El Abecedario Gráfico 3 ° "A" Jardín de niños "Benemérito de las Américas" 29 alumnos Perla Verónica Serrano Aguilarr
Etapas de expresión grafica en el niño • Primera etapa: “garabato” (de uno a cuatro años) • A pesar de que esta etapa comienza al año o año y medio considero que algunos de mis alumnos están en está etapa tal vez porque no se han desarrollado completamente sus habilidades graficas. Esta etapa es de las mas importantes por su aprendizaje visual- motriz. • Es la etapa donde se presenta el arte abstracto.
Ejemplos:
Segunda etapa “pre esquemática” (de cuatro a seis años) • En esta etapa los diseños de los niños intentan expresar la realidad que le circunda, en este caso lo que quieren ser de grandes. Las ordenaciones con los diagramas y con los signos puros pretenden definir cosas concretas.
Tercera etapa: “esquemática” (de seis a ocho años) Aproximadamente a los 7 años de edad y aunque mi grupo está conformado por alumnos de entre 5 y 6 años considero que algunos tienen más desarrollada su capacidad de dibujar. En esta etapa el niño comienza a construir sus imágenes por medio de ordenaciones geométricas.
DiseĂąo de tĂtulo y contenido con SmartArt
Cuarta etapa: “pseudorrealismo” (de nueve a once años”) Quinta etapa: “realismo” (de once a catorce años) El pseudorealismo y el realismo son las siguientes etapas que culminan con una maduración de las facultades perceptivo- visuales conceptuales. Considero que estas etapas están muy elevadas de acuerdo al nivel que tienen los niños, y aunque algunos tienen más desarrollada su capacidad de dibujar que otros considero que ninguno se acerca a esta etapa.
• El dibujo infantil es un medio de expresión muy importante en los niños. Las características del dibujo infantil evolucionan parejas al crecimiento del niño. El desarrollo de la psicomotricidad fina y el desarrollo cognitivo del niño influyen enormemente en el dibujo. Así, cuando son pequeños, los niños garabatean. A medida que van creciendo, sus dibujos son más detallados y organizados
• El dibujo evoluciona al mismo tiempo que los niños, siendo al principio un garabato carente de sentido, hasta llegar a dibujos muy completos y elaborados. Es un elemento vital para el desarrollo del niños, puesto que con el dibujo se desarrollan aspectos como la psicomotricidad, la creatividad y la expresividad; se crean las bases para la escritura; e incluso ayuda a desarrollar la personalidad del bebé.