DIRECTORIO Dirección AVSI Comunicación Editor Fernando Ávila Báez Diseño Editorial Luis Ángel Ramírez Administración Fernando Alfonso Ávila Hernández Coordinación de contenidos: Guadalupe Mendoza Dammann Consejo Editorial Fernando Alfonso Ávila Hernández, Maricela Fernanda Estefanía Ávila Hernández, Víctor Sandoval Fuentes, Israel Ricardi Añorve, Stephany Contreras Prieto.
DeFRENTE Revista Mensual Abril 2021 Los artículos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.
Contacto
Ubicación
Francisco Zarco 603, Col. Barrio Alto, 2a. Sección, Tula de Allende, Hgo. C.P. 42807 Teléfono: 7731379819 revista_defrente@yahoo.com.mx www.revistadefrente.com
Sitio Web
Publicidad y ventas: 5519541149
revistaDeFrente defrenteoficial revistaDeFrente
ESPACIO DEL EDITOR
C
ampañas, vacunas, futurismo. Hidalgo en abril, ya no es lo mismo. Abril de 2021, el período en que inician formalmente y se desarrollan las campañas político electorales para la renovación de la cámara de diputados del congreso federal, casi la mitad de gubernaturas y congresos locales en los estados de la República y otros tantos cargos de elección popular en municipios, abre con más de 200 mil muertos por el coronavirus causante de la pandemia COVID-19 Esto significa que prácticamente ninguna esfera de actividad individual o social está lejos del mortal proceso de la pandemia y que vivimos ya en una franca nueva normalidad, una nueva realidad en la que mantener las medidas de prevención es obligatorio frente a los altísimos riesgos de contagio, padecimiento, sufrimiento familiar… y muerte. Hay que seguir conscientes del riesgo e implementar las mismas medidas de protección: uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia. El período vacacional de la Semana Santa marcará una dura prueba para la resistencia de la población y la insistencia de las autoridades; en pocas semanas de este nuevo período mensual se verá su alimentamos la tercera ola de contagios -que se anuncia con mayor rapidez y letalidad-, o si entramos en la etapa de superación de la crisis, a pesar de todo. Las buenas noticias han llegado en todo el territorio nacional para las personas adultas mayores, pues millones de vacunas han llegado al país y se han ido aplicando cada vez con mayor agilidad y cobertura: unos ocho millones de dosis han sido impuestas. Bien. Sin embargo, cabe destacar que, de acuerdo con las propias autoridades de salud del gobierno federal, la vacuna contra #COVID19 no protege inmediatamente; en promedio deben pasar entre tres y cuatro semanas después de la segunda aplicación. Dado que la economía no resiste más, y puesto que hay ciertas condiciones favorables para la reanudación gradual de actividades productivas, las autoridades federales dieron a conocer a finales del mes pasado que a partir del 29 de marzo se
encuentran en semáforo naranja la Ciudad de México y los estados de Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Yucatán. En semáforo amarillo declaran a Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. En tanto que Campeche, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, son puestos en semáforo verde. En ese contexto, se desata la disputa entre las fuerzas políticas, asociadas en curiosas alianzas multi partidistas, para conservar la mayoría y el control entre los legisladores (Morena-PVEM-PT) o conseguir una nueva mayoría (PAN-PRIPRD) que acote la marcha del Ejecutivo en la configuración de un proyecto de país que ha resultado polémico entre propios y extraños. En “la madre de todas las elecciones” Hidalgo se juega siete diputaciones federales por mayoría relativa y al menos tres proporcionales más. La entidad hidalguense marcha hacia la integración de 30 nuevos diputados locales (18 de mayoría y 12 de representación proporcional). La elección del domingo 6 de junio tiene un largo trecho previo por recorrer, para todos (electores, líderes viejos o nuevos, candidatos, partidos políticos) y a lo largo de toda esa ruta, a paso firme camina el gobernador Omar Fayad Meneses. Salvo la posible aparición de una figura que supere los avances ya consolidados en lo personal y en sus cuarteles de pre guerra, hoy tienen ocasión de avanzar en sus pretensiones de convertirse en candidata o candidato para suceder al gobernador saliente Carolina Viggiano Austria e Israel Félix Soto. Es abril, ese místico abril que otrora tenía en su día 1 el rancio encanto de los informes gubernamentales, los extenuantes “besamanos” y la lectura perversa de las señales sucesorias desde Pachuca; un nuevo abril frente a aquél que no volverá jamás en Hidalgo.
ACTUALIDAD
ABRIL 2021
MÉXICO, LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y EL COVID-19
Foto: Atoms
N
o se tienen datos exactos de cuántos niños y niñas han enfermado, muerto y superado la enfermedad ocasionada por el COVID-19, pero se calcula que es un porcentaje bajo el de infantes que mueren a causa de esta enfermedad. En julio del año pasado se reportaron 109 decesos de menores de edad ocasionados por el virus mencionado de marzo a julio de 2020, desde entonces no se ha hecho una actualización de los fallecimientos de los menores que enfermaron de COVID. Por otro lado, en una de las conferencias del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, se informó que el mayor número de contagios reportados hasta entonces se daba en niñas y niños de 12 a 17 años, seguido por los menores de 0 a 5 años y por último los de 6 a 11 años. De acuerdo con un meta-análisis realizado a 611 mil 583 pacientes, la tasa de mortalidad varía dependiendo el país, las condiciones de salud física del paciente, y suele afectar con mayor fuerza a personas de más de 60 años de edad. En México, el mayor porcentaje de mortalidad es para los adultos mayores pero los adultos de 30 a 50 años también reflejaron un porcentaje importante en la tasa de mortalidad por el virus COVI19. Aproximadamente el 40 por ciento de los fallecidos por coronavirus en nuestro país, tenía entre 18 y 59 años. Muchas y muchos padres y madres de familia encargados de llevar el sustento a sus hogares no pudieron superar la batalla contra este virus y dejaron huérfanos, solo en la Ciudad de México, a por lo menos 3 mil 100 infantes. Otra de las formas en las que las infancias se han visto afectadas por la pandemia, además de la posibilidad de contagiarse, morir o quedar huérfanos, está la de dejar de asistir a clases en su modalidad en línea debido al poco acceso a material como celulares, tabletas electrónicas o computadoras además de que una gran mayoría
Aproximadamente el 40 por ciento de los fallecidos por coronavirus en nuestro país, tenía entre 18 y 59 años. *
12 a 17
es la edad con la que se reporta el mayor número de contagios de COVID-19 en niñas y niños de 12 a 17 años, seguido por los menores de 0 a 5 años y por último los de 6 a 11 años.
no cuenta con servicio a internet. Para el director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), Juan Martín Pérez, la pandemia de COVID-19, “eclipsó” la agenda de los niños y niñas en México, dejando la atención a sus problemas en el olvido. El especialista explicó que la emergencia sanitaria sacó a los menores de la escuela y que incluso a muchos “los sacó a las calles a trabajar”. Por lo anterior, diputadas y diputados presentaron un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Bienestar, de Salud y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) implementar programas en favor de los niños, niñas y adolescentes que perdieron a uno o a sus dos padres a causa de COVID-19 así como brindar orientación para la protección de su integridad física y emocional así como preservar el acceso a su derecho a la educación.
www.revistadefrente.com
3
ESPECIAL
Fotos: Kelly Sikkema
Por: Psic. Angélica Ramírez Ángeles
E
l encierro que vivimos actualmente ha hecho que sea difícil mantener un estado de calma en las familias. Pero es importante ayudar a los niños a sentirse seguros, mantener rutinas saludables, controlar su comportamiento y fomentar resiliencia. Sabemos que, cuando se trata de criar a un hijo, los padres se enfrentan al dilema de cuánta disciplina es necesaria y cuándo esta se puede volver excesiva y, como consecuencia, contraproducente. La empatía y la autorregulación emocional se tornan recursos indispensables, para que los padres puedan mantener un vínculo emocional con sus hijos y que este período sea más llevadero con amabilidad y firmeza, logrando una buena crianza emocional. Te describo tres estilos de crianza, que pueden aplicarse a tus hijos, dependiendo-desde luego- de cada personalidad y de cada circunstancia: Por un lado, tenemos la rigidez. De acuerdo a este estilo, es el adulto el que manda y el niño no participa en el proceso de las decisiones. "Estas son las reglas y yo soy el que manda", es la frase que mejor lo ejemplifica. En el otro polo se encuentra el enfoque permisivo, que insiste en que no hay reglas ni límites y defiende que el niño esté a cargo o sea más libre; demasiada flexibilidad con el niño. La frase típica:
4
LA CRIANZA EN LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
“déjalo, es niño”. Niños así crecerán consentidos y mimados, con conductas maleducadas. Pero también existe otro modelo, el punto intermedio entre ambos: “la crianza positiva o democrática” Aquí no entra ni se utiliza el castigo, ni la permisividad, en este modelo el niño tiene cierto grado de autonomía y participa en la toma de algunas decisiones, siempre teniendo en cuenta qué es lo adecuado para su edad y cuál es el contexto familiar. En este enfoque, el adulto sigue siendo el responsable, pero en su trato hacia el menor hay más comunicación, respeto y aprecio. Por lo tanto, el
ABRIL 2021
La empatía y la autorregulación emocional se tornan recursos indispensables, para que los padres puedan mantener un vínculo emocional con sus hijos y que este período sea más llevadero con amabilidad y firmeza, logrando una buena crianza emocional ” Angélica Ramírez Ángeles Psicóloga
• Practica actividades recreativas con ellos (tiempo para tus hijos). • Haz de la comunicación asertiva una prioridad (escucha y fomenta la plática con ellos), evita gritar. • Demuestra que tu amor es incondicional. Es importante y conveniente cuando estés ante un berrinche o dificultad con tu hijo, revisar con el niño lo que sucedió y deja la llamada de atención para después. Es importante corregir el comportamiento, pero no señalar al niño como malo…enfócate en la conducta. La clave está en decir “Todo con firmeza, generosidad y cariño”. Cuidar el tono voz, ya que ayudarás al niño a calmarse y el aprenderá a escucharte. Porque necesitamos ser adultos emocionalmente equilibrados para que la generación futura sea de personas más equilibradas.
niño aprenderá a valerse por sí mismo y a pensar en las consecuencias de su comportamiento Estos estilos de crianza son muy importantes, porque definen la forma en que los padres interactúan con sus hijos, son la base de su desarrollo emocional, y por lo tanto de su bienestar actual y futuro. Es importante para los padres que buscan esta vía intermedia de educar a sus hijos que entiendan que el mal comportamiento de un niño, berrinche o similar, es una forma de comunicación para estos. La mayoría de las veces, no es personal; es decir, el niño no lo hace para molestar al adulto, sino porque no tiene otros recursos emocionales en ese momento. El primer punto es mirarnos a nosotros mismos: no son tiempos fáciles, el humor, el fastidio está a flor de piel, para tratar de comprender qué puede haber causado estrés al niño. ¿Podría ser el sueño, el cansancio, el hambre, el nerviosismo, la inseguridad o el encierro? “Los padres del presente no debemos ser carceleros amables de nuestros hijos" "Tienes que decir que no con firmeza y amabilidad, pero también validar el sentimiento del niño" escucharlo, y decirle que comprendes su enojo.” Así, te recomendamos: • Sé flexible para adaptar tu estilo de crianza. • Aprende a regular tus emociones (inteligencia emocional). • Reconoce las buenas acciones del niño para estimular la autoestima de tu hijo. • Establece límites y sé coherente con la disciplina.
www.revistadefrente.com
5
Carr. Tula - Refinería Km. 5.5, El Llano 2a. Secc. Tula de Allende, Hgo.
7737321959
7731420307
www.nissantula.com.mx
POLÍTICA
ABRIL 2021
CAMINANDO JUNTOS SE CREARÁ UNA AGENDA LEGISLATIVA PARA LA GENTE,REFIERE
CITLALI JARAMILLO
P
obladores le solicitan tomar el camino de gestiones destinadas a quien de verdad lo necesite. Acompañada de Jenny Melgarejo, recorrió las calles del centro de Pachuca. La candidata a la diputación local por el distrito XII Pachuca de la coalición Va por Hidalgo Citlali Jaramillo Ramírez, manifestó que, mediante la cercanía con la gente, los funcionarios deben generar planes de trabajo. Acompañada por su compañera de fórmula, Jenny Marlú Melgarejo Chino, Citlali Jaramillo recorrió las calles del centro de Pachuca, donde vecinos y comerciantes le solicitaron retomar el camino de gestiones que verdaderamente estén destinadas para aquellas personas que en verdad lo requieran. La candidata que abandera los colores de cuatro partidos PRI, PAN, PRD y PESH; refirió a los ciudadanos que ella es originaria de la ciudad capital, por ende, la razón de buscar ser legisladora por el Distrito XII, para generar acciones que lleven a Pachuca ser el mejor lugar para vivir. De igual forma, Jaramillo Ramírez instó a quienes escucharon su mensaje, a caminar juntos, sociedad y representantes populares, pues es de esta manera como se pueden generar las agendas legislativas que busquen el verdadero beneficio de la población. Unidad y coincidencia es lo que necesita Pachuca e Hidalgo Objetivos en común, pero con la proyección y desarrollo de Pachuca y el estado, es parte de la visión con la que coinciden los candidatos a diputados tanto federal como locales por Pachuca, Benjamín Rico, Citlali Jaramillo y Juan de Dios Pontigo quienes se reunieron con estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la
8
ciudad capital. En su intervención Jaramillo Ramírez, agradeció a los simpatizantes y militantes de los partidos que hoy se anexan a la causa que hoy se llama México y por supuesto Pachuca. Reiteró que es mediante la unión ciudadana y ahora de institutos políticos, que tienen en objetivo rescatar y trabajar por el proyecto, para que los recortes de programas sociales que llegaron al estado respaldados por los actuales diputados se puedan subsanar en beneficio de los que más lo necesitan, y no con gobiernos de ocurrencias. Reclamó a los actuales legisladores no dar la cara en favor de los que menos tienen. Refirió que la unidad es una de las principales características entre los candidatos de la alianza, pues impulsan y reconocen que Unidos Somos Más Fuertes. Levantemos la voz en favor de la democracia, insta Citlali Jaramillo a ciudadanos Participación ciudadana vital para enriquecer su campaña. “Hoy Pachuca y todo México convocan a enfrentar de píe la crisis que vivimos, porque como ciudadanos en el silencio, nos volvemos cómplices de lo que está sucediendo, por ello la participación del electorado es importante en este proceso democrático”, dijo la candidata a diputada local de la coalición Va por Hidalgo por el Distrito XII Pachuca, Citlali Jaramillo Ramírez. La abanderada de la alianza de los partidos PRI, PAN, PRD y PESH, refirió que durante las visitas que ha realizado por diferentes puntos de la ciudad capital, existen dos molestias comunes entre los ciudadanos: el encarecimiento de los productos básicos y los sueldos bajos, los cuales son insuficientes para completar la canasta básica de las familias.
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
CITLALI JARAMILLO CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DISTRITO XII
COALICIÓN VA POR HIDALGO (PAN, PRI, PRD, PESH)
POLÍTICA
NINGÚN DERECHO MÁS DEBE SER MOTIVO DE REGATEOS, AFIRMA
KARINA MEJÍA GUERRERO S
KARINA MEJÍA GUERRERO CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DISTRITO 14, TULA DE ALLENDE
COALICIÓN VA POR HIDALGO (PAN, PRI, PRD, PESH)
10
ensibilidad para atender reclamos y compromiso permanente para impulsar acciones que impacten en mejores condiciones de vida para las familias, ofreció Karina Mejía Guerrero, candidata a diputada local de la coalición Va por Hidalgo por el distrito 14 con cabecera en Tula de Allende. La abanderada de esa alianza, conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social Hidalgo (PESH) realizó recorridos por dos de las colonias más populosas de Tula de Allende: Infonavit de San Marcos y Arboledas. Ahí el recibimiento para Karina Mejía Guerrero fue cálido y el diálogo franco y abierto. Representantes vecinales de ambas colonias plantearon algunas necesidades apremiantes que deben ser atendidas desde la Cámara de Diputados del estado. Karina Mejía Guerrero se comprometió a emprender un trabajo permanente en favor de los habitantes del Distrito Local Electoral 14, que comprende a los municipios de Tula de Allende, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan. Destacó la necesidad de ampliar las oportunidades para los jóvenes a partir de hacer efectivo el derecho a la educación, hoy lastimosamente mermado por la caída en los ingresos que ha generado la pandemia del Covid 19 y políticas públicas federales que lo mismo han reducido becas que eliminado guarderías que atendían a hijos de mujeres trabajadoras. Ampliar oportunidades de trabajo y de estudio, compromiso de Karina Mejía en Tlahuelilpan Karina Mejía Guerrero dialogó con los vecinos de la comunidad Miravalle en Tlahuelilpan, a quienes ofreció su compromiso de trabajo y de gestión para impulsar las oportunidades de estudio y de trabajo para los habitantes de este municipio. La candidata de la coalición Va por Hidalgo lamentó la tragedia que se registró el 18 de enero de 2019 y que enlutó al municipio y al estado de Hidalgo. Olvido al hecho, nunca, pero sí preocupación y ocupación para que hechos así nunca vuelvan a suceder. En Tlahuelilpan, un municipio eminentemente
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
rural, Karina Mejía Guerrero escuchó de las difíciles condiciones que enfrentan los productores del campo a causa de la pandemia y del recorte de diversos apoyos por parte del gobierno federal, especialmente a la agricultura. Amas de casa, a su vez, plantearon la necesidad de beneficiar con más becas a los estudiantes, de destinar más dinero público al deporte y al sano esparcimiento como es el caso de la Unidad Deportiva de Bomintza, en Tula de Allende, que requiere, según dijeron, de urgente mantenimiento y de una barda perimetral. Propone Karina Mejía Guerrero programas emergentes para situaciones excepcionales «Las pandemias o las situaciones excepcionales de esa dimensión no nos deben volver a tomar
ABRIL 2021
desprevenidos ni desunidos», afirmó Karina Mejía Guerrero. «No podemos permitir que ese tipo de sucesos vayan en detrimento de conquistas sociales como tampoco de retrocesos en los niveles de vida. Y para lograr esto, subrayó, la fuerza del cambio está en la unión. Es el momento de trabajar sin divisiones en favor de Hidalgo y de México». Consideró urgente trabajar en ello desde el Congreso. Todo puede esperar, menos el bienestar para todos, afirma Karina Mejía Guerrero Karina Mejía Guerrero ha escuchado demandas, dialogado y presentado sus propuestas a vecinos, comerciantes y dirigentes de sectores. Ha dejado claro que «Si bien hoy soy candidata, siempre he sido ciudadana y entiendo perfectamente de las carencias y de la necesidad de tratar a los habitantes de mi distrito como me
Sé que todo puede esperar, menos el bienestar y las oportunidades para todos ” Karina Mejía Guerrero Candidata a diputada local Distrito 14
gusta y como debo ser tratada y atendida por los servidores públicos». «Entiendo perfectamente la responsabilidad, el compromiso y asumo el reto de corresponder a la confianza ciudadana con acciones que responden a la expectativa ciudadana», expuso Karina Mejía Guerrero. «Sé que todo puede esperar, menos el bienestar y las oportunidades para todos», manifestó La candidata al Congreso del estado por la coalición Va por Hidalgo que integran los partidos de la Revolución Democrática (PRD) Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y de Encuentro Social Hidalgo (PESH) ha dejado claro a lo0 largo de sus recorridos que hoy lo importante es la unidad y el compromiso por el desarrollo de las familias. La acogida para la candidata en los municipios que conforman el distrito electoral ha sido cálida y de franco apoyo para sus aspiraciones. Entre las principales demandas que le han planteado a lo largo de sus recorridos está el de mayor seguridad y mejores oportunidades de empleo. También, que sean reintegrados programas sociales a los que el gobierno federal ha dado marcha atrás, como Prospera que incluso ha sido reconocido por su efectividad a nivel mundial, Procampo, que otorgaba apoyos fundamentales para el sector campesino y las becas a estudiantes. Karina Mejía Guerrero ha manifestado su convicción de luchar, desde el Congreso, por mejores servicios de salud, educación y servicios como el de agua potable, drenaje alumbrado y por condiciones de vida digna. El distrito 14 está integrado por municipios contrastantes, ya que mientras Tula de Allende asienta a una de las refinerías y termoeléctricas más importantes del país, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan tienen una vocación más enfocada a lo rural.
www.revistadefrente.com
11
Ps
Punta Sur P L A Z A
UBICACIÓN PRIVILEGIADA · 3 NIVELES · TERRAZA · ELEVADOR
LOCALES EN RENTA Avenida Sur 107, UHP, Tula, Hgo.
Plaza Punta Sur
773 142 4042
¡Gracias por tu preferencia!
El Origen p e r i o d i c o e l o r i g e n . c o m
AVSI bruma COMUNICACIÓN
Spa
AVSI AF FARMACIAS DERMATOLÓGICA · GENÉRICOS · DE PATENTE
POLÍTICA
RESPALDAN DIRIGENCIAS DE LA ALIANZA "VA POR HIDALGO”
IRENE SOTO
E
IRENE SOTO VALVERDE CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DISTRITO V
COALICIÓN VA POR HIDALGO (PAN, PRI, PRD, PESH)
14
n su primer acto como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional de Hidalgo, Julio Valera Piedras, acompañó a la candidata a diputada federal por la coalición ¡Va Por México! Irene Soto Valverde, quien inició su campaña ante medios de comunicación en la región sur del estado. La originaria de Tepeji del Río y madre de familia encabeza la candidatura por el Distrito V con cabecera en Tula de Allende, Irene Soto, se pronunció en defensa de los derechos de las mujeres y propuso cadena perpetua para todos aquellos que violenten a una mujer. Con la presencia de su compañera de fórmula, Mariela Luna Paredes, la candidata presentó las denominadas «las 5 del 5», que son los cinco ejes en las que versará su propuesta de campaña en beneficio de la ciudadanía del quinto distrito electoral de Hidalgo en materia de seguridad, salud, educación, desarrollo social y trabajo integral por las mujeres. Irene Soto, aseveró que una de las prioridades de alianza ¡Va Por México!, es el reconstruir los contrapesos de los tres poderes de la democracia mexicana y evitar que se concentren en una sola persona. Asimismo, declaró “si queremos ser diputadas no es para un beneficio personal, no es para irnos a sentar a hacer relaciones y negocios, queremos trabajar para ustedes, para beneficio de la gente”. En su mensaje, el presidente estatal del CDE del PRI en Hidalgo, Julio Valera, señaló que «hoy iniciamos está campaña en Tula con una alianza que se construye con la confianza de tres fuerzas políticas que suman su esfuerzo por devolver a Tula, a Hidalgo y a México lo que desde el gobierno federal le ha quitado a las y los mexicanos en programas sociales y en recortes presupuestales a estados y municipios». En esta conferencia de prensa estuvieron presentes también los dirigentes estatales de los partidos de la Revolución Democrática, Ricardo Gómez Moreno y de Acción Nacional, así como de las 1andidatas y el candidato por los distritos
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
locales de Tula, Tepeji y Huichapan. Cabe señalar que el Distrito V federal de Hidalgo incluye los municipios de: Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huichapan, Nopala, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tula de Allende. Nos unen causas comunes en beneficio de la gente de la región de tula -Recuperemos los recursos para el campo, la educación y la salud, la educación y programas integrales para las Mujeres. En reuniones con las estructuras de los partidos que integran la coalición va por México (PAN, PRI y PRD) del municipio de Tula de Allende, la candidata a la diputación federal por el distrito V de Hidalgo, Irene Soto destacó que más allá de las ideologías y los partidos, existe el objetivo de trabajar y servir a la ciudadanía. Acompañada por su compañera de fórmula Mariela Luna Paredes, Irene Soto declaró que: «somos mujeres de trabajo, capaces y proactivas y nuestra mayor convicción es el servir a la ciudadanía». «No haremos relaciones ni negocios, trabajaremos por ayudar a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y hombres de este distrito que nos vio nacer». La candidata agradeció e hizo constancia de la experiencia que le ha brindado trabajar en diferentes cargos públicos, dijo «he aprendido a tener la sensibilidad de atender de manera cercana a quienes lo solicitan»
ABRIL 2021
Somos mujeres de trabajo, capaces y proactivas y nuestra mayor convicción es el servir a la ciudadanía ” Irene Soto Valverde Candidata a diputada local Distrito V
Irene Soto agradeció a la militancia y a las dirigencias de los partidos que integran esta coalición la oportunidad por encabezar está fórmula en busca de la confianza ciudadana. Hoy, más allá de colores, ideologías e intereses de grupo, nos une el compromiso con la gente de esta región y de México, en devolverle los recursos para seguridad, salud educación y para la atención a las Mujeres que desde el gobierno federal han cancelado. Destacó que en materia de seguridad se pretende duplicar el presupuesto para garantizar que los habitantes se sientan realmente resguardados, además del incremento de salarios para aquellos con el objetivo de proteger a la población; en cuanto a la salud destacó la importancia que todas las casas de salud cuenten con personal profesionalmente capacitado para atender las necesidades de la gente al igual que medicamentos básicos para quienes lo necesitan; en el tema de empleo habló sobre la importancia de garantizar una capacitación constante para las personas que buscan laborar y que las empresas que busquen instalarse en la región garanticen un porcentaje para contratación de mano de obra local. Busca fórmula de irene soto fortalecer a las familias mediante leyes y gestión de recursos para el distrito de tula La compañera de fórmula de Irene Soto, realizó recorridos por Tula, Atitalaquia y Atotonilco
de Tula. Como parte de la campaña en búsqueda de la confianza ciudadana a la diputación federal por el V distrito de Hidalgo, la compañera de fórmula de Irene Soto de la coalición “Va por México” conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, Mariela Luna Paredes, realizó recorridos por las calles de los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia y Tula de Allende. A su paso, en un diálogo con comerciantes, amas de casa y jóvenes que salieron a su encuentro, Mariela Luna aseguró que “en un país donde más de la mitad de la población sufre condiciones de desigualdad y marginación, es necesario que la sociedad sea un agente de cambio para construir un nuevo rostro de nuestra región, nuestro estado y nuestro país”. “La candidata Irene Soto y una servidora como suplente, tenemos el firme compromiso de legislar en beneficio de nuestras familias, gestionar recursos para fortalecer el trabajo del gobernador Omar Fayad”, aseveró. “Hoy nuestras familias merecen vivir en paz, donde se respeten los derechos de las mujeres, donde existan mayores presupuestos para escuelas de nivel básico, donde nuestro campo se reactive con apoyos que se han perdido, donde los hospitales cuenten con mayores recursos para la atención de la gente; hoy nuestras familias merecen que se impulse a las pequeñas y medianas empresas. Recuperemos programas como prospera, los comedores comunitarios, las estancias infantiles y los refugios para las mujeres víctimas de violencia.” Finalizó. Mariela Luna, es licenciada en Derecho y en su ejercicio profesional ha estado de la mano con causas de la sociedad civil, como la transparencia y rendición de cuentas. “Soy orgullosamente hidalguense, originaria de Tula de Allende, de esta zona sur del estado, tierra llena de cultura y tradiciones, de mujeres y hombres trabajadores de la industria, el comercio y el campo.
www.revistadefrente.com
15
POLÍTICA
ABRIL 2021
LAS TRES DE
MIRIAM GARCÍA MONZALVO PROPUESTAS CONCRETAS Y CLARAS
C
ontemplan castigos para quienes violenten a los infantes, mayores recursos para hospitales y ayuntamientos del distrito. La candidata a diputada local, por el Distrito XVII Villas del Álamo, por la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Miriam García Monzalvo, tiene propuestas claras y concretas; de las cuales son 3 las principales que se comportaran como su eje rector de campaña, denominadas Las tres de Miriam. Por lo anterior, la aspirante a legisladora señaló que dentro de Las tres de Miriam, la primer propuesta que contempla es la de cadena perpetua a quien violente a niñas o niños; puesto que la problemática que existe en contra de la violencia hacia los infantes es un tema que urge atenderlo. Refirió que en Hidalgo las penas hacia a quien secuestra a un niño son de 1 a 6 años, sin embargo, si el raptor tiene un buen comportamiento puede salir mucho antes. “Eso no puede suceder, debemos regresarle la paz y la tranquilidad a las niñas y niños”, expuso Miriam García Monzalvo. En ese sentido, la candidata priista propuso que existan penas máximas a quien realice dichos actos, porque eso no puede seguir pasando, pues debe haber mano dura, para que las familias hidalguenses y del Distrito XVII recobren la confianza hacia la figura de sus diputados. Asimismo, como segunda propuesta que contempla la campaña electoral de la aspirante del PRI es el tema de la salud, en la cual se compromete a gestionar más recursos para los hospitales. “Esta pandemia que nos está tocando vivir, nos ha enseñado que nuestros médicos, enfermeras y toda persona que trabaje en el sector salud, debe tener las herramientas de primera necesidad, un mejor sueldo, para poder hacer frente a este terrible virus asi como cualquier tipo de enfermedad”, indicó. Sobre este tema, manifestó que su propuesta contempla aumentar el presupuesto para el sector salud. Asimismo, externó que en Hidalgo, aunque la pandemia se contuvo de mejor manera que en otros lados de la República, con mayores recursos se estaría listo para cualquier problema de salud que se presente en el futuro. Para finalizar con las propuestas de Las tres
16
de Miriam, explicó que Mineral de la Reforma y Epazoyucan, municipios que comprende el Distrito XVII; han crecido de manera exponencial, por lo cual sus habitantes demandan mejores servicios básicos. Por lo que advirtió que luchará para que aumente el presupuesto destinado para estos dos municipios, puesto que el que tienen actualmente es insuficiente para que los gobiernos municipales atiendan las demandas de la ciudadanía. Aumentar el presupuesto de Mineral de la Reforma y Epazoyucan, prioridad para Miriam García Monzalvo La candidata a diputada local, por el Distrito XVII Villas del Álamo, por la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Miriam García Monzalvo, realizó proselitismo en Epazoyucan. En las localidades de San Juan Tizahuapan y Xoloxtitla, Miriam García Monzalvo dio a conocer Las tres de Miriam, propuestas que son el eje rector de su campaña electoral, las cuales implementará, de contar con el apoyo ciudadano mediante el voto.
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
MIRIAM GARCÍA MONZALVO CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DISTRITO XVII VILLAS DEL ÁLAMO
COALICIÓN VA POR HIDALGO
POLÍTICA
ABRIL 2021
IMPULSARÁ
SAYONARA VARGAS LEYES QUE CASTIGUEN A QUIEN VIOLENTE A LA MUJER
P
untualizó que es el momento de apoyar a Hidalgo para que lleguen recursos económicos. De gira por las comunidades de Pesmayo, Santiago, San Miguel, Ohuatipa y Nuevo Ecatepec, pertenecientes al municipio de Xochiatipan, la candidata a la diputación federal por el Distrito I de la coalición Va por México, con cabecera en Huejutla, Sayonara Vargas Rodríguez, escuchó las peticiones que los pobladores de dichas comunidades le expusieron. En respuesta, la aspirante a legisladora federal, externó que sus problemáticas podrán ser solventadas, puesto que su campaña electoral está regida por 4 ejes fundamentales: campo, mujeres, jóvenes y medio ambiente, aspectos que fueron analizados meticulosamente. Ante simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), Sayonara Vargas aseveró que uno de sus compromisos más sentidos es con los jóvenes de la Huasteca y la Sierra. “Como mujer, tengo la firme convicción de impulsar nuevas leyes que castiguen a quienes sigan realizando actos de violencia hacia nosotras y con ello, abonaremos a tener mujeres libres, qué sueñen, qué luchen, qué vivan tranquilas, sabedoras de que la ley es justa.”, externó Vargas Rodríguez. “Es el momento de regresar los créditos a la palabra al campesino, al agricultor, al ganadero; de potenciar los esfuerzos de los productores; es la hora de impulsar nuevos mecanismos de producción y comercialización a esta región tan olvidada; es el momento de pensar en nuestro medio ambiente, en la falta de agua que escasea tanto en la Huasteca como en la Sierra”. Puntualizó también que es el momento de apoyar a Hidalgo para que lleguen todos los recursos económicos que se necesitan para atender a la población “No podemos cerrar los ojos al incremento de los precios de la masa, la tortilla, la gasolina, el aceite; todos sabemos que fuimos hacia atrás, aunque nos duela reconocerlo, hoy todo es improvisación”, puntualizó.
Los jóvenes representan anhelos de transformación para un mejor futuro Expresó que desde el Congreso federal peleará por recuperar 18 programas sociales. Se comprometió a recorrer los 15 municipios que componen el distrito federal I. “Cuando los jóvenes tienen ganas de trasformar su tierra y deseos de salir adelante, hay que apoyarlos, hay que apoyar esos sueños de crecer, de salir adelante y de triunfar”, expresó la candidata a diputada federal de la coalición Va por México, Sayonara Vargas Rodríguez durante su visita a San Felipe Orizatlán. La aspirante de Va por México enfatizó que los jóvenes representan todo esos sueños y anhelos de transformación para un mejor futuro de la sociedad. “Voy a caminar los 15 municipios, uno a uno, viendo a la cara a las personas que fueron engañadas, para decirles que trabajaremos de la mano serranos y huastecos, Juntos por Hidalgo”, finalizó.
SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL DISTRITO I
COALICIÓN VA POR MÉXICO
www.revistadefrente.com
17
POLÍTICA
MORENISTAS DAN VOTO DE CONFIANZA A
CUAUHTÉMOC OCHOA E
n un ambiente de cordialidad y respeto, fundadores y simpatizantes del Partido Morena, señalaron su respaldo al proyecto que encabeza Cuauhtémoc Ochoa Fernández, candidato de la coalición “Juntos hacemos Historia” a la Diputación Federal por del Distrito V de Tula. En la reunión, donde participó la Senadora de Morena, María Mercedes González, los morenistas coincidieron en que es un momento de unidad en torno a la Cuarta Transformación que vive México, por ello se comprometieron a apoyar la candidatura de Ochoa Fernández. Al hacer uso de la palabra el Ingeniero Eduardo Durán, candidato suplente a la diputación federal en el 2018 por Morena, comentó que la transformación de México se trata de que el Gobierno vuelva los ojos al pueblo; “tenemos que ir unidos para no perder los congresos”. Felipe Mendoza Zenteno, dejo en claro que hoy la patria llama a sus mujeres y hombres, “para seguir Transformando al país, para seguir construyendo juntos el México, el Hidalgo, el Tula que todos queremos; si bien hay diferencias, hoy estas son menores; con confianza, unidad y esperanza nadie detendrá la Cuarta Transformación”. El fundador de Morena en Tula, Alfonso Rodríguez, mencionó no tener la menor duda que se van a ganar estas elecciones, “con el apoyo de la gente y la militancia morenista”, comentario al que se sumó el también fundador de Morena en Tula Ismael Rossete “somos gente de lucha y estamos para apoyar”. José Luis Rodríguez, resaltó la importancia de trabajar juntos y dar resultados, “nos necesitamos para dar certeza de que la campaña llegue a buen puerto y Cuauhtémoc llegue al Congreso”. Tras escuchar las diferentes opiniones morenistas, el candidato Cuauhtémoc Ochoa, refrendó su compromiso de trabajo para los que menos tienen, por lo que desde el Congreso de la Unión trabajará para apoyar las acciones de la Cuarta Transformación que vive México, “soy un hombre de convicciones y ahora con la experiencia de mi trabajo, me dará fortaleza para la toma de deci-
18
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
siones, tengan la seguridad de que soy un hombre de palabra y mi compromiso será regresar a las 214 secciones, así como apoyar a la 4T”. Antes de concluir el encuentro, la candidata suplente a la diputación federal, Verónica Monroy, precisó que decidió dejar treinta años de periodismo para sumarse al proyecto de Nación que encabeza el Presidente de México, “hoy estoy con Morena y vamos a trabajar para los que menos tienen, para fortalecer las políticas públicas de la Cuarta Transformación, porque somos gente de trabajo y nos sumamos a este proyecto con la convicción de servir a la gente”. En esta reunión participaron militantes y simpatizantes de Morena de los diez municipios que conforman el distrito electoral federal numero V con cabecera en Tula como el ingeniero Cirino Paredes, Guadalupe Pérez Lugo, Paciano Calva Aguilar, Rocío Tirado, Lino Ramírez, David Uribe, María Eugenia Hernández Chávez, Higinio Cruz, Yocelin Tovar Mendoza; además de los precandidatos a la Diputación Federal de Morena en este proceso electoral Luciano Cornejo y Victorino Apodaca, quienes dejaron en claro que se sumarán al proyecto de Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
ABRIL 2021
nuevas oportunidades para el empleo, por lo que propone la apertura de una escuela que brinde capacitación para el trabajo, porque la situación económica en esta región ha venido empeorando. En tanto, Verónica Monroy, suplente del candidato, expresó sentirse comprometida a buscar nuevas opciones que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, puesto que ella fue hija de una madre soltera y reconoce el esfuerzo que hacen para sacar a sus hijos adelante. “Somos mujeres que buscamos abrirnos caminos, para conseguir igualdad en oportunidades y sueldos, por lo que ahora veo un panorama distinto como madre e hija y a pesar de los obstáculos que se me han presentado, siempre agradeceré las oportunidades y buscaré las opciones para ayudar a otros” mencionó Monroy Elizalde. Finalmente, se les presentó una plática en cuestión de salud, para que las asistentes tuvieran un cuidado especial en este tema, recordando que cada vez es más común escuchar sobre temas como el cáncer cervicouterino y de mama.
Mujeres a favor de Cuahutémoc Ochoa “Las mujeres son la base de nuestra sociedad, son dadoras de vida y continuamente están en busca de mejores oportunidades, les reconozco su tenacidad y esfuerzo, porque a pesar de desempeñar diferentes roles han logrado puestos importantes” señaló Cuauhtémoc Ochoa Fernández candidato a diputado Federal por el V distrito, a mujeres que se sumaron al proyecto de la Coalición «Juntos Hacemos Historia». En compañía de su compañera de fórmula, Verónica Monroy Elizalde, los candidatos se reunieron con un grupo de mujeres en la ciudad de Tula, con la finalidad de escuchar sus necesidades y organizarse para trabajar de manera coordinada en busca de nuevas oportunidades. “Reconozco la lucha que hacen constantemente las mujeres por lograr inclusión en el trabajo, con mejores oportunidades y mayor remuneración y es nuestra obligación, contribuir a que les reconozca el esfuerzo y dedicación para cada actividad”, precisó Cuauhtémoc Ochoa. Dentro de los testimonios resalta el de una mujer oriunda de Tula, quien es madre soltera y tiene 3 hijos, a los que ha sacado adelante, con mucho esfuerzo, logró darles estudio y ahora solicita
Ochoa cumplirá con los estatutos de la 4t “La atención y cercanía con los ciudadanos serán la base para crear iniciativas que fortalezcan el proyecto de Nación, que busca disminuir la desigualdad y proteger a quienes menos tienen” así lo mencionó Cuauhtémoc Ochoa en una reunión con pobladores del municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo. El candidato a diputado Federal por el V distrito en Hidalgo, que representa a los partidos Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, al lado de Verónica Monroy, suplente, acudió al municipio de Atotonilco de Tula, para dialogar y escuchar las necesidades de esa localidad. “Vamos a construir una nueva historia en donde la impunidad y la injusticia sean parte del pasado, por eso hoy estoy aquí, para hacer política de frente y de cara a la ciudadanía y me comprometo a regresar a cada sección, porque es un reclamo constante de la gente y no les voy a fallar”, dijo Ochoa Fernández. En todo momento el candidato demostró coincidir y defender con los ideales para sumarse al proyecto de Reconstrucción Nacional. «Hablo con enorme convicción, pero sobre todo con seguridad, que se le dará continuidad a la Cuarta Transformación que inició nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, se que no es fácil con la pandemia que hemos estado enfrentando, dónde se ha visto seriamente afectada la sociedad más vulnerable, por la falta de empleo, por lo que me comprometo a darle esa sustentabilidad a quienes menos tienen”. Antes de concluir su participación solicitó el voto de confianza a favor de la transformación, para poder construir un Hidalgo con mayor desarrollo.
CUAUHTÉMOC
OCHOA CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL DISTRITO V DE TULA COALICIÓN “JUNTOS HACEMOS HISTORIA”
www.revistadefrente.com
19
Lic.Venancio Velázquez González Lic. Hector Vinicio Velázquez León
ESPECIAL
ABRIL 2021
IQBAL MISAH,
UN HÉROE FRENTE A LA ESCLAVITUD O TRABAJO INFANTIL
D
e acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 400 millones de niños y niñas se encuentran en condición de esclavitud alrededor del mundo. Sometidos a las peores formas de explotación laboral infantil, son esclavizados en trabajos denigrantes y peligrosos para su salud y desarrollo, además de no tener acceso a servicios de salud ni educación. El 16 de abril es el Día Mundial contra la Esclavitud infantil. Se eligió esta fecha para conmemorar el día del crimen contra Iqbal Misah, un niño nacido en la India que fue asesinado a la corta edad de 12 años. Iqbal Misah, como otros 5.4 millones de casos en ese país, fue esclavo de una empresa de alfombras de la India. A los cuatro años Iqbal Misah fue vendido a esta empresa por su padre, donde lo estuvieron explotando durante seis años. La razón por la que su padre lo vendió fue porque le faltaba dinero para llevar a cabo la celebración de la boda del hermano mayor de Iqbal. Iqbal fue esclavizado y obligado a trabajar más de doce horas diarias. El menor fue víctima de un constante maltrato. Además de que, por no acatar las indicaciones que le daban sus abusadores, era constantemente castigado con golpes, trabajos forzados sin descanso durante todo el día y sin recibir comida ni agua. Fue a la edad de diez años que Iqbal logró escapar de la empresa donde lo tenían de esclavo, esto gracias al apoyo de una campaña del Frente de Liberación del Trabajo Forzado. Tras su escape, Iqbal se convirtió, a su corta edad, en un activista que luchó por los derechos de las infancias víctimas de la esclavitud. Consiguió cerrar empresas en la que se explotaban a menores. Su ejemplo trascendió y recibió premios internacionales en Estocolmo y en Boston, con los que decidió abrir una escuela. Su activismo mejoró las condiciones de vida de muchos niños como él. Sin embargo, su lucha le costaría la vida pues a los 12 años fue asesinado mientras manejaba su bicicleta de vuelta a casa.
22
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
En nuestro país, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen más de 3.3 millones de niños en condiciones de trabajo infantil. De acuerdo con especialistas, el trabajo infantil tiene repercusiones negativas en el desarrollo de las infancias, específicamente en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Esto, debido a que afecta a la calidad de vida y la salud mental de los menores, niñas y niños son más vulnerables al impacto físico del trabajo y sufren más accidentes laborales, así como se reduce su rendimiento académico y empeora su experiencia escolar, sobre todo en trabajos de mayor intensidad o dedicación, entre otras consecuencias. La diferencia entre esclavitud infantil y trabajo infantil es solo de nombre pues está demostrado de acuerdo a censos poblacionales de distintos países que los niños que tienen un “trabajo infantil” no reciben sueldos ni tareas acordes a sus capacidades físicas y mentales, además de que son constantemente vulnerados por su condición de menores de edad en desigualdad ante sus “patrones” adultos.
ESPECIAL
ABRIL 2021
HABLEMOS DE SEGUROS DE AUTOS Por: Derly Guevara*
Y
a sabes que un seguro para autos es un resguardo financiero para tu patrimonio. Entre las razones por las que es importante que cuentes con un seguro de auto son está que, en caso de robo, si no cuentas con un seguro podrías perder parte de tu patrimonio; y en caso de un accidente de auto puedes requerir la reparación de daños. ¿Qué es la póliza? Es el documento probatorio de la de la celebración de un contrato de seguros. La empresa aseguradora siempre está en la obligación de entregar a cada uno de sus contratantes de seguros una póliza, en la que consten los derechos y obligaciones de las partes. Debe contener claramente los datos generales del vehículo. marca, modelo y versión del auto, código postal del contratante; uso del vehículo: particular, carga o un servicio público.
DERLY GUEVARA • Agente de seguros Quálitas
24
El beneficio de tener tu auto asegurado, es que no te preocupas en caso de que tengas un siniestro o un robo. Es importante conocer una de las principales coberturas en seguros de auto.
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
Cobertura amplia. Te cubre por robo total. Daños materiales. Son daños que tenga tu unidad a consecuencia de diferentes riesgos. RC. En esta cobertura se cubren los daños en personas y sus bienes que cause tu unidad a un tercero. Gastos médicos ocupantes. Tu aseguradora responde por los recursos que debas pagar si alguno de los ocupantes del vehículo afectado resulta con lesiones. Asistencia vial. Te proporcionan apoyo en cualquier punto del camino en que puedas enfrentar un siniestro. Asistencia legal. Siempre habrá un abogado a tu disposición para representarte u orientarte.
¿Qué es un agente de ventas y por qué acercarte con él o con ella? Es la persona que se encarga de asesorarte en la venta de tu seguro, cuenta con la capacidad de brindarte el panorama más amplio. En QUALITAS CIA. DE SEGUROS brindamos servicio eficaz y eficiente al cliente. Buscando el principal beneficio, que es la tranquilidad de nuestros asegurados. Siempre llevados de la mano con un legado adquirido por 27 años de experiencia de nuestro fundador y mejor agente de seguros José Antonio Guevara Mayo (qepd). Acércate con nosotros. Contamos con la mejor experiencia en la zona de Tula.
ANÁLISIS
ABRIL 2021
“ACAPULCO KIDS”,
LA RED DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL MÁS GRANDE DEL PAÍS
H
ace algunos años, en 2016, se hizo viral a través de redes sociales un vídeo donde aparece un canadiense de la tercera edad, besando a una niña de tres años frente a policías federales de la Gendarmería y frente al padre de la menor, dicho vídeo causó indignación entre sus espectadores. El protagonista de este vídeo viral es un turista proveniente de Otawa, quien declaró a medios de comunicación, que visita Acapulco desde hace años y que en repetidas ocasiones ha besado a menores de edad incluso con el permiso de sus padres, a cambio de dulces para la niña y dinero para sus tutores. Sin embargo, este no es un caso aislado ni es la primera vez que el nombre de Acapulco se ve relacionado directamente con casos de explotación sexual infantil. En realidad, esta localidad es conocida por extranjeros debido a la variedad de “turismo sexual” que ofrece. En 2008, se publicó un texto escrito por Alejandro Almazán titulado “Los Acapulco Kids”, en esta crónica se relata el proceso que siguen quienes fueran clientes de los tratantes de menores. El texto comienza con Alejandro narrando como un personaje apodado “El Jarocho”, quien se dedicaba a cuidar autos frente del malecón de Acapulco, le “ofrece a una niña por 300 pesos”. El reportero acepta la propuesta de este individuo con el fin de obtener más información, pero se retracta al ver que el trato que le ofrecía “Jarocho” implicaba que este le entregara a la niña en ese mismo momento, avisándole al reportero que no tardaba en llegar un yate lleno de turistas “gringos” y que si se decidía de una vez podría conseguirle una niña de 9 o 10 años, además de apalabrarla para que le diera al cliente un “buen servicio”. “El Jarocho” solo era el intermediario entre “los clientes” y el tratante de las y los menores de edad. De acuerdo a lo relatado en la crónica, las
Foto: Especial
2016
año en el que se hizo viral a través de redes sociales un vídeo donde aparece un canadiense de la tercera edad, besando a una niña de tres años frente a policías federales de la Gendarmería y frente al padre de la menor
niñas y niños veían como algo normal el abuso y sus padres en ocasiones estaban informados respecto a lo que pasaba con sus hijas e hijos, pero callaban para poder seguir recibiendo el dinero que en muchas ocasiones era su única fuente de ingreso. Así mismo se reporta la existencia de sitios web en donde extranjeros tienen acceso a la información de dónde y con quién acudir para poder abusar sexualmente de menores. Los infantes inmersos en esta red de trata tienen de 4 a 16 años y en su mayoría están relacionados con algún tipo de adicción a las drogas. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil con 5.4 millones de casos por año. Acapulco no es la única zona del país en donde se presentan casos de explotación sexual infantil, otras localidades de las que se conoce existen o existieron sucesos similares son: Cancún, Tijuana, Tlaxcala, Querétaro y Chihuahua. De acuerdo con datos proporcionados por SIPINNA, se establece que el 36 por ciento de los casos de turismo sexual con niñas y niños, son cometidos por ciudadanos provenientes de Estados Unidos y Canadá, que vienen por periodos cortos a elaborar material pornográfico con las niñas y niños mexicanos y regresan a sus países a comercializarlo. También se tienen casos de ciudadanos que provienen de Inglaterra, Holanda y Alemania en busca de tener algún encuentro sexual con menores de edad. Este, cerca del Día del Niño y de la Niña en México, es apenas un ángulo de la amarga realidad de muchos niños, de muchas niñas, que son abusados de diversas formas en nuestro país.
www.revistadefrente.com
25
Los mejores precios
para disfrutar tu estancia en casa. Leandro Valle 140, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737327360
Zaragoza 15, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737320386
Morelos 117 A, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737325835
XCXCXCXCXCX
ABRIL 2021
- Luisito, ¿qué es la A?, pregunta la profesora - Una vocal, profesora - ¿Y la K? - Una consonante que no se puede repetir Cuando los maestros y los alumnos iban a la escuela, antes de la pandemia: - Profesora, ¿qué quiere decir 'why'? - ¿Por qué? - Nomás, por saberlo
El profesor le pregunta a Pepito: - ¿Cómo suena la M con la A? - Ma. - Muy bien Pepito. Y si le colocas una tilde, ¿cómo suena? - Matilde
—Pepito, has llegado tarde a la escuela toda esta semana. ¿Sabes lo que eso significa? —Sí Maestra, significa que hoy es viernes. 28
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
—Sabes muy bien que no puedes dormir en mi clase, Pepito. Pepito le responde: —Lo sé, Maestra. Podría dormir si no hablaras tan fuerte.
- Pedrito, ¿qué planeta va después de Marte? - Miércoles