![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213084110-751c3da4b0e382e02a28001a3a317b30/v1/137d53f066ec8ae1f8eed7e416998c6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213084110-751c3da4b0e382e02a28001a3a317b30/v1/9c27f02f60665a4f35e0526ba46548ad.jpeg)
Se sigue adelgazando la plantilla como consecuencia de todo el “ruido” generado por la amenaza de EU de aplicar aranceles
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Un nuevo despido de personal realizó la planta de Joyson Safety Systems del municipio de Frontera, esta vez fueron 111 trabajadores los que perdieron su empleo, entre ellos 26 personas discapacitadas que laboraban en una línea de producción de la empresa.
Apenas el 14 de enero la empresa prescindió de los servicios de 173 empleados, por lo que en solamente en los dos primeros meses del 2025 ha despedido a un total de 284, con lo que se agrava la crisis de desempleo que enfrenta la Región Centro de Coahuila.
Fuentes extraoficiales informaron a Zócalo Monclova, que ayer por la mañana se le pidió a un grupo de 85 trabajadores que se presentaran en las oficinas de Recursos Humanos por su finiquito, puesto que serían dados de baja de la empresa, aviso que también se hizo a otro grupo de 26 personas con diversas discapacidades físicas que laboraban ahí.
Explicaron que en la planta de Joyson Safety Systems de Frontera, dedicada a la fabricación de bolsas de aire para automóviles, se sigue adelgazando la plantilla como consecuencia de todo el “ruido” generado por la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos, entre ellos los carros.
n Local 2A
“Están haciendo operación hormiga despidiendo a grupos de trabajadores”
173
Trabajadores fueron despedidos el 14 de enero.
284
Empleados reajustados en los primeros 2 meses del año.
2,500
Obreros era la plantilla laboral al inicio del 2024. Actualmente hay 900.
Incertidumbre mata proyectos
Constructores
EDITH MENDOZA Y JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Saltillo
En el escenario económico actual con incertidumbres arancelarias a productos como el acero y el aluminio, las regiones Centro y Sureste de Coahuila podría enfrentar su primer freno tangible en la dinámica de inversión de los últimos años, advirtieron Humberto Prado y Jorge Verduzco Rosán, presidentes de Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), en Monclova y Saltillo, respectivamente. Ayer, desde la Casa Blanca se informó que los aranceles que Estados Unidos cobrará a México y Canadá llevar aluminio y acero serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos; estas medidas, entrarían en vigor
Cientos de ex obreros de AHMSA protestaron con una marcha para exigir el pago de sus finiquitos y salarios que les deben desde hace dos años.
¡Justicia, justicia!, ¡Ancira debería estar en la cárcel!, ¡Leija eres un traidor!, ¡Queremos nuestros pagos!, fueron algunas de las consignas que gritaban los trabajadores durante el desarrollo de la marcha.
Esperanza Esmeralda Solís Flores acusó direc -
tamente a Alonso Ancira y a Ismael Leija, de la situación que viven los obreros al quedarse sin sus salarios y la fuente de empleo. La mujer de 55 años de edad, pasó más de 28 años trabajando en las oficinas de la Planta 2, dijo que desde que la empresa paró operaciones, cada día es un calvario para ella y cientos de trabajadores que se vieron afectados al no recibir sus salarios.
En el extremo derecho de la foto, el detenido en Texas por narcotráfico hace días, con su emblema de Morena bien bordado en la camisa, al que dijo no conocer el tamaulipeco Delegado de Bienestar en Coahuila. Chulada de política.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
La Fresa que atrapó la DEA y el Delegado de Bienestar en Coahuila
Nacional 8C
Con este tipo de aranceles, es una recesión para México, va ser un freno”.
Jorge Verduzco Presidente de la CMIC en Región Sureste
Van a ser 4 años de zozobra, Trump va a seguir moviendo las fichas y nos va a afectar”.
Humberto Prado Presidente de la CMIC en Monclova
el 12 de marzo. Se trata de dos de los principales insumos para la construcción, sector del que depende buena parte de la economía nacional.
n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
CRECIENDO
CARLOS VILLARREAL
Ironcast representa la tabla de salvación para la Región Centro en cuestión de empleos. De ahí pues que aunque la empresa esté enclavada en Ciudad Frontera, Carlos Villarreal esté en contacto con los directivos. El alcalde de Monclova está cuidando las empresas que están generando nuevas plazas laborales y además están en planes de expansión. Dentro de unos días se haría el anuncio oficial, Ironcast hará una fuerte inversión para expandirse y generar más empleos. Por otro lado, Joyson sigue padeciendo la baja de producción que obligó a otro reajuste de personal.
AMÉRICO VILLARREAL
CON EL AMIGO
Américo Villarreal ya no siente lo duro sino lo tupido por sus relaciones de amistad con gente que está vinculada en temas de drogas. Todavía no termina de aclarar el tema de la promoción que desde Bienestar hacen para Cecilia Guadiana cuando lo exhiben en otra foto con Édgar Alejandro Villarreal, “El Fresa”. Que no se conocen, fue lo que dijo el delegado en Coahuila de la dependencia federal, pero las fotos dicen más que mil palabras.
VIENE ANDY
Aprovecharán alza en exportación para aumentar costos de los materiales en México
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con la aplicación de los aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, se podría encarecer el precio de esos materiales a nivel mundial, lo que impactaría a la industria de la construcción, ya que trabajan mucho con esas materias primas y el costo de las obras se incrementaría, consideró el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor.
z Los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio, podrían encarecer el precio de esos productos.
50%
De arancel al acero y aluminio de México y Canadá, aplicará Trump
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES
Gerardo Fernández Noroña prometió mediar en el conflicto entre los de Morena. Que viene dentro de poco al Estado para platicar con los grupúsculos guindas y ponerlos en orden, aunque no dijo para cuándo. El que parece que ya le puso fecha es Andrés
Manuel López Beltrán. Sería el próximo viernes 20 cuando se apersone el hijo del ex presidente de México en Saltillo para darles el respectivo estirón de orejas.
FALTA DE ÉTICA
José Guadalupe Céspedes le abonó más al conflicto entre los grupos morenistas. El que fue líder moral de los guindas criticó a los novios del Bienestar, Cecilia Guadiana y Américo Villarreal. Palabras más, palabras menos, los acusó de influyentismo, nepotismo y falta de ética. Y Céspedes opina sobre lo que pasa en Morena porque comprueba que sigue sigue siendo militante de ese partido.
Entonces, ¿por qué sigue apoyando a los del PT?
ÓSCAR DANIEL RODRÍGUEZ
ENTREGAN LISTAS
Las listas de los aspirantes al Poder Judicial del Es- tado ya fueron entregadas al IEC de Óscar Daniel Rodríguez. Por parte del Poder Judicial del Estado de Coahuila fue el secretario técnico y de transparencia, Rodrigo González Morales, el encargado de presentar el listado de candidaturas ante el IEC.
Del Poder Legislativo, le tocó a Mariana Alejandra Sánchez Simental, oficial mayor del Congreso del Estado, entregar el listado correspondiente.
Por el Poder Ejecutivo la entrega del documento corrió a cargo de Ariel Alejandro Cárdenas López, director de la Consejería Jurídica del Gobierno de Coahuila.
Según el calendario electoral establecido, las campañas comenzarán el próximo 9 de mayo y concluirán el 28 del mismo mes, periodo en el que los candidatos podrán presentarse ante la ciudadanía, en un proceso que será clave para la renovación de diversos cargos judiciales en el estado.
ELECCIÓN ORDENADA
ÓSCAR PIMENTEL
A propósito del proceso electoral judicial, la instrucción que dio Manolo Jiménez es que se garantice una elección ordenada. Y para eso fue que Óscar Pimentel en su calidad de Secretario de Gobierno, encabezó la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad. Además de abordar temas de seguridad pública , se coordinaron acciones con el Instituto Nacional Electoral de cara a las elecciones extraordinarias para integrar el Poder Judicial el próximo 1 de junio de 2025. En la reunión estuvo presente el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Coahuila del INE, Lic. José Luis Vázquez López.
SUSANA SABALETA
RECLAMO DE OBREROS
En sus manos llevaban cruces de madera y con la consigna de seguir luchando, cientos de ex trabajadores de Altos Hornos de México recorrieron las calles de Monclova para exigir el pago de salarios atrasados y finiquitos. Fue una manifestación, pacífica pero cargada de indignación. Los ex obreros de AHMSA dejaron en claro que el conflicto sigue vivo y que los obreros están dispuestos a continuar hasta las últimas consecuencias.
Se dice que fueron alrededor de 800 personas, entre ellos familias completas, las que participaron en la marcha que partió de la plaza de Las Garzas y avanzó hasta la plaza principal. Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, reiteró la falta de apoyo por parte del Sindicato Democrático, al que acusó de haber abandonado a los trabajadores en su lucha. No se enteraron los obreros, pero en Monclova estaba Susana Zabaleta que le tiene especial “cariño” a Alonso Ancira. Que si la han invitado, tal vez hubiera ido al frente del contingente.
Dijo que si bien es cierto que el principal impacto sería para aquellos que se dedican a producir acero y el aluminio a la Unión Americana, el hecho de que tengan que pagar el arancel podría ser aprovechado para incrementar el precio de esos materiales en México.
Citó como ejemplo, que alguien que fabrica vigas y la vende a 10 pesos, al exportarla a Estados Unidos pagará 2.5 pesos más y aunque en México no tendría qué elevar su costo, la realidad es que muchos fabricantes aprovechan este tipo de situaciones para subir el precio de su producto.
“El aumento es irreal, pero lo suben, se aprovechan de eso”, comentó con referencia a la posibilidad de que finalmente se apliquen los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio que se exporten de México a Estados Unidos.
Sostuvo que el aumento en el precio de esos materiales en el mercado nacional tendría un impacto en el precio de las obras públicas y privadas, con lo que los constructores tendrían menos trabajo.
En el caso de las casas habitación, el empresario consideró que no tendría que elevarse su precio, a pesar de que llevan mucho acero y aluminio, pero insistió en que los productos podrían aprovechar el tema de los aranceles para subir el costo de esos materiales.
Sostuvo que los aranceles a esos materiales también afectarán a la industria automotriz, que manejan mucho acero y aluminio en sus procesos de producción. Advirtió que hay que tener cuidado con el presidente Donald Trump, no agarrarle confianza, pues va a estar cuatro años al frente de Estados Unidos, que van a ser de zozobra con movimientos que va a seguir haciendo, por lo que hay que estar alertas y buscar siempre la salida.
Recesión y freno
“Con este tipo de aranceles, es una recesión para México, va ser un freno. Estaríamos a punto en la Región Sureste, de experimentar un freno que vamos a poder ver, además, muchas empresas están con el nerviosismo por Trump, pero también en qué va pasar con Asia que está invirtiendo aquí por la cercanía con Estados Unidos, si van a dejar de venderle, se pueden ir”, señaló Jorge Verduzco Rosán. Recalcó que actualmente “hay mucha inversión asiática que ahorita está en ‘stand by’… la inversión que le iban a destinar a nuestro país, obviamente baja y por eso se genera una recesión”, señaló.
12
De marzo, fecha en que entrarían en vigor
Con este tipo de aranceles, es una recesión para México, va ser un freno. Estaríamos a punto en la Región Sureste, de experimentar un freno que vamos a poder ver”.
Humberto
Prado
Montemayor Presidente de la CMIC Monclova
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aunque existe una pausa en el tema, luego de un acuerdo que sostuvieron el presidente de Estados Unidos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es fecha que se mantiene la incertidumbre y la zozobra entre los inversionistas de ambos países, sobre todo ahora que la Casa Blanca anunció que los aranceles al acero y el aluminio po-
El empresario llamó a no perder de vista la guerra comercial de EU contra China. El reclamo radica en que el país asiático, con excedentes, utiliza el territorio mexicano como trampolín para entrar transformado hacia la Unión Americana. “Al final, se verán medidas más rígidas para nuestras propias importaciones de acero y aluminio”, consideró.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que enviará a la Casa Blanca una carta para explicar que Estados Unidos exporta más acero y aluminio en comparación con México, “entonces no le conviene” aplicar las tarifas, dijo.
Menos trabajo
El encarecimiento que traería la imposición de EU, es una proyección que comparto Humberto Prado Montemayor, quien preside a la CMIC en Monclova.
Dijo que si bien es cierto que el principal impacto sería para aquellos que se dedican a producir acero y el aluminio a la Unión Americana, el hecho de que tengan que pagar el arancel podría ser aprovechado para incrementar el precio de esos materiales en México. Sostuvo que el aumento en el precio de esos materiales en el mercado nacional tendría un impacto en el precio de las obras públicas y privadas, con lo que los constructores tendrían menos trabajo. En el caso de las casas habitación, el empresario consideró que no tendría que elevarse
drían ser del 50 por ciento. A principios del 2024 la planta de Joyson Safety Systems llegó a tener una plantilla laboral de 2 mil 500 trabajadores, la cual poco a poco se ha reducido de manera importante. “Están haciendo operación hormiga despidiendo a grupos de trabajadores”, dijeron las fuentes, quienes estimaron que tras los despidos de este año la planta de Frontera cuenta con entre 800 y 900 trabajadores.
su precio, a pesar de que llevan mucho acero y aluminio. Pero sostuvo que los aranceles a esos materiales también afectarán a la industria automotriz, que manejan mucho acero y aluminio en sus procesos de producción.
Desacelera México
Si bien existe el riesgo de una recesión, su profundidad dependerá del tema de los aranceles, advirtió Franklin Templeton México, la compañía de gestión de activos independiente más importante del mundo. La gerente senior de Cartera, Nadia Montes de Oca, dijo que en el caso de México ya se vive un crecimiento más lento. “México entró a una desaceleración, todavía no entramos a una recesión, pero hay señales, y muy cerca de perder el grado de inversión”, advirtió. Directo al empleo
La subdirectora de estudios económicos de Banamex, Guillermina Rodríguez, señaló que la aplicación de aranceles a productos mexicanos por el Gobierno de EU agudizará el problema de generación de empleos, particularmente en estados exportadores como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California, así como entidades del Bajío.
- “Lo que se observa es una desaceleración generalizada del empleo formal registrado ante el IMSS, que pasó de un crecimiento anual de 3.0% en enero de 2024 a una tasa de apenas 0.8% en el primer mes de 2025”, señaló Rodríguez.
Buscan audiencia con Sheinbaum habitantes de Hércules
MÁS Zócalo | Saltillo
Una representación de trabajadores de la minera Hércules, ubicada en la zona desértica de Coahuila, acudió a Palacio Nacional para solicitar una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y exponer la crítica situación que enfrenta su comunidad, donde la población carece de servicios básicos, alimentos y medicinas. En un escrito entregado ayer en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia, los trabajadores pidieron ser incluidos en el plan de justicia para empleados de Altos Hornos de México (AHMSA), anunciado por el Gobierno Federal en enero pasado. Localizada en el municipio de Sierra Mojada, la minera de hierro Hércules, era la única fuente de empleo para los trabajadores de Minera del Norte (Minosa), filial de AHMSA, que cerró operaciones en diciembre de 2022 y fue declarada en quiebra dos años después. Norberto Monreal Gutiérrez, dirigente local de la Sección 265 del Sindicato Nacional Minero, señaló que los empleados tenían entre 30 y 40 años laborando en la mina, por lo que el cierre de operaciones
gravemente sus ingresos y la economía de la
Hablar del asesinato de Roberto Falcón, director de Catastro de Nadadores y su presunto asesino “Polo”, es repetir sólo lo que los involucrados quieren decir para encaminar el proceso, pero una declaración de la alcaldesa Alejandra Huerta la pone en entredicho.
Empezando por su mala administración de los recursos, los cortes de caja se hacen diario, el arqueo, hasta el Edil más bruto lo sabe, que incluso algunos lo depositan cuando les dé su gana o no hacerlo. Lo que no han dicho en ese proceso penal por asesinato de Roberto, es que el director de Catastro, sí tenía 40 años en el mismo cargo, pero su ingreso principal era la operación de Fraccionamientos que implicaba tooodo el trámite.
En Nadadores, se cuenta toda la historia, el quién, quiénes y con permiso de quién. Todo encajaron en el proceso penal, pero algo no cuadra y la alcaldesa Alejandra lo sabe, aunque dice que sí a todo, no entrará en ese tema porque saldrá a relucir lo suyo.
DESAHOGO OBRERO
La manifestación de ex obreros ayer fue la expresión viva de lo que sienten cuando desde hace años dejó de pagarles el salario a los obreros y desde entonces, Alonso Ancira
Elizondo, presidente del Consejo Administrativo de Altos Hornos, ni Gobierno Federal, AMLO y Sheibaum hacen algo en favor de ellos. Desde la Plaza de las Garzas hasta la Presidencia Municipal, los ex trabajadores de AHMSA dijeron de todo, resaltando aquello de que no se quedarán callados. Por lo dicho seguirán insistiendo, luchando para conseguir lo justo en lo que sería el finiquito, de acuerdo al contrato colectivo.
GANCHADOS
Las pugnas en Morena continuarán, al menos hasta que venga María Luisa Luján o más bien, Andy López, el de la batuta de Morena a nivel nacional, a darles una dosis de pasiflorina a Luis Fernando y Alejandra Salazar y “tontolini” Ahora el diputado Attolini dice que Morena Coahuila prepara denuncia por peculado contra Américo Villarreal, deben de saber que desde éste momento las dos tribus están tronadas para la siguiente elección.
A nivel terreno y a otros niveles a la que ven como peligro de competencia es a Cecilia Guadiana, por su forma de ser y no tener un currículo político como el de otros, pero denostarla y tumbarla, Morena será el rival más débil.
LAS TRES LISTAS
El Poder Ejecutivo Estatal entregó al Instituto Electoral de Coahuila sus listados de candidaturas judiciales correspondientes a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, de Tribunales Distritales y de Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
Ahora será el Instituto Electoral de Coahuila el responsable de organizar el proceso electoral judicial, estableciendo el plazo de campañas del 9 al 28 de mayo para candidaturas a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Tribunales Distritales.
Mientras que para personas Juzgadoras de Primera Instancia del 19 al 28 de mayo de 2025, la elección es en junio, para que los representantes del Poder Judicial entren en funciones en agosto.
RECARPETEO DE MDP
El sector favorecido dentro de los primeros 100 días de Gobierno Municipal es Praderas, densamente poblado, que recibe la obra de recarpeteo a la que se le agregarán pintado de cordones y señalización.
Al realizar una supervisión de los trabajos, el alcalde Carlos Villarreal recibió apapachos de las vecinas del sector, quienes agradecieron la obra que en conjunto se realiza con el Gobierno del Estado.
La realidad es que las necesidades de las colonias rebasan los presupuestos de los gobiernos, se necesita mucha planeación y visión para llegar a lo que sea más prioritario.
z Luego de ventilarse los presuntos desvíos de recursos de los programas de Bienestar, el equipo de comunicación de la delegación prohibió al Delegado otorgar entrevistas.
z Américo Villarreal fue acusado de utilizar los programas sociales para favorecer a su novia, la senadora Cecilia Guadiana, y al diputado Alberto Hurtado.
Estamos cayendo en el influyentismo, el nepotismo y la falta de ética política que anteriormente se criticaba por Morena y prácticas que luchamos por eliminar”.
José Guadalupe Céspedes
Dirigente del Comité Local de Morena
E D I C T O JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL
No. 9/2025
JOSÉ JAVIER ÁLVAREZ SUSTAITA. En cumplimiento al auto de fecha 17 de enero de 2025, dictado dentro de los autos del Expediente
según corresponda, así como que falleció el día 23 de febrero del 2022, en está ciudad de Monclova, Coahuila. A T E N T A M E N T E. Monclova, Coahuila, a 24 de enero de 2025 Secretaria de Acuerdo y Trámite del Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Monclova. Lic. LAURA VERÓNICA ARMENDÁRIZ MARTÍNEZ.
NOTA: Publíquese tres veces de tres en tres días en el Periódico de mayor circulación que se edita en esta ciudad y en el Periódico Oficial del Estado.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El influyentismo, el nepotismo y la falta de ética política, no se deben de permitir dentro de las filas de Morena, así lo dijo el profesor, José Guadalupe Céspedes Casas, dirigente del Comité Local, al referirse a la práctica que realizó la senadora Cecilia Guadiana y el diputado Local, Alberto Hurtado Vera, de mezclar sus aspiraciones políticas con los programas sociales. Destacó, que tanto la senadora Guadiana, el diputado Hurtado y el senador Luis Fernando Salazar, ponen prácticas irregulares dentro del movimiento de transformación, las cuales son utilizadas por
el PRI y se está luchando por eliminarlas. “Estamos cayendo en el influyentismo, el nepotismo y la falta de ética política que anteriormente se criticaba por Morena y prácticas que luchamos por eliminar; nosotros no podemos, ni debemos ser candil de la calle, oscuridad de la casa”, comentó. Céspedes Casas, dijo que una de las características de Morena es ser críticos al interior del partido, aunque esto después sea señalado como división, por lo que reiteró, que cuando se hacen las cosas mal al interior del partido se tienen que señalar. Criticó las prácticas que realiza Américo Villarreal Santiago y la senadora Cecilia Guadiana, así mismo dijo, que al diputado Alberto Hurtado le faltan credenciales para pertenecer al Movimiento. Además criticó el antecedente en el PAN del ahora senador morenista, Luis Fernando Salazar, que como legislador panista aprobó leyes que van en contra del pueblo de México.
“Este tipo de personajes no tienen las características de un miembro nato de Morena”, agregó. Por último, Céspedes Casas rechazó las prácticas clientelares que involucren el nombre de los programas sociales con la actividad electoral.
Desvío de recursos
z La regidora Alejandra Salazar denunció que durante la entrega de tarjetas de Bienestar en Saltillo, se hizo promoción personal de la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local, Alberto Hurtado. z Salazar acusó al delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, de utilizar programas sociales federales para beneficiar políticamente a Cecilia Guadiana, quien es señalada como su pareja.
Américo Villarreal Santiago guarda silencio sobre señalamientos de militantes de Morena, por el uso de programas federales con fines partidistas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, tiene prohibido brindar entrevistas de forma directa a los medios de comunicación, indicó Cecilia Torres, integrante del equipo de comunicación de la oficina local de la dependencia. Durante dos días, un representante del equipo de Más Información intentó obtener una entrevista con el Delegado de Bienestar. El primer día, personal de la Delegación tomó datos para comunicarse vía telefónica, pero esto no ocurrió. Al día siguiente, recibió una negativa a través del equipo de comunicación de la delegación, bajo el argumento de que el funcionario tiene prohibido otorgar entrevistas en estos momentos. En días recientes, la regidora de Saltillo, Alejandra Salazar, publicó un video en el que acusó a Américo Villarreal Santiago de presuntamente utilizar programas sociales para beneficiar la imagen de la senadora Cecilia Guadiana y del diputado local, Alberto Hurtado. Los señalamientos se dan en una ruptura entre grupos al interior de Morena, ya que Alejandra Salazar y el senador Luis Fernando Salazar, integrantes de ese partido, resaltaron que la Delegación Coahuila de la Secretaría de Bienestar utiliza los programas federales en favor de Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado, también morenistas. Villarreal Santiago sólo ha mantenido actividad en redes sociales, donde se le observa poniendo en marcha distintos programas sociales, pero ha evitado pronunciarse sobre las acusaciones de la regidora. Vínculo con narco
Por otro lado, en días recientes, el Delegado de Bienestar fue señalado por una supues- ta relación con Édgar Villarreal, alias ‘El Fresa’, un narcotraficante detenido en Texas, Estados Unidos. Ante estos señalamientos, Villarreal Santiago salió a desmentir la versión inmediatamente mediante un video en redes sociales.
Piden renuncia
El diputado del Congreso de Coahuila, Antonio Attolini Murra, ha solicitado la renuncia de Villarreal Santiago a su cargo en la Delegación Coahuila de la Secretaría de Bienestar mediante declaraciones recientes. La tarde de este miércoles, Américo Villarreal Santiago publicó en redes sociales una fotografía de una reunión con funcionarios del ISSSTE en Coahuila. “Sostuvimos una reunión con el licenciado Andoni Larequi, encargado de despacho y subdelegado administrativo del ISSSTE en Coahuila; la doctora Ana Martínez García, subdelegada Médica y su equipo para coordinar esfuerzos rumbo al arranque del programa #LaClinicaEsNuestra en sus unidades de salud”, indicó.
En Acuña, junto al alcalde
Emilio de Hoyos, entrega la primera etapa de la rehabilitación del bulevar
Emilio Mendoza
REDACCIÓN
Zócalo / Nava
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la reunión en la que se instaló el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional (Consede) Norte 1, desde la que el Mandatario estatal mandó un mensaje a toda esta zona de Coahuila de que existe coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad, los tres órdenes de gobierno, así como las fuerzas de seguridad que actúan en la entidad.
“Si trabajamos en unidad, en coordinación, no hay adversidad que se nos pueda presentar en el camino que no podamos vencer”, manifestó.
Agregó que el objetivo principal de estos consejos es estar todas y todos en sintonía para atender los temas de seguridad, de obras, de de-
sarrollo, entre muchos otros de interés, y que sea un espacio propositivo que funcione para darle seguimiento a las cosas.
Grandes proyectos
El Gobernador informó a los presentes sobre las acciones
Entrega computadoras en CECyTEC Ramos Arizpe y Arteaga
REDACCIÓN
Zócalo / Saltillo
Con la firme convicción de que la educación es la base del desarrollo y el motor de nuevas oportunidades, la diputada Edna Dávalos llevó a cabo la entrega de computadoras en beneficio de los estudiantes del CECyTEC Ramos Arizpe y CECyTEC Arteaga, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a herramientas tecnológicas que impulsen su aprendizaje. Acompañada de autoridades educativas, docentes y estudiantes, la legisladora destacó la importancia de dotar a las instituciones con los recursos necesarios para que las y los jóvenes puedan desarrollar todo su potencial en un entorno cada vez más digitalizado. Durante la entrega, la diputada subrayó la importancia de brindar herramientas que impulsen el aprendizaje y desarrollo académico. “La educación no es un gasto, es una inversión en el futuro de nuestra sociedad. Desde el Congreso,
Desde el Congreso, cuentan conmigo para seguir gestionando y respaldando acciones que fortalezcan el acceso a una educación de calidad”.
Edna Dávalos, diputada.
cuentan conmigo para seguir gestionando y respaldando acciones que fortalezcan el acceso a una educación de calidad”, expresó. Los directivos de ambas instituciones agradecieron el apoyo de la legisladora, destacando que la incorporación de estas computadoras permitirá a los estudiantes mejorar sus habilidades digitales y fortalecer su preparación académica. Asimismo, los alumnos beneficiados compartieron su entusiasmo por contar con mejores herramientas para su formación. Con esta iniciativa, Edna Dávalos reafirma su compromiso con el desarrollo de su distrito y con la generación de más oportunidades para la juventud coahuilense. Su labor cercana y constante gestión de recursos la han consolidado como una aliada clave en la transformación educativa de la región.
obras y programas que se han estado llevando a cabo en esta región del Estado en diversos rubros.
Destacó que en obras de infraestructura y obras sociales se han invertido en esta región alrededor de 500 millones de pesos, además
Elección judicial
Si trabajamos en unidad, en coordinación, no hay adversidad que se nos pueda presentar en el camino que no podamos vencer”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
de comunicar las obras estratégicas contempladas para 2025. En obras hídricas, se informó que se tienen grandes proyectos para esta zona de la entidad para 2025 por el orden de los 230 millones de pesos.
Además, Manolo Jiménez señaló que existe un compromiso presidencial que estará apoyando el estado, de rehabilitar la carretera 57, y que ya se han estado llevando a cabo acciones en ese sentido. Señaló que existen dos proyectos muy importantes que su administración está impulsando: la ampliación de la ruta fiscal, y la ampliación del Puente Internacional II, en coordinación con el Gobierno de Texas.
“Concretando todos los temas que les he dicho, ahora si la carretera 57 en su totalidad se convertirá en la vía más atractiva entre el comercio de México y Estados Unidos; porque además de que va a tener infraestructura, será la vía más segura para comercializar entre estos dos países”, comentó.
Estado blindado
En el tema de seguridad, Manolo destacó que se tiene una gran coordinación y comunicación con las 38 alcaldesas y alcaldes para continuar blindando al Estado. Comentó que se está reforzando el acuerdo presidencial de reforzar la seguridad en las fronteras con más de mil efectivos de la Guardia Nacional, en la que el Estado participa con 300 elementos en operativos y recorridos en toda la franja fronteriza de nuestra entidad; además de destacar la coordinación que existe con el Gobierno Federal en el tema de migración. En ese sentido, agradeció el apoyo de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad en nuestro estado.
REDACCIÓN
Zócalo / Saltillo
De acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Coahuila, en el Código Electoral de la Entidad, en la Convocatoria General para la Elección Judicial Extraordinaria emitida por el Congreso del Estado y en las demás disposiciones aplicables sobre el particular, este miércoles el Poder Ejecutivo Estatal remitió al Instituto Electoral de Coahuila sus listados de candidaturas judiciales correspondientes a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Tribunales Distritales y de Personas Juzgadoras de Primera Instancia, todas del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza. Con ello, el Poder Ejecutivo se suma a los Poderes Legislativo y Judicial en el cumplimiento de la entrega de las listas de dichas candidaturas, culminando así la esta etapa de la convocatoria.
Será el Instituto Electoral de Coahuila el encargado de organizar el proceso electoral judicial, siendo el plazo de campañas del 9 al 28 de mayo de 2025 para candidaturas a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Tribunales Distritales; y del 19 al 28 de mayo de 2025 para Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, iniciando funciones las personas electas el 1 de agosto del mismo año.
Días de campaña, del 9 al 28 de mayo
Extiende INE reposición de credenciales vencidas
Aunque ya venció el plazo para actualizar credenciales de elector vencidas, el Instituto Nacional Electoral estará realizando reposiciones hasta el 28 de febrero, pero sin el cambio de datos y fotografía, será la misma credencial pero con vigencia de 10 años.
Ian Aguilar Madrigal, vocal del Registro Federal de Electores en el Distrito 03, dijo que con motivo de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el pasado 10 de febrero venció el plazo para actualizar credenciales de elector y realizar nuevas inscripciones.
Sin embargo, señaló que el Consejo General del INE autorizó que hasta el 28 de febrero se siguieran realizando reposiciones de credenciales de elector que vencieron el año pasado.
En el caso del Distrito Electoral 03 con cabecera en Mon-
z Ian Aguilar Madrigal, vocal del Registro Federal de Electores en el Distrito 03 con
clova, dijo que son alrededor de 10 mil ciudadanos a los que se les venció la vigencia de la credencial de elector el 31 de diciembre del 2024. El entrevistado explicó, que la reposición de credenciales para quienes ya se les venció se hará con los mismos datos y fotografía, no tendrán oportunidad de realizar ninguna modificación, el beneficio será que su credencial tendrá una vigencia de 10 años.
Añadió que la fecha límite para poder rescatar credenciales será el 31 de marzo, de lo contrario, se tendrá que esperar hasta después de la elección extraordinaria del Poder Judicial que se celebrará el 1 de junio. n
Aprenderán también Informática y Autocad a través de la modalidad a distancia
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Como parte de la renovación de un convenio de colaboración entre el CECATI número 9 y el Centro de Readaptación Social de Monclova, el plantel impartirá de manera virtual cursos de Inglés, Informática y Autocad a internos del penal. “Se va a dar continuidad a los cursos que tenemos ya con ellos, ya tenemos nosotros tiempo de estar trabajando con el CERESO, inclusive desde que era Cefereso, hemos participado con ellos
Vamos a buscar la manera de que se atiendan las causas de falta de agua en muchos municipios de la Carbonífera y la Región Centro de Coahuila”.
Se va a dar continuidad a los cursos que tenemos ya con ellos, ya tenemos nosotros tiempo de estar trabajando con el CERESO”.
Sonia Patricia Ramos Directora del CECATI número 9.
en la capacitación de las personas internas”, mencionó sobre el tema Sonia Patricia Ramos Saucedo, Directora del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 9. La entrevistada dijo que
recientemente fue firmada la renovación del acuerdo, para docentes del plantel continúen impartiendo materias de la especialidad de inglés de manera presencial en el CERESO; y fue durante la firma que surgió la idea de implementar también clases a distancia, vía internet. “El acuerdo se firmó el jueves pasado, se tomó el tema de poder iniciar algunos cursos a distancia”, reiteró Ramos, quien dijo que los propios directivos del CERESO realizarán las adecuaciones necesarias de equipamiento para las capacitaciones.
Sobre la cantidad de internos que podrían participar, estimó que podrían ser alrededor de 60, en los cursos que tendrían una duración de entre 60 y 100 horas. Y respecto a las asignaturas
Garantizar el acceso al agua es prioridad: Theo
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
tó que se encuentra apoyando proyectos para el beneficio de Coahuila, sumándose al proyecto del gobernador Manolo Jiménez, en la laguna, así como también en la presa San Martín en el Municipio de Juárez y el río Sabinas. El legislador reiteró que tienen que resolverse esta problemática en nuestro estado y buscar la manera de que se atiendan las causas de falta de agua en muchos municipios de la Carbonífera y la Región Centro, y con ello lograr que llegue el agua a miles de familias coahuilenses. IMPARTIRÁ
z Las clases virtuales forman parte de la renovación del convenio de colaboración entre el plantel y el penal.
z Internos del CERESO de Monclova podrán integrarse a las capacitaciones a distancia.
a impartir, dijo que también a través de esta modalidad se brindarían clases de inglés, además de informática -con
programas como Word, Excel y PowerPoint. Igualmente, sostuvo que está contemplado brindar una capacitación de Autocad, programa en el que se pueden diseñar planos arquitectónicos o piezas para la industria metal-mécanica -y que es un complemento en los cursos de Dibujo Industrial. Finalmente, la entrevistada comentó que se contempla llevar en el futuro otros cursos de manera presencial al CERESO, como soldadura.
Theo Kalionchiz Diputado
El diputado Theo Kalionchiz asistió en la ciudad de Torreón al foro Transformando el Régimen del Agua en México, para impulsar la creación de la Ley General de Aguas, y reformas a la Ley Federal de Aguas Nacionales, mencionando que el tema del agua será una prioridad en su agenda legislativa en la Cámara de Diputados, para lograr que se garantice el acceso al agua, como un verdadero derecho humano. El legislador panista resal-
z Castillo dijo que se mantiene a la expectativa de la posible llegada de niños que sean deportados junto a sus familias, para apoyarlos en su inscripción en escuelas de Coahuila.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
El titular estatal de la Asociación Nacional de Padres de Familia se mantiene a la expectativa ante la posible llegada a la entidad de niños deportados con sus padres, ante la serie de medidas implementadas por el gobierno estadounidense contra los migrantes indocumentados.
En este contexto, Javier Castillo refirió que en caso de que haya infantes repatriados, pedirá a la Secretaría de Educación de Coahuila “que las escuelas estén abiertas” para recibirlos sin inconvenientes.
“Que las escuelas estén abiertas para todos los alumnos que pudiesen llegar por las deportaciones, y que se agilicen los trámites”, dijo. “Porque se dificulta cuando llegan niños mexicanos de Estados Unidos, cuando empiezan a hacer las comparaciones con las materias que cursaron y las materias de aquí; se tardan hasta desde 15 días hasta un mes para ponerse al corriente”, abundó.
“La instrucción de la señora presidenta Claudia Sheinbaum es que pasen y se vayan a sus estados, yo creo que en Coahuila no debemos tener problema para recibir a los alumnos”, reiteró.
El entrevistado sostuvo que, en caso de que una familia deportada tenga dificultades con algún trámite en un plantel educativo, pueden comunicarse a su teléfono celular personal, al número (866) 136 1596, para agilizar la situación. En un tema relacionado, Castillo mencionó que mientras que en la Región Centro de Coahuila no se han registrado inscripciones de niños migrantes de países como Honduras y Venezuela en planteles educativos, esto sí ha
Que las escuelas estén abiertas para todos los alumnos que pudiesen llegar por las deportaciones, y que se agilicen los trámites”.
Javier Castillo
Titular de Asociación Nacional de Padres de Familia
z Elementos de
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El Sector Salud realizó exámenes médicos para verificar la salud de los elementos de Seguridad Pública, el día de ayer. Gabriel Santos, director de la corporación, informó que personal del Sector Salud acudió a las instalaciones de la corporación para realizar pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, diabetes y presión arterial.
Durante el primer día se atendió a 87 oficiales, pero se les van aplicar los exámenes a todos los elementos hasta completar los 205 elementos que conforman la corporación.
“Ahorita fue la mitad y mañana (hoy) la siguiente mitad”, dijo.
Los exámenes se realizan en las propias instalaciones de Seguridad Pública, facilitando así el acceso a todo el personal.
El Alcalde abundó que estos exámenes médicos tienen la finalidad de que los elementos estén bien, que tengan mejor desempeño y si alguien ocupa algún tratamiento o medicamento, también se les va a atender dentro de lo posible.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
En equipo con el Gobierno del Estado, se pavimentan 8 mil metros cuadrados para mejorar la movilidad y calidad de vida en la zona
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, el Gobierno Municipal de Monclova, con apoyo del Gobierno del Estado, avanza en la obra de recarpeteo de la calle Villa Florida, en la colonia Praderas. El alcalde Carlos Villarreal informó que los trabajos presentan un avance del 30% y que, en total, se aplicarán 8,000 metros cuadrados de pavimento, incluyendo la instalación de reductores de velocidad.
Durante un recorrido por la zona, el Edil constató el progreso de la obra y escuchó a los vecinos, quienes se mostraron agradecidos ya que durante años habían solicitado la rehabilitación de esta importante vía. “Estamos muy contentos de ver cómo esta obra se hace realidad. Durante mucho tiempo gestionamos esta pavimentación y hoy vemos con satisfacción que el alcalde Carlos Villarreal nos cumplió”, expresó María Rodríguez, vecina de la colonia Praderas.
El Presidente Municipal agregó que el recarpeteo concluirá la próxima semana y que, como parte del proyecto, también se realizarán trabajos de señalización y pintado de cordones. “Nuestro objetivo y el del gobernador Manolo Jiménez, es entregar una obra integral que verdaderamente beneficie a los habitantes de Praderas”, destacó.
30%
El avance en los trabajos de la calle Villa Florida
La calle Villa Florida es una arteria clave que conecta a la colonia Praderas con el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y la colonia Loma Linda, además de ser una ruta esencial para el transporte público, con lo que se mejorará la movilidad y el servicio para los ciudadanos. “Prendamos Monclova con obras que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó Carlos Villarreal.
Nuestro objetivo y el del gobernador Manolo Jiménez, es entregar una obra integral que verdaderamente beneficie a los habitantes de Praderas”.
Estamos muy contentos de ver cómo esta obra se hace realidad. Durante mucho tiempo gestionamos esta pavimentación y hoy vemos con satisfacción que el alcalde Carlos Villarreal nos cumplió”.
Nora Leticia Rocha, atleta local, respaldó la decisión de que se cobre a las ligas deportivas por el uso de los campos municipales y que el recurso ingrese a la Tesorería, para que sea utilizado en el deporte. “Ya lo comentó, esos eran acuerdos de años anteriores, lo más importante que no llegaba el recurso a la Presidencia Municipal, ahorita ya va a ser más transparente, creo que eso es muy importante porque se va a formar una mesa directiva, un patronato en el cual va a haber 14 o 15 gentes donde van a registrar ingresos y egresos, es importante porque así se van a dar cuenta en qué se va a ocupar este recurso”, dijo Nora Leticia Rocha.
“Qué padre para la gente de Monclova porque instalaciones faltan muchas, como decía el Alcalde, es importante que estén al pendiente de las unidades deportivas, de los campos y todo alrededor, que sintamos nosotros que va a hacer grandes cosas”, dijo.
“A mí me encanta esa idea, es importante que todo sea transparente, que sepa la comunidad en qué se va a invertir el dinero”, dijo. Ante el anuncio del Alcalde que invertirá 100 millones de pesos en deporte en diferentes disciplinas y en la Ciudad Deportiva 15 millones de pesos, Nora Leticia Rocha celebró la noticia. “Eso me encantó escucharlo, porque la pista es mi pasión, yo creo que ahí logré mis mejores triunfos como atleta olímpica, 7 campeonatos del mundo, Juegos Panamericanos, Centroamericanos; para mí, el hecho de que inviertan en la pista es una gran inversión para todos los niños de Monclova y la región”, finalizó.
z Los trabajos presentan un avance del 30% en total, se aplicarán 8,000 metros cuadrados de pavimento, incluyendo reductores de velocidad.
Listo Monclova y la región para nuevas inversiones
María Rodríguez |
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Tras visitar en Frontera la empresa Ironcast, Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, sostuvo que su gobierno junto con el Estado y el gobierno municipal de Frontera, están uniendo fuerzas para la generación de empleos y atraer inversiones.
Respecto a su visita a Ironcast, empresa de fundición de hierro dedicada a la producción de blocks y cabezas para motores de camiones y maquinaria pesada de la industria automotriz mundial, dijo que se entrevistó con el director Armando Garza, del cual destacó que es un director de los más comprometidos en la región con la comunidad.
“Ironcast fue parte de la oferta de trabajo que tuvimos lunes y martes, donde se ofrecieron más de 650 empleos”, dijo al referirse a la Feria de Empleo en la plaza principal de Monclova, donde también participó Grupo Fox de Castaños y DUAL de Ramos Arizpe, que se expandirá en próximas fechas a Monclova.
Informó que Ironcast anunció una inversión de un nuevo horno al final del
z El alcalde Carlos Villarreal destacó el trabajo en conjunto para impulsar la generación de empleos y atraer inversiones, como las que ha realizado en fechas recientes la empresa Ironcast.
Mejoramiento en la tecnología
El alcalde Carlos Villarreal mencionó, que en lo relacionado a la nueva inversión de Ironcast, va a ser dentro de su propia planta. “Un mejoramiento en su tecnología, ellos van a hacer el anuncio oficial, ya nos hicieron extensiva un posible arranque de esta inversión que anunció de estos nuevos empleos que se
año. “Ahorita están por anunciar una nueva inversión, que ayer (martes) visitamos el es-
generan gracias a las inversiones, es buena señal al mercado que Monclova y la región, está listo para fortalecernos, traer esas inversiones que se requieren para las familias para mejorar y llevar en coordinación con el Gobernador que está apoyando con incentivos a la región a las empresas que se quieran instalar en la región, que se siente precedente que Monclova va más allá”, agregó.
pacio, la verdad que es de alta tecnología, les va a ayudar a mejorar sus procesos y poder
atraer mejores inversiones para la región”, dijo. Mencionó que fue una visita con el Gobierno del Estado representado por Sergio Sisbeles y de la alcaldesa Sara Irma Pérez, de Frontera, con quienes sigue trabajando en equipo. “Eso nos hace unir fuerzas, abrir las puertas, Ironcast requería estos espacios para las bolsas de trabajo; asistieron más de mil 200 personas a dejar su solicitud de empleo con Grupo Fox, que está en Castaños, con Ironcast en Frontera, con la nueva empresa coreana que anunciamos que es DUAL”, dijo Villarreal.
La crisis no afecta cuando se trata de celebrar el Amor y la Amistad
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Una derrama económica de entre 8 y 10 millones de pesos generará la celebración del Día del Amor y la Amistad en Monclova, principalmente en restaurantes, moteles y tiendas de regalos, estimó el comisionado de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Armando de la Garza Gaytán.
Sostuvo que el 14 de febrero es la fecha más importante en ventas para el sector restaurantero, ya que mucha gente celebra la fecha con desayunos, comidas, meriendas y cenas, es tanta la demanda que en ese día casi no se hacen reservaciones, las personas tienen que buscar un restaurante que les pueda ofrecer servicio.
Añadió que para el sector hotelero esta celebración no
es importante, los únicos que se ven beneficiados son los moteles de paso, incluso desde el 13 de febrero en que muchos festejan de manera anticipada con “la querida”, es hasta el siguiente día que celebran con la pareja oficial.
Otros de los negocios que se ven beneficiados con el Día del Amor y la Amistad, señaló que son las florerías, ya que la mayoría de la gente regala ramos de rosas o cuando menos una flor a sus seres queridos. Las tiendas de regalos y
dulces son otras de las negociaciones más beneficiadas con este festejo, expuso.
Aún y cuando en Monclova existe una crisis económica, el entrevistado manifestó que las expectativas de ventas son elevadas para el 14 de febrero con una derrama económica de entre 8 y 10 millones de pesos.
“Habrá quien no tenga para regalar dulces finos, pero regalará algún dulce, una flor o un globo a su pareja”, expresó. Manifestó que cada quien
hace regalos de acuerdo al momento económico en el que se encuentra, pero lo que es un hecho es que la mayoría de las personas entrega obsequios a su pareja y amigos.
Los ‘ganones’
Los sectores más beneficiados serán:
z Restaurantes: con una alta demanda de desayunos, comidas, meriendas y cenas.
z Moteles de paso: que se ven beneficiados por la celebración anticipada del 13 de febrero.
z Florerías: con la venta de ramos de rosas y flores. z Tiendas de regalos y dulces: con la venta de obsequios y dulces.
Cada quien hace regalos de acuerdo al momento económico en el que se encuentra, pero lo que es un hecho es que la mayoría de las personas entrega obsequios a su pareja y amigos”.
Armando de la Garza
Gaytán Comisionado de Turismo de la Canaco
Las pastillas de Sildenafilo (como el Viagra, la más conocida de ellas), pueden causar efectos secundarios de gravedad e incluso la muerte, principalmente entre pacientes hipertensos y diabéticos, advirtió el doctor Jorge Sepúlveda.
El integrante del Colegio Médico de Monclova fue inquirido sobre el tema, en el marco de la alta demanda que registrarán los moteles de la ciudad mañana 14 de febrero; y por un reciente fallecimiento ocurrido en uno de estos establecimientos.
“La sal que se utiliza para este tipo de medicamentos es Sildenafilo, viene en muchas marcas, es un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil; pero su uso indebido y sin supervisión médica puede traer consecuencias graves”, advirtió el médico.
El galeno reiteró que el Sildenafilo no potencia el deseo sexual, sino que se trata de un medicamento vasodilatador, es decir, dilata las arterias para permitir un mayor flujo de sangre -produciendo así las erecciones.
“Pero tomado sin necesidad”, insistió, “puede llevar a efectos secundarios graves, como infartos, por su efecto vasodilatador, abre los vasos sanguíneos, entra más sangre, baja la presión arterial y esto puede llevar a la muerte del paciente”.
En este mismo contexto, sostuvo que quienes sufran de hipertensión o diabetes, así como los hombres mayores de 60 años, no deben consumir estos fármacos; reiterando que solo deben usarse bajo supervisión de un médico, al haber riesgos de infartos y arritmias.
Acotó que también hay jóvenes que usan estos productos, y que en su caso, les puede causar dependencia psicológica y a largo plazo, pueden padecer de una disminución en la respuesta natural del cuerpo a la excitación.
Sobre otros efectos secundarios, añadió que el Sildenafilo puede provocar también enrojecimiento facial, dolor de cabeza, congestión nasal e incluso priapismo -una erección prolongada y dolorosa, que prevalece incluso después del acto sexual y requiere de atención médica urgente.
Por otra parte, dijo que hay personas que consumen Sildenafilo mezclado con alcohol o drogas recreativas, lo que potencia los efectos adversos, “aumentando el riesgo de desmayos o problemas cardiacos”.
“El Sildenafilo es útil cuando se usa correctamente, pero su consumo sin supervisión puede traer consecuencias graves e incluso la muerte”, enfatizó. n Aníbal Díaz
z El contingente partió desde la fuente de Las Garzas.
Reprochan al Sindicato Democrático por abandonarlos y venderse a AHMSA; ‘queremos lo que nos corresponde y no vamos a doblar las manos’
Zócalo | Monclova
Cientos de ex trabajadores de Altos Hornos de México, algunos de ellos acompañados de sus familias, realizaron una marcha de protesta para exigir el pago de sus finiquitos y salarios que no se les finiquitan desde hace dos años.
Fueron alrededor de 800 personas las que formaron parte del contingente, quienes portando cruces en memoria de los compañeros que cayeron en la lucha de justicia, pancartas en donde mostraban consignas en contra de Alonso Ancira y del Sindicato Democrático, marcharon por la calle Hidalgo hasta llegar a la Plaza Principal.
brazo a torcer en la lucha por el justo pago de lo que la empresa les adeuda. Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, dijo que el Sindicato Democrático traicionó a los trabajadores y los dejó solos en la lucha.
“Esto que estamos haciendo nosotros, ellos los del Sindicato Democrático, debieron haber hecho desde el principio, defendernos como trabajadores y no entregarse a la empresa, nos traicionaron”, comentó.
Personas, entre ex obreros y sus familiares, participaron en la marcha de protesta
¡Justicia, justicia!, ¡Ancira debería estar en la cárcel!, ¡Leija eres un traidor!, ¡Queremos nuestros pagos!, fueron algunas de las consignas que gritaban los trabajadores durante el desarrollo de la marcha.
Cabe mencionar que el movimiento de protesta se desarrolló de forma pacífica y no tuvo ningún contratiempo, incluso, personas que se encontraban viendo la caminata en las calles, alentaban a los trabajadores en seguir su lucha. Fueron pocos los comercios que cerraron sus cortinas durante el paso del contingente por temor a que se desatara la violencia.
Ya en la Plaza Principal se realizó un mitin en donde hubo varios oradores, en donde todos coincidieron que los trabajadores no deben dar su
Torres Ávalos, dijo que son dos años de lucha en donde el objetivo es el mismo, que se les paguen los finiquitos y las más de 80 semanas que quedaron sin pagar a los trabajadores activos.
“No vamos a permitir que se siga abusando de la base trabajadora, queremos lo que nos corresponde, lo que es de nosotros, por lo que trabajamos tantos años en la empresa que es el pago completo de finiquitos, sueldos y prestaciones”, agregó.
El líder de los ex trabajadores dijo, que lo que buscan con este movimiento son soluciones concretas para que las miles de familias afectadas por el problema de Altos Hornos salgan de la incertidumbre económica.
“Una vez más lo decimos, nosotros desconocemos al Sindicato Democrático y no queremos que ellos sean parte de las negociaciones en el proceso de liquidación”, reiteró Torres.
z Fueron pocos los comercios que cerraron sus puertas al paso de la manifestación.
Pedimos el apoyo a la Cámara de Senadores y Diputados para que se discutiera nuestra situación en tribuna”.
Raymundo Romo García Representante de los pensionados
z Fueron cientos de ex trabajadores de AHMSA los que realizaron una marcha de protesta por la falta de pagos de finiquitos y salarios.
z Al finalizar la marcha, ex trabajadores realizaron un mitin en la Plaza Principal para exigir el pago de lo que la empresa les adeuda.
z El desarrollo de la marcha fue pacífico.
Mantienen reclamo por alza a pensiones
Después de que el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales rechazó sus denuncias para el aumento de sus pensiones, los ex trabajadores de AHMSA y algunas compañías constructoras se acogieron al derecho del amparo para que otra instancia superior revise el rechazo, así lo dijo Raymundo Romo García.
Dijo que a mediados del mes de enero, Armando Lisa Villarreal, delegado de la Profeded, les informó que sus denuncias ante el
Tribunal Laboral Federal fueron rechazadas, por lo que mediante un amparo piden que sean revisadas ante una autoridad superior.
“Cuando nos enteramos del rechazo, acudimos a la Profedep para verificar si el recurso de amparo se había interpuesto en tiempo y forma, ahora nuestro caso será revisado por una autoridad federal de circuito”, explicó.
Romo García dejó en claro de que la lucha continuará, ya que con ello se viola la ley del Instituto Mexi-
‘Sabían del mugrero y no nos defendieron’
MILTON
MALACARA Zócalo | Monclova
“Ellos sabían del mugrero que había y no nos defendieron”, acusó la ex trabajadora de AHMSA, Esperanza Esmeralda Solís Flores, quien acusó directamente a Alonso Ancira y a Ismael Leija de la situación que viven los obreros al quedarse sin sus salarios y la fuente de empleo.
La mujer de 55 años de edad, quien pasó más de 28 años trabajando en las oficinas de la Planta 2, dijo que desde que la empresa paró operaciones cada día es un calvario para ella y cientos de trabajadores que se vieron afectados al no recibir sus salarios y al no tener un sustento para sus familias.
“Ya son dos años muy difíciles, ellos sabían del mugrero que había y no nos defendieron, ni hablar, ni dijeron nada, nos traicionaron como trabajadores”, dijo.
Explicó que para ella la vida le cambió, ya que de trabajar como secretaria ahora desarrolla trabajos de limpieza, evitando un empleo formal ya que tiene miedo a ser asegurada y que de esta forma pierda sus derechos para poder alcanzar una pensión.
Yo era secretaria en la Planta Dos, ahorita estoy en la limpieza porque tengo miedo que me aseguren, tengo 55 años, tengo miedo a perder todo”.
Esperanza Solís Ex trabajadora de AHMSA
‘Va por los obreros caídos en la lucha’
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
“Esta marcha va por todos los obreros que cayeron en la lucha de encontrar justicia”, así lo dijo Ancelmo Martínez Cano, quien laboró en el BOF de la Siderúrgica Dos de Altos Hornos y quien durante el recorrido de la marcha cargó una cruz con el nombre de uno de sus compañeros que falleció sin que la empresa le finiquitara su salario. Destacó que son aproximadamente entre 40 y 45 compañeros de ambas siderúrgicas los que fallecieron desde que la empresa suspendió sus actividades, la mayor parte de ellos por complicaciones en su salud derivadas del estrés al no recibir su salario.
“Ellos murieron en la lucha, a ellos también con esta marcha les hacemos un homenaje, estamos luchando por ellos y sus familias que quedaron en el desamparo para que se haga justicia”, dijo el trabajador. Martínez Cano, con 35 años de antigüedad en AHMSA, dijo que son dos los años de mucho sufrimiento para las familias de los trabajadores por la falta de la fuente de empleo.
cano del Seguro Social en donde se establece que se debe recibir una pensión similar al salario mínimo. Destacó, que, como organización pidieron apoyo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a la actual presidenta Claudia Sheinbaum, así como a Diputados y Senadores, pero sus peticiones hasta ahora no han tenido eco, por lo que seguirán tocando puertas. n Milton Malacara
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un fuerte accidente se registró la noche de ayer, cerca de las 23:30 horas, sobre la Avenida Industrial.
El percance ocurrió cuando un conductor no guardó la distancia adecuada al pasar un tope, impactándose en la parte trasera de una camioneta tipo Van, propiedad de una línea de transporte de personal de la empresa Arcosa.
En la unidad de transporte viajaban dos trabajadores, quienes resultaron ilesos.
Afortunadamente, el incidente sólo dejó daños materiales.
El presunto responsable conducía un automóvil Chevrolet Aveo de color blanco. Se trata de un hombre con discapacidad, quien fue trasladado a la Comandancia Municipal para dialogar con los representantes legales de la empresa de transporte y tratar de llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños.
z El conductor responsable fue trasladado a la Comandancia.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un motociclista resultó lesionado, cuando una imprudente mujer que conducía una camioneta, no respetó el alto y le quitó el derecho de vía provocando el accidente.
El choque ocurrió alrededor de las 15:00 horas de ayer en la calle Brasil, cuando un motociclista identificado como Francisco Esparza Reyes, resultó con lesiones leves después de que una Jeep en color naranja, se cruzó en su camino.
Según testigos, el motociclista circulaba de Norte a Sur por la calle Brasil, cuando al llegar a la intersección con la calle Querétaro, la Jeep, conducida por una mujer, no respetó el alto y salió en la trayectoria del motociclista.
Ante el reclamo del padre del menor, la mujer le pide que se lo lleve porque ella estaba ‘ocupada’ con su pareja
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Elementos de Seguridad Pública atendieron un llamado de auxilio en las calles de la colonia 10 de Mayo, luego de que un padre de familia solicitó su apoyo ante el llamado de auxilio de su hijo, a quien su madre había dejado en la calle durante la madrugada.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Oriental número 801, entre Magnolia y La Cruz, en la colonia 10 de Mayo, donde un menor de aproximadamente 12 años quedó a la intemperie en plena madrugada, después de que su madre se negó a abrirle la puerta de su domicilio.
El reporte fue realizado por el padre del niño, Édgar Pérez Tobías, quien explicó que su hijo lo había llamado para pedir ayuda, pues no podía ingresar a la vivienda y el portón estaba cerrado.
Al llegar al lugar, los oficia-
les encontraron al menor con visibles marcas de agresión en el rostro, específicamente rasguños en la mejilla izquierda, presuntamente ocasionados por su madre, identificada como Alma Leticia Pizarro Cedillo. Minutos después, la mujer salió del domicilio y sin mostrar preocupación por el estado del niño, mencionó que se lo llevaran porque ella estaba “ocupada” con su pareja actual.
Un incendio se registró en un domicilio de la colonia Guerrero, cuando una lata de gas butano explotó mientras el propietario realizaba trabajos de soldadura. El siniestro ocurrió en la calle Nueva Rosita número 1009, donde el fuego se propagó rápidamente, afectando principalmente el techo de la vivienda, construido con carrizo y losa de concreto. De acuerdo con testigos presenciales, las llamas consumieron diversos enseres domésticos, incluyendo ropa, una cama y varios muebles. El propietario del inmueble, Óscar Puente, logró evacuar la vivienda sin sufrir lesiones.
El cuerpo de Bomberos respondió de manera inmediata al llamado de emergencia, logrando controlar el fuego y evitando que se propagara a las casas aledañas. Como medida preventiva, la zona fue acordonada y declarada área
de riesgo. Mientras tanto, Protección Civil acordonó la vivienda, la cual permanecerá delimitada hasta que se realice una evaluación completa de los daños estructurales.
Durante la entrevista con los oficiales, la mujer presentaba signos evidentes de estar bajo los efectos de alguna sustancia tóxica.
Ante la negativa de la madre a hacerse cargo del menor, los agentes procedieron a trasladarlo junto con su padre a Seguridad Pública para realizar la constancia de hechos. Finalmente, el niño quedó bajo resguardo de su progenitor.
Deja fuertes daños y dos mujeres en shock Capturan a cafre; choca y abandona a su pareja
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Dos mujeres en crisis nerviosa, un detenido y cuantiosos daños materiales, arrojó un aparatoso choque que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Santa Cecilia, en el municipio de Castaños.
Ambas unidades vehiculares circulaban de Norte a Sur sobre el bulevar, pero sin importar lo ocurrido, el presunto responsable proveniente de Piedras Negras, se dio a la fuga para evadir su responsabilidad tras impactar la camioneta Honda.
Sin embargo, al ver que su acompañante se encontraba en mal estado y con crisis nerviosa, decidió dejarla en un comercio más adelante de donde ocurrió el accidente, siendo alcanzado por los elementos municipales, quienes de inmediato lo aseguraron junto con la camioneta Ford, color verde. Al lugar acudieron los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes primero atendieron a la conductora y a su acompañante de la camioneta Honda CRV, color blanco, con placas de discapacitado 68-XLU, siendo la señora Marina Sánchez Ledezma de 58 años y su hijo Francisco José de 23 años
de edad, ambos domiciliados en la calle Cedros de la colonia Fovissste en Monclova.
La magnitud del percance movilizó a los elementos de Control de Accidentes al sitio, mientras otras unidades policiacas buscaban al conductor responsable que se había fugado de la escena, el cual fue localizado un kilómetro más adelante del accidente, esto al dejar abandonada en un comercio a su pareja, quien iba de copiloto, la señora Lilia Cruz Baltazar de 51 años, la cual fue atendida por los paramédicos del GRUM. Mientras tanto, los uniformados lograron darle alcance al señor José Alberto Lugo Cruz de 38 años de edad, el cual también presentó lesiones leves pero se negó a recibir atención médica, sin embargo, fue detenido por los oficiales municipales y lleva-
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Un incendio de maleza ocurrió la tarde de ayer en la colonia Del Río, consumiendo aproximadamente 300 metros cuadrados de pastizal, matorrales y árboles. Afortunadamente, los esfuerzos de control y contención de los Bomberos de Monclova, lograron detener el avance del fuego hacia las casas y pastizales aledaños.
Las autoridades y los equipos de emergencia respondieron rápidamente al incidente, trabajando para extinguir el fuego y prevenir daños mayores. Aunque el incendio causó daños significativos a la vegetación, no se reportaron lesionados ni daños a propiedades.
La causa del incendio aún es desconocida, sin embargo, se mencionó que posiblemente pudo ser provocado, pero se está investigando; mientras tanto, bomberos recomienda a los habitantes de la zona tomar precauciones para prevenir incendios, especialmente la quema de basura.
do a las celdas, para ser puesto a disposición de la autoridad competente, mientras los vehículos siniestrados fueron resguardados por personal de grúas particular.
z Dr. Elías Lugo Gámez, médico ginecólogo y docente de histeroscopía.
ANÍBAL
DÍAZ
| Monclova
Zócalo
El 50 por ciento de las mujeres que vuelven a registrar un sangrado íntimo cuando ya se encuentran en la menopausia, pueden padecer cáncer de endometrio, de ahí que resulta importante que acudan a consultar a su médico, reiteró el ginecólogo Elías Lugo Gámez.
El especialista, quien imparte además diplomados de histeroscopía en diferentes ciudades del país, lamentó que muchas veces, las mujeres desconocen sobre el tema o no le dan importancia, lo que desemboca en graves problemas de salud.
“No se atienden a tiempo, los problemas avanzan y ya nos llegan con cáncer de endometrio, francamente, invasor”, dijo.
En general, el médico exhortó a las mujeres que padezcan estos sangrados anormales a que acudan lo más pronto posible con su médico.
En cuanto al lado positivo, reiteró que “lo bueno de este cáncer, es que si lo detectamos a tiempo tiene muy buena tasa de ser curado”.
Dispuesto Sindicato de Burócratas a llegar a un buen acuerdo con las autoridades
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Aún no se logra un acuerdo en el aumento salarial que piden los trabajadores del Sin- dicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova, por lo que realizaron una marcha a fin de pedir sea atendida su solicitud. Dicha caminata partió del recinto sindical ubicado en la calle Ildefonso Fuentes hasta la Presidencia Municipal, en donde los trabajadores portaron pancartas solicitando el aumento salarial. El líder sindical de los Burócratas, Jesús Rivera Quintero, dijo que las presunciones es lograr un incremento salarial del 18% directo al salario, debido a las necesidades que tienen los trabajadores en general. Reveló que realizaron un primer acercamiento con las autoridades municipales y sólo se les ofreció un incremento del 4.5% por ciento, por lo que está por debajo de la inflación.
Destacó que la base trabajadora no está dispuesta a recibir un aumento que esté por debajo de la inflación, por ello, dijo que las negociaciones están abiertas y como sindicato están dispuestos a lograr un justo entendimiento. Rivera Quintero, quien representa a 350 burócratas sindicalizados, dijo que se pidió también la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para lograr mejoras en las prestaciones y en las áreas de trabajo. Además, el sindicato so-
licitará el incremento de 20 nuevas plazas de sindicalizados para este año.
Jesús Rivera Quintero dijo que el plazo para emplazar a huelga al Ayuntamiento de acuerdo a la decisión que to-
maron en la asamblea, vence el viernes 14 a las doce del mediodía. “Hemos encontrado disponibilidad entre los representantes del municipio, por lo que esperamos llegar a un
Hemos encontrado disponibilidad entre los representantes del municipio, por lo que esperamos llegar a un buen acuerdo, aquí lo que como sindicato procuramos es tener un buen aumento salarial para los trabajadores”.
18%
De aumento al salario piden los trabajadores municipales
buen acuerdo, aquí lo que como sindicato procuramos es tener un buen aumento salarial para los trabajadores”, comentó el líder sindical.
ZÓCALO MONCLOVA
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
CORTA CFE LA ELECTRICIDAD
Multarán al municipio por ‘colgarse’ de la luz de manera ilegal desde la pasada administración
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
El Centro Familiar Recreativo de Frontera se quedó sin energía eléctrica, después de que personal de la Comisión Federal de Electricidad detectó que estaban conectados de manera ilegal desde la administración de Roberto Piña.
Mariana Cisneros, directora de Deportes, dio a conocer que hace unos días el personal de la CFE informó que la unidad deportiva había estado utilizando la energía eléc-
z Se quedan sin energía eléctrica en el Cefare, porque la unidad deportiva se encontraba “colgada” de la luz, provocando que la CFE cortara el suministro.
trica de manera irregular, lo que motivó la suspensión del servicio.
Mencionó que al municipio se le estará imponiendo una multa aún cuando no se precisó el monto, se prevé que sea fuerte por el tiempo que estuvieron “robando” la luz”.
Por ello, dijo que el depar-
tamento jurídico del municipio busca un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad.
“Esperamos que esta situación se resuelva lo más pronto posible, porque es algo que sí nos está afectando”, señaló.
La Directora de Deportes comentó que actualmente se
Instalarán cámaras de vigilancia Habrá en la Región Centro monitoreo 24/7
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Fernanda Chairez Guerrero, directora del Sistema de Emergencias 911, ha estado realizando visitas a diversos municipios para coordinar un importante proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del corredor de la Región Centro. Esta iniciativa tiene como objetivo principal establecer una vigilancia constante
Ganaderos en crisis, no pueden exportar
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
ARMANDO CONTRERAS
El regidor de Desarrollo Rural, Armando Contreras, expresó la preocupación por la situación crítica que enfrentan los productores de ganado en la región, pues aseguró que están a la espera de la liberación necesaria para que los ganaderos puedan exportar sus cabezas de ganado, un proceso que se ha prolongado más de lo esperado y esta tardanza está llevando a que los becerros superen el peso óptimo para su venta, lo cual podría tener repercusiones económicas significativas.
“Necesitamos sacar los becerros lo antes posible para evitar que se enfermen o que las vacas sufran por la sobrepoblación”, comentó Contreras, quien dijo que la situación se complica aún más, debido a las recientes heladas que han dañado el escaso alimento disponible en el monte, dejando a
y permanente, garantizando así mayor seguridad para los habitantes de estas localidades, según lo anunciado previamente por el gobernador Manolo Jiménez. Chairez Guerrero explicó que este sistema de monitoreo se complementará con la creación del C2, que se ubicará adyacente al C4 en Ciudad Frontera. “La intención es tener un monitoreo las 24 horas del día los 7 días de la semana, lo que
nos permitirá tener certeza sobre lo que acontece en nuestras comunidades y actuar de manera más eficiente ante cualquier eventualidad”, señaló. Esta estrategia forma parte del seguimiento puntual a las directrices emitidas por el gobernador Manolo Jiménez y responde a las indicaciones de la Secretaría de Seguridad del Estado.
Ahorita pues no tenemos luz, entonces pues las actividades deportivas por la noche están suspendidas y esperamos que esta situación se resuelva lo más pronto posible”.
Mariana Cisneros | Directora de Deportes
Preocupa la falta de electricidad n La suspensión del servicio de energía eléctrica ha generado preocupación entre las autoridades municipales y los usuarios de la unidad deportiva, quienes esperan que se resuelva la situación lo antes posible.
encuentran revisando las unidades deportivas para asegurarse que estas no se encuentren en la misma situación, que les vayan a colocar una multa más fuerte y que también les suspendan el servicio de energía eléctrica.
“Ahorita ya se están revisando todas las unidades depor-
tivas y nos estamos asegurando de que no se tenga alguna otra irregularidad, pues no sabíamos de esta situación y en cuanto nos llegó este reporte, pues nos sorprendimos mucho y por eso de inmediato informamos al departamento jurídico para que se hagan cargo de esto”, señaló.
z Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los habitantes de la Región Centro, promoviendo un entorno más seguro y vigilado.
En las últimas semanas, se han llevado a cabo reuniones constantes entre los mandos policíacos de toda la Región Centro para fortalecer la colaboración y mejorar los protocolos de seguridad.
z Los productores esperan una pronta solución para poder reactivar sus operaciones y asegurar un futuro sostenible para sus negocios, la presión es alta y cada día sin respuesta agrava la crisis alimentaria y económica en San Buenaventura y de la región.
Les pega sequía n La falta de lluvias ha exacerbado el problema, dejando a muchos productores con corrales llenos y sin opción de adquirir más ejemplares. Esta crisis ha generado un efecto dominó en la comunidad ganadera local, quienes desde el año pasado han visto restringida su capacidad para exportar y están atrapados en una situación insostenible que no se puede resolver.
los productores con pasto deteriorado y escasez de forraje. Los ganaderos enfrentan un dilema: si no logran exportar pronto, los becerros
alcanzarán un peso superior a los 200 kilos, lo que implicará una reducción considerable en el precio que recibirán por ellos.
“Nos urge sacar los becerros por varias razones: el precio, la situación del pasto y la alimentación, y esto no se le ve que sea en menos de tres semanas, pero aún después de eso hay fila para poder enviar los animales”, añadió el Regidor.
Además, Contreras mencionó que hay compradores esperando en listas para adquirir ganado, lo que añade presión a la situación.
“No sabemos cuánto tiempo más podemos esperar, estamos hablando de tres semanas para recibir el visto bueno y aún así no hay certeza sobre cuándo podrán pasar”, explicó.
Promueven el turismo nupcial en el Desierto
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de convertir a la Ruta del Desierto en un destino turístico de celebración de bodas, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova promoverá en un Congreso de Bodas de Monterrey las principales quintas y salones de fiesta de diferentes municipios de la Región Centro de Coahuila. Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la OCV, informó que el Congreso de Bodas se llevará a cabo el 27 y 28 de marzo, ante lo que ya iniciaron los preparativos para instalar un stand en el que se promuevan lugares atractivos con los que se dispone en la región para la celebración de enlaces matrimoniales. Asimismo, dijo, que llevarán a dos planeadoras de bodas para que promuevan esos sitios ante los asistentes, ya que no sólo estará gente de México sino también de Estados Unidos, Colombia y Argentina, entre otros países, interesados en celebrar bodas en el país. Explicó que se tomarán fotografías a las principales quintas y salones de eventos sociales de Monclova y la región para que los asistentes al Congreso vean los sitios más atractivos con los que cuenta la Ruta del Desierto para la ce-
Mayor difusión
Aunque el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas ya es considerado un destino turístico para la celebración de bodas, Enrique Ayala dijo que la mayoría de quienes contratan sus quintas u hoteles son gente de Monclova o de los alrededores.
Sostuvo que con este congreso se busca que gente de otros países considere como opción al Pueblo Mágico para la celebración de bodas, lo que beneficiaría por ejemplo, al sector hotelero. Dijo que no es lo mismo que gente de Monclova acuda a Cuatro Ciénegas a una boda y se regrese después, a que gente de Estados Unidos venga al Pueblo Mágico y ocupe una gran cantidad de habitaciones de hoteles y se quede ahí a conocer los atractivos turísticos.
lebración de bodas, por ejemplo, en Cuatro Ciénegas. Añadió que también entregarán memorias con esas fotografías a personas que potencialmente puedan ser clientes.
Piden bacheo
YESENIA CABALLERO
/ Frontera
Zócalo
Debido a las malas condiciones en que se encuentra la calle 15 de Mayo del ejido La Cruz, los conductores del transporte público no quieren ingresar por esa arteria, por lo que habitantes de esta comunidad rural, solicitaron a las autoridades municipales la repavimentación o el bacheo de dicha arteria.
Juan Tomás Ramos Escobedo, comisariado ejidal, comentó que lamentablemente la calle se encuentra en malas condiciones y además no está toda pavimentada, por lo que los conductores del camión ya no quieran pasar sobre esta, pese a que es de las principales.
Ante ello, dijo que es muy importante que las autoridades municipales les ayuden ya sea con la repavimentación de la calle o el bacheo de esta y además que se realice la pavimentación de la parte que falta, para que los camiones puedan pasar bien.
“Lo que pasa es que ya los compañeros se están quejando mucho, porque ya no quieren pasar por ahí los camiones y de hecho ya están pensando en meter otra linea, porque no quieren brindar el servicio de transporte, pero primero se tiene que arreglar bien la calle, si no pasará lo mismo”, señaló.
Gobierno municipal de Ciénegas fomenta entre los jóvenes la responsabilidad
REDACCIÓN
Zócalo / Cuatro Ciénegas
En el marco del Día del Condón, autoridades municipales de Cuatro Ciénegas llevaron una plática de sexualidad responsable a estudiantes del CBTa 22, buscando promover el autocuidado y la conciencia en los jóvenes.
Este miércoles, el departamento de Juventud, liderado por la Lic. Monserrat Ortega en coordinación con la Instancia de la Mujer que encabeza la Lic. Sonia Reyes, y la Jurisdicción Sanitaria 05, organizaron esta plática para los estudiantes de preparatoria.
La principal finalidad de esta actividad es promover la sexualidad responsable entre los jóvenes del municipio, plática que fue impartida por el Dr. Leoncio Lozano.
En la plática estuvieron aproximadamente cien alumnos de cuarto semestre del CBTa 22, los cuales recibieron in-
z Autoridades municipales llevaron una plática de sexualidad responsable a estudiantes del CBTa 22, buscando promover el autocuidado y la conciencia.
z Los alumnos recibieron información sobre los métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y la importancia de la planificación familiar, entre otras.
formación sobre los métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, la im-
portancia de la planificación familiar, entre otras. Así mismo, las autoridades
Arriesgan los pastizales
MARIO VALDÉS
Zócalo / Nadadores
La directora de Protección Civil, Adriana Tenorio, lanzó un llamado urgente a la comunidad sobre la creciente problemática de los incendios en el relleno sanitario, pues han detectado que estos siniestros son provocados en gran parte por personas que buscan artículos de metal, y para extraerlo, incineran otros materiales, lo que ocasiona que las llamas se salgan de control.
El último incidente se registró la noche del martes, coincidiendo con un otro incendio en la zona conocida como San Isidro, o “El Coyote”, según la funcionaria los incendios son provocados principalmente por chatarreros que buscan fierro y alambre.
Hacemos un llamado a la conciencia de las personas que realizan estas prácticas, que entiendan que están causando un daño y los recursos para enfrentar estos problemas son muy escasos”.
Adriana Tenorio, directora de Protección Civil en Nadadores.
“Hemos estado teniendo problemas constantes, en esta ocasión, alrededor de 200 metros estaban en llamas y fue muy complicado controlarlo debido a que hay llantas involucradas, lo cual dificulta su apagado con los recursos limitados que tenemos”, comentó.
El equipo de Protección Civil estuvo trabajando arduamente durante aproximadamente una hora y media para sofocar el fuego en el relleno sanitario y luego se trasladaron a monitorear el área de los pastizales durante tres o cuatro horas más.
“Hacemos un llamado a la conciencia de las personas que realizan estas prácticas, es importante que entiendan que están causando un daño intencional y que los recursos disponibles para enfrentar estos problemas son muy escasos”, subrayó Tenorio.
z Con el objetivo de prevenir futuros incidentes, las autoridades locales han enfatizado la necesidad de crear conciencia sobre el manejo adecuado de residuos y la prohibición de prácticas peligrosas, que ponen en riesgo tanto la salud pública como el medio ambiente.
municipales aprovecharon la oportunidad para promover los servicios que brindan estos departamentos, poniéndose a disposición de la comunidad estudiantil para atender cualquier duda o información. Para el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas es importante promover el autocuidado, pero sobre todo fomentar la responsabilidad entre la juventud, es por ello que seguirán implementando estas acciones para atender las necesidades e inquietud de este importante sector de la comunidad
YESENIA CABALLERO
Zócalo / Frontera
Con la intención de apoyar a los ejidatarios de la Región Centro de Coahuila, el Gobierno del Estado está por iniciar el programa de venta de sorgo a bajo costo, lo cual será para finales de este mes, pues la siembra comienza en el mes de marzo. Juan Antonio Velazco, coordinador regional de Desarrollo Rural, comentó que contarán con un total de 80 toneladas de semilla en la Región Centro, de las cuales, 12 toneladas están destinadas para Frontera, las que se dividirán en bultos de 20 kilos.
Mencionó que cada bulto tienen un costo de 920 pesos en el mercado, sin embargo, gracias al subsidio del Gobierno del Estado, los ejidatarios podrán adquirir la semilla con un descuento del 50 por ciento, aproximadamente.
El funcionario comentó que este apoyo es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado con el sector agrícola y su objetivo de mejorar la productividad y la competitividad de los ejidatarios, pues es un sector muy importante ya que ellos son quienes producen los alimentos que se llevan a la mesa.
“Nosotros lo que queremos es apoyar a los ejidatarios, por ello es que se tienen este tipo de programas que son más que nada para disminuir los costos de producción de alimento para sus animales o para la comercialización de este”, señaló.
Finalmente, resaltó que los ejidatarios interesados en adquirir la semilla pueden obtener más información en las oficinas de Desarrollo Rural, sin embargo, adelantó que este programa iniciará para finales de este mes.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Esos
del Seguro Social son unos loquillos, andan dándose con todo en las elecciones para renovar la Secretaría General del Sindical…
En una esquina va el enfermero Omar Meza y en la otra el doctor Anastacio Gómez, pero si parecen candidatos a una diputación, senaduría u otro hueso grande…
Los contendientes por la dirigencia sindical en el IMSS, andan bien recio en sus campañas y sacando sus trapitos al sol...
La gente de “Tacho” hasta instaló un puesto de elotes gratis para regalar a diestra y siniestra y de esta forma motivar el voto a su favor…
Obviamente los contrarios criticaron el abandono de trabajo, que porque enfermeros y enfermeras de Urgencias salieron a repartir elotes, justo cuando estaban trabajando y pues que nadie les llamó la atención…
Y en las redes sociales exhibieron el secadero de trapitos al sol, porque la gente de “Tacho” se defendió diciendo que de perdido ellos no “sacaban” (obvio sin permiso) el material de curación y hasta el medicamento…¡bolas don Cuco!…
Dice don Lupe Céspedes que todos los que se andan peleando en Morena, han incurrido en prácticas irregulares...¡órale!...
Y lo que falta porque la campaña acaba de empezar y andan bien recio…
Arremete Céspedes contra morenistas... El que no dejó títere con cabeza en Morena, fue el dirigente local don Guadalupe Céspedes... Y es que don Lupe tendría
aquel resbalón cuando apoyó a Mejía Berdeja en su sueño de ser gobernador por el PT, pero de que ha trabajado al raz del suelo siempre lo ha hecho y nunca se ha enriquecido... Así que casi casi les dijo a los morenistas que se andan peleando, que todos son iguales y que todos hacen cositas incorrectas, contra las que ha peleado Morena... Dijo que tanto Cecy Guadiana, como el diputado Hurtado, el mismo Luis Fernando Salazar y hasta el delegado de Bienestar Américo Villarreal; han incurrido en prácticas irregulares... Contra la Alcaldesa... Pues que en Escobedo la alcaldesa Daniela Durán, trae a los empleados de Presidencia en contra que porque les bajó el sueldo, pero contrató casi a toda su familia y pues no les pareció...
Lo que más les enojó es que les dijo que si no les gustaba pues que se fueran...p’os ésta dijera mi abuela anda muy alebrestada...
Y para acabarla de acomodar, que la Presidencia mandó fumigar la escuela de Hermanas y cuando el prestador de servicios fue a cobrar, dicen que le salieron con la gracia de que se esperara un poco porque en laTesorería pues no hay dinero para pagarle...
MARIO VALDÉS
Zócalo / San Buenaventura
El alcalde Hugo Lozano anunció que previo al inicio de la temporada de verano, se buscará la adecuación de un nuevo pozo de agua para respaldar el servicio que ya se brinda en el municipio, esta medida tiene como objetivo garantizar el suministro continuo y eficiente del vital líquido, especialmente ante cualquier eventualidad que pudiera afectar los pozos existentes.
Durante su mensaje, el Alcalde destacó que San Buenaventura cuenta actualmente con cinco pozos de agua en funcionamiento, lo que permite suministrar agua las 24 horas del día durante 365 días al año.
“Aquí todos los días están funcionando los pozos de agua, la gente puede abrir su llave y el agua llega hasta sus domicilios”, afirmó, sin embargo, también reconoció los retos significativos que enfrenta el municipio en cuanto a la gestión del agua, un problema que no só-
Instala Alcalde módulo de atención, recibe peticiones y atiende necesidades
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Como parte del compromiso con la sociedad sambonense, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez encabezó una nueva jornada del Miércoles Ciudadano en la colonia Pueblo Nuevo, donde atendió de manera directa las inquietudes y solicitudes de los vecinos. Desde temprana hora, habitantes de la colonia acudieron al módulo de atención para presentar sus peticiones y gestionar apoyos en diversos rubros.
Durante la jornada, un grupo de vecinos invitó al Alcalde a recorrer la Plazuela a un lado de la cancha elegida para módulo de atención, donde expusieron la necesidad de
z La administración municipal reafirma su compromiso con la comunidad al priorizar el acceso al agua y garantizar un servicio eficiente para todos los habitantes de San Buenaventura.
lo afecta a San Buenaventura, sino que es una preocupación a nivel nacional e internacional.
“El tema del agua siempre es muy prioritario y nosotros vamos a seguir invirtiendo para tener más eficiencia en los próximos meses”, agregó, a pesar de que actualmente los cinco pozos están operativos y permiten gestionar la demanda de agua en diferentes temporadas, el Alcalde subrayó la necesidad de contar con un pozo adicional para cubrir las necesidades específicas durante los meses más calurosos.
“Estamos al pendiente de poder suministrar el agua necesaria en la red. Quisiéramos tener un nuevo pozo para poder cubrir todas las demandas”, enfatizó.
Llaman a limpiar los patios contra el Dengue
MARIO VALDÉS
Zócalo / San Buenaventura
La regidora de Salud, Rosa Guajardo, anunció que se implementará una campaña permanente para mantener a raya los casos de Dengue, destacando la importancia de la prevención y el trabajo continuo del departamento de Salud Pública Municipal.
“Estamos llevando a cabo una descacharrización diaria en diferentes puntos del municipio, nuestros trabajadores realizan recorridos para recoger objetos que puedan acumular agua, como llantas y recipientes desechados, que son focos potenciales para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, mejor conocido como Dengue”, explicó la Regidora. Guajardo hizo hincapié en que las pasadas lluvias han dejado el suelo húmedo, lo que aumenta el riesgo de propagación del Dengue, por ello, instó a la ciudadanía a evitar acumular objetos en sus hogares que puedan recolectar agua.
“Es fundamental que cada uno de no-
La salud pública es responsabilidad de todos, mantener nuestras casas libres de objetos que acumulen agua, es un paso crucial para prevenir brotes”.
Rosa Guajardo Regidora de Salud
sotros colabore eliminando cualquier posible criadero del mosquito en nuestros patios y casas”, añadió.
z Los vecinos expresaron su reconocimiento al Alcalde por su
y cercanía con la gente.
mejoras en alumbrado, reforestación y equipamiento de juegos infantiles. En respuesta, el Alcalde se comprometió a trabajar en la rehabilitación del espacio público, reafirmando su voluntad de mejorar las condiciones de convivencia y esparcimiento para las familias de la zona. Los vecinos expresaron su reconocimiento a la disposición del Alcalde y su cercanía
con la comunidad, destacando su compromiso y calidad humana en la atención de sus necesidades.
El profesor Hugo Lozano dijo que desde el Ayuntamiento de San Buenaventura se agradece la participación activa de la ciudadanía en estos encuentros, que fortalecen el diálogo y permiten construir un municipio más unido y con mejores oportunidades para todos.
z Se integra el Comité de Desarrollo Rural Sustentable en Frontera.
Zócalo | Frontera
Para impulsar el campo, se instaló formalmente el Comité de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable en Frontera, donde estarán viendo todas las problemáticas de los los ejidatarios y darles una pronta solución.
El comité está integrado por la alcaldesa, Sara Irma Pérez; los comisariados de los seis ejidos; el coordinador de Desarrollo Rural, Juan Antonio Velazco, así como los funcionarios municipales de esta cartera.
El comité se reunirá constantemente para abordar temas relevantes como las necesidades de los ejidos, los festejos de aniversario y otros asuntos de interés para la comunidad rural, pues en los últimos años el Gobierno Federal ha abandonado al sector campesino y actualmente se tienen muchas necesidades.
La Alcaldesa comentó que la instalación de este comité es un paso importante para el desarrollo rural sustentable en la región, pues permite la participación activa de los habitantes de la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo rural.
La Alcaldesa reafirma su compromiso con las mujeres y el fomento a la economía local en Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Para fortalecer el emprendimiento femenino y dinamizar la economía local, la alcaldesa Sari Pérez Cantú inauguró el Mercadito de San Valentín, una iniciativa que se realiza en coordinación con el DIF Coahuila y su presidenta honoraria, Liliana Salinas. El evento contó con el respaldo de Marifer Martínez Pérez, presidenta honoraria del DIF Frontera, y de Karen Cadena Briceño, directora del DIF Municipal, así como del director de Arte y Cultura, Jaime Salvador Delgado Quirino y el coordinador del DIF Coahuila en la Región Centro, Diego Siller, quienes fueron piezas clave en la organización de esta plataforma que permite a las emprendedoras exhibir y comercializar sus productos. Desde la explanada de la Presidencia Municipal, la Alcaldesa destacó la importancia de generar espacios donde las mujeres fronterenses puedan demostrar su talento y dedicación.“Este mercadito, es un espacio de venta y un punto de encuentro. Aquí, cada producto refleja la creatividad, la dedicación y el amor que nuestras mujeres ponen en sus proyectos”, afirmó. El Mercadito de San Va -
lentín ofrece a las emprendedoras un espacio gratuito para exhibir y vender artículos como regalos personalizados, accesorios de moda, productos de belleza, decoración para el hogar y plantas ornamentales. Además, el evento cuenta con presentaciones
musicales y culturales protagonizadas por mujeres de la comunidad. Sari Pérez agradeció la colaboración de las dependencias municipales y estatales que hicieron posible la realización del evento, así como el apoyo del gobernador Mano-
Este mercadito, es un espacio de venta y un punto de encuentro. Aquí, cada producto refleja la creatividad, la dedicación y el amor que nuestras mujeres ponen en sus proyectos”.
Sari Pérez Cantú Alcaldesa de Frontera
lo Jiménez Salinas, con quien, aseguró, seguirá trabajando en equipo para impulsar el desarrollo de Frontera. “Sabemos que muchas de ustedes han iniciado sus negocios con esfuerzo y con el sueño de salir adelante. Desde el gobierno municipal queremos que sepan que cuentan con nuestro respaldo para seguir creciendo y alcanzando sus metas”, expresó la Edil.
z Se trabaja en la reparación de las vías.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Personal de la empresa Ferrocarriles Mexicanos se encuentra trabajando en la reparación de las vías, ubicadas entre la calle Ferrocarril y Soledad, de la colonia Occidental, tras el descarrilamiento del tren ocurrido la noche del pasado 11 de febrero.
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, comentó que según informes preliminares, el descarrilamiento podría haber sido causado por una sobrecarga, aunque personal de Ferromex está realizando un peritaje para determinar las causas exactas del incidente.
z Personal de Ferromex se asegura que esta situación no vuelva a ocurrir.
De la misma manera, mencionó que afortunadamente el descarrilamiento del tren no causó fuertes daños, pues este sólo se salió de la vía, no se cayó la carga, ni tampoco alguna persona se vio afectada, sin embargo, ya se está trabajando para que esto no vuelva a ocurrir.
“El personal de Ferromex está trabajando arduamente para reparar las vías, por lo pronto se está usando una vía alterna que revisaron para asegurarse que este bien, pues se busca garantizar la seguridad de los empleados, clientes y la comunidad en general”, señaló Pérez Cantú.
Por su parte, Abraham Palacios, director de Protección Civil y Bomberos, comentó sobre éste tema, que ellos acudieron al lugar de los hechos y vieron los vagones que se descarrilaron, los cuales tenían balastos, por lo que ellos pensaron que pudo ser una sobrecarga o porque las vías se abrieron, sin embargo, se sigue trabajando en el
El personal de Ferromex está trabajando arduamente para reparar las vías, por lo pronto se está usando una vía alterna que revisaron para asegurarse que este bien, pues se busca garantizar la seguridad de los empleados, clientes y la comunidad en general”.
Sara Irma Pérez, Alcaldesa de Frontera
peritaje para ver bien cuáles fueron las causas. Por lo pronto, el funcionario municipal, manifestó que se está trabajando para que no vuelvan a ocurrir éste tipo de accidentes que alarman a las familias y así asegurar el bienestar de todos los ciudadanos.
Esta subió más en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Mientras el Gobierno Federal presiona a los gasolineros para que reduzcan el precio de combustibles en 24 pesos por litro, e incluso exhibe a estaciones de servicio por sus precios, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aplica a gasolinas y diesel, registra un récord histórico.
Ayer, al dar a conocer el Plan de Trabajo 2025-2030, el director de Pemex Víctor Rodríguez dijo que uno de los propósitos es que el litro de gasolina cueste máximo 24 pesos.Sin embargo se descartó para ello disminuir el Impuesto Especial como ha reclamado la oposición.
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en términos reales la gasolina subió más en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.
“Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros. Entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos (gasolineros). En términos reales, dijo la Presidenta en 24 pesos habría incluso “una ligera reducción del precio del 2018”.
Datos de la Secretaría de
Fue capturado Pasea león por
OCOYOACAC, EDOMEX.- Un león fue captado paseando tranquilamente por las calles del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México. El felino fue visto en la zona de San Pedro Cholula, en la Avenida Lerma, posteriormente en las calles 16 de septiembre y Avenida Los Pinos. Tras el reporte de los vecinos, personal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Ocoyoacac realizó rondines para salvaguardar la integridad de los habitantes y tratar de resguardar al león. n Reforma
‘Oootra
Queremos un acuerdo. El objetivo es que el precio no suba de 24 pesos”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Hacienda sobre la recaudación del IEPS al cuarto trimestre del 2024, los más recientes y coincidiendo con los primeros tres meses de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, muestran que en ese periodo se cobraron 124 mil 756 millones de pesos. Esto representa la cantidad más alta en términos reales --ajustando cifras por inflación-- de cualquier trimestre de cualquier año en la historia. Esta cifra representó un incremento anual, respecto al periodo comparable del 2023, de 86 por ciento. Para empresarios y analistas del sector, este incremento del IEPS se debe en buena parte a que el Gobierno ha reducido el descuento que aplicaba a ese IEPS por sus crecientes necesidades fiscales.
“Los estímulos o subsidios vía IEPS del Gobierno han bajado, pues han estado cobrando casi todo el IEPS para
vez sobre tasas’
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Washington
El alza del 3 por ciento de los precios en Estados Unidos dada a conocer ayer provocó reacciones encontradas, de nuevo, entre Donald Trump y la Reserva Federal. Por su lado, la Fed respondió con el librito, con la teoría económica, que ante un alza de los precios recomienda cautela. Precisamente por esto, Jerome Powell, su presidente, dijo el martes ante Senadores que no había necesidad de apresurarse a ajustar las tasas de interés, luego de que desde octubre pasado, la tasa inflacionaria empezó a repuntar, tras bajar hasta 2.44 por ciento anual en septiembre. De hecho, los precios en el gigante del norte acumulan ya
4 meses consecutivos de alzas. Pero Trump tiene otros datos. “¡¡¡Deberían bajar las tasas de interés, algo que iría de la mano con los próximos aranceles!!! ¡¡¡Vamos al Rock and Roll, Estados Unidos!!!”, publicó el Presidente en su red social, Truth Social. Esta receta del ocupante de la Oficina Oval contradice lo que dicta la teoría económica.
Nos parece que la propuesta se queda corta, el tope debería ser de 20 pesos”
Ricardo Anaya Coordinador del PAN
El Impuesto a combustibles representa el 69.9% de los ingresos totales de Impuestos Especiales (IEPS).
$124 mil millones OctubreDiciembre 2024
aminorar el impacto de alzas como lo venía haciendo el Gobierno, cuando la forma más eficaz para contener los precios es la parte fiscal pues los
Quiten IEPS, plantea
Oposición... z El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, consideró que el Gobierno podría reducir hasta a 20 pesos el litro de combustibles, a través de la eliminación del IEPS. “La base de nuestro planteamiento es que tenemos una de las gasolinas más caras del mundo, por una razón: porque cuando tú vas a la gasolinería y compras un litro de gasolina, del dinero que pagas casi el 40 por ciento son impuestos; entonces, la manera de que el litro esté por debajo de los 20 pesos es reduciendo esos impuestos, particularmente el IEPS”, planteó. En San Lázaro, los coordinadores de PAN, José Elías Lixa, y PRI, Rubén Moreira, coincidieron en que la solución integral al tema sería modificar el IEPS. “Que le quiten el IEPS, como se comprometió la entonces senadora (Rocío) Nahle, eso disminuiría más o menos en seis pesos el litro de gasolina”, planteó Moreira.
impuestos representan el 40 por ciento de la venta de cada litro”, dijo Alejandro Montufar, de la consultora PetroIntelligence.
Zócalo
El congresista republicano por Tennessee, Tim F. Burchett, aseguró ayer que presentará una iniciativa de Ley en el Cámara Baja de Estados Unidos que autorice el uso de grupos de mercenarios privados en la lucha contra los cárteles.
Sin referirse explícitamente a los cárteles que operan en México y sin que la haya presentado aún oficialmente, Burchett aseguró que su iniciativa daría herramientas al Presidente Donald Trump para autorizar a mercenarios privados tareas específicas contra los cárteles.
“Presentaré la ‘Ley de Autorización de Represalias y Resarcimiento contra los Cárteles de 2025’ y que autorizaría a @realDonaldTrump encargar a individuos o grupos privados armados y equipados, el arresto de personas y activos de cualquier cártel, miembro de un cártel u organización ligada a un cártel”, aseguró.
La propuesta de Burchett ocurre en un contexto en el que el Presidente Trump y el Secretario de la Defensa, Pete Hegseth, no han descartado el uso de la fuerza militar para atacar los laboratorios de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, además de un reciente incremento en el espionaje aéreo en la frontera.
AGENCIAS
Zócalo / Ciudad de México
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, reconoció que la empresa ha enfrentado penalizaciones por los niveles de agua en el crudo que se exporta a EU.
No obstante, dijo, hasta el momento no se ha rechazado ningún buque que transporta el petróleo mexicano.
“(El problema) es en el último mes, empezó a finales de diciembre. Ya lo estamos controlando. Y es coyuntural. No nos ha rechazado ningún barco. Sí se quejan, entonces se penaliza con centavos del precio y siempre es objeto de negociación”, señaló.
REFORMA publicó que refinerías estadounidenses están rechazando los envíos de México, debido a que los niveles de agua en el crudo no lo hacen apto para producir gasolina y diesel.
Ante esta situación, recurren a petróleo de Canadá y Colombia aunque eso les incrementa los costos.
Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, el alto contenido de agua en el crudo que México está produciendo es normal y no sólo afecta a Pemex, sino a muchas compañía en el mundo.
“Es (un problema) coyuntural y, además, hay manera de resolverlo. O sea, no es que el crudo traiga agua y sal y se echa a perder, no. Hay mecanismos técnicos que permiten quitarle el agua, quitarle la salinidad y que puedan entrar a cualquier refinería. Y eso es lo que está haciendo Pemex”, aseguró.
Sheinbaum reconoció que también existen problemas de
z Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, el alto contenido de agua en el crudo que México está produciendo es normal y no sólo afecta a Pemex, sino a muchas compañías en el mundo.
Pemex adquirió cuatro desaladoras por las que pagó 28 millones 242 mil dólares, las cuales no están en uso para retirar el exceso de sal del crudo que se inyecta a la nueva refinería de Dos Bocas. El contrato para la adquisición de los equipos se firmó en noviembre de 2019 y el proveedor fue la empresa Cameron México, perteneciente a SLB (antes Schlumberger). Sin embargo, ese contrato sufrió 22 modificaciones, cada una de las cuales representó un pago adicional de
salinidad, pero al igual que en el caso del agua existen procedimiento técnicos para depurar el crudo extraído y enviarlo a los compradores. “Tan es cierto, que lo dije
z La entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció la llegada de la primera desaladora.
Pemex, según un listado de los contratos a los que tuvo acceso REFORMA. El proceso de separación de agua y aceite no se está llevando por falta de los tanques e intentar procesar el crudo con exceso de sal dañaría los equipos, aseguró Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia. n Agencias
públicamente, que había un problema de salinidad y Pemex está haciendo todo lo que tiene que hacer para poder resolver el problema”, enfatizó.
palaciorosa@redzocalo.com
AMÉRICO VILLARREAL
GARANTIZA DENUNCIA CONTRA CORRUPTOS
Sí, la regidora de Moren Ale Salazar desató todo un escándalo al balconear la promoción ilegal de la senadora morenista Cecy Guadiana y del diputado Alberto Hurtado, bajo la complicidad del súper delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, pero ¿qué sigue?
La respuesta la tiene el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini Murra, quien no está dispuesto a que los programas sociales federales sean usados como moneda de cambio, y confirmó que habrá denuncias de por medio. Ya las está armando junto al Comité Estatal.
Tras asegurar que no es grilla ni se trata de una lucha interna, pues sólo se estará atacando un simple y llano acto de corrupción. Y qué bueno, porque hasta el momento han volado muchas acusaciones, rasgaduras de medias, inmolaciones, pero de denuncias nada. ‘NO ME AYUDES, COMPADRE’
LUIS SALAZAR
Al parecer, no le cayó muy en gracia al pregonero de la 4T, Luis Tomás Salazar López, alias “La Wicha”, la forma en que su hija, Ale Salazar, puso en evidencia a los legisladores morenistas y al “tamaulipeco”
Américo júnior, pues, según el youtuber, ese tema debieron “haberlo arreglado en lo oscuro”. Y no sólo eso, pues ya entrado en el tema, consideró que ninguno de los dos senadores, Luis Fernando Salazar y Ceci Guadiana, “son buenos perfiles para la Gubernatura”.
Así que hizo un llamado a actuar con la cabeza fría y en unidad. Claro, después de haber descalificado a todos los involucrados en el escándalo, incluida a su hija.
EN CAPILLA
ROMÁN CEPEDA
Hablando de gente que no anda en buenos pasos, se espera que para la reunión extraordinaria del Congreso del Estado, que se daría el 19 de febrero, aprovechando la convocatoria por la Sesión Solemne por el Día del Ejército, se dará a conocer el informe final-final de la Auditoría Superior del Estado por el ejercicio 2023, donde conoceremos las conclusión de cuántos millones no pudo explicar el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, por más maromas financieras que hizo. Y son varios, según nos dicen. De allí, lo que van a exigir por parte de algunos legisladores, es que la Auditoría inicie procedimientos, ya sea ante el Tribunal de Justicia Administrativa, o bien ante la Fiscalía Anticorrupción. Pero de que “Robán” Cepeda y sus 40 ladrones no salen bien parados, ese es un hecho.
A REPONER En modo guerra va a entrar el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, al iniciar un procedimiento y exigir a la gasera que se incendió el pasado sábado en Otilio González, que pague el camión de Bomberos que quedó en pérdida total tras recibir un flamazo.
Y otorgarle facultades para crear una empresa constructora de vivienda
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer al Senado aprobar en sus términos la minuta enviada por la Cámara de Diputados para reformar el Infonavit y otorgarle facultades para crear una empresa constructora de vivienda.
La Mandataria fue cuestionada sobre la exigencia de líderes empresariales y sindicales, que demandaron al coordinador Morena en el Senado, Adán Augusto López, no permitir modificaciones que pongan en riesgo los ahorros de los trabajadores.
Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República
z La Presidenta Sheinbaum advirtió que los posibles ajustes a la reforma ya se realizaron, por lo que no habrá más cambios.
Mexicana (Coparmex), sostuvo que, tanto cámaras empresariales como sindicales,
z El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores, también de Morena, informó que también se definirán tres casos más, entre ellos el del actual líder y senador del PRI Alejandro Moreno, y de dos ex diputados federales de la bancada guinda.
abogaron por mantener la protección de esos fondos.
En respuesta, la Mandataria federal advirtió que los posibles ajustes a la reforma ya se realizaron, por lo que no habrá más cambios.
“Ya se aprobaron en la Cámara de Diputados modificaciones y esas son las modificaciones que desde mi perspectiva deben aprobarse en el Senado, ya no más”, aseveró.
Sheinbaum sostuvo que la reforma al Infonavit es una prioridad para su Administración, ya que los cambios beneficiarán a 2 millones de deudores.
“Además, es muy importante que Infonavit ya tenga su nueva estructura, y la posibilidad de hacer viviendas, y que todos los deudores -los 2 millones de deudores- puedan ver sus beneficios con esta ley”, afirmó.
Según Saracho, el reclamo tiene todas las de ganar, ya que hay todos los elementos para respaldar la responsabilidad de la empresa para resarcir el daño a la ciudad. Esperemos que la gasera cuente con un buen seguro.
FRANCISCO SARACHO JAVIER DÍAZ
PRONÓSTICO FAVORABLE
Más importante aún es la salud del valiente bombero Ricardo Alvarado Martínez, que resultó herido a bordo del camión dañado, en el mencionado evento.
Ayer, el alcalde Javier Díaz González visitó a Ricardo, en primer lugar para agradecerle su compromiso con la ciudad y reiterarle todo el apoyo por parte de la Administración municipal.
Por fortuna, hay un pronóstico de una rápida recuperación, aunque de momento el elemento se encuentra en terapia intensiva, pero con una favorable evolución.
Allí, el Edil sarapero hizo extensivo el agradecimiento a todo el Cuerpo de Bomberos, que últimamente han tenido mucho trabajo.
MANOLO JIMÉNEZ
EN CABALLO DE HACIENDA
Para relajarse y cerrar bien la jornada, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como buen vaquero, montó a caballo hacia el horizonte, en las tierras fronterizas de Coahuila.
Durante el miércoles, el Mandatario encabezó el Consejo de Seguridad y Desarrollo Norte I/Manantiales, donde no faltó nadie. Se contó con una nutrida presencia de ciudadanos, representantes de la Iniciativa Privada y de los tres órdenes de Gobierno.
Horas más tarde, Manolo entregó en Acuña el embellecimiento del libramiento Emilio Mendoza Cisneros, con lo que sigue cumpliendo su compromiso de desarrollo parejo. Por cierto, hoy es la firma de la Estrategia Mejora 2025 con todas las dependencias estatales y, por supuesto, con las nuevas administraciones municipales.
TOMÁS
BIEN EFECTIVO
Para los vecinos vigilantes que se pongan las pilas, denuncien a los “cochinones” y que, gracias a su reporte, se dé con los infractores, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, los premiará con efectivo.
Sin lugar a dudas se trata de un muy buen incentivo para que la gente pare las antenas, tome video y ponga el dedo contra quienes tiren basura o escombro en lugares públicos o en baldíos.
Mala la idea no es, quizá, si es chicle y pega, sería bueno replicar la recompensa en metálico en otros rincones.
VA CAMINANDO
El proceso electoral para elegir jueces y magistrados, y donde participará el presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, como uno de los más notorios candidatos, sigue avanzando a paso firme.
Tan sólo ayer, en la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad se coordinaron acciones con el Instituto Nacional Electoral, de cara a las elecciones extraordinarias del próximo 1 de junio.
Al tiempo que el Instituto Electoral de Coahuila recibió las listas de los candidatos a jueces y magistrados locales, emanadas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Sin baches ni topes.
DERECHOS FEMENINOS
La Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, junto al Municipio de Saltillo, prepara actividades a favor del sector femenino de la ciudad. El ombudsman de la entidad, José Ángel Rodríguez Canales, sostuvo un encuentro con el equipo del Instituto Municipal de la Mujer, que encabeza Vanessa Fernández Tonone, quien estuvo acompañada por sus colaboradoras Cynthia Molano y Susana López Siller. Según se adelantó, vienen acciones conjuntas de capacitación, visibilización y promoción de las garantías individuales de las mujeres en la localidad.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Sesión Instructora de la Cámara de Diputados sesionará el próximo 19 de febrero para determinar si le da entrada a la solicitud de desafuero contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco.
El presidente de la Comi- sión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores, también de Morena, informó que también se definirán tres casos más, entre ellos el del actual líder y senador del PRI Alejandro Moreno, y de dos ex diputados federales de la bancada guinda.
“Los ex diputados son de Morena y el del senador Alejandro Moreno y evidentemente también del diputado Blanco”, explicó en conferencia.
Aseguró que no se excusara de dirigir el procedimiento contra Blanco y que guardará el debido proceso y la presunción de inocencia, aunque también considerará la perspectiva de género.
El pasado 6 de febrero, la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de procedencia ante la Secretaría General de la
Cámara baja en contra del ex futbolista tras la denuncia presentada por su media hermana por tentativa de violación.
Aunque la ley considera tres días para ratificar la solicitud, al día siguiente el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que turnó a la Comisión Jurisdiccional, que a través de la Sección Instructora será la encargada de determinar el proceso a seguir. El diputado adelantó que la mayoría actuaría conforme a la ley sin generar juicios ni persecuciones previas. Respecto a los dos ex legisladores morenistas, Flores precisó que aún consulta con autoridades si actualmente tienen fuero por otra responsabilidad y, en ese caso, revisará si éste es de carácter federal o deberán turnarlo a otra entidad. Sin dar detalles debido a la confidencialidad de los casos, el diputado reconoció “problemas técnicos” en la documentación que le ha sido entregada, por lo que solicitará a la Secretaría General más información para iniciar bien el proceso, ser escrupuloso y evitar amparos posteriores.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del Alcalde morenista de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, fue asesinado a balazos en la puerta de su domicilio. El ataque ocurrió alrededor de las 9:30 horas de ayer en la Calle Plan de Ayala, en la Colonia Ciudadela, donde vecinos reportaron detonaciones y, al llegar policías y paramédicos, confirmaron el fallecimiento y acordonaron la zona para realizar las investigaciones.
Jesús Paz Gómez, secretario particular del Presidente Municipal, informó que al momento del ataque, Coria se dirigía al Ayuntamiento, y afirmó que no tenían notificación de amenazas en su contra.
“Me comentaron que hubo una balacera y en medio de la balacera quedó el ciudadano Coria. Venía hacia acá (Municipio). Todavía ayer yo me fui de aquí a las siete y media de la noche y todavía se quedó”, detalló a medios locales. El secretario atribuyó el ataque a acciones emprendidas desde la Administración local.
-¿Esto pone en alerta al Gobierno municipal, a ustedes como funcionarios?, se le preguntó.
“La verdad es que sí hay una preocupación”, contestó.
Tras el asesinato, adelantó, se diseñará una nueva estrategia de seguridad para las actividades de la Presidencia de Celaya.
Remueve INAI a funcionarios acusados de extorsión
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) removió a los dos funcionarios que fueron acusados por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) de presuntamente haber solicitado boletos para el Mundial de 2026. Por unanimidad, los comisionados del órgano garante determinaron la separación del cargo del secretario de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y del director general de Protección de Derechos de Sanción, Miguel Novoa.
z Por unanimidad, los comisionados del órgano garante determinaron la separación del cargo del secretario de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y del director general de Protección de Derechos de Sanción, Miguel Novoa.
“Hoy (ayer) se ha tomado la determinación de remover del cargo al secretario de Protección de Datos Personales y al director general de Protección
de Derechos y Sanción de conformidad con la normativa interna, ello con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando.
Fue detenido Eric Domínguez Galván, sicario dedicado al tráfico de drogas
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Autoridades federales dieron un golpe a una célula de la organización de “Los Chapitos” con un operativo simultáneo en Culiacán, Mazatlán y El Rosario, en Sinaloa. Elementos de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa. Se llevaron a cabo seis cateos en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en El Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres. Entre ellos fue detenido
de Seguridad y Protección Ciudadana ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa.
Eric Domínguez Galván, de 27 años, sicario dedicado al tráfico de drogas e identificado como autor material del homicidio de Julio César Soto Meza, ocurrido en el año 2023 al interior de Plaza Carso, en la Ciudad de México. Además, fue detenido Brayan Paul Vega Valdez, alias el
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Chilapa, Gro.
Dos menores de edad originarios de la comunidad indígena de Xochitempa, del Municipio de Chilapa, fueron asesinados a balazos presuntamente por el grupo criminal de Los Ardillos. De acuerdo con pobladores, este martes a las 17:00 horas salieron de sus casas Mateo Francisco Reyes, de 14 años, y Porfirio Morales, de 12 años, a cortar leña rumbo a la comunidad de Ahuixtla.
Dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) informaron que a las 18:00 horas de ese
mismo día, habitantes de la localidad de Xolotepec escucharon detonaciones de arma de fuego. Familiares de los dos menores de edad desaparecidos realizaron una búsqueda en la zona sin poder localizarlos. Este miércoles en la mañana, un campesino que fue cortar leña al monte encontró a ambos tirados sobre la hierba, por lo que reportó el hallazgo al comisario de Xochitempa.
La autoridad del pueblo y familiares de los dos menores acudieron al sitio. La señora Selena Reyes identificó que uno de los dos cadáveres es su hijo Mateo Francisco Reyes. La CRAC-PF emitió una condena por el asesinato de
z Fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó a elementos del Ejército. Detienen a dos
EL UNIVERSAL
Zócalo / Culiacán, Sin.
En la comisaria del Limón de los Ramos, a 18 kilómetros al norte de Culiacán, fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó a elementos del Ejército; en la acción se aseguraron nueve armas de fuego, entre ellas dos ametralladoras Minimi y cuatro vehículos
La vocera de seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, dio a conocer que en un recorrido entre Limón de los Ramos y el poblado conocido como el Tamarindo, militares localizaron un vehículo con reporte de robo por lo que solicitaron apoyo de policías estatales para su traslado.
Comentó que en el cruce del camino que conduce a la sindicatura de Adolfo López Mateos, los militares se toparon con un grupo armado los cuales los agredieron, por lo que respondieron el fuego y se suscitó un fuerte enfrentamiento. En el lugar se detuvo a dos civiles, se aseguraron nueve armas automáticas, dos de ellas ametralladoras Minimi, cargadores, municiones, equipos tácticos y cuatro vehículos de diversas características. Se conoce que los detenidos fueron identificados como Orlando “N”, de 23 años y Cornelio “N”, de 24 años, los cuales fueron turnados a las autoridades judiciales, junto con las armas, cargadores, vehículos y equipo táctico que fue asegurado.
“Wero Brayan”, de 24 años, distribuidor de drogas y sicario, perteneciente a una facción de “Los Chapitos”, que lidera Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “Perris y/o El 27”. En los operativos simultáneos, verificados en Sinaloa, se aseguraron 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles tipo Ba-
rrett, dos ametralladoras, dosis de cocaína y marihuana, 31 cajas de cartuchos calibre 50, diversos cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, cargadores, un lanzagranadas, prendas con camuflaje, 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, dinero en efectivo y diversa documentación.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, celebró el operativo y agradeció la participación de elementos de la Sedena, Marina, FGR y Guardia Nacional.
“En los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario, se llevaron a cabo 10 cateos simultáneos, entre los detenidos se encuentra Bryan “N”, operador de un grupo delictivo de la región y Eric “N” autor material del homicidio de una persona ocurrido en plaza Carso el 20 de abril de 2023”, destacó el
z Dos menores de edad originarios de la comunidad indígena de Xochitempa, del Municipio de Chilapa, fueron asesinados a balazos presuntamente por el grupo criminal de Los Ardillos.
los dos habitantes de esta comunidad exigiendo a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda el esclarecimiento y castigo a los responsables.
“La Gobernadora (Evelyn Salgado) dice que es protectora de los niños, pero eso es mentira”, señaló. Acusó a la Alcaldesa de Chilapa, Mercedes Carballo Chino, de estar coludida con Los Ardillos porque es pariente político del líder de este grupo
criminal Celso Ortega Jiménez. Desde el 2018, la pugna entre la CRAC-PF con Los Ardillos ha provocado decenas de asesinatos y desapariciones de personas en esta zona de Chilapa. Tras el asesinato de los dos menores de edad, los pobladores cerraron la carretera que comunica a la localidad de Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín Herrera.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Guadalajara, Jal.
El cadáver de una persona fue localizado adentro de una maleta abandonada en calles del Fraccionamiento Lomas del Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga.
El hallazgo se registró aproximadamente a las 11:30 horas de este miércoles en el cruce del Bulevar Lomas del Mirador y la Calle Cerro Aconcagua. Ciudadanos reportaron a los números de emergencias que en dicho punto se encontraba un bulto sospechoso.
Los gendarmes de la Comisaría de Tlajomulco se dirigieron al lugar para indagar y vieron que a la sombra de un árbol se acumulaba basura y otros desperdicios, por lo que se acercaron a verificar.
Los uniformados encontra-
ron una maleta de tela negra con verde en cuyo interior se apreciaba un bulto adentro de bolsas plásticas. Al averiguar, los oficiales confirmaron que se trataba de una persona, por lo que pidieron la intervención de los Servicios Médicos Municipales. Los técnicos en urgencias médicas sólo señalaron que se trataba del cadáver de una persona. La escena del crimen fue resguardada con un cerco policial para preservar los indicios, los cuales fueron procesados por el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Por su parte, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado se encargó de abrir la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
z Fue localizado adentro de una maleta el cadáver de una persona.
z Con un operativo simultáneo en Culiacán, Mazatlán y El Rosario, en Sinaloa se hizo la detención. funcionario. La SSPC reportó que estas acciones resultaron del seguimiento de una célula criminal vinculada a un grupo delictivo en Sinaloa.
embarazo de mujer que denunció robo de bebé
MONTERREY, NL.-Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmaron que la mujer que denunció el robo de su bebé en realidad no estaba embarazada, según un estudio médico que le practicaron.
Hoy Silvia de 19 años de edad reportó el supuesto secuestro de una bebé en la Col. Concordia de Gral. Escobedo, N.L y que derivó en la activación de una Alerta Ámber.
Sin embargo, la autoridad investigadora determinó que ni siquiera estaba embarazada. Además se informó que le practicarán estudios psicológicos a la mujer. n Reforma
Policías municipales se embriagan y disparan al
PUEBLA, PUE.- Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla protagonizaron un escándalo en estado de ebriedad y realizaron disparos de arma de fuego. Los efectivos policiales hicieron desmanes en la colonia Bosques del Pilar, donde los habitantes solicitaron ayuda a los servicios de emergencia.
Cuando agentes activos acudieron a atender el llamado de auxilio, descubrieron que los tres rijosos eran elementos de la Secretaría de Seguridad del Ayuntamiento de Puebla. n El Universal
z Los restos óseos localizados corresponden a
Fiscalía de SLP confirma que restos corresponden a Daniela
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) confirmó que los restos óseos localizados en el municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, corresponden a Daniela Martell Orozco, quien fue vista por última vez la noche del 6 de enero cuando salió a trabajar como conductora por aplicación en la colonia Tequisquiapan, en la capital potosina.
De acuerdo con la Vicefiscalía Científica, el dictamen en genética forense realizado por el Laboratorio de la Fiscalía permitió establecer con certeza la identidad de la víctima.
La información fue previamente comunicada a sus familiares. La desaparición de Daniela Martell Orozco, de 32 años, fue reportada el 7 de enero por sus familiares, luego de que no regresara a casa ni respondiera llamadas.
Su última conexión en el celular quedó registrada poco después de las 10 de la noche. Días después, el 15 de enero, su automóvil fue localizado en Cerro Prieto, Zaragoza. El vehículo estaba calcinado y, cerca del sitio, se encontraron restos óseos que, tras los análisis forenses, resultaron ser de la víctima. Desde entonces, la FGESLP mantuvo abiertas varias líneas de investigación, reuniendo datos de prueba que permitieron solicitar órdenes de aprehensión en contra de cinco personas presuntamente implicadas en su desaparición y homicidio. La madrugada de este miércoles, agentes investigadores cumplimentaron las órdenes de aprehensión contra los cinco presuntos responsables, quienes enfrentarán cargos por secuestro agravado y otros delitos relacionados con la desaparición de personas.
Se le imputó a “El Jando” por delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Un juez federal suspendió la entrega inmediata a Estados Unidos, sin un proceso de extradición de por medio, de Mauro Alberto Núñez Ojeda “El Jando”, el piloto de “Los Chapitos” detenido el sábado pasado en Sinaloa.
Augusto Octavio Mejía Ojeda, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de esta capital, concedió la suspensión de plano al imputado contra cualquier intento de extradición fuera de procedimiento, así como de deportación, destierro, torturas y malos tratos.
Según la lista de acuerdos, el juzgador comisionó a un actuario para que acuda al Penal del Altiplano y requiera a Núñez para que decida si rati-
fica o no el amparo presentado a su nombre por un despacho de abogados, recurso en el que se dictó esta suspensión.
“En el caso de que el agraviado no esté en el lugar indicado, y se obtenga información respecto de otro en el que se localice así como la autoridad ante la que se encuentra a disposición, se comisiona al actuario para que se traslade a dicho lugar (dentro del lugar de jurisdicción de ese juzgado), a efec-
to de lograr la comparecencia del agraviado”, señala el juez.
“El Jando” también presentó otro amparo en el que el mismo juez le concedió la suspensión de plano contra cualquier acto de incomunicación, azotes, palos, tormento, falta de alimentos y medicamentos, golpes, malos tratos y tortura.
El pasado sábado Núñez Ojeda fue detenido en la comunidad de Jesús María, en la zona norte de Culiacán, en un operativo de las Fuerzas Federales en el que un militar perdió la vida. La Fiscalía General de la República imputó a “El Jando” por delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación. El próximo sábado se definirá si es o no vinculado a proceso.
Se entrega joven que abandonó a bebé
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Lucio abandonó a su hijo, recién nacido, en este Municipio y ayer por la mañana se entregó a las autoridades ministeriales de la Ciudad de México.
Debido a que el abandono ocurrió en el Estado de México, la Fiscalía de la CDMX solicitó la intervención de su similar mexiquense para investigar el caso.
Agentes de la Policía Ministerial del Estado de México acudieron a la agencia del MP en Cuauhtémoc para ponerlo bajo custodia y trasladarlo al Centro de Justicia en Cuautitlán. El joven de 18 años sería presentado a rendir su declaración en calidad de indiciado. Lucio abandonó al bebé en la Colonia Fuentes del Valle, en Tultitlán; la cámara de seguridad del domicilio lo grabó cuando lo abandonó.
En la grabación, que no llega ni al minuto, se aprecia al joven cruzar por el frente del domicilio y detenerse junto a un auto. Abre una mochila que llevaba a la espalda y saca una bolsa de plástico en donde estaba el recién nacido, a quien abandona junto al coche. Después desaparece del campo de grabación de la cámara de seguridad. El llanto del bebé llamó la atención de algunos vecinos, quienes al descubrir que se trataba de un bebé, llamaron al 911. En una ambulancia fue trasladado al Hospital General en Tultitlán.
Capitales y empresas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Arca Continental cerró 2024 con sólidos resultados financieros impulsados por mejoras en su producción y ejecución comercial. La embotelladora reportó una utilidad neta de 19 mil 563 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.8% respecto al año anterior.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el flujo operativo alcanzó los 48 mil 695 millones de pesos, con un avance anual de 14.9 por ciento.
Los ingresos totales de la compañía sumaron 213 mil 632 millones de pesos, reflejando un crecimiento de 10.9 por ciento.
Arca Continental es una de las embotelladoras de bebidas no alcohólicas más grandes de América Latina y un socio estratégico de The Coca-Cola Company.
La compañía destinó 16 mil 343 millones de pesos en inversión en activos fijos, enfocándose en la optimización de su operación. Estos recursos se dirigieron principalmente a fortalecer la ejecución en el punto de venta, ampliar la cobertura de equipos de frío y envases retornables, así como a proyectos que mejoraron la eficiencia en producción y distribución.
213.6 mmdp
ventas totales alcanzadas el año pasado por Arca Continental, según su reporte a la BMV
CONFIRMA SANCIONES CASA BLANCA
Aclara que es una tarifa de 25% al acero y al aluminio, más otra igual general que aplicará también a Canadá
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EU, quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump esta semana. Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el lunes. La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del 25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entrará en vigor el 4 de marzo.
En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.
Sin embargo, si no se consigue posponer más la aplicación de esos aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses en general, el aluminio y el acero de esos dos países estarán sujetos a una tasa de 50 por ciento.
z En el caso de México y Canadá, serán “castigados” por Donald Trump con un arancel global y con otro por no combatir la migración y el fentanilo.
En la mira z Canadá es el principal origen del acero importado por EU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según el Instituto Americano del Hierro y el Acero. z En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.
‘Tiro en el pie’ El objetivo de Trump con estos aranceles es impulsar la industria manufacturera de Estados Unidos, que ha sufrido una caída en los últimos años a medida que los acuerdos de libre comercio con otros países han permitido la llegada de materiales más baratos al país.
El problema, sin embargo, es que varias industrias están interconectadas, especialmente con México y Canadá, por lo que los aranceles podrían suponer un aumento de precios en productos como los vehículos, cuyos componentes cruzan varias veces la frontera con estos países antes de su fabricación final.
Trump calificó los aranceles en más de una ocasión como “la palabra más hermosa en el diccionario” y también los ha utilizado como herramienta de negociación para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.
El Gobierno de Donald Trump anunciará este jueves aranceles recíprocos contra todos los países que cobren derechos sobre las importaciones estadunidenses, dijo la Casa Blanca, una medida que aumentará los temores de una creciente guerra comercial global y amenaza con acelerar la inflación en EU.
La más reciente ronda de aranceles de Trump que sacudirán el mercado se anunciará antes de la visita del primer ministro de la India, Narendra Modi, este jueves, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Trump había dicho el lunes que anunciaría aranceles recíprocos en los dos días siguientes y que también estaba considerando aranceles separados sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, dijo a Reuters el miércoles que creía que Trump está considerando exenciones que incluirían a las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras.
“Pero no estoy seguro. Hay que esperar y preguntarle a la Casa Blanca sobre eso”, dijo. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters. n Forbes
Se aprecia 0.03%
Resiste el peso y logra segunda jornada positiva
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en alrededor de 20.54 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La mínima apreciación del peso se debió a una corrección a la baja del dólar tras conocerse el dato de inflación en EU, que cerró con un avance moderado de 0.05%, sin embargo, no han desaparecido los riesgos al alza para el tipo de cambio, principalmente por la imposición de aranceles a las importaciones de origen mexicano.
n
El Universal
EDITH MENDOZA
| Saltillo
De la mano de las autoridades, los comerciantes del Centro Histórico de Saltillo, ahora bajo el liderazgo de Alan Cristian Duarte Carreón, confían en que la estrategia de seguridad tenga resultados positivos y se refleje en un mayor dinamismo económico.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, previo a la toma de compromiso para encabezar a la Asociación conformada por poco más de 300 agremiados, el empresario habló del objetivo de fortalecer la imagen y la unión del comercio organizado.
Dijo que entre las problemáticas que más les preocupan se encuentran el grafiti, el comercio informal y, sobre
z Con esta operación CFE
Va CFE por 49% de Altán
Agencia Reforma CDMX/ZOCALO
Después de que Carlos Slim recomendó que Altán Redes se concentre en conectar a las zonas rurales, el Consejo de Administración de la CFE avaló la compra del 49 por ciento de la empresa de telecomunicaciones y 24 por ciento de los derechos corporativos.
Con la aplicación de aranceles de 25% al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos se podría encarecer el precio de esos materiales a nivel mundial, lo que impactaría a la industria de la construcción, al elevar el costo de sus obras, consideró el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor.
Dijo que si bien es cierto el principal impacto sería para aquellos que se dedican a exportar acero y aluminio a la Unión Americana, el hecho de que tengan que pagar el arancel podría ser aprovechado para incrementar el precio de esos materiales en México.
Citó como ejemplo que quien fabrica vigas y las vende a 10 pesos, al exportarlas a Estados Unidos pagará 2.5 pesos más y aunque en México no tendría que elevar su costo, la realidad es que muchos fabricantes aprovechan este tipo de situaciones para subir sus precios. “El aumento es irreal, pero lo suben, se aprovechan de eso”, apuntó.
Prado Montemayor sostuvo que el aumento en el precio de esos materiales en el mercado nacional tendría un impacto en el precio de las obras públicas y privadas, con lo que los constructores tendrían menos trabajo.
En el caso de las casas habitación, consideró que no tendría que elevarse su precio, a pesar de que llevan mucho acero y aluminio.
Advirtió que hay que tener cuidado con el presidente Donald Trump, “no agarrarle confianza, pues va a estar cuatro años al frente de Estados Unidos, que van a ser de zozobra, con movimientos que va a seguir haciendo, por lo que hay que estar alertas”.
Con esta operación CFE podrá tomar decisiones de la compañía, ya que podrá nombrar a dos miembros del Consejo de Administración de Altán. En una sesión extraordinaria, el Consejo de la CFE aprobó el "Proyecto Quetzal" Esta compañía nació bajo el modelo de Asociación Público-Privado (APP) para la Red Compartida durante el sexenio de Enrique Peña, la cual pretendía ofrecer servicios mayoristas de telefonía móvil e internet a Operadores Móviles Virtuales (OMVs). Ahora, según la Comisión, con el proyecto se busca reducir barreras a la entrada en el mercado de telecomunicaciones y se conectará a las localidades más alejadas. Tendrán 11 mil 383 torres en más de 82 mil localidades. La empresa salió de concurso mercantil en 2022 con deudas por 30 mil millones de dólares con 119 acreedores, como Axtel, Megacable, Huawei, Nokia, AT&T, Grupo Televisa e ICA, por mencionar algunos. Para Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), al tener una mayoría absoluta de capital público, Altán pierde su razón de ser que era ofrecer servicios mayoristas de manera neutral. "Por el contrario, favorece a CFE-Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) en desventaja de todos los OMVs con el riesgo de desaparecer", advirtió.
Aquí está Darío Celis n 2H | Comprará CFE 49% de acciones de Altán n 3H
todo, el farderismo, el cual llega a impactar seriamente sus operaciones. Lamentó que, pese a los esfuerzos, existen bandas de farderistas que aunque son detenidos, siguen reincidiendo. “La mayoría son de fuera, pero también tenemos de Saltillo; hay farderismo profesional y eventual”, dijo. Señaló que ya trabajan junto al Municipio y con Distrito Centro para mejorar la imagen del Centro Histórico. Añadió que se encuentran en la búsqueda de más apoyos para el mejoramiento de fachadas, así como para crear una mayor conciencia y contribuir a mejorar la limpieza y el orden. “Que cada comercio tenga seguridad, que tenga cámaras de vigilancia, para que el Centro sea más seguro… el Municipio nos acaba de apoyar con
del Centro Histórico.
cámaras de detección de rostro mediante Distrito Centro, están en proceso de instalación, queremos que todos nos apoyemos”, externó Duarte Carreón.
Informales Por otro lado, apuntó que esperan se ponga orden sobre el comercio informal, principalmente en calles como Pérez Treviño, Paseo Capital y otras. “Que quien ensucie la vía pública, que se haga cargo de ello, que el Municipio nos ayude a checar, estar viendo horarios para que nos amplíen en banquetas, que se respeten los reglamentos”, dijo.
z Con la tecnología más avanzada y un diseño innovador, el Spark EUV estará pronto disponible para los fanáticos de este icónico vehículo de Chevrolet.
Anuncia Chevrolet
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Aunque sin dar un fecha precisa, Chevrolet anunció que el nuevo Spark EUV se integrará a su portafolio de ventas en México, destacando su diseño exterior innovador, así como por su tecnología y atributos de seguridad.
Al aclarar que más detalles sobre el equipamiento adicional, versiones y precios se darán a conocer en una fecha posterior, indicó que “el nombre de Spark se volvió un referente de la industria en nuestro país, por lo que estamos seguros de que, con esta evolución, nuevamente se colocará en el gusto de nuestros clientes”.
“Estamos muy entusiasmados de confirmar la evolución de Spark, un nameplate icó-
Hay viabilidad: Anaya
nico en México, que ahora se convierte en la opción perfecta para los clientes que quieren adquirir un EV”, comen- tó Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.
En el exterior, destaca por sus luces delanteras y traseras led, rines de aluminio de 16” con acabado negro mate y techo bitono disponible, así como espejos retrovisores en negro con acentos en blanco.
El interior de Chevrolet Spark EUV incorpora una pantalla de infoentretenimiento táctil de 8.8” compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®.
En seguridad, Chevrolet Spark EUV contará con diversas asistencias y alertas de conducción, como control crucero adaptativo y frenado autónomo en caso de emergencia.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Para el diputado federal por Coahuila Guillermo Anaya Llamas, es viable la posibilidad de que se generen las condiciones para lograr un precio más justo y accesible a los 24 pesos propuesto por el Gobierno federal para la gasolina. “Reconozco el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por responder a las inquietudes de la ciudadanía. Aliviar la carga económica de las y los mexicanos es fundamental para el bienestar del país, pero mis compañeros diputados y diputadas del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, consideramos que es posible garantizar un precio más justo y accesi-
Índice de Flotación
ble a los 24 pesos que propone el Gobierno federal para la gasolina”, señaló el legislador albiazul en un comunicado. Indicó que desde el PAN han venido proponiendo un precio fijo de 20 pesos por litro desde el año pasado, asegurando estabilidad y certeza para todas las familias mexicanas.
“Además, planteamos tres acciones clave que disminuirán en mayor medida el impacto en los bolsillos de la ciudadanía: deducción del 100% del gasto en gasolina para quienes la usen para actividades laborales, beneficiando a trabajadores independientes y transportistas; exención del IVA cuando el precio supere los 20 pesos por litro, protegiendo a los ciudadanos de
Atrae Suprema Corte solicitud para revisar caso de importaciones de maquila
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La multinacional coreana Samsung Electronics enfrenta una deuda fiscal de 6 mil 714 millones de pesos por no retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en importaciones para maquila en México.
El pasado 22 de enero, la ministra Lenia Batres atrajo una solicitud del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) atraiga la revisión final de este litigio, que hasta ahora favorece a Samsung. Reforma publicó este martes que el SAT pretende cobrar casi 45 mil millones de pesos a maquiladoras por IVA no retenido en operaciones de importación bajo el programa IMMEX, durante el periodo de 2019 a 2023.
Pero el caso de Samsung es anterior, pues se refiere a los ejercicios de 2015 y 2016, aunque la deuda fue fincada por el
las fluctuaciones del mercado; y estímulos fiscales adicionales al IEPS, ajustando sus cuotas conforme a las variaciones internacionales del crudo. “Nuestro compromiso es velar por el bienestar ciudadano y garantizar un costo accesible en los combustibles. Seguiremos trabajando en propuestas que impacten positivamente la economía familiar y el desarrollo del país”, apuntó el diputado Guillermo Anaya.
Parece que los mazazos de los integrantes del Gabinete del Gobierno de Donald Trump al de México, no acabarán pronto. Ahora el turno fue de Jamieson Greer, nominado para ser el próximo representante comercial de Estados Unidos, quien destacó la urgencia de retomar las consultas en temas energéticos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Greer argumenta que el Gobierno de México ha discriminado a las empresas energéticas estadunidenses, lo cual sería una violación del T-MEC.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, fue cuestionado sobre este tema, señalando que México ha tomado acciones hostiles contra las compañías estadunidenses. Las empresas energéticas han señalado varios ejemplos de discriminación en México. Según la American Petroleum Institute (API), las compañías enfrentan dificultades significativas para obtener
permisos para diversas actividades, como la construcción de nuevas estaciones de servicio, instalaciones de almacenamiento y terminales de gas natural licuado (GNL). Estas demoras y restricciones en la emisión de permisos han resultado en la detención de proyectos importantes, afectando la inversión y el comercio entre los dos países. Por ejemplo, las empresas minoristas estadunidenses que venden gasolina y diésel en México han experimentado retrasos prolongados en la aprobación de permisos para nuevas estaciones de servicio. Además, se han reportado dificultades para obtener permisos para instalaciones de almacenamiento de terceros y terminales de líquidos. Estas acciones son vistas como discriminatorias y violatorias de los compromisos de México bajo el T-MEC. Senadores republicanos criticaron a la administración del expresidente Joe Biden por no proteger adecuadamente los
z El SAT exige el pago de IVA por 231 pedimentos de importación
16 mmdp
valor de los pedimentos de importación de Samsung por los que el SAT pide el pago de IVA
SAT hasta noviembre de 2020. El crédito fiscal deriva de 231 pedimentos de importación presentados por Samsung para introducir mercancías a México con valor de 16 mil 73 millones de pesos. El 22 de mayo de 2024, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró la nulidad del crédito fiscal, por siete votos contra uno.
Mayor ocupación
La mayoría dio la razón a la empresa, que argumentó que pagó IVA al momento de importar los insumos al país y, por tanto, no se tenía que pagar de nuevo, ya que las mercancías se vendieron en territorio nacional.
Eso es posible ya que el programa IMMEX permite la ficción de asumir que las mercancías maquiladas fueron devueltas al extranjero, aunque no hayan salido físicamente del país.
El fallo del TFJA fue impugnado por el SAT mediante revisión fiscal, que ahora la ministra Batres quiere llevar a la Suprema Corte.
Genera San Valentín optimismo en hoteleros
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Con beneficios sobre todo para los pueblos mágicos, el sector hotelero en la entidad espera que los festejos por el amor y la amistad del próximo fin de semana generen una derrama económica considerable. “Ahorita para nosotros es temporada baja, entonces hay que abrir nichos de oportunidad para hacer negocio… Aunque no es muy fuerte la fecha, sí esperamos hasta un 70% en los niveles de ocupación promedio en los pueblos mágicos”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila. Destacó que ya hay reservaciones y se espera que en los próximos días continúe esta
dinámica, para atraer turismo a los diferentes destinos, ahora con el enfoque de amigos y parejas, principalmente en destinos como Cuatro Ciénegas, Arteaga, Parras, Múzquiz y General Cepeda. Sin embargo, “no es una derrama económica muy significativa, para sostener la actividad hotelera porque lo demás del mes es tranquilo”. En lo que se refiere al resto de los municipios, como Saltillo, Monclova o Piedras Negras, también se prevé un mayor movimiento en el servicio de alojamiento. El líder hotelero señaló que esperan que la actividad tenga un mayor repunte hacia finales del primer trimestre del año, cuando las condiciones climáticas sean más idóneas para los turistas.
intereses de los productores energéticos de Estados Unidos. Y en línea con lo anterior, Greer se dijo también preocupado, subrayando que las empresas energéticas estadunidenses son más limpias y tienen mejores prácticas laborales que las mexicanas. El funcionario recordó que la política comercial del presidente Trump incluye la revisión de los acuerdos comerciales existentes, como el T-MEC, para mejorarlos, con lo que hizo énfasis en el enfoque proteccionista y de fortalecimiento de las relaciones comerciales con países que compartan los mismos valores y prácticas comerciales, es decir, siempre en favor de Estados Unidos. Las consultas bajo el T-MEC sobre la política energética del expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzaron en julio de 2022, pero se pausaron durante la Administración de Biden.
Este proceso de consultas permite resolver las diferencias de manera amigable y
evitar la imposición de sanciones arancelarias que podrían afectar a diversos sectores económicos. La reactivación de las consultas energéticas bajo el T-MEC es esencial para asegurar un comercio justo y equilibrado entre los tres países. El representante comercial de Estados Unidos deberá trabajar en estrecha colaboración con México y Canadá para resolver estas disputas y fortalecer las relaciones comerciales en la región.
Y HABLANDO DE energéticos, Pemex planea invertir 220 mil millones de pesos en exploración de crudo durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. Con esta inversión, la petrolera a cargo de Víctor Rodríguez busca elevar la producción a 1.8 millones de barriles diarios, generando ingresos de 243 mil millones de dólares. La estrategia incluye más de 2 mil perforaciones en 12 campos petroleros clave, como Trion e Ixachi, y el desarrollo de seis proyectos estratégicos para incrementar las reservas de petróleo en los próximos 10 años.
ADDEM CAPITAL, fundada por Pedro Cetina y Óscar Durán, y Banco Covalto, de Allan Apoj y David Poritz, dio una línea de crédito de 90 millones
de pesos a la Sofom Aviva, de Filiberto Castro, para fortalecer su crecimiento. Esta operación, parte de la segunda ronda de financiamiento en 12 meses, busca triplicar la cartera de clientes de Aviva para mediados de 2025. Aviva, que opera en más de 42 ciudades, planea expandirse a 150 ubicaciones, ofreciendo créditos accesibles a través de una estrategia “phygital” que combina tecnología digital y presencia física.
EL PRÓXIMO LUNES 17 de febrero, Jorge Esteve Recolons recibirá la estafeta como presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), sustituyendo a Juan Cortina Gallardo. Esteve Recolons es accionista y miembro del comité ejecutivo de ECOM Agroindustrial, una empresa comercializadora de commodities agrícolas.
SEGÚN MOODY’S LOCAL México, los estados y municipios mexicanos mantendrán un bajo nivel de contratación de deuda de largo plazo en 2025, con un promedio de deuda neta a ingresos operativos de 38.5% para estados y 10.4% para municipios. Esta tendencia refleja una gestión financiera prudente, aunque siete emisores planean nuevo financiamiento y refinanciamiento este año.
HISTORIAS DE REPORTERO CARLOS LORET DE MOLA A.
las declaraciones.
Van“El problema es que México está paralizado ante los cárteles, podrían tirar a un presidente en dos minutos, México está paralizado ante los cárteles. Los cárteles manejan México”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. 23 de julio de 2024. “Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”. JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos. 2 de febrero de 2025.
“Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado (López Obrador) a narcotraficantes que controlan esas áreas”. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. 4 mayo de 2023. “Gran parte del Ejército Mexicano, gran parte del Gobierno mexicano, son corruptos. Eso lo sabemos”. Tom Homan, zar de la frontera de Donald Trump. 29 de mayo de 2024. “Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del Gobierno mexicano a
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
altos niveles… A veces es difícil decir quién es quién cuando tu tratas con cárteles, Policía federal, fuerzas militares y el Gobierno federal”. Terry Cole, director de la DEA. 2 de abril de 2020. “¿No es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, estén metidos en el bolsillo derecho de los cárteles de la droga mexicanos?”. John Neely Kennedy, senador republicano. 4 de febrero de 2025. “Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una intolerable alianza con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”. Co-
municado de la Casa Blanca. 2 de febrero de 2025. Eso piensan los vecinos que ahora están en el poder, en el máximo poder. Qué bueno que la presidenta Sheinbaum diga que no es cierto que el Gobierno de Estados Unidos tiene una mala opinión del régimen mexicano en materia de seguridad. Ha de pensar que es muy útil para la estrategia política interna negar públicamente la realidad. Para la estrategia frente a Trump y los suyos, deben tener bastante claro a qué se enfrentan. Se los vienen diciendo desde hace años.
SACIAMORBOS
1.- ¿Será cierto que algunos de los embajadores en los países más importantes no han
”¡Qué hombre tan feo! -exclamó Pirulina en una fiesta de sociedad señalando a un tipo nada agraciado-. No me acostaría con él ni aunque me pagara 100 mil pesos”. La anfitriona le dijo en tono ácido: “Es mi marido”. “Ah, caray -se azaró Pirulina-. Entonces sí me acostaría. Es más: en forma totalmente gratuita”. El odontólogo le extrajo la muela a un paciente. De la pieza dental salía una especie de hilo del cual colgaban dos bolitas. “¡Caramba! -se sorprendió el facultativo-. ¡La muela tenía la raíz más profunda que en todo mi ejercicio profesional he visto!”. Era hombre rústico, sin letras, pero con un compadre llamado Adolfo Ruiz Cortines, que a más de ser su compadre era ahora Presidente de la República. Hizo, pues, el viaje desde su pueblo hasta la Ciudad de México y ahí fue recibido gustosamente en su oficina del Palacio Nacional por don Adolfo, hombre llano y amigo de sus amigos. Le dijo el visitante: “Adolfito: dame una chamba ora que puedes. Ya te corresponderé yo el día que pueda”. Bien conocía don Adolfo las limitaciones del compadre, de modo que le buscó acomodo en una dependencia burocrática no de segundo orden, sino de séptimo u octavo. Nada duró el tal compadre en ese cargo (vice sub ayudante interino de auxiliar suplente sustituto provisional de adjunto supernumerario temporal). Buscó de nueva cuenta a don Adolfo, le presentó la renuncia al puesto que le había dado y le dijo que ese mismo día tomaría el Flecha Roja y se regresaría a su pueblo. “¿Por qué te vas, compadre?” -le preguntó el Presidente. Respondió el otro: “Es que yo quería una chamba donde hubiera manoteyo”. La corrupción ha sido mal endémico de nuestro país desde los tiempos de la mal llamada Colonia. Ya entonces se hablaba de “el unto mexicano”, o sea de lo que conocemos hoy con el nombre de mordida. Se atribuye a López Mateos una frase dicha en lo privado pero que se hizo pública: “Cada
mexicano tiene la mano metida en el bolsillo de otro mexicano, y ay de aquél que rompa esa cadena”. Lo más probable es que la atribución sea falsa, pero describe bien el hecho de que existe en el país un ámbito generalizado de ilegalidad al cual pocos ciudadanos han sido ajenos. La lámpara de Diógenes se necesitaría para encontrar a alguien que no haya participado al menos una vez en algún acto de corrupción, siquiera sea tan común como el hecho de dar una mordida para librarse de una multa, apresurar un trámite u obtener alguna ventaja indebida. Mi elocuente y sabio maestro de Sociología, don Arturo Moncada Garza, solía decir: “México está desarreglado porque aquí todo se puede arreglar”. Peores son las cosas cuando a la corrup-
Armando Fuentes Aguirre
Los perros se van al Cielo, eso es seguro. Los gatos también, posiblemente, pero pienso que se llevarán una gran sorpresa al enterarse de que ellos no son el único dios que hay. Me temo que en ocasiones he dado la impresión de que los gatos no me gustan. No es que no me gusten; es que les temo un poco porque tengo la certeza de que son más inteligentes que yo. Se las han arreglado para fingir que son domésticos, siendo que nunca han dejado de ser tan salvajes como el tigre o la pantera. Ignoro cuánto tiempo tardó el hombre en domesticar al perro, pero sé que el gato tardó muy poco en domesticar al hombre. El perro sirve al hombre; el gato se sirve de él. Al perro no necesitas darle nada para que te acompañe; al gato debes llevarlo con el veterinario. Si al irme de este mundo me veo en un lugar donde no está el Terry, mi amoroso perro, sabré que no merecí entrar en la gloria celestial. ¡Hasta mañana!...
ción se añade la hipocresía. No mentirá quien diga que en el sexenio de AMLO hubo más corrupción, y más costosa, que en el de Peña Nieto. El caso de Segalmex es muestra del grado extremo de impunidad con el cual López favoreció a los suyos. Propondría yo la creación de un Instituto Nacional Contra la Corrupción si no temiera que sus integrantes se corrompieran. La fortuna mal habida es tan ostentosa y ostensible que a sí misma se denuncia. El dinero que deriva del poder está podrido. Entonces huele mal, y es imposible disimular su origen. La mala ralea de políticos que hemos padecido ha llevado a nuestro país a ocupar un sitio vergonzoso en la tasa internacional de corrupción. Lo bueno es que ya se dice que nuestro gobierno ofrecerá una mordida para que nos pongan en un mejor lugar. La mamá de la recién casada le preguntó: “¿Le gusta a tu marido la comida que haces?”. “Sí, mami -respondió alegremente la muchacha-. Siempre que llega del trabajo es la segunda cosa que me pide”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
Importaremos maíz de China.”. En la tierra del maguey, el mariachi y la tambora, las tortillas desde ahora tendrán sabor a chop suey.
sido cambiados por el nuevo Gobierno solamente porque no hay dinero para pagarles la mudanza? Eso circula en los pasillos de la Cancillería, pues por ley, el Gobierno tiene que financiar el menaje y su transportación internacional. Y pues lo que falta es dinero.
2.- Se reporta el senador y exgobernador priista Miguel Riquelme, con respecto a la columna de ayer: asegura que él no está detrás de las protestas y los incendios contra la legendaria vinícola Casa Madero en Coahuila y que no tiene propiedades en la zona ni planes de tenerlas. De hecho, sugiere vínculos entre los dueños de la vinícola y el morenista Ricardo Mejía Berdeja.
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglisonquieroserlibre@gmail.com
En columnas pasadas de este serial, dedicado a la relación entre nuestra evolución como seres pensantes, el cerebro, la mente y la ciencia, hemos disertado sobre la gran capacidad y complejidad de nuestro sistema neuronal, y cómo, a través de millones de años el aprendizaje aplicado, ha sido esencial para nuestro desarrollo, desde las primeras observaciones empíricas, hasta la actual era de la Inteligencia Artificial. La curiosidad humana, la necesidad de resolver problemas y la capacidad de innovar, han dado como resultado la conformación de la ciencia, como un conocimiento útil y verdadero que nos ha permitido expandir nuestras consciencias y romper limites y fronteras para alcanzar nuestras metas. La evolución del conocimiento científico ha sido un proceso continuo y acumulativo, donde cada época ha contribuido con avances significativos en la comprensión del universo y en el desarrollo de la humanidad. Las civilizaciones antiguas dieron los primeros pasos del conocimiento científico, en Mesopotamia, Egipto, India y China, se realizaron observaciones astronómicas, cálculos matemáticos y avances en medicina. Estas culturas establecieron los primeros sistemas de escritura, logrando con ello, perpetuar y difundir a posteriores generaciones el conocimiento adquirido. En Grecia, los filósofos comenzaron a formular explicaciones racionales sobre la naturaleza, separando el pensamiento científico de las explicaciones mitológicas. Pitágoras estableció las bases matemáticas de la geometría. Aristóteles desarrolló la lógica y la biología, Arquímedes hizo contribuciones en mecánica y matemáticas. Los romanos se enfocaron en la aplicación práctica del conocimiento. La ingeniería, la arquitectura y la medicina alcanzaron un gran desarrollo con la construcción de acueductos, carreteras y sistemas sanitarios. Durante la Edad de Oro del islam, en los siglos VIII al XIII, los científicos musulmanes hicieron importantes avances en diversas áreas del conocimiento. Al-Khwarizmi desarrolló el álgebra y difundió el sistema numérico decimal. Avicena escribió el Canon de Medicina, fundamental en el estudio de enfermedades y tratamientos. En Europa, el saber se preservó en monasterios y universidades, aunque el pensamiento estaba dominado por la escolástica, que buscaba conciliar la fe con la razón, científicos como Roger Bacon promovieron el empirismo y la experimentación. Entre los siglos XVI al XVII, se produjo el nacimiento de la ciencia moderna, marcando una transformación radical en la forma de entender el mundo. Se cuestionaron dogmas establecidos y se establecieron las bases del método científico. Nicolás Copérnico desafió el modelo geocéntrico y pro-
puso el heliocentrismo, (modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol), cambiando la percepción del universo. Galileo Galilei perfeccionó el telescopio, confirmó el modelo heliocéntrico y defendió la observación como base del conocimiento. Isaac Newton sintetizó los avances anteriores en su obra Principia Mathematica, donde estableció las leyes del movimiento y la gravitación universal. Francis Bacon promovió el método inductivo basado en la observación y la experimentación. René Descartes propuso el racionalismo y la duda metódica, sentando las bases de la lógica moderna y el método científico. En el siglo XVIII, la Ilustración fomentó la razón y el pensamiento crítico, impulsando el progreso científico. Antoine Lavoisier estableció las bases de la química moderna. Y un conocido visitante de este espacio de expresión, Don Carlos Lineo, creó la Taxonomía, un sistema de clasificación biológica, facilitando el estudio de los seres vivos. El siglo XIX estuvo marcado por avances fundamentales en biología, física y química. Schleiden y Schwann establecieron que todos los organismos están compuestos por células. Charles Darwin propuso la selección natural como mecanismo evolutivo en su obra El Origen de las Especies. En Genética, Gregor Mendel estableció las leyes de la herencia. El descubrimiento de los antibióticos y las vacunas permitió combatir enfermedades y salvar millones de vidas.
En el siglo XX Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad, Niels Bohr y otros científicos revolucionaron la comprensión de la física con la mecánica cuántica. James Watson y Francis Crick descifraron la estructura de doble hélice del ADN, dando inicio a la biología molecular. Se empezaron a desarrollar las computadoras, el internet y la exploración espacial. En el momento actual, en el siglo XXI, la ciencia sigue avanzando a un ritmo acelerado. Se ha logrado la secuenciación completa del genoma humano. Las misiones al espacio amplían nuestra comprensión del universo. Y algo que está cambiando drásticamente nuestras vidas, La Inteligencia Artificial, con sus sofisticados algoritmos avanzados, permite el aprendizaje automático y la automatización de procesos científicos. La evolución de la ciencia ha transformado radicalmente la forma en la que pensamos y vivimos, y aunque lamentablemente muchos de estos avances científicos se han desarrollado por el afán de ganar guerras y conquistar a otros pueblos, hay que destacar y elogiar especialmente, a los verdaderos científicos humanistas, cuyo único interés, ha sido el de mejorar las vidas de sus congéneres. A todos ellos, nuestro eterno agradecimiento y admiración.
Mosaico
Twiter:
La Fresa que atrapó la DEA y el Delegado
Haymar de fondo en el tema de “La Fresa”, el tamaulipeco detenido en Brownsville por tráfico de drogas el 21 de enero, y su relación con el Delegado de Bienestar del Gobierno Federal en Coahuila, Américo Villarreal Santiago (“Ameriquito” o “Ameriquín”, como lo conocen en Tamaulipas por su filiación con el Gobernador morenista de aquél estado).
¿Cuánto vale la palabra de un político?, es la pregunta.
Y su respuesta se circunscribe al contexto de la captura en Texas del referido Edgar Alejandro Villarreal Guajardo (oriundo de la Heroica Matamoros, 36 años de edad), por transportar 8.8 kilos de cocaína “con intención de distribuirla”, según la Corte para el Distrito Sur, reincidente por tercera ocasión en el mismo delito a partir de 2021, como se publicó en este mismo espacio el martes.
Al trascender la noticia de su aprehensión el pasado fin de semana, en ese momento sólo en redes sociales, el Alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, posteó el 8 de febrero una explicación no pedida en Facebook: “a través de unas fotografías me quieren vincular con una persona que recientemente fue detenida en Estados Unidos” (…) “así como tengo fotos con él, tengo fotos con miles de ciudadanos que día a día saludo cuando recorro las calles y colonias de Matamoros”.
Dos días después, sin embargo, el edil de Morena reculó y reconoció no sólo la existencia del caso y que sí conoce personalmente al capturado, sino que la esposa de éste trabaja en el DIF Municipal, goza de su protección debido a su condición de embarazo y amistad con su cónyuge, y que un hermano de “La Fresa”, por si fuera poco, es síndico suplente del Cabildo.
“El ciudadano Edgar Villarreal está llevando un proceso en Estados Unidos, no quiero decir con esto si la persona es inocente o culpable. Vamos a ver el veredicto en su momento” (…) “El Movimiento es abierto para todos. La esposa y el hermano no son responsables de los actos de terceras personas”, justificó.
Américo Villarreal Santiago, en cambio, se ha mantenido en su dicho inicial: “no lo conozco”, “no es mi familiar”, “no es un amigo”, “no existe”, “es un montaje”.
Sin embargo el asunto es más complejo de lo que parece, y desmarcarse, por tanto, no es tan sencillo.
“Beto” Granados es Presidente Municipal de Matamoros desde el 1 de octubre de 2024 para el periodo que termina en 2027, y es principalmente un enlace de la asociación civil que fundó Villarreal Santiago: Avanzada Tamaulipeca. El 10 de octubre de 2023, siendo entonces diputado local, dio testimonio en Facebook de su relación con Américo: “Muchas gracias amigo
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Claro que la función del SAT es cobrar impuestos. Está bien que lo haga, pero cobrar dos veces el IVA por la misma operación es un abuso. Esto es, sin embargo, es lo que quiere hacer con las empresas maquiladoras que realizan operaciones con pedimento V5. A pesar de que un fallo del Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, el 5 de octubre de 2023, “puso fin a la controversia que existía entre diversos tribunales colegiados y de circuito”, como señaló entonces la consultora Deloitte, el SAT logró revivir el tema y llevarlo a la Suprema Corte, que verá el asunto la semana que viene. El SAT sostiene que las maquiladoras han hecho un “engaño” por decir que han
”Debes pagar impuestos, pero ninguna ley dice que debes dejar propina”. Anuncio de Morgan Stanley
exportado productos manufacturados en México para reimportarlos para su venta en el país cuando el producto ha permanecido todo el tiempo en territorio nacional. Pero tan no es un engaño que han utilizado para estas operaciones los pedimentos de clave V5, documentos oficiales que permiten precisamente la exportación y reimportación virtual de productos. Las maquiladoras reciben insumos del extranjero, a los que no se cobran aranceles, y exportan el producto termi-
Américo Villarreal Santiago por hacerme parte de la Avanzada Tamaulipeca y poder realizar la donación de un camión escolar para los niños de la zona rural y puedan trasladarse a divertirse al zoológico, museo, etc. ¡Somos equipo!”
“Sé que vamos a trabajar juntos”, le respondió mediante un video el hoy Delegado de Bienestar en Coahuila.
Días después, el 27 de octubre, “Beto” Granados inauguró la “Clínica Móvil de la Avanzada Tamaulipeca” en Matamoros, en compañía de Villarreal Santiago, fortaleciendo la cercanía. Incluso el 29 de mayo de 2024, durante el cierre de campaña masivo en el Estadio Hogar, “Beto”, secundado por Américo, convivieron en el estrado con “La Fresa”, uniformados los tres con la indumentaria proselitista de Morena, y registraron el momento en video y fotografías en poder de quien esto escribe.
Ya en el Ayuntamiento, el siguiente paso fue sellar la relación en documentos. Así a 15 días de tomar posesión, o sea el 15 de octubre de 2024, en la segunda sesión de Cabildo, “Beto” Granados otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, representación laboral y contencioso administrativo” a Kevin Islam González Beltrán. No se trata de cualquier persona, sino representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que, como se dijo aquí el martes, pertenece a Edgar Alejandro Villarreal Guajardo, alias “La Fresa”. Dicho de otra forma: el representante del capturado por la DEA en Estados Unidos, es también apoderado del Ayuntamiento de Matamoros, cuyo Alcalde llegó al cargo como integrante de la Avanzada Tamaulipeca de “Ameriquín”; es
nado también sin pago de impuestos. En algunos casos, empero, reimportan cantidades pequeñas para el mercado nacional, lo cual permite a los consumidores mexicanos tener acceso a productos de mejor calidad a un menor costo.
Antes, la reimportación se hacía de manera física de dos posibles maneras. El producto se sacaba del país y, a poca distancia, se hacía una “vuelta en U” para regresarlo a México. Otra opción era depositar los productos en “recintos fiscalizados” en territorio nacional de los cuales salían ya como “importaciones”. Los dos procedimientos eran costosos y engorrosos. Por eso la Secretaría de Economía ideó los pedimientos V5 para la exportación y reimportación virtuales. Era una “ficción jurídica”, cierto, pero beneficiaba a todos. Los productos pagaban IVA al venderse a las empresas que se harían cargo de su distribución y comercialización en México. El SAT, sin embargo, no está satisfecho con cobrar el IVA
decir, gracias a éste y su padre, el Gobernador. Cortita y al pie En la trama de contadores y financiamiento, de trasiego fronterizo, existen otras razones sociales que se vinculan, como S&R Logistics, S. de R.L. de C.V., creada en Matamoros el 27 de mayo de 2019 por Humberto Javier Flores Sánchez, auditor y especialista en asuntos fiscales, quien al mismo tiempo integra el “órgano de vigilancia” de la mencionada persona moral que pertenece a “La Fresa”.Con ella tienen coartada para comercializar, distribuir y almacenar mercancías a través de servicios de transportación a cualquier parte de México y el extranjero, gestionar importaciones y exportaciones. El mismo Humberto Javier, “vigilante” de “La Fresa”, es socio de Nortam Energy Group, S. de R.L. de C.V., constituida el 21 de mayo de 2020 (dónde más, sino en Matamoros) para hacer cualquier negocio con hidrocarburos (compra, venta,
una sola vez. Pretende aplicarlo en la importación y luego otra vez en la enajenación. Y no solo eso. Afirma que todas las operaciones hechas al aval de los pedimentos V5 son un engaño, a pesar de que siempre se han reportado a las autoridades. Exige cobrar el segundo IVA, pero con recargos, multas y actualizaciones, para obtener 44,600 millones de pesos. Sería un golpe brutal para muchas empresas. “Las maquiladoras no quieren afectar la recaudación del SAT”, me dice Carlos Espriu de Tetakawi, un grupo de empresas que ofrecen servicios de apoyo (shelter) a maquiladoras. “Si la ley está mal, que la cambien. Pero sacar la mercancía del país o meterla en un recinto fiscalizador solo genera costos innecesarios”. También cobrar dos veces IVA al mismo producto. Un abogado de una empresa que me pide el anonimato señala, por otra parte, que “si la Suprema Corte decide que es legal el doble IVA, se abre la puerta para que el SAT pueda generar nuevos tributos por
Periodistas del universal Iniciativa contra el nepotismo pone en riesgo unidad de la 4T
La iniciativa de reforma contra el nepotismo electoral enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo, nos aseguran, podría causar una fisura en las fuerzas políticas de la Cuarta Transformación. Nos dicen que, en el Partido Verde, aliado de Morena, hay quienes consideran innecesaria esta reforma y advierten la posibilidad de no acompañar a sus socios morenistas en esta reforma. A los miembros del PVEM, nos comentan, se suman algunos morenistas que de manera velada hacen sentir su descontento con esa reforma pues, al igual que los verdes, en las elecciones de 2027 algunos de sus prospectos a candidatos quedarían inhabilitados. Aun así, se prevé que la próxima semana la iniciativa sea votada en el Senado sin que le sea modificada una sola coma. Y, de ser aprobada, tendría que ir a la Cámara de Diputados. Ya se verá de qué están hechos los aliados de Morena.
Y a qué hora legisla Pedro Haces
Nos comentan que el diputado morenista, y vicecoordinador de la bancada, Pedro Haces, anda en todo menos en la Cámara de Diputados. La semana pasada el legislador pidió licencia para dejar el cargo por unos días, para ir a la Plaza de Toros México a darle la despedida al torero Enrique Ponce con el argumento de que “soy taurino antes que político y lo voy a seguir siendo”. Pero, además de taurino, al parecer el legislador federal también disfruta de los deportes en cancha, como el futbol americano, que el domingo pasado tuvo su máximo evento, el Super Bowl LIX. Y, aunque no lo ha confirmado, las fechas de su licencia coinciden con el fin de semana del supertazón, del que comentó hace unos días para Latinus que, de ir, le gustaría estar cerca del presidente estadounidense Donald Trump. El lunes, don Pedro platicó con los medios de comunicación pa-
ra aclarar señalamientos de un reportaje sobre un rancho que posee y luego de justificarse diciendo que “todos tenemos cola, nada más que la mía es de hámster, chiquita”, dijo que siempre hacía públicas sus actividades. El diputado, nos hacen ver, hoy también tendrá tache en su asistencia a la Cámara Baja porque está en Roma, en reuniones privadas en el Vaticano con el Papa Francisco y para ser recibido por el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba. Sin duda, una agenda agotadora en la que queda muy poco tiempo para legislar. La consigna es: nada detiene la elección del Poder Judicial El Tribunal Electoral rechazó todas las impugnaciones pendientes contra la tómbola e inclusión en las listas para competir por un cargo en la elección del Poder Judicial. Pese a los errores de los comités, como asignarlos en la lista equivocada por otro cargo, in-
importación, exportación, refinación, almacenamiento, envase, suministro y distribución a través de plantas de abastecimiento por cielo, mar y tierra literalmente, minorista y mayorista).
En la empresa, además, es representante desde 2023 el hermano mayor de “La Fresa”, Enrique Benito Villarreal Guajardo.
La última y nos vamos En este momento, por lo demás, ya lo de menos es donde se estacionan los “camioncitos”, como amablemente le llaman a la propaganda ilegal que consintió el Delegado de Bienestar usando recursos públicos para favorecer a Cecilia Guadiana en una campaña sin sentido y con cuatro años de anticipación, como fue documentado en la semana, sino que sus antecedentes y relaciones en Tamaulipas no trasciendan gracias a la cacería de Estados Unidos contra lo que identifican como “narcogobierno” en el país.
reglas y no el Congreso por leyes”.
Además, se deja de lado un fallo del Pleno Regional “que había sentado jurisprudencia”. Es falso que las maquiladoras hayan querido engañar al SAT. Actuaron de buena fe, con documentación oficial y siempre reportaron sus operaciones. Una decisión de la Corte que permita el doble cobro del IVA sería un golpe fuerte para estas empresas, pero también para la certidumbre jurídica en el país. El problema es que tenemos una Corte que se inclina cada vez más por emitir fallos por consideraciones políticas y no por el criterio de que “la ley es la ley”. Trump y AMLODonald Trump quiere gobernar con decretos inconstitucionales, como el que niega la nacionalidad estadounidense a los nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados, pero luego se queja de que los jueces otorgan suspensiones. Su comportamiento recuerda mucho el que vimos en México con López Obrador. www.
cluso en otros estados, la mayoría del Tribunal argumentó que esa etapa del proceso ya concluyó, y por tanto, no se puede hacer nada para subsanar esos errores de personas que, alegan, pudieron quedar fuera y perdieron la posibilidad de la insaculación. Nos hacen ver que el mensaje es claro: nadie, ni nada detiene la elección del Poder Judicial. Por fin, Dos Bocas funcionará a máxima capacidad Vaya torito que la presidenta Claudia Sheinbaum le lanzó director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. Ayer, durante su conferencia de prensa diaria, la Presidenta le recordó a don Víctor que hay un compromiso para que este mismo mes la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, esté trabajando a su máxima capacidad. Aunque ya tuvo una inauguración por la pasada administración, y ya había arrancado su producción, “ahora sí” estará trabajando y dando resultados terminando febrero. Vaya que don Víctor se puso nervioso en la “mañanera” y sólo se limitó a confirmar que así será. Ahora sí a esperar que esta promesa se haga realidad.
Superando el récord de 113 en 2007
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Al menos 124 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en el mundo el año pasado, y México se colocó como el país con más periodistas asesinados en América Latina (cinco), de acuerdo con un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
De acuerdo con el reporte, 2024 fue el año más letal para periodistas desde hace más de tres décadas. Los 124 muertos superan el récord de 113 en 2007, cuando la guerra de Irak fue responsable de casi la mitad de los decesos de periodistas. En Gaza se documentaron 82 y en Líbano, tres.
México se coloca en el primer lugar de países de América donde más asesinatos a periodistas se cometieron. Es de los únicos países donde no hay zonas de conflictos armados y aun así se censura y criminaliza a la prensa, según informes de diversas organizaciones internacionales.
“En México, clasificado constantemente como uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, el número de asesinatos aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024 después de un periodo de relativa calma entre pandillas y grupos políticos antes de las elecciones de junio
z Cinco personas
Mueren cinco personas por derrumbe en una mina
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Madrid, España
Al menos cinco personas han muerto a causa de un derrumbe registrado en una mina de oro situada en la localidad de Siguiri, en el noreste de Guinea, un suceso que se ha saldado además con decenas de heridos, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Según las informaciones recogidas por el portal guineano de noticias Média Guinée, el suceso tuvo lugar en la madrugada del martes, sin que por el momento se conozcan las causas del siniestro y sin que las autoridades de Guinea se hayan pronunciado al respecto.
Un miembro de la Cruz
Roja local que ha participado en las labores de búsqueda y rescate ha detallado en declaraciones al portal Guinée Matin que entre los heridos hay una persona en estado grave, al tiempo que ha recalcado que hasta el momento han sido identificados cuatro de los cadáveres.
de 2024”, dice el documento. Entre los periodistas que fueron asesinados en México se encuentra Mauricio Cruz Solís, baleado por agresores no identificados en Uruapan, Michoacán, momentos después de que entrevistara al alcalde Carlos Manzo. A la violencia que sufren los periodistas en México se suma otro problema: la impunidad. México se encuentra “sistemáticamente” entre los 10 países del mundo con peor historial de impunidad en casos de fallecimiento de periodistas: en promedio, en 80% de los casos los responsables no
rinden cuentas por sus actos, dijo a EFE Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ. Además, las autoridades en muchas ocasiones no investigan a profundidad los crímenes ni a los sospechosos, ni indagan en detalles sobre la muerte de los periodistas.
Eggers explicó que la violencia y la impunidad “están interconectadas”, lo que da lugar “a un ciclo de peligro para los periodistas”. En un informe de 2024, el CPJ y Amnistía Internacional instaron a México a fortalecer sus protecciones federales
a los periodistas, que, según afirmó, son “profundamente defectuosas” y a menudo “niegan, debilitan o retiran las medidas de protección de los periodistas, a pesar de los peligros claros y presentes que siguen afrontando”.
El CPJ lamentó en su informe que los periodistas independientes, a menudo los primeros o únicos medios presentes en las zonas de conflicto más peligrosas, fueron asesinados a un “ritmo sin precedentes” en 2024. Fueron 43 los que perdieron la vida, incluyendo 31 palestinos en Gaza.
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
La explosión de una granada en un bar en Francia dejó una decena de heridos, incluido uno grave. Tras el incidente en Grenoble, decenas de bomberos llegaron al área. Además, se observó una gran presencia policiaca, informaron medios como “Le Parisien”. BFMTV reportó que hasta el momento no se han producido detenciones y se abrió una investigación.
La explosión se produjo poco después de las 20:00 horas locales, indicaron los servicios de emergencia a la AFP, que informaron de un balance inicial de al menos nueve heridos, uno de ellos gravemente herido en el pecho. Cuando se le preguntó, la prefectura indicó que no deseaba hacer comentarios so-
bre este tema.
Se cree que la explosión fue causada por una granada arrojada al edificio. El establecimiento, situa-
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Madrid, España
La cadena de terremotos que sufre desde hace más de dos semanas el archipiélago griego de las Cícladas ha dejado este miércoles nuevas olas de seísmos que han llegado a alcanzar la magnitud 5 en la escala de Richter, lo que impide a las autoridades locales relajar las medidas de prevención que afectan a la isla de Santorini. El lunes por la noche, la zona registró el terremoto más potente hasta la fecha, de magnitud 5,3, pero la tierra ha vuelto a temblar este
5.3
De magnitud se registró el terremoto más potente hasta la fecha
miércoles de madrugada con un seísmo que ha alcanzado de nuevo el nivel 5 y al que han seguido otras cuatro sacudidas de más de 4.
La agencia sismológica ha confirmado además un terremoto de 4,9 en torno a las 8.30, seguido en la hora siguiente de siete seísmos con una magnitud igual o superior a 4. Las autoridades estiman que desde el 26 de ene-
do en una plataforma accesible por escaleras, es un bar asociativo en la Villa Olímpica, una zona sensible de la ciudad de Isère, detalló “Le Figaro”.
AGENCIA REFORMA Zócalo / Madrid, España
El Ejército de Malí ha anunciado este martes que ha interceptado un dron “terrorista” que se encontraba durante la mañana en la zona del Aeropuerto de Tessalit, en la región norteña de Kidal, cerca de la frontera con Argelia.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas malienses (FAMa) han indicado que la intercepción ha tenido lugar sobre las 9.40 horas (hora local), cuando estaba vigilando a un helicóptero militar que estaba en el helipuerto. La aeronave “repostó combustible, despegó y regresó a su base”, ha agregado.
Además, el dron, que ha sido recogido por las autoridades malienses, “será analizado para comprender mejor su modo de acción y uso de la tarjeta de memoria”, reza un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.
Horas antes, el Estado Mayor había emitido un comunicado en el que informaba de la “neutralización” de dos “terroristas” y la detención de un adolescente de 15 años con un ‘walkie-talkie’ en un puesto de vigilancia en la localidad de Léré, en la región de Tombuctú, en el oeste del país y cerca de la frontera con Mauritania.
“Es evidente que el reclutamiento de niños soldados y su utilización en actos terroristas se está convirtiendo cada vez más en el modus operandi de los grupos armados. Por ello, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas llama a la población a estar alerta para proteger a los niños inocentes y mantenerlos fuera de peligro”, ha manifestado.
El país africano se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia mientras se ha distanciado tanto de Francia como de los gobiernos occidentales, incluida su salida --junto a Burkina Faso y Níger-- de las filas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
ro ya se han registrado más de 14.000 temblores, según el diario ‘Kathimerini’. El Gobierno de Grecia ha declarado el estado de emergencia como medida de precaución. Las clases seguirán
suspendidas al menos hasta el viernes y el Ministerio de Trabajo ha adoptado un protocolo especial para evitar labores no esenciales, similar al adoptado en plena pandemia de COVID-19.
“Golfo
Zócalo | Ciudad de México
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió el cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América y dijo que es la designación correcta, al justificar por qué se vetó de la Oficina Oval a un periodista de la agencia Associated Press (AP).
“Nadie tiene el derecho de entrar a la Oficina Oval y hacer preguntas al presidente de Estados Unidos… nos reservamos el derecho de decidir quién entra a la Oficina Oval”, respondió Leavitt a una pregunta de la periodista Kaitlan Collins sobre el veto al periodista de AP, anunciado por la propia agencia el martes.
Collins insistió en que la AP denunció que la razón del veto fue que la agencia se negó a usar el nombre Golfo de América, como exige el presidente Donald Trump, y mantiene el de Golfo de México, y que el veto podría considerarse una “venganza” y una medida que va en contra de la Primera Enmienda (libertad de prensa).
Leavitt reviró: “Si sentimos
z La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Nadie tiene el derecho de entrar a la Oficina Oval y hacer preguntas al presidente de Estados Unidos… nos reservamos el derecho de decidir quién entra a la Oficina Oval” Karoline Leavitt. portavoz
que los medios en este salón están diciendo mentiras, vamos a hacerlos rendir cuentas por esas mentiras”. La portavoz defendió como “un hecho” que “el cuerpo de agua en la costa de Louisiana se llama Golfo de América, y no estoy segura de por qué los medios noticiosos no quieren llamarlo así, pero es lo que es”. Leavitt detalló que la Secretaría del Interior hizo oficial la identificación de la zona como Golfo de América, que así quedó registrado en el servidor de nombres y que ya lo han reconocido plataformas como Google y Apple.
Por una ley de 2019 que permite a todos los residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio
EL UNIVERSAL Zócalo | Washington
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este miércoles una demanda contra el estado de Nueva York por una ley de 2019 que permite a todos los residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio. La medida fue anunciada en conferencia de prensa por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente Donald Trump, argumentando que la ley es “inconstitucional” y que promueve la migración irregular. La demanda no sólo va dirigida contra el estado de Nueva York, sino contra la gobernado-
ra Kathy Hochul, la fiscal general del estado Letitia James y el jefe del Departamento de Tráfico Mark Schroeder. “Este es un nuevo Departamento de Justicia”, anunció Bondi. “Nueva York ha decidido dar prioridad a los extranjeros ilegales sobre los ciudadanos estadounidenses. Se acabó. Se acaba hoy”. Bondi recordó que la fiscalía ya demandó al estado de Illinois, la semana pasada, exigiendo anular las políticas santuario, con el argumento de que los funcionarios estatales y locales “son un obstáculo para
la aplicación de las leyes de inmigración por parte del gobierno federal y discriminan contra la aplicación de las leyes federales de inmigración”.
“Nueva York no nos hizo caso. Así que ahora, ustedes son los siguientes”, aseveró la fiscal. Por su parte, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos revocó más de 80 millones de dólares en financiamiento para la ciudad de Nueva York, en medio de la disputa sobre el dinero destinado a pagar por los hoteles que alojan migrantes. En total, se ha eliminado una subvención de 59 millones de dólares que el gobierno federal impugnó a principios de semana y otra concesión de 21.5 millones de dólares, de acuerdo con el contralor de la ciudad, Brad Lander. Se descubrió que el dinero faltaba de un día a otro, y Lander afirmó que nadie en su oficina estaba al tanto de que el gobierno federal tenía acceso a la cuenta bancaria de la ciudad.
MADRID.-Las autoridades migratorias de Guatemala han informado de la llegada de dos vuelos con un total de 167 migrantes a bordo deportados de Estados Unidos y México, por lo que todos ellos han sido trasladados al Centro de Recepción de Retornados de la Fuerza Aérea en la capital del país.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha señalado en un comunicado que estos vuelos ya estaban programados y ha estipulado que desde que comenzó el año se ha registrado la entrada de 5.169 migrantes guatemaltecos procedentes de estos dos países norteamericanos por tierra y aire.
Anuncia Trump reunión
sobre Ucrania
WASHINGTON .-El Presidente Donald Trump informó que habrá una reunión el viernes en Múnich, Alemania, para abordar la guerra en Ucrania. Trump aseveró que el Vicepresidente JD Vance y el Secretario de Estado Marco Rubio encabezarán la delegación.
“Acabo de hablar con Volodymyr Zelensky. La conversación fue muy bien. Él, al igual que el Presidente (Vladimir) Putin, quiere lograr la PAZ”, dijo Trump.
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
“Checo” Pérez podría regresar a la Fórmula 1 (F1) para el 2026 y el equipo que se encargaría de que esto sea una realidad es Cadillac.
La escudería estadounidense, que trabaja para ingresar a la máxima categoría del automovilismo para la campaña del siguiente año, ha tenido ya pláticas con el piloto mexicano, tal como lo reveló el portal racingnews365 en días pasados.
Pérez Mendoza salió de los Toros Rojos en diciembre del 2024, pese a que tenía contrato vigente.
La apuesta de Cadillac es sumar a la parrilla a un volante con amplia experiencia, por lo que el tapatío encaja ahí, además de lo que significa en el tema comercial.
¿Cuándo sería anunciado “Checo” Pérez con Cadillac?
Primero Cadillac deberá cerrar con las autoridades correspondientes su llegada a la Fórmula 1 para el 2026, pero todo esto debe pasar hasta antes de octubre o noviembre del 2025, por lo que, si se concreta un acuerdo con “Checo” Pérez, el piloto mexicano estaría siendo anunciado en dicha escudería en fechas cercanas al Gran Premio de México.
El fin de semana de F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de este año será del 24 al 26 de octubre, por lo que para entonces Pérez Mendoza ya tendría asegurado su retorno al Gran Circo.
El regreso a la casa del que fue su equipo hace apenas dos semanas, fue insuficiente para el Milán, en la Ida del Playoff de la Champions League
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Un solitario gol del futbolista brasileño, Igor Paixão, le dio la victoria (1-0) al Feyenoord en el primer capítulo de los Play-Offs de la Champions League. El partido no sólo quedó marcado por la postal de la lluvia que azotó a territorio neerlandés, sino también por el regreso de Santiago Giménez a “De Kuip”, aquel que hasta hace unas semanas fue su hogar. El reencuentro se dio después de haberse unido al AC Milán del balompié italiano. De inicio a fin, representó sentimientos encontrados para el “Bebote”. Sin embargo, el marcador se decidió desde los primeros tres minutos del partido: el conjunto rossonero no logró ninguna anotación, caso contrario a Feyenoord; por la mínima, pero suficiente para darles
Remonta al Estelí y clasifica Resuelve Tigres en casa Monterrey.- Ni siquiera era una opción. Tigres se presentó la noche de este miércoles en el Volcán para borrar el lamentable resultado en Nicaragua y cumplieron; le ganaron 3-0 (global 3-1) al Real Estelí. Un gol de vestidor a los dos minutos de Ozziel Herrera comenzó como parte de la labor universitaria para seguir con vida en el torneo internacional.
El segundo no tardó tanto. Diego Lainez, que tuvo un gran partido, a los 14 minutos ya tenía el 2-0 (2-1 global) y dio la calma que tanto necesitaba Veljko Paunovic.
Champions League Playoffs
FEYENOORD VS AC MILÁN Feyenoord Stadium LOS GOLES 0-1 Igor Paixão 3’ 1-0
RESULTADOS DE AYER Brujas 2-1 Atalanta AS Monaco 0-1
un respiro momentáneo. Si bien Giménez intentó de “todo” para darle la victoria a su nuevo hogar o, en su defecto, rescatar el empate, el resultado no se concretó. Por el contrario, en el minuto sesenta encendió alarmas: quedó tendido en el suelo. Con las manos en el rostro, mostró signos de dolor. Y aunque parecía que abandonaría el compromiso, se levantó y una vez más, dio batalla para cambiar el panorama del AC Milán.
Al menos, hasta que en el minuto ochenta y dos salió de cambio; dando paso a la entrada de Tammy Abraham. Así terminó el primer partido del “Bebote” como rossonero en la Champions
REFORMA Zócalo / Guadalajara
Chivas avanza a la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde ya lo espera el América en lo que será la verdadera prue- ba de fuego para el técnico Óscar García.
Después Juan Pablo Vigón aumentó a tres la diferencia de la vuelta y selló el boleto del equipo de la UANL a octavos de la Concachampions. n El Universal CAE SANTIAGO GIMÉNEZ EN SU VUELTA A
‘Vacuna’ Harry Kane a su consentido z Escocia.- A Harry Kane le encanta marcar contra Kasper Schmeichel, su antiguo rival, y el Bayern Munich terminó sacando una valiosa victoria 2-1 sobre el escocés Celtics en la Ida de los Playoffs.. La fuerte volea de la estrella del Bayern Kane a los 49, cuando quedó sin marca en el segundo palo en un córner, fue el gol número 19 de su carrera ante Schmeichel, más que cualquier otro portero al que se haya enfrentado. Fue un segundo gol impresionante concedido por Schmeichel, que no pudo defenderse del zurdazo de Michael Olise a los 45. En una noche difícil para la defensa central estadounidense del Celtic formada por Cameron Carter-Vickers y Auston Trusty, el campeón escocés tiene más esperanzas el próximo martes gracias a que el delantero japonés Daizen Maeda recortó distancias al final.
League. Con una ligera ventaja, el Feyenoord visitará el Estadio de San Siro para disputar la
vuelta ante el conjunto del balompié italiano. Esto será el próximo martes, 18 de febrero.
En el segundo tiempo Chivas entró decidido a cerrar el trámite y evitar sorpresas. Al igual que en el arranque del juego la ansiedad les ganó, por lo que le anularon a Yael Padilla su gol en fuera de lugar al 46´. Finalmente, Chicharito encontró la recompensa a su esfuerzo. Padilla centró por la derecha y Hernández Balcázar sin problemas colocó su pie izquierdo para enviar al fondo y definir el lapidario 2-0. Chivas no tuvo dificultades para contener a un Cibao que se complicó todo con la expulsión de Camilo Mancilla, y así se abrieron espacios que dieron las condiciones para que Armando González sin mucha marca anotara el 3-0 al 77´. Con Cadillac Negocia
La goleada de 3-0 (4-1 en el Global) ante el Cibao de República Dominicana sólo confirmó que Chivas tuvo una mala noche la semana pasada en el juego de Ida, pero también que, su aparato ofensivo no es tan fuerte y se queda corto ante lo que ha mostrado el América. El asedio de Chivas era incesante por lo que, al 22´el Cibao ya no pudo resistir más y se derrumbó. Cowell apareció para asistir por izquierda y Fernando Beltrán llegó para cerrar con furia y sacudir las redes para el 1-0 que significaba oxígeno puro. Chivas mantuvo su domi-
nio, pero sin pode ampliar la ventaja que representara la sepultura definitiva del Cibao que tampoco mostraba señales de vida.
Anuncia México Open a anfitriones
Ciudad de México.- Álvaro Ortiz, el campeón en 2021, Santiago de la Fuente y José Cristóbal Islas representarán al golf tricolor en el México Open a jugarse del 20 al 23 de febrero en el campo de golf Vidanta Vallarta.
A ellos se les sumarán los amateurs Gerardo Gómez y José Antonio Safa, quienes recibieron una invitación para disputar este certamen que forma parte del PGA Tour.
Los golfistas mexicanos forman parte del field de 132 jugadores que participarán en el torneo al cual regresa el campeón defensor, el estadounidense Jake Knapp, y el cual fue presentado ayer en Puerto Vallarta, Jalisco. n Reforma
Frase del día “Ya lo dije hace varios meses, no soy lo suficientemente bueno, en este momento no somos estables y por desgracia no es la primera vez, ya pasó contra el Feyenoord, Sporting, Brentford, Manchester United y en muchos partidos, nos relajamos”. Pep Guardiola, DT del Manchester City.
El Jazz cortó una racha de tres derrotas ante la renovada escuadra angelina que tuvo una apagada noche de sus estrellas Lebron y Doncic
AP Zócalo / Salt Lake City
Lauri Markkanen anotó 32 puntos y logró tres robos, la mayor cantidad de la temporada, para llevar al Utah Jazz a una victoria por 131-119 sobre Los Angeles Lakers el miércoles por la noche.
Jordan Clarkson anotó 21 puntos, nueve rebotes y siete asistencias para ayudar a Utah a poner fin a una racha de tres juegos. Keyonte George añadió 20 puntos, 10 asistencias y siete rebotes desde el banquillo. LeBron James terminó con 18 puntos, siete asistencias y seis rebotes para Los Ángeles. Rui Hachimura anotó 19 puntos, el máximo del equipo, y Luka Doncic agregó 16. Austin Reaves agregó 15 puntos y 11 asistencias.
Utah utilizó una racha de 19-6 marcada por volcadas consecutivas de Walker Kess-
ler para tomar una ventaja de 56-45 al final del segundo cuarto. Kessler también dominó a la defensiva antes del medio tiempo con cinco bloqueos, el máximo de la temporada. James y Reaves anotaron triples consecutivos tras pérdidas
de balón consecutivas del Jazz para reducir el déficit a 74-69. Los Lakers no se acercaron. Clarkson impulsó una racha de 22-2 con tres bandejas consecutivas y Kessler la coronó con una volcada para extender la ventaja de Utah a 96-71
Mantiene Celtics paso arrollador z Boston.- Jayson Tatum anotó 32 puntos y capturó 14 rebotes por los Boston Celtics, que doblegaron el miércoles 116-103 a los San Antonio Spurs, para hilar su tercera victoria y ganar por séptima vez en ocho encuentros. Kristaps Porzingis añadió 29 puntos por Boston, y Derrick White totalizó 19 unidades, nueve asistencias y siete rebotes en el último partido de ambos equipos antes del descanso por el Juego de Estrellas. Los Spurs redujeron un déficit de 19 puntos con el que se fueron al descanso, para aproximarse a 93-85 al inicio del cuarto periodo. Boston superó a San Antonio por 23-18 el resto del camino.
con 3:06 por jugarse en el ter- cer cuarto. Los Ángeles estuvo cinco minutos con solo una canasta hasta que el triple de Hachimura inició una serie de cinco tiros de campo consecutivos para los Lakers.
Jugadores de la Liga Premier Investigan
Ciudad de México.- Jugadores del futbol de la Liga Premier son investigados por la presunta participación en apuestas deportivas, según se difundió hace unos días al hablar de futbolistas del Real Apodaca, pero este martes se sumaron otros del Correcaminos de Ciudad Juárez, quienes habrían caído en comportamiento ilícito.
Ante esto, el club Apodaca decidió separar del plantel a los señalados, mientras se realizan las investigaciones y asegura que colaborará en todo momento con las autoridades de la Liga Premier y la Federación Mexicana de Futbol para aclarar la situación.
En club, se deslindó de la “conducta de los jugadores y de cualquier consecuencia que tenga”. Correcaminos no se ha pronunciado sobre la situación.
Alberto del Río se autoproclama el mejor de la lucha mexicana ‘Soy
el más grande de todos los tiempos’
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Alberto del Río se ha autoproclamado como el luchador más importante que ha tenido México y no sólo eso, de paso se comparó con el América y Cristiano Ronaldo.
“El Patrón” se alista para protagonizar Triplemanía XXXIII y no dudó en elogiarse a sí mismo, también como un mensaje para los rivales que enfrentará en dicho evento.
“Triplemanía XXXIII va a ser la más grande de todos los tiempos, porque tiene, como ya lo dije, al mejor luchador de todos los tiempos que ha existido en México”, expuso el potosino en conferencia de prensa de la Triple A, quien tajantemente apuntó: “Por supuesto que soy el más grande de todos los tiempos. Le guste a quien le guste, y a quien no, simplemente que vaya a Google; vean la historia, nadie ha ganado lo que ha ganado Alberto del Río y nadie
lo ganará”. Alberto del Río se comparó con el América y con Cristiano Ronaldo Tras señalarse como el mejor luchador de todos los tiempos que ha tenido México, Alberto del Río se comparó con el América -actual tricampeón de la Liga MX- y con Cristiano Ronaldo, el histórico delantero portugués.
“¿Les cae gordo el América? ¿Le van al América? A mí me revienta el América, odio al América, pero es el más gran-
z “El Patrón” dijo que nadie ha ganado más que él en la lucha libre.
de de todos los tiempos, el número uno; los números lo dicen”, mencionó.
Experiencia tengo de pelotero que eso me ayudó a ser el dirigente que fui este año”.
Albert Pujols, Manager de los Leones del Escogido.
Responde Pujols ‘Aprendí
de campeones’
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Albert Pujols respondió a Benjamín Gil tras polémicas declaraciones, luego de que el mexicano perdiera ante el dominicano la pasada final de la Serie del Caribe en Mexicali. “¿Él bateó hoy? (…) No participamos, denle crédito a los jugadores y denle el crédito a él como manejador. A ver, ¿700 jonrones? ¿Cuántos dio hoy? (…) Los jugadores no están pensando en que le van a ganar a Albert Pujols”; dijo Gil, quien en días anteriores también estuvo en el centro de la polémica la señalar que tiene más experiencia como dirigente que el dominicano.
Tras esas declaraciones, Albert Pujols se refirió a las mismas por primera vez, durante una entrevista para el programa radial dominicano Mañana Deportiva. “Estaba súper enfocado en preparar a los muchachos, no necesitaba motivación para prepararlos, no necesitaba que un dirigente venga a decir que yo no tengo experiencia, que esto o lo otro, experiencia yo tengo. Experiencia tengo de pelotero que eso me ayudó a ser el dirigente que fui este año”, inició diciendo Pujols en el programa. “Quizás yo no tengo la experiencia de dirigente, pero cuando tienes y juegas para dirigentes como Tony La Russa, Mike Scioscia, Dave Roberts, gente que son campeones, no necesitas ser dirigente por muchos años para obtener esa experiencia. Eso fue lo que tuve a través de cada uno de ellos y aprendí mucho, así como tener la oportunidad de jugar como 23 años como profesional”, agregó Pujols.
El ex jugador de la MLS asegura que el próximo paso de la zona es fusionar las mejores cinco ligas de Concacaf
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Major League Soccer (MLS) cumple 30 años en este 2025, con la intención de crecer todavía más de la mano de la Liga MX y algunos otros países.
“Recuerdo cuando dejé al León para venir a este proyecto”, menciona Marcelo Balboa, exseleccionado estadounidense, fundador de la Liga y quien militó con los Esmeraldas en México. “Me dijeron que sólo había dinero para tres años, y después… Hasta dónde hemos llegado”.
La MLS, con base en alianzas, ve hacia adelante “para fusionarnos no sólo con Méxi-
z Se espera que el mexicano debute hoy con el Anderlecht en la Europa League.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Llegó el momento para que César Huerta juegue su primer partido en una competencia europea de clubes.
En un abrir y cerrar de ojos, el “Chino” ya habría debutado en la Liga de Bélgica y en la Europa League si hoy logra tener minutos con el Anderlecht en el enfrentamiento ante el Fenerbahce de Turquía en el Playoff de la segunda competencia en relevancia a nivel continental.
Anderlecht se ubicó en el décimo lugar durante la Fase de Liga de la Europa League y gracias a ello primero visitará al conjunto turco, el cual tiene en el timón al técnico portugués José Mourinho.
El reto para Huerta y sus compañeros en el Anderlecht es descifrar la estrategia del lusitano, aunque pareciera no ser precisamente el rival de mayor cuidado, ya que apenas clasificó a esta ronda de Playoff. Fenerbahce se salvó de quedar eliminado en etapa de clasificación, al quedar en el lugar 24, el último con derecho a jugar el Playoff. El equipo de Mourinho apenas ganó dos de ocho partidos para 10 puntos, mientras Anderlecht se apuntó cuatro triunfos y reportó 14 unidades.
Para el cuadro belga será fundamental no solo lo que pueda aportar Huerta a la ofensiva, sino sus principales realizadores, Thorgan Hazard y el danés Kasper Dolberg. Otra serie con reflectores encima es la que disputarán Porto y Roma, con el primer duelo hoy en suelo portugués. Los enfrentamientos tendrán los cotejos de vuelta el próximo jueves.
co, sino con otros países. ¿Por qué no pensar en una Superliga, como en Europa?”. Balboa ve que en el futuro podría jugarse “una Superliga. Quizá los mejores cinco de México, de la MLS, de Canadá, Costa Rica… Tenemos que hacer crecer la región”. En este aniversario, la MLS trae de la mano la presentación de la franquicia número 30, el San Diego FC, que tiene como gran referente a Hirving Chucky Lozano, además refrendó su alianza con Apple TV, que transmitirá toda la temporada, el Juego de las Estrellas y la Leagues Cup. La aplicación ha bajado su costo para hacerla más accesible, sobre todo al aficionado mexicano.
Liga MX tiene ventaja en Cocachampions Además Marcelo Balboa reconoció que los clubes de la Liga MX llevan mano sobre los de
REFORMA Zócalo | Ciudad de México Gustavo Lema, técnico de Pumas, aseguró que el objetivo es remontar y avanzar a los Octavos de Final de la Concachampions. Aseguró en la directiva no le pidió darle prioridad a ninguno de los dos torneos, y por ello buscan estar bien en las dos competencias. “Los objetivos son de todos, tenemos las armas para pelear en los dos frentes, no hay algún pedido especial”, explicó.
“A nivel personal me gustan los dos torneos nos costó mucho y estamos pendientes de los puntos que deberíamos hacer. Pumas torneo que juega es un torneo que debe competir al más alto nivel”.
Lema indicó que el portero Alex Padilla saldrá como titular y el que no estará es el defensa central, Nathan Silva quien no pudo superar un
la MLS en la carrera por conquistar la Copa de Campeones de Concacaf al no empezar todavía la contienda en el circuito de su país.
Aseveró que la situación cambiará cuando inicie la Leagues Cup, con un nuevo formato, en el verano próximo.
“En los dos torneos, son diferentes, porque ahora la Liga MX está jugando en la Jornada 5 o 6 y la MLS está en su pretemporada, la ventaja es para los equipos mexicanos en este torneo (Concachampions), es normal, nosotros estamos en pretemporada, no es una excusa, es normal, no estamos todavía listos para jugar y competir, competir, pero eso es lo que hacemos”, explicó Balboa, al presentar en México la nueva Temporada 2025 de la MLS.
“Cuando hablamos de Leagues Cup, cambia, porque nosotros ya estamos en 15, 16 jornadas y Liga MX recién em-
z Según el ex futbolista Marcelo Balboa, la MLS, podría fusionarse en los próximos años con las cinco mejores ligas de la zona, incluida la Liga MX.
pieza pretemporada, es complicado porque los dos tienen ventaja, uno tiene ventaja en Champions Cup y otro tiene ventaja en Leagues Cup, pe-
z Pumas reciben esta noche al Cavalry en la vuelta con una desventaja de 2-1 en el global.
problema muscular.
El estratega de los felinos mencionó que está tranquilo y confía en que los goles van a llegar.
“Yo les pido que trabajen para el equipo porque el gol va a llegar solo.
“Les pido trabajo, lo hacen de manera espectacular como se entrenan, en cualquier momento (los goles) va a llegar”.
Lema definió al Cavalry como un equipo con el que hay que tener mucho cuidado, por sus dotes físicas, con mucha fortaleza y transiciones veloces, además de buen
Reconoce Idrissi negociación
ESPN
Zócalo | Ciudad de México
Oussama Idrissi ha tenido una año y medio muy destacado con Pachuca, lo cual ha llamado la atención de los clubes poderosos del futbol mexicano. El atacante marroquí reconoció en charla exclusiva para ESPN que hace unos meses estuvo muy cerca de llegar al América, pero
al final no se pudo concretar. “Hubo una negociación hace unos meses con América, pero al final cuando hay un fichaje, hay tres participantes, en este caso Pachuca, además del equipo que quiere comprar (América) y el jugador y todos tienen que estar bien, todos tienen que estar felices para llegar a un acuerdo y eso al final no pasó”.
“Es un sueño que tengo”
manejo con pelota detenida.
“No se le puede subestimar y la prueba está en el partido de ida, acá no es de justicia sino de quien hace los goles, estamos abajo en la serie y tenemos que remontar”, sentenció.
Por su parte, Rodrigo López, volante de los Pumas señaló que tienen que enfocarse en ellos y el buen resultado llegará.
“Lo más importante es ganar es lo que más queremos. Enfrentamos equipos que juegan muy diferente, y todo esto nos acercará a tener un mejor nivel”, detalló.
z Oussama Idrissi reconoció estar comprometido al 100 por ciento con el Pachuca.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Ramón Juárez, defensa del América, anhela ser parte de la Selección Mexicana en la Concacaf Nations League. “Siempre me planteó objetivos, me gustaría estar presente en las siguientes convocatorias con mi Selección, es un sueño que tengo, trato de dar lo mejor de mí, lo que me corresponde, lo demás lo dejo en manos de Dios, tengo esa ilusión.
“Es importante ese acercamiento (de Javier Aguirre) de venir a los entrenamientos, ver un poco más el día a día de lo que es para nosotros, eso es importante, es fundamental y bueno, la realidad es que el profe Aguirre me ha transmitido mucha confianza, lo poco o mucho que he podido platicar con él, agradecido por esta oportunidad que me volvió a dar de ir a la Selección mayor y tratar de hacer bien las cosas para poder ir haciéndome un lugar en las próximas convocatorias”, expresó.
El Tricolor disputa la Semifinal de la Nations League contra Canadá el próximo 20 de marzo. El zaguero reconoció que el futbol europeo está entre sus objetivos, aunque mientras no exista algo en concreto prefiere enfocarse en esta actualidad con el equipo. “Me costó mucho llegar a donde gracias de Dios estoy, me tocó pasar momentos muy complicados, uno solo lo sabe, hoy gracias a Dios me hace valorar más lo que tengo y el sueño que estoy viviendo,
ro son partidos competitivos, buenos, por eso cambiaron el formato en Leagues Cup, para ver si se trabaja mejor, me encanta lo que hicieron”.
Se enfoca Máquina en su próximo rival CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que Cruz Azul suma cinco victorias consecutivas (tres en liga y dos en Concacaf), Vicente Sánchez dejó claro que aún no es momento de afirmar que La Máquina no necesita buscar otro técnico para el torneo en curso. El ganar por marcador global de 7-0 al Real Hope, no le garantiza el puesto. El estratega interino mantiene los pies en la tierra y evita cualquier tipo de declaración que lo coloque como la opción definitiva para el banquillo celeste.
“Hoy es momento de pensar en el próximo rival, vivo el partido a partido, vivo un día a la vez, en lo que me enfoco es en pensar en el rival que tengo enfrente. Contento por el rendimiento del equipo, pero voy día a día”, señaló en conferencia de prensa.
Aunque la afición comienza a ilusionarse con su continuidad, Vicente prefiere dejar que los resultados hablen por sí mismos. Por ahora, su único objetivo es que Cruz Azul siga sumando puntos en liga, peleando en la parte alta de la tabla y seguir avanzando en la Champions Cup 2025. Por otro lado, Sánchez destacó el compromiso y profesionalismo de sus jugadores, señalando que su entrega ha sido clave para obtener resultados tan rápido: “Los jugadores me la hicieron fácil.
z Desea Ramón Juárez estar presente en la Selección Mexicana para la Nations League.
para mí es algo hermoso, trato de disfrutarlo al máximo, obviamente tengo al ilusión de ir a Europa y en el momento en que haya una oferta en concreto se verá”, dijo.
ANUNCIAN CALENDARIO PARA
El alcalde Carlos Villarreal proyecta la ciudad con más de veinte eventos, los cuales incluyen ocho estatales y tres nacionales
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En una rueda de prensa celebrada en la Biblioteca Pape, el alcalde Carlos Villarreal y el director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, Antonio Cepeda Licón, presentaron el calendario deportivo que tendrá Monclova dentro del primer semestre, con el que se busca proyectar la ciudad y atraer una derrama económica, además, anunció una inversión de cien millones de pesos para la infraestructura deportiva.
Antonio Cepeda Licón fue el encargado de dar las palabras de bienvenida así como también dio a conocer que Coahuila ha ganado varias sedes de competencias nacionales y muchas de ellas se estarán celebrando en Monclova, especialmente las competencias de conjunto y eliminatorias para los Juegos Nacionales CONADE.
Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal reiteró su compromiso de campaña con los representantes de las diferentes ligas que fueron convocados y que en los próximos meses ya tienen proyectados eventos locales y estatales, destacando que Monclova es una ciudad que se mantendrá activa.
El calendario de eventos cuenta con ocho campeonatos estatales de las diferentes disciplinas como son karate, que levantará el telón este fin de semana con el campeonato estatal clasificatorio para los Juegos Nacionales CONA-
z En la rueda de prensa estuvo presente cada uno de los coordinadores responsables del evento.
Próximos eventos
Estatal de karate 15 de febrero
Estatal de minibasket del 21 al 23 de febrero
Estatal de atletismo
Estatal de voleibol 8 y 9 de marzo
Acero Bowl Flag Football 8 y 9 de marzo
InterUANE
Estatal de futbol 20 al 23 de marzo
Copa INMAGUSA del 20 al 23 de marzo
Estatal de basquetbol 20 y más del 3 al 6 de abril
Copa LaSalle 5 y 6 de abril
Estatal de Tiro con Arco el 17 de abril
Nacional U17 y Regional de Beisbol Master 21 al 25 de abril
Campeonato Regional de Artes Mixtas del 25 al 27 de abril
Estatal Charro del 1 al 4 de mayo
Nacional de Beisbol 11-12 años del 12 al 20 de mayo
Copa Regional de Futbol Femenil 17 de mayo
Copa Spurs del 23 al 25 de mayo
Nacional de Beisbol Williamsport del 23 al 31 de julio
Estatal de Ajedrez
Carrera 5K de Simas
Carreras de 5 y 10K Furiazul
DE, dentro de las categorías Cadetes, Juniors y U21, minibasquetbol, atletismo, voleibol, futbol, tiro con arco, charrería y ajedrez. Monclova también se -
z Las jóvenes monclovenses recibieron el reconocimiento.
En voleibol femenil
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El conjunto monclovense Rebels Black, comandadas por Socorro “Coco” Martínez, se coronó campeón estatal dentro de la Categoría Infantil Menor en la Copa Coahuila de Voleibol Femenil que celebró la Asociación Estatal de la especialidad en la Capital del Estado.
Las jovencitas de Monclova de doce y trece años de edad, demostraron un gran nivel dentro de la cancha, compitiendo entre equipos de Piedras Negras, Acuña, Región Carbonífera, Saltillo, Parras y Ramos Arizpe, consiguiendo
el boleto a la Final. La escuadra monclovense consiguió llegar a la Semifinal, donde eliminaron a las Panteras de Saltillo 2 por 0, consiguiendo el boleto a la Final, donde se midieron al conjunto de Delfines de Parras, superándolas por parciales de 25-15 y 25-22 para alzarse con el triunfo y el título Estatal.
La escuadra de Rebels Black de Monclova, fue formada por Mía Regina Attwell, Saori Hernández, Renata Castaldi, Sofía De la Rosa, Danna De la Garza, Zoé González, Romina Escobedo, todas comandadas por Socorro “Coco” Martínez y Evelyn Campos Martínez.
rá sede del Macro Regional de Beisbol de Juegos Nacionales CONADE, además, tendrá un Campeonato Nacional de Beisbol U17 y Regional de Beisbol de la Categoría Master,
De
Cobro de canchas será para deportistas de alto rendimiento
z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, hizo frente a las quejas que presentaron los ciudadanos mediante redes sociales por el cobro de uso de canchas deportivas, asegurando que buscan cambiar los viejos hábitos con mejores manejos y transparencia de los recursos que se obtienen por medio del deporte. Con esta y otras medidas, el Edil monclovense busca darle mejor calidad de vida a los deportistas monclovenses, además de contar con transparencia ya que los recibos que se entregan por el pago de los campos, están foliados y son firmados por el Director de Deportes. “Se trata de no perjudicar la economía de los monclovenses y hacer del deporte un deporte más popular, que brinde más satisfacciones en el día a día; se tiene contemplada la creación del Comité Deportivo que es quien manejará los recursos obtenidos por el cobro de canchas y esos recursos serán destinados a los deportistas de alto rendimiento”. El Alcalde de Monclova tie-
100
Millones de pesos es la inversión contemplada para el deporte de Monclova.
Campeonato Regional de Artes Marciales Mixtas, Nacional de Beisbol de 11-12 años y Copa Regional de Futbol Femenil, además, será sede del InterUANE.
paso echaron a CCA de la
ne contemplada una inversión anual de cien millones de pesos y quince millones para la Unidad Deportiva Municipal. además de tener proyectada hacer una segunda unidad deportiva y la rehabilitación de canchas tanto municipales como escolares. “Buscamos dar mantenimiento preventivo a los espacios municipales, para que no se caigan las instalaciones; que la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha cuente con baños de calidad, que los campos como la Independencia tengan sanitarios y no tengan que ir las mamás de las jugadoras a pedirle permiso a la vecina de usar su baño o tengan que aguantarse hasta tres horas sin ir al baño, estos son sólo algunos de los ejemplos de las cosas que queremos corregir en las unidades deportivas”.
Carlos Villarreal exhortó a toda ciudadanía a mantener las instalaciones limpias y en buenas condiciones, ya que no sólo se trata de invertir, también se busca crear conciencia y cultura de cuidado sobre las áreas deportivas.
Comité Deportivo que es quien manejará los recursos obtenidos por el cobro de canchas y esos recursos serán destinados a los deportistas de alto rendimiento”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.
Liguilla Sella Alpina boleto directo a semifinales
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con un abultado marcador, el Alpine se llevó los tres puntos y sacó de la zona de calificación a CCA F.C, que cayó 10 goles por 1 en la última jornada del calendario regular de la Categoría Premier Plus en la Liga Municipal de Futbol de Monclova.
La escuadra del Alpine llegó peleando el segundo lugar de la tabla y el boleto directo a la Semifinal en la Liguilla, mientras que CCA F.C llegó hasta esta jornada ocupando el sexto lugar en la tabla general, manteniendo el boleto en mano a la Liguilla, pero tras la derrota y una combinación de resultados quedó fuera de la fiesta grande.
Con el objetivo bien claro, el Alpine tomó el control del esférico desde el arranque del partido, generando constantes llegadas al marco; Regino Calderón fue el primero en romper el cero en los cartones, concretando el primer tanto a los siete minutos de juego, Ramsés Oviedo anotó al minuto diez y Johan González amplió la ventaja al mi-
z Alpine tomó el control del esférico desde la primera mitad.
z CCA F.C no pudo mantener el boleto a la Liguilla.
nuto 15. Para el 25’, nuevamente Ramsés Oviedo hizo daño en el arco rival, firmando el
cuarto tanto; con una amplia ventaja en los cartones, el Alpine acordó continuar con el incesante ataque por si llegara a registrarse un empate tener ventaja por diferencia de goleo. En las acciones de la segunda mitad, el Alpine concretó seis tantos más que estuvieron a cargo de Alberto Morales y Cristian Espinoza, que metieron dos tantos ca- da uno, mientras que Ángel Ferrel y Ángel Chavarría cooperaron con un tanto más; la escuadra de CCA F.C descontó el marcador con gol de Alfonso Briseño.
La función dará comienzo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
“El más sanguinario del ring”, Bocazas de Pierroth I, será el encargado de protagonizar la cartelera de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla. El rufián llega esta noche a Monclova para unir fuerzas junto a Último Demonio, en su combate contra los exóticos Erika Sotelo y Alberto “El Mimoso” Ríos.
mifinal, el referí también será parte del “show, ya que saldrá al cuadrilátero vestido de mujer para regir las acciones del combate entre Estrella Maldad y Dragón Imperial ante Maquiavélico y Centinela. Y para culminar la velada Erika Sotelo junto a “El Mimoso” Ríos, buscarán darle una dosis de su propia medicina a Bocazas de Pierroth I y Último DEmonio en la función estelar. En la función de esta noche
las nueve de la noche con la pelea inicial que estarán desarrollando Randall y Tomenta Negra ante el bando técnico conformado por Bandolero y Arkángel Divino. Por su parte la función especial correrá a cargo de Alacrán Jr. Y Mr. Veneno, quienes esta noche estarán formando la pareja para hacerle frente a Jonny Rubio y Ciclón Negro, mientras que en la pelea se-
Celebra su día junto a sus seres queridos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Una maravillosa fiesta se llevó a cabo para celebrar en grande el 70 cumpleaños de Rebeca Zertuche. Luciendo siempre radiante y sumamente contenta, la festejada dio la bienvenida a cada uno de sus invitados en
un reconocido salón de nuestra ciudad. Un sinfín de felicitaciones y los mejores deseos recibió la guapa cumpleañera por parte de quienes más la quieren. De manera muy especial, la acompañaron sus hijos Rebeca, Rogelio y Marisol, sus nietos Pablo, Rogelio, Mikel y Daniela, además de familiares y amistades quienes no dejaron de consentirla en ningún momento. Rebeca compartió junto a sus invitados de música, una exquisita cena, además de diferentes aperitivos que fueron el éxito de la especial ocasión.
Recibió un sinfin de regalos y felicitaciones
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con una divertida fiesta, Lucía Isabella Aguilar Serrano, disfrutó en grande de una maravillosa celebración organizada con mucho amor por sus papás, Carlos Aguilar y Paloma Serrano, con motivo de su cumpleaños número 6. El festejo se llevó a cabo en un salón de la ciudad, lugar al que se dieron cita familiares y amiguitos de la festejada quienes pasaron momentos muy agradables. En el evento no pudieron faltar las tradicionales mañanitas para la linda cumpleañera, quien muy contenta apagó la velita de su delicioso pastel, y pidió su sexto deseo.
Fue una tarde muy amena con sus invitadas
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un lindo baby shower presidió Daniela Hernández, ya que pronto se estrenará como mamá de una hermosa princesa y fue su mamá Salus Martínez quien con mucho amor organizó todos los
detalles de este día. Puntuales llegaron las invitadas, felicitaron a la futura mamá y le entregaron regalos para la bebé que nacerá en abril. Durante la tarde, Daniela, sus amistades y familiares jugaron lotería, posteriormente disfrutaron de una rica merienda que se preparó especialmente para la ocasión. Daniela y su esposo Raúl Flores, ya preparan todos los detalles para recibir a Melissa.
Pasó una tarde súper divertida con sus amigos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una fiesta llena de sorpresas y goles disfrutó Javier Reyes, pues cumplió diez años y fueron sus papás Javier Reyes Cárdenas y Brisa Vázquez Rendón, los encargados de organizar todos los detalles de este momento tan esperado.
Familia y amigos que acompañaron a Javier no perdieron la oportunidad de felicitarlo y de deseale lo mejor.
Después de quebrar la piñata los invitados disfrutaron de una deliciosa merienda, snacks y postres.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El compositor y productor Nacho Cano se encuentra ultimando los detalles para el estreno de Malinche El Musical en México, mientras un caso legal en Madrid sigue generando polémica.
El ex integrante de Mecano se encuentra enfocado en el ambicioso proyecto que llevará a escena la historia de la mítica Malinche, una mujer clave en la historia de México, que será interpretada por un elenco compuesto por becarios mexicanos que previamente se formaron en España y ahora participan en este importante espectáculo.
Mientras el foco está puesto en su trabajo artístico, Cano sigue enfrentando una controversia legal que persiste en los tribunales españoles.
“Nacho Cano sigue preparando el estreno de Malinche en México con los becarios que se formaron en España, mientras en Madrid se mantiene un caso judicial sin fundamento en su contra”, escribieron en la cuenta oficial de Malinche El Musical.
Las acusaciones contra el compositor incluyen explotación laboral y la denuncia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Sean “Diddy” Combs demandó por 100 millones de dólares a NBC Universal, a Ample Entertainment y al servicio streaming Peacock, por difamación al exhibir el documental Diddy: Making of a Bad Boy.
El filme vincula al rapero con crímenes incluso más atroces que los que lo han puesto bajo custodia federal sin derecho a fianza.
En la demanda, presentada ayer en Nueva York, el magnate del hip-hop acusa a los creadores de vender un “escandaloso conjunto de nuevas mentiras y teorías de conspiración”, incluyendo presuntos asesinatos en serie y violaciones de menores.
“El documental incluye numerosas declaraciones falsas y
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando” está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex en el programa de TV Azteca encabezado por Pati Chapoy. Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el
z Nacho Cano prepara el estreno de ‘Malinche’ en México, mientras enfrenta controversias legales en Madrid sobre explotación y visados.
de que habría traído a trabajadores extranjeros de manera ilegal a España. En cuanto a la primera acusación, una inspección de trabajo ya había aclarado que los becarios no eran empleados, sino estudiantes, por lo que no hubo explotación alguna. La segunda acusación, vinculada al visado de los becarios, fue recientemente refutada. El juzgado número 7 de Madrid estableció que la denegación del visado de estudiante a los jóvenes fue injustificada e ilegal, criticando la actuación de las autoridades y sentenciando que los becarios siempre estuvieron en España de forma legal.
A pesar de la controversia legal, el espectáculo sigue adelante, con el estreno de Malinche El Musical previsto para el próximo 28 de marzo en el Frontón México, en la Ciudad de México.
z El filme vincula al rapero Diddy Combs, con crímenes incluso más atroces.
difamatorias que los demandados NBCU y Ample sabían que eran falsas o se publicaron con un desprecio imprudente en cuanto a si eran falsas o no.
“De hecho, toda la premisa del documental asume que el señor Combs ha cometido numerosos crímenes atroces, incluyendo asesinatos en serie, violaciones de menores y tráfico sexual de menores, e intenta psicologizarlo crudamente. De manera maliciosa e infundada, concluye que el señor Combs es un monstruo y una encarnación de Lucifer, similar a Jeffrey Epstein”, alega la demanda.
z Daniel Bisogno está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento.
trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora. Contó que aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasio-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Sao Paulo, Bra.
“Ten cuidado, no eres Steve Rogers”, le advierte el nuevo presidente de Estados Unidos, Thaddeus Ross (Harrison Ford), a Sam Wilson (Anthony Mackie) en una reunión en un momento de tensión mundial; la guerra parece inminente.
Al superhéroe se le encomienda descubrir la razón de un presunto complot internacional, antes de que el verdadero artífice muestre su cara, en color rojo, y ponga de cabeza el planeta en Capitán América: Un Nuevo Mundo, cinta que se estrena hoy.
La hazaña no será tarea fácil, más aún si como antecedente -que invita a la comparación- tuvo a “El Cap” que encarnó Chris Evans y que en Avengers: Endgame se despojó de su escudo y se lo confió a Wilson, quien entonces era Falcon.
“No fue difícil. Creo que Sam Wilson, como en cualquier cosa nueva que asumes, tenía dudas sobre sí mismo, sobre si esto era lo correcto, o si quería ponerse en la piel de otra persona, si podía mantener el apodo de Capitán América, pero una vez superado eso en la serie de televisión (Falcon y el Soldado del Invierno), ahora que llegamos a la película somos Capitán América de pleno derecho”, considera Mackie, en entrevista durante la D23 de Brasil, celebrada en noviembre.
Para esta tarea, en la que se enfrentará a Hulk Rojo (Ford), cuenta con la ayuda de un colega con quien estrechó lazos, el Primer Teniente Joaquín Torres (Danny Ramirez), a quien le cedió el jet pack militar EXO-7 Falcon, después de tomar el escudo del Capitán América, que estaba en posesión de John Walker (Wyatt Russell), hechos que ocurrieron en la serie de Disney.
“Mi principal preparación fue observar a Anthony”, sostiene Ramirez, actor de ascendencia mexicana y colombiana.
“Tuve que averiguar lo que hizo (Mackie) y cómo cuidaba de sí mismo, eso es exactamente lo que Joaquín (su personaje) haría. En realidad era desbloquear un paso en ca-
nes “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se arrojó una bacteria en las vías biliares. “La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar sigue siendo una batalla”, explicó. Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, éstas se riegan en la sangre, “Sí está en una situación compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”.
Capitán América: Un mundo feliz
llegará a los cines el 14 de febrero de 2025
Quién sabe lo que eso significa para el resto de nuestras carreras (estar en un proyecto de Marvel), pero creo que nos pone en una buena posición para seguir contando las historias que quieren contar, y esa perspectiva me entusiasma”.
Danny Ramírez | Actor
El elenco
n El filme, dirigido por Julius Onah y producido por Kevin Feige y Nate Moore, cuenta en su reparto con Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore.
da momento, era absorber y experimentar las cosas como vienen... Si hay error y discrepancia entre Danny y Joaquín, hay un problema, porque están tan alineados”, agrega el nacido en Chicago, Illinois.
Le dan fans sentido a su carrera
Anthony Mackie, de 46 años, y Danny Ramirez, de 32, acudieron a la primera edición de la D23 fuera de Estados Unidos, que se realizó en Brasil. Ahí, destacaron la energía de los seguidores, algo que experimentaron como “un subidón de cafeína”, como describe Mackie. “He hecho un montón de películas, algunas que no fueron apreciadas o reconocidas y otras que ni siquiera fueron vistas. Así que para mí, salir al escenario y escuchar la emoción y la alegría de los fans, ser apreciado de esa manera, realmente hace que todo tenga sentido, eso es lo único que queremos, es una palmadita en la espalda, un momento de reconocimiento para decir ‘buen trabajo’. “Recibir eso de los fans significa mucho, creo que para los actores y cineastas, porque ponemos mucho tiempo de nuestras vidas en estas películas, quiero decir, fueron dos años y medio de rodaje”, se sincera el actor de Zona de Miedo y Los Agentes del Destino. Ramirez, quien actuó en series como Orange is the New Black y Black Mirror, se dijo sorprendido por la pasión y energía de la gente, pues “200 personas suenan como 100 mil”.
La amistad y confianza que sembraron Wilson y Torres se palpa fuera de la pantalla y la expresa admiración es evidente durante la charla, incluso aunque Mackie considere que su coprotagonista tuvo ventaja al actuar antes con Tom Cruise en Top Gun: Maverick, donde interpreta al teniente Mickey “Fanboy” García. El estelar confía que esta nueva cinta no defraudará a los seguidores del superhéroe, aunque reconoce el trabajo de Evans. “Los fans podrían esperar algo similar a las líneas de todas las películas del Capitán América. Todas esas películas se han basado en un argumento, un gran antagonista, y protagonistas progresistas, algo que es realmente difícil, pero que al final hay que superar un gran obstáculo”, considera.
Pide Tiktoker
Las redes sociales han sido testigo de una petición poco convencional que ha captado la atención de millones de usuarios. La influencer rusa Lubasha, famosa en TikTok por su carisma y contenido relacionado con México, ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum su nacionalización como regalo de cumpleaños. Su video ha alcanzado más de tres millones de reproducciones en la plataforma y ha generado una ola de reacciones por parte de sus seguidores.
En su video, Lubasha expresó su profundo amor por México, asegurando que desea convertirse en ciudadana mexicana. Para reforzar su solicitud, demostró su compromiso con el país al interpretar una parte del Himno Nacional Mexicano. n El Universal
Crecimos en México escuchando rock & roll: Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Maná, la banda mexicana con más de tres décadas de trayectoria, se convirtió en la primera agrupación de rock cien por ciento en español en ser considerada para el Salón de la Fama del Rock & Roll.
Tras el anuncio, la agrupación compartió un mensaje en sus redes sociales, donde expresó su gratitud y dedicó la nominación a la comunidad latina.
“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll: Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latino América. Ser nominadados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor.
“Queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento. No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”, escribió la agrupación este miércoles en su cuenta de Instagram.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sam Asghari, ex esposo de Britney Spears, dijo que firmó un acuerdo de confidencialidad durante su relación de siete años con la “Princesa del Pop”.
En una entrevista para el podcast Viall Files, el actor de 30 años habló sobre la estricta privacidad en Hollywood y la imposibilidad de hablar sobre su matrimonio con la estrella.
“En Hollywood no se puede hacer nada sin un acuerdo de confidencialidad. Esa es la verdad”, señaló Asghari.
Cuestionado sobre su divorcio de Spears, dijo que era un tema del que no podía hablar libremente debido a lo que llamó una “orden de si-
z Aunque la nominación es un gran logro, Maná aún debe atravesar un proceso de votación en el que participarán artistas, expertos de la industria y el público.
La nominación de Maná para la Clase 2025 los coloca junto a artistas como Mariah Carey, Oasis, Outkast, Soundgarden y The White Stripes, en una contienda que definirá quiénes serán incorporados al prestigioso recinto. Según Billboard, Maná es la primera agrupación latina en recibir esta consideración desde que la banda méxicoestadounidense Los Lobos, con temas en español e inglés, fue nominada en 2016. Hasta ahora, solo tres artistas latinos cuya música está grabada principalmente en inglés han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014). Un logro más para Maná y
z Sam Asghari, ex esposo de Britney Spears, dijo que firmó un acuerdo de confidencialidad durante su relación de siete años con la “Princesa del Pop”.
lencio”. “Siempre odié el hecho de que alguien hable de esto, llore e intente llamar la atención o usé eso como palanca. Es mi vida. Lo viví. Lo experimenté. Pero creo que hay ciertas cosas de las que se habla en público y otras de las que no. Y creo que no importa cuál haya sido la causa.
“Lo que más importa es el tiempo que pasamos juntos, las cosas que aprendimos. Y eso fue una gran parte de mi vida y también de la de ella”, agregó.
la música en español
Desde su formación en los años ochenta en Guadalajara, Maná ha sido una de las bandas representativas del rock en español. Su música combina elementos de rock, pop y ritmos latinos, lo que les ha permitido alcanzar reconocimiento en distintos países. A lo largo de su trayectoria, han obtenido varias posiciones destacadas en listas de popularidad. Su álbum Sueños Líquidos (1997) fue el primero en llegar al número uno en Billboard Latin Albums, y posteriormente lograron esa posición en siete ocasiones más. En el ámbito de los conciertos, en 2023 realizaron más de 55 presentaciones, incluidas 16 fechas en el Kia Forum de Los Ángeles, donde vendieron
Queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento”.
Maná Banda mexicana
más de 220 mil boletos. Bob Roux, presidente de Live Nation en Estados Unidos, destacó su presencia en la escena musical. “Maná es una de mis bandas favoritas. Son una potencia global en giras. Agotan entradas dondequiera que van, desde Los Ángeles hasta la Ciudad de México, Buenos Aires hasta Bogotá, Madrid e incluso Londres. Lo que más me gusta de ellos es que cada gira tiene una causa social. Siempre están devolviendo a su comunidad. Han trabajado incansablemente durante toda su carrera, haciendo grandes discos, actuando en vivo y defendiendo lo que creen. No puedo pensar en un artista más merecedor de esta prestigiosa nominación”, dijo Bob Roux, en un comunicado para Billboard. La banda también ha participado en iniciativas sociales. En 1996, crearon la Fundación Selva Negra, una organización dedicada a la conservación de ecosistemas en México y América Latina. Además, han expresado su postura en temas migratorios y han promovido iniciativas en apoyo a comunidades vulnerables.
También Oasis y Cyndi Lauper
Mariah Carey
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Los Backstreet Boys se convertirán en el primer grupo pop en presentarse en el Sphere de Las Vegas con su residencia ‘Into the Millennium’.
REFORMA Zócalo | Ciuad de México
Los Backstreet Boys se convertirán en el primer grupo pop en presentarse en el innovador recinto Sphere de Las Vegas con su residencia Into the Millennium, que arrancará en julio de 2025.
La boy band ofrecerá nueve conciertos en el espacio inmersivo, donde revivirán su exitoso álbum Millennium y otros de sus más grandes éxitos, informó Variety.
“Los fans pueden esperar una experiencia inolvidable mientras los Backstreet Boys dan vida a su legendario álbum, junto con una selección de sus grandes éxitos”, detalla el anuncio oficial.
Clásicos como “I Want It That Way” y “Larger Than Life” serán interpretados con apoyo de la impresionante tecnología audiovisual del recinto, que cuenta con la pantalla LED de mayor resolución del mundo y el avanzado sistema de sonido Sphere Immersive Sound de HOLOPLOT.
Con este show, la agrupación se une a artistas como U2, Dead & Co., Phish y The Eagles, quienes han aprovechado la revolucionaria tecnología de Sphere para brindar experiencias inigualables.
El Salón de la Fama del Rock & Roll anunció sus nominados para 2025, y entre los nombres más destacados se encuentran Mariah Carey, Oasis y Cyndi Lauper.
La lista de 14 artistas también incluye a Chubby Checker, OutKast, Phish, Maná, Soundgarden, Bad Company, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, The Black Crowes y The White Stripes.
Ocho de estos artistas han sido nominados por primera vez, entre ellos The Black Crowes, OutKast, Billy Idol y Maná, banda mexicana que se convirtió en el primer grupo de habla hispana en alcanzar este reconocimiento.
Mariah Carey, una de las artistas pop más influyentes, cuenta con 19 éxitos en el número uno del Billboard Hot 100, mientras que Chubby Checker es reconocido por
inmortalizar el clásico “The Twist”, una de las canciones más populares en la historia del Rock & Roll. Entre los nominados también se encuentran Oasis y The Black Crowes, dos bandas marcadas por la intensa relación entre hermanos. Oasis fue una de las agrupaciones británicas más importantes de los 90 con temas icónicos como “Wonderwall” y “Don’t
Look Back in Anger”, mientras que The Black Crowes consolidaron el rock sureño con su álbum Shake Your Money Maker. Cyndi Lauper, conocida por éxitos como “Time After Time” y “Girls Just Want to Have Fun”, también figura en la lista, al igual que OutKast, el influyente dúo de hip-hop que redefinió el género con su innovación y múltiples premios Grammy.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59203 : 30-Jan : 14-Feb)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59205 : 05-Feb : 13-Feb)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59185 : 07-Jan : 20-Feb)
Venta de terrenos. Lotes de 10 x 20, atras de Iron cast, $1000 mensuales. Informes 866-147-79-08. (59201 : 29-Jan : 13-Feb)
Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono
Se convirtieron en esposos en una ceremonia civil
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Enamorados y convencidos de estar juntos para siempre,
Daniela Alejandrina Zarazúa y Eduardo Daniel Zamora Almendáriz, se unieron en matrimonio durante una ceremonia civil la cual se llevó a cabo en conocido salón de nuestra ciudad. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Rosa Elva Corral, Luis Daniel
Zarazúa, Alma Leticia Almendáriz y Benjamín Zamora. Después ya como marido y mujer, Eduardo y Daniela celebraron su unión con una gran fiesta y en compañía de sus seres más queridos. La joven pareja bailó un bonito vals y compartió con los presentes una rica cena.