Saltillo 29 de diciembre de 2024

Page 1


¡DETONA

HAMBRE DE PLAYOFFS PARTIDAZOS DE SEMANA 17!

FUSIONA EXPERIENCIA EN SECTOR PÚBLICO E IP

Da Javier forma a su Gabinete

Viene reingeniería dentro del Ayuntamiento para potencializar áreas y encarar los nuevos retos de Saltillo

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

Durante la presentación de la primera tanda de nombramientos de lo que será su equipo de trabajo, el Alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González, dio a conocer que se efectuará una reingeniería del Gobierno municipal para potencializar áreas como Fomento Económico, Turismo, Deporte, Mejora Regulatoria, además de la creación del Distrito Centro.

En compañía de su esposa, Luly López Naranjo, el Edil entrante destacó que se eligió a conciencia a cada uno de los nuevos funcionarios.

“Todos ellos son personas comprometidas y con una responsabilidad enorme de trabajar por amor a Saltillo”, garantizó. “Hay gente de mucha experiencia en el servicio público o en la Iniciativa Privada. Me definí por perfiles con preparación profesional y de trayectoria”.

Francisco Saracho Navarro, entrará como secretario del Ayuntamiento; Lissette Álvarez Cuéllar, como tesorera, y Miguel Ángel Garza Félix será ratificado como comisario de Seguridad y Protección Ciudadana.

César Iván Moreno Aguirre

Nombramientos

Francisco Saracho Navarro z Secretario del Ayuntamiento

Lisse e Álvarez Cuéllar z Tesorera

César Iván Moreno Aguirre z Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos Miguel Ángel Garza Félix z Comisario de Seguridad y Protección Ciudadana

Antonio Nerio Maltos z Dirección de Infraestructura y Obra Pública

será el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Alberto Glyndwr Salinas de las Fuen-

Cada Administración tiene que buscar ser mejor que la anterior, y por eso hay que ser innovadores, creativos, y trabajar en conjunto con la ciudadanía”.

Javier Díaz Alcalde electo de Saltillo

Así arrancará

z Junto a su esposa Luly López Naranjo iniciará 2025 a las 7:00 horas, visitando a los diferentes hospitales, para saludar a los primeros bebés del año.

z Para las 8:00 horas se realizará la instalación protocolaria de Cabildo, la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento y de los directores municipales.

z Para las 18:00 horas se hará el evento ciudadano de arranque de gestión en el Teatro de la Ciudad, donde se contará con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Domingo de:

Ciudad

las corridas de

Prisas e inconsistencias

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con el 78% del Plan C aprobado, la Cámara de Diputados concluyó el primer periodo ordinario de la actual Legislatura. Al cerrar 2024, el rostro institucional del país es diferente. Cada 15 horas, Morena y sus aliados aprobaron una reforma constitucional. Con prisas y en algunos casos con inconsistencias y errores, Morena y sus aliados del

14 de 18 reformas constitucionales avaladas

Partido Verde y del Partido del Trabajo usaron su mayoría aplastante para avalar 14 de las 18 reformas constitucionales propuestas por el expresidente López Obrador.

n Nacional tes, como director del Instituto Municipal de Planeación; Patricia Peña Aguirre será designada como contralora interina, mientras se realiza el proceso legal para designar a la encargada del órgano de control interno.

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

n Página 2A

ENTREGAN MAÑANA MUSEO

Reduce ASE observaciones

ARTURO

Zócalo

Mediante un intenso trabajo de ordenamiento financiero y administrativo de todas sus dependencias, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) logró reducir en más de 75% las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

75% de reducción en las observaciones de la Auditoría Superior del Estado

Esto, derivado del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, donde hay una importante disminución respecto a lo observado en 2022, al pasar de 826 millones a sólo 203 millones este año.

Lo señalado este año por la Auditoría es la cifra más baja de observaciones para la UA-

Ojos ciudadanos z Se pondrá en marcha una Contraloría Ciudadana que se integrará en enero y se continuará trabajando en conjunto con la Auditoría Superior del Estado para reducir al mínimo las observaciones en los próximos años.

deC de 2016 a la fecha. A decir del rector Octavio Pimentel Martínez, estos resultados son un refrendo del compromiso de su administración con la transparencia, la buena administración y rendición de cuentas.

n Página 2A

En Torreón ¡siempre se puede! (desviar más dinero público) n Página 5A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

UN NUEVO SALTILLO

Con la primera tanda de nombramientos por parte del Alcalde entrante, Javier Díaz González, se reveló que viene una reingeniería importante para el Gobierno municipal, a fin de poder concretar varios proyectos que se han planteado en los últimos meses. Por ejemplo, para el esperado programa de rescate de espacios deportivos en las colonias, que serán dotados con promotores y entrenadores, se creará el Instituto Municipal del Deporte. De igual forma, para lograr todo lo planeado en el primer cuadro se habilitará la Dirección de Distrito Centro, a cargo de Roberto Rojas Oyervides. Para aprovechar el fenómeno del nearshoring y la llegada de la Copa Mundial 2026 –donde Saltillo será subsede–, la Dirección de Fomento Económico y Turismo se dividirá en dos: la primera a cargo del empresario Enrique Garza Naranjo, y la segunda caerá en manos de Lydia María González Rodríguez.

Y en ese mismo tenor se creará la Dirección de Mejora Regulatoria, para facilitar las inversiones.

FRANCISCO SARACHO

ALTOS PERFILES

Si bien todos los perfiles presentados por Javier Díaz tienen experiencia en el campo privado o público, y de calidad intachable, no podemos dejar de destacar la inclusión de un par de exalcaldes en el Gabinete Por un lado tenemos a Francisco Saracho Navarro, quien fue Presidente Municipal de Ciudad Acuña, quien se hará cargo de la Secretaría del Ayuntamiento.

Mientras que el exalcalde de San Juan de Sabinas, Antonio Nerio Maltos, tomará las riendas de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública.

También se confirmó la llegada de Lissette Álvarez a la Tesorería, mientras que César Iván Moreno Aguirre se reafirma como mano derecha de Javier, al asumir la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos.

El resto de la primera tanda de nombramientos se compone por Alberto Salinas, en el Implan; Patricia Peña, como contralora interina; Alfonso González, en la Secretaría Técnica; Nayeli Castro, en Desarrollo Urbano; José Roberto Cárdenas, en el DIF Saltillo, y Miguel Ángel Lozano, en Servicios Administrativos.

Por cierto, el anuncio oficial de Jesús Ramírez (el bueno) en la Dirección de Comunicación Social, causó revuelo, fue muy bien recibido.

MIGUEL ÁNGEL GARZA

PRIORIDAD NÚMERO UNO

Por lo que toca a la Comisaría de Seguridad y Pro- tección Ciudadana, se ratificó a Miguel Ángel Garza Félix para un nuevo período, quien por cierto, arrancará con chamba de sobra.

Como Javier Díaz lo ha dicho en repetidas ocasiones, la seguridad será la prioridad de prioridades, y de entrada se anuncia mano dura contra los malos conductores, por la cual se reforzará el área de Tránsito y Vialidad.

Pero además, habrá especial interés al interior de las colonias, por lo que ya se preparan estrategias para atender el tema de las pandillas, con programas de reconstrucción de tejido social, deporte y cultura; esto de la mano con una mayor presencia de la policía en los puntos conflictivos.

CHEMA FRAUSTRO

LA ÚLTIMA DEL TRIENIO

Este lunes, como a eso del mediodía, se entregará la remodelación de la calle General Cepeda, la última obra de la gestión de José María Fraustro Siller Esta vialidad resultó ser una de las más complejas de la gestión, por todo lo que se encontraba oculto debajo de la carpeta de rodamiento, razón por la cual tenía tres décadas sin atención.

Bajita la mano, en estos tres años se destinaron más de 172 millones de pesos en obras de rehabilitación de la carpeta de rodamiento e introducción de pavimento nuevo. Tan sólo de la Zona Centro se atendieron Otilio González, Zarco, Pérez Treviño, Matamoros, Abasolo y Emilio Castelar, a lo que hay que sumar los tramos peatonales de Paseo Capital.

A LA BAJA

OCTAVIO PIMENTEL

De un año a otro, la Universidad Autónoma de Coahuila logró reducir en un 75.4% el monto de observaciones detectadas por la Auditoría Superior del Estado. Esto por lo que respecta al ejercicio 2023. El rector Octavio Pimentel Martínez ha estado muy atento para resolver cualquier duda en lo que respecta al gasto universitario, aunque no corresponda a su periodo; tanto así que se comprometió a hacer hasta lo posible por solventar los recursos señalados. De continuar por ese camino e interés, no hay duda de que, cuando llegue el momento de publicar los resultados de las revisiones de este 2024, habrá mejores noticias.

‘ROBÁN’ PIERDE ALIADOS

ROMÁN CEPEDA

Hablando de los resultados de la Auditoría Superior, como bien lo adelantamos hace un par de días, Torreón por mucho fue la que arrastra más recursos gastados sin explicación. Lo curioso de esto, es que muchos “aliados” del alcalde Román Alberto Cepeda González aprovecharon esta revelación para comenzar a tomar distancia del Edil lagunero. Se le están comenzando a voltear incluso algunos de sus incondicionales. Como bien lo acaba de señalar el aguerrido diputado local, Antonio Attolini Murra; “Robán” Cepeda es el peor alcalde que ha tenido Torreón, “no para de mentir, robar y traicionar”, con lo que ha sumido a la ciudad en una crisis de gobernabilidad por el desfalco a las arcas municipales. De mal y de malas con este Munícipe de malas mañas.

z Destacó que se llevó un proceso de transición con la gestión del alcalde José

quien se tuvieron 26 mesas de trabajo.

RECONFIGURA DEPENDENCIAS

Refuerza Administración con perfiles cualificados

Anuncia Javier Díaz quiénes asumirán cargos en su Gobierno

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

Javier Díaz, Alcalde electo de Saltillo, anunció que Antonio Nerio Maltos asumirá como director de Obras Públicas; en tanto que Jesús Ramírez Leal como director de Comunicación Social; Alfonso González Vélez quedará en la Secretaría Técnica; mientras que Enrique Garza Naranjo estará en la Dirección de Fomento Económico; Lydia María González Rodríguez como directora de Turismo; Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez será la directora de Desarrollo Urbano, y José Roberto Cárdenas Zavala será el próximo director del DIF Saltillo.

Roberto Rojas Oyervides asumirá la nueva Dirección del Distrito Centro, y Miguel Ángel Lozano Cantú quedará a cargo de Servicios Administrativos. Pendientes “El lunes estaremos dando a conocer los nombramientos de las direcciones de Servicios Públicos, de Desarrollo Social, de Desarrollo Rural, de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, de Atención Ciudadana, de Salud Pública, de Mejora Regulatoria, así como del encargado del Instituto Municipal del Transporte”, agregó Javier Díaz.

También se va a nombrar a las personas encargadas de las áreas de Comercio, Deporte, del Instituto de la Mujer y Protección Civil y Bomberos.

“Lo que vamos a buscar es que el Municipio esté en las calles, en las colonias, en los barrios y en los ejidos; que haya cercanía de todos los funcionarios con la gente para poder dar la mejor atención posible”, apuntó.

Destacó que se llevó un proceso de transición con la gestión del alcalde José María Fraustro Siller, con quien se tuvieron 26 mesas de trabajo con cada una de las áreas municipales para ver los programas, presupuestos, beneficiarios y demás pormenores.

Reestructuración

A decir del Edil electo, es necesario reconfigurar diversas áreas

ENTRE LÁGRIMAS Y RISAS

TANIA FLORES

Tremendo zafarrancho el que se le armó a la aún Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, en la que quizá haya sido su última sesión de Cabildo… si no se le ocurre alguna maldad de último momento. Durante el sábado se discutió el Presupuesto de Egresos de 2025, así de última hora; lo que causó que volaran insultos entre los ediles, burlas, acusaciones y demás en plena sesión, donde Tania, casi al borde de las lágrimas, aceptó que se cometieron muchos errores. Aún así, le dio para adelante a su presupuesto, por voto mayoritario, bajo el argumento de que la próxima gestión podrá hacer los cambios que quiera.

Pero por lo pronto, entrega un Municipio en la quiebra y con más problemas de los que tenía hace tres años.

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

En dicho sentido, la UAdeC trabaja para reducir aún más el monto observado para el siguiente año, y en los próximos días enviará a la ASE los documentos probatorios que avalen el destino de los 203 millones de pesos observados este año, a fin de que solvente la totalidad de los recursos que la sociedad de Coahuila le ha entregado. Esto, al tiempo que sigue el proceso de solventación de los ejercicios pasados, que aún se encuentran pendientes, con la entrega de la documentación aclaratoria.

Nombramientos

Alberto Salinas de las Fuentes Director del Implan

Alfonso González Vélez Secretario Técnico

Lydia María González Rodríguez Directora de Turismo

José Roberto Cárdenas Zavala Director del DIF Saltillo

Miguel Ángel Lozano Director de Servicios Administrativos

del Municipio para atender los nuevos retos de la ciudad. De entrada, se dividirá la Dirección de Fomento Económico y Turismo, para darle la importancia necesaria a cada una de las áreas, y responder así a lo que viene en los siguientes tres años, como el Mundial de la FIFA o el nearshoring. También se creará la Dirección de Mejora Regulatoria, que en la actualidad es un área que forma parte de Desarrollo Urbano, y la separación servirá para abonar a la simplificación, digitalización,

gestión, “para poder agilizar todo tipo de trámites”.

Se va a descentralizar la Subdirección de Deporte, que forma parte de Desarrollo Social, y en su lugar se va a crear el Instituto Municipal del Deporte, para atender los diferentes programas que se impulsarán en las colonias. En cuanto al Distrito Centro, se contará con mayor autonomía y énfasis para desarrollar acciones y proyectos para mejorar el primer cuadro, como atención a banquetas, a la Alameda Zaragoza, y a la imagen.

Implementación

z Con el objetivo de mejorar sus procesos financieros, este año comenzó la implementación del Sistema Integral de Información Financiera (SIIF).

z Permitirá el seguimiento en tiempo real de

presupuestal y

el

María Fraustro Siller, con
todo
ejercicio
que operará de forma completa en 2025.
Patricia Peña Aguirre Contraloría Interna
Enrique Garza Naranjo Director de Fomento Económico
Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez Directora de Desarrollo Urbano
Roberto Rojas Oyervides Director de Distrito Centro
Jesús Alberto Ramírez Leal Director de Comunicación Social
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes

Nacional

‘REHICIERON’ LA CARTA MAGNA

Modificó Morena en 16 ocasiones la Constitución

Cada 15 horas, el partido oficial y sus aliados aprobaron una reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al cerrar 2024, el rostro institucional del país es diferente. Cada 15 horas, Morena y sus aliados aprobaron una reforma constitucional. Sumaron 16 modificaciones a la Carta Magna en 40 sesiones del Congreso para rehacer las instituciones. Desaparecieron el Poder Judicial, que se había convertido en un dique de los cambios de la 4T; a la vez, blindaron las decisiones legislativas de posibles frenos por parte de la Corte.

También desaparecieron siete organismos autónomos que vigilaban las políticas públicas, la competencia económica, la transparencia y el ejercicio del Gobierno.

Regresaron a Pemex y a la CFE a su condición de empresas de Estado sin salvar sus crisis financieras y elevaron a rango constitucional los programas sociales, que la Oposición acusa como instrumento clientelar. También la Guardia Nacional pasó al control total del Ejército.

Los Congresos estatales, con mayoría morenista, con celeridad nunca antes vista, avalaron los cambios constitucionales.

“Se apropiaron de una mayoría que el pueblo nos les dio para aprobar medidas donde los mexicanos pierden derechos y libertades. Fueron aprobados a prisa y con inconsistencias", reclamó el coordinador parlamentario priista Rubén Moreira.

La Reforma Judicial “está tan mal hecha”, que todavía el INE intenta “enmendarles la plana”, apuntó.

Están pendientes una reforma electoral que desaparece el INE y crea el INEC, que elimina

y sus

Por democracia, dice

Cambios

eran necesarios, sostiene Ricardo Monreal

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, juzgó que los cambios drásticos en la Constitución y las instituciones del país eran necesarios y fueron un ejercicio democrático.

“La amplia mayoría con que cuenta nuestro movimiento se ejerció de manera racional y democrática”, dijo.

“La reforma al Poder Judicial era necesaria ante el significativo grado de desconfianza por parte de la ciudadanía, principalmente a causa de los privilegios de muchas y muchos juzgadores y sonados casos de corrupción”.

La extinción de autónomos obedeció a que eran caros y no cumplían con su declarado objetivo de autonomía política.

“No habrá de ninguna forma espacio para la indefensión de la ciudadanía ni afectación a la regulación de la libre competencia económica”, consideró Monreal. n  Agencia Reforma

a los diputados y senadores plurinominales; la de salud, que establece la obligación del Estado de garantizar atención médica integral, universal y gratuita; la prohibición del maíz transgénico, y topar salarios de funcionarios públicos para evitar que ganen más que la Presidenta. “Salvo pocos temas que fue-

z El argumento del INE es que las prendas constituyen un “elemento importante” para la realización del trabajo en campo.

Es para chalecos Aprueba

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó una ampliación presupuestal de 9.2 millones de pesos para la compra de chalecos que usarán los funcionarios y capacitadores en primera elección del Poder Judicial de la Federación en junio del próximo año.

Lo anterior con el argumento de que las prendas constituyen un “elemento importante” para la realización del trabajo en campo.

ron acompañados por la oposición, el resto significó un retroceso al régimen democrático, las libertades, a la defensa de los derechos humanos y tratar de instalar un régimen autoritario y con inconsistencia, con improvisaciones, con falta de mecanismos que den certeza a la sociedad”, consideró Moreira.

z La Presidenta celebró que en estos últimos tres meses, más de 16 reformas constitucionales fueron aprobadas por el Congreso, entre ellas la aprobación de jueces, magistrados y ministros.

‘La corrupción quedó atrás’

Cerramos el año con récords: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tepic, Nayarit

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer sábado que la corrupción es un tema del pasado, que su Gobierno cierra con creces 2024 con aumentos al salario, empleo e inversión extranjera, y remarcó que en 2025 a México le va a ir “requetebien”.

“La corrupción se quedó en el pasado, estamos en el Gobierno para erradicar cualquier forma de corrupción, los recursos del pueblo son para el pueblo”, subrayó en su discurso. Enlistó que en el país van mejorando los programas sociales, que cambiaron las condiciones de vida de los ciudadanos, que aumentó el salario mínimo, y que el Gobierno sa-

Buscan llegar a EU

có a 9 millones de mexicanos de la pobreza. También reprochó que aún el Poder Judicial sirve a unos cuantos en el país, pero que eso va a terminar con la elección de jueces en 2025.

“Disminuyeron las desigualdades, al país le va mejor, estamos cerrando el año con récord en inversión extranjera directa, estamos cerrando el año con récord en el número de empleos, estamos cerrando el año con récord en salario medio, estamos demostrando que en México a nadie se le deja atrás, que damos la mano, somos solidarios, que somos fraternos, esa es parte de nuestra esencia”, indicó durante la inauguración de un tramo carretero de la vía Las Varas-Puerto Vallarta.

Temen desborde de migrantes en México

“Mi esposa ha llorado las últimas semanas”, dice Luis, un venezolano que salió de su patria el pasado 21 de agosto y entró a México el 27 de septiembre, cuando relata cómo sus sueños de residir en Estados Unidos se están disipando. “Ha querido llegar a Estados Unidos, a subir para entregarse antes de que ocurra el cambio de Gobierno. Y yo le he dicho a ella que eso ahorita no es factible, pero es triste. Como yo siempre le he dicho a ella, después de batear un hit tan lejos, nos van a agarrar para devolvernos al principio”, cuenta. Con su esposa Leslie, de 32 años, trabaja de cocinero en el albergue de migrantes de Cafemin, un edificio de dos plantas, con capacidad para 150 migrantes, en la Ciudad de México. “Veo el 20 de enero como apocalíptico, Vendrá el caballo, la bestia”, dice preocupada la directora de Cafemin, la madre María Magdalena Silva. n  Agencia Reforma

Más de 4.5 millones de casos al año

Esto porque permitir la identificación de la ciudadanía de las personas supervisoras electorales y capacitadoras de asistentes electorales, quienes las visitará y capacitarán “además de ser un instrumento primordial de seguridad de dichas figuras”. El pasado 26 de diciembre la Junta General aprobó la primera modificación al proyecto específico con el objeto de la elaboración de un material didáctico requerido durante la primera y segunda etapa de capacitación y la elaboración del spot para radio y televisión.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En México existen alarmantes cifras de aumentos en el abuso sexual infantil, con más de 4.5 millones de niños y niñas afectados anualmente, lo que coloca a nuestro país en el primer lugar por la comisión de este delito, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Senado de la República. Cabe destacar que en planteles públicos y privados de la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca, la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) documentó este año casos de violencia extrema y sexual ejercida contra niñas y niños de 18 preescolares. De acuerdo con el reporte “Es un secreto. La explotación sexual infantil en escuelas”, elaborado por la ODI, existen

patrones de violencia sexual ejercida por maestros, directivos, personal administrativo y de intendencia. El documento reveló que las víctimas, de entre 3 y 7 años, fueron agredidos al interior o sacados de las escuelas para cometer diversos actos de abuso sexual en su contra. Según el reporte, del total de las víctimas, 37 refirieron tocamientos por parte del adulto o haber sido obligados

Duplican penas z En febrero pasado, el pleno del Senado de la República aprobó una minuta para duplicar las penas que sancionan el abuso sexual contra menores, cuando este delito sea cometido por algún profesionista que se desempeñe al servicio de niños y adolescentes.

a tocarse entre ellos; 11 describieron actos que constituyen violación equiparada; ocho reportaron agresiones físicas; tres señalaron que fueron obligados a observar sexo entre adultos; 17 describieron a un maestro exhibiéndose ante el salón entero; cuatro que fueron amarrados; dos mencionaron haber sido amordazados con cinta, mientras que siete aseguraron haber sufrido abuso frente a un grupo de niños y niñas.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Agencias
z Morena
aliados regresaron a Pemex y a la CFE a su condición de empresas de Estado sin salvar sus crisis financieras y elevaron a rango constitucional los programas sociales.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ

2025: perspectivas y realidades

El próximo año, 2025, no será común como los anteriores. Esta vez será conflictivo para México, debido básicamente a dos condiciones: a que en nuestro país tenemos un Gobierno corrupto, incapaz y asociado con el crimen organizado, y al arribo de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Sobre el Gobierno mexicano no hay nada que agregar, y aunque no se conoce cuál es el proyecto de la “cuarta transformación”, ya se sabe que están emulando a las peores dictaduras latinoamericanas: Cuba y Venezuela, naciones que se encuentran en su peor momento, con grandes niveles de pobreza, delincuencia, narcotráfico y corrupción.

Por tal motivo, el advenimiento de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, traerá problemas y riesgos insospechados a México, principalmente por la socarronería del Gobierno que instauró López Obrador y continúa la gerente impuesta por AMLO, Claudia Sheinbaum, quien no ha desobedecido las órdenes del que verdaderamente manda en México, y sigue por el camino de la mentira, la polarización y el populismo.

Trump ya anunció lo que hará una vez que asuma el poder, empezando por frenar la invasión migrante que López Obrador estimuló con su desidia y su complicidad con las dictaduras cubana y venezolana. Asimismo, el tráfico de fentanilo, producido en México por los cárteles de la droga, a los que el próximo Presidente de EU ha acusado de terroristas, y a los que ha amenazado con combatirlos en territorio nacional. También está la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos y deportar a los migrantes ilegales, que representan millones en el vecino país. Por otro lado, el Gobierno de la 4T tiene problemas económicos, de tal manera que han hecho todo por recortar el gasto público y reducir el déficit presupuestario que en 2025 representa 1 billón 100 mil millones de pesos, que con toda seguridad se convertirán en deuda nacional, esta es la misma cantidad que López Obrador aumentó a la deuda en cada año de su Gobierno. Pero esta vez ya no hay más fideicomisos de qué apropiarse; sin embargo, no hay duda que el Gobierno obradorista se robará los ahorros de los trabajadores mexicanos en el Infonavit, y después se apropiará del dinero de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que son 6 billones 150 mil millones de pesos. Las amenazas de Trump recogen sus promesas de cam-

paña, y nadie puede asegurar que no realizará sus planes, finalmente tiene las mayorías a su favor en la Cámara baja y alta de los legisladores de su país, y constituye su última oportunidad de pasar a la historia como el Presidente salvador de su país, aspiración de todos los gobernantes populistas y mesiánicos.

Y a decir verdad, Trump tiene muchos motivos para someter a la 4T, sobre todo por los informes que tiene sobre los pactos de AMLO y la cuarta transformación con el crimen organizado, que goza en México de total impunidad y se ha apropiado de gran parte del territorio nacional.

La situación es preocupante, más aún si consideramos que los inversionistas se han desencantado de México por las reformas constitucionales al vapor que ha aprobado el Congreso de la Unión, principalmente la judicial que viola las disposiciones del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mismo que habrá de revisarse en 2026, y que nadie sabe en qué condiciones quedará.

Lo cierto, es que al margen de las mentirosas perspectivas que Claudia Sheinbaum recita diariamente en sus mañaneras, el más afectado de esta realidad es México, porque depende de las inversiones extranjeras, del empleo que estas proporcionan y del progreso que acarrean a los mexicanos. Además, hay que considerar que nuestro país es el principal socio comercial de Estados Unidos, y cuya venta de productos nacionales depende del mercado estadunidense.

La gerente-presidenta Claudia Sheinbaum ya se reunió con los gobernadores de los estados fronterizos, para decirles que deben prepararse para recibir a los deportados por Trump, pero la orden no fue acompañada de apoyos económicos para enfrentar la contingencia, lo mismo sucede con el empoderamiento del crimen organizado, pues no quiere que EU le ayude a terminar con los cárteles de la droga, pero tampoco su Gobierno hace algo por combatirlos por el pacto que tienen con ellos.

En síntesis, las perspectivas y realidades de México para 2025, no son halagüeñas, al contrario, provocan desconcierto e incertidumbre, porque no se sabe la magnitud que tendrán las decisiones estadunidenses. También es cierto, que la deportación de los migrantes a México creará todo tipo problemas, más aún si Trump cumple su amenaza de comenzar por deportar a los delincuentes ilegales de todos los países latinoameri-

canos, que dicho sea de paso, muchos de ellos se quedarán en nuestro país, para delinquir a sus anchas.

Política aldeana

Ya desde ahora, a menos de un año de su arribo a la Rectoría de la UAdeC, comienza a ventilarse en la Universidad el rumor de que Octavio Pimentel Martínez no se reelegirá en el cargo cuando termine su periodo de tres años.

Y no es para menos, pues Pimentel perdió en buena parte de las escuelas universitarias, está rodeado de funcionarios que no simpatizan con él y nada ha hecho por dilucidar los actos de corrupción que se cometieron en la pasada administración, que no ha sido la única que cometió peculado con los dineros de la UAdeC.

Por otro lado, para muchos, el actual rector no es confiable, y lo visualizan sin autoridad, sin credibilidad y sin proyecto universitario que tenga como fin sacar a la Universidad de su deplorable estado económico. Al contrario, se mantiene en la nómina a un sinnúmero de aviadores y se sigue incrementando la burocracia universitaria, en donde los funcionarios públicos acomodan a sus parientes, a sus amantes, a sus choferes y a sus “compromisos” políticos.

También es cierto, que Pimentel es uno de los dos rectores egresados de la UAdeC, el otro es Alejandro Dávila, quien tampoco se reeligió, y a pesar de su carrera dentro de la Universidad, nada ha hecho por reivindicar su prestigio, ni por salirse del guión preestablecido, en donde la corrupción, la impunidad y el cinismo son evidentes.

Lo cierto, es que antes de que cumpla su primer año en la Rectoría, ya se mencionan algunos nombres que -según dicen- impedirán la reelección de Octavio Pimentel. Preguntas huérfanas

¿Quién es el alto funcionario estatal que está utilizando a la UAdeC, para su proyecto político familiar?

¿Por qué el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, no pierde oportunidad de decir en corto que el Gobierno del Estado le debe a la universidad 800 millones de pesos?

¿Será cierto que Octavio Pimentel argumentó a los auditores de la ASF que recibió la orden de no denunciar los desvíos de Salvador Hernández Vélez?

¿Qué tan cierto es que la Federación no consideró un incremento presupuestal a la UAdeC, debido a que no han solventado las observaciones de los gastos no comprobados por miles de millones de pesos?

Movimiento de ‘El Mencho’

Vaya bomba que le explotó en la cara a Movimiento Ciudadano con el escándalo de la Alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila. Nos hacen notar que la dirigencia nacional del partido naranja, el recién nombrado coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, no hizo ningún comentario, ni una condena, ni un deslinde de la empatía que hicieron desde el Gobierno municipal con el líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Todo lo dejaron en un comunicado ambiguo a nivel esta-

tal de MC, sin embargo, el escándalo no quedó en lo local, sino que se convirtió en un tema nacional que será investigado por la Fiscalía General de la República. Nos comentan que MC ha abierto la cartera para que en medios se repitan hasta el cansancio spots y jingles diciendo que son diferentes y criticando a la vieja política, ¿ahora tendrá que iniciar una campaña para que no sea visto como el Movimiento del Mencho?

¿Se acabarán las dinastías políticas en México? Nos adelantan que la presidenta Claudia Sheinbaum

El próximo año será especial. Lo será porque los cambios constitucionales del 2024 tocarán la realidad. Me refiero a que las puertas de órganos autónomos serán clausuradas, la elección de jueces, magistrados y ministros tendrá lugar, provocando un relevo de personas juzgadoras casi masivo. Al mismo tiempo, reformas preocupantes como la de la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa o la propia de la supremacía constitucional mostrarán su impacto en derechos humanos y en otros ámbitos. El país no va a parar. Y no quiero hacer un augurio de los malos tiempos por venir. Pienso que el país tiene una fortaleza construida a lo largo de los años que lo hace resiliente. Y veremos a regiones exitosas beneficiarse del nearshoring, y a empresas de bienes de consumo crecer y a muchos mexicanos (espero que sean muchísimos) con oportunidades. Luis Rubio, en alguno de sus artículos, lo ha llamado China light. Economía que funciona con restricciones a los derechos políticos propias de un régimen autocrático o que se acerca a ello. Esta combinación no es imposible, pero se requiere un piso básico de certezas que todavía tiene que ser construido. Y hacer sostenible nuestra relación con nuestros vecinos de Norteamérica, que son el sustento de cualquier modelo que se pretenda. Junto a lo anterior, veo que estamos en una fase de “mea culpa” de los grupos que impulsaron el modelo de economía y política abiertas. Que si falló en el modelo de pensiones, que si faltó ajustar en lo fiscal, que si las privatizaciones estuvieron sesgadas, y una serie de autorecriminaciones que son entendibles, pero que también castigan el mérito de una visión. Pienso que teníamos un modelo agotado y lo que se vislumbró para darle viabilidad al país fue de lo más loable. Con éxitos indiscutibles. Y más que eso, con un legado que se entregó al Gobierno de López Obrador y ahora a su sucesora, Claudia Sheinbaum, como una colección de aciertos y desaciertos. Como una hoja de balance con activos y pasivos. Pienso que el grupo de personas que impulsaron el cambio en el modelo lo hicieron porque se abrió la oportunidad de pensar diferente para el país y porque se abrevó de las mejores prácticas del momento y se buscó avanzar una democracia porque el autoritarismo priista no encajaba con las nuevas realidades. Que existieron políticos que no entendieron su circunstancia es otra cosa. Que los políticos priistas y de otros partidos en el poder no quisieran dar los siguientes pasos para que el modelo llegara a sus últimas consecuencias hay que adjudicárselos a ellos. Políticos y grupos encumbrados que no quisieron ver vulnera-

dos sus privilegios. A ellos hay que señalar. Lo que pienso que es cierto es que en los últimos 30 años el país se transformó profundamente. Lo mismo que su sociedad. Que no somos un monolítico, sino una identidad en la que caben muchas identidades. Y que esa pluralidad es un rasgo de nuestra modernidad y propulsora de cambios que deben considerarnos a todos. Los detractores de los cambios de los últimos 30 años en el país tienen mucha evidencia para hablar de un fracaso. Los votos de los mexicanos en dos elecciones sucesivas manifiestan una desafección por aquello que llamamos transición democrática. Pero todo esto no borra cinco lustros de transformaciones. En uno de los episodios de Con su permiso, el podcast de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, que muy bien conducen Carlos Elizondo, Azucena Rojas y Beata Wojna (open.spotify.com), cuestionan al invitado, el ministro en retiro José Ramón Cossío, sobre la Reforma Judicial. José Ramón expresa su opinión sobre la reforma, pero expresa mucho más en su mensaje. A la pregunta de Azucena Rojas sobre el papel de la sociedad civil, universidades y actores diversos de la sociedad, dice algo de mucho peso que pienso debe conducir nuestras acciones en los siguientes años. No cito textual, pero transcribo el mensaje: la 4T recibió un legado. Activos democráticos expresados en instituciones con autonomía constitucional, la suscripción a convenciones internacionales de respeto a derechos humanos, mecanismos de rendición de cuentas. Digo en apoyo a José Ramón que son activos democráticos que se entregaron a los gobiernos de Morena. Como ciudadanos debemos velar por esos activos y su eventual trasmutación, y preguntar qué nos dejan. Me parece muy acertada la propuesta de José Ramón de documentar los hechos, lo que transcurra en estos últimos años ¿Qué pasa con ese legado que se entregó? ¿En qué se transforma?

La Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno recibe a José Ramón Cossío como profesor distinguido. Una de sus iniciativas será documentar. Un observatorio de la justicia se hará cargo de revisar el legado y los pasos subsiguientes en materia del Poder Judicial. ¿Qué pasa con lo que se deja, qué sigue? ¿Cuál es el balance? Nos toca a los centros académicos, a organizaciones de sociedad civil y a grupos diversos hacer esta observación y seguimiento. Lo que la transición construyó y legó, y lo que se hace con ese legado.

Porque si los cambios recientes no nos dejan mejor, hay que expresarlo. Mientras tengamos la posibilidad de usar la voz, el argumento y la conversación, el país tiene futuro.

enviará al Congreso, en febrero, una iniciativa para prohibir el nepotismo, que seguramente aprobará la mayoría de Morena y sus aliados. Habrá que ver los alcances de esta reforma presidencial, sobre todo para saber si iría desde los más altos cargos, y hasta los presidentes municipales, donde se han dado muchos casos de heredar el cargo a sus esposas, hijos y otros familiares. “Si hay alguien que es Presidente Municipal, no pueda dejar a su hermano, a su hermana, a su esposo, a su esposa como candidato o candidata en el periodo siguiente”,

explicó la Presidenta, el pasado 24 de octubre. Varios de los legisladores morenistas que tendrán que votar esa reforma han gozado de dejar por largos años a sus parientes en cargos de presidentes municipales y gobernadores. Incluso en algunos estados se habla de dinastías. Xóchitl pierde otra batalla Este no ha sido el mejor año para Xóchitl Gálvez. Nos comentan que la excandidata presidencial de la alianza opositora perdió otra batalla. Hace unos días, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le notificó el impedimento legal y la negativa de registro de las marcas Fuerza y Corazón por México y Fuerza Rosa para usarlas para campañas políticas, reclutamiento de operadores políticos, sondeos, entre otros, pues el organismo ar-

gumentó que esto era susceptible de engañar o inducir a error al público consumidor, pues podría asumirse que éstos tienen algún vínculo con los partidos que formaron la coalición electoral mexicana. El INAI estira sus últimos recursos Como adelantamos en este espacio, el INAI cuenta con un presupuesto que le da prácticamente tres meses de vida, por lo que mañana el pleno del Instituto sesionará para definir las prioridades de sus limitados recursos, pues entre ellas se encuentran la Plataforma Nacional de Transparencia, el Centro de Atención a la Sociedad y los salarios del personal hasta que se defina si pasa o no a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Habrá que ver hasta dónde alcanza la cobija.

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

En

Torreón ¡siempre se puede! (desviar más dinero público)

Ya para que la Auditoría Superior del Estado, que suele quitar las orillas al Pan Bimbo para no raspar e incomodar a nadie por default, observe irregularidades en Torreón por 329 millones 562 mil pesos en un ejercicio fiscal, es que la cosa en el Municipio pinta grave y anormal.

Pero además es sistemática con Román Alberto Cepeda como Alcalde, pues la “auditoría de cumplimiento forense” número 747, realizada por la Auditoría Superior de la Federación al primer año de su trienio, 2022, supuso un faltante de 133 millones 845 mil pesos en “convenios y contratos suscritos, financiados con recursos del gasto federalizado”.

Acaba de suceder otra vez, a propósito del informe anual de resultados de la cuenta pública 2023, presentado el pasado 23 de diciembre por la ASE: el Ayuntamiento multiplicó por 2.5 el faltante anterior. Dicho de otra forma: el daño fue 250% mayor a comparación.

¿Por qué sucede lo anterior? Porque -bien lo señala el slogan de la Administración 2022-2024- “en Torreón ¡siempre se puede!”.

Para contextualizar: no existen, en la historia contemporánea de Coahuila, antecedentes acerca de una Presidencia Municipal observada por una cuantía tan alta, y mucho menos en un solo periodo anual.

Ni el Saltillo panista de Isidro López (359 millones faltantes en cuatro años), ni el Parras de la Fuente morenista de Ramiro Pérez Arciniega (118 millones por un trienio), o el Ramos Arizpe priísta de Ramón Oceguera (90 millones en un cuatrienio), por citar los antecedentes millonarios más próximos.

Del total que reporta la auditoría efectuada en Torreón, 238 millones pendientes de aclarar (en un plazo de 40

Las Encuestas

días para hacerlo) provienen de adquisiciones y contratación de servicios irregulares, 86 millones de sueldos y salarios que no se comprueban ni justifican, y el resto, 5 millones, conciernen a deficiencias en obras públicas. No sólo eso, en un hecho inédito, la gestión de Román Alberto Cepeda ¡superó en irregularidades a la Universidad Autónoma de Coahuila!; sí, ¡a la UAdeC!, quien en los últimos seis años lideró las cuentas negativas estatales en cada informe por encima de cualquier otro ente fiscalizado, y por mucha diferencia. Hasta el satanizado Zermeño, quien gobernó Torreón por última vez de 2019 a 2021, tuvo observaciones en ese trienio por 245 millones de pesos. Es decir, Román Alberto Cepeda tuvo 85 millones más que él, y en un solo año. Inclusive San Juan de Sabinas y Múzquiz, probablemente los municipios peor gobernados de los últimos tres años, ambos por el emblema Morena, reportan sólo 16 millones 735 mil pesos y 3 millones 673 mil respectivamente, en observaciones. Otros morenistas como Frontera, 18 millones 142 mil pesos, y Francisco I. Madero 10 millones 643 mil. Para dimensionar el desfalco: descontando a Jiménez, Saltillo y Allende, los únicos tres municipios que rebasan los 50 millones de pesos en irregularidades (68, 55 y 54, en ese orden), el monto de lo observado a Torreón supera el de 34 municipios juntos, de 38 que hay en Coahuila. Si bien la ASE no detalla públicamente qué montos individuales componen las cantidades globales cuestionadas en las auditorías de cumplimiento ASE-047642024, y ASE-04868-2024, dando el beneficio de la duda al Municipio de Torreón a la espera de que lo compruebe, 329.5 millones anuales son muchos millones para tratar-

se meramente de un error de contabilidad que puede ser solventado con documentos probatorios, pues ya han tenido la oportunidad para hacerlo en un primer requerimiento y no lo lograron. Por si fuera poco existe concordancia con el trabajo previo de la ASF al respecto, por tanto no se trata de una simple coincidencia.

Cortita y al pie “¡Torreón limpio! ¡Torreón siempre transparente!, ¡Torreón sigue trabajando!, ¡Torreón haciendo!”, dijo el Alcalde sin decir nada, rehuyendo cuestionamientos, cuando fue abordado por Grupo Zócalo para conocer su opinión acerca de las investigaciones publicadas con anterioridad, correspondientes a su mandato, y abandonó de prisa un evento durante su última visita a Saltillo el 14 de diciembre. Hoy la realidad, y las auditorías, refutan sus evasivas y frases cortas que pretendían ser elocuentes y firmes.

Oficialmente van 463 millones de pesos extraviados (o desviados, según se vea) en dos ciclos, identificados por dos autoridades diferentes, y eso que todavía no inicia la auditoría correspondiente al 2024, año con dos particularidades como componente problemático: electoral, y también de Hidalgo.

La última y nos vamos

Pese a haber sido votado para repetir en la Alcaldía (fenómeno que, por ejemplo, no sucedió en Piedras Negras o Monclova con los ediles en funciones que pretendían reelegirse), ¿existen las condiciones para que Román Alberto Cepeda continúe un trienio más en el cargo?

Respaldarle hoy, pese al cúmulo de evidencia en su contra, ya es complicidad más que tema de coyuntura, negociación o cálculo político.

JUAN GARCÍAANTONIO VILLA

CALEJANDRO MORENO

La felicidad: casados y solteros

En estos días escuchamos y decimos la palabra “feliz” con mucha frecuencia: feliz Navidad, feliz Año Nuevo, feliz 2025, o algún otro deseo en el que la felicidad ocupa un lugar central. Es una época para desear felicidad, tanto a uno mismo, como a otros, casi por igual, en un espíritu fraterno.

Las encuestas, sin embargo, muestran que algunas personas dicen ser más felices que otras.

Hace dos décadas reporté en un libro sobre valores sociales (Nuestros valores: los mexicanos en México y en Estados Unidos a principios del siglo XXI) que las personas casadas decían ser más felices que las solteras, por ejemplo.

Así lo mostraba una encuesta nacional de valores sociales realizada en el verano de 2003. No se trata del factor que más incide en la felicidad, pero en su momento llamó mucho la atención como hallazgo. Hay muchos otros aspectos que se relacionan con la felicidad más fuertemente, entre los más destacados están el sentido de libertad para elegir y el estado de salud. Pero el desglose por estado civil se presta a diversas interpretaciones, algunas hasta con sentido del humor y estereotipos. Pues resulta que la brecha en felicidad entre casa-

dos y solteros no solamente se mantuvo 20 años después, sino que incluso se acentuó. Una encuesta nacional sobre valores sociales, realizada en el verano de 2023, muestra que ha habido cambios en los niveles de felicidad, en el agregado y entre los mencionados grupos. En 2003, 58% del total de las personas entrevistadas dijo ser muy feliz, proporción que subió a 66% en 2023. Un aumento de 8 puntos en el nivel agregado de felicidad en el país. Desagregando por estado civil, la encuesta de 2003 arrojó un 61% de personas casadas que dijeron ser muy felices, comparado con 56% entre las personas solteras. Una diferencia de 5 puntos. En 2023, la proporción de personas casadas que dijo ser muy feliz subió a 72%, 11 puntos más, mientras que entre las solteras el aumento fue de 4 puntos, a 60 por ciento. La diferencia en felicidad entre ambos grupos subió de 5 a 12 puntos en dos décadas, las personas casadas expresando mayor felicidad que las solteras. Las encuestas también registraron personas en unión libre, separadas y divorciadas, que debido al menor número de casos no reporto acá, pero los número que arroja el estudio indican, en general, que entre el grupo de unión libre hay niveles muy parecidos de felicidad al de las personas

casadas, ligeramente menor, mientras que las personas separadas y divorciadas eran las menos felices en 2003, pero se emparejaron en felicidad a las solteras veinte años después. Así, la principal brecha en felicidad es entre las personas casadas y las solteras. No tome usted esto como una sugerencia ni como una estrategia de vida, solamente son las estadísticas que arrojan los estudios mencionados. Pero es interesante ver cómo las encuestas nos permiten abordar diversos temas sociales, de bienestar y de aspectos como la felicidad entre distintos segmentos de la sociedad mexicana.

Las encuestas de valores de 2003 y 2023 indican, por ejemplo, que el grupo más feliz es el de mujeres casadas, entre quienes el porcentaje muy feliz registró 73% en 2023. Veinte años antes, las mujeres casadas también eran el grupo más feliz.

En contraste, el grupo menos feliz es el de hombres solteros, que registró 56% en 2023, y que 20 años antes también habían expresado el nivel más bajo de felicidad.

La felicidad no es pareja, quienes viven en pareja dicen ser más felices que quienes viven solos. Así las estadísticas de los sondeos.

Aprovechando la ocasión, le agradezco su amable lectura a lo largo de este 2024, y le deseo a usted salud y mucha felicidad en 2025.

on la primera Constitución federal mexicana, promulgada en 1824, quedaron constitucionalmente reconocidos como integrantes de este pacto federal pionero las entidades que lo signaron. Se cumplieron en consecuencia 200 años de tal acontecimiento en este 2024 que está por terminar. En la mayoría de esas entidades, su respectivo Congreso local adquirió también el carácter de bicentenario, lo cual a su vez fue motivo de celebraciones diversas. Como en el caso del Congreso de Coahuila, que nació como Congreso de Coahuila y Tejas y tuvo su primera Constitución en edición bilingüe, ya que por razones de orden práctico muy pronto fue necesario traducirla al inglés, además de que en sus primeras legislaturas se contó con la participación de diputados tejanos de origen anglosajón. En fin, es un Congreso local con una historia muy rica por diversos conceptos. Fue por lo anterior un acierto que la Legislatura de Coahuila en funciones, presidida por la diputada Luz Elena Morales Núñez, haya publicado una Memoria del bicentenario del Congreso de Coahuila, 1824-2024, bajo la diligente coordinación del maestro Alberto Boardman. Se trata de una magnífica y muy cuidada edición de 270 páginas, elaborada con aportaciones de historiadores, periodistas, politólogos y exlegisladores (entre ellos, el autor de estas líneas), quienes con sus colaboraciones ofrecen una visión muy completa y crítica de lo que han sido dos siglos de desempeño legislativo local. Entre otras aportaciones valiosas, la Memoria trae los nombres, por orden cronológico, de todos quienes han sido diputados locales de Coahuila entre 1824 y 2024, incluidos en su caso los nombres de los respectivos suplentes. Con el título de Evolución histórica del Congreso del Estado de Coahuila, la Memoria incluye (pp. 53 a 59) un breve ensayo escrito por el respetado periodista de Saltillo Jorge Sosa del Bosque. En un pasaje de su ensayo, el autor dice lo siguiente: “El 15 de noviembre de 1982 rindieron protesta los 16 diputados que integraron la XLIX Legislatura e iniciaban la primera sesión en la entonces ‘Sala de Comisiones’. En esa primera sesión, el diputado del PAN, Juan Antonio García Villa, dijo que las sesiones deberían ser públicas, pues así lo establecía la Constitución. La observación fue tomada en cuenta por el diputado Félix Campos Corona, quien presidía la Gran Comisión del Congreso y dispuso que las sesiones se desarrollaran en el Salón de Sesiones. Es a partir de entonces, hace 44 años, que el público puede asistir y escuchar los debates de los diputados”. Don Jorge Sosa da cuenta de ese acontecimiento de manera suave y tersa. Pero en realidad fue una escaramuza

nada fácil, que requirió decisión y firmeza. En efecto, me tocó, junto con David Dovalina González (QEPD), integrar en Coahuila la primera diputación de oposición verdaderamente independiente en décadas. Don David y yo sabíamos que, a pesar de lo que ordenaba entonces y ordena aún el artículo 54 de la Constitución estatal, en el sentido de que las sesiones de los diputados debían y deben ser públicas, desde tiempos remotos se había establecido la práctica de realizarlas en privado; eran algo así como tertulias de legisladores. Alegaban que el salón de sesiones, con butaquería para que el público pudiera asistir y presenciarlas, decían que era sólo para ser utilizado cuando el Gobernador rendía su informe anual y en otras solemnidades. Luego de una serie de estira y afloja y ante la contundencia del texto constitucional, el oficialismo coahuilense cedió y desde entonces todas las sesiones ordinarias son públicas. Así, con avances como el mencionado, que parecían pequeños, pero tenían su importancia, se fue construyendo un parlamentarismo local que lamentablemente no alcanzó a consolidarse ni avanzó lo suficiente. Hoy, tristemente, ha llegado a niveles de ignominia, como quedó demostrado con la actitud lacayuna y servil que los congresos locales observaron en los últimos tres procesos de modificaciones a la Constitución para aprobar, de manera mecánica, como por reflejo condicionado, la llamada Reforma Judicial, la de supremacía constitucional y la extinción de los organismos constitucionales autónomos. Y la lista no ha parado, sigue.

Cae el ‘Drácula’, líder criminal

Coordinaba actividades vinculadas al narcomenudeo y a la adquisición de armamento en Escuinapa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Juan Manuel “N”, alias “Drácula”, líder de una célula delincuencial afín a “Los Chapitos” y que coordina actividades vinculadas al narcomenudeo y adquisición de armamento, además de controlar el precio del camarón, fue detenido durante un operativo en el municipio sinaloense de Escuinapa. El sujeto, miembro de El Cártel del Pacífico, también ha sido vinculado a centros de rehabilitación de adicciones en los que se ocultaba a sicarios de células delictivas que operan en el mismo estado.

“Se detuvo a Juan Manuel “N”, identificado como jefe de una célula delictiva que opera en la región, junto con otras

z El sujeto, miembro de El Cártel del Pacífico, también ha sido vinculado a centros de rehabilitación de adicciones en los que se ocultaba a sicarios.

cuatro personas; además se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, narcótico”, se informó a través de un comunicado oficial. Cuatro personas más fueron detenidas en el mismo operativo y el domicilio quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Durante el proceso para lograr las aprehensiones, los uniformados fueron agredidos con armas de fuego; uno de los elementos resultó herido y tuvo que ser trasladado para recibir atención médica.

Para reforzar seguridad

Arriban elementos militares de élite

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

Según la información disponible, “Drácula” sería colaborador de Juan Francisco “N”, alias “El Güero Pink”, jefe de plaza de Escuinapa.

Violencia no está superada Por su parte, el secretario General de Gobierno de esa entidad, Feliciano Castro Meléndrez aclaró que la situación de violencia todavía no está superada, por lo que el diseño del operativo especial de seguridad de fin de año, podrá tener ajustes de acuerdo a la evolución que se tenga los días previos en materia de seguridad. Durante la conferencia de la vocería del Estado, externó que ya se tiene previsto el operativo que se desplegará con todas las corporaciones policiacas, con el apoyo de las fuerzas federales, como sucedió en los festejos de Noche-

Al menos 200 efectivos de élite de las Fuerzas Especiales del Ejército arribaron ayer a la capital del estado para reforzar las medidas de seguridad e inhibir las actividades ilícitas de los grupos delictivos. Los nuevos elementos de élite de las fuerzas castrenses arribaron a las instalaciones de la Base Aérea Militar Diez, con sede en Culiacán, y fueron desplazadas por la ciudad a las instalaciones de la Novena Zona Militar. Según los datos dados a conocer, las unidades de las Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad, capacidad de despliegue y reacción que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia. Este nuevo grupo de 200 efectivos, contará con una gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves y adiestramiento especializado, para operar en cualquier ambiente geográfico.

elementos militares han llegado a Sinaloa en en el último mes para combatir al crimen organizado

buena, pero este puede tener algunas modificaciones. Hizo ver que el Gobierno federal continúa con un fuerte apoyo en el estado para restaurar la tranquilidad, con diversas acciones de inhibición y trabajos de inteligencia para desarticular los generadores de la violencia.

z Tres jóvenes, entre ellos dos mujeres, desaparecieron en Mazatlán en la noche del pasado sábado 14, la madrugada y noche del pasado domingo 15 de diciembre.

EL UNIVERSAL Zócalo, Mazatlán, Sin.

Familia y amigos de la joven profesionista, Merarit Adriana Peña López, reportada como desaparecida desde la noche del pasado 15 de diciembre, cuando salió a cenar en la zona del fraccionamiento Sábalo Country, de la ciudad de Mazatlán, convocaron este sábado a una marcha para exigir su localización. En la convocatoria a la concentración, se fijó en la zona conocida como el parador turístico de las letras en el puerto, cerca de la Avenida del Mar, para pedir que se acelere la búsqueda de esta joven y otras víctimas de desapariciones en el mismo sector.

Según la ficha que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda

de Personas, Merarit Adriana, de 29 años de edad, con una estatura de un metro 68 centímetros, complexión delgada, cara ovalada y ojos cafés claros, fue vista por última vez a las 9 de la noche, del pasado 15 de diciembre en el fraccionamiento Sábalo Country.

La joven, que culminó la carrera universitaria de Administración de Empresas, trabaja en uno de los hoteles de Mazatlán y esa noche notificó a sus padres que saldría a cenar con una amiga, por lo que partió en su vehículo, el cual no ha sido localizado.

Su familia se muestra preocupada, ya que un día antes, otra joven de nombre Teresita de Jesús Gutiérrez, de 23 años, desapareció en forma extraña en ese mismo fraccionamiento, y días antes un joven.

Se dirigía a Ciudad Juárez

EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey, NL

Debido a una despresurización en la cabina, el vuelo 2220 de Viva Aerobús de Cancún con destino a Ciudad Juárez, aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. La aerolínea confirmó que el avión con matrícula XAVDH presentó problemas con la presión de la cabina cuando volaba por el Golfo de México, por lo que se activó el protocolo de emergencia.

En la actuación, la aeronave que transportaba pasajeros aterrizó en la pista del Aeropuerto de Monterrey, ubicado en el municipio de Apodaca. Se informó que aunque la despresurización no fue grave, el protocolo es activar la actuacióndeemergenciadeaterrizaje. Asimismo, los pasajeros fueron trasladados a su destino de origen en un vuelo que salió a las 16:00 horas.

“El avión que presentó este incidente será revisado para inspeccionar la causa del problema”, detalló Viva Aerobús.

Foto: Zócalo

z Aunque trascendió que hubo una persona detenida y buscaban a más sospechosos, ninguna autoridad lo confirmó.

Tenía tres heridas en la cabeza

Acribillan a mujer en mercado de NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una mujer fue ultimada de al menos tres balazos en la cabeza, junto a un puesto de ropa de un mercado rodante, en el municipio de García, Nuevo León. Alrededor de las 15:54 horas de este sábado se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego y una mujer herida en el cruce de las calles

Hacienda El Refugio, entre Paseo de la Hacienda y Hacienda Fresnos, en la colonia Hacienda del Renacimiento.

Policías municipales llegaron junto con paramédicos y rescatistas de Protección Civil de García, con apoyo de policías de Fuerza Civil que hasta

De Puente Grande

¡Se fuga reo de cárcel por segunda vez!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un convicto que se encontraba preso en Puente Grande por robo, secuestro y delincuencia organizada, se fugó del Reclusorio Metropolitano en plena Navidad.

Esta sería la segunda vez que el sujeto, identificado como César Fabián de Anda Navarro, evade una cárcel del complejo penitenciario en 23 años, pues en 2001 se escapó del Reclusorio Preventivo.

La noticia de la fuga, que ocurrió el 25 de diciembre, empezó a trascender ayer, luego de que el gremio policial hizo público que un grupo de 15 custodios del Metropolitano había sido privado de la libertad por sus superiores, sin un mandato judicial.

sobrevolaron con un helicóptero el sector.

Ahí se atendió a una mujer identificada por su pareja como Rosalinda Retiz Herrera, de 38 años, quien ya no presentaba signos de vida. A simple vista se le apreciaban tres heridas de arma de fuego en la cabeza y otros tres orificios de bala en la ropa, a la altura de pecho y abdomen, aseguró una fuente allegada a las indagatorias.

Aunque trascendió que hubo una persona detenida y buscaban a más sospechosos, ninguna autoridad lo confirmó.

La escena fue acordonada por las autoridades para que detectives y peritos se hicieran cargo de las investigaciones.

Reportan segundo ataque con drones

En menos de una semana, elementos militares han sido agredidos dos veces con aparatos explosivos

EL UNIVERSAL Zócalo | Chihuahua, Chih.

Por segunda vez en menos de una semana, se reportó el ataque con drones contra personal que opera las células BIO en el municipio de Guadalupe y Calvo, ubicado en la sierra del estado de Chihuahua. Durante este sábado se confirmó que elementos de la Célula BOI, que está desplegada en ese municipio, recibieron el viernes por la tarde un reporte sobre la localización de un vehículo calcinado en la localidad de El Carnero.

Fue ahí que los agentes que conforman la Célula BIO y que son de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, hallaron una camioneta marca Chevrolet, Tahoe, la cual no pudo ser identificada por los daños pro-

Tecnología de punta z En los últimos 3 años, criminales sofisticaron sus ataques con tecnología de punta, usando narcominas y explosivos lanzados desde drones.

vocados por el fuego. Se detalló que al momento de realizar la inspección de la unidad el personal operativo fue atacado con un objeto

explosivo, el cual fue lanzado aparentemente con un dron. Después de ello, se informó que las autoridades se movilizaron del lugar y fueron atacados nuevamente con otros tres artefactos explosivos, sin que se registraran personas heridas o daños a los vehículos oficiales.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, comenzó con los trabajos de investigación para dar con el paradero de los responsables de dichos atentados.

Mueren dos adultos y una niña en accidente

Una pareja y una niña de 3 años fallecieron después de que un tráiler impactara el vehículo en el que viajaban sobre la carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del municipio de Salinas, Victoria, en Nuevo León.

El accidente ocurrió en el kilómetro 66, donde otra persona resultó lesionada.

Los primeros informes indican que el vehículo marca Kia circulaba por la zona cuando fue impactado por la unidad pesada. El automóvil quedó volcado sobre el acotamiento y el tráiler sobre los carriles.

Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes confirmaron el deceso de una pareja de 30 y 35 años, además de una menor de 3.

Además, las instituciones de Seguridad Pública del Área Metropolitana de Guadalajara fueron informadas de la evasión para que los policías estuvieran alertas. n El Universal

z La Fiscalía General del Estado de Chihuahua comenzó con los trabajos de investigación para dar con el paradero de los responsables de dichos atentados.
Foto: Zócalo Redes sociales

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Edición:

Captan 161 mdp con regularización

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

Desde la publicación del decreto federal en 2021, Coahuila ha regularizado aproximadamente 53 mil vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “chocolates”, lo que ha representado una recaudación de 161 millones de pesos, informó Ernesto Prado Arévalo, titular de la Administración Fiscal del Estado.

El proceso inicia en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve), ubicados en diversos municipios de la entidad, donde los propietarios realizan el trámite inicial.

Posteriormente, los vehículos son canalizados a las oficinas de la Administración Fiscal para efectuar el pago de los derechos de control vehicular, siempre y cuando cumplan con el requisito de haber ingresado al país antes del 19 de octubre de 2021.

Prado Arévalo destacó que,

aunque el decreto federal fue extendido hasta 2026, la fecha de ingreso de los vehículos al país no sufrió modificaciones. Por lo tanto, las unidades que llegaron después de octubre de 2021 no son elegibles para la regularización.

Recursos

“Son 161 millones que hemos recaudado desde el inicio del programa en 2021, exclusivamente por los derechos de control vehicular. Es importante aclarar que el Repuve, es una dependencia federal, y nosotros intervenimos una vez que ellos concluyen su proceso”, explicó el funcionario. El programa ha permitido no sólo regularizar vehículos que circulan en la entidad, sino también incrementar los ingresos estatales. Estos recursos se suman a los esfuerzos por garantizar un mejor control vehicular y brindar mayor certeza jurídica a los propietarios.

ASEGURAN SUS PUESTOS

Mantiene Bienestar personal en Coahuila

Obtiene el estado la mayor cantidad de contratos renovados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

IMSS Bienestar informó que para el próximo año mantendrá la contratación de 2 mil 196 profesionales de la salud en los nueve estados que no se encuentran adheridos a este esquema de salud.

Se trata del personal en Coahuila, así como Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán que continuarán bajo contrato IMSS Bienestar.

“Es un acto de compromiso para garantizar el derecho a la salud de las y los mexicanos, además de dar estabilidad laboral y condiciones dignas a las y los profesionales de la salud”, indicó la dependencia en un comunicado.

Adscritos La mayoría de los trabajadores estaban adscritos al programa Atención a la Salud Eventual que, junto con el de Atención a la Salud y de Fortalecimiento a la Atención, fueron creados para la atención de la pandemia por la Covid-19 en hospitales estatales.

Del Programa Atención

Agencias

Foto: Zócalo

La Laguna Amenaza joven con lanzarse

Una joven de 19 años, que cayó en una fuerte depresión emocional, llegó hasta el puente vehicular ubicado en la Curva del Japonés, de la ciudad de Lerdo, Durango, donde amenazó con tirarse, siendo un agente del departamento de Tránsito y Vialidad quien diálogo con ella y la hizo desistir. Elementos del departamento de Bomberos y Protección Civil se hicieron cargo de ella para trasladarla a una clínica para su valoración, y entregarla a familiares, que tienen su domicilio en la ciudad de Gómez Palacio.

n Agencias

Mayoría z Coahuila obtuvo el 23% de los contratos renovados, seguido de Durango, con el 19%, Yucatán, con el 15%y Guanajuato con el 12 por ciento.

2 mil 196 profesionales de la salud mantuvieron sus contrataciones

a la Salud Eventual mil 234 trabajadores mantendrán su contratación, de los cuales hay 481 en Coahuila. Un total de 579 trabajadores del Programa de Atención a la Salud aseguró su permanencia, de los cuales hay ocho en Coahuila. Además de los 383 trabajadores del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, de los cuales hay 27.

Estados z Los nueve estados no adscritos al esquema de salud de IMSS Bienestar son Coahuila, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán.

Aviva esperanza en Monclova

Venderán AHMSA el próximo verano

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

De acuerdo al síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, la venta de la empresa se podría concretar entre junio y julio del 2025, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor.

Asimismo, en su calidad de integrante del Consejo Estatal del IMSS, dijo que los extrabajadores y exempleados de confianza de la Siderúrgica no han sido dados de baja del Seguro Social, y que el Instituto ha tenido que absorber 3 mil 500 millones de pesos para garantizarles servicio médico desde que la acerera dejó de operar. Prado comentó que tuvo comunicación por mensaje con el Síndico de la Quiebra de AHMSA, a quien le preguntó para cuándo se podría concretar la venta de la empresa y le respondió que está pensando que entre junio y julio, para lo cual le señaló que le urge la ayuda de todos.

Hay comprador

Víctor Manuel Aguilera no precisó nombres de grupos empresariales interesados en comprarla. Aguilera también envió un mensaje que Prado mostró a representantes de medios de comunicación, el cual textualmente dice: “Deseo que el próximo año sea mejor y que podamos ser parte del renacimiento de Monclova, es una tarea que requiere de trabajo conjunto de todas las partes involucradas”. Por otro lado, el líder empresarial comentó que los empleados de confianza no han causado baja del Seguro Social.

Foto:

Gustavo Ochoa
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias
Tramitan autos ‘chocolate’
Zócalo
Agencias

ALERTA A REPUBLICANOS ACTUAR DEL MAGNATE

¿Presidente Musk?

Discrepa Trump con su más grande donador, incluso antes de que inicie su nuevo mandato

AGENCIAS

Zócalo | Washington, D.C.

Muchos están utilizando la expresión “como Musk en cristalería”. Hace ocho años, eso se decía de Donald Trump, aprovechando la similitud de su apellido con la extremidad más representativa de un elefante.  Y aunque el apellido del dueño de Tesla suene al nombre de un insecto, sus intervenciones están causando estupor hasta entre sus propios aliados.

Hace unos días, el Presidente electo sintió que debía explicarle a una audiencia totalmente a su favor, que “no, él (Musk) no va a ser Presidente, eso les puedo asegurar. Y estoy a salvo. ¿Sa- ben por qué no puede serlo? Él no nació en este país”. En redes sociales, replicaron con memes la frase de Tywin Lannister en la serie Juego de Tronos: “Cualquier hombre que tenga que decir ‘Yo soy el rey’ de ninguna forma es un verdadero rey”.

Sombras Se está popularizando llamar a Musk “Presidente en la sombra” (en referencia a la tradición británica de que el partido en la oposición nombra un “Gobierno en la sombra”, para mostrar lo que haría mejor si tuviera el poder).

Y los demócratas se solazan usando la fórmula “Presidente Musk” con su “jefe de Gabinete Trump”, como sostuvo el legislador Dan Goldman. Los republicanos, por su parte, tratan de suavizar la impresión de que Musk ha estado “dirigiendo por la nariz” (como jalar al ganado) al “envejecido y cansado” Trump.

“Tenemos un Presidente, tenemos un vicepresidente, tenemos un presidente de la Cámara de Representantes”, dijo Tony Gonzales, un congresista de Texas. “Parece como si Elon Musk fuera nuestro Primer Ministro”.

Con o sin aval

En realidad, la gente de Donald Trump están preocupa por el inesperado, inusual y extraconstitucional poder político que el hombre más rico del mundo ha estado construyendo, con o sin el aval del Presidente electo.

Trump anunció que Musk dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para adelgazar las estructuras de Gobierno.

Aunque todavía falta tiempo para crear este comité asesor, el

(Musk) no va a ser Presidente, eso les puedo asegurar. ¿Saben por qué no puede serlo? Él no nació en este país”.

Donald Trump | Presidente electo de EU

z Trump anunció que Musk dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para adelgazar las estructuras de Gobierno.

Acusa z Ramaswamy dijo, entre otras cosas, que la falta de ingenieros nacidos en EU en el mercado laboral se debía a la cultura estadunidense que “ha venerado la mediocridad por sobre la excelencia durante demasiado tiempo”.

Contrastes

z Trump ha expresado su deseo de otorgar más visas de trabajo a personas calificadas y asumirá el cargo con una agenda que, en contraste, incluye deportaciones masivas, cerrar la frontera y aplicar aranceles para crear más empleos.

dueño de X (Twitter) ya intervino en la primera discusión con el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. A quienes señalaron que era algo totalmente ajeno al área que le van a encargar, les faltaba mucho por ver en alguien que, encarnando el espíritu de Sillicon Valley de “muévete rápido y rompe cosas”, se está metiendo en todo tipo de asuntos fuera de su competencia, al grado de comprometer la imagen del próximo Gobierno. Agenda propia Lo más desconcertante para los republicanos fue la operación de Musk para descarrilar las negociaciones que sus líderes llevaban a cabo en la Cámara de Representantes, en las que intervino impulsando su propia agenda. Terminó saliéndose con la suya. El Congreso tenía que aprobar un presupuesto que asegure que el Gobierno siga funcionando hasta marzo, permitiendo que se vaya Biden y arranque Trump. La única demanda de éste era que le qui-

Respeto a Elon Musk y su visión para América, pero no podemos permitir que su influencia desvíe nuestras prioridades legislativas fundamentales”

Mike Johnson Presidente de la Cámara de Representantes

taran el techo de la deuda, es decir, los límites para contratar empréstitos, permitiéndole obtener fondos para sus planes de deportar a millones.

Justo antes de Navidad habían llegado a un acuerdo. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, publicó el documento, precisando que tenía el apoyo de Trump. No sabía que necesitaba también el de Musk.

Éste lanzó más de 150 tweets en 24 horas, dirigidos a sus 200 millones de seguidores y amplificados por el algoritmo, donde criticó los elementos de la legislación presupuestaria..

Musk invirtió 277 millones de dólares en la campaña trumpista, además de emplear la influencia de X para potenciar las narrativas conservadoras.

Alertados Los republicanos que lo aplaudieron antes, ahora fueron sorprendidos ante un tipo de intervención externa que nunca habían visto. Todavía peor: Musk los amenazó.

“¡Cualquier miembro de la

Cámara o del Senado que vote a favor de este escandaloso proyecto de ley de gastos merece ser expulsado en dos años!”, tuiteó. Viéndose rebasado, Trump retiró su respaldo, insistió en que debían eliminar el techo de la deuda y envió a su vocera, Karoline Leavitt, para aclarar quién manda. El proyecto fue refutado por otro que les daba lo que querían tanto a Trump como a Musk, y fue rechazado por los votos de la minoría demócrata.

Resolución A final de cuentas, se votó un tercer texto que era casi idéntico al primero. Trump no obtuvo lo que exigía. Musk, aunque tampoco consiguió nada significativo, tuiteó que “ha prevalecido la voluntad del pueblo” para dejar constancia de que se daba por satisfecho. Había hecho una sorprendente demostración de fuerza. Las campanas de Navidad sonaron como poderosa señal de alerta para los republicanos, que hicieron sus mejores esfuerzos para mostrar su preocupación sin hacer enojar al multimillonario.

“Respeto a Elon Musk y su visión para América, pero no podemos permitir que su influencia desvíe nuestras prioridades legislativas fundamentales”, dijo Mike Johnson. “Aunque valoro las contribuciones de Elon Musk, debemos ser cautelosos con la influencia de individuos no electos en nuestras decisiones legislativas”, aseveró el senador Rand Paul. Por su parte, Trump declaró a NBC que Musk había actuado con su consentimiento: “Le dije que si estaba de acuerdo conmigo, podía emitir una declaración”.

A pesar de que siente la necesidaddedefender su posición ante Musk, el poder formal será suyo. Dos elefantes en la cristalería pueden ser demasiados para hombres acostumbrados a ser el único.

Aunque valoro las contribuciones de Elon Musk, debemos ser cautelosos con la influencia de individuos no electos en nuestras decisiones legislativas”

Rand Paul Senador

Elon Musk, responsable de empresas como Tesla, SpaceX y la red social X, explica en un artículo publicado en la prensa alemana por qué apoya al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) al afirmar que la formación actual “abre el camino” a un país acomodado “en la mediocridad”.

“Alemania se ha acomodado en la mediocridad. Es hora de cambios audaces y AfD es el único partido que abre este camino”, escribió Musk en un artículo de opinión publicado en la edición dominical del diario Die Welt cuyo contenido trascendió ayer.

Su empresa fabricante de coches eléctricos Tesla tiene una de sus ‘Gigafactories’ en Brandeburgo -el estado federado del este alemán que envuelve Berlín-, unas instalaciones en las que emplea a unas 12 mil personas.

Para Musk, AfD es “la última chispa de esperanza para este país”, según escribió en su tribuna publicada este fin de semana, puesto que, entre otras cosas, esa formación apuesta por “desmantelar la sobrerregulación gubernamental, reducir los impuestos y desregular el mercado”, principios que han hecho triunfar a compañías exitosas del empresario.

Musk ya dijo anteriormente en su cuenta de X que “sólo AfD puede salvar a Alemania”, incluido el día en que se produjo un atentado que mató a 5 personas e hirió a 200 en un mercado de Navidad en la ciudad de Magdeburgo. Ese día, Musk señaló también en su cuenta de X que el canciller Olaf Scholz “debería dimitir inmediatamente” y llamó al jefe del Gobierno alemán “necio incompetente”.

Explica su apoyo a la ultraderecha alemana Defenderá

‘con sangre’ visas

para profesionistas

La inmigración, tema clave en la agenda de Gobierno de Donald Trump sigue generando debate, que se concentra ahora en el visado que permite la contratación de profesionales extranjeros para trabajar en EU y que está dividiendo a sus partidarios.

De un lado, se han escuchado las voces de Elon Musk y Vivek Ramaswamy, los líderes del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, enfrentados con el sector más conservador de los seguidores de Trump, quienes se oponen a las visas H-1B, de las que han dependido las empresas tecnológicas por mucho tiempo. Tanto Musk como Ramaswamy han publicado mensajes en apoyo a la H-1B -que han generado respuestas inmediatas entre el público- alegando que este programa es necesario porque la cultura de EU no da prioridad al éxito en carreras científicas y de ingeniería en comparación con otros países.

“Estados Unidos alcanzó su grandeza en los últimos 150 años porque fue una meritocracia. Lucharé hasta mi última gota de sangre para garantizar que siga siendo esa tierra de libertad y oportunidades”, es el más reciente mensaje de Musk. Los que defienden las visas H-1B alegan que son esenciales para emplear a trabajadores extranjeros altamente calificados y los del sector de extrema derecha opinan que ha sido una forma para que las empresas tuvieran mano de obra barata en lugar de dar más oportunidades a los estadunidenses.

Musk, que en el pasado se benefició de una visa H-1B, afirma que ha dependido de estas visas para la contratación de personal para sus empresas tecnológicas, Tesla -que este año obtuvo 724 de estas visas- y Space X.

Fotos: Zócalo Agencias

Ofrece Putin disculpa z El Presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó telefónicamente ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el “trágico incidente” en el espacio aéreo de Rusia con el avión de pasajeros de Azerbaiyán Airlines (AZAL) que se estrelló el pasado miércoles en Kazajistán. El comunicado del Kremlin sobre la conversación entre ambos mandatarios apunta únicamente que los sistemas de defensa rusos repelían ataques de drones ucranianos mientras el avión intentaba aterrizar en Grozni, si bien, según la nota de prensa difundida por Bakú, Aliyev manifestó que la aeronave sufrió “impactos físicos y técnicos externos” cuando se encontraba en el espacio aéreo ruso.

181

personas viajaban en el aparato, procedentes de Tailandia

Catástrofe aérea en Corea del Sur

Posible percance con un ave habría derivado en accidente al momento del aterrizaje

EFE

Zócalo | Seúl, CS.

Un total de 179 personas habrían perdido la vida, a excepción de dos personas rescatadas después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Sur, informaron Bomberos y Policía.

La cifra de muertos oficial se sitúa en 75, mientras que las autoridades prosiguen las

tareas en la zona y comprueban el estado de las víctimas, aunque ya han apuntado que la mayoría estarían “presumiblemente muertos” y se espera que el número oficial se eleve de forma drástica en las próximas horas. El accidente se produjo

alrededor de las 9:07 horas, cuando el vuelo 7C2216 de Jeju Air, que partió del aeropuerto de Bangkok en Tailandia, trataba de aterrizar en Muan e impactó contra las vallas. Las autoridades confirmaron que viajaban en el mismo 181 personas, incluidos seis miembros de la tripulación, 173 pasajeros coreanos y dos tailandeses y el servicio de Bomberos logró rescatar al menos a dos personas, según los últimos datos. La Policía y los Bomberos están investigando la causa exacta del accidente, que creen que fue causado por un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje del avión, posiblemente derivado de la colisión de un pájaro. Las autoridades del aeropuerto dijeron que el avión estaba intentando un aterrizaje forzoso debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje cuando se produjo el accidente, después de que su primer intento de aterrizaje fracasara. Sin embargo, el avión no habría podido reducir la velocidad hasta que llegó al final de la pista, lo que provocó el choque y que la nave comenzara a arder. Testigos

z Todos los vuelos nacionales e internacionales hacia y desde el aeropuerto fueron cancelados.

z El avión fue captado en pista sin poder desplegar a tiempo el tren de aterrizaje.

en la zona señalaron que algunos neumáticos no se habrían activado. El Presidente interino del país, Choi Sang-mok, ordenó que se realicen todos los esfuerzos posibles en las operaciones de rescate tras el accidente y la Policía también movilizó unidades a la zona.

Fallace una persona Impacta tornado en Texas

Una persona murió y cuatro más resultaron heridas a consecuencia de un tornado que azotó ayer el condado de Brazoria, Texas.

La Oficina del Sheriff del Condado dijo que el fenómeno tocó tierra entre Liverpool y Hillcrest Village. Diez casas fueron destruidas por la tormenta, además una guardería y la escuela primaria también resultaron dañadas. n CBS

Cobra víctima en Ecuador

Extiende Perú cierre de puertos por oleaje

EFE Zócalo | Lima, Pe.

Las autoridades de Perú aumentaron ayer a 91 los puertos cerrados ante el fuerte oleaje que ha causado daños materiales desde el viernes en el litoral del país y anunciaron que tomarán "medidas contundentes" para afrontar el impacto del fenómeno climático.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó en la red social X que la decisión de incrementar el cierre de puertos ha sido tomada por la Dirección de Capitanías de Puerto (Dicapi) de la Marina de Guerra "ante la continuidad de oleaje anómalo" que, según las previsiones, seguirá hasta el

z Hasta el momento se han reportado daños en infraestructura comercial, del turismo y la pesca.

Foto: Zócalo Cortesía RFI próximo miércoles. Por su parte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador advirtió de una persona fallecida en un sector de la costa del país, afectada también por el fuerte oleaje. Se trataría del cuerpo de un pescador que fue declarado como desaparecido el pasado viernes.

z Cuerpos de emergencia mantienen labores entre los restos de la aeronave.
Fotos: Zócalo
Tomadas de X
Foto: Zócalo
Cortesía KHOU 11

LIGADA A ‘EL MENCHO’ Y SU CÁRTEL

Pide Michoacán destituir a Edil

Se deslinda también el partido al que pertenece y exigen que la Mandataria sea investigada

AGENCIAS

Zócalo | Coalcomán, Mich. Coalcomán, ubicado al suroeste de Michoacán, continúa bajo el escrutinio público, luego de que se dio a conocer un video en el que autoridades de la localidad agradecen a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la entrega de juguetes. Por este hecho, el Gobierno estatal ya solicitó la destitución de la Alcaldesa, Anavel Ávila Castrejón. Fue a través de un co-

z Tanto el dirigente estatal de MC como el Gobierno estatal piden que Ávila Castrejón sea investigada.

Localizan armas durante aprehensión

Servicio Público z Ávila Castrejón tiene 38 años de edad.  z Antes de asumir el cargo el pasado 1 de septiembre, fungió como directora de Desarrollo Social de Coalcomán. z Su periodo debería concluir en 2027.

Agencia Reforma

Foto: Zócalo

Condena

municado, donde el titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Torres Piña, indicó que la Administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla condena cualquier apología hacia grupos delincuenciales.

Cae líder criminal en Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Marco Antonio “N”, alias “El Panadero”, presunto líder de una de las células del cártel Independiente de Acapulco, y cinco personas más, fueron detenidas durante cateos a inmuebles que eran utilizados para almacenar y distribuir droga en Acapulco, Guerrero. El sujeto contaba con una orden de aprehensión, y se presume que el grupo que encabeza está vinculado a homicidios, secuestros, robo de vehículos y extorsión.

“En uno de los inmuebles se detuvo a dos mujeres, de 44 y 30 años de edad, junto a Marco Antonio ‘N’, de 59 años, quien es identificado como líder de una célula generadora de violencia en la zona”, infor-

z Marco Antonio contaba con una orden de aprehensión, y se presume que el grupo que encabeza está vinculado a homicidios.

mó el Gabinete de Seguridad. En un segundo predio se detuvo a otro hombre, de 18

Foto: Zócalo

años de edad.

Aseguramientos

Además, aseguraron armas de fuego, una granada de fragmentación, 50 cartuchos, mariguana, cocaína, dinero en efectivo, equipos telefónicos y radios de comunicación.

En otra acción de seguimiento, dos personas más fueron detenidas con un arma de fuego. “En continuación a acciones operativas, tras la detención de tres personas y el líder criminal de un grupo delictivo que opera en Acapulco, personal del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @ GN_MEXICO_, @SSPCMexico detuvo a dos integrantes más; se les aseguró un arma de fuego larga”, indicó.

Por su parte, el Mandatario estatal utilizó sus redes sociales para condenar públicamente el acto realizado el pasado 10

de diciembre, en el que participaron niños y adultos. Por su parte, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, respaldó el hecho de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a la Presidenta Municipal, y con ello, se puedan deslindar responsabilidades. De acuerdo con Latinus, tras darse a conocer los hechos, la FGR abrió una carpeta de investigación contra Ávila Castrejón, síndicos, regidores, elementos de la Guardia Civil y también contra el director de la Policía Municipal, Rafael Vargas Reyna. Hasta el momento, la FGR no ha confirmado la apertura de la investigación.

Operativo en Chiapas

Hallan 15 restos en fosas

Al menos quince cuerpos de personas fueron hallados en ranchos ubicados en La Concordia, Chiapas, donde desde el viernes se desarrolla un operativo.

En tres ranchos, han sido localizadas fosas clandestinas, donde hasta el mediodía de ayer fueron hallados los restos, informó el Gobierno de Chiapas. El Ministerio Público encabeza los trabajos de búsqueda de desaparecidos en este municipio, que se encuentra en disputa entre cárteles. n El Universal

Foto:
Zócalo
El Universal

Deportes

BENGALÍES AÚN SUEÑA CON POSTEMPORADA

¡Logran su cometido!

Cargadores le da una paliza a Patriotas en tarde histórica para Herbert, asegurando Playoffs

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con tres pases de anotación y 281 yardas por aire, Justin Herbert comandó la victoria 40-7 de Cargadores de Los Ángeles en su visita a los Patriotas de Nueva Inglaterra. Además, el mariscal impuso una nueva marca en la NFL. El equipo angelino anotó 40 puntos en un partido por primera vez desde el 2021. El originario de Oregón llegó a 153 yardas por aire en los dos primeros cuartos, lo que necesitaba para superar a Peyton Manning como el jugador con más yardas lanzadas en sus cinco primeros años. Herbert terminó el encuentro con 281 yardas y 3 touchdowns.

Los Cargadores, ahora con marca de 10-6, tienen en su poder uno de los últimos dos boletos de la Conferencia Americana; se han clasificado a los Playoffs por segunda ocasión en las últimas seis temporadas.

Esta victoria no sólo asegura su lugar en la postemporada, sino que también reafirma su estatus como uno de los quarterbacks más prometedores de la liga. El juego terrestre también fue un factor decisivo.

A falta de un partido de temporada regular contra Raiders de Las Vegas, Cargadores está listo para enfrentar el reto más grande del año, la Postemporada. Para los Patriotas, el segundo peor equipo de la Liga, con marca de 3-13, esta fue su sexta derrota en fila, y ocupan el último lugar de la división Este de la Conferencia Americana.

Vive la esperanza

Joe Burrow y Tee Higgins se conjuntaron para lograr un touchdown con 1:07 por jugarse en el tiempo extra, y así Bengalíes derrotó 30-24 a Broncos en un juego digno de un guion de película.

Denver no pudo amarrar su pase a los Playoffs y tendrá que esperar hasta la Semana 18 para definir sus futuro. Cincinnati ganó en casa y ese triunfo le da vida todavía a Potros y Delfines de pelear ese último boleto para la Pos-

Rival peligroso Visitará el Tri Monumental de River Plate

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

NFL Semana 17

VS VS VS

CARGADORES - PATRIOTAS

BRONCOS - BENGALÍES

CARDENALES - CARNEROS

temporada en la Conferencia Americana.

Denver dejó su marca en 9-7, y Cincinnati ahora tiene 8-8, esto cuando a ambos equipos les falta un partido por jugarse en la campaña regular. En tanto, Indianápolis y Miami tienen 7-8, y deben ganar hoy para seguir en la pelea por ese boleto en la Americana.

Denver necesita ganar la siguiente semana para amarrar el pase, pero sino lo hacen, entonces Cincinnati puede avanzar, o Miami o Indianápolis, si ganan sus dos duelos restantes. Potros lleva ventaja sobre Bengalíes y Miami si Broncos no lo consigue. Los Broncos habrían asegurado un comodín con una victoria. Tendrán otra oportunidad de obtener un lugar en la Postemporada cuando reciban a Jefes la siguiente semana.

Cinco talentos Sub-21 en el radar

Tiene México gran futuro; acaparan Top 20 mundial

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cinco jugadores Sub-21 de la Liga MX fueron ubicados entre los mejores del mundo, así lo indica el reporte de diciembre publicado por CIES Football Observatory, empresa que se dedica a detectar talento de distintos países y resaltó a futbolistas de Chivas, Pachuca, Monterrey y Rayados.

“Este informe presenta a los jugadores de 65 ligas nacidos en 2004 o después, que tuvieron el mejor desempeño durante la temporada en curso. Los futbolistas se han dividido en 20 categorías, según la posición principal que desempeñan y sus características técnicas”, es lo que cita el texto compartido por la fuente

antes mencionada.

Los del Rebaño

z Joe Burrow llega a 8 juegos al hilo con más de 250 yardas y 3 pases de anotación.

Para hoy

z Vaqueros vs Águilas

12:00 horas / DAZN

z Panteras vs Bucaneros

12:00 horas / DAZN z Jets vs Bills

12:00 horas / DAZN

z Potros vs Gigantes

12:00 horas / DAZN

z Raiders vs Santos

12:00 horas / DAZN

z Titanes vs Jaguares

12:00 horas / DAZN

z Delfines vs Cafés

15:05 horas / DAZN

z Empacadores vs Vikingos

15:25 horas / DAZN

z Halcones vs Comandantes

19:20 horas / DAZN

Amarran división

Conquista LA la NFC Oeste

En un partido de defensivas, donde sólo hubo una anotación por bando, los Carneros de Los Ángeles amarraron practicamente el divisional de la NFC Oeste al derrotar 13-9 a Cardenales de Arizona en el SoFi Stadium. Matthew Stafford comandó a los angelinos a una victoria dudosa, pues sin duda alguna se esperaba más de unos Carneros que ahora ligan cinco victorias, sin embargo, Cardenales opuso resistencia. El mariscal de LA lanzó para 189 yardas en 17 pases completos de 32.

Los dos de Chivas que resalta CIES Football Observatory son Mateo Chávez y Jonathan Padilla. Mateo Chávez, de 20 años, ocupa el sexto lugar en la categoría de laterales izquierdos ofensivos. Según la misma Liga MX, el futbolista fue una revelación con el rebaño al mostrar “una combinación impresionante de velocidad, habilidad defensiva y capacidad ofensiva”. Jonathan Padilla, de 18 años, ocupa el lugar 20 en la categoría de extremos derechos. Entre las habilidades que destaca el informe están la creación de oportunidades de gol, velocidad, desborde e instinto anotador.

z Gilberto Mora, de apenas 16 años, aparece en el puesto 14 de la categoría delantero centro polivalente.

Talento emergente Pachuca aparece en el listado con la presencia de Elías Montiel de 19 años, séptimo en la categoría de centrocampistas, sitio que ocupa por su visión de juego, precisión en los pases y facilidad en las transiciones de defensa a ataque y viceversa. Iker Fimbres, de 19 años, es el que representa a Monterrey en el listado y se encuentra en la plaza 15 en la categoría de mediocampista interior. El reporte destaca su capacidad para controlar el ritmo del juego, distribución de balón e inteligencia táctica. El último representan-

Desde Argentina han confirmado el partido amistoso que tendrá la Selección Mexicana contra River Plate. En búsqueda de tener actividad fuerte en el 2025 de cara al Mundial de 2026, el Tricolor tendrá la primera Fecha FIFA en enero. El cuadro nacional de Javier Aguirre enfrentará a “Los Millonarios” en el estadio Monumental, de acuerdo con información revelada por la cadena ESPN en aquel país sudamericano.

Les sirve a ambos

Este duelo es parte de los compromisos que ha buscado la Federación Mexicana de Futbol para el Tricolor, ahora que no tendrán que disputar eliminatoria mundialista rumbo al 2026, pues México es sede junto a Estados Unidos y Canadá.

Para el 2025, además de los amistosos pactados, el combinado nacional tendrá que enfrentar el Final Four de la Nations League de Concacaf (donde debuta en las semifinales contra Canadá), y después la Copa Oro, también en Estados Unidos.

De acuerdo con la información publicada en Argentina, la visita de la Selección Mexicana a la casa de River Plate se dará a finales de enero. El compromiso se realizará el día 21, y servirá al equipo sudamericano como pretemporada rumbo a la nueva temporada del balompié de la AFA.

En ambiente pesado z Según ESPN, el encuentro donde River Plate recibe a la Selección Mexicana está pactado para el 21 de enero en el estadio Monumental.

Los elegidos z Mateo Chávez – 20 años –Chivas z Jonathan Padilla – 18 años –Chivas z Elías Montiel – 19 años –Pachuca z Iker Fimbres – 19 años –Rayados z Gilberto Mora – 16 añosXolos

De las Chivas z Mateo Chávez fue el mejor ubicado, pues está rankeado como el sexto mejor lateral izquierdo ofensivo Sub-21 del mundo.

te mexicano es Gilberto Mora, de 16 años, y que pertenece a los Xolos de Tijuana. En el listado aparece en el lugar 14 en la categoría de delantero centro polivalente. De acuerdo con CIES Football Observatory, las habilidades que colocan en ese puesto a Gilberto Mora es la adaptabilidad a las distintas posiciones en ataque e instinto goleador natural.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Cortesía
z La Selección Mexicana apunta a tener su primer compromiso del 2025 frente a River Plate.
Foto: Zócalo Cortesía
z Justin Herbert hizo historia y metió a los Cargadores de Los Ángeles a la Postemporada. Fotos: Zócalo
Cortesía

z Los hermanos Quintanilla recuperaron el campeonato logrado en el 2022 en la Copa Notiauto.

ANALIZAN PILOTOS SUBIR DE CATEGORÍA

Sumamente satisfechos de haber ganado el título en este serial de resistencia, en el mismo circuito donde se corre el Gran Premio de México de la Fórmula 1”.

Pedro Quintanilla Tras ganar la Copa Notiauto

carros estuvieron en pista durante las 24 horas de la Ciudad de México

Conquistan saltillenses el Endurance Challenge

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Con una magnifica actuación dominando de punta a punta Las 24 Horas de la Ciudad de México, los pilotos saltillenses Pedro y Bernardo Quintanilla de la Garza, conquistaron el Campeonato del Circuito Endurance Challenge 2024 de la Copa Notiauto, en la categoría 5, a bordo del auto 21 del equipo Gulf, recuperando el título que ya habían obtenido en 2022, luego de quedar en segundo lugar en el 2023. Entrevistados en el segmento Saltillenses que Inspiran del noticiario Despega con Chuchuy a su regreso de la Ciudad de México, luego de su resonante triunfo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca, los pilotos saltillenses se dicen “sumamente satisfechos de haber ganado el título en este serial de resistencia, en el mismo circuito donde se corre el Gran Premio de México de la Formula 1”.

“Fue un circuito de seis etapas: los 800 kilómetros de Monterrey, las Seis Horas de la Ciudad de México, las 12 Horas de la Ciudad de México, los 500 Kilómetros de Puebla, las Seis Horas de Querétaro, y cerramos con las 24 horas de la Ciudad de México. Afortunadamente se dieron las cosas para lograr el primer lugar”, explicó Pedro Quintanilla de la Garza.

Expuso que las seis etapas contaron con un alto grado de dificultad, pero esta última etapa fue particularmente complicada, dijo “porque se corre por relevo, nos turnamos los pilotos, por lo que el auto está prendido las 24 horas, y entre menos cambios de conductor realices, menos tiempo pierdes”.

Fueron 85 carros en pista Por su parte Bernardo comentó: “durante las 24 horas de la Ciudad de México eran cerca de 85 carros corriendo al mismo momento en la pista, porque compiten todas las categorías, y la velocidad fluctúa entre los 185 kilómetros por hora en la categoría 5, en la que corrimos, y los 240 kilómetros por hora de la categoría TSR, cuyos autos alcanzan esa velocidad, por lo que cada cuatro vueltas nos empalmaban una”.

“Nosotros nos turnábamos cada dos horas, pero como ahora el auto ya cuenta con una toma rápida de gasolina,

y Bernardo Quintanilla de la Garza recuperaron el campeonato que ya habían ganado en el 2022

Son carreras muy accidentadas, tienes que cuidar mucho el carro, y por supuesto que los elementos de seguridad”.

Bernardo Quintanilla Sobre la seguridad del auto

El lema de la familia es: si no huele a gasolina, no es deporte, además de que ‘el que no se sube, no se cae’”.

Hermanos Quintanilla Pilotos de la Copa Notiauto

ahora cargamos en 10 segundos lo que antes tardábamos dos minutos, y antes aprovechábamos para cambiar de piloto, pero ahora no hay necesidad”, comentó al explicar los avances técnicos que tanto ayudan a perder el menor tiempo posible en pits. Expuso que su participación fue una gran experiencia, “me subí a las 20:00 horas y terminé a la media noche, me dieron un golpe trasero, el equipo le dio un reset al auto, y continuamos. Me tocó de nuevo de las 4:00 a las

7:00 horas, fue una etapa de mucha adrenalina, sí estuvo pesada la competencia, pero había que actuar con mucha estrategia para administrar y mantener el carro”.

El equipo técnico fue clave Pedro explica que aún y cuando los pilotos son los que van arriba del auto y los que desarrollan la estrategia para salir adelante “el trabajo de todo el equipo es fundamental para salir adelante en el auto Seat, un auto normal de agencia que no trae turbo, que posee una maquina normal, con carrocería de lamina, no de fibra de vidrio como otras categorías que cuentan con tubulares, como es el caso de la TSR,

Toda su vida z Pedro y Bernardo Quintanilla de la Garza, tienen 44 y 36 años participando en eventos de velocidad, desde que eran niños, primero en Go-Karts y luego en diferentes categorias de motociclismo, y años más tarde, en el automovilismo.

Lo que viene ahora Los hermanos Quintanilla de la Garza aún no deciden si continuarán en la misma categoría 5 que ya conquistaron en dos ocasiones, o bien si subirán al siguiente nivel, a lo que Pedro Quintanilla dijo que “la siguiente temporada arranca en marzo, entonces hay que definir pronto si cambiamos o continuamos en la misma, porque son muchos los puntos que tenemos que ir viendo, cada categoría tiene sus propios reglamentos de acuerdo con las características de los autos, en lo que se refiere a suspensiones, tomas de aire, y demás cuestiones técnicas”.

Dijo que les llama mucho la atención el siguiente nivel “donde corren pilotos de la talla del experimentado Mario Domínguez, que ya corrío la IndyCar, o Daniel Suárez, que corre en la NASCAR, entonces podemos aprender mucho de ellos, para seguir avanzando, y recordar que la primera vez que participamos lo hacíamos en un Chevy, porque no es lo mismo participar cada fin de semana en una carrera de media hora, que correr 10 y hasta 24 horas sin bajarte del auto”.

‘Si no huele a gasolina, no es deporte’ Pedro y Bernardo Quintanilla de la Garza, tienen 44 y 36 años participando en eventos de velocidad, desde que eran niños, primero en Go-Karts y luego en diferentes categorías de motociclismo, y años más tarde, en el automovilismo. Prácticamente han pasado la mayor parte de su vida corriendo en muy diferentes circuitos, se dicen sumamente satisfechos de todo lo que han logrado y siguen logrando, “porque el lema de la familia es: si no huele a gasolina, no es deporte, además de que ‘el que no se sube, no se cae’”.

que son autos que corren Las 24 Horas de Le Mans”. “El total de nuestro staff técnico está integrado por 10 personas de un enorme profesionalismo que nos atienden de primera, porque son tres carros en el equipo, en tres categorías. Personal de gran experiencia que, por ejemplo, en las carreras, como en la última de las 24 Horas de la Ciudad de México, no duermes, pero que, además de cargar el tanque de gasolina en segundos, te hacen un cambio de balatas en cinco minutos, son unos verdaderos profesionales”. Bernardo comenta que este tipo de competencias “son carreras muy accidentadas, tienes que cuidar mucho el carro, y por supuesto que los elementos de seguridad, como el equipo personal, que es contra flamas, es idéntico a los que utilizan los pilotos de la Fórmula 1”.

Fotos: Zócalo
Cortesía
El equipo GULF
AUTO #21
z Pete Quintanilla z Bernardo Quintanilla z Uriel Jiménez z Gustavo Tinajero
Pedro
z Un Seat Ibiza es el vehículo que transporta a los pilotos saltillenses, el cual puede alcanzar hasta los 185 kilómetros por hora.
z Los hermanos Quintanilla de la Garza ponen en alto el nombre de Saltillo a nivel nacional.

¡Fallece en lo alto!

Paul Bamba muere a los 35 años, después de conquistar el título mundial del peso Crucero

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mundo del boxeo se encuentra de luto tras la muerte de Paul Bamba a los 35 años, pocos días después de haber alcanzado uno de los mayores logros de su carrera: se impuso sobre Rogelio Medina Luna y se quedó con el título Crucero de Oro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

La noticia, que consternó a los fanáticos, la dio a conocer su representante el viernes 27 de diciembre mediante un comunicado conjunto con la familia del deportista. Lo llamativo es que, hasta el momento, no se ha revelado la causa de su muerte.

Batió la marca

El pugilista había conquistado el cinturón el pasado 21 de diciembre, en un combate cele-

victorias por la vía del cloroformo tuvo Paul Bamba en el 2024; rompiendo el récord de Mike Tyson en 1986, con 13

brado en Nueva Jersey. En esa ocasión, obligó al excontendiente al título Supermediano Medina Luna a retirarse en su esquina tras seis asaltos. Este triunfo marcó el cierre de un año excepcional para el

boxeador, quien acumuló un total de 14 victorias por nocaut en 2024, consolidando un récord profesional de 19-3 en menos de cuatro años de carrera. Esta meta era un objetivo que se había propuesto a principios de 2024, cuando afirmó que quería repetir la marca de Mike Tyson en 1986, cuando se impuso en 13 combates. A pesar de que el calibre de los rivales de Bamba no se puede comparar con los de Iron Mike, logró superar al histórico campeón de los pesos Pesados.

Eli Manning la lista

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El dos veces MVP del Super Bowl Eli Manning, los exdefensivos del Año Luke Kuechly y Terrell Suggs, y el prolífico ala cerrada, Antonio Gates, están entre los finalistas para la clase del Salón de la Fama del Futbol Profesional (HOF) de 2025. El HOF anunció ayer los nombres de los 15 finalistas de la era moderna que avanzaron de un grupo de 25 a la etapa final de votación. El grupo incluye a 5 jugadores en su primer año de elegibilidad, 9 que fueron finalistas el año pasa-

Diamantes le da una millonada

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Corbin Burnes abandonó la agencia libre tras conseguir un contrato récord. De acuerdo con Jon Heyman de The New York Post, el derecho ganador de un premio Cy Young aceptó un acuerdo de seis años y 210 millones de dólares con Diamantes. El AS veterano se convirtió en el mejor

pagado de todos los tiempos en Arizona. El acuerdo de Burnes con los D-backs incluye una cláusula de rescisión después de consumir los primeros dos años de servicio al final de la temporada 2026. Por el momento la organización de Arizona no ha confirmado el fichaje y se espera que lo anuncien una vez que el lanzador estelar pase los exáme-

do y el receptor Steve Smith Sr., quien llegó hasta aquí por primera vez en su cuarto año de elegibilidad.

Los candidatos El Comité de Selección independiente puede elegir hasta cinco jugadores de la Era Moderna para ser parte de la Clase de 2025. Cada elegido deberá recibir al menos el 80% de los votos positivos. La Clase de 2025 tiene leyendas como Antonio Gates, Jared Allen, Darren Woodson y Reggie Wayne, así como los ganadores de múltiples Super Bowl, Eli Manning y Adam Vinatieri, entre los candidatos.

nes médicos correspondientes. Grandes números

Corbin Burnes tuvo marca de 15-9 con una efectividad de 2.92 y 181 ponches en 194.1 entradas en sus 32 aperturas y fue un All-Star por cuarta temporada consecutiva. Ocupó el cuarto lugar en la Liga Americana en efectividad, sólo detrás del ganador de la Triple Corona, Tarik Skubal.

z Corbin Burnes llegó a un acuerdo de seis años y 210 millones de dólares con Arizona.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
z El 21 de diciembre Bamba conquistó el cetro de la AMB del peso Crucero.
Foto: Zócalo
Cortesía
ROMPIÓ LA MARCA DE MIKE TYSON

¡Extinguen a DT aztecas!

Únicamente son tres los mandamases mexicanos que dirigirán en el Clausura 2025 de Liga MX

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

A pesar de los logros de Efraín Juárez en Colombia, donde ganó como técnico del Atlético Nacional Copa y la Liga, el técnico mexicano no es reconocido en casa.

En el pasado Apertura 2024, sólo cuatro equipos de la Liga MX confiaron en técnicos nacionales: Mazatlán FC con Víctor Manuel Vucetich, Necaxa con Eduardo Fentanes, Puebla con José Manuel “Chepo” de la Torre y Santos con Ignacio Ambriz. Ahora de cara al inicio del Clausura 2025, son tres. Cada vez menos. El último estratega mexicano que logró alzar el título del máximo circuito en el balompié azteca, fue Ignacio Ambriz, en el Apertura 2020 con el León. Van a la baja En la Liga MX, los entrenadores mexicanos son considerados como poco preparados, caros y hasta en ocasiones, muy conflictivos. Los valientes para el torneo venidero, son Vucetich, quien continuará en el cuadro mazatleco y dos de la nueva ola:

Benjamín Mora, quien regresó a México para tomar al Querétaro, además de Gonzalo Pineda, que probará suerte en el país con el Atlas, después de varios años en la MLS.

Los de afuera Los 15 restantes vienen de fuera, encabezados por los finalistas André Jardine, brasileño del América; los argentinos

Martín Demichelis en Monterrey y Martín Anselmi en Cruz Azul, además del español Domènec Torrent del San Luis. También está Eduardo Berizzo, argentino con León. Guillermo Almada, uruguayo en Pachuca. Juan Carlos Osorio, colombiano con Tijuana. Veljko Paunovic, serbio en Tigres y Gustavo Lema, argentino en Pumas. Hay algunas caras nuevas: Óscar García, español en Chivas y Martín Varini, uruguayo en el FC Juárez. Los que regresan son: Antonio Mohamed a Toluca, Pablo Guede a Puebla, Nicolás Larcamón a Necaxa y Fernando Ortiz a Santos. Es claro, las puertas se le han cerrado al técnico mexicano. Desafortunadamente para el balompié azteca, ya no sólo es dentro de los jugadores de cancha donde se le da más prioridad a los extranjeros, sobre los mexicanos, pues ahora quedó en evidencia que la confianza sobre el talento nacional en cuanto a estrategas se refiere, se va perdiendo cada vez más.

Baja de entrenadores mexas en la Liga MX

APERTURA 2024 – 4 MEXICANOS z Víctor Vucetich – Mazatlán z Eduardo Fentanes – Necaxa z “Chepo” de la Torre – Puebla z Ignacio Ambriz – Santos

CLAUSURA 2025 – 3

MEXICANOS z Víctor Vucetich – Mazatlán z Benjamín Mora – Querétaro z Gonzalo Pineda – Atlas

LAS CARAS NUEVAS z Óscar García – España – Chivas z Martín Varini – Uruguay – Bravos

LAS NACIONALIDADES

1.- Argentina – 8 2.- México – 3 3.- España – 2 4.- Uruguay – 2 5.- Brasil – 1 6.- Serbia – 1 7.-

directores técnicos extranjeros verán acción en el

Apunta Sebastián Cáceres a Europa Volará del Nido

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Después de 5 años y varios títulos con América, Sebastián Cáceres desea emprender nuevos retos fuera de Coapa. Diversos medios indican que el defensor uruguayo ya piensa en ponerle fin a su etapa con las Águilas y ahora sí emprender su desafío en Europa.

Sin embargo, la última palabra está en manos de la directiva, y sólo en caso de que exista una oferta que convenga a todas las partes, se le dará salida al jugador, aunque en esta ocasión no se frenará su

sueño como pasó antes.

Antes lo frenaron Y es que hace un par de mercados Cáceres tenía todo listo para firmar con el Napoli de Italia, pero la directiva azulcrema declinó el acuerdo y el charrúa tuvo que quedarse en el equipo con una nueva renovación.

Hoy Sebastián es una de las piezas que en Coapa ven factible vender en esta ventana de fichajes, aprovechando que el defensor se ha vuelto en un elemento importante en el esquema de Marcelo Bielsa, con la Selección de Uruguay.

z La silbante mexicana Katia Itzel García fue declarada Top 6 mundial por la IFFHS.

Katia Itzel, Top 10 mundial Cierra un año de ensueño

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Katia Itzel García sigue recibiendo reconocimiento mundial. Tras haber tenido un año con gran participación internacional, la silbante ahora ha sido destacada como una de las mejores árbitras de todo el mundo. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS por sus siglas en inglés) empezó a entregar sus premios por el año futbolístico, en donde Katia García destacó en el Top 10 de las mejores árbitras a nivel

mundial.

Así le fue En la premiación de la IFHHS, la silbante mexicana apareció en el Top 6, detrás de las europeas, Rebecca Welch, Stéphanie Frappart, Tess Olofsson, la estadunidense Tori Penso y la marroquí Bouchra Karboubi. Además, fue la latinoamericana mejor calificada, superando a la brasileña Edina Alves por una posición. La silbante destacó el año pasado tras haber tenido buenas actuaciones durante la Copa Mundial Femenina AustraliaNueva Zelanda 2023.

z Víctor Manuel Vucetich encabeza la lista de los entrenadores mexicanos en la Liga MX para el Clausura 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía
Clausura 2025
z Sebastián Cáceres está cerca de emigrar al futbol europeo tras cinco años en América.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La riqueza, gallardía, nobleza de la fiesta brava en Saltillo se niegan a morir. Vicente Salas Estrada, conocido como “Novillero”, desde hace años emprendió la lucha para que regresen las corridas de toros a esta capital y al resto del estado y, mientras la lucha legal continúa, en una casa familiar resguarda un tesoro taurino.

“Saltillo ha sido una ciudad muy importante que ha dado personajes que han marcado una época en la historia de la fiesta brava, no sólo en México sino en el mundo”, indicó. La ciudad cuenta con personajes muy importantes y trascendentales que han sido pieza clave en el desarrollo del toreo.

“Tenemos al maestro Fermín Espinosa Armillita, que no solamente es considerado el mejor torero de México, sino también es uno de los toreros más importantes a nivel mundial. Tenemos también al mejor subalterno o al mejor

En las plazas de toros de Saltillo la fiesta brava siempre ha estado muy ligada con las artes, con artistas. Siempre es un binomio que no se puede disolver”.

Vicente Salas Estrada Especialista taurino

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

UN LUGAR EN EL MUNDO TAURINO SALTILLO,

Guarda ‘Novillero’ un tesoro, con la esperanza de que algún día regresen las corridas de toros

banderillero, Juan Espinosa Armillita, hermano del maestro Armillita”, relató. Saltillo también es cuna del novillero con la mejor carrera en la historia del toreo en México, Jorge de Jesús “El Glison”, y del último torero mexicano que llenó la Plaza de Toros México, el propio Glison, y es origen del mejor empresario taurino, el doctor Alfonso Gaona.

Libros taurinos

El abogado ha escrito libros sobre la jurisprudencia, pero también sobre el tema taurino, un arte que lo apasiona. En 2020 presentó La Crisis y Defensa de la Fiesta Brava en México; en 2021, Toreros del Norte de México, y el año pasado Las Plazas de Toros en la Actualidad en el Estado de Coahuila.

“En el primer libro abordo la crisis institucional que tiene la fiesta brava en México y las interrogantes del porqué no se llenan las plazas de toros, por qué la gente no acude ya al espectáculo, por qué no contamos con una figura del toreo, etcétera. Todas esas hipótesis y sus supuestos, en los cuales se puede determinar el porqué la gente se ha alejado de las plazas de toros”. Después, se dio a la tarea de documentar todos los toreros o parte de los toreros del norte de México que aún existen con vida, porque se ha escrito mucho de las figuras como Armillita, Manolo Martínez y Eloy Cavazos. “Pero existen muchos personajes que han dado toda una vida a la fiesta brava, novilleros, matadores de toros, subalternos, picadores. En esta obra recopilé su historia, para que no solamente fuera recordada por buenos aficionados, sino que quedara documentada para que pudieran, generaciones presentes y futuras, conocer los personajes de la fiesta brava”, reiteró.

z Coahuila cuenta con 13 plazas de toros, 10 plazas están en excelentes condiciones para que regrese la fiesta brava y otras 3 necesitan mantenimiento.

z En la Plaza Armillita se presentaron Fernando Casanova “El Águila Real”; Antonio Aguilar, “Cantinflas”, y el cómico Medel. Capulina “alternó” con el luchador La Sombra; esto en el Parque Francisco I. Madero.

Libros z La Crisis y Defensa de la Fiesta Brava en México. z Toreros del Norte de México (2021). z Las Plazas de Toros en la Actualidad en el Estado de Coahuila.

Más cosos taurinos

En la última publicación documenta la historia, características y carteles que se presentaron en 13 plazas de toros que aún existen en Coahuila, para ser el estado con más cosos taurinos, al menos en el norte del país.

Incluso hace referencia a

Entrega Chema ampliación de Salón Burócratas

Destaca Alcalde compromiso de trabajadores municipales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al entregar un renovado Salón Burócratas para el personal sindical, José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, destacó el compromiso y lealtad de los trabajadores municipales, el cual se reflejó en el trabajo uni-

do en su Administración. “Hoy damos un paso firme en el compromiso que tenemos, el que asumimos desde el primer día de la Administración, como Ayuntamiento dimos un ejemplo de lo que significa trabajar en equipo por un bien común y para todos los saltillenses”, reiteró.

El tesorero Juan Carlos Villarreal Garza explicó que la obra consiste en la construcción de una cubierta metálica para la terraza, con una superficie de 420 metros cuadrados que incluye 12 columnas metálicas y luminarias. Adicional a ello se instalaron 510 metros cuadrados de firme de concreto estampado.

la plaza de toros ubicada en las faldas de la sierra Zapalinamé, por el fraccionamiento Sierra Azul, plaza que asemeja un anfiteatro o coliseo romano. Se construyó en los 80, pero nunca se inauguró. Hoy aparece con deterioro y vandalizada.

Artículos “Novillero” atiende la entrevista en un domicilio ubicado en la calle Armillita, casi en esquina con Francisco Coss:

z Ahí guarda una colección de artículos taurinos, como fotografías, carteles y documentos originales que registran contratos de maestros del toreo y de cómicos que se presentaron en los ruedos de Saltillo.

z Cuenta con una foto aérea de la plaza que se ubicaba en lo que es hoy la colonia Villa Olímpica, de la que sólo se conservan dos arcos y medio y una taquilla de la construcción original.

z Los carteles que guarda recuerdan presentaciones de vedetes de moda, Los Pilotos Infernales, el Festival Artístico de Berlín, considerado el mejor del mundo, y de Los Xochimilcas con su festival cómico, taurino y musical.

Antecedente z Coahuila fue el tercer estado en prohibir la tauromaquia mediante el decreto publicado el 25 de agosto de 2015, que entonces modificó la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.

Un lugar digno z La reinauguración del salón sindical o Salón Burócratas tiene como finalidad ofrecer a los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Saltillo (Sutesms), un espacio digno para su disfrute.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Cortijo de Lomas de Lourdes
Plaza Armillita
Plaza abandonada
Foto: Zócalo | Cortesía

SE REFORZARÁ

Meterán en cintura a malos conductores

A partir del 2 de enero se aplicará cero tolerancia en varios aspectos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El alcalde electo, Javier Díaz González, aseguró que habrá mano dura contra los malos conductores, por lo que se reforzará el área de Tránsito y Vialidad a partir del 2 de enero, con la entrega de nuevas patrullas por parte del gobernador Manolo Jiménez.

“Estaba platicando con el comisario de Seguridad, Mi- guel Ángel Garza, le comentaba varios temas donde realmente tenemos que apretar. Vamos con mano dura, con cero tolerancia a varios aspectos como con el exceso de velocidad, con los conductores

en estado alcoholizado, pero también en el tema de manejar o hablar o textear por celular”, aseveró.

Multas y sanciones

El edil entrante advirtió que manejar con el teléfono en mano es tan peligroso como

hacerlo bajo los influjos del alcohol.

“Vamos a implementar diferentes políticas que vayan en el sentido de disminuir la velocidad con la que se maneja nuestra ciudad, en diferentes avenidas, pero también con multas y sanciones bastante

Vamos a implementar diferentes políticas que vayan en el sentido de disminuir la velocidad con la que se maneja nuestra ciudad”.

Javier Díaz Alcalde electo

importantes”, apuntó.

Blindaje

Consideró necesario reforzar la atención vial por parte de la Policía, así como mantener el blindaje de la ciudad y mejorar la vigilancia dentro de las colonias.

“Ustedes saben que el problema que tenemos en seguridad en Saltillo es con las pandillas. Tenemos que buscar

Cero tolerancia z Exceso de velocidad. z Conductores ebrios. z Manejar, hablar o textear por celular.

cómo poder canalizar a esos chavos a otro tipo de acción, a otro tipo de actividades, y en eso vamos a trabajar todos los días”, agregó.

SUSANA CEPEDA ISLAS

Una nueva aventura

La vida está invadida de ciclos, que se componen de un inicio, un desarrollo y un final, este último es inevitable y en algunas ocasiones deseado o temido. Después del término del ciclo se regresa a uno nuevo, es decir, cuando después de un tiempo se completa esta secuencia de eventos e inmediatamente se inicia otro, ocurre naturalmente de manera periódica. Son inevitables, se transitan una y otra vez, unas con alegría, buena actitud, entusiasmo, otras con dolor, tristeza, desengaño. Los periodos ahí están esperando a que se tome la decisión de cuál emprender, cada paso será grandioso o no, dependiendo, insisto, de la actitud que se tome, esto sin lugar a dudas depende de nuestros pensamientos, creencias y vivencias. Falta poco para concluir 2024, de decirle adiós a 12 meses, 365 días, 8 mil 760 horas en promedio, de experiencias, es el momento perfecto de hacer una evaluación, una reflexión del año recorrido, rescatar lo que aprendimos de las experiencias vividas, entender que debemos fortalecer, poner atención en comprender nuestras debilidades; deshebrar los tropiezos y los aciertos, soltar lo que no es útil, explorar en las experiencias que nos permitirán llevar a un futuro más satisfactorio, dándonos la oportunidad de crecer, de reinventarnos, para dar la pauta a un nuevo inicio. Estamos a punto de vivir una nueva aventura, llena de sorpresas, de asombros, de maravillas, pero también de retos, de obstáculos, dificultades, inconvenientes, es buena idea plantearse ¿cómo quiero iniciar el año? Para responder es necesario saber qué objetivos te planteaste en este año 2024, ¿Cumpliste todos? Y si no fue así, si te faltaron objetivos, responde honestamente: ¿por qué no te fue posible realizarlos? De tu respuesta, dependerá la elaboración de tu nueva lista de objetivos para el próximo 2025. La mera verdad todos queremos iniciarlo con el pie derecho, sin contratiempos. Para tener mejores resultados, podemos echar mano de algunas de estas sugerencias: recurrir en primer lugar a la disciplina, que es el hábito que cada persona crea con base en su compromiso, comportamiento y personalidad, se logra impidiendo distracciones, obteniendo resultados. Otro elemento es la constancia que es la firmeza del ánimo en los propósitos, es el esfuerzo necesario para alcanzar sus objetivos a pesar de las dificultades, nos permite alcanzar los sueños más anhelados. También es importante la persistencia que nos ayuda a ser constantes, durar el tiempo necesario hasta lograrlo, nos da la fuerza y energía necesaria para seguir adelante y soportar las dificultades que se presenten. Iniciar este nuevo ciclo con tenacidad que es sostenerse con fuerza, no permite que te des por vencido, te invita a seguir y seguir, a conseguir lo que deseas, ser resistente, a poner en marcha tu coraje. Esto no se logra sin firmeza, es decir, permanecer estable frente a una decisión, no permitiendo moverse, menos aún vacilar, no dejarse derrumbar, no se deja influir por nada ni por nadie, tener el control. Para finalmente lograr lo más útil en cualquier situación que es: el aprendizaje, el cual, resulta en cualquier situación, hay que estar listo para adquirir conocimientos, habilidades, valores y actitudes producto de la experiencia.

Los resultados cambian si empezamos con buenos bríos, por ello, le recomiendo mi querido lector: agradecer lo que se tiene; tener como prioridad el mantenerse saludable; mejorar el estado físico; dar la vuelta a los vicios negativos, y buena cara a los positivos; fortalecer las relaciones sociales y crear nuevas; aprender diferentes cosas; enfocarse en mejorar la vida en todos los sentidos; recordemos que nos esperan anónimos sucesos. Platón pensaba que cada inicio de año era bueno priorizar lo espiritual sobre lo material, enriquecer tanto nuestro mundo interior como el espíritu y dejar de lado los logros superficiales o materiales, en esto coincide el cantante y compositor norteamericano Bob Dylan cuando dice: “Abre tus ojos, mira dentro: ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo?”. Estas frases son una invitación para estar preparados interiormente y así tener buenos resultados exteriormente para empezar este nuevo año 2025, con valor, energía y una buena actitud. ¡Para entrarle con todo a lo que venga!

Fotos:
Zócalo | Adrián Fuentes Archivo
z Se reforzará Tránsito y Vialidad desde el 2 de enero para meter en cintura a transgresores.
z Al comenzar la nueva Administración municipal, Javier Díaz plantea apretar en varios aspectos a los conductores.

2024, año de grandes inversiones

Se detonaron una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a que desde el inicio de la Administración de Manolo Jiménez Salinas se detonaron una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico de Coahuila, tan sólo en 2024 nuestra entidad recibió 95 mil millones de pesos de inversiones, y la generación de más de 30 mil nuevos empleos.

“Coahuila es un gran lugar para invertir porque en conjunto con la iniciativa privada, generamos las condiciones más óptimas para el desarrollo”, mencionó Manolo Jiménez, al reiterar que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera trabajar, emprender o invertir en nuestra tierra.

Proyectos de 15 países

Abundó que los 95 mil millones de pesos que llegaron a Coahuila, fueron producto de los 59 proyectos de inversión, de 15 países, entre ellos Yokohama, Stellantis y DeAcero, que en conjunto sumaron más de 40 mil millones de pesos, siendo Coahuila considerada este 2024 uno de los estados que atrajo más empresas y crecimiento con el Nearshoring.

Saltillo-Austin

Acciones

El Mandatario estatal señaló que, entre las acciones más destacadas que se detonaron, estuvieron la creación de los Consejos de Seguridad y Desarrollo Regionales (Consede); se abrió la oficina Pro Coahuila USA y la profesionalización de la oficina de representación en la Ciudad de México.

Competitividad

Manolo Jiménez mencionó que Coahuila es un referente en competitividad a nivel nacional. Destacó que Saltillo es la ciudad más competitiva de México.

“Somos el primer lugar en producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del país. Somos el segundo exportador más grande de México”, refirió.

Trabajo de Chema Fraustro fortaleció la hermandad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo reconoció el trabajo y apoyo del alcalde José María Fraustro Siller, quien fue pieza clave para fortalecer como nunca antes la hermandad entre la capital de Coahuila y la ciudad de Austin, Texas.

Por este motivo a nombre del Comité, su presidente Je- sús Jiménez Álvarez, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal en el que des-

tacó el impulso dado durante toda su Administración.

“Los logros reflejan que cuando existen la voluntad y el trabajo coordinado entre autoridades y organismos de la sociedad civil, se pueden alcanzar grandes beneficios para la comunidad. Gracias Alcalde y a su equipo de trabajo”, puntualizó.

El alcalde José María Fraustro Siller reconoció el trabajo del presidente del Comité, Je- sús Jiménez Álvarez, por su liderazgo para fortalecer las relaciones entre ambas ciudades,

Un estado atractivo z Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, manifestó que se han creado nuevos parques industriales en la entidad para alcanzar la cifra de 113 en total en las diferentes regiones del estado, aprovechando las ventajas geográficas de Coahuila y acceso a nuevos mercados. “Con ello Coahuila se consolida como un estado atractivo para nuevas inversiones y la expansión de las ya instaladas”. Destacó que la seguridad, la infraestructura y la mano de obra calificada, son de los factores por los que las empresas siguen confiando en Coahuila.

z Se busca consolidar la percepción de seguridad y mantener a la baja los índices delictivos en todas las regiones del estado

Coahuila

Conferencia Estatal de Seguridad Pública

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal en la capital del estado. Por instrucciones del Gobernador de Coahuila, esta conferencia trabajará y sesionará permanentemente en beneficio de la seguridad de todos los coahuilenses. Uno de los objetivos es homologar los protocolos de actuación y atender la problemática particular de cada municipio de Coahuila.

Índices delictivos Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, indicó que se busca consolidar la percepción de seguridad y mantener a la baja los índices delictivos en todas las regiones del estado. Indicó que en la entidad se contempla a la ciudadanía como parte importante del engranaje conjunto que trabaja, velando permanentemente por la seguridad de

z Presenta Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo informe de actividades a Alcalde.

lo que ha traído múltiples beneficios para Saltillo.

Mencionó que la hermandad permitió la donación de dos camiones de bomberos, además de intercambios educativos y culturales.

“Reconozco al Comité Internacional de Ciudades Hermanas porque se ha fortalecido mucho la relación entre Saltillo y Austin. Y tuvimos además excelentes acercamientos con el exalcalde

z Hugo Eduardo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública estatal. sus habitantes. Se fortalece coordinación Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, señaló que otro punto fue robustecer las acciones que contribuyan a fortalecer la coordinación entre las instancias de seguridad con los tres órdenes de Gobierno, así como con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial. Al evento también asistieron el subsecretario de Operación Policial, Héctor Flores, así como los mandos regionales de la Policía Estatal.

Informe

z Durante el encuentro Jesús Jiménez Álvarez presentó al Alcalde un informe de actividades donde destacó la visita de Chema Fraustro a la ciudad de Austin, Texas, con motivo de los 55 años de hermandad; la conmemoración en Saltillo del Bicentenario Coahuila-Texas; visitas a la capital de Coahuila de autoridades y miembros del Comité de Ciudades Hermanas de Austin, y actividades altruistas, entre otras.

Steve Adler y con el actual alcalde Kirk Waston”, refirió el Presidente Municipal.

z Fueron 59 proyectos de inversión que llegaron a Coahuila.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo |
Cortesía

Continúa la búsqueda: Fuundec

¡HASTA ENCONTR

Miles de hombres y mujeres, padres de familia, esposos, esposas, hermanos o abuelos, viven con la esperanza de tener algún indicio de sus familiares

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La desaparición es un flagelo que vulnera a la sociedad, la daña, la destruye; por cada uno de nuestros desaparecidos hay una familia sumergida en el dolor de la ausencia, enferma por la incertidumbre, pero con la esperanza de que algún día ese ser querido vuelva a casa. Miles de mujeres y hombres han comenzado la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos por su propia cuenta, en el trayecto, ese peregrinaje de ir a denunciar, de dar vueltas y vueltas a la Fiscalía para que no tengan avances en su caso, se han dado cuenta de que la búsqueda debe ser colectiva, porque así su voz es más fuerte. Así nació Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, el colectivo de búsqueda que inició un movimiento que hasta la fecha sigue fuerte y en pie de lucha por encontrarlos, el colectivo que ha impulsado leyes, estrategias de Gobierno, creación de nuevas instituciones, han demostrado el poder que tienen muchas voces.

Guerra no declarada Hace 15 años, en Coahuila no se hablaba de desaparición; no se sabía que cientos de personas estaban no localizadas, era la época álgida de la violencia en el estado, cuando los grupos criminales se disputaban el control de las “plazas”. Una guerra no declarada por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa estaba dejando una cantidad innumerable, no sólo de muertos, también de personas desaparecidas, y Coahuila no era la excepción.

La primera denuncia Faltando cinco días para la Nochebuena de 2009, en la sala de prensa de la Diócesis de Saltillo, un grupo de personas denunció la desaparición de 21 de sus familiares. Era la primera vez que se hablaba de desaparición de personas en Coahuila.

Era la oficina del Centro Diocesano de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, los familiares de los desaparecidos exponían una de las consecuencias más graves de la llamada guerra contra el narcotráfico: la desaparición de personas.

21 personas desaparecidas, en la primera denuncia colectiva

A partir de ahí comenzó la lucha, los familiares se fueron agrupando y recibieron asesoría legal para interponer la denuncia, para dar segui-

miento a sus caos, ahora todo se hacía desde lo colectivo.

Con el paso de los días comenzaron a llegar más y más denuncias, ya no eran 21, pronto la cifra llegó a más de 2 mil, casi 3 mil desaparecidos, se hizo visible esta problemática y por fin el Gobierno comenzó a tomar acciones. Los familiares de las personas desapa-

recidas se convirtieron en víctimas indirectas de este delito, ellos fueron los que impulsaron la búsqueda, los que recorrieron kilómetros y kilómetros con la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Han pasado 15 años del inicio desde aquella rueda de prensa, desde aquella denuncia colectiva, tres lustros en los que madres y padres, esposas, hijos e hijas, y ahora hasta los nietos de los desaparecidos, no han cesado de buscarlos.

15 años de la creación de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila

¿Por qué se creó? z Fuundec nació de la necesidad de justicia de cientos de personas que no localizaban a sus desaparecidos, de la exigencia a las autoridades para que los encontraran y los regresaran a sus hogares.

z Fue el producto de un grupo de personas que lucharon contra la impunidad y la corrupción que imperaba en las instancias de justicia de aquellos años donde el estado estaba sumido en una violencia extrema.

Num. 13

ENCONTRARLOS!

Referente nacional Fuundec es el estandarte de la búsqueda de personas desaparecidas:

z Este colectivo es referente a nivel nacional y gracias al impulso de sus integrantes se han creado leyes.

z Familiares de las personas desaparecidas lograron que se tipificara la desaparición como un delito, que se creara una subfiscalía especializada y que se promulgara la Ley de Declaración de Ausencia.

z Uno de los grandes logros es la creación del Centro Regional de Identificación Humana, el primero en su tipo en el país, donde se realiza el análisis de todos los cadáveres que permanecían en las fosas comunes sin identificar.

Trabajo familiar Gracias a las familias y activistas que integran este colectivo se visibilizó esta problemática que destruye la sociedad:

z Sin embargo, a pesar de todo lo logrado y el avance que se ha tenido, el objetivo principal no se ha logrado, que es encontrar a los desaparecidos.

z Las familias siguen en pie de lucha, buscando sin claudicar, se les está yendo la vida en esta incesante búsqueda, gritando cada que pueden la consigna principal de Fuundec: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Aún espera…

Así es el caso de la maestra Lourdes Herrera, ella aún espera el regreso de su pequeño Brandon Esteban, de 8 años, desaparecido el 29 de agosto de ese 2009 junto con su padre, Esteban Acosta, y sus dos tíos, Gualberto y Gerardo Acosta.

“Desgraciadamente, me tocó a mí integrar el colectivo que inició cuando todavía no éramos Fuundec; empezamos en Saltillo con el Centro de Derechos Fray Juan de Larios, Blanca Martínez, su equipo, y con el apoyo del obispo Raúl Vera López, cuando yo no tenía ni cabeza; esto es horrible… Les debo confesar, yo tenía poquitos meses de vivir la desaparición de mi familia”, indicó.

La maestra relató que, dentro de su proceso de búsqueda, le recomendaron acercarse a la Diócesis de Saltillo. Ahí fue donde conoció a otras familias que estaban viviendo lo mismo que ella, la desaparición de sus seres amados. Con ellos lleva ya 15 años en la búsqueda de su hijo, su esposo y sus cuñados.

“Ya son 15 años, 15 largos años que, principalmente como madre, no sé cómo hemos llegado hasta aquí, la verdad nunca imaginé tantos años en esta búsqueda, y ahora son 15 años de esperar verdad y justicia, 15 años de haber hecho tanto trabajo porque significan años de trabajo imparable, de búsqueda incansable como dice nuestro lema”, aseguró la madre de familia.

Contra la impunidad

Para la maestra son 15 años de un arduo trabajo, de luchas contra la impunidad, de buscar verdad y justicia, de mantenerse unidos y no claudicar en su lucha. “Es muy triste, muy decepcionante y con muchos sentimientos encontrados el llegar a este tiempo y al final de cuentas no tener eso, ni verdad ni justicia que nos lleven a saber de nuestros seres querido”, reiteró.

Sin embargo, dijo, también representa un orgullo, específicamente, de haber resistido, de la permanencia en el grupo, de este trabajo que ha sido tan pesado pero nos ha mantenido unidos, se ha mantenido Fuundec. Lo mismo señala la señora Rosa Angélica García Saucedo, quien busca a su hijo Jaime César Álvarez García, desaparecido el 6 de enero de 2012 en Piedras Negras. Doña Rosa llegó a Fuundec por recomendación de uno de sus familiares, ahí encontró la empatía de otras personas que estaban en la misma situación que ella, mujeres y hombres que vivían la desaparición.

“La experiencia dentro del colectivo ha sido muy buena a lo largo de estos 15 años, nosotros a lo largo de ese camino hemos aprendido muchas cosas, cómo defender los derechos de nuestros

Yo tengo una doble responsabilidad, como esposo y como padre, seguir con esta lucha, seguir luchando por mi hijo”.

Daniel Durán | Buscador

La experiencia dentro del colectivo ha sido muy buena a lo largo de estos 15 años, nosotros a lo largo de ese camino hemos aprendido muchas cosas”.

Doña Rosa | Buscadora

varias mujeres y hombres han fallecido en la búsqueda de sus hijos e hijas desaparecidos.

Ya son 15 años, 15 largos años que, principalmente como madre, no sé cómo hemos llegado hasta aquí, la verdad nunca imaginé tantos años en esta búsqueda, y ahora son 15 años de esperar verdad y justicia”.

Lourdes Herrera | Buscadora

seres queridos desaparecidos y de nuestra familia, cómo buscar, entonces ha sido una muy buena experiencia con todos los compañeros”, indicó. Rosa Angélica comentó que son muchas las personas que integran Fuundec, no a todos los conocía cuando ella se integró al grupo, pero en el trayecto de búsqueda colectiva fue conociendo sus historias y sus casos. La desaparición enferma y hasta mata, señaló doña Rosa, en estos 15 años

“Enferma la desaparición y acaba con todo, es un desgaste físico, vienen enfermedades, acaba con la economía, es algo tremendo porque todos los que tenemos un ser querido desaparecido, si tenemos que buscar dejamos de trabajar, dejamos de generar ingresos y pues ya la mayoría de las personas ya somos adultos mayores”, lamentó.

Pero la búsqueda es colectiva, no sólo de una persona, desde que se creó Funndec esa ha sido la consigna, “no buscamos nada más a mi hijo, sino que los buscamos a todos y a todas”, señaló doña Rosa. Busca a su hijo

Daniel Durán Hernández es uno de los primeros familiares que se unieron a Fuundec, él busca a su hijo Daniel Durán Espinoza, desparecido en Piedras Negras, el 4 de julio de 2009.

El señor continúa la búsqueda de su hijo, luego del fallecimiento de su esposa, quien murió sin encontrarlo, ahora él tiene dos compromisos: localizar a Daniel y cumplir el sueño de su mujer.

“Yo tengo una doble responsabilidad, como esposo y como padre, seguir con esta lucha, seguir luchando por mi hijo, me queda claro que soy la voz de mi hijo, yo haría lo que mi hijo hubiese hecho en mi lugar”. Don Daniel se asume como la última esperanza de encontrar a su hijo, señaló que por desgracia después de él ya no hay nadie que siga buscando a su hijo, su esperanza está en el colectivo, en la fe de que cuando muera sus compañeras y compañeros lo seguirán buscando “hasta encontrarlo”.

Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Miguel Osorio

Celebrando el Nuevo Año

Cada 31 de diciembre, cuando el último sol del año se oculta, pareciera que el mundo se detiene por un instante. En el aire se respira una mezcla de nostalgia y anticipación, como si la misma tierra inhalara profundamente a la espera de un nuevo comienzo.

La tradición de celebrar el final de un año y el advenimiento de otro se remonta a tiempos inmemorables, y el ritual trasciende culturas y geografías, uniendo a la humanidad en su incesante búsqueda de renovación.

Al observar el ciclo de las estaciones, las antiguas civilizaciones comprendieron que el tiempo no es lineal, sino un eterno retorno que nos ofrece la oportunidad de iniciar de nuevo. Los romanos, con su calendario juliano, establecieron el 1 de enero como el principio del año, dedicándolo a Jano, el dios de las puertas y los comienzos, quien con sus dos rostros miraba hacia el pasado y al futuro, simbolizando la dualidad de la vida: lo que dejamos atrás y lo que está por venir. El significado de esta celebración va más allá de la simple transición de un número enelcalendario.Esunmomento

de reflexión, un espacio sagrado donde el alma se detiene a contemplar el camino que ha recorrido. Las tradiciones que acompañan esta celebración son tan diversas como las culturas que las abrazan. En algunos lugares, las 12 campanadas del reloj marcan el paso hacia el año que recién inicia y cada golpe resuena como un latido de esperanza. En otros, los fuegos artificiales elevados al cielo simbolizan la alegría y la promesa de elevarnos a nuevos comienzos. Las uvas de la suerte, los deseos escritos en papel, las ceremonias familiares y cada tradición, son el hilo que teje el telar de ilusiones y esperanzas de la humanidad. El 1 de enero se transforma para cada persona en un lienzo en blanco, una página en la que cada quien tiene la oportunidad de escribir una nueva historia. La costumbre de establecer propósitos y metas, es un reflejo del deseo innato de crecimiento y superación.Esunmomentodonde los sueños vuelven a cobrar vida ydondeladeterminaciónflorece en el corazón de quienes buscan un camino más pleno. Sin embargo, en medio de la celebración, es esencial meditar que el camino a recorrer en el nuevo

año no siempre se encuentra iluminado, puede traer consigo desafíosquepuedentransformarse en oportunidades para renacer cada día. Recordemos que la vida en su esencia misma, es un ciclo de finales y de comienzos. En esta danza del tiempo donde el final y el comienzo se entrelazan encontramos la esencia misma de la existencia. Celebrar el nuevo año no es sólo un acto de marcar el tiempo, es un homenaje a la vida, a la esperanza y a la posibilidad de ser siempre mejores. Alcemos la mirada hacia el horizonte, dispuestos a abrazar lo nuevo con el corazón, porque cada año es una invitación a renacer y a escribir una nueva historia. Y así, mientras el reloj avanza hacia la medianoche y las risas se mezclan con los abrazos, el 31 de diciembre se convierte en un ritual de despedida. Despedimos al año viejo con gratitud, honrando cada experiencia que nos ha forjado, cada amistad que nos ha acompañado y cada lección que nos ha enseñado. Al llegar el 1 de enero levantamos nuestras copas brindando por aquello que está por venir, por los sueños que aún anhelamos alcanzar y por la vida que se despliega ante nosotros como un hermoso regalo de Dios. ¡Feliz Año Nuevo!

PERSISTE SU CONSERVACIÓN

Logran exitoso año para Cañón de San Lorenzo

Alcanza asociación para su cuidado cifras importantes, también en coordinación con la ciudadanía

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Durante el 2024, las acciones de la Asociación Civil Conservación San Lorenzo para la Protección de la Reserva Natural Cañón de San Lorenzo, en la sierra de Zapalinamé, tuvieron importantes alcances, los cuales fueron dados a conocer por la organización a través de una numeralia, en la que se destaca que se alcanzaron mil 151.73 hectáreas protegidas. Además, los integrantes de esta organización atendieron a 16 mil 400 visitantes y 20 grupos, separaron 4 mil 900 kilos de residuos y realizaron 50 recorridos de supervisión, también se dio mantenimiento a 13 kilómetros de veredas. Asimismo, se dio mantenimiento a las instalaciones y a 2 kilómetros de brechas cortafuego, atendieron 15 incidentes, se impartieron 2 talleres de capacitación en materia de conservación de la zona protegida.

De éxitos

z A través de sus redes sociales, Conservación San Lorenzo agradeció a quienes visitaron, apoyaron y compartieron la causa, destacando que el 2024 fue un año de retos y éxitos.

1,151.73 hectáreas protegidas

Reconocida labor También obtuvieron la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) 2024, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cmefi), a las instituciones que han cumplido con los indicadores en el nivel óptimo, demostrando su compromiso con la rendición de cuentas y la fortaleza institucional.

De igual forma se hicieron acreedores al premio a la Protección del Medio Ambiente en la categoría educación ambiental que otorga el Ayuntamiento de Saltillo, y al reconocimiento al apoyo en el combate de incendios forestales.

z Este año, si se quiere continuar con la tradición sin afectar el bolsillo, se deberá buscar la opción más cercana al presupuesto.

Alistan todo para los 12 deseos

Sube costo de uvas rumbo al Año Nuevo

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Se acerca el final del año y con ello los preparativos para despedirlo y recibir el 2025 con un gran ambiente de fiesta en familia, con amigos o allegados, sin importar cual sea el entorno, uno de los elementos que no pueden faltar son las uvas. Es por ello que los comerciantes de frutas y verduras ya se preparan con toneladas de este producto, para ofertarlo en los siguientes días.

Precios al alza

Los costos van desde los 60 pesos por kilo, hasta los 180 pesos, dependiendo de la tienda en la que se adquiera, así como el tipo de producto, pues

$60

Tradición

Este es uno de los rituales más populares para la llegada del Año Nuevo: n Se trata del brindis acompañado de 12 uvas que se van comiendo al sonido de las 12 campanadas. n Con cada uva se decreta un deseo o propósito para que este se haga realidad en los próximos 12 meses.

influye si es roja o verde, con semilla o sin semilla. Mientras, en el mercado de abastos los fruteros tienen la uva verde a 60 pesos por kilo, en tiendas de autoservicio oscilan entre los 89 pesos hasta los 180 pesos por kilo.

Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo Cortesía

Edición: Irma Mendoza

Seguridad

Señala presunto ‘cerrón’ Se va contra barda

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Por esquivar a un presunto conductor fantasma, un hombre terminó estrellando su camioneta contra una barda la madrugada de ayer sobre el bulevar José Musa de León.

El percance se presentó al filo de las 3:00 horas, cuando el operador de una camioneta KIA Sorento blanca transitaba sobre la vía en mención con rumbo al sur de la capital. Fue a la altura del fraccionamiento privado Loma Blanca, que supuestamente un ve-

hículo le cerró el paso de manera intempestiva al operador de la pesada unidad, por lo que terminó subiendo al camellón central. Al no poder retomar el control del vehículo, el propietario de la camioneta, quien se identificó como Francisco Javier, se estrelló de manera violenta contra la barda perimetral del fraccionamiento.

Como consecuencia del fuerte encontronazo, la camioneta sufrió severos daños en la parte delantera, además de derribar parte de la pared, acrecentando las pérdidas

z Luego de sufrir un accidente, donde su motocicleta se estrelló contra una pared, un joven perdió la vida debido a las graves lesiones.

accidente

Pierde joven motociclista

la batalla

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de sufrir un accidente de motocicleta que le provocó múltiples lesiones, un hombre permaneció grave por varios días en el Hospital General, donde murió la mañana de ayer. El deceso de César Armando Vázquez Tovar, de 24 años, fue notificado a las autoridades por el personal médico del nosocomio a las 9:00 horas.

El joven ingresó al área de urgencias el pasado 16 de diciembre, luego de sufrir un accidente en la colonia Mirasierra, donde su motocicleta se estrelló contra la pared de un supermercado a causa de una falla en los frenos.

Debido a lo anterior, César Armando terminó policontundido y tuvo que recibir primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente fue llevado al hospital.  A pesar de los esfuerzos de los médicos, el estado de salud del hombre no mejoró y se mantuvo delicado en terapia intensiva, hasta que finalmente pereció tras presentar una hemorragia severa y una posterior neumonía.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a las instalaciones médicas para tomar conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo del fallecido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

materiales. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento del incidente y entre-

vistarse con el conductor para esclarecer los motivos del choque, mismo que por fortuna resultó ileso gracias al sistema de seguridad del vehículo.

Víctima de asalto y grave agresión cede a la muerte

Hace 4 meses fue presa de ladrones, quienes también le propinaron severa golpiza

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre perdió la vida en un hospital a consecuencia de las lesiones que sufrió tras haber sido agredido durante un asalto, del que fue víctima hace cuatro meses al exterior de su domicilio.

Fue a las 4:20 horas de ayer, que personal médico de la Clínica 2 del IMSS notificó a las autoridades del deceso de Tereso Reyes Olivares, de 56 años. Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento del fallecimiento y se entrevistaron con la hermana del hombre, quien explicó que el pasado 25 de agosto había sido víctima de un asalto.

Peritajes

z El cuerpo de Tereso fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y sería entregado a sus familiares, tras la realización de una necropsia que permita determinar o causa exacta de su deceso. z Las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación para identificar y localizar al o los presuntos responsables de cometer el asalto que derivó en la muerte del hombre.

Mencionó que los hechos ocurrieron al exterior de su domicilio, ubicado en la calle Palacio del Congreso de la colonia Saltillo 2000, donde además de ser despojado de sus pertenencias fue agredido físicamente. Debido a lo anterior, el quincuagenario fue llevado al Hospital General, donde debido a las lesiones que le fueron provocadas, permaneció internado por dos meses, hasta ser dado de alta.

Colonia

Satélite Sur

Se complica su salud Sin embargo, el pasado 16 de diciembre, el estado de salud del hombre volvió a complicarse, por lo que fue ingresado a la Clínica 2 del IMSS y aunque se  le intervino quirúrgicamente, días después decayó y finalmente murió.

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Cámaras de seguridad a las afueras de un domicilio registraron el momento en el que un hombre roba una motocicleta la noche del viernes, en hechos que tuvieron lugar en las inmediaciones de la colonia Satélite Sur. Según el material gráfico, los hechos se registraron a las 9:26 de la noche sobre la calle Javier Villaurrutia, cuando un sujeto que portaba una sudadera y pants gris se aproximó al vehículo de dos ruedas.

tros, antes de subir y arrancar la unidad con rumbo desconocido, perdiéndose entre las calles del sector.

Posteriormente el sujeto toma la motocicleta del manubrio y avanza por algunos me-

Aprovecha oportunidad Vecinos que se percataron del robo notificaron a los dueños del vehículo, mismos que solicitaron el apoyo de los cuerpos de seguridad entregando el video como evidencia para localizar al fugitivo. Trascendió que el ladrón había estado merodeando por dicha calle y estudiando su objetivo, hasta que finalmente aprovechó una oportunidad, sin percatarse de que era grabado por cámaras de videovigilancia.

Fotos: Zócalo |
Ulises
Juárez
z El conductor perdió el control y se fue contra una barda.
Foto: Zócalo | Archivo
Tras

Encuentro

En el Comité Técnico, instalado en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad

Animal participan: z Secretaría de Desarrollo Rural.

z Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

z Comisión para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas.

ES UNA LABOR COORDINADA

Aseguran protección de la ganadería en Coahuila

Llevan a cabo 4ta sesión del Comité Técnico

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

En un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, autoridades federales, ganaderas y productores, se avanza en las acciones pertinentes para proteger la ganadería de Coahuila. Para tal efecto se llevó a cabo la cuarta sesión del Comité Técnico para la Prevención del Ingreso, Diseminación y en su caso Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado y reforzar las medidas sanitarias, como analizar el estatus que se tiene en el país.

Apoyo del Gobierno

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Jesús María Montemayor Garza, reiteró el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como dar continuidad al seguimiento de los casos que

se han reportado en el sur del país y con las restricciones y protocolos que se tienen en Coahuila para la internación y traslado de ganado.

Se informó sobre los avances de la apertura de frontera para exportación de ganado en pie, por parte de la Unión Ganadera Regional de Coahuila y cuáles son las normativas a cumplir, cómo de las próximas visitas de las autoridades de los Estados Unidos de América.

Listo Museo de Historia de RA; entrega será mañana

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Tras más de medio año sometido a una serie de mejoras, la inauguración del Museo de Historia en Ramos Arizpe ya tiene día y hora para su inauguración, agendada para mañana a las 9:30 de la mañana.

El titular de obras públicas, Omar Limón Lara, detalló que los trabajos representan un esfuerzo por preservar el patrimonio cultural y la historia local.  “Todo esto se hizo en coordinación con el Museo del Desierto de Saltillo, que nos apoyaron bastante con sus réplicas de dinosaurios, con las huellas, va a ser muy interesante, para que asistan”, señaló Limón Lara.

Conformado

Este recinto exhibirá más de 25 pinturas que fueron prestadas y depositadas en comodato: z Además de seis salas temáticas que incluyen un área paleontológica, un pabellón dedicado a la identidad de Ramos Ariozpe. z Además, otro de historia y cultura, un pabellón industrial y una sala de personas y personajes históricos del municipio como lo fue Miguel Ramos Arizpe, reconocido como el padre del federalismo en México.

z Estuvieron presentes uniones ganaderas regionales de Coahuila y de La Laguna, sus organismos en sanidad animal y productores del estado.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

flash!

Se

romperá en fin de año

Completa Pitbull la esfera de Nueva York

El rapero y compositor Pitbull instaló el último cristal en la icónica bola de cristal de Times Square, que, con su caída, marcará el fin del año 2024 y el inicio del siguiente en el esperado acto de cada 31 de diciembre en el corazón de Nueva York. El cantante de Miami se unió a la fundadora de la empresa de limpieza CleanBoss, Joy Mangano, para una operación de limpieza e instalación de los cristales que adornan la bola del edificio One Times Square, que volverá a abrir sus puertas en 2025 tras una renovación que ha durado varios años y ha llenado de andamios uno de los pasajes más transitados de Nueva York. Pitbull expresó su emoción de estar en la famosa plaza neoyorquina.

EFE

PODRÍA ARAÑAR LOS OSCAR

Fue también guionista y productor Muere Charles Shyer, el director de la película El Padre de la Novia

La industria del cine se encuentra de luto tras la pérdida del reconocido guionista, director y productor Charles Shyer, quien falleció este viernes a la edad de 83 años; la causa de su muerte no ha sido revelada.

Shyer, conocido por su talento para crear comedias románticas inolvidables, dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica, y sus películas, que exploraban temas universales como la familia, el amor y los cambios de vida, resonaron en el público de todo el mundo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran clásicos como el filme El Padre de la Novia (1991) y su secuela, El Padre de la Novia II (1995).

Saca Flow la garra por las nuevas animaciones

Habla el creador del filme protagonizado por un gato, y elogiado por Guillermo Del Toro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Venció en pantalla su miedo al agua y su desconfianza hacia los demás, y ahora parece que nada detiene al gatito negro de enormes ojos que protagoniza la película independiente Flow.

Producido con sólo unos 3.8 millones de dólares (cantidad risible para los estándares de los grandes estudios), el filme letón animado competirá por un Globo de Oro y aspira a dos Oscar (está en la shortlist de Animación e lnternacional), todo tras encantar en Cannes y arrasar en los Annecy y European Film Awards. Su artífice, Gints Zilbalodis, de 30 años, está emocionado por la sorpresiva ola de reconocimientos y alabanzas recibidas, como la de Guillermo del Toro, quien llamó a Flow el “futuro de la animación”.

“Fue un momento maravilloso para mí (el elogio del mexicano). Espero que el futuro de la animación sea más independiente, como esta película fue hecha. No hay una gran industria en lugares como Letonia, entonces empezamos nuestro propio estudio.

“Es muy emocionante que podamos ver diferentes tipos de películas, no sólo en historias, sino cómo son contadas, con técnicas diferentes, perspectivas diferentes”, afirma el director en entrevista.

A estrenarse en cines el 1 de enero, la historia sin diálogos plantea un escenario catastró-

Va contra su esposa

z La película de un grupo de animales sobreviviendo a un apocalipsis ecológico se estrenará el 1 de

fico: una inundación terrible arrasa con todo y, sobre un velero, el minino, un perro, un capibara, un lémur y un pájaro secretario aprenden a sobrevivir en conjunto. Alerta del cambio climático, la odisea de este insospechado escuadrón de animales es una alegoría del nerviosismo que Zilbalodis sintió ante este, su primer largometraje colaborativo, pues Away, su ópera prima, la hizo él solo. “Es un duro aprendizaje confiar en los demás, trabajar juntos. Pero al mismo tiempo no quería tener un mensaje simple didáctico, era también hablar sobre la importancia de ser independiente, encontrar el balance.

“Con cada película he buscado aspectos personales o cosas en las que creo y que puedo expresar en el cine. Toma mucho tiempo hacer estas películas animadas, así que tie-

nen que importarme, ser significativas”, apuntó.

Zilbalodis se empeñó en que los animales de su largometraje tuvieran un enfoque animado naturalista, producto de horas de observación de especímenes reales, y que se comportaran como tales, con todo y sus matices así como su gracia innatos.

“Estos animales son tan interesantes, divertidos. creo que pueden atraer la atención durante toda una película. No necesitas hacerlos actuar como personas. Hemos visto eso muchas veces”.

Animar al gato, principalmente, señala, fue el mayor reto de la producción: forman parte del imaginario que cualquier podría percatarse si no se conduce de manera realista.

“Usan su lenguaje corporal, mueven las orejas, comunican mucho. Claro que eso es difícil, porque no siguen ninguna

Reitera Daddy Yankee solicitud de desacato

EFE Zócalo | San Juan, P.R.

El artista puertorriqueño Daddy Yankee reiteró la noche de ayer una solicitud al juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico, Anthony Cuevas, para que encuentre “desacato” contra su todavía esposa Mireddys González y su cuñada Ayeicha González, por incumplir un acuerdo judicial.

Esta situación judicial ocurre por un pleito por las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc, después de

que en diciembre las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte; sin conocimiento, ni autorización del artista.

Hecho que ocurrió después de que el autor de Gasolina confirmara su separación y divorcio de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común. La defensa del artista presentó la noche del viernes una nueva moción urgente de solicitud de desacato reiterado,

a la que tuvo acceso EFE, tras finalizar la vista urgente del viernes por la tarde, que se celebró tras una moción de desacato que realizaron el viernes por la mañana los abogados de Daddy Yankee porque las demandadas presuntamente no asistieron a una reunión acordada entre ambas partes. En esta segunda moción urgente, urgieron a la representación legal de las hermanas González a enviar la renuncia de ambas a todas sus posiciones corporativas y otorgar al cantante el acceso digital de dichas entidades.

regla. ¡Son tan flexibles!... como si no tuvieran huesos, y se aprietan y retuercen”.

Aunque el felino de Flow tiene un parecido con Jiji, de Kiki: Entregas a Domicilio de Hayao Miyazaki (su favoritos en animación), confiesa que está inspirado en uno que tuvo como mascota durante la preparatoria.

Se inspira en Cuarón Una de las maravillas de la película de Zilbalodis es el movimiento de cámara, inmersivo, atmosférico, desplazándose de aquí hacia allá en larguísimos planos secuencia y actuando, a veces, como si fuera un personaje. El realizador reconoce que el mexicano Alfonso Cuarón y la propuesta visual de cintas como Niños del Hombre ha sido clave en la formación de su sensibilidad como narrador visual.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La actriz Olivia Hussey Eisley, quien saltó a la fama al protagonizar la controvertida cinta Romeo y Julieta, de 1968, falleció este 27 de diciembre a los 73 años, anunció un posteo de su cuenta oficial de Instagram. Hussey dejó este plano en su casa, rodeada de sus seres queridos, según informó la publicación retomada por Deadline.

“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Olivia Hussey Eisley, quien se fue pacíficamente en su casa rodeada de sus seres queridos el 27 de diciembre. Olivia era una persona notable cuya calidez, sabiduría y pura bondad tocó la vida de todos los que la conocían”, dice el post. Las causas del fallecimiento de la intérprete de Julieta no fueron detalladas. Mientras tanto, la familia de Hussey pidió privacidad para vivir su duelo: “Olivia deja atrás a una familia amorosa: sus hijos, Alex, Max, e India, su marido desde hace 35 años, David Glen Eisley, y su nieto, Greyson, y un legado de amor que siempre será apreciado en nuestros corazones. Mientras lamentamos esta inmensa pérdida, también celebramos el impacto perdurable de Olivia en nuestras vidas y en la industria”, añade el texto.

z El reguetonero está en el ojo del huracán por la demanda a su esposa. De acuerdo a los abogados de Raymond Ayala Rodríguez, nombre de pila del cantante, las demandadas cumplieron y enviaron su certificación de renuncia, pero los documentos que presentaron no eran

los requeridos porque “nada tiene que ver con los accesos y requerimientos corporativos”. “En síntesis, no se cumplió a cabalidad con la orden del Tribunal”, aseveró la defensa de Daddy Yankee.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
enero.
z Hussey dio vida a Julieta en 1968.
Foto: Zócalo
Fue Julieta Dice adiós Hussey a los 78 años
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE

Tiene creador material listo

Confirma El Juego del Calamar tercera temporada para el 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hwang Dong-hyuk, creador de El Juego del Calamar, confirmó una tercera y última temporada para el año 2025. Hwang, informó que los capítulos fueron escritos simultáneamente y pensados para conformar una sola temporada, sin embargo, decidió crear dos temporadas diferentes. Estos cambios permitieron

un avance significativo en el desarrollo y según Hwang, la tercera temporada podría llegar a principios de diciembre y que ya se encuentra en etapa de postproducción. “Escribí las temporadas dos y tres al mismo tiempo y estábamos en producción para ambas simultáneamente. Cuando estaba escribiendo el guion para las dos temporadas, sentí que había un gran punto de inflexión y ese fue el

final del episodio siete. “Pensé que le haría justicia tener una temporada separada después de eso, es por eso que dejé los primeros siete episodios como la temporada dos y luego el resto de la temporada tres”, comentó Donghyuk a Deadline. Esta nueva entrega buscará reforzar la idea que planteó la temporada dos sobre la fuerza de voluntad de la sociedad para cambiar el mundo.

Batman un atraso en calendario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Warner Bros. anunció una serie de cambios en su calendario de estrenos para los próximos años, ajustando las fechas de algunas de sus películas más esperadas, como es el caso de la secuela de The Batman, informó Deadline. Entre los movimientos más destacados se encuentra el retraso de la secuela de The Batman, dirigida por Matt Reeves, y la confirmación de las fechas de estreno de las nuevas películas de Alejandro González Iñárritu y Ryan Coogler. La secuela del “murciélago”, que inicialmente estaba programada para estrenarse el 2 de octubre de 2026, se ha pospuesto hasta el 1 de octubre de 2027. Esta decisión se debe a la complejidad de la producción, que incluye numerosas secuencias de efectos visuales, pero a pesar del retraso, la película seguirá contando con proyecciones en formato IMAX. En su lugar, el 2 de octubre de 2026, llegará a cines la nueva película de Alejandro González Iñárritu, protagonizada por Tom Cruise. Esta será un thriller de acción, que también contará con proyecciones IMAX, la cual sigue al hombre más poderoso del mundo en una misión para salvar a la humanidad.

Por otro lado, Sinners, de Ryan Coogler y Michael B. Jordan, se estrenará en cines el 18 de abril de 2025. Esta fecha, que ha sido ocupada por éxitos como Batman v Superman y Godzilla vs Kong, se considera estratégica para el lanzamiento de una película.

Foto: Zócalo Agencia Reforma z La segunda temporada de la serie se estrenó el jueves 26 de diciembre.
z La película llegará en 2027.
Foto: Zócalo Archivo

Dicen adiós amigos, familia y fans

Despiden a Dulce con misa en la Basílica de Guadalupe

Presentan cenizas de la cantante fallecida el 25 de diciembre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dulce recibió su último adiós con una misa pública de cenizas presentes en la Basílica de Guadalupe, donde su hija Romina Mircoli y su esposo Moisés, además de amigos cercanos como las cantantes Rocío Banquells y Arianna, el productor teatral Iván Cochegrus, y fans pudieron pedir por su eterno descanso luego de que falleciera la pasada Navidad.

En punto de las 18:00 horas, los restos de Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas (su nombre real), quien partió a los 69 años tras la recuperación de una cirugía de decorticación pleuropulmonar, arribaron al recinto religioso escoltados por una serie de hombres vestidos de negro.

Las personas que se dieron cita recibieron las cenizas de la intérprete oriunda de Matamoros, Tamaulipas, con aplausos y ovaciones entonando las frases “Viva, Dulce” y “vuela alto, Dulce”.

Sus restos descansaron sobre una urna blanca satinada con forma de concha dentro de una caja de cristal que co-

locaron frente al altar a la Virgen de Guadalupe. La misa para despedir a la artista fue oficiada por el padre Efraín Hernández Díaz, rector de la insigne y nacional Basílica de Santa María Guadalupe.

“Les pregunto, ¿la cantante Dulce era un alma justa?”, preguntó el padre. “Sí”, respondieron los presentes. “Entonces, ¿qué le espera? El cielo”, agregó el sacerdote.

“Qué mejor despedida, que tenemos sus cenizas y la presencia de su alma, porque ella hizo lo que quiso. Todos ustedes amigos en el ambiente familiar, artístico y social la acompañamos en esta despedida”, comentó el padre.

A las orillas del recinto religioso había decenas de fans que portaron fotos de la cantante en sus diferentes épocas de su carrera artística.

Al finalizar la misa, los presentes despidieron a la intérprete de Tu Muñeca con aplausos mientras era bendecida la urna con sus restos.

“Su partida es una pena que se queda para toda la vida. Fuerza es lo que ahorita necesita su familia. No tengo porque opinar nada de su hija, había mucho amor entre ellas, yo nunca vi pleitos, ella estuvo mucho tiempo con ella”, comentó Banquells a los me-

mostrarse como es.

Muestra Paulina Goto personalidad al Natural

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tiene una personalidad sincera, es aventada y natural, y eso, Paulina Goto lo demuestra en su regreso a la música luego de 10 años sin grabar.

Con un fandom en redes conformado por 17 millones de seguidores, tanto en Instagram, Facebook y TikTok, la actriz y cantante de 33 años, nacida en Monterrey, experimenta una madurez que la lleva a debutar como productora y acepta que le gustaría llegar a Hollywood.

“Me siento súper orgullosa del cine que hay en México y amo mi trabajo aquí, amo mi vida aquí, pero siento que trabajar también en otro país, con otras personas, siempre te da más tablas y herramientas. Sería increíble tener la experiencia”, expresó.

Goto, casada con Rodrigo Saval, expresa que el 2024 le ha sonreído de maravilla, principalmente porque por fin regresa a lo que tanto ama: cantar, en su álbum Natural.

Y aunque su imagen es vista y querida por los fans que han crecido con ella a través de las telenovelas, películas y series, su momento actual es 100% musical.

“Cierro este año con una energía increíble”, compartió, “te voy a confesar que el tomar la decisión de hacer este álbum fue un riesgo y salir también de mi zona de confort, porque llevaba un ratote con un proyecto tras otro actuando”, dijo en entrevista.

“Fue empezar a decir ‘no’ a cosas que igual me emocionan, para decir ‘sí’ a algo que

dios después de la misa.

“Es triste, todavía no lo puedo aceptar. Entiendan que Romina está en un momento difícil. Si ustedes querían y respetaban a Dulce, ella hacía parte de la bandera mexicana como cantante, ayuden a Romina a pasar este ‘traguito’. Todo lo que está haciendo ahorita es llorar. Dulce es una chingona, verdadera, sincera, no tenía miedo a nada y no tenía pelos en la lengua”, comentó la cantautora Denisse de Kalafe. “Era una gran amiga para mí. Fue una mujer que entregó todo hasta el último momento. Me quedé con el bálsamo de su amistad. Tuve un lugar muy especial en su vida”, afirmó Arianna.

Adiós a su madre

Romina Mircoli, única hija de la cantante Dulce se pronunció el viernes en un emotivo posteo en redes sociales en el que se despidió de su madre y la recordó con agradecimiento. A través de su cuenta de Instagram (@_mircoli_), Ro-

mina aseguró que se encuentra en paz, aunque con mucha tristeza por la partida de la intérprete de Déjame Volver Contigo.

“No tengo en mi corazón más que agradecimiento con Dios. No pude haber tenido mejor mamá. Sé que hoy no paro de llorar. Y quizás no pare nunca. Pero en estos difíciles momentos sólo puedo decir gracias. Tú me creaste y vivirás en mí, como vivirás a través de mi hijito que tiene tus mismos ojitos.

“Tengo la paz de haber estado hasta el final a tu lado. Pasaré todas las pruebas difíciles sin importar en que forma vengan, de la misma ma-

nera que en vida afrontaste todo por mí. No estaba lista mami. Tú tampoco”, escribió. En la publicación, la heredera de Dulce añadió más detalles de su sentir tras la pérdida: “No termino de aceptar que jamás volveré a escucharte, jamás volveré a verte, jamás volveré a sentir tu calor de tu abrazo, ni el olor de tu cabello, abrazo tu ropa y me ahogo en llanto, te necesito. Me siento pérdida sin ti, pero sé que estarás conmigo para siempre, sin importar el lugar donde te encuentre, te amo, mamá”, escribió Romin, a dos días del fallecimiento de la cantante, quien perdió la vida el pasado 25 de diciembre.

millones de seguidores tiene la cantante

me emociona todavía más, pero también me asustaba mucho”, señaló.

Y aunque grabar un disco en vivo, cuyas melodías destapan su vulnerabilidad, implica riesgos, aseguró estar emocionada porque el concierto se proyectará en la pantalla grande de varias salas de Cinemex en el país.

“Natural es mi primer disco en vivo y con el que regreso a la música después de EME 15 (banda juvenil de la que formó parte), que fue un proyecto muy importante en mi carrera, pero ya se cumplen 10 años desde que terminó”, sostuvo. Con este álbum le hace honor a la franqueza, a esa cualidad que se señala tienen las personas nacidas en el norte del país.

“Mi álbum se llama Natural porque quiero que la gente me conozca más allá de los personajes que me han visto, entonces, para mí, este regreso a la música es eso: contar mi propia historia de la manera más natural posible, que también por eso elegí hacerlo en vivo”, explicó. Su producción reúne temas reversionados como Vete al Diablo, de su primer disco, además Te Voy a Extrañar, que dedica a su papá, fallecido hace un par de años, y El Barco, inédito que escribió cuando se fue de casa a perseguir sus sueños.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Los deudos de la cantante la despidieron entre sus melodías.
Libera nuevo disco
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z En su nueva producción, Goto busca

Horizontales

Across

1. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

5. Representación.

61. Voz que se emplea para arrear a las bestias.

Verticales

Olafo

Pepita

Periquita

1. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

8. ‘Cinturón’ en inglés.

1. Engalanar con adornos.

2. Pérdida grande de los bienes de fortuna.

59. Ahora.

60. Poco común o frecuente.

5. Representación.

3. Que sienta amor por alguien o algo.

12. Poeta musulmán Yalal ad-Din Muhammad.

13. Disfruten de algo.

15. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo.

8. 'Cinturón' en inglés.

4. De color morado claro.

5. Camino o dirección que se toma para un propósito.

6. Que tiene osadía.

16. Labor en hueco sobre metales preciosos rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre.

12. Poeta musulmán Yalal ad-Din Muhammad.

17. Automóvil de alquiler provisto de taxímetro.

13. Disfruten de algo.

18. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

19. Prefijo, denota privación o negación.

7. Unidad mínima con significado léxico que no presenta morfemas gramaticales o que poseyéndolos prescinde de ellos por un proceso de segmentación.

15. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo

20. Agrega o incorpora algo.

22. Falta de realidad sustancia o entidad.

23. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

9. Acción y efecto de enramar.

10. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león.

Popeye

16. Labor en hueco sobre metales preciosos rellena con un esmalte negro hecho de plata y plomo fundidos con azufre.

24. Cabeza o señora de la casa o familia.

26. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.

11. Pertenecientes o relativos al tono o a la tonalidad.

14. Símbolo del níquel.

17. Automóvil de alquiler provisto de taxímetro.

21. Personas sumamente apocadas y de corto ingenio.

61. Voz que se emplea para arrear a las

Down

1. Engalanar con adornos.

2. Pérdida grande de los bienes de fortuna.

3. Que sienta amor por alguien o algo.

4. De color morado claro.

27. Parte del cuerpo que nace y crece en las extremidades de los dedos.

29. De propósito y con deliberada intención.

31. Primeras dos letras del abecedario.

25. Ácido desoxirribonucleico.

18. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

19. Prefijo, denota privación o negación

33. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es Yakarta.

27. Portero de estrados de un palacio o tribunal.

20. Agrega o incorpora algo.

35. Símbolo del sodio.

36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

28. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

22. Falta de realidad sustancia o entidad.

37. Camisa corta y con mangas anchas.

30. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

Camino o dirección que se toma para

Unidad mínima con significado léxico gramaticales o que poseyéndolos prescinde

40. Lago de América del Norte entre Canadá y Estados Unidos.

31. Sal formada por la combinación del ácido acético con una base.

23. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

24. Cabeza o señora de la casa o familia.

41. Acción y efecto de sobar.

43. Siglas de electrocardiograma.

32. Mezclar los naipes unos con otros antes de repartirlos.

34. Aturdir o atolondrar.

9. Acción y efecto de enramar.

PALABRIGRAMARAL

Palabrigramaral

10. Cosa de color rubio oscuro, como 11. Pertenecientes o relativos al tono o

46. Recipiente de vidrio o porcelana generalmente cilíndrico y más alto que ancho.

48. Lugar donde se cruzan varias vías de comunicación.

38. Persona que mira demasiado o con curiosidad.

26. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.

39. Padre del padre o de la madre de una persona.

27. Parte del cuerpo que nace y crece en las extremidades de los dedos.

50. Símbolo del aluminio.

42. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

29. De propósito y con deliberada intención.

51. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.

52. Que da latidos.

31. Primeras dos letras del abecedario

54. Terreno que se ha rozado.

56. Corteza de encina.

44. Poner tirante la escota hasta que el puño de la vela quede lo más cerca posible de la borda.

45. Comente palabras y dichos propios o ajenos ampliándolos.

33. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es Yakarta.

57. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

35. Símbolo del sodio

58. Lía en plural.

59. Ahora.

60. Poco común o frecuente.

47. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

49. Orilla de telas o vestidos con algún adorno que la distingue.

36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

53. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

55. Percibir con el oído los sonidos.

37. Camisa corta y con mangas anchas

14. Símbolo del níquel

Cada letra representa un número del 1 al7.

21. Personas sumamente apocadas y de 25. Ácido desoxirribonucleico.

Sudoku

40. Lago de América del Norte entre Canadá y Estados Unidos.

SuDoKu-533 No. 5336068

41. Acción y efecto de sobar.

43. Siglas de electrocardiograma.

EFZMZZPAZÑGPHQO VSDPRLPKTLENLRU KOUPUWOFHNMINWO GTRMUPCLGJEEÑOG WHEOEUIGYÑTTQIQ EEZLNHLLMNUAEMR SKASEIACAQMXOSN OYFBYMTJVOÑQOOU SRDSGBEAPTÑUCNQ TLELCMMNLWKIHJU UIGMEYYITPMQYBG SÑRSUSIMBOLOVGZ RDAWXNMCTKCAIUÑ MTNBYVYAXVUMIZJ BNBRPJYCFJVNSKQ

46. Recipiente de vidrio o porcelana generalmente cilíndrico y más alto que ancho.

48. Lugar donde se cruzan varias vías de comunicación.

50. Símbolo del aluminio

51. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.

52. Que da latidos.

54. Terreno que se ha rozado.

56. Corteza de encina.

57. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

58. Lía en plural.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

EFZMZZPAZÑGPHQO VSDPRLPKTLENLRU KOUPUWOFHNMINWO GTRMUPCLGJEEÑOG WHEOEUIGYÑTTQIQ EEZLNHLLMNUAEMR SKASEIACAQMXOSN OYFBYMTJVOÑQOOU SRDSGBEAPTÑUCNQ TLELCMMNLWKIHJU UIGMEYYITPMQYBG SÑRSUSIMBOLOVGZ RDAWXNMCTKCAIUÑ MTNBYVYAXVUMIZJ BNBRPJYCFJVNSKQ

27. Portero de estrados de un palacio o

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

28. Animales vertebrados ovíparos con dos alas aptas por lo común para el vuelo.

30. Igualdad en la superficie o la altura

Como ayuda damos elvalordedosletras.

31. Sal formada por la combinación del 32. Mezclar los naipes unos con otros

34. Aturdir o atolondrar.

ACXCSLRACMZCAIL PTBFJENGBGWGWYL MRNTLVDBANNRAFK LZBAÑPANBRTATBQ FZSAGRAMAYGJRNS UEADGRMQDRWALGA ONUNRDAQTIGLRRP ZJRLOUOGJEDECAH UDMXTVÑDNQGSDNS WIIVELIGCODIVJS RNLYSONARGCSEEW AIYÑCRQIRUEXORZ XPYKOVOOMXMUUOG EOQLSSCLEYMOLYP HBRÑBXXZRSUMSVÑ

ELEMENTO QUÍMICO

38. Persona que mira demasiado o con 39. Padre del padre o de la madre de una

42. Prefijo que indica dirección, tendencia, encarecimiento

44. Poner tirante la escota hasta que el cerca posible de la borda.

45. Comente palabras y dichos propios

ACXCSLRACMZCAIL PTBFJENGBGWGWYL MRNTLVDBANNRAFK LZBAÑPANBRTATBQ FZSAGRAMAYGJRNS UEADGRMQDRWALGA ONUNRDAQTIGLRRP ZJRLOUOGJEDECAH UDMXTVÑDNQGSDNS WIIVELIGCODIVJS RNLYSONARGCSEEW AIYÑCRQIRUEXORZ XPYKOVOOMXMUUOG EOQLSSCLEYMOLYP HBRÑBXXZRSUMSVÑ

47. Impresión que los efluvios de los

49. Orilla de telas o vestidos con algún

53. Que desluce algo por el tiempo o el

55. Percibir con el oído los sonidos.

Esperan producir cinco películas en 2025

Aumentan 100 millones al presupuesto de Eficine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El estímulo fiscal Eficine tendrá más dinero para su operación en 2025, con 750 millones de pesos para la producción fílmica y 65 para distribución de cintas nacionales, lo que implica un aumento de 100 y 15 millones, respectivamente. Esto, registrado en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025 publicada hace una semana, tiene un peso además simbólico para la comunidad fílmica sobre lo que esperan de las gestiones de Claudia Curiel de

Icaza en la Secretaría de Cultura y Daniela Alatorre en el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

“Representa que tanto la Secretaría de Cultura como el Instituto Mexicano de Cinematografía están conscientes de cómo está creciendo la actividad audiovisual del país. A mí me da esperanza de que en la actual administración ambas empiezan con el pie derecho. No se había incrementado en 10 años. Esto habla de la confianza de nuestras instituciones culturales en el sector audiovisual, también del enorme esfuerzo que están ejecu-

Define jueza Seguirá denunciante de Jay-Z en el anonimato

La supuesta víctima de violación por parte del rapero Jay-Z y de Sean “Diddy” Combs, quien indicó que ambos abusaron de ella cuando sólo tenía 13 años, puede continuar en el anonimato, así lo indicó la juez Analisa Torres, de Nueva York. En un comunicado, la jueza dijo que el relato de la demandante es “altamente sensible” y que la víctima sufre de depresión y trastorno de estrés postraumático tras la presunta agresión sexual, razones por las cuales es altamente vulnerable a los posibles daños que le representaría revelar su identidad.

n El Universal

tando y gestionando para que el cine pueda tener apoyos”, consideró el cineasta Edgar San Juan, detrás de la película Casi el Paraíso. El productor de filmes como Mal de Ojo resaltó que en las convocatorias participan más realizadores, por lo que contar con más recursos públicos para apoyar filmes es una necesidad. Los 100 millones extra equivaldrían a, cuando menos, cinco películas más al año, debido a que el monto máximo que otorga Eficine es de 20 millones, pero los expertos creen que serán más.

Por la forma de dividir los

z El cine nacional tendrá un mayor apoyo el próximo año. recursos, San Juan considera que podrían ser algo más de 10 filmes apoyados con el recurso adicional, mientras que la productora Adriana Ortega, especializada en el cine de género, visualiza cerca de ocho. “Los 100 millones podrían

entenderse como tres películas grandes (20 millones), tres chicas (11 millones) y apoyo en dos postproducciones de 3.5 millones. En distribución el apoyo podría ser para siete películas o proyectos de 2 millones de pesos”, estableció.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

ATTITUDE

TES CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03

LINCONL MKX 2008 PLATA PIEL QC 6 CIL 2 FILAS MESUALIDAD DESDE$4,560 844-43913-60

NP300

CHRYSLER

TOWN&COUNRY2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE$4,640.00 844439-13-60 FORD

EDGE2013 PLATAAUT TELA

13-60

BMW

TOWNCOUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALESMENSUALIDADDESDE$5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

HRV

VENTA CASAS NORTE

CASAENFRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978Y844-416-15-15

COL.REPÚBLICA CASA GRANDEENÁREACOMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CONDOSY1/2BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINAINTEGRAL,SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO269M2.CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOSPLANTASTERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMATEL8442809978

TERRENOS YRANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIRCASAS,O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL:CEL844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978Y844-416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARANEGOCIOUOFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

RENTA CASAS NORTE

FRACCIONAMIENTO MIRAVALLE CALLE CUARSO AMPLIA CASA $21,000.00 TEL: CEL844-280-99-78

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARATRAMITESJUZGADOY/OVENTADESDE $2,00.00; INFORMESALTELEFONO(S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFERDE30A50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETODE LACIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIOYDEVIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDADDEHORARIOY ACTITUDDESERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

PANADERIASOLICITAPANADEROCON EXPERIENCIA, INF. 844-101-04-79

VENTAS

AGENTESDEVENTAS EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

DE PISOS Y AZULEJOS,

ARTEAGA NORTE DODGE
OTROS NISSAN VARIOS

REFRIGERADORESY CLIMAS FUMGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

PLOMERÍA

ADOMICILIOAGUA

PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBASEHIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJEGASSEDESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL.844-141-3892Y CELULAR 844128-48-34

EVENTOS

VIDEOJUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

Tienen nueva reina

ANTONIO CHAN.

Zócalo | Saltillo

El pasado viernes 20 de diciembre, la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS Nuevos Horizontes celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva Reina en el Salón Andares, que lució una hermosa decoración con temática decembrina. El evento inició a las 20:00 horas, donde los invitados, vestidos de gala, se dieron cita para disfrutar de esta ceremonia especial. Este año, la elección de la Reina se realizó mediante un sorteo entre las mujeres que desearon participar, aportando

emoción y expectativa a la velada. Como invitadas vinieron desde diferentes partes del estado Reinas de otras asociaciones del IMSS de otros municipios como Piedras Negras, Acuña, Allende, Fco. I Madero, Matamoros, Monclova, Parras, Rosita, San Pedro y Torreón. Finalmente, Esperanza Aguirre fue coronada como Reina, mientras que María Flores Salas fue nombrada Princesa, en un momento lleno de alegría y aplausos por parte de los asistentes. Posteriormente a la coronación los invitados brindaron para conmemorar este día tan especial de la asociación.

z María García García, Ana Rosa Domínguez, Angeles Flores Arreola, Alma Leticia Castellanos, Alicia Coronado, Gregoria Medina, Esperanza Aguirre.
z Esperanza Aguirre, Martha Ofelia Flores y Yuvisela Flores Salas.
z Gregoria Medina y María de los Ángeles Flores Arreola.
z Las Reinas de las ciudades invitadas acompañaron a la nueva Reina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.