Revista DeFRENTE Agosto

Page 1




A

gosto, que es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y que tiene 31 días, será el mes en que la agenda nacional estará cargada de presencia de las entidades federativas, en uno y otro

sentido. El comportamiento de la paridad cambiaria peso-dólar, que ha afectado la estructura de inversión y gasto gubernamentales, ha permitido sin embargo incrementar ligeramente el monto de las remesas de los migrantes mexicanos que laboran en la unión americana a sus familias en Hidalgo. La baja dramática en los precios internacionales del petróleo, que ha golpeado severamente al presupuesto federal y en particular a los ingresos de PEMEX, no ha bastado para frenar el desarrollo de la nueva empresa productiva del Estado, cuyo sindicato ha negociado su más reciente contrato colectivo con la mesura de quien sabe que hay pendientes serios como el reciente escándalo acallado en la sección 35, con sede en Tula. Se mantendrá la mano dura en el freno que el gobierno federal está imponiendo a los ordeñadores profesionales de ductos petroleros por todo el país, particularmente en la zona centro, donde Hidalgo comparte los primeros lugares en incidencia de estos delitos, así como en la cifra de delincuentes detenidos con este motivo. Las presiones sobre los personajes hidalguenses encabezados por el exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong, a cargo de la cartera de Gobernación, por la fuga del célebre reo del Altiplano y por otros temas que incluyen la distribución de los espacios políticos en la Cámara de Diputados de la nueva Legislatura en el Congreso, y el relevo en la dirigencia nacional del PRI (al igual que en algunas entidades como Hidalgo se renovará el comité estatal tricolor) se reducirán considerablemente amén del morboso aumento que se registrará en el interés colectivo por la situación sentimental de la pareja presidencial. En un tono más bajo, los aspirantes priístas a suceder a José Francisco Olvera Ruiz continuarán haciendo sumas, el tricolor continuará afinando sus maquinarias municipales, regionales con la nueva distritación, y estatales con la bendición federal; por lo menos dos de los nuevos legisladores están en una primera relación de siete personajes: cuatro legisladores, cuando menos dos integrantes del gabinete gubernamental y uno de Huichapan. Y en un efecto piramidal, los municipios comienzan a calentarse, a once meses de la elección histórica que presentará en una misma elección, boletas para seleccionar gobernador, diputados locales e integrantes de los 84 ayuntamientos. Todo esto, mientras Hidalgo se hace oír y sentir en la CONAGO, en gran circulo de las entidades metropolitanas, en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto y en los medios de comunicación. Habrá que seguir todos y cada uno de estos procesos muy de cerca y DeFRENTE. Aquí estaremos.

EDITOR

Fernando Ávila Báez

DISEÑO

L.D.G. Janeth Y. Salazar Reyes Comunicación Para Lideres

ADMINISTRACIÓN

Ing.Leidy Abigail Pérez Álvarez DeFrente: Revista mensual AGOSTO 2015 Los articulos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.

CONTACTO

Mariano Matamoros #614, Col. Barrio Alto, Tula de Allende, Hidalgo, México. Teléfono: 01773 73 26888 defrentemx.com www.facebook.com/pages/DeFrente

revista_defrente@yahoo.com.mx


AGOSTO 4

10

|

ADULTOS MAYORES Ángeles Encubiertos

|

PRO-JARDÍN Arturo Mejía Espinos

|

El ABC del nuevo sistema de justicia penal en Hidalgo 20 datos que debes saber

|

PASSION CAKES TULA

|

19-ABRE FAMSA PLAZA BOULEVARD

|

NUEVA DIRECTIVA DEL CLUB DE LEONES DE TULA

|

-¿QUÉ ES LO MAS IMPORTANTE PARA UNA NOVIA? Erick Mora

|

TULA Recibió Tula 123 Contenedores de basura

|

TEPEJI Se creará el coro y orquesta infantil juvenil

|

ATITALAQUIA La molestia fue por un día. El beneficio es permanente:Reyes Galindo

|

HIDALGO Asume Hidalgo la coordinación de la comisión permanente de funcionarios fiscales.

|

DeFRENTE VERDE Integridad Ecológica un proceso que mejora la vida

4 10

14

16

19

16

19

20 22

24

20

26

27

28

22

30

|

32

HUMOR DeFRENTE


Plenitud de vida Adultos Mayores

Ángeles Encubiertos Por Maritza G Méndez Caro (Terapeuta en Sanación con Ángeles)

--Abuelito.. --…Dime --¿Me das un abrazo rápido? --¡Claro! Pero, ¿por qué rápido? --Por que mi mamá ya me va a despertar.

Al escribir este artículo comenzaron a llegar ideas y recuerdos a mi mente uno tras otro, en todos esos recuerdos aparecen sonrientes estos ángeles maravillosos que me asignó el cielo en la forma de mis abuelos… Aún recuerdo las mañanas de sábado buscando los huevos frescos en el gallinero, utilizando la edición matutina del periódico para hacer barquitos y ponerlos en la pileta de agua de la abuela o comiendo monedas de chocolate a escondidas en la alacena blanca de mi abuelo, esa que guardaba con llave como si guardase verdaderos lingotes de oro, confieso que no pude evitarlo. De repente, ya las lágrimas rodaban por mi cara y los pañuelos comenzaban a aparecer por la mesa. Esos son los recuerdos más gratos de mi infancia, personalmente me considero muy afortunada. Mi abuela materna siempre me platicaba de mi ángel de la guarda, tal vez por eso siempre me he sentido especialmente cómoda y atraída a estudiar y cono-

6 | DeFrente

cer acerca de los mensajeros alados y desde hace más de cuatro años escogí prestar mis servicios para ayudar a recordar a los demás toda esa ayuda divina que hay disponible para nosotros. Los ángeles representan el enlace del mundo etéreo y sutil con el mundo material y terrenal, pero hoy platicaremos de los otros ángeles, de esos ángeles que caminan, hablan y hasta


lloran entre nosotros y si somos lo suficientemente afortunados podremos atesorar sus caricias y consejos en nuestro corazón antes de que decidan emprender el camino de regreso a la casa universal: Los Abuelos. Parece que en el momento en que se graduaron como abuelos comenzaron un entrenamiento permanente para ganarse sus propias alas. Hablar con un abuelo o un amoroso adulto mayor es como establecer conexión con ese mundo de la divinidad porque... 1-Al igual que los ángeles se vuelven atemporales pues “El tiempo” ahora parece ser un concepto que rige la vida de “otros” pero ha dejado de ser válido para ellos, frases como: “quédate un ratito” o “un cuento chiquito y ya” ya no tienen el mismo sentido que hace 20 o 30 años. 2-Desarrollan la increíble capacidad de ver con los ojos del alma, ellos pueden ver la mejor versión de nosotros, cuando ni siquiera nosotros mismos podemos hacerlo. 3-También tienen una Fe poderosa, de esa que mueve montañas, estira el dinero y genera cambios de actitud para bien de todos. 4-Son increíbles sanadores pues una rodilla raspada o un dedo cortado mejora mucho más rápido cuando te cantan “sana, sana, colita de rana”

5-Pueden ser los mejores consejeros y cómplices, no hay secreto pequeño que no sea celosamente guardado. 6-Su capacidad de perdón es infinita, desde un jarrón roto por una pelota hasta un cumpleaños olvidado, a veces parece que sometemos a prueba esa capacidad de perdonar de manera intencional sabiendo que su amor por nosotros es infinito. 7-Tienen el poder de llevarte a la velocidad de la luz a la tierra de Ali-babá y sus 40 ladrones y a reinos muy muy lejanos en la misma noche. 8-Son unos verdaderos expertos en lo que hagan; su comida es la más rica, su casa es la más cómoda, sus paseos los más divertidos, sus consejos los más atinados y sus coscorrones lo más dolorosos! lazos de amor son tan grandes que, aunque no los hayas conocido, ten por seguro que eres aconsejado y cobijado por su cariño, los abuelos deciden pasar de incógnito guardando las alas durante un tiempo y así dejan huellas en las almas de sus nietos; las marcan suavecito, con mucho amor; pero son profundas e imborrables, cuando abren nuevamente sus alas y vuelan libres pueden decidir quedarse aún por un tiempo más a nuestro lado como guías, mientras que la memoria de sus juegos, palabras, abrazos y hasta guisos nos hacen recordar que alguna vez fuimos mecidos por ángeles encubiertos.

DeFrente | 7

2015

AGOSTO


nal





Sociedad

PRO-JARDÍN

A

rturo Mejía Espinos, reconocido empresario y comunicador de la televisión local de Tula, fue electo presidente de la asociación Pro Jardín, que agrupa a los habitantes, locatarios y representantes de negocios ubicados en el primer cuadro de la Ciudad de Los Atlantes, en torno al Jardín Constitución. El presidente municipal de Tula, Jaime Jacobo Allende González, fue el encargado de tomar la protesta formal a los integrantes de la nueva mesa directiva encabezada por Arturo Mejía, y de la que también forman parte: Roberto Ángeles Salgado, Vicepresidente, Fernando Medina Santillán, Secretario, Ricardo Figueroa Mencos, Prosecretario, Maurilio Aguirre Bonilla, Tesorero; Jonathan Cuandón Ordaz, Protesorero, Alejandro Juárez Prieto, Vocal de Seguridad, Danilo Hernández Paredes, Vocal de Servicios Públicos, Manuel Zamora Pérez, Vocal de Reglamentos y Espectáculos; Manuel Martínez Luján, Vocal de Eventos Culturales y Turísticos. En el Comité de Vigilancia, Rogelio Medina Quijano, Presidente, Juan Manuel Cervantes Lee, Vocal 1 y Roberto Márquez Mar, Vocal 2. El evento se llevó a cabo en el Restaurante “Los Negritos” del centro de la Ciudad, a donde acudieron también diversos invitados especiales y representantes de medios de comunicación. En su mensaje, el nuevo presidente de la asociación Pro Jardín sostuvo que el compromiso que asume estará mar-

12 | DeFrente

cado por un esfuerzo permanente y coordinado, incluyente, para impulsar mejoras al primer cuadro de la capital tolteca, en beneficio de los tulenses, así como del turismo nacional e internacional, con el objetivo de garantizar el desarrollo económico local y regional. “Siempre hemos sido incluyentes y nos han acompañado ciudadanos comerciantes y empresarios que aman a Tula como nuestros vecinos del mercado municipal y su líder, también los amigos del tianguis municipal, los amigos de las cooperativas de Cruz Azul que nos hicieron el proyecto de arreglar las áreas verdes del jardín, nuestros vecinos de barrio alto, del andador Quetzalcóatl, de los hoteles del centro, de los restaurantes. “Tenemos más de 10 años trabajando por nuestro querido Tula y siempre aceptamos gente positiva que aporte ideas y proyectos sin importar de donde son. Tenemos testimonios grabaciones de la Televisión y fotografías de nuestras mesas de trabajo con los funcionarios del gobierno estatal y municipal de nuestro apoyo y gestión para beneficio de nuestra querida Gente de Tula”. Comentó el comunicador en redes sociales.





EL ABC DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN HIDALGO

20 DATOS QUE DEBES SABER Por: Fernando Alfonso

E

n los más recientes días, hemos escuchado al menos algo del denominado Nuevo Sistema de Justicia Penal. Abogados, policías, medios de comunicación, y autoridades, se han puesto al día en el tema porque, tras su puesta en marcha, nada o casi nada volverá a ser igual en nuestras vidas. El nuevo sistema nos involucra a todas y todos, y por eso, en DeFrente te presentamos el ABC, en su primera entrega, con 20 datos que debes conocer.

1. Las reformas del 2008

Todo nació hace siete años, con las reformas constitucionales que se aprobaron en 2008.

2. 2014, el inicio en Hidalgo

En Hidalgo, el Nuevo Sistema comenzó a operar el 18 de noviembre de 2014 en el Distrito Judicial de Pachuca de Soto, que incluye también a Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma y Zempoala.

3. Todos somos inocentes…

Dice la autoridad que la principal ventaja del Nuevo Sistema de Justicia Penal es que todos somos inocentes hasta

16 | DeFrente

que se demuestre lo contrario. Es decir, toda persona es inocente, hasta que no se declare su culpabilidad en un juicio en el que se le haya permitido defenderse.

4. ¡Como de película!

Aquí viene lo interesante: todos los juicios serán orales; en una sala, como en las películas norteamericanas. –Más o menos-.

5. Audiencias públicas

Las audiencias de un juicio serán públicas (excepto algunos juicios de delitos relacionados con violación o menores de edad) y se prohíbe la secrecía en las argumentaciones. No sólo los involucradas pueden estar presentes, sino también, el público en general.

6. Agilidad

Las pruebas se desahogan en el menor número de audiencias posibles.

7. Jueces y partes presentes

Los jueces y las partes deben estar presentes en las audiencias, sin que nadie pueda suplirlos. Ellos escucharán a los testigos de viva voz y observarán directamente toda la evidencia material.


8. Pruebas, peticiones, alegatos

Las partes en el juicio, o sea el imputado, la víctima, el Ministerio Público, y la defensa, podrán conocer, discutir o confrontar las pruebas que se presenten, así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte.

9. Nueva forma de investigar delitos

Dice la autoridad que el nuevo sistema de justicia es más ágil, confiable, imparcial y ofrece resultados satisfactorios para víctimas, acusados y sus familias, pues incluye una forma diferente de investigar los delitos.

10. El juez de control

El nuevo sistema incorpora nuevas figuras, como el juez de control, un funcionario que tiene como obligación estar siempre vigilando que los derechos humanos de todas las personas que están en un proceso penal sean respetados.

11. Fin anticipado

Ahora existen formas de terminar el proceso anticipadamente cuando un inculpado reconozca los hechos delictivos que se le atribuyen (su culpabilidad), a cambio de recibir una reducción en la sentencia.

12. Defensor de oficio

Si no pueden pagar un abogado, tanto la víctima como el acusado pueden solicitar un Asesor Jurídico o Defensor de oficio para que lo defienda o acompañe durante todo el proceso, de manera gratuita.

13. Argumentos y pruebas

Todos los argumentos y pruebas que se presenten en las audiencias deberán ser sometidos al conocimiento de la otra parte y su validez será debatida.

14. 16 de julio comenzó en Tula

El 16 de julio de 2015, el gobernador Francisco Olvera dio el banderazo de inicio del nuevo Sistema de Justicia Penal en el Distrito Judicial de Tula que comprende los municipios de Ajacuba, Atitalaquia, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tepetitlán, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula y Tepeji del Río.

15. 25 agentes del MP

Tula tendrá un total de 25 agentes del Ministerio Público, divididos en tres funciones, además de cinco facilitadores en materia de Justicia Restaurativa.

16. Instalaciones en Tula-Tepeji

Tepeji del Río contará con nuevas instalaciones y en Tula se otorgará el servicio temporalmente en la agencia investigadora en turno del Ministerio Público.

17. Jueces y agentes

Para la operación del Nuevo Sistema, trabajarán cuatro jueces de control y arrancará con 45 agentes de la Policía Investigadora.

18. Tizayuca en septiembre

Será en septiembre cuando este sistema también opere en Tizayuca, a fin de completar el circuito judicial PachucaTizayuca.

19. Se alistan Huejutla y Tulancingo

Será en los distritos de Huejutla y Tulancingo donde en próximos días entre en vigor el nuevo sistema.

20. En 2016, todos con el Nuevo Sistema

Se espera que en febrero de 2016 la totalidad del territorio hidalguense cuente con este nuevo Sistema de Justicia.

Estos han sido los conceptos generales del nuevo sistema de justicia que a más de uno o una de quienes ahora leen, podría cambiarle la vida.

DeFrente | 17

2015

AGOSTO


Vanguardia

PASSION CAKES TULA

L

lega a Tula para deleite de todos la amplia gama de productos de alta repostería; la familia Passion Cakes crece y se consolida con la apertura de su unidad en La Ciudad de Los Atlantes. Chelita Conde, la emprendedora mujer que ha hecho posible el crecimiento de esta empresa, que se encamina con paso seguro al selecto círculo de las franquicias, encabezó la apertura de su punto de venta en la capital tolteca. Monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez, obispo de la diócesis de Tula, distinguió al grupo de invitados especiales con la oración cristiana inaugural de Passion Cakes. Desde la tarde de su apertura, Passion Cakes inició con la venta de los más variados pasteles y cup cakes, con la distinción del buen gusto, a precios muy accesibles. La Señora Maricela Hernández Meza cortó el listón y de esta forma se hizo realidad una aspiración acariciada por años para la Familia Passion Cakes.

“Hay que tener claridad en nuestras aspiraciones, en nuestros sueños, y caminar decididos para alcanzarlos”, comentó Chelita Conde, la espléndida anfitriona. 18 | DeFrente




ABRE FAMSA PLAZA BOULEVARD

C

on la asistencia de autoridades civiles, encabezadas por el presidente municipal Jaime Allende González, y distinguidas personalidades de los sectores social y empresarial abrió sus puertas al público la tienda FAMSA Plaza Boulevard Tula.

Con esta inauguración, la gran familia FAMSA se une a la cadena de puntos de venta en donde se pueden adquirir a los mejores precios y con increíbles facilidades muebles, artículos para el hogar, y electrónicos, además de otras opciones, tales como los servicios financieros de Banco FAMSA, para apoyar la economía familiar.

Con la mejor atención al público y con una muy amplia variedad de productos para la familia, el hogar, la oficina y el negocio, inició operaciones una de las más grandes sucursales de la cadena FAMSA en el Estado de Hidalgo.

DeFrente | 21

2015

AGOSTO


Sociedad ZOILA MAR HERNÁNDEZ,PRESIDENTA

NUEVA DIRECTIVA DEL CLUB DE LEONES DE TULA

L

uego de recibir los atributos Zoila Mar de Márquez, Alberto García Arreola y María Eugenia García Bolio, Presidenta, secretario y tesorera respectivamente, iniciaron los trabajos como integrantes de la nueva mesa directiva del Club de Leones de Tula. Directivos leonistas, autoridades civiles e invitados especiales testificaron el informe de actividades de Miguel Ángel Arana Arana, presidente saliente del Club de Leones, la inauguración del nuevo salón de fiestas y el cambio de mesa directiva. También rindió protesta como nuevo miembro del Club de Leones Arturo Mejía Espinos, presidente y director general de Satélite Televisión, acompañado de su padrino el Jefe de Regio Roberto Márquez Barradas; todos ellos con la misión de servir a los que menos tienen poniendo en cada una de las actividades y acciones su talento e inteligencia. Las actividades estuvieron encabezadas por el gobernador del Distrito B6 y miembro del Club de Leones de Atlacomulco, Héctor Joel Huitrón Bravo y Vicente Hinojosa Villalva, tesorero del gobierno del Distrito B6, la gobernadora inmediata anterior, Sonia Vidal Barba. Como invitados al evento estuvieron el alcalde de Tula Jaime Allende González, los gobernadores Cristina de Manuet, Roberto Manuet Rodríguez; el director de relaciones públicas del Comité Nacional de Clubes de Leones, Jesús Alcántara Navarrete; Gabriel Arteaga Neri, Jefe de Zona. Además presidentes de varios clubes de leones y clubes hermanos como el Rotario de Tollan, encabezado por Cesar Carlos Magaña Ledesma.

22 | DeFrente

Por su parte, Zoila Mar de Márquez se dijo contenta de asumir la responsabilidad de la mesa directiva del Club de Leones, al tiempo que reconoció el trabajo del comité saliente y adelantó que dará seguimiento a cada uno de los programas tradicionales que año a año se han venido realizando, como es la celebración de la Tercera Edad, el día del Niño, el Apoyo a las nuevas mamás del Hospital Regional, entre otras actividades. Señaló que como parte del programa de trabajo, del periodo 2015-2016, Promoverán la unión familiar, en la salud van a realizar exámenes de la vista y ultrasonidos a las madres embarazadas, en materia de Ecología comentó que van a realizar acciones para acabar con la plaga denominada “heno mota” que está acabando con los árboles, entre otras muchas acciones, por lo que agradeció la distinción que calificó como “un alto honor que asumo con gran orgullo”.



Tendencias

24 | DeFrente


E

n Erick Mora Diseño de Imagen (EMDI) se llevó a cabo una pasarela show room en la que se exhibieron más de veinte modelos vestidos de su nueva Colección de Novias Erick Mora Couture. El inmejorable anfitrión explicó en cada caso para qué tipo de novia es el vestido y cómo elegir el de tus sueños. A cada invitada especial le dio tip´s personalizados para la elección del atuendo, conforme a su tipo de rostro y cuerpo, para asegurar la armonía en esa ocasión especial, al tiempo que puso a disposición su talento para diseñar personalmente los vestidos al total gusto de las novias.

“En EMDI sabemos que las damas son parte fundamental de este protocolo social, por eso no las dejamos fuera y pudimos ver en pasarela unos cuantos vestidos para ellas, dentro del amplio catálogo disponible que comprende más de 250 modelos largos y cortos, en todas las tallas y ninguno repetido, a menos que así lo soliciten las novias”, dijo Erick Mora. El fotógrafo profesional Javier Cuandón, gran amigo de Erick Mora, fue el encargado (¿quién más que él?) de tomar las imágenes que ilustran esta edición, para que ustedes puedan disfrutarlas y formar opinión.

por lo que ya no tienes que salir de nuestro maravilloso Tula, ¡aquí podrás encontrar todo lo que necesitas a los mejores precios! Erick Mora ya anuncia su próximo show room de vestidos de XV Años, el sábado 5 de septiembre de 2015, a las 18:00 horas, en Allende #10, Tula, Hidalgo, centro. Haz tu cita al 1003695, reserva el mejor lugar ya que el cupo será limitado, obviamente para que las asistentes reciban la mejor atención personalizada en EDMI. Podrás probarte los vestidos que más te gusten. Te esperamos.

La calidad se impone en los servicios relacionados con eventos especiales,

DeFrente | 25

2015

AGOSTO


TULA DE ALLENDE Juntos haremos historia

RECIBIÓ TULA 123 CONTENEDORES DE BASURA

TRES NIVELES DE GOBIERNO COORDINAN ACCIONES PARA MEJORAR AMBIENTE EN TULA

E

n ceremonia oficial celebrada en el Teatro al Aire Libre, el municipio de Tula de Allende recibió 123 contenedores de basura que serán colocados en diversos puntos de comunidades, barrios, y colonias. El Delegado Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Hidalgo, Federico Vera Copca; el Secretario de la SEMARNATH, Honorato Rodríguez Murillo, y el presidente municipal, Jaime Allende González, coincidieron en que la entrega del material es resultado de la coordinación permanente de labores entre los tres niveles de gobierno.

26 | DeFrente

Simbólicamente, delegadas y delegados de las comunidades de Michimaloya, San marcos, Barrio Alto Primera Sección, Santa Ana Ahuehuepan, Iturbe, Xitejé de Zapata, El Carmen, La Amistad, Tultengo y la Colonia Centro, recibieron un contenedor de residuos, “herramienta vital para mejorar las condiciones de vida”, según consideró Cesareo Guzmán Hernández, Delegado de San Miguel Vindhó en su mensaje público de agradecimiento. Vera Copca admitió que “tenemos deudas con el pueblo en materia de contaminación; nos preocupa y nos ocupa el tema, y por eso seguimos trabajando”, apuntó, en tanto que su-

brayó la “creación de un gaseoducto de la Refinería de Pemex hacia la Termoeléctrica, con lo que se disminuirá gradualmente la contaminación en la zona”. En tanto, Rodríguez Murillo, invitó a la población a “ser responsables de las acciones que se toman, pues en el tema de la contaminación hay que ser proactivos. El alcalde Allende González reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, y solicitó a la ciudadanía “ser coadyuvantes en las acciones.


Presidente de Tula atendió propuestas de niñas y niños

Aprobó Asamblea acciones para beneficio de la niñez y el abasto de agua La Asamblea Municipal de Tula de Allende, en sesiones de cabildo, aprobó acciones para mejorar las condiciones de vida de la niñez y el mejoramiento del abasto de agua potable para la población tulense. Durante los trabajos de la cuadragésima tercera sesión ordinaria de cabildo, se autorizó el acta de la cuadragésima segunda sesión ordinaria, así como los proyectos Desayuno Escolar Amenene, Amakinder, y Plenum para el ciclo escolar 2015 – 2016, al Sistema DIF Municipal. En atención a ciudadanos asistentes, quienes solicitaron exponer proyectos ante la Asamblea en materia de alumbrado público y Hacienda, se pactaron mesas de trabajo que habrán de comenzar a partir del lunes 27 de julio, coordinadas por los titulares de las comisiones respectivas. Por otra parte, en la Cuadragésima séptima sesión extraordinaria de cabildo,

posterior a la exposición del Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat) Gerardo Jiménez Álvarez, con respecto a los daños de dos pozos del municipio, se aprobó la entrega de 500 mil pesos mensuales a la citada comisión que serán utilizados en diversas labores. Se trata específicamente de los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en los que se entregará la referida cantidad que será utilizada en la reparación de los pozos de agua Manzanitas III de Nantzha, así como el ubicado en San Francisco Bojay. Se dio a conocer que previamente se realizaron estudios para los que se utilizaron cámaras mediante las cuales se corroboró el serio deterioro de los pozos, que datan de la década de los 70, los cuales no han contado con el mantenimiento pertinente, dijo la Capyat.

El presidente municipal de Tula de Allende, Jaime Allende González, sostuvo una mesa de diálogo con niñas y niños de entre siete y 15 años de edad, quienes por medio de actividades de verano independientes, solicitaron el acercamiento con el alcalde tulense. La sala de cabildo municipal fue sede del encuentro donde menores expusieron al edil ideas con respecto a la actualidad del municipio, y en ese sentido, cada uno de los participantes manifestó ideas que contribuyen a mejorar la calidad de vida para las familias del municipio, en tanto que realizaron una entrevista al ejecutivo para aclarar diversas dudas. En la mesa de diálogo se discutieron temas como la seguridad, el empleo, el cuidado del ambiente, el mantenimiento de espacios públicos y de sano esparcimiento, así como de la salud, ante lo cual, el alcalde expuso las estrategias que se implementan en el Municipio para consolidar sustanciales mejoras. Finalmente, el alcalde Allende reiteró el compromiso con la niñez que sostiene desde el arranque de la Administración que encabeza, en la que se ha dotado de mejor infraestructura a espacios educativos, se han reforzado acciones para el mantenimiento de espacios deportivos y de esparcimiento, y recientemente abrió las puertas al público la Ciudad de Los Niños en las instalaciones del DIF Crestón, un espacio interactivo único en la región.

DeFrente | 27

2015

AGOSTO


TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO Desarrollo y vanguardia

En Tepeji del Río Se crearán el Coro y Orquesta Infantil y Juvenil

Durante el segundo semestre de este 2015 el Municipio de Tepeji del Río de Ocampo, a través del Centro Cultural de Tepeji del Río, ejecutará un programa de formación musical llamado Programa de Instrumentación Musical, que consiste en la impartición de Talleres de Iniciación Artística enfocados a la música y en la creación de un Coro y una Orquesta Infantil y Juvenil, que por su inversión y amplitud se convierte en el programa más importante de la historia del municipio en cuanto a formación artística de la población, así lo dio a conocer Ulises

Arellano Miranda, titular del Centro Cultural Tepeji. El proyecto contempla una inversión cercana a los 2 millones de pesos Monto que fue aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2015 tras ser presentado por el Ing. Fernando Miranda Torres, presidente municipal de Tepeji del Río en el Congreso de la Unión, contando con el apoyo del diputado federal del V distrito, José Antonio Rojo García de Alba.

Metas superadas en obras, gracias a la participación ciudadana Fernando Miranda Torres, Presidente Municipal Constitucional de Tepeji del Río; realizó una gira de trabajo por la comunidad de Melchor Ocampo “El Salto” en la que supervisó el inicio de obras: construcción de 240 metros lineales de red de drenaje en la calle Progreso, previo a su pavimentación con 1,680 m2 de concreto hidráulico. Así mismo acudió al lugar conocido como “Los Hornos” en done el Gobierno Municipal y la CAAMTROH aportarán

28 | DeFrente

el material y los vecinos la mano de obra para la construcción de drenaje sanitario de 800 metros de extensión. En la plaza principal de la comunidad se realizó la presentación del proyecto de la remodelación que se realizará de éste lugar; con una inversión aproximada de 400 mil pesos, en la que de la misma manera la administración municipal aportará los materiales y los habitantes la mano de obra.

Cerca de 600 empleos fueron ofertados en Jornada Laboral 2015 Tepeji del Río

Se llevó a cabo en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo, la “Jornada Laboral 2015” en la que participaron 28 empresas ofertando cerca de 600 empleos para un rango de edad de 18 a 50 años acudiendo más de 500 buscadores de empleo. Fernando Miranda Torres, Presidente Municipal Constitucional de Tepeji del Río agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el realizar este tipo de jornadas en las que los buscadores de empleo pueden acercarse una manera más fácil a las empresas, señaló que durante su administración se han realizado 2 jornadas o ferias de empleo por año además de una Feria Nacional de Empleo. Dijo que gracias al apoyo y coordinación del Gobierno Estatal y de la República en los últimos 3 años se han instalado en el municipio nuevas empresas que se convierten en fuentes de empleo para los tepejanos y afirmó que en este año realizarán su apertura dos empresas más, siendo una de ellas, de las instalaciones más importantes en todo el país.


DeFrente | 29

2015

AGOSTO


HIDALGO Tierra de trabajo

ASUME HIDALGO LA COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES

P

or unanimidad de los integrantes de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF), el estado de Hidalgo fue electo para encabezar los trabajos de dicha Comisión para el periodo 2015 – 2016. En el marco de la XLIV Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, celebrada en la capital duranguense, los días 27 y 28 de este mes, se celebró la Sesión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, organismo ejecutor y operador de los acuerdos entre las 32 entidades federativas de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. El evento fue presidido por Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público y el gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera Caldera. Asimismo, se contó con la

30 | DeFrente

presencia del subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, y la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Marcela Andrade Martínez, ambos de la SHCP; estando presentes el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez; y los secretarios de Finanzas de los 32 estados. El actual Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, cuyos orígenes datan de la Primera Convención Nacional Fiscal de 1925, es un mecanismo de colaboración que permite a la Federación, entidades federativas y a los municipios, generar un esquema tributario consistente y congruente entre los tres órdenes de gobierno, con pleno respeto a la soberanía y autonomía que a cada uno de ellos corresponde en el Pacto Federal. Previo a la clausura de los trabajos, Luis Videgaray sostuvo una reunión privada con los titulares de las haciendas públicas de los estados y el Distrito Federal, para intercambiar inquietudes y puntos de vista sobre la situación que guardan las finanzas públicas nacionales y subnacionales (estatales y municipales), así como las perspectivas iniciales que se vislumbran para el ejercicio fiscal 2016. En su mensaje, el secretario de Hacienda y Crédito Público deseó éxito al estado de Hidalgo en la responsabilidad que adquiere, a la vez de ofrecer todo su apoyo y colaboración al secretario de Finanzas y Administración hidalguense, Aunard de la Rocha Waite, para que los acuerdos de la Comisión sean implementados a cabalidad.


HIDALGO, PRIMER LUGAR NACIONAL EN ASEGURAMIENTO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO Chile buscará seguir el ejemplo de Hidalgo en la aplicación de este modelo. Proteger los cultivos, así como los ingresos de las y los trabajadores del campo ante la eventual presencia de condiciones climáticas adversas, a través del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), es un compromiso firme de la administración del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, que este año alcanzó el primer lugar a nivel nacional en su rubro y que ha despertado, a su vez, el interés de funcionarios agrícolas chilenos. Con la reducción de pérdidas, a través de la transferencia de riesgos a los

agentes financieros especializados, en concurrencia con el gobierno federal, el campo hidalguense se fortalece en todas las regiones, gracias al desarrollo sustentable, gradual y sostenido tanto en competitividad como en productividad. Por tal motivo, en días pasados, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (SEDAGROH) sostuvieron una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Agricultura de la República de Chile, para conocer de cerca este modelo; ya que la entidad incrementa todos los años sustancialmente la superficie asegurada.

SEGURIDAD Y CERTEZA EN LA TIERRA, POSICIONA A HIDALGO COMO PUNTO DE INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA

Durante la inauguración de la empresa frigorífica Frialsa, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, reafirmó su compromiso con inversionistas nacionales y extranjeros que pretendan invertir su capital en la entidad, al asegurar que su administración trabaja permanentemente para mantener un clima de certidumbre, seguridad, confianza, con apoyo y acompañamiento para que las empresas crezcan y contribuyan a mantener la visión de que Hidalgo es Tierra de Trabajo. En el municipio de Tepeji del Río, donde se estableció dicha empresa de

frigoríficos dentro del Parque Industrial, el jefe del Ejecutivo dijo que “al crecer las empresas nos permite generar más empleos para las familias hidalguenses”. Ante la presencia de funcionarios federales, estatales, municipales, diputados locales, así como directivos y trabajadores de Frialsa; Francisco Olvera aseguró que todos son testigos de una región que aspira, con bases sólidas, a integrarse al magno proyecto de convertir al sur de Hidalgo en el Nuevo Polo de Desarrollo Industrial del Centro de México.

2015

AGOSTO

EN HIDALGO, LAS Y LOS JÓVENES MERECEN Y TIENEN NUESTRA ATENCIÓN Y APOYO COMO AUTORIDADES: FRANCISCO OLVERA

Porque en Hidalgo nuestros jóvenes merecen y tienen toda nuestra atención y apoyo como autoridades, es que desde la administración estatal buscamos alcanzar puntos de encuentro entre sus inquietudes, sus necesidades y las políticas públicas, para tener desde el gobierno una interlocución constante con los casi 900 mil jóvenes de la entidad, quienes demandan todos los días ser escuchados, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal, José Francisco Olvera Ruiz. Al encabezar la entrega de recursos de Participación Juvenil 2015, así como el Premio Estatal de la Juventud 2014, en sus diferentes categorías, el gobernador reconoció la iniciativa y organización que muchos jóvenes y grupos de este sector tienen "y que derivan en aportaciones importantes que benefician a su entorno y localidades". En su mensaje, Francisco Olvera destacó la importancia de fomentar e impulsar entre la juventud valores universales y fortalecer la educación que se les imparte; de ahí que detalló las acciones que en diferentes rubros lleva a cabo su administración en favor de este importante sector de la sociedad.

DeFrente | 31


DeFRENTE VERDE INTEGRIDAD ECOLÓGICA UN PROCESO QUE MEJORA LA VIDA Por: Angélica V. Arellano

En cada semilla que cae al suelo fértil de la Tierra, se sustenta la promesa de la vida, su acción de dar se manifiesta y nos entrega su fruto; así es el corazón de l@s Abuel@s, una corriente de amor que no cesa, siempre dándose a los demás. La Carta de la Tierra, nos habla en su segundo eje de la Integridad ecológica que protege y restaura la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida; qué mejor ejemplo que nuestros Adultos Mayores, su entrega de amor sin límites es como un río que no deja de estar en movimiento, su corazón no se detiene y abrazan la vida con amor, valentía y coraje para cuidar de sus seres queridos. En éste mes de agosto queremos manifestar nuestro agradecimiento y reconocimiento a nuestros queridos Abuelos, sus acciones quedan como testimonio, dicen que el dar engendra el recibir; las nuevas generaciones pueden adoptar esa capacidad de entrega, para continuar en la construcción de un mundo más armonioso y justo. Para proteger la integridad ecológica y reducir el impacto ambiental se requiere desplegar esfuerzos en conjunto, dicen que el agua que lleva en su piquito un solo Colibrí, no puede apagar el fuego, pero podemos sumarnos a su intención de servicio y juntos lograrlo. Ésta es la historia de las Amigas de los árboles, un grupo de Señoras, en su mayoría de la tercera edad, que forman parte de Sólo por ayudar A. C. , ésta Asociación nace en Cd. Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, como respuesta a una problemática identificada en nuestra región Tolteca; los árboles están padeciendo una plaga llamada Paxtle o clavel del aire, la cual los asfixia. Madres y Abuelas

32 | DeFrente

preocupadas e interesadas en dejarles a las generaciones futuras, un espacio de vida con mayor bienestar, se organizaron y se han dado a la tarea de trabajar en equipo y limpiar a los árboles, salvándolos y ayudándolos a sobre vivir. Los árboles son parte del aire que respiramos, un vínculo vital que une nuestros destinos, sin ellos la calidad de vida se reduce y el futuro de nuestra región puede estar en peligro; si la contaminación se apodera por completo de nuestra región, nuestra condición física se merma y el desarrollo de nuestros hijos no será como lo esperamos. No podemos permitirnos ser prisioneros de nuestra propia indiferencia, es momento de sumarnos a la limpieza de nuestros árboles, liberarlos del Paxtle,


la peste silenciosa; los árboles son indispensables en cualquier entorno que pretenda un equilibrio armónico a largo plazo. En las diferentes civilizaciones los árboles han sido tratados con reverencia, se les ha considerado el eje entre el cielo y la tierra, sus raíces emergen de ella y representan a nuestros Padres, quienes nos dan el amor y la fortaleza para mantenernos como los troncos, con alegría, firmeza y energía. Es a través de las ramas que vivimos la conexión con el cielo, el lugar en el que reposa el espíritu de nuestros seres queridos que cumplieron con su entrega de amor y hoy pueden observar complacidos el signo de la renovación cíclica, el fruto del amor. Las ramas de los árboles sostienen y abrigan la vida de nuestros hijos, de las aves y de todo ser a nuestro alrededor. Si procuramos la vida de nuestros hijos con alimento, ropa, juguetes y diversión, cada día nos esforzamos en buscar todas las alternativas para su éxito profesional; porque no ocuparnos de los árboles, es un acto de amor y respeto a su vida retirar el paxtle adherido a la corteza de los árboles, en nuestras manos está propiciar un espacio de vida cálido y un desarrollo en equilibrio y armonía para nuestra familia.

o comunidad, ellos necesitan de nosotros, solos no pueden recuperarse; es necesario retirar las bolitas manualmente y podar sus ramas secas, una vez desprendida la planta, se deben juntar y quemar o rociar con bicarbonato diluido en agua para evitar que se siga propagando. Ésta situación no puede ser más fuerte que nosotros, si nos unimos nosotros seremos más fuertes que ella, formemos brigadas con estudiantes de las escuelas y universidades, con nuestras familias y vecinos, con quienes cohabitamos este mundo y limpiemos diferentes puntos de nuestra región. Reflexionemos cómo podemos hacer de nuestra Tierra un lugar más grato para vivir, pensemos en nuestros nietos, en su futuro, en lo que deseamos para ellos. La integridad ecológica garantiza que el desarrollo sea un proceso que mejore la vida, procuremos formar a nuestros hijos en la cultura de la vida, que los valores de la fraternidad, la igualdad y la libertad prevalezcan, correspondamos con agradecimiento a nuestra Madre Tierra. “Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado, sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer”. Facebook:/ Estamos Solo Para Ayudar.

La Señora Luz María Oviedo de Arroyo, Presidenta de la Asociación Solo por ayudar A. C. nos comparte un mensaje: “Somos un grupo de Señoras que al acudir al Vivero para aprender a realizar los huertos familiares, nos enteramos de ésta planta parasita; el Sr. Rosalío Zuñiga, responsable del Vivero de la Cruz Azul, nos mostró como el paxtle ha ido afectado a los árboles de nuestra comunidad. Es una planta muy nociva, que priva a los árboles de la circulación correcta de agua y nutrientes esenciales para vivir; sino se le da la atención oportuna, el árbol infectado muere lentamente. Observemos a los árboles que encontramos en los caminos de nuestra región, veremos que en muchos de ellos ya están en sus ramas esas bolitas que parecen esferas de heno navideñas, son como tumores, mortíferas y acabarán con nuestros árboles sino las extirpamos. Podemos preguntarnos ¿Cómo se verán los caminos en los próximos años sin los árboles que hoy se encuentran infectados? Morirán si no hacemos nada… ¿Podemos imaginar la vida en un espacio sin árboles? Los invitamos a limpiar a los árboles que se encuentran en sus jardines particulares, a los que están en su calle, colonia

DeFrente | 33

2015

AGOSTO


--Viejo, vamos a subir a la recámara para hacer el amor. Ve los escalones, hace una pausa y dice: --Vieja, o hacemos una cosa o la otra.

Un caballero fue al médico: --¡Doctor, doctor, tengo un hueso afuera. Y el doctor le dijo: --Bueno, dígale que pase pues.

Se abre el telón y aparecen veinte mil ancianas en traje de baño bañador, con aletas y gafas de bucear, que están sacando la lengua. --¿Cómo se llama la peli? ---20. 000 Lenguas de Viejas Submarinas.

--¿Se saben el chiste de la abuelita que se cae del puente? --¿No?, pues yo tampoco, pero pobrecita. 34 | DeFrente

El abuelito estaba enfermo y estaba sentado en una silla y el nieto lo estaba cuidando y la abuelita estaba cocinando, entonces el abuelito se movía para un lado y para el otro sentado en la silla y el niño se ponía a gritar: -¡Abuelita mi abuelito se cae! -Entonces la abuelita venia y lo acomodaba hasta que a la tercera vez el abuelito se molestó y le dijo al niño: -@#$%%^@#$ ¡No dejas ni echar un pedo!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.