Periódico Visión Oeste E-1520 (31 de octubre al 6 de noviembre de 2019)

Page 1

Ganadoras

del Representante Concurso

rinde Visióncuentas y de su labor Crayola • 5• 07

` ` VISION VISION EL pEriódico oEstE EL pEriódico dELdEL oEstE

EdiciónEdición Oeste Oeste

Fundado el 1985 Fundado en elen 1985

Cruz Roja prepara 101 escuelas Elecciones con paneles Especiales solares 2019 • 6• 12

Presentan sello Exaltado conmemorativo al Pabellón de Julia de ladeFama, Burgos Israel Peña •9 •23

Celebrando

semanariovision semanariovision

periodicovision.com periodicovision.com

semanariovision

Edición1520 1511 Edición

semanariovision

de agosto de sept. dede2019 31de29 octubre al 6 alde4noviembre 2019

AnAlizAn lEy dE PreocuPa deslizamiento TRAnsPAREnCiA de carretera 3

Residentes del Camino de Aguas del Caribe en el barrio Casey de Añasco, están pidiéndole al gobierno estatal y municipal, que le arreglen la misma.3 Éstos alegan que no hay fondos. El entonces gobernador Ricardo Rosselló, dejó firmada dicha ley, que elimina la posibilidad de solicitar información pública de forma verbal, uso y costumbre para el flujo de información en la prensa.


02

31 octubre al al 6 de noviembre 2019 29dede agosto 4 de sept. dede2019 PeriÓDiCo VisiÓnVisiÓn - oesTe PeriÓDiCo

Website: Website:www.periodicovision.com www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. Tel.787-834-6829 787-834-6829

regionales


“Cada semana se cae un pedazo de carretera y se encuentra socavada (hueca) en mayor parte. Pero el municipio escogió cuáles serían sus proyectos prioritarios, donde el Barrio Casey, no era parte de los mismos”

Investigará situación pistas de aterrizaje aeropuertos regionales

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances

Búsquenos en periodicovision.com Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook Síganos en las redes sociales

Cubriendo Cubriendo Aguadilla, Aguadilla, Aguada, Aguada, Añasco, Añasco, Cabo Cabo Rojo, Rojo, Hormigueros, Hormigueros, Isabela, Isabela, Lajas, Lajas, Mayagüez, Mayagüez, Moca, Moca, Rincón, Rincón, Sabana Sabana Grande, Grande, San San Germán, Germán, San San Sebastián Sebastián Hatillo, Hatillo, Quebradillas, Lares, Quebradillas, Lares, Manatí Manatí y y Utuado. Utuado.

#178 Mayagüez, P.R. 00680 Oficina Sur Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Los artículos firmados de la completa de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión estataller empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opiniónson de esta empresa. No responsabilidad nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en de nuestro gráfico.

31 octubre al al 6 de noviembre 2019 29dede agosto 4 de sept. dede2019

Tel.787-834-6829 787-834-6829 Tel.

Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Presidente - Féizal Marrero Rodríguez V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón Periodista - Dayanara Godén Ramos Periodista - Dayanara Godén Ramos Artes Gráficas - Verónica Plácido Artes Gráficas - Verónica Plácido Fotógrafo - Víctor M. Santos Distribución - Promociones Coquí Distribución - Promociones Coquí

PERIÓDICO VISIÓN PERIÓDICO VISIÓN - OESTE

puede ser considerado como una restricción al acceso de información. Ahora bien, si lo vemos del punto de vista gobierno en su totalidad. Hoy gubernamental y los actos gubernamental, es probable más que nunca, el pueblo de corrupción presentados que el legislador te diga que requiere respuestas; unas en la fiscalía federal, los no. Todo dependerá desde concretas sobre las que que dieron paso al repudio qué punto de vista lo estás éstos, como fuente de poder, masivo de cualquier gestión viendo. Por un lado, se enmarcan sus decisiones gubernamental por parte de van desarrollando nuevas administrativas. El pueblo los líderes en el poder actual maneras de conseguir de hoy quiere conocer y de gobierno”. OSVALDO TUBéNS información, como por saber dónde se emplea el ¿Le quita el gobierno ejemplo la creación de dinero que con su sudor hecho alcon otros sectores pueblo? sistemas informáticos, estas generan y que con muchas poder del municipio de Añasco. El luchas el gobierno federal “Esto dependerá desde qué generarán Data valiosa municipio no se ha encargado lo estemos observando. para el conocimiento del de los Estados Unidos nos punto del que mantenimiento del más bien hay una pueblo, por lo que esto, desembolsa. Ejemplo de ello, Creo mismo”, afirmó Tubéns. lo ha sido la más reciente limitación al acceso de la acondicionar las facilidades en el pueblo de Añasco. es motivará al mismo pueblo “Ante estebajo alarmante cuadro del Techo puebloyen una serie de carreteras cada estatales que manifestación la Cancha Bajo el información ay conseguir vez más solicitamos una respuesta del gobierno”. que la propia llevan años Por abandonadas”, Parquedelde Balompié en la fundamentos información; otro lado, contra alcalde de Añasco y que se le ley dispone. ¿Fundamentos explicó Yarelis Irizarry Carr 405, Urbanización Valle esta información tendrá un brinde la ayuda pertinente a ¿Cuál entiende usted enumerados que podrían ser Administradora Municipal. Real. El movimiento Echa monumental valor para sus los residentes,excesivos? para así evitar fue con el propósito del considerados tal “Por otrade parte, uno de que Pa Ca’ Osvaldo Valdy propósitos fiscalización”. una desgracia”, concluyó al firmar esta vez”. los muchos lugares que se exgobernador Tubéns le dió mantenimiento Tubéns. ley y como se relaciona a encuentran abandonados voluntariamente como lo ha ¿Pueden los ciudadanos ¿Hasta qué punto podría del país confiar en la los eventos ocurridos en el gestión gubernamental, pasado mes, relacionados considerarse la firma de estas dos nuevas leyes, sin tener pleno acceso a su salida? “La implementación de un acto de repudio hacia el a la información y a los esta ley no podemos verla pueblo? documentos públicos? “Yo diría que el repudio “Según la Ley de como que fue firmada Técnicos Mínimos’, los ordenar una investigación los aeropuertos regionales porque el gobernador se es más bien de parte del Transparencia y cuales deben Expedito cumplirse el estado de lasfortaleza pistas de isla. Como de marchaba y lapueblo haciaparte la manera en Procedimiento para sobre ael Acceso cabalidad. Parte de de aterrizaje/despegue dicha encomienda, tienen quería utilizarla como un que se está administrando a la Información estos están estos de aeropuertos. el deber de implementar venganza ni algo el gobierno. El pueblo ya Pública requisitos (Ley Núm. 141 deproceso relacionados las Nuestra es tomar que planes desarrollo y por elintención estilo. Tenemos estádecansado y necesita del 1 de agostoa de 2019), condiciones de las pistas las medidas necesarias mejoras que propendan ser prudentes al decir que información fidedigna, fuera se pretende establecer de aterrizaje y despegue, para destacar recursos al desarrollo y promoción estas leyes se han estado de toda acción de favoritismo una política pública de lo que significa que los que propendanyaa mejorar de nuestros aeropuertos trabajando por varios y/o protección de unos acceso a la información aeropuertos regionales infraestructura regionales. Esta como labor estas, De hecho,dela los propia pocos. Leyes pública; ordenar, organizar la años. del podríanmecanismos estar en aeropuertos regionales”,se ha también es indispensable Ley de Transparencia podríamos catalogarlas o y país pautar abierto incumplimiento con añadió la también en nuestra meta de estado trabajando desde no como una limitación al procesales sencillos, ágiles los RTM que impone la presidenta la Comisión impulsar turismo, mayo de de 2017. Sin embargo, acceso el de información, sin y económicos de acceso FAA. el Desarrollo particularmente las que cobra especial relevancia no embargo, no en es hasta real a los documentos e para “Este Cuerpo Legislativo Económico de la Región regiones fuera del área solo porque fue firmada el el Tribunal Supremo se información pública, entre reconoce la importancia metropolitana, cual seque se 1ro de agosto de este año exprese allorespecto otros fines relacionados. Oeste. que los aeropuertos de Ricardo los lograpudiera a través considerar de mejores o no, por Autoridad el exgobernador Sin tienen embargo, el conocer lo La regionales en el desarrollo Puertos es la agencia del ofrecimientos y servicios Rosselló Nevares mientras como una constitucional o que está haciendo el estado económico de del la pueblo, isla. gobierno que tiene a su en inconstitucional. los aeropuertos se despedía de su cargo, Para ello con el dinero Por tanto, a cargo mantenimiento de regionales. sinoel que fue precisamente habría que esperar a ver qué no es una procedemos acción que deba la falta de transparencia ocurre en la marcha”. ser puesta a la merced del

Website: www.periodicovision.com www.periodicovision.com Website:

municipal realice la obra para ellos reembolsar”. De cara a estos señalamientos Jorge Estévez, alcalde de Añasco contestó por medio de su equipo de prensa que, “no le interesa contribuir en actos de politiquería por parte de Osvaldo Tubéns”. “El Barrio Casey cuenta con facilidades en óptimas condiciones y con un remodelado centro comunal. Sabemos de la problemática del camino de Aguas del Caribe, y estamos esperando por los fondos de FEMA para realizar los trabajos. Además, esta administración próximamente estará realizando unas mejoras a la ruta. Les recuerdo a los querellantes, que nos debemos unir como pueblo y pedir con la misma fuerza y vehemencia que la Administración Central, le asigne los fondos y las brigadas necesarias para A continuación, las preguntas y respuestas que obtuvimos como resultado de la entrevista que nos concediera el Dr. Eddie Javier Ruiz, abogado y profesor, añadan la quien a surutas, vez, amplíen es experto o enfrecuencia el tema de de vuelos derechos establezcan operaciones constitucionales. en los terminales”, comentó la representante ¿Podrían considerarse por elnuevas Distrito #19, el cual estas leyes una comprende los municipios amenaza a los derechos de Mayagüez de y San constitucionales las Germán. personas, a obtener Los aeropuertos información pública y a la regionales están sujetos a libre expresión? un programa inspección “Depende dede qué punto que realiza la lo estés mirando.Agencia Si lo Federal Aviación, vemos desdede el punto de conocida como la FAA vista de la ciudadanía, sus siglas espor probable que en el inglés. que la Este programa establece solicite, lo considere como unaamenaza. serie de estándares, una Si estamos denominados ‘Requisitos desde la perspectiva de un periodista, definitivamente

E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com

los que transitan por el área. Esto se empeora con el paso del camión de recogido Los vecinos y residentes de desperdicios sólidos del del Barrio Casey, Camino municipio que ejerce mayor de Aguas Caribe KM 3.1 peso y el resultado es que carretera 406 Añasco, se se deteriora más la condición dirigieron personalmente a de la vía. Añadió que, “cada semana solicitar ayuda al alcalde de Añasco Jorge Estévez desde se cae un pedazo de el huracán María. Esta carretera y ya se encuentra comunidad presenta una socavada (hueca) en mayor emergencia pues, luego parte. En febrero de 2019 del paso del ciclón, se vio los residentes asistieron a afectada con derrumbes, una orientación que ofreció deslizamientos y otras el Municipio de Añasco situaciones que siguen sobre el estimado y fotos causando estragos sin que de presentación del camino; hasta el momento, hayan durante este tiempo el recibido la ayuda necesaria personal de FEMA aclaró que para estabilizar la situación, ya realizaron su inspección, de acuerdo a las expresiones pero el municipio escogió de Osvaldo Tubéns, aspirante cuáles serían sus proyectos prioritarios, donde el Barrio a la alcaldía de Añasco. Hay dos áreas gravemente Casey, no era parte de los dañadas y representan un mismos”. Tubéns continuó diciendo que, “el proyecto riesgo para la vida DR. EDDIE JAVIER RuIzhumana, constituyendo un peligro a no tiene status, dicen que los habitantes de la zona, y a falta que la administración solicitar información pública POR: BRENDALIz CASTRO brendalizcastro3@gmail.com de forma verbal, uso y www.periódicovisión.com costumbre en la mayoría de los casos cuando se trata Un total de 58 nuevas de miembros de la prensa. leyes fueron firmadas en En el proceso legislativo la víspera salida de de estado La de la representante críticoaldeproyecto las pistas enmiendas Fortaleza del entoncesMasoriginal, Maricarmen de aterrizaje/despegue se eliminaronde gobernador Ricardo Rosselló Rodríguez radicó lasanciones los aeropuertos regionales, administrativas Nevares, entre estas, ley que particularmente Resolución de lalaCámara las dede incluían una multa de la 1583 transparencia y datos el$250Arecibo, para investigar Ceiba y Mayagüez. a quien obstruyera el abiertos. embargo, la Sin condición en poco que seflujoAdemás, hemos pública recibido de información se haencuentran discutido sobre este dey lainformación las pistas los efectos garantía dea que si la asuntoaterrizaje/despegue en los medios. En el deinformación de que pública las pistas es dede fácillos Periódico Visión nos regionales dimos acceso, los aeropuertos aeropuertos se omitadeelAguadilla, trámite a la de tarea la isladeconinvestigar el propósitoburocrático Culebra, creado Ponce por e la Isla más adefondo de quélostratan analizar planesmisma Grande ley y setampoco entregue lase estas dedos mejoras nuevas leyes, que semisma encuentran en buen estado. de inmediato. consideradas porvigentes algunos encuentran en la EnDicha realidad el caso de afecta la Leyla como Autoridad una amenaza los de seguridad de losa Puertos operacionalse y Datos Abiertos, derechos para laconstitucionales reconstrucción yenumeran la promoción comercial 12 excepciones de toda persona a obtener repavimentación de lasa ladedebida estos divulgación aeropuertos,delo accesomismas. a información pública datos, cual ampliando impide su desarrollo, incluso y a la libre expresión. “Múltiples medioslas contenidas como por en ejemplo que la Ley de La Ley de Transparencia noticiosos han reseñado elLibertad las de compañías aéreas Información de elimina la posibilidad de Estados Unidos (FOIA). POR: DAyANARA GODéN RAmOS periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com

Tel. 787-834-6829 787-834-6829 Tel.

Casey ayuda Una leysolicitan que podría obstaculizar el acceso a la información

REGIONALES REGIONALES

El lEgado dEdel ricardo Residentes barrio rossElló:

CAm RR IN EO T EARGA UA DA C AG EL SUDAES R IC BA ERDI B L EEA, ñ AA ñSACSO CO

03


regionales Tel.787-834-6829 787-834-6829 Tel. E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com Website:www.periodicovision.com www.periodicovision.com Website: PeriÓDiCo VisiÓn PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe

22 al 28alde agosto de 2019 3129 dede octubre 6alde noviembre de2019 2019 agosto 4 de sept. de 04 04

Cámara Comercio del Oestecampus tendrá Llega adeMayagüez primer

nuevos beneficios sus socios clínico de la Escuelapara de Medicina

Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció la apertura de Ponce Health Sciences University Mayagüez Clinical Campus, siendo el primer campus clínico de su Escuela de Medicina en la región de Mayagüez. El nuevo campus permitirá que hasta 20 estudiantes de medicina lleven a cabo todas sus rotaciones clínicas correspondientes al tercer año de estudios en hospitales en el área de Mayagüez. El hospital base de este campus clínico será Mayagüez Medical Center. “La apertura de este campus aumenta y diversifica los talleres clínicos de nuestra Escuela de Medicina. De igual manera, nos permite contribuir al desarrollo de médicos competentes, éticos, bilingües y compasivos, con un alto potencial de ejercer su carrera en Puerto Rico, y muy en especial, en el área oeste de la isla. En la medida Waleska sánChez que aumentamos el número de médicos en Puerto Rico, Por: Dayanara goDen ramosel aportamos para mejorar periodicovision@gmail.com acceso a los servicios de dayanaragoden@gmail.com Salud.”, expresó el rector de El sector PHSU, el Dr. de Josépequeños A. Torres yRuiz. medianos comerciantes Por su parte la Dra. Olga representa el R 80% o d r i gau ela z Arzola, economía del depaís. La de Intención de Decana la Cámara

de Comercio del Oeste es proveer valor añadido al sector comercial. Además, busca empoderar

la Escuela de Medicina de PHSU, añadió que “Mayagüez cuenta un gran número de médicos cualificados para participar en la educación de estudiantes de medicina. En adición, Mayagüez Medical Center, el Hospital la Concepción y el Hospital Bella Vista poseen programas de educación médica graduada, afiliados a PHSU y quienes son miembros activos del Centro Médico Académico Regional del Suroeste. De esta manera, continuamos propiciando oportunidades y se enriquece la experiencia académica y clínica que tienen nuestros estudiantes”. La Dra. Rodríguez también informó que las instalaciones del nuevo campus clínico en Mayagüez han sido equipadas con equipo audiovisual moderno que permitirá la transmisión de actividades académicas entre Ponce y Mayagüez. De igual forma, los estudiantes también tendrán experiencias clínicas en la Clínica de Veteranos (VA Caribbean a la System) mujer aen Mayagüez; través del Health Comité Mujer Empresaria, oficinas médicas; el Hospital teniendo Bella Vista,enel cuenta Hospital que La en las últimas décadas Concepción, Migrant Healthla mujer puertorriqueña se Center, entre otros. “Este ha destacado en elesmundo importante anuncio parte de los muchosLaesfuerzos y empresarial. Cámara de gestiones ha realizado Comercio que del Oeste es una el Municipio de Cámara Mayagüez, división de la de que contrario otros Rico. que Comercio de aPuerto entregaron susproyectos instalaciones Dentro de los que médicas, preservó su hospital se están desarrollando con municipal y adquirió, el Centro Médico Ramón Emeterio Betances, para convertirlo en

Buscan investigar programa deportivos escolares Tras recibir decenas de quejas de padres, entrenadores y deportistas de todo el país, el representante del distrito número 20, Carlos A. Bianchi Angleró, radicó, la Resolución de la Cámara 1509 que pretende realizar una investigación exhaustiva sobre el funcionamiento, la estructura, reglas y manejo del Programa de Deporte Escolar, la Liga Atlética Escolar, las ligas escolares, los torneos invitacionales y para otros fines. “Los padres, educadores físicos

y deportivos, entrenadores, organizadores de torneos y comentaristas radiales han traído la seria preocupación sobre la exposición excesiva de actividad física y largas jornadas de competencias entre estudiantes. Esto en adición a la falta de regulaciones sobre los torneos escolares, condiciones de seguridad, cumplimiento con los requerimientos del Departamento de Educación y el Departamento de Recreación y Deportes y

el propósito de fortalecer uno de los mejores, sino elel comercio local, está crear mejor de Puerto Rico”. Expresó elunalcalde de Mayagüez, Hon. paquete de beneficios José Guillermo Rodríguez. exclusivamente a socios de “Mayagüez Medical Center esta Asociación. “Como parte se caracteriza su alto de las ventajas por al convertirse nivel de compromiso con en miembro, está tener laacceso educación en a un médica plan medio, Puerto Rico. Nos mueve talleres y orientaciones la oportunidad de ser sobre programas de facilitadores de enseñanza financiamiento, para su de calidad y ofrecer negocio”, indicó Waleska experiencias enriquecedoras presidenta aSánchez, los estudiantes que de sonla Comercio del elCámara futuro dede la Salud en este Oeste. país. Es un orgullo poder “Una de mis prioridades unir esfuerzos con la Escuela como líder en delPonce equipo de Medicina parade la Cámara de Comercio contribuir favorablemente a Oeste es ladel educación y laaumentar medicina”,la indicó el Sr. José Quirós,de membresía por L.medio presidente y principal ejecutivo y un paquete de beneficios del Grupo Hospitalario oportunidades que sea útil Manatí, Mayagüez y Bayamón y atractivo para nuestros Medical CenterAdemás, y del Puerto integrantes. que Rico Women aand le permita losChildren’s socios y Hospital. Healthla dueños de Ponce negocio lograr Sciences University es una expansión de sus empresas” institución universitaria con expresó, Sánchez. Esta un enfoque en las disciplinas entidad buscaPsicología brindar de Medicina, herramientas, Clínica, Ciencias educación Biomédicas, y estructura persona Salud Públicaa ytoda Enfermería. que tiene un negocio propio, Desde 1977 ha desarrollado y es socio de la Organización. profesionales altamente “Fui nombrada presidenta capacitados en en el campo hace poco, Ahora aún cuenta estoy de la salud. trabajando la agenda con un centroeneducativo en Santurce que y ofrece una de tareas actividades Maestría en Ciencias Médicas que busco impulsar este yaño un Doctorado Psicologíade con la en intención Clínica. aportar al crecimiento de los Para conocer más sobre empresarios en Puerto Rico”, Ponce Health concluyó, WaleskaSciences Sánchez. University, las personas interesadas pueden comunicarse al 787-840la pobre protección a la 2575, ext. 5724 www. integridad físicaoyvisitar emocional psm.edu de los estudiantes que participan”, reza parte de la exposición de motivos de la pieza legislativa. Tras ser aprobada en primer lugar por la Comisión de Asuntos Internos de la Cámara de Representantes para su cumplimiento, la medida sería asignada a la Comisión de Recreación y Deportes, comisión que tendrá a su haber la rendición de un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones en un término no mayor de sesenta días calendario. Por último el representante urgió a sus compañeros a aprobar esta medida a la mayor brevedad posible.


REGIONALES REGIONALES

Roselyn Sánchez en campaña Representante Maricarmen Mas rinde Alertan sobre víctimas de contra elal abandono escolar cuentas pueblo sobre sus gestiones POR: DAyANARA GODEN RAMOS periodicovision@gmail.com La reconocida actriz dayanaragoden@gmail.com

asesorarse con La Compañía de Turismo (CTPR), antes de hacer cualquier transacción relacionada a paquetes de viajes. A través de anuncios las personas son engañadas por agencias de viajes que fingen ser confiables. En la mayoría de los casos posterior a la compra sale a relucir que dicho servicio no existe. “Desde hace años individuos han sido víctimas de robo por compañías que no están debidamente certificadas y fiscalizadas por las autoridades pertinentes o por agencias de viajes que no son

Presentan logotipos y eslóganes del Censo del 2020

Una cara nueva busca llegar al Senado

“Dale forma a tu futuro.

el cuestionario a tiempo”. Este

evitar unideal, conteo EMPIEZA AQUÍ.” en los 12 es el tercer censo decenal porlainternet por teléfono. de clase ypolítica de laEl nuestro no incompleto solo en de niños y otras poblaciones idiomas (al igual que para que incluye operaciones idioma inglés junto con estos isla”, afirmó González, los colegios electorales, que históricamente han las comunidades indígenas dedicadas a la publicidad 12 idiomas, másde del sino quien poseeabarcan un grado también ocupando 99% de todos los hogares sido difíciles de contar, la de las Américas y nativos de y las comunicaciones. En Doctor en Medicina de la posiciones electivas”, en los Estados Unidos de Oficina del Censo pone esta Alaska). Carlos Carbonell, los Censos del 2000 y Universidad Central de Este agregó González. plataforma a disposición de director de planificación 2010, la Oficina del Censo América. A medida queEste fin de semana en República Dominicana. González fue tuvimos Director aumentan las actividades todos y continúa trabajando estratégica de VMLY&R también utilizó publicidad, un Regional grupo del del consejo Eldelíder estadista, natural Departamento promoción y participación para crear mensajes que Puerto Rico, dijo “creemos colaboradores y campañas juvenil de la en Escuela Sande de Isabela, a fue enfático Salud lalas Región resuenen con audiencias que este mensaje ayudará a de comunicación para crear comunitaria través de todo de Germán Interamericana en queantes su delaspiración y Director de lainglés. Sala que no hablan la comunidad puertorriqueña conciencia e incrementar la el país Censo del Arecibo quede apoyaron campaña representa una renovación Primeros Auxilios del y a comprender por qué es participación en el conteo. La Oficina ladel Censo 2020, desde establecer recaudación de fondos del compromiso PNPde Distrito Capitolino. A nivelde importante el Censo, qué tan Entre mayor sea el número la agencia contratista Comités de del Conteo tenemosperteneció activa. VMLY&R Los comunicaciones fácil será responder y cuán de personas que responden de proveerle un espacio aquepolítico, a la Completo estatales y locales, consejos juveniles realizan adaptaron el concepto urgente es que completemos por cuenta propia, sin que los jóvenes. “La juventud organización Universitarios hasta unir esfuerzos con MARCOS FAbIáN GONzáLEz labor extraordinaria paraes país, he decidido hacerme progresista siempre haunaEstadistas en Acción, con diferentes disponible para aportar estado presente en losayudarnos analista político en diversos Cristiana de Isabela y esfuerzos y una de enlasel voluntario del equipo de desde el Senado de Puerto momentos más difíciles de espacios radiales CONSEjO juVENIL DE LA CRuz ROjA DE LA ESCuELA- Féizal Marrero Presidente Rodríguez Periodista -Dayanara que ver respuestaGodén médica luegoTel. 787-834-6829 • Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Rico en una coyuntura nuestro partido, siempreiniciativas oeste detiene la isla. También SAN GERmáN INTERAmERICANA, APOyANDO V.P. -LA Editora - Olga con R. Marty Pabón Periodista Brendaliz Castro nuestras campañas histórica donde el pueblo hemos dado un paso fue líder de jóvenesdede tras el terremoto del 2010Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, RECAuDACIÓN DE fONDOS PARA LA CRuz ROjA Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Deportes - Rubén Centeno AmERICANA EN PuERTO RICO recaudación de fondos. en Haití. reclama una renovación al frente defendiendo la Iglesia Comunidad NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado. yAnte promover la participación la vacante existente de colaboradores. Esta en el Senado de Puerto plataforma más visible Rico tras laserá renuncia de a medida que lance la Margarita Nolasco, el joven campaña publicitaria del doctor isabelino Marcos Censo del 2020 en enero del Fabián González, ha mismo año. La plataforma anunciado su intención creativa ayudará a guiar de los aspirar al puesto esfuerzos para disponible promover en delegación del Partido la laparticipación planificada Nuevo Progresista. por los estados, las “Como joven locales profesional, comunidades y las comprometido ideal organizacionescon sin mi fines de de la estadidad con mi lucro. Los nuevosy logotipos

Consejo Juvenil apoya a la Cruz Roja

Artista Gráfica - Verónica Plácido

Distribución - Promociones Coquí

Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.

3129 dede octubre 6alde 2019 agosto 4 noviembre de sept dede2019 22 al 28alde agosto de 2019

tenga que ir un censista a sus casas, mayor será la precisión del censo y se ahorrará dinero de los contribuyentes al reducir los costos que se generan al darle seguimiento a los hogares que no responden por cuenta propia. La Constitución de los EE. UU. exige que se realice el censo de la población una vez cada 10 años con el propósito de determinar la representación de cada estado en el Congreso. Los datos del censo también se usan para determinar cómo se distribuyen anualmente más de $675 mil millones en fondos federales a los estados y comunidades locales para infraestructura y beneficios como clínicas de salud, programas educativos, programas alimenticios, o determinar donde abrir negocios que generen empleos.

PERIÓDICO VISIÓN - OESTE PERIÓDICO VISIÓN PERIÓDICO VISIÓN

preocupaciones deben ser atendidas con urgencia por aquellas personas a las cuales los residentes confiaron su voto. Ante estos reclamos, Mas Rodríguez responde que “una vez llega la petición se completa una solicitud de servicio para canalizar la ayuda a las agencias o personas pertinentes, conforme a los recursos disponibles”.

ofrecer servicios en el área del turismo, cumple con los estándares establecidos por ley, para poder ser calificadas y certificadas a operar dentro de la jurisdicción de Puerto Rico”, informó Soler. Para evitar ser parte de este esquema se recomienda que el consumidor verifique primero con la Oficina de Turismo si la agencia con la que pretende hacer reservaciones o negocios está debidamente registrada y autorizada para operar en la isla. Las personas perjudicadas por esta modalidad de fraude, pueden radicar una querella ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), a través de la página de internet www.ftc. gov/espanol o llamar sin cargo al 1-877-382-4357.

Website: Website: www.periodicovision.com www.periodicovision.com

Es su función identificar y establecer que la compañía o agencia interesada en ofrecer servicios en el área del Germán turismo,sobre cumple con situaciones relacionadas a problemas de los estándares establecidos porpavimentación ley, para de alumbrado, carreteras, reconstrucción poder ser calificadas y certificadas a operar de viviendas entre otras cosas, dentro de la jurisdicciónson de Puerto Rico Dichas constantes.

genuinas. Esta tendencia se elevó después del huracán María, lo que motivó a la entidad American Society of Travel Agents en colaboración con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, a realizar una campaña con el propósito de advertir a la comunidad de esta incidencia”, expresó Soler. La Compañía de Turismo de Puerto Rico es la responsable de supervisar empresas dedicadas a promover y vender paquetes de viajes. Cuenta con una reglamentación, documentación y leyes que permiten regular a las agencias establecidas en Puerto Rico, esto con la intención de proveer seguridad, tranquilidad y garantía a los consumidores. “Es su función identificar y establecer que la compañía o agencia interesada en

E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com

y productora de cine Dayanara Godén Ramos La RepresentanteRoselyn por el puertorriqueña dayanaragoden@gmail.com Distrito 19esde Mayagüez Sánchez, la figura centraly periodicovision@gmail.com SanunaGermán, de campañaMaricarmen en contra Presidente American Mas abandono Rodríguez,escolar presentó del en Society of Travel Agents un mensaje donde comparte los municipios de Mayagüez (ASTA), Iván Soler, invita a la la comunidad gestión ycon Las Marías, unasurealidad ciudadanía a tomar medidas legislativa, social que afecta al y económica 48% de de precaución al momento por los pasados dos años. En nuestros jóvenes, y en la que de hacer la planificación de el Centroa Comunal la Urb. exhorta nuestrosde alcaldes sus vacaciones, de modo dio aRamírez solicitar dela Arellano, implantación que no caiga en ofertas o lugarsus a la comunidades reunión dondedel se en promociones fraudulentas que provienen de compañías detalló logros significativos reconocido programa Uno a que operan ilegalmente, del trabajo realizado desde Uno financiado con fondos como agencias de viajes en el momento que Innovation juramentó del Workforce Puerto Rico o de servicios hasta el presente. Opportunity Act (WIOA). que no son reales. A modo de De estareconocida forma, por la Roselyn, prevención debe estar alerta y representante sus campañas Maricarmen sociales y Mas y su en contra del equipo maltrato rinden a los cuentas menciona al pueblo animales, en su puertorriqueño. Los se llenaron de solicitudes directamente a alcaldes y campaña que el abandono MARICARMEN MAS RODRíGuEz proyectos es de Ley escolar “ladestacados primera de maestros, padres y alcaldesas les dice que “¡no por la para funcionaria como familiares de estudiantes en permita que fracase ningún razón la pobreza de los más importantes que estamos viviendo eny situación pensionados. También hace niño casoso niña de defamilias e crítica de fracaso su pueblo! de mayor impacto está; el en nuestras comunidades” mención de la partes Resolución individuos cuyas diferentes de El momento decondiciones actuar es impulsa eproyecto invita a1886 los que alcaldes a Puerto 1178 Rico. enfocado en el ahora”. requieren atención rápida y la Ley eldeprograma Protección solicitar en de la estudio de las carreteras e Llevando En esta ocasión, Casa efectiva. Municipios comoa cabo los Menores concebidos a raíz Grande oficina regional de Desarrollo infraestructura deteriorada estos acercamientos en ha sido certificada mencionados, además de PRESIDENtE AMERICAN SOCIEty de una del agresión sexual. Laboral Departamento en áreas cercanas a la costa. diversos lugares,Maunabo, permite Of tRAVEL AGENtS, IVáN SOLER para ofrecer servicios a los de Juncos, También se Económico radicó el jóvenes de Desarrollo “Se ha estado trabajando de Yabucoa, proveer información sobre a través de fondos Las Piedras, 1436, por el para cual WIOA, yProyecto Comercio (DDEC) la manocon con los residentes de programas de ayuda el fin particular Patillas, San Lorenzo con y es enmendada la programa conocida de poder implantar el la Urb. San José Guanajibo el fin de aportar a larecibido causa combatir el yfracaso de Humacao ya han “Leyade tránsito” brindando la estos Uno Uno. Homes”. Indicóen Rodríguez. de los afectados. “Esta jóvenes diferentes autorización para solicitar alternativa a los ciudadanos El pasado año escolar regiones ¿Qué de métodos espera actividad ya se ha realizado la isla. A esta el programa financiado con de programa pagar Uno de manera el a Uno iniciativa, utilizar, quién representa en Poblado Villas se suma la dely fondos WIOA.Rosario, Tanto Cayey, prorrateada su marbete. se puso a disposición de DDEC dirige aly Distrito cómo como Centroamericanas, Urb. otras 19 quey están Caguas se encuentran Mas Rodríguez, la siendo cuatro comunidades en los llevará orientación a tantas Quinto Centenario, Sector La Oficinaenfatizó del Censo y eslóganes se desarrollaron estudiadas por en gestiones para ser Resolución de laUU. Cámara municipios Juncos, San lael personas ayudas que Dulces Labios, entre otras de losde EE. lanzó en los sobre siguientes idiomas: Departamento de la incluidos en la propuesta. 1099 plataforma para la investigación Lorenzo, Aguadilla Añasco de ylos logotiposFamilia, español, vietnamita, muchas veces desconocen? el dechino, Justicia y el de comunidades”, WIOA es una manifestó entidad ycumplimiento eslóganes del de Censo coreano, ruso, árabe, federal del fondos las delVivienda. con del Departamento Las caminatas legislativas Mas. Por las cuyootra fin esparte, propiciar 2020 en 12Económico idiomas además tagalo, polaco, francés, disposiciones legales, de Desarrollo y van dirigidas a visitar los denuncias de los residentes En el cierre de su mensaje la innovación laboral y del inglés. Lalogrando plataforma criollo haitiano, y en y otorgar el pago a los Roselyn Comercio (DDEC), hogares para portugués identificar Mayagüez y San Sánchez hace ofrecer oportunidades en “Dale forma a de tu un futuro. japonés. Estos mismos 12 retener un promedio directamente referencia a Puerto Rico a jóvenes en EMPIEZA AQUÍ.” se que incluye idiomas, además del inglés, 93% de los estudiantes queserán “el fracaso es edad escolar, jóvenes que en todos los materiales la opciónescolar de idiomas se acogieron a él. El éxito fue queun cáncer que afecta a todo han abandonado la escuela proporciona la Oficina del que pueden utilizarse para de tal impacto que las redes Puerto Rico” y hablando y adultos desplazados. Censo para crear conciencia responder al Censo del 2020 colaboradores diversos para

Tel. Tel. 787-834-6829 787-834-6829

ofertas de viajes fraudulentas

05 05


regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

06

Proyecto Carey en Isla de Mona reporta 700 nidos A dos meses de haber comenzado la temporada del Proyecto Carey en Isla de Mona, el cual se ha realizado durante los últimos 28 años consecutivamente en el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), junto a la organización Chelonia, ya se han reportado 700 nidos de carey y 32 de peje blanco. Este es uno de los pocos proyectos longevos y continuos que existen en el mundo con esta especie, informó Tania Vázquez Rivera, Secretaria de Recursos Naturales y Ambientales. “El Proyecto Carey consiste en realizar capturas y recapturas de careyes en las costas de Isla de Mona y Monito, con el objetivo principal de determinar las tendencias poblaciones de esta especie, incluyendo información de supervivencia, tasas de crecimiento, estado de salud, entre otros datos. Los resultados de estos trabajos han contribuido a la conservación de la especie en el ámbito local e internacional,” señaló la secretaria. Además de los estudios en las áreas de alimentación (lugar que sirve de refugio y área

de crecimiento a otros careyes que provienen de otros lugares del mundo), también se contabilizan el número de nidos de tortugas marinas que hay en las playas. El proyecto, que se extiende hasta diciembre, se enfoca durante esta etapa en la parte de anidación. Hasta el momento, se han contabilizado 700 nidos de carey y 32 de peje blancos, aproximadamente. Estos números de nidos son muy satisfactorios y se deben, en gran medida, a que se ha controlado la depredación de cerdos en los nidos de tortugas, la veda en el comercio internacional del carey y el aislamiento y condición de la isla como reserva natural. Este año se espera llegar a un poco más de 1,100 nidos de carey al final de la temporada. Es importante resaltar que cuando comenzó este proyecto en 1992, el número de nidos de carey por temporada era de 250 o menos. Por otro lado, esta ha sido la temporada con más nidos de peje blanco reportados en Mona. El carey de concha (Eretmochelys imbricata) es la especie de tortuga marina

más conocida en nuestras playas y costas. Sin embargo, es una especie designada como en peligro crítico de extinción por leyes estatales y federales. Uno de los lugares más importantes del Caribe y del mundo para la reproducción de esta especie es en la Isla de Mona. Existen otras playas en Puerto Rico donde anida el carey, pero en menor número y densidad de nidos, como lo son las playas del sureste, sur y suroeste de Puerto Rico. Actualmente, se trabajan en estas playas para reducir sus amenazas que son, principalmente, el desarrollo urbano no planificado. “La continuación de los proyectos de conservación en la Isla de Mona como son: el monitoreo de la actividad de anidación, dar mantenimiento a las verjas exclusoras, controlar la fauna y flora exótica son vitales para la protección de esta especie,” puntualizó Vázquez Rivera. Los fundadores del Proyecto Carey fueron Carlos E. Diez, biólogo marino del DRNA y Robert P. van Dam de Chelonia, quienes hoy continúan trabajando el mismo.

meDiDas morfoméTriCas Para DeTerminar eDaD


impulsarán su creatividad a través del color de Crayola son: Leah Valentín Figueroa, Daniela Rosa ambas residentes de Mayagüez y Karla Pérez de Adjuntas.

Muchas felicidades a las ganadoras y gracias a todos los que participaron en el concurso enviando su respuesta.

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

las Tres ganaDores De izquierDa a DereCha: Karla Pérez De aDjunTas, Daniela rosa y la niña leah ValenTín Figueroa, ambas resiDenTes De mayagüez. reCiben los Premios De olga r. marTy y silKia obregÓn.

Promueve ‘Cámara Hiperbárica’ para trabajar con el autismo salud (ds) y de la Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recopilados en el 2011. “De esta cifra, 11,743 son niños, entre las edades de cuatro a 17 años”, informó Vázquez Nieves. El proceso de la oxigenación hiperbárica consiste en una serie de sesiones de oxigenación, en las que se ubica al paciente dentro de una ‘cámara hiperbárica’, en la que hay una presión atmosférica superior a los niveles normales y se le lleva a respirar oxígeno puro por medio de una mascarilla. Con la combinación, de presión y oxígeno, el cuerpo y el cerebro se exponen a una saturación del oxígeno, que finalmente acelera el proceso regenerativo o curativo del organismo. El proceso de oxigenación hiperbárica, inclusive,

senaDora eVelyn Vázquez

es utilizado para la recuperación de atletas, el asma, la fatiga y los problemas de circulación, entre otras cosas. Del mismo modo, es usado para tratar condiciones como la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson, la parálisis cerebral, la migraña, la fatiga, la osteoporosis, la artritis, la neuritis y la gastritis. “Existen investigaciones que concluyen que el uso de ‘cámaras hiperbáricas’ resulta en un beneficio para personas con autismo”, culminó diciendo la senadora del distrito MayagüezAguadilla.

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

federales y con otros fines relacionados”, leyó la pieza legislativa de Vázquez Nieves que fue firmada en la fortaleza. El trastorno de espectro de autismo’ no es considerado una enfermedad, a pesar de cada estudio realizado sobre el particular. “Cada caso es particular, el pronóstico es variable y el tratamiento no es estandarizado, por lo tanto aún no se tiene una cura. No obstante, quienes padecen de este desorden pueden moderar su conducta y reacciones a niveles relativamente normales con la asistencia, los estímulos, la nutrición y los tratamientos adecuados”, explicó la legisladora de la mayoría parlamentaria. Se estima que, en Puerto Rico, hay 28,745 personas con autismo, según datos del departamento de

PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe

‘Ley para promover el tratamiento de oxigenación hiperbárica para las personas con trastorno de espectro de autismo’, adoptará como política pública, del gobierno de Puerto Rico, atender con mayor compromiso y sensibilidad a aquellos niños, adolescentes y adultos que padecen del trastorno de espectro de autismo y que no tienen acceso a un tratamiento adecuado y recomendado por un facultativo médico para los síntomas que este desorden presenta, requerirle a las aseguradoras que incluyan, como parte de las cubiertas, el tratamiento de terapias de oxigenación hiperbárica para personas con autismo, cuando éste sea recomendado por un facultativo médico y el tratamiento sea permitido por las leyes y regulaciones

Website: www.periodicovision.com

El pasado 23 de octubre de 2019, se llevó a cabo el sorteo del Concurso con motivo del trigésimo cuarto aniversario del Periódico Visión. Todas las participaciones recibidas de nuestros lectores que respondieron a la pregunta ¿Cuál es el color favorito en el mundo? y contestaron azul, acertaron y fueron a la urna. El 25 de octubre, las ganadoras recibieron de manos de Olga Marty Editora y Vice Presidenta del Periódico Visión y de Silkia Obregón, Ejecutiva de Ventas, los maletines plateados, edición especial de la línea “Take note” de Crayola que contenían; plumones borrables, libreta de notas y plumones lavables de colores. Las ganadoras que celebran el aniversario de 34 años de Periódico Visión e

regionales

Ganadores del concurso 34 Aniversario del Periódico Visión

07


regionalesx Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

08

Carlos Bianchi buscará escaño por acumulación en el PPD

El representante del distrito 20 que comprende los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, Carlos Bianchi Angleró anunció su aspiración a ocupar una de las 6 posiciones de “representante por acumulación” en las próximas elecciones. El legislador hizo pública su decisión en un mensaje

de 2 minutos, colgado en sus redes sociales, donde además hace un resumen de su obra legislativa y agradece a los constituyentes de su distrito por la confianza brindada en las pasadas dos elecciones. De igual forma los millones de dólares asignados, para obras y mejoras permanentes, así como

ayuda directa a ciudadanos, escuelas y organizaciones sin fines de lucro en su distrito. El representante indicó que entre sus prioridades está el impulso de la industria turística como principal fuente de desarrollo económico y creación de empleo en todas las regiones del país, además de continuar con

la radicación de medidas fiscalizadoras con el firme propósito de velar por la buena utilización de los fondos públicos. Igualmente, insistirá en que la asamblea legislativa considere con seriedad medidas de su autoría como la limitación de términos a cargos electivos. “Hoy, les anuncio que estaré aspirando al cargo de Representante por Acumulación por el Partido Popular Democrático, convencido que, desde allí y con una nueva mayoría, podremos encaminar el país

Carlos BianChi anglerÓ

en la ruta de prosperidad y desarrollo. Nos enfrentamos a tiempos muy difíciles y cuando la tormenta arrecia solo los valientes permanecen. No es momento de improvisaciones, es momento de trabajar y la experiencia cuenta. Ahora más que nunca, necesitamos un partido vigoroso, militante y unido. ¡Yo nunca rehúyo combates! ¡Vamos adelante y a ganar!”, terminó diciendo el legislador, que el cuatrienio pasado fuera el Portavoz Alterno de la Mayoría Parlamentaria.


regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

09


In-up

cAnoAs de Zucchini rellenAs de sAlmón coloso ¡Añádele A tu comprA los productos coloso

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

pERIÓDICO VISIÓn - OESTE

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

y AlimentArás A tu fAmiliA por mucho menos!

10

*Servicio para 10 personas por tan solo $.55 cada uno Tiempo de preparación: 15 minutos, aproximadamente.

ingredientes:

•1 lata de Salmón Rosado COLOSO •2 Zucchini partidos a la mitad, sin la pulpa •1 taza de la pulpa sacada del zucchini •½ cdta de ajo en polvo

•1 taza de queso mozarela •1 taza de salsa marinara o la de su preferencia para pastas •1 taza de cebolla picadita • Cilantrillo o perejil fresco picadito •Sal y Pimienta al gusto

Convierte la casa abandonada

en lugar para “Brunchear”

procedimiento:

1.Escurrir bien el salmón 2.Picar a lo largo en dos partes, el zucchini, sacarle bien la pulpa con una cuchara y ponerlos en el microhondas para que ablanden, unos 3-4 minutos en fuego alto (high) 3.Sofreir cebolla unos minutos 4.Añadir ajo en polvo, salpimentar a gusto y mezclar 5.Añadir salsa y mezclar 6.Verter el salmón y mezclar bien 7.Dejar unos 5 minutos 8.Rellenar los zucchini con el salmón y esparcir el queso 9.Llevar al microhondas unos minutos hasta derretir el queso y sacar 10.Picarlos en rueditas y esparcirles el cilantro o perejil

EnTREVISTa COn RuTEanDO MI ISla y El jOVEn ManuEl SuRIllO

“Barriguita llena, corazón contento”, así es la experiencia cuando visitas Casa Barket en Mayagüez. Este hermoso restaurante, localizado en la Calle Bosque, apuesta a un ambiente gastronómico donde el desayuno, los almuerzos y los fines de semanas de “Brunch” sean los protagonistas. En entrevista con “Ruteando Mi Isla”, el joven Manuel Surillo nos cuenta que en su familia andaban preocupados

por una casa antigua de sus abuelos que se encontraba en total abandono y no sabían que hacer con ella. Ahí les propone rescatarla creando un negocio donde las personas pudieran llegar a darse un cafecito. La idea de lograr que la casa cogiera vida y lograr que su abuelo pudieran volver a entrar a recordar todas esas anécdotas de lo que fue su hogar, le dio una gran satisfacción.

Al entrar al restaurante lo primero que te encuentras es con una enorme lampara original de la época, que pudieron rescatar, donde te recibe un personal increíble que te invitan a pasar por uno de sus tres salones: “Surfing Room”, el salón de los espejos o la jungla. Surillo junto a su esposa hicieron que los cuartos de la casa tuvieran conceptos diferente para que cada vez que visites tengas una

experiencia distinta y sientas que cambias de ambiente. Sus “French Toasts”, los “Chicken and Waffle”, el “Quinoa Cauliflower Bowl” y la Fritata son algunos de los platos más pedidos por sus clientes. Casa Barket cuenta con unos precios accesible y los miércoles y jueves en horario de 9am a 7pm. Viernes a domingo de 9am a 3pm. Si tienes tu mascota no hay problema porque también son “Pet Friendly”.


in-up Tel. 787-834-6829

JEan OTERO, JOSé Raúl MaRRERO, lExTER lEOnaRDO aRlEquín, nEREiDa SEDa, MaRCOS TuRin (alCalDE), MiguEl MERCaDO, SERgiO BaEz ViCE

apoyados por Cooperativa de Lajas filosofía, valores y principios del cooperativismo. El interés y compromiso con nuestra comunidad es uno de esos pilares. A través de este proyecto tenemos la oportunidad de aportar a la comunidad a través de la música. Por otro lado, es importante descartar que parte de estas ganancias se le asignan a los Centros Sor Isolina Ferre. Estamos muy contentos con este proyecto y queremos que los socios de Lajas Coop se sientan parte del mismo y puedan disfrutar del mismo. Los DVD estarán disponibles en las Tiendas Me Salvé, Walmart, Walgreens, Farmacias Aliadas y Taller del Cuatro.

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

CanTORES DE laJaS ( fOTOS SuMiniSTRaDaS)

pERiÓDiCO ViSiÓn - OESTE

Viña Hernández, la Gran Pastelera y Rafy Santana, que tiene una voz increíblemente parecida a Hector Lavoe. En Lajas Coop, queremos ser parte del apoyo a la música local y aportar, manteniendo vivas las tradiciones que nos caracterizan como puertorriqueños.Queremos que nuestra isla disfrute de eso que nos identifica como puertorriqueños, de su cultura, y qué mejor que hacerlo en las Navidades junto a los Cantores de Bayamón, recalcó Nereida Seda, presidenta ejecutiva de la cooperativa. Seda recalcó además, que Lajas Coop está comprometida con la comunidad, siguiendo la

www.periodicovision.com

Lajas,Puerto Rico- Las Navidades Puertorriqueñas son las más largas del mundo y comienzan desde ya, con el lanzamiento de “Puerto Rico es una fiesta 4”. Y es que Los Cantores de Bayamón deleitan estas Navidades con el lanzamiento de “Puerto Rico es una Fiesta 4”, el cual se compone de un DVD y un CD que resalta las bondades de nuestra isla, sus costumbres, tradiciones y promueve la unión familiar. Son 10 canciones para ambientar las fiestas de navidad y todo el año y el DVD fue grabado en vivo en la Reserva De Vida Silvestre de Lago Luquetti, en Yauco. Contiene también la participación especial de

E-mail:periodicovision@gmail.com

Cantores de Bayamón

11


elecciones especiales

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

el 10 de noviembre en la isla poR: DayanaRa GoDén Ramos periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com

Las elecciones especiales se dan al momento que ocurre una vacante a nivel de gobierno central o municipal constituyendo un gasto de aproximadamente 100,000 dólares en esta ocasión según, Charlie Hernández ex-miembro de la Cámara de Represéntate por el Partido Popular Democrático. El 10 de noviembre se habilitará un centro de votación por municipio de manera que se complete el proceso electoral con la finalidad de determinar que candidatos llenarán las vacantes dejadas por Margarita Nolasco y Zoé Laboy en el Senado por Acumulación bajo el PNP; recordando que fueron electas por el Pueblo con el respaldo y en representación del Partido Nuevo Progresista, de esta misma forma deberá ser elegido un solicitante de este partido. La “Ley Electoral de Puerto Rico” establece que estos espacios en el Senado, deberán ser cubiertos en un periodo de sesenta días una vez el cuerpo notifique al presidente del Partido dicha vacante. En una reunión del PNP se discutió el proceso en el cual se deben ocupar nuevamente estas dos sillas en el Senado, y se concluyó que será una votación por afiliado, sin embargo, expertos en el tema expresan la apatía y desanimo que se observa por parte de la comunidad PNP a tal grado que líderes de este movimiento, abrirán sólo 78 colegios electorales, cuando en una elección regular participarían más de 1,000 centros alrededor de Puerto Rico, lo que indica

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

12

que esperan poca participación. De acuerdo a Carlos M. “Charlie” Hernández, “esta elección especial es el primer evento electoral importante después del verano del 2019, en donde podemos analizar la reacción del electorado luego de las tenciones que hubo con la salida de Ricky Rosselló Nevares, y el lanzamiento del pueblo puertorriqueño exigiendo cambios en la estructura política”, continuó diciendo que, “son aproximadamente 16 aspirantes al Senado por acumulación, de manera, que evaluando la preparación, experiencias y antecedentes de cada uno de ellos, podemos saber si el Partido Nuevo Progresista está abriéndole puertas a personas nuevas modificando así su base política y ajustándose a la petición del país o si por el contrario seguirán los mismos individuos con un historial negativo y de mala reputación, persistiendo con esta acción en una conducta que puede provocar acontecimientos similares a los que ocurrieron bajo la gobernación de Rosselló Nevares”. “El proceso fue uno de amplia participación y de cara al pueblo. Aquí no se le cerraron ni coartaron las oportunidades a ningún candidato porque vivimos en una democracia, de la cual el PNP se ha hecho eco. A partir de hoy, lo que queda es echar el resto y que el pueblo escoja”, afirmó el comisionado electoral interino del PNP, Juan Guzmán Escobar. La Constitución de Puerto Rico consagra el derecho al sufragio universal como uno igual, secreto, directo y libre a través del cual el ciudadano puede emitir su voto. Tal

Héctor Martínez

peRiÓDico VisiÓn - oesTe

Website: www.periodicovision.com

ElEccionEs EspEcialEs

figura el primer número en la papeleta en elecciones especiales poR: DayanaRa GoDén Ramos periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com

Héctor Martínez Maldonado, quien salió del Senado en medio de un escándalo de corrupción y a través de los años logró ser exonerado, figurará como el primer candidato en la papeleta que el Partido Nuevo Progresista (PNP) utilizará para la elección especial del próximo 10 de noviembre en la que se llenarán las dos vacantes a senadores

por acumulación que produjo la renuncia de la actual Secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy, así como de la Directora Ejecutiva de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), Margarita Nolasco. Explicó los proyectos que propone y cómo representan una alternativa para el desarrollo del país. Reitera en entrevista su compromiso y su capacidad para ocupar la posición en el Senado

15 candidatos figurarán en la papeleta garantía de expresión electoral representa el más eficaz instrumento de participación ciudadana en las siguientes posiciones: 1. Martínez Maldonado, 2. Daniel Russe Ramírez 3- José Javier García Cabán, 4- Gladys Díaz Figueroa, 5- Glorimarie Jaime Rodríguez, 6- Alfredo Ocasio Vélez, 7- Marcos Fabian González, 8- Keren Riquelme Cabrera, 9- Alba Iris Calderón Cestero, 10- Wilson Colón Rivera, 11- Gregorio Matías Rosario, 12- William Villafañe Ramos, 13- Armando Rodríguez Santoni, 14- Pedro “Banchy” Cintrón 15- Michael López Saldaña 16- Roberto López Román.

de Puerto Rico. El alcalde del Municipio de Las Piedras, Miguel ‘Mickey’ López Rivera, endosó al exsenador Héctor Martínez Maldonado para ocupar una de las dos vacantes por acumulación en el Senado. Mediante un comunicado de prensa, el Ejecutivo Municipal destacó el trabajo que hizo Martínez Maldonado a favor de los servidores públicos. Héctor Martínez Maldonado presentó las iniciativas que planifica llevar a cabo de ser electo a uno de los dos escaños senatoriales disponibles. Entre sus principales propuestas, Martínez Maldonado identificó el restituir el Bono para los seniors, de 400 dólares; la agilización del proceso de permisos para pequeños y medianos comerciantes; y el establecimiento del Programa de Rehabilitación Terapéuticas en las cárceles para confinados con problemas de adicción. Además, expresó que cuenta con varias medidas listas para presentarlas de ser escogido, las que incluyen revisar las penas impuestas por la ley de armas con el fin de hacer una aplicación justa de las misma que guarde proporción con el delito con esto crear la Comisión de Sentencias Erróneas, incluir a los oficiales correccionales dentro del plan de salud del gobierno, la creación de un plan piloto para la implementación de Centros Especializados para Estudiantes con Condiciones Especiales en el Departamento de

y ha servido de ejemplo a otras jurisdicciones democráticas, a través del tiempo. La “Ley Electoral de Puerto Rico”, Núm. 4 de 20 de diciembre de 1977, según enmendada, se aprobó con el propósito de proveer las garantías de pureza procesal necesarias para contar cada voto en la forma y manera en que es emitido, y a su vez asegurar la confianza del pueblo con procesos electorales transparentes e imparciales en un ambiente ordenado de paz y respeto hacia todos. Hernández añadió que, “durante esta elección no habrá máquinas electrónicas para el conteo de votos, debido a que la Comisión de Elecciones no tiene el dinero o los fondos para esto. Dentro de esta dinámica cada candidato debió seleccionar un observador que esté presente durante el transcurso de la votación. Lo peor que le puede pasar a la democracia es que haya un funcionario solitario en un colegio con acceso a las miles de papeletas sin ninguna supervisión, esto es sumamente peligroso y confió en que no suceda”.

Educación. “El tema de los menores con condiciones especiales me toca de manera muy personal, porque cuando ejercí como senador por Carolina, me identifiqué plenamente con el dolor de las madres que ven limitadas las oportunidades de crecimiento de sus hijos por falta de servicios adecuados” enfatizó. El alcalde de Las Piedras resaltó medidas de Martínez Maldonado, tales como el Proyecto del Senado 407, el cual buscaba brindar una bonificación de $250 al mes a todo policía que estuviera asignado a las islas municipio de Vieques y Culebra, y el Proyecto del Senado 490 el cual establecía períodos más amplios para maternidad y paternidad de los empleados en el gobierno, entre muchos otros. “Héctor Martínez tiene mi total y absoluto apoyo, de este aspirar a una candidatura en el Senado de Puerto Rico. Héctor siempre fue un amigo del servidor público, luchando por mejorar las condiciones de trabajo de nuestros empleados, tanto a nivel estatal como a nivel municipal. Estoy convencido que nuestros servidores públicos, así como nuestros retirados del gobierno tendrán en Héctor un incansable defensor de sus derechos y necesidades. Por eso tiene mi respaldo para el Senado”, dijo López Rivera.


tiene el Partido Nuevo Progresista y PPD de llenar las vacantes en el Gobierno de PR, nos resta pensar si las secuelas tras la renuncia del ahora Exgobernador de PR Ricardo Rosselló, continuarán o si se perpetuarán por lo que resta de cuatrienio. Lo cierto es que a pesar de que todos los partidos están enfrentando momentos cruciales que determinarán su futuro, no podemos perder de perspectiva que hay una serie de factores que han trastocado intrínsecamente los procesos electorales en Puerto Rico. Por ello necesitamos una reforma electoral que sea equilibrada y real a nuestra sociedad. Sin embargo, debemos reconocer que, aunque hay una reforma electoral en el horno, el país no cuenta con los recursos necesarios para su aprobación final. Mientras tanto se abren las compuertas del debate y las ideas para que ciertos electores en PR puedan ejercer su derecho y así escoger a la persona que los represente.

E-mail:periodicovision@gmail.com

se disputan la alcaldía del municipio de Humacao, por el PNP hacen lo propio por la alcaldía de Barranquitas al tiempo que dieciséis personas se enfrentarán para ocupar las dos vacantes del senado por acumulación, esto sin sumar la nueva baja legislativa del Representante Guillermo Miranda ocurrida esta semana, la cual está revestida de serios señalamientos que laceran aún más, la ya maltrecha imagen del Partido Nuevo Progresista. Quizás usted es de los que se preguntan, pero ¿Por qué hay una elección justo antes de comenzar el año eleccionario en Puerto Rico? Pues sepa usted que la Ley Electoral de Puerto Rico provee un mecanismo para que, en caso de muerte, renuncia o despido, se puedan ocupar estas vacantes de la misma forma en que fueron ocupadas por su antecesor; esto debe ocurrir antes de los quince meses precedentes a la fecha de la próxima elección general. Habiendo estipulado el derecho que

Tel. 787-834-6829

El 10 de noviembre ya se acerca y con ello marca el comienzo de los procesos electorales en la isla. Momento en donde unos buscan ser parte de la solución mientras para otros significa la subsistencia política. Es en este día cuando por distintas razones el PPD y el PNP enfrentarán estos procesos de elecciones especiales. Mientras que en el PPD

!

poR: eDDie JaVieR Ruiz coRDeRo

elecciones especiales

! Y se abren las compuertas

www.periodicovision.com peRiÓDico VisiÓn - oesTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019 13


edad dorada Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN - oeSTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

14

Cautelosos al utilizar opioides recetados para el dolor Por: deParTameNTo de Salud

“Los opioides recetados para el dolor son un tratamiento importante y efectivo para el manejo del dolor agudo, pero se deben utilizar con cautela porque pueden ser también muy dañinos y adictivos si se utilizan en dosis más altas y por más tiempo del necesario”, indicó el secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, mientras anunció el lanzamiento de una campaña que su agencia desarrolló sobre este tema, con fondos otorgados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), ante las alarmantes cifras de muertes por sobredosis de opioides en la isla. Los medicamentos opioides recetados para el dolor son narcóticos que se utilizan luego de una cirugía oral, una lesión deportiva, un accidente, o mientras

se está en el hospital. Estos medicamentos funcionan con los receptores de dolor en el sistema nervioso y el cerebro para que la persona cese de sentir dolor fuerte, pero si se utilizan por tiempo prolongado, se puede desarrollar tolerancia, dependencia o hasta adicción. “Entendemos que los pacientes que padecen de dolor diario necesitan algún remedio que les ayude. Por eso, nuestra exhortación es a orientarse y conocer si su medicamento para el dolor es un opioide y que se familiaricen con sus beneficios, pero también de sus riesgos. Que le pregunten a su médico si tomar ese medicamento opioide es necesario para atender su dolor o si hay alternativas eficaces sin-opioides que les puedan recomendar”, abundó el titular de Salud.

La campaña educativa utiliza varios refranes populares que comparten la misma moraleja – que algo, en vez de ayudarte, puede empeorar la situación actual. Entre los dichos o sabidurías populares que forman parte de la misma están: “Que el remedio no sea peor que la enfermedad”, “Que no te salga el tiro por la culata”, y “No vayas de Guatemala a Guatepeor”. “Queremos que las personas hagan las preguntas necesarias a sus médicos para que juntos desarrollen un plan para el manejo de su dolor. Y que, si han desarrollado alguna tolerancia o dependencia, que puedan dejar de tomar su medicamento de la manera adecuada”, recalcó por su parte, Idania Rodríguez del Programa de Opioides del Departamento de Salud de Puerto Rico. La campaña se difundirá desde el

miércoles, 23 de octubre en medios masivos – TV, Radio, Prensa, Exterior – además de publicidad en línea, redes sociales y actividades de impacto en comunidades, farmacias y oficinas médicas. El sitio en la web To m a C o n t r o l D e Tu D o l o r. com ofrece información completa sobre los opioides, sus riesgos, tratamientos alternativos para el manejo del dolor y qué preguntas hacerle al médico sobre los medicamentos para el dolor que te receta. También se compartirá información a través de los perfiles de redes sociales del Departamento de Salud de Puerto Rico en Facebook, Twitter y YouTube.


edad dorada Tel. 787-834-6829

E-mail:periodicovision@gmail.com

www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN - oeSTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

15


edad dorada Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN- oeSTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

16

¿Qué ejercicios pueden hacer nuestros mayores al aire libre?

Por: María MolINa CuIdaTePluS.MarCa. CoM

Una de las rutinas más saludables que pueden realizar nuestros mayores durante todo el año es hacer ejercicio, ya que los beneficios que aporta la actividad física son múltiples. Según David Rodríguez Ruiz, coordinador del Grupo de Trabajo de Actividad Física para Personas Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), realizar ejercicio físico mantiene la autonomía y la independencia, ayuda a establecer relaciones sociales y propicia llevar hábitos de vida saludables. la importancia de realizar ejercicios aeróbicos y de fuerza

“Tradicionalmente se ha dicho que uno de los ejercicios necesarios cuando uno se hace mayor es el ejercicio aeróbico para el mantenimiento del sistema cardiovascular”, señala

Rodríguez Ruiz. Pero no solo este tipo de actividad física tiene efectos positivos en la salud de las personas de la tercera edad, ya que recientes investigaciones científicas han revelado que los ejercicios de fuerza son también muy importantes, porque gracias a ellos se “pueden sostener los niveles de tensión muscular necesarios para realizar las actividades de la vida diaria y, por tanto, mantener nuestra autonomía e independencia”, explica el especialista de la SEGG.

ejercicios más idóneos para el verano

Para realizar ejercicio al aire libre, las personas de la tercera edad también deben ser conscientes de cuáles son las horas del día más adecuadas para practicar deporte y de mantener los niveles de hidratación. Además, “cada vez nos

encontramos con más personas mayores que han hecho actividad física y ejercicio físico durante toda su vida y, por ello, están ya acostumbrados por ejemplo, a correr”, señala Rodríguez Ruiz. Para practicar las actividades físicas, los mayores deben conocer “las distintas particularidades de su nivel condicional, y por ello, habiéndose realizado un examen médico previo”, añade el experto. Según Rodríguez Ruiz, las actividades físicas más adecuadas que pueden realizar las personas de la tercera edad en estas fechas son: •Caminar. •Ejercicios aeróbicos en el agua como es el aquagym o aquaeróbic. •Ejercicios de fuerza en el medio acuático: son muy útiles para aprovechar la resistencia que ofrece el agua.


edad dorada Tel. 787-834-6829

Hidratación en la tercera edad

Por: Mar SeVIlla MarTíNez CuIdaTePluS.MarCa.CoM

PerIÓdICo VISIÓN - oeSTe

sed, como son los productos salados o los platos muy copiosos, grasosos o muy secos”, apostilla. Respecto a la dieta, Serra-Majem insiste en aprovechar la dieta mediterránea e incrementar la ingesta de frutas, verduras y hortalizas, ya que va a aumentar nuestro aporte de agua. En verano tenemos frutas, verduras y hortalizas que alcanzan el máximo esplendor, como el melón o la sandía que tienen el 95 por ciento del agua. Además, existen platos típicos veraniegos como el gazpacho o las sopas frías que son ideales. Consejos para los familiares Por último, el experto destaca que es fundamental que las personas que estén alrededor de los ancianos les presten atención ya que si estamos ante personas muy mayores, ellos mismos no serán conscientes y no aumentarán el consumo de bebidas. “Un truco puede ser diversificar el aporte de líquidos. Es decir, a veces variando e introduciendo un zumo de frutas, un zumo de verduras, algún café y té frío o algún refresco, aumentamos el consumo fácilmente”, concluye.

Website: www.periodicovision.com 31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

importantes”, especifica Serra-Majem. “En años anteriores, olas de calor importantes en otros países, como en Francia, han provocado un incremento de fallecimientos en personas mayores”. ¿Cómo evitamos la deshidratación? La cantidad de agua al día recomendada por la autoridad europea es de 2,5 litros de agua en los varones y 2 litros en mujeres. Sin embargo, el experto hace hincapié en que, si hace mucho calor, estos porcentajes deben aumentar entre un 50 y un cien por cien. “Lógicamente, si estamos expuestos al sol en las horas de mucho calor o si realizamos algún tipo de ejercicio, aunque sea caminar, estas condiciones de calor nos va a comportar un incremento de las necesidades de agua”, añade. Respecto a la procedencia de los líquidos, Serra-Majem destaca que estos litros diarios deben venir de los alimentos, del agua y de las bebidas. Así, aproximadamente un 20-25 por ciento se obtendrá de los alimentos y el resto de agua y bebidas. “Una aspecto importante es que muchas veces, cuando las personas mayores tienen una cierta incontinencia urinaria suelen restringir los líquidos por miedo a orinarse. Pero en verano lo que importa es aumentar el aporte de líquidos y en ese caso deberán hacer uso de mecanismos para solucionar la incontinencia, como las compresas porque lo prioritario es mantener una buena hidratación y seguir una alimentación sana que no esté sobrecargada de alimentos que den mucha

E-mail:periodicovision@gmail.com

Cada verano los profesionales sanitarios insisten en recordar la importancia de una buena hidratación para evitar y prevenir la aparición de algunos problemas de salud, especialmente en grupos de población como niños y ancianos. Pero, ¿por qué es tan importante extremar las precauciones en estos últimos? Tal y como explica Lluís Serra-Majem, director de la Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación y catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, “esta insistencia en recordar que las personas mayores estén bien hidratados no se produce porque necesiten más agua, sino porque las consecuencias de una deshidratación son mucho más graves, aumentan los percances e incluso la mortalidad”. Por otro lado, las personas de avanzada edad han perdido o tienen menos desarrollada la capacidad de tener sed. Al carecer de esa alerta no pueden regular la ingesta del agua a través de la sed. Y, por tanto, no pueden percibir que están deshidratados. Y esto no es un problema baladí. Las consecuencias de un golpe de calor o de una deshidratación leve en la tercera edad pueden tener implicaciones muy graves. “Por ejemplo, los delirios aparecen mucho más rápido. La confusión y la falta de concentración es mucho más acusada y no nos olvidemos de que cuando la deshidratación avanza tenemos fallos del volumen corporal y de regulación de la tensión arterial que pueden ocasionar problemas

17


edad dorada Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN - oeSTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

18

Efectos de la terapia ocupacional en personas con riesgos suicidas Un trastorno mental es una condición médica que interfiere con el pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y la habilidad de relacionarse con otros. Esto afecta la destreza del individuo para funcionar en la vida diaria. El problema de salud mental es el primer problema de salud en Puerto Rico y es un asunto de extrema importancia por el impacto que tiene para toda la sociedad. Según datos de la Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo del Departamento de Salud y de las aseguradoras de salud que operan en el país para el año 2016, 303,959 de los diagnósticos facturados fueron a causa de un trastorno mental. Esta cifra poder ser significativamente más alta por el estigma que aún existe hacia el paciente de salud mental. Esto impide que personas que necesitan el servicio acudan a solicitarlo. Las edades que fluctuaron en la investigación fueron entre cinco (5) años hasta adultos mayores. Algunos trastornos mentales que se asocian con el suicidio son la depresión, trastornos de abuso de sustancias y la esquizofrenia, entre otros. Existen factores de riesgo biopsicosociales de los cuales más del 90% están presentes en las personas que cometen suicidio como son: la desesperanza, tendencias agresivas o impulsivas, historial de trauma o abuso, condiciones físicas e historial familiar.* Otros factores de riesgo son ambientales como pérdida del trabajo, pérdida o inestabilidad de las finanzas y eventos estresantes. Por último los factores socioculturales como no tener apoyo social, barreras para obtener los servicios de cuidado de salud o tratamientos de abuso de sustancias, ciertas creencias culturales, exposición o influencia de personas quienes han muerto por suicidio y otros.* Algunas señales que nos pueden alertar que la persona está contemplando el suicidio son las siguientes: · Cambios en los hábitos de dormir y comer · Se aleja de amigos, familia y actividades habituales ·Comportamientos rebeldes (en caso de los adolescentes) ·Uso de drogas o alcohol ·Deterioro de su apariencia personal ·Deterioro en la calidad del trabajo o de los estudios ·Dificultad en la concentración, tolerancia, memoria y atención ·Síntomas físicos frecuentes La terapia ocupacional es la única profesión que ayuda a las personas

a través de la vida a hacer las cosas que quieren y necesitan hacer a través del uso terapéutico de las actividades diarias (ocupaciones). Los profesionales de la terapia ocupacional permiten a las personas de todas las edades vivir la vida al máximo ayudándoles a promover la salud y prevenir o vivir mejor con lesiones, enfermedades o discapacidades. Los profesionales de terapia ocupacional proveen servicios en ambientes comunitarios, hospitales, cárceles y otros. Estos servicios facilitan la transición del hospital o facilidad residencial a la comunidad. Este profesional de la salud interviene para lograr que el participante aumente la estima propia, identifique alternativas para utilizar correctamente su tiempo libre, facilita el que la persona se sienta productiva e independiente, maneje su ansiedad y las emociones, identifique factores de riesgo y recursos de apoyo, además de desarrollar destrezas de resolución de conflictos. Es importante fomentar la espiritualidad. El propósito de terapia ocupacional en salud mental comunitaria es aumentar la habilidad del individuo para vivir tan independientemente como le sea posible evidenciando roles productivos y significativos. Esto se logra a través del modelo de recuperación, el cual establece que la persona puede mejorar su salud y bienestar viviendo una vida auto dirigida y aumentando su potencial. (SAMHSA, 2012). Para información adicional favor de referirse al Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de P.R. (787)- 282- 6966 o correo electrónico cptopr10@gmail.com

Por: MarIaNgIe garay M.ed, oTr/L PreSIdeNTa deL CoLegIo de ProfeSIoNaLeS de TeraPIa oCuPaCIoNaL de P.r.


edad dorada Tel. 787-834-6829

E-mail:periodicovision@gmail.com

www.periodicovision.com PerIÓdICo VISIÓN - oeSTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

19


negocios Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeRiÓDico VisiÓn- oesTe

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

20

GMST en la lista de las Top 150 GM Security Technologies (GMST), líder mundial en ciberseguridad, ha sido nombrada una de las 150 compañías de ciberseguridad más importantes a tener en cuenta en 2020. Cybersecurity Ventures, principal investigador y editor de informes sobre proyecciones mundiales de daños ocasionados por delitos cibernéticos, realizó su más reciente y minucioso estudio anual de ciberseguridad para seleccionar las empresas más sólidas e innovadoras del mercado global, dentro de las cuales se encuentra GM Security Technologies. Según el informe, la lista reconoce a “las empresas más atractivas e innovadoras del mercado centradas principalmente en la ciberseguridad”. Los criterios de selección incluyeron lo siguiente: retroalimentación de los CISOs y tomadores de decisiones; retroalimentación de los evaluadores y recomendadores de seguridad de TI; capital de riesgo recaudado; revisiones de productos, tecnología y servicios; demostraciones y presentaciones en conferencias; investigación, informes y encuestas publicados, entre otros. GM Security Technologies es incluido en este prestigioso grupo de las Top 150 empresas de ciberseguridad a nivel mundial, y es la única empresa seleccionada de Puerto Rico, la región del

Caribe y Latinoamérica. “Estamos orgullosos de haber ganado un lugar como una de las principales empresas de ciberseguridad a tener en cuenta en el mundo. En GM Security Technologies invertimos estratégicamente en recursos y esfuerzos para mantenernos a la vanguardia y en la delantera en esta batalla cibernética. Es indispensable que las organizaciones afinen sus estrategias y cuenten con herramientas ágiles, asertivas y confiables, además de contar con alianzas con empresas que posean las más altas certificaciones y acreditaciones en materia de seguridad cibernética”, comentó Héctor Guillermo Martínez, presidente de GM Security Technologies. Adicionalmente y Visa, se encuentran trabajando juntos para acelerar la adopción de ecosistemas de pagos digitales seguros, conformes y confiables en América Latina y el Caribe. Las empresas han organizado un roadshow regional para educar a los emisores, comerciantes, compradores y procesadores de terceros (TPP) de la región acerca de la importancia de las soluciones de validación de conformidad con el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS), la habilitación de la ciberseguridad y la formación en seguridad de pagos.

Macy’s arranca con la temporada navideña en Mayagüez Mall PoR: DayanaRa goDén Ramos periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com

Gerente General en Macy’s, José Sierra explicó cómo arranca con la temporada navideña presentando un destino de regalos “Pop-Up” en el área este del Mayagüez Mall (cerca del pasillo hacia el mesón) y para así brindar a residentes locales una experiencia más conveniente en la compra de sus regalos. Esta iniciativa local ofrece un surtido seleccionado de fragancias, productos de belleza, relojes, carteras, entre otros, pensando en los gustos de los clientes locales. La tienda estará abierta desde el 24 de octubre hasta los primeros días de enero 2020. “Queremos darle a las diferentes comunidades en

Mayagüez una alternativa adicional para realizar sus compras durante esta temporada de fiestas”, señaló Sierra.Cabe mencionar que esta apertura no será permanente, por el momento se limita exclusivamente a la época navideña. “buscamos dar a conocer los productos y la calidad del servicio en Macy’s durante este tiempo, pero hasta el momento no hay proyectado estar abierto todo el año”, José Sierra, continuó diciendo, “a través de los exhibidores las personas podrán probar las fragancias, maquillajes, cremas y otra diversidad de productos que tenemos disponibles en Macy’s. Añadió que, “Macy’s, fue en sus inicios una tienda pequeña de productos textiles que

foTo suminisTRaDa

fundó R.H. Macy en 1851 en la Ciudad de Nueva York, y se convirtió rápidamente en una de las cadenas comerciales más grandes del mundo. Macy’s es una tienda por departamentos de los Estados Unidos, cuya central se encuentra en Herald Square, Ciudad de Nueva York y ha sido la “tienda más grande del mundo” desde 1924, aunque ahora está empatada con la tienda Harrods de Londres en espacio comercial y ambas por detrás de las Galeries Lafayette Haussmann de París. La compañía ha designado otras tiendas principales regionales en las áreas urbanas más

Triple-S Advantage atiende factores sociales de la salud Triple-S Advantage ha rediseñado los beneficios que ofrece a sus afiliados para atender factores sociales que afectan la salud física como la nutrición y el bienestar emocional. “Los factores sociales pueden determinar hasta el 80% de la salud de una persona. Esos factores son numerosos; entre ellos se destacan: la nutrición y las

redes de apoyo con las que cuenta una persona para disfrutar de bienestar emocional. Con esto en mente, estamos integrando a los beneficios de nuestros afiliados visitas a nutricionistas sin diagnóstico previo, libre de costo y asistencia en el hogar para aquellos que necesitan apoyo como resultado de tratamientos y condiciones de

foTo suminisTRaDa

salud particulares”, expreso el Dr. Benjamín Santiago, Vicepresidente de Calidad Clínica y Política Médica de Triple-S Salud. El galeno señaló que “alimentarte bien es esencial para la salud, pero no todas las personas saben qué pasos tomar para mejorar su salud a través de una nutrición adecuada. Por eso ahora, todos los afiliados de Triple-S Advantage tienen acceso a visitar cuatro veces en un año a un nutricionista sin necesidad de un diagnóstico previo. De esta manera, obtienen el apoyo y la información que necesitan de acuerdo a sus condiciones”. Igualmente, subrayó que hay momentos en que el afiliado y su cuidador necesitan un apoyo adicional. “Para ello, diseñamos el Programa de Asistencia en el Hogar el cual le ofrece un apoyo de hasta un máximo de 48 horas

importantes y opera un total de 810 tiendas en Estados Unidos. Produce el Macy’s Thanksgiving Day Parade, un conocido desfile celebrado anualmente en las calles de la ciudad de Nueva York desde 1924. También patrocina el espectáculo de fuegos artificiales del Cuatro de Julio, que empezó desde 1976”. “Sin lugar a la duda hemos crecido en todos los aspectos organizacionales. Nuestros clientes tendrán un servicio personalizado, rápido y con una amplia variedad para escoger lo que sea más adecuado para ellos”, concluyó José Sierra Gerente General.

al año para tareas como ayuda a la hora de bañarse, vestirse, preparación de comidas, limpieza liviana del hogar y recordatorio de medicamentos, entre otras. Este apoyo cobra mayor relevancia en el Puerto Rico de hoy, en el que muchos de nuestros afiliados viven solos”. Explicó que este programa atiende a afiliados en varios de los planes de Triple-S Advantage en circunstancias donde el afiliado necesita más ayuda tales como luego de una hospitalización o luego de un tratamiento de quimioterapia, entre otros. Para ser elegible hay varias condiciones médicas que cualifican al afiliado para este servicio. Esta atención a factores sociales, señaló, está alineada con la postura adoptada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid para promover que los planes Medicare Advantage atiendan estas barreras mediante beneficios y servicios específicos para los afiliados. También está en línea con el reenfoque de las iniciativas de responsabilidad social de Triple-S y su fundación.


ClasifiCados

Clasificados

Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com

BUTaCa

joker

Sala 1

juev. 31, vier.1 lun. 4, mar. 5, y miér. 6

EléCTRiCa PaRa masajEs dE CUERPo y PiERNas

*4:20 pm | 6:50 pm 9:40 pm

simUlTaNEamENTE.

sábado 2, domingo 3

Tel. 787-834-6829

sE VENdE

1:10 pm | 4:00 pm 6:50 pm | 9:40 pm

Poco uso. Inf. 787-485-3915

zombieland: double tap

juev. 31, vier.1 lun. 4, mar. 5, y miér. 6

4:35 pm | 7:00 pm 9:25 pm

sábado 2, domingo 3

11:45 pm | 2:10 pm 4:35 pm | 7:00 pm

Sala 3

terminator: dark fate

*4:20 pm | 6:45 pm 9:40 pm

sábado 2, domingo 3

CHEEsECaKE EsPECiado dE CalaBaZa

Brenda Cruz

Crust o base • 1/2 tazas de galletas de jenjibre molidas • 1/4 taza de mantequilla o margarina derretida( puede derretir en miCrohondas) • 1 Cda. de azúCar granulada • 1/4 taza de nueCes o avellanas molidas • 1 molde 9”

Ingredientes

juev. 31, vier.1 lun. 4, mar. 5, y miér. 6

5:00 pm | 7:20 pm 9:40 pm

sábado 2, domingo 3 12:20 pm | 2:40 pm 5:00 pm | 7:20 pm 9:40 pm

Sala 5

maleficent: miStreSS of evil

juev. 31, vier.1 lun. 4, mar. 5, y miér. 6 4:25 pm 7:10 | *9:55 pm

sábado 2, domingo 3 *11:25 pm | 1:40 pm 4:25 pm | 7:10 pm *9:55 pm

Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.

¡Buen provecho!

Alquiler de SAlAS

pArA eventoS y ConferenCiAS

787-969-0000 787-969-0008

www.elcinepr.com

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

Precalentar el horno a 325°, Mezclar la galleta, la mantequilla y demas ingredientes para la base hasta formar una masa. Coloca esta masa en el molde y presiona firmamente al fondo y los lados para formar la corteza. Suevise el queso crema en la batidora agregue el azúcar, calabaza,canela, vainilla, jenjibre, por último las yemas una a una (no sobrebatir) Vertir la mezcla en el molde reservado, llevar al horno a bano de maría por 35 a 40 min. aproximados, apague el horno con la puerta entreavierta por 20 min. más, retirelo del horno dejar enfríar totalmente antes de llevar a la nevera.

countdown

Sala 4

CheeseCake • 2 barras de queso Crema de 8 oz. Cada uno a temperatura ambiente. • 1 taza de Calabaza ( puede ser enlatada) • 4 yemas de huevos • 3 Cdta. de Canela • 1 Cdta. de jenjibre en polvo • 1 taza de azúCar granulada • 1 Cdta. de vainilla

PERiÓdiCo VisiÓN - oEsTE

Por la Chef:

12:55 pm | 3:50 pm 6:45 pm | 9:40 pm

Website: www.periodicovision.com

juev. 31, vier.1 lun. 4, mar. 5, y miér. 6

Procedimiento

E-mail:periodicovision@gmail.com

Sala 2

21


punto de vista Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com periódiCo visión - oeste

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

22

reduCir opresiones

Los moradores de este mundo, con sus gobiernos y nuevas generaciones al frente, han de sosegarse y aminorar tensiones, que lo único que hacen es propiciar atmósferas ya vividas en otro tiempo, y esta es una época que ha de ser activada e instruida en la tolerancia. La necedad no es buena para nadie. Despertemos y despojémonos de tantas falsedades. Continuar oprimiéndonos unos a otros es la mayor simpleza a la que podíamos evolucionar, con la consecuencia de cerrarnos en nosotros mismos, engañándonos al pensar que hemos hallado

Cuando La tierra temBLó: a 101 años deL terremoto de san Fermín

El 11 de octubre de 1918, cerca de las 10 de la mañana, Puerto Rico fue sacudido por un fuerte terremoto: el más intenso que jamás reportado en la isla desde entonces. Un total de 116 personas fallecieron y la pérdida de propiedad alcanzó los $4 millones, cifra cuantiosa para la época, según datos de la Red Sísmica de Puerto Rico, organismo del Departamento de Geología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Se estima que la magnitud del terremoto alcanzó 7.3 en la escala Richter, catalogado como un evento de gran magnitud. “En Puerto Rico

notitas

Víctor corcoba Escritor

mayor libertad y autonomía. Dejémonos de traicionar. Reconduzcámonos y reconciliémonos, que la vida es para vivirla en comunidad gozosamente, y no como una tortura, sino como un tiempo en predisposición armónica, reconociendo los derechos fundamentales de nuestros análogos, fomentando la solidaridad, la comprensión y la acogida entre todos. Es cuestión de hacerse familiar, de vivir en linaje, de donarse mediante sentimientos de benevolencia y no pertenecerse. Es fundamental que los actos violentos cesen,

LorrainE VaLLE rodríguEz FEma no se ha experimentado un terremoto catastrófico desde hace 101 años, que precisamente se cumplieron el viernes 11 de octubre. No comparto la misma premisa, pero si pienso que no se puede bajar la guardia y hay que estar preparados para manejar una situación similar en cualquier momento”, sostuvo Gabriel Velez Rivera, Especialista en Resiliencia Comunitaria en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Según la publicación “Historia de Mayagüez: 1760-1960”, la primera sacudida provocó

Cruz roja eduCa a niños en prevenCión de inCendios

Recientemente, voluntarios instructores de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrecieron el taller Mi Funda de Almohada a 170 estudiantes de la Escuela Elemental Homero Solá Rivera en Aguadilla y la Escuela Eugenio María de Hostos en Las Marías para educar sobre las medidas a tomar para evitar fuegos en el hogar. Este taller se brindó en otros once municipios adicionales con motivo a la celebración de la Semana de Prevención de Incendios. Igualmente, la Cruz Roja informó que cumplió cinco años de su campaña de instalación de detectores de humo en hogares que lleva a cabo en Estados Unidos y Puerto Rico. Gracias a la instalación del detector de humo, se

también las expresiones de los líderes han de optar por otros cauces más serenos; y, en todo caso, utilizar los medios legales para resolver cualquier disputa. Seamos agentes de concordia. Nos interesa salir cuanto antes de esta decadencia moral. Cortemos de raíz cualquier deseo de venganza. sin duda puede ocasionar grandes daños en la vida real. Agregaba, además, que las empresas tampoco están tomando en serio su responsabilidad de respetar los derechos humanos. Desde luego, hemos de tomar buena nota de ello, al menos para reducir opresiones que van en contra de la libertad de expresión y privacidad, incitando constantemente a

que se desplomara alrededor de 700 casas y edificios fabricados con mampostería, ladrillo y hasta cemento. Aunque las casas de madera fueron más resilientes a las sacudidas, más de 1,000 residencias sufrieron daños estructurales. El epicentro del Terremoto de San Fermín estuvo localizado a unos 35 kilómetros al noroeste de Aguadilla en el Cañón de la Mona, según la Red Sísmica. “Como el epicentro ocurrió cerca de la costa de Aguadilla, en cuestión de siete minutos después del terremoto ya teníamos una ola de tsunami de 18 pies entrando a esa zona costera, cobrando 40 vidas”, dijo Vélez. “Son muchas las variables que tienen que ocurrir para que

han salvado al menos 642 vidas de un fuego residencial en toda la nación; una de ellas en Adjuntas, Puerto Rico. Hasta el momento, el taller Mi Funda de Almohada, disponible gratuitamente para niños de tercer a quinto grado, se ha ofrecido a más de 23,000 niños en diferentes municipios de la isla. Para más información sobre cómo prevenir un incendio y los servicios que ofrece la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, puede acceder cruzrojapr.net.

seminario de Cruz roja

la coacción y a la brutalidad. Este cultivo de hechos irracionales que proliferan por todo el planeta, es la explosión de una energía ciega que nos deshumaniza y nos degrada como seres pensantes. Hemos perdido el corazón y esto es grave. Ha nacido el ser antisocial; el inhumano ser violento que se siente como el rey de la selva, el salvaje sembrador de terror que todo lo contamina de muerte a su paso, con la espada resentida y la fuerza cruel de la pedrada. Observémonos. Jamás cerremos los ojos ante esta triste realidad que nos desborda por todo el orbe. Pongámonos en acción de entendernos, al menos para

se dé o no un tsunami, como por ejemplo la magnitud del terremoto, la profundidad de su epicentro y distancia de la costa”, explicó. Vélez sostuvo que lo más recomendable ante un inminente tsunami es subir a un lugar alto. FEMA recomienda varias medidas de seguridad que podemos hacer en nuestras casas o lugar de trabajo durante un terremoto.Si está dentro de un edificio o casa, debe colocarse debajo de una mesa o mueble que provea protección contra objetos que puedan caer y mantenerse agarrado de la mesa o mueble hasta que el temblor cese. Si está en un edificio alto, es normal que las alarmas de incendio y rociadores se activen. Si se encuentra dentro de

tener otros abecedarios más aglutinadores, inclusivos y pacíficos, que nos lleven a no actuar por interés egoísta, por despecho contra nadie, nunca jamás por desagravio. Somos la generación del conocimiento. Seamos también la generación que vive y deja vivir, que ha dejado de ser un lobo para sí mismo, que busca compartir alientos y alimentos, que se afana por ser constructor de vida y que le desvela luchar por la justicia, resolviendo cuestiones con la generosidad de su dominio, de saber perdonar, avanzando con el genio del amor. Olvidamos que somos insignificantes, que todos necesitamos de todos,

que entre los emigrantes, los refugiados ocupan un lugar destacado y merecen la máxima atención. Únicamente unidos podemos huir de este enjambre opresivo de miserias, con dimensiones catastróficas, que pueden hacernos desaparecer como estirpe. Por tanto, una vez más insisto en esa cultura del abrazo auténtico y en ese culto de humanidad que nos hermane y universalice en la sencillez, para comprendernos. Lo innato y natural puede enseñarnos a fomentar ese cambio de andanzas por el astro. Dejemos de confundirnos. Todo es muy complicado antes de ser franco.

un vehículo, sálgase del carril y estacione su vehículo en el paseo, lejos de edificios, puentes, árboles y tendido eléctrico. Quédese dentro del vehículo. Esté pendiente a deslizamientos si está cerca de una pendiente o montaña. “No debe faltar la mochila de emergencia en su casa, en su auto y en su trabajo, pues no sabemos dónde nos vamos a encontrar si ocurre un terremoto”, indicó Vélez. “La mochila debe tener agua, kit de primeros auxilios, una muda de ropa con zapatos cómodos, meriendas, linterna, radio con baterías, y lo más importante un silbato ya que tenemos que ver la mochila como lo que nos sustentará por un periodo de hasta 72 horas en caso

de que estemos atrapados bajo escombros. Hay que pensar en el peor escenario posible”. Como ejercicio de preparación, el próximo 17 de octubre a nivel mundial se llevará a cabo El Gran Shake-Out de Puerto Rico o gran simulacro de terremotos, dijo Vélez. Más de 480,000 personas se han registrado para este evento. “Toda comunidad, escuela, empresa privada y agencias públicas deben practicar ese día sus planes de emergencia ante terremotos, ya que es una gran oportunidad para ver dónde estamos parados y hacer cualquier ajuste al plan que sea necesario. Y lo más importante: agáchese, cúbrase y sujétese!”, indicó Vélez.

visita niños pre-esCoLar aL CuarteL de saBana Grande Siguiendo con las iniciativas implementadas en el Área de Mayagüez, dirigidas por el Teniente Coronel Roberto Rivera Miranda Comandante de esta Área Policiaca, ayer 22 de octubre de 2019, en el Cuartel Sabana Grande se recibió la agradable y hermosa visita de un grupo de niños del Pre-Escolar de entre las edades de 2 a 4 años del Barrio Susua en Sabana Grande junto a su maestra, los cuales fueron recibidos por el Comandante de Distrito el Teniente Primero Carlos Candelario Rivera, la Agente Iris Quiñones Santiago y demás personal asignado les brindaron una charla sobre las funciones del Policía de la Comunidad, la importancia que tiene la policía en la sociedad e inculcándole que la policía es amigo de todos. Además fueron aconsejados de la importancia que tiene de tener una buena conducta en sus residencias y en la escuela. Se le dio un recorrido por las facilidades mientras se les mostraba nuestro equipo de trabajo y las patrullas. Estos

se mostraban muy emocionados y felices de compartir con los Policías de del Distrito de Sabana Grande, tanto la maestra como los estudiantes quedaron muy agradecidos por las atenciones con ellos. Se extiende una invitación a cada niño, estudiante o persona adulta que quieran visitar cualquier cuartel en nuestra Área Policiaca de Mayagüez con el propósito de alguna charla u orientación. Para nosotros en el Negociado de la Policía de Puerto Rico es siempre un orgullo recibir los futuros profesionales de nuestro País.

visita aL CuarteL


Santo Domingo, República Dominicana | Con tan solo 13 años, la tenista puertorriqueña Natalia Pérez se convirtió en la campeona de dobles y finalista de sencillos en la Copa Mangú la cual se celebró del 14 al 19 de octubre en la República Dominicana. Pérez, quien debutó este año

en el circuito de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) y quien ostenta el título de campeona juvenil de Puerto Rico desde el 2018, sigue despuntando como un talento en ascenso al salir airosa en el torneo de Grado 5 en el que participaban jóvenes de hasta 18 años, provenientes

de todo el mundo. Fue la india Tanisha Kashyap, de 17 años, la campeona en sencillos al imponerse en tres sets (5-7, 6-0, 6-2), en la final. Posteriormente, de rivales pasaron a ser aliadas en la ronda de campeonato en la que superaron a la dupla integrada por Dariana Prato, de Venezuela, y Daniela

Ramos de Colombia (6-7(5), 6-2, 10-2). Este es el segundo campeonato de dobles que acumula la boricua en su incipiente carrera internacional, la cual incluye un puesto de finalista en dobles y múltiples títulos en torneos de 12 años o menos en los Estados Unidos.

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019

TENISTA BORICUA BRILLA EN SANTO DOMINGO

el comienzo de la liga semiprofesional de Puerto Rico en 1938. Además, contiene una breve historia del equipo Indio. Presidió la Galería Mayagüezana de inmortales de los deportes durante 1976-1977, y en 1984 y 1985, la Galería del Arte y Deportes de Hormigueros. Uno de los cofundadores de la Cofradía de periodistas deportivos de Mayagüez (COPEDEM) Israel Peña Rodríguez fue exaltado al reciento Mayagüezano de inmortales del deporte en 2001, y al circulo destacado de egresados del CAAM en 2002, fue ingresado a la Galería Mayagüezana de inmortales del deporte en 2009. Actualmente continua como periodista activo apoyando el deporte.

perIÓdICo VIsIÓN - oeste

pausa aCtIVa (reCeso Corto de aCtIVIdad físICa) a Cargo de josé raúl ruíz y jaNCel saNtIago de traININg stars fItNess CeNter.

por: heCtor marrero

El 25 octubre de 2015 La Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico (APDPUR) exaltó al pabellón de la fama a Israel Peña Rodríguez. Peña Rodríguez nació el 23 de junio de 1944, en Mayagüez. Graduado de administración comercial en el Recinto Universitario de Mayagüez en el 1971. Ferviente defensor y promotor del deporte no solo en su ciudad de Mayagüez sino en toda la isla. Entre sus proezas que le destacan nos concentraremos en las ejecutadas en Mayagüez. Narrador, comentarista, columnista en los deportes de voleibol, atletismo, boxeo, baloncesto y béisbol. Identificado principalmente con los Indios de Mayagüez del béisbol profesional de Puerto Rico. En los años 70’ s cuando la franquicia estuvo con graves problemas fue parte de un movimiento para recaudar fondos para la permanencia del equipo en la ciudad. Con la ‘Tribu” fue anotador, director de relaciones públicas, comentarista y narrador. En el 2010 publicó su libro Historia de los Indios del Béisbol. Un libro de estadísticas desde

www.periodicovision.com

como Secretario”, expresó el Dr. Eligio Hernández Pérez, Secretario del Departamento de Educación (DE). El doctor también presentó a Miguel A. Caraballo (director académico) y Kirimier Aponte (director atlético) del Programa de Educación Física del DE durante su ponencia: Pedagogía de la esperanza. El evento fue para estudiantes, profesionales educativos, deportivos o de recreación. Entre los conferenciantes hubo invitados especiales de varias universidades en Ohio, Iowa, Nueva York, Wisconsin y del Ministerio de Educación de Guatemala. También, veteranos locales del Departamento de Educación, Recintos de la UPR, ASSMCA, la Inter Metro y Universidad del Turabo, Producciones Isla Verde (PIVE), entre otros. Un 47.3% de la población hace actividad física en la

Israel Peña

E-mail:periodicovision@gmail.com

Con el lema: “Educación Física para la Vida y la Salud” la Asociación de Educación Física y Recreación de Puerto Rico (AEFR-PUR), celebró su sexagésimo quinta Convención Anual del 23 al 25 de octubre de este año. El evento endosado por la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) y de Puerto Rico (RAFAPUR), fue en el hotel Costa Bahía en Guayanilla. La Educación Física Adaptada, nuevas tecnologías y lo último en teoría y práctica fueron parte entre los más de 75 seminarios, conferencias y talleres durante el evento, expresó José Estévez, presidente del Comité Ejecutivo de AEFR-PUR. “Se está haciendo real y único el Programa de Educación Física y estamos cambiando la historia de lo que hemos hecho y de lo que vamos a hacer en los meses que este servidor esté

destrezas acuáticas, voleibol, baloncesto, beep béisbol (impedimentos visuales), spike ball, cuica, baile, entre otros. La convención contó con una Asamblea General, conversatorios y cinco conferencias magistrales. El evento fue dedicado al Dr. Luis “Papo” Pizarro de la UPR Bayamón, por su trayectoria en Educación Física Adaptada; al Prof. Rafael Martínez del Departamento de Recreación y Deportes en Ponce por su labor en impacto comunitario y a la Dra. Ruth George de la Universidad Interamericana en San Germán por su consistente apoyo a la AEFR-PUR. También, hubo una Certificación en Acondicionamiento Físico y Alto Rendimiento. Para detalles puede acceder a AEFR Puerto Rico en Facebook e Instagram.

Tel. 787-834-6829

semINarIo de VeNdaje de soporte o proteCCIÓN ImpartIdo por profa.rosa Berríos y prof. raúl Berríos del departameNto de eduCaCIÓN

Isla; según datos del Sistema de Vigilancia y Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS, por sus siglas en inglés) versus el 40.6% que había en 2014. “Reconocemos la titánica labor de nuestros cientos de miembros y aliados en motivar a que nuestra población esté cada vez más y mejor educada sobre cómo mantenerse activa físicamente”, expresó el Prof. Ángel Javier Pérez, Coordinador General de RAFA-PUR y Secretario General AEFR. Los datos y guías más recientes en enseñanza y evaluación de actividad física, la integración de poblaciones con necesidades especiales, prevención y manejo de lesiones y la integración tecnológica fueron parte del evento. Además, hubo talleres teóricos y prácticos de

deportes

en la Asociación de Educación Física y Recreación de Momentos historia de los indios Puerto Rico celebró su convención anual 2019 Exaltan a

23


24

31 de octubre al 6 de noviembre de 2019 pErIÓdIco VISIÓn - oEStE

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

contra portada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.