Revista DeFRENTE Enero 2021

Page 1




DIRECTORIO Dirección AVSI Comunicación Editor Fernando Ávila Báez Diseño Editorial Luis Ángel Ramírez Administración Fernando Alfonso Ávila Hernández Fotografía de portada: Depositphotos

Consejo Editorial Fernando Alfonso Ávila Hernández, Maricela Fernanda Estefanía Ávila Hernández, Víctor Sandoval Fuentes, Israel Ricardi Añorve, Stephany Contreras Prieto.

DeFRENTE Revista Mensual Enero 2021 Los artículos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.

Contacto

Ubicación

Francisco Zarco 603, Col. Barrio Alto, 2a. Sección, Tula de Allende, Hgo. C.P. 42807 Teléfono: 01 773 73 26888 revista_defrente@yahoo.com.mx www.revistadefrente.com Publicidad y ventas: 5519541149

Sitio Web

revistaDeFrente defrenteoficial revistaDeFrente

ESPACIO DEL EDITOR

E

l inicio del año 2021 es también el inicio de una nueva década, la tercera del siglo veintiuno. Marcada por los efectos de la pandemia derivada del coronavirus SARSCoV2, esta nueva etapa en la humanidad ha puesto en evidencia las pocas cosas que pueden cambiar y las muchas cosas que parecen ser irremediables. Tanto en las unas como en las otras, la gran protagonista ha sido la voluntad humana. Por una parte, grandes grupos de personas se mantuvieron abiertas al conocimiento, a la experimentación, al aprendizaje, y mostraron los grandes atributos del ser humano: sensibilidad, solidaridad, sentido de la vida. Por otro lado, importantes grupos de seres humanos se arrojaron a la temeridad, desafiaron toda forma de autoridad, quebrantaron toda clase de normas -por igual las de orden natural que las creadas por el hombre- y abrieron las compuertas para que muchos individuos de todas las edades murieran amén de la imprudencia. México ha sido tierra en donde esos dos polos extremos del comportamiento social se manifestaron con tal nitidez que hoy los unos y los otros aparentan estar contentos con sus resultados. Es el año de apertura histórica a una nueva década, es el año de las vacunas -al menos unas cinco variedades de ellas han llegado a México y han comenzado a suministrarse estratégicamente, de tal modo que la luz al final del túnel se hace cada vez más fulgente. Entre tanto, el país se apresta a vivir “la madre de todas las elecciones”: se renovará completamente la Cámara de Diputados; 15 gubernaturas; 30 congresos locales; mil 900 ayuntamientos y juntas municipales. 94 millones 800 mil ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral pueden participar; se instalarán 161 mil casillas y ha comenzado ya la contratación de más de 50 mil supervisores y capacitadores electorales.

Para el estado de Hidalgo, una de las entidades del centro del país, cuando apenas el 15 de diciembre de 2020 iniciaron gestiones los nuevos gobiernos municipales, el proceso electoral que inició el 7 de septiembre del año pasado arrojará al menos diez nuevos diputados federales (siete de ellos por el principio de mayoría relativa) y treinta diputados locales (18 de los cuales llegarán por mayoría y el resto pro representación proporcional). En todos los estados de la federación se vive con intensidad la nueva forma de aliarse para contender en estas elecciones; para la historia, Morena-PVEM y PT han formado un bloque y también lo han hecho PAN-PRI-PRD, cada uno con eventuales aliados locales. De este modo, la tendencia global de nuestra especie humana, la del zoonpolitikón aristotélico, de romper límites y esquemas, sienta sus reales en México; las alianzas echan por tierra siglos enteros de fragua ideológica y sus protagonistas se tiran a la lucha por el poder político en sí mismo. Dadas las condiciones de la vida pública mexicana, cuando el gobierno federal que ganó las elecciones de julio de 2018 apenas consolida su primer tercio, la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene -incluso ha acrecentado- su popularidad y todo indica que se repetirá el efecto en las votaciones del venidero domingo seis de junio. Uno de los principios rectores del gobierno en la autodenominada “cuarta transformación del país”, la 4T, que era separar la política de la economía, se ha cumplido. Hoy a los mexicanos, cuya economía en todos los sectores ha sido lesionada por las condiciones globales y por las decisiones nacionales, tienen como clara prioridad el triunfo político electoral, sin revolver en la misma bandeja una cosa con la otra. Así inicia la tercera década del siglo en el mundo, en México, en Hidalgo. Así nos vamos, DeFrente.


TENDENCIAS

ENERO 2021

¿ESPOSA TRADICIONAL O MUJER EMPODERADA?

ENTRE EL QUEHACER DOMÉSTICO Y LAS GRANDES DECISIONES

Por: Pamela Martínez Barbosa, Barcelona, España.

¡N

o solo con vestidos! Si eres mujer y estás leyendo esto, recuerda que una mujer empoderada, se ponga lo que se ponga, ¡termina rompiéndola siempre! Hace poco leía un artículo sobre esta tendencia de las #tradwives millennials (treintañeras de hoy que viven como amas de casa de los años 50) que aspiran a ser esposas tradicionales. Los sociólogos comentan que esta vuelta a la domesticidad conservadora se explica por la necesidad de pertenencia y el descontento de las mujeres jóvenes. Por otra parte, leía en otro artículo que las mujeres de los 50s “sí eran mujeres” porque portaban vestidos. Me he quedado boquiabierta. ¿Cómo puede algo tan insignificante como el vestido clasificar y denominar a una persona? Afortunadamente estamos en el siglo XXI, los tiempos han evolucionado y se han logrado muchos avances en cuanto a estos temas. Si nos ponemos a pensar en los dos artículos que menciono antes, me da la impresión que en el primero es por falta de autoestima y en el segundo por exceso de ignorancia. Las invito a explorarse y descubrirse más, a sacar lo mejor de sí mismas, a superar miedos, a atreverse, a no trabajar sino a hacer lo que realmente disfrutan, a renunciar si es necesario. A vivir intensamente ¡despierta!, es hoy y ahora, sé determinante, alza la voz sin tener que gritar, que sean tus huellas las que hablen por sí solas.

A vivir intensamente ¡despierta!, es hoy y ahora, sé determinante, alza la voz sin tener que gritar, que sean tus huellas las que hablen por sí solas ”

Pamela Martínez Barbosa

Púlete cada día, como lo hacen con los diamantes, porque tú eres uno, comete errores para que puedas aprender y supéralos, la clave está en identificar el error y no volverlo a repetir, ¡enfócate! Sé tú misma y ámate. Lee muy bien: ¡Sea lo que sea, sé la mejor! Porque para ser la mejor no hay grados ni títulos, hay un ser humano con ganas y determinación: ¡esa eres tú! En mi caso, soy una mujer independiente, de 30 años, con la fortuna de poder vivir haciendo lo que me gusta, y ¿qué crees?, que no es de lo que estudié, pero es que… ¡qué más da! No tengo novio, sin hijos, no sé si me casaré algún día (la verdad es que nunca me he visto vestida de blanco), tampoco sé del todo si quisiera tener hijos (incluso me gustaría adoptar más que tener uno). Si tuviese pareja sería la primera en dividirnos las cuentas, yo también puedo pagar la salida al cine, la cena o el alquiler, yo me creo mi futuro y me divierto sola. También uso jeans o traje. No me gusta hacer las cosas del hogar, me emocionan los coches, me motivan los negocios y prefiero salir con amigxs de copas antes que quedarme en casa a “chismear”. ¿Yyyyyy? No por esto soy más o menos mujer, ¡solo soy yo! I. MEX I CAN. Aah, bueno: nací allí, pero soy del mundo (fue un spoiler, me dejé llevar). ¿Y tú? ¿Te atreves? ¿Cuál es tu caso? Les saludo DeFrente desde Barcelona, España.

www.revistadefrente.com

3


ACTUALIDAD

BORRÓN G Y VIDA NUEVA EL FUTURO LLEGÓ

Por: Psic. Angélica Ramírez Ángeles

eneralmente durante nuestra rutina habitual llevamos un ritmo de vida muy ajetreado que apenas nos permite dedicarnos tiempo a nosotros mismos y a nuestro crecimiento personal. Es generalmente en el inicio de un nuevo año que para muchos supone una época de cambio y una oportunidad para analizar los aspectos que no van cómo desearía uno. Dicen que “año nuevo, vida nueva” y soy de las personas que están dispuestas a vivir todos los momentos emotivos de cada uno de los episodios de la existencia. Si he de reír, me lleno de optimismo con ello, y a veces he pensado que sufrir no es tan malo cuando luego podemos sentirnos reconfortados y fortalecidos, porque hemos sorteado los problemas de la vida. Como tú, tengo mis días buenos y no tan buenos, y como tú, disfruto de las fiestas y también me deprimo. Sonrío, recuerdo y planeo… ¡Me encanta pensar año nuevo, vida nueva! Y miro al futuro con optimismo, aunque realmente no hay vida nueva con la llegada de un nuevo año. Seamos realistas, nos persiguen las decisiones

4

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

2021

Cómo plantearte metas? Nada mejor que mantenerte ocupado y encaminar todos tus objetivos


ENERO 2021

Si he de reír, me lleno de optimismo con ello, y a veces he pensado que sufrir no es tan malo cuando luego podemos sentirnos reconfortados y fortalecidos, porque hemos sorteado los problemas de la vida ” Angélica Ramírez Ángeles Psicóloga que hemos tomado en el pasado y sus consecuencias, algunas nos satisfacen y otras no tanto. Dejamos atrás los días navideños que nos hacen sentirnos irremediablemente dolidos y decepcionados por aquello que hemos perdido, o por ciertos fracasos, pero hoy podemos encaminarnos hacia una nueva oportunidad. Insisto: retomar las cosas que vamos dejando en el tintero, y ¿por qué no? Es momento de borrón y vida nueva para disfrutar estos 300 sesenta y tantos días, sin el lastre del año que se ha extinguido. Yo diría “Año nuevo, nuevas metas”: Un factor importante por el que se hace esta reflexión es cuando sentimos que algo se termina solemos echar la vista atrás y evaluar cómo ha sido esa época, o proceso. Por eso, al terminar el año es más fácil que revisemos cómo ha ido nuestra vida durante el año anterior y que detectemos cambios que queramos lograr. Ahora ya sabemos por qué el año nuevo es un momento idóneo para darle un giro positivo y optimista a tu vida, y aunque el refrán popular asegura que con cada nuevo año empieza una nueva vida, nadie puede asegurar que este pronóstico esperanzador se cumplirá. Tengo tres tips que te ayudarán a encarar este 2021 ¿Cómo plantearte metas? Nada mejor que mantenerte ocupado y encaminar todos tus objetivos.

todo el mundo dice que hay que hacerlo). Es difícil que logremos un cambio real y duradero cuando no nace de ti, puedes incurrir en desarrollar problemas como la falta de autoestima o la depresión. 2) Metas Concretas Una vez que sabemos qué cambio personal vamos a poner en marcha, el siguiente paso es concretar qué queremos conseguir. Este paso es muy importante porque nos va a ayudar a focalizarnos y a establecer cómo tenemos que trabajar por conseguir nuestro objetivo. Si ponemos un objetivo poco concreto y específico va a ser más difícil trabajar por él y saber si lo hemos alcanzado. EJEMPLO, es mucho más específico ponerse como meta hacer ejercicio tres días a la semana y llevar una dieta saludable de lunes a viernes. De esta forma nuestro objetivo está mucho más claro y nos permite tener una meta concreta por la que luchar. 3) Prémiate por tus resultados obtenidos Por último, para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos y realizar cambios duraderos es importante que nos reforcemos y premiemos por los resultados que vamos obteniendo. Una parte importante para poder mantener la motivación son los refuerzos que vamos obteniendo. Estos refuerzos no tienen por qué ser materiales, sino que pueden ser de cualquier tipo. Pero es muy importante que nos vayamos reforzando cuando cumplamos objetivos ya que eso nos va a ayudar a seguir luchando por nuestro objetivo y a sentirnos bien por hacerlo. Hago llamado a jóvenes y adultos a continuar las tareas de la vida con entusiasmo y no dejarnos vencer por la adversidad. Muchas veces la dura rutina que enfrentamos, las experiencias dolorosas y los inesperados tragos amargos de la vida nos pueden empañar la vista y hacernos visualizar un futuro con mayores dificultades que las presentes, mientras que de lo que se trata es de seguir luchando con esperanza, constancia y firmeza por nuestros sueños.

EL DATO

Un punto de vital importancia va a ser proponernos un objetivo por el que nuestra motivación sea personal y auténtica, realizar un cambio porque realmente estemos motivados.

1) Motivación personal-tu impulso Un punto de vital importancia va a ser proponernos un objetivo por el que nuestra motivación sea personal y auténtica, realizar un cambio porque realmente estemos motivados. Esta motivación además debe ser intrínseca, es decir tiene que salir de nosotros y no realizarla por una obligación externa (por ejemplo, porque

www.revistadefrente.com

5


Carr. Tula - RefinerĂ­a Km. 5.5, El Llano 2a. Secc. Tula de Allende, Hgo.

7737321959

7731420307

www.nissantula.com.mx



OPINIÓN

REINVENTADOS PARA NO MORIR C Por: Fernando Alfonso Ávila Hernández

uenta la leyenda que en algún momento de la historia se podía sobrevivir en la política de nuestro país sin reinventarse, hasta que desde las cuestionadas esferas del poder, ubicadas en lo más alto, se estiró tanto la liga que terminó por romperse. Y entonces no hubo de otra más que reinventarse o morir: reinventar la manera de hacer política y, por tanto, de gobernar; reinventar la forma de administrar los recursos públicos y de consolidar un equipo de gobierno; se reinventó la manera de comunicar y de decidir, porque, es literal, quien no se reinventa, muere. Fue común que en diciembre pasado los nuevos presidentes municipales de Hidalgo recibieran administraciones locales convertidas en un caos; hay quienes a estas alturas del arranque no le encuentran a sus municipios el hilo conductor, los pies, la cabeza; hundidos en el fango de la ineptitud, inoperancia, y condenados al fracaso. En nuestra región, tres alcaldes comprendieron muy temprano -incluso desde sus campañas- la importancia de comenzar a hacer cosas diferentes y, pese a los dolorosos tropezones de inicio, que van incluidos en la labor de gobernar -como en la vida misma-, han registrado un esperanzador arranque de gestiones basado en el cambio.

Mixquiahuala En el municipio de Mixquiahuala, el Doctor José Ramón Amieva, cuya referencia máxima en el cartel que le anuncia señala su paso por el Gobierno de la Ciudad de México, donde fungió como el máximo jerarca, ya dio con solo dos o tres pinceladas de arte de gobierno como es que las cosas pueden ir mejor en el complejo Mixqui, a partir, no de billetazos, sino de estrategias inteligentes y de eficiencia. Cuentan sus cercanos acompañantes que cada vez que tiene oportunidad de reunirse con ellos les exige “romper paradigmas”, por lo que si se encuentra

8

innovación y creatividad en su manera de gobernar no es otra cosa más que el eje rector que le habrá de acompañar por varios años, o meses, o días, si no es que por pura casualidad se le atraviesa en el camino una nueva encomienda electoral antes de concluir su responsabilidad. ¿Pruebas? Ahí está la ‘cooperacha’ anticipada que ofreció al gobierno estatal para comprar vacunas anti Covid, la propuesta de integrar a periodistas para que sean considerados personajes en la primera línea de batalla en medio de la pandemia a fin de recibir vacunación, la llamada a generar un Carnaval virtualdigital que finalmente las condiciones sanitarias echaron abajo, el Grupo de Respuesta Inmediata en materia de seguridad, el denominado primer banco de oxígeno, y hasta la Clínica del motociclista, entre otras acciones. Del tamaño del sapo la pedrada: a un personaje de la envergadura de Amieva le vendrán retos proporcionales a su dimensión política. Para ir calentando motores, apareció su nombre en una nota recientemente publicada por El Universal en la que se señala lavado de dinero (al menos mil MDP) de las arcas de la ciudad de México en el sexenio pasado, a lo que respondió que “no conocía a los empre-

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

sarios señalados por la investigación; la responsabilidad va sobre quien sabía a lo largo del gobierno y toleró”. Sus adversarios políticos le llamaron populista tras la medida que tomó Joserra Amieva al donar su salario y no dudan en subrayar la probabilidad de que el ex Jefe de Gobierno de la ciudad de México abandone su actual encargo para postularse a uno nuevo, pero esas son, por ahora, posturas emanadas de una natural oposición que sigue herida tras los resultados en las urnas y que se mantiene activa para meter el pie cada vez que sea, para sus fines, necesario. Tula Durante la campaña del entonces candidato a presidente municipal, Manuel Hernández Badillo, quien se convirtiera en el actual alcalde tolteca, se subrayó que el político emanado de la izquierda local no era “ni joven ni viejo” y entonces en esa condición de “equilibrio generacional” encontró su equipo una de las más grandes fortalezas que le llevaron al triunfo. También se señaló que una de sus más interesantes herramientas políticas era la meticulosa capacidad de adherir al proyecto que encabezaba a personas


ENERO 2021

y grupos de todas las edades, de todas las corrientes políticas, de todas las posturas religiosas, de todas las regiones de un Tula herido sobre todo por la falta de transparencia en la utilización de recursos públicos que se presentó en recientes administraciones. Trasladadas al escenario del gobierno formal, esas dos cualidades han sido punta de lanza para incorporar una notoria nueva forma de liderazgo desde Palacio Municipal, en donde las más brillantes ideas frescas y de innovación para el progreso tulense vendrán con mayor fuerza justo al finalizar la primera gran operación política que hasta el momento continúa, a fin de ayudar al municipio a marchar en un terreno más o menos plano. La citada operación consiste, sobre todo, en la labor de transmitir a diversos grupos la nueva forma de hacer gobierno, basada claramente en un discurso renovador, práctico, muy político, que a diferencia de lo que ya había vivido la ciudad de los atlantes, se acompaña de acciones puntuales e inmediatas. Si bien es cierto que los ciudadanos tulenses continúan a la espera de vivir las primeras grandes acciones de la administración, que den cuenta de una renovación

de forma y de fondo, también el pueblo entiende -informado y analítico, como es- que el periodo que vivimos todavía forma parte de esos duros días para la nueva administración en los que hay que escombrar la casa que terminó con serios desajustes de todo tipo derivados del periodo 2016 a 2020. De tal manera que la administración municipal trota a paso firme -como suele Hernández Badillo hacerlo por las mañanas a manera de entrenamiento con policías municipales- con la idea de llegar lejos en un camino que nadie nunca dijo que sería fácil; un camino de dos carriles: el primero, donde se avanza ya con la inauguración de las primeras obras, la coordinación con otros niveles de gobierno para apoyar a grupos vulnerables, la procuración de la higiene y orden en espacios públicos, y las acciones implementadas para atender las necesidades que genera la actual pandemia mundial, una de las prioridades para la autoridad local. Por el otro lado, el alcalde tulense y sus cercanos luchan constantemente para generar un terreno más de coincidencias que de enconos y protagonismos estériles. Así, se busca la consolidación de un cabildo ágil y con voluntad para el trabajo pese a la diversidad de posturas, se ajustan procesos en la policía y el comercio -que manifestaron inconformidades públicamente- y se proyectan a nivel de gabinete las primeras grandes obras y acciones que deberán convertirse en el nuevo símbolo de un gobierno que se nota renovado. Renovado para no morir. Tepeji El presidente municipal de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, llegó a la alcaldía enfundado en la casaca del Partido Revolucionario Institucional, por medio de una estrategia integral en la que echo mano sus más añejas y eficaces prácticas políticas adheridas a una extraordinaria propuesta visual y territorial empujada por jóvenes. Mucho mérito tiene para el priísta y su equipo el haber conseguido la victoria en un terreno como Tepeji del Río, con candidatos opositores de importante arrastre social, en un municipio donde los intereses económicos de grandes empresas contrastan con las necesidades de las comunidades más pobres y rezagadas. Pero para Chava Jiménez, quien venció en el muy complicado año de la pan-

demia, el triunfo se dio en un escenario agridulce pues el Covid-19 le causó estragos tras contagiarse, previo al doloroso fallecimiento de su hermano, hechos que revolucionaron en todos sentidos el quehacer del tepejano. El haber sorteado las dificultades que provocó el contagio fue clave para que hoy por hoy Tepeji del Río sea uno de los municipios en donde más y mejores prácticas de contención se realizan. Además, desde el inicio de la nueva administración se plantea, pese a la contingencia, la reestructuración del sector turístico local, con lo que el municipio ya lleva un paso adelante y ya hasta adelantó la presentación de un nuevo espacio virtual. La victoria tricolor que se gestara en manos de Jiménez Calzadilla ha abierto en Tepeji un nuevo capítulo en el que se ha anunciado la administración más vigilada de la historia en materia de rendición de cuentas con grupos antagónicos al que encabeza Chava que ya se instalaron al interior del cabildo, las empresas, las comunidades, y se mantienen operantes, calculadores, actuando son sigilo. Tarea clave a resolver de todo alcalde. Impulsados por las crudas exigencias que se manifiestan en tiempos de pandemia, así como por la natural ambición por comenzar a generar gobiernos con sellos propios basados en el moderno liderazgo y la constante innovación, Amieva, Badillo, y Jiménez comienzan a dar muestras de una nueva postura política que en otros municipios no habrán de alcanzar ni en el último día de sus gobiernos. Cuestión de enfoques, cuestión de reinventarse para no morir.

www.revistadefrente.com

9


GOBIERNO DEL ESTADO

RESPALDA GOBIERNO DE HIDALGO

PROCESOS DE PLANEACIÓN DE MUNICIPIOS PARA DEFINIR PROPÓSITOS Y METAS

“L

os municipios son territorios trascendentales para el desarrollo de Hidalgo, y dependen de tener buenos gobiernos y gestiones exitosas para corresponder a las aspiraciones de las personas y las familias que los habitan”, expresó Lamán Carranza Ramírez. Tras participar en la instalación de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva expresó que en todos los municipios, de todas las regiones del estado los problemas son más amplios, pero las alternativas lo son también. Carranza Ramírez resaltó que para el Gobernador Omar Fayad Meneses es una prioridad el trabajo coordinado en favor del desarrollo y bienestar de los hidalguenses; por ello se apoya con determinación

10

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

a los ayuntamientos para que la toma de decisiones se de con recursos, conocimiento, instrumentos y un nivel de comunicación permanente. El funcionario estatal expresó que en un ejercicio de prospectiva se elaboró una Guía Metodológica para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo que está disponible a través de las páginas web del Plan Estatal de Desarrollo y la Unidad de Planeación; además de en las redes sociales, para todos los municipios. Carranza declaró que la instalación del Copladem es la base para generar un Plan Municipal de Desarrollo que enfoque las decisiones y recursos en lo que más importa a las personas y las familias. “Un plan permite desarrollar la creatividad y considerar que los recursos son finitos y limitados, si buscamos y encontramos formas innovadoras de hacer las cosas, lograremos que cada peso invertido cumpla dobles y hasta triples propósitos”, argumentó el servidor público. Si a través del Copladem, en todos los municipios establecemos un plan y una ruta de navegación, entonces serán territorios con una vocación de crecimiento, con estrategias y políticas públicas que permitan conservar la biodiversidad y el desarrollo armónico con los municipios que los rodean. “Es sólo con pluralidad, urbanidad, seguridad y espacio público, que se construyen los buenos gobiernos, cada día puesto al servicio de las personas debe haber valido la pena”, dijo el titular de Planeación. Lamán Carranza reconoció y agradeció la determinación de todos los presidentes municipales, en es-


ENERO 2021

pecial de Sergio Baños, Israel Félix, Jorge Márquez, que forman parte de las zonas metropolitanas más importantes del estado y por tanto enfrentan retos y desafíos de convivencia que se deberán resolver de manera consensuada y con la participación de las asambleas, funcionarios y sociedad, para impulsar las vocaciones de sus territorios. Carranza Ramírez aclaró que en el Copladem y en cada decisión de los gobiernos municipales es necesario que el debate sea a partir de un plan, para definir tiempos y responsabilidad de cada actor en esa ruta de acción. “Un buen gobierno requiere el apoyo decidido de todos, los municipios deben recobrar su funcionalidad, eficiencia, crecimiento y liderazgo, para ello los presidentes municipales cuentan con el respaldo del Gobernador Omar Fayad, y con el acompañamiento de la Unidad de Planeación y Prospectiva; así como todas las áreas de la administración estatal”, puntualizó.

Para garantizar un camino de éxito en sus gestiones, indicó Carranza, ponemos a disposición de los municipios instrumentos y herramientas como el monitoreo, la evaluación, el Plan Estatal de Desarrollo, el Laboratorio de Política Pública y Gobierno Digital y el Sistema de Información Georreferenciada. “Establezcamos un plan para discutir propósitos y metas, generar una acción coordinada, entender la temporalidad de las funciones y la eficiencia de la administración; así como definir el interés común, defender los derechos, fundamentar decisiones y autoevaluarnos”, concluyó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva. Durante esta semana al menos 20 municipios cumplieron con la Ley de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, al realizar sus sesiones de instalación de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal.

www.revistadefrente.com

11


Ps

Punta Sur P L A Z A

UBICACIÓN PRIVILEGIADA · 3 NIVELES · TERRAZA · ELEVADOR

LOCALES EN RENTA Avenida Sur 107, UHP, Tula, Hgo.

Plaza Punta Sur

773 142 4042


¡Gracias por tu preferencia!

El Origen p e r i o d i c o e l o r i g e n . c o m

AVSI bruma COMUNICACIÓN

Spa

AVSI AF FARMACIAS DERMATOLÓGICA · GENÉRICOS · DE PATENTE


TEPEJI

SE INTEGRA COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL EN TEPEJI DEL RÍO

T

rabajando en unidad es como se puede lograr el desarrollo real de Tepeji del Río. En Tepeji del Rio se llevó a cabo la integración del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal , con la participación de la sociedad civil, integrantes de la Asamblea Municipal y funcionarios que con las medidas de prevención de COVID-19 y bajo horarios establecidos; compartieron experiencias, conocimientos y planteamientos para el desarrollo de las colonias y comunidades en base a sus necesidades. Durante su mensaje, Salvador Jiménez Calzadilla, Presidente Municipal de Tepeji del Río; agradeció la asistencia de Juan Alejandro García Godínez, representante de Laman Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno Estatal; a la Diputada Noemí Zitle Rivas; de los integrantes de la Asamblea Municipal, y sociedad civil conformada por autoridades auxiliares y comisariados que de manera programa acudieron a las mesas de trabajo. El alcalde afirmó que cuando hay una visión de los resultados que quieren y hacia donde se va, permite crear acciones concretas para alcanzar los objetivos. Señaló que en su Gobierno se desarrolla un plan de desarrollo municipal acorde a las necesidades del municipio, aseguró que “hay que hacer las cosas de diferente manera” por lo que reconoció a la Asamblea Municipal el trabajo

14

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

que han demostrado y con compromiso con la población. Salvador Jiménez señaló que sin duda los asambleístas también tuvieron la oportunidad de recorrer las colonias y comunidades y conocer las necesidades de cada localidad por lo que ahora con ese conocimiento se debe de trabajar para dar los resultados que las y los ciudadanos merecen.


ENERO 2021

Acuerdan con comerciantes medidas de prevención ante Covid-19

Entrega de uniformes a elementos de Protección Civil

S

T

alvador Jiménez Calzadilla, Presidente Municipal de Tepeji del Río, integrantes de la Asamblea Municipal, funcionarios y comerciantes sostuvieron una reunión de trabajo, en la que se informó sobre las medidas que implementará el Gobierno Municipal, entre las que destacan: la integración del "Comité Técnico Médico de Salud", la adquisición de 300 oxímetros que serán otorgados en calidad de préstamo, a través del DIF Municipal, a ciudadanos que sean diagnosticados con COVID-19; campaña intensa de concientización sobre el uso de cubrebocas y medidas de prevención con la participación de comerciantes e integrantes de la sociedad civil; se buscará legislar sobre estas medidas a través de la Asamblea Municipal, supervisar el cumplimiento de ocupación de establecimientos y transporte público, así como con la voluntad y sensibilidad del comercio tradicional, este año no se instalará el tianguis acostumbrado por estas fechas decembrinas.

rabajando en unidad es como lograremos transformar a nuestro municipio, afirmó Salvador Jiménez Calzadilla, Presidente Municipal de Tepeji del Río; durante la entrega de uniformes a elementos de Protección Civil y Bomberos por parte de la Diputada Local Noemí Zitle Rivas a quien le agradeció este apoyo para las mujeres y hombres que integran la corporación y quienes realizan una noble labor en favor de la sociedad. Dijo que no importan los colores políticos, que lo importante es trabajar juntos por Tepeji. "porque solo unidos crecemos". Por su parte, Zitle Rivas reconoció la labor de la corporación y en Salvador Jiménez a un hombre con sensibilidad y que tiene ganas de transformar el municipio y la forma de Gobernar "Creo que Tepeji está dolido, los ciudadanos de Tepeji queremos resultados y hoy tenemos que hacerlos juntos; aquí no hay otra ideología más que querer a nuestro municipio, querer a nuestro estado".

www.revistadefrente.com

15


ATITALAQUIA Desarrollo económico

A

gradeciendo al Ing. Tonatiuh Salinas Muñoz, Presidente en el COMCE, y al Lic. Efrén Reyes Escamilla, Director de Desarrollo Económico, por contemplar al Municipio de Atitalaquia como un potencial lugar para inversión de Grandes Empresas que nos llevarán a obtener beneficios como generación de nuevos empleos fortaleciendo la cultura de emprendimiento en las y los Atitalaquenses.

Contra COVID-19

D

erivado del incremento en número de casos de personas afectadas por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en el Estado de Hidalgo, se han puesto en marcha nuevas restricciones de Seguridad Sanitaria y atendiendo al llamado de la Secretaría de Salud de Hidalgo, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos del Municipio de Atitalaquia en coordinación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), se realizaron recorridos de vigilancia sanitaria y de fomento sanitario para constatar el cumplimiento de la Normatividad y de las Medidas de Seguridad Sanitaria con el objetivo contener, controlar, retrasar y reducir el impacto del COVID-19 . Así mismo, en seguimiento a las denuncias ciudadanas en diferentes puntos de venta del Municipio, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos de Atitalaquia en coordinación con Seguridad Publica, realizó un recorrido de vigilancia sanitaria y de fomento sanitario para constatar el cumplimiento de la Normatividad y de las Medidas de Seguridad Sanitaria con el objetivo de contener, controlar y reducir el impacto del COVID-19 Se detectaron múltiples irregularidades por lo que se llevó a cabo la suspensión y clausura de establecimientos y despachadores de bebidas alcohólicas, dando así cumplimiento a las medidas estipuladas por la Secretaría de Salud de Hidalgo.

Diputada Lisset Marcelino Tovar

E

n la unión está la fuerza, trabajando en equipo el resultado para el Municipio de Atitalaquia es mejor. El Presidente Municipal Constitucional, Profr. Lorenzo Agustín Hernández Olguín con el apoyo de la Regidora Petra María Eugenia Hernández Chávez quién generó el acercamiento con la Lic. Lisset Marcelino Tovar, Diputada por el Distrito de Mixquiahuala, junto con la Síndico Municipal, Arq. Viridiana Cerón Solís, las regidoras Leticia Montoya, Rosario Villeda, Mariana Hernández y los regidores Jhony Neri y Blas Pérez, se reunieron para exponer las necesidades que existen dentro del municipio, logrando obtener el apoyo para las y los Atitalaquenses.

16

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.


ENERO 2021

Educación, motor del porvenir de Atitalaquia

E

l Presidente Municipal Constitucional, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, junto a la Síndico, Arq. Viridiana Cerón Solís, los regidores, Leticia Montoya González y Jhony Neri Álvarez, además de los Directores de Desarrollo Económico y Educación, Arte, Cultura y Turismo, el Lic. Efrén Reyes Escamilla y Lic. Daniel Sánchez Riverón, respectivamente, de la mano con la Institución Educativa “Fray Diego de Rodríguez”, encabezada por la Lic. Adriana Lizeth Ochoa Solano, firmaron un convenio de colaboración en todos los niveles educativos, desde maternal hasta doctorado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del Municipio y hacer equipo con las familias atitalaquenses.

www.revistadefrente.com

17



Lic.Venancio Velรกzquez Gonzรกlez Lic. Hector Vinicio Velรกzquez Leรณn


TULA DE ALLENDE

INICIA MANUEL HERNÁNDEZ BADILLO

UN GOBIERNO DE TRABAJO, TRANSPARENCIA Y RESULTADOS POR TULA

A

Continuaremos por esta ruta y mantendremos el paso con paz social, impulsando el crecimiento económico y consolidando nuestras ventajas como destino turístico ”

menos de un mes de iniciar la administración de Tula de Allende, el alcalde Manuel Hernández Badillo ha demostrado con trabajo y resultados el compromiso que tiene por regresarle a Tula de Allende su esplendor. Entre las primeras acciones emprendidas por el gobierno municipal destacan: la entrega de cuatro patrullas nuevas a Seguridad Pública y Tránsito, la inauguración de obras en El Llano primera sección y Santa María Ilucán, así como las diversas campañas para mitigar la propagación del COVID19 y la entrega de sillas de ruedas a adultos mayores. Hernández Badillo aseguró que cuando ingresó a la administración tuvo que empezar desde cero el trabajo de desarrollo por el municipio, para lograr la transformación de fondo que requiere Tula de Allende. “Fue empezar prácticamente desde cero, para revisar cuáles son las prioridades y necesidades de

Manuel Hernández Badillo Presidente Municipal de Tula

20

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

los tulenses y así crear un proyecto para avanzar de manera positiva en las actividades. La finalidad es que Tula sea uno de los municipios más seguros de Hidalgo, reducir la desigualdad, atraer más oportunidades y velar por la salud de los habitantes ahora en pandemia” aseguró. Mediante las acciones generadas se pretende crear las condiciones necesarias para que la sociedad tulense cuente con mayor seguridad, más oportunidades de desarrollo, reducción de la desigualdad, para hacer de Tula de Allende un municipio, más moderno, justo y con crecimiento. “Continuaremos por esta ruta y mantendremos el paso con paz social, impulsando el crecimiento económico y consolidando nuestras ventajas como destino turístico gracias a nuestra cultura milenaria. Con solidez, fuerza y trabajo, regresaremos a nuestra tierra su esplendor”, sostiene Manuel Hernández Badillo.


ENERO 2021

Intensifica gobierno de tula inspecciones en transporte público, para mitigar la propagación de covid-19.

Apoyo a la economía familiar con la entrega de ovinos y aves

E

l alcalde, Manuel Hernández Badillo, en compañía del Director General Estatal de Ganadería, José Luis Osorio Piña, a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario Municipal y en coordinación con Movimiento Social por la Tierra (MST), hicieron entrega de 123 paquetes de vientres ovinos. A través del programa estatal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario “Entrega de vientres ovinos” familias y personas de localidades preferentemente de alta y muy alta marginación de Tula, recibieron un paquete con cinco unidades. El Ing. Inés Eulogio Casas Flores, Subdirector de Desarrollo Agropecuario, señaló que, “seguirá gestionando recursos en beneficio de las familias más vulnerables, a su vez aquellas familias que deseen acceder a dichos apoyos, deberán acercarse a la oficina de Desarrollo Económico, ubicada en el anexo del Auditorio Municipal, Lic. José María de los Reyes o bien comunicarse al teléfono: 773 73 100 21 81”. Así mismo se realizó la primera entrega de 179 paquetes de aves de postura. Se trata de un apoyo del gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de las familias tulenses durante la pandemia al fortalecer la producción de alimentos para consumo.

E

n coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOT), la Secretaría De Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la dirección de Salud, llevaron a cabo, inspección en trasporte público de Tula, para exhortar a la sociedad sobre el uso correcto del #CubreBocas, así como las medidas de sanidad para evitar la propagación del #COVID19. “Se implementó un dispositivo de seguridad y vigilancia, en la zona Centro de Tula, para exhortar a la sociedad al uso correcto del cubre boca así como las medidas de sanidad para evitar la propagación del virus SARS COV 2, que provoca la enfermedad del Covid-19” mencionó la regidora, Karla Olguín. El titular de la SEMOT mencionó que, se inspeccionaron 210 vehículos de transporte público y 510 vehículos particulares. Sancionando a 2 de ellos por no acatar las medidas de sanidad y anunció que estas acciones se mantendrán, con la finalidad de resguardar la salud de los hidalguenses.

www.revistadefrente.com

21


TLAHUELILPAN Planeación

R

eafirmando su compromiso con la ciudadanía, el Lic. José Alfredo Díaz Moreno, Presidente Municipal de Tlahuelilpan, acompañado en representación del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva el Lic. Lamán Carranza, el Lic. Ian Francisco Hernández Ángeles, Director General de Control y Seguimiento a Entidades Paraestatales, llevó a cabo la instalación del nuevo Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tlahuelilpan (COMPLADEM). El #Copladem es el principal órgano democrático para llevar a cabo el proceso de planeación municipal.

Visita del Delegado de programas sociales federales

E

l Gobierno Municipal de Tlahuelilpan liderado por el Lic. José Alfredo Díaz Moreno, agradece al Dr. Abraham Mendoza Zenteno por su visita y diálogo para poder trabajar en conjunto y coordinar acciones en favor del #Bienestar de los tlahuelilpenses, a través de #ProgramasSociales del #GobiernoFederal y que estos lleguen a más ciudadanos. El Gobierno Municipal de Tlahuelilpan hace externo el agradecimiento a la Lic. Areli Miranda Ayala Diputada Local del Estado de Hidalgo y al Lic. Omar Fayad Meneses, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, por permitirle a #Tlahuelilpan ser beneficiado con gestiones y proyectos en pro de sus ciudadanos. La #construcción de concreto hidráulico de la Av. del Ejido en la Col. El Salitre en nuestro municipio contará con 2,880 metros cuadrados de #concreto hidráulico con resistencia de 200 kg/cm cuadrado con 15 cm de espesor.

Protección civil

C

omo parte de la estrategia, el TUM Iván Nava Bautista Director de #ProtecciónCivil dio un gran paso en la prevención para resguardar la integridad de los tlahuelilpenses, por lo que se llevó a cabo la Integración del Concejo Municipal de Protección Civil Tlahuelilpan, con la presencia del Maestro Fernando Sánchez Ortega en representación del Secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar y del Lic. Enrique Padilla Hernández, Director General de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo del Estado.

22

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.


ENERO 2021

Luto municipal

E

l Gobierno Municipal de #Tlahuelilpan liderado por el Lic. José Alfredo Díaz Moreno junto con su esposa la Lic. Yecenia Rodríguez Bautista, Presidenta y Directora del DIF Municipal Tlahuelilpan y en compañía del Alcalde de Tlaxcoapan, el C. Jaime Pérez Suárez, además del Director de la Policía Industrial Bancaria y enlace Institucional del Gobierno del Estado de Hidalgo en el distrito de Tula, el Lic. Rodrigo León Cerón, llevaron a cabo un evento cívico luctuoso en conmemoración del 2° Aniversario Luctuoso, quedando formalizado el 18 de enero de 2019 como Día de Luto Municipal.

www.revistadefrente.com

23


PERFILES

PAN, PRI, PRD… TULA, UN NUEVO LIDERAZGO Se está gestando en Hidalgo un nuevo liderazgo político, dentro de la perspectiva inédita de la competencia por el poder: el de Manuel Hernández Badillo, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

C

EL DATO

El camino de Manuel Hernández Badillo fue todo, menos fácil: origen humilde, familia de ingresos limitados, una sentida ausencia que le llevó a trabajar desde temprana edad

24

uatro intentos debió cumplir este economista egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para llegar a sentarse como inquilino estelar en el despacho principal del palacio municipal de Tula, La Ciudad de Los Atlantes. La historia quiere parecerse a la del brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva que, de ser un modesto trabajador, fue escalando posiciones en la política de su país con el impulso de una amplia base popular de izquierda. El camino de Manuel Hernández Badillo fue todo, menos fácil: origen humilde, familia de ingresos limitados, una sentida ausencia que le llevó a trabajar desde temprana edad, la experiencia de haber sido obrero temporal en la cementera Cruz Azul y trabajador en la cooperativa Minatitlán. Los actuales integrantes de esta última organización, reconocida por su crecimiento firme al margen de los escándalos y conflictos, le otorgó un reconocimiento como el “hijo pródigo” que llegó finalmente a la alcaldía. Soportó, enfrentó, superó, perdió, ganó; sabores y sinsabores. Todo, antes de enfilarse con certeza al triunfo electoral el domingo 18 de diciembre del aciago 2020. Una medición popular arrojó que, al cumplirse el primer mes de los nuevos gobiernos municipales que iniciaron gestiones el 15 de diciembre de 2020, Hernández Badillo aparece junto con Israel Félix (PRI) de Mineral de La Reforma y Sergio Baños (PRI) de Pachuca entre los alcaldes mejor evaluados por sus municipios en ese lapso, si bien breve. Claro que los resultados del estudio despertaron toda clase de expresiones, suspicacias; sin embargo, y más allá de las posibles inconsistencias de método, lo cierto es que Manuel Hernández Badillo está ahora entre las figuras de mayor

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

ENERO 2021

proyección futura en toda la entidad. Muy al estilo de la clase política estatal en los tiempos de la pandemia, el flamante alcalde de Tula de Allende se aprestó a tender hilos, hacer puentes, fijar coordenadas desde las primeras horas de su gobierno para disponer del suficiente margen de maniobra en casi todos los renglones de la función pública municipal. El gobernador Omar Fayad Meneses le devolvió la cortesía personalmente con un mensaje puntual durante el acto de toma de posesión. Enseguida vino el desfile de los secretarios: Simón Vargas de Gobierno, Lamán Carranza de Planeación, Daniel Jiménez de Desarrollo Social, Mauricio Delmar de Seguridad Pública, Javier Baños Gómez de Turismo. El favorable comportamiento de la población civil frente a los pagos tempranos de sus contribuciones le dio al gobierno municipal de Manuel Hernández Badillo rápida fuerza financiera para iniciar “en caliente” con las obras y acciones orientadas a mandar señales de la nueva forma de hacer el gobierno. A cuarenta días después del arranque, aun cuando se presentaron motivos para trastabillar: la rebelión de los policías, el desacato de los comerciantes en la Noche de Reyes, el incidentado desarrollo de las sesiones de asamblea con sus ex adversarios electorales como regidores, los efectos de la pandemia… las cosas le han salido bien a Manuel. Presto, el originario de Bomintzhá ha jugado como fiel de la balanza política, en un escenario que hace unos años parecía impensable para él y para sus adversarios, que los tiene y no son pocos, aunque los principales ya se han ido. No está claro si en México el sistema democrático avanza hacia el bipartidismo, tan defendido por uno y tan atacado por otros, pero al inicio de 2021 así lo marcan las tendencias de integración de dos grandes bloques en disputa por la nación. Las alianzas integradas para competir por los miles de espacios en disputa el domingo 6 de junio de 2021 siguen despertando toda clase de reflexiones. El gran perdedor histórico parece ser el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que -por un lado- se recupera levemente en las preferencias electorales y -por otra parte- ha tenido que ceder terreno para evitar derrotas en varias de las posiciones por renovar en gran parte del país. Frente a ese panorama, falta mucho para que tome una forma contundente el liderato de Manuel Hernández Badillo alcalde de Tula en el contexto regional, estatal y federal, pero es evidente que hoy cuenta con todos los ingredientes para asumir las principales banderas de la sociedad, que se mantiene entre el desencanto de partidos y políticos, y la ilusión esperanzada de que vengan tiempos mejores, en especial para los grupos sociales menos favorecidos.


Los mejores precios

para disfrutar tu estancia en casa. Leandro Valle 140, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737327360

Zaragoza 15, Â Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737320386

Morelos 117 A, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737325835


ESPECIAL

CORPORATIVO UNNE

48 AÑOS DE ÉXITO MEDIANTE ESFUERZO Y COMPROMISO

E

ste 12 de diciembre de 2020 se cumplen 48 años de que inició operaciones la primera empresa de lo que hoy es el corporativo UNNE.

UNNE está posicionado entre las diez mejores empresas del autotransporte de carga en todo el país, el pasado 24 de noviembre recibió el galardón en el evento virtual Transportation Awards 2020, celebrado en la “nueva normalidad” por el Grupo T21. La Familia Paredes Meza nos comparte los pormenores del nacimiento, desarrollo y consolidación del grupo que actualmente dirige el Licenciado Noé Paredes Meza. “Fue en el año de 1972 cuando iniciamos operaciones. Teníamos un negocio de venta de materiales para construcción: Materiales ‘El Llano’”, recuerda con emoción la Señora Doña Rosalía Meza Rudiño, cimiento de esta familia e impulsora permanente del esfuerzo y crecimiento que su familia pone en los negocios. “Con la entrada en operaciones de la Refinería ’Miguel Hidalgo’ obtuvimos nuestra primera concesión para mover combustibles de PEMEX a través de la empresa Transportes Noe Paredes; con esas unidades movíamos combustible de la refinería a la planta cementera Cruz Azul”, revela el Sr. Noé Paredes Salazar, quien a la fecha funge como Presidente del Consejo de Administración de Corporativo UNNE. Insiste en todo momento en reconocer el gran valor que ha tenido a lo largo del tiempo en este proceso de exitosa transformación el trabajo, la dedicación, la constancia y la sensibilidad humana de su esposa Doña Rosalía Meza Rudiño: “sin su apoyo y dedicación no hubiéramos llegado tan lejos”.

26

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

-Don Noé, ¿cuándo inicia la que podríamos llamar etapa de gran crecimiento de UNNE? -Fuimos creciendo poco a poco, nos fuimos adaptando a las necesidades del mercado local y regional; en 1986 iniciamos TransPac. TransPac es hasta hoy nuestra “empresa origen”, menciona y nos comparte con ánimo anecdótico que “por muchos años se decía que si pedías un taxi en Tula y le decías que te llevara a UNNE, como que el chofer no sabía a donde ir; pero si le decías ‘lléveme a TransPac’, sin problema te llevaba a las oficinas del corporativo UNNE”. Se une a esta conversación el actual Director General del grupo, el Lic. Noé Paredes Meza, quien hace un recuento de su trayectoria: “Terminé mi carrera universitaria en 1992 y, aunque desde chico siempre estuve trabajando en la empresa, terminando la carrera me sumo de tiempo completo. En ese año le dimos forma a Expromat, nuestra empresa dedicada a la extracción y trasporte de materiales, ya con otras dimensiones”, nos comparte. “Si hacemos una síntesis de la historia de la empresa, dice Don Noé Paredes, pareciera que todo ha ido marchando sin contratiempos; pero no ha sido así. Hemos enfrentado crisis, como todas las empresas; pero hemos sabido salir adelante


ENERO 2021

trabajando siempre como un gran equipo, junto con nuestros trabajadores”. “Cuando mi papá se va de presidente municipal en 1994, yo me quedo a cargo de la dirección del grupo; en ese tiempo teníamos menos de 70 camiones y el primer sueño era llegar a 100, luego a 200, a 500…se veía lejanísimo”, comenta el Lic. Noé -como le dicen amistosamente sus colaboradores. “Es en esos años cuando se madura la idea de agrupar bajo un solo concepto a las diferentes empresas del grupo -apunta su fundador- ‘Corporativo UNNE’, que significa Unión de Negocios y que justamente engloba el concepto de ofrecer servicios integrales a nuestros clientes”. - Lic. Noma Paredes Meza, ¿qué significa UNNE? -Una de las filosofías más importantes que surgió en el grupo fue ofrecer servicios integrales, tanto a los clientes externos como a los internos”, comenta la hija menor de la Familia Paredes, quien se integró de manera formal a los negocios en 1995 después de concluir sus estudios de Contaduría Pública. “En EXPROMAT se extraen materias primas para nuestros clientes de la industria cementera y con nuestros camiones de volteo las transpor-

tamos, ante la necesidad de proveer el renovado de llantas surge en 1993 Operadora Comercial Pame, primero para autoconsumo y actualmente 70% son clientes externos”. -Otro punto importante en la evolución del grupo ha sido -explica Noé Paredes Meza- ha sido nuestra relación con Saint Gobain Glass de México, que es la empresa número uno a nivel mundial en la producción de vidrio. Hasta la fecha, más que nuestros clientes han sido nuestros socios, pues juntos hemos creado infinidad de proyectos. Con ellos iniciamos la “etapa verde” de UNNE, al introducir los primeros camiones que usan gas natural como combustible. “Hacia finales de los 90 enfrentamos la necesidad y la oportunidad de crecer, sobre todo con nuestro cliente PEMEX, por lo que se fundó en 1998 la empresa Transportación Carretera (TRACSA), y en 1999 alcanzamos la meta de adquirir nuestro camión número cien, eso marcó un gran hito en la historia del grupo”, dice nuestro directivo Noé Paredes Meza. -En 1998 también entraron en el negocio de los combustibles, ¿cierto? -Así es, nos explica. DICOMEX, además de

1999

En ese año alcanzamos la meta de adquirir nuestro camión número cien, eso marcó un gran hito en la historia del grupo

www.revistadefrente.com

27


ESPECIAL

darnos auto servicio, nos permite ofrecer servicios integrales a nuestros clientes, entonces ahora además de transporte, además de materias primas, les empezamos a ofrecer combustible para sus procesos industriales: combustóleo y diésel”. “Actualmente en UNNE tenemos la posibilidad de aprovechar la reforma energética y podemos ofrecer diésel nacional e importado, de acuerdo con las necesidades de los clientes”, precisa Norma Paredes Meza, “además acabamos de inaugurar una estación de trasvase que permite pasar combustibles importados de tren a camión para entregar directamente a nuestros clientes”. La década de los años dos mil trajo grandes oportunidades. En 2007 nace la asociación con otros inversionistas para formar Trafesa, con la cual fue posible adquisición de Transportes Especializados Cantú Segovia en 2008, se fortaleció de manera importante la participación del grupo en el movimiento de refinados con PEMEX. La internacionalización del grupo se dio a la mitad de la década pasada, Corporativo UNNE es un socio local con suficiente solidez para los grupos empresariales con presencia global, tal es el caso de Hutschinson Ports. Respecto a esa alianza, el Lic. Noé Paredes Meza nos relata: “ellos buscaban un socio sólido y con presencia en esta zona; el gobierno del estado pensó en nosotros por nuestra fortaleza en el ámbito de la logística, entonces pasamos todas las evaluaciones y juicios que esos grupos hacen en términos de ética empresarial, resultados, procesos, procedimientos. “Posteriormente vino la firma de contratos y en 2012 inició operaciones la Terminal Intermodal Logística de Hidalgo que se conoce como el Puerto Seco. Actualmente estamos desarrollando la Zona de Actividades Logísticas, un proyecto que comprende diversas terminales y un parque industrial-logístico”. Esa visión de brindar servicios integrales, de unir negocios, hace que en 2014 surja UNNE

28

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

ENERO 2021

Logistics, operadora logística que ofrece servicios “hechos a la medida” para empresas que mueven bienes, especialmente aquellas que exportan o importan. “Entre los avances más recientes, destaca que a finales de 2016 se completó adquisición de Express y Tanques Especializados, empresa que básicamente se dedica al transporte de hidrocarburos refinados. Con eso, UNNE se posiciona como la empresa número uno de México en ese segmento especializado del transporte y, como ya se dijo, “el trasvase de combustibles que tenemos en la TILH opera desde el año pasado con bastante éxito”. -Licenciado Noé Paredes, ¿cómo pinta el futuro para Corporativo UNNE? -Antes de hablar del futuro, aprovecho este momento para felicitar a toda la familia UNNE, a todos nuestros colaboradores por el esfuerzo logrado en estos 48 años. Hoy somos la octava empresa en el autotransporte de carga en México, somos la séptima renovadora de llantas a nivel nacional, somos de los más grandes distribuidores de combustibles. Una historia de éxito que no hubiera sido posible sin el sueño, la visión y el esfuerzo de mis padres, la unión de nuestra familia y el esfuerzo de miles de personas que han puesto su grano de arena en esta aventura”. Para el futuro tenemos grandes planes, seguiremos creciendo como empresa de autotransporte: nuestra visión es ser la empresa número cinco del país en cinco años, ser la tercera renovadora, posicionarnos entre los diez distribuidores de combustible en México. Además, tenemos planes para crear negocios en otros ámbitos en los que no estamos ahora. En fin, un panorama como ha sido UNNE en estos 48 años, un panorama de éxito, sin duda. Este es hoy, a sus 48 años, el Corporativo UNNE. Sus festejos anuales, con muestras de fe, de unidad familiar y de armonía laboral. ¡Feliz Aniversario, Corporativo UNNE!



ESPECIAL

FRANCISCO ESCAMILLA REYES

UNA VIDA ENTERA ENTREGADA AL PAN DE CADA DÍA

M

uchos hogares han llenado su mesa de sabor con un delicioso pan en cada desayuno o merienda, han reunido a la familia al rededor de un pastel en una fecha especial. Y en la región de Tula un hombre clave ha sido el señor Francisco Escamilla Reyes, quien fue director de la panaderia y pastelería La Flor de Hidalgo y hoy recordamos con cariño. El señor Francisco ha dejado este mundo el pasado 5 de enero de 2021, fecha tan importante en el mundo del pan, ya que en todos los hogares se preparan para recibir a los reyes magos y reunirse en familia a disfrutar una deliciosa Rosca de Reyes. Francisco Escamilla Reyes nació a la par de su reconocida panadería y pastelería La Flor de Hidalgo en el año de 1956, la cual fue fundada por su padre Don Celso Escamilla y comenzó a florecer en Atotonilco de Tula, Hidalgo. Creció haciendo y vendiendo pan junto a sus padres y hermanos, dedicado a las labores tanto antes como después del colegio para dominar este noble arte de la panadería artesanal. Poco a poco y gracias al empeño de cada día al frente de un horno de pan, salieron a buscar que cada familia pudiera saborear un pan de calidad y tradición. En el año de 1986, establecen una nueva panadería en Tula de Allende, Hidalgo, la cual logra la rápida aceptación de los habitantes de Tula y sus alrededores, quienes han disfrutado los crujientes bolillos recién horneados, los ricos panes dulces y los sabrosos pasteles que el señor Francisco junto con su personal han elaborado siempre con cariño. Logra obtener una gran reconocimiento

30

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

1986

Es el año en que que se establece una nueva panadería en Tula de Allende, La Flor de Hidalgo

por empresarios panaderos de todo México y de algunos otros países, con quienes compartió experiencias en los congresos internacionales del Pan representando al estado de Hidalgo, así mismo participando en grandes eventos como la ofrenda monumental en el zócalo de la Ciudad de México y en la Rosca de Reyes más grande. El señor Francisco junto con sus hermanos siguieron preparándose en diferentes cursos para especialidades de pan y pasteles, estudió un diplomado en el Tec de Monterrey para la administración de empresas familiares y así brindar mejores herramientas a su personal, llevando una mejor calidad en cada producto de su panadería.


ENERO 2021

Hoy que ya no está entre nosotros es recordado con cariño por su familia, colaboradores, clientes, colegas panaderos de muchas partes del país. Así mismo, por muchas empresas y asociaciones que recibieron el apoyo que el señor Francisco Escamilla daba con el corazón en múltiples eventos. Principalmente buscaba impulsar a niños deportistas, a niños con discapacidad, a eventos culturales y educativos, a grupos de la tercera edad y a muchos más que él pudiera apoyar. En sus últimos años estuvo activamente participando con su querido grupo Cultula, que se presentaban en eventos culturales, colegios, estaciones de radio, ferias y todo lugar donde pudieran compartir el maravilloso mundo de la poesía. Junto a su amada esposa y a sus amigos deleitaban los oídos del público con poemas muy conocidos o de la autoría de los integrantes de Cultula. Se esmeró en compartir con sus hermanos e hijos su conocimiento, su pasión, su alegría y voluntad para que continúe el legado que desde su padre ha recibido, dando paso a una nueva generación que transmite tradición, sabor y alegría en el mundo del pan. Siempre fue evidente el amor que recibía de su esposa, la señora Graciela Castillo, quien caminó con él durante más de cuarenta años, que con paciencia y amor le alentó a perseguir sus sueños, a crear y compartir siempre desde el amor. Será difícil olvidar al señor Francisco Escamilla Reyes. El panadero alegre, que amaba el mundo de pan y entregaba todo por preservar el arte del pan artesanal. Al amoroso esposo y padre que disfrutaba interpretando música con sus hijos y nietos. Al empresario panadero que dejó un gran sabor de boca en cada hogar, en cada tradición y en cada celebración. Al hombre de gran corazón que deja una sonrisa en cada recuerdo de los que lo conocieron y vivieron junto a él su amor por la vida.

EN MEMORIA DE

FRANCISCO ESCAMILLA REYES ENERO DE 2021

www.revistadefrente.com

31


XCXCXCXCXCX

ENERO 2021

Este año voy a hacer lo que me dé la gana, va a ser un desmadre genial.

En la cama, ya entrada la noche: -Mi amor, estoy muy caliente… -Tranquilo, ya casi amanece, iremos a que te hagan la prueba del coronavirus.

En su discurso, el candidato: “Nosotros o el caos”. La gente: “El caos, el caos…” -Es igual, también somos nosotros.

Salón de pestañas: cerrado Salón de uñas: cerrado Salón de belleza: cerrado Se va a poner fea la cosa

-Los zombis qué hablan, ¿inglés o español? -Zombilingües

La Organización Mundial de la Salud recomienda a las personas mayores de 60 años que, para prevenir riesgos, comiencen a quitarse la edad. 32

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.