
4 minute read
Se aceptan Tortugas Ninja como son
Niega ser antisemita
Jamie Foxx se disculpó por compartir una publicación que algunos consideraron antisemita, pero que él consideró fue malentendida.
“Quiero disculparme con la comunidad judía y todos los que se sintieron ofendidos por mi publicación.
“Ahora sé que mi elección de palabras ha causado ofensa y lo siento. Esa nunca fue mi intención”, escribió el ganador del Óscar a través de Instagram.
n Agencia Reforma
Gotay Busca componer para Luis Miguel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante sus casi 15 años de trayectoria musical, Gotay “El Autentiko” ha conseguido colaborar y componer para estrellas y amigos como Ozuna, Ñengo Flow, Easykid, Juanka, Mike Towers y Joniel.
Cada que visita México, dijo en entrevista, se le vienen nombres locales para trabajarles algo.
“Soy muy fan de Natalia Lafourcade, sé que nuestros estilos no tienen mucho qué ver, pero me encantaría hacer algo con ella, una canción, algo.
“Y ¿qué tal? Luis Miguel. Todos amamos su voz, lo que canta. Sería bueno que se abriera a otras opciones, que escuchara algo que le pueda componer a él”, dijo Gotay en entrevista.
Violeta Isfel Sana cuerdas vocales para obra musical
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La voz de Violeta Isfel quedó dañada luego de las exigencias a las que se enfrentó durante las grabaciones de la telenovela Atrévete A Soñar, así como los conciertos en vivo que hizo con el elenco al llenar el Auditorio Nacional en 13 ocasiones. La actriz y cantante asegura que ya recuperó su voz y que alcanza las notas con mayor facilidad.
“Hace nueve años que me operaron las cuerdas. Apenas estoy recuperando mi voz cantada en su máxima expresión. Después de que te operan, hay un montón de cosas que pasan por tu cabeza. El descanso es lo más importante para que la voz realmente se recupere. Estuve muda varios días, luego de varios días sí podía hablar, pero no podía gritar ni cantar.
Todos los personajes revivirán los cómics
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Pensada para el público adolescente, pero también para todo aquel que desee replantearse el entorno y su capacidad de aceptación propia, aterriza en cines la película animada Tortugas Ninja: Caos Mutante.
Su director, Jeff Rowe, explicó, en enlace virtual desde Nueva York, que “revivir” este éxito que se dio a conocer como cómic en los 80 significa un llamado a los orígenes del ser humano y a anteponerse a los estándares de la sociedad que imponen las modas o ciertas industrias.
“Es primordial entender que pensamos en adolescentes. Es una historia de aceptación propia en un mundo donde nos invaden los estándares de belleza y perfección en redes sociales.
“Empezamos por el hecho de que los personajes protagónicos deben aceptarse a sí mismos para encajar en una sociedad de la que no se sienten seguros, y luego seguimos con el hecho de que siempre habrá cosas que no nos gustan de alguien, pero, ¿quién es perfecto en esta vida?”, apuntó Rowe en la conversación.
Tortugas Ninja: Caos Mutante, que se estrena este 10 de agosto en México, inicia con la narración de cómo unas tortugas huérfanas son rescatadas por un hombre-rata que las protege como si fueran propias y les da un hogar, alejados de los seres humanos. Maestro Splinter es el roedor-humano que bautiza a Miguel Ángel, Leonardo, Donatello y Rafael, sus queridos chamacos.

Y de pronto, los humanos son sus principales enemigos y eso los orilla a vivir a la sombra de ellos, en las alcantarillas de un Nueva York caótico, en donde las personas parecen zombis y actúan como autómatas.
“Fueron poco más de tres z Tortugas Ninja: Caos Mutante, que se estrena este 10 de agosto en México, inicia con la narración de cómo unas tortugas huérfanas son rescatadas por un hombre-rata que las protege como si fueran propias y les da un hogar.
Inspirado en Cuarón
z Jeff Rowe, director de Tortugas Ninja: Caos Mutante, comentó que a la mitad del filme hay una secuencia inspirada en los planos que apreció de Y Tu Mamá También (2001), de Alfonso Cuarón. “Es una escena que no estaba esquemada en el guion y en la que les pedí a los creativos que pusieran algo clásico de Nueva York haciendo alusión a su amor por las hamburguesas, el ‘mac and cheese’ y el ir rápido a todas partes.
“Hay una gran influencia de Alfonso Cuarón, quien me parece un director brillante. Tiene que ver, en esencia, con ‘el despertar de los adolescentes’, de los jóvenes, de Y Tu Mamá También y con sus planosecuencias, que son largos y muy bien estudiados; eso es”, señaló el cineasta.
años de trabajo en esta película, que ha sido una gran aventura de paciencia y de precisión. Sinceramente, no crecí con las películas ni con los cómics; más bien, tenía en casa muchos muñecos, souvenirs de las tortugas, y de ellas me encantaba esa parte de ‘soy un animal que piensa como humano’”. El cuarteto de tortugas es entrenado por su sensei, “Don Rata Gigante”, como especialistas en artes marciales y les ayuda a desarrollar su propio carácter, el cual resulta seductor y de buena vibra cuando conocen a una aspirante a reportera de nombre April O’Neal, que se convertirá en su cómplice.
Es una historia de aceptación propia en un mundo donde nos invaden los estándares de belleza y perfección en redes sociales”.
Pero hace acto de presencia Super Fly, así como una gran cantidad de secuaces, que desean sumar a su pandilla a los simpáticos reptiles con caparazón, quienes, por un muy retorcido juego del destino, quedan como los villanos de una historia de destrucción y caos en la gran urbe.
“El trabajo de animación fue realizado por estudios de animación basados en Montreal, París y Vancouver, y fue una experiencia alucinante porque el diseño visual se concibió en una forma menos infantil y más cercana a los cómics de hoy: reales y con alto contraste de color.