Según el meteorólogo José Martín Cortés, la tercera semana de febrero se convertirá en una de las más frías del mes debido al ingreso de los frentes fríos 27 y 28. Estos sistemas climáticos traerán descenso en las temperaturas, especialmente el domingo y lunes, así como de miércoles a viernes próximos.
El frente frío 27, además de provocar un descenso en la temperatura, traerá ráfagas de viento de entre 50 y 100 kilómetros por hora.
De manera preliminar el frente frío 28, será más crudo y traerá aire ártico que provocará temperaturas de entre 0 y -5 grados, aunque con el paso de los días podría variar.
La Subsecretaría de Protección Civil del Estado lanzó también una alerta para ambos fenómenos y recomendó no usar carbón, leña y gas para generar calor y así evitar las intoxicaciones.
Admite Salud
Momentos críticos por falta de medicinas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Saltillo
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, admitió “momentos críticos” en la distribución de fármacos en todo el país.
Al participar en una sesión conjunta entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Secretaría de Salud, el funcionario aceptó que el abasto en México en las instituciones de salud atraviesa por serio déficit.
“Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos”, urgió.
z Página 2A
Ciudad
PROYECTA
Ciudad 3C
El Código Penal contempla sanciones que van desde multa hasta cárcel para infractores
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para indagar el fenómeno de piromanía que tiene en jaque a los cuerpos de emergencias, pues en las últimas dos semanas ha provocado más de 600 ataques en la Región Sureste.
Este delito está tipificado en el Código Penal de Coahuila y contempla sanciones que van desde las multas económicas hasta la cárcel en contra de quien sea sorprendido y detenido provocando fuego.
El alcalde Javier Díaz, dijo que en lo que va del presente año la ciudad ha padecido 500 incendios, no todos ellos provocados por pirómanos, pero esto ha ocasionado que el Municipio gaste casi 3 millones de pesos en desplazamiento de personal y equipo para combatir los siniestros. En Ramos Arizpe se conta-
GARANTIZA COAHUILA SALUD A DISTANCIA
Página 3A
Página 10A
Sanciones:
De acuerdo con el Código Penal vigente en el Estado de Coahuila, se aplicará prisión de uno a 10 años y multa: A quien mediante incendio, explosión, inundación o por cualquier otra causa, cree un peligro general para los bienes, la salud o vida de personas.
Más detenidos en Ramos Arizpe
z Alejandro “N” de 29 años / Jardines de Analco z Víctor Alejandro “N” de 34 años / La Ciénega z Juan Jesús “N” de 44 años / Valle Poniente z Saúl Isaac “R” de 31 años / bulevar Miguel Ramos Arizpe
bilizaron 146 incendios en los primeros 14 días de febrero. Autoridades investigan en Saltillo el incendio de un vehículo ocurrido en calzada Madero. Una cámara de seguridad registró la presencia de tres jóvenes que habrían prendido fuego al automóvil.
De acuerdo con el fiscal, Federico Fernández, las cámaras de vigilancia tienen una función clave para identificar a los incendiarios; algunos han quedado videograbados cerca de baldíos o casas abandonadas, cuatro de ellos detenidos en Ramos Arizpe.
Desactivan alerta de tiroteo
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Lo que sería un día de festejos, abrazos y chocolates terminó en operativos mochila y la cancelación del Baile del Amor en la primaria Ramón Garza de la Rosa y la secundaria Federico Berrueto Ramón, que este viernes fueron amenazadas con un tiroteo y riña. En la escuela Ramón Garza, un estudiante de sexto grado amagó por WhatsApp a sus compañeros con des-
atar un tiroteo, lo que generó alarma entre los padres de familia que regresaron a la primaria para llevarse a sus hijos.
Ciudad 6C
Ciudad
Ciudad 5 y 7C
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
TALACHA EN TEXAS
JAVIER DÍAZ
Durante este fin de semana, el alcalde Javier Díaz González, junto a su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, están en una gira de trabajo por Texas, con la intención de establecer importantes acuerdos en beneficio de la ciudad. Tan sólo ayer, tuvieron una apretada agenda en San Antonio, iniciando con la vicepresidenta de compromiso inclusivo del equipo de baloncesto Spurs de la NBA, Patricia Mejía, con quien se platicó del programa Vive tu Parque, que promoverá el deporte al interior de las colonias. Así que ojo aquí.
Llamó mucho la atención la junta que tuvo con el director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, John Beckham, y con el director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental del NADBank, Carlos Carranza, donde el Alcalde sarapero presentó proyectos de infraestructura para la capital coahuilense, con la intención de conseguir fondos internacionales para nuestra ciudad.
A lo que siguió el encuentro con la directora de Compromiso Global del condado, Sherry Shahrzad, y con el socio director de Asuntos Gubernamentales de Texas, Harold Oliver. Todo de altura.
POLICÍA AMIGA
MIGUEL ÁNGEL GARZA
Durante el Día del Amor y la Amistad, el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, pidió a sus elementos dar su mejor cara, y se organizaron para entregar flores, dulces y chocolates –más uno que otro detalle– a la ciudadanía. Vimos a las agentes del Agrupamiento Violeta regalando rosas en la Alameda y en Paseo Capital, pero nos reportaron que hubo elementos del GRS, de Tránsito, de la UNIF, de la Montada, de Robos, hasta de los Binomios Caninos, participando de la actividad en otros puntos, como el asilo Ropero del Pobre y la casa de reposo Buen Amanecer, así como por diversos sectores de la ciudad, mostrando el lado más amable de nuestra Policía.
TOMÁS GUTIÉRREZ
CON RAMOS NO SE METAN
Hoy, en Ramos Arizpe se celebra el 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, de ahí que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y su equipo tienen preparado un evento cívico importante, ya que por tradición este día es para recordar al padre del federalismo; y en estos tiempos, es necesario resaltar su legado, para que los municipios sigan trabajando en los preceptos del llamado precursor del Derecho Social.
A todo esto, este viernes se dio a conocer la captura de otros 4 pseudo piromanos, que en la semana serían 6 los capturados por las policía municipal, así que doble palomita para Tomy Gutiérrez y sus elementos, donde el trabajo habla por sí solo.
El mensaje del Edil fue contundente: “Con Ramos no se metan, porque la seguridad de la población es primordial”.
JAIME BUENO
CAZANDO BENEFICIARIOS
Mitad en broma, mitad en serio, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, está preguntando entre amigos y conocidos por gente que no haya terminado la educación básica, para que se los manden, pues comentó que esa es la parte más complicada de la chamba. Jaime se ha aplicado y reactivado al IEEA, al tiempo que está visitando constantemente todas las regiones, para que su gente se mueva, y localicen a los potenciales beneficiarios del Instituto. Mucha labor de convencimiento, pues para llegar a las metas propuestas, hay que chambearle y duro.
LISTA PARA RENDIR CUENTAS
El próximo lunes, en la colonia Morelos, la diputada local por el Distrito XIV, María del Mar Treviño Garza, rendirá su Primer Informe de Actividades, donde dará cuenta de los avances que ha tenido no sólo en el Congreso del Estado, sino también de las gestiones con la gente del oriente de la ciudad, donde se le ha visto muy activa en territorio con campañas y resolviendo diferentes temas.
En particular, detallará sus actividades al interior de las comisiones de Presupuesto, Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo; Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas; Salud y Deporte; Contra la Trata de Personas; Jóvenes y Niñez; que es donde Marimar Treviño participa oficialmente. Aunque también ha estado muy metida en los temas de paridad de género y todo lo que tiene que ver en atención a mujeres.
EN LA MISMA SINTONÍA
Con la intención de llegar a la médula de la comunidad universitaria, el rector Octavio Pimentel Martínez continúa socializando su Primer Informe de Actividades, por lo que se reunió con casi medio millar de estudiantes para que participen de los Diálogos que Transforman. La intención de la actividad es que los jóvenes puedan participar de los avances alcanzados durante el primer año de gestión, que tuvieran la información de primera mano y resolver cualquier inquietud.
Bajo la misma tónica, el “Inge Pime” se reunió con integrantes del Sindicato de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues la intención es que todos estén en la misma sintonía para avanzar de la mano.
EN APOYO A LAS PYMES
La diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, está pidiendo a la Secretaría de Economía del Gobierno federal que se aplique e implemente una estrategia integral que permita fortalecer a las empresas nacionales, en especial a las Pymes.
Esto con la intención de apoyarlas e integrarlas a las cadenas productivas nacionales. El exhorto de Biacha Fraustro tiene sentido y peso, toda vez que la Federación cuenta con las herramientas necesarias para esta misión.
ENCUERA A LORD MONTAJES
El que no está en la misma sintonía con el “súper delegado” de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, es el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, quien no dudó en evidenciar el montaje que se armó el tamaulipeco.
Como lo comentamos ayer por aquí, “la reunión de unidad” entre el legislador federal y novio de la senadora morenista, Cecy Guadiana, sólo ocurrió en la imaginación de Américo júnior. Por lo que Tony “C” confirmó que la foto que subió el delegado corresponde a octubre de 2024, a la única “reunión institucional y con estricto apego a toda legalidad”.
Se confirma que no ha habido acercamiento entre ambas facciones de Morena Coahuila tras el escándalo que se desató, a inicios de semana, por el uso de los programas sociales para promocionar a Cecy Guadiana, al diputado local Alberto Hurtado, y al propio delegado… Ya donde Tony “C” te dé clases de ética, la cosa está grave.
Repunta industria turística nacional
Buscan convertir a México en el quinto más visitado en el mundo
EFE
Zócalo | Ciudad de México
México alcanzó los niveles de turismo internacional anteriores a la pandemia de Covid-19 tras recibir a más de 45 millones de turistas extranjeros en 2024, por lo que ahora busca ser el quinto país más visitado del mundo, expuso ayer la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
“Ya alcanzamos las cifras antes de pandemia, que muchos países siguen luchando por alcanzar estas cifra, y generamos una derrama económica (ingresos) de 32.956 millones de dólares, que también significa un 7,4 % más que el 2023, pero un 34 % más que en 2019, y el sector siempre va de forma ascendente”, declaró.
La funcionaria federal presentó en la conferencia matutina del Gobierno el plan turístico de la presidenta Claudia Sheinbaum para México, que ahora “es el sexto país más visitado del mundo, el primero en recursos naturales, y quinto en recursos culturales”, con base en cifras de ONU Turismo y el Foro Económico Mundial.
“Todo esto generando lo más importante: prosperidad compartida para todas y todos y llevar la grandeza de México a todo el mundo. La Presidenta ha marcado un plan en el ‘Plan México’, una gran me-
45
millones de turistas recibió el país el año pasado
8.6% del PIB está integrado por el turismo
4.9 mdp
son generados por la industria turística
ta, y a partir de toda esta diversificación llegaremos a ser el quinto lugar más visitado del mundo”, expuso.
PIB
El turismo en México representa el 8.6% del Producto Interior Bruto (PIB), según la secretaria, además de generar
en el mundo”.
4.9 millones de empleos y ser el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres. Asimismo, aseveró que una de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hicieron gracias a la economía del turismo.
Entre las acciones para promover a México, el Gobierno participará en 14 ferias internacionales, realizará el Tianguis Turístico, el mayor evento del sector, en la frontera entre Baja California y Estados Unidos, y fomentará el turismo deportivo ante el próximo Mundial 2026 de futbol, que será en Norteamérica.
Sheinbaum aseveró que “México está de moda en el mundo y todo el mundo quiere venir a México”.
“Han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme”, opinó.
Disparan contra multitud en cabalgata
Deja un muerto y 14 heridos atentado contra hijo de alcaldesa en Colima
Una persona asesinada y 14 heridos, entre ellos tres menores de edad, fue el saldo de un ataque directo contra el hijo de la Alcaldesa de Villa de Álvarez, Colima, Esther Gutiérrez Andrade, la tarde de ayer, durante los festejos charrostaurinos. El hecho ocurrió en la Colonia Burócratas, durante la tradicional Cabalgata de Mujeres, cuando hombres armados abrieron fuego contra el hijo de la Edil, pero la agresión fue repelida por elementos asignados a su seguridad, uno de los cuales es la víctima, de acuerdo con Fiscalía del Estado. n Agencias
Queda
firme sentencia
Queda en prisión esposa de ‘Mencho’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una juez federal rechazó liberar de manera anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, capo del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tania Gómez, juez séptimo de Distrito en Morelos, negó el miércoles la suspensión definitiva con la que González Valencia buscaba que le adelan-
Concedido z El pasado 29 de enero una jueza de control concedió la libertad anticipada a González Valencia al haber cumplido el 69% de su condena de cárcel por lavado de dinero.
taran un beneficio que, bajo las reglas de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se hace efectivo hasta que es confir-
mado en la última instancia judicial.
González Valencia pidió la libertad anticipada en el juicio en el que fue condenada a 5 años de prisión por lavado de dinero, de los cuales ya ha cumplido tres años con dos meses.
z Sheinbaum aseveró que “México está de moda
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Argencias
z Rosalinda González pidió libertad anticipada.
Foto: Zócalo Agencias
Nacional
César González
Edición:
ATRAVIESA MOMENTOS CRÍTICOS
Admite Salud falta de medicamentos
Tendrá Ejecutivo nuevo sistema de compras de fármacos, aseguran
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de reclamos por falta de medicamentos en hospitales e institutos de salud del país, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, admitió “momentos críticos” en la distribución de fármacos.
“Entendemos que estamos en momentos críticos de abasto”, dijo Clark en una sesión conjunta entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Secretaría de Salud.
“Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de Salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos”, urgió.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum hizo una primera compra de emergencia de medicamentos para el abasto de los meses finales de 2024 y principios de 2025. Sin embargo, se produjeron reclamos en varios hospitales generales, de alta especialidad y el IMSS-Bienestar por desabasto. Clark García expuso que la nueva Administración va por “un cambio de modelo” en la adquisición de medicamentos. El nuevo sistema de compras consolidadas que inicialmente fue presentado por la presidenta Sheinbaum Pardo en octubre, permitiría, en el dicho de Clark, abastecer durante dos años (hasta 2027) al sistema de salud en lo que se construye otra fórmula de compra y distribución de medicinas que concentre en una sola entidad de Gobierno la compra.
Clark García admitió la urgencia de dar solución a la escasez de medicinas.
El 4 de febrero, ante denuncias por falta de medicamentos, Clark García se comprometió en una conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum a regularizar el abasto de medicamentos a inicios de marzo.
z El Gobierno federal hizo una primera compra emergente de medicamentos para el abasto de los meses finales de 2024 y principios de 2025.
Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema”.
Eduardo Clark Subsecretario de Salud
Espera 8 meses para intervención
Cancela IMSS su cirugía
A la crisis por el desabasto de medicamentos y la falta de personal médico en las clínicas del sistema IMSS-Bienestar en Tamaulipas, se suman las constantes quejas por la mala atención en las unidades. Tal es el caso de una derechohabiente del Hospital General de Zona 3, en Ciudad Mante, quien denunció que tras esperar ocho meses para ser sometido a una operación, la intervención fue suspendida cuando ya estaba en el quirófano, ya que el doctor que la atendería salió de trabajar y no había quien lo cubriera. Agregó que desde el 7 de febrero había realizado un ayuno total, siguiendo las indicaciones de los médicos pre-
la
Ponen ‘dedo’ ante FGR
Denuncia judicatura a los jueces ‘rebeldes’
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Consejo de la Judicatura Federal acordó denunciar ante la Fiscalía General de la República a los jueces que otorgaron suspensiones y amparos contra la Reforma Judicial. Magistrados federales denunciaron que el miércoles, la mayoría “oficialista” del Pleno del CJF, integrada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina,
vio a su cirugía. “Lo de hoy ya excedió, tengo casi ocho meses esperando esta operación y cuando ya estaba adentro del quirófano resulta que siempre no y que busque que me vuelvan a reagendar”, denunció la paciente.
Sólo 3 solicitaron ‘estatus de permanencia’ en Centroamérica Retornan a Chiapas 580 mexicanos que huyeron a Guatemala por violencia
Casi 600 mexicanos, entre ellos niños y ancianos, que huyeron a Guatemala el año pasado para escapar de la violencia del narcotráfico en Chiapas, retornaron a su país, informó ayer Migración. Sin embargo, dos adultos y un niño permanecerán en Guatemala porque solicitaron un “estatus de permanencia por razones humanitarias”.
A finales de julio pasado, 580 mexicanos huyeron de sus comunidades a causa de la violencia que origina el crimen organizado, explicaron entonces las autoridades guatemaltecas. Las familias mexicanas se refugiaron en las comunidades La Unión Frontera, Monterrico La Frontera y Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Cuilco, en la provincia de Huehuetenango, fronteriza con México. Chiapas ha registrado un recrudecimiento de la violencia provocada por enfrentamientos entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
votaron por querellarse o dar vista a la FGR contra los juzgadores que dictaron estos fallos. “Esta es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces habremos de sopesar al grupo político en el poder”, dijo la magistrada María del Carmen García. García González indicó que los primeros denunciados serán tres impartidores de justicia de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, juez primero de Distrito con sede en Morelia.
Celebran su ‘amor prisionero’ Dan el
‘sí’ 42 parejas en penal del Edomex
En el Día del Amor y la Amistad, 42 internos del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle, Estado de México, recibieron el “sí, acepto” de sus parejas. Un total de 37 sentenciados y cinco procesados se unieron en matrimonio en una ceremonia colectiva, como parte de la campaña de regularización del estado civil de personas privadas de la libertad, impulsada por la Secretaría de Seguridad del Edomex y el Ayuntamiento.
En el evento, realizado en el patio central del penal, también se entregó a una de las parejas contrayentes el registro de nacimiento de su hijo. n Agencia Reforma
Y en plena extinción...
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
No obstante que se encuentra en proceso de extinción, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos avaló cuatro nombramientos de funcionarios. Entre las designaciones aprobadas están las dos vacantes generadas por la destitución de Jonathan Mendoza y Miguel Novoa, exsecretario de Protección de Datos Personales y exdirector general de Protección de Derechos de Sanción, respectivamen-
te, quienes fueron acusados por la Federación Mexicana de Fútbol de haber solicitado boletos para el Mundial de 2026 a cambio de beneficiarla en una resolución. Las designaciones aprobadas son Francisco José Yáñez Centeno, como titular de la secretaría de Protección de Datos Personales; Víctor Manuel Castro, como director general de Protección de Derechos y Sanción; Haydee Samantha García, directora general de Prevención y Autorregulación; así como María Fernanda Hernández, directora general de Capacitación del Instituto.
AGENCIA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Acordó el CJF denunciar ante la FGR a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos contra
Reforma Judicial.
z El pasado 20 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
JORGE VOLPI
¿Fascista?
Parece fascista: su gesto adusto e imperial reproduce el perfil más adusto de Mussolini. Habla como fascista: exagera, miente, fantasea sobre una era dorada que quedó atrás, ataca a diario a quienes no son blancos, exhibe un rústico nacionalismo económico y una imperiosa agresividad geopolítica. Y, en fin, se comporta como fascista: gobierna a base de decretos personales, desarticula cualquier contrapeso institucional, desdeña las reglas democráticas y subvierte el orden internacional. ¿Es Trump fascista?
La respuesta no es, sin embargo, sencilla. Dos libros, recientemente publicados en español, El fascismo nunca ha estado muerto (2025), del historiador italiano Luciano Canfora, y Un detalle siniestro del uso de la palabra fascismo (2025), del filósofo argentino residente en Madrid Santiago Gerchunoff, apuntan en direcciones contrarias o, al menos, vuelven más sutil y problemática la imputación. El propio Canfora lo advierte: “Es bien sabido que la categoría de fascismo puede ampliarse indefinidamente hasta hacerla coincidir con otra categoría omnívora (totalitarismo), es decir, hasta que deje de tener significado alguno”. Gerchunoff refuerza esta idea: “Atribuir una naturaleza fascista a determinados actos o partidos políticos se ha convertido en una rutina diaria, en un espectáculo al que asistimos infinidad de veces al cabo de cada jornada”.
Aun así, el primero traza una genealogía que se tiende de forma ininterrumpida de Mussolini a la efímera República Social Italiana -o República de Salò, establecida por los nazis en 1943 en el norte del país- al Movimiento Social Italiano y de allí, sin pausa, a Giorgia Meloni, quien ha reconocido orgullosamente su militancia juvenil. Un fascismo, el de Mussolini, que siempre contó con admiradores en el resto de Europa y sobre todo en Estados Unidos, y que sólo el estallido de la Segunda Guerra Mundial oscureció.
Además de cumplir una a una las características del fascismo apuntadas por Umberto Eco en sus célebres “catorce síntomas del fascismo eterno”, el que hoy encabeza Trump -y al que se suman decenas de líderes en todo el planeta- sin duda defiende lo que Canfora denomina su núcleo: el “supremacismo racista en cuanto punto terminal de la exaltación constante de la propia
El multiverso personal FERNANDO DE
delasfuentesopina@gmail.com
nación percibida como comunidad natural”. Su esencia, prosigue, es la autosugestión sobre la superioridad “blanca” del mundo euroamericano. En efecto: si algo ha caracterizado a Trump desde su primer mandato es la invención de un enemigo interior: los migrantes latinoamericanos que, en su falacia, constituyen el mayor obstáculo para recuperar la grandeza de Estados Unidos. A ello se suma, por supuesto, la repentina amenaza exterior de Trump, quien trata con idéntico desprecio a México -por ejemplo, al borrar su nombre del Golfo- o a los palestinos de Gaza, a quienes se muestra dispuesto a desplazar de manera forzosa hacia otros países a fin de construir en la franja un inmenso resort de lujo bajo su control. Gerchunoff, por su parte, advierte sobre el peligro de tachar de fascista a cualquier político autoritario del presente. Para él, valerse de una categoría del pasado para afrontar una situación nueva no sólo resulta contraproducente -y acaso ineficaz-, sino moralmente cuestionable. Tachar al otro de fascista, advierte, nos coloca en un punto de supe-
rioridad moral que esconde un cierto desdén hacia las víctimas pretéritas, identificadas en el famoso poema atribuido a Brecht -en realidad escrito por el nazi arrepentido Martin Niemöller- que comienza con el verso: “Primero se llevaron a los judíos, pero a mí no me importó porque yo no lo era”.
¿Quién acierta? Si se traza una genealogía de su comportamiento y su discurso -y en particular de su obsesión contra los migrantes-, quedan pocas dudas de que Trump encarnaría un fascismo renovado. Pero ¿decirlo una y otra vez ayudará a contenerlo? ¿O sólo sitúa a quien lo afirma en un estadio superior sin que ello contribuya a combatirlo o al menos a desarticular su discurso de odio? Si bien es cierto que la historia no posee un valor profético, detectar que en el centro del discurso trumpiano -y de sus acólitos- subyace el mismo núcleo racista del fascismo ayuda a esclarecer sus intenciones: no porque con ello podamos evitar heroicamente otro Auschwitz, pero al menos para que no dudemos al identificar su vertiente más siniestra.
KEMCHS
Todo era mentira
‘La vejez es una construcción social’.
Francesco Alberoni
En nuestras sociedades modernas ser viejo es sinónimo de decadente, necio, incompetente, impertinente, ignorante, inútil, dependiente y frágil. Desafortunadamente, así es como han venido envejeciendo cientos de generaciones, sobre todo a partir de la Revolución Industrial.
Decía la filósofa y activista Simone de Beauvoir que donde solo se reconoce el valor de la producción, el viejo es descartado como un objeto inútil, y señalaba asimismo que la vejez no es una cuestión de años, sino de la forma en que la sociedad trata a los individuos que han alcanzado cierta edad. Y nosotros, que vivimos se-
gún los paradigmas o conjuntos de creencias de nuestra época sin cuestionarlos, porque nos educan para perder la curiosidad, dejar de preguntar y adormecer el pensamiento crítico, pues envejecemos como nos dicen que debemos hacerlo. ¿No es terrible que se trate sólo de un estilo de vida impuesto por un contexto en el que dominan los intereses económicos, en estrecha colaboración con los gobernantes? Y hablo de todos los gobiernos: de derecha, de centro, de izquierda, democráticos o totalitarios. Las ideologías son para el pueblo, no para el ejercicio del poder. Eso está más que demostrado en la historia de la humanidad, en cada época, en cada país, así que tenga la edad que tenga, deje de creer pro-
mesas políticas que le ofrezcan resolverle sus problemas personales. Hecha esta acotación, retornemos al tema: es cierto que ante este panorama ha habido reacción, una reivindicación de la vejez. Sin embargo, se hace desde los mismos paradigmas que la estigmatizan. La palabra ha adquirido un gran poder durante centurias y en sentido despectivo. Así que lo mejor no es intentar cambiarle el contenido, sino sacarla del vocabulario útil. Que se quede en los diccionarios como un término en desuso. La podemos suplir muy fácilmente si dividimos la vida de una forma distinta, por ejemplo, en décadas, respondiendo solamente a las capacidades y los procesos de evolución de la persona en sí misma, y no en relación con
Onirismo hitleriano
El historiador y columnista Luis Alberto Vázquez escribe en Espacio 4 (764) que “la historia jamás se repite”, pero advierte que “existen estadios de ella que tras décadas, y hasta siglos, se asemejan de tal manera que pudiera creerse que son idénticos”. Al respecto, presenta una cronología: • “1933, Adolf Hitler, líder del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Nazi). Con ideología radical de derecha, antisemita, anticomunista y antidemocrática, llega al poder a través de los procesos políticos legales de Alemania. Convence a millones de seguidores con promesas de recrear una Alemania fuerte, que volvería a ser el gran imperio prusiano que había sido, incluso potencia mundial; solucionar los graves problemas económicos que la primera guerra y los gobiernos anteriores habían creado y poner a su propia gente a trabajar en lugar de judíos y otros grupos que les quitan las oportunidades. “Busca además unir otros territorios para ampliar el que antes poseían; la famosa ‘Mitteleuropa’, que geográfica, étnica y culturalmente comprendía todas las naciones con poblaciones de origen germano y someterlos bajo criterios raciales y étnicos. Manipula esperanzas, temores y prejuicios de la gente. Un buen camino de los fascistas es crear chivos expiatorios, culpables de todos los males vigentes y pasados, asegurando que el futuro bajo ellos sería catastrófico; en este caso asegurando que los judíos y los comunistas eran los responsables de todo mal en Alemania, implementando con ello una ideología antisemita y racista de los nazis. También persiguen a quienes exhiben preferencias sexuales diferentes a las aceptadas como ‘normales’”.
lo en la Guerra Civil Española defendiendo a sus amigos fascistas del franquismo.
• “Octubre de 1938. Hitler solicita a Polonia la devolución de Dánzig con el llamado Corredor Polaco para tender una línea férrea y una carretera alemanes que unan Berlín a ese puerto. Varsovia lo rechaza y el 1 de septiembre de 1939, tropas alemanas ocupan dicho territorio y lo incorporan a Prusia Oriental, expulsando a la población polaca e internando a judíos, cristianos, no arios y homosexuales en campos de concentración, trasladándolos encadenados y destruyendo toda su dignidad.
‘Un buen camino de los fascistas es crear chivos expiatorios’.
• “Julio 1, 1934: ‘Noche de los cuchillos largos’, asesinato de cientos de enemigos políticos de los nazis. Los responsables fueron perdonados por Hitler y vivieron libres.
• “Marzo de 1938. Alemania nazi se anexa a Austria que pasa a ser parte del Tercer Reich, para ello aprovecha que había nazis austriacos que lo apoyaron desde adentro, traicionando a su patria.
• “Septiembre de 1938. Pacto de Múnich: Inglaterra y Francia, entregan los Sudestes Checos a Hitler, quien les promete la paz, anteriormente había amenazado a todos los países europeos de castigos severos si no se ajustaban a las propuestas germanas; para ello mostró su poderoso y moderno armamento probándo-
la utilidad que representa para su sociedad. Eso es otra cosa. No se trata, por supuesto, de una delimitación precisa ni exacta, pues variará según cada contexto y cada individuo. Pensemos en los primeros 10 años de vida como los formativos, no sólo educativamente, sino emocional e intelectualmente. La autoconciencia surge y comienza a percibir el mundo desde un incipiente yo. Esta etapa nos marcará para siempre, porque implica una gran apertura a todo lo que nos rodea y, por tanto, gran exposición a lo perturbador y doloroso. Aquí comenzamos a darnos cuenta de los problemas de los adultos y los adoptamos o los rechazamos. La etapa de los 10 a los 20 es de rebeldía y búsqueda de una identidad propia. Comenzamos el proceso de desidentificación con los padres, que puede implicar gran conflicto si nuestra década formativa fue difícil y confusa, e incluso conllevar resentimiento, odio e ira. Comenzamos a darle gran peso a los amigos y a los cánones sociales que rigen pa-
“Ahora el mundo se apresta con horror a vivir una era que amenaza con ser terrible, tan catastrófica como la nazi; la era trumpista, que ha comenzado con la limpieza étnica en su territorio, expulsando a los no arios al igual que la ‘solución final’ nazi; buscando enemigos donde no los hay, pero enjuiciando a todos los países a los que amenaza con invasiones y sanciones económicas, intentando también anexar territorios como Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá, entre los inmediatos. Sabrá Dios qué más se le ocurra intentar luego. “Al igual que Hitler, Trump perdona a los asaltantes del Capitolio en 2021; condena a personas con preferencias sexuales diferentes y está motivando que prianistas, ultraderechistas de ‘somos México’ y otros patéticos tradicionalistas latinoamericanos, sueñen sumarse a la tiranía gringa. Claman su gloria y sienten nuevos alientos para seguir dominando a sus congéneres, en especial, a los pobres. Veámoslos cómo se alegran, escriben y gritan de júbilo. ‘¿Cuánto les dura el gusto?’. Porque todos los conquistadores terminaron históricamente muy mal, no duraron mucho y sus naciones fueron destruidas, idénticamente al rey Creso de Lidia.
“También lo imita al retirarse de organizaciones internacionales de protección al medio ambiente y la salud. Despreciativo de todo el mundo y con una arrogancia que linda con su egoísmo, su misoginia y machismo; tanto odio a las personas LGTBQ+ ¿tendrá un fondo más profundo? Dicen que un complejo de superior es para esconder uno de inferioridad. Mientras, sus principales enemigos, como China, están sentados esperando ver pasar el entierro de su enemigo y esta aprovecha, serenamente, fortalecer relaciones comerciales y sociales con América Latina y África”.
ra la edad. La década de los 20 a los 30 es de exploración de nuestras opciones en el mundo, de nuestras inclinaciones, que ya fueron prefiguradas en la etapa anterior, de autoconstrucción para desempeñarnos en nuestro entorno como seres independientes y libres. Si nuestros dos anterior decenios fueron difíciles, ciertamente esta puede ser una época de excesos y extravío. De los 30 a los 40 nos asentamos emocionalmente, a menos, por supuesto, que continuemos sin resolver las dificultades que venimos cargando desde la primera etapa de nuestras vidas; adquirimos más responsabilidades; crecemos productiva y laboralmente. Ya habremos formado una familia propia o lo haremos, aunque actualmente esta generación ha rebasado el paradigma dominante del matrimonio y tiene una gran apertura respecto de la relación de pareja. Hasta aquí vamos (esperemos) a media vida. Lo que sigue se pone cada vez mejor, pero será para la próxima semana.
Todo mexicano con calle conoce la vulgar y homófoba expresión de “me la m… pero se la c…” Parece ser la consigna de la 4T frente a Donald Trump, traducida al idioma forense: si nos agreden, se darán un balazo en el pie. Olvidan que la expresión mexicana es altamente reprobable por muchas razones, y que Trump tiene zapatos blindados. Me cuesta mucho trabajo entender por qué el Gobierno en su conjunto, y la Presidenta en particular, insisten en responder a las amenazas de aranceles, o de catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, o a las posibles decisiones de empresas multinacionales de salir de México, con esta filosofía. Repiten hasta la saciedad que todo eso daña más a Estados Unidos que a México o, en todo caso, que también lastima enormemente al vecino del norte. Una y otra vez nos explican cómo los hipotéticos aranceles que impondría Trump a México y Canadá, o los que ya impuso a China, o los que ya impuso al acero y al aluminio, elevarían los precios en Estados Unidos, conducirían a la pérdida de empleos norteamericanos, y dañarían el orden internacional de comercio, que a quien más beneficia es justamente a Estados Unidos, el fundador de dicho orden. El hecho de que en ocasiones los canadienses hagan algo parecido -que, por cierto, ya es paradójico: sabemos que lo que más le gusta a la 4T es diferenciarse de Canadá, y sin embargo en esto las posiciones de ambos gobiernos se parecen bastante- me confunde aún más. Y ya ni digo cómo me desconcierta que la presidenta Sheinbaum ahora le dé lecciones de administración de empresas a Nissan, supongo que pensando que ella sabe más de su negocio que el CEO y el consejo de administración en Japón. Las razones por las cuales pienso que este razonamiento o línea argumentativa es ociosa, en el mejor de los casos, y contraproducente en el peor de ellos, son las siguientes. En primer lugar, el Gobierno de Estados Unidos tiene a su alcance instrumentos econométricos, análisis macroeconómicos, investigaciones económicas profundas y detalladas de economistas del sector público y de las universidades privadas que le aportan toda la información necesaria sobre las consecuencias de tal o cual medida de política comercial, en este caso. Todo esto que las autoridades mexicanas
Sábado
González
Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General
Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
muestran en las mañaneras, o que Sheinbaum proclama a diestra y siniestra en los pueblos más recónditos del país, es muy conocido por el Gobierno de los Estados Unidos. No necesitan ni a los muy buenos economistas mexicanos, formados en las mismas universidades que los norteamericanos, ni a los funcionarios región 6 de algunas dependencias mexicanas para que les dicten cátedra. Si Trump y sus asesores, como Peter Navarro, o antes Robert Lighthizer, y muchos más, no hacen caso a todas las sugerencias e insistencias de economistas norteamericanos, es porque no están de acuerdo, no porque ignoren las tesis de sus especialistas. Las conocen y simplemente no las comparten. En todo caso, allá ellos. Una segunda razón que me hace dudar de la eficacia de este método didáctico o discursivo es que normalmente a los norteamericanos les choca que uno los sermonee. Toda actitud paternalista o condescendiente con ellos suele ser rechazada o volverse objeto de silencio indignado o indiferente. A ningún Gobierno le complace que sus pares le “expliquen” -no sé cómo se traduciría el mansplaining del feminismo norteamericano al lenguaje geopolítico mexicano; podría ser mexplaining-. Pero en todo caso, un poco más de medio siglo de conocer bien a los norteamericanos, de estudiarlos, analizarlos, vivir entre ellos, dar clases sobre ellos en Estados Unidos y fuera de ese país, me ha llevado a pensar que este no es un método propicio para lograr el convencimiento de los estadunidenses. En tercer lugar, la argumentación de la 4T refleja el
resentimiento y los complejos de muchos mexicanos, como lo señala justamente el dicho mencionado al principio de esta nota. Sí, nos va a ir mal a nosotros, pero a ellos también. En realidad, debiera tratarse de que si les va bien o mal a ellos es muy su asunto; al Gobierno de México le pagamos para que intente que nos vaya bien a nosotros o, que en todo caso, no nos vaya tan mal. Las consecuencias de tal o cual decisión por parte de otro país -Estados Unidos, Cuba, Rusia, China- debieran resultarnos intramuscular. Nos debiera dar enteramente igual si les conviene o no les conviene una decisión u otra, a un país u otro. De la misma manera que seguramente reaccionaría el Gobierno de Claudia Sheinbaum con irritación o enojo si Trump un buen día le dijera: “Oye, a México no le conviene esto o lo otro”. Ella le respondería posiblemente que ese no es asunto suyo, y que en todo caso los mexicanos sabemos muy bien qué nos conviene o no. Y sin embargo este discurso domina claramente todas las respuestas mexicanas a las agresiones de Trump. No digo que sea fácil encontrar una retórica eficaz y aceptable para México frente a Trump. Todos los países del mundo se encuentran hoy buscando cómo hacerle. Algunos tal vez se vean más afectados que nosotros por las barbaridades del nuevo ocupante de la Casa Blanca, pero son pocos. Por eso quizás convendría consultar a fuentes confiables, conocedoras y amigas de México en Estados Unidos sobre cuál podría ser un discurso más eficaz. Este, creo yo por lo menos, que no soy ni una fuente confiable ni conocedora, pero sí amiga de México, no lo es.
ANA PAULA ORDORICA
El correo llegó a miles de organizaciones de la sociedad civil del mundo. Era la segunda semana de la Administración Trump. El Departamento de Estado notificaba a las organizaciones que los fondos que recibirían de EU estaban “inmediatamente suspendidos”. Y añadía una advertencia: “tan pronto como reciba esta notificación, el destinatario de este fondo debe parar todo el trabajo en el programa y no incurrir en ningún costo nuevo”. “El resultado fue inmediato”, me dijo desde Washington una persona que dirige una organización civil. “Tuvimos que despedir al 80% de nuestro personal”. Los despidos y los cierres de programas han seguido en cascada. EU, informó la ONU, proveía el 47% de la ayuda humanitaria global a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y otros departamentos del Gobierno. En México, la decisión de frenar de repente todos los envíos de dinero afecta a organizaciones civiles, pero también al gobierno federal y a gobiernos estatales. Sólo en 2023, Usaid y otras 17 agencias y departamentos del Gobierno de EU entregaron más de 230 millones de dólares de ayuda a México. Fueron a organizaciones que protegen el medio ambiente, ayudan a migrantes, investigan corrupción. Y fueron al Gobierno. En los últimos años, como reportó primero Animal Político, el Gobierno mexicano ha recibido ayuda de Usaid para prevenir delitos, implementar modelos de justicia cívica y combatir violaciones a los derechos humanos. Estas ayudas han permitido acompañar a familiares de desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas. USAID ha financiado parcialmente el Centro Regional de Identificación Humana, en Coahuila. Sus informes dan cuenta de que ayudaron a que las autoridades de Chihuahua identificaran personas fallecidas, se resolvieran casos más rápido en la Fiscalía de Sonora y se entrenara a funcionarios de Morelia en un modelo de policía de proximidad. Durante el Gobierno de Sheinbaum frente a la Ciudad de México, Usaid también ayudó a la Secretaría de Medio Ambiente local a disminuir los contaminantes. Un informe de la Secreta-
La decisión de Donald Trump de suspender fondos a México afecta tanto a migrantes, medio ambiente y justicia
ría de Relaciones Exteriores de 2024 destacó que USAID colaboró con México para monitorear y evaluar los proyectos Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Otros programas del Gobierno de EU han capacitado a jóvenes en prácticas agrícolas y han donado materiales para la agricultura, equipo de oficina y equipo policiaco. Y el Comando Norte, por ejemplo, ha construido escuelas en México. Ahora, el sorpresivo cierre de estas ayudas afecta programas clave del Gobierno mexicano, aunque ese mismo Gobierno poco habla de esto. En cambio, suele criticar las ayudas y celebrar el cierre de USAID. Para las organizaciones civiles, el panorama pinta aún peor. “Es una catástrofe”, me dijo una activista. “Esto es un huracán”, me dijo otro. Y llamarle catástrofe no es un término exagerado. En México, las organizaciones reciben este embate como el más reciente de una serie que ha mermado sustancialmente su financiamiento y su posibilidad real de operar. En febrero de 2019, el Gobierno federal canceló los programas de financiamiento a las organizaciones de la sociedad civil. En 2021, se disminuyó radicalmente el monto que las personas físicas pueden deducir de impuestos, cuando donan dinero. Y ahora, muchas organizaciones que habían recurrido a la ayuda del Gobierno de EU como un modo para seguir trabajando, están cerrando o casi en quiebra. Ante esta crisis con EU, que en el último medio siglo se había convertido en el gran donador mundial, las organizaciones planean volver a la filantropía local. El riesgo es que algunos temas como seguridad, justicia, corrupción, derechos sexuales y reproductivos no son fáciles de financiar. “Son temas incómodos para el Gobierno, y han sido muy claros los mensajes para que la filantropía nacional no los financie”, me dijo otro activista. En este momento, el sector de las organizaciones civiles está en shock. Como pueden, planean su futuro inmediato, entre el miedo a hablar públicamente y la esperanza de que aún puedan obtener algo de EU. Poco sabemos de cómo el Gobierno repondrá los recursos que recibía de estos programas, y cuáles proyectos tendrá que cancelar por falta de dinero.
@AnaPOrdorica El futuro nos alcanzó y no estamos preparados
El mundo ha cambiado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Desde mucho antes de que el Presidente de EU dijera que su palabra favorita era tarifas, México tendría que haberse puesto las pilas para pensar en una estrategia de desarrollo diametralmente distinta a la que hemos seguido los últimos treinta años. Una que, si bien se enfocará en el fortalecimiento comercial con Norteamérica, también incluyera el desarrollo interno. Pero no lo hicimos. Nos hemos conformado con ser el socio cercano a Estados Unidos. Festejamos el crecimiento de la industria automotriz basada en las cadenas productivas del TMEC. Nos creímos fuertes gracias a ese acuerdo comercial. Incluso aplaudimos cuando en el 2023 rebasamos a Chi-
na como el principal exportador a EU. No nos preocupó esa dependencia. Pensamos que con eso podía alcanzarnos para crecer sin tomar en cuenta la importancia de fortalecernos internamente. China, a diferencia de México, lleva décadas preparándose para competir con Estados Unidos. Y decidió que una de las industrias con las que lo haría de manera importante sería precisamente la automotriz. No se agacharon al ver a Norteamérica fortalecerse en una industria que es intensiva en creación de empleos. Al contrario. Se pusieron las pilas e idearon una estrategia que comenzó en 2007 cuando al frente de Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Partido Comunista nombró a un exejecutivo de Audi. Además, se ideó una campaña de inversión con cuotas
específicas puestas por el Gobierno a los bancos para hacer préstamos agresivos para el sector automotriz. El ministerio de Educación empujó la preparación de ingenieros. Y las reglas para construcción de fábricas e insumos automotrices fueron sencillas y claras para acelerar su apertura y funcionamiento. Hoy China es el exportador más grande de automóviles en el mundo. La industria automotriz representa el 6 por ciento de su economía. Hay más graduados de las carreras de Ciencia y Tecnología en China que todos los graduados de todas las materias en Estados Unidos. Así que mientras China se puso las pilas y ha hecho de su país una locomotora capaz de resistir las reglas de un Donald Trump aislacionista, México se quedó esperando a que el futuro llegara. Y ahora nos ha alcanzado. Y lo ha hecho cuando estamos muy mal preparados. Cuando internamente nos hemos autoinfligido daños graves. Tenemos una sociedad políticamente polarizada y profundamente desigual. En los últimos seis años hemos crecido en promedio menos del 1% (.85%, para ser exactos). En donde sí ha habido un creci-
miento importante es en los índices de violencia. Todo esto nos deja a merced del inquilino de la Casa Blanca y sus desplantes. Si la semana pasada se sintió un respiro de alivio porque Trump pospuso la entrada en vigor de los aranceles, esta semana volvemos a estar en modo emergencia ante el anuncio de tarifas para el acero y aluminio. En China no le tienen miedo a Trump. A pesar de las tarifas que le impuso a ese país Donald Trump en su primer mandato, tarifas que siguen vigentes, China sigue exportando al mundo entero incluyendo a Estados Unidos. Sólo como ejemplo, sus exportaciones de acero se han duplicado y han inundado los mercados internacionales, en especial en Asia y América Latina. La locomotora china sigue a toda velocidad, a pesar de Trump. México, por el contrario, está en una muy mala posición para enfrentar a Trump. Winston Churchill dijo que nunca se debe dejar que una buena crisis se desperdicie. ¿Será esta crisis para nuestro país lo que finalmente nos ponga a hacer la tarea interna o más bien el último clavo de nuestro ataúd?
z Autoridades aseguraron vestimentas apócrifas y mariguana.
Tras cateo
Incautan uniformes apócrifos
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Mier, Tamps.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en colaboración con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Estatal, llevaron a cabo una orden de cateo por el delito de narcomenudeo en un inmueble ubicado en el Barrio La Paleta del municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas. Se localizaron camisolas, sudadera y pantalón apócrifos de uniformes pixelados y mochilas que contenían varias bolsas de presunta mariguana.
Foto: Zócalo Fiscalía de Tamaulipas
Asesinan a cinco en Zacatecas
Se investiga tiroteo a local de celulares; en Villanueva atacan militares a criminales
REDACCIÓN
Zócalo | Fresnillo, Zac.
Un violento ataque armado se registró este viernes en el centro de Fresnillo, Zacatecas, que dejó un saldo de tres personas fallecidas y una más herida. Los hechos ocurrieron en un local de reparación de celulares, ubicado en la calle Reforma, cerca de la esquina con González Bocanegra. Cerca de las 15:00 horas, detonaciones de arma de fuego alertaron a vecinos y comerciantes de la zona, quienes inmediatamente reportaron el incidente a las autoridades.
Al lugar arribó un contingente de seguridad de elementos de la Policía Metropolitana y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Tras confirmar-
z El dueño de un local de celulares habría sido de las tres víctimas en la zona Centro de Fresnillo. Foto: Zócalo
2
hombres y 1 mujer sin vida fue el saldo del tiroteo en el Centro de Fresnillo
se el ataque, la ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas se dirigió al lugar y junto a elementos de la Coordinación Municipal
1
militar herido y 2 delincuentes sin vida, en Villanueva
de Protección Civil (CMPC) ingresaron al local, donde encontraron los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer.
Abaten a dos delincuentes en choque armado z Un violento enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos delincuentes ocurrió la tarde de este viernes en la comunidad de San José, en Villanueva, dejando un saldo de dos presuntos criminales muertos y un militar herido. El incidente se registró durante un recorrido de prevención y vigilancia de los soldados, quienes fueron agredidos a disparos por un grupo de presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Alrededor de las 17:00 horas, las autoridades recibieron el aviso del enfrentamiento a través del sistema de radiocomunicación policial, solicitando refuerzos de otras corporaciones de seguridad. Se confirmó que un elemento del Ejército Mexicano había resultado herido y fue trasladado de inmediato al hospital militar.
z Enfrentan cargos de participar en una emboscada en Anáhuac en 2022.
Detienen a presuntos homicidas de 6 policías
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N. L.
Por su presunta participación en una emboscada que dejó seis policías de Fuerza Civil sin vida y cuatro lesionados, en Anáhuac, en el 2022, dos presuntos implicados fueron arrestados tras una orden de aprehensión.
Los imputados están presos por otros delitos en penales del Estado de México y Chiapas, informó la Fiscalía General de Justicia.
Detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron a los centros de reinserción social donde están internados, para ejecutarles la orden de aprehensión por homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y delitos contra instituciones oficiales y servidores públicos.
Quedaron a disposición en esos penales a disposición de un Juez de Nuevo León. Trascendió que uno de los imputados es Fabián, de 36 años, quien está preso en el Centro de Reinserción Social, ubicado en Villa de Comaltitlán, Chiapas. El otro acusado es Ricardo, de 27, a quien le notificaron en el Penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
No se especificó por qué delitos están presos en esos reclusorios. Los imputados, presuntos integrantes de un cártel de la delincuencia organizada que opera en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, son señalados de los hechos que ocurrieron en Anáhuac en 2022.
Sigue investigación
z La fuente policial indicó que por ese múltiple asesinato también se señala a Ricardo G., de 27 años, apodado “El Ricky” o “Mando R”, segundo al mando del cártel del Noreste en la región, después de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”. z Ricardo fue capturado por las autoridades federales a principios de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Asesinan a padres e hijo en Tabasco
Confirman varias ejecuciones donde 3 de las víctimas fueron decapitadas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Al menos ocho personas fueron ejecutadas en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca, de los cuales, tres fueron decapitados y otros tres presentaban impactos de bala. El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que, hasta la tarde del jueves, había dos homicidios dolosos en el municipio de Centro. Sin embargo, por la noche, los cuerpos de tres hombres decapitados fueron localizados, sobre la avenida Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, frente a la Escuela Primaria Leandro García Alfaro.
a los cuerpos se encontró una cartulina con un mensaje de amenaza contra los titulares de la Secretaría de
Es el tercero en Libramiento Norte ‘Tiran’
cuerpo en Celaya
El cuerpo de un hombre, envuelto en una cobija y con huellas de violencia, fue localizado a un costado del Libramiento Norte a la altura de la comunidad Plancarte en Celaya, Guanajuato. Ya son tres los cadáveres en menos de 15 días, localizados en el mismo libramiento. Hasta el momento la víctima permanece como persona desconocida.
Fue cerca de las 3 de la tarde cuando se reportó el hallazgo de un cuerpo envuelto en una cobija sobre el Libramiento. Horas más tarde llegaron las autoridades que corroboraron la existencia del cadáver y dieron aviso al Ministerio Público. n Agencias
Disputa violenta z La violencia desatada en la entidad es atribuida a la disputa entre grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación y la “Barredora”, a los que se les atribuyen delitos como extorsiones, huachicol (robo de combustible) y el tráfico de migrantes.
del Estado; más tarde se localizaron las cabezas, junto a la carretera Cunduacán-La Isla. En tanto ayer, tres integrantes de una familia, dos hombres y una mujer, fueron encontrados sin vida en un domicilio particular del fraccionamiento Pomoca, de Nacajuca; todos tendidos sobre la cama y con impactos de bala. Lo anterior desató un fuerte operativo de elementos federales, estatales y municipales para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de las carpetas de investigación. Conmoción generó entre la población, el hallazgo de un hombre, una mujer y un niño de aproximadamente 12 años. La mujer presentaba al menos tres impactos de arma en la espalda, el niño una lesión por arma en la cabeza y al hombre, con múltiples lesiones de arma de fuego y con la mano izquierda destrozada.
Calcinan a mujer en Jalisco
Una mujer fue asesinada e incinerada en la Hacienda La Calerilla en la colonia Las Pimas, de Tlaquepaque, Jalisco. El cadáver estaba en llamas cuando policías y bomberos llegaron al lugar, cerca de la brecha Las Pomas. Un llamado de emergencia dio avisó respecto al fuego que salía de un cuerpo en la brecha de terracería donde hay pocas viviendas. La Fiscalía de Jalisco inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio para determinar si la persona fue asesinada por razones de género y su cuerpo fue llevado al Semefo para realizarle la necropsia. Otro homicidio fue descubierto aproximadamente a las 6:00 horas en Tlajomulco. El cadáver de un hombre fue hallado cubierto de plástico en un área donde hay construcciones en la colonia Los Silos. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Junto
Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General
Foto: Zócalo Agencias
z Tabasco se ubicó entre los estados con mayor número de homicidios en México en 2024, con 651.
Coahuila
Edición: Carlos Chávez
EN EL TAJO EL PINABETE
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Extraen últimos restos de minero en El Pinabete
Concluyen labores de búsqueda en el complejo minero con los trabajos coordinados por FGE, CFE, y Protección Civil
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Los restos del décimo minero atrapado en El Pinabete, fueron recuperados durante el día de ayer, a través del Mando Unificado que encabeza la Fiscalía General del Estado en coordinación con autoridades federales.
A través de un comunicado, se informó que los restos que corresponden a José Moreno Leija, fueron extraídos luego de ser ubicados en días pasados por las autoridades. El comunicado señala que el Comando Unificado precisó que, a 233 días de haber iniciado la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, a las 10:09 horas, se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2). Estos restos serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar
233
días de trabajo se realizaron para sacar los cuerpos de los 10 mineros
z Los restos de los 10 mineros atrapados tras la tragedia en 2022 fueron recuperados y se concluyó con los trabajos en el tajo de carbón.
Los hallazgos
z 11 de noviembre 2023-Hugo Tijerina Amaya (29 años)
z 11 de noviembre 2023-Jorge L. Martínez Valdez (34 años)
z 29 de diciembre 2023- Jaime Montelongo Pérez (61 años)
z 16 de enero 2024- José Rogelio Moreno Morales (22 años)
z 26 de agosto 2024- Margarito Rodríguez Palomares (54 años)
z 28 de agosto 2024 - José Luis Mireles Argüijo (43 años)
z 27 de septiembre 2024- Ramiro Torres Rodríguez (24 años)
z 29 de octubre 2024- Mario A. Cabriales Uresti (42 años)
z 8 de noviembre 2024-Sergio Gabriel Cruz Gaytán (41 años)
z 14 de febrero- Extracción de José Rogelio Moreno Leija (42 años)
certeza a sus familiares. Con esta extracción de restos concluye la última fase del plan de recuperación que encabeza la Fiscalía General del Estado para dar tranquilidad a los deudos de los 10 mineros.
En los próximos días se confirmará que los restos recuperados corresponden a José Moreno Leija, último de los mineros en ser rescatados.
Captura GN a traficante
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un traficante de personas fue detenido ayer por elementos de la Guardia Nacional, justo cuando pretendía cruzar por el río Bravo a un migrante indocumentado originario de la India, que pagó de 20 a 30 mil dólares para intentar eludir los operativos y llegar a Texas. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana en un paraje del ejido El Centinela, al norte de Piedras Negras, que colinda con el condado de Maverick, donde los oficiales de la Guardia Nacional realizan constantes recorridos en la búsqueda de traficantes y grupos de indocumentados que se ocultan en casas y ranchos de seguridad. El sujeto, identificado como z El migrante fue asegurado por la GN vestido completamente de
Paga $30 mil para cruzarlo
z El migrante pagó una cifra entre 20 a 30 mil dólares para intentar cruzar a Texas por el río, pero para evitar ser atrapados por la Patrulla Fronteriza escaparon de vuelta a México y terminaron asegurados por la Guardia Nacional.
Everardo “N”, fue sorprendido justo cuando ya había cruzado hacia el lado texano con el indocumentado hindú, pero repentinamente apareció una unidad de la Patrulla Fronteriza y el traficante se regresó al río Bravo, por lo que quedó detenido y el migrante fue asegurado por la Guardia Nacional ya en el lado mexicano.
Acusa síndica ataques en IEC
Denuncian a Attolini por violencia de género
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
La primera Síndica del Ayuntamiento de Torreón denunció ayer ante el Instituto Electoral de Coahuila al diputado local de Morena, Antonio Attolini Murra, por violencia política de género, al referirse a ella como “inútil”, según el texto de un periódico local.
Ayer al mediodía, Natalia Fernández Martínez acudió ante el IEC para entregar un documento dirigido a las comisiones de Quejas y Denuncias, y a la de Paridad e Inclusión, que dice: “Se presenta denuncia en contra del diputado Antonio Attolini Murra…por la comisión de actos de violencia política por razón de género”.
Foto: Zócalo Imanol
Castellanos
negro.
Foto: Zócalo
Armando Valdés Cruzaba con migrante hindú
Piden cadena perpetua para el ‘Menchito’
Expone Sheinbaum que los fabricantes de armas son cómplices de los cárteles en México
AGENCIAS
Zócalo | Washington D.C.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente a la Corte de Distrito de Columbia una condena de cadena perpetua a Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación. Además, solicitaron que se le confisquen más de 12.6 mil millones de dólares.
En septiembre del 2024 fue declarado culpable de manufactura y distribución de sustancias ilícitas, al igual que posesión de armas, en la corte federal del Distrito de Columbia.
También se precisa que esta sentencia “es suficiente” para responsabilizar a Oseguera González de los delitos de los que es acusado, además permite “promover el respeto por la ley, disuadir al acusado y a otros de cometer delitos graves similares”.
Rubén Oseguera González fue declarado culpable el 20 de septiembre de 2024 de conspiración para traficar y
Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EU.
distribuir cocaína y metanfetamina a Estados Unidos.
Contra armadoras
Por otra parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo ayer que los fabricantes y comerciantes estadunidenses de armas serían "cómplices" de terrorismo ante la posible designación de cinco cárteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.
Expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EU si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco cárteles mexicanos.
Trump ha denunciado que México "está gobernado por los cárteles", a los que acusa de provocar la muerte de 300 mil estadunidenses por año.
Disparan asesinos 20 veces
Ultiman a coronel militar en Ecuador
AGENCIAS
Zócalo | Quito, Ecu.
Un coronel de las Fuerzas Armadas de Ecuador fue asesinado a tiros ayer, cerca de la penitenciaría de Guayaquil, en un país sumido en la violencia del narcotráfico, informó la Policía.
El vehículo del oficial fue alcanzado por más de 20 tiros, mientras "estaba trasladándose a una ceremonia en la ciudad de Manta". Los pistoleros "logran alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abren fuego", declaró en el lugar del crimen un policía. El conductor del vehículo resultó herido.
La víctima comandaba el Grupo de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas.
z El oficial se trasladaba a una ceremonia en Manta.
Era un teniente coronel en servicio activo que falleció en el lugar mientras su acompañante resultó herido y fue trasladado a un hospital, señaló la institución en un comunicado publicado en su cuenta de X, antes Twitter. El hecho es investigado, se agregó, sin dar más detalles.
Se burla de
migrantes
Comparte Casa Blanca postal por San Valentín
“Las rosas son rojas, las violetas son azules, si vienes ilegalmente, te vamos a deportar” fue el mensaje que compartió la Casa Blanca ayer con motivo del Día de San Valentin.
En la imagen compartida a través de X, se observan los rostros del presidente Donald Trump y de su zar fronterizo, Tom Homan, quienes impulsan una agresiva campaña antiinmigrante desde que el magnate asumió la Presidencia. n Agencias
Tragedia
vial en Perú
Fallecen 2 tras caída de puente
EFE
Zócalo | Lima, Per.
Al menos dos personas murieron y 30 resultaron heridas en Perú tras el colapso de un puente en la carretera que une Lima con el megapuerto de Chancay, que provocó la caída de un autobús y otro vehículo a un río en la madrugada de ayer, informaron fuentes oficiales.
La agencia estatal Andina precisó que el accidente ocurrió en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, en la región de Lima,
z Cayó al río Chancay un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte. y que cayó al río Chancay un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte. El puente colapsó cuando el autobús lo atravesaba y se investiga si fue una falla estructural o si sus bases cedieron por la fuerte corriente del río Chancay, que incrementó su caudal a causa de las lluvias intensas registradas en esta zona los últimos días. En el bus viajaban al menos 40 pasajeros, que partieron del norte de Perú, con dirección a Lima, y las autoridades confirmaron la muerte de al menos dos personas y una treintena de heridos.
Foto: Zócalo EFE
z
Foto: Zócalo
Agencias
Con información de Latinus y EFE
Piden los ‘Chapitos’ cabeza de Gobernador
Acude nuevamente Harfuch al estado; mueren 6 en enfrentamientos
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
La disputa interna dentro del cártel de Sinaloa ha escalado a niveles sin precedentes, alcanzando a figuras políticas de alto perfil. Esta vez, la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pusieron en la mira al gobernador de Durango, Esteban Villegas. Una imagen difundida en redes sociales muestra un mensaje atribuido a ‘Los Chapitos’, en el que ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura o muerte del Mandatario. El comunicado firmado por Alejandro López Guzmán, quien se identifica como primo de “Los Menores”, acusa al Mandatario estatal de colaborar con la organización rival de Los Cabrera Sarabia, ligada a Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, quien lidera la facción de La Mayiza tras la caída de Ismael “El Mayo” Zambada. Además, la publicación promete 2 millones de pesos por cada funcionario que se demuestre que protege a esta facción.
Visita federal
Durante acciones de seguridad ejecutadas en Sinaloa,
10 mdp
se desmantelaron 9 áreas de concentración de drogas y 3 narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, informó El secretario de Seguridad Pública Ciudadana, (SSPC), Omar García Harfuch. El titular de la SSPC acudió de nuevo a Sinaloa con la finalidad de supervisar las acciones de seguridad que se implementaron en medio de la narcoguerra entre facciones del cártel de Sinaloa. Durante su visita, Harfuch estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo. De acuerdo con la Marina, fueron asegurados 3 mil kilogramos de metanfetamina, 23 mil 700 litros de sustancias químicas, cinco reactores, nueve condensadores con capacidad de 2 mil litros, dos
3 avionetas fueron incautadas en la pista
mezcladoras metálicas con capacidad de 2 mil litros cada una, en zonas de los poblados San Miguel de Las Mesas, La Cañita y Chapala, en Cosalá. Según datos aportados por la Secretaría, en lo que va del presente año se han neutralizado 18 laboratorios clandestinos, además del aseguramiento de 13 toneladas de metanfetamina y más de 128 toneladas de sustancias químicas. Aviones y pista clandestina En uno de los operativos encabezados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), se logró el aseguramiento de una pista clandestina presuntamente ocupada para actividades ilícitas y tres avionetas en el municipio de Ahome, Sinaloa.
Cae líder del cártel de Sinaloa en Cd. Juárez
Un objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Humberto R. R., alias “El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”, de 51 años de edad, fue capturado por elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en colaboración con la Guardia Nacional.
3 narcolaboratorios fueron desmantelados autoridades.
De acuerdo con información de la FGR delegación Sinaloa, se ubicó este sitio mediante trabajos de inteligencia. Al arribar los elementos notaron letreros que decían "Fumigaciones Elcor", ubicado aproximadamente a 4 kilómetros al sureste del ejido Macapul. Agentes de la subsecretaría de la FGR en Los Mochis pidieron a los empleados mostrar los permisos correspondientes para la operación de esa pista de aterrizaje, pero éstos no pudieron acreditar la legalidad del sitio. Luego de ello, colocaron cintas amarillas y sellos de aseguramiento. También incautaron tres avionetas, que trabajadores afirmaron que eran usadas para la fumigación, lo que será indagado por
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su estatus judicial correspondiente.
Según fuentes, reportes anónimos refirieron que en el sitio habían visto aterrizajes continuos de avionetas tipo Cessna, lo que activó las investigaciones, mismas que continúan en curso por parte de la FGR para determinar la relación de este sitio con actividades ilícitas y dar con los posibles responsables.
Balaceras
En un lapso de 12 horas, en puntos distintos del estado, derivado de enfrentamientos entre grupos armados y posteriores confrontamientos con el Ejército, se tiene un reporte de seis civiles muertos y cuatro víctimas colaterales que tuvieron que ser internados en hospitales, tres de ellos fueron dados de alta.
z Hasta el momento, el Gobernador de Durango no ha emitido una declaración oficial sobre la amenaza. Fotos: Zócalo
Agencias
ofrecen “Los Chapitos” por el Gobernador de Durango
Participaron en el operativo fuerzas estatales y federales en la
OPERATIVO EN GUANAJUATO
Cae operadora de ‘El Marro’
Era el enlace para ordenar homicidios y ataques en contra de las policías
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Candelaria “N”, señalada como presunto brazo derecho del líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez “El Marro”, fue detenida ayer en el municipio de Villagrán, Guanajuato. La mujer, de 40 años, presuntamente era el enlace de “El Marro” (detenido en 2020), para ordenar homicidios y ataques a la policía en la entidad, y además estaría relacionada con el asesinato de la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en abril de 2024, de acuerdo reportes extraoficiales.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó la captura de Candelaria “N” ayer, tras un operativo en la localidad de Santa Rosa de Lima en el que participaron fuerzas estatales y federales.
“Gracias a labores de inteligencia y de intercambio de información, agentes de seguridad recabaron datos con
los que identificaron a Candelaria ‘N’, quien mantiene una relación con una persona privada de la libertad del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, además de participar en delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso”, señaló la dependencia en un comunicado.
“Asimismo, se tuvo conocimiento que la mujer proporcionaba información a presuntos integrantes de una organización criminal en la zona para posiblemente atentar directamente contra policías”. Guanajuato es la entidad con más homicidios de policías en el país. En 2024, al menos 58 uniformados fueron asesinados.
Este año, uno de los casos más recientes fue el del Comandante de la Policía municipal de Guanajuato, Raúl Israel Bonilla, quien fue atacado el jueves 9 de enero cuando circulaba en su patrulla en la capital del estado.
Por otra parte, el crimen de la morenista Gisela Gaytán exhibió entonces la indefensión de los políticos locales ante la violencia y la burocracia administrativa de las autoridades de todos los niveles para brindarles seguridad.
z El 22 de noviembre del año pasado, escapó, junto con su esposa y entonces Presidenta Municipal en funciones, María del Rosario Matías, de las primeras acciones policiales del operativo Enjambre.
Avalan pruebas presentadas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pedro Luis Hernández, exalcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada. En la continuación de la audiencia inicial, un juez del distrito judicial de Tenango del Valle consideró que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México son idóneos y suficientes para establecer su probable responsabilidad. A petición de la defensa del exedil perredista, la autoridad judicial fijó un mes para el cierre de investigación complementaria. Hernández de Paz, alias “Wicho”, continúa con medida cautelar de prisión preventiva justificada. Se le acusa de haber ordenado a presuntos integrantes de la Familia Michoacana la privación de la libertad del suegro de su entonces contrincante por la Presidencia Municipal, Teresa “N”, de Morena, con la finalidad de que abandonara la candidatura. La aspirante morenista también habría recibido amenazas de secuestro contra sus hijos, por lo que el 22 de mayo de 2024 renunció a la candidatura. Su suegro fue liberado el 5 de junio, después de la elección.
z
localidad de Santa Rosa de Lima.
Foto: Zócalo
Deportes
Foto: Zócalo
En
el agregado
Le ponen fin al invicto de los de Coapa
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
En tu casa y con tu gente. El Necaxa se metió a Ciudad de los Deportes para derrotar 3-2 al América, que no sólo perdieron el invicto en el Clausura 2025, sino que es la primera caída de los de Coapa desde el 9 de noviembre de 2024. Los mejores momentos del Necaxa fueron en el primer tiempo, pues con goles de José Paradela (3’) y Díber Cambindo (31’), los Rayos se fueron arriba cuando el América jugaba mejor en una primera mitad donde la luz se fue por 30 minutos en el estadio Azul. El América regresó recarga- do, y Álvaro Fidalgo descontó en dos ocasiones a los Rayos (50’ y 59’), para igualar el en- cuentro. Pero Kevin Álvarez se hizo expulsar y Kevin Rosero aprovechó para marcar el 3-2 para los Rayos en casa ajena.
Liga MX
SE AGLOMERAN MILES
¡Manchado de rojo!
Dos mujeres son heridas por arma de fuego durante el desfile de Águilas en Filadelfia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Mientras una multitud se reunió para celebrar el desfile de los campeones Águilas de Filadelfia, vencedores del Super Bowl LIX, dos mujeres recibieron disparos ayer en Benjamin Franklin Parkway, según reportes de medios locales.
Aunque no están claras las causas que provocaron el tiroteo, ningún asistente ha confirmado, hasta ahora, que se escucharan disparos durante el recorrido. La policía dijo que las dos personas, una de 27 años y otra de 20, se presentaron en la carpa médica para recibir tratamiento.
La joven de 27 años presentó un disparo en la pierna izquierda; y la de 20 en la parte superior del muslo izquierdo, de acuerdo con el informe de la policía emitido después del desfile, ambas se encuentran en condición estable y fuera de peligro.
Además, no se realizaron arrestos ni se recuperaron armas. La policía continúa con una investigación en curso para ubicar a los responsables del accidente.
Los hechos
z Las dos mujeres heridas se acercaron por tratamiento médico tras recibir los impactos de bala; ambas están fuera de peligro, pero el responsable sigue sin ser identificado por las autoridades policiacas.
No es la primera
2do
año seguido en que hay tiroteo en el desfile del campeón
2 mujeres resultaron con heridas de bala en el festejo de Águilas
AMÉRICA - NECAXA
Jornada 6 1-2 2-3 1-1
VS VS VS TIJUANA - JUÁREZ
MAZATLÁN - SANTOS
Para hoy
z ATLAS VS PUEBLA
17:00 horas / TUDN
z TIGRES VS CRUZ AZUL 19:00 horas / TV Azteca z TOLUCA VS CHIVAS 21:10 horas / TUDN
Previo a Copa Oro
Tendrá Tri
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México Cada vez falta menos para el comienzo de la Copa Oro y la Selección Mexicana, a modo de preparación, ya tiene dos partidos amistosos amarrados, gracias a una petición especial de Javier Aguirre, quien habría elegido a Turquía y Suiza como rivales. El combinado nacional comenzó el 2025 con una gira amistosa por Sudamérica, la cual fue aprovechada por jugadores de la Liga MX con el objetivo de someterse a ambientes hostiles y a jugar bajo presión, como visitantes. Sus amistosos Allí, México logró derrotar (20) al Inter de Porto Alegre brasileño gracias a los goles de Erik Lira y Jorge Ruvalcaba, y
Reúnen a miles Filadelfia se tiñó de verde para celebrar a sus campeones del Super Bowl LIX. Los aficionados gritaron y vitorearon mientras el mariscal Jalen Hurts, MVP del Super Bowl, y el propietario de Águilas, Jeffrey Lurie, se turnaban para levantar el Vince Lombardi al inicio del desfile de victoria del equipo a través de la Ciudad del Amor Fraternal. Muchos fanáticos acamparon a lo largo de la ruta del desfile durante la noche, cobijándose bajo mantas y dentro de tiendas de campaña para asegurar los mejores lugares cerca del Museo de Ar- te de Filadelfia, donde Águilas tomó el escenario en los escalones “Rocky”. Otros, vestidos con camisetas de Águilas, treparon a los árboles, se colocaron en lo alto de escaleras y se aferraron a una estatua de Benjamin Franklin cerca del Ayuntamiento para vislumbrar a Sa-
z Hace un año, en la celebración del Super Bowl LVIII, en Kansas City, un tiroteo dejó una persona fallecida y casi dos docenas de heridos.
Festejo desmedido
z Hace unas semanas, en el marco del festejo de la victoria de Águilas en el Campeonato de la NFC, un estudiante universitario falleció al caer de un poste.
quon Barkley, el corredor con más yardas terrestres en una temporada en la NFL, y a Cooper DeJean, el novato defensivo que llevó una intercepción hasta la zona de anotación el día en que cumplió 22 años.
Hacen caso omiso
“No suban a ningún poste de luz”, pidió la Alcaldesa. “En medio de toda esta belleza, todos los sacrificios que este equipo ha hecho para llegar a este momento, no quere-
Primero lo primero z El próximo 20 de marzo, el Tricolor se mide ante Canadá en la Liga de Naciones de la Concacaf.
perdió (2-0) contra River Plate en Argentina. Para esta serie de partidos amistosos, Aguirre se quejó por la falta de cooperación de algunos equipos como América o Chivas, que cedieron solamente a algunos
contra europeos
jugadores de su plantilla. Ahora, de acuerdo con FOX Sports, el “Vasco” pidió a los altos mandos de la Federación Mexicana de Futbol arreglar partidos amistosos contra dos selecciones europeas y las elegidas fueron Turquía y Suiza. Dichos amistosos se llevarán a cabo en territorio estadunidense antes del comienzo de la Copa Oro, la cual se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio de 2025 en Canadá y principalmente en el oeste de los Estados Unidos.
mos que todo se pierda”. A pesar de sus advertencias, algunos aficionados se pararon sobre los inodoros portátiles y camiones de la ciudad en el centro. Hace sólo unas semanas, un estudiante universitario falleció al caer de un pos- te tras la victoria de Águilas en el Juego de Campeonato de la NFC. Hace un año, un tiroteo en la celebración de la victoria del Super Bowl LVIII en Kansas City dejó a una persona muer-
ta y casi dos docenas heridas. Había una gran presencia policial a lo largo de la ruta del desfile de Filadelfia, que se extiende desde el sur de la ciudad, donde juega Águilas, hasta el Ayuntamiento y luego hacia el museo de arte. Camiones y maquinaria pesada bloquearon muchas de las calles laterales a lo largo de la ruta. Las escuelas de la ciudad cerraron para el desfile, al igual que los tribunales de la ciudad y otras agencias.
Amaury acaba con su sueño
Trunca Chivas salida de Vega al Viejo Continente
Semestre a semestre suenan diversos rumores de jugadores mexicanos al futbol europeo sin llegar a concretarse y Alexis Vega reveló que cuando era jugador de Chivas estuvo cerca de llegar a LaLiga, pero una lesión truncó su fichaje. “Por algo pasan las cosas. Ya tenía un arreglo, por tres meses tuve contacto con la gente del Espanyol. Cuando me lesioné me marcaron al día siguiente, me querían llevar a Barcelona, allá me iban a operar y pagar la cláusula de rescisión con Chivas, al final el dueño no quiso”, reveló Vega a TV Azteca. n Agencias
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Archivo
z La Selección Mexicana tendrá dos duelos amistosos
previo a Copa Oro.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Con gol de último minuto el Necaxa acabó con el América.
Cortesía
z Un incidente de tiroteo dejó heridas a dos mujeres de 20 y 27 años, pero están fuera de peligro.
z Águilas celebró su título del Super Bowl LIX recorriendo las calles de Filadelfia con el Lombardi. Fotos: Zócalo
Cortesía
¡Buscan nuevo talento!
La Liga Saraperos
Williamsport realiza tryout para representar a Saltillo en torneos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga Saraperos Williamsport iniciará su periodo de tryout para integrar las novenas que portarán el nombre de Saltillo en los próximos eventos. Es importante recalcar que para participar deben vivir al oriente y noreste de la ciudad.
Como cada año, la liga que preside Jorge Mario Dávila en coordinación con Rodrigo sLomas, pondrá en marcha sus actividades para reclutar a los mejores peloteros de diferentes categorías de la ciudad.
Los pormenores El calendario de reclutamiento comenzará hoy a partir de las 16:00 horas, en el campo Palmillas, donde estarán recibiendo a jugadores de la cate-
goría Junior e Intermedia. Para este proceso, la Liga no tiene preferencias, ya que no importa a qué equipo pertenezcan los jugadores actualmente, siendo una plataforma más para que los jóvenes demuestren sus habilidades en
el diamante.
En cuanto al segundo proceso del calendario, será el 22 de febrero para las categorías Biberones, Premoyote, Moyote, Menor y Senior, quienes tendrán que presentarse a las 16:00 horas en el campo de
Primer tryout
z 15 de febrero / Intermedia y Juvenil z Campo Palmillas / 16:00 horas
Segundo tryout z 22 de febrero / Biberones, Premoyete, Moyete, Menor y Senior z Campo San Patricio / 16:00 horas
Tercer tryout z 1 de marzo / Pequeña z Campos Palmilla / 16:00 horas * El jugador debe de vivir al Oriente o Noreste de la ciudad para participar.
beisbol San Patricio. Siendo el último proceso de selección el 1 de marzo, en el cual convocan a los beisbolistas de la categoría Pequeña a las 16:00 horas en el campo Palmillas. En caso de querer conocer más información como las edades por categorías, y si su domicilio participa, podrán comunicarse al 844 103 1870, donde les proporcionarán más detalles de este evento.
En tierra ajena Sale Halcones por tres puntos
Los Halcones de Saltillo juegan hoy de visitantes ante el Real Apodaca FC, a las 10:00 horas en la cancha del estadio de la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano, de Apodaca, Nuevo León, en duelo de la Jornada 17 de la Temporada 2024-2025 de la TDP.
Partido en donde el Equipo del Pueblo luce como favorito, ya que su rival aparece en el penúltimo lugar de la tabla con tan sólo cinco puntos, mientras que Halcones se ubica cuatro peldaños arriba con 25 unidades, producto de ocho victorias, un empate y siete derrotas.
Los Halcones tratarán de hilvanar su segundo triunfo para acercarse a puestos de Liguilla, luego de la victoria que consiguieron en casa hace ocho días ante los Gavilanes de Matamoros, Tamaulipas, a quienes derrotaron por marcador de 2-0. n Édgar Izcabaleceta
z The Masters regresa a Saltillo para celebrar su décimo aniversario con su competencia.
su 10 aniversario
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
The Masters regresa a Saltillo con la novena edición del certamen, en donde se celebrarán 10 años de intensa actividad. Luego de que el año pasado cancelaran el evento en Ciudad de México, el próximo 3 y 4 de mayo la capital coahuilense recibirá a los participantes. Esta competencia se divide en dos procesos, siendo la primera en la modalidad Live, con fechas del 27 de febrero, 6, 13 y 15 de marzo, con un costo de 500 pesos.
Las categorías
La actividad individual en la rama varonil será en 35-39, 40-44, 45-49, 50-54 y 55 años y +, mientras, en femenil será en 35-44, 45-54 y 55 años y más, donde los competidores buscarán estar dentro del Top 18 de su categoría para avanzar al presencial. Las inscripciones para el evento en vivo serán a partir del 15 de marzo, con un costo de 2 mil pesos hasta el 31 de marzo, y luego de la fecha incrementarán a 2 mil 500 pesos, cerrando la venta en mayo. Más información se encuentra en de Themasters.mx.
z La UANE culminó con su torneo de voleibol entregando las coronas a los campeones.
Culmina torneo de voleibol Premia UANE a lo
ÉDGAR IZCABALCETA
Zócalo | Saltillo
Se llevó a cabo la ceremonia de premiación del torneo de voleibol que organiza la UANE, correspondiente al semestre septiembre-diciembre de 2024, en un evento realizado el pasado jueves en el gimnasio de dicho plantel educativo. En la categoría Principiantes B, el campeón fue Escorcia Mini, el subcampeón resultó ser Dinas Infantil; en la Principiantes A, el título se lo agenció la escuadra de Ramos Arizpe, el segundo puesto lo ganaron los Abejorros.
Más campeonatos
En la Intermedia B, Abejorros es el campeón, el segundo lugar es la Secundaria 16; en la Intermedia A, la UANE es el monarca, el subcampeón es Escorcia; en la Libre Femenil, Escorcia ganó el título, Ravens fue segundo sitio. En la Libre Varonil, la UTC de Ramos, la escuadra de Yahvé y el conjunto de la UANE quedaron en el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; en la Intermedia Varonil, el campeón fue Don Bosco, el subcampeón fue UANE, y en la Principiantes Varonil, Dinos agarró el oro.
z La Liga Saraperos Williamsport tendrá tres tryout en búsqueda de nuevo talento.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Luto en el motociclismo
Fallece Rómulo Valdés Pereda, destacado y exitoso excorredor, coach y director técnico de importantes equipos
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
A los 78 años, en las primeras horas de ayer falleció, Rómulo Valdés Pereda, exitoso excorredor, coach y director técnico de equipos, uno de los grandes desarrolladores de motocicletas deportivas en la desaparecida Moto ISLO y miembro de una destacada generación de pilotos que brindaron grandes satisfacciones a Saltillo en los años 60 y 70. Los restos del estimado deportista saltillense, apasionado de las motos de toda la vida, están siendo velados desde la mañana de ayer en las Capillas de Latinoamericana Recinto Funerario, donde a las 10:00 horas de hoy se oficiará su misa de cenizas.
Su recorrido Rómulo, como le conocían todos sus amigos, fue también uno de los fundadores del Moto Club Independiente de Saltillo A.C., hace más de 60 años, al lado de los hermanos Cesáreo y Melchor Elizondo Moncada, organismo que prevalece, en su local de la calle de Bravo, donde cada viernes se reúnen grandes personajes del motociclismo local. Valdés Pereda destacó sobremanera en numerosas carreras locales, regionales, nacionales y premios internacionales. Le tocó correr al lado de grandes saltillenses como el propio Melchor Eli-
No he conocido a alguien con el conocimiento de motos de todo tipo y cilindrada, inició su vida profesional en Moto ISLO y le tocó desarrollar las motocicletas de competencia para exportación”.
Pedro Quintanilla Amigo de Rómulo Valdés
zondo, Lupillo Castillo, Enrique Meza, y muchos otros que dieron enorme prestigio al motociclismo saltillense. Cuestionado sobre su fallecimiento, don Cesareo Elizondo Moncada lamentó su partida, enviando sus condolencias a la familia Valdés Galindo, y recordando las grandes ha-
También fue Team Manager del equipo de motocross de mis hijos Pete y Bernardo, el Moto Club Saltillo, y bajo su dirección se obtuvieron seis campeonatos”.
Pedro Quintanilla Amigo de Rómulo Valdés
zañas que le tocó vivir a Rómulo al lado de su hermano Melchor Elizondo, sin duda el más grande piloto que ha dado el motociclismo saltillense. Por su parte, Pedro Quintanilla Rodríguez, uno de los organizadores del Gran Premio de la Amistad, que se corrió en Saltillo en los años 70, recordó a Rómulo de manera muy emotiva, comentando: “En la vida tenemos
amigos que desde la infancia vivimos con los mismos gustos y preferencias”. “No he conocido a alguien con el conocimiento de motos de todo tipo y cilindrada, inició su vida profesional en Moto ISLO y le tocó desarrollar las motocicletas de competencia para exportación, colaboró con Don Jones, papá de Gary Jones, campeón nacional de Estados Unidos en Motocross, con quien combinó sus conocimientos y habilidad para proyectar y compartir el exitoso modelo a toda la Unión Americana y Centroamerica”.
Lo extrañarán “Rómulo, un gran amigo y compañero de correrías y aventuras, con él hacíamos mucho muchos trayectos y guiados con brújulas, pues no había caminos para cruzar a Viesca, Real de Catorce.
z Rómulo Valdés fue uno de los fundadores del
Independiente de
hace más de
Para nosotros Rómulo era eso que su habilidad en la mecánica era, una garantía que nos aseguraba la continuidad de las aventuras”.
“También fue Team Manager del equipo de motocross de mis hijos Pete y Bernardo, el Moto Club Saltillo, y bajo su dirección se obtuvieron seis campeonatos, dos campeonatos nacionales y dos campeonatos nacionales de Estados Unidos en el Alamodome de San Antonio, y en el Astrodome de Houston”, comentó el señor Quintanilla. Sin duda alguna con el fallecimiento de Rómulo Valdés Pereda se cierra una exitosa página del motociclismo deportivo en Saltillo, al cual deja un gran legado, pero sobre todo un gran recuerdo como un hombre sencillo, afable, sincero y de una sola pieza, para sus amigos, y para toda la gente que tuvo el privilegio de conocerlo y tratarlo. Descanse en paz.
z En las primeras horas de ayer falleció Rómulo Valdés Pereda, un exitoso profesional del motociclismo deportivo.
¡Tercia de Clásicos!
América se mide a Chivas tres veces en marzo con par de duelos Conca y uno de Liga MX
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El futbol mexicano está listo para vivir una seguidilla del partido más importante del país, la rivalidad más grande entre los dos equipos más populares de México. América y Chivas, entre el torneo Clausura 2025 y la Concachampios, se enfrentarán tres veces en marzo. Tal como sucedió hace un año, las Águilas y el Rebaño Sagrado tendrán tres partidos correspondientes a la temporada regular de la Liga MX y a los Octavos de Final de la Concachampions.
Tienen historia
Las Chivas de Óscar García, tras superar al Cibao, sellaron su boleto a la fase final de la Concachampions, donde esperaba pacientemente el América, sembrado en Oc-
z América y Chivas tendrán una tercia de encuentros entre Liga MX y Concachampions.
Muy parejo z El año pasado, América y Chivas se enfrentaron tres veces en 10 días, con una victoria por bando y un empate.
tavos de Final por ser el actual campeón del futbol mexicano. En marzo del año pasado, el conjunto de Coapa y el Re-
baño se enfrentaron tres veces en 10 días, con balance de una victoria por lado y un empate, aunque los azulcremas quedaron mejor parados por avanzar en la Concachampions. En ese entonces, el Guadalajara era dirigido por Fernando Gago, y más adelante en el semestre fueron eliminados nuevamente por el equipo de André Jardine, en las Semifinales del Clausura 2024.
z El Feyenoord estuvo cerca de fichar a César Huerta para tener la dupla con Santi Giménez.
Feyenoord buscó al ‘Chino’
Lo que pudo haber sido
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Feyenoord buscó su dupla mexicana. En este mercado de invierno, César Huerta logró cumplir su sueño de jugar en Europa al fichar con el Anderlecht de Bélgica, sin embargo, ahora se reveló que, estuvo cerca de fichar con el Feyenoord. Christian “Chaco” Giménez reveló que el conjunto de Rotterdam mostró interés en el extremo mexicano con la intención de juntarlo con su hijo, Santiago Giménez. Sin embargo, al final, tanto “Chino”, como Santi, terminaron fi-
chando con otros equipos. Tenía oportunidad “En algún momento, yo lo sé, el Feyenoord preguntó por el ‘Chino’”, reveló “Chaco” en entrevista. Al final, Huerta decidió llegar al futbol belga, donde ha tenido éxito en sus primeros partidos al colaborar en tres anotaciones con dos asistencias y un gol. “Le hubiera ayudado a él (“Chino”) también porque Feyenoord, aunque hoy tienen a Igor Paixao y la está rompiendo, juegan en la misma posición y con casi las mismas características, al “Chino” le habría ido muy bien”, finalizó.
z Iga Swiatek se encuentra a su némesis y es eliminada en Semifinales del Qatar Open.
Cae en Semifinales del Qatar Open
Echa su némesis a Swiatek
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Se quedó con las ganas del tetracampeonato. No importa el momento en el que se encuentra cada una, no importa que la polaca sea la número uno del mundo o en este caso la número dos del planeta, la realidad es que Jelena Ostapenko siempre gana. Iga Swiatek volvió a sufrir contra su némesis. La letona de nueva cuenta se impuso a Swiatek. Ahora sucedió en las semifinales del WTA 1000 de Qatar, donde la polaca buscaba su cuarto título de manera consecutiva, pero no pudo lograr el cometido.
Ya es supremacía Swiatek perdió en sets corridos por 3-6 y 1-6 frente a la número 37 del orbe, quien se adueñó de la victoria. Con este triunfo la letona colocó su marca de 5-0 frente a la polaca en partidos entre sí por lo que sostuvo su invicto. Ostapenko venció previamente a Swiatek en Birmingham 2019, Indian Wells 2021, Dubai 2022 y en el US Open 2023. De forma curiosa, los duelos entre ambas jugadoras se daban en la primera o segunda ronda del respectivo certamen y ahora por primera ocasión sucedió en la instancia de Semifinales.
z Ignacio Beristáin está por retirarse del pugilismo siendo el entrenador con más campeones.
Acabaría Beristáin con un récord
Ya piensa Nacho en retiro
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Uno de los arquitectos del prestigio y grandeza del boxeo mexicano a nivel nacional e internacional es Ignacio Beristáin, legendario entrenador que forjó a 29 campeones mundiales; hoy con 85 años, piensa en el retiro, pero antes iría por un Récord Guinness. “Estoy a punto del retiro, el 31 de julio cumplo 86 años y ya estoy un poquito cansado; el último vuelo largo que hice fue a Japón y no me gusta volar mucho tiempo”, dijo Nacho Beristáin, desde su oficina en su legendario gimnasio Romanza.
Sus campeones Los campeones que ha dirigido Beristáin son Gilberto Román, Daniel Zaragoza, Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez, Ricardo “Finito” López, Humberto “Chiquita” González, Víctor Rabanales, Guty Espadas, Guty Espadas Jr., Alfredo Angulo Jr. Enrique Sánchez , Jhonny González, Julio César Chávez Jr., Melchor Cob Castro, Rodolfo López, Alejandro Barrera Jr., Abner Yeguas, Vicente Escobedo, Juan Carlos Salgado, Jorge Páez, Luis “Muecas” Solís, Rafael Márquez, Óscar de la Hoya, Jorge “Travieso” Arce, Rey Vargas y Yessica “Kika” Chávez.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto:
Ciudad
Desde ansiedad, hasta intolerancia
Estresan las redes a los adolescentes
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, en años recientes aumentaron el estrés y la ansiedad por el uso excesivo de la tecnología y las redes sociales, de manera que el exceso de información afecta las emociones. El bombardeo de imágenes puede desencadenar una liberación excesiva de dopamina, de placer, y una respuesta exagerada del cerebro ante el retiro o la disminución del estímulo placentero.
Cuando no se tiene acceso a ese estímulo el cerebro reacciona con ansiedad, irritabilidad o depresión, y se genera una dependencia sicológica, porque hay imágenes que generan una adicción en poco tiempo.
Niños y jóvenes, principalmente pasan horas con el ce-
Daños
La adicción a la tecnología y redes sociales está dañando la unión familiar: n Los especialistas en salud mental están preocupados porque en el hogar a los niños se les premia y castiga con el uso o negativa del celular, lo que les genera estrés, ansiedad, depresión y temor, puesto que no hay un equilibrio en el uso racional.
lular, la computadora o tableta, y se olvida la interacción social, incluso familiar; prefieren encerrarse en las redes sociales y los videojuegos.
Temen impedimento de huelga
DESATA CAOS ALARMA POR TIROTEO
Apagan el amor los jóvenes entre amenazas y riñas
Registran dos planteles caos por presunta balacera y otro por una pelea
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Trabajadores administrativos sindicalizados de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) temen acudir a laborar, presuntamente, por el acoso de estudiantes que “buscan impedir una nueva huelga”; esta semana, el Sindicato de Trabajadores Administrativos anunció estar en proceso de aprobar un nuevo emplazamiento a huelga, por lo que realizaron asambleas al interior de las instalaciones. Al enterarse de eso, estudiantes afectados en ocasiones anteriores comenzaron a manifestar su oposición.
Esto provocó que la dirigencia del SUTUAAAN denunciara acciones realizadas por alumnos en la sede del sindicato al interior del campus, las cuales calificaron de una clara provocación y grave riesgo para sus afiliados.
z Ayer hubo ausentismo de trabajadores administrativos, a quienes se les rebajará el día.
Se defienden
El grupo de estudiantes Buitres Unidos lanzó un comunicado negando el acoso al sindicato: n Los alumnos consideraron que han exagerado y tergiversado sus intenciones y acciones, dando a entender que actuaron con violencia o para generar conflictos. n Aclararon que sí acudieron a las oficinas del sindicato, pero “no ofendiendo o agrediendo”, sino para dialogar y tratar de evitar otra huelga.
Comunicaron que “no hay condiciones de trabajo seguras, por lo que, desde este momento y por el riesgo en que se encuentran todos los afiliados, es necesario retirarnos de las instalaciones para evitar confrontación con los alumnos”, solicitando a las autoridades universitarias contener la situación.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La amenaza de un tiroteo en plena festividad del 14 de febrero, derivó en la realización de un operativo y revisión de mochilas en la escuela primaria Ramón Garza de la Rosa, en la colonia Lafragua.
Trascendió que, un día antes, por medio de redes sociales, un alumno de sexto grado amenazó con llevar a cabo una balacera; dicha publicación fue detectada por padres de familia quienes notificaron a la directora de la primaria.
La presencia de autoridades en el plantel causó alarma y preocupación, pues los padres regresaron a la escuela para tratar de llevarse a sus hijos luego de conocer la situación.
Nada por hacer
De acuerdo con la información oficial que se dio a conocer después de las 13:00 horas, temprano al arrancar la jornada escolar se aplicó el protocolo de actuación para situaciones de riesgo, resguardando así a los alumnos en sus aulas y aplicano el operativo mochila, además de que al lugar llegaron autoridades de la Secre-
z Se desconoce el motivo detrás de la riña, pero la situación pudo ser controlada.
Ceban fiesta
Mientras, en la secundaria Federico Berrueto Ramón también se presentó caos entre los estudiantes:
n Ello, luego de que se viralizara un video con decenas de jóvenes corriendo en dirección hacia dos alumnas, quienes discutían acaloradamente, casi al punto de liarse a golpes.
n En un principio se dijo de una riña al interior del plantel, aunque la directora de la institución desmintió esta versión y explicó que, para evitar más conflictos, cancelaron el baile escolar que se realizaría el día de ayer por la festividad de San Valentín.
taría de Educación, elementos de la Policía Municipal, del Grupo Anti Secuestros, y personal de la Fiscalía. En el comunicado firmado por la directora Karla Martínez Ramírez, se informó a los padres que al des-
n Indicó que se llevó a cabo el protocolo, “los papás ya estuvieron”, y que las rencillas entre las alumnas comenzaron desde días antes, pues también se difundió otro video donde ambas protagonizaron una pelea en los pasillos de la Alameda Zaragoza. n Destacó que es el primer caso que se lleva a cabo en esta escuela después de seis meses, y que el protocolo debido fue aplicado, así como la atención a las jóvenes para evitar más peleas.
cartarse la existencia de una situación de riesgo, se identificó al alumno que realizó las amenazas y se canalizó a las autoridades competentes para que reciba atención sicológica y reciba el seguimiento correspondiente.
Zócalo | San Antonio, Tx.
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, sostienen una gira de trabajo por el estado de Texas, en Estados Unidos, en la que desarrollan una serie de reuniones de trabajo encaminadas a fortalecer las relaciones con esa entidad y buscar colaboraciones que beneficien a la capital de Coahuila. “Lo que buscamos es mantener y fortalecer la excelente unión que tiene Saltillo con ciudades texanas; compartir los proyectos estratégicos que echaremos a andar en nuestra ciudad y promover intercambios en diferentes rubros en
beneficio de la ciudadanía”, comentó el Alcalde.
De gran beneficio Ayer, Díaz González tuvo un encuentro de trabajo con Patricia Mejía, vicepresidenta de compromiso inclusivo del equipo de baloncesto Spurs de San Antonio, de la NBA, con el propósito de establecer un trabajo conjunto. Díaz González comentó que en Saltillo está en marcha el programa Aquí Andamos, para rehabilitar las plazas públicas y áreas verdes de la ciudad con el fin de llevar deporte, así como cultura, a todos los rincones del municipio. Ello forma parte del gran programa Vive tu Parque, que pronto entrará en
operaciones. Posteriormente, se reunió con John Beckham, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NA-
DBank); Fernando Barrera, director Asociado de Servicios Financieros, y Carlos Carranza, director de Financiamiento de Infraestructura Ambien-
¿Qué sigue?
La gira del Alcalde continuará hoy: n Se reunirá con Frank Fuentes, presidente de la Asociación de Contratistas Hispanos y Congresistas. n Con ellos, buscará establecer otros importantes acuerdos en beneficio de las y los saltillenses.
tal, a fin de revisar proyectos de infraestructura. Asimismo, el Edil sostuvo reuniones clave con Sherry Shahrzad, directora de compromiso global de la ciudad de San Antonio, y con Harold Oliver, socio director de asuntos gubernamentales de Texas.
z La dirección de la escuela Ramón Garza de la Rosa, exhortó a la comunidad educativa a estar al pendiente de sus hijos.
z Se revisarán las líneas que tienen cada una de las instituciones financieras internacionales y organismos para nuevo financiamiento.
Ojalá se puedan reactivar algunos proyectos y programas de parte de Estados Unidos, que venga financiamiento. Es un tema muy desafortunado, había muchos proyectos”. Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
Buscarán recursos alternos al Usaid
Persigue Mandatario estatal financiamiento desde otras instituciones
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La desaparición de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), afectará programas de seguridad y migración de Coahuila, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas, por
lo que buscan programas alternos de financiamiento para continuar con lo que ya se estaba trabajando con la Fiscalía y Seguridad Pública estatal. “Es un tema desafortunado, había muchos proyectos y programas con esta agencia de Estados Unidos, que fortalecían temas relacionados con la seguridad o la migración. Ojalá puedan reactivar algunos proyectos y programas de parte de Estados Unidos, que venga finan-
ciamiento”, dijo el gobernador Manolo Jiménez. Por su parte, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, comentó que ya solicitaron a cada dependencia, secretaría o institución que recibía apoyo del USAID un reporte para evaluar el tamaño de lo que dejarán de recibir y cuánto podría afectar, y así buscar fuentes alternas de financiamiento, cuya evaluación de daños tendrán lista la próxima semana.
Apoyos En el primer mes de la Presidencia de Donald Trump, una de sus primeras acciones fue desmantelar Usaid:
z Este financiaba y supervisaba programas humanitarios de seguridad y desarrollo en 120 países, entre ellos México. z En el caso de Coahuila, el estado recibía financiamiento, apoyos, certificaciones y programas para la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Pública, en temas de seguridad, migración y desaparición de personas, como es el caso del Centro Regional de Identificación Humana.
Confían Congreso y PJ en IEC
Esperan transparencia en la elección judicial
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Una vez que los tres poderes del Estado realizaron toda la parte de selección de candidaturas para jueces y magistrados locales, así como entregaron las listas finales, sus titulares dijeron confiar en que el Instituto Electoral de Coahuila realizará una elección clara y trasparente. Tras concluir todo el trabajo de armonización de la reforma y el proceso de selección de candidaturas, ahora le ceden la estafeta al IEC para que lleve a cabo la elección judicial extraordinaria, declararon Luz Elena Morales, presidenta del Congreso, y Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado.
Tienen confianza
Esta primera fase del proceso “ha sido muy pulcra”, indicó el
Preparados
Será un proceso electoral interesante que, para Coahuila, ha representado todo un reto en la coordinación entre los tres poderes: z Debido a la coordinación y diálogo constante con el gobernador Manolo Jiménez, finalmente se ha llegado a este momento de la elección sin mayor sobresalto, indicó Mery Ayup.
magistrado presidente, desde la homologación de la reforma a la legislación local, luego el establecimiento de los comités de evaluación de los tres poderes, la selección de los candidatos y la entrega de las tres listas al IEC el miércoles 12 de febrero, por lo que estarán al pendiente de lo que ahora le toca hacer al órgano electoral.
z La parte que sigue de este proceso ahora le corresponde al IEC, por lo que la confianza recae en ellos.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
Alistan denuncia penal en contra de Américo
Defiende Attolini
los estatutos de la 4T, reiterando que el partido es anti ‘amiguismo’
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Por peculado y malversación de recursos federales, el delegado de Bienestar en Coahuila tendrá que rendir cuentas ante la contraloría de la Secretaria del Bienestar y la Fiscalía General de la República, explicó el diputado local Antonio Attolini Murra quien presentó la denuncia formal en contra del funcionario federal.
El morenista lagunero advirtió que, a su denuncia, se sumará la de la regidora Alejandra Salazar, quien ha dejado de manifiesto el descontento con el presunto uso de los programas federales para la promoción de la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local Alberto Hurtado.
Lo anterior luego de que, a través de una serie de videos, evidenciaran públicamente el uso indebido de recur-
z Esta semana se llevó una audiencia donde se solicitó una prórroga en el cierre de la investigación complementaria.
Feminicidio
Se aplaza la justicia para Laura
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La justicia para Laura “N”, víctima de feminicidio que fue arrojada de una camioneta en movimiento, se aplazó tres meses más, los abogados de la defensa de Santos Arturo “N”, vinculado a proceso por este delito, solicitaron una prórroga para el cierre del plazo de la investigación. El juez de control, Reynold Elguezábal Dávila, otorgó un plazo de tres meses más para el cierre de la investigación y concedió un permiso para realizar un peritaje que aportará evidencia en el caso. Será hasta el próximo 17 de mayo que se reanude el proceso con la audiencia intermedia en la cual se determinará si se vincula al imputado a un juicio oral o se apega a un procedimiento abreviado en el que tendría que declararse culpable.
Los hechos
Los hechos que se le atribuyen a Santos Arturo “N”, ocurrieron la madrugada del 9 de noviembre: z Supuestamente, Laura fue arrojada de una camioneta Jeep en movimiento conducida por el señalado. z Los familiares de la víctima señalaron que estarán presentes en cada una de las audiencias hasta que se dicte una sentencia condenatoria contra Arturo.
z El diputado defendió que “el obradorismo es un compromiso con la honestidad y la transparencia”.
sos públicos en la delegación de Bienestar en el estado, encabezada por Américo Villarreal Santiago.
Rompimiento interno
Attolini Murra señaló que el obradorismo ha sido, desde su origen, una fuerza política que lucha contra el abuso del
poder, el amiguismo y el uso clientelar de recursos públicos.
En este sentido, calificó como un acto de congruencia y compromiso militante su denuncia hacia quienes, desde una posición de responsabilidad pública, actúan con los mismos vicios que la ciudadanía ha rechazado en las urnas. Foto:
La congruencia política no es selectiva: quien haga mal uso de los recursos públicos, quien traicione la confianza del pueblo y quien desvirtúe la esencia de la cuarta transformación será señalado, sea quien sea”.
Los programas sociales no son herramientas electorales ni favores personales; son derechos constitucionales ganados con el esfuerzo del pueblo”.
Antonio Attolini Murra Diputado
Crece patrullaje
Van seguras las carreteras en Coahuila
En lo que va del año no se han registrado intentos de grupos criminales por ingresar a Coahuila, así lo dio a conocer el fiscal general, Federico Fernández Montañez, señalando que el año pasado hubo sólo dos incidencias de este tipo.
También aclaró que no se ha bajado la guardia en cuanto al blindaje de los límites de Coahuila con otras entidades, incluso, se han incrementado patrullajes de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno en las carreteras estatales y federales.
Refirió que en algunos puntos de Coahuila están apostados elementos de la Marina Armada de México, la cual desde el año pasado colabora con las autoridades estatales para mantener al estado blindado de la delincuencia.
n Redacción
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo | Archivo
Derrochan saltillenses amor en toda la ciudad
Viven festividad entre chocolates, flores y peluches
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Ramos, chocolates, peluches, globo, Saltillo vivió con intensidad el Día del Amor y la Amistad. Desde muy temprano se instalaron toldos y autos estacionados con mercancía alusiva al tema, con precios desde los 100 hasta los 500 pesos. Los estudiantes fueron quienes más disfrutaron la festividad, con convivios en las escuelas e intercambios de flores y dulces en forma de corazones. Los enamorados caminaban cargando sus respectivos regalos camino a algún restaurante cercano, porque como es bien sabido, para vivir al máximo esta celebración es necesario traer suficiente dinero.
Para todos
Raquel Chaires instaló su em-
prendimiento afuera del Tecnológico de Saltillo, para aprovechar el paso de los jóvenes. “Van bajitas las ventas pero ahí van, moviéndose; traemos ositos, peluches, flores, legos, tazas, todo para los novios”, expresó. “El amor debería ser todo el año, siempre demostrarnos cariño y amor, pero debe haber un día especial para recibir un regalito”.
En el Centro Histórico, parejas de todas las edades buscaban los ramos de 100 pesos para llevarlo a su ser amado, aunque hubo otros que gastaron más.
“El amor es algo muy bonito, algo chido”, dijo el joven Rubén, “sí tengo novia, le voy a regalar un peluche y unos Ferrero, me gasté como 600 pesos, yo tenía dinero que ahorré”.
Pero Rubén y sus amigos también celebraron la amistad: “Es algo chido porque el cotorreo entre amigos está bien padre, nos apoyamos, nos cubrimos todo”, comentaron entre risas. Sobre la calle de Victoria, Reyna y Mario tienen su puestecito de turrón, que atienden en compañía de su pequeña hija.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de las diferentes áreas que la componen, regalaron este 14 de febrero a la ciudadanía flores, chocolates y dulces, entre otros detalles, como parte de sus acciones permanentes de proximidad social. Acudieron a lugares como el asilo Ropero del Pobre y casa de Reposo del Buen Amanecer. Asimismo, estuvieron en los puntos como la Alameda Zaragoza, Paseo Capital, Zona Centro de la ciudad, y en cruces de distintos puntos.
cuerpos de agua.
Afrontan niveles críticos las presas de Coahuila
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La sequía que prevalece en Coahuila mantiene en niveles alarmantes a las dos presas más importantes del estado de acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante enero, apenas cayeron 3.4 milímetros de lluvia, la mitad de precipitaciones que se registraron durante el mismo mes, pero del 2024, por lo que los embalses no se han podido recargar. Al último corte, la presa La Amistad (Acuña), se encuentra al 13.5% de su capacidad; sólo tiene 239. 71 hectómetros cúbicos de agua, cuando su capacidad es de más de mil 769. La presa Venustiano Carranza (Juárez), difícilmente
alcanza el 18 por ciento de almacenamiento. Su capacidad ordinaria es de 874 hectómetros cúbicos de agua, pero hoy sólo tiene 162.9. Acecha la sequía al estado
Lleva rector resultados a la manada Dialoga Pime con los
Lobos
Para seguir impulsando la unión, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila se reunió con la comunidad universitaria y les presentó los resultados de su Primer Informe de Gestión. Octavio Pimentel Martínez convocó a más de 450 estudiantes al Campus Arteaga para el evento Diálogos que Transforman; más tarde se reunió con integrantes del sindicato. Acompañado por el director de Planeación, Alberto Montalvo; la contralora general, Delia Valdés; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, y el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández, el rector destacó la importancia de celebrar los logros pero, también, de cuestionar y plantear necesidades específicas. n Maru Valencia
Foto: Zócalo | Cortesía
z Las presas más pequeñas permanecen con mayor almacenamiento, aunque apenas captan el 4% disponible en estos
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo Sebastián López
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
PAGARÁN POR SUS FECHORÍAS
Detiene autoridad a varios pirómanos
En coordinación, los tres niveles de Gobierno lograron capturar a seis posibles responsables de los siniestros en la localidad
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
En lo que va del año se han provocado y atendido 146 incendios en terrenos baldíos de Ramos Arizpe, según informó el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Sánchez Aguirre.
El titular de la Dirección Municipal informó que en lo que va de febrero se han registrado 83 incendios, un promedio de casi siete siniestros al día, mientras que en enero se reportaron 63 baldíos bajo fuego.
“Hay que tomar en cuenta que apenas llevamos 14 días de febrero, pero yo espero que ya bajen los reportes, porque la Policía Municipal ya logró detener a seis personas que andaban prendiéndole fuego a los baldíos”, detalló Sánchez Aguirre.
Dichas detenciones fueron posibles gracias a la coordinación entre las diferentes órdenes de Gobierno, la sociedad civil, Protección Civil Municipal y la Dirección de Seguridad Pública de Ramos Arizpe.
Hasta el momento los pirómanos detenidos son Juan Eduardo “N”, de 38 años, y Juan Carlos “N”, de 26 años, ambos residentes de la colonia Parajes de los Pinos, capturados a bordo de un vehículo Aveo con placas de Nuevo León, instantes después de que presuntamente ocasionaron un incendio en la carretera a los Pinos.
También fueron capturados Alejandro “N”, de 29 años, quien presuntamente provocó un incendio en la colonia Jardines de Analco sobre la calle Ancones, y Víctor Alejandro “N”, de 34 años, quien presuntamente ocasionó un incendio en la calle Óscar Flores Tapia de la colonia La Ciénega.
la seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de mantener el trabajo por la seguridad de la población de Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presidió la reunión de seguridad, en la que participaron los líderes municipales de áreas clave como la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, entre otros.
“Nuestro municipio se suma al esfuerzo colectivo con todo el Estado, que lidera el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para asegurar la protección y bienestar de sus habitantes”, dijo Tomás Gutiérrez.
z Los detenidos, se presume, provocaron una serie de incendios en varios puntos de la entidad.
z En febrero la autoridad ha trabajado fuerte en extinguir los siniestros.
Con Ramos no se metan, porque la seguridad de la población es primordial, vamos a ir con todo contra quienes agredan la integridad de los ciudadanos o dañen nuestra ciudad”
Tomás Merino Alcalde de Ramos
Juan Jesús “N”, de 44 años, detenido luego de que, aparentemente, inició un incendio sobre el bulevar Escorial en la colonia Valle Poniente, y Saúl Isaac, “N”, de 31 años, detenido al momento en que
146 incendios se han atendido en febrero
6
personas fueron detenidas por provocar los siniestros
se presume ocasionaba un incendio sobre el bulevar Miguel Ramos Arizpe. Los seis detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar su proceso legal.
z Tomás Merino trabaja fuerte por la seguridad de Ramos Arizpe y sus habitantes.
Nuestro municipio se suma al esfuerzo colectivo con todo el estado, que lidera el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para asegurar la protección y bienestar de sus habitantes”.
Tomás Gutiérrez Alcalde de Ramos
Destacó que la seguridad es una prioridad en el municipio, por eso se revisan los avances y proyectos para mantener los estandares. A esta mesa de trabajo asistieron representantes de la Fiscalía del Estado y la Agencia de Investigación Criminal, para reafirmar que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno es fundamental para mantener a Ramos Arizpe y Coahuila entre los estados con mejores índices de seguridad
pro del cerro
SAÚL GARZA Zócalo | Ramos Arizpe Vecinos de las colonias cercanas al cerro de Guanajuato en Ramos Arizpe, invitaron a la ciudadanía en general a participar mañana en una manifestación pacífica en defensa de la flora y fauna que en las últimas semanas se han visto afectadas en el área.
El grupo de vecinos defensores informó que la cita es en punto de las 10 de la mañana, en los cruces de las calles Panorámica y calzada Manantiales.
“Te esperamos este domingo a defender nuestro medio ambiente. Asiste con playera blanca. La manifestación es sólo para demostrar que seguimos en la lucha y no dejaremos que sigan dañando nuestro entorno”, detalla el mensaje difundido por los organizadores.
¿Qué pasó? z En 2016 el entonces regidor Carlos Valdés del Bosque se autootorgó el terreno durante la Administración del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez, entre 2014-2017.
El jueves pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los trabajos de demolición realizados en el cerro, que se caracteriza por contar con múltiples especies de flora y fauna, algunos de ellas en peligro de extinción.
Fue en 2016 que el entonces regidor Carlos Valdés del Bosque se autootorgó este terreno durante la Administración del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez, entre 20142017.
z El espectáculo tuvo lleno total para que los niños obtengan una ayuda con sus tratamientos.
en México.
Durante la reunión se destacó la importancia de la articulación de esfuerzos entre autoridades y ciudadanos.
Gracias a reportes de los ramosarizpenses se logró la detención de seis personas presuntamente implicadas en iniciar incendios en distintos puntos de la ciudad.
El Alcalde subrayó que la colaboración de la población es esencial para mantener el orden y la tranquilidad en la región.
También fue enfático al asegurar que “nadie se mete con Ramos Arizpe”, y reiteró que agotarán todas las instancias legales para que aquellos que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos o dañen el patrimonio municipal enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Zócalo | Ramos Arizpe
Beneficio z El espectáculo tuvo como objetivo apoyar a los niños con cáncer, así como a las personas que acuden al DIF Municipal buscando de asistencia ante esta enfermedad.
El jueves pasado, el espectáculo Sonríe por La Vida del grupo cómico-musical La Karrilla, fue un éxito total, al llenar el aforo del Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez. El evento, organizado en beneficio de los niños con cáncer, fue posible gracias a la colaboración del DIF Municipal Ramos Arizpe y Fundación RCG. Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de la ciudad, y su esposa Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF, recibieron a los ciudadanos que demostraron su solidaridad con causas nobles y que apoyan a quienes más lo necesitan. Además, estuvo presente Lorena de los Santos de González, presidenta de la Fundación RCG, quien se unió al llamado de apoyar las causas que benefician a los más vulnerables, en este caso los niños que luchan contra el cáncer. Teresita Escalante expresó su reconocimiento a la coordinación de esfuerzos entre las instituciones que trabajan por el desarrollo integral de las personas. “Esperamos continuar realizando actividades como esta con Fundación RCG y otras organizaciones altruistas, tanto en la región como en todo México”, mencionó. Finalmente añadió que el espectáculo tuvo como objetivo apoyar a los niños con cáncer, así como a las personas que acuden al DIF Municipal buscando de asistencia ante esta enfermedad.
REDACCIÓN
Edición: Gerardo Alvarado
z Al cerro, hace unas semanas, con maquinaria pesada se le retiraron toneladas de tierra y lo “cepillaron”.
z Las vueltas a la izquierda en Valdés Sánchez y LEA se prohibirán hoy, como plan piloto.
Tome precauciones
Ajustan hoy la vialidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, recordó a la población que hoy entra en vigor el ajuste vial en el cruce de periférico Luis Echeverría Álvarez y Jesús Valdés Sánchez, que se implementará luego del programa piloto de reordenamiento en la zona del distribuidor El Sarape. Víctor de la Rosa Molina, director del IMMUS, explicó que para los automovilistas que circulan por el periférico Echeverría, al llegar al bulevar Jesús Valdés Sánchez quedan restringidas las vueltas a la izquierda. Es decir, quienes vayan por el LEA hacia el norte para tomar Valdés Sánchez rumbo al poniente, deberán continuar sobre la lateral del periférico, retornar en el puente de Nazario Ortiz Garza y luego incorporarse a la ruta deseada. Otra alternativa es continuar por la lateral de LEA hacia el norte hasta el puente vehicular de Nazario S. Ortiz Garza y allí, dar vuelta hacia el sur por esa vía hasta llegar a Valdés Sánchez, a la altura del estadio de beisbol Francisco I Madero.
REALIZAN CONSULTAS REMOTAS
Avanza la Telemedicina
Programa llega a cada rincón de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la actual Administración estatal se continúan acercando servicios de atención médica especializada a las colonias, barrios y ejidos a través del programa de Telemedicina, con el que se han realizado más de mil 400 consultas de especialidad en el estado, beneficiando a las y los coahuilenses en situación vulnerable, que habitan en zonas de difícil acceso.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que, como parte del Gran Programa de Salud Popular, la Telemedicina tiene como objetivo acercar consultas de especialidad a la población desde su Centro de Salud urbano o rural más cercano, en donde son atendidos de manera remota por médicos especialistas del Centro Estatal
z El programa de Telemedicina acerca a todos los lugares remotos especialidades para su atención oportuna.
de Telemedicina en Saltillo.
“Es un programa innovador que impacta de manera positiva en nuestra gente, y lo implementamos pensando también en quienes tienen que trasladarse de un municipio a otro en busca de un pediatra, ginecólogo o geriatra, ahora las y los beneficiarios tienen acceso a estas consultas desde el consultorio de cualquiera de los 133 centros de salud”, mencionó.
Jiménez Salinas recordó que, con el arranque del
Es de mujeres emprendedoras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo, que encabeza el alcalde Javier Díaz González, informó que este fin de semana se llevará a cabo la primera edición del bazar Mercadellas, donde mujeres emprendedoras tendrán la oportunidad de ofertar sus productos o servicios. Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, dio a co-
nocer que el evento se realizará hoy y mañana de 3:00 de la tarde a 9:00 de la noche. La sede será la Plaza Nueva Tlaxcala, donde más de 60 mujeres emprendedoras ofertarán artículos como cosmética natural, bisutería, ropa, zapatos, tejidos y alimentos, además de artículos para el hogar, velas, agendas, maquillaje y asesoría financiera, entre otros. Se contará, además, con el apoyo del Instituto Municipal
Gran Programa de Salud Popular, los centros de salud de los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con computadoras y conexión a internet para brindar de manera óptima y en condiciones dignas este servicio de consulta virtual, que ofrece las especialidades de medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría, nutrición, geriatría, sicología y pediatría
“El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14
consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas. Aquí se encuentran los 10 especialistas que se enlazan con las unidades de los centros de salud para brindar consulta gratuita de las ocho especialidades”, detalló.
En materia de salud pública, el Gobernador del estado señaló que este componente impacta de manera positiva en la despresurización de los hospitales generales, y amplía la cobertura de servicios de atención médica en las cinco regiones de la entidad, incluso en las comunidades de difícil acceso.
de Cultura para ofrecer espectáculos artísticos durante la realización del Mercadellas. Estarán presentes integrantes de la Compañía de Ópera de Saltillo, la Compa-
ñía Folklórica de Saltillo Ixtle Coahuila y el solista David Frausto, así como las artistas visuales Criss Poulain, Estefanía Ramírez, María Álvarez y Dulce Esmeralda.
z El bazar Mercadellas se instalará en la Plaza Nueva Tlaxcala.
Foto:
Zócalo
Cortesía
Seguridad
z El hombre fue trasladado al Hospital General para ser atendido.
Hará denuncia
Intenta fugarse y lo batean
REVILLA Zócalo | Saltillo
Cuando pretendía escapar de un anexo, un hombre de 35 años cayó y frustró sus planes, además de ser interceptado por los violentos servidores que a batazos lo castigaron, provocándole la fractura en una pierna.
Fue cerca de las 13:30 horas cuando el interno, identificado como Javier, quien pretende superar su adicción a las drogas, planeó su escape del anexo denominado Puerto del Navegante, a donde fue llevado por su familia, quienes padecían de los problemas que las sustancias generaban.
Javier se echó a correr para brincar una barda, pero en el camino sufrió una torcedura que estropeó su plan, cayó al suelo y ahí los guardias lo sometieron, pues se percataron de las intenciones del interno.
Como castigo, el paciente fue sometido a una golpiza con un bate de aluminio, con el cual presuntamente le fracturaron una pierna, por lo que fue trasladado al Hospital General.
QUEDA EN CENIZAS
Consume fuego un carro; creen que fue provocado
Hay versiones de que fue un cortocircuito, aunque en un video tres personas se acercan y luego empieza a encenderse
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una gran movilización de los cuerpos de emergencia se presentó la noche del jueves, luego de que un automóvil comenzó a incendiarse afuera de una tienda de conveniencia en la colonia Loma Alta. Los hechos se presentaron al filo de la medianoche sobre la calle Fausto Vega Santander, cuando vecinos reportaron un vehículo estacionado del que emanaba una densa capa de humo de la parte trasera. De un momento a otro la unidad comenzó a incendiarse, causando alarma entre los testigos que decidieron apartarse de la escena para ponerse a salvo, esperando el arribo de los cuerpos de emergencia. Rápidamente elementos del departamento de Bomberos se presentaron en el sitio e iniciaron las maniobras para combatir el fuego, el cual fue controlado de manera inmediata gracias a la rápida intervención de los apagafuegos. Durante dichos trabajos agentes municipales resguardaron el área y cerraron parcialmente la circulación, a fin de que no se vieran interrumpidas las maniobras de
Bebito muere por falta de atención
los rescatistas.
Se dio a conocer que una probable falla en la bomba de gasolina fue el causante del siniestro que dejó en pérdida total al vehículo Chevrolet Malibu blanco.
Además, en redes sociales circula un video en donde se cree, o hay ideas de “conspiración”, de que quizá un trío de malandros lo incendió, pues se ve que rondan el coche y cuando se van comienza a aprenderse hasta ser consumido por las llamas.
Da a luz sin saber de embarazo
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Durante la madrugada, una mujer de 44 años fue sorprendida por la cigüeña, sin siquiera saber que estaba embarazada, cuando se encontraba en su domicilio de la colonia Valle de las Flores Infonavit.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Margaritas, donde se encontraba Fabiola, quien indicó que cerca de la medianoche sintió la necesidad de orinar y después regresó a la cama para seguir durmiendo.
Minutos después la mujer sintió nuevamente la necesidad de ir al baño, sin embargo, la cantidad fue alarmante, y posteriormente comenzó con sangrado intensó, por lo que le gritó a su esposo que dormía en la habitación.
Provocan carambola
El hombre tardó unos minutos en percatarse de que su mujer necesitaba ayuda, y cuando acudió a auxiliarla Fabiola ya había dado a luz a un bebé que expulsó en el escusado, por lo que de inmediato José lo tomó en brazos y se tras-
Se pegan en fila
AUGUSTO RODRIGUEZ
Zócalo | Saltillo
Diez vehículos participaron en una carambola registrada la mañana de ayer en el bulevar Fundadores, la cual dejó daños diversos y caos vehicular. El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas entre las colonias Mirasierra y Loma Linda, y sobrevino debido al exceso de velocidad y por no guardar la suficiente distancia de seguridad. Fueron al menos 10 vehículos que colisionaron por al-
cance en tres eventos distintos, bloqueando la circulación en uno de los carriles con dirección de poniente a oriente. Lo anterior provocó intenso tráfico en la vialidad, por lo que agentes de Tránsito Municipal se movilizaron para abanderar el sitio del siniestro y ordenaron que los vehículos fueran retirados hacia la lateral. Los uniformados deslindaron las responsabilidades, mientras paramédicos de un servicio privado valoraron a los involucrados.
ladaron en vehículo particular a la Clínica 1 del IMSS. Lamentablemente, al arribar al nosocomio el bebé ya no tenía vida, mientras que la madre fue hospitalizada para realizarle diversos procedimientos para limpiar su cuerpo y con es-
to evitar probables infecciones. Los médicos evaluaron el cuerpo del menor e indicaron que murió a consecuencia de la falta de atención oportuna y que contaba con término completo, de aproximadamente 38 semanas de gestación. Ante esta situación, agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para tomar conocimiento y se entrevistaron con Fabiola. quien les refirió que desconocía estar embarazada y que durante ese tiempo estuvo consumiendo medicamento controlado. El cuerpo del bebé fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia de ley, con la cual buscan establecer la causa exacta del deceso para establecer si existe alguna negligencia por parte de la familia.
El exceso de velocidad provocó un aparatoso accidente durante la tarde de ayer, el cual ocaisonó el cierre parcial del bulevar Venustiano Carranza, causando largas filas de vehículos, así como la molestia de decenas de conductores.
El accidente se presentó cerca de las 14:00 horas con dirección al norte, luego de que el conductor de un vehículo Volkswagen Bora gris perdió el control del volante, chocando con el barandal del puente.
Como resultado, el carril de baja velocidad quedó bloqueado y se determinó necesario cerrarlo, en tanto, el joven conductor resultó lesionado y se solicitó la presencia de una ambulancia.
Durante poco más de 40 minutosel accidentado esperó ser atendido por el Sistema de Emergencias, sin embargo, nunca obtuvo respuesta, y como pudo bajó a pie del puente y fue llevado en vehículo particular.
z La unidad se consumió en el estacionamiento de una tienda de conveniencia.
z Los bomberos controlaron el siniestro con sus maniobras.
DANIEL
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Gerardo
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo
Archivo
z El recién nacido no recibió atención oportuna y murió.
z El conductor esperó una ambulancia que nunca llegó y se fue como pudo a un hospital.
z Los coches sufrieron diverdos daños materiales.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
ESTRENAN AMIGA, DATE CUENTA
Buscan Ha*Ash y Thalía empoderar a mujeres
Comparte el dueto de country pop su experiencia junto a la estrella mexicana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una fecha de puro gozo como lo iba a ser, para Ha*Ash, la grabación del video de Amiga, Date Cuenta, su nuevo sencillo, con Thalía como invitada, se volvió una experiencia de momentos dolorosos pero inolvidables.
Las hermanas Hanna y Ashley Pérez relataron, en enlace virtual, que esta canción, escrita por José Luis Roma, la grabaron a distancia, pero que el video se realizó el pasado 9 de noviembre, pocas horas después de que Thalía recibiese la noticia del fallecimiento de su hermana Ernestina Sodi, tras varios días hospitalizada.
“Grabamos muy cerca de su casa, el día que se enteró que su hermana falleció. Justamente jurábamos que iba a cancelar el video, y profesionalmente dijo ‘no, (ustedes) viajaron con todo su equipo, no les voy a hacer eso, nada más ténganme paciencia’. Lloraba, y fue y se maquilló, fue muy profesional”, recordó Ashley.
“Su profesionalismo siempre lo llevaré en el corazón, es algo que nos enseñó mucho.
Fue un día muy complicado, pero estuvimos muy comprometidas con ella. Nunca dejó de grabar lo que tenía que grabar”, destacó Hanna.
Se sintieron agradecidas y sorprendidas por la actitud de la intérprete de Amor a la Mexicana y la experiencia con ella, que culminó con el clip dirigido por Nuno Gomes.
“Dentro de todo, la pasamos muy bien; ella misma nos dijo
Rodarán Batman 2 a finales del año
Robert Pattinson calmó a millones de fans de DC al revelar que el rodaje de la segunda parte de The Batman, de Matt Reeves, está previsto para arrancar a finales de 2025.
De acuerdo con Deadline, el histrión dio esta noticia durante la alfombra roja en Londres de su nueva película, Mickey 17, asegurando que la trama de dicha secuela “es genial”.
Sin dar muchos detalles más, Pattinson se mostró emocionado de finalmente entrar de lleno a la producción de la película, luego de varios retrasos en el calendario.
n Agencias
Agencias
Foto: Zócalo
z Las hermanas Pérez y la artista mexicana
‘íbamos a hacer un baile y no nos salió, ¿o sí?’. Pero lo bailamos y lo vivimos, y estuvo superdedicada”, platicó Hanna. “Eso sí, hacía mucho frío. A pesar de lo que pasó, la pasamos muy bien. El lugar donde grabamos tenía una vista espectacular”, dijo su hermana.
Las figuras del pop y country pop mexicano, que cantarán el lunes 24 de febrero en el tradicional festival chileno de Viña del Mar, contaron que su nuevo sencillo es un reflejo de situaciones personales, tal como lo ha sido su carrera por más de 20 años.
“Pobre José Luis, ya lo sabe todo de nosotras; de repente recibe lista de cosas, él dice que es la estrellita de Ha*Ash”, expresó Hanna.
“Hanna es la amiga que siempre me dice ‘amiga, date cuenta’, pero el problema
es que es eso: nunca doy con lo que debo”, apuntó Ashley.
“Aunque nunca me hace caso... Han pasado muchas anécdotas así. Estamos en un lugar, en una fiesta, y puede haber cinco personas y le digo ‘ve a conocerlos’. Y se va con el que no era de esos, y nomás no”, bromeó su hermana.
“Me gusta el reto, pero creo que nunca lo logro”, añadió Ashley, muy risueña.
Ambas se sienten muy satisfechas con sus logros y siguen resueltas a crear canciones con base en sus sentimientos, que las han llevado a conectar con su público.
“Componer canciones ha sido lo que me ha salvado. Realmente la he pasado muy mal en algunas ocasiones y ha sido algo que, para mí, ha sido mi salvación en muchas ocasiones, como liberador.
Regresa a Montse & Joe
“Hay una canción que todavía no ha salido, No Fue lo que Hiciste, y no la hemos sacado porque no he podido cantarla. Está dedicada a mi ex, el más reciente, con el que duré años”, precisó Ashley. Con su Gira Haashville en activo visitarán varias ciudades de Latinoamérica y EU. También regresarán el 12 y 13 de junio al Auditorio Nacional luego de los sold out del 2024, para completar 28 shows en ese recinto. Para ellas, el mejor premio es su público. “Yo mido el éxito en conciertos, es lo único que no se puede comprar, no se puede meter mano, no se puede hacer nada; la gente te regala su tarde, o al menos te regaló tres o seis horas. Compró su boleto y te dio su tiempo, su momento. eso no tiene pago”, dijo Ashley.
Cuesta a Yolanda articular palabra
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Yolanda Andrade está muy feliz de regresar a trabajar junto a su amiga y expareja Montserrat Oliver al programa a Montse & Joe, luego de ausentarse por varios meses debido a una crisis de salud que le impedía caminar bien y hablar, así lo confesó entre lágrimas la última vez que estuvo grabando, era finales de noviembre de 2024. A pesar de que el regreso de Yolanda estaba pensado para enero, decidieron esperar hasta que estuviera más recuperada, la conductora de 52 años aún no sabe con exactitud cuál es la enfermedad que padece, a pesar de que se sometió recientemente a varios estudios en Los Ángeles, Estados Unidos. En abril de 2023, Andrade fue diagnosticada con un aneurisma cerebral después de experimentar problemas de visión, desde entonces ha enfrentado diversas complicaciones, incluyendo dificultades para hablar y moverse, así como episodios de parálisis facial y depresión. Reciben con globos y emoción a Yolanda Andrade
La producción de “Montse & Joe” recibió con globos y alegría a Yolanda Andrade,
z La presentadora se ausentó del programa por problemas de salud. quien no pisaba el foro desde noviembre de 2024, su colega y cómplice Montserrat Oliver admitió que cada que grababa sola un programa se le hacía un nudo en la garganta. En el camerino le dedicaron un mensaje a Yolanda, quien agradeció el cariño de su equipo. Yolanda se mostró muy emocionada del recibimiento que tuvo, y aunque con evidentes problemas para hablar,
expresó su sentir en un video que se compartió en las redes del programa. “Estoy muy feliz de estar de regreso, los extrañaba mucho, los amo, gracias por todos sus mensajes, sus bendiciones y sus buenos deseos, gracias, miren qué bonita bienvenida con mis globos”, expresó la conductora con voz pausada y utilizando lentes oscuros que le ayudan a que no le lastimen las luces del foro.
Buscan animar a Daniel Bisogno
EL UNIVERSAL
La tarde de ayer, en Ventaneando dieron a conocer que el estado de salud de Daniel Bisogno va en mejoría, pues ya es alimentado por una sonda y, para procurar que esté de mejor humor, lo cambiarán a una habitación con mayor luz y una amplia ventana que da vista al exterior.
Fue Rosario Murrieta le encargada de actualizar el estado en que se encuentra el conductor que, desde hace unos días, fue trasladado a terapia intensiva, tras ser diagnosticado con insuficiencia renal y con una trombosis.
La conductora dio a conocer que “El Muñeco” ha mostrado una leve mejoría, que se vio reflejada durante la noche del jueves, motivo por el que ya pudo ser alimentado a través de un aparato de suministra los nutrientes, equivalentes a los de la comida, conectándose al estómago o al intestino delgado.
“Lo que pudimos saber es que comenzó a ser alimentado por sonda desde el día de ayer (jueves), pasó mejor noche, nos enteramos que tuvo menor ansiedad”, señaló, pues como confió su hermano Alex, hace unos días, Bisogno se ha mostrado cabizbajo por sus probleque enfrenta.
Además, la periodista dio a conocer que los doctores evalúan la posibilidad de cambiar al conductor a otra habitación.
Will Smith abrirá la ceremonia de Premio Lo Nuestro junto a la cantante española India Martínez, quienes interpretarán su más reciente colaboración First Love, informó la cadena Univisión, organizadora de estos premios. Smith, ganador de un premio Grammy, debutará en estos galardones que se celebrarán el próximo 20 de febrero en Miami, al participar junto a la española en el acto de apertura en el que también se sumarán el rapero DJ Khaled, Thalia y la legendaria agrupación Miami Sound Machine.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
grabaron el video el mismo día que murió la hermana de Thalía.
Foto: Zócalo
Agencias
z “El Muñeco” continúa hospitalizado, pero ya mostró mejoría.
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Amigos le mandan condolencias
Pierde Lavalle a su madre
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Fabián Lavalle confirmó la noticia del fallecimiento de su madre, doña Eugenia Kuri Kuri, al compartir una publicación de las redes sociales de Chismorreo, programa en el que trabaja y a través del que le enviaron sus condolencias al conductor.
“Nos unimos en este difícil momento al dolor de nuestro querido Fabián Lavalle por el sensible fallecimiento de su madre, Eugenia Kuri Kuri, le enviamos a él y a toda su familia nuestro más sentido pésame, les deseamos fortaleza y resignación en estos momentos de profunda tristeza, descanse en paz”, señala el mensaje, el cual fue compartido por el conductor.
Y aunque compartió el post, Fabián no ha hecho ningún pronunciamiento público de la pérdida de su madre, que perdió a la vida a los 82 años.
En entrevista con “El Burro” Van Rankin, Lavalle contó que su madre es de origen libánes y su padre tiene raíces españolas e italianas, sin embargo, él nació en la Ciudad de México.
En esa charla confesó que su verdadero nombre no es Fabián, sino Francisco Javier, nombre que no pudo conversar cuando decidió dedicarse a la vida pública, debido a que su padre se lo prohibió.
“Cuando me dediqué a la
‘pirujeada’, (o sea) la carrera artística, que pensaban que era ‘pirujear’, mi papá me dijo: ‘Jamás con mi nombre, jamás con mi apellido’”, dijo. En su infancia, el conductor vivió con un nivel socioeconómico bueno, a lado de sus tres hermanos, por lo que pudo estudiar los dos primeros años de la carrera de comunicación, en la Universidad Anáhuac México. “Mi infancia fue ching*na,
fui feliz, tuve lo que, de alguna, para lo que muchos chavitos era la felicidad; yo me llevaba con los chóferes de mi papá, con otro tipo de gente, yo no rimaba con el mundo de mis papás y mis hermanos, era como la oveja negra y los castigos más fuertes eran para mí”. El padre de Lavalle murió 16 años antes que su madre, en el año 2008, por una caída que sufrió en una de las calles de la alcaldía Coyoacán.
de Instagram
Foto: Zócalo
z Los histriones mexicanos serán coprotagonista de la cinta de Netflix.
Filme se llama Animals
Actuarán Méndez y Paz bajo órdenes de Affleck
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los actores mexicanos Luis Gerardo Méndez (Technoboys) y Adriana Paz (Emilia Pérez) coprotagonizarán la nueva película criminal de Netflix, Animals, junto al ganador del Oscar, Ben Affleck. De acuerdo con Deadline, Affleck también dirigirá el filme a partir de un guion de Connor McIntyre y Billy Ray, y aunque no se han revelado detalles sobre la trama, al parecer se centrará en el tema del secuestro. Animals, que iniciará su ro- daje muy pronto en Los Ángeles, también cuenta en su reparto con Gillian Anderson (Sex Education), Kerry Washington (Django Sin Cadenas) y Steven Yeun (The
Walking Dead), entre otros. Affleck, junto con Matt Damon y Dani Bernfeldm, producirán este thriller policial a través de su sello Artists Equity.
Con esta contratación, Méndez sigue cimentando su presencia en Hollywood tras participar en cintas en inglés como Murder Mystery, Rebirth, Los Ángeles de Charlie y Skincare.
Por su parte, Paz tiene una filmografía de casi 60 créditos en cine y televisión, con proyectos como Las Horas Muertas, Hilda y Chupa.
Por su papel de Epifania en Emilia Pérez, fue reconocida en el Festival de Cine de Cannes en 2024 con el premio a Mejor Actriz, compartido con Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón.
z Ambas mujeres están enfrentadas por la custodia de José Julián.
Se contradicen Maribel Guardia e Imelda Garza sobre amparo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Maribel Guardia rechazó que Imelda Garza Tuñón haya conseguido un amparo que le ayudaría a recuperar la custodia de su hijo. En sus redes, Guardia aseguró que en realidad el recurso apenas fue admitido a trámite y queda pendiente de resolución por parte de la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la Ciudad de México.
“Como siempre, seré absolutamente respetuosa de la decisión del juez, cualquiera que esta sea”, dijo Guardia. “La representación de la madre de mi nieto, interpuso sendos amparos contra el DIF y la Fiscalía, argumentando una supuesta ‘desaparición forzada del menor’. Sin embargo, todos sabemos que el menor se encuentra en un lugar definido por la autoridad y en ningún momento ha estado desaparecido”.
Horas antes, Imelda, quien procreó al pequeño José Julián con Julián Figueroa, fallecido hijo de Guardia, informó que los amparos que habían conseguido suponían “un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro Sistema de Justicia”.
Según ella, el presunto fallo reconoce la irregularidad en la entrega de la tutela temporal del menor a Guardia, señalando que las autoridades han estado “coludidas en la desaparición forzada de mi hijo”. Imelda también envió un mensaje directo a su exsuegra, a quien le pidió detener la disputa legal.
“Lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí también me dolió muchísimo, pero ahora me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo”, dijo.
Fotos: Zócalo
z Doña Eugenia Kuri Kuri, madre del comunicador, tenía 82 años.
Foto: Zócalo
Agencias
Externa apoyo a su colega
Cuestiona Brian Cox
veto a Kevin Spacey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una reciente entrevista con el medio británico The i Paper, el reconocido actor Brian Cox expresó su apoyo a Kevin Spacey, a quien calificó como “un viejo amigo”, ya que además Cox cuestionó la decisión de la industria de Hollywood de alejar a Spacey tras las acusaciones de conducta sexual inapropiada que operaron en su contra a partir de 2017.
“Kevin es un viejo amigo mío. Está bien, Kevin hizo ciertas cosas... También hizo un montón de trabajo extraordinario. Y eso me parece realmente mezquino y simplemente no me gusta. Es furtivo y mezquino y no está bien (refiriéndose a la la cultura de cancelación)”, expresó.
Cox reconoció que Spacey se equivocó en lo referente a su sexualidad y falta de responsabilidad, pero lo atribuyó a un problema de aceptación personal y a los dilemas que esto pudo haber provocado en su vida, pero enfatizó que esto no lo convierte en una persona abusiva.
El actor también criticó la cultura de la cancelación, señalando: “¿Qué quieres decir con ‘cancelado’? ¿Cómo te atreves a cancelar a alguien?”
Desde que salieron a la luz las primeras acusaciones contra Spacey, el actor se ha enfrentado a diversas deman-
das judiciales, ya que en 2022, un jurado de Nueva York determinó que no había abusado del actor Anthony Rapp, quien lo había acusado de agresión sexual cuando tenía 14 años. Al año siguiente, un tribunal del Reino Unido declaró a Spacey inocente de nueve cargos de agresión sexual, además de que otros cargos y demandas han sido retirados; Spacey siempre ha negado todas las acusaciones. A pesar de estas resoluciones judiciales, la polémica en torno a Spacey persiste y el año pasado se proyectó el documental Spacey Unmasked,
que incluía testimonios sobre su supuesta conducta sexual inapropiada. En contraste, figuras como Sharon Stone y Liam Neeson han expresado públicamente su apoyo a Spacey y han pedido su regreso a la industria cinematográfica. Stone lo describió como un “genio” y Neeson lo elogió como “un buen hombre y un hombre de carácter”.
El propio Spacey ha lamentado su exclusión de la industria en una entrevista con el periodista Dan Wootton, afirmando que “nadie en Hollywood me ha ofrecido nunca un camino de vuelta”.
z La pareja compartió el sencillo Scared of Loving You.
Estrenarán en marzo
Anuncian Selena y Benny nuevo disco en conjunto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El amor que se tienen Selena Gomez y Benny Blanco va más allá de los reflectores y se nutre también en lo profesional, pues la pareja anunció que lanzará un álbum colaborativo.
El álbum en cuestión se titulará I Said I Love You First, y se estrenará en plataformas digitales el próximo 21 de marzo. Como adelante, la dupla compartió en redes su primer sencillo, Scared of Loving You.
“Siempre los engaño, chicos... Mi nuevo álbum I Said I Love You First con mi mejor amigo Benny Blanco, sale el 21 de marzo”, escribió la coprotagonista del filme Emilia Pérez en su cuenta de Instagram.
“Nuestra primera canción, Scared of Loving You, ya está disponible... ¡Estamos ansiosos por compartir este pro-
yecto especial con ustedes pronto!”
Por su parte, Blanco escribió en su perfil oficial un mensaje dedicado a su prometida: “No puedo creer que pueda pasar el resto de mi vida contigo”. Según explicó Variety, en Scared of Loving You, que Gomez y Blanco escribieron junto a Finneas, hermano de Billie Eilish, Selena canta sobre sus ansiedades y miedos en las relaciones. Finneas y Blanco coproducen este próximo disco de la intérprete.
La pareja acompañó el sencillo con un video con la letra de la canción, el cual presenta clips de los dos riéndose y compartiendo besos en la recámara de un departamento. Sin embargo, hasta ahora no se sabe cuántos temas tendrá el álbum, aunque Gomez y Blanco compartieron un enlace de preventa para una versión de vinilo del disco.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Cox (izq.) se refirió a Spacey (der.) como “un viejo amigo”.
Crucigramaral
Horizontales
1. Trabajar afanosamente.
6. Impulsos o acciones de arrebatar.
12. Letras o motes que se ponen en los emblemas y empresas para hacerlos más comprensibles.
13. Sal formada por la combinación del ácido nítrico con una base.
14. Partes del cuerpo animal que son duras y de naturaleza cómea que nacen y crecen en las extremidades de los dedos.
15. Chistes o dichos graciosos y agudos.
16. Objeto o motivo con que se ejecuta algo.
17. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
18. Que tiene medida o forma de codo.
19. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.
21. Adornada con nácar.
23. Nave o barco.
25. Sexta nota de la escala musical.
26. Existo.
27. Quia, para denotar incredulidad o negación
29. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
31. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
34. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
35. Cabeza o señora de la casa o familia.
37. Cualidad de sandio.
40. Que pasa de una parte a otra.
43. Andullo de tabaco.
46. Que pone sobrenombre a alguien.
47. Ácido desoxirribonucleico.
48. Nombre de la letra g en plural.
49. Persona amante de la comodidad y regalo.
51. Victoria en una competición.
52. Confecciona algo.
53. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.
54. Hombre afeminado.
55. Parte posterior del tubo de cualquier ama grande o pieza de artillería.
Verticales
1. ‘Farol’ en inglés.
2. Contender o disputar altercando de obra o de palabra.
3. Emiten o desprenden de sí algo.
4. Mezela de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.
5. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
6. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
7. Que acomete.
8. En algunas religiones superior o prelado ordinario del convento.
9. Lentas o perezosas en actuar.
10. Que otea.
11. Paso por alto o de largo dejando de lado alguna dificultad.
13. Planta de la familia de las Cactáceas cuyo fruto es la tuna.
15. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.
20. Siglas de Centro de Atención Primaria.
22. Cebo animal para pescar o cazar.
24. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
27. Aptos y con talento o cualidades para algo.
28. Planta anual de la familia de las Papaveráceas de flores rojas.
30. Significa igual.
32. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
33. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
36. Sacar o mostrar algo por una abertura o por detrás de alguna parte.
38. Embuste trampa o estafa.
39. Pastora joven.
41. Adobe. Masa de barro empleada en la construcción de paredes o muros.
42. Piezas cúbicas en cuyas caras hay señalados puntos desde uno hasta seis.
44. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.
45. Guarida del oso.
50. Ahora.
51. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 cm/s2.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
( 8)PARAJE LAS LLANTAS ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP(14) ( 9)CORRAL DE PIEDRAS ( ) AYOQUEZCO DE ALDAMA, OAX(11) (10)PUEBLO VIEJO ( ) QUECHULTENANGO, GRO. (12) (11)EL CUMARITO ( 7) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL( 7) (12)EL ÁLAMO ( ) OTZOLOAPAN, MÉX. ( 3) (13)LOS AHOGADITOS ( ) TLAOLA, PUE. ( 6) (14)EL HUIZACHE ( ) APAZAPAN, VER. (10) (15)LOS MANGUITOS ( ) HUAZALINGO, HGO. ( 4)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Don Brutus
Editor: Christian García
EXPONE LAURA VALDEZ EN EL VITO
Crece en tierra agreste una fluida inspiración
Inaugura la pintora su muestra Contrastes en los que explora la relación entre el desierto y el mar
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para la pintora Laura Valdez su obra nace de dos puntos contrapuestos: la sequedad de la tierra del desierto, como un anclaje firme, y la fluidez inspiradora del agua, el mar de forma especial. De ahí que su trabajo, que aborda temas animales, de especies como lobos, ciervos, zorros, pumas y búhos, se mezclen con las plantas adustas del desierto como agaves, pero también las acuáticas, como los juncos que se mecen ante un brillante atardecer, como los que dominan en la mayoría de las pinturas que conforman Contrastes, la exposición que inauguró el jueves en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
Para la artista nacida en Monterrey pero residente en Saltillo, “la idea de esta exposición es integrar estos dos ambientes tan dispares, tan distintos y distantes, que son el desierto en el que yo nací y escenas con agua. Estas siempre suelen tener una barca solitaria porque me parecen momentos muy poéticos y me dicen mucho.
“Yo interpreto esas imágenes de muchas formas y lo que busco en el espectador es que ellos también lo hagan”, explicó Valdez a Zócalo en entrevista durante la apertura de la muestra.
Así, la artista explora “la riqueza del desierto” por medio de la representación de la flora y la funa del ecosistema, al que retrata de una forma “poética” en sus atmósferas creadas por diferentes técnicas tales como óleo, grabado
Visítala: z Contrastes z De Laura Valdez z Centro Cultural Vito Alessio Robles z Lunes a sábado z De 11:00 a 15:00 horas z Entrada libre z
y acuarela. “Quiero que Constrates también muestre la belleza y riqueza que hay en estas especies animales y vegetales. Especies que damos por hecho porque las vemos día tras día en la sierra, pero también en la ciudad. “Creo que tenemos mucho que aprender de ellas, tales como su resistencia y adaptación al calor extremo, a la falta de agua, a la invasión de su hábitat. Porque uno puede tener mucho calor, pero una planta con una simple brisa nos regala, cada mañana, una imágen hermosa cuando está
Publican antología de terror
cubierta de rocío”, expresó la artista que ha expuesto en diversas muestras colectivas.
Si bien, las grandes piezas que se muestran en las salas de exposiciones temporales del Centro Cultural Vito Alessio Robles son hechas en óleo sobre tela, también se pueden encontrar otras obras hechas por medio del collage de diversos elementos como hojas y raíces, o hilos. Así como instalaciones interactivas de madera. Una de ellas pide al espectador que tome un barquito de papel, escriba algo en él y lo deje a la deriva.
“Para mí esta exposición fue también para preguntarme cómo sobreviven. Porque cada vez que tengo un mal momento me digo ‘¿sí es un momento tan malo como creo?’, y pienso en esos animales en su falta de agua, de alimento, y no se quejan. Porque si uno corta las pencas de un agave siempre se encontrará un dulce corazón”, concluyó Valdez.
Presentan los horrores de lo cotidiano en América Latina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
América Latina, desde sus problemáticas cotidianas, la relación con el territorio y una compartida historia de violencia y colonización, vive y narra el miedo de forma muy singular.
Por ello, en Cabezas en la Ventana, antología de terror que lanza Elefanta Editorial con relatos inéditos de 26 autores y autoras de la región, hay una invitación al disfrute de algo tan específico como el “susto latinoamericano”.
“Acá hay una oportunidad muy maravillosa de entender a Latinoamérica desde sus pesadillas, desde sus sueños, desde sus deseos, sus miedos, que finalmente de eso se trata esta clase de literatura”, apuntó este jueves la escritora Gabriela Damián Miravete, una de las figuras presentes en el libro, durante la presentación del mismo en la Librería Mauricio Achar en la CDMX.
La obra reúne tanto a figuras de renombre como a talentos con menos trayectoria, provenientes de República Dominicana, Venezuela, Cuba, Brasil, Bolivia, Colombia
z El libro ofrece una panorámica del género en el continente. y Uruguay, entre otros países, con el objetivo de asomarse a “otras posibilidades humanas y otras formas de considerar el miedo que merecen ser tratadas”, comentó el escritor Alberto Chimal, que también participa con un cuento muy “chimaliano”, a decir de Damián Miravete. El autor de obras como La Visitante y La Torre y el Jardín destacó, entre otros, el cuento del colombiano Hank T. Cohen titulado El Necroeconomicón, con una clara alusión al universo de H. P. Lovecraft, pero también a la necropolítica, “que es un modo de describir la explotación de la que
somos víctimas en el llamado sur global”, explicó Chimal. “Esta noción difícilmente iba a entrar a una narración de miedo desde otro lugar que no fuera América Latina”.
El volumen, de 414 páginas, abre con un relato de la argentina Mariana Enríquez, cuya literatura de terror la ha convertido en una de las autoras más leídas del continente, y a quien Damián Miravete celebró por su “atención a la vulnerabilidad. Eso a mí me gusta mucho de ella, que observa qué personaje puede protagonizar una historia muy dolorosa, y lo convierte en un cuento de espantos”.
Exhibirán sus obras
Engrosarán el legado de Botero en urbe española
El Palau Martorell de Barcelona acoge desde ayer, y hasta el 20 de julio, la más completa exposición en España sobre Fernando Botero, que rinde homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo 20, con más de 110 piezas, muchas inéditas, en 10 secciones temáticas distintas.
A poco más de un año de su fallecimiento, la muestra está comisariada por Lina Botero, hija del artista, y Cristina Carrillo de Albornoz, experta en su obra, y explora tanto la intensa y prolífica producción que distinguió a Botero como su experimentación con las diversas técnicas que dominó.
z La obra académica mantendrá la denominación del cuerpo de agua.
Niegan cambio impuesto por Trump
Seguirá Golfo de México en Enciclopedia Británica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Enciclopedia Británica, una de las obras de referencia más antiguas y respetadas del mundo, anunció que continuará usando el nombre Golfo de México para referir dicha cuenca oceánica. Esto en respuesta a las acciones recientemente emprendidas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para renombrar el área como “Golfo de América”.
“Atendemos a un público internacional, la mayoría de los cuales se encuentra fuera de los Estados Unidos”, justificaron en X los responsables de la enciclopedia publicada ininterrumpidamente desde 1768.
“El Golfo de México es un cuerpo de agua internacional, y la autoridad de los Estados Unidos para cambiarle el nombre es ambigua”, agregaron. “Se le ha llamado ‘Golfo de México’ durante más de 425 años”.
Para ilustrar esto último, compartieron un mapa de la región publicado en la primera edición de la enciclopedia, precisamente en 1768, donde se aprecia tal porción marítima identificada como “Gulf of Mexico”.
“Breve recordatorio de que el nombre ya era reconocido por los historiadores británicos ocho años antes de la adopción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos”, señaló el usuario Ricardo Salazar.
Invitan a recorrido Abre Jalisco venas para mostrar sangre tequilera
El Consejo Regulador del Tequila y el Gobierno de Jalisco abrieron a partir de esta semana el centro cultural Tequila Lab para promover los aspectos culturales que rodean la producción de la emblemática bebida e impulsar su internacionalización. Miriam Villaseñor, encargada de este centro ubicado en la Guadalajara, señaló en una entrevista que una de las metas es que las personas conozcan el tequila, su historia, por qué fue el primer producto que obtuvo la denominación de origen y el territorio que abarca.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Valdez expermienta con diversas técnicas como óleo y grabado.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
EFE
n EFE
INFORMES AL 844-439-13-60
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
MAGISTERIO, 5 RECAMARAS, 4 BAÑOS, MUY AMPLIA, AUN COSTADO DE AREA VERDE, INF. 844277-66-96
RINCON DE LOS ENCINOS NUEVECITA, SUPER EQUIPADA, 3 RECAMARAS Y SALON DE JUEGOS, INF. 844-277-66-96 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844529-45-46 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS SUR
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia Cívica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 VARIOS
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR BULL, SOLDADOR, MECANICO Y VULCANIZADOR CON EXPERIENCIA, INFORMACION AL 844-310-22-31
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA: LAVALOZA DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO NFORMES. 844-488-13-23
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION
INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22
LAVADORAS REFRIGERADORES
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
VENDO VITRINA DE MADERA Y CRISTAL, INF. 844-41057-45
Capitales y empresas
Negocios
También Honda se llevaría producción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el caso de que entren en vigor los aranceles de 25% del presidente Trump a México y Canadá el 1 de marzo, Honda Motor ya ha considerado tomar medidas como trasladar parte de su producción a Estados Unidos, dijo Shinji Aoyama, director y vicepresidente ejecutivo de la armadora japonesa.
En una conferencia con analistas para revisar los resultados financieros de la compañía, dijo que por lo pronto han acelerado los envíos de vehículos de manufactura mexicana y canadiense al mercado estadunidense, una acción a la que llamó de corto plazo.
Refirió que alrededor de un tercio de los automóviles Honda vendidos en el mercado estadounidense se importa de Canadá y México.
“Tenemos posibles acciones y consideraciones a corto, mediano y largo plazo, pero no las vamos a ejecutar en este momento ninguna”, acotó.
Aoyama estimó que los aranceles de 25% de Trump a las importaciones canadienses y mexicanas, que desencadenarían acciones de represalia, le costarían a la compañía unos 4 mil 600 millones de dólares en un año.
En unidades, señaló que fueron unas 550 mil unidades hechas en México y Canadá las que se vendieron en la Unión Americana durante 2024.
de los autos vendidos por honda en EU procede de México y Canadá
ENFRENTARÍA INDUSTRIA MAYORES COSTOS
Para abril, aranceles de EU en vehículos: Trump
Se erige México como el mayor exportador de autos al mercado estadunidense en 2024
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes 14 de febrero que los aranceles sobre los autos que crucen sus fronteras podrían llegar alrededor del 2 de abril.
En un mensaje desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, dijo que dará a conocer nuevos aranceles sobre los automóviles, pese la carta que le enviaron los principales fabricantes de EU, Ford, General Motors y Stellantis, en la que le piden que exima de impuestos adicionales a los vehículos producidos en los países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Quizá en torno al 2 de abril”, respondió a un periodista que le preguntó cuándo va a imponer nuevas tarifas a los automóviles que entran en Estados Unidos, de acuerdo con la agencia AFP.
“Yo lo habría hecho el 1 de abril”, añadió, dando a entender que quería evitar el anuncio el Día de los Inocentes que se celebra en EU. “Lo haremos el 2 de abril”, concluyó. En 2024, los tres mayores exportadores de autos al mercado estadunidense fueron México (49 mil 743 millones de dólares), Japón (39 mil 936 millones) y Corea del Sur (37 mil 386 millones), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Desde todo el mundo, Estados Unidos importó automóviles por un valor de 216 mil 806 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual de 4.3 por ciento. La aplicación de aranceles de hasta 25% a productos mexicanos y el amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel especial para los autos hechos en México, impactarán en mayores costos para armadoras
Advierte Sheinbaum a Nissan
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó que si Nissan sale de México perdería el mercado nacional.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Luego que Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, dijera que contemplan la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles de Trump, Sheinbaum dijo que no cree que eso suceda.
“Nombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes, la mayoría, fíjense, interesante porque me tocó en campaña fui a esa planta, es muy interesante, las plantas automotrices tienen un nivel de robotización muy impresionante, son plantas de última tecnología las que están en México, la mayoría de la producción de Nissan, de esa planta, es para el mercado nacional”, comentó en su “mañanera”. n Agencia Reforma
como GM, Ford, Nissan, Stellantis, Honda y Toyota y desacelerarán las exportaciones de la industria automotriz.
Actualmente, EU es el mayor socio comercial de México y principal comprador de vehículos, principalmente SUV y camionetas, debido
a la alta demanda del mercado estadunidense y la limitada capacidad productiva para abastecerla, por lo que depende de la importación de autos hechos en México. El Mandatario estadunidense ha utilizado los aranceles para obtener concesiones
Le ‘reviran’ 3 Grandes
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
A través de un comunicado hecho público en la red social X, el Consejo de Política Automotriz Estadunidense (AAPC), integrado por las grandes armadoras Ford, General Motors y Stellantis, dio a conocer que reconoce los esfuerzos que realiza el presidente Donald Trump para fortalecer la economía de las empresas y ciudadanos estadunidenses, pero dejó bien claro que “continúan creyendo que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”. Esto, en respuesta a los planes del presidente Donald Trump de imponer a partir del 12 de marzo un arancel de 25% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de México y Canadá, incluyendo autos y autopartes, medida que impactaría a las tres grandes armadoras, que no solo ensamblan vehículos en esos dos paises socios del T-MEC para luego venderlos en EU, además de que adquieren una cantidad muy grande de partes y componentes fabricados en ambas naciones para luego armar otras unidades en suelo norteamericano.
En dicha misiva, el presidente del Consejo de Política Automotriz Estadunidense, Matt Blunt, expuso que “una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236 mil 500 estadounidenses empleados por estas icónicas compañías”.
políticas de otras naciones sobre migración y el flujo de drogas ilegales. También ha retrasado los aranceles sobre todas las importaciones desde México y Canadá, diciendo que estos comenzarán en marzo, mientras los países negocian sobre seguridad fronteriza.
Plusvalías de Afores, con récord n 2H | Seguirían inversiones pese a incertidumbre n 3H
¿Adiós Movistar?
Planea Telefónica venta de su negocio en México
El grupo español Telefónica contrató al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio mexicano, que incluye a Movistar, informó el diario Cinco Días, que basa su información en fuentes financieras no identificadas. La compañía pretende llevar a cabo la venta antes de su junta anual de accionistas, que suele celebrarse en abril o mayo, según el periódico. Telefónica opera en México a través de su marca Movistar, que ofrece servicios de telefonía móvil, internet y soluciones empresariales. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha reducido su presencia en el país.
n Agencias
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Para la semana del 15 al 21 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo la cuota por el Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) que cobra por litro de Magna y diésel, y mantuvo igual la que se cobra a la Premium. Así, la cuota IEPS para la gasolina Magna pasó de 5.51 pesos, para la semana que terminó este viernes, a 5.36 pesos por litro, mientras que para el litro de diésel pasó de 6 a 5.86 pesos, y para el litro de Premium se mantuvo en 5.45 pesos por litro.
¿Por qué se aplica el subsidio? El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, decide otorgar el subsi-
z La cuota del IEPS a pagar por la Magna será de 5.36 pesos por litro.
68% creció la captaciòn de IEPS en gasolinas de enero a noviembre de 2024, a 362 mil mdp
dio a las gasolinas y diésel para amortiguar las alzas en los precios internacionales del petróleo y de los energéticos. En la medida en que los descuentos son mayores, hay un
impacto en la recaudación de impuestos para la Federación.
¿Cuánto cuesta el litro de gasolina? Este viernes 14 de febrero el precio promedio nacional por litro de Magna fue de 24.27 pesos, el litro de Premium tiene un precio promedio de 25.74 pesos y el diésel se vende en promedio en 26.16 pesos el litro, de acuerdo con información de PetroIntelligence.
Edición: Gabriel Martínez
Buen ‘regalo de San Valentín’ Rebajan el IEPS a Magna y diésel
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo X
z Honda dice que con aranceles de EU tendría una afectación de 4.6 mil mdd.
Foto: zócalo
Había caído en diciembre
Tiene consumo privado ligera alza al iniciar 2025
El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, habría retrocedido durante diciembre del año pasado, pero logrado un ligero avance al inicio de 2025, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para enero del presente año, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un aumento mensual de 0.1%, luego de un retroceso de 0.5% previsto para diciembre de 2024.
El comportamiento del consumo en diciembre y enero pasados se dio en un contexto donde la inflación anual tendió a moderar su avance.
n El Universal
z La Guardería Pequeños Industriales aún tiene un cupo disponible de 49 por ciento.
Suman a empresas
Abren espacios en la guardería Canacintra
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A partir del próximo 1 de abril la Guardería Pequeños Industriales, de la Canacintra, podrá recibir a hijos de trabajadores de empresas que actualmente no forman parte del convenio desde su instalación, con lo que se podrán aprovechar al 100% las instalaciones.
De acuerdo con Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, actualmente las instalaciones pueden recibir hasta 140 niños y niñas de hasta cuatro años. Cuenta con un programa para que los más grandes estén en posibilidad de recibir su certificado de educación preescolar.
Agregó que queda un espacio disponible de 49 por ciento. Esta guardería opera de las 7:00 a las 18:00 horas.
niños, capacidad actual de la Guardería Pequeños Industriales
Anteriormente solo estaba a disposición de los trabajadores de empresas que integraban el convenio original y que además son responsables solidarias de la guardería. Actualmente, están registradas las firmas Dickens, Induma, GM y Stabilus, entre otras. “Veíamos que todavía teníamos mucho lugar disponible que no estaba siendo aprovechado, por eso invitamos al resto de las empresas que no están en el convenio”, expresó Reveles Márquez. Destacó que para lo anterior solicitaron la autorización del Consejo Técnico del IMSS a nivel federal.
Plusvalías de Afores, con récord en enero
Gozan de un buen inicio de 2025, luego del gran desempeño que tuvieron el año pasado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En enero pasado, las Afores reportaron plusvalías por 171 mil 919.4 millones de pesos, siendo su mejor comienzo de un año de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
Con este dato, los recursos para el retiro de los trabajadores rompen las minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean la volatilidad del arranque del gobierno del presidente Donald Trump.
Cabe recordar que, durante 2024, las Afores registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que las plusvalías acumuladas en los últimos 12 meses alcanzan los 707 mil 625 millones de pesos.
“Las plusvalías históricas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 3 billones 616.7 mil millones de pesos, lo que representa 53.4% de los activos administrados por las Afores, es decir, más de la mitad de los recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de la buena gestión por parte de las administradoras”, dijo a mediados de enero la Consar.
Hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afores sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la Administración del presiden-
z La Consar hizo un llamado a reforzar los controles a la hora de los retiros por desempleo, ante los casos de falsos gestores.
te Donald Trump, principalmente por sus amenazas de aplicación de aranceles contra México. “Estamos viendo un entorno global, con incertidumbre, con una persona que es capaz de generar volatilidad. Pero hay que entender la perspectiva. En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afores tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo a finales de enero el presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Guillermo Zamarripa. Retiros al alza Al arranque de 2025, los retiros por desempleo de las Afore registraron un total de 2 mil 809 millones de pesos, un incremento de 6.17% respecto del mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Reti-
Desestima sanción tribunal Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces a terceros
Un tribunal especializado resolvió dejar sin efectos una multa superior a los 125 millones de dólares en contra de Teléfonos de México (Telmex), después de que autoridades reguladoras hallaron que esa compañía había incumplido con los parámetros mínimos de calidad en la prestación del servicio de enlaces dedicados a terceras empresas.
El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Te-
Feliz Día del Amor y la Amistad! El mundo necesita más amor. Más amor para vacunarnos contra tanto pleito. Más amor para vacunarnos contra tanta crispación que nos tiene discutiendo por todo y con todos. Sin duda el mundo necesita más amor. Ah, y también necesita... ¡más amor con bebés! Veamos. Expertos en demografía aseguran que un país requiere una tasa de fertilidad 2.1 bebés por mujer para no colapsar. Y es que tasas menores arriesgan su estabilidad demográfica y financiera, porque se requieren jóvenes que aporten recursos fiscales para que el Estado sostenga los gastos en salud de los más viejos. Muchas naciones, sobre todo desarrolladas, tienen tasas
de fertilidad que alarman. Toda Europa, por ejemplo. Imagina, Noruega, Austria, Suiza tienen una tasa de 1.4 bebés por mujer (datos de 2022); Suecia, Alemania, Bélgica y Gran Bretaña, 1.5, y Finlandia, Polonia, Grecia y Lituania, 1.3. En Asia, Corea del Sur se ubica en 1.4, Japón en 1.5 y China en 1.7. México no escapa de esta tendencia global. Nuestra tasa de fertilidad es de 1.6 bebés por mujer en edad reproductiva y la tendencia va dramáticamente hacia la baja. Simplemente considera que en 2018, apenas hace 6 años, la tasa era 2.1. Habrá que decir que para lograr la estabilidad poblacional un país también puede recurrir a la migración, pero ya sabemos que esta “solución” es atacada por muchos gobiernos y también trae sus dolores de cabeza.
Porque esa migración generalmente viene de países donde exista una de tres cosas (o una combinación): pobreza, dificultades o conflictos sociales y, por supuesto, una gran y creciente población. Respecto a este último pun- to, África es el continente con mayores tasas de fertilidad: Camerún con 4.3, Tanzania con 4.7, Nigeria con 5.1, Angola con 5.3, República del Congo con 5.5 y Níger con ¡6.7!
Pero regresemos al amor sin bebés, ¿por qué los jóvenes optan por esto? Mmm, pues cada historia será distinta y depende de cada país.
Pero anticipemos algunas respuestas revisando una encuesta reciente del Pew Research Center en Estados Unidos:
* La tercera parte de los adultos mayores a 50 años que no tienen hijos es porque nunca quisieron tenerlos.
ro (Consar). Se trata del monto más alto para un arranque de año desde que se tienen registros por parte del regulador a partir de 2005. El retiro por desempleo de las Afore, prestación a la que tienen derecho trabajadores con cuenta de Afore, se mantiene elevado, en un momento de menor debilidad en la creación de plazas laborales y en medio de los esfuerzos de la Consar por disminuir la proliferación de falsos gestores que lo promueven falseando datos al IMSS para ganar una comisión a costa del ahorro pensionario. De acuerdo con la Consar, las administradoras con la mayor cantidad de retiros fueron Coppel, con 559 millones de pesos, mientras que Afore Azteca registró 505 millones y Afore XXI Banorte sumó 422.3 millones.
En el caso de Banamex, los retiros por desempleo ascendieron a 446.6 millones de pesos, colocándola en el cuarto lugar en cuanto al monto retirado.
lecomunicaciones con Residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, resolvió que la materia contenida en el expediente P/IFT/121218/912 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es cosa juzgada y entonces el tribunal dejó insubsistente a la sanción económica. n El Economista
Imagina, 61% piensa que no tener hijos les facilita adquirir cosas que desean, 57% opina que pueden disfrutar más sus pasatiempos y 44% considera que así pueden tener más éxito en sus carreras. * Respecto a los menores a 50 años, 57% no los tienen otra vez porque no quieren: 44% desean enfocarse en otras cosas y 36% no tienen los recurso$ para criarlos. Ah, y al 38% le preocupa el mundo en el que sus hijos vivirían. Suponiendo que el matrimonio da más seguridad a una pareja que sí quiere tener hijos, las estadísticas de matrimonio/divorcio tampoco ayudan a eso de promover el amor con bebés. Por ejemplo, en México el número de matrimonios cayó 30% entre el año 2000 y el 2023... ¡mientras que el número de divorcios se multiplicó por 3! Ante esta incómoda y solitaria tendencia diversos países incentivan el amor con bebés, como Singapur que francamente la pasa mal, con una solitaria tasa de 1.3 bebés por mujer fértil. Buscando revertir esta tendencia, el Gobierno ofrece un “baby bonus” al nacer para luego sumar apoyos al cre-
cer el chilpayate. Bueno, pues estos apoyos totalizan 24 mil dolarucos para el primer bebé, 27 mil para el segundo, 31 mil para el tercero y cuarto (para cada uno) y para los valientes, 37 mil dólares para el bebé que complete el equipo de básket. Por cierto, no todos los incentivos son económicos. Tomemos a Suecia (tasa de fertilidad de 1.9), donde el tiempo pagado por maternidad es de 16 meses (los 13 primeros con paga de 80% del salario). Ah, y los papás tienen también su “paternidad” de 8 meses para ayudar en casa y para establecer vínculos afectivos con el bebé. Fascinante, ¿no crees? Si algunos países añoran los pañales, no está nada mal que promuevan el amor con bebés. Cierro con un comentario personal sobre el amor con bebés de todos los que queremos nietos y no los tenemos: chavos, ¡nosotros se los cuidamos! Ja, ja, ja...
EN POCAS PALABRAS... “El amor es una sola alma que habita dos cuerpos”. Aristóteles
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Expansión
Foto: Zócalo
| El Siglo de Torreón
Seguirán inversiones pese a incertidumbre
Esperan empresarios mexicanos continúe el T-MEC por sus beneficios para los tres países
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese al clima de incertidumbre por la relación comercial entre México y Estados Unidos, las empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) realizarán inversiones en el país, advirtió su presidente, Rolando Vega.
Vega comentó que podría haber algún ajuste en el monto de inversión debido a los pronósticos de bajo crecimiento económico.
“Las empresas que forman el Consejo y las empresas en general, pues no pueden pa-
z De acuerdo con Rolando Vega, presidente del CMN, las empresas no pueden detener sus inversiones, solo ajustarlas.
rarse(...) Digo que pueden haber ajustes por la situación económica de menos crecimiento, pero de que va a haber inversión, va a haber inversión”, aseguró Vega, al término de una reunión interna del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Rechaza impuestos
Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países
Southern Copper adelantó que podría redirigir la mayoría de sus envíos de México con destino a Estados Unidos si el presidente Donald Trump sigue adelante con los aranceles de importación sobre los productos de sus socios comerciales norteamericanos.
La empresa que cotiza en la bolsa estadunidense y que tiene minas en México y Perú llevó a cabo una revisión del impacto potencial de los aranceles en sus operaciones.
Trump había amenazado con aranceles de 25% a México y Canadá antes de acordar el 3 de febrero retrasarlos al menos hasta principios de marzo. También prometió aranceles en sectores específicos, entre ellos el del cobre. Alrededor de 10% de las ventas de Southern Copper procedentes de México van a Estados Unidos. n El Financiero
Exportaciones, mínimas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El impacto de los aranceles anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las exportaciones mexicanas de acero y aluminio será limitado, según un análisis del grupo financiero BBVA. De acuerdo con la firma financiera, los productos que recibirán el impuesto representan apenas 1% del total de las exportaciones de México y el 0.26% del PIB, lo que reduce la magnitud de las repercusiones económicas.
rifas entren en vigor el próximo 12 de marzo, aunque BBVA considera posible que se negocien modificaciones antes de esa fecha. Esto podría resultar en una menor magnitud de los aranceles o en la exclusión de algunos países.
1%
nivel de las exportaciones totales de México que representan el acero y el aluminio
En ese sentido, resaltó que, al aplicarse de manera generalizada, no se espera que afecte la competitividad relativa de México frente a otros países. El análisis de BBVA recuerda que, en 2019, cuando se implementaron aranceles similares, las exportaciones mexicanas de acero y aluminio cayeron menos de 10%, evidenciando un impacto negativo pero moderado.
Así, la entidad financiera prevé un escenario similar para 2024, en el que, aunque las exportaciones podrían disminuir, la afectación sería acotada.
Se espera que las nuevas ta-
“El argumento en que se basa la medida se centra en el déficit comercial de EU en este sector, así como el crecimiento de la capacidad instalada en otros países. En el caso de México está justificación no aplica, ya que el balance es superavitario a favor de EU”, dijo BBVA. A pesar de ello, resaltó, persisten preocupaciones en Estados Unidos, originadas durante la Administración de Joe Biden, sobre el posible origen chino de parte del acero exportado por México. Recordó que, desde julio de 2018, bajo la Sección 232, México y Canadá han estado sujetos a regulaciones que exigen declarar ante el US Custom and Border Protection que el acero fue fundido y vertido en Norteamérica para evitar aranceles del 25%, y que el aluminio no proviene de China, Rusia, Bielorrusia o Irán, evitando así un arancel de 10 por ciento.
Confió en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, en lo referente a la aplicación de aranceles al acero y aluminio.
Además, manifestó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
1.6
BDD monto del comercio generado por el T-MEC en 2023
se mantendrá porque ha sido un tratado exitoso.
“Estamos dentro del tratado que ha sido el más exitoso, les puedo decir. A nivel mundial, esta región tiene un peso muy importante.
“Y obviamente esto provocará que haya negociaciones, etcétera, pero tengo confianza en que esto va a seguir adelante”, comentó.
Finalmente, explicó que las empresas del Consejo tuvieron una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien les explicó la estrategia de negociación con el Gobierno de Donald Trump.
Preocupan aranceles a IP de EU
z El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que se reunirá con un grupo de 20 empresas estadunidenses debido a que existe preocupación por el tema de la aplicación de aranceles.
Cervantes viajará a Washington para tratar el tema de la relación comercial entre México y Estados Unidos. “Es un consejo de empresas importantes, es un grupo de 20 empresas grandes que tienen además muy buenas relaciones y todo y justamente el tema es la parte regional. Están preocupadas porque, están muy integradas las economías. La verdad es que la manufactura está muy muy integrada y justamente es lo que se quiere platicar, lo que se quiere revisar. Destacó que estas empresas son de diversos sectores y tienen influencia con el Gobierno americano.
Aseguró que han sido constantes las visitas de empresarios mexicanos a Estados Unidos, como los del acero y aluminio, los del sector automotriz e incluso la American Chamber. n Reforma
Foto: Zócalo | Minart
Foto: Zócalo
Expansión
El legado del Cavallino
INSPIRACIÓN A LA ITALIANA
Pantallas
Al interior se agregaron tres pantallas divididas de la siguiente manera: cuadro de instrumentos de 15.6 pulgadas, sistema de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas y la del copiloto de 8.8 pulgadas.
Apostando por el vintage, Ferrari recurre a líneas de modelos de los años 50 y 60
Zócalo | Ciudad de México
Actualmente, la máxima referencia de Ferrari en el apartado de motores es el deportivo 12Cilindri, que en su nombre resalta el corazón que utiliza este Cavallino Rampante.
La casa italiana presenta este modelo en versión descapotable y coupé, y en sus trazos dibuja líneas inspiradas en los autos de la marca de los años 50 y 60, en especial en el emblemático Daytona 365GTB/4.
Sobre su carrocería de 4.7 metros de largo se perciben elementos aerodinámicos de función activa como las aletas triangulares que tienen dos configuraciones para generar una carga baja de aerodinámica (Low Drag) o alta (High Downforce) dependiendo las velocidades que aplique el conductor.
Otros puntos a destacar son los neumáticos de 21 pulgadas y el amplio difusor en la parte trasera que ayuda a un mejor flujo del aire en la
parte baja del auto para elevar la estabilidad en altas velocidades.
A pesar de las normativas que existen en la industria automotriz en minimizar el cilindraje de los motores, los de Maranello mantienen en este deportivo una arquitectura V12 de 6.5 litros que eleva el caballaje en comparación al de su antecesor el 812 Competizione, pasando de 800 a 830 caballos de fuerza. Además, puede acelerar de o a
z La marca coreana dijo que por ahora mantiene su producción en México sin contratiempos, pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EU.
Cambios generacionales
Zócalo | Ciudad de México
KIA Motors tiene una renovación de gama a nivel global. En el segmento de los sedanes compactos llega el sucesor del Forte bajo el nombre de K4, con México como el primer mercado en recibirlo. Rubén Hoyo, PR Specialist de la marca, ofreció detalles sobre este producto y los planes que tiene la firma coreana a lo largo de 2025.
-¿Cómo afectaría la producción del K3 y K4 tras los posibles aranceles anunciados por Trump?
“De momento, la producción se mantiene igual pues KIA como marca es bien re-
cibida en EU y se tendría que hacer algún ajuste con el corporativo de Norteamérica. Todavía no hay una postura fija con respecto a ello por esta misma razón”.
-¿Qué otras novedades podremos ver durante 2025 en México?
“El año pasado fue un año récord en lanzamientos, con el K3 hatchback, Sonet, Telluride y otros más, por lo que nuestra familia de vehículos es muy joven. Esto ayudó a lograr las 100 mil unidades vendidas al cierre de 2024. Sin embargo, aunque la gama de KIA es joven en cuanto a generación de productos, también veremos el rediseño de la Sportage y del EV6”.
100 kilómetros por hora en 2.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 340 km/h. Está acoplado a una transmisión de doble embrague de 8 cambios. Cuenta con el sistema 4WS, que permite ajustar el rango de giro de manera independiente en cada rueda.
Al interior se agregaron tres pantallas divididas de la siguiente manera: cuadro de instrumentos de 15.6 pulgadas, sistema de infoentretenimien-
Radiografía
z Desde: $13.3 mdp z Potencia: 830 hp z Velocidad: 340 km/h
to de 10.25 pulgadas y la del copiloto de 8.8 pulgadas. Este bólido de la firma italiana Ferrari aterrizó en nuestro país con un precio estimado de 13 mdp para la variante coupé y 14 millones de pesos para el modelo spider.
Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La pick up L200 GSR, también llamada Tritón en otras latitudes, es un vehículo con el que Mitsubishi desafía las capacidades del producto en cuanto a carga, arrastre, velocidad, modos de manejo, tracción y seguridad.
Este vehículo, considerado inicialmente para trabajo, da la vuelta a esa percepción, con la llegada de la versión GRS que lo equipa para incursionar en la aventura.
En ciudad es competitivo por ser un vehículo con un motor de 2.4 litros turbodiésel. En carretera, demuestra adoptar una velocidad constante, frenado ágil y tener estabilidad. Durante pruebas off-road efectuadas, presentó un buen agarre, suspensión y frenado oportuno. Los modos de manejo fueron muy útiles para dominar diversos terrenos, de igual forma que el sistema súper select con sus cuatro modos de tracción. Para cruzar el río se puso a prueba la capacidad tanto de carga como de arrastre y demostró también tener un buen desempeño.
Por fuera y dentro es notable que el GSR es el tope de gama. En su exterior la marca eligió colores base y un llamativo
naranja que, con acentos en color negro, rieles en techo, spoiler trasero y styling bar, la hace destacar. Los interiores son cómodos, cuenta con un volante ajustable, asientos bitono en piel sintética con costuras naranjas, tomas de aire en la parte superior que proporcionan una buena distribución de aire y una suit tecnológica que hace el manejo más agradable. Sin embargo, si bien este es un vehículo muy completo, seguro y tope de gama en su categoría, para una escapada Offroad sus dimensiones quizás no son tan recomendables. Al respecto, es necesario comprender que GSR sale de la categoría de trabajo tradicional para incursionar en la aventura.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
z La L200 GSR es un vehículo muy completo.
AGENCIA REFORMA
z El Ferrari 12Cilindri viene en las variantes coupé y spider.