Amagan empresarios con retener cuotas obrero-patronales
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a dis-
2.1 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda, los que absorberá y administrará la empresa de nueva creación
creción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de
2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados. El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra.
Destaca Gobernador objetivo de estrategia que permite eficientes recursos y esfuerzos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la firma del convenio con Mejora Coahuila entre el Gobierno estatal y los 38 municipios, los otros dos poderes del Estado, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, se invertirán 5 mil millones de pesos en obras sociales, que comenzarán a detonarse a partir de marzo, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Se trata de obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable… Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa’delante a pasos de gigante”, resaltó el Mandatario estatal.
Agradeció la presencia de 36 de los 38 alcaldes y alcal-
Histórico
z Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la Conagua, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, en los que se está invirtiendo una cantidad importante de recursos.
desas; de Luz Elena Morales, presidenta del Congreso y Miguel Mery, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, firmando un convenio con el que los coahuilenses, recibirán una gran cantidad de beneficios, programas y obras sociales.
Jiménez Salinas informó que aproximadamente en
Comenzará obra en julio
en la Región
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
A final de cuentas, sí se incluirá Derramadero dentro del tramo del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, cuya construcción arrancará en julio próximo, como lo dio a conocer el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las licitaciones iniciarán en mayo, y la definición de las estaciones principales y secundarias se hizo con base en estudios de demanda.
“En el caso de Saltillo-Nuevo Laredo, ya iniciaron las ac-
Iniciará aquí z Derramadero z Saltillo z Ramos Arizpe z Santa Catarina z Monterrey z Escobedo z Nuevo Laredo
tividades de todos los estudios de preinversión, estudios ambientales, y los estudios técnicos están en proceso con el equipo del general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
marzo comenzarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.
COORDINACIÓN
ES CLAVE PARA SEGUIR MEJORANDO
La oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora morenista Alejandro Murat, exdirector del Infonavit y exgobernador de Oaxaca, quien ha sido señalado por solapar fraudes en el Instituto.
Revisarán el trazo
z Al calificar como positivo que el tren se detenga en Derramadero y Ramos Arizpe, el alcalde Javier Díaz González dijo que la próxima semana representantes del Gobierno federal vendrán a Coahuila para determinar por dónde pasaran las vías, una vez que ingresen a la ciudad, así como la ubicación de la estación. z “Otra cosa será la posibilidad de que pudiéramos aprovecharlo como un tren suburbano aquí en la Región Sureste… Van a venir la próxima semana para checar muy bien dónde va a ser el derecho de vía… porque, en primera instancia, ellos tenían la idea de que todavía el tren pudiera pasar por Emilio Carranza e Isidro López, y les dijimos que no, es prácticamente en medio de la ciudad”.
PRESENTA LA NAVE VERDE A ‘CHE’ REYES
Dispara
COMO MÁNAGER
desabasto precio del huevo
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Deportes 20%
Además de costoso, cada vez se batalla más para conseguir huevo, aseguraron los comerciantes del Mercado de Abastos de Saltillo. Explicaron que el precio de este producto se disparó alrededor de 20%, mientras que la disponibilidad cayó 30%, lo que afecta directamente la economía y la dieta de los saltillenses.
Atribuyen el desabasto a la alta demanda de este producto a nivel nacional, pues aumentó la exportación a Estados Unidos, por la contingencia sanitaria que atraviesan a consecuencia de la gripe aviar, lo cual ha
aproximadamente, el aumento en el precio al consumidor colocado el precio del producto para el consumidor en Texas, por ejemplo, en 5.50 dólares la docena.
“No han llegado completas las cargas, ha habido desabasto. Se enferman unas y se recuperan otras granjas, entonces no nos llega completo. Las cargas son normalmente de mil 100 y nos están llegando 900 cajas”, indicó César Moreno Cruz, comerciante.
Designará terroristas
EU a seis cárteles
Estados Unidos designará a seis organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas extranjeras, se trata de los cárteles de Sinaloa, del Norte, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, del Golfo y Cárteles Unidos.
z Página 10A
z La alta demanda en EU ha propiciado escasez en el país, afectando al bolsillo de coahuilenses.
Ciudad
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
¿UNIDAD?
Mientras en la alianza PRI-PAN-PRD-UDC saben lo que significa el trabajo en equipo con los alcaldes, el Gobernador, los diputados locales y federales, regidores, secretarios y senadores que caminan en unidad, llevando programas y proyectos para toda la gente, en la banqueta de enfrente, en Morena Coahuila, siguen dándose hasta con la cubeta. Esta semana comenzaron los pleitos entre los diversos grupos al interior del partido guinda y no han parado. Y es que la regidora “chilanga de Saltillo”, Alejandra Salazar, le tiró con todo a la senadora Cecilia Guadiana y al diputado local Alberto Hurtado, así como al delegado de Bienestar, Américo Villarreal, exponiendo sus pecadillos.
La cosa no quedó ahí, ya que oootra vez traen pleito, esta vez escalando hasta lo familiar, pues ya también se peleó con la mamá de la senadora.
Y es que la chilanga que se cree influencer, está más bien influenciada por el senador Luis Fernando Salazar, quien le dice qué comentarios hacer; fiel a su estilo, aventando la piedra y escondiendo la mano. Aprovechándose que la regidora a todo le hace caso, debido a su relación que, dicen, es más que de amigos.
LORD MONTAJES
En las redes sociales del tamaulipeco Américo Villarreal junior, subió una foto con el diputado federal de Morena, Tony Castro, donde presume una reunión para hablar de la unidad. “Se fue muy contento con el cuadro de nuestra Presidenta”, escribió.
Pero, pero, pero; la dichosa foto corresponde al 21 de octubre de 2024, y no a la actualidad. Según nos comentan, Villarreal Santiago ni siquiera se comunicó con Tony “C” para avisarle que iba a subir la foto, ni para algún otro tema, mucho menos para hablar de unidad.
ANTONIO ATTOLINI...
QUEMÓN NACIONAL
El pleito moreno en Coahuila sigue esparciéndose a nivel nacional, pues el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini, estuvo con la periodista Azucena Uresti, en un programa radiofónico que llega a todo México. No sólo habló de los actos de corrupción del delegado de Bienestar, pues ya entrado en calor le dio una repasada a “Robán” Cepeda.
Parecía que estaba en todo, menos en misa, porque se dio tiempo a subirse al pelito entre Ale Salazar y la mamá de Cecy Guadiana. A la señora la increpó por sus comentarios clasistas, ya que doña María Guadalupe argumentó que no se puede entrar a la política sin billete.
LUISA MARÍA ALCALDE...
PREPARAN OPERACIÓN
Ante el zafarrancho que se traen los morenos, trascendió que en el Comité Ejecutivo Nacional ya encendieron las alertas, y amenazaron con visitarnos para finales de la próxima semana.
Incluso, gente allegada a Morena asegura que podría venir la mera dirigente máxima, Luisa María Alcalde, o al menos el agregado cultural, Andrés López Beltrán, “Andy”, si no es que los dos, para aplicar –otra vez– la “operación curita”.
ROMÁN CEPEDA...
EL DESCONOCIDO, LE DICEN
A todo esto, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, se dio la vuelta por Saltillo, y por increíble que parezca, accedió a “responder” por su despilfarro en viajes.
Es decir, sí habló, pero no resolvió nada. Como ya lo hemos documentado por aquí, el presupuesto en viáticos y traslados aumentó 16 veces entre 2022 y este 2025, además de que cada año terminan gastando mucho más de lo proyectado.
¿Y qué fue lo que dijo? Pues no mucho, según el Edil lagunero, no tiene la más remota idea del por qué se está erogando tanto, y repitió en cinco ocasiones “lo desconozco”, ya que según él, la única persona en el mundo que puede dar una respuesta a esas dudas es el tesorero Óscar Luján.
El argumento de Cepeda González es que no está enterado, que desconoce cómo se dilapida el dinero en su Administración, y que ni siquiera está al tanto del Presupuesto de Egresos. ¿Le creemos?
ARRANCA LA TEMPORADA
FELIPE GONZÁLEZ...
Con el Primer Informe de Actividades del diputado local del PRI, Felipe González Miranda, dio inicio a la temporada de rendición de cuentas ante la ciudadanía, de los integrantes del Congreso del Estado. Ayer, en Torreón, hubo unidad de la buena, ya que Felipe Eduardo estuvo muy bien arropado, pues viajaron para acompañarlo la presidenta del Legislativo Estatal, Luz Elena Morales, junto las diputadas Beatriz Fraustro, Olivia Martínez, Marimar Treviño, Edna Dávalos; e incluso el diputado del PAN, Gerardo Aguado.
Sin olvidar al siempre efectivo subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez.
Al concluir su informe, Felipe González inauguró su Casa de Gestión en la colonia Torreón Residencial.
BÁRBARA CEPEDA...
BUENAS, CON DERRAMADERO
Pues vaya que sí surtieron efecto las gestiones que hizo Bárbara Cepeda junto a los alcaldes de la Región Sureste, pues ayer se anunció en Palacio Nacional que se incluyó a Derramadero entre las siete estaciones que tendrá el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
La Secretaría de Vinculación y enlace del Gobierno del Estado para este proyecto, estuvo insistiendo mucho en el tema con la gente del Gobierno federal, detallando la importancia y cantidad de trabajadores que podrían hacer uso del transporte. Y si bien, cabe resaltar las valiosas aportaciones de los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz; y de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, hay que reconocerle a Cepeda Boehringer su constante petición para que se aprobara la estación adicional.
JAVIER DÍAZ...
MÁS MUJERES PREPARADAS
Por la mañana del jueves, el alcalde Javier Díaz tuvo invitados de lujo en la Sala de Cabildo para la firma del convenio Mujeres Echadas Pa’Delante. Se contó con la presencia de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez de Jiménez; del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, y por supuesto, con la presidenta del DIF Saltillo, Luly López de Díaz.
Entre los firmantes se echará a andar un programa de becas de educación superior para que, mujeres en situación vulnerable, puedan acceder a ellas durante lo que dure la actual gestión municipal
z Estas acciones se suman a otros pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico.
INVERTIRÁ MEJORA COAHUILA 5 MMDP
Anuncian obras sociales para los 38 municipios
Reconoce Gobernador la madurez política de todos los alcaldes de buscar el bien común
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Empresarios y organizaciones de la sociedad civil atestiguaron la firma del convenio Mejora Coahuila entre el Gobierno estatal y los 38 municipios en los que se invertirán 5 mil millones de pesos en obras sociales, que comenzarán a partir de marzo.
El gobernador Manolo Jiménez, reconoció a todos los actores que participaron en la firma de este acuerdo por la madurez política mostrada, y porque la gran mayoría han sabido poner en el punto central y como punto de encuentro a sus respectivos municipios, más allá de que se pongan o se interpongan los colores del partido.
Recordó además que se ha detonado la estrategia Impulso Educativo, en la que se tiene una gran inversión en la construcción de escuelas, en la entrega de uniformes, en la entrega de útiles, en becas. Jiménez Salinas sostuvo que todas estas acciones se suman a otros pilares fundamentales para mejorar la
z Comenzará a partir de marzo obra pública en los 38 municipios de la entidad tal cual lo establece el acuerdo firmado de Mejora Coahuila.
calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico, para atraer inversiones y generar empleo, que tan sólo en enero, en Coahuila se crearon más de 4 mil nuevas fuentes laborales. Agradeció a los poderes Legislativo y Judicial, con los que, dijo, se tienen diferentes programas sociales, como las casas de gestión de las y los diputados, o la firma de convenio para llevar asesoría jurídica a los diferentes municipios del estado. Durante el evento, Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila, mencionó que desde el primer día de la Administración de Manolo Jiménez, se trabaja para mejorar la calidad de vida de
Dotarán de equipamiento y mantenimiento
las y los coahuilenses, llevando desarrollo parejo a todas las regiones.
Por su parte, Javier Díaz, Edil de Saltillo, a nombre de las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, refrendó su compromiso con el Mandatario estatal de coordinarse no solamente en seguridad, sino prácticamente en todos los ámbitos y en todos los temas, para beneficio de la ciudadanía.
“Esta estrategia que inició como una forma de organizare en el Gobierno estatal. ha hecho que desde nuestras trincheras podamos dar tiros de precisión e impactar positivamente en las y los habitantes”, puntualizó Díaz González.
Obtiene la UAdeC recurso histórico de la Federación
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila obtuvo recursos extraordinarios por un monto histórico de 79 millones de pesos, logro que no se alcanzaba desde 2015. Según Octavio Pimentel, rector de la máxima casa de estudios del estado, este éxito se debe a la mejora y mantenimiento de los indicadores durante su gestión.
Estos recursos federales serán utilizados para reforzar el mantenimiento de espacios, equipamiento de laboratorios y centros de cómputo, lo que permitirá obtener certificaciones en programas académicos de calidad.
z Actualmente 25% de la matrícula cursa programas certificados, y la Universidad tiene como meta alcanzar el 80% dentro de tres años.
Aseguró que actualmente 25% de la matrícula cursa
Confirma noticia la propia periodista
79 mdp
recibió la UAdeC de la Federación
programas certificados, y la Universidad tiene como meta alcanzar el 80% dentro de tres años. Este logro es un paso importante hacia la consolidación de la UAdeC como una institución de educación superior de calidad por lo que dijo que la Universidad seguirá trabajando para mejorar sus programas académicos y ofrecer oportunidades de educación de alta calidad a sus estudiantes.
Será Adela Micha nueva conductora de La Casa de los Famosos México 3
La noticia fue confirmada durante su programa La Saga, donde la conductora mostró un video donde ella misma promocionaba el reality.
La periodista y conductora Adela Micha sorprendió a su audiencia al revelar que será la nueva presentadora de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México. Durante su programa La Saga, la conductora abordó los rumores sobre su posible participación en el reality show y, tras una curiosa reacción en vivo, terminó confirmando la noticia.
A pesar de que previamente se había es-
peculado sobre su ingreso al proyecto, los periodistas Martha Figueroa y Pepillo Origel negaron la posibilidad, asegurando que Galilea Montijo seguiría al frente del formato. n Agencias
Fotos: Zócalo
Cortesía
Nacional
dos en tres juzgados de Zapopan, Jalisco.
Discuten por 4 horas
Ordenan destrabar
la elección judicial
La Suprema Corte de Justicia dio ayer 24 horas para revocar las suspensiones que Jueces de amparo han concedido para frenar la elección judicial. En paralelo, la Corte reprobó a los tres magistrados que controlan la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), por haber dictado sentencias para eliminar dichas suspensiones, sin tener facultades para ello. Luego de más de cuatro horas de discusión, la Corte rechazó la actuación de los
APRUEBA SENADO INICIATIVA
Consuman morenistas reforma del Infonavit
Avalan creación de empresa filial que manejará los ahorros de los trabajadores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
juzgadores que han llevado litigios relacionados con la reforma judicial, tanto los de amparo como los electorales, al resolver una consulta planteada, precisamente, por jueces que le pidieron aclarar las facultades del TEPJF para revisar sus decisiones.
También criticó a las autoridades que, a su antojo, decidieron no acatar órdenes judiciales.
La votación parecía estancada, pues inicialmente sólo cuatro ministros favorecían dictar esta orden, pero al final Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se sumaron para hacer mayoría.
Acribillan a narco en Edomex Matan a holandés ligado al ‘Mayo’
Marco Ebben, un narcotraficante holandés, fue localizado muerto en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, alertaron fuentes de seguridad.
Los hechos se registraron en la Hacienda de Valle Escondido, en la exclusiva Zona Esmeralda.
Este criminal figura en la lista prioritaria de Europol y desde el año pasado fuentes extraoficiales afirmaron que el sujeto viajó a México para apoyar a la facción del capo Ismael “El Mayo” Zambada en la guerra contra los “Chapitos”. n Agencia Reforma
z Aplicarán medidas de inteligencia y contrainteligencia con el objeto de detectar, neutralizar y combatir las acciones de delincuentes.
por registro de celulares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Cámara de Diputados recibió dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para el combate al crimen. La iniciativa para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación Inteligencia en materia de seguridad pública propone crear un modelo preventivo que permitirá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
recolectar, procesar y aprovechar información en tiempo real, relacionada con riesgos y amenazas a la seguridad pública.
La iniciativa establece que el titular de la SSPC, actualmente Omar García Harfuch, podrá requerir a las instituciones de seguridad públicas y solicitar a todas las instituciones y dependencias del Estado, así como a entes privados, la interconexión o el envío de información en materia de seguridad pública, contenida en registros vehiculares y de placas, datos biométricos, datos telefónicos, registros públicos inmobiliarios, y de personas morales y catastros.
Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a discreción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de 2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados.
El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, de la emecista Amalia García y el morenista Ricardo Sheffield. Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra. Durante la sesión, ninguna de las reservas que se presentaron prosperó. La oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora morenista Alejandro Murat, exdirector del Infonavit y exgobernador de Oaxaca, quien ha sido señalado de haber solapado fraudes en el Instituto. “Aquí estoy para defenderme. No necesito que nadie me defienda”, avisó desde su escaño el expriista, justo un día después de que presumiera su afiliación a Morena al lado de Andrés Manuel López Beltrán, secretario general del partido.
Presenta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que, luego de registrar varios retrasos, el proyecto del tren que conectará el centro de la Ciudad de México con el Aeropuerto In- ternacional Felipe Ángeles (AIFA) fue retirada a la empresa Ferrocarriles Suburbanos, para entregarla a la Secretaría de la Defensa.
En marzo de 2022, la nueva terminal aérea fue inaugurada por el presidente López Obrador, a pesar de que no se habían concluido las obras de infraestructura para garantizar su conectividad.
Entre los pendientes estaba la ampliación del Tren Suburbano, que fue anunciada con
Investigan a los padres del bebé abandonado
Lucio David “N”, de 18 años, y Diana Jaciel “N”, de 21, son investigados por el delito de abandono de incapaz en agravio de su hijo recién nacido.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que la investigación se lleva a cabo con perspectiva de género y el interés superior de la niñez.
En las primeras horas del miércoles, luego de que se viralizara un video en donde se ve a Lucio abandonar al bebé afuera de una casa en
z La oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora
exdirector del Infonavit.
2.1
BILLONES de pesos la bolsa del ahorro para construir vivienda
Murat aseguró que la reforma tendrá las necesarias “capas de control” como para evitar desvíos de recursos, “como se dio aquella vez en la administración del director David Penchyna. Vale la pena que se investigue, para que quede claro ante la opinión pública, ya hubo dos detenidos”, propuso. La figura del director general del Infonavit, Octavio Romero, también fue blanco de señalamientos. “Fíjense qué ironía”, señaló la panista Gina Campuzano. “El exdirector de Pemex que quebró y endeudó a esta paraestatal; este exdirector es nada más y nada menos que Octavio Romero Oropeza. “Y este señor tiene unas
cualidades increíbles. ¿Y saben cuáles son estas cualidades? Su gran experiencia como ladrón, como saqueador. Este personaje es idóneo para acabar con el Infonavit”.
La emecista Alejandra Barrales advirtió que nada garantiza, con la creación de la empresa filial, que se cometan actos de corrupción. “No tiene mecanismos de control público, no tiene rendición de cuentas, no tiene la transparencia a la que se obliga un ente de Gobierno y nos preocupa el manejo discrecional que puede tener el recurso de los trabajadores”, previno. La panista Lilly Téllez llamó a los mexicanos a defender sus ahorros “ante los narcopolíticos de Morena”. Su correligionaria Mayuli Latifa exhibió un cheque gigante por 2 billones de pesos, el que Morena se cobraría, dijo, a expensas de los ahorros de los trabajadores.
z La obra cuenta con un avance del 80% y quedará terminada en julio próximo, cuando se tiene programada su inauguración.
la promesa de que los usuarios podrían llegar de Buenavista al AIFA en sólo 45 minutos. El tramo de construcción enfrentó diversos obstáculos, incluidas algunas manifestaciones de pobladores de la
región que acusaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de incumplir compromisos como mejora de vialidades, reparación de pasos peatonales y daños a viviendas.
el municipio de Tultitlán, Diana Jaciel “N” se presentó voluntariamente en la Fiscalía mexiquense para denunciar a su pareja sentimental y padre del bebé por el abandono del recién nacido. Ambos son investigados, ya
que sus conductas presuntamente pusieron en riesgo la vida y la integridad del recién nacido. Además, indagan posibles hechos constitutivos de algún delito. n Agencia Reforma
Edición: César González
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Los más de 500 amparos contra la reforma judicial ya están concentra-
morenista Alejandro Murat,
Foto: Zócalo Agencia Reforma
La fuerza del amor
Hay quien dice que el amor es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, como la gravedad o el electromagnetismo. Octavio Paz, recordando a Luis Cernuda, reflexionó en 1964 en “La palabra edificante”: “El poder del amor no proviene de los hombres, seres débiles, sino de la energía que mueve a todas las cosas”. Julio Cortázar expresaba en Rayuela que la voluntad no tiene defensa ante esta fuerza incontenible: “Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio”.
Pero en este tema hay también otros datos. El antropólogo estadunidense Lewis H. Morgan sostenía que “La pasión del amor era desconocida entre los bárbaros” y añadía que el amor romántico era “hijo de la civilización”. Margaret Meade afirmaba que “El amor romántico, tal y como se da en nuestra civilización, inextricablemente ligado a las ideas de monogamia, exclusividad, celos y fidelidad sin desviaciones, no se da en Samoa”.
La verdad, sin embargo, es que tenemos relatos de amores apasionados desde que hay expresiones literarias. La Ilíada nos narra una guerra entre los reinos aqueos y Troya provocada por el amor entre Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, y Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. El Cantar de los cantares, un texto de la Biblia atribuido a Salomón, pone en voz de una mujer las frases: “Ah, si me besaras con los besos de tu boca. ¡Mejor es tu amor que el vino!... ¡Arrástrame en pos de ti! ¡Date prisa! ¡Llévame, oh rey, a tu alcoba!”.
Hay expresiones de amor erótico desde las pinturas rupestres del paleolítico. El amor era quizá más libre: las mujeres no eran propiedad de un hombre, sino que amaban a distintos. Las familias eran habitualmente matriarcales; los hombres iban y venían, pero la mujer establecía una familia con sus hijos y nietos, en asociación con otras familias también matriarcales. La idea de que las mujeres debían ser fieles a los hombres no vino hasta el neolítico, cuando los hombres buscaban una esposa, o varias, que les aseguraran que sus tierras quedarían en manos de sus hijos y no de los de algún otro. La idea de que los hombres debían ser
JUAN VILLORO
igualmente fieles no llegó sino hasta tiempos recientes. Los poetas del Medievo tardío y del Renacimiento definieron el amor romántico como lo conocemos hoy. Dante Allighieri hizo de Beatriz su guía para conducirlo al paraíso. Shakespeare pone en voz de Julieta estas palabras para describir su amor: “Mi generosidad es tan ilimitada como el mar, mi amor tan profundo, porque ambos son infinitos”. Pero el amor de los poetas era siempre frustrado. La historia de Romeo y Julieta ha pervivido con tanta fuerza porque murieron jóvenes, él de 15 a 17, ella de 13. Si hubieran vivido más, es muy probable que el amor se habría deteriorado con el tiempo. El amor romántico persiste hoy, pero también hay visiones distintas. Erich Fromm distingue en El arte de amar entre el enamoramiento, una etapa inicial que pega como un golpe, y el amor, “un desafío constante” que requiere de un esfuerzo para construir una relación de mutuo
apoyo y confianza. El amor puede tomar, sin duda, muchas formas. Hay amores irracionales y tempestuosos, que lo parten a uno como el rayo de Cortázar, pero otros son maduros y apacibles. “Todo lo que necesitas es amor”, cantaban Lennon y McCartney. Cuando llega es imposible ocultar la alegría. Pero eso no descarta lo que tantas veces nos dijo Germán Dehesa: “El amor es canijo”. Aun así, es mejor vivirlo que nunca tenerlo. Qué triste que nos pase lo que a P.G. Wodehouse: “La voz del amor pareció haberme llamado, pero era un número equivocado”. Gasolina Si realmente la presidenta Sheinbaum quiere que la gasolina sea más barata, debe evitar recurrir a controles de precios o a presiones a los gasolineros. Su Gobierno no puede controlar el precio internacional del crudo, pero sí bajar el IEPS y dejar de poner barreras a la entrada de nuevos competidores en el mercado.
Se espera un milagro
Hace poco visité en Puebla el templo del beato Aparicio, que desde hace 424 años concede favores a sus feligreses, especialmente los motorizados. El célebre franciscano fue creador de caminos y medios de transporte. Aunque también es patrono de los charros, su principal influencia se cumple sobre ruedas, según comprobé cuando vi al capellán en la banqueta de la iglesia, bendiciendo un Chevy con un hisopo. Los trabajos combinados de San Cristóbal, patrono de los navegantes, y el beato poblano procuran que los conductores no tengan que recibir los servicios de la Virgen del Tránsito, que no se especializa en el tráfico, como podría suponerse, sino en el paso al más allá. Subir a un vehículo ya es
un acto de fe. En diciembre de 2024, personal de Caminos y Puentes Federales pidió al sa- cerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto que bendijera la autopista México-Querétaro. La medida fue tomada después de registrar 211 incidentes, entre accidentes y asaltos. El sacerdote oró de rodillas en un punto estratégico del camino y bendijo del kilómetro 145, en San Juan del Río, a la caseta de cobro de Tepotzotlán. Se espera que sus plegarias también abarquen al resto de la carretera. Pero los designios del cielo no siempre se imponen al acontecer humano. Semanas más tarde, la autopista fue bloqueada durante 12 horas por transportistas que protestaban por la detención de tres de sus compañeros. Lo mismo ha pasado en la autopista a
La migración irregular ha cobrado fuerza en las agendas políticas de los países desarrollados en las últimas décadas. La búsqueda de oportunidades y mejores condiciones de vida induce a legiones a cambiar de aires sin arredrarse ante los riesgos y dificultades inherentes. Miles han muerto en el afán o sufrido mutilaciones. Estados Unidos deportó a más de 19 millones de mexicanos en los 36 últimos años. El lapso comprende tres presidentes republicanos (George Bush, padre e hijo, y Donald Trump) y tres demócratas (Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden). Los gobiernos con más expulsiones son los de Clinton (7.4 millones), Bush hijo (4.6 millones) y Obama (2.8 millones) en dos periodos cada uno. Contra la retórica incendiaria y antiinmigrante de Trump, en su primera Administración sólo fueron repatriados 766 mil mexicanos; y en la de Biden, 891 mil. Las deportaciones son permanentes, pero la intensidad varía según las circunstancias y las presiones políticas. El plan migratorio perfilado por los Gobiernos de Vicente Fox y George W. Bush quedó sepultado bajo los escombros de las Torres Gemelas luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La forma también cambia. No es lo mismo la política silenciosa de Obama que la estridente motosierra de Trump. El paréntesis que Claudia Sheinbaum y el líder de Estados Unidos, Donald Trump, abrieron para posponer hasta principios de marzo el aumento de aranceles y las deportaciones masivas es un primer paso para la suspensión definitiva o, al menos, no inmediata de las nuevas tarifas. El acuerdo demuestra firmeza y capacidad negociadora de la Presidenta mexicana. La legitimidad de su Gobierno y el reconocimiento a la gestión con Trump le permiten planear las siguientes jugadas en el tablero de la siempre compleja relación con su principal socio comercial. El apoyo y la cohesión del sector empresa-
rial y de los gobernadores de todas las fuerzas políticas en torno a Sheinbaum, no lo tiene Trump, quien afronta oposición en el Congreso, los estados y las corporaciones. Cumplir los compromisos de México con la Casa Blanca —la cual ha abierto frentes en Europa, Oriente Medio y América en tiempo récord— depende en primer lugar a la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, los gobernadores de los estados fronterizos (tres de Morena, uno del PAN, uno del PRI y otro de Movimiento Ciudadano) también tienen a cuestas una responsabilidad enorme. La principal consiste en cerrar la puerta a los traficantes de drogas y de personas, además de cuidar que las policías estatales y municipales no estén infiltradas por el crimen organizado. La presencia de estos grupos fue tolerada y protegida por altos cargos. Así consta en “Control… Sobre Todo el Estado de Coahuila. Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Río, Texas”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, fundado por el exobispo de Saltillo, Raúl Vera. Un mes es poco tiempo para esperar resultados espectaculares, pero suficiente para saber si en la Casa Blanca existe la misma voluntad que en Palacio Nacional para cumplir los compromisos asumidos. Pues mientras las adicciones y el contrabando de armas no se combatan al norte del río Bravo con el mismo rigor que se exige a México, la violencia y los conflictos no cesarán. Los Gobiernos deben cumplir sus tareas de manera permanente, en un clima de colaboración y respeto, sin imponer condiciones bajo la ley del más fuerte. Es mejor así a esperar que la acción de uno de los enemigos de Estados Unidos vuelva a relegar la agenda migratoria y de seguridad.
Puebla. Todo indica que quienes impiden la circulación rezan a otros santos. ¿La corte celestial cuenta con un sindicato encargado de frenar lo que Aparicio promueve? Lo cierto es que el trabajo divino no puede contrarrestar los desfiguros humanos. Hace unos meses leí que 574 mil 876 coches chinos habían desembarcado en el Pacífico. Vislumbré una marea de autos estacionados y fui incapaz de imaginarla en movimiento. Vayan a donde vayan, esos coches causarán problemas de tráfico. Para documentar nuestro pesimismo, un estudio realizado en 500 ciudades del mundo acaba de arrojar este dato: la más embotellada es la nuestra. En promedio, el automovilista capitalino pasa 152 horas al año en el tráfico. La cifra es mucho peor para las personas que deben usar varios medios de transporte y hacen trayectos de cinco horas para ir y volver de su trabajo. Si un año promedio tiene 260 días hábiles, la cantidad de horas dedicadas al martirio de trasladarse puede
llegar a mil 300 o aun más. El estudio en cuestión fue hecho por la compañía TomTom de los Países Bajos, especializada en geolocalización, que ojalá se equivoque. Cuando le hablé del asunto a un amigo, apartó el pitufo que estaba bebiendo y dijo en tono de agravio: “Los holandeses nos tienen ojeriza”. Le pregunté en qué se basaba y respondió como si citara un axioma científico: “El minuto 91”. Se refería al momento en que Arjen Robben se tiró un clavado en el área de México y el árbitro marcó penal. Ahí acabaron nuestras aspiraciones en el Mundial de Brasil 2014. La jugada favoreció a los Países Bajos, pero, de acuerdo con mi amigo, el repudio que manifestamos en redes con #No era penal caló tan hondo que el propio Robben reconoció su error. México ganó la batalla moral y desde entonces nos odian en el país de los tulipanes. Consigno esta reacción que carece de todo fundamento porque expresa nuestro principal recurso ante la evidencia: negarla.
El solo hecho de que mi amigo tomara una alcoholizada bebida azul lo ponía en entredicho; sin embargo, eso no me previno de hablar con él, lo cual revela otra arraigada costumbre nacional, representada por mí: sólo consultamos oráculos inofensivos. En 1971, el escritor inglés J. G. Ballard se preguntó en un artículo por la imagen emblemática del siglo XX. ¿La llegada de Neil Armstrong a la luna?, ¿Winston Churchill haciendo la V de la victoria?, ¿una ama de casa llenando un carrito de supermercado? Nada de esto. Su símbolo de la modernidad era un automovilista que avanzaba por una carretera, rumbo a lo desconocido. En el siglo XXI esa imagen idílica es ya una pesadilla. La tecnología aún no produce un GPS que anticipe bloqueos o atracos. ¿Será posible diseñar ese algoritmo precognitivo? Por el momento, y ante la falta de milagros viales por parte de los santos, debemos parafrasear a José Alfredo Jiménez: lo importante no es llegar primero (ni saber llegar) sino llegar a secas.
Losabe el mundo entero; sabe que en México son impunes todos quienes pretenden callar la verdad matando al mensajero, a los periodistas.
Y el mundo también sabe que los gobiernos de Morena —el de López Obrador y de Claudia Sheinbaum—, están entre los más letales para los informadores, en todo el orbe.
Pero no, que nadie se equivoque, las anteriores aseveraciones no las formuló el autor del Itinerario Político, sino que están contenidas en el más reciente informe del Comité de Protección para Periodistas (CPJ) —por sus siglas en inglés—, en donde se revela que México “es el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados en 2024”.
De igual manera, el CPJ asegura que México se encuentra “de manera sistemática entre los 10 países del mundo con peor historial de impunidad en casos de homicidios contra periodistas”.
En efecto, Cristina Zahar, coordinadora para América Latina del CPJ confirmó lo que aquí hemos señalado hasta el cansancio; que por lo menos el 80% de los “mataperiodistas” mexicanos no es llevado ante la justicia, lo que establece una cadena de complicidad oficial.
Así lo dijo: “En muchas ocasiones las autoridades mexicanas no investigan a profundidad los crímenes contra periodistas y tampoco a los sospechosos; no indagan en detalle sobre la muerte de periodistas”.
A la pregunta de por qué México es tan peligroso para los periodistas, Cristina Zahar dijo que se debe a la proliferación de cárteles criminales, ya que “se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados”. Y expuso que la violencia y la impunidad “están interconectadas, lo que da lugar a un ciclo de peligro para los periodistas”. Pero resulta que lo anterior tampoco es novedad para los lectores de este espacio. Y es que en el Itinerario Político del pasado 27 de enero del 2025, titulado: “¡Son cinco periodistas muertos con Claudia!”, pregunté lo siguiente: “¿Por qué será que las gestiones de Obrador y Sheinbaum han resultado las más letales para los informadores mexicanos?
“La razón la conocen todos; porque son gobiernos
aliados con bandas del crimen organizado; grupos mafiosos que llevan a la realidad la máxima macabra contra informadores: “el mejor periodista es el periodista muerto”.
“En efecto, igual que ocurre con todos los gobiernos de Morena, a las bandas criminales les estorba el periodismo y la difusión de la verdad sobre los negocios turbios de los cárteles criminales.
“Por eso, de tanto en tanto, los mafiosos ordenan masacrar periodistas, a manera de mensaje ejemplar, en todas las entidades federativas donde los cárteles tienen influencia”. (FIN DE LA CITA) Pero la realidad mexicana es aún peor para los periodistas. Aquí se ha documentado que, a lo largo del sexenio de Obrador —en 72 meses—, fueron asesinados 81 periodistas; lo que promedia poco más de un periodista muerto al mes, en lo que se conoce como el sexenio más letal.
Y la gestión de la señora Sheinbaum va por el mismo camino ya que, en poco más de cuatro meses, se han cometido seis ataques contra periodistas y, en cinco casos, el atentado terminó con la muerte de los informadores. 1.- El caso más reciente es el de Alejandro Gallegos León, quien era director del portal La Voz del Pueblo, en Villahermosa, Tabasco. Resulta que el 24 de enero del 2025, Gallegos León fue reportado como desaparecido. Al día siguiente su cuerpo, sin vida, fue localizado en la carretera que conduce a Cárdenas, Tabasco. Pero lo más cuestionable es que horas después del hallazgo, el gobernador, Javier May, de Morena, criticó a periodistas y medios locales y los responsabilizó de la percepción de violencia e inseguridad en Tabasco. Sin embargo, la estulticia de May no tiene límite, ya que fue el Inegi el que colocó a Villahermosa, como la ciudad número uno con percepción ciudadana de inseguridad, con más del 95% de las opiniones negativas.
2.- Días antes, el 17 de enero del 2025 fue asesinado el periodista Cayetano de Jesús Guerrero, quien fue acribillado por sujetos armados cuando se encontraba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en el Centro de Teoloyucan, Estado de México.
3.- A su vez, el 3 de diciembre del 2024, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, manos criminales asesinaron al periodista de origen argentino, Adriano Bachega Olvera, editor en jefe del Diario Digital Online, cuando viajaba en su vehículo en una de las más concurridas avenidas de esa capital.
4.- Con idéntico “modus operandi”, el 1 de diciembre del 2024, en Montemorelos, Nuevo León, sujetos armados balearon a la periodista Victoria Monserrat García Álvarez.
A pesar de la agresión —y de que la alcanzó una bala en un brazo—la periodista continuó manejando hasta llegar al destacamento de la Policía Ministerial local, donde recibió ayuda.
5.- La tarde del 30 de octubre del 2024, en Colima, manos criminales asesinaron a balazos a la periodista de espectáculos Patricia Bunbury, quien se encontraba en su negocio.
6.- La noche del 3 de diciembre de 2024, sicarios no identificados asesinaron a balazos al periodista Mauricio Solís, en Uruapan, Michoacán. El asesinato ocurrió minutos después de que el director del portal Minuto por Minuto había entrevistado, en vivo, al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Hasta el momento no existe un solo detenido por los seis ataques a periodistas durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y menos por los cinco crímenes, lo que confirma que en México son impunes los “mataperiodistas”.
¿Hasta cuándo?
Al tiempo.
Moreno Contador General
Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
Por si usted sigue considerando que la política implementada por el nuevo régimen no le alcanzará, o no le afectará, y que todo lo que se promulga es en su beneficio; déjeme decirle que fue precisamente, el 31 de enero de 2024, cuando los diputados y senadores de morena, aprobaron y publicaron la reforma al Artículo 19 a nuestra Constitución política, la cual no sólo aumenta las causales de la prisión preventiva oficiosa, sino que, la declaran legal y constitucional. Así pues, aunque usted no lo crea, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 31 de diciembre de 2024,
X:_hreyes
Unpromedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero. El primer mes del año acumuló 2 mil 37 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esto confirma que mensualmente se cometen en México más de 2 mil asesinatos, la mayoría con arma de fuego, concentrados en siete estados en cifras absolutas: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco, de los cuales cuatro son gobernados por Morena, uno por el PAN y otro por Moviminto Ciudadano. Según las estadísticas del conteo diario de la SSPC, elaborado a partir de los reportes de las fiscalías o procuradurías estatales, y que presenta una subestimación de entre 10 y 13%, el 6 enero se mantiene como el más violento del año al registrar 83 homicidios dolosos. Durante enero, Guanajuato contabilizó 275 asesinatos, de ellos 20 se cometieron el 22 de enero, su cifra más alta del año, al momento.
Le siguen Baja California, 156; Estado de México, 155; Michoacán, 135; Sinaloa, 129; Chihuahua, 116; Sonora, 111; Morelos, 101; Jalisco, 100; Tabasco, 92; y Guerrero, 82. Seis estados arrancaron el 2025 con repunte en la violencia homicida, que se mantiene en niveles altos desde 2019, el primer año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de Tabasco, con un alza de 29% al pasar de 71 asesinatos en diciembre del año pasado, a 92 en enero pasado, este último dato en cifras preliminares que se ajustarán cuando se publiquen las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Cabe destacar que, en los primeros días de enero, siete personas fueron asesinadas en un ataque armado en un bar de
la capital tabasqueña.
En Michoacán, donde se homenajeó al líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, se registró un incremento de 14% en los homicidios dolosos.
Por suerte, en Coahuila hay un plan y acciones que contrarrestan en relación a otras entidades.
Aquí la coordinación con los distintos órdenes de Gobierno da resultados, el gobernador Manolo Jiménez mantiene un rumbo y lo principal, resultados. En octubre del 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, está tiene como objetivo principal la pacificación del país, además de disminuir la incidencia delictiva, sobre todo los homicidios dolosos (cuando se causa la muerte de otra persona de forma intencional) vinculados al crimen organizado y a los delitos como extorsión, secuestro y robo con violencia.
En el plan de seguridad destaca la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial como uno de los elementos clave.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue el responsable de la presentación de la estrategia y sus cuatro ejes: atención de las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación entre el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas Sheinbaum destacó que su estrategia no busca combatir violentamente al crimen organizado, sino fortalecer la atención a las causas, como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador a partir de la política de “abrazos no balazos”… Usted, amable lector, tiene la última palabra. Buen fin de semana, la frase: “Las ideas se roban, el talento… jamás”. ¡Ánimo!
se publicó la reforma al párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de prisión preventiva oficiosa, por lo que, desde ese momento entró en vigor, dicha en enmienda, la mañana del miércoles 1 de enero de 2025. En esta reforma, se establece que, aunados a los delitos ya establecidos, el juez podrá sumar e incorporar los siguientes: abuso o violencia sexual de menores de edad; uso de programas sociales con fines electorales; robo a transporte en cualquiera de sus modalidades; desaparición forzada de personas; portación y uso de ar-
mas de fuego prohibidas; robo y tráfico de hidrocarburos, y todos los delitos que supongan corrupción. Ahora bien, debo mencionar que, esta prisión preventiva, significa que el juzgador, sin necesidad de pruebas sólidas, podrá encarcelar a cualquier investigado, lo que rompe con el criterio de presunción de inocencia y, por ende, significa eliminar cualquier ámbito valorativo del juez para su imposición justificada, basada en una supuesta necesidad de cautela o aseguramiento de un investigado. Por lo anterior, la prisión preventiva oficiosa es abiertamente contraria al espíritu garantista de un sistema procesal penal de corte acusatorio, ya que se opone y echa por tierras, de manera arbitraria, al principio de presunción de inocencia, trayendo como consecuencia, una evidente lesión a los derechos humanos de cualquier imputado.
Si hasta aquí usted sigue considerando que la reforma morenista en nada le afecta,
pues déjeme decirle que, desde ahora, todos debemos tener cuidado de no ser señalados, por cualquier vecino o enemigo, de la comisión de algún delito mencionado en este catálogo ampliado de conductas que ameritan esta prisión preventiva oficiosa; o bien, de no haber proferido cualquier descontento con el régimen que nos gobierna, ya que, bajo esta nueva reforma, todos somos susceptibles de ser acusados injustamente de cometer una de estas conductas que ahora el régimen decidió castigar sin prueba alguna. Por último, y solo por señalar, debo mencionar que, la teoría social recomendada siempre por Nicolás Bernardo de Maquiavelo, consideró que, para que un gobierno absolutista prosperara, lo mejor era aumentar el catálogo de delitos para castigar de manera inmediata a cualquier opositor, y con esto, acallarlo inmediatamente y terminar de tajo, con cualesquier critica a su imposición. ¡Ojalá esta reforma para Morena no signifique el caso!
Viernes 14 de febrero de 2025
RICTUS
z Conductores exigen agilizar el tráfico por afectaciones en sus actividades diarias.
Esperan hasta tres horas
Provoca operativo de Guardia Nacional filas interminables
Se quejan conductores de la nueva estrategia de seguridad en puente Anzaldúas que detiene el flujo fronterizo
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps. Un congestionamiento vehicular ha provocado la molestia de conductores que cruzan por los puentes internacionales de Reynosa, pues elementos de la Guardia Nacional realizan inspecciones que generan largas filas de hasta tres horas de espera. Según los automovilistas, esto los detiene en su cruce diario por motivos de trabajo, salud, estudios o viaje; los afectados indicaron que era algo inmediato, pero ahora se demoran en este punto, casi al llegar al conocido como “Puente de la Joroba”. La estrategia fue implementada dentro de los acuerdos de seguridad que tuvieron el Gobierno de Claudia Shein-
Retén problemático z Tras el enojo de ciudadanos, autoridades piden paciencia y colaboración, recalcando que se busca garantizar seguridad de los dos países.
baum y Donald Trump, pues la intención es hacer el reconocimiento terrestre, antes de ingresar a los Estados Unidos, para detener el tráfico de narcóticos y armas. Tanto miembros de la GN como del Ejército Mexicano hacen la inspección de las unidades que se consideren sospechosas; se revisan cajuela, cofre y puertas para permitir el paso. Entre los incidentes que denuncian familias o ciudadanos que viajan en automóviles o autobuses, comentaron que han visto a unidades que se descomponen en la espera; indican que la revisión es excesiva y no es claro el criterio para realizarla.
Foto: Zócalo
Se lanza mujer del Atirantado
Intenta acabar con su vida y es rescatada por PC de San Pedro
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Una mujer resultó con lesiones graves, después de que presuntamente intentara acabar con su vida al lanzarse de lo alto del puente Atirantado, en San Pedro Garza García, Nuevo León. El caso fue reportado alre-
dedor de las 17:25 horas, sobre las avenidas Morones Prieto y Humberto Lobo.
De inmediato se trasladaron policías municipales y personal de Rescate 911 de Protección Civil de San Pedro, quienes encontraron en el fondo del puente a la mujer con vida pero presentaba múltiples lesiones, algunas de ellas de gravedad. La paciente fue identificada como Liliana Lira, de 31 años, misma que fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario.
Localizan 3 cuerpos en arroyo El Obispo
El hallazgo de los cuerpos putrefactos de dos hombres y una mujer movilizó anoche a cuerpos de auxilio hasta el arroyo El Obispo, en Santa Catarina, Nuevo León. Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas en el lecho de este arroyo, muy cerca del cruce de las calles Cerro de las Mitras y Sierra San Miguel, a la altura de la colonia Residencial Santa Catarina. El olor provocó que vecinos de esta colonia reportaran los hechos a las autoridades, quienes encontraron los tres cuerpos en avanzado estado de descomposición, sobre un predio cercano a una zona de tejabanes. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Fallece alpinista regio en Pico de Orizaba
El alpinista regio David Ernesto Villarreal, de 27 años, murió el miércoles al sufrir una caída en el volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba, en los límites de Puebla con Veracruz. Las autoridades estatales informaron que el joven descendía en bicicleta junto con un acompañante cuando ocurrió el incidente.
Brandon Arturo, amigo de Villarreal, quien resultó con algunas lesiones leves, fue el que solicitó auxilio para recibir atención médica. Villarreal aun contaba con signos vitales, pero falleció mientras descendían de la montaña.
n Agencia Reforma
z La paciente fue identificada como Liliana Lira, de 31 años.
z La pronta respuesta de los rescatistas fue clave para que la mujer siga con vida al ser trasladada al Hospital Universitario.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Matan a paramédica de Cruz Roja
Hallan su cuerpo con 4 meses de embarazo en baldío; tenía ya ocho días desaparecida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guanajuato, Gto. Estefany Judith Ramírez, joven paramédica de la Cruz Roja y exagente de Tránsito Municipal en Abasolo, Guanajuato, fue hallada sin vida en un predio baldío. La mujer de 21 años, con aproximadamente cuatro meses de embarazo, desapareció el 5 de febrero, según señalaron sus familiares. Ese día, les reportó que acudiría a la Presidencia Municipal para cobrar un finiquito. Fue vista por última vez caminando cerca de una escuela ubicada a una cuadra
del Ayuntamiento de Abasolo, a donde iba a pedir informes sobre un pago de su liquidación tras haber renunciado a su trabajo como oficial de Tránsito debido a complicaciones por su estado de gestación.
Apenas el martes, familiares y amigos marcharon para exigir a las autoridades agilizar acciones para llevar a casa a la voluntaria de la Cruz Roja. Sus vecinos de la colonia Estación Joaquín emprendieron una búsqueda por la cabecera y calles de la demarcación.
Ayer, autoridades locales y estatales informaron que Ramírez Guerrero fue localizada sin vida, lo que también fue confirmado por su tío, Francisco Javier Ramírez. Fuentes locales informaron que fue hallada en un predio baldío ubicado a 10 kilóme-
z Los agentes ministeriales respondieron a un ataque perpetrado en su contra, donde dos hombres abrieron fuego cuando los vieron.
Hieren a 3 agresores
Asesinan a 2 agentes tras ataque en Morelos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
Un grupo armado atacó a balazos a agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto en la colonia Lázaro Cárdenas, en Cuautla, Morelos, con saldo de dos oficiales muertos y tres heridos.
Entre los lesionados se encuentran dos pistoleros que fueron llevados a un hospital, donde están en calidad de detenidos.
En respuesta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional
y Secretaría de Seguridad Pública, tomaron control de la zona y coparon la parte norte de Cuautla, el municipio más violento del estado, para realizar un operativo en busca de los responsables. La FGE precisó que los agentes ministeriales respondieron a un ataque perpetrado en su contra sobre la calle Tacámbaro, donde dos hombres abrieron fuego cuando los vieron. Las fuerzas de seguridad localizaron un automóvil Nissan March blanco, y una motocicleta, presuntamente vinculados con el ataque.
tros de la cabecera municipal, lo que ha generado indignación y exigencia de justicia en la comunidad. La Fiscalía General del Estado refirió que la desaparición de la joven les fue reportada el 6 de febrero, día en el que se activaron los protocolos de búsqueda establecidos, incluyendo la emisión de la Alerta Alba, con el objetivo de localizarla, pero no rindió buenos frutos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Lamentó la Cruz Roja Mexicana delegación Guanajuato el asesinato de Estefany, recordada como voluntaria activa y comprometida.
Foto: Zócalo Agencias
Desconoce ‘Robán’ dispendio en viáticos
Se declara Alcalde de Torreón incapaz de responder a sus excesos en viajes; afirma que Tesorería ‘tiene la respuesta’
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Luego de que se disparó en mil 572% el presupuesto en viáticos, entre 2022 y el presente ejercicio; el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, no pudo justificar la razón por la que proyecta una erogación de 19.7 millones de pesos para este año en viajes. De manera reiterada, advirtió que sólo el tesorero muni- cipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, puede responder sobre el presupuesto aprobado por su Cabildo y los gastos; ya que “él no se fija en esos detalles”.
Cabe destacar que el Municipio de Torreón ha estado despil-
z Según el Alcalde de Torreón, no se fijó en el presupuesto que se aprobó para este 2025 para viáticos, aunque sea 1,572% más que en 2022.
farrando más en viáticos de lo aprobado, sin poder justificar el incremento excesivo en viáticos al interior del Ayuntamiento. “Lo desconozco. No sé, pero
z Los internos de los lugares clausurados fueron trasladados a otros centros, con permiso de sus familiares.
2 anexos en La Laguna
Zócalo | Torreón
Al detectar malas prácticas en la atención para la rehabilitación de adicciones en anexos de Torreón, ayer se clausuraron dos de estos centros con un operativo coordinado por la Dirección de Prevención Social de la Violencia, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y otras dependencias municipales.
Blanca Álvarez Garza, directora de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, indicó que se realizaron verificaciones en tres centros de rehabilitación, en donde sólo uno contaba con la documentación en orden y los procedimientos
dentro de la norma.
La denominada Clínica de Rehabilitación San Miguel, ubicada en avenida Francisco I. Madero 939, en la colonia Centro, se clausuró por encontrar objetos punzocortantes, así como bebidas alcohólicas. Además, de que se tenía como internos a 13 adultos y dos menores de edad, estos últimos, puestos a disposición de la Pronnif. En otra revisión, se clausuró el centro Mundo de Paz, ubicado en Corregidora 1440, colonia Centro, por no contar con los permisos ni documentos necesarios para su funcionamiento, además de encontrarse a las internas en malas condiciones de salud.
insisto, el tesorero trae mayor respuesta y yo lo desconozco. Seguramente fue por algunos ajustes, como otras partidas que también sufren ajus-
Desconoce sus viáticos z Se documentó que en 2024, se habían presupuestado 2.1 millones de pesos para la partida Servicios de Traslado y Viáticos, pero se terminó desembolsando 13.9 millones de pesos en viajes; una diferencia del 560.9%; a lo que Román Cepeda aseguró no tener idea porqué se disparó el gasto.
La verdad lo desconozco. No sé, yo no gasto más de lo que seguramente no sea el tema inflacionario. La respuesta la tiene el tesorero, pero yo no gasto más...”. Román Cepeda González Alcalde de Torreón tes o algunas cosas. Son cosas que tienen que ver con lo que va asignado al despacho, como apoyos extraordinarios, que los hace el despacho; también como apoyos y que pasan por Cabildo a las instituciones deportivas como es el Santos. Pero la verdad no sé, quiero pensar que es algo de eso; pero el tesorero, insisto, por quinta ocasión, dará mejor la respuesta”, finalizó Cepeda González.
Halla una víbora en taza de baño en Torreón
Una víbora que salió del interior de una taza de baño desató pánico ayer durante la mañana en una vivienda de la colonia Victoria de Torreón. El hallazgo se registró cerca de las 8 de la mañana en la calle Campeche, al poniente de la ciudad.
Olegario Castillo, propietario de la casa, llamó a los números de emergencia cuando observó al reptil en uno de los sanitarios. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos utilizaron herramientas para capturar a la serpiente alicante, que no es venensosa y es común en la región, sin causarle daño o a algún habitante del domicilio.
REDACCIÓN
Zócalo | Eagle Pass
Ante el despliegue de operativos militares en ambos lados de la frontera, como parte de las medidas antiinmigrantes, datos del Departamento de Seguridad pública de Texas (DPS en inglés) reiteran que se ha reducido hasta 90% el número de migrantes procesados en el sector Del Río, con un promedio de 30 indocumentados procesados por día. En la última semana, del 4 al 10 de febrero, se procesó a 216 migrantes que ingresaron ilegalmente a Texas desde Coahuila, cuando en diciembre el promedio de indocumentados procesados diario era de 300, y un año atrás eran hasta 2 mil procesados diariamente. Chris Olivarez, vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, indicó ayer que durante la última semana, específicamente el pasado 7 de febrero, el número de indocumentados procesados registró
z Más de 2 mil efectivos estadunidenses y 500 militares mexicanos refuerzan los operativos para frenar a migrantes.
un mínimo de 18 detenidos. En las zonas de Eagle Pass y Del Río se han desplegado mas de 2 mil guardias nacionales texanos y federales, así como más efectivos de la Patrulla Fronteriza y del Departamento Aduanas, mientras que del lado mexicano, en Piedras Negras, la Guardia Nacional desplegó 500 elementos para frenar las operaciones de las bandas de traficantes de personas y de drogas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Exhiben malas prácticas
MARIANA MEJÍA
n Samara Bustamante
Foto: Zócalo Mariana Mejía
Foto: Zócalo Archivo
Ilustración: Zócalo Archivo
Son terroristas, seis cárteles mexicanos
Funcionarios de EU, citados por The New York Times, señalan que la acción es inminente
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Departamento de Estado de Estados Unidos se alista para designar como terroristas a ocho organizaciones del crimen organizado en América Latina, incluyendo seis cárteles mexicanos de la droga, informó el diario estadunidense
The New York Times. El diario, que cita a cinco funcionarios estadunidenses, señala que la acción es inminente. Según esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son: el cártel de Sinaloa, el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
Además de estos grupos, serían designados terroristas el Tren de Aragua, organización criminal venezolana; y la Mara Salvatrucha, o MS-13,
fundada en Estados Unidos por migrantes salvadoreños, y el Clan del Golfo, grupo criminal colombiano. Las fuentes dijeron que la lista podría variar de aquí a que se haga la designación oficial.
El pasado 20 de enero, apenas juró el cargo, el presidente estadunidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva sobre designar terroristas a los cárteles, sin especificar. En cambio, sí mencionó específicamente al Tren de Aragua y la MS-13.
La orden da al secretario de Estado, Marco Rubio, dos semanas para hacer las designaciones, previa consulta con miembros del Gabinete. Según el Times, el anuncio podría darse esta misma semana.
Sin autorización de México
Constituyen una amenaza para la seguridad nacional (de EU) más allá de la que representa el crimen organizado tradicional”.
Departamento de Estado
Amenaza para la seguridad de EU
La orden señala que los cárteles “constituyen una amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y que Estados Unidos “garantizaría la eliminación total” de los grupos.
La clasificación de los cárteles y estos grupos como terroristas permite al Gobierno de Estados Unidos imponer amplias sanciones económicas a los grupos y a las personas o entidades vinculadas a ellos.
Las fuentes dijeron al Times que el Departamento de Estado ya informó a varios comités del Congreso de las próximas designaciones.
Refuerza EU la vigilancia aérea
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, dijo a legisladores durante una audiencia que el Ejército está aumentando su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.
“Hemos incrementado al-
gunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la migración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró. “¿Está autorizado por México?”, preguntó el senador Roger Wicker. “No, por el Departamento”, dijo Guillot. Pero sí compartimos información de
inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos aumentado la cooperación con ese país para abordar la violencia de los cárteles mediante el envío de más tropas”.
Guillot solicitó al Capitolio otorgar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles que trafican con fentanilo.
LOS SEÑALADOS
Cártel de Sinaloa
z Integrantes de las familias Guzmán, Zambada, Beltrán Leyva, Caro Quintero, Carrillo Fuentes, Coronel, Quintero Payán, Cabrera Sarabia y Salazar integraban esta organización, la más poderosa del país. Desde el año pasado, con el secuestro y extracción del país de Ismael “El Mayo” Zambada, nuevamente volvió la guerra interna. Primero “El Chapo” Guzmán y después sus hijos, han protagonizado todas estas disputas. EU lo considera como uno de los principales productores de fentanilo en el mundo.
Cártel del Noreste
z Así se empezó a llamar el grupo remanente de Los Zetas, después de que sus líderes Miguel y Omar Treviño Morales “El 40” y “El 42” fueron detenidos en 2013 y 2015. Los mandos de esta organización se reorganizaron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y hoy su líder es “Juanito Treviño”, sobrino de los hermanos Treviño Morales. Opera en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos. Sus principales giros son tráfico de drogas a EU, el narcomenudeo, la extorsión, la trata de personas y el tráfico de indocumentados.
Cártel Jalisco Nueva Generación
z El cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización delictiva que nació en 2011, como un derivado del cártel del Milenio, cuyos líderes Óscar Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, y su hermano Juan, “El Tigre”, fueron detenidos en 2009 y 2010. El líder máximo del CJNG es Nemesio Oseguera, “El Mencho”. El CJNG tiene como giros el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina; tráfico de armas, extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico de personas y lavado de dinero. Opera en cuando menos 26 estados de la República.
Cárteles Unidos
z Es una congregación de Los Viagras, cártel de Tepalcatepec, Caballeros Templarios, Blancos de Troya y otras facciones menores que se unieron a finales de 2019 para frenar la expansión del CJNG por Aguililla, tierra natal de “El Mencho”, líder de esa organización. Son señalados de extorsión a comerciantes y productores de limón y aguacate en la Tierra Caliente, además de tráfico de metanfetamina, entre otras drogas. Los principales líderes son Nicolás Sierra, “El Gordo”, que comanda a Los Viagras, así como Juan José Farías, “El Abuelo”, jefe del cártel de Tepeque.
Cártel del Golfo
z El CDG, que encabezó Osiel Cárdenas, “El Mata Amigos”, está hoy reducido territorialmente y dividido en células criminales que se enfrentan en Tamaulipas.
La fractura más grave del CDG se dio en 2009, cuando Los Zetas, brazo armado del CDG que creó Cárdenas con desertores de los Gafes del Ejército, rompió con el cártel, sumiendo a Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y más estados del país en su peor crisis de violencia de su historia. Esta división causó masacres, como la de San Fernando y sumió al noreste del país en el terror de las balaceras diarias entre 2009 y 2012.
Familia Michoacana z La Familia Michoacana nació en 2006 como un grupo criminal con ideas religiosas, cuyo propósito era combatir y expulsar de distintos municipios de la entidad a Los Zetas, en ese entonces el brazo armado del cártel del Golfo. En 2011 sufrió una escisión en su liderazgo y Nazario Moreno, "El Chayo", fundó la organización criminal de Los Caballeros Templarios, mientras que Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez", continuó como jefe de La Familia. El grupo criminal hoy en día está bajo el mando de los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, conocidos como "El Fresa" y "El Pez", ambos originarios de Guerrero.
Tragedia en Múnich por atropello masivo
Embisten a decenas de manifestantes, niños incluidos, algunos graves; arrestan al conductor, un joven originario de Afganistán
EFE
Zócalo | Múnich, Alem.
Un atropello masivo que está siendo investigado como un posible atentado dejó al menos 30 heridos, en la ciudad alemana de Múnich; el presunto autor, un afgano de 24 años, fue detenido en el lugar de los hechos.
El suceso se produce a 10 días de las elecciones del próximo día 23, en cuya campaña la inmigración marca buena parte del debate.
El vehículo embistió poco antes de las 11 de la mañana (10:00 GMT) contra una manifestación de empleados públicos convocada por el sindicato Ver.di en el centro de la capital del estado federado meridional de Baviera, en la que participaba aproximadamente un millar y medio de personas, incluidos niños.
El coche se acercó por la cola de la marcha, sorteó los vehículos policiales y atropelló a la multitud, según explicó un portavoz de la Policía, que señaló que los agentes habían efectuado disparos y habían detenido al conductor.
El Primer Ministro báva-
z El Ejército israelí lanza gas para asfixiar a oponentes en túneles, pero también hay víctimas civiles.
Bombardea y gasea Israel túneles de Gaza
REDACCIÓN
Zócalo | Hamás, Gaza
El Ejército israelí ha adoptado una estrategia despiadada en su ofensiva contra Hamás en Gaza, utilizando bombas antibúnker y gases tóxicos para atacar la red de túneles subterráneos del grupo armado.
Según investigaciones de medios locales e internacionales, estas tácticas buscan compensar la dificultad de localizar con precisión a los líderes de Hamás, pero han dejado un saldo devastador de víctimas civiles.
Barrios enteros han sido destruidos, y cientos de palestinos, incluidos niños, han perdido la vida como “daños colaterales”. Además, al menos tres rehenes israelíes murieron por inhalación de gases tóxicos durante un ataque dirigido contra un comandante de Hamás.
La estrategia, conocida como “alicatado”, implica el bombardeo masivo de áreas amplias para colapsar los túneles y asfixiar a quienes se encuentran dentro.
El monóxido de carbono, un gas letal e incoloro, se ha convertido en una herramienta clave para Israel tras descubrir su efectividad en 2017.
Bajo ataque
z Se estima que hay cientos de kilómetros de túneles en Gaza.
ro, el conservador Markus Söder, afirmó desde el lugar de los hechos que en base al modus operandi las autoridades parten de que se trata de un atentado, cuya investigación ha sido asumida por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía de Múnich.
Publicaba contenido islamista
Según el semanario Der Spiegel, el presunto autor había publicado poco antes del atentado contenido islamista en redes sociales, pero las autoridades no han confirma-
do esta información y no han dado aún detalles sobre una posible motivación, aunque se sabe que el sospechoso contaba con antecedentes por tráfico de drogas y robo. Del árabe detenido se tiene conocimiento de que nació en Kabul en 2001 y llegó a Alemania a los 15 años; su solicitud de asilo fue rechazada pero, debido a la situación humanitaria en Afganistán, poseía el estatus de “tolerado”, es decir, de alguien que carece de un permiso de residencia formal pero que no será expulsado por el momento.
(El agresor) será condenado y deportado antes de que termine de cumplir su condena”. Olaf Scholz Canciller de Alemania
24 años
edad del detenido, quien tiene estatus de “tolerado” en el país
Piden castigo
El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió que la justicia actúe con todo el peso de la ley contra el autor, que “debe ser castigado y abandonar después el país”, según dijo desde los márgenes de un acto de campaña en Fürth (sur).
“Quien comete delitos en Alemania no sólo debe ser castigado e ir a la cárcel, también debe contar con que perderá el permiso de residencia”, aseveró y recordó que su Gobierno ha logrado organizar un vuelo de deportación de criminales convictos a Afganistán y que hay otros que se encuentran en preparación.
Entretanto, el jefe de la oposición y favorito en las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones del 23 de febrero, Friedrich Merz, afirmó en la red social X que “la seguridad de las personas tendrá la prioridad” para él.
“Impondremos la ley y el orden. Todos tienen que volver a sentirse seguros en nuestro país. Algo tiene que cambiar en Alemania”, enfatizó.
Incendian bandas armadas principal hospital de Haití
EL UNIVERSAL
Zócalo | Puerto Príncipe, Haití
Una parte del Hospital Universitario Estatal de Haití, conocido como Hospital General, fue incendiada por criminales de la coalición Viv Ansanm (que significa “viviendo juntos”, en lengua criolla haitiana). Aún era difícil evaluar los daños, pues la zona es inaccesible, reportó el medio Le Novelista. Jacqueline Charles, corresponsal del Miami Herald en Haití y el Caribe, posteó en X que recibió “informes de que pandillas han incendiado el Hospital General, el hospital público más grande de la capital de Haití”.
Gazette Haiti añadió que “según la policía occidental, había un camión incendiado por bandidos que se enfrentaban a la policía”.
Foto: Zócalo
z Los atacantes son miembros de la coalición Viv Ansanm.
Foto: Zócalo
Agencias
Buscan líderes
Atacan camión
z La investigación está a cargo de la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía de Múnich.
Foto: Zócalo
Despierta del coma Valentina Gilabert
La nieta de la actriz monclovense Ileana de la Garza ya puede hablar y deglutir
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Valentina Gilabert, la joven agredida con arma blanca por una influencer, despertó del coma inducido y se le quitó la ventilación mecánica, informó su familia, a través de un comunicado.
Con ello, la joven modelo, nieta de la actriz monclovense Ileana de la Garza, ha recuperado su función de manera progresiva de hablar y deglutir, pero sigue con drenajes en ambos pulmones.
Ahora, Valentina, de 18 años, pasó de terapia intensiva a terapia intermedia. “Agradecemos profundamente las muestras de cariño, apoyo y preocupación que hemos recibido en estos momentos, por respeto a su privacidad, pedimos comprensión y paciencia”, informó la familia. Fue el 11 de febrero cuando la víctima fue atacada por Marianne “N” en un inmueble de la alcaldía Álvaro Obregón. Desde ese entonces, Valentina ha sido atendida en
el Hospital Médica Sur. En este tiempo se han llevado a cabo los procesos penales correspondientes. Este martes, Marianne fue vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas. Por ello permanecerá en internamiento preventivo durante los dos meses que dure la investigación complementaria.
z Uno de los detenidos rimpió con su mano el vidrio de este vehículo.
Hay dos detenidos Desatan aguacates tremenda gresca
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Entre jalones de cabello y supuestas armas de fuego, se registró una riña por una caja de aguacates, que ocasionó una fuerte movilización policiaca en la colonia el Toreo. De acuerdo con el informe policial, dos mujeres circulaban abordo de una Dodge Journey sobre el bulevar Centenario de Torreón, rumbo al norte, y a la altura de Valente Arellano, los interceptó otro vehículo. En él circulaban otras mujeres, con quienes comenzaron una riña a palabras hasta que, descendieron de las unidades y se agredieron físicamente, en lo que arribó al lugar un hombre
supuestamente armado.
Según testigos, los agresores son dueños de una frutería y se reclamaban a gritos el pago de una caja de aguacates, sin embargo descartaron haber visto pistolas en el sitio.
Elementos del GRS detuvieron a dos personas, un hombre que quebró con su mano el vidrio de la Dodge, y a una mujer que agredió a la conductora, después de que la despojó de su celular y de una bolsa. La Policía Municipal tomó conocimiento de los hechos e inspeccionó al supuesto empistolado y a su auto, pero no encontraron arma alguna. Las víctimas fueron asesoradas para interponer una denuncia en el Ministerio Público.
Aseguran a una persona Decomisan en Torreón mariguana y cocaína
La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía estatal, aseguró un kilo de mariguana, así como 61 dosis de cocaína. El cateo se realizó en la colonia La Fe, de Torreón, donde también se contó con el respaldo del Ejército, Guardia Nacional y la Policía Metropolitana. En el lugar se hallaron radios de intercomunicación, una báscula y una selladora, que quedaron a disposición de la FGE. Juan “N”, de 45 años fue detenido por el delito de posesión de narcóticos. El hombre en 2013 había sido tenido en la Ciudad de Gómez Palacio e internado en el Cefereso No.1. n Redacción
z Valentina, de 18 años, pasó de terapia intensiva a terapia intermedia.
Deportes
¡Rupturas lo deshilacha!
El presidente de Saraperos dio a entender que los problemas de vestidor y del staff con la gerencia generaron una catástrofe
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
César Cantú se sinceró y fue contundente. No volverá a hablar del tema, pero al final, aunque fuera por única ocasión, lo hizo. En 2024 Saraperos se plagó de nombres, de peloteros de experiencia y por razones que sólo ellos saben, hubo un “rompimiento” entre peloteros y la gerencia con el staff.
El choque de “egos” jugó lo suyo, o al menos eso dio a entender, entre los peloteros que llegaron y que nunca lograron acoplarse y a la larga terminó por convertirse en un desastre.
“Voy a dar mi punto de vista y quisiera que fuera final el punto de vista, porque no me interesa polemizar. Se generó un gran equipo en el pa-
Es
el elegido
todo a la basura.
Nunca he dicho ni diré que vamos por el campeonato, finalmente el campeonato es producto de todo el trabajo de todo lo que se va haciendo a través del tiempo. El campeonato va llegar cuando nos funcionen bien las cosas con los jugadores, con el mánager, con el cuerpo técnico y el trabajo conjunto del equipo”. César Cantú Presidente de Saraperos de Saltillo pel, que después fue muy difícil manejarlo y conjuntarlo en el vestidor, y las diferencias que había entre la oficina y el dugout eran grandes, trabajamos por ver cómo poder hacer que funcionaran y pues no funcionaron”.
Esto dio pie a que, para este año, se optara por traer peloteros con hambre, no de ser ellos los protagonistas, sino de ponerse la casaca y dar todo por ella, por la institución y sus colores, principalmente,
Estará ‘Che’ Reyes al mando del Dragón
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
No hubo novedad. Era un secreto a voces que todos sabían que se relevó ayer: Enrique “Che” es el mánager de Saraperos de Saltillo.
Presentado por César Cantú, presidente de Saraperos, Reyes dijo estar contento y agradecido por la confianza que le dio Cantú y toda la afición de la ciudad, ya que afirmó que eso es algo muy importante para cualquier entrenador, y celebró el hecho de que se pueden observar nombres de grandes juga-
Pretemporada
Marzo
*28.- vs Unión Laguna (L)
29.- vs Toros de Tijuana (V)
**30.- vs Toros de Tijuana (L)
Abril
***1.- vs Toros de Tijuana (L)
2.- vs Toros de Tijuana (L)
5.- vs Sultanes de Monterrey (L)
6.- vs Sultanes de Monterrey (V)
9.- vs Acereros de Monclova (V)
12.- Copa Gobernador
13.- Copa Gobernador
14.- vs Acereros de Monclova (L)
L: Local
V: Visita
* Juego con Causa DIF Estatal
** Juego con Causa DIF
Municipal
*** Juego con Causa DIF Ramos
Arizpe
Catcher
z Rusber Estrada (VEN)
z Julián León
z Melvin Novoa (NIC)
z Arturo Rodríguez
z Scofield Torres
Infielder
z Luis González (RD)
z Aldo Flores
z Kevin Armenta
z Emmanuel Ávila
z Keven Lamas
z Alejandro Mejía (RD)
dores en la lista de invitados al Spring Trainning. “Ahora lo que queda es ganar, conozco muy bien a la mayoría de los peloteros que conforman el roster, y lo más importante es que haya siempre una muy buena unión en el vestidor, trabajar para conjuntarlos para que pueda ser un gran equipo que luche por obtener los resultados, y así superar la actuación de la temporada pasada, hay que empezar desde cero”, manifestó.
De talento Enrique “Ché” Reyes es el séptimo mánager más ganador
por la afición. “El balance entre la gente de experiencia, los jugadores de renombre, conjuntar gente que ya tiene tiempo siendo exitoso no es nada fácil. Hoy en día uno de los énfasis más importantes que ha hecho Enrique en esto es gente con hambre, gente con ganas, lo que no podemos tolerar bajo ninguna circunstancia es gente que vista la casaca de la organización y que no sude esa casaca, que no sienta algo
por esa casaca, hoy en día como están las cuestiones a nivel global se ha perdido mucho esa identidad”.
Más billetes
Para este año, en comparación con 2024, se hizo una inversión más fuerte en peloteros, ya que se paga en dólares y por el cambio al día, este sube como la espuma, a pesar de ello, el gasto para la temporada se incrementó 30%.
“La inversión global de la temporada pasada, en comparación con la de este año creció 33%, y las áreas de oportunidad las detectamos desde mediados de la campaña anterior. Desde que llegó Enrique hemos trabajado todos los días puliendo esas áreas, ha habido una inversión importante en todos los sentidos, hoy se ha encarecido mucho la nómina de la Liga Mexicana”.
z “Che” Reyes dirigirá una Nave Verde que intentará no hundirse este año como lo hizo en el 2024.
del beisbol mexicano con mil 57 victorias en 24 temporadas, y ha dirigido a los Rieleros de Aguascalientes, Pericos de Puebla, Tecos de los Dos Laredos, Langosteros de Cancún, Tigres de la Angelópolis y de Quintana Roo, Rojos del Águila de Veracruz, Olmecas de Tabasco, Sultanes de Monterrey y Guerreros de Oaxaca. En la temporada 2005 llevó al campeonato a los Tigres de la Angelópolis con única-
Acaparan refuerzos reflectores
mente jugadores mexicanos; en el 2012 ganó el banderín de la Zona Norte con los Rieleros de Aguascalientes; en 2003, 2005 y 2012 con el club hidrocálido fue nombrado Mánager del Año, y durante 15 años ha sido el timonel de la Selección Mexicana. Con el equipo mexicano logró el campeonato mundial de la categoría Sub-23 en 2018 en Colombia, el oro en Juegos Centroamericanos y del Cari-
Invitan y traen a figuras
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saraperos de Saltillo se reconstruye de principio a fin, apostando una vez más al talento, reforzando las filas de la novena verde con peloteros de renombre que vienen al Spring Trainning, como es el caso del jardinero saltillense Fabricio Macías y relevistas como Jesús Cruz y Andrés Tovalín, provenientes de Leones de Yucatán. En lo que muchos consideran un “robo” a los lanudos, la
z Saúl Razo
z Alex Mejía (EU-NAT)
z Luis Carlos Martínez
z Diego Madero
z Renato Núñez (VEN)
z Alfredo Reyes (RD)
z Armani Sánchez (EU-NAT)
z Missael Rivera
z Colton Welker (EU)
z Emmanuel Ávila
Outfielder z Yoelkis Guibert (CUB)
z Jorge González
Nave Verde dio a conocer que estos tres peloteros se unen. Jesús Cruz fue parte de los Charros de Jalisco en la Serie del Caribe, campeón en la Liga Mexicana del Pacífico y uno de los relevos más sobresalientes en la actualidad.
Andrés Tovalín no se queda atrás, es otra joya que se trajo Enrique Reyes. Jugó en el Pacífico con Venados de Mazatlán y en el verano con los Leones. El otro hijo pródigo de Saltillo es, sin duda, Fabricio Macías, quien regresará a casa con los
z Oswaldo Arcia (VEN)
z Leonardo Delgado
z Jesús Marriaga (COL)
z Christian Morales
z Colton Walker
z Johnny Santos (RD)
z Maikel Serrano (CUB-NAT)
z Brandon Villarreal
z Fernando Villegas
z Fabricio Macías
Pitchers
z Aníbal Cervantes
z Fernando Abad (RD)
Saraperos; promedió .240 en bateo, conectando par de cuadrangulares, además de producir 18 carreras en 56 juegos; se espera que haga mancuerna con el otro pelotero local en los jardines, Fernando Villegas.
Largo listado Para la pretemporada se dio a conocer una lista compuesta por 54 jugadores de México, EU, República Dominicana, Venezuela, Cuba, Panamá, Nicaragua y Colombia, quienes pelearán por un lugar en el Sarape.
z Edwar Colina (VEN)
z Sergio García
z Deolis Guerra (VEN)
z Osman Gutiérrez (NIC)
z Kurt Heyer (EU)
z Iván Izaguirre
z Ian Krol (EU-NAT)
z Jenrry Mejía (RD)
z Mario Meza
z Zach Mort (EU-NAT)
z Oddy Núñez (RD)
z Cristofer Ogando (RD)
z Carlos Ocampo (COL)
z Fernando Pérez (RD)
Staff
z Mánager: Enrique Reyes
z Coach de banca: Gerardo Sánchez
z Coach de bateo: Eliezer Alfonzo
z Coach de pitcheo: Giovanny Carrara
z Coach de bullpen: Jesús Moreno z Coach de bateo: Luis Rodríguez
z Coach de outfield: Leo Arauz z Coach de primera: Luis Carlos Martínez
z Coach de tercera: Adulfo
Camacho
z Trainner: Richard Pérez
z Trainner: Rubén Márquez
z Trainner: Jesús González
z Batboy: Antonio Romero
z Batboy: Javier Morales z Batboy: Joseimar Infante
be de San Salvador 2023, y el bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, y ahora será el encargado de hacer funcionar la máquina del Dragón del Norte.
z César Cantú reconoció que se trabajó por un buen equipo en el papel, pero que al final los problemas echaron
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z Los felinos ahora se enfrentarán al Alajuense en la siguiente ronda.
Salva su lugar
Resuelve ‘Memote’ apuro de los Pumas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Con doblete de Guillermo Martínez, los Pumas vencieron 2-0 al Cavalry, para que con marcador global 3-2 avancen a Octavos de Concachampions. El siguiente rival del cuadro felino será el Alajuelense de Costa Rica. La ida será el 4 de marzo, mientras que la vuelta el 13 de ese mes.
Ignacio Pussetto falló un
Concachampions
Juego de vuelta
2-0 VS PUMAS - CAVALRY Global 3-2
penal al final del primer tiempo, por lo que, para la segunda mitad, el técnico Gustavo Lema le dio entrada al “Memote”, quien marcó un par de tantos.
Por la perfección
América intentará seguir invicto en el Clausura enfrentando al Necaxa
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Las Águilas del América abren la Jornada 7 enfrentando a los Rayos del Necaxa en el estadio Ciudad de los Deportes, en donde esperan continuar en la cima de la tabla de posiciones del Clausura 2025. Los dirigidos por André Jardine llegan a este encuentro con una victoria (1-2) en el estadio Cuauhtémoc de la Franja del Puebla. Asimismo, el conjunto de Coapa jugó un amistoso el pasado 11 de febrero ante Los Ángeles FC (LAFC) en territorio estadunidense; los angelinos hicieron pesar el campo del Banc of America Stadium y frenaron al equipo mexicano por 2-1. Resultado que la afición americanista espera que no pese en el rendimiento mostrado en la Liga MX.
z América desea la victoria para mantenerse en la cima del liderato
Por su parte, Necaxa tuvo un “vibrante” partido en el estadio Victoria contra los Guerreros de Santos (3-2), donde en un ida y vuelta Diber Cambindo (5’ y 57’) y José Paradela (14’) le dieron los tres puntos a los Rayos, y Aldo López (31' y 35') marcó un “doblete”, que lamentablemente no pudo ser benéfico para los de la comarca lagunera. América y Necaxa tienen una larga lista de enfrentamientos, donde la institución hidrocálida tiene en el ya lejano Clausura 2020 el último torneo en el que le arrebató los tres puntos a las Águilas, y lo hicieron con goleada (0-3) en el Azteca. Nicolás Larcamón tendrá una tarea importante, romper la racha de derrotas y empates en los últimos 9 certámenes de la Liga MX enfrentando a los actuales Tricampeones del
AMÉRICA - NECAXA 21:00 horas / TUDN / VIx
MAZATLÁN - SANTOS 21:00 horas / Tv Azteca VS VS VS
XOLOS - JUÁREZ 21:00 horas / Caliente Tv
futbol mexicano. El partido se podrá disfrutar a través del Canal 5 de televisión abierta, y por la plataforma de streaming ViX a las 21:00 horas.
z Coahuila se está luciendo en Aguascalientes en el certamen Una Copa Especial.
Pelean en Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Brillan peloteras con un no-hitter 2
El representativo de beisbol femenil de Coahuila se mantiene invicto dentro del torneo Una Copa Especial 2025, que se celebra en los diamantes de Aguascalientes, al conseguir dos importantes triunfos. Ayer por la mañana las peloteras del estado, dirigidas por Fernando Pérez Abreu, Daniel Rodríguez y Jorge Leos, consiguieron su segunda victoria de la competencia, la cual fue sin hit ni carrera, obra de Irlanda Marrufo, poniendo la pizarra de 16-0 frente al selectivo de Hidalgo. Por la tarde de ayer se realizó la respectiva inauguración de este certamen, en donde la novena de pequeñitas desfiló
victorias lleva Coahuila en el certamen Nacional
con un uniforme de época, de cuando se jugaba con vestido hace algunas décadas atrás. Además del triunfo de ayer, en las acciones de la primera jornada también se ganó, pero en este por marcador de 5-4, derrotando en el certamen nacional a la novena de Sonora en un apretado encuentro. Será esta mañana cuando el equipo coahuilense salga nuevamente al diamante en la búsqueda de su tercer triunfo dentro del torneo, con la esperanza de avanzar a la pelea por el título nacional.
Este domingo
Rodarán los ‘viejitos’
La Asociación de Autos Clásicos de Coahuila, A.C, invita a la comunidad a la rodada para festejar el Día Nacional del Auto Antiguo. El evento será gratuito y se celebrará el 16 de febrero, saliendo a las 12:00 horas afuera del Hotel Imperial en V. Carranza. Los pilotos deberán llegar antes con su vehículo para incorporarse al contingente. La rodada será en la ciudad rumbo a la Zona Centro, llegando a la Alameda Zaragoza, donde tendrán una exhibición de una hora, y luego regresaral punto de inicio, donde habrá convivencia familiar.
n Nahomi Jaramillo
general.
Foto: Zócalo
Archivo
Liga Mx Clausura 2025
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Aaron Rodgers sale de Jets después de dos temporadas en Nueva York. Lesiones opacan su desempeño
Toman Rodgers y Jets otro camino
El veterano de 41 años y NY deciden terminar su relación laboral tras dos temporadas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Es oficial, Aaron Rodgers no volverá con los Jets para la temporada 2025. La franquicia neoyorquina tomó la decisión de separar sus caminos con el mariscal de campo de 41 años y poner fin a una etapa que se extendió por tan sólo dos temporadas.
Aunque el propio mariscal de campo ya había anticipado que era complicado continuar en los Jets, el equipo confirmó la noticia ayer, al anunciar que habían tenido una reunión con Rodgers, donde le notificaron sus intenciones de buscar a un nuevo mariscal.
“La semana pasada nos reunimos con Aaron y le dijimos que nuestra intención era avanzar en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo”, dijeron en un comunicado el nuevo entrenador en jefe Aaron Glenn y el gerente general Darren Mougey.
3,987 yardas, 28 touchdowns y 11 intercepciones fueron los números que dejó Rodgers en Jets
Lo que dejó Rodgers se perdió la campaña 2023 tras lesionarse el tendón de aquiles en su primer partido. Mientras que en 2024 jugó un total de 17 encuentros, con saldo de 5 victorias por 12 derrotas.
De manera individual, el mariscal de campo lanzó para 3 mil 897 yardas, 28 touchdowns y 11 intercepciones. A pesar de que el quarterback mostró algunas cosas interesantes, su etapa con los Jets estuvo marcada por los problemas físicos.
En el 2024, Rodgers se vio limitado en su movilidad debido a molestias en el tobillo y en la rodilla, esta situación generó la molestia de los aficionados, quienes tenían altas expectativas tras su llegada, en el 2023, procedente de Empacadores.
Foto: Zócalo
Archivo
Entrena al parejo con Tigres
¡Un debut amargo!
César Huerta vive primeros minutos en Europa League, pero el Anderlecht cae goleado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
César “Chino” Huerta, uno de los pocos jugadores mexicanos en el balompié europeo, cumplió un objetivo más con el Anderlecht, al ser titular en el compromiso de ayer en la Europa League.
El equipo del balompié de Bélgica enfrentó en condición de visitante al Fenerbahce de Turquía, perdiendo 3-0. Con anotaciones de Dušan Tadi, Edin Džeko y Youssef EnNesyri, el equipo de Estambul marcó una importante diferencia, que fue imposible de recuperar.
El mejor de su equipo
En el plano individual, Huerta se vio tratando de aprovechar los espacios de la defensiva rival, teniendo a su velocidad como principal arma.
El exjugador de Pumas ge-
z César Huerta debutó en la Europa League en la derrota de 3-0 del Anderlechet.
6
duelos ganados, 13 pases precisos y un tiro a portería fueron los números del “Chino” en la derrota
neró seis duelos ganados, 13 pases precisos y un disparo a la portería, siendo el hombre más peligroso de su equipo, que con el resultado se que-
dó cerca de ser eliminado. La participación del jugador de la Selección Mexicana llegó a su fin al minuto 73’ al salir de cambio, generando molestia en los seguidores mexicanos y con una tarjeta de amonestación.
El Anderlecht se volverá a medir a los turcos, ahora en su cancha, esperando tener un resultado positivo el próximo jueves 20 de febrero, donde necesitan mínimo tres goles.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Apenas un par de semanas después de ser operado, André-Pierre Gignac está prácticamente listo para volver a las canchas con Tigres. De acuerdo con información de Carlos Ponce de León, el delantero francés ya entrenó al parejo del equipo y hay una gran posibilidad de que sea convocado para el duelo de este fin de semana contra Cruz Azul.
Recuperación express Cabe recordar que el jugador de 39 años fue sometido a una microcirugía el pasado 29 de enero por un problema en el tendón plantar de la pierna derecha. Aunque en un principio se estimaba que sería bajar alrededor de cuatro semanas, Gignac evolucionó favorablemente y Veljko Paunovic ya podrá contar con él.
André-Pierre Gignac ha sido todo un tema en los últimos meses, pues su renovación con los felinos aún es una incógnita; su contrato vence en junio de este año. El francés compite por el puesto titular con Nicolás Iba-
semanas han pasado desde que Gignac fue sometido a una microcirugía z André-Pierre Gignac ya entrena al parejo en Tigres; apunta a estar convocado para enfrentar a Cruz Azul.
2
ñez, quien no suma goles en 435 minutos en 6 encuentros y con Ozziel Herrera, quien suma una sola diana en los mismos 6 compromisos, pero con sólo 150 minutos disputados.
Culés vs merengues en el Nemesio
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
¡Un partidazo! El próximo abril México será sede de un duelo en el que el talento será lo que sobre, pues las leyendas del Barcelona y Real Madrid se enfrentarán por primera vez en territorio azteca en un emocionante Clásico de España. Rafael Márquez, Iker Casillas, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Marcelo, Rivaldo, Luis Figo y Guti son algunos de los exjugadores de los dos equipos más importantes del balompié español que serán parte de este encuentro.
Los pormenores
El estadio Nemesio Díez, casa de los Diablos Rojos del Toluca, será la sede del juego entre el Barsa Legends y el Real Madrid Leyendas, mismo que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril de 2025 y arrancará en punto de las 14:00 horas. Las entradas para el histórico juego entre merengues y culés tendrá una venta especial para los abonados del Toluca, mismo que podrán comprar sus entradas este 14 de febrero. La venta general iniciará el 15 de febrero a través de Boletomóvil. Los precios van desde los 580 hasta los 5 mil pesos.
suma 13
Julián Quiñones, uno de los atacantes más importantes para la Selección Mexicana en la actualidad, volvió a tener una gran presentación en Arabia Saudita. Ahora al marcar doblete, ayudando al Al-Qadisiyah a sumar tres valiosas unidades en la Fecha 20. Con velocidad y gran definición, el exjugador del América causó la alegría de su afición, que lo vio festejar ante el Al-Shabab, equipo que en defensa poco pudo hacer para
detener al mexicano. En buen momento Los tantos de Quiñones llegaron en el momento justo, primero, al dar el empate (1-1) al 49’, y al final del partido para anotar el (2-3) definitivo al 90’+6’.
Con sus dos goles, Julián llegó a 13 goles, llegando al tercer lugar de la tabla de goleo, únicamente por debajo de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo. En el tema grupal, Al-Qadisiyah se ubicó en la tercera posición, superando al Al-Nassr con un total de 44 puntos y a cinco del líder.
z Las leyendas del Barcelona y el Real Madrid jugarán el Clásico en el Nemesio Díez.
z Julián Quiñones
goles esta temporada, sólo debajo de Benzema y Ronaldo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
EL AMOR EGOÍSTA…
PRIMERO YO ¿Y LUEGO?
Zócalo
No he encontrado a otro bicho humano más repugnante que ese parásito que no quiere amar, pero sí vivir del amor”.
Friedrich Nietzsche
Nadie nos enseña nada sobre el amor. Aprendemos de la observación, de parejas que tampoco saben nada sobre él.
Así que en esto tan poderoso que mueve al mundo, somos empíricos hechos de historias contadas, mal aprendidas y llevadas a la práctica de forma precaria.
De lo que sí sabemos es lo que nos vendió la mercadotecnia durante mucho tiempo: el amor romántico, esas expresiones capitalistas que enaltecen el sacrificio y el perdón por sobre todas las cosas.
Tras varias generaciones aguantadoras con relaciones “tóxicas”, donde las mujeres anteponían la unión familiar por encima de su bienestar, y el arquetipo del macho mexicano era violento, mujeriego y jugador, la sociedad empezó a cuestionar a esa institución inquebrantable que era el matrimonio, y por ende, a las relaciones amorosas.
Jesús Cervantes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, explica que por allá del 2000, las nuevas generaciones —no refiriéndose a los boomers, milenials o centenials, sino a los habitantes del mundo en este tiempo y espacio—, comenzaron a plantearse inquietudes del tipo: por qué me tengo que casar, por qué tenemos que vivir en monogamia, por qué el matrimonio es exclusivo para parejas heterosexuales, y entonces, empezaron a deconstruir el mito del amor romántico.
“Después del amor romántico surge otro concepto que es el amor confluente o el amor consensuado, que parte de una forma de entender al amor desde el consenso, en donde la pareja y todas las personas involucradas en una relación estén de acuerdo con el poliamor, la monogamia, el matrimonio, la unión libre; lo que decidan”, explica. Formas de amar En su libro Amor líquido, el filósofo Zygmunt Bauman aborda el miedo a establecer relaciones duraderas; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, y revela las injusticias y las angustias de la modernidad.
Bauman expone que la sólida estructura del amor se vuelve líquida: un amor superficial que se basa en vínculos sentimentales frágiles que tienden a romperse fácilmente, si antes las relaciones eran duraderas, ahora son desechables, y lo que importa es el momento presente, sin ataduras ni
Reflexiones
El amor líquido es un concepto del sociólogo polaco Zygmunt Bauman:
z Describe las relaciones sentimentales frágiles y fugaces de la posmodernidad, además el miedo a establecer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones.
z Se basa en la gratificación inmediata y la ausencia de compromiso a largo plazo.
z Las personas tratan de no aferrarse al resto por mucho tiempo, y las relaciones sociales acaban basándose en un clima de tensión, mientras, las relaciones virtuales superan fácilmente lo real.
z En la sociedad líquida el individuo no sólo ha de ser buen consumidor, sino también verse dentro de la competitividad del mercado.
La moderna razón líquida ve opresión en los compromisos duraderos; los vínculos durables despiertan su sospecha de una dependencia paralizante. Para la moderna racionalidad líquida del consumo, no existen ni necesidad ni uso que justifiquen su existencia. Las ataduras y los lazos vuelven ‘impuras’ las relaciones humanas, tal y como sucedería con cualquier acto de consumo que proporcione satisfacción instantánea así como el vencimiento instantáneo del objeto consumido”.
Zygmunt Bauman | Filósofo
Los vínculos son cada vez más frágiles, las relaciones afectivas cada vez más volátiles compromisos. Y en esa migración de sólido a líquido, la humanidad está atravesando una etapa bastante individualis-
Bajan los divorcios… pero hay menos bodas n Página 5C
ta en donde priorizamos al individuo por encima del colectivo. “Quizá sí, en este momento de la humanidad estamos siendo una genera-
Jerson Cardozo / Cortesía
Fotos: Zócalo
El 14 de febrero debería servir para replantearnos nuestras formas de amar, con el objetivo de llegar a un lugar más amable y más amigable donde todos podamos amar como queramos”.
Jesús Cervantes
Profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
ción un poco más egoísta que en otros contextos, pero eso traerá cosas negativas como también otras convenientes”, señala Jesús Cervantes.
Berenice de la Peña, sicóloga y terapeuta familiar, explica que estamos en un momento en donde pensamos más las cosas antes de entrarle de lleno a una relación, y analizamos la situación económica de la pareja, la preparación académica, el patrimonio que se quiere construir, temas que antes no se abordaban y que ahora son saludablemente necesarios.
“Si bien, es necesario que nos pongamos en primera persona, recordemos que cuando se construye un proyecto de pareja es indispensable la comunicación, es fundamental la confianza, es necesario el contacto continuo para conocerse, para entablar una relación y para que eso pueda ayudar a trascender a lo largo del tiempo, siempre favoreciendo a la persona”, señala.
Fecha debe replantearse Para Jesús Cervantes, hoy, Día del Amor y la Amistad, debería ser la fecha ideal para replantear nuestro concepto del amor; un ejercicio interesante sería tomar de referencia al llamado “violentómetro” y ver si nuestra forma de querer ha incurrido en algún tipo de falta hacia la pareja, como bromas hirientes, chantajes, amenazas o golpes “jugando”.
“Me parece que este 14 de febrero puede ser el marco para mejorar nuestras relaciones, tanto en el contexto individual como en el contexto social. Replantearnos, por ejemplo: a mí porqué me hace ruido que haya personas del mismo sexo teniendo relaciones afectivas, y replantearme yo cómo crecí, qué me enseñaron”, expresa el investigador. Y en esto coincide Berenice de la Peña, quien también forma parte del Tribunal Universitario que atiende casos de Violencia de Género en la Universidad Autónoma de Coahuila. “Es muy positivo que nombremos las cosas y que tengamos días especiales para ocasiones especiales, sin embargo también es fundamental recordar que el amor se construye a diario, que ese día lo podemos enaltecer, pero que el amor es una construcción diaria, porque si nada más lo celebramos un sólo día, te aseguro que no es amor”, afirma.
Será tren de pasajeros en Saltillo de gran beneficio
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González celebró el anuncio de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de traer a Saltillo el tren de pasajeros y señaló que habrá total colaboración por parte del Ayuntamiento junto con el Gobierno del Estado. Detalló que, con el respal-
La coordinación es primordial y este es un claro ejemplo de que al final de cuentas va a impactar positivamente en mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses”. Javier Díaz González | Alcalde
do del gobernador Manolo Jiménez, se han sostenido ya diversas reuniones de trabajo con las autoridades federales para el trazo de la ruta de es-
te tren, en lo que será el tramo Saltillo-Nuevo Laredo. La próxima semana, personal del Gobierno federal visitará la ciudad para analizar
El
que se
y estatal
el derecho de vía donde habrá de desarrollarse el proyecto que arrancará en el mes de julio, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El
la gran cantidad de personas en la
que trabajan
y de
el
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z
Alcalde afirmó
tendrá total coordinación con los gobiernos federal
para impulsar el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Foto: Zócalo Cortesía
Alcalde de Saltillo destacó
ciudad
tanto en parques industriales de Derramadero como de Ramos Arizpe,
ahí la importancia de que
tren pueda ser una opción de movilidad para ellos.
a luz en baldío; fallece bebé n Página 7C
MARU VALENCIA
| Saltillo
Sin medicina pacientes con Parkinson
Al igual que en la Clínica 82, tienen 3 meses sin surtir
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La falta de medicamentos que derechohabientes del IMSS reportan en farmacias de las clínicas de la Región Sureste de Coahuila, ahora también afecta a pacientes con Parkinson que consultan en la Clínica 2. De acuerdo con la denuncia anónima hecha por una familia, desde hace tres meses que no les surten los medicamentos Apixabán, Levodopa y Carbidopa, mismos que son indispensables para los pacientes con esta enfermedad.
“Yo creo que ahí hay mano negra, tú sabes que el Levodopa y Carbidopa son dopantes, entonces yo vi que a una persona que iba a delante de mí sí le surtieron la Levodopa y a mí me dijeron que no había, incluso yo caminé y me acerqué al señor y le pregunté si lo que le surtieron fue levodopa y me dijo sí, pero que sólo una caja, lo que estaba permitido, pero a mí no me surtieron ni una caja ni nada y tengo tres recetas pendientes”, explicó la esposa de un paciente.
Esta denuncia se suma a la hecha en la Clínica 82 del IMSS, donde desde hace tres meses pacientes con hemodiálisis también batallan pa-
Preinscripciones
El Apixabán es un medi camento que reduce el riesgo de un derrame cerebral y la formación de coágulos sanguíneos y su costo en farmacias ronda entre los 2 mil o 3 mil pesos. z Mientras que el Levodopa y la Carbidopa ayudan a los pacientes con Parkinson a controlar los espasmos, que son parte de la enfermedad y deben tomarse en combinación. z Estos medicamentos en farmacias pueden costar entre los 591 pesos o llegar hasta los mil 600 pesos, sin embargo, estos no se pueden adquirir tan fácilmente, ya que son controlados y la receta del IMSS no la aceptan como válida. ra que les surtan las recetas de medicamentos que son complementarios para sus tratamientos.
Cierra registro a secundarias
El proceso de preinscripciones a educación sigue progresando en Coahuila y este viernes 14 de febrero cerrarán los registros para los alumnos que en el ciclo escolar 2025-2026 ingresarán a primero de secundaria. De acuerdo con información de la Secretaría de Educación, desde el 4 de febrero a la fecha, a través de la plataforma inscripciones. org, se han realizado en este nivel 40 mil 400 registros, lo que representa cerca de 2% más a la cifra estimada.
Los alumnos que actualmente cursan el sexto grado de primaria presentarán el examen de evaluación de ingreso a secundaria el próximo 26 de febrero, resultado que será uno de los criterios para la asignación de escuelas. n Diana Rodríguez
conciencia
Inicia operativo radar
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subdirección de Tránsito, inició el operativo radar a fin de evitar accidentes automovilísticos causados por la velocidad. Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad de la Policía de Saltillo, dijo que estarán en las vialidades principales y en distintos horarios. “El alcalde Javier Díaz González y el comisionado Miguel Ángel Garza Félix nos pidieron desarrollar medidas que prevengan accidentes automovilísticos. El operativo radar lo realizamos en las vialidades principales como Venustiano Carranza, Nazario Ortiz Garza y Fundadores, e integraremos de manera itinerante otras como Emilio Arizpe o periférico Echeverría”.
Informó que la multa por circular a exceso de velocidad alcanza poco más de los 3 mil 300 pesos. n Redacción
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Se manifiestan vecinos
Agsal promete resolver desabasto
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Por segundo día consecutivo se manifestaron habitantes de colonias aledañas al bulevar Otilio González, debido a la falta de agua que padecen desde hace más de cinco días.
Vecinas de la colonia La Herradura bloquearon el bulevar principal, exigiendo la presencia de las autoridades y resolver su situación.
Familias que tienen más de 30 años viviendo en esta colonia, nunca habían padecido de este problema tan severo como hasta hoy.
“Los dueños de las pipas hicieron su agosto, pues nos estaban cobrando hasta 600 pesos para llenar el tinaco”, mencionó la señora María Cristina Mata.
Áreas afectadas
Restablecen servicio
Luego de cinco días sin agua, la madrugada de ayer se restableció el servicio en las colonias La Herradura, Nogales y sectores aledaños, informó la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo (Agsal).
A través de un comunicado, Agsal detalló que se realizaron algunas maniobras para agilizar el suministro de agua en las zonas que resultaron más afectados, luego de que las bombas de extracción de tres pozos fallaron el fin de semana.
Aunque uno de los pozos ya fue habilitado, aún continúan trabajando para reparar las bombas de los otros dos pozos que aun se encuentran fuera de servicio.
Asimismo, comunicaron que todavía hay sectores en los que no se ha restablecido el servicio por completo, pues la altura dificulta que el agua llegue, pues se requiere mayor presión.
n Diana Martínez
Coahuila no es punto de tráfico de armas
LUIS DURÓN
Luego de que se diera a conocer un informe sobre decomisos de armas, en el que Coahuila no aparece como un estado donde se hayan realizado grandes aseguramientos, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, aseguró que en la entidad no hay alta incidencia de este delito.
“No está en ese punto, no porque lo digamos nosotros, ahí están los indicadores, tanto de percepción como deincidencia, pero no bajamos la guardia ni tantito”.
Focos rojos
Señaló que los operativos enfocados en el aseguramiento de armamento están dirigidos a aquellas entidades donde la incidencia es alta y son consideradas como focos rojos.
“Traen tiros de precisión en algunas entidades, evidentemente aquí sí hay y están a disposición de la FGR, sí vi el reporte y lo traen con algunas entidades en particular que, me parece, que consideran como focos rojos”.
control de incendios
Pirómanos no dan tregua, pero ya hay detenidos; se atienden 12.5 siniestros a diario
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Así como un día antes lo hicieron los vecinos de Nogales, el cierre de calle provocó la movilización de elementos policiacos, quienes colaboraron para abanderar y evitar un accidente.
Personal de la empresa
Aguas de Saltillo se hizo presente minutos después, prometiendo de inmediato una pipa de agua para surtirles los tinacos.
En lo que va del año, en la ciudad se han reportado más de 500 incendios, en los que se han invertido más de 2.4 millones de pesos para controlarlos, afirmó el alcalde Javier Díaz González.
Por lo pronto, se ha consignado a los pirómanos ante la Fiscalía General del Estado y se pide a la población que reporte a cualquier persona que provoque un incendio.
“Invitar a la ciudadanía que nos ayude a denunciar a este tipo de personajes, que ocasionan incendios en diferentes partes de Saltillo. Porque no solamente es el daño a la propiedad o al terreno, sino al medio ambiente, a la calidad del aire que respiramos.
“Afectan temas de CFE, de agua, y del recurso municipal, que es dinero de los saltillenses que se usa para combatir este tipo de acciones”, comentó.
2.4 mdp erogados
Apagones Los incendios del pasado martes ocasionaron apagones en diferentes puntos de la ciudad, al dañar las torres y los cables de la Comisión Federal de Electricidad.
12.5 incendios se atendieron a diario entre el 1 de enero al 9 de febrero
“Ahorita estamos poniéndolos a disposición de la Fiscalía, prácticamente están entrando al penal, pero tenemos que ver también temas administrativos, porque al final de cuentas se tiene que resarcir el daño y no es un tema que tengas presupuestado. Hay que buscar cómo etiquetar recursos que estaban destinados a otra partida o para otro tema”, apuntó. Aseguró que se continuará reforzando la vigilancia y respondiendo lo más rápido posible tanto a los llamados de emergencia como a los reportes de gente que inicie quemas.
z Asegura Alcalde que se han destinado 2.4 millones de pesos tan sólo para controlar los incendios.
z Señalan los quejosos que las pipas cobran hasta 600 pesos por tinaco.
Foto: Zócalo | Sebastián López
Fotos: Zócalo | Alejandro Martínez
Zócalo | Saltillo
Reclama con clasismo mamá de Cecy a Ale
Se mete también
Attolini a la discusión contra Guadiana
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La riña interna en Morena Coahuila sigue escalando. Ahora, tras haber exhibido a Cecilia Guadiana promocionándose en la entrega de las tarjetas de Bienestar, la regidora Alejandra Salazar ha recibido reclamos clasistas por par-
te de la madre de la senadora morenista. Cabe recordar que la regidora, también de Morena, acusó a Cecy Guadiana de haberla amenazado y bloquearle el apoyo partidista durante la campaña. Por lo que, en redes sociales, la señora María Guadalupe Mandujano Flores, madre de Cecy, escribió que la ahora senadora no tenía ninguna obligación de apoyarla, y agregó: “si no tenías para tu campaña, no hubie-
ras entrado”.
Como respuesta, Ale Salazar, afirmó que la familia Guadiana se cree dueña del partido, para luego advertir que su comentario “va en contra de los principios del Movimiento”.
“Qué irónico que siendo parte de Morena piensen que sólo si tienes dinero puedes entrar a la política. No todo en esta vida es dinero, aunque entendemos que sea así en la de ustedes”, dijo, destacando que hay cosas que el di-
z La morenista acudió esta semana con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para intentar mediar la fractura interna del partido guinda.
nero no puede comprar como la lealtad, los valores, la integridad “y sobre todo, el cariño de la gente”.
Se sube Attolini A la discusión, se sumó el diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, quien increpó a María Guadalupe Mandujano, cuestionándola sobre sus comentarios clasistas.
“¿Todo se trata de dinero? ¿Así entienden la política? ¿A quién ‘le alcanza’ y a quién no? No somos empleados de una huerta de manzanas, Guadalupe”, expuso Attolini, en referencia a la producción manzanera de los Guadiana.
La madre de Cecy Guadiana también respondió al diputado, asegurado que él “nunca sería empleado”.
Guadalupe, mamá de Cecilia, agradezco que venga a generar visualizaciones para que más gente se entere de lo que hacen con el partido del que se creen dueñas”.
Alejandra Salazar Morenista
No soy ni seré nunca empleado de quien, con dinero y prepotencia, se cree dueño de un partido político”.
Antonio Attolini Morenista
Contexto z Alejandra Salazar reveló a inicios de 2024 que fue amenazada por la ahora Senadora por Coahuila, Cecy Guadiana “con gritos y palabras altisonantes”, con hacerle la vida de cuadritos por apoyar a Luis Fernando Salazar, su compañero de fórmula por Morena al Senado.
Urgen a realizar los pagos
Avanza en Coahuila el proceso de replaqueo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
José María Morales, nuevo administrador fiscal general, dijo que, en lo que va del año, han recabado 800 millones de pesos por replaqueo, pero que la meta son mil 800 millones, por lo que invitó a los ciudadanos a realizar sus pagos, que se reflejarán en más obras para Coahuila. El exalcalde de Ramos Arizpe indicó que, cuando tomó posesión del cargo, se dio cuenta de que los ciudadanos se están tomando en serio la obligación de cambiar sus placas y pagar sus derechos vehiculares, de tal manera que, en casi mes y medio, están a poco de llegar al 50% de la meta de recaudación que se trazaron para este año.
Agregó que todavía es tiempo para que la gente acuda, aprovechando que no se estarán cobrando recargos, lo cual concluye el 31 de marzo, pero también, porque esos pagos se traducen en beneficios para toda la ciudadanía “Es bueno el avance, sin embargo, la invitación es vigente, además para el tema de los sorteos también es importante que la gente se acerque, insisto, al final de cuentas, así como
Compromiso
Chema Morales Padilla, exalcalde de Ramos Arizpe, suma dos semanas desde que el gobernador Manolo Jiménez Salinas lo nombró como administrador fiscal feneral del estado: z El funcionario indicó que asumió el reto del encargo conferido con mucha responsabilidad Y compromiso. el predial para los municipios, se traduce en obras, este tema de derechos vehiculares se refleja en obras y mayor seguridad para todas y todos”, indicó el administrador Fiscal.
1,800 mdp es la meta de recaudación
Fotos: Zócalo Sebastián
López
Se desploma el matrimonio
No es que haya más separaciones, más bien, cada vez hay menos uniones
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Una noticia buena y otra mala. Durante el año pasado los divorcios bajaron en Coahuila en 83.2%, sin embargo, hubo más divorcios que bodas en la entidad, por primera vez en la historia.
De acuerdo con la directora del Registro Civil del Estado, Catalina Labastida Pérez, a lo largo de todo 2024 sólo se casaron 986 parejas en los 38 municipios.
De ser así, hablamos de un desplome del 92.3% de matrimonios, de un año al otro, pese a que ya de por sí veníamos de una reducción constante de bodas.
“Es por los valores, pienso yo, o porque la mayoría son matrimonios a muy corta edad, y eso posteriormente nos lleva a un divorcio al siguiente año, a lo mucho a los tres años”, expuso.
Cambio en la cultura
Según la funcionaria estatal, el promedio de edad en el grueso de los jóvenes que se casan, va de los 20 a los 24 años; la
La mayoría opta por la unión libre, pero allí tus derechos no son tan válidos como un matrimonio, ya sea con el Seguro Social, al momento que te quieres pensionar o quieres hacer un trámite legal”.
Catalina Labastida Pérez Directora del Registro Civil
z En las calles es común ver puestos relacionados con esta festividad.
Suben 50% los regalos clásicos
Encarecen los precios en pleno San Valentín
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Gasto Quienes busquen sorprender a su pareja con un regalo especial deberán estar dispuestos a gastar un poco más de lo habitual: z Esto considerando que un ramo de flores sencillo cuesta cerca de 400 pesos, un globo inflado con helio 150, y una caja de chocolates 80 pesos. z El saltillense estaría desembolsando 630 pesos sin contar la comida, cena romántica o el famoso “desayuno sorpresa”, que supera los 250 pesos. Los
divorcio administrativo anda como en 4 mil pesos. Cuando no hay hijos, nosotros no lo podemos llevar a cabo, es de una manera judicial, entonces desconozco. En cambio, casarse te cuesta 2 mil pesos en la oficialía”, comentó.
mayoría de las uniones no duran ni cinco años.
“La verdad no es una cantidad que se doble, pero sí está por encima de un matrimonio. En términos generales, un
Apuntan al empoderamiento femenino Avistan combatir violencia con una mejor educación
Mayra Lucila Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres, dijo que es urgente fortalecer el empoderamiento educativo femenino con estrategias encaminadas a ser autosuficientes y con autonomía financiera.
Indicó que la ONU Mujeres lo marca: “A mayor nivel de grados de estudios, la violencia te disminuye totalmente. Aquí en Coahuila las mujeres tienen la oportunidad de hacerlo y de salir adelante”, afirmó.
Por eso es necesario tejer redes de apoyo entre colectivas, empresarias, asociacio-
nes civiles y Gobierno, pues al estudiar, las mujeres acceden a empleos formales con mejores sueldos, lo cual sube su autoestima y, automáticamente, la violencia disminuye.
n Maru Valencia
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Los médicos de vieja guardia de Saltillo
Señalar la lista de buenos doctores de nuestro tiempo en la ciudad me llevaría a omitir nombres, así es que voy a tratar de recordar a algunos de ellos; todos famosos, todos buenos galenos. Desde luego, principiaría por el médico y político arteaguense Gonzalo Valdés, fundador y primer cirujano de la antigua en la Casa de Salud de Saltillo, que cubría las necesidades médicas ante la falta de un nosocomio en forma. Hábil cirujano, guía y maestro de los médicos jóvenes, fundó la Sociedad Médica de Saltillo, así como el Hospital Civil, del cual fue director de 1951 a 1957, y jefe de cirugía de esta institución durante 30 años. Además, diputado local durante la gubernatura del joven gobernador Ignacio Cepeda Dávila (19451947). También miembro honorario del Instituto Smithsoniano de Washington de
la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en Saltillo que presidió. En su honor, el Hospital Civil de Saltillo, ahora Hospital Universitario, lleva su nombre. A la lista de Gonzalo Valdés, se sumarían otros buenos médicos como Carlos Avilés Falco, Jorge Fuentes, Carlos Cárdenas Valdés, Juan Gallardo Galindo, Raúl Rodea Rico, cada uno con su historia que no podría caber en este breve espacio y que me lo dejo de tarea para futuras colaboraciones.
Don Manuel Ortiz de Montellano, que recibía pacientes no sólo de la Ciudad de México, sino de Estados Unidos, por la gran capacidad de aciertos en sus diagnósticos y daría clases de Medicina en Saltillo; formó la primera Asociación de Médicos; pionero de la fundación del Partido Acción Nacional en la ciudad. Hombre bona-
Destacó que los números del año pasado son inusuales y estimó la necesidad de promover más la unión familiar en la sociedad, pues, “ya no traen la idea del compromiso de seguir con un matrimonio, o fomentar una familia”.
Los amantes que buscan sorprender a su pareja con regalos tradicionales de San Valentín se enfrentarán a un desafío económico, pues los precios de las flores, peluches y chocolates han aumentado significativamente en comparación con años anteriores, ahora tendrán que gastar en promedio más de 700 pesos.
Según información recopilada en diferentes establecimientos de la ciudad, los precios de las flores han subido entre 30 y 50%, mientras que los peluches y chocolates han aumentado su precio en un rango similar. Es por la época Este aumento en los precios se debe en parte a la inflación y al aumento en los costos de producción y transporte de los productos. Además, la demanda de estos artículos suele incrementarse significativamente en la época de los enamorados.
“Ya han venido algunas
La primera relación sexual de muchos, que comienzan entre los 12 y 15 años, es sin preservativo; es importante hacer conciencia que, desde la primera, no se expongan a ningún riesgo de una infección de transmisión sexual o un embarazo no planeado”. Miguel Sánchez Maldonado Director de Comunicación
Evitan
personas, sobre todo jóvenes, que buscan llevarse el globo o la taza con chocolates, esperamos que mañana la gente empiece a buscar su regalo de último momento y venga con nosotros. Aquí lo más económico, que son los chocalates, sale en 150 con su taza ya decorada”, dijo una de las puesteras que año con año invaden los cruceros de la ciudad.
jóvenes uso del preservativo
Exhorta UAdeC a evitar ETS
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
En el Día Internacional del Condón, la Universidad Autónoma de Coahuila realizó la Séptima Jornada Sexo libre
chón, recordado por los saltillenses por ese, su carácter afable, por su vida profesional y pública, intensa, plena; en su consultorio siempre había gente. Hasta los 94 años consultaba en su despacho de la calle Manuel Acuña, en la Zona Centro de Saltillo. O como Hugo Rogelio Castellanos Ramos, de la era más moderna, director del Hospital Universitario de Saltillo de 1999 a 2005, clasificado como el del gran diagnóstico por su ojo clínico. Ahora, la medicina se basa en el estudio del paciente mediante un expediente donde el doctor moderno lleva en la computadora el historial del enfermo y lo primero que le pide son análisis clínicos. La computadora de Hugo era su gran memoria; empezó en el campo y en la zona urbana e iba a casa de los pacientes a cualquier hora, en carro o a caballo, cuando trabajó en los ejidos. En Saltillo atendió a gente de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí e incluso de Texas, en su consultorio de la calle Murguía o en el Hospital Universitario; fue el médico del pueblo, como algunos otros. Todavía no se mercantilizaba tanto la medicina en la ciudad y Castellanos no sólo regalaba la consulta, sino hasta las muestras médicas. Gran charlista y di-
y Responsable, donde, a través de conferencias, paneles y dinámicas interactivas, los estudiantes despejaron varias dudas sobre la prevención de enfermedades, la erradicación de la violencia en las relacio-
sertador político que envolvía con la plática y se olvidaba del paciente. Luego, ya por fin el supuesto enfermo le preguntaba: “¿Qué tengo, doctor?” y, encendiendo un cigarrillo: “¡Te vas a morir!”, era la respuesta del galeno, quien luego le diría con esa voz pausada y casi paternal: “¡No, hombre no tiene nada! Tómate esto”, y extendía la medicina, y el individuo sanaba. La ciencia médica y la gente también distingue a Carlos Cárdenas “El Rayito”, característico por ser asertivo en su diagnóstico y en sus operaciones. Él fue uno de los primeros traumatólogos que operó en Saltillo. Charro “hasta la medula” (profundamente), llegaba con al atuendo original de la charrería a los hospitales, tras practicar esta actividad ecuestre, para intervenir a algún paciente. Era aparente su mal carácter; su buen humor disfrazado con esa voz tan seria y severa que tenía. Hay pasajes que recuerdan a las enfermeras de antes, en la vida de este especial facultativo. En la sala de operaciones, sudoroso “El Rayito” alzó las manos y dijo vehemente: “¡Ayúdame, Virgencita!”. “¿Le acercó la luz, doctor?”, dijo la enfermera. El doctor Cár-
nes, y la eliminación de tabúes. Miguel Sánchez Maldonado, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, señaló que aunque hay mayor conciencia por parte de las nuevas generaciones, todavía hay desconocimiento, especialmente porque muchos jóvenes optan por evitar el uso del condón, afirmando que “a la primera no pega”.
denas contestó: “¡A ti no, no te estoy hablando, pendeja, le hablo a la Guadalupana!”. En otra ocasión, llega de visita al cuarto del hospital a visitar a un paciente que días atrás había operado y, sin más, le pregunta “El Rayito”: “¿Has ‘miao’?”. El enfermo le contesta: “¡Miau!”. “¡No, pendejo! ¡Que si has orinado!”. Pero la anécdota más hilarante y representativa de su humor fue la que tuvo con la mamá de un niño, a quien “El Rayito” salvó de perder una pierna que casi se le desprende después de sufrir un atropellamiento. El chamaco sanó y a la madre se le ocurrió vestirlo con un hábito de san Martín de Porres. Eso molestó al famoso traumatólogo. Le preguntó a la señora: “¿Y ahora por qué traes a tu muchacho con esas faldas?”, ella cohibida le dijo: “Es que se lo prometí a san Martín de Porres, si me lo curaba”. Lo cual enojó al “Rayito”, quien alzando la voz le reprimió: “Dime, ¿Quién operó al chamaco? ¿San Martín de Porres o yo?”. La señora agachó la cabeza y respondió: “No, pos usté, doctor”. Con la característica forma de hablar, más áspero todavía, “El Rayito” le reprochó: “¡Pos entonces vístemelo de charro, cabrona!”.
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Foto: Armando
Aguirre
Gerardo Ávila
z Los trámites del matrimonio cayeron 92%, según el Registro Civil. Foto: Zócalo
Cortesía
z La autoridad federal informó que la clausura se da “por contravenir la legislación ambiental”.
ACTÚA PROFEPA CONTRA IRREGULARIDADES
Clausuran trabajos en Cerro Guanajuato
La suspensión se da por contravenir la legislación ambiental
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Ayer, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los trabajos de demolición realizados en el cerro Guanajuato en Ramos Arizpe. Por medio de un sello empotrado en el terreno, la autoridad federal informó que la clausura se da “por contravenir la legislación ambiental”.
“Con fundamento en lo dispuesto en la fracción I del Artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. En caso de incumplimiento al responsable se le impondrán sanciones administrativas que se prevén en dichas leyes.
“Asimismo, al que quebrante los sellos puestos por orden de la autoridad pública será acreedor a las sanciones que establece el Código Penal”, detalla el sello con número de folio PFPA/14.2.1/352/0001-25.
Suspensión de obra
En días pasados la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) también determinó la suspensión de la obra por no contar
Autoasignación
z Fue en 2016 que el entonces regidor Carlos Valdés del Bosque se auto-otorgó este terreno durante la Administración del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez, en el periodo 20142017.
con la documentación requerida, por lo que fue retirada del lugar la maquinaria pesada que desde inicios de año comenzó a demoler el cerro.
Flora y fauna
El Cerro Guanajuato se caracteriza por contar con múltiples especies de flora y fauna, como cactáceas, mezquites, huizaches, ardillas, zorros, halcones y correcaminos, algunas de ellas en peligro de extinción.
Grandes beneficios
Se adhiere Ramos a estrategia Mejora
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En Ramos Arizpe se da prioridad a la coordinación entre Iniciativa Privada y sociedad civil, además de trabajar de manera conjunta con Gobierno del Estado, para hacer llegar grandes beneficios a los ciudadanos, señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. Dijo que en franca coordinación con el gobernador Manolo Jiménez y su equipo, se trabaja para que la estrategia Mejora eleve la calidad de vida de los coahuilenses.
“Junto a alcaldesas y alcaldes de Coahuila firmamos la estrategia Mejora, que nos permitirá trabajar en 10 ejes fundamentales para el desarrollo, como en la familia, colonia, educación,
z Con la estrategia Mejora se seguirá trabajando junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas en beneficios de las familias ramosarizpenses.
salud, inclusión, economía, seguridad, casa, campo y medio ambiente; felicidades por este esfuerzo que, sin duda, redundará en beneficios”, finalizó Tomás Gutiérrez.
Embellecimiento urbano
Cubren cuadrillas toda la ciudad
Como parte de su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe trabaja arduamente en el mantenimiento del alumbrado público y el bacheo de las vialidades.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de mantener la ciudad limpia, en óptimas condiciones y con infraestructura vial ideal.
“Es fundamental que nuestra ciudad cuente con una infraestructura vial segura y eficiente para atraer inversión y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó. Se han atendido más de 100 baches.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo |
Cortesía
n Redacción
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Seguridad
Carretera Antigua a Monclova
Tráiler se atora y obstruye vía
Caos vehicular causó un tráiler que se quedó atorado al intentar realizar una maniobra de retorno, dejando bloqueados ambos carriles en la carretera Antigua a Monclova, en Ramos Arizpe.
El percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas de ayer, cuando el trailero de la unidad de la empresa Transmontes trató de retornar a la altura del Parque Industrial Vynmsa, sin embargo, debido a las dimensiones de la unidad tuvo que adentrarse a la terracería y quedó atorada en un barranco.
El chofer no logró salir del sitio y el contenedor quedó atravesado sobre los dos carriles de la vía federal, bloqueando el paso en su totalidad, por lo que se formaron kilométricas filas de vehículos.
Otros transportistas se decidieron a ayudar al hombre a remolcar su unidad utilizando cadenas, sin embargo, a pesar de sus múltiples intentos no lo consiguieron, por lo que el paso se mantuvo obstruido por espacio de una hora, hasta que el tráiler fue retirado con una grúa. n Augusto Rodríguez
En sala de espera
Muere en consultorio tras dolor en el pecho
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una joven murió en la sala de espera de un consultorio médico de una farmacia, a donde acudió para ser atendida pues presentaba dolores en el pecho, en el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, cuando una mujer originaria de Puebla, identificada como Laura Cruz Pérez, de 22 años, acudió en compañía de su pareja a un consultorio ubicado en una plaza comercial.
Problemas del corazón
En el lugar, la mujer le mencionó al personal que tenía un malestar en el pecho, debido a diversos problemas del corazón que la aquejaban desde hacía tiempo, pero que durante la noche se intensificaron.
22
años tenía la joven que perdió la vida
Segundos después de revelar sus síntomas, la poblana se desvaneció en la sala de espera, por lo que personal intentó reanimarla, sin embargo, el médico determinó que ya no presentaba signos vitales. El caso fue turnado a elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes arribaron al lugar para tomar conocimiento y acordonar un perímetro para iniciar los trabajos periciales. Luego de que levantaron indicios, los peritos ordenaron trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en donde se le practicaría la necropsia para determinar las causas de la muerte.
Fallece en la calle
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre de la tercera edad murió de aparentes causas naturales en calles de la colonia Ampliación Morelos, lo que causó la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:00 horas de ayer, en la intersección de las calles Diecisiete y Veinte, por donde caminaba Ricardo Reyes Rivera, de 70 años. De acuerdo con testigos, el hombre se desvaneció repentinamente y quedó inconsciente sobre la banqueta, por lo que
Adicta da a luz en baldío; muere la recién nacida
La mujer deambula bajo los efectos de las drogas cuando sufre las contracciones
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Una mujer adicta a las sustancias tóxicas dio a luz a su bebé en medio de un terreno baldío en condiciones insalubres, lo que provocó la muerte del producto, pese al esfuerzo de los médicos.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando la mujer de nombre Fabiola Patricia Gaitán Cisneros, quien se encontraba en estado de gestación, deambulaba por las calles bajo los efectos de las drogas.
Los vecinos mencionaron que la mujer comenzó a gritar de dolor, tirada entre hierba y basura en el baldío, por lo que se acercaron para ver lo que sucedía, percatándose de que Fabiola había dado a luz.
Las personas de inmediato llamaron al 911, solicitando la presencia de paramédicos, siendo elementos de la Secretaría de Salud quienes atendieron la emergencia.
Al ver las condiciones de la mujer y la bebé decidieron trasladarlas de urgencia al Hos-
pital General, donde los médicos intentaban estabilizar a la menor, pues su vida corría peligro, en tanto la madre fue ingresada al área de toco. Los médicos ordenaron estudios para la menor, y determinaron que presentaba malformaciones a causa de las adicciones de su madre, y resultó positiva a sífilis, enfermedad sexual que complicaba su salud.
En abstinencia
En el hospital, la madre se mostró poco cooperativa, violenta ante la abstinencia y no pudo mantener una conversación congruente sobre la situación que ocurrió, dificultando su atención.
Atraco en la Monterrey-Saltillo
Fallece la pequeñita
z Pese al esfuerzo de los médicos, lamentablemente no se pudo salvar la vida de la pequeñita, quien, al amanecer, perdió la vida, por lo que se pidió la presencia de la Fiscalía General del Estado. z El cuerpo de la pequeñita fue llevado al Servicio Médico Forense donde se le realizó la necropsia de ley, que estableció que murió a causa de una asfixia perinatal, secundaria a trauma de cráneo, generado por trauma obstétrico en parto fortuito.
Asaltan pistoleros a InDriver
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
se reportó lo sucedido al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le realizaron una valoración al adulto mayor, determinado que no presentaba signos vitales, por lo que el área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal. Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del deceso y tras llevar a cabo los peritajes ordenó levantar el cuerpo del fallecido. Se sospecha que el hombre sufrió un infarto, sin embargo, la causa exacta de su muerte será establecida luego de que le practiquen la necropsia.
El conductor de un vehículo InDriver, originario de Monterrey, fue víctima de un atraco sobre la carretera Monterrey-Saltillo, donde fue despojado de su vehículo MG gris.
Los hechos fueron reportados alrededor de la medianoche, cuando el afectado fue abandonado enmedio de la carretera, a la altura del ejido Higueras, a donde acudieron las autoridades para tomar conocimiento.
Se indicó que el hombre es conductor de la plataforma InDriver, y que alrededor de las 23:00 horas del miércoles aceptó un traslado en el cruce de Félix U. Gómez y Colón, en Monterrey, para trasladarse a Saltillo. Viajero saca pistola
Todo transcurría normal cuando de pronto, a la altura de
restaurante La Montaña, uno de los pasajeros que viajaba en la parte trasera sacó una pistola tipo escuadra, con la cual amenazó al chofer, quien se negó a detener su marcha, sin embargo, el delincuente disparó hacia afuera para amedrentar al conductor.
Lo abandonan en carretera El chofer decidió orillarse y fue ahí cuando los ladrones lo arrojaron para tomar el volante y huir. El afectado caminó por varios kilómetros, hasta que recibió la ayuda de viajeros, quienes le facilitaron el teléfono para que avisara al Sistema de Emergencias 911, causando la movilización de las autoridades, quienes sólo pudieron brindarle orientación legal.
z La Fiscalía General del Estado abrió la investigación, a fin de establecer si la madre cuenta con responsabilidad en la muerte de su bebé.
z Agentes de la Fiscalía acudieron al sitio del deceso.
z El chofer fue abandonado en la carretera Monterrey-Saltillo.
z El deceso ocurrió en la colonia Ampliación Morelos.
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo Ulises Juárez
Foto: Zócalo
Presumen infarto
Editor: Aurelio Pérez Rocha
SE TENSA EL HILO ROJO
Dilema de amor en San Valentín
Aborda la cinta
estrenada en ViX el mito sobre la conexión de dos seres destinados a estar juntos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mientras caminan por Buenos Aires, una anciana les dice a Manuel (Michel Brown) y Abril (Carolina Miranda) que los ve unidos por un hilo rojo, el cual, según el mito, amarra a dos personas destinadas a estar juntas. La escena podría ser muy romántica, pero en realidad es dolorosa, ya que ambos tienen pareja e hijos, por lo que saben que de iniciar una relación ocasionarían mucho daño en la película El Hilo Rojo, disponible ya en ViX.
Ambos personajes se conocieron años atrás en un vuelo, él como pasajero y ella como azafata, pero por más que intentaron encontrarse al aterrizar fue imposible y continuaron con sus vidas, hasta que en un viaje vuelven a coincidir. “Es muy complicado hablar de esta historia porque combinan los dos mundos, tanto el amor, la pasión y la conexión que sientes por alguien, como la vida ya establecida y el deber ser que tienes como persona”, resaltó, en entrevista, Miranda. “Yo creo fielmente que el hilo rojo existe, lo que no sabemos nunca es cuándo se te va a presentar, con quién y si estás disponible para que esa situación se dé. Es en donde entra el conflicto y el dolor de lastimar a alguien más para seguir adelante lo que tú quieres”, añadió Brown.
En su reencuentro son honestos al contarse que tienen pareja, Manuel está casado con Laura (Maya Zapata), una fotógrafa, y Abril está con un afamado músico, Bruno (Mario Morán); además cada uno tiene un hijo pequeño.
cionaba, de repente le pasa.
“Fue meterse en las entrañas de este hombre, que está atravesando por una situación que no es nada fácil, tratar de atravesarla con él y entender por lo que pasa una persona que, cuando creyó tener la vida resuelta, conoce al verdadero amor de su vida”, contó Brown.
Anuncia secuela de su álbum
Prepara Madonna nuevas Confesiones para este año
Casi 20 años después de lanzar su exitoso álbum Confessions on a Dance Floor, publicado en noviembre de 2005, Madonna reveló ayer en sus redes sociales que se encuentra trabajando en una secuela directa.
La “Reina del Pop” compartió la noticia en Instagram junto a una serie de fotos de estudio, con el tema Future Lovers, lo que emocionó a sus seguidores.
“Mi regalo de San Valentín para todos mis fans es hacerles saber que estoy poniendo mi corazón y alma en mi nueva música y no puedo esperar para compartirla con ustedes”, escribió la artista de 66 años, para después soltar el título del disco: “Confesiones Part 2”.
z Al polémico artista no le hizo gracia la nominación de Oasis.
Pero la química que tienen y los sentimientos que no se pudieron confesar antes salen a flote, por lo que ambos quedan en posiciones incómodas, las cuales incluso llevaron a la reflexión al elenco del filme desde que leían los guiones. “Automáticamente traté de intentar justificar al personaje y no dejarlo mal parado, después me di cuenta que hay que empatizar con lo que a él le está pasando, que es tremendo. Su vida corría de una manera impecable y tenía una una familia donde todo fun-
Presentan adelanto del musical
Los actores valoraron que aunque hay un mito de amor como motor de la trama, no es nada ingenua, ya que no ignora las consecuencias de sucumbir a sentimientos pasionales.
“Es una situación muy incómoda, muy dolorosa, pero el amor es así. ¿Cómo sabes que es amor si no se experimenta el dolor también o los miedos? Bruno, a pesar de estar sintiendo la muerte de su matrimonio y de su familia, está buscando tratar de entenderla”, consideró Morán.
Ponen rostro a La Chica del Bikini Azul
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Bajo la premisa de que los hombres también se enamoran y tienen su lado vulnerable al sufrir por amor, el elenco del musical La Chica del Bikini Azul, estelarizado por Juan Solo, presentó un adelanto rumbo a su estreno el próximo 7 de marzo en el Nuevo Teatro Silvia Pinal.
Este montaje, de la autoría de Juan Carlos Velandia y Edgar Cañas (quien también dirige), tomó 15 años para ser una realidad, y ayer se realizó el sitzprobe, el momento en que el elenco y los músicos se unieron por primera vez para darle forma a los números musicales.
La producción está a cargo de Omar Carrasco y World Experience Makers. El elenco está compuesto por Manuel Corta, Manuel Gorka, Gloria Toba, Victoria Trujano, Antonio Arochi, Laura Luz, María Filipini y Carlos Velandia, con alternancias de Adrián Pola, Carlos Salazar y Vanessa Bravo. “Esto es un sitzprobe y vamos a escuchar a los músicos
z La puesta en escena se estrenará el 7 de marzo.
junto con los actores cantar algunas canciones de la obra”, comentó Carrasco antes de comenzar. La obra iniciará en un funeral, donde cinco jóvenes descubrirán que son hijos del mismo hombre que acaba de morir, lo cual los convierte en hermanastros que han musicalizado su vida con las canciones interpretadas por Luis Miguel, sin que este se encuentre involucrado en el musical.
Para poder cobrar la herencia millonaria que dejó su padre, deberán casarse por amor, así que emprenderán una bús-
queda que los hará descubrir quién será su persona incondicional con la cual podrían cambiar sus vidas.
Santiago (Juan Solo / Carlos Salazar) convencerá a los demás de ir hasta Acapulco en busca de la única mujer de la que realmente se enamoró, La Chica del Bikini Azul, hace muchos años; sin embargo, el viaje se complicará al enfrentarse a sus peores traumas y miedos.
Durante el sitzprobe, el elenco y los músicos, comandados por el director musical Oyambi Solano, interpretaron Ahora te Puedes Marchar.
Arremete Liam Gallagher contra Salón de la Fama
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Salón de la Fama del Rock & Roll reveló a sus nominados para la clase 2025, y aunque Oasis figura en la lista junto a Mariah Carey, Outkast, Billy Idol, Soundgarden y White Stripes, a Liam Gallagher no le entusiasmó en lo más mínimo.
“El Salón de la Fama del RNR es para TONTOS”, sentenció el vocalista británico en redes sociales tras la noticia.
Ante su comentario, un seguidor le preguntó qué haría si ganaba, a lo que respondió con ironía: “Obviamente, ir y decir que es lo mejor que NUNCA ha pasado”.
Esta no es la primera vez que Gallagher carga contra la institución. En la edición pasada, cuando la banda también fue nominada, calificó el premio como un reconocimiento “de pajecito otorgado por algún geriátrico con sombrero de vaquero” y desalentó a sus seguidores de votar.
En una reciente entrevista con The Sunday Times, el cantante fue aún más mordaz, criticando la presencia de artistas como Mariah Carey en la lista de nominados.
“Es como ponerme en el Salón de la Fama del Rap”, ironizó Gallagher. “No quiero ser parte de nada que perturbe la mente. Además, he hecho más por el rock and roll que la mitad de esos payasos de ese foro”.
Mientras tanto, Oasis se prepara para una esperada gira de reunión este verano y otoño. Aunque los detalles son escasos, Gallagher confirmó que él y su hermano Noel están trabajando en un nuevo álbum, desmintiendo los rumores de un documental sobre el reencuentro.
El tour comenzará el 4 de julio con dos fechas en Cardiff, Gales, y pasará por ciudades icónicas del Reino Unido como Manchester y Londres, antes de cruzar el Atlántico rumbo a América del Norte a finales de agosto.
Compite como Mejor Actriz
La actriz Karla Sofía Gascón no figura en la lista de asistentes a la ceremonia de los Premios BAFTA 2025, que se celebrará este domingo en el Royal Festival Hall de Londres, según informó Variety. La protagonista de Emilia Pérez, nominada a Mejor Actriz, hizo historia el mes pasado al convertirse en la primera actriz trans en ser considerada en esta categoría. Sin embargo, su ausencia en la temporada de premios ha sido notable tras la controversia generada por sus
publicaciones en redes sociales, las cuales fueron rechazadas por Jacques Audiard, director de la película, y Netflix, su distribuidora. n Agencias
z Carolina Miranda y Michel Brown protagonizan este drama romántico.
Foto: Zócalo
Agencias
Opina que ‘es para tontos’
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Celebra Magneto al doble
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Por tratarse de un día especial, Magneto festejará al doble.
Además de celebrar hoy el Día del Amor y la Amistad junto al público regio, el grupo celebrará los 42 años de su formación, justo un 14 de febrero, desde el Dion Live Center en Plaza Fiesta San Agustín.
“Ahorita estamos en el proceso de montar canciones nuevas para celebrar el aniversario 42. Hay demasiadas sorpresas, cosas que no se imaginan que los Magneto vamos a cantar, incluso tenemos un par de invitadas”, adelantó Elías Cervantes en entrevista.
“Estamos inventando hacer cosas diferentes que generalmente no hacemos en los shows, canciones que nunca hemos cantado y algunas hasta de amigos de los 90 que nos gustan y queremos incluir”.
Para este festejo, Elías compartió que se comunicó con Charlie, el único regio del quinteto que estuvo de
1988 a 1993 para invitarlo al concierto.
“Será un gran momento para celebrar como hermanos”, dijo el artista de 56 años.
“El motivo principal es celebrar y compartir con nuestras fans de toda la vida. Monterrey para nosotros es bien importante, independientemente de que Charlie es de
acá, y que es nuestro hermano, la gente siempre decía que Magneto era de Monterrey”.
El grupo se formó oficialmente el 14 de febrero de 1982 por Eddie, Xavier, Fux, Alan, Pepe y Elías, siendo este último el único integrante original que se mantiene en el grupo hasta el día de hoy.
Después llegaron Mauri,
años desde su primer show cumple hoy el grupo
guatemalteco.
Durante muchos años, contó Elías, festejaron el aniversario del grupo en el Auditorio Nacional de la CDMX; hoy lo harán desde el Dion Live Center.
Entre las novedades que presentará la boyband será su nuevo sencillo Ahí Estás Tú, que destaca por su sonido latino, muy distinto a lo que el público está acostumbrado a escuchar del quinteto.
“El tema tiene un sonido latino, con un poco de acordeón y vallenato, no es nuestro sello, pero tratamos de darle nuestro toque”, explicó. El video ya está en YouTube y lo estelariza Benny Ibarra y su hija María, quien es modelo.
Alex, Alan y Charlie, quienes junto a Elías tocaron “los cuernos de la luna” por el gran éxito que alcanzaron en los 80 y 90 con temas como Vuela Vuela, 40 Grados, La Puerta del Colegio, Para Siempre, Suena Tremendo y Malherido, entre otros. Tras la salida de Charlie en 1993, su lugar lo ocupó Tono, de origen
“Pedimos que la narrativa del video fuera exactamente de lo que va la canción, que habla de ese amor que siente un padre por su hija. Invitamos a Benny porque, además de que siempre dice que es el sexto Magneto, le pedimos que también estuviera su hija María. Quedó un video muy lindo”, señaló.
La primera actriz es una de las contendientes de la nueva temporada del reality show MasterChef Celebrity.
Mostrará sus dotes culinarios
Promete Medina sorprender
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sin ser experta en artes culinarias, Ofelia Medina tiene anécdotas gastronómicas hasta para escribir un libro o para aplicarlas en MasterChef Celebrity Generaciones.
“Yo soy muy buena para comer y no me privo de nada. He tenido una gran educación del paladar, mis abuelos eran unos maestros. Sé qué está bien y qué está mal.
“Después, mis maridos, casi todos, eran muy buenos cocineros. Juan Ibáñez tenía restaurantes, y Pedro Armendáriz era famoso por ser un buen cocinero. Pedro y yo cocinábamos los fines de semana para amigos, era nuestro gozo”, dijo la actriz, en entrevista. Medina, de 74 años, fue la gran sorpresa del reality que empieza el 30 de marzo. Competirá con Los Clásicos. Quien fuera esposa del director de cine Alex Phillips Jr. y de Pedro Armendáriz Jr. re-
cordó pasajes memorables sobre comida.
“Pedro y yo íbamos al Mercado de San Juan y pasábamos una mañana entera escogiendo las mejores aves, las mejores especias, las mejores propuestas de las marchantas, y nos la pasábamos cocinando toda una mañana, toda una tarde.
“Hacíamos almejas, langostinos y langostas. El cordero y el lechón nos quedaban deliciosos. Hacíamos comidas y cenas colectivas con un toque gourmet único; simplemente nos encantaba comer delicioso, es uno de los grandes placeres de la vida y no hay que decir ‘no’ a nada que tenga que ver con comida”.
Estrella de películas como Las Pirañas Aman en Cuaresma, Frida, Naturaleza Viva y Mujer Alabastrina, entre otras, Medina dijo que cinco días antes de ser invitada al concurso se cuestionaba por qué no la llamaban a un programa así.
Le cantan Las Mañanitas Festeja Joaquín Sabina su cumpleaños 76 en CDMX
El cantautor español Joaquín Sabina, en la que es su última gira, conectó más de la cuenta con su querido público mexicano, la noche de este miércoles, cuando la audiencia del Auditorio Nacional le festejó su cumpleaños número 76. “Me están regalando el cumpleaños más emocionante de mi vida”, dijo Sabina a un Auditorio Nacional lleno, que le cantó Las Mañanitas con un mariachi.
El cantautor dijo que desde que llegó a los 50 prometió no volver a cumplir años, pero aceptó y agradeció al público el gesto durante su último concierto en México.
z
z El quinteto se presentará en el Dio Live Center.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z La famosa boy band ofrecerá nueve shows en julio próximo.
Será el primer grupo pop en cantar ahí
Llega BSB al Sphere
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Backstreet Boys se convertirán en el primer grupo pop en presentarse en el innovador recinto Sphere de Las Vegas con su residencia Into the Millennium, que arrancará en julio de 2025.
La boy band ofrecerá nueve conciertos en el espacio inmersivo, donde revivirán su exitoso álbum Millennium y otros de sus más grandes éxitos, informó Variety.
“Los fans pueden esperar una experiencia inolvidable mientras los Backstreet Boys dan vida a su legendario álbum, junto con una selección de sus grandes éxitos”, detalla el anuncio oficial.
Clásicos como I Want it That Way y Larger Than Life serán interpretados con apo-
z La actriz busca pruebas para comprobar que había una campaña de desprestigio en su contra.
Pide Lively registros telefónicos de Baldoni
Zócalo | Ciudad de México
Blake Lively solicitó formalmente los registros telefónicos de Justin Baldoni como parte de su investigación para exponer lo que ella considera una campaña de desprestigio en su contra, informó Us Weekly. Los abogados de Lively enviaron citaciones a las principales compañías de telecomunicaciones, AT&T, Verizon y T-Mobile, pidiendo los registros de llamadas, mensajes y datos de Baldoni, así como de figuras clave asociadas al actor, como el productor Jamey Heath y Steve Sarowitz, cofundador de Wayfarer Studios, la productora de Baldoni.
La actriz considera que estos registros son cruciales para identificar a los involucrados en lo que denomina una “campaña de desprestigio”.
“Esos registros proporcionarán evidencia crítica e irrefutable no sólo sobre quién, sino también sobre cuándo, dónde y cómo se organizó y operó su plan de represalia”, dijo un representante de la actriz al medio. Por su parte, Bryan Freedman, abogado de Baldoni, defendió las citaciones, calificándolas como una parte normal del proceso judicial; sin embargo, también señaló lo extraordinario de la magnitud de la solicitud. El conflicto entre los dos actores comenzó en diciembre de 2024, cuando Lively demandó a Baldoni por acoso sexual en el set de Romper el Círculo y acusó a Baldoni y su equipo de orquestar una campaña de difamación.
Alega que hay mentiras en documental
Demanda Diddy a NBC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rapero Sean “Diddy” Combs presentó este miércoles una demanda de 100 millones de dólares contra los creadores de un reciente documental revelador sobre él, producido por la cadena NBC.
yo de la impresionante tecnología audiovisual del recinto, que cuenta con la pantalla LED de mayor resolución del mundo y el avanzado sistema de sonido Sphere Immersive Sound de HOLOPLOT.
Con este show, la agrupación se une a artistas como U2, Dead & Co., Phish y The Eagles, quienes han aprovechado la revolucionaria tecnología de Sphere para brindar experiencias inigualables. La residencia contará con shows los días 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de julio de 2025. La preventa para los primeros seis shows comenzará el 18 de febrero a las 9:00 horas para miembros del club de fans, mientras que la preventa general de los artistas iniciará el 19 de febrero. La venta de boletos al público en general comenzará el 21 de febrero.
El magnate y productor musical, que actualmente se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de un juicio penal federal por tráfico sexual y cargos de extorsión, asegura que Diddy: The Making of a Bad Boy está lleno de mentiras y difamaciones.
De acuerdo con Page Six, este miércoles, el abogado de Diddy reveló que la demanda se dirigía a la cadena de televisión NBC, su servicio de streaming Peacock y la productora Ample. Documentos legales dicen que el documental supuestamente incluye declaraciones falsas sobre el rapero.
“La premisa completa del documental asume que Combs ha cometido numerosos crímenes atroces, incluidos asesinatos en serie, violación de menores y tráfico sexual de menores”, se lee en la demanda.
“El programa salta maliciosamente y sin fundamento a la conclusión de que Combs es un ‘monstruo’, e incluye afirmaciones que los creadores sabían que eran falsas o que se publicaron sin tener
en cuenta si eran falsas o no”. Como compensación, Diddy solicita 100 millones de dólares en daños y perjuicios por las afectaciones a su reputación y su economía que el documental le está causando en estos momentos. Los documentos aseguran que el programa “acusa falsa, imprudente y maliciosamente a Combs de asesinar a personajes de su entorno”, entre ellos su expareja Kim Porter y el rapero Christopher Wallace, conocido como Biggie Smalls y The Notorious BIG. La abogada de Combs, Erica Wolff, dijo en un comuni-
cado de prensa que NBC, Peacock y Ample “tomaron la decisión consciente de llenarse los bolsillos a expensas de la verdad, la decencia y los estándares básicos del periodismo profesional, además que difundieron mentiras escandalosas de manera maliciosa e imprudente”.
Esta demanda de Diddy llega después de una serie de acusaciones contra el polémico cantante, tanto por parte de hombres como de mujeres, durante los últimos 16 meses; actualmente hay poco más de 30 demandas civiles en su contra.
z El rapero solicita como compensación 100 millones de dólares.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Crucigramaral
Horizontales
1. Prenda de vestir de una sola pieza que consta de cuerpo y pantalón que se utiliza en diversos oficios como traje de faena.
6. Accién y efecto de gallear.
12. Comas o bebas algo.
14. Persona que lleva habito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.
15. Templo o adoratorio de los indígenas. prehispánicos en Mesoamérica.
17. Dispositivo electrónico que amplifica extraordinariamente un haz de luz monocromática y coherente.
19. Dueñas o poseedoras de algo.
20. Nombre de la letra s.
22. Que siguen al octavo.
24. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
25, Sala destinada a dar clases en un centro de enseñanza.
27. Cosas puestas en determinado sitio.
28, Señala el precio. Valora.
30. Sexta nota de la escala musical.
31. Nombre propio masculino de origen germano que significa noble dispuesto al combate.
33. Que sigue el partido doctrina u opinión de otro.
39. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
41. Se dice de cualquiera de las cabezas de ganado que se conceden a los mayorales y pastores mantenidas a costa de los dueños.
42. Perteneciente o relativa a la laringe.
47. Leer en tercera persona del plural en presente.
48. Que no esta dividida en sí misma.
49. Que deja algo solo y separado de otras cosas.
51. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
52. Acción y efecto de poda.
54. Que le incumbe.
56. Símbolo del aluminio.
57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.
59. Que prepara un texto para ser editado.
61. Hombre afeminado.
62. Que tienen alas.
Verticales
1. Cada una de las once partes iguales en que se divide un todo.
2. ”¥” en francés.
3. Representación.
Popeye
4. País del suroeste de Asia en la península Arábiga.
5. Que han recibido el daño o la ofensa.
7. Primeras dos letras del abecedario.
8. Primera esposa de Jacob.
9, Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.
10. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en un viaje o marcha.
11. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.
13. Perteneciente o relativo ala persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física.
16. Que común o frecuentemente se usa o se practica.
18. Ropas desgarradas.
21. Pronombre personal de tercera persona en el género neutro para el nominativo.
23. Apócope de suyo.
26. No obstante. Sin embargo.
29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
32. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.
34. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
35. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
36. Diamida del ácido carbónico muy soluble en el agua cristalizable inodora e incolora.
37. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
38. De las zonas.
40. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.
42. Lupa en plural.
43. Que pone notas en un escrito.
44. Sistema para detectar un obstáculo alejado.
45. Símbolo del sodio.
46. Ligera o veloz.
50. Color comprendido entre el azul y el violeta.
53. Que desluce algo por el tiempo o el uso.
55. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se ditige quien habla o escribe.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
SUMÉRGETE EN SUS HISTORIAS
Guardan las páginas pasiones del mundo
Conoce libros para este 14 de febrero
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
El amor es uno de los grandes temas del arte y, especialmente la literatura ha sido la disciplina que quizá mejor ha ahondado en la complejidad de esa emoción, con obras tan claras como Romeo y Julieta, de William Shakespeare, o el deseo idealizado que El Quijote siente por Dulcinea del Toboso, por mencionar algunos ejemplos clásicos. Sin embargo el amor, al igual que su concepción cambia y evoluciona con el tiempo y los humanos. Le emoción del corazón no se aleja, siempre, de la forma de pensarlo, es decir que siempre está, también, en el cerebro. Por ello, Zócalo recomienda algunos títuos que buscan mostrar esa complejidad y que van desde ensayos filosóficos hasta historias hermosas, tristes e iluminadoras.
Racionalizar la locura
Roland Barthes, filósofo francés del siglo pasado, es uno de los autores que mejor exploraron la idea del amor. Especialmente en el seminario que de 1974 a 1976 dio en la École Pratique d’Hautes Études, y de donde surgió uno de sus libros más conocidos: El Discurso Amoroso (Paidós, 2023).
En este, Barthes muestra “el fruto de una intensa investigación y de un cuidado proceso de escritura, pacientemente destilado. Su combinación de teoría y dolorosa experiencia del amor conmueve por su sinceridad y brillantez”.
Por otra parte, el siconalista italiano Massimo Recalcati
toma como punto de partida el volumen de Barthes y a partir de sus propias reflexiones, apuntes de casos que ha tratado e ideas de otros escritores, explora la emoción del amor en su libro Retén el Beso. Lecciones Breves Sobre el Amor (Anagrama, 2023). En el que el autor aborda diferentes fases del amor que tienen que ver con el enamoramiento, el engaño, el duelo, los hijos o la familia, entre otros. Proponiendo así una reflexión “sobre los misterios
del amor, para terminar apostando por la posibilidad de su permanencia”.
Amor en español
En 2022, la escritora española Sara Mesa mostró al mundo uno de esos amores extraños que arrancan como dolorosas muestras de la vida pero que terminan siendo un refugio para quienes lo viven en Un Amor (Anagrama).
Esta cuenta la historia de Nat, una traductora que se muda a un pueblo en donde
conoce a Andreas con quien inicia una relación que se empantana por las dudas que la protagonista guarda. Sin embargo, la historia no es sólo sobre ellos, sino que ahonda en el microcosmos de ese pueblo, enriqueciendo el desasosiego de esa relación extraña. Rídiculo enamorado El escritor Milán Kundera es, quizá, uno de los autores que mejor supieron desenmarañar los tejidos del amor de su generación. Así se demuestra en muchas de sus novelas en las que esta emoción es fundamental: La Insoportable Levedad del Ser, El Libro de la Risa y el Olvido o La Despedida, sin embargo es El Libro de los Amores Ridículos uno en el que el autor checo alcanza a vislumbrar el nivel más universal del amor, gracias a la profundidad de las relaciones de los personajes que se entregan a los múltiples y contradictorios juegos propiciados por la amistad, el amor y el sexo. En un entorno inquisitivo y sofocante, ellos protagonizan siete aventuras, siete encuentros y desencuentros con los que Kundera, con la brillantez que lo caracteriza, incita a una risa traviesa, a un humor sabio, refinado y gozoso”, según apunta TusQuets, editorial de Kundera. Sutiliza japonesa En El Cielo es Azul, la Tierra Blanca, la escritora japonesa Hiromi Kawakami creó una de las historias de amor más conmovedoras de la literatura contemporánea. Aquí explora la relación de Tsukiko y su antiguo maestro, con quien inicia una relación “sutil de íntima belleza, ternura y profundidad”.
Invita IMCS a cantarle hoy al amor en el público
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El amor, cuando se vive plenamente, pide ser expresado en público más allá de guardarse sólo entre dos. Quizá esa es la idea que motivó a que el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) decidierá implementar su karaoke Ven y Cántale a tu Amor, el cual se llevará a cabo hoy. Este evento, que es una actividad que el IMCS ya ha realizado dentro del marco de otras celebraciones, busca ser un espacio para que, por medio de la música, todo se exprese. Así, los amantes pasionales o, por el contrario, los despechados pueden usar el micrófono abierto para entonar un canto de amor o de odio, quizá uno de amistad. Todo es posible. El karoke iniciará a las 19:00 horas en Paseo Capital en la Zona Centro y tendrá como conductor al cantante y actor teatral David Frausto, quien además se dedicará a encender la mecha para vencer la timidez de los asistentes. Además, de forma virtual, se ofrecerá hoy una serenata por parte del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino, del IMCS. Esto a las 18:00 horas en el canal de YouTube de la instancia.
Volverá La Asunción de El Greco a El Prado
La Asunción del Greco volverá al Museo del Prado más de un siglo después para exponerse junto a las obras que el pintor realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, propietario de la obra desde 1906. La muestra El Greco. Santo Domingo el Antiguo, patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado. En 1577, recién llegado a España, el Greco obtuvo los dos encargos más importantes de su carrera hasta la fecha: El Expolio y los tres retablos de Santo Domingo el Antiguo.
Viaja desde Chicago Es obra china
Gana arquitectura inspirada en castor
Isla Song y Hallen Deng, arquitectos del estudio 10 Design, en Hong Kong, llegaron a Canadá como ganadores del concurso Winnipeg Warming Huts de este año. Inspirándose en el castor, un símbolo nacional de Canadá conocido por su laboriosidad e ingenio, concibieron Pom Pom, una cabaña cómoda y acogedora que recuerda a ese animal que enrolla su cola sobre sí mismo para calentarse, y funciona como refugio invernal y como espacio creativo, construido con madera y ramas sostenibles. “Al diseñar el refugio nuestro objetivo era crear un espacio que inspirara la reflexión sobre la naturaleza y la sostenibilidad”, compartió Deng.
Estará en Chapultepec
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La nueva sede del Museo Dolores Olmedo en Chapultepec será diseñada por el arquitecto mexicano Manuel Cervantes y tendrá una inversión de 600 millones de pesos, otorgados en su totalidad por Parque Aztlán, informó Sergio Haua, director del parque de diversiones al que se mudarán obras de la pintora Frida Kahlo y el muralista Diego Rivera, consideradas Monumento Artístico.
“Será (un museo) muy original, que trascenderá, y muy acorde también con Chapultepec: se integrará con las áreas verdes”, anticipó. Listos ya los permisos de construcción, trabajan todavía en el proyecto ejecutivo del nuevo recinto, cuya edificación comenzará a finales de este año y requerirá entre 18 y 24 meses, calculó Haua. Advirtió, sin embargo, que la construcción no podrá comenzar si no se garantiza el traslado del acervo artístico del Olmedo, cuya sede his-
tórica en La Noria, Xochimilco, permanece cerrada desde 2020. “Imagínese tener el museo sin la obra. No podemos iniciar hasta que esté garantizado (el traslado de las piezas)”, puntualizó tras el anuncio de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán Parque Urbano (FiLiAZ). Corresponde al Fideicomiso Museo Dolores Olmedo Patiño la parte de los permisos para el traslado de las piezas artísticas, mientras al Parque Aztlán compete el proyecto.
z Los libros permiten abordar la complejidad del amor en muchas de sus facetas por medio de reflexiones o historias.
z El anuncio
nuevo espacio cultural para el acervo artístico de Dolores Olmedo se hizo durante el avance de la Filiaz.
Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844277-66-96
RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS
SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 VENDO FERRETERA $700,000. CON $500,000. LA ENTREGO, TEL. 844529-45-46 RENTA TRASPASOS VARIOS
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES.
844-488-13-23
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO
BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
844-436-12-18 Y 844-20348-22 INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44 VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45
Viernes
Zócalo Saltillo
ELECTRICIDAD REFRIGERADORES
VARIOS
MAESTROS QUE DEJAN HUELLA
‘Reactualizacion, gran reto de la educación tecnológica’
Afirma el Ingeniero Manuel F. Flores Revuelta, exdirector del ITS y exrector de la UTC que la competitividad de la región depende de cuánto se siga aprendiendo
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
“La educación nunca termina, es un proceso inacabado, y con mayor razón si nos encontramos en una región sumamente competitiva con industria de muy alta manufactura, donde los avances tecnológicos son cosa de todos los días. Entonces el gran reto de todos quienes están inmersos en los procesos es seguir estudiando de forma permanente y estar reactualizandose siempre”.
Así lo expresó el ingeniero Manuel F. Flores Revuelta, exdirector del Instituto Tecnológico de Saltillo, exrector fundador de la Universi-
dad Tecnológica de Coahuila y exdirector nacional del Conalep, quien fue entrevistado ayer en el segmento Maestros que dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.
“La parte mas importante es entender, claramente, que estamos en una posición y una ubicación privilegiada, porque tenemos un gran nivel de educación que, aunado a las ventajas logísticas, fue el principal factor de atracción para las grandes empresas que propiciaron ese crecimiento y ese desarrollo que hoy registramos aquí, pero esa misma competitividad de la zona, nos obliga a ser mejores siempre”, agregó el entrevistado.
El docente también expuso que “afortunadamente contamos con una región de una elevada educación tecnológica, aún así podemos tener una mucho mejor y ese es un reto permanente, ese es el principio de la mejora continua, de hacer mejor las cosas todos los
días, de ser cada vez más eficientes y más efectivos, contar con mayor calidad, lograr resultados de más impacto, de mayor crecimiento y, sobre todo, de mayor bienestar para la comunidad”, apuntó. “Entonces tenemos muy grandes retos enfrente, como hacer que esta comunidad siga manteniendo esa hegomonía de competitividad, para lo que se requiere de la formación y reactualización permanente, reentrenamiento de todos quienes están inmersos en la productividad en todos esos procesos que aportan al desarrollo Una persona que no se está actualizando corre el riesgo de caer en decadencia y quedar fuera de competencia, porque las tecnologías avanzan con impresionante rápidez”, agregó.
El maestro explicó que aún y cuando se hayan agregado cursos y diplomados, y postgrados como maestrías y doctorados a la ingeniería o licenciatura que se estudió, “si no te mantienes estudiando de forma permanente corres el riesgo de quedar fuera de mercado, eso lo debemos de entender no sólo los adultos, sino principalmente los jóvenes quienes deben mantener ese chip que el estudio es para toda la vida, sobre todo si quieres ser un profesionista que impacte en su actividad, en su comunidad y que tenga la visión de ser y aportar como un factor de cambio.
“La ventaja que se tiene en este momento, es la facilidad de que brindan hoy en día las nuevas y avanzadas tecnologías para estar siempre estudiando y reactualizando conocimientos, y si el nivel de educación tecnológica nos ha permitido alcanzar una gran calidad en la producción de bienes para las industrias automotriz, metal-mecánica y de electrodomésticos, todas esas áreas que requieren mantener esa gran competitividad, para mantener esa vigencia en el mercado”, expuso el entrevistado. En relación a los resultados que logró en la dirección del Instituto Tecnológico de Saltillo y en la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, dijo que “fue fundamental entender cuál era la visión, misión y objetivo de esas instituciones en su momento”, así como de sus “marcas y definir las lineas estrategicas para que fueran de impacto en el momento que vivía nuestra comunidad y nuestra región Sureste, para lo cual había que fortalecer sus sistemas educativos en todas sus vertientes”, comentó y aseguró que
Su Trayectoria
¿Quién es?
z Es Saltillense z Realizó sus estudios básicos en el Colegio Mexico. z Ingeniero industrial en Electricidad por el Instituto Tecnológico de Saltillo. Experiencia aboral docente:
z Colegio México.
z CecatiI No. 20 en Gómez Palacio, Durango.
z Instituto Tecnológico de la Laguna, en Torreón.
z Instituto Francés de la Laguna, Gómez Palacio, Dgo. z Escuela de Economía de la UAdeC, Torreón, Coahuila. z Instituto Tecnológico de Saltillo.
todos aquellos esfuerzos de vinculación y fortalecimiento resultaron claves para generar los profesionales técnicos y los ingenieros que tan buenos resultados le han dado a Coahuila En ese sentido expresó que el Modelo Coahuila es, hoy por hoy, “sumamente exitoso, ya que se basa en tres componentes: educación de calidad, innovacion y pertinencia”, aspectos que han sido impulsados y respaldados por las autoridades estatales, dijo y añadió que “hoy son elementos básicos del crecimiento y desarrollo que registra la región Sureste de Coahuila, que está convertida en gran polo de desarrollo industrial”.
“Obviamente todo ese aprovechamiento no se hubiera logrado si no contaramos con aquí con todos los elementos recursos humanos calificados”, expresó el ingeniero Manuel F. Flores Revuelta, quien afirmó que para él es una gran satisfacción ver hoy a quienes fueron sus exalumnos, tanto en el ITS como en la UTC, convertidos en exitosos profesionistas en puestos directivos de las más grandes industrias así como en exitosos empresarios. Además dijo sentirse sumamente agradecido, primero con Dios y y con su familia, por la oportunidad que tuvo de prepararse, y luego de poder regresar algo de todo lo recibido a su comunidad.
z Jesús Jiménez Álvarez conversó con el ingeniero Manuel F. Flores Revuelta en una charla en la que se abordó el constante estudio de la área en que los profesionales se especialicen.
Foto: Zócalo Tele Saltillo
Capitales y empresas
Negocios
‘Potencia coahuilense’
Blazer EV SS, rumbo a Daytona
Producida en el complejo Ramos Arizpe de General Motors, la Blazer EV SS será la representante de Chevrolet el próximo domingo en la emblemática carrera de la NASCAR, Daytona 500. Será la primera ocasión en que un vehículo eléctrico marque el ritmo en el asfalto del Daytona International Speedway, en el caso de la Blazer EV SS es un modelo de producción sin modificaciones y con una decoración especial. n Redacción / Reforma
Movería producción a otros países
‘Aclara’ Nissan que no se ‘mudará’ de México
Zócalo | Ciudad de México
Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes de la automotriz japonesa de trasladar su producción de México a otros países por la posible aplicación de aranceles de 25% a México por parte del Gobierno de Donald Trump.
Nissan Mexicana puntualizó que la armadora sigue comprometida con el crecimiento en el país, donde ha producido más de 16 millones de vehículos, aunque también reconoció que existen cambios en el entorno mundial que aún se analizan.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, compartió Nissan Mexicana.
Más temprano, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, admitió que la empresa analizaría la mudanza de su producción en México si Donald Trump si aplica aranceles de 25% a México que quedaron pausados tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
por si EU aplica aranceles altos.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, contestó en rueda de prensa.
¿Qué autos produce Nissan en México?
Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.
En enero de este año, Nissan vendió 20 mil 279 autos en México, 1.5% más que el año previo. Además, la producción en sus plantas de Aguascalientes y Morelos creció 8% con 61 mil 85 vehículos. No obstante, las exportaciones cayeron 22.9% con 33 mil 807 autos enviados al extranjero.
320 mil
unidades anuales, en promedio, exporta Nissan Mexicana a Estados Unidos
En su planta Aguascalientes A, Nissan produce el Nissan March, el Nissan Versa (dos de sus modelos más vendidos) y el Nissan Kicks y Nissan Kicks Play, mientras que el complejo de Aguascalientes A2 se dedica a la producción del Nissan Sentra. En Morelos, la armadora produce el Nissan V-Drive y Nissan Versa, Nissan Frontier y Nissan NP300.
‘Amenazas’ de Trump Además del arancel de 25% al acero y aluminio, el presidente Trump planteó la posibilidad de aplicar tarifas a los autos que se venden en EU, pero que no son armados en ese país.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump esta semana en entrevista con Fox News.
MEDIDA DE PRESIÓN
Amaga IP con retener las cuotas al Infonavit
Acusan empresarios coahuilenses que el patrimonio de los trabajadores se encuentra en peligro
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al considerar en grave riesgo el patrimonio de los trabajadores con la reforma al Infonavit, líderes de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste (UOECS) amagan con dejar de pagar las cuotas obrero-patronales, como una medida de presión para que se reconsideren ciertos aspectos antes de su aprobación en el Senado.
“La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos… respecto a la aprobación por el Congreso de la Unión de la nueva reforma al Infonavit, el empresariado mexicano, concretamente los comerciantes organizados de Saltillo, tienen la preocupación de que la Administración pública nacional está peligrosamente cerca de caer en un severo estado de insolvencia económica; el presupuesto federal son 9 billones de pesos, la bolsa que está en el Infonavit es de 2.4 billones, la cuarta parte. Van por ella”, señaló Alejandro Pepi de la Peña, líder de los comerciantes en Saltillo.
Entre las principales preocupaciones del empresariado se encuentra la falta de garantías en el uso transparente de los recursos que son propiedad de los trabajadores.
“Proponemos revisar ciertos aspectos esenciales de la reforma que requieren mejo-
La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos…”. Alejandro Pepi de la Peña Presidente de Canaco Saltillo
rar”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila-Sureste.
Ahorros en riesgo Destacó que esta reforma elimina mecanismos clave de supervisión y equilibrio en la toma de decisiones del Infonavit. “Hay una eliminación de la presidencia rotativa en los órganos colegiados, lo que concentra el poder en el director general; la creación de una filial constructora sin supervisión permitiría el uso discrecional de los recursos de los trabajadores, y la Asamblea General perdería su papel de órgano máximo de gobierno. En conjunto, esto debilita la transparencia y la rendición de cuentas, afectando la seguridad de los ahorros de los trabajadores”, expuso. Apuntó que entre las medidas que se podrían tomar si el Senado aprueba estas reformas sin los cambios necesarios, figura el dejar de pagar las cuotas obrero-patronales.
“Tendríamos expertos en la materia analizando la reforma cómo viene, abogados laborales, para ver cómo podemos, de alguna forma, si se puede proceder a un amparo o alguna vía legal para rechazar esto”, dijo López Villarreal.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó una noticia que los entusiastas de la tecnología esperaban. La empresa presentará un nuevo producto el próximo 19 de febrero y hay fuertes sospechas de que se tratará de un nuevo iPhone SE. El más reciente teléfono de la gama se lanzó en 2022 y tenía elementos como el botón de inicio o la falta de la capacidad de desbloqueo a través de Face ID, por lo que esta nueva versión daría un paso adelante en este sentido al agregar tal función.
Según diferentes reportes, la nueva versión del iPhone SE será bastante similar al iPhone 14
z El nuevo modelo del iPhone tendría un precio inicial de 500 dólares.
en cuanto a diseño, además de que incluirá Apple Intelligence, el software de IA que la empresa presentó el año pasado, lo cual sugiere la integración de uno de los chips más potentes. Al interior se espera que tenga un chip A18, además de una un aumento a 8GB de RAM, que son especificaciones mínimas requeridas para ejecutar las herramientas de IA de la empresa, Apple Intelligence. Aunque no se han dado detalles de su precio, se espera que sea de alrededor de 500 dólares.
Anuncia Trump aranceles recíprocos
EL ECONOMISTA / EFE
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que decidió imponer “aranceles recíprocos” a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global. “Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca. Trump dijo que sus planeados aranceles recíprocos apuntan a devolver la equidad y equilibrarán el campo de jue-
z Donald Trump firmó la orden ejecutiva ante el nuevo
mento de Comercio, Howard Lutnick. go, mientras que su designado jefe del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, indicó que cada país sería abordado uno por uno. Trump reconoció además que “los precios podrían subir” como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país, pero espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó durante la firma de un documento con consignas para llevar a cabo su política arancelaria. Los nuevos aranceles no en-
trarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EU tiene un mayor déficit comercial, según explicó Lutnick. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a EU.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo DeusNews
Sin fecha
Foto: Zócalo EFE
jefe del Departa-
Foto: Zócalo
Revista Q
z El CEO de Nissan, Makoto Uchida, dijo que tienen que estar listos
z Para Gildardo Olivos, la reducción de costos y la mejora de la calidad son claves para los productores nacionales.
‘Es momento de ver a la proveeduría local’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En estos tiempos de crisis e incertidumbre por los aranceles que busca implementar Estados Unidos, se abre nuevamente la ventana para, ahora sí, echar mano de la proveeduría local, que permita mantener el dinamismo industrial. “Es un momento de oportunidad para el mercado doméstico de poder generar oportunidades entre los mismos manufactureros. Existe la posibilidad… ese es el tema, durante años lo hemos intentado, pero no se ha concretado. Hoy día nos lleva precisamente a esto, que EU ya nos va a poner un costo más alto, lo que tenemos que buscar son alternativas en el país”, dijo Gildardo Olivos Martínez, socio de precios de transferencia en Russell Bedford.
Por un lado, el experto descartó que Asia deje de invertir en territorio mexicano, de hecho, seguirá vendiendo a Estados Unidos, aunque con poco menos de ganancias. Asimismo, Centro y Sudamérica serían clientes y proveedores potenciales que podrían ayudar a mantener costos competitivos en la producción. Otro camino es Europa.
Pese a este escenario, las exportaciones hacia Estados Unidos tendrán que continuar, sin embargo, será vital, encontrar la estrategia que permita costos razonables con calidad al mejor nivel.
“Como mexicanos, no podemos dejar que nuestro mercado manufacturero caiga; al final del día, la intención es seguir produciendo con una estrategia diferente a lo que veníamos haciendo. Hacer lo mismo y esperar resultados benéficos no puede ser, tienes que hacer cosas diferentes”, externó.
Índice de Flotación
Sin
EPara 2026, indicadores de Coahuila, prevé IMEF
Busca ofrecer al sector privado datos técnicos para la toma de decisiones fundamentales
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En el marco de la toma de protesta a la nueva directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Coahuila Sureste, la presidenta nacional del organismo, Gabriela González Mora, reveló que ya trabajan en la obtención del Indicador Económico Manufacturero y no Manufacturero del Estado, el cual será publicado en 2026.
Originaria de Baja California Sur, la ejecutiva señaló que el Indicador IMEF Regional proveerá información económica de los sectores industrial, servicios y comercio del estado, lo cual permitirá a las empresas una mejor toma de decisiones, fundamentadas en datos técnicos duros.
“Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”, dijo González Mora.
Explicó que la metodología contempla la realización de encuestas mensuales a por lo menos 80 empresas de la
región que cumplan con requisitos tales como contar con una plantilla mínima de 100 empleados. “Es una leve encuesta que consta de cinco preguntas en el caso del no manufacturero y ocho preguntas en el caso del manufacturero, y a partir de esa información que nos den podemos procesar toda la infraestructura de análisis, académica y económica que tenemos. Esto nos va a poder permitir visualizar localmente cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas con respecto a las finanzas”, detalló la ponente. Estrecha relación con empresas Por su parte, Luis Alejandro Flores Espinoza, presidente
cambio empresarial no hay futuro
l entorno retador obliga a que los líderes ejecutivos cuestionen el statu quo para encontrar nuevas formas de generar ingresos y aumentar el valor. Según el Global CEO Survey 2025 de PwC México, 4 de cada 10 CEO a nivel mundial creen que sus empresas podrían ser económicamente inviables en la próxima década si no cambian su rumbo. De acuerdo con la consultora que encabeza Ana Paula Jiménez, en México, solo 31% de los directores generales está muy confiado en el crecimiento de los ingresos de su empresa para los próximos 12 meses, una disminución significativa respecto al año anterior. Los factores macroeconómicos siguen siendo el principal desafío para el crecimiento de los ingresos, tanto a nivel nacional como mundial. El 74% de los CEO en México y 70% a nivel global considera la volatilidad macroeconómica como una amenaza clave. Más de la mitad de los capitanes de empresas mexicanas cree que su organización estará expuesta a conflictos
geopolíticos en 2025. Además, la ciberseguridad se percibe como una ventaja competitiva, con 7 de cada 10 directivos viéndola como una oportunidad de crecimiento. Sin embargo, solo 2% de las empresas ha implementado una ciberresiliencia completa. La tecnología y el desarrollo del talento son esenciales para fortalecer las empresas. La inteligencia artificial generativa (GenAI) es vista como una herramienta clave para aumentar la productividad y rentabilidad. Dos tercios de los inversionistas creen que la GenAI aumentará la productividad en las empresas en las que invierten. En México, 45% de los directores generales percibe que su empresa estará expuesta a la disrupción tecnológica y 48% a una baja disponibilidad de colaboradores con habilidades clave. Las prácticas sostenibles también son cruciales. El 65% de los CEO en México no ha visto cambios significativos en sus ingresos por inversiones amigables con el medio ambiente en los últimos cin-
co años.
Cumplir con las regulaciones, como los estándares IFRS S1 y S2, puede ser el primer paso para integrar la sostenibilidad en las empresas. A partir de 2026, las emisoras de valores en México deberán divulgar información de sostenibilidad según estos estándares. Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) A-1 y B-1, que entrarán en vigor en 2025, también juegan un papel importante. La NIS A-1 define el marco conceptual para la información de sostenibilidad, mientras que la NIS B-1 establece la necesidad de revelar indicadores básicos de sostenibilidad. Estas normas buscan fomentar la revelación de información útil para aumentar la resiliencia de las entidades frente a desafíos de sostenibilidad y mejorar la toma de decisiones para el crecimiento sostenible. Los CEO tienen la oportunidad de identificar los desafíos actuales para transformarlos en catalizadores de la reinvención de los negocios. Si una estrategia de ciberseguridad puede ser una
Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía, para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”. Gabriela González Mora Presidenta nacional del IMEF
entrante del IMEF Coahuila Sureste, garantizó que a través de las alianzas que el Instituto mantiene con las distintas cámaras empresariales en la región, pronto se podrá garantizar con la colaboración
Mercados, optimistas
80
empresas participarían en las encuestas del IMEF Sureste
de 80 empresas. “Vamos a sensibilizarlos y hacerles saber que esa información es de beneficio para ellos a lo largo del tiempo, porque si lo medimos en algún momento, las áreas de mejora y los retos serán más perceptibles”, explicó. Puntualizó que el reto será contar con el visto bueno de las empresas para antes de que concluya el primer semestre del año, para poder dar paso al levantamiento de encuestas y posterior análisis.
Mantiene el peso buena racha: dólar en $20.40
El tipo de cambio se negoció a la baja en el mercado internacional entre cifras de inflación al productor en Estados Unidos, al tiempo que los mercados accionarios presentaron un comportamiento con perfil positivo a nivel internacional, al seguir con atención el tema de los aranceles estadunidenses.
En el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el dólar disminuyó 12.96 centavos, tercera reducción consecutiva, a 20.4059 unidades.
En las ventanillas de Banamex, el descenso del dólar libre fue de 7 centavos, a 20.97 pesos a la venta.
Los especialistas de Monex Casa de Bolsa comentan que el peso recuperó terreno favorecido por un dólar más débil. n Agencia Reforma
ventaja competitiva, la incertidumbre económica y comercial podría elevar el potencial de las organizaciones para encontrar nuevas formas de innovar y llegar a nuevos clientes. La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa y el cumplimiento de prácticas sostenibles son pasos cruciales hacia la reinvención empresarial.
AEROMÉXICO RECIBIÓ un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su litigio con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por colusión para manipular precios de boletos de avión. La Segunda Sala de la Corte revocó un amparo otorgado a la aerolínea que dirige Andrés Conesa en 2022, confirmando la multa de 88 millones de pesos impuesta por Cofece en 2019. Este fallo pone fin a un conflicto legal que inició en 2019 y afecta a más de 3 millones y medio de pasajeros.
OTRA AUTOMOTRIZ que podría unirse fuga de su línea de producción desde México es Nissan, el fabricante automovilístico japonés está evaluando trasladar su producción en México a otro país si se imponen los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump ha propuesto. Actualmente el fabricante encabezado por Makoto Uchida expor-
ta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México a Estados Unidos.
EN EL MARCO del Día del Amor, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, 18.6% de los mexicanos de 20 años o más conoció a su pareja actual en una aplicación de ligue, un aumento de 3.9 puntos porcentuales respecto al año 2024. Las plataformas de citas han integrado IA para optimizar “matches” y detectar SPAM, mejorando la seguridad y experiencia del usuario. De acuerdo con el equipo de Ernesto Piedras, este 14 de febrero 74.3% de los consumidores utilizará medios digitales para expresar su afecto, destacando el papel del comercio electrónico y la IA en el romance moderno.
LA STARTUP MEXICANA Cheaf, liderada por Kim Durand y Elena López, anunciará su expansión a Argentina. Con operaciones en 24 ciudades mexicanas y 14 regiones en Chile, Cheaf ha rescatado más de 6 mil toneladas de alimentos, evitando la emisión de 15 millones de kg de CO₂. En Argentina, la app operará en tres establecimientos piloto de Cencosud. La expansión busca replicar su éxito en México y Chile, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo el desperdicio de alimentos en la región.
2H Negocios
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo
| Bloomberg
z Luis Alejandro Flores Espinoza (tercero de izq. a der.) es el nuevo líder del IMEF Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Marketing, de nuevo
Estamos en un escenario de mercado de compradores, donde la oferta tiende a ser mayor que la demanda, y por ende los clientes gozan de mucha oferta y variedad
Tras
más de 30 años de consultor, emprendedor y profesor, ha sido ilustrativo -y a veces dolorosoapreciar la función que tiene el marketing en las organizaciones. Infelizmente, las veo usualmente despistadas de la importancia del marketing y que usualmente lo equiparan con “investigación de mercados o publicidad”. Esto es una tragedia estratégica.
Digo que es una tragedia estratégica porque la estrategia, para que sea relevante y se mantenga vigente, tiene que ser mercado-céntrica y cliente-céntrica; de afuera para adentro. La validación y la relevancia son determinadas por el mercado, y este es justo el terreno del marketing.
Hoy en día, estamos en un escenario de mercado de compradores, donde la oferta tiende a ser mayor que la demanda y, por ende, los clientes gozan de mucha oferta y variedad.
La industria automotriz puede funcionar como ejemplo: primero fueron los norteamericanos, con su icónico Modelo T de Ford. Le siguieron General Motors, Chrysler y otros. Aparecen los japoneses, con Toyota y Honda a la vanguardia; le siguen Mazda y Nissan y le roban participación a los norteamericanos. Los alemanes, con su tradición de Mercedes, Audi, BMW, se apalancan en ciertos nichos. Los coreanos se pulen y Kia y Hyundai se meten a fondo a la pelea. Musk, el gran disruptor, posiciona a Tesla como “lo que viene” y a pesar de sus vaivenes y su comportamiento errático, el valor de capitalización de Tesla rebasa con creces a los de sus competidores. Se insertan los chinos. Tras burlarse Musk de BYD en sus inicios, la compañía china vende ya más autos eléctricos que Tesla. BYD luce imparable también en híbridos y autos de combustión.
En el escenario arriba descrito, la compañía que mejor sirva a su mercado meta elegido llevará las de ganar. El corolario: si todos los com-
Foto: Zócalo
petidores van por los mismos clientes, con los mismos productos y servicios, de la misma manera, nadie va a ganar dinero.
El valor migró de la maquinaria a la captura del cliente final; ahora es un tema de propiedad intelectual, de dominancia del canal, de diseño, de estrategia de marca y de captura y análisis de datos de clientes finales.
Dejo aquí algunos apuntes de marketing:
1. Hay dos grandes rubros en el marketing: el estratégico y el táctico. El primero se ocupa de “por qué, qué y dónde”, el segundo de “cómo, cuándo y quién”.
2. Marketing estratégico explora y detecta oportunidades; define los segmentos meta, los canales, la propuesta de valor, el capital de marca, la comunicación interna y externa, la alineación organizacional y la medición.
3. Marketing táctico u operativo se enfoca a la explotación de oportunidades. Aquí entran las 4 P’s (precio, producto, plaza, promoción) y el marketing mix. Aquí se aterriza el “cómo, cuándo y a quién”.
4. Marketing complementa a ventas. Ventas se preocupa por el hoy; marketing, por la venta de mañana. El buen marketing “hace que te compren”.
5. Marketing cultiva el capital de marca y el capital de clientes.
6. Marketing es una orientación y una actitud. Las compañías exitosas son las que tienen un cuerpo directivo enfocado al mercado.
7. Marketing tiene que oler la calle, tocar al consumidor y ver a los ojos al competidor. Los números, bases de datos e inteligencia de negocios son necesarias, pero nada suple la exposición directa al campo. El mercadólogo de escritorio tiende a ser un individuo peligroso.
8. Marketing se potencia con la Inteligencia Artificial. Los eficientistas, los que viven en la época del fabricante, dejarán ir oportunidades gigantes por no orientar los esfuerzos de IA a crecer ventas, márgenes, participación de mercado, y al conocimiento íntimo, dinámico e incremental de clientes.
9. Marketing reconoce el misterio del mercado. Frente al mercado: la humildad y miniexperimentación constante.
Marketing es diseño y seducción, ventas es ejecución y persuasión.
Da IEPS
ACATARÁ
Pagará Aeroméxico
mdp a la Cofece
Fallo contra la aerolínea fijará precedente para evitar acuerdos entre competidores para manipular precios
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Aeroméxico informó este jueves que acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le otorga la razón a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) respecto a la multa por 88 millones de pesos que le impuso a la empresa por incurrir en prácticas monopólicas absolutas, aunque reiteró sus diferencias con los métodos utilizados para sancionar hechos que “presuntamente” ocurrieron hace 17 años.
“Aeroméxico no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas. Sin embargo, Aeroméxico es respetuoso del estado de derecho y acatará las resoluciones de las autoridades judiciales”, precisó en un comunicado.
Además, la aerolínea reiteró su compromiso con clientes, inversionistas y aliados estratégicos, reafirmando su respeto ab-
soluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia. La multa referida, con fecha de marzo del 2019, a Aeroméxico y Mexicana de Aviación, así como a tres personas físicas, por haber fijado los precios que cobrarían a los usuarios del servicio de transporte aéreo en rutas específicas en el territorio nacional de abril del 2008 a febrero del 2010, fue de 86 millones 190 mil pesos (el monto actual referido por la Cofece son 88 millones de pesos). Presuntamente resultaron afectados 3 millones de pasajeros. En su momento, la Comisión identificó al menos 112 rutas implicadas en la conducta re-
Gana Walmart casi
mdp en 2024
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Al cierre de 2024, Walmart de México y Centroamérica reportó una utilidad neta de 53 mil 827 millones de pesos, un crecimiento de 4.3% respecto del cierre del año previo. De acuerdo con su reporte de resultados al cierre del cuatro trimestre de 2024, la firma alcanzó ventas netas para los 12 meses por 951 mil 642 millones de pesos, un crecimiento de 8.1% comparado con 2023. “Analizando 2024, hemos enfrentado condiciones macroeconómicas complejas, caracterizadas por volatilidad e incertidumbre. A pesar de esto, la resiliencia y adaptabilidad
de nuestro equipo nos permitieron mantener un rumbo constante, enfocándonos en nuestra estrategia a largo plazo y gestionando las demandas operativas diarias”, dijo el director general de Walmart México, Ignacio Caride. El directivo resaltó que en el cuatro trimestre de 2024, todos sus formatos superaron el crecimiento de ventas mismas tiendas de autoservicio de la Antad. La firma reportó al cierre de 2024 un total de 4 mil 79 tiendas, con lo cual, durante el año abrió 180 nuevas tiendas, excediendo el número de aperturas del año pasado y representando una cifra récord desde 2013.
ferida, entre ellas León-Tijuana, México-Tijuana, Puebla-Monterrey, Ciudad de México-Cancún, Guadalajara-Puerto Vallarta, México-Acapulco, México-Mérida, México-Los Cabos, México-Monterrey y México-Guadalajara.
Luego de conocerse la resolución judicial este miércoles, la Cofece manifestó su satisfacción y refirió en un comunicado que “la decisión de la SCJN sirve como precedente para que los acuerdos ilegales entre competidores para manipular precios en perjuicio de la población no queden impunes. Uno de los ejes fundamentales de una política de competencia robusta es investigar y sancionar este tipo de acuerdos”.
Impugnación z Walmart de México (Walmart) informó que impugnó la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aplicada en su contra en diciembre de 2024, la cual implica una sanción de 93.4 millones de pesos por posibles prácticas abusivas contra proveedores.
Ilya Yuffa, vicepresidente ejecutivo y presidente de Eli Lilly and Company, reafirmó el compromiso de la firma farmacéutica para mantener sus inversiones en investigación clínica en México.
Subrayó que el crecimiento de la cartera de productos de Eli Lilly y el avance en investigación y desarrollo abren la posibilidad de incrementar significativamente sus inversiones en México y América Latina. “Nuestra ambiciosa cartera de productos y nuestras investigaciones nos dan la oportunidad de seguir invirtiendo en la región. Existe un gran potencial para aumentar nuestras inversiones en el futuro”, agregó. Eli Lilly ha cuadruplicado el monto de inversión en investigación clínica. De 2019 a 2024, la inversión ronda un monto de 17 a 103 millones de dólares, el cual se mantendrá constante en los próximos añoss. n Forbes
EXPANSIÓN / AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informó que en enero de 2025 la recaudación tributaria alcanzó los 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto equivale a un crecimiento real de 5.1 por ciento. Con esta cifra, el SAT logró cumplir en 100.5% la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el primer mes del año. Los ingresos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron de 277 mil 897 millones de pesos, un aumento de 15 mil 859 millones de pesos respecto a enero de 2024, con un crecimiento real de 2.4 por ciento. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación ascendió a 145 mil 366 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 mil
871 millones de pesos y un crecimiento real de 12.7 por ciento. IEPS, a la baja Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) inició el año con el pie izquierdo, pues el cobro de este gravamen cerró el primer mes de 2025 con una variación negativa, lo que reflejó su primera caída para un mismo mes en los últimos dos años, de acuerdo con las cifras preliminares proporcionadas por el SAT. En el primer mes del año, el fisco informó de una recaudación de IEPS por un total de 72 mil 116 millones de pesos, cifra que representó una disminución preliminar de 2.07% en términos reales respecto a lo obtenido en enero de 2024, cuando se obtuvieron 70 mil 603 millones. Esta contracción del IEPS a inicio de año se da en medio de la coyuntura en que el Gobierno presiona a empresarios gasolineros para que reduzcan el precio de los combustibles
5.1% incremento de la recaudación tributaria en enero, a 517 mil 416 millones de pesos, según el SAT
en 24 pesos por litro, sin que se baje el impuesto que se cobra. La caída en el cobro del IEPS en enero de 2025 se asocia a que en dicho mes la Secretaría de Hacienda (SHCP) otorgó subsidios temporales en el cobro de combustibles, como la gasolina regular y el diésel, una medida que suele aplicar la dependencia para amortiguar los costos de los energéticos ante el aumento en el precio de referencia del petróleo. Si bien dicha acción ayuda al bolsillo de los consumidores, cada vez que Hacienda implementa subsidios a las gasolinas se recibe una menor recaudación al no cobrar completamente la tasa del IEPS, que en 2025 se actualizó con un aumento de 4.5%, acorde con la inflación.
z La reducción en la captación del IEPS en enero se debió a la implementación de los subsidios temporales a los combustibles.
Con estas cifras del impuesto especial, el SAT ha cumplido con 10.10% de la meta trazada en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025, cuyo objetivo por recaudación total de IEPS asciende hasta los 713 mil 844 millones de pesos. De acuerdo con cifras del Paquete Económico de 2025, el cobro de IEPS (que es un impuesto indirecto cuyo objetivo es desincentivar el consumo de ciertos productos) representa 13.50 pesos de cada 100 que el SAT contempla de la recaudación tributaria total para este año, la cual asciende hasta los 5.3 billones de pesos.
z Aunque dijo que aceptará la decisión de la Suprema Corte, Aeroméxico aclaró que no coincide con los criterios de la Cofece para catalogar prácticas de mercado.
Foto: Zócalo
| Archivo
Vende cerca del bdp
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
z Las empresas de EU pagarían 433 mil mdd debido a los nuevos aranceles.
California y Texas, los grandes perdedores
Texas y California han estado en desacuerdo últimamente tanto por ideologías políticas como económicas, pero cuando se trata de los aranceles existentes y recíprocos propuestos por el presidente Donald Trump, los dos estados tienen algo en común: se proyecta que serán los mayores perdedores entre los estados de EU en lo que respecta al impacto en las economías estatales, destacó CNBC. Las empresas de Estados Unidos pagarán hasta 433 mil millones de dólares en nuevos aranceles, según los datos compilados por Trade Partnership Worldwide, liderada por muchas empresas de Texas y California, que serán las que más desembolsarán en aranceles. Lo anterior es mucho mayor si se compara con una factura comercial nacional actual de aranceles de 78 mil millones de dólares, según datos de 2024.
CNBC indicó que eso solo ocurriría si Trump cumple con todas sus amenazas, incluido el memorando revelado para los aranceles a los socios comerciales que podrían entrar en vigencia en los próximos meses.
Sobre una base arancelaria colectiva, Texas podría ver un aumento de ocho veces en los aranceles pagados por las empresas. Los aranceles pagados por el estado en 2024 fueron de 7.2 mil millones de dólares, pero con todos los aranceles impuestos, incluidos los retrasados, el monto podría subir a 64 mil millones. Si bien los costos de los aranceles son pagados directamente por los importadores, los consumidores deben esperar que la factura fluya hacia ellos.
Las empresas del estado de California verán triplicarse los pagos arancelarios, y se prevé que la factura aumente de 17 mil millones de dólares a 46 mil millones de dólares.
Impacto
z En el caso de Texas, el pago de aranceles de las empresas se multiplicaría por 8. z Así, el monto erogado en 2024 de 7.2 mil mdd, se elevaría a cerca de 64 mil mdd
z Por su parte, California vería triplicado el monto, de 17 mil, a 46 mil mdd.
El
Laeconomía mexicana se encuentra en una coyuntura crítica en 2025. Tras recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenaza con aplicar un arancel de 25% (el cual podría llegar a 50%) a las importaciones provenientes de México, empresarios y autoridades se preparan para enfrentar una posible escalada de tensiones comerciales que podría impactar severamente al país.
Riesgos y consecuencias para el sector exportador Con más de 80% de las exportaciones mexicanas dirigidas a Estados Unidos, la materialización de estos aranceles podría
CIUDADANOS DE EU, MÁS AFECTADOS
Descarta Hacienda una recesión por los aranceles
Resalta que la demanda interna es un puntal de la economía nacional y presume fortalezas financieras
EL UNIVERSAL / EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
México no entraría en una recesión con los aranceles de Estados Unidos, el costo lo resentirán los hogares en EU con un estimado de mil 500 dólares al año y una mayor inflación, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Si bien existe el riesgo de que los aranceles desaceleren el crecimiento en ciertos sectores como el manufacturero, no se esperaría que México entrara en una recesión en caso de que se modifiquen los aranceles relativos en nuestro principal mercado”, dijo el subsecre- tario Édgar Amador Zamora. Al participar en el Foro Impacto en las Finanzas Públicas ante las Medidas Susceptibles de Implementar por el Gobierno de Estados Unidos y Mejores Prácticas en la Eficiencia Recaudatoria, dijo que la demanda interna es el motor de la economía y no la externa. Durante su exposición en el evento organizado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, advirtió que la medida arancelaria afectaría principalmente al poder adquisitivo de las familias en EU. Estableció que en términos macroeconómicos conllevaría a un aumento de la inflación de 1.2 puntos porcentuales, lo
En la mira de Trump
z El impacto principal e inmediato de los aranceles que impondría EU sería para sus ciudadanos, que verían mermado su poder adquisitivo, según la Secretaría de Hacienda.
Algunos análisis indican que, en conjunto, los aranceles a México, Canadá y China implicarían para los ciudadanos de Estados Unidos un costo promedio adicional de mil 500 dólares al año por familia”.
Édgar Amador Subsecretario de Hacienda
que ya se ve reflejado en revisiones al alza en EU con el 4.4% a 12 meses, muy por encima de la meta del 2 por ciento. Amador Zamora explicó que las importaciones totales de México, que incluyen bie-
Autos, clave para EU al renegociar el T-MEC
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
La industria automotriz norteamericana podría enfrentar nuevos desafíos en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, cuando Estados Unidos probablemente intentará renegociar las reglas de origen del sector, a pesar del fallo adverso que recibió en un panel de solución de controversias, advirtió Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “Definitivamente, el escenario más probable es que el panel que perdieron lo traten de imponer a través de la negociación”, señaló González durante su participación en el foro EF Meet Point Virtual, al referirse a la disputa sobre las reglas de origen que México y Canadá
60 mmdd
nes de consumo, intermedios y de capital, representan casi el 60 por ciento. “Esto significa que, si las exportaciones disminuyen en caso de que haya medidas arancelarias, las importaciones también lo harán”, alertó. Dentro de ese contexto, el subsecretario afirmó que la economía no se encuentra en una situación de fragilidad, por el contrario, está bien preparada, por lo que es capaz de enfrentar un entorno externo como lo ha demostrado con la resiliencia.
Además, cuenta con reservas internacionales en máximos históricos por más de 230 mil millones de dólares, líneas de defensa para sortear la volatilidad y liquidez que refuerzan la estabilidad macroeconómica.
Clave, Plan México El Plan México, presentado en semanas pasadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, es necesario con o sin la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, indicó Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Ejecutiva federal. Durante su participación en el foro de la Cámara de Diputados, la empresaria señaló al Plan México como un instrumento que pudiera disminuir las afectaciones provocadas por posibles aranceles a las importaciones mexicanas; sin embargo, incluso sin la aplicación de dichas cuotas, el plan es necesario para el desarrollo y bienestar del país.
“Este plan ayudará en el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente incluso en el caso de que no haya aranceles”, expuso ante los legisladores.
En este sentido, indicó que 82% de la inversión en el país es de empresarios mexicanas, mientras que 18% es Inversión Extranjera Directa (IED). “Esto no quiere decir que no haya afectaciones en el caso de que haya políticas comerciales internacionales que puedan cambiar los procesos de importaciones y exportaciones”, añadió. Hasta el momento, dijo, no hay un cálculo sobre cómo la imposición de aranceles podría afectar a la economía mexicana, dado que aún se deben ver otros temas que se relacionan con ello, como si serán aranceles sólo para México, Canadá y China, la manera en que reaccionará el tipo de cambio, entre otros.
costos adicionales que enfrentar la industria automotriz en Norteamérica con nuevos aranceles zan varias veces la frontera durante el proceso de manufactura.
ganaron ante Estados Unidos.
El líder de la INA destacó que el sector automotriz mexicano tiene cartas fuertes para la negociación, particularmente en áreas que no existían cuando se firmó el acuerdo comercial. Ante las recientes amenazas del presidente estadunidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, González señaló que tales medidas generarían “un costo excesivo” para la industria, especialmente considerando que muchas piezas cru-
Según declaraciones recientes de Ford, estas medidas podrían generar costos adicionales de hasta 60 mil millones de dólares para el sector estadunidense y un incremento de al menos 3 mil dólares en el precio de los vehículos nuevos.
Los aranceles de Trump no solo se centrarían en el acero, aluminio y los recíprocos, sino también el Presidente de EU estaría considerando imponerlos a los autos mexicanos.
“En México están construyendo plantas de automóviles por
todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump durante una entrevista con la cadena Fox News. El Mandatario estadunidense consideró que esos automóviles se pueden hacer en EU. Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, no ha hecho algún otro anuncio al respecto ni tampoco especificó el monto de aranceles que estaría considerando para la industria automotriz mexicana.
desencadenar una reducción drástica en la demanda. Sectores clave, como el automotor y el agrícola, enfrentarían mayores costos de producción y pérdida de competitividad, lo que a su vez afectaría el empleo y la inversión extranjera. La incertidumbre generada también podría provocar la reubicación de fábricas y el estancamiento del proceso de nearshoring, tan fundamental para mantener la integración en las cadenas productivas norteamericanas. Asimismo, el incremento en los precios de los insumos importados repercutiría en la inflación interna, debilitando el poder adquisitivo de los consumidores y alterando la esta-
bilidad macroeconómica. Los analistas advierten que una depreciación adicional del peso y mayores tasas de interés podrían agravar el déficit comercial, haciendo retroceder años de consolidación en el marco del T-MEC. Posibles alternativas de solución
Ante este escenario, tanto el Gobierno como el sector privado están barajando diversas estrategias. Una de las vías es la diversificación de mercados: reducir la dependencia del mercado estadunidense mediante la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales con Europa, Asia y América Latina. Esta medida
permitiría atenuar el impacto, sin embargo, son medidas que llevarían tiempo en su implementación y consolidación. Por otro lado, se plantea fortalecer la competitividad interna mediante inversiones en innovación y modernización industrial. La implementación de tecnologías y la digitalización de procesos productivos podrían reducir costos y mejorar la eficiencia, facilitando la sustitución de insumos importados. Además, promover el consumo nacional y apoyar a las pequeñas y medianas empresas contribuiría a dinamizar la economía interna. La vía diplomática también se perfila como un recurso esencial. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su disposición a entablar un diálogo directo con la Casa Blanca para negociar condiciones que eviten la materialización de los aranceles. Este acercamiento, basado en la interdependencia económica y el beneficio
mutuo que ha caracterizado históricamente las relaciones México–Estados Unidos, busca rebatir el discurso proteccionista mediante argumentos técnicos y económicos.
Un panorama incierto, pero con esperanza de ajuste Si bien la amenaza arancelaria genera inquietud en todos los sectores, expertos coinciden en que las medidas de respuesta y la flexibilidad de la economía mexicana podrían convertir este desafío en una oportunidad para modernizar la industria y ampliar la red de socios comerciales. La clave estará en la capacidad de adaptación, la implementación de políticas integrales y el fortalecimiento de la diplomacia comercial. En definitiva, México se enfrenta a un reto mayúsculo, pero la combinación de estrategias diversificadas podría marcar la diferencia para asegurar un crecimiento sostenible en medio de la incertidumbre global.
z Para Donald Trump, los autos “mexicanos” podrían fabricarse en EU, que al final es donde más se venden.