Saltillo 22 de diciembre de 2024

Page 1


REPITEN ESQUEMA DE INFLAR PRECIOS

Paga Román

2.8 mdp por hojas de papel

Attolini acusa protección al Alcalde de Torreón

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Más compras sospechosas se acumulan en el Municipio de Torreón, pues el alcalde Román Alberto Cepeda González destinó 2.8 millones de pesos para la adquisición de hojas de papel, en plena era digital.

Con ese monto se pueden obtener 2 mil 829 cajas de 5 mil hojas cada una. Con esas 14 millones 145 mil unidades se puede armar una torre de un kilómetro y medio de altura, o bien empapelar 88 hectáreas completas, así como también entregar a cada torreonense 20 hojas tamaño carta.

El contrato se adjudicó el 28 de marzo de 2024 a la empresa IN-K, S.A. de C.V., cuyo giro es el de “imprenta”.

La compra, al igual que los 5.7 millones de pesos que se destinaron a “bolsas de basura”, se hizo durante el periodo en que Román Cepeda estaba en plena campaña de reelección.

Las compras extrañas...

Ante esta situación, el diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, pidió que tanto la Auditoría Superior del Estado como la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, tomen cartas en el asunto e investiguen el paradero de esos recursos.

“Ni se le persigue, ni se le investiga, ni se le castiga cuando él decide hacer uso, abuso y mal uso de sus funciones, como Alcalde. Esto es: robar, robar y robar. Todos los espacios

MILLONES DE HOJAS

z Se destinaron 2 millones 826 mil 186.30 pesos.

z El contrato DSA/023/2024 se adjudicó el 28 de marzo de 2024.

z La empresa beneficiada es IN-K, que tiene por giro “imprenta”.

z Con ese recurso se pueden comprar 14 millones 145 mil hojas.

Y BOLSAS DE BASURA

z Se destinaron 5 millones 715 mil pesos para comprar 2 millones 200 mil bolsas

z El contrato DSA/018/2024 se adjudicó el 20 de marzo de 2024.

z La empresa beneficiada es GM Multiservicios del Norte, su giro es el de “comercio de productos químicos para uso industrial, mobiliario, equipo e instrumental médico y de laboratorio”.

Ni se le persigue, ni se le investiga, ni se le castiga cuando él decide hacer uso, abuso y mal uso de sus funciones, como Alcalde”.

Antonio Attolini

donde el Alcalde pueda meter la uña para sacar dinero, lo va a hacer”, comentó. El legislador de La Laguna consideró que se emplean esquemas de compraventa a sobreprecio, con la intención de “meterles mano” y sacar un provecho para el Alcalde, sus allegados o para los compromisos que tiene con otras personas. “Lo que Zócalo ha venido haciendo es dar cuenta de

las denuncias que hemos hecho, y documentar los hechos; fuera de la grilla, porque es información pública; lo que verdaderamente tendría que estar haciendo tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Auditoría Superior es tomar decisiones”, señaló. Lamentó que Román Alberto sea un caso de impunidad y un mal ejemplo para el resto de los 37 alcaldes de Coahuila.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

El ‘monclovense’ que hackeó la Fiscalía de Nuevo León, pero tenía contratos en Coahuila n Página 5A

Se inflan al doble estudios del tren

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

El costo de los estudios de factibilidad del sistema férreo México-Nuevo Laredo se duplicará 96%, al pasar de 909 millones de pesos a mil 789 millones, por ajustes al programa incluido en la ficha técnica inicial.

De acuerdo con la nueva calendarización del proyecto, se suma una serie de estudios arqueológicos que no estaban contemplados.

Este año, la Secretaría de la Defensa programó 11 proyectos de estudios con un costo de mil 015 millones de pesos, y otros 11 se programaron para 2025 mediante licitaciones anticipadas.

“(El objetivo es) realizar todos los estudios de preinversión para la elaboración del Análisis Costo y Beneficio del Sistema Férreo México-Nuevo Laredo, y determinar la factibilidad técnica, económica, legal y ambiental, y analizar su rentabilidad desde el punto de vista socioeconómico, ya que representan significativos beneficios en materia movilidad”, justifica la SICT en el proyecto de inversión modificado.

“Están contemplados estudios de mercado de oferta y demanda, calibración del modelo y Análisis de Liberación del Derecho de Vía.

n Página 2A

Diputado Antonio
Saltillo está en la ruta del recorrido

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

CORAJES ENTRIPADOS

Ante la serie de compras “sospechosas” que ha efectuado el alcalde Román Alberto Cepeda González, en agravio al erario de Torreón, cada vez son más severos los reclamos en su contra.

De nueva cuenta, el diputado local por Morena, Antonio Attolini Murra, exigió que la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tomen cartas contra los casos documentados de irregularidades, como el gasto en alumbrado público, bolsas para la basura y 14 millones de hojas. Sin tapujos, Attolini lo dejó en claro: “esto es robar, robar y robar. Todos los espacios donde el Alcalde pueda meter la uña para sacar dinero, lo va a hacer”.

Aunque “Robán” Cepeda trata de aparentar públicamente que los señalamientos no lo afectan, la realidad es otra, de lo contrario no habría ido a parar al hospital por los corajes entripados.

MANOLO JIMÉNEZ

MEGA ALBERGUES

Ante el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el Gobierno de México ya se prepara para una deportación masiva, por lo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ayer sostuvo una reunión virtual con los gobernadores fronterizos, precisamente para tratar el tema. Junto a nuestro gobernador, Manolo Jiménez Salinas, se contó con la participación de los man- datarios Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Alfonso Durazo, de Sonora; Américo Villarreal, de Tamaulipas, y Samuel García, de Nuevo León.

En la videoconferencia se presentó un plan para la instalación de 25 albergues distribuidos a lo largo de la franja fronteriza, cada uno con capacidad de brindar alojamiento y atención a 2 mil 500 personas, para apoyar a los connacionales que pudieran ser deportados.

Ojalá que para esto sí lleguen recursos federales, porque se antoja un gasto mayúsculo.

GABRIEL ELIZONDO

CON LOS MISMOS VALORES

Durante su día de asueto, el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, acudió a la colonia Gustavo Díaz Ordaz, a entregar una silla de ruedas a una ciudadana que había solicitado el apoyo. Está por demás comentar la felicidad de la beneficiada. Lo que sí hay que destacar es el nivel de compromiso de los funcionarios estatales como la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer; el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche; e incluso el diputado federal, Jericó Abramo Masso, que, al igual que Gabriel Elizondo, se preocupan por atender a la población más vulnerable y fuera de horarios de oficina.

JERICÓ ABRAMO

VUELTA AL FUTURO

Hablando de Jericó Abramo, el legislador tricolor se reportó desde la colonia Isabel Amalia, donde supervisó la instalación de una boca de tormenta, que tenía una década dañada y doblada, “y ahí caían carros que tenían que hablarle a grúas, y lo más duro es que se tapaba e inundaba”.

La rejilla fue fabricada en la misma colonia, para impulsar el consumo local, y se apoyó de los vecinos para la instalación y desazolve, para que vuelvan a correr los escurrimientos pluviales por allí.

Esta fue una petición que le hicieron los colonos, y en lugar de hacer las gestiones para pasar “la bolita” a terceros, Jericó se aventó directamente el jale, quizá recordando un poco sus ayeres, cuando fue Alcalde.

OCTAVIO PIMENTEL

LOBOS QUE INSPIRAN

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó la delantera al ser uno de los primeros en publicar su mensaje de Navidad y Año Nuevo. De entrada, como balance, estimó que este 2024 fue un año repleto de retos para la UAdeC, “pero logramos convertirlos en logros significativos para la misma”.

Agradeció el empeño, esfuerzo, dedicación y pasión de los Lobos. Así que, como deseo de fin de año, pidió que todos recarguen las energías para que en 2025 le sigan echando ganas.

RAMIRO DURÁN

SEMANA DE INFORMES

Para cerrar la semana de informes de la Región Sureste, el Alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, rindió su último mensaje de resultados ante la comunidad, donde destacó principalmente los esfuerzos realizados en materia de Seguridad, Protección Civil y Bomberos, en los que destinaron 163 millones de pesos en los últimos tres años. El trabajo del Edil del pueblo mágico fue el correcto, y la mejor manera de corroborarlo es la invitación que tiene abierta por parte de Manolo Jiménez para sumarse al Gobierno del Estado.

ANA KAREN SÁNCHEZ

LISTA

A todo esto, Ana Karen Sánchez Flores ya está más que lista para arrancar su gestión al frente de Arteaga, puntual, desde el 1 de enero. No como otros que despachan en Torreón. De entrada, tiene preparada una campaña para arrancar 100 obras durante sus primeros 100 días de Administración. Empeñó su palabra de que pondrá todo de su parte empeño para mantener y mejorar la seguridad, en coordinación con el Gobierno del Estado, Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como trabajar en equipo para el resto de temas como programas sociales, apoyo al campo, turismo, fomento económico, salud y educación.

LAURA JIMÉNEZ

REGRESAN A LAS ANDADAS

Los malquerientes de la Alcaldesa entrante de Múzquiz, Laura Jiménez “La Gachupina”, ya no saben qué hacer. Se inventaron un nuevo perfil falso en redes sociales, de la próxima Jefa de la Comuna del pueblo mágico, rayando en la repetición. Ayer por la tarde, la propia Gachupina dio a conocer de la existencia de la cuenta apócrifa, y convocó a reportar el perfil para eliminarlo y evitar así confusiones.

A lo que internautas simpatizantes de la Alcaldesa electa no tardaron en acusar a Tania Flores, quien en los últimos meses ha hecho cuanta diablura se le ocurre para poner piedritas en el camino de la próxima Administración. A saber de si esto es cierto. Pero descabellado no suena.

Encarecen estudios de tren hacia Laredo

Dictan los análisis la factibilidad de la construcción de cada segmento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

Con la elaboración de los estudios de preinversión se tendrán las bases para la toma de decisión, reduciendo la incertidumbre de los resultados esperados durante las etapas de ejecución y operación”, indica la SICT en el proyecto de inversión modificado.

El tren en su primera fase, México-Querétaro, quedará listo en el último trimestre de 2027, afirmó Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. Grupo REFORMA publicó que la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum contempla al menos mil 545 millones de pesos para pagar los estudios de factibilidad para la construcción de los sistemas férreos de pasajeros México-Nuevo Laredo, México-Nogales, Aeropuerto de Santa Lucía-Pachuca y Naucalpan-Buenavista.

Trazos

Sin embargo, Lajous explicó que, por ahora, sólo están planteadas en el trazo las rutas México-Querétaro y AIFA-Pachuca.

“En este momento está planteado, ya nos dieron arranque del México-Querétaro y del México-Pachuca, que en realidad, digamos por el tramo que está en obras de Lechería-AIFA, creo que pronto se hará el anuncio de cuáles serían los otros tramos en los que se iniciarían también trabajos”, explicó.

“Los estudios nos permiten iniciar eso en estos tramos y ya después, conforme van saliendo los estudios, ir especificando en qué tramos es donde iniciarían obra”.

Aunque en los cuatro proyectos hay vías, en los estudios deben evaluar desde las pendientes, hasta invasiones o la

z Los estudios deben evaluar desde las pendientes, hasta invasiones.

Fechado z El estudio, que debería concluirse en junio de 2025, plantea determinar la factibilidad técnica, económica, legal y ambiental. z El tren en su primera fase, México-Querétaro, quedará listo en el último trimestre de 2027.

adquisición de nuevos predios para terminales y estaciones.

Infraestructura

También las necesidades para patios, cambios (de vía), alcantarillas e incluso riesgos relacionados con sobrecostos y los sobreplazos, según esta-

Sol de regalo para Navidad

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Coahuila se prepara para vivir una Nochebuena nublada, pero sin frío. Así será la Nochebuena de este 2024, en tanto la Navidad llegará con sol y temperaturas que alcanzarán hasta los 30 grados, según el pronóstico del meteorólogo José Martín Cortés. Para el martes 24 se mantendrán los remanentes del frente frío número 16, dijo, y su masa de aire frío asociada, afectará el noreste, pero ya de salida. El cielo estará nublado en las regiones Centro, Frontera, Carbonífera, Laguna y Sureste, con temperaturas de 11, 12, 14, 15 y 8 grados, respectivamente; mientras que las máximas alcanzarán apenas los 20 grados en La Laguna, 19 en la Carbonífera, 18 en la zona fronteriza, 17 en zona Centro, y la más baja será de 13 en la Región Sureste.

Sol El mejor regalo de Navidad será un sol esplendoroso en todo el estado. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, será considerablemente más cálido de lo esperado para esta época del año, con temperaturas máximas que alcanzarán hasta los 32 grados en La Laguna, los 30 en Carbonífera, 28 en Desierto, 27 en Frontera, y hasta 25 en Sureste.

400 mmdp costaría la construcción de la línea México-Nuevo Laredo

blece el proyecto de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

El estudio, que debería concluirse en junio de 2025, plantea determinar la factibilidad técnica, económica, legal y ambiental, y analizar su rentabilidad desde el punto de vista socioeconómico.

El Gobierno federal estima la construcción de la línea México-Nuevo Laredo en unos 400 mil millones de pesos.

Temperaturas El 24 de diciembre se podrán disfrutar las siguientes temperaturas en cada región: z Centro 11 C z Frontera 12 C z Carbonífera 14 C z Laguna 15 C z Sureste 8 C

Pero a pesar de las temperaturas agradables durante el día, las noches de Nochebuena y Navidad serán frescas, sobre todo en Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe y General Cepeda, por lo que se recomienda cuidar a los más pequeños y a los adul-

Precauciones z Pero a pesar de las temperaturas agradables durante el día, las noches de Nochebuena y Navidad serán frescas, sobre todo en Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe y General Cepeda, por lo que se recomienda cuidar a los más pequeños y a los adultos mayores de la familia.

tos mayores de la familia. Este clima templado-fresco y caluroso-templado, será ideal para disfrutar las fiestas, pero siempre con una bufanda protectora para no enfermarse.

Para el martes 24 se mantendrán los remanentes del frente frío número 16.

Nacional

13.4 mil millones de pesos.

Sigue el dilema del presupuesto

‘Hacemos comicios, no milagros en INE’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

“El INE hace elecciones, no milagros”, soltó el consejero Jaime Rivera frente a las dificultades financieras del organismo electoral para realizar la elección de juzgadores federales.

Durante la sesión del Consejo General llovieron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, a legisladores y políticos de la 4T por el recorte de 13 mil 476 millones de pesos al presupuesto del INE, y que lo tiene en aprietos para reunir recursos para dicho proceso.

Sin decir nombres, los consejeros acusaron que estos actores políticos buscan desinformar a los ciudadanos con datos falsos, para justificar su decisión de no entregarles recursos suficientes. El consejero Arturo Castillo argumentó que debían “desmitificar” esto, por lo que enumeró las “mentiras”.

Recordó que el INE no organizó la elección para renovar 20 mil cargos sino que fueron 629; el pasado proceso no costó 9 mil millones junto con las prerrogativas de los partidos, sino 19 mil millones; y los recursos solicitados para la elección -13 mil 205 millones- no son excesivos o injustificados. Otros advirtieron que no se puede comparar el proceso electoral de este año con el próximo. Para empezar, recalcaron, ahora habrá seis boletas, no tres, y los cargos serán 881, no 629, y los candidatos serán más de 5 mil.

Para dimensionar “la complejidad tremenda” del proceso, el consejero Martín Faz recalcó que las boletas tendrán entre 12 y 81 nombres.

La mayoría de los consejeros aseguraron que con los po-

Tendremos que tomar medidas, como tener boletas no en papel seguridad, sino con medidas de seguridad; no en tamaño carta, sino media carta”.

Carla Humphrey Consejera

cos recursos que tienen tendrán que realizar la elección, pero, insistieron, no en condiciones óptimas o como el INE está acostumbrado. “Creo es necesario alertar de que tendremos que tomar distintas medidas para cumplir con este mandato constitucional, como tener boletas, quizá ya no en papel seguridad, sino con medidas de seguridad. Quizá ya no en tamaño carta, sino media carta”, advirtió la consejera Carla Humphrey.

Su compañero Jaime Rivera añadió: “El INE hace elecciones, no hace milagros. El INE actuará con responsabilidad para hacer los ajustes que sean posibles, para disponer de recursos. La mayoría legislativa, tendrá que asumir también las consecuencias de sus decisiones”.

Enseguida, el presidente de la Cámara de Diputados y representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, le exigió no amenazar a sus legisladores, quienes, dijo, representan a la mayoría del pueblo y actúan en consecuencia. Tras escuchar a sus compañeros, la presidenta Guadalupe Taddei insistió en que van a cumplir con su responsabilidad, y dijo estar dispuesta a solicitar una ampliación presupuestal.

Vamos a dar la vuelta a fallo: CSP

‘Se va a prohibir el maíz transgénico’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de Juárez

Luego de que México perdió una disputa comercial del T-MEC ante Estados Unidos, sobre maíz genéticamente modificado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se contrarrestará el fallo para defender la biodiversidad del país.

Desde Ciudad Juárez, la Mandataria aseguró que en febrero, senadores y diputados aprobarán modificaciones legales para prohibir que en México se siembre maíz transgénico. “Aprovecho también, porque ayer salió una resolución, para mencionar la resolución del panel del maíz, decirles que el maíz, esa maravillosa planta que es de Mesoamérica, surgió aquí en lo que hoy llamamos México, surgió de la domesticación de los pueblos originarios de Mesoamérica con plantas nativas.

NO ES UCRANIA, ES MÉXICO

Escala narcoviolencia ¡con minas y drones!

Hace años que se suscitan ataques con explosivos, pero en los últimos tres, el crimen organizado sofisticó sus ofensivas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Minas escondidas debajo de tierra y explosivos lanzados desde drones... no es Ucrania o el Medio Oriente, sino el Bajío, el norte y el sur de México.

A lo largo del territorio mexicano, desde hace seis años se han suscitado ataques con explosivos utilizados en países en guerra, pero en los últimos tres, el crimen organizado ha sofisticado sus ataques con tecnología de punta y con técnicas militares, que han logrado por el reclutamiento de elementos castrenses nacionales e internacionales.

En medio de la narcodisputa por territorios, en los últimos años han muerto campesinos, policías y militares por artefactos explosivos de tipo bélico, como el uso de minas antipersonales, prohibidas a Gobiernos desde 1997 a través del Tratado de Ottawa. Entre los casos recientes destaca el que se suscitó en Michoacán apenas el pasado 16 de diciembre, cuando dos militares fallecieron, luego de que una patrulla activó una mina de este tipo en una zona rural de Cotija.

En Tamaulipas, el crimen organizado utilizó drones con explosivos el 14 de noviembre, lo que dejó cuatro policías estatales heridos en San Fernando y Río Bravo.

Pero los ataques no sólo han

Presumen decomiso de 45 toneladas de droga

La Secretaría de Marina informó que durante los primeros tres meses de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han incautado 45 mil 340 kilogramos de varios tipos de drogas durante operativos en diferentes entidades del país.

n  Agencia Reforma

z En Tamaulipas, el crimen organizado utilizó drones con explosivos el 14 de noviembre, lo que dejó cuatro policías estatales heridos en San Fernando y Río Bravo.

Son profesionales de la guerra que forman parte de los anillos de seguridad de narcotraficantes de elite”.

David Saucedo Experto y consultor en seguridad

dejado víctimas entre las Fuerzas Armadas. El 5 de marzo, en Tumbiscatío, Michoacán, tres jornaleros murieron por una narcomina. Ataques con explosivos de ingeniería bélica se han presentado también en Guanajuato, Chiapas, Guerrero y Sinaloa. En esa “sofisticación", los criminales de grupos como Los Viagras, CJNG o Cártel de la Huacana también han instalado talleres de construcción de ojivas, que son la parte delantera de proyectiles de alta potencia o para crear explosivos que lanzan desde drones modificados.

David Saucedo, experto y consultor en seguridad, refirió

que las células del narcotráfico están reclutando a militares de élite mexicanos, pero también de países como Guatemala y Colombia, que se unen a las filas del crimen ante la falta de incentivos gubernamentales. De acuerdo con fuentes hemerográficas, el primer intento de ataque con “narcodrones” se registró en julio de 2018. El atentado fue en contra del entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, Gerardo Sosa Olachea. Saucedo consideró que para frenar esto se requieren acciones como la legalización de drogas como la mariguana, incrementar el presupuesto en seguridad y romper los anillos de protección con los que cuentan los grupos del narcotráfico. Además, aseguró que es importante frenar el envío de armas desde EU hacia México; tener programas de prevención reales para evitar el reclutamiento de jóvenes por parte del narcotráfico; y contener expresiones de narcocultura.

“El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución (del panel del T-MEC), porque muy pronto, en febrero, van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país. Como decimos: sin maíz no hay país”, advirtió. Ayer, se informó que México perdió la disputa comercial por el maíz genéticamente modificado contra Estados Unidos, ya que el panel concluyó que las medidas del país no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado, según la Oficina de la Representante Comercial estadunidense. Tom Vilsack, Secretario de Agricultura de EU, aseguró que las medidas de México contradecían décadas de evidencia que demostraban la seguridad de la biotecnología agrícola.

Está en su ‘punto de equilibrio’ Reportan

que el AIFA logró ya

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, informó que este ya logró superar el “punto de equilibrio”, puesto que ya tiene más ingresos que gastos. Durante la conferencia mañanera, indicó que luego de que los años 2022 y 2023, los ingresos del aeropuerto fueron deficitarios, para 2024 prevén facturar 2 mil 700 millones de pesos.

Pastor Román detalló que esta cifra es superior a los dos mil 350 millones de pesos de gastos de operación, lo que significa que a dos años de arranque, el AIFA ya es rentable, cuando los aeropuertos

z En los años 2022 y 2023, los ingresos del aeropuerto fueron deficitarios.

en el mundo alcanzan este punto hasta el quinto o sexto año de funcionamiento. “Desde el primer trimestre de este año, el Aeropuerto Fe- lipe Ángeles superó el punto de equilibrio, es decir, la rentabilidad está manifestada ahí, y así vamos a terminar este año 2024, con saldo a favor.

“Regularmente, un aeropuerto, cuando se inaugura en el mundo, logra rebasar su punto de equilibrio hasta el quinto o sexto año; aquí se logró en el Aeropuerto Fe- lipe Ángeles a partir del primer trimestre de este año, es decir, a dos años de su operación", dijo.

Edición: Rolando Espinosa
z Durante la sesión del Consejo General llovieron reclamos a la presidenta Sheinbaum y a legisladores de la 4T por recortar
Foto: Zócalo
del INE
AGENCIA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

Chema Fraustro

La Administración municipal de José María Fraustro Siller termina el próximo 31 de diciembre. En su tercer y último informe de Gobierno, destacó que entrega nuestra ciudad en una situación que no cualquiera puede presumir: Saltillo es hoy la ciudad más competitiva de México, la capital más segura del país, una de las localidades con mejor calidad de vida a nivel nacional y mostrando la disciplina y responsabilidad financiera con que gobernó, de allí que las firmas calificadoras crediticias Fitch Ratings y Standard & Poor’s, avalaron las finanzas sanas de Saltillo. En su informe reconoció que sus logros fueron posibles, gracias al apoyo de todos los sectores sociales saltillenses, destacando el respaldo que tuvo su Administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, sin dejar de mencionar a las diferentes corporaciones de seguridad y privilegiando la unidad de los ciudadanos con las autoridades. Luego dio cuenta de sus obras, acciones y apoyos más importantes en beneficio de la comunidad.

En el caso de la pavimentación de las principales arterias de la ciudad, hace algunos meses, en este mismo espacio, hice énfasis en que era la primera vez que se veía ese esfuerzo de pavimentar y señalar las líneas de circulación de las avenidas y calles más importantes de nuestra ciudad, que además de hacer el tránsito más seguro, también las embellecía. De la seguridad pública ni qué hablar, disfrutamos de esa paz alejada de los ilícitos del crimen organizado que hoy son una penuria en gran parte del territorio nacional.

Chema Fraustro cumplió -sin aspavientos- con su encomienda. Por eso debe estar satisfecho, más aún con el reconocimiento a su labor, realizada con seriedad y sin poses publicitarias ni populistas, que son características de su personalidad.

Chema Fraustro es un personaje con un envidiable currículum y relaciones cupulares, pero con seguridad su presencia más importante ha sido en el sector educativo y ahora en la Presidencia Municipal de Saltillo. Fue rector por seis años de la Universidad Autónoma de Coahuila, pero su equipo de trabajo trascendió 15 años más hasta Blas Flores Dávila, y hoy sigue siendo una figura universitaria estimada y por lo tanto influyente.

Conocí personalmente a Chema Fraustro a principios de los 90, hace más de tres décadas. Con él y con el exalcalde Mario Eulalio Gutiérrez Talamás conviví en muchas ocasiones, compartiendo los alimentos y los tragos, que aderezábamos con pláticas de política en un ambiente de confianza y libertad. A veces teníamos la compañía de

BAJO RESERVA

Jorge Masso Masso. Chema siempre fue atento, de pocas palabras y sumamente cordial. Nunca fue presuntuoso.

A pesar de esta grata relación, nunca abandoné mi oficio periodístico, de tal manera que algunas veces hice críticas a su labor, pero nunca recibí un reclamo ni mucho menos cambió su trato conmigo, siempre se mostró amable y respetuoso, que son también características de su personalidad. Por eso ahora reconozco su don de gentes, motivo por el que sigue manteniendo a sus amigos, muchos de ellos prestigiosos y con poder.

También celebro el anuncio del gobernador Manolo Jiménez, de que lo integrará a su equipo una vez que entregue la Presidencia Municipal, pues a decir verdad no hay por qué desaprovechar un perfil como el de Chema, más aún si no hay mucha tela de donde cortar, en un México de populismo, ignorancia, irresponsabilidad e ineficiencia.

Felicidades amigo Chema, “El trabajo transforma”. Política aldeana

El último affaire protagonizado por dos poderosos corruptos de la 4T, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, fue escandaloso, que bien pudo ser motivo de una investigación para dilucidar las acusaciones que se hicieron, o cuando menos retirarlos de sus cargos. Pero no fue así, la gerente-Presidenta Claudia

Sheinbaum minimizó las acusaciones de corrupción y el escándalo político, a pesar que desafiaban su acotada y casi nula autoridad, y sólo dijo que era un caso menor, señalando que esos asuntos no deben ventilarse frente al pueblo, en pocas palabras que siguieran manteniendo en la oscuridad sus corruptelas.

¿Habrá quién siga pensando con Claudia de Presidenta, que la mujer en México está capacitada para gobernar, cuando un hombre fue el que la impuso por obediente, cortesana y cómplice, y dicho varón sigue mandando en nuestro país? La pregunta es mayéutica.

Preguntas huérfanas ¿Hará algo la fiscal anticorrupción Karla Samperio en contra de los corruptos exalcaldes, entre ellos Román Alberto Cepeda y Tania Flores, para demostrar que por algo le dieron ese nombramiento?

¿Para qué sacar de su ostracismo a Humberto Moreira, el exgobernador de la corrupción, la inseguridad y la mega deuda, al que los desmemoriados y sus iguales lo halagaron en el informe gubernamental?

¿Sabía usted que “La Coneja” Alejandro Gutiérrez será uno de los beneficiarios del bulevar Los Pastores, pues ya anunció que construirá allí 6 torres, 3 para oficinas y 3 de departamentos. ¿No te acabes, Saltillo?

Maíz transgénico

Finalmente llegó el fallo adverso a México en la disputa por la prohibición de importaciones de maíz transgénico y con él algunos jaloneos dentro del Gobierno federal. La derrota en el panel de controversias del T-MEC no sorprendió a nadie, pero hubo matices en las posturas oficiales. La Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, envió un comunicado en el sentido de que nuestro país respetará el fallo, aunque no se comparte. Unas horas después se difundió otro comunicado, ahora de la Secretaría de Agricultura, cuyo titular es Ju-

lio Berdegué, en el que se reafirma la intención de impulsar en el Congreso la prohibición de sembrar maíz modificado en territorio mexicano. No se rechaza el fallo, pero se insiste en prohibir la siembra. En los hechos, México tendrá que permitir la importación. De lo contrario, en febrero enfrentaría un arancel de castigo. Las pruebas de los daños a la salud que decía tener el Gobierno nunca llegaron.

Otro retraso Nos cuentan que el Ejecutivo no parece tener prisa para publicar el Presupuesto de Egre-

Disiento

“Disentir es uno de los derechos que le faltan a la Declaración de los Derechos Humanos.”

J. Saramago

Concebir la unanimidad como parte de la gobernabilidad, es algo que permanece a pesar de los procesos revolucionarios que han reivindicado las distintas generaciones de derechos humanos, desde la Revolución Francesa a la Rusa y aquí en nuestro país, desde los procesos de transformación de la Independencia, la Reforma y la Revolución. Hace apenas una década, iniciamos el movimiento de regeneración nacional, ahora somos el Gobierno de la República y Gobierno en la mayoría de las entidades de la Federación. Ejercemos mayoría en ambas cámaras y somos el partido más importante de América Latina. Sin embargo, en Coahuila donde vivo y milito, prevalece un centenario sistema conservador, y por lo tanto, en el desempeño de la representación popular y la que próximamente en unos días iniciaré, soy parte de la oposición. Y el principal papel es obtener el poder y llegar a ser Gobierno. Porque cuando se renuncia a la búsqueda del poder y se transforma en la voz de una minoría eterna o se dirigen las

sos 2025 en el Diario Oficial de la Federación, a una semana de haberse aprobado en la Cámara de Diputados. Nos hacen ver que el Instituto Nacional Electoral no puede aprobar su presupuesto modificado mientras no se publique y esto se suma al retraso que vienen arrastrando los trabajos para organizar la elección judicial del año entrante. Lo que no queda claro es si desde Palacio Nacional se está abriendo un margen de espera o si lo que ocurre es que no está en las prioridades por desahogar. Como sea, llama la atención el contraste con las reformas constitucionales que se han promovido desde el arranque del sexenio, en las que hemos visto tiempos récord en aprobaciones en congresos locales e incluso en su publicación en el Diario Oficial.

Campos y Sheinbaum

Nos cuentan que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum reanudó la relación con la Gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, luego de que su antecesor Andrés Manuel López Obrador la tuvo en pausa por diferencias políticas. En la primera visita presidencial a Chihuahua en lo que va del actual sexenio, tanto la Mandataria federal como la estatal hablaron de que las relaciones institucionales no dependen del partido de cada gobernante, sino que deben fluir en beneficio de la población. Nos adelantan que hoy, al continuar la gira, se darán a conocer detalles sobre planes conjuntos para enfrentar las inminentes deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump.

funciones sólo a la presión, estaremos claudicando.

En el Congreso la confrontación entre el Gobierno local apoyado por sus diputados afines, y el de la República que iniciaba con la transformación nacional era una herramienta que facilitaba la identidad. La adscripción al programa y a los principios del partido movimiento y mi formación marxista me daban claridad política. En lo municipal, trasciende la militancia.

Pude analizar dos informes de la zona metropolitana donde vivo, ambos del mismo partido opuesto al mío y ambos, curiosamente llamados Chema: el de mi ciudad, Ramos Arizpe, donde el Alcalde multiplicó el servicio de agua llevándola hasta Nuevo Yucatán, apartado ejido que por primera vez en su historia cuenta con un pozo y el de la capital Saltillo que volvió a entregar la Administración a los extranjeros, pese a las deficiencias en el abasto, y a la evidente marginación de los sectores populares.

Ejercer como política de minoría, lleva mayor responsabilidad, porque mientras caminamos entre el que reza y la que blasfema, estamos obligadas a identificar al adversario con sus diferencias, para acompañar las políticas públicas, cuando son en beneficio de los pobres, en tanto luchamos para que por fin llegue la primavera que lleve al pueblo al poder.

CNTE acusa Las dirigencias de la CNTE andan buscando cómo moverle el tapete al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Líderes de las secciones de la coordinadora se reunieron recientemente con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional y nos cuentan que le pidieron desconocer al dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, porque a la par de ser el secretario general de la central magisterial, ocupa una curul como senador morenista, lo cual viola los estatutos internos de la organización. Ya encarrerados, los centistas exigieron también una auditoría a las arcas del SNTE. ¿Lograrán hacerle mella al profe Cepeda?

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
JERGE
CHAVO DEL TORO

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El ‘monclovense’ que hackeó la Fiscalía de Nuevo León, pero tenía

contratos en Coahuila

En la semana trascendió una noticia interesante: un funcionario de la Fiscalía de Nuevo León, concretamente director de la Unidad de Inteligencia y Análisis, estaría involucrado en el hackeo masivo a los servidores informáticos de la dependencia, lo cual supone tener acceso a información sobre carpetas de investigación, entre otros miles de archivos y documentos confidenciales de diversa índole.

Se supo de su existencia gracias a que un hacker contactado para la maniobra, inconforme por las consecuencias, hizo público el caso en la dark web, es decir, el espacio virtual de acceso restringido dentro de la red, y un periodista especializado en temas de ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, hizo eco del reclamo y pudo verificar la veracidad de los contenidos filtrados como prueba de su intervención.

Inclusive la Fiscalía confirmó, obligada por las circunstancias un día después de difundido el asunto, que sí existió la intromisión, aunque, en un ejercicio de contención de daños, minimizó el hecho y le denominó “actividad inusual”, misma que presuntamente había sido detectada oficialmente desde marzo de 2024. Al hacker protagonista que usa el seudónimo Scorpion, no obstante, el servidor público le habría dado acceso al sistema interno en febrero de 2024 para boicotear a la propia Fiscalía. El involucrado se llama Paul Cortez Suárez, de 35 años, y desde 2013 trabaja en las instituciones de seguridad pública de Nuevo León, pero es ori-

ginario de Arteaga, Coahuila, y se ha desarrollado en Monclova profesionalmente la mayoría de su vida. En 2012 se hizo del control como socio mayoritario y administrador único de la sociedad mercantil Multiservicios Integrales del Norte, S.A. de C.V., la cual había sido constituida desde 1999 con otros dueños en Monclova, con el objeto inicial de prestar asesorías, capacitaciones y consultoría. Y aquí viene lo importante. Fue contratado a título personal, o sea como persona física, para el “servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para el equipo de cómputo de la UTRCC”, por 677 mil 514 pesos, de acuerdo con el documento identificado con el folio CE-905042972-E7-2016, formalizado en la época de Rubén Moreira Valdez como Gobernador del Estado.

La vigencia inició, según documentos, el 12 de agosto de 2016, y finalizó el 31 de diciembre de 2017.

Y existe un segundo vínculo, por el mismo trabajo, a cambio de 279 mil 884 pesos, fincado en el folio 01/CPS-MPCEC/2016, con fecha 31 de diciembre de 2016. Se trata, en ambos casos, de adjudicaciones directas, sin procesos de fiscalización.

Lo curioso es que, trazando una línea del tiempo, estas adjudicaciones coinciden, por citar un ejemplo, con el espionaje telefónico que padecieron diversos actores políticos de oposición al Moreirato, como Armando Guadiana Tijerina o Luis Fernando Salazar (y que fue revelado poco a poco a través de YouTube en la víspera de las po-

Coordenadas ENRIQUE QUINTANA

lémicas y competidas elecciones de Gobernador de 2017).

Sin embargo ahí no acaba el asunto. Con el cambio de sexenio estatal no terminó la ‘proveeduría’, sino que Paul Cortez Suárez fue contratado nuevamente, esta vez mediante la referida persona moral Multiservicios Integrales del Norte, el 10 de abril de 2018, ya con Mi- guel Ángel Riquelme al frente del Gobierno, por 358 mil 750 pesos para un presunto “mobiliario para oficinas administrativas de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila”.

Esta institución se constituyó entonces como su sede de operaciones, pese a laborar en ese tiempo como director del C4 (Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León.

Cortita y al pie Por lo demás, el dinero recibido de Coahuila (al menos de manera institucional) no es lo más relevante del caso, sino la relación continuada en el espacio y las actividades que -ahora se sabe- desempeña en realidad Paul Cortez Suárez, pues en otro momento también ha vendido software a gobiernos para sus áreas de seguridad pública, como a Quintana Roo en octubre de 2018 (durante la Administración panista-perredista de Carlos Joaquín González) por una cifra de 9 millones 388 mil pesos.

La última y nos vamos Qué andaban comprando realmente y qué hacían en Monclova en esas fechas, es la pregunta.

Un día, hace 30 años

El origen del éxito de la llamada cuarta transformación tal vez haya que buscarlo en la quiebra generalizada de los bancos y una recesión sin precedente en 1994

Erala tarde del lunes 19 de diciembre de 1994. Uno de los protagonistas de esta historia me contó que regresaba por la tarde a su casa después de un viaje breve y se encontró con una notificación para acudir a una reunión urgente a la Secretaría del Trabajo esa misma noche. Iban apenas poco más de dos semanas de la nueva Administración, la de Ernesto Zedillo, y los barruntos de una crisis financiera flotaban en el ambiente. Parecía reactivarse el conflicto en Chiapas y eso causaba nerviosismo. Pero, lo más relevante era que el Paquete Económico para el primer año de gobierno, que había sido presentado días antes por la Secretaría de Hacienda, no convenció a los mercados de que podría estabilizar al país.

La palabra “devaluación” era un fantasma que estaba presente debido a la salida masiva de capitales que había erosionado las reservas a lo largo de todo ese año.

A la reunión acudieron representantes del empresariado, así como del sector laboral y funcionarios públicos. Fue encabezada por el titular de Hacienda, Jaime Serra. Teníamos entonces un régimen cambiario híbrido. La paridad del peso flotaba frente al dólar, pero dentro de un rango. Los traumáticos acontecimientos de 1994 habían conducido solamente a un ajuste de 3.10 al comenzar el año a 3.46 aquel lunes 19 de diciembre.

La presión derivada de la incertidumbre se había ido a las reservas internacionales, que se desplomaron y no a la paridad.

La propuesta del Gobierno fue ampliar la banda de flotación en un 15%, pero sin un plan de ajuste complementario. La reunión fue caótica y no convenció a los empresarios que allí estaban reunidos, quienes incluso intentaron, sin conseguirlo, hablar con el presidente Zedillo. Cuando se discutía cómo dar a conocer la determinación, Hacienda sugirió que lo podía hacer en algún programa matutino de radio de alta audiencia, como Monitor. Yo era colaborador entonces de ese espacio informativo y el equipo de producción me buscó aquel martes 20 de diciembre, poco antes de las 6 de la mañana, para preguntarme lo que quería decir “ampliación de la banda de flotación del peso”, pues se había adelantado que ese iba a ser el tema de la entrevista de José Gutiérrez Vivó con el secretario Serra, la cual ocurrió poco antes de las 7 de la mañana. Como muchos esperaban, la comunicación resultó confusa y sólo se pudo concluir que se trataba de una devaluación. Ese día 20, la paridad se había ido hasta el nuevo techo de la banda y cerró en 3.99 pesos. Pero la corrida de capitales siguió sin detenerse y el caos reinaba en el mercado cambiario. Cuando el miércoles 21 de diciembre se hizo evidente que la situación era incontrolable, se convocó de nueva cuenta a una reunión nocturna en la que se anunció que se volvía a cambiar la estrategia y que ahora el dólar flotaría libremente frente al peso. El resultado fue otra fuerte depreciación de nuestra mo-

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Complejo no es complicado

“Voy a aprender a hacerme sentir bien”.

neda, que aquel jueves 22 de diciembre cerró a 4.99, acumulando una pérdida de 44% respecto al lunes anterior, pero, sobre todo, en medio de una gran incertidumbre derivada de la percepción de que el Gobierno había perdido el control de los acontecimientos. En esa semana terrible, el viernes siguiente fui convocado, junto con un par de columnistas más, a un desayuno con la Junta de Gobierno de Banxico, encabezada por su primer gobernador, Miguel Mancera, y me quedé con la sensación de que al propio banco central se le escapaban de las manos los acontecimientos. Las últimas semanas de aquel año fueron terribles, pues los inversionistas nacionales y extranjeros no encontraban respuestas y el caos parecía avanzar en espiral.

El 27 de diciembre, el dólar ya estaba en 5.60, acumulando una depreciación de 62% en esa semana y sin perspectivas de estabilizarse.

En ese entorno, Jaime Serra dejó la titularidad de la Secretaría de Hacienda, y quien era secretario de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ortiz, entró al relevo.

Los efectos de la crisis fueron generalizados y tumultuosos, con la quiebra generalizada de los bancos y una recesión sin precedente.

Los hechos de aquel diciembre de 1994, en realidad tuvieron sus raíces en los conflictos entre el Gobierno entrante y el saliente, que impidieron una transición ordenada y gestaron, entre ambos, el “error de diciembre”, que cumple 30 años y que aún representa un trauma en la historia económica del país. El origen del éxito posterior de la llamada 4T tal vez haya que buscarlo en aquellos acontecimientos.

Hablábamos la semana pasada de la rendición como una práctica espiritual y de lo difícil que puede ser, conceptual y emocionalmente, pues, como todo ser vivo, somos guiados por el instinto de sobrevivencia y, por lo tanto, impulsados a pelear o huir para defendernos y preservarnos. Partiendo de la experiencia primaria de que la vida y el mundo que nos rodea son hostiles, e impulsados por el miedo que esa primigenia percepción nos despierta, construimos aparatos conceptuales, morales, éticos, educativos, culturales e ideológicos, en toda la incalculable variedad y cantidad de contextos en lo que nos hemos desarrollado a lo largo de nuestra historia como especie, para, básicamente, discutir con la realidad, o mejor dicho, con nuestra interpretación de ella, porque, según nosotros, no es como debiera. Con este desacuerdo como lanza en ristre, emprendemos la batalla contra la vida, luchando siempre por alcanzar algo; forzando lo que haya que forzar, manipulando lo que haya que manipular, permanentemente insatisfechos, porque los éxitos nunca han sido otra cosa que placebos. El aparato social, organizado alrededor de esta batalla, nos prohíbe rendirnos, a riesgo de perder dignidad y valía a ojos de los demás, primero, y a los propios, después, ya que formamos nuestra autoimagen de manera muy compleja: por identificación, inclusión o exclusión, adhesión u oposición, imposición, referencia, percepción y otros factores, pero siempre con los demás como fuente, punto de referencia. Así pues, siempre estamos discutiendo con lo que hemos decidido que es la realidad, no con lo que sí es. Solo la conocemos parcialmente y ni siquiera es tan importante como creemos, no es la que marca la pauta de la existencia. Lo esencial son nuestras propias interpretaciones y las narrativas que armamos en la interacción con ella. Esas son las que nos destruyen y nos construyen como egos. Otra cosa es el alma. El ego, que no es más que un constructo social que contiene la imagen que creemos dar y la que deseamos dar, que pueden o no coincidir, es el autómata encargado de ejecutar el comando de autopreservación personal, con prioridad a la de especie, porque si la primera fuera débil, la segunda lo sería más, y si la primera es demasiado predominante, como ha venido siéndolo durante toda la historia de la humanidad, será el verdugo de la segunda. Como no entendemos su

naturaleza, consideramos a este autómata un estorbo. Gran error, porque entonces establecemos una lucha contra el ego desde el ego. Esta, la personal, es la batalla en la que sentimos que la rendición significaría la muerte, mientras no la entendamos como una práctica espiritual para dejar de pelear y discutir con una realidad imaginariamente adversa, en lugar de aceptarla tal cual es: relativa y moldeable a través de nuestra interpretación. De hecho, ni siquiera sabemos si tiene existencia propia o no. Eso es algo que aún se discute a nivel filosófico y científico.

Así pues, si es su interpretación lo que hace la diferencia, ya sabe qué hacer. No es fácil, pero complejo no es complicado. Tenemos que cambiar varios chips en la programación, poco a poco, individuo por individuo, hasta que se generalice, y ese nuevo estatus colectivo se vuelva la base para las siguientes generaciones. Bastante lenta la cosa, pero si le echa un ojo a la historia, eso es lo que ha venido sucediendo. Los primeros obstáculos a vencer son los que presentamos cada uno, sobre todo los malentendidos, como confundir la rendición con resignación, cobardía, debilidad, falta de voluntad, confusión, mínimo esfuerzo, ausencia de coraje, etc. Nada de eso. Se trata de abandonar la resistencia a un enemigo interior, de ver al molino detrás del monstruo; aunque como este tiene mil cabezas, lo dejamos para la otra entrega. Algo sí le digo: sólo se rinde quien está dispuesto a dejar de buscar culpables y a responsabilizarse de sí mismo.

Melody Beattie

Hallan a mujer muerta en NL

Localizan sus restos en una brecha de García

AGENCIA REFORMA

Zócalo | García, NL.

Enfrentamiento en Zacatecas

Disparan contra policías tras robo

Hallazgo El cuerpo estaba tendido sobre su costado derecho, dijo una fuente policial. La Fisca-

Una joven fue encontrada ayer asesinada a balazos en una brecha del municipio de García, Nuevo León. La víctima, que no fue identificada, se presume que fue privada de su libertad y llevada hasta ese sitio, donde le dispararon. Autoridades recibieron el reporte de que había una persona tirada en una brecha, por la colonia Cerritos. Elementos de la Policía y de Protección Civil Municipal se dirigieron al sitio.Minutos después confirmaron que se trataba de una joven, la cual ya no presentaba signos vitales. Ante las inminentes huellas de violencia, solicitaron la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales.

Escena z En la escena del crimen se localizaron dos casquillos de balas calibre 9 milímetros.

z A un lado del cuerpo se encontró un teléfono tirado.

lía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres llegó para dirigir las investigaciones.

Agencias

Foto: Zócalo

AGENCIAS Zócalo | Pinos, Zac.

Ayer, luego de frustrar un robo de un auto a mano armada, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Zacatecas fueron agredidos por sujetos armados. Fuentes oficiales confirmaron que aseguraron dos automóviles y precisaron que no hubo heridos, ni fallecidos.

Dieron a conocer que los hechos ocurrieron cerca de la comunidad Presa Nueva, cuando los efectivos de la PEP intervinieron en un robo en curso.

Agresión Informaron que los civiles armados dispararon contra las autoridades para escapar, por

lo que se montó un operativo en el que se sumaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Por tierra y aire se realizó el operativo para dar con el paradero de los agresores. Sin embargo, hasta el momento sólo han logrado recuperar dos unidades motrices, de las cuales no precisaron más datos.

Destacaron que para suerte de la población, ni las víctimas del robo, ni las autoridades resultaron heridas, además de que no hubo pérdidas humanas. Precisaron que el operativo se mantiene para garantizar la seguridad en la población.

Afecta circulación

Vuelca autotanque en vía de Cadereyta

La madrugada de ayer, se registró la volcadura de un autotanque en la carretera Allende-Cadereyta, en Nuevo León, lo que movilizó a los equipos de emergencia. La unidad se encontraba vacía en el momento del accidente, lo que evitó riesgos mayores. Elementos de Protección Civil de Nuevo León, junto con personal de la Policía y Bomberos de Cadereyta, trabajaron en el lugar para resguardar el área y prevenir cualquier incidente adicional, ya que se trataba de una zona vulnerable debido a la proximidad de la volcadura a la vía principal. n Agencias

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL Un domicilio donde presuntamente almacenaban material pirotécnico, terminó incendiándose durante la madrugada de ayer en Guadalupe, Nuevo León. Los hechos fueron reportados a las 4:30 horas, cuando personal de Bomberos de Nuevo León, acudió sobre la calle Fuerte de Guadalupe, de la colonia Unión. A la llegada de los socorristas, los alertó que al interior de la vivienda se escucharan algunas detonaciones, por lo que dieron aviso a elementos de Protección Civil municipal, quienes resguardaron por seguridad los domicilios continuos.

Siniestro Se informó que la vivienda se encontraba deshabitada, así como no se reportaron personas lesionadas durante el siniestro. De acuerdo con los socorristas, se logró sofocar en su totalidad el fuego, el cual se ubicó en la cocina, sala y comedor.

“Se logró sofocar en su totalidad, el cual se ubicó en la cocina, sala y comedor, así mismo indicaron los vecinos que era rentada y desconocen del rentero y dueño”.

Por otra parte, los vecinos de las casas aledañas refirieron desconocer al dueño y al rentero de la vivienda, pero debido a lo sucedido fue necesario el acordonamiento, además de que las autoridades iniciaron con las investigaciones correspondientes.

Con información de NTR Zacatecas
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

z Elementos de la Policía Municipal celebraban su posada cuando sucedió la tragedia.

Recibe disparo en León

Muere por balazo policía en posada

AGENCIAS

Zócalo

Una mujer policía falleció a causa de un disparo en la cabeza durante una posada realizada por elementos de la Policía Municipal de León, Guanajuato, por lo que la Fiscalía ya indaga sobre este caso para determinar si se trató de un suicidio o un homicidio. Los hechos se registraron durante la madrugada de ayer en una casa ubicada en la calle Prudencia, esquina con la privada Guadalupe, en la colonia San José del Resplandor, sitio en donde se realizaba una fiesta entre elementos del Grupo Especial Táctico (GET) de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protec-

Caen 4 en Chiapas por usurpar identidades

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Policías de investigación detuvieron a cuatro hombres que usurparon la identidad del secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, y de un exfuncionario municipal, para defraudar con 6.5 millones de pesos al Ayuntamiento de Tapachula y a otras personas.

La Fiscalía General del Estado informó que en dos operativos realizados en Tapachula, detuvieron a los presuntos responsables de los delitos contra la salud y suplantación de identidad.

En el primer despliegue, por delito de narcomenudeo y suplantación de identidad en agravio del secretario estatal de Salud, fueron aprehendidos Luis “N”, Fredy “N”, Marisol “N”, y William “N”, por el delito de resistencia de particulares. Los cuatro presuntos responsables, supuestamente, son integrantes de una organización delictiva que defrauda a la población.

La Fiscalía precisó que de acuerdo con las investigaciones, el presunto responsable “se hizo pasar por un exservidor público para cometer fraude al Ayuntamiento de Tapachula por la cantidad de 6.5 millones de pesos”. Esa conducta, señaló, ha sido reiterada, porque “tenía operaciones en diversos estados de la República, en donde defraudó a funcionarios de finanzas”.

Masacran a 4 en Guanajuato

Ultiman a una familia que se preparaba para una posada en su vivienda en Irapuato

EL UNIVERSAL Zócalo | Irapuato, Gto.

4 años

estuvo la agente en la Policía Municipal

ción Ciudadana de León.

Traslado

El sistema de emergencias 911 recibió un reporte de una mujer lesionada por proyectil de arma de fuego, quien fue identificada como Alma, misma que fue trasladada a un hospital en donde falleció.

Ante este hecho, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga la muerte de Alma, de 30 años, quien pertenecía a la Policía Municipal de León desde el 2020.

La tarde de ayer cuatro personas, que se preparaban para una posada, fueron asesinadas y un menor de edad lesionado por un comando que irrumpió en su vivienda de la colonia Juárez, en Irapuato, Guanajuato.

Es la segunda masacre registrada en menos de 24 horas; la noche del viernes ejecutaron a cuatro hombres y lesionaron a otro en la comunidad El Perico, en el municipio de Valle de Santiago.

Alrededor de las 5:20 de la tarde hombres con armas entraron a una casa ubicada en la privada Adolfo López Mateos y acribillaron a tres hombres y a una mujer.

La familia convivía entre sí para la organización de una

posada en el domicilio, al momento en que los agresores les dispararon. Un menor, que estaba a bordo de un vehículo estacionado en el exterior del inmueble, resultó herido por las balas, por lo que fue trasladado al servicio médico.

Ataque z Elementos de Seguridad se hicieron cargo de la escena, y desplegaron un operativo en busca de los asesinos, que huyeron en un vehículo.

z Se trata de la segunda masacre registrada en el estado en 24 horas.
z Pretendían cometer fraude por 6.5 millones de pesos.
| León, Gto.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

PERCANCE EN CUATRO CIÉNEGAS

Franja z De acuerdo con la instrucción, 25 albergues serán instalados a lo largo de la franja fronteriza.

Resultan lesionadas otras 10 personas tras el siniestro ayer

AGENCIAS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Mueren dos en accidente vial Prepara Coahuila albergue fronterizo

Dos personas del sexo masculino fallecidas y al menos 10 lesionadas, fue el saldo que dejó un accidente donde un autobús de pasajeros de la línea Durango Tours, que provenía de Forth Worth, Texas, con destino a Vicente Guerrero, Durango, se salió de la carretera para quedar en posición normal a varios metros de la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas. El trágico accidente, de acuerdo con las autoridades, se registró alrededor de las 6:00 horas de la mañana de ayer, sobre la carretera federal antes mencionada, en el kilómetro 162, en terrenos de Cuatro Ciénegas.

Atención

Al lugar arribaron corporaciones de seguridad y de apoyo de Cuatro Ciénegas y de San Pedro, así como los elementos de la Policía Civil con base en el paraje del Mezquite.

Agencias

Foto: Zócalo

Atienden crisis migratoria

Ruta z El camión de pasajeros provenía de Forth Worth, Texas, y se dirigía a Vicente Guerrero, Durango.

Paramédicos de Cruz Roja atendieron a por lo menos 10 personas que referían dolor en su cuerpo. Lamentablemente, en el lugar fallecieron dos pasajeros que fueron identificados como Freddy Barrón, de 35 años, quién vivía en Forth Worth, Texas, y José Antonio Almeida Ramírez, de 61 años, del municipio Vicente Guerrero, Durango.

Víctimas

Según la versión del conductor de nombre Eduardo, de 29 años, originario de Monclova, al circular por dicho tramo de carretera, se atravesó un animal y al mismo tiempo se le cerró un tráiler por lo que al hacer maniobras para esquivarlo, perdió el control del volante y el autobús se salió de la carretera.

Del accidente se hicieron cargo las autoridades de Cuatro Ciénegas, al igual que de los cuerpos, que fueron llevados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. El conductor quedó en calidad de detenido para el deslinde de responsabilidades.

Caen narcomenudistas en Piedras Negras

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Dos sujetos que operaban una de las llamadas “tiendi-

tas” de venta de droga, fueron arrestados tras un cateo realizado por elementos de la Fiscalía General de la República.

Los hechos se desarrollaron en la colonia Lázaro Cárdenas, a la altura de la Laguna del Vaso, en Piedras Negras. Detención

Se logró la detención y consignación de los dos individuos, además del decomiso de la droga que estaban distribuyendo en el lugar ante el Ministerio Público de la federación.

La Defensa, Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial participaron en el cateo realizado durante la madrugada de ayer.

Staff

Foto: Zócalo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cd. Victoria, Tmps.

A un mes de que Donald Trump asuma como Presidente de los Estados Unidos, y en medio de su amenaza de realizar deportaciones masivas de migrantes el primer día de su gestión, la Secretaría de Gobernación anunció que se instalarán 25 albergues en toda la franja fronteriza del país, con capacidad para atender en cada uno a 2 mil 500 connacionales.

2 mil 500 es el aforo de cada uno de estos albergues

Reunión El anuncio fue hecho en una reunión virtual encabezada por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, en la que participaron mandatarios de estados fronterizos, incluido el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas. Rodríguez indicó que esta reunión fue para dar seguimiento al trabajo coordinado en materia migratoria.

“Junto a mis compañeros gobernadores de la frontera, estamos priorizando el trato humano y bienestar de los migrantes que pasan por nuestro país”, dijo la Mandataria de Baja California.

Impactan en Nava

Queda prensado menor en choque

AGENCIAS Zócalo | Nava

Un menor prensado y daños cuantiosos fue el saldo de un choque frontal en la carretera federal 57, a la altura de las plantas carboeléctricas, en Nava. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos y  de la Secretaría de Seguridad Pública asistieron al sitio del accidente, reportado cerca de las 18:15 horas de ayer, en la cual participaron un automóvil Lincoln, conducido por Magdalena “N”, de San Antonio, Texas, y un auto Chevrolet Aveo, conducido por Carlos “N”, originario de la colonia Acoros, de Piedras Negras.

Ubicación

z El percance se suscitó en Nava, cerca de las plantas carboeléctricas.

Percance Los oficiales de GN solicitaron el apoyo de ambulancias para atender a los lesionados, que fueron al menos tres personas y un menor que quedó prensado en el vehículo compacto. Los elementos de la Guardia Nacional abanderaron la zona del percance. También asistieron el accidente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila.

z Las víctimas mortales fueron identificadas como Freddy Barrón y José Antonio Almeida Ramírez.
z El menor fue rescatado del accidente por elementos de la GN.
z Se logró la detención de los dos individuos, además del decomiso de la droga que estaban distribuyendo.
Foto: Zócalo
Staff
Foto: Zócalo
Agencias

LO DESIGNAN TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD

Busca militar apaciguar Sinaloa

El nuevo mando hará labores civiles para atender los embates del crimen organizado en esa entidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de un repunte de violencia y horas antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado, el general Óscar Rentería Schazarino fue designado ayer como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.

Por instrucción y recomendación de Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el militar deberá hacer labores civiles al Gobierno del estado para atender los embates del Cártel de Sinaloa.

Frente a elementos castrenses y mandos civiles, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), dijo que en una reunión previa con el Gabinete de Seguridad, se presentó la propuesta de la Defensa para que el general asumiera las tareas civiles de seguridad.

“Le doy la bienvenida, ya le platiqué en corto que estaremos muy bien coordinados. Necesitamos un mando fuerte, serio, bien formado como lo es el general”, aseguró ayer el Mandatario estatal en la toma de protesta.

“(Rentería Schazarino) es un general bien formado, conoce el territorio, ha venido a Sinaloa, es raro el militar grado que no haya estado aquí. Esa coordinación la vamos a hacer porque no sólo el general Trevilla Trejo ha resuelto darnos esta propuesta y que no extraña a nadie”.

El nuevo titular de la SSP-Sinaloa ingresó el 1 de septiembre de 1986 al Heroico Colegio Militar y está formado en Mando Mayor y Guerra. Además, es licenciado en formación militar y maestro en Ciencias de Seguridad Nacional. El general también recibió condecoraciones de perseverancia, distinción de desempeño por el Plan Covid-19, al mérito militar en grado de Banda y a la Legión de Honor. Previo a ser designado en la SSP-Sinaloa, el general fue comandante de la 43/a. Zona Militar instalada en Apatzingán, Michoacán. Fue ahí donde se enfrentó a la violencia en por lo menos 18 tenencias.

Control del territorio

Ahora, Rentería Schazarino llega a un estado donde hay una confrontación entre dos grupos criminales del Cártel de Sinaloa por el control del territorio, la cual ha dejado más de 600 asesinatos y al menos 700 desapariciones en 100 días. Sólo en los primeros 20 días de este mes, según la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), se registraron 107 homicidios dolosos.

Rocha mencionó que durante los últimos tres meses se ha tenido un apoyo directo y destacado de mandos superiores de Seguridad y Protec-

‘Calientan’ la plaza previo a visita Sheinbaum

En alerta

Algunos de los hechos violentos que se han registrado en Sinaloa en las últimas horas previo a la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana:

DICIEMBRE

20. Localizan el cuerpo de una persona asesinada en El Quemadito, al sur de Culiacán, donde un día antes mataron a un familiar de Amado Carrillo.

19. Incendian un centro de rehabilitación en Mazatlán. Dieciocho personas son internadas, tres se reportan graves.

Un enfrentamiento entre militares y civiles en la sierra de Tepuche, al norte de Culiacán, deja un total de seis muertos.

18. Asesinan a Halexy Guadalupe Veldarrain Con, agente de investigación de la SSPC, en el Fraccionamiento Villas del Río.

12. Reportan que 31 hombres son reclutados por sujetos armados en Mazatlán. El grupo habría ingresado a cinco centros de rehabilitación y pedido que se unieran a ellos libremente.

z El General de Brigada Diplomado

tario de Seguridad Pública

700

desapariciones se han registrado en 100 días en Sinaloa

107

homicidios dolosos en los primeros 20 días del mes

ción Ciudadana, particularmente con el secretario Omar García Harfuch, quien se ha instalado para encabezar los operativos por instrucción de la Presidenta Sheinbaum. Para el gobernador Rocha, el nombramiento de Rentería Schazarino es el relanzamiento de una estrategia de seguridad.

Mueren dos mujeres y un hombre

Cuestionado por declaraciones

Renuncia antecesor

Gerardo Mérida Sánchez renunció a ser secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, confirmó ayer el Gobernador de Sinaloa.

Esta renuncia sucede mientras transcurre una de las jornadas más violentas en la historia de Sinaloa por la confrontación entre dos grupos criminales del cártel de Sinaloa.

Con esta renuncia, el funcionario ya no participará en la Mesa de Seguridad que será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estará en la ciudad de Mazatlán hoy domingo.

Mérida Sánchez sostuvo por más de 100 días que la situación de violencia no había rebasado al estado, también que el problema no era tal como se daba a conocer por medios de comunicación y que la información que daba la Secretaría de Seguridad Pública era la de mayor confianza.

“Parte de lo que estamos haciendo tiene que ver con un diagnóstico, una realidad de cómo andamos y dónde debemos reforzarnos”, señaló.

“Se ha tomado la decisión

Hombres armados acribillan a tres personas en Culiacán

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En una vivienda de la colonia Guadalupe Victoria, hombres armados atacaron a balazos a un grupo de personas que platicaban en la sala. En el atentado dos mujeres, una de ellas menor de edad, y un varón resultaron muertos, por lo que la Policía Estatal y el Ejército iniciaron la búsqueda de los responsables. Según las primeras indagaciones, personas armadas llegaron a una casa de la calle Cuarta, de la colonia Gua-

dalupe Victoria, y desde el exterior dispararon contra las personas que se encontraban en el interior platicando, para después huir del lugar. En el lugar de los hechos perdieron la vida Brauli Mariana “N”, de 18 años, y Monserrat “N”, de 17 años, vecina de esa vivienda, así como Francisco Javier “N”, de 33 años, quien se encontraba de visita en ese lugar. Los paramédicos de la Cruz Roja que llegaron al lugar del atentado luego de revisar a las tres víctimas determinaron que ninguna de ellas presentaba signos vitales, por lo

que se notificó de su deceso a la Fiscalía General del Estado. Hasta anoche, no había ningún detenido por el atentado, que se registró alrededor de las 15:30 horas de este sábado.

Horas antes, también en la colonia Guadalupe Victoria, hubo reportes de un ataque armado contra una camioneta que circulaba por el bulevar Francisco I. Madero.

Según la información disponible, el conductor salió ileso porque pudo abandonar el vehículo para resguardarse en un comercio de la zona.

Secuestro Atacan otro centro de rehabilitación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En un centro de rehabilitación, de la colonia Real de Minas, en el municipio de El Rosario, un interno de nombre José Mario “N”, de 23 años, abandonó el lugar de forma “voluntaria” a invitación de personas armadas que llegaron al lugar.

Las autoridades municipales rechazaron la versión de la familia del paciente en el sentido de que este fue privado de su libertad bajo amago de los civiles armados que se presentaron, luego de que el responsable del centro refirió que el interno se fue por su propia voluntad.

Ante la denuncia de la familia del joven que estaba en rehabilitación, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para verificar, pero reportaron que este lo había abandonado voluntariamente, aunque sus familiares señalan que hombres armados se lo llevaron a la fuerza.

Jornada violenta

En Culiacán y Navolato se registraron dos nuevos homicidios: una de las víctimas presuntamente murió en un enfrentamiento con el Ejército mientras que dos adolescentes fueron privados de su libertad por civiles armados.

Sobre la avenida Eldorado, conocida como el Malecón Viejo, en la colonia las Quintas de la capital, dos adolescentes que se desplazaban de oriente a poniente en un vehículo de lujo fueron atacados a balazos. El conductor de la unidad perdió el control, se subió al camellón y derribó un pequeño árbol, por lo que le explotó una llanta, lo que fue aprovechado por los atacantes para privarlos de su libertad. Una de las víctimas fue identificada como Valeria “N”, de 16 años. Al otro lado del río Tamazula, en la prolongación de lo que se le denomina El Malecón Nuevo, en un enfrentamiento presuntamente con fuerzas federales, un hombre aún no identificado perdió la vida cerca de la comunidad de la Limita de Itaje. Sólo se conoció que vecinos de la zona que escucharon detonaciones de armas de fuego lo reportaron a las líneas de emergencia y notificaron que en ese lugar se encontraban elementos del Ejército.

En tanto que, en San Pedro, Navolato, frente al edificio del Colegio de Bachilleres de Sinaloa, fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino atado de pies y manos, con huellas de golpes y disparos.

de que se tenía que cambiar los mandos de la Policía Estatal y hoy empezamos, nombrando al secretario Rentería y luego hará sus ajustes, el reordenamiento”.

Las autoridades de seguridad pública que fueron notificados sobre este hallazgo delimitaron la escena del homicidio, en espera de que los peritos de la Fiscalía del Estado acudan a dar fe del hecho y ordenen levantar el cadáver.

z Personas armadas llegaron a una casa de la calle Cuarta, de la colonia Guadalupe Victoria, y desde el exterior, dispararon contra las personas que se encontraban en el interior platicando.
de Estado Mayor, Óscar Rentería Schazarino (der.), rindió protesta como secre-
de Sinaloa.

Internacional

RATIFICA BIDEN PRESUPUESTO

Libra EU cierre administrativo

Extienden una prórroga hasta el próximo marzo, cuando Trump estará ya en la silla presidencial

EFE Zócalo | Washington D.C.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer la ley aprobada de madrugada por el Senado que prorroga los presupuestos federales hasta el próximo marzo y evita un cierre administrativo del Gobierno.

Con la rúbrica del Mandatario, queda promulgada la ley, de manera que el país sortea un cierre de Gobierno que podría haber dejado a cientos de miles de empleados públicos sin salario y las agencias federales operando bajo servicios mínimos. Los fondos de la Administración federal se agotaron oficialmente en el primer minuto de ayer, pero la Casa Blanca no llegó a aplicar el protocolo de cierre debido que a esa hora ya estaba en marcha el debate de la Cámara Alta para aprobar la prórroga presupuestaria.

La medida, avalada horas antes por la Cámara de Representantes, tiró adelante tras dos días de negociaciones de infarto porque el Presidente electo, Donald Trump, y su mano derecha, Elon Musk, dinamitaron un acuerdo que los republicanos y los demócratas habían cerrado el miércoles.

Plan Un nuevo plan respaldado por Trump y no consensuado con los demócratas fracasó en la Cámara baja el jueves, y finalmente las dos cámaras del Congreso aprobaron en las últimas horas del viernes y primeras del sábado una tercera propuesta con el apoyo de republicanos y demócratas.

z Los republicanos más alineados con el Presidente electo están considerando la posibilidad de eliminar el techo de deuda durante el próximo año.

Apoya agricultura

¿Qué incluye la nueva extensión de presupuestos?

La legislación contempla alrededor de 100 mil millones de dólares para la recuperación de desastres naturales en 2023 y 2024, como los huracanes “Helene” y “Milton”, en línea con lo que había solicitado la Administración saliente de Biden.

También incluye una partida de 10 mil millones de dólares para ayudar a los agricultores, un asunto que había estancado la negociación, dado que los legisladores del mundo rural argumentan que los agricultores del país enfrentan una crisis por el elevado costo de los suministros. El paquete cubrirá los más de mil 700 millones de dólares de la reconstrucción del puente Francis Scott Key Bridge de Baltimore, Maryland, que colapsó en marzo pasado por el choque de un buque de carga, bloqueando durante semanas el acceso a uno de los puertos más importantes del país.

Techo

z La ley aprobada excluye la exigencia que había hecho Trump para eliminar hasta el 30 de enero de 2027 el techo de deuda, que limita la capacidad de endeudamiento del Gobierno.

La ley aprobada extiende el presupuesto federal hasta el 14 de marzo de 2025, cuando Trump ya estará en la Casa Blanca, dado que sucede-

‘Hechizan’ a Presidente

Caen 2 brujos en Zambia

EFE Zócalo | Lusaka, Zam.

Dos hombres acusados de ser “brujos” fueron detenidos en Zambia por un supuesto complot para embrujar al Presidente del país, Hakainde Hichilema, informó el Servicio de Policía de Zambia (ZPS). En un comunicado publicado ayer, medios locales señalaron que los dos sospechosos, identificados como Jasten Mabulesse Candunde (ciudadano mozambiqueño de 42 años) y

Leonard Phiri (zambiano de 43), fueron arrestados en la capital Lusaka. “Los sospechosos fueron encontrados en posesión de diversos amuletos, incluido un camaleón vivo, y se presume que practican la brujería”, afirmó el portavoz de la Policía, Rae Hamoonga. “Los sospechosos estaban involucrados en un plan ilegal y peligroso cuyo objetivo era perjudicar a nuestro Jefe de Estado. Estamos tratando este asunto con la máxima seriedad y esta-

Impactan y arden

rá a Joe Biden el próximo 20 de enero.

Exclusión Sin embargo, la ley aprobada excluye la exigencia que había hecho Trump para eliminar hasta el 30 de enero de 2027 el techo de deuda, que limita la capacidad de endeudamiento del Gobierno.

Esta demanda de Trump fue el principal motivo por el que los demócratas y algunos republicanos rechazaron la propuesta del jueves.

z Afrontan cargos como profesar conocimientos de brujería, poseer amuletos y crueldad animal.

mos comprometidos a garantizar que se haga justicia”, explicó Hamoonga.

EFE Zócalo | Minas Gerais, Br.

Al menos 38 personas murieron en un choque la madrugada de ayer en Minas Gerais, en Brasil, informaron las fuerzas de seguridad. En un inicio, los bomberos habían informado de 22 muertos, cifra que aumentó a lo largo del día a medida que avanzaban los trabajos de rescate de los cadáveres, algunos de los cuales se encontraban “carbonizados y presos entre los hierros”. La Policía Federal de Carreteras explicó, a su vez, que el número de víctimas es “preliminar” porque el incendio en el vehículo que el accidente desencadenó dificultaba las labores de identificación. El conductor del autobús,

en el que primero se estimó que viajaban unos 45 pasajeros, perdió el control en un tramo de la autopista BR-116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni, una zona rural. Según la versión de la Policía Federal de Carreteras, esto sucedió después de que un “gran bloque de granito” cayera de un camión que pasaba por allí en ese momento y golpeara el autobús, que se incendió y terminó totalmente destruido. A continuación, otro vehículo que iba detrás chocó con el camión de granito, aunque sus tres pasajeros sobrevivieron con “lesiones graves”. Otros 13 supervivientes del autobús fueron llevados a hospitales de los alrededores para ser atendidos, de acuerdo con los bomberos.

z Debido a las malas condiciones del camino, las personas se ven obligadas a transportarse por medio de barcos y lanchas.

Tragedia en el Congo

AGENCIAS

Zócalo | Ingende, RDC.

Cerca de 38 personas murieron y más de 100 permanecen desaparecidas después de que un ferry sobrecargado se volcara en un río en la República Democrática del Congo, informaron ayer funcionarios locales y testigos presenciales. Hasta ahora, se ha confirmado que 20 personas han sido rescatadas.

Antecedente z Al menos 78 personas se ahogaron en octubre cuando un barco sobrecargado se hundió en el este del país, mientras que 80 perdieron la vida en un accidente similar cerca de Kinsasa en junio.

El barco viajaba por el río Burisa en el noreste del Congo como parte de un convoy de otros buques, y los pasajeros eran principalmente comerciantes que regresaban a casa para Navidad, dijo Joseph Joseph Kangolingoli, el Alcalde de Ingende, la última ciudad antes del lugar del accidente. El naufragio ocurrió menos de cuatro días después de que otro barco en el noreste del país volcara, matando a 25 personas. Según un residente, el ferry contenía “más de 400 personas porque se detuvo en dos puertos, en el camino a Boende”. Funcionarios han advertido frecuentemente contra la sobrecarga y prometen castigar a aquellos que violen las medidas de seguridad.

Atropellamiento en Alemania

A cinco se elevó ayer la cifra de muertos por el atropello colectivo en Magdeburgo, en el este de Alemania, que el canciller Olaf Sholz calificó de “acto demencial”. En tanto, el número de lesionados se elevó a 200. Scholz precisó que Alemania debe estar unida ante lo ocurrido y no permitir que el odio empiece a imperar en la vida cotidiana del país.

es la cifra actual de lesionados

“No hay lugar que represente tanto la paz como un mercadillo navideño. Que acto tan bárbaro y demencial es irrumpir en él para matar y herir a la gente”, dijo Scholz en una breve comparecencia en el lugar de los hechos al lado del Primer Ministro del estado federado de Sa-

jonia-Anhalt, Reiner Hasseloff. Tanto Scholz como Hasseloff señalaron que hay que hacerlo todo para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley. Asimismo ofrecieron ayuda a los afectados y a quienes participaron en las tareas de ayuda tras el atropello. El presunto responsable es un siquiatra saudí, de 50 años, identificado como Taleb A, y que en el pasado había adquirido cierta notoriedad como critico del Islam.

z El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó “inmensamente” lo ocurrido.
z El atentado sucedió en un mercado navideño celebrado en Magdeburgo, Alemania.
EFE Zócalo | Berlín, Ale.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE

Indignante crimen de niño de 2 años

El pequeño fue sustraído de su hogar luego de que la madre lo dejó un momento al cuidado de su hermana

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Luis Potosí, SLP

La indignación ha invadido a la población potosina por el infanticidio de un menor de 2 años y 3 meses. El hecho ocurrió el pasado 15 de diciembre en el municipio de Vanegas, sin embargo, apenas se ha dado a conocer debido a que los pobladores han levantado la voz para exigir justicia y que el crimen no quede impune.

Según los propios habitantes del pueblo ubicado en el Altiplano potosino, fue en la Zona Centro del municipio donde se registró la tragedia.

De acuerdo con lo narrado por la madre a elementos de la

z La madre del bebé narró que su hermana se quedó a cargo del menor, luego recibió una llamada sobre la desaparición de Ederson.

Policía de Investigación, el pequeño fue sustraído de su hogar luego de que la madre de la víctima dejó un momento al pequeño al cuidado de su hermana mientras ella salió a comprar para preparar la cena. Posteriormente, la mamá del menor recibió una llamada de su hermana para alertarle por la desaparición del bebé. De for-

ma inmediata iniciaron con la búsqueda del infante, quien fue encontrado en un terreno baldío a escasos metros de su hogar ya sin vida a causa de las heridas recibidas en el cuerpo. Al lugar acudió personal de Servicios Periciales para efectuar el levantamiento del cuerpo del menor identificado como Ederson, de 2 años 3 meses.

se diera a la fuga.

No le brindaron ayuda

Lesionan policías a hombre mientras seguían a infractor

Elementos de seguridad pública de Mixquiahuala, Hidalgo, realizaron una serie de detonaciones durante una persecución vehicular la mañana de este sábado, lo que generó alarma entre los habitantes y dejó a una persona herida al ser alcanzada por una de las balas. Los hechos se registraron luego de que un vehículo, involucrado en un accidente automovilístico, se diera a la fuga. Ante ello, los agentes de seguridad emprendieron una persecución sobre la carretera Mixquiahuala-Progreso. Durante la persecución, los

oficiales realizaron disparos de arma de fuego, lo que ocasionó que una persona a bordo de una motocicleta, que esperaba la luz verde del semáforo, fuera alcanzada por una de las balas. Se denunció que los agentes de seguridad no se detuvieron a prestar auxilio a la víctima y, por el contrario, continuaron la persecución hasta la localidad de La Puerta, en el municipio de Francisco I. Madero. Esta situación generó el enojo de los pobladores, quienes lamentaron la falta de protocolos por parte de los policías, ya que además de lesionar a un ciudadano, pusieron en riesgo a los transeúntes de la carretera y causaron incertidumbre.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un policía de Guadalajara murió y otro está lesionado luego de que se accidentaron en una motocicleta en Las Pilitas, Tonalá, durante la madrugada de este sábado. El fallecido fue identificado de forma extraoficial como Óscar Jovani Esparza Morales, de 24 años. Mientras que el le-

sionado se llama Emmanuel y tiene 30 años. Eran aproximadamente las 2:00 horas cuando ambos llegaron lesionados a la Cruz Verde Norte de Tonalá, que está ubicada en la colonia Jalisco. Se supo que derraparon en la motocicleta en la que viajaban en camino a Colimilla. Ambos son policías de Guadalajara, confirmó la propia

corporación, pero estaban en su día de descanso en actividadesÓscarpersonales. murió, mientras que su acompañante fue llevado en estado regular a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social. La Fiscalía de Jalisco comenzó a indagar hasta confirmar que fue un accidente y no hubo personas externas responsables por este hecho.

Cae de motocicleta
z Óscar (foto) murió, mientras que su acompañante fue llevado en estado regular a una clínica de la localidad.
Foto: Zócalo Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca, Hgo.
z Los hechos se registraron luego de que un vehículo, involucrado en un accidente automovilístico,
ALZAN LA VOZ EN SAN LUIS POTOSÍ
Foto: Zócalo

En modo zombi, los órganos autónomos

Seguirán funcionando durante periodos que podrían prolongarse hasta finales de 2025

AGENCIA REORMA

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de que el pasado viernes se oficializó la extinción de siete órganos autónomos eliminados por Morena y sus aliados en el Diario Oficial de la Federación, estos seguirán funcionando como “zombis”, durante periodos que podrían prolongarse hasta finales de 2025. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dos de los tres que tenían plena autonomía constitucional, son los que más tardarán en dejar de existir.

El décimo transitorio de la reforma establece que ambos

z La Cofece y el IFT, dos de los tres que tenían plena autonomía constitucional, son los que más tardarán en dejar de existir.

órganos desaparecerán 180 días después de la entrada en vigor de las leyes secundarias sobre competencia y telecomunicaciones, las cuales no tienen para cuándo ser aprobadas, pues no se le fijó un plazo al Congreso. Si las leyes secundarias son aprobadas, por ejemplo, en el primer periodo de sesiones de 2025, la Cofece y el IFT tendrán

que seguir funcionando hasta finales de ese año.

La Cofece será reemplazada por una "autoridad" que, aparentemente, será un órgano descentralizado sectorizado en la Secretaría de Economía, y que también asumirá las funciones del IFT en materia de competencia y medidas asimétricas para telecomunicaciones y radiodifusión.

Regresan caravanas a México

Padecen paisanos un doble viacrucis

En el tercer día de su regreso masivo por Tamaulipas hacia el interior de la República, las quejas de los paisanos por el exceso de revisiones y trámites en las Aduanas se multiplicaron ayer. A esto se sumó que las caravanas de connacionales padecieron atorones en las carreteras, que demoraron aún más el avance de los mexicanos residentes en Estados Unidos que viajan esta temporada por las fiestas decembrinas. n  Agencia Reforma

Brotes

en EU y Canadá

Alerta al país alza en casos de sarampión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que la Organización

Panamericana de la Salud (OPS) alertara por el aumento de casos de sarampión en la región de las Américas, principalmente en Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Salud llamó a la red hospitalaria del país a estar alerta para detectar la enfermedad.

A nivel regional, los casos confirmados aumentaron a partir de la última semana de octubre “debido a un brote en una comunidad renuente a la vacunación”, indicó la OPS. En lo que va del año, Estados Unidos ha acumulado 280 casos confirmados de la enfermedad, la cifra más alta en la región, Canadá sumó 138 registros confirmados y México siete casos.

En EU, informó la OPS, el inicio de la erupción del último caso confirmado se registró el 16 de noviembre. En México, de acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, hasta noviembre se han confirmado siete casos, la mayoría ocurridos en abril. De ellos, seis se registraron en la Ciudad de

7

casos de sarampión fueron confirmados en México, según la Secretaría de Salud

México y uno en Guanajuato. Sin embargo, en total, según la dependencia, en lo que va del año se han notificado 3 mil 277 casos, de los cuales, 171 permanecen en estudio y el resto fue descartado.

En el país, la cobertura de vacunación es del 95% a los 6 años y 71% en niños de año y medio.

El último gran brote de sarampión en México se registró en 2020 con 196 casos confirmados con fuente de infección desconocida, la mayoría localizada en la CDMX y el Estado de México. La Ssa clasifica como caso probable de sarampión o rubéola a toda persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema maculoapular, y uno o más de los siguientes signos y síntomas: tos, coriza, conjuntivitis o adenomegalias (aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos).

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

Deportes

JEFES, PERFECTOS EN KANSAS CITY

¡Arde la división!

Cuervos impide que Acereros se corone en la AFC Norte y ahora igualan en récord de 10-5

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Cuervos de Baltimore consiguieron un puesto en los Playoffs ayer, pero lograron mucho más que eso tras vencer a su archirrival en casa, los Acereros de Pittsburgh en el M&T Bank Stadium.

La victoria de Baltimore por 34-17 sobre Pittsburgh rompió la racha de cuatro derrotas de los Cuervos sobre los Acereros, que perdieron la oportunidad de conseguir su primer título divisional desde 2020. En cambio, los Cuervos ahora tienen la oportunidad de robarle el Norte de la AFC a Acereros durante las últimas dos semanas de la temporada.

Tres pases de touchdown de Lamar Jackson, 162 yardas terrestres de Derrick Henry y dos pérdidas de balón del mariscal de campo de los Acereros, Russell Wilson, fueron las historias más importantes del partido.

Baltimore convirtió las dos pérdidas de balón de Wilson en touchdowns, y la intercepción para touchdown de Marlon Humphrey a principios del último cuarto fue la jugada más importante del partido.

La primera pérdida de balón de Wilson, un balón suelto luego de que el safety Ar’Darius Washington lo golpeara en lo profundo del territorio de los Cuervos, preparó el camino para la serie anotadora de Baltimore que les permitió tomar ventaja de 17-10 en el entretiempo.

Pittsburgh empató el juego con un pase de touchdown de Wilson al final del tercer cuarto, pero Baltimore respondió con 17 puntos sin respuesta, que incluyeron un touchdown de Humphrey, que convirtió el juego en un partido de dos posesiones.

Pittsburgh (10-5) ha perdido dos juegos consecutivos, mientras que Baltimore (10-5) está en una racha de dos victorias consecutivas luego de su descanso de la Semana 14.

Cerca del primero

Los campeones Jefes de Kansas City derrotaron 27-19 a los Texanos de Houston, en la Semana 16 de la NFL, con lo que se acercaron a terminar como el mejor equipo de la Conferencia Americana (AFC).

NFL Semana 16 19-27 17-34

Fin a la malaria z Cuervos de Baltimore tenía cuatro encuentros seguidos sin vencer a Acereros de Pittsburgh. Ligan dos derrotas z Acereros de Pittsburgh perdió la oportunidad de amarrar el título divisional, objetivo que no logran desde el 2020.

Los Jefes suman 14 triunfos y una derrota, ya son monarcas del Oeste de la AFC y asegurarán acabar en primer lugar de la Conferencia si los Bills de Buffalo pierden el próximo domingo ante Patriotas de Nueva Inglaterra. Fue el último partido en la campaña para Kansas City en casa, lugar donde terminó perfecto con ocho triunfos. Texanos, que ya es campeón del Sur de la AFC, quedó con marca de 9-6; a pesar de la derrota ya tiene su lugar en Playoffs, pero ayer sufrió una baja importantísima, pues Tank Dell fue sacado del campo en ambulancia por una lesión en la pierna izquierda después de recibir un pase de touchdown.

Sus récords siguen sin superarse Fallece Rickey Henderson, legendario

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Rickey Henderson, el mejor primer bate y ladrón de bases en la historia de las Grandes Ligas de Beisbol, cuya velocidad vertiginosa, ojo perspicaz y potencia inusual para los jonrones complementaron una arrogancia irreprimible que lo llevó desde los terrenos baldíos de Oakland al Salón de la Fama del Beisbol, murió ayer a los 65 años. Henderson rompió barreras junto con montones de récords durante una carrera de 25 años en la que jugó con nueve equipos, siendo llamado para 10 Juegos de Estrellas. Rickey fue inducido

al Salón de la Fama en 2009, recibiendo votos del 94.8 de los electores.

Lo batió todo

En un deporte que depende de la consistencia histórica de sus números, Henderson arrasó en el libro de récords, al poseer el tope de bases robadas de todos los tiempos con mil 406, unas asombrosas 468 más que el gran Lou Brock de los Cardenales, quien tuvo el récord de 938 durante 12 años antes de que Henderson lo superara en 1991. Henderson tiene los récords de la mayor cantidad de bases robadas en una sola temporada con 130 en 1982, la mayor cantidad de veces que

Fuerte baja

z Tank Dell tuvo que abandonar el encuentro entre Jefes y Texanos en la ambulancia, tras una seria lesión en la rodilla.

Para hoy

z GIGANTES VS HALCONES

12:00 horas / DAZN

z LEONES VS OSOS

12:00 horas / DAZN

z CARDENALES VS PANTERAS

12:00 horas / DAZN

z CARNEROS VS JETS

12:00 horas / DAZN

z ÁGUILAS VS COMANDANTES

12:00 horas / DAZN

z CAFÉS VS BENGALÍES

12:00 horas / DAZN

z TITANES VS POTROS

12:00 horas / DAZN

z VIKINGOS VS H. MARINOS

15:05 horas / DAZN

z PATRIOTAS VS BILLS

15:25 horas / DAZN

z JAGUARES VS RAIDERS

15:25 horas / DAZN

z 49ERS VS DELFINES

15:25 horas / DAZN z BUCANEROS VS VAQUEROS

19:20 horas / DAZN

z La leyenda de la MLB, Rickey Henderson, falleció a los 65 años.

lideró la MLB en robos con 12 y la mayor cantidad de años consecutivos liderando la liga en robos con siete. A los 39 años, en 1998, con Oakland, Henderson se convirtió en el jugador de mayor edad en la historia en liderar la Liga Americana en robos con 66. Henderson ganó campeonatos de la Serie Mundial con Oakland en 1989 y Toronto en 1993. El MVP de la Liga Americana con Oakland en 1990, Rickey redefinió el papel de un primer bate al inyectar un poder ofensivo sin precedentes. Pegó 297 jonrones, incluyendo un récord de la MLB de 81 de ellos abriendo juego. Rickey Henderson jugó su último partido a los 44 años y 268 días el 19 de septiembre de

Continúa invicto

Retiene Usyk los cetros de peso Pesado

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

¡Ganó Oleksandr Usyk! Los tres jueces decidieron que se impuso sobre Tyson Fury (todas las tarjetas fueron 116-112) y así retuvo los cinturones mundiales con una victoria por decisión unánime. Cara de disgusto del británico, que dejó buenas sensaciones en el evento pero no le alcanzó. El ucraniano convenció a los jurados para adueñarse de la revancha que tuvo en juego los títulos mundiales de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de los Pesados.

Nadie como él A los 37 años, Usyk estiró su invicto profesional a 23 triunfos (14 KO) y repitió en el Kingdom Arena de Arabia Saudita lo hecho en mayo pasado, cuando logró celebrar en un fallo dividido (114-113, 115-112 y 113-114).

La estrella de la divisional cuenta en su historial reciente con dos victorias sobre Anthony Joshua, además de un triunfo contra Daniel Dubois y Derek Chisora, que lo respaldan como el mejor boxeador de los Pesados al día de hoy. Tras el combate, Daniel Dubois, actual campeón de la FIB, subió al ring para exigir su revancha contra Usyk. El ucraniano aceptó el desafío, prometiendo otro enfrentamiento histórico en el futuro cercano.

23-0 es el récord que ostenta ahora Oleksandr Usyk; 14 han sido por nocaut

¿Unificará?

z Daniel Dubois, actual campeón de la FIB, retó al término de la pelea a Usyk, que aceptó el desafío en búsqueda de la unificación de los Pesados.

25

años de carrera en la MLB tuvo Rickey Henderson, en donde jugó para nueve equipos distintos

1,406

bases robadas tuvo Henderson en su carrera; récord que aún nadie puede batir

bases robadas tuvo Rickey en la temporada de 1982, siendo el récord actual en la MLB

2003, para los Dodgers, y su total de bases robadas sigue siendo más de mil por delante del actual líder en activo.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Archivo
z Oleksandr Usyk derrotó a Tyson Fuy y retuvo los títulos de la OMB, CMB y AMB.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Cuervos de Baltimore amarró la Postemporada, pero aún puede llevarse la AFC Norte.
Fotos: Zócalo
Cortesía

¡Momento de irse!

Richard Sánchez, autor de un gol en la Final vs Rayados, sabe que es tiempo de volar del Nido de Coapa

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

A pesar de aún tener contrato con América, y ser pieza clave para que el equipo pudiera levantar el tricampeonato, Richard Sánchez reveló que quiere dejar al conjunto azulcrema en este mercado de invierno. El futbolista paraguayo habló en entrevista con el medio ABC de su país, donde reveló que está contento con América, pero considera que es “buen momento” para dejar al equipo y cambiar de aires, siempre y cuando sea beneficioso para él y para América.

Las declaraciones

“Me queda un año y medio en el club, estoy muy contento, pero también siento que es un buen momento para salir ahora. Me debo a todo al club,

Siento que ahora se puede dar el salto a Europa, pero si no se da, no pasa nada, a donde vaya, voy a dar siempre lo mejor”.

Richard Sánchez Jugador del América

z Richard Sánchez está cómodo en el América, pero tiene en mente nuevos retos futbolísticos.

siempre le di todo, gané seis títulos ahí, siento que es buen momento para salir, pero sólo si es bueno para mí y también para el club”, confesó el volante. Richard confesó que quiere dar el salto al viejo conti-

nente, pero tratará de brillar en donde sea que termine jugando. “Siento que ahora se puede dar el salto a Europa, pero si no se da, no pasa nada, a donde vaya, voy a dar siempre lo mejor”.

Le dan la libertad de salir

Abiertos a negociarlo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En los últimos días el rumor sobre el posible fichaje de Alex Padilla, portero de la Selección Mexicana, a Pumas ha cobrado fuerza, al punto que Athletic de Bilbao ya también ha escuchado los rumores. Esta semana, previo a su duelo ante Osasuna, el entrenador de Athletic, Ernesto Valverde, confesó haber escuchado sobre el interés en el joven portero mexicano, y reveló estar abierto a escuchar ofertas, sin embargo, también confesó no haber recibido nada oficial.

No lo detienen “Es una pregunta que igual había para reflexionarla. No tengo idea al respecto, de momento Padilla está con nosotros, vamos a jugar un partido mañana, no tengo que preocuparme de nada más”. “A partir del 31 si hay alguna posibilidad y vemos que puede ser buena para su formación, para él y para el club, se valorará… ya veremos si hay alguna posibilidad o no, mañana puede ocurrir algo con algún jugador y tenemos que llegar a otras situaciones, todavía no llegamos a eso”, reveló en conferencia de prensa.

Está cerca ‘HH’ del Toluca Otro mexicano repatriado

Héctor Herrera está cerca de convertirse en nuevo refuerzo del Toluca de Antonio Mohamed, confirmaron fuentes a ESPN. El “Zorro” regresaría al futbol mexicano tras 14 años fuera del país. Fuentes cercanas confirmaron que existen charlas con el jugar mexicano y que también la directiva ya entabló una negociación en curso. De la misma forma, Héctor Herrera ve de buena manera regresar a la Liga MX. n Agencias

Para recibir al invierno démosles cabida a los dislates del último trimestre del año.

Dislates con micrófono, desde el primero de octubre hasta lo que va de diciembre, producidos por “profesionales de la comunicación”, sobre todo en el ámbito futbolero, quienes dispondrán de diez días más para enriquecer este 2024 con sus involuntarias perlas.

“Perlas otoñales” como las siguientes: - “Está buscando la manera de dañar de alguna manera”.

- “Esto es algo que tiene muchas raíces sobre la superficie”.

- “Por eso recibieron pesos sonantes y constantes”.

- “Se convirtió en un mandatario indolente con el dolor”.

- “Es algo que debió haberse previsto de manera previa”.

- “Yo lo que me gusta es que jueguen bien”.

- “El problema es que hubieron temas extra cancha”.

- “No entiendo tu ironismo”.

- “Es un jugador al que muchos lo vilipendean”.

- “Estuvo un poquito más cerca del gol pero no por mucho”.

- “No sé cuáles requerimientos les estén requiriendo”.

- “Se acompaña con su compañero en la defensa central”.

Dislates con micrófono, desde el primero de octubre hasta lo que va de diciembre, producidos por “profesionales de la comunicación”, sobre todo en el ámbito futbolero.

- “Desafortunadamente se produjeron esos hechos desafortunados”.

- “No han habido problemas”.

- “Antes no habían competencias continentales”.

- “Es un duchado de virtudes técnicas”.

- “Habemos gente con más estudios”.

- “En esa época había mucha descriminación”.

- “Es un asunto al que le seguiremos dando su seguimiento”.

- “Yo siempre trato de ser cuerente”.

- “Eso es algo que nadie sabemos”.

- “Es un problema que se ha acelerado de manera muy acelerada”.

- “No se ve para nada como un flan fácil”.

- “Están buscando cómo ajustar justamente esta cifra”.

- “Será el desenlace final”.

- “Érick Aguirre es el que sube mejor para arriba”.

- “El entrenador de México puede ser de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sea mexicano”.

- “Ésa fue la cereza en la corona”.

- “Casi siempre algunas veces no resulta”.

Y ustedes, estimados lectores, ¿como qué escucharon a lo largo del agonizante 2024?

Foto:
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Alex Padilla debutó este año en la Primera División española y disputó cinco partidos de LaLiga.
Foto: Zócalo Cortesía

ELEGIDA POR UNANIMIDAD

¡Histórico mandato!

Elizabeth García se convertirá en la primera mujer en dirigir la Afais en la historia el 1 de enero

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

María Elizabeth García Domínguez, iniciará el 2025 dirigiendo la Afais, convirtiéndose en la primera mujer al mando de este grupo.

Durante este mes se han realizado diferentes cambios en direcciones y grupos de la localidad, siendo uno de ellos en la comunidad de futbol americano, en donde recientemente anunciaron a la nueva dirigente para el 2025-2026.

Sin opositores

Esta resolución se llevó a cabo en la asamblea extraordinaria que se celebró hace unos días en la sala de juntas del estadio Antonio “El Yaqui” Heredia, en la que los presidentes de los 13 clubes dieron su voto.

“Por unanimidad se da el voto de confianza a Elizabeth García para dar continuidad a las acciones que se han venido desarrollando en pro

Por unanimidad se da el voto de confianza a Elizabeth García para dar continuidad a las acciones que se han venido desarrollando en pro de los niños, niñas y jóvenes”.

Afais sobre su nueva presidenta

z Elizabeth García será la primera mujer en la historia de Afais en dirigir la asociación.

de los niños, niñas y jóvenes de este hermoso deporte de las tacleadas”, se comunicó a través de las redes sociales de la Afais. García, en la última tempo-

rada gestionada por Julio Chichao, estuvo trabajando como vicepresidenta de la Asociación, en donde conoció más de cerca el trabajo que realizará a partir del 1 de enero del 2025.

z El Club Deportivo Cruz Azul celebró su aniversario con

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El grupo Combis Coahuila reunió a varios ejemplares Volkswagen para iluminar las calles de Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe con la primera rodada navideña. Hace unos días, los amantes de estos vehículos se reunieron

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Club Deportivo Cruz Azul de Saltillo festejó su 61 aniversario con la tradicional fiesta decembrina y juego de convivencia. Los pasajeros de esta máquina, en compañía de sus familias, ayer por la mañana tuvieron su convivencia anual, la cual inició con la misa de acción de gracias en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Luego de dar gracias, las familias se dirigieron al campo Juan Lobato Sánchez en el Ateneo Fuente, donde celebraron el partido entre padres e hijos,

en el cual chicos y grandes demostraron sus mejores dotes en la cancha.

Todos disfrutan

Al finalizar el compromiso, a pesar del cansancio, los jugadores se reunieron en el centro del campo donde capturaron la foto del recuerdo, misma en la que luego posaron cada uno con sus familias. Tras finalizar dichas acciones, todos se fueron a poner guapos, pues la fiesta se trasladó a un salón en la Zona Centro, donde tuvieron la posada de los niños, en la que rompieron la piñata, jugaron y compartieron la merienda.

afuera de Ciudad Universitaria, en Arteaga, donde fue la sede de partida de dicho evento para cerrar el año.

El evento Combis y vochos de diferentes modelos y años, decorados con luces navideñas y uno que otro accesorio vistoso, fueron manejados por sus dueños, quienes también se caracterizaron para la ocasión.

El contingente salió de Arteaga con dirección a la Zona Centro de Saltillo, donde se detuvieron para tomar la primera postal, y posteriormente salir con rumbo a la Plaza de Armas de Ramos Arizpe, donde terminaron el recorrido.

z Los vehículos Volkswagen fueron adornados para alumbrar las calles.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Lo mandarán a volar!

Los Halcones de Atlanta se cansan de Kirk Cousins y todo parece indicar que lo cortarán

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La relación entre los Halcones de Atlanta y el mariscal de campo veterano, Kirk Cousins, parece haber llegado a un punto de no retorno, pues cuatro días después de relegarlo a la banca en lugar del novato Michael Penix Jr. se anunció que el equipo buscará cortarlo previo a la siguiente temporada. El pasado martes por la noche, el entrenador de los Halco-

180 mdd

y cuatro años es el contrato que aún tiene Kirk Cousins con Halcones de Atlanta

nes, Raheem Morris, anunció la decisión de cambio de mariscal, pero relegarlo al banquillo no fue suficiente. De acuerdo con información de Adam Schefter, la franquicia lo cortaría antes del 17 de marzo de 2025, ya que, si se mantiene en la plantilla a partir de esa fecha, le deberán pagar un bono de 10 millones de dólares.

Quieren ahorrar Debido a la cláusula de no in-

90 mdd

tendrá que pagarle Atlanta al veterano Cousisn en caso de cortarlo del equipo

tercambio que tiene Cousins en su contrato, el jugador mantiene una ventaja en la negociación. Los Halcones no lo pueden cambiar a otro equipo, por lo que su única opción sería rescindir el acuerdo y pagarle una cifra alta por el corte. Esta situación, evitaría que la franquicia absorba más gastos por un quarterback al que le pagaron 90 millones de dólares por sus primeros 14 partidos. Por segundo año, Cou-

sins sería agente libre y podría elegir el equipo y situación que más le conviene para continuar su carrera.

Queda a deber

El equipo firmó al veterano en un contrato por 4 años y 180 millones de dólares, con la promesa de darle las riendas del equipo. Sin embargo, nunca le

avisaron que iban a seleccionar a un posible reemplazo en la primera ronda. Tras 14 partidos con los Cousins, los Halcones se encuentran con marca de 7-7, en segunda posición de su división, y con poca posibilidad de meterse a la Postemporada. El egresado de Michigan State lidera la liga con 16 intercepciones.

Prueba agencia libre por primera vez

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

De acuerdo con múltiples fuentes en la MLB, los Yanquis de Nueva York pactaron un trato con el primera base veterano, Paul Goldschmidt, exMVP de la Liga Nacional y multi ganador del premio al Guante de Oro. El condecorado primera base llegó a un acuerdo por un año y 12.5 millones de dólares con Yanquis, según le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el sábado. Cabe mencionar que el equipo neoyorquino aún no ha confirmado el acuerdo.

Un gran veterano Por primera vez en su exitosa carrera, Goldschmidt probó la agencia libre esta temporada baja. Fue canjeado en 2018 por los Diamantes a los Cardenales, después de jugar sus primeras siete temporadas de carrera en las Mayores con San Luis. Goldschmidt fue el MVP de la Liga Nacional en 2022, cuando registró un OPS de .981 con 35 jonrones y obtuvo su séptima selección al Juego de Estrellas. Pero desde entonces, su producción en el plato disminuyó hasta el punto de que fue un bateador por debajo del promedio en 2024, con .254 y 22 cuadrangulares.

Zócalo | Cd. de México

Ayer los Cuervos de Baltimore dieron a conocer que dejarían ir a su receptor Diontae Johnson, con sólo tres partidos más de temporada regular por jugarse y con los Playoffs a la vuelta de la esquina. Esta decisión de los Cuervos de Baltimore pone fin a un pésimo intercambio, donde Johnson fue canjeado junto con una selección de quinta ronda de Panteras de Carolina por otra selección de quinta ronda, a inicios de octubre.

Posibles causas Johnson había llegado con las expectativas de sumar una nueva arma para Lamar Jackson pues, con Panteras registró 30 recepciones para 357 yardas y tres touchdowns de recepción esta temporada. Sin embargo, con Cuervos no tuvo el mismo éxito.

Con Baltimore, el receptor solamente logró sumar una recepción para seis yardas en cuatro partidos disputados. A inicios de este mes fue suspendido por negarse a participar en un juego contra Águilas de Filadelfia, cuando uno de sus receptores estaba lesionado.

z Kirk Cousins quedó a deber con sus actuaciones durante la campaña con Atlanta.
z Paul Goldschmidt ganó el MVP de la Nacional en el 2022 con Cardenales de San Luis.
z Diontae Johnson es cortado por los Cuervos de Baltimore tras cuatro encuentros jugados.
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

RUDOS Y TÉCNICOS, LOS VENCEDORE S

HISTORIAS DEL RING Y DE LA VIDA

Por este cuadrilátero, la Arena Obreros del Progreso ha visto pasar a grandes estrellas locales de la lucha libre

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La Arena Obreros del Progreso es uno de los contados edificios antiguos de la calle Ignacio Allende que aún conserva su estructura original, sin embargo, pasa desapercibido a la vista de los transeúntes, perdido entre los comercios, restaurantes, estacionamientos y bancos que abundan en la Zona Centro de Saltillo.

Las nuevas generaciones ignoran que detrás de esa centenaria fachada blanca de cornisas y pilares pintados de un rojo brillante se esconde un santuario que ha sido testigo de la historia de la lucha libre amateur y profesional de la ciudad. Por su cuadrilátero, religiosamente cada domingo desde hace más de 50 años se realizan combates de dos a tres caídas sin límite de tiempo, entre rudos y técnicos, quienes se enfrentan alentados por los gritos o insultos de los espectadores para proclamarse vencedores.

‘Lo hice aquí en Saltillo’

Aunque sólo ejerció el deporte de la lucha libre a nivel semiprofesional y peleó únicamente en arenas de Coahuila, el “Costeñito Moy” logró codearse con grandes personajes como Jerry Estrada, Chacho Herodes, Guerrero Negro, Pimpinela, May Flower, el Último Guerrero, entre otros más, que forman parte del archivo fotográfico que será el legado de las futuras generaciones de su familia.

estar, y en Abasolo”, mencionó. “Me retiré porque mi chamaco ya creció, ellos siempre estuvieron con su mamá. Ahorita ya crecieron. Mi chamaco fue el que me dijo ‘quiero verlo, quiero gozarlo, porque usted nunca estuvo con nosotros’”, añadió.

“El Perro Sánchez” se retiró de la lucha libre amateur hace 16 años, a pesar de esto, entre sus clientes se encuentran hombres y mujeres que vieron sus peleas desde las gradas en la Arena Obreros del Progreso.

‘El Costeñito Moy’ Los que son clientes asiduos de la Arena Obreros del Progreso, sin duda alguna ubican a Víctor Manuel Martínez, quien además de ser el administrador y organizador de las luchas dominicales en el recinto, de 1970 a 2014 fue conocido como “El Costeñito Moy”. El monclovense, mencionó que a lo largo de su vida se dedicó a oficios como albañil, mecánico, obrero o pintor, pero fue en la lucha libre donde encontró su vocación. Explicó que su primer contacto en una arena fue gracias a su tía, quien lo llevó a muchas funciones, mientras creció en casa de sus abuelos.

“Muchos luchadores tienen familiares dentro, yo no, yo fui el primero que empecé dentro de la familia, fui el primero dentro de la lucha.

“La lucha para mí no fue una profesión del 100%, para nosotros es como un hobbie, porque tenemos nuestro trabajo aparte, yo tengo la palabra semiprofesional, porque no nos dedicamos a esto, un profesional se dedica a su profesión”, agregó.

Por algunos años combinó su trabajo como obrero de Cifunsa y luchador en entrenamiento, pero al ver la facilidad con la que aprendió las destrezas, se decidió a entrarle de lleno.

No me arrepiento de no haber salido”. ‘Costeñito Moy’

z

A Saltillo vine cuando ya tenía tiempo jalando, vine a luchar aquí, me tocó luchar con el ídolo de Saltillo, que fue el Costeñito Moy”.

‘Perro Sánchez’

z “El Perro Sánchez”,

del ring en los 90. a Saltillo donde finalmente eligió el que sería su nombre artístico, “El Perro Sánchez”.

“Había mucha gente que se drogaba y todo, y dije, de seguir esos pasos a un deporte, pues seguí un deporte, y gracias a Dios, que tanto la lucha libre como aquí en el negocio de los tacos me ha ido bien”, expresó sobre los motivos que lo alentaron a iniciarse en este camino, mientras se desplazaba hábilmente entre las ollas para preparar el pedido de sus clientes.

‘El Perro Sánchez’ En ese ring, en la década de los 90, se formó Gabriel Sánchez Pérez, un saltillense originario del barrio del Ojo de Agua y que es conocido por los tacos al vapor que vende desde hace 30 años al oriente de la ciudad, en el puesto ambulante que tiene sobre el bulevar Fundadores. Pero la historia de Gabriel en la lucha libre no comenzó en Saltillo, este oficio lo aprendió a los 25 años cuando vivió en la ciudad de Monclova. Relató que sus pininos fueron en la Arena del Chacho Herodes, quien fue formador de muchos peleadores.

Luego de su debut regresó

Trabajo coordinado, abasto garantizado

“Decían que era bien salvaje. A Saltillo vine cuando ya tenía tiempo jalando, vine a luchar aquí, me tocó luchar con el ídolo de Saltillo, que fue el Costeñito Moy”, explicó.

Tacos ‘El Perro’

Aunque al cuadrilátero le dedicó más de 20 años, aconsejado por sus hijos, don Gabriel decidió alejarse de la lucha libre, y fue así como encontró en la venta de comida una forma de mantener a su familia.

“Ahorita traemos cinco puestos, el del Mercado de Abastos, en la Clínica 82, en la Clínica 89, afuera de las oficinas del Bien-

Reconoce Consejo de Agsal al Alcalde por su labor y liderazgo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller recibió de parte del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo un reconocimiento durante la última sesión en la que participó en calidad de presidente honorario de este organismo. Chema Fraustro sostuvo que invitó al alcalde electo de

la ciudad, Javier Díaz González, para que estuviera presente en esta última sesión del Consejo de Administración y, a la vez, le contribuyera para revisar los temas que se abordan en este organismo. El alcalde Fraustro Siller destacó el trabajo coordinado que se ha hecho en el Consejo de Administración de Agsal, el cual tiene como propósito garantizar el abasto de agua pa-

ra la capital de Coahuila. “En mi Gobierno cada acción emprendida tuvo siempre como guía el bienestar de las familias saltillenses y un tema muy importante es precisamente el del agua, por eso les agradezco todo su apoyo y de ahí que quise invitar a mi amigo Javier para que estuviera presente, ya que a él le va a tocar seguir con este gran trabajo”, comentó el Alcalde de Saltillo.

Sus primeras apariciones en el ring fueron con máscara y bajo el nombre de “El Fantasma”, pero tiempo después lo cambió a raíz de una pelea donde se le olvidó la indumentaria para cubrir su rostro y se probó con el nombre de el “Costeñito Moy”, en referencia a dos personajes: el primero en alusión a un boxeador al que le apodaban el Costeño Morales, y “Moy”, por su admiración al luchador español Carlos Moll.

A sus 73 años cumplidos y tras una década de su retiro oficial del cuadrilátero personificando al “Costeñito Moy”, afirmó que la lucha libre ha sido “todo” en su vida.

Decisiones importantes z Se recordó que, en calidad de presidente honorario, durante su Administración municipal el alcalde José María Fraustro Siller participó en 13 sesiones del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, en las que se tomaron importantes decisiones. z Además, durante este periodo se puso en marcha el Plan Extraordinario Antisequía, que tiene como objetivo poner en marcha acciones que garanticen el abasto estable y continuo de agua potable en la ciudad.

Edición: Irma Mendoza
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
Domingo de:
z La Arena Obreros del Progreso aún conserva su estructura original, uno de pocos negocios, sin embargo, pasa desapercibido entre los comercios.
z “Costeñito Moy”.
Se dedicó a varios oficios, pero en la lucha libre halló su vocación.
z Hoy es conocido por la venta de tacos al vapor.
una estrella
Foto: Zócalo | Cortesía

Llenan estacionamientos

Señalan comerciantes que se registra un flujo de gente 15% mayor que en 2023

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Las compras de pánico en la zona centro de Saltillo no solo han abarrotado las tiendas y comercios del primer cuadro de la ciudad, sino que también han llenado a su máxima capacidad los estacionamientos públicos del sector.

Mar de gente…

En recorrido por las principales calles del Centro de la ciudad se pudo constatar cómo un mar de gente se ha apoderado de las calles, en tanto que los vehículos permanecen aparcados por horas.

A decir de Roberto Rojas, líder comerciantes del primer cuadro de la ciudad, a comparación del año pasado registran un alza del 15% en el flujo y ventas en los comercios.

“El

mercial más fuerte de la ciudad y eso nos tiene muy con-

tentos, porque aquí ya no cabe un alma, la gente está comprando juguetes, ropa, joyas, zapatos y electrónicos”, advirtió el comerciante.

Farderismo Y aunque reconoció que se han presentado algunos casos aislados relacionados con la seguridad, destacó la cercanía que existe con la Policía y Tránsito Municipal, además de que el grupo de WhatsApp ha beneficiado a los vendedores para frenar el tema del farderismo.

z Las calles se encuentran abarrotadas de saltillenses.

SUSANA CEPEDA ISLAS Arriesgarse con prudencia

Mi abuelo paterno, don Emilio Cepeda, vivía en el ejido Palomas No. 2, que pertenece al municipio de Manuel Benavides, Chihuahua. Él acostumbraba a visitarnos normalmente una vez al año en la Ciudad de México, lugar donde vivíamos, en esa época el recorrido para llegar a la ciudad era extenso: del rancho a Ojinaga eran 4 horas en terracería; a Chihuahua eran aproximadamente 4:30 horas, y a la ciudad 10 horas en camión. El abuelo tenía posibilidades de hacer ese viaje en avión, pero le daban pavor, una vez le dije que usara el transporte aéreo y su contestación fue un rotundo ¡no! Yo pronta le con- tradije, ¿por qué no? Él rebatió, porque los aviones se caían, a lo cual le recité un refrán “cuando te toca, aunque te quites; cuando no te toca, aunque te pongas”, pensando que lo convencería, sin embargo, de sus labios salieron las siguientes palabras: “y para qué te pones en el tocadero”. Esas palabras me impactaron, su mensaje era claro: nunca exponerse a lo desconocido, a lo nuevo, estas eran las creencias de su época, increíblemente para él era mejor andando a caballo, sortearse el físico en el manejo del ganado, eso sí tenía sentido, porque dominaba esas actividades, sin embargo, me insistía que tenía que evitar el peligro, nunca exponerse, menos aún aventurarse. Es preciso preguntarse, ¿es bueno arriesgarse? Considero que sí, pero sin exponerse a las pérdidas o daños, ya sean físicos, sicológicos o materiales. Cuando nos arriesgamos siempre debemos tener presente que las cosas pueden salir mal o bien, por ello, es necesario construir escenarios para cualquiera de los dos resultados, asumir sin dramas o exagerada alegría las consecuencias. Analizar detalladamente ¿por qué salieron así las cosas? Cualesquiera que sean los resultados siempre se gana, y es así porque se aprende, estás alerta a los cambios, vencer el miedo a lo desconocido. Pero lo que debemos evitar en lo posible es arriesgar nuestra

vida o la de los demás, es decir, ponerse o poner en riesgo de manera fortuita, hacer algo peligroso que dañe considerablemente tu estabilidad emocional o la del prójimo. Platón señalaba que: “Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre”, esta es una interpretación que hace sobre el tema de arriesgarse, te invita a defender y poner en marcha las ideas que poseen las personas. Estamos de acuerdo con que en la actualidad la incertidumbre la vivimos diariamente, es cuando la prudencia es una herramienta efectiva que nos permite enfrentarla. Nos ayuda a deliberar, reflexionar sobre las posibles consecuencias de los resultados. La prudencia no significa evitar el riesgo, es evitar acciones peligrosas y evitar conflictos para no cometer equivocaciones. Ya lo decía Thomas Alva Edison: “¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?”. Vivimos una era donde los descubrimientos nos enfrentan a actuar de manera diferente, por ello, siempre es recomendable arriesgarse con prudencia, parecería una contradicción, pero no lo creo, porque se pueden evitar errores y posibles problemas. Podemos ser sensatos, cautelosos, moderados. En situaciones complicadas donde exista alguna amenaza, tenemos que valorar las decisiones que tomaremos al respecto y de manera responsable aceptar las consecuencias. Ojalá y evitemos hacer acciones arriesgadas como: hablar por celular al manejar, tomarse fotos en escenarios dificultosos, realizar actividades físicas donde se pueda lesionar con facilidad, caminar por lugares peligrosos, en fin, usted mi querido lector puede incrementar esta lista. Mejor lo invito a arriesgarnos con prudencia, a comprometernos, a amar, reír, a perseguir sueños, a tener una pareja, a ser auténtico, realizar nuevas actividades que signifiquen un reto, o cualquier cosa que no se ha atrevido realizar, pero sobre todo a saborear tanto los fracasos como los éxitos.

Centro Histórico se ha consolidado como el área co-
Fotos: Zócalo | Miguel Osorio

POR VARIAS INCONSISTENCIAS

Revisará Profeco terminal Apolo

Atenderá la queja de usuarios por el presunto incumplimiento de salidas

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Luego de que viajeros se manifestaron inconformes por quedar varados en Saltillo tras el presunto incumplimiento de salidas de la terminal de autobuses Apolo, la Procuraduría Federal del Consumidor delegación Coahuila llevará a cabo una supervisión.

Fue la noche del viernes cuando decenas de viajeros que tenían como destino la ciudad de Puebla manifestaron, a través de redes sociales, haber salido con retraso de dos horas, lo que ocasionó molestias.

Por este motivo, Zócalo Saltillo acudió a la sucursal Apolo ubicada sobre Nazario Ortiz Garza, al norte de la ciudad, sin embargo, empleados del lugar se negaron a brindar alguna información y a comunicarse con el gerente encargado del lugar.

“No vamos a hablar de eso, no tenemos autorizado dar información”, alegaron los trabajadores, al tiempo que solicitaron el retiro de las cámaras del lugar que a pesar de haber abierto hace poco aún se encuentra en proceso de construcción.

Recibirán visita de Profeco De acuerdo con el boletín de prensa enviado por la dependencia federal, con el objetivo de proteger a la población consumidora de ser víctimas de malas prácticas comerciales en el periodo vacacional de fin de año 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará un programa especial para atender las quejas o denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que no cumplan con las disposiciones legales. Las actividades, que concluirán el 7 de enero de 2025, se concentrarán en revisar que los proveedores tengan exhibidos los precios y tarifas de los servi-

La Procuraduría

cabo una supervisión.

A recordar…

En Central de Autobuses Aumentan viajeros en temporada

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

La temporada vacacional ha generado un aumento significativo en el flujo de pasajeros en la Central de Autobuses de Saltillo, con un incremento de 20% en comparación con días anteriores a la víspera de Navidad.

navideña

Esta no sería la primera vez que esta terminal se ve implicada en denuncias por parte de sus usuarios, pues en marzo de 2023, cuando por espacio de siete horas, pasajeros de la unidad 477 de la línea Apolo Premium con destino a Saltillo pasaron momentos de miedo e incertidumbre tras ser víctimas de asalto sobre la carretera federal 57, a la altura de la caseta Chichimequillas, en Querétaro. De acuerdo con la declaración de uno de los afectados, el asalto ocurrió de manera extraña, pues parecía que los conductores del camión, con placas 31-HA-7V, se encontraban coludidos con los ladrones, que aprovecharon una parada del autobús para arrojar una piedra a la puerta del camión. En ese entonces, la terminal ubicada en la colonia 26 de Marzo los afectados se dispusieron a hacer el reclamo, sin embargo, fueron notificados que nadie se haría cargo de los daños, pues aseguran que el seguro de viajero no cubre robos.

No vamos a hablar de eso, no tenemos autorizado dar información”.

Trabajadores de Apolo cios, entreguen comprobantes de pago, cumplan con las promociones y ofertas, proporcionen información clara y veraz, respeten los términos y condiciones, así como las garantías ofrecidas, entre otros puntos.

z Decenas de viajeros manifestaron haber salido con retraso de dos horas, situación que ocasionó molestias.

Según las autoridades de la Central de Autobuses, los principales destinos de los pasajeros son Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí y Veracruz, Zacatecas, y algunas playas, así como algunas rancherías aledañas a la capital coahuilense.

“La temporada navideña es siempre un momento de gran movimiento en la Central de Autobuses, y este año no ha sido la excepción”, dijo uno de los trabajadores. “Estamos trabajando para garantizar que todos los pasajeros puedan llegar a sus destinos de manera segura y cómoda”.

Atienden demanda

La Central de Autobuses de Saltillo es uno de los principales puntos de conexión para los viajeros que se dirigen a diferentes partes del país, y su personal está trabajando para atender la demanda au-

No hay boletos z A decir de uno de los usuarios que se dirigía a San Luis Potosí ya no encontró boletos, por lo que tuvo que esperar para continuar con su viaje, en tanto que otro de los pasajeros que venía de Ciudad Acuña con destino a Torreón batalló para encontrar pasaje. “Todo mundo quiere viajar para ver a su familia y es comprensible para pasar estas fiestas”, puntualizó don Federico.

mentada durante la temporada navideña. Los pasajeros que se dirigen a Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí y Veracruz pueden esperar encontrar una variedad de opciones de transporte, incluyendo autobuses de lujo y económicos.

z
Federal del Consumidor delegación Coahuila llevará a
z La Central de Autobuses registra un incremento de 20% en el flujo de viajantes en comparación con días anteriores.

Alumno de la UAAAN, el único productor

COAHUILA, TIERRA DE NOCHEBUENAS

Con un sueño por cumplir, David, estudiante, comenzó su proyecto, mismo que ha avanzado y le ha dejado un gran sabor de boca

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Todavía no es Navidad, pero en el rancho Los Chipotes, a 50 kilómetros de Saltillo, ya viven la Nochebuena. Porque ahí, un estudiante de la Narro es el único que siembra en Coahuila la flor que México le regaló a fiestas decembrinas en todo el mundo.

Mientras camina entre lo que parece una alfombra rojiverde navideña, David Ricardo Alcázar Villarreal, estudiante que este año se gradúa de ingeniero agrónomo en Horticultura en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, su padre lo observa orgulloso porque, a sus 22 años, ya está haciendo historia en el estado.

En esos terrenos que parecen inhóspitos y desérticos, en el límite de General Cepeda con Saltillo, a donde se llega por la carretera a Derramadero, David sembró, planta por planta, miles de ilusiones que a mediados de noviembre brotaron con mágicos ramilletes de las 10 mil macetas con flor de nochebuena, que vendió en viveros y supermercados.

Emprendedor Dice David que desde niño quiso ser agrónomo, por eso, al ingresar a la Narro y aprender sobre plantas y emprendimiento, cuando él y su novia Judith Álvarez decidieron hacer vida juntos, iniciaron un negocio de arquitectura de paisajes para jardines particulares y empresariales, comprando plantas en viveros o trayéndolas de otros estados. Como parte del negocio, cadenas de supermercados pidieron que en la temporada decembrina les vendieran plantas de nochebuena, por lo que trajeron y comercializaron hasta 7 mil al año, alternando esa actividad co-

mercial con sus estudios. Un día llegaron él y Judith a la Narro con una traila llena de macetas de nochebuena, porque iban a presentar un examen con el doctor José Antonio González, a quien le platicaron que tenían que llevar esas plantas a un supermercado. El profesor les dijo que fueran a hacer la entrega, que luego les aplicaba el examen. “Nos puso el examen a Judith y a mí, y me preguntó ‘¿qué onda con las nochebuenas?’, le dije ‘las compro para venderlas, pero a mí me interesa producirlas’. Me dice ‘pues yo sí le quiero entrar, hay otro doctor que conoce muy bien el tema, el doctor Luis Alonso Bañuelos, le voy a llamar’”, cuenta David. Y así fue. Entre los tres aportaron conocimientos, asesoría y financiamiento, para iniciar como socios en partes iguales el nuevo negocio de producir nochebuenas en Coahuila, rentando un espacio en el rancho Los Chipotes, para instalar los invernaderos.

No se usan semillas

z Platican David Ricardo y el doctor Luis Alonso que lo primero que hicieron fue comprar la base para sembrar las nochebuenas, pues esta planta no se siembra con semillas, sino a partir de esquejes. Se trata de pequeños brotes que los productores de Michoacán, Morelos, el Estado de México o Jalisco, cortan de la planta madre de la nochebuena y la siembran. Cuando comienza a echar raíces, a ese pedazo de la planta se le llama esquejes, y son los que se compran para sembrar en macetas.

z Previamente prepararon los viveros, analizaron el agua del pozo idóneo de donde extraerían para regar, compraron los nutrientes y otros implementos para cuidar la planta, y entonces sí mandaron comprar los esquejes para plantarlos en macetas, dentro de los invernaderos del rancho Los Chipotes. z “Fue más emoción en el momento que me llegó el esqueje, los recibí, llegué, había como 20 ‘buitres’ de la Narro, amigos de la Universidad, había lluvia y me ayudaron a descargarlos”, comparte el estudiante de Horticultura.

En junio compraron 7 mil 500 esquejes y los sembraron en macetas, pero en la primera poda volvieron a sembrar los pedazos recortados, sumando otras 2 mil 500 plantas más. En total, produjeron 10 mil nochebuenas este 2024.

Regalo de México para el mundo La flor de nochebuena no siempre llevó ese nombre, ni se usaba para adornar la temporada navideña, sino con fines medicinales. Así lo explica el doctor Leobardo Bañuelos Herrera, profesor investigador de la UAAAN, con maestría en Floricultura, especialidad en invernaderos en España, y doc-

conocimientos e iniciaron como socios en el

torado en Fitomejoramiento. Cuenta el doctor Bañuelos, que entre 1820 y 1830, el botánico norteamericano Joel Poinsett, siendo enviado como ministro de Estados Unidos a México, conoce la planta y se la lleva al país vecino, donde le dan mejoramiento genético y la comienzan a conocer con el nombre Poinsettia, en honor del investigador y diplomático.

Dice que con el tiempo, la gente comenzó a darse cuenta de que la floración de esta planta coincidía con el periodo en que se celebra la Navidad, cercano al 24 y 25 de diciembre, porque para florecer la planta necesita noches más largas y días más cortos, fenómeno que sólo se da en estas fechas del año. Por eso, según especialistas,

z David, Judith y el doctor José Antonio aportaron
nuevo negocio de producir nochebuenas.

Antes y después de salir de la Narro me dediqué a vender plantas, a comercializar y producir plantas ornamentales”.

David Ricardo Alcázar Estudiante UAAAN

De manera comercial y con éxito, yo creo que es la primera vez que se produce nochebuena en esta zona”.

Me da mucho orgullo, siento que podemos llegar a hacer que Coahuila sea productor de plantas como en el centro o sur del país”.

Es un regalo de México para el mundo”.

Leobardo Bañuelos

Herrera Maestro en Floricultura

a finales del siglo 19, la Iglesia católica ya usa esta flor para adornar iglesias y nacimientos de México y otras partes del mundo. Se sabe, por ejemplo, que la noche del 24 de diciembre de 1899, la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, fue adornada con la planta, que desde esa época fue rebautizada con un nuevo nombre.

“De ahí adquiere el nombre de nochebuena, y así se populariza en todo el mundo. Por eso digo que es un regalo de México para el mundo”, indica Bañuelos Herrera.

En la sangre… El interés de David Ricardo por las plantas y el emprendimiento tiene su origen en una semilla que heredó de su padre: el ingeniero Ricardo Alcázar Aguilar, egresado de la UAAAN.

“Antes y después de salir de la Narro me dediqué a vender plantas, a comercializar y producir plantas ornamentales. Yo salí en diciembre de 1983, en octubre ya había iniciado mi negocio de viveros Las Palmas”, platica don Ricardo.

El negocio se volvió un éxito trayendo plantas del centro y sur del país. Pero para aumentar la ganancia, decidió producir sus propias plantas, por lo que fue comprando hectáreas en General Cepeda, en sus límites con el sur de Saltillo, naciendo el rancho Los Chipotes, donde vio a su hijo David crecer y enamorarse de la agronomía.

Por eso, cuando David, todavía estudiante, tuvo interés por sembrar nochebuenas para su venta comercial, lo apoyó ofreciéndole el rancho Los Chipotes, pues, aunque no es el primero en producir esas plantas en el estado, sí sería el único en la actualidad.

“De manera comercial y con éxito, yo creo que es la primera vez que se produce nochebuena en esta zona. Hace como 40 años vi unos invernaderos de nochebuenas, del ingeniero Antonio Dewey, no tuvo mucho éxito. Pero mi hijo y sus maestros sí van a tener éxito, son muy profesionales y lo saben hacer muy bien”, expresó Alcázar Aguilar.

Experiencia previa

La iniciativa de David Ricardo Alcázar no fue el primer intento de producir nochebuenas en la Narro. El profesor Luis Alonso Valdez, con quien también se asoció el joven estudiante saltillense, cuenta de al menos dos experiencias previas.

Doctor investigador graduado de la UANL, con maestría en la Universidad de Chapingo y doctorado en Texas AM, Alonso Valdez lleva 11 años como maestro en la carrera de Horticultura de la UAAAN, aunque previamente trabajó en la producción de nochebuena, de manera experimental, en Xochimilco, conocimientos que trajo a la Narro.

“Por insistencia de alumnos estudiantes de licenciatura ahí en horticultura, lo empezamos a hacer, si no mal

flor de nochebuena no siempre

el doctor

Engañaron a las plantas…

z Explica David que comúnmente se requiere plantar los esquejes con casi un año de anticipación, pero ellos iniciaron en junio, por lo que para lograr que la planta produjera flor la tuvieron que engañar.

z Con diversas técnicas aceleraron su crecimiento, y para simular noches más largas y días más cortos, crearon una noche artificial cubriéndolas con gruesas mallas plásticas negras en periodos largos y las destaparon exponiéndolas a la luz con periodos cortos, como luz del día de menos horas. Así lograron su primera producción en noviembre. z “El primer lote fue de 4 mil plantas, ese lo sacamos desde el primero de noviembre, porque ese sí lo indujimos antes para tener la producción que nos pedían en los supermercados, y el segundo lo teníamos programado para el 1 de diciembre y es el que se está moviendo”, compartió David Ricardo.

recuerdo en 2017-2018, y tuvimos mucho éxito, ellos obtuvieron su tesis de licenciatura, pero a la vez nos dio la oportunidad de conocer cómo se adaptaba esta planta a la zona del sureste de Coahuila”, cuenta el doctor Luis Alonso. La última vez que produjeron 500 plantas de nochebuena en los invernaderos

De México para el mundo…

z “Esta planta con nombre científico Euphorbia pulcherrima, su origen es mexicano, es un regalo de México para el mundo, planta originaria de Taxco. En su origen se llamaba cuetlaxóchitl, que significa flor de cuero, en el idioma náhuatl”, dijo el doctor Leobardo, pues los antepasados veían en la textura de sus hojas similitud con el cuero.

z En esa época, la gente utilizaba el líquido blanco que segregan los tallos y hojas, para untárselo detrás de las orejas y bajar la temperatura, sobre todo en los niños. Hay otros estudios que la asocian con remedios para la abundancia de leche materna.

10 mil

macetas con flor de nochebuena brotaron en los viveros este año

z Estudiantes y especialistas se unieron para lograr el mejor producto: nochebuenas coahuilenses. lamos en este proyecto”, comparte del doctor Valdez. Grandes ventas Con esta técnica, lograron que en días previos a la Navidad las ventas al mayoreo y al menudeo de nochebuenas producidas en Coahuila estén vendiéndose o ya terminaron de venderse en supermercados o viveros, y otras más que compañeros de la Narro le piden para vender en menor escala y obtener ganancias. Señala que producir nochebuenas en Coahuila le eleva las ganancias, pues no pagan flete, evita que tengan que viajar a comprarlas ante el peligro de la inseguridad en otros estados y les da mayor durabilidad a las plantas, al tener menos tiempo de sembradas.

Ahora que lograron producir de manera comercial esta planta en Coahuila, incrementarán a 20 mil el próximo año iniciando el proceso en enero, con el objetivo de llegar en algún momento a 100 mil plantas por año, pues pretenden abastecer no sólo el mercado de Coahuila, sino de Nuevo León, San Luis, Zacatecas o Durango.

“Me da mucho orgullo, siento que podemos llegar a hacer que Coahuila sea productor de plantas como en el centro o sur del país y distribuir aquí mismo nosotros”, comenta David Alcázar.

“Pero a insistencia de David, invita al doctor José Antonio González, y luego ya el doctor Luis Antonio, como él me conocía y sabía que tenía experiencia en este cultivo, me invita y así es como nos enro-

de la Narro, el 40% las usaron para la investigación y el resto las comercializaron. Eso fue en 2019, y cuando planeaban la siguiente producción llegó la pandemia por Covid-19 en 2020 y se canceló el proyecto.

Así que, si la nochebuena que familias compraron este mes todavía les dura con tonos verdes y rojos brillantes adornando la celebración del año nuevo, seguro que es de las que produjo este joven saltillense, estudiante de la Narro.

z La
llevó ese nombre, ni se usaba para adornar la temporada navideña, sino con fines medicinales. Así lo explica
Leobardo Bañuelos Herrera, profesor investigador de la UAAAN.
z La nochebuena se produce en los invernaderos.
z Plantaron en macetas, dentro del rancho Los Chipotes.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo

PROGRAMAS, APOYOS Y BENEFICIOS

Inspira Coahuila, un año tocando corazones

Detona proyectos estratégicos en Coahuila en materia de salud mental, educación, mujeres y jóvenes, entre otros

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el inicio de la Administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, arrancaron, de igual manera, las gestiones y el trabajo de la Oficina Inspira Coahuila, que encabeza su esposa Paola Rodríguez López, oficina que se enfoca en dar seguimiento a compromisos y proyectos específicos que son prioridad y que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Paola Rodríguez mencionó que Inspira se coordina con las diferentes áreas de Gobierno y con asociaciones civiles de nuestro estado para tener un mayor alcance en los programas, apoyos y beneficios.

“Inspira Coahuila no es sólo una Oficina, sino que es el reflejo de un estado que se ocupa, que escucha y actúa; y que cada paso fortalece a nuestras familias”, resaltó.

Apoyos en comunidades alejadas

En ese sentido, comentó que más de 2 mil familias de comunidades alejadas han recibido apoyos básicos durante el primer año de la Administración de Manolo Jiménez.

Destacó, además, que uno de los principales compromisos del Gobernador fue atender la salud mental de las y los coahuilenses, por lo que desde el primer día se dieron a la tarea de detonar acciones y estrategias referentes a este tema.

Lo que Sientes Importa

Paola Rodríguez recordó que con el programa Lo que Sientes Importa se brinda orientación sicológica en todos los

Inspira Coahuila no es sólo una Oficina, sino que es el reflejo de un estado que se ocupa, que escucha y actúa; y que cada paso fortalece a nuestras familias”.

Paola Rodríguez Presidenta honoraria de Inspira

Idioma inglés z De la misma manera, la presidenta honoraria de Inspira destacó que, para apoyar en el tema educativo, se está fortaleciendo el programa del idioma inglés en todos los niveles, en coordinación con diferentes asociaciones e instituciones. z “A través del programa Mujeres Echadas Pa’delante, hemos apoyado con becas a más de 3 mil 200 mujeres para que sigan estudiando y cumplan sus sueños”, indicó.

municipios, y se enseña a los niños a identificar y expresar sus emociones. Además, con el progra -

ma Psicólogos Comunitarios, profesionales en la materia recorren los centros de salud en todo Coahuila para atender de manera gratuita a las personas en sus respectivas comunidades.

“Implementamos el Código Mariposa en todos los hospitales, garantizando un duelo respetuoso para familias que enfrentan pérdidas gestacionales, neonatales o perinatales”, señaló.

z Durante la última quincena se llevó a cabo una Campaña Masiva de Fumigación.

A la baja casos de dengue en Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Autoridades de salud del Municipio y del Estado informaron que en Saltillo, durante la última quincena, la cifra de casos de dengue disminuyó en más de 50 por ciento. Luis Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública de Saltillo, y Roberto Cárdenas Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud, informaron que en las últimas dos semanas se presentaron 70 casos, mientras que en meses anteriores se tenían entre 150 y 200 casos en este mismo periodo.

Refuerzan fumigación

“Por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reforzamos las labores de fumigación para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue y hemos tenido una gran disminución en los casos”, dijo Luis Alfonso Carrillo. Mencionó que en un trabajo coordinado entre el Gobierno municipal de Saltillo y la Secretaría de Salud de Coahuila se trabajó del 5 al 16 de diciembre en una Campaña Masiva de Fumigación contra el dengue en puntos estratégicos de la ciudad. Informó que se realizaron fumigaciones en las escuelas Héroe de Nacozari y Rafael Ramírez Castañeda, ubicadas en la Zona Centro y en la colonia Virreyes, respectivamente. En 13 colonias… Se tuvo presencia también en 13 colonias como San José de las Flores, La Aurora, 26 de Marzo, Brisas, Puerta del Oriente, Valle de las Flores Infonavit, Magisterio y América, entre otras. “Gracias a ellos se protegió a 13 mil 860 personas de 3 mil 80 domicilios, además de fumigar espacios públicos”, refirió el director de Salud Pública de Saltillo.

34

fumigaciones contra el dengue durante el último trimestre

Fumigación

z Informó que durante el último trimestre se han realizado 34 fumigaciones contra el dengue en instituciones públicas como el Archivo Municipal, DIF Saltillo, Biblioparques, Hospital Materno Infantil, Centro Recreativo Nogales, así como en los centros comunitarios de las colonias

y Libertad.

Gustavo Espinosa Mireles, Margaritas, Mirasierra, Emiliano Zapata, Valle de las Aves y Tierra
z Inspira se coordina con las diferentes áreas de Gobierno y con asociaciones civiles para tener un mayor alcance. Fotos:
z Se brinda orientación sicológica en todos los municipios, y se enseña a los niños a identificar y expresar sus emociones.
z Uno de los principales compromisos del Gobernador fue atender la salud mental de las y los coahuilenses.

Seguridad

Distribuían billetes en Arteaga

Caen falsificadores

SAÚL GARZA

Zócalo | Arteaga

Dos personas fueron detenidas en el ejido La Biznaga, a quienes se les aseguraron siete billetes falsificados de 500 pesos en azul y 15 billetes falsificados de 500 pesos en color café.

Fue la Policía Preventiva Municipal de Arteaga quien realizó la detención por los delitos de cohecho, amenazas y falsificación, alteración y destrucción de moneda. Los detenidos responden a los nombres de Jesús “N”, de 35 años, y Beatriz “N”, de 41, ambos originarios de Saltillo.

Indagan muerte

Ramiro Durán García, Alcalde del pueblo mágico, exhortó a la población a extremar precauciones al recibir billetes, especialmente en esta temporada de alto movimiento comercial.

Destacó la importancia de revisar cuidadosamente las características de seguridad, como el hilo microimpreso, el relieve y otros elementos que permitan detectar la autenticidad del dinero.

Asimismo, se invita a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad o sospecha de falsificación al número de emergencia 911 o directamente a las autoridades correspondientes.

Hallan cuerpo en descomposición

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer se registró la movilización de las autoridades en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, luego de que un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición al interior de un domicilio. Los hechos fueron reportados al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 12:00 horas, cuando se alertó sobre olores fétidos provenientes de una vivienda de la calle Francisco Lanzacorta, entre Miguel Domínguez y José Francisco Rodríguez. Elementos de la Policía Municipal se presentaron en el lugar y se entrevistaron con el propietario del inmueble, quien les explicó que la casa era habitada por un hombre de aproximadamente 35 años, originario de Veracruz, de quien se desconoce su nombre.

Ebrio queda atrapado

z La Fiscalía realiza peritajes.

Cuidaba la vivienda Agregó que el hombre cuidaba su propiedad desde hace poco tiempo, además de que trabajaba con él como albañil, sin embargo, desde el miércoles acudió a buscarlo sin lograr localizarlo. Fue por lo anterior que los uniformados ingresaron al lugar y hallaron al hombre sin vida, además de que presentaba descomposición avanzada. El área fue acordonada por los uniformados.

DETIENEN A RESPONSABLE

Asesinan en riña a hombre; presunta infidelidad la causa

Hermano de la víctima resulta herido; acuden a aclarar la situación, pero son agredidos

ULISES JUÁREZ / DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras varias horas de agonía, un hombre que fue apuñalado por el amante de su mujer, murió en la Clínica 2 del IMSS, a donde fue trasladado tras el altercado acontecido en la colonia Escorial de Ramos Arizpe. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, al exterior de un domicilio ubicado en la calle Loma Blanca, casi en su cruce con bulevar Escorial, a donde los hermanos Manzanares Arreola llegaron para buscar a Luis Gerardo “N”, de 29 años.

Hechos

Las primeras investigaciones señalan que Fernando, de 29 años, estaba conviviendo con su hermano Jorge de 28, a quien le refirió que había descubierto la infidelidad de su esposa y quería cobrar venganza, por lo que se armaron de valor y acudieron a buscar a su rival de amores.

Ante la situación, Luis Gerardo salió a hacerles frente, armado con un objeto punzocortante, con el cual le asestó varias puñaladas a los hermanos, dejándolos gravemente heridos, tendidos en el suelo. Paramédicos de Protección Civil de Ramos Arizpe acudieron al lugar y determinaron necesario trasladar a los her-

Colonia Lourdes 2

Chocan y vuelca

manos, pues Fernando presentaba una herida en el abdomen con exposición de vísceras, en tanto Jorge fue diagnosticado con varias heridas profundas en el tórax.

Dictaminan muerte

Los hermanos llegaron a la sala de urgencias de la Clínica 2 del IMSS, donde de inmediato fueron ingresados a quirófano, sin embargo, la salud de Fernando estaba sumamente deteriorada y su cuerpo no resistió, falleciendo alrededor de las 8:00 horas. Jorge, por su parte, es reportado delicado, con diagnóstico desalentador.

Detenido responsable z Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte y procedieron a la detención de Luis Gerardo, quien fue trasladado a la barandilla.

Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para tomar conocimiento de los hechos, y apoyados por peritos en criminalística ordenaron el levantamiento del cadáver para llevarlo al Semefo.

Una camioneta terminó volcando después de impactarse contra otra unidad en la colonia Lourdes 2 y ninguno de los conductores aceptó la responsabilidad. El choque ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford F150 colisionó contra una Chevrolet Trax, y esta terminó volcando en el carril derecho. De acuerdo con el informe policial, ambos conductores alegaron que se dirigían sobre su carril, rumbo al sur, pero ninguno aceptó que le quitó el derecho de paso al otro. Testigos reportaron el accidente al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a los involucrados, sin embargo nadie resultó lesionado. n Brenda

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre quedó atrapado dentro de su automóvil luego de ocasionar un aparatoso accidente por conducir en presunto estado de ebriedad en la colonia Loma Linda, la madrugada de ayer. El siniestro ocurrió minutos después de las 5:00 horas en el bulevar Mezquite del mencionado sector, por donde el individuo transitaba con dirección de

norte a sur en un Chevrolet Spark.

Pierde el control

Presuntamente, el hombre perdió el control del volante al pasar por una curva a alta velocidad, por lo que su auto invadió el carril contrario y fue impactado por un transporte de personal. Debido a la colisión, el compacto salió proyectado fuera del camino y su conductor quedó atrapado de las piernas, por lo que elementos

z El conductor ebrio fue rescatado, pues quedó atrapado en su vehículo. z El

del Cuerpo de Bomberos realizaron diversas maniobras para liberarlo. El hombre fue llevado a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja, dándose a

conocer que su estado de salud era estable, mientras que el operador del camión y su único pasajero resultaron ilesos y no requirieron de atención médica.

transporte no pudo evitar impactarlo.
Fotos: Zócalo | Augusto Rodríguez
Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente y ordenó que ambos vehículos fueran remitidos a un corralón, además de consignar el caso al Ministerio Público.
z Beatriz “N” y Jesús “N” fueron detenidos con billetes falsos.
Foto:
Basaldúa
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
z Los hechos se registraron en la colonia El Escorial en Ramos Arizpe.
Fotos: Zócalo Ulises Juárez

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

Símbolos de la Navidad

Lallegada de diciembre, además de traer consigo frío y días más cortos, despierta en nuestros corazones una calidez especial: la Navidad. Un tiempo donde los símbolos se entrelazan con la memoria, tejiendo historias que trascienden generaciones, y en este lienzo festivo, cada elemento brilla con su propio significado y origen. El Árbol de la Navidad, con su verde inquebrantable, se transforma eco de vida, que persiste en medio del invierno. Sus raíces se hunden en la antigüedad, de cuando los pueblos paganos decoraban los árboles como símbolo de vitalidad y renacimiento. Al adornarlo con luces y esferas, recordamos la esperanza y la alegría que pueden florecer incluso ante los tiempos más inclementes. Las esferas, brillantes y coloridas, simbolizan la unidad y la armonía. Recogen la luz y la devuelven en destellos, como un recordatorio de los momentos compartidos y las risas que llena cada una de nuestras casas. Cada una de ellas, cuenta una historia, un deseo y un sueño, que perdurará incluso después de esta mágica temporada. Alrededor del árbol, la corona de Adviento, nos invi-

ta a un viaje de espera y reflexión. Sus ramas verdes, unidas en un ciclo sin fin, representan la eternidad del amor divino. Cada vela que enciende, iluminando el sendero hacia la celebración del nacimiento que cambiaría al mundo. El color rojo, vibrante y apasionado, evoca la calidez, entrega y amor desinteresado. Es el color de la sangre, que también nos recuerda el sacrificio y la pasión que sentimos por aquellos que amamos. En cada rincón decorado con este tono, se encuentra la promesa de un abrazo sincero y del amor. Las campanas, aquellas grandes y pequeñas que resuenan en el aire y en las que su tintineo es música de celebración. Desde las antiguas tradiciones hasta el presente, su sonido anuncia la alegría, llamando a todos a reunirse alrededor de la Navidad. Cada campanada es un eco de esperanza y un llamado de paz, recordándonos que para encontrar el amor debemos escuchar con atención su llamado. Los bastones de caramelo, dulces y coloridos, símbolo de la alegría infantil, nos recuerda al pastor que cuida de su rebaño, mientras que los colores representan el amor y la pureza. Al compartirlos, también comparti-

mos sonrisas, dulzura y momentos de felicidad.

Y, por supuesto, los regalos, que llevan consigo la esencia del dar. Desde tiempos inmemoriales, intercambiar obsequios ha simbolizado amor y respeto. No se trata sólo de objetos materiales, sino de la intención y el cariño que se envuelven con esmero, como un reflejo del afecto que se comparte en esta época del año.

Finalmente, el nacimiento, el corazón de la Navidad, que nos recuerda al llegada del salvador en un humilde pesebre. Este evento, cargado de un gran significado, nos invita a reflexionar sobre la esperanza y la luz, que Jesús nos entrega desde su venida al mundo para nuestra salvación.

Este próximo 24 de diciembre, deseo que cada símbolo de la Navidad ilumine su hogar y su corazón. Que el árbol, la corona, las esferas, el rojo vibrante, las campanas, los bastones de caramelo y los regalos se conviertan en un canto a la unidad, la paz y el amor. Que cada uno de nosotros se convierta en faro de esperanza y alegría, recordando que, al igual que el nacimiento, siempre hay espacio para un nuevo comienzo. ¡Felices fiestas!

CLÍNICAS 73 Y 82

Comienza IMSS atención de sábados y domingos

Brindarán consulta médica, farmacia, laboratorio, rayos X, Trabajo Social y Medicina Preventiva

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 73 y 82 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Saltillo, iniciaron ayer con el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo, con lo que brindarán atención de consulta médica, farmacia, laboratorio, rayos X, Trabajo Social y Medicina Preventiva, durante sábados y domingos de 7:00 a 23:00 horas. Ambas unidades comenzaron desde las 7:00 horas de ayer, con la atención de pa-

cientes adscritos a ellas que previamente gestionaron su cita, con lo que se pretende disminuir la carga de trabajo de los consultorios entre semana y con ello mejorar la oportunidad de atención a los derechohabientes.

Primera etapa Esta es la primera etapa del programa en Coahuila, que contempla en 2025 la incorporación de nueve unidades a este esquema de trabajo propuesto por la Dirección General del Instituto. Los usuarios adscritos a estas dos unidades pueden solicitar informes sobre el mecanismo para agendar cita en los horarios disponibles, acercándose con la asistente médica de su consultorio correspondiente.

25 y 1 festivos

Por tratarse de días festivos marcados como no laborables o inhábiles en la Ley Federal del Trabajo, los días miércoles 25 de diciembre y 1 de enero los bancos permanecerán cerrados, por lo que se invita a los usuarios a tomar sus previsiones y realizar sus operaciones con anticipación.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores advierte, como cada año, los días que las instituciones de crédito deben cerrar sus puertas y suspender operaciones, y entre estos se encuentran los antes mencionados.

Sin embargo, las instituciones bancarias tendrán a disposición de sus clientes los 63 mil cajeros automáticos, en todo el país, para realizar pagos o retiros de dinero, así como la banca en línea o digital y las aplicaciones para dispositivos móviles, para realizar transferencias, consultas, entre otras operaciones.

Las actividades en las sucursales se retomarán con normalidad los días 26 de diciembre y 2 de enero, por lo que los usuarios podrán acudir nuevamente si requieren realizar algún trámite directamente en la institución bancaria. Asimismo, los bancos trabajarán en los horarios ya establecidos los días 24 y 31 de diciembre, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM).

ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Fotos:

Entra gira en el Top 5 Supera Luis Miguel a Madonna y Stones

Luis Miguel se colocó en el top de los cantantes con los cinco shows más exitosos del año, sobrepasando a leyendas musicales como The Rolling Stones, Madonna, Bruce Springsteen y Metallica.

De acuerdo con un listado publicado por Pollstar Year End 2024, el mexicano ocupó el cuarto sitio dentro de las giras mundiales más exitosas del año, por debajo de Taylor Swift, Coldplay y P!NK, convirtiéndose así en el artista latino más exitoso, superando por tres posiciones al boricua Bad Bunny.

En el quinto escalón se colocó Bruce Springsteen & E Street Band; en el sexto, The Rolling Stones; en séptimo Bad Bunny; en octavo Zach Bryan; en noveno la banda de heavy metal, Metallica, y en el décimo, Madonna.

n Agencias

MÚSICA PARA CELEBRAR

Está bien y de buen humor Pasaría Raphael Navidad en casa

El cantante Raphael podría ser dado de alta y pasar las fiestas navideñas en su casa, reveló su hija Alejandra Martos, tras días de hospitalización debido a que el cantante presentó problemas neurológicos que le impedían hablar.

“Está muy bien. Esperamos que pueda estar en casa para Navidad”, dijo con optimismo Martos, a su salida del nosocomio, reportó Vanitatis.

“Está de buen humor y con ganas de volver a casa. Raphael sigue luchando como siempre. Confiamos en que pronto estará de vuelta”.

Raphael presentó un problema de salud durante la grabación de un especial navideño de La Revuelta el pasado martes. En pleno rodaje, el artista comenzó a tener dificultades en el habla, lo que alarmó a quienes se encontraban presentes.

En ‘mood’ navideño

He aquí nuevas propuestas en español para amenizar estas fiestas decembrinas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un elemento primordial para impregnarnos del espíritu navideño es, sin duda, la música, y aunque existen numerosos clásicos en español que oímos por todos lados (fiestas, barrios o centros comerciales) desde Mi Burrito Sabanero, de La Rondallita, hasta Santa Claus Llegó a la Ciudad, de Luis Miguel, es un hecho que cada año, algunos compositores e intérpretes se ponen en “mood decembrino” y sacan a la luz una que otra reversión de añejos villancicos e incluso temas inéditos que se suman al cancionero de la época. Este año no fue la excepción, y entre los más destacado (y sonado) están los materiales que estrenaron el español David Bisbal y las mexicanas Thalía, Ana Victoria y Gloria Trevi, que son una buena opción para amenizar las fiestas de finales de este año.

Con la intención de perdu-

rar en el tiempo, David Bisbal lanzó Todo es Posible en Navidad, un álbum navideño que fusiona sonidos clásicos con nuevas versiones de villancicos y temas inéditos, demostrando su versatilidad musical y su amor por las fiestas decembrinas.

“Hay dos temas que son más familiares y tienen más de rumba de mi tierra. Ahí está El Burrito Sabanero y Peces en el Río son canciones que he cantado desde niño”, externó durante su presentación del disco en CDMX.

Con el acompañamiento de la Budapest Art Orchestra, y la producción y arreglos musicales del ganador del Grammy Cheche Alara, el disco rompe los márgenes de los géneros debido a su variedad estilística.

“Pese a ser un disco estándar, es un viaje por todo el continente latinoamericano y por todo el país. Es un homenaje a estas fiestas importantes y a todos los países que he visitado. Podría haber hecho un disco con sonidos modernos, pero la actualidad de hoy no será la misma que dentro de cinco años.

“Es un lujo haber grabado este disco con el mariachi sinfónico. Obviamente tenía que darle la elegancia que le había dado el productor. Es cierto que hay pocos discos de navidad grabados en castellano”, agregó.

El álbum incluye una mezcla de temas tradicionales y sorpresas, como una versión en español de la canción de Elvis Presley Always on My Mind, titulada Siempre te Recordaré, además de clásicos como Blanca Navidad y Jingle Bell Rock.

Navidad Melancólica THALÍA

A Thalía la invadió el espíritu navideño antes de tiempo, pues lanzó a inicio de noviembre el álbum Navidad Melancólica, y durante su presentación en CDMX, confesó que empezó a componer los temas desde marzo, por pura intuición y sentimiento.

“Estaba en Miami, era marzo, mis hijos estaban de vacaciones... ¿Vamos a la playita...? Síiii. Entonces me hablan de la disquera y me dicen: ‘Hay un par de compositores nuevos acá, en el estudio...¿Quieres venir? Yo: ¡Va!”, cuenta la también actriz.

En esas reuniones a la cantante le nació darle forma a este material con siete temas: Nueva Navidad, Tengo lo que Quiero, Nació la Luz (con Marcos Witt), Velitas, Barrio Bravo en Navidad, Al Mundo Paz y Feliz Navidad.

Lo atractivo de estos temas es que en ellos Thalía plasma mensajes muy personales sobre la alegría de estar bien, de la compañía de los seres queridos pese a las diferencias y conflictos, y del amor por una vida de lucha para hallar el placer y la paz.

“En menos de tres semanas se hizo el disco y esto es algo que nunca me había pasado.

Siempre todos mis discos habían sido planeados, de decir: ‘¿Qué voy a hacer ahora? ¡Quiero algo nuevo! “Y este salió así, por eso creo que se siente tan rico, tan honesto, se siente que queríamos decir eso, porque de pronto estábamos atrapados en eso de que en la Navidad todo es bonito, todos somos amigos y en la familia todos están felices... ¡Y no! Hay momentos en que no. Este disco hace referencia a eso. A nivel sonoro, los temas se desmarcan de la identidad típica de la temporada y hay bachata, cumbia, pop, cantados con una variedad de tonalidades.

Paz en Navidad

ANA VICTORIA

Tras recobrar el amor por las época decembrinas, superar la partida de su padre Diego Verdaguer y la llegada de su hija, Ana Victoria quiso iniciar con una nueva etapa en su vida acompañada del disco Paz en Navidad. “Es una época muy sentimental, desde que papá nos dejó las navidades han sido muy dolorosas, pero con la llegada de Camila (su hija) había que cambiar el chip. Me reenamoré de la música de navidad. Ha sido un proceso lar-

…Y un EP

Si alguien disfruta inspirarse en esta época esa es Gloria Trevi, quien en 2012 sacó a la luz un tercio de emotivas canciones, bajo el auspicio de una tienda de ropa: Llegó Navidad, Ding Dong y Santa Claus Abuelo. Cinco años después, en 2017, sorprendió a sus fans con Esta Navidad, y para 2020 decidió hacer su propia versión del hit Ven a mi Casa Esta Navidad. Este año vuelve a repetir la hazaña al sacar al mercado Tu Regalo Soy Yo, un Extended Play (EP) alusivo a las fiestas decembrinas conformado por tres temas: Mi Navidá (Pa Pedirte a Ti), Un Ángel De Dios (Aleluya) y el tema que da nombre al disco.

go para escoger los temas que conformarían este disco.

“Esta Navidad será la primera que recibamos con mucha alegría porque ahora ya se concluyó una etapa, la llegada de mi hija también abre un nuevo ciclo”, contó la cantante, en entrevista.

La hija de Amanda Miguel rinde homenaje a icónicas canciones de la época como Santa Baby, I’ll Be Home for Christmas y Blue Christmas, también con sus versiones en español. Además, regala un tema inédito de su autoría que le da título al disco. Es así que Ana Victoria al frente de la empresa familiar, la disquera Diam Music, fundada por el intérprete de Volveré sigue materializando diferentes proyectos.

El productor del fallecido Juan Gabriel, Gustavo Farías, acaba de confirmar que habrá un cuarto disco de duetos de cantautor, motivo por el que viajó a la Ciudad de México, a pocos días de que termine el año.

Farías fue captado en las inmediaciones de Televisa y confió a Eden Dorantes que vino al país para concretar los proyectos en lo que trabajará el próximo año.

El productor confió que producirá una canción a Filippa Giordano y un disco para Emmanuel, su proyecto más ambicioso hasta ahora, pero

la noticia que más entusiasmó fue cuando pronunció el nombre de Juan Gabriel. “El año entrante trabajo el último proyecto de Juan Gabriel, que son los duetos cuatro”.

Farías confió el nombre de algunos artistas que formarán parte de dicha colaboración, entre los que resaltan Yuri, Daniela Romo, Il Divo y Pablo Montero. Se tratan de temas que el originario de Parácuaro, Michoacán, grabó entre los años 2014, 2015 y 2016. Asimismo, contó que, entre sus planes, está incluir artistas emergentes, que se destacan en nuevos géneros musicales,

como lo son los corridos tumbados, así que ya está en conversaciones para incluir artistas como Junio H y Natanael Cano. “Queremos buscar artistas nuevos, que quizá no hayan coincidido con Juan Gabriel, por edades o por la vida, como Junior H o Natanel Cano, Carín León, definitivamente, me gustaría mucho lograr esos duetos, darle al público esa música”. Además, sugirió que con Iván Aguilera, hijo de Juanga, hay buena relación y que él, a su vez, también se encuentra impulsando el lanzamiento de nueva música con otros importantes productores.

“Con Iván todo bien, está muy entusiasmado de que salga todo esto, está haciendo otros proyectos también,

con otras personas que están muy padres, se ocupa que todavía tengamos vivo a nuestro cuate, Juan Gabriel”.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias
Todo Es Posible en Navidad
DAVID BISBAL
Fotos: Zócalo
Agencias

Alistan disco inédito

José José y Joan Sebastián, dueto póstumo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Varias canciones inéditas de José José verán la luz, a título póstumo, gracias a un proyecto que se desarrolla mediante la inteligencia artificial y que impulsa su hijo, José Joel. Como parte del mismo, trabaja en un dueto con la voz de otro fallecido: Joan Sebastian.

“Hay algo que se está logrando con la inteligencia artificial con Joan Sebastian. Esta canción, junto con otras más que están ahí guarda-

das, son temas que se grabaron y que de alguna manera no lograron entrar al disco en el momento. Son grabaciones inéditas de esos años 70 cuando mi papá estaba como charrasca (filoso).

“Fue un tema maravilloso, y hoy por hoy todo el mundo lo pide y lo quiere escuchar. Qué bendición poder seguir escuchando música nueva de José José a cinco años de su partida. Hay sorpresitas para los años venideros”, explicó José Joel, . El también cantante afirmó que considera contactar a

las disqueras de otros dos pilares de la música mexicana, los también extintos Vicente Fernández y Juan Gabriel, para lograr nuevas piezas musicales con la implementación de esa tecnología.

El pasado 28 de septiembre, en el marco del quinto aniversario luctuoso del “Príncipe de la Canción” se lanzó Ya No Pienso en Ti, canción inédita del intérprete que descubrió Edson R. Heredia, ingeniero de audio de Sony Music México, que había sido descartada de un viejo disco; no se

trató de un producto de la inteligencia artificial. Durante los últimos días de vida de José José, las disputas

legales entre sus hijos fueron una constante, pero según José Joel, el tiempo ha ido arreglando las diferencias.

Foto: Zócalo Agencias z El guatemalteco promueve su disco Seco.

Hará Arjona la primera entrevista con una IA

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ricardo Arjona quien se retiró temporalmente de los escenarios debido a una afección en la columna vertebral que le causaba intensos dolores y le impedía mantenerse de pie sin molestias se encuentra listo para regresar a los escenarios, y también para lanzar nueva música con su álbum Seco el próximo 2025 y lo hará promocionando su gira y su música de una forma que nadie ha explorado hasta ahora, siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial (IA). Su regreso incluye nueva música y una gira para promocionar su nuevo disco Seco, del cual no se conocen todavía muchos detalles más que el resto del álbum se dará a conocer el 17 de enero luego de lanzar sus primeras tres canciones, Despacito no hay prisa, Todo Termina, y Nirvana. La producción se complementará con ocho canciones más y por la difusión de una entrevista promocional que el cantante no realizará de la forma tradicional, ofreciendo conversaciones a distintos medios de comunicación de distintas partes del mundo, sino que lo hará siendo entrevistado por una Inteligencia Artificial. Esta entrevista, de acuerdo con un vídeo difundido por el propio cantante será realizada por una Inteligencia Artificial programada para hacerle preguntas al cantante basándose en una base de datos de otras entrevistas realizadas al cantante.

Foto:

La Toya Jackson causó alerta entre sus fans por la extrema delgadez que presenta, la cantante de 68 años mandó un mensaje de Feliz Navidad, pero su aspecto físico robó todas las miradas y está dando de qué hablar en las redes sociales.

La Toya Yvonne Jackson es la quinta hija de la famosa familia Jackson, conocida por su legado musical, es hermana del fallecido Michael Jackson.

En un video desde Catar, la cantante desea una Feliz Navidad, porta un palazzo color negro que remarca su delgada figura, la cual desató alarma entre los cibernautas que no han dejado de comentar el video. Domingo

Se despide elenco

Hay lágrimas tras final de rodaje de Stranger Things

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hawkins ha cerrado sus puertas, pues después de casi una década de aventuras sobrenaturales, el elenco de Stranger Things se ha despedido de sus icónicos personajes.

La noticia del final del rodaje de la quinta y última temporada conmocionó a los fans de todo el mundo, quienes han acompañado a Eleven, Mike, Will y el resto de la pandilla en su viaje por el mundo del revés.

Millie Bobby Brown, la inolvidable Eleven, compartió un emotivo video en redes sociales donde expresó su profundo agradecimiento por la experiencia.

“No estoy ni cerca de estar lista para dejarlos”, confesó entre lágrimas.

“Los amo a todos y cada uno de ustedes, y siempre llevaré los recuerdos y los lazos

que hemos creado juntos como familia”. Los demás miembros del elenco tampoco han ocultado su tristeza por decir adiós, ya que Noah Schnapp (Will Byers, en Stranger Things) reflexionó sobre su crecimiento personal durante la serie y agradeció a sus compañeros por haberlo acompañado en este viaje. Finn Wolfhard (Mike Wheeler) compartió una foto del primer día de rodaje y expresó su gratitud por la experiencia. Y por su parte, Sadie Sink (Max Mayfield) aseguró que Stranger Things le ha dado “la infancia más increíble”. Stranger Things ha sido mucho más que una simple serie de televisión, ha explorado temas universales como la amistad, la familia, el miedo a lo desconocido y la importancia de ser uno mismo.

z La cantante celebró su cumpleaños 44 con esta sensual fotografía.

Presume imagen renovada Christina, feliz con su cuerpo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Christina Aguilera cumplió 44 años y decidió celebrarlo con sus fanáticos muy al natural.

La artista y empresaria compartió una sugerente postal en su cuenta de Instagram donde se le ve muy sexy y sugerente mientras posa en topless. “Traje de cumpleaños #44”, escribió la cantante al pie de la postal. En la imagen, en blanco y negro, se le ve agachada con la mirada fija en la cámara y una luz que resalta su figura. Mientras con una mano se tapa los pechos, con la otra

Alega que la quiso desprestigiar

Demanda Lively a Baldoni por presunto acoso sexual

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Blake Lively interpuso una demanda por acoso sexual en contra del actor Justin Baldoni, quien fue su coprotagonista en la cinta Romper el Círculo, dieron a conocer varios medios estadunidenses.

Meses después de que surgieran rumores de discordia en el set de rodaje, Lively hizo pública su experiencia, desencadenando una polémica que ha sacudido a Hollywood, dio a conocer People.

“La actriz alega que Baldoni intentó montar una campaña de desprestigio en su contra y afirma que su comportamiento le causó a ella y a su familia ‘una angustia emocional grave’”, según una copia obtenida por Variety.

“Ella afirmó que Baldoni había improvisado besos no deseados y había hablado de su vida sexual, incluidos encuentros en los que, según él, es posible que no hubiera recibido consentimiento.

En la demanda, Lively afir-

ma que Baldoni y el productor Jamey Heath tuvieron un comportamiento poco profesional, que incluyó describirle sus relaciones sexuales pasadas y hablarle sobre su adicción previa a la pornografía.

“Heath le había mostrado un video de su esposa desnuda, dijo, y había visto a Lively en su tráiler cuando estaba en topless y se estaba quitando el maquillaje corporal, a pesar de que ella le pidió que apartara la mirada.

“Ella dijo que ambos hombres entraron repetidamente en su tráiler de maquillaje sin ser invitados mientras ella estaba desvestida, incluso cuando estaba amamantando”, consta en el documento.

Por su parte, Baldoni negó rotundamente las acusaciones a través de su abogado, Bryan Freedman, quien calificó la demanda de Lively como “falsa, escandalosa e intencionalmente lasciva con la intención de herir de manera pública”.

sostiene sus piernas. Tras años de lidiar con su peso, la cantante hoy se muestra plena y jugando con su lado sexual.

“Ahora soy tan madura que no me importa una mi*rda tu opinión. No voy a aceptarla. Debe ser tu responsabilidad ocupar tu espacio. Las opiniones que los demás tengan sobre mí no son asunto mío”, señaló a Glamour. Aguilera además es cofundadora y asesora principal de Playground, marca de bienestar sexual que se preocupa porque todos exploren y gocen su cuerpo.

Foto: Zócalo
Agencias
z Blake Lively estelarizó junto a Justin Baldoni la cinta Romper el Círculo.
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z La quinta y última temporada se estrenará el año entrante.

Across

Horizontales

1. Tener algo en propiedad.

1. Tener algo en propiedad

7. Hombre sumamente rico.

7. Hombre sumamente rico.

12. Enigma o adivinanza que se propone como pasatiempo.

15. Niña de pecho.

2. Lleno un espacio o lugar.

3. Elemento compositivo que significa medio o casi.

4. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

5. “Y” en francés.

Los Osorios

Marvin

Nate

Down

1. Persona que cultiva papas o negocia con

2. Lleno un espacio o lugar.

15. Niña de pecho.

16. Felino de unos 180 cm de longitud de color rojizo o leonado uniforme que vive en serranías y llanuras.

17. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

6. Unidad monetaria de Irán.

12. Enigma o adivinanza que se propone como pasatiempo.

8. Primeras dos letras del abecedario.

9. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.

10. Segundo hijo de Adán y Eva

3. Elemento compositivo que significa medio

4. Espacio de tierra limpia y firme donde

5. "Y" en francés.

19. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

20. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

11. Planta vivaz de la familia de las Convolvuláceas.

16. Felino de unos 180 cm de longitud de color rojizo o leonado uniforme que vive en serranías y llanuras.

13. Persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar.

17. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

21. Poner lelo.

23. Sexta nota de la escala musical.

24. Decimoséptima letra del alfabeto griego

14. Orillas de vestidos u otras cosas con algún adorno que las distingue.

18. Primer hijo de Amram y Jocabed.

Olafo

19. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

26. Emperadores de Rusia.

21. Tomar consejo del letrado asesor o consultar su dictamen.

6. Unidad monetaria de Irán.

8. Primeras dos letras del abecedario Peso de ocho onzas aproximadamente

28. Nombre de la letra n en plural.

30. Perteneciente o relativa al sonido.

21. Poner lelo.

32. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colores semejantes a los del arco iris.

22. Nombre propio masculino de origen latino que significa nacido de nuevo.

20. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

25. Ser orgánico que vive siente y se mueve por propio impulso.

27. Enfermedad viral consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria.

23. Sexta nota de la escala musical.

34. Nadar en primera persona singular en presente.

28. Existían.

29. Minas de sal.

24. Decimoséptima letra del alfabeto griego

35. Gramófonos portátiles sin bocinas exteriores.

37. Símbolo del tantalio.

31. Símbolo del cobalto.

32. Acudir a un lugar.

Planta vivaz de la familia de las Convolvuláceas.

Persona que tiene autoridad y potestad Orillas de vestidos u otras cosas con algún

39. Que tiene muy grande la nariz.

26. Emperadores de Rusia

41. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

42. Símbolo del sodio.

28. Nombre de la letra n en plural.

44. Que tiene mucha lana o vello.

45. Entregó algo.

33. Piensa o discurre ordenando ideas para llegar a una conclusión.

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

35. Que tiene gana o deseo de una cosa.

36. Nombre femenino de origen egipcio que significa flor de loto.

30. Perteneciente o relativa al sonido.

46. Hembra del oso.

48. Batracio del orden de los Anuros.

49. Ciudad alemana antigua capital de Alemania Occidental.

38. Nombre de la infanta aragonesa consorte del rey Eduardo I de Portugal.

40. Primera nota de la escala musical.

41. Bella, bonita.

43. Bastante o mucho.

18. Primer hijo de Amram y Jocabed.

Palabrigramaral

21. Tomar consejo del letrado asesor o consultar

32. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colores semejantes a los del arco iris.

50. Local destinado a fines culturales.

52. Reparando o remediando algo.

45. Etnia de la República Popular China.

47. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

34. Nadar en primera persona singular en presente.

54. Estado alotrópico del oxígeno.

55. Sumergir algo en el agua.

35. Gramófonos portátiles sin bocinas exteriores

Verticales

37. Símbolo del tantalio

1. Persona que cultiva papas o negocia con ellas.

39. Que tiene muy grande la nariz

49. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.

51. Prefijo, denota privación o negación.

53. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

Sudoku

No. 5336062

SuDoKu -533

41. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destin atario

42. Símbolo del sodio

44. Que tiene mucha lana o vello.

45. Entregó algo.

46. Hembra del oso.

48. Batracio del orden de los Anuros.

49. Ciudad alemana antigua capital de Alemania Occident al.

50. Local destinado a fines culturales.

52. Reparando o remediando algo.

54. Estado alotrópico del oxígeno.

55. Sumergir algo en el agua.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

UFDSBULLQUCBMMN YMLARESERVAIAYZ IDMPJRARBDRSRXF UAZENÑYSAAFPAVT LBLNTFEZMYTÑVGG ABXNZTIAOIEYIFV RUIONLRJZXOALBD UACOABMKPUENLVC TFMCSAYAAÑLIAGÑ AAORVFRSNEEEFWG NLLLOTEUULSWSJL PIENEFNRGQTMÑVB VSGDECHIAPASAIN VLEOXMYXLPDMYGX DJQULACANDONAEN

Cada letra representa un número del 1 al 7.

22. Nombre propio masculino de origen latino nuevo.

25. Ser orgánico que vive siente y se mueve

28. Existían.

29. Minas de sal.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

31. Símbolo del cobalto

Como ayuda damos el valor de dos letras.

32. Acudir a un lugar

27. Enfermedad viral consistente en la ausencia

33. Piensa o discurre ordenando ideas para

GZACATECANOMMFE GLHTCXHÑKRTFDGT ZCGVSGCFDXEMMFI WDIHNIFNWEGUVZI NASTOÑYNACAJPSS OZPDCTEATROHOÑG PXHÑOCEWSPRHOHX JPWLTBHAUNJAVRM YBMLNAURTLEYDTA PHXLUNGSNRNYWOU JFBKJLMPTYAWFGR CQRUEUEMHICLUQI LAZWTMAGDALENOC AMAWTÑXNDWALDQI UBPHOSVUERÑTORO

35. Que tiene gana o deseo de una cosa

HIDROGRAFÍA

36. Nombre femenino de origen egipcio que

LAGUNA # MIRAMAR

38. Nombre de la infanta aragonesa consorte

40. Primera nota de la escala musical

41. Bella, bonita

43. Bastante o mucho.

45. Etnia de la República Popular China.

UFDSBULLQUCBMMN YMLARESERVAIAYZ IDMPJRARBDRSRXF UAZENÑYSAAFPAVT LBLNTFEZMYTÑVGG ABXNZTIAOIEYIFV RUIONLRJZXOALBD UACOABMKPUENLVC TFMCSAYAAÑLIAGÑ AAORVFRSNEEEFWG NLLLOTEUULSWSJL PIENEFNRGQTMÑVB VSGDECHIAPASAIN VLEOXMYXLPDMYGX DJQULACANDONAEN GZACATECANOMMFE GLHTCXHÑKRTFDGT ZCGVSGCFDXEMMFI WDIHNIFNWEGUVZI NASTOÑYNACAJPSS OZPDCTEATROHOÑG PXHÑOCEWSPRHOHX JPWLTBHAUNJAVRM YBMLNAURTLEYDTA PHXLUNGSNRNYWOU JFBKJLMPTYAWFGR CQRUEUEMHICLUQI LAZWTMAGDALENOC AMAWTÑXNDWALDQI UBPHOSVUERÑTORO

47. Unido a un segundo elemento indica último.

49. Cada uno de los miembros de madera para sostener las cubiertas.

51. Prefijo, denota privación o negación

53. Expresión que se emplea para preguntar, advertir

Investigan crimen Acribillan al rapero Gaboro

El rapero sueco Gaboro, cuyo verdadero nombre era Ninos Khouri, fue asesinado a tiros en un estacionamiento, en Norrköping, una ciudad al suroeste de la capital sueca, Estocolmo, reportó NME.

La policía local dijo que estaban investigando el presunto asesinato de un hombre de unos 20 años, que murió a causa de sus heridas después de un tiroteo.

En internet circuló un video que supuestamente muestra el incidente, en el que parece que un hombre recibe un disparo mientras huye en un estacionamiento, dio a conocer el medio local Aftonbladet.

Khouri saltó a la fama en 2022 después de que su canción Browski se volviera viral en TikTok. Un año después, lanzó su álbum debut WLAK 2. Este año, lanzó un EP titulado Rush Hour, así como dos sencillos, Heaven & Hell y Baila. Encarnará a Skeletor

MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot.com

Navidad en modo ‘paz’

Hagamos de esta Navidad un tiempo de paz, de una paz profunda que revista nuestras celebraciones de temporada. Hagamos las paces con nuestro pasado, con las propias fallas y las inconsistencias que tanto nos cuesta superar. Decretemos paz hacia aquellas personas que, sentimos, nos han hecho daño; descubramos que, muy en el fondo de su conducta, mora el miedo. Y, a partir de ese conocimiento, seamos comprensivos, restemos peso a la ofensa recibida y perdonemos. Los habitantes del tercer milenio nos alarmamos al descubrir cuánto odio hay en derredor. Surgen conflictos entre naciones; entre creyentes de una fe religiosa u otra. Hay violencia por razón de filiación política, de género, de todo aquello que nos haga diferentes unos de otros. Olvidamos que, precisamente en la variedad está la riqueza de la especie humana, y que ninguno de nosotros posee la verdad última en sus manos. Vivimos tiempos de mucha prisa. No siempre hay oportunidad para la reflexión. Actuamos tantas veces movidos por la reacción inmediata que nos causa algo del exterior, sin detenernos a analizar cuál podría ser nuestra mejor respuesta. En este sistema de actuar unos con otros surgen rispideces que dañan a todos, volviendo nuestro planeta aún más complejo para vivir y desarrollarnos. Lejos de la armonía empática aparecen resentimientos que nos vuelven menos amables unos para con otros, en una espiral creciente que no parará antes de haber generado muchos destrozos emocionales. Llega la Navidad para recordarnos qué es lo medular de la celebración. Al margen de la algarabía, las luces y los regalos. Más allá de las fiestas ostentosas, conmemoramos la venida del amor más grande, que llega para darse entre nosotros. La sencillez de su llegad nos invita a tener presente que las cosas más valiosas de la vida son las que vienen del corazón; esas que no cuestan un solo peso, pero que, paradójicamente, llenan el espíritu y nos convocan a sumarnos a ese amor de unos con otros. Un amor sanador, a través del cual conseguimos actuar para trascender nuestra condición humana con las muchas limitaciones que nos anclan.

Vivamos la Navidad en modo “paz”: Aprendiendo a ser clementes con nosotros mismos, sabedores de que la condición humana es perfectible, y que cada día podremos hacer un poco más para desarrollar la mejor versión de noso-

Va Leto contra He-Man

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Jared Leto interpretará a Skeletor en la nueva película de acción en vivo de Masters of the Universe, producida por Amazon MGM y Mattel Films, informaron Deadline y Variety.

El actor ganador del Oscar, conocido por sus papeles en La Casa de Gucci y Dallas Buyers Club, asumirá el rol del villano de rostro calavérico, quien será el principal antagonista de He-Man, interpretado por Nicholas Galitzine.

La dirección estará a cargo de Travis Knight, reconocido por su trabajo en Bumblebee. La producción también confirmó la participación de otros tres actores que interpretarán a los secuaces de Skeletor: Sam C. Wilson dará vida a Trap Jaw, Kojo Attah será Tri-Klops y Hafthor Bjornsson encarnará a Goat Man. A ellos se suman Alison Brie como Evil-Lyn, Camila Mendes en el rol de Teela e Idris Elba como Duncan, conocido como Man-At-Arms.

La participación de Leto como Skeletor se suma a su trayectoria de interpretación de villanos icónicos en produc-

ciones de alto perfil. Leto dio vida al Joker en Escuadrón Suicida (2016), interpretó a un calculador CEO en Blade Runner 2049 (2017) y protagonizó Morbius (2022), donde su personaje oscila entre la figura de héroe y villano. Su próximo proyecto es Tron: Ares, en el que encarnará al protagonista junto a Evan Peters y Greta Lee, con estreno previsto para el 10 de octubre de 2025. La franquicia Masters of the Universe nació en 1982 como una línea de figuras de acción, que alcanzó éxito con la serie animada He-Man y los Amos del Universo, emitida entre

1983 y 1985. La historia se centra en la batalla entre He-Man, el hombre más poderoso del universo, y Skeletor, un hechicero maligno que busca controlar Eternia. La nueva cinta buscará renovar la franquicia para las nuevas generaciones, con un enfoque en la acción y los efectos visuales.

El proyecto ha estado en desarrollo desde su paso por Sony y Netflix antes de llegar a Amazon MGM. Los detalles de la trama se mantienen bajo reserva.

La película de Masters of the Universe se estrenará en cines el 5 de junio de 2026.

tros mismos. Tolerantes hasta sentirnos contentos con lo que somos y animados para seguir por el camino del crecimiento interior, recordando que la victoria está, no en ser mejores que otros, sino en superar hoy lo que hasta ayer fuimos.

Aprendamos a trabajar a partir del más profundo sentido del amor, ese que nos convoca a actuar para socorrer a quien más lo necesita. Que, amén de las celebraciones gozosas con familia y amigos, del intercambio de regalos glamorosos, nos demos un tiempo para dedicarlo a esas personas que de ninguna manera tendrían cómo corresponder a nuestra generosidad. Es justo ahí donde el verdadero rostro de Jesús se nos revela. Obsequiemos los regalos más valiosos: Nuestro tiempo, nuestra atención, el interés auténtico por los asuntos del otro, sobre todo de aquel que atraviesa grandes dificultades. Es maravilloso acompañar a los niños en una época de tanta ilusión, cuando la magia de la festividad hace lo propio en sus ojos, en sus risas y en su imaginación. Permitámonos contagiarnos de ese alborozo infantil para regresar a ser como ellos por un rato, y disfrutar de la mejor manera la Navidad. Acerquémonos a nuestros mayores para escuchar historias de otros tiempos que hablan de las tradiciones familiares de la época. Ellos gozarán en contarlo y nosotros aprenderemos nuevas formas de ver la vida, a través del rescate histórico de lo que es muy nuestro. Dejémonos llevar por la música de temporada que nos unifica a todos en una sola voz, pero no desatendamos el silencio de los que no pueden hablar, de los que no saben cómo hacerlo. Acompañemos a unos y otros para expandir el calor del hogar que hoy nos reconforta. Sea nuestra Navidad en modo “paz” ocasión de gozoso crecimiento interior. Permitamos que nos mueva la gratitud por lo recibido a lo largo del año, para actuar más delante, hasta colmar el ambiente de bendiciones. Nuestro mundo necesita más actos de bondad, menos discriminación. Más diversión sana, menos intoxicaciones de temporada. Necesita trascender de los regalos materiales a las dádivas que brotan desde el interior y se esparcen en nuestro entorno, recordando que la paz de allá afuera, entre potencias y doctrinas; entre partidos, pueblos, grupos y familias, inicia, justo aquí, en el centro de nuestro corazón. ¡Feliz Navidad 2024, amigos!

Foto: Zócalo Agencias
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La cinta Master of the Universe se estrenará en cines en junio del 2026.

CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03

LINCONL MKX 2008 PLATA PIEL QC 6 CIL 2 FILAS MESUALIDAD DESDE $4,560 844-43913-60

NP300

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO $2,850,000.00

ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844-290-86-60 SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA CASAS NORTE

FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE CALLE CUARSO AMPLIA CASA $21,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 ASISTENCIAS NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES844-416-49-81 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S)

TARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 VENTAS AGENTES DE VENTAS EMPRESA

DODGE
NISSAN OTROS

REfRIGERADORES bóILER y ESTUfAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY

PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-121-20-26

SERVICIO INTEGRAL

GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

A DOMICILIO AGUA

PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN

DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

VIERNES 27 de DICIEMBRE DE 9 AM A 5 PM EN EL HOTEL QUINTA DORADA PERIFÉRICO LUIS ECHEVERRIA 1416 COL.GUANAJUATO OTE. SALON CORPORATIVO SALTILLO COAHUILA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.