semanariovision
Justifican tener oficinas legislativas en Arecibo y Camuy • 5
Edición Norte
Fundado en el 1985
Sube a escena softball femenino
Carnaval de Quebradillas concurrido y alegre • 8
periodicovision.com
semanariovision
• 15
Edición 149
18 al 24 de mayo de 2017
PLEBISCItO tRáS UNA DECISIóN RADICAL Alcaldes del PNP de Manatí y PPD de Barceloneta analizan el proceso 3 REGIONALES
Arecibo busca proteger empleados municipales •7 IN-UP Estudiantes UPRA practican periodismo de salud •9
02
18 al 24 de mayo de 2017
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
Por: Pamela hernánDez Cabiya
Wanda J. Soler, alcaldesa de Barceloneta
Wanda J. Soler, alcaldesa por el partido contrario (PPD) de Barceloneta opina del mismo. “La postura de nuestro partido es que nosotros no vamos a participar del plebiscito porque ahí no hay ninguna alternativa que nos represente. La realidad es que no se nos tomó en consideración al momento de trabajar y ver las alternativas que van aparecer en la papeleta; y como no se nos tomó en consideración como partido y al estar excluidos no vamos a ser partícipes. Nosotros no tenemos que salir a votar. El efecto que tendría es que nosotros como colectividad, mantenemos nuestra postura de que no estamos representados y el pueblo cuando vea el resultado final debe ver la merma en cuanto a los votantes que van ese día a ejercer su voto, porque en el caso nuestro no hay ningún derecho al voto. Además, esto que está sucediendo no es ético. Pienso que tenían que tomarnos en consideración ¿cuál es el temor? y que cada partido estableciera que los representa. El Partido Nuevo Progresista entiende que es estadidad, nosotros entendemos que debe ser Estado Libre Asociado y
Tel. 787-834-6829
Cabe destacar que en el Distrito de Arecibo ha estado llevándose a cabo un movimiento de tertulias estadistas, caminatas y orientación del mismo. En una de estas actividades, el gobernador de Puerto Rico, Dr. Ricardo Roselló habló de este plan estratégico y esto nos dijo: “La gente sabe que como estamos en Puerto Rico y que no podemos progresar, esta es la oportunidad que tenemos para hacer un planteamiento como pueblo y escoger entre las tres alternativas que estarán. Estamos confiados que la estadidad va a ganar y tan pronto tengamos esos resultados, todo nuestro gobierno irá a Washington a asegurarse que se valide la voluntad del pueblo de Puerto Rico”. También, se le hizo la misma pregunta de su posición en cuanto a la postura que tomó el partido contrincante. “Ellos entienden que van a perder y están optando por no participar. Ese es su derecho, pero en todo proceso democrático lo que cuenta es lo que va a las urnas. Esto es un proceso claro, se hizo los cambios para incluir a todo el mundo y si no quieren votar esta en su derecho, pero yo lo que garantizo es que votando o no, la estadidad va a ganar”, puntualizó.
E-mail:periodicovision@gmail.com
José Sánchez, alcalde de Manatí
el Partido Independentista, claramente por la independencia; pues que cada uno lo establezca; pero siendo nosotros uno de los partidos más importantes de Puerto Rico, y se nos excluyera del proceso de las alternativas reales que nos representan no es válido. Así que, ese es el mensaje que voy a llevar en mi pueblo y estoy segura que ese es el mensaje que ellos van a llevar; cada uno de los presidentes o alcaldes de nuestra colectividad. Yo convoqué el liderato y a partir de la última semana de mayo, vamos a entrar en un proceso de orientación en cada una de las comunidades donde vamos ha realizar una asamblea para establecer clara mi postura como presidenta del partido en Barceloneta”, concluyó.
Website: www.periodicovision.com
Es por esto que, le preguntamos al alcalde de Manatí (PNP), José Sánchez sobre el proceso del plebiscito y que garantiza salir a votar por la estadidad. “Es un proceso de los puertorriqueños donde llevamos muchos años en la colonia. Creo que el problema principal de Puerto Rico en cuanto al desarrollo económico y político es el sistema colonial en el que vivimos por tantos años y que no hemos podido resolver. Así que, yo creo que ya es momento de que resolvamos ese problema y así podernos encaminar. Por tanto, si resolvemos este estatus, se nos abren las puertas para poder resolver los otros, porque este sistema que vivimos no tiene un estatus fijo. Por tanto, el plebiscito nos da la oportunidad de podernos expresar y llevar un mensaje de a donde queremos dirigirnos los puertorriqueños; de una manera democrática y libre a través del voto. Tiene que quedar bien en claro el que tenemos que resolver este
Se le preguntó a Sánchez ¿qué consideraba sobre el partido contrario que recalca a la ciudadanía el detalle de que no los tomaron en consideración a la hora de participar del plebiscito? “Vamos a ser honestos, originalmente el plebiscito se había establecido con forma descolonizadora como se establece en una estadidad o la libre asociación. Cuando el Secretario de Justicia Federal estableció que había que incluir el territorio, no un estatus, hay que ser bien claros, hay que incluir el territorio, o sea la colonia, pero hay puertorriqueños que quieren mantener la colonia como está. Así que, aquellos que han favorecido la colonia pues estará establecida. De lo demás, no se puede porque Puerto Rico es territorio de Estados Unidos. Así que la opción esta incluida, o colonia o territorio. Si los resultados dieran sí a la estadidad¿cuál sería el proceso después? “Si finalmente el pueblo vota por la estadidad, esos resultados mayoritarios se muestran a los Estados Unidos y a los lugares claves para certificar la libre expresión. Hay que recalcar, que muchos estados de la nación americana, no se hicieron estado de la noche a la mañana, tuvieron que hacer varios plebiscitos”, culminó. Preguntamos a 50 personas, 25 en el pueblo de Manatí y 25 en el pueblo de Barceloneta si votarían por la estadidad. 19 personas de Manatí dijeron que sí y 6 dijeron que no. Mientras en Barceloneta, solo 6 personas dijeron que sí por la estadidad.
PeriÓDiCo VisiÓn
Lo que se constituye o el propósito del mismo, es canalizar hacia una ideología definitiva para Puerto Rico de parte del partido actual gobernando. O votas por ser parte de los Estados Unidos o simplemente te abstienes. Se busca una decisión radical que mantenga a Puerto Rico fuera de la inestabilidad y así poder trabajar con las circunstancias de acuerdo a lo que el pueblo elija.
problema de estatus porque una vez resuelto, se pueden arreglar los problemas económicos que tiene el país”.
18 al 24 de mayo de 2017
Faltando menos de un mes para salir a votar por la estadidad o la independencia, gestionamos analizar en la zona norte de Puerto Rico la posición del pueblo y la postura que toman los políticos para difundir el mensaje a favor o en contra distintivamente del pueblo. Entre Manatí a Quebradillas, entiéndase 8 pueblos, interesantemente se mantiene el balance de la afiliación política. Cuatro municipios del Partido Nuevo Progresista y 4 municipios del Partido Popular Democrático.
regionales
Alcaldesa de Barceloneta y alcalde de Manatí hablan a días de darse el plebiscito
03
04
18 al 24 de mayo de 2017
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
Por: Pamela HernánDez Cabiya
Otro de los cuestionamientos aclarados era la disponibilidad de los senadores a la hora de poder cubrir con todas las necesidades de un distrito diariamente. “Sencillo, mi primer cuatrienio yo tuve una oficina y le dedicaba al distrito miércoles y viernes. Lunes para sesión, martes para vistas públicas y jueves sesión. Si tenía que hacer
Por otro lado, se le propuso la idea de fusionar las oficinas para bajar los gastos, uniendo la oficina de la presidencia con la de los senadores y representantes en Arecibo. “Eso es prerrogativa del presiente. Si el me dio ese dinero para yo utilizarlo en una oficina, lo considero. La carta ya me llegó, pero
Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Adicional a esto, nos explicó: “El primer cuatrienio que tuvimos nos daban $1,000 dólares (incluyendo agua y luz), para montar la oficina. Eran mil dólares mensuales, valorándose en $12,000 dólares; pero en lo personal, llevo equipo de mi oficina legislativa. No hay equipos extras que comprar, solamente gastaríamos $12,000 dólares al año”.
estoy considerando quizás escoger una oficina con un solo gasto e ir a la misma oficina del compañero “Joito” Perez y así atender el público”, culminó. No obstante, en la crisis existencial que vive el pueblo de Puerto Rico, específicamente el Distrito de Arecibo, pide encarecidamente que se razone y se analice con detenimiento los gastos que se estarían trabajando y gastando en dos oficinas con un total de $24,000 dólares pudiendo reducirse a $12,000 dólares y ser una inversión al Senado. Se preguntó a ciudadanos de Arecibo y más de la mitad de los entrevistados votaron a favor de fusionar las oficinas, buscar un local que se pueda propiciar por el mismo municipio, que esté en desuso y atender la situación de 12 pueblos en una sola oficina. Se aclaró que, a pesar de que el Senado de Puerto Rico confirmara el mismo, mantuvieron resistencia ante la asignación presupuestaria y de las ideas que propone como reacción el mismo pueblo de Arecibo. Senador Chayanne Martínez
Website: www.periodicovision.com
Al transcurrir la noticia, se llamó al Senado de Puerto Rico donde confirmaros ciertamente lo mismo. No obstante, Los allegados a la información, critican el excesivo consumo que se obtendrá por gastos de renta, agua, luz e internet en dos oficinas que quedan relativamente cerca teniendo una crisis económica. La duda oprime en ¿qué tiempo tendrán para atender al público? ¿Es eficiente económicamente? ¿Cuánto es el presupuesto dado y por qué? Así que, a raíz de estas preguntas, el senador Chayanne Martínez por el Partido Nuevo Progresista, aclara dudas y da detalles del mismo. “Estas oficinas surgen de unas economías
una vista ocular, la hacía en la mañana y en la tarde atendía público. Estamos hablando que atendía 35 a 60 constituyentes y podía salir de 7:00 a 9:00 de la noche; pero le daba el servicio que ellos buscaban. Indistintamente no se pudiera conseguir nada, el mero hecho que los atendiera e hiciera en frente de la persona las gestiones para ayudarlos, es suficiente. Se llamaba a los directores regionales y le explicaba que mientras estaba en la oficina se gestionara todo tipo de situación”.
PeriÓDiCo VisiÓn
que ha realizado el Senado. Comparada con el Senado anterior, nosotros hemos hecho economía de un 48% en todas las áreas y si la tenemos, podemos abrir de una forma u otra una oficina de distrito para primeramente mitigar las dificultades que tienen muchos ciudadanos en ir a diferentes agencias, canalizar sus precauciones y ver las necesidades reales. De igual manera, ayuda agilizar los procesos y gestiones realizadas por parte de la legislatura; tanto cámara como senado y obviamente tener contacto directo con la gente”, mencionó.
18 al 24 de mayo de 2017
Manteniendo una distancia de un pueblo de por medio entre Camuy y Arecibo, se estipula que en los próximos meses y al transcurrir el año 2017, otorgarán fondos a senadores, representantes y al presidente del senado, una suma de dinero para habilitar espacios de trabajo en su zona. Se estipula, que el Presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz tendrá una oficina en la avenida Muñoz en Camuy y el senador José “Joito” Pérez en conjunto con Chayanne Martínez, tendrán una en Arecibo.
regionales
Pueblo de Camuy y Arecibo, tendrán oficinas para sus senadores y representantes
05
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn 18 al 24 de mayo de 2017 06
Llega el “Agro Tour” Senador Berdiel Rivera “No es mucho lo que pedimos” del Departamento de Agricultura a Lares El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Carlos Flores Ortega, continuando su misión para el desarrollo de la industria agrícola en la Isla, anunció la llegada del “Agro Tour” del Mercado Familiar del DA el pasado viernes 12 de mayo a la región de Lares. La iniciativa, que forma parte de los proyectos de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) del DA, se estrenó hace unas semanas en con un exitoso evento en el Municipio de Arecibo, y ahora en su segunda edición llegó a los predios de la Plaza de los Patriotas en el Municipio de Lares. El evento, que se realiza entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m., tiene como fin motivar la participación en los Mercados Agrícolas, aumentando así el consumo de productos agrícolas en Puerto Rico. “El éxito de los ‘Agro Tours’ y nuestros Mercados Familiares le ha ofrecido a todos los puertorriqueños la oportunidad de conseguir los mejores y más frescos productos agrícolas cosechados en la Isla. De esta forma aportamos, no solo al renglón agricultor, sino a la economía de la Isla en general”, expresó el Secretario de Agricultura. Flores Ortega añadió que “Este proyecto nos permite estar cerca de la dinámica empresarial del agricultor y las exigencias del público asistente, para así poder continuar mejorando nuestras operaciones y continuar la misión de nuestro Departamento tal como establece el Plan para Puerto Rico del gobernador Ricardo Rosselló”. El propósito principal de este esfuerzo es exhortar al público a patrocinar el producto local para continuar así la misión del Departamento de Agricultura en miras a convertir la industria agrícola en un sólido baluarte económico para Puerto Rico.
arrestan a joVen en hatillo
En una intervención por la Ley 22 de tránsito el miércoles, 10 de mayo del año en curso a las 2:00 de la madrugada en el Bo. Carrizales frente al Walgreens del pueblo de Hatillo, se arrestó a un joven por violación a la Ley 22 de tránsito y se le ocupó sustancias controladas. Según informó el
Policía Municipal Saúl Vélez, en el lugar antes mencionado se arrestó un joven de 18 años residente de Aguadilla, porque éste transitaba en contra del tránsito con las luces apagadas. Se le ocupó en el lugar 20 bolsas de marihuana, 63 copos de crack, pastillas, $75.00 dólares y un vehículo Honda Accord, color blanco.
En un proceso de vistas públicas legislativas, los senadores escuchan a los deponentes y les hacen preguntas, pero el senador por el Distrito de Ponce Luis Berdiel Rivera, en calidad de ciudadano residente en este municipio, sentó la pauta al deponer en vista pública de la Comisión de Innovación, Comunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado para urgir que se termine de construir un tramo de 10 km de la carretera PR-10 entre Adjuntas y Utuado. “El gobierno de Puerto Rico debe ser transparente y mantener informado al pueblo, por lo menos una vez al año sobre el estatus, el porcentaje de construcción desarrollado, las expectativas de terminación y los recursos disponibles y fuentes de financiamiento de los proyectos”, exigió Berdiel Rivera quien es el autor de la Resolución del Senado 49 en la que solicita se investigue por qué no se ha terminado la construcción de este tramo. Como cuestión de hecho, Berdiel Rivera reconoció que a finales del pasado cuatrienio se comenzó a repavimentar el tramo pero ese proceso “sólo se realizó en algunos puntos de la carretera”, provocando desniveles en segmentos de la vía pública. También, comentó que las rampas de emergencia se encuentran en estado de deterioro. “Reconozco que la situación financiera del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), obligó a las pasadas
esCalamiento En horas de la mañana del miércoles, 10 de mayo, se reportó un escalamiento en el Bo. Hato Viejo sector Canta Gallo en Arecibo. Según informó, Efraín Soto González, de 59 años, alguien forzó el pestillo de la puerta de la entrada a su residencia y de un cuarto dormitorio de una gaveta oculta se apropiaron de una
De izq. a der. Senadores Luis Berdiel Rivera y Miguel Laureano
administraciones a decretar un estado de emergencia en la agencia, dado la gran cantidad de deuda pública acumulada. No obstante, un proyecto de esta magnitud no depende de los fondos de la agencia en su totalidad, sino que requeriría de una asignación de fondos federales para la construcción de carreteras pero el Secretario del DTOP, dijo recientemente que al llegar a la agencia no existía ningún proyecto de mejoras permanentes pendientes y que los proyectos de construcción estaban detenidos”, expuso el Senador.
transcurrirá de forma paralela a la PR-123 conectando así las 42 millas que separan a Ponce y Arecibo. El tramo más reciente fue finalizado en el 2012 porque la culminación de la carretera fue detenida durante la pasada administración.
La carretera PR-10 lleva más de 40 años en construcción. Desde el 1974 la PR-10 conecta a los municipios del sur con el norte. Una vez completada la carretera la misma
Una vez culminó su deposición Berdiel Rivera se unió a los trabajos como Senador por el Distrito de Ponce. La vista pública se realizó en la escuela José Julián Acosta.
“No es mucho lo que pedimos. Exigimos lo que es el deber ministerial de cualquier agencia gubernamental, servir a favor de los constituyentes y mantenerlos informados”, declaró el senador ante los miembros de la Comisión que es presidida por el senador Miguel Laureano Correa.
escopeta Remington serie 437435, calibre 12 y cañón 28, valorada en $700.00, para la cual posee licencia.
el delito de amenaza e intimidación a testigo contra, Carlos Díaz Cruz, de 49 años, residente de Isabela.
aCusan a inDiViDuo
La juez Keila Díaz Morales, del Tribunal de Arecibo, luego de escuchar la prueba determinó causa por el delito antes mencionado, fijando una fianza de $50 mil dólares la cual no prestó siendo ingresado en la Cárcel
Por amenaza a testigo en el tribunal
La agente Debra Mena González, de la División de Robo Arecibo, en unión al fiscal Gamalier Oliveras Álvarez, radicaron cargos por
informaCiÓn ProVista Por la ofiCina De Prensa De la PoliCía De Puerto riCo, área oeste.
de Bayamón, hasta su vista preliminar pautada para el 24 de mayo. Los hechos ocurrieron el jueves 11 de mayo, a las 8:30 de la mañana en la sala 203, del Tribunal de Primera Instancia en Arecibo, donde el imputado fue acusado por amenazar a un testigo de robo con secuestro, ocurrido el 23 de enero de 2017, en el pueblo de Quebradillas.
Día nacional de la Liga Atlética de la Policía de Puerto Rico
El pasado sábado, 29 de abril de 2017 el Teniente Coronel Roberto Rivera Miranda, Comandante del Área de Arecibo, en unión a las Liga Atlética de la Policía, estuvo celebrando el Día Nacional de la Liga Atlética de la Policía de Puerto Rico y los 74 años de
Aniversario, en el Parque del Norte el cual ubica en la Carr. 119 en el pueblo de Hatillo. En el lugar hubo diferentes actividades y estuvo presente la Superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley.
Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
“Esta ordenanza está dirigida a proteger los empleos públicos y al mismo tiempo, darle un respiro a la economía de los municipios”, concluyó el mandatario.
PeriÓDiCo VisiÓn
La ordenanza municipal extrajo las disposiciones de ley que firmó el gobierno central y que gradualmente adoptarán los municipios, para proteger el empleo de los servidores púbicos ante los recortes fiscales que enfrentan los pueblos en cumplimiento de los acuerdos con la Junta de Control Fiscal.
“En un período en el que todos debemos aportar para que Puerto Rico salga de la crisis económica, el Municipio de Arecibo toma esta medida difícil como lo harán todos los pueblos de la Isla, en protección de los miles de trabajadores que de otra forma tendrían que ser despedidos o sus jornadas reducidas sustancialmente”, expresó el alcalde de Arecibo, Carlos Molina Rodríguez.
18 al 24 de mayo de 2017
El Municipio de Arecibo adoptó recientemente las medidas establecidas en la (Ley 26-2017), que ajustan los beneficios marginales de los empleados públicos, para generar ahorros en la base fiscal del ayuntamiento y evitar el despido o la reducción en la jornada laboral de sus trabajadores.
regionales
Arecibo aprueba medida para proteger empleados municipales
07
Quebradillas celebra su vigésima novena edición del
Carnaval de
Guajataca
18 al 24 de mayo de 2017
pERiÓDiCO ViSiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
in-up
pOR: pamEla HERnánDEz Cabiya
08
Desfile de bailarinas en la parada del Carnaval de Guajataca.
Obteniendo buen respaldo de los puertorriqueños en la participación que se comprendió de tres días de festejo. El Carnaval número 29 de Guajataca, se llenó a capacidad en el estacionamiento de la cancha Pedro Hernández. El alcalde del pueblo de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez, expresó y explicó el origen del carnaval, el sufragio de gastos y sus propósitos. “Llevamos 29 años celebrando el Carnaval de Guajataca donde hemos tratado de mantener la tradición. Este año es dedicado al teatro Liberty (cumple 29 años) y a todas las personas que ayudaron a la apertura del mismo. Así que es una actividad que se da con mucha alegría”, dijo. La actividad que se celebró el fin de semana del 5 al 7 de mayo, mantuvo
la viva cultura puertorriqueña desde la música, hasta culminar con el acostumbrado y esperado carnaval quebradillense. “Se da un desfile de carrozas, batuteras y reinas de diferentes carnavales de todo Puerto Rico. Ha sido bien visto este carnaval ya que nosotros invitamos a todos los pueblos que tengan carnavales por lo que acostumbran a visitarnos. En definitiva, la participación es bien activa. Este evento es uno de los más importantes, ya que nos visitan durante los tres días llegan ciudadanos y llegan un sinnúmero de personas que han sido coordinadas con el Instituto de Cultura, como de otros institutos o grupos culturales de diferentes municipios de manera tal, que se dieron cita en la actividad y siempre se comprometen con nosotros. Ha sido espectacular, especialmente por eso. Desde temprano ver llegar personas y no
El alcalde de Quebradillas, dio espacio para la participación de reinas de carnavales.
irse hasta que se de la última comparsa o el último grupo musical. Así que, es algo espectacular”. A raíz de mencionarse la realización de la actividad, Vélez Vélez, dió detalles de los gastos que se reflejaron a posta del carnaval aún con el problema económico del país. “El municipio de Quebradillas, lo llevo administrando dos cuatrienios y tenemos un superávit, lo que nos ayuda a seguir manteniendo las actividades. Solamente le recortamos un día, pero lo seguimos llevando a cabo porque es parte de nuestra cultura. El año que viene, donde el impacto económico es mayor, nosotros vamos a tener que hacer pequeños recortes. Aunque entiendo que con la ayuda de la comunidad, porque es un evento entre comunidad, municipio y club rotario donde hacen un grupo que administran el carnaval y a
través de su ayuda y de los auspicios y promociones, podemos llevar a cabo esta actividad. Claro está, somos los mayores colaboradores, pero entonces debemos trabajar más fuerte. Si pudimos trabajar con un negativo de $10 millones de dólares cuando empezamos, creo que podemos trabajar con la situación. Nosotros aportamos $30 mil dólares para la música, los servicios de los empleados municipales y las promociones”, mencionó. En otros temas, Vélez añadió que tiene proyectos para buscar fondos y que sean auto sustentables. “El primero es una pista de carritos “go karts” buscando que lo que se genere se pueda pagar a los mismos empleados y un pequeño hotel de 15 habitaciones en el Guajataca para desarrollarla, se genere nuevos empleos y se pueda auto sustentar”, puntualizó.
Este año, el tema principal del Taller giró en torno al periodismo de opinión, al periodismo de evidencia y al lenguaje de valorar e interpretar la noticia. El doctor Johnny Rullán, epidemiólogo y ex secretario de Salud; y la doctora Antonia Coello de Novello, pediatra y ex cirujana general de Estados Unidos, fueron parte del foro “¿Las vacunas son seguras y eficaces?” Durante la tarde, los jóvenes redactaron, prepararon los videos y las fotografías de las conferencias, para “La Voz”, publicación estudiantil y digital de VOCES. Las profesoras y periodistas Zenaida Ramos Ramos, de la UPRA; Ruth Hernández, de la UIPR, y María Vera, de la UT, fueron las mentoras de los participantes. Álvarez, Morales y Rivera cubrieron la charla “Experiencia en el manejo de evidencia en el tema del zika” que ofreció Juan Hernández, presidente de la ASPPRO. Luego prepararon La profesora de la UPR en Arecibo, Zenaida Ramos Ramos, y sus estudiantes (de izq. a derecha) Jenilee Morales, Nicole Álvarez y Alec Rivera participaron en el 3er Taller de Periodismo de Salud. Foto suministrada
Jeremy Ortiz y Jayreem Ortiz, de la UPR en Arecibo, cubrieron la conferencia “Mandato Legislativo en Vacunación” que impartió la abogada Linette Sánchez. Foto: Zenaida Ramos Ramos/UPRA
el artículo “Presidente de la ASPPRO denuncia falta de estadísticas en PR” (http:// vacuna.me/presidente-de-asppro-denunciafalta-de-estadisticas-en-pr/). En la noticia, Hernández expresó que “ante la imposibilidad de buscar datos confiables (para informar sobre el zika), el periodista debe ser cauteloso con lo que escribe, ya que si redactamos sin tener conocimiento, podemos tener resultados muy adversos”. Asimismo, Jeremy Ortiz Portalatín y Jayreem Ortiz, de la UPRA, informaron sobre la conferencia “Mandato Legislativo en Vacunación” que impartió la licenciada Linette Sánchez, como parte del 5to Congreso de Inmunización. En “Impulsan vacunación sin credos religiosos” (http://vacuna.me/impulsanvacunacion-sin-credos-religiosos/), Sánchez indica que hay decenas de casos en que los padres han rehusado vacunar a sus hijos por razones filosóficas o por estilos de vida. “Un médico o una escuela no puede aceptar esas razones, sino que debe referirlo al Departamento de Salud para que los oriente”, expresó la abogada en el artículo mencionado. El profesor y periodista veterano Rafael Matos coordinó el contenido editorial de “La Voz”, con la colaboración de Nicole Ortiz Marrero, estudiante de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. VOCES, Coalición de Vacunación de Puerto Rico, es una organización sin fines de lucro fundada en febrero del 2013, para crear conciencia y educar sobre la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades. Reúne a más de 40 organizaciones del campo de la salud y a ciudadanos. El Taller comenzó con la bienvenida de Brenda Padilla, directora ejecutiva de VOCES, y Lilliam Rodríguez Capó, presidenta de la Junta de Directores.
“Yo los felicito por seleccionar esta profesión que tiene tanta responsabilidad, pero que está llena de tanta comprensión, pasión y amor por el prójimo”, expresó
Soler. La proclama que fue entregada a los estudiantes resaltó la dedicación y gran esmero con el que los enfermeros cuidan de un paciente. La alcaldesa exhortó a los estudiantes a poner todo el empeño y compromiso durante el tiempo que le queda de estudios, además de felicitarlos y a todos los profesores que son sus guías durante este aprendizaje. La Lcda. Griselda Correa, Directora del Recinto, felicitó a los estudiantes y facultad y a su vez hizo el anuncio que ya el Programa de Enfermería que es a nivel de Bachillerato había sido certificado. Los estudiantes tendrán una serie de actividades el resto de la semana que incluirá charlas educativas y un movie night. En el mes de junio será su Ceremonia de Investidura “Capping 2017”.
Se desborda talento estudiantil en Barceloneta En la mañana del 3 de mayo de 2017 el Centro de Convenciones de Barceloneta se llenó de orgullo y admiración por parte de los padres que desde tempranas horas de la mañana llegaban con sus hijos que serían los homenajeados. La tradicional actividad de Estudiantes Talentosos era el motivo de tal orgullo. La actividad la organiza la Legislatura Municipal de Barceloneta junto con el Gobierno Municipal. Año tras año la Legislatura otorga becas y reconocimientos a los estudiantes de Barceloneta que se han destacado de forma académica, deportiva, científica y artística durante el año académico. La alcaldesa de Barceloneta en act. de reconocimiento
“Es para mí muy importante que reconocimientos como estos se mantengan aun en tiempos de crisis, son eventos como estos lo que llenan de esperanza a un pueblo. Por esto gracias a la Legislatura Municipal y su Presidente Hon. Baltazar Sánchez” mencionó Wanda “Tata” Soler, Alcaldesa de Barceloneta durante su discurso, haciendo hincapié en que aun en la crisis económica por la que atraviesa el país, en Barceloneta se sigue incentivando y reconociendo el aprovechamiento académico, esto a su vez redunda en mejores hombres y mujeres del mañana.
Tel. 787-834-6829
El personal de enfermería, son los hombres y mujeres que mientras sufrimos un quebranto de salud están junto a nosotros para suplir medicamentos, pero también son aquellos que nos animan y nos motivan a levantarnos. La semana del 8 al 12 de mayo celebramos a estos seres especiales que con amor y mucha comprensión cuidan de nosotros. Los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Este (UNE) en Barceloneta celebraron por todo lo alto su semana y recibieron por parte de la alcaldesa de Barceloneta, Wanda “Tata” Soler Rosario la Proclama que conmemora su semana.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Además de la UPRA, participaron estudiantes de los departamentos de comunicaciones de la Universidad del Turabo (UT), de la Interamericana de Puerto Rico (UIPR) en Bayamón y de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce. La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) respaldó la actividad educativa.
Semana Enfermería
Website: www.periodicovision.com
Quince alumnos de cuatro universidades de la Isla fungieron como periodistas y fotoperiodistas durante las conferencias que conocedores en temas de salud y en el periodismo ofrecieron durante la mañana del viernes, 5 de mayo en el Hotel Sheraton ubicado en Miramar, San Juan.
Estudiantes Universidad del Este celebran
pERiÓDiCO ViSiÓn
Nicole Álvarez, Jenilee Morales y Alec Rivera, estudiantes del Departamento de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), representaron el viernes pasado al recinto, en el 3er Taller de Periodismo de Salud organizado por VOCES, Coalición de Vacunación.
Estudiantes, facultad, Lcda. Griselda Correa Directora UNE junto a la alcaldesa de Barceloneta, Wanda “Tata”Soler
Los 90 estudiantes homenajeados recibieron un incentivo económico y un certificado de mérito. También se reconocieron los estudiantes de los cursos vocacionales que ofrece la Escuela Superior Fernando Suria Chaves en las áreas de Enfermería y Comercio y Cosmetología y de igual forma al Mejor College Board este premio lo recibió el estudiante Pedro Rivera Reyes. El Director de la Escuela de la Comunidad Imbery Dr. Armando Rivera Hernández, recibió el premio al Director Escolar del Año y el Sr. Luis F. Cabrera Cancel, Maestro de la Escuela Elemental Agustín Balseiro recibió el premio al maestro del Año. La actividad se celebró en el Centro de Convenciones de Barceloneta y fue amenizada por la Banda de Concierto del Municipio de Barceloneta. 09
18 al 24 de mayo de 2017
periodismo de salud
in-up
Alumnos UPRA practican
salud
Lo que debe saber sobre el
cáncer colorrectal
18 al 24 de mayo de 2017
PERIÓdICO VIsIÓN
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
¿Cómo puedo reducir el riesgo?
10
• Haga ejercicio de forma regular y enérgica. • Siga una dieta saludable (alta en frutas y verduras, baja en carnes rojas y procesadas).
• Mantenga un peso saludable. • Limite la cantidad de alcohol que bebe. • No fume y evite el humo de otros fumadores.
Su riesgo de padecer cáncer colorrectal aumenta si:
• Fuma • Tiene antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
• Antecedentes de cáncer colorrectal o pólipos de colon. • Tiene ciertos síndromes genéticos. • Diabetes
https://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ConsumerUpdatesEnEspanol/ucm443833.htm
El año pasado, en los Estados Unidos, se diagnosticó a más de 136,000 personas con cáncer colorrectal, y más de 50,000 murieron a causa de esta enfermedad, según el Instituto Nacional del Cáncer. El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer en los Estados Unidos, y algunos grupos presentan una mayor predisposición a padecerlo que otros. El número de víctimas de esta enfermedad entre las minorías es particularmente alto, según la Dra. Jonca Bull, directora de la Oficina de Salud de las Minorías de la FDA. Las muertes a causa de esta enfermedad son mucho más frecuentes en poblaciones con acceso limitado a exámenes de detección y tratamiento temprano, entre ellas, los afroamericanos, los hispanos, los indígenas estadounidenses y los nativos de Alaska. Pero hay una forma de afrontar esta amenaza, agregó: “La detección temprana, las referencias médicas y el tratamiento pueden reducir de forma significativa las disparidades en las muertes por cáncer colorrectal”. Las personas con crecimientos precancerosos o signos de cáncer colorrectal no siempre presentan síntomas. Por este motivo son importantes los exámenes de detección. De esta manera, los médicos pueden ver y retirar los crecimientos o tejidos sospechosos antes de que se vuelvan cancerosos.
¿Cuándo y cómo debo hacerme pruebas de detección?
Usted debería comenzar a hacerse pruebas
de detección a partir de los 50 años si es una persona con riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal. Converse con su médico sobre la estrategia más adecuada para usted. “Las exámenes de detección regulares, a partir de los 50 años de edad, son la clave para prevenir el cáncer colorrectal”, según el Dr. Alberto Gutierrez, Ph.D. experto de la FDA en dispositivos de detección. “Las personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal deberían comenzar a examinarse a una edad más temprana, y es posible que necesiten examinarse con más frecuencia”.
¿Cuál es la buena noticia?
Existen más personas sobrevivientes que han desarrollado la enfermedad o sobreviven por más tiempo gracias a la ayuda de los exámenes de detección, la cirugía o los medicamentos aprobados para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal. Dado que no todas las personas reaccionan de la misma manera a los distintos tratamientos, los científicos también están desarrollando “diagnósticos complementarios”: pruebas para determinar, por ejemplo, si una mutación en un gen determinado que se encuentra en los tumores hará que un medicamento sea efectivo o no, o incluso perjudicial para ciertos grupos. Los pacientes que quieran conocer acerca de los estudios clínicos (estudios de investigación en el que participan personas), pueden analizar esta opción con sus allegados y con su médico.
Los exámenes de detección salvan vidas Hágase el examen de rutina cada 5 años
“Con el Instituto lo que pretendemos hacer es un centro completo y único “one stop place” donde la mujer se sienta cómoda y pueda satisfacer todas sus necesidades de cernimiento a nivel de imágenes. Sabemos que toda mujer después de los 40 años debería hacerse una mamografía anual y nuestra intención es que una vez ella llegue al Instituto pueda hacerse su mamografía, densitometría ósea, sonograma del seno, tiroide, sonografía endovaginal, etc. en una sola visita”, explicó el Dr. Samuel Padua,
radiólogo a cargo del Instituto. El Women’s Imaging Institute tiene máquinas de mamografía con tomosíntesis (mamografía tridimensional) y biopsia. En cuanto al MRI es diferente a los tradicionales ya que tiene espacio “Gantry” más amplio para la comodidad del paciente (70 cm) para pacientes con claustrofobia, además la imagen es más clara y permite realizar biopsias. El licenciado José S. Rosado, administrador de MMC, expresó que la tomosíntesis es una tecnología relativamente nueva y Manatí Medical Center es pionero en proveer este servicio en el área norte de Puerto Rico.
Inauguración WII
POR: dR. JORgE ZEquEIRa, CIRuJaNO PEdIátRICO dEl HOsPItal auxIlIO MutuO
Apendicitis: La emergencia pediátrica más común La apendicitis es la emergencia quirúrgica más común en el paciente pediátrico. Podemos encontrar este pedazo pequeño de intestino al comienzo del intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen. La apéndice se inflama al obstruirse con un pedacito solidificado de heces fecales o agrandamiento de tejido linfático aledaño a ella. La presentación más común es dolor alrededor del ombligo que luego se mueve a la parte inferior derecha del abdomen. Este dolor es frecuentemente acompañado por nauseas, vómitos, fiebre y elevación de los glóbulos blancos en la sangre. El diagnóstico es corroborado con un estudio de imagen no radiante, como sonografía abdominal, antes de considerar tratamiento quirúrgico. Una vez corroborado el diagnóstico se comenzarán antibióticos para disminuir el riesgo de progreso de la enfermedad en lo que se lleva a cabo la cirugía. Cuando la apéndice se encuentra inflamada en ausencia de perforación el problema es abordado mediante una intervención sencilla conocida como apendectomía laparoscópica. Cuando el paciente tiene apendicitis con perforación el tratamiento es la misma intervención
quirúrgica pero el paciente permanece en el hospital recibiendo antibiótico por vena para disminuir el riesgo de desarrollar una infección dentro del abdomen post cirugía. El paciente puede regresar a su casa cuando deja de tener fiebre, los glóbulos blancos vuelven a la normalidad, está tolerando alimento y no tiene diarrea. Un absceso también podría ser la presentación inicial de los pacientes con apendicitis. Estos pacientes usualmente llegan a la sala de emergencias varios días después del comienzo de síntomas, siendo un hallazgo tardío en la evolución de la enfermedad. Pacientes con abscesos periapendiceales son tradicionalmente tratados con un drenaje en vez de una cirugía. El drenaje se remueve una vez el paciente mejore y no hayan rastros de infección y no más drenaje a través del catéter.
PERIÓdICO VIsIÓN
Dr. Samuel Padua
Los pacientes tratados por apendicitis no tienen secuelas a largo plazo y cuentan con un pronóstico extraordinario siempre y cuando no tengan enfermedades complejas adicionales. Para más información sobre la apendicitis y su tratamiento médico puede llamar al Hospital Auxilio Mutuo al: (787) 758-2000 o visitar la página: www.auxiliomutuo. com. 11
18 al 24 de mayo de 2017
Dr. Padua e invitados
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
El Women’s Imaging Institute de MMC pone al servicio de los pacientes el equipo de mamografía digital 3D más avanzado disponible en el mercado, MRI de seno, ultrasonido de alta resolución y biopsias guiadas por
imágenes incluyendo por Tomosíntesis y MRI. Todos los profesionales de la salud que laboran en el instituto tienen adiestramiento especializado en la última tecnología para diagnóstico de cáncer de seno.
Tel. 787-834-6829
La administración de Manatí Medical Center (MMC) inauguró el Women’s Imaging Institute (WII), centro especializado en estudios de radiología e imágenes para la mujer. El nuevo instituto ofrece la tecnología más avanzada para el diagnóstico de diversas condiciones en un ambiente privado y acogedor para las pacientes. El nuevo instituto cuenta con la experiencia y conocimientos del Dr. Samuel Padua, radiólogo especialista en imágenes y biopsias de seno. El Dr. Padua es Board Certified.
salud
Manatí Medical Center abre Instituto más avanzado para la mujer
negocios
Tres Monjitas apoya a Campeón de
Latte Art Puerto Rico
Tel. 787-834-6829
los diseños que se realizan en el café”, señaló Landrón Pagán.
Sala 1
alien: covenant
juev. 18, vier. 19
E-mail:periodicovision@gmail.com
4:20 pm | 7:00 pm | 9:40 pm
sábado 20, domingo 21
1:40 pm | 4:20 pm | 7:00 pm 9:40 pm
lun. 22, mar. 23 y miér. 24
4:20 pm | 7:00 pm | 9:40 pm
Sala 2
diary of a wimpy kid: the long haul
juev. 18, vier. 19
3:05 pm | 5:15 pm | 7:25 pm 9:35 pm
sábado 20, domingo 21
12:55 pm | 3:05pm | 5:15 pm 7:25 pm | 9:35 pm
lun. 22, mar. 23 y miér. 24
Website: www.periodicovision.com
3:05 pm | 5:15 pm | 7:25 pm 9:35 pm Sala 3
guardianS of the galaxy: vol. 2
juev. 18, vier. 19
3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm
sábado 20, domingo 21
*12:30 pm | 3:10 pm | 6:10 pm 9:10 pm
lun. 22, mar. 23 y miér. 24
3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm
Sala 4
king arthur: legend of the Sword
juev. 18, vier. 19
4:10 pm | 6:50 pm | 9:30 pm
PeRiÓDico VisiÓn
sábado 20, domingo 21
1:30 pm | 4:10 pm | 6:50 pm 9:30 pm
lun. 22, mar. 23 y miér. 24
4:20 pm | 7:00 pm | 9:40 pm Sala 5
everything, everything
juev. 18, vier. 19
3:05 pm | 5:20 pm | 7:35 pm 9:50 pm
sábado 20, domingo 21
12:50 pm | 3:05 pm | 5:20 pm 7:35 pm | 9:50 pm
lun. 22, mar. 23 y miér. 24
3:05 pm | 5:20 pm | 7:35 pm 9:50 pm
18 al 24 de mayo de 2017
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
12
Alquiler de SAlAS
pArA eventoS y ConferenCiAS
787-969-0000 787-969-0008
www.elcinepr.com
Por segundo año consecutivo, Vaquería Tres Monjitas apoya al campeón de Latte Art del Campeonato Nacional de Baristas de PR 2017 celebrado el pasado mes de septiembre en el Coffee and Chocolate Expo. En esta ocasión, Christian Noel Landrón Pagán, resultó ser el ganador y representará a Puerto Rico en el World Latte Art Championship en Budapest, Hungría. Este evento, donde se miden los mejores baristas del mundo, se celebrará el próximo mes de junio 2017. “La leche Tres Monjitas es la preferida de los baristas locales por sus altos niveles de proteína y la consistencia cremosa que se produce al calentarla. Estas características son las que permiten la precisión y durabilidad en
Durante los pasados meses el campeón local ha estado practicando en varios establecimientos de café y recibiendo recomendaciones de otros conocedores de la industria del café. Como parte del entrenamiento para la mundial, Vaquería Tres Monjitas organizó un conversatorio y recorrido por sus instalaciones, en el que participaron Christian; Erika Reyes, Directora de la Escuela de Café y Baristas de Puerto Rico; Enoc Rivera, Presidente del Puerto Rican Barista Team; Marla Berdecía, Directora de Coffee Chat Magazine; Héctor González, propietario de La Taza de Iche y Raúl Ríos, Barista Champion 2015 de Starbucks. El grupo conversó sobre los procesos de elaboración de la leche fresca Tres Monjitas y la industria de café. Al terminar el conversatorio, los presentes ofrecieron consejos y pensamientos positivos a Christian para su participación en el evento internacional.
que proveen el marrón del café y el blanco de la leche. Le apasiona ser barista porque “en muchas ocasiones las personas llegan con stress y yo más que ofrecer un café, les dedico mi arte, con el objetivo que esa taza les cambie su día de manera positiva”, indicó Landrón.
Para conocer más sobre Christian y apoyar al campeón de Puerto Rico durante la competencia en Budapest, puede visitar la página de Facebook de Vaquería Tres Monjitas y seguirnos en nuestras redes: https:// www.facebook.com/ vaqueriatresmonjitas
Christian Landrón, representante de PR en el World Latte Art Championship
Christian Landrón lleva siete años trabajando como barista y explica, que, para alcanzar un buen diseño, requiere lograr simetría de manera creativa entre el contraste
Descubre el Mundo de Super Mario Bros El Happy Meal de McDonald’s incluye los divertidos personajes de los videojuegos de Super Mario Bros. a partir del pasado 25 de abril en restaurantes participantes y mientras duren. El famoso juego cobró popularidad entre adultos y niños, convirtiéndose en una de las franquicias de videojuegos más reconocidas de todos los tiempos. Super Mario Bros. describe las aventuras de los hermanos Mario y Luigi a través de diversos mundos y con personajes como la Princesa Peach del Reino Champiñón y el rey de los Koopas, Bowser.
sorteando 10 consolas Nintendo Switch y un juego de Mario Kart en restaurantes participantes. El
consumidor debe llenar un cupón de participación que se entrega con la compra de cada Happy Meal.
Para añadir a la experiencia en los restaurantes, a partir del 28 de abril McDonald’s estará
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga Marty Periodista - Pamela Hernández Cabiya
Fotoperiodista - Víctor M. Santos Deportes - Rubén Centeno Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.
Se AlquilA
Se AlquilA
¡ApArtAmento nuevo!
ApArtAmento
Laundry, Incluye Extras
Laundry, Incluye Extras
1D-S-C-C $375.00
tel. 787.453.8139
2D-S-C-C $375.00
tel. 787.453.8139
| Email: periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
| Teléfono: 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Cómo pautar tu Clasificado
Website: www.periodicovision.com
Quienes laboramos como profesionales de la salud mental y emocional, debemos atender y promulgar, en todo ámbito, la diferenciación y el respeto hacia los demás, y sus respectivas culturas. El trato hacia nuestros clientes o pacientes, como individuos únicos y diferenciados, intentando, siempre, ser imparciales y objetivos en nuestros juicios. A su vez, abarcar el respeto y sensibilidad hacia las diversas culturas existentes, en pos de una verdadera justicia social que se promulgue de forma tal que mejore la visión de mundo de los clientes culturalmente diversos. Esto, sin tener sesgos, juicios o críticas, sin fundamento, hacia regiones geográficas no típicas para viajar o que no suelan ser tratadas con amplitud de mente, lo que pueda conllevar a visiones tergiversadas de las mismas. El profesional de la salud mental, con competencias multiculturales, debe estar alerta de sus creencias acerca de la conducta humana, sus valores, sus prejuicios, sus ideas preconcebidas y sus aspectos a mejorar como persona. Debe desarrollar y practicar intervenciones estratégicas apropiadas y relevantes, con sentido del tacto y sensibilidad hacia clientes culturalmente diversos. Sin dejar de lado el multiculturalismo colectivo, el cual provee un trato respetuoso y equitativo hacia la herencia cultural de los grupos. Exponer el multiculturalismo individual, el cual brinda un tratamiento respetuoso y equitativo, a cada individuo, como poseedor de una cultura única. El conocimiento de las competencias multiculturales y la participación en experiencias de viaje en las que se vivencie un contacto directo, con otras culturas, proporcionan maneras más efectivas de desarrollar relaciones terapéuticas y currículos en los que puedan presentarse actitudes, creencias, conocimientos y destrezas hacia personas de diversas culturas y sociedades. Aunque el costo, la preparación y el tiempo invertidos en un viaje hacia otras culturas, puede ser oneroso, se crea una inversión emocional y de desarrollo, significativa y permanente. La experiencia suele repercutir en tantos aspectos beneficiosos para diversos escenarios en los que se desempeñe y se vislumbre desempeñar la persona, lo cual hace que vaya desarrollándose el ser y dé pie a la transformación del individuo. Nuestros intentos para comprender al individuo y sus necesidades psicológicas,tanto como las necesidades sociales, espirituales, históricas y económicas en que vive, nos colocan en una posición única para identificar cuáles son los ingredientes de la injusticia social. Abogar por una justicia social es imperativo para las personas provenientes de otros países y culturas, siendo este aspecto uno muy importante a atender en esta población. Debemos ayudar a los clientes a modificar los obstáculos sociales e institucionales que obstruyan o puedan obstruir su desarrollo integral como seres humanos.
Clasificados
PERiÓdico VisiÓN
Benny Riollano
18 al 24 de mayo de 2017
PRofEsional dE la salud MEnTal y EMoCional
clasificados
‘
sensibilidad cultural y justicia social: una aproximación multicultural
13
clasificados Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERiÓdico VisiÓN 18 al 24 de mayo de 2017 14
UPR: ‘A Comenzar a Recortar desde Arriba’ Profesor
Dr. Edgar R. León En la prensa local, en la radio, y en la televisión solo se escucha que hay que eliminar profesores, hay que subir las matrículas, hay que reducir gastos pero no se especifica ni se dice cuantos puestos de presidentes, vicepresidentes, rectores, decanos, decanos asociados, decanos asistentes, directores, coordinadores, ayudantes, profesores bajo contrato especial, abogados, secretarias ejecutivas, administradores a sueldo especial y otros que se esconden en la administración central de la
universidad o en sus casas donde le llega el cheque por estar “On call”.
isla de Puerto Rico. La razón principal no es la de proveer empleos por las creencias políticas.
Les invito a todos los miembros de la prensa que publiquen los organigramas de la administración central de la Universidad de Puerto Rico pero con todos los miles trabajadores que aparecen en nómina junto a sus altos sueldos, contratos millonarios y salarios fuera de cualquier escala de gobierno. También que publiquen los organigramas de cada uno de los recintos con toda su plantilla de personal. Les aseguro que luego de verlos, tendrán un alegre despertar. Puede haber recintos donde haya más cantidad de administradores que de profesores dando clases. Les recuerdo que la razón de la universidad es servir como catapulta educativa y de investigaciones para los habitantes de la
Les invito a que publiquen fotografías de los baños de los recintos que dan pena en el estatus de abandono que tienen junto a los techos, aire acondicionados viejos y sistemas eléctricos deficientes. El acceso a las personas con impedimentos también son tapados con escombros y material de construcción en algunos casos. Les invito también a los miembros del gobierno federal y estatal que investiguen y pidan un informe todas las cientos querellas de acoso sexual que existen en los recintos de la UPR y que se esconden bajo el manto de la ley administrativa uniforme declarando los casos no ha lugar usando un abogado bajo contrato de la UPR.
Las nuevas investigaciones sobre eficiencia gubernamental en el mundo moderno recomiendan que para reestructurar un sistema universitario como el de Puerto Rico, para obtener un cambio verdadero y efectivo hay que crear un sistema nuevo de administración que sea pequeño, con un sistema robusto de internet, con funciones automatizadas y fácil de cambiar para adaptarse a cualquier ajuste futuro. Hay que crear una universidad en línea fuera de toda burocracia. Eso no requiere el gasto enorme de mantener edificios viejos e ineficientes. Solo necesita profesores que verdaderamente estén al día con la tecnología, que sepan enseñar usando la computadora como medio y puedan ayudar al estudiante en sus investigaciones y tareas académicas.
Con el debut de 2 novenas y el regreso de otras dos, marcará el inicio de la temporada del softball superior femenino. Las Trovadoras de Comerío y las Gigantes de Carolina son los dos conjuntos que se iniciarán para esta nueva campaña. Por otro lado, los equipos de las Wild Crabs de Maunabo y Samaritanas de San Lorenzo regresan al softball para mujeres luego de probar la inactividad por un año. Estos 4 combinados son parte de 14 equipos que formarán parte de la venidera temporada que tiene como fecha inaugural el 26 de mayo. Las Bucaneras de Arroyo, Valencianas de Juncos, Industriales de Barceloneta, Indias de Mayagüez, Bravas de Cidra, Capitanas de
Arecibo, Sureñas de Ponce, Chicas de Guayanilla, Capitalinas de San Juan y las actuales Campeonas Jueyeras de Maunabo son las restantes novenas que completan la matrícula para la campaña 2017. Para esta temporada la Federación de Softball de Puerto Rico anuncio que mantendrá la agresiva y efectiva campaña publicitaria durante el trancurso del torneo. No obstante se continuará con las transmisiones televisivas de algunos partidos. El objetivo de los equipos siempre es el mismo y es destronar del trono a las Campeonas defensoras Jueyeras de Maunabo que han ganado en su historia como equipo 8 títulos. Para esta campaña se espera que la competencia sea igual o hasta más reñida que el pasado año.
De paso, la temporada pasada las Jueyeras de Maunabo vencieron en una interesante final a las Capitanas de Arecibo. El comité organizador del torneo anunció que en los próximos días se dará a conocer el itinerario oficial para la temporada. Como parte de mantener una cantidad de partidos balanceada y costo efectiva para los equipos el torneo contará con dos secciones donde el formato de clasificación será presentado próximamente. Algo que ha sido significante es que la entrada a los parque es gratuita. Como dato importante el softball femenino es hasta el momento el mejor equipo en grupo que mejor está posicionado a nivel mundial cuando la novena nacional está número 8 a nivel mundial.
Luego de defender con éxito su título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de las 126 libras, tras vencer a la mexicana Paola ‘La Fiera’ Torres por decisión unánime, el pasado sábado en Aguas Buenas, Cindy Serrano donará el uniforme que utilizó para la pelea, el cual fue en honor al legendario pelotero carolinense, Roberto Clemente. El combate Serrano-Torres fue el primero en la historia del boxeo profesional de Puerto Rico, donde una mujer puertorriqueña defendió su título mundial en la pelea estelar. “Rendirle homenaje a Roberto Clemente en mi primera defensa de título mundial era algo que no podía dejar pasar. Los años siguen pasando y el legado de Clemente sigue vivo, intacto. Sus historias dentro y fuera del parque de pelota son muchas e inspiradoras. Honor a quien honor merece. Mi deseo es que los jóvenes y demás personas que visiten el museo sepan que no importa el deporte, siempre habrá unidad porque representamos a un país con todo el esfuerzo y corazón”, dijo Cindy Serrano. Por su parte, Amanda, donó su recién ganada correa mundial OMB de la categoría de las 118 libras, la cual obtuvo el pasado mes de abril en Nueva York, cuando derrotó a la ex campeona mundial Dahiana Santana en combate que fue la pelea estelar por Showtime Extreme. Con la victoria, Amanda se convirtió en la primera mujer y puertorriqueña(o) en lograr campeonatos mundiales en cinco categorías de peso.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Las únicas campeonas mundiales en la actualidad de Puerto Rico, Amanda y Cindy Serrano de Carolina, donaron al Museo del Deporte de Puerto Rico, ubicado en el pueblo de Guaynabo, importantes hazañas históricas para el deleite de los futuros visitantes del concurrido complejo.
Website: www.periodicovision.com
Comprometidas con la historia deportiva de P.R.
Tel. 787-834-6829
deportes
Las Hermanas Serrano
perIÓdICo VIsIÓN
Softball Femenino
Sube a escena el
18 al 24 de mayo de 2017
por: rubéN CeNteNo sauNders
15
16
18 al 24 de mayo de 2017
PERIÓDICO VISIÓN Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829