estudiantes camuy recogen ayuda para Las Bahamas •5
` VISION
celebración del Veterano boricua •6
semanariovision
EL rEgionaL dEL nortE
edición norte
fundado en el 1985
Pendiente de inaugurar estatua de colón •8
periodicovision.com
edición 266
semanariovision
19 al 25 de septiembre de 2019
Derecho a DefenDerse en términos LegaLes: “ no se resPaLDa eL uso DesmeDiDo e irresPonsaBLe De armas De fuego. coDePoLa, reconoce La necesiDaD De DefenDerse en meDio DeL PeLigro.”
3
02
19 al 25 de septiembre de 2019
PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
de la comunidad. Desde 2004, esta campaña auspiciada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), sirve de recordatorio para que todos se preparen junto a sus familias y comunidades para cualquier desastre o emergencia inesperada que ocurra en sus
Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Periodista - Taíra M. Barreto Canals Artes Gráficas -Verónica Plácido Fotográfo- Víctor M. Santos Distribución - Promociones Coquí
e irresponsable de armas de fuego, sin embargo se reconoce la necesidad de defenderse en medio de una situación violenta donde corra peligro la vida o propiedad de una o varias personas”, concluyó la Lic. Nathalie Figueroa Rodríguez.
LIC. NATHALIE FIGUEROA RODRíGUEZ, ABOGADA DE CODEPOLA
participen activamente en la preparación temprana puede hacer una gran diferencia. La respuesta en desastres es más eficaz cuando el desastre se ejecuta a nivel local, se maneja a nivel estatal y recibe apoyo federal. La preparación es un esfuerzo de toda la comunidad; colaborar con los vecinos y líderes comunitarios ahora para atender las lecciones aprendidas y establecer un plan de contingencia en desastres según las necesidades de su comunidad, puede ser de gran valor en caso
de emergencia. Estar preparado no solo reduce el estrés de la planificación de última hora, sino que también reduce el tiempo que toma recuperarse después de un desastre y garantiza que nuestras comunidades estén preparadas, no asustadas. Para más información sobre el Mes de Preparación Nacional, visite Listo.gov<https://www.listo. gov/es> o www.fema.gov/es/ disaster/4339/preparacionh u r a c a n e s . < h t t p s : / / w w w. fema.gov/es/disaster/4339/ preparacion-huracanes>
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
19 al 25 de septiembre de 2019
El Mes de Preparación Nacional se celebra en septiembre de cada año para exhortar a los ciudadanos a estar preparados para todo tipo de emergencia. El enfoque este año es la preparación financiera, la planificación en emergencias, la educación de preparación para jóvenes y la preparación
en emergencias consiste en identificar los riesgos específicos de cada comunidad y encontrar soluciones antes de que ocurra el desastre. Trazar un plan con su familia y ponerlo en práctica es vital, especialmente porque se aproxima el pico de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico.Desarrollar una cultura de preparación comienza con las generaciones más jóvenes – las personas menores de 18 años de edad constituyen cerca de una cuarta parte de toda la población estadounidense. Lograr que
otros propósitos relacionados. Ésto proporciona una cobertura legal que ya no acusa a un individuo cuya intención radica en proteger y defender su vida al momento de utilizar un arma. En términos legales, no se respalda el uso desmedido
PERIÓDICO VISIÓN
“Preparados, no asustados”
lugares de residencia, empleo y de visita. Las capacidades para estar preparados se pusieron a prueba recientemente cuando la tormenta tropical Dorián recortó la costa noreste de la isla.James Russo.Ahorrar con anticipación para cualquier gasto imprevisto relacionado con algún desastre es un paso importante para garantizar las capacidades eficaces de preparación. Esto incluye crear un fondo de emergencia tanto para su familia como para su negocio. Un plan sólido de preparación
su preferencia, no obstante, si añade categoría de tiro al blanco no tiene restricciones en la cantidad de armas y municiones, siempre que sea para utilizarlo exclusivamente en el club de tiro. La licencia de portación de armas es cuando vamos ante un juez consiguiendo cumplir con requisitos y reglamentos que exige la ley, se autoriza por medio del tribunal la portación de armas. Con la ola criminal que se vive en el país, surge la preocupación de saber cómo las familias y dueños de negocio consiguen protegerse de diferentes actos delictivos, “la Ley del Castillo o ley de legítima defensa enmendada bajo la pasada administración en el 2018; conocida como el “Código Penal de Puerto Rico”, a los fines de garantizar al pueblo su derecho a defenderse legítimamente en su morada, vehículo u otros lugares dispuestos en esta Ley y para
Website: www.periodicovision.com
Mes de Preparación:
beneficio económico a toda la industria que se relaciona con esta actividad. El Proyecto de Ley 1050 ya fue aprobado en Cámara y Senado; luego que finalicen las enmiendas sugeridas por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, son arreglos superficiales para poder concluir la etapa final, “el documento está en Fortaleza, entendemos que la gobernadora firmará el proyecto. Estoy seguro que en enero 2020 tendremos una nueva ley de armas”, indicó Ariel Torres Meléndez, presidente de CODEPOLA. Existe una diferencia entre portación de armas y tener licencia para asistir a un club de tiro en Puerto Rico. La licencia de armas consiste en poder tener dos armas de fuego en su propiedad únicamente que autorizado por el superintendente de la policía le da acceso a visitar una vez al año el club de tiro de
E-mail:periodicovision@gmail.com
Hace cinco años se estableció la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA). La misma ha sido creada con el propósito de defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas en cualquier situación legal en la que se exponga con ellas. Esta organización ofrece seminarios de uso y mantenimiento de armas, asesoría legal y cabildeo a proyectos de ley que aporten a los derechos del individuo portador de armas en la isla. CODEPOLA cuenta con 7,500 socios de los cuales el 72% son comerciantes. Actualmente, la Ley 404 del 2000, rige todos los asuntos relacionados al procedimiento legal y costos para obtener licencia de armas,
y con la intención de mejorar esta ley, nace el Proyecto 1050. El Proyecto de Ley 1050 fue presentado el 16 de agosto de 2018 por el señor Cruz Santiago, referido a la Comisión de Seguridad Pública. Para crear una “Nueva Ley de Armas”, derogar la Ley Núm. 404-2000, según enmendada y los reglamentos relacionados, de acuerdo con las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos de América validando la posesión y portación de armas como un derecho individual y fundamental protegido bajo la Segunda Enmienda de la Constitución Estadounidense; y para otros fines relacionados. El ciudadano decente se cohíbe al momento de adquirir un arma, debido a lo altos costos que representa la gestión, con esta nueva ley de armas, dará acceso a este derecho por 200 dólares; esto traerá un volumen impresionante y provocará un
Tel. 787-834-6829
POR: DAyANARA GODéN RAmOS periodicovision@gmail.com dayanaragoden@gmail.com
al proyecto de Ley de armas
REGIONALES
Esperan respaldo
03
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
Entregan generador eléctrico a 125 familias 125 familias del Barrio Hato Viejo Cumbre, sector La Loma, del Municipio de Ciales, ya no tendrán que pasar más trabajo para recibir agua en sus respectivos hogares, luego de que el senador del Distrito de Arecibo, José ‘Joito’ Pérez Rosa, les donara un generador eléctrico para facilitarles la llegada del preciado líquido. “Estamos muy contentos de estar recibiendo esta planta eléctrica, en este barrio de Ciales… 125 familias se estarán beneficiando, con la llegada de la misma, pues les permitirá extraer agua del pozo de agua con el que cuentan”, manifestó el
legislador del Partido Nuevo Progresista, quien insistió en que “ésta es una necesidad apremiante que, sin duda alguna, había que atenderla”. El Presidente de la Comisión de Turismo y Cultura hizo hincapié en que “nuestro norte es trabajar, directamente, con las necesidades de las comunidades… Este proyecto es de suma importancia porque nos encontramos en medio de la temporada ciclónica”. En el Barrio Hato Viejo Cumbre, sector La Loma, actualmente, hay muchas personas encamadas y enfermas, por lo que
urge la instalación del generador eléctrico. “Nuestro compromiso es con cada uno de los constituyentes del Distrito de Arecibo, por esta razón es que estamos en la Casa de las Leyes, en resumen, para atender sus necesidades”, insistió el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP). “Este proyecto lo comenzó el alcalde y ya le estamos haciendo realidad el sueño a esta comunidad”, insistió Pérez Rosa. “Sin agua, no hay vida”, terminó diciendo uno de los vecinos presentes en la actividad.
“La alegría de todos nosotros es que sabemos que, si viniera un fenómeno natural, vamos a poder ofrecer los servicios. Van a poder continuar con las clases y tendrán el acceso para ir a los baños tranquilamente y se le va a poder ofrecer, a los estudiantes y la comunidad, el desayuno, almuerzo y cena. Eso es lo que se reflejó cuando vimos que el sistema funcionaba”, dijo Blanca González, directora de la Escuela Angelita Delgado Sella del municipio de Lares. Esta escuela, que lleva veintiún años como parte del sistema educativo de Puerto Rico, cuenta con la instalación de micro redes solares ubicada en el techo, gracias al proyecto de recuperación de la Cruz Roja Americana. Estas placas energizan ocho salones, dos baños y el comedor escolar que también cuenta con un baño. Además, las baterías de este
sistema están en el área del almacén del comedor. Entre abril y mayo de 2019, la escuela pudo ver cómo trabaja el sistema, ya que se fue la luz en el plantel escolar. Nos cuenta Ramón Arroyo, maestro de educación especial de esta escuela, que automáticamente los ocho salones se quedaron prendidos incluyendo el comedor escolar. “Si no es que le dije a las muchachas del comedor que se fue la luz, ellas no se hubieran dado cuenta”, añadió Ramón. Este día los estudiantes se fueron tiempo después de la hora del almuerzo. Lo más que les preocupaba a Blanca y a Ramón era el comedor; porque esta escuela, que cuenta con una matrícula de 452 estudiantes, tiene un 89 por ciento de nivel de pobreza. Muchas veces la comida que le sirven a los estudiantes en
el comedor es la única comida que comen caliente. “Imagínate en una época donde no había electricidad, donde no había nada, ellos preferían estar aquí comer su comida caliente y por la tarde pues que sus papás les tuvieran cualquier cosa”, expresó Ramón. Por su parte, Blanca añadió, “esto es dicho por los estudiantes. Cuando llegan a sus hogares lo que le dan es pan con leche o café, o sopa, por la situación económica”. A lo último de esta entrevista Blanca, quien atendió en la escuela a 52 refugiados y les cocinó las tres comidas del día con la luz de un celular, agradeció infinitamente el que la Cruz Roja Americana haya pensado en los niños de la Escuela Angelita Delgado Sella y en la comunidad en general, ya que todos se benefician de este proyecto.
19 al 25 de septiembre de 2019
PeriÓDiCo VisiÓn
Un apagón que brinda esperanza
ramÓn arroyo, maestro De eDuCaCiÓn esPeCial en la esCuela angelita DelgaDo sella junto a Personal De Cruz roja ameriCana.
04
REGIONALES
Estudiantes recogen ayuda para las Bahamas
E-mail:periodicovision@gmail.com
ropa en buenas condiciones, artículos de higiene personal, productos para envejecientes, entre otros. La acogida de la escuela fue satisfactoria, al punto que la administración cedió una de las oficinas para almacenar lo que han ido recolectando. Asimismo, se ha añadido a los esfuerzos la comunidad
camuyana, tras la escuela servir como centro de acopio. “Estamos poniéndonos de acuerdo para poder realizar varios papeles con información, para un sábado ir por las comunidades de nuestro pueblo y una guagua con sonido para que sepan que estamos en la escuela recogiendo todo tipo
de donación”, expresó Jiménez González. Otra de las jóvenes, Kiomarys A. Catillo Hernández, dijo que “es bien difícil ver como están esas personas, porque nosotros pasamos por eso y queremos aportar al menos un poco de lo mucho que ellos necesitan. Lo que ellos están sufriendo, lo entendemos”.
jóvenes de la Escuela Superior de la UPR (UHS) han realizado un llamado para una manifestación pacífica frente al capitolio a las 10:00am. “Exigimos que se tome acción sensible ya” menciona Tristán Queriot, líder de este evento. “Exigimos legislación que pretenda paliar los efectos de la crisis climática, ya que serán los jóvenes y comunidades de bajos recursos los que lidiarán con los efectos más fuertes de esta crisis.” comenta Queriot. Además, ese mismo día la escuela superior Jardines de Ponce, celebrará la causa con un evento en su escuela gracias a la iniciativa de la
maestra Beatriz Rolón. En Ponce también, la Escuela Superior Vocacional celebrará la semana entera presentando documentales, debates y una caminata. “Presentaremos al gobierno municipal y estatal una resolución donde exigimos la más rápida transición a energías limpias y lograr justicia climática para todos” menciona Rosalina Alvarado, maestra de la institución. La escuela Ponce High School también llevará a cabo una actividad el viernes, 27 exigiendo acción climática desde su plantel, a cargo de la maestra Wanda Quiñones. El jueves, 26 de septiembre
a las 6:00pm, la organización Coco PR celebrará un taller sobre el cambio climático y su impacto en las costas. Invitan a escuelas a asistir al anfiteatro Justo Méndez en Isabela. El movimiento de una semana rodeará la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas que se celebrará el 23 de septiembre en Nueva York, cuyo objetivo es trabajar contra el cambio climático, acelerando las acciones para implementar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La Movilización mundial ha sido un llamado de la joven activista Greta Thunberg al cual se le han sumado miles de
jóvenes alrededor del mundo. Los eventos se celebran con el apoyo de organizaciones como Fridays for Future, Extintion
Rebellion, Greenpeace, Oxfam y en Puerto Rico en especial con 350.org, Sierra Club y Amnistía Internacional.
19 al 25 de septiembre de 2019
Millones participarán en la Movilización Mundial por el Clima durante el 20 al 27 de septiembre. Coordinadores de esta iniciativa, liderada en su mayoría por jóvenes de escuela superior, estiman que será la movilización global contra la crisis climática más grande de la historia. Ésta contará más de 1,300 eventos en 150 países. En Puerto Rico, líderes se unen al movimiento global para organizar eventos en San Juan, Ponce e Isabela durante esa semana y utilizar la oportunidad para recordar el impacto del huracán María. El viernes, 20 de septiembre,
PERIÓDICO VISIÓN
La isla como lugar clave ante movilización por el clima
Website: www.periodicovision.com
Los estudiantes de la Escuela Superior Luis F. Crespo en Camuy tuvieron la iniciativa de un recogido de artículos esenciales para ayudar a las islas de Bahamas tras el paso del huracán Dorián. La presidenta de la clase graduanda de cuarto año, Rose Mary Jiménez González, fue una de las pioneras en esta iniciativa, ya que sintió que debía realizar lo que no hicieron por ella y por su familia al perder su hogar tras el paso del huracán María por la isla. “Nosotros tomamos esta iniciativa porque cuando pasó lo de María, realmente no tuvimos quien nos ayudara a nosotros, porque las ayudas nunca nos llegaron. Yo fui una de las afectadas para el huracán y estuvimos más de un mes sin nada, nos refugiamos en casas de mis tíos, pero por parte del municipio y gobierno a nosotros nunca nos llegó ni una lata. Quise realizar ésto, porque me dolió no haber recibido la ayuda y me gustaría que los que no tienen por lo menos con esto tengan gracias a nosotros”, mencionó la joven. Los artículos que están recolectando son: comida enlatada, comida para mascotas, artículos para bebés,
Tel. 787-834-6829
POR: TAíRA M. BARRETO CANALS TAIRA.BARRETO@uPR.EDu PERIODICOVISION@GMAIL.COM
05
regional Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo ViSiÓn 19 al 25 de septiembre de 2019
06
Primera celebración del Veterano Puertorriqueño Por: Taíra M. BarreTo CanalS Taira.BarreTo@uPr.eDu PerioDiCoViSion@gMail.CoM
El Monumento al Veterano del Municipio de Camuy fue escenario de la primera conmemoración del Día del Veterano Puertorriqueño. La actividad fue dedicada a los miembros de la Legión Americana Puesto #25 de esa municipalidad. “Es a esa memoria, honra y gallardía que nos reunimos con reverencia y respeto, para exaltar el valor y sacrificio de todos nuestros veteranos”, mencionó el Procurador del Veterano, licenciado Agustín Montañez Allman, quien a su vez agradeció la gestión del alcalde Edwin García Feliciano y de su administración por honrar a los veteranos. Este homenaje fue motivado por la Ley 1632014 que establece la conmemoración resalta que el 18 de septiembre de 1952 los soldados puertorriqueños del Regimiento 65 de Infantería
ocuparon heroicamente “Kelly Hill”, en la Guerra de Corea. En esta batalla más de cincuenta boricuas desaparecieron en combate ese día. Durante el curso de la guerra, el Regimiento 65 de Infantería participó en nueve de los principales enfrentamientos y desempeñó un papel decisivo en varias de las contiendas más críticas. Según cifras oficiales, 1,225 puertorriqueños han dado sus vidas sirviendo a Estados Unidos. Durante la Primera Guerra Mundial sobre 17,000 puertorriqueños vieron acción en el teatro de guerra. Otros 65,034 sirvieron en la Segunda Guerra Mundial, mientras unos 61,000 estuvieron en la Guerra de Corea. Otros 48,000 sirvieron en Vietnam, 4,300 en la Guerra del Golfo Pérsico y 700 en el Conflicto de Somalia. El monumento a los excombatientes está localizado en el cruce de la carretera número 2 y la Avenida de los Veteranos, en Camuy, frente al
cementerio donde descansan los restos de múltiples ciudadanos que vistieron el uniforme de las Fuerzas Armadas en las
diferentes guerras y conflictos en que ha participado Estados Unidos.
sexual, y la malintepretación humana hacia los seres humanos sin conocer sus trasfondos e historias. El elenco de la obra está integrado por la actriz Adriana Isabelle Oliver García en el papel de Medusa, Jan José Pesante en el de Poseidón, Dianyelis Torres Torres en el de Atenea y Ángel Rivera en el del Sátiro. El elenco ha trabajado en producciones teatrales, de cine y televisión en Puerto Rico, los Estados Unidos y México. Las taquillas están a la venta en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce. Kiuf Entertainment, el apodo del autor ante la dificultad de sus compañeros de grados elementales de escuela para pronunciar su nombre Keiven, fue fundada en el año 2016 para trabajar en la producción de eventos de música urbana, cine y teatro.
(COSUAM de Puerto Rico) en la Escuela Superior Juan Quirindongo Morell de Vega Baja, reanudaron sus actividades para continuar desarrollando el huerto escolar. En el huerto agroecológico, creado en el año 2013 por Correa Lugo y su Club Embajadores del Ambiente, donde se cultivan hortalizas y plantas aromáticas, opera libre de químicos y se abona con la composta escolar. El objetivo del huerto es educar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad alimentaria mediante buenas prácticas de conservación ambiental y manejo de suelo
Website: www.periodicovision.com
KEiVEn EnRiquE ROSa Díaz
del huerto. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para adelantar sus metas institucionales en los niveles PK-12. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar las páginas en Facebook y Twitter, escribir a cosuam.pr@ gmail.com o comunicarse al 787674-3155.
prevención de la diabetes”, explicó la directora de la APD al agregar que “una alimentación saludable es una de las medidas de prevención primaria que ayudan a la comunidad en general a evitar condiciones crónicas de salud y a las personas que viven con diabetes a controlar sus niveles de azúcar. Chef Rosa Garcia, propietaria de Criolite, ha sido muy asertiva e innovadora creando un producto de calidad que se necesita en nuestra isla para todos aquellos que
siguen apostando a una mejor salud. Nos honra que Criolite nos dé la oportunidad de establecer esta alianza que nos ayudará a seguir educando y ayudando a nuestra gente a alcanzar el bienestar”. Rosa M. García, chef especialista en comida saludable y propietaria de Criolite, sostuvo que “este acuerdo consolida la marca como la mejor alternativa criolla para condiciones de salud bajo la categoría de diabetes, al igual que lo es para la hipertensión,
cardiovascular, insuficiencia renal entre otras. “Nos sentimos muy honrados que una organización de tan alto prestigio en Puerto Rico nos seleccionara para llevar el mensaje que se puede comer de todo y criollo. Nuestra intención es satisfacer las necesidades alimentarias en esta comunidad.” En esta alianza Criolite Store de San Juan, provee una oficina para que la Dietista de La Asociación Puertorriqueña de Diabetes, pueda atender a personas que deseen prevenir esta
condición o para los que ya la padecen. La buena alimentación es una de las medidas de prevención primaria que ayudan a la comunidad en general a evitar condiciones crónicas de salud y a las personas que viven con diabetes a controlar sus niveles de azúcar. Chef Rosa y su empresa han sido muy asertivos e innovadores creando un producto de calidad que se necesita para todos aquellos que siguen apostando a una mejor salud.
19 al 25 de septiembre de 2019
y mejor. “En la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) desarrollamos eventos, iniciativas y programas educativos según establecido en nuestra misión de promover la prevención, diagnóstico y control de la diabetes, empoderando a los pacientes, familiares, profesionales de la salud y comunidad en general a través de la educación. Estos servicios tienen como meta ofrecer la educación necesaria para el control, el manejo asertivo y la
pERiÓDiCO ViSiÓn
APD y Criolite anuncian importante alianza Criolite, empresa líder en la producción, distribución y venta de comidas saludables congeladas sin preservativos y dirigidas a atender la prevención y necesidades de personas con variadas condiciones de salud, acaba de firmar una alianza con la Asociación Puertorriqueña de Diabetes. El propósito es educar al público y encaminarlos a mantener una sana alimentación y que así descubran que vivir con diabetes es cuidarse más
E-mail:periodicovision@gmail.com
compañía productora Kiuf Entertainment y su logo de una brújula como símbolo de la búsqueda de un norte, le condujo a buscar mundos nuevos en el teatro. Antes de incursionar en esta, su primera obra de teatro, Rosa Díaz ha participado como productor de música urbana y director y escritor cinematográfico. Tras completar su bachillerato y maestría en ciencias sociales en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, fue activado como militar para servir en el Medio Oriente, cuando se reactivó su interés en escribir. ¨Mi motivación principal siempre ha sido estimular la economía local, la exposición de talentos y mensajes de crecimiento en todas las presentaciones¨, afirmó. Agregó que la obra aborda el tema del abuso machista contra la mujer, incluyendo su violación
para lograr un cultivo saludable y nutritivo. Además, el huerto provee materia prima para la recaudación de fondos con el exceso de producción y para los proyectos empresariales de los estudiantes que participan en el Festival Agroecológico y se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril. Los estudiantes trabajan sus conceptos agrícolas empresariales desde la idea del producto, el etiquetado, el empaque y la venta. La escuela está en la búsqueda de auspicios para comprar herramientas, crear un sistema de agua de lluvia y un sistema de riego además materiales que les ayuden a continuar el desarrollo
Tel. 787-834-6829
La obra teatral boricua Medusa y Su Historia subirá a escena el sábado 21 de este mes en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce.La obra fue escrita por el productor, director, escritor y sicólogo carolinense Keiven Enrique Rosa Díaz combinando comedia y drama en honor de la interesante historia mitológica griega de Medusa. Aunque es sumamente compleja, me inspira y siento una inmensa emoción al poder ver como nuestra imaginación se hace presente en el teatro¨, expresó Rosa Díaz. ¨Esta pieza teatral nos narra la sorprendente historia de Medusa. Esta era la única gorgona mortal y a su vez la mas bella. Su belleza cautivó al dios Poseidón, quien intenta seducirla y ocurre lo peor. La diosa Atenea y Poseidón, eran rivales eternos y uno de ellos aprovecha la situación para vengarse del otro tomando el castigo en sus manos¨.El autor trabajó durante cinco meses para preparar la presentación de la obra que le tomó dos meses y medio en escribir.Explicó que su inspiración surgió de su trasfondo como graduado de bachillerato y maestría en sicología interesado hace 13 años en las artes cinematográficas y el teatro, por lo que buscó un grupo de mentores que le asesoraran en cómo combinar sus inquietudes. Su bagaje académico y profesional, como destaca su
Estudiantes del curso de Ciencias Ambientales de María Correa Lugo, maestra de ciencias y distinguida veterana Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental
in-up
Sube a eScena la obra EscuEla dEl PEs Juan Quirindongo teatral boricua MeduSa rEtoma huErto Escolar y Su HiStoria
07
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn 19 al 25 de septiembre de 2019
tega
08
Sin inaugurar la estatua de Colón Por: taíra M. Barreto Canals taira.Barreto@uPr.eDu PerioDiCoVision@gMail.CoM
A casi dos años de completar la instalación del Monumento al Almirante Cristóbal Colón ubicada en el barrio Islote de Arecibo, aún existen algunas trabas con la culminación del parque. La inauguración de esta atracción fue pautada en sus inicios para enero de 2017, surgieron unos atrasos en la construcción de su alrededor y luego desde el huracán María han atrasado las fechas de su apertura. No obstante, ya el área se ha convertido en una localidad turística con portones cerrados. Por tal razón, en vez de acelerar los procesos de apertura, el senador Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago, radicó una medida (Resolución del Senado 342) que busca estudiar la posibilidad de construir un área de descanso desde donde se pueda visualizar el Monumento al colono, Cristóbal Colón. “La estatua de Colón, ubicada en el Municipio de
Arecibo, que está próximo a inaugurar sus instalaciones como centro turístico para el disfrute del público en general. En días recientes hemos visto como un sinnúmero de ciudadanos y turistas se han detenido en el carril de emergencia para tomar fotografías y observar el monumento desde la autopista. Esta situación representa un riesgo para los ciudadanos debido a que en caso de surgir una emergencia real, podrían sufrir un accidente. Además, detenerse en estos carriles es contrario a la ley. Tenemos que buscar una alternativa y un área de descanso sería una de ellas”, dijo Martinez Santiago. El área en cuestión se desarrollaría entre los kilómetros 62.4 al 63.0, localizada en el Barrio Garrochales de Arecibo. Sin embargo, estas pasadas semanas según el vigilante del monumento, Cristobal Román Rivera, alertó a las autoridades de el robo de un generador eléctrico valorado en 35 mil dólares, lo que podría implicar un atraso al estreno
del lugar. Por su parte, la medida ordena a la Autoridad de Carreteras y al Departamento de Transportación y Obras Públicas a realizar un estudio sobre la viabilidad para realizar un área de descanso en la mencionada zona y presentar el mismo en un periodo no mayor de 120 días. “Entendemos que para que los ciudadanos y turistas que nos visitan puedan continuar disfrutando de la espectacular vista, detenerse y tomar fotografías desde un lugar seguro se debe evaluar la posibilidad de realizar un área de descanso. El área designada para estos fines también podría utilizarse para la venta de recordatorios conmemorativos de la estatua y para la venta de comestibles entre otras cosas. De esta manera, se continuará aportando al desarrollo económico del municipio en un ambiente seguro y apto para todos los que nos visiten”, añadió el también presidente de la Comisión de salud del Senado.
4. El Vendedor No Prefiere Dinero Efectivo. Puede que pienses que, al mostrar un fajo de dinero efectivo durante la negociación,
6.Nunca Realice Negociaciones Basados en Pagos Mensuales. Quizás el vendedor empezará la negociación por decir, “Podemos ofrecerte pagos mensuales de xxx.” No discutas con él/ella más, y dile que estás dispuesto(a) a pagar el precio total para el auto. Es más fácil encontrarte pagando más que debes con pagos mensuales que si hubiera pagado con un solo pago. 7. tu Poder Más Fuerte Es tu Habilidad de salir. Ya mencionamos que el vendedor tiene buenas cartas en su baraja. Tu mejor carta es el hecho de que puedes salir en cualquier momento. Sin embargo, no amenaces con
8. No Creas Todo Lo Que Te Dicen. El vendedor de autos usados no existe en cada concesionario, pero sí existen por algunos lados. Uno de los trucos más comunes es el «carnada y cambio». Puedes ver un precio en línea o en la televisión que parece perfecto, pero cuando llegas al concesionario encuentras que ya no venden ese carro a ese precio, que ya vendieron ese carro, etc. Ahora que estás en la sala de exposición, el vendedor te ofrecerá otro auto con un precio mucho más alto. ¡No cedas! 9. Diles Por adelantado si Quieres Intercambiar tu Viejo Vehículo. Igual que la situación con el fajo de dinero efectivo, algunas personas creen que tener un vehículo para intercambiar es su ventaja escondida. La verdad es que no importa cuándo le dices al vendedor que tienes un vehículo para intercambiar. El concesionario te va a ofrecer el mismo precio en cualquier caso. La elección del momento no va a cambiar el valor del auto. En realidad, si guardas la información de un vehículo que quieres intercambiar, el vendedor tendrá que empezar el papeleo de nuevo para incluirlo. 10. Visita al Concesionario El Final Día del Mes. El final día del mes, o aún mejor el final
día del trimestre, es el mejor día para comprar un carro. Los productores de autos establecen cuotas de venta para los concesionarios cada trimestre. Si el concesionario vende este número de autos, los vendedores individuales reciben una bonificación. Entonces, mientras el fin del trimestre acerca, los precios de los autos bajan. 11. Lee El Contrato con Cuidado. Si no estás listo(a) para comprar el auto, no dejes que el vendedor te de prisa al firmar el contrato. Especialmente si decides financiar tu auto por el concesionario, lee con mucho cuidado. Pon mucha atención a frases extras que pudieran haber deslizado en el contrato, como una garantía extendida. Si compras un auto más nuevo, puede que ya cumpla los requisitos para recibir una garantía por el concesionario. Si te apuntas accidentalmente para una garantía que no necesitas, lee tu contrato. Debes tener varios días para cancelarlo. 12. si te sientes Incómodo(a), Vete. Comprar un auto no es poca cosa. Si no estás completamente seguro, te puedes ir. A menos que has firmado un contrato, todavía tienes tiempo para cambiar de mente. Puedes firmar un documento que se llama un Pedido del Comprador, y no es coercitivo. Si necesitas tomar la noche para pensar en tu decisión, puede ser una buena idea firmar uno de estos. Aún si has firmado un Pedido del Comprador, todavía puedes decidir no comprar el auto.
Website: www.periodicovision.com
3.No Digas al Vendedor Que Color Prefieres. El vendedor sabe que quieres salir del concesionario con un auto. Por decirle un detalle superficial, como tu color favorito, le das al vendedor más oportunidad para aprovecharse de ti. De repente, todos los autos rojos son más caros que los otros carros. Sería una buena idea escoger unos colores que NO te gustan y decirle esos.
5.Conviene Comparar Precios de Financiación. Como dijimos, el concesionario gana dinero por financiación, pero eso no es la sola opción. El mejor lugar para comparar tarifas de financiación es una unión de crédito. Generalmente, las uniones de crédito ofrecen mejores tarifas de interés en los préstamos. Visita varias uniones de crédito y trae los papeles que te dan contigo al concesionario.
salir si no tienes la intención de hacerlo. Si el vendedor se percata de que le estás engañando, le has dado todo tu poder en la negociación.
E-mail:periodicovision@gmail.com
2. Piensa en tus Necesidades. Los autos que están en venta te pueden caer muy atractivos, pero un buen precio no afecta lo que realmente necesitas. Si has imaginado un camión para tu nuevo trabajo, una gran venta de sedanes no debe afectar tu decisión. No dejes que el vendedor te presione comprar un sedán. Sé lo que necesitas y no abandones el plan. Haz lo mismo al ver anuncios llamativos o los reembolsos.
el vendedor te dará un precio mejor. La verdad es que el concesionario gana dinero por financiación, la cual discutiremos en un momento. Ellos no quieren que pagues completamente con dinero efectivo, sino que financies tu auto. Entonces, no esperes que el vendedor cambie de mente al ver tu dinero efectivo.
Tel. 787-834-6829
1. Nuevo o usado? Esta es una pregunta a la cual debes tener una respuesta antes de que llegues al concesionario. Tenemos otro artículo que habla de este tema, lo cual puedes encontrar aquí. Piénsalo muy bien, y luego mantente firme en tu decisión. No dejes que el vendedor te persuada para comprar un auto nuevo si crees que un auto usado sería mejor para ti.
www.INFINItyauto.CoM
autos
¿Comprando tu primer auto?
PERIÓDICo VIsIÓN 19 al 25 de septiembre de 2019 09
salud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓdICO VIsIÓN 19 al 25 de septiembre de 2019
10
Área oeste con mayor tasa de Alzheimer,
¿Cómo puedes ayudar? ¿Qué es el Alzheimer? El Alzheimer es una enfermedad que afecta aproximadamente cinco millones de personas en los Estados Unidos y es la forma más común de pérdida de memoria (demencia). La enfermedad de Alzheimer destruye las partes del cerebro que controlan la memoria, la cognición, el lenguaje y el juicio. Frecuentemente, muchos Hispanos/ Latinos no son diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer y, por ende, no reciben tratamiento. Muchas personas piensan que los problemas de la memoria son aspectos naturales del envejecimiento, sin embargo, no lo es. La causa de la enfermedad del Alzheimer no es conocida. Aunque existe tratamientos disponibles, actualmente no hay cura para el Alzheimer. El daño cerebral causado por la enfermedad del Alzheimer
es irreversible y destruye la habilidad del individuo para recordar nombres y caras de miembros de la familia. Expertos ahora reconocen que la perdida de la memoria severa es un síntoma de una enfermedad seria. Las investigaciones científicas demuestran que los individuos con familiares con la enfermedad de Alzheimer tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad. 9 señales de alerta de Alzheimer •Reciente pérdida de la memoria que afecte sus destrezas en el trabajo •Dificultad para recordar citas •Dificultad para realizar actividades diarias •Dificultad para encontrar la palabra correcta al hablar •Sentirse desorientado o perdido en lugares familiares •Disminución del juicio
•Problemas con el pensamiento abstracto •Colocar objetos en sitios equivocados •Cambios en comportamiento La “Puerto Rican Alzheimer Disease Innitiative” (PRADI) es una corporación sin fines de lucro cuyo propósito es fomentar la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer y los desórdenes relacionados. El primer estudio que estamos llevando acabo es para conocer los riesgos genéticos con las variantes en los puertorriqueños que residen para la enfermedad de Alzheimer, subvencionado por los Institutos Nacionales de la Salud Y de Envejecimiento (NIH/NIA por sus siglas en inglés). El estudio es en coordinación con el Instituto de Genómica Humana John P. Hussman (John P. Hussman Institute for Human Genomics,
HIHG) de la Universidad de Miami con la Dra. Margaret Pericak-Vance Directora e Investigadora Principal y la Universidad Central del Caribe representada por la Dra. Briseida Feliciano Astacio, Neuróloga y Neurofisióloga como Principal Investigadora del esfuerzo local. La investigación genética significa investigación de los genes. Los genes controlan la herencia de padres a hijos. La investigación genética es necesaria por muchos motivos importantes, entre ellos: a) aumentar el conocimiento médico b) desarrollar nuevos fármacos, pruebas y tratamientos) obtener información útil sobre seguridad y salud pública. ¿Cuál es nuestra meta? El propósito de esta investigación es identificar factores genéticos que contribuyen con o causan demencia (pérdida de memoria)
Por: Briseida Feliciano Astacio, MD, MSc, FAAN y afecciones relacionadas. Una vez identificados, estos factores podrán estudiarse con mayor detalle a fin de conocer cómo contribuyen a la demencia o la provocan. En última instancia, este tipo de investigación puede ofrecer un mejor diagnóstico, un mejor tratamiento y, posiblemente, la capacidad de prevención. La investigación espera reducir los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad de Alzheimer y revertir el incremento de personas con la enfermedad; especialmente entre los Hispanos/Latinos quienes sufren de esta enfermedad debilitante. Participando en esta investigación los Hispanos/ Latinos pueden ayudar a hacer una gran contribución al conocimiento del Alzheimer; para que cuando las causas genéticas empiecen a generar posibles tratamientos para
la enfermedad, ellos sean los primeros en beneficiarse por estos descubrimientos revolucionarios. ¿Cuál es la importancia de la participación del área oeste en este estudio? En una reciente publicación de El Registro de Alzheimer del Departamento de Salud de Puerto Rico de julio de 2019 se muestra el área de Mayagüez con la tasa de Alzheimer más alta en Puerto Rico. Nuestra iniciativa es conocer el riesgo genético que pueda existir. El mapa del Registro de Alzheimer muestra las tasas de los casos por región en la población de 60 años o más. Para el cálculo de estas tasas se utilizó el estimado al 1ro de julio de 2017 de la población de 60 años o más, debido a que más del 97.6% de las personas en el registro pertenecen a este grupo de edad.
salud Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
PERIÓdICO VIsIÓN
19 al 25 de septiembre de 2019
11
negocios 19 al 25 de septiembre de 2019
PeRiÓDico VisiÓn
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Ruteando Mi isla llega a los 100,000 likes
12
El proyecto Ruteando Mi Isla lleva 4 años dedicándose a motivar a las personas a salir de sus casas a conocer sitios interesantes de Puerto Rico a través de su experiencia. Todos los fines de semana salen a conocer algún rinconcito de la isla y por medio de fotos y videos que suben a sus redes sociales te describen el lugar. La página social también se ha convertido en una plataforma que ayuda a los negocios y marcas locales a promocionar sus productos. El compromiso social es pieza
fundamental en este proyecto. Llevan el enfoque en el siguiente pensamiento: “Si queremos disfrutar de nuestra isla, tenemos que trabajarla”. Estos jóvenes se lanzan a la calle y ayudan a diferentes sectores de la comunidad. En sus videos podemos observar como llegan de sorpresa a las casas a brindar un poco de esperanza y alegría a las familias. Tras el paso del huracán María crearon una logística que durante casi 7 meses se movieron por todos los pueblos a entregar
suministros y hacer labor comunitaria. El pasado 7 de septiembre celebraron los 100,000 likes en su página de Facebook y estuvieron compartiendo con sus seguidores en el Barrio Gastronómico La Puntilla en Arecibo. La Calle Gonzalo Marín fue el escenario perfecto para que todos los presentes saborearan la oferta culinaria que ofrece el lugar y visitaran los diferentes negocios tales como: El Callejón del Beso, Amapola, Guajira, Mugs, entre otros. La música estuvo a cargo de la banda
“Only a Jam” que puso a bailar, sudar y brincar a todos esa noche. Ruteando Mi Isla también son colaboradores del programa radial “What’s Up” de La Nueva 94, junto a Jacky Fontánez y El Quicky. Los puedes escuchar todos los martes a las 4pm donde te darán mucha información y recomendaciones para que planees los fines de semanas. Si quieres seguir conociendo sobre este interesante proyecto los puedes buscar en todas sus plataformas sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube) bajo: Ruteando Mi Isla.
sBa a CeleBRa PRiMeR PaReo en P.R.
La Oficina de Distrito de Puerto Rico e Islas Vírgenes de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) llevará a cabo por primera vez en Puerto Rico Lender Match: Tu Conexión Prestataria, un pareo entre oficiales de crédito de instituciones financieras locales y empresarios buscando capital para comenzar o expandir su negocio. El primer pareo se llevará a cabo el miércoles, 18 de septiembre de 8:00 AM a 1:00 PM en el Teatro Leopoldo Figueroa de la Antigua Casa Alcaldía de Caguas. El mismo se repetirá en el área sur de Puerto Rico, el viernes, 27 de septiembre de 8:00 AM a 1:00 PM en el Teatro Paoli de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto de Ponce. “Uno de los mayores retos que enfrentan nuestros empresarios a la hora de comenzar un negocio es el acceso a financiamiento. Mediante estos pareos estamos ofreciendo un foro para que puedan sentarse uno-a-uno con los oficiales de crédito de bancos comerciales, cooperativas de ahorro y crédito y otras instituciones, para presentarles sus ideas y propuestas de negocio.
Así tendrán la oportunidad de explorar las diferentes alternativas disponibles para poder llevar a cabo sus proyectos empresariales,” dijo la Directora de Distrito de SBA Yvette T. Collazo. Lender Match: Tu Conexión Prestataria contará con la participación de Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, Banco Popular de Puerto Rico, Banco Santander Puerto Rico, Oriental Bank, FirstBank de Puerto Rico, varias cooperativas de ahorro y crédito, intermediarios de microprestamos de SBA, compañías de desarrollo certificadas y la Oficina de Desarrollo Rural del Departamento Federal de Agricultura, entre otras entidades. Ambos eventos son libres de costo y se llevan a cabo mediante colaboración con el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología para Puerto Rico. Para registrarse en el pareo de Caguas, los interesados pueden acceder el enlace en Eventbrite https://bit.ly/33DZeyR. Para registrarse en el pareo de Ponce, pueden acceder https://bit.ly/30kXoAR. Para más información, favor de llamar al (787) 766-5572.
fiRstBank y enlaCe inauguRan “el outfit” en uPR Como una iniciativa para contribuir con el desarrollo profesional de estudiantes sub-graduados y graduados de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, FirstBank en alianza con el Programa ENLACE de la Facultad de Administración de Empresas, inauguraron El Outfit, un espacio de 500 pies cuadrados en el quinto piso del edificio Ana María O’Neill, tipo boutique con vestimenta profesional de negocios para los participantes. “Al momento de una entrevista de trabajo, el conocimiento, la experiencia y destrezas son requisitos fundamentales para lograr la contratación. Sin embargo, la apariencia y proyección durante la entrevista también juegan un papel importante, ya que es la primera impresión que se lleva el entrevistador. La finalidad del proyecto El Outfit, es darle la oportunidad a los estudiantes del Programa ENLACE de seleccionar la vestimenta profesional conjunto de chaqueta, blusa, camisa, calzado o accesorios – que podrán lucir en una entrevista de internado o trabajo, o eventos
profesionales”, expresó Aida García, primera vicepresidenta y directora del Departamento de Recursos Humanos de FirstBank. Por su parte, el Dr. Luis A. Ferrao –rector del Recinto de Río Piedras de la UPR– agradeció profundamente a FirstBank esta “estupenda iniciativa que se incorpora a ese tránsito crucial de los estudiantes entre la universidad y el mundo profesional. Esto demuestra el compromiso de esta institución bancaria con la comunidad universitaria y apuntala los trascendentales esfuerzos del Programa ENLACE para el bienestar de nuestros estudiantes en su incorporación al mercado laboral”, agregó. “A nombre de nuestro recinto –y en el mío propio– mi más entusiasta reconocimiento a todos los que han hecho posible este proyecto y mi invitación a que, aquellos estudiantes que lo necesiten, no duden en aprovecharlo”. “El Programa Enlace adscrito a la Facultad de Administración de Empresas tiene un compromiso genuino con el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados y todo lo que ésta
gestión requiere. Nuestros servicios alcanzan a más de 3,000 estudiantes de bachillerato, maestría y doctorado, a través de sólidas alianzas con más de 1,000 empresas puertorriqueñas (pequeñas, medianas y grandes), así como multinacionales y organizaciones sin fines de lucro que apoyan el emprendimiento y nutren su fuerza laboral con nuestros estudiantes y egresados a través de oportunidades de internados y empleo. El Outfit de First Bank se convierte en la alianza perfecta para abrir puertas a estudiantes
talentosos de escasos recursos que necesitan asesoramiento y apoyo para proyectar una imagen profesional adecuada para el mundo de los negocios”, dijo la Dra. Arleen Hernández, catedrática y coordinadora del Programa ENLACE. La ceremonia de inauguración formó parte de la celebración del Día FirstBank, donde oficiales del Departamento de Manejo de Talento de la institución financiera, asesoraron a estudiantes en la redacción de resumes, y en la preparación para una entrevista, entregaron materiales
promocionales y disfrutaron del evento You First College Tour, en el Centro de Estudiantes con la animación de El Valiente de La X, música de la Banda Toke Morado y la comedia de Teatro Breve. También, se le ofreció la charla Tu Marca Personal Exitosa por la Dra. Chamir Highley, reconocida conferenciante, en la cual compartió importantes consejos para crear una imagen exitosa, proyección en redes sociales y la vestimenta apropiada para la entrevista de trabajo. Se aconseja vestir para una entrevista - las damas - falda o pantalón liso que combine con un blusa y un blazer, o un traje liso; los caballeros - corbata en colores lisos, que combine con camisa manga larga y traje, preferiblemente de tonos oscuros. “Nos sentimos muy complacidos con la asistencia que tuvimos de estudiantes, presidentes de las Asociaciones y el rector Dr. Luis A. Ferrao a la inauguración. También, agradezco a los empleados de FirstBank que se unieron a esta iniciativa donando ropa nueva y usada en excelentes condiciones; y a un
grupo de nuestros empleados egresados de la UPR que nos acompañaron para compartir sus experiencias con los estudiantes. Por los pasados 10 años, hemos mantenido una estrecha relación con la UPR, Recinto de Río Piedras, a través del reclutamiento de estudiantes para nuestro Programa de Internado, de participaciones en Ferias de Empleos y orientaciones, entre otros”, destacó López-Lay. El Outfit es un espacio moderno, con un look trendy y minimalista. Cuenta con dos probadores, área para colocar los conjuntos de ropa para damas y caballeros, blusas, camisas, pantalones y faldas; anaqueles donde encontrarán accesorios como carteras, corbatas y calzado. El horario de servicio de El Outfit es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para más información sobre el Programa ENLACE puede llamar al 787.764.0000, ext. 87061. Para información sobre el Programa de Internado de FirstBank y otras oportunidades de empleo, pueden visitar el área de empleo en www.1firstbank.com.
clasificados
Clasificados
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com it chapter two
juev. 19, vier. 20 lun. 23, mar. 24 y miér. 25 3:20 pm | 6:40 pm *10:10 pm
sábado 21, domingo 22
Tel. 787-834-6829
Sala 1
12:20 pm | 3:20 pm 6:40 pm | *10:10 pm
E-mail:periodicovision@gmail.com
ad aStra
Sala 2
juev. 19, vier. 20 lun. 23, mar. 24 y miér. 25
4:05 pm | 6:55 pm 9:45 pm
sábado 21, domingo 22
1:15 pm | 4:05 pm 6:55 pm | 9:45 pm
Sala 3
rambo: laSt blood
*3:20 pm | 5:10 pm 7:25 pm | 9:40 pm
sE VENdE BUTaca ElécTRica
sábado 21, domingo 22 12:40 pm | 2:55 pm 5:10 pm | 7:25 pm 9:40 pm
PaRa masajEs dE cUERPo y PiERNas simUlTaNEamENTE.
Sala 4
huStlerS
juev. 19, vier. 20 lun. 23, mar. 24 y miér. 25
Website: www.periodicovision.com
juev. 19, vier. 20 lun. 23, mar. 24 y miér. 25
3:50 pm | 6:25 pm 9:00 pm
En Rio cristal, mayagüez 3c, 1B y calentador 787-834-2725 787-628-8498
sábado 21, domingo 22 *12:25 pm | 2:40 pm 5:15 pm | 7:50 pm *10:25 pm
iNf.
Sala 5
it chapter two
juev. 19, vier. 20 lun. 23, mar. 24 y miér. 25 *3:20 pm 6:20 | *9:50 pm
sábado 21, domingo 22 *12:00 pm | 3:00 pm 6:20 pm | *9:50 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
Alquiler de SAlAS
pArA eventoS y ConferenCiAS
19 al 25 de septiembre de 2019
Poco uso. Inf. 787-485-3915
PERiÓdico VisiÓN
sE alqUila aPTo. 2do Piso
787-969-0000 787-969-0008
www.elcinepr.com
13
punto de vista Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com peRiÓdiCo visiÓn 19 al 25 de septiembre de 2019
14
CaBiLdeRos
La prensa informa que hay varios proyectos legislativos; para atender el asunto de las firmas de cabilderos y cabilderas en Puerto Rico. Sabemos que esta figura está en grandes cuestionamientos éticos. Estas empresas abogan por diferentes grupos, ya sean organizaciones, asociaciones, firmas
La iMpoRtanCia de un Manejo adeCuado de La esCena deL CRiMen
Hay un postulado en la criminología que indica “un caso se gana o se pierde en la escena del crimen”. En el caso que resultó muerta la joven Arellys Mercado Ríos, el manejo de la escena fue cuestionado por la defensa de Jensen Medina y ciertamente será un asunto neurálgico en el proceso de juicio si se encuentra causa en la vista preliminar. El agente explicó que llevó toda la prueba levantada al Negociado de Ciencias
notitas
CLAudio rAúL Cruz núñez esCritor transnacionales de todo tipo y alguno que otro interés de difusa claridad. Todo esto es legítimo y está contemplado en la constitución de los USA. Su definición constitucional expone que es un derecho a
Luis A. PAgán
exPerto en seguridAd
Forenses tres días después del asesinato de Arellys Mercado Ríos. Este dijo que todo el material estuvo bajo llave en un encasillado al que sólo él tiene acceso. Eso es un tema de suma importancia ya que la cadena de evidencia es vital en un proceso de investigación criminal. El haber transcurrido 3 días antes de llevar la evidencia al Negociado de Ciencias Forenses también puede ser un punto a ser utilizado por la defensa durante
LÍnea pas de assMCa CeLeBRa su 18 años
La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Suzanne Roig Fuertes, informó hoy que la Línea PAS (Primera Ayuda Psicosocial) se encuentra conmemorando su 18 aniversario; “tiempo en que ha podido brindar atención inmediata, de manera ágil y eficiente a toda aquella persona que busca ayuda emocional, en momentos de crisis o emergencia”. De acuerdo con la funcionaria, la Línea PAS consta de una red de teléfonos atendidos 24 horas los 7 días de la semana por personal especializado en salud mental, adicciones y violencia a través del número 1-800-981-0023. Los servicios que se ofrece son: evaluación preliminar a nivel psicosocial telefónicamente, sesión de desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional, coordinación de evaluación psiquiátrica y psicológica, tele-enlace y referidos. A través de esta iniciativa buscamos fomentar la salud mental, ofrecer intervención temprana en crisis, realizar alcance comunitario, brindar apoyo comunitario, coordinar trabajos con las Agencias de Manejo de Emergencias, así como responder con visitas
peticionar al gobierno para la reparación de agravios. Bonita definición, suena a justo y necesario. Pero sabemos que Belcebú está en los detalles. Este negocio del cabildeo, que es altamente lucrativo, no está reglamentado, con el rigor que exige esta práctica. La experiencia reciente nos ha demostrado que estos personajes se
el proceso de juicio si se encuentra causa en la vista preliminar. Igualmente, salió a relucir que el investigador no ordenó “embalar” las manos de la occisa, esto es un proceso que se hace para proteger zonas que pudieran contener potencial evidencia. El agente admitió también que tampoco tomó muestras con un hisopo de unas manchas de sangre que había en el muslo de la víctima, ni de una botella de aparente licor que había en la embarcación en la que ella viajaba. A instancias de la defensa, Pérez reconoció
a la comunidad durante las primeras 24 horas posteriores al inicio de algún incidente crítico. Por otro lado, la Línea PAS también trabaja con los sobrevivientes de tragedias en el país no sólo por teléfono, sino con la movilización de personal adiestrado a las comunidades donde está la necesidad, de manera que puedan manejar su conflicto y disminuir los estresores. “En los pasados 18 años, la Línea PAS ha atendido 2,472,589 de personas. Hombres y mujeres de todas las edades que presentan situaciones de diversa índole y buscan ser escuchados por profesionales que le ayuden a enfrentar el momento de tempestad que viven a través de herramientas adecuadas, indicó la Titular de ASSMCA”. Acto seguido, la señora Roig explicó que la inmensa mayoría de las llamadas recibidas provienen de personas con depresión, madres con problemas de conducta de sus hijos adolescentes, individuos buscando tratamiento para su adicción o condición de salud mental, violencia e incluso, situaciones matrimoniales. También, se han atendido personas con comportamiento suicida, ya sea ideas, amenazas e intentos, las cuales se le ha brindado el servicio requerido con prontitud logrando salvar vidas. Cabe señalar que actualmente, en la Línea PAS se reciben a diario cerca de 600 a 700 llamadas de individuos cuya situación
mueven en diferentes esferas de influencia. Son casi omnipresentes (Elías Sánchez). Lo más cuestionable es que dan la impresión; de que tienen una definición oscura, rudimentaria, de lo que es la ética y sus implicaciones. La Cámara de Representantes (P.R.) exige, solamente, el nombre y la corporación
que tampoco examinó una bolsa plástica con artículos en el interior que había en el bote, ni el camarote. En un proceso de investigación criminal, es preferible tener de más que de menos. Todo lo que está alrededor de la víctima y en la propia víctima debe considerarse importante. El proceso de adiestramientos también fue cuestionado: es sabido que la Policía de Puerto Rico se ha concentrado en el cumplimiento de las estipulaciones de la demanda federal y el asunto de la investigación criminal ha quedado rezagado. Anteriormente
para la cual trabaja el lobista. O sea que el cliente, que es a quien tiene que conocer el pueblo, no aparece registrado. Un mero detallito del oficio. Haber escuchado, a un pasado y casi gobernador, argumentar sobre sus ejecutorias como cabildero y consultor o como asesor y cabildero a la vez; fue digno de un
existía un Escuela de Investigación Criminal que está prácticamente desmantelada. La activación de los buzos de la Policía, para corroborar si había algún tipo de evidencia (casquillos) en el agua tampoco fue activado por Pérez. Este indicó que esa es una gestión que le correspondía al agente investigador del caso, Luis Alejandro Velázquez. Es importante señalar que no toda la responsabilidad recae sobre el agente investigador. Según esta establecido, el Fiscal es el encargado o quien dirige la escena. A esos efectos
presentada afecta su salud emocional. Finalmente, Roig Fuertes reafirmó su compromiso de continuar mejorando los servicios en la Línea PAS. “Próximamente, estaremos anunciando la implementación de unos avances tecnológicos en la Línea PAS que permitirá el atender mayor volumen de llamadas y otros beneficios para el pueblo”.
entregan licencia para cultivo y manufactura cañamo
CaRLos FLoRes oRteGa
El Departamento de Agricultura, conjuntamente con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, hicieron entrega hoy de las primeras tarjetas de identificación que permitirán a agricultores licenciados cultivar y manufacturar cáñamo en Puerto Rico. “Ya va avanzando nuestro Programa
tratado de moral social. Expolíticos derrotados o mediocres, sin trayectoria de respetabilidad en la cosa pública, se vuelven agentes de lobbies poderosos. La lista es larga y con mala pinta. Ante este cuadro sensitivo, y de alto interés social, hay que exigirle a la legislatura que hile fino, en la elaboración de un nuevo reglamento.
la responsabilidad es compartida: en este caso el agente investigador, el Técnico y el Fiscal. Estoy convencido de que Puerto Rico no va a ver una reducción significativa del crimen y la violencia si no se esclarecen casos y logran convicciones. Resulta imperativo que se revisen los protocolos de investigación y se refuerce de manera más directa la aplicación de las técnicas investigativas y recopilación de evidencia. De nada vale esclarecer los casos si luego no pasarán el crisol del tribunal y los delincuentes siguen impunes.
Piloto Agrícola, que es un programa inicial para estudiar el crecimiento, cultivo o actividades de comercialización y mercadeo del cáñamo industrial. En esta fase, la Oficina para el Licenciamiento e Inspección del Cáñamo (OLIC), ha evaluado decenas de solicitudes de personas corporaciones interesadas en participar de la investigación de cáñamo o trabajar cualquier aspecto de la industria”, explicó el secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega. En tanto, el secretario del DDEC, Manuel Laboy, se expresó satisfecho porque “continuamos encaminando junto al Departamento de Agricultura, estrategias para fortalecer la industria del cáñamo en la Isla, ya que es una excelente oportunidad para aportar al desarrollo económico”. “La entrega de estas licencias de proyectos pilotos de investigación para el cultivo del cáñamo, se traduce en nuevos negocios con multiples opciones para la elaboración futura de un sinnúmero de productos que pueden ser exportados. Esto genera nuevas inversiones y empleos y una mayor captación de fondos”, manifestó el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. El secretario de Agricultura estimó en treinta mil los posibles usos del cáñamo.
deportes
ABIERTAS INSCRIPCIONES
PARA TORNEO DE AJEDREZ 12 años o menos (nacidos en 2007 y 2008); 14 años o menos (nacidos en 2005 y 2006); 16 años o menos (nacidos en 2003 y 2004); 18 años o menos (nacidos en 2001 y 2002). La categoría Abierta (Público General) es válida para Rating FIDE. Se premiarán las primeras cuatro posiciones de cada categoría. La participación es libre de costo pero se requiere la inscripción previa. El Torneo es coordinado por el Profesor Cristóbal Vega de Puerto Rico Chess Academy y está avalado por la Federación de Ajedrez de Puerto Rico. Don Carlos Ortiz, un reconocido árbitro nacional e internacional
FIDE de ajedrez, maestro y forjador de campeones de ajedrez, murió el pasado mes de junio. Fue el organizador del Torneo de Ajedrez de Plaza Centro Mall por los pasados nueve años y fomentó el amor por el ajedrez entre jóvenes y adultos. El juego del ajedrez ayuda a desarrollar la inteligencia, potencia la creatividad y la concentración, la agilidad mental, incrementa la capacidad lectora y ayuda hasta para prevenir el Alzheimer. Para más información sobre el 10mo Torneo de Ajedrez Carlos Ortiz en Plaza Centro Mall, Caguas pueden comunicarse al (787) 531-3842.
CArlos ortiZ
19 al 25 de septiembre de 2019
Internacional de Tenis (ITF). Entre los puertorriqueños, Alec Martínez lidera en la rama masculina de 14 anos o menos, por lo que recibió un pase directo a la segunda ronda que se jugará mañana, martes. Entre las féminas, Andrea Pérez figura en el segundo puesto de sembradas y hoy logró avanzar 6-2, 6-1 sobre Leiah Arroyo. Dentro del evento de 18 años o menos, Sergio Blanco es la representación boricua entre los favoritos, ocupando la decimocuarta posición, mientras que Ariana Salgueiro ostenta el quinto puesto entre las sembradas de la rama femenina. Debido a la lluvia, al cierre de este comunicado algunas rondas aún se disputaban entrando la noche. Esta es la cuarta vez que se celebra el Puerto Rico Bowl, luego de dos exitosas ediciones en el 2018 y una en marzo del 2019. El evento tendrá partidos diarios, desde las 8:30am, hasta la final del jueves - para la categoría de 14 años o menos - y el sábado para los de 18 años o menos. La entrada a ambos eventos es gratuita.
PERIÓDICO VISIÓN
ANdreA pÉreZ
Más de un centenar de tenistas juveniles de todo el mundo se han dado cita en Bayamón para participar, durante esta semana, del Puerto Rico Bowl - Fall Edition en el Centro de Tenis Honda y el Riviera Tennis Center. Fue desde el sábado que comenzó el desfile de talento, en el Centro de Tenis Honda, con el round robin clasificatorio de la división de 14 años o menos en la que participan 38 jugadores provenientes de Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana, Islas Vírgenes Americanas, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos - abriendo paso para alinear el cuadro principal que empezó a debatirse hoy, lunes. Al mismo tiempo, pero en el recién inaugurado Riviera Tennis Center, arrancó la competencia de la división de 18 años o menos con 88 jugadores de Perú, Estados Unidos, Serbia, México, Kenia, Venezuela, Alemania, Turquía, Hungría, Rusia, Suiza, Canadá, entre otros, que han llegado a la isla para competir en este torneo de nivel avanzado, Grado 5, avalado por la Federación
www.periodicovision.com
TENISTAS JUVENILES DEL MUND0 INVADEN BAYAMÓN
E-mail:periodicovision@gmail.com
clasificará para rating FIDE, lo que le permite a los participantes competir y medirse con otros jugadores de diferentes municipios que participan todos los años del mismo,” indicó Cristóbal Vega, director de Puerto Rico Chess Academy. Los interesados en participar deberán inscribirse antes del viernes, 20 de septiembre en la dirección http://forms. gle/ToqQp9qbWm16YZWa9 para coordinar las diferentes categorías. Los requisitos de participación son saber jugar ajedrez y estar dentro de las categorías por edades: 8 años o menos (nacidos del 2011 en adelante); 10 años o menos (nacidos en 2009 y 2010);
Tel. 787-834-6829
Plaza Centro Mall en Caguas anuncia la apertura de las inscripciones para la 10ma edición del Torneo de Ajedrez en memoria de don Carlos Ortiz, maestro y forjador de ajedrecistas del país, quién falleció recientemente. El Torneo con categorías para jugadores menores de ocho años hasta adultos se celebrará el sábado, 21 de septiembre en el pasillo interior del centro comercial en Caguas a partir de las 9:00 de la mañana. “Con este Torneo, queremos honrar la memoria de don Carlos Ortiz, organizador del mismo por los pasados nueve años, y continuar el legado que él construyó. Este año, el Torneo
15
16
19 al 25 de septiembre de 2019
pErIĂ&#x201C;dIco VISIĂ&#x201C;n Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada