Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a dis-
La oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora morenista Alejandro Murat, exdirector del Infonavit y exgobernador de Oaxaca, quien ha sido señalado por solapar fraudes en el Instituto. Amagan
2.1 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda, los que absorberá y administrará la empresa de nueva creación
creción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de
Aprueba Senado ‘despojo’ con
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados. El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra.
‘Si
Y sigue el pleito
no tenías para tu campaña, no le hubieras entrado’
Colinas de
Ladrones sacrílegos saquean parroquia
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Destaca Gobernador objetivo de estrategia que permite eficientes recursos y esfuerzos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Cárteles del narco, terroristas ¡FUERA MÁSCARAS!
Con la firma del convenio con Mejora Coahuila entre el Gobierno estatal y los 38 municipios, los otros dos poderes del Estado, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, se invertirán 5 mil millones de pesos en obras sociales, que comenzarán a detonarse a partir de marzo, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Se trata de obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.
Sacrílegos amantes de lo ajeno mantienen en jaque a los feligreses de la capilla de Colinas de Santiago, donde han intentado robar cableado y protecciones de las ventanas; además, en noviembre pasado, se llevaron dos tinacos que había en el lugar. Habitantes del sector -que solicitaron el anonimato por temor a represalias- informaron sobre las problemáticas que aquejan a la capilla del Señor de la Misericordia, ubicada en la esquina de Indios Coahuiltecos y Santiago de la Monclova. Los afectados revelaron que los ladrones lograron hurtar los dos tinacos, que suministraban agua al comedor de Cáritas adjunto al sitio y a los baños del lugar. n Local 2A
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable… Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa’delante a pasos de gigante”, resaltó el Mandatario estatal.
Agradeció la presencia de 36 de los 38 alcaldes y alcal-
desas; de Luz Elena Morales, presidenta del Congreso y Miguel Mery, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, firmando un convenio con el que los coahuilenses, recibirán una gran cantidad de beneficios, programas y obras sociales.
Jiménez Salinas informó que aproximadamente en
Controlan teléfonos celulares
Comenzará obra en julio
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
A final de cuentas, sí se incluirá Derramadero dentro del tramo del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, cuya construcción arrancará en julio próximo, como lo dio a conocer el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las licitaciones iniciarán en mayo, y la definición de las estaciones principales y secundarias se hizo con base en estudios de demanda.
“En el caso de Saltillo-Nuevo Laredo, ya iniciaron las ac-
Cientos de monclovenses reportaron ser víctimas de hackers que se hacen pasar por empleados de paqueterías, pero al final terminan por apoderarse de sus cuentas de WhatsApp de control de sus dispositivos. Rigoberto Martínez, una persona de la tercera edad, manifestó que recibió una llamada de un número que no conocía, en donde se hicieron pasar por familiares suyos que radican en Estados Unidos y quienes le dijeron que le habían mandado un paquete por mensajería, el cual necesitaban que lo recogiera. “Me dijo que era un tal Jonathan, que era un sobrino mío, que me iba a pasar un número en el WhatsApp para recoger una paquetería, pero no les creí, yo no tengo pa-
Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a dis-
2.1 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda, los que absorberá y administrará la empresa de nueva creación
creción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de
COORDINACIÓN ES CLAVE PARA SEGUIR MEJORANDO
BENEFICIO DIRECTO PARA LOS 38 MUNICIPIOS
Mejora Coahuila invertirá en obras
PRESENTA
$5 mil millones
2A
Destaca Gobernador objetivo de estrategia que permite eficientes recursos y esfuerzos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la Conagua, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, en los que se está invirtiendo una cantidad importante de recursos.
Con la firma del convenio con Mejora Coahuila entre el Gobierno estatal y los 38 municipios, los otros dos poderes del Estado, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, se invertirán 5 mil millones de pesos en obras sociales, que comenzarán a detonarse a partir de marzo, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Histórico
z Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la Conagua, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, en los que se está invirtiendo una cantidad importante de recursos.
z La alta demanda en EU ha propiciado escasez en el país, afectando al bolsillo de coahuilenses.
Se trata de obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable… Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa’delante a pasos de gigante”, resaltó el Mandatario estatal.
marzo comenzarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.
Agradeció la presencia de 36 de los 38 alcaldes y alcal-
Revisarán el trazo
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
desas; de Luz Elena Morales, presidenta del Congreso y Miguel Mery, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, firmando un convenio con el que los coahuilenses, recibirán una gran cantidad de beneficios, programas y obras sociales.
Además de costoso, cada vez se batalla más para conseguir huevo, aseguraron los comerciantes del Mercado de Abastos de Saltillo.
Jiménez Salinas informó que aproximadamente en marzo comenzarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.
Explicaron que el precio de este producto se disparó alrededor de 20%, mientras que la
Comenzará obra en julio Serán 3 estaciones del tren en la Región
El secuestro de WhatsApp se ha convertido en una modalidad delictiva, en la que, por medio de la utilización del código de verificación del teléfono, se puede realizar una copia de esta red social y acceder a la información de las personas, así como la de sus contactos.
Iniciará aquí z Derramadero z Saltillo z Ramos Arizpe z Santa Catarina z Monterrey z Escobedo z Nuevo Laredo
Valentina Gilbert Despierta del coma inducido 47 años de casados Un amor
20%
aproximadamente, el aumento en el precio al consumidor colocado el precio del producto para el consumidor en Texas, por ejemplo, en 5.50 dólares la “No han llegado completas-
rientes allá, y sé que esas son extorsiones”, dijo. Destacó que la persona que le hablaba tenía acento del sur del país y era muy insistente en que le enviaría un mensaje con el número para que recogiera la paquetería que supuestamente le enviaba. “Supuestamente dijo que eran unas cosas suyas las que iba a enviar, porque vendría de visita, pero no sé ni quién
tividades de todos los estudios de preinversión, estudios ambientales, y los estudios técnicos están en proceso con el equipo del general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
A final de cuentas, sí se incluirá Derramadero dentro del tramo del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, cuya construcción arrancará en julio próximo, como lo dio a conocer el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
z Al calificar como positivo que el tren se detenga en Derramadero y Ramos Arizpe, el alcalde Javier Díaz González dijo que la próxima semana representantes del Gobierno federal vendrán a Coahuila para determinar por dónde pasaran las vías, una vez que ingresen a la ciudad, así como la ubicación de la estación. z “Otra cosa será la posibilidad de que pudiéramos aprovecharlo como un tren suburbano aquí en la Región Sureste… Van a venir la próxima semana para checar muy bien dónde va a ser el derecho de vía… porque, en primera instancia, ellos tenían la idea de que todavía el tren pudiera pasar por Emilio Carranza e Isidro López, y les dijimos que no, es prácticamente en medio de la ciudad”.
me habló”, abundó. A través de redes sociales, monclovenses manifestaron haber sido engañados por los delincuentes cibernéticos quienes se adueñaron de sus cuentas de WhatsApp, con esta forma de operar y de ahí comenzaron a extorsionar a sus contactos pidiendo cantidades de dinero, argumentando que tenían alguna urgencia.
Las licitaciones iniciarán en mayo, y la definición de las estaciones principales y secundarias se hizo con base en estudios de demanda.
“En el caso de Saltillo-Nuevo Laredo, ya iniciaron las ac-
Iniciará aquí z Derramadero z Saltillo z Ramos Arizpe z Santa Catarina z Monterrey z Escobedo z Nuevo Laredo
tividades de todos los estudios de preinversión, estudios ambientales, y los estudios técnicos están en proceso con el equipo del general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
peran otras granjas, entoncesgas son normalmente de mil 100 y nos están llegando 900 cajas”, indicó César Moreno
aquí en la
Estados Unidos designará a seis organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas extranjeras, se trata de los cárteles de Sinaloa, del Norte, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, del Golfo y Cárteles Unidos.
tenían la idea de que todavía el tren pudiera pasar por Emi lio
mente en medio de la
Deportes
Ciudad
Página
Viernes 14 de febrero de 2025 | Año XVII | Número 6076 | 36 páginas
DIANA Zócalo
Además se batalla huevo, ciantes tos de Explicaron este producto dedor disponibilidad afecta
Deportes
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
bano
Región Sureste… para checar muy bien dónde va a ser el derecho de vía… porque, en primera instancia, ellos
Carranza e Isidro López, y les dijimos que no, es práctica
ciudad”.
Ciudad
Página 2A
Santiago
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
MEJORA COAHUILA
Manolo Jiménez y los 38 alcaldes del Estado firmaron el acuerdo estatal de Mejora Coahuila.
Fue un evento en que se contó con la participación de representantes de la ciudadanía, sector empresarial y autoridades en el Estado.
En la firma del acuerdo presentaron los diez ejes estratégicos, con los que se busca fortalecer la calidad de vida de los coahuilenses.
El Gobernador del Estado encabezó la firma del convenio, en evento realizado en el municipio de Arteaga, ante la presencia de alcaldes y alcaldesas de la entidad.
Este año se destinará un presupuesto de cinco mil millones de pesos para la realización de programas sociales, beneficiando a los 38 municipios en temas como pavimentación, drenaje público, electrificación, educación, entre otros.
CARLOS VILLARREAL
SE SUMAN
Carlos Villarreal y Sara Irma Pérez se sumaron al acuerdo estatal de Mejora Coahuila. También lo hicieron el resto de los presidentes municipales, seguro se vienen obras para sus respectivos municipios.
Y de acuerdo a lo que ayer se dijo en el evento, Manolo Jiménez tiene contemplados proyectos para todos.
Seguridad, infraestructura, educación, todos los rubros están cubiertos.
De ahí pues que Carlos y Sara Irma le entraron a fondo en el acuerdo.
Ninguno de los alcaldes va a querer quedarse fuera del acuerdo, en todos los municipios se requiere de obras y mejoras en beneficio de los ciudadanos.
A ese mismo proyecto se sumaron las dependencias estatales.
ALFONSO ALMERAZ
¿OTRA VEZ?
Alfonso Almeraz anunció ayer que en San Buenaventura la Comisión Federal de Electricidad accedió a cambiar la tarifa de 1C a 1D.
Sin embargo, el regidor de Monclova no presentó ningún acuerdo de la paraestatal sobre esa modificación.
Tal vez Almeraz tenga información privilegiada que le permita dar ese anuncio.
En el último oficio, 349-B-1002 que la Secretaría de Hacienda envió a la CFE no aparece ningún municipio de Coahuila. Ese documento tiene fecha del 24 de enero del 2025, es el más reciente.
No es la primera vez que Almeraz hace un anuncio de ese tipo y el regidor de Morena anda lejos de la realidad. Oficialmente, de acuerdo a los documentos que tiene la Secretaría de Hacienda, no hay modificaciones a las tarifas.
RICARDO GUTIÉRREZ
¡CULPABLE!
Desde inicios de esta semana salió la sentencia contra Ricardo Gutiérrez, ex presidente de CMIC acusado de fraude. Y llegó en el mismo tenor que ya le habíamos platicado. Tiene que pagar 3.5 millones de pesos y pasará 8 de cárcel. Los abogados apuestan doble contra sencillo que Gutiérrez todavía dará pelea. Sin embargo, el resultado al final del pleito será el mismo, Gutiérrez será declarado culpable y ya no serán 3.5 millones los que debe pagar, porque hay que sumarle los intereses. Estamos hablando de que cada mes que se está tardando en pagar, son algunos 40 mil pesos que se suman.
OCTAVIO PIMENTEL
RECURSOS A LA UADEC
A la Universidad Autónoma de Coahuila de Octavio Pimentel llegaron recursos extraordinarios por un monto histórico de 79 millones de pesos, logro que no se alcanzaba desde 2015.
El rector de la máxima casa de estudios del Estado, tiene claro que el éxito se debe a la mejora y mantenimiento de los indicadores durante su gestión.
Estos recursos federales serán utilizados para reforzar el mantenimiento de espacios, equipamiento de laboratorios y centros de cómputo, lo que permitirá obtener certificaciones en programas académicos de calidad. Actualmente, el 25 por ciento de la matrícula cursa programas certificados, y la Universidad tiene como meta alcanzar el 80 por ciento dentro de tres años.
Este logro es un paso importante hacia la consolidación de la UAdeC como una institución de educación superior de calidad por lo que dijo que la Universidad seguirá trabajando para mejorar sus programas académicos y ofrecer oportunidades de educación de alta calidad a sus estudiantes.
MAMÁ LA DEFIENDE
Esto no se acaba hasta que se acaba. Fue un día de tregua entre los morenistas que andan de la greña y ahora se montó en el conflicto la señora madre de Cecilia Guadiana. Se le fue con todo a Alejandra Salazar a la que le recuerda que la senadora le aportó recursos para su campaña política. Y no podía faltar Antonio Attollini que le echó más leña al fuego.
HARRY
POTTER SINFÓNICO
Invita DIF Coahuila a concierto con causa
El evento tendrá dos funciones y el costo del boleto será de 900, 500 y 300 pesos con promoción para niños
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Diego Siller, coordinador regional Zona Centro Desértica del DIF Coahuila, invitó a la población para que asistan al Concierto Harry Potter Sinfónico, el cual es un evento con causa a beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva.
Informó que el evento será el 19 de febrero en el Teatro de la Ciudad, se presentará la Orquesta Filarmónica del Desierto con canciones de la saga de Harry Potter.
Mencionó que el evento tendrá dos funciones, una a las 4 de la tarde y la segunda a las 7 de la tarde, mientras que el costo de los boletos será de 900, 500 y 300 pesos y se tiene una promoción de que los niños entren 2 por 1 menores de 18 años.
Una experiencia inmersiva
“¿Qué es lo especial del concierto en esta ocasión? Que los asistentes van a poder no solamente escuchar, sino que también se hará una proyección de las partes de la película donde se va a tocar la canción que corresponde y la parte del diseño y ambientación del evento será por par-
El evento será el 19 de febrero en el Teatro de la Ciudad, se presentará la Orquesta Filarmónica del Desierto con canciones de la saga de Harry Potter”.
Diego Siller Coordinador del DIF Coahuila en la Región Centro Desierto
z Los implantes cocleares tienen un costo de hasta 500 mil pesos, costo que se cubrirá con lo que se recaude de los conciertos.
Noble causa
“Lo recabado con los 3 eventos, uno en Piedras Negras, donde también habrá 2 funciones; otro Monclova y Saltillo, todo será para operar a niños que necesitan implantes cocleares que le otorgan al niño la capacidad de poder escuchar por primera vez”, dijo. Estimó que el implante coclear tiene un valor de entre 400 a 500 mil pesos, además, los honorarios serán gratuitos por par-
te de uno de los mejores diseñadores de México, de manera que los asistentes van a tener
Pide Síndico informe de cobros en campos
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia del Ayuntamiento, informó que acudió a la oficina del director de Deportes, Daniel Morales, para dialogar en relación a los cobros que se están efectuando por el uso de los campos deportivos, por lo cual le entregó un oficio donde le solicitó una relación de las asociaciones y clubes que han estado solicitando los espacios deportivos para las prácticas de las distintas disciplinas, cuánto es lo que se les está cobrando y cuánto es la recaudación hasta el momento.
Leonardo Rodríguez, mencionó que por parte de Da-
niel Morales se le comentó que hasta el momento se han acercado algunos clubes y ligas que están solicitando los espacios deportivos y se les está haciendo el cobro, incluso le mostró un recibo que fue extendido como director de Deportes. Rodríguez Cruz, mencionó que la Ley de Ingresos del Ayuntamiento establece los cobros por concepto de utilización de espacios deportivos, lo cual se debe llevar a cabo de acuerdo a un procedimiento administrativo establecido y el ingreso tiene que entrar directo a la Tesorería.
“Sí se tiene que transparentar muy claro este ingreso, porque se trata de recursos municipales”, dijo.
te de un especialista del Estado, cuando tienen valor de entre 500 y 600 mil pesos, entonces con todo lo que se recaude se va a apoyar a la mayor cantidad de niños que se alcance”, dijo. Agregó que la intención es que la gente ayude asistiendo, al ser una actividad con causa, pero a la vez que disfruten de evento sin precedente en la Región Centro Desierto, donde van a poder experimentar un espectáculo de primer nivel.
LEONARDO RODRÍGUEZ
Ante la solicitud que le realizó al director de Deportes, dijo que va a esperar la información que le proporcione con respecto a las asociaciones que están demandando los espacios y lo que están pagando, para posteriormente hablar con el resto de los compañeros de la Comisión de Deportes para tomar cartas en el asunto. “Nosotros como síndico de Vigilancia e integrante de la Comisión de Hacienda y de la Comisión de Deportes, vamos a demandar de las distintas áreas toda la información para poder hacer un análisis de lo que está sucediendo, hay que fiscalizar el recurso, es de los ciudadanos, hay que ver que el procedimiento sea trasparente”, finalizó.
Sufren incesantes intentos de robo
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
CECILIA GUADIANA MIGUEL ÁNGEL RIQUELME
LA APLANADORA
Ya se veía venir que la aplanadora de Morena en el Senado aprobaría la reforma a las Leyes de Infonavit y del Trabajo. Ahora el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda a través de una empresa filial. En la sesión de ayer hubo momentos ríspidos en el debate donde la oposición acusó de robo y atraco a los trabajadores que han cotizado por años en el Infonavit y de un evidente nuevo caso de corrupción que terminará como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o la Megafarmacia. Morena está desmantelando a las instituciones más importantes de nuestro país, fue la postura de Miguel Ángel Riquelme, senador del PRI.
El voto del ex gobernador del Estado fue en contra de que se utilicen los 2.4 billones de pesos que conforman los ahorros de los derechohabientes del Infonavit.
Por este robo, quienes asisten al sitio deben acarrear agua, que obtienen de un tinaco más pequeño, para poder verter el líquido en el excusado para ‘bajarle’ al baño. Por otra parte, trascendió que viciosos ingresan al terreno del lugar a embriagarse, dejando latas de cerveza en el área, sin importarles que se trata de un templo católico. Respecto a los intentos de robo, trascendió que la semana pasada intentaron quitar una protección de las ventanas del comedor, pero sólo la dejaron colgando, al haberla quitado parcialmente; y además, este mes de enero cortaron cables eléctricos de la mufa con la intención de llevárselos. El corte de los cables dejó a la iglesia sin electricidad por tres días, hasta que pudieron hacer las reparaciones correspondientes. Tanto en el caso de la protección como con el cableado, trascendió que ‘los rateros’ desistieron de sus intenciones, al verse sorprendidos por veci-
z Amantes de lo ajeno y viciosos se han ensañado con la capilla del Señor de la Misericordia, en Colinas de Santiago.
z En noviembre, los ladrones lograron llevarse dos tinacos, que suministraban agua al comedor de Cáritas adjunto a la capilla.
nos del área. En general, los colonos clamaron el apoyo de Seguridad Pública, para que la depen-
dencia destine más vigilancia en el lugar, antes de que los amantes de lo ajeno terminen por salirse con la suya otra vez.
la sensación de la ambientación muy acorde a la saga de Harry Potter”, dijo Diego Siller.
DESTACA
GOBERNADOR TRABAJO EN EQUIPO
Anuncia Manolo 5 mmp para acciones sociales
Junto a alcaldesas y alcaldes de la entidad, firman el Acuerdo
Mejora Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Al firmar el acuerdo estatal de Mejora Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una bolsa de alrededor de cinco mil millones de pesos para obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable. Trabajando en equipo con las alcaldesas, alcaldes, secretarios, empresarios y organismos de la sociedad civil a través de nuestra gran estrategia social Mejora Coahuila y con una inversión conjunta de cinco millones de pesos vamos a desarrollar grandes proyectos, programas y obras en los 38 municipios de nuestro estado. Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa’ delante a pasos de gigante”, resaltó.
Los firmantes
Este importante acuerdo lo firmaron, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de la estrategia Mejora Coahuila; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; alcaldesas y alcaldes de todas las regiones; integrantes del gabinete legal y ampliado; miembros de la sociedad civil organizada, diputadas y diputados federales y locales.
“Nosotros hicimos un compromiso con nuestra gente de
seguir trabajando cercanos, y gracias a este gran equipo de Mejora Coahuila lo hemos logrado”, mencionó, y agregó que el objetivo de este gran proyecto es tener una herramienta, una estrategia transversal que permita eficientar los recursos y los esfuerzos que se tienen, todos enfocados para ayudar a las y los coahuilenses.
Liberación de apoyos Manolo Jiménez informó que aproximadamente por el mes de marzo, iniciarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, las entregas de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente. Agradeció a las alcaldesas y alcaldes de prácticamente todo el Estado por sumarse a esta firma de acuerdo, y resaltó la importancia de este día ya que se podrán fusionar esfuerzos y recursos para sacar adelante las necesidades de la gente de cada uno de los municipios. Reconoció a todos los actores que participaron en esta firma de acuerdo por la madurez política mostrada, y porque la gran mayoría han sabido poner en el punto central y como punto de encuentro a sus respectivos municipios, más allá de que se pongan o se interpongan los colores del partido.
Fuerte inversión en agua Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la Conagua, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, al que se le están invirtiendo una cantidad importante de recursos. En ese sentido, recordó que
Llevarán a Monclova al siguiente nivel
se han rehabilitado los 133 centros de salud de las colonias barrios y ejidos de todos los municipios, en los que se tienen entre el 85 y el 90 por ciento de medicamentos; que se instaló el Centro de Telemedicina, y que se entregó la Tarjeta de la Salud Popular con la que los beneficiarios pueden acceder a medicamentos, operaciones, consultas, análisis, estudios completamente gratuitos.
Impulso a la educación Manolo Jiménez mencionó que, igual de importante, se ha detonado la estrategia Impulso Educativo, en la que se tiene una gran inversión en la construcción de escuelas, en la entrega de uniformes, en la entrega de útiles, en becas. Además resaltó que todas estas acciones se suman a otros pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico, para atraer inversiones y generar empleo; y destacó que tan sólo en enero, en Coahuila se crearon más de cuatro mil nuevas fuentes laborales.
Así como el tema de seguridad, en el que de igual manera se tiene una gran inversión para seguir blindando a nuestro estado, y en el que se tiene un gran trabajo en equipo y coordinado con las fuerzas armadas, con las policías mu-
Se suma Villarreal a Mejora Coahuila
Zócalo | Monclova
En un evento realizado en Arteaga, Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se formalizó el compromiso con la gran estrategia social Mejora Coahuila, una estrategia integral que busca elevar la calidad de vida de las y los coahuilenses. El alcalde Carlos Villarreal Pérez, quien participó en la firma de este compromiso, destacó la importancia de esta iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en la que alcaldes, legisladores, representantes de la sociedad civil y del sector privado sumarán esfuerzos para impulsar el desarrollo de Coahuila. Durante el evento se anunció una inversión de aproximadamente 5,000 millones de pesos en obras sociales para todo el Estado, que se
destinarán a proyectos de infraestructura como agua, drenaje, pavimentación, electrificación, techos, cuartos, salud e impulso educativo. Carlos Villarreal subrayó que Mejora Coahuila involucra a todas las secretarías del Gobierno Estatal, a los municipios, a la sociedad civil y al sector empresarial, con el objetivo de coordinar y potenciar estos programas, que comenzarán a implementarse
en marzo de este año.
El Alcalde explicó que “el objetivo principal de Mejora Coahuila es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una coordinación eficiente entre el gobierno estatal, los municipios y la Iniciativa Privada, permitiendo que Coahuila siga avanzando siempre pa’delante a pasos de gigante”.
“Como Alcalde de Monclova, celebro la visión del go-
nicipales; agradeció a las alcaldesas y alcaldes por sumarse al mando único y señaló que en Coahuila, nuestra gente tiene la certeza que cuando pasa algo hay una reacción determinante y fulminante por parte de las instituciones. Sinergia con los poderes Agradeció a los poderes Legislativo y Judicial, con los que, dijo, se tienen diferentes programas sociales, como las casas de gestión de las y los diputados, o la firma de convenio para llevar asesoría jurídica a los diferentes municipios del estado.
“Sigamos trabajando en unidad, que es algo que nos caracteriza a los coahuilenses y es algo que ya lo detectan a nivel nacional. Trabajemos con todo desde nuestras trincheras para que Coahuila siga para adelante, a pasos de gigante”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila mencionó que desde el primer día de la administración de Manolo Jiménez, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, llevando desarrollo parejo a todas las regiones.
“Mejora Coahuila trabaja con el sentir y pensar de la gente; es por ello que las dependencias de la administra-
Nosotros hicimos un compromiso con nuestra gente de seguir trabajando cercanos, y gracias a este gran equipo de Mejora Coahuila lo hemos logrado”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
ción estatal se acercan a las colonias con más de 100 programas y servicios activos, en equipo con las alcaldesa y alcaldes, cámaras empresariales, y donde se impulsan acciones como macro brigadas, módulos de escrituración, obras sociales, obras al interior de las escuelas, entrega de útiles y uniformes escolares; el Programa Alimentario, el Mercadito Mejora, así como un gran programa que fue compromiso del Gobernador en su campaña y que hoy es una realidad: la Tarjeta de Salud Popular”, enumeró.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, a nombre de las alcaldesa y alcaldes de Coahuila, refrendó su compromiso con el gobernador Manolo Jiménez de coordinarse totalmente, no solamente en seguridad, sino prácticamente en todos los ámbitos y en todos los temas, en beneficio de la ciudadanía. “Sabemos que con este tipo de esfuerzos, como la estrategia Mejora, podemos contribuir y aportar un granito de arena para que Coahuila pueda seguir creciendo con orden, con planeación, pero siempre buscando como mejorar la calidad de vida de las y los habitantes”, comentó. Sagrario Sánchez Marrufo, beneficiaria de Mejora, agradeció a Manolo Jiménez y a todo el equipo de Mejora por su compromiso para impulsar la educación y mejorar las condiciones y oportunidades para los estudiantes.
Como Alcalde de Monclova, celebro la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, porque nos inspira a trabajar unidos por un mejor futuro para Coahuila”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
bernador Manolo Jiménez Salinas, porque nos inspira a trabajar unidos por un mejor futuro para Coahuila”, expresó Villarreal, quien finalmente reiteró el compromiso de
z Sergio
su administración: “Sumaremos esfuerzos para que esta estrategia alcance su máximo potencial y juntos prender Monclova llevando beneficios a cada familia”.
REDACCIÓN
z El gobernador Manolo Jiménez encabezó la firma de la Estrategia Mejora Coahuila con los alcaldes y alcaldesas del Estado.
z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, formalizó el compromiso con la gran Estrategia Mejora Coahuila.
Sisbeles, Manolo Jiménez y Carlos Villarreal.
Unidosen equipo, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, alcaldes, empresarios y sociedad civil, firmaron el acuerdo de Mejora Coahuila que representa una inversión de 5 mil millones de pesos en obras a iniciar en marzo.
Un evento que reunió a todos, empezando por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, alcaldes, funcionarios estatales, empresarios reunidos en la Gran Sala del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga.
Se dice que Mejora Coahuila es una herramienta que permite eficientizar los recursos, hacer más con menos para llegar lejos en conjunto para llevar obras de infraestructura y equipamiento en seguridad, limpieza, salud y para el campo.
DESMANTELADA
A pesar del debate, la reforma a la Ley de Infonavit quedó aprobada por los diputados de Morena y sus aliados, así que los 2.4 billones de pesos, ahorro de los trabajadores, quedan a libre manejo del Gobierno Federal, Infonavit o su filial.
La bancada opositora, PRI, PAN, aunque votó en contra, sólo lograron desahogarse en tribuna o en redes sociales y decir que Morena sigue desmantelando instituciones de años y de gran importancia para el país.
Estaba dicho que toda iniciativa, reforma o lo que quisieran hacer desaparecer en ese sexenio se daría, al gozar de mayoría en la Cámara de Diputados
A ver si votan igual la próxima semana en la reforma electoral contra el nepotismo que se dice se vota en el Senado la próxima semana, porque hasta donde se sabe los aliados de Morena y algunos guindas no están de acuerdo, al salir afectados.
TONTOLINI LAVANDERO
Con todo el derecho, la razón y el amor, una madre o padre con
carácter, puede entrar en defensa de su hija, donde quieran, como quieran y a la hora que quieran, cuando son agredidas, violentadas o denostadas en redes sociales.
Lupita Mandujano Flores, una mujer de trabajo pero también de carácter, una leona cuando le tocan a sus hijos, entró a la defensa de su hija la senadora Cecilia Guadiana.
Su mensaje de respuesta a la alocada reacción de Alejandra Salazar en redes contra Cecy fue: “Cecy no tenía ninguna obligación de apoyarte, si no tenías para tu campaña no hubieras entrado”. Y el metichón del diputado “Tontolini” hizo pleito de lavadero, diciendo que si todo se trataba de dinero, que si así entendían la política y otras tontejadas, en el fondo sabe que un político pobre es un jodido político. Pero bueno, Lupita Mandujano sólo dejó claro que su hija tiene quien la defienda, pero como en todo hay niveles, le diría; ahí te ves.
BIENESTAR SUMANDO
El enojo, pleito y demás que traen los Salazar no distrae a los del equipo de Bienestar Coahuila, que les guste o no son del equipo operativo de Américo Villarreal, quien no batallará para cumplir con la meta de afiliados.
En Monclova, Pepe Erives, presume la entrega de 5 mil 500 tarjetas a mujeres y personas adultas, que también operan con el más uno, más dos o tres, eso sin contar que el delegado sigue integrando a diversos chapulines y política reciclada.
AFERRADA
De pleitos hablando, los que se enfrascaron en un conflicto verbal y el sentido de posesión son Ricardo Rodríguez Rocha, director del Ecoparque Monclova y la ex directora Hilda Rivera, quien ahora la acusan de robarse animales.
Rechazan topar gasolina ‘verde’
Afirma empresario que la propuesta de Sheinbaum de un costo de 24 pesos no es viable porque ellos la compran en 23.50
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para que el costo del litro de la gasolina “verde” se pueda topar en 24 pesos en beneficio de los consumidores, es necesario que Petróleos Mexicanos lo venda más barato a las gasolineras, dijo el empresario gasolinero Andrés Oyervides Ramírez.
Destacó que Pemex vende el litro de la gasolina Magna en un promedio de 23.50 pesos a las gasolineras, aun y cuando el combustible lo importa de Estados Unidos a la mitad, es decir, entre 12 y 13 pesos.
“Está bien que tope el precio de la gasolina a 24 pesos”, expuso en referencia a la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “pero que Pemex nos dé más barato para que las gasolineras podamos ajustar el litro de la gasolina verde a ese precio”.
Sostuvo que Pemex es el mayor importador de combustible de Estados Unidos, allá lo
z Gasolineras de Monclova ya comercializan el litro de la gasolina “verde” a más de 25 pesos.
compra a mitad de precio y en México lo vende más caro. Aseguró que la Presidenta de México está enterada de eso, puesto que Pemex es del Gobierno Federal, ante lo que es incongruente que quiera topar el litro de la Magna en 24 pesos, cuando la empresa paraestatal se lo vende a 23.50 a las gasolineras. Comentó que las gasolineras quieren obtener al menos ganancias del 8.5 por ciento, para invertir 5.5 por ciento en sus gastos de operación y el
ANDRÉS OYERVIDES
resto en utilidades. “Lo pueden topar a 24 pesos, pero que nos dé un porcentaje para gastos de operación y un utilidad pequeña”, señaló. Manifestó que para que las gasolineras pudieran vender el litro de la gasolina verde en 24 pesos sería necesario que Pemex se los venda a 22.50 pesos como más caro. Agregó que en estos momentos no lo pueden topar a 24 pesos, porque se los venden a 23.50 pesos.
Piden biblias para donar a los presos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
z Las biblias para los presos pueden ser entregadas en la propia parroquia, ubicada en la colonia Hipódromo.
PADRE CARLOS REYES
El vicario de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, el padre Carlos Reyes Hernández, solicitó el apoyo de la población para la donación de biblias, que serán destinadas a internos del penal de Monclova que asisten a las misas y a estudios bíblicos encabezados por el propio sacerdote en el Cereso. “Ya van dos miércoles que hemos ido, estoy empezando a (oficiar) misa los miércoles, de 10:30 de la mañana a 12:00 del mediodía”, comentó el padre. “Esta semana será de misa, la otra semana es como un taller, de Lectio Divina, donde nos hacen falta biblias, para llevarlas al penal”, refirió, destacando que las actividades se realizan en una capilla ubicada en el propio Cereso. El sacerdote explicó que la Lectio Divina consiste en reflexionar en oración, leyendo la biblia, “subrayas alguna palabra, alguna frase, y veo, ‘eso que subrayo, ¿qué me dice a mí’?; luego se hace un compromiso con lo dicho y lo terminamos con la oración, y eso irlo haciendo vida”, dijo. “Para que ellos (los internos), se vayan enseñando un poquito a leer la biblia y también a reflexionarla, y hacerla vida desde la situación que viven”, sostuvo.
Cómo actuar cuando hay niños
Capacita Pronnif a policías
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia en la Región Centro, Martha Lucía Herrera Ramírez, impartió ayer una capacitación a 30 elementos de Seguridad Pública de Monclova en relación a los criterios orientadores de actuación policial para casos en los que se encuentran niñas, niños y adolescentes.
La subprocuradora agradeció al director de Seguridad Pública, Gabriel Santos, por fijar como un eje rector de la corporación el interés superior de la niñez, así mismo, reconoció la gran coordinación que ha mantenido con la Pronnif Región Centro, con la intención de brindar un mejor servicio con enfoque a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Dan a Nataly nueva familia de apoyo
z Monclova.- La Subprocuraduría para Niños, Niñas y la Familia determinó un cambio de familia de apoyo con otra figura de mucho apego significativo en el caso de Nataly, la menor de 6 años de edad, hija de Yosdy, la joven madre que fue rescatada de
un domicilio con síntomas de hipotermia en el mes de enero. “En lo del caso de Nataly, por protección a la privacidad de la niña y lo que marca en torno a ella, diremos que la procuraduría ha dado seguimiento pleno a la niña y en este sentido determinamos un cambio
GRISELDA GALVÁN
de familia de apoyo con otra figura de mucho apego significativo, por muchas condiciones del entorno social, entorno emocional de la niña y aprendiendo y prevaleciendo el interés superior de la niña”, dijo Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora regional.
z Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia, impartió capacitación a elementos de Seguridad Pública.
Estaríamos
hablando de gente de 26, 27 años, tal vez hasta de 35… ya de 18, 19, sí hay, desde luego, pero ya no es el gran porcentaje”, Edmundo Cabello Meyer, coordinador de las oficialías del Registro Civil en Monclova.
Ya no se casan tan jóvenes
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Buscando estabilidad laboral o de vivienda, las parejas están esperando más tiempo para casarse, consideró Edmundo Cabello Meyer, oficial segundo del Registro Civil en Monclova y coordinador de las 12 oficialías de la ciudad.
Mientras que no tuvo disponibles estadísticas precisas al respecto, Cabello estimó que ya son pocos los casos de los novios que se casan tan pronto cumplen los 18 años; y que lo que predomina son los matrimonios de personas de mayor edad.
“Pues hay un poco de todo, pero la tendencia, yo diría, es esperar un poco”, mencionó el funcionario, en entrevista.
“Ya no es a cumplir el requisito mínimo de la edad de los 18 años, sino que esperan un poquito más de tiempo”, reiteró. “Puede ser que sean seis, ocho años más, pero no hay tantos matrimonios de parejas recién cumplidos los 18”.
“Estaríamos hablando de gente de 26, 27 años, tal vez hasta de 35… ya de 18, 19, sí hay, desde luego, pero ya no es el gran porcentaje”, acotó.
Sobre los factores que propician la tendencia citada, Cabello Meyer, consideró que, seguramente, “están buscando una mejor forma de hacerle frente al matrimonio, con estudio, con conseguir un trabajo, tal vez con la compra de una casa”.
“Están esperando un poco, se está tratando de formar y madurar un poco antes (de casarse)”, insistió.
A manera de contexto, el entrevistado recordó también que en el Estado de Coahuila, así como prácticamente en todo el resto del país, ya han trascendido leyes que prohiben el matrimonio entre menores de edad.
Viven enamorados desde hace 46 años
Disfrutan el amor como el primer día y hoy celebrarán San Valentín juntos como siempre
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
El amor perdura, pero se transforma; con el paso del tiempo los sentimientos juveniles se tornan en respeto y apoyo, consideró Juana María Fuentes Pineda, quien ha estado casada con Rodolfo Hernández Leija, durante 46 años; y hoy, viernes 14 de febrero, cumplirá 67 años de edad.
Habitante del sector Colinas de Santiago, doña Juanita, como la conocen sus vecinos, es originaria de Castaños. Y, como reflejo de San Valentín, el santo de su nacimiento, colma de amor a su esposo y a quienes la rodean.
El ‘flechazo’
Don Rodolfo, es originario de Monterrey, y fue allá donde ambos se conocieron y comenzaron su noviazgo, cuando ella tenía 18 años de edad y él 19, recuerda la entrevistada. Recordó también que se conocieron en un baile, en la colonia Burócratas.
“Vivimos 25 años en Monterrey, allá nacieron mis tres hijos”, rememoró la adulta mayor, conocida en Colinas por dedicarse a realizar ‘barridas’ y levantar molleras -dijo- además de contar con un negocio de comida.
Sobre sus vástagos, relató que se trata de Luz Carmina, la mayor; Juan Rodolfo de Jesús y Adrián Maximiliano. Con la voz quebrada, menciona que la tristeza más grande que sufre es que hace unos 28 años que no ve a Carmina, desde que ella se casó.
Respeto y paciencia: El secreto “¿Cuál es el secreto para tener un matrimonio tan duradero?”, se le pregunta a la entrevistada.
“Yo digo que el respeto, el respeto vale más que nada, para mí… porque siempre nos hemos respetado, y la paciencia”, añade.
“El respeto es la base… porque mi esposo nunca me ha dicho una indirecta, una maldición, todo siempre es: amor. La palabra es ‘amor’ aquí… él me habla de amor, yo le hablo de amor”, reitera. “Nos queremos demasiado. Somos amigos… pero con de-
z Doña Juanita y su esposo Rodolfo, han estado casados durante 46 años. En la imagen aparecen junto a su hijo menor, Max.
rechos, de que me mantenga toda la vida”, agrega, dejando escapar una carcajada.
‘Todo cambia, pero el amor aquí está’ Doña Juanita, sostuvo que con el tiempo, el amor deja de reflejarse en los detalles, pero comienza a relucir con apoyo y respaldo mutuo.
“Mi esposo era bien detallista, siempre, en el 14 de febrero, en Monterrey, me traía unas botellas que se vendían con una rosa adentro, él, cada año, me regalaba una de esas; y me regalaba un pastel en una caja chiquita”, recordó.
“Yo era muy amorosa, muy empalagosa, siempre quería que me tuviera cargada en las piernas. Todo cambia, pero el amor aquí está”, insiste, emotiva.
El respeto es la base… porque mi esposo nunca me ha dicho una indirecta, una maldición, todo siempre es: amor. La palabra es ‘amor’ aquí… él me habla de amor, yo le hablo de amor”.
Juana María Fuentes Pineda, vecina de la colonia Colinas de Santiago.
‘Yo lo quiero como el primer día’ “Él es el único hombre en mi vida. No hay otro amor, y después de él, está el amor de mis hijos. Yo todavía le lavo, le plancho su ropa… El amor está aquí porque yo lo quiero como el primer día”.
“Y mis hijos, son mis amores: Mis brazos son mi niña, Carmina. Mis pies son mi segundo hijo; y mi corazón es Max. Y toda yo, soy mi esposo, aquí están mis brazos, esperándolo a él”, dijo.
“Yo le digo a él: ‘Yo no nunca he visto a otro hombre, me voy a morir contigo’. Está canijo, sobrellevar un amor, o un matrimonio, o una pareja, y mi esposo a mí me quiere mucho”, enfatizó.
“Nomás porque no está, para que vieras el amor que nos tenemos, siempre agarrados de la mano”, acotó, reiterando que ayer, al momento de la entrevista, don Rodolfo se encontraba trabajando en su taxi.
Cumplirá hoy 67 años
Doña Juanita, reiteró que mientras antaño su cumpleaños era todo un acontecimiento cuando vivía en Monterrey, con conjuntos y tambora, “aquí no. Pero toda la gente me aprecia, (aquí en Colinas), si preguntas por doña Juanita, todos me conocen”, puntualizó, reiterando que el festejo de hoy será discreto, si acaso “un asadito”, con sus seres queridos, concluyó.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La celebración del Día del Amor y la Amistad es una fecha en la que las ventas del comercio se pueden levantar, dijo el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova, Arturo Valdés Pérez, sin embargo, señaló que no hay que abusar de los consumidores, si los comerciantes quieren tener ventas deben ofrecer buenos precios. “El 14 de febrero es una fecha en que hay movimiento, todos quieren comprar un regalo para la novia, el amigo, la mamá, no hay que abusar de los precios, sabemos que todo está caro hoy, pero no hay que abusar”, apuntó.
Sostuvo que los comerciantes que realmente quieren tener ventas este día deben de promover ofertas,
descuentos y precios bajos, es así como pueden levantar la economía. “No sería conveniente en este tiempo elevar los precios, porque a la gente no la haces tonta”, aseveró. Comentó que ante la crisis económica que existe en la actualidad en Monclova, los
consumidores antes de hacer compras investigan precios y compran donde se les ofrece el mejor y con buena calidad del producto. “Si das caro no vas a vender, hay que ser prudentes, la situación está difícil, debes ofrecer un buen precio si quieres levantar las ventas”, dijo a los comerciantes en general. Aunque el 14 de febrero no es un día tan fuerte en ventas como el 10 de mayo, Día de las Madres, indicó que muchos comercios se ven beneficiados en sus ventas, principalmente los restaurantes, que en esta celebración lucen repletos de personas.
Añadió que también las florerías registran ventas elevadas en la celebración del Día del Amor y la Amistad. Agregó que el resto del comercio registra un repunte de alrededor de 30 por ciento en sus ventas, ya que todo mundo quiere obsequiar un regalo a su pareja sentimental o amigos.
z El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es una fecha en la que se levantan las ventas, pero el comercio no debe abusar en los precios.
z Arturo Valdés Pérez, ex presidente de la Canaco.
REPRESENTA DIPUTADO LOS INTERESES DE LOS COAHUILENSES
Rinde Informe Felipe González
Desarrolla acciones orientadas para el beneficio de la economía familiar
REDACCIÓN
Zócalo / Torreón, Coahuila
El diputado Felipe González Miranda presentó su Primer Informe Anual de Actividades 2024, en el cual se destaca principalmente por representar los intereses de los coahuilenses, siempre con acciones en beneficio de la economía familiar, la salud y la seguridad de la comunidad.
En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; la diputada federal Verónica Martínez García; el alcalde de Torreón, Román Alberto Ce-
peda; las diputadas María del Mar Treviño Garza, Beatriz EugenIa Fraustro, Edna Dávalos Elizondo, así como los diputados Gerardo Aguado Gómez y Jorge Arturo Valdés. De acuerdo con el informe del diputado, dentro de las actividades legislativas, se llevaron a cabo diversos procesos para nombrar a nuevos titulares de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos por Hechos de Corrupción y la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, poniendo en evidencia la importancia que en el Estado se da a la seguridad. Si bien, González Miranda ha trabajado en sinergia con el Gobernador del Estado para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, dichas acciones han mantenido a la entidad como una de las más seguras del norte de México. En lo que respecta a la Comi-
sión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo que el diputado Felipe González coordina, se han presentado distintas iniciativas de reforma y puntos de acuerdo, entre los que destacan las relacionadas con la promoción e impulso a emprendedores; la reforma de diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Coahuila, el exhorto a la CFE para el cumplimiento del acuerdo 123 diagonal 2017 a fin de disminuir las tarifas eléctricas, entre otros. Durante el año 2024, en conjunto con compañeras y compañeros del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se presentaron más de 150 proposiciones con puntos de acuerdo, entre los que se enfatizan los siguientes: Asimismo entre los temas llevados a tribuna destaca un tema controversial pero relevante: el llamado a la Secretaría de Economía Federal, así como a Finanzas del Estado, para
Inaugura casa de gestoría en Torreón z Posterior a la presentation de este informe, el diputado Felipe González abrió oficialmente las puertas de su casa de gestoría, ubicada en la colonia Torreón Residencial, entre calle Pavorreal y Cádiz, contando con diferentes beneficios como lo son el dispensario médico, equipos de computación, consultas médicas gratuitas, entre otros servicios que entrarán en marcha a partir de esta tarde.
la inspección de los “malls chinos”, con el único interés de garantizar una competencia justa con los comercios locales y asegurando que la calidad de estos productos no represente un riesgo para los consumidores.
Reclama a regidora mamá de Senadora de Morena
REDACCIÓN Zócalo / Saltillo
La riña interna en Morena Coahuila sigue escalando. Tras haber exhibido a Cecilia Guadiana Mandujano promocionándose en la entrega de las tarjetas de Bienestar; la regidora Alejandra Salazar Mejorado ha recibido reclamos clasistas por parte de la madre de la Senadora morenista Cabe recordar, que la regidora, también de Morena, acusó a Cecy Guadiana de haberla amenazado y bloqueare el apoyo partidista durante la campaña. Por lo que, en redes sociales, la señora María Guadalupe Mandujano Flores, escribió que la ahora senadora no tenía ninguna obligación de apoyarla, y agregó: “si no tenías para tu campaña no hubieras entrado”. Como respuesta, Ale Salazar, afirmó que la familia Guadiana se cree dueña del partido; para luego advertir que su comentario va en contra de los principios del movimiento; “Qué irónico que siendo parte de Morena piensen que sólo si tienes dinero puedes entrar a la política”; y agregó que “no todo en esta vida es dinero, aunque entendemos que sea así en la de ustedes”.
Y destacó que hay cosas que el dinero no puede comprar como la lealtad, los valores, la integridad “y sobre todo, el cariño de la gente”.
Se sube Attolini A la discusión, se sumó el diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, quien increpó a María Guadalupe Mandujano, y la cuestionó sobre sus comentarios.
“¿Todo se trata de dinero? ¿Así entienden la política? ¿A quién “le alcanza” y a quién no? No somos empleados de una huerta de manzanas, Guadalupe”, expuso Attolini, en referencia a la producción manzanera de los Guadiana. La madre de Cecy Guadiana también respondió al Diputado, asegurado que nunca sería empleado.
La amenaza Alejandra Salazar, reveló a inicios de 2024 fue amenazada por la ahora senadora por Coahuila, Cecy Guadiana “con gritos y palabras altisonantes”, con hacerle la vida de cuadritos por apoyar a Luis Fernando Salazar, compañero de fórmula de Guadiana Mandujano por Morena al Senado.
z Acompañado por el Alcalde de Torreón y compañeros diputados.
z Presenta diputado Felipe González, primer informe.
z Intensa conversación entre morenistas en redes sociales.
Cierran hoy inscripciones a secundaria
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El proceso de preinscripciones a educación sigue progresando en Coahuila y este viernes 14 de febrero cerrarán los registros para los alumnos que en el ciclo escolar 2025-2026 ingresarán a primero de secundaria. De acuerdo a información de la Secretaría de Educación, desde el 04 de febrero a la fecha, a través de la plataforma inscripciones.org, se han realizado en este nivel 40 mil 400 registros, lo que representa cerca de un 2% más a la cifra estimada. Los alumnos que actualmente cursan el sexto grado de primaria presentarán el examen de evaluación de ingreso a secundaria el próximo 26 de febrero, resultado que será uno de los criterios para la asignación de escuelas. “Agradecerles a todos los padres de familia que puedan ponerse las pilas si aún no lo han hecho para que puedan completar el proceso, están tanto el sitio web como la aplicación, las oficinas regionales, las oficinas centrales, todas listas para recibir a quien haga falta”, exhortó Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en el Estado, a los padres de familia que estén teniendo dificultades para inscribir a sus hijos.
z Apuestan a la educación.
Bajará con educación la violencia contra las mujeres
Zócalo | Saltillo
A mayor número de grados escolares cursados, menor violencia vive una mujer, de ahí la importancia de impulsar la educación entre los sectores vulnerables.
Mayra Lucila Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres, dijo que es urgente fortalecer el empoderamiento educativo femenino, con estrategias encaminadas a ser autosuficientes y con autonomía financiera.
‘Coahuila no es un foco rojo en tráfico de armas’
Afirma que es mínima la incidencia de decomisos de armamento en el Estado
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Luego que se diera a conocer un informe sobre decomisos de armas, en el que Coahuila no aparece como un Estado donde se hayan realizado grandes aseguramientos, el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, aseguró que en el Estado no hay alta incidencia de este delito.
“No está en ese punto, no
porque lo digamos nosotros, ahí están los indicadores, tanto de percepción como incidencia pero no bajamos la guardia ni tantito”. Señaló que los operativos
enfocados en el aseguramiento de armamento están dirigidos a aquellas entidades donde la incidencia es alta y son consideradas como focos rojos. “Traen tiros de precisión en
No está en ese punto, no porque lo digamos nosotros, ahí están los indicadores, tanto de percepción como incidencia pero no bajamos la guardia ni tantito”.
Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado
algunas entidades, evidentemente aquí sí hay y están a disposición de la FGR, sí vi el reporte y lo traen con algunas entidades en particular que, me parece, que consideran como focos rojos”.
z Registra Coahuila bajo índice en decomiso de armamento.
MARU VALENCIA
z Proceso es en línea.
En alerta Iron Cast por aranceles de EU
Afirma líder sindical que hasta el momento aún hay contrataciones y el trabajo es normal en la empresa
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera los aranceles, en la empresa Iron Cast se mantienen en alerta debido a que toda su producción y aluminio está destinada a la exportación, así lo revela Alejandro García Galarza, líder de la Sección 327 del Sindicato Nacional Minero.
El líder sindical, dijo que por ahora la producción en la compañía ubicada en el
Participa Sección 5 en la consulta ciudadana
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio, dijo que durante la pasada visita del secretario general Everardo Padrón García, se entregó la convocatoria para la consulta nacional del pliego petitorio a los docentes.
“Se hizo la convocatoria, se entregó para que pudieran compartirla con los compañeros donde viene la liga de internet, donde cada compañero puede externar lo que vean que sea necesario para el Magisterio”, dijo Gómez Almaguer.
Dijo que la consulta comenzó desde la semana pasada, pero la liga permanecerá por un periodo de tiempo
Hay alerta en la empresa, ya que se exporta toda su producción de acero y aluminio, pero hasta ahora la producción está normal, incluso hay contrataciones”.
Alejandro García Dirigente de la Sección 327
cordón industrial de Frontera, continúa de forma normal, existen pedidos de sus proveedores, los cuales se encuentran trabajando, incluso están realizando contrataciones de personal.
“Hay alerta en la empresa, ya que se exporta toda su producción de acero y aluminio, pero hasta ahora la pro-
z Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio.
para que accesen los docentes para que manifiesten sus propuestas para el pliego petitorio que se presentará al Gobierno Federal.
“Es una encuesta, hay una contraseña, para cada sección pones el nivel donde trabajas y ahí te va preguntando lo relacionado con la encuesta”, dijo. Agregó que Everardo Padrón García, en su anterior visita además de ver lo de la convocatoria para la consulta nacional del pliego petitorio entregó las becas para trabajadores con hijos con discapacidad y atendió asuntos generales de algunos compañeros docentes.
ducción está normal, incluso hay contrataciones”, afirmó. García Galarza, manifestó que de aplicar los aranceles el Gobierno de Estados Unidos, la repercusión que se tendría en las empresas sería inmediata.
De la misma manera, refirió que se analizan algunas estrategias para evitar que el
impacto de ésta medida arancelaria pegue fuerte a la factoría.
“Lo primero que buscamos es evitar la reducción de la plantilla laboral, se analiza la posibilidad de implementar paros técnicos en caso de que la situación se agrave, pero todavía no hay una certeza sobre la fecha ni el porcentaje exacto de los aranceles”, explicó el dirigente sindical de la Sección 327. Por último, el secretario general de la Sección 327, hizo un llamado a sus compañeros a cuidar la fuente de empleo, a cubrir sus horarios y responsabilidades, ya que en caso de que exista aplicar la medida de ajuste de personal los trabajadores que presenten bajo rendimiento serán los primeros en causar baja.
Ofrecen a reajustados asesoría para finiquitos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Trabajadores de la empresa Joyson reajustados no acudieron a las oficinas del Centro de Conciliación Laboral para solicitar asesoría legal sobre las indemnizaciones económicas que deben de recibir de acuerdo a la ley, señaló el director de la dependencia, Roberto Ramírez García. “Ignoro completamente si hay un reajuste en Joyson, si sucedió, pero en el Centro de Conciliación Laboral las puertas están abiertas para todos los trabajadores que quieran recibir asesoría en cuanto a lo que les corresponde como indemnización”, expresó. Comentó que en la dependencia cuentan con cinco conciliadores certificados de la Secretaría de Trabajo que ofrecen sus servicios de manera gratuita a todos aquellos
trabajadores que lo soliciten. Señaló que en el Centro de Conciliación Laboral no sólo se atienden despidos de personal, también se brindan asesorías y se ratifican convenios entre trabajadores y patrones.
Temen despidos en Región Centro
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la incertidumbre que existe en el tema de los aranceles al acero y al aluminio, no debe sorprender que empresas de la Región Centro de Coahuila pudieran hacer el día de mañana ajustes en sus líneas de producción y despidan trabajadores, como ya lo hizo la planta de Joyson en Frontera, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
“Es un tema que va a estar pasando en esa empresa y todas las del país hasta que las empresas norteamericanas y mexicanas no tengan certeza de qué es lo que está pasando o va a pasar en Estados Unidos con el tema de los aranceles al acero y el aluminio”, expresó. Dijo que empresas mexicanas que exportan productos transformados con acero y aluminio a Estados Unidos están haciendo ajustes en sus líneas de producción como una medida preventiva para no caer después en un problema mayúsculo.
Destacó que hasta lo que va del presente año se han atendido entre 500 y 600 asuntos de ese tipo, pero aclaró que no un caso colectivo de trabajadores que hayan sido dados de baja de una empresa, en su mayoría se atienden conflictos individuales. Dijo que es importante que los trabajadores que acudan al Centro de Conciliación Laboral sepan que los servicios que se ofrecen son gratuitos y que no se dejen engañar por seudo abogados.
“Las oficinas del Centro de Conciliación Laboral son públicas y no podemos impedir la entrada a nadie, pero a los funcionarios se les puede identificar con un gafete y brindas la asesoría en privados, contrario a los coyotes, que andan merodeando los alrededores del edificio”.
Y es que señaló que todavía no se sabe si los aranceles se aplicarán sólo a la materia prima o a los productos terminados con acero y aluminio, ante lo que Coparmex a nivel nacional ya solicitó información en ese sentido al Gobierno Federal. Comentó que no hay claridad en el tema de los aranceles, lo que genera zozobra entre los clientes gringos y proveedores mexicanos.
Ante tal situación, insistió en que sin dudarlo otras empresas van a ajustar líneas de producción y van a dar de baja personal, todas las que tengan clientes en Estados Unidos, hasta que se defina en qué clase de productos se aplicarán los aranceles.
Es decir, dijo, que se informe que la ley aplica para determinados productos menos estos, por ejemplo los carros o contenedores, o que si aplica para las fábricas de latas de cerveza.
ROBERTO RAMÍREZ
z Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex.
Seguridad
CONDUCTOR SE DA A LA FUGA
Arde plataforma en carretera Estatal 24
Llegan bomberos de Monclova y sofocan el fuego
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Candela
Un incendio en una plataforma de carga que transportaba material de tubería de acero proveniente de la empresa Saldívar de Monclova, movilizó a los elementos de Bomberos Monclova a la carretera Estatal 24, a la altura del ejido Huizachal durante la madrugada de ayer.
El chofer se dio a la fuga, pero trascendió que el incendio inició en las llantas traseras de la plataforma y rápidamente se extendió a la lona que cubría la carga y a la ba-
z Testigos aseguraron que la camioneta bajó a gran velocidad por la calle Campesinos Unidos y cayó al río Monclova.
Cae al río Monclova una lujosa camioneta
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La caída de una lujosa camioneta al río Monclova durante la noche del miércoles, generó la movilización de las autoridades municipales y cuerpos de rescate hacia el lugar de los hechos, luego de que automovilistas reportaron lo sucedido a la Línea Estatal de Emergencias 911. La camioneta cerrada de la marca GMC Acadia, de lujo, color blanco, fue localizada abandonada cerca de las 22:50 horas por los elementos de Control de Accidentes dentro del cauce del Río, a la altura de calle Campesinos Unidos, dentro de la colonia La Ribera.
De acuerdo a la información proporcionada por testigos, la camioneta circulaba sobre la calle Álamo y con exceso de velocidad descendió por la calle Campesinos Unidos y posteriormente el conductor perdió el control, provocando la caída al cauce entre los carrizales del río Monclova.
se de madera de la plataforma. En el momento del incen-
dio, la plataforma estaba en tránsito y el chofer logró des-
Buscan a monclovense; desapareció hace 3 días
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Familiares y autoridades de la Fiscalía de Personas Desaparecidas solicitan la ayuda de la comunidad para localizar a Alejandro Rodríguez Campos, de 33 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 11 de febrero en Monclova.
Según información, Alejandro Rodríguez Campos es una persona de complexión robusta, con una estatura de 1.76 metros y un peso de 89 kilogramos, tez blanca, cabello corto y lacio de color rubio oscuro, y ojos de color café.
En el momento de su desaparición, Alejandro vestía una camisa azul, pantalón de mezclilla y zapato negro. También tiene tatuajes en ambos brazos, uno con una cruz y la frase “Te
Prende fuego a camioneta
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La mañana de ayer, un sujeto provocó un incendio en una camioneta estacionada en la calle Estación Monclova, frente al domicilio número 1131, en la colonia Colinas de Santiago. Según imágenes captadas por cámaras de vigilancia, el individuo, de sexo masculino y con chamarra de color negro, lanzó un químico inflamable hacia la unidad motriz del vehículo y luego lo encendió provocando el siniestro. El incendio se propagó rá-
z Familiares y autoridades solicitan ayuda para localizar a Alejandro Rodríguez Campos.
buscaré en el cielo” en el brazo izquierdo, y una franja y tres pájaros en el brazo derecho. La familia también informó que Alejandro conducía un vehículo Honda City, color blanco, con placas de circulación FGS-634-C, al momento de su desaparición.
z Se pide a la ciudadanía que proporcione cualquier información del presunto responsable.
pidamente, consumiendo la camioneta; afortunadamente no se reportaron lesionados ni daños a propiedades cercanas. De acuerdo a la información, las autoridades iniciaron la investigación del incidente y buscan identificar al responsable del incendio intencional.
enganchar una de las plataformas, quedando la otra en medio del carril. Para tomar conocimiento de lo ocurrido arribaron los elementos de la Policía Estatal Coahuila, siendo estos quienes dieron aviso al personal de de Protección Civil y Bomberos que acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y evitar daños mayores. Mientras los bomberos sofocaban las fuertes llamas, el conductor del tráiler aprovechó para fugarse del lugar, dejando el tractocamión y la carga abandonada. Afortunadamente, el incendio no causó daños graves, esto al ser rápidamente controlado y sofocado por los bomberos.
z Fue puesto a disposición del Juez en turno tras cometer una falta administrativa como es alterar el orden.
Detenido por querer robar un ‘mezcalito’
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por intentar llevarse una botella de “mezcalito” de una conocida tienda de conveniencia del Oriente de la ciudad, un ebrio adulto fue detenido por las Fuerzas Municipales durante las primeras horas del jueves, donde fue reportado por los encargados de la tienda de 24 horas. Como Efraín Eduardo Nájera de 52 años de edad, fue identificado el hombre detenido, quien dijo ser vecino de la colonia Tierra y Libertad, mismo que fue asegurado sobre el bulevar San José y Avenida Oriente de la colonia Hipódromo, tras alterar el orden en el estacionamiento.
Los primeros reportes indicaron que el agresivo hombre llegó levantando la voz a los presentes y exigiendo una botella de licor, en especial la de “mezcalito”, la cual le negaron y comenzó a agredir verbalmente, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales.
Tras las rejas pareja escandalosa por ‘volarse’ los rojos en semáforos
FRONTERA, COAH.- Por conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad e ignorar los semáforos en rojo, una pareja fue arrestada por la Policía Municipal en la Zona Centro y enviada a la jefatura policiaca, para ser puesta a disposición del Juez en turno y definir su situación legal. Fue minutos antes de las 00:00 horas de ayer, cuando se presenció la intensa persecución entre las unidades de Seguridad Pública y una camioneta por la Zona Centro, la cual terminó en un domicilio de la calle Tamaulipas y Coahuila del primer cuadro, donde fueron detenidos. Los elementos detectaron la camioneta ignorando las señales de alto a gran velocidad, así mismo, las indicaciones de ellos para detener la marcha del vehículo, por lo que al hacer caso omiso iniciaron la persecución.
Breves
Pelean borrachos; uno queda tirado
La alerta sobre una fuerte riña en la colonia José de las Fuentes Rodríguez, al Oriente de la ciudad, movilizó de inmediato a las autoridades municipales durante la madrugada del jueves, sin embargo, al llegar solamente encontraron un hombre lesionado y en estado de ebriedad sobre la vía pública.
Vecinos de la calle Teódulo Flores del sector antes mencionado, solicitaron la presencia de los elementos policiacos cerca de las 01:00 horas de la mañana, luego de observar la riña entre por lo menos cinco sujetos, de los cuales uno quedó tendido en la calle tras llevarse la peor parte.
Arrestan a toxicómano
Un inhalador de sustancias tóxicas fue arrestado la madrugada del jueves y llevado a la central policíaca, luego de ser reportado en el sector Sur por los automovilistas, quienes se vieron afectados por el sujeto. Fue sobre el bulevar Harold R. Pape, a metros de la Avenida Sidermex, donde siendo aproximadamente la 01:50 horas fue detenido el hombre de 34 años de edad, quien mencionaba tener varios nombres, por lo que fue imposible realizar su registro correctamente.
Chocan repartidores con transporte colectivo
Un choque por alcance e invasión de carril entre un camión de una empresa refresquera y una unidad de transporte público de la ruta Deportivo-Del Río, provocaron un caos vial sobre el bulevar Harold R. Pape, la mañana de ayer.
Afortunadamente el percance vial no dejó personas lesionadas, pero sí daños materiales en el camión de ruta.
Impactan autos; dejan cuantiosos daños materiales
Daños materiales dejó una colisión entre dos vehículos, que se registró la tarde de ayer sobre la calle Rafael De la Fuente y Miguel Blanco, en la Zona Centro. Según los informes, el presunto responsable fue el auto Toyota Corolla Cross de color rojo, conducido por Cynthia Anakaren Martínez Alonso, el cual impactó al vehículo Chevrolet Spark, color blanco, conducido por Alma Alejandra Infante Villarreal. Afortunadamente, no se reportaron lesionados en el accidente, pero ambos vehículos sufrieron daños materiales.
n Redacción
Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Carlos E. Flores Romo
z Al sitio acudieron los bomberos de Monclova.
DA REVÉS A SÍNDICO DE QUIEBRA
Valida Juez huelga en Minera del Norte
Afirma Jurídico del Sindicato Minero que tienen derecho a exigir las 80 semanas de salario que les adeudan
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
Miembros del Sindicato Nacional Minero dieron a conocer que un juez federal rechazó la solicitud del síndico de la quiebra de Minera del Norte (MINOSA), Víctor Manuel Aguilera, para tomar posesión de los bienes de la empresa y validó la huelga en el complejo minero de Hércules.
Fue el pasado 4 de febrero cuando se anunció que el síndico de quiebra asumiría el control de MINOSA, parafilial de Altos Hornos de México (AHMSA), en cumplimiento de una resolución judicial, para iniciar con la cuantía de los bienes en el proceso de quiebra. Fue cuando MINOSA fue declarada en quiebra luego de que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles rechazara su convenio concursal el 5 de mayo de 2023.
Nahir Velasco, coordinador
z Un juez federal hizo válida la huelga en Hércules.
jurídico del Sindicato Minero, dijo que a través de un juez federal se les confirmó que el emplazamiento a huelga que tenían recibió el fallo a favor de un juez federal, por lo que la huelga es legítima y con ello tienen el derecho de exigir los salarios que les adeudan por más de 80 semanas.
“Nuestro líder sindical y titular del Contrato Colectivo de Trabajo en Hércules, Napoleón Gómez Urrutia, nos dio la instrucción de mantenernos firmes en la lucha de los derechos de los compañeros y exigir el pago íntegro de los salarios y prestaciones”, comentó.
De acuerdo al jurídico del Sindicato Minero, el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, resolvió que la quiebra de la empresa no justifica la falta de pago de salarios ni invalida la huelga, ya que esto iría
en contra de la responsabilidad patronal establecida por la ley. “Esto quiere decir que se da revés al síndico de AHMSA para hacer válida la huelga que se promovió”, comentó.
No queda más que esperar: Ismael Leija
Monclova.- “Los compañeros tienen derecho a manifestarse y se comprende el enojo que tienen, porque son ya dos años sin sueldo y sin recibir sus finiquitos”, dijo Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Democrático, sobre la marcha de protesta en contra de AHMSA que se realizó el miércoles. Explicó que ellos como sindicato, también realizaron algunas marchas de protesta al principio del conflicto, por lo que como trabajadores entienden la impotencia que viven sus compañeros al no ver solucionado aún el conflicto de la empresa.
Se resolverá hasta el año 2026: IP
Debido a que el tema de la empresa Altos Hornos de México es muy complejo, el ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, Eugenio Williamson Yribarren, consideró que no va a ser resuelto este año sino hasta el próximo. Aunque el síndico de la quiebra de AHMSA sabe cómo manejar el tema, dijo que se le hace muy pronto el plazo de seis meses para hacer la
valuación de los activos de la empresa, por lo que insistió en que sería hasta el 2026 cuando se defina quién o quiénes se van a quedar con la siderúrgica. “A lo mejor el síndico quiere echarle todas las ganas y sacarlo antes, ojalá pudiera, pero es un tema muy complejo que implica muchos factores”, expresó. Citó como ejemplo la gente que desde antes que AHMSA cerrara ya había embargado departamentos de la acerera y cuentas bancarias, así como otra gente que señaló bienes. Dijo que si bien es cierto que los trabajadores van primero en cuanto a los pagos, también hay primeros postores sobre algunos bienes de la empresa “Yo espero que para el año que
z Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Democrático.
Leija Escalante, dijo que el Sindicato Democrático no es el causante del conflicto de Altos Hornos como algunos sectores quieren hacer creer, reiterando que la situación es por la pelea que sostuvieron el ex dueño de la empresa y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que si en las manos del sindicato estuviera resolver el conflicto ya lo hubieran hecho, sin embargo, dijo que se debe de confiar en la ley ya que el proceso de liquidación continúa avanzando.
entra, por el bien de Monclova, ya haya definido quién o quiénes se van a quedar con la empresa, ya sea si es en conjunto o en pedacitos, pero ya que la pongan a trabajar, es lo que queremos todo los monclovenses, que vuelva a hacer una fuente de empleo”, apuntó. Y es que dijo que no ha habido ninguna fuente de generación de empleo definida en la Región Centro de Coahuila, y siente que, desgraciadamente lo más tangible es la activación de una parte de AHMSA.
Eligen delegados en Freightcar
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
En tensa calma transcurrieron las elecciones de delegados sindicales en la empresa Freightcar America, en donde el Contrato Colectivo está en poder de la CTM Coahuila, sindicato con el cual algunos de los trabajadores están inconformes.
Los delegados de la planta en Castaños, Rogelio Castillo, Francisco Bu y Gabriel Romo, quienes pertenecen a las filas del sindicato dirigido por Tereso Medina, decidieron reelegirse ante el repudio de cierto sector, ya que se manifestó que no todos los trabajadores fueron llamados a participar en el proceso de elección. Cabe mencionar que el proceso inició esta mañana y es supervisado por un inspector de la Secretaría del Trabajo del Estado de Coahuila, quien será el encargado de verificar que la jornada se realice de
rán eligiendo en esta jornada, cabe mencionar que fueron 36 obreros los que se registraron Los nuevos comisionados
son elegidos mediante voto libre y secreto dentro de la empresa. Cabe mencionar que algunos trabajadores, que decidieron no dar sus nombres por temor a represalias, se cuestionaban la capacidad de los actuales delegados ya que no defendían a la base trabajadora, así mismo, manifestaron no estar de acuerdo con que el sindicato de Tereso Medina sigue como titular del contrato, porque no los defiende ante situaciones de conflicto con la empresa.
z Eugenio Williamson Yribarren, ex presidente de la CMIC en Monclova.
z Tensa calma hubo en el inicio de la elección de delegados sindicales en la empresa Freightcar America.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Crean jóvenes bloqueador solar de candelilla
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
En un atractivo evento dentro de la Feria de Ciencias (FEMECI), un grupo de alumnos del CECyTEC
Martín Luther King presentó su innovador proyecto sobre un bloqueador solar elaborado a base de candelilla, una planta que crece abundantemente en el desierto de la región.
Este producto no sólo destaca por su origen local, sino también por su potencial para ofrecer una alternativa ecológica en el cuidado solar.
Los estudiantes, tres jóvenes brillantes del plantel educativo, recibieron un merecido reconocimiento por su destacada iniciativa; la institución respaldó el proyecto, enfatizando la importancia de fomentar el espíritu emprendedor y la investigación científica entre los jóvenes.
Durante la ceremonia de premiación, representantes del Ayuntamiento expresaron su satisfacción y felicitaciones hacia los alumnos, asegurando que este tipo de iniciativas deben ser apoyadas al 100 por ciento.
El bloqueador solar a base de candelilla no sólo representa una innovadora propuesta en cuanto a productos de cuidado personal, sino que también promueve el uso sostenible de recursos locales, lo que contribuye al desarrollo económico y ambiental de la región.
z Con esta iniciativa, los alumnos del CECyTEC Martín Luther King se posicionan como líderes en innovación dentro del ámbito educativo.
Heredan en Castaños pozo con ‘diablitos’
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con un “diablito” operó el último cuatrimestre del 2024 el pozo de agua “California 3” en Castaños, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicó una multa de más de 400 mil pesos. El pasado 08 de enero, personal de CFE realizó una revisión en las instalaciones del pozo de agua “California 3”, detectando que la anomalía usada para alteras las conexiones del medidor de luz con la finalidad de que el consumo se vea reducido.
La sospecha de la CFE se despertó debido a que en ese pozo de agua se pagaba un aproximado de 140 mil pesos mensuales de luz, pero los últimos cuatro meses del año solamente facturaban 23 mil pesos, lo que representaba una considerable disminución. Al detectar esta situación, la CFE aplicó una sanción de 436 mil pesos por la cantidad que no se facturó durante este periodo.
z Juan Manuel Llanas, gerente de Simas Castaños, informó que supuestamente personal de la anterior administración puso esos “diablitos”.
FIRMA ACUERDO ALCALDESA
Se suma Frontera a Estrategia Mejora
El objetivo es fortalecer el desarrollo regional con macro y micro brigadas en todos los sectores
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En unidad y con un compromiso firme en mejorar las condiciones de vida de las y los coahuilenses, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú participó en la firma de la Estrategia Mejora, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Con esta estrategia, se fortalecerán macro y micro brigadas, obras y programas sociales que beneficiarán directamente a la ciudadanía, impulsando el desarrollo parejo en los municipios de todo el Estado. En el evento que se realizó en Arteaga, Coahuila, estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz
Elena Morales; diputados locales y federales; el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Octavio Pimentel Martínez, y el coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, quien resaltó la importancia de esta estrategia para el desarrollo del estado.
Funcionarios y ediles reiteraron su compromiso de seguir trabajando diariamente por el desarrollo del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas,
y
de
enfatizando que “Coahuila tiene orden y rumbo y avanza siempre pa´delante a pasos de gigante”. Sari Pérez coincidió con el mandatario estatal, al afirmar que “todas y todos queremos ayudar a nuestra gente, y para eso es fundamental hacer equipo y trabajar con eficiencia”, dejando claro que la firma de esta estrategia es clave para seguir impulsando el desarrollo de Frontera y el resto de los municipios de Coahuila. Asimismo, la Alcaldesa des-
tacó que la unidad entre municipios trasciende colores partidistas, demostrando madurez política y coordinación efectiva con sus homólogos, lo que fue reconocido por el Gobernador.
Finalmente, Pérez Cantú reafirmó su compromiso de seguir trabajando con colonias, ejidos, barrios, empresarios, instituciones educativas, jóvenes y trabajadores, para que Frontera siga avanzando con orden y rumbo hacia el siguiente nivel.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Escobedo
En un clima de creciente descontento, un trabajador de la Presidencia Municipal, identificado como Juan Solar, denunció públicamente las quejas de varios empleados respecto a la reducción salarial que han experimentado desde el inicio del año 2025, aunado al nepotismo y compadrazgo que detectan en la actual administración.
Según Solar, los salarios percibidos han caído por debajo del salario mínimo laboral, dejándolos en una situación económica complicada. “Desde un inicio, no nos dijeron nada sobre una reducción en nuestros sueldos, pero al revisar las nóminas nos dimos cuenta de que estamos
ganando menos de 3 mil 500 pesos por quincena”, expresó Solar. Este inesperado recorte ha generado incertidumbre y preocupación entre los trabajadores, quienes se sienten vulnerables ante la posibilidad de represalias por alzar la voz.
Además de la problemática salarial, él y sus compañeros han señalado con preocupación la supuesta contratación de familiares de la alcaldesa Daniela Durán, siendo al menos cinco o seis personas cercanas a la Edil, que han sido identificadas como parte del personal municipal.
“Algunos hacen trabajos visibles, pero otros no hemos visto realizar ninguna labor; sólo sabemos que aparecen en la nómina”, comentó Juan Solar.
La denuncia de nepotismo y compadrazgo en el gobierno local ha intensificado el malestar entre los empleados.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Sari Pérez, junto a alcaldesas y alcaldes de todo el Estado, participó en la firma de la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, para fortalecer programas y obras.
z Alcaldes
funcionarios
la región, signaron el compromiso de mejorar las condiciones de vida de los coahuilenses.
z Sara Irma Pérez Cantú, asistió al evento encabezado por el gobernador Manolo Jiménez.
z La alcaldesa de Ciudad Frontera, Sara irma Pérez, firmó el acuerdo de Mejora Coahuila.
z Daniela Durán, alcaldesa de Escobedo, no ha dado una explicación a los trabajadores.
z Los trabajadores esperan que su voz sea escuchada y que se respeten sus derechos laborales.
z Los motociclistas arreglan sus vehículos para que hagan más ruido. Piden control en Frontera
Denuncian ruido de perifoneos y motos
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Una gran cantidad de reportes por ruido han recibido en la Dirección de Vialidad y Transporte, debido a que las personas que están perifoneando sobrepasan el número de decibeles permitido, además de que los que circulan en motocicleta les hacen transformaciones para que hagan más ruido.
JOSÉ Á. IBARRA
José Ángel Ibarra, director de este departamento, comentó que lamentablemente en este último mes se han recibido una gran cantidad de reportes de ruido por parte de personas que venden tortillas de maíz por las calles, los que compran fierro o que anuncian una actividad,
pues sobrepasa la cantidad de decibeles permitidos, los cuales son de 68, dependiendo el horario que tengan. Ante esto, dijo que se estarán haciendo revisiones para asegurarse que las personas que estén perifoneando respeten el reglamento para que no afecten a los ciudadanos, pues muchos van a trabajar de tercera y tienen que dormir durante la mañana o tarde y no pueden hacerlo por tanto ruido que se tiene.
Mencionó que otro de los reportes que se tienen es que las personas que viajan en motocicleta están haciendo mucho ruido, pues le hacen modificaciones en el mofle o en la estructura de esta para hacerlas más ruidosas y eso molesta mucho a los ciudadanos.
PREVENCIÓN
Revisan seguridad en las recicladoras
Información de Protección Civil revela que hay 33 negocios del ramo en el Municipio
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Elementos de Protección Civil y Bomberos están trabajando en la revisión de las empresas recicladoras que se tienen en Frontera, para asegurarse que estas cumplan con las medidas de seguridad que se requiere en este tipo de negocios.
Abraham Palacios, director de este departamento, comentó que en la ciudad cuentan con aproximadamente 33 empresas recicladoras, de las cuales se han revisado alrededor de 4, en las que se han encontrado algunas áreas de oportunidad para mejorar, por lo que se les brindó un tiempo para que trabajen en ello o se les podría aplicar alguna multa.
Mencionó que lo que ellos
Vamos a continuar con la revisión de las recicladoras, pues es muy importante que estén bien ya que son lugares muy peligrosos pues una pequeña chispa que se tenga en este lugar puede provocar un fuerte incendio”, señaló. Abraham Palacios, director de Protección Civil.
han encontrado en las recicladoras es que ya venció la carga de los extinguidores, que falta la señalización dentro de la empresa o no tienen señaladas las rutas de evacuación, por lo que de inmediato se les señaló para que lo arreglaran
cuanto antes posible. “Vamos a continuar con la revisión de las recicladoras, pues es muy importante que estén bien ya que son lugares muy peligrosos pues una pequeña chispa que se tenga en este lugar puede provocar un fuerte incendio”, señaló. El funcionario comentó que una vez que terminen con las inspecciones en estos comercios, continuarán con el resto de los negocios que se tienen en la ciudad, pues la intención es garantizar el bienestar de los ciudadanos. Ante ello, pidió a los comerciantes que se pongan al corriente con toda la papelería para que el negocio esté funcionando y también con todas las medidas de seguridad que se deben de tener en cada comercio.
z La Comisión comenzó a trabajar desde el primer día. Instala Frontera Comisión de Reglamentación
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
A fin de revisar y actualizar los 33 reglamentos que se tienen en el municipio de Frontera, la mañana de ayer se formó la Comisión de Reglamentación y se hizo la primera revisión para comenzar con los trabajos. Carlos Siller, presidente de la Comisión de Reglamentación, comentó que José Antonio Juaristi Alemán, es el secretario y como vocales están Perla Ríos, María del Carmen Villalobos y Jesús González, con quienes ya comenzaron a trabajar.
Destacó que uno de los reglamentos que se estará actualizando es el de Mando y Buen Gobierno, que es el más grande, pues en este se basan los demás y desafortunadamente no se ha actualizado desde hace tres años.
Destacó que en total son 33 reglamentos los que se tienen en Frontera, por lo que tienen mucho trabajo que hacer y es por ello que comenzaron con este, pues quieren empezar a revisarlos y saber cuáles necesitan la actualización urgente.
“Ya formamos la comisión y comenzamos a trabajar, pues es algo que necesitamos ya que hay muchos reglamentos que no se han actualizado, por ejemplo el de Control Animal, el cual no se ha movido pese a que en estos últimos tres años se han realizado algunas reformas para cuidar a las mascotas”, señaló.
CARLOS SILLER
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR
rosablancacuellar@hotmail.com
Responde a morenistas mamá de Senadora...
Ya se puso más intersante la pelea entre morenistas de Coahuila, porque ya entró al terreno la mamá de la senadora Cecy Guadiana...
Y es que cuando les tocan a los hijos, con la pena cualquier mamá responde, sea en política o donde sea...
Y pues a Lupita no le gustó que algunos morenistas como la regidora de Saltillo Alejan dra Salazar, criticaran el trabajo que lleva a cabo la Senadora y que la acusaran de manejar programas sociales con tintes electorales...
Cada vez se unen más actores al pleito que se traen los morenistas de Coahuila, lo que aleja la posibilidad de reconciliación...
de nadie si no sabes ni tender tu cama, sólo sabes estar pegado a las redes sociales en vez de estar trabajando en el Congreso... Y con todo eso Gerardo Fernández Noroña, quiere venir a calmar las aguas, si cada día están más agitadas, qué caray...
REGISTRO ES EN LÍNEA
Apoya SB a padres con preinscripción
Por indicaciones del alcalde Hugo Lozano, el respaldo se ofrece en la Casa de la Cultura a los padres de familia interesados
Así que a boca de jarro le dijo en redes sociales: “Cecy no tenía ninguna obligación de apoyarte, si no tenías para la campaña no hubieras entrado”, ¡bolas Don Cuco!...
Obviamente llegó la respuesta de que no todo en la vida es dinero y que siguiera comentando para aumentar visualizaciones...
Los ex obreros de AHMSA que reclaman el famoso 5 por ciento de la venta, piensan que les van a pagar 80 mil pesos...
Pero para eso que se asoma el diputado Antonio Attolini también de Morena y le fue como en feria...
Attolini le dijo: ¿todo se trata de dinero?_, no somos empleados de una huerta de manzanas Guadalupe...
Pero la mamá de la Senadora no se quedó callada y le responde: nunca serás empleado
Nadie les hace caso... Decenas de años lleva la lucha de los ex obreros de AHMSA que reclaman el famoso 5 por ciento de la venta de la acerera, que porque eso sí se pagó en otros estados y acá no les dieron ni las gracias... Pero en todos esos años diputados locales, federales, senadores y candidatos ni se diga, hasta el mismo ex presidente de México López Obrador dijo que les pagaría y nada, pero ellos siguen decididos a recuperar su dinero... Ya hasta le pusieron cifra dicen que les tocan como 80 mil pesos, entre 2 mil 500 personas y ahora otra vez se están enlistando... Uno de tantos funcionarios federales, debería decirles que no les van a dar nada, para que ya no anden gastando en tantas vueltas y marchas... Y sobretodo que no se hagan ilusiones de que algún día van a recibir algo así como 80 mil pesos para repartir...
z Este cambio representa una esperanza para los habitantes de San Buenaventura, quienes podrán disfrutar de una carga económica menor en sus facturas eléctricas a partir de ahora.
Sigue lucha del 5 por ciento
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El Ayuntamiento de San Buenaventura, Coahuila, bajo la dirección del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez y el departamento de Educación, está brindando apoyo a padres de familia en el proceso de preinscripción para los niveles de educación básica.
Cabe mencionar que éste apoyo se ofrece en la Casa de la Cultura, donde se asiste con área de cómputo para efectuar la preinscripción de alumnos en los diferentes niveles educativos.
El director de Educación, profesor Juan José Rivera Franco, destacó que el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en Coahui-
z Empleados municipales ayudan a los padres de familia.
la se lleva a cabo del 4 al 28 de febrero de 2025. De la misma manera, dijo que los padres de familia deben registrar a sus hijos en línea según el nivel educativo correspondiente mediante la Aplicación móvil “Alumnos Coahuila” para dispositivos Android, desde un teléfono celular o en la Página web oficial https://siecec.seducoahuila.gob.mx/preinscripcion/
Reduce CFE tarifa en SB
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
En un avance para los ciudadanos de San Buenaventura, la regidora Nicthe Molina, anunció que, tras un año de gestión, se ha logrado la modificación en la tarifa de cobro de la energía eléctrica, por lo que a partir del próximo recibo, los abonados disfrutarán de un descuento del 30 por ciento de subsidio en comparación con lo que estaban pagando anteriormente.
Molina, explicó que el cambio en la tarifa se realizó después de un exhaustivo trabajo que incluyó la elaboración de un proyecto.
“Solicitamos que se igualara nuestra tarifa con la de Mon-
Exigen 80 mp por venta de AHMSA
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Santos Ortiz Alvarado, presidente de la mesa directiva de la organización de ex obreros de Coahuila, ha anunciado una importante iniciativa destinada a recabar información y enlistar a aquellos que aún no han recibido el beneficio de 80 mil pesos por la venta de Altos Hornos de México en los años 90; por lo que cada jueves, los ex obreros se reúnen en un esfuerzo colectivo para asegurar que la mayor cantidad posible de beneficiarios acceda a este apoyo económico.
clova, dado que enfrentamos condiciones climáticas similares y nuestra economía es menor”, comentó. La regidora destacó que no comprendían por qué los habitantes de Monclova gozaban de tarifas más bajas, puesto que San Buena se encuentra en desventaja en cuanto al desarrollo económico.
El proceso implicó la elaboración de oficios y un viaje a la Ciudad de México para presentar formalmente la solicitud ante la Comisión Reguladora de Energía.
Fechas de preinscripción:
z Secundaria: Del 4 al 14 de febrero.
z Primaria: Del 10 al 21 de febrero.
z Preescolar: Del 17 al 28 de febrero.
REQUISITOS: z CURP del alumno. z Comprobante de domicilio.
Solicitamos que se igualara nuestra tarifa con la de Monclova, dado que enfrentamos condiciones climáticas similares y nuestra economía es menor”, Nicthe Molina regidora
“Dejamos nuestros datos y, casi un año después, nos notificaron por correo electrónico que la tarifa ya había sido modificada, pues ahora en marzo se cumple un año de la solicitud”, añadió Molina. Con esta nueva tarifa, los ciudadanos verán una reducción significativa en sus recibos, añadió; por ejemplo, si anteriormente pagaban 100 pesos, ahora sólo abonarán 70; “es un logro que beneficiará a toda la población”, enfatizó Molina.
paso
Ortiz Alvarado, destacó la importancia de este proceso: “Lo que estamos realizando es reunirnos cada jueves a las 12, ya tuvimos una reunión con un diputado federal el 29 de octubre del 2024 en la Cámara de Diputados acerca del mentado 5 por ciento que hemos estado persiguiendo, y por justicia social, nos van a apoyar con esa compensación”, mencionó.
z Esta iniciativa representa un
crucial hacia la justicia social para muchos ex obreros que han estado esperando este apoyo durante años.
SANTOS ORTIZ
Reciben donativo del Banco de Alimentos
MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores
Mediante la donación del Banco de Alimentos, el Ayuntamiento de Nadadores y la alcaldesa Alejandra Huerta, se llevó a cabo la entrega de material, esto con el objetivo de que cada departamento del municipio pueda aplicar beneficios según sus solicitudes individuales.
Durante el evento, Huerta destacó la importancia de esta colaboración y cómo los recursos serán utilizados para atender las necesidades específicas de la población.
“Desde hoy hemos comenzado a dispersar parte de la mercancía que hemos estado recibiendo del Banco de Alimentos.
Este material incluye termos, ropa, zapatos, agua, geles, cubre colchones y balones, entre otros”, explicó la Alcaldesa, por lo que cada departamento tendrá la responsabilidad de utilizar estos artículos en función de las solicitudes que han recibido.
Además, la Alcaldesa agradeció a Karla Macías por la donación de aparatos ortopédicos, incluyendo sillas de ruedas, bastones y muletas.
“Nuestro municipio tiene una gran población de personas de la tercera edad que requieren este tipo de apoyo,
z Esta iniciativa refleja el compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes y responder a sus requerimientos con agilidad y efectividad, afirmó la Alcaldesa.
estas donaciones serán fundamentales para atender las solicitudes que ya hemos recibido”, añadió.
El Departamento del DIF se encargará de la distribución de estos materiales a los beneficiarios adecuados, aunado a que la Edil también mencionó que, aunque algunos apoyos solicitados al Gobernador llegan constantemente, es esencial seguir brindando atención a las necesidades urgentes de los ciudadanos. Huerta, hizo un llamado a la población para que se acerque si tiene alguna necesidad específica, asegurando que se evaluará si hay material disponible que pueda ser útil para ellos.
z Se realizó la entrega de materiales donados por el Banco de Alimentos a los diferentes departamentos del Ayuntamientos, a fin de ser entregados de acuerdo a sus solicitudes.
z Baja la demanda en los moteles.
BAJA AFLUENCIA A HOTELES Y MOTELES
Acaba crisis con amorosas visitas
La crisis de Altos Hornos también ha influido en las visitas a estos negocios
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
El Día del Amor y la Amistad generalmente tenía una alta demanda para los hoteles y moteles, pero en los últimos años parece haber perdido parte de su atractivo, pues se reportó una disminución significativa en la cantidad de clientes en comparación con años anteriores.
Manuel Cortez, apoderado legal de un reconocido motel de la ciudad, comentó que esta disminución podría deberse a la crisis económica que afecta a la Región Centro, pues actualmente la gente no tiene el mismo poder adquisitivo que antes y al parecer la crisis ha llegado hasta el amor.
Mencionó que en años anteriores, cuando la empresa Altos Hornos de México estaba
funcionando, la cantidad de personas que acudían a los moteles y hoteles durante el 14 de febrero, aumentaba mucho más del 50 por ciento, de hecho era la fecha más fuerte en el año, pero ahora ya no es así. “Antes, en este día, teníamos que limitar el tiempo de estancia en las habitaciones porque se formaban largas filas, pero ahora sólo tenemos entre 35 y 40 personas, lo que es similar a la cantidad de gente que viene en un fin de semana normal en quincena”, señaló.
Confían duplicar ‘ventas del amor’
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Comerciantes esperan que el Día del Amor y la Amistad sus ventas aumenten hasta un 50 por ciento, pues generalmente la gente adquiere algún presente hasta el último momento para regalárselo a los amigos, amigas o pareja.
Jovita Martínez, propietaria de un comercio de regalos, comentó que generalmente el 14 de febrero es cuando más aumentan las ventas y aún cuando no es igual que en años anteriores, sí se venden más peluches y demás regalos.
Comentó que desde días anteriores empiezan a llegar personas a buscar un regalo, por lo que preguntan por los precios o los planes de separado y el Día del Amor y la Amistad llegan temprano para entregarlos después.
“En años anteriores, desde que empezaba febrero comenzábamos con las ventas de regalos, ahora ya no, generalmente es el mero 14 de febrero cuando llegan por los regalos, pues buscan los descuentos y demás”, señaló.
La entrevistada mencionó que los precios que ellos manejan van desde los 200 pesos en peluches bien arreglados con bolsa y demás, pues la intención es que se lleven listo para entregar el regalo a su ser querido.
“Nosotros manejamos diferentes
El entrevistado dijo que la disminución en la demanda ha obligado a los moteles a ajustar sus estrategias de marketing, sin embargo, la realidad es que la demanda ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores. “Es un día que antes era muy especial para nosotros, pero ahora es sólo otro día más”, comentó el apoderado legal, pues resaltó que la crisis económica está afectando a todos los ciudadanos en general.
z
precios de los productos, tenemos todo tipo de peluches como el Stitch, Bob Esponja, Kurumi y demás personajes, además tenemos rosas, llaveros, accesorios, bolsas y demás productos que pueden adquirir en este negocio”, señaló. Ante esto, dijo que esperan que este año les vaya muy bien en las ventas y que las personas puedan tener un regalo como muestra del amor o la amistad que se tienen.
Instala INE módulo en Sacramento
MARIO VALDÉS
Zócalo | Sacramento
Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló un módulo en Sacramento con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la reimpresión y reposición de sus credenciales para votar; este servicio es esencial para aquellos que han perdido su identificación, la han extraviado o se encuentra deteriorada, asegurando así su participación en las próximas elecciones y demás trámites.
El módulo estará disponible en la Región Centro durante varias fechas, después de su instalación en Sacramento, se trasladará al municipio de Cuatro Ciénegas los días 18 y 19 de febrero. Posteriormente, del 20 al 21 y del 24 al 26 de febrero, los ciudadanos podrán encontrarlo en San Buenaventura; además, este viernes, el módulo también estará operativo en el municipio de Lamadrid, de 9 a 4 de la tarde.
Es importante destacar que los trámi -
z Los ciudadanos son invitados a aprovechar esta oportunidad para asegurarse de que su credencial esté al día y así poder ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.
tes que se pueden realizar en este módulo son específicos: se permite únicamente la reposición de credenciales por robo, extravío o deterioro, asimismo, se entregarán las credenciales a aquellos ciudadanos que ya habían realizado previamente el trámite en el módulo itinerante del INE.
z Se preparan moteles para San Valentín.
MANUEL CORTEZ
z Se ofrecen diferentes precios en los productos.
Se ofrecen diferentes productos
Deportes
/ MONTERREY
Estadio La Corregidora
hrs. | Tv: Caliente Tv
Se destapa
Quiñones con doblete
Ciudad de México.- Julián Quiñones, uno de los atacantes más importantes para la Selección Mexicana en la actualidad, volvió a tener una gran presentación en Arabia Saudita. Ahora al marcar doblete en la máxima categoría del balompié saudí, ayudando a su equipo el Al-Qadisiyah a sumar tres valiosas unidades en la fecha 20. Los tantos de Quiñones, llegaron en el momento justo, primero al dar el empate (1-1) al 49` y al final del partido para anotar el (2-3) definitivo al 90+6`. Con sus dos goles de la fecha, Julián llegó a trece goles, llegando al tercer lugar de la tabla de goleo, únicamente por debajo de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo.
En el tema grupal, Al-Qadisiyah se ubicó en la tercera posición, superando al Al-Nassr con un total de 44 puntos y a cinco del líder. n El Universal
Cortan Jets alas a Rodgers
Aunque el quarterback aún no definía si jugaría la próxima temporada, su equipo se adelantó y anunció que no será contemplado para el 2025
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Cambio de quarterback en Nueva York.
Según confirmó la NFL en sus redes sociales, los Jets le informaron a Aaron Rodgers que irán con otro mariscal de campo para la temporada 2025.
Despúes, el equipo de la Gran Manzana confirmó el adiós.
“Por todo lo que nos has
dado estos dos últimos años, gracias 8”, escribieron en sus redes sociales.
Desde hace unos días se reportó que el jugador de 41 años sería cortado como estrategia para afectar en menor medida el tope salarial.
El QB llegó a los Jets para la temporada del 2023 con la esperanza de que sería él quien llevaría al equipo a los primeros planos de la NFL.
Sin embargo, el sueño solo duró un par de jugadas, pues se lesionó el tendón de Aquiles en el primer juego, lo cual lo alejó de las canchas toda esa campaña.
Para 2024 regresó, pero no logró cumplir con las expectativas generadas con su arribo a Nueva York, culminando el año con un récord de 5-12 y registrando 28 touchdowns con 11 intercepciones.
Lo definió Curry con un triple Resisten
la remontada
HOUSTON.- Stephen Curry anotó 27 puntos y los Golden State Warriors resistieron una ofensiva tardía de los Houston Rockets para vencer el jueves 105-98.
Los Warriors se aferraban a una ventaja de dos puntos antes de usar un parcial de 11-2 para poner el marcador 102-91 faltando unos dos minutos. Lo más destacado de esa racha se produjo cuando Curry superó a Jeff Green antes de lanzar un triple y Jimmy Butler cautivó al banco visitante con una volcada a dos manos aproximadamente un minuto después.
Golden State lideraba hasta por 24, y frustrado por el pobre desempeño de sus titulares, el entrenador de Houston, Ime Udoka, envió a la banca a Jalen Green, Alperen Sengun y Dillon Brooks para comenzar el último cuarto.
Tiene “Chino” Huerta
REFORMA Zócalo / Guadalajara
César ‘Chino’ Huerta jugó sus primeros minutos en una de las competiciones más importantes del viejo continente, la Europa League. Sin embargo, el exjugador de los Pumas tuvo una noche agridulce, luego de que su equipo está al borde de la eliminación, tras caer en el juego de ida por un marcador de 3-0 ante el Fenerbahce de Turquía del entrenador portugués, José Mourinho.
Remonta al Cavelry Salva ‘Memote’ a los Pumas
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Los Pumas están muy lejos de mostrar su mejor versión, pero están dentro de los octavos de final de la Copa de Campeones de CONCACAF. Tenían que ganar, y lo hicieron (2-0, 3-2 global).
La conexión entre tribuna y jugadores en CU parece rota y para prueba de ello fueron los abucheos con los que despidieron al equipo en el primer tiempo, minutos después de que Ignacio Pussetto fallara el penalti que detuvo el guardameta Marco Carducci. Poco tiempo después del silbatazo de reanudación del partido, Guillermo Martínez (53’) se alzó dentro del área y respondió a un exquisito centro por izquierda con un cabezazo que se metió en el fondo de la esquina inferior derecha del arco de Cavalry.
El “Memote”, que se echó el equipo al hombro y fue el héroe de la eliminatoria, soltó un disparo de larga distancia (73`) y firmó su doblete personal para firmar la remontada y liquidar al inofensivo equipo canadiense.
La semana pasada nos reunimos con Aaron y compartimos que nuestra intención era movernos en una dirección diferente en la posición de quarterback”. Aaron Glenn, Entrenador de los Jets.
1
Año de contrato le quedaba a Aaron Rodgers por un monto de 37.5 millones de dólares no garantizados.
5
Triunfos logró Aaron en dos temporadas con Jets
El ’Chino’ Huerta arrancó como titular, y debido a que su equipo no podía tener el esférico, comenzó la intensidad en la presión; al minuto 7 vio la tarjeta amarilla, debido a que le soltó un codazo al defensor del equipo turco, Osayi-Samuel. Al 25’ cuando el equipo turco ya estaba adelante en el marcador por conducto de Dusan Tadic (11’) el mexicano provocó que el silbante fuera al VAR a checar una jugada que se podía marcar como penalti, por una mano por el defensor del
Fenerbahce; al final, el penalti no procedió. Cuando el partido agonizaba el final de la primera parte, apareció el bosnio Edin Dzeko (42´), aprovechando el esférico que le quedó dentro del área producto de un rebote, para simplemente colocar el esférico al fondo de las redes. Al 57’, mediante una contra fue que el equipo turco aumentó la ventaja en el marcador, con un potente cabezazo que terminó por decretar el tercero en el marcador.
Edición: Ricardo Flores Pecina
Para mañana
Para mañana
z Después de una muy mala campaña, Aaron Rodgers perdió el puesto en Jets.
TvAzteca trae de vuelta DeporTV
Ciudad de México.- Los fanáticos al deporte han recibido este jueves una gran noticia, al confirmarse el regreso de uno de los programas más importantes en la historia de la televisión. DeporTV, histórico espacio conducido por José Ramón Fernández y creado por TV Azteca, que en el 2025 volverá a las pantallas para compartir lo más relevante de la información deportiva. Mediante redes sociales, la televisora compartió la noticia de su regreso, sumando de inmediato la opinión positiva de los usuarios, quienes recordaron el comienzo del espacio en 1974. n
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Recuerdo que la mostraron en la pantalla gigante y la abuchearon. No lo entiendo. No entiendo por qué la odiaban allí. Ella está ahí apoyando a su pareja y ha hecho que el juego sea más grandes” Saquon Barkley, Jugador de Eagles.
Dan ajuste a la Fórmula 1
Nuevas caras, modificaciones al calendario y movimientos en las escuderías, la Temporada 2025 promete ser espectacular
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La temporada 2025 promete una lucha más reñida por los Campeonatos de Pilotos y Constructores. Aunque los bólidos no sufrirán cambios técnicos, solo se optimizarán y mejorarán, si habrá algunos ajustes en cuanto a las sedes, los puntos y el formato que jugarán a favor o en contra de algunos equipos.
Nuevos rostros y cambios en las alineaciones de pilotos en 8 de las 10 escuderías, incrementarán el espectáculo y le dará cierta ventaja a aquellos que no tendrán que pasar por el proceso de adaptación.
Con más dudas que respuestas en varias franquicias, es hora de preguntarse si el reinado de Max Verstappen con Red Bull llegará a su fin, si habrá un monarca de McLaren o si Lewis Hamilton podrá completar la hazaña de la octava corona ahora con Ferrari.
Se mueve el calendario
Carreras sprint z Los viernes se realizará la única práctica libre y la calificación para la Sprint; los sábados se disputa la carrera corta y la Qualy de la competencia principal, y, los domingos, se celebra la carrera principal.
Sin piloto mexicano z Al terminar su contrato con Red Bull antes de lo planeado (2026), el mexicano Sergio Pérez no estará presente en la Fórmula Uno por primera vez desde 2011.
Antes de la pandemia de Covid-19, en 2020, Australia era considerada como la sede de apertura de la Máxima Categoría, pero, en medio de la emergencia sanitaria, le cedió su lugar a Bahréin de 2021 a 2024. Este año, al mantenerse las 24 carreras en el calendario, en el circuito Albert Park se levantará el telón y Bahréin y Arabia Saudita se celebrarán hasta abril.
Ahí vienen los novatos La Máxima Categoría, por primera vez en 13 años, alineará a 5 novatos en la campaña: Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine), Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing
Responde a críticas de Juan Manuel Márquez
Bulls), que ocuparán los lugares del Gran Circo que dejaron Sergio Pérez, Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou.
Duplas nuevas en 8 equipos Las únicas escuderías que continúan con sus duplas son McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, y Aston Martin con Fernando Alonso y Lance Stroll.
ESPN Zócalo / Cincinnati
De las diez escuderías registrará cambios en sus pilotos.
Cuestiones técnicas
El resto de las marcas optó por integrar a uno o a los dos conductores de un jalón. Ferrari se quedó con Charles Leclerc y sumó a Lewis Hamilton; Mercedes tendrá a George Russell y Kimi Antonelli; Red Bull iniciará con Max Verstappen y Liam Lawson; Alpine saldrá a pista con Pierre Gasly y Jack Doohan; Williams va por más puntos con Alex Albon y Carlos Sainz Jr. y Racing Bulls contará con Yuki Tsunoda e Isack Hadjar. Haas, con Esteban Ocon y Oliver Bearman, y Sauber con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, si renovaron por completo su garaje.
‘William Scull no es nadie en el boxeo’
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
William Scull, próximo rival de Saúl “Canelo” Álvarez no dudó en compartir su molestia sobre los comentarios negativos realizados por el legendario boxeador mexicano Juan Manuel Márquez. Hombre que aseguró, que Scull no es nadie en el mundo del boxeo, ignorando por completo que es el vigente campeón de la Federación Internacional de Boxeo.
“No sé qué va a pasar, pero
William Scull no es nadie en el boxeo. Sí, es campeón de la FIB, pero... ¿conoces a William Scull? Yo no conozco a William Scull”, dijo Juan Manuel Márquez a ESNEWS. Durante una reciente entrevista el cubano, se dijo sorprendido por las declaraciones de Márquez, al detallar que tenían una buena relación, que lo hizo incluso acertar una entrevista realizada por el exboxeador. “Es una total falta de respeto. El día que me pide una entrevista, se la di y ahí me dijo que
era peligroso y después, por atrás, está diciendo que no. Un boxeador que viene de abajo no es que diga eso. Pero bueno, no puedo poner mensajes en su cabeza. Tendrá su criterio, su forma de pensar y ver las cosas. Que Dios lo bendiga”, mencionó en el podcast No puedes Jugar Boxeo. Será el 3 de mayo, la fecha en la que William Scull enfrente en el cuadrilátero a Canelo Álvarez, una pelea que se realizará en Riad, Arabia Saudita y que podría regresar la unificación del peso super mediano.
Para evitar trabajo en equipo entre marcas o clientes asociados, este año se elimina el punto de la vuelta más rápida en las carreras. El DRS, que se encuentra en el alerón trasero, se modificará en cuanto a medidas, lo mismo que el peso del auto al aumentar de 798 a 800 kilogramos. Los equipos podrán utilizar un sistema de enfriamiento para los pilotos en pistas donde las temperaturas sean mayores a los 30.5 grados.
Por primera vez en la temporada baja, el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, divulgó detalles clave de una reestructuración de contrato que podría ayudar a la franquicia a fichar a jugadores clave con contratos a largo plazo. En una entrevista extensa con el podcast “Pardon My Take” publicada el miércoles, se le pidió a Burrow que describiera cómo se podría modificar su extensión de contrato de cinco años y $275 millones firmada en 2023 y ayudar a dar a los Bengals flexibilidad adicional en el tope salarial para firmar a los receptores abiertos Ja’Marr Chase y Tee Higgins con las lucrativas extensiones que buscan. “Podrías convertir parte del dinero en un bono por firmar, lo que reducirá el impacto en el tope”, dijo Burrow. “Puedes trasladar parte del dinero al final del contrato. Eso reduce el impacto en el tope. Y luego, cuando llegas al final del contrato, puedes reestructurarlo y convertirlo en un bono por firmar. También puedes simplemente tomar menos dinero”. Más adelante en la entrevista, Burrow señaló que la mayoría de los jugadores simplemente convierten el dinero en un bono por firmar, un método que dijo que estaba dispuesto a seguir. El contrato de Burrow es el que los Bengals tienen que sortear porque ocupa la mayor parte del espacio salarial. Según Roster Management System, se proyecta que Burrow tenga un impacto en el
Reforma
z Lewis Hamilton ahora estará con la escudería del cavallino rampante.
z El mexicano causó polémica al asegurar que el próximo rival del “Canelo” no era nadie en el boxeo.
z El mariscal de campo de Bengalíes cobrará 46.3 millones de dólares en 2025.
Se reinventa Layún tras retiro
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque todavía extraña competir al máximo nivel, Miguel Layún encontró otras actividades, en las que pone la misma pasión que lo llevó a ser un exitoso futbolista Que los partidos del América sean transmitidos por plataformas digitales de manera gratuita, también fue su culpa. Miguel Layún, retirado de las canchas en diciembre de 2023, todavía despierta en ocasiones con la nostalgia que vive en el futbolista retirado. Sin embargo, con la palabra resiliencia tatuada en su antebrazo izquierdo y con la determinación que lo caracteriza, ha lanzado Layv Time, su nuevo proyecto que lo reinventa a él y la forma de ver futbol. “Soy un fiel creyente de que el atleta profesional, y en general la gente, no estamos preparados para el retiro. Hablando puntualmente, en lo que compete a mi profesión durante muchos años, si uno no está preparado para el retiro, menos lo estás para retirarte a los 35, 36 o 37 años, que es más o menos el rango de edad de los futbolistas profesionales”, explica a EL UNIVERSAL Deportes. n El Universal
Prohibirán
alcohol
en Arabia 2034
CIUDAD DE MÉXICO.- El Mundial de futbol del 2034, a realizarse en Arabia Saudita, vivirá una situación similar a la de Qatar 2022 con el tema del alcohol.
De acuerdo con el embajador de dicho país en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, este tipo de bebidas estarán prohibidas durante la Copa del Mundo que se disputará en nueve años más. “No, no habrá alcohol para nada. Como nuestro tiempo, es un país seco. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin él. No es 100% necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol”, expresó en entrevista con el canal LBC.
Al Saud incluso pidió respeto a la cultura local a los visitantes que acudirán a aquella nación para la competencia de la FIFA. “Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla, y además, ¿quién no puede vivir sin tomar?”.
Es ‘CR7’ el mejor pagado
El futbolista portugués incrementó sus arcas al haberse embolsado durante el año pasado 260 millones de dólares
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Por segundo año consecutivo, Cristiano Ronaldo se convirtió en el deportista que mayores ingresos generó en el 2024. De acuerdo con Sportico, el astro portugués registró un total de 260 millones de dólares (5 mil 307 millones de pesos); de los cuales 215 fueron de su contrato con el equipo árabe Al-Nassr, mientras que los 45 millones restantes fueron marketing y acuerdos publicitarios. Esta cantidad representó un aumento del 14% de ingresos de CR7 respecto al 2023, dejando en claro que pese a sus 40 años de edad, sigue siendo una de las caras que tiene el futbol y una de las figuras más influyentes en el deporte. El top 5 de deportistas con mayores ingresos del 2024 lo complementan el basquetbolista de los Golden State Warriors, Stephen Curry, quien tuvo ganancias que ascendieron hasta los 153.8 millones de dólares (3 mil 139.51
millones de pesos).
Un escalón abajo se sitúa el pugilista británico que re-
Esperan con ansias al América Trae Chivas ganas de revancha
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
GUADALAJARA.- Las Chivas tienen sed de revancha contra el América. Entre el 5 y el 12 de marzo, el Rebaño encarará a las Águilas en los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf, además del duelo de la Liga MX. “El partido contra América es una gran responsabilidad, es un Clásico, pero vamos con todo, a morir. Yo no lo veo como revancha, es un Clásico, todos los partidos son distintos. Un Clásico es un Clásico, y un partido de clasificación de Concacaf sigue siendo muy importante, sin importar el rival”, expresó “Hormiga” González. Hace un año, el América eliminó al Rebaño, en ese en-
tonces dirigido por Fernando Gago, de la competencia de la Concacaf.
En ese mismo sentido se expresó Isaac “Cone” Brizuela, quien fue titular en el Cibao, pero también ha padecido varios descalabros frente a los azulcremas.
“Cada vez que nos toca jugar contra América, si ellos ganan o nosotros ganamos, el siguiente partido se siente como una revancha, y sí lo vemos de esa manera”, destacó. Por su parte, Hugo Camberos está emocionado por en- frentar a las Águilas.
“Desde Fuerzas Básicas sabemos lo que significa un Clásico. Ahora me toca vivirlo desde otra perspectiva y estoy muy contento con el equipo, emocionado por tener la oportunidad de jugarlo”, confesó Camberos.
cién anunció su retiro, Tyson Fury, que después de los combates ante Oleksandr Usyk en
El próximo 13 de abril
Arabia Saudita registró ganancias de hasta 147 millones de dólares (3 mil millones de pesos).
Hasta el cuarto puesto se encuentra Lionel Messi, que en su primer año con el Inter Miami de la MLS, más todos los acuerdos comerciales que logró en su llega a los Estados Unidos tuvo un ingreso de 135 millones de dólares (2 mil 700 millones de pesos). La estrella de la NBA, Lebron James completa el top 5 de los deportistas con mayores ingresos en el 2024, con una suma de 133.2 millones de dólares (2 mil 718 millones de Saúlpesos).‘Canelo’ Álvarez fue uno de los deportistas que vieron como sus ingresos han venido a menos.
En 2023, el tapatío generó 110 millones de dólares, de acuerdo con la revista Forbes, y el año pasado tras las peleas ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga llegó a una cifra de 73 millones de dólares (mil 490 millones de pesos).
Leyendas del Barsa y el Madrid jugarán en Toluca
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Las leyendas de Real Madrid y Barcelona se enfrentarán por primera vez en México el próximo 13 de abril.
El Estadio Nemesio Diez de Toluca será la sede de esta versión del Clásico Español, en el que participarán figuras históricas de la talla de Andrés Iniesta, Marcelo, Guti, Carles Puyol, Iker Casillas, Rivaldo, Figo y el mexicano Rafa Márquez. “Por primera vez, los fanáticos en México tendrán la oportunidad de vivir un evento memorable para toda la familia, despertando la rivalidad que ha marcado generaciones de aficionados al futbol de las últimas décadas”, señalaron en un comunicado las empresas organizadoras.
Las entradas, que van de
580 a 5 mil pesos, están disponibles desde hoy en preventa para abonados de los Diablos Rojos, mientras que la venta general comenzará este sábado 15 de febrero.
“La novedad de esta convocatoria es la del centrocampista neerlandés Phillip Cocu quien por primera vez vestirá la camiseta de los Barsa Legends”, detalló el club blaugrana. “Aparte del ex capitán azulgrana también destaca la presencia de Andrés Iniesta quien disputará el segundo partido a las órdenes de Albert Ferrer, técnico culé, tras el choque jugado en Tokio el pasado mes de diciembre. Carles Puyol, Rivaldo, Rafa Márquez y Javier Saviola también han confirmado su presencia aparte de Jesús Angoy, Fernando Navarro, Roberto Trashorras, Sergi Barjuan, Nolito y Frank de Boer”.
En su visita al Porto La Roma sale con vida
CIUDAD DE MÉXICO.- Al Porto no le alcanzó su reacción y tuvo que conformarse con igualar 1-1 en casa ante la Roma en la ida del Playoff de la UEFA Europa League.
La Roma se dio por bien servida con el empate, ya que terminó el partido con 10 hombres tras la doble amonestación de Bryan Cristante al minuto 72. El cuadro italiano abrió el marcador justo antes de terminar la primera parte, tras el tanto de Zeki Çelik, quien llegó con decisión y le ganó en la salida al meta Diogo Costa con remate de derecha.
Pero el equipo de Martín Anselmi salió con otra mentalidad en el complemento y poco a poco encontró la manera de llegar con más frecuencia al área de los italianos.
Fue hasta el 66’ cuando Francisco Moura, quien acompañó la contra, definió con un zurdazo, pero corrió con suerte porque la pelota golpeó en un defensor y dejó sin oportunidad al guardameta Mile Svilar.
Tras el empate, los romanos perdieron un poco la cabeza y se quedaron con uno menos por la falta de Cristante en media cancha.
Al final, los de Anselmi tuvieron al menos dos oportunidades para remontar, pero fallaron.
z La mayor parte de los ingresos de Cristiano vienen de su contrato con el Al-Nassr.
z Mientras llega marzo, las Chivas se alistan para visitar mañana al Toluca en el Nemesio Diez.
z Los mejores jugadores de ambos equipos estarán en el Nemesio Diez.
Son Dollys las campeonas
Las nuevas monarcas necesitaron de cinco sets para llevarse el título ante Barbies
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con un dramático cierre finalizó el partido por el campeonato de la Categoría Primera Fuerza Femenil, coronándose campeonas las Dollys tras vencer 3 sets a 2 a las Barbies, en la Gran Final de la Liga Municipal de Voleibol Femenil de Monclova, que se celebró en el Gimnasio Municipal “Milo” Martínez.
Desde el inicio del partido se vivió un reñido enfrentamiento, tomando la ventaja las Dollys que se impusieron 25 puntos a 14 sobre las Barbies, que para el segundo periodo consiguieron emparejar las acciones al ser las primeras en sumar las veinticinco unidades, finalizando 25-17.
En el tercer periodo, nuevamente las Dollys fueron las mandonas y consiguieron recuperar la ventaja en el marcador y colocarse a un set del triunfo y el campeonato, pero para el cuarto set, las Barbies fueron muy superiores dentro de la cancha y consiguieron llegar a los 25 puntos, luciendo una importante defensa que sólo permitió 13 puntos en contra.
Para el último periodo, las Dollys salieron decididas a obtener el triunfo y de paso el campeonato, de inmediato se pusieron al frente en los cartones aventajando once puntos contra cuatro sobre las Barbies, que poco a poco fueron fabricando la ofensiva desequilibrante que metió por un momento en aprietos a las Dollys, que finalmente consiguieron superar los quince puntos con diferencia de dos unidades finalizando 17 por 15 el quinto y último periodo, para proclamarse campeonas.
el que ofrecieron los equipos femeniles.
a Democracia
Vuelan con diezada
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Las Águilas vencieron a la novena de Democracia Sindical con abultada pizarra de 12 carreras por 2, dentro de las acciones de la octava serie del calendario regular de la cuadragésima séptima temporada, de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 60 años y mayores. Luego de colgar el cero en las primeras dos entradas, el pitcheo de Democracia perdió la brújula en la apertura del tercer inning, donde las Águilas aprovecharon para producir el primer racimo de cinco carreras, producto de un doblete de Alonso Hernández, cuatro bases por bolas y sencillo de Abid Apud. En las acciones de la quinta entrada, Antonio del Bosque, Abid Apud y Andrés Llanas pegaron imparables, mientras que Jorge Tovar con doblete completó el segundo racimo de cinco carreras que ampliaron la ventaja, para el sexto inning, Abid Apud con imparable manda dos carreras más al plato. La escuadra de Democracia
z El bateo de Democracia desapareció ante las Águilas.
Sindical consiguió romper el cero en la pizarra en el cierre del sexto inning con sencillo de Eloy Gutiérrez que remolcó a Reyes Méndez, mientras que para la octava entrada produjeron una más con sencillo de Gustavo Ibarra que impulsó a Rubén Aganza. El lanzador Jorge Tovar se apuntó la victoria con siete entradas de trabajo, al relevo asistió Raúl Valadez, mientras que por Democracia Sindical, Alejandro Flores cargó con la dura derrota.
Barre La Joya con la corona
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de La Joya sigue siendo imponente dentro de la cancha, ahora con un dominio total consiguió el campeonato de la Categoría Primera Fuerza dentro de la rama varonil, tras vencer 3 set por 0 al conjunto de Vaqueros, en la Liga Municipal de Monclova.
Al inicio del partido todo parecía indicar que sería un duelo muy parejo, ya que los Vaqueros fueron los primeros en romper el cero en el marcador, pero La Joya, con la experiencia que tiene en pelear campeonatos, le puso freno al ataque del rival y consiguió irse al frente ganando el set 25 puntos a 15.
Para el segundo periodo, los Vaqueros buscaban recuperarse y aunque fue un duelo más parejo, finalmente La Joya consiguió ser el primero en llegar a los 25 puntos,
z Con potentes remates, La Joya sumó puntos para alzarse con el título.
finalizando 25-21, colocándose a un set del campeonato, mientras que los Vaqueros tenían todo en contra en un duelo pactado a ganar tres de cinco periodos. Para el tercero y último set, La Joya batalló pero consiguió completar el título ante unos Vaqueros que se negaban a morir, alargando el periodo hasta las 30 unidades, luego de tener un set de remontadas en el que por momentos La Joya tomaba la ventaja, pero los Vaqueros remontaban, finalmente La Joya consiguió poner dos puntos de distancia y se coronó campeón con cartones de 30 puntos a 28.
En tres sets sellan final ante Vaqueros
z Dollys se coronaron campeonas de la Categoría Primera Fuerza del Voleibol Municipal.
z Fue un duelo de remontadas
z Barbies se quedó con el subcampeonato.
z En el quinto set, las Dollys decidieron el partido.
z La Joya se coronó campeón de la rama varonil en el voleibol.
z Vaqueros no pudo ganar un set ante los expertos en las finales.
z Democracia no pudo evitar la dolorosa derrota.
Humillan
Nacional
Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Sufren exportaciones por ¡aduanas fallidas!
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El comercio exterior del País enfrenta un mal crónico: las mal llamadas actualizaciones de software, que realmente son fallas recurrentes en el sistema de aduanas.
En un año, se han registrado contingencias en prácticamente todas las aduanas, siendo los más afectados los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada.
Esta semana, las afectaciones se concentraron en Reynosa, Ciudad Juárez y Tijuana, donde operadores de tráilers y camiones de carga enfrentaron largas filas, debido a fallas en las ventanillas digitales operadas en las aduanas.
El problema es reconocido por la misma Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien en un reporte interno admitió supuestas fallas en el sistema de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior.
“La Ventanilla Digital no está exenta de enfrentar situaciones de contingencia”, reconoció la ANAM en un diagnóstico interno al que REFORMA tuvo acceso.
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que el mantenimiento de este sistema digital provoca serios problemas en la importación y exportación de mercancías a nivel nacional.
Operan a medias tras fallas
El sistema de aduanas nacional opera al 50 por ciento de su capacidad debido a el mantenimiento de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), informó la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
El problema comenzó el lunes pasado, aunque el VUCEM entró en mantenimiento el sábado 8 de febrero, aseguró Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de la Cámara.
“(El mantenimiento) les quita a las aduanas el 50 por ciento de capacidad de modulación, dando como resultado que sea más lento el proceso de las mercancías de importación y la exportación de todas las aduanas del País”, refirió. Explicó que si una aduana tiene capacidad para tramitar 100 mil embarques con este mantenimiento ahora solo puede tramitar entre 50 mil y 60 mil, lo que provoca que los costos de producción se incrementen.
Además, dijo, si un transportista en la frontera realizaba entre cuatro y cinco cruces diarios ahora solo puede hacer uno, lo que provoca mayores costos y que sus ingresos disminuyan a 20 o 25 por ciento de lo que recibía porque se hacen menos movimientos.
A PESAR DE LAS PROTESTAS ES CONSUMADO
Ahora ‘mayoritea’ 4T con Ley de Infonavit
Se creará una empresa filial constructora de viviendas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a discreción ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de 2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados. El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, de la emecista Amalia García y el morenista Ricardo Sheffield. Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra. Durante la sesión, ninguna de las reservas que se presentaron fueron consideradas.
de los ahorros de los trabajadores.
La Oposición nada pudo hacer para impedir lo que calificó como “el atraco del milenio” en un debate donde salió a relucir el ahora morenista Alejandro Murat, ex director del Infonavit y ex Gobernador de Oaxaca, señalado por haber solapado fraudes en el Instituto.
“Del senador Murat no he hablado mal. ¿Saben quién ha hablado mal del senador Murat? ¡Los morenistas! ¡El Go-
bierno! Todos ustedes”, lanzó el senador panista Marko Cortés. La emecista Alejandra Barrales advirtió que nada garantiza, con la creación de la empresa filial, que se cometan actos de corrupción. El senador morenista Enrique Inzunza aseguró que la Auditoría Superior de la Federación “mantendrá su función fiscalizadora como organismo autónomo”.
“Resulta que este señor, que fue Gobernador del PRI, ahora que se viene de este lado del mal, ya se le quitó todo lo que ustedes señalaron de él mismo. Solo les pido que googleen. Yo no he hablado mal del senador Murat. ” Marko Cortés Senador
“Aquí estoy para defenderme, no necesito que nadie me defienda. Tengo una bancada que, por cierto, tiene mayoría absoluta”.
Alejandro Murat Senador
Historia de los cárteles mexicanos: Los más crueles y poderosos n 9C
A allegados
de
Rocío
Nahle Pagan a favoritos gasoducto al doble
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pemex pagó en más del doble la construcción de un gasoducto de suministro a Dos Bocas a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur de Juan Carlos Fong Cortés, empresario beneficiado con contratos millonarios durante la gestión de la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle. La petrolera pagó 5 mil 210.6 millones de pesos a la empresa cuando el precio original fue fijado en 2 mil 230 millones de pesos, es decir el gasto se incrementó en 133.7 por ciento, según constató Grupo REFORMA al revisar los pagos a proveedores de la refinería. Fong Cortés es parte un grupo de empresarios que ha sido señalado por su cercanía con Rocío Nahle, ahora Gobernadora de Veracruz, y quien fuera designada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador como responsable de la construcción de Dos Bocas.
Construcciones y Reparaciones del Sur está asentada en Coatzacoalcos, Veracruz y su propietario, Juan Carlos Fong, es hijo de Lorenzo Fong, quien fuera gerente general de Pemex en ese municipio. El ducto, que transporta gas del Complejo Procesador de Gas Cactus, ubicado en el municipio de Reforma, en Chia-
Admite EU
aumento
de vuelos y espionaje
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Comando Norte reconoció este jueves que ha habido un incremento en los vuelos de reconocimiento de Estados Unidos para recabar información sobre los cárteles mexica-
DIFERENCIAS
El pago por un gasoducto en Dos Bocas fue por mucho mayor que los de CFE. (Costo por por kilómetro).
Con Con Dos Bocas
Guaymas-El Oro
Entre 20.6 y 30.8 MDP
Presupuesto 28.2 MDP
pas, a la refinería de Dos Bocas tiene una extensión de 79 kilómetros, lo que significa que por cada kilómetro construido Pemex pagó 65.9 millones de pesos, en lugar de los 28.2 millones de pesos pactados. En 2021, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presupuestó distintas líneas de gasoductos haciendo un estimado de costo entre un millón y 1.5 millones de dólares por kilómetro, algo así como 20.6 millones y 30.8 millones de pesos considerando el tipo de cambio actual de 20.57 pe-
z El general de la Fuerza Aérea Gregory M. Guillot, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando de Defensa Aeroespacial.
nos de la droga. Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado sobre el
sos por dólar. Respecto al gasoducto de Dos Bocas, el plazo para la ejecución de los trabajos fue de 135 días a partir de la fecha de la firma del contrato, es decir, que tendrían que haber sido finalizados el 20 de mayo de 2022. Sin embargo, de acuerdo con el calendario de pagos, PTI-ID inició las transferencias el 25 de enero de 2022 y las concluyó el 4 de diciembre del año pasado, es decir, dos años y medio después de la fecha en que en teoría tendría que haber quedado finiquitado.
presupuesto para el año fiscal 2026 y el programa de Defensa de los próximos años, el general de la Fuerza Aérea Gregory M. Guillot, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando de Defensa Aeroespacial, habló sobre los esfuerzos que está ha ciendo el comando en la lucha contra el fentanilo.
“La crisis del fentanilo es una preocupación significa tiva para nuestro comando”, dijo Guillot a pregunta expre sa del senador Roger Wicker, presidente del Comité, repor taron medios estadounidenses.
Cobran 6 mil mdp por aplanar terreno
-El 17 de mayo de 2019, Construcciones y Reparaciones del Sur conformó junto con Constructora Santandreu y Comercializadora de Productos, Servicios y Maquinaria Jiménez Falcón el consorcio Grupo Huerta Madre. Dos semanas después este grupo en sociedad con la empresa holandesa Van Oord recibía por asignación directa un contrato por 4 mil 968.9 millones de pesos para la conformación de plataformas (nivelación de terreno) de refinería. Sin embargo, el pago total fue de 6 mil 344 millones de pesos, según constató REFORMA al revisar los pagos de Pemex a proveedores de la refinería Dos Bocas conforme el contrato PTI-ID-001-2019. El anticipo fue de mil 66 millones 900 mil pesos otorgado en dos pagos, uno el 6 de julio de 2019 y otro el 2 de octubre de 2020. El propósito de la obra era realizar trabajos de limpia y preparación de terreno en las 566 hectáreas de superficie de la refinería. En la estructura directiva de Grupo Huerta Madre quedó Juan Carlos Fong Cortés como tesorero, Juan Armando Jiménez Magaña como secretario y Manuel Santandreu Hernández como presidente del Consejo de Administración.
Edición:
z La panista Mayuli Latifa exhibió un cheque gigante por dos billones de pesos, el que Morena se cobraría, dijo, a expensas
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
LUIS FERNANDO SALAZAR
¿UNIDAD?
Mientras en la alianza PRI-PAN-PRD-UDC saben lo que significa el trabajo en equipo con los alcaldes, el Gobernador, los diputados locales y federales, regidores, secretarios y senadores que caminan en unidad, llevando programas y proyectos para toda la gente, en la banqueta de enfrente, en Morena Coahuila, siguen dándose hasta con la cubeta.
Esta semana comenzaron los pleitos entre los diversos grupos al interior del partido guinda y no han parado. Y es que la regidora “chilanga de Saltillo”, Alejandra Salazar, le tiró con todo a la senadora Cecilia Guadiana y al diputado local Alberto Hurtado, así como al delegado de Bienestar, Américo Villarreal, exponiendo sus pecadillos.
La cosa no quedó ahí, ya que oootra vez traen pleito, esta vez escalando hasta lo familiar, pues ya también se peleó con la mamá de la senadora. Y es que la chilanga que se cree influencer, está más bien influenciada por el senador Luis Fernando Salazar, quien le dice qué comentarios hacer; fiel a su estilo, aventando la piedra y escondiendo la mano. Aprovechándose que la regidora a todo le hace caso, debido a su relación que, dicen, es más que de amigos.
LORD MONTAJES
AMÉRICO VILLARREAL
En las redes sociales del tamaulipeco Américo Villarreal junior, subió una foto con el diputado federal de Morena, Tony Castro, donde presume una reunión para hablar de la unidad. “Se fue muy contento con el cuadro de nuestra Presidenta”, escribió. Pero, pero, pero; la dichosa foto corresponde al 21 de octubre de 2024, y no a la actualidad. Según nos comentan, Américo ni siquiera se comunicó con Tony “C” para avisarle que iba a subir la foto, ni para algún otro tema, mucho menos para hablar de unidad.
ANTONIO ATTOLINI
QUEMÓN NACIONAL
El pleito moreno en Coahuila sigue esparciéndose a nivel nacional, pues el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, estuvo con la periodista Azucena Uresti, en un programa radiofónico que llega a todo México.
No sólo habló de los actos de corrupción del delegado de Bienestar, pues ya entrado en calor le dio una repasada a “Robán” Cepeda. Parecía que estaba en todo, menos en misa, porque se dio tiempo a subirse al pelito entre Ale Salazar y la mamá de Cecy Guadiana. A la señora la increpó por sus comentarios clasistas, ya que doña María Guadalupe argumentó que no se puede entrar a la política sin billete.
LUISA MARÍA ALCALDE
ROMÁN CEPEDA
PREPARAN OPERACIÓN
Ante el zafarrancho que se traen los morenos, trascendió que en el Comité Ejecutivo Nacional ya encendieron las alertas, y amenazaron con visitarnos para finales de la próxima semana. Incluso, gente allegada a Morena asegura que podría venir la mera dirigente máxima, Luisa María Alcalde Luján, o al menos el agregado cultural, Andrés López Beltrán, “Andy”, si no es que los dos, para aplicar –otra vez–la “operación curita”.
EL DESCONOCIDO, LE DICEN
A todo esto, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, se dio la vuelta por Saltillo, y por increíble que parezca, accedió a “responder” por su despilfarro en viajes. Es decir, sí habló, pero no resolvió nada. Como ya lo hemos documentado por aquí, el presupuesto en viáticos y traslados aumentó 16 veces entre 2022 y este 2025, además de que cada año terminan gastando mucho más de lo proyectado.
¿Y qué fue lo que dijo? Pues no mucho, según el Edil lagunero, no tiene la más remota idea del por qué se está erogando tanto, y repitió en cinco ocasiones “lo desconozco”, ya que según él, la única persona en el mun- do que puede dar una respuesta a esas dudas es el tesorero Óscar Luján.
El argumento de Román Alberto es que no está enterado, que desconoce cómo se dilapida el dinero en su Administración, y que ni siquiera está al tanto del Presupuesto de Egresos. ¿Le creemos?
FELIPE GONZÁLEZ
ARRANCA LA TEMPORADA
Con el Primer Informe de Actividades del diputado local del PRI, Felipe González Miranda, dio inicio a la temporada de rendición de cuentas ante la ciudadanía, de los integrantes del Congreso del Estado. Ayer, en Torreón, hubo unidad de la buena, ya que Felipe Eduardo estuvo muy bien arropado, pues viajaron para acompañarlo la presidenta del Legislativo Estatal, Luz Elena Morales Núñez, junto las diputadas Beatriz Fraustro Dávila, Olivia Martínez Leyva, Marimar Treviño, Edna Dávalos; e incluso el diputado del PAN, Gerardo Aguado. Sin olvidar al siempre efectivo subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Al concluir su informe, Felipe González inauguró su Casa de Gestión en la colonia Torreón Residencial.
BUENAS, CON DERRAMADERO
Pues vaya que sí surtieron efecto las gestiones que hizo María Bárbara Cepeda Boehringer junto a los alcaldes de la Región Sureste, pues ayer se anunció en Palacio Nacional que se incluyó a Derramadero entre las siete estaciones que tendrá el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Ordenan destrabar la elección judicial
La Corte reprobó a los tres Magistrados por haber dictado sentencias
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Suprema Corte de Justicia dio ayer 24 horas para revocar las suspensiones que Jueces de amparo han concedido para frenar la elección judicial.
En paralelo, la Corte reprobó a los tres Magistrados que controlan la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), por haber dictado sentencias para eliminar dichas suspensiones, sin tener facultades para ello.
Luego de más de cuatro horas de discusión, la Corte rechazó la actuación de los juzgadores que han llevado litigios relacionados con la reforma judicial, tanto los de amparo como los electorales, al resolver una consulta planteada, precisamente, por Jueces que le pidieron aclarar las facultades del TEPJF para revisar sus decisiones.
También criticó a las autoridades que, a su antojo, decidieron no acatar órdenes judiciales.
“Esta Corte ha observado como cada transgresión al orden constitucional ha allanado el camino para la siguiente, hasta llegar al punto donde los límites institucionales, que alguna vez parecieron inquebrantables, se han vuelto porosos”, dijo el Ministro Alfredo Gutiérrez, autor del proyecto.
La parte más ejecutiva y concreta de la sentencia, aprobada ayer por seis votos con-
Breves
Acribillan a narco ligado al ‘Mayo’
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Marco Ebben, un importante narcotraficante holandés, fue asesinado de 15 balazos en Valle Escondido, en la exclusiva Zona Esmeralda de Atizapán en el Estado de México. Ebben era un personaje vinculado al grupo de Ismael “El Mayo” Zambada, y constantemente viajaba de Europa a Sinaloa. El capo había fingido varias veces su muerte. La última fue en octubre pasado, cuando se reportó que supuestamente había sido ejecutado en México. Fuentes extraoficiales informaron que fuerzas federales habían preparado un operativo para detenerlo, pero fue asesinado horas antes de su captura.
Estado de derecho
z Al exponer su proyecto, Gutiérrez dijo que este es un caso de quebrantamiento del Estado de Derecho de todos los involucrados: Jueces que pretendieron suspender una reforma a la Constitución que, además, es materia electoral; el TEPJF, que las revocó sin tener facultades para intervenir en juicios de amparo, mediante procedimientos literalmente inventados de un día a otro, y las demás autoridades, que ignoraron a placer órdenes judiciales que no fueron de su agrado.
tra cuatro, es la propuesta de Gutiérrez para instruir a los Jueces a revisar las suspensiones, que tendrán que ser revocadas, pues el amparo no procede en materia electoral ni contra una reforma constitucional.
La votación parecía estancada, pues inicialmente sólo cuatro Ministros favorecían dictar esta orden, pero al final Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se sumaron para hacer mayoría. A estas alturas, los más de 500 amparos contra la reforma judicial ya están concentrados en tres juzgados de Zapopan, Jalisco, que son los que tendrán que revocar las suspensiones, siempre y cuanto se refieran a los aspectos electorales de la reforma. De todos modos, estas suspensiones no han sido acatadas por las autoridades, pues así se los autorizó el TEPJF en diversas sentencias, que ayer
Ven tiranía
z En la minoría, Lenia Batres fustigó a la Corte por múltiples razones, entre ellas, por pretender que admitir amparos y conceder suspensiones contra una reforma constitucional pueden ser vistas como decisiones válidas, cuando claramente son improcedentes.
fueron rechazadas por la Corte como válidas para revisar amparos. Pero el fallo de ayer no invalida las sentencias del TEPJF, sino que aclara que sólo deben ser leídas como “opiniones”. No está claro si esto tendrá algún efecto sobre la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE), que ha seguido adelante con los preparativos de la elección de junio.
Alertan al INE de las propuestas del Senado
REFORMA Zócalo | Cd. de México
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
La Secretaría de Vinculación y enlace del Gobierno del Estado para este proyecto, estuvo insistiendo mucho en el tema con la gente del Gobierno federal, detallando la importancia y cantidad de trabajadores que podrían hacer uso del transporte.
Y si bien, cabe resaltar las valiosas aportaciones de los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz; y de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, hay que reconocerle a María Bárbara su constante petición para que se aprobara la estación adicional.
JAVIER DÍAZ
MÁS MUJERES PREPARADAS
Por la mañana del jueves, el alcalde Javier Díaz González tuvo invitados de lujo en la Sala de Cabildo para la firma del convenio Mujeres Echadas Pa’Delante.
Se contó con la presencia de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez de Jiménez; del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, y por supuesto, con la presidenta del DIF Saltillo, Luly López de Díaz.
Entre los firmantes se echará a andar un programa de becas de educación superior para que, mujeres en situación vulnerable, puedan acceder a ellas durante lo que dure la actual gestión municipal.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno analiza presentar una demanda civil en contra de Google por renombrar a todo el golfo de México como golfo de América.
La Mandataria federal recordó que el decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que renombra el golfo de México
como golfo de América, es solamente sobre el “pedacito” de plataforma continental que le pertenece a ese país.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar. Y si es necesario, vamos a una demanda civil.
z Los Ministros Margarita Ríos Farjat (foto) y Alberto Pérez Dayán criticaron la orden del Tribunal Electoral del PJF por la cual autorizó al Senado para enviar esta lista al INE, aún si era rechazada por el Pleno de la Corte, como sucedió.
Dos Ministros de la Suprema Corte de Justicia pidieron ayer exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se apegue a la Constitución al resolver el registro de las candidaturas de 955 personas que el Senado le entregó el miércoles, como si hubieran sido postuladas por el Poder Judicial Federal (PJF). Los Ministros Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán criticaron la orden del Tribunal Electoral del PJF por la cual autorizó al Senado para enviar esta lista al INE, aún si era rechazada por el Pleno de la Corte, como sucedió. “La Constitución no permite que otro Poder envíe las candidaturas, no aplican aquí incidentes de cumplimiento sustitutos, ni afirmativas fictas, ni otras ocurrencias”, dijo Pérez Dayán, en alusión a la sentencia del TEPJF. Ambos Ministros enfatizaron que la Constitución sólo faculta a la Corte, por mayoría de ocho votos, para aprobar las candidaturas del PJF para la elección judicial, sin que dicho texto se pudiera interpretar de otra manera, pues la propia reforma lo prohíbe. Además, la Carta Magna permite que un Poder no presente candidatos, es decir, no es obligatorio entregar una lista al INE.
“O sea, porque que en Estados Unidos se va a ver golfo de América y en otros lugares golfo de México y en otros lugares golfo de México y golfo de América, pero no están en lo correcto, por esto que les estoy explicando”, dijo la Presidenta. “Google está equivocado (...) Si siguen insistiendo, nosotros también, estamos pensando incluso en una demanda, porque está nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”.
z La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Atacan a agentes; mueren 2
Cuautla es el municipio más violento del estado
EL UNIVERSAL
Zócalo / Cuernavaca, Mor.
Un grupo armado atacó a balazos a agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FIDAI) en la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Cuautla, con saldo de dos oficiales muertos y tres personas heridas. Entre los heridos se encuentran dos pistoleros que fueron llevados a un hospital donde están en calidad de detenidos. En respuesta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, tomaron control de la zona y coparon la parte norte de Cuautla, el municipio más violento del estado, para realizar un operativo en busca de los responsables.
La FGE precisó que los agentes ministeriales respon-
dieron a un ataque perpetrado en su contra sobre la calle Tacámbaro, donde dos hombres abrieron fuego cuando los vieron.
“Resultado del enfrentamiento armado, se informa de manera preliminar que agentes AIC-UECS resultaron
Matan a 3 menores
EL UNIVERSAL
Zócalo / Chilpancingo, Gro.
César —un adolescentes de 14 años— escribió con su propia mano el mensaje que anunció su muerte. Fue privado de la libertad, luego torturado y finalmente asesinado. Era estudiante del tercer grado de la secundaria técnica 213 Bandera Nacional, en Iguala, Guerrero. Eran las 3:30 de la tarde del martes 11 de febrero, un reporte policiaco alertó sobre el hallazgo de un cadáver en un camino rural en la colonia El Tomatal, en la periferia del municipio de Iguala. Era el cuerpo sin vida de César, estaba boca abajo, tenía impactos de bala en la espalda y las manos mutiladas. A su lado, las cartulinas con los mensajes que él mismo escribió.
Tras el hallazgo se difundió un video donde aparece César, está con el torso desnudo. Lo interroga una voz distorsionada. Dice —o lo obligan a decir— que fue uno de los que dejaron mensajes y una granada en las instalaciones de la Feria de la Bandera para exigir que se cancelará la celebración.
La voz distorsionada le pregunta sobre las siguientes acciones para intentar cancelar
la feria. César cuenta —o lo obligan a contar— el plan: “tirar bombas con drones y quemar un carro”.
César dice que cobró 2 mil pesos, pero los otros, 5 mil. Luego se ve cómo el menor escribe los mensajes que aparecieron junto a su cuerpo. Dos horas más tarde de ese mismo martes, a kilómetros de allí, en un camino rural en la comunidad de Xochitempa, en el municipio de Chilapa, fueron asesinados a balazos Mateo Francisco y Porfirio, de 14 y 12 años, respectivamente.
La noticia del asesinato de Mateo y Porfirio se conoció hasta la noche del miércoles. La policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) reportó el asesinato de dos menores.
En un comunicado, la corporación contó que ambos salieron a las cuatro de la tarde del martes 11 de febrero de su casa, en Xochitempa, hacia la comunidad vecina Ahuixtla. Nadie supo de Mateo y Porfirio hasta el día siguiente. Por la mañana, un campesino de Xochitempa se topó con los cadáveres. Estaban tirados boca abajo sobre el camino de tierra.
Muere alpinista; intentó descender en bicicleta
EL UNIVERSAL
Zócalo / Xalapa, Ver.
El alpinista David Villareal murió en el volcán Pico de Orizaba, donde sufrió un accidente al intentar descenderlo en bicicleta.
El reconocido atleta originario de Monterrey, Nuevo León, se lesionó y solicitó ayuda de los servicios de emergencia, cuyos integrantes lo localizaron con vida, pero al poco tiempo falleció a consecuencia de las múltiples heridas que presentaba. La Coordinación General de Protección Civil del Go -
bierno de Puebla, institución que atendió de primera instancia el llamado de auxilio, explicó que la víctima de 27 años estaba acompañada por otro alpinista que se encontró estable y que descendió por su propio pie. El reporte oficial señala que ambos ascendieron con apoyo de guías de la empresa Summit Orizaba hasta el terreno conocido como El Refugio, sin embargo, subieron por medios propios hasta la zona denominada como La Cumbre, donde ocurrió el accidente. En los trabajos de resca-
con lesiones de arma de fuego, así como los dos agresores quienes quedaron en calidad de detenidos”, citó la FGE en su comunicado emitido a las 15:31 horas.
Los reportes preliminares indican que la agresión ocurrió alrededor de las 13:50 ho-
ras, cuando se recibió una alerta sobre múltiples personas lesionadas en la calle Tacámbaro. Al arribar al lugar, las fuerzas de seguridad localizaron un automóvil Nissan March, color blanco, y una motocicleta, presuntamente vincula-
Detienen a ‘El
Jonathan Antonio Beltrán Quiroz, alias “El Galleta”, supuesto miembro de Los Deltas, brazo armado de Los Chapitos en Sonora, fue detenido por su presunta participación en el asesinato del veterano del Cuerpo de Marines Nicholas Douglas Quets.
Junto con otras seis personas, “El Galleta” fue detenido el pasado 11 de febrero tras 5 cateos simultáneos en la localidad de Altar, donde ocurrió el crimen del estadounidense.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) en operativo conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) participaron en la detención de siete personas, entre ellas Jonathan Antonio “N”, alias El Galleta, relacionado a la agresión armada a un estadounidense y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 500 mil pesos”, informó el organismo estatal.
Douglas Quets, de 31 años, fue asesinado a tiros el pasado 18 de octubre sobre la carretera Santa Ana-Caborca, mientras se dirigía al resort turístico de Puerto Peñasco, y el caso pronto fue retomado por JD Vance durante su campaña para la Vicepresidencia de Estados Unidos.
“¿Saben qué debería estar sucediendo? Un fiscal federal de EU ya debería estar presentando cargos criminales contra ese sinvergüenza (responsable del asesinato de Quets) para traerlo a EU y que enfrente todo el peso de la Ley estadounidense”, dijo Vance durante un mitin en Tucson, Arizona.
Por el crimen del ex mari-
5
Cateos simultáneos en la localidad de Altar fue donde se detuvieron a 6 personas
ne, ya había sido vinculado a proceso Francisco Federico “N”, alias “Delta 6”. Además de contar con una orden por el delito de homicidio, sobre “El Galleta” también pesaba una orden por la desaparición de Rodrigo “N”, la madrugada del pasado 13 de enero en la Colonia Buenos Aires, delito por el cual ya fue vinculado a proceso.
Según la Fiscalía, la víctima fue llevada a la fuerza de su domicilio por “El Galleta” y un grupo armado y desde entonces se desconoce su paradero. El resto de los detenidos fueron identificados como Francisco Antonio “N”, Octavio Benjamín “N”, Jaudiel Alonso “N”, Luis Enrique “N”, Junior “N” y Jordán Antonio “N”.
z El alpinista David Villareal murió en el volcán Pico de Orizaba.
te participaron especialistas del Grupo Socorro Alpino, guías y prestadores de servicios de la zona, así como la brigada de rescatistas de protección civil, a quienes se les dificultaron las tareas debido a las condiciones cli-
matológicas y lo accidentado del terreno. El también ciclista de montaña logró en el 2020 vivir un mes en la parte alta del Pico de Orizaba, una hazaña que fue ampliamente comentada en esa época.
dos con el ataque.
También se informó que las autoridades estatales y federales integradas a la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz brindan el respaldo a las acciones desarrolladas en la zona, garantizando la seguridad de las personas.
Investigan a padres de bebé abandonado
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Lucio David “N”, de 18 años, y Diana Jaciel “N”, de 21, son investigados por el delito de abandono de incapaz en agravio de su hijo recién nacido. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que la investigación se lleva a cabo con perspectiva de género y el interés superior de la niñez. En las primeras horas del miércoles, luego de que se viralizara un video en donde se ve a Lucio abandonar al bebé afuera de una casa en el Municipio de Tultitlán, Diana Jaciel “N” se presentó voluntariamente en la Fiscalía mexiquense para denunciar a su pareja sentimental y padre del bebé por el abandono del recién nacido. El mismo miércoles, Lucio David “N” se presentó voluntariamente en instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quien informó a la Fiscalía mexiquense para que elementos de esta última acudieran a la Fiscalía Desconcentrada Cuauhtémoc II y trasladaran a Lucio al Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en el Municipio de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México y así recabar su entrevista.
La Fiscalía del Estado de México informó que ambos son investigados, ya que sus conductas presuntamente pusieron en riesgo la vida y la integridad del recién nacido. Además, indagan posibles hechos constitutivos de algún delito.
Por otra parte, a través de redes sociales, se difundieron mensajes supuestamente de los dos padres, en donde se comunican para decidir qué hacer con el menor. Respecto al recién nacido, se encuentra recuperándose en un hospital de la zona de Tultitlán y es reportado con buen estado de salud.
Autoridades informaron que una vez que sea dado de alta, será albergado por el DIF de ese Municipio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
z Un grupo armado atacó a balazos a agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos.
Por crimen de ex marine
Galleta’
z Jonathan Antonio Beltrán Quiroz, alias “El Galleta”.
z El cuerpo sin vida de César, estaba boca abajo, tenía impactos de bala en la espalda y las manos mutiladas.
z Lucio David “N” fue captado el pasado martes dejando una bolsa con un bebé en su interior, debajo de un auto estacionado frente a una casa, cuya cámara lo grabó.
Abandonan a recién nacido
Un bebé recién nacido de 34 semanas de gestación fue encontrado abandonado en el monte detrás del Instituto Tecnológico en Tamazunchale, San Luis Potosí.
Según informes de los mismos pobladores de la zona, el bebé fue localizado en un estado de abandono y fue trasladado de inmediato al Hospital Básico Comunitario para su valoración y atención médica.
Los habitantes de la región que dieron aviso a la autoridad han señalado que el bebé pudo ser abandonado por una alumna de la institución educativa por la cercanía del lote baldío con el plantel.
Además, al ser ingresado al hospital, personal médico precisó que se trata de un bebé prematuro con 34 semanas de gestación y fue diagnosticado con hipotermia.
El ataque fue perpetrado presuntamente por comuneros de Santo Domingo Petapa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca
La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) informó que tres hombres murieron en una emboscada en la localidad de Río del Sol, población del municipio de Santo Domingo Petapa en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con la organización, el ataque se registró alrededor de las 14:30 horas, cuando en la camioneta que viajaba el delegado de Ucizoni, Wilfrido Atanacio, y dos socios más, fue baleada por sujetos desconocidos. En el ataque fallecieron Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, originarios de la comunidad El Platanillo, de Santo Domingo Petapa.
La Ucizoni informó que la emboscada fue perpetrada presuntamente por comuneros de Santo Domingo Peta-
pa, y advirtió que los atacantes amenazan con asaltar a la población de El Platanillo, la cual se encuentra atrincherada.
También reportó que el agente municipal de El Platanillo de nombre Leonel Cristóbal se encuentra desaparecido.
“Ucizoni le exige al gobierno del estado actúe de manera imparcial y brinde las garantías a la población para evitar una tragedia, a la Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca le demandamos de que actúe conforme a derecho y se aplique la ley a los responsables de los hechos violentos ocurridos. ¿Esta es la gobernabilidad que se pregona?”, señaló a través de un comunicado.
La organización atribuyó
en una
emboscada en la localidad de Río del Sol. esta emboscada al conflicto de límites entre las comunidades de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe. Por la mañana, antes de la
emboscada, la construcción del camino que comunica a ambas comunidades fue suspendido a causa de esta problemática agraria.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Valentina Gilabert despertó del coma inducido y se le quitó la ventilación mecánica, informó su familia a través de un comunicado.
Con ello, ha recuperado su función de manera progresiva de hablar y deglutir, pero sigue con drenajes en ambos pulmones. Ahora Valentina, de 18 años, pasó de terapia intensiva a terapia intermedia. “Agradecemos profundamente las muestras de cariño, apoyo y preocupación que hemos recibido en estos momentos, por respeto a su privacidad, pedimos comprensión y paciencia”, informó la familia.
Fue el 11 de febrero cuando la joven fue atacada por la influencer Marianne en un inmueble de la Alcaldía Álvaro Obregón. Desde ese entonces Valentina ha sido atendida en el Hospital Médica Sur. En este tiempo se han llevado a cabo los procesos penales correspondientes.
Zócalo | Abasolo,
Estefany Judith Ramírez Guerrero, paramédica de la Cruz Roja, fue encontrada muerta a una semana de que fuera reportada como desaparecida en el municipio de Abasolo, Guanajuato, informó la Fiscalía General del Estado.
Su cuerpo estaba en un terreno baldío cercano a la comunidad Boquillas, a diez kilómetros de la cabecera municipal.
“Lamentablemente, la joven fue hallada sin vida. Ante esta situación, la Fiscalía ha desplegado todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para esclarecer el crimen y garantizar que el o los responsables enfrenten la justicia”.
La joven de 22 años de edad, originaria de la Estación San Joaquín, desapareció el 5 de febrero de 2025; en esa fecha se dirigía al edificio de Tránsito municipal a realizar un trámite, a donde no llegó. Su familia, vecinos y paramédicos la buscaron cada día en las calles, caminos vecinales y por las redes sociales.
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Luis Potosí
z Reportan que tres hombres murieron
z Valentina Gilabert despertó del coma inducido.
z Un bebé recién nacido de 34 semanas de gestación fue encontrado abandonado en el monte.
z Estefany Judith Ramírez Guerrero.
EL UNIVERSAL
Gto.
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
‘Potencia coahuilense’
Blazer
EV SS, rumbo a Daytona
Producida en el complejo Ramos Arizpe de General Motors, la Blazer EV SS será la representante de Chevrolet el próximo domingo en la emblemática carrera de la NASCAR, Daytona 500. Será la primera ocasión en que un vehículo eléctrico marque el ritmo en el asfalto del Daytona International Speedway, en el caso de la Blazer EV SS es un modelo de producción sin modificaciones y con una decoración especial. n Redacción / Reforma
‘Aclara’ Nissan que no se ‘mudará’ de México
Zócalo | Ciudad de México
Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes de la automotriz japonesa de trasladar su producción de México a otros países por la posible aplicación de aranceles de 25% a México por parte del Gobierno de Donald Trump.
Nissan Mexicana puntualizó que la armadora sigue comprometida con el crecimiento en el país, donde ha producido más de 16 millones de vehículos, aunque también reconoció que existen cambios en el entorno mundial que aún se analizan.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, compartió Nissan Mexicana.
Más temprano, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, admitió que la empresa analizaría la mudanza de su producción en México si Donald Trump si aplica aranceles de 25% a México que quedaron pausados tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
z El CEO de Nissan, Makoto Uchida, dijo que tienen que estar listos por si EU aplica aranceles altos.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, contestó en rueda de prensa.
¿Qué autos produce Nissan en México?
Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.
En enero de este año, Nissan vendió 20 mil 279 autos en México, 1.5% más que el año previo. Además, la producción en sus plantas de Aguascalientes y Morelos creció 8% con 61 mil 85 vehículos. No obstante, las exportaciones cayeron 22.9% con 33 mil 807 autos enviados al extranjero.
320 mil
unidades anuales, en promedio, exporta Nissan Mexicana a Estados Unidos
En su planta Aguascalientes A, Nissan produce el Nissan March, el Nissan Versa (dos de sus modelos más vendidos) y el Nissan Kicks y Nissan Kicks Play, mientras que el complejo de Aguascalientes A2 se dedica a la producción del Nissan Sentra. En Morelos, la armadora produce el Nissan V-Drive y Nissan Versa, Nissan Frontier y Nissan NP300.
‘Amenazas’ de Trump Además del arancel de 25% al acero y aluminio, el presidente Trump planteó la posibilidad de aplicar tarifas a los autos que se venden en EU, pero que no son armados en ese país.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump esta semana en entrevista con Fox News.
MEDIDA DE PRESIÓN
Amaga IP con retener las cuotas al Infonavit
Acusan empresarios coahuilenses que el patrimonio de los trabajadores se encuentra en peligro
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al considerar en grave riesgo el patrimonio de los trabajadores con la reforma al Infonavit, líderes de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste (UOECS) amagan con dejar de pagar las cuotas obrero-patronales, como una medida de presión para que se reconsideren ciertos aspectos antes de su aprobación en el Senado. “La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos… respecto a la aprobación por el Congreso de la Unión de la nueva reforma al Infonavit, el empresariado mexicano, concretamente los comerciantes organizados de Saltillo, tienen la preocupación de que la Administración pública nacional está peligrosamente cerca de caer en un severo estado de insolvencia económica; el presupuesto federal son 9 billones de pesos, la bolsa que está en el Infonavit es de 2.4 billones, la cuarta parte. Van por ella”, señaló Alejandro Pepi de la Peña, líder de los comerciantes en Saltillo.
Entre las principales preocupaciones del empresariado se encuentra la falta de garantías en el uso transparente de los recursos que son propiedad de los trabajadores.
“Proponemos revisar ciertos aspectos esenciales de la reforma que requieren mejo-
La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos…”.
Alejandro Pepi de la Peña Presidente de Canaco Saltillo
rar”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila-Sureste.
Ahorros en riesgo Destacó que esta reforma elimina mecanismos clave de supervisión y equilibrio en la toma de decisiones del Infonavit. “Hay una eliminación de la presidencia rotativa en los órganos colegiados, lo que concentra el poder en el director general; la creación de una filial constructora sin supervisión permitiría el uso discrecional de los recursos de los trabajadores, y la Asamblea General perdería su papel de órgano máximo de gobierno. En conjunto, esto debilita la transparencia y la rendición de cuentas, afectando la seguridad de los ahorros de los trabajadores”, expuso.
Apuntó que entre las medidas que se podrían tomar si el Senado aprueba estas reformas sin los cambios necesarios, figura el dejar de pagar las cuotas obrero-patronales.
“Tendríamos expertos en la materia analizando la reforma cómo viene, abogados laborales, para ver cómo podemos, de alguna forma, si se puede proceder a un amparo o alguna vía legal para rechazar esto”, dijo López Villarreal.
Aquí está Darío Celis n 2H | Descarta Hacienda una recesión por aranceles n 4H
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó una noticia que los entusiastas de la tecnología esperaban. La empresa presentará un nuevo producto el próximo 19 de febrero y hay fuertes sospechas de que se tratará de un nuevo iPhone SE.
El más reciente teléfono de la gama se lanzó en 2022 y tenía elementos como el botón de inicio o la falta de la capacidad de desbloqueo a través de Face ID, por lo que esta nueva versión daría un paso adelante en este sentido al agregar tal función.
Según diferentes reportes, la nueva versión del iPhone SE será bastante similar al iPhone 14
z El nuevo modelo del iPhone tendría un precio inicial de 500 dólares.
en cuanto a diseño, además de que incluirá Apple Intelligence, el software de IA que la empresa presentó el año pasado, lo cual sugiere la integración de uno de los chips más potentes. Al interior se espera que tenga un chip A18, además de una un aumento a 8GB de RAM, que son especificaciones mínimas requeridas para ejecutar las herramientas de IA de la empresa, Apple Intelligence. Aunque no se han dado detalles de su precio, se espera que sea de alrededor de 500 dólares.
Anuncia Trump aranceles recíprocos
EL ECONOMISTA / EFE
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que decidió imponer “aranceles recíprocos” a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global. “Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca. Trump dijo que sus planeados aranceles recíprocos apuntan a devolver la equidad y equilibrarán el campo de jue-
z Donald Trump firmó la orden ejecutiva ante el nuevo jefe del
mento de Comercio, Howard Lutnick. go, mientras que su designado jefe del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, indicó que cada país sería abordado uno por uno. Trump reconoció además que “los precios podrían subir” como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país, pero espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó durante la firma de un documento con consignas para llevar a cabo su política arancelaria. Los nuevos aranceles no en-
trarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EU tiene un mayor déficit comercial, según explicó Lutnick. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a EU.
Foto: Zócalo DeusNews
Sin fecha
Foto: Zócalo EFE
Departa-
Foto: Zócalo
Revista Q
Movería producción a otros países
z Para Gildardo Olivos, la reducción de costos y la mejora de la calidad son claves para los productores nacionales.
‘Es momento de ver a la proveeduría local’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En estos tiempos de crisis e incertidumbre por los aranceles que busca implementar Estados Unidos, se abre nuevamente la ventana para, ahora sí, echar mano de la proveeduría local, que permita mantener el dinamismo industrial.
“Es un momento de oportunidad para el mercado doméstico de poder generar oportunidades entre los mismos manufactureros. Existe la posibilidad… ese es el tema, durante años lo hemos intentado, pero no se ha concretado. Hoy día nos lleva precisamente a esto, que EU ya nos va a poner un costo más alto, lo que tenemos que buscar son alternativas en el país”, dijo Gildardo Olivos Martínez, socio de precios de transferencia en Russell Bedford.
Por un lado, el experto descartó que Asia deje de invertir en territorio mexicano, de hecho, seguirá vendiendo a Estados Unidos, aunque con poco menos de ganancias. Asimismo, Centro y Sudamérica serían clientes y proveedores potenciales que podrían ayudar a mantener costos competitivos en la producción. Otro camino es Europa.
Pese a este escenario, las exportaciones hacia Estados Unidos tendrán que continuar, sin embargo, será vital, encontrar la estrategia que permita costos razonables con calidad al mejor nivel.
“Como mexicanos, no podemos dejar que nuestro mercado manufacturero caiga; al final del día, la intención es seguir produciendo con una estrategia diferente a lo que veníamos haciendo. Hacer lo mismo y esperar resultados benéficos no puede ser, tienes que hacer cosas diferentes”, externó.
López
Para 2026, indicadores de Coahuila, prevé IMEF
Busca ofrecer al sector privado datos técnicos para la toma de decisiones fundamentales
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En el marco de la toma de protesta a la nueva directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Coahuila Sureste, la presidenta nacional del organismo, Gabriela González Mora, reveló que ya trabajan en la obtención del Indicador Económico Manufacturero y no Manufacturero del Estado, el cual será publicado en 2026.
Originaria de Baja California Sur, la ejecutiva señaló que el Indicador IMEF Regional proveerá información económica de los sectores industrial, servicios y comercio del estado, lo cual permitirá a las empresas una mejor toma de decisiones, fundamentadas en datos técnicos duros.
“Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”, dijo González Mora.
Explicó que la metodología contempla la realización de encuestas mensuales a por lo menos 80 empresas de la
región que cumplan con requisitos tales como contar con una plantilla mínima de 100 empleados.
“Es una leve encuesta que consta de cinco preguntas en el caso del no manufacturero y ocho preguntas en el caso del manufacturero, y a partir de esa información que nos den podemos procesar toda la infraestructura de análisis, académica y económica que tenemos. Esto nos va a poder permitir visualizar localmente cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas con respecto a las finanzas”, detalló la ponente. Estrecha relación con empresas Por su parte, Luis Alejandro Flores Espinoza, presidente
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
Sin cambio empresarial no hay futuro
El entorno retador obliga a que los líderes ejecutivos cuestionen el statu quo para encontrar nuevas formas de generar ingresos y aumentar el valor. Según el Global CEO Survey 2025 de PwC México, 4 de cada 10 CEO a nivel mundial creen que sus empresas podrían ser económicamente inviables en la próxima década si no cambian su rumbo. De acuerdo con la consultora que encabeza Ana Paula Jiménez, en México, solo 31% de los directores generales está muy confiado en el crecimiento de los ingresos de su empresa para los próximos 12 meses, una disminución significativa respecto al año anterior. Los factores macroeconómicos siguen siendo el principal desafío para el crecimiento de los ingresos, tanto a nivel nacional como mundial. El 74% de los CEO en México y 70% a nivel global considera la volatilidad macroeconómica como una amenaza clave. Más de la mitad de los capitanes de empresas mexicanas cree que su organización estará expuesta a conflictos
geopolíticos en 2025. Además, la ciberseguridad se percibe como una ventaja competitiva, con 7 de cada 10 directivos viéndola como una oportunidad de crecimiento. Sin embargo, solo 2% de las empresas ha implementado una ciberresiliencia completa. La tecnología y el desarrollo del talento son esenciales para fortalecer las empresas. La inteligencia artificial generativa (GenAI) es vista como una herramienta clave para aumentar la productividad y rentabilidad. Dos tercios de los inversionistas creen que la GenAI aumentará la productividad en las empresas en las que invierten. En México, 45% de los directores generales percibe que su empresa estará expuesta a la disrupción tecnológica y 48% a una baja disponibilidad de colaboradores con habilidades clave. Las prácticas sostenibles también son cruciales. El 65% de los CEO en México no ha visto cambios significativos en sus ingresos por inversiones amigables con el medio ambiente en los últimos cin-
co años.
Cumplir con las regulaciones, como los estándares IFRS S1 y S2, puede ser el primer paso para integrar la sostenibilidad en las empresas. A partir de 2026, las emisoras de valores en México deberán divulgar información de sostenibilidad según estos estándares. Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) A-1 y B-1, que entrarán en vigor en 2025, también juegan un papel importante. La NIS A-1 define el marco conceptual para la información de sostenibilidad, mientras que la NIS B-1 establece la necesidad de revelar indicadores básicos de sostenibilidad. Estas normas buscan fomentar la revelación de información útil para aumentar la resiliencia de las entidades frente a desafíos de sostenibilidad y mejorar la toma de decisiones para el crecimiento sostenible. Los CEO tienen la oportunidad de identificar los desafíos actuales para transformarlos en catalizadores de la reinvención de los negocios. Si una estrategia de ciberseguridad puede ser una
Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía, para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”.
Gabriela González Mora Presidenta nacional del IMEF
entrante del IMEF Coahuila Sureste, garantizó que a través de las alianzas que el Instituto mantiene con las distintas cámaras empresariales en la región, pronto se podrá garantizar con la colaboración
Mercados, optimistas
80
empresas participarían en las encuestas del IMEF Sureste
de 80 empresas. “Vamos a sensibilizarlos y hacerles saber que esa información es de beneficio para ellos a lo largo del tiempo, porque si lo medimos en algún momento, las áreas de mejora y los retos serán más perceptibles”, explicó. Puntualizó que el reto será contar con el visto bueno de las empresas para antes de que concluya el primer semestre del año, para poder dar paso al levantamiento de encuestas y posterior análisis.
Mantiene el peso buena racha: dólar en $20.40
El tipo de cambio se negoció a la baja en el mercado internacional entre cifras de inflación al productor en Estados Unidos, al tiempo que los mercados accionarios presentaron un comportamiento con perfil positivo a nivel internacional, al seguir con atención el tema de los aranceles estadunidenses.
En el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el dólar disminuyó 12.96 centavos, tercera reducción consecutiva, a 20.4059 unidades.
En las ventanillas de Banamex, el descenso del dólar libre fue de 7 centavos, a 20.97 pesos a la venta.
Los especialistas de Monex Casa de Bolsa comentan que el peso recuperó terreno favorecido por un dólar más débil. n Agencia Reforma
ventaja competitiva, la incertidumbre económica y comercial podría elevar el potencial de las organizaciones para encontrar nuevas formas de innovar y llegar a nuevos clientes. La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa y el cumplimiento de prácticas sostenibles son pasos cruciales hacia la reinvención empresarial.
AEROMÉXICO RECIBIÓ un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su litigio con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por colusión para manipular precios de boletos de avión. La Segunda Sala de la Corte revocó un amparo otorgado a la aerolínea que dirige Andrés Conesa en 2022, confirmando la multa de 88 millones de pesos impuesta por Cofece en 2019. Este fallo pone fin a un conflicto legal que inició en 2019 y afecta a más de 3 millones y medio de pasajeros.
OTRA AUTOMOTRIZ que podría unirse fuga de su línea de producción desde México es Nissan, el fabricante automovilístico japonés está evaluando trasladar su producción en México a otro país si se imponen los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump ha propuesto. Actualmente el fabricante encabezado por Makoto Uchida expor-
ta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México a Estados Unidos.
EN EL MARCO del Día del Amor, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, 18.6% de los mexicanos de 20 años o más conoció a su pareja actual en una aplicación de ligue, un aumento de 3.9 puntos porcentuales respecto al año 2024. Las plataformas de citas han integrado IA para optimizar “matches” y detectar SPAM, mejorando la seguridad y experiencia del usuario. De acuerdo con el equipo de Ernesto Piedras, este 14 de febrero 74.3% de los consumidores utilizará medios digitales para expresar su afecto, destacando el papel del comercio electrónico y la IA en el romance moderno.
LA STARTUP MEXICANA Cheaf, liderada por Kim Durand y Elena López, anunciará su expansión a Argentina. Con operaciones en 24 ciudades mexicanas y 14 regiones en Chile, Cheaf ha rescatado más de 6 mil toneladas de alimentos, evitando la emisión de 15 millones de kg de CO₂. En Argentina, la app operará en tres establecimientos piloto de Cencosud. La expansión busca replicar su éxito en México y Chile, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo el desperdicio de alimentos en la región.
Foto: Zócalo Sebastián
z Luis Alejandro Flores Espinoza (tercero de izq. a der.) es el nuevo líder del IMEF Coahuila Sureste.
Lamigración irregular ha cobrado fuerza en las agendas políticas de los países desarrollados en las últimas décadas. La búsqueda de oportunidades y mejores condiciones de vida induce a legiones a cambiar de aires sin arredrarse ante los riesgos y dificultades inherentes. Miles han muerto en el afán o sufrido mutilaciones. Estados Unidos deportó a más de 19 millones de mexicanos en los 36 últimos años. El lapso comprende tres presidentes republicanos (George Bush, padre e hijo, y Donald Trump) y tres demócratas (Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden). Los gobiernos con más expulsiones son los de Clinton (7.4 mi-
llones), Bush hijo (4.6 millones) y Obama (2.8 millones) en dos periodos cada uno. Contra la retórica incendiaria y antiinmigrante de Trump, en su primera administración sólo fueron repatriados 766 mil mexicanos; y en la de Biden, 891 mil. Las deportaciones son permanentes, pero la intensidad varía según las circunstancias y las presiones políticas. El plan migratorio perfilado por los Gobiernos de Vicente Fox y George W. Bush quedó sepultado bajo los escombros de las Torres Gemelas luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La forma también cambia. No es lo mismo la política silenciosa de Obama
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
El
escritor Pipo Lanarts se convenció de que carecía por completo de talento creativo.
Decidió entonces hacerse crítico de arte. Su vida personal no estaba exenta de cuestiones críticas. Una tarde llegó a su casa en hora inusitada y encontró a su mujer en el preciso instante en que llevaba a cabo con un desconocido el acto que el escritor inglés Anthony Burgess designaba con el nombre de the old in and out. Sumamente mortificado declaró Lanarts: “Esto no me gusta nada”. Volvió la mirada el follador -la ilícita pareja se hallaba en la tradicional, ortodoxa y poco imaginativa posición del misionero- y replicó: “Tiene usted razón, señor. Visto desde afuera este acto no presenta ningún ángu-
lo estético”. (Los teólogos de la Edad Media llamaban a la cópula humana “la bestia de las dos espaldas”). En otro tiempo la ocasión que hoy se celebra era llamada “Día de los Novios”. El nombre correspondía al festejo original, el de San Valentín, que coincidía, según creencia popular, con el inicio de la temporada en que los pajaritos y las pajaritas empezaban a hacer más pajaritos. Luego, por motivos estrictamente de dinero -igual que en la política y algunas prácticas religiosas-, el Día de los Novios pasó a ser Día del Amor y la Amistad, denominación que abarcaba más clientela. Quizá al paso del tiempo se añadirán a la amistad y el amor el afecto, la estimación, el aprecio, el cariño, la simpatía, y otros sentimien-
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Cuando la vieja casa y sus moradores duermen ya, los antiguos muebles hablan entre sí de los pasados tiempos. La gran mesa del comedor recuerda los banquetes que el primer dueño de la hacienda, don Ignacio de la Peña y Peña, ofrecía a los vecinos comarcanos. Se servían catorce platos, uno por cada comensal. Terminado el ágape, los señores pasaban al salón fumador, y las damas al cuarto de costura. Ahí charlaban interminablemente, ellos de cosechas y política; ellas de cosas de mujeres. Hasta que salía el sol salían los invitados. El baúl de doña Rita, señora que heredó la finca a la muerte de su esposo y la administró con mano más firme que la de él, habla de la vez que el ama le disparó a distancia de 100 metros con el máuser a la mujer que le coqueteaba a su marido, y le mató a la mula en que iba. Anunció doña Rita: “La próxima vez que esa vieja pase por aquí le apuntaré a ella”. ¿Qué dirán de mí los muebles de la casona cuando ya no esté yo en ella? Espero que me traten con cariño. Así los he tratado yo. ¡Hasta mañana!...
que la estridente motosierra de Trump. El paréntesis que Claudia Sheinbaum y el líder de Estados Unidos, Donald Trump, abrieron para posponer hasta principios de marzo el aumento de aranceles y las deportaciones masivas es un primer paso para la suspensión definitiva o, al menos, no inmediata de las nuevas tarifas. El acuerdo demuestra firmeza y capacidad negociadora de la Presidenta mexicana. La legitimidad de su Gobierno y el reconocimiento a la gestión con Trump le permiten planear las siguientes jugadas en el tablero de la siempre compleja relación con su principal socio comercial. El apoyo y la cohesión del sector empresarial y de los gobernadores de todas las fuerzas políticas en torno a Sheinbaum, no lo tiene Trump, quien afronta oposición en el Congreso, los estados y las corporaciones. Cumplir los compromisos
de México con la Casa Blanca —la cual ha abierto frentes en Europa, Oriente Medio y América en tiempo récord— depende en primer lugar a la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, los gobernadores de los estados fronterizos (tres de Morena, uno del PAN, uno del PRI y otro de Movimiento Ciudadano) también tienen a cuestas una responsabilidad enorme. La principal consiste en cerrar la puerta a los traficantes de drogas y de personas, además de cuidar que las policías estatales y municipales no estén infiltradas por el crimen organizado. La presencia de estos grupos fue tolerada y protegida por altos cargos. Así consta en “Control… Sobre Todo el Estado de Coahuila. Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Río, Texas”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos
tos similares que lleven igualmente a la compra de regalos. Por mi parte deseo que las parejas celebren el día del amor en la mejor forma en que celebrarlo pueden: haciéndolo, y que en homenaje a la amistad quienes tengan la fortuna de gozarla recuerden hoy que los amigos son hermanos que no nos da la naturaleza: nos los da el corazón. Relataré ahora algunos cuentecillos de ligero humor que sirvan de contrapeso al importuno lirismo de estos últimos renglones, los cuales ni siquiera la fecha alcanza a justificar. Tetonina Grandpompier, vedette de moda, fue a vacunarse. Le pidió al enfermero: “Póngame la vacuna donde no se me vaya a ver cuando actúo”. Replicó el empleado: “Entonces tendré que darle la vacuna oral”. Don Inepcio y doña Frustránea iban a cumplir 25 años de casados. Le preguntó él: “¿Te gustaría una segunda luna de miel?”. “¡Claro que sí! -respondió ella entusiasmada-. ¿Con quién?”. Don Abundio, el del Potrero, dice: “El vino hay que saber mearlo”. No poseía esa ciencia Empédocles Etílez. Una noche llegó a su casa en horas de la madrugada y cayéndose de borracho. En la oscuridad de la alcoba procedió a desvestirse y se metió en la cama. Lo sintió su esposa y le preguntó adormilada: “¿Eres tú, Empédocles?”. Replicó el temulento: “Si no soy yo vas a ver la que se va a armar”. En el cementerio un individuo lloraba desconsoladamente abrazado a una tumba. Gemía lleno de aflicción: “¿Por qué te fuiste, Antulfo? ¿Por qué? ¿Por qué te fuiste?”. Una mujer se condolió al ver la inmensa pena del señor, y le preguntó al encargado del panteón: “Ese pobre hombre ¿llora la muerte de su mejor amigo?”. “No -replicó el otro-. Llora la muerte del primer marido de su esposa”. La mamá de Pepito dio a luz. Su hija más pequeña le preguntó: “Mami: ¿a dónde se fue la cigüeña después de traerte al bebé?”. Pepito se adelantó a contestar: “Se metió en el pantalón de mi papá”. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, dijo ante sus compañeros de copa en el Bar Ahúnda: “Encontré la forma de hacer que mi esposa grite en el momento del amor”. Preguntó uno, interesado: “¿Cómo le haces?”. Explicó el ruin sujeto: “La llamo por el celular y le digo con quién lo estoy haciendo”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. El gobierno procurará que la gasolina no cueste más de 24 pesos...”.
Recuerdo que alguna vez -presente lo tengo yoAndrés Manuel prometió que la bajaría a 10.
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, fundado por el exobispo de Saltillo, Raúl Vera. Un mes es poco tiempo para esperar resultados espectaculares, pero suficiente para saber si en la Casa Blanca existe la misma voluntad que en Palacio Nacional para cumplir los compromisos asumidos. Pues mientras las adicciones y el contrabando de armas no se combatan al norte del río Bravo con el mismo rigor que se exige a México, la violencia y los conflictos no cesarán. Los Gobiernos deben cumplir sus tareas de manera permanente, en un clima de colaboración y respeto, sin imponer condiciones bajo la ley del más fuerte. Es mejor así a esperar que la acción de uno de los enemigos de Estados Unidos vuelva a relegar la agenda migratoria y de seguridad.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com
¿Una reforma represora?
Por si usted sigue considerando que la política implementada por el nuevo régimen no le alcanzará, o no le afectará, y que todo lo que se promulga es en su beneficio; déjeme decirle que fue precisamente, el 31 de enero de 2024, cuando los diputados y senadores de morena, aprobaron y publicaron la reforma al Artículo 19 a nuestra Constitución política, la cual no sólo aumenta las causales de la prisión preventiva oficiosa, sino que, la declaran legal y constitucional. Así pues, aunque usted no lo crea, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 31 de diciembre de 2024, se publicó la reforma al párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de prisión preventiva oficiosa, por lo que, desde ese momento entró en vigor, dicha en enmienda, la mañana del miércoles 1 de enero de 2025. En esta reforma, se establece que, aunados a los delitos ya establecidos, el juez podrá sumar e incorporar los siguientes: abuso o violencia sexual de menores de edad; uso de programas sociales con fines electorales; robo a transporte en cualquiera de sus modalidades; desaparición forzada de personas; portación y uso de armas de fuego prohibidas; robo y tráfico de hidrocarburos, y todos los delitos que supongan corrupción. Ahora bien, debo mencionar que, esta prisión preventiva, significa que el juzgador, sin necesidad de pruebas sólidas, podrá encarcelar a cualquier investigado, lo que rompe con el criterio de presunción de inocencia y, por ende, signifi-
ca eliminar cualquier ámbito valorativo del juez para su imposición justificada, basada en una supuesta necesidad de cautela o aseguramiento de un investigado. Por lo anterior, la prisión preventiva oficiosa es abiertamente contraria al espíritu garantista de un sistema procesal penal de corte acusatorio, ya que se opone y echa por tierras, de manera arbitraria, al principio de presunción de inocencia, trayendo como consecuencia, una evidente lesión a los derechos humanos de cualquier imputado.
Si hasta aquí usted sigue considerando que la reforma morenista en nada le afecta, pues déjeme decirle que, desde ahora, todos debemos tener cuidado de no ser señalados, por cualquier vecino o enemigo, de la comisión de algún delito mencionado en este catálogo ampliado de conductas que ameritan esta prisión preventiva oficiosa; o bien, de no haber proferido cualquier descontento con el régimen que nos gobierna, ya que, bajo esta nueva reforma, todos somos susceptibles de ser acusados injustamente de cometer una de estas conductas que ahora el régimen decidió castigar sin prueba alguna. Por último, y solo por señalar, debo mencionar que, la teoría social recomendada siempre por Nicolás Bernardo de Maquiavelo, consideró que, para que un gobierno absolutista prosperara, lo mejor era aumentar el catálogo de delitos para castigar de manera inmediata a cualquier opositor, y con esto, acallarlo inmediatamente y terminar de tajo, con cualesquier critica a su imposición. ¡Ojalá esta reforma para Morena no signifique el caso!
Jaque
mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
La fuerza del amor
Hay quien dice que el amor es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, como la gravedad o el electromagnetismo. Octavio Paz, recordando a Luis Cernuda, reflexionó en 1964 en “La palabra edificante”: “El poder del amor no proviene de los hombres, seres débiles, sino de la energía que mueve a todas las cosas”. Julio Cortázar expresaba en Rayuela que la voluntad no tiene defensa ante esta fuerza incontenible: “Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio”.
Pero en este tema hay también otros datos. El antropólogo estadounidense Lewis H. Morgan sostenía que “La pasión del amor era desconocida entre los bárbaros” y añadía que el amor romántico era “hijo de la civilización”. Margaret Meade afirmaba que “El amor romántico, tal y como se da en nuestra civilización, inextricablemente ligado a las ideas de monogamia, exclusividad, celos y fidelidad sin desviaciones, no se da en Samoa”. La verdad, sin embargo, es que tenemos relatos de amores apasionados desde que hay expresiones literarias. La Ilíada nos narra una guerra entre los rei-
nos aqueos y Troya provocada por el amor entre Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, y Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. El Cantar de los cantares, un texto de la Biblia atribuido a Salomón, pone en voz de una mujer las frases: “Ah, si me besaras con los besos de tu boca. ¡Mejor es tu amor que el vino!... ¡Arrástrame en pos de ti! ¡Date prisa! ¡Llévame, oh rey, a tu alcoba!”. Hay expresiones de amor erótico desde las pinturas rupestres del paleolítico. El amor era quizá más libre: las mujeres no eran propiedad de un hombre, sino que amaban a distintos. Las familias eran habitualmente ma-
“El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable”.
Jaime Sabines, Los amorosos
triarcales; los hombres iban y venían, pero la mujer establecía una familia con sus hijos y nietos, en asociación con otras familias también matriarcales. La idea de que las mujeres debían ser fieles a los hombres no vino hasta el neolítico, cuando los hombres buscaban una esposa, o varias, que les aseguraran que sus tierras quedarían en manos de sus hijos y no de los de algún otro. La idea de que los hombres debían ser igualmente fieles no llegó sino hasta tiempos recientes. Los poetas del Medievo tardío y del Renacimiento definieron el amor romántico como lo cono-
cemos hoy. Dante Allighieri hizo de Beatriz su guía para conducirlo al paraíso. Shakespeare pone en voz de Julieta estas palabras para describir su amor: “Mi generosidad es tan ilimitada como el mar, mi amor tan profundo, porque ambos son infinitos”. Pero el amor de los poetas era siempre frustrado. La historia de Romeo y Julieta ha pervivido con tanta fuerza porque murieron jóvenes, él de 15 a 17, ella de 13. Si hubieran vivido más, es muy probable que el amor se habría deteriorado con el tiempo. El amor romántico persiste hoy, pero también hay visiones distintas. Erich Fromm distingue en El arte de amar entre el enamoramiento, una etapa inicial que pega como un golpe, y el amor, “un desafío constante” que requiere de un esfuerzo para construir una relación de mutuo apoyo y confianza. El amor puede tomar, sin duda, muchas formas. Hay amores irracionales
y tempestuosos, que lo parten a uno como el rayo de Cortázar, pero otros son maduros y apacibles. “Todo lo que necesitas es amor”, cantaban Lennon y McCartney. Cuando llega es imposible ocultar la alegría. Pero eso no descarta lo que tantas veces nos dijo Germán Dehesa: “El amor es canijo”. Aun así, es mejor vivirlo que nunca tenerlo. Qué triste que nos pase lo que a P.G. Wodehouse: “La voz del amor pareció haberme llamado, pero era un número equivocado”.
Gasolina Si realmente la presidenta Sheinbaum quiere que la gasolina sea más barata, debe evitar recurrir a controles de precios o a presiones a los gasolineros. Su gobierno no puede controlar el precio internacional del crudo, pero sí bajar el IEPS y dejar de poner barreras a la entrada de nuevos competidores en el mercado.
Hacepoco visité en Puebla el templo del beato Aparicio, que desde hace 424 años concede favores a sus feligreses, especialmente los motorizados. El célebre franciscano fue creador de caminos y medios de transporte. Aunque también es patrono de los charros, su principal influencia se cumple sobre ruedas, según comprobé cuando vi al capellán en la banqueta de la iglesia, bendiciendo un Chevy con un hisopo.
Los trabajos combinados de San Cristóbal, patrono de los navegantes, y el beato poblano procuran que los conductores no tengan que recibir los servicios de la Virgen del Tránsito, que no se especializa en el tráfico, como podría suponerse, sino en el paso al más allá.
Subir a un vehículo ya es un acto de fe. En diciembre de 2024, personal de Caminos y Puentes Federales pidió al sa- cerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto que bendijera la autopista México-Querétaro. La medida fue tomada después de registrar 211 incidentes, entre accidentes y asaltos. El sa-
cerdote oró de rodillas en un punto estratégico del camino y bendijo del kilómetro 145, en San Juan del Río, a la caseta de cobro de Tepotzotlán. Se espera que sus plegarias también abarquen al resto de la carretera. Pero los designios del cielo no siempre se imponen al acontecer humano. Semanas más tarde, la autopista fue bloqueada durante 12 horas por transportistas que protestaban por la detención de tres de sus compañeros. Lo mismo ha pasado en la autopista a Puebla. Todo indica que quienes impiden la circulación rezan a otros santos. ¿La corte celestial cuenta con un sindicato encargado de frenar lo que Aparicio promueve?
Lo cierto es que el trabajo divino no puede contrarrestar los desfiguros humanos. Hace unos meses leí que 574 mil 876 coches chinos habían desembarcado en el Pacífico. Vislumbré una marea de autos estacionados y fui incapaz de imaginarla en movimiento. Vayan a donde vayan, esos coches causarán problemas de tráfico.
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
Para documentar nuestro pesimismo, un estudio realizado en 500 ciudades del mundo acaba de arrojar este dato: la más embotellada es la nuestra. En promedio, el automovilista capitalino pasa 152 horas al año en el tráfico. La cifra es mucho peor para las personas que deben usar varios medios de transporte y hacen trayectos de cinco horas para ir y volver de su trabajo. Si un año promedio tiene 260 días hábiles, la cantidad de horas dedicadas al martirio de trasladarse puede llegar a mil 300 o aun más. El estudio en cuestión fue hecho por la compañía TomTom de los Países Bajos, especializada en geolocalización, que ojalá se equi-
voque. Cuando le hablé del asunto a un amigo, apartó el pitufo que estaba bebiendo y dijo en tono de agravio: “Los holandeses nos tienen ojeriza”. Le pregunté en qué se basaba y respondió como si citara un axioma científico: “El minuto 91”. Se refería al momento en que Arjen Robben se tiró un clavado en el área de México y el árbitro marcó penal. Ahí acabaron nuestras aspiraciones en el Mundial de Brasil 2014. La jugada favoreció a los Países Bajos, pero, de acuerdo con mi amigo, el repudio que manifestamos en redes con #No era penal caló tan hondo que el propio Robben reconoció su error. Mé-
xico ganó la batalla moral y desde entonces nos odian en el país de los tulipanes. Consigno esta reacción que carece de todo fundamento porque expresa nuestro principal recurso ante la evidencia: negarla.
El solo hecho de que mi amigo tomara una alcoholizada bebida azul lo ponía en entredicho; sin embargo, eso no me previno de hablar con él, lo cual revela otra arraigada costumbre nacional, representada por mí: sólo consultamos oráculos inofensivos.
En 1971, el escritor inglés J. G. Ballard se preguntó en un artículo por la imagen emblemática del siglo XX. ¿La llegada de Neil Armstrong a la luna?, ¿Winston Churchill haciendo la V de la victoria?, ¿una ama de casa llenando un carrito de supermercado? Nada de esto. Su símbolo de la modernidad era un automovilista que avanzaba por una carretera, rumbo a lo desconocido. En el siglo XXI esa imagen idílica es ya una pesadilla. La tecnología aún no produce un GPS que anticipe bloqueos o atracos. ¿Será posible diseñar ese algoritmo precognitivo? Por el momento, y ante la falta de milagros viales por parte de los santos, debemos parafrasear a José Alfredo Jiménez: lo importante no es llegar primero (ni saber llegar) sino llegar a secas.
Los Yunes no lloran, los Yunes facturan
El que reapareció ayer en el patio del Senado fue Miguel Ángel Yunes Linares, al lado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, de quien es suplente, y del coordinador de Morena, Adán Augusto López. La animada plática entre los tres ocurrió poco antes de que la bancada morenista anunciara que quitó a Cuauhtémoc Ochoa de la codiciada presidencia de la Comisión de Hacienda para dársela a Yunes Márquez. El movimiento ocurrió unos días después de la fallida iniciativa de reforma de cobranza delegada, que don Cuauhtémoc pretendía dictaminar en dicha comisión, hasta que desde Palacio Nacional salió la orden de desecharla. Así que, de la mano de don Adán Augusto, parece que los Yunes no lloran, los Yunes facturan. “Alito”, ni extraño enemigo ni niño héroe; busca pro-
tección
Nos cuentan que luego del viaje relámpago a Washington del líder priista Alejandro Moreno, hubo quienes interpretaron que fue a alinearse con los trumpistas en contra del gobierno mexicano y, en el extremo opuesto, hubo despistados que quisieron ver un esfuerzo de su parte para cabildear en el país vecino a favor de las posturas mexicanas frente a Donald Trump. La realidad, nos aseguran, es que ni una ni otra. Don “Alito” viajó como respuesta al amago desde la Cámara de Diputados de reactivar el proceso de desafuero en su contra, para mostrar que tiene amigos en la nueva administración estadounidense y en los partidos Republicano y Demócrata. Lo que nos hacen ver es que tal viaje quizá no haya sido necesario porque los misiles en su contra no necesariamente vienen de Morena sino del ex-
priista Miguel Osorio Chong, de quien dicen tiene enorme influencia sobre Hugo Erick Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional en San Lázaro. ¿Será?
Se acabaron los privilegios de priistas en Oaxaca Nos comentan que las y los senadores de Morena y el PVEM, Antonino Morales, Luis Alfonso Silva, Laura Estrada, Simey Olvera y Waldo Fernández, dieron su respaldo al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; que en los últimos días ha estado bajo la crítica auspiciada por más de uno de los adversarios locales del morenista, que están molestos por los resultados de la llamada Primavera Oaxaqueña. El mensaje de quienes integran estas bancadas en la Cámara Alta fue claro: se acabaron los privilegios para los priistas que hasta 2022 man-
daban en la tierra de Benito Juárez. El mensaje, nos hacen ver, es muy claro para los que conocen los laberintos de la política oaxaqueña. Instalan espacio dedicado a mujeres en Palacio Nacional En Palacio Nacional trabajadores aceleran la instalación de un espacio dedicado a mujeres destacadas en la historia de México, que se organizará como exposición con piezas de arte y objetos significativos. Nos comentan que la idea es que la apertura de la nueva sección se realice el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que se recupere algo que en los últimos años quedó en el olvido: acceso a visitas del público en general al recinto donde despacha la presidenta Sheinbaum. Ya veremos si, en efecto, Palacio Nacional vuelve a abrir sus puertas al pueblo.
Calderón
LOS MÁS CRUELES Y PODEROSOS
Historia de los cárteles mexicanos
La construcción de alianzas entre facciones mediante compadrazgos de líderes y subalternos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El periódico “The New York Times” anunció que el Departamento de Estado de Estados Unidos se prepara para la designación como terroristas a ocho organizaciones del crimen organizado en Latinoamérica. De acuerdo con el medio estadounidense, cinco son cárteles de droga mexicanos. El diario citó a funcionarios estadounidenses y detalló que “la acción es inminente”. Con base en esas fuentes, los cárteles nacionales que serán incluidos son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Genera-
Cártel Jalisco Nueva Generación
La fundación dedicada a la investigación de amenazas de seguridad nacional y ciudadana en América Latina, InSight Crime, expone que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es un grupo trasnacional que surgió del Cártel del Milenio posterior a una serie de detenciones, asesinatos y fracturas internas. Esta organización delictiva surgió tras el abatimiento del antiguo líder del Cártel de Sinaloa, Ignacio Coronel “Nacho” en julio de 2010. Previo a su deceso, “Nacho” daba órdenes a Óscar Orlando Nava, mejor conocido como “El Lobo”, líder del Cártel del Milenio. Al mo-
Familia Michoacana
El portal InSight Crime subraya que el Cártel del Milenio, aliado del Cártel de Tijuana, controlaba la zona de Michoacán a finales de los 90, situación que orilló a un grupo pequeño de lugartenientes a rebelarse.
“Michoacán ha sido durante mucho tiempo sede de traficantes y productores de drogas, donde agricultores más pobres cultivan marihuana y amapola, materia prima de la heroína”, expone la página.
Aunque no hay una versión oficial de los acontecimientos que dieron origen a esta asociación delictiva, la fundación ofrece dos perspectivas sobre el origen de
La Familia Michoacana:
En la primera, los lugartenientes localizaron al Cártel del Golfo para derrocar a sus jefes; en la se-
Cártel del Noreste
Un archivo del Departamento de Justicia de EU de octubre de 2024 señala que en el Distrito de Columbia se hizo pública una acusación formal que señala a líderes de una “violenta organización del narcotráfico, conocida como Los Zetas, y su organización sucesora, el Cártel del Noreste (CDN)” a quienes señala de “participar en una empresa criminal continua; asociación ilícita para traficar drogas; delitos de armas de fuego; y asociación ilícita para lavado de dinero internacional”.
ción (CJNG), La Familia Michoacana, Los Cárteles Unidos, Cártel del Noreste. Aquí te presentamos un breve repaso de la historia de estos primeros cárteles que, según “The New York Times”, entrarán a la lista de terroristas por orden Ejecutiva de Donald Trump.
mento de la muerte de Coronel, “El Lobo” había sido capturado. El vacío de poder producto de las bajas desembocó en la formación de dos facciones: La Resistencia y Los Torcidos. Ambos grupos disputaron el control del tráfico de drogas en Jalisco, y Los Torcidos se convirtieron en lo
que ahora es el CJNG. Nemesio Oseguera Ramos, mejor conocido como “El Mencho” es un expolicía considerado líder y fundador del CJNG. Según InSight Crime, sus socios originales fueron Martín Arzola Ortega, alias “El 53” y Erick Valencia, alias “El 85”, miembros originales del Cártel del Milenio.
gunda, el Cártel del Golfo envió a Los Zetas para tomar el mando. Sea cual fuere, el medio refiere que, en 2003, Los Zetas eran el nuevo poder en la región. Por tanto, InSight Crime especifica que los lugartenientes del Milenio, entrenados por Los Zetas eran “buenos profesores pero malos terratenientes”. Según el sitio, los locales los percibían como forasteros represivos, situación que acrecentó cuando Los Ze -
tas expandieron su negocio a la producción de metanfetaminas.
La Familia Michoacana se creó originalmente como una organización de vigilancia privada contraria a Los Zetas, que atacaba a adictos y a traficantes de metanfetamina. Este grupo expulsó exitosamente a Los Zetas de Michoacán y extendió su poderío a otros estados como Guerrero, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Morelos.
Conforme a información del Departamento, Miguel Treviño Morales, de 51 años, y su hermano, Omar Treviño Morales, de 48 años, conocidos como “Z-40” y “Z42” asumieron el control de Los Zetas después de ser miembros de la organización de narcotráfico por más de una década. Los Zetas, según el archivo, anteriormente habían fungido como brazo armado militarista del CJNG para mantener el control de las rutas de narcotráfico en toda la República mexicana.
Sinaloa y Jalisco los más poderosos
EL UNIVERSAL
Después del ascenso de “Z-40” y “Z-42” como cabecillas en 2012, renombraron a la asociación como Cártel del Noreste. El Cártel del Noreste conservó la mayor parte de la estructura de Los Zetas y mantiene su presencia en territorios donde la célula criminal estaba asentada originalmente.
Cártel de Sinaloa
El medio informativo BBC News refiere que la fundación del Cártel de Sinaloa como organización delictiva dedicada al tráfico de drogas se dio a principios de la década de 1990. Según la cadena noticiosa, “fue una vertiente del Cártel de Guadalajara”. Según el diario, en sus inicios Héctor “El Güero” Palma Salazar encabezó el grupo de Sinaloa al lado de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”. No obstante, de acuerdo con BBC, la organización comenzó a tomar más relevancia cuando se aunaron a sus filas Ismael
“El Mayo” Zambada, Juan José “El Azul” Esparragoza e Ignacio “Nacho” Coronel. La peculiaridad de esta asociación delictiva, a diferencia de otras organizaciones del narco,
Pero si tú decapitas y no desmantelas una organización criminal, estas son muy resilientes y tienen una capacidad de reclutamiento muy grande que les permite sustituir esos cuadros que pierden ante el uso de la fuerza de los gobiernos”.
EXPERTO EN SEGURIDAD
Estrategia fallida n Sobre las implicaciones de designar a los cárteles de narcotráfico como terroristas.
Víctor Hernández, por ejemplo, advirtió un eventual fracaso porque “las estrategias de decapitación en realidad no funcionan contra cárteles”. Explicó que toda la administración del expresidente Felipe Calderón estuvo centrada en eso: decapitar cárteles.
es que no contaba con una cabecilla predominante. En el Cártel de Sinaloa se construyeron alianzas entre facciones mediante compadrazgos de líderes y subalternos.
Desde que Joaquín “El Chapo” Guzmán fue capturado en 2016 y eventualmente extraditado a Estados Unidos un año después, sus hijos Iván Archivaldo, Ovidio, Joaquín y Jesús Alfredo conformaron una facción llamada “Los Chapitos”.
Esta facción, conformada por sus sucesores, ha aumentado su presencia no solo en Sinaloa sino también en varias demarcaciones del país y ciudades de Estados Unidos.
Por otro lado, también surgió otra facción dentro del Cártel de Sinaloa denominada como “La Mayiza”, la cual está conformada por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada; Serafín, Vicente, Ismael y Jesús.
Cárteles Unidos
Cárteles Unidos es una organización delictiva surgida tras alianzas entre el Cártel de Tepalcatepec y otros grupos criminales con el objetivo de contrarrestar el auge del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán.
Esta asociación delictiva es conocida principalmente por su participación activa en la región de Tierra Caliente en Michoacán y por sus esfuerzos para mantener al CJNG fuera del estado. De acuerdo con InSight Crime, en 2010 “Nacho” Coronel reunió a varios miembros del Cártel de Sinaloa, los Caballeros Templarios y el Cártel del Golfo bajo ese mote: Cárteles Unidos.
La agrupación se alió, en colaboración también con miembros del Cártel Milenio y agentes de la Familia Michoacana, para detener el avance Los Zetas en Michoacán y Jalisco.
Según esta plataforma, algunos integrantes del CJNG también formaron parte en la alianza. Posterior a ahuyentar a Los Zetas, la alianza se fragmentó y prolongó peleas entre sí.
Actualmente, Cárteles Unidos están conformados por dos grupos principales: el Cártel de Tepalcatepec y Los Viagras.
El día en que un ‘Chapito’ fue detenido en Zapopan
z El CJNG, liderado por Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, domina los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Matamoros.
Zócalo | Ciudad de México De acuerdo con agencias y autoridades de Estados Unidos, los cárteles De Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Del Golfo, Del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos, que ese país quiere clasificar como terroristas, se han perfilado como los más poderosos en México. El más prolífico y violento de dichos grupos es El Cártel de Sinaloa, de acuerdo con datos de la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés), ya que dirige el contrabando de fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos; además de incurrir en soborno, extorsión y contrabando de armas. No tiene un sólo líder. Abarca cuatro organizaciones criminales separadas, que cooperan entre sí y que son lideradas por el grupo de “Los Chapitos”,
conformado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López); Ismael “El Mayo” Zambada, preso en Estados Unidos; Aureliano “El Guano” Guzmán Loera y Rafael Caro Quintero. El Cártel de Sinaloa controla los estados de Sinaloa y Durango; en el primer estado, el puerto de Mazatlán es fundamental para ingresar precursores químicos al país para la elaboración de fentanilo, de acuerdo a la DEA y tiene presencia en cinco estados más. En el caso del CJNG, liderado por Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, domina los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Matamoros; así como los estados de Jalisco, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Nayarit y Baja California Sur.
Mucho antes de encabezar una de las facciones que protagonizan la pugna interna del Cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, tuvo un roce con la justicia en Zapopan. Todo comenzó a las 2:00 horas del 13 de febrero de 2005 -hace 20 años- en una brecha que conduce a Nextipac. Los ocupantes de una Jeep Liberty roja aceleraron la marcha al ver de cerca una patrulla, pero fueron perseguidos. Del vehículo saltó un hombre, quien presuntamente iba secuestrado. Otros cinco sujetos fueron detenidos tras caer con la camioneta a una zanja. De acuerdo con registros periodísticos, uno de los sospechosos
IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN
confesó que un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán los había contratado para asesinar a tres personas. Mientras discutían, el celular de uno de los sicarios sonó. El comandante de la Policía de Zapopan que estaba a cargo tomó el teléfono y se hizo pasar por uno de los pistoleros. Después de algunos minutos, acordó con su interlocutor verse en una gasolinera para recibir el pago por la ejecución. Una camioneta BMW tinta, con placas JDL3597, llegó a la estación de servicio ubicada en Camino a Tesistán y Prolongación Ángel Leaño, donde la Policía los esperaba. Los oficiales detuvieron a Iván Archivaldo, quien se identificó en ese momento como Alejandro Cárdenas Salazar. (Agencia Reforma)
Se desata incendio en hospital de Haití
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Una parte del Hospital Universitario Estatal de Haití, conocido comúnmente como Hospital General, fue incendiada por criminales de la coalición Viv Ansanm (que significa “viviendo juntos”, en lengua criolla haitiana). Por el momento, todavía es difícil evaluar los daños, ya que la zona es inaccesible, reportó el medio Le Nouvelliste. Jacqueline Charles, corresponsal del Miami Herald, con responsabilidad sobre Haití
y el Caribe de habla inglesa, posteó en X que recibió “informes de que pandillas han incendiado el Hospital General, el hospital público más grande de la capital de Haití y donde #USAID y la agencia francesa de desarrollo han estado tratando de construir una nueva instalación desde el terremoto de 2015”. Gazette Haiti añadió que “según la policía occidental, se trataba más bien de un camión incendiado por bandidos que se enfrentaban a la policía. El incendio ya está extinguido, dijo la policía”.
DE SIRIA
Desde la caída del régimen de Bashar al Assad habían huido por causa de las masacres
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Madrid, España
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado este jueves de que más de 825.000 desplazados dentro de Siria han regresado a sus lugares de origen desde la caída del régimen de Bashar al Assad, en diciembre de 2024, si bien ha advertido de que más de 615.000 sirios siguen desplazados desde entonces en el noroeste del país. En un comunicado publicado en su página web, el organismo ha alertado de que el número de desplazados en esta zona de Siria desde el inicio de la guerra civil aumenta hasta rozar los dos millones de personas.
La mayoría de ellas se concentran en las provincias de
Idlib y Alepo, que es el primer bastión bajo el régimen de Al Assad que pasó a control de los grupos rebeldes tras la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre de 2024, y “viven en zonas superpobladas y en tiendas de campaña frágiles”, ha lamentado esta agencia de la ONU. Aquí, la ONU y otras organizaciones humanitarias han proporcionado desde diciembre “equipos médicos móviles, apoyo en materia de salud
mental y han reforzado las instalaciones con calefacción y aislamiento” a unas 800.000 personas y ayuda para hacer frente a las temperaturas invernales a más de 260.000 niños.
Asimismo, han contribuido a reparar carreteras y sistemas de alcantarillado, así como la rehabilitación de nueve mercados cerca de campamentos de desplazados.
Naciones Unidas ha asegurado que permanecerá proporcionando asistencia mientras “las condiciones y la financiación lo permitan”, teniendo en cuenta que hasta este jueves, ha recibido menos del 10 por ciento de los 1.200 millones de dólares (casi 1.150 millones de euros) necesarios para ayudar a 6,7 millones de sirios hasta marzo. En este sentido, ha advertido de la falta de financiación suficiente para sanidad, hasta el punto de que “más de 100 centros de salud en el noroeste de Siria se han quedado sin fondos desde principios de año”, lo que podría provocar “un aumento significativo de las enfermedades similares a la gripe y de las infecciones respiratorias agudas graves”.
La líder del opositor Partido Desturiano Libre de Túnez, Abir Musi, detenida a finales de 2023 por una supuesta “agresión destinada a sembrar el caos” y ser crítica con el Gobierno de Kais Saied, ha comenzado este miércoles una huelga de hambre para denunciar los abusos de los que está siendo víctima en prisión. Así lo han anunciado varios representantes de la formación en una rueda de prensa retransmitida a través de la cuenta de Musi en Facebook, después de visitarla en la cárcel, en la que han informado de que sufre “lo que parece una intoxicación alimentaria” desde el pasado fin de semana. Los abogados de la opositora han confirmado su estado de salud, han denunciado la falta de atención médica hacia su defendida, que según han explicando, se ha puesto en huelga de hambre para “denunciar los abusos y violaciones de los que es víctima” en la cárcel.
Asimismo, han hecho un llamamiento a organizaciones nacionales e internacionales “para que intervengan y observen ellos mismos estos abusos”, con el objetivo de “denunciarlos y garantizar que esta injusticia se detenga de una vez por todas”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Madrid, España
z Más de 825.000 desplazados han regresado a sus lugares de origen desde la caída del régimen de Bashar al Assad.
z Abir Musi. Opositora tunecina
z El Hospital General fue incendiado por criminales de la coalición Viv Ansanm.
QUINTO CUMPLEAÑOS
Mágica fiesta para Vera
Fue una tarde súper divertida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Julio Aguilar y Nubia Cárdenas, organizó una mágica celebración en honor a su hermosa princesa Vera, ya que cumplió cinco años de vida. Conocido salón de la ciudad fue decorado con detalles de su princesa favorita Cenicienta para dar la bienvenida a todos los invitados. Muy contenta lució Vera, pues sus seres queridos le llevaron un sinfin de regalos además no perdie-
ron oportunidad para felicitarla.
Todos los niños asistentes disfrutaron de los juegos del lugar, participaron en quebrar la piñata y le cantaron las mañanitas a Vera. La cumpleañera contó con la presencia de sus hermanos Julio y Ema y sus abuelitos, Luis, Yolanda y María del Carmen.
z Vera, estuvo acompañada por su tía Xazel Flores.
z Cecy Flores, tía de la bella cumpleañera.
z Con su mamá Nubia y sus hermanos, Julio y Ema.
z Luis Cárdenas y Yolanda Gutiérrez, abuelitos.
z María del Carmen Prado, abuelita de la festejada.
Espera a la cigüeña
En pocos días conocerá a Liam
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Súper feliz se encuentra Aracely Tovar, pues pronto se estrenará como mamá de un niño, el cual llevará por nombre Liam Rolando y como la fecha para tenerlo en sus brazos está cerca, celebró este momento con un baby shower el cual
fue organizado por su suegra Rosaura Leija y sus cuñadas, Roxana y Rebeca. Familia y amistades de la futura mamá llegaron puntuales al lugar citado, la felicitaron y la colmaron de consejos sobre la maternidad. Durante la fiesta prenatal se ofreció a las asistentes una deliciosa merienda la cual fue prepararda especialmente para este día. Aracely y su esposo Rolando ya esperan con mucho amor a su bebé.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Las anfitrionas fueron Rosaura Leija, Roxana y Rebeca Reyes.
z La acompañó su mamá, María Luisa Mireles.
z Sus tías estuvieron presentes en el baby shower.
z Aracely con su hermana Cristina Tovar y su sobrino Luca.
z Se estrenarán como papás, Aracely y Rolando.
z Aracely, presidió un baby shower.
z Hatsumi Saldaña, sobrina de Aracely.
¡Feliz cumpleaños!
De manteles largos
Fue consentida por sus seres más queridos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños súper especial fue el que pasó Elvira Gutiérrez, pues sus hijas Damiana Elizabeth y Cinthia Valdés Gutiérrez se dieron a la tarea de organizar una fiesta en su honor.
Quienes acompañaron a la festejada la colmaron de felicitaciones además le entregaron múltiples regalos que le encantaron. Para la ocasión se preparó una exquisita merienda la cual disfrutaron todos los presentes.
Muy contenta lució en todo momento Elvira, pues le cantaron las mañanitas mientras apagó las velitas de su pastel. Al final agradeció a sus invitados por su compañía.
Su nombre es Ander
En la parroquia Verbo Encarnado
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
El pequeño Ander Alberto Castro Gutiérrez, recibió el sacramento que manda la Iglesia Católica, el Bautismo.
Fue en la parroquia El Verbo Encarnado donde el matrimonio formado por Rubí Esmeralda Gutiérrez y Jorge Alberto Castro, presentó a su hijo Ander y pidió el Bautismo. Como sus padrinos estuvieron presentes Ángel Emilio Gutiérrez y Maryorie Ramírez, quienes prometieron ante el altar guiarlo siempre por el camino de Dios.
Después de la ceremonia religiosa se trasladaron a un salón para eventos, celebrando en grande este importante acontecimiento para Ander Alberto.
Quienes lo acompañaron no dejaron de consentirlo con abrazos, besos y muchos obsequios.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Elvira, disfrutó de una gran fiesta de cumpleaños.
z Damiana Elizabeth y Cinthia Valdés, hijas.
z Con sus nietos, Eliam, Ariana y Aitana.
z Junto a sus papás, Jorge Alberto Castro y Rubí Gutiérrez y sus padrinos, Ángel Gutiérrez y Maryorie Ramírez.
z Ander Alberto, recibió el sacarmento del Bautismo.
z Presente estuvo su hermana Hermelinda Gutiérrez.
z La festejada y su cuñada, Juany Martínez.
z Martha Peña, amiga.
Y CIERRA SU HISTORIA
‘Cobra Kai’ llega a su final
Después de casi 40 años desde el inolvidable torneo de All Valley de 1984
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La saga de Karate Kid cierra su historia con el estreno de la tercera parte de la sexta temporada de “Cobra Kai” el 13 de febrero de 2025, exclusivamente en Netflix. Después de casi 40 años desde el inolvidable torneo de All Valley de 1984, la historia de rivalidad, redención y legado en las artes marciales llega a su clímax en el prestigioso torneo Sekai Taikai.
Después de seis temporadas de combates, rivalidades y redención, “Cobra Kai” se prepara para su despedida definitiva. La serie, que revivió el universo de Karate Kid, ha llevado a sus personajes a un punto de inflexión donde las enemistades han quedado atrás, pero nuevos desafíos los pondrán a prueba. En entrevista con EL UNIVERSAL, Jon Hurwitz, uno de los creadores y directores de la serie, detalla que uno de los temas centrales en temporadas anteriores ha sido el bullying y sus efectos en los jóvenes. Sin embargo, en esta ocasión la serie toma un enfoque diferente.
“Al comienzo de la temporada, la mayoría de los personajes han logrado hacer las paces entre ellos. Iniciamos en un punto donde quienes antes estaban en conflicto ahora trabajan juntos. Sin embargo, nuevos desafíos surgirán, y la gran incógnita es: ¿están mejor preparados para enfrentarlos?”, adelanta el guionista estadounidense.
Se ‘confiesa’ Madonna de nuevo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A casi 20 años de su exitoso álbum Confessions on a Dance Floor, Madonna reveló que ya trabaja en una secuela del material.
“La Reina del Pop” compartió la noticia con una serie de fotos de estudio y parte del tema “Future Lovers”, lo que emocionó a sus seguidores.
“Mi regalo de San Valentín para todos mis fans es hacerles saber que estoy poniendo mi corazón y alma en mi nueva música y no puedo esperar para compartirla con ustedes”, escribió la artista, de 66 años, para después soltar el título temporal del disco: “Confesiones Parte 2”.
Ya en diciembre pasado, Madonna había confirmado sus deseos de lanzar nueva música este año e incluso subió varias publicaciones en el estudio de grabación junto al productor y músico Stuart Price, con quien trabajó en Confessions on a Dance Floor.
“Estos últimos meses han sido medicina para mi alma”, escribió aquella vez. “Componer canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes. ¿Quién quiere escuchar nueva música en 2025?”. Price, británico que se dio a conocer por su labor con Les Rythmes Digitales y Zoot Woman a comienzos del siglo, se desempeñó reciente-
Iniciamos en un punto donde quienes antes estaban en conflicto ahora trabajan juntos. Sin embargo, nuevos desafíos surgirán, y la gran incógnita es: ¿están mejor preparados para enfrentarlos?”.
Jon Hurwitz Integrante de creadores y directores de la serie
Por otra parte, el karate no deja de ser el motor de la historia, y en esta temporada se busca elevar su representación al máximo nivel:
z “La Reina del Pop”, Madonna, trabaja en el estudio en una continuación del disco “Confessions on a Dance Floor” (2005).
mente como director musical de The Celebration Tour, que concluyó en mayo pasado con un histórico show gratuito en la playa de Copacabana, Brasil. No hace mucho, Madonna también se unió a The Weeknd y Playboi Carti para la canción “Popular”, de la banda sonora de la serie The Idol, de 2023, y que recientemente superó los mil millones de reproducciones en Spotify. El último álbum de estudio de Madonna, Madame X (2019), alcanzó el número uno en Estados Unidos.
ENFRENTAMIENTO
FINAL QUE LO CAMBIARÁ TODO
Tras los inesperados acontecimientos del Sekai Taikai, los dojos Miyagi-Do y Cobra Kai deberán reconciliar su pasado para enfrentar un futuro incierto, tanto dentro como fuera del tatami. Con los últimos cinco episodios disponibles desde las 02:01 a. m. (hora de Ciudad de México), los fans serán testigos de un desenlace que promete emoción y sorpresas. El avance oficial de la última entrega muestra la alianza definitiva entre Daniel LaRusso (Ralph
“En esta temporada final, queríamos ofrecer la mejor exhibición de jóvenes artistas marciales de la franquicia. El Sekai Taikai refleja la
Karla Sofía Gascón no asistirá a los BAFTA
La actriz Karla Sofía Gascón no estará presente en la ceremonia de los Premios BAFTA este domingo, según confirmaron los organizadores del evento. Su ausencia se suma a una serie de galas a las que ha optado por no asistir en las últimas semanas, luego de la controversia generada por la reaparición de antiguas publicaciones en redes sociales con comentarios racistas y polémicos. Gascón, quien hizo historia al convertirse en la primera actriz abiertamente trans en ser nominada a un BAFTA, tampoco asistió a los Critics Choice Awards, los Premios Goya ni a los premios del Sindicato de Productores. Aún no se ha confirmado si planea acudir a los Premios Óscar, donde compite en la categoría de Mejor Actriz. (Agencia Reforma)
Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka), quienes, tras décadas de rivalidad, unirán fuerzas en la batalla final. El Sekai Taikai, que se llevará a cabo en Barcelona, será el centro de la acción, donde sus alumnos se enfrentarán a sus mayores desafíos. Además, el regreso de Terry Silver (Thomas Ian Griffith) con su nuevo dojo Iron Dragons en Hong Kong representa una amenaza que pondrá a prueba a los protagonistas.
emoción de ganar un cinturón negro o competir a alto nivel. Ahora enfrentarán a los mejores del mundo, llevando las artes marciales en la serie
La serie también explorará eventos impactantes, como la muerte de Kwon Jae-Sung (Brandon H. Lee) y la revelación de un oscuro episodio en el pasado del Sr. Miyagi, que podría cambiar la percepción del legendario sensei. “Daniel LaRusso, al igual que muchos, admiraba a Mr. Miyagi como una figura perfecta, pero al madurar, se da cuenta de que, como todos, también fue humano, con desafíos y errores. A veces, es importante aceptar que nuestras figuras paternales no son perfectas, y esa es una de las lecciones más poderosas de esta temporada”, explica el director Josh Heald en entrevista.
a su punto más alto, algo que emocionará y resonará con los fanáticos del deporte”, explica Hayden Schlossberg, escritor y director de cobra Kai.
Protagonizará película
Dirigirá Affleck a Méndez y Paz
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los actores mexicanos Luis Gerardo Méndez (Technoboys) y Adriana Paz (Emilia Pérez) coprotagonizarán la nueva película criminal de Netflix, Animals, junto al ganador del Óscar, Ben Affleck. De acuerdo con el portal Deadline, Affleck también dirigirá el filme a partir de un guion de Connor McIntyre y Billy Ray, y aunque no se han revelado detalles sobre la trama, al parecer se centrará en el tema del secuestro. Animals, que iniciará su ro- daje muy pronto en Los Ángeles, también cuenta en su reparto con Gillian Anderson (Sex Education), Kerry Washington (Django Sin Cadenas) y Steven Yeun (The Walking Dead), entre otros. Affleck, junto con Matt Damon y Dani Bernfeldm, producirán este thriller policial a través de su sello Artists Equity; entre los productores adicionales se incluyen Brad Weston y Collin Creighton, a través de Makeready.
z Con esta contratación, Luis Gerardo sigue cimentando su presencia en Hollywood.
Con esta contratación, Luis Gerardo sigue cimentando su presencia en Hollywood tras participar en cintas en inglés como Murder Mystery, Rebirth, Charlie’s Angels y Skincare. Por su parte, Paz tiene una filmografía de casi 60 créditos en cine y televisión, con proyectos como Las Horas Muertas, Hilda y Chupa. Por su papel de Epifania en Emilia Pérez, la mexicana fue reconocida en el Festival de Cine de Cannes en 2024 con el premio a Mejor Actriz, el cual compartió con sus coprotagonistas, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón.
Dirigirá Diego Luna adaptación de ‘Ceniza en la Boca’
El actor y director mexicano Diego
Luna llevará a la pantalla grande una adaptación cinematográfica de la novela Ceniza en la Boca, de la escritora Brenda Navarro. La obra, que toca temas como la migración, la lucha contra la misoginia y el racismo, presenta la historia de Lucila, una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en un mundo que constantemente le recuerda sus orígenes. Lucila y su hermano menor, Diego, viajan a España en busca de su madre, Isabel, quien emigró hace ocho años con la esperanza de un futuro mejor; sin embargo, el reencuentro con su madre no es fácil, y Lucila pronto se enfrenta a la presión de sus orígenes, lo que
la obliga a confrontar el dolor y las dificultades de la vida migrante. A lo largo de la historia, Lucila busca emanciparse, dejar de ser la madre sustituta de su hermano y escapar de los trabajos mal remunerados, mientras lucha por tomar el control de su vida. n Agencia Reforma
VIERNES 14
febrero de 2025
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Ponen West y Bianca fin a su matrimonio
Sucedió en medio del escándalo que se generó con los polémicos mensajes del rapero en X y el posado desnuda de la modelo en los Grammy
REFORMA
Zocalo / CDMX
El polémico rapero Kanye West y la arquitecta Bianca Censori decidieron poner fin a su matrimonio tras tres años juntos.
La separación se produjo en medio de una serie de polémicas que marcaron la última etapa de la relación, incluyendo el comentado desnudo de Censori en la alfombra roja de los Grammy 2025 y la seguidilla de mensajes antisemitas, homofóbicos y antifeministas que West publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Según el Daily Mail, una fuente cercana al artista reve-
ló que la pareja ya habría llegado a un acuerdo verbal para la separación.
En este arreglo, Censori recibiría un pago de 5 millones de dólares como compensación por el matrimonio que comenzó en diciembre de 2022.
A pesar de la falta de documentación oficial, se espera que en los próximos días se presente la solicitud legal para formalizar el divorcio.
Diferentes caminos
Mientras la arquitecta de 30 años permanece en su lujosa residencia en Beverly Park North, valuada en 35 millones de dólares, el paradero actual de Kanye West sigue siendo un misterio. Se sabe que en 2024 pasó gran parte del año viviendo en un hotel en Tokio, Japón, alejado del ojo público. El divorcio de West y Censori pone fin a una relación que, desde sus inicios, estuvo marcada por la exposición mediática y la polémica.
Imelda Garza logra suspensión en disputa
CIUDAD DE MÉXICO .-La disputa legal entre Imelda Garza Tuñón y Maribel Guardia por la custodia del pequeño José Julián sumó un nuevo capítulo luego de que un juez de amparo otorgó una suspensión de oficio y de plano en contra de la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la Ciudad de México.
Garza Tuñón compartió la noticia, asegurando que esto representa un avance en su lucha por recuperar a su hijo, de quien no ha podido tener contacto desde el 21 de enero de este año.
“Después de semanas de angustia, desesperación y tristeza, por fin veo un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro Sistema de Justicia”, expresó.
Luisito Comunica pierde miles de dólares
CIUDAD DE MÉXICO- El popular youtuber, Luisito comunica es uno de los mexicanos más influyentes en redes sociales, pues actualmente supera los 44 millones de suscriptores en YouTube y los 17 millones de seguidores en TikTok.
Aunado a ello, el también empresario compartió un video en la plataforma china, donde informó que perdió una gran cantidad de dinero debido a una falla en su celular, un iPhone 16, el modelo más reciente de Apple.
Así que con indignación, contó su historia a su audiencia, en la cuál relato un poco sobre su forma de trabajo y lo importancia que recae sobre su dispositivo móvil; la cual se volvió viral rápidamente.
Peso Pluma aparece escondido en fotos de Kenia Os Peso Pluma fue identificado en nuevas fotografías compartidas por Kenia Os en sus redes sociales. La influencer y cantante publicó imágenes de su visita a Nueva York, donde se le ve en distintos lugares icónicos de la ciudad. Sin embargo, usuarios en redes sociales notaron la presencia del artista en una de las fotos.
Las imágenes de Kenia Os y la aparición de Peso Pluma Kenia Os compartió una serie de imágenes en su cuenta de Instagram, donde muestra su recorrido por Nueva York.
z Escándalo en los Premios Grammy 2025: Bianca Censori, la ahora exesposa de Kanye West, posó desnuda en la alfombra roja y generó polémica.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59203 : 30-Jan : 14-Feb)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59212 : 14-Feb : 22-Feb) ¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59185 : 07-Jan : 20-Feb)
Celebran a Jayden Jesús
Los presentes le cantaron las mañanitas y le desearon lo mejor
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Jayden Jesús Galaviz Sanmiguel, cumplió 8 años, motivo por el cual sus papás, Jesús Galaviz y Giovanna Sanmiguel, prepararon una gran fiesta para celebrarlo y consentirlo en su día.
Familiares y amigos se reu-
nieron en un conocido salón de nuestra ciudad para felicitar al cumpleañero, así como llenarlo de regalos y cálidas muestras de afecto.
Los invitados deleitaron sus paladares con una deliciosa merienda que se preparó para la especial ocasión, además de una rebanada de pastel y a los más pequeños se les entregó una bolsita con golosinas. Jayden Jesús, disfrutó de este gran momento en su vida, junto a quienes más lo quieren.
Apaga ocho velitas
z Acompañado de sus papás, Jesús Galaviz y Giovanna Sanmiguel y su hermano Mateo.