Saltillo 13 de febrero de 2025

Page 1


Niega conocer a ‘El Fresa’ Comparte delegado evento con operador detenido en Texas

En el extremo derecho de la foto, Édgar Alejandro Villarreal, “El Fresa”, detenido en Brownsville, Texas, por narcotráfico hace días, con su emblema de Morena bordado en la camisa, y a quien dijo no conocer el delegado tamaulipeco de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago. n Luis Carlos Plata

Jornada

de calor y fuego

Caen pirómanos; tenían en jaque a bomberos

ROSALÍO GONZÁLEZ

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Cinco pirómanos fueron durante los últimos días en Saltillo y Ramos Arizpe, señalados por provocar incendios en la zona urbana de ambos municipios, donde los cuerpos de bomberos han tenido que enfrentar el aumento de siniestros que han afectado principalmente predios y viviendas abandonadas.

Los primeros dos detenidos fueron sorprendidos a bordo de un vehículo en calles de Ramos Arizpe, después de provocar un incendio en la carretera a Los Pinos, se trata de Juan Eduardo y Juan Carlos, de 38 y 26 años, respectivamente En Saltillo, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Sara-

cho, dio a conocer que el fin de semana, un pirómano fue aprehendido por causar cinco incendios en la colonia Privada La Torre. Ayer, un par de infractores fueron videograbados cuando provocaron fuego en un predio de la calzada Antonio Narro, a la altura de la colonia El Álamo, uno de ellos, fue detenido momentos después. El quinto pirómano también cayó este miércoles por causar incendios en zona cercana a la colonia Puerta del Oriente.

Prevén industriales desplome en nuevas edificaciones tras anuncio de impuesto al acero y aluminio

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En el escenario económico actual con incertidumbres arancelarias a productos como el acero y el aluminio, la Región Sureste de Coahuila podría enfrentar su primer freno tangible en la dinámica de inversión de los últimos años, advirtió Jorge Verduzco Rosán, presidente de delegación local de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC).

Ayer, desde la Casa Blanca se informó que los aranceles que Estados Unidos cobrará a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos; estas medidas, entrarían en vigor el 12 de marzo.

Se trata de dos de los principales insumos para la construcción, sector del que depende buena parte de la economía nacional.

“Con este tipo de aranceles, es una recesión para México, va ser un freno. Estaríamos a punto, en la Región Sureste, de experimentar un freno que vamos a poder ver; además, muchas empresas están con el nerviosismo por Trump, pero también en qué va pasar

Desacelera México z Si bien existe el riesgo de una recesión, su profundidad dependerá del tema de los aranceles, advirtió Franklin Templeton México, la compañía de gestión de activos independiente más importante del mundo. La gerente senior de Cartera, Nadia Montes de Oca, dijo que en el caso de México ya se vive un crecimiento más lento.

50% de arancel al acero y aluminio de México y Canadá, aplicará Trump 12 de marzo, fecha en que entrarían en vigor

Directo al empleo z La subdirectora de estudios económicos de Banamex, Guillermina Rodríguez, señaló que la aplicación de aranceles a productos mexicanos por el Gobierno de EU agudizará el problema de generación de empleos, particularmente en estados exportadores como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California, así como entidades del Bajío.

con Asia, que está invirtiendo aquí por la cercanía con Estados Unidos, si van a dejar de venderle, se pueden ir”, señaló el líder constructor. Recalcó que actualmente “hay mucha inversión asiática que ahorita está en ‘stand by’… la inversión que le iban a destinar a nuestro país, obviamente baja y por eso se gene-

ARTURO

ra una recesión”, señaló. El empresario llamó a no perder de vista la guerra comercial de EU contra China. El reclamo radica en que el país asiático, con excedentes, utiliza el territorio mexicano como trampolín para entrar transformado hacia la Unión Americana.

n Página 2A / Negocios

Consterna muerte de mariscal de Águilas Moradas

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un joven estudiante de preparatoria, deportista, mariscal de campo de Águilas Moradas, tomó la decisión de quitarse la vida. De acuerdo con sus compañeros de equipo, siempre fue una persona alegre que, además, señalaron que recién regresaba de vacacionar con su familia, por lo que a la comunidad sorprendió lo ocurrido. En la colonia Los Ángeles, su hermano lo encontró sin vida alrededor de la medianoche. n Ciudad Costosos viajes de Cepeda

El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, y sus directores, se han estado despachando con la cuchara grande, incluyendo millonarios gastos en viáticos, con viajes cada vez más costosos. Y para este 2025 se plantea una erogación récord. Tan sólo en 2024, el Ayunta-

miento de Torreón había presupuestado un gasto de 2 millones 117 mil pesos para la partida Servicios de Traslado y Viáticos, sin embargo, Román Cepeda terminó pagando 13 millones 992 mil pesos en sus viajes, una diferencia del 560.9%, o bien, 6.6 veces más de lo que habían aprobado tanto el Cabildo como el Congreso del Estado, para el ejercicio que acaba de concluir.

Nacional

z Justin fue encontrado sin vida en su habitación.
Página 12A
Ciudad

El

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

AMÉRICO VILLARREAL...

GARANTIZA DENUNCIA CONTRA

CORRUPTOS

Sí, la regidora de Morena Ale Salazar desató todo un escándalo al balconear la promoción ilegal de la senadora morenista Cecy Guadiana y del diputado Alberto Hurtado, bajo la complicidad del súper delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, pero ¿qué sigue?

La respuesta la tiene el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini, quien no está dispuesto a que los programas sociales federales sean usados como moneda de cambio, y confirmó que habrá denuncias de por medio. Ya las está armando junto al Comité Estatal.

Tras asegurar que no es grilla ni se trata de una lucha interna, pues sólo se estará atacando un simple y llano acto de corrupción. Y qué bueno, porque hasta el momento han volado muchas acusaciones, rasgaduras de medias, inmolaciones, pero de denuncias nada.

‘NO ME AYUDES, COMPADRE’

Al parecer, no le cayó muy en gracia al pregonero de la 4T, Luis Tomás Salazar, alias “La Wicha”, la forma en que su hija, Ale Salazar, puso en evidencia a los legisladores morenistas y al “tamaulipeco” Américo júnior, pues, según el youtuber, ese tema debieron “haberlo arreglado en lo oscuro”.

Y no sólo eso, pues ya entrado en el tema, consideró que ninguno de los dos senadores, Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, “son buenos perfiles para la Gubernatura”.

Así que hizo un llamado a actuar con la cabeza fría y en unidad. Claro, después de haber descalificado a todos los involucrados en el escándalo, incluida a su hija.

EN CAPILLA

ROMÁN CEPEDA...

Hablando de gente que no anda en buenos pasos, se espera que para la reunión extraordinaria del Congreso del Estado, que se daría el 19 de febrero, aprovechando la convocatoria por la Sesión Solemne por el Día del Ejército, se dará a conocer el informe final-final de la Auditoría Superior del Estado por el ejercicio 2023, donde conoceremos las conclusión de cuántos millones no pudo explicar el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, por más maromas financieras que hizo. Y son varios, según nos dicen.

De allí, lo que van a exigir por parte de algunos legisladores, es que la Auditoría inicie procedimientos, ya sea ante el Tribunal de Justicia Administrativa, o bien ante la Fiscalía Anticorrupción. Pero de que “Robán” Cepeda y sus 40 ladrones no salen bien parados, ese es un hecho.

FRANCISCO SARACHO...

A REPONER

En modo guerra va a entrar el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho, al iniciar un procedimiento y exigir a la gasera que se incendió el pasado sábado en Otilio González, que pague el camión de Bomberos que quedó en pérdida total tras recibir un flamazo.

Según Saracho Navarro, el reclamo tiene todas las de ganar, ya que hay todos los elementos para respaldar la responsabilidad de la empresa para resarcir el daño a la ciudad. Esperemos que la gasera cuente con un buen seguro.

JAVIER DÍAZ...

PRONÓSTICO FAVORABLE

Más importante aún es la salud del valiente bombero Ricardo Alvarado, que resultó herido a bordo del camión dañado, en el mencionado evento.

Ayer, el alcalde Javier Díaz visitó a Alvarado Martínez, en primer lugar para agradecerle su compromiso con la ciudad y reiterarle todo el apoyo por parte de la Administración municipal.

Por fortuna, hay un pronóstico de una rápida recuperación, aunque de momento el elemento se encuentra en terapia intensiva, pero con una favorable evolución.

MANOLO JIMÉNEZ...

EN CABALLO DE HACIENDA

Para relajarse y cerrar bien la jornada, el gobernador Manolo Jiménez, como buen vaquero, montó a caballo hacia el horizonte, en las tierras fronterizas de Coahuila.

Durante el miércoles, el Mandatario encabezó el Consejo de Seguridad y Desarrollo Norte I/Manantiales, donde no faltó nadie. Se contó con una nutrida presencia de ciudadanos, representantes de la Iniciativa Privada y de los tres órdenes de Gobierno.

Horas más tarde, Jiménez Salinas entregó en Acuña el embellecimiento del libramiento Emilio Mendoza Cisneros, con lo que sigue cumpliendo su compromiso de desarrollo parejo. Por cierto, hoy es la firma de la Estrategia Mejora 2025 con todas las dependencias estatales y, por supuesto, con las nuevas administraciones municipales.

BIEN EFECTIVO

TOMÁS

Para los vecinos vigilantes que se pongan las pilas, denuncien a los “cochinones” y que, gracias a su reporte, se dé con los infractores, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, los premiará con efectivo. Sin lugar a dudas se trata de un muy buen incentivo para que la gente pare las antenas, tome video y ponga el dedo contra quienes tiren basura o escombro en lugares públicos o en baldíos.

Mala la idea no es, quizá, si es chicle y pega, sería bueno replicar la recompensa en metálico en otros rincones.

VA CAMINANDO

El proceso electoral para elegir jueces y magistrados, y donde participará el presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery, como uno de los más notorios candidatos, sigue avanzando a paso firme. Tan sólo ayer, en la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad se coordinaron acciones con el Instituto Nacional Electoral, de cara a las elecciones extraordinarias del próximo 1 de junio.

Al tiempo que el Instituto Electoral de Coahuila recibió las listas de los candidatos a jueces y magistrados locales, emanadas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Sin baches ni topes.

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ...

DERECHOS FEMENINOS

La Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, junto al Municipio de Saltillo, prepara actividades a favor del sector femenino de la ciudad. El ombudsman de la entidad, José Ángel Rodríguez, sostuvo un encuentro con el equipo del Instituto Municipal de la Mujer, que encabeza Vanessa Fernández, quien estuvo acompañada por sus colaboradoras Cynthia Molano y Susana López. Según se adelantó, vienen acciones conjuntas de capacitación y visibilización de las garantías de las mujeres.

Tambalea la industria por aranceles al acero

Frenaría llegada de inversiones a Coahuila decreto tributario del presidente Trump

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de que la Casa Blanca informara que los aranceles que Estados Unidos cobrará a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%, las reacciones de los sectores industriales en Coahuila no se hicieron esperar.

Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que la Región Sureste podría enfrentar su primer freno en su dinámica de inversión de los últimos años.

Y es que se trata de dos de los principales insumos para la construcción, sector del que depende buena parte de la economía nacional.

“Hay mucha inversión asiática que ahorita está en ‘stand by’… la inversión que le iban a destinar a nuestro país, obviamente baja y por eso se genera una recesión”, señaló.

“Al final, se verán medidas más rígidas para nuestras propias importaciones de acero y aluminio”, consideró Verduzco Rosán.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que enviará a la Casa Blanca una carta para explicar que Estados Unidos exporta más acero y aluminio en comparación con México, “entonces no le conviene” aplicar las tarifas, dijo.

Con este tipo de aranceles, es una recesión para México, va a ser un freno”.

Jorge Verduzco

Presidente CMIC Región Sureste

Van a ser cuatro años de zozobra, Trump va a seguir moviendo las fichas y nos va a afectar”.

Humberto Prado

Presidente CMIC Monclova

Menos trabajo

El encarecimiento que traería la imposición de Norteamérica, es una proyección que comparte Humberto Prado, quien preside a la CMIC en Monclova.

Dijo que si bien es cierto que el principal impacto sería para aquellos que se dedican

Reclasifican delito a amenazas

a producir acero y el aluminio para la Unión Americana, el hecho de que tengan que pagar el arancel podría ser aprovechado para incrementar el precio de esos materiales en México.

Sostuvo que el aumento en el precio de esos materiales en el mercado nacional tendría un impacto en el precio de las obras públicas y privadas, con lo que los constructores tendrían menos trabajo. En el caso de las casas habitación, el empresario consideró que no tendría que elevarse su precio, a pesar de que llevan mucho acero y aluminio. Prado Montemayor sostuvo que los aranceles a esos materiales también afectarán a la industria automotriz, que maneja mucho acero y aluminio en sus procesos de producción.

Otorga perdón familia a exlíder de abogados

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El expresidente del Foro de Abogados, Ramón Rogelio “N”, obtuvo su libertad tras permanecer detenido acusado de extorsión en agravio de su familia; el juez de control reclasificó el delito a amenazas y posteriormente los agredidos otorgaron el perdón, por lo que culminó el proceso penal en su contra.

De acuerdo con la carpeta de investigación integrada por el Ministerio Público, a Ramón “N” se le investigaba por supuestamente haber extorsionado a sus familiares al apoderarse de unas propiedades en disputa por la herencia de su padre, tras el fallecimiento del mismo.

z Ramón Rogelio “N” era señalado por extorsión en contra de sus familiares.

Ayer por la tarde se desarrolló una audiencia de forma privada, ya que se expondrían datos de prueba que consisten en información sensible y clasificada, en la cual se buscaba la vinculación a proceso de Ramón Rogelio “N” por el delito de extorsión. Sin embargo, a solicitud de los abogados de la defensa, encabezados por el magistrado en retiro Adrián González, quienes presentaron datos del prueba a favor del imputado, el juez de control

En desuso equipos de 28.2 mdd

Jesús Alfredo Herrera, concedió la reclasificación del delito a amenazas. Así, los familiares del imputado decidieron otorgar el perdón y con ello se culminó el proceso penal contra Ramón Rogelio “N”, llegando a un acuerdo con sus acusadores y obteniendo su libertad.

Gasta Pemex en desaladora y no opera

Pemex adquirió cuatro desaladoras por las que pagó 28 millones 242 mil dólares, las cuales no están en uso para retirar el exceso de sal del crudo que se inyecta a la nueva refinería de Dos Bocas.

El contrato para la adquisición de los equipos se firmó en noviembre de 2019 y el proveedor fue la empresa Cameron México, perteneciente a SLB (antes Schlumberger).

Sin embargo, ese contrato sufrió 22 modificaciones, cada una de las cuales representó un pago adicional de Pemex, según un listado de los contratos.

El proceso de separación de agua y aceite no se está llevando por falta de los tanques e intentar procesar el crudo con exceso de sal dañaría los equipos, aseguró Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia. n  Agencia Reforma

Marqués
z El empresariado llamó a no perder de vista la guerra comercial de Estados Unidos contra China.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo Staff
Con información de Agencia Reforma y Juan Ramón Garza

Nacional

z Con la reforma Morena pretende tomar el control de los ahorros de más de 30 millones de mexicanos, advirtió la oposición.

Avanza Ley Infonavit; es un atraco, dicen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La polémica reforma que arrebataría los ahorros que los trabajadores guardan en el Infonavit avanzó ayer en comisiones del Senado, con la mayoría de Morena y sus aliados.

La Oposición alegó que la reforma representa “un atraco” que irá en perjuicio de los trabajadores, que quedarán indefensos.

Aprobado por seis votos en favor, tres en contra y una abstención en la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y por 12 votos a favor, cuatro en contra y una abstención en la de Estudios Legislativos, el dictamen será discutido hoy en el pleno.

Salió avante sin cambio alguno respecto de la minuta que palomearon la semana pasada los diputados federales. “Han dicho tantas mentiras los de Morena y ahora van a disponer de recursos de la gente: endeudaron al país, se

Sin un solo cambio z Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley del Infonavit.

les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente. Es una reforma que representa un robo y un atraco”, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya. El panista exhibió un par de estados de cuenta de Afores para señalar la subcuenta que le pertenece al trabajador, con montos de 370 mil pesos y de 188 mil pesos. “Ese dinero, que es de una persona, es el que el Gobierno que ustedes representan — dijo señalando a los senadores morenistas—, va a tomar”, reprochó.

Sesionan diputados el 19 de febrero

Definirán desafuero de Cuau y de Alito

La Sesión Instructora de la Cámara de Diputados sesionará el próximo 19 de febrero para determinar si le da entrada a la solicitud de desafuero contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores, de Morena, informó que también se definirán tres casos más, entre ellos el del actual líder y senador del PRI Alejandro Moreno, y de dos exdiputados federales de la bancada guinda. n Agencia Reforma

Más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con gasolineros. Entonces, ya va muy avanzado el acuerdo”.

Lo que nosotros estamos planteando es que nos parece que la propuesta de 24 pesos se queda corta, el tope debería ser de 20 pesos”.

Rubén Moreira Diputado del PRI La propuesta

¿Si no está resuelto integralmente, qué va a hacer el gasolinero? Pues va a surtirse del huachicol, él va a querer ganancia… van a alentar el huachicol”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Ricardo Anaya Senador del PAN

GENERA POLÉMICA LA PROPUESTA

Es riesgoso topar

Ven ahorros de mexicanos en peligro La misiva estará dirigida a Trump

la gasolina en $24

Claudia Sheinbaum

anunció un acuerdo con empresarios para que no suba el combustible

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, y que el acuerdo con gasolineros para lograrlo va muy avanzado. Durante la mañanera, la Mandataria federal dijo que con el precio de 24 pesos no habría aumento respecto a 2018 sino una ligera reducción.

“Y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, que considerando la inflación, pues no sólo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”.

La Presidenta agregó que espera firmar el acuerdo con los gasolineros en unas dos semanas, “más o menos”.

“Entonces, va muy bien, nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, pues que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, adelantó.

Sin embargo, aunque coordinadores del PAN y el PRI en la Cámara de Diputados y en el Senado reconocieron el acuerdo anunciado por la Mandataria, advirtieron que esa medida no es suficiente.

z Comisionados del órgano garante determinaron la separación del cargo del secretario de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y del director general de Protección de Derechos de Sanción, Miguel Novoa.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) removió a los dos funcionarios que fueron acusados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de presuntamente haber solicitado boletos para el Mundial de 2026. Por unanimidad, los comisionados del órgano garante determinaron la separación del cargo del secretario de Protección de Datos Persona-

les, Jonathan Mendoza Iserte, y del director general de Protección de Derechos de Sanción, Miguel Novoa. “Hoy (ayer) se ha tomado la determinación de remover del cargo al secretario de Protección de Datos Personales y al director general de Protección de Derechos y Sanción de conformidad con la normativa interna, ello con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando.

“No quiero dejar de mencionar que esta determinación no prejuzga a las perso-

nas que han sido señaladas tanto en medios de comunicación como en su caso en las denuncias presentadas”, indicó el comisionado presidente Adrián Alcalá.

El pasado 27 de enero, Íñigo Riestra, secretario general de la FMF, denunció ante el Órgano Interno de Control del INAI a los funcionarios, a quienes acusó de que presuntamente pidieron los boletos y sugirieron un despacho para que la Federación no resultara tan afectadas en las multas que estaban por imponerse.

z Sheinbaum espera firmar en las próximas semanas un compromiso con los gasolineros del país para que se establezcan precios más justos.

Solución Integral

El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, consideró que todo lo que implique disminución de costos es bueno, pero llamó a solucionar el tema de manera integral. Advirtió que, para ello, es necesario eliminar el IEPS, como lo propuso su bancada el martes, pues esa medida disminuiría el costo de las gasolinas en alrededor de 6 pesos por litro. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa coincidió en que el problema son los impuestos: “Las familias están pagando 10 pesos de puro impuesto por cada litro, y está bien que se llegue a un acuerdo con los gasolineros, pero, ¿cuál es la parte que el Gobierno va a poner? Lo que decimos es que si bajan los impuestos baja la gasolina”, reiteró. Lixa recordó que, el martes,

su bancada presentó una propuesta para reducir en 50% el IEPS a las gasolinas y lograr que su costo no supere los 20 pesos. Impacto ‘desastroso’ Del lado de la IP, José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, dijo que topar el precio del litro de la gasolina, previo acuerdo con líderes gasolineros, traería un impacto económico desastroso. “Nosotros hemos acordado un control no de precios, pero sí de impacto en la utilidad de para tratar de mantener la estabilidad económica de la canasta básica. Estamos pidiendo que exista una reciprocidad de parte del Gobierno para mantener la gasolina sin ese incremento, que en este momento sería desastroso para la economía de nuestro país”, advirtió el empresario.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno mexicano anunció que enviará una carta a la Casa Blanca para explicarle a la Administración de Donald Trump que ellos exportan más acero y aluminio al país que el que compran, por lo que no le conviene poner un arancel de 25%, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia diaria de Palacio Nacional, la Mandataria dijo que la misiva integrará la información presentada el martes por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el sentido que la imposición de tarifas afecta a los consumidores estadunidenses. “Una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos; es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit.

“Entonces, no le conviene a

Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, indicó.

El pasado lunes, Donald Trump firmó dos proclamaciones oficiales que impondrían un arancel del 25% al acero y al aluminio de todos los países del mundo, incluido México.

Claudia Sheinbaum dijo que Ebrard ha estado en comunicación con Howard Lutnick, quien ha sido propuesto por Trump como secretario de Comercio. “Sobre el tema, el comercio entre México y Estados Unidos, estamos trabajando casi todos los días con el Gabinete Económico para poder dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”, indicó. La Presidenta también dijo que probablemente hoy jueves se dé una nueva conversación telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y su homólogo estadunidense Marco Rubio.

Edición: Rolando Espinosa
Están acusados de extorsión
Foto: Zócalo Agencias Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto:

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com

Orígenes de la ciencia

Encolumnas pasadas de este serial, dedicado a la relación entre nuestra evolución como seres pensantes, el cerebro, la mente y la ciencia, hemos disertado sobre la gran capacidad y complejidad de nuestro sistema neuronal, y cómo, a través de millones de años el aprendizaje aplicado, ha sido esencial para nuestro desarrollo, desde las primeras observaciones empíricas, hasta la actual era de la Inteligencia Artificial.

La curiosidad humana, la necesidad de resolver problemas y la capacidad de innovar, han dado como resultado la conformación de la ciencia, como un conocimiento útil y verdadero que nos ha permitido expandir nuestras consciencias y romper limites y fronteras para alcanzar nuestras metas. La evolución del conocimiento científico ha sido un proceso continuo y acumulativo, donde cada época ha contribuido con avances significativos en la comprensión del universo y en el desarrollo de la humanidad.

Las civilizaciones antiguas dieron los primeros pasos del conocimiento científico, en Mesopotamia, Egipto, India y China, se realizaron observaciones astronómicas, cálculos matemáticos y avances en medicina. Estas culturas establecieron los primeros sistemas de escritura, logrando con ello, perpetuar y difundir a posteriores generaciones el conocimiento adquirido. En Grecia, los filósofos comenzaron a formular explicaciones racionales sobre la naturaleza, separando el pensamiento científico de las explicaciones mitológicas. Pitágoras estableció las bases matemáticas de la geometría. Aristóteles desarrolló la lógica y la biología, Arquímedes hizo contribuciones en mecánica y matemáticas. Los romanos se enfocaron en la aplicación práctica del conocimiento. La ingeniería, la arquitectura y la medicina alcanzaron un gran desarrollo con la construcción de acueductos, carreteras y sistemas sanitarios.

Durante la Edad de Oro del islam, en los siglos VIII al XIII, los científicos musulmanes hicieron importantes avances en diversas áreas del conocimiento. Al-Khwarizmi desarrolló el álgebra y difundió el sistema numérico decimal. Avicena escribió el Canon de Medicina, fundamental en el estudio de enfermedades y tratamientos. En Europa, el saber se preservó en monasterios y universidades, aunque el pensamiento estaba dominado por la escolástica, que buscaba conciliar la fe con la razón, científicos como Roger Bacon promovieron el empirismo y la experimentación.

Entre los siglos XVI al XVII,

Historias de Reportero

se produjo el nacimiento de la ciencia moderna, marcando una transformación radical en la forma de entender el mundo. Se cuestionaron dogmas establecidos y se establecieron las bases del método científico.

Nicolás Copérnico desafió el modelo geocéntrico y propuso el heliocentrismo, (modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol), cambiando la percepción del universo. Galileo Galilei perfeccionó el telescopio, confirmó el modelo heliocéntrico y defendió la observación como base del conocimiento.

Isaac Newton sintetizó los avances anteriores en su obra Principia Mathematica, donde estableció las leyes del movimiento y la gravitación universal. Francis Bacon promovió el método inductivo basado en la observación y la experimentación. René Descartes propuso el racionalismo y la duda metódica, sentando las bases de la lógica moderna y el método científico. En el siglo XVIII, la Ilustración fomentó la razón y el pensamiento crítico, impulsando el progreso científico. Antoine Lavoisier estableció las bases de la química moderna. Y un conocido visitante de este espacio de expresión, Don Carlos Lineo, creó la Taxonomía, un sistema de clasificación biológica, facilitando el estudio de los seres vivos.

El siglo XIX estuvo marcado por avances fundamentales en biología, física y química. Schleiden y Schwann establecieron que todos los organismos están compuestos por células. Charles Darwin propuso la selección natural como mecanismo evolutivo en su obra El Origen de las Especies. En Genética, Gregor Mendel estableció las leyes de la herencia. El descubrimiento de los antibióticos y las vacunas permitió combatir enfermedades y salvar millones de vidas. En el siglo XX Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad, Niels Bohr y otros científicos revolucionaron la comprensión de la física con la mecánica cuántica. James Watson y Francis Crick descifraron la estructura de doble hélice del ADN, dando inicio a la biología molecular. Se em-

pezaron a desarrollar las computadoras, el internet y la exploración espacial.

En el momento actual, en el siglo XXI, la ciencia sigue avanzando a un ritmo acelerado. Se ha logrado la secuenciación completa del genoma humano. Las misiones al espacio amplían nuestra comprensión del universo.

Y algo que está cambiando drásticamente nuestras vidas, La Inteligencia Artificial, con sus sofisticados algoritmos avanzados, permite el aprendizaje automático y la automatización de procesos científicos.

La evolución de la ciencia ha transformado radicalmente la forma en la que pensamos y vivimos, y aunque lamentablemente muchos de estos avances científicos se han desarrollado por el afán de ganar guerras y conquistar a otros pueblos, hay que destacar y elogiar especialmente, a los verdaderos científicos humanistas, cuyo único interés, ha sido el de mejorar las vidas de sus congéneres. A todos ellos, nuestro eterno agradecimiento y admiración.

GUADALUPE LOAEZA

El desamor

Decía el cineasta, dramaturgo y filósofo francés Sacha Guitry que no había nada más misterioso que una pareja: ¿por qué siguen juntos si se odian?, ¿por qué se separan si no pueden vivir uno sin el otro?, ¿de qué platican por las noches si, durante el día, no se dirigen la palabra?, ¿por qué dejan de hacer el amor si tanta falta les hace?, ¿qué tanto los unen, hasta que mueran, sus respectivos resentimientos? y, por último, ¿por qué se casaron? Ya que mañana, 14 de febrero, se celebra el Día del Amor y la Amistad, le dedicamos esta columna a una mujer que supuestamente se casó enamoradísima y que ahora, según fuentes de la prensa y ex colaboradores, “detesta” a su marido. Nos referimos a la primera dama de Estados Unidos casada con Donald Trump. La periodista chilena del diario español El País Elizabeth Subercaseaux se pregunta, muy acertadamente, varias cosas respecto a lo que había realmente detrás de aquel sombrero de Melania, el cual causó tanto misterio el día de la segunda toma de protesta de su marido como Presidente. La reflexión va en dos planteamientos; ¿era que no quería ser vista o que no quería ver? ¿Si no quería ser vista, o más bien, no ver lo que pasaba a su alrededor? “... el sombrero de Melania simbolizaba lo que a más de la mitad de este país y a una gran parte del resto del mundo le cuesta ver. Así como a ella le habría costado mirar de frente a un marido condenado por abusar sexualmente a una mujer en un vestidor de ropa de una tienda elegante, declarado culpable de 34 cargos criminales por pagar el silencio de una porno star con la cual tuvo una relación sexual... al resto del mundo le está costando asimilar el anuncio de

CALDERÓN

CARLOS LORET DE MOLA A.

Lo que piensan los vecinos

Van las declaraciones. “El problema es que México está paralizado ante los cárteles, podrían tirar a un presidente en dos minutos, México está paralizado ante los cárteles. Los cárteles manejan México”. Donald Trump, Presidente de Estados Unidos. 23 de julio de 2024. “Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”. JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos. 2 de febrero de 2025.

“Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado (López Obrador) a narcotraficantes que controlan esas áreas”. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. 4 mayo de 2023. “Gran parte del Ejército Mexicano, gran parte del Gobierno mexicano, son corruptos. Eso lo sabemos”. Tom Homan, zar de la frontera de Donald Trump. 29 de mayo de 2024. “Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del Gobierno mexicano a

lo que puede ocurrir en Estados Unidos en los próximos cuatro años...”. En efecto, Melanie Trump ya no quiere ver el mundo que está creando el monstruo de su marido. No coincide con sus convicciones. Ya no le interesaba regresar a la Casa Blanca. En sus memorias, ella reveló que no estaba de acuerdo con su marido, Donald, en un tema crucial de su campaña electoral: el aborto. Algo que los medios estadunidenses han comparado con una traición. “No creo que en la historia hayamos visto a la esposa de un candidato decir: ‘Estoy completamente en desacuerdo con el partido de mi marido en un tema clave’”, declaró Van Jones, analista de CNN. En las mesas políticas de los programas estadunidenses, algunos periodistas llegaron incluso a afirmar que Melania “odia” a Donald Trump. “¡Quizás Melania se presente a una reunión con Kamala Harris!”, dijo Van Jones. Ante la polémica, la exmodelo esloveno-estadunidense se vio obligada a justificarse: “Donald conoce mis creencias (...) y me deja ser quien soy”, declaró en una entrevista en Fox News. Las reacciones a los comentarios de Melania Trump podrían ganar aún más impulso. ¿La razón? En sus memorias, va aún más lejos en su razonamiento sobre el aborto: “Es imperativo garantizar a las mujeres la autonomía necesaria para decidir su preferencia en cuanto a tener hijos, en base a sus convicciones personales, sin ninguna intervención o presión del gobierno”, escribió. “Restringir el derecho de la mujer a elegir interrumpir un embarazo no deseado equivale a negarle el control sobre su propio cuerpo. Esta convicción me ha acompañado durante toda mi vida adulta”. Por cómo Melanie ve el mundo, contrariamente a como lo ve su marido, ella prefería ocultarse, huir y ya no aparecer ante los medios.

De allí que la periodista de El País se cuestione: “Sólo cabe preguntarse si los 77 millones de ciudadanos, que votaron por Donald Trump, van a usar el sombrero de Melania para no ver los resultados de su elección, escondiendo la frustración detrás de una visera, o van a mostrar su rostro mientras se oponen a una oligarquía cuyos intereses no tienen nada que ver con las necesidades básicas del pueblo y para quienes la democracia no tiene ningún valor si no se traduce en más poder y riqueza para ellos”.

No, Melanie ya no quiere a Trump. Solo está con él por su hijo. Seguramente también detesta a Musk y a todos los multimillonarios que apoyan al presidente de Estados Unidos.

De otras primeras y exprimerizas damas nacionales o internacionales, mejor no hablemos, de lo que sí estamos seguras es que muchas de ellas, el viernes 14 de febrero, vivirán en el absoluto desamor. ¡¡¡Pobrecitas!!!

altos niveles… A veces es difícil decir quién es quién cuando tu tratas con cárteles, Policía federal, fuerzas militares y el Gobierno federal”. Terry Cole, director de la DEA. 2 de abril de 2020. “¿No es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, estén metidos en el bolsillo derecho de los cárteles de la droga mexicanos?”. John Neely Kennedy, senador republicano. 4 de febrero de 2025.

“Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen

una intolerable alianza con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”. Comunicado de la Casa Blanca. 2 de febrero de 2025. Eso piensan los vecinos que ahora están en el poder, en el máximo poder. Qué bueno que la presidenta Sheinbaum diga que no es cierto que el Gobierno de Estados Unidos tiene una mala opinión del régimen mexicano en materia de seguridad. Ha de pensar que es muy útil para la estrategia política interna negar públicamente la realidad. Para la estrategia frente a Trump y los suyos, deben tener bastante claro a qué se enfrentan. Se los vienen diciendo desde hace años.

SACIAMORBOS

1.- ¿Será cierto que algunos de los embajadores en los países más importantes no han sido cambiados por el nuevo Gobierno solamente porque no hay dinero para pagarles la mudanza? Eso circula en los pasillos de la Cancillería, pues por ley, el Gobierno tiene que financiar el menaje y su transportación internacional. Y pues lo que falta es dinero. 2.- Se reporta el senador y exgobernador priista Miguel Riquelme, con respecto a la columna de ayer: asegura que él no está detrás de las protestas y los incendios contra la legendaria vinícola Casa Madero en Coahuila y que no tiene propiedades en la zona ni planes de tenerlas. De hecho, sugiere vínculos entre los dueños de la vinícola y el morenista Ricardo Mejía Berdeja.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

‘La Fresa’ que atrapó la DEA y el delegado de Bienestar en Coahuila

Hay mar de fondo en el tema de “La Fresa”, el tamaulipeco detenido en Brownsville por tráfico de drogas el 21 de enero, y su relación con el delegado de Bienestar del Gobierno federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago (“Ameriquito” o “Ameriquín”, como lo conocen en Tamaulipas por su filiación con el Gobernador morenista de aquel estado).

¿Cuánto vale la palabra de un político?, es la pregunta. Y su respuesta se circunscribe al contexto de la captu- ra en Texas del referido Édgar Alejandro Villarreal Guajardo (oriundo de la Heroica Matamoros, 36 años de edad), por transportar 8.8 kilos de cocaína “con intención de distribuirla”, según la Corte para el Distrito Sur, reincidente por tercera ocasión en el mismo delito a partir de 2021, como se publicó en este mismo espacio el martes. Al trascender la noticia de su aprehensión el pasado fin de semana, en ese momento sólo en redes sociales, el Alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, posteó el 8 de febrero una explicación no pedida en Facebook: “a través de unas fotografías me quieren vincular con una persona que recientemente fue detenida en EU” (…) “así como tengo fotos con él, tengo fotos con miles de ciudadanos que día a día saludo cuando recorro las calles y colonias de Matamoros”. Dos días después, sin embargo, el Edil de Morena reculó y reconoció no sólo la existencia del caso y que sí conoce personalmente al capturado, sino que la esposa de este trabaja en el DIF Municipal, goza de su protección debido a su condición de embarazo y amistad con su cónyuge, y que un hermano de “La Fresa”, por si fuera poco, es síndico suplente del Cabildo. “El ciudadano Édgar Villarreal está llevando un proceso en Estados Unidos, no quiero decir con esto si la persona es inocente o culpable. Vamos a ver el veredicto en su momento” (…) “El Movimiento es abierto para todos. La esposa y el hermano no son responsables de los actos de terceras personas”, justificó.

Américo Villarreal Santiago, en cambio, se ha manteni-

Jueves 13 de febrero de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6075 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

do en su dicho inicial: “no lo conozco”, “no es mi familiar”, “no es un amigo”, “no existe”, “es un montaje”. Sin embargo, el asunto es más complejo de lo que parece, y desmarcarse, por tanto, no es tan sencillo. “Beto” Granados es Presidente Municipal de Matamoros desde el 1 de octubre de 2024 para el periodo que termina en 2027, y es principalmente un enlace de la asociación civil que fundó Villarreal Santiago: Avanzada Tamaulipeca. El 10 de octubre de 2023, siendo entonces diputado local, dio testimonio en Facebook de su relación con Américo: “Muchas gracias amigo Américo Villarreal Santiago por hacerme parte de la Avanzada Tamaulipeca y poder realizar la donación de un camión escolar para los niños de la zona rural y puedan trasladarse a divertirse al zoológico, museo, etc. ¡Somos equipo!”, “Sé que vamos a trabajar juntos”, le respondió mediante un video el hoy delegado de Bienestar en Coahuila. Días después, el 27 de octubre, “Beto” Granados inauguró la Clínica Móvil de la Avanzada Tamaulipeca en Matamoros, en compañía de Villarreal Santiago, fortaleciendo la cercanía. Incluso el 29 de mayo de 2024, durante el cierre de campaña masivo en el estadio Hogar, “Beto”, secundado por Américo, convivieron en el estrado con “La Fresa”, uniformados los tres con la indumentaria proselitista de Morena, y registraron el momento en video y fotografías en poder de quien esto escribe. Ya en el Ayuntamiento, el siguiente paso fue sellar la relación en documentos. Así a 15 días de tomar posesión, o sea el 15 de octubre de 2024, en la segunda sesión de Cabildo, “Beto” Granados otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, representación laboral y contencioso administrativo” a Kevin Islam González Beltrán. No se trata de cualquier persona, sino representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que, como se dijo aquí el martes, pertenece a Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, “La Fresa”. Dicho de otra forma: el re-

presentante del capturado por la DEA en Estados Unidos, es también apoderado del Ayuntamiento de Matamoros, cuyo Alcalde llegó al cargo como integrante de la Avanzada Tamaulipeca de “Ameriquín”; es decir, gracias a este y su padre, el Gobernador.

Cortita y al pie

En la trama de contadores y financiamiento, de trasiego fronterizo, existen otras razones sociales que se vinculan, como S&R Logistics, S. de R.L. de C.V., creada en Matamoros el 27 de mayo de 2019 por Humberto Javier Flores Sánchez, auditor y especialista en asuntos fiscales, quien al mismo tiempo integra el “órgano de vigilancia” de la mencionada persona moral que pertenece a “La Fresa”.

Con ella tienen coartada para comercializar, distribuir y almacenar mercancías a través de servicios de transportación a cualquier parte de México y el extranjero, gestionar importaciones y exportaciones.

El mismo Humberto Javier, “vigilante” de “La Fresa”, es socio de Nortam Energy Group, S. de R.L. de C.V., constituida el 21 de mayo de 2020 (dónde más, sino en Matamoros) para hacer cualquier negocio con hidrocarburos (compra, venta, importación, exportación, refinación, almacenamiento, envase, suministro y distribución a través de plantas de abastecimiento por cielo, mar y tierra literalmente, minorista y mayorista).

En la empresa, además, es representante desde 2023 el hermano mayor de “La Fresa”, Enrique Benito Villarreal Guajardo.

La última y nos vamos En este momento, por lo demás, ya lo de menos es dónde se estacionan los “camioncitos”, como amablemente le llaman a la propaganda ilegal que consintió el delegado de Bienestar usando recursos públicos para favorecer a Cecilia Guadiana en una campaña sin sentido y con cuatro años de anticipación, como fue documentado en la semana, sino que sus antecedentes y relaciones en Tamaulipas no trasciendan gracias a la cacería de Estados Unidos contra lo que identifican como “narcogobierno” en el país.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Doble cobro de IVA

“Debes pagar impuestos, pero ninguna ley dice que debes dejar propina”.

Anuncio de Morgan Stanley

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Se los dije, con la 4T regresó la censura

Durante décadas, el tema ha sido recurrente en este espacio. Y es que, como pocos periodistas, el autor del Itinerario Político ha sido perseguido a causa de sus posturas críticas al poder; sea en gobiernos del PRI, PAN, PRD y hoy, la crítica es contra el partido en el poder, Morena. Y volvemos al de la censura mediática porque es un tema que, como pocos, anula los principios básicos de toda democracia y porque apenas ayer, miércoles 12 de febrero de 2025, fuimos testigos de otro atentado a una de las libertades fundamentales en democracia; ataque a la libertad de expresión. En efecto, el reputado y centenario diario El Universal, retrocedió a los tiempos de la verdad oficial, para complacer a “la señora Presidenta”. Sí, los directivos de El Gran Diario de México decidieron censurar a uno de los diplomáticos mexicanos más reconocidos por su congruencia y verticalidad, Agustín Gutiérrez Canet, quien además carga con el fardo de ser el tío de la esposa de López Obrador. Resulta que, por años, el embajador en retiro, Gutiérrez Canet escribió una colaboración semanal para El Universal, titulada “Sin ataduras”. Pero curiosamente sí existen “ataduras” y es que, su más reciente entrega –que debió publicarse el miércoles 12 de febrero del 2025–, no apareció en su espacio habitual. ¿Y por qué El Universal recurrió a la grosera censura a uno de sus colaboradores más reputados?

Elemental, porque Agustín Gutiérrez Canet –a la sazón esposo de Martha Bárcena, exembajadora de México en Washington–, se atrevió a criticar el mal desempeño diplomático del canciller mexicano, el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente. Pero el tema de fondo es otro. Resulta que grandes diarios mexicanos, como El Universal y Reforma, entre otros, colocaron en la estratégica “dirección editorial” de sus respectivos medios, a periodistas salidos del panfleto oficial, La Jornada, el mismo que metió a muchos de sus reporteros en áreas de Comunicación Social, como la Cancillería. De esa manera, los directores editoriales de El Universal y Reforma informan todos los días a Palacio–“a sus compinches” en el poder–, lo que publicarán la mañana siguiente y, sobre todo, lo que escriben

Claro que la función del SAT es cobrar impuestos. Está bien que lo haga, pero cobrar dos veces el IVA por la misma operación es un abuso. Esto es, sin embargo, es lo que quiere hacer con las empresas maquiladoras que realizan operaciones con pedimento V5. A pesar de que un fallo del Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, el 5 de octubre de 2023, “puso fin a la controversia que existía entre diversos tribunales colegiados y de circuito”, como señaló entonces la consultora Deloitte, el SAT logró revivir el tema y llevarlo a la Suprema Corte, que verá el asunto la semana que viene. El SAT sostiene que las maquiladoras han hecho un “engaño” por decir que han exportado productos manufacturados en México para reimportarlos para su venta en el país, cuando el producto ha

permanecido todo el tiempo en territorio nacional.

Pero tan no es un engaño que han utilizado para estas operaciones los pedimentos de clave V5, documentos oficiales que permiten precisamente la exportación y reimportación virtual de productos.

Las maquiladoras reciben insumos del extranjero, a los que no se cobran aranceles, y exportan el producto terminado también sin pago de impuestos. En algunos casos, empero, reimportan cantidades pequeñas para el mercado nacional, lo cual permite a los consumidores mexicanos tener acceso a productos de mejor calidad a un menor costo. Antes, la reimportación se hacía de manera física de dos posibles maneras. El producto se sacaba del país y, a poca distancia, se hacía una “vuelta en U” para regresarlo a México. Otra opción era depositar los productos en “recintos fis-

los críticos de la mal llamada 4T. Y ese fue el caso del texto de Gutiérrez Canet. Es decir, resulta que el director editorial de El Universal, exreportero de La Jornada le informó a su “compinche” de la Comunicación Social de la SRE, la severa crítica de Gutiérrez Canet al canciller De la Fuente. Por eso, de inmediato, se volcó todo el poder del Estado para presionar al dueño de El Universal; diario que, apoyó abiertamente la candidatura de “la señora Presidenta”. Pero si aún lo dudan, así lo dijo el embajador Gutiérrez Canet, en sus redes sociales: “Censura el canciller de México la libertad de expresión. Hoy El Universal suspendió mi columna Sin Ataduras por presión de Juan Ramón de la Fuente. Estimado lector, el exrector de la UNAM dio un golpe autoritario para impedir que usted lea y forme su propio criterio. “¿Con qué autoridad moral podría el titular de la SRE hablar en nombre de México sobre ética y democracia? ¿Es así como el Estado mexicano, Claudia Sheinbaum, garantiza al derecho a la información? No nos van a callar. Seguimos adelante. A los lectores, muchísimas gracias”. (fin de la cita) Lo cierto es que no es novedad alguna. Y es que, para quienes no lo saben y/o para aquellos que lo han olvidado, vale recordar que el 6 de mayo de 2018, el entonces candidato presidencial, AMLO, ordenó una campaña de difamación y calumnia en mi contra, por la que pagó 10 millones de pesos a una empresa mediática que me convirtió en tendencia mundial.

Sí, a través de la jauría babeante a sueldo –calumnias orquestadas por el lacayo Julio Hernández López–, el aparato propagandístico de Obrador intentó hacer creer al mundo que, Ricardo Alemán, promovió la muerte de Obrador. A la ridícula difamación, calumnia y descrédito lanzados en mi contra siguió la siguiente sugerencia a todos los medios en los que publicaba el Itinerario Político: “al futuro Presidente no le va a gustar que tengas entre tus articulistas a Ricardo Alemán”, les recomendaron a los medios. Sí, se los dije, los gobiernos de Morena son una dictadura que cancela libertades básicas como la de expresión. Siempre el tiempo. Al tiempo.

calizados” en territorio nacional de los cuales salían ya como “importaciones”. Los dos procedimientos eran costosos y engorrosos. Por eso la Secretaría de Economía ideó los pedimientos V5 para la exportación y reimportación virtuales. Era una “ficción jurídica”, cierto, pero beneficiaba a todos. Los productos pagaban IVA al venderse a las empresas que se harían cargo de su distribución y comercialización en México. El SAT, sin embargo, no está satisfecho con cobrar el IVA una sola vez. Pretende aplicarlo en la importación y luego otra vez en la enajenación. Y no sólo eso. Afirma que todas las operaciones hechas al aval de los pedimentos V5 son un engaño, a pesar de que siempre se han reportado a las autoridades. Exige cobrar el segundo IVA, pero con recargos, multas y actualizaciones, para obtener 44 mil 600 millones de pesos. Sería un golpe brutal para muchas empresas. “Las maquiladoras no quieren afectar la recaudación del SAT”, me dice Carlos Espriu de Tetakawi, un grupo de empresas que ofrecen servicios de apoyo (shelter) a maquiladoras. “Si la ley está mal, que la cambien. Pero sacar la mercancía del país o meterla en un recinto fiscalizador solo genera costos innecesarios”. También cobrar dos veces IVA al mismo producto.

Un abogado de una empresa que me pide el anonimato señala, por otra parte, que “si la Suprema Corte decide que es legal el doble IVA, se abre la puerta para que el SAT pueda generar nuevos tributos por reglas y no el Congreso por leyes”. Además, se deja de lado un fallo del Pleno Regional “que había sentado jurisprudencia”.

Es falso que las maquiladoras hayan querido engañar al SAT. Actuaron de buena fe, con documentación oficial y siempre reportaron sus operaciones. Una decisión de la Corte que permita el doble cobro del IVA sería un golpe fuerte para estas empresas, pero también para la certidumbre jurídica en el país.

El problema es que tenemos una Corte que se inclina cada vez más por emitir fallos por consideraciones políticas y no por el criterio de que “la ley es la ley”.

Trump y AMLO Donald Trump quiere gobernar con decretos inconstitucionales, como el que niega la nacionalidad estadunidense a los nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados, pero luego se queja de que los jueces otorgan suspensiones. Su comportamiento recuerda mucho el que vimos en México con López Obrador.

En huelga, trabajadores de Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Trabajadores de la plataforma Pol-Alfa, en Campeche, iniciaron desde el pasado lunes una huelga de hambre como medida de protesta por la presunta falta de alimentos de calidad y buen estado, lo que, aseguraron, viola el Contra-

to Colectivo de Trabajo (CCT) que mantiene el sindicato con Pemex. Acusaron que existe personal con enfermedades crónico degenerativas por el consumo de alimentos echados a perder. Los trabajadores hicieron pública una carta dirigida Arturo González, secretario de

Trabajo Adjunto de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza José Antonio Toledo González.

Los inconformes pertenecen a los Departamentos de Mantenimiento Aceite, Mantenimiento Gas, Operación Gas y Seguridad Industrial.

z Trabajadores de otras plataformas analizan sumarse a la protesta.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia

Velan familiares a Ana Carolina en Monterrey

Ana Carolina Saucedo Bahena, estudiante de 22 años, desaparecida desde la tarde del viernes y encontrada sin vida el lunes en el Cerro de la Mitras, fue velada en las Capillas del Carmen por familiares. En la ceremonia solemne también estuvieron presentes amigos y vecinos. Anita, como le decían sus familiares, fue velada en los salones 3 y 4 de las capillas ubicadas en el cruce de Constitución y Vallarta, en el Centro de Monterrey. Ayer, la Fiscalía General de Justicia confirmó que el cuerpo encontrado junto a un sendero de la Vereda Cerro de las Mitras, fue el de Anita, como le decían sus familiares.

Pegan a ‘Chapitos’ con megaoperativo

Impide un juez la entrega del ‘Jando’ a EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

Autoridades federales dieron un golpe a una célula de la organización de “Los Chapitos” con un operativo simultáneo ayer en Culiacán, Mazatlán y Rosario, en Sinaloa. Elementos de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa. Se llevaron a cabo seis cateos en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres. Entre ellos fue detenido Eric “N”, de 27 años, sicario dedicado al tráfico de drogas e identificado como autor material del homicidio de Julio

Finge embarazo

y robo de bebé

AGENCIAS

Zócalo | Escobedo, NL.

Silvia Amairani, la joven de 19 años que ayer denunció que un hombre y una mujer le habían robado a su hija tras provocarle el parto, fingió su embarazo, informó la Fiscalía de Nuevo León. Se precisó que, de acuerdo con un estudio y dictamen médico legista, no hay evidencia de embarazo.

“De acuerdo a un estudio y dictamen médico legista no existe evidencia de un embarazo de la persona identificada como Silvia, de 19 años, misma que reportó el supuesto secuestro de una bebé”, se lee en el reporte emitido por la Fiscalía de Nuevo León.

De acuerdo a los primeros informes, un hombre y una mujer de origen extranjero habrían llegado a la vivienda de Silvia Amairani y, posteriormente, se habrían aprovechado de que ella estaba dormida para inyectarle una sustancia, sedarla e inducirla a la labor de parto.

z De acuerdo con los primeros informes, un hombre y una mujer de origen extranjero habrían sustraído a la bebé.

Depliegue Tras darse a conocer esta noticia se inició con un despliegue de seguridad en Escobedo y se procedió a activar la Alerta Amber para dar con el paradero de esta bebé. Tras confirmarse que no había ningún embarazo de por medio, la Fiscalía de Nuevo León procedió a desactivar la Alerta Amber y, por ende, se finalizaron las labores de búsqueda.

z Los servicios de emergencia valoraron a los ocupantes de los vehículos involucrados.

Percance en Cumbres

Deja camión sin

frenos un muerto

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Un trágico accidente vial sacudió la colonia Cumbres quinto sector, en Monterrey, dejando un saldo de un fallecido y cinco personas lesionadas. El incidente, que involucró a un camión, el cual presuntamente se quedó sin frenos, ocurrió ayer alrededor de las 18:00 horas, en el cruce de Paseo de las Estrellas y Alejandro de Rodas.

Según informes preliminares, el camión, que aparentemente sufrió una falla mecánica en sus frenos, colisionó

z La SSPC reportó que estas acciones resultaron del seguimiento de una célula criminal vinculada a un grupo delictivo en Sinaloa.

10 cateos simultáneos fueron efectuados ayer

César Soto Meza, ocurrido en el 2023. Además, fue detenido Brayan “N”, alias el “Wero Brayan”, de 24, distribuidor de drogas y sicario. En los operativos simultáneos, se aseguraron 13 armas de fuego, dosis de cocaína y mariguana, 31 cajas de cartuchos calibre 50, diversos cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, cargadores, un lanzagranadas, prendas con camuflaje, 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, dinero en efectivo y diversa documentación.

Frenan extradición de piloto

Un juez federal suspendió la entrega inmediata a Estados Unidos, sin un proceso de extradición de por medio, de Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”, identificado como el piloto de “Los Chapitos”, detenido el sábado pasado.

Según la lista de acuerdos, el juzgador comisionó a un actuario para que acuda al Penal del Altiplano y requiera a Núñez para que decida si ratifica o no el amparo presentado a su nombre por un despacho de abogados, recurso en el que se dictó esta suspensión.

Enfrentamiento

En Limón de los Ramos, a 18 kilómetros de Culiacán, fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó al Ejército; en la acción se aseguraron 9 armas de fuego, entre ellas 2 ametralladoras y 4 vehículos En el cruce del camino que conduce a la sindicatura de Adolfo López Mateos, los militares se toparon con un grupo armado los cuales los agredieron, por lo que respondieron el fuego y se suscitó un fuerte enfrentamiento.

contra al menos cuatro vehículos que circulaban en el lugar, además de atropellar a tres personas. El impacto de la colisión fue tan fuerte que varias unidades de emergencia fueron desplegadas para atender a los afectados.

Valoración Los servicios de emergencia valoraron a los ocupantes de los vehículos involucrados, pero lamentablemente, una de las personas atropelladas no pudo ser salvada debido a la gravedad de las lesiones sufridas y falleció en el lugar.

n Agencia Reforma
Hallada sin vida Foto:
Activó NL Alerta Amber
Foto: Zócalo
Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Reitera diputado federal

Es el acceso al agua prioridad: Kalionchiz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado Theo Kalionchiz asistió a Torreón para participar en el foro Transformando el Régimen del Agua en México, para impulsar la creación de la Ley General de Aguas y de reformas a la Ley Federal de Aguas Nacionales, donde mencionó que el tema del agua será una prioridad en su agenda legislativa en la Cáma-

ra de Diputados, logrando con ello que se garantice el acceso al agua como un verdadero derecho humano.

El legislador panista resaltó que se encuentra apoyando proyectos para el beneficio de Coahuila, sumándose al trabajo del gobernador Manolo Jiménez en La Laguna, así como también en la presa San Martín en Juárez y el río Sabinaspara garantizar el acceso al vital líquido a los coahuilenses.

Liquida a 26 discapacitados

Despide Joyson a 111 en Frontera

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Frontera

Un nuevo despido de personal realizó la planta de Joyson Safety Systems del municipio de Frontera, esta vez fueron 111 trabajadores los que perdieron su empleo, entre ellos 26 personas discapacitadas que laboraban en una línea de producción de la empresa. Apenas el 14 de enero la empresa prescindió de los servicios de 173 empleados, y fuentes extraoficiales informaron que ayer por la mañana se despidió a un grupo de 85 trabajadores, aviso que también se hizo a otro grupo de 26 personas con diversas discapacidades físicas que ahí laboraban.

z En lo que va del año, Joyson ya despidió a 284 trabajadores, con lo que se agrava la crisis de desempleo que enfrenta la Región Centro.

Explicaron que en la planta de Joyson Safety Systems de Frontera, dedicada a la fabricación de bolsas de aire para automóviles, se sigue adelgazando la plantilla como consecuencia de todo el “ruido” generado por la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 25% a todos los productos de México que se exporten a EU, entre ellos los carros.

DENUNCIAN A DIRECTOR MUNICIPAL

Rechazan acoso en el Catastro de Torreón

Protestan trabajadores y exigen con paro de labores la destitución ante maltrato y hostigamiento por parte de su titular

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

Un grupo de trabajadores sindicalizados del Catastro de Torreón denunciaron ayer con una protesta hostigamiento laboral por parte del director Arturo Novelo Gurza, a la par de que realizaron un paro de labores para denunciar el maltrato y hostigamiento.

En ese sentido, la secretaria general del Sindicato Mayoritario de Trabajadores del Ayuntamiento, Rosalba Rodríguez Silerio, dijo que han recibido quejas no solamente en el área citada, sino también en Obras Públicas, Desarrollo Social y Plazas y Mercados. “Los compañeros han señalado que son víctimas de malos tratos verbales, como insultos y gritos, por parte de sus jefes inmediatos”, alertó la representante sindical, quien señaló que en el caso particular de Catastro, los trabajadores denunciaron que el director ha utilizado un lenguaje inapropiado y ha ejercido presión que cae en el maltrato sobre sus empleados.

Ante esta situación, Rodrí-

z Los trabajadores insistieron que tanto el directo general como los

tores de área maltratan y hostigan de forma verbal a los trabajadores sindicalizados.

Los compañeros son víctimas de malos tratos verbales, insultos y gritos, por parte de sus jefes inmediatos”.

Rosalba Rodríguez Silerio Secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento

guez Silerio indicó que lo único que piden es respeto hacia todos los trabajadores, y que en caso de que exista una baja o despido ocasionado por el desempeño, las autoridades realicen el procedimiento adecuado. Ambas partes acordaron que jefe y empleados “pongan la raya”, que no haya palabras altisonantes y que prevalezca

Suman quejas z Las quejas de sindicalizados por hostigameinto laboral al interior del Ayuntamiento también se extienden a las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Social y Plazas y Mercados.

el respeto a fin de evitar más conflictos.

Dijo que se aplicará una amonestación por escrito a los trabajadores que se equivocaron en realizar avalúos. En ese sentido, la Contraloría Municipal tendrá que iniciar un proceso administrativo en contra de los empleados involucrados en los casos de mal desempeño laboral.

direc-
Foto: Zócalo Mariana Mejía
Foto: Zócalo
Juan Ramón Garza

Internacional

CONVERSA TRUMP CON PUTIN

Discuten finalizar conflicto ucraniano

Da luz verde juez para seguir con las indemnizaciones de trabajadores federales

EFE

Zócalo | Washington D.C.

El Presidente de EU, Donald Trump, habló ayer por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para poner fin a la guerra de Ucrania.

Desde Washington, Trump aseguró que llegó a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” para poner fin a la guerra en Ucrania, país invadido por las fuerzas rusas en febrero de 2022.

Trump detalló que Estados Unidos y Rusia “iniciarán negociaciones de inmediato” y que la delegación estadunidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

Futuro encuentro

Los dos líderes también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, según Trump. El Kremlin precisó que los mandatarios hablaron sobre la solución a la guerra de Ucrania, según dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica extraordinaria.

Más tarde, el Presidente estadunidense también habló telefónicamente con Zelenski, al que informó de su conversación previa con Putin.

“Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, escribió Trump en su red social Truth Social.

z El acuerdo con Putin se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”.

Poco probable recuperar territorio e ingreso a OTAN

Donald Trump afirmó que la aspiración de Ucrania a formar parte de la OTAN no es “práctica” y consideró “poco probable” que el país logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014, en el que se incluye la península de Crimea.

“No creo que sea práctico”, señaló en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado sobre las aspiraciones de Ucrania para unirse a la Alianza Atlántica. Trump citó los comentarios realizados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien afirmó que no es “realista” que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia comenzó a ocupar sus territorios, ni que el país pueda ingresar en la OTAN como resultado de un acuerdo de paz.

Durante la llamada, el Presidente ucraniano ofreció a Trump compartir con EU la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra.

Dan luz verde Un juez federal estadunidense permitió ayer al Gobierno de Donald Trump seguir adelante con su plan de ofrecer indemnizaciones a los empleados fe-

Asesinó a CEO en Nueva York

Aplazan audiencia de Mangione hasta marzo

Un juez federal de Nueva York ordenó aplazar la primera audiencia de Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, a petición de la Fiscalía y la defensa, debido a la “complejidad del caso”.

El magistrado Stewart D. Aaron fijó la cita el 19 de marzo y explicó que, “dada la naturaleza de la imputación y la complejidad del caso”, ambas partes habían pedido más tiempo para prepararse “adecuadamente” para las audiencias previas al juicio y para el propio proceso, que aún no tiene fecha. n EFE

derales para que renuncien, que había sido impulsado para reducir el tamaño del Ejecutivo. El magistrado de distrito George O’Toole rechazó continuar la restricción a ese programa que había impuesto la semana pasada, alegando, según el diario The Washington Post, que la demanda presentada por sindicatos no puede prosperar porque no tienen legitimidad para denunciar y porque su tribunal carece de la jurisdicción necesaria.

Queda sin recursos legales el fundador de WikiLeaks

AGENCIAS

Zócalo | Quito, Ecu.

z La reforma aplica para menores que cometieron delitos vinculados a pandillas.

Reforma penal en El Salvador

Mandarán a menores a cárceles de adultos

AGENCIAS Zócalo | San Salvador, ES. El Congreso de El Salvador, a solicitud del Presidente del país, Nayib Bukele, reformó ayer una ley para enviar a menores detenidos y vinculados a pandillas a cárceles de adultos, donde estarán separados en pabellones hasta que cumplan 18 años. La reforma a la Ley Penal Juvenil establece que los menores de edad que han cometido delitos relacionados con el crimen organizado o agrupaciones ilícitas pasen a la jurisdicción de la Dirección de Centros Penales que administra las cárceles de adultos. Lo que se busca es “evitar” que los menores vinculados al crimen organizado “reciban el mismo tratamiento que aquellos que han cometido delitos

Endurecen penas z La ola de reformas que endurecen las penas para diferentes delitos se inició el pasado viernes, cuando el Congreso elevó hasta 60 años de prisión para casos de homicidio agravado.

de menor gravedad o de manera aislada”, consigna la iniciativa leída por el diputado Walter Cotto. Internamiento En el caso de los adolescentes con pena de internamiento procesados por delitos comunes continuarán en centros administrados por el Instituto para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) para “cumplir fines de la reintegración social”.

Manifestación en Panamá

Dejan protestas

480 bajo arresto

EFE

Zócalo | Panamá, Pan.

Más de 480 personas fueron arrestadas ayer en Panamá durante unas violentas protestas en rechazo a un proyecto de reforma a la Seguridad Social, desencadenándose choques entre la Policía y los manifestantes que dejaron al menos 16 heridos. El director de la Policía Nacional (PN) de Panamá, Jaime Fernández, informó en una conferencia de prensa que hay “más de 480 personas retenidas”, tras una “escalada de violencia sin precedentes” la mañana de ayer, que dejó un saldo de daños “hacia la policía nacional y sus recursos” por una cuantía de “267 mil dólares”. Además de resultar heridas “16 unidades de la Policía Nacional”, dos de las cuales fueron golpeadas con objetos contundentes lanzados por los manifestantes desde lo alto de una torre en construcción de

un hospital público para niños, donde se atrincheraron. El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) bloqueó una de las principales arterias de Ciudad de Panamá, y otros puntos claves de la capital en rechazo al proyecto de ley que reforma la Caja del Seguro Social (CSS).

Correa, que consideraba en peligro la vida del periodista si era deportado a territorio estadunidense.

cuando Julian Assange fue entregado a las autoridades por el Gobierno de Lenín Moreno

La Corte Constitucional de Ecuador negó una acción de protección con la cual la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscaba recuperar su ciudadanía ecuatoriana por naturalización, según trascendió ayer en medios locales. En el fallo, emitido en noviembre pasado y divulgado ayer, la Corte desestimó el recurso por considerar que los argumentos se centraban en fallos procesales “que no pueden ser impugnados mediante este tipo de acción”. Con esa sentencia, la nacionalidad ecuatoriana de Assange sigue revocada, sin más recursos legales disponibles en la nación sudamericana.

Asilo Ecuador concedió el asilo al líder de Wikileaks en 2012 durante el Gobierno de Rafael

En 2017, mientras estaba en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, se le otorgó la ciudadanía del país andino. Posteriormente, en 2019, el Gobierno de Lenín Moreno le quitó el asilo y fue entregado a las autoridades británicas. Una resolución de la Corte Constitucional de Ecuador, del 29 de noviembre de 2024, determinó que el otorgamiento de la nacionalidad al australiano fue defectuoso y lesivo al orden legal.

z También se han reportado protestas estudiantiles frente a la Universidad de Panamá, que canceló las clases.
z Con esa sentencia, la nacionalidad ecuatoriana de Assange sigue revocada.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Archivo

Matan a jefe de escoltas del Alcalde de Celaya

Vinculan a la víctima por tener nexos con el cártel de Santa Rosa de Lima

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Celaya, Gto.

Álvaro Fernando Coria, jefe de seguridad del Alcalde morenista de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez, fue asesinado a balazos en la puerta de su domicilio en la colonia

Ciudadela.

Vecinos reportaron detonaciones alrededor de las 9:30 horas, y al llegar los policías y paramédicos confirmaron el fallecimiento del jefe de seguridad del Edil por lo que la zona fue acordonada para realizar las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.

Jesús Paz Gómez, secretario particular del Presidente Municipal, informó que al momento del ataque, Coria Jiménez se dirigía al Ayuntamiento y no tenían notificación de amenazas en contra de la víctima.

El secretario atribuyó el ataque a acciones emprendidas desde la Administración local.

Posteriormente, el alcalde

Juan Miguel Ramírez, quien en ocasiones anteriores ha notificado amenazas y presiones a su gestión por parte del crimen organizado, ofreció un mensaje.

“Sepan que desde el inicio de mi Administración, la principal tarea fue, es y será lo que más nos aqueja a todos los ciudadanos de Celaya y el estado: la seguridad.

“Quiero pedirles que no especulemos, que dejemos en manos de la autoridad competente las investigaciones en

torno al caso. El Gobierno municipal continuará trabajando con los tres niveles de Gobierno con la tranquilidad y la seguridad de las y los celayenses”, insistió al tiempo que envió sus condolencias a los deudos.

En ese municipio, conocido como “La puerta del Bajío”, en 2024 fue asesinada Gisela Gaytán, de Morena, en pleno acto de campaña hacia el Ayuntamiento celayense, acto que se atribuyó al crimen organizado, por lo que Juan Miguel fue designado can-

Fotos: Zócalo Agencias 62

policías fueron asesinados durante 2024

didato sustituto y ganó las elecciones. Fuentes extraoficiales informaron que el jefe de escoltas asesinado estuvo dos veces en la cárcel por estar involucrado en homicidios en 2020 y fue liberado en marzo de 2023. Además, durante su labor policial, resultó “no apto” en los exámenes de control y confianza, con la observación de tener vínculos con grupos delictivos, principalmente con el identificado como Santa Rosa de Lima. El actual Alcalde morenista había sido advertido, pero aún así decidió encargarle su seguridad.

Deja 2 muertos en Puebla y Tlaxcala la ‘Barredora’

En la zona limítrofe entre los estados de Puebla y Tlaxcala, se registraron ataques armados atribuidos a la “Barredora” que dejaron al menos dos muertos, tres heridos y cuatro detenidos.

La comunidad de San Francisco Tláloc, Puebla, fue escenario de un violento ataque armado que dejó un muerto y tres casas baleadas.

La violencia se extendió hasta Tlaxcala, donde otro cuerpo fue hallado en la carretera que conecta Espíritu Santo con Alpotzonga.

La Secretaría de Seguridad de Tlaxcala notificó la detención de cuatro personas.

Pasea león por calles del Edomex

Un león fue captado deambulando por las calles del municipio Ocoyoacac, en el Estado de México.

El animal fue visto en la zona de San Pedro Cholula, sobre la avenida Lerma. En fotografías publicadas más tarde se ve a un hombre junto al león, pero ingresando a una vivienda.

Los usuarios de redes sociales especulan que el ejemplar podría pertenecer a la fundación Rescate de Circo y Cautiverio (ReCiCa), ubicada en esa zona.

En noviembre de 2024, autoridades rescataron de ese sitio a 27 animales exóticos tras un cateo en el inmueble que aparentemente está ligado con el cártel de Sinaloa.

Caen 5 durante enfrentamiento en Tlajomulco

Luego de un enfrentamiento entre civiles armados y personal de la Policía del Jalisco, un total de cinco personas fueron detenidas y fueron aseguradas armas de fuego. El hecho ocurrió cerca de las 13:20 horas en la colonia Viveros del Real, en Tlajomulco, donde uniformados acudieron al reporte de hombres armados y al llegar fueron recibidos a balazos, por lo que repelieron la agresión y se desató un enfrentamiento.

Luego de la refriega, los sospechosos intentaron escapar por las azoteas donde los estatales lograron asegurar a cuatro hombres y una mujer, quedando a disposición del agente del Ministerio Público.

z El jefe de escoltas asesinado estuvo dos veces en la cárcel involucrado en homicidios en 2020 y durante su labor policial resultó “no apto” en los exámenes de control y confianza.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Acribillan a 2 menores

Señalan a Alcaldesa de Chilapa de estar coludida con el grupo criminal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilapa, Gro.

Dos menores originarios de la comunidad indígena de Xochitempa, del municipio Chilapa, fueron asesinados a balazos presuntamente por el grupo criminal de los “Ardillos”.

De acuerdo con pobladores, el martes cerca de las 17:00 horas salieron de sus casas Mateo Francisco Reyes, de 14 años, y Porfirio Morales, de 12, a cortar leña rumbo a la comunidad de Ahuixtla.

Dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) informaron que a las 18:00 horas de ese mismo día, habitantes de la localidad Xolotepec escucharon detonaciones de arma de fuego.

Familiares de los dos menores desaparecidos realizaron una búsqueda en la zona sin poder localizarlos.

Ayer por la mañana un campesino que fue a cortar leña al monte encontró a ambos tirados sobre la hierba, por lo que reportó el hallazgo al comisario de Xochitempa.

La autoridad del pueblo y familiares de los dos menores acudieron al sitio, donde Selena Reyes identificó que uno de los dos cadáveres es su hijo Mateo Francisco.

La CRAC-PF emitió una condena por el asesinato de los dos habitantes de esta comunidad exigiendo a la gobernadora Evelyn Salgado el esclarecimiento y castigo a los responsables. “La Gobernadora (Evelyn Salgado) dice que es protectora de los niños, pero eso es mentira”, señaló.

z Un campesino que fue a cortar leña al monte encontró los cuerpos de los dos menores tirados sobre la hierba.

Más violencia

z Registra el Gobierno federal 120 homicidios en el estado y es octavo lugar nacional, sólo por debajo de Guanajuato, BC y Edomex, entre otros.

Acusó a la Alcaldesa de Chilapa, Mercedes Carballo, de estar coludida con los “Ardillos” porque es pariente político del líder de este grupo criminal Celso Ortega Jiménez. Desde el 2018, la pugna entre la CRAC-PF con los “Ardillos” ha provocado decenas de asesinatos y desapariciones de personas en esta zona de Chilapa. Tras el asesinato de los dos menores, los pobladores cerraron la carretera que comunica a la localidad de Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín Herrera. “Vamos a cerrar la carretera hasta que venga la gobernadora Evelyn Salgado”, advirtió la CRAC-PF.

Movilización en parque de Yucatán ‘Tiran’ un feto

humano

La Policía Municipal de Hunucmá, al poniente de Yucatán, reportó que en un bote de basura en la plaza principal, se halló un presunto feto humano, el cual se encontraba en una bolsa de plástico. Un trabajador de limpieza halló la bolsa sobre un bote de basura, junto a un puesto ambulante, por lo que de inmediato avisó a las autoridades.

Elementos policiacos acudieron al sitio y acordonaron la zona, mientras que la Fiscalía General del Estado fue notificada para iniciar las investigaciones. También se presentaron agentes de la Policía Estatal de Investigación para analizar el hallazgo y determinar su origen. n El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Presuntamente era adicto a sustancias tóxicas.

Hallado por primo

Termina con su vida al poniente de Saltillo

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre que se encontraba presuntamente bajo los influjos de las drogas terminó con su vida en su casa en la colonia Bordo del Ferrocarril.

Según familiares de Yorger Christopher Muñoz, de 30 años, presuntamente era adicto a las sustancias tóxicas y al alcohol. Cerca de las 18:24 horas fue a su casa en la calle Rodarte y al encerrarse allí, terminó con su vida.

Localización

Minutos después, uno de sus primos, al querer entrar a la casa, no pudo debido a que el cuerpo estaba junto a la puerta y al empujarla, vio a Yorger,

30 años tenía el ahora occiso

por lo que solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de la Policía Municipal acordonaron la zona mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias y al finalizar ordenaron trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IGNORA NECESIDADES DE TORREÓN

Busca ‘Robán’ gastar más en viajes y comida

Derrocha más de medio millón de pesos del erario en Europa

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

El inmenso gasto en viáticos se puede corroborar mediante el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, en la parte de Clasificación por Objeto del Gasto.

Y la realidad es que la gestión de Román Alberto no pretende reducir el derroche en viajes para este 2025, pues en el Presupuesto de Egresos aprobado para el ejercicio en curso asignó una partida por 19 millones 713 mil pesos, 15.7 veces más de lo programado originalmente en 2022, una diferencia de mil 572.1 por ciento.

Cabe destacar que en los últimos años el Municipio de Torreón ha estado despilfarrando más en viáticos de lo aprobado. Durante el primer año de la primera Administración de Román Cepeda se tenían autorizados 1.2 millones de pesos, pero se terminaron desembolsando 1.7 millones, apenas una diferencia del 39 por ciento.

Sin embargo, en 2023 -año

z En los últimos años, el Municipio de Torreón ha estado despilfarrando más en viáticos de lo aprobado.

6.6

veces más gasto de lo presupuestado en 2024

1,572%

superior lo proyectado para 2025 que lo gastado en 2022

de controvertido viaje Bruselas- se proyectó un gasto de 1.5 millones, pero hubo una erogación de 6.7 millones de pesos, es decir que se gastaron 5.1 millones de más, 4.4 veces más de lo programado.

Punta del iceberg

El viaje más sonado que ha tenido el Alcalde de Torreón fue el que realizó en junio de 2023, a Bruselas, Bélgica, supuestamente para buscar fondos para el drenaje pluvial de la ciudad. En aquella ocasión, Román Alberto y su comitiva derrocharon 626 mil 845 pesos entre vuelos, hospedaje, alimentos y demás. Al final de cuentas, se trató de un gasto inútil, pues no se consiguió recurso o resultado alguno, y en consecuencia el sur y suroriente de Torreón se siguen inundando. Cabe destacar que el viaje a Bruselas apenas significó 9.3% de lo erogado en viajes de funcionarios municipales en 2023.

z Los detenidos se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

Caen 3 en Nuevo León por robos en Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Escobedo, NL.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo y autoridades de Nuevo León detuvieron en el municipio de Escobedo a uno de los presuntos responsables del robo a una joyería en la Zona Centro de Saltillo; otro más fue detenido en esta ciudad. A través del Agrupamiento contra Delitos de Alto Impacto, la Unidad de la Policía Cibernética, la Policía Municipal de Saltillo y la Secretaría de Seguridad Pública de Escobedo, Nuevo León, se ubicó a Brandon “N”, de 19 años, presunto participante en el robo suscitado el pasado 7 de febrero en las calles Álvarez y Acuña de la Zona Centro de la capital de Coahuila. Además, este mismo martes fue detenido en Saltillo Luis Gerardo “N”, investigado por su coparticipación en el robo a la joyería. En las detenciones se revisaron cámaras de vigilancia del Centro de Control y Comando de Saltillo y el C4 del Estado.

Tercero

En Escobedo, Nuevo León, las autoridades coordinadas también detuvieron a Rolando “N”, de 22 años a quien se investiga por su probable participación del robo en tres tiendas OXXO, hechos registrados durante el pasado enero en ñas colonias Morelos y Bellavista de Saltillo y en los que también habría participado Brandon “N”.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo

Deportes

z Chivas se verá cara a cara con las Águilas en los Octavos de Final el 5 de marzo.

REVIVE EL ‘CHICHARITO’

Avanza Chivas y jugará el Clásico

El Rebaño se topará en Octavos de Final al América dentro de la Concachampions

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Lo importante era ganar, era clasificar y así toparse con el mayor enemigo en la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Habrá Clásico Nacional con tintes internacionales. Las Chivas derrotaron 3-0 al Cibao, para con un global de 4-1 avanzar a los Octavos de Final y jugar contra el América. El Guadalajara no jugó su mejor partido, pero hizo lo suficiente para borrar la mala imagen del juego de ida, donde igualó a un gol en el último minuto, y así poder trabajar con cierta tranquilidad. Buenas noticias para el Rebaño, porque a pesar de no ofrecer un buen partido, se quitó un importante problema de encima: Javier Hernández volvió a marcar.

Ocho meses después de su más reciente anotación -Jornada 14 del Clausura 2024 ante el Puebla- “Chicharito” volvió a marcar gol, no lo festejó con dramatismo porque sabe que su deuda es grande, y este gol no cubre nada, sólo las apariencias.

Concachampions

Juego de vuelta

¿Cuándo se verán?

Piensa en el retiro

Analiza su futuro

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Saliendo de una actuación en el Super Bowl LIX donde no fue factor, y sus Jefes de Kansas City  se vieron dominados por las Águilas de Filadelfia, el ala cerrada Travis Kelce dijo que se tomará un tiempo antes de tomar una decisión respecto a volver o no para una temporada 13 de NFL.

“Sé que todos desean saber si jugaré o no el año entrante y ahora sólo estoy planeando todo hacia el futuro. Estoy planeando todo lo que puedo hacia el futuro. No voy a tomar ninguna decisión alocada”, dijo en el podcast New Heights. En la semana que condujo al Super Bowl, Kelce dijo en ocasiones múltiples que planeaba jugar en el 2025, pero reveló un tono distinto charlando con su hermano Jason Kelce en el podcast de ayer.

Hace historia

“He sido afortunado a lo largo de los últimos cinco, seis años. He jugado más futbol americano que cualquiera”, dijo Travis Kelce. “Es por la gente que está en ese complejo. El hecho de que seguimos llegando a estos Juegos de Campeonato de la AFC y estos Super Bowls, significa que estoy jugando tres partidos más al año que cualquiera en la liga. Eso es mucho desgaste para el cuerpo, y es mucho tiempo invertido en el complejo, enfocándote en tu oficio, enfocándote en la tarea a la mano, y todos los desafíos que te impones”.

Entra Durant a un prestigiado grupo

CHIVAS - CIBAO Global 4-1

TIGRES - REAL ESTELÍ Global 3-1

Para hoy Juego de vuelta VS VS VS

PUMAS - CAVALRY 19:00 horas / TUBI

Había anotado al amanecer del juego, pero el tanto fue anulado, otra vez, por fuera de lugar. Minutos después el “Nene”, Fernando Beltrán, borrado en el torneo de Liga, anotó el primero de la noche (22’). Sólo destellos hicieron la diferencia. Gran pase de Cade Cowell a Yael Padilla quien centró a Hernández para anotar el tan ansiado gol (55’). A los pocos minutos abandonó el partido al salir de cambio. Ingresó la “Hormiga”, Ar-

Los derrota por la mínima

EFE

Zócalo | Roma

El brasileño Igor Paixao, con un gol y una exhibición de calidad y poderío a partes iguales, tumbó al Milan (1-0) en la ida del playoff de la Liga de Campeones, aliviando ligeramente la crisis de su Feyenoord y acentuando la mala temporada del equipo italiano. No pareció el Feyenoord un equipo que despidió hace dos días a su entrenador y que funciona, por ahora, con un técnico interino. La crisis que atravesaba el combinado neerlandés desapareció en cuanto sonó el himno de

la Champions y Paixao tocó los primeros balones. La superioridad de su juego nubló el plan milanista y en apenas tres minutos encarriló una victoria fundamental para soñar con los Octavos de Final. Tan buena fue su noche que incluso amargó el regreso de Santiago Giménez a Róterdam, a la que hace apenas unas semanas era su casa. De Kuip recibió a “El Bebote” como una caldera que esta vez jugó en su contra. Apenas fue protagonista en el partido, siempre bien marcado, siempre acompañado para evitar que tuviera espacio.

z El Clásico Nacional se disputará el 5 de marzo con el partido de ida y la vuelta será el 12 de ese mes.

mando González, ya recuperado de su lesión y cerca del final del juego se hizo presente en el marcador (77’).

Tigres remonta Viniendo de atrás, los Tigres hicieron lo propio y revirtieron el marcador, para obtener el boleto a la siguiente ronda de este cercamen.

Con marcador de 2-0 ayer, dejaron fuera a Real Estelí, con quien perdió en la ida, para dejar el global por 3-1.

Fue un partido de un solo lado, en donde los felinos se sirvieron con la cuchara grande, al meter dos goles en la primera mitad, con los que aseguraron el boleto.

El primer gol fue de vestidor, pues llegó al minuto 2 gracias a Jonathan Herrera, emparejando en ese momento los cartones en el global.

Más tarde, Diego Laínez, al 14’, y Juan Pablo Vigón, al 85’, le dieron el triunfo a los Tigres, en un dominio de la Liga Mx hasta el momento en la Concachampions.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Kevin Durant se convirtió en el octavo jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 30 mil puntos, durante el encuentro donde los Grizzlies de Memphis se impusieron 119112 a los Suns de Phoenix.  Durant alcanzó el hito mediante un par de tiros libres cuando restaban 1:11 minutos del tercer cuarto. Totalizó 34 unidades, que no evitó la quinta derrota de Phoenix en sus últimos seis duelos.  El alero de los Suns, de 36 años, y quien recientemente fue votado para su 15º equipo de estrellas, se une a LeBron James, Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Kobe Bryant, Michael Jordan, Dirk Nowitzki y Wilt Chamberlain en el club de los 30 mil puntos. Julius Erving también alcanzó la marca al combinar sus puntos anotados en la NBA y la ABA.

La reacción “Es un verdadero honor estar en la misma categoría que esos jugadores que ayudaron a darle forma a este deporte y que lo llevaron adelante. Mi meta siempre ha sido dar más de mí mismo cada día durante toda mi carrera.

Si me mencionan junto a es-

El protagonismo fue total para Paixao, ovacionado cuando fue sustituido. Se echó el equipo a la espalda y tardó tres minutos en dar alegría al duelo. Probó fortuna desde la distancia con una diagonal y un disparo potente que botó dos veces en el resbaladizo césped. La lluvia envenenó ligeramente el golpeo, pero Maignan cometió un error gigante que regaló el tanto. Desde ese momento, el Feyenoord se sintió un igual con verdaderas posibilidades de ganar. Cuajó una primera mitad perfecta con un Paixao desatado. Solo Leao en la primera mitad tuvo una ocasión clara para el empate, pero cuando se quedó ante el meta apareció

z Durant, en una carrera de 17 temporadas, sigue como uno de los mejores en el deporte ráfaga.

8

jugadores con 30 mil puntos hay en la NBA

tos tipos, quiere decir que debo estar haciendo algo bien”.  Durant ha sido campeón anotador de la NBA en cuatro ocasiones y sigue siendo uno de los mejores de la liga en su 17ª temporada. Está promediando alrededor de 27 puntos por partido con 52% de efectividad de sus disparos de campo.  “Es algo especial para todos los que han estado junto a él cada día”, comentó el entrenador de los Suns, Mike Budenholzer.

Edición: Gerardo Alvarado
Cedición: Ricardo Alemán
CELTIC
MÓNACO - BENFICA
FEYENOORD - MILÁN
z Feyenoord le lanzó un dardo envenenado al conjunto italiano y se puso al frente por un gol.
Beleen en el último momento para frenar al luso. Leao y Joao Félix fueron los que más lo intentaron en un Milan perdido que sobrevivió en el primer acto, pero que mejoró en la segunda mitad.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Archivo
z Kelce se tomará un tiempo antes de decidir si sigue jugando o se “jubila”.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo
Archivo

¡Investigan por apuestas!

Cinco jugadores de la Liga Premier fueron separados por existir pruebas en su contra

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En los últimos días, un club en la Liga Premier (Tercera División) y otro de la Liga Expansión del futbol mexicano han comenzado investigaciones dentro de sus plantillas para descubrir si alguno de sus jugadores está involucrado en el tema de las apuestas ilegales. El lunes por la noche, el Real Apodaca, de TDP, anunció a través de un comunicado que había separado a algunos futbolistas de su plantel mientras comenzaba una investigación sobre este tema.

Los primeros

Hasta el momento son cinco futbolistas separados del Real Apodaca FC, por acusación de apuestas deportivas, que involucran al equipo de Nuevo León que participa en la Li-

z Real Apodaca separó del plantel a cinco jugadores por apostar en contra del equipo.

ga Premier MX. Una fuente reveló a ESPN que continúan las investigaciones por fraude, después de que existen pruebas que comprueban que cinco futbolistas del Real Apodaca apostaron en contra de su propio equipo en diferentes ocasiones dentro de los últimos meses. La cifra del dinero involucrado en las apuestas todavía no es oficial, ya que las investigaciones continúan para saber si existieron más apuestas, o si existen más involucrados, ade-

más, se habla de sumas importantes de dinero dentro de las diferentes apuestas, que principalmente se realizaron en casinos virtuales.

Un equipo más

Por su parte, ESPN confirmó que, al interior de Correcaminos, equipo de la Liga Expansión, se abrió una investigación hacia jugadores del club, debido a una supuesta participación en temas de apuestas deportivas, misma situación por la que el Real Apodaca separó a algu-

En Expansión z Aunque aún no es oficial, se pudo saber que Correcaminos está investigando a sus jugadores por supuestas apuestas.

5

jugadores de Real Apodaca de la Liga Premier apostaron en contra de su equipo en los últimos meses

nos futbolistas de su plantel. Sin embargo, hasta el momento, no se tiene separado a ningún jugador del equipo tamaulipeco. Se espera que en los próximos días la directiva emita un comunicado oficial sobre esta situación.

Este no sería el primer caso en la Liga Expansión, pues hace unos meses la misma Federación Mexicana de Futbol, a través de la Comisión Disciplinaria, emitió un comunicado para informar sobre una investigación en contra de Alebrijes de Oaxaca.

No se cierra

Le abre Ledezma las puertas al Tri

Richard Ledezma, defensa de 24 años del PSV, expresó la posibilidad de representar a la Selección Mexicana en un futuro, luego de enfrentarse a la Juventus en los Playoffs de ida de la Champions League. El futbolista, de nacionalidad estadunidense y mexicana, reveló que pronto obtendrá su pasaporte mexicano. Ledezma mencionó que mantiene contacto con Hirving “Chucky” Lozano. Me dice que juegue para México (“Chucky”), pero no sé todavía, ya gracias a Dios voy a agarrar el pasaporte mexicano y ahí vamos a ver. Sí me gustaría tenerlo y ver qué pasa en el futuro”, declaró Ledezma. n Agencias

Damm, a Oakland

De campeón a la Segunda de MLS

El futbolista de 32 años Jürgen Damm se convirtió en nuevo jugador del Oakland Roots del USL Championship (Segunda División de Estados Unidos) y fue anunciado ayer por el club, esto tras rescindir contrato con Atlético San Luis. Con participación intermitente, Damm pasó por Tigres en la época dorada del club en años recientes y pudo levantar cuatro veces la Liga MX, así como tres trofeos de Campeón de Campeones en el equipo que marcó la década del 2010 en el futbol mexicano. Además, Jürgen fue uno de los artífices del plantel felino que llegó a la Final de la Copa Libertadores del 2015 ante River Plate, convirtiéndose en uno de los extremos más desequilibrantes del continente. n Agencias

Candidatos y comparsas En

Si para el América el reto consiste en mantener su excelente nivel hasta el final del torneo, para los Rayados está la urgencia de mejorar su desempeño para empezar a subir escalones en esa tabla en la que ocupan un vergonzoso sitio 13. Y para lograrlo necesitarán algo más que la bienvenida inyección de ánimo que representa la llegada de Sergio Ramos

Ya fue rebasada la tercera parte de la fase regular del torneo, y algunos equipos siguen sin enterarse. Un Torneo de Clausura 2025 en el que hasta el momento se ha producido la irrupción del León y el Pachuca entre los principales contendientes, la confirmación del América como el equipo que mejor juega; la certeza del buen nivel al que seguirán compitiendo los Tigres, el Cruz Azul y el Toluca; la incertidumbre con respecto a las Chivas; la triste “normalidad” en la que transitan el Puebla, el Atlas, el Mazatlán y el Querétaro; el desastre en que se han convertido los Xolos, el San Luis y el Santos Laguna; las meritorias campañas de los Pumas, los Bravos y el Necaxa como los equipos que más han hecho con menos, y la decepción del Monterrey como el equipo que menos ha hecho con más. Si para el América el reto consiste en mantener su excelente nivel hasta el final del torneo, para los Rayados está la urgencia de mejorar su desempeño para empezar a subir escalones en esa tabla en la que ocupan un vergonzoso sitio 13. Y para lograrlo necesitarán algo más que la bienvenida inyección de ánimo que representa la llegada de Sergio Ramos. A esos dos “candidatos naturales”, como actuales campeón y subcampeón del futbol mexicano, podrían sumarse el Pachuca y el León si mantienen el nivel mostrado; los Tigres si siguen siendo consistentes y solucionan sus discrepancias internas, y el Cruz Azul y el Toluca, si continúan con su tendencia ascendente. Mientras tanto, en otro torneo, en la Copa de Campeones de la Concacaf, el Monterrey se instaló en los Octavos de Final volviendo a vencer al Forge canadiense, horas antes de que el Cruz Azul goleará al Real Hope haitiano. Y a esa misma tarea tuvieron ayer los Tigres y las Chivas, la escuadra regiomontana recibió al Real Estelí de Nicaragua, y el conjunto rojiblanco como anfitrión del Cibao de República Dominicana.

Si las Chivas avanzan, quedarán listas para empezar a encarar dentro de tres semanas su triple enfrentamiento con el América: miércoles 5 y miércoles 12 de marzo esa ida y vuelta en la Concachampions cerrando en cancha capitalina, y el sábado 8 en campo tapatío el partido correspondiente a la Jornada 11 del torneo interno.

A esas alturas, entre las jornadas 11 y 14, entrarán todos los participantes en la etapa decisiva de la fase regular de este Torneo de Clausura, con cuatro o cinco como auténticos candidatos al título, con otros cinco o seis como aspirantes a sorprender en la Liguilla. y con siete u ocho como simples comparsas.

¿Cuáles serán esas simples comparsas y quiénes los ilusos aspirantes o los verdaderos candidatos?

Todavía hay varios que están por definirlo.

Foto: Zócalo Archivo
Foto:
Foto: Zócalo
Archivo

SU TEMPORADA 18 EN LA GRAN CARPA

¡Regresa a Los Ángeles!

El tres veces ganador del Cy Young, Clayton Kershaw, llega a un acuerdo con Dodgers

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Clayton Kershaw y Dodgers de Los Ángeles acordaron los términos de un nuevo contrato que traerá al tres veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional de regreso al equipo para una temporada número 18. El acuerdo está pendiente de un examen físico, dijeron las fuentes. Kershaw, quien cumplirá 37 años en marzo, se sometió a respectivas cirugías de pie y rodilla en noviembre, después de que se vio limitado a participar sólo en siete juegos la

temporada pasada.

Tendrá competencia

El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2014 no lanzó en la Postemporada. Ha sido un pilar en la rotación de los Dodgers, pasando toda su ca-

azteca de volver

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Unos meses han pasado desde que Sergio Pérez dejó la escudería Red Bull para ser reemplazado por Liam Lawson y que lo dejó sin equipo para estar en la Fórmula 1 durante 2025, pero esto podría ser sólo algo temporal gracias a Cadillac. Según fuentes, el mexicano ya se encuentra en negociaciones para unirse a la escudería estadunidense, que se espera haga su debut en la máxima categoría del automovilismo a partir del 2026, cuando la F1 viva un profundo cambio de reglamento técnico.

Con experiencia Esta versión afirma que las pláticas entre ambas partes comenzaron apenas poco después de la salida del tapatío de Red Bull y han prosperado hasta el momento, por lo que el regreso de Checo a la F1 podría estar cerca de concretarse. Con 14 temporadas de experiencia en la F1 y en el Top 10 de pilotos con más carreras disputadas en la historia, Checo Pérez ya es un veterano de la élite del automovilismo, y en caso de que se concrete su unión a Cadillac estaría volviendo al Gran Circo a los 36 años, tras tomarse un año sabático.

Acusan a Toney de estrangular a mujer

Arrestan a campeón del SB

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Kadarius Toney, exreceptor de Jefes de Kansas City y dos veces campeón del Super Bowl, fue arrestado por presuntamente estrangular a una mujer. Toney fue detenido el 6 de febrero por un cargo de agresión agravada y otro de obstrucción/ acoso a llamadas al 911.

Según documentos policiales, el exreceptor de Jefes, supuestamente puso su mano alrededor del cuello de una mujer durante una discusión el 14 de enero, aplicando la fuerza suficiente para impedirle respirar.

z Kadarius Toney, excampeón del Super Bowl fue arrestado por presunta agresión agravada.

Lleno de problemas Según las autoridades, Toney dejó marcas rojas en el cuello de la mujer y hemorragias petequiales en los ojos. También le quitó el teléfono a la mujer para impedir que llamara al 911 durante la disputa, escribieron las autoridades. Además del incidente reciente de presunto estrangulamiento, Toney ha tenido otros problemas fuera del campo que han llamado la atención. Uno de los más destacados fue su polémico mensaje en redes sociales donde cuestionó las lesiones reportadas por Jefes.

rrera en la MLB con Los Ángeles, y está a sólo 32 ponches de alcanzar los 3 mil en su carrera.

ponches separan a Kershaw de los 3 mil, que lo metería en el Top 20 de todos los tiempos

La lista de abridores para el cuadro de Dodgers se amplió de manera significativa en los últimos meses y tendrá competencia con Blake Snell, Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Bobby Miller, Tony Gonsolin y Bobby Miller. Kershaw tiene una marca de 212-94 y una efectividad de 2.50 en 429 aperturas y tres apariciones como relevista en su carrera.

Rueda Pato con llantas de la F1

Patricio O´Ward ya sintió los nuevos neumáticos que Pirelli confía en ser usados en 2026 en la Fórmula 1. El mexicano participó ayer en las prácticas de McLaren y Alpine en el Circuito de Jerez de la Frontera, España, en las que se están usando esas gomas, al ser piloto de reserva de la primera escudería e integrar el equipo de Woking. El tricolor rodó 153 vueltas registrando 1:19.484 minutos en su mejor giro. Por Alpine, corrió el galo Pierre Gasly, con un A523, y él registró 157 giros, según reporta el portal lat.motorsport.com n Reforma

z Clayton Kershaw apunta a disputar su temporada 18 en Grandes Ligas con Dodgers.
z Sergio Pérez mantiene pláticas con Cadillac para pilotar a partir del 2026 en la Fórmula 1.
Foto:
Zócalo
Archivo
Cadillac quiere a Checo Pérez
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

En Gira Infantil Juvenil

Invadirán pequeños verdes del Lourdes

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Se realizó la presentación de la quinta etapa del Torneo de Golf de la Gira Infantil y Juvenil Zona Norte, ayer en las instalaciones del Club Campestre Lourdes.

Este evento se llevará a cabo el próximo sábado y domingo en los greens del Lourdes, según se dijo en conferencia de prensa encabezada por el presidente del Club Campestre Lomas de Lourdes, Iván Santana Farías, quien fue acompañado por sus colaboradores.

Se informó que en el torneo participarán 67 pequeños golfistas de entre los 7 y 9 años, procedentes de varias ciudades del norte del país.

Se anunció que, además de los golfistas saltillenses del equipo Raptors, también competirán jugadores de Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Torreón, Monclova, Tampico y Nuevo León, quienes buscarán calificar al torneo nacional.

Campo retador

“Este club es histórico, es uno

67

bastoneros se darán cita en este evento

de los más antiguos a nivel nacional, contamos con un campo de nueve hoyos retador, porque tiene condiciones muy diferentes a los demás, los greens donde jugamos son más angostos, lo cual hace que crezca el grado de dificultad para los jugadores”, declaró el presidente.

“Empezaremos con la ronda de prácticas este viernes 14 de febrero a partir de las 8 de la mañana, hemos estado trabajando para cumplir con los requisitos que pide la Federación Mexicana de Golf para hacer realidad este evento, y el sistema de juego será el stroke play”, finalizó.

14 de febrero comienza la ronda de práctica 1985

POR FORMAR PELOTEROS

Brindan homenaje a Juan Navarrete

Un grupo de exalumnos de la leyenda se reúne para entregarle una placa en el Abraham Curbelo

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Añorando a los recuerdos, un grupo de exintegrantes de una academia que llevaba por nombre Juan Navarrete, se reunieron para darle un merecido reconocimiento a quien fue su mentor. Fue ayer que se llevó a cabo un homenaje al exsegunda base de los Saraperos de Saltillo, Juan Navarrete Sánchez, en el estadio Abraham Curbelo, y después se realizó un juego del recuerdo con exalumnos de la escuela instruccional que llevó el nombre del expelotero profesional.

Este evento fue organizado

Es una trayectoria de toda la vida dentro del beisbol la de Juan Navarrete, son casi 50 años los que lleva en Coahuila, por lo que quisimos homenajearlo y darle una placa de reconocimiento al lado de toda su familia”.

José Manuel Rodríguez Organizador del homenaje

por José Manuel “El Bimbo” Rodríguez Martínez, quien mencionó que en el encuentro del recuerdo participaron expeloteros de varias generaciones de dicha academia de beisbol que data del año de 1985. “Jugamos los exalumnos del campo instruccional Juan Navarrete ante un equipo de la localidad, es la primera vez que

comenzó a formar Navarrete a jugadores de la localidad

efectuamos este evento, al cual se dieron cita el presidente de la Liga Mayor, Mario Valero, y la promotora deportiva, Mónica Dávila”, dijo. “Es una trayectoria de toda la vida dentro del beisbol la de Juan Navarrete, son casi 50 años los que lleva en Coahuila, por lo que quisimos homenajearlo y darle una placa de reconocimiento al lado de toda su familia”.

Por su parte, Juan Navarrete manifestó que este reconocimiento que le otorgaron es bastante significativo, por lo que dijo sentirse muy honrado y, sobretodo, afirmó estar muy contento por reencontrarse con los exjugadores que conoce desde niños.

z Juan Navarrete vivió un momento agradable, al reunirse con exalumnos a los que formó hace algunos años.
z Este fin de semana se jugará la quinta etapa de Gira Infantil de Golf.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo Armando Aguirre

Ciudad

z Continuarán las acciones para mejorar la vialidad en puntos conflictivos. También tocará a semáforos

Corregirán puntos viales conflictivos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de la ciudad planea continuar con acciones para mejorar la vialidad, de entrada en 28 puntos conflictivos, afirmó el director del Instituto Municipal Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina.

En entrevista con Sergio Cisneros y Lucero Álvarez, se dio a conocer que a mediano plazo en cada sector de Saltillo se aplicará al menos seis correctivos para agilizar el tráfico.

“Son intervenciones muy sencillas. Es algo que el Alcalde ha planteado, acciones de bajo costo y alto impacto. Son cosas que todos los saltillenses tenemos detectadas, que hemos visto como oportunidades. No se descubrió el hilo negro, prácticamente es algo que todos hemos pasado y hemos dicho, se puede hacer”, afirmó.

Reveló que entre los puntos que se van a atacar a corto plazo está la calzada Madero con Luis Echeverría; calle Ramos Arizpe, entre Murguía a la Alameda; periférico e Isidro López Zertuche, así como las zonas bajo los puentes del V. Carranza con Colosio y Campanares, y del Fundadores con Mirasierra.

Semáforos inteligentes no funcionan

Víctor de la Rosa confirmó que los semáforos inteligentes que

Próximas acciones

z En la calzada Madero con LEA, frente al panteón de Santiago se delimitarán dos carriles con pintura, uno de ellos sería la vuelta continua a la derecha.

z En la calle Ramos Arizpe, entre Murguía a la Alameda, quedaría en un solo sentido.

z En la lateral de Venustiano Carranza y Colosio, de sur a norte, se eliminaría la banqueta para formar una doble bahía, así como una vuelta continua a la derecha, de norte a sur.

z Se reducirán camellones en la zona de LEA e Isidro López Zertuche, de poniente a oriente se moverán las ballenas para dotar de un carril adicional.

z En el puente del V. Carranza y Campanares también se recorrerá el retorno para reducir las filas para la vuelta a la izquierda.

z Debajo del puente de Fundadores y Mirasierra se recortará la banqueta, en el sentido de oriente a poniente.

recién se colocaron en el bulevar Venustiano Carranza tienen el rendimiento esperado. “Lo que tienen estos semáforos es que tienen el controlador más moderno de la empresa más grande en México, y ese controlador tiene capacidad de comunicarse entre ellos o de conectarse a un centro de control, que no tenemos en Saltillo. Y entonces se quedaron fuera de rango, porque no están interconectados, no se hablan entre ellos”, comentó.

z El bombero Ricardo se recupera satisfactoriamente.

Se recupera satisfactoriamente

Visita Javier Díaz al bombero Ricardo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González visitó al bombero Ricardo Alvarado Martínez, quien gracias a su valentía y a la de los compañeros de unidad, lograron sofocar el incendio ocurrido el sábado pasado en una gasera al oriente de la ciudad. En el siniestro Alvarado Martínez sufrió diversas quemaduras y lesiones, de las cuales se encuentra en proceso de recuperación en un hospital privado.

Reconoce su valentía

El alcalde Javier Díaz reconoció la valentía del bombero Ricardo Alvarado, así como su entrega y amor por Saltillo. Destacó que su trabajo y el de los compañeros de unidad, consiguió que el incendio no

INDAGAN CAUSAS DE SUICIDIO

Sacude muerte de destacado joven deportista

Impacta la noticia en redes sociales; amigos expresan su sentir por el deceso de Justin

ROSALÍO GONZÁLEZ / DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Justin Fonseca Martínez tenía apenas 15 años y estudiaba la preparatoria en el Instituto Cobain, donde era un estudiante académicamente destacado y, además, un importante jugador del equipo de americano de la institución, Las Panteras del Cobain.

Inexplicablemente para su familia y amigos, Justin tomó la decisión de acabar con su vida, y en los primeros minutos del miércoles su cuerpo fue encontrado por su hermano en su habitación.

Cariño y respeto

La muerte de Justin despertó la solidaridad de decenas de jóvenes y padres de familia que lo recuerdan como amigo y compañero entusiasta.

“Siempre recordaremos a Justin con mucho cariño y respeto. Jugador número 4 de Las Águilas Moradas”, escribió Julieta Estrada.

“Será recordado como un buen amigo de mi hijo y excelente persona y un muy buen jugador”, escribió la señora Valeria Vélez en la publicación que hizo dando condo- lencia el equipo de Las Águilas.

¿Qué pasó con Justin?

Los padres de Justin indicaron que, como todos los días, el martes el menor acudió a su preparatoria, y llegó pasadas las 13:30 horas, para después comer y asistir al gimnasio, antes de trasladarse a casa de su novia.

Peritajes

z El cuerpo de Justin fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia de ley, a fin de conocer con exactitud la causa del deceso que se plasmará en su acta de defunción.

Confirman deceso

Joven deportista z La familia de Justin, formada por sus padres Miriam y Raúl, y sus hermanos Diego y Alejandro recién regresaban de vacacionar cuando el deportista se quitó la vida en su casa de la colonia Los Ángeles.

z Era un joven deportista que había jugado en Las Águilas Moradas en la AFAIS, y después se incorporó a Las Panteras del Cobain en la Juvenil, donde fue quarterback. Siempre fue alegre, según indicaron sus compañeros de equipo.

Reconocimiento

z Javier Díaz indicó que en cuanto la salud de Ricardo lo permita, se llevará a cabo la entrega de un reconocimiento a las y los elementos del Cuerpo de Bomberos que participaron en el combate del incendio en la gasera ubicada al oriente de Saltillo.

afectara a cientos de saltillenses que se encontraban alrededor de la zona afectada. “Todos los saltillenses, estamos orgullosos de Ricardo y de nuestro gran Cuerpo de Bomberos, que todos los días arriesga su vida por cuidar la vida de nuestras familias” resaltó Díaz González.

El Presidente Municipal reiteró que Ricardo Alvarado y su familia contarán con todo el apoyo de su Gobierno y que se mantendrá al tanto de su evolución médica.

Habitualmente el joven se mantenía en casa de su pareja hasta las 22:00 horas, pero ese día les pidió pasar por él cerca de las 20:00 horas, pero no despertó sospecha alguna, pues no conversó en el camino y al llegar sólo se refugió en su cuarto.

Los paramédicos de Cruz Roja confirmaron el deceso y notificaron los hechos a la Fiscalía General del Estado, dependencia que desplegó a agentes de investigación y peritos en criminalística.

Tras descubrir a su hermano sin vida, el otro joven de inmediato gritó por ayuda, y pudieron bajar a Justin, quien estaba inconsciente y su familia solicitó ayuda de una ambulancia al 911.

Recursos de casi $80 millones

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila recibirá casi 80 millones de pesos para invertir en mantenimiento y equipamiento, gracias a dos proyectos que muestran las urgentes necesidades que presentan los salones de educación superior, que por más de 9 años no recibieron atención.

Jesús Alberto Montalvo Morales, director de Planeación de la máxima casa de estudios, aseguró que las gestiones realizadas por el rector Octavio Pimentel Martínez surtieron efecto, pues nunca se había recibido esta cantidad de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, ya que lo más cercano fue en 2015 por 66 millones.

“Este año se le otorgaron 79 millones 658 mil 202 pesos, y desde 2015 no habíamos lo-

grado esa cantidad”, afirmó, “desde 2016 a la fecha, lo poquito que se llega a recibir no se asignó ni un solo peso para equipamiento, desde 2016 a la fecha”.

Equipamiento en salones

Con estos recursos se equiparán más de 90 salones con mesabancos, pizarrones

Mientras los agentes se entrevistaban con los familiares, quienes impactados por la situación no daban crédito y aseguraban desconocer los motivos, los elementos de la Unidad de Inspección Pericial, procesaron la escena.

de cristal, pantallas led, aires acondicionados, se les dará mantenimiento de albañilería, herrería, impermeabilizaciones, instalaciones eléctricas, sanitarios, y lo más importante, se instalarán 45 centros de cómputo, uno en cada una de las 45 unidades académicas ubicadas en las unidades Sureste, Laguna y Norte.

“Si logramos hacer esos 45 centros de cómputo, hablaríamos de un beneficio para nuestros 28 mil alumnos de educación superior”, destacó.

“El tema de mantenimiento y de equipamiento será permanente, y el rector nos ha dado instrucciones de potencializar al máximo la oferta educativa virtual; la Coordinación de Educación a Distancia tendrá una cobertura y un desplazamiento bastante significativo, y ahí solicitaríamos recursos para llegar a todos los municipios del estado”, subrayó.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Jesus Alberto Montalvo, director de Planeación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Escrituración a bajo costo en Parras

En un esfuerzo por acercar los servicios y trámites a la ciudadanía de Parras, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la CERTTURC y el Gobierno Municipal, además de realizarse la Brigada Mejora Coahuila en la Plaza de Armas. Durante su intervención, el director general de la Comisión Estatal para la Regulación de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), Miguel Ángel Leal Reyes destacó la importancia de este convenio para las familias de Parras, ya que con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal se reducirán costos de escrituración hasta en 30 mil pesos.

Además, invitó a la ciudadanía a acercarse a las oficinas de CERTTURC, las cuales estarán presentes en Parras a partir del viernes 21 de febrero  en la Presidencia Municipal, desde las 9:30 de la mañana, brindando atención a la ciudadanía y facilitando el acceso a los distintos programas y servicios estatales.

“Queremos que los ciudadanos se acerquen, que aprovechen esta oportunidad y que juntos avancemos en la construcción de un municipio con mayor certeza jurídica para sus familias”, agregó Leal Reyes.

n Infonor

Entregan poderes a IEC listas de candidaturas

Una vez completado el compromiso, a partir de ese momento comienzan a ser candidatos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, entregaron al Instituto Electoral de Coahuila las listas de quienes serán los candidatos a jueces y magistrados locales en la elección judicial, quienes aparecerán en las cuatro boletas electorales que se usarán el 1 de junio.

Fecha límite

Como lo marca el calendario electoral que estableció la Reforma Judicial en la legislación local, para el proceso judicial en el estado, el miércoles 12

de febrero fue la fecha límite para que los tres poderes entregaran al IEC las listas que pasaron por el proceso de selección en sus respectivos comités evaluadores.

El primero en acudir fue Rodrigo González Morales, secretario técnico y de Transparencia del Poder Judicial local; posteriormente llegó María Alejandra Sánchez Simental, oficial mayor del Con-

greso del Estado, y finalmente Ariel Cárdenas López, Ariel Cárdenas López, director de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Coahuila, entregando sus respectivos listados de candidaturas.

¿Qué sigue?

Sobre lo que sigue en el proceso, durante la entrevista que Zócalo le hizo previamente al consejero Juan Carlos Cisne-

A las boletas… z Ahora el Instituto realizará el cruce de listas para establecer una sola y ubicar a los candidatos y candidatas en las cuatro boletas electorales que se utilizarán, para elegir a jueces y magistrados locales, en la jornada electoral del 1 de junio.

ros, presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales, declaró que, una vez entregadas las listas al IEC, a partir de ese momento quienes estén incluidos comienzan a ser candidatos. “Esos listados efectivamente ya son definitivos, incluso en la ley existe claridad en que el órgano electoral ya no realiza ninguna modificación a dichos listados que se entregan de forma puntual”.

z Cuadrillas municipales atienden plazas públicas, avenidas principales y espacios deportivos.

‘Seguimos trabajando’ Aquí Andamos al poniente de Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Brigadas del programa Aquí Andamos atendieron las plazas públicas de la colonia Puerto de Flores, ubicada al poniente de la ciudad. Como parte de las estrategias de limpieza y ordenamiento de los espacios públicos, implementadas por el alcalde Javier Díaz González, las distintas dependencias municipales trabajan de manera coordinada para fortalecer el tejido social e impulsar el deporte al aire libre. Vecinos de las calles Puerto

Limpieza y deshierbe

Aunado a estas acciones, el Gobierno municipal realizó trabajos de limpieza y deshierbe en laterales y camellón central del periférico Luis Echeverría Álvarez, en su tramo del bulevar Vito Alessio Robles a Venustiano Carranza.

del Padre y José María Morelos, así como de la calle Puerto de Santa Cruz, disfrutan ahora de áreas verdes dignas y limpias.
z Ayer fueron entregadas las listas de las candidaturas a cargos judiciales.

z Alentarán a los niños que continúan la batalla contra el cáncer.

Súmate al Amor honrará a guerreros

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Honrar a los niños que per-

dieron la batalla contra el cáncer, seguir alentando a los que aún afrontan la enfermedad y celebrar a quienes terminaron sus tratamientos, es el objetivo del evento que este sábado 15 de febrero realizará la asociación Súmate al Amor, Niños con Leucemia.

El organismo de la sociedad civil actualmente apoya a 35 niños y jóvenes en Coahuila, de entre los 0 a los 17 años, que se encuentran en una situación vulnerable y reciben su tratamiento en el Hospital Materno Infantil de Saltillo.

“La mayoría del cáncer por lo regular son las leucemias, son las que predominan en los diagnósticos; hemos tenido de retinoblastoma, linfomas, e incluso de lupus y de púrpura los atendemos aquí, van como 619 niños atendidos a lo largo de la historia de la asociación”, explicó Martha Maldonado, sobre los principales tipos de cáncer de los casos que llegan a la asociación.

Detección temprana Diana Flores, encargada de la recaudación de fondos en Súmate al Amor, Niños con Leucemia, mencionó que no hay manera de predecir un diagnóstico de cáncer, sin embargo, puntualizó que una detección temprana en la mayoría de los casos tiene garantizada una probabilidad muy alta de sobrevivencia.

Solventan gastos

Además de apoyarlos con despensas y alojamiento, la asociación civil ayuda a las familias que no cuentan con un servicio médico a solventar los gastos de medicamentos y quimioterapias, los cuales son muy elevados. “Los costos varían mucho, hay medicamentos muy elevados, pero así básicamente por semana son como 10 mil pesos por quimioterapia por niño, hay medicamentos que sí son un poco más económicos, pero van desde los 500 hasta los 40 mil pesos”, detalló Martha Maldonado.

Además de esto, cuentan con un albergue para los niños que no son de Saltillo, Arteaga o Ramos, que vienen a la capital del estado para los tratamientos.

Evento z El evento de Súmate al Amor, Niños con Leucemia se realizará este sábado 15 de febrero a las 11 de la mañana en las instalaciones de la asociación, donde los niños y sus familias participarán en una convivencia llena de juegos y diversión, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

Aportaciones z Recordaron que la población en general también puede aportar a la asociación a través de la recolección de tapas en los corazones ubicados en distintos puntos de la ciudad, pues al llenar seis de ellos se completa una quimioterapia para los niños y jóvenes que lo necesiten. z “La invitación al público es de que nos apoyen, porque la asociación realmente sostiene los medicamentos por medio de donativos”.

Sí hay medicinas, pero en bodegas

Desabasto en la Clínica 82 se debe a trámites administrativos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Tras las denuncias por la falta de medicamentos que requieren pacientes de hemodiálisis que son atendidos en la Clínica 82 del IMSS en Saltillo, fuentes cercanas confirmaron que esta situación se debió a trámites administrativos. De acuerdo con información, aunque los fármacos están en existencia en las bodegas del instituto, no habían sido solicitados por la unidad médica afectando a los pacientes, quienes tenían hasta tres meses sin que se los surtieran en la farmacia.

Delegación ya atiende situación

Luego de la denuncia hecha por los derechohabientes, trascendió que la Delegación de IMSS en el estado ya atien-

z Los medicamentos son especiales y con alto costo.

de la situación, para que en los próximos días los medicamentos estén disponibles en la Unidad de Medicina Familiar No. 82.

También exhortaron a las personas a que se acerquen a la Dirección General de las clínicas donde consultan, para que puedan realizar el reporte

Entresto z Es un medicamento para el corazón que se utiliza en adultos con insuficiencia cardíaca crónica (a largo plazo) que presentan síntomas de la enfermedad y fracción de eyección reducida (una medida de lo bien que el corazón bombea sangre).

Eritropoyetina z Se utiliza para prevenir o tratar la anemia.

Sin existencia… z Los medicamentos de los cuales había desabasto en clínica son Entresto y Eritropoyetina, los cuales son complementarios para los pacientes que reciben hemodiálisis.

de los medicamentos que batallan para conseguir y que se pueda hacer la requisición de los mismos.

Fotos: Zócalo
Archivo

ACECHA DESABASTO A DIFERENTES COLONIAS

Sufren saltillenses por la falta de agua

Se soluciona la problemática en algunos sectores, pero en otros sigue

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En lo que va de este año el servicio de agua potable ha fallado en dos ocasiones, por lo que hay incertidumbre entre los saltillenses en lo que ocurrirá cuando se incremente la demanda de agua durante verano.

Apenas ha pasado un mes y medio desde que inició el 2025 y diversas colonias de la ciudad han tenido desabasto de agua por varios días, por lo que temen que el problema se pueda agravar cuando la tem-

peratura aumente aún más.

“Ahorita ya de plano ya no, ya no sabemos qué va a pasar; ahorita nos van a llenar este tinaco, nos va a durar unos dos días… ¿Y después? Vamos a comprar agua (…) Es muy desesperante, la verdad”, manifestó María Teresa Cruz, resi-

dente de la colonia Herradura, donde no tienen agua desde el domingo.

Se vuelve complicado Asimismo, en la colonia Federico Berrueto Ramón reportaron lo difíciles que han sido estos días sin poder realizar

que,

las labores básicas de higiene y del hogar. Mientras, la situación mejoró en la colonia Lafragua y Bonanza, pues ayer el agua llegó en el transcurso de la mañana, aunque sin la presión suficiente

Soluciones

n En las colonias Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, la problemática concluyó, pues el servicio de agua potable quedó restablecido por completo. n En las colonias en las que aún no hay agua, Aguas de Saltillo (Agsal) esta proporcionando agua a través de pipas, por lo que los usuarios pueden solicitar el servicio al numero 073.

En caso de que haya fallas que las arreglen lo antes posible para no tener problemas nosotros, porque nosotros somos los que la llevamos; independientemente de eso, el recibo no falla para nada”.

Alejandro Rodríguez Colono de la Berrueto

para que subiera a los tinacos. “Antes salía con bastante presión, yo hasta le bajaba y ahora no, yo le subo todo y no, muy poquita agua; no sube a los tinacos, el chiste es que subiera”, indicó don Petronilo Salas, vecino de la colonia Bonanza.

El futuro

El rector Alberto Flores Olivas no ha hecho público si los dos sindicatos ya entregaron sus pliegos petitorios: n El SUTUAAAN está realizando asambleas esta semana, con miras al posible emplazamiento a huelga, para lo cual citaron a reunión la próxima semana.

Alertan

a no caer en provocaciones

Sin intenciones alumnos de ‘tomar’ a la UAAAN

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Los alumnos no tenemos la intención de cerrar las instalaciones de la universidad, eso es una estrategia de terceras personas para desestabilizar a la universidad”. Sociedad de Alumnos

La amenaza de huelga ensombrece otra vez la UAAAN por el posible emplazamiento por parte del Sindicato de Trabajadores Administrativos, por lo que la Sociedad de Alumnos pidió no caer en provocaciones, pues los estudiantes “no tienen la intención de cerrar las instalaciones”. Al llegar la fecha para la revisión contractual de los contratos colectivos de trabajo de los sindicatos de la UAAAN, tanto el de académicos (SUTAUAAAN), como el de administrativos (SUTUAAAN), la intranquilidad invadió a la comunidad universitaria tras perder tantas clases y proyectos en la huelga del año pasado. Ayer se dio a conocer que el SUTUAAAN, el mismo que se fue a huelga en 2024, está próximo a entregar su pliego petitorio, con intenciones de volver a emplazar a huelga. La Sociedad de Alumnos, presidida por Miguel Rendón, emitió un comunicado manifestando que las actividades escolares no se verían afectadas por los movimientos de los trabajadores administrativos, tras rumores de que así sería.

Mañana, último día

Está por cerrar la convocatoria a Premio Municipal de la Mujer

Mañana cerrará la convocatoria para el Premio Municipal de la Mujer, por lo que se invitó a las y los saltillenses a que inscriban a mujeres que han dejado huella en la sociedad. El objetivo de este galardón es visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en sus familias, en la sociedad, la ciencia y la economía; que sean ejemplo y motivación para otras personas. Las bases se pueden consultar en la página de internet del Ayuntamiento saltillo.gob.mx.

n Diana Martínez

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes
z Usuarios han tenido que solicitar agua a las pipas que laboran en la ciudad. z Algunos colonos aseguran
aunque ya sube el agua, la presión es baja.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

z Los vecinos podrán hacer un reporte en cuanto detecten un acto de este tipo.

Van por ‘cochinones’

Premiará Ayuntamiento a los vecinos vigilantes

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Con dinero en efectivo premiará el Ayuntamiento de Ramos Arizpe a los vecinos que reporten a los “cochinones” que arrojen basura y escombro en baldíos y plazas públicas, como parte del programa Vecino Vigilante.

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de la ciudad, informó que el vecino denunciante podrá hacerse acreedor al premio siempre y cuando se logre detener a los señalados en flagrancia, a quienes se les impondrán fuertes multas e incluso el retiro de los vehículos utilizados para el

transporte de los desechos.

“A partir de esta semana empezamos con el programa de Vecino Vigilante, en el que vamos a premiar a los vecinos que nos den información de personas que estén tirando basura en baldíos. Si un vecino detecta y nos manda un video de alguien tirando basura, inmediatamente nosotros vamos a premiar a ese vecino con dinero en efectivo”, indicó el Edil. “Vamos a retirar unidades, van a ser multas muy altas para los vehículos que estén tirando escombro. Estamos en proceso de poder hacer eso para entrar en vigor a partir del viernes”, agregó.

También se actuará en contra de los vehículos que tiran escombro.

z El Alcalde acudió a las instalaciones del museo ramosarizpense.

Por la experiencia de visitantes

Trabajarán en mejoras para Museo de Historia

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En una reunión encabezada por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, en conjunto con los directivos del Museo de Historia de Ramos Arizpe, personal de la Dirección de Turismo y la Secretaría del Ayuntamiento, se definieron acciones clave para mejorar este espacio emblemático.

El objetivo es nutrir el acervo cultural e intelectual de los niños y jóvenes de nuestra ciudad, al elevar la calidad de la experiencia de sus visitantes, así como ampliar las posibilidades de que cada vez más personas locales y foráneas accedan al espacio rico en datos históricos del municipio a través de una detallada línea del tiempo.

FIRMAN CONVENIO CON CERTTURC

Facilita Municipio la regularización de predios en RA

Garantiza Alcalde seguridad jurídica a los ciudadanos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de facilitar la regularización de predios urbanos y rústicos el Ayuntamiento de Ramos Arizpe y la Comisión Estatal de Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (Certturc), firmaron un convenio que permitirá a los ciudadanos acceder a trámites como la compra venta, donaciones, protocolización de juicios y testamentos a un costo accesible.

Este acuerdo entre las autoridades municipales y estatales responde a la necesidad de otorgar certeza jurídica sobre las propiedades de los ciudadanos, al brindar la posibilidad de regularizar terrenos de manera más ágil y con incentivos fiscales.

Los trámites mencionados se llevarán a cabo con apoyo tanto del Ayuntamiento como de Certturc, para asegurar que los procesos sean accesibles y eficaces.

La firma de este convenio fue posible gracias a las facultades otorgadas en el Cabildo al alcalde Tomás Gutiérrez Merino; al secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, y al director de Tenencia de la Tierra, Darío Zertuche Cabrera, quienes trabajarán en conjunto con el Gobierno del Estado en beneficio de todos los ramosarizpenses.

Agilizan escrituras

Durante el anuncio del conve-

este acuerdo gracias a la coordinación en materia de

otorgadas y agilización de trámites para este tipo de procesos.

Seguridad n Con este acuerdo, Ramos Arizpe reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con los diferentes órdenes de Gobierno, para que más familias ramosarizpenses cuenten con la seguridad jurídica sobre sus propiedades.

nio, el alcalde Gutiérrez Merino destacó los avances que ya se lograron en materia de regularización y mencionó el progreso significativo en la tramitación de escrituras para diversas colonias y comunidades del municipio. El Alcalde subrayó que contar con la certeza jurídica de las escrituras es de suma relevancia para los ciudadanos, ya que esto asegura el derecho pleno sobre sus viviendas, lo que les permite acceder a diversos beneficios como la posibilidad de realizar mejo-

Atienden reportes en Díaz Ordaz

Cambios Los temas que se abordaron en la reunión incluyeron: n Mejora de la iluminación del recinto, seguridad, el mantenimiento de instalaciones, señalética tanto al interior como al exterior, así como la promoción y difusión del mismo.

De gran relevancia

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó la importancia de que el Museo de Historia de Ramos Arizpe esté disponible al público la mayor cantidad de tiempo posible, haciendo énfasis en los fines de semana, días festivos y horarios vespertinos que permitan a los padres de familia llevar a sus hijos después de su jornada laboral.

Ya tenemos alrededor de 10 escrituras en Urbivilla, 20 en Mirador y 30 más en la congregación San Miguel, por nombrar algunos. Nuestro compromiso es darle celeridad a todo el proceso, ya que entendemos la importancia que estos trámites tienen para las familias que buscan estabilidad y seguridad en su patrimonio”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

ras en sus hogares, proteger su patrimonio a largo plazo y tener la opción de heredar sus propiedades sin complicaciones legales.

Delimitan carriles del ‘crucero

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Ante los constantes reportes ciudadanos por la gran cantidad de accidentes registrados en el cruce de las calles Federalismo y Gustavo Díaz Ordaz, en Ramos Arizpe, la Dirección de Movilidad y Señalización comenzó la delimitación de carriles, al igual que los trabajos de pasos peatonales y señalización en esta importante vía.  Fernando Silva, titular de dicha dependencia, informó a Grupo Zócalo que, por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez, se comenzará una serie de adecuaciones a diferentes cruceros de la ciudad, donde se colocará señalizaciones de alto y delimitación con pintura termoplástica.   Actúan contra riesgo Advirtió que, en próximos días, se instalará un semáforo para disminuir el riesgo de accidentes automovilísticos en el conocido “crucero de la muerte”, el cual en promedio registra un accidente fuerte por semana, en los que incluso han perdido la vida algunos ciudadanos.

Puntualizó que estas labores

de la muerte’

z La tarea será vincular a los jóvenes al desarrollo de la capital industrial del estado de Coahuila. Hay muchos cruceros que ocupan los señalamientos, vamos paso a paso. La prioridad del Alcalde es terminar este crucero y después de ahí seguir avanzando con otros más”.

Fernando Silva Titular de Movilidad y Señalización

darán mayor seguridad a los vecinos de las colonias Mirador, Villasol, Valle Poniente, Urbivi-

Edición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Cortesía
z Logran
facilidades
z
Fotos: Zócalo
| Jerson Cardozo

Coordinación, fortalecida en Región Norte: Manolo

Reafirma Mandatario estatal su compromiso con la seguridad en nuestra frontera

REDACCIÓN

Zócalo | Nava

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la reunión en la que se instaló el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional (Consede) Norte 1, desde la que el Man-

datario estatal mandó un mensaje a toda esta zona de Coahuila de que existe coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad, los tres órdenes de Gobierno, así como las fuerzas de seguridad que actúan en la entidad. Agregó que el objetivo principal de estos consejos es estar todas y todos en sintonía para atender los temas de seguridad, de obras, de desarrollo, entre muchos otros de interés, y que sea un espacio propositivo que funcione para darle seguimiento a las cosas.

Muy comprometidos

El Mandatario estatal informó a los presentes sobre las acciones obras y programas que se han estado llevando a cabo en esta región del estado en diversos rubros.

Destacó que en obras de infraestructura y obras sociales se han invertido, sólo en esta región, alrededor de 500 millones de pesos, además de comunicar las obras estratégicas contempladas para 2025.

de seguridad en nuestro estado.

En obras hídricas se tienen grandes proyectos para dicha zona de la entidad para 2025 por el orden de los 230 millones de pesos. Además, Manolo Jiménez señaló que existe un compromiso presidencial, que estará apoyando el estado, de rehabilitar la carretera 57, y que ya se han estado llevando a cabo acciones en ese sentido.

Señaló que existen dos proyectos muy importantes que su Administración está im-

pulsando: la ampliación de la ruta fiscal, y la ampliación del Puente Internacional II, en coordinación con el Gobierno de Texas.

“Concretando todos los temas que les he dicho, ahora si la carretera 57 en su totalidad se convertirá en la vía más atractiva entre el comercio de México y Estados Unidos, porque además de que va a tener infraestructura, será la vía más segura para comercializar entre estos dos países”, comentó.

Si trabajamos en unidad, en coordinación, no hay adversidad que se nos pueda presentar en el camino que no podamos vencer”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Estado blindado

En el tema de seguridad, Jiménez Salinas destacó que se tiene una gran coordinación y comunicación con las 38 alcaldesas y alcaldes para continuar blindando al estado.

Comentó que se está reforzando el acuerdo presidencial de incrementar la seguridad en las fronteras con más de mil efectivos de la Guardia Nacional, en la que el Estado participa con 300 elementos en operativos y recorridos en toda la franja fronteriza de nuestra entidad, además de destacar la coordinación que existe con el Gobierno federal en el tema de migración.

z

todos los días para ofrecer una mejor ciudad.

Atienden plazas Avanzan con Aquí Andamos en el poniente

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Brigadas del programa Aquí Andamos atendieron las plazas públicas de la colonia Puerto de Flores, ubicada al poniente de la ciudad. Vecinos de las calles Puerto del Padre y José María Morelos, así como de la calle Puerto de Santa Cruz, disfrutan ahora de áreas verdes dignas y limpias, en favor de las familias.

En estos lugares se retiró basura, material orgánico, además de realizar trabajos de deshierbe, a fin de brindar espacios más seguros.

Aunado a estas acciones, el Gobierno Municipal realizó trabajos de limpieza y deshierbe en laterales y camellón central del periférico Luis Echeve- rría Álvarez, en su tramo del bulevar Vito Alessio Robles a Venustiano Carranza.

Asimismo, personal del Ayuntamiento aplicó pintura en las canchas deportivas en el Centro Comunitario Gustavo Espinosa Mireles, ubicado entre las calles Pablo L. Sidar y Santa Elena, de la colonia Gustavo Espinosa.

Cuadrillas de distintos deparamentos trabajan
Foto: Zócalo
Cortesía
z En el encuentro se brindó un informe del estatus de orden y seguridad en esta zona de la entidad.
z El Gobernador agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas en las tareas
Fotos: Zócalo
Cortesía

Seguridad

PIRÓMANOS PONEN DE CABEZA A BOMBEROS

Se desata el infierno

Al menos dos personas fueron detenidas por provocar siniestros en algunos puntos

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un incendio provocado por dos jóvenes consumió aproximadamente 4 hectáreas de pastizal al sur de la ciudad. Por al menos cuatro horas combatieron los elementos del Cuerpo de Bomberos de las 5 estaciones de la ciudad un incendio en la calzada Antonio Narro a la altura de la colonia El Álamo.

Las investigaciones arrojaron que el fuego fue provocado por dos jóvenes de aspecto pandillero que caminaban entre la hierba seca de un baldío alrededor de las 16:30 horas. Automovilistas al ver el fuego, solicitaron ayuda a través de los grupos de seguridad de WhatsApp y del 911, movilizándose los cuerpos de emergencia al cruce del bulevar Emilio Arizpe de la Maza y calzada Antonio Narro.

El fuego se expandió por gran parte del terreno del lado poniente de la Calzada, y las fuertes rachas de viento provocaron que el fuego brincara la vialidad y comenzara a incendiarse del lado oriente.

La magnitud del incendio provocó que se movilizaran las máquinas cisterna de las estaciones 1, 2, 4 y 5 y se apoyó con la pipa de agua de la Estación 3.

La Quinta Guadalupe fue una de las propiedades afectadas donde al menos cuatro tejabanes resultaron dañados por el fuego, pero los habitantes ya no se encontraban en el lugar.

Saldo negativo

z El Rancho Soledad también sufrió afectaciones, quemándose dos pinos de al menos 20 metros de altura y varias cabezas de ganado, las cuales fueron evacuadas para evitar que algún animal muriera. z Sobre la calzada, cuatro postes de madera que sostenían cables de alta tensión de 14 mil voltios se vieron afectados, de los cuales dos fueron derribados y dejaron sin luz gran parte del sector.

Provocan siniestro

Un incendio supuestamente provocado se registró en un predio de la colonia Magisterio Sección 38. El siniestro ocurrió en el cruce de la calle Nigromante y Rómulo Hernández. Personal de la Policía Municipal aseguró el área y gracias a que los vecinos les proporcionaron agua, lograron controlar las llamas, causadas provocado por personas sin hogar que utilizan el predio para dormir.

n Brenda Basaldúa

Alertan a vecinos en colonia Fundadores

Pandilleros queman taller

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Un grupo de pandilleros le prendió fuego a un taller de herrería, causando la alerta entre vecinos que dijeron estar cansados de este tipo de agresiones.

Los hechos se registraron en la calle Río Hondo de la colonia Fundadores, en donde provocaron el incendio de forma intencional en el predio ubicado en la esquina con la calle Juan Navarro. Los afectados por el siniestro señalaron a unos sujetos de la colonia San José como los probables responsables de brincarse el arroyo y causar todo tipo de destrozos.

Los daños no fueron cuantificados, pues se perdió mucha herramienta, artículos personales de trabajo y techos y paredes quemadas, por lo que acudirán a interponer

una denuncia ante la Fiscalía. La gente que vive en este sector se quejó de que los pandilleros provocan riñas, se ponen a tomar en la calle y les pintan las paredes con grafiti.

Caen otros 2 pirómanos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En hechos por separado, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal, detuvo a José Rogelio “N”, a quien se le investiga por su probable responsabilidad en el incendio de baldíos en el oriente de la ciudad; así como a Sergio “N”, de 45 años, por su presunta participación de un incendio al surponiente. Vecinos de la colonia Puerta de Oriente reportaron diversos siniestros en la zona; los elementos al llegar a la ubicación detuvieron a José Rogelio “N”.

Horas más tarde, se difundió un video en el que se aprecia a dos hombres huir luego de que presuntamente provocaron un incendio en un predio ubicado sobre la Calzada Antonio Narro y Emilio Arizpe de la Maza; posteriormente Sergio “N” fue detenido por elementos de la Policía Municipal.

A evitar riesgos

La Dirección de Protección Civil y Bomberos informó que este tipo de actos ponen en riesgo a la comunidad, a la propia persona que causa los incendios, además de un impacto ambiental. La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana giró instrucciones a los distintos agrupamientos y al personal de las delegaciones para que estén atentos a estos hechos.

z

Uno más…

z En lo que va del año

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un recluso del Centro Penitenciario Federal de Mesillas murió el día de su cumpleaños, supuestamente por un infarto en su celda. Minutos antes de las 10:00 horas de ayer, fue reportado el hecho al 911, por parte del personal del Cefereso, donde se encontraba internado Víctor Manuel Arias Esquivel, quien

cumplía 50 años. Los compañeros de celda indicaron que el hombre comenzó con dolor de cabeza, pero no reportó el malestar, posteriormente vomitó y cayó desvanecido, por lo que de inmediato informaron al personal de enfermería. Los médicos lo trasladaron urgentemente a la sala de atención, donde la practicaron diversas maniobras de reanimación, sin embargo, no

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Un incendio en una casa de la colonia El Salvador causó la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos. El siniestro ocurrió a las 2:00 horas de ayer sobre la calle Malaquías, donde veci-

nos reportaron que había humo en el la vivienda marcada con el 1162. Agentes de la Policía Municipal llegaron al lugar, donde encontraron a un grupo de hombres intentando sofocar el fuego con cubetas de agua y mangueras. Trascendió por parte de vecinos, que dicha propiedad es utilizada para el almacenamiento de vehículos y autopartes (yonke), mismas que son comercializadas de forma ilícita. Al no poder hacer nada para controlar el fuego, los oficiales solicitaron a los hombres que se retiraran para abrir paso a los bomberos.

pudieron salvarlo. Agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado acudieron al centro peniten-

ciario, ubicado en el ejido Mesillas, donde tomaron conocimiento del deceso. Peritos en criminalística

cumplía el interno

documentaron las condiciones del cuerpo, señalando que presentaba indicios de haber sufrido un infarto fulminante, sin embargo, y lo trasladaron al Servicio Médico Forense. Los expertos analizarán el cuerpo para establecer la causa exacta de la muerte, mientras que los agentes ya hacen contacto con su familia para pedirles que acudan a realizar los trámites para la entrega de los restos.

Edición: Irma Mendoza
z El deceso ocurrió en el penal de Mesillas.
José Rogelio “N” y Sergio “N” causaron el incendio.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
se han detenido a tres personas; el tercero es Juan Diego “N”, por incendios en los baldíos detrás de la colonia Privada la Torre.
z Los pirómanos provocaron que 4 hectáreas de pastizal fueran consumidas por el fuego.
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo |
Alejandro
Martínez
Foto: Zócalo | Ulises Juárez
Colonia El Salvador

Arranca Alcalde campaña de esterilización a ‘lomitos’

Tienen programadas 126 jornadas en todos los sectores de Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, puso en marcha la campaña anual de Esterilización de Animales de Compañía, la cual llegará a los diferentes centros comunitarios de la ciudad para ofrecer este servicio a bajo costo en todos los sectores de la capital. Desde el centro comunitario de la colonia 7 de Noviembre, Díaz González informó que en su Administración se implementarán diversas estrategias en este tema, las cuales se trabajarán de la mano con organizaciones de la sociedad civil.

Piensan en ellos

Javier Díaz González aseguró que, durante su Administración, se construirá un centro de bienestar animal, donde brindarán servicios veterinarios, pensión, vacunación y esterilización, entre otros servicios, en el que no sólo se atenderán a los ejemplares ca-

a los propietarios para que las aprovechen.

z Se realizarán más acciones en favor de los animales. llejeros, sino también a quienes cuenten con un hogar; anticipó que este proyecto po-

dría arrancar el próximo año. Además, dijo que se remodelará el Centro de Control

Canino, a fin de mejorar el servicio que se brinda en este espacio, y se realizarán mesas de trabajo en las que se establezcan más acciones para el bienestar animal.

Invitan a ciudadanía

La Dirección de Salud Pública Municipal de Saltillo dio a conocer que, para mayores informes acerca de la programación y los requisitos de las jornadas de esterilización, sólo hay que enviar un mensaje de WhatsApp al número 844 229 5493.

Responsabilidad

Las jornadas de esterilización a bajo costo es una de las estrategias más importantes: z Ello, para atender la problemática de la sobrepoblación de los animales de compañía en las calles. z Se exhortó a las y los propietarios a procurar una tenencia responsable de sus mascotas, así como colocarles algún distintivo con datos de identificación para casos de extravío.

En el arranque de la campaña anual de Esterilización de Animales de Compañía también estuvo el diputado local, Álvaro Moreira Valdés; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; la directora de Centros Comunitarios, Gabriela Montemayor González; Claudia Leza Ortega, de la asociación civil Amor por los Animales; el jefe de la jurisdicción sanitaria número 8, José Raymundo Zamarripa Castillo; el regidor, Juan Carlos Villarreal Garza; el director de Desarrollo Social, Ernesto Siller Torres, entre otros miembros del cuerpo edilicio y directivo.

z En el baño sólo había residuos de sangrado y líquido, por lo que no se requirió hacer un levantamiento en la escena.

Fue involuntario Causa alarma aborto

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de sufrir un aborto involuntario en los baños del Hospital General de Saltillo, personal médico auxilió a una mujer de aproximadamente seis semanas de gestación, la cual acudió al nosocomio tras presentar diversos malestares. Esta situación causó alarma entre los usuarios del área de urgencias, pues en redes sociales se difundió la versión de que habían “arrojado y abandonado a un bebé en la taza del baño”, sin embargo, fuentes cercanas descartaron este hecho y confirmaron que se trato de un aborto espontáneo.

Nada por hacer

La dirección del hospital, ubicado en el Centro Metropolitano, detalló que los hechos ocurrieron la noche del martes, cuando una joven de 18 años acudió en busca de atención médica, pues manifestó estar embarazada y presentar un cuadro de dolor.

Fue mientras se encontraba en el área de espera cuando entró al baño y se percató que presentaba sangrado, así como otros síntomas del inicio de un aborto espontáneo.

Atienden Médicos y enfermeras del Hospital General ingresaron a la joven: z Tras corroborar que el producto no mostraba signos vitales, le practicaron un legrado. z La paciente de 18 años fue reportada como estable y dada de alta la mañana de ayer.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Estas jornadas ocurrirán en todos los sectores de la ciudad, por lo que se exhortó
Fotos: Zócalo
Cortesía

CUMPLE SAGA 25 AÑOS

Disfruta Bridget ser imperfecta

Comparte Renée

Zellweger cómo fue interpretar de nuevo al icónico personaje

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ahora como madre soltera de Billy, de 9 años, y Mabel, de 4, Bridget Jones (Renée Zellweger) vive atrapada en un limbo emocional, donde parece incapaz de mantener buenas relaciones humanas.

Así es como vuelve el personaje en Bridget Jones: Lo- ca por Él, que llega hoy a los cines, 25 años después de la primera adaptación cinematográfica de la serie de libros de Helen Fielding.

Según cuenta la misma Zellweger, de 55 años, el éxito de la franquicia radica en que su personaje se permite ser imperfecto, algo que se sigue explorando en esta cuarta entrega.

“Creo que eso forma parte de la magia de los personajes que Helen ha creado, ya que sigue extrayendo de ellos momentos de la vida con los que todos nos identificamos.

“Todos entendemos la vulnerabilidad y la falta de acierto, y sentimos la presión de tener que ajustarnos a los paradigmas sociales del éxito y la belleza y cualquier otra cosa, y los fracasos son muy cercanos y liberadores, como si Bridget nos diera permiso para ser imperfectos, para ser auténticos como es ella”, señaló en entrevista virtual.

Bridget enviudó hace unos años cuando Mark, el padre de sus hijos, fue asesinado en una misión humanitaria en Sudán, así que en un intento por cambiar de página decide volver a su trabajo como productora. Incluso prueba con las aplicaciones de citas.

“Creo que es una auténtica representación de una mujer más madura porque mira la vida de otra manera, la perspectiva cambia y las cosas que elige para sí misma son bastante diferentes.

“Interpretar al personaje ha cambiado definitivamente mi vida a nivel profesional y en

He sido bendecida no sólo con la alegría creativa de interpretar a Bridget, sino de compartirlo con la gente, nos reímos de las desventuras de Bridget en sus propias y rígidas experiencias y es algo genial”.

Renée Zellweger Actriz

una etapa muy temprana de mis experiencias. He aprendido mucho y he hecho tantas amistades que se han mantenido durante este cuarto de siglo”, continuó. Sin tabúes de por medio, decide darse una oportunidad con Roxster (Leo Woodall), un joven entusiasta que le enseñará el valor de volver a confiar en el amor. “Me sorprendió en el sentido de que tiene temas conocidos y tiene todas las mejores cualidades de Bridget Jones, pero también es una película increíblemente conmovedora y, honestamente, creo que como película podría valer por sí misma y sin ser parte de una secuela”, añadió Woodall.

A la par, a Bridget le toca lidiar con la lucha interna de su hijo Billy debido a la ausencia de su padre y la presencia de

Lo someten a hemodiálisis

su profesor, el señor Walaker (Chiwetel Ejiofor), con quien tendrá una complicada relación.

“Creo que es muy difícil dar en el clavo con algo como esto, porque es muy querido y han pasado 25 años. Así que nos toca mover la historia hacia adelante.

“La historia captura todo ese humor y todas las cosas que amamos de Bridget, pero también es capaz de ponerla en diferentes circunstancias emocionales”, apuntó Ejiofor.

La comedia romántica, dirigida por Michael Morris, intenta romper con el concepto del triángulo amoroso, que hasta ahora había caracterizado a la saga que inició en 2001.

“Desde la primera película nos ha presentado algunos de los triángulos amorosos más icónicos de la memoria reciente y esto nunca iba a serlo para mí. Es una historia sobre una mujer que hace frente a sus problemas, que afronta la pérdida y absorbe realmente el dolor. No es hasta que ella puede empezar a dejar ir el pasado cuando está preparada para seguir adelante”, resaltó Morris. Bridget Jones: Loca por Él marca el final de la franquicia y trae de vuelta a parte del elenco de las cintas pasadas, como Hugh Grant, Isla Fisher y Emma Thompson.

Sigue Bisogno en terapia intensiva

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex en el programa de TV Azteca encabezado por Pati Chapoy. Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora. Contó que aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasiones “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se alojó una bacteria en las vías biliares. “La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar sigue siendo una batalla”, explicó. Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, estas se riegan en la sangre. “Sí está en una situación

compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”. Actualmente Daniel está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento, y no porque su vida esté en peligro, precisó Alex; anímicamente el conductor está triste.

Adiós

a

Norma Mora, actriz del cine de oro

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Norma Mora, reconocida actriz de la época del cine de oro en México murió a los 81 años. La confirmación de su fallecimiento la dio a conocer la Casa del Actor en un comunicado compartido la noche del martes 11 de febrero. De acuerdo con la información compartida por la institución, la actriz, falleció en las instalaciones de la Casa del Actor en donde se encontraba viviendo desde 2002. El comunicado emitido por La Casa del Actor detalló que Norma Mora murió rodeada del cariño de sus compañeros, huéspedes y trabajadores de la casa. Norma Elena García-Mora Starr nació en Ciudad de México el 30 de abril de 1943. Hacia 1959, ganó un concurso de belleza patrocinado por una famosa revista mexicana. Su familia no quería que fuera actriz, aún así ella inició su carrera en el ci-

ne. Su ilusión era llegar a ser una actriz dramática. También cantaba y bailaba, y llegó a grabar varios discos. Uno de sus primeros papeles estelares fue al lado de Tin Tan en Viva Chihuahua (1961). Compartió créditos con Viruta y Capulina en Qué Perra Vida (1962), donde interpretó a la antagonista.

Como pareja de Fernando Casanova, participó en Ahí Vienen los Argumedo (1962) y su secuela, Vuelven los Argumedo (1963), pero las películas que cimentaron su fama son Santo en el Museo de Cera (1963), con el luchador El Santo, y Los Astronautas (1964), donde volvió a trabajar con Viruta y Capulina, esta vez interpretando a la novia venusina de Capulina: Rauna, la sargento X8.4 5 . Considerada un sex symbol en los 60 y 70 participó en varias obras de teatro como Esta Noche No! (1962).

La veterana artista ingresó a la casa del actor a mediados de 2002.

Maná, primera banda hispana nominada a Salón de la Fama

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La banda de rock mexicana

Maná logró un hito histórico al ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en alcanzar este reconocimiento. Con esta nominación, Maná no solo celebra su exitosa trayectoria, sino que también marca un avance significativo para la presencia de artistas latinos en el Salón de la Fama, un espacio donde hasta ahora sólo han sido incluidos Carlos Santana y Richie Valens. En un mensaje cargado de emoción y solidaridad, la agrupación liderada por Fher Olvera dedicó su nominación a todos los latinos del mundo, especialmente a aquellos inmigrantes que actualmente enfrentan grandes desafíos. “Somos 4 cuates que crecimos en México escuchando Rock & Roll. Soñábamos con compartir nuestra música con el mundo, con el espíritu de

México y Latinoamérica.

“Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos y especialmente con los inmigrantes que están sufriendo. “No pierdan la fe y la esperanza, nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”, escribieron en redes sociales.

El Salón de la Fama del Rock & Roll, ubicado en Cleveland, Ohio, es una de las instituciones más prestigiosas en la historia de la música. Aunque la nominación es un gran logro, Maná aún debe atravesar un proceso de votación en el que participarán artistas, expertos de la industria y el público. Maná, originaria de Guadalajara, Jalisco, han vendido más de 40 millones de discos y se han presentado en los escenarios más importantes del mundo. Además de su música, han sido voceros de diversas causas sociales y ambientales, siempre comprometidos con su comunidad y el mundo.

z La otrora sex symbol de los años 60 y 70 alcanzó su máxima fama gracias a las cintas Santo en el Museo de Cera y Los Astronautas.
z En esta nueva cinta, una Bridget más madura que tras varios años viuda decide darse la oportunidad en el amor a través de las apps de citas.
z La banda aún debe atravesar un proceso de votación para poder ingresar a la pestigiosa institución de la música.
z Alex Bisogno, hermano del conductor, precisó que Daniel llegó al hospital luego de que una bacteria se alojó en las vías biliares.
Fallece en Casa del Actor
Sigue pasos de Santana y Valens
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Eliminan a Zerboni de LCDLF

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Salvador Zerboni admite que se siente destrozado y devastado por ser el primer eliminado de “La casa de los famosos All-Stars”, la decisión estaba entre él y el también actor Alfredo Adame.

Zerboni, de 45 años, no podía creer que él tenía que salir de la casa, cuando en la segunda edición del reality que se realiza en Estados Unidos, terminó en segundo lugar. El villano de telenovelas, que según opiniones de sus seguidores hizo muy buen trabajo dentro del reality, se quedó pasmado, al borde del llanto, cuando anunciaron su salida.

Ya más tranquilo, al hablar sobre el tema, Zerboni, quien se recupera de un problema de salud de un oído, aseguró que tomará la experiencia con sabiduría y sin ego.

“Definitivamente me siento devastado, me siento destrozado, no puedo mentir, pero este villano favorito que a lo mejor no es tan favorito en este momento, pero villano sí, y de un gran corazón, no en-

z El actor recibió el anunció de su expulsión al borde del llanto.

tiende realmente qué fue lo que sucedió”, admitió.

En redes sociales su nombre se volvió tendencia, pues mucha gente se mostró inconforme de que él haya sido el primer eliminado, incluso, Sergio Mayer, quien conforma el panel del programa, admitió que el actor tenía mucho que dar.

Mayer se sinceró al decir que haber sido el primer eliminado de esta edición del reality, le afectará mucho a Zerboni, tanto, que considera va a necesitar ayuda sicológica.

“Acuérdense de mí, esto le va a hacer mucho daño, mucho daño emocional, mucho daño mental, va a necesitar mucho apoyo sicológico”, dijo. Asimismo, Mayer reveló que al terminar el programa vio a Zerboni caminando solo en el estacionamiento, gritando desesperado, “con toda la razón”, opinó Mayer, quien se sinceró al decir que aunque no son amigos y nunca se han llevado bien, reconoce que Zerboni es competitivo, astuto, y un gran guerrero y estratega.

z La serie fue un éxito en diversas regiones del planeta.

Dirigirá Laura Mora Alistan segunda entrega de Cien Años de Soledad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras el éxito rotundo de la primera temporada de Cien

Años de Soledad, Netflix confirmó el inicio de la producción de la segunda parte de la adaptación basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez. Laura Mora dirigirá esta nueva entrega, y se une al proyecto con el destacado director colombiano Carlos Moreno, conocido por aclamadas obras como Lavaperros y Perro Come Perro, así como las exitosas series Goles en Contra y Distrito Salvaje. El elenco original regresa, con Marleyda Soto y Claudio

Cataño en los roles de Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía, respectivamente. A ellos se suman nombres que interpretarán a los entrañables personajes de Macon- do, como Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta.

Con más de 3.6 millones de visualizaciones en su primera semana, Cien Años... conquistó a una audiencia global en 38 países, destacándose en América Latina, Europa y re- giones de Asia, África y Oceanía, reafirmando su estatus de fenómeno cultural mundial.

Estimula a El Gran Silencio ritmo de corrido tumbado

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.

“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales.

La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.

Este enfoque ha llevado a la

banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica que fusiona géneros aparentemente dispares. Este sábado, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria. “Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández. La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.

Confirman elenco Harán serie Mal de Amores

Renata Vaca, Juan Pablo Fuentes e Iván Amozurrutia protagonizarán Mal de Amores, la adaptación de la novela de Ángeles Mastretta que llegará a Netflix. La plataforma de streaming anunció la conformación del elenco principal de esta serie, realizada en colaboración con Filmadora, que trasladará a la pantalla la historia de Emilia Sauri, una mujer que desafía las normas sociales mientras enfrenta un dilema amoroso en plena Revolución Mexicana.

z La banda regia se presentará este sábado en el Vive Latino.
Aplaude trabajo de Peso Pluma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Tiene ‘orden de silencio’

No puede Asghari hablar de Spears

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sam Asghari, exesposo de Britney Spears, reveló que firmó un acuerdo de confidencialidad durante su relación de siete años con la “Princesa del Pop”.

En una entrevista para el podcast Viall Files, el actor de 30 años habló sobre la estricta privacidad en Hollywood y la imposibilidad de hablar sobre su matrimonio con la estrella.

“En Hollywood no se puede hacer nada sin un acuerdo de confidencialidad... Esa es la verdad”, señaló Asghari. El histrión de ¿Puedes Guardar un Secreto? fue cuestionado sobre su divorcio de Spears, al que describió como un tema del que no podía hablar libremente debido a lo que llamó una “orden de silencio”.

“Siempre odié el hecho de que alguien hable de esto y llore e intente llamar la atención o usar eso como palanca. Es mi vida. Lo viví. Lo experimenté. Pero creo que hay ciertas cosas de las que se habla en público y otras de las que no. Y creo que no impor-

z El productor musical obtuvo el premio a Mejor Álbum Infantil.

Cortesía

Foto: Zócalo

ta cuál haya sido la causa. “Creo que lo que más importa es el tiempo que pasamos juntos, las cosas que aprendimos. Y eso fue una gran parte de mi vida y también de la de ella”, agregó. El exentrenador personal aseguró que, a pesar de la ruptura, siempre tendrá respeto por la intérprete de Oops!...I Did it Again y que, en algún

momento, le gustaría retomar el contacto con ella.

“Le deseo lo mejor”, expresó Asghari.

La pareja inició su historia de amor en 2016, después de conocerse en el rodaje del video musical Slumber Party. Su relación se fortaleció con los años, y en septiembre de 2021, el modelo iraní le propuso matrimonio a la cantante.

Corona Grammy su esfuerzo

el

Recibirá premio Kolzak

Honrará GLAAD a Erivo

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Cynthia Erivo será honrada con el prestigioso premio Stephen F. Kolzak en los GLAAD Media Awards, que se celebrarán el próximo 27 de marzo en Los Ángeles. Este galardón reconoce a profesionales que han marcado una diferencia significativa en la visibilidad y aceptación de la comunidad LGBTQ+, informó Variety.

“Desde una aliada franca hasta una miembro pionera de la comunidad, la voz única de Cynthia Erivo ha sido una parte integral de la aceleración de la aceptación de las personas LGBTQ desde que apareció en escena hace más de una década”, dijo Sarah Kate Ellis, presidenta y directora

ejecutiva de GLAAD. Erivo, una figura prominente en el ámbito del entretenimiento, ha sido aclamada por su talento y su firme compromiso con la equidad y la inclusión. Su carrera está adornada con un Tony, un Grammy y un Emmy, además de contar con múltiples nominaciones al Oscar.

Este año, competirá por la codiciada estatuilla dorada a Mejor Actriz por su papel de Elphaba en Wicked, que también está nominada a Mejor Película - Estreno en Gran Sala en los GLAAD Media Awards. A lo largo de su carrera, Erivo ha deslumbrado en la pantalla grande con roles en películas como Pinocchio (2022), Chaos Walking (2021), Harriet (2019), Bad Times at the El Royale (2018) y Widows (2018).

Hace Roger Argenis historia en música infantil

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Roger Argenis, reconocido empresario, productor musical, mánager y cantante, junto con el talentoso compositor y cantante Sam Rodriguez, hizo historia tras alzarse con el premio al Mejor Álbum Infantil por ¡Brillo, Brillo!, de Lucky Díaz y The Family Jam Band, en la reciente entrega de los

Premios Grammy.

En este proyecto, Roger y Sam forman parte esencial de la banda, destacando entre competidores de la talla de John Legend. Para Argenis, este gramófono representa un reconocimiento invaluable tras seis años de arduo trabajo. En entrevista, compartió su emoción y sorpresa por el galardón. “Este proyecto es el

resultado de años de dedicación, sacrificio y amor por la música. Estar en la misma categoría con artistas tan influyentes es un honor indescriptible. Todavía sigo procesándolo, no me lo creo. Este premio nos motiva a seguir adelante, a crecer y a disfrutar cada paso del camino”. Antes de su histórica victoria en los Grammy, Argenis y su banda Lucha Lucha! hicie-

ron historia en otro escenario legendario. Un día antes de la gala, se presentaron en el icónico Whisky a Go Go en Hollywood, ofreciendo un espectáculo vibrante y exitoso que reafirmó su talento y energía sobre el escenario. Este show no sólo consolidó su presencia en la escena musical, sino que también sirvió como preámbulo perfecto para la gran noche en los Grammy.

z La actriz y cantante recibirá
galardón honorario el 27 de marzo.
z La “Princesa del Pop” y el modelo iraní iniciaron su romance en 2016.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Variedad de pagel con las aletas azuladas.

5. Entidad principal generadora de otras.

10. Discurrí fantásticamente y di por cierto y seguro lo que no lo es.

12. Principal o primero en una jerarquía.

14. Decimocuarta letra del alfabeto griego.

16. Personas que tienen a su cargo un despacho de billetes de la lotería.

18. Símbolo del tantalio.

19. Nombre de la letra n.

21. Gestos, signos determinados entre dos o más personas para entenderse.

22. Diez veces ciento.

23. Cada una de las partes párales en que se dividen las obras escénicas.

25. Siglas de Rapid Eye Movement.

26. Nombre gaélico de Irlanda.

27. Ráfaga de aire.

29. Personas que cortan y cosen vestidos principalmente de hombre.

31. Cierto juego de naipes y de envite.

33. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

34, Polvos que resultan de la molienda del trigo o de otras semillas.

38. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio.

42, Perteneciente o relativo a Troya o Frigia.

43. Forma parte del sistema de dominios de internet.

45, Forma de resolución judicial fundada que decide cuestiones secundarias previas o de ejecucion para las que no se requiere sentencia.

46. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

47. Antipatías y aversiones hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.

49. Siglas de Serial Attached SCSI.

50. Prefijo, denota privación o negación.

51. Personas Ásperas o intratables.

53. Segunda nota de la escala musical.

54. Poco afectiva.

55. Tiempo libre de una persona.

57. Forme y relacione ideas en la mente.

58. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta.

Verticales

1. Practicar el boxeo.

2. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

3. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.

4. Periodos de doce meses.

6. Majar el editamo o el lino para separar del

tallo la fibra.

7. En busca o seguimiento de.

8. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

9. “En” en inglés.

11. Cielo o bóveda celeste.

13. Sustancia perfumada que se disuelve en el agua para el baño.

15. Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededores.

17. Nombre de la letra ñ dicho en plural.

18. Deje caer intencionadamente algo.

20. Abreviacion de etcétera.

22, Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

24. Unidad de resistencia eléctrica del Sistema Internacional equivalente a Ia resistencia el éctrica que da paso a una corriente de un amperio cuando entre sus extremos existe una diferencia de potencial de un voltio.

26. Comunidad humana definida por afinidades raciales lingüísticas y culturales.

28. Incluso.

30. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudicra parecer inexacta es textual.

32. Plantas herbáceas cucurbitáceas, con hojas divididas, flores amarillas y frutos comestibles

34. Reducir a hilo el lino.

35. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

36. Cualquier animal cuadrispedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

37. Cinco y uno.

39. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

40. Impedir o quitar el movimiento.

41. Mancha rosada en las mejillas.

44. Tronco cortado y pequefio que se utiliza como asiento.

47. Óxido rojizo que se forma en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo.

48. Acción y efecto de sacar.

51. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

52. Preposicién que denota carencia o falta de algo.

54. Vigésimoprimera letra del alfabeto griego

56. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas alas que se ditige quien habla o escribe.

Sólo Niños Robotman

PALABRIGRAMARAL

Palabrigramaral

ZURYOQQKAOVZELE SÑMZONCPEDMTHCC YBVÑGEUTKLSÑKAQ FIOERBMWYEJPXIH ÑIUEPUDZLAFOFRI LÑHMKLEEEWWZVEG ACIMSOCNUYEDYTW RJSWQSOPMALSÑAÑ EULFQANRXSPASMP NEECPXTRJUPOTOJ EZIHPZOTJFNAPLU GIRIMPRECISOSFG NBNVMVNGMDFCMFI EHBJMBOUZHBMUOC MEACVDLRSDZXNXO

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

NHTLÑQKOJBJHOLZ RXJWALWGWFPSIVX YJBFCTYZHCEWSFE WUEOYBIJFSJPQYT ÑERJAHSPIIEESKN SOBKPTNAAUMOHLE OXKOOXPMRCLNIBN TGQERNSOAEEIVXI NMOTUTOIDLLENLT QSCEESEDNALREEN GOXRTNSIKICBYWO DJDBQUFFYCWHNFC IAQMONEDAIOWXDP MBROZDNWJFEMANT AJWNWQVBNORUXCK

ANTERIOR

ZURYOQQKAOVZELE SÑMZONCPEDMTHCC YBVÑGEUTKLSÑKAQ FIOERBMWYEJPXIH ÑIUEPUDZLAFOFRI LÑHMKLEEEWWZVEG ACIMSOCNUYEDYTW RJSWQSOPMALSÑAÑ EULFQANRXSPASMP NEECPXTRJUPOTOJ EZIHPZOTJFNAPLU GIRIMPRECISOSFG NBNVMVNGMDFCMFI EHBJMBOUZHBMUOC MEACVDLRSDZXNXO NHTLÑQKOJBJHOLZ RXJWALWGWFPSIVX YJBFCTYZHCEWSFE WUEOYBIJFSJPQYT ÑERJAHSPIIEESKN SOBKPTNAAUMOHLE OXKOOXPMRCLNIBN TGQERNSOAEEIVXI NMOTUTOIDLLENLT QSCEESEDNALREEN GOXRTNSIKICBYWO DJDBQUFFYCWHNFC IAQMONEDAIOWXDP MBROZDNWJFEMANT AJWNWQVBNORUXCK

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)AHUALULCO ( ) TAMPACÁN, S.L.P. ( 9) ( 2)NUEVO JALPILLA ( ) EL SALTO, JAL. (15) ( 3)CENTENARIO ( ) SAN FCO DE CONCHOS, CHIH(10) ( 4)LLANO FRÍO ( ) ABASOLO, GTO. (14) ( 5)LA ZANCONA ( ) MULEGÉ, B.C.S. ( 8)

( 6)EL LINDERO ( ) CANDELARIA LOXICHA, OAX.( 2)

( 7)HULMAL ( ) VILLA UNIÓN, COAH. ( 5)

( 8)LA JUNTA ( ) ATLAHUILCO, VER. (13) ( 9)EL PATROCINIO ( ) CINTALAPA, CHIS. ( 4)

(10)ABALOMA CUAUTLA ( ) COENEO, MICH. ( 1) (11)LAS MESAS ( 7) CUNCUNUL, YUC. ( 7) (12)PUENTE DEL RODEO ( ) CANATLÁN, DGO. ( 3) (13)LOS FILTROS ( ) PEÑAMILLER, QRO. (11) (14)EL OJO DEL LOBO ( ) AMATEPEC, MÉX. (12) (15)LA POTAZA ( ) TULCINGO, PUE. ( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Popeye
Tarzán

INVITA SEC A TALLER

Combatirán cuentos violencias de género

Impartirá la actriz

Ana Laura Corpus un curso de literatura con enfoque preventivo hacia ciertas actitudes

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Uno de los objetivos de la lectura, si es que se le da uno, es el de enfrentar la realidad por medio de la seguridad de la ficción, aprender de ella cuando se le presta la suficiente atención.

Por ello, la Secretaría de Cultura utilizará esa capacidad para “contribuir a los esfuerzos que desde diferentes instancias se desarrollan para luchar contra las situaciones de violencia de género” a partir del Taller de Cuentos para Prevenir la Violencia de Género, que iniciará hoy en el Cen- tro de las Letras Óscar Flores Tapia, y que tiene como objetivo “sensibilizar, informar, prevenir y reflexionar a través de los cuentos sobre este importante tema”.

Coordinado por la sicóloga y actriz teatral Ana Laura Corpus, el curso consta de realizar una serie de reflexiones “de las mujeres y del público en general para lograr procesos de empoderamiento personal que les permitan detectar relaciones de violencia en sus vidas, además de potenciar la toma de conciencia de la sociedad sobre la importancia del problema de la violencia de género y visibilizar la responsabilidad de todos en la generación y el mantenimiento de la misma”, apuntó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

A través de los cuentos los asistentes podrán expresar su sentir y en forma de catarsis expresar libremente sus experiencias, reflexiones y vivencias en relación a la violencia de género, lo que les permitirá

Asiste: z Cuentos para Prevenir la Violencia de Género z Imparte Ana Laura Corpus z 17:00 horas z Centro de las Letras Óscar z Flores Tapia (Benito Juárez 319, Zona Centro) z Para público joven z Entrada gratuita

tener un espacio, a través del arte de desahogo y catarsis en su momento.

Por lo anterior se invita al público a asistir a este taller que se realizará este hoy a las 17:00 horas en la Sala León Saldívar del Centro de Letras Óscar Flores Tapia ubicado en calle Benito Juárez 319 Zona Centro. Saltillo, Coahuila.

Conócela

Ana Laura Corpus es, además de sicóloga y actriz teatral, promotora de la lectura que

ha participado y dado cursos en diferentes eventos tales como ferias de libro, coloquios y festivales.

A su vez, ha fungido también como asesora técnica pedagógica en el teatro, por parte de la Secretaría de Educación Pública, en el proyecto Desarrollo de las Inteligencias a Través del Arte, entre otras actividades culturales.

Inauguran exposición hoy

Contrastes en el Vito Alessio

Entre aguas tranquilas y desiertos vivos; animales y plantas, óleos, grabados y otras técnicas es que la artista Laura Valdez desarrolla su trabajo, y de donde surge la serie

Contrastes que se expondrá hoy en el Centro Cultural Vito Alessio Robles a las 19:00 horas.

Con un total de 34 obras, entre las que se incluyen óleos, grabados, aguafuertes, acrílicos, la artista “presenta paisajes del desierto e imágenes del océano”, con las que “lo-

Hoy: z Contrastes z De Laura Valdez z Centro Cultural Vito Alessio Robles z 19:00 horas z Entrada libre

gra proyectar en ellos, de una manera vívida, las sensaciones que se experimentan al contemplar estas escenas de la naturaleza”, según apuntó el Centro Cultural Vito Alessio Robles en un comunicado. Esta muestra permite observar el trabajo de Valdez

Datan del año 1511

Hallan en catedral nuevas obras de Juan de Borgoña

Unas pinturas del artista español Juan de Borgoña de 1511 han aparecido en la catedral de Toledo, España, en buen estado, después de retirar unos armarios tras los que han permanecido ocultas durante dos siglos y medio.

Ahora, los restauradores se encargarán de su limpieza y consolidación. El deán de la catedral, Juan Pedro Sánchez, valoró en declaraciones a los medios de comunicación la importancia de estas pinturas murales al óleo, datadas en 1511, encontradas en la antesala capitular del templo al retirar unos armarios.

z La exposición propone un diálogo entre pintura y literatura.

Exhiben obras en UDEM Sacan personajes de las letras hacia las imágenes

REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.

Una muestra de obras de artistas plásticos mexicanos, que llama a adentrarse en un escenario donde los personajes como protagonistas se convierten en puntos de partida de emociones, reflexiones y conexiones profundas, enlazados a narrativas literarias, fue inaugurada en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey. La exposición Personajes: Entre la Ficción y la Realidad reúne obra –propiedad de coleccionistas particulares– de los pintores Alejandro Arango, Enrique Canales, Alfredo Castañeda, Claudio Fernández, Arturo Marty, Dulce María Núñez, Arturo Rivera, Filemón Santiago, Rufino Tamayo y Nahúm Zenil.

La inauguración de esta muestra -que suma 13 óleos y acrílicos- se realizó ayer, en las Galerías 1 y 2 del Centro Roberto Garza Sada, y estará hasta el 22 de marzo. En este proyecto, las obras se acompañan de poemas de escritores como Guadalupe Amor, Coral Bracho, Dolores Castro Valera, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Luis de Góngora, José Gorostiza, Amado Nervo y Octavio Paz. La intención es conectar la pintura con la literatura, creando un vínculo en el que las obras visuales se complementen con poemas que mencionan, invocan o hacen referencia a los protagonistas representados. El corte de listón lo realizó Alejandra Fernández Garza, presidenta del Consejo Consultivo del mismo centro cultural regiomontano.

Es galardón de arquitecura

Reconocen a SANAA con Medalla Real de Oro 2025

quien ha participado en otras exposiciones como Mundos en Papel. Exposición Colectiva taller María José Rodríguez, presentada en el Museo de Artes Gráficas de esta ciudad, en 2022; Bodegones: Luz y Forma Suspendidos en el Tiempo en la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas, en 2024, y en el mismo año Voces Silentes del Desierto, en Tavola. Sus maestros son Alfonso Gómez Lara, acuarela; Alfonso Cárdenas, dibujo; Griselda Tamez, encausto; Orestes de la Paz, óleo, y Alejandro López en el grabado al aguafuerte, aguatinta y linograbado.

SANAA, el estudio colaborativo de los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, pionero en el diseño sostenible y centrado en el usuario durante casi tres décadas, recibirá la Medalla Real de Oro 2025 de Arquitectura, se anunció. El premio, entregado en nombre de el rey Carlos III, reconoce su compromiso a largo plazo con proyectos que priorizan la inclusión y la accesibilidad. Su sello distintivo es el profundo interés por la creación de lugares que unan a las personas e inspiren la colaboración. La medalla reconoce su labor para transfor-

mar el panorama mundial del diseño, creando espacios que destacan la simplicidad, la luz y la elegancia. Sus diseños ejemplifican un liderazgo modesto pero impactante.

z Las 34 pinturas que se expondrán en el Vito Alessio Robles repasan escenas desérticas y marinas.
z Ana Laura Corpus es una actriz con más de 20 años de experiencia, su obra más reciente es Las Penas Saben Nadar.
z El curso dará herramientas para reconocer actitudes violentas.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Salitllo
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

COMPRADORES

AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL

$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844277-66-96

RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR

BONITA CASA UNA

PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-41615-15

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia Cívica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23 SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A. RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-872-69-20 Y 844-419-47-61

BÓILER Y ESTUFAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-410-57-45

Anuncia SC innovaciones

Cambiará el Cervantino para competir con el Vive Latino

Adelanta el festival guanajuatense a Reino Unido y Veracruz como invitados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, anunció cambios en la estructura del Festival Internacional Cervantino (FIC), que en su edición 53 estará dedicada al Reino Unido y a Veracruz, país y estado que ya habían sido convidados al encuentro en años previos. El primero en 2006 y el segundo en 2001.

“Siempre hay actualizaciones de los contenidos. Es como si a un artista no lo puedes volver a llevar a un lugar porque ya vino una vez”, justificó sobre la repetición de in-

vitados de honor.

El FIC, que tiene como sede la ciudad de Guanajuato y que tendrá como eje principal la decolonización, se sustenta ahora en una dirección ejecutiva, a cargo del programador Romain Greco, quien trabajará con un comité integrado por Lucía Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada, informó el martes la funcionaria en conferencia de prensa. También habrá un consejo asesor.

Consultada sobre si esta decisión obedeció a una falta de estructura en el FIC, dijo: “Tradicionalmente (en los festivales) hay una cabeza que corresponde al director de programación, y si bien se asesora con otros, el esquema (que prevalece) es el del gran director. Yo no quiero eso. Lo

que me parece interesante es que estén a la par distintas cabezas de programación, que podamos problematizar y que podamos dar visiones frescas y especializadas desde distintos frentes y que más bien la cabeza sea una cabeza ejecutiva que pueda articular un esfuerzo creativo”.

Con este cambio, busca que los contenidos y las maneras de comunicar apelen a los públicos jóvenes, indicó.

“Lo que quiero es que los jóvenes no digan: ‘Ya tengo mi boleto para el Corona, o para el Vive Latino’; quiero que digan: ‘Ya estoy listo para irme al Cervantino’”.

Aseguró que se efectúa una planeación anticipada para el ejercicio del recurso disponible y se evalúa el incremento para la programación, “que va a ser importante”, aseguró.

z La edición 53 del festival cultural más grande del

la estructura de sus actividades.

“Es importante incrementar para poder programar más cosas y de ciertos perfiles. Sí me parece importante que el Cervantino incremente su presupuesto”, admitió. El Consejo Asesor lo conformarán Alejandra de la Paz, directora del Inbal; Daniela Alatorre, titular del Imcine; Eduardo Amerena, coordinador ejecutivo del fideicomiso del Auditorio Nacional; Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Difusión Cultural de la

UNAM; Claudia Susana Gómez, Rectora de la Universidad de Guanajuato, así como Marcela Rodríguez, Santiago Gardeazabal, Õñigo Villamil y Celso Duarte, además de Mariana Aymerich, directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura, quien fungirá como secretaria técnica, indicó Curiel de Icaza. A la conferencia asistieron, entre otros, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García y Samantha Smith, Presidenta Municipal.

z La socióloga se presentó junto a otras dos mujeres miembros del ColNal: la bióloga Julia Carabias y la presidenta del ColNal Susana López.

Es demógrafa

Entra Silvia Giorguli al Colegio Nacional

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Aunque en los 70 se preveía que México, entonces con 50 millones de habitantes, sumaría una población de 150 millones en el 2000, o 124 millones si se reducía la fecundidad, en realidad el crecimiento ha sido menor, contrastó la socióloga y demógrafa Silvia Giorguli la noche del lunes al ingresar a El Colegio Nacional (Colnal). Esta tendencia supone un cambio de paradigma acompañado de paradojas, señaló durante una emotiva ceremonia en el recinto del Centro Histórico de la CDMX, que comenzó con un aplauso del público, de pie, porque es la primera vez en la historia de la institución que una ceremonia es presidida por tres mujeres: la nueva integrante, acompañada de la bióloga Julia Carabias, quien respondió el discurso, y la viróloga Susana López Charretón, presidenta en turno del Colnal. “Según las proyecciones del Consejo Nacional de Población”, informó Giorguli, “en 2025 somos ya 133 millones de habitantes, con una

tasa de crecimiento menor al 1%, pero que está proyectada a 0 para el 2050, lo que es paradójico (porque) coexisten un rápido envejecimiento y baja fecundidad con fuertes rezagos en mortalidad materna y embarazo adolescente, con un contexto de violencia que se ve reflejado en el estancamiento en la esperanza de vida de los hombres a lo largo de este siglo”, expuso. A pesar de la baja fecundidad, aclaró la presidenta de El Colegio de México, la población mexicana seguirá creciendo por una inercia demográfica y, de cumplirse las proyecciones, hacia 2053 se llegaría a un máximo de 147 millones, 14 millones más que ahora. A partir de ahí, anticipó, habrá un lento descenso.

Carabias agradeció el discurso de Giorguli, una “guía” por los “senderos demográficos”, dijo, y añadió que su integración al Colnal contribuirá al análisis de la realidad desde enfoques interdisciplinarios, indispensables para comprender “la complejidad de los procesos naturales, sociales y económicos, así como sus interacciones”.

país buscará renovar
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Capitales y empresas

Negocios

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Arca Continental cerró 2024 con sólidos resultados financieros impulsados por mejoras en su producción y ejecución comercial. La embotelladora reportó una utilidad neta de 19 mil 563 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.8% respecto al año anterior.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el flujo operativo alcanzó los 48 mil 695 millones de pesos, con un avance anual de 14.9 por ciento.

Los ingresos totales de la compañía sumaron 213 mil 632 millones de pesos, reflejando un crecimiento de 10.9 por ciento.

Arca Continental es una de las embotelladoras de bebidas no alcohólicas más grandes de América Latina y un socio estratégico de The Coca-Cola Company.

La compañía destinó 16 mil 343 millones de pesos en inversión en activos fijos, enfocándose en la optimización de su operación. Estos recursos se dirigieron principalmente a fortalecer la ejecución en el punto de venta, ampliar la cobertura de equipos de frío y envases retornables, así como a proyectos que mejoraron la eficiencia en producción y distribución.

213.6 mmdp

ventas totales alcanzadas el año pasado por Arca Continental, según su reporte a la BMV

CONFIRMA SANCIONES CASA BLANCA

Será de 50% el golpe arancelario a México

Aclara que es una tarifa de 25% al acero y al aluminio, más otra igual general que aplicará también a Canadá

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca.  De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EU, quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump esta semana. Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el lunes. La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del 25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entrará en vigor el 4 de marzo.

En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Sin embargo, si no se consigue posponer más la aplicación de esos aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses en general, el aluminio y el acero de esos dos países estarán sujetos a una tasa de 50 por ciento.

Se aprecia 0.03%

Resiste el peso y logra segunda jornada positiva

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en alrededor de 20.54 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

La mínima apreciación del peso se debió a una corrección a la baja del dólar tras conocerse el dato de inflación en EU, que cerró con un avance moderado de 0.05%, sin embargo, no han desaparecido los riesgos al alza para el tipo de cambio, principalmente por la imposición de aranceles a las importaciones de origen mexicano.

n

El Universal

z En el caso de México y Canadá, serán “castigados” por Donald Trump con un arancel global y con otro por no combatir la migración y el fentanilo.

En la mira z Canadá es el principal origen del acero importado por EU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según el Instituto Americano del Hierro y el Acero.  z En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.

‘Tiro en el pie’ El objetivo de Trump con estos aranceles es impulsar la industria manufacturera de Estados Unidos, que ha sufrido una caída en los últimos años a medida que los acuerdos de libre comercio con otros países han permitido la llegada de materiales más baratos al país. El problema, sin embargo, es que varias industrias están interconectadas, especialmente con México y Canadá, por lo que los aranceles podrían suponer un aumento de precios en productos como los vehículos, cuyos componentes cruzan varias veces la frontera con estos países antes de su fabricación final.

Trump calificó los aranceles en más de una ocasión como “la palabra más hermosa en el diccionario” y también los ha utilizado como herramienta de negociación para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.

Anuncian hoy los ‘recíprocos’

El Gobierno de Donald Trump anunciará este jueves aranceles recíprocos contra todos los países que cobren derechos sobre las importaciones estadunidenses, dijo la Casa Blanca, una medida que aumentará los temores de una creciente guerra comercial global y amenaza con acelerar la inflación en EU.

La más reciente ronda de aranceles de Trump que sacudirán el mercado se anunciará antes de la visita del primer ministro de la India, Narendra Modi, este jueves, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Trump había dicho el lunes que anunciaría aranceles recíprocos en los dos días siguientes y que también estaba considerando aranceles separados sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, dijo a Reuters el miércoles que creía que Trump está considerando exenciones que incluirían a las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras. “Pero no estoy seguro. Hay que esperar y preguntarle a la Casa Blanca sobre eso”, dijo. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters. n Forbes

EDITH MENDOZA

De la mano de las autoridades, los comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, ahora bajo el liderazgo de Alan Cristian Duarte Carreón, confían en que la estrategia de seguridad tenga resultados positivos y se refleje en un mayor dinamismo económico.

En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, previo a la toma de compromiso para encabezar a la Asociación conformada por poco más de 300 agremiados, el empresario habló del objetivo de fortalecer la imagen y la unión del comercio organizado.

Dijo que entre las problemáticas que más les preocupan se encuentran el grafiti, el comercio informal y, sobre

todo, el farderismo, el cual llega a impactar seriamente sus operaciones. Lamentó que, pese a los esfuerzos, existen bandas de farderistas que aunque son detenidos, siguen reincidiendo. “La mayoría son de fuera, pero también tenemos de Saltillo; hay farderismo profesional y eventual”, dijo. Señaló que ya trabajan junto al Municipio y con Distrito Centro para mejorar la imagen del Centro Histórico. Añadió que se encuentran en la búsqueda de más apoyos para el mejoramiento de fachadas, así como para crear una mayor conciencia y contribuir a mejorar la limpieza y el orden. “Que cada comercio tenga seguridad, que tenga cámaras de vigilancia, para que el Centro sea más seguro… el Municipio nos acaba de apoyar con

Con la aplicación de aranceles de 25% al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos se podría encarecer el precio de esos materiales a nivel mundial, lo que impactaría a la industria de la construcción, al elevar el costo de sus obras, consideró el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor.

Dijo que si bien es cierto el principal impacto sería para aquellos que se dedican a exportar acero y aluminio a la Unión Americana, el hecho de que tengan que pagar el arancel podría ser aprovechado para incrementar el precio de esos materiales en México.

Citó como ejemplo que quien fabrica vigas y las vende a 10 pesos, al exportarlas a Estados Unidos pagará 2.5 pesos más y aunque en México no tendría que elevar su costo, la realidad es que muchos fabricantes aprovechan este tipo de situaciones para subir sus precios. “El aumento es irreal, pero lo suben, se aprovechan de eso”, apuntó.

Prado Montemayor sostuvo que el aumento en el precio de esos materiales en el mercado nacional tendría un impacto en el precio de las obras públicas y privadas, con lo que los constructores tendrían menos trabajo.

En el caso de las casas habitación, consideró que no tendría que elevarse su precio, a pesar de que llevan mucho acero y aluminio.

Advirtió que hay que tener cuidado con el presidente Donald Trump, “no agarrarle confianza, pues va a estar cuatro años al frente de Estados Unidos, que van a ser de zozobra, con movimientos que va a seguir haciendo, por lo que hay que estar alertas”.

z Alan Cristian Duarte es el nuevo dirigente de los comerciantes del Centro Histórico.

cámaras de detección de rostro mediante Distrito Centro, están en proceso de instalación, queremos que todos nos apoyemos”, externó Duarte Carreón.

Informales Por otro lado, apuntó que esperan se ponga orden sobre el comercio informal, principalmente en calles como Pérez Treviño, Paseo Capital y otras. “Que quien ensucie la vía pública, que se haga cargo de ello, que el Municipio nos ayude a checar, estar viendo horarios para que nos amplíen en banquetas, que se respeten los reglamentos”, dijo.

Edición: Gabriel Martínez
| Saltillo
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Los buenos resultados de Arca se debieron a inversiones por 16.3 mil millones de pesos.
z Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC en Monclova.
Foto: Zócalo
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Foto: Zócalo Forbes

Anuncia Chevrolet

Oficial: se venderá en México el Spark EUV

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Aunque sin dar un fecha precisa, Chevrolet anunció que el nuevo Spark EUV se integrará a su portafolio de ventas en México, destacando su diseño exterior innovador, así como por su tecnología y atributos de seguridad.

Al aclarar que más detalles sobre el equipamiento adicional, versiones y precios se darán a conocer en una fecha posterior, indicó que “el nombre de Spark se volvió un referente de la industria en nuestro país, por lo que estamos seguros de que, con esta evolución, nuevamente se colocará en el gusto de nuestros clientes”.

“Estamos muy entusiasmados de confirmar la evolución de Spark, un nameplate icó-

Hay viabilidad: Anaya

nico en México, que ahora se convierte en la opción perfecta para los clientes que quieren adquirir un EV”, comen- tó Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

En el exterior, destaca por sus luces delanteras y traseras led, rines de aluminio de 16” con acabado negro mate y techo bitono disponible, así como espejos retrovisores en negro con acentos en blanco.

El interior de Chevrolet Spark EUV incorpora una pantalla de infoentretenimiento táctil de 8.8” compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®.

En seguridad, Chevrolet Spark EUV contará con diversas asistencias y alertas de conducción, como control crucero adaptativo y frenado autónomo en caso de emergencia.

Propone PAN precio de hasta $20 a la gasolina

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para el diputado federal por Coahuila Guillermo Anaya Llamas, es viable la posibilidad de que se generen las condiciones para lograr un precio más justo y accesible a los 24 pesos propuesto por el Gobierno federal para la gasolina.

“Reconozco el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por responder a las inquietudes de la ciudadanía. Aliviar la carga económica de las y los mexicanos es fundamental para el bienestar del país, pero mis compañeros diputados y diputadas del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, consideramos que es posible garantizar un precio más justo y accesi-

Índice de Flotación

ble a los 24 pesos que propone el Gobierno federal para la gasolina”, señaló el legislador albiazul en un comunicado. Indicó que desde el PAN han venido proponiendo un precio fijo de 20 pesos por litro desde el año pasado, asegurando estabilidad y certeza para todas las familias mexicanas.

“Además, planteamos tres acciones clave que disminuirán en mayor medida el impacto en los bolsillos de la ciudadanía: deducción del 100% del gasto en gasolina para quienes la usen para actividades laborales, beneficiando a trabajadores independientes y transportistas; exención del IVA cuando el precio supere los 20 pesos por litro, protegiendo a los ciudadanos de

EVADE RETENCIÓN DE IVA

Adeuda 6.7 mmdp Samsung al SAT

Atrae Suprema Corte solicitud para revisar caso de importaciones de maquila

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La multinacional coreana Samsung Electronics enfrenta una deuda fiscal de 6 mil 714 millones de pesos por no retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en importaciones para maquila en México.

El pasado 22 de enero, la ministra Lenia Batres atrajo una solicitud del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) atraiga la revisión final de este litigio, que hasta ahora favorece a Samsung.

Reforma publicó este martes que el SAT pretende cobrar casi 45 mil millones de pesos a maquiladoras por IVA no retenido en operaciones de importación bajo el programa IMMEX, durante el periodo de 2019 a 2023.

Pero el caso de Samsung es anterior, pues se refiere a los ejercicios de 2015 y 2016, aunque la deuda fue fincada por el

16 mmdp

valor de los pedimentos de importación de Samsung por los que el SAT pide el

SAT hasta noviembre de 2020. El crédito fiscal deriva de 231 pedimentos de importación presentados por Samsung para introducir mercancías a México con valor de 16 mil 73 millones de pesos. El 22 de mayo de 2024, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró la nulidad del crédito fiscal, por siete votos contra uno.

Mayor ocupación

La mayoría dio la razón a la empresa, que argumentó que pagó IVA al momento de importar los insumos al país y, por tanto, no se tenía que pagar de nuevo, ya que las mercancías se vendieron en territorio nacional.

Eso es posible ya que el programa IMMEX permite la ficción de asumir que las mercancías maquiladas fueron devueltas al extranjero, aunque no hayan salido físicamente del país. El fallo del TFJA fue impugnado por el SAT mediante revisión fiscal, que ahora la ministra Batres quiere llevar a la Suprema Corte.

Genera San Valentín optimismo en hoteleros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con beneficios sobre todo para los pueblos mágicos, el sector hotelero en la entidad espera que los festejos por el amor y la amistad del próximo fin de semana generen una derrama económica considerable.

las fluctuaciones del mercado; y estímulos fiscales adicionales al IEPS, ajustando sus cuotas conforme a las variaciones internacionales del crudo. “Nuestro compromiso es velar por el bienestar ciudadano y garantizar un costo accesible en los combustibles. Seguiremos trabajando en propuestas que impacten positivamente la economía familiar y el desarrollo del país”, apuntó el diputado Guillermo Anaya.

Parece que los mazazos de los integrantes del Gabinete del Gobierno de Donald Trump al de México, no acabarán pronto. Ahora el turno fue de Jamieson Greer, nominado para ser el próximo representante comercial de Estados Unidos, quien destacó la urgencia de retomar las consultas en temas energéticos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Greer argumenta que el Gobierno de México ha discriminado a las empresas energéticas estadunidenses, lo cual sería una violación del T-MEC. Durante su audiencia de confirmación en el Senado, fue cuestionado sobre este tema, señalando que México ha tomado acciones hostiles contra las compañías estadunidenses. Las empresas energéticas han señalado varios ejemplos de discriminación en México. Según la American Petroleum Institute (API), las compañías enfrentan dificultades significativas para obtener

permisos para diversas actividades, como la construcción de nuevas estaciones de servicio, instalaciones de almacenamiento y terminales de gas natural licuado (GNL). Estas demoras y restricciones en la emisión de permisos han resultado en la detención de proyectos importantes, afectando la inversión y el comercio entre los dos países. Por ejemplo, las empresas minoristas estadunidenses que venden gasolina y diésel en México han experimentado retrasos prolongados en la aprobación de permisos para nuevas estaciones de servicio. Además, se han reportado dificultades para obtener permisos para instalaciones de almacenamiento de terceros y terminales de líquidos. Estas acciones son vistas como discriminatorias y violatorias de los compromisos de México bajo el T-MEC. Senadores republicanos criticaron a la administración del expresidente Joe Biden por no proteger adecuadamente los

intereses de los productores energéticos de Estados Unidos. Y en línea con lo anterior, Greer se dijo también preocupado, subrayando que las empresas energéticas estadunidenses son más limpias y tienen mejores prácticas laborales que las mexicanas.

El funcionario recordó que la política comercial del presidente Trump incluye la revisión de los acuerdos comerciales existentes, como el T-MEC, para mejorarlos, con lo que hizo énfasis en el enfoque proteccionista y de fortalecimiento de las relaciones comerciales con países que compartan los mismos valores y prácticas comerciales, es decir, siempre en favor de Estados Unidos.

Las consultas bajo el T-MEC sobre la política energética del expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzaron en julio de 2022, pero se pausaron durante la Administración de Biden.

Este proceso de consultas permite resolver las diferencias de manera amigable y

“Ahorita para nosotros es temporada baja, entonces hay que abrir nichos de oportunidad para hacer negocio… Aunque no es muy fuerte la fecha, sí esperamos hasta un 70% en los niveles de ocupación promedio en los pueblos mágicos”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila. Destacó que ya hay reservaciones y se espera que en los próximos días continúe esta

evitar la imposición de sanciones arancelarias que podrían afectar a diversos sectores económicos. La reactivación de las consultas energéticas bajo el T-MEC es esencial para asegurar un comercio justo y equilibrado entre los tres países. El representante comercial de Estados Unidos deberá trabajar en estrecha colaboración con México y Canadá para resolver estas disputas y fortalecer las relaciones comerciales en la región.

Y HABLANDO DE energéticos, Pemex planea invertir 220 mil millones de pesos en exploración de crudo durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. Con esta inversión, la petrolera a cargo de Víctor Rodríguez busca elevar la producción a 1.8 millones de barriles diarios, generando ingresos de 243 mil millones de dólares. La estrategia incluye más de 2 mil perforaciones en 12 campos petroleros clave, como Trion e Ixachi, y el desarrollo de seis proyectos estratégicos para incrementar las reservas de petróleo en los próximos 10 años.

ADDEM CAPITAL, fundada por Pedro Cetina y Óscar Durán, y Banco Covalto, de Allan Apoj y David Poritz, dio una línea de crédito de 90 millones

dinámica, para atraer turismo a los diferentes destinos, ahora con el enfoque de amigos y parejas, principalmente en destinos como Cuatro Ciénegas, Arteaga, Parras, Múzquiz y General Cepeda. Sin embargo, “no es una derrama económica muy significativa, para sostener la actividad hotelera porque lo demás del mes es tranquilo”. En lo que se refiere al resto de los municipios, como Saltillo, Monclova o Piedras Negras, también se prevé un mayor movimiento en el servicio de alojamiento.

El líder hotelero señaló que esperan que la actividad tenga un mayor repunte hacia finales del primer trimestre del año, cuando las condiciones climáticas sean más idóneas para los turistas.

de pesos a la Sofom Aviva, de Filiberto Castro, para fortalecer su crecimiento. Esta operación, parte de la segunda ronda de financiamiento en 12 meses, busca triplicar la cartera de clientes de Aviva para mediados de 2025. Aviva, que opera en más de 42 ciudades, planea expandirse a 150 ubicaciones, ofreciendo créditos accesibles a través de una estrategia “phygital” que combina tecnología digital y presencia física.

EL PRÓXIMO LUNES 17 de febrero, Jorge Esteve Recolons recibirá la estafeta como presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), sustituyendo a Juan Cortina Gallardo. Esteve Recolons es accionista y miembro del comité ejecutivo de ECOM Agroindustrial, una empresa comercializadora de commodities agrícolas.

SEGÚN MOODY’S LOCAL México, los estados y municipios mexicanos mantendrán un bajo nivel de contratación de deuda de largo plazo en 2025, con un promedio de deuda neta a ingresos operativos de 38.5% para estados y 10.4% para municipios. Esta tendencia refleja una gestión financiera prudente, aunque siete emisores planean nuevo financiamiento y refinanciamiento este año.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Con la tecnología más avanzada y un diseño innovador, el Spark EUV estará pronto disponible para los fanáticos de este icónico vehículo de Chevrolet.
z El diputado Guillermo Anaya dijo que desde 2024 el PAN han propuesto fijar un tope a la gasolina en 20 pesos.
z El SAT exige el pago de IVA por 231 pedimentos de importación hechos por Samsung entre 2015 y 2020.
Foto: Zócalo
Cortesía
pago de IVA

El costo de un Banxico dove

La Junta de Gobierno decidió recortar su tasa de referencia y llevarla lo más abajo posible, ahora la tiene en 9.50%, con la promesa explícita en su Comunicado de Política Monetaria de la semana pasada, de que la llevará a 9% el 27 de marzo.

La tesis del banco central es que la tasa de referencia tiene un exceso de restricción monetaria, con un escenario en el que la economía mexicana se está colapsando y la inflación anual ya está dentro del rango oficial.

El jueves 30 de enero, el Inegi reportó una caída del PIB de 0.6% en el cuarto trimestre (4T24), mucho mayor que lo esperado por el consenso de Reuters de menos 0.2% y tras la aceleración de 1.1% del 3T24. La debilidad fue generalizada:

-Hubo descensos pronunciados en el sector primario y en el secundario.

-Los servicios crecieron de manera modesta.

Al final, el PIB creció 1.3% en todo 2024, muy por debajo del 3.3% de 2023.

La inflación general de enero terminó en 3.59% anual y la subyacente en 3.66 por ciento.

Es decir, están dentro del rango oficial adoptado desde 2003, con un objetivo de 3% y una holgura de +/- 1 punto, lo que significa un piso de 2 y un techo de 4.

En los 21 años que lleva vigente este objetivo, en solo dos la inflación general ha estado por debajo de 3%: en 2015 y en 2019, mientras que la subyacente lo ha logrado en tres: 2012, 2013 y 2015. En ocho años la inflación general ha estado en un rango de 3 a 4% y la subyacente en 11 años.

Durante 11 años, el 52% del tiempo, la inflación general ha estado por encima del techo oficial de 4% y la subyacente se ha volado el techo en solo siete, o sea en el 33 por ciento.

Entonces, Banxico se decidió a hacer valer estos logros inflacionarios y preocuparse abiertamente por el crecimiento, una tesis usada por otros bancos centrales, como el de Europa, el de Inglaterra y el de Canadá. La primera parte de recortes será relativamente fácil, si tomamos en cuenta lo dicho por José Gabriel Cuadra, el nuevo subgobernador de la Junta de Gobierno, durante su discurso en la Comisión de

Aumenta la oferta

Hacienda del Senado cuando fue ratificado:

“En estos momentos, el diferencial actual (de la tasa Banxico vs los fondos federales) que tenemos está por encima del promedio histórico y también está por encima del diferencial que nosotros pudiéramos pensar que habría en un estado en el que cada uno de los bancos centrales llevara la tasa en terreno neutral”. En pocas palabras que la tasa Banxico baje hasta que tenga el diferencial promedio con la tasa de los fondos federales.

Considerando desde 2003, cuando se puso la meta de 3% de inflación, el diferencial promedio histórico es de 4.62 puntos. Hoy, los fondos federales están en un rango de 4.25 a 4.50%, por lo que sumando el spread histórico, la tasa de referencia de Banxico debería tener un piso de entre 8.75 y 9 por ciento. Hasta ahí todo será fácil, prácticamente no habrá daños colaterales.

Pero, obviamente Banxico quiere que su tasa de referencia sea más baja, hasta que “… el diferencial que nosotros pudiéramos pensar que habría en un estado en el que cada uno de los bancos centrales llevara la tasa en terreno neutral”, dijo Cuadra. No sé qué número tendrá en mente la Junta, imagino que un rango de 7.50 a 8 por ciento. Pero llevar hasta ese nivel la tasa de referencia sin ir de la mano de los fondos federales incluirá un daño colateral: un tipo de cambio más alto. Cerrar el spread con los fondos federales puede opacar el atractivo para muchos arbitrajes de extranjeros, arriesgándose a un fuerte sell off que subiría el tipo de cambio. Es una mecánica lógica, y está pasando con el euro, la libra esterlina y el dólar canadiense, monedas en cuyos países los bancos centrales aplican la tesis que mencionó Cuadra. La salvación sería que la Reserva Federal regresara a recortar su tasa de referencia, lo que no parece cercano por el rebote de la inflación estadunidense. Va a ser interesante ver qué tan fina es la tan mencionada calibración de la política monetaria de la que habla Banxico.

ANUNCIA ADQUISICIÓN

Comprará CFE 49% de acciones de Altán

La paraestatal designará miembros en Consejo y reforzará expansión de internet en comunidades lejanas

FORBES / AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la adquisición de 49% de las acciones de Altán, empresa encargada de la Red Compartida de México, con el objetivo de reforzar su estrategia de expansión de internet en comunidades con baja conectividad.

La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración, presidido por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la empresa pública, Emilia Esther Calleja Alor.

Esta operación responde a la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el 15 de enero, en la que se autorizó la participación de la CFE en Altán a través del denominado Proyecto Quetzal.

La adquisición permitirá a la CFE designar dos miembros en el Consejo de Administración de Altán y fortalecer su papel en el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en México al adquirir el 24% de los derechos corporativos de la empresa.

Desde 2019, la alianza entre ambas empresas ha instalado 11 mil 383 torres de comunicación, beneficiando a 82 mil 178 localidades en las que residen más de 24 millones de personas.

El proyecto busca cerrar la brecha digital en zonas de di-

Foto: Zócalo Axis

beneficiando a 82 mil 178 localidades.

fícil acceso en México, proporcionando internet a comunidades de entre 250 y 5 mil habitantes, donde no hay interés comercial por parte de otros operadores.

ANTECEDENTES

La empresa de telecomunicaciones nacida bajo APP estuvo involucrada en una crisis financiera que la llevó en 2022 a salir de un concurso mercantil, y mantener deudas financieras por 30 mil millones de dólares con 119 acreedores, entre los que se encuentran Axtel, Megacable, Huawei, Nokia, AT&T, ICA, por mencionar algunos. Esta semana, el magnate mexicano Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, criticó que Altán Redes es una empresa que está en quiebra (financiera) tras mantener un adeudo con sus principales acreedores. “Es una lástima que Altán tenga gratis la red (...) No está dando un servicio social a

millones de personas se han beneficiado de la alianza entre la CFE y Altán Redes

nadie. Que vaya a zonas rurales con CFE”, denunció el empresario tras señalar que dicha empresa desaprovecha la banda de 700 Mhz, además de que esta no cumple sus funciones de carácter social. Respecto a esta concentración, organismos empresariales como la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales (Amomvac), demandaron, en su momento, al Gobierno federal y a la autoridad reguladora en telecomunicaciones “piso parejo”, dada la competencia desleal que pueda ejercer CFE ante el resto de Operadores Móviles Virtuales. El organismo, que agrupa a 14 OMV del país, acusó que la Red Compartida de Altán no debe dar sustento artificial a empresas que no sean rentables; y que esta empresa tampoco puede utilizarse para destruir valor entre empresas consolidadas con prácticas que se alejen del mandato constitucional, del título de concesión y el marco normativo en materia de competencia.

Tiene más ventas

Decaen 6.5% ganancias de Grupo México en 4T24

Grupo México, el conglomerado minero, ferroviario y de infraestructura dirigido por Germán Larrea, reportó una caída del 6.5% en su beneficio neto del cuarto trimestre de 2024, situándose en 686.5 millones de dólares, a pesar de un incremento del 13% en sus ingresos, que alcanzaron los 3 mil 850 millones de dólares.

n Expansión

Aranceles y migración

Incierto, impacto de EU en flujo de remesas

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

El 2024 fue un buen año para el crédito automotriz que otorga la banca comercial en México, pues según el Banco de México (Banxico), tan solo en diciembre este portafolio mostró un crecimiento real anual de 46.5 por ciento.

Así, el saldo de esta cartera alcanzó casi los 300 mil millones de pesos, cuando en diciembre de 2023 fue de poco más de 195 mil millones. Directivos de los bancos más importantes de los que operan en el país, han destacado recientemente el buen comportamiento del crédito automotriz en tiempos recientes, principalmente, por la llegada de más firmas, en especial las asiáticas, que han incrementado la oferta y por lo tanto la colocación de crédito bancario de este tipo. Hay que recordar que si bien los bancos tienen una parte del pastel del financiamiento automotriz en el país, la gran mayoría del crédito en este segmento lo otorgan las financieras de marca, que son

Foto: Zócalo Archivo

z La creciente llegada de marcas chinas ha impulsado el financiamiento de autos en el país.

los brazos de las propias empresas automotrices.

Seis bancos dominan Dentro del sector bancario, son seis las instituciones que dominan el mercado de crédito automotriz. A la cabeza se encuentra BBVA México, que cerró el 2024 con un portafolio de 68 mil 530 millones de pesos, contra los 53 mil 358 millones de diciembre del 2023. Le siguió Inbursa con 62 mil 35 millones de pesos, un crecimiento importante si se compara con los apenas 11 mil 516

millones de un año antes. Este resultado, sin embargo, obedece a que el año pasado el banco de Carlos Slim compró la cartera de Cetelem, firma especializada en el financiamiento automotriz en México.

Después de Inbursa se ubicó Banorte con una cartera de 53 mil 431 millones de pesos (42 mil 826 millones de diciembre de 2023); Santander con 48 mil 732 millones (34 mil 398 millones); Scotiabank con 26 mil 584 millones (19 mil 148 millones), y HSBC con 15 mil 246 millones (14 mil 729 millones).

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Especialistas en México difieren en el impacto que podrían tener en el mercado de remesas las políticas migratorias y arancelarias de Estados Unidos. Para Jesús Cervantes, analista de remesas, aún no es claro. “Los aranceles pudieran impactar adversamente la producción interna en México de los bienes a los que Estados Unidos les ponga aranceles a su importación y que incentiven la producción de esos bienes en EU.

“Probablemente algunos de esos bienes vayan a tener alzas de precios en EU y por tanto generar cierta presión inflacionaria, pero es dudoso que eso vaya a impactar los niveles de empleo, remuneraciones y de masa salarial de los trabajadores migrantes mexicanos y su capacidad financiera de envío de remesas”, comentó en una consulta sobre el tema ayer.

2.3%

aumentaron las remesas en 2024, a 63 mil 319 millones de dólares

Por el contrario, analistas de S&P Global Ratings sí anticipan un debilitamiento en las remesas.

“La política de inmigración de Estados Unidos hacia México probablemente también será polémica bajo la nueva Administración estadunidense, lo que podría influir en los cambios propuestos en la política comercial y debilitar la inversión y las remesas”, indicaron en el Panorama Bancario por país en América Latina de diciembre 2024, que incluye las expectativas para los próximos meses de 2025.

Recientemente, el área de Estudios Económicos de BBVA México señaló que las políticas de Trump podrían afectar marginalmente el volumen de migrantes mexicanos en Estados Unidos y el monto de remesas que llegan al país. En el escenario base, BBVA estima que las remesas tendrán un crecimiento de 3% para 2025.

z Desde 2019, la alianza entre CFE y Altán Redes ha instalado 11 mil 383 torres de comunicación,
Foto:

Encarecerían hasta en 6 mil dólares autos en EU

Según datos del banco de inversiones Benchmark Co., los estadunidenses que quieran comprar un automóvil podrían tener que desembolsar miles de dólares más si entran en vigor los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump, reportó CNBC.

El analista Cody Acree estimó que el precio medio de venta aumentaría unos 5 mil 790 dólares, basándose en el impacto de los gravámenes de 25% actualmente suspendidos sobre los automóviles y componentes de México y Canadá. Eso elevaría el coste medio de un coche nuevo por encima de los 54 mil 500 dólares, o casi 12% más que en 2024.

“Creemos que el sector automotor es el más expuesto a los riesgos de un aumento de los aranceles”, escribió Acree en una nota a los clientes. “Dada la gran magnitud de sus ingresos comerciales, la complejidad del canal entrelazado de suministro y fabricación que se ha cultivado durante décadas y la gran cantidad de nuestras empresas que participan en apoyo de esta industria”, añadió.

Los costos más altos estimados por Benchmark para un automóvil se basan en que más de 22% de los autos terminados vendidos en EU provino de México y Canadá el año pasado. Además de eso, la firma dijo que aproximadamente 40% de las piezas utilizadas en los vehículos también llega a Estados Unidos desde sus socios norteamericanos.

Eso equivale a más de 200 mil millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos el año pasado. En concreto, Acree indicó que México suministró a Estados Unidos automóviles terminados por valor de 95 mil millones de dólares, además de 68 mil millones de dólares en piezas en 2024. Canadá suministró automóviles terminados por valor de más de 36 mil millones de dólares y casi 16 mil millones de dólares en componentes.

‘Pagarán

ciudadanos’

Amenazas de aranceles frenarían las inversiones

Consideran analistas que incertidumbre se mantendrá hasta la revisión del T-MEC, en 2026

AGENCIA REFORMA / EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El constante amago de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas por parte del presidente Donald Trump genera incertidumbre en el clima de negocios, lo cual podría mermar la llegada de nuevas inversiones al país, considera el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Al respecto, una reciente encuesta de Banxico, realizada en enero entre analistas del sector privado, muestra que solo 5% cree que es un buen momento para invertir, mientras que 54% opina lo contrario, destacando que es un mal momento.

Así, la constante amenaza de que Donald Trump imponga un arancel generalizado del 25% a México está haciendo que muchas empresas reconsideren sus planes de inversión en el país.

“México no solo requiere de estímulos fiscales para impulsar la relocalización de empresas y captar capital, también se necesita de infraestructura, sistemas de energía y agua, mano de obra capacitada.

“También hay otros elementos que impiden que crezcamos de forma más acelerada y que atraigamos más inversión, por ejemplo la inseguridad, la falta de estado de derecho, incertidumbre política y económica. Precisamente en materia de incertidumbre, algo que puede limitar la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) son los aranceles que se pretende imponer a las exportaciones mexicanas que llegan al mercado estadunidense”, expuso José Luis Clavellina, director de investigación del CIEP.

Esta semana, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para gravar con 25% las importaciones de aluminio y acero de todos los países, incluyendo a México.

Asimismo, el Mandatario había implementado aranceles generales de 25% contra México, Canadá y de 10% contra China a partir del 1 de febrero como respuesta a los flujos de migración indocumentada y de fentanilo distribuido hacia ese país.

Sin embargo, se prorrogó su aplicación por un mes luego de lograr acuerdos con las

Se lanzan demócratas contra los aranceles

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Un total de 19 representantes demócratas integrantes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes pidieron al presidente Donald Trump que no imponga aranceles a Canadá y México. Los legisladores argumentan que los aranceles, pospuestos hasta el 4 de marzo, son una “extralimitación descarada del Ejecutivo” que interrumpirá las cadenas de suministro de América del Norte. En una carta dirigida el 6 de febrero a Trump, aunque difundida públicamente esta semana, los representantes demócratas expusieron que los aranceles propuestos costarán previsiblemente al hogar promedio más de mil 200 dólares al año y limitarán el crecimiento económico.

También argumentaron que Trump ha abusado drásticamente de la concesión limitada de poderes comerciales por parte del Congreso al Poder Ejecutivo conferidos

z La Administración Trump ha anunciado aranceles del 25% al acero y al aluminio de México y Canadá,

otros también de 25% como respuesta a los flujos de migración ilegal y de fentanilo

Hay elementos que impiden que crezcamos de forma más acelerada y que atraigamos más inversión, por ejemplo la inseguridad, la falta de estado de derecho, incertidumbre política y económica. Precisamente en materia de incertidumbre, algo que puede limitar la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) son los aranceles que se pretende imponer a las exportaciones mexicanas que llegan al mercado estadunidense”.

José Luis Clavellina Director de Investigación del CIEP

autoridades de México y Canadá. Si entran en vigor ambas medidas, el acero y aluminio de estos países estarían gravados con 50% a partir del 12 de marzo. Si bien la aplicación de aranceles no se ha materializado de forma generalizada, Clavellina expuso que la revisión mes a mes de usar esta amenaza como negociación del Gobierno de Estados Unidos podría mermar el arribo de nuevos capitales y los esfuerzos del Gobierno federal para impulsar la relocalización de empresas.

Ven claroscuros

Fitch Ratings alerta que los aranceles de Trump seguirán afectando las inversiones has-

50%

aranceles totales que podrían pagar el acero y aluminio de México y Canadá que arriben a EU

ta 2026, incluso si las negociaciones antes de la fecha límite de marzo logran evitar la tarifa generalizada de 25 por ciento. La agencia anticipa que las tensiones en las relaciones bilaterales podrían seguir afectando la inversión hasta al menos mediados de 2026, cuando se revise el T-MEC.

La firma Baker McKenzie señala que las empresas están recurriendo cada vez más a fusiones y adquisiciones como una forma de reducir su exposición al mercado mexicano, sin abandonarlo por completo. Esta tendencia es más notoria en sectores sensibles a los cambios en la política comercial, como el automotor. Sin embargo, BBVA considera que el nearshoring en México sigue siendo una oportunidad real y podría incluso fortalecerse. A pesar de la amenaza de los aranceles, las condiciones comerciales siguen favoreciendo al país. Producir en México y exportar a Estados Unidos sigue siendo más rentable que hacerlo desde otros lugares, especialmente desde China, donde los aranceles podrían ser del 25% o incluso más. El Plan México contempla incentivos fiscales para la Inversión Extranjera Directa (IED) y la inversión en capital humano en todos los sectores económicos. Sin embargo, la política comercial “America First” aún evaluará si algún país subsidia sus exportaciones de manera que afecte el comercio.

Hay riesgo de recesión, advierten

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Si bien existe el riesgo de una recesión, su profundidad dependerá del tema de los aranceles, advirtió Franklin Templeton México, la compañía de gestión de activos independiente más importante del mundo. La gerente senior de Cartera, Nadia Montes de Oca, dijo que en el caso de México ya se vive un crecimiento más lento. “México entró a una desaceleración, todavía no entramos a una recesión, pero hay señales, y muy cerca de perder el grado de inversión”, advirtió. Durante un webinar sobre las perspectivas económicas y de mercado sobre México y el mundo, mencionó que existe en el radar el riesgo de que los aranceles provoquen una recesión. Pero desde su perspectiva, es un escenario poco probable dado que será de corta duración porque a nadie le conviene una guerra arancelaria. El tema arancelario se está utilizando como un arma de negociación y no como algo que pueda tener algo de efecto, ponderó Montes de Oca. “No creemos que los aranceles se hagan efectivos; a lo mejor se mantienen y será por un tiempo muy corto sin mayores consecuencias con solo un ajuste a la baja de la manufacturas, pero sin afectaciones serias”, manifestó.

por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Los legisladores cuestionaron que Trump no consultó adecuadamente con el Congreso y acusaron que él pudo haber violado la Constitución al ordenar estos aranceles.

“No se equivoque: los aranceles generalizados contra Canadá y México aumentarán los costos para las familias estadunidenses en todo, desde alimentos hasta productos básicos para el hogar”, dijeron. Seguidamente, advirtieron: “Estos aranceles también amenazarán la estabilidad de industrias y empleos estadunidenses críticos (desde trabajadores de fábricas hasta agricultores y pequeñas empresas) que dependen de cadenas de suministro interconectadas con Canadá y México.

“Amenazar a nuestros aliados más cercanos también socava el liderazgo global de Estados Unidos y perturba el progreso que Estados Unidos ha logrado para asegurar las cadenas de suminis-

tro después de la pandemia”, criticaron. Los legisladores condenaron el uso indebido de los aranceles para eludir la supervisión del Congreso. “Si bien tenemos desacuerdos sobre ciertos asuntos comerciales con Canadá y México, estos problemas deben abordarse a través del proceso de revisión del T-MEC, que incluye consultas entre el Poder Ejecutivo, el Congreso y las partes interesadas”, concluyeron. Los legisladores firmantes son Linda Sanchez (California), Jimmy

Panetta (California), Suzan DelBene (Washington), Richard Neal (Massachusetts), Lloyd Doggett (Texas), Mike Thompson (California), John Larson (Connecticut), Dany Davis (Illinois), Terri Sewell (Alabama), Judy Chu (California), Gwen Moore (Wisconsin), Brendan Boyle (Pennsylvania), Don Beyer (Virginia), Dwight Evans (Pennsylvania), Brad Schneider (Illinois), Jimmy Gomez (California), Steven Horsford (Nevada), Stevey Plaskett (Virginia) y Tom Suozzi (Nueva York).

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la mañana de este miércoles que las tasas de interés deberían bajar, escribiendo en su propia red social que irían “de la mano” con los próximos aranceles.

Sus comentarios se producen mientras el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testifica ante el Congreso esta semana y los asesores comerciales de Trump ultiman los planes para los aranceles recíprocos. “Las tasas de interés se deberían bajar, algo que iría de la mano con los próximos aranceles”, escribió el Mandatario en su red Truth Social.

El martes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró en una audiencia con senadores en el Congreso que la institución “no tiene prisa para ajustar” la política monetaria. Los directivos de la Fed decidieron a fines de enero mantener las tasas entre 4.25 y 4.50%, todavía por encima de su objetivo a largo plazo de 2 por ciento.

z Los hogares estadunidenses pagarían un sobrecosto anual de mil 200 dólares debido a los aranceles contra México y Canadá, según representantes demócratas.
Foto: Zócalo Enfoque
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, EU
z El costo promedio de un auto en EU se elevaría a los 54 mil 500 dólares.
Foto: Zócalo
así como
hacia EU.
Foto: Zócalo
Cortesía WEF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.