Saltillo 28 de diciembre de 2024

Page 1


ADVIERTE AUDITORÍA GRAVES INCONSISTENCIAS

Desaparece Román 530 mdp de obras

Quedan en evidencia focos rojos en incapacidad de administrar recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

506.15 mdp en subejercicio de inversión pública Fuente: ASE 162.5 mdp en 14 observaciones sin solventar

23.6% del presupuesto en obra pública no cuenta con documentación adecuada

Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de obra social; estamos frente a un robo millonario”.

Antonio Attolini Murra Diputado local por Morena

Dependencia excesiva

z El 67.9% de los ingresos proviene de transferencias federales y estatales, limitando la autonomía fiscal del Municipio. Esto plantea riesgos ante posibles cambios en políticas nacionales, poniendo en entredicho la sostenibilidad a largo plazo.

Déficit presupuestal persistente

z A pesar de un crecimiento anual del 14.58% en los ingresos, el gasto los superó por 73.63 millones de pesos.

El Gobierno municipal de Torreón, que preside Román Alberto Cepeda González, no pudo comprobar el destino de 530 millones de pesos para obra pública en 2023. El dinero salió de la Tesorería Municipal, pero no hay registro de su aplicación, advirtió el último informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Además, existen 14 observaciones sin solventar, que involucran $162.5 millones, en los cuales se incluyen gastos excedentes en servicios personales, e inconsistencias en reportes de deuda. En el documento se advierten posibles desviaciones presupuestales graves. Por ejemplo, en inversión pública se gastó 18.4% menos de lo aprobado, con lo que se limitaron los recursos para infraestructura prioritaria. En servicios generales el subejercicio fue de 18.7% y como falta de transparencia en obras públicas, alrededor de 23.6% del presupuesto no cuenta con documentación adecuada. El informe evidencia una serie de fallas graves que comprometen la estabilidad económica y administrativa del Ayuntamiento. Por ejemplo, con todo y el crecimiento anual de 14.58% en los ingresos, el Municipio cerró el ejercicio con déficit presupuestal de 73.63 millones, lo que, lejos de ser un mero desequilibrio, refleja un manejo ineficiente y desorganizado de los recursos públicos, advirtió la Auditoría Superior del Estado. “Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de

obra social; estamos frente a un robo millonario”, advirtió el diputado Antonio Attolini Murra, crítico de la Administración de Cepeda González. El informe subraya la dependencia del Municipio de las transferencias federales y estatales, que representan 67.9% de sus ingresos, lo que no sólo limita la autonomía financiera de Torreón, sino que lo deja vulnerable ante posibles cambios en políticas públicas en el plano nacional. Sin embargo, el problema no radica únicamente en la dependencia: hay focos rojos en la incapacidad de administrar los recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución.

De las irregularidades más alarmantes destacan las 14 observaciones no solventadas por la Auditoría Superior del Estado, que involucran un monto total de 162.5 millones. Estas incluyen ingresos exce-

z Este desbalance refleja un manejo financiero ineficiente que compromete la estabilidad operativa.

Desviaciones presupuestales

z Inversión pública: se gastó 18.4% menos de lo aprobado, reduciendo recursos para infraestructura prioritaria.

z Servicios generales: subejercicio del 18.7%, mostrando fallas en planificación o ejecución de actividades esenciales.

dentes que no se aplicaron conforme a la normativa, inconsistencias en los reportes de deuda pública y un gasto en servicios personales que excedió los límites establecidos. Las observaciones dejan ver la falta de disciplina financiera y el manejo opaco para ocultar desvíos de recursos.

EFE Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal lanzará en enero un “botón de alerta” para que los mexicanos en Estados Unidos adviertan a los consulados de una detención o deportación, ante las promesas del Presidente electo, Donald Trump. “Esto manda una señal al Consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego, a la Cancillería en México”, describió el canciller Juan Ramón de la Fuente desde Palacio Nacional. El mecanismo, que espera estar funcionando antes de la investidura de Trump el 20 de enero, es parte de las acciones del Gobierno de México ante las deportaciones masivas que ha prometido el republicano.

190 mil

mexicanos deportados por EU entre enero y noviembre de este año n Nacional n Página 2A

Boicotea próxima gestión: regidor

Deja Tania a Múzquiz sin patrullas nuevas

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

La Alcaldesa de Múzquiz por Morena, Tania Vanessa Flores Guerra, es acusada de generar un daño al patrimonio del Municipio, al vender patrullas y camiones de la basura con tal de boicotear a la gestión entrante, que encabezará la priista, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez. Tras desincorporar de forma irregular seis camiones del servicio de recolección, y cinco unidades de la Policía Municipal, ya ingresaron a las arcas los pagos de los particulares que compraron los vehículos, como consta en facturas en poder de Grupo Zócalo.

De acuerdo con documentos compartidos por el regidor electo, Porfirio Romo, las patrullas Ford Ranger modelo 2024,

1.3 mdp de pérdida al vender las patrullas a un arrendador en PN

6 meses de uso le dieron a las patrullas antes de venderlas al 65% de lo invertido

8 meses

tenían en funcionamiento 6 camiones de basura, antes de venderlos.

fueron vendidas a una agencia de renta de autos, ubicada en Piedras Negras, a un precio de 500 mil pesos por unidad.

n Coahuila

z La aún Alcaldesa se deshace de vehículos del Municipio.

Lo hace para afectar al próximo Ayuntamiento, para que tengan problemas con la recolección de basura y menos patrullas para atender las emergencias”. Porfirio Romo Regidor electo

Ciudad 3C
Ciudad 6C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ...

EL EQUIPO

Para que ya no haya más especulaciones y que no le digan, que no le cuenten, hoy el Alcalde electo, Javier Díaz, dará a conocer la primera tanda del equipo que lo acompañará en el Gobierno de la ciudad.

Lo que nos ha adelantado Díaz González, es que se trata de gente que quiere a Saltillo, comprometida con la comunidad, y sobre todo, que le sabe al trabajo, pues no se trata de llegar a improvisar.

En días pasados hemos manejado por aquí una serie de nombres con buenos perfiles y sin cola que les pisen.

El compromiso es grande, pero el próximo Edil sarapero ya se reporta más que listo para asumir la responsabilidad a partir del próximo miércoles.

MIGUEL ÁNGEL GARZA...

REUNIÓN DE JEFES

En este día de los inocentes, el fiscal General del Estado y “súper policía”, Federico Fernández, se va a reunir con los nuevos jefes policiales de los 38 municipios; como quien dice, para amarrar los últimos detalles.

Entre los invitados está el actual comisario de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Mi- guel Ángel Garza, por lo que esto podría –con énfasis en “podría”– confirmar que se le va a ratificar en el cargo por parte de Javier Díaz, cosa que hoy queda validado o desechado. Por lo pronto, no queda más que echarle porras a Garza Félix, pues –lo que sea de cada quien– mantuvo las cosas funcionando, se aplicó, apretó en los puntos que requerían ajustes, y coadyuvó a recuperar el slogan de Saltillo como “la capital más segura de México”.

LISSETTE ÁLVAREZ...

CONTANDO LOS DÍAS

Hablando de gente con futuro en la próxima ges- tión saltillense, la contralora municipal, Lissette Álvarez, ayer rindió su informe de trabajo ante los integrantes del Cabildo, donde resaltó la labor que se hizo en las mesas de transición, como parte del proceso de entrega-recepción.

El comentario común es que fue una faena ejemplar, donde los funcionarios salientes abrieron toda la información, explicaron al detalle todas las acciones y programas, por lo que las partes quedaron en muy buenos términos.

HÉCTOR REYES...

CON TORTA

Para el actual vocero de Chema Fraustro, Héctor Reyes Soto, el 2025 llega con torta bajo el brazo, pues consiguió chamba en con el Alcalde electo de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, como director de Comunicación Social.

Tomás se lleva a una persona de amplia experiencia, y no lo decimos porque sea columnista de Grupo Zócalo, pero el “doctor” Reyes se defiende para generar campañas de alto impacto, que calan en la gente, así como también para atender crisis.

CHEMA FRAUSTRO...

BIEN RECONOCIDOS

El Comité Internacional de Ciudades Hermanas, que preside Jesús Jiménez, presentó el Informe de Actividades del periodo 2023-2024, durante una junta celebrada en la Presidencia Municipal.

Al término de la presentación se entregó al alcalde José María Fraustro, junto al secretario del Ayuntamiento, Carlos Estada, sendos reconocimientos por su apoyo para fortalecer la relación entre las capitales de Coahuila y Texas.

A Chema Fraustro le tocó interactuar muy de cerca con dos mayores de Austin: Steve Adler y Kirk Watson Preston.

En el acto también estuvieron el vicepresidente del Comité, Jorge Flores; los expresidentes de la asociación civil, Lucila Ruiz y Jesús Ciro López; además de Raúl Ortiz, Martha Moncada, Mauricio González y Hugo Daniel Mellado.

JESÚS JIMÉNEZ...

Y HUBO MÁS

Chema Fraustro, junto al presidente de Ciudades Hermanas, Jiménez Álvarez, entregó el segundo camión de Bomberos, donado por empresarios de Austin y gestionados por la Administración municipal, apoyada en los integrantes del Comité en Saltillo, ante los proveedores de los cuerpos de Bomberos de Texas.

Hay que recordar que, durante estos últimos tres años, con la suma de esfuerzos del Ayuntamiento y del Comité Internacional, se consiguieron dos camiones de Bomberos para la ciudad, con un valor de 2.5 millones de dólares.

La nueva unidad cuenta con escalera telescópica para alcanzar 16 metros de altura, pero además está dotado con un cañón que permite arrojar agua a gran altura, como para atacar incendios en edificios y condominios.

ROMÁN CEPEDA...

EL PEOR ALCALDE

Tras dar a conocer en este espacio los resultados de la Auditoría Superior del Estado, donde se dio cuenta del boquete que está dejando el alcalde Román Cepeda a las cuentas del Ayuntamiento de Torreón, ya hubo reacciones. El aguerrido diputado lagunero por Morena, Antonio Attolini, se mostró indignado ante el desfalco a las arcas de la ciudad. “Increíble, pero cierto, no se comprobaron gastos por más de 500 millones de pesos en el rubro de obra social en 2023”, comentó.

Lo volvió a decir fuerte y claro, el principal problema de Torreón es la corrupción, “y que el peor Alcalde que ha tenido la Perla de La Laguna es ‘Robán’ Alberto Cepeda González”. Y ni cómo refutárselo, los números son contundentes. Fue un robo en despoblado. A lo que Attolini lanza el cuestionamiento al Consejo Ciudadano que iba a velar por la transparencia en el proceso de entrega-recepción. La reputación de mucha gente está quedando en tela de juicio, al tapar las tropelías de “Robán”.

TANIA FLORES...

LE FALTAN TORNILLOS

A decir del regidor electo de Múzquiz, Porfirio Romo, a la aún alcaldesa Tania Flores “le faltan tornillos”, pues la sed de venganza la ciega, y sólo busca cómo generar daño a la próxima Administración, a como dé lugar. Esto viene a colación por el tema de la venta de los camiones de basura y patrullas, a los pocos meses de haberlos adquirido. También suena el de la maquinaria pesada que se vendió a la mitad de su valor en el mercado. Lo importante es que todos esos “pecadillos” están siendo bien documentados, pues en enero se los presentarán a Karla Samperio, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción. Hay mucha tela de donde cortar.

Se esfuman 530 mdp de obras en Torreón

Advierte Auditoría Superior graves inconsistencias en el manejo de recursos públicos

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Además de que el Gobierno municipal de Torreón, que preside Román Alberto Cepeda, no pudo comprobar el destino de 530 millones de pesos destinados a obra pública en 2023, el subejercicio en rubros clave como la inversión pública (506.15 millones menos de lo presupuestado) y los servicios generales (655.41 millones sin ejercer) pone en evidencia la falta de planeación y ejecución.

La falta de comprobación adecuada en obras públicas, que abarca más de 500 millones, equivalente a 23.6% del presupuesto destinado a infraestructura, alienta las versiones sobre posibles actos de corrupción o negligencia administrativa.

“Es indignante que, mientras Torreón enfrenta retos evidentes en infraestructura y servicios básicos, se permita tal nivel de opacidad y descontrol en el uso de los recursos públicos”, señaló el diputado local Antonio Attolini.

“No estamos hablando sólo de ineficiencia, sino de posibles violaciones graves a la confianza ciudadana”, aseguró el legislador de Morena.

Attolini Murra cuestionó la participación del Consejo Ciudadano de Transición de Torreón, al que calificó de una “simulación destinada a encubrir

Trasladan

un pacto de impunidad” debido a su inacción ante “los graves desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior del Estado en la gestión 2023 del Ayuntamiento, encabezado por Román Cepeda”. Según el legislador, el Consejo, instalado el 28 de octubre de 2024, tenía como propósito supervisar el proceso de entrega-recepción y garantizar la transparencia, pero a dos meses de su creación no emitió declaraciones, ni acciones respecto a los hallazgos de la Auditoría, que incluyen más de 530 millones sin comprobar en obras públicas, equivalente a 23.6% de los recursos destinados a este rubro.

“El silencio de este Consejo, compuesto por empresarios, académicos y representantes del Ayuntamiento, confirma lo que hemos señalado desde Morena: es una pantalla diseñada para encubrir irregularidades”, afirmó.

Entre los integrantes señalados, destacan figuras del empresariado como Carlos Fer-

a agresor al hospital

nández y Mariano Serna, así como representantes académicos de instituciones como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Coahuila.

Attolini Murra también acusó a Cepeda González de promover este Consejo como parte de una estrategia para garantizar la opacidad y perpetuar un supuesto pacto de impunidad. “¿Cómo pueden justificar su mutismo frente a desvíos millonarios que afectan directamente el desarrollo de Torreón?”, cuestionó. El legislador citó el Artículo 31 de la Ley de Entrega-Recepción de Coahuila, que asigna a las contralorías y órganos internos de control la responsabilidad de vigilancia. Según Attolini, el Consejo fue creado arbitrariamente, usurpando funciones y desviando la atención pública.

Desde Morena, recordó, se exigió una rendición de cuentas inmediata por parte de los integrantes del Consejo Ciudadano de Transición.

Intenta matar a su hermana y termina cayendo del techo

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre que intentaba huir de la policía en la colonia Zaragoza, tras intentar matar a su hermana, cayó del techo de una casa y se lesionó.

Según los oficiales, Juan Manuel López, de aproximadamente 40 años, subió al techo de una casa de la calle Sauce, entre Nogales y Naranjos, para poder brincar hacia donde vive su hermana.

Los vecinos, al ver a López, solicitaron ayuda a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 20:30 horas, movilizándose elementos de la Policía Municipal.

Una mujer dio acceso a su casa para que los policías pudieran subir al techo donde se encontraba Juan, pero al ver la presencia de los oficiales qui-

z El presunto agresor cayó desde el techo y presentó una fractura en una costilla y una herida en la cabeza.

so escapar pero fue detenido. López dijo a los oficiales que quiso ingresar a la casa donde vive su hermana para matarla con un cuchillo, el cual quedó a disposición del Ministerio Público. Al momento de asegurarlo

Choca vagón contra base de un poste

con las esposas, Juan logró zafarse pero cayó de una altura aproximada de 4 metros. Paramédicos de la Cruz Roja le detectaron una fractura en una costilla y una herida en la cabeza, por lo que fue trasladado a la Clínica 89 del IMSS.

Vuelca ‘indeciso’ sobre LEA

Tras usar la base de un puente como rampa en la colonia Villa Universidad, un conductor volcó su vagón y resultó lesionado.

Enrique Izquierdo conducía la unidad blanca por el periférico Luis Echeverría hacia el sur a exceso de velocidad y al salirse de último momento de los carriles principales para incorporarse a la lateral, chocó con la base del puente y volcó. Automovilistas reportaron el percance a través de los grupos de seguridad a las 21:30 horas y se orillaron para sacar al conductor del interior. Paramédicos de Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios, pero al no sufrir heridas de gravedad, no requirió ser trasladado a un hospital. Elementos de Tránsito, cerraron el acceso a la lateral mientras que una grúa liberaba la vialidad para poder deslindar las responsabilidades. n Érick Briones

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Agencias
z Quedan en evidencia focos rojos en incapacidad de administrar recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución en la Administración de Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.
Fotos: Zócalo Erick Briones

Nacional

Articula SRE red de defensa legal

Prepara Gobierno el plan de acción previo a la deportación masiva desde EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) articula una red jurídica para enfrentar las deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos, ante las amenazas de Donald Trump sobre este tema.

El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que la SRE contrató a 329 asesores legales para defender a los connancionales en situación migratoria irregular, durante su proceso de repatriación. Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una estrategia en siete ámbitos y dijo que abogados mexicanos se han sumado porque en Estados Unidos hay una superposición de leyes migratorias.

Programa “A estos abogados, dentro del programa PALE, que así se conoce, Programa de Asesorías Externas, se han sumado muchos otros consultores, despachos, abogadas y abogados, muchos de ellos de origen mexicano que de manera voluntaria se han acercado también o han reaccionado al llamado de los consulados para tener una red potente, digamos, de asesorías jurídicas que están muy actualizados. El secretario dijo que, en conjunto con la Agencia de

Se ‘autodeportan’ migrantes ante la llegada de Trump

Todavía no asume Donald Trump como Presidente, pero ya hay migrantes que prefieren dejar Estados Unidos por su propio pie y regresar a sus países de origen por temor al republicano.

Aunque aún no es una tendencia, la activista Gladys Cañas, que da asesoría y apoyo a migrantes, reveló que a su oficina en Matamoros han llegado estos extranjeros que se desistieron del “sueño americano”, pese a que estaban bajo un proceso de asilo en territorio estadunidense.

“Están entrando en pánico”, dijo Cañas, “porque oyen que quieren deportar a 11 millones de personas y que una vez detenidos van a estar mucho tiempo en los centros de detención.

“Ellos no quieren ser privados de su libertad y deciden autodeportarse, regresar aún con la pena y con su sueño americano frustrado”.

Transformación Digital, se desarrolla una aplicación con “botón de alerta” que los migrantes mexicanos podrán usar en casos de emergencia, cuando consideren que están en riesgo de ser detenidos.

Afirmó que el programa estará disponible a partir del 6 de enero, detectará la ubicación de la persona y avisará a familiares, así como al consulado más cercano que se coordinará con un call center las 24 horas del día, los siete días

Quedan los 15 en el penal

Procesan a detenidos por fuga de Alcalde

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las 15 personas detenidas por la fuga de Pedro Luis Hernández de Paz, Alcalde electo de Santo Tomás, Edomex, fueron vinculadas a proceso.

Una jueza del Poder Judicial del Estado de México les dictó ayer el auto de vinculación a 13 de ellas por el delito de evasión, luego de casi 20 horas de audiencia en tres días.

Se trata de Pedro Luis y Simitria, padre y sobrina del Presidente Municipal perredista; así como Vicente, papá de María del Rosario Matías, actual Alcaldesa y esposa de Hernández de Paz, quien está prófuga.

También a Violeta, secretaria del Ayuntamiento; María Raquel, primera regidora;

Luis Ángel, cuarto regidor; y los policías municipales Sefe- rino, Ángel y Martín. Asimismo, a Eidy Lorena, Araceli, Litzy y Nélida. Todos seguirán en el penal de Almoloya de Juárez con medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La juzgadora del Distrito Judicial de Toluca estimó idóneos, pertinentes y suficientes los datos de prueba aportados por el Ministerio Público para establecer la probable responsabilidad de los imputados y fijó un mes para el cierre de investigación complementaria. Señaló que con las entrevistas a policías ministeriales y testigos, además de los certificados médicos y dictámenes periciales, quedó demostrada su aparente participación activa y conjunta en la fuga de Hernández de Paz.

‘Devoluciones’

z Las autoridades migratorias de Estados Unidos devolvieron a México, entre enero y noviembre de este año, a 190 mil 491 mexicanos, cifra 5% menor a la del mismo periodo de 2023.

z De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, el mayor número de devoluciones en 2024 se registró en junio, con 20 mil 271.

329

asesores legales forman parte de la nueva red

1,700 mdp

es el nuevo presupuesto asignado al INM

ca y parte importante de lo que harán y estamos ya empezando a hacer es que el debido proceso se cumpla, que nos avisen como lo marcan las convenciones internacionales”, señaló.

de la semana, el cual está ubicado en Tucson, Arizona.

Consideraciones

De la Fuente señaló que la red legal debe contemplar las leyes en los diversos órdenes de Gobierno y llamó a que las autoridades del país vecino del norte cumplan con los procedimientos cuando detengan a mexicanos.

“Las asesorías jurídicas tienen que considerar esos tres marcos de referencia jurídi-

Presupuesto Pese a las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump, el Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá en 2025 el peor de sus presupuestos en los últimos ocho años, mientras que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registrará un recorte del 10 por ciento. De acuerdo con el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el próximo ejercicio fiscal, el INM contará con un presupuesto de mil 700 millones de pesos, lo que en términos reales representa una reducción del 14% con respecto al año que esta por concluir.

Reinstala Corte a juez de los huachicoleros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El magistrado Carlos Loranca Muñoz, vinculado al empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo “El Cachetes”, señalado por el Gobierno como líder huachicolero en Puebla, fue reinstalado en su puesto tras una sanción por falta de transparencia en sus ingresos.

El Magistrado fue destituido en febrero 2021, por no reportar ingresos de seis millones de pesos, pero la Judicatura aplicó la ley equivocada para sancionarlo, según consideró la Corte que ordenó su reinstalación.

Loranca Muñoz es un magistrado adscrito durante más de 20 años a tribunales federales de Puebla, una entidad de intensa actividad en el robo de gasolina. Sus conexiones con líderes huachicoleros son conocidas públicamente e incluso han sido difundidas fotografías con delincuentes y presumiendo caballos y ranchos.

Destitución Loranca había sido destituido e inhabilitado por 15 años, pero el 9 de diciembre pasado se le notificó que era reinstalado. Ahora tendrá derecho a cobrar todos los salarios que dejó de percibir desde hace casi siete años, cuando fue suspendido

6 mdp

Son los ingresos que no reportó el magistrado

para investigación. El monto total de este pago ascenderá a unos 15 millones de pesos, pues Loranca cobró 33% de su salario mientras estuvo suspendido, y dejó de percibirlo por completo desde que fue destituido hace casi cuatro años. La Corte determinó que todo el procedimiento contra Loranca se debió llevar con base en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que entró en vigor el 19 de julio de 2017, y no, como se hizo, con base en la vieja Ley Federal de Responsabilidades de 1982. Pero no reparó en la acusación original de sus ingresos millonarios no aclarados.

|

El juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, Sergio Santamaría, dio un revés al INE, que le solicitó revocar la suspensión definitiva que otorgó a magistrados y jueces en el juicio de amparo que promovieron contra la Reforma Judicial. En acuerdo publicado este viernes, el juzgador rechazó dicha petición, al argumentar que el organismo electoral no puede usar como excusa para no cumplir con la medida cautelar, el pronunciamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues esa “resolución a la que denominó sentencia”, no se emitió en un proceso legal, además de que violenta el Estado democrático.

El juez afirmó que la determinación de la Sala Superior del TEPJF no tienen efectos vinculantes para el Juzgado de Amparo a su cargo, ya que su alcance es limitado, pues carece de la fuerza jurídica de sentencia.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Porque podría afectar su honor, prestigio y buen nombre, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno consideró como “confidenciales” la existencia o inexistencia de denuncias o quejas contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes de su Gabinete por probables actos de corrupción.

Vía la Ley de Transparencia, EL UNIVERSAL solicitó conocer el número de denuncias, quejas o procedimientos administrativas en contra del exmandatario y de los extitulares de diversas oficinas de Gobierno del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024. En su respuesta, la Secretaría señaló: “Resulta aplicable el criterio de confidencialidad FUNCIONPUBLICA/CT/01/2020, sobre la existencia o inexistencia de denuncias y/o investigaciones y/o procedimientos instaurados en contra de una persona servidora pública identificada o identificable que se encuentren”.

Edición: Gustavo Ochoa
Fotos: Zócalo Agencias
z De la Fuente señaló que la red legal debe contemplar las leyes en los diversos órdenes de Gobierno.
Foto: Zócalo
z Loranca Muñoz es un magistrado adscrito durante 20 años a tribunales federales de Puebla.
z Todos seguirán en el Penal de Almoloya de Juárez con medida cautelar de prisión preventiva justificada.
EL UNIVERSAL Zócalo
Ciudad de México
Vuelve tras sólo 3 años

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Lo que hace la diferencia

‘El autodominio exige autoconciencia’.

Daniel Goleman

Aunque los usemos como sinónimos, e incluso el diccionario los considere tales, los términos complejo y complicado tienen distinto significado. En ambos casos nos encontramos ante algo compuesto de suficientes elementos que, por sus diversas naturalezas y significados, al interactuar establecen intrincadas relaciones y conforman una peculiar unidad. Lo que los distingue es la comprensión humana. Donde la hay, existe complejidad, donde no, complicación.

Si usted desarma cualquier tipo de aparato que no conozca, puede tener el talento de hacerlo con minuciosidad, orden y concentración, de manera que sea capaz de recolocar las piezas exactamente como estaban. Pero si no tiene esa paciencia, si le corren las prisas, si el objeto no es realmente de su interés ni le despierta curiosidad y sólo quiere repararlo, seguramente se convertirá en un dolor de cabeza, en una serie de elementos dispersos que… ¿dónde iban?, ¿qué son?, ¿para qué sirven?

Eso mismo pasa cuando se trata de nuestras emociones y sentimientos. Bueno, de hecho la mayoría ni siquiera sabe que no son lo mismo, y que no son algo provocado por los demás o por las circunstancias de la vida, por tanto fuera de nuestro control, sino que las y los creamos, cultivamos, transmitimos y podemos transfor-

mar, a partir de la forma en que interpretamos nuestras experiencias. No nacemos con la poca o la gran variedad de emociones y sentimientos que podemos llegar a desarrollar a lo largo de nuestra vida. Haga memoria y se dará cuenta. La ciencia descubrió hace décadas una relación determinante entre emociones y sentimientos con la inteligencia y la salud física, pero los paradigmas dominantes siguen siendo de desconexión. Nos educan y educamos para sentir lo menos posible y no mostrarlo, por miedo a ser heridos. Mientras mayor sea nuestra tosquedad emocional, por autoanulación, represión, negación o cualquier otro mecanismo que nos aleje de lo que sentimos, más estará nuestra vida fuera de control, más dependeremos de los demás, más insatisfechos nos sentiremos durante más tiempo, más frustrados y desesperanzados o incluso desesperados, más vacíos, más infelices. Por eso, el factor de mayor peso para darle sentido a la vida es experimentar la amplia gama de emociones y sentimientos de que somos capaces y, por supuesto, comprender su complejidad. En su desarrollo y gestión está la fuente de la juventud, la belleza y una vida satisfactoria. Mientras menos conozcamos nuestras emociones y procesos sentimentales, menos podremos dominarnos y más complicados seremos. Pero pocos son los que se atreven a hacer el viaje interior, porque los temores atávicos lo impiden. La verdad

es que cuando comenzamos a bucear profundo nos damos cuenta de que no era tan aterrante como parecía, sino que resulta emocionante, siempre asombroso y liberador. No es lo mismo que estemos ansiosos y angustiados, en un estado generalizado de malestar, a que sepamos con exactitud qué hay ahí adentro. Por supuesto, todo empieza por el miedo, el detonador de cualquier malestar; a partir de ahí la gama de lo que podemos sentir es interminable. El mundo emocional es el microcosmos inexplorado del ser humano, que ha preferido mirar hacia el macrocosmos, siempre buscándose a sí mismo, antes que tocar el dolor causado por cualquiera de las heridas de su infancia. Y es una pena, porque el lugar favorito de Dios es nuestro corazón. Cuando sabemos explicar exactamente cómo nos sentimos, vamos, a la vez, haciendo más complejo, pero descomplicado, nuestro mundo emocional, afinando la sensibilidad, elevando nuestra calidad humana. Nos volvemos mejores personas, definitivamente más inteligentes y físicamente sanos.

Las personas que experimentan una amplia gama de emociones y sentimientos, que han aprendido a nombrarlos, describirlos y desarrollarlos a voluntad, recurren poco o nada a conductas de fuga como las adicciones.

Bajo la observación y la comprensión que de nuestra complejidad, desaparece el conflicto interior y las conductas negativas pueden transformarse con relativa facilidad.

JORGE VOLPI

El año de la venganza

Tras un primer mandato dominado por los exabruptos y la mentira -y por un regreso al pensamiento teológico que privilegia el discurso sobre los hechos-, fue incapaz de reconocer su derrota. Furioso y envalentonado, se inventó un fraude electoral, alentó sin tregua a sus seguidores para que lo secundaran, forzó cuanto pudo las reglas del juego -y encaminó al abismo a su partidoy, en un desesperado intento por eludir la realidad, azuzó a una pandilla de radicales para que impidiesen la toma de posesión de su sucesor y asaltasen el Capitolio. A partir del momento en que no tuvo otro remedio que entregar el poder -al final, las instituciones resistieron in extremis-, Donald Trump co-

menzó a tramar su regreso. Todavía hoy suena inverosímil que alguien que atentó directamente contra el más elemental principio democrático, el respeto al voto, haya logrado salirse con la suya y regresar, con un poder mucho mayor que hace ocho años, a la Presidencia del país más poderoso del planeta. ¿Cómo es posible que la nación que se precia de ser la democracia más antigua del mundo -aunque haya sido siempre limitada y disfuncional- no haya sido capaz de prevenirlo? ¿Y cómo quien además de todo es un criminal convicto pudo salir indemne de cualquier intento por hacerlo pagar por su desafío y encontró la manera de aprovecharse de los fallos del sistema para obtener lo que hace cuatro años se le

negó de manera tan rotunda?

La segunda victoria de Trump revela que la democracia -cualquier democracia- puede ser desmantelada desde dentro si se consigue provocar una inversión de sus valores: justo lo que en su momento hicieron Mussolini o Hitler para llegar, por la vía electoral, a un sitio desde el que podían deshacerse de cualquier control. Por exceso de confianza, lentitud procedimental, deslices humanos y extrema impericia, ni los demócratas ni el aparato de justicia estadunidense lograron impedir que se presentara a las elecciones y, una vez que lo hizo, ya era demasiado tarde: Trump había logrado una mayoría favorable entre los jueces de la Suprema Corte y, peor, el apoyo decidido de los mismos que lo votaron en 2016: una perversa coalición de evangélicos, conservadores, oligarcas libertarios -con Elon Musk o Peter Thiel en primer término-, en su mayoría hombres blancos desencanta-

Acoso y nepotismo (III y última parte)

La gestión del Museo del Desierto se ha visto envuelta en múltiples denuncias de nepotismo y hostigamiento laboral. Estas prácticas han generado un ambiente tóxico donde prevalecen las relaciones personales y familiares sobre la capacidad y el mérito profesional. Una de las principales acusaciones recae sobre Enrique A. Martínez Hernández, abogado del museo y compadre del director Arturo González, señalado por ejercer presión y prácticas de terrorismo laboral. Desde junio, Martínez ha retenido el sueldo del subdirector general como una medida coercitiva para forzar su renuncia. Las denuncias señalan que González ha conformado un equipo de trabajo basado en lazos personales, lo que compromete la eficiencia operativa y la integridad de la institución. Destacan los casos de: Verónica Bolado, directora de relaciones públicas; Fernando Toledo González, primo hermano del director, beneficiado con un incremento salarial tras asignársele funciones adicionales sin justificación profesional; José Manuel Padilla y su asistente Norma Patricia Sánchez Martínez, entre otros. El hostigamiento laboral no se limita a un caso aislado. Denuncias recientes señalan una estrategia sistemática para intimidar a empleados de todos los niveles. Es el caso del biólogo Rubén Rojas Meléndez, fundador del museo, quien ha sido subordinado por Toledo González, en un intento de justificar su aumento salarial. La Administración del Mude ha sido cuestionada por sus decisiones financieras y su falta de transparencia en el manejo de recursos. Desde su creación, el museo no ha contado con un gobierno corporativo formal, lo que permite la ausencia de un control interno efectivo. Entre las principales carencias se encuentran: inexistencia de manuales de políticas y procedimientos; ausencia de normas de control interno; adquisiciones y contrataciones no sometidas a procesos de licitación o comparación de opciones, lo

dos, a quienes sus despropósitos y falsedades les tienen sin cuidado mientras cumpla la agenda que les ha prometido: la fantasía no de Make America Great Again, sino de devolverles el estatus y el poder que han perdido. Los cuatro años del Gobierno de Biden han sido, en su reverso, aquellos en los que Trump, vejado y humillado, se consagró en cuerpo y alma a planear su vuelta: como ya ha adelantado, en los siguientes cuatro ejecutará su venganza. ¿Contra quién? Contra todos los que se le opusieron y contra esos monstruos que él mismo se inventó para exacerbar los ánimos de sus acólitos: los migrantes que se convierten, así, en los primeros blancos de su rabia. Es decir: los eslabones más débiles de nuestras actuales sociedades convertidos -como los judíos o los gitanos en el Tercer Reich- en sus demonios. De forma concomitante, en México 2024 también ha sido el año de la venganza: una venganza tardía, operada por

que deja las decisiones a discreción del director. Estas fallas no sólo comprometen la legalidad de las operaciones, sino que también ponen en riesgo la deducibilidad fiscal de los gastos realizados, como ocurrió en el trimestre diciembre 2021-febrero 2022, cuando se ejecutaron proyectos por más de 5 millones 295 mil 288 pesos sin contratos ni licitaciones.

La falta de regulación ha derivado en conflictos de interés. Destacan los siguientes: 1) la empresa Pietra Taller de Arquitectura ha recibido contratos para el desarrollo del Museo del Cráter en Yucatán; 2) personal e insumos del Museo del Desierto han sido utilizados en este proyecto privado; materiales donados al museo, como cerámica de Vitromex, fueron desviados para usos personales. La administradora del museo, Laura Nájera, incurre en conflicto de interés al autorizar compras a empresas de su esposo. Los pagos se realizan de forma prioritaria y fuera de las políticas de adquisiciones.

Las prácticas de compra del museo presentan irregularidades, desde la ausencia de procesos de licitación hasta la falta de contratos que respalden las operaciones. Por ejemplo, la producción de un esqueleto de Mosasaurio escala 1:1 por 150 mil pesos no contó con una licitación ni un contrato formal. Además, el proveedor incumplió con la entrega, y el anticipo del 50% nunca fue reembolsado, lo que apunta a un posible contubernio entre los responsables del proyecto y la paleoescultora contratada. Para salvaguardar la integridad del Museo del Desierto y garantizar el uso adecuado de los recursos, los denunciantes exigen implementar un gobierno corporativo con políticas y procedimientos claros, realizar auditorías externas independientes para identificar y sancionar las irregularidades, establecer un comité de compras que supervise y apruebe todas las adquisiciones e inversiones, y exigir transparencia en las operaciones y sancionar los conflictos de interés detectados.

su sucesora, de otro hombre egocéntrico y mendaz contra sus adversarios o contra aquellos que, otra vez, él ha imaginado y construido como sus enemigos. Lo curioso es que, aquí, López Obrador dispuso por seis años de un enorme poder que no hizo sino consolidarse en las pasadas elecciones: la abrumadora victoria de Claudia Sheinbaum lo hizo creer que disponía de la legitimidad para cumplir cabalmente con sus caprichos y, desde luego, con su postrer venganza. La destrucción del Poder Judicial y los órganos autónomos -y, de paso, por su propia estulticia, del conjunto de la oposición- no puede ser entendida de otro modo: un calculado desmantelamiento de la democracia en aras de la democracia, esto es, de esa antigua forma de autoritarismo que identifica al partido (una parte de la sociedad) con la totalidad del pueblo. La conjunción de ambas venganzas nos arrastrará, en 2025, a uno de los años más ominosos que se recuerden.

Trump indocumentado

En 2005, Baja California aparecía en las propagandas inmobiliarias como el nuevo sueño americano. Llegaban inversionistas extranjeros, buscaban terrenos cerca de la frontera y del mar. Uno de aquellos proyectos fue un fraude. Y las víctimas compraron atraídas por un nombre: Donald Trump. La estafa que terminó con los ahorros de cientos de personas comenzó cuando Irongate, una desarrolladora inmobiliaria, contrató a Gustavo Torres, un empresario de Baja, para que les buscara un terreno cerca del mar. Tras ocho meses, Irongate compró siete hermosas hectáreas en las playas de Tijuana, con 300 metros frente al océano Pacífico, a 10 kilómetros de la frontera con EU.

Poco después, me contó Torres, Irongate alquiló una franquicia con el nombre de Donald Trump para el proyecto, que pasó a llamarse Trump Ocean Resort Baja. Trump alquilaba su nombre, Irongate construía y todos ganaban. Irongate cavó los cimientos, colocaron un espectacular con la foto de Trump, hicieron eventos de promoción en San Diego y captaron más de 100 millones de dólares en preventas. Los Trump anunciaban que eran “desarrolladores” del proyecto y que ellos mismos estaban comprando unidades, como lo reportó Univision.

“Todo esto disparó el precio de las unidades a 250% más de lo que hubieran costado con otro nombre”, me dijo Torres. “Yo compré una unidad con mis hermanos, nos salió carí-

simo, pero vi como buena inversión tener una propiedad con el nombre de Trump”. En 2006, 2007 y 2008 el proyecto no avanzó. Poco después comenzó en todo el mundo la crisis financiera de 2009. La prensa estadunidense publicó que el proyecto de Baja se quedó sin financiamiento. Ante el escándalo, Trump dijo que él no tenía responsabilidad. “El desarrollador no era Trump. Era Irongate y no tenían fondos”, me dijo Torres. Poco después, unos 100 afectados (de más de 200 en total) se unieron en una demanda colectiva. Tras años de litigio, llegaron a un acuerdo. Otros compradores, como Torres, nunca recuperaron su dinero. En 2016, cuando Trump competía por la Presidencia de EU por primera vez, el activista y exfuncionario Jaime Martínez Veloz comenzó a indagar el caso. Por medio de solicitudes de información, los ayuntamientos de Tijuana y Rosarito, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores le confirmaron que ni Irongate ni Trump habían solicitado permisos de uso de suelo, de construcción ni habían constituido el fideicomiso requerido por ser extranjeros para tener una propiedad tan cerca del mar. Martínez Veloz pidió también al INM la visa de trabajo que, asegura, Trump debió obtener para hacer negocios como empresario en México. El INM nunca la mostró. “(Trump) trabajó como indocumentado en México, por

más que diga que solo prestó su nombre. Hizo negocios y ganó muchísimo dinero”, me dijo Martínez Veloz.

Antes de que Trump jurara como Presidente, Martínez Veloz presentó una denuncia ante la Fiscalía federal en México por defraudación fiscal. En 2018, una fiscal lo citó para que declarara. Desde entonces, no ha visto avances en la investigación, aunque tampoco algún aviso de que se ha cerrado.

Han pasado casi 20 años de que inició el proyecto en Baja. Allí, el terreno sigue cercado, sin ningún desarrollo. Torres cree que parte de la actitud de enojo de Trump hacia México proviene de este caso. “Tiene ese corajito ahí atravesado”, me dijo Torres.

Ahora, a unos días de que inicie la segunda Presidencia de Trump, Martínez Veloz quiere revivir el caso. Busca que la Fiscalía continúe la investigación y sugiere que el Gobierno mexicano use lo que él ha confirmado como una forma de sostener los embates. “Viene una ofensiva de Trump sobre las remesas familiares y el Gobierno mexicano está obligado a elaborar una estrategia para proteger a los mexicanos”, me dijo Martínez Veloz, quien preside el Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte Ing. Heberto Castillo Martínez.

Más allá del momento político, creo que la Fiscalía debería llegar al fondo de este caso, porque los defraudados siguen allí, después de haber creído en el hombre que ahora va a liderar, de nuevo, la mayor economía del mundo.

Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General

Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

o de Trump y la designación de cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) no es un tema nuevo. Sin embargo y al margen de los puntos de vista que se tengan al respecto, este asunto debe analizarse no sólo desde el ángulo de las consecuencias materiales, sino también desde lo político y lo simbólico, pues es en este último rubro, y menos en lo primero, que Trump usualmente opera.

1. El mayor problema respecto al terrorismo es cuando se politiza el término o se usa para el discurso o la justificación de otras violencias, pues esto hace que el vocablo pierda sentido y que se oscurezca un fenómeno que sí es real, una categoría específica de violencia que sí existe y que necesita ser atendida y combatida desde sus causas raíz hasta medidas de prevención y desradicalización e inteligencia.

2. Por supuesto que muchos de los actos violentos cometidos por organizacio-

nes criminales mexicanas a lo largo de estas décadas tienen una o varias de las características del terrorismo convencional. Pero no siempre todas. No obstante, más allá de la discusión que podamos tener al interior de nuestro país al respecto, lo que necesitamos entender es que países como EU asignan o eliminan las designaciones de terrorismo dependiendo de agendas políticas, intereses, negociaciones y objetivos específicos, lo que no nos habla del fenómeno en sí mismo (terrorismo) sino más bien de la agenda política en turno. Por ejemplo, cuando Washington negociaba con Irán, omitía designar a las Guardias Revolucionarias Islámicas iraníes como terroristas. Luego, cuando Trump abandona el acuerdo nuclear, sí hace la designación. O bien, a un país como Sudán (designado hasta 2020 como Estado que apoya al terrorismo) se le ofreció retirar esa etiqueta si normalizaba sus relaciones con Israel.

BAJO RESERVA

¿Se le volteará a uno de los suyos?

Todo indica que la autollamada cuarta trasformación dejará a su suerte al diputado federal del PT, Fernando Vilchis, expresidente municipal de Ecatepec, a quien miles de trabajadores le reclaman el pago de su aguinaldo y otras prestaciones. Y, por si fuera poco, el jueves se conoció que nadie sabe dónde quedaron 230 millones de pesos que ese Municipio no ejerció durante la gestión de don Fernando, quien llegó a la Presidencia municipal como miembro de Morena. El diputado local de Morena Octavio Martínez convocó a una reunión para organizar, dijo, una “investigación” de “la relación con estructuras delincuenciales, el enriquecimiento ilícito y el desvío de recursos públicos en los que podría haber incurrido Vilchis y su red delictiva”. O don Octavio se fue por la libre, o sus compañeros de alianza le están tendiendo la cama a Vilchis.

La aclaración En este espacio hemos dado cuenta de que en la Cámara de Diputados hay opacidad. Primero, le dijimos que es imposible saber el nombre de las compañías a las que representan los cabilderos que operan en esa Cámara, solo es posible saber el número total y sus nombres, pero no los intereses que representan. Luego, le dijimos que es imposible saber qué diputados asisten a sesiones y quiénes faltan. Este 27 de diciembre la Cámara envió a este diario una “carta aclaratoria”, en la que se afirma que “en cuanto al registro de cabilderos, la Mesa Directiva publicó el 18 de diciembre el padrón de las 260 personas físicas. El listado contiene nombre y apellidos de esas personas, lo cual es de dominio público”, es decir, confirma puntualmente lo dicho por esta columna. Y sobre las “asistencias”, señala que están actua-

lizadas hasta octubre y no hasta el 2 de abril como se publicó aquí. EL UNIVERSAL volvió a hacer el ejercicio, sin embargo, al ingresar a la página principal e ir al primer ícono de “Asistencias” sigue siendo lo más actualizado el 2 de abril. Así que señores de la Cámara, está aclarado: hoy no es posible saber a qué intereses y compañías responden los cabilderos ni conocer de manera actualizada el registro de asistencia de los diputados y diputados.

INE sacrifica observación En el Instituto Nacional Electoral (INE), al parecer, están muy confiados en que, pese a su complejidad, la primera elección del Poder Judicial de la Federación será totalmente transparente, pues, nos dicen, que, para esta inédita elección de ministros, magistrados y jueces, la autoridad electoral decidió pasar a recorte al Fondo para la Observación Electoral, una herramienta esencial para la observación que realizan organizaciones de la sociedad civil sobre los procesos electorales. En la pasada elección federal, cuando se eliminó dicho fondo, diversas críticas llevaron al INE a dar marcha atrás y le asignaron recursos. ¿Sucederá lo mismo ahora?

Pasa lista Nos cuentan activistas y directores de albergues fronterizos que personal de la Secretaría de Bienestar federal inició un recorrido para empezar a conocer la capacidad que tiene cada uno de ellos para recibir a los migrantes, ante la amenaza de que, a partir del 20 de enero, cuando inicie su mandato el presidente Donald Trump, habrá deportaciones masivas. Todo indica que mientras se acerca la fecha de la llegada de Trump al poder el Gobierno mexicano se prepara desde varios frentes.

3. Así que, en efecto, la designación de organizaciones terroristas o de países que apoyan al terrorismo, otorga herramientas financieras y políticas a Washington para sancionar o incluso para aplicar la extraterritorialidad de la ley al permitir misiones de inteligencia, asesinato o combate, en aras de la lucha contra el terrorismo global. Pero se trata de elementos que no siempre están determinados por la existencia o no del fenómeno en sí mismo, y que por tanto resultan altamente flexibles: van y vienen dependiendo del momento político que se viva en el mundo y en EU. El resultado, por supuesto, es que lejos de incidir propiamente en el combate al terrorismo, lo que hacen es que respaldan la política que busca proyectar que el fenómeno está siendo combatido. Esto último es particularmente relevante para alguien como Trump mucho más motivado por exhibirse como un Presidente que cumple que por los resultados

últimos de ese cumplimiento. 4. De manera que si (a) él ya había intentado designar a cárteles como terroristas y “la gente de su Gabinete no lo dejó”, y (b) él prometió hace meses que esta vez sí lo haría; era absolutamente previsible que, asumiendo el poder, esta sería de las primeras decisiones que anuncie. No solo se trata de cumplir una amenaza y promesa, sino que le permite proyectar la percepción del combate serio y determinado a temas que son sensibles en EU como el fentanilo.

5. ¿Significa eso que el fenómeno del crimen organizado o sus tácticas terroristas serán más eficazmente combatidos por esas designaciones? La experiencia histórica nos dice que no es así, esencialmente porque esas designaciones buscan mucho menos eso (el combate a un fenómeno) y mucho más enviar el mensaje político (para sus audiencias interna y externa) que señalo. Lo que sí debemos es esperar todo un espectáculo al respecto.

Incautan en Sinaloa mil litros de ‘meta’

Registra la entidad 134 homicidios hasta ahora en el mes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró mil 220 litros de líquido con características de la metanfetamina y cartuchos de uso exclusivo tras un cateo en un domicilio en Culiacán, Sinaloa. En un comunicado, la dependencia informó que realizó esta acción a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Grupo Especial de Operaciones (GEO), bajo la conducción del Ministerio Público de la Fiscalía Federal en el estado de Sinaloa.

Según el informe, además del inmueble, se aseguraron 2.5 litros de un líquido desconocido, más de mil 200 litros de diferentes sustancias, tres

kilogramos de una sustancia sólida similar a perkadox, 209 cartuchos de diversos calibres de uso exclusivo del Ejército y la Fuerza Aérea, así como dos vehículos.

Todo lo asegurado se puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continuará con las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de estos delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

‘Levantón’

En la escalada de violencia que azota a Sinaloa, ni la Guardia Nacional está a salvo. Dos elementos de esa corporación, desplegada en ese estado, fueron privados de su libertad en Culiacán, informó el subsecretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Leoncio García Alatorre.

"Se está llevando a cabo un despliegue reforzado, tene-

mos la información de estas personas que fueron privadas de la libertad, pertenecientes a la Guardia Nacional, y posteriormente, fueron liberadas, ya la Fiscalía está llevando a cabo la investigación", dijo el mando policiaco en conferencia de prensa.

Choque

Un agente de la Guardia Nacional sin vida y otro con lesiones graves, fue el saldo de una aparatosa volcadura ayer en la autopista Mazatlán-Culiacán. Versiones en el lugar indican que un Chevrolet Aveo, donde viajaban dos agentes de la Guardia Nacional, se impactó contra el muro de contención y comenzó a dar volteretas hasta detenerse en medio de los carriles de la autopista.

Al parecer, los agentes viajaban en el auto particular pero escoltados por patrullas de la Guardia Nacional, los agentes a bordo descendieron pa-

ra brindar los primeros auxilios a sus compañeros, pero uno de los accidentados ya no contaba con signos vitales. Minutos más tarde paramédicos del Grupo Amec, pertenecientes a la autopista, lle-

Pruebas z El cártel de Sinaloa continúa diversificándose y experimentando nuevos métodos para producir fentanilo. Periodistas de The New York Times, revelaron en un reportaje que esta organización criminal recluta a personas en situación de calle y animales para probar qué tan efectiva es la droga sintética que producen. z Según esta investigación, una estudiante que trabaja para el cártel de Sinaloa explicó que, para probar sus fórmulas, el grupo criminal utiliaza a drogadictos que viven en la calle y les inyecta fentanilo.

garon al lugar y estabilizaron al lesionado, el cual fue trasladado en un helicóptero de la Guardia Nacional hasta el Hospital Militar de Especialidades en Mazatlán, para su atención médica.

Ultiman en diciembre a 5 al día

Diciembre sumó hasta ayer 134 homicidios en Sinaloa, aproximadamente cinco ejecuciones diarias, que se deben a una pugna entre dos facciones del cártel de Sinaloa. Sólo el pasado jueves, la jornada violenta registrada dejó un saldo de siete personas asesinadas en ese estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, de acuerdo con el informe diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por separado, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, suma 837 víctimas de homicidio doloso entre enero y noviembre, un promedio al día de 2.5 eventos.

Matan a hombre a tiros en Linares

AGENCIA REFORMA Zócalo | Linares, N.L.

El conductor de un auto fue asesinado a balazos ayer por sicarios que presuntamente lo atacaron desde otro vehículo, en Linares, Nuevo León. La agresión se reportó alrededor de las 17:00 horas en la calle Río San Juan, de la colonia Villaseca. Tras la agresión, el cuerpo del joven, quien no fue identificado por autoridades, quedó a bordo del auto Mazda negro que conducía.

Ataque Testigos informaron que se escucharon varias detonacio-

Móvil

z Presuntamente, los agresores habrían atacado al hombre desde el vehículo en el que circulaban. z La víctima quedó tendida sobre su propio automóvil, donde fue encontrado por autoridades.

nes en la zona durante la tarde de ayer. Cuando salieron a ver qué es lo que había sucedido, se percataron que en el interior del auto había un hombre ya sin vida. Al lugar llegaron unidades de Fuerza Civil para custodiar la zona.

Melanie de Jesús Barragán, la joven agredida por su novio el 31 de octubre, fue arrestada ayer por elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas al ser sorprendida robando artículos en Tampico. Fue detenida en un centro comercial, pero fue liberada después, puesto que la tienda no presentó una denuncia.  n Agencias

Foto: Zócalo
Agencias
z En cateo también se aseguraron vehículos y 209 cartuchos.
z El hombre quedó tendido a bordo del Mazda que conducía.
Foto: Zócalo Agencias
Huyen pistoleros
Foto: Zócalo Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Desnudan y amarran a ladrona en Hidalgo

Vecinos de Ixmiquilpan, Hidalgo, desnudaron y exhibieron a una mujer, a quien acusaron de robar 21 mil pesos.

Durante los preparativos de la comida en la localidad, detectaron que el dinero no estaba. Una mujer lo sacó de su ropa interior, por lo que organizadores llamaron a la policía.

Sin embargo, un grupo de 20 pobladores decidió llevarla a la explanada para exhibirla con un cartel donde escribieron “Esto me pasa por ratera”.

n El Universal

Agradece Alcaldesa caridad de ‘El Mencho’

Confirma la Mandataria su cercanía con el líder criminal y su organización

EL UNIVERSAL

Zócalo | Coalcomán, Mich.

En una serie de eventos, el Gobierno municipal de Coalcomán, Michoacán, confirmó e hizo pública su cercanía con el líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y con esa organización criminal.

La alcaldesa Anabel Ávila Castrejón reconoció en un acto público a “El Mencho”, a quien, junto con otros de sus subalternos, agradeció la entrega de juguetes y regalos que les dieron a los niños. Un video que circula en re-

página de noticias

Asesina comando a maestro en Chiapas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Luis Alberto Amaya López, maestro de educación primaria, que administraba una página de Facebook, en el municipio de Villa Corzo, en Chiapas, fue asesinado la madrugada de ayer por un comando que ingresó en su casa, informaron autoridades. El profesor, de 31 años, fue asesinado de varios disparos de armas de fuego en su propia casa, ubicada en la colonia Revolución Mexicana, hasta donde llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal y más tarde peritos de la Fiscalía de Distrito.

Agresión

Testigos informaron que ha-

31 años

tenía el docente asesinado ayer

cia la 01:15 horas, de ayer, escucharon disparos de armas de fuego en la casa de Amaya López, cerca del Hospital de Villa Corzo. Amaya López laboraba en una escuela primaria en el municipio de La Concordia, cercano a Villa Corzo. Su página de Facebook, Villa Corzo al momento, abierta en el 2023, tenía 24 mil seguidores y las dos últimas publicaciones son sobre un sujeto acusado de perpetrar robos en Tuxtla y dos accidentes de tránsito en Villaflores.

Queda herido uno

Matan a 3 en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Dos hombres y una mujer fueron asesinados en Encarnación de Díaz, Jalisco, y sus cuerpos fueron localizados ayer. Mientras que, en Tlaquepaque, un hombre fue herido de bala.

El primer hecho se confirmó cerca de las 13:25 horas, según informó la Fiscalía de Jalisco. Policías de La Chona, localizaron el cadáver de un hombre con heridas de bala en una brecha.

des sociales y que ya está en poder de las autoridades, revela la manera en la que el Gobierno municipal muestra su cercanía con el líder delictivo.

Evento

El 10 de diciembre, como parte del acto conmemorativo del 193 aniversario de la elevación de Coalcomán como municipio, el Gobierno realizó un acto cívico, un desfile y una pelea de gallos, amenizada con música de banda. Ante cientos de habitantes, funcionarios del Gobierno municipal y jefes de plaza del CJNG, hicieron la entrega de juguetes y otros regalos a los niños.

Reparten despensas con dinero del erario

Medios han documentado que el coopto del CJNG llegó al grado de cobrarle un impuesto a las autoridades y utilizarlas para que repartan despensas, ropa y juguetes a nombre de “El Mencho”.

Una de las responsables era Anabel Ávila, entonces funcionaria del Ayuntamiento.

Las áreas de inteligencia señalaban desde entonces a Ávila Castrejón como operadoras en diferentes actividades del CJNG en esa región.

Luego, a 150 metros, vieron dos cuerpos calcinados, por lo que le informaron a un Ministerio Público. Mientras que a las 18:00 horas, un hombre fue atacado a balazos en Tlaquepaque. Le dispararon en la pierna izquierda. Los testigos declararon que los agresores fueron dos hombres. “Son dos personas del sexo masculino, las cuales refieren con vestimentas en color oscuro”, abundó el oficial entrevistado.

z Fue asesinado de varios disparos en su propia casa.
z Señalan que la Alcaldesa guarda vínculos cercanos con el CJNG.
Foto: Zócalo Agencias
Maneja
Foto: Zócalo
Agencias
z El herido fue llevado en estado grave a la Cruz Verde.

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Edición: Carlos Chávez

BOICOTEA A PRÓXIMA ALCALDESA

Deja a Múzquiz sin patrullas

Exhiben dos facturas que Tania Flores vende unidades municipales compradas este año y con menos de seis meses de uso

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Además de acumular protestas por la falta de pago y aguinaldo a trabajadores y a policías, la Alcaldesa morenista de Múzquiz, Tania Flores Guerra, es señalada por rematar patrullas adquiridas hace seis meses, para boicotear la gestión entrante de la priista Laura Jiménez Gutiérrez.

Estas mismas patrullas, fueron adquiridas por el Gobierno municipal entre mayo y junio, en 765 mil 600 pesos cada una, ya equipadas; por lo que apenas tenían medio año de uso, y en su adquisición, el Ayuntamiento de Múzquiz invirtió 3 millones 828 mil pesos, por lo que perdió un millón 328 mil pesos al rematarlas a una agencia de autos de Piedras Negras.

“Está vendiendo los activos del Municipio ahora que ya se va, le faltan tornillos a la señora. Lo hace para afectar al próximo Ayuntamiento, para que tengan problemas con la

z La aún Alcaldesa se deshace y remata patrullas y camiones de basura del Municipio adquiridos hace seis y ocho meses, respectivamente.

$500 mil

por unidad fue el precio de venta a una agencia de autos en PN

recolección de basura y menos patrullas para atender las emergencias”, señaló el regidor electo Porfirio Romo. En cuanto a los camiones de basura, en abril se adquirieron seis unidades modelo 2009, 2010 y 2013. Allí se invirtieron un millón 800 mil pesos, y se acaban de vender a la empresa Camiones y Carrocerías Allende a 300 mil pesos por unidad. Aquí ni se perdió ni se ganó, sólo se restaron las unidades al servicio.

z Los trabajadores municipales recibieron sus cheques en el Ayuntamiento por mandato judicial a una semana del fallo en contra del Edil

Entregan cheques a 112 empleados

Obliga un juez a pagar a ‘Mayito’

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

El regidor electo, Porfirio Romo, aseguró que estas acciones, que presentaron irregularidades desde la forma en que se dio la desincorporación de los bienes, así como en la forma de la venta; formarán parte una denuncia que se va a presentar ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción; esto, a inicios de 2025. De igual forma, dio a conocer que se están documentando varios hechos, como la compraventa de maquinaria para la construcción, que también ha desaparecido.

“Ahorita andan, como quien dice, desfalcando al Municipio antes de irse. Nos están dejando en la calle”, advirtió.

Aún con el dolo y desacato ejercido por el alcalde Mario López, llegó ayer la justicia para 112 agremiados al Sindicato de Trabajadores del Municipio de San Juan de Sabinas, con la entrega de cheques por el atraso de cinco quincenas y aguinaldo, por mandato del juez Tercero de Distrito con sede en Piedras Negras, Juan Marcos Dávila. El pago inmediato de 2.5 millones de pesos, tenía que haberse realizado, y ayer también la sucursal bancaria Santander, recibió la indicación directa del juez federal, de hacer la dispersión de nómina en una cuenta congelada al Edil morenista. Lo anterior en base al expediente 236, tras demandar en el mes de junio del presente año, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje la suspensión de pagos y jubilación a 90 trabajadores, lo que originó un embargo precautorio y finalmente una resolución del

z Los médicos pronosticaron que no perdería totalmente la vista.

Sale de cirugía en Mty Le salvan ojos tras estallido

REDACCIÓN

Zocalo | Múzquiz

Familiares del joven Miguel

Palao, informaron ayer por la tarde que la cirugía de quien estuvo a punto de perder la vista y un ojo tras explotarle una pila de cuetes en el rostro, fue un éxito y los médicos informaron que lograron salvarle los dos ojos.

Familiares anunciaron que gracias a Dios, la cirugía había sido un éxito y que Miguel Palao, ahora estaría bajo observacion, en el Hospital Universitario de Nuevo León, a donde lo trasladaron de urgencia para su atención médica.

Como se recordará recientemente trascendió que Miguel Palao, “El Coby”, había perdido un ojo debido a las lesiones que sufrió al detonar cuetes, sin embargo esta tarde la familia, recibió la noticia de que los cirujanos le pudieron salvar ambos órganos. Mientras que por otro lado amigos y familiares, se están dando a la tarea de recaudar fondos a través de boteo en distintos puntos de esta cabecera municipal, para la estancia del joven lesionado y su familia que lo acompaña. Asimismo, llamaron a la ciudadanía que desee aportar algun recurso para que los contacte vía redes sociales. Foto: Zócalo | Staff

Esperaban 5 quincenas

z Finalmente al mediodía de ayer, con todos los documentos en mano, sellados por el juez Tercero de Distrito, se validó cada una de las pruebas presentadas en contra de Mario López Gámez por lo que se abrieron las puertas del recinto estatal para iniciar el proceso de pago o abono de las quincenas atrasadas y del aguinaldo.

juez Tercero de Distrito con sede en Piedras Negras, Juan Marcos Dávila, ordenando el pago inmediato de 2.5 millones de pesos. Hace más de una semana que se emitió la orden judicial que “Mayito” desacató, primero alterando los montos de las listas para incitar la violencia entre los sindicalizados, y después, argumentando que no había dinero porque se utilizó en obras no justificadas.

Apoyan bomberos Arde caja de tráiler en Torreón

El incendio de una caja de tráiler movilizó ayer por la tarde a cuerpos de emergencia en el municipio de Torreón. Automovilistas reportaron el incendio de un tráiler en Diagonal Reforma, esquina con calzada de Las Palmas. Jesús Antonio Ibarra, chofer de la unidad, informó que se desplazaba por la vialidad mencionada cuando observó una pequeña columna de humo saliendo de la parte trasera. La vialidad se vio afectada por algunos minutos durante las maniobras que realizaron las autoridades. n Samara Bustamante

Foto: Zócalo
Arturo
Estrada
morenista.
Foto: Zócalo
Elvia Zamora

Las organizaciones criminales mencionadas adquieren, adaptan y usan diversos tipos de artefactos aéreos para lanzar bombas y realizar labores de vigilancia.

USADOS POR CÁRTELES EN 8 ESTADOS

Los narcodrones: un arma letal a distancia

Para vigilancia o con explosivos para atacar al enemigo, criminales suman a su arsenal la tecnología actual

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los grupos criminales que operan en México convirtieron a los drones cargados con explosivos en una de sus armas más letales para combatir a sus rivales y generar terror entre la población.

En los últimos años, organizaciones como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Sinaloa, de Santa Rosa de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y de Tepalcatepec, entre otras, aumentaron sus operaciones armadas con aeronaves no tripuladas, sobre todo en la Tierra Caliente de Michoacán, donde al menos nueve militares han muerto este año por ataques de “narcodrones” y “narcominas” al cierre del año.

Otros estados que también han señalado el uso de drones anteriormente son Guanajuato e incluso Sinaloa y Sonora por la disputa entre las facciones por el control del cártel del Pacífico o de Sinaloa, y ahora, entre los conflictos por territorios con el uso de drones, se suma Chihuahua, luego de que se registrara el pasado 24 de diciembre en la comunidad de El Pinito, en el municipio de Guadalupe y Calvo, el primer ataque registrado con drones explosivos en contra de los elementos de las fuerzas del orden en esa entidad.

De acuerdo con información con la que cuentan los elementos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desde hace varios meses tenían identificado que, los dos grupos delictivos que combaten por el territorio en Guadalupe y Calvo, usaban

CÁMARA Lente de alta resolución

CONECTOR Cable que va enchufado al dron para detonar la explosión.

EXPLOSIVO C4 Explosivo plástico de origen militar, compuesto de un aglomerante plástico y productos químicos.

BALINES De tipo cacería para ser usados como proyectiles secundarios al momento de la explosión.

z Tras haber aparecido en estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Sinaloa, los ataques con el uso de narcodrones o drones bomba son reportados desde hace meses también en las disputas criminales por territorios en Chihuahua.

drones en los enfrentamientos. Cabe recordar que, desde hace unos días, pobladores de Guadalupe y Calvo habían reportado en redes sociales que por medio de drones estaban dejando caer explosivos en zonas despobladas, a lo cual la SSP estatal respondió que eran disparos de calibres gruesos con el fin de confundir a la población. Personal de inteligencia de la FGE comunicó que los grupos criminales que disputan el control del territorio habían utilizado, al menos una vez, este tipo de aparatos.

Pionero en la guerra de drones

Informes de inteligencia señalan que el CJNG, uno de los pioneros en el uso de drones con explosivos y en la siembra de minas en los límites de Jalisco y Michoacán, cuenta con

un grupo especial de “droneros”, dedicados especialmente a operar los aparatos aéreos y lanzar bombas contra sus rivales, como Los Caballeros Templarios, el cártel de Tepalcatepec, en Michoacán, y el cártel de Sinaloa, en Jalisco.

El expresidente municipal de Tepalcatepec Guillermo Valencia Reyes aseguró que en Michoacán hay una “guerra de drones” entre cárteles, que ha provocado terror y desplazamiento forzado en la región.

“Hay una guerra con drones entre los cárteles y el daño es más focalizado entre ellos que con las minas terrestres, ya que la mayoría de los afectados con las minas son los ciudadanos indefensos porque no saben que están caminando por una zona minada”, explicó.

“Ya tienen tiempo operando, desde hace al menos un año y medio. Yo creo que hay más extranjeros que michoacanos en los cárteles del estado, es decir, que los grupos criminales están contratando mercenarios, que son los que traen estas tácticas de guerra que son ya muy comunes en Michoacán”, indicó.

$200 mil

cuestan los drones usados por los cárteles como armas

Usa el Ejército arma en su contra El Gobierno federal debe atacar y regular con mayor fuerza las fuentes de abastecimiento de drones de los cárteles de la droga, que no tienen ningún problema para adquirirlos, mientras tanto, el Ejército alista la adquisición de equipo para contrarrestar el aumento de ataques con drones cargados de explosivos improvisados y el uso de minas por la delincuencia organizada. Desde el año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que cuenta con un plan para disponer de tecnología que proteja a los soldados en las operaciones de reconocimiento terrestre en las zonas con presencia de los grupos criminales que emplean estas armas. En el caso de Chihuahua, ante los reportes de enfrenta-

Comprados en línea z Entre los drones de mayor uso por la delincuencia organizada destacan los de la serie M-30T, con cámara de alta resolución, capacidad para cambiar el objetivo y capacidad infrarroja, según fuentes del Gabinete de Seguridad federal. La mayoría son comprados por los cárteles mediante plataformas de comercio electrónico, sin restricción alguna. z De acuerdo con las fuentes consultadas, los cárteles del narcotráfico también utilizan drones de uso agrícola y otros más económicos, sobre todo en la región de la Tierra Caliente de Michoacán. Las aeronaves no tripuladas de uso agrícola se compran en el mercado comercial y su uso no está estrictamente regulado.

mientos con el uso de drones, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, dispuso de un escuadrón aéreo para patrullar la región de Guadalupe y Calvo, mediante el uso de “drones Centinela”.

De igual manera, desde que comenzaron a tener reportes de enfrentamientos a nivel tierra, dispusieron de manera permanente de uno de los dos helicópteros con los que cuenta la corporación para patrullajes y repeler ataques en la región de Guadalupe y Calvo. En tanto que, la Fiscalía General de Chihuahua, mantiene presencia por medio de más elementos con las células denominadas BOI, las cuales integran también agentes de la Guardia Nacional, Defensa y de la SSPE. Incluso, en comunidades como Cinco Llagas, mantienen la presencia de una de las estaciones BOI, con el fin de tener pronta respuesta a ataques con drones usando la misma tecnología. Con información de: El Universal, Agencia Reforma e Infobae

z Chihuahua se suma a la lista con uso de drones explosivos, junto a otras siete entidades, incluida Michoacán, que vive una guerra con drones desde hace año y medio.
z Estos drones son armados con bombas o morteros improvisados, que son diseñados por los mismos cárteles.
Fotos: Zócalo
Agencias
AHORA EN CHIHUAHUA EXPLOTAN SU USO CON BOMBAS Y PROYECTILES

Internacional

z Un conductor mantuvo en jaque a la policía de Dallas.

Se dispara y muere tras persecución

Un hombre murió después de disparar a oficiales y estrellarse cerca de Fair Park, ayer por la tarde, según la policía de Dallas, Texas.

Autoridades indicaron que alrededor de las 12:52 horas, oficiales trabajaban de forma encubierta cuando observaron un vehículo robado ocupado.

Intentaron detener el tráfico por un delito grave cuando el vehículo se estrelló contra un coche patrulla y el sospechoso huyó. Un helicóptero policial siguió al vehículo desde el aire. El sospechoso se estrelló intencionalmente contra al menos otro vehículo, momento en el que comenzó una persecución y el chofer disparó contra los agentes.

Luego de estrellarse en la Metropolitan Avenue salió del vehículo y fue detenido. Presentaba una herida por arma de fuego.

Fue trasladado a un hospital local donde murió a causa de sus heridas. Se determinó que el conductor murió por una “herida de bala aparentemente autoinfligida”.

SUENAN ALARMAS EN JERUSALÉN

Intercepta Israel misil desde Yemen

Firmes hutíes en venganza tras ataque a instalaciones

EFE

Zócalo | Jerusalén, Isr.

Las alarmas se activaron esta madrugada del sábado (tiempo local) en varias zonas de Israel, incluida Jerusalén, donde no se escuchaban desde el ataque con unos 200 misiles perpetrado por Irán el 1 de octubre, y el Ejército informó que el sistema de alerta se activó por un misil lanzado desde Yemen.

“IDF (Ejército de Israel): Tras las sirenas que sonaron hace poco en las zonas de Jerusalén y el Mar Muerto, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la Fuerza Aérea israelí antes de que cruzara hacia territorio israelí”, detalló el Ejército en un comunicado. Por su parte, el servicio de emergencia israelí (Magen David Adom) informó que tras las alarmas activadas “no hubo reporte de heridos”, sólo algunas personas con síntomas de ansiedad. Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen atacaron en la madrugada del viernes el aeropuerto israelí de Ben Gurion, a 15 kilómetros al sureste de Tel Aviv, con un misil balístico en respuesta a los bombardeos que el Ejército de Israel lanzó

Daña decenas de embarcaciones

Inunda fuerte oleaje zonas costeras de Perú

Un fuerte oleaje en el litoral del norte de Perú causó ayer la inundación de calles de 80 localidades y daños a decenas de embarcaciones en las regiones de Piura y Tumbes, ambas fronterizas con Ecuador.

El lunes, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra difundió un comunicado y un video en sus redes sociales en el que informó que desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de diciembre, iba a haber “ocurrencia de oleajes anómalos en la costa peruana”.

En Piura el agua llegó a las calles cercanas al muelle, y en Cabo Blanco, un número indeterminado de embarcaciones han sido dañadas por las fuertes olas. n EFE

Fiscalía caso a la Corte

z Un misil lanzado desde Yemen impactó en el aeropuerto de Ben Gurion.

z En Líbano se enfrenta una aparente calma.

Blancos civiles z La ONU contradijo al Gobierno de Israel y aseguró que el aeropuerto de Saná (Yemen) y el puerto de Al Hodeida, bombardeados el jueves por el Estado hebreo en ataques que dejaron seis muertos, son infraestructuras de uso civil y no militar. z El bombardeo israelí inutilizó la torre de control, que aún no está operativa.

pasaron desde la última activación de alarmas en Israel

EFE

Zócalo | Nueva York, NY

La Fiscalía General de Nueva York publicó ayer un video que muestra cómo varios guardias de seguridad de una prisión del estado golpean a un reo que aparece esposado, con sus manos en la espalda, y que murió tras la agresión, ocurrida el 9 de diciembre. El video, obtenido de las cámaras que portaban cuatro de

los agentes y que no tiene sonido, muestra cómo estos golpean y patean al hombre, un afroamericano identificado como Robert Brooks, al que llevaron a una sala de enfermería del Centro Correccional Mercy, al norte del estado.

La grabación muestra cómo los guardias sostienen a Brooks y uno de ellos le da patadas en la parte inferior de su cuerpo con su zapato, mientras que otro le golpea en la

en la tarde del jueves contra el aeropuerto de Saná y otras infraestructuras yemeníes. Medios locales israelíes informaron que el lanzamiento del misil afectó temporalmente a las operaciones del aeropuerto Ben Gurion, con cuatro vuelos procedentes de Europa que tuvieron que esperar para poder aproximarse. Los hutíes del Yemen afirmaron la noche del viernes que su respuesta “no se hará esperar” y que “la agresión israelí no quedará impune”, mientras que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que Israel persistirá “hasta completar la tarea” de neutralizar a los hutíes de Yemen, calificándolos como “el brazo terrorista de Irán”.

Endeble cese navideño El alto al fuego entre el grupo chií libanés Hezbolá e Israel sigue en vigor cuando se cumple un mes de su aplicación, pese a las reiteradas denuncias del Gobierno libanés sobre vulneraciones cometidas por el Ejército israelí, que todavía mantiene tropas en el sur del país mediterráneo.

Acusado de fraudes por 40 mmdd

Desde el inicio de la tregua entre ambas partes, el 27 de noviembre, el Ejército israelí ha estado bombardeando diferentes puntos del sur del país amparándose en haber encontrado presencia de combatientes del movimiento chií e infraestructura militar. El acuerdo estipula que los miembros de Hezbolá deben replegarse al norte del río Litani, cuyo curso alcanza hasta 29 kilómetros de la divisoria con Israel, y que las tropas israelíes mientras tanto se retirarán al sur del país para permitir el despliegue del Ejército libanés de forma progresiva durante 60 días.

Extraditarán a EU al ‘rey de las criptomonedas’

EFE

Zócalo | Belgrado, Mon.

Montenegro extraditará a Estados Unidos al surcoreano Do Kwon, fundador de Terraform Lab y conocido como “el rey de las criptomonedas”, quien estaba reclamado por fraude tanto por Estados Unidos como por Corea del Sur, informó ayer el Ministerio de Justicia montenegrino.

“La mayoría de los criterios favorecen la solicitud de extradición a los Estados Unidos”, señala la nota.

En consecuencia, el ministro de Justicia montenegrino, Bojan Bozovic, tomó la decisión de autorizar la extradición a EU, al tiempo que rechazó la entrega de Do Kwon

Exhiben brutalidad de guardias de NY; matan a prisionero

parte superior. Mientras Brooks era golpeado en una camilla y tenía sangre en su cara, otros oficiales de corrección observaban sin hacer nada. Todos los oficiales involucrados parecen blancos. La fiscal general, Letitia James, –cuya oficina ha abierto una investigación sobre la muerte de Brooks– indicó que las imágenes, que consideró "impactantes y perturba-

z Do Kwon, de 33 años, fue arrestado el 23 de marzo de 2023 en el aeropuerto de Podgorica. a su país, añade. El paso dado ahora por el ministro parece poner punto final a un proceso en el que los tribunales montenegrinos han autorizado y revocado más de una vez la extradición de Do Kwon, detenido en

Podgorica hace un año y nueve meses. Tanto Estados Unidos como Corea del Sur lo acusan de delitos relacionados con fraudes en criptomonedas por un valor estimado en al menos 40 mil millones de dólares.

z Brooks, de 43 años, fue declarado muerto en la madrugada del 10 de diciembre en un hospital.

doras", se dan a conocer para aumentar la transparencia y fortalecer la confianza pública en estos asuntos. En documentos presentados ante el tribunal esta semana, los investigadores de la Policía Estatal indicaron

que los "hallazgos preliminares" de la oficina del médico forense mostraron “asfixia por compresión del cuello como causa de muerte" que se debió a "acciones de otra persona”, de acuerdo con el New York Times.

Balacera
Foto: Zócalo
Cortesía WFAA
Foto: Zócalo
Cortesía Reuters
Lleva
Foto: Zócalo Tomada de X

z Ambas salían de un supermercado cuando fueron agredidas mortalmente.

Asesinan a balazos a madre e hija

AGENCIA REFORMA

Zocalo | Tuxtla Gtz., Chis. Una mujer indígena y su hija fueron asesinadas a balazos en el municipio chiapaneco de San Cristóbal de las Casas por un individuo a bordo de una motocicleta. El doble feminicidio fue perpetrado alrededor de las 9:00 horas, cuando ambas salían de un supermercado en la colonia Morelos.

De acuerdo con la información disponible, las víctimas, de 35 y 10 años, respectivamente, eran originarias del pueblo de San Juan Chamula.

Según recogen medios locales, a pesar de que personal médico llegó rápidamente, ambas fueron declaradas sin signos vitales.

La Alcaldesa de San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, condenó el ataque e informó que el Cabildo ayudará a la familia de las víctimas con los gastos.

“No vamos a permitir esto; hoy esto está en manos de la Fiscalía General del Estado, que sé que darán resultados”, dijo a través de un video compartido en su cuenta de Facebook.

10 años

tenía la pequeña victimada en San Cristóbal junto a su madre

z Hasta anoche seguía la búsqueda de los posibles responsables.

Identificados

Abandonan cuerpos en Xochimilco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dos hombres de entre 25 y 30 años, fueron hallados sin vida y con disparos de arma de fuego en un terreno baldío en la Alcaldía Xochimilco. Ambos fueron localizados tendidos en un descampado entre la carretera Xochimilco-San Pablo y la carretera a Topilejo.

Al lugar llegaron elementos del Ejército Nacional, de la Guardia Nacional y policías de la SSC del sector Noria y Topilejo, quienes acordonaron la zona a varios metros de distancia. Al punto también arribaron personas que reconocieron los cuerpos de los fallecidos. Una mujer de aproximadamente 40 años recibió atención médica por paramédicos de Protección Civil de Xochimilco ante el impacto de haber reconocido el cuerpo de quien se presume era su familiar. Habitantes de la zona refieren que en los últimos cuatro años han aumentado las muertes, pues en el mismo punto se han encontrado varios cuerpos.

Impacta autobús con tráiler: 8 fallecidos

Investigan causas, sin descartar condiciones del camino e intenso tráfico pesado

UNO TV

Zócalo | Veracruz, Ver.

Un trágico accidente entre un autobús de pasajeros de la compañía ADO y un tráiler dejó un saldo de 8 muertos, incluyendo a una menor de edad, y 27 heridos. El autobús, identificado con el número económico 8046, partió de la Ciudad de México con aproximadamente 40 pasajeros. El impacto ocurrió en la comunidad de Los Molinos, sobre la carretera Xalapa-Perote, cuando el autobús chocó contra la parte trasera de un tráiler. El incidente movilizó a elementos de la Guardia Nacional, cuerpos de rescate del estado de Veracruz y otros servicios locales de emergencia. Las autoridades brindaron atención inmediata a los heridos y realizaron las diligencias corres-

5

personas fallecieron en el sitio del percance

pondientes en la zona.

De acuerdo con los primeros reportes, cinco personas fallecieron en el lugar del accidente, mientras que otras murieron durante su traslado a hospitales cercanos. La Fiscalía General de Veracruz oficializó el saldo a ocho fallecidos: tres hombres, cuatro mujeres

3 pasajeros más murieron al ser atendidos en hospitales

y una menor de edad. Aunque aún no hay un dictamen oficial, las primeras líneas de investigación apuntan a exceso de velocidad, fallas mecánicas en ambos vehículos o condiciones adversas de la carretera.

La carretera Xalapa-Perote es una vía de alta circula-

ción vehicular, utilizada por transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares. Su uso intensivo la convierte en un punto crítico para la seguridad vial. Además, esta vía es conocida por ser escenario de múltiples incidentes, la mayoría relacionados con las condiciones del asfalto y el diseño de la vía. La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que está trabajando en conjunto con instancias federales y locales para esclarecer las causas del accidente.

z El accidente ocurrió en el kilómetro 107, con dirección a Xalapa.
Fotos: Zócalo
Tomadas de X

Deportes

Es

2 en ranking

Lo negocian Es sombra América de Columbus Pretende Anderlecht al ‘Chino’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Desde diciembre de 2023 las Águilas del América han ganado todo lo que en la Liga MX se les ha cruzado, el cuadro dirigido por André Jardine ha conseguido un tricampeonato, una Supercopa MX, el Campeón de Campeones y el Campeones Cup. A pesar de los seis títulos que América ha ganado, cinco en el año calendario, los azulcremas siguen con la deuda pendiente de brillar en Concacaf, lo que les ha costado ser el segundo equipo en el ranking de la confederación del Caribe, Centro y Norteamérica. América, con todo y su tricampeonato sólo logró alcanzar el segundo sitio del ranking de Concacaf, superado por el Columbus Crew, equipo que le saca 10 puntos al 15 veces campeón de la Liga MX.

Liga MX al frente

En el ranking de la Concacaf hay seis equipos mexicanos, por cuatro representantes de la MLS, Monterrey, Tigres, Cruz Azul, Toluca y Pachuca acompañan a las Águilas en el conteo de la zona, siendo la Liga MX la más posicionada.

A la caza de un lugar en playoffs

Equipos salen esta tarde en la búsqueda de un boleto para la siguiente tanda en la NFL

z

z

z

z

z

z

z

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

César Huerta y la directiva de Pumas analizan la oferta que hay por el “Chino” por parte del Anderlecht de Bélgica. El jugador mexicano y su representante se reunieron con la directiva felina para acordar su salida a Europa y tratar el tema de la renovación de contrato con el club felino, que acaba en verano de 2025. Si bien el “Chino” y la directiva aún no llegan a un acuerdo para la salida del mediocampista mexicano a Europa, existen las reuniones entre ambas partes para acordar lo mejor para los dos, ya que el club quiere que renueve y darle las facilidades para cumplir el sueño de jugar en el Viejo Continente.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

al primer lugar.

Le dieron millones

Hoy se llevarán a cabo tres partidos de la semana 17 de la NFL. Encuentros que pueden definir el lugar de algunas franquicias en los playoffs y terminar con los pocos lugares restantes. El día inicia con los Cargadores de Los Ángeles (9-6), que visitan a los Patriotas (312) en el Gillette Stadium. El equipo de Justin Herbert necesita ganar para asegurar su lugar en la postemporada; los de Nueva Inglaterra tratarán de cerrar dignamente.

Semana 17 VS CARGADORES VS PATRIOTAS 12:00 horas VS BRONCOS VS BENGALÍES 15:30 horas VS CARDENALES VS CARNEROS 17:00 horas

¿Qué necesitan?

z Cargadores de Los Ángeles: ganar para asegurar su lugar en la postemporada. z Bengalíes de Cincinnati: ganar para aspirar a colarse a postemporada y esperar resultados. z Carneros de Los Ángeles: ganar para amarrar el título de la División Oeste de la Conferencia Nacional. z Broncos de Denver: requiere urgentemente una victoria y con ello conseguir un boleto. z Patriotas y Cardenales sólo esperan que termine el torneo. Top ten Concacaf z

da. Una tarea casi imposible. El equipo de Joe Burrow necesita sumar en sus dos últimos juegos, y además necesita que Cargadores, Broncos, Colts y Delfines no ganen para conseguir un boleto en los comodines.

Andan urgidos

Los Bengalíes (7-8) recibirán a los Broncos (9-6) en un choque en el que ambos están urgidos por sumar una victoria. Para los de Denver, ganar de visitante significaría el pase asegurado a playoffs; en Cincinnati, el triunfo les permite seguir soñando con un milagro para colarse en la contien-

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, aseguró que Sergio “Checo” Pérez recibió un pago millonario para abandonar su asiento como piloto titular en el equipo de cara a la temporada 2025 de la Fórmula Uno.

“Bueno, en el marco de los contratos se ha encontrado un resultado aceptable para ambas partes”, dijo Helmut en una reciente entrevista con Sport.de.

Se limitó a dar una cifra, aunque confirmó que fueron millones de dólares.

“Estamos en la F1, sí”, afirmó el austriaco sobre el pago al piloto mexicano de 34 años y quien será sustituido por el neozelandés Liam Lawson.

“Hay mucha especulación al

respecto, incluidos rumores sobre posibles cifras de pago, que son un completo disparate”, había dicho Helmut en otras ocasiones sobre los rumores de las cifras para que Checo abandonara la escudería. Tras meses de especulaciones, el piloto mexicano anunció su salida el pasado 18 de diciembre con el equipo de Fórmula

Uno pese a tener un contrato vigente hasta 2026 y estar blindado con una cláusula millonaria que frenaba a los altos mandos a sacarlo de la alineación. El adiós del tapatío de la escudería dirigida por Christian Horner ha significado que el de Guadalajara no estará presente en la parrilla de la máxima categoría del automovilismo en el 2025. Cabe recordar que Sergio

Por su parte, Bo Nix ha tenido una campaña destacada como novato y podría cortar la racha de nueve años en los cuales Denver no ha pisado los Playoffs. La presión aumenta, la semana pasada pudieron asegurar el pase y cayeron ante los Cargadores.

En la Conferencia Nacional, los Carneros (9-6) quieren el campeonato de la División Oeste y van por unos Cardenales de Arizona (7-8)

sin aspiraciones, únicamente el orgullo de vencer a sus acérrimos rivales. Aquí, los Carneros del mariscal de campo Matt Stafford deberán hacer un trabajo excepcional, pues a toda costa deben ganar para amarrar el título de la División Oeste de la Conferencia Nacional, el cual les podrían quitar todavía los Halcones Marinos de Seattle (9-7) en caso de perder. Hay que recordar, que Carneros y Halcones se enfrentan en la Semana 18 de la temporada en territorio californiano.

z Sergio Pérez se echó a la bolsa un muy buen dinero por el fin del contrato con Red Bull.

se unió a Red Bull Racing en el 2021, tras salir de Racing Point (hoy Aston Martin). Con los austriacos, “Checo” logró cinco de sus seis victorias en la Fórmula 1, además de lograr dos títulos de constructores, un subcampeonato de pilotos (en 2023) y ser pieza fundamental en dos de los cuatro campeonatos de Max Verstappen en la reina del deporte motor. En una entrevista con el me-

dio Sport.de, Helmut Marko, asesor austriaco de Red Bull Racing, confesó que al equipo le costó algunos millones de dólares la salida del piloto mexicano Checo Pérez, al no cumplir con el contrato que tenía vigente el nacido en Guadalajara, Jalisco. Marko no reveló alguna cifra, pero fue tajante al asegurar lo siguiente en dicha entrevista: “Bueno, en el marco de los contratos se ha encontrado un

El “Chino” y la gente que lo asesora sostuvieron una reunión con la directiva felina para analizar la oferta que llegó al club del Pedregal por el atacante mexicano, mientras tanto, Huerta, quien reportó el jueves con los auriazules, aún no tiene claro su futuro e, incluso, salió de las instalaciones de Cantera sin firmar autógrafos o hablar sobre lo que viene para él.

La primera reunión entre ambas partes fue el jueves y no se resolvieron los temas, pero confían en que conforme avancen los días se tenga una resolución favorable para todas las partes. Mientras tanto, César Huerta ya se presentó a su segundo día de entrenamientos bajo la dirección de Gustavo Lema.

6.2 mdd es el valor del mexicano, según Transfermarkt

Bueno, en el marco de los contratos se ha encontrado un resultado aceptable para ambas partes. Estamos en la F1, sí”.

Helmut Marko Asesor de Red Bull

2021 año en que “Checo” llegó con Red Bull

16.5 mdd le habrían dado a “Checo” por la recisión del contrato

resultado aceptable para ambas partes. Estamos en la F1, sí”. Con la salida de Pérez, Red Bull cerró una etapa exitosa, y ahora, con Liam Lawson en ese asiento, intentarán repetir lo logrado cuando la dupla de volantes era Verstappen y Pérez.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Las Águilas, a pesar de que en el último año consiguieron seis coronas, no les alcanzó para llegar
z El jugador de Pumas es asediado por Anderlecht de Bélgica.
z Cargadores se enfrenta esta tarde a Patriotas, equipo que es un mero chiste en la NFL.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

El América logra el tricampeonato, pero hay varios clubes que alargan la sequía de títulos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Siempre existirán dos caras en la moneda del deporte, por un lado, el de la gloria a través de los logros y en el otro la amargura de la derrota, en la cual muchas ocasiones los equipos suelen sumirse a lo largo de varios años.

Para los fanáticos del Club América no existe más que alegría y orgullo en este 2024, pues su equipo logró coronarse por tercera campaña consecutiva como el monarca del balompié mexicano, algo que no se había visto en la era de los torneos cortos de la Liga MX.

Sin embargo, no todos los fanáticos del futbol en México pueden estar satisfechos, pues existen grandes equipos que ya cuentan con una considerable sequía de campeonatos en la liga local.

Así los equipos

La sequía de clubes

z América: actual campeón (Apertura 2024) z Tigres: 1 año y medio (Clausura 2023) z Pachuca: 2 años (Apertura 2022) z Atlas: 2 años y medio (Clausura 2022) z Cruz Azul: 3 años y medio (Clausura 2021) z León: 4 años (Apertura 2020) z Monterrey: 5 años (Apertura 2019) z Santos: 6 años y medio (Clausura 2018) z Chivas: 7 años y medio (Clausura 2017) z Tijuana: 12 años (Apertura 2012) z Pumas: 13 años y medio (Clausura 2011) z Toluca: 14 años y medio (Bicentenario 2010) z Necaxa: 26 años (Torneo Invierno 1998) z Puebla: 35 años (Torneo 1989-1990) 16

ninguna preocupación, pero si eres fanático de históricos equipos como Necaxa, Pumas, Toluca o Chivas, entonces no es una mentira que las últimas campañas han sido muy complicadas para ti.

estrellas suma América en su escudo; su más cercano perseguidor es Chivas, con 12

Si eres americanista, puedes saltarte esta incógnita sin

la estrella 12 de Liga MX al escudo del Guadalajara.

En el caso de los seguidores del Rebaño Sagrado el tiempo ya ha corrido a gran velocidad, pues la última vez que lograron levantar el trofeo de liga fue en el Clausura 2017, con aquella gran generación dirigida por Matías Almeyda, que logró añadir

Lo apoya Cristiano Ronaldo

¡Otra cara de la moneda! ¡Cierra a lo grande!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Vinicius Jr. cerró el mejor año de su vida recogiendo otro trofeo, en esta ocasión el de mejor jugador del año, en la edición 15 de los tradicionales premios Globe Soccer Awards, que se celebran en la última semana del año en Dubai.

Además de esa distinción el brasileño, que reconoció estar viviendo “un sueño que me parecía imposible de lograr cuando era un niño pequeño en un barrio pobre de Brasil”, también resultó ganador en la categoría de mejor delantero.

Lo apoya CR7

Por si fuera poco, cuando subió al escenario del hotel Atlantis a recogerlo delante de sus dos ídolos futbolísticos, Cristiano y Neymar, escuchó cómo el astro portugués lo felicitó, al tiempo que le decía que se merecía ese premio, como también se había merecido el Balón de Oro.

“Vini hizo una magnífica temporada, merecía ganar el

Por otra parte, los fanáticos de Pumas tienen ya más de una década sin acariciar la gloria del futbol local, siendo el Clausura 2011 el último torneo en el que lograron coronarse como campeones, obteniendo su séptimo trofeo de liga.

Toluca pasa por el mismo contexto, ya que los Diablos Rojos ganaron su última Final del campeonato mexicano en el Bicentenario 2010, posicionándose en aquel entonces con 10 títulos. Sin embargo, son Necaxa y Puebla

z Vinicius Jr. recibe el premio al Mejor Jugador por los

Awards.

Vini hizo una magnífica temporada, merecía ganar el Balón de Oro, lo digo delante de todo el mundo”.

Cristiano Ronaldo Sobre Vinicius Jr.

Balón de Oro, lo digo delante de todo el mundo. Se lo dieron a Rodri, que lo merecía también,

La tarde del 26 de diciembre, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó el fallecimiento de Cassandra Abigail Salguero Menchaca, jugadora de la Selección Mexicana de Futbol de Playa. Cassandra, originaria de Veracruz, tuvo su última participación con el equipo nacional en diciembre de 2024, enfrentando a selecciones como Costa Rica, Estados Unidos y España bajo la dirección técnica de Fátima Leyva. Cassandra nació el 5 de septiembre de 2003 y compartió su pasión por el futbol de playa con su hermana gemela, Adriana Zarahí, quien también forma parte de la Selección Mexicana de Playa. n Agencias

pero se lo tuvieron que dar a Vini porque ganó la Champions y marcó en la Final. Cuando te lo mereces, te lo tienen que dar”. En el apartado del futbol de Oriente Medio, el premio al mejor jugador fue, cómo no, para Cristiano Ronaldo, que también recibió otro trofeo por ser el máximo goleador de todos los tiempos. El premio al mejor club fue para el Al-Ain, de Abu Dhabi, y el de mejor entrenador para el portugués Jorge Jesús, del Al Hilal saudí.

los equipos que más tiempo tienen sin poder volver a levantar una presea de liga, siendo 26 y 35 años de sequía, respectivamente. Buscan redención Pero esto no lo es todo, pues Gallos Blancos del Querétaro, Cañeros del Mazatlán, Bravos de Juárez y Atlético de San Luis son los equipos que nunca en su historia han podido alzar el título de la Liga MX, pero en el Clausura 2025 tendrán una nueva oportunidad de redención. Otro capítulo más comenzará a ser escrito en nues-

No han acariciado la gloria z Querétaro, Mazatlán, Juárez y Atlético de San Luis no han sido campeones en Liga MX. Los últimos z El último campeón antes de los tres al hilo del América fue Tigres, en el Clausura 2023, venciendo a Chivas.

tro futbol en 2025, con el inicio del torneo de Clausura el próximo viernes 10 de enero, inaugurando la temporada con el duelo entre Querétaro y América.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México Quieren que caiga un Rayo en Brasil. Otra vez hay interés de clubes brasileños por Brian Rodríguez, el futbolista de América se mantiene en el radar sudamericano un mercado de fichajes más. Desde hace un par de torneos, algunos equipos de Brasil levantaron la mano para preguntar por los servicios del atacante de las Águilas, sin embargo, en aquel momento, solamente pretendían un contrato por cesión temporal.

Abiertos a negociar Santos y Flamengo fueron los clubes que contactaron a la directiva de Coapa en aquel momento, y en los últimos días trascendió que el interés se mantiene y volverán a tocar las puertas del nido azulcrema para negociar al uruguayo. Hoy la directiva esta abierta a escuchar ofertas y no tendrían problema en darle salida a uno de sus jugadores siempre y cuando sean ofertas que beneficien al jugador y especialmente a la institución; además de que esa decisión se tomará en conjunto con André Jardine.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Un nuevo Rayado. Monterrey ya dejó atrás la derrota ante América en la pasada Final del Apertura 2024 y ahora se concentra en el nuevo certamen, por lo que ya piensan en jugadores para reforzarse. En conferencia de prensa, José Antonio “Tato” Noriega, Presidente Deportivo de Rayados, anunció de forma anticipada la incorporación de Luis “Hueso” Reyes, quien llega como agente libre tras finalizar su contrato con el Atlas.

Sin secretos “Hoy en día no se pueden guardar secretos, entonces, más allá de que me va a matar nuestro director de medios, lo haré oficial en este momen-

Estamos amarrados con él, Luis, será nuestro primer refuerzo”.

Antonio “Tato” Noriega Presidente Deportivo de Rayados

to. Estamos amarrados con él, Luis, será nuestro primer refuerzo”, comentó Noriega. “Sentíamos que en ese sector de la cancha teníamos una oportunidad, sobre todo por

el 2025 cargado de actividad, necesitábamos gente para competir en ese puesto”, añadió el “Tato”, consciente de los cinco torneos que disputará el equipo en este próximo año. El torneo pasado, el jugador disputó 18 partidos incluyendo uno en el Play In, donde vio la tarjeta roja ante Chivas. Reyes, bicampeón de Liga MX con los rojinegros, reforzará la banda izquierda del equipo dirigido por Martín Demichelis.

z Brian Rodríguez podría dejar al América para emigrar al futbol del Brasileirao.
z Luis Reyes reforzará la lateral defensiva de Rayados de Monterrey en el Clausura 2025.
Foto: Zócalo
Sondean a Brian Rodríguez
Jugadora de futbol de playa
z Hay varios equipos que siguen con la sequía de títulos en la Liga MX.
Globe Soccer
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

FUNDAMENTAL EN LA SERIE MUNDIAL

¡Renuevan a figura!

Dodgers de Los Ángeles llega a un acuerdo de tres años más con Teoscar Hernández

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luego del golpe que pudo significar la salida de Walker Buehler para los aficionados de Los Ángeles, este viernes han recibido una buena noticia, de cara a la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Exactamente a 90 días del Opening Day, los Dodgers y Teoscar Hernández llegaron a un acuerdo por tres años más y 66 millones de dólares; indican varios reportes. Él lo confirma Los angelinos no han confirmado el acuerdo, sin embargo, Hernández publicó “Estoy de vuelta” en su cuenta de Instagram, poco antes de que se informara la noticia de la renovación, que, además, tiene opción a una cuarta temporada más y 15 millones de dólares.

z Teoscar Hernández se quedará en Dodgers de Los Ángeles por 3 años a cambio de 66 millones de dólares.

Clave para título

z Teoscar Hernández conectó 3 cuadrangulares, 12 carreras y negoció 10 pasaportes en los cinco juegos de la Serie Mundial ante Yanquis.

Teoscar tuvo una brillante campaña regular con los Dodgers, misma que supo trasladar a la Postemporada, donde fue clave en la novena de Dave Roberts para alcanzar

un campeonato más de Serie Mundial; el de Cotuí pegó tres cuadrangulares, impulsó 12 carreras y negoció 10 pasaportes. Asimismo, de acuerdo con información de MLB, Teoscar Hernández ha sido uno de los toleteros más consistentes de las Grandes Ligas durante los últimos cinco años, conectando al menos 25 bambinazos en cada una de las cinco temporadas completas desde el 2019.

Correrá en la IndyCar 2025 Conserva Pato su asiento

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Campeonato IndyCar Series se encuentra a la espera de definir el total de asientos en los equipos que competirán por los títulos de pilotos y constructores el próximo año. Arrow McLaren presentó al mexicano Patricio O’Ward como la carta fuerte al título de pilotos. Con siete victorias en el serial, O’Ward inicia su sexta temporada con el equipo Papaya, que debe otorgar las prestaciones necesarias para superar por mucho el tercer lugar general del 2021, con el objetivo de convertirlo en el

Dodgers, favorito a contratarlo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El lanzallamas japonés, Roki Sasaki, será muy selectivo con los equipos de la MLB que intentan pactar una entrevista con él y su agente representante Joel Wolfe, antes de estar disponible para firmar, a mediados de enero del próximo año. De hecho, de acuerdo con

el presidente de operaciones de los Filis de Filadelfia, Dave Dombrowski, el AS japonés no ha aceptado la invitación de reunión que le ofreció el equipo contendiente de la Liga Nacional.

Los que lo pelean Roki Sasaki se ha reunido con al menos cuatro equipos de Grandes Ligas en las últimas

campeonato absoluto.

La parrilla

Como coequipero, tendrá al ganador de las 24 Horas de Le Mans en LMP-2, Nolan Siegel. El norteamericano correrá su primera temporada full-time en la IndyCar Series. La alineación la cierra el danés Christian Lundgaard. Chip Ganassi Racing mantiene al seis veces monarca de la serie, Scott Dixon, además del tricampeón español, Alex Palou. En el tercer auto, correrá por segundo año consecutivo Kyffin Simpson, décimo sexto general en la Temporada 2024.

semanas: Cachorros de Chicago, Rangers de Texas y las dos franquicias de Nueva York. Se espera que, en los próximos días, Sasaki se reúna con tres organizaciones más: Dod- gers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco. Según los expertos, el conjunto angelino podría ser el favorito a quedarse con el estelar diestro de 23 años.

z Roki Sasaki ha sido selectivo con las reuniones, incluso rechazó a Filis de Filadelfia.
z El piloto mexicano, Pato O’Ward, va por su sexta temporada con Arrow McLaren.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Trolls, forma y transforma

La Academia Flag Football comienza con el desarrollo de jugadores en tochito

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

La Academia Trolls Flag Football surgió con la idea de formar y desarrollar jugadores de futbol bandera, tanto chicos como grandes, y hoy por hoy comienza a ver los frutos de este trabajo que inició hace unos meses. Bajo la batuta de Mario Pedroza y Yaneth Morales, Trolls arrancó actividades en mayo pasado. El objetivo era que todos tuvieran un lugar en este deporte, ya sea para los que conocían un poco o los que comenzaban a formar parte del tochito en la ciudad.

Tocaron puertas y se les brindó un espacio en el campo Juan Navarrete de la Ciudad Deportiva, gracias al apoyo del director del Inedec, Antonio Cepeda Licón. Ahí, los martes y viernes, de 19:00 a 21:00 horas, reali-

zan los entrenamientos especializados y se trabaja a la par para que los resultados sean favorables, pero en especial para que los jugadores tengan crecimiento deportivo y físico. Con los jugadores que llegaron se conformó un primer grupo de jovencitas para el Torneo

Regional Dinos Flag, de donde surgió Katia Zúñiga, quien finalmente encontró un lugar en Galgos Tijuana para el Nacional de la LFA de Futbol Bandera, realizado en Jalisco este año. No conforme, se unieron más jóvenes y adultos y al pasar de las semanas ingresaron

z Los entrenamientos son por la tarde-noche en el campo Juan

a distintos torneos de la localidad, en donde los resultados ya son palpables y a la vista, gracias al trabajo diario, constante y arduo que se hace día con día para estar entre los mejores de Saltillo, el estado y la región. Recientemente Trolls logró el primer lugar en la rama Femenil Coahuila B de la Liga Saltillo Flag, asimismo, acabó subcampeón en la Liga Sabatina del ITESM Campus Saltillo, además de la corona en Mixto B del Torneo HoHoHo 2024. Aunque la mayoría está de vacaciones, los entrenamientos permanecen, sólo que ahora

por la mañana los lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 horas en el Juan Navarrete, en tanto regresan a clases o labores, para luego volver al horario habitual de la tarde-noche. Para quienes buscan un lugar donde formarse o desarrollarse, Academia Trolls es una de las mejores opciones, aquí hay categorías de los 3 a los 30 años, aunque no hay límite de edad, pues todos son bienvenidos. Sólo es cuestión de presentarse en el campo con ganas de jugar o bien solicitar informes en el perfil de Instagram “academiatrollsflag”.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los trabajos de rehabilitación en los escenarios deportivos de la UAdeC, aún no concluyen, pues se dio a conocer que el siguiente en la lista es el estadio Ramón Mendoza de Campo Redondo. A pesar de que son vacaciones decembrinas, la Coordinación de Deportes trabaja para darles nueva vida, así lo dio a conocer Robertony García. “¿Vacaciones? Sigamos buscando mejorar. Hoy estuvimos checando la red del back stop del Ramón Mendoza, vamos a arreglarlo poco a poco, para que siga pegando la L” publicó García a través de su cuenta social.

Este año, la Universidad realizó una buena inversión en tema deportivo, ya que hubo

cambios en los diferentes escenarios en la capital coahuilense, siendo uno de ellos el recién remodelado campo de beisbol del Ateneo Fuente. Dicho inmueble evolucionó de diamante de tierra a sintético, gracias al apoyo y coordinación que llevaron a cabo con el Gobierno Municipal, bajo la Administración de José María Fraustro Siller. Pero no fue lo único, ya que meses antes en la UAdeC se invirtieron 3 millones de pesos en la pista Ana Gabriela Guevara, ubicada en el estadio Jorge Castro Medina, que se obtuvieron gracias a un convenio obtenido por el Hospital Universitario. Además de un nuevo tartán azul en dicho estadio, así como otros inmuebles de la Universidad, se implementó la luz led para una mejor visión.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Tomateros de Saltillo cerrarán el año con 32 coronas en su vitrina, luego de que los peloteros de la categoría Pre Infantil brillaran en la Final de la Liga Marcial Lara. La novena guinda recientemente estuvo en el diamante en la serie Final, donde Saltillo se enfrentó al Club Raccoons de Ramos Arizpe.

Antes de definir al campeón, la serie estaba empatada 1-1, ya que Ramos se agenció el primer juego con marcador de 6-3 y Tomateros empató en el segundo de la serie con pizarra de 13-1. En el juego Final, los pupilos de Valentín Cruz y Héctor Báez se encargaron de ponerle sabor a la jornada, la cual cerró con anotador de 8-0, para que los Tomateros festejaran un triunfo más en el cierre de temporada.

z El diamante del Ramón Mendoza está en proceso de mejoras.
z Tomateros logró la corona en PreInfantil en la Liga Marcial Lara.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Hacen arreglos
Tomateros manda
Fotos: Zócalo
Cortesía
z A pesar de tener poco tiempo, Trolls se ha destacado en el emparrillado.
Navarrete.

Ciudad

Edición: Liz Hernández / Coedición: Gerardo Alvarado

z Las sanciones, vigentes a partir del 25 de octubre del 2023, pueden ser conmutadas con la realización de trabajo comunitario.

Multa, cárcel o comunitario

castigan por cuetes, pero no hay detenidos

A comerciantes

De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Saltillo, encender “cuetes” en la vía pública constituye una infracción en contra de la seguridad. De manera específica, el ordenamiento no prohíbe la venta de juegos pirotécnicos, sin embargo, considera como faltas contra la seguridad pública “detonar cohetes, encender fuegos artificiales o usar explosivos o sustancias peligrosas en la vía pública, sin autorización de la autoridad competente, o bien, cuando afecten derechos de terceros”, de acuerdo con la fracción III, del Artículo 44. Asimismo, “usar explosivos o sustancias peligrosas en la vía pública sin autorización”, refiere la fracción IV, así como hacer fogatas o utilizar

Sufren

El Artículo 55 establece que violar el ordenamiento amerita amonestación pública o privada por venderlos: z Contempla, además, clausura del establecimiento por carecer de permiso, licencia o autorización municipal; la reincidencia amerita cancelación definitiva.

sustancias combustibles o peligrosas en lugares en que no se encuentre permitido.

Ayuda sicológica Otra opción, es someterse a tratamiento terapéutico “con el objetivo de modificar comportamientos o cambiar conductas de riesgo de violencia”, con lo cual, las personas sancionadas “se convierten en beneficiarios de un tratamiento”.

menores por quemaduras

Acumulan en diciembre 2 traslados a Galveston

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Durante el mes de diciembre, al menos dos menores de edad han sido trasladados desde Saltillo al Hospital de Shriners de Galveston, Texas, luego de sufrir accidentes que les dejaron graves quemaduras. El primer traslado se realizó el 11 de diciembre para dar atención especializada a un menor de 2 años que permanecía internado en el Hospital Materno Infantil, luego de sufrir quemaduras de primer y segundo grado en el 43%

z Exhorta Salud a evitar accidentes domésticos relacionados al fuego.

de su cuerpo al caerle aceite caliente. El segundo traslado se realizó el 16 de diciembre desde el Hospital General de Zona No.1 del IMSS, con destino a Galveston, Texas.

‘SOMOS MÁS AMERICANOS QUE ÉL’

Están migrantes decididos a cruzar sin temor a Trump

Desairan amenazas del próximo Presidente de EU y persiguen el sueño americano

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El hambre es más grande que el miedo. La necesidad de ir a buscar el sustento, la seguridad o una oportunidad, los obliga a arriesgarse. La urgencia es mucha y las amenazas de Trump no los van a detener. En la Casa del Migrante Saltillo hay hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y venezolanos agarrando fuerzas para lanzarse a la lucha de cruzar la frontera.

“Puede estar Trump en la Presidencia o puede no estar, el propósito es llegar y lo vamos a hacer, primeramente Dios”, afirma uno de los habitantes de la Casa.

Sin miedo a nada

Nadie quiere hablar, temen a la cámara, pero este hombre migrante de 43 años se anima a hacerlo frente a la grabadora; dice que es de Piedras Negras, pero su acento lo delata.

“Hemos estado cinco meses tratando de pasar, no hemos podido, pero tenemos una esperanza de poder pasar brincando el año, nada más”, expresa, “las amenazas son el tamaño del miedo de él: del tamaño que usted amenace a una persona es el tamaño del miedo; hay más confianza, y cuando él esté sentado ahí vamos a pasar porque vamos a pasar”, indicó.

Sentido de pertenencia

“Yo he estado allá varias veces, cuando te agarran te dicen ‘¿qué vienes a hacer a nuestro país?’, que él reaccione y que me diga por qué dice que él es americano, yo soy más americano que él, porque yo soy de Centroamérica, los verdaderos americanos de Esta-

Donald Trump puede decir lo que quiera, porque Dios cuando hizo la tierra no la hizo con fronteras, la tierra es para que los seres humanos vivamos en ella”.

Voy a seguir luchando por mi futuro, por mi familia, y como dicen los mexicanos; hoy nos echan… Mañana regresamos”. Migrantes

Trump puede poner mil fronteras, miles de muros, vamos a pasar como quiera, tenemos confianza”.

dos Unidos son tribus, ellos fueron invasores, ellos se metieron a robar ese terreno como hicieron con México, ¿a mí qué me va a venir a decir que es americano?, él no es americano, ellos son euro-

Piden remodelación en la calle Acuña n Página 4C

Celebran última reunión de coordinación del Alcalde

Entregamos una ciudad segura: Chema Fraustro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la última reunión de seguridad de su Administración, el alcalde José María Fraustro Siller, acompañado del fiscal general, Federico Fernández, del general de brigada diplomado de Estado Mayor, Vicente Pérez López, comandante de la Sexta Zona Militar y del secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, mostró al Alcalde electo, Javier Díaz González, los indicadores y la coordinación con que se trabaja en Saltillo para mantener la ciudad como una de las más seguras del país.

Coordinación completa Fraustro Siller reiteró que los

Durante tres años trabajamos bajo una coordinación a toda prueba. Entregamos al próximo Alcalde y al gobernador Manolo Jiménez, de quien recibí un gran equipo, excelentes indicadores y todo su apoyo, resultados tangibles en índices de seguridad y percepción en Saltillo, con una policía altamente efectiva y confiable”.

Chema Fraustro Siller Alcalde

logros obtenidos son fruto del trabajo en equipo con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, y las diferentes instituciones en materia de seguridad de los tres niveles de Gobierno. El Alcalde de Saltillo reconoció el trabajo de cada una de las áreas de la Comisaría de

Seguridad y Protección Ciudadana, a través de su titular, Miguel Ángel Garza Félix. “Estoy muy agradecido por el respaldo a mi Gobierno de tanta gente. El modelo de trabajo entre sociedad y Gobierno tiene hoy a la capital de Coahuila como un referente en México por su paz y tranquili-

peos”, asegura. Tiene 44 años, llegó a tener la residencia estadunidense, pero fue deportado por tomarse una cerveza en la playa: no te puedes poner muy cómodo porque te regresan.

z Se externó al Alcalde electo, Javier Díaz, un buen arranque de gestión para el beneficio de los saltillenses.

dad”, destacó Fraustro Siller. Lo que sigue

El Alcalde electo Javier Díaz González resaltó el trabajo realizado en el tema de seguridad por parte del alcalde Chema Fraustro y destacó además rubros como la cercanía y proximidad. “Felicito al alcalde Fraustro Siller por su labor realizada, pero especialmente en el tema de seguridad. Como lo ha dicho el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la seguridad seguirá siendo nuestra prio-

ridad”, afirmó Díaz González. El fiscal general, Federico Fernández Montañez, y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez, coincidieron al recordar que este modelo fue diseñado por el ahora gobernador Manolo Jiménez Salinas con muy buenos resultados.

Ambos externaron su disposición para trabajar de la mano con Javier Díaz González durante su Administración para mantener a Saltillo como una ciudad segura, que brinde paz y tranquilidad a las familias.

Foto: Zócalo | Cortesía
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Flota en el ambiente la zozobra, pero ante todo, el coraje y la determinación.
z Las mujeres buscan chamarras y cambios de ropa; los hombres trazan la estrategia con sus familiares de allá, y los niños juegan mientras pueden.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes

Suma bebé Milagros

Buscan familiares ayuda de comunidad saltillense

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La pequeña Milagros Madai lleva más de 45 días internada en el hospital.

Desde su nacimiento, el 11 de noviembre, su madre Paola Rivera, apenas ha podido sostenerla en brazos por algunos momentos debido a las cirugías que le han realizado y por las complicaciones de salud que mantienen a la bebé conectada a una máquina de oxígeno.

“Nació con una malformación anorectal, me la trasladaron para acá del Hospital General y de ahí me le sacaron que tenía soplos en el corazón, tuvo muchas complicaciones;

tuvo tres entubaciones, gracias a Dios salió bien”, explicó la madre de Milagros.

“Necesita una cirugía, pero aquí no la tienen, me la tienen que pasar por parte del IMSS, pero tampoco tengo IMSS, no se cómo me vayan a ayu-

| Jerson Cardozo

Fotos: Zócalo

dar ellos”, agregó sobre otro procedimiento que necesita complementario a la colostomía que ya le realizaron en el Hospital Materno Infantil.

Hace su lucha Paola es madre soltera y se de-

Me dijeron que va para largo (la hospitalización), que a lo mejor me la van a trasladar a otro hospital para hacerle un estudio que aquí no tienen”.

Paola Rivera Mamá de Milagros

dica a vender frutas y verduras desde su casa, pero a raíz de los problemas de salud de Milagros, y de que tiene que permanecer en el hospital para cuidarla, no puede trabajar, lo que le ha dificultado costear los pañales de su recién nacida y la leche especial que necesita para alimentarla. “Ya me la pasaron a piso,

Información

La cuenta de los gastos de las cirugías y estancia en el Hospital Materno Infantil ya supera los 300 mil pesos: n Esto sin contar los estudios que recientemente le solicitaron para monitorear la evolución de Milagros. n Paola pone a disposición el número 844 358 3848 para cualquier tipo de ayuda, ya sea económica o con la compra de insumos necesarios para su bebé.

ahorita me estoy quedando con ella y me le están pidiendo una leche que se llama Nutramigen; es demasiado cara para mí, cuesta $520 pesos, pero soy de escasos recursos y tengo también un niño de 3 años”, comentó sobre los problemas económicos que atraviesa. La joven madre dijo que no pierde la esperanza en Dios y confía en que los médicos del hospital harán lo posible para que su hija mejore y pueda llevarla a casa de regreso a conocer a su hermano, Jonathan.

Antes Despúes

z El colchón de años de uso es reparado totalmente para darle una nueva vida.

Lo usado se vuelve oportunidad Son colchones basura un negocio rentable

INFONOR Zócalo | Saltillo

“Hay que tirar este colchón porque ya ni las ratas lo quieren”, es una frase coloquial que decimos cuando advertimos la mala condición en la que se encuentra y con la que justificamos el desecho del mismo entregándolo directamente con los recolectores de basura, sin embargo, lo hacemos con desconocimiento de lo que pasa con él. Reducir, reutilizar y reciclar son principios básicos de la gestión ambiental que sí se aplican a los colchones usados y desechados por las familias, sin embargo, esto no se hace de la manera más higiénica posible por lo que se convierten en un riesgo de salud para las familias que los adquieren una vez que estos han sido “intervenidos”.

Es un proceso

Es bien sabido que los recolectores de basura son selectivos cuando se les solicita recoger desechos o cacharros de gran tamaño, para lograrlo, es necesario una propina de por medio. Es el caso de los trabajadores del servicio de limpia, que todas las mañanas terminan su ruta cargados en cada viaje con uno o dos colchones viejos que no alcanzan a llegar al basurero municipal; existen personas dedicadas al reciclaje de estos productos que los esperan a las afueras de la ciudad, metros antes de la entrada al relleno sanitario, para comprar las piezas individuales en 30 pesos, y 50 los de tamaño king size.

El factor de riesgo

La autoridad municipal reconoce el problema al destacar que es alta la cantidad de gente que abandona los colchones en las calles, o bien, los tira en arroyos antes que buscar darles un buen destino final, por ello se convierten en opción de negocio para los “recicladores”. Alejandro Hassaf Tobías, director de Servicios Públicos, reconoció el problema y precisó

Pura

fachada

En las inmediaciones del relleno sanitario de Saltillo se encuentra una de estas recicladoras de colchones: n Jacales de madera y lámina donde algunos trabajadores, e incluso familias enteras, trabajan día y noche quitando de los colchones los forros de tela contaminados para convertirlos en nuevos y empaquetarlos. n El colchón reconstruido tiene un precio de 750 pesos el individual y 800 el matrimonial, los tamaños queen o king no los trabajan por ser incosteable su venta. n El proceso se realiza entre basura, bajo un techo de lámina y paredes de madera donde, entre animales principalmente perros y de granja, conviven personas trabajadoras, justo a un lado del basurero municipal. n Una vez extraídos los resortes y el armazón de los colchones, la estructura se tiende en una mesa de madera donde se le coloca una colchoneta “nueva” hecha de telas recicladas prensadas, para luego colocar varias capas de tela de diferentes grosores y finalmente forrarlos de la característica tela a rayas que hace reconocer estos colchones económicos.

$5,000 puede costar uno de estos colchones

que los colchones viejos sí son recibidos en el relleno sanitario, sin embargo, la ciudadanía opta por dejarle el trabajo a los “señores” de la basura. Tras ser cuestionado por esta situación de insalubridad y reciclaje clandestino de colchones usados, Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, señaló que es necesario acudir e investigar los procedimientos y manera en que realizan y comercializan estas camas que llegan a los hogares.

z Dede su nacimiento, la pequeña Milagros ha estado hospitalizada en el Materno Infantil debido a complicaciones.

Son Yahaira y Miguel rostro de la esperanza

Siguen sus padres luchando por dar con el paradero del pequeño Gael

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Uno no puede imaginar la cantidad de lágrimas que han derramado los padres de Johan Gael desde aquel fatídico octubre del 2015, cuando su pequeño de 4 años desapareció sin dejar rastro; pero más sorprendente es la fe que transmiten sus palabras.

Si alguien quiere conocer el significado de la esperanza, lo encuentra clarito en Yahaira y Miguel Ángel Cardona, quienes no han dejado de buscar ni un solo día desde hace 9 años y que por eso siguen renovando las lonas con la ficha de búsqueda y una proyección del rostro de su hijo menor.

“Yo creo que cualquier padre seguiría buscando a su hijo, así fuera en las peores circunstancias, como lo hacen muchos casos, nosotros sentimos que Johan está bien, que está vivo”, expresa el papá de Gael.

A la espera de un milagro Al acostarse, entre el peso de la oscuridad por un día más sin Johan, y la esperanza de un amanecer que los vuelva a reunir, Yahaira y Miguel repasan cada segundo de lo sucedido ese 4 de octubre; fueron instantes, muy pocos minutos antes de percatarse de la ausencia; comparten sus teorías, hablan de otros casos en donde niños perdidos regresan a casa después de muchos años, y hasta apelan al corazón de quienes se lo llevaron.

“Así tenemos nosotros la esperanza de que pueda estar cerca, tenemos la esperanza de que en cualquier momento por una noticia o una publicación él se va a ver, o simplemente como ha habido casos, que las mismas personas que estuvieron involucradas les llegue la nota al cora-

Yo siempre he sentido que Johan está vivo, que Johan está bien, yo le he pedido mucho a Dios que por medio de un sueño me diga dónde está, nunca he podido saber”.

Le pedí a Dios que me dijera dónde estaba, cómo estaba; soñé con Johan, lo abracé, pero de repente tenía que soltarlo porque él me dijo que ya se iba, que yo le había pedido a Dios nada más saber cómo estaba, pero que él estaba bien y que iba a regresar”.

zón, vean las fotografías y no aguanten más y decidan decir lo que hicieron, y por medio de eso han encontrado a muchísimos niños”, reiteró.

z Se llevarán a cabo diversas jornadas de información.

Tendrán jornadas antes de 2025

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Luego de anunciarse el programa para congelar saldos y mensualidades en créditos de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), anunció la realización de una jornada de atención sabatina hoy en cinco municipios. La atención se dará de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo asesoría sobre el congelamiento de saldos y mensualidades a los acreditados del instituto. A través de un comunicado, se

Los detalles

da a conocer que estas jornadas se llevarán a cabo en los municipios de Acuña, Monclova, Piedras Negras, Saltillo y Torreón con el objetivo de facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir en su horario laboral a realizar algún tipo trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios. Además, durante las jornadas sabatinas, las personas que acudan a las oficinas del Instituto podrán realizar otros trámites y consultas ante el Infonavit como actualización o conversión del crédito a pesos.

La atención se brindará hoy, de 10:00 a 14:00 horas, en los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) ubicados en:

z Acuña: bulevar Gobierno de Unidad #2450, colonia Aeropuerto.

z Monclova: bulevar Harold R. Pape #803, int. L.3-4, colonia Obrera Sur.

z Piedras Negras: libramiento General Manuel Pérez Treviño #2750, int. L.B1, colonia Tecnológico.

z Saltillo: calle José María La Fragua #2665, colonia Guanajuato.

z Torreón: avenida Juárez Oriente #4977, colonia Residencial las Torres.

Reunión deseada

Johan Gael cumplirá 13 años el 7 de febrero: z Por ello, su familia espera que esté con ellos para entonces. z “Es lo que tanto anhelamos,

te, quizá así se reconozca ese niño que siente que no encaja, sin recuerdos de su infancia.

La Inteligencia Artificial reproduce el rostro de Johan ahora como joven adolescen-
Foto: Zócalo
Cortesía
que podamos abrazar y besar a nuestro hijo y decirle todo lo que hemos hecho por encontrarlo”, indicó Yahaira.
z Los padres de Johan, pese a lo que sea que afronten, no dejan de buscar a su hijo, de quien tienen fe saber algún día.
z Alrededor del estado, en la zona cerrana, Yahaira y Miguel han colocado lonas y anuncios sobre Johan, con la esperanza de localizarlo.
Yahaira de la Cruz Mamá de Johan
Foto: Zócalo Adrián Fuentes

Agoniza la calle Acuña entre baches y parches

Exhortan a reparar el daño, pues se ubica en una zona muy transitada

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

A casi 10 años de su última remodelación a fondo, la calle de Manuel Acuña, en la Zona Centro de Saltillo, luce entre parches y baches en su pavimento, sin que hasta el momento se tenga algún proyecto concreto para su rediseño. Esto ha causado indignación entre los conductores y comerciantes por la mala imagen urbana que se proyecta en el punto que, en teoría “debería ser el mejor” de la ciudad, y por el contrario evidencia cuarteaduras y hundimientos.

Tramo en abandono

“Pésimas las condiciones, están

Mala imagen

Este problema ha sido reportado desde hace más de 3 años sin tener respuesta favorable: z Vecinos señalan que poco a poco la situación ha empeorado, pese a tratarse de una zona turística por su amplia gama de establecimientos, bares, cafeterías y hoteles.

muy feas, vienen y parchan y a los ocho días ya se cayó; ojalá que pongan algo mejorcito. Toda esta calle está igual, a donde quiera que vayan en este pedazo todo es lo mismo”, detalló Maria Contreras, comerciante del sector.  El problema se agudiza

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

en el tramo que comprende de su cruce con Perez Treviño hasta la calle Juan Aldama, cuyo trayecto dañado posiblemente fue generado por el constante tráfico que generan las rutas de transporte público y las constantes fugas del drenaje pluvial.

El Fortín de los Americanos

Pudo haberse conservado o reedificado, pero no quisimos

Algunos historiadores piensan que el Fortín de los Americanos en la pequeña meseta atrás de la iglesia del Ojo de Agua debió de ser considerado si no patrimonio nacional, sí de la ciudad, por el significado que representa; no es que queramos conservar objetos de nuestras derrotas, sino por el hecho histórico. El escenario ahí está, donde actualmente subsiste la llamada Plaza México o Mirador o el torreón del gobernador lagunero Riquelme. El Fortín de los Americanos fue construido en 1846, apenas un año atrás de la derrota que sufrió el Ejército Mexicano, de manos del comando invasor norteamericano en 1847, en la llamada Batalla de la Angostura al sur de Saltillo. El general Zacarías Taylor estableció ahí, en la meseta del Ojo de Agua, su primer campamento. Taylor había desobedecido a su jefe inmediato superior, el general Winfield Scott, y al propio departamento de guerra de los Estados Unidos. Expresaría que la construcción de la fortaleza, era para rescatar la confianza de sus tropas, quebrantada por la capturada de partidas de soldados de reconocimiento y provocar el regreso a Saltillo de algunos de sus habitantes. El Gobierno norteamericano consideraba esta acción sumamente peligrosa y el Ejército regresó a la Angostura, donde posteriormente se escenificó la batalla en 1847. Ahí las tropas de Taylor “derrotaron” a un hambriento y desvalido Ejército Mexicano que, no obstante, haber hecho retroceder ¿o derrotar? al enemigo, recibió las ordenes de Santa Ana de retirarse, dejando el campo libre a los invasores que prosiguieron su horrenda marcha hacia la Ciudad de México donde masacraron a los cadetes del Colegio Militar. El Fortín de los Americanos era una construcción de paredes de adobe forma circular, que tenía pequeñas ventanillas por donde los soldados “gringos” podían colocar sus armas y observar el panora-

Fue construido en 1846, apenas un año atrás de la derrota que sufrió el Ejército Mexicano, en 1847, en la llamada Batalla de la Angostura al sur de Saltillo”.

ma en torno a la ciudad. Todavía por los años 50 del siglo pasado había vestigios de la edificación, donde los niños de la barriada jugábamos inocentemente a los soldados.

La anécdota En esa superficie terrosa se escenificaron “cruentas batallas” entre los jóvenes del Ojo de Agua y del barrio del Águila de Oro, ubicado colina abajo. Ahí surgió un personaje del barrio y de la ciudad, Francisco Gámez Cardona, o Pancho “La Gallina”, que junto a otros muchachos de la barriada formaban una especie de pandilla que a pedradas combatía con las huestes de la calle de Bolívar, donde se asienta el barrio Águila de Oro.

Cuenta la leyenda que, en uno de esos combates, los enemigos hicieron retroceder a los chicos del Ojo de Agua, comandados por Gámez Cardona. Este presuroso fue a esconderse debajo de una de las camas de su domicilio, con la salvedad que se dio cuenta del echo su mamá doña Rosa Cardona, quien a gritos le decía: “¡¡¡Salga de ahí, no sea gallina!!!”, lo cual fue festejado por los seguidores de Francisco, quienes en lo sucesivo le dirían Pancho “La Gallina”, mote que se llevó hasta la tumba y que, si usted quiere recordarlo, ahí esta el monumento que el Gobierno erigió en memoria de este personaje, casi oculto en la misma plazas México, en el Fortín de los Americanos. Francisco Gámez Cardona fue heredero universal de la Danza Tlaxcalteca del Ojo de Agua, que llevó su nombre al extranjero, pero además secretario general de la Unión de Captores y Expendedores de Aves Canoras y de Ornato de la República Mexicana, afiliada al Partido Revolucionario Institucional. ¡Él era el único socio de dicha unión!, y por muchos años se dedicó a dicha actividad que fue el sustento de su numerosa familia.

Fotos: Zócalo | Jerson
Cardozo
z Camiones y transeúntes circulan esta calle constantemente, siendo un cruce vital para la Zona Centro.
z Se trata de una calle que es crucial para este sector.
z Las remodelaciones no han sido suficientes, y es un problema de hace años.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

z Se pide a la ciudadanía que no haga estos llamados, pues se pierden recursos y tiempo para atender emergencias reales.

Llegan casi al millar

Llamadas falsas crecen este 2024

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Derivado de la falta de educación y solidaridad, la Dirección de Protección Civil suma más de 900 llamadas telefónicas de emergencia falsas en el presente año, informó el capitán Francisco Sánchez Aguirre.

Además, dijo que todas las llamadas que llegan al 911 son atendidas con el acompañamiento respectivo, que genera pérdidas económicas importantes al erario.

“La guardia de la Central de Bomberos recibe un promedio de dos a tres llamadas diarias reportando diferentes tipos de servicio por toda la ciudad. Acuden los apagafuegos o los paramédicos y detectan que el reporte es falso”.

El titular de Protección Civil reprobó que algunas ciudadanas y ciudadanos mantengan este tipo de bromas vigentes en lugar de ser solidarios y fraternos con toda la población ramosarizpense.

Pero aclaró que algunas llamadas sí se filtran, porque son realmente irreales, aunque restan tiempo y recursos que deben enfocarse a situaciones verdaderas.

Bajo ese panorama, exhortó a toda la ciudadanía a que

Ensaya discurso

La guardia de la Central de Bomberos recibe un promedio de dos a tres llamadas diarias reportando diferentes tipos de servicio por toda la ciudad”.

Francisco Sánchez Aguirre Titular de Protección Civil

llamadas falsas se han presentado en lo que va del año

únicamente llamen al 911 o bien al 844 488 6891 cuando se trate de emergencias reales.

“Llaman, se hacen reportes de accidentes con heridos y acude ambulancia y nada, reportan incendios y se presentan los bomberos, pero no existe nada real, entonces pedimos solidaridad con la comunidad”, dijo.

Destacó que el personal de Protección Civil realiza un gran esfuerzo por llegar a atender esas llamadas de emergencia, pero cuando llegan preguntan y no hay ningún incidente que atender.

PRESENTA POSIBLES TITULARES

Tiene Gutiérrez reunión con el próximo Cabildo

El Alcalde electo propone a dos importantes personas que serían funcionarios en su Administración

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En la comunidad de Ojuelos, el alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino se reunió con quienes integrarán su Cabildo a partir de enero, lo acompañaron Francisco Solís Rodríguez y Alejandro González Farías, que serán titulares en puestos importantes en la Administración entrante.

Lo que trascendió de esta reunión es que tanto Francisco como Alejandro fueron presentados ante los regidores para ser elegidos en sus respectivos puestos y, en un momenton dado, se les dé el voto de confianza para llevar a cabo la importante encomienda de consolidar a Ramos Arizpe.

Solís Rodríguez se desempeña actualmente como titular de Desarrollo Social y González Farías como secretario del Ayuntamiento. Este último será propuesto en la primera Sesión de Cabildo para que repita en el puesto que ocupa y el primero para ser titular de la Tesorería Municipal.

En la junta laboral estuvieron presentes Claudia Reyes Méndez, actual titular del departamento de Recolección de Basura y que ahora será el primer síndico de mayoría. No acudió Melina Reyna Coronado, síndico de minoría. Igualmente participaron el

Revisa preparativos de toma de protesta

ARMANDO MONTALVO

Iniciaron los preparativos en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez para la toma de protesta del alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino, quien acudió al recinto para ensayar el discurso que expondrá a los ramosarizpenses el próximo miércoles 1 de enero a las 14:00 horas.

Por lo menos una media decena de personas arribaron al lugar por la mañana de ayer para realizar diferentes trabajos y decorar el escenario del Teatro de la Ciudad que recibirá a por lo menos a 800 personas.

Tomás Gutiérrez informó que acudió al inmueble no sólo para efectuar una supervisión de las acciones que se hacen, sino también para practicar las palabras que dirá en el punto focal para el público del recinto.

“La logística y planeación del evento marchan bien, estamos listos para hablar y convivir con nuestros amigos de la zona urbana y con quienes viven en el sector rural del municipal”, dijo.

¿Cuándo es?

z 1 de enero z 14:00 horas

z Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez

z Francisco Solís es actualmente titular de Desarrollo Social y se pretende que se mantenga.

primer regidor Ignacio Martínez Torres, el segundo regidor Ana Lucía Cavazos Cuéllar, actualmente presidenta honoraria del DIF Municipal, y el tercer regidor, Tereso Medina López, hijo del líder de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez. Acudió también quien ocupará la cuarta regiduría, Adelaida Gutiérrez Romo, que se desempeña como directora de Educación; el quinto regidor, Trinidad Pérez Navarro; el sexto regidor, Dulce Pérez Espinoza, quien se hace cargo de la

z González Farías será propuesto para ser titular el tesorero municipal.

dirección de los Comités Municipales de Asistencia Social. A la junta laboral acudieron el séptimo regidor, Rudy Nieto Velázquez; el octavo regidor, María del Carmen Gámez Estrada, el noveno regidor, Pedro Aguirre Figueroa, y el décimo regidor, Celeste Flores Jaramillo, asistente de la diputada local Edna Dávalos Elizondo. Participaron también el décimo primer regidor, Jesús Trejo Rodríguez, actualmente Edil en la Administración, otro ausente fue el décimo segundo regidor, Juan Sánchez Martínez.

Ayuda a peatones

ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe

Debido a que en el bulevar Omega del parque industrial Santa María transitan vehículos y camiones a alta velocidad, fue construida una rampa peatonal a la altura del sector habitacional de esa zona. Esther Rodríguez y Silvia Gómez son sólo dos vecinas que aplaudieron la obra que favorecerá no sólo a trabajadores que cruzan el lugar diariamente, sino a las familias que viven en este sector habitacional. Esto ayuda a que las unidades pesadas o coches dismuyan la velocidad y permitan que las persona crucen sin el riesgo de ser atropelladas o sufrir algún percance por lo rápido que transitan por el

lugar.

Dicha acción se solicitó durante mucho tiempo y ahora es una realidad para los peatones del sector.
Zócalo | Ramos Arizpe
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
z Los vecinos del sector aplaudieron esta rampa, pues los ayuda a transitar.
z El Alcalde electo prepara sus primeras palabras como Edil de Ramos
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El lugar necesitaba esta acción para que las unidades le bajen a la velocidad.

Todo un éxito Programa de Salud Popular

Consolida Manolo compromiso hecho en su campaña

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Coahuila el Gran Programa de Salud Popular fue un éxito, logrando beneficiar en su primer año de implementación a más de un millón de personas adultas mayores, en condición vulnerable o con alguna discapacidad severa y sin seguridad social

“Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el sistema de salud público de nuestro estado continúa fortaleciéndose en los 38 municipios para ofrecer servicios de atención médica gratuita en instalaciones óptimas, con unidades de salud rehabilitadas y abastecimiento de medicamentos e insumos para las y los coahuilenses”, mencionó. Manolo Jiménez resaltó que, como parte de este gran programa, en colaboración con Mejora Coahuila, se entregó la Tarjeta de la Salud Popular, con la que se han realizado más de 6 mil 800 consultas de medicina general, y más de 4 mil 700 estudios de laboratorio.

Atención única

Con la inauguración del Centro Estatal de Telemedicina en la Región Sureste, las y los coahuilenses en situación vulnerable y que habitan en comunidades de difícil acceso, reciben atención médica de especialidad como siquiatría, geriatría, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología, nutrición y sicología, en los centros de salud de sus comunidades.

Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, destacó que gracias a

Para consolidar este gran programa se ha trabajado de manera coordinada con los municipios, la estrategia

z El reto se ha centrado también en ampliar la cobertura.

las gestiones del Gobernador se invirtieron 24.8 millones de pesos para la creación del Centro Estatal de Telemedicina y en el equipamiento de computadoras con internet en los 133 centros de salud.  “Con esta inversión estamos beneficiando a la población más alejada de la zona urbana, y reducimos tiempos y costos de traslado de los pacientes que requieren consulta con especialista”, agregó, reiterando que en la Secretaría de Salud se ha asumido el reto con responsabilidad de pertenecer al Gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila.

Tienen de todo

Las familias coahuilenses pueden acudir a consultas médicas de primer y segundo nivel en instalaciones dignas y equipadas: z Ello, gracias a la inversión de más de 147 millones de pesos en la rehabilitación de los 133 centros de salud rurales y urbanos en el estado.

z Asimismo, a mejoras en la infraestructura de los 14 hospitales generales, con equipamiento básico, así como servicios de mantenimiento y conservación.

z También se dotó de equipos médicos a los 14 hospitales, logrando cubrir el 100% de equipamiento de rayos X.

z Durante su gestión, se construyeron puentes vehicular y peatonales que ofrecen a los ciudadanos una movilidad más funcional.

Concreta Alcalde grandes obras

Mejora la movilidad con puentes: Chema

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la construcción de puentes vehiculares y peatonales, el alcalde José María Fraustro Siller, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, mejoró la movilidad en colonias y dotó de mayor seguridad a las familias. Chema Fraustro afirmó que estas obras se realizaron a través de tres maratones de Obras y son de alto impacto social porque mejoraron la calidad de vida de la población en los sectores en los que se construyeron.

Mejoras en la ciudad

La Dirección de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno municipal concretó la modernización del crucero de Otilio González y el bulevar La Herradura, además de habilitar un drenaje pluvial en esa zona para evitar inundaciones que generaban los escurrimientos los cuales ponían en riesgo a la población. Además, al sur de la ciudad y como parte del 2do Maratón de Obras, se construyó un puente vehicular y peatonal para unir las colonias Lomas del Refugio y Colinas de San Lorenzo, lo que permitió a las familias cruzar de un sector a otro de forma más segura.

Son recursos muy bien invertidos porque resuelven problemáticas para cientos de familias”.

Chema Fraustro Siller Alcalde

Al anterior se sumó la habilitación de un puente en El Álamo; esta construcción benefició de manera directa a los residentes de las colonias El Álamo I y II, 23 de Noviembre y Ampliación 23 de Noviembre, Nueva Jerusalén, Diana Laura Riojas de Colosio, Julieta Pérez, así como del ejido Rincón de los Pastores. Asimismo, se construyó un puente para unir las colonias Zaragoza y Mirasierra a través del bulevar Francisco Ealy Ortiz, con el cual los colonos ahorran tiempo y dinero en sus traslados cotidianos, luego se le dio continuidad con una construcción similar entre los sectores Mirasierra y Nuevo Mirasierra.

z Se trata de violencia con connotación lasciva en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder.

Emite Gobierno protocolo Tendrán el Estado cero tolerancia contra acoso

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con las estadísticas del Inegi, Coahuila ocupa el tercer lugar nacional con la prevalencia más alta de violencia en el ámbito laboral, sólo por detrás de la Ciudad de México y de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado reforzará la política de “cero tolerancia” contra el hostigamiento y acoso sexual dentro del servicio público. Así, apoyará a la víctima con asesorías, atención médica y sicológica, y emitirá órdenes de protección en un plazo no mayor a 48 horas.

¿Cómo funcionará?

Es importante z Las conductas se sancionarán con amonestación pública o privada, suspensión o destitución del empleo, cargo o comisión, inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, sanciones que impondrá el Tribunal de Justicia Administrativa.

Las medidas de protección comprenden, entre otras, la reubicación de la persona presuntamente agresora o de la denunciante, que podrá realizar trabajo en casa. Estas conductas pueden consistir en realizar silbidos, señales con las manos o a través de los movimientos del cuerpo, miradas o gestos con connotación sexual, entre otras intenciones.

Fotos: Zócalo
Cortesía
z
Mejora Coahuila y el Sistema DIF Estatal.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Seguridad

z El anciano quedó tendido en la banqueta, en donde recibió atención de sus

‘Huesuda’ se lo lleva

INVESTIGAN EL CASO

Le regalan machetazos y lo mandan al panteón

Previo a Navidad, Roberto Zuñiga Reyna recibe una paliza por sus vecinos y fallece en el hospital

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre murió por aparentes causas naturales en la colonia La Palma, cuando regresaba caminando a su casa. Francisco, de 73 años, se dirigía a su casa en la calle Aquiles Serdán, cuando repentinamente se desvaneció, quedando inconsciente en la banqueta. De acuerdo con su familia, don Francisco padecía diabetes desde hace algún tiempo, y presumen que esas hayan sido las causas por las cuales perdió la vida. Vecinos al verlo tendido sobre la banqueta intentaron reanimarlo, pero al no tener respuesta solicitaron

Chocan contra dos

73

años tenía Francisco

apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 14:00 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la calle, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias para poder ordenar levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Deshace su carro al invadir carriles Iba para su casa, pero ya no llegó

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Al tratar de atravesar el bulevar Venustiano Carranza sin la debida precaución, un automovilista ocasionó un aparatoso accidente múltiple, el cual generó un intenso tráfico, la mañana de ayer.

El accidente ocurrió minutos después de las 11:00 horas y, de acuerdo con testigos, fue provocado por el conductor de un Chevrolet Sonic, con placas FNX906A, identificado como Jesús Ramos Ruiz, de 53 años. Fue al incorporarse a la via-

lidad desde el deprimido del bulevar Nazario Ortiz Garza, que el señalado presuntamente intentó atravesar todos los carriles para dirigirse a la lateral, invadiendo el paso de un camión Hino que transportaba hielo, el cual circulaba de norte a sur.

La unidad de carga impactó al automóvil y este giró golpeando a una Toyota Corolla Cross, y aunque los tres resultaron con daños de consideración, no se reportaron personas lesionadas. Dos de los carriles de la vialidad quedaron obstruidos debido al percance, por lo que

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Con motivo de la celebración del Año Nuevo, el secretariado técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (STConapra) hace un llamado a la población a reducir la velocidad al conducir, como la principal medida para disminuir las probabilidades de accidentes viales. El STConapra informó que los ejercicios estadísticos llevados a cabo por esa unidad muestran que 66% de los conductores rebasó los límites de velocidad, lo que implicó un incremento de las probabilidades de provocar algún siniestro. Subrayó la necesidad de abstenerse de utilizar cualquier celular mientras se conduce dado que esta práctica estuvo asociada al 36.2% de la totalidad de incidentes viales registrados.

Un hombre de 27 años murió en el Hospital General, luego de varios días de agonía, a consecuencia de las graves lesiones sufridas tras ser macheteado por sus vecinos de la colonia Mirasierra, en plena víspera navideña.

Roberto Zuñiga Reyna celebraba las festividades decembrinas en el domicilio de su madre, ubicado en la calle Valle Hermoso, donde todo era alegría y unión, pues toda su familia estaba reunida.

El hombre notificó a su familia que iría a visitar a su novia, para lo cual se alistó y salió de casa, pero fue interceptado por sus vecinos, quienes sin mediar palabra se le abalanzaron a los golpes.

Como pudo, Roberto se defendió y tomó un palo, con el cual le hizo frente a la turba de pandilleros alcoholizados, quienes, al ver la respuesta de Roberto, se enfurecieron y respondieron con el uso de armas blancas.

La madre de Roberto indicó que se percató de que su vecino Isaac, de 19 años, empuñaba un machete, con el cual le propinó

18

machetazos recibió por parte de sus rivales

severos golpes en la cabeza a su hijo, quien cayó tendido en medio de un charco de sangre. Toda la familia salió para defenderlo y fue ahí cuando los pandilleros se dispersaron, permitiendo que Roberto recibiera auxilio, siendo trasladado de inmediato en vehículo particular al Hospital General. Los médicos del nosocomio lo evaluaron y determinaron que su salud era sumamente delicada, pues presentaba al menos 18 machetazos, por lo que pidieron a su familia prepararse para cualquier noticia.

La Fiscalía General del Estado acudió al nosocomio para tomar conocimiento y pos-

teriormente acudió al lugar de los hechos, donde con ayuda de peritos en criminalística realizó el procesamiento de la escena. Lamentablemente, pese al esfuerzo de los médicos, no se pudo hacer nada para salvar al lesionado, pues su corazón dejó de latir durante la madrugada, y aunque recibió labores de reanimación no pudo ser devuelto a la vida.

Agentes de investigación regresaron al nosocomio y ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, con la cual buscan establecer la causa del deceso.

Se informó que al contar con la identificación de los responsables, se pueda lograr su captura en próximos días, una vez que la carpeta en su contra sea integrada de manera correcta, con evidencia contundente que señale su probable responsabilidad.

z El vehículo del responsable terminó en la chatarra tras el golpe.

agentes de Tránsito Municipal se encargaron de llevar a cabo maniobras de abanderamiento para dar mayor fluidez a la circulación.

Ocasiona caos

z Otras dos unidades terminaron con daños.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por no respetar un señalamiento de alto, el chofer de una ruta urbana ocasionó un accidente que dejó múltiples daños y afectación vehicular en calles de la Zona Centro.

El percance se registró alrededor de las 10:00 horas de ayer y como presunto responsable fue señalado el conductor de la unidad 474 de la ruta Periférico, identificado como

Óscar Cortés Vargas. De acuerdo con testigos, el camión circulaba de norte a sur por la calle Manuel Acuña, sin embargo, al llegar al cru- ce con Juan Álvarez, el operador no hizo el alto obligatorio e impactó en la parte lateral a un Fiat Palio que salió de esa arteria. A causa de la colisión, el vehículo giró y salió proyectado, golpeando a un Suzuki

Ciaz estacionado al exterior de un negocio, por lo que ambos resultaron con daños diversos. Lo anterior no dejó personas lesionadas, aunque la circulación de ambas calles quedó parcialmente bloqueada, dificultando el tránsito vehicular, hasta que agentes municipales arribaron para tomar conocimiento y ordenaron que las unidades involucradas fueran retiradas del sitio.

Edición: Gerardo Alvarado
z El chofer del Periférico fue señalado como reponsable.
vecinos y paramédicos.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
z Roberto Zuñiga Reyna fue atendido en el Hospital General, de donde no salió con vida.
Foto: Zócalo Archivo

Optan saltillenses apoyar a la sierra de Zapalinamé

Reciben organizaciones

más de 5 millones de pesos en aportaciones

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Mediante los recibos del agua, los saltillenses han aportado 5.1 millones de pesos este año para apoyar a seis asociaciones civiles.

La organización que se ha ganado la gran mayor parte de los apoyos es Profauna, que se dedica al cuidado y conservación de la sierra de Zapalinamé, pues se ha recaudado a su favor 3.2 millones de pesos.

Así las cifras De acuerdo con información proporcionada por Aguas de Saltillo, la segunda asociación civil que recibe mayor apoyo de los usuarios del servicio, es Niños con Leucemia, que ha recibido en este año 1.2 millones de pesos.

Ya muy lejos de las cifras millonarias, el tercer puesto es para el Patronato de Bomberos, que ha recibido 391 mil

Aportaciones

Asociación

pesos, seguido por el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Coahuila, con 202 mil pesos.

Así apoya Aguas

Ahora, por lo que toca directamente a Aguas de Saltillo,

también hace aportaciones directas. En este año destinó apoyos

z Mediante los recibos se pueden hacer donaciones.

Olvidadas

z Las causas que están recibiendo menos apoyo son Cáritas de Saltillo, con 40 mil pesos, y el Asilo Ropero del Pobre, con 22 mil pesos.

económicos a favor de la organización Conservación San Lorenzo, por un total de 216 mil pesos para el cuidado, protección y conservación de la sierra de Zapalinamé. Adicionalmente ha entregado apoyos en especie a asociaciones y sus programas como Banco de Alimentos de Saltillo, Fundación Merced Coahuila, Fundación Ágata, Protección de la Fauna Mexicana y Conservación San Lorenzo.

z Las concesiones son bajas para seguir con el paso a nuevo modelo de transporte.

Son 206 Extinguen concesiones de transporte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la Sesión del Cabildo, encabezada por el alcalde José María Fraustro Siller, se aprobó la extinción por caducidad de 206 concesiones de transporte colectivo urbano de pasajeros de Saltillo, tras incumplir con diversos acuerdos, además del pago de refrendo por tres años o más consecutivos.

La Comisión de Movilidad y Transporte presentó los dictámenes de dichas concesiones pertenecientes a diversas rutas urbanas, con el objetivo de poner orden y ser parte del proceso de construcción del nuevo modelo de transporte público. El alcalde José María señaló que el compromiso del Ayuntamiento es avanzar hacia un mejor servicio público de movilidad para la ciudadanía. Asimismo, durante la Sesión se informó sobre el resultado del dictamen del jurado para el otorgamiento del Galardón Manuel Corpus Beltrán al Mérito Policial a Epifanio Luna Guerrero, en la categoría Perseverancia y Trayectoria; Araceli Guillermo Herrera, por Servicios Distinguidos; Juan Manuel González Colin, por Actos Heroicos; Noemí Vigil Guillén, en la categoría Proximidad Social y Vinculación Ciudadana; y Rey David Aguilar Soto, en Post mortem.

Motivos z alta del pago por refrendo por tres o más años consecutivos, dejar de brindar servicio a la ciudadanía por más de 60 días por causas del propio concesionario, así como incumplir con diversos artículos de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

Foto: Zócalo
Cortesía
z La sierra de Zapalinamé es una zona importante no sólo para la ciudad,
Niños con Leucemia y el Patronato de Bomberos de Saltillo son parte del top 3 que más aportaciones recibe. Fotos:

flash!

SIGUE CON TRATAMIENTO

Da hospital de alta a Raphael

Tras 10 días de internamiento y con el diagnóstico de un linfoma cerebral, sale el cantante

Ingresado en el hospital 12 de Octubre después de sufrir un accidente cerebrovascular el 17 de diciembre mientras grababa el especial navideño de La Revuelta, y después de someterse a numerosas pruebas médicas tras descartarse que sufriese un ictus –motivo por el que no pudo pasar Nochebuena ni Navidad con su familia en su casa– Raphael recibió el alta ayer a mediodía, después de que el centro médico revelase este jueves, a través de un comunicado, el diagnóstico de la enfermedad que enfrenta el cantante.

Tal y como explicaba el texto emitido por sus médicos, el icónico cantante “presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”.

“Durante su ingreso en este Hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria, por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, finalizaba el comunicado al que poco después siguió otro de la oficina del artista anunciando la cancelación de sus conciertos previstos para los primeros meses de 2025 en diferentes países de América, como Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México, ya que ahora la absoluta prioridad es descansar y recuperarse acompañado por sus seres queridos,

Fallece a los 93 años

z Raphael canceló sus próximos conciertos en América.

apuntó.

En torno a las 14:00 horas, su hijo Jacobo Martos abandonaba el hospital e informaba a los numerosos medios de comunicación congregados a las puertas del hospital del alta inminente de su padre, explicando que saldría en co-

che acompañado de su madre al encontrarse algo “débil” tras 10 días ingresado.

“Se encuentra muy bien” añadía con una sonrisa y la amabilidad que ha caracterizado a toda la familia del cantante durante su ingreso, confirmando su alegría por poder regresar a casa para continuar con su recuperación.

Y minutos después se vio por fin a Raphael, con muy buen aspecto, en el sitio del copiloto de un coche y arropado por su mujer, Natalia Figueroa, el artista –con su inseparable sombrero panameño en color crema– saludó a la prensa con la mano y una gran sonrisa, aunque tal y como avanzó su hijo evitó hacer declaraciones por las emociones acumuladas tras 10 días en el hospital.

Una imagen esperadísima y tranquilizadora, tras la que el cantante de Mi Gran Noche puso rumbo a su residencia para reencontrarse con toda su familia, con la que celebrará Nochevieja en su casa mientras continúa con el tratamiento ambulatorio para su enfermedad, que afronta con fuerza, optimismo, y la esperanza de poder regresar a los escenarios cuanto antes.

Entristece el comediante

Dick Capri a la farándula

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El mundo de la comedia está de luto, ya que Dick Capri, el icónico comediante y actor, falleció a los 93 años en la madrugada de ayer, en Florida, Estados Unidos, según informó Deadline.

Capri, conocido por su estilo único que combinaba comedia y mímica, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento, sin mencionar que su hijo Jeff, confirmó la triste noticia primero a TMZ, revelando que el comediante falleció pacíficamente en su sueño tras una larga batalla contra una enfermedad cardíaca.

“El mundo no es tan divertido hoy como lo era ayer”, expresó Jeff, reflejando el sentimiento de millones de fans que disfrutaron del humor ingenioso y la personalidad carismática de Dick Capri.

A pesar de su avanzada edad, el comediante mantuvo un espíritu jovial hasta el último momento, celebrando la

Navidad más reciente con su familia y amigos. Nacido en Reading, Pensilvania, Capri comenzó su carrera en la década de los 60, cautivando al público con su talento innato para la comedia. Sus apariciones en programas televisivos como The Merv Griffin Show y The Ed Sullivan Show lo catapultaron a la fama, y su gira con Englebert Hum-

Es un éxito

Explota NFL con la voz de Beyoncé

La alianza entre Netflix y la NFL resultó ser un rotundo éxito en su primera temporada, ya que los partidos de Navidad, protagonizados por Chiefs, Steelers,

Planea mudarse

Podría Taylor Swift vivir cerca de Kelce

Taylor Swift estaría planeando mudarse a Nashville para estar más cerca de su novio Travis Kelce, tras concluir su The Eras Tour.

Una fuente cercana a la pareja reveló que la intérprete de Style está adaptando su vida cotidiana a la capital de Tennessee para comenzar su etapa como una novia de atleta de alto perfil y se concentra en su bienestar.

“Parece que esta puede ser la era en casa de Taylor. También parece que Taylor va a hacer de Nashville una base más como Los Ángeles o Nueva York, ya que así está más cerca de Kansas City”, dijo la fuente.

n Agencia Reforma

Ravens y Texans, y aderezados con actuaciones estelares de Mariah Carey y Beyoncé, cautivaron a más de 27 millones de espectadores en Estados Unidos, informó Deadline. Según datos de Nielsen, los dos enfrentamientos del 25 de diciembre acumularon una audiencia no duplicada de casi 65 millones de espectadores. El partido entre Ravens de Baltimore y Texans de Houston, que contó con el espectacular show de medio tiempo de Beyoncé, fue el más visto, alcanzando más de 27 millones.

n Agencia Reforma

Recauda 14.7 mdd

Reina Mufasa en sábana de taquilla

EFE Zócalo | Madrid, esp.

La nueva versión del clásico de Disney Mufasa: The Lion King superó en la taquilla estadunidense a Nosferatu y A Complete Unknown (la película que relata los primeros años de la carrera de Bob Dylan) durante el día de Navidad, fecha elegida para dos de los estrenos en los que la industria de Hollywood ha depositado mayores esperanzas de cara al cierre de concurso.

perdinck en 1973 lo llevó a los escenarios más prestigiosos del mundo, incluido el Radio City Music Hall.

A lo largo de su carrera, Dick Capri compartió escenario con grandes leyendas de la música como Frank Sinatra, Liza Minelli y Tom Jones, además de que sus actuaciones en comedias para los expresidentes de Estados Unidos Gerald Ford y George Bush lo convirtieron en uno de los comediantes favoritos de la Casa Blanca. Su talento no se limitó a la comedia stand-up, pues Capri también incursionó en el cine y el teatro, participando en películas como They Still Call Me Bruce y haciendo su debut en Broadway en Catskills on Broadway. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el mundo del espectáculo, ya que fans, colegas y amigos han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, recordando con cariño los episodios de alegría que Dick Capri les proporcionó en muchos momentos.

Según la web Box Office Mojo, que mide la facturación diaria de los nuevos filmes en la cartelera de E.U., Mufasa lideró el ránking ingresando 14.7 millones; seguida por Nosferatu, 11.5 millones; Sonic the Hedgehog 3, 10,3 millones; y en cuarto lugar se quedó el lanzamiento de A Complete Unknown, con 7,2 millones de dólares. Este último –basado en los primeros años de carrera de Bob Dylan, protagonizado por

Timothée Chalamet y dirigido por James Mangold– no logró siquiera superar a Nosferatu, una adaptación de la icónica película homónima estrenada por Friederich Wilhelm Murnau en 1922 y que llega a la gran pantalla ahora con Willem Dafoe en el papel. Ambas cintas habían elegido la festividad del día de Navidad para conseguir unas buenas cifras iniciales en su lanzamiento. Nosferatu contó con un presupuesto de aproximadamente 50 millones de dólares y el de A Complete Unknown ascendería a 100 millones, según estimaciones de medios especializados. Tanto la película dirigida por Mangold como el filme de terror gótico obra de Robert Eggers también fueron presentados a tiempo para la temporada de premios de cine en Hollywood, que comenzará con los Globos de Oro el 5 de enero y concluirá con los Oscar, previstos para el 2 de marzo.

Edición: Christian García
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Dick Capri compartió escenario con Frank Sinatra.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z El cantante seguirá con su tratamiento para el tumor que lo aqueja.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El live action de Disney se impuso a Nosferatu y la biopic de Bob Dylan.

Reciben a Castro y Bernot en Angkor Wat

La actriz Sofía Castro y el empresario Pablo Bernot siguen derrochando amor en medio de una espectacular luna de miel que comenzó hace casi un mes.

La pareja se casó el 30 de noviembre, en San Miguel de Allende y luego comenzaron su viaje romántico por Asia, cuya primera parada fue Japón, donde visitaron algunas ciudades como Hakone Tokio y Kyoto.

La misma Sofía Castro, hija de la también actriz Angélica Rivera y el productor José Alberto “Güero” Castro, ha compartido detalles de su paso por cada uno de los lugares que han visitado, a través imágenes en sus redes sociales, en las que además se les ve a ambos derrochando felicidad. Otro destino que compartió la joven, de 28 años, es Camboya, especialmente el sitio cultural Angkor Wat.

Homenajea Downton Abbey a gran actriz Maggie Smith

La tercer entrega de Downton Abbey, que se prevé se estrene en septiembre de 2025, rendirá un “genuino y significativo homenaje” a la actriz Maggie Smith, informó el productor ejecutivo Gareth Neame para TVLine. Smith, quien falleció el pasado septiembre a los 89 años, interpretó a la viuda Violet Crawley en la segunda entrega, titulada Downton Abbey: A New Era. “El hecho de que la propia Dama Maggie haya fallecido desde entonces, creo que le

Preparan temporada ha dado una intensidad adicional a una historia que hubiéramos planeado de todos modos. La pérdida de la viuda, ahora parece mucho más significativa”, comentó Neame en una entrevista. Durante la serie de televisión Downton Abbey, emitida entre 2010 y 2015, la interpretación de Smith como Crawley la hizo acreedora a tres premios Primetime Emmy, cuatro del Sindicato de Actores de Cine y un Globo de Oro.

n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Pasa pareja su luna de miel en Asia

Anuncia filme basado en su vida

Seguirá Ozuna en pantallas con biopic tras la película Qué León

Repasa el director Frank Perozo el potencial de la historia de éxito del reguetonero

Los números conseguidos en cine de cintas biográficas, a excepción de Rapsodia bohemia, han sido fracasos en taquilla Hacer una biopic no es sinónimo de éxito en taquilla y buena respuesta por parte del público: sólo algunos de los títulos han logrado ser negocio para los productores, con la mayoría de ellas apenas recuperando su costo de inversión.

Así que el reciente anuncio de Ozuna, de una película biográfica, sólo deja pensar que llega en un momento en el que la tendencia no le favorece. Pero eso seguramente ya lo sabe él y quienes apostaron al largometraje cuya fecha de salida aún se desconoce.

Hace un sexenio, cuando al cineasta Frank Perozo la producción le informó orgullosa que habían logrado convencer al intérprete boricua Ozuna para integrarse al elenco de la cinta Qué León, sólo atinó a preguntar: “¿tiene capacidad

Foto: Zócalo

z El director mexicano alista su nueva producción.

Suman

talentos

Cruise e Iñárritu

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La incógnita y especulación sobre la colaboración entre la estrella hollywoodense Tom Cruise y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu ha terminado. Ahora se sabe, de acuerdo con un comunicado oficial de los estudios Warner, que en la cinta que preparan juntos y que llegará a salas en octubre de 2026, se tendrá que salvar a la humanidad.

“El hombre más poderoso del mundo se embarca en una misión frenética para demostrar que es el salvador de la humanidad antes de que el desastre que ha desatado lo destruya todo”, reporta el sitio Indiewire.

La unión entre el histrión de la saga Misión Imposible y el ganador del Oscar por El Renacido y Birdman comenzó a manejarse a finales del año pasado, pero confirmado a inicio de este por parte de la producción. Pero es hasta hoy que los estudios dieron un poco más de información al respecto. De acuerdo con el medio especializado, en el guion se encuentra insertado el nombre de la también mexicana Sabina Berman.

La historia es una colaboración entre González Iñárritu con sus compañeros de Birdman, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone. En el elenco, acompañando a Cruise, se encuentra Sandra Hüller.

histriónica?”. Ozuna (San Juan, 1992) ya era una figura internacional entonces. Odisea, su álbum debut, fue de los más vendidos de corte latino en EU durante 2017 y su canción Taki

Taki, al lado de Cardi B, Selena Gomez y DJ Snake se situó dentro del top 20 del Reino

Unido.

Pero jamás había actuado. O al menos hasta ese momento, se desconocía que en su adolescencia había participado en un video porno, que luego su abogado se encargaría de asegurar había sido grabado aprovechando su inocencia y posteriormente

habían querido extorsionarlo con ello. Para Perozo era una incógnita como actor. “Entonces me pidieron fuera a Puerto Rico y cuando llegué, él ya tenía el guion aprendido y una propuesta de personaje, ya en el set, siempre estaba disponible para todo”, recordó en entrevista con El Universal en 2019, con el estreno en salas de Qué León.

“Creo que todo el mundo tiene el derecho a actuar y Ozuna tiene el talento. Entiendo que fue una buena decisión de integrarse a la industria y está muy confiado, está tratando de escribir historias porque está enamorado del cine”, apuntó Perozo en esa ocasión.

La percepción sobre Ozuna fue la acertada. Esta semana se dio a conocer que el cantante ha promovido una cinta biográfica con la que espera inspirar a niños y jóvenes de que se pueden cumplir los sueños.

Bajo el título de Odisea, el filme es dirigido por el español Alexis Morante, realizador de documentales de Alejandro Sanz y David Bisbal. Es también el primer proyecto que Ozuna estrenará bajo su propia casa productora, Bear with Oz Films.

Tenía 71 años

Fallece el legendario Dj Alfredo

La escena de la música electrónica está de luto, ya que Dj Alfredo, el icónico músico argentino que ayudó a dar forma al sonido del Balearic Beat y a convertir a Ibiza en la meca mundial de la música dance, ha fallecido a los 71 años.

La noticia fue confirmada por el club Amnesia, donde Alfredo tuvo una residencia legendaria durante la década de 1980; todo en un emotivo mensaje en Instagram, en donde el club rindió homenaje al Dj, destacando su papel fundamental en la creación del sonido característico de Ibiza.

Nacido en Argentina, Alfredo Fiorito se mudó a Ibiza en la década de los 70 y rápidamente se convirtió en una figura clave en la escena musical de la isla.

Archivo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El reguetonero busca inspirar a niños y jóvenes con su historia de vida.

Across

Horizontales

1. Expresa aflicción o dolor

1. Expresa aflicción o dolor

Crucigramaral

Don Brutus

3. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.

Verticales

1. Primer hombre creado por Dios.

2. Embarcación muy ligera movida a remo y con vela.

4. Acudir a un lugar

Garfield

Down

1. Primer hombre creado por Dios.

8. Paño de seda o lana que puesto en los hombros sirve a las mujeres como abrigo o adorno.

12. Uno y uno.

5. Pronombre personal de segunda persona singular o plural y en masculino o femenino empleada como tratamiento.

3. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.

6. Segundo hijo de Adán y Eva

2. Embarcación muy ligera movida a remo y con vela.

4. Acudir a un lugar

14. En algunos juegos de naipes y en el dominó número de cartas o de fichas que se toman del monte.

12. Uno y uno.

15. Fístula que se hace debajo del lagrimal por la cual fluye pus o lágrimas.

16. Planta perenne de hojas largas y carnosas cuyo jugo resinoso se emplea en medicina.

7. Preparando o guisando los alimentos para poderlos comer

8. Paño de seda o lana que puesto en los hombros sirve a las mujeres como abrigo o adorno.

8. Conjunto de huevos puestos por la abeja reina.

9. Mojón o poste de piedra.

10. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

11. Sexta nota de la escala musical.

14. En algunos juegos de naipes y en el dominó número de cartas o de fichas que se toman del monte.

5. Pronombre personal de segunda persona singular o plural o femenino empleada como tratamiento.

6. Segundo hijo de Adán y Eva

7. Preparando o guisando los alimentos para poderlos c omer

18. Cada una de las oraciones que se dicen en algunas misas después del ofertorio y antes del prefacio.

13. Hermana religiosa.

17. Nombre de la letra r en plural.

Los Osorios

8. Conjunto de huevos puestos por la abeja reina.

15. Fístula que se hace debajo del lagrimal por la cual fluye pus o lágrimas.

20. Cuenta algo que pasó.

22. Embrollador.

19. Gastar poco a poco una cosa.

21. No obstante. Sin embargo.

9. Mojón o poste de piedra.

16. Planta perenne de hojas largas y carnosas cuyo jugo resinoso se emplea en medicina.

24. Calle de un pueblo.

26. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

27. Símbolo del cobalto

23. Asientos cómodos con respaldo y brazos para dos o más personas.

25. Hacer o reunir caudal de una cosa

27. Berlina o coche.

28. Salve de un salto un espacio o distancia.

18. Cada una de las oraciones que se dicen en algunas misas después del ofertorio y antes del prefacio.

28. Hacer callar o reducir al silencio.

32. Asiento blando sin patas ni respaldo.

20. Cuenta algo que pasó.

33. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

34. Ácido desoxirribonucleico.

35. Padre.

22. Embrollador.

36. Soga de esparto machacado tejida como trenza.

24. Calle de un pueblo.

37. Lugar en que se guardan armas.

39. Símbolo del tantalio

29. Asistiría a algún lugar.

30. Acción y efecto de loar.

31. Persona falta de juicio.

32. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento.

35. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas poblaciones.

37. Muchacha en inglés.

10. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

11. Sexta nota de la escala musical.

13. Hermana religiosa.

17. Nombre de la letra r en plural.

19. Gastar poco a poco una cosa.

21. No obstante. Sin embargo.

26. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crec e en sitios pantanosos.

40. Planta vivaz y trepadora de la familia de las Vitáceas cuyo fruto es la uva.

27. Símbolo del cobalto

41. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

38. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

40. Hombre a quien se le ha muerto su cónyuge y no ha vuelto a casarse.

42. Victoria en una competición

43. Poco común o frecuente.

42. Mover una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje.

28. Hacer callar o reducir al silencio.

44. Que tienen odio.

45. Fonda en inglés.

32. Asiento blando sin patas ni respaldo.

48. Dar maullidos.

50. En donde.

46. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

33. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

51. Moneda sudafricana.

34. Ácido desoxirribonucleico.

52. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

35. Padre.

54. Forma parte del sistema de dominios de internet.

55. Soplo del aire que da suavemente en algo.

47. Que resulta líquido en cuenta después de comparar el cargo con la data.

48. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

49. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

51. Decimoséptima letra del alfabeto griego

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS

23. Asientos cómodos con respaldo y brazos para dos o m

25. Hacer o reunir caudal de una cosa

27. Berlina o coche.

28. Salve de un salto un espacio o distancia.

29. Asistiría a algún lugar.

30. Acción y efecto de loar.

31. Persona falta de juicio.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver

36. Soga de esparto machacado tejida como trenza.

56. Flores del rosal.

57. Expresa negación

37. Lugar en que se guardan armas.

39. Símbolo del tantalio

53. Símbolo del sodio

SuDoKu -533 No. 5336067

Sudoku

40. Planta vivaz y trepadora de la familia de las Vitáceas cuyo fruto es la uva.

41. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

42. Mover una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje.

44. Que tienen odio.

48. Dar maullidos.

50. En donde.

51. Moneda sudafricana.

52. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

54. Forma parte del sistema de dominios de internet.

55. Soplo del aire que da suavemente en algo.

56. Flores del rosal.

57. Expresa negación

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

ACXCSLRACMZCAIL PTBFJENGBGWGWYL MRNTLVDBANNRAFK LZBAÑPANBRTATBQ FZSAGRAMAYGJRNS UEADGRMQDRWALGA ONUNRDAQTIGLRRP ZJRLOUOGJEDECAH UDMXTVÑDNQGSDNS WIIVELIGCODIVJS RNLYSONARGCSEEW AIYÑCRQIRUEXORZ XPYKOVOOMXMUUOG EOQLSSCLEYMOLYP HBRÑBXXZRSUMSVÑ

numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

32. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un alimento.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

37. Muchacha en inglés.

35. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas poblacion

Solución Anterior

TRABALENGUAS GREGORIO GRAJALES GRAN GRANJERO HACE GÁRGARAS AMARGAS CON GARGANTA DE GRANDES GRANOS Y GRUMOS GROTESCOS.

40. Hombre a quien se le ha muerto su cónyuge y no ha

XJMVÑCPAYWUSGLE ZMBNASOQGOXXAQI XEIKYADLTVMTFWI ALSOITRZCEIVTAG JFAIZYAALUZAMAT KOMGFJNRQNWRJVG YZILVARZRSANUEM LXDCTWEYAMYGDIY RPNLAMBUZXYQZSK WOAIYLNPDURANGO BNSKTLAHUALILOO BGGWRISPPEUQTMB RZXWQHBPURBAZEZ AQRDÑTWIEKELFZB BVSPTZLKUZEROAD TRABALENGUAS

42. Victoria en una competición

43. Poco común o frecuente.

45. Fonda en inglés.

38. Unido a un segundo elemento indica variación o vari último.

46. Elemento compositivo que significa ganglio o glándu consonante toma la forma de adeno-.

47. Que resulta líquido en cuenta después de comparar el

ACXCSLRACMZCAIL PTBFJENGBGWGWYL MRNTLVDBANNRAFK LZBAÑPANBRTATBQ FZSAGRAMAYGJRNS UEADGRMQDRWALGA ONUNRDAQTIGLRRP ZJRLOUOGJEDECAH UDMXTVÑDNQGSDNS WIIVELIGCODIVJS RNLYSONARGCSEEW AIYÑCRQIRUEXORZ XPYKOVOOMXMUUOG EOQLSSCLEYMOLYP HBRÑBXXZRSUMSVÑ XJMVÑCPAYWUSGLE ZMBNASOQGOXXAQI XEIKYADLTVMTFWI ALSOITRZCEIVTAG JFAIZYAALUZAMAT KOMGFJNRQNWRJVG YZILVARZRSANUEM LXDCTWEYAMYGDIY RPNLAMBUZXYQZSK WOAIYLNPDURANGO BNSKTLAHUALILOO BGGWRISPPEUQTMB RZXWQHBPURBAZEZ

48. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la

Tierra.

49. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

51. Decimoséptima letra del alfabeto griego

53. Símbolo del sodio

VISITA CASA PURCELL

Detiene abstracción el paso del tiempo

Tiene el centro cultural exposición del pintor

Dionisio Cortés de la Cruz

En el Centro de la ciudad, bajo las líneas definidas y de influencia art decó del Centro Cultural Casa Purcell se oculta un mundo menos ordenado: el de Horacio García Rosas y Dionisio Cortés de la Cruz, pintores que se dedican a la abstracción y que en cuadros, esculturas e instalaciones busca que el espectador libere su imaginación.

Así, la exposición dual El Descubrimiento del Tiempo y Materia del Tiempo, que actualmente se expone en la antigua casona, es un repaso por las ideas de los artistas que se preguntan “¿Quién inventó el tiempo?”, y que se responden con obras que por medio de sus pinceladas fuertes, sus colores ocres que recuerdan el paso de Cronos en la vida y su oxidación, así como un aura de melancolía, se responden que “el tiempo, como concepto, no fue un invento sino un descubrimiento” pues este “siempre ha existido como una diensión del universo y gradualmente se establece como un concepto en la conciencia humana”.

Por ello, la obra de García Rosas “la montaña, el desierto, las rocas, la lluvia... son más que una fisiografía abstracta: son tiempo”, ya que el artista “ofrece al espectador su visión del tiempo a través de construcciones plásticas y usando un lenguaje formal propio basado en materiales honestos y de gestos definitivos”, así “García Rosas nos relata historias de teas ancestrales y universales. Nos ofrece el tiempo solidificado, materializado en madera, metal, pigmentos, en rocas y arena”, como apunta Dionisio Cortés en

z Las obras que se exponen van desde la pintura hasta las instalaciones y los collages de objetos.

Vísitala:

z El Descubrimiento del Tiempo

z De Horacio García Rosas

z Centro Cultural Casa Purcell

z Martes a Domingo

z 10:00 a 18:00 horas

z Hasta febrero

la hoja de sala que acompaña la exposición que se montó en la planta baja de Casa Purcell.

Archipiélago de formas

En el resto de las obras, por ejemplo, se toman esos materiales para crear figuras que se exponen, centrales, en las salas del centro cultural: figuras hechas de cartón que apuntan como flechas hacia el techo, y que se encuentran rodeadas de otras piezas de colo-

Publica Vaso Roto libros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

¿Cuáles son los trazos en común entre santa Teresa de Ávila y sor Juana Inés de la Cruz?

“En un continente y en otro (Europa y América, respectivamente), ambas son de las primeras mujeres en abrirse paso en el mundo de las letras”, señaló en entrevista la poeta y traductora mexicana Jeannette L. Clariond, fundadora de Vaso Roto Ediciones. La editorial méxico-española recientemente llevó a las librerías nacionales dos títulos de estas autoras imprescindibles en la literatura universal: Teresa de Jesús, Las Moradas y Siete Diálogos Actuales y Sor Juana Inés de la Cruz, Carísimas Hermanas y Doce Diálogos“TeresaActuales. de Ávila fue una mujer que a través del misticismo pudo encontrarse a ella misma, algo tan difícil, más aún en el siglo 21”, dijo la también editora. La influencia de la santa, indicó, se encuentra tanto en poetas actuales, por ejemplo, el sirio Adonis, como en la filosofía del siglo 20, incluso el 21, y los estudiosos ya han comenzado a ocuparse de ello. Clariond ponderó su lite-

ratura, cargada de sabiduría y misticismo. “Ese movimiento interior (en su obra), el movimiento del alma, ya lo plasmó en Las Moradas. Está muy imbuida en la Cábala”.

La poeta canadiense Anne Carson ya se había percatado de que en su obra estaban los elementos cabalísticos que permean la Península Ibérica, observó la editora. En tanto que de sor Juana Inés de la Cruz, poeta novohispana, el nobel Octavio Paz se refería a ella y a Carlos de Sigüenza y Góngora como los primeros científicos de México, según apuntó Clariond. “Era docta: Leyó física, matemáticas y a los clásicos griegos y latinos”, añadió. Teresa de Jesús, Las Moradas... es una edición facsimilar, editada por María Ángeles Pérez López, que reúne siete textos sobre la obra de la religiosa, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos. Los autores de los textos son Hugo Mujica, Antonio Colinas, Amalia Iglesias, Asunción Escribano, José María Muñoz Quirós y la propia Pérez López, además de Clariond. Por su parte, el libro de sor Juana Inés de la Cruz, Carísi-

Exhibe Inbal su arte

Concatena César Villegas con sus obras la realidad nacional

Una constelación gráfica de las temáticas que aborda el artista oaxaqueño César Villegas en su obra se despliega en la Galería José María Velasco del Inbal.

Integrada por un centenar de piezas, su exposición Axis mundi, Adoratorios Profanos habla de la tierra, el trabajo, la educación, la comunidad, la autonomía, pero también del maíz y el mezcal. Exhibe, por ejemplo, un esténcil con diferentes representaciones de Ulises Ruiz, exgobernador oaxaqueño acusado de represor durante el 2006, cuando la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca se enfrentó a la autoridad: “Una de sus piezas más recientes, realizada después de la contingencia sanitaria por el Covid-19, es Abono Terrenal, Muerte Colectiva, en la que representa el miedo”, añadió el Inbal.

Agencia Reforma

Está en línea

res manchados: blancos que se impregnan de café, así como pinceles viejos que se superponen unos con otros.

Sobre estas piezas de García Rosas, el crítico de arte y catedrático Javier Treviño, apunta en su texto que a partir de técnias como el ready made, el arte-objeto o el junk art el artista da un “archipiélago de formas y sentidos diversos. Ese continente originario sería la pintura, en el sentido horaciano de la palabra, es decir (acrílico/tela)”, mientras que otra parte importante de la exposición es osn los collages “artefactos –ensamblajes–creados con materiales inspirados y terecóclitos”, apunta. El Descubrimiento del Tiempo se expondrá hasta febrero en el centro cultural localizado en Hidalo 231, Zona Centro.

Da Sec plática para proyectos culturales

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Como artista hay ideas que siempre quieren salir a flote: obras nacidas del pincel, la pluma o el cuerpo mismo e individual, pero también proyectos que necesitan del otro como gremio y colegas, pero también de la sociedad. Para entender cómo es posible realizar uno de estos últimos, es posible que te interese una charla virtual que la Secretaría de Cultura de Coahuila tiene en sus redes sociales. Impartida por la gestora cultural de Torreón Blanca Ruvalcaba, la plática que se encuentra en la cuenta de YouTube de la instancia busca difundir el conocimiento necesario para formar asociaciones civiles y, a partir de ahí, bajar recursos para llevar a cabo los proyectos planeados.

“Si eres un artista independiente con el sueño de formar tu propia asociación civil y acceder a recursos para impulsar tus proyectos, ¡esta es tu opor-

Los

mas Hermanas, fue coordinado por la investigadora Sara Poot Herrera, e incluye 12 textos de estudiosos de la Décima Musa de las letras novohispanas, entre ellos Verónica Grossi, Guillermo

z Blanca Ruvalcaba es gestora cultural coahuilense.

tunidad!”,

Para

Expondrá regiomontana

Va arte norestense hasta archipiélago de Canarias

La escultora regia Trubaik ha logrado llevar su trabajo hasta las Islas Canarias.

Nacida en Monterrey en 1991, es la artista mexicana invitada en la primera edición del proyecto Residencia Atlántica Artística de la Intervención Urbana (RAAIU) para crear un puente intercultural México-Islas Canarias.

Vivirá un mes en Islas Canarias, periodo que inició a principios de diciembre, y como resultado de esta residencia ya presentó Guardianes Emergentes, experiencia inmersiva que busca una conexión entre el ser humano y la naturaleza.

“Despertar el sentido de pertenencia, preservación y protección, y volver a conectar con raíces que han desaparecido con el tiempo, independientemente del punto del planeta en el que estés”, responde desde el archipiélago español.

Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma z
libros pueden encontrarse en librerías.
Schmidhuber de la Mora y Jorge Martínez Reina, así como Poot Herrera.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Christian García
Foto:
Foto: Zócalo Archivo
dice el post de Facebook de la Sec, donde se invita a ver la charla.
los artistas más interesados, la gestora pone su contacto blanca.ruvalcaba04@ coahuila.gob.mx.

ATTITUDE

CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03

LINCONL MKX 2008 PLATA PIEL QC 6 CIL 2 FILAS MESUALIDAD DESDE $4,560 844-43913-60

NP300 2018

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60 FORD

EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL

CASA EN FRACCIONAMIENTO

COCHERAS Y

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 RENTA CASAS NORTE

FRACCIONAMIENTO

MIRAVALLE CALLE CUARSO AMPLIA CASA $21,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,00.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26

ARTEAGA
NORTE DODGE
OTROS
NISSAN
VARIOS

REFRIGERADORES Y CLIMAS FUMGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

PLOMERÍA

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

27 de DICIEMBRE DE 9 AM A 5 PM EN EL

Capitales y empresas

Negocios

Edición: César González y Glz.

Llega 2025 con alzas a gasolinas y los refrescos

Considera un factor inflacionario de 1.0454 con base en el INPC

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la actualización de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para 2025, medida que repercutirá directamente en los precios de productos como gasolinas, cigarros y bebidas saborizadas. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la actualización, conforme a la Ley del IEPS, considera un factor inflacionario de 1.0454, calculado con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2024. En el caso de las gasolinas y el diésel, la gasolina menor a 91 octanos tendrá una cuota de 6.4555 pesos por litro, mientras que la mayor o igual a 91 octanos pagará 5.4513 pesos por litro, y el diésel alcanzará 7.0946 pesos por litro. Las bebidas saborizadas estarán sujetas a un gravamen de 1.6451 pesos por litro.

Más pa’ la gas...

z Magna

6.4555 pesos por litro

z Premium 5.4513 pesos por litro

z Diésel 7.0946 pesos por litro

En cuanto a los combustibles fósiles, las cuotas varían desde 9.7551 centavos por litro de propano hasta 65.6262 pesos por tonelada de carbono contenido en otros combustibles.

Por su parte, los cigarros tendrán una cuota de 0.6445 pesos por unidad, por lo que las cajetillas de cigarros se encarecerán entre 3 a 5 pesos. Ante el ajuste anual de IEPS en cigarros las tiendas ya han comenzado a ser notificadas del incremento que deben aplicar al consumidor. Con los ajustes del IEPS para 2025, los precios de los cigarros experimentarán incrementos significativos, variando según la marca y presentación.

A partir del 16 de diciembre de 2024, los Marlboro Vista y MLB Crafted 25s subieron a 78 y 54 pesos respectivamente. Marcas como Benson & Hedges y Delicados también reflejaron actualizaciones, con precios de 80 pesos y 70 pe-

sos por cajetilla.

Desde el 20 de diciembre de 2024, productos como Faros y MLB Ice Mix están disponibles entre 36 y 55 pesos según su formato. Para el 6 de enero de 2025, los Marlboro Red y Kretek alcanzarán hasta 87 pesos por cajetilla, mientras que otras marcas como Montana y Lucky Strike oscilarán entre 35 y 71 pesos.

Estas actualizaciones reflejan la nueva cuota de 0.6445 pesos por cigarro y factores inflacionarios aplicados. Los ajustes buscan mantener el poder adquisitivo del IEPS y garantizar ingresos fiscales estables.

Al término del tercer trimestre de 2024, la Secretaría de Hacienda recaudó 449 mil 938.2 millones de pesos por concepto de IEPS, lo que representa una disminución de 67 mil 95.1 millones de pesos en comparación con lo previsto en el presupuesto.

Termina semana con baja liquidez del mercado financiero

Pone fin peso a racha positiva de cuatro semanas y se deprecia

La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró ayer en 20.34 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.43% o 29 centavos respecto al cierre del viernes anterior, luego de ligar cuatro semanas de ganancias, según Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó en 20.82 pesos a la venta en Banamex, 1.31% o 27 centavos por arriba del cierre de la semana previa.

La depreciación del peso, especialmente en la última jornada de la semana, se debió sobre todo a la especulación de que el Banco de Japón podría reanudar los incrementos de su tasa de interés en 2025. Esa mayor probabilidad reduce el atractivo de mantener posiciones de carry trade a favor del peso mexicano, elevando el riesgo de depreciación de la moneda nacional.

Otros factores fueron el fortalecimiento del

dólar ante la expectativa de que la Reserva Federal estadunidense será más cautelosa para recortar la tasa de interés en 2025, así como la creciente aversión al riesgo global por conflictos en Europa y Medio Oriente.

n El Universal

Saldrán caros deseos de Año Nuevo

Aumenta 35% la uva

El tradicional ritual de las 12 uvas en Año Nuevo golpeará el bolsillo de los mexicanos este fin de año, ya que los precios de esta codiciada fruta han experimentado un incremento promedio del 35% en diciembre respecto al año anterior, según un análisis comparativo realizado por Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Se reveló que al cierre de noviembre de este año el precio promedio al consumidor fue de 97.51 pesos por kilo, mientras que en noviembre de 2023 se vendía por 64.61 pesos el kilo, lo que representó un incremento de 51 por ciento. En diversos establecimientos comerciales, se constató que el precio actual del kilogramo de uva oscila entre los 90 y 150 pesos, cifra muy superior a los rangos de entre 58 y 79 pesos registrados durante el mismo periodo de 2023.

Alcanzaría sólo 5% real anual

Desacelera crecimiento de ingresos tributarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los ingresos tributarios del Gobierno federal perfilan un cierre de año con un menor dinamismo respecto al ejercicio anterior, pues de enero a diciembre de 2024 la recaudación habría crecido solamente 5.0% real anual, una tasa de crecimiento muy por debajo frente al avance de 12.3% del año previo, es decir, 7.3 puntos porcentuales menos. De acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ingresos tributarios en el año ascendieron a 4 billones 916 mil 12 millones de pesos con corte al 23 de diciembre de 2024, lo que reflejó un aumento en términos nominales de 445 mil 284 mi-

llones respecto al mismo periodo de 2023.

La recaudación mostró un avance de 99.5% respecto a la meta fijada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2024, de 4 billones 942 mil 30 millones de pesos, por lo que en los últimos días del año al fisco le bastaría con recaudar 26 mil 18 millones para cumplir con el objetivo de recepción de impuestos.

Al interior de los ingresos tributarios, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que representa 5.3 pesos de cada 10 que recauda el SAT, mostró una desaceleración al crecer únicamente 1.6% real anual en 2024 desde una tasa de crecimiento previa de 4.6% en 2023, es decir, 3 puntos porcentuales menos.

Afecta percepción de confianza

Ven riesgo en freno a licitación del IFT

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

z La cancelación podría llevar a la reducción de personal en las empresas afectadas.

Cancelar de manera abrupta la última licitación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puede generar impactos negativos en el mercado en México, tanto para empresas como para consumidores finales, alertaron especialistas. Jesús José Rodríguez, analista fiscal y expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, indicó que se puede ver afectada la percepción de estabilidad y confianza en el sector. Desde el Poder Ejecutivo, consideró, se mandan señales negativas, afectando tanto a los concesionarios actuales como a posibles inversionistas que deseen ingresar al mercado de las telecomunicaciones en el país. Las empresas interesadas podrían perder el derecho a ofrecer servicios de telecomunicaciones, lo que podría resultar en una disminución de la competencia en el mercado y afectar la calidad y disponibilidad de los servicios para los usuarios, alertó. “La cancelación de licitaciones podría generar incertidumbre en el sector, desincentivando futuras inversiones”, advirtió.

z El precio de las gasolina, refrescos y cigarros aumentarán a partir del 1 de enero de 2025 por el aumento de la cuota al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
z Perfilan los ingresos tributarios un cierre de año con menor dinamismo.
Y TAMBIÉN LOS CIGARROS
Foto: Zócalo
Agencia
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias
Foto: Zócalo

z Tras convocar a la asamblea en la que se discutió la privatización de la empresa, Moody’s cambió su perspectiva para Elektra de “estable” a “negativa”.

Cierran operaciones al alza

Retira Grupo Elektra sus acciones de BMV

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron retirar las acciones de la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores, en medio de profundas diferencias con las autoridades financieras respecto a su operación en el mercado local y pleitos de Ricardo Salinas Pliego con sus acreedores.

En una reunión celebrada el viernes, los accionistas designaron a un nuevo Consejo de Administración en el que Salinas Pliego, su actual presidente, ocupará el cargo de manera honoraria.

En tanto, Pedro Padilla

Longoria, viejo aliado de Salinas Pliego, asumirá la presidencia como tal, mientras que Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será el director general. Salinas Pliego, la cuarta persona más rica de México, posee casi 80% de las acciones de su holding insignia, que incluye a Banco Azteca, el noveno banco del país, y a la cadena minorista enfocada de electrodomésticos, teléfonos móviles, motocicletas, entre otros productos. Las tiendas Elektra también son el punto de cobranza de casi la mitad de los más de 60 mil millones de dólares en remesas enviadas a México cada año a través de su convenio con Western Union.

Apoyo fiscal a connacionales

Se inscriben al RFC

1,117

en el exterior

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración

Tributaria reportó que, del 1 de octubre a la fecha, se han inscrito al Registro Federal de Contribuyentes por Oficina Virtual mil 117 mexicanos en el extranjero con residencia en más de 16 países.

El fisco, en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha puesto a disposición el trámite Inscripción de Personas Mexicanas, sin Obligaciones Fiscales en México, que Viven en el Extranjero.

La Oficina Virtual es un canal de atención remota, en el cual se realizan trámites y servicios en línea a través de videollamada con un asesor o asesora del SAT.

Estados Unidos es el principal país con trámites realizados, comprendiendo un total de 42 ciudades.

“La inscripción al RFC ha ayudado a connacionales a realizar diversos trámites, como apertura de cuentas bancarias en territorio nacional, compra y venta de terrenos, trámites notariales, escolares, de seguridad social y programas sociales, entre otros”, indicó el SAT.

Oficina Virtual realizan trámites y servicios en línea a

o

JORGE SUÁREZ-VÉLEZ

DESANIMA A NUEVAS

Cae con AMLO 48%

la IED en energía

Corta racha al alza de sexenios anteriores que apostaron en el rubro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Las amplias expectativas en inversión extranjera directa (IED) derivadas de la reforma energética aprobada en el 2013 se toparon con la realidad en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, seña- ló José Ángel Vela, director de Monitor Energético.

Durante la Administración del expresidente López Obrador, la IED en el sector energía se ubicó en 16 mil 66 millones de dólares, de acuerdo con un análisis de Monitor Energético, realizado con cifras de la Secretaría de Economía federal correspondientes hasta el tercer trimestre de 2024, lo que representó un desplome de 48.4% con respecto a los 31 mil 142 millones reportados en el periodo comparable de Enrique Peña Nieto.

Si bien la IED en el sexenio de Peña Nieto (2013-2018) captada por el sector energético fue histórica, se esperaba que siguiera la tendencia en el siguiente sexenio, pero esta fue cortada por la imposición de ideología que permeó en la Administración pasada y que favoreció a las empresas estatales de energía.

Por rubro, la IED en el subsector eléctrico con AMLO fue por 4 mil 835 millones de dólares, lo que representó un descenso de 62.5% en comparación con EPN; en tanto, la IED en el subsector petrolero con AMLO fue por 11 mil 230 millones, un descenso de

Se desinfla... (IED recibida en el sector energético por sexenio, en millones de dólares)

z Felipe Calderón 9,026 z Enrique Peña 31,142 z Andrés Manuel López 16,066

Fuente: Elaborado por Monitor Energético con base en datos de Secretaría de Economía.

4

400

38.5% con respecto a la captada por el país con su antecesor. Sin embargo, el “peso” de la IED energética dentro de los recursos recibidos por el país de todos los sectores, cayó de representar 14.6% con EPN a sólo 7.8% con AMLO, apenas dos puntos porcentuales por encima del sexenio de Felipe Calderón. No todo fue negativo con el primer sexenio de la autodenominada cuarta transformación, ya que, en rubros como la extracción de petróleo y gas, además del comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes (estaciones de servicio) alcanzaron niveles sin precedente. En el caso de la extracción de hidrocarburos, la IED recibida con AMLO llegó a 4 mil 775 millones de dólares, lo que representó un incremento de 27.9% contra su antecesor, y en el caso de las gasolineras sumó 352 millones, cuando con EPN y Calderón fue prácticamente inexistente.

Recursos que no llegan al erario

Genera Navidad 50 mmdp a informales

Los festejos por la temporada decembrina generarán al comercio informal ingresos estimados en 50 mil millones de pesos, lo que quita recursos al erario público, dijo el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López. “Hoy en día el comercio ambulante le genera un hoyo a la economía nacional de aproximadamente 30% de las ventas que se realizan en la temporada navideña y de fin de año, lo cual significa alrededor de 50 mil millones de pesos a nivel nacional, cantidad que se magnifica pues es una derrama económica que no paga impuestos y no genera empleos de calidad”, explicó.

n El Universal

Soluciones privadas

Según la prestigiosa revista inglesa The Economist, la palabra del año es “caquistocracia”. Ese término se originó en el siglo 17 en Oxford y según la Real Academia, es “un término utilizado en análisis y crítica política para designar a un gobierno por los más ineptos (los más incompetentes, los menos calificados y los más cínicos)”. Nos queda como anillo al dedo. Los liderazgos se han ido deteriorando en los gobiernos en todo el mundo. En parte, quizá se explica por el enorme reflector y la absoluta pérdida de privacía implícita en el servicio público, exponiendo incluso a las familias de quienes sirven. En la era de las redes sociales y de la presencia ubicua de cámaras en todos los teléfonos celulares, se requiere de una personalidad peculiar pa-

ra arriesgarse. Tanto en México como en Estados Unidos vemos líderes políticos que han acertado en el diagnóstico de nuestros problemas. Sí, en México hay que combatir la corrupción; sí, tenemos un sistema jurídico deficiente y, en efecto, hay que combatir la brutal pobreza y desigualdad. Pero todas las soluciones propuestas –reparto indiscriminado de dinero, devastación institucional, concentración del poder en el Ejecutivo, militarización, eliminación de contrapesos, pérdida de transparencia– en nada contribuirán a resolverlos, y sí a agravarlos. El diagnóstico era correcto, la ejecución de las soluciones es paupérrima. Si a eso le sumamos la grave pérdida de funcionarios públicos experimen-

tados, las pésimas condiciones laborales en el sector público y la ínfima paga, en los próximos años experimentaremos aún más retroceso. Mientras tanto, en el mundo privado impera, crecientemente, una meritocracia que es criticada porque margina a quienes no han tenido acceso a educación, o a quienes han crecido lejos de las élites.

También se critica que los directores generales de las grandes empresas reciban una paga estratosférica, pero esto se debe a que, al dirigir corporaciones con alcance global, la diferencia en el valor de sus empresas, como consecuencia de una decisión acertada o no, puede reflejarse en cientos o miles de veces el valor de su paga.

En los años de Steve Jobs a la cabeza de Apple, sus acertadas

decisiones (introducir el iPhone, entre ellas) incrementaron 9,000% el precio de la acción. La empresa vale hoy 2.2 veces el PIB de México. Aun entre esos liderazgos privados privilegiados, una de las lecciones más difíciles de aprender es que un emprendimiento logra ser exitoso más por la calidad de ejecución de la idea que por la brillantez u originalidad de esta. Ideas geniales no llegan a nada como consecuencia de una pobre ejecución, mientras que ideas poco originales bien ejecutadas logran forjar empresas extraordinarias. Ahí está Netflix que empezó enviando DVD’s de películas por correo y que hoy vale 22% del PIB de México, o Amazon, que empezó vendiendo libros en línea y evolucionó hasta volverse una empresa que vale un tercio más que nuestro PIB. En ambos casos, su éxito provino de la colaboración de equipos excepcionales que reunieron talento, capacidad de trabajo y disciplina. Ahora el Gobierno de Trump intentará un experimento inte-

resante. Tendrá en su Gabinete a muchos empresarios que estarán a cargo de ejecutar sus propuestas. Ahí también parecen haberse diagnosticado correctamente problemas añejos: hay un gasto público fuera de control, regulación excesiva, se necesita de mayor productividad y competitividad, pero las soluciones hasta ahora propuestas resultan obtusas, aranceles y deportaciones, por ejemplo. En su proyecto más importante, DOGE (siglas del Departamento de Eficiencia Gubernamental) que intentará reducir regulación y excesos burocráticos, Trump pone a dos billonarios extraordinariamente exitosos en el timón, Elon Musk y Vivek Ramaswamy. El reto que enfrentan es enorme.

Para triunfar, tendrán que afectar un montón de intereses privados y estructuras endémicas de corrupción institucional. Su falta de experiencia política, y la posibilidad de una colisión de egos les puede llevar a toparse con pared.

Será un experimento que habrá que observar.

‘Apagan’ empresas
Las compañías que llegan a México demandan media o alta tensión
Gráfico: Zócalo
Agencia Reforma

Llegarán en 2025 agentes

de IA

Si el 2024 fue el año en que los chatbots de Inteligencia Artificial se volvieron más útiles, en el 2025 los agentes de IA comenzarán a tomar el control, adelanta el sitio Yahoo Finance.

“Puede pensar en estos agentes como robots de IA superpoderosos que pueden realizar acciones en su nombre, como extraer datos de los correos electrónicos entrantes e importarlos a diferentes aplicaciones”, describe.

Refiere que empresas que van desde Nvidia y Google hasta Microsoft y Salesforce hablan cada vez más de la IA agente, afirmando que cambiará la forma en que tanto las empresas como los consumidores piensan en las tecnologías.

El objetivo, indica Yahoo, es reducir tareas que a menudo son molestas y consumen mucho tiempo, como presentar informes de gastos.

No sólo veremos más agentes de IA, sino que veremos más empresas tecnológicas importantes desarrollándolos.

Pide Trump a Corte Suprema pausar prohibición

Tensaría de aprobarse ley relaciones entre EU y China antes de toma de posesión

EFE

Zócalo | Washington, DC.

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer a la Corte Suprema que posponga hasta que él asuma la Presidencia la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su propietario no vende la plataforma.

“El presidente Trump insta al tribunal a suspender la fecha de entrada en vigor de la ley para permitir que su Administración entrante busque una solución que podría evitar un cierre nacional de TikTok”, escribe hoy en un documento presentado ante el máximo tribunal su abogado, John Sauer, quien también es el candidato a procurador general de EU.

Sauer incide en que esperar a implementar la ley preservaría “los derechos de la Primera Enmienda de decenas de millones de estadunidenses”, al tiempo que abordaría “las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno”.

Esta prórroga “concedería al presidente Trump la oportunidad de buscar una solución política que podría obviar la necesidad del tribunal de decidir sobre estas cuestiones constitucionalmente importantes”, según su abogado.

El presidente Trump insta al tribunal a suspender la fecha de entrada en vigor de la ley para permitir que su Administración entrante busque una solución que podría evitar un cierre nacional de TikTok”.

John Sauer | Abogado de Trump

La Corte Suprema accedió la semana pasada a examinar la apelación de TikTok a esta ley, que obligaría a ByteDance, su propietario chino, a vender la popular plataforma de intercambio de vídeos como

Compran 35% de mexicanos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

condición para mantener su actividad en el país. El máximo órgano judicial programó los alegatos del caso para el 10 de enero y no suspendió la entrada en vigor de la ley el 19 de enero, como pretendía la empresa. La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril, bloquearía a TikTok de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos a menos que ByteDance cumpla con la venta antes del 19 de enero. El Congreso la aprobó argumentando que busca prevenir riesgos de espionaje y manipulación de los usuarios por parte de las autoridades chinas.

Por su parte, TikTok niega haber transmitido informa-

ción a Pekín y sostiene que la ley viola sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda. La potencial prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo antes de la asunción de Trump, el 20 de enero. El republicano se ha convertido en un aliado inesperado de TikTok, debido a que considera que su prohibición beneficiaría principalmente a gigantes como Meta (propietaria de Facebook e Instagram, entre otras redes), de Mark Zuckerberg. De hecho, este mes se reunió con el consejero delegado de la plataforma, Shou Chew, en su club de golf en Mar-aLago (Florida).

Opción interesante de regalo Investiga Brasil a china BYD por ‘tráfico’ humano

Durante el periodo de noviembre a enero, cerca del 33% de los mexicanos adquieren el total de la tecnología que se vende de manera anual en el país, donde la venta de teléfonos y videojuegos son los de mayor demanda, señaló la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

El gusto de los menores por lo digital como regalo en Navidad provoca que Santa Claus modifique sus hábitos de compra, pasando de juguetes tradicionales a dispositivos tecnológicos, reconoció la consultora.

De acuerdo con el estudio Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México, de esta consultora, el 35.6% de los mexicanos adquirirán un smartphone durante el periodo que comprende de noviembre a enero.

El informe proyecta que el incremento anual en los ingresos de los operadores de telecomunicaciones por la

z El 96.7% de los niños y las niñas entre 7 a 14 años contaban con acceso a un smartphone en 2023.

venta de equipos será de 1.3% para este año, para alcanzar una cifra de 42 mil 085 millones de pesos. Entre los principales factores para la compra de equipos de telefonía destaca el precio que tienden a estar en oferta,

pero además se añade con esquemas de financiamiento de muchos establecimientos comerciales, explicó la consultora. Al cierre del tercer trimestre del año, 95.7% de los usuarios móviles utilizan un teléfono inteligente.

Construcción de planta

AGENCIAS

Zócalo | Sao Paulo, Bra.

El Gobierno de Brasil informó ayer que investiga al gigante chino de autos eléctricos BYD y a una de sus subcontratistas por presunto “tráfico” de trabajadores chinos que construían una fábrica en el país sudamericano. Fiscales federales evalúan si se cometieron delitos después de que inspectores identificaran a “163 obreros que se encontraban en condiciones análogas a la esclavitud” en la construcción de una fábri-

ca en Camaçari, estado de Bahía, indicó el Gobierno. Los trabajadores, contratados por la subcontratista de BYD Jinjiang Open Engineering, fueron considerados “víctimas de tráfico internacional con el objetivo de explotación laboral”, señaló la nota. Las autoridades brasileñas indicaron que se identificaron violaciones laborales en la construcción de la que sería la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia, en Camaçari, a unos 50 kilómetros de la capital estatal, Salvador de Bahía.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
z Las obras fueron parcialmente suspendidas por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.
acuerdo con la ley aprobada en el Congreso, TikTok no podrá operar en EU a menos de que ByteDance no la venda antes del próximo 19 de enero.

AMERICANO

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

El modelo ZR1 es considerado el Corvette más rápido de la historia.

ELARTE

DEL LUJO

z Cuenta con Head-up Display a color y el usuario tiene acceso a aplicaciones como Waze, Spotify, audiolibros, entre otros.

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

La marca automotriz BMW ofrece una amplia gama de productos dentro de la categoría de las

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

La máxima expresión en lujo de la firma automotriz Cadillac se llama Escalade, y en su quinta generación, aterriza con un diseño refinado e imponente para mantenerse como un referente en el segmento de las SUV grandes.

z Tiene una longitud de 5.1 metros y un tanque de gasolina de 83 litros.

En el 2001, Cadillac Escalade se presentó en el mercado mexicano con una propuesta de movilidad de alto nivel de equipamiento y desempeño. Desde entonces, se han comercializado más de 16 mil unidades de este icónico modelo.

En su nueva generación se ofrece en nuestro país en dos niveles de equipamiento: Luxury y V-Sport. En ambas versiones se colocó un enorme motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado que desarrolla 682 caballos de fuerza y 653 libras pie de torque. Cuenta con el sistema Magnetic Ride Control 4.0, el cual analiza el camino constantemente para regular automáticamente los amortiguadores de acuerdo a la superficie en la que se esté transitando o al modo de conducción seleccionado.

Lo más destacado en Escalade se encuentra en su interior. Cuenta con una amplia pantalla

de 55 pulgadas que se acompaña de un sistema de audio de AKG Studio Reference de 36 bocinas e incorpora Google Integrado y conectividad OnStar. Además, ofrece hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos.

Otro punto que mejora la experiencia de los usuarios es la opción de reproducir contenido de las plataformas Prime Video y Max, que por seguridad solo se puede accionar cuando el vehículo esté detenido.

En cuanto a la versión VSport, se agregan en la segunda fila asientos ejecutivos con función de masaje y calefactables, así como pantallas táctiles personales de 12.6 pulgadas y dos cargadores inalámbricos.

Cadillac Escalade forma parte de las propuestas de gran escala de General Motors como Chevrolet Suburban y GMC Yukon y se comercializa con un precio de entrada para la versión Luxury de $2,877,300 pesos, y en

z Ofrece asistencia de manejo en reversa y estacionamiento lateral. z

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.