
3 minute read
Narco mexicano toca puerta del partido de Nayib Bukele
Se denunció que el diputado Erick García, del NI
EL UNIVERSAL
Zócalo / San José, Costa Rica
Al gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le estalló esta semana una bomba política por la presunta penetración de los cárteles mexicanos del narcotráfico internacional en el oficialista y derechista partido Nuevas Ideas (NI).
El salvadoreño Alejandro Muyshondt, asesor de Seguridad Nacional de Bukele, denunció que el diputado Erick García, del NI, tendría nexos con el narcotráfico mexicano. García debió renunciar anteayer al fuero legislativo, por el que gozó de inmunidad desde el 1 de mayo de 2021, y se sometió a proceso judicial en la Fiscalía General de El Salvador. En su defensa, García denunció a Muyshondt ante la Fiscalía por denuncia o acusación calumniosa, simulación de delito y coacción. En una sutil sugerencia que lanzó en redes sociales y despertó dudas en torno a presuntas actividades irregulares de García, el asesor presidencial deslizó serio cuestionamiento sobre el diputado del partido de Bukele.
“Yo quisiera saber qué vienen en esos paquetes que el diputado Erick García trae de México (…) Como tiene pasaporte diplomático, no le revisan las maletas o paquetes en aduanas”, subrayó Muyshondt. El asistente presidencial mostró, en una publicación en Twitter del 27 de julio anterior, unos barriles cubiertos de plástico y unos paquetes de contenido ignorado y dejó entrever, sin ofrecer pruebas, que el legislador de NI tiene familiares que “son pandilleros”. García empezó el domingo pasado a responder en medios, le envió a Muyshondt un mensaje en el que le aseguró que “usted mintió” para “engañar a la población”. z La Organización Internacional para las Migraciones reporta que al menos 2 mil 406 personas murieron en el Mediterráneo intentando llegar a Europa en 2022, el año más mortífero desde 2017, cuando perdieron la vida 3 mil 139 personas.
Al poner en duda la veracidad de las afirmaciones del asesor de Bukele, el diputado recodó que Muyshondt lo acusó en sus diferentes publicaciones de que presuntamente tiene contactos con narcotraficantes y que “he ido a México y he traído droga, porque sin duda alguna Alejandro Muyshondt estaba hablando de drogas”. Tras señalar lo “raro” de que, en esos mensajes, Muyshondt “no aparecen nombre ni fotografía”, García lo retó a presentar “las evidencias sobre lo que me estaba acusando, que viniera a la Fiscalía y que fuera esta institución la encargada de investigar y decir si existen o no los delitos”.
La fórmula europea
Dinero por parar a migrantes
EL UNIVERSAL Zócalo / bruselas, Bélgica
El plan redactado en Bruselas para fortificar a la Unión Europea frente a la migración clandestina continúa tomando forma tras la adhesión de Túnez al bloque de terceros países involucrados en los esfuerzos por contener los flujos hacia el norte. Como ocurrió previamente con Turquía y Libia, Túnez aceptó colaborar con el bloque comunitario en el tema migratorio a cambio de millones de euros.
El pacto fue sellado el pasado 16 de julio y compromete a la UE a pagar este año al país más pequeño del Ma- greb 105 millones de euros a cambio de que fortalezca sus capacidades contra el tráfico ilícito de personas por la ruta del Mediterráneo. También deberá recibir de vuelta a los tunecinos indocumentados en Europa y ayudar a los migrantes de otros países a volver a sus destinos de origen. Además de los dineros dirigidos concretamente a detener a migrantes, la nación norafricana recibirá 150 millones de euros como ayuda presupuestaria y 900 millones de euros adicionales en préstamo a reserva de que finalice las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional para un rescate financiero por 1.9 mil millones de dólares.
Interpol emite ficha por Carlos Aranda
EL UNIVERSAL Zócalo / Cd. de México
La Embajada de México en Canadá publicó en Twitter la ficha amarilla de la Interpol para localizar al mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, desaparecido en aquel país.
En la notificación se detalla que la talla del ciudadano mexicano es de 1.75 metros, color del cabello castaño y color de los ojos castaño claro. Se menciona que tiene 30 años, originario de Oaxaca y desapareció en Osoyoos, Columbia Británica, el 7 de julio pasado. Entre sus signos distintivos y características están un lunar en el lado izquierdo del cuello, lunar en el lado izquierdo del mentón y en la frente del lado izquierdo, indica la ficha.
CARLOS ARANDA
Anteriormente, la embajada mexicana informó que han “estado en contacto con la Real Policía Montada Canadiense en Columbia Británica”.
Por desaparición De obesidad
La pandemia sigue en aumento
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Guadalajara, Jal. La pandemia sigue en aumento... pero no se trata del Covid-19.
México sigue ocupando los primeros puestos a nivel mundial por obesidad, lo que deriva en una gran cantidad de muertes en el País.
Según el INEGI, 115 mil 681 personas fallecieron en México durante 2022 a causa de la diabetes, siendo la segunda causa más común, sólo por debajo de las enfermedades del corazón.