Cristian Bernando salvó su mano y ojo de milagro, después de que un cohete llamado “ojo de tigre” le tronó antes de que pudiera lanzarlo. El menor de 12 años sobrevivió a la explosión y ya se encuentra estable de salud y fuera de peligro tras presentar lesiones en una mano y en el rostro, por el estallido del artefacto. Tras el incidente, el menor fue atendido en el hospital Materno Infantil y horas más tarde fue trasladado a la Clínica 1 del IMSS, donde se recupera. Página 2A
Especial 10A
Los números de la deportación masiva
Alista EU expulsión de 1.6 millones
La que hoy comienza a perfilarse como la más grande deportación de indocumentados tiene como referente una operación de 1954. En su primer periodo como presidente, Trump echó, con órdenes de deportación, a un millón 196 mil 896 migrantes, sin contar los expulsados por causa de la pandemia.
Buscará la UAdeC sanear su nómina
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Resolver los problemas financieros de la Universidad Autónoma de Coahuila es el reto que se encuentra a la vuelta de la esquina para la Administración del rector Octavio Pimentel Martínez, quien, durante una entrevista exclusiva, reconoció que la casa de estudios debe eficientar la nómina y sanear las finanzas en los próximos dos años.
El rector hizo un alto en el camino para analizar qué se debe priorizar en la Universidad para el próximo año y además cómo darle gobernabilidad y viabilidad financiera a su Administración.
Ciudad 4c
z Octavio Pimentel prometió mejorar las finanzas de la UAdeC.
La apuesta para frenar la enorme salida de dinero en nóminas, que consume 90% del presupuesto de la Universidad, es dejar de recuperar las plazas del personal que se jubila, es decir, no despedir sino dejar de contratar.
PADECEN SALTILLENSES CAOS NAVIDEÑO
Incendian pirómanos el Colmex
Reciben autoridades más de 60 reportes de fuego por quema de pólvora
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Tres vándalos provocaron un incendio en las instalaciones del Colegio México, tras arrojar pirotecnia en una bodega donde se almacenaban solventes y luego darse a la fuga. Hasta anoche, elementos del Cuepro de Bomberos realizaban maniobras para controlar y sofocar el fuego que provocó una enorme humareda, sobre las calles Presidente Cardenas, Nicolás Bravo y Rayón, aledañas al colegio. Según autoridades municipaleses durante la Nochebuena y Navidad se atendieron más de 60 reportes de incendio en diferentes puntos de la ciudad, todos producidos por quema de pirotecnia y algunos de ellor provocados en forma deliberada, lo cual consitituye un delito de acuerdo con información del secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada. En el noticiero Tele Zócalo Nocturno, de Tele Saltillo, decenas de personas enviaron a la producción videos de incendios de palmas, pastizales, terrenos baldíos originados por la quema de pólvora e hicieron denuncias públicas por la venta indiscriminada de pirotecnia por toda la ciudad a pesar de que ello está prohibido.
El vigilante del Colegio México atestiguó cuando tres jóvenes arrojaron cohetes por una ventana inferior de la institución ubicada en la parte frontal sobre Presidente Cárdenas para provocar el incendio. Minutos más tarde, el vigilante advirtió la presencia de humo negro en el interior de la bodega y solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. Eran apenas las 20:45 de la noche.
z Dos camiones cisterna y una
res de
Megaapagón afecta siete colonias
Deja pirotecnia a miles sin luz
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una travesura de niños se convirtió en la oscura Navidad de cientos de familias en la Zona Centro, quienes se quedaron sin energía eléctrica debido a que los menores incendiaron una palma con un cohete de los llamados “chifladores”. El epicentro del caos fue en el fraccionamiento Urdiñola, donde los niños se divertían lanzando “chifladores” durante la Nochebuena, hasta que uno de ellos generó las llamas que dañaron la red eléctrica. Esta red surte de energía al Centro, donde las calles Abasolo, Bravo, Hidalgo, Juárez y De la Fuente se quedaron a oscuras, así como las colonias Agua Azul, Provivienda y el Barrio de Santa Anita. Pese a la prohibición de cohetes, la pirotécnia se consigue en el mercado negro.
AUMENTAL EL HUACHICOL EN ESTADOS FRONTERIZOS n 12A
Ciudad
Flash!
pipa apoyaron a los bomberos en las labo-
control del incendio en el ColMex mientras la Policía Municipal cerro la vialidad en el cruce de Presidente Cárdenas y Bravo.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
SALIÓ EL PEINE
El dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, sacó otra vez a dejar de manifiesto su ignorancia, que además de llevar el récord de fracasos electorales de su partido, también se la pasa generando controversias entre sus propios compañeros con sus declaraciones desinformadas.
Y es que ahora salió a criticar la elección de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en donde fue electa la morenista Delia Aurora Hernández Alvarado, y él no la quería, por lo que hizo berrinche y demeritó a la diputada.
Lo que no pensó Diego del Bosque, es que con sus declaraciones estaba poniendo en el radar algo más profundo, ya que su gallo para la Mesa Directiva ha sido señalado al interior del Congreso por violencia de género, agresiones y ofensas en contra de varias diputadas, y de haberse sometido a votación todas le hubieran votado en contra. Ya salió el peine de lo que realmente pasó en el Congreso hace algunos días. Otra mala para el líder pacheco de Morena.
ROMÁN CEPEDA
ARRANQUE MOCHO
Después de las críticas y señalamientos, Román Alberto Cepeda González, siempre sí hará la instalación del nuevo Ayuntamiento de Torreón el 1 de enero, en una sesión algo apresurada. Nada más para salir del paso.
Eso sí, para su mala estrella su Cabildo arrancará “mocho” –como sus cuentas– pues el amigo del alma de “Robán” Cepeda, Mario “N” no podrá asumir el cargo, por estar en medio de un caso de violencia en razón de género y lesiones. De poco sirvieron las maromas y favores que trató de cobrar el Alcalde de Torreón para que, el primer día de su segundo período, no se viera manchado. Tan seguro estaba de lograr la presencia de su cuate, el presunto delincuente, que se negó a llamar al suplente, para arrancar con el Cabildo completo. Por este tipo de corajes se forman las piedritas.
DE TAL PADRE…
Lo curioso del caso del regidor, que no podrá rendir protesta el 1 de enero, tiene que ver con la reinstalación de la segunda regidora del actual Ayuntamiento de Torreón, Olga Xóchitl Cepeda Rodríguez, que había sido suspendida del cargo.
Esta regidora y leal aliada de Román Cepeda, fue acusada por cometer lesiones leves calificadas, violencia por razón de género, amenazas y discriminación en agravio de una funcionaria estatal de nombre Silvia “N”.
Si le suena la serie de delitos es porque son los mismos por los que está siendo acusado el profesor y regidor electo, Mario “N”, padre de Olga Xóchitl. El tema es que, en el caso de Mario aún no hay resoluciones, pero en el de su hija sí. Por eso regresa.
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la reinstalación de Cepeda Rodríguez, por lo que la Munícipe alcanzará a participar de la última sesión de Cabildo de este agonizante periodo. ¡Qué bonita familia!
AÚN TIENE GAS DE SOBRA
El alcalde José María Fraustro Siller todavía tiene sorpresas. Se prevé que para antes que finalice su Administración entregue un nuevo camión de Bomberos, el cual fue donado por empresarios de Austin, mediante gestiones del Edil saltillense.
Se trata de un camión con escalera y viene bien equipado. Con decir que el Cuerpo de Bomberos de Eagle Pass, Texas, se quería quedar con esa unidad, así lo expresaron cuando lo vieron en los patios de exportación del Puente Internacional, en días pasados. Con esta entrega, Chema Fraustro dejará un legado importante para los bomberos de la ciudad, a los cuales se les aumentó el salario, dentro de los apoyos que en tres años se entregaron a los apagafuegos.
A MENOS DE UNA SEMANA
A pocos días para comenzar con sus gestiones como nuevo jefe de la comuna sarapera, Javier Díaz González ha aprovechado las festividades para estar de lleno con la familia, antes de retomar sus actividades. Por lo pronto, adelantó que está listo para trabajar arduamente por el bienestar de los saltillenses que, desde sus diferentes trincheras, aportan a diario su granito de arena para que esta sea una de las mejores ciudades para vivir. Refrendó su compromiso para trabajar todos los días por amor a Saltillo, para que siga creciendo con orden, planeación y con mejor calidad de vida, a partir del próximo miércoles. Así de cerca está el cambio en la Presidencia Municipal.
EN EL RECALENTADO.
Por lo que toca al próximo Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, también abrió un paréntesis de los preparativos oficiales, para acompañar a sus seres queridos en las fiestas, con la cena y recalentado de los tamales navideños. Comentó que a partir de este jueves va a entrarle a la dieta, a fin que lo veamos a todo dar en su rendición de protesta.
TRONADERA
Pero no sólo la Policía de Saltillo tuvo mucha chamba, sino también el Cuerpo de Bomberos, que atendió 55 eventos, entre accidentes y conatos de incendio en las colonias.
De acuerdo con el director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Neira Vielma, los incendios fueron provocados por la pirotecnia. Sí, la misma que en teoría su venta está prohibida, pero de igual forma fue detonada por toda la ciudad. Imagínense qué tan fuerte estuvo la tronadera de cohetes que hasta la calidad del aire se afectó, sobre todo al oriente, sur y poniente de Saltillo, esto de acuerdo al sistema de monitoreo del Instituto Municipal de Planeación. Esto nos da una idea de cómo van a estar las cosas para el Año Nuevo.
NI LA MÁS PEREGRINA IDEA
Antes de finalizar el año, el aguerrido diputado lagunero por Morena, Antonio Attolini Murra, se peleó con el diputado federal del PAN, Guillermo Anaya Llamas, y con el primer regidor de Torreón, Luis Jorge Cuerda.
La razón de la crítica fue porque ambos decidieron defender a “Robán” Cepeda, y su incapacidad por gestionar recursos federales para evitar más inundaciones en la Perla de La Laguna.
Attolini lamentó que, ni siquiera por ser Navidad, pueden dejar de defender lo indefendible y “regalar una declaración consciente, informada y responsable; no tienen la más peregrina idea de lo que hablan cuando se refieren al proyecto del drenaje pluvial”, cuyos recursos se perdieron por la falta de gestiones del Gobierno municipal.
Pide padre ayuda para cubrir gastos
Preocupa a Bernabé la creciente cuenta de hospital debido a lesión con pirotecnia
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Bernabé Aguilar Martínez, padre de Cristian, narró que el miércoles, el menor fue al fraccionamiento Los Llanos, en Arteaga, a comer con una familia con la que colabora en la venta de pollos, y llevaba consigo la pirotecnia que le decomisaron hace dos años por el riesgo que representa. “Ya hace dos años que se lo había quitado yo. Él lo compró, nada más que yo se lo quité. Ahorita él ya tiene 12 años. Se lo quité y no sé en qué momento lo sacó de la mochila. No, de ninguna (pirotecnia se le permitía detonar), nunca los he tenido en el Seguro internados ni nada”, apuntó.
Traslado
El padre de familia expuso que decidió trasladar a Cristian a la clínica del IMSS porque no cuenta con recursos para continuar la atención en el hospital Materno Infantil, donde la cuenta asciende a más de 2 mil pesos por las curaciones y la revisión del menor, pues presentaba vómito a consecuencia de una afectación en el oído por la detonación del cohete denominado “ojo de tigre”.
Esa cantidad supera el salario que obtiene por a la semana como vigilante de una empresa de transporte de carga. Por si fuera poco, don Bernabé también tiene problemas de salud.
“Pues ahorita aquí me cobraron 2 mil pesos y quedé
z Quienes deseen solidarizarse con la situación de Bernabé y su hijo, pueden contactarlo al 844 313 22 25.
12 años
tiene el chico que resultó herido en Arteaga
pendiente con algo, tengo que venir mañana en la ma-
Señalan expertos presión
ñana a pagarlo y yo también estoy enfermo, uso una sonda. En el trabajo gano muy poquito, no llego ni a los 2 mil pesos, soy vigilante de una linea de tráileres”, detalló.
Liquidación La cuenta en el hospital deberá ser liquidada hoy por la mañana, por lo que Bernabé solicitó el apoyo de la sociedad saltillense, que siempre se solidariza con las causas de la población que más lo necesita, por lo que, quienes deseen apoyarlo, pueden contactarlo al teléfono 844 313 22 25.
Piden replicar a Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La estrategia del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, generó opiniones encontradas entre especialistas.
Por una parte, hay quienes ven la posibilidad de que ese país ataque a grupos criminales en territorio nacional como un hecho, y por otra, quienes consideran los dichos del próximo Mandatario como una forma de presionar a México para abrirse a la cooperación bilateral.
Carlos Pérez Ricart, profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que la discusión en Estados Unidos no es si hay o no que invadir México, sino cómo lo harán, de ahí que declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, legalizaría esa acción.
Señales
El especialista indicó que la amenaza de Trump debe leerse en conjunto con las otras señales que ha lanzado, entre ellas, las nominaciones de Ronald Johnson como embajador en México y de Mike Waltz como asesor de seguridad, ambos exmilitares en retiro.
"Hace 100 años que no se manda a México a un militar en retiro como embajador", indicó, Pérez Ricart dijo que eso coloca al país en terreno incógnito, porque se trata de una situación que no se ha dado desde 1916, cuando el Ejército estadunidense cruzó la frontera hacia México para perseguir a Francisco Villa.
Consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum es-
z La amenaza de Trump debe leerse en conjunto con las otras señales.
3 carriles
z La estrategia a seguir por parte de México debe “correr por tres carriles”.
z El primero debe ser político y público, en el que Sheinbaum defienda la soberanía y recurra al derecho internacional para evitar el uso de la fuerza y el intervencionismo en territorio mexicano.
z La segunda vía es abrir canales de alto nivel para iniciar procesos de negociación y mostrar la apertura del Gobierno de México ante el problema compartido de los cárteles y la inseguridad.
z La tercera vía es enviar señales claras de que es necesario establecer nuevamente vínculos de colaboración y de intercambio de información.
tá haciendo lo que debe hacer ante dicho escenario y una crisis que es tripartita, en la que participan China, Estados Unidos y México. "El hecho de que se haya decomisado más de una tonelada de fentanilo, es prácticamente todo el fentanilo que en un año normal se confisca en la frontera entre México y Estados Unidos; operativos como los que están desplegándose en Sinaloa o en el Estado de México son pequeños trofeos que México entrega a Estados Unidos y que, probablemente, pueden moderar una reacción norteamericana", indicó.
Estrategia Para Carlos Mendoza, investigador del Instituto Ortega y
Gasset, la amenaza de Trump es una estrategia de presión al Gobierno mexicano para obligarlo a abrirse a la coordinación y colaboración con ese país en el combate al crimen organizado, tareas que en la pasada Administración se limitaron a intercambio de información general, lo que derivó en la falta de detención de objetivos prioritarios para la política estadunidense. El especialista dijo que si bien la posibilidad de que Estados Unidos ataque a grupos criminales en México es remota, sí podría declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que tendría un costo en el prestigio internacional de México y en las inversiones para el país.
z La cantidad que necesita para pagar la cuenta supera el salario que obtiene por a la semana como vigilante de una empresa de transporte de carga.
DIEGO DEL BOSQUE
Foto: Zócalo Staff
Ayuda
CARLOS VILLARREAL
JAVIER DÍAZ
Nacional
Eleva 1.5% incidencia
Reportan en el país 83 asesinatos al día
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El país acumuló 27 mil 794 víctimas de homicidio doloso entre enero y noviembre de 2024, para un promedio de 83 víctimas al día, lo que significó un incremento de 1.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, que sumó 27 mil 391 víctimas, reportó el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En su informe actualizado, el SNSP estableció que en estados como Tabasco, Sinaloa, Baja California Sur y Chiapas, se incrementó este delito debido a la espiral de violencia derivada de pugnas del crimen organizado.
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación protagonizan el grueso de los hechos violentos, según fuentes de seguridad, aún con los despliegues de cientos de militares, la captura de generadores de violencia y el decomiso de armas o drogas.
Tabasco reportó el mayor aumento en homicidios dolosos con 263%, al pasar de 226 asesinatos en 2023 a 821 en 2024. La violencia en la entidad se relaciona con una pugna
z Tabasco reportó el mayor aumento en homicidios dolosos con 263 por ciento.
entre miembros del CJNG y la organización “La Barredora”, lo que ha aumentado los asesinatos, secuestros, feminicidios y extorsiones, así como los hechos de violencia en distintos puntos de la entidad. Los asesinatos aumentaron en Sinaloa 73%, al pasar de 483 a 837 en el mismo periodo, en gran parte por la guerra declarada desde el 9 de septiembre entre dos facciones del cártel de Sinaloa, los “Chapitos” y los “Mayitos”.
Se discutirá hasta febrero
Enfilan freno legal a maíz transgénico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados refrendó su compromiso de impulsar la aprobación de la reforma constitucional que prohibiría de manera definitiva el cultivo y uso para consumo humano de maíz transgénico en el país, cuya discusión está prevista para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia en febrero.
En un pronunciamiento difundido el lunes, desestimó el falló del panel de arbitraje establecido en el marco
del T-MEC en respuesta a reclamos de Estados Unidos y Canadá en contra de un decreto publicado en febrero de 2023 por el Gobierno federal para establecer dicha prohibición. El panel del T-MEC consideró que la prohibición no se justifica al no tener una base científica y ser contraria a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y EU. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que la prohibición del maíz transgénico en México se elevaría al rango constitucional.
ATORA REAJUSTE A SU PRESUPUESTO
Presenta INE boletas para elección judicial
Consideran diputados que su reducción impactará en la calidad de la elección judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El área técnica del INE presentó a los consejeros, los modelos de boleta para la elección del Poder Judicial. De acuerdo con el proyecto, del que Reforma tiene copia, el plan es asignar un número a cada candidato, y junto a estos estará la inicial del Poder que los propone, es decir, Judicial, Legislativo o Ejecutivo.
El ciudadano deberá escribir en la parte superior de la boleta el número de cinco candidatas mujeres y cuatro hombres.
El tamaño será carta o media carta, dependiendo del cargo y región, pues el promedio de candidatos a jueces y magistrados será de entre 12 y 60 aspirantes. Esto, se argumenta, también ayudará a reducir costos.
“Se utilizarán boletas tamaño carta para las elecciones de personas ministras de la SCJN; boletas media carta para las elecciones de personas magistradas del TDJ, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF.
“En tanto que para las elecciones de personas magistradas de circuito y juezas de distrito se implementarán ambos formatos, como ya se mencionó, dependiendo del número de candidaturas que se tenga en cada caso”, indica el documento.
La boleta para ministros será en gris y morado, en un lado estarán las mujeres, y en el reverso los hombres. Para este cargo habrá 81 candidatos, y votarán por ellos en todo el país.
La hoja para jueces de distrito se propone que sea en tonos amarillos y rojas, con la misma dinámica, y deberán elegirse cuatro o cinco mu-
‘Hoy ya está en casa’
z Durante varios días, los consejeros han estado discutiendo sobre el reajuste presupuestal, pues un grupo considera que sólo se debería destinar a dicha elección 4 mil 349 millones de pesos.
6,329
mdp
reajusta su presupuesto para la elección judicial
jeres y tres o cuatro hombres. Mientras que para los magistrados de distrito serían en tono mamey, y con opción a cuatro o cinco mujeres y tres o cinco hombres. Los colores de las boletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serían en verde, para la Sala Superior del Tribunal Electoral naranja y para salas regionales en azul.
“Se estima que para el PEEPJF 2024-2025 será necesario producir cerca de 600 millones de boletas para las seis elecciones, en un periodo de 75 días, lo que implica un gran reto para su producción, en promedio 8 millones de boletas por día”, indica el acuerdo.
Como ya es costumbre, las boletas serán producidas por Talleres Gráficos de México, y con medidas de seguridad básicas.
Busca a hija por 4 años; estaba en el
Semefo de Cancún
Francisca Mariner, desaparecida en junio de 2020, permaneció cuatro años en el Servicio Médico Forense de Cancún, reprochó su madre, Dolores Patrón.
Durante más de cuatro años, la presidenta de Madres Buscadoras de Quintana Roo buscó a su hija sin saber que su cuerpo estaba en la morgue.
“Encontré a mi hija. Hoy está en su casa, de donde nunca debió haber salido. Después de cuatro años y medio de búsqueda, hoy pude decir que pude traer a mi hija de regreso a mi casa, no en las condiciones que yo quería, pero ya va a tener un hogar donde descansar”, dijo. La Fiscalía de Quintana Roo abrió una inves-
Se aclara que, sólo si la autoridad jurisdiccional requiera impresiones adicionales de la boleta electoral y no exista suficiente papel seguridad, lo conducente será la utilización de un papel seguridad alternativo o, en su defecto, de papel bond con medidas de seguridad impresas y reforzadas.
PIDEN 198 MDP MÁS
Tras un segundo análisis, el INE propone que la elección del Poder Judicial cueste 6 mil 329 millones de pesos, 196 millones más que hace una semana. Sin embargo, los consejeros no lograron acuerdos para evitar que no se tocaran diversos proyectos de la operación ordinaria del organismo, por lo que discutirán directamente las modificaciones en la sesión del Consejo General de este jueves.
Ayer en la Comisión de Presupuesto del INE se presentó el reajuste presupuestal, luego del recorte que realizó la Cámara de Diputados por 13 mil 476 millones de pesos.
De acuerdo con el documento presentado, el presupuesto del INE para el 2025 será de 19 mil 644 millones, de los 33 mil que había solicitado inicialmente a los legisladores.
tigación en contra de funcionarios de la pasada administración ministerial por negligencia u omisión en la identificación de los restos de la joven, de 17 años al momento de su desaparición. Su cuerpo, informó, fue encontrado en un área verde un mes después de que fuera reportada como desaparecida y se determinó que murió por traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z También registraron un alza de homicidios, entre 35% y 11%, estados como Aguascalientes, Nayarit, Yucatán, Tlaxcala, Nuevo León, Querétaro y la CDMX.
z Los colores de las boletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serían en verde, para la Sala Superior del Tribunal Electoral naranja y para salas regionales en azul.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma se discutirá en febrero.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
YURI BELTRÁN
@LeonKrauze
Elegir a los altos tribunales
Seequivocan quienes sostienen que hay otras experiencias de elección de personas juzgadoras similares a la que se pretende para México. De hecho, Bolivia es el único sistema político que somete a votación popular la integración de sus más importantes cortes. El proceso 2024 arrojó resultados hace unos días, por lo que ofrece enseñanzas valiosas para nuestro país.
La Constitución del país andino permite que la ciudadanía elija a las y los integrantes de sus tribunales Constitucional Plurinacional (TCP), Supremo de Justicia (TSJ) y Agroambiental (TA), así como a los miembros del Consejo de la Magistratura (CM). El resto de los magistrados y jueces son definidos desde un sistema profesional de carrera.
El sistema es dual. Las candidaturas que llegan a la boleta son definidas desde el Congreso. Es a partir de esa lista selecta que la ciudadanía puede decidir.
En muchos sentidos las dos primeras elecciones judiciales (2011 y 2017) fueron desafortunadas.
El hecho de que el partido en el poder haya tenido supermayorías parlamentarias le permitió imponer candidaturas a modo, con el consecuente riesgo de capturar al Poder Judicial. Además, en ambos procesos la cantidad de votos blancos/nulos casi duplicó el número de votos válidos. Hay que recordar que cuando el pueblo boliviano decidió en las urnas no permitir una
cuarta reelección para el entonces presidente Morales, la Corte Constitucional revirtió la decisión y lo habilitó para una nueva elección. Por eso es de celebrar que el proceso 2024 haya logrado resolver algunos de los problemas suscitados en las experiencias previas. Si bien no son todos, hay enseñanzas que deben aquilatarse. Por vez primera la proporción de votos válidos (64%) superó a los blancos y nulos (35%). Además, la tasa de participación fue del 82%, una cantidad importante inclusive para países con voto obligatorio.
También en el proceso de selección de candidaturas hubo avances importantes. Las comisiones de la Asamblea Legislativa que se encargaron de definirlas permitieron la observación por parte de organizaciones ciudadanas y accedieron a transmitir sus sesiones en vivo.
Estos adelantos no fueron suficientes para que llegaran a la boleta las personas más preparadas. De hecho, la OEA recomendó que para futuras ocasiones el Congreso se auxilie de un comité asesor integrado por juristas de las universidades y organizaciones profesionales.
Del lado de los problemas, subsiste una extremada politización de la elección, lo cual se ha agudizado a partir de los conflictos al interior del partido mayoritario. Ya desde 2022 el relator de Naciones Unidas había considerado “esencial que en estos procesos no sean los criterios ni las consi-
deraciones de índole político los que prevalezcan”.
El objetivo no se cumplió del todo. Son muchas las notas periodísticas que relatan que los partidos enviaron mensajes por redes sociales para indicar a sus votantes duros por qué candidaturas votar, a pesar de que esa intromisión está prohibida.
La politización trajo consigo un segundo problema que no se puede soslayar. La falta de consensos provocó que la elección no se pudiera llevar a cabo en tiempo, por lo que quienes fueron electos en 2017 siguen juzgando con “mandatos prorrogados”.
Además, las convocatorias a elección emitidas en cinco departamentos fueron anuladas por el Tribunal Constitucional, lo que provocó que no se eligieran juzgadores en esas entidades. Pero quizás el desafío más importante que enfrentó la elección boliviana fue el de garantizar el derecho a la información.
Fue poco el tiempo y recursos para explicar a la ciudadanía las funciones de las autoridades que serían electas, así como las propuestas de quienes competían por un cargo.
El análisis de las experiencias internacionales siempre arroja luz a quienes administran comicios. Bolivia evidenció que es posible generar mejoras, aunque hay desafíos que deberán ser resueltos quienes quieran obtener mejores resultados en proyectos similares.
*El autor es analista y especialista en temas electorales.
Lafunción de las instituciones consiste en servir a la sociedad y respetar su marco normativo. En este sentido, la transparencia y la rendición de cuentas son piedras angulares. Sin embargo, algunas son virtualmente secuestradas y devienen en cotos de poder. La falta de control da paso a los excesos y el ánimo de lucro se vuelve prioritario en detrimento de la causa pública. Con este texto de Espacio 4 inicia una serie de tres acerca de un organismo que ha dado a Coahuila relevancia nacional: El Museo del Desierto fue concebido durante el mandato del gobernador Rogelio Montemayor Seguy (19931999) como un espacio que integrara disciplinas como la paleontología, la biología, la geología, la sociología y el arte. Fundado el 27 de noviembre de 1999 y diseñado por el despacho Margen Rojo, el recinto de 12 mil 300 metros cuadrados se ha consolidado como un referente cultural y científico en el noreste de México, atrayendo visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, las tensiones internas y la falta de transparencia en su administración amenazan con empañar este legado. Bajo la tutela de Amigos del Desierto de Coahuila, A.C., una asociación civil sin fines de lucro, el museo nació como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la sociedad civil. Su primera directora, Magdalena Sofía Cárdenas García, sentó las bases de su éxito en los primeros años. No obstante, en 2002, Arturo González asumió el cargo y su prolongada permanencia en la dirección ha desatado controversias. Las críticas hacia González apuntan a un control autoritario de la institución, acompañado de lo que se describe como «terrorismo
“Guadalupe, ¿no te ha dado mucha lata mi suegro?”, me preguntó por teléfono Kathryn Blair, autora del exitosísimo libro “A la sombra del Angel”. Se refería a Albert Edward Blair, quien se casó con Antonieta Rivas Mercado el 27 de julio de 1918. Blair llegó a México de EU para la Revolución, ya que era muy amigo de la familia Madero. En 1919 nació su hijo, Donald Antonio. Los primeros años, el matrimonio vivió en el rancho de los Madero. Más tarde, se asoció como administrador de la urbanización de Chapultepec Heights, lo que es ahora las Lomas de Chapultepec. Muy poco tiempo después se separaron, ya que Albert participaba en la vida política de México, y no estaba de acuerdo que su mujer apoyara a José Vasconcelos. Al ser derrotado el exsecretario de Educación, José Vasconcelos, como candidato a la Presidencia, en 1929, Rivas Mercado se exilia, en París y el 11 de febrero de 1931, termina suicidándose a los 30 años en la Catedral de Notre Dame, disparándose con la pistola de Vasconcelos. Su cuerpo fue enterrado en una fosa común del cementerio de Pere Lachaise. Nunca hallaron sus restos. Albert Blair jamás le perdonó a Antonieta que abandonara al hijo de ambos
cuando Donald apenas tenía apenas 11 años y vivía en una casa de huéspedes. En la casa de la familia Rivas Mercado no se hablaba del suicidio de Antonieta, no fue sino hasta que Kathryn Blair hizo una investigación. Un día recibí una llamada muy extraña. -“Guadalupe, ¿no te ha dado mucha lata mi suegro? Era Kathryn Blair, quien acababa de publicar su libro: “A la sombra del Angel”. Ella se refería al padre de Donald, su marido.
-“¿No sabes si les da muchos pellizcos a tus muchachas? Porque eso hacía cuando yo vivía en esa casa en donde ahora vives tú. Tiene muchas formas de manifestarse, cuando lo enterramos en el panteón norteamericano, que está enfrente del Teatro San Rafael, un tiempo la casa comenzó a oler horrible. Y Donald y yo comprendimos que mi suegro se estaba quejando de algo. Lo que pasa-
ba era que su nombre estaba mal escrito en su lápida. Tenía una falta de ortografía. Una vez que la corregimos, el mal olor desapareció. El vivió en la que ahora es tu casa, muchos años, y cuando estaba enfermo se curaba con medicina alternativa, por eso a veces la de Alpes huele muy raro”. Todo lo anterior quería decía que Albert Blair se había convertido en un fantasma y que no se había ido de la casa. Mi hija y yo habíamos descubierto varias manifestaciones, Lolita escuchaba tocar el piano por la noche, y Rigo, su perro, solía bajar las escaleras a toda velocidad. Debido a la historia de Kathryn, no hubo más remedio que llamar a un exorcista. -“Señora, siento efectivamente una presencia, me dijo el experto. “Pero se trata de un hombre muy bueno. Seguramente era un filántropo. No puedo hacer nada. Tiene que
laboral». Entre las denuncias se incluyen amenazas a empleados, acoso verbal, humillaciones públicas y cambios constantes en condiciones de trabajo.
Además, se cuestiona la venta de las acciones de la sociedad civil Arteconciencia, creada para generar ingresos adicionales para el museo. Según reportes, el traspaso de estas acciones a Pietra Taller de Arquitectura, S.A. de C.V., una empresa al parecer vinculada a la esposa de González, no fue aprobado de manera unánime por el consejo de la asociación, como estipulan los estatutos. Esto ha levantado sospechas de conflicto de intereses y posible manejo indebido de recursos. Los estatutos de la asociación establecen mecanismos claros para la toma de decisiones, como la celebración de asambleas ordinarias y extraordinarias, la rotación de consejeros y la supervisión financiera mediante comisarios. Documentos internos revelan que estos procedimientos han sido ignorados repetidamente. El artículo 27, por ejemplo, requiere la aprobación unánime de los socios activos para decisiones trascendentales, pero no fue respetado en el caso de Arteconciencia. Asimismo, no se han realizado auditorías independientes ni se ha promovido un gobierno corporativo, a pesar de acuerdos previos en asambleas. Mientras el Gobierno estatal y los socios fundadores celebran el 25 aniversario de esta institución, las voces críticas exigen una rendición de cuentas clara. Entre las demandas está la revisión de las finanzas, la reestructuración del consejo de administración y la implementación de auditorías externas para garantizar que el museo continúe cumpliendo su misión sin opacidad.
traer a un sacerdote. Yo no lo haría porque él las cuida”. En efecto Albert Blair era un hombre muy generoso, a él se le debe la escuela pública que regaló y que se encuentra en el Paseo de la Reforma. Ayer, desapareció mi celular durante la comida familiar con el cual había tomado muchas fotos. Más de tres horas, Enrique, hijos y amigos lo estuvimos buscando, nunca lo encontramos. Estoy desesperada. Seguramente Albert Blair está protestando por algo, confieso que últimamente he tenido muchos invitados y ha de estar harto de tanto ruido y de presencias extrañas. ¿Qué hago? ¿Le hablo a un sacerdote para que exorcice al fantasma? O, sigo buscando mi celular hasta por debajo de las piedras. Sin embargo y a pesar de todo, les deseo de todo corazón Feliz Navidad.
ROCHA
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Los 254 mil 454 afiliados que quiere Andy en Coahuila
El pasado 15 de diciembre, sorpresiva y atemporalmente, en domingo, diversos representantes de Morena en Coahuila difundieron en sus redes sociales la fotografía de un desaliñado Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, aparentemente desde la sede del Comité Ejecutivo Estatal, en Saltillo, reunido a puerta cerrada con alrededor de 25 personas para “bajar la línea” (al estilo centralista de siempre) y plantearles las directrices para el próximo año: quiere 254 mil 454 afiliados al Movimiento en la entidad, como parte de un plan nacional en el que pretende enlistar a 10 millones de ciudadanos.
En 2025, por tanto, no habrá otra cosa más que reparto de credenciales.
Con un programa informático creado para la ocasión que registra datos personales y al instante imprime un plástico, abordarán a la gente para invitarles a formar parte de la secta guinda, y que quede constancia de las afinidades en una fotografía plastificada que les identifica como “protagonista del cambio verdadero”.
Lo anterior significa una base social propia para el príncipe heredero del Obradorato, hijo varón del mesías, aunque no su primogénito pese a ser homónimos, como responsable único de “las tareas de afiliación, credencialización, actualización y resguardo del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero”, de acuerdo con los estatutos del partido.
Se trata de pasar de 2 millones 322 mil 136 afiliados válidos en el país, vigentes al 31 de agosto de 2023, a 12.3 millones. En Coahuila sucede un fenómeno similar: crecer de 36 mil 794 afiliados actuales, un coto cerrado que no permitía nuevas incorporaciones (bajo la máxima “entre menos burros más olotes”), a 291 mil 248 al finalizar el próximo ciclo. Pese a la cifra, el estado representa sólo 2.5% de la meta nacional (en CDMX, para dimensionar, el objetivo son 900 mil afiliaciones). Coahuila no es significativo en su estrategia, como no lo ha sido en ningún momento desde su fundación como instituto político, en 2014. En su gira de reconocimiento por toda la república, si acaso significa un mensaje, fue la entidad 25
de 32 en visitar. Ahora bien, para avanzar electoralmente se requiere hacer una intervención quirúrgica. No reclutar a los mismos de siempre, convencidos y resentidos, reunidos en las plazas públicas que han hecho propias, donde suelen solazarse, sino abordar a nuevos potenciales militantes que no estén vinculados a otros partidos. El grueso de la pirámide poblacional en esas condiciones por excelencia es la juventud entre los 18 y 29 años de edad. No obstante, por qué participarían en la cruzada; cuál es el incentivo cívico para su generación, más allá de un eventual boleto para la tómbola de plurinominales.
En Coahuila, por lo demás, no hay los graneros de votos rendidos al clientelismo que identifican al sur del país, y sus coronas de panes o collares de flores para los iluminados que se presentan ante ellos.
Cortita y al pie
Exactamente hace un año en este mismo espacio, a propósito del deceso de Armando Guadiana, mecenas de la franquicia Morena en Coahuila, se publicó lo siguiente:
“Las circunstancias apuntan a lo inevitable: a pesar del dinero eventualmente invertido, será difícil que se geste un nuevo liderazgo unificador. La tendencia es, más bien, atomizarse. Atrincherarse en grupos reducidos, ninguno más relevante que otro, dispersos por región, velando cada quien por sus intereses. Sin espacio para figuras emergentes. Y
asomarse previo a cada proceso electoral estatal para la rebatinga y rivalizar”.
“Ni siquiera las directrices emitidas desde la capital del país (desde donde se toman las decisiones a distancia con emisarios generalmente de allá que desconocen el contexto local) podrán encauzar ni unificar lo desunido, como ha sucedido en el pasado. Está en su ADN”.
“La vida después de Guadiana pinta para eso”. Y así ha sucedido 365 días después.
La última y nos vamos
Pese a ser “El Gran Dedo” y tener la posibilidad de cambiar vidas y cuentas bancarias con sólo una mirada suya de reconocimiento, y el control de las candidaturas venideras, Andy no destrabó, por ejemplo, la Presidencia del Consejo Estatal de Morena en Coahuila (paralizado luego de dos años, y único estado del país sin tener uno en funciones) ni el 22 de noviembre ni el 15 de diciembre que estuvo en la capital. Mucho menos unificó nada. Al contrario: sin así desearlo, como en otras actividades y convocatorias, puso a competir a los grupos en disputa de la lejanísima candidatura a Gobernador del estado en 2029. Ingenuos, estos creen que aplicará la política “Mesa que más aplauda” (le mando-le mando-le mando a la niña): quien más gente afilie, gana más puntos o incluso la partida final. Nada más alejado de la realidad. ¿Qué arregla entonces?
CALDERÓN
Brújula ANA PAULA ORDORICA @luluk@AnaPOrdorica www.anapaulaordorica.com
Los de abajo
Nohay añoranza por el pasado que evidentemente dejó muchos problemas por resolver. Si hay, sin embargo, extrañeza por el presente. Un presente en el que se excusa lo inexcusable y se cobija lo que antes se repudiaba. El abrazo a Miguel Ángel Núñez después de haberlo señalado como integrante de un clan corrupto; la felicitación a Cuitláhuac García después de su desastrosa gestión en el Gobierno de Veracruz; el consulado en Miami a Rutilio Escandón tras dejar a Chiapas entrampado en violencia criminal; el intento de abrirle una nueva bolsa de 2.4 billones a Octavio Romero Oropeza en el Infonavit después de que dejó a Pemex en la quiebra absoluta; la aceptación y absolución del plagio de Yasmín Esquivel no sólo para permanecer en el cargo sino para que pueda quedarse en la Suprema Corte 2.0 que supuestamente será mejor y menos corrupta que la actual. A estos hechos hay un desagradable etcétera que conforman la lista de incongruencias en el oficialismo. Todo lo anterior me recuerda tanto a la novela de Mariano Azuela, Los de abajo. Podría ser lectura para estas vacaciones para alguno que otro que actualmente está en Morena en cargos relevantes. Si no se quiere leer, está también la película con El Indio Fernández basada en el libro. Demetrio Macías, el personaje principal, que representa a los hombres del pueblo que luchan por un cambio en los años de la Revolución, pasa de ser el héroe que promete acabar con los privilegios de los federales a convertirse justo en lo que combatía. Demetrio Macías luchó contra la opresión, pero cuando llegó al poder se dedicó a oprimir. Así hoy tenemos a los que en la oposición criticaban la corrupción y los privilegios, pero al llegar al poder no han más que aprovechado su puesto para repetir lo que denostaban.
Luis Cervantes, un médico desertor de los federales, se acerca a Macías y se gana su
confianza. Es quien ayuda a darle forma a la lucha de Macías y a los campesinos que lo acompañan. Hoy hay varios Luis Cervantes que han salido del PRI, PAN y PRD para sumarse a Morena y criticar lo que antes fue su columna vertebral. Lo que hemos visto de Morena en el poder, ahora con Claudia Sheinbaum pavimentando el segundo piso, es la trágica repetición de la historia de México. Hay supuestos ideales por los que se lucha desde la oposición, pero ahora que han llegado al poder, lejos han quedado esos ideales. En su lugar tenemos una serie de oportunistas que se han olvidado de lo que siempre dijeron que querían para México. ¿Qué mueve a Adán Augusto en el Senado sino la ambición personal de poder? ¿Qué mueve a Ricardo Monreal en diputados sino seguir remando privilegios y prebendas para él? No han llegado a donde están pensando en servir al público, como servidores públicos que son, sino para servirse del público, como oportunistas que han demostrado ser. Y mientras tanto, tenemos a una presidenta Sheinbaum que por más que ha querido llevar la fiesta en paz y hablar de unidad para mantener en orden lo que su mentor le encargó, las fuertes ambiciones de quienes no se quedaron con la candidatura solamente le están complicando su Mandato. Ambiciones que, por cierto, están más alineadas con complacer a quien habita en palenque que a quien despacha desde Palacio Nacional. Los de abajo fue literatura clásica de los años de la Revolución que noveló las incongruencias de los revolucionarios que lucharon en contra de la dictadura de Porfirio Diaz. Ahora se está reescribiendo una historia similar. Los que se decían de izquierda que querían luchar en contra de los privilegios de la clase política del PRI-PAN y PRD son igual de incongruentes. Al llegar al poder están demostrando ser más oportunistas, cínicos y ambiciosos que aquellos a los que por años tanto criticaron.
Gregorio García Gerente de Producción
XVII Número de edición: 6028
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el
“Quizá la Navidad, pensó el Grinch, no viene de una tienda”.
Dr. Seuss
¿Qué significa la Navidad? Para cada quien, supongo, algo distinto. Para los cristianos es la fecha de conmemoración del nacimiento de Jesús, crucificado hace unos dos mil años en Galilea, a quien consideran el hijo de Dios hecho hombre. Las conmemoraciones se han mantenido en los países de tradición cristiana, aun con el arribo del laicismo. La Navidad se ha hecho para muchos un festejo familiar. En los países católicos la conmemoración se realiza en la Nochebuena, la víspera de Navidad (del latín nativitas que significa “nacimiento”), pero en los de tradición protestante tiene lugar el 25 de diciembre y en muchos países ortodoxos el 6 o el 7 de enero, ya que mantienen la fecha del viejo calendario juliano. La festividad se ha exten-
dido a muchos países sin historia de cristianismo. Se ha convertido, de hecho, en una fiesta de paz que trasciende fronteras nacionales. Así lo ratifican las historias de la primera guerra mundial, cuando cientos de soldados salieron de las trincheras en los frentes de batalla de Europa para cantar villancicos y confraternizar con el enemigo ante la frustración de los mandos militares y políticos que buscaban promover el odio nacionalista que requiere la guerra. Muchos cristianos, sin embargo, han rechazado la Navidad a lo largo de la historia porque la han visto como una fiesta de raíces paganas, inventada para conjugar la fe cristiana con los viejos cultos romanos, en particular las saturnales, que rendían homenaje al dios Saturno, con fiestas populares que podían llegar a la orgía, y la fiesta del Sol Invicto, una conmemoración de Apolo en el solsticio de invierno. No hay en los evangelios de Mateo y Lucas, los únicos que abordan
el nacimiento de Jesús, ninguna indicación de una posible fecha. La que tenemos la sugirió primero Sexto Julio Africano en el siglo III y la definió después el papa Julio I en el siglo IV para complacer al emperador Constantino, quien quería hacer del cristianismo la religión del Imperio Romano y promovía un sincretismo con las viejas religiones paganas. Para los cristianos que se oponían a la Navidad, la conmemoración de Jesús sólo podía corresponder a la Semana Santa, a la pasión, muerte y resurrección. El rechazo a la Navidad llegó a tal grado que en 1644 el Parlamento puritano inglés prohibió las celebraciones de Navidad, incluso la asistencia a misa (Christmas significa “la misa de Cristo”). Carlos II eliminó esta prohibición con la reinstauración de la monarquía en 1661. Yo no soy creyente y he tenido siempre una relación complicada con la Navidad. De joven, sin embargo, acompañé muchos años a mi padre a hacer visitas a sus hermanos el 24 de diciembre por la tarde, en recuerdo de mi abuela Rosario que le pidió mantener unida a la familia. Mi madre renunció en algún momento a organizar la cena de Nochebuena, ya que sus hijos no acudían por tener
cenas con sus nuevas familias, y decidió hacer una comida familiar cada 25 de diciembre. Cuando se sintió cansada, yo retomé la costumbre y año con año acudieron a la comida mi madre, mis hermanos y la familia extendida. Ella, ya delicada de salud, recibió la visita de todos nosotros el 25 de diciembre de 2020. Se despidió y se quedó dormida para siempre. La comida del 25 de diciembre la sigo haciendo, como habrían querido mi madre y mi abuela Rosario. No falta quien se burle del Grinch que organiza una comida navideña. Pero la Navidad es ya un festejo familiar que va más allá de sus raíces religiosas. El ánimo que llevó a los soldados de 1914 a la pausa en los combates y al festejo en las trincheras refleja una parte valiosa del espíritu humano. Si la Navidad no existiera, pienso, habría que inventarla. Haití El Gobierno de Haití cumplió su promesa y logró la reapertura del mayor hospital público de Puerto Príncipe el pasado 24 de diciembre, pero un ataque de pandilleros dejó un saldo de tres muertos y siete heridos. Sin duda hay gente de buena voluntad en el mundo, pero también enfermos de violencia.
Jueves 26 de diciembre del 2024
Caen 4 en operativo policiaco en Sinaloa
Localizan el cadáver de un exregidor asesinado la noche del 24
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
Cuatro colaboradores de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, presunto operador clave de “Los Chapitos”, fueron detenidos por fuerzas federales en la colonia La Campiña, en Culiacán, en posesión de armas largas. En seguimiento a trabajos de inteligencia e investigación, elementos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) identificaron a personas armadas en dicha colonia. Al realizar una inspección de seguridad, informó la SSPC, los elementos detuvieron a Gabriel Alberto “N”, Luis Ezequiel “N”, Juan Carlos “N” y José David “N”, en posesión de cuatro armas de fuego largas, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas, además de cuatro camionetas y un automóvil.
Aprehensión Según investigaciones ministeriales, los cuatro jóvenes estaban bajo las órdenes de Figueroa Benítez, señalado como un operador de Los Chapitos, del cártel de Sinaloa, responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y generar violencia en la entidad. Los cuatro hombres de 20, 24, 28 y 29 años, respectivamente, fueron puestos a dis-
Deja Nochebuena un fallecido
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que durante el 24 de diciembre se registraron un asesinato, tres desapariciones de personas y el robo de siente vehículos en todo el estado. El caso del asesinato se registró después de la localización de una persona sin vida en el municipio de Escuinapa, quien resultó ser el exregidor Francisco Corona. En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron tres denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal. En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo, Región Centro, se formalizaron siete denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.
posición del Ministerio Público Federal, junto con las armas aseguradas, para definir su situación legal e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Laboratorio En un operativo conjunto, integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lograron desmantelar un laboratorio clandestino en la sierra de Badiraguato, que
Ultimado ayer en Zacatecas
presuntamente era utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. El hallazgo se dio tras labores de inteligencia que condujeron a un punto remoto, donde se encontraron grandes cantidades de precursores químicos y equipo especializado. En el lugar se aseguraron aproximadamente 6 mil litros de sustancias químicas, nueve toneladas de materiales sólidos, así como maqui-
Matan a titular de ganadería
AGENCIAS Zócalo | Valparaíso, Zac.
Francisco Bañuelos Márquez, subsecretario de Ganadería en Zacatecas, fue asesinado ayer en el municipio de Valparaíso. El Gobierno confirmó el homicidio y solicitó a la Fiscalía General estatal que investigue el caso para que no quede impune. La Fiscalía zacatecana detalló que recibió el reporte del asesinato a las 14:20 horas de ayer, por lo que agentes de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al lugar para procesar la escena. Junto con el Ejército Mexicano, los oficiales se mantienen realizando diligencias y reconocimientos terrestres y aéreos
en la zona. “El avance de la investigación se dará a conocer en los medios institucionales”, indicó la dependencia. Ciudadanos lamentaron la pérdida luego de que el Gobernador morenista, David Monreal, confirmara la noticia. Sin
Reportado en Allende Pierde la vida ahogado
Un hombre murió ahogado, aparentemente, al caer de manera accidental al Río Ramos, en Allende, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 17:00 horas, a la altura del cruce de las calles David Alfaro Siqueiros y Jiménez Sur, en la colonia Loma Prieta.
Al lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de Allende y del Estado, así como uniformados de la Policía de Allende. Los rescatistas que llegaron al auxilio del hombre confirmaron que ya había fallecido.
z Agencia Reforma
embargo, otros reprocharon los niveles de inseguridad que se vive en la entidad.
De acuerdo con medios locales, su cuerpo fue localizado luego de que presuntamente fue víctima de un ataque armado en una zona serrana de difícil acceso.
naria industrial adaptada para la producción de narcóticos.
Exregidor El exregidor Francisco Corona fue encontrado asesinado en una parcela en Escuinapa, confirmó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Hilario Martínez. El hombre, de 38 años, fue identificado por sus familiares que acudieron la mañana del día 24 de diciembre al re-
Herido z El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que durante el operativo uno de sus agentes resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro.
Sin descanso z Pese a la celebración de Noche -buena y Navidad, Omar García Harfuch, junto con Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, no detuvieron las mesas de trabajo para coordinar los esfuerzos para combatir la violencia que provoca la disputa interna entre el Cártel de Sinaloa.
4
sujetos
fueron detenidos
porte de que por un camino en la carretera Escuinapa-Teacapan se localizaba una persona sin vida del sexo masculino tirado en un camino de sembradíos.
Según datos, Francisco Corona, de 38 años, fue regidor por la formula del Partido Sinaloense 2021-2024 y había renunciado para afiliarse a Morena, donde concluyó con el Gobierno municipal el pasado 31 de octubre.
Ejecutado en Reynosa Hallan a baleado en auto
Un hombre fue hallado asesinado a balazos a bordo de un vehículo la mañana de ayer, en Reynosa, Tamaulipas. Por la mañana, alrededor de las 10:00 horas, los teléfonos de emergencia reportaron que al parecer un sujeto se había quedado dormido en un carro gris tipo Jetta. Al acercarse al vehículo, los policías descubrieron que el hombre tenía huellas de violencia y heridas de bala, y ya no contaba con signos vitales. z Agencia Reforma
Percance en Nuevo León
AGENCIAS Zócalo | Linares, NL.
Un accidente dejó como saldo a una niña muerta y cuatro personas lesionadas en la Carretera Nacional, en Linares, Nuevo León. Los tripulantes de una camioneta Ford Escape se dirigían a pasar la Navidad en Ciudad Valles, San Luis Potosí, cuando ocurrió el fatal accidente.
De acuerdo con información proporcionada por Protección Civil de Linares, el conductor de la camioneta perdió el control, provocando que saliera de la carpeta asfáltica y terminara estrellándose contra una cerca en la Carretera Nacional, a la altura de la comunidad Los Hoyos.
Acuden Tras el accidente, cuerpos de rescate acudieron para prestar la atención correspondiente, confirmando la muerte de una menor de 3 años, mientras que otras cuatro personas fueron atendidas en el lugar del percance, una de ellas
trasladada a un hospital. Las personas lesionadas fueron identificadas como Sabina Hernández, Hilda Zúñiga, Ángel Hernández y Enereida Zúñiga Tras el accidente, además de los cuerpos de rescate, Fuerza Civil y Guardia Nacional abanderaron la zona.
z Se dirigían a pasar la Navidad en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
z La víctima fue aspirante a la Presidencia de Valparaíso en 2021.
Asesinan al presidente de feria de Chilpancingo
Notifican cancelación de fiesta tras atentado del líder del patronato
EL UNIVERSAL
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo, Martín Roberto Ramírez, fue asesinado a balazos la noche del 24 de diciembre en la plaza del barrio de San Mateo, antes del tradicional recorrido Teopancalaquis. Junto con el presidente del patronato fue asesinado otro hombre y también resultó herido un niño, así como una mujer.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 19:00 horas, mientras se llevaban a cabo las danzas en la plaza de San Mateo, se escucharon balazos.
Los danzantes siguieron, mientras que un grupo de pobladores comenzó a correr.
z Martín Roberto Ramírez, fue asesinado a balazos el 24 de diciembre. Cuando la gente se dio cuenta de que había ocurrido un asesinato, la plaza comenzó a vaciarse.
Al lugar llegaron paramédicos a dar los servicios de emergencia, pero tanto Ramírez Ruiz como el otro hombre, quien fue identificado como José Vidal Nava, ya estaban sin vida. En tanto, el menor resultó con un rozón de bala en la cabeza y la mujer fue herida en
z Hombres armados ingresaron a la ferretería, propiedad del político, y lo asesinaron con disparos de armas de fuego.
Ingresan a negocio y le disparan
Acribillan a joven político de Morena en Oaxaca
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca de Juárez, Oax.
Jaime Enrique Laredo, un joven político de Morena y colaborador en medios de comunicación locales de la región Costa de Oaxaca, fue asesinado en El Ciruelo, comunidad afromexicana del municipio de Santiago Pinotepa Nacional.
De acuerdo con los reportes de Seguridad Pública, el crimen ocurrió alrededor de las 15:30 horas.
La información oficial detalla que hombres armados ingresaron a la ferretería, propiedad de Laredo Toscano y
los asesinaron con disparos de armas de fuego.
La víctima fue militante del Partido Revolucionario Institucional y actualmente militaba en el partido Morena. Según medios locales, recientemente había manifestado su intención de contender por la Presidencia de la agencia municipal de El Ciruelo. Asimismo, como colaborador de diversos medios de comunicación, era el autor de la columna Sin anestesia, en la que abordaba temas de política y seguridad pública. El medio de comunicación Noti Costa lamentó la muerte de Laredo Toscano.
z Este es el segundo incendio en el Mercado Central en los últimos dos meses.
Consume fuego 31 puestos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
Un fuerte incendio se registró a primera hora de ayer en el Mercado Central de Acapulco, con un saldo de 31 locales semifijos afectados. El Ayuntamiento del puerto detalló que el siniestro inició en el área de venta de flores a las 12:18 horas.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, informó que personal del Gobierno municipal, incluyendo la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública, Central de
varias partes del cuerpo, ambos fueron trasladados a un hospital sin dar a conocer sus nombres.
Al momento del ataque, en la plaza de San Mateo se encontraban contingentes que participarían en el Teopancalaquis, que es un recorrido que se realiza hacia la catedral; es el primer acto formal de la feria.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el Alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, condenaron el asesinato de Ramírez Ruiz y de Vidal Nava, a través de comunicados.
Tras el ataque, las autoridades municipales notificaron a los comerciantes la cancelación de la Feria de Navidad y Año Nuevo y les prometieron brindarles seguridad en caso de que decidan seguir vendiendo sus productos.
El director de Gobernación municipal, Iván Gervasio, comunicó a los vendedores que se canceló la presentación de artistas en el Teatro del Pueblo
Urgencias Médicas de Acapulco y la Coordinación General de Servicios Públicos atendió la emergencia. Destacó que el fuego fue controlado en apenas 17 minutos. No se reportaron personas heridas ni fallecidas. Hasta ayer por la mañana no se habían informado oficialmente sobre qué provocó el siniestro, sin embargo, medios locales señalaban que podría ser por cohetes. Este es el segundo incendio en el Mercado Central en los últimos dos meses. En octubre pasado el fuego afectó 25 puestos del mercado, donde se vendía pirotecnia.
que está en las mismas instalaciones de la Feria y se retiraron los permisos a los antros y cantinas. Además, definitivamente no habrá jaripeo en la plaza de toros, ni tampoco la instalación de juegos mecánicos. “Nos dijeron que nos van a regresar el 50% del dinero que pagamos al Ayuntamiento como derecho de piso”, contó un comerciante. “También nos dijeron que si nos queríamos quedar aquí a seguir vendiendo nuestros productos que nos apoyarían con seguridad”, comentó otro comerciante.
Los vendedores se quejaron de que aparte del cobro de piso oficial, ellos desembolsaron un dinero extra para tener servicio de luz eléctrica.
Fotos: Zócalo Agencias
z Junto con el presidente del patronato fue asesinado otro hombre y también resultó herido un niño, así como una mujer.
Fotos: Zócalo
Agencias
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: Carlos Chavez
CIFRAS HISTÓRICAS EN PUENTE 1
Cruzaron 28 mil autos de EU a Piedras Negras
Destacan ingreso de 1,213 camiones comerciales a Texas; suman 190 mil unidades que cruzaron en el año
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
A una semana de que termine el mes de diciembre, y previo a la Nochebuena y Navidad, el Sistema de los Puentes Municipales de Eagle Pass registró cifras históricas de cruce de vehículos hacia Piedras Negras, llegando hasta las 190 mil 688 unidades que cruzaron a México por la frontera coahuilense.
La concejal Mónica Cruz informó que tan sólo el fin de semana, Eagle Pass documentó más de 14 mil autos el viernes y otra cifra similar cruzando el pasado sábado, a la par de que también registraron mil 213 camiones comerciales y 3 mil 242 personas que cruzaron a pie.
“Esas son cifras récords”, añadió Cruz, ante números que no se habían visto con anterioridad, por lo que insistió en que se debe impulsar este cruce fronterizo que está en vías de desarrollo para mejorar su capacidad y flujo comercial y fronterizo.
Asimismo, la concejal Cruz declaró que el fin de semana
Negras con un récord de cruces de vehículos por el Puente Internacional 1.
14 mil
autos cruzaron a Coahuila en los dos últimos días previos a la Nochebuena
previo a la Navidad, se esperaba mucho auge de viajeros, pero parece ser que las expectativas fueron superadas. “Y esperemos que lo sigan haciendo”, reiteró al mencionar que muchos ciudadanos mexicanos, que normalmente no cruzaban por Eagle Pass a México, ahora lo hicieron para ir de compras o internarse hacia otros estados de la Unión Americana. Es de suponerse, dijo, que la seguridad que caracteriza a esta región de Texas y
3,242
peatones usaron el Puente 1 para llegar a Piedras Negras de sus compras en Eagle Pass
de Coahuila, significa mucho para los connacionales, que quieren llegar bien con sus familiares a celebrar las fiestas decembrinas. Cruz también reconoció la labor de los trabajadores del Sistema de los Puentes Municipales y de quienes operan la aduana en Piedras Negras, por los esfuerzos de procesar a tantos miles de autos. Sin embargo, hay todavía mucho por hacer en el sentido contrario, esto para que el CBP pueda operar todas las casetas
Le estalla cohete en la mano
Un menor de 17 años resultó con diversas lesiones en la mano izquierda, esto luego de haberle explotado un aparato pirotécnico durante esta Navidad. Los hechos se reportaron ayer por la madrugada vía 911, cuando se pidió el apoyo de una ambulancia hasta la calle Del Algodón en la calle Valle del Nazas. Los rescatistas tuvieron que trasladar al menor hasta las instalaciones de la Cruz Roja, donde pasó varias horas hospitalizado.
n Roberto Iturriaga
Abrir 24 horas permanente: EP
z Aunque este diciembre se pudo acordar con el CBP abrir el Puente 1 las 24 horas por fechas específicas, el gerente municipal, Homero Balderas, precisó que el objetivo de Eagle Pass es que se abra así de forma permanente, agilizando el cruce de peatones y de vehículos. z “Sabemos que las operaciones son muy costosas, sobre todo si se mantienen las 24 horas, pero esperamos que se pueda lograr más adelante”.
en temporadas especiales como esta para agilizar los cruces, y que así se permita el rápido acceso de quienes vienen a visitar la Unión Amerciana por la frontera coahuilense.
z Los indocumentados usaron pedazos de tapetes y de alfombras para ocultar sus huellas y evitar su captura, aunque terminaron bajo arresto.
Usan tapetes los migrantes para cruzar la frontera
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Cuatro ciudadanos mexicanos fueron capturados en la víspera de la Nochebuena y la Navidad por agentes estadunidenses, cuando los detectaron dentro de un rancho privado al norte del condado de Maverick, tras haber cruzado por Piedras Negras. Los inmigrantes, tras salir del río, se colocaron pedazos de alfombra sobre la zuelas de sus zapatos para avanzar mientras caminaban sin dejar huellas, un método que sorprendió a los agentes fronterizos que muchas veces los rastrean con sus huellas.
El teniente Chris Olivarez declaró que los oficiales, tanto de la Guardia Nacional, como del DPS, utilizan tecnología para, como en este caso, detectar a migrantes en la oscuridad y entre la maleza, con lo que lograron detenerlos.
Hay 3 heridos de Acuña Vuelca una
familia
en la 57: un muerto
ROBERTO GARCÍA
Zocalo | Allende
z Los heridos fueron trasladados a hospitales de Allende y de Piedras Negras.
Un hombre originario de Acuña, identificado como José Llamas, de 54 años, falleció ayer por la tarde en una trágica volcadura, a la altura del poblado Río Bravo, en el municipio de Allende, mientras se desplazaba con su familia por la carretera federal 57, quienes fueron atendidos por cuerpos de emergencia al sufrir varias lesiones. El accidente ocurrió cerca de las 15:00 horas en el tramo de Nueva Rosita a Allende, sobre la vía libre de la carretera federal, cuando el vehículo, un GMC Envoy en el que viajaban al menos cuatro personas, se salió de la carretera y dio volteretas expulsando a uno de sus ocupantes, quien quedó sin vida a un costado del vehículo. En el accidente también resultaron lesionadas tres personas más, identificadas como Manuela Aguilar, de 49 años; Ramona Muñiz, de 70 años, y Marcos Rodríguez Muñiz, de 60 años, todos con domicilio en la colonia Cedros de Acuña. Elementos de la Policía Estatal, así como agentes municipales de Allende, acudieron ante el reporte del percance y apoyaron en las tareas, mientras la Guardia Nacional abanderó el accidente.
z Este fin de semana se registró un intenso flujo vehicular por la frontera de Piedras
Foto: Zócalo Eleazar Ibarra
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Roberto García
Caso en Torreón
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
ATENTAN CONTRA ENERGÍA
Lanza el Kremlin ataque ‘navideño’
Denuncia Ucrania la ofensiva hacia sus plantas de luz en plenas festividades
Zócalo | Leópolis, Ucr.
Las autoridades ucranianas anunciaron ayer que Rusia lanzó en la madrugada un ataque masivo con más de 70 misiles y 180 drones contra la red eléctrica y el sistema energético del país.
“Hoy, Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para un ataque”, afirmó el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales, en alusión al líder del Kremlin.
"¿Qué podría ser más inhumano? Siguen luchando por causar un apagón en Ucrania", enfatizó Zelenski.
El ministro de Energía ucraniano, Guermán Galushchenko, afirmó en sus redes sociales que el operador del sistema de transmisión eléctrica está tomando las medidas necesarias para limitar el consumo y minimizar las consecuencias negativas para la red eléctrica.
Área
Las regiones de Poltava, Kirovohrad, Dnipropetrovsk, Cherkasi, Jmelnitski, Ternópil, Vínitsia, Chernivtsi, Ivano-Frankivsk y Járkov fueron colocadas en alerta durante la noche por el lanzamiento de misiles de crucero, aunque la Fuerza Aérea no proporcionó por el momento un balance comprehensivo. Además, fueron detectados
Localizan a polizón
z Los ataques causaron cortes del suministro eléctrico en parte de la region.
Celebran otra vez bajo fuego
z Los ucranianos celebran su tercera Navidad desde el inicio de la invasión rusa en medio de ataques contra zonas habitadas e infraestructuras energéticas y mientras prosiguen los combates en el frente. z Igual que otro día cualquiera, la mayoría de los ucranianos se despertó ayer con el sonido de las alarmas antiaéreas, mientras Rusia lanzaba drones y misiles contra diferentes regiones del país.
z Sin embargo, una vez que las alarmas cesaron, las calles de la ciudad occidental de Leópolis empezaron a llenarse de vecinos en camino a la misa matutina y de niños disfrazados cantando villancicos.
z Entre los congregados había soldados y ucranianos que llegaban a visitar a sus familias desde el extranjero.
z “No tenemos miedo. Vamos a cantar villancicos, celebrar junto con nuestras familias y apoyarles. Y sobre todo lo que queremos es que llegue pronto nuestra victoria”, dijo Galina, que viajó desde la República Checa junto con su hija Vivienne.
drones fueron empleados
misiles fueron detonados
drones rusos de ataque en las regiones de Chernígov, Járkov, Poltava, Sumi y Kiev. Varias centrales térmicas fueron atacadas, según el operador DTEK, que señaló que se
z El fuselaje de la nave presentaba presuntos impactos de misil.
Atribuyen derribo a Rusia Fallecen 38 en desplome
EFE Zócalo | Astaná, Aze.
Al menos 38 personas murieron en el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló ayer en el oeste de Kazajistán, informó el viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro. "La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos", afirmó en un encuentro con representantes azerbaiyanos en la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, según el portal Tengrinews. El avión siniestrado, un Embraer 190 de AZAL con 69 o 72 personas a bordo (dependiendo de las fuentes), incluidos
habían registrado daños en el equipamiento, sin proporcionar más detalles. DTEK recordó que se trata del décimo tercer ataque ruso masivo contra el sector energético ucraniano en lo que va del año.
Daños La Administración de la región de Vínitsia informó de que se habían producido daños contra la infraestructura energética de la región, aunque ya se logró reanudar el suministro eléctrico a los consumidores.
Hallan cadáver en avión
Las autoridades de Hawái investigaron ayer la aparición de un cuerpo atrapado en el compartimento de la rueda de un avión de United Airlines, que voló de Chicago a Maui en la víspera de Navidad. La aerolínea confirmó a la CNN que tras la llegada del avión al aeropuerto de Kahului en Maui, la tarde del martes, su personal encontró el cuerpo sin vida “en uno de los trenes de aterrizaje principales" del Boeing 787-10. El acceso a ese compartimiento solo es posible desde fuera del
z Aún se desconoce cómo el sujeto ingresó al compartimento.
avión, agregó United. Se investiga cómo y dónde el polizón se subió al compartimiento. No se ha revelado la identidad de la víctima, su género o posible edad. El vuelo 202 de United Airlines despegó del aeropuerto O'Hare de Chicago la mañana del 24 de diciembre.
Aprovechan protesta en Mozambique
Al menos 33 personas murieron ayer en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras la fuga de mil 534 presos de una cárcel a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, provocada por las protestas postelectorales desatadas el pasado lunes, informó la policía.
La evasión ocurrió en el Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo, una prisión de máxima seguridad, indicó el comandante general de la Policía de la República de Mozambique, Bernardino Rafael, en una rueda
de prensa en la capital. "Registramos una fuga de reclusos de la cárcel central de la ciudad de Matola, donde se encontraban internados 2 mil 500 presos. Las circunstancias de la fuga fueron que alrededor de las 13:00 horas un grupo de manifestantes subversivos se acercó al establecimiento, haciendo ruido y exigiendo poder sacar a los prisioneros que cumplen allí sus penas", explicó Rafael. Motín "Esta agitación desde el exterior provocó alteraciones dentro de la prisión que provocaron el colapso del muro que separa (...) otra prisión de al
Ruta
El avión había llegado a Chicago desde Sao Pablo (Brasil) y estuvo en el aeropuerto O'Hare cerca de cuatro horas para volar hacia Hawái, de acuerdo con la página especializada en vuelos Flight Aware.
Liberados z El mando policial afirmó también que, “sólo en las últimas 24 horas, los manifestantes invadieron la prisión de Manhiça y liberaron a los presos”, aunque no concretó el número de reclusos puestos en libertad.
lado, y aprovecharon para escapar por las puertas. Hubo un enfrentamiento con compañeros que garantizan la seguridad pero no lograron detener a los presos", señaló. El comandante reveló que "este enfrentamiento directo con los reclusos y los manifes-
Teorías
z Se difundió un video que muestra daños en el fuselaje, semejantes a los causados por un misil antiaéreo, por lo que Ucrania culpa a Rusia de derribar la nave.
sus cinco tripulantes, se estrelló ayer junto al aeropuerto de Aktau cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Sobrevivientes
Las autoridades de Azerbaiyán y Kazajistán informaron de que 32 personas habían sobrevivido al accidente, pero en principio tuvieron dificultades para dar la cifra exacta de los fallecidos.
en el poder en Gaza, acusó a Israel de plantear “nuevas
nes” a las conversaciones que se llevan a cabo en
bloqueo
Fracasa tregua en Gaza
AGENCIAS Zócalo | Doha, Qat. Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se acusaron ayer mutuamente de bloquear las negociaciones indirectas que mantienen para alcanzar una tregua en la guerra de la Franja de Gaza. Hamás, en el poder en Gaza, acusó a Israel de plantear "nuevas condiciones" a las conversaciones que se llevan a cabo en Doha con mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto, en busca de una solución a un conflicto que estalló hace más de un año. "La ocupación [israelí] ha planteado nuevas condiciones, relacionadas con la retirada" de sus tropas de la Franja de Gaza y con "el alto al fuego, los prisioneros y el retorno de los desplazados, lo que ha retrasado la conclusión de
Conflicto z La guerra empezó el 7 de octubre de 2023 con una incursión de milicianos islamistas que mataron a más de mil 200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251.
un acuerdo", afirmó Hamás en un comunicado. Apenas unos minutos después, Israel acusó a Hamás de "colocar nuevos obstáculos a las negociaciones". "La organización terrorista Hamás miente una vez más, da marcha atrás en puntos en los que se había alcanzado un acuerdo y sigue poniendo nuevos obstáculos a las negociaciones", afirmó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
el
tantes se saldó con 33 muertos y 15 heridos". Las operaciones de búsqueda de las fuerzas de seguridad "lograron detener a 150 reclusos". Rafael advirtió de que en las próximas 48 horas "se es-
pera un fuerte aumento de la delincuencia en la ciudad de Maputo" y pidió "a toda la sociedad que se una para combatir esta forma deliberada de aumentar la criminalidad" en el país.
EFE Zócalo | Maputo, Moz.
Foto: Zócalo Agencias
EFE Zócalo | Honolulu, Haw.
Foto: Zócalo
Agencias
EFE
Foto: Zócalo Agencias
Acusan
z Hamás,
condicio-
Doha.
Foto: Zócalo
EFE
z La evasión ocurrió en
Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Maputo, una prisión de máxima seguridad.
REQUIERE LOGÍSTICA DELICADA
La deportación en números
Define Donald Trump con quiénes, cómo y cuándo iniciará la histórica expulsión de indocumentados prometida
AGENCIAS
Zócalo | Nuevo York, NY.
Un millón 600 mil personas con orden de deportación ya emitida serían las primeras expulsadas de los Estados Unidos a partir de enero. A dónde serán enviadas es incierto aún, pues una buena cantidad de países de origen de esos migrantes rechazan que los Estados Unidos les devuelva a sus propios nacionales; aunque una inmensa mayoría son ciudadanos de México. Durante el año fiscal 2024, de octubre de 2023 a septiembre pasado, una de las policías migratorias estadunidense, el ICE, por sus siglas en inglés, escoltó a 315 mil 480 individuos fuera del país. De estos, 63 mil 959 fueron retornados a México. Aunque Donald Trump, Presidente electo de los Estados Unidos, ofreció en campaña la mayor deportación de residentes indocumentados, oferta que sin duda le atrajo buena cantidad de votos, la promesa puede ser inalcanzable como aquel ratón Speedy González que siempre escapó a las garras del gato Silvestre, la vieja historia animada de la compañía Warner Bros, “caricaturas para las criaturas”, inspirada sin recato en las primeras oleadas de inmigrantes indocumentados que atrajo el programa Bracero. Tom Homan, designado por Trump como futuro zar fronterizo, ha repetido que primero deportará sin consideraciones a los indocumentados con cargos criminales y aquellos otros que representen una amenaza para la seguridad nacional. Al momento de arrestar a estos, advirtió, otros más pueden también ser detenidos y expulsados.
La prioridad de Homan son, pues, esos 1.6 millones de extranjeros cuyas esperanzas de permanencia en territorio norteamericano los tribunales migratorios cerraron con una orden de deportación. Los tres países con mayor número de nacionales en esa lista de expulsiones inapelables son: Honduras (261 mil 651); México (252 mil 44 individuos); Guatemala (253 mil 413); El Salvador (203 mil 822), esto según un reporte noticioso de la cadena Fox News, que el 12 de diciembre refirió haber obtenido la información del ICE.
Los cuatro países mencionados tienen acuerdos de repatriación con los Estados Unidos. Los detenidos serán transportados en vuelos que el ICE coordina y custodia.
‘Deportables’ El cuándo ocurrirán estas repatriaciones es otra historia. Primero, hay que perseguir, arrestar y concluir trámites con aquellos cientos de miles con orden de deportación; de los 1.6 millones de extranjeros (Fox News habla de 1.4 millones) no todos están bajo custodia de ICE. Se espera que quienes están libres se entreguen voluntariamente para ser expulsados. Pero, claro, muchos de estos pensarán: “atrápame si puedes”. Para perseguir a esos miles de inmigrantes irregulares con plazos vencidos de estancia (los hay de China, Irán, Haití, Venezuela, Pakistán…), ICE dispone sólo de mil elementos. En total, la policía migratoria tiene 8 mil agentes; pero de estos, siete mil están de manera permanente resguardando las fronteras. Homan ha recordado, además, que las deportaciones no son instantáneas. Cada detenido debe ser procesado, en caso de no haber tenido previo contacto con tribunales migratorios; o, para aquellos con órdenes de deportación ya emitidas, esperar a que se
Afina Trump su equipo antimigración
A seis semanas de recuperar la Casa Blanca, Donald Trump completó el equipo más cercano de colaboradores que tendrá a su cargo el día a día de la contención migratoria y lucha antidrogas en la frontera con México, y la aplicación de las leyes migratorias en el interior del país, con nuevas designaciones de funcionarios de línea dura en posiciones clave.
Nombró a Rodney Scott como comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), a Caleb Vitello como director interino de Inmigra-
ción y Control de Aduanas (ICE) y a Tony Salisbury como asesor adjunto de Seguridad Nacional (Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca).
La lista la completa la designación de la Gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para ocupar la titularidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a Tom Homan como “zar” fronterizo y a Stephen Miller como subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, tres funcionarios con sólidas credenciales antimigratorias, Miller y Homan -exdirector interino de la ICE- fueron, respectivamente, el arquitecto y el ejecutor de la política de tolerancia cero en la frontera con México durante el primer mandato de Trump. Su nuevo encargo es diseñar e implementar el inédito plan de deportaciones masivas de Trump.
finiquiten sus trámites. Ese tiempo los arrestados tendrán que pasarlos en cárceles administradas por ICE o campos de detención, aunque éstos últimos aún no se construyen. Otros que estarían entre los primeros deportados serían los inmigrantes que ingresen de manera irregular a territorio estadunidense luego del 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá como presidente del país.
Temporales Otro grupo de “deportables” son quienes poseen estatus
de protección temporal, TPS por sus siglas en inglés. Para este día, unos 850 mil migrantes de 16 naciones gozan de ese beneficio, que el departamento de Seguridad Nacional otorga a poblaciones que enfrentan severas crisis humanitarias o fueron azotadas por calamidades naturales. De América Latina, miles de originarios de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Venezuela están protegidos en este momento de una deportación por tener TPS; del Caribe, Haití. Pero con excepción de Haití, esa salvaguarda acaba-
Detenciones en frontera sur a la baja
Antecedente
z En su primer periodo como Presidente, de 2017 a 2020, la Administración de Donald Trump echó, con órdenes de deportación, a un millón 196 mil 896 migrantes. z Esto sin contar los expulsados por causa de la pandemia y los retornados, aquellos que aceptan marcharse tras indicarles que se les niega el permiso de entrada.
Temor z Antes de la elección presidencial de Estados Unidos, los albergues para migrantes de la frontera de Coahuila con Texas lucían semivacíos. Ahora, familias enteras llegan con la esperanza de alcanzar EU antes de que Trump rinda protesta.
rá en distintas fechas de 2025.
Depende del secretario en turno de Seguridad Nacional, con aval del Presidente, extender la gracia o no renovarla. En su pasada Administración, Trump no fue simpático a renovar TPS para los haitianos, por ejemplo. Si llegara a cancelarse el TPS para El Salvador, por decir, el país tendría que recibir a otros 180 mil deportados en 2025 -si acaso ICE tuviera tal capacidad para remover a tantos y otros migrantes-; los cuales sumados a los 203 mil con orden de deportación ya emitida, sumarían el equivalente al 6% de la población actual del país gobernado por Nayib Bukele. Pero es lejano que esto ocurra, además, según un reporte noticioso, la nación centroamericana estaría negociando con el equipo de Trump servir como tercer país seguro para recibir a aquellos que esperen obtener asilo.
Proceso Trump prometió en campaña que desde el día uno de su Administración todo aquel migrante sin papeles detenido por el ICE en las fronteras será puesto bajo custodia, procesado y expulsado. En octubre pasado, primer mes del nuevo año fiscal 2025, otra agencia que resguarda aduanas y fronteras, CBP por sus siglas en inglés, reportó 143 mil 50 “encuentros” con migrantes no documentados en todo el país (fronteras norte y sur y en ciudades del interior). Es preciso aclarar que el término empleado, “encuentros”, no implica detenciones ni tampoco individuos totales;
Estados Unidos registró el inicio de año fiscal con menor número de detenciones de migrantes irregulares en su frontera sur desde la pandemia de Covid-19. CBP reportó que en octubre y noviembre, los dos primeros meses del año fiscal 2025, se registraron 200 mil 525 “encuentros” (detenciones) entre puntos regulares de entrada en la frontera con México. La cifra representa una caída de 59% respecto al primer bimestre del año fiscal 2024. La reducción fue de 47.5% en el caso de México, de 57% en el de Venezuela y de 68% en el de Guatemala. Al presentar las estadísticas operativas de la CBP correspondientes a noviembre, Troy A. Miller, comisionado del organismo, destacó el descenso sostenido en el número de detenciones de migrantes irregulares en los últimos meses. Los encuentros entre puertos de entrada, añadió la CBP en un comunicado, están ahora en su nivel más bajo desde julio de 2020.
740
vuelos de repatriación han sido operados por ICE en el año fiscal
sucede que con un solo migrante, CPB suele tener hasta tres “encuentros” en un mes. La escasez de espacio en cárceles migratorias es la razón por la que muchas veces el ICE y CBP liberan a los indocumentados que detiene. La venidera Administración estadunidense se propone, por esto, construir campos de detención para ampliar de manera inmediata los centros de reclusión. Privados de movilidad, los migrantes sin documentos que entren mes con mes a los Estados Unidos serán procesados -toma de datos: nombre; procedencia; huellas dactilares; fotos…- y salvo contadas excepciones por razones humanitarias, serán deportados de manera expedita.
Esto está en los planes; la compleja realidad social, política y económica del país marcará el ritmo con que pueda concretarse.
Logística
Erigir esos campos de detención, comprar camas para esas cárceles, contratar a más agentes migratorios, incrementar los equipos de oficina, vehículos, armamento, pagar el combustible adicional para tantos vuelos de repatriación que se imagina…, requerirá, claro, de un presupuesto extra. Hay voluntad para que se tenga, pues ambas cámaras del Congreso tendrán mayorías afines a Trump. El senador republicano Lindsey Graham, quien se apresta a presidir el comité de Presupuesto de la Cámara alta, dijo apenas el 10 de diciembre: “Vamos a reducir impuestos, sí. Pero la prioridad para el Senado es retomar el control de la frontera” y el sistema migratorio. Ese 10 de diciembre el comité de Asuntos Judiciales del Senado tuvo una reunión para analizar el impacto de la deportación masiva prometida por Trump.
Se recordó entonces la operación “Espalda mojada”, que en un solo año, 1954, consiguió la remoción de un millón de mexicanos a su país de origen. “Espalda mojada” fue una operación cuasimilitar encargada al general Joseph Swing, héroe de dos guerras y quien en su juventud participó en la “Expedición Punitiva”, otra más de las invasiones estadunidenses a territorio mexicano, esa vez con el propósito de capturar al general Pancho Villa. La que hoy comienza a perfilarse como la más grande deportación de indocumentados tiene como referente esa operación de 1954.
z Entre los primeros en ser deportados están quienes ingresen a territorio estadunidense luego del 20 de enero.
Fotos: Zócalo Agencias
Deja la Nochebuena
2 muertos en Morelos
Preocupa mucho escalada de violencia en la entidad durante todo este 2024
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cuernavaca, Mor.
Dos hombres asesinados y cinco personas heridas a balazos fue el saldo violento en la víspera de Nochebuena en los municipios de Tlaquiltenango, Yautepec, Miacatlán, Tetecala y Axochiapan en Morelos. El primer evento delictivo se registró a las 6:54 horas del martes, cuando un individuo perdió la vida cerca del corral de toros ubicado sobre la calle 30 de Septiembre de la colonia Bugambilias, del municipio de Axochiapan, al oriente del estado.
Mientras que en la calle Roque Molina de la colonia Gabriel Tepepa del municipio de Tlaquiltenango, al sur de la entidad, fue dejado un hombre inconsciente con una bolsa en la cabeza y maniatado, a las 7:16 horas.
En Yautepec, también zona oriente de Morelos, un hombre fue asesinado a balazos en el camino al jagüey de la colonia El Caracol, a las 18:18 horas del martes.
Por la noche, hacia las 21:00 horas, tres hombres fueron baleados en un taller de moTRASLADAN A 5 HERIDOS
z Los hechos que dejaron dos víctimas y varios lesionados ocurrieron en los municipios de Tlaquiltenango, Yautepec, Miacatlán y Tetecala en Morelos.
1,229
homicidios dolosos se han cometido en Morelos en lo que va del 2024
tocicletas, situado al lado de la carretera Alpuyeca-Grutas en la colonia Centro del municipio de Miacatlán. Posteriormente, a las 22:24 horas, un individuo lesionado por arma de fuego, llegó al nosocomio del municipio de Tetecala, pero como no había doctor lo trasladaron al hospital de Cuernavaca.
Lideran muertes
Morelos y Guerrero lideraron el ranking de muertes violentas durante la víspera de Navidad, al registrar seis en 24 ho-
z El cadáver permaneció cubierto con una sábana blanca, por lo que nadie pudo identificarlo.
Movilización en Edomex Hallan
AGENCIA REFORMA
un embolsado
Zócalo | Ciudad de México
El cadáver de un hombre con signos de violencia fue encontrado en la colonia San Miguel Pedregal, municipio de Acolman, en el Estado de México. Según reportes de las autoridades, la víctima presentaba heridas en la cabeza y estaba envuelta en bolsas de plástico. Vecinos del lugar observaron el envoltorio sobre una terracería conocida como Avenida Control, a la altura de la autopista México-Pirámides. Minutos después se presen-
taron policías estatales y servicios de emergencia, quienes sólo confirmaron el homicidio y acordonaron el lugar. Más tarde se sumaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, quienes ampliaron el perímetro de seguridad. Las primeras hipótesis señalan que la víctima fue asesinada en otro sitio y que la abandonaron durante la madrugada. Sin embargo, las autoridades no cuentan con más detalles del caso, pues no existen cámaras de vigilancia cercanas y tampoco hubo testigos.
Son 3 menores los lesionados
Sufren quemaduras y amputaciones
4 por pirotecnia en Aguascalientes
Tres menores y un adulto sufrieron lesiones de alto impacto por el uso de pirotecnia en cuatro hechos registrados durante las celebraciones de Navidad en Aguascalientes.
Un artefacto desfiguró el rostro de un adolescente, un niño se incendió en la zona del pantalón y sufrió daños en los testículos, otro menor y un adulto resultaron con amputaciones en los dedos. La Secretaría de Seguridad agregó que en tres casos más tres personas con lesiones de consideración por explosivos, fueron trasladadas por paramédicos del Instituto de Seguridad del Estado en coordinación con Protección Civil Municipal.
n El Universal
z Durante la balacera fueron detenidos tres de sus cómplices, uno de ellos venezolano.
Detienen a 3 narcomenudistas
Desatan en la Merced balacera; abaten a uno
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
ras, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con el SESNSP, hasta noviembre en Morelos se han cometido mil 229 homicidios dolosos en lo que va del 2024, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar a nivel nacional por cifras absolutas de este delito.
José Luis Sánchez fue abatido durante un tiroteo con elementos de la Policía capitalina, en la alcaldía Venustiano Carranza. Según reportes de las autoridades, el hombre tenía 41 años y estaba ligado a La Unión Tepito. Tras la balacera, también fueron detenidos tres de sus cómplices, uno de ellos venezolano.
Informes de la Policía precisan que los cuatro individuos operaban en el Centro de la ciudad y eran investiga-
dos por narcomenudeo, extorsión y homicidio. En la esquina de Zavala y Pradera, observaron a José Luis, quien iba armado e intentó evadirlos, los oficiales fueron tras él y se desató un tiroteo, hiriendo al sospechoso. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios, pero ya había fallecido, mientras que sus cómplices al intentar escapar fueron acorralados y terminaron en el Ministerio Público.
Se les aseguraron 116 bolsas con cocaína, 54 dosis de mariguana, 200 gramos de cristal, 2 armas de fuego cortas, 8 cartuchos útiles y dinero en efectivo, añadió la dependencia.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Lidera Coahuila huachicol
Imputan delito a cárteles y grupos criminales que controlan esta actividad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De enero a septiembre de 2024, Petróleos Mexicanos reportó 8 mil 790 “piquetes” a su red de ductos, cifra 21% inferior al mismo periodo de 2023, que acumuló 11 mil 140 tomas ilegales.
Sin embargo, la petrolera estatal detectó un aumento de la instalación de puntos de ordeña en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua y Tamaulipas.
Las organizaciones criminales dedicadas a la ordeña de hidrocarburo a Pemex están identificadas por la inteligencia militar, de Pemex y de la Fiscalía General de la República, y se centran en los cárteles de Jalisco, del Noreste, Santa Rosa de Lima y grupos criminales locales que mantienen el control de esta actividad con el apoyo de pobladores.
En su informe más reciente fechado en noviembre, Pemex reportó un aumento de tomas clandestinas en Coahuila de 168% al pasar de 169 puntos en el periodo enero-
Pemex reportó un incremento en los puntos de robo de combustible en los siguientes estados del País en el periodo enero-septiembre de este año. (Porcentaje)
septiembre del año pasado a 454 casos en el mismo periodo de 2024. Nuevo León aumentó 64%, al pasar de 366 a 602 puntos de ordeña; Querétaro en 62%, al pasar de 288 a 467; Oaxaca en 34%, al pasar de 67 a 90; Chihuahua en 32%, al pasar de 82 y 108, y Tamaulipas en 28%, al pasar de 732 a 938 tomas clandestinas.
Quitan informe
La nueva Administración federal eliminó de manera oficial el apartado, Desvío de Hidrocarburos, del Informe diario
de Seguridad, el cual daba a conocer el robo de combustible a Pemex, principalmente en su red de ductos. Hasta el último día de la gestión del expresidente López Obrador, el Gobierno federal informó que cada día eran ordeñados 4 mil 700 barriles diarios del sistema de distribución de Pemex, un promedio diario que se mantuvo desde el 2023.
Sin embargo, a partir del 1 de octubre, cuando inició el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se desconoce el desvío ilegal diario de combustible de Pemex a través de tomas clandestinas y sólo informa de operativos.
enfrentamiento.
Michoacán Matan a 3 policías en balacera
AGENCIA REFORMA Zócalo | Aquila, Mich.
Tres elementos de la Policía Comunal de Aquila, Michoacán, fueron asesinados durante un enfrentamiento contra civiles armados registrado en los alrededores de la comunidad turística de Maruata, lo que llevó a los trabajadores del hospital regional a abandonar sus labores en protesta por la inseguridad.
Medios locales reportaron que la balacera se registró la tarde del pasado martes, cuando hombres que portaban armas de alto poder atacaron a los agentes comunales. Elementos estatales y municipales desplegaron un operativo de seguridad para buscar a los agresores, sin que hasta ayer se reportaran detenidos.
Ante la violencia registrada en la zona, trabajadores del Hospital Comunitario de Maruata suspendieron sus labores para exigir a las autoridades estatales que se refuerce la seguridad porque se sienten inseguros.
Fuentes sindicales indica-ron que los empleados de la guardia navideña decidieron dejar de atender al público hasta que se refuerce la vigilancia.
La Secretaría de Seguridad de Michoacán indicó que, en coordinación con la Secretaría de Marina, el Ejército y la Fiscalía estatal, se desplegó un operativo en las inmediaciones del Hospital Comunitario de Maruata para reforzar la vigilancia.
Pobladores de Aquila han denunciado constantes incursiones de integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, lo cual ha llevado al desarrollo de policías comunitarias para enfrentarlos.
z La petrolera estatal detectó un aumento de la instalación de puntos de ordeña en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua y Tamaulipas.
z Cierran hospital regional tras
Foto: Zócalo
Agencias
Deportes
IMPOSIBLE DETENERLO
Kansas, el jefe en la Americana
Liderados por Mahomes, los actuales campeones siguen derribando rivales y ahora le toca turno a los Acereros
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El camino al tricampeonato se ve simple para Kansas City, quien ayer aseguró el liderato de su conferencia y de la Conferencia Americana, para convertirse en el jefe, tras vencer a domicilio a los Acereros de Pittbusgh por 29-10, quienes sufrieron su tercera derrota consecutiva. Pittsburgh puso en riesgo la cima de la División Norte de la Conferencia Americana, mientras que el equipo de Kansas aseguró el liderato en la zona Oeste, al llegar a 15 victorias.
El encuentro marcó el inicio de las transmisiones de la NFL a través de la plataforma de streaming Netflix.
Russell Wilson, mariscal de campo de los Steelers, acumuló 205 yardas sin pases de anotación, y fue interceptado una vez. Anotó un touchdown en el segundo cuarto. Por su parte, Patrick Mahomes lució con sus 320 yardas por aire y tres pases de touchdown. NFL Semana 16 29-10 31-12
Anda tras Guilherme
CUERVOS - TEXANOS
Baltimore pasa sobre Houston y lidera el Norte de AFC
Los Cuervos se metieron a las casa de los Texanos para derrotarlos 31-2 y estar cerca de dominar por completo el tìtulo divisional y poner en jaque a los Acereros.
Ambos equipos ya amarraron su pase a los Playoffs. Lamar Jackson explotó la ofensiva de Baltimore y terminó con dos pases de anotación. Y una más por tierra. Lanzó para 168 yardas.
Derrick Henry también lució por tierra al correr para 147 yardas y una anotación. Jackson corrió para 87 yardas en cuatro acarreos.
Josh Johnson terminó en los controles de la ofensiva.
Mark Andrews e Isaiah Likely atraparon los envíos de Jackson para llegar a las diagonales.
La ofensiva de los Texans fue nulificada por la defen-
De récords
z Travis Kelce no para de cosechar éxitos y consiguió alcanzar unos cuantos más.
z Kelce llegó a la marca de mil recepciones en su carrera, el primero en la historia de la franquicia y el tercer ala cerrada en lograr este registro en la historia de la NFL.
z Por si fuera poco, se convirtió en el jugador con más recepciones de touchdowns en la historia de los Jefes, con 77. Superó a Tony González y Otis Taylor.
Otro caído
z La NFL se encuentra de luto, luego de darse a conocer el fallecimiento de Bill Bergey, a los 79 años, emblemático jugador de las Águilas de Filadelfia, considerado uno de los mejores apoyadores en la historia del equipo.
siva de los Cuervos. El quarterback C.J. Stroud terminó lanzando para 185 yardas y fue interceptado en una ocasión.
Esta fue la victoria número 11 de Baltimore en la temporada, por cinco derrotas, por lo que lideran el Norte de la AFC. Houston luce un récord de 9-7.
Tiene denuncia
Pretenden Rayados a ‘depravado’
REDACCIÓN Zócalo | Cd. de México Rayados se alista para una nueva temporada en la Liga MX, donde buscará mejorar lo hecho en el Apertura 2024 y ahora sí levantar su primer título desde 2019. Para ello, el equipo de Martín Demichelís busca fichar al argentino Gonzalo Montiel. Recientes rumores aseguran que el equipo regio ha mostrado interés por el campeón del mundo en Qatar 2022 con la Selección Argentina, sin embargo, el lateral llega con ciertos problemas legales, pues en el 2023 fue denunciado por abuso.
z El jugador argentino tiene una demanda por abuso sexual.
En junio del 2023, el jugador del Sevilla y de la Selección Argentina, fue imputado por un delito de abuso sexual con “acceso carnal” agravado por la participación de dos o más personas, según el escrito judicial. De acuerdo con el reporte, el suceso ocurrió en 2019, cuando Montiel invitó a la mujer para celebrar el cumpleaños del argentino. La denuncia se dio a raíz de que la víctima despertó tirada afuera de la casa del jugador con moretones en el cuerpo y sin recordar lo que había pasado.
z América, en el 2025, tendrá la posibilidad de agregar siete
a las vitrinas.a
Va con agenda llena
Peleará
Ame otros siete campeonatos
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Desde que André Jardine llegó al América para el Torneo Apertura 2023, las Águilas han conquistado seis títulos: Tres Liga MX, un Campeón de Campeones, una Campeones Cup y una Súper Copa de la Liga MX. Ese palmarés podría crecer en el siguiente año. En 2025, los de Coapa tendrán la oportunidad de disputar hasta por siete títulos más, tres de ellos internacionales. Luego de conquistar el tricampeonato tras vencer a los Rayados de Monterrey en el Torneo Apertura 2024, los de Coapa ganaron la posibilidad de ir por otro Campeones de Campeones. Las Águilas de André Jardine iniciarán la defensa de su
Monterrey a Alice Soto n Pág. 4B
Cruz Azul iría por delantero brasileño
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Su nombre es Guilherme, es delantero, y de acuerdo con RTI Esporte, el brasileño estaría por recibir una oferta del Cruz Azul para jugar el siguiente año en la Liga MX. El atacante de 29 años se ha robado las miradas y en La Máquina estarían listos para ficharlo. El sudamericano fue clave en el año futbolístico del Santos de Brasil para lograr el regreso de este histórico club a la Primera División de aquel país. Los celestes sueñan con lograr la décima lo más pronto
posible, por lo que reforzar a la actual plantilla es prioridad para alcanzar el mencionado objetivo. Martín Anselmi habría aprobado la llegada de Guilherme a Cruz Azul. De acuerdo con el portal citado, el propio Martín Anselmi, estratega de los de La Noria, ya habría dado el visto bueno para que Guilherme pueda arribar al equipo de cara al Clausura 2025, que arrancará en enero. Según lo mencionado por RTI, el goleador recibe en Santos de Brasil un salario mensual de unos 52 mil dólares aproximadamente.
Foto: Zócalo Archivo
z Guilherme es una joya que quiere La Máquina para fortalecerse, de cara al Clausura 2025.
Desde que Martín Anselmi tomó al Cruz Azul, el equipo se ha convertido en protagonista y en un constante de las Liguillas de la Liga MX. En el Clausura 2024 los cementeros llegaron hasta la Fi- nal, pero ahí las Águilas del América fueron los ganadores y dejaron a los celestes sin la posibilidad de levantar la
Adentro
z Cruz Azul ya puso sus ojos en el futuro y parte de ese panorama venidero podría estar en los jugadores jóvenes de Sub-23. z Dos nombres empiezan a destacarse como revelaciones para el primer equipo, son Javier Suárez y Josué Díaz, defensores con características fuertes. z Javier es lateral diestro y ha sido convocado a la selección Sub-23 de Venezuela. Suárez ha mostrado seguridad y solidez, además de sumarse al ataque rápido y efectivo.
corona del futbol mexicano. Después, en el recién terminado Apertura 2024, Cruz Azul fue líder, logró récord de puntos en la fase regular y se colocó como uno de los favo-
Tras los títulos z Dos Liga MX (Clausura 2025 y 2025). z Campeón de Campeones (contra el campeón del CL25; en caso de ganar el Tetracampeonato, lo ganarían en automático). z Súper Copa de la Liga MX (en caso de ganar el Campeón de Campeones por Tetracampeonato) z Campeones Cup (contra el LA Galaxy de la MLS, en caso de conquistar el Campeón de Campeones) z Leagues Cup. z Copa de Campeones de la Concacaf.
título, el próximo viernes 10 de enero, frente a los Gallos Blancos de Querétaro en el estadio Corregidora.
Afuera
z Cruz Azul prepara las primeras bajas. A falta de cerrar los últimos detalles con las directivas de Atlas y Tijuana, Camilo Cándido y Carlos Vargas saldrían a préstamo. z Cándido llegaría al Atlas de Guadalajara, sin embargo, fuentes cercanas mencionaron que, aún se deben afinar algunos puntos. z Vargas tiene prácticamente asegurada su salida a Tijuana, donde también jugará a préstamo durante un año, con la posibilidad de que el club haga efectiva la opción de compra.
ritos para ser campeones, pero en las Semifinales cayeron, de nuevo ante el cuadro de Coapa, y esto los ha vuelto a alejar de un nuevo trofeo para sus vitrinas en La Noria.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Los Jefes son los mandones en la Americana y ya aseguraron el liderato de su división.
Foto: Zócalo
Cortesía
Firma
Foto: Zócalo
Archivo
coronas más
Foto: Zócalo Archivo
Reaparece con un mensaje navideño
Zócalo | Cd. de México
Sergio Pérez reapareció en las redes sociales a unos días de anunciar que no será más piloto de Red Bull Racing a partir del 2025.
El piloto tapatío quedó fuera de la escudería austriaca luego del fatídico 2024 que vivió a bordo del RB20 en la que ha sido la temporada más larga que se ha disputado en la Fórmula 1. Pérez, en medio de la incógnita sobre qué sucederá con él en 2025, lanzó un men-
saje a todos sus seguidores a través de sus redes sociales.
“¡Feliz Navidad, que Dios bendiga sus hogares y traiga mucha paz! ¡En estas fechas siempre hay que tener presente a los menos afortunados!
¡Les deseo todo lo mejor y, sobre todo, mucha paz!”, se lee.
En las respuestas a su publicación, Pérez recibió igualmente felicitaciones, pero también comentarios en los que sus fanáticos le expresan sus deseos por verlo de nuevo y lo más pronto posible de regreso en las pistas.
RECIBIRÁ TERAPIAS
¡Recae Shocker!
Dice que saldrá de esta con ayuda de su familia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
En los últimos días se volvió tendencia en redes sociales el nombre de Shocker, experimentado luchador mexicano que no cumplió con una fecha en Monterrey. Dejando en los fanáticos, además de ganas de verlo de vuelta en los cuadriláteros, una gran preocupación al hablarse de una recaída en las adicciones.
Luego de horas de incertidumbre sobre su estado de salud, el mismo luchador habló de lo ocurrido, revelando que las versiones de una recaída fueron reales.
José Soria, nombre real del esteta, se dijo agradecido con su familia por el apoyo en el difícil momento en plena celebración de la Navidad.
“Mi familia me protegió. Soy un adulto, tengo 54 años y a lo mejor no me comporto así porque me siento joven. Tuve una crisis, una recaída, y voy a
z El exgladiador se sinceró y dijo que, recientemente, cayó una vez más en las drogas.
trabajar en ello. ¿Cómo? Con base de la terapia sicológica. Tuve una terapia de autoayuda, un grupo, y lo vamos a hacer. Poco a poco”, compartió. Shocker, aprovechó el espacio para disculparse con los fa-
Mexicana juega la Final
náticos regios, quienes no pudieron verlo en acción.
“Una disculpa a toda la gente en Nuevo León. No pude llegar, ya saben por qué. No quiero entrar en detalles”, finalizó.
Acaricia el título en la NCAA
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El deporte mexicano vio de nueva cuenta a una de sus representantes triunfar en el plano internacional, ahora al nivel universitario en Estados Unidos.
Se trata de la voleibolista Sofía Maldonado, quien disputó el Campeonato de Volei-
bol de la NCAA, quedándose muy cerca de ganarlo.
La jugadora de Cardinals de Louisville mostró sus cualidades, ganando reconocimiento al nivel individual, al convertirse en la máxima anotadora de su institución.
Con 22 años, Sofía Maldonado se convirtió en la tercera deportista mexicana en luchar por el trofeo, luego de Bibiana Candelas y Melanie Parra.
En su primer año, la tapatía que se colocó en el equipo ideal, fue nombrada como Novata del Año del Pac-12.
Con un promedio de 22.5 unidades, la hicieron merecedora del reconocimiento de los aficionados y un lugar en el deporte de México.
EL UNIVERSAL
z El piloto mexicano, para la temporada 2025 de la F1, se quedó sin asiento.
z La voleibolista Sofía Maldonado impuso una marca en el Campeonato de la NCAA.
Desea paz y amor
Foto: Zócalo Archivo
‘Invaden’ el Flag Bowl Texas
Equipos saltillenses hacen lo suyo en Arlington previo a la Navidad
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Steel Flag lo volvió a hacer y viajó a Arlington, Texas, para jugar en el Flag Bowl de tochito o futbol bandera, representando a México con honores, pues disputó dos finales, y aunque no las ganó, fue de los pocos aztecas que lograron destacar y hacer el viaje.
En la categoría U14 SteelFlag compitió contra uno de los mejores equipos del estado, Texas Fury, uno de los programas referente en el tochito, no sólo en Texas, sino a nivel nacional.
En la Final, nos enfrentamos a las campeonas nacionales y aunque el resultado fue 12-6 a favor de las estadunidenses, les dieron pelea en el emparrillado para traerse el subcampeonato.
Asimismo, en la división U11 varonil, llegaron a al partido de campeonato, sin embargo, no se logró la corona, pero el hecho de llegar a la Final habla bien de este club que se ha hecho como uno de los mejores de la localidad.
Además, las divisiones U12 varonil y femenil se consolidaron como tercer lugar en este torneo realizado el fin de semana en Arlington, Texas.
Junto con Steel Flag participó Wolves Flag Football, también de Saltillo, quien llevó dos equipos, uno varonil y otro femenil, demostrando valor, además de hacer un digno
A preselección
Convoca a Valery
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Federación Mexicana de Futbol Americano, durante esta semana, dio a conocer la lista de preseleccionados nacionales que disputarán un lugar para el conjunto representativo del país, en donde sólo aparece una coahuilense.
Esta preselección, es para conformar a los equipos varonil y femenil que irán por la medalla de oro para México en el Campeonato Continental y los World Games del 2025.
De entre toda una ristra de jugadores y jugadoras, sólo se aprecia a una coahuilense en la lista que dio a conocer la Federación, siendo ella la lagunera Ana Valeria Carranza de la Rosa.
papel en el certamen. Wolves, con la rama varonil U14, se trajo a la ciudad el tercer lugar de la competencia, luego de caer en la Semifinal contra Triple Threat por marcador de 14-0.
Mientras, la femenil U14 quedó en sexto lugar, al estar cerca de la Semifinal, pero perdió ante Familife Flex por 13-12, por lo que hasta ahí llegó su participación.
z La lagunera fue preseleccionada en futbol bandera.
Valeria Carranza, receptora, cuenta con una destacada participación en el flag football del país, así como parte de los selectivos.
De hecho, la coahuilense, hace unos meses se convirtió en subcampeona mundial con el conjunto Tricolor en el IFAF que se realizó en Finlandia, al caer contra Estados Unidos en la Final.
4 equipos llevó Steel Flag a Texas
2
categorías participaron por Wolves Flag Football
Para 2025
Define su calendario
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Asociación de Fisicoconstructuvismo y Fitness de Coahuila lanzó el calendario de actividades del 2025, en donde se proyectan eventos de relevancia, pues la mayoría de ellos son de nivel nacional.
La primera competencia registrada es el Mr. Sport, que se realizará en Monclova el 23 de marzo; semanas después será el Mr. Torreón, el domingo 4 de mayo, para volver el 14 de junio al centro del estado para la Copa Center. Después viene un certamen de importancia, como es el selectivo para el Campeonato Nacional y el Mr. Saltillo, a celebrarse el 28 de junio, aún por definir el lugar sede y el horario. Posteriormente se brinca el calendario al 13 de julio para
la realización del Mr. San Pedro de las Colonias. Uno de los más esperados será, sin lugar a dudas, el Mr. Coahuila, agendado para el sábado 2 de agosto, en donde saldrán los representantes del estado para Miss y Mr. México. Finalmente, se cierran competencias el 17 de agosto con el Mr. Laguna y el 7 de septiembre con Mr. Parras. En cuanto a las certificaciones de entrenadores, estas arrancan en marzo y constan de ocho módulos para los saltillenses.
Calendario z 23 de marzo
Mr. Sport / Monclova z 4 de mayo
Mr. Torreón / Torreón z 14 de junio
Copa Center / Monclova z 28 de junio
Selectivo y Mr. Saltillo / Saltillo z 13 de julio
Mr. San Pedro / San Pedro de las
Colonias z 2 de agosto
Mr. Coahuila – Abierto Nacional / Saltillo z 17 de agosto
Mr. Laguna / Torreón
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Liga Norte de Flag Football llegó a su fin en su reciente torneo, luego realizar los partidos de campeonato en el Club Águilas Moradas. Siendo los encuentros por la noche, en la categoría Varonil, el conjunto de Jaguares dio el rugido, luego de alzarse con el cetro de la división, además de obtener dos MVP de manera individual. En tanto, en la división Silver Mixto, el conjunto de 300 se hizo con la corona es esta ocasión; en esta misma categoría, pero en otro grupo, GBC se llevó el título. Por su parte, en Mixto Golden, nada más y nada menos que Cubabys lo volvió a hacer, ya que se convirtió en tetracampeón; como MVP ofen- siva terminó Ángela Veloz y el MVP Sebas Basaldúa. En la Femenil T-Rex impuso condiciones y se coronó.
z La U14 de Steel Flag se quedó con el subcampeonato.
z Las jovencitas se quedaron cerca de la Final, al perder en Semis.
z Wolves fue con dos equipos a este importante certamen de futbol bandera.
z Steel Flag se llevó cuatro categorías a este evento internacional.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
z Los fortachones ya saben cuándo competirán en el estado.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z Según la jugadora, no la permitieron viajar con su mascota, a pesar de contar con todos los permisos.
Zócalo Archivo Culpa a VivaAerobus
Denuncia malos tratos de aerolínea
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Nailea Vidrio, jugadora del Pachuca Femenil, denunció ser víctima de malos tratos, al intentar viajar con su perro justo antes de las fiestas navideñas.
La futbolista compartió los detalles del incidente a través de su Instagram, donde expuso el trato recibido por parte de la aerolínea VivaAerobus, que le impidió abordar su vuelo junto a su mascota.
“Es increíble que VivaAerobus no me dejara viajar con
mi perro y todavía me quieran sacar del aeropuerto por mi perro. Es increíble, no vuelvo a viajar con Aerobús, nunca”, expresó visiblemente molesta. Vidrio acusó a una trabajadora de la aerolínea de denunciarla injustamente, provocando que la Guardia Nacional interviniera en el incidente. Además, grabó y señaló a la empleada como responsable de la situación. En su defensa, Nailea explicó que su perro contaba con toda la documentación requerida para viajar.
Recibe regalote
Rayadas firma a Alice Soto, joven jugadora que viene a darle más ataque a las bicampeonas
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Santa Claus ya trajo su primer regalo de Navidad para Rayadas, con la llegada de la jugadora Alice Soto, procedente de las Tuzas del Pachuca. El conjunto bicampeón de la Liga MX Femenil se refuerza con una joya de 18 años, que llegará a la Sultana del Norte con todo su potencial futbolístico para aportar su talento al conjunto de Amelia Valverde.
Soto Gallegos, originaria de Guanajuato, se desempeña como volante ofensiva y puede jugar por todo el medio campo, principalmente como interior y maneja ambos perfiles a la perfección, además de que es rápida para decidir con el balón en los pies, lo que la hace letal a la
años
hora de asistir o definir.
A pesar de que Alice era una jugadora fundamental en el juego de las hidalguenses, la negociaciones de las albiazules llegaron a buen término para poder ficharla y convertirla en su primer refuerzo de cara al Clausura 2025, donde buscarán el tricampeonato. Por medio de un breve video en sus redes sociales, Rayadas dio a conocer la llegada de Alice Soto a sus filas, quien portará el número “30” en su dorsal según se aprecia en la bienvenida que le dieron al mostrar el jersey que portará. Apenas el pasado 29 de octubre, Soto tuvo su debut con la Selección Mexicana Femenil frente a Tailandia, partido en el que las tricolores golearon 4-0 con un doblete y pase para gol de la nueva jugadora del Monterrey.
Festejan felinos en la Sultana del Norte
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Al igual que sus aficionados y millones de personas alrededor del mundo, los jugadores de Tigres y Rayados también celebraron la Nochebuena y la Navidad en compañía de sus familias y amigos. Por medio de sus redes sociales, los elementos de los clubes regios compartieron la manera en que vivieron estas fechas especiales. En el caso del conjunto felino, reportaron a su pretemporada desde el pasado 20 de diciembre y trabajan en las nuevas instalaciones del Centro de Entrenamiento Tigres en la colonia Lagrange, al oriente de San Nicolás, por lo que la mayoría de los jugadores auriazules pasaron las fiestas en la Sultana del Norte. Guido Pizarro, capitán de los felinos, compartió cómo festejó la Navidad en compañía de otros compañeros, pues estuvo junto con Nahuel Guzmán, Nicolás Ibáñez, Juan
Por sus logros Felicita la MLS
a Juárez
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Los últimos meses no han sido fáciles para Efraín Juárez, sin embargo, contra todo pronóstico, guardó silencio y entregó resultados, dando fruto a la estrella número 18 del Atlético Nacional, una semana después de ceñirse la Copa Colombia. A las felicitaciones que recibió el estratega mexicano, en el presente catalogado —por la prensa colombiana— como “el secreto mejor guardado de México”, se le suma el mensaje que la MLS le dedicó. En su
Brunetta y Fernando Gorriarán, junto con otros amigos. Quien recibió un regalo navideño muy especial de parte de su esposa, fue el defensa Jesús Angulo, quien en plena Nochebuena tuvo la noticia de que será padre por segunda ocasión y pronto llegará un cuarto integrante para su familia, con un hermanito o hermanita para el pequeño Santiago. Mientras que Rayados todavía no reportan de regreso a la actividad, luego de haber conseguido el subcampeonato del Apertura 2024, ya que el plantel está citado para regresar de sus vacaciones hasta el próximo lunes 30 de diciembre.
Los jugadores albiazules tuvieron pocos registros en sus redes sociales, en donde Sergio Canales mostró que pasó la Navidad en la playa en compañía de su esposa e hijos; mientras que su compa- triota, Óliver Torres, volvió a casa para pasar las fiestas decembrinas al lado de sus seres queridos en España.
z Recientemente el técnico azteca se convirtió en bicampeón de la Liga Colombiana.
sitio oficial “presumió” que el legado de Efraín nació en el país vecino. “Un legado que nació en la MLS. Juárez llegó a la MLS en 2018 como jugador de Vancouver Whitecaps, cerrando su carrera profesional en América del Norte con una temporada en la que dejó destellos de su experiencia internacional, antes de retirarse en el Valerenga de Noruega en 2019”.
Foto:
z Alice Soto tiene experiencia con la Selección Mexicana y con las Tuzas.
Foto: Zócalo
Archivo
tiene Alice Soto
z Los jugadores de Tigres, como ya están en pretemporada, permanecen en Monterrey y ahí celebraron.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
z Incluso se reportó el incendio de una palmera durante la Nochebuena.
Viven ardiente Noche Buena
Reportan más de 60 incendios navideños
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Noche Buena y la víspera de Navidad trajo consigo mucho trabajo para los elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, pues en diversos puntos de Saltillo hubo reportes de incendios.
Alberto Neira, director de Protección Civil Municipal, detalló que durante la noche de 24 y madrugada de ayer, se atendieron más de 60 reportes de incendios.
Algunos de ellos fueron en casas habitación, árboles o terrenos baldíos llenos de maleza y basura; no se puede determinar lo que originó el fuego, es posible que algunos de es-
Afectadas
Algunas de las colonias donde hubo más atenciones por incendios fueron: z Loma Linda, Puerta del Oriente, Mirasierra, La Aurora, 26 de Marzo, Landín, entre otras más.
tos se relacionen con el uso de la pirotecnia. De acuerdo con la información, el 70% de los reportes de estos siniestros fueron en la zona norte y sur de la ciudad, hasta donde acudieron los bomberos a realizar las maniobras necesarias para apagar el fuego y evitar que se extendiera.
z Cada vez hay más hogares unipersonales, es decir, personas viviendo solas; muchas parejas retrasan la maternidad.
Disminuye el modelo tradicional
Prefieren ciudadanos a la ‘familia escogida’
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Los nuevos modelos de familia se han ido reduciendo de forma significativa, y dan paso a celebraciones diferentes, quizá más pequeñas en número, pero igual de importantes. La tendencia va en aumento: la tasa de natalidad ha disminuido, en gran medida, por factores socioeconómicos, cambios culturales y avances en la planificación familiar.
Hablan los números
Para dimensionar la situación, las estadísticas del Inegi indican que en México de los setenta, un hogar estaba compuesto, en promedio, por 5.4 personas; en el 2020 este número se redujo a 3.9 integrantes. Esto no es malo, explica la sicóloga Irene Berenice Rodríguez, las familias se han ido transformando a las necesidades de los tiempos, ya no hay viviendas espaciosas para tener muchos hijos.
TARDAN COMBIS MÁS DE UNA HORA
Dejan cumbieros sin transporte a los saltillenses
Sufren pasajeros por la escasez de camiones y abuso de los taxistas
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Aunque la movilidad de personas fue poca durante la mañana de Navidad, hubo aquellos que tuvieron que trabajar y que sufrieron la larga espera de transporte público, pues fueron pocas las unidades que circularon esta navidad.
Abordar un taxi no fue opción ya que los ruleteros subieron la tarifa y no usaron el taxímetro, además, estaban cobrando un mínimo de 60 pesos por cualquier traslado y en las aplicaciones de transporte privado había tarifa dinámica debido a la escasez de conductores disponibles.
Atorados y a la deriva
Así fue el caso de Mari Díaz, trabajadora doméstica, quien tardó casi dos horas en trasladarse de su casa a su lugar de trabajo, debido a que no había transporte público.
La señora vive en la colonia Valle Verde, al poniente de la ciudad: para llegar a su trabajo en Ramos Arizpe, tenía que abordar dos camiones, uno que la llevara al Centro de la Ciudad y otro hacia Ramos.
z Las paradas de autobús lucieron en total abandono durante
de ayer, plena celebración de Navidad.
Aprovechados
La otra opción era abordar un taxi, pero los ruleteros desactivaron el taxímetro:
z Con ello, aumentó el costo y llegaron a cobrar hasta 60 pesos como tarifa mínima para un viaje corto.
z Mientras, los conductores por aplicación activaron la llamada “tarifa dinámica” y viajes que en un día normal cobraban en 40 pesos duplicaron su precio debido a la demanda de transporte.
Para abordar el primer autobús esperó media hora, luego, para abordar la ruta Salti-
Trabajo unido, vital para exitoso resultado
Consolidan una capital segura Chema y Manolo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante su Administración municipal, el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde José María Fraustro Siller consolidaron a Saltillo como la capital más segura de México, además su Policía Municipal es la segunda más efectiva y la tercera más confiable del país, según el Inegi. Asimismo, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe) colocó a Saltillo en el top cinco de ciudades más seguras de México gracias
Trabajamos todos los días en materia de seguridad para mantener a Saltillo como una ciudad tranquila y en paz”.
Chema Fraustro Siller Alcalde a sus bajos índices delictivos.
Reforzamiento
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Mi- guel Ángel Garza Félix, agradeció el apoyo del alcalde
Chema Fraustro y dijo que en materia de seguridad se invirtieron 165 millones de pesos. Garza Félix destacó que en este Gobierno se modernizó el Centro de Control y Comando, desde el que se monitorean 843 cámaras, además de enlazarlo al C4 del Gobierno del Estado para fortalecer la coordinación.
Señaló que se habilitó la Base de Operaciones Coordinada en el ejido La Ventura para fortalecer la seguridad en los límites con los estados de Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí. Agregó que a través de la
llo–Ramos, tuvo que esperar una hora a que pasara el camión y la llevara a su destino.
Roban tienda Steren
Aprovechan maleantes falta de caseta de la Policía Municipal y entran a tienda electrónica... Página 7C
z Tres niveles de Gobierno, Iniciativa Privada y sociedad en general
coordinación.
Bien capacitados z En esta Administración se entregaron patrullas, equipo y se mantuvo una constante capacitación a los policías municipales: z Además de otorgarles tres incrementos salariales y establecer el proceso para el otorgamiento de ascensos al interior de la corporación.
Academia de la Policía se formaron siete generaciones con 300 cadetes que se integra-
ron a la corporación municipal para fortalecer su estado de fuerza.
Realizan asociaciones repartición altruista por las fiestas decembrinas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
A pesar de las enfermedades que enfrentan los pacientes internados en el Hospital Materno Infantil de Saltillo, los niños y niñas recibieron un poco de alegría esta Navidad. Diversas asociaciones y particulares se unieron para regalar juguetes; entre ellos, se encuentra Jesús Leal que, a través de su cuenta de Facebook compartió las imágenes de la visita que hizo junto a su hijo Chuy, quien iba vestido de Santa Claus para la entrega especial. El usuario agradeció a los clientes del bar el Hijo De sobediente pues, durante el mes de diciembre, se unieron para colaborar a esta buena causa.
Gran participación
Otra de las visitas que recibieron en el Materno Infantil, fue la de los integrantes y voluntarios de la asociación Sofí, un ángel en el cielo, quienes ofrecieron un almuerzo a los pa-
z Diversos personajes también estuvieron presentes en los hospitales.
Muy caritativos
Además del Hospital Materno Infantil, Sofí, un ángel en el cielo, visitó el Hospital General de Saltillo y el Hospital General de Zona N.1 del IMSS: z Allí repartieron juguetes para los niños y brindaron alimento a las familias y acompañantes de las personas internadas.
cientes y sus familias. En esta ocasión, Santa no acudió sólo a la entrega de regalos, ya que junto sus duendes también recorrieron las
salas del hospital el Grinch, Pikachu y un unicornio rosado, que saludaron a los pacientes, así como al personal médico y de enfermería.
Honra familia el recuerdo de Rodrigo Tovar bajo un puente
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El día de ayer se cumplieron tres años desde aquella madrugada de diciembre en que Rodrigo Daniel Tovar García perdió la vida en un trágico accidente que enlutó a su familia, por ello, como ya es costumbre, sus familiares no lo olvidan e instalaron una corona de flores en el sitio donde el joven de 21 años murió. Fue justo debajo del puente vehicular de Pedro Figueroa y Venustiano Carranza donde el joven estrelló la camioneta Tacoma que conduciría contra el muro, acabando con su vida tras el impacto.
Piden por él
Ahí, sus familiares instalan año con año una corona de flores para recordarlo, además exigiendo justicia, pues las versiones de lo ocurrido aseguran que un auto se atravesó cuando la camioneta de Rodrigo circulaba al sur por la lateral de Venustiano Carranza e hizo que el joven perdiera el control de la unidad. Por ello, los padres y amigos de Rodrigo hacen este memorial para recordarle a las autoridades que no olvidan que las investigaciones sobre el caso continúan y a la fecha no han tenido respuesta.
Un mensaje z Este año, la corona viene acompañada con la leyenda “Hasta que nos volvamos a encontrar, siempre juntos”.
z Santa Claus acudió a la cita para hacer la entrega personal de los juguetes a los niños que se encuentran internados.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
z La corona viene acompañada con una fotografía del joven estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
z Los delitos cometidos responden a diferentes faltas administrativas.
LUCEN LAS CALLES VACÍAS
Descansa Saltillo del pesado tráfico
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer las principales calles y avenidas de Saltillo lucieron vacías y con poco tráfico, a diferencia de su sofocante paso por el asfalto.
Ello, debido a que muchas personas trasnocharon por el festejo de la Nochebuena y también por vacaciones, permitiendo que quienes trabajaron pudieran desplazarse sin contratiempos en la vialidad ni embotellamientos.
Desoladas
Las calles permanecieron vacías también por las personas foráneas que regresan a sus hogares: n Ya sea en el mismo estado, o bien, en los vecinos, así como desde el sur de México. n Algunos saltillenses también visitaron otras localidades durante sus vacaciones, permitiendo esta soledad en carretera.
Beneficio conjunto Los que también agradecieron la tranquilidad de este día sin ruido y en medio de un cielo azul, son los usuarios de las bicicletas, que aprovecharon para rodar por las vialidades de la ciudad en calma.
z Como es costumbre durante las celebraciones decembrinas, las calles se veían solas y sin contratiempos.
Irá a maquinaria, recolectores y parque
Autorizan a Parras crédito por 18 mdp
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Parras
El Cabildo de Parras de la Fuente recibió autorización del Congreso del Estado para tramitar un préstamo hasta por 18 millones de pesos que se destinará a inversión pública productiva, como compra de maquinaria para rehabilitación de caminos rurales, un camión de basura y construcción de un parque.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, el Ayuntamiento de Parras de la Fuente no requiere la comparecencia del Gobierno del Estado como deudor solidario, dado que asignará el Fondo de Fortalecimiento Municipal para cumplir con las obligaciones a contratar. Además, tiene finanzas sanas con cero deuda.
Así, la garantía de pago o de obligaciones serán los recursos que reciba de las participaciones presentes y futuras del Gobierno federal, como será el Fondo o, en su caso, el Fondo General de participaciones.
Así los detalles
La autorización es para contratar un crédito simple por hasta 18 millones de pesos, más intereses y accesorios correspondientes por una vigencia de hasta 7 años, con la institución financiera que ofrezca las mejores condiciones de mercado. Previamente, el 17 de octu-
z El financiamiento será considerado como deuda pública.
7 años
tiene el Municipio para pagar el préstamo
Condiciones El importe del financiamiento que contrate el Municipio podrá incluir los fondos de reserva:
z Así como los gastos asociados a la contratación de cada crédito, siempre y cuando estos últimos no rebasen el 2.5% del monto del financiamiento contratado.
bre, el Cabildo de Parras autorizó al Municipio tramitar el préstamo, a efecto de destinarlo al programa de obra pública productiva.
Celebran 9 Navidad en la Comandancia
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Nueve hombres pasaron la Noche Buena y recibieron la Navidad en las celdas de la Comandancia Municipal de Saltillo, ello luego ser detenidos por cometer faltas administrativas. En total fueron ocho hombres que fueron remitidos al juez calificador por cometer delitos como alteración al orden público, ingerir bebidas embriagantes en la vía pública o participar en riñas.
Un menor aprehendido
El otro caso corresponde a un menor que fue remitido ante
A la espera Las personas que fueron canalizadas ante el juez calificador podrían obtener su libertad en las próximas horas: z Ello, si pagan la debida multa; el menor de edad detenido tendrá que buscar una salida alterna a su caso para poder ser liberado.
la Agencia del Ministerio Público para delitos con detenidos, donde se le investiga por su participación en un incidente que causó lesiones.
A diferencia de los demás detenidos, su situación quedará determinada de forma alterna al pago de una multa.
Este mismo panorama se espera para el 1 de enero por la celebración de Año Nuevo, pues muchas personas tienen este día como festivo, por lo que no tienen que despertar temprano para viajar a sus centros de trabajo.
z Los delitos cometidos corresponden a diferentes faltas administrativas.
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Fotos:
OTRO AÑO
La UAdeC, con rumbo y más retos para el 2025
El rector Octavio Pimentel está comprometido con una mejor universidad, en la que se proyectan becas, finanzas y la Fundación
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Con 67 años de fundación, la Universidad Autónoma de Coahuila no sólo ha crecido junto con el estado, sino que ha contribuido a su desarrollo y transformación egresando profesionistas capaces de responder a las necesidades de los distintos sectores.
En el cierre de un año convulso con cambios en la Rectoría, en la estructura y con un Plan de Desarrollo Institucional que busca sanar las finanzas, Octavio Pimentel Martínez confía en que, en equipo, trabajadores, docentes, alumnos, sociedad y Gobierno llevarán a la máxima casa de estudios al siguiente nivel en este inicio del segundo cuarto del siglo 21.
“Cerramos con planes importantes de trabajo, muy fuerte el tema de las acreditaciones por calidad, de la promoción a la investigación, la promoción al deporte, a la cultura universitaria, rescatar el sentido de pertenencia de los Lobos y con ello algunas acciones que se han ido perdiendo que son icónicas en la Universidad, como los aeróbics, el tema del curso de verano, el programa de liderazgo que ahora se llama Lobos en Acción, y algunos otros programas de beneficio a la comunidad”, detalla el rector.
En febrero rendirá su primer informe de actividades, y a pesar de que las cuentas que le dejaron aún son auditadas por más de 4 mil 500 millones de pesos, Pimentel Martínez logró ahorrar 10% en los gastos de la Universidad y, lo más importante, cumplir con los pagos de jubilados y pensionados.
Sin el respaldo de la Federación con Andrés Manuel López Obrador, el rector espera que la presidenta Claudia Sheinbaum sea consciente de las necesidades presupuestales de las universidades públicas y reactive el fideicomiso eliminado el 2018.
Pero aclara, no sólo se trata de extender la mano, sino de presentar propuestas.
“Seguiremos cumpliendo en tiempo y forma nuestro Plan de Desarrollo Institucional, y saneando las finanzas de la Universidad, que esto va a
z En materia de nónima, se ha ahorrado 10% del presupuesto, que beneficia a la UAdeC en otros ámbitos.
z Lobos en Acción sigue creando identidad en los universitarios.
ser de todos los días con la finalidad de que en diciembre lleguemos sanos, en tiempo; ofrezcámosle también la mano al Gobierno del estado, al Gobierno federal, de que también la Universidad puede con sus propios recursos cumplir todas sus obligaciones”.
En las próximas semanas la UAdeC pondrá en marcha el Sistema de Información Financiera, SIF, con el que podrán ser más eficientes y específicos en el recurso; cada peso que ingrese tendrá una salida destinada a un indicador y con eso se evitarán fugas de cualquier tipo.
Pero también pondrán lupa en la nómina, en los tabuladores, en los puestos, en las actividades de cada trabajador; garantizar que toda la comunidad universitaria está cumpliendo con su deber.
Esto se debe a que 90% del presupuesto se destina a sueldos; y aunque no descarta algunas bajas, espera que con la no recuperación de plazas del personal que se jubila sea suficiente para un ahorro considerable.
“Creo que somos una Universidad que tenemos que ser más eficientes en la nómina, en nuestra estructura, y es un reto importante que vamos a tener los próximos dos años”.
Aprendizajes y propósitos
El cambio de imagen y la creación de la marca Lobos significó un reto para la administración de Octavio Pimentel; el objetivo era fortalecer el sentido de pertenencia, pero en un
Seguiremos cumpliendo en tiempo y forma nuestro Plan de Desarrollo Institucional, y saneando las finanzas de la Universidad, que esto va a ser de todos los días con la finalidad de que en diciembre lleguemos sanos, en tiempo; ofrezcámosle también la mano al Gobierno del Estado, al Gobierno federal, de que también la Universidad puede con sus propios recursos cumplir todas sus obligaciones”. Octavio
Pimentel
Rector de la UAdeC
inicio la comunidad universitaria se mostró renuente a la tienda en línea y al precio de los productos, que finalmente fueron reducidos. Por otro lado, en una nueva lucha por hacer crecer a la Autónoma, el rector anuncia la puesta en marcha de la Fundación de la Universidad, que estará presidida por Roberto Cabello, expresidente de Coparmex Sureste.
z La calidad y promoción en acreditaciones e investigaciones, se promueve dentro de la máxima casa de estudios.
¿Qué se ha hecho?
z Acreditaciones por calidad, la promoción a la investigación, la promoción al deporte, a la cultura universitaria, rescatar el sentido de pertenencia de los Lobos y acciones que se han ido perdiendo, como los aeróbics, el tema del curso de verano, el programa de liderazgo que ahora se llama Lobos en Acción, y otros beneficios a la comunidad.
Ahorro a medida
z A pesar de que las cuentas que le dejaron aún son auditadas por más de 4 mil 500 millones de pesos, el rector logró ahorrar 10% en los gastos de la Universidad y se cumplió con los pagos de jubilados y pensionados.
Eficientar recursos
z La UAdeC pondrá en marcha el Sistema de Información Financiera, SIF, para ser más eficientes y específicos en el recurso; cada peso que ingrese tendrá una salida destinada a un indicador y se evitarán fugas.
Bajo la lupa
z- Pondrán la lupa en la nómina, tabuladores, puestos y actividades de cada trabajador, para garantizar que toda la comunidad universitaria esté cumpliendo con su deber.
- El 90% del presupuesto se destina a sueldos, y aunque no descarta algunas bajas, espera que con la no recuperación de plazas del personal que se jubila sea suficiente para un ahorro considerable.
“Vienen temas importantes con la Fundación de la Universidad el año que entra: becas para estudiantes, equipamiento e infraestructura, son los tres proyectos que Roberto Cabello, quien va a ser el presidente de la Fundación, se trazó; a mediados de enero, la tercera semana, ya estaremos poniendo en marcha la Fundación.
“De ahí viene una serie de patrocinios, de empresarios que quieren entrar a apostarle,
Lo que viene z En una nueva lucha por hacer crecer a la Autónoma, el rector anunció la puesta en marcha en enero de la Fundación de la Universidad, presidida por Roberto Cabello, expresidente de Coparmex Sureste.
¿Como funcionará?
z Tendrá becas para estudiantes, equipamiento e infraestructura, tres proyectos que Roberto Cabello se trazó. z “De ahí viene una serie de patrocinios, de empresarios que quieren entrar a apostarle, unos a la cultura, unos al deporte, otros al tema de la educación, otros a la certificación por competencias laborales; hay varios empresarios que ya están muy definidos hacia dónde, y lo vamos a hacer todo a través de la Fundación”.
unos a la cultura, unos al deporte, otros al tema de la educación, otros a la certificación por competencias laborales; hay varios empresarios que ya están muy definidos hacia dónde, y lo vamos a hacer todo a través de la Fundación”. Al cierre del año, Octavio Pimentel está satisfecho por el trabajo realizado, pero sabe que los retos que vienen son grandes y requieren el compromiso de todos.
“Yo creo que el reto es seguir tendiendo apertura, seguir teniendo colaboración, y seguir insistiendo en la Universidad en dos temas importantes: aquí se vale no estar de acuerdo, pero estamos obligados a construir acuerdos que le beneficien a nuestra comunidad, es decir, poner los intereses de nuestra institución por encima de los personales, y por el otro lado enriquecer, fortalecer el amor por los Lobos de nuestra Universidad, por la máxima casa de estudios de los coahuilenses, y que con esto podamos tener una mejor sociedad; al final, nuestro enfoque es preparar a los actores que van a cambiar a nuestra sociedad y eso es de todos los días”.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
z El rector se ha preocupado porque cada estudiante se identifique con los Lobos.
Coahuila, estado seguro para las familias: Manolo
Celebran habitantes fiestas decembrinas en paz, mientras se refuerza el modelo implementado por el Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante el primer año de Administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Coahuila destacó por ser el tercer estado más seguro del país y el mejor evaluado de los estados del norte, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Pública (Envipe) 2024, donde Coahuila fue el segundo estado con mayor incremento de porcentaje de población que se siente segura en su entidad.
Para llegar a ser un estado blindado y seguro, la Secretaría de Seguridad Pública presentó en febrero el Fortalecimiento al Modelo de Seguridad, el cual consta de cuatros ejes: proximidad, prevención, inteligencia y fuerza.
Acciones comprometidas A través de la Subsecretaría de Proximidad Social y Prevención, se realizaron actividades en los centros educativos teniendo registradas más de 190 pláticas con temas como Conoce Tu Policía, Escuela Sana y Segura, así como las exhibiciones de los elementos caninos K9, buscando en todo momento esa cercanía con la ciudadanía.
Para lograr la tranquilidad y paz, el Gobierno de Coahuila ha privilegiado la coordinación con las autoridades federales en la materia como el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada de México, a lo largo y ancho del estado.
En lo local con la Fiscalía General del Estado y las corporaciones municipales, quienes trabajan en conjunto.
Para contar con una policía más humana y confiable, se instruyó a 470 elementos de las fuerzas de seguridad, 300 policías estatales, 30 elementos de la Guardia Nacional, 70 activos de la Sedena y 70 policías municipales, mediante la capacitación Cerca-
Confianza z De acuerdo a la opinión del sector empresarial, somos el segundo estado más seguro del país, donde 7 de cada 10 empresas se sienten seguras en Coahuila.
nía y Confianza.
Adentro de colonias
Todos los factores son importantes, como el de la prevención, realizando recorridos en brechas, carreteras y mantenidos todos los días del año los filtros carreteros que han tenido éxito rescatando migrantes, asegurando narcóticos y siendo puntos de auxilio y de atención ciudadana para la población.
En septiembre del presente año la Policía Estatal aseguró 450 kilogramos de cristal, con un valor de más de 180 millones de pesos en el mercado, evitando con ello que tal sustancia tóxica y adicta llegue a las calles a dañar a niños, adolescentes y familias completas.
Bien entrenados
Mantener Coahuila Blindado es un objetivo estratégico dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, en este sentido y con la finalidad de
Tiene estado presencia en Roma
z La coordinación con las fuerzas municipales, el Ejército, la GN, fiscalías y sociedad civil es el punto clave para mantener a Coahuila segura.
blindar principalmente los límites de nuestro estado con otros estados del país, se inauguró el Arco de Seguridad Carretero en el municipio de Ramos Arizpe, y va avanzando la construcción del que brindará servicio en el municipio de Hidalgo.
En este 2024 se inició el proyecto de fortalecimiento a la infraestructura de seguridad con la construcción de cuatro cuarteles para la Policía Estatal ubicados en Arteaga (ejido Huachichil), Candela, Hidalgo y Progreso.
También se asignaron 25 millones de pesos para arrancar la edificación de tres cuarteles más para la Policía
Coloca el papa Francisco a Niño Dios en Nacimiento coahuilense, en el Vaticano
Durante la celebración de la Santa Misa de Nochebuena y Natividad del Señor y la Apertura de la Puerta Santa, su Santidad, el papa Francisco, colocó la figura del Niño Dios en el Nacimiento de la Basílica de San Pedro, montado por el estado de Coahuila, como parte de las actividades de la Navidad Mexicana en el Vaticano. Desde el pasado 8 de diciembre fue inaugurado el Nacimiento de la Basílica de San Pedro, siendo este el primer Nacimiento montado por un país extranjero, en este caso México, representado por Coahuila.
Apoyados en la Ley Orgánica de la FGE Tendrá Fiscalía contra tortura mayor autonomía: Fernández
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado será reformada para precisar que los fiscales especializados serán nombrados y removidos por el fiscal general, a excepción del fiscal especializado en la Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En este caso, la remoción será conforme al penúltimo párrafo del Artículo 113 de la Constitución Política de Coahuila. Federico Fernández Montañez, fiscal general, envió al Congreso del Estado la inicia-
tiva de reforma a los Artículos 18 y 20 de la Ley Orgánica, que incluye, además, dotar a la Fiscalía Especializada de independencia, imparcialidad, autonomía técnica y operativa. Con esto, se dará cumplimiento al Artículo 55 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, creada en el 2017, esta ley ordena a los estados crear fiscalías especializadas con plena autonomía técnica y operativa.
Aseguran cumplimiento
La iniciativa atiende lo ordenado en la Ley General “pero otorgando a la persona titular
n Redacción
z Con esta medida se busca que prevalezca la independencia, imparcialidad, celeridad y efectividad en la investigación y persecución del delito.
de esta unidad ministerial, estabilidad y permanencia en el cargo para para adecuada y debida operatividad funcional”.
z Saltillo cuenta con la segunda tasa de formalidad laboral más alta del país y supera a ciudades como Monterrey, Tijuana y Mérida.
Atrajo Chema $67 mil millones de inversión durante gestión
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
En tres años de gestión del alcalde José María Fraustro Siller, Saltillo se posicionó como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo económico en México, logrando atraer más de 67 mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera.
Chema Fraustro aseguró que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en Saltillo se generaron más de 20 mil empleos formales durante su Administración.
Bien posicionada
Chema Fraustro destacó que la capital de Coahuila se consolidó como un destino estratégico para el nearshoring, al atraer empresas que valoran la calidad, la seguridad y la cercanía con sus socios comerciales en Norteamérica.
Mario Mata Quintero, director de Fomento Económico y Turismo, informó que a través del Centro de Reclutamiento Empresarial, creado durante la gestión de Fraustro Siller, se vinculó a más de 41 mil personas directamente con 392 empresas de la región.
Foco turístico
Estatal, en Múzquiz (ejido Morelos), Ocampo (ejido San Miguel) y Torreón (ejido Flor de Jimulco). Tras convocar y seleccionar los mejores perfiles este año se graduaron a 300 elementos, de los cuales 100 de ellos se incorporan a la Policía de Acción y Reacción y el resto a la Policía Estatal. En el último tramo del año la Policía Estatal reforzó los operativos carreteros debido a la época y la llegada de connacionales provenientes de los Estados Unidos de América, así como las acciones proximidad en sectores vulnerables y estratégicos de las diferentes regiones del estado.
Se estima necesario que las denuncias relacionadas con la comisión de posibles actos de tortura sean investigadas por una autoridad competente, independiente e imparcial, que goce de autonomía directa y operativa, sin obstáculo para que cumpla con el objetivo de combatir efectivamente la práctica de la tortura, sin parcialidad, ni influencia de ninguna especie”.
Federico Fernández Montañez Fiscal general
La promoción turística y cultural fue clave para fortalecer la economía local: z En eventos emblemáticos, se generó una derrama económica superior a 5 mil millones de pesos y atrajeron a 1.5 millones de visitantes. z Destacaron el Cabrito Fest, el Rodeo Fest, diversos tianguis culturales en la entidad y la designación de Barrio Mágico Ojo De Agua.
Aplaude compromiso
Cierra Congreso intenso y exitoso: Luz Elena Morales
La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó que el 2024 se caracterizó por un intenso trabajo legislativo, con 602 proposiciones, reformas de ley o nuevas leyes, y se cumplieron objetivos en el primer año de labores de la actual Legislatura. Entre ellas, destaca la aprobación de las reformas al Código Municipal, a la Ley Orgánica de este Congreso, a la Ley para el Impulso Emprendedor y a la Ley Estatal de Educación.
Aunado a ello, y en sinergia con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien presentó diversas iniciativas, se aprobaron, entre otras, la reforma constitucional para crear la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, cambios al Código Penal, a la Constitución local y modificaciones a leyes secundarias en materia judicial.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
| Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Fiestas navideñas transcurrieron en paz, donde las familias pudieron disfrutar de un ambiente tranquilo y seguro.
Foto: Zócalo
| Cortesía
n Ernesto Acosta
Foto: Zócalo | Cortesía
Ramos Arizpe
Edición: Liz Hernández
que el fuego se extendiera.
Sin incidentes en el municipio por pirotecnia
Atienden sólo un siniestro en predio baldío y lo controlan a buen tiempo
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
En comparación con años anteriores, la noche del 24 de diciembre fue “buena” en cuestión de siniestros relacionados con el uso irresponsable de pirotecnia, pues, de acuerdo con el titular de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe, Francisco Sánchez Aguirre, únicamente se recibió un reporte de incendio en baldío por esta razón.
Controlan situación Fue sobre el bulevar Gustavo
Díaz Ordaz a la altura de la colonia Haciendas II donde, cerca de la medianoche, se reportó el siniestro que amenazaba con extenderse a lo largo del predio baldío debido a la gran cantidad de hier-
Emergencias
En caso de alguna situación de riesgo, se puede solicitar el apoyo mediante el número 911:
z Además, está disponible el teléfono directo de la estación 844 488 6981 para eficientar tiempos y brindar una mejor respuesta a las necesidades de la población.
ba seca y basura que acumulaba el terreno. Los elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar y en cuestión de minutos lograron controlar la situación.
Pérdida total en la Analco
Arde vivienda tras incendio y rescata PC a 8 cachorritos
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Protección Civil logró el rescate de ocho cachorros y su madre, además con la ayuda de Bomberos de Ramos Arizpe durante Nochebuena, luego de que un incendio consumió por completo su hogar en la colonia Analco. Los hechos se registraron sobre la calle Moctezuma, en la casa marcada con el número 659, hasta donde se movilizaron rápidamente los apagafuegos, quienes se percataron de que al interior de la vivienda se encontraba la familia canina a punto de ser consumida por las llamas.
Retiran peligro
Del lugar se retiraron dos cilindros de gas LP de 10 y 30 kilos que fueron alcanzados por el fuego, intensificando las llamaradas al interior.
Minutos después arribó al lugar el propietario del domicilio, identificado como Ernesto “N”, e informó a los bomberos que la vivienda se
z Los elementos arribaron a la escena, pero ya era demasiado tarde.
La causante z De acuerdo con el reporte de los hechos, una veladora encendida sobre un mueble de madera en la sala habría provocado el siniestro, que arrasó por completo con este hogar.
encontraba sola, por lo que no se registraron personas lesionadas.
Salto de Agua y Río Mississipi
Exigen por accidentes señalización en vialidad
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
La intersección de las calles
Salto de Agua y Río Mississipi, al oriente de Ramos Arizpe,
ha causado desde hace más de 4 años decenas de accidentes automovilísticos, luego de que los señalamientos de Alto fueron robados y desde entonces se desconoce a quién le corresponde el derecho de paso en la transitada vialidad.
Aunado a ello, la falta de reductores de velocidad, señalamientos de límites o Ceda el Paso, en las intersecciones, incrementa el riesgo de percances, pues los automovilistas ignoran la preferencia de paso.
En abandono
Las líneas divisorias de los carriles desaparecieron del asfalto tras el último recarpeteo de la zona en 2019: z Así lo confirmaron vecinos de la zona generando con ello equivocaciones al conducir, invasión de carriles e incluso intercambio de insultos entre los automovilistas.
A la espera Confiados en una pronta solución, los habitantes del sector oriente esperan ver resultados a corto plazo, por lo que la petición fue canalizada al Ayuntamiento de Ramos, a fin de que se pueda programar la visita de una cuadrilla para atender el reporte.
z Debido a que es una zona escolar, la urgencia ha crecido dentro del sector.
z Los automovilistas y vecinos locales han hecho énfasis en tratar esta carencia.
Fotos: Zócalo
Calles
z El incendio fue controlado por elementos de Bomberos antes de
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El incendio pudo ser controlado, pero las pérdidas fueron totales.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Clava pandillero puñal a un albañil
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre resultó herido, al ser agredido con un arma blanca por una pandilla en la colonia Bellavista, causando la movilización de las autoridades.
Francisco Uriel Rodríguez, de oficio albañil, iba con su hermano a un domicilio en la calle Jesús Flores Sandoval a realizar trabajos, cuando repentinamente fueron agredidos por integrantes de la pandilla Los Bonis.
Uriel Rodríguez y su hermano se defendieron de los golpes, pero uno de los agresores sacó un arma blanca para agredir a Francisco y le
causó una herida de consideración en el brazo derecho, que lo dejó ensangrentado. Los hermanos huyeron del lugar y solicitaron ayuda de los vecinos del sector, quienes pidieron el apoyo de las autoridades a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 17:40 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios a Francisco y fue trasladado en una ambulancia al Hospital General. Una intensa movilización de los elementos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Sureste se registró en calles aledañas para controlar la riña, de la cual no se reportaron personas detenidas
ROBAN EN NAVIDAD
La hacen rateros de Grinch en un Steren
Aprovechando que quitaron la caseta de la Policía Municipal que estaba en la plaza, ladrones se llevan mercancía
AUGUSTO RODRÍGUEZ
CALIBRE 57
Aprovechando la celebración de la Nochebuena, amantes de lo ajeno cometieron un robo en una negocio de electrónica de la colonia Mirasierra, causando destrozos para llevarse mercancía diversa. Los hechos ocurrieron a las 1:50 horas de ayer en la tienda Steren, ubicada en la plaza comercial del cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución, que quedaron registrados por las cámaras de video vigilancia del comercio. En el video se observa a un individuo en bicicleta pasar frente al local en repetidas ocasiones, mientras que otros dos sujetos se aproximan al cristal, utilizando una piedra para romperlo e ingresar. Los ladrones se apresuraron a tomar todos los artículos que pudieron y después huyeron con rumbo desconocido, por lo que al percatarse de lo sucedido el vigilante de la plaza comercial alertó a los encargados del negocio afectado. Trabajadores del establecimiento acudieron a ver lo ocurrido, al igual que elementos de la Policía Municipal, y tras realizar una revisión mencionaron que entre lo robado se hallaban proyectores, teclados inalámbri-
Está grave en el IMSS
15 mil
pesos en diversos productos se llevaron los ladrones
cos, así como diversos artículos de electrónica con un valor de aproximadamente 15 mil pesos.
El supervisor de la tienda, Sergio Villanueva, señaló que el negocio ha sido blanco de varios robos, debido a la ausencia de la caseta de poli-
Choca con camión
BRENDA BASALDÚA
CALIBRE 57
Un conductor bajo los influjos del alcohol, que circulaba a exceso de velocidad, chocó contra una camioneta y un camión estacionados en la colonia Mirador, causando destrozos de enorme valor.
El conductor de un Chevrolet Chevy sin placas, circulaba a velocidad inmoderada sobre la calle Reforma rumbo al norte y antes del cruce con Juan Álvarez perdió el control de su vehículo.
El ebrio se impactó frontalmente contra una camioneta Durango y luego se proyectó contra un camión de la línea Setrame, en el que incrustó el frente de su vehículo, por lo que testigos dieron aviso a las autoridades. Protección Civil acudió a valorar al responsable, quien presentaba heridas graves en el rostro y lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, mientras que la Policía Municipal consignó el choque al Ministerio Público.
En aumento z En la plaza comercial se localizaba una caseta de la Policía Municipal, pero desde hace meses las autoridades la quitaron y desde entonces los robos se dispararon en las colonias aledañas.
cía que anteriormente estaba ubicada en la zona, por lo que dijo esperar que esta vuelva a instalarse y haya mayor presencia policiaca.
z El conductor terminó con severas lesiones en el rostro.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un puesto ambulante de la colonia Nuevo Amanecer fue derribado por la conductora de una camioneta, que confundió los pedales, cuando presuntamente intentó estacionarse en una de las calles. La joven conducía por la calle Libertad hacia el poniente, y al dar vuelta a la derecha para estacionarse en la calle Venustiano Carranza, confundió los pedales, embistiendo y derribando un puesto ambulante de venta de ropa que se encontraba en ese cruce. La propietaria del negocio
z A la conductora al parecer se le hizo “bolas el engrudo” y pisó el pedal que no era.
y testigos pidieron apoyo de las autoridades a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 17:00 horas, para atender el accidente y ver si había personas lesionadas. Entre las partes involucradas se registró un conato de riña, por lo que elementos de Trán-
sito y Policía Municipal acudieron para controlar la discusión y no se reportaron personas lesionadas o detenidas. Los oficiales, llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, por lo que no hubo detenidos ni personas con alguna lesión.
ÉRICK BRIONES CALIBRE 57
Una camioneta que era remolcada se safó de su arnés y chocó contra un vehículo estacionado, atropellando a un peatón en la colonia Universidad Pueblo. Lorenzo Ríos conducía su Ford por la calle Antonio García Robles remolcando una camioneta, cuando al llegar al cruce con la calle Francisco I. Madero se reventó el arnés y causó que la camioneta se fuera sin control. La troca atropelló a Agustín Rodríguez, que estaba parado en la banqueta afuera de su casa y finalmente se estrelló contra un vehículo estacionado.
z El peatón no sufrió heridas de gravedad y se quedó en el lugar de los hechos.
Los familiares de Rodríguez solicitaron el apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 16:40 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero al no sufrir heridas graves no fue necesario su traslado a un hospital. Oficiales de Tránsito tomaron conocimiento del percance y entre ambas partes llegaron a un acuerdo.
Edición: Gerardo Alvarado
Foto: Zócalo
Érick Briones
Troca remolcada Arrolla
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
z La pequeña unidad se hizo pedazos por los dos impactos.
Foto: Zócalo Érick Briones
z El lesionado fue trasladado con una herida en el brazo al Hospital General.
Tras riña
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z El problema fue reportado por algunos usuarios a través de redes sociales, donde denunciaron el peligro que representa.
Es un riesgo para peatones
Reparan en Fundadores hueco en pleno puente
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
El puente peatonal que atraviesa el bulevar Fundadores, a la altura de la colonia Valle de las Flores, fue reparado luego de presentar un hueco de dimensiones considerables sobre su base. Elementos de Protección Civil municipal, en conjunto con trabajadores de Infraestructura y Obra Pública, clausuraron los accesos al paso peatonal mientras se realizaban los trabajos de reparación consisten-
te en la colocación de una placa de metal sobre la apertura.
Años de olvido
A lo largo de sus más de 25 años de haber sido instalado, la estructura ha sufrido en al menos cinco ocasiones el colapso de algunas partes de su base, debido al moho, óxido y falta de mantenimiento a lo largo del tiempo.
Se observó que la base de concreto tiene cuarteaduras que pueden llegar a caer nuevamente, siendo esto una trampa mortal.
En sobrecarga los defensores
Acceder a uno de estos trabajadores de oficio es un derecho fundamental de todos los mexicanos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Los abogados defensores de oficio de Coahuila enfrentan una sobrecarga de trabajo, pues atienden en promedio 800 casos por año contra la media nacional de 370 asuntos legales, informó la diputada Edith Hernández Sillas (PAN).
Además, 84% de los asuntos penales son atendidos por defensores de oficio, contra el promedio nacional del 72 por ciento.
“El defensor de oficio es el
z Además de los mexicanos, los extranjeros que enfrentan un proceso en nuestro país también tienen derecho a uno de estos defensores.
abogado o abogada que el Estado le asigna a una persona que no puede pagar uno, especialmente en materia penal, donde está en juego la libertad del presunto responsable”, indicó la panista.
Asimismo, dijo que durante los foros de la Reforma Judicial Federal, uno de los temas que fueron abordados con insistencia fue el de los defensores de oficio en los estados por la insuficiencia de defensores públicos en casi todos los estados, la saturación de trabajo que genera para abogadas y “abogados que se dedican a esta labor”.
Va en aumento
La sobrecarga de asuntos legales es mayor año con año por problemas de fraudes, violencia de género, conflic-
Su función A través del Instituto Estatal de Defensoría Jurídica de Coahuila se busca garantizar el acceso de los particulares a la justicia:
z Este órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial ofrece servicios gratuitos de asesoría, representación y defensa legal en materia civil, familiar, mercantil, penal y de justicia para adolescentes.
z Además, orientación en materia administrativa, agraria, protección a consumidores y a los usuarios de servicios financieros.
tos civiles y mercantiles, entre otros, dado que muchas personas involucradas carecen de recursos económicos para pagar los servicios de un abogado.
Sin un abogado que la defienda de manera profesional, ética y eficaz, una persona puede perder su libertad, pagar por un delito que no cometió, perder su patrimonio, un bien inmueble, pagar deudas que no contrajo o que ya había pagado, perder de manera injusta la guardia y custodia de un hijo, entre otras situaciones adversas”.
Edith Hernández Sillas Diputada
Foto: Zócalo | Cortesía
flash!
SE SILENCIA SU VOZ
Fallece Dulce y viste de negro la Navidad
Despiden a la cantante que estuvo hospitalizada desde inicios del mes
UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La cantante Dulce murió ayer, 25 de diciembre, a los 69 años, como confirmó a El Universal su relacionista público. La cantante fue hospitalizada a principios de diciembre, luego de que su salud mermara, debido al riñón que le fue extirpado en marzo.
Fue ese mes cuando la propia cantante recurrió a sus redes sociales para dar a conocer que no podría ofrecer el concierto que tenía programado en el Teatro Metropólitan debido a que sería sometida a una cirugía, por el tumor que le había sido diagnosticado en uno de sus riñones.
En esos momentos, Dulce afirmó que se trataba de una intervención menor y que contaba con la certeza de que saldría avante de dicha situación.
“Lo más que puede pasar es que me quede sin un riñón, cosa que acepto, es voluntad de Dios, todos nos enfermamos, ahora me tocó a mí”, dijo.
La intérprete de Tu Muñeca salió al poco tiempo del hospital y hasta se presentó en programas como Ventaneando, donde se le vio recuperada y muy abierta para hablar de su padecimiento, del que estaba convencida que ya se había recuperado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma z La
fue
a la extirpación de un riñón en marzo y tuvo complicaciones que la llevaron a internarse este diciembre.
Sin embargo, a inicios de diciembre dio a conocer que volvería al hospital, debido a que había presentado algunos problemas, derivados de esa operación. A partir de ese momento, fue su yerno, Moisés González, quien se encargó de actualizar, de forma oficial, cómo seguía la salud de la cantante. González dijo que la can-
tante fue internada por un empiema pleural, que es cuando se acumula pus entre el pulmón y la pared torácica, por lo que fue sometida a una decorticación pleuropulmonar y una toracotomía, que consiste en abrir el tórax entre dos costillas.
Su yerno afirmó que la cantante salió bien de su operación, sin embargo, sus docto-
Apoya Sag-Aftra demanda de Blake Lively
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Sindicato de Actores de Hollywood (Sag-Aftra) manifestó su firme respaldo a Blake Lively, luego de que la actriz presentó una demanda por acoso sexual contra Justin Baldoni, su coprotagonista y director de la película Romper El Círculo. En un comunicado, la organización expresó su preocupación por las acusaciones de Lively y reafirmó el derecho de los empleados a denunciar conductas inapropiadas sin temor a represalias. “Estas acusaciones son alarmantes y preocupantes. Los
empleados tienen todo el derecho de plantear cuestiones que les preocupen o presentar quejas. Las represalias por denunciar una mala conducta o un comportamiento inapropiado son ilegales y están mal”, destacó Sag-Aftra. El sindicato también elogió el coraje de Lively por hablar sobre el acoso y su solicitud de contar con un coordinador de intimidad para todas las escenas con desnudez o contenido sexual, medida que según la organización es esencial para garantizar un ambiente de trabajo seguro. Además, instó a aquellos que estén experimentando comportamientos abusivos a
presentar sus denuncias tanto ante el sindicato como ante sus empleadores.
“Todos tenemos derecho a ser tratados con dignidad y respeto en el trabajo y a trabajar en un entorno libre de acoso, discriminación y represalias”, concluyó el sindicato.
La denuncia de Lively también ha recibido apoyo de varios miembros del elenco de Romper El Círculo, incluyendo a Brandon Sklenar, coprotagonista de la actriz, expresó públicamente su respaldo a través de redes sociales, invitando a sus seguidores a leer la denuncia completa publicada por The New York Times.
Valuado en 5 mil dólares
Regala Taylor Swift un traje a una fanática
Taylor Swift sorprendió a una seguidora con un regalo navideño. La intérprete de Back to December acudió el 13 de diciembre, el día de su cumpleaños 35, al Children’s Mercy Hospital de Kansas City, donde conoció a Naya, una joven de 19 años con una enfermedad crónica. Durante su visita, Naya alabó cómo la cantante iba vestida.
“Cuando preguntaste dónde conseguí mi look, no te lo dije a propósito porque tenía un plan”, escribió Swift en una nota que acompañaba los regalos. “Te compré algunas cosas (...) ¡Feliz Navidad! Con amor, Taylor”.
res preferían que se quedara en observación hospitalaria unos días más, debido a que debían de preparar a su familia para que se encargara, de forma correcta, de los cuidados que tendrían que tomar, desde su casa, para que continuara con su rehabilitación.
“Están dándonos los últimos detalles para ver qué es lo que tenemos qué hacer, de cuidados, dándole los últimos chequeos para que ella se vaya lo mejor posible a casa”, apuntó González.
El adiós Dulce era una cantante a la vieja usanza, que aplicaba la frase el show debe continuar, como demostró al dar una serie de conciertos tras su interamiento, y por ello su partida generó una gran conmoción en redes sociales, donde usuarios de diversas plataformas se han volcado a expresar su pesar. En particular, X (antes Twitter) se inundó de mensajes, fotos y videos que rememoraban la voz única y el legado que dejó la artista. La mayoría de los internautas resaltaron su impresionante capacidad vocal, quienes coincidieron en que su talento trascendió fronteras y dejó una huella indeleble en el mundo de la música. Asimismo, hubo quienes manifestaron su sorpresa al enterarse de la noticia, ya que desconocían las dificultades personales que Dulce atravesaba la cantante en sus últimos tiempos.
Navegará Nolan su Odisea en nuevo filme
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cineasta Christopher Nolan está a punto de llevar a la gran pantalla una de las historias más icónicas de la literatura occidental: La Odisea, la célebre obra de Homero que ha trascendido siglos. Universal Pictures anunció que la película, cuyo estreno está programado para el 17 de julio de 2026, será una adaptación filmada con la innovadora tecnología cinematográfica IMAX.
“La próxima película de Christopher Nolan, La Odisea, es una epopeya de acción mítica filmada en todo el mundo utilizando la nueva tecnología cinematográfica IMAX”, reveló el estudio en redes sociales. La historia de La Odisea sigue a Odiseo, rey de Ítaca, mientras lucha por regresar a su hogar tras la guerra de Troya. A lo largo de su viaje, enfrenta desafíos que exploran temas universales como el heroísmo, la lealtad, la astucia y la relación con los dioses.
Llega a las tres semanas
Se mantiene Mariah Carey en el Billboard
All I Want for Christmas Is You, el emblemático tema de Mariah Carey, alcanzó un nuevo hito. La canción se mantiene en la cima del Billboard Hot 100 por tres semanas consecutivas, sumando un total de 17 semanas en el puesto número uno a lo largo de su carrera, superando las 16 semanas que logró junto a Boyz II Men en 1995. Además, la melodía que valora la compañía amorosa por encima de los regalos podría lograr el tercer dominio más largo en los 66 años de historia del ranking, según apunta la revista especializada.
Edición: Christian García
Lanza Sindicato comunicado
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Blake Lively denunció acoso sexual por parte del director Justin Baldoni.
EL
cantante
sometida
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Christopher Nolan dará vida a la épica homérica.
Guía Laura de Ita a Hayser en producción para Prime Video
Estrena en streaming
Ahora que no Estás
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Laura de Ita cerrará el 2024 con su participación en Ahora que no Estás, serie que se estrenó ayer en Prime Video, pero el próximo año se vienen más proyectos para ella.
Protagonizada por Ana Serradilla y Erick Hayser, el programa sigue la vida de un hombre que descubre una carta con una lista de mujeres que debe conocer para enfrentar la pérdida.
De Ita interpreta a Nadia, una de estas mujeres que con su propia historia ayuda al protagonista a encontrar una nueva visión de la vida.
“Es una serie que habla de las amistades muy humanas y sanadoras. Es una historia muy bonita para estas vacaciones pero sobre todo para todos los que hemos su-
frido una pérdida. Nos deja con esa sensación de querer seguir adelante”, dijo en entrevista. El programa cuenta con siete capítulos bajo la dirección de José Bojórquez, con un elenco que completan Sandra Echeverría, Yare Santana, Do-
minika Paleta, Gaby Espino, Tina Romero, Jaqueline Andere y Osvaldo de León.
Además, la intérprete, de 52 años, tuvo la oportunidad de participar en Corina, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, estelarizada por Naian Norvind y Cristo Fernández,
Mírala: z Ahora que no Estás z En Prime Video z Siete capítulos
que llegará a salas de Cinépolis a partir del 9 de enero. “Siento que ha madurando el trabajo con personajes con más protagonismo. Estoy agradecida por las oportunidades de este año, estoy recogiendo los frutos y así llegan proyectos entrañables”. Confirmó que ya terminó de filmar la cinta El Rincón de los Ausentes, el debut de Leticia Huijara como guionista, quien además protagoniza. El largometraje está dirigido por Néstor Sampieri. “Fue un guion maravilloso, hecho por alguien que sabe lo que es el cine, lo que es actuar, con muchos tratamientos. Se agradece poder seguir avanzando en una industria con mucha competencia”, dijo.
Llegará en febrero el cierre de Cobra Kai
Los últimos capítulos de la serie Cobra Kai llegarán el 13 de febrero a Netflix, anunció la plataforma en un comunicado: “Después de los inesperados sucesos del Sekai Taikai, Miyagi-Do y Cobra Kai deben reconciliarse con su pasado para enfrentarse a un futuro incierto, dentro y fuera del dojo. Casi 40 años después del torneo de karate All Valley de 1984, llega el momento decisivo”, reza la sinopsis de esta parte tres de la sexta temporada. Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg son los guionistas y productores ejecutivos de Cobra Kai por medio de su productora, Counterbalance Entertainment.
n Agencia Reforma
Posa semidesnuda
‘Regala’ Paris Hilton una colorada foto en Instagram
Paris Hilton sorprendió a sus más de 26 millones de seguidores con su más reciente publicación, en la que aparece semidesnuda, cubierta solamente por un listón rojo, en el que estaba envuelta, como si de regalo de Navidad se tratara. Pese a que las polémicas en la vida de Paris han quedado atrás, desde hace muchos años, la ahora DJ sabe bien cómo sorprender a sus fans, como lo hizo a pocos minutos de dar la bienvenida a la Navidad con un video donde aparece casi sin nada de ropa.
n El Universal
histriónica. Libera anécdotas
Con su participación en el reality Secretos de Villanas, Laura Zapata ha confirmado que la manera de hacer televisión ha cambiado y no está dispuesta a estancarse para llegar a las nuevas generación: “Todo lo que hago siempre está en tendencia y es la nueva televisión. Cuando empecé a hacer televisión, la historia era rosa con la chica del servicio que se enamoraba del patrón y se casaba con él después de 20 mil peripecias. No me puedo quedar fuera, además me pagan muy bien”, dijo Zapata. Bajo la producción de Rubén Consuegra y Enrique Sapene, el programa, disponible
en Canela TV con tres temporadas, reúne a personalidades como Zapata, Cynthia Klitbo, Sabine Moussier, Aylín Mujica y Gabriela Spanic para convivir y poner a prueba su amistad, así como desempolvar viejas heridas profesionales que generan discusiones. “De alguna manera soy garantía, (las personas) dicen ‘Laura Zapata’ y hacen el chisme... No me necesito mover, pero siempre hablan de mí, siempre me quieren llevar a sus basureros, afortunadamente no me dejo”, comentó. Tras la pérdida de su hermana Ernestina Sodi el pasado 8 de noviembre, Zapata opinó: “Estamos de pasadita y a la pasadita tan tarán tarán, como dice la canción”.
Foto: Zócalo
z La actriz estrenará en 2025 otras películas en las que participa.
Foto: Zócalo Archivo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z La actriz de Villanas ha encontrado en los reality nueva vida
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Estrena Parthenope
Aborda Sorrentino belleza del existir
El cineasta italiano Paolo Sorrentino sostiene que “uno sólo puede hacer películas sobre el tema que mejor conoce”, y ese es “uno mismo”. Parthenope, su último largometraje que se estrenó en España este miércoles, es un poema visual rodado desde la “implicación personal y emocional”.
En el pasado festival de San Sebastián, el director y la actriz Celleste Dalla Porta presentaron la película, en la que brillan de nuevo señas de identidad de Sorrentino: la belleza, la juventud, el amor, la familia, la muerte y Nápoles, una Nápoles deslumbrante.
Su anterior trabajo, Fue la Mano de Dios, y este, Parthenope, muestran experiencias vitales de Sorrentino, pero, según indicó a EFE, la segunda no puede interpretarse como una continuidad de la primera. “Son dos películas completamente diferentes”, apostilló. Responden a una misma motivación, sin embargo: “Antes hacía películas porque me gustaba el argumento o me enamoraba de un personaje, pero ahora sólo puedo rodar
si puedo expresar una emoción”, comentó. Parthenope, título que proviene del nombre del personaje central, interpretado por Dalla Porta, no sigue una lógica narrativa común. Se van sucediendo los planos como si fueran los versos de un poema. Plantea numerosas preguntas sobre la vida o la juventud, sobre el amor y la muerte. “Pero no hay respuestas”, salvo esta, en palabras de Sorrentino: “Que una vez que todo este
Repasa Carla Estrada su larga trayectoria
Zócalo | Ciudad de México
Este mes, Carla Estrada cumple un año de haber dejado la empresa que por más de 40 años llamó hogar, Televisa, y con la que produjo telenovelas como Amor Real y Quinceañera.
“Estoy viendo mi carrera hacia atrás y digo: ‘¿De verdad todo esto he hecho?’. He hecho muchas cosas y también siento que tengo un ángel de la guarda maravilloso porque siento que fue en el momento exacto, me fui con un gran éxito que le doy a la empresa y a la gente que trabaja conmigo”, apuntó.
“Todo quedó bastante bien, estoy contenta, agradecida. Ellos (la televisora) están agradecidos conmigo, creo que después de 47 años de trabajo y de tantos esfuerzos, de vivir tantas cosas personales y profesionales, el poder cerrar un ciclo de esta manera es maravilloso”, agregó la productora, en entrevista.
De 68 años, Estrada agradeció también haber vivido la época dorada de la televisión, donde a pesar de ser mujer pudo destacar y volverse fundamental para la empresa.
“Me tocó una de las mejores épocas de la televisión y una época muy difícil donde era complicado que la mujer destacara. Ahora me doy cuenta, antes no, ni de tantas cosas que hice ni de ese momento histórico donde la mujer no podía ocupar los puestos que yo ocupaba. Me tocó a mí abrir la puerta y responder a esa gran oportunidad que me dieron”, destacó. Conocida por producir melodramas como Alondra y El Manantial, la realizadora ase-
tiene la actriz
guró que este año lo tomó para descansar y enfocarse en su vida personal. “Fue un momento en el que yo necesitaba estar conmigo misma, preocuparme y ocuparme por mí. Comencé a hacer ejercicio, algo de lo que no tenía tiempo antes, y estar con mis amigos, con mi familia. Estoy compartiendo con amigos, me he acercado más a la gente del teatro”, dijo. Aseguró que aunque diferentes plataformas de streaming están interesados en ella, quiere volver a trabajar hasta que encuentre algo que realmente le apasione. “Definitivamente quiero descansar, apenas va un año. Quiero esperar a que me llegue algo que realmente me emocione, que me apasione, porque soy muy entregada a lo que hago”, afirmó. Confirmó que este tiempo de descanso también le ayudó a estar más cerca de su hijo Carlos, director y productor que trabaja en Hollywood y que en 2022 fue nominado al Oscar por su trabajo en la película animada Raya y el Último Dragón, y adelantó, que ambos están trabajando en un libro que contará las historias detrás de cámaras de Estrada. “Lo único que tengo es agradecimiento a Dios y a la vida por estas bendiciones, de ver a mi hijo feliz y haciendo lo que le gusta. Quiero disfrutar sus éxitos y compartirlos porque ahora estamos trabajando juntos en ese libro”, detalló.
aparato maravilloso de emociones y sentimientos que es la juventud desaparece, y la vida comienza a ser repetitiva, empieza la esperanza de que suceda una sorpresa”.
El autor de películas como Il Divo o La Gran Belleza ha viajado hasta las emociones de su juventud bajo la piel de un personaje femenino, lo que le supuso “un reto”, dijo. Reto que no afrontó con el propósito de rastrear una sicología, ni mucho menos de “en-
Foto: Zócalo EFE
trar en la intimidad” del personaje. “Eso sería una batalla perdida de antemano”, afirmaba en San Sebastián antes de concretar el lugar del que parte para construir una película: “Qué existe en común entre el personaje y yo”. En su opinión, “hay una tendencia a centrarse mucho en lo que diferencia a hombres y a mujeres, y yo pienso más en lo que tenemos en común. Me aburre buscar las diferencias”, explicó. Celeste Dalla Porta viajó a Madrid hace unas semanas para promocionar la que es su primera película, en la que entró tras numerosas pruebas. Se convirtió en Parthenope, que describe así: “Es una mujer que tiene una marcha más, es como si hubiera entendido cosas del futuro”. Para Sorrentino, “es un personaje que lo ha visto y lo ha vivido todo y, sin embargo, ha desarrollado la capacidad de ver algo que todavía la sorprende y la hace suspirar”. El personaje se va moviendo, por tanto, entre el peso del pasado, marcado por la tragedia de su hermano, y la búsqueda del futuro en un Nápoles bañado de sol.
Da ritmo de rock&roll a la Navidad
Con sonidos de rock and roll, rockabilly y ska, Santa’s Rock, le pone ritmo a los villancicos. El músico mexicano y el productor chileno Walter Eddie, el Santa Rockero le quita la solemnidad a las canciones navideñas y entretiene a los niños: “La idea es que los niños bailen este tipo de canciones, por eso nos enfocamos al rock y afines, tomando los villancicos navideños, pero ya ubicados en la época de los 60, 70 y 80 para que los niños también tengan una idea de lo que es el rock”, explicó Rubén Sharith quien da vida a Santa’s Rock. z Agencia Reforma
Canta Santa
AGENCIA REFORMA
z La productora se está dando tiempo para sí misma. Publicará libro
Foto: Zócalo
EFE Zócalo | Madrid, Esp.
z Paolo Sorrentino tuvo un gran éxito hace unos años por su filme Fue la Mano de Dios, y vuelve con un filme que sube las expectativas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Henry
Crucigramaral
Periquita
Horizontales
1. Amontonar dinero.
Across
8. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.
1. Amontonar dinero.
13. Instrumento para segar que se maneja con ambas manos.
14. Efectos de orear u orearse.
15. Hacer rebanadas de una cosa
52. Salero en plural.
Verticales
1. Zumo que se saca de la uva no madura.
2. Introduce a escondidas o sin permiso algo en alguna parte.
3. Terreno sembrado de habas.
4. Composición poética del género lírico.
5. Perteneciente o relativo al can.
Popeye
8. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre doblez y doblez.
16. Persona que tiene una vista aguda.
6. Hojas de una dehesa o de una tierra de labor.
17. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
18. Persona falta de juicio.
7. Que se comporta de un modo inhabitual.
13. Instrumento para segar que se maneja con ambas manos.
8. Cubiertas de tela que se tienden para hacer sombra.
14. Efectos de orear u orearse.
19. Tongas o hileras horizontales de ladrillos que se forman en el horno para cocerlos.
20. Esposa del zar.
15. Hacer rebanadas de una cosa
22. Vino de color rosa.
23. Trece menos once.
9. Composiciones musicales sobre cierto número de versos para que las cante una sola voz.
Zumo que se saca de la uva no madura. Introduce a escondidas o sin permiso algo en alguna
3. Terreno sembrado de habas.
Trucutú
16. Persona que tiene una vista aguda.
10. Ciudad del noroeste de Libia, en la costa del mar Mediterráneo
24. Tercera persona singular presente indicativo de ser
25. Hermana religiosa.
26. Hábil o a propósito para hacer algo.
11. Arrendador.
12. Mujer que asesora.
17. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
29. Pedazo largo y angosto de tela papel u otra cosa delgada.
18. Persona falta de juicio.
30. Leer en tercera persona del singular en presente.
31. “En” en inglés.
21. Que está falta de juicio.
22. Segunda nota de la escala musical
26. Persona que habita en casa ajena como invitada, o en un hotel o pensión
27. Que ha faltado o cometido algún pecado
28. Persona de un pueblo germano que invadió la Galia
19. Tongas o hileras horizontales de ladrillos que se forman en el horno para cocerlos.
33. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
35. Sucede, acontece de forma repentina
37. Hacer uno o más nudos.
20. Esposa del zar.
41. Becerro o ternero.
22. Vino de color rosa.
23. Trece menos once.
42. Condición de las personas instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.
44. Disfruta de algo.
29. Última letra del alfabeto hebreo.
31. Acudir a un lugar
32. Forma parte del sistema de dominios de internet.
33. Que tiene el rabo más corto que lo ordinario en su especie o que no lo tiene.
34. No útil.
4. Composición poética del género lírico.
5. Perteneciente o relativo al can.
6. Hojas de una dehesa o de una tierra de labor.
7. Que se comporta de un modo inhabitual.
8. Cubiertas de tela que se tienden para hacer sombra.
9. Composiciones musicales sobre cierto número que las cante una sola voz.
PALABRIGRAMARAL
Palabrigramaral
10. Ciudad del noroeste de Libia, en la costa del 11. Arrendador.
45. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.
36. Toman para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
24. Tercera persona singular presente indicativo de ser
25. Hermana religiosa.
47. Personas que tienen a su cargo un despacho de billetes de la lotería
38. Continuar siendo o mantenerse en un lugar.
39. Carne asada.
40. Lisas o libres de estorbos.
26. Hábil o a propósito para hacer algo.
49. Disponer que algún órgano propio sea utilizado para trasplante después de la muerte.
43. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
46. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
29. Pedazo largo y angosto de tela papel u otra cosa delgada.
50. Que se comporta como una niña
51. Embuste trampa o estafa.
48. Nombre de la letra ñ.
30. Leer en tercera persona del singular en presente.
31. "En" en inglés.
33. Interjección usada por los carreteros para guiar la s caballerías hacia la izquierda.
42. Condición de las personas instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.
44. Disfruta de algo.
12. Mujer que asesora.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
21. Que está falta de juicio.
22. Segunda nota de la escala musical
45. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.
47. Personas que tienen a su cargo un despacho de bille tes de la lotería
49. Disponer que algún órgano propio sea utilizado para trasplante después de la muerte.
50. Que se comporta como una niña
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
26. Persona que habita en casa ajena como invitada, pensión
27. Que ha faltado o cometido algún pecado
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
28. Persona de un pueblo germano que invadió la 29. Última letra del alfabeto hebreo.
43. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales
46. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan
48. Nombre de la letra ñ.
Editor: Christian García
PUBLICAN ANTOLOGÍA
Vuelve la poesía de Elena Garro
Recupera la investigadora Patricia Rosas Lopátegui textos de la escritora
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si los escondió para que su marido, el poeta mexicano Octavio Paz, no los encontrara o porque no creía que fueran suficientemente buenos, hasta hace poco la poesía de la escritora mexicana Elena Garro era un misterio.
Como parte de un largo proyecto para recuperar su obra y reivindicar su relevancia literaria, la investigadora y escritora Patricia Rosas Lopátegui publica en Gedisa una antología de poemas de Garro titulada A Mi Sustituta en el Tiempo.
Antes de esta publicación, Lopátegui publicó varios libros compilando las apariciones de Garro en la prensa titulado Diálogos con Elena Garro, y Elena Garro sin Censura, con varios de sus manuscritos inéditos.
La poesía, dice la especialista, era una deuda, un tesoro por descubrir todavía.
“Toda la obra de Elena es muy poética, toda su prosa, tanto en dramaturgia como en narrativa, incluso en el periodismo, están llenas de imágenes, símbolos y metáforas. La poesía de Elena Garro estaba a flor de piel”, dice.
Lopátegui cuenta que este libro comenzó a armarse en 2006 con la venia de Helena Paz, la hija de Garro con Octavio Paz, quien siempre creyó que la poesía de su madre merecía publicarse.
“Garro siempre se negó a que se diera a conocer su poesía por las represalias que podía llevar a cabo Octavio Paz. Creo que hubo un pacto entre ellos, esto no me lo dijo directamente Elena Garro, pero
2006 comenzó a gestarse el título
me dio a entender que cuando ella escribía poesía en los años 40, cuando estaban en París, Octavio le dijo que no escribiera y mucho menos publicara poesía porque ese era su territorio. “Él le prohibió escribir durante 20 años, pero ya a finales de los 50 Elena se da a conocer como dramaturga, porque Octavio Paz permitió que sus obras de teatro se montaran y se publicara Los Recuerdos del Porvenir, pero creo que el pacto era que ella publicara dramaturgia, cuentística, pero no poesía, en algunas entrevistas ella dijo que sus poemas nunca verían la luz”. Sin embargo con el tiempo y antes de su muerte, Helena Paz y Lopátegui comenzaron a compilar estos poemas convencidas del valor literario que tenían. Lopátegui señala que estos son los poemas que le sobrevivieron con la concien-
cia de que muchos de ellos se perdieron, destruyeron o quemaron a lo largo de su vida. “Creemos que en el fondo ella sí los quería publicar porque los poemas escritos a mano los transcribió a máquina, es decir, había una intención”.
En 2016, en el marco del centenario del nacimiento de Elena Garro, Patricia compiló los poemas para un volumen que se tituló Cristales de Tiempo, y que publicó la Universidad Autónoma de Nuevo León, aunque debido a varios sinsabores provocados por un miembro de la familia de Elena Garro, el libro se retiró del mercado. Circuló de tres a cuatro meses y luego los poemas regresaron al silencio. Lopátegui señala que en los poemas de Garro se reflejan varios de los intereses que propuso con sus novelas y sus cuentos. La lucha por la justicia social, la democracia, la desigualdad de género, el patriarcado no sólo en México sino en el mundo y la Guerra Civil Española. El libro incluye poemas desde 1947 hasta 1989.
Fallece Jesús Anaya Rosique, el editor y activista rebelde
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Jesús Anaya Rosique, editor de amplia trayectoria, ensayista, docente y traductor, falleció este martes a los 78 años.
“Queridas y queridos. Lamento informarles que Jesús, mi hermano, el amigo, el maestro, el rebelde, acaba de fallecer hoy 24, a las cuatro de la tarde”, dio a conocer en Facebook
Carlos Anaya Rosique, también editor y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria
Editorial Mexicana (Caniem).
“Jesús no pudo más, su cuerpo cada vez más débil se agotó; no claudicó: decidió que ya era hora. Fue un hermano, un amigo, un maestro”, insistió. “Me hará falta su opinión muy clara y radical, era una brújula en mi vida. Me hará falta, así nada más”.
Nieto del tipógrafo catalán Bartolomé Rosique, quien arribó a México en el Sinaia como parte del exilio español, Jesús Anaya Rosique nació en la Ciudad de México el 5 de abril de 1946. Estudió Filosofía en la UNAM, y en Italia cursó la maestría en Historia Social. En su juventud fue militante de la izquierda revolucio-
Regresa la villa del jazz
Revive Nueva York la bohemia estadunidense del Greenwich
El Greenwich Village de Nueva York se convirtió en el primer enclave de las huestes bohemias de Estados Unidos a principios del siglo 20, una breve utopía que se apagó hace unos 100 años pero cuyas huellas sobreviven en este barrio lleno de bares de jazz y plagado de estudiantes y turistas. Una exposición en la Biblioteca Pública de Nueva York, tan monumental como su archivo, saca a relucir los vestigios de aquella “bohemia estadunidense” que floreció en el oeste de Manhattan entre 1912 y 1923, y que fue caldo de cultivo de la Generación Beat o el movimiento hippie décadas después.
z La escritora Clara Obligado es una de las jurados.
Será edición 4
Lanza Lumen premio de novela para autoras
REDACCIÓN Zócalo | Ciudad de México
El sello Lumen, fundado en Barcelona en 1960 por Esther Tusquets, fue pionero en dar protagonismo a la literatura escrita por mujeres. Fruto de ese objetivo fue la convocatoria del Premio Femenino Lumen durante los años 19941999, concebido como un galardón que descubría talento literario entre las mujeres. Heredero de esa iniciativa, el tercer Premio Lumen de Novela sigue en 2025 con el compromiso de alentar y dar protagonismo a las escritoras en español, y se concederá de acuerdo con estas bases. En esta tercera edición, el jurado estará compuesto por las escritoras Ángeles Gon-
zález-Sinde, Elena Medel y Clara Obligado, la directora de la librería Rafael Alberti (Madrid), Lola Larumbe , y la directora literaria de Lumen, María Fasce. La convocatoria tiene plazo de recepción de originales que finalizará el 31 de marzo de 2025 y el premio se fallará en junio de 2025. Para concursar, las autoras deberán enviar los originales en formato digital y físico a la página www. premiolumen.com. El galardón está dotado con 30 mil euros y la publicación en todo el territorio de habla hispana. Podrán optar a él todas las autoras mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con una novela inédita escrita en lengua española.
Es un cantoral español
Subastan pergamino religioso de 1712 originario de convento
donde fue encarcelado en Lecumberri, sólo para terminar en Italia, donde se reencontró con el mundo editorial.
Se inscribiría en la historia como el fundador de la primera maestría en Edición de Latinoamérica, que se impartió en la Universidad de Guadalajara de 1991 a 1997.
“Su vida, incluido el episodio en que desvió un avión, más su paso por las editoriales italianas y la creación de la maestría en Edición, está buscando quién la escriba”, posteó el autor Martín Solares.
z Anaya Rosique es recordado por el episodio en el que desvió un avión en 1969. naria, y participó en la revista Hora Cero, una de las primeras sobre la lucha armada. Por cuestiones azarosas se salvó de estar en Tlatelolco durante la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968. Memorable es el pasaje de cuando, con una pistola desarmada en la funda de una grabadora y un cuchillo, desvió hacia Cuba un avión peruano que se dirigía desde Montevideo rumbo a Miami con un grupo de estudiantes, esto en 1969. Eventualmente volvería al país de forma clandestina,
El Gobierno español adquirió un cantoral sobre pergamino de 1712 procedente del Convento de Regina Coeli, en Córdoba, España, al ejercer el derecho de tanteo con cargo a los presupuestos de la Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España cuando la pieza fue subastada en Madrid. El destino final es la Biblioteca Nacional de España, a quien la fundación dona la obra como parte del proceso que facilita al Ministerio
de Cultura poder ejercer el derecho de tanteo y adquirir la
za por el precio de salida. En este caso, 2 mil euros, en casos donde la celeridad en la adquisición es esencial, según dijo a EFE Eva San Felipe García, adjunta a la Secretaría General de la Fundación Amigos de la Biblioteca Nacional de España.
Tenía 78 años
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Rosas Lopátegui es una experta en Garro, a quien conoció personalmente.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE
pie-
Foto: Zócalo
Cortesía
ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET
CAMIONETA TRAVERSE 2015 PIEL, QUEMACOCOS, 133,000 KM, $285,000. EN EXCELENTES CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 FORD
EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL DESDE $4,560.00 844439-13-60 GMC
PANTALLA, CAMARA DE REVERSA $289,000 844-239- 95-68
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS
CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60
HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL 844-439-13-60
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2.
$2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH.
MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
RENTA
CASAS NORTE
FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE CALLE CUARSO AMPLIA CASA $21,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
VENTAS
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60 VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,00.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO $2,850,000.00 ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844290-86-60
AGENTES DE VENTAS EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19
SUR NORTE DODGE
OTROS NISSAN
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, RE-
PARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL
GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34
VIERNES 27 de DICIEMBRE DE 9 AM A 5 PM EN EL PERIFÉRICO LUIS ECHEVERRIA 1416 COL.GUANAJUATO OTE. SALON CORPORATIVO SALTILLO COAHUILA.
bòILER Y ESTUFAS PLOMERÍA
Exponen piezas
Exhiben nacimientos su triunfo como artesanía viva en México
Lleva el Fonart y Fomento Cultural Citibanamex a cabo premiación de concurso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
No importa si están hechos de madera, piedra, hueso, barro, hoja de maíz, plumas o textiles, los tradicionales nacimientos mexicanos tienen
elementos comunes que los hermanan dentro de una misma tradición.
Más allá, claro, de la representación de la Natividad de origen cristiano, estas piezas de arte tradicional, de gran sofisticación técnica y estética, son una celebración de la colaboración entre las manos que unen sus esfuerzos para llevarlas a cabo, habitualmente a través de una labor que se comparte y se transmite entre familias enteras de artesanos.
“En la Edad Media, san Francisco de Asís quiso mostrar el valor de la familia por medio del Nacimiento: San José, la Virgen y el Niño”, narra en entrevista María Amparo Clausell, recién designada directora del Museo de El Carmen.
“Hoy, el nacimiento rescata el concepto de familia, pero de toda la familia, porque es toda una familia la que trabaja en un solo nacimiento”, agrega.
Es en este recinto de la colonia San Ángel, CDMX, donde, por cuarta ocasión, se presentan a las piezas ganadoras del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, una iniciativa conjunta entre el Fondo Nacional para las Artesanías (Fonart) y Fomento Cultural Citibanamex.
Ubicada en dos salas del Antiguo Colegio de San Ángel (Av. Revolución 4 y 6), la exposición Nacimientos mexicanos reúne a las 45 piezas que fueron elegidas en la edición 28 del concurso, todas ellas a la venta y con la garantía de que el pago llegará directamente a los artesanos, sin intermediarios.
Este 2024, el Galardón Nacional, máximo premio del certamen, fue otorgado al artesano Leonardo Cárdenas Cervantes, originario de Apaseo el Alto, Guanajuato, con una pieza titulada Nacimiento Indígena Mexicano, elaborada con madera de colorín tallada, acabado con blanco de España y policromado.
Esta obra, que reimagina el nacimiento de Jesús en un entorno campesino e indígena de México, ya fue adquirida por Fomento Cultural Citibanamex para su colección por una cantidad de 19 mil 838 pesos.
En un recorrido por la muestra, la directora del recinto mostró cómo muchos de los nacimientos galardonados comparten la vocación de transportar la escena de Belén a distintos contextos que, en sí mismos, preservan las tradiciones populares de México.
Este es el caso de la obra Ha nacido el Niño Dios al son de los Parachicos, del artista zoque Francisco Emmanuel Sánchez Pérez, cuya delicada factura en hueso de aguacate tallado muestra a la Virgen María siendo asistida por una partera, mientras los danzantes de Chiapa de Corzo celebran el nacimiento.
Lo mismo que el imponente Nacimiento thanchenero de Juan Hernández Arzaluz, una obra modelada con el tradicional barro de Metepec que construye un árbol de la vida en torno al Belén y donde todos sus personajes evocan a la Tlanchala, la “sirena” de esa antigua zona lacustre, con sus colas de animal acuático.
z El concurso busca preservar la tradición de los nacmientos en las artesanías del país.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Rolando Espinosa
Enfrentan grandes retos ante el SAT
Se rezagan Pymes en tecnología fiscal
AGENCIA REFORMA
Las pequeñas y medianas (Pymes) empresas enfrentan crecientes riesgos de incumplimiento en sus obligaciones fiscales por la brecha tecnológica que tienen frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió Jorge Caballero, socio líder de Impuestos y Legal de KPMG México.
“El SAT ha adoptado un robusto aparato tecnológico que incluye el uso de inteligencia artificial (IA) y análisis masivo de datos, lo que genera retos importantes para muchas empresas, especialmente para las pequeñas y medianas.
“(Las Pymes) continúan gestionando su información financiera con ayuda de herramientas básicas, al tiempo que resultan afectadas por la baja calidad de sus datos y sus sistemas desactualizados”, detalló.
Roberto Mendoza, socio líder de Impuestos y Legal de la Unidad de Negocios Noreste de KPMG, señaló que la disparidad tecnológica entre el SAT y los contribuyentes produce tensiones importantes que pueden traer contratiempos no sólo para las organizaciones, sino también para sus asesores fiscales.
En México, el avance de la transformación digital implicó cambios en los distintos sectores y actividades económicas, añadió, y uno de los más notables y desafiantes se suscitó en el ámbito fiscal.
Caballero señaló que las empresas en México, principalmente las Pymes, aún usan hojas de cálculo como herramienta principal para la gestión contable, así como procesos manuales poco eficientes y propensos a errores humanos.
En ese sentido, dijo, el control deficiente genera datos imprecisos como pueden ser registros inconsistentes, información incompleta y la falta de integración entre los sistemas internos.
“Esta brecha tecnológica no sólo dificulta el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también expone a las empresas a riesgos innecesarios, como auditorías o multas por incumplimiento”, dijo.
Refirió en específico que la autoridad fiscal demostró un liderazgo evidente en la implementación de innovación tecnológica.
“Las soluciones basadas en IA permiten al SAT analizar millones de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en tiempo real, cruzando la información con estados de cuenta bancarios, declaraciones previas y registros contables”, comentó.
Explicó que este ecosistema avanzado facilita la detección de inconsistencias, evasión fiscal y simulación de operaciones, al tiempo que exige a las empresas un nivel de detalle y precisión en sus reportes fiscales que para muchas resulta muy difícil de alcanzar si no cuentan con la infraestructura tecnológica adecuada.
CIERRA POSITIVO TERCER TRIMESTRE
Autos de Coahuila, los más exportados
Aporta el estado más del 20% del total de las ventas al mercado externo, según el Inegi
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Coahuila fue el estado que más contribuyó al valor de las exportaciones mexicanas de equipo de transporte, sector que participó con 55 mil millones de dólares, de los cuales 64.1% está concentrado en seis entidades del país, revelaron recientes datos publicados por el Inegi. Al cierre del tercer semestre del año, Coahuila es la entidad con mayor participación, con 20.9% del total, y le siguen Guanajuato, con 11.7%; Nuevo León, 9.3%; Chihuahua, 8.3%; Puebla, 7.4%, y San Luis Potosí, 6.5 por ciento.
Entre esos estados, los únicos que reportaron un crecimiento en las ventas al exterior en el subsector automotriz fueron Guanajuato, con un alza anual de 18.4%, y Nuevo León, con un aumento de 1% por ciento.
El segundo sector más exportador fue la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 23.7 mil millones de dólares.
En el trimestre julio-septiembre de 2024, las entidades que registraron mayor contribución en el valor de las exportaciones del subsector de fabricación de equipo de computación, fueron Chihuahua, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.
En tercer lugar figura el subsector de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y
A nivel mundial
Está México en el top de
gasolinas más caras
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Aunque los precios de la gasolina en México se ajustan de acuerdo con la inflación, estos son más caros que en otros países. Durante el mes de noviembre pasado, en México un litro de gasolina se vendió en 23.62 pesos en promedio nacional, de acuerdo con un estudio de Ramses Pech, de Grupo Caraiva-Grupo Pech Arquitectos.
Mientras que, considerando el tipo de cambio promedio observado en ese mes entre el peso y el dólar, en Japón el litro se vendió en 23.42 pesos; en India a 22.80 pesos y en Canadá en 22.60 pesos. Los países con los menores precios de gasolina son Estados Unidos con 16.49 pesos por litro, le sigue China con 16.29 pesos, Indonesia con 12.83 pesos, Arabia Saudita con 12.62 pesos y Rusia con 11.61 pesos.
“En la actualidad, el mercado de los combustibles se encuentra abierto pero controlado, y el precio final al consumidor depende de la decisión que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tome en forma semanal, a qué porcentaje de estímulo puede otorgar.
“Esto depende del precio del barril y de los precios de referencia que hay en los mercados de Estados Unidos y México. Una norma observada, no escrita, indica que cuando existe un precio de barril elevado, existe un estímulo; no obstante, en caso de ser bajo, no se aplica la ayuda al consumidor”, comentó Pech.
equipo de generación de energía eléctrica, con 9 mil millones de dólares, y las entidades que más participaron fueron Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Coahuila, con 72.2% del valor de esas exportaciones. En cuarto lugar están las ventas al exterior del sector agrícola, con 3.1 mil millones de dólares en el periodo de julio a septiembre de 2024. Las entidades con más participación en la actividad fueron Michoacán, Ba-
ja California, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, con 69.2%. En términos generales el valor de las exportaciones totales de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Guanajuato sumó 85.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre del año, cifra 9.3% superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, después de que en el segundo trimestre del año registraron un crecimiento anual de 3.5 por ciento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con una disminución gradual del pospago en los últimos años, Worldpay anticipa que el uso de este método de pago está llegando a su fin. Durante muchos años, el pospago ayudó a los consumidores a comprar de manera online y pagar la totalidad de sus compras después de realizar el pedido en una tienda física afiliada o en un cajero electróni-
co utilizando un código de barras emitido, un código QR o un PIN único. El pospago representó sólo el 0.3% del valor transaccionado en e-commerce a nivel global en 2023, según la compañía global de tecnología de pagos Worldpay. En cambio, en Latinoamérica representó cerca del 4% del valor transaccionado en e-commerce en 2023, impulsado por marcas populares como PagoEfectivo en Perú, Oxxo en México,
Efecty en Colombia, Boleto Bancário y Pago Fácil en Brasil y Rapipago en Argentina. Sin embargo, esta tendencia se estancó y Worldpay refirió la existencia de una disminución gradual del pospago en los últimos años, con una
caída en la tasa de crecimiento anual compuesta de 13% entre 2019 y 2023. Pero la mayor caída se observó en Argentina con 45% y Brasil con 35 por ciento. Juan Pablo D'Antiochia, gerente general de Worldpay La-
tinoamérica, explicó que la disminución en el uso de este método de pago se impulso por la creciente adopción de los métodos de pago digitales, reducción en el uso del efectivo y avances en materia de inclusión financiera.
Zócalo | Monterrey, NL
Foto: Gráfico
Agencia Reforma
Foto: Gráfico Agencia
Foto: Gráfico Agencia Reforma
z De enero a noviembre de este año hubo un crecimiento de 7.3% en ventas a tiendas totales, lo que significó un billón 457 mil millones de pesos.
A saber…
z Walmart México y Centroamérica coincidió en que durante la primera mitad de 2024 los programas sociales y el aumento al salario mínimo se reflejaron en un mayor consumo.
Por remesas y mejores sueldos
Aumenta consumo entre los mexicanos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las transferencias gubernamentales a la población, las remesas familiares y el incremento al salario mínimo impulsaron el consumo de los mexicanos este año, lo que se observó en tiendas de autoservicio y en la compra de proteína animal.
El incremento de las percepciones por encima de la inflación mejoró el poder adquisitivo de los trabajadores, considerando que el salario mínimo aumentó 131% de 2016 a 2024, y con el alza de 12% aprobada para 2025, quienes ganen 278.80 pesos diarios podrán comprar 91% de dos canastas alimentarias y no alimentarias, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En contraste, en 2024 accedían a 86% de dos canastas, lo que quiere decir que para el próximo año hay un avance de cinco puntos porcentuales.
Remesas
Según expertos, también ayudaron las remesas enviadas desde el extranjero, en particular desde Estados Unidos, que entre enero y octubre de 2024 totalizaron 54 mil millones de dólares, un alza de 2% respecto al mismo lapso del año previo. Asimismo, el Gobierno otorga 3 mil 100 pesos bimestrales a personas con discapacidad, 6 mil pesos bimestrales a adultos mayores, mil 600 pesos bimestrales a hijos de ma-
dres trabajadoras, además de los apoyos a estudiantes, entre otros. Al respecto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó en un estudio que las transferencias monetarias tuvieron importantes efectos sobre la pobreza particularmente en México, porque representaron una “fuente de ingresos importante para los hogares de menores recursos”.
Walmart México y Centroamérica coincidió en que durante la primera mitad de 2024 los programas sociales y el aumento al salario mínimo se reflejaron en un mayor consumo. “Estamos viendo un efecto positivo del dinero adicional que fluye en la economía gracias a los pagos anticipados del Gobierno, aunado a salarios mínimos más altos, lo que ha hecho que los clientes tengan mayores ingresos, incrementando el consumo”, dijo la cadena de tiendas de autoservicio.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) dio a conocer que de enero a noviembre de este año hubo un crecimiento de 7.3% en ventas a tiendas totales, lo que significó un billón 457 mil millones de pesos.
Ello significó para los mexicanos mayor consumo de proteína cárnica, pues se estima terminar este año con un incremento de 3.9%, dijo la directora general del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Macarena Hernández.
Se perderán miles de empleos
No pinta nada bien 2025 para México
La Reforma Judicial y la eliminación de organismos autónomos, serían parte de las causas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El 2025 no pinta nada fácil para México porque enfrentará desafíos mayores a los actuales, que impactarán su crecimiento económico, la atracción de inversión extranjera directa, mayores limitaciones en ingresos fiscales y hasta la probabilidad de la pérdida de grado de inversión, anticipó el Baker Institute de la Universidad de Rice.
Todo esto derivado de una mezcla de factores internos y externos, de acuerdo con el análisis “Perspectivas de México 2025”, elaborado por el Baker Institute, y que publica previo al arranque de cada año.
Las proyecciones se basan en los efectos de la política y reformas de la 4T iniciadas por la anterior Administración y que continúan con Claudia Sheinbaum, que incluyen la Reforma Judicial, la eliminación de organismos autónomos, menor inversión en infraestructura y en educación, entre otros.
También se suma la ame-
El mayor peligro para México en 2025 es una fuerte rebaja de su calificación crediticia”. Baker Institute de la Universidad de Rice
naza arancelaria de Donald Trump y la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“En 2025, es probable que los desafíos actuales de México empeoren, ya que la recientemente inaugurada administración de Claudia Sheinbaum Pardo ha mostrado falta de voluntad para alejarse del manual de políticas de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, un manual que ya ha demostrado ser incapaz de resolver la mayoría de los problemas del país”, señaló.
Desempeño económico Para el siguiente año las tasas de crecimiento entre las economías de EU y México seguirán divergiendo. El desempeño económico de México puede desacelerarse hasta casi detenerse, mientras que la economía de EU mantendría un crecimiento bastante saludable.
“La economía estadunidense se verá impulsada por los recortes impositivos adicionales propuestos por Trump, pe-
ro México no necesariamente podrá aprovechar los dividendos de este impulso a la economía de EU. México bien podría ser una de las economías con peor desempeño de América Latina”, determinó.
Otro tema clave que impactará la economía mexicana es la presión para recortar el gasto público para reducir el déficit presupuestario, pero dadas las obligaciones generales asumidas por el Gobierno mexicano, es poco probable que se produzcan tales recortes, previó el instituto. Los cambios constitucionales en el Poder Judicial y el debilitamiento al marco regulatorio han erosionado la confianza de la inversión extranjera.
“El mayor peligro para México en 2025 es una fuerte rebaja de su calificación crediticia. Esto puede ocurrir si los analistas prevén un deterioro significativo de las instituciones del país, incluida la pérdida de independencia del poder judicial después de las elecciones de junio de 2025 y la eliminación de las agencias reguladoras independientes”.
El 2025 es también el año en que se concretará la mayor parte de la actividad de revisión y modificación del T-MEC. Si no hay un consenso sobre el acuerdo comercial desde el principio, la incertidumbre puede desalentar aún más la IED.
Cerrarán maquiladoras por decreto arancelario
Zócalo | Ciudad de México
Organismos del sector empresarial alertaron que el decreto por el cual se aumentaron los aranceles a la importación de prendas de vestir y de telas y se prohíben las importaciones temporales, se espera el cierre de empresas, la pérdida de empleos y daños económicos, por lo que pidieron una prórroga de tres meses y el análisis detallado de la medida.
A unos días de la emisión del decreto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Sevytur), el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), se reunieron con representantes de las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, y del Servicio de Administración Tributaria para analizar el impacto de la medida. A pesar de que los industriales del sector textil-confección de México recibieron con beneplácito la medida, los maquiladores advirtieron que habrá daños por la medida. La Concanaco-Servytur, la Canacintra y el Index dijeron que “hasta el momento, en menos de 4 días, suman 52
35 mil empleos del sector textil se han perdido en cuatro días
empresas que han reportado un impacto directo de esta decisión, lo que implica la pérdida de aproximadamente 35 mil empleos, sin embargo, la afectación, conforme pasen los días abarcaría miles de empresas responsables de empleos directos e indirectos y con daños económicos estimados entre 60 mil hasta los 2 millones de dólares por compañía a la semana”. El decreto también afectará
a “empresas que cuentan con mercancía en tránsito, que, al no poder importar, tendrían que cerrar sus operaciones en un lapso de 5 días”. Ello porque el 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que restringe la importación temporal a las empresas que operan bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), además de que se incrementaron los aranceles a 35% para las importaciones de confecciones y a 15% a las telas que sean originarias de países con las que no tiene México tratado comercial.
Jornada navideña sin relevancia Registra dólar baja marginal a $20.16
En una jornada sin datos económicos de relevancia y sin actividad en los mercados financieros locales y las bolsas en Nueva York, el tipo de cambio experimentó un leve descenso. En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar se negoció al cierre con una ligera reducción de 0.12 centavos a 20.1653 unidades. En las últimas dos sesiones, la moneda de Washington prácticamente no ha presentado variaciones. Los especialistas de Banco Base comentan que el peso ha mostrado pocos cambios, debido a un bajo volumen de operaciones por la Navidad y Año Nuevo. n Agencia Reforma
Inician revisión Examinan extender la cuota para ollas
La Secretaría de Economía inició la revisión para evaluar si extiende por cinco años más la cuota compensatoria, que es de 92.64%, impuesta a las importaciones de ollas de presión de aluminio chinas, derivada de prácticas comerciales desleales. La dependencia publicó la resolución este martes. “Vasconia Brands manifestó en tiempo y forma su interés en que la Secretaría iniciara el procedimiento administrativo de examen de vigencia, para determinar si procede prorrogar esa cuota cinco años más”, refirió la SE en un comunicado. n Agencia Reforma
z Para el próximo año también se suma la amenaza arancelaria de Donald Trump y la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
LIDERAN EN PERMISOS
Al cierre de 2023, siete entidades concentraban 70 por ciento de las concesiones vigentes que había en el País. PRINCIPALES ESTADOS MINEROS (Concesiones, 2023)
SONORA 4,084
Durango 3,313
Chihuahua 3,092
Zacatecas 2,193
Coahuila 1,800
Jalisco 1,293
Sinaloa 1,264
Se perdería la autosuficiencia
Advierten por crisis minera en 10 años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una década, México podría perder la autosuficiencia de minerales si se mantienen las restricciones que existen en el sector minero, advirtió Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Acusó que la cancelación de las actividades mineras a cielo abierto y el bloqueo de concesiones son factores para que en una década la industria minera no explote minerales como oro, plomo, zinc y cobre.
“Si las cosas continúan así veríamos resultados críticos en 10 años. Lo que hoy se está trabajando tiene vida por delante, pero hay proyectos que vienen a restituir lo que pudiera agotarse.
“Pasaremos de ser un país autosuficiente a uno deficiente (en estos minerales)”, advirtió Del Pozo.
Si no se generan reservas, con el paso del tiempo las minas terminarán, agregó.
Actualmente, las actividades de exploración, que incluyen investigación y trabajos de suelo, tiene un periodo de 10 años, para después rea-
lizar extracción de minerales.
“Si no hay concesiones acabamos con la actividad minera. Pero también la exploración reclama inversión, que es un capital de riesgo sin garantía”, puntualizó el directivo en entrevista. Por ejemplo, añadió, en 2022 se registraron mil 218 proyectos mineros, pero un año después fueron 762, de los cuales 391 están postergados.
Empleos La industria minera genera más de 416 mil empleos directos y más de 3 millones indirectos, expuso. Incluso, recalcó Del Pozo, los salarios de los trabajadores mineros es 33% superior al promedio nacional. En términos ambientales, aseguró que el sector implementa prácticas sostenibles, aunque enfrenta retos en su percepción pública; incluso, desde el Poder Legislativo se cree que la minería realiza prácticas no sustentables.
“Es momento de comunicar mejor lo que hacemos. La minería es un motor de desarrollo, especialmente en regiones como el semidesierto, donde hay pocas alternativas económicas”, enfatizó Del Pozo.
Tendrán IMSS e Infonavit
Da Gobierno ‘Navidad’ a trabajadores de apps
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal publicó el decreto por el cual se reconoce al trabajo en plataformas digitales como una relación subordinada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del 24 de diciembre.
Las personas que presten servicios a través de aplicaciones serán consideradas independientes si al final de cada mes no generan ingresos netos equivalentes al menos a un salario mínimo mensual, añade el decreto que entrará en vigor en 180 días.
Advierte que el trabajo en apps será flexible y discontinuo, por lo que se entenderá que hay una relación laboral durante el tiempo efectivo que se trabaje, con libertad para moverse si horarios fijos, conectándose o desconectándose a discreción del empleado.
Las plataformas tendrán la obligación de inscribir a los trabajadores al IMSS y, en su caso, determinar, retener y enterar el pago de cuotas obrero-patronales, así como las aportaciones al Infonavit. El Consejo Técnico del IMSS y, en su caso, el Infonavit, publicarán, dentro de los cinco días siguientes a la entrada en vigor del decreto, las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de la seguridad social por parte de la parte patronal. La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y Reparto de México (UNTA) se congratuló por la publicación de la reforma.
“Esta lucha fue todo menos sencilla. Enfrentamos a empresas poderosas, grupos propatronales y oscuros intereses económicos que buscaron desvirtuar nuestro esfuerzo y negar nuestra dignidad como trabajadores”, expuso la UNTA.
Ven aumento de ciberataques para robos bancarios
Los dispositivos
Android son particularmente susceptibles a ataques con malware
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Se estima que en 2025 habrá un aumento significativo de malware dirigido a dispositivos Android, particularmente troyanos que buscan robar credenciales de acceso a bancos y servicios de criptomonedas, advirtió Tango Down Squad, organización especializada en disrupción de infraestructura criminal.
Por la naturaleza abierta del sistema operativo, los dispositivos Android son particularmente susceptibles a ataques con malware y puesto que representan una gran parte del mercado de smartphones en México y América Latina, son un objetivo atractivo para los delincuentes cibernéticos, explicó en entrevista Carlos Álvarez, managing director de Tango Down Squad.
Es difícil estimar la proporción de aumento en este tipo de ataques, pero las tendencias permiten advertir que las campañas de malware para infectar los dispositivos y robar credenciales financieras se intensificarán, indicó el directivo.
“El volumen de ataques contra dispositivos Android va a subir sin ninguna duda, lo único que no es claro es cuál va a ser la participación de la cantidad de victimas de servicios de criptomonedas contra las victimas de servicios bancarios tradicionales, pero ambos van a subir, de eso no hay me- nor duda”, comentó Álvarez.
Estos ataques dirigidos a los dispositivos móviles son relevantes porque si un atacante logra instalar un troyano en el teléfono puede acceder a las aplicaciones de servicios bancarios y financieros, robar sus contraseñas e información de acceso y vaciar sus cuentas, dimensionó.
“Por el sistema operativo, es mucho más fácil crear malware exitoso en Android que para el sistema operativo iOS del iPhone.
“Una vez que tienen el nombre de usuario y la clave pue-
Debilidades
Por su naturaleza, las pequeñas y medianas empresas tienden a ser más propensas a sufrir un ciberataque pues carecen de mecanismos suficientes para defenderse.
6,500
dólares paga una empresa para recuperar datos en un cibersecuestro.
Fuente: Kaspersky
6 meses después de sufrir un hackeo, una Pyme llega a cerrar.
40% de compañías reconoce tener problemas financieros para protegerse.
82% de las vulnerabilidades que sufre son por mal uso de contraseñas y datos.
Sigue ganando terreno el comercio electrónico
El comercio electrónico en México experimentó un crecimiento significativo en 2024, con un ticket promedio nacional de mil 531 pesos, según datos de la plataforma Tiendanube.
Las categorías más vendidas del año fueron Salud y Belleza, Moda y Mascotas, con perfumes y fragancias corporales como los productos más vendidos.
La plataforma de comercio electrónico reportó un crecimiento del 64% en la venta de perfumes y fragancias corporales en comparación con 2023, lo que refleja la creciente relevancia del cuidado personal en la vida de los consumidores mexicanos.
Otras categorías que experimentaron un crecimiento significativo fueron las playeras, bolsas y pulseras, con un alza del 40%, seguido de los medicamentos y vitaminas, que crecieron 29 por ciento. (Agencia Reforma)
den hacer lo que quieran, dejar las cuentas vacías o usar las tarjetas de crédito”, comentó el directivo.
La firma de ciberseguridad Tango Down Squad exhortó a los usuarios a no hacer click en ningún tipo de link que llegue al teléfono mediante correos o mensajes de SMS, ya que es la práctica más común
Hay 300 tiendas afectadas
con la que tratan de engañar los estafadores.
“Lo mejor que pueden hacer los usuarios es desconfiar de los mensajes que les llegan con links, desconfiar de mensajes de texto que les dicen ‘el envío que usted intenta hacer a fulanito de tal está demorado, haga click en el link para confirmar dirección de entrega’.
acumula cinco días la huelga de Starbucks en EU
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La huelga de baristas de Starbucks que se extendió por todo el país durante la temporada navideña ha generado un impacto significativo en la cadena de café y suma su quinto día.
Aunque la empresa afirmó que sólo 2% de sus tiendas permanecieron cerradas, el sindicato Starbucks Workers United aseguró que el número de tiendas afectadas podría llegar a 300.
La huelga, que comenzó el 20 de diciembre, fue convocada por el sindicato en respuesta a la falta de acuerdo en las negociaciones con la empresa.
Los baristas exigen mejoras en sus condiciones laborales, incluyendo aumentos salariales y beneficios. Según el sindicato, la empresa ofreció un paquete que no incluía aumentos salariales inmediatos para sus miembros.
La huelga ha generado un
z Los baristas exigen mejoras en sus condiciones laborales, incluyendo aumentos salariales y beneficios.
gran impacto en la opinión pública, con muchos clientes expresando su apoyo a los baristas en huelga. La empresa, por su parte, ha asegurado que está comprometida con mejorar las condiciones laborales de sus empleados.
Sin embargo, el sindicato ha cuestionado la sinceridad de la empresa, argumentando que las acciones de Starbucks no se han alineado con sus palabras. La huelga de Starbucks es sólo una de las muchas luchas laborales que se están llevando a cabo en todo el país. Los trabajadores de varios sectores están exigiendo mejoras en sus condiciones laborales y salarios, y la huelga de Starbucks es un ejemplo de la creciente militancia laboral en Estados Unidos.
Fuente: Secretaría de Economía
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
GMC, la firma automotriz perteneciente a General Motors, cierra este año con la presentación de la nueva Yukon, la SUV más grande e insignia de la marca.
Este modelo debutó en nuestro país en el 2006, y para su nueva generación, se comercializará en tres versiones: AT4, Denali y Denali XL. En las tres variantes se utiliza un motor V8 de 6.2 litros que desarrolla hasta 420 caballos de fuerza y 460 libras pie de torque.
Está acoplada a una trans-
DE GRAN ESCALA
misión automática de 10 velocidades con tracción en las cuatro ruedas y ofrece una capacidad de remolque de hasta 3,629 kilogramos.
Sobre este último punto mencionado, Yukon cuenta con tecnologías de remolque como asistente de dirección en puntos ciegos, alerta de desprendimien-
to, guías de trayectoria en reversa, entre otras. En cuanto a su equipamiento, se añade sistema de infoentretenimiento de 16.8 pulgadas con sistema de audio Bose de 10 bocinas, así como Google Integrado y conectividad de OnStar. Los usuarios pueden personalizar este vehículo con hasta 77 accesorios,
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
La familia MINI se encuentra renovando su amplia gama de productos y el clásico modelo de 3 puertas, aterrizó en nuestro país con trazos vanguardistas que se fusionan con el diseño clásico de la firma británica.
La quinta generación del nuevo MINI Cooper 3 Puertas se comercializa en nuestro país en dos versiones: “C” y “S”. Ambos modelos son de combustión interna y para la primera variante se implementó un motor de 3 cilindros que genera 156 hp, mientras que la edición S, se impulsa a través de un motor de 4 cilindros con más de 200 caballos de fuerza.
Pusimos a prueba a MINI Cooper S en la exigente Ciudad de México en situaciones de tráfico y en tramos de velocidad media. El auto mantiene su ADN brindando una sensación de manejo de estilo go-kart o de rally, con mo-
CALIFICACIÓN: OTRAS OPCIONES:
MOTOR: 4
CILINDROS
LONGITUD: 3.8 METROS
vimientos altamente maniobrables y una respuesta inmediata y estable al momento de pisar el acelerador. En cuanto a la suspensión, continúa siendo un elemento muy rígido que al momento de absorber las irregularidades del camino puede ser incómodo para el conductor o podría dañar a los neumáticos.
En un recorrido de aproxi-
POTENCIA: 204 HP
madamente 51 kilómetros, el MINI Cooper 3 Puertas nos ofreció un rendimiento de combustible de 8 km/l.
La gran novedad en el nuevo Cooper 3 Puertas se refleja en el interior, destacando la pantalla circular con un radio de 240 mm que integra el Sistema Operativo MINI 9 con gráficos llamativos y funciones intuitivas. La posición
VELOCIDAD:
de este elemento sería ideal que estuviera dirigida al conductor para minimizar distracciones al momento de revisar la información sobre el desempeño del auto o al aplicar alguna función. La integración del cuadro de instrumentos en la pantalla central permite una mayor amplitud en la cabina y ayuda a la visibilidad del conductor al exterior. Considerando que es un auto de más de 600 mil pesos, se debería contemplar asientos eléctricos, paletas de cambio de velocidad en el volante y minimizar el uso de plásticos en los costados y tablero.
El concepto de confort se verá afectado si se busca realizar
viajes largos con acompañantes, ya que la segunda fila de asientos es limitada y la capacidad de la cajuela es de 210 litros. Con más de 20 años en nuestro país, MINI continúa cautivando a los amantes de los autos por su estilo de conducción, diseño y, sobre todo, su historia.
Incorpora
bolsas de aire, y 15 alertas y asistencias de manejo