Gobierno ignora Representante propuesta cuentas de rinde energía de su labor renovable • 5• 12
` ` VISION VISION EL pEriódico oEstE EL pEriódico dELdEL oEstE
EdiciónEdición Oeste Oeste
3
Fundado el 1985 Fundado en elen 1985
Indios de Presentan sello Mayagüez conmemorativo reciben de Julia dede la apoyo Burgos fanaticada •9 •27
Cruz Roja prepara 101 escuelas Cabo Rojo, paneles unacon mirada alsolares pasado 6 ••13-15
Celebrando
semanariovision semanariovision semanariovision semanariovision
periodicovision.com periodicovision.com
Edición1522 1511 Edición
2914 de alagosto 4 de sept. de de 2019 2019 20 dealnoviembre
alertan AnAlizAnsobre lEy dE TRAnsPAREnCiA Conocidos ambientalistas se expresan sobre contratos 3 del Gobierno y AEE para Mayagüez, San Juan y Yabucoa. Advierten sobre el ley, peligro y altolariesgo del demismo. El entonces gobernador Ricardo Rosselló, dejó firmada dicha que elimina posibilidad solicitar información pública de forma verbal, uso y costumbre para el flujo de información en la prensa.
02
14 al 20 de al noviembre de 2019 29 de agosto 4 de sept. de 2019 PeriÓDiCo VisiÓnVisiÓn - oesTe PeriÓDiCo
Website: Website:www.periodicovision.com www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. Tel.787-834-6829 787-834-6829
regionales
el acceso a la información POR: DAyANARA GODéN RAmOS periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com
económicos que no se están considerando de cara a la propuesta de utilizar gas metano, con el falso discurso de llamarlo gas natural, para hacer creer que es una alternativa de energía más limpia y eco-amigable. “El gas natural es igual al gas metano, no es una opción costo efectiva y es un método destructivo para el ambiente. Además, en la isla no existe un plan de emergencia en caso de fuga de este contenido, lo que hace absurdo considerar que esto es viable para nuestro país”, explicó Mignucci Sánchez. El gas metano o gas
POR: BRENDALIz CASTRO brendalizcastro3@gmail.com www.periódicovisión.com
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances
¿Podrían considerarse estas nuevas leyes una amenaza a los derechos constitucionales de las personas, a obtener información pública y a la libre expresión? “Depende de qué punto lo estés mirando. Si lo vemos desde el punto de vista de la ciudadanía, es probable que el que la solicite, lo considere como una amenaza. Si estamos desde la perspectiva de un periodista, definitivamente
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Presidente - Féizal Marrero Rodríguez V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón V.P. - Editora - Olga R.Godén Marty Ramos Pabón Periodista - Dayanara Periodista - Flori Morales Vargas Periodista - Dayanara Godén Ramos ArtesGráficas Gráficas--Verónica Verónica Plácido Plácido Artes Fotógrafo - Víctor M. Santos Distribución - Promociones Coquí Distribución - Promociones Coquí
ADRIANA ¿Le quita el GONzáLEz gobierno poder al pueblo? “Esto dependerá desde qué para cubrir algunas de punto lo estemos observando. las deficiencias del Plan Creo que más hay unay Integrado de bien Recursos limitación al acceso de la asegurar que este incluya lo información bajo una serie de necesario para que nuestra fundamentos que la energía propia isla tenga 100% ley dispone. ¿Fundamentos limpia. No podemos estar enumerados que plan podrían evaluado este a ser 20 considerados excesivos? tal años y comenzar a hacer vez”. infraestructuras costosas
y riesgosas para continuar ¿Hasta qué punto podría quemando combustibles considerarse la firma de fósiles. estas dos propuesta nuevas leyes, Nuestra de un acto de repudio el modelo energéticohacia está pueblo? basada en la presentación “Yo“Queremos diría queSol”, el repudio de la cual es más bien de del hemos presentadoparte al país”, pueblo hacia la manera en afirmó Adriana González del que está SierraseClub de administrando Puerto Rico el“Continuaremos gobierno. El pueblo ya solicitando está cansado y necesita al Negociado de Energía información que proveanfidedigna, espaciosfuera de de toda acción de favoritismo participación pública para el y/o protección unos desarrollo de estosde procesos pocos. Leyes como estas, de planificación como el podríamos catalogarlas o PIR. Recalcamos que la no como una limitación al información en estos procesos acceso sin tiene quedeserinformación, accesible para embargo, hasta que el público noy es traducidas al el Tribunal Supremo se español. Queremos un futuro exprese al 100% respecto quepara se de energía limpia pudiera considerar o no, Puerto Rico y la forma de como constitucional o lograrlouna no es quemando gas inconstitucional. Para ello metano.” Concluyó Amy Orta habría que esperar a ver qué de El Puente Enlace Latino ocurre en la marcha”. de Acción Climática.
Búsquenos en periodicovision.com Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook Síganos en las redes sociales
Cubriendo Cubriendo Aguadilla, Aguadilla, Aguada, Aguada, Añasco, Añasco, Cabo Cabo Rojo, Rojo, Hormigueros, Hormigueros, Isabela, Isabela, Lajas, Lajas, Mayagüez, Mayagüez, Moca, Moca, Rincón, Rincón, Sabana Sabana Grande, Grande, San San Germán, Germán, San San Sebastián Sebastián Hatillo, Hatillo, Quebradillas, Lares, Quebradillas, Lares, Manatí Manatí y y Utuado. Utuado.
#178 Mayagüez, P.R. 00680 Oficina Sur Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Los artículos firmados de laempresa. completa de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión estataller empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opiniónson de esta Noresponsabilidad nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en de nuestro gráfico.
14 al 20 de al noviembre de 2019 29 de agosto 4 de sept. de 2019
Tel.787-834-6829 787-834-6829 Tel.
A continuación, las preguntas y respuestas que obtuvimos como resultado de la entrevista que nos concediera el Dr. Eddie Javier Ruiz, abogado y profesor, quien a su vez, es experto en el tema de derechos constitucionales.
concluyen que en caso de ¿Cuál entiende usted accidentes serios, pueden que fue el propósito escapar nubes peligrosasdel de exgobernador al firmar gas que estaban antesesta en ley y como se yrelaciona estado líquido, moverse aa los eventos en el causar fuegosocurridos o explosiones”, pasado mes, relacionados indicó Timmy Boyle del agrupo su salida? Alianza Comunitaria “La implementación de Ambientalista del Sureste esta ley no podemos verla (ACASE). como fue sifirmada En las que barcazas, el gas porque el gobernador metano licuado se liberaseo marchaba de ser fortaleza y liquea, no puede detenido. quería como un Todo el utilizarla gas metano licuado proceso de venganza ni algo del contenedor, saldrá. por el estilo. Tenemos que Congelará instantáneamente ser al Sidecir que todoprudentes lo que toque. el líquido estas leyeso se han estado toca suelo el océano, con trabajando ya por varios el calor que generaría el años. Deproduciría hecho, la contacto unapropia nube Ley de Transparencia ha enorme de gas metano.se Nube estado trabajando desde que puede llegar a largas mayo de 2017. embargo, distancias, y siSin coge fuego, cobra relevancia no no se especial puede apagar. Habría solo porque fue firmada el que evacuar inmediatamente 1ro de agosto de este año a todo lo que haya alrededor por el exgobernador Ricardo hasta una milla en esa Rosselló Nevares mientras primera fase. se“Nuestro despedía de su cargo, grupo de sino que fue precisamente interventores ha estado la falta de transparencia presentado alternativas
gubernamental y los actos de corrupción presentados en la fiscalía federal, los que dieron paso al repudio masivo de cualquier gestión gubernamental por parte de los líderes en el poder actual de gobierno”.
PERIÓDICO VISIÓN PERIÓDICO VISIÓN - OESTE
Un total de 58 nuevas leyes fueron firmadas en la víspera de la salida de Fortaleza del entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares, entre estas, la ley de la transparencia y datos abiertos. Sin embargo, poco se ha discutido sobre este asunto en los medios. En el Periódico Visión nos dimos a la tarea de investigar más a fondo de qué tratan estas dos nuevas leyes, consideradas por algunos como una amenaza a los derechos constitucionales de toda persona a obtener acceso a información pública y a la libre expresión. La Ley de Transparencia elimina la posibilidad de
solicitar información pública de forma verbal, uso y costumbre en la mayoría de los casos cuando se trata de miembros de la prensa. En el proceso legislativo de enmiendas al proyecto original, se eliminaron sanciones administrativas que incluían una multa de $250 a quien obstruyera el flujo de información pública y la garantía de que si la información pública es de fácil acceso, se omita el trámite burocrático creado por la misma ley y se entregue la misma de inmediato. En el caso de la Ley de Datos Abiertos, se enumeran 12 excepciones a la debida divulgación de datos, ampliando incluso las contenidas en la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos (FOIA).
gobierno en su totalidad. Hoy más que nunca, el pueblo requiere respuestas; unas concretas sobre las que éstos, como fuente de poder, enmarcan sus decisiones administrativas. El pueblo de hoy quiere conocer y saber dónde se emplea el dinero que con su sudor generan y que con muchas luchas el gobierno federal otros clientes de los Estados Unidos nos en Puerto Rico. El peligro desembolsa. de ello, del gas noEjemplo se resuelve lo ha sido lacon máslasreciente únicamente zonas manifestación del de exclusión que pueblo impone en el contra del gobierno”. Coast Guard. Varios estudios
Website: www.periodicovision.com www.periodicovision.com Website:
DR. EDDIE JAVIER RuIz
puede ser considerado como una restricción al acceso de información. Ahora bien, si lo vemos del punto de vista gubernamental, es probable que el legislador te diga que no. Todo dependerá desde qué punto de vista lo estás viendo. Por un lado, se van desarrollando nuevas maneras de conseguir información, como por ejemplo la mIGNuCCI creación de DRA JuLIA S. SáNChEz sistemas informáticos, estas generarán Data valiosa natural, es un combustible para el no conocimiento fósil que tenemos endel la pueblo, lo ser que esto, isla y quepor para utilizado motivará al mismodepueblo debe ser importado forma alíquida conseguir cada vez Éstas más en barcazas. información; Por otro lado, estarán entrando por el esta tendrá un puertoinformación de la Bahía de San monumental sus Juan, donde valor existepara un gran propósitos de fiscalización”. tráfico de bienes y servicios esenciales para el país. Para ¿Pueden ciudadanos poder llevarlos gas metano a del país confiar en la las unidades generatrices, gestión gubernamental, la Guardia Costanera sin tener pleno advirtió que la Bahía acceso de San aJuan la información y a los tendría que tener un documentos públicos? calado más profundo por el “Según de la Ley que de tamaño los barcos Transparencia y lo transportarían. Una vez Procedimiento Expedito para llega el gas metano de forma el Acceso a proceso la Información líquida, es un de alto Pública Núm. 141y riesgo por(Ley las temperaturas del 1 de agosto de 2019), volatilidad del combustible. se“Es pretende inaceptable establecer que estos una política de cambios ocurrenpública a pesar que acceso a la y información la discusión evaluación pública; ordenar, organizar del Plan Integrado de yRecursos pautarde la mecanismos Autoridad procesales sencillos, apenas ágiles de Energía Eléctrica yha económicos comenzado.deLaacceso gran real a los documentos e cantidad de gas que entrará información pública, aentre a la Bahía, responde que otros fines New relacionados. la empresa Fortress Sin embargo, el conocer lo traerá un barco de mucha que está haciendo el estado capacidad, no solo para con el dinero pueblo, vendérselo a ladel AEE, sino no es una acción que deba para distribuirlo mediante ser puesta a la merced dela numerosos camiones
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
En riesgo sectores y comunidades alrededor de muelles de San Juan por importaciones de gas metano. Grupos ambientales y comunitarios, alertan que el Director y Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica ya han negociado contratos para la gasificación de las unidades 5 y 6 de San Juan y planifican el desarrollo de terminales de gas metano a establecerse en Mayagüez y Yabucoa. Según contratos públicos de la AEE, para el mes
de noviembre las plantas generatrices 5 y 6 de San Juan estarán quemando gas metano, conocido como gas natural. Las entidades levantan una alerta sobre los peligros y alto riesgo a los que se exponen ciudadanos y comercios aledaños en donde se planifica que lleguen las embarcaciones transportando el gas metano. De acuerdo a las declaraciones de la Dra Julia S. Mignucci Sánchez, especialista en temas relacionados al ambiente; es alarmante la falta de acceso a la información sobre el avance y desarrollo de esta iniciativa y los factores
Tel. 787-834-6829 787-834-6829 Tel.
con el Una ley que podría obstaculizar desarrollo de terminales de Gas Metano
REGIONALES REGIONALES
El ricardoy rossElló : EnlEgado riesgo dE sectores comunidades
03
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
04
Busca detener destrucción Sistema de Retiro UPR Tras su participación en vistas públicas y reuniones con sectores universitarios, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, anunció la radicación de dos medidas legislativas dirigidas a proteger el sistema de retiro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Se trata del proyecto 2328 y la resolución 568 que buscan disponer que el Sistema de Retiro de la UPR se mantenga como uno de beneficios definidos y para ordenar a la Junta de Gobierno de la UPR a mantener el Plan de Retiro de Beneficios Definidos vigente, estudiar e identificar mecanismos para su solvencia y cumplir con el pago de la aportación patronal recomendada a base de los estudios actuariales, respectivamente. “Esta acción legislativa
responde al contubernio entre la Junta de Gobierno de la UPR y la Junta de Control Fiscal en su pretensión de destruir el sistema de retiro de la UPR mediante la congelación del Plan de Retiro vigente y convertirlo a un Plan de Retiro de Contribución Definida. Por un lado, el plan fiscal certificado infringe las estipulaciones de la Escritura de Fideicomiso de Retiro de la UPR, las disposiciones de la Ley de Fideicomisos y no garantiza la solvencia y perpetuidad del mismo. Por otro lado, representa la traición de la Junta de Gobierno de la Universidad a los jubilados y empleados del sistema quienes verán su calidad de vida lacerada una vez más”, expresó Márquez Lebrón. El líder independentista agregó que, de aprobarse la cancelación o congelación del Plan de Retiro Beneficios
Denis Márquez lebrÓn
Definidos de la UPR vigente y convertirlo en un plan de Retiro de contribución definida, el Fideicomiso de Retiro UPR desaparecerá por insolvencia y la UPR tendrá que asumir el método de pago de pensiones “payas-you-go”. “Este método de pago de pensiones es significativamente más costoso que el Plan de Retiro de Beneficios Definidos vigente. Reducir las aportaciones de la UPR al Fideicomiso no es la solución
a largo plazo para lograr la solvencia, salud financiera y continuidad operacional de la UPR. Perpetuar la solvencia del patrimonio del Fidecomiso de Retiro UPR se traduce a su vez, en la solvencia y perpetuidad de nuestro primer centro docente”, indicó. Por último Márquez Lebrón emplazó a la Cámara de Representantes a aprobar ambas medidas si verdaderamente tienen la voluntad de proteger a la Universidad de Puerto Rico.
Envían medidas de responsabilidad fiscal y de seguridad pública a la Legislatura
La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que envió cuatro medidas de Administración para la consideración de la Asamblea Legislativa, entre las que se destaca la Ley de Responsabilidad de Emisión de Deuda, que impondrá restricciones para la emisión de deuda futura. Las otras tres medidas disponen: la fusión del Banco de Desarrollo Económico en la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda; enmiendas a las Reglas de Procedimiento Criminal; y eliminar el término de Procurador de Asuntos de Menores para dar uniformidad a la figura del fiscal. Ante el anuncio de la radicación del Plan de Ajuste por parte de la Junta de Supervisión Fiscal, la gobernadora presentó la “Ley de Responsabilidad en Emisión de Deuda”.
Esta Ley establecerá una Política de Administración que regirá en toda emisión de deuda futura. La política pública que persigue el proyecto fue discutida con los presidentes legislativos Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez Núñez. El proyecto impone restricciones para la emisión de deuda futura, tales como solo permitir que se emita deuda a largo plazo para mejoras de capital, que no se emita deuda que venza posterior a 30 años y que toda deuda comience a amortizar principal dentro de los dos años de su emisión. De igual forma, la gobernadora envió legislación que fusiona al Banco de Desarrollo Económico (BDE) en la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV). Esta entidad
será la que financiará y promoverá los sectores empresariales, comerciales y de desarrollo de vivienda de interés social. Tal y como ha sido la política pública de nuestra administración, esta fusión no conlleva despidos de empleados públicos. Por otro lado, la gobernadora también envió dos proyectos dirigidos a atender la situación de seguridad pública de la isla. En primer lugar, la enmienda de la Regla 185(c) de Procedimiento Criminal busca permitirle al Ministerio Público solicitar que se modifique la pena de una persona convicta cuando ésta coopere o ayude en una investigación o procesamiento criminal. En la actualidad, las reglas solo permiten que se pueda modificar a menos de la mitad de la
pena establecida. Con la enmienda, se permitiría que el tribunal pueda exceder del 50%, cuando la circunstancias así lo ameriten, como ocurre en otras jurisdicciones en Estados Unidos. Las enmiendas salvaguardan los derechos de las víctimas y testigos de delito, tanto del testigo cooperador como de las víctimas del delito por el cual cumple condena el cooperador. Esto redundará en un mayor esclarecimiento de los casos. Las concesiones deberán ser avaladas por la Oficina de la Jefa de Fiscales y en consulta con la Secretaria de Justicia. Esta herramienta ha resultado muy útil en el esclarecimiento de casos en los procesos que persigue la fiscalía federal y otros estados de Estados Unidos.
REGIONALES Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - OESTE
14 al 20 de noviembre de 2019
05
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
06
Rompe récord pasajeros Aeropuerto Aguadilla La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos, informó que el Aeropuerto Rafael Hernández (BQN) de Aguadilla, registra una cifra récord de movimiento de pasajeros, por encima de los que arribaron durante los 12 meses del 2018. Al momento, se han reportado sobre 617 mil pasajeros llegando a este aeropuerto del noroeste. Este número supera la cifra de 608 mil alcanzada en el 2018 completo, aun cuando quedan por registrarse los meses de noviembre y diciembre de este año, los que marcan el comienzo de temporada alta en la Isla. “Esta nueva marca, representa un momento histórico para la región de Porta del Sol al batir el récord anual, a tres meses de finalizar el 2019. Agradecemos a las líneas aéreas su compromiso y apuesta al crecimiento del acceso aéreo en Porta del Sol a través de Aguadilla”, declaró Campos. “El trabajo en equipo de la CTPR, la Autoridad de Puertos, agencias gubernamentales y municipales, líneas aéreas, y operadores y concesionarios que proveen servicios, tanto al aeropuerto como a los
visitantes que arriban a la isla, nos ayuda a continuar impulsando la actividad turística en todas las regiones turísticas”, agregó la titular de la CTPR. Las líneas aéreas JetBlue, United, Spirit, Skyhigh y Prinair han expandido sus operaciones e incrementado su frecuencia de vuelos al segundo aeropuerto principal de la isla durante este año. Actualmente, dichas líneas aéreas brindan servicio a los destinos de New York, Newark, Orlando, Ft Lauderdale y República Dominicana. “Una vez más superamos el récord previo de 608,831 pasajeros en Aguadilla. Seguimos trabajando para maximizar el uso de nuestros activos y, en el caso del aeropuerto de Aguadilla, continuamos invirtiendo en mejoras que permitan traer más líneas aéreas y frecuencias de vuelos”, destacó el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Anthony Maceira Zayas. Para conmemorar este hito, los pasajeros que llegaron al Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla la noche de mañana 1ro. de noviembre, los vuelos de las líneas aéreas Spirit, Jet Blue y United, de las 11:19pm, 12:34am y 12:39am, respectivamente, fueron
recibidos al son de bomba y plena por representantes de la CTPR y de las diversas líneas aéreas. El Aeropuerto Internacional Rafael Hernández continúa realizando trabajos de mejoras a sus instalaciones, como parte de la visión de desarrollo para la región de Porta del Sol. En los pasados años, se han realizado proyectos tales como el establecimiento de una moderna torre de control, nuevas facilidades de rescate aéreo y el comienzo de operaciones de nuevas compañías de mantenimiento en la industria de la aviación. Este año se han realizado varias mejoras importantes al terminal de pasajeros y, como parte de los planes futuros, se encuentra un proyecto de mejoras permanentes a la pista de aterrizaje, la remodelación y redistribución de áreas del terminal de pasajeros y la inauguración de una nueva oficina de la Compañía de Turismo en el terminal. “Estamos listos para continuar impulsando el desarrollo del turismo en todas las regiones de la Isla y continuar dándole la bienvenida a más visitantes en los próximos años”, concluyó la Titular de la CTPR.
“Es su función identificar y establecer que la compañía preocupaciones deben ser o agencia interesada en
Presentan logotipos y eslóganes del Censo del 2020 japonés. Estos mismos 12 idiomas, además del inglés, serán la opción de idiomas que pueden utilizarse para responder al Censo del 2020 porlainternet por teléfono. de clase ypolítica de laEl idioma inglés junto con estos isla”, afirmó González, 12 idiomas, másde del quien poseeabarcan un grado 99% de todos los hogares Doctor en Medicina de la en los Estados Unidos de Universidad Central de Este América. A medida que en República Dominicana. aumentan las actividades Eldelíder estadista, natural promoción y participación de Isabela, fue enfático comunitaria a través de todo en queantes su delaspiración el país Censo del representa una renovación 2020, desde establecer del compromiso PNP Comités de del Conteo de proveerle un espacio a Completo estatales y locales, los jóvenes. “La juventud hasta unir esfuerzos con
Una cara nueva busca llegar al Senado
país, he decidido hacerme disponible para aportar desde el Senado de Puerto Rico en una coyuntura histórica donde el pueblo reclama una renovación
colaboradores diversos para
“Dale forma a tu futuro.
el cuestionario a tiempo”. Este
evitar unideal, conteo EMPIEZA AQUÍ.” en los 12 es el tercer censo decenal nuestro no incompleto solo en de niños y otras poblaciones idiomas (al igual que para que incluye operaciones los colegios electorales, que históricamente han las comunidades indígenas dedicadas a la publicidad sino también ocupando sido difíciles de contar, la de las Américas y nativos de y las comunicaciones. En posiciones electivas”, Oficina del Censo pone esta Alaska). Carlos Carbonell, los Censos del 2000 y agregó González. plataforma a disposición de director de planificación 2010, la Oficina del Censo González fue trabajando Director todos y continúa estratégica de VMLY&R también utilizó publicidad, Regional del Departamento para crear mensajes que Puerto Rico, dijo “creemos colaboradores y campañas de Salud en Región de resuenen conlalas audiencias que este mensaje ayudará a de comunicación para crear Arecibo y Director de lainglés. Sala que no hablan la comunidad puertorriqueña conciencia e incrementar la de Auxilios del y a comprender por qué es participación en el conteo. La Primeros Oficina del Censo Distrito Capitolino. A nivelde importante el Censo, qué tan Entre mayor sea el número la agencia contratista comunicaciones fácil será responder y cuán de personas que responden político, pertenecióVMLY&R a la adaptaron Universitarios el concepto MARCOS urgente es que completemos por cuenta propia, sin que organización FAbIáN GONzáLEz progresista siempre ha Estadistas en Acción, es estado presente en los analista político en diversos Cristiana de Isabela y momentos más difíciles de espacios radiales en el voluntario del equipo de Presidente Féizal Marrero Rodríguez respuestaGodén médica luegoTel. 787-834-6829 • Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 nuestro partido, - siempre oeste de la isla. Periodista También -Dayanara V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón Periodista Brendaliz Castro hemos dado un paso fue líder de jóvenes de tras el terremoto del 2010Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. V.P. Ventas/Mercadeo - Silkia Obregón Deportes - Rubén Centeno al frente defendiendo la Iglesia Comunidad en Haití. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado. Artista Gráfica - Verónica Plácido
Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.
dede noviembre de 2019 2019 29 14 de alagosto 4 de sept de 2019 22alagosto al2028 de
“Dale forma a tu futuro. EMPIEZA AQUÍ.” se incluye en todos los materiales que proporciona la Oficina del Censo para crear conciencia yAnte promover la participación la vacante existente de colaboradores. Esta en el Senado de Puerto plataforma más visible Rico tras laserá renuncia de a medida que lance la Margarita Nolasco, el joven campaña publicitaria del doctor isabelino Marcos Censo del 2020 en enero del Fabián González, ha mismo año. La plataforma anunciado su intención creativa ayudará a guiar de los aspirar al puesto esfuerzos para disponible promover en delegación del Partido la laparticipación planificada Nuevo Progresista. por los estados, las “Como joven locales profesional, comunidades y las comprometido ideal organizacionescon sin mi fines de de la estadidad con mi lucro. Los nuevosy logotipos
tenga que ir un censista a sus casas, mayor será la precisión del censo y se ahorrará dinero de los contribuyentes al reducir los costos que se generan al darle seguimiento a los hogares que no responden por cuenta propia. La Constitución de los EE. UU. exige que se realice el censo de la población una vez cada 10 años con el propósito de determinar la representación de cada estado en el Congreso. Los datos del censo también se usan para determinar cómo se distribuyen anualmente más de $675 mil millones en fondos federales a los estados y comunidades locales para infraestructura y beneficios como clínicas de salud, programas educativos, programas alimenticios, o determinar donde abrir negocios que generen empleos.
PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe PERIÓDICO VISIÓN PERIÓDICO VISIÓN
atendidas con urgencia por aquellas personas a las cuales los residentes confiaron su voto. Ante estos reclamos, Mas Rodríguez responde que “una vez llega la petición se completa una solicitud de servicio para canalizar la ayuda a las agencias o personas pertinentes, conforme a los recursos disponibles”.
gov/espanol o llamar sin cargo al 1-877-382-4357.
Website: Website: www.periodicovision.com www.periodicovision.com
Es su función identificar y establecer que un sistema enestandarizado la compañía o agencia interesada ofrecer para emitir la misma servicios en el área del Germán turismo,sobre cumple con situaciones asegurando así seguimiento relacionadas en particular aa problemas los pacientes los estándares establecidos porpavimentación ley, para de alumbrado, de con múltiples condiciones carreteras, reconstrucción crónicas. poder ser calificadas y certificadas a operar de viviendas entre otras cosas, dentro de la jurisdicciónson de Puerto Rico Dichas constantes.
cognitiva para inactivar pensamientos erróneos que provoquen angustia y ofrecer servicios en el área malestar innecesario en el del turismo, cumple con los paciente”. estándares establecidos por propósito de informar ley, Con parael poder ser calificadas y y atender estas dificultades, certificadas a operar dentro de próximo de 14 Puerto de noviembre la el jurisdicción Rico”, se celebrará Primera informó Soler. Paralaevitar ser Cumbre sobreesquema el Cannabis parte de este se en Mayagüez, el fin de recomienda que el con consumidor comenzar a educar de un verifique primero con la Oficina demodo Turismo si la aagencia abarcador la clase con la que hacer médica en lapretende Isla sobre cómo reservaciones o negocios la armonizar y complementar está debidamente registrada medicina tradicional con el y autorizada para operar en la uso del cannabis medicinal. isla. Como parte del conversatorio, Las personas organizado porperjudicadas First Medical por esta modalidad de fraude, Cannabis, se analizarán pueden radicar una querella innovadores temas y ante la Comisión Federal recomendaciones para el de Comercio (FTC, por sus desarrollo de laa práctica siglas en inglés), través dede la medicina página decannábica. internet www.ftc.
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
asesorarse con La Compañía de Turismo (CTPR), antes de hacer cualquier transacción relacionada a paquetes de viajes. A través de anuncios las personas son engañadas por agencias de viajes que fingen ser confiables. En la mayoría de los casos posterior a la compra sale a relucir que dicho servicio no existe. “Desde hace años individuos han sido víctimas de robo por compañías que no están debidamente certificadas y fiscalizadas por las autoridades pertinentes o por agencias de viajes que no son
El error de omisión, no teniendo un sistema de vigilancia y acopio de la experiencia del paciente, sus condiciones a productos, y su resultado favorable, inefectivo o adverso; es una parte fundamental que puede producir falta de consistencia en el procedimiento médico, dañando Esta tendencia la finalidad genuinas. se terapéutica recuperación elevó despuésy del huracán María, lo que motivó a lala del individuo. “Tiene entidad American Society más alta prioridad paraofel Travel país,Agents iniciaren colaboración estudios de con la Compañía de Turismo investigación observacional”, deseñaló PuertoClaudio Rico, a Villamil. realizar una campaña el propósito de Añadiócon que, “el paciente advertir a la comunidad de esta que busca el cannabis añora incidencia”, expresó Soler. una terapia más integradora La Compañía de Turismo de y natural. Por tanto el Puerto Rico es la responsable Cannabis tiene que unirse a de supervisar empresas tratamientos convencionales dedicadas a promover y vender que seande efectivos seguros paquetes viajes. yCuenta a la vez que se combinan con con una reglamentación, servicios y estrategias documentación y leyes quede medicina funcional longeva. permiten regular a las agencias Por ejemplo, si el paciente establecidas en Puerto Rico, tienecon problemas para dormir esto la intención de proveer seguridad, y ansiedad, el tranquilidad cannabis se y puede garantíacombinar a los consumidores. con terapia
Tel. Tel. 787-834-6829 787-834-6829
ofertas de viajes fraudulentas
re-suplido de los productos evitando que sean sustituidos por algo similar, ya que esto es un polifármarco botánico, Claudio Villamil, Ad-Honorem cuya composición química Dayanara Godén Ramos Representante por el es sensible y puede alterar deLa Medicina de Familia dayanaragoden@gmail.com Distrito 19 de Mayagüez en el Recinto de Cienciasy el resultado terapéutico con periodicovision@gmail.com San Germán, Maricarmen facilidad. Médicas de la Universidad Presidente American Mas Rodríguez, “Tenemos que garantizar Society of Travel Agents de Puerto Rico, la presentó industria un cannabis mensaje donde comparte de en Puerto Rico unos productos medulares (ASTA), Iván Soler, invita a la con la comunidad su gestión ha logrado grandes triunfos o formulaciones magistrales ciudadanía a tomar medidas legislativa, social yde económica en el desarrollo decenas esenciales, por ejemplo, de precaución al momento porcepas los pasados dos años. En cepas específicas y productos de hacer la planificación de de y productos de alta el Centro Comunal de la Urb. calidad que están disponibles formulados de composición sus vacaciones, de modo detoda Arellano, y suplidos que no caiga en ofertas o aRamírez través de la isla. dio Se consistentes lugarcertificado a la reunión se disponibles sin interrupción”, promociones fraudulentas han sobredonde 100,000 que provienen de compañías detalló logros significativos explicó Claudio Villamil. pacientes y establecido 90 operan ilegalmente, del trabajo realizado desde De acuerdo a las que dispensarios, 25 cultivos, como agencias de viajes en el momento que juramentó expresiones de Claudio 23 manufactureros de Puerto Rico o de servicios hasta el presente. productos y 9 proveedores Villamil son varios aspectos que no son reales. A modo de De esta forma, la que deben ser tomados de educación continua, prevención debe estar alerta y representante no obstante hayMaricarmen retos que en cuenta para garantizar Mas y su equipo rinden efectividad en los deben ser trabajados, y la Dr. Jaime ClaUDio Villamil cuentas al pueblo tratamientos. La falta de estos son: incorporar estudio puertorriqueño. Los comunicación es uno de los de observación, mejorar MARICARMEN MAS RODRíGuEz proyectos de Ley destacados la comunicación interna y elementos que impacta de y el conocimiento informado por la funcionaria como paciente, médico asegurar adiestramientos a forma negativa al paciente; entre de los más importantes desarrollar una casos pensionados. También hace de yfamilias e recomendador el resto de los médicos para que puedany debemos de mayor impacto está; el comunicación obligada entre mención de la Resolución individuos cuyas condiciones especialistas que atiende hacer recomendaciones proyecto 1886 que además, impulsa esa 1178 recomendación, enfocado en su el requieren atención fomentar rápida y este. Necesitamos específicas. Detalló, la Ley de Protección de despacho en el dispensario, estudio de las carreteras e efectiva. Llevando aprecisa, cabo una recomendación la necesidad de garantizar el Menores concebidos a raíz infraestructura deteriorada estos acercamientos en PRESIDENtE AMERICAN SOCIEty de una agresión sexual. diversos lugares, permite Of tRAVEL AGENtS, IVáN SOLER en áreas cercanas a la costa. También se radicó el “Se ha estado trabajando de proveer información sobre Proyecto 1436, por el cual la mano con los residentes de programas de ayuda con es enmendada la conocida la Urb. San José y Guanajibo el fin de aportar a la causa “Ley de tránsito” brindando la Homes”. Indicó Rodríguez. de los afectados. “Esta alternativa a los ciudadanos ¿Qué métodos espera actividad ya se ha realizado de pagar de manera utilizar, quién representa y en Poblado Rosario, Villas prorrateada su marbete. dirige al Distrito 19 y cómo Centroamericanas, Urb. Mas Rodríguez, la llevará orientación a tantas Quinto Centenario, Sector La Oficinaenfatizó del Censo y eslóganes se desarrollaron Resolución Cámara ayudas que Dulces Labios, entre otras de los de EE. laUU. lanzó lapersonas en los sobre siguientes idiomas: 1099 plataforma para la investigación de los logotiposmuchas español, chino, vietnamita, comunidades”, veces desconocen? manifestó eslóganes del de Censo coreano, ruso, árabe, Mas. Por otra parte, las del ycumplimiento las del Las caminatas legislativas 2020 en 12 idiomas ademásvantagalo, francés, disposiciones legales, dirigidaspolaco, a visitar los denuncias de los residentes del inglés. La plataforma criollo haitiano, y otorgar el pago a los hogares para portugués identificar y en Mayagüez y San Por: Dayanara goDén ramos periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com POR: DAyANARA GODEN RAMOS periodicovision@gmail.com Según informó Jaime dayanaragoden@gmail.com
regionales REGIONALES REGIONALES
Representante Maricarmen Mas rinde Alertan víctimas de cannábica Retos en sobre la práctica de medicina cuentas al pueblo sobre sus gestiones
05 07 05
regionales 14 al 20 de noviembre de 2019
PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Roma llega a la región sur
08
Por: Flori Morales Vargas periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
Teniendo como pilar la asertividad y cuidado a la hora de realizar movimientos empresariales la CEO de Tiendas Roma en Puerto Rico, Lourimer Rodríguez, celebra la apertura de su onceava tienda en Ponce. El establecimiento
abrirá sus puertas con una actividad inaugural el 16 de noviembre del 2019, en el centro comercial Plaza del Caribe. Rodríguez espera contar con la asistencia de los diseñadores y colaboradores de Roma en esta actividad. La tienda de 6 mil pies cuadrados, antiguo espacio de A’GACI, tendrá en un mismo espacio ropa de exclusivos diseñadores para
caballeros y damas. De igual modo, los clientes podrán encontrar zapatos, carteras y accesorios. “Es la primera vez que nuestros clientes pueden encontrar todo en un mismo lugar. El mayor número de nuestras tiendas están en el área metropolitana, pero ninguna tiene ropa de caballero y damas en un mismo espacio; nuestra
tienda en Ponce sí tendrá ese atractivo”, dijo la empresaria. Roma, que alude con su nombre a la cuna de la moda, lleva más de 10 años presentando opciones para el mercado plus y en sus establecimientos los caballeros podrán encontrar tamaños hasta 5X y las féminas hasta 3X. La empresa busca ampliar la oferta tanto en ropa ejecutiva y casual. “El mercado plus ha sido un mercado olvidado y un poco difícil, pero quisimos asumir el reto y ofrecer excelentes opciones para todas las personas incluyendo las tallas grandes. Fue bien importante oír y tomar en cuenta el insumo de los clientes que visitaban
FoTo suMinisTraDa
nuestras tiendas para decidir trabajar una línea plus”, expresó Rodríguez. Por su parte, la empresaria aseguró que son bien selectivos y cuidadosos a la hora de seleccionar diseñadores para trabajar sus piezas. De otro lado, hace tan solo dos meses Roma tiene disponible al público la venta online de sus piezas a través del portal w w w. s h o p t i e n d a s r o m a . com El portal permite a las personas de la diáspora hacer sus pedidos desde la comodidad de su hogar. La empresa no descarta abrir un establecimiento en el área oeste de la isla y contempla la posibilidad de establecer tiendas en los Estados Unidos.
regionales
El Municipio de Mayagüez, así como la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI), convocaron a un magno evento de reconocimiento a los estudiantes, empleados y la facultad en un acto público en la Cancha Bajo Techo de CROEM. La escuela pública CROEM está ubicada en la antigua Base de Radares de la Fuerza Aérea del Ejército
de los Estados Unidos, enclavada en una finca de 26 cuerdas de terreno en el tope de una montaña en el Cerro Las Mesas de Mayagüez. En el anuncio reciente que hiciera el Secretario de Educación, se informó que CROEM obtuvo) el primer lugar, (número uno (1), dentro de las primeras diez (10) escuelas con cinco (5) estrellas. El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), obtuvo un 97.2% de puntuación.
privado”, hizo hincapié. Vázquez Nieves enfatizó en que “si los empleados del sector privado están bien remunerados, sin duda alguna tendrán un mejor rendimiento en sus labores diarias. O sea, que darán más del 100 por ciento… Estarán sumamente comprometidos con el patrono”. La también presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Servicios Públicos Esenciales, de la Cámara alta, dejó claro que “en Puerto Rico, no se aumenta el salario mínimo, aproximadamente, desde el año 1998… Aunque éste viene de una ley federal”. En la actualidad, el empleado del sector gubernamental gana $8.25 la hora.
eVelyn Vázquez nieVes
“Nos place la medida que ha sido radicada en la Cámara de Representantes, pues ya es hora de hacerle justicia al empleado de la empresa privada… Nosotros, por nuestra parte, también estaremos moviéndonos en esa dirección”, puntualizó.
14 al 20 de noviembre de 2019
Teniendo presente el costo de vida en Puerto Rico, la senadora Evelyn Vázquez Nieves, del Distrito Mayagüez-Aguadilla, pidió –esta mañana- que se le haga justicia salarial ya a la clase trabajadora en la isla. Es decir, que se le aumente el salario mínimo, de $7.25 a $9.00 la hora. “Ya es hora de que se le haga justicia a la fuerza trabajadora del sector privado… ¿Quién puede vivir dignamente en Puerto Rico ganando $7.25 la hora?”, preguntó la legisladora de la mayoría parlamentaria. “Cada día que pasa, aumenta más y más el costo de vida en la isla… Todo aumenta y en gran escala, menos el salario de la fuerza trabajadora del sector
PeriÓDiCo VisiÓn - oesTe
Evelyn Vázquez Nieves pide se aumente el salario mínimo a $9.00
Website: www.periodicovision.com
La administración municipal de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez realizó una ceremonia de reconocimiento a la escuela CROEM, cuyo nombre completo es Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, por haber encabezado la lista de las diez mejores escuelas de Puerto Rico, que publicó el Departamento de Educación, cuya clasificación es conocida como: Escuelas de Cinco (5) Estrellas de Puntuación.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Reconocen escuela CROEM por haber logrado primer lugar
Tel. 787-834-6829
reConoCimienTo Croem
09
in up 14 al 20 de noviembre de 2019
pERiÓDiCO ViSiÓn - OESTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Eldrick
estrena nuevo sencillo
10
El cantautor cristiano Eldrick, lanzó su tercer sencillo en el género urbano, titulado “Mi Luz”, en colaboración con el cantante Onell Díaz. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, alude al poder transformador de Dios y cómo este se manifiesta en las situaciones negativas con que los seres humanos batallan día a día. El tema guarda una estrecha relación con su testimonio: el fallecimiento temprano de su hermano mayor, a
causa de dos disparos en el pecho. Por otro lado, reiteró su preferencia por el género urbano dentro de la música cristiana conocida como “worship” o de adoración. Sobre la colaboración con Onell Díaz, se expresó honrado y bendecido. Explicó que fue debido a sus primeros dos temas urbanos, con Baby Nory y Manny Montes, respectivamente, y el acceso que brindan las redes sociales, que consiguió los contactos
para que se diera el reciente junte. De hecho, su primera interacción fue por Instagram. El tema es de su autoría, pero los chanteos son de Onell, quien además tuvo a su cargo la masterización. Los arreglos los hicieron en conjunto. El videoclip de “Mi Luz” se estrenará el viernes, 15 de noviembre, a las 5:00 p.m., a través del canal Eldrick Music, en YouTube. La producción estuvo a cargo de Danny Gutiérrez, de DGtal Films.
Fraternidad Nacional de Servicio Alpha Phi Omega impacta parques del Oeste pOR: FlORi MORalES VaRgaS periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
La Fraternidad Nacional de Servicio Alpha Phi Omega; Asociación de Exalumnos de Puerto Rico celebrará el Día Nacional de Servicio a los Parques. La actividad ofrecerá servicio voluntario a tres parques del Oeste. Los parques de Isabela, Aguadilla y Mayagüez serán impactados
simultáneamente con al menos cuatros horas de servicio. La actividad está pautada para el sábado 16 de noviembre desde las 8:00 AM. El fin de la actividad es poder ser enlace para que más organizaciones se unan en el mejoramiento de los parques comunitarios a través de la isla. Además, se busca la creación de alianzas con organizaciones
como Boy Scout of America, Club de Leones y estudiantes de escuelas superior tanto públicas como privadas. Con esta actividad habremos de tomar la iniciativa para un evento que nos permita una proyección nacional y que en el futuro se puedan realizar alianzas con organizaciones para mejorar a través de toda nuestra isla nuestros parques comunitarios.
testimonios sobre Rafael Hernández Colón
y AlimentArás A tu fAmiliA Por mucho menos! *Servicio para 10 personas por tan solo $.55 cada uno Tiempo de preparación: 15 minutos, aproximadamente.
ingredientes:
• 1 conserva de 3.75oz de Filete de Pescado COLOSO •8 oz queso crema (a temperatura ambiente) •1/2 cdta de ajo en polvo •1 taza taza de cebollines frescos picaditos •3 pepinillos en vinagre (Pickled) cortados a lo largo
Procedimiento:
•1/2 aguacate picado en lascas finas •Hojas de lechuga romana con el tallito (nervio central) eliminado •Cilantrillo fresco picadito •Salsa agridulce o picante (de su preferencia) •Plantillas de 8 pulgadas o tipo “Flatbread” •Sal y Pimienta al gusto
www.periodicovision.com
1.Escurrir bien el pescado, triturarlo con tenedor y reservar en bowl grande. 2.Verter el queso crema sobre el pescado y mezclar bien 3.Añadir ajo en polvo, salpimentar a gusto y mezclar. 4.Añadir cebollines y mezclar bien 5.Verter la mezcla sobre cada plantilla, hasta el borde (para que se pegue la plantilla al enrollarla). 6.Poner bastante cerca a uno de los bordes, una lasca de pepinillo y otra de aguacate. Y encima de ambos, una hoja de lechuga. 7.Enrollar completamente y cortar en ruedas de 1” aproximados, colocar en bandeja y verter la salsa de su preferencia con el cilantrillo picadito 8.Rinden de 6 a 8 ruedas por plantilla
E-mail:periodicovision@gmail.com
El pasado jueves, 7 de noviembre, los licenciados José Alfredo Hernández Mayoral y Héctor Luis Acevedo, presentaron el
vida política del gobernador tripartito de Puerto Rico, Rafael Hernández Colón. Fue fundada en 1992 y en septiembre de 2015 se mudó a su ubicación actual en la esquina sureste de la Calle Mayor y la Calle Castillo en Ponce. “Hombre sin final”, recoge diferentes perfiles de la figura de exgobernador desde el hombre de familia hasta el hombre de Estado, retratándolo como un individuo de diferentes latitudes con la elocuencia de aquellos que le conocieron y compartieron luchas y esperanzas con su persona.
¡Añádele A tu comPrA los Productos coloso Tel. 787-834-6829
pOR: DayanaRa GODén RamOS periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com
libro “Hombre sin final”; testimonios sobre Rafael Hernández Colón, en el Museo Casa Pilar Defilló en Mayagüez. Dentro de este libro están las principales expresiones publicadas alrededor de su fallecimiento, incluyendo las de todos los gobernadores que le sobreviven, los presidentes de los partidos políticos, así como testimonios de amigos adversarios políticos. La entidad que lleva su nombre, anunció con orgullo el evento; La fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón, es una biblioteca y museo gubernativo que registra la
También copia inédita de las instrucciones que brindó sobre su muerte, nunca antes publicadas. Además, testimonios originales, columnas de periódicos, pésames de personalidades del exterior como el rey de España, el expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández y el cantante Raphael Martos, y su despedida de duelo”, explicó Lic. Hernández Mayoral. Añadió que, “el libro también incluye ensayos escritos especialmente para esta publicación por personalidades como el Juez Presidente del Tribunal Federal de Puerto Rico, Hon. Gustavo Gelpí, la poetisa Elsa Tió, el profesor Carlos Dalmau y el periodista Alex W. Maldonado, autor del epílogo “Encontrando el verdadero Hernández Colón”. “Hoy Puerto Rico y nuestro mundo sienten su partida por su profunda dedicación organizada al servicio de su pueblo y sus grandes lealtades. Este libro es una convocatoria para conocer su pensamiento y estudiar su gesta pro su gente a la que dedicó su vida con entrega”, concluyó el Lic. Luis Acevedo.
in-up
“Hombre sin final”
mAkisushi Al estilo coloso
pERiÓDiCO ViSiÓn - OESTE
14 al 20 de noviembre de 2019 11
regionales in-up
Cámara Comercio del Oeste tendrá Llega adeMayagüez primer campus Altrusas, Cabo Rojo
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel.787-834-6829 787-834-6829 Tel.
nuevos beneficios para susOtoño socios clínico de laen Escuela dede Medicina participan Taller
Durante el mes de octubre de 2019, se llevaron a cabo los Talleres de Otoño de Altrusa Internacional Distrito Catorce, Inc. Los temas ofrecidos fueron: “¿Cómo presentar un Proyecto de Servicio?” por Olga Ramos,
Primera Vice Gobernadora y por Mirza Acosta, Coordinadora ASTRA del Distrito, “¿Cómo obtener fondos para el Proyecto de Servicio de tu Club?” por Carmen N. Greene, Enlace Fundación Altrusa y el tercero
fue “Posibles alternativas para atender el Proyecto de Servicio Internacional S.O.S. en Puerto Rico” por Virginia Caballero, Gobernadora Electa. En el primer tema, se enfatizaron los pasos a
Website:www.periodicovision.com www.periodicovision.com Website: PeriÓDiCo VisiÓn pERiÓDiCO ViSiÓn - OESTE
22al al2028dede de noviembre de 2019 2019 29 14 de agosto alagosto 4 de sept. de 2019
la Escuela de Medicina de PHSU, añadió que “Mayagüez cuenta un gran número Our de denominado “Support médicos para Soldiers”. cualificados El mismo consiste participar en ladeeducación en dar apoyo diferentes de estudiantes de medicina. formas a los soldados En activosadición, y a los Mayagüez veteranos Medical Center, el Hospital la puertorriqueños. Concepción y el Hospital Bella El taller de Área I, se Vista poseen programas de efectuó el 6 de octubre en educación médica graduada, el Centro de Convenciones afiliados a PHSU y quienes Bobby Cruz en Hormigueros, son miembros activos del el de Área II, el 13Académico de octubre Centro Médico en el Centro Bellas Artes Regional del de Suroeste. De Seferino Caro en Rincón y el esta manera, continuamos de Área III, oportunidades el 20 de octubre propiciando y en enriquece el Hotel laMarriot en el se experiencia Condado, ydonde académica clínicaparticiparon que tienen nuestros estudiantes”. La Dra. los Clubes de cada área. Rodríguez también informó La Gobernadora, Ileana que las instalaciones del nuevo campus clínico en Mayagüez han sido equipadas con equipo audiovisual moderno que permitirá la transmisión de actividades académicas generación el 2050. De entre Poncepara y Mayagüez. “Transicionar un igual forma, los hacia estudiantes modelo que experiencias produzca también tendrán clínicas de el 100%en dela laClínica energía Veteranos Caribbean de fuentes(VA renovables a la System) mujer aen Mayagüez; través del Health es posible teniendo una Comité Mujer Empresaria, oficinas clara médicas; el Hospital política que dé énfasis teniendo cuenta Vista,enelconservación Hospital que La aBella la eficiencia, en las últimas décadas la Concepción, Migrant Health y manejo de demanda”, mujer puertorriqueña se Center, entre otros. “Este explicó Cathy Kunkel, ha destacado en elesmundo importante anuncio parte del Institute for Energy de los muchosLaesfuerzos y empresarial. Cámara de Economics and Financial gestiones ha realizado Comercio que del Oeste es una Analysis. Esa política el Municipio de Cámara Mayagüez, división de la de energética debe permitir la que contrario otros Rico. que Comercio de aPuerto generación de energía con entregaron sus instalaciones Dentro de los proyectos que el recursopreservó sol, el uso de los médicas, su hospital se están desarrollando con techos para lograr laelmisma municipal y adquirió, Centro yMédico la eliminación Ramón acelerada Emeterio de combustibles fósiles, Betances, para convertirlo en
el propósito de fortalecer uno de los mejores, sino elel comercio local, está crear mejor de Puerto Rico”. Expresó elun alcalde de en Mayagüez, Hon. paquete desubeneficios Pacheco informe, José Rodríguez. exclusivamente a llamada socios dea hizoGuillermo la primera “Mayagüez Medical esta Asociación. “Como parte la Conferencia de Center Distrito se caracteriza su alto de ventajas al convertirse de las una forma por muy especial nivel de compromiso con en miembro, está tener y motivadora. Un grupo de laacceso educación médica en a plan alusivas medio, altrusas se un vistieron Puerto Rico. Nos mueve talleres y la primera orientaciones al tema de noche la oportunidad de ser sobre programas el “Fun de de la Conferencia, facilitadores de enseñanza financiamiento, para su Nigth”, el cual fue de motivo de calidad y ofrecer negocio”, indicó Waleska mejicano y desfilaron experiencias enriquecedoras al presidenta de compás de la que tradicional aSánchez, los estudiantes sonla de Comercio del música mejicana. elCámara futuro de la Salud en este Oeste. Este detalle gustó mucho país. Es un orgullo poder “Una de mis prioridades notándose el la entusiasmo unir esfuerzos con Escuela como líder en equipo para asistir adel laPonce Conferencia de Medicina parade la de Cámara Distrito delde3-5Comercio de abril contribuir favorablemente a Oeste es ladel educación y laaumentar medicina”,la 2020. indicó el Sr. José Quirós,de membresía por L.medio presidente y principal ejecutivo y un paquete de beneficios del Grupo Hospitalario oportunidades que sea útil Manatí, Mayagüez y Bayamón y atractivo para nuestros Medical CenterAdemás, y del Puerto integrantes. que Rico Women aand le permita losChildren’s socios y Hospital. Healthla dueños de Ponce negocio lograr aSciences los clientes como es repago University una expansión de sus empresas” yinstitución tener universitaria un regulador con expresó, Sánchez. Esta independiente fuerte que un enfoque en las disciplinas entidad buscaPsicología brindar de Medicina, vele por el cumplimiento herramientas, educación y Clínica, Ciencias Biomédicas, de la política pública estructura a toda persona Salud Pública Enfermería. energética de yPuerto Rico. que tiene unha negocio propio, Desde desarrollado Bajo el1977 modelo propuesto y es socio de la Organización. profesionales altamente por “Queremos Sol”, la AEE “Fui nombrada presidenta capacitados en en el campo continuaría jugando un hace poco, Ahora aún cuenta estoy de la importante, salud. papel pues se trabajando la agenda con un centroeneducativo en mantendría brindando los Santurce que y ofrece una de tareas actividades servicios a través del sistema Maestría en Ciencias Médicas que busco impulsar este eléctrico existente, pero yaño un Doctorado Psicología con la en intención de iniciaría una transformación Clínica. aportar al crecimiento de los enPara su modelo de negocio. conocer más sobre empresarios en Puerto Rico”, Para el Health grupo, Sciences la meta Ponce concluyó, Waleska Sánchez. es que la corporación se University, las personas mantenga interesadas en el modelo pueden público y seprotección convierta en comunicarse al 787-840la pobre a una la entidad promueve la 2575, ext.que 5724 oyvisitar www. integridad física emocional psm.edu eficiencia y la conservación, de los estudiantes que
Gobierno Central ignoró la propuesta “Queremos Sol” pOR: DayanaRa GODén RamOS periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com
12 04 04
Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció la apertura de realización Ponce Health seguir en la de Sciences University un proyecto deMayagüez servicio Clinical Campus, siendo el facilitando la preparación primer campus clínico y presentación en dela su Escuela de Medicina Conferencia de Distrito. en laSobre regiónel de Mayagüez. segundo tema, El se nuevo campus permitirá presentaron ideas fáciles, que hasta 20 estudiantes sencillas e innovadoras de medicina lleven a cabo para recaudar los fondos todas sus rotaciones clínicas necesarios para los correspondientes al Clubes, tercer enfatizando la solicitud año de estudios en hospitales de ellaáreaaportación de Ella en de Mayagüez. Fundación Altrusa, para que hospital base de este campus éstos será puedan realizar sus clínico Mayagüez Medical proyectos. Center. El apertura tercer tema “La de esteofrecido, campus aumenta y a diversifica fue dirigido uno de los los talleres clínicos de nuestra proyectos de Internacional, Escuela de Medicina. De igual manera, nos permite contribuir al desarrollo de médicos competentes, éticos, bilingües y compasivos, con un alto potencial de ejercer su carrera en Puerto Rico, y muy en especial, en el área oeste de la isla. En la medida Waleska sánChez que aumentamos el número de médicos en Puerto Rico, Por: Dayanara goDen ramosel aportamos para mejorar periodicovision@gmail.com acceso a los servicios de dayanaragoden@gmail.com Salud.”, expresó el rector de El sector PHSU, el Dr. de Josépequeños A. Torres yRuiz. medianos comerciantes Por su parte la Dra. Olga representa el R 80% o d r i gau ela z Arzola, economía del depaís. La de Intención de Decana la Cámara
El Doctor Agustín Irizarry Rivera, investigador de los diferentes tipos de energía renovable y su mejor integración a la red de energía eléctrica, también fue portavoz de la gestión para promover, estructurar y presentar la iniciativa “Queremos Sol”, detalló como la AEE con el apoyo del gobierno central se resiste a al cambio del sistema basado en energía solar e insiste en mantener un mecanismo centralizado o peor aún, la quema de gas metano en la isla. Irizarry Rivera, junto a un grupo de organizaciones y expertos desarrollaron la propuesta de transformación del sistema eléctrico, “Queremos Sol” con la intención de que la legislatura y gobierno central la adopte como política pública. “Queremos Sol”, surgió de la colaboración entre organizaciones y especialistas en temas de sostenibilidad economía, energía, ambiente y sindicatos; propone para el País un sistema energético asequible, que fomente la eficiencia y que asegure la equidad. Para lograrlo, fomentan la participación ciudadana y apuestan a una gobernanza compartida y la
de Comercio del Oeste es proveer valor añadido al sector comercial. Además, busca empoderar
Buscan investigar programa deportivos escolares
DR. aGuSTÍn iRiZaRRy RiVERa
transparencia, mientras se produce riqueza y tenencia local. Irizarry Rivera, añadió, “este proyecto se llevó a la legislatura y no recibió ninguna atención, tampoco se ha visto algún gesto o intención de ponerlo en marcha. No sabemos o entendemos cuáles son las motivaciones del gobierno en permanecer evadiendo este cambio tan importante y urgente, permaneciendo en ideas que no nos hacen resilientes a huracanes o desastres naturales y ponen en riesgo el bienestar de los
puertorriqueños, no obstante esta transición al uso de energía solar es imparable” “Proponemos un sistema energético descentralizado que promueve que individuos, comunidades, municipios y cooperativas tengan roles más activos en la propiedad de los activos del sistema eléctrico”, explicó el Dr. Agustín Irizarry Rivera, Catedrático en energía e ingeniería eléctrica de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y colaborador de “Queremos Sol”. “Una estructura privatizada que obliga a la compra de
Tras recibir decenas una de cantidad específica quejas de padres, de entrenadores energía”, añadió el y también exvicepresidente deportistas de todo y el exrepresentante ciudadano país, el representante a ladel Junta de Gobierno distrito número de 20, la Carlos Autoridad de Energía A. Bianchi Angleró, Eléctrica. de la radicó, Dentro la Resolución propuesta, que fue 1509 lanzada de la Cámara que en la página queremossolpr. pretende realizar una com,investigación se presentaexhaustiva como elemento un modelo la sobre principal el funcionamiento, de transformación energética estructura, reglas y manejo que,del antes de 20 años, -para Programa de Deporte el 2035-, 50% Escolar,alcance la Ligael Atlética de Escolar, energía las producida por ligas escolares, fuentes renovables limpias los torneos invitacionales (sol,y viento, olas del mar“Los y para otros fines. diferencia del mar) padres,térmica educadores físicos y alcance la totalidad de
abundó Kunkel, una de las portavoces del grupo. El documento generado por el grupo, que fue presentado a la legislatura, incluye un modelo donde se y deportivos, entrenadores, transformaría la gobernanza organizadores de torneos dey lacomentaristas AEE para aumentar radiales la han transparencia traído yla ampliar seria laspreocupación voces de los sobre múltiples la sectores de la sociedad la exposición excesivaen de toma de decisiones, actividad física evitando y largas la jornadas privatización del sistema. de competencias Propone implementación entre la estudiantes. Esto deenprocesos adición y aestructuras la falta inclusivas que persiguen de regulaciones sobre sacar política-partidista los latorneos escolares, y eliminar la corrupción del condiciones de seguridad, sistema. cumplimiento con También propone los requerimientos opciones paraDepartamento financiar la del transformación, un de Educación enfoque y el para potenciar el desarrollo Departamento de económico local, eliminar ely Recreación y Deportes pago de la deuda utilizando
alparticipan”, mismo tiempo maneje rezaque parte de la laexposición demanda y facilite de motivos de lay participe en el desarrollo pieza legislativa. Tras sere integración deprimer generación aprobada en lugar eléctrica distribuida. “Puerto por la Comisión de Asuntos Rico se de encuentra ante Internos la Cámara lade gran posibilidad de Representantes para transformar su sistema su cumplimiento, la energético, pero asignada también medida sería ante la amenaza de un a la Comisión curso de de acción errado y centrado Recreación y Deportes, en combustibles fósiles ay comisión que tendrá contratos privados. su haber la rendición Por un informe esto queremos de con sus abrir espacios donde hallazgos, conclusiones podamos hablar y educar y recomendaciones en aunla término ciudadanía sobre una no mayor de alternativa viable y que sesenta días calendario. busca el bienestar de todos Por último el representante los puertorriqueños” comentó urgió a sus compañeros a Ingrid Biaggi, a coaprobarVila esta medida la fundadora de la organización mayor brevedad posible. CAMBIO.
RoToNDa DEl MuSEo
VaSIja TaINa
www.periodicovision.com
TRajES gobERNaDoR SaSTRERía
San Germán; no es hasta el 1772 que se hace una separación administrativa y de tierras. “Una vez hecha la separación comienza a crecer el núcleo urbano y comienza la construcción de viviendas en madera y tejas. Ahí nace la industria del ladrillo”, detalló Alvarado. También, el historiador y profesor Ceferino Rodriguez Denizard, mencionó que para la fecha de la fundación del municipio una de las condiciones del Rey de España, Carlos III, era que el municipio tuviese una Iglesia, mercado y canales de agua. El primer caborrojeño en la industria del ladrillo fue Gabriel Colberg. Para la fecha de 1850, la Corona Española ordena la explotación de las salinas de Cabo Rojo y vende la finca a Juan Bautista Buyé; por esto el nombre de la playa Buyé. “Alrededor de la playa hay 4 hornos chiquitines, tres en estados ruinosos y uno en estado de conservación. A pesar de su nombre, el horno chiquitín es uno de los más grandes; en aquella época este horno tenía la capacidad de producir 18 mil ladrillos diarios”, reveló el director del museo. También, Cabo Rojo fue la cuna del
E-mail:periodicovision@gmail.com
En las instalaciones del Complejo Deportivo Rebekah Colberg se encuentra el Museo de los Próceres de Cabo Rojo; esta instalación guarda de algún modo la rica historia que tiene este municipio
tal vez desconocida para muchos. El director del Museo de los Próceres, Elvin Alvarado, ofreció a esta reportera detalles desde la fundación del municipio, la majestuosa industria del ladrillo, la fabricación de bastones en la zona y hasta la magnífica industria de la sastrería. Según datos ofrecidos por Alvarado, la tierras de Cabo Rojo formaban parte de
Tel. 787-834-6829
PoR: FloRI MoRalES VaRgaS periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
Cabo Rojo
Cabo Rojo; una mirada al pasado
MuSEo DE loS PRÓCERES
PERIÓDICo VISIÓN - oESTE
14 al 20 de noviembre de 2019 13
cabo rojo Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PErIÓDIco VISIÓN - oESTE
14 al 20 de noviembre de 2019
14
bastón. Desde mediados del 1759 la familia Franqui producían bastones. Según Alvarado la poeta Lola Rodríguez de Tió iba a Cabo Rojo en busca de bastones para intercambiarlos por mercancía en Europa; Rodríguez de Tió tenía una tienda en la calle Méndez Vigo #25 en Mayagüez llamada París en América. “ Estos bastones eran considerados bastones de lujo, hechos de 135 maderas diferentes. Los más caros y lujosos eran hechos de espinazo de tiburón”, manifestó Alvarado. En el 1920 la familia Franqui confeccionó un bastón de 135 maderas distintas con el mango de 18 kilates; este bastón fue obsequiado al Presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. De otro lado, Cabo Rojo es destacado por su alta costura. Allí aún se encuentra la importante sastrería Trajes Gobernador; esta sastrería hizo trajes de alta calidad para los gobernantes de Puerto Rico. Estos trajes eran tan exclusivos que tenían las iniciales de las personas que lo ordenaban. En la actualidad, la sastrería de la familia Ortiz funciona a tiempo completo y tiene 23 empleados. Alvarado aseguró que esta sastrería fue la responsable de diseñar la toga de la jueza Sonia Sotomayor. La belleza natural es uno de los más grandes atractivos de Cabo Rojo en la actualidad. El municipio cuenta con la 3era playa más bella del mundo en la
categoría escondida; La playuela. De igual modo, tiene el edificio número 16 más bello del mundo; El Faro de los Morillos. El ecosistema del faro se le considera un ecosistema viviente, el segundo más importante del mundo. Este ecosistema es conocido como un doble tómbolo; una lengua de tierra con mangle que divide una bahía de una laguna, que incluye una pequeña playa y se conecta con dos acantilados. En la actualidad muchas de estas industrias han sido sustituidas por el turismo y los comercios ubicados en el área de la costa. El municipio busca expandir la oferta turística a los que lo visiten, para que además de sus playas conozcan zonas históricas y estructuras protegidas en el casco urbano y vean la belleza de sus montañas.
lola roDríguEz DE TIÓ
baSTÓN DE lujo
Lugares de Interés de Cabo Rojo El Faro de los Morrillos Está ubicado en la carretera 301 final, Sector Llanos Costa. Fue el segundo construido en 1877 bajo la dominación española. Tomó seis años en completar su construcción y se terminó en el año 1882. El Faro de Cabo Rojo forma parte del sistema de alumbrado marítimo de Puerto Rico y el 22 de octubre de 1981 fue incluído en el Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento del Interior de Los Estados Unidos. Fue diseñado por los ingenieros españoles Manuel Maese, E. Gadea y M. Sainz. La escalera y el sistema de iluminación fue importado de Europa. El Faro proveía vivienda para dos torreros y sus respectivas familias. Constaba con una sala, dos dormitorios, una cocina y un baño. Todas las paredes originales fueron construidas en ladrillo y argamasa. Hay paredes de hasta 44” (pulgadas) de ancho. (Se ofrecen recorridos en su interior) Santuario de Schoensttat Schoensttat significa “bello lugar”. El fundador de este movimiento apostólico lo fue el padre José kentenich. Surgió de la necesidad en la época de 1914 donde
el pueblo alemán atravesaba por la Primera Guerra Mundial. En Alemania se construyó el primer santuario donde se pretendía encontrar respuestas positivas a las situaciones de guerra. El propósito del movimiento era crear a un hombre nuevo para la comunidad tomando como modelos a personajes bíblicos del Nuevo Testamento. En Puerto Rico existen tres santuarios; el de Juana Díaz, el del barrio Campo Alegre en Hatillo y el de Cabo Rojo. El de Cabo Rojo cuenta con una casa de retiros, un vía crucis y el santuario y fue el primero en ser construído en la isla.
Faro DE loS MorrIlloS
E-mail:periodicovision@gmail.com
El Túnel de Guaniquilla
Tel. 787-834-6829
esta cueva se recomienda que no vaya solo y que las personas que la visiten la conozcan bien antes de aventurarse. Poblado de boquerón Poblado de Boquerón: En el poblado de Boquerón tenemos una rica vida diurna y nocturna. Un lugar de artesanos, restaurantes. paradores, hoteles y donde mejor se come almejas y ostiones en el país. Una de las más reconocida playas en Puerto Rico el Balneario de Boquerón, administrado por la Compañía de Parques Nacionales. Allí puede encontrar villas de diferentes precios para pasar unas vacaciones inolvidables. También se encuentra la Marina, un complejo de lujosas villas con entrada de mar hasta el balcón de cada una. El Club Náutico de Boquerón y muchas otras atracciones.
cabo rojo
El Túnel de Guaniquilla El túnel del tren fue construido para el año 1908 y prestó servicios aproximadamente hasta el año 1956, en el que finalizaron los servicios del tren en Cabo Rojo. Está ubicado en la carretera PR 307 Km. 5.0 interior en el sector Guaniquilla, dentro de propiedad privada. Con una caminata de tres a cuatro minutos se llega al túnel.El túnel del tren fue construido para el año 1908 y prestó servicios aproximadamente hasta el año 1956, en el que finalizaron los servicios del tren en Cabo Rojo. Está ubicado en la carretera PR 307 Km. 5.0 interior en el sector Guaniquilla, dentro de propiedad privada. Con una caminata de tres a cuatro minutos se llega al túnel. La cueva del Pirata cofresí Está localizada en el barrio Pedernales. Es el barrio más céntrico colindando por el norte con Miradero y por el sur con Boquerón. Son muchas las leyendas sobre la Cueva del Pirata Cofresí. Hay quien dice que allí Cofresí escondía los botines que robaba a los barcos mercantiles, pero nunca nadie ha encontrado nada. Según el historiador puertorriqueño Don Aurelio Tío, Cofresí gozaba de la protección y amistad de una parte de la población en las costas de P.R. con las que el Pirata, compartía su botín, principalmente su familia y sus amigos de Guaniquilla y los Morrillos del Faro de Cabo Rojo. Para visitar
www.periodicovision.com PErIÓDIco VISIÓN - oESTE
14 al 20 de noviembre de 2019 15
servicios médicos
Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓdico visiÓN- oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
16
La disfunción eréctil y la diabetes La disfunción eréctil es la incapacidad de mantener una erección firme durante la relación sexual. Es una condición común en hombres que padecen de diabetes, especialmente los que padecen de diabetes tipo 2. Puede surgir del daño de los nervios y vasos sanguíneos causados por no controlar los niveles de azúcar a través de los años. Hasta recientemente, la disfunción eréctil ha sido una de las complicaciones de la diabetes más descuidada por falta de educación. Por mucho tiempo los médicos y pacientes estaban bajo la impresión de que si la función sexual disminuía, era una consecuencia inevitable de envejecer o por problemas emocionales. Afortunadamente, la concientización de la disfunción eréctil como una complicación significativa y común de la diabetes ha aumentado en los últimos años, principalmente debido
a un mayor conocimiento de la función sexual masculina. Los estudios de disfunción eréctil sugieren que su prevalencia en hombres con diabetes varía de 35% a 75% versus 26% en la población general. El inicio de la disfunción eréctil también ocurre entre 10 y 15 años antes en hombres con diabetes que en hombres sin diabetes. La compañía Organic Health Labs® conocida por sus multi-fórmulas naturales, innovadoras y efectivas para diferentes condiciones de salud ha lanzado dos excelentes productos para ayudar a controlar el azúcar en sangre y para la potencia masculina. D-Defense® además de controlar el azúcar en sangre, contiene ingredientes que han sido científicamente investigados y son claves para ayudar a proteger los órganos de los efectos negativos causados por la diabetes.
D-Defense® protege la vista, ayuda a mejorar la función de los riñones y el páncreas; estimulando la secreción de insulina de manera natural. También mejora la circulación y la conducción nerviosa para aliviar los calambres asociados con la neuropatía, Aumenta la energía, la memoria y ayuda a la concentración, una de las quejas más comunes en los diabéticos. Armadura® es el potenciador masculino natural más poderoso en el mercado. Armadura® es un suplemento sano y seguro que provee los nutrientes esenciales para estimular la producción natural de testosterona y obtener mayor energía, y fuerza, aumentando el rendimiento físico y el desempeño sexual. A diferencia de otros productos, Armadura® se puede tomar todos los días en la mañana, una hora antes de ir al gimnasio y/o una hora antes de la intimidad.
servicios médicos
Tel. 787-834-6829
llega a la Región Sur
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PeriÓdico visiÓN - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
17
18
14 al 20 de noviembre de 2019 PeriÓdico visiÓN - oesTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829 servicios medicos
servicios medicos
Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
www.periodicovision.com PeriÓdico visiÓN - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
19
servicios médicos
14 al 20 de noviembre de 2019
PeriÓdico visiÓN - oesTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
3 cosas que debe saber antes de seleccionar un plan de seguro médico
20
Por:cuidadodesalud.gov/
Elegir un plan médico puede ser complicado. Conocer algunas cosas antes de comparar los planes del Mercado puede hacerlo más fácil. Los 4 “niveles de metal”: Hay 4 categorías de planes de seguro del Mercado: Bronce, Plata, Oro y Platino. Los planes en estas categorías se diferencian basado en cómo usted y su plan comparten los costos de su cuidado. Las categorías no tienen nada que ver con la cantidad o la calidad del cuidado que recibe. Sus costos totales en cuidado de salud: Usted paga una factura a su compañía de seguro por su plan cada mes (una “prima”), aunque use los servicios médicos o no. Usted paga gastos directos de su bolsillo, incluyendo un
deducible, cuando recibe cuidados de salud . Es importante considerar ambos costos cuando esté comprando un plan. Tipos de planes y redes — HMO, PPO, POS y EPO: Algunos tipos de planes le permiten utilizar cualquier médico o centro de cuidado médico. Otros limitan sus opciones o le cobran más si utiliza proveedores fuera de su red. Recuerde que la calidad de los planes puede ser diferente. Para el año del plan 2020, CuidadoDeSalud.gov está expandiendo el programa de calificaciones de calidad del plan médico (o “calificaciones de estrellas”) a todos los estados. Aprenda más sobre las calificaciones de calidad.
servicios medicos
Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
www.periodicovision.com PeriÓdico visiÓN - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
21
22
14 al 20 de noviembre de 2019 PeriÓdico visiÓN - oesTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829 servicios médicos
servicios médicos
Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
www.periodicovision.com PeriÓdico visiÓN - oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
23
negocios Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeRiÓDico VisiÓn- oesTe
14 al 20 de noviembre de 2019
24
caRTa abieRTa sobRe la RefoRma elecToRal
Los valores esenciales de un pueblo requieren su constante defensa. El silencio ante el atropello de éstos conduce a la pérdida de nuestras libertades. Entre los grandes valores de nuestro pueblo, está su democracia que defiende la igualdad de todos los puertorriqueños más allá de líneas partidistas. El Proyecto de Ley Electoral que pretende aprobarse sin gran discusión, sin consenso y a la trágala, es un atentado directo de un liderato político para perpetuarse en el poder. Nada más ajeno a la democracia. A menos de un año de las elecciones, este proyecto atenta contra nuestra democracia misma. Elimina el principio primordial de la intención del elector, permite a personas que no viven en Puerto Rico decidan las elecciones y elimina las garantías contra el fraude electoral. Mi padre, Luis Muñoz Marín, quien entendió como nadie a su pueblo en sus grandes luchas y esperanzas expresaba: “Democracia definida como la igualdad esencial de las gentes que nacen, viven, y se mueren;
notitas
juRamenTan concejales ÁRea Policiaca mayagüez
El Teniente Coronel Roberto Rivera Miranda Comandante del Área de Mayagüez, les informa de la Juramentación del nuevo Consejo Comunitario de Seguridad de Nuestra Área Policiaca, la cual fue llevada a cabo el martes,
democracia definida como la ignorancia igual de todos ante la muerte; democracia definida como la igualdad igual de todos ante la vida; democracia de este modo definida, tiene que llevar a los que alcancen a comprenderla, a que las superioridades superficiales y transitorias se usen, no para aprovechar y ahondar esas superioridades superficiales y transitorias, sino para compensarlas, para igualarlas.” Este proyecto distancia al pueblo de sus gobernantes queriendo imponer a los oficiales electos sobre quienes los eligen. Especial cuidado y prudencia merece no trastocar unilateralmente las reglas electorales para beneficio de un particular partido político. La confianza de un pueblo en sus procesos electorales es factor imprescindible para una buena y eficaz democracia. El proyecto de ley electoral que pretende aprobar la legislatura carece de la más elemental confianza del Pueblo de Puerto Rico. Hay que luchar por las grandes causas de nuestra democracia. No permitas que te quiten el valor de tu voto diluyéndolo con triquiñuelas y subterfugios que podrán sonar bonitos pero que en realidad son demagógicos y debilitan tu voluntad. La democracia se defiende día a día con nuestras acciones. Hoy nos toca defenderla a todos. Victora ‘Melo’ Muñoz Mendoza
5 de noviembre de 2019, en las facilidades de la Comandancia de Mayagüez. En nuestra responsabilidad de establecer y realizar esfuerzos para lograr alianzas con las comunidades de esta Área Policiaca. Se juramentaron 29 nuevos miembros Concejales para así poder continuar con nuestro Plan Anticrimen, como
la imPoRTancia De seguRiDaD PeRsonal al PaRTiciPaR en una PRoTesTa masiVa
La situación de seguridad nacional en Puerto Rico se puso a prueba en el momento más crítico de su historia. Los visuales de las protestas del pasado verano, demuestran que futuras manifestaciones serán más frecuentes, y todo parece indicar que cada vez habrá más participantes. La mayoría del país se mostró indignado por lo relacionado al comportamiento del ejecutivo y los actos de corrupción por los que pidieron la salida del gobernante. El país estaba indignado y estuvimos viviendo una situación sin precedentes. En nuestra democracia, es un derecho constitucional sagrado el derecho a protestar de manera pacífica. cuanDo mami TRabaja fueRa: aRmonizanDo lo mejoR De Dos munDos
La mujer está “pegá”. No hay que insistir en este hecho. La fascinación generada por la temática en torno a la mujer es de siglos, y perdura aún hoy en los albores del siglo 21. La presencia de la mujer en todos los foros del quehacer cotidiano es más que evidente, muy similar a una ola gigantesca, que todo lo arropa y altera. El censo poblacional del 2000, señala que un segmento poblacional grande está integrado por el género femenino, sobre un 53%. En la mayoría de los salones de clase universitarios la mujer predomina. El semanario Diálogo, de la Universidad de Puerto Rico, en su edición de enero de 2000, informa que “las compañías
foTo suminisTRaDa
Luis A. PAgán, exPerto en seguridAd Sin embargo, no todo el mundo comparte la creencia de que una protesta pacífica tenga mejor efecto que una protesta violenta. Ante este escenario, los que decidan hacer su protesta de manera pacífica deben tomar las medidas de seguridad que garanticen su integridad física. La Policía de Puerto Rico ha estado manejando las protestas en aparente cumplimiento de los parámetros establecidos en la reforma. Sin embargo, los miembros de la Policía trabajaron turnos hasta de 12 horas en la situación, con la carga que conllevó la falta de descanso y aguantando la presión de todo lo que significó la indignación del país. De no haber ocurrido una
AdA PAró servicios de cuido pertenecientes a mujeres constituyen de un cuarto a un tercio de los negocios alrededor del mundo”. En otras palabras, la mujer empresarial y líder es una especie en proliferación. Los vaticinios o megatendencias de la era que nos está tocando vivir, apuntaban ya a fines de los 90, entre otros algunas de estas señales: Las familias de dos profesionales se multiplicarán, la mitad de todas las familias tienen dos sueldos; este número se convertirá en tres cuartas partes del total. Después del año 2000, las mujeres serán propietarias de más de la mitad de todas las empresas. La semana laboral de 40 horas se convertirá en un dinosaurio. Trabajaremos
pronta solución, hubiera empezado a mermar el nivel de tolerancia tanto de la Policía como de los ciudadanos. La fatiga que provocó tantas horas de trabajo sin descanso y en situaciones de altos niveles de estrés pudo ser un detonante que pudo provocar un estallido de violencia en cualquier momento. Si usted y su familia decididen participar en una protesta, debe tomar las medidas necesarias que garanticen su seguridad física y la de los suyos. Si participas de una marcha o protesta no olvides identificar la ruta que seguirá la marcha y las posibles rutas de salida, hospitales, estaciones de Policía, transporte público y lugares de encuentro; informe de su participación a familiares y amigos; manténgase informado a través de las redes sociales
sobre cualquier incidente que ocurra en medio de las protestas; identifica personas sospechosas planificando llevar a cabo actos de violencia aléjese de ellos; no lleve niños a este tipo de actividad y recuerde llevar agua y barras de nutrición para que se mantenga hidratado y alimentado durante el proceso. Recuerde llevar sus medicamentos, ropa cómoda, no lleve mochilas grandes, atención a las acciones de la Policía y el uso de gases lacrimógenos aléjese del lugar, mantener el celular con carga y no permita que nadie tome una decisión por usted sobre sus medidas de seguridad. Es importante ejercer el derecho a protestar y manifestar indignación por lo que está ocurriendo. Sin embargo, siempre tenga presente que la seguridad es primero.
20% más y dormiremos 20% menos que hace diez años. Sin duda alguna, esta vorágine de elementos tiene y tendrá un impacto en todos nosotros, pero muy en especial en la mujer. Existen algunas señales de que ese doble-estándar, cumplir con las labores profesionales de trabajo asalariado y/o empresarial, y con la labor de madre y esposa, se mitiga en aquellas situaciones donde la mujer cuenta con una pareja que la apoya. Cada vez es más frecuente observar hombres dispuestos a compartir las tareas del hogar, tradicionalmente asignadas a la mujer. Son hombres que demuestran niveles superiores de liberación y seguridad en ellos mismos. Pero, aún queda mucho camino por recorrer. Esa no es la suerte de miles y miles
de mujeres que cumplen con ambos roles sin ningún tipo de ayuda, a menos que paguen por ella. La incidencia de hogares integrados por la super-mamá, sin pareja, es alimentado durante el proceso. Si tiene algún padecimiento lleve consigo los medicamentos. Use ropa cómoda. No lleve mochilas grandes que puedan llamar la atención de las autoridades y den a pensar que tiene en tu poder algún tipo de artefacto para alterar el orden. Mantenga atención a las acciones de la Policía y si observa el uso de gases lacrimógenos aléjese del lugar. Asegure que tu teléfono celular tenga suficiente carga. No permita que nadie tome una decisión por usted sobre sus medidas de seguridad. Manténgase alejado de las autoridades y evita confrontación con ellos.
lo hemos llevado a cabo hasta ahora, promoviendo en las comunidades que se hagan parte de nuestra Policía, manteniéndolas organizadas para mejorar la calidad de vida y bienestar de nuestros residentes, redoblando la seguridad e involucrándolos en el esfuerzo de la lucha contra el Crimen a través de sus consejos. En dicha Actividad estuvo
presente el Teniente Coronel Roberto Rivera Miranda nuestro Comandante del Área de Mayagüez, junto al Sargento Miguel Aponte Ayala Director de la División del Negociado de Relaciones con la Comunidad de Mayagüez, los diferentes representantes de los Consejos Comunitarios, los nuevos Concejales y varios residentes de nuestras comunidades.
ClasifiCados
Clasificados
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com Sala 1
Playing with fire
4:50 pm | 7:15 pm
sábado 16, domingo 17
12:00 pm | 2:25 pm 4:50 pm | 7:15 pm
Sala 1
Tel. 787-834-6829
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20
terminator: dark fate
9:40 pm
sábado 16, domingo 17 9:40 pm
doctor SleeP
Sala 2
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20 6:25 pm | *9:45 pm
E-mail:periodicovision@gmail.com
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20
sábado 16, domingo 17 6:25 pm | *9:45 pm
maleficent: miStreSS of evil
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20 *3:25 pm
sábado 16, domingo 17 *12:05 pm | 3:05 pm
Sala 3
ford y ferrari
*3:30 pm | 6:30 pm *9:50 pm
sábado 16, domingo 17 *12:10 pm | 3:10 pm 6:30 pm | *9:50 pm
BUTaCa
EléCTRiCa
PaRa masajEs dE CUERPo y PiERNas simUlTaNEamENTE.
Sala 4
midway
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20
PERiÓdiCo VisiÓN - oEsTE
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20
sE VENdE
Website: www.periodicovision.com
Sala 2
3:20 pm | 6:25 pm 9:30 pm
sábado 16, domingo 17
Sala 5
charlie’S angelS
juev. 14, vier. 15 lun. 18, mar. 19, y miér. 20 4:40 pm | 7:25 pm *10:10 pm
sábado 16, domingo 17
Poco uso. Inf. 787-485-3915
*11:30 pm | 1:55 pm 4:40 pm | 7:25 pm *10:10 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
14 al 20 de noviembre de 2019
12:15 pm | 3:20 pm 6:25 pm | 9:30 pm
25
Tel. 787-834-6829
deportes
Invita a celebrar la selección de Bebo Pérez como Guante de Oro
14 al 20 de noviembre de 2019
perIÓdICo VIsIÓN - oeste
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
El Alcalde José Guillermo Rodríguez se expresó eufórico y destacó que junto a la fanaticada de los Indios
26
d e Mayagüez en el beisbol profesional, habrán de celebrar por todo lo alto el inicio de la vecina
roberto “bebo” pérez
temporada la selección del estelar Roberto ‘’Bebo’’ Pérez como uno de los Guantes de Oro Rawlings. ‘’Nos llena de orgullo que un hijo de nuestra ciudad y de los Indios de Mayagüez siga demostrando sus talentos, uniéndose a los grandes de todos los tiempos en esa difícil posición en el campo de juego. A él, su familia y sus admiradores, que en este caso es toda la ciudad, que lo vio nacer, crecer y desarrollarse como estelar jugador de Grandes Ligas y de nuestros Indios de Mayagüez, mis sinceras
Representación puertorriqueña
en el Mundial en China El pasado mes de octubre, los Mayagüezanos Orlando “Tiky “ Sánchez entrenador y capitán del equipo, Bill Martínez instructor principal, Jenitza Ramos, Héctor Colon y José Domínguez estuvieron representándonos
en el World Wushu en Shanghai China. Obteniendo una gran participación de nuestra ciudad y nuestro país. Estos atletas provienen de Caribbean Top Team Training Center el centro de alto rendimiento de Artes Marciales ubicado en el barrio
Maní en Mayagüez. En la competencia hubo 140 países, en la categoría de 48 kg, Jenitza Ramos se posicionó entre las mejores ocho del mundo. El próximo paso de este grupo es en el Mundial de Artes Marciales Mixtas en Emiratos Árabes del 11-16 de noviembre.
felicitaciones’’ expreso el Alcalde Rodríguez en declaraciones escritas. Como ha sido una costumbre desde la temporada de 1988 al presente, Puerto Rico volvió a sonar entre los ganadores de los Guantes de Oro Rawlings. El receptor Roberto ‘Bebo’ Pérez y el campo corto Francisco Lindor, ambos de los Indios de Cleveland, cargaron con este reconocimiento en sus respectivas posiciones al culminar la temporada de Grandes Ligas. Roberto “Bebo” Pérez y Francisco Lindor, extendieron a 32 la racha de años consecutivos en los que, por lo menos, un puertorriqueño ha sido reconocido con el premio a la mejor defensa del año. La racha comenzó con Benito Santiago en 1988, como se recuerda.
Pérez lideró la Americana retirando al 41% de los corredores, que no contaron con su astucia y salieron a robar una almohadilla, sacándolos de carrera y solo cometió tres errores (.997) en 118 juegos y 993.2 entradas detrás del plato. Bebo Pérez, que este año no cometió “passed ball”, ganó su primer Guante de Oro. Ahora, se une a Yadier Molina, Benito Santiago, Sandy Alomar Jr. Bengie Molina, Martín Maldonado e Iván Rodríguez en el listado de siete receptores boricuas que han ganado el Guante de Oro, siendo Iván el líder histórico entre los “catchers”, con 13. Para Arturo Soto Cardona que por 45 años ha estado narrando de manera consecutiva los juegos de los Indios de Mayagüez se trata de
una hazaña por partida doble. ‘’Una hazaña por partida doble, porque Bebo Pérez es uno de los nuestros, un destacado jugador de nuestros Indios y a la misma vez, nativo de esta ciudad de Mayagüez’’, sostuvo Soto Cardona. La temporada de la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico se inicia el próximo 15 de noviembre de 2019, cuando los Cangrejeros de Santurce reciben la visita de nuestros Indios de Mayagüez y el próximo día, sábado, 16 de noviembre se inaugura la temporada cuando los Indios los reciben en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Caribe. “Estan todos invitados a las 6:00pm en el Parque Isidoro García. La entrada es libre de costo y habrá transportación colectiva. Los esperamos a todos.
Dedicarán temporada a Ramón “Wito” Conde por: heCtor mArrero
Los Indios de Mayagüez en el ‘Fan Fest’, que se celebró el 10 de noviembre, dieron a conocer que le dedicarán la temporada 2019-20 a Ramón ‘Wito’ Conde. Ramon “Wito” Conde es el único en la historia del beisbol en Puerto Rico en pertenecer a los Indios como carga bate del equipo que ganó nuestro primer campeonato 1948-49,
jugador de los campeones 1962-63 y 1965-66, coach del equipo campeón 197778 y Gerente General de los campeones 2011-12. También fue Gerente General del equipo subcampeón 2012-13. En resumen, cinco campeonatos en diferentes facetas. Fue líder en imparables en la liga de la temporada de 1959-60 con 58, segundo en bateo
14 al 20 de noviembre de 2019
con los Indios de Mayagüez desde 1959-60 hasta 196768 que fue cambiado a los Leones de Ponce durante la temporada. Participó en un total de veinte temporadas en nuestro béisbol con Ponce, Caguas y Mayagüez. Acumuló promedio de por vida de .264 Fue exaltado al Salón de la Fama de Puerto Rico. Indios de Corazón se transmite todos los lunes a las nueve de la noche por Wkjb 710 am. Escúchenos también por www.wkjb710. com . podcast https://anchor. fm/goindios/episodes/2019
perIÓdICo VIsIÓN - oeste
registrando promedio de .336Avg. Lideró en incogibles con 79. En carreras anotadas, quedó quinto con 39. En dobles, segundo con 15. Seleccionado el jugador más valioso de la campaña. En la temporada del 1960-61 en empujadas, quedó quinto en la liga con 34. En 196667 fue quinto en bateo en la liga con 296 Avg. Ocupa la octava posición entre los líderes de todos los tiempos en hits con 960, y décimo en dobles con 141 empatado con Guillermo Montañez y José ‘Cheo’ Cruz. Jugó ocho temporadas y media
jesús “ motorItA” FelICIANo dIrIgeNte de los INdIos Foto: VíCtor m. sANtos
www.periodicovision.com
A lA IzquIerdA, el BACkup Como jArdINero CeNtrAl de los INdIos de mAyAgüez ChrIstIAN sojo. Foto: ANgel sANtIAgo
E-mail:periodicovision@gmail.com
Los Indios de Mayagüez recibieron el cariño y admiración de su fanaticada en el ‘Fan Fest’ celebrado en el emblemático Estadio Isidoro “Cholo” García. La franquicia de los Indios de Mayagüez presentó ante los fanáticos al cuerpo técnico y cada uno de sus peloteros. El jardinero central, Christian Sojo, aseguró estar muy contento con la oportunidad que se le ha dado este año como “backup” del equipo.
“Estoy muy contento por la oportunidad que voy a tener esta temporada; el año pasado pude salir a hacer mi trabajo iniciando un encuentro de la final y este año estoy disponible para el equipo en lo que me necesite”, dijo Sojo. Al Fan Fest se presentaron figuras como la leyenda del béisbol, Raúl “Boggie” Colón, quien expresó su apoyo presencial por cuarto año consecutivo. “Vivo en el estado de la Florida; es mi cuarto año viajando para la temporada de béisbol
por: FlorI morAles VArgAs periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
coach de los Indios de Mayagüez por los últimos 9 años, Alex Cruz Paredes, aseguró que al equipo le espera una temporada muy interesante y de mucha competencia. “Tenemos un picheo joven, pero bien sólido. Esperamos estar entre los primeros compitiendo en lo que los muchachos caen en tiempo”, mencionó Cruz Paredes. El ‘Fan Fest’ ofreció a la fanaticada de los Indios música, inflables para niños y acercó a los peloteros a sus fanáticos quienes esperan deseosos el inicio de la temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Los Indios de Mayagüez, están listo para dar inicio a su temporada número 81 y se preparan para recibir a los Campeones de la pasada temporada, Los Cangrejeros de Santurce, el 16 de noviembre en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Tel. 787-834-6829
Cuerpo téCNICo y jugAdores de los INdIos de mAyAgüez. Foto: ANgel sANtIAgo
invernal. Siempre escojo dos semanas para disfrutar de los juegos”, abundó Colón. Antes de dar inicio la actividad los integrantes del equipo se encontraba realizando sus prácticas de rigor bajo la supervisión de su dirigente, Jesús ¨Motorita¨ Feliciano. El exjugador de los Indios de Mayagüez aseguró tener mucho dominio en lo que es la tradición e historia de los Indios lo que le permitirá llevarlos al sitial que se merecen. El coach de primera base de Los Angelinos de Los Ángeles destacó la importancia del talento de los jugadores nativos. ¨Hay varios jugadores que hace varios años no juegan con los Indios; yo se que van a ser de gran impacto no tan solo en el terreno si no en el grupo¨, dijo el exintegrante de los Indios de Mayagüez. Además; Feliciano destacó jugadores jóvenes como el inicialista y antesalista TJ Rivera a quien describió como un jugador bien sereno que brinda confianza a sus compañeros. De igual modo, resaltó al lanzador derecho Yacksiel Ríos; al novato del año en la temporada 20162017 Emmanuel Rivera y Jeremy Rivera; esto en conjunto con el grupo de importados. De otro lado, el “bullpen”
deportes
Indios de Mayagüez reciben apoyo de su fanaticada en el ‘Fan Fest’
rAúl ‘BoogIe’ ColÓN, héCtor mArrero y rAmÓN ‘WIto’ CoNde
27
28
14 al 20 de noviembre de 2019 pErIÓdIco VISIÓn - oEStE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada