Saltillo 12 de febrero de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Cadillac presentó en Punta Mita al nuevo SUV eléctrico, que le hará compañía a Lyriq en su

oferta nacional. El modelo promete entregar cifras interesantes de potencia, torque y autonomía, todo eso sin perder la esencia de lujo que caracteriza a la firma estadunidense.

Este ya se produce en el complejo Ramos Arizpe de General Motors, lo cual representa una gran esperanza de contar en el futuro con mayor producción en la Región Sureste de Coahuila. Negocios

Responde Hurtado a Salazar

JESÚS CASTRO

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Ante la fractura de Morena en Coahuila, la senadora Cecilia Guadiana acudió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que sea mediador, pidiendo la unidad del partido, por lo que el petista se comprometió a viajar al estado para reunir a los dos grupos de la 4T. Esta semana se desató una guerra interna entre dos grupos morenistas, cuando la regidora plurinominal Alejandra Salazar acusó al delegado de Bienestar en el estado, Américo Villarreal, así como a su novia, la senadora Cecilia Guadiana, y al diputado local Alberto Hurtado, de lucrar con los programas sociales a favor de su imagen política, reclamo al que se sumó el senador Luis Fernando Salazar y el diputado Antonio Attolini.

z La senadora Guadiana acudió al Senado para buscar un mediador ante el fuerte conflicto interno de la 4T en la entidad.

Es correcto el llamado a la unidad, debía haber tenido aquí también a Luis Fernando a un lado, voy a platicar con él, yo voy a ser factor de unidad”.

Gerardo Fernández Noroña Líder de Morena en el Senado

TORREÓN, EN LISTA NEGRA NACIONAL

Irá FGR tras irregularidades de Román

Da la ASF parte debido a montos no solventados por Cepeda en 2022

REDACCIÓN Zócalo | Torreón

A partir de hoy, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) enviará a la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) el expediente de observaciones a la cuenta pública 2022, que no solventó el Ayuntamien to de Torreón, a cargo de Ro mán Alberto Cepeda González, por una suma de 57.9 millones de pesos, por irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Una vez que la Fiscalía ten ga en su poder el expediente, deberá abrir carpetas de in vestigación y determinar los procedimientos penales que correspondan.

z Torreón se encuentra entre los municipios con mayores irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con un monto observado de 57.9 millones de pesos.

El expediente

De acuerdo con el Dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sobre la Cuenta Pública de la Hacienda Federal 2022, Torreón se encuentra entre los municipios con mayores irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con un monto observado de 57.9 millones de pesos.

El documento oficial, que se revisó y aprobó por la Cámara de Diputados, señala que las irregularidades detectadas en el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Román

Escala conflicto ejidatarios vs Casa Madero Pide Estado a Conagua frenar disputa en Parras

JESÚS CASTRO / EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Para evitar que el conflicto por el agua entre Casa Madero y ejidatarios de Parras escale a un problema mayor, el gobernador Manolo Jiménez dijo que ya

estableció contacto para buscar lleguen a un acuerdo, haciendo un llamado a Conagua para que intervenga y ofrezca una solución al problema. En recientes días, las pugnas por el agua entre la vitivinícola y otros propietarios de tierras

en aquel municipio escalaron a amenazas, conatos de violencia y denuncias por presunto sabotaje e incendios, por lo que el Mandatario estatal ofreció su apoyo para abonar al diálogo.

Tipo de irregularidades

Incumplimiento de normativas en adquisiciones, arrendamientos

Observaciones derivadas de fiscalización de recursos públicos.

z Documento fuente: Dictamen Cuenta Pública 2022.

z Fuente de la información: Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

z Asunto: Irregularidades en adquisiciones, arrendamientos y servicios.

z Contexto: El Municipio de Torreón, Coahuila, está entre los principales que concentran irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

z Porcentaje del total: Torreón, junto con Tecámac (80.9 mdp) y Álvaro Obregón (75.1 mdp), concentra 61.7% de las irregularidades en este rubro.

Cepeda, forman parte de un conjunto de anomalías que involucran también a otros municipios del país igualmente emproblemados: Tecámac, Estado de México (80.9 mdp)

y Álvaro Obregón, Ciudad de México (75.1 mdp). En conjunto, estos tres municipios concentran 61.7% de las observaciones hechas por la ASF en este rubro.

Dificulta calor distribución Fallas en bombas secan colonias de Saltillo y Ramos

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

De nueva cuenta los saltillenses sufren por la falta de agua potable, luego de que tres de los pozos se quedaron fuera de servicio por una falla en las bombas de extracción. Aguas de Saltillo informó que las bombas averiadas pertenecen a pozos de la captación Zapalinamé, lo que produjo afectación en colonias tales como Miguel Hidalgo, González, Agua Azul, Jesús Cabello, Nogales, y La Fragua. Mientras que en Ramos Arizpe, una falla en el motor del pozo de abastecimiento en La Estación, ha provacado baja presión.

Página 2A
Página 2A
Ciudad

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

LUIS FERNANDO SALAZAR...

LA MISMA GATA

Por segundo día consecutivo, el tema fue el agarrón interno de Morena Coahuila. Varios salieron a dar sus opiniones, posturas, deslindes, acusaciones, sombrerazos; mientras que otros se limitaron a emitir pronunciamientos inocuos, como el del dirigente estatal del Movimiento, Diego del Bosque, que se vio tibio, tibio. Tras el encontronazo, los involucrados salieron raspados. No obstante, le atizaron al fuego, pues el diputado local Alberto Hurtado se fue en contra de Ale Salazar, por su forma de hacer política en redes sociales; así como también embistió al “Hooligan” Luis Fernando Salazar, y lo acusó de tener los mismos problemas cuando era panista.

Y sí, al senador Salazar Fernández le aplica la frase “es la misma gata, pero revolcada”, pues así como generaba pleitos entre sus excompañeros del PAN, ahora hace lo mismo en Morena. Nunca se le quitó lo traicionero, esté en el partido que esté.

GERARDO

DESPISTADO Y CONFUNDIDO

En cuanto a la senadora Cecilia Guadiana, dejó por la paz tratar de defenderse por hacer promoción personal con los programas sociales, en cambio, recurrió a la vieja táctica confiable del “llamado a la unidad”.

Y no se le ocurrió mejor forma que emplear al porro número uno del PT y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para pedir un cese al fuego.

Fue evidente que Noroña no sabía de qué iba la cosa, se veía desubicado, desmañanado, confundido. Habló de generalidades y anunció que vendría a Coahuila a ayudar a limar asperezas. Pero de las violaciones y mal uso de los programas del Bienestar, nada. El “Changoleón” calló como momia.

AMÉRICO VILLARREAL...

CONGRUENCIA ANTES QUE UNIDAD

Mientras tanto, el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini, no está dispuesto a bajar de decibeles la discusión y volvió a arremeter contra el delegado de Bienestar, por utilizar las estructuras materiales y financieras públicas para su beneficio. Es decir, no planea desistir por más llamados que le hagan a la “unidad”.

“De la misma manera que denunciamos a Américo Villarreal como un funcionario corrupto. De la misma manera que denunciamos al Alcalde de Torreón, ‘Robán’ Alberto Cepeda, como un funcionario corrupto”, reiteró; bajo esa lógica dijo rechazar a “las lacras de la corrupción, estén donde estén”. ¡Auch!

MÁS ALLÁ DEL PLEITO

A todo esto, ¿qué opinan los de la banqueta de enfrente ante el jolgorio que traen en Morena? El diputado local del PRI Álvaro Moreira prefirió no hablar de los temas partidistas, sin embargo, lo que sí dejó en claro es que la regidora Ale Salazar exhibió un potencial acto ilegal por parte de Cecy Guadiana y Alberto Hurtado, en complicidad con el delegado de Bienestar. Consideró pertinente que investiguen las autoridades electo- rales al Órgano de Control Interno de la Secretaría, e incluso por el mismo Comité de Justicia del partido guinda, para deslindar responsabilidades.

Y debe haberlas, porque al final de cuentas los programas sociales y la promoción partidista o personal son cosas que no se deben mezclar. Al menos no en teoría, porque en la práctica se vio otra cosa.

A DÍAS

Cambiando a temas más amables, Javier Díaz presentó ante una veintena de alcaldes su programa Vive tu Parque, que está a próximas fechas de arrancar en la ciudad.

La propuesta del Edil sarapero fue bien recibida por sus pares, ya que involucra de fondo a la comunidad, Iniciativa Privada, y Gobierno, en un esfuerzo por mejorar las condiciones y opciones al interior de las colonias. De acuerdo con Díaz González, es cosa de empatar agendas para arrancar, pues ya se tiene todo bien amarrado, ya que se trata de un programa que involucra varias dependencias, empresas, asociaciones y demás. Vamos, que es un proyecto coral, como nunca se ha visto en la ciudad.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

INCENDIARIOS

La policía de Ramos Arizpe se anotó una buena al detener a un par de inadaptados pirómanos que estaban causando estragos en la ciudad. A este par se le atribuyen incendios en la carretera a Los Pinos, así como en la calle Morelos, en la colonia Real del Valle, entre otros puntos con baldíos. Desde hace días, el Alcalde Tomás Gutiérrez Merino pidió a la Dirección de Seguridad Pública que se enfocara en dar con los causantes de los siniestros, ya que a todas luces eran provocados. De a buenas que la estrategia funcionó y dieron con este par que, como dato curioso, traían un auto con placas de Nuevo León.

CIERRAN FILAS POR SALTILLO

En el Salón Carranza de la Presidencia Municipal estuvieron de visita los diputados de la capital coahuilense Marimar Treviño, Beatriz Fraustro, Álvaro Moreira, y por supuesto la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales. Junto con el alcalde Javier Díaz establecieron acuerdos para continuar trabajando en equipo, en territorio y cerca de la gente. En pocas palabras, cerraron filas por Saltillo.

GESTIÓN EXITOSA

Aparte de los resultados académicos, científicos y deportivos, el rector Octavio Pimentel demostró efectividad en rubros como el crecimiento de matrícula, la oferta educativa, así como en transparencia y rendición de cuentas con los dineros públicos. Pero aquí vamos a destacar su habilidad para la gestión de recursos, pues en la reciente publicación de Recursos Asignados a las Universidades Públicas Estatales, del Fondo de Aportaciones Múltiples, donde la UAdeC destaca con una partida superior a 79 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Educación Superior.

Un logro presupuestario que supera a lo asignado desde 2016. Con esto, Pimentel Martínez lleva a la casa de los Lobos al siguiente nivel, al rebasar a universidades que tienen seis o siete veces más matrícula que nuestra máxima casa de estudios.

PA’TRÁS A LA FLORIZA

Como no podía ser de otra manera, en el Congreso del Estado le darán para atrás a la “herencia maldita” que dejó Tania Flores a la alcaldesa Laura Jiménez “Gachupina”. Se va a aprovechar el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para eliminar de la Ley de Ingresos la ocurrencia de la morenista que implementó como parte de su boicot contra su sucesora.

Acusarán ante la FGR a Román por anomalías

Colocan a Torreón en lista negra por observaciones en cuenta pública 2022

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Turnará la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Fiscalía General de la República, el expediente de observaciones a la cuenta pública 2022, que no solventó el Ayuntamiento de Torreón, a cargo de Román Alberto Cepeda, por una suma de 57.9 millones de pesos, por irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Y es que la ciudad lagunera se encuentra entre los municipios con mayores irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con un monto observado de 57.9 millones de pesos.

El documento oficial involucra también a otros municipios del país igualmente emproblemados: Tecámac, Estado de México (80.9 mdp) y Álvaro Obregón, Ciudad de México (75.1 mdp). En conjunto, estos tres municipios concentran 61.7% de las observaciones hechas por la ASF en este rubro.

Las irregularidades en el ejercicio del presupuesto en Torreón están relacionadas con incumplimientos normativos en adquisiciones, arren-

des en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios en el

59.7 mdp

el monto observado en dicho año de la Administración de Cepeda

damientos y servicios. El documento destaca la falta de transparencia y posibles desviaciones en la aplicación de los recursos federales. Entre las observaciones generales que aplican a Torreón se encuentran la falta de documentación comprobatoria en contratos de adquisiciones, pagos en exceso o sin justificación suficiente, adjudicaciones directas sin la debida justificación legal e incumplimientos en la entrega de bienes o servicios contratados. De acuerdo con la Cámara de Diputados, las anomalías detectadas pueden derivar en

procedimientos administrativos, sanciones económicas e incluso responsabilidades penales en caso de que se comprueben actos de corrupción o desvío de recursos. De acuerdo con el procedimiento, en las próximas semanas la Auditoría Superior de la Federación solicitará al Ayuntamiento de Torreón las aclaraciones correspondientes y, en su caso, se iniciarán los procesos de responsabilidad administrativa, todo esto, de manera paralela a la investigación que iniciará la FGR. El Gobierno de Román Alberto Cepeda González no tiene muchas opciones, pues dejó pasar dos años para solventar las observaciones y responder a las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación, en el ejercicio fiscal correspondiente a 2022.

Exhorta presidente del Senado a las partes a la unidad

Solicitan a Noroña mediar en pleito entre morenistas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La evidente fractura al interior de Morena en Coahuila, consecuencia del pleito entre la senadora Cecilia Guadiana con la regidora plurinominal Alejandra Salazar tras las acusaciones contra el delegado de Bienestar en el estado y novio de la senadora, de lucrar con los programas sociales a favor de su imagen política, ya causó reacciones a nivel nacional.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acudiría a esta entidad para tratar de remediar la situación y evitar que escale dicha pugna entre guindas.

En un video aparece Fernández Noroña diciendo que ya antes logró que se reunieran ambas facciones morenistas de Coahuila, la de Cecy Guadiana y la de Luis Fernando Salazar, por lo que se comprometió a volver a hacerlo.

Por su parte, el diputado Alberto Hurtado, dijo estar

z El senador Fernández Noroña dijo que ya antes logró la unión de facciones morenistas de Coahuila, por lo que se comprometió a volver a hacerlo.

dispuesto a responder a cualquier acusación que su compañera de partido, Alejandra Salazar, presente en su contra por el supuesto uso de programas federales para beneficio político.

“Estamos aquí para dar la cara, y si se cayó en alguna ilegalidad o se incurrió en un acto ilegal, pues bueno, va-

mos a esperar alguna denuncia o alguna solicitud de información de alguna autoridad correspondiente, porque los errores son para eso, para ya no cometerse, y número dos, para corregir y reencaminarnos”, puntualizó.

Con información de Jesús Castro y Ernesto Acosta

Abre Saltillo inscripciones para Bodas Comunitarias Invita DIF a hacer una Promesa de Amor

La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, invitó a las parejas que deseen legalizar su estado civil a participar en el programa, Promesa de Amor Bodas Comunitarias, que se llevará a cabo en mayo. Mencionó que el trámite tiene una cuota de recuperación de sólo 300 pesos. Catalina Labastida, directora del Registro Civil del Estado de Coahuila, mencionó que para el gobernador Manolo Jiménez es importante llevar a cabo este tipo de programas a todos los municipios, ya que con ello se le da certeza jurídica al matrimonio y permite que las y los ciudadanos puedan tener todos sus derechos.

Roberto Cárdenas, director general del DIF Saltillo, señaló que la convocatoria para inscribirse está abierta actualmente y concluirá el 31 de marzo.

n Redacción

z Torreón se encuentra entre los municipios con mayores irregularida-
país.
Foto: Zócalo
Agencias
González
Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

Reprueban a la 4T en transparencia

Cae el país cinco posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

México acentuó en 2024 su mala imagen en cuanto a medidas anticorrupción, al caer cinco posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.

Esta es la primera disminución que registra, luego de haber permanecido estancado desde 2021 en el puesto 31. La caída en la calificación, que contempla una escala que va de cero (alta corrupción) a 100 (transparencia absoluta), ubica a México como el país peor evaluado de las 38 economías que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y en la penúltima posición, sólo por encima de Rusia, del G20.

Así, México obtuvo 26 puntos de 100 y ocupa la posición 140 en una lista de 180 países, según el IPC.

“Los resultados confirman el mandato de la sociedad mexicana: el Gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México”, afirmó Transparencia Mexicana.

De acuerdo con el Inegi, agregó la organización, en 2023, 83% de las personas consideró que la corrupción en México aún era un problema “frecuente o muy frecuente” y seis de cada 10 mexicanas y mexicanos entrevistados fueron víctimas de corrupción o

Foto: Zócalo

z Esta es la primera disminución que registra el país, luego de haber permanecido estancado desde 2021 en el puesto 31 en materia de transparencia.

Negó AMLO datos

que pidieron no ser identificadas citando conversaciones privadas.

el lugar que ocupa México al obtener 26 puntos de 100 en transparencia en una lista de 180 países

extorsión policial. “A nivel global, los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100).

Ningún país alcanzó los 100 puntos. Los países peor calificados son Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100)”, detalló. Comparado con los países de Latinoamérica, México está mejor evaluado que Guatemala (25/100), Paraguay (24/100), Honduras (22/100), Haití (16/100), Nicaragua (14/100) y Venezuela (10/100). Además, se ubica por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100), sus principales competidores económicos en la región.

Sin aclarar 29 mmdp

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con irregularidades pendientes por solventar por más de 29 mil millones de pesos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta de la Hacienda Pública 2022. El dictamen señala que la Auditoría Superior de la Federación realizó en ese ejercicio fiscal observaciones por 32 mil 894 millones de pesos, de los cuales sólo el 9.55 fueron recursos recuperados.

De ese total, 22 mil 892.1 millones corresponden a estados, municipios y entes que ejercieron Gasto Federalizado. La Cuenta de la Hacienda Pública fue aprobada con 329

votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones. El priista Mario Zamora detalló que entre las principales irregularidades se encuentra Segalmex, el cual calificó como el robo del siglo. Indicó que los montos por aclarar por esta institución ascienden a más de 177 mil millones de pesos, mientras que, en el caso del Tren Maya, suman 800 millones de pesos. Miguel Ángel Guevara, del PAN, señaló que el dictamen sobre la Cuenta Pública 2022 es muestra de un Gobierno que dejó “obras faraónicas que no sirven”, un país lleno de violencia y con un futuro más endeudado.

Largo historial

En enero de 2023, la organización también recomendó a México aprovechar el Sistema Nacional Anticorrupción, recuperar los activos desviados, garantizar la reparación del daño a las víctimas, evitar abusos de la FGR e investigar y sancionar los casos internacionales. No obstante, el entonces presidente López Obrador rechazó los datos sobre corrupción y aseguró que Transparencia Internacional es una institución que no tiene calidad moral. Para marzo, dos meses después de la declaración de AMLO, la Ocde advirtió en un informe que México cuenta con uno de los mejores marcos estratégicos de combate a la corrupción pero registra una débil implementación.

A unas horas de que se dictamine la reforma que pondría en riesgo los ahorros de los trabajadores del Infonavit, líderes empresariales y sindicales se entrevistaron en privado con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López.

De acuerdo con Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, tanto cámaras empresariales como sindicales abogaron por mantener incólume la protección de los ahorros de los trabajadores.

La Coparmex indicó que en la reunión transmitieron un mensaje firme y claro: “los ahorros de los derechohabientes no se tocan, defendemos un Infonavit fuerte, transparente y tripartito y no permitiremos que se apruebe una reforma que atente contra los derechos de los trabajadores”.

Refinerías estadunidenses están rechazando los envíos de México debido a que el crudo no es apto para producir gasolina y diésel por su alto contenido de agua. Por esa razón, entre quejas, han decidido recurrir a Colombia y Canadá para abastecerse del crudo que requieren aunque esto incrementa los precios. Es el caso de las refinerías de Texas y Luisiana, que están exigiendo descuentos y quejándose repetidamente del alto contenido de agua en el crudo que actualmente llega de México, según personas con conocimiento de la situación

Esta situación ha puesto a los fabricantes de combustibles estadunidenses en estado de alarma ya que México es el mayor proveedor de crudo de ese país, después de Canadá. De acuerdo con las fuentes, el crudo Maya se entrega con hasta 6% de contenido de agua, seis veces más de lo permitido en la industria.

Eso significa que cuando una refinería compra un cargamento estándar de medio millón de barriles, alrededor de 30 mil barriles son de agua, o el equivalente a casi 2 millones de dólares, según cálculos de Bloomberg.

Luego que durante 2024 el país cerró con un registro de 10 mi 849 víctimas de extorsión, el Gobierno federal informó que ese delito continúa al alza y que en enero pasado se reportó un incremento de 21% al comparar el promedio diario de casos reportado en enero de 2019 con el mismo mes de este año.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que de 11 delitos de alto impacto en el país, este fue el único que no ha mostrado reducción y, por el contrario, va en aumento. Grupos criminales mantienen pugnas para controlar el cobro de cuotas a limoneros, comerciantes y aguacateros, en Michoacán; mientras en Quintana Roo, los comercios cercanos a la playa, hoteles y bares también fueron blanco de “moches”, entre otros estados afectados.

n Agencia Reforma

‘Teje’ plan electoral nacional

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Morena inició 2025 con una gira legislativa por diferentes estados, convocada por su coordinador, Ricardo Monreal, para discutir los temas prioritarios de la agenda, pero también aprovechó para trazar su ruta de organización política rumbo a las elecciones de 2025 y 2027. Durante ocho días, los líderes de San Lázaro recorrieron 10 estados donde congregaron a los diputados por regiones. Las visitas también incluyeron a los gobernadores morenistas, excepto en Durango, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, que son de oposición. En los eventos señalaron a los integrantes de la bancada que se perfilan para liderar las contiendas electorales, aunque aún faltan dos años. A pregunta expresa, Mon- real Ávila detalló que la razón de llevar a cabo por primera vez estas cumbres legislativas es la atención a las problemáticas por regiones. En tanto la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, rechazó que sea indebido que su partido use instalaciones de la Cámara de Diputados para realizar actividades partidistas, como la afiliación de militantes y la reafiliación de los legisladores de su bancada.

Edición: César González
Agencias
z La bancada de Morena en San Lázaro rechazó el uso indebido de la Cámara baja para afiliación partidista.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Las refinerías de Texas y Luisiana se quejan repetidamente del alto contenido de agua en el crudo de Pemex.
Avalan con todo Cuenta 2022

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Hoja de ruta

Dividirse le costó a Morena la Gubernatura de Durango en 2022, donde era amplio favorito. La historia se repitió en Coahuila el año siguiente, cuando el PT postuló por separado al exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía. La apuesta por la Alcaldesa con licencia de Gómez Palacio, Marina Vitela, en el primer caso, revirtió las tendencias y el candidato de la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD), Esteban Villegas, ganó por un margen de 14 puntos porcentuales. Nominar a Vitela fue un error, pues quien lideraba las encuestas era el senador José Enríquez Herrera. En Coahuila los sondeos no favorecían a Armando Guadiana, pero aun así fue el elegido. Los cuadros de Morena se decantaron entonces por Mejía. Enríquez fue Presidente Municipal de Durango en el periodo 2016-2019 por Movimiento Ciudadano, y seguramente volverá a serlo, esta vez por la alianza Morena-PT-Verde, luego de las elecciones del 1 de junio próximo. La Alcaldía le abrirá las puertas para contender por la Gubernatura en 2028, lo cual corregirá el error de no haberlo postulado hace tres años. Vitela pidió licencia como diputada federal para buscar de nuevo la Presi-

dencia de Gómez Palacio, pero Morena prefirió a Betzabé Martínez Arango. El panorama luce despejado para el frente Morena-PT-Verde. Este año habrá elecciones sólo en Veracruz y Durango, donde se elegirán alcaldes, regidores y síndicos. En el estado del golfo, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum ganó la Gubernatura con Rocío Nahle. La exsecretaria de Energía venció casi en proporción de dos a uno a José Yunes Zorrilla, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD). El desempeño del Gobernador duranguense Esteban Villegas, quien ha resultado peor que su predecesor panista José Rosas Aispuro, facilitará la tarea a los candidatos de la alianza Para Seguir Haciendo Historia. De acuerdo con las encuestas, Morena y sus aliados encabezan las intenciones de voto en Durango, Gómez Palacio y Lerdo, donde se concentra la mayor población del estado. “El pueblo de Durango está cansado de injusticias”, advierte Carolina Rangel Gracida, secretaria general de Morena. La estrategia para hacer carro completo —dice— se materializará “en cada manzana, en cada colonia, en cada calle y en cada municipio,

recorriéndolos como lo sabemos hacer: casa por casa, gastando suela, hablando con la gente, pero, sobre todo, escuchando a la gente”, dice la número dos del partido guinda. Rangel estuvo a cargo de la defensa del voto en las presidenciales de 2018.

El siguiente objetivo de Morena es Coahuila —única entidad del país donde no ha habido alternancia—, que junto con Durango forman la base del PRI. El partido fundado por AMLO se prepara desde ahora para las elecciones de 2026 y 2027, en las cuales se renovarán el Congreso local y las 38 alcaldías. La fórmula para tener mayoría en la Legislatura y en las alcaldías es la misma: tocar puerta por puerta con la mira puesta en la Gubernatura. La meta de María Luisa Alcalde, líder de Morena, consiste en sumar Chihuahua, Durango, Nuevo León y Coahuila a la lista de territorios con la bandera de la 4T. En esa tarea contribuirá el desempeño de la presidenta Sheinbaum cuya aprobación en los estados gobernados por el PRI (Durango y Coahuila) es de 65.8 y 64.9%, respectivamente (Mitofsky). Llegado el momento, el tándem de Alcalde, Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, pondrán orden.

El monumento que Trump tiene que inaugurar en México

Nos comentan que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” va viento en popa y se espera tener pronto la recolección de una tonelada de armas de fuego por todo el país. El plan es que con el hierro de estas armas se buscará realizar una escultura tal como la que se creó en la Ciudad de México. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, convocó a artistas para hacer una escultura, la cual sigue en pie en Paseo de la Reforma, y que busca replicar en un lugar simbólico del país. La encargada del

programa es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien busca la instalación de más módulos de recolección de armas entre la ciudadanía sin realizar investigaciones al respecto. Sería una buena idea que esa escultura fuera puesta en alguna ciudad fronteriza y que el invitado especial a develarla fuera el presidente Donald Trump, después de todo ese hierro llegó de su país y sin aranceles.

Nadie toca el millonario guardadito del Senado Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum in -

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.

Una verdad, una mentira y una evidencia

El Gobierno presume que ha disminuido los asesinatos. Pero en el discurso, el Gobierno desaparece a los desaparecidos. Ayer tocó mañanera con cifras de inseguridad. Y no, no dijeron absolutamente nada de cómo han aumentado las desapariciones de personas. Así que sigue la sospecha de que están escondiendo homicidios dolosos catalogándolos como desapariciones. Ayer dijeron una verdad, una mentira y exhibieron una evidencia de que en efecto, están mintiendo. Una verdad. En el gobierno de Claudia Sheinbaum hay menos asesinatos, según los datos oficiales. En septiembre de 2024, último mes del sexenio pasado, hubo en promedio al día, 87 homicidios y 40 personas desaparecidas no localizadas. En enero de 2025, fueron 77 asesinatos (10 menos) y 41 desapariciones (una más). Se puede decir que, según esos datos oficiales, la violencia está bajando en este Gobierno. Quizá reflejo del cambio de estrategia. Murió el “abrazos no balazos”: en lo que va de esta Administración, han detenido a más de 11 mil personas, el doble de ritmo que en el Gobierno de López Obrador. Una mentira. Los asesinatos vienen bajando desde el Gobierno de AMLO. Cada dos semanas, en la mañanera se presume que antes de que llegara López Obrador a la Presidencia había 101 asesinatos al día, y que fueron bajando hasta llegar ahorita a 77 al día. Lo que nunca dicen, lo que deliberadamente esconden, es la cifra de desaparecidos: eran 19 al día cuando llegó López Obrador al poder y ahora son 41 diarios. En la mañanera presumen que hay una reducción del 24% en los homicidios dolosos de 2018 a 2025. No dicen que las desapariciones subieron 122% en el mismo periodo. ¿No le suena a farsa? Una evidencia. El caso Guanajuato es la prueba. Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum y su

formó que fideicomisos del Poder Judicial se utilizarán para “nivelar” los salarios en el ISSSTE. Nos recuerdan que, durante el sexenio pasado, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador extinguió varios fideicomisos y los recursos que había en ellos se usaron para fondear algunos programas. Lo que llama la atención es que nadie en el movimiento de la Cuarta Transformación proponga extinguir o tocar el fideicomiso del Senado de la República, que suma más de mil millones de pesos. Y, como dice el refrán, cuando se pelean las comadres salen las verdades, la existencia de dicho fideicomiso fue destapada por el diputado morenista Ricardo Monreal en su reciente pleito con el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por el supuesto mal manejo de recursos. Lo curioso del caso, nos dicen, es que ahora que está haciendo falta dine -

ro para muchas cosas, entre ellas, el apoyo a los migrantes y la compra de más medicamentos, nadie dice algo sobre del guardadito que hay en el Senado. ¿Será que en este caso se trata de un fideicomiso del bienestar? Del bienestar de los senadores, desde luego.

Diputados de Morena hacen el feo a decálogo moral que rechaza el nepotismo Nos platican que, desde la vicecoordinación de Morena en la Cámara de Diputados, a cargo de Gabriela Jiménez, impulsan un nuevo decálogo moral, que contiene postulados sobre el bienestar, la unidad y el rechazo al nepotismo, sin embargo, el documento no cayó bien entre los guindas, pues, aunque se esperaba respaldo total, de los 253 congresistas guindas, solamente 163 lo han firmado. ¿A qué se deberá que más de 100 diputadas y diputados

equipo se dedicaron a culpar a Guanajuato —estado bastión de la oposición— de la violencia. Los datos oficiales señalan que en 2018, en Guanajuato hubo diariamente 9 asesinatos y una desaparición. En enero de 2025 fueron 12 asesinatos… y también una desaparición. Es decir, aquí los datos no apuntan a que estén escondiendo asesinatos catalogándolos como desaparecidos. A lo mejor lo que le ha fallado a la oposición en Guanajuato es seguir el ejemplo obradorista de maquillar las cifras. Los datos los evidencian y encima se preguntan por qué la gente se siente menos segura que antes.

SACIAMORBOS

En Coahuila hay varios incendios. Ya relatamos la semana pasada las multimillonarias irregularidades detectadas en la Universidad Autónoma del estado. Súmele que siguen dando de qué hablar los Novios del Bienestar: la pareja morenista conformada por la hija del fallecido senador Armando Guadiana, Cecilia Guadiana, y el hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Santiago. Las denuncias de que están desviando el presupuesto llegan ¡desde dentro del propio Morena! Y por si fuera poco, el legendario grupo vinícola Casa Madero denunció que las autoridades han fomentado la invasión de su propiedad privada por parte de grupos de ejidatarios y han incluso alentado incendios deliberados. Usted podría pensar que detrás de algo así está Morena. ¡No! Todos los ojos apuntan al PRI: cuentan que el Alcalde de Parras, donde está Casa Madero, prohibió que los bomberos del municipio acudieran a apagar el fuego (tuvieron que entrar al quite soldados y bomberos de otra alcaldía), y lo más escabroso es que entre coahuilenses corre la versión de que detrás está el exgobernador y hoy diputado, Miguel Riquelme, quien junto con un jefe policiaco, tienen en la mira el negocio del turismo del vino.

de Morena no han firmado el documento? ¿A poco habrá algún morenista que esté en contra de que el poder se herede entre esposos, hijos o hermanos?

Galardón a la Gobernadora de Baja California Quien está de fiesta, nos dicen, es la gobernadora de Baja Ca- lifornia, Marina del Pilar Ávila, quien fue reconocida con el premio “Lidera 2025 a Mejor Desempeño de Gobierno Estatal”, otorgado por el FCO Group. Este galardón destaca a gobernantes mexicanos con impacto en gestión gubernamental, liderazgo y servicio público. Doña Pilar, actual presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores, resaltó el éxito de programas sociales de su gobierno como Pancita llena, corazón contento y la Tarjeta Violeta, enfocados en el bienestar infantil y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Enhorabuena.

CAMACHO

¡Terrorismo sigue impune en México!

EnMéxico, ya quedó atrás la discusión y el debate que ponía en duda que las atrocidades cometidas por el crimen organizado son, en los hechos, actos terroristas. Y es que a pesar de que a diario los mexicanos somos testigos de los reiterados actos de terror –cometidos por las bandas criminales–, ya son muy pocos ciudadanos a los que sorprende la barbarie criminal. Es decir, que las atrocidades diarias son de tal reincidencia que han blindado a no pocos ciudadanos quienes –para bien o para mal–, asumen como cotidiano el riesgo que corren sus vidas al transitar por las calles, a lo largo y ancho de todo el país. Pero el extremo aparece cuando ese ciudadano, que a diario camina por esas peligrosas calles de México, se acostumbra a sortear la violencia y asume que su vida está en juego todas las mañanas; sea cuando sale a trabajar, estudiar o cumplir los deberes básicos, hasta el extremo de que podría llegar el momento de no volver a su casa y nunca más abrazar a sus seres queridos.

Sí, ese terror colectivo y cotidiano ya es parte del día a día de millones de ciudadanos en miles de colonias, municipios y regiones del país. Y acaso lo peor es que el terrorismo cotidiano, esa incapacidad oficial y de los gobiernos de Morena para contener la violencia criminal, se extiende no sólo al silencio de los medios de comunicación –prensa, radio, televisión y digitales–, sino a una cultura que debía obligar a los opositores a combatir, por todos los medios, a la nueva mafia del poder, entronizada en los gobiernos de Morena.

Sin embargo, el problema es mayor cuando muchos mexicanos ignoran, no saben, o se niegan a ver y creer que a lo largo de la historia, el terror ha sido una de las armas preferidas de líderes populistas y dictadores como Mussolini, Hitler, Stalin y Franco, entre muchos otros. Sí, muchos ciudadanos se niegan a reconocer que en México, el terror escaló a niveles impensables, de la mano del nacimiento del partido Morena, de su mesiánico dueño, AMLO y de sus gobiernos, tanto a nivel federal, como en la mayoría de las entidades fe-

Miércoles 12 de febrero de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6074 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

derativas y municipios de todo el país. Y es que, como todos saben, el partido oficial, Morena, en realidad fue financiado por los distintos cárteles criminales, según la región dominante de cada una de esas bandas mafiosas. Por esa misma razón –porque el crimen organizado en realidad financió su propio partido político, de nombre Morena–, López Obrador arrancó las carreras presidenciales de 2006 y 2012, con promesas impensables como las de “otorgar amnistía” a los grupos criminales. Sin embargo, ya para la elección presidencial de 2018, el cinismo del candidato presidencial motejado como AMLO no guardó las formas, y de manea abierta, sacó de la manga una supuesta solución a la violencia, que no era y no es más que una patraña “engañabobos” que muchos idiotas creyeron. Sí, en esa fecha conocimos la farsa llamada: “abrazos, no balazos”, que no era más que un cínico reconocimiento de que los gobiernos de Morena pagarían con total impunidad a los cárteles criminales que hicieron posible su financiamiento y construcción. Y si aún tienen duda, vale revisar una reciente denuncia de la empresa Casa Madero, una vitivinícola que tiene más de 500 años en México y que difundió de manera pública que parte de su infraestructura empresarial, en el estado de Coahuila, fue que-

mada por grupos criminales.

Así lo dijo en redes sociales: “Casa Madero. Incendian instalaciones de Casa Madero en Coahuila. La empresa acusa que ha recibido amenazas e invasión a su infraestructura de agua de riesgo”. (Fin de la cita) Por eso las preguntas obligadas.

¿Imaginan que les pasa a las pequeñas, medianas y no conocidas empresas mexicanas, si la presión criminal llega el extremo de quemar las instalaciones de un poderoso grupo empresarial como Casa Madero? ¿Qué futuro tienen las empresas mexicanas, frente a los sátrapas del crimen organizado, que acaban con fuentes de empleo de empresas con la importancia de Casa Madero?

¿Y dónde están las instituciones del Estado mexicano; donde está el Gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales para impedir el terrorismo contra las empresas mexicanas?

Lo que enfrenta Casa Madero es el cotidiano de pequeñas y grandes empresas de todo el país; de todos los ramos empresariales y que en todos los casos están solas, frente a un Estado aliado de los matarifes y criminales que se han apropiado del país. En efecto, el terrorismo de las bandas criminales sigue y seguirá impune en los gobiernos de Morena; partido que, en los hechos no es más que un “narcopartido” mafioso. Sí, se los dije. Al tiempo.

Cultura ‘compliance’: ventajas y alcances

Eltérmino inglés “compliance” puede traducirse como “cumplimiento” y se utiliza en el mercado empresarial para cumplir con las obligaciones de las empresas que han detectado la necesidad de contar con responsables en esta área para evitar señalamientos y asegurar la legalidad en su vida corporativa interna y externa. El “compliance” es un conjunto de normas y buenas prácticas para garantizar la seguridad y eficacia a las empresas. Es un sistema reciente de gestión que tiene por objeto garantizar el cumplimiento regulatorio de los diferentes sectores, buscando alinear el debido funcionamiento y la obtención de los distintos fines empresariales. El “compliance” busca que las organizaciones cumplan con las normas jurídicas, eviten sanciones y consecuencias de afectación funcional. Este sistema de gestión aplica en diferentes ámbitos como el funcionamiento operativo, la salud y el cumplimiento de las políticas generales de una organización. El “compliance” se caracteriza por concentrar las políticas normativas, los procesos de organización y las prácticas operativas para asegurar el cumplimiento legal, ético y adecuado de las entidades, y buscar acciones preventivas para un control interno; evitando incumplimientos, detectando y aclarando cualquier tipo de conductas indebidas que generen consecuencias graves a

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

www.sergiosarmiento.com

“Si ves la guerra contra las drogas desde un punto de vista puramente económico, el papel del Gobierno es proteger al cártel de las drogas”.

Milton Friedman

Laguerra contra las drogas continúa y no precisamente con abrazos. Ayer en la mañanera, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que en cuatro meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, han sido detenidos 11 mil 600 “generadores de violencia” y desmantelados 192 laboratorios “para la fabricación de metanfetaminas”; además, se aseguraron 5 mil 692 armas y 102 toneladas de droga, incluyendo un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo”. El informe estaba hecho, cuando menos en parte, pensando en las exigencias de Donald Trump: “Con la operación Frontera Norte, del 5 al 10 de febrero, se reforzó la seguridad con 10 mil efectivos de la Secretaría de la Defensa; 222 personas fueron detenidas, 106 ar-

mas aseguradas junto con 167 vehículos, 20 inmuebles y mil 242 kilos de droga; 8.6 kilogramos fueron de fentanilo”. El Gobierno mexicano sí ha hecho caso a las preocupaciones expresadas por Trump sobre el cruce de fentanilo desde México. El informe, que daba el exsecretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, en las mañaneras de López Obrador, ha cambiado para adaptarse a la narrativa política. Antes, por ejemplo, se reportaba el desmantelamiento de “laboratorios para la producción de drogas sintéticas”; hoy se habla de “laboratorios para la fabricación de metanfetaminas”, para subrayar el mensaje oficial de que en México no se produce fentanilo. Pero la pregunta, entonces, es: ¿dónde se produjeron el millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo que se decomisaron?

las entidades. Implementar un proceso de “compliance” requiere identificar los posibles riesgos de incumplimiento, asignar personas responsables, determinar la probabilidad de ocurrencia e impactos de riesgo y establecer control con indicadores.

El “compliance” concentra políticas internas, prevención de fraudes, la lucha contra la corrupción, el cumplimiento normativo, una organización saludable y la ética empresarial. Las empresas necesitan tener un mayor control sobre la información, que se considera un activo corporativo de gran valor.

Las ventajas del sistema de gestión son: primero, una mayor credibilidad para las empresas y la seguridad a los clientes por las soluciones que ofrece la marca como sello de calidad. Segundo, un aumento de la competitividad por una posición superior a la de la competencia y por mejores rutinas y soluciones que atraen a los consumidores. Tercero, una ganancia de productividad y eficiencia que facilitan la operación, la eficiencia y la calidad, y cuarto, una cultura organizacional centrada en la prevención de riesgos y en la eficiencia de procesos, con la integridad de la información almacenada de las buenas prácticas para consolidar la empresa.

El programa implementa acciones para mejorar cotidianamente las empresas basados en la gobernanza corporativa, en la gestión y atención de riesgos y en la gestión empresarial de procesos.

Existen distintos tipos de “compliance” para estructura el cumplimiento y los controles internos de las empresas, como son el compliance empresarial, fiscal, laboral, ambiental y legal.

El uso de la tecnología colabora con la cultura compliance como un aliado fundamental en la búsqueda de buenas prácticas. La organización debe documentar los procesos, registrar las actividades y automatizar las distintas tareas para evitar las fallas.

El “compliance” permite tomar mejores decisiones y contribuye a una gestión corporativa que mejora la comunicación y la optimización funcional en conjunto; mejorando la reputación, la eficiencia y la productividad de las empresas.

Yo siempre he afirmado que la guerra contra las drogas es un despropósito. El consumo es un problema de salud pública y así debe tratarse, no como un asunto criminal. Así lo expresé en este espacio en el sexenio de Felipe Calderón y en los posteriores. Aplaudí cuando López Obrador afirmó que la guerra había terminado y cuando la Suprema Corte determinó que la criminalización del consumo de mariguana violaba la Constitución al limitar el derecho al “libre desarrollo de la personalidad”, en palabras de Arturo Zaldívar. López Obrador, sin embargo, nunca despenalizó la mariguana, ni acabó con la guerra contra las drogas. Estos últimos días, hemos visto un operativo llamado Atarraya contra más de 300 barberías del Estado de México, en varias de las cuales los policías plantaron bolsitas de mariguana para justificar sus acciones. Coincido con la posición de Lázaro Cárdenas en su Reglamento Federal de Toxicomanías de 1940: “La persecución de los viciosos es contraria al concepto de justicia que actualmente priva”. No se resuelve un problema de salud pública deteniendo narcotraficantes o consumidores de drogas. Entiendo, sin embargo, que según las leyes vigentes el narcotráfico y el consumo de drogas son delitos. No seré yo

quien sostenga que las autoridades no deben salirnos con el cuento de que la ley es la ley. Es muy claro, por otra parte, que el fentanilo es mucho más peligroso que la mariguana. Las exigencias de Trump a México sobre el fentanilo surgen de una preocupación real de la sociedad estadunidense que es testigo de los daños que produce esta droga. En política, no obstante, hay que tener por lo menos un poco de honestidad. El Gobierno mexicano debe reconocer que continúa la guerra contra las drogas. Además, después del lema de “abrazos y no balazos” de López Obrador, necesita demostrar que no es verdad, como dice Trump, que “las organizaciones mexicanas de narcotraficantes tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”.

Corrupción

López Obrador sacaba el pañuelito blanco y decía que desde que él era Presidente ya no había corrupción en México, pero el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional tiene otros datos: sólo le ha dado 26 puntos a México en 2024, una caída importante desde los 31 de 2021 a 2023. La percepción de corrupción en nuestro país no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado.

CALDERÓN

Matan a buscadora en Zacatecas

Descarta la Fiscalía que deceso se relacione con su actividad a favor de los desaparecidos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villanueva, Zac.

La activista y madre buscadora, Sofía Raygoza, fue hallada sin vida y con rastros de violencia al interior de un vehículo en el municipio Villanueva, en Zacatecas.

Su hija, Frida Sofía Murillo, a quien con perseverancia logró encontrar con vida en 2023, reportó la desaparición de su mamá, a quien acudió a identificar al Servicio Médico Forense.

La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que el pasado fin de semana en la co- munidad de Felipe Ángeles de aquel municipio, atendió el reporte de la localización de una mujer en el asiento del conductor de un vehículo gris. Posteriormente, fue identificada como Sofía Raygoza Ceballos, quien destacó por

increpar en 2023 al entonces Alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras (Morena), por su falta de acciones en la búsqueda de su hija. Esto fue aplaudido por defensores de derechos humanos y madres buscadoras, al señalar que con ello se logró

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

z Sofía Raygoza se convirtió en un referente en la lucha por las personas desaparecidas en Zacatecas tras la desaparición de su hija, Frida Sofía en 2023.

visibilizar la problemática y la necesidad de crear protocolos de búsqueda más efectivos.

El caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género, la que según la institución actuará bajo los protocolos de investigación de feminicidio y enfoque diferencial.

La FGE descartó su activismo hace casi dos años entre las líneas de investigación.

“Cabe destacar que la vícti-

ma reportó en febrero de 2023 la desaparición de su hija Frida Sofía, joven quien fuera localizada con vida en 2023 y así documentado en la carpeta de investigación correspondiente, por lo que, en el presente hecho, se descarta que tenga relación alguna con el reporte detonado aquel año”, apuntó. “Las líneas de investigación continuarán bajo la conducción y coordinación entre la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género y la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, avances que se darán a conocer en el momento procesal oportuno mediante los medios de comunicación institucionales”. Raygoza Ceballos se convirtió en un referente en la lucha por las personas desaparecidas en Zacatecas tras la desaparición de su hija, Frida Sofía Murillo Raygoza, en 2023. Aunque su hija fue localizada con vida ese mismo año, Raygoza continuó su activismo en apoyo a otras familias que enfrentan la desaparición de sus seres queridos.

Dan prisión preventiva a piloto de los ‘Chapitos’

Un juez federal dictó la prisión preventiva de oficio a Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”, piloto de los “Chapitos” detenido el sábado en Sinaloa.

Ante ello, permanecerá preso en el penal del Altiplano cuando menos hasta el próximo sábado. De acuerdo con fuentes federales, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, calificó de legal la detención del imputado.

Las indagatorias federales le atribuyen la autoría de los ataques con artefactos explosivos ocurridos en Vascogil y Tamazula, Durango, el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, respectivamente. n Agencia Reforma

Procesa juez a líder de cártel en Tamaulipas

Un juez federal vinculó a proceso a Ricardo González, “El Ricky”, considerado por autoridades como el segundo mando en importancia del denominado cártel del Noreste. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó a González Sauceda por delitos de contra la salud, en la modalidad de posesión de fentanilo y metanfetaminas con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Se le atribuye además el asesinato de 6 agentes de la Fuerza Civil de Nuevo León en 2022 y en el ataque a militares en Nuevo Laredo que tuvo un saldo de 2 muertos y 5 heridos, el 17 de agosto del año pasado. n Agencia Reforma

Acribillan a hombre en Mty

De al menos 10 balazos, un hombre fue ejecutado por delincuentes que le dispararon desde un auto al norte de Monterrey. La ejecución fue reportada alrededor de las 17:05 horas, en la calle J. J. Franco en su cruce con Tercera Privada, en la colonia Ferrocarrilera. Al lugar llegaron socorristas de la Secretaría de Salud, quienes al revisar el cuerpo del hombre confirmaron que ya había fallecido. De acuerdo con vecinos del sector, los presuntos asesinos llegaron en un auto Jetta para cometer la ejecución del hombre en la vía pública. n Agencia Reforma

Movilización en Guanajuato Arrojan 4 cuerpos sobre la carretera

Panamericana

Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron arrojados sin vida y maniatados a un costado de la carretera Panamericana, en el municipio Villagrán, a tres días del hallazgo de cinco cadáveres debajo del puente de la autopista Salamanca-Querétaro en Guanajuato.

La Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Teniente, informó que anoche dejaron los cuatro cuerpos con impactos de bala y maniatados sobre la carretera federal 45, con dirección Salamanca-Celaya.

De acuerdo con el reporte que recibió de la Dirección General de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, en el lugar no se observaron casquillos de arma de fuego, ni líquido sanguíneo reciente. n El Universal

Desconocen identidad de víctima

Localizan restos humanos dentro de bolsa en Tultitlán

Una bolsa con restos humanos fue encontrada en la colonia San Pablo de las Salinas, entre los límites de Tultitlán y Tultepec en el Estado de México.

El envoltorio estaba a la orilla de la avenida Recursos Hidráulicos, a un costado de un pozo de agua de la Conagua. Policías municipales y estatales acudieron al lugar y confirmaron el hallazgo.

El lugar permaneció bajo resguardo hasta que concluyeron los peritajes y los restos fueron retirados, donde hasta el cierre de la edición se desconoce mayor información sobre la identidad de los restos encontrados.

n Agencia Reforma

Plagian y asesinan a empleados de CFE

Presentaban todos evidentes huellas de tortura, así como heridas producidas por arma de fuego

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Xalapa, Ver.

Los cuerpos de cuatro hombres, entre ellos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportados como secuestrados, fueron hallados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Veracruz.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que los cadáveres estaban a un costado de la carretera del tramo de Acatlán de Pérez Figueroa a El Amate Veracruz, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, en la región mixteca de Veracruz.

“Como resultado de las primeras indagatorias que se fortalecen con las entrevistas en torno al caso, se estableció que las personas sin vida fueron identificadas y entre quienes se encontraban trabajadores de la CFE”, comunicó sin precisar cuántos.

“La Fiscalía del Estado de Oaxaca logró establecer que las víctimas fueron privadas de la libertad la noche del lunes 10 de febrero en el estado de Veracruz y posteriormente encontrados sin vida en la zona limítrofe entre las dos entidades”.

De acuerdo con información preliminar, los hombres presentaban huellas de tortura y fueron privados de la libertad en la colonia Antorcha Revolucionaria, igualmente en Tierra Blanca.

La Fiscalía de Oaxaca indicó que realiza los trabajos ministeriales para integrar la carpe-

z Fueron hallados los cuerpos de cuatro hombres, entre ellos al menos dos trabajadores de la CFE, quienes fueron secuestrados y asesinados.

ta de investigación y posteriormente remitirla a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, institución que se quedará a cargo del caso. “Ya se establecieron los canales de colaboración con el objetivo de dar con quien o quienes resulten responsables”, comunicó.

La Secretaría de Marina aseguró aproximadamente 590 kilogramos de presunta cocaína y detuvo a dos ecuatorianos en Chiapas, cerca a la frontera con Guatemala, durante un recorrido marítimo.

Indicó que en días pasados, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, personal naval detectó una embarcación aproximadamente a 195 millas náuticas (361.14 kilómetros) de las costas de territorio chiapaneco. Los detenidos dijeron ser de nacionalidad ecuatoriana y viajaban con 13 bultos en forma de ladrillo. El valor económico estimado en el mercado de la droga asciende a 7.5 millones de dólares.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

Operativo en Michoacán

Hallan 12 minas artesanales y un automóvil robado

El Ejército y la Guardia Civil de Michoacán localizaron una caja con 12 artefactos explosivos artesanales, en Buenavista Tomatlán, Michoacán.

Los explosivos improvisados estaban listos para ser lanzados mediante dron, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que informó que además se aseguró una camioneta con reporte de robo.

La dependencia señaló que los artefactos explosivos fueron localizados por los elementos cuando realizaban un operativo de seguridad y vigilancia en esta localidad de la Tierra Caliente de Michoacán.

Foto: Zócalo Agencias

presa menor por lesiones

Dice el padre de Valentina estar satisfecha con la resolución

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Marianne “N” fue vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert y apuñalarla 14 veces. Ayer se llevó a cabo la continuación de la audiencia, que duró más de cuatro horas. La imputada permanecerá en internamiento.

Tras la vinculación a proceso de Marianne , el padre de Valentina, la víctima, declaró sentirse satisfecho con lo sucedido y que, por ahora, considera que todo se ha resuelto conforme a derecho.

n El caso ha generado gran interés público debido a la edad de la agresora y las medidas tomadas por las autoridades.

en un internamiento preventivo y se fijó un plazo para la investigación complementaria de 60 días”, declararon.

años tienen tanto la agresora como la víctima

Como parte de la resolución judicial, la joven permanecerá en internamiento preventivo por al menos dos meses, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.

A las afueras del juzgado, los abogados de la víctima evitaron proporcionar detalles del caso, aunque confirmaron que se mantiene la medida cautelar dictada por el juez.

“Lo que les podemos decir es que se dictó una vinculación a proceso, subsistió la medida cautelar consistente

Aprueba Por su parte, el padre de Valentina, la joven agredida, declaró sentirse satisfecho con la decisión judicial y expresó su agradecimiento a la Fiscalía y al Poder Judicial. “La verdad es que estamos satisfechos con lo sucedido. Por ahora sí, creemos que todo se ha resuelto conforme a derecho”, mencionó.

Asimismo, informó que su hija continúa en terapia intensiva y que su estado de salud sigue siendo delicado. “Vamos saliendo para el hospital. Vamos a ver cómo sigue Valentina. Sigue en terapia intensiva, está en riesgo, pero esperamos que en las próximas horas puedan darnos algún informe positivo”, comentó.

Localizado en Guerrero Tiran cadáver mutilado y con impactos de bala

El cuerpo de un joven con las manos mutiladas, varios balazos y una cartulina con un narcomensaje fue hallado ayer en Iguala, Guerrero. El cadáver estaba tirado a unos metros de la plaza de toros de esta localidad cerca de las 15:00 horas.

Varias cartulinas fueron dejadas encima de la víctima. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional para realizar las dirigencias correspondientes. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Ve a cárteles como ‘plaga’ nuevo director de la DEA

Designa Canadá zar del fentanilo en cumplimiento de trato con Donald Trump

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

El hombre designado por Donald Trump para encabezar la agencia antidrogas federal estadunidense, Terry Cole, es un veterano funcionario que asegura que los cárteles mexicanos son una plaga que pone en riesgo la seguridad nacional de su país y culpa a las “fronteras abiertas” de propiciar la entrada de las drogas a su territorio.

Estuvo 22 años en la fuerza, desplegado en países como México, Colombia y Afganistán. Sirvió en la Academia Naval. Cuando se retiró de la DEA en 2020 era director interino para México, Canadá y Centroamérica. En octubre de 2024, la excongresista Mary Bono tuvo una entrevista con Cole, donde hablaron de los retos de seguridad nacional que enfrenta Estados Unidos, entre los cuales el secretario enumeró a los cárteles como uno de ellos.

“Creo que hay muchas situaciones que están siendo una plaga para nosotros actualmente en Estados Unidos y creo que sabes que, o son los chinos enviando precursores químicos a México, o los cárteles mexicanos explotando una frontera abierta y solo enviando este veneno, ya sea cocaína, metanfetamina o fentanilo a

los Estados Unidos”, dijo Cole. Cumple Trudeau El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, cumplió ayer con una de las exigencias de Donald Trump y nombró a Kevin Brosseau como el primer “zar del fentanilo” de Canadá. Trudeau afirmó en un comunicado que Brosseau iniciará su trabajo “de forma inmediata” y que “trabajará de forma estrecha” con funcionarios y la agencia de seguridad de EU “para acelerar el trabajo en marcha de Canadá” de detección y destrucción del co-

Confirma SRE identidad

Murió

un mexicano en choque

de Guatemala

Las autoridades guatemaltecas confirmaron ayer la muerte de un mexicano en el accidente de tráfico registrado el lunes con el saldo de 54 decesos.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), dijo en un comunicado que entre las víctimas mortales se identificó al mexicano Germán Hernández. Los restos del mexicano, explicó, aún no han sido entregados porque no se ha presentado ningún familiar a sus instalaciones.

Según las autoridades mexicanas, Hernández residía en la comunidad de Llano Largo, en la ruta al atlántico del país, y a diario se iba a su trabajo en autobús.

Buscan reubicar a desplazados

Acogerá Jordania a 2 mil niños palestinos

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció ayer que su país acogerá a 2 mil niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.

El gesto, de evidente cálculo político, fue bien recibido por Trump, quien lo calificó de "realmente hermoso".

Por su parte, Trump aprovechó para reiterar su plan de que Estados Unidos tome el control de la Franja de

Gaza, devastada tras 15 meses de guerra con Israel, y la reconstruya para convertirla en lo que ha descrito en otras ocasiones como una "Riviera de Oriente Medio”.

mercio del fentanilo.

Brosseau es un antiguo integrante de la Policía Montada de Canadá que llegó a ser el segundo del organigrama de la institución policial. El nuevo “zar del fentanilo” de Canadá también ha sido asesor de inteligencia y seguridad de Trudeau. El nombramiento del zar fue uno de los compromisos ofrecidos por Canadá a Donald Trump para conseguir la suspensión durante 30 días de los aranceles del 25% que deberían haber entrado en vigor el 4 de febrero.

Sobrevuelos en México

El secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, aseguró ayer que no puede descartar la posibilidad de que aeronaves militares de Estados Unidos estén realizando labores de espionaje durante los sobrevuelos que han realizado en torno al territorio nacional.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general admitió que no tienen conocimiento sobre los objetivos de los aviones norteamericanos que han sido vistos en las últimas semanas, en espacio aéreo internacional, pero cerca del país. Trevilla dijo que sólo tienen registro de dos vuelos militares estadunidenses cerca de México, pero autoridades del país no saben cuáles fueron los motivos, pues no sobrevolaron en espacio aéreo nacional.

“Todos los vuelos civiles son controlados por la Agencia Federal de Avición Civil y en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, dijo.

Aprueba marines Senado El Pleno del Senado aprobó por unanimidad un dictamen con el que se autoriza a un equipo de 10 marines de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos ingresar al país para apoyar en tareas de adiestramiento a elementos de la Secretaría de Marina Los marines llegarán a territorio nacional el 17 de febrero y se instalarán en el Centro de Capacitación y Adiestra-

Veta a medio por usar Golfo de ‘México’

La agencia Associated Press (AP) fue vetada ayer de un acto del presidente de Estados Unidos en el Despacho Oval de la Casa Blanca por no usar la denominación “Golfo de América” para el Golfo de México. “Hoy fuimos informados por la Casa Blanca de que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval”, informó en un comunicado la editora jefe de la agencia, Julie Pace.

miento Especializado de Infantería de Marina con sede en San Luis Carpizo, Campeche, donde permanecerán hasta el 28 de marzo de este año. Por el PAN, la senadora Lilly Téllez puso de manifiesto el clima de cooperación que asomaba con el dictamen para proponer que se procediera “contra los cárteles” en México. “Vienen marinos para entrenar a otros marinos: no es novedad, ha habido acuerdos. Sí se puede cooperar entre ambas fuerzas. No hay invasión a México porque vengas fuerzas de otro país. No hay violación a la soberanía. La patria no se vendió, no se sometió porque haya esta cooperación. ¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con Estados Unidos para proceder contra los cárteles en México?”, planteó.

n Terrence Cole fue director interino de la DEA para México, y Centroamérica hasta el 2020.
n Kevin Brosseau llegó a ser el segundo mando a cargo de la Policía Montada de Canadá.

Agencias

Foto: Zócalo

Preparan quinto festival de vino en

La Laguna

La ciudad de Torreón se prepara para celebrar la quinta edición del Laguna Food and Wine Fest, un evento que reúne a lo mejor de la gastronomía y la vinicultura de la región. Liliana Handam, organizadora del festival, informó que se llevará a cabo el próximo 28 de marzo en el Coliseo Centenario y contará con la participación de reconocidos restaurantes, bodegas vinícolas y chefs locales.

Destacó que los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos y vinos, acompañados de música en vivo y actividades para todos los gustos.La venta de boletos ya está disponible a través de la plataforma Evenival.mx cuyo precio de preventa es de mil 190 pesos y el precio regular será de mil 390 pesos.

Denuncia Nadadores robo de $300 mil

Precisa Alcaldesa que se reanudan operaciones en el Ayuntamiento, mientras la FGE realiza indagatorias

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

La Alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Guzmán, informó ayer que el pasado lunes por la tarde se realizó la denuncia formal ante el Ministerio Público por el robo ocurrido el pasado 29 de enero, en el que lamentablemente perdió la vida un funcionario, quien se desempeñaba como director de Catastro municipal. Aunque la Edil no pudo proporcionar muchos detalles debido a la solicitud de

z Al determinar el faltante que asciende a más de 300 mil pesos, la Alcaldesa formalizó la denuncia por robo ante el Ministerio Público la tarde del pasado lunes.

la Fiscalía de reservar sus declaraciones hasta que no se realicen las indagatorias pertinentes, Huerta Guzmán confirmó que el monto del robo asciende a más de 300 mil pesos. “Ya se abrió la ventanilla y el sistema está activo, se han asignado nuevas claves y usuarios para que las perso-

Ya se reabrió la ventanilla y el sistema está activo, se han asignado nuevas claves y usuarios para que las personas puedan comenzar a realizar el pago del predial”. Alejandra Huerta Guzmán Alcaldesa de Nadadores

nas puedan comenzar a realizar el pago del predial”, destacó Huerta Guzmán. Agradeció a la ciudadanía por su comprensión durante los días en que los pagos estuvieron suspendidos y anunció que desde ayer se han reanudado las operaciones. El personal a cargo del cobro del predial ya está capaci-

tado y listo para atender a los ciudadanos, la Alcaldesa también mencionó que la señorita Ivonne, quien ha recibido formación específica, estará a cargo del departamento de Catastro.

Este compromiso por parte de la Administración municipal busca no sólo restablecer los servicios esenciales, sino también garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad en un momento difícil.

Obras siguen sin conclusión

Perfila

ASL más pozos sin cumplir con agua

KATHIA TORRES Zócalo | Torreón

A casi 4 años del arranque de la obra de Agua Saludable para La Laguna, la extracción de agua a través de la perforación de pozos para los municipios de Coahuila y Durango sigue siendo una solución que ya no se utilizaría y ahora es la alternativa ante el retraso en el funcionamiento del proyecto federal.

En Torreón se pondrá en marcha la construcción de siete nuevos pozos, que representarán una inversión de 84 millones de pesos para beneficios de colonias del oriente y norte de la ciudad, de acuerdo a lo informado por la gerencia del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.

En enero, el Municipio de Lerdo inauguró un pozo de extracción para villa Nazareno con una inversión de casi 16 millones de pesos, y en Gómez Palacio, en la última Administración se han habilitado tres nuevos pozos; uno para la zona urbana y dos más para la zona rural, lo que representa una gasto aproxi-

z Con más de 17 mil 774 millones de pesos invertidos, los trabajos en ASL permanecen como obras inconclusas.

mado total de 66 millones de pesos para el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio, según informó el área de Comunicación municipal. Cabe destacar que el “Análisis Costo Eficiencia de ASL” documento que sustenta el proyecto, subraya entre sus beneficios la liberación de recursos por dejar de extraer agua subterránea, es decir, al entrar en operación el proyecto, se dejarán de operar los pozos profundos, por lo que se puede implicar el ahorro en equipos de potabilización, energía eléctrica, entre otros.

Alistan reactivación de exportación de ganado

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Tras dos meses y medio de frenar la exportación de ganado de México a Estados Unidos, y con la reactivación de las exportaciones en Chihuahua y Sonora ayer, Piedras Negras está listo para iniciar con el proceso, que deberá iniciar en los próximos cinco días, de acuerdo con Abel Ayala presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila. Ayala añadió que de seis puertos, tres están pendientes, esto tras las visitas de inspección de autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en inglés), que en el caso de Coahuila no dejaron ninguna observación en los protocolos de sanidad e inocuidad. “Se tiene pendiente la autorización por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por Piedras Negras, en Coahuila, así como por los puertos de Palomas y Ojinaga en Chihuahua” precisó Ayala, quien añadió que de seis puertos, tres están

z Ayer se habilitaron puertos en Sonora, y se espera que se habiliten los restantes en Coahuila y Chihuahua.

pendientes y podrían iniciar en los próximos cinco días.

“Mantenemos la comunicación con Senasica, la Confederación nacional ganadera y la Unión regional ganadera de Coahuila con autoridades federales de Estados Unidos y nos informan que la apertura se hace con base en una agenda y se ha cumplido poco a poco”. Añadió que en el caso de Coahuila están listos, tras la visita de Senasica y por parte de la USDA y no dejaron ninguna observación al cumplir con lo que establece el protocolo y las adecuaciones a la infraestructura.

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Staff

Subió Ana el cerro por su voluntad

Pide la madre de la joven no especular sobre la muerte de su hija

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La madre de la joven Ana Carolina Saucedo Bahena, Ana Laura Bahena, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, en el que reveló que su hija había subido voluntariamente al cerro donde lamentablemente perdió la vida. En el texto, Ana Laura expresó su gratitud hacia todas las personas que participaron en la búsqueda y localización de su hija. "Quiero agradecer a todos aquellos que nos ayudaron en la búsqueda de mi hija", escribió. Además, Ana Laura reconoció el trabajo y la dedicación de las autoridades de Nuevo León, que participaron en la búsqueda y rescate de Ana Carolina. El mensaje fue acompañado de una fotografía de la joven de 22 años, quien será recordada con cariño y respeto por su familia y amigos. “A la Fiscalía Especializada le agradecemos toda la información que hemos recibido de manera confidencial y a la comunidad les pedimos no hacer especulaciones y es-

perar los resultados de la investigación. Mi hija se encontró sin huellas de violencia, no hay datos tampoco de alguna situación de desaparición forzada. Ella subió voluntariamente al cerro y desafortunadamente se encontró sin vida”, continuó.

Asimismo la médico originaria de Saltillo señaló que pronto, con apoyo de su familia y rodeada de seres queridos, espera cerrar el duelo y sólo recordar a Anita con su eterna sonrisa, agradecidos por su alegría y por haber sido una gran hija.

No hubo agresión

La Fiscalía de Nuevo León adelantó que no hay indicios de que Ana Carolina Saucedo haya estado en compañía de otra persona y detalló que no le encontraron signos de violencia.

Griselda Núñez, fiscal Especializada en Feminicidios, declaró en rueda de prensa que tras las investigaciones todos los detalles del hallazgo fueron precisados a su familia: su papá, mamá y hermano.

Dentro de este caso, trascendió la existencia de una carta suicida, sin embargo, la Fiscalía no lo negó y dijo que toda la información será sólo para la familia. “Compartirles también que

Carece de peligro la ‘Cama

de Piedra’: senderista

z Fue exactamente en una zona llamada “Cama de Piedra”, en donde los rescatistas que se unieron a la búsqueda localizaron el cuerpo de Ana Carolina Saucedo, mismo que lucía en estado de descomposición.

z Medios entrevistaron ayer a la senderista Melisa Ramírez, quien afirmó que no hay elementos que pongan en riesgo la vida de una persona por más que esta sufra algún tipo de accidente.

z “Sí está alto hasta donde está la piedra, pero no está como para que una persona fallezca, si tienes un accidente si te fracturas, pero no a tal grado de fallecer”, mencionó.

z De hecho, la “Cama de Piedra” es considerada como una elevación especial para principiantes que quieren adentrarse a la práctica del senderismo.

z De acuerdo con la senderista, el camino podría ser peligroso para quien va solo, sin embrago, existen demasiadas facilidades para recorrerlo, como cuerdas en los árboles, señalamientos y demás.

en el hallazgo del cuerpo no tenía ninguna muestra de signo de violencia ni tampoco de algún tipo de daño en su espacio de cuerpo, por lo que estamos en espera del resultado de la autopsia.

Investigación

Asimismo, Griselda Núñez

añadió que, de acuerdo con las indagatorias, se sostiene que la estudiante de la UVM tampoco fue víctima de algún delito en el pasado o haya registrado antecedentes de ser víctima de violencia.

También se informó que un taxista de plataforma fue entrevistado dando indicio del

Registró guardia entrada

z Un guardia se seguridad confirmó que la estudiante subió sola y se dirigió a la zona de Minas. z El trabajador contó que se encarga de llevar un registro de las personas que ingresan al cerro. z Dio a conocer que Ana Carolina subió a las 8:47 horas, pero ya no bajó.

arribo de la joven a la zona del cerro, aunado a que habría un registro en la bitácora de visitas de acuerdo a un vigilante, aunado a que no se cerró el acceso a otros senderistas durante la búsqueda.   Se indicó que ahora las autoridades esperan de los resultados de las pruebas de patología y toxicología, que pueden tardar de una a dos semanas, e integrarlos a los resultados de la autopsia.

También se informó que la persona que estuvo difundiendo un video del hallazgo del cuerpo de la mujer tiene un requerimiento de citación y se destacó que se trata de una conducta con consecuencias legales.

Foto: Zócalo Cortesía
Con información de ABC Noticias
z La joven de familia saltillense fue encontrada en el Cerro de Las Mitras.

Abren 2 juicios contra Samuel

Hacen observaciones al Mandatario de NL por uso indebido de recursos públicos y afectar la equidad electoral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Aunque las bancadas del PAN y el PRI en el Congreso de Nuevo León buscan acuerdos con el Ejecutivo estatal para aprobar el Presupuesto de la deuda de 2025, ayer sus diputados -y la del PRD- votaron a favor de que la Comisión Anticorrupción iniciara dos juicios políticos contra el Gobernador emecista Samuel García. Los procesos serían por sentencias de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por uso indebido de recursos públicos y afectar la equidad en la contienda electoral del 2024.

Previo a que la Comisión

z De la Garza dijo que aún están analizando sentencias recientes de tribunales electorales contra el Gobernador, lo que podría derivar en la procedencia de más juicios políticos.

reanudara la sesión para analizar solicitudes de juicio político, los líderes de las fracciones del PRI, Heriberto Treviño, y del PAN, Carlos de la Fuente, advirtieron que las sanciones al Ejecutivo de Nuevo León no estaban en negociación.

Pendientes informes Ya en la sesión, en medio de reclamos de la emecista Sandra Pámanes, se aprobó la procedencia de dos solicitudes de juicio político contra García promovidas por los lí-

deres estatales del PRI y PAN. Aunque Pámanes acusó violaciones al debido proceso, ilegalidades, revanchismo político y hasta protagonismo de De la Garza, el inicio de los juicios se aprobó por mayoría de seis votos a favor, de los diputados del PAN, PRI y PRD; tres de abstención, de Morena y del PVEM, y uno en contra, de la emecista. En ambos casos, al Gobernador se le requirió un informe detallado con su defensa para 20 de febrero a las 16:00.

z Los uniformados le marcaron el alto, sin embargo, el conductor no

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía de Acción y Reacción pasaron la vergüenza de su vida, luego de creer que detuvieron a un narcomenudista con bolsas de droga en la colonia Hacienda Narro, sin embargo, al revisarlas, se percataron que contenían proteína en polvo sabor vainilla. Los hechos ocurrieron ayer, cuando Luis “N”, de 35 años, circulaba en su vehículo por las calles del mencionado sector, donde se encontró con una patrulla de la PAR. Los uniformados le marcaron el alto, sin embargo, el conductor no obedeció y emprendió la huida buscando escapar de los oficiales, pero el cofre de su unidad se abrió y lo obligó a detenerse.

Inspección Los uniformados de inmediato comenzaron una inspección al interior del vehículo para buscar el motivo por el cual el hombre había huido, y al revisar una maleta deportiva encontraron varias dosis de polvo blanco. Los elementos anunciaron la detención como un importante distribuidor de drogas al sur de Saltillo, pero al revisar la sustancia se percataron que se trataba de proteína en polvo, sabor vainilla. Luis “N”, dijo que para ahorrar dinero dosifica su proteína y usa las pequeñas dosis conforme lo marca su dieta. Los oficiales decidieron asegurar al conductor para trasladarlo a la barandilla, donde quedó disposición de un juez calificador por una falta administrativa.

z

Indigna a Ramos Arizpe agresión con bate a perro

TERESA QUIROZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un impactante video compartido en la página de Facebook Ayuda mascotas perdidas en Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga generó indignación y conmoción en la comunidad, al mostrar cómo un hombre lesiona a un perro hasta la muerte.

Según la información compartida en la página, los hechos ocurrieron el pasado 3 de febrero en la colonia Santos Saucedo, en la calle avenida Santa María, en Ramos Arizpe.

Captura

La acción fue capturada por una cámara de seguridad que muestra cómo el hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, golpea al animal con un bate cerca de las 19:20 horas, dejándolo inconsciente. El material videográfico ha generado una gran cantidad de reacciones y algunos usuarios expresaron su indignación y exigencia de justicia para la mascota. La comunidad está pidiendo la intervención de las autoridades para que se investigue y se castigue al responsable de este acto de crueldad animal.

Denuncian

z El video causó una gran cantidad de reacciones, por lo que usuarios de Facebook pidieron que se hiciera justicia por el animal y que el hombre fuera encontrado para ser llevado a la justicia.

Los hechos ocurrieron en la colonia Santos Saucedo de Ramos Arizpe.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias

Deportes

RAYADOS Y CRUZ AZUL

Sellan boletos a Octavos de Final

Mexicanos pasan primera prueba y ya están en la siguiente ronda de la Concachampions

EFE

Zócalo | Cd. de México

Los Rayados de Monterrey vencieron por 3-0 al Forge FC de Cabadá para clasificarse a los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Con Sergio Ramos como observador en un palco, Germán Berterame, dos veces, y Jordi Cortizo anotaron por los mexicanos que ganaron la serie por margen de 5-0.

Los Rayados, que ganaron el partido de ida por 0-2, alinearon con sus mejores figuras y pronto se adueñaron de la pelota. Jesús M. Corona llegó al área con peligro en el minuto 8 y dejó ir el gol, en la primera amenaza de los mexicanos.

Un desorden de Monterrey en su defensa metió en problemas al cuadro de casa; Tristan Borges estrelló el balón en el palo, en el 12, después de lo cual los regios retomaron la superioridad. Rayados, que tuvo la posesión de la pelota en la primera parte a su favor, se fue adelan-

Concachampions

te en el 19’; Berterame aceptó una asistencia del español Sergio Canales y de cabeza puso el 1-0. En el descanso, el argentino Martín Demichelis hizo ajustes en la alineación y pronto cosechó frutos con un gol fabricado por dos de los recién llegados; en el 47’ Cortizo reci- bió un pase del español Óliver Torres y de pierna zurda anotó el 2-0.

Monterrey aumentó el ritmo y en el 58 amplió la diferencia con otro gol de Bertareme, de derecha al ángulo, con otro servicio de Torres.

En el 77’ el Forge estuvo cerca de descontar con un remate de Amadou Koné, detenido por el guardameta Luis Cárdenas. En los Octavos de Final los

Rayados enfrentarán al ganador de la serie entre el Saprissa de Costa Rica y el Vancouver canadiense.

Arrolladora

En tanto, La Máquina del Cruz Azul tampoco tuvo contemplación del rival, y desde la primera mitad lo arrollaba, para asegurar el boleto a la siguiente ronda

En los primeros 45 minutos los cementeros concretaron el triunfo con tres goles, gracias a Ángel Sepúlveda, en dos ocasiones, al 21’ y 24’, clavando el tercero Gabriel Matías Fernández, en una primera mitad de ensueño para los mexicanos. En la complementaria Andrés Montaño, al 60’, y Matías Fernández, al 75’, sentencieron el partido.

Traen derecho

Afianzan el pitcheo

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Los Saraperos de Saltillo siguen asegurando el pitcheo para la próxima temporada de la LMB, trayendo ahora a otro exbileaguer que le dé más fuerza a la defensiva.

Ayer, la Nave Verde anunció la llegada de Ryan Meisinger, lanzador derecho que probó suerte durante varias temporadas den Grandes Ligas. Ryan, originario de Frededick, Maryland, fue seleccionado por los Orioles de Baltimore en el draft en 2015, debutando en 2018. Tuvo paso por otras novenas, como los Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicago.

z Ryan debutó en Grandes Ligas en 2018 y ahora lanzará para los Saraperos de Saltillo.

En 2021 lanzó por última vez en la Gran Carpa, antes de pasar al Atlantic League en 2022, para luego, el año pasado, estar en el centro del montículo con Chattanooga en la Southern League, antes de participar con los Diablos Rojos del México.

A Patrick Mahomes

¿Le hacen brujería?

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Días después del Súper Tazón, circuló en redes sociales un video en donde se muestra a una aficionada de las Águilas de Filadelfia con un muñeco vudú, al que, con un alfiler, le realiza pinchazones. Brujería o no, el mono llevaba el 15 en alusión al mariscal de campo de los Jefes de Kansas City, esto para que le fuera mal, tal como sucedió, pues perdió el juego más importante de la NFL.

El más visto

millones de telespectadores tuvo el Tazón

Millones vieron la paliza de las Águilas a los Jefes. Según reporta Nielsen Media Research, reconocida empresa que mide audiciones en televisión, el Super Bowl LIX fue visto en promedio por 126 millones de personas, el mayor número en la historia del tazón.

Esto representa 2% mejor respecto al año pasado, cuando Kansas City derrotó a los 49ers de San Francisco. En Estados Unidos, el juego fue transmitido por Fox, Fox Deportes, Tubi, Telemundo y las propiedades digitales de la NFL.

La cadena Fox reportó que durante el segundo cuarto llegó a tener 135.7 millones de espectadores, además de que su streaming alcanzó un récord de 13.6 millones en audiencia. Filadelfia se consagró campeón por segunda vez al vencer 40-22 a Kansas City, que buscaba un histórico tricampeonato.

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los que ahora lloran son los aficionados del Manchester City, luego de la remontada del Real Madrid, que se impuso 3-2 con goles al 86’ y 92’, en la ida del playoff rumbo a los Octavos de la Champions League.

¡Así gana el Madrid! Al 86’ cayó el sufrido empate, cortesía de Brahim Díaz, luego de un pésimo despeje del portero local Ederson Moraes. Seis minutos después, el volante Rico Lewis perdió el balón en zona defensiva y fue testigo cercano del tanto de Jude Bellingham,

el de la victoria. El City ahora está obligado a ganar por un gol el miércoles 19 de febrero para mandar el juego a la prórroga o por más dianas para clasificar a Octavos. En las gradas de la casa de los Citizens, los aficionados mostraron un tifo con la imagen de Rodri al besar su balón de oro y la leyenda “Stop Crying Your Heart Out” (deja de llorar tanto) en alusión a la polémica con Vini Jr., y a la canción del grupo Oasis. Después, en los minutos iniciales fue mejor el Madrid, con un remate de Mbappé y una falla increíble de Ferland Le saca la victoria

z Con dos goles de último minuto, el cuadro merengue derrotó al cuadro inglés en su casa.

Mendy en una acción en la que cascareó en el área con Vini. El castigo llegó al 18’ con un gol de Erling Haaland, tras un pase de pecho por parte de Josko Gvardiol. Después hubo llegadas de ambos equipos, ya fuera el remate de Akanji y Haaland al travesaño o las fallas de Mbappé, hasta que este último empató al 60' pese a rebanar la pelota en su remate. Al 79', Haaland anotó de penal, tras una falta sobre Foden. Parecía que el destino del club blanco estaba sellado. Sólo que al Madrid nunca se le puede dar por muerto. Por eso Brahim marcó el empate y después Bellin-

hizo el tanto definitivo, tras una mala salida de Rico Lewis que provocó el mano a mano de Vini

Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
gham
Jr.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z La aficionada, durante el partido, pasó tiempo picando un muñeco vudú de Mahomes.
z Rayados fue contundente en casa y aseguró un lugar en Octavos.
Foto: Zócalo EFE

TODO LISTO PARA COMENZAR

¡Invaden mexas la MLB!

Treinta peloteros

aztecas tratan de consolidarse o ganar un puesto en el Spring Training

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La legión mexicana estará presente en los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas. Comandados por Randy Arozarena, que va por la revancha con Marineros de Seattle (en 2024 comenzó la temporada con Tampa Bay) 30 peloteros mexicanos buscan consolidarse o buscar un lugar en los rosters de alguno de los equipos. El cohete cubano-mexicano no será el único que forme parte de Marineros, el lanzador Andrés Muñoz tiene una cita en el montículo.

Ya tienen puesto Isaac Paredes y César Salazar están en la lista de Astros de Houston. El de Hermosillo fue

cambiado de Tampa Bay a los Cachorros de Chicago, y aunque no fue su año más productivo, sí se apuntó 19 jonrones. Manuel Rodríguez y Jonathan Aranda pasaron asistencia con Rayas, lo mismo que Jarren Durán y Patrick Sandoval con Medias Rojas de Boston, así como Alan Rangel y Taijuan Walker con Filadelfia. Con Padres de San Diego van Tirso Ornelas y Omar Cruz; Diamantes de Arizona contemplará a Alek Thomas;

Por primera vez desde el 2004

Las reglas de operación en el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025 presentaron modificaciones en cuanto a medallistas olímpicos y paralímpicos se refiere, ya que sus becas vitalicias aumentaron.

Ayer, en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el nuevo monto económico

que recibirán aquellos atletas que en justas veraniegas han subido al podio.

Gran cambio

La beca vitalicia para quienes lograron medalla de oro era de 13 mil pesos y ahora será de 29 mil 679; los que se colgaron la presea de plata recibían 11 mil 500 y los metales de bronce tenían un apoyo de 10 mil pesos. Sus nuevos montos son de 25 mil 113 pesos y 22

Cachorros de Chicago a Javier Assad, Azulejos de Toronto a Alejandro Kirk, Orioles de Baltimore a Ramón Urías, Cardenales de San Luis a Jojo Romero, y Marlines de Miami a Jared Serna.

Los invitados Los que cuentan con invitación son: Andrés Sosa con Toronto, Marcelo Mayer con Medias Rojas, Joey Meneses con Mets de Nueva York, Giovanny Gallegos y José Rodríguez

Los invitados

z Andrés Sosa Azulejos

z Marcelo Mayer Medias Rojas

z Joey Meneses Mets

z Giovanny Gallegos Dodgers

z José Rodríguez Dodgers

z Alejandro Osuna Rangers

z Alan Trejo Rangers

z Víctor González Angelinos

z Samuel Natera Angelinos

z Alejo López Atléticos

z Milan Tolentino Guardianes

z Brandon Valenzuela Padres

*Todos estos jugadores son invitados, pero no forman parte del roster aún

con Dodgers de Los Ángeles. Alejandro Osuna y Alan Trejo con Rangers de Texas, Victor González y Samuel Natera con Angelinos de Los Ángeles, Alejo López con Atléticos de Oakland, Milan Tolentino con Guardianes de Cleveland, y Brandon Valenzuela con San Diego.

La fecha exacta en la que cada equipo reporta suele variar respecto a la planeación de cada club.

mil 830, de manera respectiva. Este incremento marca una pauta en la historia del deporte nacional, ya que desde 2004,

La mesa servida ¡Existe un pacto! Habrá revancha

Bruno Surace y Jaime Munguía están ultimando un acuerdo para una revancha el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita. La pelea en las 168 libras se llevará a cabo en la cartelera preliminar del campeonato indiscutible de peso Supermediano entre “Canelo” vs Scull. Surace se anotó un sorprendente nocaut en el sexto asalto sobre Munguía en diciembre en lo que fue la sorpresa del año. Esa pelea fue un regreso a casa para Munguía en Tijuana, México. Buscará venganza al otro lado del mundo. La victoria fue apenas la novena de Surace sobre un oponente con un récord ganador. El francés, que peleaba fuera de su país por primera vez, irrumpió en la clasificación de 168 libras en el puesto número 9. Munguía cayó siete puestos al número 10. n Agencias

16,679

pesos es el incremento de la beca para los medallistas de oro

cuando se inscribió este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física, no existía algún aumento en los montos.

En total, México registra 78 preseas ganadas en Juegos Olímpicos, de las cuales 13 son de oro, 27 de plata y 38 de bronce, siendo un total de 136 medallistas, 94 de ellos con vida y 42 que ya murieron.

z El Gobierno mexicano mantiene premios de hasta 3 millones de pesos por ser medallista Olímpico y Paralímpico en Los Ángeles 2028.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z Randy Arozarena comanda a la legión mexicana presente en el Spring Training de la MLB.

z José Juan Macías se quedó sin equipo después de que Santos decidiera rescindir su contrato.

LESIONES LO MERMAN

¡Está maldito JJ!

Santos Laguna decide rescindir el contrato de José Juan Macías con el Clausura 2025 aún en marcha

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Hace no mucho se fue a Europa prometiendo romper los récords de Hugo Sánchez. Ayer se quedó sin equipo con el Clausura 2025 en marcha, pues Santos Laguna rescindió el contrato de José Juan Macías, delantero al que las lesiones lo han acabado. Por medio de un breve comunicado, el equipo de La Comarca anunció la “conclusión

anticipada del contrato” de JJ Macías, quien desde el Apertura 2024 apenas ha jugado tres partidos en la Liga MX.

Lo acabaron

Recién el 20 de enero, Macías marcó gol con Santos Laguna tras una sequía de casi tres años en la Liga MX, sin embargo, en ese mismo partido se volvió a lesionar y la directiva decidió que era momento de despedirlo. Desde mediados del 2022 a la fecha, el delantero se ha perdido más de 60 encuentros con Guadalajara y Santos por distintas lesiones, entre ellas dos roturas de ligamento cruzado. Su nulo ritmo competitivo lo fue rezagando.

Agradece Stephano a Santi

Quiere dejar su huella

Stephano Carrillo viajó a Rotterdam para unirse al Feyenoord, el juvenil que llegó a Países Bajos procedente de Santos Laguna habló de su llegada al equipo y, aseguró que busca romper lo logrado por Santiago Giménez.

“Respeto mucho lo que hizo allá (Santi Giménez), dejó una gran huella, me abre el camino, se lo agradezco y espero hacer mínimo lo que él hizo y voy con la ilusión de que quiero hacer más grande la carrera que hizo allá”, compartió el exjugador de Santos. n  Agencias

Ni se inmuta

No pierde García Junyent el sueño

Pese a que logró derrotar a Xolos de Tijuana en el Clausura 2025, el ambiente en Chivas es de alta tensión. Sin embargo, Óscar García permanece indiferente a lo que pueda suceder con su futuro en el banquillo de Chivas.

“Es como la muerte, tú sabes que te vas a morir, desgraciadamente todos nos vamos a morir. Entonces sufrir por la muerte, es como que le dices un entrenador que lo van a echar si es que lo van a echar, yo lo que intento es disfrutar del proceso”, dijo. n Reforma

Benefician a la Liga MX

La Leagues Cup presentó el calendario de competencia, que arrancará el 29 de julio y que culminará el domingo 31 de agosto con los juegos por el tercer lugar y la Final. Clubes como el campeón América, y los mejores clasificados de la Liga MX, (Cruz Azul, Tigres, Toluca, Monterrey y Pumas, en ese orden) tendrán beneficios adicionales, como la reducción de viajes durante el torneo. A las Águilas las premiaron con dos partidos en Texas, después de su juego de debut contra el Salt Lake City. Otros equipos disputarán dos juegos en sedes predeterminadas: Cruz Azul en Carson, Toluca en New York/ New Jersey, Tigres en el sur de California, Monterrey en Cincinnati, mientras que los Pumas tendrá tres duelos en Florida.

Algunos de los juegos más atractivos son Toluca-Columbus Crew, Montreal-León, Tigres-Houston Dynamo, Pachuca-San Diego, Inter Miami-Atlas, América-Real Salt Lake, Monterrey-Cincinnati, Chivas-NY Red Bulls, Cruz Azul-Seattle Sounders y Pumas-Orlando City, todos ellos en sedes de MLS. n  Reforma

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

En Abierto

Amarra la plata

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los pelotaris saltillenses se quedaron cerca de alzar la corona en el Abierto Internacional de Frontenis Club Campestre Querétaro 2025.

Hace unos días, Roberto López, Ariana Cepeda y Diana Núñez estuvieron en el evento de la Federación FMX y Pelota vasca, que se convirtió en el segundo proceso selectivo nacional.

En dicho compromiso, Roberto, junto a Yael Hernández, se instaló en la Final, donde cayeron ante Isaac Pérez y Jorge Olvera, quienes mantuvieron su reinado en la cancha. Mientras, en esta competencia Ariana, La “China”, y Diana, no tuvieron la misma suerte que hace unas semanas, pues cayeron en Semifinales por 20-9 ante las españolas Elena y Lidia.

z Roberto López cayó en la Final del Abierto Internacional de Querétaro.

Instaladas en el juego por el tercer lugar, las coahuilenses tuvieron un buen desempeño, lo cual las llevó a quedarse esta vez con el trofeo de bronce, manteniéndose dentro del proceso selectivo. La siguiente competencia para los atletas de Saltillo, será del 14 al 16 de febrero en Chiconcuac, Morelos, donde buscarán sumar puntos en el proceso e instalarse como los mejores del certamen internacional.

ACUDEN A TAMAULIPAS

Cruzan la meta

Atletas Latch Kids figuraron en un certamen federado

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo Latch Kids de Saltillo regresó cargado de medallas del evento tamaulipeco de atletismo Dania Aguillón 2025. El pasado fin de semana las atletas dirigidas por Abigaíl Treviño estuvieron presentes en el certamen federado celebrado en Tamaulipas, donde cuatro de ellas se subieron al pódium.

La encargada del único oro para Saltillo fue cosecha de Sabina González, quien logró la mejor marca en el salto de longitud, consiguiendo además la plata en 100 metros planos.

Dentro de la prueba de longitud, la delegación creció su medallero con el trabajo de María Bravo, con el segundo lugar de la competencia.

En la misma jornada, también estuvieron presentes las

hermanas García, alumnas de la UAdeC, siendo los resultados de Valentina, dos segundos lugares, correspondientes a 400 y 800 metros planos. El medallero lo cerró Gabriella, quien conquistó el segundo lugar en 200 metros planos y cruzó como terce-

ra dentro de los 400 metros planos.

Con esto, el equipo se encuentra listo para presentarse en el proceso estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025, que se celebrará el 22 y 23 de febrero en Monclova, Coahuila.

Se luce el CCS

NAHOMI JARAMILLO  Zócalo | Saltillo

Socias del Club Campestre de Saltillo consiguieron varios títulos y subcampeonatos dentro de dos torneos. El pasado fin de semana, luego de nueve intensos días, concluyeron las acciones del Torneo Abierto del American Sports Center, en el cual participaron 70 jugadoras de la ciudad, donde ocho del Campestre brillaron en diferentes grupos. La primera corona para el CCS se consiguió con Blanca Martínez dentro de la categoría 45 y Más en dobles, quien además fue finalista en la competencia individual. Por otro lado, en la clase Femenil C, Cindy Hernández se coronó en singles, mientras

que Maggi Balderas y Maca Salas hicieron un buen trabajo en dobles con el subcampeonato.

Asimismo, en la Femenil D, Emma Cleeg se colgó la medalla individual y más tarde, junto con Ana Claudia González, se proclamó la líder en la modalidad de dobles

El medallero lo cerró Jimena Elizondo como campeona en singles Novatas, brillando también en dobles, donde hizo mancuerna con Mónica Lozano. Además, las pequeñas jugadoras del equipo Lobos, Daniela Abedrop y Mariana Vega, recientemente estuvieron en acción dentro del Torneo Novatos del Club del Lago de Monterrey, donde consiguieron un segundo y cuarto lugar, respectivamente, en 10 Años Femenil.

ÉDGAR ICAZBALCETA  Zócalo | Saltillo  Un destacado desempeño tuvieron los Wolves del Colegio Americano de Saltillo en el Torneo Nacional Asomex, en la disciplina de futbol 7, realizado en Puebla. El Colegio Americano de Puebla fue la sede de dicho evento, en donde la escuadra saltillense de la categoría Juvenil A Femenil obtuvo el tercer

lugar al imponerse al Colegio Inglés de Monterrey. En la categoría Juvenil A Varonil los Wolves se subieron al podio al superar al ASFM, y el equipo de la categoría Juvenil B Femenil logró el segundo lugar ante las poblanas. Finalmente, en la categoría Juvenil B Varonil se ubicaron en la quinta posición de 11 equipos, para concluir su participación en esta justa deportiva.

z Las atletas lograron subirse al pódium en diferentes pruebas.
z Las raquetistas del Campestre obtuvieron distintos lugares en dos eventos.
z Los equipos de fut 7 se trajeron buenos dividendos del Asomex.
Foto: Zócalo
Archivo
Dentro del tenis
Los Wolves del Colam

Ciudad

EN SALTILLO Y RAMOS ARIZPE

Nueva falla deja sin agua cientos de viviendas

Señala Agsal que al menos son 8 colonias las perjudicadas

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

De nueva cuenta los saltillenses sufren por la falta de agua potable, luego de que tres de los pozos que suministran el vital líquido a la capital del estado se quedaron fuera de servicio por una falla en las bombas de extracción.

La empresa paramunicipal Aguas de Saltillo (Agsal) informó que las bombas averiadas pertenecen a los pozos de la captación Zapalinamé, lo que produjo afectación en al menos ocho colonias.

Demanda rebasa suministro

En tanto que Agsal manifestó que ayer se solucionó el problema en uno de los pozos, pero la alta demanda del líquido a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado en la región propician que la presión del agua sea muy baja.

La baja presión y la alta demanda impiden que el agua llegue con normalidad a algunos sectores de la ciudad , sobre todo los sectores que se encuentran más altos.

Reparan bombas

Asimismo, informaron que ya se trabaja en la reparación de las bombas de los otros dos pozos para que a la brevedad

Compromiso

z Recientemente el alcalde

Tomás Gutiérrez Merino declaró que se trabaja por la seguridad de los ciudadanos y una muestra es la detención de estas personas que ocasionaban incendios en baldíos.

z La Dirección de Seguridad Pública de Ramos Arizpe reitera su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y agradece la colaboración de la comunidad en la denuncia que redunde en detención o prevención del delito.

Avería en motor de pozo

Afecta baja presión el Centro de Ramos

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

La Compañía de Aguas de Ramos Arizpe (Compara) informó que debido a una falla en el motor del pozo de abastecimiento de agua potable ubicado en La Estación, se presenta baja presión del suministro de agua en algunos sectores de la ciudad los días 11 y 12 de febrero.

puedan regularizar el servicio de agua potable en la capital del estado.

Apoyo con pipas Finalmente, la empresa des-

z Los detenidos provocaron incendios en varios puntos de la ciudad.

Con trabajo coordinado: Javier Díaz

‘Llevaremos

Los lugares afectados incluyen Tenerías, La Esmeralda, La Ciénega y parte del Centro de la ciudad. Ante esta situación, la compañía exhorta a los ciudadanos a hacer uso racional y responsable del vital líquido, con el fin de minimizar las afectaciones mientras se realiza la reparación. Se trabaja para que el servicio quede restablecido para el día de hoy por la tarde-noche.

tacó que brindan apoyo con pipas en los sectores mayormente afectados, por lo que las personas que requieran este servicio pueden solicitarlo al número de atención 073.

Será costosa su atención

Plantean recuperar casas abandonadas que construir más

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González busca que el Infonavit recupere las viviendas abandonadas en lugar de que siga expandiendo la mancha urbana, a fin de evitar más carga financiera a la ciudad. “El Infonavit busca cómo construir un gran número de casas, por el programa que tiene la Presidenta a nivel nacional. Nosotros planteábamos cómo recuperar primero las casas ya construidas, y que están en diferentes sectores, nada alejados de una comunidad. Porque ya en diferentes municipios donde se va a empezar a construir este tipo de casas mediante el Infonavit, serán lugares alejados de la mancha urbana, y para llevar los servicios y generar la calidad de vida de los habitantes de esos sectores costará una gran cantidad de dinero para las administraciones municipales”, comentó.

Programa presidencial Este tema se vio con una veintena de alcaldes, de diferentes puntos del país, que participaron del encuentro Visiona-

5 mil

viviendas o más están deshabitadas en Saltillo

20 alcaldes buscan pactar con el Infonavit que se recuperen esas casas

rios Summit por Aceleradora de Ciudades, que se realizó en Quintana Roo. “Vamos a buscar al delegado del Infonavit para, en conjunto, hacer un censo de estas casas y de alguna u otra manera cómo éstas pudieran incorporarse a ese programa de vivienda que la Presidenta quiere echar a andar durante la Administración y que no sea necesariamente la construcción. Porque si desarrollan fuera de la mancha urbana será muy costoso llevar los servicios desde el tema del agua, luz, drenaje, gas, pero también en la recolección de basura y de otros servicios primarios que se necesitan”, aseveró.

Detienen a pirómanos de Ramos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

La Dirección de Seguridad Pública de Ramos Arizpe informa que elementos de la Policía Municipal detuvieron hoy a dos personas, presuntamente responsables de iniciar varios incendios en diferentes puntos de la ciudad.

Los detenidos son Juan Eduardo “N”, de 38 años, y Juan Carlos “N”, de 26, ambos residentes de la colonia Para-

pavimentación a todos los sectores de Saltillo’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al acudir a la colonia Ricardo Flores Magón, al sur de Saltillo, a poner en marcha una obra de pavimentación, el alcalde Javier Díaz González reiteró que en su Administración se llevarán proyectos de infraestructura a todos los sectores de la ciudad. “Aquí todo parejo”, enfatizó.

Trabajando en equipo Díaz González apuntó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en

la capital de Coahuila se emprenden acciones para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y, entre ellas, está iniciar obras como la de la colonia Ricardo Flores Magón.

‘Aquí Andamos’ “Desde los primeros días hemos trabajado Por Amor a Saltillo; esta obra en particular es muy importante para la gente de este sector y vamos a estar en todos los sectores de Saltillo, todos trabajando en equipo para que Saltillo cada vez sea mejor”, aseguró el alcalde Javier Díaz.

El Edil agregó que las brigadas del programa Aquí Andamos recorren la ciudad para dar mantenimiento, así como embellecer las áreas verdes, bulevares, y demás sitios públicos de la ciudad; bacheando, reparando luminarias y eliminando grafiti.

Díaz González compartió con los vecinos que en Saltillo se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado, la Iniciativa Privada y la sociedad civil, por eso se obtienen muy buenos resultados, y aseguró que seguirán bajo ese esquema colaborativo.

jes de los Pinos, quienes fueron capturados a bordo de un vehículo Aveo con placas de Nuevo León, instantes después de presuntamente ocasionar un incendio en la carretera a Los Pinos.

Más siniestros

Se les señala como presuntos responsables de otros incendios registrados el día de ayer en la calle Morelos, uno más a espaldas de la colonia Real del Valle, entre otros.

El director de Seguridad Pú- blica Municipal, Rolando Álvarez Flores, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con la Dirección de Protección Civil y Bomberos, lo que permitió atender los siniestros y capturar a los supuestos responsables. Ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que respondan por los daños ocasionados, en caso de que así amerite.

z El alcalde Javier Díaz dio inicio a las obras de repavimentación.

Tramo a pavimentar z El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que la obra de repavimentación en la colonia Ricardo Flores Magón se realiza en la lateral de la

z Detalló que se

de un

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
calzada Antonio Narro, entre las calles Revolución Social y Mártires de Río Blanco.
trata
tramo de poco más de 120 metros lineales con una inversión de casi 1.5 millones de pesos, para beneficiar a cientos de vecinos y vecinas de ese sector.
Denuncia ciudadana
z Busca Javier Díaz que Infonavit recupere más de 5 mil viviendas abandonadas en Saltillo, en lugar de desarrollar nuevos fraccionamientos.
Fotos: Zócalo |
Sebastián López
z De nueva cuenta fallas propician el desabasto de agua.
Foto: Zócalo | Staff

Adiós, Celeste… adiós, Eugenia

El dolor es inmenso… no hay palabras que describan el sufrimiento por la pérdida de las niñas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Tan profundo, tan irreal e indescriptible, ¿qué será de la vida después de esto?

Las Capillas Renacimiento en Saltillo se llenaron de globos, flores… y llanto.

Decenas, quizás cientos de personas llegaron al lugar para entrar a despedirse de las hermanitas Celeste y Eugenia, de 4 y 2 años, quienes fallecieron en un doloroso accidente, pues al parecer, la habitación en la que dormían no tenía ventilación.

La mañana del martes, familiares y amigos arribaron a la velación de las pequeñas con el semblante incrédulo: tanta tristeza es imposible de explicar, y buscaban en los abrazos el consuelo para superar tan terrible pérdida.

“¡No entiendo, no entien-

z La Fiscalía de Nuevo León espera los resultados de la autopsia de las hermanitas para determinar oficialmente la causa de su muerte.

do!, tan chiquitas, tan llenas de vida, mejor Diosito me hubiera llevado a mí, ya estoy vieja, ya viví, ¿por qué a estos angelitos?”, se lamentaba una mujer, mientras otros tra-

taban de reconfortarla.

Humberto Castilla, primo de Celeste Castilla, madre de las niñas, dijo que no habría misa, ya que ellos profesan la religión cristiana, sólo prepararon un

z La mañana de este martes, las Capillas Renacimiento en

maron de globos, flores… y llanto de quienes acudieron

servicio espiritual, y no se dieron detalles de a dónde serían llevados los restos de sus sobrinas.

Alrededor de las 10:20 de la mañana de este martes, los abuelos maternos de las me-

z Los familiares sólo prepararon un servicio espiritual, y no se dieron detalles de a dónde serían llevados los restos de las pequeñas.

Lo que se sabe z La Fiscalía de Justicia de Nuevo León adelantó que las hermanitas Celeste y Eugenia no fueron víctimas de un crimen. z Posiblemente las niñas, de 2 y 4 años, murieron accidentalmente por sofocación al dormir en una habitación sin ventanas y con calefacción. z Ya se cuenta con la versión de la niñera de las menores, quien fue la última persona en verlas con vida.

¡No entiendo!, tan chiquitas, tan llenas de vida, mejor Diosito me hubiera llevado a mí, ya estoy vieja, ya viví, ¿por qué a estos angelitos?”. Mujer que despidió a las niñas

Es importante precisar que no hay una línea dolosa activa, algún elemento voluntario de la causa de muerte”.

Griselda Núñez Fiscal Especializada en Feminicidios en NL

nores, doña Guiche Macedo y Jesús Castilla, fueron recibidos con sentidos pésames, en donde, a falta de palabras, los abrazos expresaron la solidaridad en el dolor.
Saltillo se col-
a despedirlas.
Foto: Zócalo
Adrián
Fuentes

12

MAGISTRATURAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Propietarios Género

z 1 Elizalde Castellanos Griselda M

z 2 Flores Mier Jesús Homero H

z 3 Galindo Hernández María Eugenia M

z 4 Garza Garza Tamara M

z 5 Kaiceros Barranco Vladimir H

z 6 López Valdez Magdalena M

z 7 Mery Ayup Miguel Felipe de Jesús H

z 8 Sánchez Tallabas Gloria M

z 9 Valdés Cabello Valeriano H

Suplentes Género

z 1 Alvarado Cepeda Juan Pablo H

z 2 Armendáriz Reyes Retana Javier H

z 3 Flores Velázquez Elsa María del Pilar M

z 4 Garza Ramírez Yezka M

z 5 Hernández González Rodrigo H

z 6 Montiel Luis Lariza M

z 7 Rodríguez Canales Diego H

z 8 Rodríguez Garza Isadora de Lourdes M

z 9 Serna Calderón Adriana del Amor M

MAGISTRATURAS DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO JUDICIAL

Propietarios Género

z 1 Fuentes Mancillas Dulce María M

z 2 Pacheco Valtierra Jafia M

z 3 Treviño Villarreal Ricardo H

Género

Suplentes

z 1 Cortés Garza Lidia María M

z 2 Rábago Rábago Rodolfo H

z 3 Rodríguez Ayup Penélope M

MAGISTRATURAS DE LOS TRIBUNALES DISTRITALES

Propietarios Género

z 1 Adame Acosta Francisco José H

z 2 Flores Velázquez Elsa María del Pilar M

z 3 López Campos Ricardo H

z 4 Montiel Luis Lariza M

JUZGADORAS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR…

Propietarios Género

z 1 Ávalos Medina Teresita Maithé M

z 2 Ballesteros Galindo Claudia Azucena M

z 3 Castañeda Domínguez Yahaira Denisse M

z 4 Concha Saucedo Julio César H

z 5 Esquivel Lumbreras Thalía M

z 6 González Esquivel Daniel Abraham H

z 7 Hernández Guzmán Ángel Gabriel H

z 8 Lara Díaz Luis Jesús H

z 9 Leija Gaona Yazmín M

z 10 Mancillas Herrera Alejandro Javier H

z 11 Martínez Aguado Monserrat M

z 12 Martínez Flores Luis Fernando H

z 13 Moreno García José Carlos H

z 14 Olivares Hernández Rolando H

z 15 Orozco Cabello Adriana M

z 16 Sánchez Martínez Graciela M

z 17 Santibáñez Cabrales Obed H

z 18 Treviño Dávila María Guadalupe M

z 19 Villarreal Ruiz Fernando H

z 20 Villarreal Villarreal Wendoly M

EN MATERIA CIVIL… Propietarios Género

z 1 Alvarado Cepeda Juan Pablo H

z 2 Berkowitz Olvera Ángel Alberto H

z 3 Berlanga Elizalde Omar Alejandro H

z 4 Chapa Reyes María Teresa M

z 5 Escobedo Speakman Diana Irasema M

z 6 Facio López Everardo H

z 7 García Gámez Ramiro Emmanuel H

z 8 García Méndez Nallely Georgina M

z 9 Herrera Villar Claudia Delfina M

z 10 Manzanera Vela Zaira Miryam M

z 11 Martelet Treviño Carola M

z 12 Muñoz Martínez Gerardo H

z 13 Quiñonez Rivera José Octavio H

z 14 Ramírez Vásquez Laura Patricia M

z 15 Rodríguez Villagrana Rosalba Ixchel M

z 16 Vera García Víctor Manuel H

EN MATERIA MERCANTIL… Propietarios Género

z 1 Cortés Garza Lidia María M

z 2 Marines González María Teresa de Jesús M

z 3 Pedroza Valdés Carlos Enrique H

z 4 Sáenz González Jesús Javier H

z 5 Sánchez Hernández Gabriela Alejandra M

z 6 Soto Cabral Ariel H

z 7 Vázquez Díaz Moisés H

z 8 Villarrreal Ruiz Rocío M

SISTEMA ACUSATORIO Y ORAL EN MATERIA PENAL… Propietarios Género

z 1 Adame Olmedo Anayansin M

z 2 Alvarado Garay Laura Ruth M

z 3 Arzave Ramírez Judith M

z 4 Ávalos Meza Claudia Lorena M

z 5 Borrego Rodríguez José Samuel H

z 6 Cadena García Oscar Tercero H

z 7 Camacho Cepeda Alberto Jacobo H

z 8 Dávila Gómez Martha Eugenia M

z 9 De León Márquez Jesús Alberto H

z 10 Elizondo Benavides Luis Guillermo H

z 11 Elguézabal Dávila Reynold H

z 12 Flores Hernández Juana Isabel

z 13 Flores Luna Roberto

z 14 Galindo Ramos Marina Adriana

z 15 Galván Gutiérrez Carlos Armando

z 16 Gómez Mendoza Sharon Escarlet

z 17 Herrera Ibarra Jesús Alfredo H z 18 Juárez Bautista Sandra Ramona

z 19 Marrero Martínez María Catalina

z 20 Martínez Cervantes Sayra Francisca

z 21 Martínez Medina Karla Lizbeth

z 22 Palacios Gaona María Magdalena

z 23 Pinedo Martínez Alma Yadira

z 24 Ramírez Guillén Ulises

z 25 Rocha Garza Diana Guadalupe

26 Salas Obregón Winston Cruz

27 Salinas López Elisa Anaid

28 Saucedo González Diana Marcela

z 29 Valladares González Benjamín Noel

z 30 Vázquez Rodríguez Ayari

31 Vázquez Sotelo Francisco Xavier

32 Zavala de la Peña Gerardo Alfonso

Listos candidatos a cargos judiciales

Comprende nombres de personas elegidas por el Comité de Evaluación

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El Comité de Evaluación para la Elección Judicial del Poder Legislativo emitió la lista de candidatos que contenderán en las urnas por un cargo judicial en los próximos comicios del 1 de junio; la lista será entregada este miércoles al

Instituto Electoral de Coahuila, junto con las de los poderes Ejecutivo y Judicial. Fue ayer, durante la séptima sesión ordinaria del Congreso del Estado, que se dio lectura al punto de acuerdo que aprueba la lista de candidatos y candidatas a un cargo judicial que se enviará al Instituto Electoral de Coahuila. La lista comprende los nombres de quienes fueron elegid0s por el Comité de Evaluación como candidatos y que cumplen con el perfil idóneo para ocupar un puesto.

z 4 De la Peña Gallegos David Antonio H

z 5 Delgado de León Osvaldo H

z 6 Flores Puente Carlos Eduardo H

z 7 Fraustro Ruiz Ricardo Eduardo H

z 8 García Herrera Zayne Roxette M

z 9 Padilla Muñoz Rogelio H

z 10 Plata Saucedo Armando H

z 11 Ramírez Esparza Mayra Alejandra M

z 12 Ramírez Maldonado Roberto Alejandro H

z 13 Rodríguez Ayup Penélope M

z 14 Sifuentes Ortiz Elsa Fabiola M

Los destacados

Entre los nombres más destacables dentro de las lista de propietarios figura el del actual magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup; la magistrada de la Sala Penal, Griselda Elizalde Castellanos, así como el exfiscal Anticorrupción, Jesús Homero Flores Mier. Entre los suplentes figuran dos candidatos que actualmente son funcionarios dentro de la Administración estatal: Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, así como la coordinadora del Centro Regional de Identificación Humana, Yezka Garza Ramírez. En la lista de candidatos al Tribunal Superior de Justicia también figuran el exasesor jurídico del Gobierno de Miguel Ángel Riquelme, Valeriano Valdés Cabello, así como la exdiputada panista Lariza Montiel Luis.

Arrancan el sábado acciones de movilidad

Flujo en periférico Luis Echeverría, del tramo comprendido entre Fundadores y Nazario Ortiz

ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo

A partir del próximo sábado se dará inicio a las acciones permanentes para mejorar en 47% los tiempos de traslado y flujo del periférico Luis Echeverría, de sur a norte, del tramo comprendido entre Fundadores y Nazario Ortiz, anunció el alcalde Javier Díaz González.

“A partir del fin de semana, el día 15, viniendo en Luis Echeverría por la lateral, tanto de sur a norte como de norte a sur, se van a cancelar las vueltas a la izquierda y van a dar la posibilidad de incrementar la cantidad de flujo en el semáforo en verde, en LEA, en los dos sentidos, y que de alguna u otra manera nos dé la posibilidad de que la gente que viene de Fundadores, y que toma el deprimido para incorporarse al periférico, pueda transitar con mayor movilidad”, afirmó.

Las vueltas a la izquierda que serán suprimidas son las de Luis Echeverría y Valdés Sánchez, de sur a poniente y de norte a oriente.

“Los semáforos es la primera de las acciones permanentes, y como lo comentamos hace algunos días, será en el transcurso de cuatro o cinco semanas cuando podamos complementar todas las acciones dentro de ese punto del distribuidor”, apuntó.

Cabe destacar que previo a las acciones a tomar, se realizaron análisis, aforos y estudios, por lo que en breve se sumará un carril, se colocarán elementos para evitar el cruce de carriles y modificarán los ciclos en el cruce semaforizado de la zona.

Acciones en puerta

z Eliminar las vueltas a la izquierda en LEA y Valdés Sánchez, de sur a poniente y de norte a oriente.

z Eliminar un bordo, delimitar carriles con hitos y pintura.

z Habrá delimitación de carriles, para que ya no se pueda hacer cruces de carriles a la izquierda.

z Se colocarán señales y delimitación de carriles para fomentar el empleo de la rotonda de Paseo de la Reforma.

z Sumarán nuevo carril en el tramo de LEA, entre Valdés Sánchez y Nazario Ortiz.

¡Atención!

z Para quienes circulen del sur y su destino sea Valdés Sánchez al poniente, será necesario tomar la lateral de LEA hasta llegar a Nazario Ortiz Garza, tomar a la izquierda para llegar al bulevar Jesús Valdés Sánchez. Para quienes circulen de norte a sur y quieran tomar Valdés Sánchez al oriente deberán seguir por la lateral del LEA hasta llegar al distribuidor vial El Sarape, donde tendrán que retornar al norte por la lateral e incorporarse a la derecha hacia su destino por el bulevar.

z Alista Municipio, para este sábado, arranque de soluciones permanentes para mejorar el tráfico entre El Sarape y Nazario Ortiz.
Fotos: Zócalo Sebastián López

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

PARA PREVENIR INCENDIOS Y RIESGOS

11:10 horas inició la sesión 15:04 horas terminó la sesión 10 diputados presentes

Próxima sesión: z 11:00 horas del martes 25 de febrero de 2025

Urge vigilar operación de empresas recicladoras

Piden supervisar la vigencia de las licencias y autorizadores a fin de cumplir con los requisitos de funcionamiento

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Diputadas y diputados aprobaron un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría del Medio Ambiente supervisar la vigencia de las licencias y autorizadores de empresas recicladoras y de los rellenos sanitarios, a fin de cumplir con los requisitos de funcionamiento. Asimismo, pidieron a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, para que realice labores de inspección y vigilancia en el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. De igual manera, a propuesta del diputado Jorge Arturo Valdés Flores (PVEM) hicieron un llamado a los 38 ayuntamientos de Coahuila para que ubiquen los predios abandonados o baldíos para atender la problemática de la acumulación de basura y desechos, con el objetivo de reducir el riesgo de incendios.

No costará recolección de basura en Múzquiz

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado convocó al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de este año para quitar de la Ley de Ingresos de Múzquiz el cobro por el servicio de recolección de basura, planteado por la alcaldesa Tania Flores Guerra, de Morena, desde 2023 y aprobado por el Cabildo el año pasado. La entonces alcaldesa pretendía cobrar 24 pesos a cada vivienda, cargo que aparecería en el recibo de agua potable, lo que provocó descontento social al  considerarlo injustificado e ilegal. El 22 de enero pasado, la Secretaría del Ayuntamiento de aquel municipio envió un oficio al Poder Legislativo para derogar la fracción VIII del Artículo 13 de la Ley de Ingresos, para eliminar el cobro a fin de no afectar a la población. Con la modificación, la actual Administración se compromete a otorgar el servicio sin cobrar a la ciudadanía por la recolección de la basura, como lo contempla la Sección V de los Servicios de Aseo Público de la Ley de Ingresos.

z Exigen labores de inspección y vigilancia en el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Un medio ambiente adecuado

Medidas:

z En lo que respecta a recicladoras y residuos de manejo especial, deben revisarse los permisos y licencias, constancia de uso de suelo, autorización en materia de impacto ambiental y que cuenten con el programa de prevención y atención de contingencias ambientales y accidentes.

z De igual manera, los ayuntamientos deben inspeccionar y vigilar el cumplimiento de reglamentos municipales y aplicar sanciones como clausura temporal o definitiva, total o parcial, en fuentes contaminantes.

Valdés Flores argumentó el derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo, conforme lo establece la Constitución Política de Coahuila. “En los últimos meses se han presentado incendios en diversas regiones del estado, tal es el caso más reciente de siniestros en recicladoras clandestinas, irregulares o abandonadas, así como en terrenos que acumulan desechos contaminantes como basura, que han provocado daños al medio ambiente”.

Diputado Alberto Hurtado

Llama a limar asperezas al interior de Morena

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El diputado Alberto Hurtado Vera (Morena) dijo estar dispuesto a responder a cualquier acusación que su compañera de partido Alejandra Salazar presente en su contra por el supuesto uso de programas federales para beneficio político.

“Estamos aquí para dar la cara y si se cayó en alguna ilegalidad o se incurrió en un acto ilegal, pues bueno, vamos a esperar alguna denuncia o alguna solicitud de información de alguna autoridad correspondiente, porque los errores son para eso, para ya no cometerse, y número dos, para corregir y reencaminarnos. No le veo gran problema en ello”.

Acusaciones

Dijo que los señalamientos de la regidora de Saltillo, en el sentido de que utiliza los programas de la Secretaría del Bienestar con fines políticos ya hicieron ruido mediático, por lo que el legislador hizo un llamado a limar asperezas.

Sesión solemne el 19 de febrero

Honrarán al Ejército

El Congreso del Estado celebrará Sesión Solemne el próximo 19 de febrero para conmemorar el Día del Ejército y rendir homenaje a Venustiano Carranza, con la asistencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas y mandos militares, informó la diputada Beatriz Fraustro Dávila (PRD).

Mexicano

“Esta celebración cívica tiene como antecedente histórico el Decreto número 1495 del 19 de febrero de 1913, que conforme a una iniciativa formulada por don Venustiano Carranza, como gobernador del Estado, expidió el Vigésimo Segundo Congreso Constitucional de Coahuila”. Esto, con el fin de desconocer a Victoriano Huerta, quien en ese entonces había usurpa-

z El diputado local está dispuesto a responder a acusaciones en su contra.

“Pero ahora ¿cuál es la solución? ¿Seguir distanciados? Claro que no ¿seguir atacándonos? Pues claro que no, tenemos que buscar el consenso, el diálogo y buscar una ruta y una agenda. Esa es una responsabilidad de nuestro presidente Diego del Bosque, que también lo voy a buscar porque yo batallo mucho para hablar con mi dirigente, realmente siempre anda ocupado”.

Trabajo de campo

Añadió que en varios municipios, regidores y regidoras de Morena realizan trabajo de campo, lo mismo que la senadora Cecilia Guadiana, inclu-

so lo hacen sábado y domingo, mientras que Alejandra Salazar hace videos. “Es muy fácil estar en la comodidad de una alberca subiendo un video y diciendo ‘oigan, fulano y perengano y esto’, señalar es muy fácil, pero ir y trabajar es pesado. Es muy cómodo grabar un video, es muy cómodo agarrar un micrófono, es muy cómodo una selfie y aquí estoy y likes y likes y likes. Yo lo respeto, si es su forma de hacer política, lo vamos a respetar, pero sí hay que empezar a agarrar el talache y ayudar a la gente, porque la gente requiere cercanía”.

A evitar zafarranchos

Señaló que dentro del partido se deben limar asperezas y evitar zafarranchos que en nada beneficia y el señalamiento en su contra no le preocupa. El legislador indicó que llevó un vehículo de apoyo a la entrega de tarjetas del Bienestar, con el fin de atender necesidades de salud y dar un refrigerio a las personas que hacen fila, incluso da alimentos a los Servidores de la Nación.

Correspondencia legislativa:

z Escrito del c. Carlos Fernando Villarreal Pérez, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Monclova, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al Artículo 17 de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, de dicho municipio, a fin de que se le autorice el cobro por concepto de saneamiento.

z Escrito de la c. Sara Irma Pérez Cantú, Presidenta Municipal del R. Ayuntamiento de Frontera, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto que adiciona un párrafo al Artículo 9 de la Ley de Ingresos de dicho municipio, a fin de que se le autorice el cobro por concepto de saneamiento.

z Oficio suscrito por el c. Tomás López Garza, tesorero municipal de Monclova, Coahuila de Zaragoza, por el que remite el Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

z Oficio suscrito por el c. Hugo Iván Lozano Sánchez, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza, por el que remite el Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

z Escrito del c. Sergio Arturo Michel Ponce, en el que realiza diversos planteamientos relacionados con la Ley de Filmaciones del Estado de Coahuila de Zaragoza.

z Oficio suscrito por el c. Blas José Flores Dávila, titular de la Unidad de Planeación Financiera y Crédito Público, mediante el cual remite el informe sobre el saldo de la deuda pública del Estado, al 31 de enero de 2025.

z Oficio suscrito por el c. Armando Ignacio García Villarreal, secretario del R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual comunica la solicitud de licencia presentada por la c. Sonia Anel Pérez de Hoyos, para separarse por tiempo indefinido del cargo de segunda regidora, para los efectos legales correspondientes.

z Escrito de la c. Mayra Verónica Ramos Rodríguez, Presidenta Municipal del R. Ayuntamiento de General Cepeda, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto para modificar el Artículo 11 de la Ley de Ingresos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025 de dicho municipio, relacionado con la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado.

z Escrito del c. Jorge Mario Rodríguez Sánchez, en alcance a solicitud planteada con anterioridad.

En los últimos meses se han presentado incendios en diversas regiones del estado que han provocado daños al medio ambiente”. Jorge Arturo Valdés Flores Diputada por el PVEM

z En sesión solemne conmemorarán el Día del Ejército en el Congreso. Foto:

do el Poder Ejecutivo federal y Carranza dispuso la organización de un Ejército encargado de sostener el orden constitucional de la República.

“La Diputación Permanen-

te del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, acuerda que se convoque a una Sesión Solemne para celebrar el Día del Ejército, así como rendir homenaje a don Venustiano

Decreto z El 22 de marzo de 1950 se emitió el Decreto Presidencial número 720 que ordena celebrar al Ejército de nuestro país. En Coahuila, además, se reconoce la postura de Carranza y a los legisladores que aprobaron su iniciativa de decreto.

Carranza y a los diputados del Vigésimo Segundo Congreso Constitucional del Estado, por su histórica decisión de desconocer al régimen usurpador”.

Foto: Zócalo | Alejandro Rodríguez
FIRMA agencia
Zócalo Archivo

Lleva Manolo más obras a Región Laguna

Entrega infraestructura educativa en la Universidad Politécnica en San Pedro

REDACCIÓN

Zócalo | Región Laguna

Durante su gira de trabajo por la Región Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó infraestructura educativa en San Pedro e inició obras sociales en Francisco I. Madero, reiterando su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los ayuntamientos por el bien de las y los coahuilenses.

Dentro de la estrategia Impulso Educativo y como parte del gran programa de obras sociales que se detonaron desde el inicio de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó una nueva Unidad de Docencia en la Universidad Politécnica de la Región Laguna, en la cual se aplicaron recursos por el orden de los 35 millones de pesos, y que beneficiará a más de 500 alumnos de esta institución.

Un compromiso más…

“Hoy cumplimos un compromiso más con la comunidad educativa. Entregamos la unidad de docencia en la Universidad Politécnica de la Región Laguna. Desde el inicio de nuestra Administración hemos trabajado por una educación de calidad, con espacios dignos y bien equipados. Para nosotros, la educación es una de las herramientas más poderosas para que nuestra gente pueda prosperar”, señaló en San Pedro.  Comentó también que está por detonarse un programa de súper becas para alumnos

de todos los niveles, con las que se apoyará a alumnos líderes académicos, estudiantiles, deportivos, culturales, entre otros, para casos muy especiales y para que no pierdan oportunidades que les pueden cambiar sus vidas.

Generación de mejores empleos Manolo Jiménez expresó que, de la mano con la sociedad civil y la Iniciativa Privada, se trabaja para atraer inversiones y generar más y mejores empleos pues, dijo, esa es la herramienta más poderosa que se le puede dar a las y los coahuilenses para que sus familias prosperen.

Aquí la idea es que todo lo que vayamos haciendo en equipo, entre Estado y municipios, a final de cuentas impacte positivamente en la vida de las personas” Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

Más obras sociales a Francisco I. Madero

Durante la puesta en marcha de los trabajos de recarpeteo de diversas calles en Francisco I. Madero, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que para este municipio, dentro del programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, se contempla aplicar 20 millones de pesos en acciones de agua, pavimento, techos, cuartos, electrificación, entre otras; además, informó que se entregarán más patrullas para este municipio para continuar con el blindaje de nuestro estado.

“Llegamos con más obras sociales a Francisco I. Madero. Qué gusto saludar a nuestra gente de Chávez. Nos vamos a meter con todo a fortalecer el abasto de agua y la seguridad”, destacó.

35 mdp

el costo de la nueva Unidad de Docencia en la UP

500 alumnos beneficiados

Trabajo en equipo

Agradeció el recibimiento del alcalde Félix Ramírez Hernández, a quien le reiteró todo su apoyo para trabajar en equipo por Francisco I. Madero y por Coahuila, “porque si les va bien a nuestros municipios, pues le va bien a nuestro estado”.

En su intervención, el alcalde Félix Ramírez agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo en equipo que realizarán para beneficiar a los habitantes de este municipio. “Siempre estamos buscando la coordinación con el Gobierno del Estado”, señaló.

Fotos:
Zócalo |
Cortesía

Seguridad

Huye de policías ¡y cae en arroyo!

Según vecinos, intentaba abrir carros, cuando fue sorprendido por agentes y se lanzó al afluente

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad se presentó la madrugada del martes en las inmediaciones de la colonia Bonanza, luego de que vecinos reportaron a una persona clamando por ayuda en el fondo de un arroyo.

Los hechos se presentaron minutos después de la media noche, cuando un hombre, identificado como Alejandro Hernández, de 29 años, deambulaba por el sector en actitud sospechosa.

Tras presuntamente ser visto por testigos tratando de abrir automóviles estacionados e intentando prenderle fuego a la maleza del área, se levantó un reporte a través de los grupos de seguridad de WhatsApp para solicitar la presencia de elementos municipales.

Al lugar acudieron agentes del Grupo de Reacción Sureste para tomar conocimiento, por lo que al ver a los uniformados, el hombre entró en pánico y se arrojó al fondo del arroyo ubicado en el cruce de las calles Celestita y Abelardo Rodríguez, en un intento desesperado por evadir a los efectivos.

La caída, de aproximadamente cinco metros, le provocó lesiones en pierna y brazo derechos, generándole un intenso dolor, por lo que comenzó a gritar por ayuda, poniendo en alerta a los vecinos que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para pedir una ambulancia. Rápidamente elementos

z José Antonio Anaya, de 50 años, falleció en este nosocomio.

Fue en casa sacerdotal

Fallece hombre que cayó de seis metros

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

El hombre que cayó de seis metros de altura cuando realizaba trabajos de mantenimiento en la casa sacerdotal en la Zona Centro, murió en el Hospital General, a consecuencia de sus graves lesiones. El accidente ocurrió el 17 de enero. José Antonio Anaya, de 50 años, realizaba labores en la azotea de la casa ubicada en el cruce de Francisco Madero y Cuauhtémoc, a donde llegó junto con otros compañeros.

Aquel día, ya habían concluido sus labores, por lo que procedieron a bajar la herramienta, y cuando José Anto-

nio se disponía a bajar, la escalera resbaló, provocando que el hombre cayera. Sus compañeros llamaron a socorristas que, tras revisarlo, decidieron trasladarlo al Hospital General, donde le diagnosticaron trauma de cráneo severo, así como tórax inestable, neumotórax y hemotórax, por lo que desde el principio se estableció que su vida corría peligro. Tras un mes de agonía, la mañana del martes, los aparatos de monitoreo alertaron sobre la ausencia de signos vitales en su cuerpo y se confirmó el fallecimiento, lo que causó la movilización de la Fiscalía General del Estado para la toma de conocimiento.

Lo embisten en un costado

Por ganar el paso, provoca accidente

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un automovilista intentó ganarle el paso a una camioneta y protagonizó un aparatoso choque en la colonia Satélite Sur, donde, afortunadamente, nadie resultó lesionado. El accidente se registró al rededor de las 11:00 horas de ayer, debido a que el conductor de un Nissan Tsuru, con placas FJX-063-C, que circulaba al poniente sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez a la altura de la calle Mauricio Magdaleno, realizó un viraje con dirección al sur, y le quitó el dere-

del Cuerpo de Bomberos se presentaron en el lugar de los hechos, y de inmediato descendieron para atender las lesiones del hombre y posteriormente iniciar las maniobras de rescate. Durante dichos trabajos, los rescatistas y los cuerpos de seguridad se percataron de que el lesionado parecía estar bajo los influjos de diversas sustancias, además de que se encontraba desvariando. Finalmente el hombre fue rescatado con éxito y posteriormente fue llevado a las instalaciones del Hospital General, lugar donde su estado de salud se reportó como estable y fuera de peligro a los pocos minutos de su ingreso.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

cho de paso a una Windstar que se dirigía al oriente, misma que terminó estrellandose en un costado del Tsuru. Ambos vehículos se proyectaron hasta el camellón de la vía lateral, en donde quedaron varados, por lo que testigos informaron al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar.

Afortunadamente ninguno de los conductores resultó con lesiones graves, por lo que elementos de Tránsito Municipal esperaron a que los involucrados llegaran a un acuerdo para reparar los daños.

Cuantiosas pérdidas y desorden vehicular

Un automovilista, en aparente estado de ebriedad, ocasionó un accidente que dejó cuantiosos daños y caos vial en el bulevar Jesús Valdés Sánchez, la mañana de este martes. Como responsable del percance, registrado alrededor de las 6:30 horas, fue señalado el conductor de un Kia Forte, con matrícula FHA174A, identificado como René de León, quien transitaba de oriente a poniente. El hombre impactó con su vehículo a una Chevrolet Groo-

z Ambas unidades resultaron con daños de consideración.

z A pesar de lo aparatoso, ninguno de los conductores resultó con lesiones. ve, con placas FCN011B, conducida por Daniela González, quien esperaba la luz verde del semáforo para avanzar.

Revela necropsia causas naturales en muerte de Marisol

No hubo agresión sexual

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La necropsia sobre la muerte de Marisol, arrojó que murió de causas naturales luego de una falla orgánica múltiple, y aunque en un principio se investigaba una agresión sexual, tras la necropsia, esta se descartó.

Fue la familia quien refirió las condiciones en las que había sido encontrada en su domicilio de la Zona Centro, por lo que el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer llevaba las investigaciones, por un presunto ataque sexual. Tras el fallecimiento, se siguieron todos los protocolos, y se descartó que presenta-

ra huellas de agresión sexual, más allá de los rasguños en la entrepierna, los cuales ya habían sanado al momento de su muerte.

La familia fue informada sobre la causa del deceso, y esta aceptó el resultado, permitiendo así que el cuerpo fuera incinerado, y con esto, el cierre de la capeta.

Sólo daños materiales Por imprudencia, se atraviesa y lo chocan

Daños materiales de consideración e intenso tráfico, dejó un accidente registrado durante la mañana de este martes en la carretera antigua a Monclova. El siniestro ocurrió

alrededor de las 7:30 horas y fue causado por el conductor de una Ford Lobo que circulaba hacia el oriente. Al dar vuelta hacia al norte, en la calle Cenzontle, para ingresar al parque industrial Finsa, se atravesó al paso de una Toyota Raize. Ambas unidades colisionaron y resultaron con daños considerables. No hubo lesionados. n Augusto Rodríguez

Choque en Valdés Sánchez
z El hombre fue rescatado y llevado al Hospital General.
Foto: Zócalo Ulises Juárez
z Los gritos de dolor del presunto ladrón, por la caída, hicieron que vecinos llamaran a los servicios de rescate.

Tiene los días contados

Despiden a Compara; tendrá nuevo nombre

La Compañía de Aguas de Ramos Arizpe (Compara) desaparecerá a partir del mes de marzo para dar la bienvenida a una nueva imagen y un nuevo nombre, como signo de la reorganización de todo el departamento, que busca fortalecer la compañía con un enfoque especial en el área de cobranza y administración.

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, señaló que desde hace algunas semanas se trabaja en algunas mejoras en el programa de agua y drenaje de la compañía.

“Vamos a tener muchos cambios en Compara, parte de los que ya hemos hecho: In-

Vamos a tener muchos cambios en Compara; incluso va a cambiar de nombre y de imagen a partir de marzo”.

Tomás Gutiérrez Alcalde de Ramos Arizpe

cluso va a cambiar de nombre y de imagen a partir de marzo, para darle un crecimiento más puntual a la compañía”   El Edil informó que en los próximos días se estarán brindando mayores detalles en cuanto a la reorganización de la compañía, que brindó el servicio a los ramosarizpenses por casi 11 años, desde su nacimiento en 2014.

Arranca Tomás con programa de bacheo

Se destinarán más de 7 millones de pesos en las obras, revela el Alcalde

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal arrancó el Programa de Bacheo 2025 en la calzada Óscar Flores Tapia, entre Manuel Acuña y Mesón del Norte, en la colonia Ampliación la Ciénega. Durante el evento, el alcalde

Tomás Gutiérrez Merino informó que la inversión anual para este programa supera los 7 millones de pesos y cuenta con el apoya del gobernador Manolo Jiménez, para destinarse a atender vialidades en diversos sectores que presentan baches que ya están georreferenciados. “Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura vial de Ramos. Vamos a darle a marchas forzadas con este programa, que es un paso importante hacia la calidad de vida al interior de nuestro municipio”, declaró.

También invitó a la ciudadanía a mantener comunicación con la Presidencia para informar de más baches en sus sec-

z Vamos a darle a marchas forzadas a este programa, aseguró el alcalde Tomás Guriérrez, quien encabezó la jornada.

tores habitacionales a través de los medios digitales y redes sociales, o llamar al departamento de bacheo al 844 488 1825 desde las 8:00 a las 16:00 horas. Para iniciar con las acciones de bacheo en la ciudad se hicieron presentes en la inauguración del programa, el secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez; el director de Bacheo y Viali- dad, José Ángel Soto Díaz; el director de Programas Sociales, Carlos Alberto Rodríguez Alcantar; y el delegado Municipal de Mejora Coahuila, Francisco Javier Pérez Santiago.

z Las autoridades invitaron a la ciudadanía a reportar baches al teléfono 844 488 1825.

Las obras en Ramos Arizpe z 50 metros cuadrados de bacheo en Óscar Flores Tapia z 30 metros lineales de corte de carpeta asfáltica z 50 metros cuadrados de aplicación de carpeta asfáltica en frío con espesor de 5 centímetros z 50 metros cuadrados de compactación con rodillo de carpeta asfáltica y limpieza en general

Marzo, el límite

Llaman a verificar transporte público

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Con la intención de contribuir al cuidado del medio ambiente, el director de Servicios Concesionados en Ramos Arizpe, Francisco Vázquez Ramos, exhortó a todos los transportistas del municipio a cumplir con su verificación vehicular correspondiente al año en curso.   Vázquez Ramos señaló que en 2025, aproximadamente 650 vehículos ofrecen el servicio de transporte, entre taxis, rutas urbanas y camiones de carga, para quienes es obligatorio el trámite, debido a que es requisito para tramitar replaqueo, licencia de conducir y tarjetón vigente del Servicio Público.

“Estamos hablando de 483 taxis, 107 unidades de transporte público, entre las rutas municipales (Blanca Estela, Mirador, Analco y Valle Poniente), otros 100 vehículos entre las rutas intermunicipales (Saltillo-Ramos, Express y Arteaga). También tenemos en el padrón vehicular a los transportes de carga, los cuales son entre 30 y 50 vehículos”.    Recordó que este procedimiento tiene vigencia hasta el 31 de marzo del año en curso, pues a partir del 1 de abril se plantea iniciar una serie de operativos implementados por las autoridades estatales para detectar a quienes hayan ignorado el llamado.

z En los últimos 25 años, el sistema de agua en Ramos Arizpe ha cambiado de nombre al menos cuatro veces.
Foto: Zócalo Sebastián López
z Unos 650 vehículos ofrecen el servicio de transporte púbico en Ramos.
Foto: Zócalo
Sebastián
López
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Fotos: Zócalo Cortesía

CONCLUYE COBRA KAI

Dan todo en el dojo

Satisface a Ralph Macchio reforzar el alma de Karate Kid y ganar nuevos adeptos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La batalla final está por comenzar... Después del caótico y trágico décimo episodio de Cobra Kai (de la sexta y última temporada), parece que todo quedará ahí, sin un dojo campeón del tan esperado y definitivo concurso mundial de karate, el Sekai Taikai, celebrado en Barcelona.

Pero el destino dará una nueva oportunidad para que los alumnos (y hasta los senseis) de Cobra Kai, Miyagi-Do y los amenazantes y aparentemente invencibles Iron Dragons definan de una vez por todas quién es el mejor representante de las artes marciales del planeta.

Eso se verá en los cinco episodios finales de la serie de Netflix, que llegan mañana a la plataforma, llenos de acción, adrenalina, emociones a tope y, claro, muchas peleas.

Para el protagonista de la saga, Ralph Macchio, el llegar a este puerto final es satisfactorio y muy emocionante, no sólo por la nueva audiencia que ha ganado, sino por el contenido de las seis temporadas que respeta la esencia de Karate Kid.

¿Quién ganará?

Equipos en las semifinales del Sekai Taikai: z Cobra Kai: Miguel y Tory. Sensei Johnny Lawrence z Miyagi-Do: Samantha LaRusso, Robby Keene. Sensei Daniel LaRusso z Iron Dragons: Zara y Axel. Sensei Wolf

“Estoy muy orgulloso de cómo termina el show. Se siente como una gran película de Karate Kid. Hay muchas cosas, la redención, la amistad, superar obstáculos, el bien sobre el mal... todos esos temas son parte de la historia y el universo de Karate Kid durante 40 años.

“Así que ver a Cobra Kai caer de esa manera en todos los personajes, tanto los más jóvenes, como los legendarios, es muy satisfactorio y muy disfrutable para el público”, expresó Macchio en entrevista virtual.

Lo que inició como una idea de los creadores Josh Heald, Jonathan Hurwitz y Hayden Schlossberg, con episodios de 30 minutos transmitidos en YouTube, se convirtió en una avalancha de seis temporadas donde Daniel LaRusso (Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka) se enfrentan todo el tiempo a sus demonios, mientras hacen alianzas, maduran y aprenden.

Celebran 25 años de historia

“Creo que toda la serie funciona a nivel humano, es bueno ser parte de eso y creo que lo lograron John, Josh y Hayden. Hicieron un gran trabajo, estoy muy orgulloso de cómo Daniel LaRusso termina este capítulo con Cobra Kai”, reconoció el actor de 63 años.

En los episodios finales, “Daniel-San” enfrentará no sólo el reto de ganar el Sekai Taikai con su equipo (conformado por su hija Sam y Robbie, el hijo de Johnny), sino un secreto guardado de su maestro, el Señor Miyagi, que le hará tambalearse más que nunca. Por su parte, Johnny tendrá también mucho enfrente. Primero, sus otroras aliados Silver (Thomas Ian Griffith) y John Kreese (Martin Kove) volverán a escena para ponerle explosividad y emoción, en especial a uno de los episodios... Y luego deberá amarrarse bien la cinta porque su dojo tendrá la oportunidad de levantar el trofeo que él perdió en aquel 1984. “Creo que la serie es menos sobre el nombre y más sobre, ya sabes, apoyar a los demás y avanzar de forma positiva. Daniel aprende sobre Cobra Kai y Johnny aprende sobre Miyagi-Do. Sabe que no siempre debe ser ‘golpea primero’ o ‘sin piedad’. Aprenden a encontrar el equilibrio, a saber que a veces hay que estar a la defensiva y esperar a que el villano venga a ti.

Rinde Congreso de NL homenaje a Kinky

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los 25 años de trayectoria de Kinky, banda regiomontana que ha logrado cautivar con su peculiar beat a nivel nacional e internacional, fueron celebrados en el Congreso de Nuevo León. El espacio solemne para reconocer la carrera y rendir homenaje a los músicos regios tuvo lugar en la sesión de ayer en el Congreso, a las 12:11 horas, y fue presenciada por diputados y dos integrantes de la banda, Pliego Villarreal, bajista, y Omar Góngora, percusionista. “Estamos bien agradecidos y bien contentos de que vean que ya son 25 años. Se dice fácil, pero es bien complicado, y lo que nos falta todavía”, declaró Pliego, bajista de la popular banda.

Al acto

Después del reconocimiento al que fueron objeto, el músico hizo hincapié en el logro más importante que tienen como agrupación. “De todo lo que hemos hecho, de viajar por el mundo entero y los reconocimientos, lo más importante para mí es que seguimos siendo los mismos cinco músicos que iniciamos la banda, dándole como locos y abriendo veredas, llevando el nombre de Monterrey, Nuevo León, pa’ todos lados”, agregó el bajista. Durante el homenaje en el Congreso se destacó que la banda ha logrado trascender por su propuesta musical que ofrece una rica mezcla de sonidos y géneros.

Llega mañana con su tour

Abre Chayanne nueva fecha para

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL No fue suficiente una, Chayanne lanza una tercera fecha de su Bailemos Otra Vez Tour en Monterrey, programada para el sábado 27 de septiembre en el estadio Banorte. El astro boricua, a quien le dicen “El papá de todo México”, por eso de que es el amor platónico de muchas mexicanas, tendrá hoy el primero de dos shows programados en la Sultana del Norte; el segundo será en plena celebración del Día de Amor y la Amistad. Elmer Figueroa Arce, más conocido por su nombre artístico, Chayanne, inició su gira por el país con fechas agotadas, marcando el inicio de una segunda etapa que recorrerá las ciudades más importantes de México.

Monterrey

La promotora de los conciertos del boricua señala que el ex integrante de la boy band Los Chicos presentará un impresionante despliegue escénico, acompañado de su banda en vivo y un equipo de bailarines profesionales.

De esta forma, el intérprete de 56 años cautivó al público de la Feria de León al presentar un espectáculo que superó todas las expectativas.

Se indica que su energía, talento y conexión con los asistentes, convirtieron la noche en una celebración inolvidable de su carrera.

Apodaca Group indica que que la preventa Banamex arrancará mañana, mientras que la venta general comenzará un día después y podrán adquirirse a través de Ticketmaster.

Niega hermano gravedad

‘Ponen’ a Bisogno al borde de la muerte

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Desde hace unos días, luego de que la periodista Ana María Alvarado informara de que el conductor Daniel Bisogno se encontrara delicado de salud tras habérsele diagnosticado presuntamente una trombosis pulmonar, mucho se ha hablado de que la situación de “El Muñeco” es desalentadora. Diversos medios hicieron eco ayer de que el conductor de Ventaneando se encontraba en un momento crítico al grado de haber “llamado a su familia” para reunirse con él en el hospital, donde lleva varios días internado, pues ha sufrido diversas complicaciones de salud derivadas de trasplante de hígado al que se sometió hace cinco meses. Pero mientras sitios como el canal web de Kadri Paparazzi aseguraron que Bisogno enfrentaba un retroceso en su recuperación, y que sus familiares, incluida su hija y su exesposa, han estado ingresando y saliendo del nosoco-

mio, el periodista Carlo Uriel, colaborador de Ana María Alvarado, afirmó que Alex Bisogno, hermano de “El Muñe”, negó tal oscuro escenario. “Daniel se encuentra fuera de peligro, afortunadamente”, sentenció el youtuber citando, a Alex, quien destacó que el reciente ingreso de Daniel a un centro médico de la CDMX fue programado.

“La recuperación postrasplante ha sido complicada, requiriendo de cuidados extremos y antibióticos fuertes para combatir la bacteria, pero es normal por el tratamiento que está teniendo”, precisó. En medio de la incertidumbre que generaron los reportes pesimistas, el periodista invitó a sus colegas a ser éticos y no divulgar información sin confirmar, debido a que la familia de Daniel ha sufrido mucho durante su larga crisis de salud.

Hasta la tarde de ayer, ni TV Azteca ni la familia de Bisogno habían emitido algún comunicado oficial sobre el estado de salud del conductor de Ventaneando.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En estos episodios finales, habrá un gran homenaje a la saga de Rocky.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z
solemne acudieron Pliego Villarreal y Omar Góngora.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
z El astro boricua se presentará mañana y el viernes en el estadio Banorte.
z El conductor de Ventaneando se encuentra una vez más hospitalizado.

Deja obras por desacuerdos

Prefiere Collins evitar dramas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A Olivia Collins no le gustan los dramas, por eso decidió poner fin a la relación laboral que tenía con la producción de dos obras de teatro en las que participaba e incluso salió de gira.

Las puestas en escena que deja son Busco Al Hombre De Mi Vida, Marido Ya Tuve, y Las Novias de Travolta.

Para evitar futuras confusiones, y dado a que las obras siguen de gira, aclaró que ya no forma parte del elenco.

“A través del presente comunicado hago de su conocimiento que a partir del 31 de enero del año en curso he dejado de participar en las obras

Foto: Zócalo Agencias

z La actriz de 67 años agradeció la oportunidad laboral a los productores.

de teatro Busco al Hombre de mi Vida, Marido ya Tuve, y Las Novias de Travolta, debido a desacuerdos entre mi persona y la producción que no obtuvieron resolución”, informó. “Por lo tanto, tampoco for-

maré parte de la gira anunciada”, agregó.

Pese a la resolución que tomó la actriz de 67 años, aclaró que está agradecida por la oportunidad laboral que le dieron.

‘Ya déjenla en paz’

Defiende Yuri a Ángela de ataques del público

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Yuri está de manteles largos, no sólo porque arrancó su gira con un exitoso concierto en el Auditorio Nacional, sino porque el tema que canta con su colega Ángela Aguilar superó el millón de reproducciones en YouTube en medio de las críticas que de varios cibernautas que no aplauden el dueto junto a la hija de Pepe Aguilar, por lo que Yuri reaccionó a los malos comentarios hacia la cantante de 21 años.

La cantante de 61 años celebró en sus redes la buena recepción que ha tenido la versión junto a Ángela de Maldita Primavera, hit de la cantante que se encuentra en plena gira Icónica. “Qué bueno saber que esta versión les está gustando, este nuevo EP solo me ha dado hermosos halagos. gracias a todos mis grandes compañeros que pudieron acompañarme. Gracias @sonymusicmexico por el empuje y la confianza de creer en mí, gracias @angela_aguilar_ por tu

talento, profesionalismo y dedicación para esta nueva versión de este clásico de esta servidora”, se lee en su mensaje. Muchos de los comentarios en su publicación son negati- vos en torno a Ángela, igual que ocurrió hace unos días cuando se estrenó el tema musical, algunos internautas se quejan porque supuestamente sus comentarios fueron borrados, mientras que otros reprenden a Yuri por ha- ber elegido a Ángela para cantar este tema. Yuri mostró su desaprobación a la ola de críticas que ha recibido la hija de Pepe Aguilar, por lo que fue enfática al decir que no iba a dejar de cantar con ella sólo porque tiene problemas, así que en entrevista para Ventaneando pidió que ya la dejen en paz. “Es una niña que va para arriba, es una estrella. Será lo que sea y su vida es su vida, yo no soy juez, pero considero que tonta yo si dijera: ‘Ay, es que como tiene tantos problemas no voy a cantar con ella’, perdóname, no, cero”, dijo la jarocha.

z La FGR ordenó a Netflix retirar de la serie todas las imágenes donde Camil haya sido representada.

‘Hay otros intereses de por medio’ Responde Diego Boneta a demanda de Issabela

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Como un acto en contra de la libertad de expresión es como definió Diego Boneta la resolución que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió en contra de Netflix, en la cual lo obliga a retirar de Luis Miguel, La Serie, todas las imágenes donde Issabela Camil haya sido representada, incluyendo la escenas íntimas.

“Déjate tú, tirar un proyecto, la libertad de expresión, al final de cuentas sigue siendo una serie, hay aspectos reales otros de ficción; como uno de los productores de la serie, creo todos estamos un poco sorprendidos por eso”, expresó Boneta durante un encuentro con los medios de comunicación en el aeropuerto.

La semana pasada el periódico El País dio a conocer que Issabela Camil había presentado ante la FGR una demanda por la violación a su dere-

cho a la intimidad sexual, por la forma en que fue representada en Luis Miguel, La Serie; agregando que ninguna persona relacionada con este proyecto se acercó a ella para pedirle autorización para usar su imagen, ante esto la autoridad dio cinco días a la plataforma para retirar cualquier escena donde se haga referencia a Camil, cuyo nombre real es Erika Ellice Sotres Starr. Sobre esto Boneta opinó: “Estoy enterado del tema, creo que hay otros intereses de por medio, de lo cual no quisiera comentar más del tema, pero también creo que hay usos ventajosos de fuerzas políticas que no necesariamente son las más honestas”. Cuando se le cuestionó al también productor, si hacía referencia al poder político que Sergio Mayer, esposo de Issabela Camil, goza en la actualidad, invitó a los reporteros que fueran ellos los que investiguen.

Foto: Zócalo
Agencias
z La dupla de cantantes estrenó la reversión de Maldita Primavera.
Foto: Zócalo
Agencias

No irán a los BAFTA

Romperán príncipes tradición

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El príncipe Guillermo y Kate Middleton romperán la tradición y no asistirán este domingo a la entrega de los premios BAFTA, en Londres, anunció el Palacio de Kensington.

Desde 2010, Guillermo preside la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, y en sus constantes apariciones ofrece algunas palabras al público y convive con los ganadores.

De acuerdo con el portal Deadline, se espera que esta ocasión el hijo del rey Carlos

Agencias

Foto: Zócalo

z La novia del cantante, Rain Andreani, resultó con cinco costillas rotas.

Colisiona avión de vocalista de Mötley Crüe

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El avión privado del vocalista de la banda Mötley Crüe, Vince Neil, estuvo involucrado en la colisión que se registró en el aeropuerto de Scottsdale, Arizona, la tarde del pasado lunes.

De acuerdo con un reporte de TMZ, el avión se impactó con otro jet, un Gulfstream 200, a las 14:39 (hora local), el accidente quedó captado en video y circuló en internet momentos después.

En la aeronave viajaba la novia del cantante de hard rock, Rain Andreani, y su amiga Ashley, ambas fueron trasladadas de urgencia a un hospital y, según Daily Mail, Andreani tendría cinco costillas rotas.

En un comunicado, firmado por el representante de Vince Neil, se confirmó que el famoso no se encontraba a bordo del avión, sin embargo, se limitaron a dar más detalles sobre la colisión debido a que se encuentra bajo investigación.

“Un avión Learjet modelo 35A propiedad de Vince Neil intentaba aterrizar en el aeropuerto de Scottsdale. Por razones que se desconocen en este momento, el avión se desvió de la pista y chocó con otro avión estacionado”, informó el bufete de abogados del famoso, Worrick Robinson Law.

Los primeros reportes de Daily Mail detallan que el piloto es la víctima mortal del choque y las mujeres viajaban con sus mascotas.

Lleva duelo con orgullo

Pasa Guzmán primer cumple sin su madre

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Alejandra Guzmán comenzó la semana rodeada del amor de sus fanáticos y seres queridos, ya que durante el fin celebró su cumpleaños número 57 sobre el escenario.

Este festejo fue especialmente significativo, ya que fue el primero sin su madre, la legendaria actriz Silvia Pinal, quien falleció el 28 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México.

III envíe un mensaje en video. No se reveló el motivo de la ausencia de los Príncipes de Gales para la inminente ceremonia, que será conducida por el actor David Tennant. El thriller papal Cónclave lidera las nominaciones, presente en 12 categorías, mientras que le sigue el musical Emilia Pérez, con 11. La ocasión más reciente en que Guillermo y Kate acudieron fue en 2023, y un año después él fue en solitario debido a que ella se había sometido a una cirugía, luego se reveló, para atender su cáncer.

La “Reina de Corazones” compartió en su perfil de Instagram un video en el que muestra cómo fue sorprendida en plena gira musical por su equipo.

En el clip, Alejandra aparece con un vestido corto blanco, adornado con collares de perlas y detalles brillantes que combinan con sus botas del mismo color. Un miembro de su staff se acerca para entregarle un pastel, mientras el público aplaude y entona las tradicionales Mañanitas. Después de darle una probada al bizcocho y ser abrazada por sus músicos, se dirige al público para expresar unas palabras.

“Estoy muy orgullosa porque tengo al mejor equipo

z La “Reina de Corazones” cumplió 57 años el fin de semana.

que he tenido en mi vida”, expresó sonriente. A pesar del dolor por la pérdida de su madre, Alejandra mencionó que está comenzando una nueva etapa en su vida, y resaltó que lo más importante para ella es encontrar la felicidad. “Gracias a ustedes estoy bien. Sí se puede”, agregó, provocando una ovación en el público. La relación entre Guzmán y su madre fue muy cercana.

Si bien Silvia Pinal la describía como una hija rebelde, tam-

bién la consideraba “insuperable” o, como solía decir, “la hija non plus ultra”.

En su proceso de duelo, “La Guzmán” admitió que haber dejado la casa de su madre a temprana edad le ha ayudado a afrontar mejor la pérdida. “No es fácil, porque te dicen que el show debe continuar y sí, pero eso es lo que me hace llorar. Es un duelo que llevo con orgullo, un luto que me está forjando como persona y no le voy a fallar”, confesó al conductor de televisión Alan Tacher.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Será la primera vez en 15 años que Guillermo no acuda a la gala.

Crucigramaral

Horizontales

1. Tablas pintadas con técnica bizantina.

6. Figura terrorífica de la mitología con rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón.

10. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán.

11. Tela de tejido acordonado que se usa principalmente para vestidos de mujer.

14. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.

15. Que no tienen órdenes dlericales.

16. Primeras dos letras del abecedario

17. De esta o de esa manera.

18. Perro.

19. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

20. Onomatopeya del maúllo del gato.

22. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

24. Nombre masculino de origen latino que significa el que balbueca.

25. Apócope de suyo

27. Cosa dada por nula.

29. En el cristianismo, dicho de una gracia o don que es infundido en el alma por Dios

33. Prenda de vestir de una sola pieza que consta de cuerpo y pantalón que se utiliza en diversos oficios como traje de faena.

34. Se decía del converso que judaizaba ocultamente.

36. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

37. Previene o dispone algo para el camino.

38. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.

40. Escoja algo.

44. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

46. Exista o acontezca algo.

47. Igualdad en la superficic o la altura de las cosas.

48. Tercera persona singular presente indicativo de ser

49. ‘Empezar’ eninglés.

51. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

52. Soltase algo.

53. En el juego de naipes porción de cartas que se corta después de haber barajado y antes de distribuirlas.

54. Antepuerta o tapiz.

55. Dar condiciones de salubridad a un terreno o edificio.

Verticales

1. Conjunto de todos los hombres y pueblos que siguen la fe musulmana.

2. Casi. 3. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.

4. Nave o barco.

5. Comal o terreno libre situado enla parte posterior de las casas que se utiliza como huerto

6. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

7. Los patrones de haciendas o ranchos

8. Denota exceso indeterminado con relación a una cantidad expresa.

9.”En” en inglés.

12. Gusano platelminto del orden de los Cestodos.

13. Se dice de las zonas del mar profundo que se extienden más allá del talud continental.

16. Ser que se ama.

19. Alero de tejado.

21. Interés que se lleva por el dinero o el género cn el contrato de mutuo o préstamo.

23. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.

24. Cosa insignificante de poco o ningún valor.

26. Disfruta de algo.

28. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.

29. Minerales de hierro de color negruzco con la propiedad de atraer. otros cuexpos.

30. Espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importantes.

31. Poco afectiva.

32. Siglas de Organización No Gubernamental.

35. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

39. Gen en plural.

41. Hijos o descendencia de alguien.

42. Garito o casa de juego de mala fama.

43. Compuesto orgánico que resulta de sustituir un átomo de hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico.

45. Hace punto a mano o con máquina tejedora.

49. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libraromana.

50. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 em/s2.

51. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un homo y sirve de alimento.

52. Primera nota de la escala musical

Sudoku

Palabrigramaral

O.D. LARAPRESS No. 2116361

NHTLÑQKOJBJHOLZ RXJWALWGWFPSIVX YJBFCTYZHCEWSFE WUEOYBIJFSJPQYT ÑERJAHSPIIEESKN SOBKPTNAAUMOHLE OXKOOXPMRCLNIBN TGQERNSOAEEIVXI NMOTUTOIDLLENLT QSCEESEDNALREEN GOXRTNSIKICBYWO DJDBQUFFYCWHNFC IAQMONEDAIOWXDP MBROZDNWJFEMANT AJWNWQVBNORUXCK

SuDoKu -533

ANTERIOR

NHTLÑQKOJBJHOLZ RXJWALWGWFPSIVX YJBFCTYZHCEWSFE WUEOYBIJFSJPQYT ÑERJAHSPIIEESKN SOBKPTNAAUMOHLE OXKOOXPMRCLNIBN TGQERNSOAEEIVXI NMOTUTOIDLLENLT QSCEESEDNALREEN GOXRTNSIKICBYWO DJDBQUFFYCWHNFC IAQMONEDAIOWXDP MBROZDNWJFEMANT AJWNWQVBNORUXCK DYTQNMDLPMWFZXF VSÑSBRXLLADTTLÑ NUAHPMAACINAGRO ÑPKCKVXRWMGYAFW SRFYIAFDOEEZKQA ROEKWNZSLBIVAIF BPFDKIAXMTAAPOF TIJOJBAGEGGLMDX MATERIATRIHSEBP ÑDOMETNRIOIMDOM EBBLGIOTBNNXZAO XFDESUSTANCIASK LALVOFNGUAPXPVU PPGRITRAPAFOAQO SUIXDOVWLAHBCNÑ

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217791 ANTERIOR

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

DYTQNMDLPMWFZXF VSÑSBRXLLADTTLÑ NUAHPMAACINAGRO ÑPKCKVXRWMGYAFW SRFYIAFDOEEZKQA ROEKWNZSLBIVAIF BPFDKIAXMTAAPOF TIJOJBAGEGGLMDX MATERIATRIHSEBP ÑDOMETNRIOIMDOM EBBLGIOTBNNXZAO XFDESUSTANCIASK LALVOFNGUAPXPVU PPGRITRAPAFOAQO SUIXDOVWLAHBCNÑ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EJIDO IXPUCHIAPAN ( ) TULUM, Q.ROO ( 5) ( 2)JALAPILLA ( ) VILLA DE COS, ZAC. ( 8) ( 3)MALINTO ( ) VICENTE GUERRERO, DGO. (10) ( 4)LACHIXELA ( ) QUECHULTENANGO, GRO. ( 2) ( 5)BARRA NORTE ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL(15)

( 6)LA LAGARTIJA ( ) XICOTEPEC, PUE. (12)

( 7)EL JOBAL ( ) TUXPAN, VER. ( 3)

( 8)EL RODADILLO ( ) BENEMÉRITO AMÉRICAS,CHIS(13)

( 9)SOL MAYA ( ) NEJAPA DE MADERO, OAX. ( 4)

(10)CALILOS ( ) TENANCINGO, MÉX. ( 1)

(11)EL TORIL ( 7) ESCÁRCEGA, CAMP. ( 7) (12)PEÑA BLANCA CIENEGUILLA ( ) VILLA DE REYES, S.L.P. (14)

(13)MOLLEJÓN UNO ( ) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.( 9)

(14)HUIZILTEPEC ( ) TIERRA BLANCA, GTO. (11)

(15)EL COLORADITO ( ) SAN JUAN DE SABINAS,COAH( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Don Brutus
Baby Blues
Henry
Garfield

Regresa

obras

Recuperan Italia dos pinturas: un Joaquín Sorolla, y una escultura

La Policía italiana entregó ayer a la española dos cuadros, uno de ellos de Joaquín Sorolla, y una escultura del Javier Martín, que habían sido sustraídas en Madrid y en Barcelona y que fueron intervenidos por agentes italianos.

Según informó la Policía española, las obras han sido entregadas durante un acto en la Embajada de España en Roma. Los dos cuadros son obra de los artistas Joaquín Sorolla y Hermenegildo Anglada Camarasa y habían sido robados durante una exposición de arte en un hotel de Madrid en 2021.

Es arte de un chileno Es un mural urbano el mejor del mundo

El mural O Charanguista Andino, una obra del artista chileno Cristóbal Persona creada en Fene (A Coruña), fue proclamada como la mejor del mundo tras revisar la plataforma Street Art Cities el proceso que le había otorgado inicialmente la tercera posición y descalificar a los dos primeros galardonados por “inflar el recuento de votos”.

La organización del Perla Mural Fest, en cuyo marco se desarrolló el mural en el verano de 2024, señaló en un comunicado que la localidad gallega “vuelve a hacer historia en el ámbito del arte urbano” tras ascender de la tercera plaza a la primera, que ya logró en 2023 con A Violonchelista de Fene.

Convoca el IMCS a artistas a participar en sus eventos

Abre invitaciones del Festival Internacional de las Artes, Compañía de Ópera de Saltillo y Compañía de Danza

Folclórica IxtleCoahuila

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Instituto Municipal de Cultura (IMCS) prepara ya las actividades para el Festival Internacional de las Artes Saltillo 2025, con el que celebarán un aniversario más de la ciudad. Por ello invita a los artistas locales a presentar alguna propuesta, ya sea de forma individual o en grupo, como apunta la convocatoria liberada en las redes sociales de la instancia. La edición 2025 de la FINA invita a “grupos y artistas independientes de Saltillo en las disciplinas de música, danza, teatro, literatura, artes visuales, cine, así como espectáculos multidisciplinarios” a presentar “proyectos, espectáculos, exposiciones o presentaciones artísticas completamente producidas”, que sean “accesibles para llevarse a cabo en espacios al aire libre, cerrados, en la zona urbana y/o rural”, apunta. Los artistas ineresados deberán registrarse a través de una liga en Google Forms, que puede encontrarse en las redes sociales del IMCS, y aportar información como contacto del representante legal y técnico del grupo: telefóno, correo electrónico y dirección, así como una propuesta de honorarios con desglo-

se de impuestos.

Voz para bel-canto Por otra parte, para los aficionados al canto, especialmente, al de la ópera, también se encuentra abierta una convocatoria para formar parte del ensamble vocal dirigido por Alejandro Reyes-Valdés. Para los interesados en sercoristas de la Compañía de Ópera Saltillo, según apunta el comunicado, se debe de ser mayor de edad, tener conocimiento de solfeo, contar con formación de técnica vocal y experiencia coral, además de tener disponibilidad de tiempo para las sesiones de ensayo y eventos. La audición será el lunes 17 de feberero a las 19:00 horas

Es novela negra para todas las edades

en el Centro Cultural Casa Purcell, localizado en Hidalgo 231, Zona Centro. Los beneficios de ser corista son la posibilidad de ser capacitados de forma permanente por maestros calificados, presencia constante en el escenario y un apoyo económico mensual.

Por su parte, aquellos que busquen ser solistas de la Compañía deberán tener conocimientos en solfeo avanzado, técnica vocal avanzada. Estos tienen como beneficio clases regulares con destacados maestros nacionales e internacionales, añade la convocatoria de la Compañía. El zapateo tradicional Finalmente, si lo que se busca

Prepara Alfaguara nuevo libro de Joël Dicker

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Más de 22 millones de lectores alrededor del mundo respaldan el fenómeno literario que es el escritor suizo Joël Dicker (1985). Su libro titulado Un Animal Salvaje, fue uno de los libros en español más vendidos en 2024. Su nueva novela La Muy Catastrófica Visita al Zoo circulará en abril después de su estreno mundial en inglés. Alfaguara publicará esta propuesta que busca hacer con ella algo revolucionario: apelar por igual a los lectores

de todas las edades. Los temas que aborda son la democracia, el valor de la cultura y la educación. El autor, ganador de premios como el Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire, el Premio Qué Leer, el Premio San Clemente y el Premio Internacional Alicante Noir, en esta novela se fija en los más pequeños -aquí, ellos son los protagonistas-, aportando una mirada original, sarcástica y crítica con el mundo adulto. La novela está ambientada en la víspera de Navidad y la

visita de la clase de Joséphine, la protagonista, al zoológico ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, el lector comprende poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos siempre pueden tomar un giro. La Muy Catastrófica Visita al Zoo es una novela repleta de guiños sobre la sociedad, la democracia, la educación inclusiva, y el rol de los padres y de los maestros.

es, más que nada, darle placer al cuerpo por medio del zapateo, la Compañía Folkórica de Saltillo Ixtle-Coahuila abrió, también, su convocatoria para “formar bailarines de alto rendimiento, capaces de ejecutar a la perfección las coreografías que conforman el repertorio de la misma”. Dirigida a “bailarines con o sin experiencia en danza folklórica, clásica o contemporánea”, la convocatoria busca a bailarines de entre 15 y 35 años, de estatura media-alta, con experiencia en danza folklórica, clásica o contemporánea y con experiencia escénica, con disponibilidad para ensayos y viajes. Además de tener un “compromiso con el trabajo en equipo y una acti-

@IMCSaltillo z Teléfono 844 414 5080

tud profesional”, en cuanto a los principiantes se abriran espacios para un grupo experimental de danza.

Los beneficios de formar parte de la Compañía de Danza Folklórica de Saltillo Ixtle-Coahuila son, apunta, preparación constante y reconocimiento artístico bajo la dirección de expertos en danza folklórica mexicana, vestuario gratuito, talleres con maestros reconocidos de la república, giras naciones e internacionales, así como presentaciones en escenarios y festivales de todo el país, junto a funciones a lo largo del año. Los interesados en formar parte del grupo deberán de presentarse a las audiciones el sábado 22 de febrero a las 14:00 horas en el Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino, en la Alameda. La audición dará inicio a las 15:00 horas.

Los asistentes deberán vestir leotardo y mallas negras, así coo zapatos de folklor, falda de ensayo doble circular y cabello recogido, en el caso de las mujeres, mientras que los hombres deberán usar mallas y camiseta negra ajustadas al cuerpo, y botines de danza folclórica.

El autor afirma que la literatura tiene el poder de reunir a diferentes generaciones y recuerda que todos comparten el amor por las historias: “De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos

o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos “, dijo en un comunicado.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
z El Festival Internacional de las Artes busca propuestas artísticas y culturales en grupo o individuales.
z Dicker es uno de los autores franceses más relevantes de la actualidad.
Más informes:
z Oficinas del IMCS: Casa Purcell (Hidalgo 231, Zona Centro) z Facebook Instituto Municipal de Cultura de Saltillo z Instagram:
Foto: Zócalo Agencia Reforma

CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46 ORIENTE

844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844277-66-96

RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96

SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia Cívica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44 VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45

Muestran dos colecciones

Rescata Museo Kaluz obras de artistas antes del olvido

Dialogan artistas como David Alfaro Siqueiros con nombres como el coahuilense Eloy Cerecero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dos de las más importantes colecciones de pintura mexicana se unen en el Museo Kaluz con el propósito de reescribir la historia y, con ello, devolver a la memoria a los artistas de esta disciplina que han caído en el olvido. Titulada Bajo el Mismo México. Las Colecciones Kaluz y Juan Coronel Rivera 1921-1973, la exposición declara desde el inicio no sólo su intención revisionista, sino también todo aque-

llo a lo que se opone.

“No es la típica exposición de revisión de arte mexicano, en específico, de la Escuela Mexicana de Pintura. No es esta exposición de ‘vamos a juntar dos colecciones y hacemos una selección de las grandes obras maestras’”, señaló el curador de la muestra, el historiador del arte Raúl Cano, al inicio de un recorrido.

“Esta exposición busca mostrar a los artistas importantes, los consagrados, y a los que no lo fueron, pero en una igualdad; es una exposición que busca reescribir la historia del arte mexicano”, contrastó. Por ello, la primera sala de la exposición funciona como una suerte de declaración de principios, donde los artistas ampliamente conocidos, como David Alfaro Siqueiros,

Dr. Atl, Lola Cueto y Luis Nishizawa, comparten espacio con nombres que, con seguridad, pocos habrán escuchado: Alfredo Serrano Lara, Horacio Rentería, María Marín, Amador Lugo, Francisco Moreno Capdevila o el coahuilense Eloy Cerecero Sandoval. Sobre su acervo, el historiador del arte y crítico Juan Coronel Rivera ha dicho que “no es una colección de pintores, es una colección de pintura”, afirmación que ahora hace suya la institución privada que aloja la muestra.

“Ese leitmotiv de Juan Coronel Rivera yo creo que también se traslada al Museo Kaluz: es una colección de pintura”, expuso Miguel Fernández Félix, director del recinto.

“Ambas colecciones se nutren de artistas no conocidos,

artistas que espero que también sean más valorados, pero, sobre todo, por ese ánimo de ambas colecciones de seguir descubriendo a esta pintura mexicana”, agregó. La intención de que la pintura se valore por encima del nombre del artista ha llegado, incluso, a que, salvo por los textos de sala, la exposición carezca por completo de cédulas. Para disfrutarla, el visitante podrá ingresar a cada espacio, dar un primer vistazo a las obras en igualdad de

circunstancias, y luego tomar una cédula de mano para consultar los detalles completos de cada pintura. Esta apuesta curatorial permitirá que gran parte de los 86 artistas que conforman la exposición tengan una segunda oportunidad que les había sido negada: “Muchos artistas que van a ver en la exposición llevaban más de 50 años perdidos. Desde la década de los 50, muchos artistas no volvieron a ser representados en este tipo de exposiciones”, dijo Cano.

de periodismo

Dan Premio Filey a Enrique Mendoza

Por la denuncia e investigación de políticas culturales, la documentación y promoción del patrimonio artístico de la región binacional y por contribuir a visibilizar las expresiones culturales en un complejo entorno social, el periodista Enrique Mendoza Hernández es el ganador del Premio Nacional de Periodismo Filey 2025, que otorga la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Con una trayectoria de 21 años dedicada a la difusión del quehacer artístico y cultural en la frontera norte de México, Mendoza Hernández, quien es colaborador del emblemático Semanario ZETA de Tijuana, se hizo acreedor al galardón que distingue a profesionales cuya labor cotidiana enriquece el panorama cultural del país y fomenta la difusión de las artes, la literatura y el patrimonio. “En medio del contexto político actual tan adverso para

el ejercicio periodístico contemporáneo, Enrique Mendoza Hernández mantiene su compromiso con la divulgación de la información cultural y artística en el quehacer periodístico del día a día”, señaló en su deliberación el jurado del Premio Nacional de Periodismo Filey 2025, integrado por Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY; Beatriz Diana Zalce Deguerriff, periodista de Desinformémonos y Yanet Aguilar Sosa, recipiendaria del Premio Nacional de Periodismo Cultural Filey 2024. El comunicador, postulado al galardón por la Galería de Arte POP, ha combinado reportajes, entrevistas, crónicas y notas periodísticas para destacar a los creadores del norte de México. Es autor del libro Poetas de Frontera, con el que obtuvo el Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California, y que representa un testimonio de su interés por la historia literaria tijuanense, reuniendo charlas con autores que han marcado la tradición poética de la región.

Foto: Zócalo| Agencia Reforma
z La muestra busca dar una segunda oportunidad a artistas desconocidos.
z Mendoza Hernández es colaborador del semanario ZETA.
Es

Negocios

La nueva unidad de la marca de lujo mantiene en niveles óptimos el ritmo de manufactura en la Región Sureste

JESÚS JIMÉNEZ ‘CHUCHUY’

Zócalo | Saltillo

En Punta Mita, una de las playas paraíso de México, fue presentada la Cadillac Optiq 2025, una SUV 100% eléctrica que ya se produce en el complejo Ramos Arizpe de General Motors y que constituye una gran apuesta de la firma estadunidense por el lujo y la electromovilidad, conservando su promesa de ofrecer un producto con gran diseño y alta tecnología a un precio competitivo. Si los ajustes de producción en el complejo local generados por la Honda Prologue habían dejado un mal sabor de boca por los empleos que se tuvieron que suprimir, el lanzamiento de la Optiq 2025 representa una gran esperanza de mantener un alto nivel de producción local, ya que esta avanzada unidad puede obtener una respuesta muy positiva en los mercados a los que va dirigida.

Así, en GM Ramos Arizpe se están armando 240 unidades diariamente de la nueva unidad de Cadillac, 15 por hora en dos turnos de ocho horas cada uno, alternando su ensamble con otras cuatro unidades que son la Equinox y la Blazer de combustión interna, así como sus respectivas versiones eléctricas.

Teresa Vera, gerente de Mercadotecnia de las Marcas Premium de General Motors, dijo que “estamos muy entusiasmados de presentar la nueva Cadillac Optiq 2025, nuestra SUV totalmente eléctrica, atributo único de Cadillac. Esta SUV refleja la reinvención de la marca en su camino hacia la electrificación”.

z La nueva unidad representa la apuesta de General Motors por la electromovilidad y el lujo.

Emocionante y ágil

En un comunicado entregado a medios especializados, Cadillac destaca que la Optiq 2025 “integra la arquitectura modular de propulsión para vehículos eléctricos diseñada por GM. Cuenta con una batería compuesta por 10 módulos que junto con su motor dual y tracción de All-Whell Drive, brinda una experiencia de manejo ágil, dinámica y de rápida aceleración, al otorgar 300 HP y 354 libras-pie de torque”.

Aquí está Darío

Sin una estrategia federal de promoción internacional, durante el 2024 México captó la cifra récord de 32 mil 956.3 millones de dólares de divisas turísticas, 7.4% más que el año pasado, y recibió a 45 millones 38 mil 754 turistas internacionales, lo que representó un incremento de 7.4% en comparación anual, de acuerdo con datos del Inegi. n Página 4H

Segundo exportador

También resalta la autonomía, que es superior a los 480 kilómetros con una carga completa. La capacidad del acumulador es de 85 Kwh y se puede recargar de 0 a 100% en ocho horas con un cargador de 11.5 kw, o de 20 a 80% en 30 minutos con un cargador nivel 2 de 150 Kwh.

La regeneración de la batería es optimizada por dos características: One Pedal Driving, una conducción con un solo pedal a través del acelerador, y Regen One Demand

Coahuila acero a EU por mil 237 mdd

Foto: Zócalo Archivo REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Aunque el Gobierno mexicano afirma que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles al acero y aluminio anunciados por Estados Unidos, y pese a que según estudios Canadá sería el principal país afectado, cifras de la Secretaría de Economía (SE) muestran que Coahuila sería el segundo estado con mayor impacto, por detrás de Nuevo León. Hoy, Estados Unidos es el principal destino del acero mexicano, ya que 82.5% de las exportaciones nacionales de este material, con un valor de 8 mil 106 millones de dólares, se dirige a su mercado, según la SE. Los 10 estados que lideran las exportaciones de productos de hierro y acero a Estados Unidos y que, por lo tan-

to, son los más expuestos al arancel del 25% son Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Estado de México y San Luis Potosí. Nuevo León encabeza la lista con envíos por 2 mil 715 millones de dólares, seguido de Coahuila con mil 237 millones y Veracruz con 651 millones. En estos estados operan compañías clave como Ternium, Deacero, AHMSA, ICH y ArcelorMittal, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, lo que los hace particularmente vulnerables a cambios en la política arancelaria.

Déficit para México En 2023, el comercio de productos siderúrgicos terminados entre México y Estados

z Cadillac

ble en la red de distribuidores Cadillac de la República Mexicana en seis colores exteriores con un precio especial de preventa de $1’289,900, con unidades limitadas. La preventa inicia este 12 de febrero.

A TODA MARCHA

z La Cadillac Optiq 2025 ha puesto a toda marcha a la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe de GM, donde se ensamblan 15 unidades por hora o 240 diarias, mil 200 por semana o 4 mil 800 por mes.

MÁS DETALLES

z Black Crystal Shield con el emblema de Cadillac iluminado z Panel trasero. z Coreografía de iluminación característica. z Cabina diseñada para brindar una experiencia juvenil, con tecnología inteligente. z La decoración iluminada ofrece hasta 126 opciones de colores, lo que realza el lujo de la Cadillac Optiq.

Con la mira en nuevos mercados

z Al interior del complejo Ramos Arizpe de General Motors trasciende la posibilidad de que se construya aquí la Cadillac HRD, con volante a la derecha, unidad que se exportaría, además de a Estados Unidos, a otros mercados más lejanos pero muy viables económicamente, como son Arabia Saudita e Israel.

y el frenado regenerativo, que permite al conductor reducir la velocidad o detener el vehículo con una paleta situada en el volante. Otras soluciones innovadoras son ofrecidas por este nuevo vehículo de Cadillac, como son un spoiler trasero ventilado, difusores y otros elementos esculturales que mejoran la aerodinámica en la parte de atrás del vehículo, sin comprometer el diseño llamativo de la SUV. Cadillac Optiq cuenta además con una capacidad de

carga de 744 litros en la cajuela y hasta de mil 603 litros con los asientos abatidos. Asimismo ofrece la oportunidad de elegir entre varios modos de manejo como Tour, utilizado para la vida diaria; Sport, para una conducción por carretera y una dirección mejorada; Nieve, para evitar el giro de las ruedas; y My Mode, que personaliza la experiencia de viaje, incluida la capacidad de respuesta de frenado y la sensación de la dirección.

Gran atractivo exterior

La nueva Cadillac Optiq producida por operarios, técnicos e ingenieros coahuilenses se lanza al mercado con características muy destacadas en su segmento, que se suman a su propósito y distinción, al integrar una imagen deportiva y juvenil al portafolio de la marca de lujo de General Motors. La silueta de Optiq combina una superficie sofisticada y tecnológica. Sus rines de 21’ fabricados en aluminio en color negro y su techo bitono, enfatizan el carácter atlético y tamaño del vehículo.

z Con firmas como Deacero y Ternium, Coahuila es uno de los principales productores del sector siderúrgico.

Unidos superó los 6 millones de toneladas. México importó 4.1 millones de toneladas de acero estadunidense, mientras que sus exportaciones hacia el país vecino fueron de 2.3 millones de toneladas. Esta diferencia ha consolidado un superávit comercial a favor de EU con un valor de 4.1 mil millones de dólares, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). A pesar de estos datos, la industria acerera estadunidense ha culpado a México

por el cierre de plantas y despidos en su país, lo que Canacero desmintió. El pasado 17 de enero, Salvador Quesada, director de la Cámara, destacó que en 2024 el acero de Estados Unidos representó 16.1% del mercado en México, mientras que el acero mexicano apenas alcanzó 2.2% del mercado estadunidense.

Con información de Expansión n Sin lógica, aranceles al acero, dice Ebrard | 2H

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Forbes México
GRAN PRECIO
Optiq estará disponi-
z Catalogada ya como la “nueva joya” de GM Ramos Arizpe, la Cadillac Optiq saldrá en preventa a partir de este miércoles 12 de febrero.

Sin lógica, aranceles al acero, dice Ebrard

Aporta cifras Canacero sobre un déficit en la balanza siderúrgica, pero el cual en verdad perjudica a México

AGENCIA REFORMA / EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Pese a que el Gobierno de México buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles al acero y al aluminio por Estados Unidos, según declaró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la estrategia del presidente Donald Trump es una mala idea, injusta y carente de sentido común.

Afirmó que el argumento de que la exportación mexicana de acero hacia Estados Unidos creció mil 678% es incorrecto.

En realidad, aseveró, México importa más acero de lo que exporta a EU.

“No hay tal mil 600% de incremento. ¿Quién creció?

Pues Estados Unidos, nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa”, argumentó el secretario durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Según datos de Economía, México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos, con una participación de 52 por ciento.

Ebrard hizo un llamado a Trump a no “darse un balazo en el pie”.

“Si tenemos nosotros más importación de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos un país con el que tiene Estados Unidos superávit.

“Pero lo segundo, esas tarifas son mala idea, porque estamos integrados los tres países, desde la producción del aluminio y la fundición del aluminio”, aseveró.

El secretario dijo que expondrán la información correspondiente a la Administración de Trump.

“¿Qué va a hacer México? Número uno, consultas con la nueva Administración para presentarles la información que tenemos.

“Su secretario de Comercio tiene que ser ratificado esta semana y podemos reunirnos oficialmente; igualmente

Índice de Flotación

‘SE FUNDEN’ SUS ACCIONES

No hay tal mil 600% de incremento. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos, nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa”. Marcelo Ebrard Secretario de Economía

con el titular de la USTR”, señaló Ebrard. En 2023, el comercio de productos siderúrgicos terminados entre México y Estados Unidos superó los 6 millones de toneladas. México importó 4.1 millones de toneladas de acero estadunidense, mientras que sus exportaciones hacia el país vecino fueron de 2.3 millones de toneladas. Esta diferencia ha consolidado un superávit comercial a favor de Estados Unidos, con un valor de 4.1 mil millones de dólares, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). A pesar de estos datos, la industria acerera estadunidense ha culpado a México por el cierre de plantas y despidos en su país, lo que Canacero desmintió.

Este superávit comercial a favor de Estados Unidos indica que, en caso de que México implemente medidas espejo, el impacto sería mayor para la industria siderúrgica estadunidense que para la mexicana.

4.1

mmdd

El Gobierno mexicano aún no ha definido medidas de represalia; sin embargo, en el pasado ha respondido con aranceles a productos estratégicos de Estados Unidos ante políticas similares.

Choque de cifras Así, pese a la buena voluntad de las autoridades mexicanas, para el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los acuerdos con ciertos países para eximirlos de los aranceles sobre acero y aluminio, como es el caso de México, no están dando los resultados esperados y ponen en peligro la seguridad nacional.

Según la Casa Blanca, en marzo de 2018, Trump utilizó la autoridad otorgada por la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las de aluminio. Estas medidas, afirma el Gobierno estadunidense, fueron clave para impulsar la recuperación y reinversión en la industria siderúrgica del país, evitando además el colapso del sector del aluminio primario.

Sin embargo, se señala que las exenciones y los vacíos legales permiten la evasión de

Musk contra Slim

Unade las figuras clave del Gobierno de Donald Trump es Elon Musk, quien como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental desenvainó la espada, generado discordia no solo en Estados Unidos, sino también en México.

Musk no tiene filtros y es directo, provocador, y ha soltado varias declaraciones que han encendido el debate sobre su influencia en la política y economía mexicana.

El dueño de Tesla ha criticado abiertamente a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por su supuesto financiamiento a grupos opositores a los regímenes de la 4T en México.

Eso ha respaldado las críticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien también acusó a la USAID de injerencia en los asuntos internos del país.

Musk ha utilizado su pla-

taforma en X para amplificar estas críticas, calificando a la USAID como una “organización criminal”.

Pero el enfrentamiento de Musk con México ya ha tocado también al hombre más rico del país: Carlos Slim Helú. Hace unos días insinuó que Slim tiene vínculos con el crimen organizado en México, una acusación que fue rápidamente desmentida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esas declaraciones han tensado aún más las relaciones entre ambos empresarios, quienes ya tenían desacuerdos previos sobre temas tecnológicos y de inversión.

Y es que Slim, vía América Móvil, generó ingresos totales de 203 mil 842 millones de pesos en 2023; a su vez Grupo Carso reportó ingresos netos de 45 mil 728 millones de pesos en ese mismo año.

La fortuna personal de Slim está estimada en 102 mil millones de dólares y po-

see más de 100 negocios en sectores como telecomunicaciones, construcción, energía y comercio. Por otro lado, Musk lidera Tesla, valorada en 1.33 billones de dólares a finales de 2024, y SpaceX, valorada en otros 350 mil millones de dólares.

Su fortuna personal está estimada en 430 mil millones de dólares, además de que posee otras compañías como Starlink, The Boring Company, Neuralink y xAI.

La creciente aversión entre Musk y Slim podría desencadenar una guerra comercial entre sus respectivas empresas.

El mexicano con su vasto imperio de telecomunicaciones y construcción, y el sudafricano con sus innovaciones en tecnología y energía, tienen intereses que podrían chocar en el mercado mexicano.

La influencia de Musk en el Gobierno estadunidense podría llevar a la imposición

estos aranceles, lo que ha reducido su efectividad.

“Países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Corea del Sur, la Unión Europea, Ucrania y el Reino Unido recibieron exenciones, lo que impidió que los aranceles tuvieran el impacto esperado”, señala el informe. El Departamento de Comercio de Estados Unidos asegura que los aranceles de 2018 provocaron una ola de inversiones en el país, con más de 10 mil millones de dólares comprometidos para la construcción de nuevas plantas. Los aranceles renovados bajo la Sección 232 buscan respaldar el objetivo original de revitalizar las industrias nacionales de acero y aluminio, alcanzando una utilización sostenible de la capacidad productiva de al menos 80 por ciento. Aunque la industria siderúrgica logró brevemente alcanzar una utilización del 80% en 2021, la presión comercial posterior a la pandemia de Covid-19 afectó la producción nacional. En 2022 y 2023, la utilización de la capacidad cayó a 77.3 % y 75.3%, respectivamente. El elevado volumen de importaciones provenientes de países exentos de los aranceles es un factor clave en esta caída. En cuanto al aluminio, la tasa de utilización de la capacidad aumentó entre 2017 y 2019, pasando de 40% a 61%. No obstante, desde 2019 disminuyó de manera constante, bajando de 61% a 55% entre 2019 y 2023.

de nuevas políticas comerciales que afecten negativamente a las empresas de Slim, exacerbando aún más las tensiones. Mientras Musk busca implementar su visión de eficiencia gubernamental, sus acciones y declaraciones podrían tener repercusiones en la economía mexicana y en las relaciones bilaterales.

GMÉXICO TRANSPORTES enfrenta problemas debido a las caravanas de migrantes y operativos fronterizos. A pesar de esto, la empresa de Germán Larrea anunció un plan de inversión de 410.3 millones de pesos para 2025, enfocado en expansión, seguridad y eficiencia. La compañía busca aumentar su participación de mercado y mejorar el servicio al cliente, con un enfoque en el crecimiento de volúmenes. En el cuarto trimestre de 2024, GMXT reportó un aumento de 10% en ingresos y un crecimiento de 7.5% en flujo operativo.

GENERAL MOTORS sería afectada por los posibles aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones de México y Canadá. La automotriz que preside Mary Barra tiene planes de contingencia para mitigar hasta 50% de es-

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) expresó su “profundo desacuerdo” a la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos, por las afectaciones que esto pudiese generar, no solo a la industria nacional, sino a todo América del Norte.

Resaltó que la industria siderúrgica nacional respalda los esfuerzos del Gobierno de México que buscan lograr la exclusión definitiva de esta medida, aunque si no logra llevarse a cabo, “será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadunidenses”.

El balance comercial entre ambos países resultó en un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre del año pasado, por lo que la Canacero consideró que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano.

Subraya que la situación se da en medio de un contexto en donde la integración productiva de ambas economías y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático.

“Esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional… La Canacero exhorta al Gobierno mexicano a tomar medidas urgentes de defensa comercial para proteger la industria nacional”, añadió.

De acuerdo con el organismo, la medida por parte de Estados Unidos amenaza el 75% de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, lo que pone en riesgo empleos e inversiones clave dentro de México.

tos aranceles. Y de alguna forma el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la apoya, pues considera que estos aranceles serían ilógicos debido a la interdependencia de las cadenas de suministro. En caso de prolongarse los aranceles, GM podría trasladar la producción de piezas o vehículos.

TAL COMO SE esperaba, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) rechazó los aranceles al acero y aluminio impuestos por la administración Trump, solicitando medidas recíprocas. La cámara que preside Víctor Cairo apoya los esfuerzos del Gobierno mexicano para evitar estos aranceles, que amenazan 75% de las exportaciones de acero mexicano, valoradas en 2 mil 100 millones. En el pasado, México respondió con aranceles recíprocos a productos agrícolas.

LA QUE YA bajó cortinas es la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), pues suspendió la recepción de nuevos trámites. Los contratistas deben continuar con las actividades petroleras según los planes aprobados, cumplir con sus obligaciones fiscales y mantener vigentes las garantías de cumplimiento.

Foto:
Gráfico:
podrían en riesgo
solo a la industria mexicana, sino a todo América del

‘Rentan’ el agua de Parras a ‘tomatera’

Exhibe vinícola documentos que avalan derechos de uso del líquido; teme a amenazas y hechos violentos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Gran parte del agua robada de los compartidores de los tajos en Parras de la Fuente, estaría siendo desviada a una tomatera, bajo el cobijo y complicidad de los ejidatarios “inconformes” por la repartición del agua, quienes estarían recibiendo un pago por esos “servicios de renta”.

“Todo mundo en Parras sabe que los ejidatarios rentan el agua… Nos hacíamos la pregunta, es demasiada agua, a dónde se está yendo. Volamos un dron y la seguimos, y no es el único… ese no es un ejido”, dijo Brandon Milmo, codirector general de Casa Madero.

A partir de vuelos de dron, se puede observar claramente cómo con infraestructura de concreto el agua es desviada del compartidero, invadido por los ejidatarios, hasta la propiedad en donde se observa un gran invernadero, en el que Parras Valley produce tomates.

Esta empresa, con poco más de 15 años en operaciones, es propiedad de un empresario lagunero de apellido Gallegos, quien se hace llamar “Don Perfecto”, tal como el vino que también produce.

Afectada fuertemente por este desvío de agua, pero también víctima de ataques violentos como un incendio el reciente fin de semana, Casa Madero insiste en su interés por el respeto de los acuerdos para la repartición entre los propietarios. El origen de la distribución legal del agua data de 1899 entre Madero y Lorenzo González, cuando el total del agua de los 19 tajos era de mil litros por segundo. Hoy en día, con 17 tajos secos, tan sólo los tajos Zapata y El Seco siguen activos, de los que fluyen 400 litros por segundo, es decir, 60% menos. Todos los convenios existentes a lo largo de estos años coinciden en repartir el agua disponible de manera proporcional. Sin embargo, en los últimos años el acuerdo no se ha respetado. Los grupos de ejidatarios, ahora más radicalizados, posesionados de los compartidores, están desviando por lo menos 4 millones de

Piedras Negras

Impactarían aranceles a aduanas

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

El anuncio de aplicación de aranceles de 25% a las exportaciones de aluminio y acero por parte del Gobierno de Estados Unidos, provocará un efecto inmediato al afectar en la frontera las operaciones de prestadores de servicios, como agentes aduanales, consideró Héctor Rodríguez.

El presidente de la Canaco de Piedras Negras reconoció que los aranceles al acero y aluminio impactará a la exportación mexicana, a productores, a la industria automotriz y a la maquiladora.

“Esto se puede reflejar en menos exportaciones, pérdida de empleos, menos crecimien-

Todo mundo en Parras sabe que los ejidatarios rentan el agua… Nos hacíamos la pregunta, es demasiada agua, a dónde se está yendo. Volamos un dron y la seguimos, y no es el único… ese no es un ejido”.

Brandon Milmo

Codirector general de Casa Madero

metros cúbicos anuales, y no se descarta que estarían siendo obligados a cometer estos actos. Entre los principales afectados se encuentra Casa Madero, de la que dependen unos 500 trabajadores. Esta empresa centenaria tiene el derecho legal de 30% de las aguas existentes en los tajos, sin embargo, apenas estaría accediendo a 15%, lo que ha generado pérdidas de viñedos y nogaleras, pues se están secando. De he-

cho, ya se han perdido unas 60 hectáreas de viñedos, de las 400 que se tenían activas hace algunos años. De no hacer algo, en tres o cuatro años se podría perder la mitad de lo que queda. “Estamos por varias instancias, no es fácil para las instancias locales de Parras porque los asustan, los amenazan, incluso, en una iniciativa que traíamos por la vía civil -porque la estamos trabajando también por la vía penal-, el

z Para la Canaco Piedras Negras, a cargo de Héctor Rodríguez, los aranceles de EU se reflejarían en una menor actividad aduanal.

to económico e incluso menos inversiones del sector metalúrgico, como ocurrió con AHMSA”, señaló. Consideró que en lo local, prestadores de servicios como agentes aduanales verán mermados sus ingresos al presentarse un menor flujo comercial. “Algunas de las industrias que operan en Piedras Negras están ligadas a la industria automotriz y esto repercute a otros sectores como los cableros, la manufactura de asientos; creo que nos

puede perjudicar y de manera inmediata a los consumidores de Estados Unidos”, opinó Rodríguez.

Añadió que al estar pendiente la medida arancelaria de EU a otros productos de exportación procedentes de México, el escenario económico nacional es incierto.

Consideró que aunque la reducción de la inflación y de las tasas de interés podrían ser positivas, destacó que en realidad es producto de la contracción de la economía y la baja demanda de productos.

Busca ya mediación Manolo Jiménez

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Para evitar que el conflicto por el agua entre Casa Madero y ejidatarios de Parras de la Fuente escale a un problema mayor, el gobernador Manolo Jiménez dijo que ya estableció contacto para buscar un acuerdo, haciendo un llamado a Conagua para que intervenga y ofrezca una solución al problema. En recientes días las pugnas por el agua entre la vitivinícola y propietarios de tierras en aquel municipio escalaron a amenazas, conatos de violencia y denuncias por presunto sabotaje e incendios, por lo que el Mandatario estatal ofreció su apoyo para abonar al diálogo.

juez dijo que se declara incompetente, quién sabe si lo amenazaron o no”, recalcó. Se espera la pronta intervención del Gobierno del Estado para tratar de mediar en este conflicto social, toda vez que son aguas privadas que figuran en acuerdos previos a la Ley Nacional de Aguas.

‘TRABAJADORES

TIENEN MIEDO’

En la disputa por el agua, con amenazas y ataques cada vez más violentos, los 500 trabajadores de Casa Madero temen por su integridad y por la estabilidad de su fuente de ingresos. De hecho, el reciente fin de semana se presentaron varios conatos de incendio hasta que más tarde se concretó, generando daños en la infraestructura de bodegas e incluso

Tiene caída de 11%

“Estuve en contacto con el presidente municipal de Parras y le pedí que estuviera muy al pendiente de esta situación, y que nos dijera en qué podemos ayudar”, indicó Jiménez Salinas, quien se mostró muy interesado en evitar que el conflicto suba de tono.

Manifestó que el problema tiene más de 20 años entre particulares, pero no se ha podido solucionar, por lo que solicitará que el Gobierno federal intervenga para que se llegue a un acuerdo en torno al uso del agua para productores agrícolas, dado que ambos temas competen a esa instancia.

“Entonces ahora sí que estamos viendo con Conagua para ver cómo podemos llegar a buen puerto. Es entre dueños de parcelas, unos son dueños de unas parcelas y otros de otras, y están ahí debatiendo por el problema del agua”, expresó el Gobernador.

30%

de las aguas está destinado al uso por parte de Casa Madero por derecho legal; sólo utiliza 15 por ciento

en la fibra óptica. Este incendio habría sido provocado por los “inconformes”. Colaboradores escucharon detonaciones y observaron un par de personas huir previo a que se expandiera el fuego, el cual pudo haber llegado a convertirse en una tragedia. Llama la atención que para atender este siniestro los grandes ausentes fueron los bomberos de Parras de la Fuente, por lo que se tuvo que pedir auxilio de bomberos de San Pedro y de Protección Civil, así como del personal capacitado de esta casa vitivinícola.

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Cada vez se utiliza menos dinero en efectivo en Coahuila. En los últimos años disminuyó 11% el número de transacciones realizadas con billetes y monedas. De acuerdo con los resultados del Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el uso de efectivo pasó de 92.1% en 2018, a 81.1% en 2023. Aunque sigue siendo el principal medio de pago en las ventas que se realizan en Coahuila, el uso de billetes y monedas disminuyó, mientras que el de transferencia electrónica se incrementó. Actualmente, 24.1% de las operaciones comerciales en

81.1% uso de billetes y monedas en Coahuila en 2023, cuando en 2018 fue de 92.1 por ciento

Declina en Coahuila cada vez más el uso de efectivo el estado se realiza mediante transferencia de fondos. De acuerdo con los resultados oportunos del Inegi, también se observó un incremento en el uso de tarjeta de crédito o débito. Hoy en día, más de 26% de las operaciones se concreta con tarjeta. Estos resultados van a la par del incremento de las ventas por internet en los últimos cinco años y de un mayor uso de las tecnologías digitales en las micro, pequeñas y medianas empresas.

Foto: Zócalo
Siboney
Alvarado
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Imágenes proporcionadas por Casa Madero muestran cómo algunos ejiadatarios han invadido la infraestructura de la vinícola para apropiarse del agua.
z Documentos en poder de la vinícola coahuilense muestran el acuerdo de repartición del agua alcanzado desde 1899 y que le da prioridad para el uso de hasta 30% del vital elemento.

Practicidad, clave

Prevén más ventas online en supermercados en 2025

Las compras en línea de productos de supermercado serán una de las categorías que más crecerá en 2025 dentro de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, impulsada por la practicidad y ahorro de tiempo.

Así lo proyectó Tania Ramos, directora de planeación estratégica de Mercado Libre, al destacar que ha sido una de las categorías que mayor crecimiento registró el año pasado.

“Creo que vamos a estar buscando mucho más profundidad y variedad en los productos que tenemos y ofrecemos”, agregó.

n EL ECONOMISTA

Consumidor, a salvo

Ofrece ya IFT protección ante telefónicas virtuales

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció un mecanismo de protección para los usuarios, en el supuesto de que su proveedor de telefonía e internet móviles deje de prestar esos servicios por situaciones de renuncia de concesión o quiebra financiera.

Los operadores móviles virtuales son compañías que compran capacidad de datos móviles a los operadores tradicionales como AT&T y Telcel, y también a la red mayorista de Altán Redes, para revenderlos luego en paquetes a los consumidores finales.

Así, si un operador móvil virtual sale del mercado por una situación repentina, será entonces el operador mayorista, como pueden ser Altán Redes, AT&T y Telcel, el que prestará atención al consumidor durante 40 días naturales.

n El Economista

Rechazan refinerías de EU el crudo azteca

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En los últimos días, las refinerías de petróleo estadunidenses ubicadas en la costa del Golfo han notificado múltiples quejas contra Petróleos Mexicanos, debido a la entrega de crudo no apto para producir gasolina y diésel, de acuerdo con información de Bloomberg. Como consecuencia de esta problemática, las refinerías se encuentran rechazando los envíos desde México, recurriendo a opciones de países como Colombia y Canadá.

Las plantas de Texas y Luisiana están exigiendo descuentos sobre el crudo mexicano, por el alto contenido de agua con el que llega de México, lo que provoca la alteración de los flujos del producto que han dependido los procesadores en los últimos tiempos. México es el principal proveedor de crudo de Estados Unidos después de Canadá, por lo cual las empresas estadunidenses han comenzado un estado de alerta ante esta situación que está causando problemas en la producción

Deja turismo cifra récord en divisas

Con ingresos por 32.9 mil mdd, la industria sin chimeneas sigue siendo uno de los pilares de la economía mexicana

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Sin una estrategia federal de promoción internacional, durante el 2024 México captó la cifra récord de 32 mil 956.3 millones de dólares de divisas turísticas, 7.4% más que el año pasado, y recibió a 45 millones 38 mil 754 turistas internacionales, lo que representó un incremento de 7.4% en comparación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Otro buen resultado para el sector fue que, por primera vez, se superó la cantidad de turistas internacionales que llegaron a visitar algún atractivo mexicano en 2019 (previo a la pandemia de Covid-19) en 0.3%, este segmento incluye turistas de internación y turistas fronterizos.

Luego de que el instituto publicara los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, este martes por la mañana la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, difundió en sus redes sociales su llegada a Tabas-

7.45%

aumento de los visitantes internacionales al país el año pasado, respecto de 2023

14.7%

incremento de los turistas extranjeros en diciembre de 2024, a 9 millones 22 mil 213

co como parte de una gira de trabajo y su satisfacción por los resultados en la actividad turística el año pasado, de la cual fue partícipe los últimos tres meses, tras el cambio de administración.

“Hoy salieron los datos del Inegi y rebasamos las expectativas: 45 millones de turistas, un 7% más versus 2023, así como también un incremento casi de 8% en derrama económica”, dijo en un video.

El incremento en llegada de turistas internacionales fue motivado por un buen diciembre que marcó el inicio de la temporada invernal para los visitantes de Estados Unidos y Canadá. “En diciembre de 2024 ingresaron al país 9 millones 22 mil 213 visitantes, 14.7% más que en el mismo mes de 2023. De esta cantidad, 4 millones

789 mil 432 (53.1 %) fueron turistas internacionales -viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México-. La cantidad fue 4.3% superior a la de igual mes de un año antes”, se detalló. Y en el mismo mes, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes extranjeros ascendió a 3 mil 702.4 millones de dólares: 9% más que en el mismo mes de un año antes, mientras que el gasto de turistas internacionales alcanzó 3 mil 423.3 millones de dólares. De esta cantidad, 94.8% derivó de las y los turistas de internación y 5.2% de las y los turistas fronterizos.

Viajan más al extranjero Por contra parte, se registró un total de 68.9 millones de viajeros residentes en México que salieron al extranjero durante el año pasado, cifra 32.4% mayor a los 52 millones observados en 2023, pero 16.8% menor a los 82.8 millones reportados en 2019. El gasto promedio de estos viajeros en el exterior fue de 164.4 dólares por persona, con lo que su gasto total ascendió a 11.3 mil millones de dólares en 2024. De esta forma, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 21 mil 632 millones de dólares, esto es 0.9% más a lo registrado en 2023. z Según los

Pemex, en líos

nivel de agua que presenta el crudo mexicano, seis veces más que el normal admitido

de combustible. Actualmente, el país realiza la entrega de crudo hasta con un 6% de agua, lo que significa que es seis veces más que el estándar de la industria petrolera. Esta problemática se suma a la lista de preocupaciones para las refinerías estadunidenses, las cuales también se enfrentan al impacto de los aranceles y la caída de los flujos desde México. El exceso de agua en el crudo mexicano ralentiza el proceso de producción de combustible, dado que se debe tratar previamente y hacer un desarrollo adicional para desechar el líquido.

La problemática con las refinerías estadunidenses se da en un marco donde Pemex, se encuentra enfrentando una situación financiera donde debe pagar 20 mil millones de dólares a los promovedores de químicos y equipos utilizados para la producción de petróleo.

La refinería Dos Bocas, catalogada como la más grande de México, permanece fuera de servicio desde diciembre, a la espera de que el crudo esté listo para refinar y comenzar con el tratamiento pertinente.

El crudo actual está en un estado que podría dañar la refinería más nueva del país. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el “mal tiempo” era el causante de los problemas de calidad del suministro y aseguró que Pemex se encuentra resolviendo el problema.

Ve

incertidumbre

Espera Aeroméxico ‘buen clima’ para volar a la bolsa

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ante un clima de incertidumbre política y económica, Aeroméxico mantiene su intención de listar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la de Nueva York, cuando las condiciones del mercado lo permitan, aseguró Andrés Conesa, director general de la aerolínea.

“Cuando sean las condiciones adecuadas, lo vamos a hacer”, dijo Conesa durante un evento para recibir un reconocimiento por ser la aerolínea más puntual del mundo. A finales de noviembre, la aerolínea inició los trámites para la oferta pública secundaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La aerolínea se deslistó de la BMV en 2022, en medio de la pandemia y de su proceso de reestructura financiera. Parte de los compromisos que adquirió la aerolínea con sus nuevos accionistas para salir del Capítulo 11, fue tener acceso a un mercado de capitales más grande y líquido, de ahí el interés para volver a cotizar en México y Estados Unidos. Galardonada Aeroméxico recibió de parte de la consultora en aviación

197 mil vuelos de Aeroméxico cumplieron con las operaciones planeadas en 2024

comercial Cirium el reconocimiento como la aerolínea global más puntual del mundo en 2024, de acuerdo con el On-Time Performance Review que realiza la consultora.

De esta manera, se convirtió en la primera y única aerolínea de México en haber alcanzado esta posición. En 2024, Aeroméxico operó casi 197 mil vuelos cumpliendo con 99.3% de sus operaciones planeadas, de las cuales 87.7% salió de acuerdo con su itinerario y 86.7% llegó a tiempo.

datos del Inegi, la cantidad de turistas extranjeros que arribaron al país se recuperó totalmente de la pandemia, al superar en 0.3% a la cifra
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.