DE DESASTRES AÉREOS
Canadá, Noruega, Corea, Kazajistán y México, entre otros. Previo a cerrar 2024, en la última semana se han registrado diversos accidentes y hasta un ataque a aeronaves civiles en los que han muerto más de 200 personas, en hechos que han conmocionado al planeta.
COSTOSA
El precio de la gasolina en México es más alto que en otros países pese a ser una nación petrolera.
Es más costosa gasolina nacional
Levanta precios el proceso de refinamiento
AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México
Aunque México presume ser una nación petrolera, que busca su autosuficiencia energética, el costo de la gasolina para los consumidores es más alto que en países como Estados Unidos, Rusia o Canadá.
De acuerdo con un análisis realizado por Ramsés Pech, socio en Grupo Caravia, el precio promedio en noviembre de la gasolina regular fue de 23.62 pesos por litro para el consumidor final, mientras que en Estados Unidos, fue de 16.49 pesos por litro.
“Al comparar con el mercado de su mejor socio comercial, Estados Unidos, la gasolina tiene un sobrecosto en noviembre de 7.13 pesos por litro al consumidor final.
“La disparidad de costos se caracteriza principalmente por los impuestos en el orden de 7.5 pesos. Además, refinar en México es alrededor de tres veces más caro comparado con Estados Unidos”, puntualizó el experto.
Explicó que aunque el mercado de los combustibles está abierto en el país, se impone un control al precio final a través de los estímulos fiscales
lina regular fue de 23.62 pesos por litro para el consumidor final.
Cálculo
z El precio final de las gasolinas está determinado por varios factores, donde los impuestos tienen un valor importante.
z Cerca de 40% del costo está relacionado a impuestos, 52% al costo de venta en la terminal de almacenamiento, mientras 8% es la ganancia de las estaciones de servicio.
que la Secretaría de Hacienda decide aplicar semana tras semana.
“Esto depende del precio del barril y de los precios de referencia que hay en los mercados de EU y México.
Impactan en La Laguna
Muere prensada sobre carretera
SAMARA BUSTAMANTE HOLA | Torreón
Una mujer murió luego de un aparatoso accidente registrado la mañana de ayer sobre la carretera Durango - Torreón. El hecho sucedió en el kilómetro 120, cerca del poblado Yerbanis, perteneciente al municipio de Peñón Blanco, Durango. Según los primeros informes, un camión de pasajeros de la línea Chihuahuense y una camioneta color blanco de estaquitas se impactaron de manera frontal luego de que uno de los involucrados invadió el carril contrario. Automovilistas que transitaban la zona llamaron a los números de emergencia, arribando paramédicos de la Cruz Roja y elementos policiales.
z El
Fueron los técnicos en Urgencias Médicas quienes confirmaron que María Magdalena González Moreno, de 44 años, ya no contaba con signos vitales debido a la gravedad de las lesiones que presentó tras el impacto. El chofer del autobús resultó con una herida en el pie izquierdo que fue atendida en el lugar de los hechos; su salud se reportó como estable.
Apoyan colonias y ejidos
Lleva Mejora Coahuila obras a todo el estado
REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
“Considerando los datos de Profeco, que cada semana revisa precios, podemos determinar que 40% del costo está relacionado con los impuestos (16% IVA y 24 por ciento IEPS) y 52% refiere al costo de venta en la terminal de almacenamiento y despacho, a donde llega el producto refinado por parte de Pemex o las importaciones realizadas por la empresa estatal o por privados.
“Por último, 8% es el indicador de ganancia de las estaciones de servicio”, apuntó.
El especialista dijo que se espera que para 2025 el IEPS cobrado a los consumidores sea más alto aún.
“Una norma observada, no escrita, indica que cuando existe un precio de barril elevado, existe un estímulo; no obstante, en caso de ser bajo, no se aplica la ayuda al consumidor”, apuntó Pech.
Las Obras Sociales a Pasos de Gigante, implementadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, han sido de gran beneficio para las familias de todas las regiones del estado, señaló Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, quien destacó que este 2024 se tuvieron grandes logros en la materia. Durante el año se destinaron más mil 600 millones de pesos para las obras sociales en todas las regiones del estado, beneficiando a colonias y ejidos, en los que destacan obras de pavimentación, agua, electrificación, construcción aulas, baños y techumbres, así como mantenimiento en escuelas, entre otro tipo de obras.
VIVE JIMMY CARTER, EXMANDATARIO DE EU, HASTA LOS 100 AÑOS
Román, rompe de nuevo
Román Alberto Cepeda González rompió de nuevo la coordinación con el Gobierno del Estado en la prioridad número uno: la seguridad pública. Por instrucciones del todavía Alcalde de Torreón quedó fuera de operaciones policiales el comandante Alfredo Flores, elemento de la Policía del Estado y quien estaba a cargo de la Subdirección de la Policía Municipal a partir del primer rompimiento, cuando se dio la segregación del Grupo de Reacción Laguna. Sin argumentos de por medio, como acostumbra,
“Robán”, así le llama el diputado Antonio Attolini, ordenó la baja del comandante Flores, con lo que se perdió el último enlace entre el aparato de seguridad pública del Estado, y el de Torreón.
¿Qué pensarán los empresarios de Torreón y la sociedad civil, al respecto?
Más cinismo, imposible
Román Alberto Cepeda González por lo visto está convencido que, esconderse, es la mejor estrategia frente a los señalamientos de corrupción que ensombrecen su Administración. “Robán” decidió delegar la tarea más incómoda a su tesorero municipal, Óscar Luján Fernández. Este último salió al ruedo a enfrentar los cuestionamientos sobre el caos financiero revelado por la Auditoría Superior del Estado en
la Cuenta Pública de 2023: más de 300 millones de pesos que se gastaron, y no se pudieron comprobar. Pero lejos de asumir su responsabilidad, Luján aseguró que los resultados de la Auditoría están “dentro de los estándares normales”. ¡Menos mal!
Sin llenadera
Muy lejos quedó el Partido de la Revolución Democrática de conseguir el mínimo de votos en la pasada elección y ahora, su dirigente en Coahuila, Mary Telma Guajardo Villarreal, hace intentos desesperados por permanecer en el presupuesto de las prerrogativas. Este lunes, en la última sesión del año, los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila van a votar la solicitud del PRD para registrarse como partido político estatal… todo indica que el PRD y “La Comadre” están condenados al olvido… veremos.