Ante la disminución de presupuesto para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 73 mil 850 casillas para esos comicios, de las 172 mil programadas inicialmente, 57% menos.
Para aminorar costos, los consejeros electorales analizaron ayer la instalación de una sola urna en la que se depositarán las seis boletas, en lugar de colocar seis urnas para cada cargo en disputa.
De acuerdo con funcionarios electorales, en aquellos puntos con muchos votantes se podrían colocar dos urnas, pensando en una alta participación.
z 6,139 MDP el presupuesto que busca el INE usar para el proceso, pero cuestionado por la Presidencia
z 70 MIL secciones electorales en el país; en la mayoría sólo habrá una casilla
Buscan decenas de familias cruzar el Bravo antes del arribo del nuevo Presidente de EU
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Hay que apresurarse, agarrar valor y dejar el hogar sin detenerse a pensar, ya no hay tiempo, debe ser ahora, el camino es largo y los días están contados. Miles de migrantes empiezan a saturar los albergues de Coahuila porque buscan cruzar la frontera antes de que Donald Trump asuma la Presidencia de los Estados Unidos, que ocurrirá el 20 de enero. Familias completas llegan pidiendo posada a la Casa del Migrante en Saltillo y en Piedras Negras, y en Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; la incertidumbre se apodera de ellos, la tristeza recrudece en estas fechas, el miedo se intensifica. En Torreón, durante el año, ocurrió algo similar. “Sí, efectivamente la gente tiene mucha zozobra, ahora que ya faltan pocos días para que Trump tome la Presidencia de Estados Unidos, y que ha incrementado mucho su discurso antiinmigrante, la gente tiene mucho miedo de cruzar a Estados Unidos, tiene mucha incertidumbre”, explica Alberto Xicoténcatl Carrasco.
El director de la Casa del Migrante en Saltillo dice que ahorita están a 70% de su capacidad, pero, sin duda, habrá un repunte durante los próximos días, debido a que familias completas están tratando de solicitar un permiso a través de la aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, pero está saturada. “No tenemos muy claro lo
Minimizan saturación
z Tras revelarse que casas para migrantes se reportan llenas en la frontera de Coahuila y Tamaulipas, el delegado de la Segob, Felipe Garza, dijo que siempre se han encontrado soluciones a la problemática y que esta ocasión no será la excepción.
“En lo general no es la primera vez que se vean de repente, digamos cúspides en el sistema migratorio o de repatriación, no es la primera vez, y siempre se ha sabido salir adelante”, aseveró.
z Activistas llaman a ser cautos ante la nueva realidad de las políticas migratorias en EU.
que va a suceder, el futuro presidente Trump ha hecho varias declaraciones sobre detenciones masivas, deportaciones, evitar el ingreso, presionar a México para evitar el flujo de personas migrantes, pero eso todavía tiene que concretarse en política pública, a ver qué instituciones lo van a asumir, qué tipo de acciones van a desarrollar, cómo las van a desarrollar”, detalla. Xicoténcatl Carrasco cree que las consecuencias de las políticas de Trump se empe-
zarán a reflejar hasta mediados del 2025, es decir, que las acciones no serán inmediatas, sin embargo, el pánico ya se ha apoderado de quienes buscan llegar al otro lado.
Afinan estrategias
Ante las deportaciones masivas anunciadas por Trump, el canciller Juan Ramón de la Fuente se ha puesto en contacto con funcionarios de países cuyos habitantes ingresan a México para cruzar hacia Estados Unidos, aseguró la pre-
Advierte especialista secuelas
Provoca pirotecnia daños irreparables en animales
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El médico veterinario zootecnista Wolfgang Kosegarten alertó sobre el daño que los cohetes causan a los animales, especialmente durante las festividades como Navidad, Año Nuevo y Fiestas Patrias. Según Kosegarten, los cohetes pueden causar quemaduras, lesiones provocadas por la alteración que el sonido les causa y paros cardiacos
en los animales. “Es una cosa muy triste cuando salen corriendo y acaban siendo atropellados”, dijo. Además, destacó que las secuelas de la exposición a los cohetes pueden ser graves, incluyendo la pérdida de la vista, del oído y daños en el sistema nervioso y emocional. “Los animales sufren alteraciones emocionales y nerviosas debido al ruido”, explicó.
n Página 12A / Ciudad
Es importante tomar medidas para protegerlos… y tenerlos en casa donde la acústica no resuene”.
Wolfgang Kosegarten Médico veterinario
Efectos z Pérdida de visión y/u oído z Daños en el sistema nervioso y emocional
10 mil
personas, en promedio, atendidas al año, hasta 2023, por la Casa del Migrante de Saltillo
3,525
migrantes atendidos en Saltillo en el primer semestre de 2024
400
personas se han atendido por noche, aproximadamente, en Casa Frontera Digna, en Piedras Negras, en este mes
14 mil
migrantes pasaron este año por La Laguna
70%
de su capacidad se encuentra la Casa del Migrante en Saltillo
sidenta Claudia Sheinbaum. “Particularmente Centroamérica, y siempre vamos a estar cerca, porque si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, siempre vamos a estar cerca de América Latina”, precisó ayer la Mandataria. Pero, destacó, la insistencia hacia Estados Unidos será que la repatriación se haga a los distintos países de origen. Con información de Agencia Reforma
Ciudad 4C
Ciudad 6C
Ciudad 3C
ALERTAN
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CORRUPCIÓN AL DOBLE
No es ningún invento. La corrupción en la Administración de Román Alberto Cepeda se fue a más del doble de un año para otro, como lo confirma la Auditoría Superior del Estado en su nuevo Informe de Resultados, con relación al ejercicio 2023. Durante el segundo año de Gobierno del alcalde “Robán” Cepeda se detectaron 21 potenciales actos de corrupción con un agravio al erario por 329.5 millones de pesos. Allí nomás, humildemente. Si bien, la ASE detectó más irregularidades en el primer año de gestión, 45 en total, el descalabro a las arcas municipales fue mucho menor, por un total de 151.7 millones de pesos. Es decir que, oficialmente, Cepeda González lleva 481.2 millones de pesos que han sido aplicados en forma irregular o se desconoce su paradero, a lo que habría que sumar lo que salga de este 2024, aún en curso.
Escapan mexicanos de crimen hacia EU
Se duplican peticiones de asilo humanitario hacia el Gobierno futuro de Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Matamoros, Tamps.
La Fiscalía Anticorrupción tiene mucha tarea para resolver este millonario asalto en despoblado, pues nadie duda de las capacidades y profesionalismo del auditor superior, Manuel Ramírez, y su equipo de trabajo a la hora de hacer su chamba.
ROMÁN CEPEDA... TANIA FLORES...
CONCRETA EL BOICOT
Y ya que hablamos de evidentes casos de corrupción, toca el turno de la aún Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores.
Como parte del berrinche por haber perdido la reelección, la Munícipe de Morena se está deshaciendo de los activos del pueblo mágico a precio de ganga.
Este daño al patrimonio lo hace con la finalidad de boicotear el arranque de gestión de Laura Jiménez “La Gachupina”, sin importarle el bienestar de los muzquenses. Verán, entre mayo y junio de este año se compraron cinco patrullas 2024, equipadas, por un total de 3.8 millones de pesos, y esas mismas unidades las acaba de vender en 2.5 millones. Es más, ayer ingresó el cheque a las arcas.
En el caso de los seis camiones de la basura, adquiridos en abril de este año, modelos 2009, 2010 y 2013, los compró en 1.8 millones de pesos y los vendió a ese mismo precio. Allí, ni le ganó ni le perdió, sólo se mermó la capacidad de cobertura del servicio, en agravio de la operación de la nueva gestión municipal.
MANUEL RAMÍREZ...
MÁS IRREGULARIDADES
Continuando con los temas de Flores Guerra y la Auditoría Superior del Estado, en el nuevo Informe de Resultados, sobre el segundo año de Gobierno en Múzquiz, se revela que se encontraron 34 observaciones sin solventar, por un total de 3 millones 673 mil pesos. Canicas, en comparación al boquete de Román Cepeda. El documento firmado por el auditor superior Manuel Ramírez Briones da cuenta de gastos sin comprobar en 2022, cuentas no recuperadas, irregularidades y violaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación, así como incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal. NOMBRES Y MÁS NOMBRES
JAVIER DÍAZ...
En temas más amables, ya empiezan a circular los posibles funcionarios que acompañarían a Javier Díaz es su misión al frente de la capital coahuilense. Por ejemplo, se ventila que Miguel Ángel Garza podría mantenerse al frente de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al igual que Luis Alejandro Hassaf, en Servicios Primarios, por tercer periodo consecutivo.
Una persona que ha estado muy de cerca en el proceso de transición ha sido Lissette Álvarez, la actual contralora municipal, que podría convertirse en tesorera la próxima semana.
Hay otros perfiles de gran importancia, como el de César Iván Moreno, que quedaría en un cargo clave para la operación municipal, mientras otros nombres que se barajan son los de Lidia González, Antonio Nerio, Aníbal Soberón y Gabriela Montemayor. Pero nada está escrito en piedra, pues como lo ha dicho Javier Díaz, el único que tiene el puesto asegurado es él.
CARLOS ESTRADA...
RESULTADOS MEDIBLES
Hay que destacar el trabajo que se hizo este año, por parte de la Unidad de Justicia Cívica del Municipio, pues ya está dando resultados y medibles. Este agrupamiento de la Policía de Saltillo se creó para promover la cultura de paz en las comunidades, a través de mecanismos alternos de solución de controversias.
Bajo la supervisión del secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada, se construyó todo el andamiaje jurídico y se realizó la implementación de esta nueva política. Podríamos hablar de las mil 197 sanciones conmutadas por actividades para mejorar la convivencia, como el servicio comunitario; pero donde se ve más esto, es en el notable descenso de sanciones por faltas al Bando de Policía y Gobierno, pues en este 2024 se han generado 2 mil 77, una reducción de 84% en comparación con el año pasado. Nada mal.
JAIME BUENO...
SIN VACACIONES
En estos días de asueto, Jaime Bueno se suma a lista de funcionarios que sólo se toman libres los días clave de fin de año, pues aun en período vacacional, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos está afinando los detalles para arrancar el nuevo ejercicio “con todos los ánimos y las mejores propuestas educativas”.
La intención de Bueno Zertuche es que el IEEA tome un nuevo impulso y brinde mejores resultados de los que se tuvieron en este 2024, por acabar.
FEDERICO FERNÁNDEZ...
CALUROSA NAVIDAD
Ayer vimos muy concentrados al fiscal general y “súper policía”, Federico Fernández, junto al secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez, en la Mesa por la Paz y Seguridad con instancias estatales y federales, que sería la última sesión del año.
Allí se dio una buena revisión a las acciones de vigilancia, blindaje, operativos y demás en este periodo decembrino.
Se puso especial énfasis en verificar que se esté brindando la seguridad necesaria tanto a los coahuilenses, como a los turistas y paisanos en tránsito.
A la par de la oleada de extranjeros que está llenando las casas para migrantes y que busca cruzar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma la Presidencia, el número de mexicanos que llega a la frontera escapando de la violencia en sus comunidades se disparó.
Defensores de derechos humanos y directores de casas de migrantes reportan que tan sólo en Matamoros en las últimas semanas se duplicó la cantidad de mexicanos que esperan obtener asilo humanitario del Gobierno estadunidense.
“Tenemos unos 2 mil 500 desplazados por la violencia en diferentes puntos de la ciudad (Matamoros)”, detalló la activista Gladys Cañas, que explicó que los mexicanos no se concentran en los albergues como los migrantes extranjeros y suelen rentar viviendas o quedarse con conocidos.
“La cifra se ha duplicado en las últimas semanas y siguen llegando”, añadió.
La titular de Ayudándoles a Triunfar, asociación que brinda asesoría y ayuda a los migrantes, precisó que todos los días llegan familias completas procedentes de Chiapas, Guerrero, Guanajuato y otros esta-
dos que padecen violencia del crimen organizado.
A su vez, el sacerdote Francisco Gallardo, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana, a cargo de las casas para migrantes católicas en Matamoros y Reynosa,
destacó la creciente migración desde Chiapas, donde se sufre un agravamiento de la narcoguerra. “Tenemos desplazados de Chiapas que buscan pedir seguridad en Estados Unidos”, dijo Gallardo López.
ANTICIPA CONAPO MÁS MUERTES
Prevén menos nacimientos en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En 2025 se registrarán en México menos nacimientos y más muertes que en 2024, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Se esperan 2 millones 19 mil nacimientos y 836 mil defunciones, 23 mil menos y 16 mil más, respectivamente, en comparación con este año.
El próximo se acentuarán además los procesos de desaceleración del crecimiento demográfico y envejecimiento de la población.
El número de habitantes del país llegará a mitad del 2025 a 133 millones 367 mil. La cifra representará un incremento de 1 millón 67 mil habitantes respecto a mediados de 2024.
Este año la población na-
z En 2025 se acentuarán además los procesos de desaceleración del crecimiento demográfico y envejecimiento de la población.
cional habría aumentado en 1 millón 118 mil habitantes. La tasa global de fecundidad se ubicará el próximo año en 1.86 hijos por mujer en edad reproductiva. En el año 2000 la tasa era de 2.85. Las proyecciones indican que se profundizarán también las diferencias entre las entidades en materia de dinámica demográfica.
Buscan evitar afectaciones a vialidad
Mientras en Ciudad de México la población disminuirá de 9 millones 204 mil este año a 9 millones 183 mil en el próximo, en Chiapas aumentará de 6 millones 28 mil a 6 millones 107 mil.
Las tasas globales de fecundidad se ubicarán en esas entidades en 2025 en 1.38 y 2.77 hijos por mujer en edad reproductiva, respectivamente.
Ajustará Monterrey su reglamento
El Municipio de Monterrey ajustará el Reglamento de Tránsito para que los autos que participen en choques leves puedan moverse del lugar y evitar así afectaciones en la vialidad, afirmó la diputada local Lorena de la Garza.
La priista se reunió ayer con el alcalde Adrián de la Garza, y luego difundió un video donde el Edil se compromete a darle trámite a la propuesta.
“Vamos a trabajar, ya platicando con Lore, en la propuesta de modificar el Reglamento”, expresó el Alcalde, “para que, en caso de choques leves, no veamos ahí los carros que tienen atorado el tráfico, sino que se muevan rápido y poder agilizar el tráfico, sobre todo en horas pico”.
En el video, la legisladora también le insiste al Alcalde
la zona sur de Monterrey, además de poner en marcha
para concretar algunas obras viales en
la Regio Ruta. n Agencia Reforma
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, presumió que diciembre es el mes con menos homicidios dolosos en el estado desde 2017, pero sin dar cifras.
Fotos: Zócalo
Agencias
Nacional
AUGURAN BAJA PARTICIPACIÓN
Dan a elección de PJ sólo 43% de casillas
Cuestiona Presidenta petición de mayores recursos del Instituto para los comicios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la disminución del presupuesto público para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral prevé instalar sólo 73 mil 850 casillas, que representan 43% de las 172 mil originalmente propuestas.
Además se contempla la colocación de una sola urna que recibirá seis boletas, y no una por cada cargo en disputa en la elección de ministros, jueces y magistrados.
Esto representa una casilla para cada una de las 70 mil secciones electorales en las que se divide el país; en aquellos casos donde haya un mayor número de electorales habrá más de una “casilla seccional”.
Este proyecto fue aprobado por la Comisión Organizadora del proceso judicial y deberá ser avalado por el Consejo General del INE.
La reducción de casillas sería la respuesta del órgano electoral a la disminución de fondos públicos para la elección, que fue del 52 por ciento.
Apenas el miércoles, la Comisión de Presupuesto del INE acordó destinar 6 mil 329 millones de pesos, 48% de los 13 mil 205 millones de pesos previstos en un inicio.
Al igual que el proyecto de casillas, este plantamiento de recursos está en espera del aval de los integrantes del órgano electoral.
“La adaptación principal de este proceso electoral estriba en la instalación de 73 mil 850 mesas directivas de casilla seccional.
Ante la reducción de casillas, el INE también disminuirá 58% el número de capacitadores y supervisores electorales que se encargarán de preparar a los ciudadanos que recibirán y contarán los votos el próximo 1 de junio, al pasar de 50 mil 613 a 29 mil 656.
La propuesta inicial era la contratación de están 43 mil 362 capacitadores, y ahora serán 24 mil 715; mientras que se preveía contratar 7 mil 251 supervisores, pero la cifra bajó a 4 mil 941. Con esto, el INE prevé ahorrar 2 mil 500 millones
z Se contempla una sola urna que recibirá seis boletas, y no una por cada cargo en disputa en la elección de ministros, jueces y magistrados.
Golpe de realidad
El proyecto original de elección judicial contrasta con las decisiones que está tomando el INE.
de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ayer nuevamente que el INE quiera más de 7 mil millones de pesos para la elección judicial de 2025, por lo que dijo espera le expliquen para qué requieren los recursos.
“Me solicitaron una reunión, nada más hay que ver la fecha con la presidenta (Guadalupe Taddei), quieren hacernos un planteamiento del presupuesto, nosotros seguimos con la misma idea: ellos tiene que hacer público, porque el INE es una institución que opera con recursos públicos, tienen que hacer público
en qué van a destinar los recursos y cuántos recursos necesitan, de acuerdo con ellos, en la elección judicial”, precisó la Mandataria.
“Fueron 7 mil millones de pesos lo que se le destinó en el Presupuesto de Egresos de la Federación y ellos tiene que decir en qué van a utilizar esos 7 mil millones de pesos y si requieren más, por qué requieren más”. Nula respuesta En estas condiciones, la participación ciudadana podría rondar 10%, coincidieron el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, y el analista electoral Arturo Espinosa.
“Los electores estarán ante la elección más difícil y compleja que hayan vivido, prevalecerá el voto desinformado: muchas candidaturas, muchas boletas con personas desconocidas para cargos con funciones lejanas y abstractas para el ciudadano.
“El INE se verá forzado a instalar menos de la mitad de las casillas, habrá menos dinero para promoción y eso desalentará aún más el voto”, planteó Ugalde.
Anuncia
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que además de las modificaciones a la Ley del Infonavit, enviará más iniciativas de reformas constitucionales al Congreso, así como un paquete de 20 leyes secundarias.
Informó que durante la reunión que sostuvo el 23 de diciembre con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, y el vicecoordinador de los senadores, Ignacio Mier, abordaron la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará en febrero próximo. Durante dicho encuentro, detalló ayer la Presidenta, les informó que enviará una ini-
ciativa de reforma constitucional para prohibir la reelección y otra en materia de nepotismo. Agregó que también se discutirá la reforma a la Ley del Infonavit, cuya aprobación fue retrasada con el objetivo de escuchar a empresarios, sindicatos y sectores interesados en las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal. “Viene la ley para que no haya reelección y en contra del nepotismo también, y varias leyes, son alrededor de 20 que vamos a presentar para el próximo periodo de sesiones”, adelantó la Mandataria federal. n Agencia Reforma
diciembre se acumulan mil 667 homicidios dolosos
Tiene violenta Navidad
Matan a 57 en el país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un total de 57 personas fueron asesinadas en México el día de la celebración de Navidad, se dio a conocer en el informe diario de seguridad. La violencia pegó principalmente a Baja California y Estado de México, cuyas fiscalías, por cada entidad, reportaron siete crímenes. Michoacán registró seis homicidios dolosos, mientras que Guanajuato sumó cinco, refiere el informe oficial. En Nochebuena, se registraron 54 casos de homicidio
intencional en el país. Guerrero y Morelos reportaron seis crímenes, cada entidad.
En diciembre se acumulan mil 667 homicidios dolosos, un promedio diario de 66.7, de acuerdo con el informe. Por separado, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que México acumuló 27 mil 794 víctimas de homicidio doloso entre enero y noviembre de 2024, para un promedio de 83 víctimas al día, lo que significó un incremento de 1.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, que sumó 27 mil 391 víctimas.
Relanza Profepa operativos Combatirán la tala ilegal
La nueva administración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encabezada por Mariana Boy, relanzó las acciones a la tala ilegal de bosques y el comercio irregular de madera en diversas regiones del país.
A la fecha ha realizado tres grandes operativos, que incluyeron la inspección de aserraderos, la instalación de filtros de revisión de transporte de materias primas forestales y la revisión de cambios de uso de suelo.
Fueron clausurados 12 aserraderos y asegurados 757 metros cúbicos de madera, 28 maquinarias de aserrío y 10 vehículos. Entre las irregularidades e ilícitos encontrados por la Profepa se encuentran remoción de vegetación y arbolado, extracción de materiales pétreos, desplazamiento de vegetación forestal, venta de terrenos, entre otros. n Agencia Reforma
z En Guanajuato y Querétaro operan células de los cárteles de Jalisco y Santa Rosa de Lima.
Pelean por siete ductos
Disputan 2 cárteles huachicol en el Bajío
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Células criminales disputan la ordeña en al menos siete poliductos de Pemex, que van de las refinerías de Tula a Salamanca y que cruzan entre Guanajuato y Querétaro. En ambos estados aumentaron los piquetes a la red de distribución de Pemex, de acuerdo con registros oficiales de la empresa. La ordeña de combustible a Pemex es un delito que pelea la delincuencia en la región, donde la gasolina se vende ilegalmente a plena luz del día en las carreteras.
Los siete poliductos en disputa también cuentan con ramales que abastecen las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de ciudades como Zamora, Celaya, Irapuato, León, Querétaro y San Juan del Río.
En Guanajuato, los piquetes aumentaron 51% entre enero y septiembre de este año con respecto al mismo periodo de 2023, al pasar de 408 a 616 puntos de robo.
En Querétaro, la colocación de tomas clandestinas en ductos de Pemex se acrecentó 62% al pasar de 288 a 467, de acuerdo con el informe más actualizado de Pemex.
Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
z Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.
z La reducción de casillas sería la respuesta del órgano electoral a la disminución de fondos públicos.
z Durante
en el país. Foto: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Epicentro LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
Elon Musk, el vicepresidente
En Estados Unidos hay un Vicepresidente en ciernes que parece más poderoso e influyente que el Presidente. No sería la primera vez. Aunque es muy inu-sual, hay algún antecedente. Dick Cheney tuvo mayor injerencia que George W. Bush en la política exterior estadunidense, sobre todo después de los ataques del 11 de septiembre. La gente que votó por Bush seguramente no sospechaba que en realidad estaba votando por Cheney. El asunto ahora es que el vicepresidente todopoderoso no es J.D. Vance, el vicepresidente formal de Donald Trump. El verdadero poder detrás del trono es otra persona que nunca estuvo ni ha estado en boleta alguna: Elon Musk. En la transición que culminará a mediados de enero, ninguna figura del círculo cercano a Trump ha tenido el acceso y la injerencia que ha tenido Musk. Diversos reportes sugieren que Musk palomeó nombramientos del equipo trumpista, empezando por Vance, que es una creación política de Musk y otro tecno-político de gran influencia: Peter Thiel. Musk es tan cercano a Trump que incluso lo ha convencido de otorgarle una nueva dependencia gubernamental, el flamante “departamento para la Eficiencia Gubernamental” en el que Musk se encargará, junto con Vivek Ramaswamy, excandidato presidencial republicano, otro millonario de ideas similares y discípulo de la escuela Thiel, de analizar a detalle el gasto gubernamental para, dicen, eliminar dispendios. Cualquier duda sobre la influencia de Musk se disipó la semana pasada, cuando Musk emitió en público su veredicto sobre el paquete de gastos que evitaría el cierre del
Gobierno estadunidense, paquete acordado, por cierto, por los propios congresistas republicanos. A Musk le pareció un despropósito y así lo hizo saber en su red social, Twitter. No sólo eso: Musk advirtió a los legisladores que aprobaran el paquete que, de hacerlo, podrían perder su escaño en el Congreso. Aterrados, los republicanos echaron marcha atrás. No querían correr el riesgo de hacer rabiar al vicepresidente Musk. El senador Bernie Sanders reaccionó a la muestra de poder de Musk. “Elon Musk, el hombre más rico del mundo, está amenazando con desbancar a funcionarios electos si no siguen sus órdenes”, publicó Sanders. “¿Somos una democracia todavía o ya nos hemos movido a una oligarquía autoritaria?”. De mantenerse la influencia y alcance de Musk dentro del Gobierno, Estados Unidos podría dirigirse a una disrupción mayúscula. Musk insiste que sus intenciones son positivas. Pero, para desgracia de Estados Unidos, el camino al infierno está lleno de individuos de intenciones disruptivas supuestamente virtuosas que se convierte en máquinas de acumulación y abuso de poder. No es un experimento que funcione. Rara vez la concentración de poder de una sola persona deriva en mayores libertades y oportunidades para la mayoría, mucho menos si esa persona no es un funcionario electo y, peor todavía, sí tiene intereses financieros personales que defender. Eso se llama oligarquía, y ya sabemos dónde termina. Aun así, vale la pena un breve matiz. Musk no es un oligarca cualquiera. Ya es el hombre más rico del mundo. Aunque siempre se puede acumular mayor fortuna, a Musk no parece moverlo necesaria-
mente la misma ambición de capitalismo salvaje que impulsó, por ejemplo, a la cleptocracia rusa, encabezada por el multimillonario Vladimir Putin. Es posible que el poder de Musk no derive en corrupción para él o su círculo. También es posible que la presencia de Musk rompa inercias y parálisis que, sin un sismo disruptivo como el que pretende, habrían permanecido intactas. La biografía de Musk en el sector privado está llena de notables éxitos de disrupción creativa en industrias que, sin él, no habrían crecido: automóviles eléctricos, energías sustentables, comunicación satelital, transporte espacial.
¿Qué ocurre si Musk logra aplicar a la burocracia estadunidense ese mismo dinamismo de disrupción? Pensemos, por ejemplo, en la NASA. Una de las metas manifiestas de Musk es llegar a Marte. Es muy probable que, junto a Trump, busque sacudir la estructura de la agencia espacial. Si lo logra, podría impulsar un nuevo salto para la exploración humana.
Por desgracia, hay otro escenario evidente (y mucho más frecuente, en la lista de antecedentes), Musk podría aprovechar su influencia para generar un tremendo conflicto de interés, desplazar a sus competidores del sector privado (como Blue Origin, de Jeff Bezos) para crear un monopolio alrededor de su empresa y su persona. Esto es lo que han hecho incontables oligarcas cercanos al poder. El vicepresidente Musk dice que él será diferente. En una de esas nos sorprende.
Queridos lectores, con esta reflexión me despido de este 2024. Esta columna vuelve en enero, no sin antes desearles un gran fin de año y un favorable comienzo del siguiente.
GARCI
JUAN VILLORO
Neurosis de Estado
Juan José Millás señala que los políticos tienen tantos problemas personales que es imposible que resuelvan problemas ajenos. Habla de la clase política española, pero el deterioro de la función pública es mundial. El solo hecho de asumir un cargo de responsabilidad provoca estrés. Las personas que ingresan a la compleja maquinaria de la dominación se ven sometidas a una neurosis de Estado. Si actúan con honestidad y no tienen grandes tropiezos, se jubilarán sin mayor daño que una úlcera duodenal. Pero la política es el inquietante reino de la ambición sucesiva, donde se ocupa un puesto para conseguir otro puesto. A cierto nivel, el señor licenciado adquiere una fuerza que no le otorgó su título y puede confundir los intereses de la patria con los de su cartera.
Cuando eso se descubre, debe dedicar todas sus energías a justificarse. Quien plagia su tesis argumenta que la copia es un homenaje y el copy paste una “intertextualidad”. Quien engaña a su esposa y embaraza a su amante busca que un guionista de telenovela justifique su intimidad. Quien usa un avión privado para ir a jugar golf declara que en el green logró insólitos acuerdos. Quien vende su voto a otro partido, se desdice de las convicciones que en realidad nunca tuvo y explica su viraje ideológico con palabras que hasta ese momento ignoraba. Quien insulta y discrimina evita el riesgo más temido por el mexicano -pedir perdón- y se ampara en una tradición respetable: la picardía popular. Quien llega a un cargo por nepotismo construye un discurso de autonomía
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Juez y parte (II)
En noviembre de 2020, durante una reunión del consejo de la asociación Amigos del Desierto de Coahuila, AC, se discutió la situación legal de Arteconciencia, una sociedad civil vinculada al Museo del Desierto (Mude). La sociedad estaba constituida con un 51% de acciones pertenecientes al Museo y un 49% distribuidas entre sus empleados. En este contexto, surgió una propuesta para vender las acciones de Arteconciencia con el objetivo de resolver contingencias legales. Sin embargo, el proceso de venta desató una serie de irregularidades. Según el acta de la asamblea, se acordó traspasar las acciones a Pietra Taller de Arquitectura, S.A. de C.V., empresa al parecer propiedad de la esposa del director del Mude, Arturo González. Esta decisión fue tomada sin consultar a todos los socios activos, lo cual constituía una violación al Artículo 27 de los estatutos de Amigos del Desierto de Coahuila, A.C., que exige unanimidad y la firma de todos los miembros para aprobar resoluciones de este tipo. Cabe destacar que el valor total de las acciones ascendía a 50 mil pesos, monto aportado por la asociación Amigos del Desierto de Coahuila, A.C. Aunque esta cantidad fue cancelada de la contabilidad, no se registró el ingreso correspondiente, situación que plantea dudas sobre la legalidad del proceso de cancelación contable. Además, el registro de esta transacción ya no aparece en la contabilidad, lo que aumenta las sospechas sobre el manejo de los fondos. Asimismo, algunos consejeros afirman no haber participado ni autorizado la transacción, lo que pone en duda
de los poderes. Quien comete un desfalco procura que un subordinado se eche la culpa. Quien se contradice vuelve a contradecirse para que su mitomanía parezca lógica. Quien rompe un pacto secreto persigue a la persona que traicionó antes de que ocurra lo contrario. Quien habla lento se adiestra en hablar más lento para que su torpeza se convierta en recurso de estilo. Todo eso es difícil y toma tiempo. Y lo que los políticos menos tienen es tiempo. Cuando Norman Mailer contendió como candidato a Alcalde de Nueva York descubrió que le faltaban minutos para dormir: “El sueño es la droga de los políticos”, afirmó. ¿Cómo soporta la tensión quien apenas duerme? Las y los atribuladas y atribulados mujeres y hombres del presupuesto recurren a algún amorío, copetines de ocasión, calmantes y estimulantes. Deberían entrar a terapia, pero está mal visto que un funcionario vaya al siquiatra. Uno de los síntomas de esa enferme-
la legitimidad del acuerdo. El director Arturo González y su equipo han sido señalados por utilizar Arteconciencia con fines personales, explotando comercialmente la sociedad sin que los ingresos beneficien al Museo. Estas acciones han generado un conflicto de interés evidente, ya que González ocupa un doble papel: titular del Mude y, al mismo tiempo, gestor indirecto de Arteconciencia a través de vínculos familiares. El despacho contable Ortiz Leos, encargado de auditar las finanzas del museo, destacó en su informe de 2020 que no se cumplió con los procedimientos legales necesarios para la cesión de las acciones. Esto no sólo compromete la integridad fiscal del Mude, sino que también podría derivar en la revocación de su estatus como donataria autorizada. A pesar de estas observaciones, el director y su equipo continúan administrando Arteconciencia, lo que genera tensiones legales y fiscales que impactan negativamente en la imagen del Museo del Desierto. Arturo González se presenta como director de Arteconciencia en su página web arteconciencia.com.mx e incluso tiene requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por no faltar a sus obligaciones fiscales, según se puede observar en la sección «Cumple con tus obligaciones» del portal oficial de la dependencia. La situación evidencia la falta de supervisión por parte de los consejeros de la asociación, quienes han permitido que González y su equipo tomen decisiones unilaterales que exceden sus facultades. Este manejo opaco ha puesto en entredicho la transparencia de la gestión y su compromiso con los intereses públicos.
dad es que quien la padece no puede asumirse como paciente. El sujeto político sufre, pero no se quiebra. En vez de tenderse en un diván tres veces a la semana, busca remedios alternos de los que poca gente se entera. Chamanes, astrólogos, adivinos, practicantes de reiki, lectores de pelos, expertos en feng shui, mentalistas, videntes y profetas new age son contratados como “asesores”. Las tribulaciones no necesariamente se resuelven, pero reciben paliativos esotéricos. Hay que tener empatía ante este malestar ajeno. Imaginemos lo que significa vivir cometiendo errores que no se pueden aceptar, bajo el escrutinio del ojo público. Cualquier resbalón es motivo de escarnio y, como el descrédito del oficio es tan intenso, a veces la gente exagera. El diputado que echa un sueñito en su curul es inmortalizado en los medios como un inútil al que le pagan por dormir. Las ansias de poder causan efectos secundarios. Tarde o temprano los abusos pueden ser descubiertos. ¿Por qué, entonces, se siguen cometiendo? Porque rara vez hay consecuencias. Las y los licenciadas y licenciados han estudiado Derecho y saben que aquí la ley no se cumple. El único castigo suele ser el desprestigio, la burla en las redes, los memes que no se olvidan. Eso no es suficiente para que impere la honestidad, pero pone nervioso. El servidor público infamado como trending topic se dedica en lo fundamental a cultivar su neurosis. La impunidad salva pero acalambra. Me atrevo a plantear un remedio. Aunque no todos los políticos son corruptos, abundan las patologías que los apartan del camino recto. Urge un programa nacional de salud para las alteraciones de la conducta producidas por el Estado, con rigurosa supervisión ciudadana. No hay duda de que el programa de rehabilitación para las perturbaciones del poder sería muy costoso. Pero más costoso es que esas personas gobiernen.
Viernes 27 de diciembre del 2024
Desde mi Escritorio
HÉCTOR REYES
X:_hreyes
2024, año que no se olvidará
Hay años que nunca olvidaremos. Está 1994, cuando comenzó el Tratado de Libre Comercio y el Ejército Zapatista o EZLN le declaró la guerra al Estado Mexicano. Año en el que se asesinó al candidato a la Presidencia, al secretario general del PRI y a las clases medias –mediante el error de diciembre o también conocido Efecto Tequila–. Está el 2000, año en que se consumó la transición democrática o alternancia en el poder. Vicente Fox fue electo, Ernesto Zedillo aceptó la derrota y el PRI salió de Los Pinos. Y está 2024, donde todo cambió. Hay personas que dicen que el cambio que vivimos en 2024 ya venía gestándose años atrás. Hubo destellos de él en las movilizaciones del 2006 y en Ayotzinapa en 2014. Pero no fue sino hasta 2024 que el cambio se observó en su totalidad. Fue este año que el entramado institucional mexicano dio un vuelco. Dos grupos de instituciones cambiaron. El primero fue el Poder Judicial, único vestigio intacto del autoritarismo mexicano. A diferencia de los otros dos poderes federales, el Poder Judicial no había sido reformado después de la transición democrática.
Un poder que había “quedado durante mucho tiempo en la sombra” y que continuaba operando, si bien más profesionalizado, bajo la lógica de los poderes fácticos de los noventa y el gremio le-
BAJO RESERVA
gal que lo había creado, el del priismo tardío y el panismo tradicional.
A nivel local, el poder judicial era aún más cuestionable. Diseñado para ser capturado por los gobernadores en turno, en todos los estados, el Poder Judicial funcionaba como un cóctel de favores e intimidación.
El segundo grupo de instituciones que dio un vuelco en 2024 fueron los órganos autónomos, aquellos que tienen capacidad regulatoria, sancionatoria e incluso legislativa. Ambos cambios han sido de gran envergadura.
En esencia, en 2024 un gobierno con amplio respaldo popular y legitimidad incuestionable reconfiguró el entramado institucional, orientándose hacia un modelo en el que el ganador de las elecciones tiene mayor capacidad para implementar su agenda.
En 2024, México sufrió una corrección. En un sisma institucional de gran calado, se creó un sistema que ahora permite que el vencedor electoral, quienquiera que sea, implemente su agenda.
Ello no significa que las características fundamentales de la democracia mexicana se hayan perdido. México sigue siendo una democracia representativa, con elecciones en su mayoría libres y secretas, y en la que se mantienen libertades fundamentales como la de expresión y asociación. Si en México surge una oposición atractiva, ésta pue-
de ganar elecciones. El 40% de los electores mexicanos son opositores
Algunos se preguntan cómo fue posible reformar con tal contundencia al Poder Judicial y a los órganos autónomos sin generar un agravio social mayor. La respuesta es sencilla: su desaparición o reinvención forzada era casi inevitable.
Para el mexicano promedio, estas instituciones simbolizaban el entramado institucional. Sin embargo, a diferencia de otras instituciones que podían transformarse en respuesta al deterioro reputacional, el poder judicial y los organismos autónomos fueron expresamente concebidos para resistir el cambio. Esa fue su tumba.
Con la llegada de Morena, el poder judicial y los órganos autónomos estaban estructurados para ser inmutables frente a las demandas públicas.
Para algunos expertos, en el 2024 México se convirtió en una democracia nueva, no en una autocracia…
El tiempo dirá si los cambios serán para bien.
Estimado lector, espero que este 2024 haya sido muy bueno, ¡porque el 2025 será mucho mejor!
Nos vemos desde mi escritorio en el 2025, si Dios quiere.
Gracias por su lectura. Buen fin de semana, la fra- se: “Respira y vive”. ¡Ánimo!
Zedillo está de regreso y hablará de economía
Tras una esporádica reaparición el pasado mes de septiembre, el expresidente Ernesto Zedillo estará nuevamente en el ojo público al participar de manera presencial en un seminario impartido por el ITAM llamado Perspectivas Económicas 2025. El expresidente ofrecerá una conferencia magistral el próximo 10 de enero, y en ese seminario, por separado, también tendrá una participación el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para hablar sobre la postura de política comercial de México.
Viernes 27 de diciembre del 2024
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6029
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Cabe recordar que la última aparición pública del exmandatario desató críticas y descalificaciones del entonces presidente López Obrador y de miembros de la autollamada “4T”, luego de que don Ernesto dijera que la reforma de AMLO al Poder Judicial estaba motivada por la frustración del Ejecutivo que, al no contar con una Corte sumisa, evolucionó hasta transformarse en una venganza brutal que llevará a la destrucción de la independencia e integridad del Poder Judicial para que esté al servicio de la fuerza política en el poder. A ver cómo le va ahora al exmandatario cuando hable del panorama económico.
Una oscura cueva llamada San Lázaro En este espacio le hemos dado a conocer la falta de publicidad y transparencia que hay en la Cámara de Diputados, por ejemplo, esta semana le comentamos la opacidad en la que existe en la identificación de las empresas para las cuales trabajan los cabilderos que operan en el Recinto Legislativo. Ahora, nos hacen ver, es imposible saber qué diputados son los que asisten a sesiones y quiénes los que faltan. A pesar de que deben ser datos públicos, se intentó conocer las inasistencias de los diputados de todos los grupos parlamentarios en el pasado periodo ordinario de sesiones, para saber el promedio de ausencias o asistencias de todos los legisladores, sin embargo, esa información es un misterio. Nos cuentan que en el ícono donde se supone que deben aparecer las inasistencias de los legisladores la información no está actualizada, el último registro que hay es del 2 de abril pasado, es decir, van más de ocho meses sin que se pueda saber cómo trabajan los diputados. ¿Será que alguien en el Legislativo no se ha dado cuenta, o quizá no han que-
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com
La Navidad y el Amor
rido darse cuenta?
La pesadilla para la elección de jueces
Nos hacen ver que la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo en junio de 2025, se puede volver muy compleja, incluso llegar a ser una pesadilla. Nos dicen que hay un detalle que no todos han visto: ¿cuánto tiempo se van a tardar los ciudadanos escrutadores en contabilizar todos los votos que se emitan? Nos comentan que la noche del 1 de junio habrá un conteo rápido con el que se perfilará a los ganadores de la elección, sin embargo, el Instituto Nacional Electoral está considerando 11 días, posteriores a la elección para dar a conocer los resultados finales. Qué tamaño de complejidad estará viendo el órgano electoral para darse de colchón más de 10 días para contabilizar los votos, pues hay que recordar que cada ciudadano recibirá seis boletas. ¿Realmente habrá ciudadanos que quieran ser funcionarios de casilla? Senado, en la hamaca ante crisis de deportación masiva Nos cuentan que más allá de los buenos deseos y llamados a misa del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la Cámara alta sigue “tirada en la hamaca y de vacaciones” frente a la crisis migratoria en puerta por la posible deportación masiva de migrantes prometida por el próximo Presidente de Estados Unidos, Donad Trump, en 2025, de al menos medio millón de mexicanos, según diversas estimaciones. Las comisiones legislativas, que aumentaron a 66, no tienen ni un dictamen, exhorto, plan emergente o pronunciamiento respecto a los llamados “héroes vivientes” que aportan cerca de 60 mil millones de dólares al año. ¿Y dónde quedó la diplomacia parlamentaria?
“ Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros; que como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros”. Este versículo del Nuevo Testamento, escrito en el Evangelio de Juan (13:34), en mi opinión, conjuga y compendia todos los mandamientos, toda La Biblia y los libros sagrados de todas las religiones, las normas de conducta, las leyes, las constituciones, los tratados filosóficos, y en general, todo lo que se haya dicho o escrito sobre las relaciones entre los seres humanos en nuestro planeta. Si simple y sencillamente, pudiéramos todos los prójimos del mundo, como nos pide Jesucristo, “Amarnos los Unos a los Otros”, no habría hambre ni pobreza, ni guerras, injusticias, desigualdades, ni sometimiento entre unos y otros. En pleno siglo 21, con una tecnología tan avanzada que nos permite enviar naves espaciales a explorar otros planetas, aquí seguimos tan retrasados en muchos aspectos, como al principio de la humanidad: peleando unos contra otros, en lugar de amarnos. En 2022, el número de muertos en conflictos regionales alcanzó su nivel más alto desde el final de la Guerra Fría. Estamos a un paso de que debido a la ambición insaciable de algunos lideres desquiciados, se pudiera desatar una tercera guerra mundial, y hay incluso amenazas de utilizar armamento nuclear, lo que según algunos científicos conllevaría a la destrucción total de la civilización y tal vez de la vida en el mundo entero. ¿Por qué hemos irracionalmente llegado a este punto? Por la falta de amor. Por el exceso de egoísmo, envidia, rencor y codicia. Todo ello causado por la falta de amor. El amor no está reservado solamente a lo que uno puede sentir por los seres queridos, nuestra familia, nuestros amigos. El amor debe ser una actitud ante la vida, ante todo lo que nos rodea. Una actitud amorosa vence cualquier fricción, riña o desencuentro. El amor nos encauza hacia el perdón y el arrepentimiento, propiciando el perdón a uno mismo, y permitiendo el amor propio, el amor a uno mismo. Antes de la llegada de Jesucristo predicando el perdón, lo que prevalecía era la ley del Talión, que es un principio jurídico en el que se establece que el castigo debe ser igual al crimen cometido. La expresión más conocida de esta ley es “ojo por ojo, diente por diente”. La Ley del Talión se aplicó en sociedades antiguas que no tenían un sistema legal avanzado. Su objetivo era establecer una proporcionalidad entre el daño recibido y el daño causado, y así limitar la venganza. La palabra "talión" proviene del latín talis o tale, que significa "idéntico" o "semejante". La Ley del Talión se encuentra escrita y reglamentada en los siguientes textos o documentos: El Código de Hammurabi, que data del año 1760
antes de Cristo (a.C.). El Antiguo Testamento, en los libros de Éxodo, Levítico y Deuteronomio. Las leyes de las 12 Tablas de Roma, en la tabla 8, que data del año 450 a. de C. En La Biblia, en Lucas 6.2736, al respecto de esta ley Jesús nos dice: “Oísteis que fue dicho: ‘Ojo por ojo, y diente por diente’. Pero yo os digo: ‘No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses’. Oísteis que fue dicho: ‘Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo’. Pero yo os digo: ‘Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si solo amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto’”·.
Aparentemente Jesucristo nos pide un imposible, nos puede parecer contradictorio, confuso e ilógico, amar a quien nos ha dañado, a nuestro enemigo, podemos sentir que hacer eso es una muestra de rendición y sometimiento ante quien nos ha hecho el mal, pagar el mal con un bien, suena absurdo, pero es la prueba máxima para poder llegar a vislumbrar el concepto del amor en toda su extensión. Es de lo más excelso en cuanto a las virtudes humanas, el poder llegar a comprender que el rencor más que a nadie daña a nuestro propio ser, y cuando somos capaces de perdonar a quien nos ha perjudicado, a través del perdón divino que otorga la comprensión y la compasión por nuestro hermano, que se ha equivocado, pecó, y en su conciencia llevará el tormento de sus culpas, es entonces que encontramos la verdadera libertad y felicidad, que otorga la fortaleza de poder amar siempre, y ante cualquier adversidad. Al perdonar a los demás, Jesús promete gozo y paz, y él mismo nos da una prueba de ello en su crucifixión, al pedirle a Dios, refiriéndose a los soldados romanos que lo habían torturado, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Desde hace muchas centurias los cristianos celebramos la Navidad el 25 de diciembre. La palabra Navidad proviene del latín nativĭtas, -ātis, que significa “Nacimiento”, por lo tanto, se conmemora y celebra en esta fecha el nacimiento del ser mas importante y trascendente de nuestra creencia religiosa y divina, Jesucristo, quien sin dudas lo que él nos pide a través de su vida, doctrina y predicaciones, es que nazca el amor, su amor, en nuestros corazones.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Coahuila
SIN CONDICIONES PARA SEGUIR
Lleva ASL 13 días con llave cerrada
Desconoce autoridad en La Laguna cuándo se retome el servicio del proyecto federal
KATHIA TORRES
Zócalo | Torreón
Desde hace 13 días se suspendió el servicio de Agua Saludable para La Laguna, según lo confirmó el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Lerdo (Sapal), Ignacio Ramírez.
Con un mensaje vía WhatsApp y de manera informal, las personas encargadas de operar la planta potabilizadora les informaron que habían quedado imposibilitados para seguir brindando el servicio.
“Tenemos un grupo donde estamos los operadores, y hay gente que opera la planta y gente de Conagua, y se hizo un comentario no formal de que iban a suspender el suministro por cosas ajenas a ellos, no sé cuál sea el problema, la verdad simplemente nos dijeron que no estaban en condiciones de seguir tratando y potabilizando el agua, ese fue el único comentario”.
Para Lerdo, el proyecto federal se encontraba operando al 78%, es decir otorgándoles 350 litros de agua por segundo, de los 450 prometidos.
Desde el 15 de diciembre, cuando Conagua cerró la llave, en Lerdo se tuvieron afectaciones por falta de agua durante cuatro horas, mientras los pozos ubicados en San Fernando se ponían a funcionar. “Nosotros no tuvimos mucho problema porque activamos los pozos que tenemos en San Fernando, nos tardamos 3-4 horas nada más en que empiezan a volver a presurizar, ellos quitan el agua y nosotros prendemos los nueve pozos de allí, y así es como nosotros resolvemos el problema”.
Hasta el momento no existe una fecha en la que el servicio pueda ser restablecido.
z Las autoridades iniciaron las indagatorias y trasladaron al hospital a los lesionados para descartar fracturas producto de la golpiza.
No nos dicen cuándo restablecen o cuándo empiezan a volver a suministrar, simplemente nos dijeron que por cuestiones ajenas a ellos no estaban en condiciones de seguir tratando y entregando agua”.
Ignacio Ramírez Director del Sapal
350
litros de agua por segundo suministraba el proyecto a Lerdo, hasta el 14 de diciembre
“No nos dicen cuándo restablecen o cuándo empiezan a volver a suministrar, simplemente nos dijeron que por cuestiones ajenas a ellos no estaban en condiciones de seguir tratando y entregando agua”. De esta manera, mientras se cumplió un año desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa, se ha detenido el suministro sin una razón aparente.
Choque
Estalla pirotecnia y pierde la vista
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
Un joven identificado como Miguel Palao podría perder la vista, esto después de que le estallara una pila de cuetes en el rostro cuando estaba por encenderlos durante el festejo de Navidad, en hechos que se registraron en el barrio El Bajío, de Múzquiz. De acuerdo con la última información de los familiares del joven Miguel, los médicos especialistas reportaron que el lesionado ya perdió un ojo y esperan realizar otra cirugía para tratar de salvarle el otro órgano. El día del accidente, el pasado martes por la noche, las autoridades no dieron fe de ingreso del lesionado al hospital privado de Múzquiz, desde donde decidieron llevarlo
al Hospital Universitario en Monterrey por la gravedad de sus heridas.
Al alcance de niños En contraste, mientras Miguel está a punto de perder la visión, sigue sin freno alguno la venta de cuetes sin ningún tipo de supervisión, ya que comerciantes ambulantes solapados por las autoridades mantienen la venta de pirotecnia y el acceso a cohetes a niños, menores y adultos por igual. Fuentes extraoficiales de dependencias municipales, advirtieron que en toda la temporada no han podido concretar un operativo municipal contra esta desmedida venta de pólvora, porque quienes las venden, simplemente afirman que: “todo está arreglado”.
fatal en Torreón
Mueren 2 motociclistas tras caer en un canal
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
ARMANDO VALDÉS
| Piedras Negras
Zócalo
n Los agredidos lograron identificar al menos a tres de los seis agresores, a quienes señalaron como “El Gordo”, “La Flecha” y “El Edie”, quienes posteriormente huyeron del lugar y ahora son buscados por las autoridades. Ataca con pandilleros
Una persona y su actual pareja fueron agredidos a batazos ayer por un grupo de al menos seis sujetos cuando se encontraban en el interior de su domicilio de la colonia Acoros Progresivo. El hecho se derivo después de que Andrés “N”, de 31 años, se encontraba con su actual pareja, Aurelia “N”, de 24, ingiriendo bebidas embriagantes en la casa de Rogelio “N”, en la calle Azucenas. Minutos después, llegó Analy “N”, expareja de Andrés y lo amenazó de que no podía terminar con ella y que se iba a arrepentir y que lo iba a lamentar. Los tres se quedaron dormi-
Van contra 6 pandilleros
dos debido al estado de ebriedad en el que andaban y por la madrugada, un grupo de seis sujetos entró al domicilio con palos y bates de beisbol y los comenzaron a agredir a golpes. Paramédicos acudieron a atender a los lesionados, a los que posteriormente trasladaron al hospital Salvador Chavarría para su atención médica correspondiente.
Dos jóvenes motociclistas perdieron la vida durante la madrugada de ayer, luego de que salieran proyectados a un canal de riego y quedaran gravemente lesionados, tras un aparatoso accidente contra un auto compacto en la colonia San Agustín de Torreón.
28 años tiene una de las víctimas fatales
Los hechos se registraron cerca de las 21:30 horas del pasado miércoles, cuando ambos se trasladaban a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad por un costado del canal de riego de la calle
Julio Verne. Hugo Godoy Gomez, de 22 años, y David Ruiz Moreno, de 28, ambos tripulantes de la unidad motorizada, salieron proyectados hacia el canal de riego. De inmediato, vecinos del sector alertaron vía los números de emergencia, donde elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos utilizaron maniobras de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los jóvenes al Hospital General y la Clínica 16 del IMSS, donde horas mas tarde se reportó el fallecimiento de ambos debido a la gravedad de las heridas.
z José Gerardo “N”, conductor de 38 años, y presunto responsable del percance, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Refuerzan operativos Clausuran tienda en Torreón por venta ilegal de cohetes
Dentro de las revisiones del Operativo contra la Pirotecnia que se realiza en el marco de las celebraciones decembrinas, la tarde de este jueves se llevó a cabo la clausura de la tiendita llamada “El Milagro”, ubicada en el fraccionamiento Veredas de la Joya II. Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos en Torreón, informó que fue a través de una denuncia ciudadana como se localizó este establecimiento. n Roberto Iturriaga
Edición: Carlos Chávez
z Disfrazado de Santa Claus disfrutaba de encender cuetes en el barrio El Bajío, de Múzquiz, donde ocurrió el accidente. Sin controles en Múzquiz
z Mientras tanto, la venta de pirotecnia en el municipio permanece sin control.
Foto: Zócalo
Armando Valdés
Foto: Zócalo Samara Bustamante
Decomisan 320 mdp en mercancía ilícita
Aseguran perfumes, juguetes, textiles, electrónicos, cremas y cosméticos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ensenada, BC.
Autoridades federales decomisaron más de 3 millones de mercancía ilícita en Ensenada, Baja California, cuyo valor fue calculado en 320 millones de pesos.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que se trata del operativo Limpieza más grande realizado hasta ahora en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Este es el operativo más importante que se ha hecho en México, son más de 3 millones, para recordarles, cuando iniciamos aquí en Izazaga 89, alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en 3 millones, en Hermosillo, Sonora, 1 millón.
“Es muy interesante porque
z En el marco del operativo Limpieza, autoridades decomisaron más de 3 millones de piezas en dos plazas comerciales de Ensenada, Baja California, por un valor estimado en 320 millones de pesos.
conforme vamos al norte aumentan el número de mercancías, de productos, son mercancías ilícitas, están violando todas las normas que ustedes quieran, de Protección Civil, están violando las disposiciones que tienen que ver con las etiquetas, propiedad intelectual, propiedad industrial y otras muchas disposiciones.
z Los vecinos solicitaron la instalación de un semáforo con luz intermitente amarilla para alertar de la curva peligrosa.
Temen por ‘curva de la muerte’ Piden finalizar muro en autopista a Saltillo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Para frenar los accidentes en la “curva de la muerte” de la autopista a Saltillo, vecinos de La Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, pidieron terminar el muro de contención que quedó pendiente tras uno de los hechos viales con saldo mortal.
La curva, ubicada en la salida del viaducto de la autopista, justo antes de incorporarse a la avenida Morones Prieto, tiene un historial de accidentes aparatosos.
Los residentes de colonias ubicadas bajo el paso eleva-
do, a la altura de esa curva, pidieron acelerar las labores del muro, e incluso señalaron que han comenzado a registrarse robos del material, ante la ausencia de trabajadores. El 28 de septiembre, un tráiler que se quedó sin frenos causó la muerte de seis trabajadores y lesionó a otros dos que hacían labores en el muro, en los carriles con dirección a Monterrey. El muro de concreto que estaba construyéndose funcionaría como una “barrera” para prevenir que algún vehículo cayera desde el paso elevado en la autopista.
Los alcanza la noche y sin lámparas
Rescatan a 2 senderistas perdidos en cerro de la Silla
Luego de extraviarse cuando realizaban senderismo en el cerro de La Silla, un hombre y una mujer provocaron la movilización de cuerpos de auxilio anoche, en Guadalupe, Nuevo León. Lucero Valdez, de 24 años, y Jesús Mendoza, de 33, utilizaron sus teléfonos para pedir auxilio al verse perdidos.
Ambos habían salido temprano, pero al parecer se retrasaron en el descenso y los alcanzó la noche en la montaña, pero al no ir preparados con lámparas y el equipo adecuado, se extraviaron en el lugar.
La pareja fue ubicada en una zona conocida como Ruta Homero, desde donde elementos de Protección Civil del Estado y de este municipio los guiaron para el correcto descenso. n Agencia Reforma
“Seguramente esto va a dar lugar a que se abra una carpeta de investigación allá en Baja California”, advirtió.
Marina del Pilar, Gobernadora de Baja California, detalló que se trata de productos
como perfumes, juguetes, textiles, electrónicos, productos engaño, cremas y cosméticos, entre otros.
“Estas empresas no cuentan con permisos y son tantos los artículos y esperamos que el
acumulan por decomisos bajo el operativo Limpieza
40
agentes aduanales están bajo investigación
operativo termine mañana por la tarde para ver el volumen de mercancías que encontramos”, señaló Ebrard Casaubón.
Acumulan piratería
Con estos operativos, el Gobierno federal ha incautado mercancía ilegal con un valor cercano a 500 millones de pesos en Ciudad de México, Saltillo, Hermosillo y Ensenada, informó la Secretaría de Economía. El secretario de Economía, detalló que el decomiso de mercancía en Ensenada es el más grande de los realizados bajo el operativo, que abarcan además a la Ciudad de México, Hermosillo y Saltillo.
Los artículos asegurados ayer provienen de Taiwán, Indonesia, China, Bangladesh, Malasia y Vietnam.
Ebrard Casaubón recordó que la Secretaría de Economía tiene bajo investigación a 40 agentes aduanales, y que ya hay siete suspendidos.
Foto:
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Niegan ‘tregua’ con narco por fin de año en Culiacán
Replicarán operativo de Navidad para enfrentar las fiestas que culminan con 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
Las autoridades de Sinaloa aseguraron que no hay una “tregua” entre criminales durante las fiestas decembrinas en Culiacán.
El subsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Leoncio García, indicó que “no pactan con ellos”.
“Con relación a (una) tregua, no tengo información que pudiéramos obtener de las redes sociales, no se dijo nada. Nosotros no pactamos con ellos, no tratamos con ellos, así es que no sabemos”. Sin embargo, aseguró que los operativos implementados por los tres órdenes de Gobierno permitieron que hubiera una Navidad “casi en paz”.
“Les puedo comentar que fue disuasivo el operativo que se armó por medio de las tres autoridades de Gobierno”, explicó García Alatorre.
Debido a que durante los festejos navideños, es decir, el 24 y 25 de diciembre, la incidencia de situaciones de riesgo y homicidios fue baja, las autoridades volverán a implementar el despliegue de las Fuerzas Armadas.
z Las autoridades descartaron que exista una “tregua” entre grupos criminales que generan violencia por la disputa de plazas en Culiacán, Sinaloa.
homicidios dolosos (5.8 diarios) hasta el 21 de diciembre
Otros 4 muertos
Diversos hechos violentos reportados en las últimas horas en Sinaloa dejaron un saldo de al menos cuatro personas muertas, entre ellas un elemento de la Marina.
En un primer caso, se dio a conocer un enfrentamiento armado ocurrido ayer entre células criminales rivales en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, con saldo de una persona fallecida, informaron autoridades de Seguridad Pública estatal. Usuarios de redes sociales
reportaron que las balaceras ocasionaron un caos en la zona, pues los peatones buscaron refugio en comercios, y hasta un camión de pasajeros quedó abandonado.
Se indicó que la víctima fue localizada afuera de una institución bancaria, sin que se conozca si era parte de los gatilleros o habitante de la comunidad.
“En la sindicatura de Costa Rica, aproximadamente a las 5:30 horas, se dio este enfrentamiento, ya está el Ejército, la Policía Estatal y Municipal, fue un choque entre grupos armados, no se encontró más que un muerto, un vehículo asegurado, y es todo lo que tenemos ahí”, dijo el subsecretario de Seguridad en Sinaloa, Leoncio García, en rueda de prensa. Además, indicó, los festejos
Indagan actuar de los uniformados Asesina Fuerza Civil a trailero en Apodaca
Un trailero murió luego de que presuntamente policías de Fuerza Civil le dispararon, cuando viajaba con dos ni-
ños y una mujer, en Apodaca, Nuevo León. Los hechos sucedieron entre la Nochebuena y Na-
navideños dejaron otras tres personas muertas, entre ellas un marino, así como decenas de detonaciones por pirotecnia y armas de fuego. En Rosario, añadió García Alatorre, se reportó en la madrugada una persona muerta por disparos de arma de fuego, sobre la carretera internacional México 15, en la colonia López Portillo. Fuentes locales indicaron que se trata de una mujer, cuyo cuerpo fue localizado en el camellón central junto a una narcomanta. En tanto, la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación en la comunidad de El Diez, en Culiacán, por el asesinato de una persona en una tienda de abarrotes, al parecer por fuego cruzado.
Por separado, García Alatorre informó que un elemento de la Marina falleció durante las primeras horas del 25 de diciembre en Culiacán, tras recibir una herida de bala, sin dar más detalles.
“Con relación a los reportes en el C4 de los disparos o pirotecnia, sí fueron, muchos fueron disparos, muchos fueron pirotecnia, pero los que reportaron no sabían determinar exactamente cómo fue, de tal forma que no podemos cuantificar de esos 60 cuáles son de pirotecnia y otros de disparos”, indicó. También dio a conocer que desconocidos incendiaron dos propiedades en Elota.
Exhuman 12 osamentas
Vinculan a tío de Ovidio
Un juez federal vinculó a proceso a Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”, tío de Ovidio Guzmán detenido en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, el 15 de diciembre, según informó la Fiscalía General de la República. Al familiar de “El Ratón” se le investiga por su probable responsabilidad en delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, entre los que figuran el envío de pastillas fentanilo a Estados Unidos. La FGR indicó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ojeda López, por un juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez.
“La investigación refiere que, probablemente, ‘El Mero Mero’ se encargaba de la logística de la droga desde Culiacán, Sinaloa, hasta Mexicali, Baja California, y de ahí a Estados Unidos”, añadió.
Localizan en Chihuahua 11 fosas clandestinas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Zócalo
vidad, y las autoridades estatales los ocultaron hasta que trascendió públicamente. Extraoficialmente se dijo que hay tres elementos de Fuerza Civil detenidos por el homicidio.
Aunque argumentaban que el trailero les había disparado, una fuente policial confirmó que el chofer andaba desarmado.
Hoy que se le solicitó información a Fuerza Civil, no la proporcionaron, mientras que la Fiscalía General de Justicia sólo mencionó que era la muerte de un hombre en un tractocamión, sin mencionar nada más sobre los hechos.
n Agencia Reforma
Un total de 11 fosas clandestinas fueron encontradas en un paraje del municipio de Ascensión, Chihuahua. En el interior de dichas fosas se exhumaron restos óseos correspondientes a 12 osamentas indeterminadas, informó ayer la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, quienes realizaron investigaciones en conjunto con el Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. El hallazgo de los restos se realizó en operativos de rastreos que se efectuaron los
días 18,19 y 20 de diciembre, entre las brechas denominadas Buena Vista y La Salada, con la intervención de la Comisión Local de Búsqueda del Estado de Chihuahua y la Dirección de Servicios Periciales. De manera oficial, se detalló que el 18 de diciembre los agentes ministeriales, ubicaron en el lugar una fosa con restos óseos posiblemente humanos, por lo que ampliaron el perímetro y a una distancia de 300 metros encontraron una segunda fosa y a una distancia de un metro aproximadamente se localizó una tercera fosa, también con restos óseos.
z El procesamiento de las exhumaciones estuvo a cargo de antropólogos forenses y peritos de Servicios Periciales.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Imputan delitos
Editor: Javier Zuazua
CONDENAN HUTÍES ‘BRUTAL AGRESIÓN’
‘Desconecta’ Israel a Yemen vía aérea
Preocupa a la ONU jornada de agresiones entre ambos países
EFE
Zócalo | Saná, Ye.
Al menos seis personas murieron y 40 resultaron heridas en los ataques lanzados este jueves por el Ejército de Israel contra diferentes infraestructuras de Yemen, bajo control de los rebeldes hutíes, como el Aeropuerto Internacional de Saná y el puerto de Al Hodeida.
El Ministerio de Salud y Medio Ambiente controlado por los hutíes elevó el número de víctimas en un segundo comunicado en el que detalló que la “brutal agresión” fue contra “instalaciones de servicios vitales” del país.
El portavoz oficial del Ministerio de Salud hutí, Anees Alasbahi, compartió el balance preliminar en su cuenta oficial de X, donde recordó que entre los heridos de aeropuerto se encontraba el copiloto del avión que transportaba al director de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Posteriormente, los hutíes emitieron otro comunicado en el que condenaron los bombar-
6
personas muertas a causa del bombardeo
deos: “Atacar el Aeropuerto Internacional de Saná mientras decenas de civiles salían y llegaban, y coincidiendo con la llegada de un avión civil de Yemeni Airways, expresa claramente la mentalidad criminal y terrorista sionista”.
El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanayhu, aseguró que Israel persistirá “hasta completar la tarea” de neutralizar a
Analizará Embraer información
Hallan cajas negras de avión en Kazajistán
Zócalo
Las cajas negras del avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles en Kazajistán, causando la muerte de 38 personas, fueron halladas en el lugar de la tragedia, informaron fuentes oficiales kazajas.
“Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev. Agregó que las labores de inspección del lugar del sinies-
38
personas murieron en el avionazo
tro, que abarca un área de más de 4 mil metros cuadrados, se encuentran “en la etapa final”. Ordabáev señaló que la investigación corre a cargo exclusivamente de las autoridades kazajas y en ella no participan representantes de Rusia o Azerbaiyán. “Al día de hoy los especialistas de Rusia y Azerbaiyán no integran los grupos de investigación, que están a cargo de Kazajistán”, afirmó, al tiempo que indicó que los representantes de estos países tuvieron acceso a los restos del avión, pero no a la investigación. Según fuentes kazajas, el descifrado de las cajas negras contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán este sábado al país.
Quedarán hijos a la deriva
Confirma zar de Trump detención de familias
EFE Zócalo | Washigton, DC
El “zar de la frontera” de Donald Trump, Tom Homan, confirmó ayer que el futuro Gobierno de Estados Unidos reintroducirá la detención de familias migrantes cuando llegue al poder el 20 de enero.
Homan explicó en una entrevista con el diario The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, similares a las que se utilizan durante las olas migratorias.
También dijo que el Gobierno no tendrá en cuenta si los menores son nacidos en Estados Unidos y por tanto tienen nacionalidad estadunidense.
“El problema es el siguien-
te: usted sabía que estaba en el país de manera ilegal y decidió tener un hijo. Así que fue usted quien puso a su familia en esa posición”, afirmó. Homan detalló que serán las familias quienes decidirán si menores parten con ellos o si los dejan en Estados Unidos.
Atestigua ataque
z El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que se encontraba a punto de abordar un vuelo en Saná cuando Israel lanzó un ataque contra varios objetivos en Yemen.
los hutíes de Yemen, calificándolos como “el brazo terrorista de Irán”, instantes después de que el Ejército anunciara el bombardeo de objetivos militares en este país.
Interceptado Las fuerzas israelíes interceptaron anoche un misil procedente de Yemen. En un comunicado difundido a las 03:47 horas locales del viernes, las Fuerzas de Defensa (IDF) de Israel indicaron que habían derribado un misil lanzado desde Yemen antes de que ingresara a territorio israelí.
Las sirenas antiaéreas sonaron en numerosos puntos del centro del país “debido a la posible caída de escombros de la intercepción”, explicó el texto, que no ofreció detalles del punto en donde fue derribado.
Estrena Armada china buque de asalto anfibio
El nuevo buque de asalto anfibio chino de la clase 076 fue botado oficialmente este viernes (tiempo local) durante una ceremonia en el astillero Hudong-Zhonghua de Shanghái, informó la televisión estatal CCTV. El buque, bautizado “Sichuan” en honor a la provincia situada en el centro de China, tiene como objetivo promover el desarrollo y la transformación de la Armada china y mejorar su capacidad de combate en el mar, según la cadena. El medio oficial citó la catapulta electromagnética del buque y su capacidad de transportar aviones, helicópteros y equipos anfibios como algunas de las características más destacadas de la embarcación. n EFE
Azotan fuertes vientos
Fallecen participantes de regata australiana
Zócalo | Sidney, Aus.
Dos participantes murieron durante la regata entre las ciudades australianas de Sídney y Hobart, en accidentes separados con la botavara del barco, informó la organización de la tradicional competición.
Durante una rueda de prensa, David Jacobs, comodoro Club de Yates de Crucero de Australia, encargado del evento, declaró hoy que “todo el mundo está devastado” por estos accidentes, que se produjeron en la pasada noche y madrugada
en medio de “difíciles condiciones” de navegación por los fuertes vientos. “Siempre queremos mejorar la seguridad en la medida de lo posible, por lo que realizaremos una investigación. Y si hay algo que los barcos puedan hacer para intentar evitar que esto suceda, lo implementaremos”, señaló Jacobs al asegurar que la regata continúa Por su parte, el superintendente de la región de Nueva Gales del Sur –cuya capital es Sidney–, Joe McNulty, precisó a los medios que los fallecidos tienen 55 y 65 años; y que el pri-
Operación de espionaje en Kursk
z
mer accidente sucedió minutos antes de la medianoche del jueves, mientras que el segundo fue registrado alrededor de las 02:30 de la madrugada. El policía añadió que los “trágicos accidentes” pudieron suceder mientras “cambiaban las velas”.
Captura Ucrania a soldado norcoreano
EFE Zócalo | Seúl, CS
La agencia de espionaje de Corea del Sur confirmó la captura de un soldado norcoreano herido por parte de Ucrania, después de que medios locales ucranianos apuntaran a este suceso y en el primer caso de este tipo que se conoce.
“Mediante el intercambio de información en tiempo real con la organización de inte-
ligencia de una nación amiga, confirmamos la captura de un soldado norcoreano herido y tenemos previsto examinar a fondo el desarrollo posterior”, dijo el Servicio de Inteligencia Nacional surcoreano en un breve comunicado. La confirmación de la parte surcoreana se produce después de que el medio ucraniano de ámbito militar Militarnyi informara el jueves sobre la captura por parte de
las fuerzas ucranianas de un soldado norcoreano durante una operación en la región de Kursk, en la línea del frente occidental de Rusia, aunque no especificó cuándo se había producido el incidente. Según funcionarios surcoreanos, hasta el momento se han enviado a Rusia unos 11 mil soldados norcoreanos y hay indicios de preparativos para un mayor despliegue de tropas y equipo militar.
EFE
| Astaná, KAZ.
EFE
Foto: Zócalo Global Times
Botan el ‘Sichuan’
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo EPA Images
Los percances pudieron ocurrir cuando cambiaban las velas.
z Siguen las labores de inspección en una zona de 4 mil metros cuadrados.
z El Gobierno de Joe Biden cerró en 2021 los centros de detención para familias migrantes.
z La torre de control sufrió severos daños.
z Será hoy cuando el aeropuerto retome actividades.
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo EFE
Localizan cuerpo desmembrado
Un cuerpo desmembrado fue dejado a las afueras de un kínder en Villahermosa, Tabasco, junto a una narcomanta.
La víctima fue hallada anoche en la entrada del Jardín de Niños Fanny Anitúa Yáñez, en la colonia Casa Blanca Segunda Sección de Villahermosa.
A la violencia en Tabasco se suma la privación de la libertad de un policía estatal, el pasado martes, en el ejido Huapacal del municipio de Jalapa. En los reportes de emergencia se alertó que hombres encapuchados con armas largas descendieron de dos vehículos tipo Suburban y tras realizar disparos hacia el domicilio ingresaron al inmueble para sacar por la fuerza a Lorenzo Antonio de la Cruz Rodríguez, de 29 años.
Reportes locales dieron a conocer del abandono de otro cuerpo en la carretera Jalapa-Villahermosa, a la altura de Playas del Rosario.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
POLÍTICOS EN LA MIRA
Asesinan a exalcaldesa en comercio de Oaxaca
Inicia Fiscalía estatal investigaciones para dar con los responsables
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Patricia Mayoli Miguel Rojas, exalcaldesa de Mesones Hidalgo, Oaxaca, fue asesinada a balazos ayer por la mañana.
El homicidio se consumó al interior de un local comercial del municipio de Putla Villa de Guerrero, confirmó la Fiscalía de la entidad.
De acuerdo con reportes de medios locales, el inmueble servía como una ferretería que ella administraba.
“La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio inicio a las investigaciones correspondientes ante el reporte de la agresión con disparos de arma de fuego en contra de una mujer identificada por las iniciales P. M. M. R., quien perdió la vida en estos hechos que ocurrieron durante la mañana de este 26 de diciembre”, se informó.
“De acuerdo con los resulta-
dos de las primeras entrevistas ministeriales, la víctima es expresidenta municipal de Mesones Hidalgo, por lo que se llevan a cabo los trabajos de análisis y contexto para tomar en cuenta los factores de riesgo en torno a la víctima”. Enrique Feria Romero, subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos de Oaxaca,
lamentó la pérdida de quien identificó como su comadre y manifestó las condolencias a los familiares.
“Con profunda tristeza nos unimos a la pena que embarga a la familia y amigos de mi querida comadre, Patricia Mayoli, quien en vida fue un ejemplo de fortaleza, bondad y alegría.
“Su partida deja un vacío
irreparable en nuestros corazones, pero su legado de amor y amistad permanecerá siempre con nosotros”, publicó el morenista en su cuenta de Facebook. Miguel Rojas ganó las elecciones municipales de 2013, logrando convertirse en la primera mujer en asumir la administración de Mesones Hidalgo.
Sepultan a presidente de feria de Chilpancingo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Con gritos de justicia sepultaron al presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, Martín Roberto Ramírez Ruiz, quien fue asesinado junto con un asistente hace tres días en un ataque armado en la plazoleta de San Mateo.
“¡Me mataron a mi papá!”, gritó una hija de Roberto que iba al frente, junto con su madre y hermanos, del cortejo fúnebre que partió de su casa en la calle Liceaga.
La adolescente, que llevaba el retrato de su padre y no paraba de llorar, se desvaneció en tres ocasiones durante el trayecto al panteón central.
A la despedida de Ramírez Ruiz no asistió ninguna autoridad estatal ni del municipio.
“¡El no merecía morir así!”, gritó una de sus hermanas después de la misa que ofició un párroco en su domicilio.
“Los que lo mataron a mí hermano lo van a pagar”, expresó la mujer.
Los restos del presidente del Patronato fueron sepultados en el panteón central, ubicado a unas cuadras del Zócalo de Chilpancingo.
z A tres días del crimen de Ramírez Ruiz, la Fiscalía de Guerrero no ha informado sobre las investigaciones.
z Con su asesinato suman dos ataques a personajes políticos en Oaxaca en menos de 48 horas.
Buscan a policía
Fotos: Zócalo
Tomadas de X La primera z Patricia Miguel fue la primera alcaldesa de Mesones Hidalgo, en los comicios de 2013.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
en la víspera de Navidad
OTRO INCIDENTE DE PEMEX
Estalla planta Cangrejera en Veracruz
Suma la tercera explosión de este complejo desde 2021
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Coatzacoalcos, Ver.
Una explosión se reportó ayer en el Complejo Petroquímico (CP) Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz, informaron autoridades locales.
Como resultado de la explosión, también se registró un incendio que fue visible a varios kilómetros a la redonda de la planta, ubicada cerca de la localidad de Allende, a unos 17 kilómetros de la cabecera municipal.
El hecho causó alarma entre los vecinos de la zona, quienes realizaron decenas de llamadas al 911 para la atención de la emergencia. El Cuerpo de Bomberos del municipio, personal de Protección Civil y elementos técnicos de Pemex, acudieron al sitio para controlar el fuego y revisar el estado de las instalaciones supuestamente pertenecientes a una planta de polietileno.
Hasta ayer no se reportaron personas heridas y Pemex tampoco se pronunció sobre
Dejan narcomensaje
el hecho.
El CP Cangrejera ha registrado al menos tres explosiones desde 2021 por lo que trabajadores han señalado la falta de mantenimiento en esa planta y sus muelles. La más reciente de éstas fue en uno de los hornos de la planta de etileno en agosto de 2023. También, en noviembre de 2022, el mismo complejo registró una fuerte explosión en otro horno de la planta fraccionadora de hidrocarburos, lo que dejó como saldo un trabajador lesionado y, en diciembre de 2021, también ocurrió otro incendio al interior del complejo petroquímico.
Este 2024 el CP Cangrejera de Pemex cumplió 43 años de operaciones. En este lapso ha procesado derivados de etano en su zona de influencia tales como el etileno, óxido de etileno y polietileno de baja densidad. Su actividad también es fundamental en la elaboración de petroquímicos básicos y secundarios de calidad, que se utilizan como materia prima para la producción de plásticos, fibras, hules sintéticos, refrigerantes y aditivos, entre otros.
Abandonan en pesebre desmembrado en Puebla
EL UNIVERSAL
Zócalo | Puebla, Pue.
El cuerpo de una persona desmembrada fue abandonado en un Nacimiento público de una comunidad del municipio poblano de Chiautla de Tapia. Los restos humanos fueron dejados en el Nacimiento conocido como Cristo de la Piedra Grande, de la comunidad de Tlancualpican, lo que causó conmoción.
Junto a la víctima apareció un narcomensaje dirigido a
Sorprenden motosicarios a familia Matan
a mujer y su hijo en Cancún
Una mujer y su hijo de 10 años murieron la noche de ayer en Cancún, luego de que personas no identificadas dispararan contra el vehículo en el cual se desplazaban por una colonia, acompañados por otro menor y una persona adulta, quienes resultaron ilesos. La Fiscalía General de Quintana Roo informó que abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado en agravio de la mujer, quien conducía el auto, y de su hijo, quien viajaba en el asiento del copiloto. La información preliminar establece que los probables responsables iban a bordo de una motocicleta y uno de ellos disparó contra el auto, cuando circulaba sobre la avenida Chacmool, en la región 215.
presuntos grupos delincuenciales locales. Elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, arribaron a la zona para iniciar las investigaciones. En promedio, 12 personas son asesinadas por cada 100 mil habitantes en Puebla, según un informe de la organización civil México Evalúa. El nivel de violencia homicida para el estado se ubicó dentro de la media nacional, aunque con claras tendencias al alza.
Fotos: Zócalo
Agencias
foto: Zócalo Agencia Reforma
z En este 2024 el Complejo Petroquímico Cangrejera de Pemex cumplió 43 años de operaciones.
z Los restos humanos fueron dejados en el Nacimiento conocido como Cristo de la Piedra Grande, de la comunidad de Tlancualpican.
Foto: Zócalo Agencias
Sin lesionados en Arteaga
Sofocan incendio en Antolín
Un incendio se registró ayer por la noche al interior de la planta Antolín Arteaga, ubicada en el bulevar Valdés Sánchez y avenida Valle del Oriente, adonde se movilizó el personal de rescate. Elementos de Bomberos y Protección Civil de Arteaga arribaron para controlar la situación, mientras que la policía Municipal aseguró el lugar. Hasta el momento, los directivos de la empresa no se han pronunciado al respecto del accidente, y extraoficialmentese dio a conocer que no hubo lesionados.
n Brenda Basaldúa
HOSPITALIZAN A MUJER
Atacan a tiros a pareja en NL y muere hombre
Reciben disparos en la cabeza, cuerpo y tórax; autoridades ya investigan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En un ataque a balazos, un hombre fue privado de la vida al interior de su casa y una mujer que lo acompañaba resultó lesionada de gravedad, en el municipio de Juárez, en Nuevo León.
z Uniformados de la Policía de Juárez acordaron la escena del crimen para resguardar las evidencias del caso.
El occiso fue identificado como Carlos Ismael Rodríguez Ochoa, quien presentaba heridas por arma de fuego en la cabeza y tórax y murió al interior del domicilio tras el ataque, mientras que la lesionada fue identificada como María Yuridia Álvarez Barrientos, de 32 años, quien presentaba al menos dos heridas en la cabeza. El ataque a balazos, perpe-
trado por hombres desconocidos, fue reportado alrededor de las 15:40 horas, en una casa ubicada sobre la calle Independencia, en la colonia 16 de Septiembre. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Juárez, quienes confirmaron la muerte del hombre, mientras que a la mujer la trasladaron al Hospital General de Juárez para que recibiera atención inmediata.
z En el sitio, los uniformados detuvieron a Carlos, de 19 años de edad; y a Jessany, de 22, quienes viajaban en una camioneta Jeep Grand Cherokee.
Les aseguran arma
Caen con 120 dosis de droga en Apodaca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL Luego de protagonizar una persecución al ser ubicados por las autoridades, una pareja fue detenida ayer cuando llevaban en una camioneta un arma corta y 120 dosis de cristal, en el municipio de Apodaca, en Nuevo León. Los encargados de la detención fueron elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana, esta mañana en un tramo de la carretera Apo-
daca-Juárez a la altura de la colonia Rincón de Huinalá. La camioneta ya había sido boletinada entre las corporaciones polciacas por presuntamente ser utilizada en algunos delitos y ya sumar reportes y denuncias. Al revisar las pertenencias de la pareja y las cosas que traían dentro del vehículo, los oficiales les encontraron un arma corta con 13 balas en su cargador, dos teléfonos celulares y 120 dosis de una sustancia sólida parecida al cristal.
Alertan secuelas graves
Daña estallido de cohetes a todos los animales
No sólo los perros resultan afectados, sino que las aves también sufren infartos fulminantes, lo que ocasiona una gran pérdida al ecosistema. De acuerdo con el veternirario Wolfgang Kosergarten “es importante tomar medidas para proteger a nuestros animales durante las festividades, tranquilizarlos y tenerlos en casa donde la acústica no resuene”, a la par del uso de medicamentos homeopáticos que contienen valeriana y pasiflora en el caso de los perros.
n Teresa Quiroz
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
Deportes
Da partidazo
Acaba con sequía ante el Chelsea
El Fulham armó su propia fiesta en Stamford Bridge al remontar ante el Chelsea y ganar 2-1, gracias a un tanto de Rodrigo Muñiz en el complemento. El conjunto del mexicano Raúl Jiménez no ganaba de visita a los Blues desde octubre de 1979, rompiendo una racha de 45 años.
Jiménez fue titular y se mostró muy participativo en el eje del ataque, pero no estuvo acertado a la hora de definir. Salió de cambio al minuto 74. Cole Palmer abrió el marcador al 16’, al recurrir a su habilidad para sacarse de encima a dos rivales y definir por entre las piernas del zaguero Issa Diop y poner el balón pegado al poste.
El 1-1 llegó al 81’ tras un remate con la cabeza de Harry Wilson a segundo poste, luego de un servicio de Timothy Castagne.
Después, Christopher Nkunku acarició el segundo tanto de los locales, pero una vez más el arquero Leno brilló con sus atajadas.
Corría el 95’ cuando Muñiz recibió un servicio raso, controló con derecha y de inmediato remató con zurda, cruzando el balón y provocar así la amargura del Chelsea.
Este es la primera victoria del Fulham ante el Chelsea en 25 partidos de la Premier League.
Sin duda, fue un gran regalo para los aficionados del futbol inglés en el tradicional Boxing Day.
Boxing Day
z M. CITY 1-1 EVERTON
z NEWCASTLE 3-0 A. VILLA
z N. FOREST 1-0 TOTTENHAM
z BOURNEMOUTH 0-0 C. PALACE
z CHELSEA 1-2 FULLHAM
z SOUTHHAMPTON 0-1 W. HAM
z WOLVES 2-0 M. UNITED
z LIVERPOOL 3-1 L. CITY
Van por un boleto
BUSCA TÍTULO DIVISIONAL
Abriga su esperanza
Halcones Marinos ahoga a Chicago en el arranque de la penúltima semana de la temporada en la NFL
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Halcones Marinos aún aspiran al título divisional, están tras él y ayer dieron un paso importante, al vencer a los Osos de Chicago en el inicio de la penúltima jornada de la NFL; quedaron 6-3. Los equipos especiales dieron la cara por ambos cuadros, ya que las ofensivas no hicieron su trabajo, gracias a las defensivas, que se pusieron férreas y no permitieron anotaciones de seis puntos. El marcador se abrió en el primer cuarto con el gol de campo de Jason Myers, de los Halcones Marinos, acertándolos de una distancia de 27 yardas, para colocar las cosas por 3-0. Chicago emparejó las cosas hasta el segundo cuarto con el gol de campo de 42 yardas de Cairo Santos, con el 3-3. Antes del descanso, a 21 segundos de irse al medio tiempo, Seattle nuevamente se pu-
Jugarían en enero
z El pateador de Seattle fue el héroe del encuentro, al clavar dos goles de campo. Foto:
so al frente con Myers, con una patada de 50 yardas.
Otra baja Los Vaqueros de Dallas descartaron al receptor estre-
Perfila Tricolor al Porto y River Plate
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana perfila a River Plate de Argentina y al Inter de Porto Alegre de Brasil como posibles rivales en enero, como parte de los partidos amistosos que se buscan para darle más preparación al equipo que dirige Javier Aguirre, de acuerdo con fuentes consultadas por ESPN. Personal de la Federación Mexicana de Futbol ya ha estado en Argentina y Brasil en días pasados revisando las canchas y los lugares en los que se podría quedar la Selección Mexicana para esos juegos amistosos. El partido contra el Inter
Servirá el ‘Uni’ de sede del Final Four
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México Tigres Femenil obtuvo la sede para el Final Four de la Copa de Campeones Concacaf W 2024/25, lo que le significará un respaldo importante para buscar su pase al Mundial de Clubes Femenil que se celebrará a inicios de 2026.
Ayer, el club auriazul fue informado de la decisión, la cual llevará a que se disputen los dos juegos de Semifinales y la Final en el estadio Universitario, siempre acostumbrado a respaldar a las Amazonas, aunque ahora más para buscar el título internacional. Las semifinales, que se celebrarán el 21 de mayo, enfrentarán a Tigres contra Portland Thorns y al América ante Gotham FC. Estos emocionantes partidos prometen brindar un
espectáculo deportivo de alta calidad para el público regiomontano, donde los clubes lucharán por un lugar en la gran final y la oportunidad de clasificar al Mundial de Clubes Femenil del 2026.
La gran final se jugará el 24 de mayo, donde los dos equipos finalistas no solo se disputarán el título de campeonas de la Concacaf W Champions Cup, sino también su pase directo al Mundial de Clubes Femenil.
El camino Al término de la fase de grupos, en la cual participaron 10 clubes de la zona de la Concacaf, los dos primeros clubes de cada grupo, Tigres Femenil y NY Gotham FC (Grupo A) y Club América Femenil y Portland Thorns FC (Grupo B), avanzaron a la Fase Final de la competencia y todos
de Porto Alegre se tiene considerado para el 16 de enero, y serviría para que el equipo brasileño festeje los 50 años del primer título del brasileirao conseguido en 1975. México, después, negocia otro partido contra el River Plate de Argentina, en Buenos Aires, y probablemente uno más en ese país, aunque el rival no ha sido revelado. Las negociaciones con Talleres de Córdoba hasta ahora no han prosperado. En esos partidos, México se presentaría con una convocatoria repleta de futbolistas que militan en la Liga MX, ya que no es fecha FIFA y no se podrá contar con los seleccionados mexicanos
2 goles de campo atinó Jason Myers
lla CeeDee Lamb para los últimos dos partidos del equipo debido a una lesión en el hombro. En un comunicado emitido, los Vaqueros dijeron que
Vuelve
a Fox Sports
z Ayer la cadena deportiva transmitió el Thursday Night Football y seguirá el fin de semana con partidos. z Domingo 29 de diciembre JETS VS BILLS11:50 horas (Fox Sports) PANTERAS VS BUCANEROS - 11:50 horas (Fox Sports 2) EMPACADORES VS VIKINGOS - 15:00 horas (Fox Sports) DELFINES VS CAFÉS - 15:00 horas (Fox Sports 2)
“exámenes y exploraciones adicionales” en el hombro de Lamb resultaron en la decisión de descartarlo para los partidos contra las Águilas de Filadelfia y Comandantes de Washington. El equipo dijo que no se espera que Lamb necesite una cirugía de hombro y en su lugar “se someterá a un proceso de tratamiento y rehabilitación”.
Se espera que se recupere por completo. Lamb termina la temporada con 101 recepciones para mil 194 yardas y seis touchdowns.
z La Selección Mexicana disputaría estos dos partidos de visita en Bra-
de enero se jugaría contra Porto Allegre que juegan en Europa. Los partidos en territorio sudamericano fueron una petición de Javier el “Vasco” Aguirre, con el objetivo de que sus dirigidos tengan un mayor roce internacional y la suge-
z El inmueble albergará la etapa más importante de la Copa de Campeones Concacaf W.
Calendario
z Jueves 22 de mayo de 2025 | Semifinales
SF1: Tigres Femenil vs Portland Thorns FC
SF2: Club América Femenil vs NY Gotham FC
z Domingo 25 de mayo, 2025
Tercer lugar: Perdedor SF1 vs Perdedor SF2
Final: Ganador SF1 vs Ganador SF2Femenil de la historia.
ellos buscaron la localía, aunque fueron las universitarias las beneficiadas. Para las Amazonas fue un camino bien solventado, ya que le tocó enfrentar a Monterrey, club al que venció por 4-0 para catapultar su pase a la siguiente ronda; el único encuentro que empató fue
ante Ny Gotham FC por un 4-4. Las Águilas, en tanto, tuvieron un andar más complicado, ya que empataron en nueve puntos en la cima con Portland Thorns y San Diego Wave, pero su mejor diferencia de puntos fue factor para finalizar como líder de su sector.
rencia se hizo ante la falta de juegos de eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026. “Le estoy pidiendo a Dulio, que me consiga partidos fuera, para someterlos a presión extra, sujetos a un ambiente distinto, sé que hoy es en México, necesito probarlos no sólo con la pelota, sino fuera y su conducta”, comentó Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, en noviembre del 2024.
Al frente z La sede de Monterrey, concretamente el estadio Universitario, le ganó la partida a las sedes de Portland Thorns Football, NYC y del América Femenil z El estadio albergará el Final Four de la Concacaf, para el primer torneo internacional clasificatorio al primer Mundial de Clubes Femenil de la historia.
¿Qué se juega?
z Las Semifinales, el partido por el tercer puesto y la Final de la Copa de Campeones Concacaf W 2024/25 se realizarán del 22 al 25 de mayo de 2025 en el estadio Universitario.
Por un boleto Además de los dos finalistas que tendrán garantizado su boleto al Mundial para el 2026, existe la posibilidad de que un tercer equipo represente a la Concacaf en el torneo, ampliando las oportunidades para los equipos participantes.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
NFL Semana 16
6-3 VS H. MARINOS - OSOS
Foto: Zócalo Archivo
z El Fullham tenía 45 años de no vencer al Chelsea de visita.
Foto: Zócalo EFE
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo Archivo
Zócalo Cortesía
z Los conjuntos participantes consumaron un importante torneo con la corona.
Dominan Gold Cup
Consiguen triunfos dorados en Saltillo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Santos Saltillo y Black Boys se proclamaron monarcas en el Torneo Duelo de Campeones de Gold Cup México 2024.
La capital coahuilense recientemente fue sede de dicho evento, que se realizó en las nuevas instalaciones del complejo Rancho Seco, desarrollado en cuatro categorías.
En este certamen los equipos entraron al terreno de juego con la misión de levantar el último trofeo del año, además de quedarse con el título de campeón de campeones de la región.
En la categoría 2010, el equipo Black Boys se quedó con el liderato al dominar a los Black Lions, mientras, Santos Saltillo se encargó de do-
Rugen en Nacional
La Fiera consigue dos campeonatos en el cierre de actividades del Club
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las fieras del Club León Saltillo concluyeron las actividades del 2024 con dos campeonatos y destacando en sus respectivos torneos.
Ganadores
minar las clases 2011, 2012 y 2014. Con este evento, la marca Gold Cup México cerró su calendario 2024 y será hasta septiembre del próximo año que regrese a Coahuila para celebrar una edición más de este importante certamen.
Hace unos días, el plantel, bajo la dirección de William González, cumplió con los compromisos del año en curso, consiguiendo buenos resultados.
En la Copa Nacional Élite levantaron dos trofeos de campeón, el primero con la categoría 2013 venciendo 3-2 al Mazatlán FC Torreón y la segunda corona con la clase 2010, derrotando 6-1 al FC Dinastía NL.
En ese mismo evento, el cuadro esmeralda se quedó con el trofeo de Campeón de Goleo en la categoría 2011, gracias al trabajo del jugador Max Martínez, quien puso la marca con 14 goles.
Por otra parte, la oncena 2011 formativa jugó la Final en la Liga Municipal F11, cayendo en tanda de penales frente al rebaño de las Chivas Rancho Seco. Mientras, el resto de las ca-
z Club León ha hecho bien las cosas en las competencias nacionales.
tegorías del club cerraron su primera etapa dentro de la Liga La Salle y jugarán su último compromiso regular en el torneo a mediados de enero de 2025, esperando avanzar a la siguiente etapa. Finalmente, los equipos
2017-2015-2013 y 2011, en abril, estarán presentes en el Torneo Nacional de escuelas oficiales del Club León, por lo que en próximas semanas iniciarán la etapa intensiva de preparación para conseguir la corona en dicho evento.
Entregan juguetes
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Academia de Taekwondo Quiroz Saltillo 2000 hizo su buena acción fuera del tatami para dar alegría a los pequeños saltillenses con el Juguetón 2024. Previo a la Nochebuena, Aldo Quiroz, en coordinación con el entrenador Emanuel Sánchez, convocaron a sus alumnos para recabar regalos y realizar la primera edición de dicha actividad. Fueron alrededor de 100 juguetes los que se reunieron entre los alumnos de Quiroz 2000, equipos del Colegio Francisco Urdiñola y el Colegio San José, los cuales son entrenados por estos dos promotores del deporte. En cuanto a la dinámica navideña, se realizó con los niños y niñas del rancho El Mulato, en la colonia Héroe de Nacozari, La Minita y Padres Santos. Esta no es la primera vez que dicho grupo realiza una labor altruista, pues en años anteriores también se dieron a la tarea de regalar comidas y apoyos en los hospitales de la ciudad.
100
juguetes juntaron las instituciones
Foto: Zócalo
z Los pequeños mostraron gallardía en el campo de juego.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Los alumnos de las escuelas de taekwondo hicieron una buena labor social.
Foto: Zócalo
Cortesía
Paulinho, pretendido en la MLS
Le robarán a los Diablos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
De acuerdo con el diario portugués O Jogo, el Atlanta United de la MLS puso su atención en Paulinho, delantero del Toluca, e inclusive asegura que ya se dieron algunos “contactos” para saber cómo se encuentran las condiciones del goleador luso.
En el Apertura 2024, el delantero luso se convirtió en la sensación del futbol mexicano al acumular 13 anotaciones que lo convirtieron en Campeón de Goleo, además de que sumó seis asisten -
cias que también ayudaron a demostrar sus alcances.
Lo pueden hacer Los Diablos Rojos fijaron una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, una cifra que bien puede cubrir Atlanta, como ya lo hizo ver anteriormente cuando fichó al argentino Thiago Almada a cambio de 16.5 millones. Paulinho tiene un contrato firmado por tres años, por lo que deberá llegar dinero directo a la caja para que se concrete una negociación, siempre y cuando haya disponibilidad de todas las partes.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El arquero de Chivas, Raúl “Tala” Rangel, ha dejado claro en recientes declaraciones que uno de sus grandes deseos es jugar en Europa, y más específicamente en el Bayern Múnich, uno de los clubes más prestigiosos del continente. Durante un podcast, Rangel expresó abiertamente sus aspiraciones.
“Largo sería ya pensar en Europa, yo creo que me gustaría eso. Para empezar, dónde fuera. Obviamente no una segunda división. Cualquier equipo de primera división: España, Inglaterra o Alemania. Me gusta mucho el Bayern Múnich. No se me haría
descabellado jugar ahí”. Llama la atención
A pesar de su corta edad, ha demostrado un gran nivel en la portería de Chivas, con quien sumó mil 530 minutos en el Apertura 2024. Este rendimiento llamó la atención tanto de los medios nacionales como internacionales, y su valor en el mercado se sitúa en los 4 mdd. Rangel, originario de Zapotlán el Grande, Guadalajara, es un guardameta que destaca por su imponente figura de 1.91 metros y sus habilidades excepcionales bajo los tres postes, lo que lo ha consolidado como una de las piezas clave en la alineación de las Chivas.
A nada Rayados de cerrarlo Deossa será de La Pandilla
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Pachuca se encuentra cerca de concretar la venta del centrocampista colombiano de 24 años, Nelson Deossa, a Rayados de Monterrey, quien representa uno de los mejores elementos del equipo hidalguense en 2024. Fuentes comentaron que las negociaciones por el sudamericano han avanzado y actualmente están “a detalles” de que el mediocampista se convierta en una de las principales compras de Rayados en el mercado invernal.
Tigres tiene en la mira a André Silva como posible fichaje para el mercado de invierno
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con la apertura del mercado de traspasos invernal, los Tigres UANL están en búsqueda de un posible reemplazo para su legendario delantero, André-Pierre Gignac. Uno de los nombres que suenan con fuerza es el de André Silva, atacante portugués del RB Leipzig, según informó Azteca Deportes. Silva, delantero centro de 29 años, ha tenido una carrera llena de altibajos, militando en clubes como Porto, Sevilla, Real Sociedad, Eintracht Frankfurt y RB Leipzig. A pesar de su talento, no ha encontrado estabilidad en su rendimiento reciente. Tras una cesión no muy exitosa con los de San Sebastián, regresó a Alemania, pero ante la falta de minutos podría salir del club en forma definitiva.
Gran trayectoria z A lo largo de su carrera, Silva ha jugado para Salgueiros, Boavista, Poadrense, FC Porto, AC Milán, Sevilla, Frankfurt, Real Sociedad y RB Leipzig.
Necesitan sucesor Tigres necesita encontrar un sucesor digno para Gignac, quien a sus 39 años y con un contrato por finalizar, está en la recta final de su carrera. Pese a que el club cuenta con Nicolás Ibáñez, el ex del Pachuca no ha dado los frutos esperados.
Desde España, se informa que el Rayo Vallecano también está interesado en sus servicios, por lo que de ser cierto el interés de ambos equipos, el delantero lusitano deberá decidir si quiere continuar su carrera en Europa o aceptar el desafío de jugar en México. El delantero de 29 años tiene un valor de 5 millones de euros. Un impedimento es que el nacido en Portugal tiene contrato hasta el verano de 2026, situación que genera que el equipo de Alemania espere una buena ganancia por su ficha.
Más competitivos
En los últimos meses el propio Nelson Deossa había dejado entrever su posible partida de los Tuzos del Pachuca, pero también tenía claro su deseo por jugar el Mundial de Clubes, torneo que también disputará el conjunto regiomontano. Ante esto, sólo es cuestión de tiempo para que la transferencia por el futbolista se realice al 100% y pueda ser uno de los nuevos elementos de Rayados, conjunto que en los últimos días perdió la Final del Apertura 2024 ante el América.
z Paulinho podría salir del Toluca tras la pretención del Atlanta United de la MLS.
z Raúl “Tala” Rangel sueña con llegar a Europa, y mejor aún, al Bayern Múnich.
z Nelson Deossa está a detalles de ser nuevo jugador de Rayados del Monterrey.
z Tigres espera encontrar en André Silva el reemplazo de André-Pierre Gignac. Foto: Zócalo
Cortesía
LA BANCA DE JARED GOFF
Sale del retiro; vuelve a la NFL
Los Leones de Detroit traen de regreso al mariscal Teddy Bridgewater al emparrillado
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El veterano Teddy Bridgewater salió del retiro este jueves para firmar como mariscal de Leones de Detroit, luego de guiar como entrenador a Miami Northwestern, su exsecundaria, al campeonato estatal. Bridgewater, que tiene 32 años, anunció su retiro de la NFL al final de la temporada 2023, después de 10 años de una carrera que empezó con los Vikingos de Minnesota en 2014, en los que permaneció hasta 2017; y en la que también jugó para Santos de Nueva Orleans, entre 2018 y 2019; Panteras de Carolina, 2020; Broncos de Denver, 2021; Delfines de Miami, 2022; y Leones de Detroit en 2023.
Trae certidumbre
Según Campbell, la presencia del pasador nacido en Miami, Florida, aportará certidumbre a su ofensiva en la etapa final
z Teddy Bridgewater fue el entrenador en jefe y llevó a Miami Northwestern al título.
Buenos números z En 10 años jugando en la NFL, Bridgewater lanzó para 15 mil 120 yardas, 75 anotaciones y 47 intercepciones en 79 partidos disputados.
de la campaña como respaldo de Jared Goff, mariscal titular, ante la poca experiencia que tiene Hendon Hooker.
“La presencia de un veterano como Teddy es genial para nuestro equipo. Les aporta a los muchachos la experiencia de alguien que ha jugado mucho en la NFL. Nos estamos preparando para los Playoffs, así que será bueno tenerlo de vuelta con nosotros”.
z La llegada de Teddy Bridgewater es para darle certidumbre a la banca de Leones.
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
Agradecen a compradora y a Tele Saltillo
Regresa Teté a casa; fue robada y vendida
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El pasado lunes, en vísperas de la Navidad, un hombre no identificado sustrajo de su casa a Teté, perrita Shitzu y la vendió por 500 pesos en el mercado de la Bellavista; dos días después, el animalito pudo regresar con su familia gracias a las gestiones de Tele Saltillo y al buen corazón de quien la rescató de manos de su plagiario. De acuerdo con Graciela Álvarez, fue al sur de la ciudad mientras buscaba pantalones especiales para alpinistas en el mercado de la Bellavista donde compró a Teté, debido a la compasión que el pequeño animal le causó.
Me la ofrecieron en 500 pesos; la perrita estaba temblando y con la lengua de afuera toda asustada”.
Graciela Compradora
Labor de comunidad
Graciela se dio cuenta de que el perrito fue robado a través de un reportaje realizado por este medio, por lo que entregó a Teté a su dueña sin problema alguno. “Vecinos nos advirtieron que el hombre regreso quizá para ver si podía llevarse a nuestro otro perrito”, advirtió la dueña.
Hallan a caballo desaparecido
Vuelve ‘El Chapo’ a rancho tras escaparse
Se escapó “El Chapo” de un ran cho ubicado sobre la carretera li bre de Saltillo a Torreón, donde fue visto por última vez la noche de Navidad.
En las redes sociales ofrecieron una recompensa para quien die ra información verídica sobre su ubicación, debido a que se trata de un caballo fino: alazán careto con manchas blancas en la pata derecha y en el lomo. Finalmente, fue ubicado ayer y trasladado al rancho de donde salió. En la grupa izquierda, el caballo tenía una marca con las siglas SVN para identificarlo. n Rosalío González
AUMENTAN PERROS EXTRAVIADOS
Huyen ‘lomitos’ de sus hogares; temen a cuetes
Pega piromaniaca celebración a oídos de los animalitos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Fundación Lomitos al Rescate informó sobre el reporte de aproximadamente 50 perros que escaparon de sus hogares a causa del miedo, el estrés y el dolor físico que les provoca el estruendo de los llamados “cuetes”, durante la Nochebuena y las primeras horas de Navidad.
Keila Rivera, integrante de la Fundación, señaló que tienen una gran cantidad de reporte de extravío de animales y aumenta al paso de las horas. Un estrés inimaginable Ante el estallido, los lomitos sufren emocional y físicamente, presentan miedo, angustia, estrés y un dolor físico por lo desarrollado de su audición.
“Donde se quieren salir, se lastiman; es más, no los puedes dejar amarrados porque mucha gente opta de que ‘amárralo en tu patio, en donde sea’. No, porque hasta se pueden ahorcar de su desesperación donde
z Los perritos piensan que les va a caer encima, además, no ven como los humanos, pero su oído lo tienen muy avanzado, oído y su olfato.
Oído sensible
Las orejas de los perros actúan como amplificadores de sonido: n La intensidad del estruendo les causa terror, aumento en la frecuencia cardiaca, agitación, aumento en presión arterial, vómito y diarrea. quieren salir corriendo”, aseveró la activista. Rivera advirtió que les puede dar paro cardiaco, “hasta se pueden morir en el momento donde es mucho estrés”, dijo, y “ya está 100% comprobado que el estrés es muy malo en el cuerpo”, tanto de los animales como de los seres humanos”.
¡Hasta el tianguis!
Ayer se logró el decomiso de 35 kilos de pirotecnia: n Fue en Agua Chiquita, ubicado en la Bellavista, también en Mirasierra. n Antonio Neira Vielma, director de la Dirección de PC y Bomberos, destacó que se ha observado una disminución en la venta de pirotecnia a través de redes.
Investiga FGE incendio en Colmex
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado investiga las posibles causas del incendio que se originó el miércoles en el sótano del Colegio México, en el Centro de Saltillo. De acuerdo con fuentes internas a la dependencia, no se ha interpuesto denun-
Teresitas, la colonia más ruidosa n 4C
Alcanza apoyo y oportunidades a quienes lo necesitan
el DIF Saltillo el corazón de la Administración: Chema
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la Administración del alcalde José María Fraustro Siller y bajo la dirección de su esposa, Beatriz Dávila de Fraustro, el DIF Saltillo llevó apoyos y oportunidades a quienes más lo necesitan en cada rincón de la ciudad y del campo con acciones concretas de solidaridad. El Edil de Saltillo informó que se benefició a más de 11 mil personas con apoyos económicos y se entregaron más de 300 mil paquetes de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias en situación vulnerable. Entregaron aparatos ortopédicos y auditivos a más de 3 mil 200 personas, y gracias a la colaboración con la sociedad civil; sólo durante la última edición del Rodeo Saltillo se lograron entregar 100 sillas de ruedas. “Con una inversión de 4 millones de pesos y en colaboración con la Secretaría de Salud, realizamos más de mil 300 ci-
z Se benefició a más de 20 mil adultos mayores mediante talleres, campañas de salud, actividades deportivas, recreativas y culturales.
rugías de cataratas, transformando la vida de quienes recuperaron su visión”, dijo el Alcalde, reiterando su compromiso por la sociedad saltillense.
cia en contra de quienes resulten responsables por este incidente, que ocasionó daños considerables al inmueble educativo. Indagan que fue un accidente ocasionado por el mal uso de cuetes, pues todavía no existe una línea sólida que nos dé indicios de que fue provocado intencionalmente.
z También hubo eventos especiales que promovieron su bienestar y participación social.
Todo cubierto
El alcalde señaló que en la Administración se realizaron brigadas de salud: n Asimismo, entrega de medicamentos a bajo costo y sesiones de terapia física y sicológica.
DIF Saltillo fue el corazón de nuestra Administración. Juntos, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez y el DIF estatal, logramos mejorar la calidad de vida de miles de familias”. Chema Fraustro Siller Alcalde
z Se habló de un video, pero no ha sido entregado a las autoridades.
Foto: Zócalo
Erick
Briones
Fotos: Zócalo | Staff
z Teté fue sacada por la fuerza de la cochera de la casa de su abuela por un hombre delgado de barba y aspecto desalineado.
Fotos: Zócalo | Cortesía
ARROPAN SALTILLENSES A PEQUEÑO CON APOYO Y SOLIDARIDAD
Muestra mejoría Hugo en un milagro navideño
Afrontaba el menor un diagnóstico desalentador
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La magia de la Navidad se hizo presente para el pequeño Hugo Alejandro Torres, pues a pesar de los pronósticos desalentadores va mostrando mejoría. El pequeño se encuentra internado desde hace varios días en el Hospital Materno Infantil donde es cuidado día y noche por su mamá, Fernanda Torres. Tras darse a conocer su historia a través de este medio, las muestras de solidaridad y cariño de las personas se han hecho presentes y a lo largo de los días algunos se han acercado a brindarle ayuda y apoyo económico al pequeño de 2 años y a su mamá.
“Mi Hugo ya abrió los ojos; ya
tenía días de que no abría los ojitos y todavía se siente adolorido, pero ahí va”, explicó Fernanda sobre su evolución.
“Ha venido gente que a veces me dice, ‘pues nosotros no somos de dinero ni nada, pero te vimos en el reportaje y me gustaría apoyarte’. A veces me traen
de $300 o $150 y lo que sea es bueno, está bien”, agregó sobre las personas que la han buscado en el hospital o a través de mensajes o llamadas, a las que agradeció la ayuda que ha recibido.
Fe, lo que los mantiene Aunque los pronósticos médi-
Los detalles
Si usted desea sumarse y apoyar a Fernanda Torres y al pequeño Hugo Alejandro… z Puede comunicarse al teléfono 844 296 6354 o bien ayudar con un donativo a la cuenta de HSBC, 4213 1660 2576 4808.
Si termina el tratamiento y él se ve bien, pues sí me lo puedo llevar, pero si todavía está mal, aquí va a estar hasta donde Dios quiera”.
Fernanda Torres Madre de Hugo
cos de Hugo siguen siendo reservados, su madre confía y anhela que dentro de poco la salud de su hijo mejore, para que ambos puedan regresar a su ciudad natal, Monclova Hugo Alejandro, de 2 años 5 meses, fue diagnosticado con hidrocefalia desde que nació. Lo que era la cena de Nochebuena en familia se ha transformado en una velada solitaria cuidando el sueño de su pequeño mientras permanece internado. Por la enfermedad de Hugo, quien requiere atención y vigilancia las 24 horas, Fernanda no puede trabajar y sólo recibe la ayuda de lo que su papá, desde Monclova, le envía para comer y comprar pañales.
Amenizan su quimioterapia
Arman caravana para apoyar a mamá Toñita
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Es en la enfermedad donde la unión de las familias suele ponerse a prueba y se fortalece, así ocurre con Antonia Rodríguez, una paciente del Hospital Oncológico a la que sus hijos y seres queridos le han mostrado un apoyo incondicional de una forma creativa.
Cerca del mediodía de este jueves, afuera del hospital ubicado en el Centro Metropolitano, hijos, sobrinos, vecinos y amigos vestidos de rosa, comenzaron a decorar una docena de autos con globos y mensajes alentadores escritos en las ventanas que la sorprendieron al sonido de los cláxones, una vez que salió de su quimioterapia.
“Hoy me acompaña mi hermano, mi cuñada, mis amigas, para hacer esta sorpresa que va a ser una caravana y vamos hasta la Gran Plaza con todos nuestros familiares”, comentó su hija, Diana Santana, quien agregó que a través de estas ideas buscan demostrarle su amor y devolverle un poco de todo lo que ella ha hecho por su familia. Una valiente lucha Hace cuatro meses, mamá Toñita comenzó la batalla contra el cáncer de estómago y en cada una de las quimioterapias que lleva de su tratamiento, su familia ha buscando una manera diferente para mostrarle respaldo emocional, logrando dibujarle una sonrisa que la motiva a seguir luchando. En esta ocasión Antonia junto a sus seres queridos formaron la caravana de autos que terminó en la Gran
z En este proceso, Toñita ha sido acompañada por sus familiares.
Apoyo continuo
Diana Santana agradeció también al personal médico y de enfermería del Hospital Oncológico: z Allí, han sido auxiliados en temas emocionales y de nutrición, que se suman a las quimioterapias y al tratamiento de inmunoterapia que recibe su mamá, de 66 años.
Es una experiencia inigualable, pero también llena de todo el amor, la compresión, la empatía de todos los seres que nos rodean”.
Plaza, donde lanzaron globos rosas hacia el cielo, cargándolos de buenos deseos y esperanza para que el tratamiento dé resultado y pueda recuperar su salud.
z La madre de Hugo ha pasado estos días de celebración a la espera de un diagnóstico favorecedor para su hijo.
z La caravana se armó con globos rosas en apoyo y consideración debido al proceso de quimioterapia que afronta Toñita.
Fotos: Zócalo | Adrián
z Las estancias del Hospital Materno Infantil se han visto con afluencia incluso en estos días festivos.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Diana Santana Hija de Toñita
‘En 2024 sorprendió Coahuila a México’
Realza la entidad su nombre, colocándose como un foco turístico, de inversión y más
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con eventos de primer nivel en todas las regiones y la promoción nacional e internacional, Coahuila se posiciona como un gran destino que además de su riqueza natural, gastronómica y cultural, ofrece un entorno de paz y seguridad a sus visitantes.
Con el objetivo de llevar al estado al siguiente nivel en turismo y con la visión de proyectarlo como un gran destino nacional e internacional, en 2024 se creó y lanzó la nueva marca turística y la campaña de promoción ¡Sorpréndete con Coahuila!, que fue todo un éxito, afirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“¡Sorpréndete con Coahuila! fortaleció la identidad y orgullo de nuestro estado, además de que proyectó sus fortalezas, atractivos y sus ocho pueblos mágicos”, apuntó el Mandatario estatal, quien recordó que él, personalmente, la presentó en el Tianguis Turístico México 2024, en Acapulco, Guerrero, y en el mes de julio en Saltillo, en la víspera del periodo vacacional de verano.
Estrategia soñada
El Gobernador expuso que se
Ya vimos los resultados de esta nueva marca y campaña; en 2025 seguiremos fortaleciendo su posicionamiento y avanzando a pasos de gigante”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
trató de una innovadora estrategia de promoción con la que se está llevando a Coahuila al siguiente nivel, donde se potencializa la identidad, atractivos, productos, destinos y la esencia de esta tierra. Gracias a ello, durante este 2024, se consolidaron los grandes eventos turísticos de cada región, como la Carrera Coahuila 1000 en La Laguna, un rally de vehículos todoterreno que recorre los maravillosos
Cohesión social, misión de Chema Fortalecen a la ciudad con 6 centros nuevos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la gestión del alcalde José María Fraustro Siller se construyeron 6 nuevos centros comunitarios, alcanzando un total de 35, donde se fortaleció la cohesión y convivencia social en todos los sectores de Saltillo.
El Alcalde dijo que gracias a los maratones de obras Saltillo Nos Une, los centros comunitarios se construyeron en las colonias Valle de las Torres, Lomas del Refugio, Valle de las Aves, Virreyes, La Herradura y Ampliación Morelos.
“Construimos 6 nuevos centros comunitarios y modernizamos los 29 ya existentes, alcanzando un total de 35 instalaciones que ahora ofrecen servicios de calidad y conectividad con internet de alta velocidad”, dijo Chema Fraustro. Se unen asociaciones
Señaló que en colaboración con Icatec, Cecati, DIF Saltillo y asociaciones civiles se impartieron talleres productivos que beneficiaron a más de 6 mil personas, principalmente mujeres.
El Alcalde mencionó que, además, para impulsar el deporte en la ciudad se invirtieron más de 31 millones de pesos en la mejora y fortalecimiento de la infraestructura deportiva, priorizando la re-
Cada acción refleja nuestro compromiso con un Saltillo más preparado y competitivo”.
Chema Fraustro Sillers Alcalde
Educación al 100
El Alcalde de Saltillo indicó que se otorgaron en el último año 10 mil apoyos educativos con una inversión de 10 millones de pesos:
z Este beneficio alcanzó a estudiantes de todos los niveles, incluidos 616 alumnos con discapacidad. z Además, se realizaron 20 obras de infraestructura educativa
habilitación de espacios existentes para garantizar un uso eficiente de los recursos y la recuperación de áreas clave para el bienestar de las familias. “Rehabilitamos y construimos 11 canchas deportivas, renovando además la velaria y la malla-sombra de los Biblioparques Norte y Sur, promoviendo actividades como futbol americano, futbol soccer, tenis, voleibol, basquetbol y pádel”, dijo.
Un lugar para todo
El crecimiento del turismo enológico ha puesto a Coahuila en los ojos de México y el mundo:
z El estado provee una gran oferta de recorridos y eventos en las casas vitivinícolas por excelencia.
z Desde Parras, Cuatro Ciénegas, Arteaga, General Cepeda hasta Saltillo, que cuentan con los mejores vinos premiados globalmente.
Enfoque global
En la gira de promoción económica y cultural que encabezó el Gobernador en Italia, el estado tuvo presencia.
z Coahuila fue invitada en la celebración de la Navidad Mexicana en el Vaticano, se expuso en la Vía de la Conciliación, principal que conecta a la Sante Sede y uno de los pasajes más visitados a nivel mundial, donde se expuso la grandeza de la entidad.
paisajes del Desierto de Coahuila y que atrae competidores nacionales y extranjeros; la Gran Cabalgata de Sabinas, que reúne a miles de jinetes en la Región Carbonífera para seguir con una gran tradición familiar, y el Rodeo de Saltillo, que año con año refrenda a la capital coahuilense como la Ciudad más Vaquera de México, entre
otros importantes eventos. Además, recordó el gobernador Manolo Jiménez, este año Coahuila ganó el Best Tourism Village de la ONU Turismo, con el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, el cual fue entregado en Colombia, y en la que nuestro pueblo mágico fue seleccionado entre más de 260 candidaturas de más de
60 países. Agregó que este premio reconoce a pueblos ejemplares en turismo rural que preservan el patrimonio cultural y natural, promueven valores comunitarios y practican la sostenibilidad económica, social y ambiental.
En cada rincón
Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, dijo que durante todo 2024 promovió a Coahuila como un destino seguro, con atractivos y grandes experiencias por vivir en familia, pareja o amigos, y se tuvo presencia en eventos nacionales como el Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, y en la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, y el próximo año Coahuila será el estado invitado en la Feria Estatal de León, Guanajuato, en el mes de enero.
z El Alcalde agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para llevar a cabo obras a todos los sectores.
z La promoción de Coahuila ha sido muy importante para Manolo. Fotos: Zócalo
Cortesía
z Los eventos realizados este año potencializaron la presencia de Coahuila a nivel nacional.
z Turistas no sólo de México, sino del mundo, han pasado por tierra coahuilense en el marco de estos eventos.
z El medicamento recetado para controlar la enfermedad ronda los 2 mil pesos por dosis.
Me siento desesperado:
esposo
Consume lupus vida de madre de familia
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Un soplo en el corazón, anemia, llagas en su cuerpo, e inflamación en sus brazos, son algunas de las consecuencias que Claudia de Jesús ha desarrollado en las últimas semanas a raíz del lupus que padece desde hace más de 6 años.
José Luis Hernández, esposo de Claudia, señaló que la enfermedad de su pareja le ha desencadenado una serie de complicaciones en su salud, dentro de la que destaca una afectación en sus pulmones que mantie-
nen a la mujer conectada a un respirador artificial la mayor parte del tiempo.
Al no tener una ingreso económico estable, con el corazón en la mano, José Luis acude a la bondad ciudadana en busca de ayuda solidaria con la donación de un tanque de oxígeno portátil que le permita a Claudia salir a sus consultas sin el riesgo de dejar de respirar en el camino.
Para cualquier tipo de apoyo, pone a disposición su contacto directo en el 844 495 7931 al igual que el número de cuenta BBVA, 4152 3143 4694 2827 para donativos económicos.
Teresitas, la más ruidosa de Saltillo
Música, fiestas y caos abunda en este sector
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La queja ciudadana más común que llega a la Policía Municipal es por ruido, sobre todo por las noches, por lo que no es de sorprender que con todo y la aplicación de la mediación –como parte de la política de Justicia Cívica– de los oficiales, las sanciones contra los ruidosos se han cuadruplicado.
Aún por contabilizar las cifras que se han generado por las posadas y festejos de fin de año, la Tesorería Municipal ya registró la imposición de 214 multas, por las que los vecinos fiesteros han desembolsado un total de 136 mil pesos en lo que va del año.
El alza ha sido constante,
pues en 2023 se aplicaron 136 en domicilios que excedieron los decibeles permitidos. En cuanto al monto pagado, en 2022 se ingresaron un total de 29 mil 862 pesos por este concepto; y para 2023 se pagaron más de 82 mil pesos.
Los señalados
En 2024, la colonia que mayor número de intervenciones por parte del agrupamiento de la Policía Cívica a causa de vecinos que ponen la bocina a todo volumen fue la Teresitas; el segundo lugar fue para la Saltillo 2000, mientras que la Zona Centro se quedó en tercero. Desde finales del año pasado, con las modificaciones al Bando de Policía y Gobierno, se bajaron 10 decibeles al ruido que pueden producir en los domicilios entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, quedando en 50 decibeles, cuando anteriormente estaba en 60.
Pero eso no significa que durante el día los vecinos puedan poner su música a todo volumen, pues en zonas residenciales, entre las 6 de la ma-
El precio Los ruidosos están sujetos al nuevo tipo de sanciones establecidas: z Podrían terminar pagando multas o barriendo las calles para cumplir horas de trabajo comunitario.
Las ‘destacadas’...
$136 mil recaudados en 214 multas este año
ñana hasta las diez de la noche, no se debe exceder los 55 decibeles.
También hay límites para las áreas industriales y comerciales, escuelas e incluso para ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento.
z Los agentes de la Comisión de Seguridad reciben una media de 38
reportes por las vías tradicionales al año.
Más de 20 mil detenciones este año
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, 57% de los reportes de emergencia se realizan mediante las redes de vigilancia que maneja la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que se ha desplazado a la línea 911 como la primera opción para los saltillenses a la hora de reportar un incidente o requerir una atención de emergencia. Y no es para menos, pues hay 119 mil ciudadanos inscritos en los 559 grupos conformados que, tan sólo en 2024, han producido 51 mil 102 reportes contra los 38 mil de la línea 911 y del teléfono directo de la Policía Municipal. Esto implica que este año se ha colocado el doble de reportes en los grupos de WhatsApp que en 2022, así como el doble de detenciones.
Crecimiento constante
El Gobierno municipal realizó un convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila, referente a la creación de cuatro grupos exclusivos para la atención de 796 mujeres universitarias, de lo cual se derivaron reuniones y acuerdos para mejorar la seguridad de
Ejemplo
Este modelo de seguridad ha sido replicado en municipios de la entidad y del país como… z Durango, Tuxtla Gutiérrez, Tepic, Zacatecas, Ciudad Neza, Monterrey, San Pedro Garza, Chihuahua, Piedras Negras, Gómez Palacios, San Pedro de las Colonias, Reynosa
mil
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
z Al año, en Saltillo se generan más de 3 mil quejas por vecinos ruidosos. Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Arteaga,
Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Gerardo Alvarado
SEGUIRÁN ACCIONES
Incauta cohetes en los mercados; asegura 2 kilos
En días pasados la Policía Municipal hizo rondines en mercados sobre ruedas, en donde localizó pirotenia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un decomiso superior a los dos kilos de pirotecnia obtuvo Protección Civil en coordinación con la Policía Municipal mediante una operación sorpresa en el mercado sobre ruedas Alameda. En la movilización no hubo personas detenidas.
Los elementos preventivos que participaron en el despliegue policial informaron que primero visitaron el tianguis que se instala cada domingo en la colonia Mirador y no encontraron nada.
Luego, al trasladarse al mercado navideño Alameda, situado frente al parque temático Dinolandia, detectaron que en cuatro puestos había pirotecnia, de los cuales tres vendían cuetes de los llamados “cebollitas”. En otro lugar comercializaban explosivos conocidos como “palomas” y pirotecnia variada.
Los elementos policiacos y los inspectores aseguraron los cohetones depositándolos en bolsas de plástico para trasladarlos a su resguardo a las instalaciones de la corporación municipal.
“La instrucción que tenemos del titular de la demarcación policiaca (Rolando Álvarez Flores) es que los operativos van a continuar por lo que resta del año, no sólo en los mercados sobre ruedas, sino también en todas las colonias de la localidad”, dijo un policía municipal.
Beneficia a decenas
Reciben familias despensa
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Una despensa con alimentos, con un peso superior a los 10 kilos, reciben 80 familias ramosarizpenses que conforman el programa Ángeles del Banco de Alimentos de Saltillo, que incluye también a adultos mayores, personas con discapacidad y en etapa terminal, informó Alejandra Salgado Valdés.
“Gracias a las donaciones que recibe esta organización se puede apoyar a hombres y mujeres que viven en pobreza extrema, que viven en las comunidades, así como en las colonias del sector urbano”, dijo la coordinadora regional del Banco de Alimentos.
60 mil pesos de multa a quien venda, distribuya o comercialice pirotecnia
A resguerdo z Los elementos policiacos e inspectores aseguraron los cohetones para trasladarlos a su resguardo a las instalaciones de la corporación municipal.
Ramos.
Prohibida su venta Luego de que la venta de pirotecnia quedó prohibida en la Región Sureste de la entidad en estas fechas, se establecie-
ron multas de hasta 60 mil pesos y prisión de dos años a quien venda, comercialice o incumpla con estas disposiciones.
z Cerca del centenar de familias de Ramos reciben una despensa para ayudarlos a salir adelante.
de la siguiente Administración.
Rendirá Chema su informe financiero
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Será el próximo 31 de diciembre cuando el alcalde Chema
Morales Padilla rinda un informe detallado sobre las finanzas que dejará en la Administración Municipal y el monto del dinero que le heredará al alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino.
La información que dará a conocer abarcará la inversión pública aplicada en la zona urbana y el sector rural, gasto corriente, pago a proveedores, el saldo final a favor y el total que quedará en caja. “Vamos a dejar la posición financiera del municipio al día 31 de diciembre con todo y números. Decirle a los ciudadanos de Ramos Arizpe cómo vamos a terminar este tema para la siguiente administración y en Compara”, dijo. Morales Padilla expuso que el equipo financiero del Ayuntamiento continúa trabajando en estas fechas y lo agradece ampliamente, porque sacrifican días de vacaciones. Destacó que Ramos Arizpe ya no tendrá la etiqueta de mu-
¿Qué dirá? z La información que dará a conocer abarcará la inversión pública aplicada en la zona urbana y el sector rural, gasto corriente, pago a proveedores, el saldo final a favor y el total que quedará en caja.
31 de enero será el informe detallado de las finanzas
nicipio endeudado a partir del 1 de enero de 2025, con el único propósito de contar con finanzas sanas y un sentido de responsabilidad financiera. “Informaré la posición clara de las finanzas del municipio, lo merecen sus habitantes y la próxima Administración para que entre con todo. Históricamente habíamos tenido esa etiqueta y ya no queremos que eso sea un problema para seguir creciendo como ciudad”, manifestó.
z Los pequeños tuvieron un momento agradable entre piñatas y juguetes.
Asociación Broncos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
z Cada despensa pesa más de 10 kilos, ya que lleva diversos productos alimenticios.
Salgado Valdés destacó que en 2025 adquirirán frijol y arroz, que se sumarán a la conformación de paquetes alimentarios que contienen leche, aceite, fruta, verdura y Fotos: Zócalo
pan, los cuales se entregan en las instalaciones de la organización, situadas en el bulevar Vito Alessio Robles. Hizo mención que un importante número de personas vulnerables acuden por sí solas a solicitar apoyo al Banco de Alimentos, y si alguna de ellas enfrenta una situación especial, llevan la despensa hasta el lugar donde habita. “Rescatar el alimento de las grandes cadenas comerciales es nuestra labor y distribuirlo a quien más lo necesite. En México se apoya a 2.5 millones de mexicanos diariamente y en la Región Sureste llegamos a 137 comunidades”, dijo finalmente Alejandra Salgado.
Con el apoyo de las familias de la localidad, la asociación altruista Broncos XS de Ramos organizó otra posada más, ahora en la colonia Cañadas del Mirador, acudiendo 35 niños y niñas, al igual que 15 personas adultas.
Además de un bolo, los más de 30 pequeños reciboeron un plantillo compuesto por un sándwich, gelatina, rebanada de pastel y un botellín de jugo, para que la fiesta fuera completa.
Los integrantes de dicha agrupación no sólo entregaron regalos a cada niño, sino que también colocaron varias piñatas para
35 niños estuvieron en el convivio
15 personas adultas compartieron la posada
que los menores les pegaran con un palo hasta romperlas y vivir momentos de felicidad.
Encabezados por el presidente de la Asociación, Juan Antonio Peña, también acudieron al evento, Jorge Enrique Durón, Juan Durán, Jael Gámez, así como Yanetsi Villarreal, todos amigos y donadores.
familias se benefician con el Banco de Alimentos
Edición:
z La venta de cohetes está prohibida en la ciudad, pues puede causar accidentes fatales.
z La pirotecnia fue llevada a las instalaciones de la Policía Municipal de
Fotos: Zócalo
Armando
Aguirre
z El Alcalde, según sus palabras, dejará las finanzas sanas y con algún “dinerito” para el arranque
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Dan mujeres millonario servicio no remunerado
Se enfocan en la limpieza del hogar, preparación de alimentos y cuidado de personas vulnerables
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En Coahuila el trabajo no remunerado y de cuidados realizado en casa, representa 270 mil 835 millones de pesos anuales, a precios de mercado, lo que equivale al 22.2% del Producto Interno Bruto de la entidad.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor del trabajo no remunerado realizado por cada mujer en nuestra entidad asciende a 187 mil 114 mdp, mientras que el desarrollado por hombres asciende a 83 mil 721 mdp.
Una labor cansada
El Inegi reporta en la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México 2023, que en Coahuila preparar alimentos representa un costo de 61 mil 279 mdp;
z En 2023 se destinaron 85 millones 102 mil horas semanales en total al trabajo no remunerado en los hogares de Coahuila, con 59 millones 316 mil ocupadas por las mujeres.
Horas trabajadas
La mujer trabaja de dos a tres veces más en las tareas del hogar que el hombre: z Sin embargo, cuando se trata de realizar compras para el hogar, la proporción de horas que se le dedica es prácticamente igual, de 4.4 y 4.3 horas. z En nuestro estado la mujer dedica 46.6 horas semanales a actividades no remuneradas dentro del hogar, contra sólo 20.7 horas realizadas por los hombres.
la limpieza y mantenimiento de la vivienda, 62 mil 255 mdp; la limpieza y cuidado de la ro-
pa y calzado, 17 mil 531 mdp, y compras y administración del hogar, 38 mil 303 mdp.
Los cuidados y apoyo a niños, personas adultas mayores y/o con discapacidad, representa un costo de 63 mil 390 mdp, donde la mayor carga recae en la mujer que realiza un trabajo no remunerado que alcanza los 45 mil 600 mdp.
Además, se realizan actividades de ayuda a otros hogares de familiares, vecinos o amistades, lo que tiene un valor de 28 mil 77 mdp de trabajo no remunerado.
Arriesgan sus vidas por falta de banquetas
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Vecinos de la colonia Vista
Hermosa, al oriente de la ciudad, evidenciaron el riesgo que corren al caminar sobre la calle 33, a pocos metros de su cruce con el bulevar Juan Navarro, donde la falta de banquetas los expone a ser arrollados por los despistados conductores que circulan por el punto.
Riesgo constante
De acuerdo con los testimonios, el riesgo aumenta cuando ya no hay luz del sol, pues la falta de alumbrado público sobre la vialidad dificulta más la visibilidad de los conductores, dejando vulnerables a los peatones.
Por ello, solicitan a la futura Administración municipal la instalación de banquetas en los predios que actualmente están invadidos por maleza, a fin de garantizar el paso seguro de los peatones, que por diversas razones se ven en la necesidad de atravesar el mencionado sitio.
z El deterioro se puede observar a simple vista. z Los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades municipales.
Piden vecinos retiro de poste dañado en la San Ramón
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Al borde del colapso se encuentra un poste de madera sobre la calle 26 de Marzo, entre las calles Escuela y 20 de Noviembre, en la colonia San Ramón, luego de que un accidente automovilístico dejó la base completamente deshecha y con posibilidad de caer.
Al tratarse de una zona escolar de gran flujo vehicular y peatonal, los habitantes del sector temen por su integridad, pues la estructura de madera se encuentra detenida únicamente por la tensión de los cables de telefonía.
“Ya tiene varios días así, yo creo que en cualquier momento se puede caer y más si hace aire”, señaló Rodrigo Ortiz, peatón y vecino del sector.
De lo anterior tomó conocimiento la Dirección de Protección Civil Municipal, que procederá a notificar a la empresa de telefonía mexicana ante el peligro de que esta estructura representa para las familias.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Temen
El temor entre los denunciantes del sector, consiste en el posible colapso: z Ello, además del riesgo que significa para ellos que los cables estén pendiendo a la altura de la banqueta.
Foto: Zócalo Ricardo Valdez
Seguridad
Deja la vida en carretera
Hombre, que se dirigía a Monclova, sufre accidente y fallece de manera instantánea
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Un hombre perdió la vida la mañana de ayer, luego de sufrir un fuerte accidente cuando viajaba por la carretera a Monclova, donde su camioneta volcó en repetidas ocasiones.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 107+500, a la altura del ejido Plan de Guadalupe, cuando Diego Cárdenas Castro, de 39 años, transitaba con dirección de sur a norte en una camioneta JAC Frison, con placas FB2753B.
Presuntamente el hombre perdió el control del volante y su unidad se salió de la cinta asfáltica, para después volcar en repetidas ocasiones en la terracería.
Luego de que el percance fue reportado al Sistema de
Una vez finalizadas las diligencias las autoridades ordenaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense. VUELCA EN SU CAMIONETA
z El hombre recibió atención médica, pero ya estaba muerto cuando llegaron los primeros auxilios.
Emergencias 911 paramédicos de la Cruz Roja de Monclova acudieron al lugar y le realizaron una valoración al conductor, el cual no contaba con signos vitales.
El área fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, que tomaron conoci-
el semáforo en rojo en el libramiento.
Por saltarse el rojo
Lesiona a viajeros
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Dos personas lesionadas, además de daños materiales de consideración y caos vehicular, dejó un accidente registrado la mañana de ayer en el libramiento Óscar Flores Tapia. El accidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas y como presunto responsable fue señalado el conductor de una Ford F150, identificado como Daniel Rodríguez Arredondo, de 27 años.
De acuerdo con testigos, el hombre transitaba de ponien-
te a oriente por el bulevar Jesús Valdés Sánchez, sin embargo, al llegar al cruce con la vía estatal habría ignorado la luz roja del semáforo, por lo que la pickup impactó en la parte lateral a una Nissan NV350, que circulaba hacia el norte. La unidad afectada volcó sobre su costado y resultó con daños considerables, por lo que la situación fue reportada al 911. En la van viajaban siete personas provenientes de Matehuala, las cuales recibieron una valoración de paramédicos de Bomberos y dos de ellas fueron llevadas a un hospital.
miento de lo ocurrido, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó los peritajes y la recolección de indicios.
años tenía Diego Cárdenas
Ata cuerda y se cuelga
Toma joven fatal decisión
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un adolescente de 16 años decidió quitarse la vida en su domicilio de la colonia Loma Bonita, y aunque sus familiares lo llevaron a recibir atención médica, no pudieron salvarlo.
Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas de ayer, cuando José Manuel Medellín Martínez fue hallado por su hermano pendiendo inconsciente en el baño.
Por lo anterior los familiares del menor decidieron llevarlo desde su vivienda, ubicada de la calle Caracol de la colonia Loma Bonita, a las instalaciones de la Cruz Roja.
Al llegar a la humanitaria institución José Manuel fue ingresado al área de urgencias, donde personal médico determinó que ya no contaba con signos vitales y reportó el deceso a las autoridades.
Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento de la situación, además de realizar
16 años tenía Manuel Medellín
las diligencias y averiguaciones correspondientes. Los uniformados se entrevistaron con los deudos para determinar los probables motivos que el menor habría tenido para decidir acabar con
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Intenso tráfico se registró la mañana de ayer en el bulevar Nazario Ortiz Garza, a raíz de un accidente que también dejó daños materiales de consideración y tres personas lesionadas. El percance ocurrió antes de las 8:00 horas sobre el paso elevado ubicado en el cruce con el bulevar Rufino Tamayo, y que presuntamente fue causado por el conductor de un Chevrolet Aveo, con placas FPA7821, identificado como Jesús Antonio López Carmona, de 65 años.
Fue al circular de oriente a poniente a exceso de velocidad que el vehículo del hombre se estrelló por alcance contra un Dodge Charger, con matrícula FMZ355B,
z El conductor responsable iba a exceso de velocidad y no alcanzó a detenerse.
que se desplazaba por delante suyo. Debido a la colisión, el automóvil afectado salió proyectado algunos metros y el del responsable giró y quedó en contradirección, además de que sus tres ocupantes resultaron heridos y fueron llevados por paramédicos de la Cruz Roja a la Clínica 2 del IMSS. Dos de los carriles de la vialidad quedaron bloquea-
dos tras el accidente, generando un congestionamiento vehicular que se mantuvo durante algunos minutos, hasta la llegada de elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron maniobras de abanderamiento. Los uniformados deslindaron las responsabilidades de lo ocurrido y ordenaron que las unidades involucradas fueran retiradas del sitio.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre y una mujer resultaron lesionados, luego de sufrir una volcadura en la calzada Francisco I. Madero, movilizando a autoridades y cuerpos de auxilio. El accidente ocurrió a las 12:40 horas, causado por el conductor de un Chevrolet Aveo, con placas FBN604C, identificado como Julio David Flores Sandoval, quien circulaba de sur a norte por la mencionada vialidad. Fue metros antes de llegar al cruce con el periférico Luis Echeverría que el señalado perdió el control del volante al pasar por una curva a exceso de velocidad, por lo que su automóvil volcó y quedó recostado sobre el camellón lateral. El hombre y una mujer que
12:30 horas fue localizado por su hermano
su vida, aunque estos no fueron revelados. Finalmente se ordenó el levantamiento del cuerpo del adolescente y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
z El chofer del sedán tomó una curva a exceso de velocidad y esto provocó el accidente.
viajaba como copiloto fueron auxiliados por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, ayudándolos a salir del vehículo, para luego reportar lo sucedido al 911. Paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila acudieron al sitio y, tras realizarle una valoración a los dos ocupantes del automóvil, los trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, pues ambos resultaron con lesiones diversas. Tránsito tomó conocimiento del accidente y ordenó el levantamiento de la unidad.
Edición: Gerardo Alvarado
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
z Por el accidente se creó tráfico por la transitada carretera.
z El culpable creyó que era buena idea pasarse
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z El jovencito fue encontrado por su hermano en el baño.
Impacta
flash!
Fotografían a la actriz
Da concierto en partido Descansa Portman luego de su divorcio
La actriz Natalie Portman robó varias miradas en las playas de San Bartolomé al lucir un bikini negro mientras se relajaba en el océano.
La estrella, de 43 años, conocida por su papel en El Cisne Negro, fue fotografiada disfrutando de unas merecidas vacaciones el miércoles, mostrando su buen humor y disfrutando de la compañía de una amiga.
Portman, que optó por un look natural sin maquillaje y se protegió del sol con gafas oscuras, parecía estar en paz y disfrutando del momento, según el medio Page Six. Después de su baño en el mar, se vistió con una camiseta blanca y unos pantalones cortos antes de abandonar la playa con todas sus pertenencias.
Celebra Beyoncé la Navidad en la NFL
Este 25 de diciembre, Beyoncé no pasó la Navidad en casa con sus seres queridos, sino que celebró en el escenario del estadio NRG en Houston, durante el espectáculo de medio tiempo del partido entre los Texans y los Baltimore Ravens de la NFL.
Transmitido por primera vez en Netflix, el evento vio a la cantante deslumbrar al público con canciones de su más reciente álbum Cowboy Carter.
Con un leotardo blanco con detalles plateados, una texana a juego y botas que dejaban ver sus muslos, Beyoncé hizo su aparición montada en un caballo. Durante el show, se unieron Shaboozey y Post Malone, y la famosa interpretó temas como 16 Carriages, Spaghetti y Jolene.
n Agencia Reforma n El Universal
CANCELA CONCIERTOS EN EL PAÍS
Diagnostican a Raphael con un linfoma cerebral
Recibirá tratamiento especializado y su familia espera que le den el alta del hospital
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A sus 81 años, el cantante Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral. De acuerdo con el parte médico, tras este diagnóstico, el intérprete de Mi Gran Noche se encuentra recibiendo un tratamiento específico, por lo que se espera que reciba el alta hospitalaria en los próximos días.
Raphael presenta un linfoma cerebral primario con la presencia de dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, según información que le proporcionó el Hospital 12 de Octubre a la agencia española EFE.
La agencia RLM, encargada de la representación del artista, informó sobre la cancelación de los nueve conciertos que Raphael tenía previstos entre el 24 de febrero y el 13 de marzo, abarcando presentaciones en varias ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos.
Durante su ingreso hospitalario, el cantante ha recibido la visita de su familia, entre ellos, su hijo Jacobo, quien el miércoles -día de Navidadconfiaba en declaraciones a EFE Televisión que su padre fuera dado de alta este viernes. Debido al ingreso, ya se suspendieron los conciertos que Raphael iba a ofrecer en
el WiZink Center de Madrid la semana pasada. “Con la esperanza de una pronta recuperación, Raphael confía en poder retomar su agenda y reencontrarse pronto con su público”, indica el comunicado.
Los conciertos de Raphael programados para los primeros meses de 2025 en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México han sido cancelados tras haber sido diagnosticado de un linfoma cerebral del que ya recibe un tratamiento específico.
Según informó este jueves la oficina de representación de Raphael (RLM), el cantante, por prescripción médica, se ve obligado a cancelar los
conciertos que tenía previstos a principios del próximo año en el continente americano. En concreto, se trata de los espectáculos programados en Estados Unidos: Washington (23 de febrero), Nueva York (6 de marzo) y Miami (8 de marzo); en la República Dominicana (Santo Domingo, 11 y 12 de marzo), en Costa Rica (San José, 24 y 25 de febrero), en Puerto Rico (San Juan, 2 de marzo) y en México (Ciudad de México, 15 de marzo). Según apunta el comunicado oficial, en los próximos meses, Raphael, que recibirá el alta hospitalaria en los próximos días, se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar esta patología neurológica.
Reposarán sus cenizas
Por este motivo, su equipo médico ha recomendado un periodo “prolongado” de reposo y descanso mientras dure el tratamiento. El promotor y/o las empresas de ventas de entradas oficiales de cada concierto se pondrán en contacto próximamente con los compradores para gestionar el reembolso de las entradas adquiridas. Por el momento, la gira en España no ha sufrido ninguna cancelación.
En nombre del artista, RLM han pedido disculpas por las molestias que pueda ocasionar la cancelación de estos conciertos y reitera el agradecimiento por el apoyo incondicional y el cariño que Raphael recibe a diario de su público, medios de comunicación, compañeros y amigos. El artista confía en poder retomar su agenda y reencontrarse pronto con su público, añade el comunicado.
¿Qué es? El linfoma cerebral es una enfermedad poco común, como lo indican diversas fuentes médicas. Según la Universidad de Navarra, los linfomas cerebrales se originan en los linfocitos, que son células normales presentes en la sangre y el sistema linfático. Sin embargo, en este caso, el tumor se localiza de forma exclusiva en el cerebro, sin una explicación científica clara sobre por qué se produce esta migración celular. Este tipo de tumor es considerado raro, pero su diagnóstico y tratamiento no son desconocidos.
Retiran a Justin Baldoni galardón
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras las acusaciones de acoso sexual interpuestas por la actriz Blake Lively hacia Justin Baldoni, la organización Vital Voices Global Partnership, que se especializa en apoyar a las mujeres, decidió retirarle un premio al actor que le habían dado apenas hace dos semanas. A través de un comunicado la organización compartió que rescindió el premio tras darse a conocer las denuncias en su contra interpuestas por su publicista y Blake Lively. “El 9 de diciembre de 2024, reconocimos a Justin Baldoni con este premio. El sábado 21 de diciembre, nos enteramos a través de informes de noticias sobre una demanda interpuesta por Blake Lively contra el Sr. Baldoni, sus publicistas y otras personas que es inquietante y alega una conducta abominable. Las comunicaciones entre el Sr. Baldoni y sus publicistas incluidas en la demanda, y el esfuerzo de relaciones públicas que indican, son, por sí solas, contrarias a los valores de Vital Voices y al espíritu del premio”, razón por el que se lo retiraron.
Aunque se habló de un posible alejamiento entre Dulce y su hija Romina, de quien se dijo no cumpliría la última voluntad de la cantante, personal de la fallecida Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nombre real de la artista, decidieron que el público podrá despedirse de ella. Confirmaron que también se cumplirá su última voluntad, por lo que sus cenizas reposarán al lado de su madre en Texas, EU. Marvin Olvera, asistente de la intérprete de Tu Muñeca y Heridas, indicó que los fans de Dulce podrán despedirse de ella y sus cenizas serán llevadas a la Basílica de Guada-
lupe, donde se le oficiará una misa por su descanso eterno hoy. Aunque se especuló que Romina se había distanciado de la luminaria y que, incluso, se negó a obedecer la última voluntad de su familiar, ahora se refiere que ella estuvo cerca de su madre. “He estado en contacto con su hija y su yerno y tienen la intención de que el público, sus amigos y todas las personas que quisieron a Dulce estén cerca de ella en esta despedida religiosa, sólo faltan de concretar algunos detalles, pero es un hecho que sí se hará”, dijo. Horas antes se mencionó que la hija de la estrella se había negado a reunir a Dulce con su madre, pero como
manifestó Marvin, la familia tiene una decisión firme. Aunque no llevarán sus cenizas a su tierra natal, Tamaulipas, “se tiene entendido que de la Basílica se dirigirán sus cenizas a Bronwsville, Texas, porque esa era la voluntad de Dulce, quedarse al lado de su mamá”, explicó el productor de televisión. Aunque su hija Romina Marcoli no ha dado declaraciones ni los detalles sobre el fallecimiento de su madre, trascendió que la intérprete habría muerto en el hospital la madrugada del 24 de diciembre y, según el reportero de espectáculos Alejandro Pérez Taibo, “la versión más fuerte es que habría muerto en brazos de su hija”.
Edición: Christian García
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z Raphael tenía varias fechas en ciudades de Latinoamérica que debió cancelar.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Justin Baldoni fue demandado por su colega Blake Lively.
La
del reguetonero se enfoca en captar las experiencias de la vida.
Es su nuevo disco
Anuncia Bad Bunny
Debí Tirar Más Fotos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el anuncio de su sexto álbum de estudio titulado Debí Tirar Más Fotos, el 5 de enero. La confirmación de esta nueva producción musical se dio a conocer a través de un video protagonizado por Jacobo Morales, donde reflexiona sobre la importancia de capturar momentos a través de
fotografías y vivir intensamente para no tener arrepentimientos en el futuro. “Yo no era de estar tirando fotos por ahí, de estar tirando histories, ni nada de eso. Yo decía que era mejor vivir el momento, pero cuando llegas a estar edad, recordar no es tan fácil. Debí tirar más fotos, haber vivido más, debí haber amado más cuando pude. Mientras uno está vivo, uno debe amar lo más que pueda”, dice Morales en el tráiler.
Exorciza Karen Alicia el abuso sexual infantil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El abuso sexual infantil, dice la actriz, escritora y productora Karen Alicia, es tan frecuente que lo considera una pandemia, la cual se favorece del silencio de las víctimas para que los agresores gocen de impunidad.
Para luchar contra ello, la escritora reflexionó sobre su propia experiencia y lo exorcizó en el cortometraje Alicia, donde una mujer de 40 años se queda atrapada en un elevador con un hombre de su pasado.
“Empecé con la idea de qué pasaría si me encontrara a mi abusador. Era un maestro de la escuela y nunca supe después de él, porque lo corrieron. Pasé muchos años pensando si aún vivía, si le habría hecho lo mismo a otras niñas... No sabía qué haría yo si lo viera, pero necesitaba sacar esa duda en ficción.
“Imaginé quedarme en un espacio reducido con él. Me
z El cortometraje ha recibido varios premios en festivales.
daba miedo la respuesta de la gente (al corto), algunos me cuestionaron en la resolución de ‘la personaja’, pero yo defiendo su reacción porque para mí es un símbolo, no lo veo de manera tan literal, ella necesita hacerle justicia a su niña y golpear el do-
lor”, compartió la realizadora, en entrevista. El corto, escrito, producido y protagonizado por ella, ha ganado premios como Mejor Actuación Femenina en el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero y en el Festival Internacional de Cine de Orizaba.
Pero lo más valioso de su trabajo, enriquecido por la dirección de Tania Claudia Castillo, ha sido que después de las funciones y proyecciones hay personas que se acercan para compartirle sus abusos y agradecerle por ayudarles a alzar la voz. “Cuando uno vive abuso infantil se siente solo, y que el silencio lo va carcomiendo poco a poco. Dicen que un sobreviviente de abuso infantil tarda 20 años en romper el silencio, hay quienes nunca lo rompen”, sostuvo. El corto buscará espacio en festivales fílmicos el próximo año, pues muchos de ellos le han respondido que ese tema no forma parte de su agenda programación.
Tenía 16 años
Fallece Hudson Meek,
actor
de la película Baby Driver
El actor Hudson Meek, conocido por interpretar a Young Baby en la película Baby Driver (2017), falleció a los 16 años luego de un accidente en Vestavia Hills, Alabama.
Según fuentes policiales consultadas por TMZ, Meek sufrió un traumatismo severo tras caer de un vehículo en movimiento el pasado 19 de diciembre. Aunque fue trasladado de inmediato al Hospital UAB, no logró recuperarse y perdió la vida dos días después.
“Nos rompe el corazón compartir que Hudson Meek se fue a casa para estar con Jesús esta noche”, escribió su familia en un emotivo mensaje en redes sociales.
n Agencia Reforma
nueva producción
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Estrena nueva temporada
Palpa Juego del Calamar con tentáculos la justicia
Continúa la serie coreana de Netflix la historia de Seong Gi-hun, ganador de la primera parte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Debido a ese desafío mortal coreano llamado El Juego del Calamar, muchos de sus participantes fueron asesinados y pusieron en jaque su estabilidad mental, orillados por su precaria situación financiera... Pero llegó el momento de hacer justicia.
Luego de que Seong Gihun (Lee Jung-jae), el gran ganador del concurso en la temporada uno de la serie de Netflix, se da cuenta de que la oscura y misteriosa organización detrás del polémico concurso sigue activa, replantea su propósito de vida y se propone exterminar a sus líderes.
Ello marcará el eje narrativo de la nueva entrega, que inició ayer en la misma plataforma de streaming.
“En el final de la temporada uno vemos a Gi-hun sin subirse al avión que lo llevará a ver a su hija; y en la segunda tendremos una historia sobre su aventura para rastrear a la organización y encontrar a los líderes.
“Hará su mejor esfuerzo para encontrar a quienes hacen estos juegos y vengarse, haciéndolos pagar el precio por lo que han hecho. Será la principal premisa de la historia”, acotó Hwang Dong-hyuk, el director, creador y productor de la serie de streaming más exitosa del 2021.
Concebido en 2019 por su autor, y realizado durante la pandemia, El Juego del Calamar evidenció la marginación social mundial y el eterno deseo de obtener felicidad y aceptación a cualquier precio.
“Lo visualicé como un espejo para el mundo y que vieran cómo la desigualdad estaba permeando, lo cruel que estaba siendo con aquellos dentro del juego; lo que sucedió por la pandemia exacerbó esos conflictos, las enfermedades y los desastres naturales tienden a ser más duros para los que no tienen”, desmenuzó el creador en entrevista virtual. Esto, explicó, fue un factor determinante para el éxito de la serie, que se convirtió
Mírala: z El Juego del Calamar 2 z Netflix z Siete episodios z Disponible
94 países
convirtieron a El Juego... en la serie más exitosa de su año
en la más reproducida en 94 países, y que impactó de tal forma que sus personajes, situaciones, arte e indumentarias se integraron a la cultura K-pop de resonancia mundial. Para Lee Jung-jae, el actor de 52 años que se convirtió en el personaje del momento en esos años, la evolución de la historia va en dirección a hacer pagar a los responsables de tan cruenta competencia. “Gi-hun ha evolucionado constantemente, incluso en la temporada uno, pero pa-
Le sobran galanes, dice
ra esta se transforma de igual manera. Está determinado a parar el juego y llevar ante la justicia a los que lo realizan.
“Está totalmente comprometido a no permitir que se hagan más sacrificios. Y su determinación es el punto clave para mi personaje en esta temporada”, destacó el actor.
Las historias de cada uno de los participantes, dijo, fueron descriptivas y profundas para la primera temporada, y lo que sucede en la segunda no dista mucho de ello.
“Las dinámicas de los personajes que ya se conocieron en el juego serán interesantes, muy serias e inesperadas. Habrá mucho miedo e incertidumbre. Provocará la curiosidad en todo momento”, destacó Jung-jae. Junto con Seong Gi-hun, el jugador número 456, el desarrollo de esta nueva colección de episodios vendrá acentuada con la intervención de Cho Sang-woo (Park Hae-soo), el jugador 218; Kang Sae-byeok
Está Olivia Collins feliz con su soltería
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Madura y soltera... sí, lo único que no está Olivia Collins es “desesperada”, como el título de la obra en que participa, porque a su edad además se ha vuelto más exigente.
La actriz, quien recientemente cumplió su sueño de probarse como cantante y lanzó el cóver de Hay que Venir al Sur, un éxito de Raffella Carrá (de 1978), contó en entrevista que le sobran galanes, pero hasta ahora no ha encontrado al hombre ideal que esté a su altura.
“Estoy soltera, estoy madura, pero no desesperada”, expresó entre risas Olivia, quien se unió al elenco de la comedia teatral Maduras, Solteras y Desesperadas con Norma La-
zareno, Aída Pierce, Bárbara Torres y Arturo Carmona. “Creo que el hombre también debe de ser el que te llene, aporta, el que te dé, tenga la edad que sea. Yo creo en eso, creo en la pareja, en el amor, yo sí tengo muchos pretendientes, pero todavía no hay alguien que me llegue al nivel porque entre más madura, más empoderada, más autosuficiente, te vuelves más exigente y a los hombres, la verdad, les da miedo”, agregó. Guapa, talentosa, trabajadora e independiente, fue la misma Olivia quien le añadió un adjetivo más a la forma de describirse: “mañosa”. “Exiges un poquito más de muchas cosas, ya llegará”, dijo la actriz. “No estoy desesperada por tenerlo, pero bueno, yo pienso
que la vida tiene sus momentos, sus ciclos. En este momento estoy trabajando muchísimo, bendito Dios. Lancé mi sencillo, hice mi video, estoy en tres obras de teatro, grabando telenovela... no hay tiempo de más”.
Para esta Navidad, lo único que Olivia desea es pasarla con sus seres queridos: su nieto, sus hijas y sus hermanos. “Creo que la Navidad cambia el ‘mood’. Como dejamos un poquito todo lo que nos pasa en el año, los contratiempos, el no poder estar con la familia por nuestras carreras, hablo por mí. En este momento de Navidad todos estamos en el ‘mood’ de reunirnos, de amarnos, de estar juntos, de convivir; yo, mis hijas, mi nieto, mis hermanos, somos muchos en mi familia”, compartió.
Caminará Dua
Lipa
(HoYeon Jung), la jugadora 67; Hwang Jun-ho (Wi Ha-joon), el oficial de policía; y Hwang In-ho (Lee Byung-hun), el líder. Impulso a la cultura K-pop. Gracias al éxito de El Juego del Calamar, sus estrellas, su creador y su equipo técnico se integraron a la cultura K-pop de Corea del Sur, que exalta el talento en entretenimiento.
Se hicieron disfraces, fiestas temáticas, juguetes y piezas conmemorativas, algo que seguramente se mantendrá durante el tiempo.
“Gracias a esto muchísima gente en todo el mundo se interesó en el contenido coreano y buscan más. Han descubierto otro tipo de programas y han buscando producciones previas para cine y televisión.
“Me siento muy agradecido de esta visibilidad, de que sea música, cine, televisión, moda. Es algo extraordinario que haya una convergencia de ideas e historias de Corea para una audiencia global”, observó Lee Jung-Jae.
Zócalo
hacia altar el próximo
año
La cantante Dua Lipa se comprometió con su novio Callum Turner en una románica propuesta navideña, luego de un año de noviazgo. La intérprete de Levitating planea celebrarlo con amigos y familiares la víspera de Año Nuevo en Londres, informó The Sun. Lipa, de 29 años, publicó un comentario en Instagram donde aparece usando el anillo de compromiso, lo cual generó revuelo entre sus fans.
n Agencia Reforma
z Es el primer premio Goya que la actriz recibirá.
Premia el Goya el trabajo de Aitana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aitana Sánchez-Gijón se convertirá, a sus 56 años, en la mujer más joven en recibir el Goya de Honor de la Academia de Cine de España. Será el primer Goya que reciba en sus 40 años de carrera, pues la actriz, de origen italiano, sólo ha sido nominada a Mejor Interpretación Femenina de Reparto. Cabe recordar que Sánchez-Gijón también fue la primera mujer en presidir la Academia, de 1998 a 2000. El premio se entregará en en Granada el 8 de febrero. “He nacido casi siendo actriz y sentir que esa trayectoria de vida es reconocida y vista por mis compañeros de una manera tan generosa es algo que me emociona generosamente. Creo que muchos de los que nos dedicamos a esto lo hacemos por muchos motivos, pero uno fundamental es porque necesitamos ser amados, y esta es una prueba de amor máxima”, dijo la actriz, en conferencia.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La producción amplía su universo narrativo con la búsqueda de las altas esferas de los organizadores del juego.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Across
Crucigramaral
Baby Blues
Horizontales
1. Servir de refugio o albergue a alguien.
7. Que es real y verdadero.
13. Artefacto que se mueve en el espacio por propulsión a chorro.
14. Naturales de Siria.
10. Séptima nota de la escala musical. 11. Símbolo del tantalio.
Servir de refugio o albergue a alguien.
15. Salas donde se celebran las clases en los centros docentes.
Que es real y verdadero.
20. Lugar donde se crían palomas.
25. En los cuentos infantiles geniecillo o enano.
12. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones sicosomáticas o trastornos sicológicos a veces graves.
16. Que no está dividido en sí mismo.
17. Ciudad belga capital de la Provincia de Brabante Flamenco.
18. Que aman.
Artefacto que se mueve en el espacio por propulsión a chorro.
26. Vivifiqué al cuerpo.
27. Poner huevos.
Naturales de Siria.
28. Conductos naturales por donde circula el agua subterránea.
19. Privación o disminución de la facultad de oír.
20. Hondonada donde se detienen las aguas, con el fondo cubierto de barro.
Salas donde se celebran las clases en los centros docentes.
29. Y en inglés.
30. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
Lugar donde se crían palomas
31. Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.
21. Se dice de las personas mulatas de piel muy clara.
22. Que incluye conmutación de prestaciones recíprocas a diferencia de lo que se adquiere a título lucrativo.
En los cuentos infantiles geniecillo o enano.
33. Cubrir con oro la superficie de algo.
Vivifiqué al cuerpo.
36. Asir o mantener asido algo.
37. Que se deja entrever.
Poner huevos.
38. Acción y efecto de amasar.
39. Carentes de gracia y viveza.
40. Persona que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo fin.
46. Dar a algo forma de óvalo.
Justo y Franco
8. Decimocuarta letra del alfabeto griego
9. Acudir a un lugar
10. Séptima nota de la escala musical
11. Símbolo del tantalio
12. Tensión provocada por situaciones agobiantes que reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a
16. Que no está dividido en sí mismo.
23. Que trabajan en las minas.
24. Cabeza o señora de la casa o familia.
31. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
32. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
34. Cabeza o señor de la casa o familia.
35. Cosa que va colgando y arrastrando.
41. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
Conductos naturales por donde circula el agua subte rránea. Y en inglés.
51. Uno para cada cual de dos o más personas o cosas.
42. “En” en inglés.
Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
52. Pronuncia separadamente cada sílaba.
Verticales
43. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
44. Primera nota de la escala musical.
Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.
1. Desgraciada o de mal agüero.
2. Símbolo del cobalto.
45. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
17. Ciudad belga capital de la Provincia de Brabante
Privación o disminución de la facultad de oír. Hondonada donde se detienen las aguas, con el fondo
Se dice de las personas mulatas de piel muy clara.
22. Que incluye conmutación de prestaciones recíprocas diferencia de lo que se adquiere a título lucrativo
3. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.
Cubrir con oro la superficie de algo.
Asir o mantener asido algo.
4. Nombre de la séptima letra del abecedario.
5. “Y” en francés.
Que se deja entrever.
6. Segunda nota de la escala musical.
Acción y efecto de amasar.
7. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
8. Decimocuarta letra del alfabeto griego.
9. Acudir a un lugar.
Carentes de gracia y viveza.
46. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
47. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.
48. Símbolo del aluminio
49. Sexta nota de la escala musical.
50. Primeras dos letras del abecedario
Persona que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo fin.
Dar a algo forma de óvalo.
Uno para cada cual de dos o más personas o cosas.
Pronuncia separadamente cada sílaba.
Down
Desgraciada o de mal agüero.
Símbolo del cobalto
Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría
Nombre de la séptima letra del abecedario "Y" en francés.
Segunda nota de la escala musical
Tercera persona singular presente indicativo de ser
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Magdalena Cárdenas García, pilar de la cultura norestense
Repasa la gestora cultural saltillense su trayectoria en la creación de espacios como el Museo del Desierto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, N.L.
Magdalena Cárdenas García (Saltillo, 1950) considera que la cultura en el norte del país se puede potenciar mediante la correcta difusión de sus espacios de exposición, como museos y centros culturales.
Cárdenas García, gestora y promotora cultural del norte de México, fue directora de 2014 a 2021 del Museo de Historia Mexicana, hoy incluido en la entidad 3 Museos ubicada en Nuevo León, al lado del Museo del Noreste y el Museo del Palacio.
Además, fue fundadora del Museo del Desierto de Coahuila, un importante espacio expositivo y cultural del estado y que en noviembre cumplió 25 años. Para la promotora, estos recintos no sólo cumplen la función de difundir cultura, sino que son un referente de identidad del norte del país.
En entrevista con El Universal, Cárdenas García aborda la historia e importancia de estos recintos, y habla también de la necesidad de cuidar estos espacios, protegerlos e impulsarlos para que los estados que conforman el norte de México tengan una identidad propia.
“El Museo de Historia Mexicana, que este año cumplió 30 años, es muy importante para
el país y para la región. Nació en la recta final del sexenio de Carlos Salinas de Gortari; originalmente, la presidencia de la República pensó este museo como una atalaya cultural, que reforzara la cultura del país ante lo que se venía por la firma del Tratado de Libre Comercio, por la apertura de las fronteas y la llegada de la cultura norteamericana”, rememora. La promotora detalla que, en ese periodo de la historia, el Gobierno pensó en construir varios museos a lo largo de la frontera, con el objetivo de hacer frente al TLC, pero el único que se hizo fue el Museo de Historia Mexicana. Sin embargo, resalta, el inicio de este espacio fue polémico debido a que vio la historia nacional desde un punto cen-
Organiza galería encuentro
tralista y oficial, y dejó de lado las culturas del norte. “No estaba la mirada de la gente del noreste, aun así, fue apreciado por la gente de la región. Poco después de su nacimiento, nació el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, innovaron los espacios en el norte. Ya en 2007 se construyó el Museo del Noreste, cuya perspectiva es la historia de esa región, lo que subsanó esas primeras críticas”, narra. Gracias a ese agregado, lo que hoy conocemos como 3 Museos cuenta la historia de México desde la perspectiva regional y local. “Es un museo que hoy tiene colecciones de particulares muy valiosas, tiene una colección de castas muy importante, de los me-
Recibe casa Pritzker a artistas internacionales
Un inmueble intervenido por el arquitecto portugués Álvaro Siza, Premio Pritzker 1992, en Dr. Atl 103, en la colonia Santa María la Ribera, en la Ciudad de México, conocido como Casa Siza, es sede de Under Forty, la más reciente exposición organizada por Saenger Galería, que reúne obra de 25 artistas de distintos países menores de 40 años, cuya propuesta se aleja de corsés temáticos, técnicos o discursivos.
“He visto últimamente que no hay reglas”, señala en entrevista el galerista Bernardo Saenger,
curador de la muestra con asistencia de Christian Barragán. Antes había más tendencias -y claro que las hay-, por ejemplo, (hacia) el arte afroamericano, que ha estado hace unos 5 o 6 años en algunas de las exposiciones principales a nivel global, o el arte de las minorías o la escena queer”, observa.
Under Forty busca ofrecer un panorama actual.
n Agencia Reforma
Exponen fotografías
Enfoca Aristeo Jiménez a los personajes ocultos
La fotografía de Aristeo Jiménez escudriña las urbes para traer a la luz a sus personajes ocultos, habitualmente nocturnos, que celebran al deseo y a la sexualidad. Por ello, quizá no hay mejor manera de exponer esta obra que en un aparador del Centro Histórico de la Ciudad de México, junto a un tradicional cine porno. Como parte del proyecto de exhibición fotográfica Drama, fue inaugurada la muestra Rosa Venus, con una docena de piezas recientes del fotógrafo. “(A Jiménez) le interesan, sobre todo, los retratos, como una manera de crear una memoria social de todo aquello que una ciudad aplasta o que no quiere ver”, explica César González.
n Agencia Reforma
jores pintores de la Colonia”, agrega Cárdenas. Y destaca su estado de conservación, el cual se debe a las personas que laboran en él y al Patronato, conformado con profesionales de la cultura y las artes. “En el Patronato se encuentran figuras como (Eduardo) Matos Moctezuma, su labor es indispensable”.
El Museo del Desierto Cárdenas considera que cada caso es distinto en cuando a apoyos a la cultura, ya que ciudades como Monterrey y Ciudad de México cuentan con alta infraestructura cultural, sin embargo, hay estados donde los museos e inversión en la cultura son más limitados.
“En Coahuila no hay una infraestructura tan rica como en Nuevo León, sin embargo, hay una tradición cultural muy rica. Hace más de 20 años comenzaron a hacerse públicos los descubrimientos de fósiles de dinosaurios. Fue cuando comencé a trabajar con el INAH para hacer un proyecto relacionado con la paleontología, pero vimos que también teníamos que hablar del desierto y de sus ecosistemas”, cuenta Cárdenas.
La gestora explica que, en gran medida, la gente cree que el desierto es un espacio de poca importancia, por lo que el Museo del Desierto se dedica a mostrar los modos de vida de estos ecosistemas.
“Se habla de México y de sus regiones tropicales, de su riqueza prehispánica, pero poco se habla del desierto y su valor, y eso es lo que resalta este museo, de la historia del desierto”, explica.
z Laila Castillo es una de las expositoras de la muestra.
Tejen
hilos conexiones de arte y las ciencias
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
Entre el arte y la ciencia hay muchas conexiones que, como hilos, se unen de una u otra forma, y eso es lo que los creadores de Arte y Ciencia: Investigación y Creación, exploran en sus obras. La exposición, que se exhibe actualmente y hasta el 31 de diciembre, en la Infoteca del Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), conjuga el trabajo de artistas como Laila Castillo, Susana Mercado, Jeisel Hernández y Talia Barredo, que han experimentado con el arte textil.
Según apunta Ana Isabel Pérez Gavilán “la visión matérica, conceptual y creativa desde el textil, incorpora fibras natualres y materiales que evocan y desplazan, y dialogan con la literalidad de la observación científica”, que se explora también en la muestra. Arte y Ciencia: Investigación y Creación será retirada a finales de año.
GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Los museos de la ciudad mantienen una serie de actividades durante esta época navideña. Una de ellas es el taller de antifaces que se ofrece en el Museo de la Revolución, localizado en Hidalgo 167, Zona Centro, y que tiene un horario de 10:00 a 18:00 horas, así como una entrada gratuita. Este curso se complemente además con las exposiciones permanentes que ofrece el espacio cultural enfocado en el suceso de historia mexicana. Por otra parte, la Secretaría de Cultura también invita a los saltillenses a conocer los otros espacios que mantienen exposiciones actuales. Uno de ellos es el Museo de Artes Gráficas (MAG) que actualmente tiene las muestras Tzompantli de Isidoro Max, exhibición de granados monotipos y máscaras creadas por el artista. Al lado de este se expone la serie fotográfica Memento Mori, de Jan Kuijt, junto a Gráfica Saltillo 2500, de los diseñadores Frida Lucía y Abraham Cisneros; mientras que la sala de exposiciones temporales muestra los grabados Arquetipos de una Región Semidesértica, de Judith Fragoso. Los horarios de los museos son de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre. Para más información checar
Foto: Zócalo Agencia Reforma
CHRISTIAN
z El Museo de Artes Gráficas mantiene su convocatoria para el taller de grabado Helena Huerta.
Foto: Zócalo Archivo
z “Magolo” Cárdenas es también una importante escritora de libros infantiles en el país.
Foto: Zócalo Cortesía
ATTITUDE
$3565.00 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET
CAMIONETA TRAVERSE 2015 PIEL, QUEMACOCOS, 133,000 KM, $285,000. EN EXCELENTES CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 FORD
EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL DESDE $4,560.00 844439-13-60 GMC
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978
CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
AL 844439-13-60
HRV
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO $2,850,000.00 ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844290-86-60
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2.
$2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH.
MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
RENTA CASAS NORTE
FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE CALLE CUARSO AMPLIA CASA $21,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,00.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 VENTAS
AGENTES DE VENTAS EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19
SUR NORTE
DODGE
OTROS NISSAN
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, RE-
PARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL
GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
VIERNES 27 de DICIEMBRE DE 9 AM A 5 PM EN EL PERIFÉRICO LUIS ECHEVERRIA 1416 COL.GUANAJUATO OTE. SALON CORPORATIVO SALTILLO COAHUILA.
bòILER Y ESTUFAS PLOMERÍA
Funciona
Combinar comodidad y privacidad en un departamento compacto de 55 metros cuadrados puede ser todo un desafío. Esa fue la tarea encomendada a Pro.a Arquitetos para esta propiedad, ubicada en Itaim Bibi, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Totalmente integrado, el diseño aprovechó el mobiliario para delimitar cada espacio. La cama matrimonial orientada hacia una de las paredes, por ejemplo, separa el dormitorio de la zona de estar. Detrás de la cabecera se ubica el escritorio para ha-
cer trabajo en casa, lo que garantiza la privacidad de quienes utilizan la zona del dormitorio. La posición del televisor en el muro opuesta al sofá, permite verlo desde la mayoría de las habitaciones: dormitorio, “home office” y sala de estar.
“Esta disposición garantizó la privacidad de las áreas a pesar de que están integradas”, afirmó Daniella Martini, socia fundadora de Pro.a Arquitetos.
n Agencia Reforma
Preservan en páginas legado de Domenge
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Yo, Domenge, el libro de arte que congrega el universo escultórico, artístico y vital de la escultora mexicana Yvonne Domenge —creadora de piezas tan emblemáticas como Dimensión V, escultura metálica creada para el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares; Virus AH1N1, para el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, o Listones de la emperatriz, pieza en acero al carbón para el Palacio Nacional— aparece a cinco años de su muerte, ocurrida el 27 de septiembre de 2019, como un homenaje a su legado artístico.
El volumen cuya investigación documental y curaduría es de Fernanda Muñoz Castillo, se fue construyendo durante más de cinco años, al tiempo de que se realizaba la catalogación y registro del archivo personal y artístico de la creadora nacida en 1946, y del catálogo razonado que actualmente elaboran. Obras que en conjunto permitirán dar cuenta del universo creativo de esta artista mexicana que fue la primera escultora en exponer en Millennium Park de Chicago. “La de Yvonne fue una carrera artística corta, como a muchas mujeres nos sucede, en un inicio, pues primero somos madres y después somos profesionales. Yvonne empezó su carrera tarde no porque no tuviera la capacidad, sino porque así se daban los tiempos”, señala Muñoz Castillo, quien asegura que en sus inicios Yvonne Domenge firmaba sus esculturas con su nombre completo, pero posteriormente, cuando empieza a trabajar de manera más profesional y “al tú por tú con ciertos artistas escultores, sobre todo de escultura monumental, decidió quitarse el Yvonne, por eso el título del libro es Yo, Domenge. Ella decía: ‘Yo no quiero que la gente juzgue mi obra porque si soy hombre o soy
mujer, soy lo que sea, yo simplemente soy Domenge’. De ahí que el título es muy profundo. Nunca le gustó a ella la cosa feminista, pero al mismo tiempo era muy feminista a su modo”, afirma Muñoz Castillo. Chantal Couttolenc, hija de la artista y directora del Estudio Yvonne Domenge asegura que su madre no era feminista, pero era muy defensora de lo que las mujeres pueden lograr, “de que ‘a pesar de ser mujer’ podía perseguir su sueño de ser escultora y además de ser escultora monumental”. Desde Estudio Yvonne Domenge mantienen vivos proyectos para enaltecer más la obra de la escultora. Están en proceso de catalogación de la obra escultórica de la artista — siguen teniendo hallazgos—, hasta ahora tienen registrados más de 2 mil dibujos y más de 2 mil obras, sin contar moldes y maquetas.
“Realmente el catálogo llevamos muchos años realizándolo y hasta la fecha todavía nos falta información, pero se ha hecho a la par con este libro y ahora lo que estamos haciendo es no solamente registrar la pieza, sino el documento que acompaña a la pieza: el dibujo, el proyecto, los planos, las fotografías del proceso y la ubicación actual, es un proyecto muy ambicioso, pero muy enriquecedor y muy necesario”, afirma Fernanda Muñoz, quien asegura que Yvonne Domenge fue una artista que no se reconoció tanto en su tiempo.
“Creo que es nuestra responsabilidad que México conozca a una artista mexicana que realmente puede dar mucho para las futuras generaciones”, asegura.
Su misión es dar a conocer, a las nuevas generaciones y a quien aún no la conoce, la obra de la escultora que antes que en México primero tuvo reconocimiento internacional, y que fue seleccionada para representar a México en 2010 en el Millennium Park de Chicago.
Foto: Zócalo Agencia
z El título repasa la trayectoria de la escultora que ha creado emblemáticas piezas para el país. Publican libro
Foto: Zócalo Archivo
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Rolando Espinosa
z Sheinbaum detalló que el nuevo organismo, cuya cabeza de sector será la Secretaría de Economía, será más pequeño y menos costoso. El IFT regaló concesiones, dice
Denuncia Sheinbaum
intento
de ‘albazo’
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de haber intentado un “albazo” previo a su desaparición. Sin dar detalles, indicó que el Instituto “regaló” concesiones “antes de cerrar"; no obstante, aseguró que echarán para atrás esos permisos.
“El IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se van a echar para atrás eso, ya lo vamos a presentar aquí.
“Queriendo seguir, quisieron hacer un albazo, pero no va a proceder, ya vamos a explicar lo que hicieron”, advirtió Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
La Mandataria aseguró que ni el IFT y ni la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cumplieron con el objetivo de evitar monopolios.
Por ello, indicó, en el marco de la reforma constitucional que extingue siete organismos autónomos, se creó uno descentralizado que concen-
trará las funciones de ambos organismos en materia de competencia económica. Sheinbaum detalló que el nuevo organismo, cuya cabeza de sector será la Secretaría de Economía, será más pequeño y menos costoso.
Espectro radioeléctrico
La semana pasada, el IFT anunció que tiene listas las bases de licitación de las bandas de espectro radioeléctrico para el desarrollo de redes 5G, que iniciará en enero. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), dijo que las declaraciones de la Presidenta evidencian un retorno de la incertidumbre jurídica.
"Antes y después de la extinción del IFT, sus actos jurídicos siguen teniendo validez jurídica, pero es evidente que no tienen legitimidad política", comentó. Reforma solicitó información al Instituto Federal de Telecomunicaciones para conocer su postura respecto al tema, pero no recibió respuesta al respecto.
Preocupa reforma al Infonavit Intocable, ahorro de los trabajadores: CTM
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
El tripartismo, la paridad y la aplicación de los recursos del Infonavit no se deben tocar, porque son ahorros de los trabajadores y aportaciones de los empresarios, sentenció Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila al referirse a la iniciativa de Gobierno, que pretende reformar a la institución.
“Hay preocupación, porque el Infonavit nació para los trabajadores. La CTM confirma que la mejor manera de resolver diferencias, es hacerlo de manera tripartita, entre Gobierno, empresarios y trabajadores”, expuso el líder sindical.
“Falta consenso, y la opinión de todos los que integran, para saber a dónde el Infonavit con esa pretendida reforma, para que mantenga y no pierda el sentido social con el que nació, porque los recursos que administra el instituto, es ahorro de los trabajadores y aportaciones de los patrones”. Expuso que la CTM tiene toda la autoridad moral para exigir que se mantenga el tripartismo, “porque a diferencia de otros sindicatos como el Pemex, CFE o el IMSS, que sí reciben recursos públicos, nosotros repre-
z Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila.
sentamos contratos colectivos de trabajadores con industrias y empresas privadas”. Dijo que el hecho de la reforma faculte a la Presidencia de la República a designar al director del Infonavit, sin pasar por una asamblea tripartita ya genera dudas, porque los trabajadores empiezan a preguntarse ¿qué va a pasar con mi dinero?, ¿cómo le vamos a hacer?”.
PERDERÁ TERRENO PIB MEXICANO
Baja en el ranking economía del país
Pasará del sitio 12 actual al 15 entre los mayores sistemas financieros del mundo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El próximo año, México retrocederá tres posiciones en el ranking de las mayores economías del mundo, al pasar del sitio 12 actual al 15, advirtió el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por sus siglas en inglés).
El retroceso se debe a que se prevé un menor dinamismo en la actividad productiva del país, señala la consultora económica, que es una de las líderes del Reino Unido.
El crecimiento del PIB de México se desaceleró de 3.2% en 2023 a un estimado de 1.7% este año, expone el CEBR en la actualización de su ranking realizada este jueves.
Añade que en los próximos cinco años se proyecta que el crecimiento anual del PIB de México promediará 1.8 por ciento.
“De cara al futuro, se prevé que el crecimiento se acelere ligeramente, alcanzando un promedio de 1.9% anual entre 2030 y 2039.
“A pesar de este desempeño constante, se espera que México caiga gradualmente en la Tabla de la Liga Económica Mundial del lugar 12 al 15”, añade.
Expone que México se mantendrá entre los sitios 14 y 15 entre 2030 y 2039.
Consideró que la política salarial de México ha ayudado a combatir la pobreza, pero más de la mitad de los empleos son informales.
Mejorar la eficiencia
Para aumentar el tamaño del sector formal en México, sugiere el documento de CEBR, el Gobierno debe explorar vías para buscar mejorar la eficiencia de la legislación empresarial y su marco institucional.
La consultora británica destacó que el mercado laboral de México se mantuvo resistente en 2024 a pesar de la política monetaria restrictiva, y la tasa de desempleo aumentó ligeramente a 3.0 por ciento.
“La tasa de inflación se redujo moderadamente en 2024, llegando a 4.7% desde el 5.5% en 2023. Si bien está apenas por encima del promedio de 10 años de 4.5%, sigue estando por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico)”, comentó. No obstante, agregó, la moderación del avance de los pre-
SE ALEJA DEL TOP
El crecimiento anual del PIB de México en el próximo lustro promediará 1.8 por ciento, provocando que descienda de manera gradual en el ranking de grandes economías.
TABLA DE LA LIGA ECONÓMICA MUNDIAL (Lugares por tamaño de PIB nominal)
Jornada positiva Tras
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.22 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.34% o siete centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 20.70 pesos a la venta en ventanillas de sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre previo a la Navidad. Durante la mayor parte
cios ha permitido a Banxico reducir las tasas de interés de 11.25 a 10%, lo que respaldará mayores niveles de consumo ante menores costos de endeudamiento y rendimientos de los ahorros. México es un país de ingresos medios altos, con un PIB per cápita ajustado por la paridad de poder adquisi-
Va Mexicana por 20 aviones nuevos
sin cambio
Se debe corregir la estrategia eléctrica
Medina Ramírez aclaró que no están en contra de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que lo que plantean es más diálogo. Dijo que si hay actos de corrupción en el Instituto, que se investiguen y se aplique la ley“Los errores siguen siendo de las personas y no de la institución, porque lo exigimos que haya investigación y castigo a quienes hallan fallado”, dijo. Página 4H
México debe cambiar la estrategia en materia eléctrica, de lo contrario tendrá una energía más costosa, refirió México Evalúa.
de la sesión el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, debido a la baja liquidez del mercado cambiario asociada con las fiestas decembrinas, explicaron los especialistas de Grupo Financiero Base. En parte de Asia y en Europa los mercados siguieron cerrados debido al feriado del Boxing Day, lo que también afectó fuertemente la liquidez durante la sesión americana. El dólar cerró la sesión de ayer con un avance de 0.09% de acuerdo con el índice ponderado.
tivo (PPP) de 24 mil 971 dólares, expresó. La Tabla de la Liga Económica Mundial 2025 la encabeza Estados Unidos, seguido de China y Alemania. Sobresale el caso de India, que en 2009 ocupaba la posición 11, pero que para el próximo año se estima que esté en la cuarta posición.
Aunque se presentó una estrategia para el desarrollo del sector eléctrico, la base de la política sigue siendo la expuesta en el sexenio anterior.
Justicia energética n Autosuficiencia energéticos n No aumento de las tarifas eléctricas en términos reales n Privilegiar la confiabilidad del sistema eléctrico n CFE con el 54 por ciento del mercado
Fuente: CFE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuidad de México
ANUNCIA MÁS RUTAS PARA 2025
Comprará Mexicana flota de 20 aviones
La línea aérea del Estado busca tener un 3% de participación en el mercado nacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El director general de Mexica- na de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, anunció ayer la adquisición de 20 aeronaves Embraer, de las cuales, cinco se recibirán en 2025 y el resto en 2026 y 2027.
“Se van a recibir cinco el próximo año, se van a recibir siete aeronaves para 2026, y ocho para 2027, para estar cumplimentando y poder nosotros generar una conectividad a más de 5.5 millones de pasajeros”, dijo. De acuerdo con Ávila Bojórquez, las aeronaves de la familia E2 son diseñadas con tecnología avanzada, de alta eficiencia, lo cual maximiza la comodidad de los pasajeros, mientras reduce significativamente los costos operativos, contribuyendo a la sustenta-
Publica cifras IFT
382 mil
pasajeros transportó Mexicana durante 2024
bilidad y a cumplir los compromisos del Estado mexicano para reducir las emisiones de carbono.
“Sus capacidades permitirán impulsar el propio desarrollo nacional, la reactivación económica, al tener una conectividad regional y también ampliarnos a Norteamérica, Centro y Sudamérica en el futuro”, indicó. Mexicana será, agregó, el único operador de este tipo de aeronaves, las cuales en el transcurso de tres años conformarán una flota de 20 aviones modernos, que permitirán incrementar las capacidades operativas para la conectividad aérea.
Ávila Bojórquez indicó que en 2024 transportaron a más de 382 mil pasajeros.
“En Semana Santa, estuvimos muy orgullosos de haber transportado a más de 30 mil
Proveedores de telefonía redujeron sus precios
pasajeros. Posteriormente, en la temporada de verano, superamos esa meta al transportar a más de 43 mil pasajeros.
“Y, finalmente, estamos muy entusiasmados con este mes de diciembre, sobre todo con nuestro propio aniversario, de superar más de 52 mil pasajeros, de transportarlos a los diferentes destinos, generar esa conectividad y darles oportunidad a los mexicanos que puedan reunirse con sus familiares”, señaló.
De acuerdo con el funcionario, en octubre se inició una estrategia comercial a través de Mexicana Cargo Services, y con base en esta se han transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga del AIFA a Tijuana, lo cual ha permitido generar mayor actividad comercial en ese rubro.
Señaló que en 2025 Mexicana ampliará sus destinos de carga hacia Guadalajara, San José, Mérida y Tulum.
“Y estamos proyectando en el 2030, tener un 3% de participación en el mercado nacional a través de esta estrategia comercial”, apuntó.
Del 2017 al 2024 los proveedores de servicios de telefonía móvil incrementaron sus paquetes prepago y pospago con mensajes y uso de redes sociales ilimitadas, aumentaron MB (datos móviles) y redujeron sus precios, dijo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Por ejemplo, AT&T aumentó los MB en sus planes entre 100% y hasta 310%, además de que redujeron 10%, 17% y 7%, la renta mensual de tres de sus planes que tienen la renta mensual más alta. Movistar incrementó los MB incluidos en sus planes entre 50% y 100%, además de que otros planes de esta compañía ofrecieron MB ilimitados. Además de que redujo los precios en la renta mensual de cuatro planes entre 2% y 20 por ciento. Telcel aumentó los MB incluidos en sus planes entre 100% y 209%, asimismo redujo en 13% la renta mensual de uno de sus planes.
Costo de oportunidad
n El Universal
Cuento de terror fiscal en Navidad
México vive en la ficción de que ciertos impuestos los pagan los trabajadores, y otros los pagan los patrones; y que estos pagan un porcentaje muy reducido de la carga fiscal
México tiene que reformar su hacienda pública. El presidente López Obrador fue negligente sobre el tema, y esa fue una de las razones (no la única), por la cual no crecimos, y le quedamos a deber a los mexicanos en materia de salud, educación, seguridad, bienes públicos, y sí, acumulación de deuda. Se acumularon saldos por gastar más de lo que ingresa. La diferencia se acaba convirtiendo en deuda. Un economista mexicano muy destacado que ha insis-
tido en la mala asignación de factores productivos (trabajadores y capital) entre los sectores de México, es Santiago Levy. Levy ha insistido, durante más de 5 sexenios, en la necesidad de fondear los gastos de salud con impuestos generales, y quitarle esa carga al sector productivo. México vive en la ficción de que ciertos impuestos los pagan los trabajadores, y otros los pagan los patrones; y que los patrones pagan un porcentaje muy reducido de la carga fiscal. Una mejor manera de ver el tema es pensar en qué sectores pagan más impuestos, y qué sectores reciben un subsidio neto de la sociedad. Esto se puede lograr de una manera muy simple. Si tomamos las matrices de insumo producto que calcula el Inegi, y en cada sector, le restamos al PIB el Valor Agregado Bruto, obtenemos el número, en pesos y centavos de 2018, que aporta cada sector
De lo contrario se encarecerá
Sugieren a México cambiar estrategia en energía eléctrica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México México debe cambiar la estrategia en materia eléctrica, de lo contrario tendrá una energía más costosa, refirió México Evalúa. Los mayores costos se pueden combatir con cambios en la estructura de la política energética, consideró Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia y Regulación de México Evalúa. “Si no cambia la estructura, lo que vamos a ver es una cuestión accesoria, no despreciable, pero en lo estructural no la habrá, y nos llevará energía más costosa”, apuntó Moreno.
Dijo que se sigue apostando por la misma narrativa que impulsó Manuel Bartlett durante la reforma eléctrica de 2022 y la discusión legislativa que se dio en el parlamento abierto.
“Se repite el mismo esquema donde se le acusa al sector privado de haber sido abusivo, en donde se le acusa de no pagar la transmisión de la energía, donde se habla de que la CFE (Comisión Federal de
Primero
a las cuentas públicas. Cada sector. Sus trabajadores, sus capitalistas, sus empresas, sus instituciones. Normalmente, en países en desarrollo, la agricultura y otras industrias primarias están subsidiadas; es decir, su contribución neta a la hacienda pública es negativa. No es el caso en México. La matriz de insumo producto de 2018 revela que contribuyen una tasa del 21 por ciento. Ciertamente, es una tasa más baja que la que contribuyen las industrias manufactureras: 55 por ciento. Mientras tanto, las industrias extractivas y la construcción tienen una contribución neta negativa.
Menos 22% la minería, -1% las de energía, y -304% la construcción. Si creemos que construyendo vamos a estimular la economía, hay que pensarle de nuevo. Todo indica que con los modelos de negocio actuales, el valor agregado no da ni para pagar impuestos. El comercio, al mayoreo y
Si no cambia, lo que vamos a ver son cuestiones accesorias, no despreciables, pero en lo estructural no lo habrá y nos llevará a energía más costosa”
Ana Lilia Moreno México Evalúa
Electricidad) fue una empresa que no pudo crecer.
“Incluso la misma Presidenta mencionó que la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) había sido causante de que CFE y Pemex no tuvieran una mayor participación de mercado, lo que no es verdad, CFE supera el 54% que tanto dicen”, explicó. En la Administración de Sheinbaum ya se habla de algunos esquemas diferentes, por ejemplo, de que se va a promover la inversión en energías renovables o la inversión en transmisión y distribución, detalles que sí se distinguen de los del sexenio anterior, destacó.
debe estabilizarse
Ven complicado que Pemex logre su meta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La meta del Gobierno federal de producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios se observa muy difícil de alcanzar, pues Pemex no ha podido mantener estable su producción, afirmó Arturo Carranza, experto en temas de energía.
Añadió en entrevista que la estrategia de la Administración pasada era ir incorporando reciente producción con nuevos campos que tenían un pequeño volumen, pero desarrollarlos en un tiempo corto para que compensaran lo que los grandes dejaban de producir.
Sin embargo, esta estrategia no ha funcionado, afirmó Arturo Carranza. La producción de petróleo crudo cayó a un millón 488 mil barriles diarios en noviembre, la cifra más baja del año y la tendencia es que la cifra siga a la baja.
menudeo, tiene una tasa neta negativa de 165 por ciento de su PIB. Claro: ahí está la economía informal. Para que ese sector contribuya, se necesita obligarlos a usar medios digitales de pago. Hay historias de éxito de empresarios del tianguis que se volvieron formales. En el sector de comercio de calzado deportivo, hay al menos dos casos. Hay que mostrar por qué es importante ese paso. Transportes, comercio, correos y almacenamiento, 173% negativo. Información en medios masivos, 82% negativo. Servicios financieros y de seguros, 111% negativo. Servicios inmobiliarios y de alquiler, 293% negativo. Curiosamente, en estos sectores pululan empresarios de los más ricos. Estos servicios precursores deberían ser menos fuente de rentas y subsidios. Ahí urge una reforma regulatoria. Los profesionistas contribuimos con una modesta tasa del 11.8 por ciento. Ahí entendemos por qué muchos servicios profesionales se cobran en efectivo; la tasa real tendría que ser superior al 20 por ciento. Los corporativos contribuyen con 41% de su PIB. Otras industrias de servicios de apo-
1.8
millones de barriles de petróleo diarios es la meta de la paraestatal
En total, los hidrocarburos líquidos, que contemplan petróleo y condensados, apenas alcanzaron el millón 747 mil barriles diarios, por lo que se ve complejo alcanzar la meta establecida para el sexenio actual. “Los resultados de la apuesta por los nuevos campos no van a poder compensar la caída de esta producción. Y por eso es que vemos que Pemex se enfrenta a la realidad de 23 meses constantes de baja en su producción”, puntualizó Carranza.
El mes previo, es decir, en octubre, la producción petrolera todavía estaba en el millón y medio de barriles, específicamente en 1.527 millones de barriles diarios.
yo a los negocios, tienen casi un 19% de recaudación neta positiva. Pero todo lo demás, recibe un subsidio neto de la sociedad.
Estos números, espero, ayudan a hacer sentido de las tesis de Levy. Con una tasa neta de contribución del 55%, más alta en muchos estados, no debería sorprendernos que la manufactura no crezca más, a pesar de que tenemos una ventaja comparativa . Como no crecen ellos, no crecemos más. En el año censal al que se refieren las matrices (2018), la manufactura contribuyó en impuestos con 26% del PIB de ese año. Es desproporcionado. La tasa censal pagada, que es el impuesto empresarial, es positiva. Uno por ciento del PIB aquí, 4% allá. 98% en servicios educativos y 40.3% en servicios de salud; sectores que sí estimularían el crecimiento de largo plazo y que aplastamos a punta de gravámenes. Esta historia de Navidad, parece de Halloween. No de Día de Muertos; esa sería bonita. En esta Navidad, seamos menos solidarios con las industrias parasitarias que no contribuyen a la hacienda pública. Doctora Sheinbaum: necesitamos una reforma fiscal. Los que pagamos impuestos se lo demandamos.
Llama Ford a revisión
Se deprecian más autos eléctricos
La caída de precios está directamente relacionada con la evolución tecnológica de sus componentes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
7 mil 422
La empresa automotriz Ford Motor Company hizo un llamado a revisión para 7 mil 422 unidades Maverick, pues se detectó que el módulo de control de la carrocería se calibró incorrectamente y puede detectarse falsamente una sobrecarga de corriente de las luces traseras.
En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que los propietarios de los Maverick, años 20222024, deberán llevar a revisión el auto, para que se haga la reparación del software del módulo de control sin costo alguno.
La Profeco dijo que, si fallan los circuitos de una o ambas luces traseras “pueden
unidades Maverick tienen falla en el módulo de control de la carrocería
dejar de funcionar durante la conducción, lo que provocaría una reducción en la visibilidad en condiciones de oscuridad, aumentando el riesgo de accidente”.
La Profeco indicó que vigilará el cumplimiento de la alerta, y puso a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, donde se brindan asesorías y se atienden quejas. Ford puso a disposición de los interesados un correo electrónico a atnclien@ford.com o checar la liga https://www.ford. mx/mi-ford/llamado-revision/.
Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de realizar una revisión físico-mecánica exhaustiva al vehículo.
Pide SICT evitar accidentes
El chequeo general es clave antes de viajar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) llamó a los viajeros a asegurarse de que sus vehículos estén en óptimas condiciones antes de emprender un viaje por carretera durante estas vacaciones de fin de año.
A través de un comunicado, la dependencia aseguró que con esto promueve la seguridad vial y garantiza que los ciudadanos disfruten de un viaje seguro y placentero. Entre las recomendaciones, destacó la importancia de realizar una revisión físico-mecánica exhaustiva al vehículo, como acomodar los espejos; revisar niveles de aceite, gasolina, agua y aire en llantas del automóvil, así como respetar las normas de tránsito; como el uso del cinturón de seguri-
dad, direccionales y los límites de velocidad. Asimismo, se pidió no ingerir alcohol o cualquier sustancia que comprometa el estado de alerta y evitar cualquier distracción al volante.
Descuentos en servicios de transporte Además, la SICT anunció que se encuentran vigentes promociones significativas en el transporte ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros. Los estudiantes pueden obtener 50% de descuento, mientras que los maestros tienen acceso a 25% de descuento en todo el país. Esta medida busca facilitar el desplazamiento de estos grupos durante la temporada vacacional, promoviendo así un acceso más económico y seguro a los servicios de transporte.
La depreciación de los autos eléctricos está siendo mayor, al rondar entre 18 y 25% cada año, en comparación con la depreciación anual de 15% que enfrenta un vehículo con motor de combustión, alertó Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México.
En entrevista, explicó que una acelerada depreciación en los automóviles eléctricos está directamente relacionada con la evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías.
“Como es tecnología nueva no está muy claro cuál es su vida útil y el valor de reventa de los vehículos eléctricos cae más proporcionalmente en comparación con un vehículo de combustión”, señaló.
Expuso que, además de que el mercado de unidades eléctricas aún no está consolidado en su totalidad, también ejerce presión la limitada infraestructura de carga en algunas regiones de México, lo que genera cautela al momento de comprar estos vehículos.
Frente a este panorama, consideró, el arrendamiento vehicular (leasing) se está posicionando como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad, pero sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada de cada unidad.
“El 16% de nuestros clientes en arrendamiento ya está tomando un vehículo eléctrico y al menos uno de cada tres clientes llega preguntando por este tipo de auto y sin duda el tema de la depreciación les preocupa”, expresó.
Comentó que el arrendamiento representa una opción para los usuarios que buscan probar los beneficios de un vehículo eléctrico co-
Mayor presencia
El uso de vehículos eléctricos irá en aumento en los próximos años como parte de una estrategia de transición con los autos a combustión.
El 16% de nuestros clientes en arrendamiento ya está tomando un vehículo eléctrico; uno de cada tres llega preguntando por este tipo de auto”. Edgar Aragón BitCar y TIP México
mo pueden ser ahorro que se genera tanto en los costos de combustible como los de mantenimiento. Admitió que por ahora aún falta recabar más información y experiencia sobre el desgaste de los vehículos eléctricos en el país, pero destacó que cada vez hay más empresas en el mercado que ofrecen garantía sobre las baterías. Sin embargo, consideró
que la entrada de más marcas que ofrecen unidades eléctricas al país, con modelos que ya incluso están por debajo de los 400 mil pesos, alentará a que haya más usuarios de estos productos y su depreciación comience a equipararse con la de los autos que tienen motor de combustión. Señaló que entre los clientes que a través del arrendamiento vehicular se sienten atraídos por el uso de vehículos eléctricos, destaca una mayor preferencia entre quienes hacen el proceso de la renta de autos a mediante plataformas digitales. Por ejemplo, entre los usuarios de la plataforma BitCar hasta 16% termina por llevarse una unidad eléctrica, frente al 8% de quienes arriendan a través de medios tradicionales como TIP.
Regresan más de 2 mil 200 trabajadores
Termina paro navideño en GM Ramos Arizpe
Este viernes concluye el paro navideño de dos semanas en la Planta Ensamble del Complejo General Motors Ramos Arizpe, por lo que el lunes reanudan labores 2 mil 250 trabajadores en cada uno de sus tres turnos. Antes de iniciar el periodo de inactividad, General Motors venía cerrando el año con producción a tope, ensamblando 60 unidades por hora en la línea de producción, entre SUV’s Equinox y Blazer de combustión interna, así como sus versiones eléctricas, tanto para el mercado nacional como su exportación a Estados Unidos y otros países. n Jesús Jiménez
Zócalo | Ciudad de México
La inseguridad en las carreteras es uno de los factores que genera un déficit de 56 mil conductores de camión en el país, consideró la The International Road Transport Union (IRU). Martín Rojas, senior adviser para las Américas de la IRU, destacó que en México se tiene que mejorar la seguridad
en las carreteras, pues es un un factor que influye en el déficit de operadores de camiones. “Es necesario que las dependencias de Gobierno encargadas de la seguridad nacional en serio hagan un esfuerzo para reducir el impacto del crimen y de los robos en las carreteras”, apuntó. Agregó que el sector se ha reunido con las autoridades para continuar con la existencia de paraderos seguros,
pues se tiene que analizar la posibilidad de hacer inversiones público-privadas, definir en dónde ubicarlos y el nivel de tecnología con el que deben de contar. En ese sentido, destacó que se requiere un paradero seguro cada 200 kilómetros, como mínimo, para que los operadores puedan tener sus horas de descanso. Para combatir dicho déficit, el sector también se puede
apoyar del transporte intermodal, tomando en cuenta que los distintos modos de transporte son complementarios. Explicó que los modos de transporte no compiten y las empresas pueden encontrar una alternativa en el ferrocarril para mover sus mercancías, lo que permitiría disminuir la circulación de camiones por las carreteras y además contribuir con el medio ambiente. Otro factor que preocupa
Nearshoring z El nearshoring seguirá ganando terreno, pues las cadenas logísticas entre México y EU están tan bien integradas. Además, de que la región de América del Norte compite mejor con Asia.
es la edad promedio de los operadores, ya que es elevada. “En los próximos años esto podría representar un número importante. Por ello la necesidad de traer posibles candidatos para que se capaciten como conductores”, destacó.
z Ford Maverick híbrida se fabrica en nuestro país en la planta de Hermosillo, Sonora.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z
z El mercado de unidades eléctricas aún no está consolidado en
totalidad en el país.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Los alimentos de primera necesidad tampoco estuvieron fuera de registrar incrementos, tal es el caso de las verduras, legumbres y vegetales que fueron los más afectados.
Consumo se queda en 5 por ciento
Impactan inflación y clima a alimentos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como resultado de distintos factores desde locales, hasta internacionales, el sector alimenticio cerrará el año sin alcanzar las metas proyectadas, según Fernando Acosta Hernández, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ).
El crecimiento esperado en el consumo alimenticio era del 6%, pero sólo se alcanzó 5 por ciento.
“Fue un año regular en el tema de alimentos, con un retroceso en algunos sectores. Aunque hubo reactivación en noviembre, no fue suficiente para lograr un crecimiento total”, explicó.
Entre los aspectos que afectaron al sector se encuentra el aumento en el precio de insumos importados, el encarecimiento del tipo de cambio de 17 a 20 pesos y las condiciones económicas internacionales, la inflación y los cambios
Buscan
‘campo parejo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El próximo año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pedirá a las autoridades financieras del país revisar el tema del algoritmo de “mejor ejecución” en los mercados de valores para evitar una competencia desigual.
Marcos Martínez, presidente de la BMV, expresó que este algoritmo debe revisarse para que la competencia con la Bolsa Institucional de Valores (Biva) sea pareja y no genere un crecimiento artificial.
El algoritmo de mejor ejecución es un conjunto de instrucciones programadas que ejecutan operaciones comerciales en nombre del operador bursátil, analizando datos del mercado, como precio, volumen y tiempo para tomar decisiones. En el mercado de valores, los compradores y vendedores establecen el precio al que están dispuestos a comprar o vender, y cuando ambas partes están de acuerdo, se realiza la transacción. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la “mejor ejecución” se refiere a la obligación de las casas de bolsa de obtener el mejor resultado posible para sus clientes y proteger al inversionista.
climáticos. “Los consumidores lo han notado al ir al supermercado; el crecimiento en los precios de productos alimenticios es real y significativo este año”, comentó. Los alimentos de primera necesidad tampoco estuvieron fuera de registrar incrementos, tal es el caso de las verduras, legumbres y vegetales que fueron los más afectados, registrando alzas de hasta un 25 por ciento.
Lo anterior responde a pérdidas en cosechas, escasez y dependencia de importaciones.
Acosta también destacó el impacto de los temporales climáticos que afectaron la producción, principalmente a mediados de año, generando más presión en la disponibilidad de algunos productos.
Ante este panorama, Acosta subrayó la necesidad de abordar tanto los problemas estructurales como los climáticos que enfrenta el sector, con el objetivo de mejorar las perspectivas de cara al próximo año.
Necesitan empresas más ciberseguridad
Se recomienda realizar diagnósticos anuales para mantenerse a la vanguardia frente a los cibercriminales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas requieren usar las herramientas de ciberseguridad que existen, ante un entorno digital en constante cambio, recomendó Ricardo Delfín, socio de KPMG México firma de servicios de auditoría, impuestos y asesoría.
“Es un mundo donde las empresas se dividen entre las que ya han sido hackeadas y las que no se han enterado”, advirtió.
Dijo que en una empresa el sistema de seguridad es tan fuerte como el eslabón más débil y este suele ser el factor humano: “Los ciberataques no sólo detienen operaciones, también afectan la confianza del cliente, especialmente cuando se filtran datos sensibles como tarjetas de crédito”, señaló.
KPMG recomienda realizar diagnósticos anuales para mantenerse a la vanguardia frente a los cibercriminales.
“Los métodos de hackeo cambian año con año. No estar preparado es un lujo que las empresas no pueden permitirse”, aseguró.
Finalmente, Delfín concluyó que la innovación y la seguridad son fundamentales para el éxito empresarial en 2024 y se espera lo mismo en el 2025.
“Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a adaptarse, innovar y protegerse en un entorno competitivo y vulnerable. Las tendencias de negocio están evolucionando y estar preparados es la clave para mantenerse relevantes”, agregó.
Protección empresarial
Estas son las tecnologías de seguridad utilizadas por las organizaciones para proteger los activos de los sistemas de control frente a las ciberamenazas.
Tecnologías de seguridad más uTilizadas en 2024 (Participación % por organizaciones, 2024)
en Latinoamérica.
IMPORTANCIA DE LAS REMESAS EN AMÉRICA LATINA (Como porcentaje del PIB en 2023)
Este algoritmo comenzó a implementarse a partir de la entrada en operación de Biva al mercado bursátil, en 2018. En 2022 se hizo un ajuste a este algoritmo, con lo que se generó que un mayor tráfico de transacciones se ejecutara a través de Biva.
Incluso, este año Biva promedió más de 20 por ciento de las operaciones de compra-venta en el mercado bursátil mexicano.
Las prácticas de mejor ejecución pueden variar entre mercados, debido a diferencias en la regulación, estructura del mercado y la disponibilidad de tecnología.
Sin embargo, el principio debe ser actuar buscando el mejor interés del cliente es universal.
El presidente de la BMV expresó que este algoritmo no es una “mejor ejecución”, sino una ejecución dirigida a fuerza.
“No es la primera vez ni la última vez que lo decimos, porque la mejor ejecución es la que se hace en beneficio del cliente y este mecanismo (el algoritmo) no asegura que se haga la mejor en beneficio del cliente”, sostuvo Martínez.
En entrevista, manifestó que las propias autoridades financieras han reconocido la necesidad de revisar el algoritmo.
La transformación digital y la automatización también son demandas prioritarias, así lo dijo Ricardo Delfín.
Los ciberataques no sólo detienen operaciones, también afectan la confianza del cliente”.
Ricardo Delfín Socio de KPMG
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Al cierre de 2023, la colocación de microseguros en México mostró un estancamiento en el mercado, a pesar de su potencial para mejorar la inclusión financiera de la población vulnerable, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). De acuerdo con el “Panorama de los microseguros en México 2023”, el organismo detalló que desde 2018, la participación de los microseguros en el mercado ha mostrado una tendencia a la baja. En dicho año, estos productos representaban 1.2% del sector asegurador, alcanzando su máximo en 1.3% en 2019, pero cayendo a 0.6% en 2022 y 2023. El regulador explicó que este desempeño se debe a factores como falta de conocimiento, ya que a mayoría de la población tiene un bajo entendimiento de este tipo de productos financieros. De igual forma, tienen canales de distribución limitados así como bajos márgenes
de utilidad, ya que los microseguros son poco atractivos para las aseguradoras debido a sus reducidas comisiones. De acuerdo con la CNSF, los microseguros están diseñados para fomentar la inclusión financiera sana y ofrecer coberturas de seguros a la población de bajos ingresos, por medio de primas bajas, requisitos mínimos y contratos de fácil comprensión. En términos de colocación, el reporte muestra un total de 4.6 mil millones de pesos al cierre de 2023, con un crecimiento anual de 10%. Sin embargo, 9.8% corresponde a microseguros de línea base (productos no registrados como microseguros a pesar de cumplir los requisitos de la CNSF) mientras que los registrados apenas representan solamente 2 por ciento. En el caso de la siniestralidad, ha mostrado una tendencia a la baja entre 2018 y 2021. El año pasado se observó un aumento de 328%, desempeño atribuible principalmente a pagos atrasados por reclamaciones durante la pandemia.
Presume EU resultado laboral con el T-MEC
A través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida se han beneficiado alrededor de 42 mil trabajadores de diversos sectores en México, según el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). En un balance sobre la política laboral del Gobierno de Joe Biden, la USTR recordó que el mecanismo se ha invocado 31 ocasiones desde 2021, lo cual ha beneficiado a trabajadores de las industrias automotriz, minería, alimenticia, call centers, entre otras. Las empresas involucradas han pagado casi 6 millones de dólares en salarios atrasados y beneficios a los trabajadores afectados, añadió.
Beneficiados 42 mil trabajadores n Agencia Reforma