` VISION
semanariovision
EL rEgionaL dEL nortE
edición Norte
Fundado en el 2014
estudiantes celebran Torneo de Tenis •15
escuela camuy ofrece concierto de Navidad •09
confinados de arecibo construyen casas •04
periodicovision.com
edición 279
semanariovision
19 al 25 de diciembre de 2019
PreParada la Policía Para la Navidad 3 el SargeNTo roberTo rodrígueZ iNFormó que la camPaña coNTra laS balaS al aire coNTiNúa. ademáS habrá PaTrullaje iNTeNSo Para loS que maNejeN bajo loS eFecToS del alcohol.
dsgfsffZXzxcxc
02
19 al 25 de diciembre de 2019 PeriÓDiCo VisiÓn - norTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
regionales
REGIONALES
Policía hace llamado de POR: TAíRA M. BARRETO CANALS taira.barreto@upr.edu perdiodicovision@gmail.com
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
trabaja en conjunto con la ciudadanía y la Policía en la lucha contra el crimen, fomenta la cooperación ciudadana, promover medidas para procesos rápidos y justos, proponer la implementación y ayuda en el proceso de la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico. Además, trabaja para garantizar la protección de los Derechos Civiles y mantener sus comunidades informadas en los procesos de la Reforma de la agencia.
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Periodista - Taíra M. Barreto Canals Artes Gráficas -Verónica Plácido Distribución - Promociones Coquí
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
19 al 25 de diciembre de 2019
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Website: www.periodicovision.com
Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
La Policía Estatal en el área de Arecibo inició una campaña navideña en contra de las balas al aire, la pirotecnia y manejar bajo los efectos del alcohol. El sargento Roberto Rodríguez, encargado de Relaciones de la Comunidad, junto al Comité de Interacción Ciudadana de Arecibo, comenzaron a llevar caravanas con información alrededor de los pueblos limítrofes. “La Policía de Puerto Rico desde el 15 de noviembre, empezó la campaña oficial desde el negociado y nosotros en el área de Arecibo y pueblos cercanos comenzaremos esta semana llevando en caravanas un mensaje de concientización a la ciudadanía para no hacer uso de las armas de fuegos, ya sean legales o ilegales. Exigimos que no se haga uso de ellas para evitar así desgracias y no haya una Navidad sangrienta. No queremos que ningún familiar, vecino o amigo resulte herido o con un destino fatal a consecuencia de alguna detonación”, explicó el sargento. Las caravanas se llevarán a cabo en los Municipios de Morovis, Hatillo, Camuy,
Quebradillas, Florida, Ciales y finalmente el 30 de diciembre, con una Caravana desde la urbanización University Gardens hasta Bajadero Arecibo. Otras estrategias para informar a los ciudadanos serán la visita a pie para entrega de material informativo en hojas sueltas y a través de los medios de comunicación como radio y redes sociales. “La división de explosivos de la Policía está a cargo de esta actividad. Este año reconocen la peligrosidad en los explosivos o la pirotecnia y se exhorta a que tengan cuidado al hacer uso de ello, ya que pueden ocurrir quemaduras y desmembramientos. La Unidad del Tránsito también va de la mano con estas advertencias. Se exhorta al ciudadano a que no maneje bajo los efectos de bebidas embriagantes, sino será encarcelado. Queremos evitar accidentes fatales y sobre todo, deseamos cuidar tu vida y la de tu familia”, agregó el policía. Asimismo, aseguró que habrá refuerzo en patrullaje para el tránsito en esta área y confirmó que las unidades vehiculares están listas para confrontar cualquier situación. No obstante, no confirmó que haya bloqueos en el área norte de la isla. Según Rodríguez, en años anteriores se han mermado los incidentes con balas al aire e incluso en el tránsito. “Le hacemos un llamado a nuestra ciudadanía desde Morovis hasta Quebradillas, a que disfruten estas Navidades en familia, a compartir a pasarla bien. Vamos a tratar de no ingerir bebidas alcohólicas y de hacerlo, designar un chofer para que no ocurra una desgracia. Asimismo, le pedimos a la ciudadanía, que de presenciar algo ilegal en estas festividades, favor de hacernos un llamado para intervenir para que no ponga su vida o la de sus allegados en peligro”, puntualizó el agente. El Comité de Interacción Ciudadana
Tel. 787-834-6829
no balas al aire
03
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - norTe
19 al 25 de diciembre de 2019
04
Adiestran confinados para construcción de hogares luego del paso de María Ante la necesidad de trabajadores para la reconstrucción de Puerto Rico, posterior al paso del huracán María, el Departamento de Corrección y Rehabilitación abrió sus puertas a la Asociación de Carpinteros de Estados Unidos para unirse al esfuerzo de adiestrar a miembros de la población correccional en la construcción de hogares para personas de escasos recursos. “Todavía en Puerto Rico existen personas sin hogar, tras perder sus viviendas como consecuencia del huracán. Por ello, a través de FEMA y la organización Heart 911, establecimos una relación con la Asociación de Carpinteros de Estados Unidos. Este gremio nos ayudó a crear un innovador proyecto para adiestrar en carpintería a confinados en el Complejo Institucional de Sábana Hoyos, Arecibo, a quienes les falte un año o menos de sentencia para salir a la libre comunidad. El objetivo principal es adiestrarles en una destreza que les asista en su proceso de rehabilitación y los coloque en mejor posición como parte de su pronta reinserción a la libre comunidad”, explicó el secretario de Corrección, Eduardo J. Rivera Juanatey. Este aseguró que la iniciativa, que se realiza por primera vez en la isla, les permitirá a 19 confinados regresar a la libre comunidad con una certificación y hasta con el equipo
necesario para iniciar labores en el campo de la construcción. “De este modo, no solo refuerzan su proceso de rehabilitación, sino que contribuyen a la reconstrucción de viviendas para los afectados por el huracán María y cualquier otro que tuviera la necesidad de un hogar”. Rivera Juanatey explicó además, que esta iniciativa se suma a otras que ha implantado el DCR como parte del proyecto Prisión Escuela en el Complejo Correccion de Sabana Hoyos en Arecibo. El proyecto fue financiado por la Asociación de Carpinteros de Estados Unidos, que está representada por Luis A. Miranda, padre del reconocido Lin Manuel Miranda. La inversión de la organización fue de alrededor de $500,000. Además del adiestramiento y la certificación, los confinados saldrán con un kit de herramientas que contiene todo lo necesario para iniciar de inmediato la construcción de casas de maderas a un bajo costo, cuya estructura está avalada por FEMA. Como parte del curso, que se extendió por mes y medio, los confinados se dieron a la tarea de construir dos estructuras de madera de tamaño 20 x 18, que servirán como una eventual residencia. Estas permanecen en la institución penal y según explicó el secretario de Corrección, con la asistencia de una institución sin fines de lucro, podrían pasar a manos de alguna persona sin hogar.
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
19 al 25 de diciembre de 2019
05
regionales Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PeriÓDiCo VisiÓn - norTe
19 al 25 de diciembre de 2019
06
Comienza autocorrección en mercado del gas licuado El portavoz de la Coalición Distribuidores Independiente de Gas Licuado conocida por sus siglas CODIGAS, licenciado Carlos Declet Jiménez, afirmó que la industria de gas licuado está en un proceso de autocorrección del mercado, producto de la salida de la compañía Puma. De igual forma, anunció que ya se refleja un aumento en el precio de esta fuente de energía, producto del frente frío en Estados Unidos. “Es de conocimiento de todos que PUMA Energy desarrolló una práctica de “dumping” por más de cuatro años. Los distribuidores de gas licuado en la isla sufrimos la estrategia de PUMA, quienes en su ambición de acaparar el mercado llevaron sus precios a niveles inferiores a su costo, cosa que era una clara práctica y violación a las leyes anti monopolística. Entendemos que al salir del mercado PUMA, la industria comienza a autocorregirse de manera que los negocios afloran una mejoría tanto en las ventas como en la reciprocidad de inversión y ganancias. En varias ocasiones advertimos al gobierno que la industria nativa de gas licuado estaba operando exclusivamente con líneas de crédito, por consiguiente, era claro el endeudamiento para poder subsistir. CODIGAS había pronosticado el daño que estaba causando el comportamiento de PUMA con su ambición de controlar el mercado y los precios. De haber continuado ese patrón, expertos en la materia habían advertido el peligro para el consumidor y la proyección de la desaparición de la industria local, como ha sucedido en otros países que PUMA ha
entrado en el mercado fijando precios altos por el absoluto control del mercado”, señaló el licenciado Carlos Declet Jiménez, portavoz de CODIGAS. El líder de los distribuidores independiente de gas licuado en la isla dijo que hubo estrategias desarrolladas por PUMA que afectaron al consumidor y por ende, a la industria nativa. Declet Jiménez solicitó a la gobernadora que revise la ley del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos “Las cosas hay que llamarlas por su nombre. Aquí se hizo un cambio dramático a la ley que regula la industria del gas licuado junto a la transportación pública y privada que al final de cuentas constituye un impuesto adicional, una carga contributiva disfrazada que tendrá que pagar el consumidor puertorriqueño y que fuera combatido y rechazado por nosotros. No cabe duda que la gestión del representante Jorge Navarro Suárez a petición del cabildero Elías Sánchez y con la aprobación del entonces secretario de la Gobernación, William Villafañe para eliminar la Comisión de Servicio Público y darle paso al Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos, permitió la otorgación de licencias y permisos a PUMA Energy, que en otras circunstancias no hubieran logrado obtener legalmente. El pago de aranceles, cuotas o derechos para los operadores independientes participantes de la industria de gas y transportación aumentó considerablemente, por decreto de la nueva ley, hecha a la medida y en favor a nuestro competidor PUMA, quienes estaban sancionados por los tribunales en virtud de querer establecer franquicias sin el debido
Declet Jiménez solicitó a la gobernadora que revise la ley del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos
Carlos DeCleT Jiménez
proceso de ley. Nosotros exhortamos a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, que nombre un Comité inter agencial de trabajo para que se modifiquen los estatutos de la ley que creó el Negociado, de manera que se atempere a la realidad los requisitos y los costos de licencias o permisos. No cabe duda que esta ley hecha a la medida para PUMA, afecta al consumidor, por lo que al final de la cadena de distribución es quién tendrá que pagar o responder por los aumentos”, expresó el presidente de CODIGAS. La ola de frío en Estados Unidos traerá un aumento en el precio del gas licuado “Aunque suele ser en los meses de enero y febrero cuando más alza en precio se registra, según el Índice de precios “Mont Belvieu” se entiende que cualquier aumento en el gas licuado está enmarcado en las bajas temperaturas que se están experimentando en Estados Unidos. Los precios en el gas licuado comienzan a subir como reflejo de las bajas temperaturas que traen las tempranas tormentas de nieve que obligan a crear una gran demanda de gas licuado.
En estos momentos el mercado refleja un aumento en su precio regular. Esto afecta a Puerto Rico ya que dependemos de un suministro proveniente de los Estados Unidos con el agravante en el costo de transportación y el pago de la crudita o impuesto especial adicional. Sin embargo, todavía Puerto Rico goza de los precios más bajos en el Caribe y todos los Estados Unidos, debido a la forma en que está estructurada la cadena de distribución y venta del producto a nivel local. Nosotros no establecemos el precio del gas licuado en Puerto Rico. Por otro lado, esta fuente de energía sigue siendo la más barata dentro de todas las posibilidades existentes en el mercado local. La industria del gas licuado mueve la economía de la isla, crea miles de empleos y asegura el desarrollo de múltiples empresas y comercios que la utilizan como su fuente de combustible primario. Las familias puertorriqueñas han optado por moverse al uso del gas licuado a raíz del alto costo de la energía eléctrica en el país”, terminó diciendo el licenciado Carlos Declet Jiménez, portavoz de CODIGAS.
Tel. 787-834-6829
Por: Taíra M. BarreTo Canals taira.barreto@upr.edu perdiodicovision@gmail.com
E-mail:periodicovision@gmail.com PeriÓDiCo VisiÓn - norTe
expresiones en desacuerdo por varios seguidores del PPD en el pueblo camuyano, a lo que Gaby Hernández contestó que “una pequeña minoría ha atacado de manera despiadada y sin cordura a Elvis Cuba Quiles. Sus ataques son consecuencia, porque Elvis quiere lo mejor para Camuy como en toda democracia hay espacio para pensar distinto… En los tiempos que vivimos no debe haber pequeñas minorías como las que atacan a Elvis, al contrario, debemos unirnos en una sola voz por nuestra gente”. El pasado 10 de marzo, Cuba Quiles se enfrentó en primarias para la alcaldía de Camuy contra la actual presidenta del PPD, Jesmar Gerena, donde obtuvo cerca del 29 por ciento de los votos representado por 434 electores.
www.periodicovision.com
El excandidato a la alcaldía de Camuy por el Partido Popular Democrático (PPD), Elvis Cuba Quiles, se unió al candidato penepé por la alcaldía de Camuy, Gabriel “Gaby” Hernández durante los recorridos de campaña política navideña en los barrios del Municipio. “Hoy con mucho sentido de responsabilidad recibo el apoyo de Elvis. El paso que ha dado representa otro ejemplo claro de nuestra visión de gobierno, estamos creando un movimiento de pueblo inclusivo, donde todo el que quiera aportar es bienvenido. Nuestro fin es solo uno, trabajar por todos los camuyanos sin distinciones. Le enfaticé a mi comité de plataforma proyecto Camuy la importancia de integrar la mayor cantidad de propuestas que tenga Elvis para que sean incluidas en nuestro programa de gobierno”, expresó Hernández. Asimismo, Cuba Quiles expresó que “aunque perseguimos ideologías distintas, el amigo Gaby Hernández tuvo la gentileza y humildad de comunicarse con este servidor para compartir ideas, muchas de las que tenemos en común para que Camuy pueda encaminarse hacia el futuro y eso es lo que tiene que trascender en los procesos políticos”. Hernández, quien ha intensificado su campaña navideña con el respaldo del alcalde de Camuy, Edwin García Feliciano, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y el respaldo de los vehículos oficiales de la policía municipal del municipio, dijo que una minoría ha atacado a el excandidato PPD y que esta no debe existir en “los tiempos que vivimos”. No obstante, en las redes sociales hubo
regionales
PPD se une al PNP por alcaldía en Camuy
19 al 25 de diciembre de 2019
07
EL HOSPITAL AUXILIO MUTUO PRESENTA EL LIBRO in-up
“CONSEJOS DE CABECERA 2”
“DR. FERnanDO CaBaniLLaS
tratamiento del cáncer. Las columnas, a veces escritas como anécdotas y casi siempre salpicadas con un toque de humor, sirven de referente en la medicina actual para los lectores, especialmente pacientes, familiares y personas cuyas vidas han sido tocadas por el cáncer. “Entusiasmado con la acogida que recibió el primer libro y motivado por aquellas personas con las que he logrado conectar a través de las columnas, muchos de ellos pacientes, familiares y amigos, decidí emprender este segundo proyecto. Reconozco que en la escritura encontré otra pasión afín con mi vocación como investigador, educador y profesional de la salud. Consejos de Cabecera ha sido la oportunidad perfecta, un excelente medio para compartir información, impartir conocimiento y así ayudar a personas en el proceso en que se encuentran”, dijo el doctor Fernando Cabanillas, director médico de Auxilio Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo. La presentación del libro se llevó a cabo
en una amena actividad en el Auxilio Mutuo, junto a familiares, amistades, pacientes y colegas. La presentación del libro estuvo a cargo del propio autor y fue moderada por la profesora Sonia Cabanillas. Las 53 columnas del libro están divididas en cuatro secciones: 1-Tratamientos y modalidades aceptables y recomendados 2-Tratamientos no comprobados científicamente 3-Mitos y 4-General. Consejos de Cabecera 2, que ya está a la venta en el Centro de Cáncer, en la farmacia del hospital y a partir del 16 de diciembre en las principales librerías del País, tiene un costo de $25. Todos los recaudos serán a beneficio de “Adopte un Paciente”, un programa de Auxilio Centro de Cáncer, cuyo propósito es dar apoyo a aquellos pacientes que tienen dificultades económicas para cubrir los deducibles de estudios o aportar a los tratamientos indicados para su condición. Para más información puede comunicarse con Auxilio Centro de Cáncer llamando al (787) 758-2000 ext. 3508, 3507.
este año los galardonados fueron: Sara Ibis Montalvo de Mayagüez (Categoría Logros Comerciales y Económicos); Xavier Monett de Naguabo (Categoría Servicio Humanitario y Voluntario); Miguel A. Perez de San Juan (Categoría Contribución a la niñez, a la paz mundial, o a los derechos humanos); Adnam Escalera de Caguas (Categoría Superación y Logros Personales); Alberto Morales de San Germán (Asuntos políticos, legales o gubernamentales); Jose Ortiz de San Juan (Categoría Liderazgo moral o ambiental); Melanie Túa González de Morovis (Categoría Servicio Humanitario y Voluntario); Carlos R. Roman de Aguada (Categoría Liderazgo moral o ambiental); Mayra M. Ayala de Caguas (Categoría Servicio humanitario y voluntario); y Dianerys Calderón de Naranjito (Categoría Logros Culturales) “Es gratificante saber que Puerto Rico está lleno de jóvenes exitosos y talentosos que sirven de inspiración para que otros puedan emular su labor. Historias de jóvenes logrando sus sueños aun ante las
adversidades, historias de jóvenes empoderando y motivando a otros jóvenes, historias de jóvenes siendo conciliadores y promotores de paz entre los residenciales, historias de jóvenes con sensibilidad que aman el servicio público, historias de jóvenes que le llevan serenata y apoyo a sus vecinos para alegrarles el día y mejorar su salud mental, jóvenes que voluntariamente apoyan los indigentes y educan a otros para crear huertos comunitarios. Pero más gratificante es saber cómo mencionó uno de los homenajeados: “Todos hablan de dejarle un mejor planeta a nuestras próximas generaciones, cuando todos podemos dejar una mejor generación al planeta.” puntualizó Alexis Correa. La misión de JCI es ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos en sus comunidades. Actualmente la organización tiene presencia en las comunidades de San Juan, Humacao, Levittown, Caguas, Ponce, Sabana Grande, San Germán, Mayagüez y Moca.
19 al 25 de diciembre de 2019
pERiÓDiCO ViSiÓn - nORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Al cumplir un año del lanzamiento de su primer libro, Consejos de Cabecera, ubicándose entre los ‘best sellers’ en las principales librerías del país, regresa el doctor Fernando Cabanillas para presentar su segunda entrega. Consejos de Cabecera 2, publicado por Publicaciones Puertorriqueñas, Inc., es una compilación de 53 columnas, divididas en cuatro secciones y escritas en forma de libro por el reconocido oncólogo, quien inició este proyecto con el fin de orientar al público sobre adelantos en la medicina y aclarar varios conceptos equivocados que prevalecen en cuanto al
08
JÓVEnES pREmiaDOS
Premian a los Diez Jóvenes más Sobresalientes de Puerto Rico En una ceremonia llevada a cabo en Hacienda la Tormenta en Las Piedras, el pasado sábado, 7 de diciembre del 2019, la Cámara Junior Internacional de Puerto Rico (JCI Puerto Rico, en sus siglas en inglés) reconoció a los Diez Jóvenes Sobresalientes de Puerto Rico – (Premios TOYP). Los jóvenes reconocidos contribuyen al la construcción de un mejor país desde diversas esferas tales como sociales, culturales, educativas, empresariales, medioambientales, políticas, entre otras. Alexis Correa, Presidente Nacional de JCI Puerto Rico, explicó que el Premio a los Diez Jóvenes Sobresalientes es un programa Global de JCI, donde también se lleva a cabo alrededor del mundo en más de 100 países y
Puerto Rico es uno de ellos. “Luego de que un jurado local seleccionara a los 10 jóvenes sobresalientes entre las nominaciones recibidas, pasaran a competir por el premio a nivel internacional. Se elegirán hasta 10 galardonados internacionales de todas las participaciones en todo el mundo y se les invitará a viajar al congreso de la JCI, donde a través de una ceremonia formal, se les premiará”, añadió el Sr. Correa. En un aparte de prensa, el Presidente Nacional también comento que, en cada edición, se dan a conocer talentos y valores de nuestro país, muchas veces desconocidos, brindándole a los jóvenes una oportunidad para darse a conocer e inspirar a otros a través de su ejemplo.Para
ofrece concierto navideño a la comunidad
a la DERECha PROfESORa IDalIz IRIzaRRy jUNTO a INTEgRaNTES DEl PROgRaMa DE MúSICa
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Este tipo de actividades navideñas se lleva celebrando por más de 18 años en diferentes lugares limítrofes incluyendo el plantel escolar. A pesar del poco apoyo por parte de la administración escolar, colegas y docentes se dieron cita en apoyo al esfuerzo de la compañera Irizarry. El proyecto comunitario Camuy Canta se ha presentado en New York, Washington y Broadway. Asimismo, espera visitar España para el 2021 para recibir talleres por parte de Corearte (una compañía que auspicia a varios coros del mundo. De otra parte, Irizarry asegura que el proyecto Camuy Canta abrirá las puertas para más cursos, tales como: cuatro puertorriqueño, coro para niños, entre otros. Si usted desea conocer más de esta iniciativa puede acceder a las redes sociales y comunicarse con Camuy Canta para más información.
E-mail:periodicovision@gmail.com
El programa de música y el proyecto comunitario Camuy Canta dirigido por la profesora Idaliz Irizarry, deleitó con piezas puertorriqueñas y extranjeras a la comunidad de Quebradillas y pueblos limítrofes en la Parroquia Sagrado Corazón del barrio Cocos. En el evento hubo una participación de 340 invitados, quienes quedaron encantados con el espectáculo que recreó un ambiente familiar, navideño y espiritual. El programa de música cuenta con la Rondalla, el Coro y el conjunto de violines. “Este concierto tiene diferentes propósitos, primero presentar nuestra música para el disfrute del público y segundo para que los estudiantes de música de nuestro programa demuestren los aprendido en las clases que toman aquí”, expresó la profesora. Alguna de las piezas de Rondalla y Coro que se presentaron fueron: Ukuthula (que significa paz), el Seis Mapeyé, la pieza Sisimimoya, un Seis Celinés, Melodía de Bethoven de la Sonata 14, Casita de la Montaña de Rafael Hernández, Villancico Yaucano, Noche de Paz, Yo vendo unos ojos negros y piezas en violines de folklor estadounidense e italiano, entre otras. “Esto ha sido sumamente satisfactorio, mi sentir es de satisfacción. La mayor plenitud es que ellos puedan sentirse a través de la música puertorriqueña valoren y amen nuestras tradiciones y música autóctona”, mencionó la profesional en música.
Tel. 787-834-6829
POR:TaíRa TaíRaM. M.BaRRETO BaRRETOCaNalS CaNalS POR: taira.barreto@upr.edu taira.barreto@upr.edu perdiodicovision@gmail.com perdiodicovision@gmail.com
IN-UP
Escuela de Camuy
19 al 25 de diciembre de 2019
CORO DE PROyECTO COMUNITaRIO CaMUy CaNTa
09
in-up Tel. 787-834-6829
Varios agentes del Negociado de la Policia de Puerto Rico de la Comandancia, Relaciones con la Comunidad del área Arecibo, Consejo del barrio Magueyes de Barceloneta y personal de Walmark de Barceloneta, impactaron diez familias de la comunidad del pueblo de Barceloneta, donde llevaron artículos de primera
necesidad y alimentos. Además se le brindo música navideña por agentes de la Policia de Puerto Rico, para una feliz navidad. Nuestra Policia de Puerto Rico, tiene el compromiso de ayudar y brindar la seguridad a todos los ciudadanos, así que Ni Una Bala Más Al Aire.
19 al 25 de diciembre de 2019
pERiÓDiCO ViSiÓn - nORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Policía entrega artículos de primera necesidad a familias de Barceloneta
10
agEnTES DE la pOliCía, COnSEjO DEl baRRiO maguEyES DE baRCElOnETa y pERSOnal DE walmaRk DE baRCElOnETa.
IN-UP Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
19 al 25 de diciembre de 2019
11
negocios
FirstBank dona oficina comercial a Santo Domingo; One Stop Career Center De visita en
19 al 25 de diciembre de 2019
PeRiÓDico VisiÓn - noRTe
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Lo que no te puedes perder
12
Cuando viajas a un tesoro caribeño como lo es la República Dominicana, es obligatorio sumergirte en el mar de sabores que ofrece la cocina dominicana, que es la más diversa en la región. Santo Domingo es reconocido como la capital gastronómica del Caribe, además, la ciudad mezcla su historia y cultura con la modernidad que cautiva a cualquier visitante, por eso compartimos todo lo que no te puedes perder cuando estés de paseo por este pedazo de paraíso. • Ciudad Colonial – Es la primera urbe europea del nuevo mundo. Sus calles adoquinadas te transportarán al pasado, infraestructuras coloniales que siglos atrás fueron hogar de conquistadores, capillas barrocas, plazas, museos y otras vistas que te dejarán queriendo explorar más sobre la historia y cultura dominicana. • Oferta Gastronómica –Los platos de la República Dominicana son particulares, pues mezclan diferentes culturas para crear platos criollos inigualables. La influencia Taína, africana y española son parte de los platos que podrás degustar en un recorrido por los restaurantes que enriquecen la capital gastronómica del Caribe. • Hacer compras – Marcas que son reconocidas a nivel mundial y de alto nivel, han plantado su bandera en tierra dominicana, con una variedad de centros comerciales para que puedas hacer tus compras en un ambiente diferente con actividades y entretenimiento para toda la familia. • Parque los 3 Ojos – Una joya natural en medio de la ciudad, perfecto para hacer ecoturismo y su nombre es asignado debido a las tres (y recientemente cuatro) lagunas subterráneas que lo conforman. Este lugar también es el hábitat de diversas aves, pequeños mamíferos y plantas exóticas. Este monumento de la naturaleza está esperando a que lo descubras. • Vida Nocturna – Cuando cae el sol las noches en Santo Domingo son caldero para mezclar lo criollo con lo internacional y hacer magia. La diversión en “La Zona” como le llaman los locales, es garantizada. Con diferentes barras, restaurantes y localidades para todos. Puedes visitar Café Teatro, Plaza de España, y Bonyé, por mencionar algunos. La Ciudad ofrece una variada e interesante agenda de eventos artísticos y localidades inolvidables, para más información, favor acceder a www.godominicanrepublic.co.
Con el propósito de colaborar y atender las necesidades de las comunidades que sirve, FirstBank, a través de su Unidad de Reinversión Comunitaria, donó a la organización sin fines de lucro, One Stop Career Center of Puerto Rico, Inc., una oficina comercial de 1,268 pies cuadrados, compuesta de áreas de recibidor y almacenamiento, y cinco oficinas, localizada en la Ave. Muñoz Rivera #1056 en Río Piedras. One Stop Career Center ofrece servicio a poblaciones sensibles como ex confinados en el proceso de la reintegración a la libre comunidad en áreas como: capacitación financiera, retención de empleo, servicios de salud, asesoría legal y rehabilitación de hogares. “Durante más de 70 años, FirstBank ha brindado apoyo y contribuido con numerosas organizaciones sin fines de lucro, promoviendo el desarrollo comunitario y la estabilización de las comunidades. Hoy estamos formalizando la donación de la propiedad comercial a One Stop Career Center. Este nuevo espacio albergará sus oficinas administrativas, lo cual le permitirá llegar a una mayor cantidad de jóvenes y adultos de toda la isla, para que adquieran a través de sus servicios, las herramientas necesarias para lograr una mejor calidad de vida”, destacó Nayda Rivera, vicepresidenta ejecutiva de FirstBank. Próximos a cumplir su vigésimo aniversario, La organización One Stop Career Center, se ha destacado
por brindar servicios a participantes de la población penal en Puerto Rico para que puedan reintegrarse a la comunidad como personas de provecho a la sociedad. A su vez, realizan proyectos en conjunto con organizaciones, fundaciones, entidades privadas y gubernamentales. Entre los servicios principales que One Stop Career Center brinda están: consejería y capacidad financiera, prevención de pérdida e hipotecas revertidas; búsqueda y retención de empleo para personas que han tenido problemas con la justicia o han sido desplazados; manejo de casos y conexión con servicios de salud para personas que hayan cometido delito o sean pacientes de HIV; asesoría y representación legal a personas mayores de 50 años, que se encuentren en proceso o riesgo de perder su vivienda; talleres y adiestramientos a
corto plazo, y rehabilitación de viviendas para familias afectadas por el huracán María. FirstBank ha donado siete propiedades y un terreno a organizaciones sin fines de lucro y municipios entre estos: Habitat, Salinas y Arroyo; Siembra Vida, Rincón; Perla 2000, Bayamón; Teatro por Amor, San Juan; y a los Municipios de Humacao y Cayey. Las organizaciones y/o municipios interesados, pueden solicitar al Programa de Donación de Propiedades, escribiendo a catherine.rios@firstbankpr.com. Para participar de los programas de One Stop Career Center of Puerto Rico, pueden escribir a info@onestopcareerpr. org; llamar en San Juan a los teléfonos 787.765.3235, 787.296.1785 o 787.777.4646 y en Arecibo al 787.881.2951 o acceder la dirección www@onestopcareerpr.org.
Apoya al Banco de Alimentos en su lucha contra el hambre
La Fundación Triple-S apoya al Banco de Alimentos con voluntariado de los empleados de Triple-S y un donativo de $25,000 para combatir el hambre en la isla. “La falta de acceso a alimentos es una realidad para uno de cada tres puertorriqueños y este es uno de los principales factores sociales que afectan la salud de las personas. En Fundación Triple-S nos hemos propuesto promover la seguridad alimentaria en nuestro país y lo estamos haciendo en dos vertientes, apoyando la agricultura local para
asegurar la producción de alimentos frescos y nutritivos y uniéndonos a organizaciones como el Banco de Alimentos que trabajan directamente con quienes no tienen recursos para adquirir comida”, expresó Ivelisse M. Fernández, directora ejecutiva de la Fundación Triple-S. “En estos días, cuando es tan importante dar gracias y apoyo, agradecemos inmensamente a la Fundación Triple S por su generoso donativo al Programa Mochila Alegre. Este nos permitirá continuar entregando Mochilas con 15
libras de alimentos durante los fines de semana a 810 niños de 3 a 12 años que dependen del comedor escolar para recibir, en la mayoría de los casos, su única comida del día. Gracias también por el ejército de voluntarios de TripleS que con su trabajo contribuyeron a proveerle alimentos a los enfermos, envejecientes y necesitados en esta época Navideña”, presidenta del Banco de Alimentos. Además del donativo en metálico, Triple-S también está poniendo a la disposición del Banco de Alimentos la colaboración de sus empleados interesados en esta causa a través de 4 Horas Valiosas, su programa de voluntariado. Este programa ofrece a los cerca de 4,000 empleados de TripleS que quieran hacer trabajo voluntario cuatro horas al mes —pagadas por la empresa— para dedicarlas a la causa social de su preferencia. Fernández señaló que entre los proyectos del Banco de Alimentos que más han llamado la atención de la fundación se destacan las iniciativas que atienden a los niños y los adultos mayores, dos de las poblaciones más vulnerables a la inseguridad alimentaria.
Ahora con Happy Hours
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com
sala 1
clasificados
Clasificados
¡Ven y disfruta nuestra variedad de comida!
star wars
3:20 pm | 6:30 pm | 9:40 pm
sábado 21, domingo 22
*12:30 pm | 3:20 pm 6:30 pm | 9:40 pm
mar. 24
Tel. 787-834-6829
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
*12:30 pm | 3:20 pm *6:30 pm
sE VENdE PRoPiEdad QUE GENERa
INGRESOS, 6H, 3B Y ESTACIONAMIENTOS. BO. MIRADERO, MAYAGUEZ.
iNfo: (787) 486-7791
E-mail:periodicovision@gmail.com
jumanji
sala 2
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
4:00 pm | 6:50 pm | 9:40 pm
sábado 21, domingo 22
1:10 pm | 4:00 pm 6:50 pm | 9:40 pm
mar. 24
1:10 pm | 4:00 pm *6:50 pm sala 3
star wars
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
3:10 pm | 6:20 pm | 9:30 pm *12:20 pm | 3:10 pm 6:20 pm | 9:30 pm
mar. 24
*12:20 pm | 3:10 pm *6:20 pm
coQUiTo dE cafÉ
cats
sala 4
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
Ingredientes
Por la Chef:
Brenda Cruz
2:30 pm | 5:00 pm 7:30 pm | *10:00 pm
sábado 21, domingo 22
¡BOMBA!
*12:20 pm | 2:30 pm | 5:00 pm 7:30 pm |*10:00 pm
mar. 24
*12:20 pm | 2:30 pm 5:00 pm | *7:30 pm sala 5
frozen 2
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
Procedimiento Licuar todos los ingredientes, llevar al refrigerador y servir frío. ¡Felices fiestas!
DEl CiElo Cayó un pañuElo, borDaDo En CuaTro pEDazos, asÍ yo DarÍa mi viDa, por TEnErTE EnTrE mis brazos
*12:30 pm | 2:35 pm 5:00 pm
mar. 24
*12:30 pm | 2:35 pm
sala 5
black christmas
juev. 19, vier. 20 lun. 23, y miér. 25
7:25 pm | 9:50 pm
sábado 21, domingo 22 7:25 pm | 9:50 pm
mar. 24
5:00 pm | *7:25 pm
Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.
19 al 25 de diciembre de 2019
¡Buen provecho!
2:35 pm | 5:00 pm
sábado 21, domingo 22
PERiÓdico VisiÓN - NoRTE
• 15 oz. de crema de coco (1 lata) • 22 oz. de leche de coco (11/2 lata) • 1/2 taza de leche condensada • 1 taza de licor de café ( de no desear el licor puede ser sustituido por café negro colado cargado, refrésquelo antes de añadir) • 2 cdta. de vainilla • 3 cdta. de canela en polvo
Website: www.periodicovision.com
sábado 21, domingo 22
13
punto de vista Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com peRiÓdiCo visiÓn - noRte
19 al 25 de diciembre de 2019
14
¿sí al aboRto? El aborto siempre ha sido un tema muy controversial y discutido en la sociedad. El mismo no solo se discute entre los adultos, pero también es articulado entre los jóvenes y adolescentes. Las personas nunca han logrado llegar a una misma opinión respecto al aborto
ContRa el Reloj el sistema de salud de pueRto RiCo Desde su fundación en 1912, el Departamento de Salud de Puerto Rico se ha enfrentado a un sistema evolutivo constante. Muchos de estos cambios para bien, pero otros muy lamentables. Nuestro sistema de salud
nuevo CÓdigo eleCtoRal paRa pueRto RiCo En esta última semana de lo que se ha comentado sobre la posible aprobación fraudulenta de nuevos Códigos para Puerto Rico, en especial de un nuevo Código Electoral. Esta aprobación se encuentra bajo un gran número de cuestionamientos
notitas
Camila S. lópez
eStudiante del Rum y la realización del mismo. Debido a las creencias y valores de muchos, el aborto no ha sido aceptado y legalizado en una gran cantidad de países. Tener una discusión sobre esto, va mas allá del procedimiento
alejandRo moRaleS eStudiante del Rum
lleva un poco más de un cuarto de siglo en la búsqueda de un plan de salud equitativo para nuestros ciudadanos. Situación conflictiva la cual cada vez nos deja más claro que el valor de la mono estrellada es mucho menor que el de
aShley n. moRaleS eStudiante del Rum
ya que este nuevo Código cambiaría totalmente la forma en que se vota. Ejemplo: ya no se necesitaría la tarjeta electoral, con la licencia de conducir bastaría. A su vez, se permitiría un nuevo concepto llamado el voto ausente, donde se le
CRuz Roja ameRiCana ofReCe Consejos paRa disfRutaR de la époCa navideña de foRma seguRa
En esta época navideña, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico repasa varios consejos de seguridad para cuidar de nuestros niños en estos días tan especiales. Así también, algunos consejos para evitar incendios y poder disfrutar esta temporada festiva de forma segura. Con respecto a la decoración, evite regalar objetos pequeños que puedan ser fácilmente ingeridos por niños o que estos tengan acceso a elementos decorativos que parezcan comida, ya que podrían atragantarse. Así mismo, cuando vaya a comprar los regalos de Navidad, asegúrese que la edad del niño sea la recomendada para el obsequio. Para evitar fuegos en su hogar, es importante no dejar velas encendidas sin supervisar y apartarlas siempre de materiales inflamables. Cuando decore, asegúrese de que las luces no estén dañadas y no sobrecargue la extensión con más de tres tiras de luces. Al decorar afuera, utilice solo decoraciones para el exterior y evite que entren en contacto con clavos o ganchos para no causar electrocución. Si compra un árbol natural, verifique que esté fresco y riéguelo para mantenerlo fresco. No utilice luces eléctricas en árboles metálicos. Antes de salir o irse a dormir, apague todas las luces navideñas.
como tal porque este tema también involucra a los derechos de las mujeres. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU dijo que: “Todos los individuos y grupos, incluyendo jóvenes y adolescentes, tienen derecho a información basada en la evidencia sobre todos los aspectos de la
salud sexual y reproductiva, incluyendo salud materna… aborto seguro y atención posaborto…”. En adición, según el Relator Especial sobre el Derecho a la Salud de la ONU Anand Grover “la promulgación o el mantenimiento de leyes que penalicen el aborto puede constituir una violación de la obligación de los Estados
de respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la salud”. Por lo tanto, no solo las mujeres tienen derecho a informarse sobre su salud sexual y el aborto, pero también tienen el derecho de llevar acabo el aborto y tomar las decisiones que deseen respecto a su cuerpo. Según afirma la Organización Mundial de la
Salud, países que siguen prohibiendo el aborto, solo están exponiendo a su población de mujeres a métodos mas peligrosos e inseguros para abortar. Hay ocasiones donde las mujeres tienen el derecho a un aborto legal, pero no pueden acceder al mismo por el estigma que se le tiene a este procedimiento.
otros estados, en cuanto al patrocinio que reciben por parte de la capital federal. Dentro de esta polémica, cabe destacar la labor catalogada con 4-5 estrellas de 4 de nuestras aseguradoras Advantage. Las cuales luego de ser expuestas a un riguroso proceso de medición de calidad se han posicionado como ejemplos de excelencia
a nivel nacional. Por otro lado, el plan de salud gubernamental no cuenta con la misma reputación. Poniendo en cuestionamiento la accesibilidad de la clase baja a servicios de salud de alta calidad. Como dato interesante, el plan de salud gubernamental no ha accedido a un análisis riguroso de sus servicios
¿Acaso ya conocen la respuesta? La realidad es que existen múltiples sectores de nuestro sistema de salud que necesitan intervención inmediata y no merecen que sean tratados como un negocio. No olvidemos la falta de un hospital para los 9,000 residentes en la isla municipio de Vieques.
El cual permanece cerrado desde el Huracán María y aun no se contempla luz verde ni en fondos ni en esfuerzos destinados a su reapertura. Referentes de excelencia también se ven afectados. La caída del Sistema de Salud de Puerto Rico es cada vez acelerada, hasta que su llegada al fondo sea inminente.
permitiría a personas fuera de Puerto Rico, sin importar cuanto tiempo lleven fuera, a que voten en las elecciones. Incluso se estaría presentando una nueva papeleta donde se votaría por el presidente de los EU, pero sólo simbólicamente, no tendría efecto alguno en las elecciones estadounidenses. Pero el mayor cambio sería la digitalización del voto, este podría ser
ejercido desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea una computadora o hasta un teléfono celular. La aprobación de este código no puede ser más turbulenta, se han visto numerosos escándalos alrededor de su posible aprobación. Thomas Rivera Schatz, presidente del senado, presuntamente ordenó cerrar las gradas del capitolio a los
ciudadanos para que no pudieran estar presentes mientras se discutían los nuevos códigos. Esta acción se puede interpretar como un intento de silenciar al pueblo y así lograr que se aprueben sin cuestionamientos. Muchas figuras políticas del país han dado a conocer su postura en cuanto a este código, dicen es un proyecto que guarda malas intenciones, indican es la
manera que tiene el “PNP” de robarse las elecciones. En general muchos ven este nuevo código como una violación a la democracia por la cual se rige el país. Ya que es un sistema que se puede corromper muy fácilmente, daría la oportunidad a que se cometan fraudes electorales y otros actos ilegales que terminarían afectando al pueblo.
Para evitar un fuego en la cocina, mantenga a los niños y a las mascotas a tres pies de distancia del horno o la estufa. Mueva los artículos que puedan incendiarse como toallas, guantes y bolsas. Gire los mangos de los sartenes hacia la parte de atrás de la estufa y no deje la cocina sin atender. Para conocer más consejos que brinda la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico a la comunidad, puede llamar al 787-758-8150 o acceder a cruzrojapr.net.
deportes
Proyecto Escolar de Tenis de Mesa
celebra 1er torneo Tel. 787-834-6829 perIÓdICo VIsIÓN - Norte
19 al 25 de diciembre de 2019
superior. “Primero tenemos que enseñar a los maestros todo lo relacionado a este deporte ya que es un proyecto novedoso para luego seguir el trabajo en el Mario Jiménez. Esta es nuestra primera actividad de evaluación con los chicos y esperamos buenos resultados”, apostilló. El alcalde Ángel Pérez Otero y Gil Urbina, secretario del Departamento de Recreación y Deportes de Guaynabo, estuvieron presentes en la actividad recalcando el primer ejecutivo que el tenis de mesa llegó a Guaynabo para quedarse. “Con este tipo de evento esperamos seguir fomentando el tenis de mesa en nuestros estudiantes. Es un deporte que viene creciendo a pasos agigantados y en Guaynabo tenemos varios de los mejores jugadores. En febrero volvemos con la Copa Panamericana de Tenis de Mesa en el coliseo Mario ‘Quijote’ Morales y esperamos que estos niños y niñas se den cita para que sigan aprendiendo cómo se juega además de conocer a grandes jugadores”, finiquitó.
www.periodicovision.com
Decenas de niños y niñas de nueve escuelas elementales públicas del Municipio Autónomo de Guaynabo participaron el sábado, 14 de diciembre en el primer torneo del Proyecto Escolar de Tenis de Mesa celebrado en el Paraíso Recreacional Mario Jiménez cuya intención principal en esta fase es el aprendizaje y detección de destrezas. Edgar de Jesús, director de Tenis de Mesa del Proyecto Escolar de Guaynabo, enfatizó que en esta etapa se busca que los participantes se diviertan y conozcan las reglas del juego previo a entrar al nivel competitivo. “Es el primer torneo, que más bien tiene un formato de clínicas, de las nueve escuelas públicas a nivel elemental en Guaynabo. Es más para medir sus destrezas y coordinar la enseñanza que competitivo. Lo que queremos es que se diviertan y nosotros conocer sus destrezas para desarrollarlos y que eventualmente se unan en las tardes al equipo Mets. Es nuestra misión”, consignó. Agregó que próximamente se integrarán los estudiantes de nivel intermedio y
E-mail:periodicovision@gmail.com
foto sumINIstrada
15
16
19 al 25 de diciembre de 2019 pErIĂ“dIco VISIĂ“n - nortE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
contra portada