Elige Poder Ejecutivo a evaluadores
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer la conformación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la selección y elegibilidad de quienes deseen participar como candidatas y candidatos para la elección de magistrados y titulares de juzgados en Coahuila.
Se trata del cronista de Saltillo, Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, destacado abogado, periodista y humanista coahuilense con amplia trayectoria en el servicio público y representante del sector académico del estado, quien tendrá el cargo de presidente honorífico del comité.
También fue elegida la abogada Luz María Diez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, con amplia trayectoria jurídica, tanto en el servicio público, como en la academia.
Y el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, Blas Flores González, quien encabeza dentro de la administración estatal el desarrollo y continuidad de políticas públicas. De esta manera, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se suma a los comités del Poder Legislativo.
ANTE RETORNO DE VIAJEROS
Tardan hasta 12 horas en cruzar paisanos a
Lentas inspecciones y pocos módulos abiertos provocan filas kilométricas
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Cientos de familias de paisanos pernoctan el viernes y madrugada de sábado en la fila del puente internacional número dos con tiempos de cruce de siete o hasta 12 horas ante la falta de personal de la Aduana de Estados Unidos en Eagle Pass.
La fila de paisanos que retornan de las fiestas de Navidad y fin de año que pasaron en sus lugares de origen en México principalmente en Coahuila, ahora se enfrentan a una demora extraordinaria con un lento avance en la fila para cruzar hacia Texas pues únicamente dos casetas o líneas de inspección aduanera y de migración funcionan en el lado norteamericano.
La fila se extendió desde la caseta de cobro en el puente internacional número dos del lado mexicano hasta casi la empresa Littelfuse a unos 7 km del puente internacional.
En un recorrido de Grupo Zócalo por esta zona, cerca de la una de la mañana se pudo constatar a decenas de familias que se deben bajar de sus vehículos para adquirir alimentos en las tiendas de conveniencia, solicitar el uso de sanitarios y bajarse a desentumir las piernas ante las horas que permanecen en la fila esperando el turno de cruce.
Del lado mexicano las autoridades han dispuesto en al menos media docena de cruceros policías de Tránsito y Vialidad así como patrullas que dan orden a las filas pues en esta también se encuentran al menos 10 autobuses de pasajeros que se dirigen a diferentes ciudades de Estados Unidos y que también congestionan la fila de paisanos.
Según la página del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza en donde se calculan los tiempos de cruce, la demora en el puente internacional número dos es de 720 minutos es decir 12 horas para poder llegar al lado norteamericano.
z Las filas se prolongaban más allá de la empresa Littelfuse sobre el libramiento Carranza.
7
kilómetros de fila en puente 2
3 horas para cruzar por puente 1
70 mil
vehículos de paisanos cruzaron por Coahuila
Suman 4 muertos en la carretera 57
La carretera federal 57 ha cobrado ya cuatro vidas en accidentes viales cuando no ha concluido la primera semana del año 2025. Ayer por la mañana, dos jóvenes de 19 y 17 años perdieron la vida tras impactar su vehículo contra otra unidad que se encontraba estacionada fuera de la carretera. El fatal accidente se registró alrededor de las siete horas del sábado en el kilómetro 124 + 600 de la arteria federal en donde quedaron sin vida, Érick ‘N’, un joven de 19 años y Jonathan ‘N’, un menor de edad de sólo 17, los cuales se dirigían a su trabajo. Los baches que había en ese
z Los jóvenes se estrellaron de costado contra un camión estacionado a un costado de la carretera 57.
tramo de la carretera provocaron que el conductor perdiera el control y se estrellara de costado contra un camión de 3 toneladas de carga tipo plataforma lo que les provocó fracturas múltiples en el cráneo y todo el cuerpo.
Tendrá PN gélido regreso a clases
Temperatura podría descender hasta los cero grados
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Un frío amanecer marcará el regreso a clases este lunes debido al impacto del frente frío número 21, el cual provocará un descenso significativo en las temperaturas con la presencia de aire polar y posible tormenta invernal, informó el coordinador es-
tatal de Protección Civil, Francisco Contreras Obregón.
Se espera que la temperatura mínima el martes sea de cero grados y el miércoles alcance los 3 grados centígrados en las primeras horas del día, con una máxima de apenas 13 grados durante la tarde.
Ante estas condiciones, la Secretaría de Educación dejó en manos de los padres de familia la decisión de enviar a sus hijos a clases, buscando garantizar la seguridad y salud de los estudiantes.
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
SCHMERBER 16 AÑOS SHERIFF
Con resultados, con mucho trabajo y atendiendo además de la crisis migratoria el tema de seguridad que ese fenómeno genera, Tom Schmerber, el sheriff de origen texano-muzquense-alemán rindió juramento ayer por un cuarto periodo que lo convierte en un jefe de la Oficina del Sheriff por 16 años…
TOM SCHMERBER
A sus 73 años y con mucha energía, determinación y don de liderazgo para el trabajo que se requiere de coordinarse con las agencias estatales, federales, de Aduanas, de Migración y también con sus contraparte del lado mexicano, ha logrado resultados que provocaron que los ciudadanos habitantes del condado de Maverick lo reeligieran por tercera ocasión y atender esa oficina por cuarto periodo… Hay que reconocer su labor pero también su empatía con las autoridades y hoy por hoy también conforma un gran equipo para coordinarse con el alcalde Jacobo Rodríguez y colaborar en materia de seguridad, de capacitación e intercambio de información para detectar y atender fenómenos…
COLABORACIÓN PIEDRAS NEGRAS MAVERICK
En la toma de juramento al sheriff Tom Schmerber acudió en representación del alcalde Jacobo Rodríguez, su primer regidor Ricardo “Richy” Múzquiz…
RICARDO “RICHY” MÚZQUIZ
El economista y comerciante, es un joven político institucional, que reconoce a la primera autoridad de Piedras Negras y que se ha destacado en esa postura para atender las indicaciones y las líneas políticas y de acción ciudadana que él señala…
Por ello es que el alcalde lo considera hombre fuerte en su equipo y lo envió en su representación a este evento allá en la Corte donde juró por cuarta ocasión como sheriff Tom Schmerber… NUBARRONES EN LAS CARBOELÉCTRICAS
Donde resultarán varios electrocutados, proveedores y familiares de exfuncionarios de CFE que gozaron las mieles del tráfico de influencias para “agandayar” contratos, es en las carboelécrticas de Nava..
EMILIA CALLEJA ALOR
Y es que resulta que con el cambio de mandos en la paraestatal trajo de rebote a viejos conocidos que en su tiempo fueron echados de forma incorrecta, poco caballerosa y hasta grosera y que ahora con su retorno a los mandos de la empresa de clase mundial simplemente llegaron con la barredora y ya hasta tienen congelada la maquinaria de sus otros detractores…
Seguramente Emilia Calleja Alor no conocerá mucho del caso, pero aquí en Piedras Negras ya algunos quieren cambiar de residencia, buscar amparos en el juzgado de distrito o incluso deshacerse de toda la maquinaria con la que terciaban obras y obligaban a quienes ganaban las licitaciones a que las realizaran so pena de que, de no hacerlo, los cheques de los avances o anticipos jamás se liberarían…
El karma, dicen ahora los que saben, siempre llega, en ocasiones más tarde que temprano, veremos si la justicia federal se aplica o sólo es la intención echarlos de las obras de CFE…
RICHY TREVIÑO EN ALLENDE
El que comenzó con mucha chamba y proyectos es el alcalde Ricardo Treviño en Allende, Coahuila…
RICARDO TREVIÑO
El edil que retornó a la oficina de la Presidencia Municipal tras ya haber sido por otro partido el mandamás de esa ciudad hace algunos periodos, tiene proyectos para transformar y convertir a Allende de nueva cuenta en el municipio ejemplo y referente de los Cinco Manantiales…
Ya puso manos a la obra en el bulevar Benito
Juárez en donde convertirá la imagen de Allende para quienes llegan y será mucho más agradable y mejor presentada con las obras que ayer inició…
Este es apenas el inicio y el cumplimiento de promesas y propuestas así como gestiones que ha escuchado de la población durante su campaña y que ahora ya está empeñado en ponerle fecha para convertirlas en hechos…
Adicional Richy Treviño ha señalado que es apenas el comienzo, porque además va por mejoras en plazas y otros espacios públicos, infraestructura deportiva y dejar en claro que Allende es grande por su gente…
CABILDEO DE ROLANDO SALINAS
El que se ve lento en su trabajo y falto de cabildeo para que los cruces internacionales se agilicen es el alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas…
ROLANDO SALINAS
Y es que mientras del lado mexicano el municipio dispone de más de 20 elementos de Tránsito y media docena de patrullas para agilizar la fila larguísima de paisanos que van rumbo a Texas, en la Aduana de Eagle Pass parece que lo que intentan es desanimar el uso de este cruce internacional…
Dos casetas abiertas cuando el tiempo de demora de cruce que marca la página de CBP es de 12 horas en verdad es algo que no se explica…
Menos que el alcalde de Eagle Pass no tenga diálogo con Paul Beatty, jefe de la Aduana fronteriza para que abra más carriles, mínimo cuatro y esto elimine las filas durante la noche...
Familias dormidas en sus autos y camionetas, otras sufriendo para usar sanitarios o realizando sus necesidades en la orilla de las avenidas y parece que a nadie le interesa que haya bien servicio de la Aduana norteamericana…
La realidad que enfrentará el alcalde Rolando Salinas es el desplome de las ventas en los comercios de su ciudad y además, por supuesto, la baja en el impuesto al comercio que se deja de percibir…
MANGANITAS
Armando Fuentes Aguirre
“En la tienda de ropa para dama un marinero pidió un brassiére”.
La vendedora era buena: “¿No llevará el calzoncito?”.
Preguntó el hombre que cito: “¿Los tiene para sirena?”.
Inicia reestructuración la Fiscalía General del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Desde el pasado mes de noviembre de 2024 que el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, fue designado por el pleno del Congreso del Estado de Coahuila dio a conocer que iniciaba un proceso de transformación profunda, de diagnóstico, mediciones, supervisión y recorridos por las delegaciones y las agencias del ministerio público para conocer el estado en el que recibía la Fiscalía General del Estado.
Durante este proceso de diagnóstico el fiscal general visitó las distintas regiones y se entrevistó con el personal que labora en la institución para conocer las condiciones laborales y materiales de la dependencia y la prestación de servicios a la ciudadanía con la finalidad de hacerlos más ágiles.
Fernández Montañez comentó que sería en el mes de enero, una vez concluido el diagnóstico, cuando se realizarían los primeros movimientos que se traducirían en una reestructura y reingeniería de la Fiscalía.
En atención a ello, iniciaron las primeras designaciones que tienen como finalidad generar una mayor confianza
z Se pondrá en marcha un plan a corto,
hacia la institución. Entre los primeros cargos anunciados, el fiscal general designó a Javier Alejandro Rocha Caballero como titular de la Agencia de Investigación Criminal, Javier Alejandro Rocha Caballero y a Javier Rangel Ramírez como fiscal ministerial. A su vez, Ariana Dordelly Hernández será la fiscal Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, así como Gabriela Carrillo Ramírez, asume la Dirección General del Centro de Investigación Estratégica contra el Narco-
menudeo.
La Fiscalía de Control de Juicios y Constitucionalidad la ocupará Alejandro González Estrada y en la Delegación Sureste estará al frente Julio César Loera Ruiz. Dentro de las directrices y lineamientos del Plan del Fiscal General se encuentran el abatir el rezago sobre carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, mejorar el tiempo de los servicios que se prestan a la ciudadanía, las condiciones laborales de quienes trabajan en la institución, así como la infraestructura de la Fiscalía General del Estado.
Condecora Biden a Bono,‘Magic’, Clinton y más; Messi no va
Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen
AGENCIAS
Zócalo | Washington
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó el sábado la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 homenajeados, el mayor honor civil del país otorgado a deportistas, artistas, políticos, diplomáticos y personalidades destacadas.
Entre los que recibieron honores del mandatario saliente figuran Bono, cantante de la banda de rock irlandesa U2 y también activista de varias causas, la leyenda del baloncesto Earvin “Magic” Johnson, la editora de moda Anna Wintour, actores como Denzel Washington y Michael J. Fox, y el diseñador de moda
Lauren. El futbolista Lionel Messi estuvo ausente en la ceremonia y no fue mencionado durante el evento. Tampoco envió a un representante, aunque la Casa Blanca informó por la mañana que sería homenajeado. Los homenajeados “son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordi-
a su
al
Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen que actuó en zonas de conflicto como Gaza, y la investigadora de primates Jane Goodall, una importante voz ambientalista.
Se reúne Edmundo González con el presidente de Uruguay
Agradece solidaridad con Venezuela
AGENCIAS
Zócalo | Uruguay
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia agradeció el sábado al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, “por haber sido solidario” con la causa de su país y aseguró a la gente que lo acompañó en Montevideo que se logrará la recuperación de Venezuela. En su cuenta de X, González compartió que hizo entrega de las actas que testifican su triunfo presidencial, a las que denominó como el “testimonio documental” de la “gesta cívica de los venezolanos el 28J”. González afirmó en Montevideo que se logrará la recuperación de su país y la libertad “de todos los presos políticos”. Así lo dijo en el discurso que brindó ante cientos de venezolanos que lo acompañaron a las afueras de la residencia presidencial de Uruguay, donde se reunió con el mandatario uruguayo y el canciller, Omar Paganini. “Quiero dejarles un mensaje de esperanza, un mensaje de fe en que vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela. Y junto con la recuperación de la democracia vamos a recuperar la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares. Como yo tengo que abordar un avión en poco tiempo, no quería irme de Montevideo sin pasar unos minutos con ustedes. Les agradezco este momento”, dijo.
El servicio que derivó de la pandemia
JORNALEROS DIGITALES, UN MERCADO LABORAL EN LA INFORMALIDAD
Con una reforma presidencial se pretende garantizar sus derechos laborales como todo trabajador formal
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
El servicio de entrega a domicilio en moto existe en nuestro país desde inicios del 2000, pero fue derivado de la pandemia, en 2019, que este servicio se revolucionó y se incrementó de manera considerable, pues, con el cierre de restaurantes y el confinamiento de las personas, este fue uno de los métodos de entrega de comida, así como de todo tipo de productos y alimentos más utilizados.
A la par surgieron plataformas digitales, por medio de las cuales se ordena la comida, entre otros tantos artículos, a domicilio, lo que también abonó a que se incrementara el número de trabajadores en esta modalidad. Sin embargo, ante la falta de una legislación respecto de las nuevas tecnologías y el uso que se les da, los repartidores entraron en un mercado laboral en el que no se brindan prestaciones, pues es un empleo totalmente en la informalidad.
Impulsan reforma
En este contexto, los repartidores de comida son considerados actualmente como jornaleros digitales, y para garantizar que su labor se formalice y accedan a los derechos de todo empleado formal, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que cuenten con seguridad social a través del IMSS.
Con derechos y prestaciones
El diputado local Antonio Attolini expuso que los empleadores se aprovecharon del uso de conceptos como “socio” para abusar de los trabajadores y no brindarles seguridad, derechos, condiciones o prestaciones laborales bajo la legalidad, detallando en qué consiste la reforma laboral para repartidores de plataformas digitales.
“Estos jornaleros digitales pueden entrar a la modalidad de trabajadores sin patrón o poder buscar, en colaboración con las empresas de servicios de paquetería y de distribución de comida, que puedan regularizarlos para ser plenamente trabajadores con todos los derechos y prestaciones”, comentó.
Esto, dijo, beneficiará a los jornaleros digitales, al permitirles tener una base mínima de derechos que la ley garantiza, lo que le permitirá mejorar su calidad de vida al estar en la formalidad, cotizando en el Infonavit o ahorrando para su retiro.
“Para el patrón claro que significa un mayor gasto, pero no es un gasto sino una inversión, una obligación de ley garantizar los derechos que tienen las trabajadoras y trabajadores en México, y los jornaleros digitales han sido particularmente explotados porque viven con base en una retribución de un esquema que se da a partir de honorarios, pero también basado en un esquema de propinas”, expuso.
Sin certeza
Consideró que la variabilidad de los ingresos de los jornaleros digitales que están en la informalidad los expone doblemente, pues no tienen ni protección ni certeza de sus ingresos, dependiendo además de largas jornadas de trabajo y en condiciones vulnerables y de riesgo, ya que, durante la pandemia, fueron quienes mantuvieron su actividad arriesgándose a contagiarse de Covid-19, además de contribuir al sostenimiento de la economía.
Opiniones divididas
No todos los repartidores motociclistas de plataformas digitales están de acuerdo con la nueva legislación, según Yamir Alejandro, quien se dedica a esta labor desde hace 7 años, pues destacó que ha intentado convencer a sus compañeros de formalizarse y aprovechar los beneficios que esto les representa. Expuso que todavía no tienen prestaciones como seguridad social o Infonavit, sin embargo, consideró que el ingreso que obtienen en la informalidad, trabajando hasta 16 horas diarias, los siete días de la semana, pudiera compensar esa fal-
z Cada vez es más común realizar el trabajo de repartición de comida a través de las aplicaciones, pese a la falta de prestaciones de ley, y porque se convierte también en una fuente de ingreso extra.
No tenemos (prestacionesservicio médico), pero al menos a mi parecer se compensa bastante con las cantidades de ganancias que tenemos de la aplicación”.
Yamir Alejandro | Repartidor
ta de formalidad laboral.
“No tenemos (prestaciones-servicio médico), pero al menos a mi parecer se compensa bastante con las cantidades de ganancias que tenemos de la aplicación, entonces si saben administrarse pues podemos sacar adelante un buen gasto médico en algún seguro particular o algo así, y pues tener precaución con nuestras motocicletas y equipo de seguridad”, indicó.
Sin atención médica
Aquí en Saltillo es bastante común que, a nosotros los repartidores, en cualquier restaurante que lleguemos nos vean mal, nos tratan mal, nos ignoren”.
Una buena iniciativa
El repartidor Yamir Alejandro calificó la reforma como una buena iniciativa, pues dijo, se les está tomando en cuenta y su trabajo estará regularizado:
z Esto, además de que el pago de sus impuestos por trabajar se les retribuirá como beneficios para ellos.
z Indicó que se hablaba de un posible aguinaldo y primas vacacionales, “pero de eso no estoy muy seguro”, aseveró, pues es algo que ve “bastante complicado que pueda suceder”, pues las ganancias son volátiles en cada repartidor, “pero estaría muy padre que llegase a suceder”.
digno que reciben por parte del personal de los restaurantes, pues son discriminados y muchas veces reciben pésima atención, sin importar que son quienes representan al consumidor final.
$7 mil
a la semana es lo que percibe en promedio un repartidor
“Aquí en Saltillo es bastante común que, a nosotros los repartidores, en cualquier restaurante que lleguemos nos vean mal, nos tratan mal, nos ignoren, no hagan caso que vamos por las órdenes. Nosotros nos molestamos porque muchas veces iniciamos el día con toda la actitud, y posterior a eso se va complicando con respecto a la gente, cómo nos tratan y nosotros sin deberla ni temerla”, expresó.
Sin placas y sin seguro
En Saltillo la cultura por contar con un seguro de auto o motocicleta, o cualquier tipo de vehículo, aún es muy pobre:
z El agente de seguros Felix Gutiérrez subrayó que, en el caso de los motociclistas, incluidos los repartidores de comida, se suma el hecho de que no hay autoridad que los haga cumplir con los mínimos requisitos para circular en la ciudad, como el portar placas de circulación y un seguro que cubra los siniestros a los que están expuestos.
z Debido a ello, aseveró que el mismo Municipio o el Estado no tienen estadísticas de cuántas motos circulan, así como no hay un plaqueo que se pida.
z En este sentido, consideró que las autoridades deben implementar medidas para verificar que los motociclistas repartidores de comida, principalmente, cuenten con placas de circulación, que no transiten a exceso de velocidad y que estén asegurados, al menos por daños a terceros.
Felix Gutiérrez estimó que del total de motocicletas que circulan en la ciudad, cifra que se desconoce, apenas 5% cuenta con un seguro vehicular:
z Al respecto, destacó que en lo particular, en todo el año, no realizó ninguna cotización para este tipo de unidades, por lo que puede deducirse que es porque no hay un interés de los conductores por adquirir este tipo de protección para siniestros.
z Dijo que los costos de los seguros para motocicletas no es muy alto, comparado con el de automóvil, sin embargo, el precio varía de acuerdo con la marca y modelo de la unidad, así como la modalidad del seguro y la cobertura que se pida, pero en promedio el más económico rondaría en unos 5 mil pesos anuales.
Mencionó que las plataformas de venta de comida como Didi, Uber y Rappi les proporcionan un seguro vehicular de daños a terceros, lo que los protege de llegar a ocasionar un accidente pero sólo en la cobertura de las afectaciones provocadas, por lo que su atención médica y daños a sus motocicletas corren por su propia cuenta.
Trato indigno
“Porque vamos en representación del cliente a los restaurantes, como para que a nosotros nos nieguen la entrada al baño, tengamos que esperar afuera cuando hace frío, está lloviendo o cuando hace calor”, agregó.
16 horas la jornada
Otra de las problemáticas que les afecta, particularmente en Saltillo, es el trato in-
“Son contados los restaurantes que tienen como iniciativa propia tratar bien a los repartidores, pero la gran mayoría es como que no tiene ganas de atender a los repartidores, entiendo que es porque hay repartidores que se han portado mal con los restaurantes, pero por unos pagamos todos y no todos somos iguales”, apuntó.
Atienden
alta demanda
En Saltillo hay aproximadamente mil repartidores motociclistas de las diferentes plataformas digitales que atienden la alta demanda del servicio de comida a domicilio:
z El conductor Yamil Alejandro mencionó que ha dialogado con algunos de sus compañeros respecto a la reforma a la Ley Federal del Trabajo por la que se les otorgará el derecho a la seguridad social y a otras prestaciones, como crédito a la vivienda a través del Infonavit.
z No obstante, las opiniones están divididas y muchos de ellos no están de acuerdo con que se formalice esta actividad económica.
z Pese a que no se les obligará a cumplir con un horario fijo, sino continuar conforme a sus necesidades, sí estarán sujetos a cumplir con ciertas metas de entregas o generación de una cuota diaria, de acuerdo con la información que las mismas plataformas.
z De no alcanzar esta meta, explicó, “nosotros podemos adquirir los beneficios pero pagando nosotros directamente”.
Frase del día: “¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes!”.
Autor: Miguel de Cervantes (1547-1616)
Oficio: Escritor español.
Ensu noche de bodas la ingenua nínfula gustó por vez primera las mieles del amor, más dulces que las del Monte Himeto cantadas por Virgilio. Preciado manjar era la miel en los antiguos pueblos. Con ella empezaban sus banquetes los romanos -mella principia convivii-, y la ofrecían a los dioses como valioso don. Los egipcios la usaban para embalsamar los cuerpos, pues pensaban que la miel era la sustancia más pura de la naturaleza, y haría inmortales los mortales restos. Pero advierto con alarma que me he apartado del relato que apenas empecé. Grande fue la sorpresa
Mosaico de egos
de la desposada, y agradable, cuando después del primer trance nupcial, y tras un breve tiempo de reposo, su joven marido se puso en aptitud de actuar de nuevo por segunda vez. “¡Fantástico! -exclamó ella con alegría-. ¡La cosa ésa es reciclable!”. Doña Sufricia, la abnegada esposa de Capronio, comentó en la merienda de los jueves: “Mi hora favorita del día es la de la siesta”. Opuso una de las presentes: “Siempre has dicho que no duermes siesta”. Replicó doña Sufricia: “Yo no, pero mi marido sí”. El novio de Glafira, hija de don Poseidón, fue a pedir la mano de la joven. El severo genitor
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Así se hacen los grandes negocios (y las fortunas inconfesables) con terrenos en Saltillo
Los grandes negocios en Saltillo -como dicen quienes enarbolan la lucha feminista- serán inmobiliarios o no serán. Las fortunas -producto de secretos inconfesables- provienen desde tiempos inmemoriales casi siempre del patrimonio en tierras, naturalmente con un empujoncito del poder en turno en El Valle de las Montañas Azules. Acaba de suceder otra vez. El 6 de noviembre de 2024, es decir, a 55 días de finalizar el año en el calendario gregoriano, y el trienio Municipal en términos políticos, el Congreso del Estado aprobó como si se tratase de cualquier cosa una operación ejecutada previamente por el Ayuntamiento de Saltillo el 31 de mayo, la cual se simplifica de la siguiente forma: básicamente se trata de cambiarle a un particular un terreno suyo, ubicado antes de llegar al ejido Rincón de Los Pastores, por una serie de inmuebles de propiedad municipal, cinco en total, colindantes al Bulevar Los Pastores, en el Norte de la ciudad. Pero en Saltillo hay de Pastores a Pastores. Lo anterior supone para el afortunado pasar del último confín urbano en la zona Poniente del municipio, en la colonia Puerto de las Flores, antes de llegar a Palma Gorda, a uno de los sectores en boga, con el desarrollo urbano a su favor, en los fraccionamientos El Campanario I y Campanario II. Algún incauto podría argumentar que son 17 mil metros cuadrados los que recibe la persona beneficiada, contra 70 mil que entrega. Permuta, se le llama legalmente al negocio. Sí, pero no es lo mismo cambiar un predio rústico con escaso valor (ni aun cuando la
La Violeta y El Martillo
motivación sea, aparentemente, construir ahí un Panteón Municipal en beneficio colectivo y de interés público -alejado de todo, por lo demás-) por otros cinco terrenos (inundables, sí, pero de alta plusvalía en este momento) donde desarrollos inmobiliarios disputan la edificación de vivienda vertical y nuevos fraccionamientos. La beneficiaria única del caso se llama Carla Aburto Verduzco (identificada en documentos oficiales en algunas ocasiones también como Karla), de 67 años de edad, de la popular familia Verduzco de constructores, entre la cual figura Virgilio, director de Infraestructura y Obra Pública en la pasada administración municipal.
Aburto Verduzco, para mayor referencia, es dueña de las sociedades mercantiles ABVE División Asfaltos y Materiales, Constructora e Ingeniería ABVE, EKA Constructores, y AV Carga Express.
El Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad el tema en su día, como consta en el acta 1769/11/2024, previo acuerdo 58/11/24, y de la misma forma los diputados locales votaron a favor (19 de ellos, pues con la dispersión y método Montessori que priva en el salón de sesiones habitualmente, seis representantes ni siquiera estuvieron presentes en el momento de la votación: Gerardo Aguado, Antonio Flores, Antonio Attolini, Felipe González, Edna Dávalos y Guillermo Ruiz) pese a que todo el tiempo se les ocultaron los detalles económicos de la operación, como el precio por metro cuadrado, mostrándoles aspectos generales simplemente. Finalmente se publicó, ya como decreto, en el Periódi-
quiso saber si el pretendiente disponía de un lugar adecuado para llevar a la muchacha. Preguntó: “¿Tiene dónde ponerla?”. “No, señor -se sinceró el galán-. Precisamente por eso quiero casarme”. (No le entendí). Don Cucurulo, señor octogenario, casó con Tirilita, madura dama de su misma edad. El día del casorio le indicó: “Haremos el amor dos veces al año, una en verano y en invierno la otra”. “¡Santo Cielo! -exclamó llena de alarma Tirilita-. ¡Me casé con un maniático sexual!”. El gerente de la empresa le dijo al nuevo ejecutivo: “En su expediente dice que es usted soltero, y luego se lee que es padre de un hijo. Seguramente fue un error de mi secretaria”. “No -aclaró el otro-. Fue un error de la mía”. El esposo de doña Chalina faltó a su casa tres noches seguidas. Lo buscó ella en las tabernas de barriada y
demás sitios rufianescos que el hombre solía frecuentar, y luego preguntó por él lo mismo en cárceles que en hospitales. La búsqueda resultó infructuosa. Acompañada por su comadre Ticha fue entonces a reportar su desaparición a la policía. Le preguntó el oficial de guardia: “¿Cómo es su marido?”. Describió ella: “Es alto, guapo, esbelto, moreno, de ojos verdes y cabello rizado”. El oficial tomó nota de los datos y le dijo a doña Chalina que ese mismo día empezarían a buscar al señor. A la salida doña Ticha, asombrada, le preguntó a Chalina: “¿Por qué dijiste eso? El compadre es chaparro, feo, panzón, blanco panizo, de ojos borrados y pelón”. Replicó doña Chalina: “¿Y quién quiere un hombre así?”. A aquel vaquero le decían The Loan Ranger por su costumbre de pedir dinero prestado que jamás pagaba.
Era un optimista irremediable que a todo le veía el lado bueno. Se enteró de que el sheriff ofrecía un dólar por cada piel roja que fuera aprisionado, y salió en busca de los indios. Fueron ellos quienes lo encontraron, y formaron un cerco en torno suyo para que no escapara. “¡Magnífico! -dijo The Loan Ranger para sí. ¡Estoy rodeado por 200 dólares!”. Un pueblerino fue a la gran ciudad. En una esquina vio a una musa de la noche. Fue hacia ella y le preguntó el monto de sus honorarios, tarifa o arancel. Le informó la mesalina: “Mil pesos, y tú pagas el cuarto”. “¡Mil pesos! -se escandalizó el fuereño-. En mi pueblo puedo conseguirme una mujer por un par de aretes de fantasía”. La cellenca se atufó: “¿Y entonces a qué vienes a la ciudad?”. Replicó el otro, impertérrito: “A comprar aretes de fantasía”. FIN.
co Oficial del Estado en su edición del 3 de diciembre, y con ello se consumó el negocio al día siguiente. Entre otros detalles interesantes, cabe señalar que Grupo Server (de los Verduzco, como es del dominio popular) tiene sus oficinas en el bulevar Los Pastores, hacia donde salen los fraccionamientos privados Residencial El Campanario I y Campanario II (cuya calle principal se llama, casualmente, Ernesto Aburto, de la familia de Carla Aburto), y que la titularidad del predio rústico intercambiado al Poniente de la ciudad se demostró con una escritura pública relativamente reciente: la número 339, aprobada por el No-
ras de orden técnico, económico y de organización racional del trabajo a través de los consejos económicos.
tario Público 65, Alejandro Baragaño Rosas, misma que data del 14 de noviembre de 2022, es decir, cuando ya había iniciado la administración municipal que hizo la permuta. Dicho de otra forma: Aburto Verduzco mantuvo en su poder sólo año y medio el predio en cuestión.
Cortita y al pie Lo anterior conduce hacia un par de preguntas: ¿acaso compró (o se adueñó, haya sido como haya sido) para vender ipso facto? ¿Disponía información catastral privilegiada y de Desarrollo Urbano? De ser así, en ambos fenómenos se le llama especulación.
Y si bien no hay dinero involucrado, cash, ni falta que hace: los millones de ganancia están enterrados en el subsuelo de la operación.
La última y nos vamos El preliminar anterior viene a cuento pues actualmente, desde el poder, buscan alternativas de terrenos con amplia extensión para un eventual Centro de Convenciones que se construirá en Saltillo con dinero público pese a provenir del ISN retenido a las empresas. El planteamiento está sobre la mesa. ¿Se repetirá la fórmula con otra familia privilegiada, los mismos de siempre entre la comunidad saltillera?
Jornada de 40 horas
Los
últimos días del año que recién termina fueron de guardarse en casa y nos han permitido re valorar el tiempo en familia. Una de las consecuencias inevitables del capitalismo, según Erich From es la alienación de un sistema que transforma los individuos en instrumentos al servicio de la producción y el consumo. En los 100 puntos
del segundo piso de la transformación que llevará a cabo la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La primera reducción histórica fue en 1960, en la Unión Soviética a 36 horas por semana. La medida fue precedida por políticas públicas, que aplicaron todo tipo de mejo-
En México los sectores más desmovilizados han afirmado que es imposible aplicar una reducción a 40 horas de la jornada porque las empresas quebrarían.
Sin embargo, sabemos que el dinero que producen se divide en dos partes, una va a los empresarios por medio de sus dividendos y ganancias, y otra va a los trabajadores por medio de sus salarios y prestaciones. En los países de la OCDE la tasa es de 57/43, donde la pri-
mera se la quedan los trabajadores (casi el 60%) en el mundo es 53/47, también en favor de los trabajadores, en México es de 65% a favor de los empresarios. Ante la visión humanista que concibe al ocio como un derecho revolucionario tal y como afirma José Miguel Villarroya, los conservadores han elaborado la clasista categoría del nini. El ocio proviene de latín y significa reposo; esto es, el Dolce Far Niente: un momento donde nos conectamos con nuestra mente, reconocido en el articulo 24 de la declaración universal de los Derechos Humanos. La men-
te es el espacio donde manifestamos la inmensa capacidad de nuestro lirismo. Podemos acallarla pensando en una libertad impuesta que nos deja la culpa como recompensa para destruir lo más profundo de nosotras, nuestros sueños. O reconocernos ajenas a esa responsabilidad y arrullarnos bajo el agua de la noche y guarecernos bajo la sombra de la escarcha para no traicionar a las niñas que fuimos y escucharlas repetir lo que nunca se atrevieron a decir y así, sanar las palabras en el silencio de la contemplación.
La corrupción en la UAdeC
Seha cumplido el primer año de gobierno de Manolo Jiménez Salinas con una gestión y trabajo bien calificado por la ciudadanía y realizado en todas las regiones del estado, incluso encuestas nacionales lo colocan como uno de los gobernadores con mayor aprobación ciudadana; sin embargo, hay una institución que sigue sin mejorar su gestión ni resolver sus problemas, y aunque es autónoma, por su alto nivel de corrupción e ineficacia representa un riesgo de gobernabilidad en el estado: La Universidad Autónoma de Coahuila al mando del rector Octavio Pimentel Martínez, que no sólo no ha mejorado en los aspectos académico, financiero, transparencia o infraestructura, sino que ha empeorado en el año que lleva de rector. La UAdeC se encuentra sumida en una de las mayores crisis financieras de su historia, saqueada durante décadas y ahora con un rector que no le interesa corregir el rumbo y prefiere perder el tiempo haciendo giras para tomar protesta a sociedades de alumnos y directores, organizar medios maratones y pláticas de influencers para atontar a jóvenes; además de pagar cientos de miles de pesos para hacer un logo copiando los de universidades de EUA, y a subir videos a redes sociales para fingir que trabaja. Al día de hoy, grupos de alumnos, trabajadores y maestros se muestran molestos, debido al saqueo sistemático, al abandono de las escuelas, los abusos de funcionarios y la pésima gestión de los últimos rectores, incluido a Pimentel. Esto incluye el enojo que hay por el recorte de sueldos de empleados de menor rango y las pésimas condiciones en que se encuentran las escuelas y facultades que carecen de lo básico, como agua o papel higiénico, y por los engaños del rector que
prometió combatir la corrupción, denunciar a los exfuncionarios ladrones y dotar de lo mínimo a las escuelas. Además, acusan que Octavio Pimentel no sólo no denunció a los saqueadores, sino que los incorporó a su equipo y siguen con las viejas prácticas del derroche de recursos.
Desde febrero del 2024 en que Octavio Pimentel inició su gestión al frente de la UAdeC, recibió las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Auditoría del Estado (ASE), donde se señalan los desfalcos hechos en los últimos ocho años por los rectores, tesoreros y funcionarios de la Universidad en perjuicio de ésta. Esas observaciones de auditorías no solventadas van desde facturas falsas, obras infladas, pago de aviadores y de personal que no comprueba su sueldo ni compensaciones. Pimentel recibió las auditorías de la ASF (de las cuales tengo copia y resumen ejecutivo) donde señalan el dinero desviado y el perjuicio causado; tan sólo en algunas auditorías como la 149-DS, 137-DS,169DS y consecutivas que van del año 2018 al 2022 y que textualmente consignan el “Probable daño o perjuicio, o ambos a la Hacienda Pública Federal o en su caso, a la cuenta bancaria de la Federación, (por los montos señalados) más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro por un monto de $2,235,065,292 (más de dos mil doscientos treinta cinco millones de pesos) por comprobar.
En estas auditorías no sólo se señala la no comprobación de los recursos, sino que también especifica el no pago del Impuesto Sobre la Renta al SAT, y el no pago de las cuotas del IMSS, lo que constituye delitos federales graves que ameritan pena de cárcel. En la UAdeC, además de uti-
https://contraluzcoah.blogspot.com/
os seres humanos somos imperfectos. Pensamos, hablamos y actuamos, conforme a nuestra imaginación y las expectativas que ponemos en cada situación. En
muchas ocasiones nos hallamos frente a hechos que resultan contrarios a lo que esperamos y surgen mecanismos de defensa, uno de ellos es la negación. A través de este mecanismo inconsciente nos bloqueamos para no percibir una realidad que duele o es contraria a nuestros deseos. No es que nos neguemos conscientemente a verla, simplemente modificamos nuestro modo de ver las cosas. La negación es un mecanismo frecuente en nuestra conducta. Uno de esos casos ocurre en la persona adicta que subestima su problema médico alegando que es capaz de dejar la sustancia adictiva en el momento en que lo desee. Por esta terrible negación se han destruido matrimonios, familias, amistades, sociedades y patrimonios. La persona adicta cae estrepitosamente hasta tocar fondo, y en ocasiones es hasta entonces cuando resulta capaz de modificar su percepción de las cosas y comienza a entender. En los casos de familias donde hay una persona adicta, muchas veces la misma familia entra en el mecanismo de negación asegurando que ellos no tienen ningún problema, que es solo el adicto, y que, como este último se niega a recibir atención, no hay nada qué hacer. La verdad es que la adicción de una persona afecta a todo su círculo cercano, y lo más sano es que este consiga apoyo profesional para resarcir el daño recibido
lizar factureras para desviar recursos y pagar compensaciones ilegales, consultorías inexistentes, tiempos completos dobles, obras infladas y aviadores, también cometieron delitos federales los cuales no han sido denunciados por el rector, lo que también constituye un delito federal y una complicidad. A pesar de que sólo el titular de la rectoría es el que está facultado para hacer estas denuncias, Pimentel no las ha hecho a pesar de que la ASF ha solicitado que se actué contra los presuntos responsables. Otras de las auditorías que recibió Octavio Pimentel fue la de la Auditoría Superior del Estado del año 2018 al 2021 por un monto total de recursos no comprobados de $2,725,000 millones de pesos (más de dos mil setecientos millones) por las cuales la Fiscalía General del Estado tenía listas las denuncias en 2022, pero por la omisión de las denuncias por parte de autoridades universitarias y la protección de altos funcionarios, dictaron el no ejercicio de la acción penal contra los responsables. En esa carpeta de investigación No. FGE/FEH/DGP/469 (del cual tengo copia) se señala como “Presuntos responsables: Salvador Hernández Vélez y Jorge Alanís Canales; por los delitos de Peculado, Ejercicio abusivo de funciones en modalidad de aplicación distinta de fondos públicos; Ejercicio abusivo de funciones en modalidad de pagos ilegales; Tráfico de influencias.”
La incapacidad de gestión, la mala imagen de las autoridades universitarias y el semáforo rojo en que se mantienen las finanzas ante la Gobierno Federal, hay que sumar que las autoridades de la UAdeC tampoco han seguido los lineamientos y recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública Federal y las Comisiones de Educación y Presupuesto de la Cámara de Diputados contenidas en el documento Temas Prioritarios de Educación Superior de México (del cual tengo copia), enviado a las universidades públicas del país en donde destacan la urgente necesidad de mejorar la gestión de recursos y el combate a la corrupción y donde incluyen los ejes de “transparencia, racionalidad, austeridad y el uso eficiente de los recursos públicos” y sugieren la “eliminación de perso-
nal de honorarios, evitar nuevas contrataciones y realizar auditorías de plazas; no compra de vehículos nuevos ni vales de gasolina…” que es justo lo que hizo Octavio Pimentel apenas tomó protesta en febrero 2024 al comprar una flotilla de vehículos SUV de lujo para él y su círculo cercano, incluyendo a su pareja sentimental que es alta funcionaria de la Universidad, también hizo nuevas contrataciones de personal, donde se incluyen familiares del rector y de funcionarios universitarios.
Política aldeana
En mayo de 2024, Octavio Pimentel se reunió con las autoridades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), le entregaron las auditorías y le pidieron denunciar a los responsables de los desvíos. Pimentel se lavó las manos y no hizo las denuncias correspondientes, diciendo que “no podía denunciar porque así se lo ordenaron del gobierno del estado”. La UAdeC fue vetada de ampliación presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por las observaciones no solventadas y por la falta de transparencia de la Universidad, pero el rector al interior de la Universidad, en medios y mesas de restaurantes sigue culpando a las autoridades federales por no darle más recursos. Pero el rector también culpa ante quien lo quiera escuchar, y
La estrella de Belén
ante autoridades federales en la Ciudad de México, que su falta de recursos es porque “el gobierno estatal le debe le debe 800 millones de pesos”, y repitió en sus reuniones y mesas de comida que si había un paro en la Universidad por falta de pago de aguinaldos y pensiones “sería un problema del gobernador”. Los encargados de esparcir estos dichos de Pimentel fueron sus principales funcionarios, los cuales en su gran mayoría fueron también funcionarios del anterior rector Salvador Hernández Vélez, que en su rectorado se registró el saqueo de la Universidad. Preguntas huérfanas ¿Por qué el rector Octavio Pimentel en vez de estar organizando medios maratones, y subiendo videos jugando a la sociedad de alumnos, mejor no se dedica a hacer auditorías de plaza para encontrar a los aviadores que dejaron sus antecesores y que tienen en bancarrota a la UAdeC? ¿Será porque también Pimentel ya dio de alta a decenas de aviadores entre los que se encuentran amigos, novias de amigos, familiares, choferes y asistentes de funcionarios?
¿Creerá Octavio Pimentel que la SEP federal, la ASF, la Procuraduría Fiscal y el SAT no saben de la situación financiera y fiscal de la UAdeC, y de la protección que le da a los saqueadores?
y descubrir herramientas para manejar al enfermo. En muchas de las ocasiones es por este camino como la persona adicta termina por reconocer su problema e iniciar un proceso de rehabilitación. Errar es humano. Frente al error podemos reconocerlo y enmendar la plana, esto es, volver a intentarlo. En otros casos nos aferramos a nuestras intenciones y negamos que el resultado haya sido contrario, aun cuando así lo señalen las evidencias. Tal cosa sucede dentro de nosotros mismos, cuando nos proponemos llevar a cabo un cambio urgente en nuestras vidas y no lo cumplimos. Se presenta también en las relaciones interpersonales, cuando nuestra actitud daña al otro, pero minimizamos el problema. O llega a surgir en los grandes proyectos de una empresa o de un gobierno. La negación se instala en un afán de evitar percibir la sensación de fracaso de algo que, simplemente, no funcionó. Proviene de un mecanismo profundo generado por la propia mente, para ignorar las evidencias que apuntan a que las cosas hayan salido mal, lo que genera angustia. Ahora bien, un asunto es el
error y otra el fracaso. A partir de un error corregimos; a partir de un fracaso suele surgir una sensación de impotencia y culpa que amenaza la propia estima. De un fracaso no se sale tan bien librado de inmediato. Durante la infancia la frontera entre imaginación y realidad es borrosa. El pequeño no alcanza en ocasiones a distinguir una de otra y nos sorprende convencido de que tiene un amigo imaginario o que su mascota le habla. No podemos reprenderlo por ello, ya que es parte de sus mecanismos de desarrollo emocional. Conforme crece y va tomando conciencia de los límites entre la propia persona y el mundo exterior, mecanismos como la negación dejarán de existir en su vida, puesto que estará en capacidad de confrontar la realidad, aun cuando esta no sea tan favorable como esperaría que fuera. Si la negación persiste entonces, sí estaremos ante un problema que habrá que atender. En esos casos es necesario revisar por qué la realidad como tal es rechazada, o qué parte de la realidad se percibe amenazadora, de forma de protegerse contra ella. En uno u otro caso la negación frena el avance frente a un desafío,
lo que finalmente genera estancamiento personal. Volviendo al caso del enfermo adicto, en la medida en que no termine por aceptar que su condición es real y que requiere atención, el problema no hará sino empeorar. En cuestión de instituciones la negación es un perverso mecanismo: Lo vemos a través de la historia, con las iglesias, las escuelas o los gobiernos, cuyas conductas irregularidades se niegan, de modo que el problema no hace otra cosa que complejizarse y agravarse con el tiempo. Cuando quien detenta la autoridad niega que pueda haber irregularidades en su cuerpo de gobierno o en las decisiones que se toman, estamos muy lejos de poder resolverlas. Hay que decirlo, existen situaciones que se han generado de mucho tiempo atrás y no es fácil resolverlas. Pero, mientras no aceptemos que hay un problema y busquemos el cabo suelto para tratar de desenmarañarlo, no estamos actuando como para comenzar a resolverlo. Mucho que revisar dentro de nuestra persona, en nuestra actuación con otros, en las relaciones de mando, si queremos un mejor país.
Nacional
TRAS AMENAZAS DE TRUMP
Reitera Sheinbaum defenderá a los migrantes mexicanos
“Mexicano, mexicana, donde esté tiene que ser respetado, porque a México se le respeta porque somos un país libre, soberano, independiente”, reafirmó Sheinbaum
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró el sábado su compromiso de defender a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos quienes, dijo, son “héroes y heroínas” de la patria, ante las amenazas de cambios en las políticas migratorias del presidente electo, Donald Trump.
“Nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender porque
z La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
mexicano, mexicana, donde esté tiene que ser respetado, porque a México se le respeta porque somos un país libre soberano independiente”, señaló la mandataria
Asegura Ssa distribución de los medicamentos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El atraso del fallo para la compra de medicamentos hasta el 13 de enero no afectará los tiempos de entrega porque la distribución de los insumos comenzará a partir de marzo, sostuvo la Secretaría de Salud (Ssa).
En una ficha informativa, la dependencia indicó que el aplazamiento se debe a que se recibieron 400 propuestas, el doble de lo esperaban recibir.
“Se ampliaron en cinco días los tiempos iniciales debido al gran número de propuestas que deben evaluarse técnica, administrativa, legal y económicamente. Esta ampliación no afecta los tiempos de entrega”, expuso.
“El primero de enero, inició
el proceso administrativo para que Birmex realice la adjudicación de las piezas y se contará con el acta de fallo concluida el 13 de enero. Esta fecha nos mantiene dentro de los tiempos establecidos ya que el inicio del surtido de las piezas de esta compra debe iniciar a partir de marzo”, agregó. REFORMA publicó hoy que además se presentaron miles de solicitudes de aclaraciones y reclamos por parte de los participantes en el proceso, por lo que el fallo no se dio a conocer ayer mismo, como se esperaba. En la compra consolidada -que es la más grande en la historia-, participan 27 instituciones del sector salud y está a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de Mé-
z Entre los crímenes reportados ayer por el Informe Diario de Seguridad se dio a conocer del asesinato de Fernando “Colorín” Jiménez, destacado músico y líder de la “Banda Real” en el municipio de Salvatierra.
durante un evento en Huauchinango, Puebla.
La gobernante mexicana reconoció el esfuerzo de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, quie-
nes aseguró son “los más trabajadores de todo el mundo” y hacen funcionar el campo, la construcción y los servicios.
“Y si migraron fue porque
Para saber
z Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, quienes aseguró son “los más trabajadores de todo el mundo” y hacen funcionar el campo, la construcción y los servicios.
son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, enfatizó.
Asimismo, remarcó que este año se está rompiendo récord de las remesas que envían los mexicanos y mexicanas a sus familias.
“Es decir, estando allá no es que lleguen allá y se olviden de las familias, al contrario, siempre están buscando la manera de apoyar y por eso nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria”, remarcó.
xico (Birmex). La Ssa indicó que fueron licitadas 3 mil 900 claves y se obtuvieron propuestas para
Morena y sus 16 reformas a la Constitución
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
el 98.5 por ciento. A éstas se suman 348 claves que fueron negociadas mediante las mesas de fuente única y paten-
te, por lo que el porcentaje final de medicamentos para los que hubo ofrecimiento alcanzó el 99 por ciento.
a 14 en un día
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Guanajuato reportó su primera ola de asesinatos de 2025 con 14 homicidios dolosos en un día. Entre los crímenes reportados ayer por el Informe Diario de Seguridad se dio a conocer del asesinato de Fernando “Colorín” Jiménez, destacado músico y líder de la “Banda Real” en el municipio de Salvatierra.
El artista fue atacado a ba-
lazos anoche en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Colón. Vecinos reportaron a los servicios de emergencia varios disparos de arma de fuego y personas heridas. En el lugar, las autoridades encontraron un vehículo color gris con impactos de bala y el cuerpo de Fernando Jiménez, junto con una mujer, al parecer herida. Decenas de usuarios que conocían a la víctima condenaron el hecho en redes sociales.
Morena y sus aliados realizaron 16 reformas a la Constitución durante los últimos meses de 2024, es decir, un promedio de una cada 15 horas durante 40 sesiones en el Congreso. Entre los cambios rehicieron al Poder Judicial, que se había convertido en un ‘obstáculo’ para los cambios de la llamada Cuarta Transformación, blindaron decisiones legislativas de posibles frenos por parte de la Corte y desaparecieron a siete organismos autónomos que vigilaban políticas públicas, competencia económica, transparencia y el ejercicio efectivo del Gobierno. Otro cambio fue el regresar a Pemex y CFE como empresas de Estado sin salvar sus crisis financieras y elevar a rango constitucional los programas sociales, así como también formalizar, aunque ya ocurría en el papel, el traslado total de la Guardia Nacional al Ejército.
Lo anterior fue descrito por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un logro que le
z Waldo Fernández, senador del PVEM, defendió los cambios al asegurar que la Carta Magna no es sagrada, y éstos se realizaron por voluntad del electorado.
z El atraso del fallo para la compra de medicamentos no afectará los tiempos de entrega porque la distribución de los insumos comenzará a partir de marzo, sostuvo la Secretaría de Salud (Ssa). En Guanajuato
regresó el “sentido patriótico y social” a la Constitución, lo cual, añadió, se perdió durante años de neoliberalismo.
“Fíjense lo que ocurrió en estos últimos tres meses y medio en nuestro País: cambios muy importantes en la Constitución de la República. Recuperamos el sentido social y recuperamos el sentido patriótico de nuestra Constitución. Gracias a senadores, senadoras, a diputados, diputadas federales.
“Este año, fíjense, se aprobó algo único en México y en todo el mundo. El próximo año, el primero de junio, gracias a la reforma o a una de las refor-
mas a la Constitución, el Poder Judicial va a ser electo por el pueblo de México. Es decir, ya se elige democráticamente a la Presidenta o al Presidente de la República, al Poder Ejecutivo. Se elige democráticamente al Congreso, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores. Pues ahora se va a elegir democráticamente a jueces, magistrados, magistradas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser quizá el País más democrático que haya sobre la faz de la tierra”, afirmó la Presidenta en su discurso pronunciado en su gira por Tlaxcala.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
¡DOLOROSA GOLEADA!
El equipo de Haaland se libera de la presión al sumar su segundo triunfo al vencer 4-1 a la escuadra del mexicano Edson Álvarez, quien inició de titular
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Erling Haaland y el Manchester City poco a poco van dejando atrás su peor momento bajo la dirección de Pep Guardiola.
Haaland anotó dos veces en la goleada de 4-1 sobre el West Ham, y el City consiguió victorias consecutivas en la Premier League por primera vez desde finales de octubre.
A partir de aquellas fechas, los campeones defensores habían jugado nueve partidos de Liga y habían ganado sólo una vez, lo que los sacó de los puestos de clasificación para la Champions League.
La victoria del fin de semana pasada, por 2-0 en Leicester, no fue convincente, pero hubo mejores señales contra el West Ham, especialmente con Haaland, quien se mostró certero frente al arco.
El delantero noruego cabeceó un centro de Savinho para hacer el 2-0 a los 42 minutos y picó el balón sobre el portero para el 3-0 a los 55’ después de recibir otro pase del brasileño. Antes y después de esos tantos, hubo un autogol y una anotación de Phil Foden. Finalmente, Niclas Fullkrug descontó para el West Ham.
En Copa del Rey
Chelsea en picada
La racha del Chelsea sin ganar en la Liga se extendió a cuatro partidos, después de empatar 1-1 en el feudo de Crystal Palace. Jean-Philippe Mateta igualó a los 82 minutos por el Palace. Cole Palmer había abierto el marcador. Chelsea ha empatado dos veces y perdido dos desde el 22 de diciembre, afectando una candidatura al título que había adquirido algo de impulso, si bien
Supera Barcelona sin apuros primera prueba
El polaco Robert Lewandowski se lució con un doblete en el triunfo del Barcelona
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Barcelona arrancó en la Copa del Rey 2024-25 con un paseo tan lógico como tranquilo con una goleada 4-0 en su visita al Barbastro, un modesto club aragonés de la Cuarta División, en un sábado en el que el Sevilla cayó 4-1 ante el Almería, líder de Segunda. El equipo de Hansi Flick, convulsionado en los últimos días por la desinscripción de sus jugadores Dani Olmo y
Pau Víctor para la segunda parte de la temporada por cuestiones administrativas, no quiso más sobresaltos y se regaló un momento de calma al ganar con amplitud en duelo de los Dieciseisavos de Final. El polaco Robert Lewandowski destacó con un doblete (31’, 47’) tras recibir sendas asistencias de Pablo Torre, que firmó el cuarto en el 56’. Antes de todo ello, Eric García había abierto el camino marcando en el 21’. Este duelo en Barbastro sirvió además para que el veterano arquero polaco Wojciech Szczesny, fichado en octubre, disputara su primer partido con el Barsa. Reapareció además el defensa uruguayo Ronald Araú-
el entrenador Enzo Maresca nunca aceptó que su equipo fuera un aspirante realista. Los Blues, que ocupan el cuarto lugar, estaban a nueve puntos del líder Liverpool, que tiene dos partidos menos. El primero es en casa contra el Manchester United el domingo. Con información de Agencia Reforma
z Robert Lewandowski hizo un doblete en el 0-4 sobre el Barbastro en su debut en la Copa del Rey.
jo, lesionado con su selección en julio en la Copa América, y que pudo vivir sus primeros minutos de la actual temporada, dando además la asistencia en el gol de Eric García. Con el trabajo cumplido, el Barsa volará ahora a Ara-
bia Saudita para disputar en la nueva semana la Supercopa de España. Más traumático fue el sábado para el Sevilla, eliminado de la Copa del Rey al perder 4-1 en el campo del Almería, de Segunda.
Honran a Leo Messi en la Casa Blanca, pero no asiste
Lionel Messi fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, un honor civil tan alto que el propio presidente de Estados Unidos encabeza la ceremonia, pero el astro argentino no acudió a La Casa Blanca.
El delantero del Inter Miami fue uno de los 19 galardonados. En el ámbito deportivo también el ex basquetbolista Earvin “Magic” Johnson obtuvo el reconocimiento, que honra a lo más destacado de la política, deporte, entretenimiento, ciencia y defensa de los derechos LGBTQ+.
El presidente estadounidense Joe Biden no pudo entregarle el reconocimiento a Messi. El diario Marca reveló que el argentino avisó de su ausencia mediante un escrito.
“Es un profundo honor haber sido distinguido con este reconocimiento. Es un privilegio enorme y estoy profundamente agradecido por ello. Lamentablemente, tengo un compromiso previo y no podré asistir a la ceremonia en la Casa Blanca el 4 de enero. Sin embargo, quiero que sepa que valoro sinceramente este gesto”, rezaba una misiva enviada a La Casa Blanca.
Messi, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, tiene en su palmarés un total de 45 títulos, más que nadie en la historia, además de que a nivel individual también suma 8 Balones de Oro, reconocimiento que premia al mejor futbolista del orbe.
El diario Marca también reveló que Lionel dejó abierta la opción de recibir el galardón en cuanto regrese a dicho país, para encarar la temporada con el Inter Miami.
La Casa Blanca otorga la medalla a ciudadanos con “contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos significativos en el ámbito social, público o privado”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Arsenal desperdició la ocasión en Brighton (1-1), de meter presión al líder Liverpool, que aventaja en cinco puntos a los ‘Gunners’ y eso que los ‘Reds’ tienen dos partidos jugados menos. El conjunto londinense de Mikel Arteta abrió el marcador por medio de su atacante de 17 años Ethan Nwaneri (16), titular por segunda oca-
sión seguida en el ala derecha ante la ausencia por lesión de Bukayo Saka. El Brighton (10º) imprimió una marcha más en el segundo tiempo y se vio recompensado por un penal sobre el delantero brasileño João Pedro (61) cometido por el defensor francés William Saliba. El propio João Pedro convirtió desde los once metros engañando al arquero español David Raya. Los ‘Seagulls’ apretaron
hasta el final a un Arsenal que venía de tres victorias seguidas. El equipo dirigido por Fabian Hürzeler es el rey del empate: diez igualadas de 20 partidos, y sus cuatro últimos resultados han sido empates. El líder Liverpool podría contar con ocho puntos de ventaja sobre el Arsenal, con un partido menos (derbi aplazado ante Everton), en caso de victoria el domingo en Anfield ante Manchester United.
Campaña Juvenil 2025 de la AFAINC
Arrancarán Osos como visitantes
Estarán visitando a su similar de los Zorros de Monclova el 9 de marzo
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El Club Osos de Acuña ya conoce el orden de sus rivales para la próxima campaña Juvenil 2025 de la AFAINC. Arrancarán el 9 de marzo visitando a los Zorros de Monclova dentro de la jornada inaugural, mientras que su presentación en casa será una semana más tarde recibiendo nada más ni nada menos que a los Venados de Piedras Negras. Posteriormente saldrán a la vecina frontera de Piedras Negras para medirse ante las Águilas y después jugar dos encuentros consecutivos en casa ante los Potros de Monclova y los Vaqueros de Acuña en una versión más de la “guerra civil”.
En la sexta jornada visitarán a los Broncos de Acuña para luego recibir a los Cougars en la Semana 7, mientras que en la 8 visitarán a los Dragones y cerrarán en esta fron-
Club Osos de Acuña iniciará su participación como visitante dentro de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC.
tera recibiendo a los Armadillos de Nueva Rosita. En esta misma campaña “La Garra de Acuña” será anfitriona de una de las jornadas de semifinal, por lo que su nuevo campo vivirá su primera jornada eliminatoria en su historia.
PROYECTO PARA ESTE AÑO
Buscan
‘Carrera Neón’
Es una de las actividades que se buscan retomar la cual se realizó con gran éxito
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Entre sus proyectos para su nuevo periodo al frente de la Dirección de Deportes Municipal, José González Rodríguez dio a conocer que uno de ellos es reactivar la “Carrera Atlética Neón”.
“Entre nuestros planes está el reactivar la Carrera Atléti-
Rompe propia marca en el robo de bases
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El velocista de los Astros de Piedras Negras, Manuel Escalante, rompió ya su propia marca histórica dentro de la LOBANC en Robos de Bases. Actualmente “El Metro” acumula un total de 38 robos faltando todavía dos series (cuatro partidos) por disputar en la presente campaña dejando atrás su propia marca que era de 35 establecida en la temporada anterior 2023-24. Con esta cifra de 38 supera por 23 a su más cercano perseguidor, Jorge Luis Nájera de los Diablos de Zaragoza, por lo que prácticamente se estará llevando el bicampeonato de este título individual. Escalante se encuentra en la pelea por refrendar el título de Hits Conectados en el que fue campeón el año pasado con 57 y en la actual temporada se encuentra en el quinto lugar con 35 a 11 del líder y
el de Carreras Anotadas que conquistó en la 2023-24 con 46 y actualmente es sublíder con 46 a solamente una del primer lugar. Los Astros recibirán hoy a los Gigantes de Morelos en una de las series más atracti-
vas del día en las que este pelotero buscará seguir incrementando sus números para hacer más alto el récord de bases robadas y seguir buscando refrendar los títulos individuales conseguidos en los otros dos departamentos.
ca Neón que cuando se realizó fue todo un éxito ya que se contó con una gran cantidad de participantes. Sin embargo, en esta ocasión queremos hacerla diferente, con un recorrido diferente e incluyendo un festival deportivo”, indicó González Rodríguez.
El director de Deportes Municipal añadió que: “Ya comenzaron a planificar el regreso de esta carrera para ir definiendo la fecha y poder hacer la convocatoria pública para que participen todos los que deseen”.
Alistan convocatoria para torneo de preparatorias
Como bien mencionó José González que se intensificará el trabajo con niños y jóvenes en las escuelas, fomentando las diferentes disciplinas, agregó que iniciarán la preparación de un torneo escolar para preparatorias en las disciplinas de Voleibol y Basquetbol.
Regresando del receso escolar por festejos de Navidad y Fin de Año se le comenzará a dar formar a este proyecto y poder cristalizarlo lo más pronto posible.
z El Club Panthers de Acuña
vos en la
su
5
Participarán Panthers en el Nacho Bowl Kids
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El Club Panthers de Ciudad Acuña a cargo de la entrenadora en jefe, Lucero Rodríguez, hizo oficial su participación en la edición 2025 del “Nacho Bowl Kids” a celebrarse en la vecina frontera de Piedras Negras.
Este certamen en el que se congregan equipos de diferentes partes del Estado de Coahuila y Texas está programado a celebrarse el 1 y 2 de febrero. Panthers participará con un total de cinco representativos tras registrarse en las categorías U-6, U-8, U-10, U-12 y U-14.
Campaña 2024-25 de la LOBANC Está
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
A falta de solamente dos series para que concluya la fase regular de la campaña 202425 en la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC), la lucha por el título de bateo individual está que arde. El pelotero de los Diablos de Zaragoza, Jorge Luis “El Súper Ratón” Nájera, se encuentra en la cima con un alto porcentaje de .489 gracias a sus 46 imparables en 94 turnos legales a la caja de bateo. Sin embargo, no puede darse el lujo de confiarse ya
El club regresará este lunes a los entrenamientos para tratar de llegar en óptimas condiciones a su primera competencia del año fuera de Ciudad Acuña.
No será la primera ocasión en que Panthers asista a un torneo de esta magnitud y buscará mejorar los buenos papeles que ha hecho en los anteriores.
Para este 2025 tienen varias participaciones en torneos foráneos y este en Piedras Negras es el primero de ellos. En lo que respecta a su participación en la liga local, se continuará con todas las categorías.
que detrás de él llega una tercia de los Atléticos de Acuña, Alejandro “El Pulpo” Delgado con una efectividad de .474 después de 37 hits en 78 turnos, Silvio Carrasco con .461 tras 35 inatrapables en 76 oportunidades y Aramis Rodríguez con el mismo porcentaje pero luego de 41 hits en 89 turnos oficiales al plato. El Top 5 lo completa Luis de Hoyos de los Gigantes de Morelos con .400 de porcentaje al conectar 28 hits en 70 turnos. La jornada de hoy será crucial para estos cinco peloteros que buscarán tener turnos efectivos para seguir aumentando su porcentaje y llevarse este título individual.
Jorge Najera, el mejor bateador
Hay triple empate en home runs
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Morelos
Jorge Luis Nájera de los Diablos de Zaragoza es quien encabeza la tabla de bateo en plena recta final de la temporada 2024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (Lobanc) al marchar con .489 de porcentaje y 46 hits conectados en 94 veces legales.
Triple empate en home runs
En el departamento de home runs, Daniel Camacho de los Gigantes de Morelos, Aramis Rodríguez y Alejandro Delgado de los Atléticos de Acuña se encuentran empatados en el primer lugar con dos jonrones cada uno.
En hits triples, Aramos Rodríguez lidera con 4, le sigue
Norberto Tienda de los Diablos de Zaragoza con 3, mientras que seis jugadores más se encuentran empatados con dos triples cada uno.
Por su parte, Alejandro Delgado de los Atléticos es el mejor en dobles con once dobletes a la fecha, y con siete estacazos de dos estaciones le siguen siete jugadores más con
un empate de siete cada uno. Manuel Escalante de los Astros de Piedras Negras se mantiene firme como líder en robo de bases con 38 estafas, Jorge Luis Nájera de los Diablos de Zaragoza le sigue con 15, Silvio Carrasco y Alejandro Carrasco, ambos de los Atléticos de Acuña con 12 robos cada uno.
Por último, en carreras producidas, Silvio Carrasco ocupa el primer lugar con 40, le sigue Aramis Rodríguez de los también Atléticos con 26, José Luis Salinas de los Astros de Piedras Negras con 22. Adrián Ramírez Martínez de los Astros con 21 y Alejandro Delgado de los Atléticos con 21.
Conquista
Thiago
Sports
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Nava
Nava, Coahuila, fue el escenario de la eliminatoria regional organizada por la Asociación Coahuila de Fútbol 7 (ACF7), en la que cuatro equipos de la Región Norte compitieron por el pase al Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Fútbol 7. El torneo, celebrado en la categoría 2008-2009, reunió a México Soccer de Piedras Negras, Rayados 5 Manantiales,
Thiago Sports de Piedras Negras y Cefor Venados. Los equipos ofrecieron un espectáculo de alto nivel, desplegando talento, estrategia y pasión en cada uno de los encuentros. Desde el silbatazo inicial, los equipos dejaron claro que no cederían fácilmente. Tras intensas rondas eliminatorias, Thiago Sports de Piedras Negras y Rayados 5 Manantiales se encontraron en la gran final, un duelo lleno de emociones. Ambos conjuntos lucharon con determinación y dejaron todo en el campo, pero fue Thiago Sports quien, con una defensa sólida y un ataque contundente, logró imponerse para llevarse el campeonato regional. El equipo Thiago Sports celebró su victoria con gran entusiasmo, sabiendo que ahora tendrán la oportunidad de representar a la región norte de Coahuila en el Campeonato Nacional de la FMF7. Mientras tanto, Rayados 5 Manantiales recibió elogios por su destacada actuación y espíritu competitivo a lo largo del torneo. La Asociación Coahuila de Fútbol 7 agradeció a todos los equipos participantes por el nivel mostrado y el respeto demostrado en la competencia. “Este torneo regional no solo nos da un campeón, sino que también fortalece el desarrollo del fútbol 7 en nuestra región y fomenta valores como la disciplina y el trabajo en equipo”, señalaron los organizadores.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
El Club Panteras Piedras Negras cerró con broche de oro el 2024 tras consolidarse como uno de los equipos más destacados de esta ciudad. Con cuatro campeonatos y dos subcampeonatos obtenidos en la Liga de Fútbol Amateur de Piedras Negras Infantil y Juvenil Sabatina, el club proyecta un 2025 lleno de retos y metas ambiciosas.
El equipo, que trabaja con categorías que abarcan desde Infantil Menor (2017-2018) hasta Juvenil B (2009-2010), demostró su superioridad en el cierre del año al coronarse campeón en las divisiones Infantil Mayor, Juvenil A y Juvenil B. Además, las categorías Infantil Menor e Infantil lograron subcampeonatos, en una muestra de talento colectivo y compromiso.
z El equipo Infantil Menor posa con su trofeo de subcampeonato, reflejando su esfuerzo y compromiso a lo largo del torneo.
Acaracia Sosa el título de pitcheo
El lanzador de los mineros de nava marcha con foja de 6-0
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Morelos
Cuando faltan dos jornadas más para que concluya la temporada 2024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (Lobanc), el serpentinero Diego Sosa de los Mineros de Nava se mantiene como líder en juegos ganados y perdidos al marchar con foja de 6-0. De acuerdo a estadísticas dadas a conocer por la liga, tras Diego Sosa se encuentran también en la disputa del título de pitcheo los también lanzadores Dereck Rodríguez de los Atléticos de Acuña que va de 4-0, así como Miguel Solorio de los Atléticos y Luis Enrique De lo Santos de los Astros de Pie-
dras Negras que van de 5-1. Felipe Pérez, líder en ponches
En el departamento de ponches recetados, el serpentinero Felipe Pérez Hernández de los Gigantes de Morelos ocupa el primer lugar con 99 “chocolates” recetados en plena recta final de la temporada.
Tras Pérez Hernández se encuentran Aldo Rodríguez de los Atléticos con 62, Jesús Martínez de los Indios Sioux de Nava con 57, el zurdo Adrián Ramírez de los Astros con 46 y Diego Sosa de los Mineros con 36.
Triple empate en juegos salvados
En juegos salvados, Adrián Ramírez del equipo Astros, Aldo Rodríguez y Aramis Rodríguez de los Atléticos vienen compartiendo el primer lugar con dos rescates cada uno hasta la serie 16.
z El pitcher Diego Sosa de los Mineros de Nava va de líder con foja de 6-0 en juegos ganados y perdidos.
SERIES PARA HOY (PENÚLTIMA)
CAMPO TRIPOLI DE PIEDRAS NEGRAS
11:00 Astros Vs. Gigantes
CAMPO CONTINENTAL DE ACUÑA
11:00 Atléticos Vs. Mineros
CAMPO ELISEO MENDOZA DE NAVA
11:00 Indios Sioux Vs. Cómicos
CAMPO UNIDAD DEPORTIVA DE ALLENDE
11:00 Traileros Vs. Diablos
Suman Mavericks su derrota 19
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Eagle Pass
Los Mavericks de la C.C. Winn de Eagle Pass sufrieron el viernes su derrota número 19 de la temporada y séptima en el distrito dentro del baloncesto estudiantil de Texas al perder por 71 a 69 en su visita a los Cardinals de la Southside de San Antonio.
Partido parejo de principio a fin entre ambas escuadras que se decidió en el último cuarto por diferencia de dos puntos con 17 unidades de los Cardinals. Mavericks como visitantes dominó el primer cuarto por anotaciones de 20 a 15, mientras que el segundo fue para los locales por 19-18 para llegar así al descanso con un marcador de 38-34 en favor de los fronterizos.
Fue en el tercer episodio cuando la escuadra de San Antonio se puso arriba en el marcador por 54 a 52 al registrar 20 puntos contra 14 de los Mavericks, y remachar en el último cuarto con 17-17 para el 71-69 definitivo que daba el triunfo a los Cardinals.
Con el resultado la escuadra de la Southside sumó su tercera victoria de la temporada donde van de 3-14 y segunda en el Distrito 18-5A donde van de 2-4 para ubicarse en el séptimo lugar del standing. Por su parte el equipo de la C.C. Winn de Eagle Pass se puso de 3-19 en la campaña y de 0-7 en el distrito donde se mantienen en el noveno y ultimo lugar. El próximo martes los Mavericks recibirán la visita de los Bobcats de la South de San Antonio que van de 135 y de 5-1 en el distrito.
Ciudad
Editor: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
Página 7C
DENUNCIA ANTE LA FGE A SU EXPAREJA POR ABUSO
Invita el alcalde a la mega rosca
Se llevará a cabo este lunes 6 de enero a las 4.30 de la tarde en colonia Año 2000
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El alcalde Jacobo Rodríguez extendió una invitación a todos los habitantes de Piedras Negras para asistir a la celebración de la tradicional megarrosca de reyes, que se llevará a cabo este lunes 6 de enero a las 4:30 de la tarde. El evento tendrá lugar en la colonia Ampliación Año 2000 en las calles Banyan y Olmo, donde se busca reunir a las familias en un ambiente de convivencia y alegría en el marco de una de las tradiciones más emblemáticas de México. Además de la tradicional partida de rosca, el evento contará con actividades especiales, música en vivo y dinámicas para los más pequeños. Finalmente reiteró la invi-
z Invitan a la megarrosca de reyes. tación a las familias de todas las colonias a sumarse a esta celebración, donde se promueven actividades que fortalezcan los lazos comunitarios y las tradiciones culturales.
AFIRMA EL ALCALDE JACOBO RODRÍGUEZ
Reclutará PN 60 policías este año
Se busca fortalecer
también el área de Tránsito y Vialidad, afirmó el munícipe
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Al reconocer la existencia de un importante déficit en el número de policías municipales, el alcalde Jacobo Rodríguez dijo que se buscará reclutar 60 elementos durante el año.
Explicó que actualmente la corporación cuenta con apenas 60 elementos activos, cuando el mínimo recomendado es de 200.
“Tenemos únicamente 60 operativos en las calles, 30 por cada turno es muy poco y aun así se ha hecho un trabajo decente, las encuestas lo dicen pero no podemos caer en la mediocridad y soberbia de que somos los mejores’’, agregó.
Ante este panorama, el alcalde adelantó que su administración se trazará como meta para este año incrementar la fuerza policial con la incorporación de entre 60 y 70 nuevos elementos, aunque ad-
Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras.
mitió que será una tarea complicada. Entre las medidas que se contemplan es hacer más atractivo el ingreso a las filas de la Policía, ya que ahorita de lo que más se carece son elementos de Tránsito.
Jura Schmerber cuarto periodo como sheriff
Agradece al alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, por los acuerdos para trabajar en seguridad
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Tom Schmerber rindió juramento por cuarta y última ocasión como sheriff del condado de Maverick por los siguientes 4 años como alguacil. El acto se realizó en punto de las 14:00 horas del sábado, ante el honorable juez del distrito de la Corte 365, Amado Abascal, en la histórica Casa de Corte.
Durante la toma de protesta, se comprometió a ejercer su cargo siempre bajo los estatutos que rigen las leyes del estado de Texas, y sobre todo, por la seguridad de los residentes.
“El pueblo me eligió y a ellos debo responder a su confianza”, afirmó Schmerber. Acompañado de su esposa e hija, de sus más cercanos colaboradores, asistentes y amigos, el sheriff Schmerber agradeció la oportunidad nueva que le ofrece la vida para continuar en el cargo a sus
60
policías activos tiene PN
200 policías es la cifra ideal 20% de los aspirantes califica a exámenes
Página 5C
z Tom Schmerber cumplirá con este cuarto periodo 16 años al frente de la oficina del Sheriff. casi 73 años de edad. Señaló que el alcalde Jacobo Rodríguez se acercó con él y han acordado que es muy importante trabajar Maverick y Piedras Negras. “Entrenar a policías, compartir información de qué está cruzando, armas de aquí para allá y pandillas o drogas de allá para acá y esa colaboración es muy crucial, por eso agradezco mucho al alcalde Jacobo ese interés de trabajar que desde un inicio ha manifestado”, dijo.
Todas fueron atendidas por elementos del Sheriff en el condado de Maverick
ELEAZAR IBARRA
Ricardo Múzquiz regidor de Piedras Negras, acudió en representación del presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez con quien ya ha anticipado una excelente colaboración política y amistosamente. El regidor destacó la importancia de trabajar de forma conjunta entre el condado de Maverick y el municipio de Piedras Negras no sólo en los temas económicos, de turismo, de infraestructura urbana y de seguridad.
Zócalo | Eagle Pass
“En lo que fue la última semana de diciembre, el Departamento del Sheriff registró un total de 14 reportes de violencia doméstica y en su mayoría hubo detenciones”, dijo el jefe de los detectives Efraín Valdez. Es un número que llama la atención porque es un promedio de 1 a 2 casos por día que fueron atendidos por los elementos. En la mayoría de los hechos
en los que hubo agresión e intimidación, dijo que hubo arrestos, y en los que no, los elementos elaboran el reporte y luego solicitan a un juez que libere una orden de aprehensión contra el responsable. Las causas que originaron los conflictos domésticos, ya sea entre esposos, novios e inclusive entre padres con hijos, se debieron al alcohol, las drogas, la infidelidad y otros problemas familiares.
Actualmente el Departamento del Sheriff está preparando un programa con el que como autoridad, trata de crear conciencia sobre las consecuencias que deja una violencia doméstica y se asiste con personal del Wintergarden Women’s Shelter.
La línea del tiempo OTTO SCHOBER
ottoschober@prodigy.net.mx
LA ROSCA DE REYES
Latradición de la rosca de reyes, es una costumbre que tomó la Iglesia de los romanos incluyéndola en la celebración de la epifanía, que recuerda la revelación de Jesús a los Reyes Magos. Esta celebración cobró fuerza durante la edad media y llegó a México en los primeros años del virreinato.
La rosca se sirve acompañada de tamales, hechos de maíz por que era la comida prehispánica y chocolate caliente.
El chocolate también es un regalo de las gentes nativas del nuevo mundo. Una rosca se caracteriza por su forma redonda, sin embargo, en México, posiblemente porque cada vez eran más los invitados a la merienda, la rosca de
reyes fue adquiriendo poco a poco una forma ovoide con el fin de que fuera más grande y alcanzara para todos los asistentes. Dentro de esta rosca deliciosa, se esconde una estatuilla plástica del bebé Jesús. El bebé está oculto porque simboliza la necesidad de encontrar un lugar seguro dónde Jesús podría nacer, un lugar dónde rey Herodes no lo encontraría.
Cada persona corta una rodaja de la rosca. El cuchillo simboliza el peligro en que el bebé Jesús se encontraba.
Uno por uno los invitados inspeccionan su rodaja cuidadosamente, mientras anuncian que ellos no consiguieron la estatuilla.
Quien quiera que consigue la estatuilla del bebé será el organizador, y también invita a todos los presente a una nueva celebración el 2 de febrero, día de la Candelaria y él conseguirá un nuevo ropón para vestir al bebé Jesús de la escena del nacimiento.
Actualmente la partida de la rosca ha contribuido a establecer lazos de convivencia en los centros de trabajo, puesto que esta tradición se ha hecho extensiva y ha dejado de ser exclusiva del ámbito familiar. Los niños escondidos en la rosca se han multiplicado y los padrinos de los mismos han de regalar a los comensales con atole y tamales el 2 de febrero.
En ocasiones se han llegado a los extremos de tragarse al niño para eludir el compromiso que dicta la tradición.
La Navidad mexicana se extiende hasta el 2 de febrero, cuando la escena del nacimiento se guarda, y otra cena
familiar de tamales deliciosos y chocolate caliente se sirve con el gran amor y felicidad.
La gente del pueblo, que se identifica con los sabios de oriente, no puede dejar de aspirar a la celebración navideña, ya que la percibe como más moderna.
El deseo de lograr un progreso social influiría así en la creciente predilección por Santa Claus.
La televisión, con su enorme influencia y sus intereses comerciales, apoyaría de alguna manera esta tendencia. Quizá en ello radica finalmente su fuerza.
Aunque en el norte esta costumbre no tenga tanto arraigo como en el sur de nuestro país, aunque sí consumimos la rosca de reyes, pero para ver quien será quien pague el festejo que organizarán el día de la Candelaria.
Así somos en México, mezclamos todas las tradiciones y las dejamos como nos conviene.
WENDO
Wendolyn Villarreal
wendov@yahoo.com
CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE
Estando
en una librería hace unos días me encontré de frente con una colección de obras clásicas, entre ellos estaban Los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas y la Odisea de Homero, entre muchos otros, pero llamó mi atención un libro que tenía en su portada la imagen de un jaguar al asecho, su título era Cuentos de la Selva, del autor Horacio Quiroga.
Extrañamente ese título no me era familiar, recordaba algunas cosas de Quiroga, pero nunca una obra con relatos de la selva, me froté el mentón y decidí que ese libro sería mío, minutos más tarde yo salía del establecimiento muy feliz con él en las manos. Sobre Quiroga, recordaba que leí varias de sus historias en secundaria cuando me adentraba en un viaje literario sin retorno, pues marcó los inicios de mis primeras lecturas por gusto y no por obligación.
Tengo una fuerte impresión de los trabajos de este autor, su crudeza para arrancar las emociones es muy impactante, sobre todo a la corta edad de doce años, que fue cuando leí sus Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte; una compilación de relatos de horror, de los que recuerdo vívidamente aquel titulado, La Gallina Degollada, una historia bastante perturbadora de una niña y sus hermanos.
Ya por la noche, muy animada inicié con el idilio que tengo por abrir un libro nuevo y percibir su inigualable aroma, en las primeras páginas, una cita de Quiroga llamó mi atención sobre manera: “tengo la cabeza llena de Poe”, ahora todo tenía sentido, el autor uruguayo, evocaba la marcada influencia del bostoniano Edgar Alan Poe. Ya que éste último es considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal, padre del género descriptivo, la novela detectivesca, y de la novela gótica, es lógico que las obras de Quiroga sean tan impresionantes y muestren los sentimientos a flor de piel.
Como aquel cuento inolvidable del Almohadón de Plumas, que empieza como una lectura sencilla y romántica, pero poco a poco te sumerge en una travesía incesante de suspenso y desesperación; ese cuento es uno de los que tengo muy grabados de este autor, sobre todo porque nunca más volvía ver a las almohadas como un simple objeto que ayuda a descansar.
Las obras de Horacio, producen desde mi punto de vista, una idea fija en la mente después de leerlas, es un fenómeno parecido a lo que sucede con las obras del creador de Best Sellers, el estadounidense Stephen King, de quien considero que su mayor mérito, no es la infinidad de novelas y su adaptación a la pantalla grande; sino que, al igual que Quiroga, pienso que dejan una idea distinta de como percibimos las cosas ordinarias, como un globo rojo o una almohada, para verlas como algo a lo que se le puede tener su debida prudencia. Ahora se un poco de la vida del autor, sé que la muerte siempre marcó su vida, desde la edad de dos años, su padre se quitó la vida en forma accidental mientras bajaba de una embarcación, después a sus 18 años, su padrastro que lo crio como un hijo se suicidó por desesperación a causa de un derrame cerebral que lo había dejado parcialmente paralizado, en los des eventos Horacio estuvo presente, tanto en la muerte de su padre como en el momento mismo que su padrastro se daba un tiro por la boca mientras el atravesaba el umbral de la puerta de su habitación.
SÚPER GUTIÉRREZ PIEDRAS NEGRAS
CELEBRAN EL DÍA DE REYES CON CLIENTES
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con el espíritu de mantener vivas las tradiciones mexicanas, Súper Gutiérrez Piedras Negras celebró el sábado el Día de Reyes con un evento que reunió a decenas de familias en un ambiente lleno de alegría y unión. La cadena de supermercados ofreció a sus clientes un pedazo de la emblemática rosca de reyes, una tradición que representa la convivencia y el inicio de un nuevo año con esperanza.
Desde tempranas horas, familias enteras, incluidos niños, niñas y adultos, acudieron a la sucursal para participar en esta significativa celebración. La tienda no sólo se encargó de deleitar a los asistentes con la tradicional rosca, sino que también creó una experiencia inolvidable al recibir a los Reyes Magos, quienes fueron el centro de atención para los
Con gran entusiasmo, los niños se formaron para tomarse fotos junto a Melchor, Gaspar y Baltasar, mientras escuchaban mensajes de buenos deseos para este 2025. Las sonrisas y los abrazos entre los asistentes reflejaron el éxito de la actividad, que se convirtió en un espacio de convivencia comunitaria.
El evento destacó por la organización y el compromiso de Súper Gutiérrez con sus clientes, reafirmando su papel como una empresa cercana y promotora de las tradiciones culturales. Además, la rosca que ofrecieron, disponible en sus sucursales, se distinguió por su calidad y sabor, consolidándose como un producto favorito en estas fechas.
“Nos sentimos muy agradecidos con nuestros clientes por acompañarnos en esta celebración. En Súper Gutiérrez valoramos profundamente las tradiciones que nos unen como comunidad, y qué mejor manera de comenzar el año que compartiendo momentos como este”, expresó un re-
presentante de la tienda.
La actividad forma parte de los esfuerzos de la empresa por fortalecer el vínculo con sus consumidores a través de eventos especiales que enaltecen los valores familiares y la cultura mexicana. Con este gesto, Súper Gutiérrez reafirma su compromiso de seguir siendo un referente en la región, no sólo como provee-
dor de productos de calidad, sino también como un promotor activo de las tradiciones locales. El Día de Reyes marca el cierre de las festividades decembrinas en México, y con iniciativas como esta, Súper Gutiérrez deja claro que las tradiciones pueden ser una oportunidad para estrechar lazos con la comunidad.
Para saber z Súper Gutiérrez destacó su papel como promotor de las tradiciones locales, consolidándose no sólo como un proveedor de productos de calidad, sino como un aliado cercano de sus clientes. Esta iniciativa es parte de su filosofía de generar experiencias que vayan más allá de las compras.
z Con esta actividad, Súper Gutiérrez no sólo celebra una fecha especial, sino que fortalece el tejido social al crear espacios de convivencia y alegría. El éxito de la jornada refleja el valor de las tradiciones y su capacidad para unir a las personas en torno a momentos significativos.
Si quieres tocar
El verbo tocar es muy versátil, porque dice muchas cosas, algunas agradables pero también otras que no lo son tanto. Cuando se nos muere algún pariente o amigo cercano, decimos fatalmente que “cuando te toca, te toca”, pero también es cierto que “no hay que ponerse en el tocadero”, porque algunos viven entre el peligro nada más por gusto o por descuido. Entonces no debe sorprenderles que la muerte toque a su puerta.
Hoy toca, dice aquel señor muy puntualmente cada viernes porque él y su esposa han convenido que ese día de la semana hay que darle oportunidad y espacio al amor. Y lo que toca hacer hoy empieza por algunos tocamientos que se hacen entre ellos hasta que la pasión toca a su puerta.
Al decir “toque” recuerdo aquel tipo que anda en las ferias ofreciendo “toques, toques” y que efectivamente ofrece que, por unas monedas, pruebes tu aguante cuando con su aparato te hace pasar corriente eléctrica a través de las manos y el tipo aumenta la intensidad de la corriente y tú te vas engarrotando hasta que gritas: “¡ya!” Y el señor de los toques apaga su aparato y sientes que te vuelve el alma al cuerpo.
Aparte de los toques eléctricos, que también alguna vez nos hemos dado involuntariamente al estar tratando de cambiar un foco o de reparar algún aparato eléctrico descompuesto, están los “toques” que se dan las personas que le hacen al uso de la yerba verde, o sea de la marihuana, cuando le dan una fumadita al cigarro que contiene la cannabis índica. Es cuando se están dando un toque.
Ése es un toque, como también lo es el “toque” de balón que hacen los futbolistas en un juego. Curiosamente aunque por lo general se toca con las manos, el toque del balón en el fubol se da con los pies porque ya se ha dicho mucho que el futbol se juega con la cabeza aunque se ejecuta con los pies, pero tocarlo con las manos es una falta.
También toca la banda dominguera que se presenta cada domingo en la plaza a llenar los aires con el sonido de las trompetas, los saxofones, los timbales y la tuba interpretando la Marcha de Zacatecas, Barras y Estrellas y tantas otras piezas muy clásicas de ellas, aunque la verdad es que las bandas de pueblo ya
tocan música muy diversa y no es raro escucharlas ejecutando de pronto un mambo de Pérez Prado o una versión muy rimbombante de una canción de Joan Sebastian. Los muchachos de un grupo musical, cuando tienen pendiente una presentación se refieren a ella diciendo “tenemos una tocada” aunque literalmente una tocada podía ser también una muchacha que está medio perturbada mentalmente. Se dice que la chica está medio tocada o para disimular un poco puede ser que un muchacho diga que ella está algo “tocadiscos” recordando el fonógrafo, un aparato que ya pasó a la historia, desplazado por la avanzada tecnología actual.
Cuando en una fiesta aparece una guitarra puede ser que te pregunten: “¿sabes tocar?” y no sería nada raro que contestaras “sólo la puerta”, queriendo decir que la ejecución de algún instrumento musical no es lo tuyo.
Y por ahora creo que ya me toca retirarme así que paso a despedirme antes de que alguien venga y me diga que me vaya a tocar mi música a otra parte.
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Gilberto Castillo: ¿Qué significa cambaceo y cuál es su origen?
RESPUESTA: No se conoce con precisión el origen de la palabra cambaceo que es como se le dice a las ventas casa por casa. Hay una versión que dice que procede de “canvas” que es como se le llamaba a aquellos carretones cubiertos de lona en los que viajaban los pioneros por tierras americanas haciendo comercio de pueblo en pueblo.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué es el chipilín?
a. Un insecto comestible.
b. Un guiso de carne de puerco. c. Una planta. d. Un pez.
RESPUESTA: c. El chipilín es una planta herbácea leguminosa. Sus hojas se usan como condimento.
Terminamos con esta consoladora reflexión: El fracaso es como una salsa que le da sabor al platillo del éxito. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
CON LOS CIUDADANOS
Reafirma Menera el compromiso de Simas
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Lorenzo Menera, gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), ofreció una disculpa a los ciudadanos que esperaban un cambio inmediato en los servicios y aseguró que ya se trabaja para resolver problemas como la falta de agua, adeudos, tomas clandestinas y corrupción.
“Mi prioridad es garantizar agua en sus hogares y mejorar la infraestructura de agua y drenaje”, afirmó Menera.
Para mejorar la atención, se habilitó el número (878) 12266-22 para reportes vía What-
Jacobo Rodríguez
sApp, operativo desde el lunes. Los problemas se resolverán en un día, y en caso de alta demanda, en un máximo de dos días. También se trabaja en ampliar servicios di-
gitales para facilitar trámites desde casa. Simas reafirma el compromiso de mejorar la calidad del servicio y recuperar la confianza de los ciudadanos.
Brinda mensaje por el Día Mundial del Sistema Braille
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
“En este Día Mundial del Sistema Braille celebramos este extraordinario método que ha transformado la vida de millones de personas con discapacidad visual, brindándoles acceso a la educación y la información”, dijo el alcalde Jacobo Rodríguez. “El Braille es un ejemplo de inclusión y nos recuerda
la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todos. En nuestro Cabildo contamos con personas con discapacidad visual, cuya perspectiva enriquece nuestra visión de una sociedad más accesible y justa”, aseguró. Agradeció profundamente a quienes enseñan y promueven el Braille, “y renovamos nuestro compromiso de construir un futuro donde nadie quede atrás”, agregó. z Jacobo
Paga el impuesto predial
Cumple Mario Cedillo con su deber
REDACCIÓN
Zócalo | Guerrero
El presidente municipal Mario Cedillo Infante acudió a la Tesorería para cumplir con el pago del impuesto predial.
El edil exhortó a los propietarios de predios en la mancha urbana, así como a los dueños de ranchos, a que colaboren pagando impuesto.
Destacó que los recursos que por ese concepto se obtienen por parte de la administración municipal se devuelven convertidos en obras.
El Gobierno municipal llevó a cabo ceremonia de reconocimiento para los representantes de Seguridad Pública por el Día del Policía.
También efectuó reunión con los tres niveles de gobierno para diseñar nuevas estrategias y reforzar la seguridad en todo el municipio.
Cedillo destacó que las prioridades de su administra-
z El alcalde de
ción son garantizar un ambiente de tranquilidad y paz para el bienestar ciudadano. “Mantenemos las puertas abiertas para atender planteamientos y sugerencias de la ciudadanía para dar las mejores respuestas posibles”. En la medida que se logre mejorar la recaudación en el impuesto predial, se tendrán más recursos con el fin de generar mayores obras. Destacó la coordinación
Toma protesta alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Hidalgo
En el Salón de Usos Múltiples se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del alcalde Conrado Navarro Sánchez y su Cabildo.
El presidente municipal se comprometió a cumplir y hacer cumplir las leyes y el Código Municipal, velando siempre por los intereses de su pueblo.
Navarro procedió luego a tomar protesta a los integrantes de su Cabildo: María de los Ángeles Sifuentes, síndica, al síndico y regidores plurinominales.
También a los regidores Luis Armando Pacheco, Laura Leticia Elizondo, María Teresa Salinas y Blanca Rosa de la Cruz, quienes integraron su planilla.
En su mensaje, Navarro destacó su agradecimiento para quienes con su voto lo llevaron a la encomienda constitu-
existente con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, lo que permitirá seguir pa’delante para poder avanzar más. El alcalde del Pueblo Mágico reiteró que se cuenta con atención médica en el Centro de Salud y que se mantiene el apoyo a la educación.
“Trabajando unidos, ciudadanía y Gobierno municipal, vamos a hacer realidad las obras que se requieren en beneficio de todas las familias”.
Conrado Navarro
z Conrado Navarro Sánchez toma protesta como presidente, jurando cumplir y hacer cumplir las leyes.
z El presidente de Hidalgo, Conrado Navarro Sánchez; su esposa, señora Blanca Viviana Aguilar Ríos y su hija Emma Sophia
cional durante los siguientes tres años. Enfatizó en su propósito de fortalecer la seguridad para generar las condiciones de tranquilidad y paz de todas las familias que habitan en Hidalgo. El edil para el periodo 2025-2027 estuvo acompañado de su esposa Blanca Viviana Aguilar Ríos y de su hija, la niña Emma Sophia Navarro Aguilar. Asistieron Marco Antonio Saldaña Infante, representante del gobernador; y Alfonso Danao de la Peña, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. Después de la instalación del Cabildo 2025-2027 en el Día del Policía, hubo ceremonia para hacer un público reconocimiento para sus integrantes.
Eagle Pass
z El pasado 2 de enero cerró sus operaciones la agencia en esta ciudad.
REGRESA A DEL RÍO
Cierra la agencia Auto World en EP
Zócalo | Eagle Pass
De manera sorpresiva, la agencia concesionaria de vehículos denominada Auto World, cerró sus puertas al público en la ciudad de Eagle Pass el pasado 2 de enero. Lo anterior generó el despido de todos sus empleados por parte de los directivos quienes luego en su página de Facebook informaban que la concesionaria se regresaba
10 años estuvo operando en la ciudad de Eagle Pass
a su ciudad de origen en Del Río, Texas. Esta agencia se mantuvo por más de 10 años estableci-
z Oficiales en bicicleta serán asignados a vigilancia permanente en el centro de la ciudad.
Prepara Policía equipo de oficiales ciclistas
Van a ser concentrados en la zona centro de la ciudad
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El departamento de Policía de esta ciudad contará con un grupo de oficiales que podrán vigilar de manera permanente el centro de la ciudad y zonas aledañas, porque ha comprado 16 bicicletas especiales las cuales están siendo habilitadas con lo necesario.
A detalle z Adquieren 16 bicicletas especiales.
z Serán acondicionadas para el buen desempeño de sus funciones.
La directora interina del departamento Amy González, informó que ese equipo fue adquirido con recursos aportados por el estado mediante la operación Lone Star y también con fondos provenientes de la ciudad, destinados a la seguridad de la comunidad. Actualmente las bicicletas están en proceso de acondicionarse con lo que requiere un policía para utilizarla en sus recorridos, pero si pueden emplearlas en eventos como desfiles o para dar vialidad. El plan de contar con las bicicletas para que se le dé mayor protección a los residentes y comerciantes del centro, fue gestión e insistencia del anterior titular Federico Garza y ahora con Amy González, se podrá hacer realidad.
da en esta frontera, de tal manera que hizo público su agradecimiento a quienes de una u otra forma le brindaron su apoyo.
Aparentemente la razón por la que Auto World dejó esta ciudad, se debe a la baja en sus ventas.
Se sabe que en Uvalde la concesionaria tenía otra agencia que también cerró; el edificio que se localiza sobre el bulevar Veteranos, ahora ha quedado disponible.
Detienen
Donarán
equipo a contestables
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
El departamento de Policía de la ciudad de Eagle Pass está en proceso de donar equipo para las patrullas que utilizan los agentes del contestable del precinto 2, Alberto de la Torre, luego de que le solicitara vía escrito a la jefa interina Amy González.
La solicitud la hizo apenas tomó ella el cargo de la oficina policial el miércoles pasado y ahora está acelerando el proceso para concederle esa donación.
Es equipo que la Policía retira a los vehículos oficia-
les que han cumplido su ciclo de funcionamiento pero que todavía puede servir para otros autos de la ciudad. En este caso, y luego de que el gerente municipal Homero Balderas lo apruebe, se estaría entregando en su momento lo solicitado por el contestable Alberto de la Torre.
González dijo que el que se le halla solicitado ese equipo, significa mucho puesto que los delitos suceden en el condado como en la ciudad y tanto la Policía necesita de la colaboración de los contestables como ellos de la autoridad municipal.
a uno por dañar cuatro establecimientos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Ya fue detenido el sujeto que causó daños a 4 distintos negocios la madrugada del pasado 2 de enero, luego de que la Policía realizó las investigaciones en base a la evidencia revisada de las cámaras de video de los sitios afectados.
Se trata de Nicolás Roberto Benavides, de 24 años de edad, un residente local que ahora enfrenta 3 distintos cargos, como lo son el de travesura criminal clase A; otro por robo agravado cometido en un edificio y un tercero por travesura criminal grave.
Benavides deberá enfrentarse ante un juez de paz para que le imponga la fianza correspondiente.
No se ha determinado si al momento de que este sujeto cometió los destrozos a los negocios, se hallaba en estado de intoxicación, ni tampoco la policía ha revelado la razón de su conducta criminal.
Según informes de la Policía, el arresto de Benavides, se llevó a cabo la tarde del viernes cuando concluyeron la investigación a través de la cual lograron identificarlo y conocer su paradero.
Las tiendas afectadas son el Dollar General, el restautante Wagon Wheee, la pizzería Chance & Lee y el local de The Cup.
Deja volcadura a conductor herido
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Oficiales de la Border Patrol del sector de Del Río fueron los primeros en llegar a un accidente automovilístico en la carretera, por lo que prestaron atención médica a las personas lesionadas hasta que llegaron los paramédicos. Los oficiales de esta dependencia han recibido capacitación en Técnicos en Emergencias Médicas para que puedan
Entérese z Se trató de una pick up Chevrolet tipo S-10, la cual quedó con las llantas hacia arriba
ayudar a personas en problemas ya sea en despoblado, en carreteras y hasta hacer rescates acuáticos. En esta ocasión una Chevrolet pick up tipo S-10 modelo 1995 de color blanco, se salió de la cinta asfáltica volcando y quedando con los neumáticos
hacia arriba a la orilla del camino, mientras que el conductor resultó con lesiones debido a los golpes.
Los agentes de esta dependencia lo ayudaron, le prestaron asistencia médica hasta que llegaron los paramédicos para que fuera trasladado al hospital a recibir atención médica especializada y pudiera recuperarse.
Al lugar llegaron patrulleros del Departamento de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos.
z
z Representantes de los trabajadores, estudiantes y personal directivo inauguraron la remodelación de la cafetería.
CON MÁS FUERZA
EL ITPN DE LOGROS A NUEVAS OPORTUNIDADES: 2024-2025
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El Instituto Tecnológico de Piedras Negras cierra un 2024 lleno de logros y momentos memorables, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y la comunidad. Con el inicio de un nuevo año, es el momento perfecto para recordar los grandes hitos que marcaron esta etapa en nuestra institución.
Uno de los logros más destacados fue el InnovaTecNM 2024, un evento que reúne los mejores proyectos innovadores de estudiantes a nivel nacional. Nuestros estudiantes brillaron con sus proyectos, demostrando su capacidad para liderar el cambio en diversos sectores mediante soluciones tecnológicas.
Además, la participación en el Reto Toshi a Nivel Nacional en la ciudad de Silao Guanajuato fue de gran éxito para nuestro equipo, quedando dentro de los primeros 12 equipos de más de 227 que participaron de todo el país y Latinoamérica. El University Challenge de la empresa Rassini, permitió que nuestro equipo destacara obteniendo los primeros lugares en esta importante competencia regional y como cada año la participación de nuestros estudiantes en el Programa Delfín, viajando a otros estados y países para desarrollar y adquirir nuevos conocimientos. Todos estos eventos fueron grandes victorias académicas, donde nuestros estudiantes demostraron su habilidad para enfrentar desafíos mediante proyectos de investigación, innovación y trabajo en equipo. El año también estuvo marcado por actividades culturales y deportivas. El Eclipse Total
por su entrenador el Lic. Emmanuel Torres Chávez.
z Equipo representante en el reto Toshi, entregando cheque de $ 200,000 pesos en equipamiento que ganaron en este evento.
z Dos equipos de nuestro instituto participaron a nivel nacional en las categorías de Industrias Creativas e Industria Eléctrica y Electrónica con los proyectos Solare y Ubimove.
Solar se convirtió en un evento memorable, celebrado en colaboración con astrónomos del Instituto Tecnológico de California(CalTech) En el ámbito deportivo, nuestra participación en la 14ª Copa Autonomy 2024 y en la Liga Auténtica de Voleibol destacó, con nuestros equipos demostrando un gran trabajo en equipo y habilidad en cada disciplina. Un logro adicional que marca este 2024 es la reinauguración de la cafetería, que, tras una remodelación general de las instalaciones, ofrece ahora un ambiente renovado y más agradable para es-
tudiantes y personal. Este cambio, realizado gracias al apoyo del Prof. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, y a la gestión de nuestra dirección, permite que nuestros estudiantes disfruten de un espacio limpio, iluminado y fresco para sus momentos de descanso y alimentación. El 2024 fue un año de grandes logros, pero el ITPN sigue avanzando con la mirada puesta en el futuro, nos preparamos para seguir avanzando en 2025, con más energía, proyectos y logros. Todos somos TecNM. ¡OSOS POR SIEMPRE!
¡Quiero conocer más del TEC! n (Comunicación y difusión)
Seguridad
Edición: Homero Gómez
z Se registró un accidente vial sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
OCURRIÓ DURANTE LA MADRUGADA
Deja 5 lesionados al sufrir un infarto y causar accidente
z Se atendió a una persona que sufrió algunas lesiones.
Posponen la audiencia de presunto asesino
Defensa pide al juez penal duplicidad del término legal para definir situación jurídica
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La persona que fue detenida por el motivo de homicidio de un menor de 14 años quedó en prisión preventiva al llevarse a cabo la audiencia inicial.
Juan Enrique “N” fue turnado ante el juez penal y afronta cargos por el delito de homicidio calificado con ventaja.
Esto en agravio del adolescente Kevin Alexander, de 14 años, a quien le dio dos navajazos el primero de enero para quitarle la vida tras una riña en Las Argentinas. El abogado defensor pidió duplicidad del término que habrá de vencerse para el día martes.
Como medida cautelar prisión preventiva justificada, por lo que quedó internado en el Centro de Reinserción Social para Varones.
Afrontaba cargos de homicidio y se allegarán datos de prueba a la carpeta de investigación durante estos días.
Circulaba en cruce de Lázaro Cárdenas y Alejo González al momento del problema de salud y percance
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un saldo de cinco personas lesionadas y daños de elevada cuantía fue el resultado que dejó un accidente vial ocurrido durante la madrugada y que fue provocado por un infarto que sufrió uno de los conductores.
El percance se registró cuando el conductor de una camioneta pick up gris, una persona de la tercera edad, sufrió un infarto al llegar al cruce de Lázaro Cárdenas y Alejo Gonzá-
lez y debido a la falla de salud el vehículo siguió su marcha pese a tener semáforo en rojo y provocó ser impactado por un auto que tenía vía libre.
Paramédicos de Bomberos atendieron a dos adultos y tres menores que viajaban en la unidad señalada como probable responsable del accidente.
Elementos de Tránsito y Vialidad acudieron a tomar conocimiento de estos hechos para abanderar el percance y dar vialidad a los conductores que circulaban en ese momento..
Paramédicos atendieron a los lesionados que no ameritaron traslad a algún hospital. Los daños materiales fueron de consideración, de acuerdo con lo que se podía observar.
Denuncia ante FGE a su expareja por sufrir abuso
Señala mujer que el tipo la atacó sexualmente tras brincar la reja de su domicilio
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Policía tomaron conocimiento de una violación provocada por un sujeto en contra de su expareja. Valeria “N” mencionó que se encontraba en su domicilio cuando llegó su expareja, Ramiro “N”, quien se brincó la reja de su domicilio. El sujeto le indicó que quería hablar de su situación sentimental. Fue entonces que la tomó del brazo y la metió hasta su cuarto y comenzó a desnudarla para posteriormente abusar de ella.
El sujeto se llevó los teléfonos celulares de la mujer y comenzó a cometer daños en el interior del mismo.
La mujer pidió apoyo a la Policía de Investigación Criminal, cuyos elementos acudieron al lugar; personal de atención a víctimas la trasladó al hospital “Salvador Chavarría”.
Sería el médico legista quien determine lo conducente y espera la denuncia formal de los hechos.
z Se atendió el abuso sexual de una mujer.
En el Bordo Sur Termina herido a ciclista en percance vial
Sufre luxación de hombro izquierdo por el golpe al caer de la bicicleta
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un ciclista resultó con lesión en su brazo después de que fue chocado por el conductor de una pick up sobre el Bordo de Defensa. Juan Arturo “N”, de 46 años, con domicilio en la colonia Ramón Bravo, se dirigía a su casa cuando ocurrió el accidente.
La persona fue llevada al hospital por el conductor responsable del percance vial y en el hospital diagnosticaron que presentaba algunas lesiones. De acuerdo al informe, las lesiones eran una luxación de hombro izquierdo y fractura de clavícula izquierda. El lesionado indicó que iba a su domicilio sobre el Bordo de Defensa Sur cuando el conductor de una pick up Ram modelo 2012 lo impacto.
Se presume ese el responsable de dar muerte a “El Gera”, a quien le lanzó un asador de carne metálico
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Agentes de la Policía de Investigación
Criminal realizaron la detención del probable partícipe del asesinato de “El Gera” ocurrido en la colonia Año 2000. Gerardo “N” fue golpeado en su domicilio cuando se encontraba con un grupo de sujetos y murió en el hospital “Salvador Chavarría”. Como probable responsable de los hechos fue señalado Franco “N”.
De acuerdo con los primeros informes, el sujeto responsable en la riña aventó de un golpe a su contrincante. Este se pegó con el asador que se encontraba en el lugar, ocasionado la herida de seis centímetros en su cabeza. Paramédicos llegaron a la calle Bucaneros y trasladaron al lesionado al hospital “Salvador Chavarría”, donde media hora después falleció.
Elementos de la Policía de Investigación Criminal arrestaron al sujeto responsable de los hechos.
La noche del viernes acudieron en un cateo al domicilio para asegurar el asador con el que se golpeó.
Con relación al probable responsable, se espera el mandamiento judicial en su contra.
Fue el mismo conductor Álvaro “N”, de 22 años, quien lo trasladó al hospital para su atención médica. El conductor no hizo el alto respectivo y chocó en la parte trasera de la bicicleta, lo que ocasionó que se cayera.
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Celebran con alegría sus fiestas patronales
CAROLINA PAXTIÁN
Zócalo | Piedras Negras
Como cada año se llevó a cabo la celebración de las fiestas patronales de la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos de Piedras Negras cuyo párroco Octaviano Elizondo de la mano del padre Juan Alberto Enríquez y monseñor José Gua-
dalupe Valdés, organizaron una serie de rosarios en honor de la Virgen, así como una misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Piedras Negras Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola, en el marco de la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María, que contó con la presencia de numerosos asistentes, agentes de pastoral, laicos y religiosos.
Al término la celebración eucarística, el obispo aprovechó para disfrutar el sencillo pero alegre convivio que se llevó a cabo en la cafetería de la parroquia, con integrantes de las diversas pastorales, quienes junto a los sacerdotes y religiosas disfrutaron de una amena tarde festiva donde agradecieron a Dios por permitirles vivir un año más este preciado momento.
de Piedras Negras
QUE NADIE SE SIENTA SOLO, QUE NADIE SE QUEDE FUERA
Mons. Afonso G. Miranda Guardiola obispo de la Diócesis de Piedras Negras
Hermoso viaje por el 2024 a través de 12 brillantes libros: Enero. “Toma y Lee”. Mauricio Sanders. 2022. Ed. Buena Prensa.
Este libro es para amantes de la lectura porque inspira a los lectores, que no viven para leer, sino leen para vivir! Despierta un gran apetito por leer alguno de los muchos libros y novelas, que como racimos, desfilan en cada una de sus 352 páginas: Los Miserables de Víctor Hugo, por ejemplo. Se asoman filósofos de la talla de Santo Tomás de Aquino, y actualizadores de su pensamiento como Jacques Maritain. Escritores sobresalientes de diversas partes del mundo: John Henry Newman y Chesterton de Inglaterra. Poetas de la talla del francés Charles Peguy, el rumano Eugene Ionesco, sin dejar de mencionar a los mexicanos: Ramón López Velarde, Alfredo Placencia, Francisco Alday y Gabriel Zaid. Ensayistas como Edith Stein y Simone Weil. Narradores que rozan la genialidad como Dostoievsky con Crimen y Castigo, J.R.R. Tolkien con el Señor de los anillos, Graham Green con el Poder y la Gloria, y a mi gusto, George Bernanos, con el Diario de un cura rural.
Mención aparte merece el capítulo dedicado a los Premios Nobel, de los cuales destaco al polaco Henryk Sienkievich con su inmortal Quo Vadis; a Ernest Hemingway, con el Viejo y el Mar; y a la chilena Gabriela Mistral, con Lecturas para mujeres. Dentro de los escritores vivos sobresale el frances Jean Meyer, nacionalizado mexicano, con sus 3 emblemáticos tomos de la Cristiada.
Y dentro de los que escriben encumbradas Vidas de Jesús, se encuentran las obras de Giovanni Papini, Fulton J. Sheen, Romano Guardini y Joseph Ratzinger, futuro Benedicto XVI. Es un verdadero deleite conocer la vida de estos autores con sus vaivenes y claroscuros, además de las circunstancias y contextos históricos que los llevaron a la realización de tan magistrales obras, que por supuesto recomiendo leer.
Febrero. Nadie nace en un cuerpo equivocado de José Errasti, y Marino Pérez (Ed. DEUSTO, 2022). Respuesta sólida, profunda, valiente y precisa sobre el amplio y actual tema de las ideologías de género y sus múltiples derivaciones (personalidades queer, por ejemplo); así como de sus graves consecuencias personales (quirúrgicas, hormonales, psicológicas -muchas veces sin retorno-), académicas, políticas, sociales, laborales y legislativas, entre otras. Tocando brillantes temas, como la infantilización de la Universidad (que prohíbe debatir sobre temas que incomodan a algunos estudiantes); el miedo (a perder puestos o reconocimiento social); y el silencio de la sociedad ante planteamientos que tergiversan la realidad, y que carecen de sustento argumentativo y científico. Este libro no se queda en una actitud derrotista o pesimista, ni meramente en hacer críticas a estas ideologías, sino que propone caminos concretos de salida. Es un libro valioso, luminoso, no religioso y equilibrado, que vale la pena leer para recuperar la guía de este mundo que quiere avanzar velozmente sin rumbo y sin sentido. Y que pone en grave riesgo a los niños y jóvenes de esta generación.
Marzo. Cartas del diablo a su sobrino. C.S. Lewis (1941). Novela satírica brillante e inteligente, cristianamente disfrazada. En su desarrollo, el tío, viejo diablo, instruye a su sobrino, joven diablo aprendiz, sobre las artimañas para absorber almas y separarlas de la voluntad de Dios.
Contextualizada en la Europa funcionaria del siglo XX, en el marco de la II Guerra Mundial, el autor, sin embargo, manifiesta un profundo conocimiento de las personas, de toda época y lugar, e intenta dar pistas para estar preparado y poder superar tentaciones y dificultades espirituales. Es como leer el cristianismo al revés, es decir, desde el otro punto de vista, literariamente hablando. Es curioso y chistoso como nombra a Dios como el Enemigo. Me intrigó saber cómo acabaría la relación entre el tío y el sobrino... Hermosa apología cristiana, el final lo dice todo. Me recordó, por su genialidad, al clásico de Dante Alighieri: La Divina Comedia. Abril. Roma, Dulce Hogar. Scott Hann y Kimberly El tema es la conversión de un matrimonio protestante al catolicismo. Su narración atrapa y estremece. Vale la pena que desde fuera te hagan ver la riqueza que tiene tu propia Iglesia. Y te impulsen a vivirla, descubrirla y amarla más. Me encantó el hecho de que no solo se van intercalando las vivencias de Hann y de Kimberly, protagonistas de esta historia, sino que va desvelando los sentimientos particularmente de la mujer, y de los grandes esfuerzos que le acarrearon aceptar una religión, extraña, que no es la suya, la heredada por toda su familia, y las graves implicaciones, la ruptura, el alejamiento de su familia y de sus amigos, el desarraigo de su tierra, el destierro, abandono y silencio de sus compañeros de religión; y por otra parte, la acogida de una nueva familia, comunidad, no siempre tan cálida y acogedora, y de la necesidad y búsqueda de un trabajo, por un camino incierto. Resaltando la forma muy hermosa con que ella se relaciona con Dios, a quien no deja de abrazar y socorrer, y que en realidad, no es muy diferente ni lejana. Se perciben las ricas y distintas respuestas, masculina y femenina, en los personajes, que le hacen a uno empatizar, sintonizar y comprender grandemente. La historia bellamente narradada y bien construida. Mayo. El taller del orfebre. Clásico moderno de la literatura sobre el amor esponsal. Escrito por Karol Wojtyla (posterior Papa Juan Pablo II), en 1960. Muestra la vida del matrimonio a través de la óptica de un orfebre, que se vuelve el hilo conductor de la historia, o como el cristal a través del cual se aprecia el matrimonio. Esta obra es un poema bello, que como la vida real, atraviesa el drama, el amor, la belleza, el misterio y la historia de cada persona a través del viaje por la vida. Al final, nos cuenta que el peso de las doradas argollas (anillos matrimoniales), no se mide por los gramos o los quilates que la forman, sino por el peso unido del hombre y de la mujer, el peso de su amor, de su compromiso, de su destino compartido y asumido (no obstante los afanes, los desvelos, los corajes, las soledades, los sin sentidos, los vientos contrarios, los huracanes, etc). Un final hermoso se deja entrever, pero cada uno habremos de recorrerlo.
Junio. Eminencia El Papa ha muerto, un cardenal argentino es el favorito para sucederle. Escrito por Morris West, en 1998, y ¡aventura una profecía! Como lo hizo con su libro: Las Sandalias del Pescador, profetizando en 1963, la llegada de un Papa eslavo en 1979. Confirmando que sus obras, se acercan más y mejor a la realidad, que a las adaptaciones cinematográficas. Es de los libros que empiezas
a leer, y que por la trama histórica - fantástica (ese es su género literario), te atrapa y no quieres soltarlo. A mi modo de ver, su estilo es en alguna forma, mercadotecnia literaria, en el sentido que alimenta lo que al público lector le gusta: romance, intriga, periodismo internacional, saliéndose a mi modo de ver, un poco de lo ortodoxo o de lo profundo que uno esperaría a nivel de conocimiento eclesiástico. Pero al fin novela, está bien. Un mérito grande de la obra, es enfatizar en la parte de humanidad que tiene la Iglesia, al punto de poner en labios del candidaro a Papa, frente a los cardenales que lo cuestionaban ya muy próximos al Cónclave: “Si queréis una Iglesia perfecta, no hay en ella lugar para mí”. El desenlace es estupendamente bien manejado. Aunque dejó varios cabos sueltos, es decir, historias inconclusas, que pudieron dar más tela de donde cortar: caso Stagni, Luisa, Piers, Steffi… No obstante, es lectura garantizada.
Julio. Dignitas Infinita. Papa Francisco. (8 de abril 2024). ¡Interesante e importante Declaración! Puesta al día de la reflexión de la Iglesia sobre la dignidad humana, tratado con mucha claridad, audacia y valentía, con sustento bíblico, teológico y filosófico. Tocando frontalmente, en relación siempre a la dignidad humana, temas como el aborto, la violencia contra mujer, el feminicidio, el derecho de las mamás a justas condiciones de igualdad y desarrollo en la sociedad, la eutanasia, la maternidad subrogada, la teoría de género, la pobreza, la trata de personas, el abuso de menores, las guerras, el riesgo del internet y del uso perjudicial de las redes sociales, etc. Tomó 5 años elaborarlo, vale mucho la pena. Agosto. El Retrato de Dorian Grey, de Oscar Wilde, de 1890. Con razón se considera uno de los clásicos modernos de la literatura occidental, porque su crítica a la sociedad, de todo tiempo y lugar, es siempre actual. De manera particular se aplica hoy, a ese narcisismo social y mundial en el que vivimos, y que se refleja por ejemplo, en las pretensiones localistas y nacionalistas, en el auto referencialismo, en el culto a la imagen, la sobreexposición mediática, los influencers, la búsqueda afanosa de likes, el afán por traslucir la vida hasta la ignominia en redes sociales, la trivialidad y la superficialidad de la vida, el ensalzamiento de los egos, la vanidad, el individualismo exacerbado, que no solo destruye a los demás, sino que destruye a uno mismo, etc. Posee esta obra, una prosa exuberantemente hermosa, llamada preciosismo decorativo, como uno de sus más grandes atributos, que te abre la mente a los mínimos pero hermosos detalles que la vida tiene, aromas, colores, acabados, tonalidades, sabores, matices, sentimientos y descripciones minuciosas de todo el entorno, que te hacen paladear el texto. Una trama desenvuelta, deslumbrante, magnífica, del tipo
llamado realismo fantástico, pero cargada un poco más hacia la crudeza, casi al horror, con puntos nodales que provocan grande estremecimiento. Un personaje secundario, magnífico: Lord Henry, que es quizá el que va tejiendo con su poderosa influencia toda la trama, incluso la del personaje principal. Esta obra maestra es para mi una versión contemporánea y completa del mito de Narciso y Eco. Septiembre. Coloquios nocturnos en Jerusalén. Libro extraordinario que explica cómo proceder con los jóvenes, cómo acercarse a ellos, cómo responderles, a partir de la sabiduría y experiencia del Card Martini, Arzobispo de Milán. Trata los temas sencillos y difíciles sobre la Iglesia de una manera abierta, sin temores, de una forma audaz y brillante. Ilumina y anima a tener estos encuentros directos, contundentes con los jóvenes. Sobresale: a) su experiencia después de la II Guerra Mundial, y cómo aplica este tiempo de contrariedades para el surgimiento del CVII; b) su experiencia de reunirse con miles de jóvenes para leer la Biblia; y c) su Cátedra con los no creyentes, como forma de acercarse y reunirse con quienes piensan diferente. Otros temas importantes: la amistad aprendida con Jesús, las referencias brillantes a la Sagrada Escritura, la pasión con la que llama a los jóvenes a entregar toda su vida al Señor, e ir a una Misión; y el coraje, audacia y valentía con que invita a vivir la fe, dentro y fuera de la Iglesia; la forma constructiva como presenta las luces y sombras de la Iglesia; la relación madura y positiva de relacionarse con otras religiones; la forma sin aspavientos para manejar paciente y prudentemente la sexualidad en los jóvenes; el enfocamiento actual sobre el tema del pecado; la invitación sincera a los jóvenes, sin imposiciones, y confiando más en ellos, con apertura al diálogo, las mujeres incluidas, por supuesto.
Octubre. La Construcción de Jesús, la sorpresa de un retrato. (2017). Síntesis de su tesis doctoral, el Card. José Tolentino Mendonca, ofrece profundas reflexiones a la luz del encuentro de la pecadora con Jesús (Lc 7, 36-50): Esta mujer trae consigo un frasco de alabastro, es un presente, pero en lugar de posicionarse delante de Jesús, se coloca por detrás. La mujer no se limita a entrar en un espacio en el que se encontraba Jesús con otros hombres, sino que busca su sombra, su protección, poniéndose detrás de él. La mujer no dice ni una palabra, pero su proceder dramático no oculta su aspecto de súplica, pues llorando pretende hacerle sensible a su situación. Ella confía y cuenta con él. La fe nos lle- va a entablar con Él una relación de vida tan esencial que incluso se puede prescindir de las palabras. Tan transformadora que no únicamente modifica la vida sino que la salva. Jesús se fija en el don que la mujer lleva en sus manos. Su referente semántico es el aroma, que fluye como una especie de pretexto para que se exprese la intimidad. Tras de él vienen los recuerdos, las confidencias, las lágrimas. El perfume entre abre el mundo secreto de las identidades e intimidades y ayuda a hacer evidente el espacio interior. Si los perfumes son como una epifanía del alma, la mujer derrama sobre los pies de Jesús, no solo el perfume, sino el dialecto silencioso y punzante de la propia existencia. El perfume está en lugar de ella. Ella está en el perfume. Jesús no mira a los pecadores
en abstracto, observa las trayectorias concretas de su existencia, que son puntos de partida para un encuentro de salvación. Y los pecadores sienten la necesidad de ese encuentro. Jesús se vuelve un problema, cuando son los pecadores los que lo reconocen, cuando él responde positivamente a sus invitaciones y a sus gestos de deferencia, cuando se deja tocar por aquellos que otros excluyen. Jesús acepta el perfume de la pecadora y le ofrece el perfume de la salvación. Noviembre. La Bailarina de Auschwitz. Edith Eger. (Planeta, 2018). Libro fascinante, desde la óptica de alguien que vivió los horrores de los campos de concentración, y de cómo no solo logró salir adelante, sino, cómo pudo ayudar a miles de personas, con su experiencia de vida, con su testimonio y su conocimiento. En varios momentos te saca las lágrimas, y te lleva a momentos de máxima emoción. Muy recomendable para quienes tenemos personas a las que guiamos y conducimos, desde papás, maestros, psicólogos, religiosas, sacerdotes y formadores. Y sobre todo, para poder salir de cualquier crisis o trauma por más difícil, o abismal que parezca. Vale mucho la pena aprender las enseñanzas de vida, que narra la Dra. Edith: Cómo manejar las penas, los traumas, las adicciones, las dependencias, el miedo, las esclavitudes, las opresiones, las dificultades, las ideas suicidas; cómo manejar los sueños rotos, interrumpidos, no conseguidos; los duelos, las extremas dificultades. Y lograr liberarse de ello, acomodarlo en la vida, manteniedo la esperanza, y alcanzando la libertad interior, e inyectarle vida a la vida, o lo que es lo mismo vivir en plenitud Y superar el victimismo. Nadie puede quitar lo que pones en tu mente, y a la manera cristiana, en tu corazón. “No me ha resultado difícil entender, que no es Dios el que nos mata o quiere matarnos en las cámaras de gases”. Deja profundas inspiraciones, al hablar del perdón, y de transformar el sufrimiento en algo valioso y positivo.
Diciembre. Salvar el Fuego, Guillermo Arriaga. Premio Alfaguara, 2020. Al empezar a leer el libro me cautivó porque la historia inicia en Acuña, ciudad que pertenece a la Diócesis en la que sirvo. Y porque retrata crudamente la realidad que vive nuestro pueblo en todo el territorio mexicano. Fuera y dentro de las cárceles. Lo sobresaliente de esta obra es cómo va mezclando diferentes historias de una misma trama, transcurriendo en diversos tiempos y desde las visiones de los diferentes protagonistas. Además, maneja durante todo el libro, una dramática historia paralela sobre el papá del personaje principal, ya ausente; y una tercera historia, compuesta por las brillantes cartas que van escribiendo los presos y el mismo protagonista, desde la cárcel. También destaca sobremanera, el lenguaje con el que escribe, ya que con toda libertad, y sin preocuparse de ser entendido o no, emplea palabras mexicoamericanas, inglés-español, trasliteralizadas, o fonetizadas, así como el español, pegando a propósito varias palabras, muchísimas de ellas, del folklor del mundo narco y carcelario, sin importar reglas de la gramática, de la fonética, de la decencia o de la moral. En este sentido, es una obra un poco irreverente, por lo cual, no le vayan a andar diciendo a la gente que yo la recomendé, please.
RELACIONAMEX O.D.
( 1)LOS AMIALES ( )SAN ANTONIO SINICAHUA,OAX( 5)
( 2)TRONCONAL ( ) COMPOSTELA, NAY. (15) ( 3)EL ALMENDRO ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 9) ( 4)VICENTE GUERRERO ( ) TONALÁ, JAL. (12)
( 5)LA ABEGONIA ( ) PURÉPERO, MICH. (11)
( 6)SAN MIGUELITO ( ) TEAPA, TAB. ( 8)
( 7)PARAJE IXCUICUILCO ( ) HUAQUECHULA, PUE. ( 2)
( 8)ARRASTRADERO ( ) BÁCUM, SON. ( 4)
( 9)CUMBRES DE HUICICILA ( ) LOS HERRERAS, N.L. ( 1)
(10)EL ENCANTO ( ) MÉRIDA, YUC. (13) (11)SAN ISIDRO SINIYUCO ( 7) XOCHIMILCO, CDMX. ( 7) (12)LA CAÑADA DEL AGUA ( ) SALVADOR ALVARADO, SIN. ( 3) (13)EL DURAZNO ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS(14) (14)LA ALBERCA ( ) ZACAZONAPAN, MÉX. ( 6) (15)EL JUPSI ( ) HUAMANTLA, TLAX. (10)
RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7 Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
Horizontales
2. Estado de la India cuya capital es Nueva Delhi.
7. Obtusas y sin punta.
11. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
13. Sucedan
14. En el antiguo cómputo romano el día 15 de marzo mayo julio y octubre y el 13 de los demás meses.
15. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
17. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
18. 'Alegre' en inglés.
20. Soja.
22. Minerales terrosos de color amarillo que se emplean en pintura.
24. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
25. Efectos de orear u orearse.
27. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
28. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar
29. Aparatos destinados a producir en un circuito una modificación dada.
31. Partes del cuerpo animal que son duras y de naturaleza
Verticales
1. Localidad del Asia Menor en la actual Turquía.
3. Tercera persona singular presente indicativo de ser
4. Primera esposa de Jacob.
5. Anzuelo de pescar
6. Comencé, empecé o promoví algo
7. Están vigentes.
8. Plural de oda.
9. Adverbio que denota grado superlativo.
10. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
12. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas
16. Escucha.
19. Chanza o burla.
21. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.
23. Resalto helicoidal de un tomillo o tuerca.
24. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o materna.
26. Exista o acontezca algo.
28. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta
córnea que nacen y crecen en las extremidades de los dedos.
32. Que es propio de brutos
35. Parte de los dientes de los mamíferos que sobresale de la encía.
37. Se dice principalmente de la cosa que ha recibido el daño o la ofensa.
38. Que tiene osadía.
40. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
41. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
42. Que hace nido.
46. Símbolo del cobalto
47. Magnífico en inglés.
49. Osario.
50. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
51. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
53. Cierto baile andaluz y son de este baile.
54. Tierra en inglés.
55. Filma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada a él.
57. "V en francés.
58. Curso o rumbo que toma un negocio.
59. Raras o no comunes.
ah•ededor del Sol.
30. Derrama lágrimas.
31. En la mitología griega el dios del cielo.
32. Negro en inglés.
33. Provocación al duelo o desafío.
34. Disfruta de algo.
36. Composición poética del género lírico.
39. Poner a una persona sobre un asiento
41. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.
43. Significa igual.
44. Imperativo en segunda persona de dar
45. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
47. Campana grande de barco.
48. Persona que goza de fama superlativa.
50. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
52. Cualquier óxido metálico o escoria.
54. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
56. Sexta nota de la escala musical.
Sopa de letras JCTAILANDIAANYI UHZIZGRIOXEIZIF BUNGKANDLNKTSRY YMTJSCCODLGUJUA HPJEGUPENWRKBBS
Soluciones
LARAPRESS SOLUCIÓN 4217850 ( 1)LA SANTÍSIMA ( ) CANELAS, DGO. (11) ( 2)SAN SEBASTIÁN ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 9) ( 3)LOS TEPEISTES ( ) NAVOLATO, SIN. (10) ( 4)CERRO DE AGUA ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 1) ( 5)LAS MISIONES ( ) ZARAGOZA, VER. (14) ( 6)LA JOYITA ( ) SAN MARCOS ARTEAGA, OAX.( 4) ( 7)LLANO GRANDE ( ) JOPALA, PUE. ( 2) ( 8)EL POTRERO DE BIRIMOA ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (15) ( 9)LA PAJA ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO (12) (10)CAMPO NUEVO ( ) SUSUPUATO, MICH. ( 3) (11)EL TAMARINDO ( 7) COAPILLA, CHIS. ( 7) (12)YABUCÚ ( ) SAN JOAQUÍN, QRO. ( 6) (13)FINCA OCOPETATAL ( ) ACANCEH, YUC. ( 5) (14)EJIDO LA GUASIMITA ( ) MANZANILLO, COL. ( 8) (15)LOS GUAJES ( ) OTZOLOTEPEC, MÉX. (13) RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* TAILANDIA
* NAKHONSAVAN
* SISAKET * CHUMPHON * PRACHINBURI * UTTARADIT * NONGKAI
RANONG * SURATTHANI * BUNGKAN * LOPBURI.
Isaías 12:1
Y en aquel día dirás: Oh Jehová, te alabaré; aunque te enojaste conmigo, tu ira se apartó, y tú me consolaste.
EL EVANGELIO
...UNA VOZ INSÓLITA
Luis Ángel Rodríguez M.E.S.E
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS
Es Dios mismo quien nos enseña, desde el pesebre, que su seguimiento exige cruz, dolor, humildad, pureza y pobreza de corazón, y obediencia a la voluntad de Dios
Del santo Evangelio según San Lucas 2, 16-21. En aquel tiempo, los pastores fueron a toda prisa hacia Belén y encontraron a María, a José y al Niño, acostado en el pesebre. Después de verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel Niño y cuántos los oían quedaban maravillados. María, por su parte, guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron a sus campos, alabando y glorificando a Dios por todo cuanto habían visto y oído, según lo que se les había anunciado. Cumplidos los ocho días, circuncidaron al Niño y le pusieron el nombre de Jesús, aquel mismo que había dicho el ángel, antes de que el Niño fuera concebido.
Comenzamos un nuevo año, y lo hacemos de la mejor manera posible, contemplando a María. El Evangelio de esta fiesta de la Madre de Dios nos habla de un encuentro; del encuentro de los pastores con Jesús. En efecto, sin la experiencia de un “encuentro” personal con el Señor no se da la fe. Sólo este “encuentro”, el cual ha comportado un “ver con los propios ojos”, y en cierta manera un “tocar”, hace capaces a los pastores de llegar a ser testigos de la Buena Nueva, verdaderos evangelizadores que pueden dar «a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel Niño». Ante esta obra amorosa de salvación, sólo podemos tener la actitud de María y de los pastores: contemplar y alabar. Que estas sean actitudes muy presentes en este año. En este rato de oración puedo detenerme a contemplar la escena que me presenta el Evangelio de hoy. Los pastores que corren apresurados después de la visión de los ángeles. Apenas les daría tiempo para tomar los regalos que llevarían al niño: alguna de sus mejores ovejas, un poco de leche, lana, o queso. ¡Con cuánta emoción correrían al encuentro de su Salvador! ¿Y yo corro, me emociono siempre que voy a encontrarme con Dios, o lo considero una rutina? Contemplar a los pastores entrando en la cueva quienes, sorprendidos, ven la pobreza en la que el Hijo de Dios se ha dignado nacer. Un niño débil, dormido, tierno, que tal vez tiembla un poco por el frío, con las manitas juntas y apretadas sobre el pecho, era el Dios de Israel, el salvador de la humanidad. Contemplar a ese Niñito que baja del cielo por amor a mí, para hacerse cercano, para dejarse alzar, tocar, alimentar. María conservaba todo esto en su corazón: la llegada de los pastores, los regalos que le traían al niño, los sucesos desde la partida de Nazaret, la anunciación del ángel, el nacimiento en un pesebre… Recordaría al pastorcillo, que temeroso, se acercó a pedirle le dejara alzar en sus brazos al Niño Dios; las lágrimas de emoción que tal vez corrieron por la mejilla de alguna mujer al contemplar milagro tan sublime, el esfuerzo de José por darle lo mejor que podía a ella y al recién nacido, las narraciones de los pastores que vieron a los ángeles… Todo lo conservaba en su corazón, porque en ello sabía ver la mano de Dios que desde ya actuaba en su vida y en la de los demás. Contemplar a María y a José… Mirar a José, que después de haber pensado en abandonar a María, ahora tiene en sus brazos al mismo Dios. ¡Con cuánta ternura le habrá dado el primer beso de un padre terrenal al Hijo del Altísimo! La barba molestaría al niño, que rascaría su cara para alejar aquello que le incomodaba. ¿Cómo serían las primeras horas de María con el Niño? No dejaría de obser-
Palabra del Señor
El Evangelio nos dice que los pastores después de escuchar el mensaje del ángel «fueron a toda prisa». Es decir, pusieron en práctica lo que les pedía Dios: Caminar hacia Belén, donde encontrarían al Salvador. Y es precisamente esto lo que necesitamos. Para tener a Jesús hay que decidirse a dejar los «rebaños» del egoísmo, de la comodidad, el placer y la vanidad, pues no existe un Jesús a nuestra medida, sino el único que encontraron los pastorcillos «un niño envuelto en pañales recostado en un pesebre». Para llegar a Jesús hace falta ser humildes, pues la entrada de la cueva es pequeña y exige agacharse. Es Dios mismo quien nos enseña, desde ese pesebre, que su seguimiento exige cruz, dolor, humildad, pureza y pobreza de corazón, y obediencia a la voluntad de Dios.
varlo. Seguir contemplando aquella realidad del Dios hecho carne por amor a mí. Así como los pastores, contemplan el icono del Niño en brazos de su Madre, sentimos crecer en nuestro corazón un sentido de inmenso agradecimiento hacia quien ha dado al mundo al Salvador. Por ello, en el primer día de un año nuevo, le decimos: Gracias, oh, Santa Madre del Hijo de Dios, Jesús, ¡Santa Madre de Dios! Gracias por tu humildad que ha atraído la mirada de Dios; gracias por la fe con la cual has acogido su Palabra; gracias por la valentía con la cual has dicho “aquí estoy”, olvidada de sí misma, fascinada por el Amor Santo, convertida en una única cosa junto con su esperanza. Gracias, ¡oh, Santa Madre de Dios! Reza por nosotros, peregrinos del tiempo; ayúdanos a caminar
por la vía de la paz. Amén.”
La Madre María, ya lo dijeron los padres de la Iglesia, «concibió a Dios en su persona antes que lo concibiera en su seno». María es la oyente de la Palabra. Siempre a la escucha de la Palabra, para sintonizar con el plan de Dios en su vida. Del encuentro de los pastores con Jesús, María guardó y meditó aquella experiencia sencilla y profunda. María es la que escucha a Dios en los acontecimientos de la vida. Así aparece la Virgen en el cántico del Magníficat. María es también la orante de la Palabra. Lo que veía en la vida diaria y la Palabra que escuchaba en la sinagoga de Nazaret, todo lo meditaba y lo oraba, lo convertía en un diálogo ininterrumpido con el Señor de la historia, su Hijo, totalmente presente en su vida. María es la oferente de la Palabra. En la circun-
cisión del Niño y al ponerle el nombre Jesús (Dios salva), María ofrece el fruto de sus entrañas al Padre para la salvación de los humanos. La oblación constante de su vida, de su Hijo, de todos sus gozos y sufrimientos, le lleva a la entrega total de su persona y a la ofrenda de su mismo Hijo, desde este momento doloroso de la circuncisión hasta el último suspiro en la cruz. El Evangelio nos dice que los pastores después de escuchar el mensaje del ángel «fueron a toda prisa». Es decir, pusieron en práctica lo que les pedía Dios: caminar hacia Belén, donde encontrarían al Salvador. Y es precisamente esto lo que necesitamos. Para tener a Jesús hay que decidirse a dejar los «rebaños» del egoísmo, de la comodidad, el placer y la vanidad, pues no existe un Jesús a nuestra medida, sino
el único que encontraron los pastorcillos «un niño envuelto en pañales recostado en un pesebre». Para llegar a Jesús hace falta ser humildes, pues la entrada de la cueva es pequeña y exige agacharse. Es Dios mismo quien nos enseña, desde ese pesebre, que su seguimiento exige cruz, dolor, humildad, pureza y pobreza de corazón, y obediencia a la voluntad de Dios. Y es esto lo que da la paz y la felicidad en el corazón. María, la Madre de Dios, nos enseña que para llegar a Cristo hace falta también la oración. Ella «guardaba todas las cosas y las meditaba en su corazón» Desde todos los rincones de la tierra, los creyentes elevan hoy la oración para pedir al Señor el don de la paz y la capacidad de llevarla a cada ambiente. En este primer día del año, que el Señor nos ayude a encaminarnos todos con más firmeza por las sendas de la justicia y de la paz. Y comencemos en casa. Justicia y paz en casa, entre nosotros. Se comienza en casa y luego se sigue adelante, a toda la humanidad. Pero debemos comenzar en casa. Que el Espíritu Santo actúe en nuestro corazón, rompa las cerrazones y las durezas y nos conceda enternecernos ante la debilidad del Niño Jesús. La paz, en efecto, requiere la fuerza de la mansedumbre, la fuerza no violenta de la verdad. Como si se tratara del director de una gran obra teatral se ha ocupado de que todos los reflectores estén apuntando al momento mismo del nacimiento de Jesús, de tal modo que no quepan dudas del extraordinario acontecimiento que está ocurriendo, no porque necesite de nuestra admiración, sino para llamar la atención a nuestra inteligencia y capacidad de razonamiento, de tal modo que caigamos en la cuenta que no cabe otra respuesta que la fe. ¿Y por qué se necesita fe? Porque para nuestra Salvación es preciso que creamos en el Camino que nos propone y lo sigamos. Conociéndonos, Dios sabe que solo seguiremos si creemos, tal como hace cualquier niño con su padre. Pero nosotros no somos niños por siempre, sino que maduramos y estamos dotados de inteligencia, libertad y voluntad, lo que es preciso poner en juego para decidir. Si somos justos y honestos, y nos familiarizamos con las manifestaciones sistemáticas de Dios que ponen de manifiesto su Plan, tendremos que concluir que nos ha dado y nos da los argumentos necesarios para creer en Él, para confiar plenamente y hacer lo que nos manda. De eso justamente depende nuestra salvación y es lo que Jesús ha venido a promover y hacer, precedido de todas las maravillosas señales que rodean su nacimiento y el amor. Por entender esto, Señor, te doy gracias. ¡QUE ASÍ SEA!
flash!
Falleció viuda de ‘Chabelo’, a los 88 años
La exbailarina cubana fue una mujer discreta que siempre estuvo al lado de ‘Chabelo’ durante poco más de cinco décadas, hasta la muerte del actor, en 2020
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Teresa Miranda, la segunda esposa del actor y comediante Xavier López “Chabelo”, con quien compartió casi 54 años de casados, falleció este fin de semana a los 88 años, misma edad con la que perdió la vida su famoso marido.
La noticia fue revelada la madrugada de este sábado por el cantante Jorge “Coque” Muñiz en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde reveló la partida de la compañera de vida del histrión.
“¡Caray! Otra triste noticia, la compañera de vida del gran Xavier López ‘Chabelo’ falleció el día de ayer (viernes). Una preciosa señora que nos lleno de amor y alegría. Teresita, los que tuvimos el honor de tu amistad, te vamos a extrañar. QEPD”.
La familia de “Chabelo” no
se ha proclamado al respecto ni se han revelado la causas de la muerte de Miranda, quien junto al comediante tuvo tres hijos: Óscar, Xavier y Gabriel. Bailarina de origen cubano, Miranda fue una mujer discre-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jake Lloyd, quien conoció la fama a finales de los años 90 al protagonizar Star Wars: Episodio 1 - La Amenaza Fantasma, se encuentra actualmente recuperándose de la esquizofrenia que padece desde hace años.
De acuerdo con TMZ, el actor, de 35 años, habló recientemente junto a su madre, Lisa Lloyd, con el autor y periodista Clayton Sandell, escritor de varios textos sobre Star Wars, sobre su estado de salud mental actual.
“Me siento bastante bien, considerando estos 20 años que ya han llegado a su fin. Ahora puedo aceptar continuar con el tratamiento, la terapia y mis medicamentos. Todos me han apoyado mucho”, reconoció el joven.
Luego de un “brote psicótico” ocurrido en marzo de 2023,
el actor entró a un centro de rehabilitación para tratar su salud mental, donde finalmente aceptó que tenía esquizofrenia. En aquel incidente, Lloyd, quien interpretó a Anakin Skywalker en Star Wars a sus 8 años, iba manejando en una carretera al sur de California cuando decidió apagar su automóvil mientras el tráfico estaba en hora pico a su alrededor. “Jake empezó a tener algunos problemas en la escuela secundaria”, reveló su madre al portal Scripps News en marzo del año pasado. “Empezó a hablar de ‘realidades’. No sabía si estaba en esta realidad o en una realidad diferente”. Tras salir del centro de rehabilitación, visiblemente con mucha mejoría, Lloyd visita ahora otra clínica en la que puede entrar y salir sin restricciones, y en la que, asegura, sigue al pie de la letra las indicaciones de sus médicos.
Tras su salida por salud mental Alista Jane’s Addiction música sin Perry Farrell
La banda anunció la cancelación de las fechas de su gira tras un altercado en el escenario entre el cantante Perry Farrell y Navarro
ta que siempre estuvo al lado de “Chabelo” durante poco más de cinco décadas, hasta la muerte del actor, en 2023. Antes de ella, López estuvo casado con Angelita Castany, también oriunda de Cuba.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Tres de los miembros principales de la banda Jane’s Addiction, el bajista Eric Avery, el baterista Stephen Perkins y el guitarrista Dave Navarro, están trabajando en nueva música, excluyendo al vocalista Perry Farrell. De acuerdo con la revista Rolling Stone, este viernes, Avery usó su cuenta de Instagram para compartir un breve video de él grabando pistas de bajo en un estudio, emocionando a los fans del grupo. “Estoy escribiendo algunas líneas nuevas para algunas de las percusiones de Stephen. Espero poder grabar un poco de ellas con el señor Navarro.
¡2025!”, señaló el músico, etiquetando a sus compañeros.
En septiembre pasado, Jane’s Addiction anunció la cancelación de las fechas restantes de su gira tras un altercado en el escenario entre el cantante Perry Farrell y Navarro, el cual pudo escalar a una pelea.
En ese momento, los rockeros tomaron la decisión de tomarse un tiempo libre como grupo, cancelando el resto de las fechas de su gira.
Poco tiempo después, Navarro, Perkins y Avery publicaron una declaración conjunta en sus respectivas redes sociales en la que hablaron sobre esas cancelaciones.
“Fue el resultado de un patrón continuo de comportamiento y las dificultades de salud mental de nuestro cantante Perry Farrell”, se especificó en un comunicado de prensa.
“Nuestra preocupación por su salud y seguridad personal, así como por la nuestra, no nos ha dejado otra alternativa. Esperamos que encuentre la ayuda que necesita”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La aclamada cinta Nickel Boys, una adaptación del libro homónimo de Colson Whitehead y dirigida por RaMell Ross, ganó este sábado el premio a mejor película de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine de Estados Unidos. El filme, sobre dos jóvenes afroamericanos, Elwood y Turner, que son enviados a un reformatorio abusivo en Florida, en los años 60, le ganó el máximo galardón a otras dos favoritas, Anora y All We Imagine as Light.
Filmada en primera persona, Nickel Boys se estrenó en el pasado Festival de Cine de Telluride, en agosto de 2024, y desde entonces ha sido alabada por infinidad de críticos.
Este domingo compite en los Globos de Oro en la categoría de mejor película dramática, mientras que el próxi-
mo 12 de enero llegará a los Critics’ Choice Awards con cinco nominaciones bajo el brazo, incluida mejor película. Por su parte, Marianne Jean-Baptiste ganó el premio a la mejor actriz de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine por su explosivo papel en Hard Truths, de Mike Leigh, casi 30 años después de su no- minación al Óscar por el drama de Secrets & Lies, de 1996. Este filme, igual de aclamado, se llevó otro premio importante para Michele Austin, quien interpreta a la hermana de Jean-Baptiste en Hard Truths y triunfó como mejor actriz de reparto. En la categoría de mejor actor, la pelea estuvo muy ruda, con Colman Domingo alzándose como el máximo ganador por su papel en el drama teatral Sing Sing, de Greg Kwedar. Detrás de él quedaron Adrien Brody (The Brutalist) y Ralph Fiennes (Cónclave).
z El director independiente y guionista Jeff Baena, murió a causa de un suicidio a sus 47 años, se encontraba en una casa de Los Ángeles y fue declarado muerto en el lugar por la policía local.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El director independiente y guionista Jeff Baena fue hallado sin vida en una casa de Los Ángeles; tenía 47 años. Baena, quien se casó con Aubrey Plaza y colaboró en proyectos como Life After Beth y Spin Me Round, fue declarado muerto en el lugar por la policía local, según TMZ. Aunque no se tienen detalles de la muerte, reportes preliminares de las autoridades señalaron un supuesto suicidio. Baena fue encontrado muerto el viernes en una casa de Los Ángeles, según los registros del médico forense. Sin embargo, las circunstancias no estaban claras. Los registros indicaban que la oficina del médico forense estaba investigando y no incluían información sobre dónde específicamente fue descubierto su cuerpo o la causa de la muerte.
No irán a Globos de Oro
Ryan Reynolds y Lively
La pareja tiene una disputa contra Justin Baldoni
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ryan Reynolds y Blake Lively no asistirán a la próxima edición de los Globos de Oro a pesar de que la cinta protagonizada por el actor Deadpool & Wolverine está nominada.
De acuerdo con Page Six, la decisión de la pareja de no participar en esta ceremonia se había tomado ante de la disputa legal con Justin Baldoni.
También se reveló que el coprotagonista del filme de Marvel, Hugh Jackman, tampoco estará presente en los Globos de Oro, algo que ha sorprendido, pues ellos son un imán para atraer audiencia.
Deadpool & Wolverine está nominada en la categoría de Logro Cinematográfico y de taquilla y compite con los
filmes Alien: Romulus, Tornados, Wicked, Robot Salvaje, Gladiador II y Beetlejuice 2. Blake Lively demandó a nivel federal a Justin Baldoni en NY; acusó angustia emocio-
nal y pérdida de salarios tras revelar acoso sexual.
Por otra parte, Justin Baldoni y sus publicistas demandaron al New York Times por 250 millones de dólares debi-
do a la historia sobre las acusaciones de acoso sexual de la actriz Blake Lively. El actor alega una campaña de desprestigio contra él y sus colaboradores.
z A través de un nuevo tráiler se revela que el documental de 90 minutos contará con testimonios de su exguardaespaldas, maquilladora y productor, entre otros involucrados.
Alista Hollywood documentales sobre los abusos de Diddy Combs
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras las denuncias en contra de Sean ‘Diddy’ Combs por acoso, violación, agresión sexual y más, la industria cinematográfica ha visto que el tema tiene potencial, por lo que han lanzado y se encuentran preparando documentales donde desmenuzan los abusos del rapero. De acuerdo con The Hollywood Reporter, a raíz de la caída del rapero NBCUniversal lanzará el programa Diddy: The Making of a Bad Boy donde mostrarán cómo fue el ascenso del cantante y por supuesto algunas de las acusaciones que se han hecho en contra del intérprete de “I’ll Be Missing You”.
También TMZ lanzó un especial donde conversa con algunas de las supuestas víctimas, mientras que Nightline presentó cómo fue la caída del rapero a raíz de una denuncia que interpuso su ex novia. Por su parte, ABC lanzó un programa llamado La Vida secreta de Diddy que cuenta con entrevistas de las personas más cercanas del cantante.
éxito de audiencia y crítica.
Presenta ‘Joan’ a una ladrona fuera de serie
Zócalo | Ciudad de México
Motivada por el inmenso amor a su hija, Joan Hannington (Sophie Turner) se ha convertido, sin querer, en una de las ladronas de joyas más célebres de toda Inglaterra. Joan, la exitosa miniserie ya disponible en Universal +, combina drama, suspenso y un profundo retrato de la complejidad humana.
Basada en las memorias de la misma Hannington (“Soy lo que Soy: La Verdadera Historia de la Ladrona Más Famosa de Gran Bretaña”) y en sus hazañas por las calles de Londres en la década de 1980, los seis capítulos transitan por la construcción de un grupo criminal al que también pertenece Albie (Gershwyn Eustache Jnr).
“Creo que en mi cabeza tenía una idea de lo que era esa década, pero definitivamente leyendo el guion y, más tarde, leyendo las memorias de Joan y viendo ciertos documentales y clips en YouTube, los 80 siempre me sorprendieron porque no fueron lo que yo tenía en mi mente.
“Sigo diciendo que, en el fondo, es sobre el amor de una madre por su hijo, que es algo que me atrajo inicialmente y sí, todas estas cosas están bellamente entretejidas en la narrativa de la historia”, contó Eustache Jnr, en entrevista.
¡arman angelitas la fiesta!
Los diseños de la famosa firma de lencería de Victoria’s Secret, la cual por cierto, ha tenido un regreso triunfal este año al reanudar su célebre desfile de las angelitas, son ideales para regalar, o regalarte, durante todo el 2025.
Desde conjuntos en materiales elásticos para practicar deporte, divertidas pijamas, bikinis, tri-
kinis, baby dolls, batas y sensuales combinaciones en seda y encaje se conjugan para crear looks de infarto para seducir.
Los colores favoritos son, por supuesto, rojo, el blanco y el dorado, aunque el negro también se hace presente en estas piezas que seguramente te servirán para festejar durante todo el año, en tu intimidad.
¡EspEran un año mEjor!
Figuras de la moda comparten sus deseos para este 2025… sueñan con un mundo más tranquilo y solidario
Fernando Toledo
Retos, inquietudes, guerras y desafíos económicos con productos baratos de China, así como con el cambio de gobierno. Todo esto inquieta a la industria mexicana, la cual, sin embargo, se muestra esperanzada, ya que la moda nacional ha crecido y ha tenido presencia importante en foros mundiales. Aquí recolectamos algunos de sus deseos para este Año Nuevo.
Que el 2025 sea de aterrizaje de proyectos y cordura creativa con los pies bien plantados en la realidad, porque el mar de la moda va a estar muy movidito”. Anna Fusoni, experta
z Benito Santos destacó por sus espectaculares desfiles en diversas partes del mundo.
Que la moda mexicana consolide su presencia en el mercado internacional con propuestas innovadoras, pero que también resalten nuestra identidad y el talento mexicano. En mi compañía deseo fortalecer nuestra filosofía y valores a través de nuestro símbolo: el stitch, para que las mujeres, además de portar estilo, se contagien de nuestra filosofía de vivir en abundancia”. Jaime Ibiza, diseñador de bolsas y accesorios
Deseo que todos sigamos contribuyendo para fortalecer la moda mexicana y que haya marcas nacionales que sean más reconocidas a nivel internacional. Creo que ya es tiempo de que los mexicanos enamoren al mundo con toda su riqueza y creatividad”.
Beatriz Calles, directora de MBFashion Week Mexico
Que los diseñadores puedan vivir de su trabajo, que este año haya más clientes de moda mexicana y que encontremos nuevas voces en el horizonte!”.
Ana Elena Mallet, experta en curaduría de arte y moda
Que este año los diseñadores mexicanos abracen finalmente la internacionalización. Pero esto sólo se podrá lograr como consecuencia del trabajo, la profesionalización y la entrega, para lograr una calidad competitiva global”. Marco Corral, experto en imagen
Mi deseo para el mundo de la moda en 2025 es que haya más conciencia de la sustentabilidad y el consumo local”.
Montserrat Messeguer, diseñadora
Colaboraciones multidisciplinarias, personalización y conexión emocional en cada pieza que hago, explosión de colores optimistas, colaboraciones y empoderamiento de las comunidades artesanales para lograr un diseño que traspase fronteras”.
Regina Castillo, diseñadora de joyas
El 2024 fue un año de aprendizajes. Mi deseo es continuar creando, reinventándome y creciendo, personal y profesionalmente. Deseo que la pasión por la moda nos una como industria y seamos capaces de crear alianzas que nos posicionen como un referente de diseñadores vanguardistas”.
Espero un año marcado por la salud, amor y tolerancia. Tenemos que tener innovación y creatividad para combatir los desafíos globales. Desde el Fashion Group seguiremos trabajando para impulsar la moda nacional en todos sus aspectos”.
Zaira Marino, presidenta saliente del Fashion Group International Mexico
Espero que cada sonrisa sea el mejor accesorio y que este 2025 sea pleno de éxito, creatividad y estilo…
Y que MaxMara esté cada día más y más presente en la vida de la mujer mexicana a la que tanto gusta”. Francesca Tinghi, directora MaxMara México
La profesionalización de nuevas generaciones, la visibilidad e internacionalización del talento mexicano y la firme intención de unirnos como industria para lograr que la moda nacional se vuelva un referente mundial”. Jasive Fernández, diseñadora
Que cada día del 2025 nos inspire a ser auténticos y a expresarnos a través de la moda y el diseño mexicano”.
Paola Hinojos, diseñadora de la firma Bernarda y nueva directora del Fashion Group Internacional Mexico
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Casa de asistencia independiente para estudiantes mujeres, con alimentos, limpieza, lavandería, internet y servicios. Cel 878-788-1824. (42684 : 05-Dec : 13-Jan)
Se solicita mecànico y ayudantes en disel, sueldos atractivos para trabajar en Estados Unidos de $12 Dls. en adelante con bonos mensuales. Tel 878-102-2581 solo llamadas. (42696 : 31-Dec : 12-Jan)
Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el
Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
Baja en Coahuila índice de crímenes
Aplican estrategia para que siga la misma tendencia
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El estado de Coahuila disminuyó de manera histórica los homicidios cometidos este año, Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila, señaló que en comparación a estados vecinos, la entidad se encuentra muy por debajo del alto número de incidentes de este tipo.
“Estuvimos revisando los números en estos días la verdad que con mucho gusto les comparto que los números del 2024 son más bajos prácticamente en todos los rubros que en el 2023, 2024 es el año con menos homicidios desde que se contabilizan los homicidos en el 2011-2010”, explicó el fiscal general de Coahuila.
Federico Fernández Montañez, dijo que este 2024 solamente se registraron 131 homicidios, si bien la cifra debería ser igual a cero, son hechos que se dan en naturaleza de riñas o dentro de la misma comunidad.
“A mí me gustaría que hubiera cero, decía el gobernador ahorita las comparaciones a veces son necesarias, vecinos nuestros es decir otros estados cerraron con mil 600 homicidios, Coahuila con 131”, puntualizó el Federico Fernández Montañez.
131 homicidios
hubo en Coahuila en 2024
A saber z Estados vecinos cerraron el 2024 con más de mil 600 homicidios
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Muere al volcarse camino al panteón
Accidente se registra a 100 km de Múzquiz
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El conductor de una Ford Explorer que había sido reportado con lesiones graves, falleció momentos más tarde en la clínica No. 27 del Seguro Social en el mineral de Palaú, fallecimiento del que tomaron conocimiento elementos de la Fiscalía General del Estado, con destacamento en este mismo mineral.
Fue por la tarde aproximadamente a las 3 de la tarde que se había reportado y atendido una volcadura que se registró en la estatal No. 20, cerca del rancho La Babia, a aproximadamente 100 km de esta cabecera municipal, accidente del que se tomó conocimiento la tarde del sábado.
De acuerdo a paramédicos de la Cruz Roja que encontraron una unidad particular que trasladaba al conductor lesionado a la altura del río de Múzquiz, el hoy occiso respondía al nombre de Everardo Cabello Flores, de 47 años y domicilio en esta localidad.
Por lo retirado del lugar, las autoridades aún no determinan si el conductor de la unidad accidentada iba con rumbo a Múzquiz o al nor-
z Muere conductor en aparatosa volcadura que se registró la tarde del sábado, inicialmente lo reportaban como grave de salud y finalmente autoridades tomaron conocimiento de su muerte en el IMSS clínica 27 de Palaú.
te por la estatal No. 20, señalando que la unidad quedó totalmente destrozada en el lugar. En redes sociales un usuario de la carretera en cuestión, dijo que pasó por el lugar
Arrancan obras en Allende
Con el fin de mejorar la imagen de Allende, el presidente municipal Ricardo Treviño Guevara puso en marcha la obra de la primera etapa del embellecimiento del bulevar Benito Juárez Norte que representa una de las áreas de acceso a esta localidad. n Página 3E
La Presidencia Municipal dentro de la administración 2025-2027 que preside la señora Laura Patricia Jiménez, invita a la ciudadanía y al turismo de las distintas regiones de Coahuila, para que acudan al primer corredor artesanal de Múzquiz-2025, que tendrá lugar este domingo en la plaza principal.
El tradicional corredor, tendrá una gran variedad de artesanos exponiendo sus creaciones, evento que ya se ha hecho una tradición desde hace más de 5 años con la participación de expositores exclusivamente de la localidad, con el objetivo de que exista diversidad económica en el municipio.
A través de estos años, el corredor artesanal de Múzquiz ha generado importante interés en los turistas de México y del vecino país del norte, por lo que en esta administración se ofrecerá todo el apoyo a quienes participan en esta importante exposición muzquense a través de la Dirección de Economía Municipal.
Este domingo se espera una gran variedad
z Este domingo en Múzquiz, se realiza el primer Corredor Artesanal 2025, dentro de la administración 20252027 que preside la alcaldesa, Laura Patricia Jiménez, quien hace una atenta invitación a la ciudadanía en general.
de artesanos para hacer más atractivo el paseo de los turistas que disfrutan de la gran rica gastronomía y artesanías hechas por las manos de los muzquenses, además de la población local que en familia acuden a disfrutar de un gran paseo dominical.
cuando el accidente acababa de pasar y señala como punto de referencia el Cerro Bola, agradeciendo a la ambulancia de la Caseta Los Pintos que siempre brinda apoyo en este caso de emergencias.
z Everardo sufrió accidente cuando se dirigía al panteón a llevarle flores a la tumba de su madre.
47 años tenía la víctima
Lamentablemente aproximadamente a las 7 de la tarde del sábado, se dio a conocer que el conductor lesionado había fallecido, como saldo de las lesiones graves que sufrió en el fuerte accidente.
Realiza recorrido Karina Ríos
Comparten rosca y bolos en colonias
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
En el marco del Día de los Reyes Magos, el sistema DIF municipal de San Juan de Sabinas inició el recorrido por las diferentes colonias para llevar la tradicional rosca, piñatas y dulces.
Karina Ríos Ornelas, presidenta del organismo, encabezó el evento ayer hasta el próximo lunes 6 de enero, estimando el recorrido de 25 colonias. La fiesta está encabezada por los tres reyes magos, Mel-
25 colonias recorrieron
chor, Gaspar y Baltasar, habrá reparto de tradicionales roscas, dulces y regalos para todos los niños de sectores populares, invitando a la comunidad en general a unirse a la gran celebración. El objetivo es entregar regalos a todos los niños en víspera de la celebración de Día de Reyes Magos, así como llevar mensaje de feliz año a toda la comunidad para que tenga conocimiento que el go- bierno del alcalde Óscar Ríos Ramírez será una administración cercana a la gente.
z Karina Ríos Ornelas, presidenta del DIF en San Juan de Sabinas encabezó el festejo.
Pluma Invitada ALEJANDRO MORENO
¡A los connacionales se les defiende con acciones!
En lugar de reducir recursos, el gobierno mexicano debería fortalecer el programa consular en EU, especialmente en momentos de alta presión como los que se anticipan con la administración Trump. La red consular de México en Estados Unidos, reconocida como la más grande del mundo, enfrenta una tormenta perfecta de desafíos. La reasunción de Donald Trump como presidente de aquel país, acompañado de una agenda marcadamente antiinmigrante, coincide con un recorte presupuestal significativo para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este contexto plantea un escenario crítico para la atención y protección de los millones de connacionales que residen en territo-
rio estadounidense, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad.
En el presupuesto aprobado para 2025, el Programa de Atención, Protección, Servicios y Asistencia Consulares verá una reducción de recursos, pasando de 557 millones de pesos en 2024 a 524 millones. Este ajuste tendrá un impacto profundo en la operatividad consular. Los recortes implicarán menos personal disponible en los consulados, una disminución en la capacidad de contratación de servicios legales especializados y la cancelación de programas clave de asistencia que han sido un pilar para los migrantes en situaciones críticas.
La administración Trump ya ha demostrado una postura hostil hacia la comunidad mi-
grante, con políticas que priorizan deportaciones masivas y restricciones drásticas al asilo y otros mecanismos de protección. Su regreso a la Casa Blanca refuerza las preocupaciones sobre un endurecimiento en la aplicación de estas políticas, lo que pondrá a prueba la capacidad de los consulados mexicanos para responder con rapidez y efectividad ante las emergencias que enfrenten los connacionales.
La falta de recursos no solo limita la capacidad operativa de los consulados, sino que también socava su función estratégica en la defensa de los derechos de los migrantes. Sin un presupuesto adecuado, los cónsules estarán más limitados para enfrentar el aumento en solicitudes de asesoría legal, trámites de documentación y casos de emergencia humanitaria que inevitablemente surgirán.
Durante la próxima Reunión Anual de Titulares de Embajadas y Consulados de México (REC 2025), se espera que la Presidenta Claudia Sheinbaum haga un llamado al cuerpo consular a redoblar esfuerzos para proteger a los mexicanos en Estados Unidos. Sin embargo, sin los recursos necesarios, ese llamado puede quedarse en un gesto simbólico, más cercano a la retórica que a soluciones concretas.
La realidad es que la energía y dedicación del personal consular, por encomiable que sea, no es suficiente para suplir la falta de infraestructura y financiamiento. La labor consular requiere acciones sustentadas en estrategias claras, personal capacitado y recursos económicos que permitan implementar programas de impacto real.
En lugar de reducir recursos, el gobierno mexicano debería fortalecer el programa consular, especialmente en momentos de alta presión como los que se anticipan con la administración Trump.
El bienestar y la protección de los connacionales en el extranjero no deben ser víctimas de decisiones presupuestales miopes. En momentos de crisis, el respaldo del gobierno debe ser tangible y eficaz, no sólo un discurso de buenas intenciones.
CON PRISA
Ayer por la mañana, con el arranque del programa “Rutas con Amor a Ti”, la nueva presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, puso en marcha las acciones para llevar los programas y beneficios a la gente que más lo necesita.
LULY LÓPEZ...
Investigan el origen del fuego
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Allende
Durante la madrugada del sábado 4 de enero, se reportó un incendio en un cuarto tipo bodega ubicado en la calle Inde-
pendencia, al poniente, a la altura del tanque elevado de Simas, informó el director de Bomberos José Raúl Garza Tron. Trascendió que el equipo de Protección Civil y Bomberos de Allende, se percató de que la bodega se encontraba incendiada en su totalidad y procedieron a sofocar las llamas y enfriar el área para evitar que el fuego se propagara
a otras viviendas. Destacó que afortunadamente no se reportaron lesionados durante este incidente y las autoridades investigarían las causas del inicio del incendio.
Finalmente exhortó a la comunidad a revisar siempre los calentadores, tener cuidado con las fogatas para que no se susciten incendios.
“Pareciera que tenemos prisa y sí, porque queremos ayudar”, comentó la esposa de Javier Díaz, al recordar que apenas el día anterior estaba anunciando los nuevos programas; que ahora ya se están poniendo en marcha.
Luly López destacó la importancia de contar con un buen parque vehicular para apuntalar las “rutas”, por lo que le recordó al alcalde que se requieren de más unidades; a lo que el edil sarapero, allí mismo anunció que una “van”, que acaba de ser donada al municipio por diez empresarios, irá a dar al DIF Saltillo.
SI ASUETOS
JAVIER DÍAZ...
Al igual que su esposa, al alcalde Javier Díaz González se le ven las prisas para poner en marcha todo lo que trae en la bolsa, y por lo que ha venido trabajando en los últimos meses; pues, tras participar de la entrega de apoyos al Asilo del Pobre, por la tarde se apersonó para supervisar las labores de bacheo de las cuadrillas municipales. De momento se cuentan con siete cuadrillas, y según la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, la intención es duplicarlas en las próximas semanas. En el caso de Javier Díaz, por lo pronto, está lejos el día que se tome un asueto, pues este domingo participará del recorrido de la Ruta Recreativa “Por Amor a Saltillo”, donde se estarán introduciendo nuevas actividades y programas, para fomentar la activación física.
BACHILLER BALÍN
Al final de cuentas, el “bachiller” José Elías Ganem Guerrero, terminó por darle la razón al aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra; pues aceptó que nunca tramitó su cédula como abogado, por lo que no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.
PEPE GANEM...
La excusa del nuevo secretario del Ayuntamiento de Torreón es ramplona, por decir lo menos, pues dice que no existe reglamento alguno que diga que se necesita la cédula. Pues, al igual que los litigantes que escriben libros, no la ocupan. Quizá al “docto” cómplice del alcalde Román Alberto Cepeda se le pasó por alto que, como Secretario del Ayuntamiento, le son transferidos poderes para la representación legal del Gobierno Municipal en querellas, litigios, juicios y demás; para lo cual, evidentemente, sí se requiere la dichosa cédula profesional, ¡nadie espera que él se ponga a escribir libros!
A DESCONTAR DÍAS
ROMÁN CEPEDA...
Pues va en serio lo de la cuenta regresiva. El legislador morenista, Antonio Attolini, ya comenzó a descontar los días que dio de plazo para que renuncie el “bachiller” Pepe Ganem. Ayer reiteró que, de mantenerse en el puesto, se exhibirán “todas las corruptelas que persiguen a este nefasto personaje”, que ocupa la Secretaría del Ayuntamiento. Habrá que estar atentos a las revelaciones que se den el lunes 13 diciembre, día cabalístico; porque es seguro que no va a renunciar. Vamos, que está de por medio la terquedad de “Robán” Cepeda.
CSI RAMOS ARIZPE
Los truhanes que se robaron 40 metros de cable, una bomba clorificadora y que dejaron a 400 familias de Parajes de los Pinos sin agua; no se esperaban que se les fuera a buscar a como dé lugar. El alcalde ramosarizpense, Tomas Gutiérrez Merino, puso manos a la obra para resolver la problemática lo más rápido posible; no sin antes pedir la intervención de la Fiscalía General del Estado para que se dé con los responsables, para lo cual se levantaron la marcas de calzado y huellas dactilares.
El edil destacó que más allá del daño monetario, está el bienestar de las familias que se quedaron sin el vital líquido. Así que hay razones de sobra.
SÓLO ASESORÍA
En cuanto a Arteaga, entre las fiestas de fin de año y demás temas que captaron la atención, el Ayuntamiento saliente aprobó la alianza estratégica con Aguas de Saltillo, para el servicio de asesoría técnica y prestación de servicios.
Y ojo aquí, que no se trata de una concesión de la operación o para formar una paramunicipal, sino que simple y llanamente Agsal estará brindando asesorías para mejorar la eficiencia del servicio.
Es seguro que la nueva alcaldesa del pueblo mágico, Ana Karen Sánchez Flores, tendrá mucho que decir al respecto; pues bien que se le tomó en cuenta para este trato, que comienza a correr a partir de ya.
PROTESTA
Sin salirnos de la Región Sureste, ayer tuvo su toma de protesta ciudadana la nueva alcaldesa de General Cepeda, Mayra Verónica Ramos; quien estuvo muy bien acompañada por la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer. La representante del gobernador Manolo Jiménez, le deseó el mejor de los éxitos, y dijo confiar que se tratará de una gestión de gran impulso para el desarrollo de los pateños.
REESTRUCTURACIÓN
Con el año nuevo en curso, el fiscal general del estado y “súper policía”, Federico Fernández Montañez, ya echó andar de lleno los engranajes de su nuevo modelo de trabajo; por lo que se dieron nuevas designaciones. Es así como entra Javier Alejandro Rocha Caballero, como titular de la Agencia de Investigación Criminal; Javier Rangel Ramírez, a la Fiscalía Ministerial; y Ariana Dordelly Hernández, como fiscal especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Mientras que Gabriela Carrillo Ramírez, queda como directora del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo; Alejandro González Estrada, en Control de Juicios y Constitucionalidad; y Julio César Loera Ruiz, en la Delegación Sureste. Se tratan de perfiles competitivos y probados, y que van de la mano con el plan que tiene Federico Fernández para una Fiscalía más moderna, eficiente y cercana a la gente.
Arrancan obras en Allende
z El alcalde de Morelos, Mario Camarillo, invitó a la ciudadanía al megafestejo de la rosca de Reyes Magos que se realizará este lunes 6 de enero.
Invita ‘Main’ a disfrutar de megarrosca
Zócalo | Morelos
El presidente municipal de Morelos, Mario Camarillo Zertuche, invitó a toda la ciudadanía a disfrutar el tradicional festejo de la megarrosca del Día de Reyes Magos que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de enero.
Detalló que la celebración comenzará a partir de las 3 de la tarde en el gimnasio municipal “Omar Delgado de Hoyos”. Estableció que el evento tiene como objetivo promover la alegría, la convivencia y el fortalecimiento de los lazos familiares.
“Todos están invitados a compartir este momento especial, ven a celebrar la llegada de los Reyes Magos con nosotros, habrá juegos y muchas sorpresas, la cita es este lunes 6 de enero en el gimnasio municipal Omar Delgado de Hoyos en punto de las 3 de la tarde”, reiteró.
Proyectan acciones para lograr el desarrollo urbano
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Allende
Con el fin de mejorar la imagen de Allende, el presidente municipal Ricardo Treviño Guevara puso en marcha la obra de la primera etapa del embellecimiento del bulevar Benito Juárez Norte que representa una de las áreas de acceso a esta localidad.
“Este proyecto incluye la colocación de concreto estampado en el obelisco, pasto sintético, alumbrado moderno y la creación de islas urbanas que transformarán este espacio en un lugar más atractivo, funcional y seguro para todos”, destacó.
El inicio de los trabajos se pusieron en marcha por Treviño Guevara en compañía de regidores y funcionarios del Ayuntamiento.
El alcalde informó que esta obra representa el inicio de los compromisos firmes para generar el desarrollo urbano de Allende, teniendo contem-
pladas posteriormente obras de arco de bienvenida al municipio, mejoras a la plaza principal y remozamiento a espacios públicos para embellecer a Allende.
“Esta obra representa nuestro compromiso con el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos, sigamos construyendo juntos el Allende que soñamos, porque Allende es grande por su gente”, puntualizó.
z El alcalde Iván Ochoa invitó a los ciudadanos a sumarse al proyecto de progreso que impulsa.
Lo detienen con migrantes en auto inDriver en Allende
Está detenido en la FGE por cohecho, aunque se presume el delito podría ser tráfico de personas
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Allende
Un conductor de plataforma de aplicación denominada inDriver que fue contratado por tres extranjeros para que los trasladara de la Región Centro de Coahuila a Piedras Negras, fue detenido por elementos de la Fiscalía del Estado y consignado por tráfico de personas y cohecho. Se trata del monclovense René Careaga Méndez, de 51 años, quien trascendió fue reportado desaparecido por sus familiares el viernes por la noche y tras subirlo a las plataformas de la Fiscalía de Personas No Localizadas, trascendió que fue detenido sobre la carretera 57 en el tramo Allende-Piedras Negras, cuando el presunto viajaba acompañado de 3 migrantes a bordo de un automóvil Chevrolet Cruze color celeste, con placas de circulación EVP-
381-C, el cual utiliza como inDriver.
El detenido es vecino de la colonia Guerrero, de Monclova, quien quedó bajo arresto en los separos al ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público de aquel municipio.
El día de ayer la familia se trasladó al norte del estado para poder conocer la situación legal del jefe de familia, ya que trascendió que es un hombre de buenos principios, que además pertenece al Movimiento Familiar Cristiano y que no cometería un delito como del que se le acusa.
z René Careaga Méndez, de 51 años de edad, fue detenido presuntamente por trasladar personas indocumentadas.
Al ser consultada la autoridad en la delegación norte en Piedras Negras trascendió que René está consignado por el delito de cohecho y que será difícil consignarlo por tráfico de personas o violación a la Ley General de Población.
En esta frontera han sido detenidos traficantes hasta con 100 migrantes, por ejemplo en el estacionamiento de la tienda Merco, al sur de la ciudad, a bordo de al menos 8 vehículos y ninguno fue consignado ante la FGR o el Ministerio Público Federal, ya que sólo los consignaron por cohecho.
z La obra mejorará la imagen de Allende.
Convoca Iván Ochoa a trabajar por Nava
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
El presidente municipal Iván Ochoa Rodríguez invitó a la ciudadanía a contribuir al progreso de Nava a través de su apoyo a los proyectos que presentó en su plan de trabajo.
Agregó que la gente de Nava se va a acostumbrar a lo bueno a través de los proyectos que serán una realidad. Indicó que inicia la administración recibiendo el pago de predial y agua potable de los ciudadanos, rubros que está analizando para cumplir promesas de incentivos que quiere dar a los navenses. Señaló que la administración que dirige será siempre de puertas abiertas y cercana a la gente.
z El alcalde de Zaragoza, Evelio Vara, entregó nombramientos a los directores que integrarán la administración que dirige.
z
Nombra Evelio a sus directores
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
El presidente municipal de Zaragoza, Evelio Vara Rivera, encabezó una reunión en la sala de Cabildo, donde entregó oficialmente los nombramientos a los ciudadanos que son los nuevos directores de los departamos del Ayuntamiento 2025-2027 y los exhortó a trabajar en todo momento con espíritu de servicio.
El alcalde señaló que todos los integrantes de la nueva administración cuentan con la capacidad de hacer de Zaragoza un mejor municipio, atendiendo las necesidades que afectan a los ciudadanos.
“Este equipo trabajará bajo el lema
“Por amor a mi pueblo” durante el periodo 2025-2027, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos y el bienestar de la comunidad zaragocense”, reafirmó.
Indicó que con el apoyo de los ciudadanos se podrán lograr muchas cosas que se requieren en Zaragoza, avanzando de la mano.
Destacó que algunos de los nombramientos fueron: En el cargo de secretario del Ayuntamiento, José Guadalupe Zamora Pérez; tesorera municipal, Edith Adame Pérez; director de Seguridad Pública, Cristian Heriberto Zamora Galván; directora del DIF, Dora Alicia Vara Rivera; director de Protección Civil y Bomberos, José Adalberto Longoria Mares.
z El conductor del tractocamión fue el responsable del percance.
z Los lesionados fueron llevados a un hospital de la localidad.
DEJA CINCO LESIONADOS DE JAROPAMEX
Choca tráiler con un camión de transporte
El conductor de quinta rueda resultó ser el responsable
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Por lo menos cinco empleados de la empresa Joropamex, terminaron con diversas lesiones y en el área de urgencias del Seguro Social, luego de que el autobús en el que se transportan fue impactado por un tractocamión.
El accidente se registró en el cruce del libramiento norte y avenida Presidente Juárez, donde se vieron involucrados un tractocamión blanco con celeste, así como un autobús blanco.
Afectados
z Citlalli Nayelli Barrón López, de 36 años de edad.
z Francisca Guadalupe Ramírez Ramírez, de 39 años de edad.
z Verónica Esmeralda Velasco de León, de 46 años de edad.
z Amanda Guadalupe Pizarro Zúñiga, de 45 años de edad.
z Estela Castro Espinoza, de 41 años de edad.
Tras el accidente arribaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja de Sabinas, los cuales atendieron en el lugar a Citlalli Nayelli Barrón López de 36 años de edad, así como a Francisca Guadalupe Ramírez Ramírez, de 39 años. Además de Verónica Esmeralda Velasco de León de 46 años, Amanda Guadalupe Pizarro Zúñiga de 45 años y Estela Castro Espinoza, de 41 años de edad, los cuales fue-
ron llevados al Seguro Social para su atención médica.
El conductor responsable del tractocamión fue identificado como Héctor Daniel Castillo González de 23 años de edad, quien conducía el tractocamión, mientras que el conductor del autobús fue identificado como Elías Eduardo Azael Meza de 36 años.
Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía municipal, así como de la Policía del Estado, los cuales tomaron conocimiento del accidente ocurrido en el mencionado libramiento.
Se informó que el accidente se registró cuando el conductor del tractocamión se pasó el señalamiento de alto, impactando la parte trasera del autobús de la maquiladora por lo que terminaron lesionadas las trabajadoras.
Derriba pesada unidad postes
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Un camión que transportaba una criba metálica, destrozó varios postes de Teléfonos de México, luego de que intentó ingresar a la carretera federal 57 por el libramiento sur a la altura del puente vehicular. El accidente se registró en el mencionado cruce de la carretera, luego de que un tractocamión azul se atoró con el cableado de Telmex, lo que ocasionó que derribara cuatro postes. Tras el percance se movilizaron elementos de Protección Civil de Nueva Rosita, así como de la Policía municipal los cuales cerraron el área mientras realizaban las maniobras para retirar la pesada unidad.
Trabajadores de Comisión
z Esta es la unidad que ocasionó el accidente.
Federal de Electricidad así como de Telmex también acudieron al lugar para verificar los daños que había ocasionado el conductor de la pesada unidad . La circulación a un costado del puente sobre los carriles de norte sur, se vieron afectados debido a que se tuvo que cerrar el paso.
El operador de la pesada unidad fue detenido por autoridades policiacas y además puesto a disposición por los daños ocasionados a Teléfonos de México y Comisión Federal de Electricidad.
z Vecinos enfrentan a maleante, tras constantes robos.
Atrapan vecinos a ladrón
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Cansados de ser víctimas por parte de los amantes de lo ajeno, vecinos de la colonia San Antonio decidieron unirse y confrontarlos, y entregaron a uno de los maleantes ante las autoridades luego de quedar evidenciado en cámaras de seguridad al momento en que cometió ciertos atracos. Fue durante el pasado jueves por la tarde, cuando un colono se percató tras su regreso de vacaciones del robo
que fue objeto, esto de al menos 60 bloques que tenía sobre la banqueta de su vivienda. Otro afectado subió en las redes sociales a un individuo que fue grabado mientras robaba una bicicleta en ese mismo sector. Los vecinos tras identificar al maleante, decidieron unir fuerzas y dirigirse hasta la vivienda ubicada sobre la calle Nueces entre Degollado y Acuña, donde es usado por punto de maleantes que se dedican a delinquir para obtener recursos y poder así drogarse.