AHMSA tiene nuevos dueños: ArcerlorMittal
¡A
Confirman juego de Grandes Ligas en Monclova
ADVIERTE AUDITORÍA GRAVES INCONSISTENCIAS
AHMSA tiene nuevos dueños: ArcerlorMittal
¡A
Confirman juego de Grandes Ligas en Monclova
ADVIERTE AUDITORÍA GRAVES INCONSISTENCIAS
Quedan en evidencia focos rojos en incapacidad de administrar recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El Gobierno municipal de Torreón, que preside Román Alberto Cepeda González, no pudo comprobar el destino de 530 millones de pesos para obra pública en 2023. El dinero salió de la Tesorería Municipal, pero no hay registro de su aplicación, advirtió el último informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Además, existen 14 observaciones sin solventar, que involucran $162.5 millones, en los cuales se incluyen gastos excedentes en servicios personales, e inconsistencias en reportes de deuda. En el documento se advierten posibles desviaciones presupuestales graves. Por ejemplo, en inversión pública se gastó 18.4% menos de lo aprobado, con lo que se limitaron los recursos para infraestructura prioritaria. En servicios generales el subejercicio fue de 18.7% y como falta de transparencia en obras públicas, alrededor de 23.6% del presupuesto no cuenta con documentación adecuada.
El informe evidencia una serie de fallas graves que comprometen la estabilidad económica y administrativa del Ayuntamiento. Por ejemplo, con todo y el crecimiento
506.15 mdp en subejercicio de inversión pública
162.5
Fuente: ASE
Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de obra social; estamos frente a un robo millonario”.
Antonio Attolini Murra Diputado local por Morena
anual de 14.58% en los ingresos, el Municipio cerró el ejercicio con déficit presupuestal de 73.63 millones, lo que, lejos de ser un mero desequilibrio, refleja un manejo ineficiente y desorganizado de los recursos públicos, advirtió la Auditoría Superior del Estado. “Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de
Renace la esperanza; en junio venderían AHMSA
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
De acuerdo al síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, la venta de la empresa se podría concretar entre junio y julio del 2025, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor. Asimismo, en su calidad de integrante del Consejo Estatal del IMSS, dijo que los ex trabajadores y ex empleados de confianza de la Siderúrgica no han
sido dados de baja del Seguro Social, y que el Instituto ha tenido que absorber 3 mil 500 millones de pesos para garantizarles servicio médico desde que la acerera dejó de operar. Prado comentó que tuvo la oportunidad de tener comunicación por vía WhatsApp con el Síndico de la Quiebra de AHMSA, a quien le preguntó para cuándo se podría concretar la venta de la empresa y le respondió que está pensando que entre junio y julio, para lo cual le señaló que le urge de la ayuda de todos. n Local 2A
obra social; estamos frente a un robo millonario”, advirtió el diputado Antonio Attolini Murra, crítico de la Administración de Cepeda González. El informe subraya la dependencia del Municipio de las transferencias federales y estatales, que representan 67.9% de sus ingresos, lo que no sólo limita la autonomía financiera de Torreón, sino que lo deja vulnerable ante posibles cambios en políticas públicas en el plano nacional. Sin embargo, el problema no radica únicamente en la dependencia: hay focos rojos en la incapacidad de administrar los recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución.
De las irregularidades más alarmantes destacan las 14 observaciones no solventadas por la Auditoría Superior del Estado, que involucran un monto total de 162.5 millones. Estas incluyen ingresos exce-
z El 67.9% de los ingresos proviene de transferencias federales y estatales, limitando la autonomía fiscal del Municipio. Esto plantea riesgos ante posibles cambios en políticas nacionales, poniendo en entredicho la sostenibilidad a largo plazo.
Déficit presupuestal persistente
z A pesar de un crecimiento anual del 14.58% en los ingresos, el gasto los superó por 73.63 millones de pesos.
z Este desbalance refleja un manejo financiero ineficiente que compromete la estabilidad operativa.
Desviaciones presupuestales
z Inversión pública: se gastó 18.4% menos de lo aprobado, reduciendo recursos para infraestructura prioritaria. z Servicios generales: subejercicio del 18.7%, mostrando fallas en planificación o ejecución de actividades esenciales.
dentes que no se aplicaron conforme a la normativa, inconsistencias en los reportes de deuda pública y un gasto en servicios personales que excedió los límites establecidos. Las observaciones dejan ver la falta de disciplina financiera y el manejo opaco para ocultar desvíos de recursos.
Aceleran medidas
EFE Zócalo | Ciudad de México
‘No piensan dejar de invertir en Monclova’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Gobierno federal lanzará en enero un “botón de alerta” para que los mexicanos en Estados Unidos adviertan a los consulados de una detención o deportación, ante las promesas del Presidente electo, Donald Trump. “Esto manda una señal al Consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego, a la Cancillería en México”, describió el canciller Juan Ramón de la Fuente desde Palacio Nacional. El mecanismo, que espera estar funcionando antes de la investidura de Trump el 20 de enero, es parte de las acciones del Gobierno de México ante las deportaciones masivas que ha prometido el republicano.
Al tener plena confianza en que la Región Centro de Coahuila va a resurgir en el 2025 contra viento y marea, los empresarios de Monclova más fuertes en el tema económico, van a seguir invirtiendo el próximo año, informó el presidente de la Unión de Organismos Empresariales, Marco Antonio Ramón García. “Los empresarios fuertes nos han hablado para decirnos que no piensan dejar invertir, siguen invirtiendo y seguirán invirtiendo en el 2025, van a seguir sumándose al desarrollo económico que entre todos estamos promoviendo”, expresó. n Local 2A
190 mil mexicanos deportados por EU entre enero y noviembre de este año n Nacional n Página 2A
MENCHO’ EN MUNICIPIO MICHOACANO
Boicotea próxima gestión: regidor
1.3 mdp de pérdida al vender las patrullas a un arrendador en PN 6 meses de uso le dieron a las patrullas Lo hace para afectar al próximo
z La aún Alcaldesa se deshace de vehículos del Municipio.
boicotear a la gestión entrante, que encabezará la priista, Laurama irregular seis camiones del servicio de recolección, y cincopal, ya ingresaron a las arcas los pagos de los particulares que compraron los vehículos, como consta en facturas entos compartidos por el regidorllas Ford Ranger modelo 2024,
fueron vendidas a una agencia de renta de autos, ubicada en Piedras Negras, a un precio de 500 mil pesos por unidad.
n Coahuila
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
NOMBRAMIENTOS
Puede parecer broma, pero no lo es y menos para los que se hacían despachando en una oficina de la Presidencia Municipal de Monclova.
Con los 65 mil votos de Carlos Villarreal, son muchos los que se adjudican tal o cual sector, un trabajo político que los haría acreedores a un buen puesto.
En el último viernes del mes, a escasos días de arrancar la nueva administración, siguen esperando esa llamada, un mensaje, que los haga creer que sí se van a tener chamba. Los que van a ser ya lo saben, ya se los dijeron, pero no pueden revelarlo.
Hasta el 1 de enero, a media mañana, se sabrá quiénes serán los próximos directores.
Uno que otro de los que ya le hemos dado cuenta.
SARA IRMA PÉREZ
FESTEJOS
En el caso de Ciudad Frontera, poco a poco van saliendo los nombres de los colaboradores de Sara Irma Pérez.
Anote además a Jaime Delgado Quirino, que estaría al frente de la Dirección de Arte y Cultura.
O al menos, el ex regidor está encargado de los primeros eventos culturales de Sara Irma, como el festejo de aniversario del ejido 8 de Enero.
Ayer ya habrían presentado al que será el tesorero en la siguiente administración, pero se lo dejamos para otra colaboración.
A LA POSADA
ELISA MALDONADO
Muy contentos los panistas de Frontera porque recibieron a Elisa Maldonado en su posada. Felices todos, incluso los que le están jugando las contras. El presidente del Comité Municipal, Jonathan Liñán, recorrió casi todos los municipios con la cantaleta de que no querían que la próxima dirigente sea elegida por los consejeros estatales. Pero es tiempo de amor y paz y así fue en la posada.
Y no es broma, Elisa seguirá siendo la dirigente estatal del PAN.
YOLANDA ACUÑA
ROMÁN CEPEDA
CONVOCATORIA
Por cierto que Yolanda Acuña ya adelantó que en cuestión de días sale la convocatoria para elegir a la dirigente estatal del PAN.
Vaya usted a saber si ya libraron la impugnación que les colocaron desde el Comité Municipal de Saltillo y que les impedía continuar con su proceso.
Mientras que eso no se resuelva, no pueden convocar a la renovación de la dirigencia.
EL MAGAZO
David Copperfield es un bebé en pañales a un lado del Alcalde de Torreón.
El gran mago no es capaz de hacer lo mismo que Román Cepeda.
Desaparecer 530 millones de pesos no es cualquier cosa, se requiere habilidad, experiencia, porque la magia es un arte.
El Alcalde de Torreón en un abrir y cerrar de ojos desaparece lo que le ponen enfrente y más si se trata del dinero de los laguneros.
Ya quisiera Copperfield tener la habilidad de Román Cepeda.
VÍCTOR LEIJA
MOVIDITO
Víctor Leija ya ha platicado con funcionarios estatales con los que trabajará en coordinación.
Como panista, el Alcalde electo de Cuatro Ciénegas buscó a los de su partido.
De ahí pues que se haya reunido con Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, con quien ya hizo algunos proyectos para las cieneguenses. También ya tiene algo visto con Esther Quintana, la otra panista del gabinete de Manolo Jiménez.
HUMBERTO PRADO
LO QUE VIENE Monclova, aunque ya no se produzca acero, sigue siendo una ciudad fuerte que ha superado las crisis por las que ha pasado. Desde el Covid que cimbró a cientos de familias de la Región Centro hasta la crisis de Altos Hornos, el municipio se ha mantenido. Los empresarios aseguran que Monclova, como el Ave Fénix, podrá resurgir para el 2025. Humberto Prado, Marco Antonio Ramón y el resto de los que dirigen las cámaras empresariales tienen claro que vendrán cosas buenas.
El 2024 fue un año de complicaciones y de incertidumbre. Los ipecos vaticinan un 2025 lleno de retos. Y es que se vive una desaceleración que no sólo afecta a México, sino de manera específica a Coahuila. Será un año, el 2025 bueno, con sus complicaciones y de muchos retos en el tema político con la revisión al T-MEC. En todo lo que es comercio exterior, estarán muy alertas para los cambios que vayan marcando los gobiernos federales a los que se deban ir adaptando.
INVERSIONES
MARIO
Las empresas que tienen intenciones de instalarse en Monclova tienen todas las facilidades de los gobiernos municipal y estatal. Mario Dávila les dio una ayudada arreglando los accesos a un parque industrial. Que no haya peros para que cualquier empresa pueda instalarse en Monclova. Y vienen nuevas inversiones de las que ya Carlos Villarreal ha estado trabajando en eso.
MARCO A. RAMÓN
Le entrarán con todo al 2025 n Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, también habló de diversas estrategias que tiene programadas implementar la Unión de Organismos Empresariales en e 2025, entre ellas, la de promover por las redes sociales las naves industriales para informar a los interesados del número de naves industriales con que cuenta la región, ubicación y precios. Asimismo hablarán bien de la región y sobre todo actuarán para mejorar las fachadas de los negocios y empresas.
El litigante Fermín Villarreal es acusado de robar boletas de cobro y sustraer documentos oficiales del sindicato
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Por el robo de más de 60 boletas de cobro, así como sustracción de documentación oficial y usurpación de funciones, fue denunciado penalmente el abogado Fermín Villarreal, por parte de los miembros de la Confederación Obrero Revolucionaria o Sindicato de Trabajadores de Macheteros, así lo dijo su secretario general en la Región Centro, Octaviano González Cruz.
Destacó que Fermín Villarreal, fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, a quienes le hicieron llegar las pruebas necesarias por el robo de la papelería y el abuso de confianza que cometió en contra de la Confederación Sindical.
González Cruz dijo que la primera audiencia de este caso se fijó para el próximo 21 de enero, en donde ellos van a solicitar a la autoridad judicial que Villarreal regrese la documentación, los recibos que usa para cobrar en los negocios que necesitan el servicio de carga y descarga a los que pacta negocios a nombre del organismo que no representa.
“De repente, Fermín Villarreal apareció como dirigente
Hay comprador, pero no dan nombres
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Víctor Manuel Aguilera no precisó nombres de grupos empresariales interesados en comprarla.
Aguilera también envió un mensaje que Prado mostró a representantes de medios de comunicación, el cual textualmente dice: “Deseo que el próximo año sea mejor y que podamos ser parte del renacimiento de Monclova, es una tarea que requiere de trabajo conjunto de todas las partes involucradas”. Por otro lado, el líder empresarial comentó que en la más reciente junta del Consejo Estatal del IMSS, el delegado del Instituto en Coahuila, José Valeriano Ibáñez De la Rosa, dio a conocer que los ex trabajadores y empleados de confianza de AHMSA no han causado baja del Seguro Social.
Cuentan con más de 45 naves listas para usarse
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Marco Antonio Ramón comentó que ya invirtieron en la construcción de naves industriales que están listas para rentarse o venderse y también en parques industriales listos para ser detonados; hay más de 45 naves de entre mil y 5 mil metros cuadrados y dos de 10 mil metros cuadrados.
Además, dijo que el Grupo La Amistad está muy interesado en invertir en la Región Centro de Coahuila.
Ante los buenos augurios, el entrevistado explicó que los empresarios más fuertes de Monclova continuarán invirtiendo el año entrante porque tienen muchas esperanzas de que lleguen empresas a la región, ya que en lugares como Ramos Arizpe o La Laguna, la infraestructura industrial se ha encarecido y lo natural es que la región jale las nuevas inversiones.
z El Sindicato de Macheteros está debidamente constituido. De repente, Fermín Villarreal apareció como dirigente en la región de nuestra Confederación, cuando yo tengo la documentación y el reconocimiento de las autoridades laborales”.
Octaviano González Cruz
Secretario General del Sindicato de Macheteros
en la región de nuestra Confederación, cuando yo tengo la documentación y el reconocimiento de las autoridades laborales, incluso nos robó alrededor de 60 boletas de cobro con las cuales hace su negocio”, comentó. Agregó que con estas acciones, Villarreal es calificado como un usurpador, ya que reiteró que la mesa directiva que representa está debidamente constituida y cuyos miembros son Juan Armendáriz Alfaro, que atiende el área empresarial; Cristofer Ibarra, como vocal; Conrado Flores, en el área de Transporte; Miguel Ibarra Chávez, encargado del área Operativa y el licenciado Luis Cabrera Sánchez, asesor jurídico. Octaviano González advirtió que en el 2025, la or-
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Por si fuera poco, el subejercicio en rubros clave como la inversión pública (506.15 millones menos de lo presupuestado) y los servicios generales (655.41 millones sin ejercer) pone en evidencia la falta de planeación y ejecución. La falta de comprobación adecuada en obras públicas, que abarca 530 millones, equivalente a 23.6% del presupuesto destinado a infraestructura, alienta las versiones sobre posibles actos de corrupción o negligencia administrativa. “Es indignante que, mientras Torreón enfrenta retos evidentes en infraestructura y servicios básicos, se permita tal nivel de opacidad y descontrol en el uso de los recursos públicos”, señaló el diputado local Antonio Attolini Murra.
“No estamos hablando sólo de ineficiencia, sino de posibles violaciones graves a la confianza ciudadana”, aseguró el legislador de Morena.
Simulación y encubrimiento Attolini Murra cuestionó la participación del Consejo Ciudadano de Transición de Torreón, al que calificó de una “simulación destinada a encubrir un pacto de impunidad” debido a su inacción ante “los graves desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior del Estado en la gestión 2023 del Ayuntamiento, encabezado por Román Alberto Cepeda”. Según el legislador, el Consejo, instalado el 28 de octubre de 2024, tenía como propósito supervisar el proceso de entrega-recepción y garantizar la transparencia, pero a dos meses de su creación no emitió declaraciones, ni acciones respecto a los hallazgos de la Auditoría, que incluyen más de 530 millones sin comprobar en obras públicas, equivalente a 23.6% de los recursos destinados a este rubro. “El silencio de este Consejo, compuesto por empresarios,
ganización que dirige va a arreciar las acciones de protesta en contra de los negocios que no quieren reconocerlos como una organizaron legal, la cual defiende y representa a los macheteros, ya que este tipo de negocios realizan evasión fiscal porque declaran que realizan el pago de descarga, cuando lo hacen sus propios trabajadores. “Ya tenemos una lista de todos los negocios que declaran que pagan el servicio de descarga y que lo hacen sus empleados, con lo que cometen en delito de evasión fiscal, vamos a ir contra ellos, nos tienen que respetar, porque el machetero es una generación que conoce su actividad y con esa acción se cortan las fuentes de empleo”, finalizó.
Es indignante que, mientras Torreón enfrenta retos evidentes en infraestructura y servicios básicos, se permita tal nivel de opacidad y descontrol en el uso de los recursos públicos”.
Antonio Attolini Murra Diputado local
académicos y representantes del Ayuntamiento, confirma lo que hemos señalado desde Morena: es una pantalla diseñada para encubrir irregularidades”, afirmó. Entre los integrantes señalados, destacan figuras del empresariado como Carlos Fernández González y Mariano Serna, así como representantes académicos de instituciones como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Coahuila.
Intento de perperuar pacto de impunidad
Attolini también acusó a Cepeda González de promover este Consejo como parte de una estrategia para garantizar la opacidad y perpetuar un supuesto pacto de impunidad. “¿Cómo pueden justificar su mutismo frente a desvíos millonarios que afectan directamente el desarrollo de Torreón?”, cuestionó.
El legislador citó el artículo 31 de la Ley de Entrega-Recepción de Coahuila, que asigna a las Contralorías y órganos internos de control la responsabilidad de vigilancia. Según Attolini, el Consejo fue creado arbitrariamente, usurpando funciones y desviando la atención pública.
Desde Morena, recordó, se exigió una rendición de cuentas inmediata por parte de los integrantes del Consejo Ciudadano de Transición. “Este silencio cómplice no sólo legitima la corrupción, sino que perpetúa el abandono y saqueo que ha caracterizado a la Administración de Cepeda”, aseguró. Hasta ahora, el Ayuntamiento de Torreón no opinó al respecto.
z José Ángel González González, quien perdió la vida víctima de una enfermedad cardiovascular.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Como un gran compañero y un gran sindicalista fue como calificó el líder de la Sección 288, Francisco Ríos Treviño, al ex trabajador de la siderúrgica 2 de AHMSA, José Ángel González González, quien perdió la vida víctima de una enfermedad cardiovascular.
Ante el fallecimiento del obrero número 41 desde que la empresa entró en conflicto, Ríos Treviño dijo que se sigue trabajando para que se le haga justicia a los trabajadores y que se les pueda pagar el salario, prestaciones y hasta las terminaciones que se les adeuda.
“Lamentablemente fue la pérdida de un gran compañe- ro, José Ángel González, quien siempre estuvo apoyando el movimiento sindical, sobre todo apegado con nosotros, por lo que lo sentimos más como compañeros de trabajo y de lucha”, destacó.
Explicó que José Ángel González, estuvo fiel a defender los derechos de él y sus compañeros desde que la empresa entró en conflicto.
“Él se retiró en febrero de este año, pero lo hizo esperando el pago de su salario y finiquito que lamentablemente no se dio, por lo que no queda más seguir trabajando”, comentó.
Ríos Treviño dijo que como Comité Local de la Sección 288, continúan en la lucha para que se resuelva los pagos de los trabajadores, así mismo, comentó que confían mucho en el trabajo que realizará el síndico de Quiebra, Víctor Manuel Aguilera, para resolver la situación.
“Vamos a confiar en el Síndico, nosotros le pedimos que todo se haga en el menor tiempo posible, ya que la situación de los trabajadores es más que crítica y no queremos que sigan muriendo trabajadores sin que se les pague lo que se les adeuda”, finalizó.
Vamos a confiar en el Síndico, nosotros le pedimos que todo se haga en el menor tiempo posible, ya que la situación de los trabajadores es más que crítica y no queremos que sigan muriendo trabajadores sin que se les pague lo que se les adeuda”.
Francisco Ríos Treviño Líder de la Sección 288
Se rehabilitaron 14 hospitales generales y 133 centros de salud
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Coahuila el Gran Programa de Salud Popular fue un éxito, logrando beneficiar en su primer año de implementación a más de un millón de personas adultas mayores, en condición vulnerable o con alguna discapacidad severa y sin seguridad social. “Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el sistema de salud público de nuestro estado continúa fortaleciéndose en los 38 municipios, para ofrecer servicios de atención médica gratuita en instalaciones óptimas, con unidades de salud rehabilitadas y abastecimiento de medicamentos e insumos para las y los coahuilenses”, mencionó. Manolo Jiménez resaltó que, como parte de este gran programa, en colaboración con Mejora Coahuila, se entregó la Tarjeta de la Salud Popular con la que se han realizado más de seis mil 800 consultas de medicina general, y más de cuatro mil 700 estudios de laboratorio.
Indicó que con la inauguración del Centro Estatal de Telemedicina en la Región Sureste, las y los coahuilenses en situación vulnerable y que habitan en comunidades de difícil acceso, reciben atención médica de especialidad como psiquiatría, geriatría, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología, nutrición y psicología, en los centros de salud de sus comunidades.
Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, destacó que gracias a las gestiones del gobernador se invirtieron 24.8 millones
Con una inversión de más de 500 mdp, el sistema de Salud Pública de nuestro estado continúa fortaleciéndose en los 38 municipios”.
de pesos para la creación del Centro Estatal de Telemedicina y en el equipamiento de computadoras con servicio de internet en los 133 centros de salud. “Con esta inversión estamos beneficiando a la población más alejada de la zona urbana, y reducimos tiempos y costos de traslado de los pacientes que requieren consulta con especialista” agregó.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila z El Gobernador inauguró el Centro Estatal de Telemedicina en la Región Sureste.
Apuntó que las familias coahuilenses pueden acudir a consultas médicas de primer y segundo nivel en ins-
Van contra gusano barrenador
talaciones dignas y equipadas, gracias a la inversión de más de 147 millones de pesos en la rehabilitación de los 133 centros de salud rurales y urbanos en el estado, y mejoras en la infraestructura de los 14 hospitales generales, con equipamiento básico, así como servicios de mantenimiento y conservación. También se dotó de equipos médicos a los 14 hospitales, logrando cubrir el 100 por ciento de equipamiento de rayos X. “En la Secretaría de Salud hemos asumido el reto con
responsabilidad de pertenecer al gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila, por ello trabajamos en ofrecer servicios de salud con calidad y calidez”, asentó. Aguirre Vázquez enfatizó que para consolidar este gran programa se ha trabajado de manera coordinada con los municipios, la estrategia MEJORA Coahuila y el Sistema DIF Estatal. “El reto se centra también en ampliar la cobertura” externó.
z Autoridades avanzan en las acciones pertinentes para proteger a la gana-
Trabajadores cortan cables de fibra óptica
Sabotea Totalplay red de Telmex con vandalismo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La empresa Totalplay está saboteando a Telmex con acciones de vandalismo por parte de sus trabajadores, quienes cortan cables de fibra óptica de manera estratégica para dejar sin servicio telefónico y de internet a miles de clientes de Monclova y Frontera de la compañía de Carlos Slim y de esa forma ellos ganar contratos. Christopher Alán Díaz Lara, secretario general del Sindicato de Telefonistas, denunció que trabajadores de Totalplay están realizando vanda-
lismo contra la infraestructura de Teléfonos de México, “es algo muy grave, se está volviendo muy extremo”.
Comentó que esto no es de ahora, ya tiene rato, pero este año los actos de vandalismo contra la infraestructura de Telmex en Monclova y Frontera por parte de trabajadores de dicha empresa, crecieron entre 300 y 400 por ciento. “El vandalismo de Totalplay nos pega mucho, ellos (los trabajadores) saben y conocen del tema, conocen la infraestructura de Telmex y saben qué cable cortar, saben estratégicamente lo que nos po-
z A través de cámaras de seguridad, se ha captado a trabajadores de Totalplay realizando vandalismo contra la infraestructura de Telmex.
dría dañar a nosotros, es por eso que cuando hacen un corte nos afecta más que cuando es vandalismo por el robo de cable de cobre que se vende en chatarreras”, expresó. Dijo que a veces cortan cables de fibra óptica que afectan a 10 clientes, pero en otras ocasiones cortan cables que dejan sin el servicio de telefonía y de internet a 5 mil ó 6
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, autoridades federales, ganaderas y productores, se avanza en las acciones pertinentes para proteger la ganadería de Coahuila. Para tal efecto se llevó a cabo la cuarta sesión del Comité Técnico para la Prevención del Ingreso, Diseminación y en su caso Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado y reforzar las medidas sanitarias, como analizar el estatus que se tiene en el país. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (SDR), Jesús
z Telmex también se ve afectado con el robo de cables de cobre en las fosas donde tiene su infraestructura.
mil usuarios. Sostuvo que tienen suficientes evidencias para demostrar que Totalplay está haciendo los cortes de cables de manera intencional para que su empresa obtenga más ventas y contratos.
María Montemayor Garza, reiteró el apoyo del gobernador, Manolo Jiménez Salinas; así como dar continuidad al seguimiento de los casos que se han reportado en el sur del país y con las restricciones y protocolos que se tienen en Coahuila para la internación y traslado de ganado.
Se informó sobre los avances de la apertura de frontera para exportación de ganado en pie, por parte de la Unión Ganadera Regional de Coahuila y cuáles son las normativas a cumplir, cómo de las próximas vistas de las autoridades de los Estados Unidos de América.
Cabe recordar que en el Comité Técnico del Estado, instalado en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), participan la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Así como de la Comisión para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA); las Uniones Ganaderas Regionales de Coahuila y de la Laguna, sus organismos auxiliares en sanidad animal y productores de todo el Estado.
de reflexión y acción, a los empresarios adheridos a la Unión de Organismos Empresariales liderados por Marco Antonio Ramón, les pegó la realidad, sacaron su instinto luchador para superar barreras e ir con todo en 2025. Tras un tiempo de agonía y suspenso a causa del cierre la empresa motor de la economía de la Región Centro de Coahuila, deciden darle “la vuelta a Altos Hornos de México”, concretar la diversificación industrial y concretar nuevos proyectos.
En una conferencia de prensa, Marco Antonio Ramón, dijo que en equipo con el Gobierno, la Iniciativa Privada de proponer hacer resurgir a Monclova, donde inversionistas locales seguirán inyectando recursos, proyectos que se anunciarán en enero.
En calidad de mientras hay disponibles 45 naves industriales con capacidad de mil a cinco mil metros cuadrados; dos de 10 mil metros cuadrados listas para rentarse o venderse a nuevas empresas.
Ya era tiempo de que la UOEM y los empresarios salieran del letargo, esperanzados al arreglo de AHMSA, por la firmeza con que anuncian, seguro es que tendrán resultados en 2025.
Fuerte inversión
A propósito de infraestructura a favor de empresarios locales y extranjeros que amplían o instalarán nuevas empresas, quien les apoyó con todo es el alcalde de Monclova, Mario Dávila, que pavimentó el bulevar Parque Industrial.
Al Norte de Monclova en la colonia Estancias de Santa Ana, el Alcalde inauguró la obra de pavimentación, de 14 mil 670 metros cuadrados, cordón, banqueta y alumbrado, inversión municipal de 16 millones de pesos. En dicha zona se encuentran ubicadas las empresas Fasemex, de los empresarios Gil Benavides; Metelmex, de Isidro Ruiz y Lidell, además del proyecto de construcción de una empresa extranjera, que inician operación en 2025.
Monclova invierte en infraestructura para atraer empleo e inversión, apoyar la diversificación industrial, parte del com-
promiso por mejorar la infraestructura local, fortalecer el tejido empresarial e incentivar el desarrollo económico a través de la inversión en proyectos clave, dijera el alcalde Mario Dávila.
Registro negro Por ahí alguien tuvo la idea de ir registrando el número de trabajadores fallecidos durante el cierre y falta de pago de Altos Hornos de México, describiendo la causa; el día de ayer un obreros más se sumó a la lista, el 41. José Ángel González “Changel”, con 40 años de antigüedad en la empresa, fue de los que tampoco alcanzó a recibir su dinero, una trombosis cerebral le causó la muerte mientras permanecía intubado. Descanse en paz, el aguerrido obrero frontera que participó en la grilla sindical, nuestras condolencias para su familia. El historial de AHMSA deja un registro negro en la vida de Monclova y la Región Centro, pobreza, muertes, empresarios tronados, endeudados y jo..robados. Por el otro, unos cuantos empresarios y ex directivos de la acerera quedaron millonarios, con un futuro asegurado para dos o tres generaciones. Mientras, AMLO descansando, disfrutando sin preocupaciones de su rancho y Alonso Ancira en la comodidad en residencias con todo lujo en el extranjero.
Afiliados al IMSS
Como una forma de decir que el Gobierno Federal no abandonó y apoyó a los trabajadores de Altos Hornos, se informó en la reunión de Consejo que los ex trabajadores nunca perdieron sus derechos de servicio médico del IMSS.
Un gran apoyo del Gobierno Federal, que según Humberto Prado, representante de la Iniciativa Privada en el Consejo del IMSS, por tal prestación o permanencia de los ex trabajadores se absorbe 3 mil 500 millones de pesos. El patrón no pagó las cuotas, pero los trabajadores nunca fueron dados de baja, seguían afiliados, que si requerían atención médica los atenderán, pero el medicamento y la hospitalización, ya es mucho pedir... para ellos y todos.
Apuestan que en el primer semestre del 2025 habrá noticias sobre el reinicio de operaciones de la empresa, se tienen vistos y casi pactados a los nuevos inversionistas, cuentan los empresarios.
Ya empieza a haber una recuperación económica: líder de la Canaco
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Se rompieron todas las expectativas; el comercio organizado de Monclova registró un incremento de hasta el 63 por ciento en sus ventas por la celebración de la Navidad y espera que ocurra lo mismo por los festejos del fin de año, dijo el presidente de la Cáma- ra Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez. “Se rompieron todos los paradigmas de lo que teníamos pensado, se rompieron las expectativas, fueron súper ventas, se incrementaron hasta 63 por ciento y eso es bueno para Monclova”, expresó.
Comentó que todavía no tienen una cifra oficial de la derrama económica que se registró por las compras que la población hizo para celebrar la Navidad, porque apenas van a hacer ecuaciones y porcentajes, decir ahora cuánta fue la derrama sería ilusorio.
Pero insistió que las ventas crecieron por arriba del 63 por ciento, hubo mucho flujo de dinero en efectivo y también muchos pagos con tarjetas de débito y crédito.
“Pensábamos que íbamos a tener ventas muy por debajo de las expectativas, pero fue-
Líder a nivel nacional
z El comercio organizado de Monclova tuvo una recuperación económica por las fiestas decembrinas, rebasando las expectativas de ventas que tenían. El grave problema de AHMSA debemos superarlo, vienen cosas buenas y debemos estar entusiasmados por el 2025”.
Óscar Mario Medina Presidente de la Canaco
ron superiores a diciembre del año pasado, ya empieza a haber una recuperación económica, lo que nos llena de esperanza y orgullo”, apuntó. Ante las buenas ventas que tuvieron previo a la celebración de la Navidad, dijo que los comerciantes esperan que sean igual de buenas para los festejos de fin de año.
La investigación médica en el IMSS ha tenido un resurgimiento en el último sexenio que lo llevó a ser la institución número 1 a nivel nacional, la número 9 en Latinoamérica y estar entre los primeros mil 800 lugares entre las instituciones públicas de salud a nivel internacional, de acuerdo con el ranking de la plataforma Scimago, que analiza el índice de calidad e impacto de la investigación científica de las dependencias de todo el mundo.
n Infonor
El entrevistado manifestó que los comerciantes esperan buenas sorpresas para el 2025 con la llegada de nuevas empresas a Monclova y la Región Centro de Coahuila. “El grave problema de AHMSA debemos superarlo, vienen cosas buenas y debemos estar entusiasmados por el 2025”, aseveró. Agregó que aprovechando la derrama decembrina, los comerciantes deben de echarle ganas e invertir en las fachadas y reparación de sus negocios, así como en la implementación de procesos de digitalización y de diplomados de capacitación a sus trabajadores en ventas de mostrador y atención al público.
Seguridad sin pausa en entrega
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Por el cambio de la administración, el municipio no se queda sin seguridad ni un solo minuto, ya que la entrega-recepción en este departamento se realiza desde horas antes, confirmó el regidor Carlos Herrera Pinales.
Explicó que Seguridad Pública es uno de los departamentos que no puede dejar de funcionar, por lo que se toman las precauciones en el proceso de entrega-recepción para que éste siga con sus labores.
“Este departamento es uno de los esenciales del municipio, no puede dejar de funcionar, no se puede dejar a la ciudad sin seguridad, por ello se toma la precaución de hacer el proceso de entrega-recepción con varias horas antes de que se realice el cambio de gobierno”, comentó.
Herrera Pinales destacó que los trabajos operativos que se realizan se informan a quien tomará la rienda del departamento y estos siguen hasta que él tome el control total y determine las operaciones que se realizarán.
“La seguridad no se puede detener, ya después del primero de enero llegará el nuevo encargado y determinará los cambios, pero se entrega todo funcionando de forma correcta”, comentó.
Destacó que hasta el fin del 2024 y el inicio del 2025, la seguridad está garantizada y los operativos se realizarán conforme se tiene planeado.
La seguridad no se puede detener, ya después del primero de enero llegará el nuevo encargado y determinará los cambios, pero se entrega todo funcionando de forma correcta”.
Carlos Herrera Pinales Regidor de Seguridad Pública.
Viajan más a la playa para despedir el año
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El fin de año es una fecha que aprovechan algunas personas y familias para descansar o pasar una fiesta diferente, por lo que muchas personas optan por viajar, siendo las playas de el paradisiaco puerto de Maza tlán las favoritas para visitar por los monclovenses, así lo dijo Enrique Oviedo Garza, propietario de una prestigiada agencia de viajes.
“Muchas personas tienen vacaciones, aprovechan que sus hijos están de vacaciones, o simplemente buscan pasar una fiesta de año nuevo diferente, por ello buscan viajar a la playa y es el puesto de Mazatlán, un lugar que tiene todo para pasar un buen fin de año”, explicó.
Comentó que la demanda que tienen los monclovenses a este puerto es mucha, por lo que puso de ejemplo que en su agencia sacaron ocho camiones de personas que pasarán el fin
z El alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, junto a su esposa y representantes de las empresas, durante la inauguración del bulevar Parque Industrial en Monclova, cortan el listón inaugural.
14 mil
670 metros cuadrados de pavimentación asfáltica
980
Metros lineales de cordón tipo pecho paloma
Mil 915
Metros cuadrados de banqueta de concreto
27 Arbotantes con luminarias
Apostamos por la generación de empleos: Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Ayuntamiento de Monclova entregó la obra de construcción del bulevar Parque Industrial, marcando un impulso importante en el desarrollo económico de la región.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde, Dr. Mario Alberto Dávila Delgado; su esposa, la Dra. Leticia Carrillo Acevedo; representantes de las empresas Lidell, Fasemex y Metelmex, así como regidoras, regidores y directores del Ayuntamiento.
El proyecto incluyó la pavimentación asfáltica en 14 mil 670 metros cuadrados, 980 metros lineales de cordón tipo pecho paloma, mil 915 metros cuadrados de banqueta de concreto y la instalación de 27 arbotantes con luminarias, todo con una inversión total de 16 millones 403 mil 698 pesos.
El director de Obras Públicas, Jesús Ballesteros Fernández, resaltó la importancia de esta obra para el desarrollo económico no sólo de Monclova, sino de toda la Región Centro del estado de Coahuila.
Mientras que en su mensaje, el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, expresó su satisfacción por el crecimiento del Parque Industrial, resaltando la colaboración entre el Gobierno del Estado y las empresas IMSA, Metelmex, Fasemex y Lidell. Hizo hincapié en que la administración municipal
Muchas personas tienen vacaciones, aprovechan que sus hijos están de vacaciones, o simplemente buscan pasar una fiesta de año nuevo diferente, por ello buscan viajar a la playa”.
Enrique Oviedo Garza Propietario de una prestigiada agencia de viajes.
de año en aquellas playas. “En la Navidad no hay movimiento, pero sí hay muchos viajes para el fin de año, ya que las personas gustan viajar a lugares que tengan sitios de fiesta, además de pasar unos días de descanso”, comentó.
Enrique Oviedo explicó que con tiempo las familias comienzan a realizar sus planes, incluso pagan sus viajes en abonos para irse tranquilos a disfrutar e iniciar el año con buenos augurios.
Inversión total
La administración municipal ha apostado por el desarrollo y la creación de empleos, y que las obras son posibles gracias a los impuestos de los ciudadanos”.
Dr. Mario Alberto Dávila Delgado Alcalde de Monclova
ha apostado por el desarrollo y la creación de empleos, y que las obras son posibles gracias a los impuestos de los ciudadanos.
Asimismo, agradeció el apoyo de las empresas por invertir en Monclova y generar nuevas oportunidades de empleo para la re-
significativo para el
gión; la ingeniero, Sagrario Ramos de Metalmex, agradeció al Alcalde por la
16.4
construcción de la vía, que facilita el acceso a sus colaboradores.
Realizará Infonavit jornadas de asesorías
INFONOR Zócalo | Monclova
Luego de anunciarse el programa para congelar saldos y mensualidades en créditos de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), anunció la realización de una jornada de atención sabatina este 28 de diciembre en cinco municipios.
La atención se dará de 10:00 a 14:00 horas ofreciendo asesoría sobre el congelamiento de saldos y mensualidades a los acreditados del instituto.
A través de un comunicado, se da a conocer que estas jornadas se llevarán a cabo en los municipios de Acuña, Monclova, Piedras Negras, Saltillo y Torreón con el objetivo de facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir en su horario laboral a realizar algún tipo trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.
“Las y los acreditados que asistan conocerán los benefi-
cios adicionales de este programa, implementado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda”, se lee en el comuni-
cado.
Además, durante las jornadas sabatinas, las personas que acudan a las oficinas del Instituto podrán realizar otros trámites y consultas ante el Infonavit como actualización o conversión del crédito a pesos.
CONSIGNAN A DOS COMERCIANTES
Refuerza
Protección Civil estatal los operativos para decomisar pirotecnia, toda vez que aumentará el delito el día último del año
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Región Centro
Por la venta ilegal de pirotecnia fueron puestos a disposición del Ministerio Público dos personas el pasado 23 de diciembre, informó el director de Protección Civil en la Región Centro, Fernando Orta, quien destacó que refuerzan los operativos para detectar a quienes vendan este tipo de productos que temen arreciará el día último del año. Comentó que en Coahuila, para que las personas puedan vender pirotecnia, deben de tener un permiso especial que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional, pero en este año ninguno de los ciudadanos lo pidió, por lo que está prohibida la venta de estos. Sin embargo, dijo que aún así algunos están ofreciendo este tipo de productos, por lo que el pasado 23 de diciembre se puso a disposición del Ministerio Público a dos personas que estaban vendiendo pirotecnia, de los cuales uno
23
kilogramos de pirotecnia fueron decomisados
es de Monclova y otra de Frontera, y en total tenían 23 kilogramos de pólvora. Ante esto, dijo que están realizando operativos para detectar la venta de “cuetes”, los cuales no están permitidos, sobre todo por lo peligroso que pueden ser, más si quienes los encienden son los niños y sin supervisión de un adulto. “Nosotros vamos a seguir con los operativos para de-
2 personas fueron detenidas por la venta ilegal de pirotecnia
tectar la venta ilegal de pirotecnia, pero necesitamos también el apoyo de los ciudadanos, que ellos nos ayuden reportando a quien está vendiendo “cuetes”, a fin de evitar que se siga comercializando”, señaló. Finalmente, pidió a los ciudadanos que en caso de que ellos vean, ya sea en algún comercio o en internet, gente que está vendiendo pólvora,
Nosotros vamos a seguir con los operativos para detectar la venta ilegal de pirotecnia, pero necesitamos también el apoyo de los ciudadanos, que ellos nos ayuden reportando a quien está vendiendo ‘cuetes’”. Fernando Orta Director de Protección Civil en la Región Centro
que lo reporte de inmediato al 911 para evitar que esto continúe y se presente un accidente.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Escobedo
Saldo blanco se registró en Escobedo durante las festividades navideñas, aseguró Pedro Alvarado, director de Protección Civil y Bomberos, quien señaló que afortunadamente los ciudadanos están muy tranquilos y realmente disfrutan estos días en familia.
Comentó que en los últimos días no se han presentado accidentes carreteros ni tampoco accidentes por detonación de pirotecnia o alguna riña en el municipio, lo cual es muy bueno, pues las personas están muy tranquilas disfrutando de las festividades decembrinas.
Mencionó que donde sí les han reportado accidentes son en Monclova y en la Región
Carbonífera, donde han apoyado cuando se los han solicitado, pues se han presentado accidentes carreteros fuertes en los que necesitan apoyo para atención de los involucrados. “Afortunadamente nosotros no hemos tenido acciden-
tes fuertes, todo está tranquilo en este municipio, ni siquiera se han reportado riñas o personas que estén alterando el orden al andar en estado de ebriedad, pues la gente es más consciente de las cosas y está más con su familia”, señaló.
YESENIA CABALLERO Zócalo | Región Centro
En un recorrido realizado por esta región, se pudo constatar que tanto en San Buenaventura como en Sacramento, trabajadores se encuentran de vacaciones, mientras que en Nadadores, Lamadrid, Cuatro Ciénegas, Abasolo, Escobedo y Candela, están trabajando por guardias. Ante esto, en San Buenaventura se dio a conocer que los trabajadores regresarán a laborar hasta el 30 de este mes, que serán los últimos días para de-
20%
se incrementó la generación de desechos por los recientes festejos navideños
No dan abasto con la limpieza; es mucha basura
YESENIA CABALLERO Zócalo | Escobedo
Se incrementó la basura en un 20 por ciento durante los últimos días debido a los festejos decembrinos, por lo que personal de Servicios Primarios está trabajando arduamente para mantener limpio el municipio.
Continuará vigilancia n Pedro Alvarado, director de Protección Civil y Bomberos destacó que ellos continuarán con la vigilancia, tanto en carretera como en el municipio, por lo que estarán trabajando con la Guardia Nacional para atender los incidentes que se lleguen a presentar.
El funcionario dijo, que la próxima semana los paisanos vuelven a su país de origen y por ello pidió a las personas sean conscientes y si salen a carretera que lo hagan de manera segura, que se respeten los señalamientos de velocidad, que no conduzcan cansados o en estado de ebriedad.
Eloy Salazar, trabajador, dijo que en estos últimos días se incrementó la basura por los festejos, por lo que los contenedores están llenos de papeles de regalo, bolsas, hojas de tamales y demás basura que es típica en estas fechas. Destacó que por ello se está trabajando mucho para mantener limpia la ciudad, pues algunas personas, aún cuando ven que los botes y contenedores están llenos, siguen poniendo bolsas de basura o las dejan a un lado de estos y llegan los animales y tiran todo, por lo que queda la basura tirada en la calle.
“Ahorita sí hay mucha basura, por eso nosotros no paramos, ahorita estamos aquí barriendo la plaza, pero ya fuimos a las colonias a recoger todo porque si dejamos un día de hacerlo al día siguiente es peor, tenemos que andar barriendo hasta las calles porque la gente es muy inconsciente y aunque vean los contenedores llenos siguen echando más bolsas”, señaló.
El entrevistado pidió a las personas que tengan paciencia, si ven los contenedores llenos que no tiren las bolsas de basura y sobre todo que no le prendan fuego a los contenedores, porque esto, además de molestar al resto de los vecinos, también puede provocar un incendio en el basurero.
z Funcionarios se van de vacaciones.
jar todo en orden para que el próximo 1 de enero pueda entrar la nueva administración y no se tenga problema alguno. Sin embargo, existen otros ayuntamientos en los que se está trabajando por guardias, pues en cada departamento existe una persona que está para atender a la población y brindar los apoyos que éstos necesiten. Cabe señalar, que los departamentos operativos como Protección Civil y Bom-
beros, Seguridad Pública, así como Servicios Primarios, siguen trabajando, pues estos deben garantizar el funcionamiento del municipio. Pese a esto, Marisela Briseño, habitante de San Buenaventura, comentó que le parece mal que se vayan todos de vacaciones, pues ante alguna problemática que se presente no hay quién los apoye, por lo que pidió a las autoridades que estén atentos a las necesidades de los ciudadanos.
Benefician acciones a vecinos de la colonia Héroes del 47
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
El alcalde Juan Antonio Garza García entregó la obra de recarpeteo en las calles Heroico Colegio Militar, 5 de Mayo y Durango, de la colonia Héroes del 47, obra que los vecinos tenían años de haber solicitado debido a que el pavimento estaba muy deteriorado con el uso diario.
El Edil comentó que esta obra tuvo una inversión total de un millón 038 mil 960 pesos y se rehabilitó una superficie de 9 mil 251.47 metros cuadrados.
Garza García dio a conocer que esta obra fue financiada con recursos del programa Repuve, mismos que permitieron a lo largo de la administración realizar la rehabilitación de calles dañadas en distintos sectores de la localidad.
“Esta mejora vial beneficiará a los habitantes de la zona, optimizando la seguridad y movilidad; el pavimento por esta zona estaba muy dañado con el uso constante, por ello, los vecinos solicitaron que fuera reparada y aquí les cumplimos con la rehabilitación”, comentó el alcalde de Castaños.
El arquitecto Homero Borrego Cárdenas, director de Obras Públicas, fue el encargado de enterar a los vecinos de las labores que se realizaron en la rehabilitación de las calles.
Cabe mencionar que durante la entrega de la obra, algunos habitantes de la colonia Héroes del 47 agradecieron al Alcalde haber llevado el beneficio y le reconocieron la labor que realizó durante sus tres años de administración.
Por su cuenta, Garza García dijo que seguirán trabajando hasta el último minuto de su administración y que tienen pendientes un par de compromisos más que entregar a la población antes de que concluyan sus labores como Presidente Municipal.
Se trabajará hasta el último minuto de su administración”.
Juan Antonio Garza García, alcalde de Castaños.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR
rosablancacuellar@hotmail.com
Pues que un empresario anda en las casas de empeño, para pagar deudas
ues allá en Ciudad
PFrontera, al que ya le dijeron que se apaciguara porque no alcanzó nada, fue al varias veces director de Recursos Humanos, Ignacio Ortegón De la Cruz...
Y es que ya andaba tan acelerado, que hasta secretaria andaba buscando...
Obviamente los priístas no estaban nada contentos con los rumores, porque dicen que ni siquiera vota en Frontera...
Y así se quedaron algunos...
A ver cómo paga... Uno de nuestros escasos lectores en la colonia Guadalupe, dice que han visto en las casas de empeño al ex presidente de la CMIC, Ricardo Gutiérrez, porque anda tratando de jun-
tar los casi 4 millones de pesos que se agenció... Bueno agandalló como dos millones, pero ya con los intereses, pues se le fue para arriba la deuda...
Pues que allá en Frontera a Nacho Ortegón, ya le dijeron que le baje dos rayitas que porque no alcanzó nada...
Llegará bronceado el primero de enero...
Al que vieron en la playa relajándose fue al alcalde de San Buena, Hugo Lozano, así que empezará con nuevo color su segundo trienio...
Para complementar el dato, dicen que lo vieron acompañado de su esposa Cristina Rodríguez y Rodríguez, que llevaba algunas cosas en la mano como para empeñarlas... Y es que entrando el año va a tener que pagar esa suma a los empresarios, porque si no, lo van a llevar a las frías celdas algunos 9 años... Ahorita el Juez anda de vacaciones, por eso tiene tiempo de hacerle la lucha..
Al que vieron en la playa fue al alcalde de San Buena, Hugo Lozano, anda tomándose un descanso antes de reiniciar actividades en su segundo trienio al frente del Ayuntamiento...
Así es que el joven alcalde llegará bien bronceadito el primero de enero, cuando tomará posesión junto con el nuevo Cabildo..
No crea nada...
Apreciable lector, no vaya a creer nada de lo que acaba de leer, porque todos los comentarios son falsos...
Era nada más para ver qué cara ponías, dijera mi abuela... Haya caído o no, como quiera ¡Felíz Día de los Santos Inocentes!...
Las autoridades municipales gestionaron apoyos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano
Sánchez reconoció el esfuerzo y compromiso social de las empresas locales, destacando especialmente la labor altruista de Trinity Rail, que contribuyó significativamente a las festividades de 30 familias en situación vulnerable.
Gracias a la gestión de la re-
gidora Blanca Selene Cuéllar, se lograron donar cenas navideñas completas, permitiendo que estas familias disfrutaran una Nochebuena especial. Las cenas fueron entregadas con anticipación desde la mañana del 24 de diciembre para facilitar su preparación y organización.
De la misma manera, durante su mensaje, el Alcalde también extendió su gratitud al empresario transportista Juan Hermes González y a su esposa, quienes donaron cobertores para proteger a más familias de las bajas temperaturas.
Agradecidos n Las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento: “Estamos muy contentos, es un gesto que nos llena el corazón en estas fechas”.
“Gracias por acordarse de nosotros y ayudarnos a pasar una Nochebuena más cálida”. Esta iniciativa es parte de la sinergia y el compromiso del gobierno municipal y de los empresarios con las necesidades de la comunidad, fortaleciendo los lazos de solidaridad en estas fechas tan bonitas para la sociedad.
Impulsan la economía local
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Un nuevo espacio gastronómico ha llegado al corazón de San Buenaventura. “Como en Casa” Comida Tradicional, abrió sus puertas. El negocio, liderado por el joven matrimonio conformado por Jonathan Campos y Pamela Ceniceros, fue inaugurado en un ambiente lleno de entusiasmo y esperanza.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del director de Fomento Económico, Rolando Salas, en representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, quien felicitó a los emprendedores por su es-
z En San Buena, las autoridades municipales, respaldan a los jóvenes emprendedores.
fuerzo y dedicación.
“Este es un ejemplo de cómo los jóvenes pueden impulsar la economía local con ideas innovadoras y compromiso,” destacó Salas durante su mensaje en la ceremonia de inauguración.
LILIA CRUZ
ANA
Zócalo | Monclova
Un individuo fue detenido por golpear a un hombre y ocasionarle una herida en la cabeza con un palo, no obstante, los vecinos de la colonia San Salvador dicen estar hartos de Édgar Iván, a quien ellos lo llaman “el dolor de cabeza” y piden a las autoridades no lo dejen salir hasta el día primero de enero.
La tarde de ayer, los elementos policiacos se movilizaron al sector antes mencionado debido a una presunta riña, sin embargo, al llegar se percataron que había un hombre lesionado y otro en estado etílico.
De acuerdo a la versión de Christofer Espinoza, él iba caminando por la calle Daniel Castaños cuando sintió un fuerte golpe que le propinó en la cabeza Édgar Iván Riaño Morquecho. Por lo anterior, solicitaron la presencia de las autoridades las cuales llegaron con rapidez asegurando al ebrio agresor que fue trasladado a los separos municipales, mientras que Christofer fue atendido por socorristas.
Édgar Iván Riaño Morquecho, de 36 años de edad, domiciliado en la calle Daniel Castaños, número 1827, de la colonia San Salvador, quedó ingresado en las celdas municipales por la falta admirativa de ebrio en mal orden por un lapso de 12 horas.
Resguardan a mujer golpeada
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer originaria de Puebla que fue agredida por su pareja fue resguardada en el albergue de la Central de Bomberos Monclova. No obstante, el día de ayer fue auxiliada por oficiales de la Policía Rosa de Seguridad Pública de Monclova para ser llevada al Centro al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres donde pondría la denuncia en contra de su pareja por la agresión y solicitaría el apoyo para ser enviada a su Estado natal.
Horas de tensión viven vecinos en la Occidental ante la posible tragedia
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
Un episodio de alta tensión se vivió la noche y madrugada de ayer en la colonia Occidental, cuando un hombre identificado como Pablo, de entre 30 y 40 años, bajo los influjos de las sustancias tóxicas generó una intensa movilización de los cuerpos de Seguridad Pública, al ser reportado portando un machete con la que se lesionaba luego de amenazar con quitarse la vida, esto mientras caminaba en el techo de un negocio en las inmediaciones de la Plaza Principal.
El inicio del caos
Cerca de las 23:00 horas, vecinos alarmados dieron aviso a las autoridades sobre la presencia de un hombre agresivo que deambulaba por la plaza de la colonia Occidental con un machete. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar, logrando ubicar al sujeto sobre la calle Soledad, en dirección a la calle Porfirio Díaz.
Sin embargo, al percatarse de la presencia policial, Pablo escaló al techo de una dulcería cercana, donde amenazó con quitarse la vida si alguien intentaba acercarse.
Horas de tensión y resistencia
Desde lo alto, Pablo lanzó proyectiles contra los uniformados y se autolesionó con el machete, mientras exigía a gritos que se retiraran del lugar.
Ante la negativa del hombre de descender y su comportamiento errático, los policías optaron por retirarse a calles aledañas, esperando que bajara por su propia voluntad.
Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando vecinos, cansados del espectáculo, comenzaron a arrojar piedras hacia Pablo y a retarlo para que cumpliera sus amenazas, lo que exacer-
Mayde Celaya, de 50 años, explicó a las autoridades que había protagonizado una discusión con su pareja en el área de trabajo, siendo este una constructora ubicada en la colonia Obrera Tercer Sector, donde ambos son veladores. Sin embargo, al llegar los policías la mujer pidió ser apoyada y llevada a otro lugar y al ser una persona foránea y no contar con familiares en Monclova fue resguardada en el albergue de bomberos. Mientras que el hombre se atrincheró en el cuarto donde viven y evitó ser arrestado. Finalmente, la tarde de ayer la quincuagenaria fue llevada al Centro de Justicia, donde quedó bajo resguardo y a disposición para recibir el apoyo psicológico necesario, así también la manera de ser enviada a Puebla.
bó su comportamiento.
Familiares y vecinos en escena
Al lugar llegaron familiares de Pablo, incluyendo su madre y hermana, quienes intentaron persuadirlo para que bajara del techo.
No obstante, el hombre, presuntamente bajo los efectos de sustancias tóxicas, se mostró incontrolable y continuó lanzando amenazas e insultos.
Cerca de las 00:30 horas, Pablo exigió la presencia de elementos de la Guardia Nacional, afirmando que ellos serían los únicos capaces de resolver la situación.
El desenlace Pasadas las 02:00 de la madrugada, y tras varios intentos fallidos por parte de las autoridades y su propia familia, fue la madre de Pablo quien finalmente logró convencerlo de descender.
Colocó una escalera y, por su propia voluntad, el hombre bajó del techo siendo de
inmediato escoltado por sus familiares, quienes lo subieron a un vehículo para trasladarlo a un lugar seguro.
Intervención policial sin éxito
Aunque elementos de la Policía Estatal también se presentaron en el lugar para intentar dialogar con Pablo, sus esfuerzos fueron infructuosos.
A pesar de no lograr su detención, las autoridades aseguraron que se dará seguimiento al caso para garantizar la seguridad de la comunidad.
Vecinos exigen soluciones
El incidente dejó consternados a los habitantes de la colonia Occidental, quienes exigen mayor vigilancia y atención a personas que puedan representar un peligro para la comunidad.
“Esto fue una situación peligrosa, no sólo para este hombre, sino para todos los que estuvimos aquí”, expresó uno de los vecinos afectados.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Daños materiales en un auto y una camioneta, además de tráfico vial fue lo que ocasionó un choque que se registró la tarde de ayer en el bulevar Harold R. Pape, a escasos metros del bulevar Ejército Mexicano a la altura de la colonia Guadalupe. Afortunadamente en el percance no se registraron personas lesionadas, pero fue necesario la presencia de los elementos de Control de Accidentes quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Por inhalar sustancias tóxicas prohibidas en el primer cuadro de la ciudad, un individuo fue detenido por elementos de Seguridad Pública de Monclova y llevado a la Comandancia Municipal.
El toxicómano fue interceptado por los policletos sobre la calle De la Fuente con la intersección Hidalgo, para después entregárselo a los oficiales de la unidad policiaca SP-229.
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
Elementos de Seguridad Pública realizaron la detención de un joven identificado como Óscar Uriel Salazar García, de 24 años de edad, vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio, quien fue sorprendido portando un cuchillo oculto entre sus ropas. La intervención se dio en las calles de la colonia Morelos, luego de que vecinos reportaran su presencia sospechosa, ya que aparentemente se encontraba merodeando e inspeccionando varios vehículos estacionados en la zona.
Una mujer de 47 años de edad, terminó en una camilla de la sala de urgencia de la Clínica 7 del IMSS tras ser arrollada por un vehículo cuando su conductor iba de reversa y afirmaba no haberla visto.
Dicho percance ocurrió sobre el estacionamiento de una farmacia ubicada en el bulevar Harold R. Pape y calle Ecuador, cerca de las 18:30 horas de ayer, movilizando a los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) y elementos de Control de Accidentes. Al llegar al sitio los socorristas brindaron los primeros auxilios a Judith Aglae Ávila Martínez, de 47 años de edad, vecina de la calle José de Sucre, en la colonia Libertad, para después llevarla a un nosocomio. Según el presunto responsable de enviar a la fémina al hospital fue un auto Nissan Sentra, color gris, con placas EVC-809-B, que maneja-
A precio de remate adquirió las dos plantas de AHMSA el propietario de ArcelorMittal
MILTON BUENROSTRO
Zócalo | Monclova
n Local 18C
El multimillonario industrial, Lakshmi Narayan Mittal, presidente y CEO de ArcelorMittal, la mayor empresa productora de acero del mundo, adquirió las dos siderúrgicas de Altos Hornos de México, además firmó un convenio para iniciar con el pago de lo que se les debe a los trabajadores. Lakshmi Mittal, de origen hindú, es el sexto hombre más rico del mundo según la lista de personas más acaudaladas que publica la revista Forbes, acumula una riqueza de aproximadamente 28 mil 800 millones de dólares estadounidenses al momento. Su consorcio Mittal Steel Company, tiene sucursales en 14 países, entre ellos Rumanía, Polonia, Sudáfrica, Indonesia, Bosnia-Herzegovina, Kazajistán, México, España, Venezuela y Estados Unidos, y en próximos meses estará presente en Monclova.
Buen inicio del 2025
Retomará Aeromar vuelo en Monclova
RAMÓN JUAN DE LA GARZA
Zócalo | Monclova
Después de que en el 2018 Aeromar canceló el vuelo Monclova-Ciudad de México al no tener suficiente demanda para ser rentable, la línea aérea lo reactivará en enero del 2025, anunció el administrador del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, Miguel Ángel Villarreal Muñoz.
Explicó que el propio gobernador Manolo Jiménez Solís, junto con el director general de Servicios Estatales Aeroportuarios, Óscar Pérez Benavides, realizó negociaciones con directivos de la aerolínea para que ponga de nuevo en funcionamiento este vuelo comercial.
Comentó que el Gobernador convenció a los directivos de Aeromar rindiéndoles información sobre la instalación de nuevas empresas en la Región Centro de Coahuila el próximo año, ante lo que sus ejecutivos requerirán del servicio de transportación aérea. Sin embargo, dijo que el
El gobernador
Manolo Jiménez junto con el director general de Servicios Estatales Aeroportuarios, Óscar Pérez Benavides, realizó negociaciones con directivos de la aerolínea”.
Miguel Ángel Villarreal Administrador del Aeropuerto Internacional V. Carranza
Mandatario Estatal será el responsable de detallar la información del vuelo Monclova-Ciudad de México en lo que concierne a la fecha en que se reactivará, los días en qué se ofrecerá y la tarifa que se cobrará a los usuarios. Pero adelantó, que el vuelo se prestará en un avión con capacidad para transportar 50 pasajeros, similar con el que Aeromar operaba en la región Centro de Coahuila antes de decidir cancelarlo hace siete años.
z En la negociación de compra-venta se realizó el compromiso de pagar a los trabajadores.
De acuerdo a la información que se dio a conocer, al magnate le interesó el reto de que AHMSA volviera a operar, ya que observó que tiene potencial para producir el acero que México necesita, además de que reforzará las operaciones que sus siderúrgicas tienen en Estados Unidos.
De acuerdo a medios financieros, el acerero de origen hindú, hizo una transacción por AHMSA que no
mmdd es lo que pagó el magnate de acero por AHMSA, a precio de remate
supera los mil millones de dólares, esto debido a que se ofreció a precio de remate y los equipos están dañados, por lo que demeritó su valor comercial.
Regalan comerciantes la mercancía
Vacían negocios con ritual de abundancia
YESENIA CABALLEROSO
Zócalo | San Buenaventura
Para atraer abundancia en sus negocios, este fin de año comerciantes de San Buenaventura estarán regalando sus productos a las personas que los necesiten.
Natalia Jiménez, comerciante, explicó que en la biblia en el libro de Proverbios 11, se establece que hay gente desprendida que recibe más de lo que da y gente tacaña que acaba en la pobreza y que el que es generoso prospera.
Ante esto, todos los comerciantes decidieron realizar un ritual para atraer la abundan-
cia y por ello, el próximo 31 de diciembre estarán dando gratis todos sus productos, pero sólo a personas que demuestren que lo necesitan, a fin de atraer la abundancia.
Los Acereros de Monclova preparan el festejo de los 50 años del Estadio Kickapoo Lucky Eagle, que este 2025 completa medio siglo de su inauguración, entre varios eventos que iniciarán desde el mes de marzo, destaca un juego de exhibición que albergará un equipo de las Grandes Ligas. Ante la cancelación de la México Series del 2025 por parte de las Grandes Ligas, la directiva de los Acereros se ha dado a la tarea de buscar un partido de pretemporada que levantaría el telón de los festejos del 50 aniversario del Coloso del Norte, que alberga grandes historias. n Yazmín Yardas
Son 30 mdd para adeudo en salario z Uno de los compromisos principales que realizó Lakshmi Narayan Mittal con el Gobierno Federal, quien dio todas las facilidades para que pudiera adquirir la empresa, es que se iniciara a negociar el pago de los adeudos que se tiene con los trabajadores. Cabe mencionar que sería una cantidad de poco más de 30 millones de dólares, la cual se estaría asignando para cumplir con el pago a los trabajadores, además, se informó que si lo desean, algunos podrían ser realizados en las labores de restauración de la empresa.
Reinstala Corte a Juez de los huachicoleros
Zócalo | Cd. de México
El Magistrado Carlos Loranca Muñoz, vinculado al empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo “El Cachetes”, señalado por el Gobierno como líder huachicolero en Puebla, fue reinstalado en su puesto tras una sanción por falta de transparencia en sus ingresos. El Magistrado fue destituido en febrero 2021, por no reportar ingresos de seis millones de pesos, pero la Judicatura aplicó la ley equivocada para sancionarlo, según consideró la y la Corte que ordenó su reinstalación.
Loranca Muñoz es un Magistrado adscrito durante más de veinte años a tribunales federales de Puebla, una entidad de intensa actividad en el robo de gasolina. Sus conexiones con líderes huachicoleros son conocidas públicamente e incluso han sido difundidas fotografías con delincuentes y presumiendo caballos y ranchos Loranca había sido destituido e inhabilitado por 15 años, pero el 9 de diciembre pasado se le notificó que era reinstalado. Ahora tendrá derecho a cobrar todos los salarios que dejó de percibir desde hace casi siete años, cuando fue suspendido para investigación.
El monto total de este pago ascenderá a unos 15 millones de pesos, pues Loranca cobró 33 por ciento de su salario mientras estuvo suspendido, y dejó de percibirlo por completo desde que fue destituido hace casi cuatro años.
Ya está una red de 329 abogados y la activación de un “botón de pánico” como medidas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum apuró la implementación de una serie de medidas para afrontar las deportaciones masivas de migrantes mexicanos.
Entre estas acciones, anunció ayer el Canciller Juan Ramón de la Fuentes, está una red de 329 abogados, la activación de un “botón de pánico” para migrantes, visita a cárceles para encontrar mexicanos y contratación de personal en Consulados.
“Hay un Programa de Asesorías Legales Externas que se fortaleció con la contratación de 329 asesorías, estas son asesorías jurídicas que ha contratado, por instrucciones de la Presidenta, la Secretaría de Relaciones Exteriores y que apoyan el trabajo legal de nuestra red consular”, señaló de la Fuente. En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, el funcionario indicó que también se desarrolló una aplicación para teléfonos móviles con un botón de pánico, el cual comenzará a funcionar desde el próximo 6 de enero y servirá para que, ante una detención inminente, los connacionales den aviso al consulado. “En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un
Rinden en Coalcomán homenaje a ‘El Mencho’
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Ayuntamiento de Coalcomán, Michoacán, gobernado por Movimiento Ciudadano, rindió homenaje a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en dos eventos diferentes. En un desfile oficial fue entonado un corrido en honor a Oseguera y en otro acto le fueron agradecidos a el capo los regalos de Navidad que envió a los niños del municipio. La alcaldesa emecista Anabel Ávila, acompañada por el Coronel Méndez de la Secretaría de la Defensa, y otras autoridades, encabezaron el desfile oficial por el 193 aniversario de la constitución de Coalcomán en municipio michoacano, donde se escenificó una pelea de gallos amenizada con el corrido “El del Palenque” que es una oda a Oseguera. La escenificación ocurrió frente a la alcaldesa, el coronel Méndez y otros integrantes del cabildo que es-
cucharon alegres la entonación del narcocorrido. “Soy el dueño del palenque/ Cuatro letras van al frente/ Soy del mero Michoacán/ Donde es la Tierra Caliente/ Soy el señor de los gallos/ El del cártel jalisciense”, cantaba el vocalista de la banda, ubicado en una terraza arriba del presídium. “Brazos armados que tengo/ Los Elite y los Guerreros/ A los amos del terror / Los Delta y del Jardinero/ También del 85/ A las órdenes de Mencho”, seguía la canción a ritmo de tambora mientras un grupo de niños que cargaban gallos simulaban una pelea. El evento fue realizado el 10 de diciembre pasado y la grabación está disponible en la página oficial de Facebook del municipio. Junto con ese episodio ayer fue difundido en redes sociales otro video de una ceremonia de agradecimiento del municipio de Coalcomán a “El Mencho” por el envío de centenas de juguetes para los niños como regalo de Navidad.
z Entre las acciones, anunció ayer el Canciller Juan Ramón de la Fuentes, está una red de 329 abogados, la activación de un “botón de pánico” para migrantes, visita a cárceles para encontrar mexicanos y contratación de personal en Consulados.
Temen desborde de migrantes en México
z “Mi esposa ha llorado las últimas semanas”, dice Luis, un venezolano que salió de su patria el pasado 21 de agosto y entró a México el 27 de septiembre, cuando relata cómo sus sueños de residir a Estados Unidos se están disipando. “Ha querido llegar a Estados Unidos, a subir para entregarse antes de que ocurra el cambio de gobierno. Y yo le he dicho a ella que eso ahorita no es factible, pero es triste. Como yo siempre le he dicho a
botón de alerta, éste manda una señal al Consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y, desde luego, a la Cancillería en México. De manera que esto nos permitiría estar alertas en el momento en el
ella, después de batear un hit tan lejos, nos van a agarrar para devolvernos al principio”, cuenta. Con su esposa Leslie, de 32 años, trabaja de cocinero en el albergue de migrantes de Cafemin, un edificio de dos plantas, con capacidad para 150 migrantes, en la Ciudad de México. En los últimos 15 días el albergue pasó de tener 80 migrantes a recibir a 200. “Veo el 20 de enero como apocalíptico, Vendrá el caballo, la bestia”, dice preocupada la directora de Cafemin, la madre María Magdalena Silva Rentería.
que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto a alguna detención”, explicó. Además, señaló, se habilitó un centro de atención telefónica que operará las 24 horas del día los siete días de la semana.
z Para la consejera Carla Humphrey, la situación se complicará en Durango y Veracruz, donde habrá elecciones municipales simultáneas, pues las casillas para estos cargos deberán instalarse en otros domicilios.
z Las autoridades migratorias de EU devolvieron al país, entre enero y noviembre de este año a 190,491 mexicanos, cifra 5 por ciento menor a la del mismo periodo de 2023. De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, el mayor número de devoluciones en 2024 se registró en junio, con 20,271. Más de una tercera parte de las devoluciones, 34 por ciento, se realizaron por la frontera de Sonora, la gran mayoría por Nogales. Le siguieron las de Tamaulipas, con 24 por ciento, y Baja California, con 21 por ciento. Originarios de Chiapas, Guerrero y Oaxaca sumaron 25 por ciento de los deportados.
La estrategia, consideraron expertos y activistas, es la adecuada, sin embargo, habrá que esperar a ver su operación para constatar si verdaderamente funcionan.
“Creo que (la estrategia) es pertinente, es adecuada, es oportuna. Sin embargo, ha dicho el Canciller que hay recursos, que están cubiertos, pero, no es el historial presupuestal de los últimos años debido al tema de la austeridad republicana”, advirtió Bernardo Méndez Lugo, director ejecutivo de la Fundación América sin Muros.
“Un abogado sólo te va a ayudar a que te deporten más rápido. Muy difícil que realmente puedas evitarla”, advirtió Irineo Mujica, líder de la Organización Pueblos Sin Fronteras.
Reportan 7 muertos por accidente
El accidente ocurrió alrededor de las 2:00 horas en el kilómetro 108+500 de la Autopista (116-L) Libramiento Perote, cuando el camión de la línea ADO viajaba en dirección a Xalapa, procedente de la Ciudad de México, según reportes locales.
n Nacional 3C
Auguran consejeros desinterés en elección
Zócalo | Cd. de México
Consejeros electorales del INE anticipan un desinterés ciudadano en la próxima elección de funcionarios judiciales. La disminución en más de la mitad de las casillas los ahuyentará.
En otra, 45 candidatos para elegir a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una más con 18 candidatos para seleccionar a dos magistrados de electorales federales.
Y otra con 30 nombres para elegir a tres magistrados de salas regionales. Junto con dos boletas más que tendrán entre 12 y 60 candidatos, para Magistrados de circuito y Jueces de distrito.
Para la consejera Carla Humphrey la situación se complicará en Durango y Veracruz, donde habrá elecciones municipales simultáneas, pues las casillas para estos cargos deberán instalarse en otros domicilios. En comparación con la elección del 2024, en el que hubo 2 mil 304 candidatos, en la elección judicial habrá 5 mil 300 candidatos. El consejero Martín Faz recuerda que habrá seis boletas. En una papeleta habrá 81 personas para elegir a nueve ministros de la Corte.
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
EL EQUIPO
Para que ya no haya más especulaciones y que no le digan, que no le cuenten, hoy el Alcalde electo, Javier Díaz González, dará a conocer la primera tanda del equipo que lo acompañará en el Gobierno de la ciudad.
Lo que nos ha adelantado Javier, es que se trata de gente que quiere a Saltillo, comprometida con la comunidad, y sobre todo, que le sabe al trabajo, pues no se trata de llegar a improvisar.
En días pasados hemos manejado por aquí una serie de nombres con buenos perfiles y sin cola que les pisen.
El compromiso es grande, pero el próximo Edil sarapero ya se reporta más que listo para asumir la responsabilidad a partir del próximo miércoles.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
REUNIÓN DE JEFES
En este día de los inocentes, el fiscal General del Estado y “súper policía”, Federico Fernández Montañez, se va a reunir con los nuevos jefes policiales de los 38 municipios; como quien dice, para amarrar los últimos detalles.
Entre los invitados está el actual comisario de Segu- ridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix, por lo que esto podría –con énfasis en “podría” – confirmar que se le va a ratificar en el cargo por parte de Javier Díaz, cosa que hoy queda validado o desechado. Por lo pronto, no queda más que echarle porras a Garza Félix, pues –lo que sea de cada quien– mantuvo las cosas funcionando, se aplicó, apretó en los puntos que requerían ajustes, y coadyuvó a recuperar el slogan de Saltillo como “la capital más segura de México”.
CONTANDO LOS DÍAS
LISSETTE ÁLVAREZ
Hablando de gente con futuro en la próxima ges- tión saltillense, la contralora municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, ayer rindió su informe de trabajo ante los integrantes del Cabildo, donde resaltó la labor que se hizo en las mesas de transición, como parte del proceso de entrega-recepción. El comentario común es que fue una faena ejemplar, donde los funcionarios salientes abrieron toda la información, explicaron al detalle todas las acciones y programas, por lo que las partes quedaron en muy buenos términos.
HÉCTOR REYES SOTO
CON TORTA
Para el actual vocero de Chema Fraustro, Héctor Reyes Soto, el 2025 llega con torta bajo el brazo, pues consiguió chamba en con el Alcalde electo de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, como director de Comunicación Social.
Tomás se lleva a una persona de amplia experiencia, y no lo decimos porque sea columnista de Grupo Zócalo, pero el “doctor” Reyes se defiende para generar campañas de alto impacto, que calan en la gente, así como también para atender crisis, que en un Gobierno municipal se dan de tanto en tanto.
BIEN RECONOCIDOS
CHEMA FRAUSTRO
El Comité Internacional de Ciudades Hermanas, que preside Jesús Jiménez Álvarez, “Chuchuy”, presentó el Informe de Actividades del periodo 2023-2024, durante una junta celebrada en la Presidencia Municipal. Al término de la presentación se entregó al alcalde José María Fraustro Siller, junto al secretario del Ayuntamiento, Carlos Estada Flores, sendos reconocimientos por su apoyo para fortalecer la relación entre las capitales de Coahuila y Texas.
A Chema Fraustro le tocó interactuar muy de cerca con dos mayores de Austin: Steve Adler y Kirk Watson Preston.
En el acto también estuvieron el vicepresidente del Comité, Jorge Flores Prado; los expresidentes de la asociación civil, Lucila Ruiz Múzquiz y Jesús Ciro López; además de Raúl Ortiz Flores, Martha Moncada, Mauricio González Puente y Hugo Daniel Mellado.
JESÚS JIMÉNEZ “CHUCHUY”
Y HUBO MÁS Chema Fraustro, junto al presidente de Ciudades Hermanas, Jesús Jiménez, entregó el segundo camión de Bomberos, donado por empresarios de Austin y gestionados por la Administración municipal, apoyada en los integrantes del Comité en Saltillo, ante los proveedores de los cuerpos de Bomberos de Texas. Hay que recordar que, durante estos últimos tres años, con la suma de esfuerzos del Ayuntamiento y del Comité Internacional, se consiguieron dos camiones de Bomberos para la ciudad, con un valor de 2.5 millones de dólares. La nueva unidad cuenta con escalera telescópica para alcanzar 16 metros de altura, pero además está dotado con un cañón que permite arrojar agua a gran altura, como para atacar incendios en edificios y condominios.
EL PEOR ALCALDE
ROMÁN CEPEDA
Tras dar a conocer en este espacio los resultados de la Auditoría Superior del Estado, donde se dio cuenta del boquete que está dejando el alcalde Román Cepeda a las cuentas del Ayuntamiento de Torreón, ya hubo reacciones. El aguerrido diputado lagunero por Morena, Antonio Attolini Murra, se mostró indignado ante el desfalco a las arcas de la ciudad. “Increíble, pero cierto, no se comprobaron gastos por más de 500 millones de pesos en el rubro de obra social en 2023”, comentó. Lo volvió a decir fuerte y claro, el principal problema de Torreón es la corrupción, “y que el peor Alcalde que ha tenido la Perla de La Laguna es ‘Robán’ Alberto Cepeda González”. Y ni cómo refutárselo, los números son contundentes. Fue un robo en despoblado. A lo que Attolini lanza el cuestionamiento al Consejo Ciudadano que iba a velar por la transparencia en el proceso de entrega-recepción. La reputación de mucha gente está quedando en tela de juicio, al tapar las tropelías de “Robán”.
LE FALTAN TORNILLOS
El INE echará mano de plataformas digitales e internet para abaratar costos.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México Frente a la reducción del 53 por ciento del presupuesto para realizar la elección del Poder Judicial (PJ), el INE echará mano de plataformas digitales e internet para abaratar costos.
“(Planteamos) desarrollar campañas de comunicación digital para reducir costos asociados a campañas tradicionales”, afirmó el Instituto que sería una de las medidas para difundir la elección, en la que se elegirán 881 cargos.
“La organización de eventos comunitarios de bajo costo fomenta la interacción directa con la ciudadanía, promoviendo el diálogo y la educación cívica”.
El acuerdo de reajuste presupuestal aprobado por la Junta General Ejecutiva del INE establece que se implementará una estrategia multicanal que integre redes sociales, medios tradicionales y plataformas digitales.
“(Esto) optimiza la difusión de información relevante para los procesos electorales y maximiza el alcance y efectividad de los mensajes, mejorando la percepción pública del INE y justificando la asignación de recursos en esta área”,
z El acuerdo de reajuste presupuestal aprobado por la Junta General Ejecutiva del INE establece que se implementará una estrategia multicanal que integre redes sociales, medios tradicionales y plataformas digitales.
En la capacitación de funcionarios de casilla se priorizará la enseñanza en línea, con la finalidad de reducir las visitas del personal del organismo.
“Implementar la capacitación en línea surge como una estrategia clave para fortalecer la gestión de recursos. Este enfoque reduce significativamente los costos logísticos de sesiones presenciales y amplía el alcance de la formación,
indicó el INE en el acuerdo. El pasado jueves, tras un acuerdo entre consejeros, el presupuesto que destinará el
MC plantea cobrar
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La diputada Laura Ballesteros (MC) propuso una reforma constitucional para establecer que la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias sicoactivas no será criminalizado por el Estado. Así como para que el Ejecutivo federal emita los lineamientos de la política fiscal para gravar la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias sicoactivas.
Cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Ser-
vicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre el mercado de las drogas permitiría recaudar hasta 1 billón 113 mil 600 millones de pesos al año, explicó.
“Ese beneficio, por sí solo, debería ser capaz de convencer a todas las fuerzas políticas de adoptar una nueva estrategia en materia de drogas.
La política prohibicionista no ha servido para disminuir el consumo, solo lo ha forzado a acudir a un mercado negro, con drogas sin regulación sanitaria y que financian la violencia”, afirmó.
z Melanie de Jesús Barragán fue detenida por elementos de la Guardia Estatal tras robar artículos de una boutique en Tampico, Tamaulipas.
Zócalo / Tampico
beneficiando tanto al personal electoral como a la ciudadanía”, añadió el organismo.
En la elección judicial se elegirán a nueve Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y cinco Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
INE para la elección del Poder Judicial quedó en 6 mil 219 millones, 110 millones menos que el miércoles.
z La diputada Laura Ballesteros.
La diputada de MC refirió que regular la venta de drogas en México, terminaría con el mercado negro y le quitaría los recursos económicos al crimen organizado.
Debemos denominar terroristas a cárteles: Marko Cortés
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Después de que Donald Trump, presidente electo de EU, sugiriera que los cárteles mexicanos deben ser denominados como grupos terroristas, una ola de distintas opiniones ha atacado al tema. En la publicación de X, anteriormente Twitter, Marco Cortés invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum “a aceptar la realidad y las consecuencias que tantos abrazos han dejado en el país.”
TANIA FLORES
A decir del regidor electo de Múzquiz, Porfirio Romo Ibarra, a la aún alcaldesa Tania Flores Guerra “le faltan tornillos”, pues la sed de venganza la ciega, y sólo busca cómo generar daño a la próxima Administración, a como dé lugar. Esto viene a colación por el tema de la venta de los camiones de basura y patrullas, a los pocos meses de haberlos adquirido. Y como este caso, también suena el de la maquinaria pesada que se vendió a la mitad de su valor en el mercado. Lo importante es que todos esos “pecadillos”, originados por haber perdido la reelección, están siendo bien documentados, pues en enero se los van a presentar a Karla Samperio, la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción. Y miren que hay muuuucha tela de donde cortar.
Melanie de Jesús Barragán, la joven que fue agredida por su novio el pasado 31 de octubre, fue arrestada hoy por elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas al ser sorprendida robando artículos de una boutique en Tampico.
De acuerdo a testigos, la estudiante de enfermería fue detenida junto a unas amigas en el interior del centro comercial Altama, siendo trasladadas a la barandilla municipal por el supuesto delito de robo.
Tras el incidente, agentes de la Fiscalía General de Justicia de
Tamaulipas arribaron a la delegación municipal para verificar la situación de la joven, quien se encuentra bajo los protocolos del mecanismo de protección a víctimas del delito. Fuentes cercanas a los hechos indicaron que los propietarios del negocio no presentarán alguna denuncia contra Melanie, por lo que podría quedar en libertad tras el pago de una fianza que imponga el juez calificador. El pasado 31 de octubre, Melanie de Jesús Barragán fue agredida por su novio, Christian de Jesús Rojas, durante una fiesta de Halloween realizada en Ciudad Madero.
Además, en una infografía explicó lo que el gobierno de Trump intentará, enlistando los siguientes puntos: Ordenar ataques selectivos
Aplicar estrategia utilizada en 2019 contra ISIS
Imponer sanciones económicas, procesar personas y gobiernos que apoyen a grupos criminales, entre otras.
También, cuestionó al gobierno de la Presidenta de México acerca de por qué no reconoce el narcoterrorismo y a qué le teme.
z Una madre y su hija menor, originarias del paraje Chincultik del municipio de Chamula, fueron asesinadas a balazos.
Una madre y su hija menor, originarias del paraje Chincultik del municipio de Chamula, fueron asesinadas a balazos este viernes en la zona norte de San Cristóbal de las Casas, refirió la Comisión a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva Feminista 50 más 1.
La organización indicó que, de acuerdo con reportes de medios de comunicación, el doble feminicidio fue cometido en el estacionamiento de un supermercado, cuando un hombre que iba en una motocicleta las sorprendió y disparó un arma.
Se informó que Dominga, de 35 años, recibió al menos seis disparos y su hija de ocho años, dos balazos.
Hasta el lugar de los he-
z Dos hombres de entre 25 y 30 años de edad fueron hallados sin vida y con disparos de arma de fuego en un terreno baldío en la Alcaldía Xochimilco.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Dos hombres de entre 25 y 30 años de edad fueron hallados sin vida y con disparos de arma de fuego en un terreno baldío en la Alcaldía Xochimilco.
Ambos fueron localizados tendidos en un descampado entre la carretera Xochimilco - San Pablo y la carretera a Topilejo.
Al lugar llegaron elementos del Ejército Nacional, de la Guardia Nacional y policías de la SSC del sector Noria y Topilejo, quienes acordonaron la zona a varios metros de distancia.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Delincuentes convencieron por teléfono a un adolescente para que abandonara su lugar de trabajo y así llamar a su familia y fingir un secuestro para exigir 300 mil pesos de rescate en Tlajomulco. Sin embargo, la Policía municipal localizó al joven y lo regresó a su familia antes de que se depositara dinero. El secuestro virtual ocurrió cerca de las 10:30 horas en la localidad La Alameda.
...Y una docena de heridos donde el autobús impactó en la parte trasera del tráiler
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Al menos siete muertos y una docena de heridos dejó el choque de un autobús de pasajeros contra un tráiler en el Municipio de Perote, Veracruz, la madrugada de este viernes.
chos, llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal y más tarde, peritos de la Fiscalía de Distrito para realizar las diligencias y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Enmarcó que, una vez más la sociedad de San Cristóbal de las Casas se encuentra conmocionada por “la tragedia” y la impotencia que este tipo de violencia se repita, y no existan mecanismos eficaces para atender la violencia de género en Chiapas.
El accidente ocurrió alrededor de las 2:00 horas en el kilómetro 108+500 de la Autopista (116-L) Libramiento Perote, cuando el camión de la línea ADO viajaba en dirección a Xalapa, procedente de la Ciudad de México, según reportes locales.
Reportes preliminares señalan que el autobús impactó en la parte trasera del tráiler a la altura de la comunidad de Los Molinos.
Fuentes estatales señalaron que el camión de pasajeros no mantuvo la distancia de seguridad frente al vehículo que circulaba a baja velocidad por exceso de carga, lo que terminó en el impacto.
Personal de Protección Ci-
vil, paramédicos de la Cruz Roja Grupo Panteras y otras corporaciones de atención de emergencias acudieron al rescate. En el lugar murieron cinco personas que iban en el autobús y otras dos, mientras recibían atención médica. Entre los fallecidos se reporta un menor de edad. De acuerdo con informes policiales, 12 pasajeros resultaron heridos.
Los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Perote y a la Policlínica de Xalapa. Hasta las 6:58 horas, la circulación continuaba cerrada en ambos sentidos por maniobras para el retiro de las unidades siniestradas, de acuerdo con la Guardia Nacional en su división de Carreteras.
Autoridades no han informado oficialmente el saldo hasta el momento.
A pesar del despliegue reforzado en Sinaloa
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En la escalada de violencia que
azota a Sinaloa, ni la Guardia Nacional está a salvo. Dos elementos de esa corporación, desplegada en el Estado para frenar los hechos delictivos derivados de la guerra que sostienen dos faccio-
nes del Cártel de Sinaloa, fueron privados de su libertad, informó este viernes el subsecretario de Seguridad Pública de Sinaloa Leoncio García Alatorre.
“Se está llevando a cabo un
despliegue reforzado, tenemos la información de estas personas que fueron privadas de las libertad, pertenecientes a la Guardia Nacional, y posteriormente, fueron liberadas, ya la Fiscalía está llevando a cabo la investigación en coordinación con personal de la Guardia Nacional, precisamente, para ampliar esta información y posteriormente se les dará la información y oportunamente se les hará saber”, dijo el mando policiaco en conferencia de prensa. García informó que en las últimas horas fueron reportadas en la entidad siete personas asesinadas -una cuyos restos fueron localizados en una hielera- y tres personas plagiadas, incluidos los federales. Además, se registró una persona herida por impactos de arma de fuego.
“Sobre la persona de la hielera, se le ve la cara, es una persona del sexo masculino, su identidad la vamos a corroborar con las Fiscalía, porque ya se dieron cuenta que por ahí anda circulando un video donde se la situación con relación a este caso, prefiero que la Fiscalía se manifieste con relación a esta investigación”, expuso.
z La FGR aseguró mil 220 litros de líquido con características de la metanfetamina.
Aseguran mil litros de metanfetamina
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró mil 220 litros de líquido con características de la metanfetamina y cartuchos de uso exclusivo tras un cateo en un domicilio en Culiacán, Sinaloa. En un comunicado, la dependencia informó que realizó esta acción a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Grupo Especial de Operaciones (GEO), bajo la conducción del Ministerio Público de la Fiscalía Federal en el Estado de Sinaloa. De acuerdo con la carpeta de investigación, el cateo se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la Colonia El Prado Sur, de Culiacán.
Según el informe, además del inmueble, se aseguraron 2.5 litros de un líquido desconocido, más de mil 200 litros de diferentes sustancias, tres kilogramos de una sustancia sólida similar a perkadox, 209 cartuchos de diversos calibres de uso exclusivo del Ejército y la Fuerza Aérea, así como dos vehículos.
Edición: César González y Glz. Capitales y empresas
Considera un factor inflacionario de 1.0454 con base en el INPC
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la actualización de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para 2025, medida que repercutirá directamente en los precios de productos como gasolinas, cigarros y bebidas saborizadas. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la actualización, conforme a la Ley del IEPS, considera un factor inflacionario de 1.0454, calculado con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2024. En el caso de las gasolinas y el diésel, la gasolina menor a 91 octanos tendrá una cuota de 6.4555 pesos por litro, mientras que la mayor o igual a 91 octanos pagará 5.4513 pesos por litro, y el diésel alcanzará 7.0946 pesos por litro. Las bebidas saborizadas estarán sujetas a un gravamen de 1.6451 pesos por litro.
Más pa’ la gas...
z Magna 6.4555 pesos por litro
z Premium 5.4513 pesos por litro
z Diésel 7.0946 pesos por litro
En cuanto a los combustibles fósiles, las cuotas varían desde 9.7551 centavos por litro de propano hasta 65.6262 pesos por tonelada de carbono contenido en otros combustibles.
Por su parte, los cigarros tendrán una cuota de 0.6445 pesos por unidad, por lo que las cajetillas de cigarros se encarecerán entre 3 a 5 pesos. Ante el ajuste anual de IEPS en cigarros las tiendas ya han comenzado a ser notificadas del incremento que deben aplicar al consumidor.
Con los ajustes del IEPS para 2025, los precios de los cigarros experimentarán incrementos significativos, variando según la marca y presentación.
A partir del 16 de diciembre de 2024, los Marlboro Vista y MLB Crafted 25s subieron a 78 y 54 pesos respectivamente. Marcas como Benson & Hedges y Delicados también reflejaron actualizaciones, con precios de 80 pesos y 70 pe-
sos por cajetilla.
Desde el 20 de diciembre de 2024, productos como Faros y MLB Ice Mix están disponibles entre 36 y 55 pesos según su formato.
Para el 6 de enero de 2025, los Marlboro Red y Kretek alcanzarán hasta 87 pesos por cajetilla, mientras que otras marcas como Montana y Lucky Strike oscilarán entre 35 y 71 pesos.
Estas actualizaciones reflejan la nueva cuota de 0.6445 pesos por cigarro y factores inflacionarios aplicados. Los ajustes buscan mantener el poder adquisitivo del IEPS y garantizar ingresos fiscales estables.
Al término del tercer trimestre de 2024, la Secretaría de Hacienda recaudó 449 mil 938.2 millones de pesos por concepto de IEPS, lo que representa una disminución de 67 mil 95.1 millones de pesos en comparación con lo previsto en el presupuesto.
Busca Trump mantener TikTok Página 3H
Termina semana con baja liquidez del mercado financiero
La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró ayer en 20.34 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.43% o 29 centavos respecto al cierre del viernes anterior, luego de ligar cuatro semanas de ganancias, según Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó en 20.82 pesos a la venta en Banamex, 1.31% o 27 centavos por arriba del cierre de la semana previa.
La depreciación del peso, especialmente en la última jornada de la semana, se debió sobre todo a la especulación de que el Banco de Japón podría reanudar los incrementos de su tasa de interés en 2025. Esa mayor probabilidad reduce el atractivo de mantener posiciones de carry trade a favor del peso mexicano, elevando el riesgo de depreciación de la moneda nacional.
Otros factores fueron el fortalecimiento del
dólar ante la expectativa de que la Reserva Federal estadunidense será más cautelosa para recortar la tasa de interés en 2025, así como la creciente aversión al riesgo global por conflictos en Europa y Medio Oriente.
n El Universal
Saldrán caros deseos de Año Nuevo
El tradicional ritual de las 12 uvas en Año Nuevo golpeará el bolsillo de los mexicanos este fin de año, ya que los precios de esta codiciada fruta han experimentado un incremento promedio del 35% en diciembre respecto al año anterior, según un análisis comparativo realizado por Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Se reveló que al cierre de noviembre de este año el precio promedio al consumidor fue de 97.51 pesos por kilo, mientras que en noviembre de 2023 se vendía por 64.61 pesos el kilo, lo que representó un incremento de 51 por ciento. En diversos establecimientos comerciales, se constató que el precio actual del kilogramo de uva oscila entre los 90 y 150 pesos, cifra muy superior a los rangos de entre 58 y 79 pesos registrados durante el mismo periodo de 2023.
Alcanzaría sólo 5% real anual
Desacelera crecimiento de ingresos tributarios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los ingresos tributarios del Gobierno federal perfilan un cierre de año con un menor dinamismo respecto al ejercicio anterior, pues de enero a diciembre de 2024 la recaudación habría crecido solamente 5.0% real anual, una tasa de crecimiento muy por debajo frente al avance de 12.3% del año previo, es decir, 7.3 puntos porcentuales menos. De acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ingresos tributarios en el año ascendieron a 4 billones 916 mil 12 millones de pesos con corte al 23 de diciembre de 2024, lo que reflejó un aumento en términos nominales de 445 mil 284 mi-
llones respecto al mismo periodo de 2023.
La recaudación mostró un avance de 99.5% respecto a la meta fijada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2024, de 4 billones 942 mil 30 millones de pesos, por lo que en los últimos días del año al fisco le bastaría con recaudar 26 mil 18 millones para cumplir con el objetivo de recepción de impuestos.
Al interior de los ingresos tributarios, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que representa 5.3 pesos de cada 10 que recauda el SAT, mostró una desaceleración al crecer únicamente 1.6% real anual en 2024 desde una tasa de crecimiento previa de 4.6% en 2023, es decir, 3 puntos porcentuales menos.
Afecta percepción de confianza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z La cancelación podría llevar a la reducción de personal en las empresas afectadas.
Cancelar de manera abrupta la última licitación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puede generar impactos negativos en el mercado en México, tanto para empresas como para consumidores finales, alertaron especialistas. Jesús José Rodríguez, analista fiscal y expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, indicó que se puede ver afectada la percepción de estabilidad y confianza en el sector. Desde el Poder Ejecutivo, consideró, se mandan señales negativas, afectando tanto a los concesionarios actuales como a posibles inversionistas que deseen ingresar al mercado de las telecomunicaciones en el país. Las empresas interesadas podrían perder el derecho a ofrecer servicios de telecomunicaciones, lo que podría resultar en una disminución de la competencia en el mercado y afectar la calidad y disponibilidad de los servicios para los usuarios, alertó. “La cancelación de licitaciones podría generar incertidumbre en el sector, desincentivando futuras inversiones”, advirtió.
Para facilitar los desplazamientos de funcionarios y legisladores, una nueva empresa emprenderá el vuelo para hacer más ágil la labor gubernamental. Las aeronaves ejecutivas despegarán del helipuerto de la Cámara de Diputados. Los destinos iniciales serán: Dos Bocas, La Chingada y Badiraguato. Los boletos estarán disponibles en www.pedrohaces.edu.
Hará Musk gigafactory para tortillas transgénicas
Tras meses de incertidumbre, Elon Musk confirmó que sí abrirá una gigaplanta en México, pero con un giro muy sabroso: tortillas transgénicas de “nueva generación”. El magnate reveló una imagen de la envoltura y el slogan de la nueva marca: “Con Sabor Electrizante”.
Prepara Lorena Ochoa a
Anticipando las difíciles negociaciones comerciales, la ex campeona de golf entrena a la Presidenta para los rounds en Mar-a-Lago. Marcelo Ebrard, de Economía, acompañará las pláticas como “caddie consejero”.
Claudio X. González y el CCE aportarán fondos para la renta de bastones y carrito.
Con la intención de lograr una mejor integración en el continente, México propuso a sus socios comerciales ampliar el T-MEC para integrar a Cuba. El nuevo tratado permitiría a EU y Canadá apuntalar sus sistemas de salud con los médicos cubanos, igualando el éxito mexicano.
Los coordinadores parlamentarios de Morena crearon la Sociedad de Inversión Mochicaja para otorgar préstamos con bajos intereses diarios a simpatizantes de la Oposición. Los recursos provienen de un fondo extraviado de mil millones del Senado hallado por Adán y del dinero de un contrato para elevadores que no se usó, aportado por Monreal. Por seguridad nacional, esta caja fue elevada a rango constitucional.
La relación de amor-odio que tienen en el Senado tuvo un final feliz: la panista y el morenista abrieron una mesa de regalos en Palacio. La pareja se mostró dispuesta a recibir bitcoin, vales de despensa, centenarios, onzas troy... o dólares. “Changoleón capturó mi corazón”, dice la invitación.
elegirán a
Para evitar despilfarros millonarios en la elección judicial, el INE canceló la realización de los comicios. En su lugar, los finalistas se elegirán con Piedra, Papel o Tijera”. Guadalupe Taddei será la árbitra. No habrá VAR.
Como parte del casting del próximo actor que interpretará a Batman, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, considera una oferta para ponerse la máscara y la capa del Hombre Murciélago. La película se filmará en Culiacán para ahorrarse los efectos especiales.
Clara Brugada decretó que el Palacio de Bellas Artes queda convertido en la mayor plaza comercial de la CDMX en sustitución de la Plaza Izazaga 89. La nueva plaza operará bajo el régimen de Embajada, lo que faculta a vender mercancías sin las limitaciones de leyes arbitrarias impuestas por Aduanas.
La verdadera vocación de Alicia Bárcena surgió tras el éxito de la boda en MUNAL: ser wedding planner.
La titular del Medio Ambiente ofreció paquetes nupciales especiales para Servidores de la Nación. Éstos serán en Bellas Artes, Museo de Antropología, Castillo de Chapultepec y Teotihuacán.
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Doña Glafira se enteró de que la chica con la cual su hijo quería casarse tenía dimes y diretes con Pedro, Juan y varios: Antonio, Rodolfo, Jaime, Manuel, Edmundo, Miguel, Gustavo, Jesús, Rogelio, Sergio, Carlos, Roberto, Ramiro, Víctor, Arturo, Ricardo, Francisco, Lorenzo, Jorge y Luis.
“¡Hijo mío! -le suplicó a su retoño llena de angustia y aflicción-. ¡No te cases con esa muchacha! ¡Es promiscua!”. Responde el muchacho: “Cada quién puede ser pro lo que quiera”... No voy a ponerme moralista, y menos a estas alturas. Pero me duele y me preocupa al mismo tiempo ver el camino que han tomado nuestros jóvenes, Algunos, claro, no -por fortuna- todos. A título de ejemplo relataré algo que me sucedió hace días. Me dirigía en mi automóvil a cierta ciudad, y casi al
salir vi a la orilla de la carretera a un muchacho que pedía aventón. Llevaba una mochila adornada con emblemas y distintivos. No sé si fue el espíritu de la temporada o el recuerdo de los viajes que yo mismo hice en mi juventud empleando el mismo método, el caso es que me detuve para llevarlo. Puso el muchacho la mochila -de buen tamaño, y pesada según se veía- en el asiento de atrás del automóvil, y él ocupó el lugar junto al mío. No dijo una palabra; ni me saludó ni me dio las gracias. Eso me molestó, naturalmente. El muchacho se veía hosco, huraño. ¿Por qué actuaba así, en forma tan descortés, con quien le daba ayuda? Empecé a preocuparme; ya me arrepentía de haberlo levantado. El joven, la mirada clavada en la carretera, ni siquiera parecía ver el paisaje. Quise entablar conversación con él, y le
Armando Fuentes Aguirre
Este Herodes es rey.
Eso quiere decir que no vive tranquilo. Odia, y es odiado.
A fin de mantenerse en el poder hizo matar a sus hermanos. Todo el que no lo adula es su enemigo. Tales tormentos ha inventado para torturar a quienes se le oponen que -dice un historiador- en sus dominios los vivos envidiaban la suerte de los muertos.
Este Herodes ha tenido noticias de un niño recién nacido que le arrebatará su reino. Para acabar en ciernes la amenaza ordena matar a todos los niños.
Sigue viviendo Herodes.
Su crueldad sigue viviendo. En nuestro tiempo los niños son objeto de abandono y descuido por sus padres, cuando no de maltratos físicos y psicológicos.
Sigue habiendo multitud de Herodes. ¡Hasta mañana!...
Sábado 28 de diciembre de 2024
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Abdel Robles Olvera
Director Editorial
Rosa Blanca Cuéllar Hernández
Subdirector Editorial
Jorge Borrego
Gerente Administrativo
Blanca Rivera Sánchez Gerente Comercial
Periodistas del universal
hice una pregunta, quizá indiscreta: “¿Qué traes en la mochila, que se ve tan pesada? ¿Herramientas? ¿Libros?”. Lo que me respondió me dejó frío. Se volvió hacia mí, irritado, y me contestó: “¡Qué chingados te importa!”. El tuteo y la violencia de la respuesta me sacaron de onda, como suele decirse. Confuso, molesto, no acerté a decir nada. Sentí temor. ¿A quién llevaba en mi automóvil? ¿Qué iba a hacer con ese tipo violento y agresivo? En silencio seguimos por algunos kilómetros. Yo iba nervioso, lo confieso, y asustado. En eso vi el cielo abierto: una gasolinera, y ahí una patrulla policiaca. Torcí el volante, entré en la gasolinera y detuve el coche cerca de la patrulla. “¡Te bajas inmediatamente! -le ordené al muchacho. Intentó decir algo, pero repetí la orden con energía mayor: “¡Te me bajas!”. Descendió del vehículo de mala gana, mascullando no sé qué cosas que ni siquiera oí. Apenas cerró la puerta aceleré y me fui. Iba nervioso, molesto conmigo mismo por la estupidez que había cometido violando las normas de la más elemental prudencia. Por ver si alguien me seguía miré por el espejo retrovisor. ¡En el asiento trasero estaba la mochila! ¡No había dado yo tiempo a que el muchacho la tomara! Me detuve a la orilla de la carretera sin saber qué hacer. La gasolinera había quedado muchos kilómetros atrás. Ignoro qué fue lo que me hizo abrir la mochila para mirar su contenido. Lo que vi me sobresaltó tremendamente. Cerré de prisa la mochila y fui directo al punto donde, cercana ya la ciudad de mi destino, hay una estación de policía Al primer oficial que vi le conté lo sucedido, le entregué la mochila y me retiré dejando mi nombre y mi teléfono para cualquier aclaración. Penosa experiencia que me mostró el grado de conducta a que han llegado algunos de nuestros jóvenes... En este punto del relato asomó un desconocido y me preguntó: “¿Qué traía la mochila?”. Le respondí triunfalmente: “¡Qué chingados te importa!”. ¡El imprevisor sujeto olvidó qué día es hoy!... FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“.Siguen tratando mal a los paisanos...”.
Van y vienen dirigentes, se oyen promesas constantes, y a los pobres emigrantes aún los hacen inocentes.
gerardo.espacio4@gmail.com t: @espacio4mx
Lagestión del Museo del Desierto se ha visto envuelta en múltiples denuncias de nepotismo y hostigamiento laboral. Estas prácticas han generado un ambiente tóxico donde prevalecen las relaciones personales y familiares sobre la capacidad y el mérito profesional. Una de las principales acusaciones recae sobre Enrique A. Martínez Hernández, abogado del museo y compadre del director Arturo González, señalado por ejercer presión y prácticas de terrorismo laboral. Desde junio, Martínez ha retenido el sueldo del subdirector general como una medida coercitiva para forzar su renuncia.
la ciudad Monclova, Coahuila www.zocalo.com.mx
Comuníquese con nosotros
Redacción: (866) 6361300
Anuncios: (866)6360660
Correo: correo@zocalo.com.mx
Todo indica que la autollamada Cuarta Trasformación dejará a su suerte al diputado federal del PT, Fernando Vilchis, expresidente municipal de Ecatepec, a quien miles de trabajadores le reclaman el pago de su aguinaldo y otras prestaciones. Y, por si fuera poco, el jueves se conoció que nadie sabe dónde quedaron 230 millones de pesos que ese municipio no ejerció durante la gestión de don Fernando, quien llegó a la presidencia municipal como miembro de Morena. El diputado local de Morena Octavio Martínez convocó a una reunión para organizar, dijo, una “investigación” de “la relación con estructuras delincuenciales, el enriquecimiento ilícito y el desvío de recursos públicos en los que podría haber incurrido Vilchis y su red delictiva”. O don Octavio se fue por la libre, o sus compañeros de alianza le están tendiendo la cama a Vilchis.
La aclaración de la Cámara de Diputados En este espacio hemos dado cuenta de que en la Cámara de Diputados hay opacidad. Primero, le dijimos que es imposible saber el nombre de las compañías a las que representan los cabilderos que operan en esa Cámara, solo es posible saber el número total y sus nombres, pero no los intereses que representan. Luego, le dijimos que es imposible saber qué diputados asisten a sesiones y quiénes faltan. Este 27 de diciembre la Cámara envió a este diario una “carta aclaratoria”, en la que se afirma que “en cuanto al registro de cabilderos, la Mesa Directiva publicó el 18 de diciembre el padrón de las 260 personas físicas. El listado contiene nombre y apellidos de esas personas, lo cual es de dominio público”, es decir, confirma puntualmente lo dicho por esta columna. Y sobre las “asistencias”, señala que están actualizadas hasta octubre y
Las denuncias señalan que González ha conformado un equipo de trabajo basado en lazos personales, lo que compromete la eficiencia operativa y la integridad de la institución. Destacan los casos de: Verónica Bolado, directora de relaciones públicas; Fernando Toledo González, primo hermano del director, beneficiado con un incremento salarial tras asignársele funciones adicionales sin justificación profesional; José Manuel Padilla y su asistente Norma Patricia Sánchez Martínez, entre otros. El hostigamiento laboral no se limita a un caso aislado. Denuncias recientes señalan una estrategia sistemática para intimidar a empleados de todos los niveles. Es el caso del biólogo Rubén Rojas Meléndez, fundador del Museo, quien ha sido subordinado por Toledo González, en un intento de justificar su aumento salarial. La Administración del Mude ha sido cuestionada por sus decisiones financieras y su falta de transparencia en el manejo de recursos. Desde su creación, el Museo no ha contado con un Gobierno corporativo formal, lo que permite la ausencia de un control interno efectivo. Entre las principales carencias se encuentran: inexistencia de manuales de políticas y procedimientos; ausencia de normas de control interno; adquisiciones y contrataciones no sometidas a procesos de licitación o comparación de opciones, lo que deja las decisiones a discreción del director. Estas fallas no sólo comprometen la legalidad de las operaciones, sino que también ponen en riesgo la deducibilidad fiscal de los gastos realizados, como ocurrió en el trimestre diciembre 2021-febrero 2022, cuando se ejecutaron proyectos por más de 5 millones 295 mil 288 pesos sin contratos ni licitaciones. La falta de regulación ha derivado en conflictos de interés. Destacan los siguientes: 1) la empresa Pietra Taller de Arquitectura ha recibido contratos para el desarrollo del Museo del Cráter en Yucatán; 2) personal e insumos del Museo del Desierto han sido utilizados en este proyecto privado; materiales donados al museo, como cerámica de Vitromex, fueron desviados para usos personales. La administradora del museo, Laura Nájera, al incurre en conflicto de interés al autorizar compras a empresas de su esposo. Los pagos se realizan de forma prioritaria y fuera de las políticas de adquisiciones. Las prácticas de compra del Museo presentan irregularidades, desde la ausencia de procesos de licitación hasta la falta de contratos que respalden las operaciones. Por ejemplo, la producción de un esqueleto de Mosasaurio escala 1:1 por 150 mil pesos no contó con una licitación ni un contrato formal. Además, el proveedor incumplió con la entrega, y el anticipo del 50% nunca fue reembolsado, lo que apunta a un posible contubernio entre los responsables del proyecto y la paleoescultora contratada.
no hasta el 2 de abril como se publicó aquí. EL UNIVERSAL volvió a hacer el ejercicio, sin embargo, al ingresar a la página principal e ir al primer ícono de “Asistencias” sigue siendo lo más actualizado el 2 de abril. Así que señores de la Cámara, está aclarado: hoy no es posible saber a qué intereses y compañías responden los cabilderos ni conocer de manera actualizada el registro de asistencia de los diputados y diputados.
El INE sacrifica observación electoral En el Instituto Nacional Electoral (INE), al parecer, están muy confiados en que, pese a su complejidad, la primera elección del Poder Judicial de la Federación será totalmente transparente, pues, nos dicen, que, para esta inédita elección de ministros, magistrados y jueces, la autoridad electoral decidió pasar a recorte al Fondo para la Observación Electoral, una herramienta esen-
Para salvaguardar la integridad del Museo del Desierto y garantizar el uso adecuado de los recursos, los denunciantes exigen implementar un gobierno corporativo con políticas y procedimientos claros, realizar auditorías externas independientes para identificar y sancionar las irregularidades, establecer un comité de compras que supervise y apruebe todas las adquisiciones e inversiones, y exigir transparencia en las operaciones y sancionar los conflictos de interés detectados.
cial para la observación que realizan organizaciones de la sociedad civil sobre los procesos electorales. En la pasada elección federal, cuando se eliminó dicho fondo, diversas críticas llevaron al INE a dar marcha atrás y le asignaron recursos. ¿Sucederá lo mismo ahora?
Secretaría del Bienestar pasa lista a albergues ante deportaciones Nos cuentan activistas y directores de albergues fronterizos que personal de la Secretaría del Bienestar federal inició un recorrido para empezar a conocer la capacidad que tiene cada uno de ellos para recibir a los migrantes, ante la amenaza de que, a partir del 20 de enero, cuando inicie su mandato el presidente Donald Trump, habrá deportaciones masivas. Todo indica que mientras se acerca la fecha de la llegada de Trump al poder el gobierno mexicano se
para desde varios frentes.
z Rams amarrarán el título divisional si vencen hoy a Cardenales.
Jornada sabatina de la NFL
Este sábado se llevarán a cabo tres partidos de la semana 17 de la NFL. Encuentros que pueden definir el lugar de algunas franquicias en los Playoffs y terminar con los pocos lugares restantes. El día inicia con los Chargers de Los Ángeles (9-6), que visitan a los Patriots (3-12) en el Gillette Stadium. El equipo de Justin Herbert necesita ganar para asegurar su lugar en la postemporada; los de Nueva Inglaterra tratarán de cerrar dignamente.
Los Bengals (7-8) recibirán a los Broncos (9-6) en un choque en el que ambos están urgidos por sumar una victoria. Para los de Denver, ganar de visitante significaría el pase asegurado a Playoffs; en Cincinnati, el triunfo les permite seguir soñando con un milagro para colarse en la contienda. Una tarea casi imposible. El equipo de Joe Burrow necesita sumar en sus dos últimos juegos, y además necesita que Chargers, Broncos, Colts y Dolphins no ganen para conseguir un boleto en los comodines.
Por su parte, Bo Nix ha te-
Ciudad de México.- Desde Brasil han reportado que el América podría estar en negociaciones para traer a Marcelo, el exdefensa del Real Madrid. De acuerdo con RTI Esporte, el actual tricampeón de la Liga MX tendría un alto interés por hacerse del histórico futbolista nacido en Río de Janeiro. Según la publicación, el cuadro de Coapa mantiene esta situación en completo silencio, para así evitar que algo pueda interrumpir el camino a concretar el fichaje de uno de los más importantes jugadores de la Selección de Brasil. El encargado de todo esto sería Emilio Azcárraga, propietario de las Águilas y quien además estaría trabajando con marcas como Nike e incluso Televisa, para lograr convencer al ídolo merengue de arribar al club de la Ciudad de México. La información citada también revela que Marcelo estaría buscando, para salir al extranjero, un contrato de dos años por un monto de unos 24 millones de dólares, que mensualmente se traducen en cerca de 2 millones de dólares. Marcelo actualmente no tiene equipo. n El Universal
nido una campaña destacada como novato y podría cortar la racha de nueve años en los cuales Denver no ha pisado los Playoffs. La presión aumenta, la semana pasada pudieron asegurar el pase y cayeron ante los Chargers. En la Conferencia Nacional, los Rams (9-6) quieren el campeonato de la División Oeste y van por unos Cardinals de Arizona (7-8) sin aspiraciones, únicamente el orgullo de vencer a sus acérrimos rivales.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El 19 de noviembre, Efraín Juárez, director técnico del Atlético Nacional, fue sancionado con tres años de veto en los estadios del país y el pago de una multa (cinco mil 900 dólares). Esto, por “provocar a la afición del Deportivo Independiente Medellín (DIM)”.
Sin embargo, el día de ayer, la Secretaría de Seguridad de Medellín ha revocado la sanción al estratega mexicano al “declarar no infractor al señor
El Clausura 2025 registrará solamente tres equipos con entrenadores nacionales
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
A pesar de los logros de Efraín Juárez en Colombia, donde ganó como técnico del Atlético Nacional Copa y la Liga, el técnico mexicano no es reconocido en casa.
En el pasado Apertura 2024, sólo cuatro equipos de la Liga MX confiaron en técnicos nacionales: Mazatlán FC con Víctor Manuel Vucetich, Necaxa con Eduardo Fentanes, Puebla José Manuel de la Torre del Puebla y Santos con Ignacio Ambriz. Ahora de cara al inicio del Clausura 2025, son tres. Cada vez menos.
En la Liga MX, los entrenadores mexicanos son considerados como poco preparados, caros y hasta en ocasiones, muy conflictivos.
Los valientes para el torneo venidero, son Vucetich, quien continuará en el cuadro mazatleco y dos de la nueva ola: Benjamín Mora, quien regresó a México para tomar al Querétaro, además de Gonzalo Pineda probará suerte en el país con el Atlas, después de varios años en la MLS.
Los quince restantes vienen de fuera encabezados por los finalistas André Jardine, brasileño del América; los argentinos Martín Demi-
z Vucetich es el único entrenador mexicano que se mantiene del torneo anterior.
Efraín Juárez Valdez, del comportamiento atribuido en primera instancia por la Inspección de Permanencia Cuatro Turno Uno de Primera Categoría de Medellín”. De acuerdo con información del sitio El Colombiano, Efraín está libre de toda culpa y la sanción queda completamente anulada y no admite ningún tipo de recurso.
¿Por qué recibió el castigo Efraín Juárez?
Efraín Juárez festejó con ademanes ante los fanáticos del DIM al final del clásico local,
ESPN Zócalo / Ciudad de México
El jardinero Teoscar Hernández, y el conjunto de Los Angeles Dodgers alcanzaron un contrato de tres temporadas y 66 millones de dólares, dijeron fuentes a ESPN, reuniendo al destacado jugador en la pasada Serie Mundial con el equipo al que ayudó a capturar el campeonato.
técnicos extranjeros dirigirán en el venidero torneo de Clausura 2025 de la Liga MX.
ENTRENADORES MEXICANOS
Equipos Entrenador
1 Mazatlán FC Víctor M. Vucetich
2 Querétaro Benjamín Mora
3 Atlas Gonzálo Pineda 15
chelis en Monterrey y Martín Anselmi en Cruz Azul, además del español Domènec
Torrent del San Luis. También están Eduardo Berizzo, argentino con León. Guillermo Almada, uruguayo en Pachuca. Juan Carlos Osorio, colombiano con Tijuana. Veljko Paunovic, serbio en Tigres y Gustavo Lema, argentino en Pumas. Hay algunas caras nuevas: Oscar García, español en Chivas y Martín Varini, uruguayo en el FC Juárez. Los que regresan son: Antonio Mohamed a Toluca, Pablo Guede a Puebla, Nicolás Larcamón a Necaxa y Fernando Ortiz a Santos. Es claro, las puertas se le han cerrado al técnico mexicano.
en el que los verdolagas lograron el paso a la final de la Copa Colombia. Los hinchas del Medellín saltaron a la cancha y se desataron enfrentamientos y desórdenes. La policía intervino, contuvo los disturbios y custo-
dió la salida de los jugadores y del mexicano. La gestión de los estadios y escenarios deportivos en Colombia está a cargo de las autoridades de la ciudad que pueden negar el ingreso a dichos escenarios.
Firma por tres temporadas con el campeón Se queda Teoscar con los Dodgers 66
Millones de dólares le pagarán a Teoscar Hernández por tres temporadas.
z El entrenador mexicano fue declarado no infractor por sus festejos en la final de Copa ante el Deportivo Independiente de Medellín. z Teoscar bateó
“Estoy de vuelta”, escribió Hernández en Instagram. Casi inmediatamente después de la victoria de la Serie
Mundial, Hernández declaró su deseo de regresar a los Dodgers después de un compromiso de un año exitoso para ambas partes. Llegar a un nuevo contrato mutuamente aceptable tomó casi dos meses, y los Dodgers firmaron al
jardinero Michael Conforto y entablaron discusiones de cambios por otros jardineros mientras Hernández consideraba otras ofertas. Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo que incluye una opción del club de 15 millones de dólares para la temporada 2028, con una opción de buy-out (rescisión) de 6.5 millones de dólares. 23.5 millones de dólares serán pagados de forma diferida y tambén se acordó un bono por firma de 23 millones de dólares.
Anuncia Bravos de refuerzo a Murillo Monterrey.- Con el fin de reforzar su línea defensiva de cara al Torneo Clausura 2025, Bravos de Ciudad Juárez anunció en sus redes sociales a su nuevo refuerzo, se trata del colombiano Jesús Murillo, un defensa de 30 años.
Jesús Murillo llega procedente del equipo Los Angeles FC, de la Major League Soccer de Estados Unidos, antes militó para Independiente de Medellín, Deportivo Pasto, Patriotas Boyacá, las tres escuadras de su natal Colombia.
“La frontera te abre sus puertas, tierra de trabajo, resiliencia y amabilidad.
Estamos emocionados de tenerte con nosotros para defender estos colores con pasión y entrega”, con este mensaje el FC Juárez le dio la bienvenida a su nuevo fichaje.
Frase del día
Yo la visualizo sin que esté yo (Los Protagonistas), me agradaría muchísimo que vengan nuevas generaciones. Tengo entendido que el Doctor García ya se quiere bajar del barco. A ‘Zaguito’ lo vamos a dejar, porque nos ha hundido varias veces”. Christian Martinoli, Comentarista.
Julio González y Gil
Alcalá fueron despedidos luego de que ambos protagonizaron un pleito en la Ida de los Cuartos de Final ante Monterrey
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Alex Padilla llegaría este sábado a la Ciudad de México para firmar vínculo con los Pumas, donde sería el titular indiscutible gracias a la pelea que tuvieron Julio González y Gil Alcalá, los dos principales porteros el torneo pasado.
Según el periodista David Medrano, al término del juego entre Pumas y Monterrey, por los Cuartos de Final del Apertura 2024, Alcalá y González se entablaron en una fuerte discusión que estuvo a punto de llegar a las manos.
¿Quién tuvo la culpa?
¿Quién inició? Parece que, al cuerpo técnico encabezado por Gustavo Lema, y la directiva universitaria no le interesó, y decidieron cortar por lo más sano.
Esto abre todas las avenidas para la llegada de Alex Padilla, quien arribará para ser titular en el equipo, a falta de lo que
digan los porteros de las fuerzas básicas, como Miguel Paul y Pablo Lara. El problema se viene para Alcalá y González, porque el mercado nacional está ce-
z Jalen Hurts sufrió una conmoción cerebral en el partido ante Washington.
ESPN
Zócalo / Ciudad de México
El entrenador de los Philadelphia Eagles, Nick Sirianni, señaló que Kenny Pickett será el titular el domingo contra los Dallas Cowboys mientras Jalen Hurts continúa recuperándose de una conmoción cerebral. “(Hurts) todavía está en el protocolo. Va a ser difícil para él estar presente esta semana”, dijo Sirianni este viernes antes de que el mariscal de campo fuera descartado oficialmente.
Hurts salió del juego de la semana pasada contra los Washington Commanders a mitad del
primer cuarto después de que su cabeza chocara contra el césped cuando fue golpeado por el apoyador Frankie Luvu mientras caía al suelo después de una carrera de 13 yardas. Hurts fue reemplazado por Pickett, quien completó 14 de 24 pases para 143 yardas con un touchdown y una intercepción en una derrota por 36-33. Pickett se lesionó las costillas en el cuarto cuarto cuando fue derribado en el backfield por el apoyador Bobby Wagner. Pickett permaneció en el juego, pero se le tomaron radiografías inmediatamente después y se le realizaron pruebas de seguimiento el lunes.
rrado. Si se analiza equipo por equipo de la Liga MX, todos tienen ya sus cuadros de porteros listos, así que parece que será complicado encontrar trabajo.
Alex Padilla muy cerca Se hace inminente la llegada del portero México-español Alex Padilla a los Pumas de la Universidad. Y parece que el guardameta nacido en Zarautz, España, pero de madre mexicana, viene sobreseguro, ya que será el titular en la portería de los Pumas, y todo por culpa de un berrinche. Alex Padilla cuenta con apenas 21 años y es el tercer portero del Athletic de Bilbao de la primera división de España. Su historia es singular. Su madre es de Chihuahua y su padre es del País Vasco, lugar donde nació, aunque vivió por algún tiempo en la República Mexicana, en Celaya. Su carrera deportiva la ha realizado en España, siempre en el Bilbao, para llegar al primer equipo en este año y debutando gracias a las lesiones de los porteros principales del cuadro vasco. Su presentación vino acompañada de buenas actuaciones que lograron el suficiente ruido mediático para ser llamado por la Selección Mexicana al mando de Javier Aguirre y para estar en la vista de la Liga MX, donde parece que llegará para ser el portero titular de los Pumas.
Hace 18 años, Luis “Hueso” Reyes dejó de lado por unos meses el sueño de ser jugador profesional cuando, por su entonces baja estatura, no fue aceptado en el equipo de Tercera División de los Rayados.
Ayer, ya con 33 años, tres títulos de Liga MX en su haber y hasta ya con un pasado en Selección Nacional, el lateral izquierdo fue anunciado como el primer refuerzo del Monterrey rumbo al 2025.
La idea de su fichaje, el cual es por un año, es generar competencia y reforzar esa zona, cuyo titular es Gerardo Arteaga, así como también engrosar el plantel rumbo a un año con varios torneos en puerta.
“El Hueso” además puede jugar de central por izquierda y volante por el mismo perfil. Reyes, quien debutó en Primera División hasta los 25 años, es ya un veterano consagrado en el futbol mexicano con 3 títulos de Liga MX, 2 de Campeón de Campeones y uno de
z Reyes llega proveniente del Atlas, donde fue Bicampeón en el Apertura 2021 y Clausura 2022.
Copa MX. Llegó a la Selección Nacional en el 2017 bajo el mando de Juan Carlos Osorio y estuvo a punto de ir al Mundial de Rusia 2018.
“(Lo de Luis Reyes), estamos amarrados con él; Luis será nuestro primer refuerzo, ‘El Hueso’”, dijo ayer José Antonio Noriega, presidente deportivo de los Rayados.
“(Es) un jugador con experiencia, con calidad, con personalidad, regio, él es de aquí, genera identidad. Él está feliz de venir, de regresar”.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull Racing le costó al equipo de la bebida energética algunos millones de dólares, todo eso tras no haber cumplido con el contrato que el mexicano firmó a mediados del año, mismo que lo vinculaba con los de Milton Keynes hasta finales del 2026.
El adiós del tapatío de la escudería dirigida por Christian Horner ha significado que el de Guadalajara no estará presente en la parrilla de la máxima categoría del automovilismo en el 2025. En una entrevista con el medio Sport.de, Helmut Marko, asesor austriaco de Red Bull Racing, confesó que al equipo le costó algunos millones de dólares la salida del piloto mexicano Checo Pérez, al no cumplir con el contrato que tenía vigente el nacido en Guadalajara, Jalisco. Marko no reveló alguna cifra, pero fue tajante al asegurar lo siguiente en dicha entrevista: “Bueno, en el marco de los contratos se ha encontrado un resultado aceptable para ambas partes. Estamos en la F1, sí”.
Anuario Deportivo
2024 Agosto
Gloria Zarza brilla en bala
z Día 2. México sumó su prime-
ra presea de oro en los Juegos Paralímpicos París 2024, luego de la actuación de Gloria Zarza en el impulso de bala F54, logrando una marca de 8.06 metros.
Oro en 100 metros T54
z Día 4. Con vibrante arrancada, Juan Pablo Cervantes, velocista en silla de ruedas, se quedó con la presea áurea, con tiempo de 13.74 segundos.
Arnulfo Castorena
z Día 4. En los 50 metros pecho SB2, el tricolor alcanzó su cuarto oro en la máxima justa.
Sabalenka triunfa en NY
z Día 7. La bielorrusa se proclama campeona del US Open, luego de vencer en dos parciales a la local Jessica Pegula, por 7-5 y 7-5.
Aguirre debuta con goleada
z Día 7. La tercera etapa del “Vasco” al frente de la Selección Mexicana comienza con una contundente victoria sobre Nueva Zelanda (3-0). Anotaron Orbelín Pineda, César Huerta y Luis Romo.
Sinner es rey del US Open z Día 8. El tenista italiano confirma ser el mejor jugador del mundo, al derrotar en tres sets al estadounidense Taylor Fritz 6-3, 6-4, 7-5, y quedarse por primera vez en su carrera con el Abierto de los Estados Unidos.
Diablos Rojos en el cielo z Día 10. Una década después de haberlo obtenido, el México recuperó el trono del circuito veraniego y lo hizo con total autoridad, derrotando a los Sultanes de Monterrey en solamente cuatro juegos, para de esta forma demostrar que los buenos tiempos están por venir.
Rommel Pacheco a la Conade z Día 11. Tras los Olímpicos París 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió el nombramiento de Rommel Pacheco como nuevo director de la Conade.
Triunfo por decisión z Día 14. Por decisión unánime, Saúl Álvarez derrotó al puertorriqueño Edgar Berlanga y retuvo sus cetros supermedianos en combate realizado en Las Vegas. Tras los doce asaltos, los tres jueces otorgaron tarjetas de 117-110, 118-109 y 118-109 a favor del púgil tapatío.
América gana la Campeones Cup z Día 25. El equipo al mando del brasileño André Jardine sumó un nuevo trofeo, al derrotar (4-5) al Columbus Crew de la MLS en una cardiaca tanda de penaltis.
AGÓNICO TRIUNFO DE RANCHEROS EN LA RECREATIVA
Cuando Bravos amenazó con empatar el juego, la serpentina castañense aguantó los embates para preservar la victoria
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Bravos cayeron por pizarra de 17 carreras por 15 ante los Rancheros de Castaños, sumando su primera derrota de la temporada dentro del Grupo Dos de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más que celebra su edición 47, en honor a Víctor Manuel Córdova Padilla. Los Bravos iniciaron el partido con un racimo de once carreras en la primera entrada, producto de ocho imparables, de los cuales tres fueron de tres estaciones, dos de ellos a cargo de Rogelio Cordero, uno más cortesía de José Luis Reséndiz; cierre del mismo primer inning los Rancheros consiguieron acortar la distancia con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Jorge Luis Martínez y
z Rancheros se llevó la tercera serie de la Liga Recreativa.
Saúl Coronado.
Para la segunda entrada, los Rancheros produjeron tres carreras más con imparable de Orlando Arzola y Horacio Ramírez; Bravos le apuntaron dos rayitas más en la parte alta del tercer inning, pero los
Rancheros cerraron con racimo de cuatro carreras que los mantenían cerca en la pizarra. Durante las siguientes tres entradas no dejaron de anotar y suman una carrera en la una carrera en la cuarta, dos más en la quinta donde con-
z Bravos no se pudo recuperar y se llevó su primer descalabro.
siguieron el empate, tomando la delantera en el sexto inning con rally de tres carreras que llegaron con hit de Humberto Muñiz y error del central a batazo de Jorge Luis Martínez. Los Bravos consiguieron dos carreras en la apertura de la octava entrada, donde buscaban alcanzar a los Rancheros, pero finalmente el pitcheo de los locales consiguió colgar los tres outs manteniendo la mínima ventaja en la pizarra, ganando el partido Miguel Rangel mientras que Jesús Castillo cargó con el duro descalabro.
Símbolo, Último Demonio y Golden Boy, salieron con la derrota por pasarse de rudos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La tercia formada por los Reyes de San Bernabé, Símbo- lo, Último Demonio y Golden Boy no midieron su rudeza y fueron descalificados en el final de la pelea estelar, frente a los Exóticos Dulce Canela, Manzanita y el regiomontano Alberto “El Mimoso” Ríos, que terminaron tendidos sobre la loneta del cuadrilátero en ‘La Catedral de la Lucha Libre’, Arena “Tigre” Padilla. Fue la última velada del año y el pancracio de la Zona Centro lució un lleno total, los cientos de aficionados que se hicieron presentes disfrutaron de grandes duelos, iniciando la contienda con el enfrentamiento entre Maquiavélico y Bandolero que se midieron ante Mr. Veneno y Kaisser de Acero que se alzaron con el
triunfo. En la lucha especial, los Técnicos de antaño, Canelo, Rey Acero y Águila Mixteca vinieron de atrás en la pelea, luego de perder la primera caída se recuperaron en el segundo y tercer asalto para vencer a la tercia de tóxicos formada por Jonny Rubio, Zintro y Ciclón Negro. En la pelea de semifinal, la tercia formada por los regios Tuskana, Bebote Valdez y Cowboy Jr., vencieron a los técnicos
Baby Love, Estrella Maldad y Dragón Imperial, que tras finalizar con la derrota exigieron una revancha con un réferi diferente, ya que antes de finalizar la pelea fueron fouleados y “El Suavecito”, juez del ring no marcó la falta. Finalmente, llegó la pelea más esperada, misma que fue protagonizada por los Exóticos Dulce Canela y Manzanita, que junto a Alberto Ríos se midieron a los desalmados Símbolo, Último Demonio y Gol-
den Boy, en la primera caída los Técnicos se alzaron con el triunfo, pero para el segundo asalto fueron los Rudos los que impusieron su ley. En la tercera caída todo estuvo repartido, cuando los Técnicos estaban a punto de vencer a la tercia de rufianes estos
hicieron un movimiento que terminó con una falta sobre el bando técnico que acabó tendido sobre el cuadrilátero tras la cuenta del “Suavecito” los Rudos festejaban su triunfo, pero fue ahí donde el réferi declaró la descalificación y el triunfo para los Técnicos.
z Las presentes intercambiaron abrazos y buenos deseos.
Intercambiaron buenos deseos y obsequios
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quienes disfrutaron de la tradicional posada navide-
ña fueron las siempre gentiles Mujeres Profesionistas y de Negocios, y fue en la casa de María del Roble Villanueva de Gil, donde pasaron una velada llena de música, buenos deseos, regalos y coloridos detalles de ocasión. Silvia Salcedo, presidenta, agradeció a todas las socias por su presencia en la celebración y las invitó a disfrutar de cada momento que se prepa-
ró con mucho cariño.
Durante la noche las presentes alzaron sus copas para brindar por el exitoso año de trabajo, además por la hermosa amistad que han formado durante muchos años.
Después de pedir la tradicional posada, degustaron una deliciosa cena e intercambiaron finos obsequios y se desearon Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
Sus invitadas le desearon lo mejor
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Rosa María Durand Sánchez cumplió un año más de vida y los celebró con una bonita fiesta y rodeada del amor de su familia y amistades. En el evento estuvieron presentes su hija Daniela Macías, su
mamá Rosa Nazaria Sánchez, su nuera Karla Cecilia del Bosque así como sus amigas que tanto la quieren. Durante la tarde, la cumpleañera recibió un sinfín de felicitaciones, buenos deseos y bonitos regalos que le encantaron, posteriormente compartió con las invitadas momentos muy divertidos, pues jugaron y disfrutaron de una exquisita merienda que se preparó especialmente para la ocasión.
Fue consentida en su quinto cumpleaños
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una divertida fiesta se llevó a cabo para celebrar el quinto cumpleaños de la bella Lucrecia Garza, y fueron sus papás César Garza y Julieta Becerra los anfitriones.
Los invitados al festejo le llevaron múltiples regalos, además la felicitaron y le desearon lo mejor. Todos los niños se divirtieron en los juegos y quebraron la piñata.
Bailó el primer vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una gran fiesta fue la que presidió Yoseline Martínez Gámez, pues cumplió 15 años y los encargados de que todo luciera perfecto fueron sus papás, Fernando Martínez e Iris Inés Gámez.
Familiares y amistades que la acompañaron le brindaron los mejores deseos y le hicieron entrega de finos obsequios. Yoseline bailó un vals con su papá, posteriormente se ofreció una rica cena.
Zócalo | Ciudad de México
La incógnita y especulación sobre la colaboración entre la estrella hollywoodense Tom Cruise y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu ha terminado.
Ahora se sabe, de acuerdo con un comunicado oficial de los estudios Warner, que en la cinta que preparan juntos y que llegará a salas en octubre de 2026, se tendrá que salvar a la humanidad.
“El hombre más poderoso del mundo se embarca en una misión frenética para demostrar que es el salvador de la humanidad antes de que el desastre que ha desatado lo destruya todo”, reporta el sitio Indiewire.
La unión entre el histrión de la saga “Misión imposible” y el ganador del Oscar por “El renacido” y “Birdman” comenzó a manejarse a finales del año pasado, pero confirmado a inicio de éste por parte de la producción.
Pero es hasta hoy que los estudios dieron un poco más de información al respecto. De acuerdo con el medio especia-
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Gala Montes está dando de qué hablar por el destapa de su relación abierta con Icho, su mánager, el anuncio desconcertó a algunos cibernautas que creyeron que su romance con Karime Pindter era real, y seguía viendo en popa, el acercamiento con la influencer se dio cuando ambas estaban en “La casa de los famosos México”.
Dentro del reality surgió el famoso “Garime”, y cuando ambas salieron se enteraron de la locura en redes que habían provocado, por lo que continuaron con este “coqueteo” por varias semanas hasta que la fiebre por “La casa de los famosos” pasó.
Poco antes de que arrancara el reality, la actriz Gala Montes se declaró bisexual y habló de relación que mantuvo con la también actriz Bárbara Islas; ahora, tras haber dejado atrás la euforia por Karime Pindter, Gala habla abiertamente de cuál es su estado sentimental en este momento y pide dejar atrás el reality, pues dice que a estas alturas tanto ella como Karime siguen con sus vidas por separado.
Gala Montes aclara que no hay romance con Karime
“Yo no me voy a casar con Karime, no va a pasar; ahorita no” , admitió Gala Montes en un En Vivo en el que admitió que tiene una relación abierta desde hace tiempo con su manager Icho, a quien elogió por sus talentos y por cómo la ha apoyado.
lizado, en el guión se encuentra insertado el nombre de la también mexicana Sabina Berman, columnista en EL UNIVERSAL. La historia es una colaboración entre González Iñárritu con sus compañeros de “Birdman”, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone. En el elenco, acompañando a Cruise, se encuentran Sandra Hüller (“Anatomía de una caída”), John Goodman (“Avenida Cloverfield 10”), Michael Stuhlbarg (“Llámame por tu nombre”), Jesse Plemons (“El irlandés”), Sophie Wilde (“La puerta secreta”) y Riz Ahmed (“El sonido del metal”).
Ingresado en el hospital 12 de Octubre después de sufrir un accidente cerebrovascular el pasado 17 de diciembre mientras grababa el especial navideño de “La Revuelta”, y después de someterse a numerosas pruebas médicas tras descartarse que sufriese un ictus -motivo por el que no ha podido pasar Nochebuena ni Navidad con su familia en su casa- Raphael ha recibido el alta este viernes a mediodía, después de que el centro médico revelase este jueves, a través de un comunicado, el diagnóstico de su enfermedad. Tal y como explicaba el texto emitido por sus médicos, el icónico cantante “presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”. n Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Mane de la Parra extraña a su amigo Pablo Lyle, el actor que se encuentra en la cárcel condenado a cinco años de prisión por homicidio involuntario tras un incidente en marzo de 2019, donde golpeó a Juan Ricardo Hernández durante un altercado vial, lo que resultó en la muerte de Hernández. Desde que Pablo se vio envuelto en este problema legal, Mane se ha mantenido al pie del cañón brindándole apoyo y palabras de aliento, sin embargo, reconoce que la situación es complicada y que por respeto a la familia de Pablo ha preferido
“ME GUSTA MÁS CRUDO”
Regina F. Guizar y Fabio Colonna
cómo comenzaron a hacer cine
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Regina F. Guizar y Fabio Colonna comenzaron a hacer cine gracias a que un día se “volaron” una clase de la universidad en la que estudiaban la carrera de comunicación y comenzaron a platicar sobre la posibilidad de escribir y filmar algo.
“Hay que hacerlo de caníbales”, recuerda Regina que se comentó en esa ocasión.
“Era el primer semestre, sin saber usar una cámara, sin experiencia de dirigir y nos aventamos a hacer nuestro primer cortito; entonces nos clavamos y aún le seguimos”, agrega.
Ese corto se tituló “Me gusta más crudo”, el cual ahora se pretende sea llevado al universo del largometraje. Ambos, junto con Arantza Suárez, quien se les unió un año después para una serie web sobre un payaso que asesinaba influencers, son parte de la sangre nueva del terror mexicano.
Ahora, con 30 años de edad, ya tienen en sus vitrinas un premio de Sitges 2021 gracias al corto “UNHEIMLICH”, recién llevado al mundo del comic. El corto sobre una mujer perseguida por un ente en una casa laberíntica, gustó tanto que fue incluido en el largo “Dark tales”.
Y este mismo año con su compañía Reserva Films realizaron un corto de superhéroes para la CCXP México, festival de cultura pop.
“El terror es parte del ADN del mexicano, los ves en revistas amarillistas, que el baleado
hecho puré, cosas así, es parte del folclor mexicano que es visceral. En México se ve mucho terror, pero no mexicano, sino extranjero y es ahí donde tenemos que ver qué pasa”, considera por su parte Colonna. La versión larga de “Me gusta más crudo” es algo que han ido levantando paulatinamente. Nunca en esta década de vida han contado con el apoyo gubernamental donde, por el contrario, han sido dejados de lado.
En su momento, abunda Fabio, el Imcine convocó a un jurado especializado en el género para revisar proyectos del mismo y así dar apoyos. Pero las calificaciones repartidas a todos fueron bajas.
“Lo sabemos porque nos tocó vivirlo de una forma directa. Al final dijeron que había sido mala idea”, destaca.
“Al final es hacer las cosas como podamos, así es como le hemos hecho siempre. No dependemos de un estímulo,
mantener su distancia.
“Nos pidieron un poquito de espacio, es complicado todo lo que viven y se entiende, estaremos pendientes de que salga pronto”, expresó al programa “Hoy”, y se sinceró al decir que su amigo ya pagó lo suficiente, y que nadie gana con que siga preso, pues lo que pasó fue una tragedia para todos. “Ya está pagando mucho más por mucho más de lo que tuvo que haber pagado porque esto fue una tragedia, una tragedia en la que se perdió todo, todas las personas, yo no creo que gane nadie con que él esté pasando por este proceso”, dijo.
Mane, quien acaba de comprometerse, consideró que a Pablo todos lo extrañan. “Su familia lo extraña, sus amigos lo extrañamos, su carrera lo extraña”. Y aprovechó para externar la enseñanza que deja el caso de su amigo Pablo Lyle, quien está aprendiendo, estudiando, leyendo e intentando ser una mejor persona. “Hay que tomar ese ejemplo para saber qué no hacer y no dejar que a veces una mala decisión pueda cambiar la vida”; admitió que su amigo Pablo es muy inteligente y muy artista, por lo que está seguro se abrirá camino para seguir en ese camino.
z Ahora, con 30 años de edad, ya tienen en sus vitrinas un premio de Sitges 2021 gracias al corto “UNHEIMLICH”.
Era el primer semestre, sin saber usar una cámara, sin experiencia de dirigir y nos aventamos a hacer nuestro primer cortito; entonces nos clavamos y aún le seguimos”.
Regina F. Guizar | Cineasta
no es algo que precisamente llegue y la gente se queda esperando. Para nuestras historias hemos ido a comprar a mercados como el de Las Torres (CDMX) en 50 pesos, lo que nos sirva lo adaptamos”, indica.
Pero antes de ello, se preparan para formar parte de una antología de terror que ya contabiliza dos entregas, pero de la cual no pueden aún darse detalles.
“Lo que hemos visto en este tiempo es muchos tabús se han ido eliminando, (el terror) se ha ido expandiendo más allá del género, los festivales andan buscando cosas así (Morelia, por ejemplo, programó este año “Turno nocturno”) y es algo increíble”, subraya Regina.
z Mane de la Parra (der.) extraña a su amigo Pablo Lyle. Pierde carrera y matrimonio… n El precio que ha tenido que pagar el actor Pablo Lyle ha sido, en efecto, muy alto, pues además de haber perdido su carrera en la que estaba en ascenso, su problema legal le costó su matrimonio con Ana Araujo, con quien tiene dos hijos.
z Dulce y Lucía Méndez.
ya no
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Hugo Mejuto, el productor de Dulce, confió que, a pesar de que la cantante atravesó un duro distanciamiento de Lucía Méndez, quien fuera una de sus amigas más cercanas, faltaba poco para que volvieran a reunirse y trabajar juntas.
El productor de “GranDiosas”, el show en que participó la cantante por 14 años, fue uno de los que acudió a la funeraria donde fueron trasladados los restos de Dulce.
A las afueras del recinto, Mejuto contestó algunas preguntas de la prensa, entre ellas, el distanciamiento entre Dulce y Lucía, el cual quedó documentado en la segunda temporada de “Siempre reinas”. Expresó que, si bien, las cantantes no habían tenido la
oportunidad de aclarar las diferencias que las alejó, sugirió que Dulce ya no estaba enojada, pues cuando él la llamó para consultarle si tendría algún problema, si incluía a “la Méndez”, en el disco que lanzaría con canciones inéditas de ella y otras baladistas, la cantante aseguró que no.
“Yo me sentía en la obligación de reconciliarlas, el 19 de diciembre yo le pregunté en su casa: ´-oye, para el nuevo disco, ¿tienes problema alguno de que esté Lucía Méndez? ´, me dijo: ´-no, para nada, es trabajo´, nunca le quitaba el trabajo a nadie, le hablé a Lucía y Lucía aceptó, yo sabía que el día de grabación iba a ser la reconciliación”, expresó. Además, el productor afirmó que la amistad entre las dos eras verdaderas, pues databa de las décadas de los setenta y ochenta, por lo que consideró que, ambas, quería arreglar sus diferencias cuando se grabar el disco, a pesar de que las dos afirmaran que trabajaría en el proyecto por pura profesionalidad.
Cautivaron a más de 27 millones de espectadores en Estados Unidos
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La alianza entre Netflix y la NFL resultó ser un rotundo éxito en su primera temporada, ya que los partidos de Navidad, protagonizados por Chiefs, Steelers, Ravens y Texans, y aderezados con actuaciones estelares de Mariah Carey y Beyoncé, cautivaron a más de 27 millones de espectadores en Estados Unidos, informó Deadline.
Según datos de Nielsen, los dos enfrentamientos del 25 de diciembre acumularon una audiencia no duplicada de casi 65 millones de espectadores.
El partido entre Ravens de Baltimore y Texans de Houston, que contó con el espectacular show de medio tiempo de Beyoncé, fue el más visto, alcanzando un pico de más
z El partido entre Ravens de Baltimore y Texans de Houston, que contó con el espectacular show de medio tiempo de Beyoncé, fue el más visto, alcanzando un pico de más de 27 millones de espectadores durante la actuación de la cantante.
de 27 millones de espectadores durante la actuación de la cantante.
Este número representa un hito para la NFL en Navidad, especialmente entre el público joven (en entre 18 y 34 años
de edad), donde se registró la audiencia más alta desde 2001.
Muere el comediante
Dick Capri
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El mundo de la comedia está de luto, ya que Dick Capri, el icónico comediante y actor, falleció a los 93 años en la madrugada del jueves 26 de diciembre, en Florida, informó Deadline. Capri, conocido por su estilo único que combinaba comedia y mímica, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento, sin mencionar que su hijo, Jeff, confirmó la triste noticia primero a TMZ, revelando que el comediante falleció pacíficamente en su sueño tras una larga batalla contra una enfermedad cardíaca.
Fallece DJ Alfredo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La escena de la música electrónica está de luto, ya que DJ Alfredo, el icónico músico argentino que ayudó a dar forma al sonido del Balearic Beat y a convertir a Ibiza en la meca mundial de la música dance, ha fallecido a los 71 años. La noticia fue confirmada por el club Amnesia, donde Alfredo tuvo una residencia legendaria durante la década de 1980; todo en un emotivo mensaje en Instagram, en donde el club rindió homenaje al DJ, destacando su papel fundamental en la creación del sonido característico de Ibiza.
Tributarán a Maggie en serie
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La tercer entrega de Downton Abbey, que se prevé se estrene en septiembre de 2025, rendirá un “genuino y significativo homenaje” a la actriz Maggie Smith, informó en productor ejecutivo Gareth Neame para TVLine. Smith, quien falleció el pasado mes de septiembre a los 89 años, interpretó a la viuda Violet Crawley en la segunda entrega, titulada Downton Abbey: A New Era.
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59165 : 20-Dec : 28-Dec)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59172)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59127 : 04-Jan)
Se renta local 100 mts2 para oficina o comercio. Planta alta 50 mts. del Blvd. Pape Col. Guadalupe. 866636-15-00. (59168 : 22-Dec : 04-Feb)
de entrenamiento bàsico Canino. Informes al tel. 866 100-0407. (59162 : 20-Dec : 28-Dec) Venta de cachorros schnauzer mini y bull dog Frances. 866-100-04-07. (59163 : 20-Dec : 28-Dec)
La princesa nacerá en enero
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un hermoso baby shower recibió Alejandra Salas, quien se encuentra en la dulce espera de su tercer bebé. La encargada de preparar cada uno de los detalles fue su mama, Prudencia Acosta, quien se esmeró para que todo luciera perfecto. El festejo se llevó a cabo en un conocido salón de la ciudad; ahí llegaron una a una las invitadas, quienes colmaron a la futura mamá de bendiciones, así mismo, durante la tarde jugaron lotería y degustaron de una exquisita merienda. Será en unos días cuando Alejandra, su esposo Alejandro y sus hijas Antonella e Isabella, reciban en su hogar con todo su cariño a la pequeña Rafaella.