Atención educativa en contextos interculturales

Page 1

Atención educativa en contextos interculturales La educación intercultural es un cambio de actitud con respecto a los otros que nos ayuda a repensar y reconstruir nuestra propia cultura y a reconstruir el currículum oculto de los prejuicios y racismos transmitidos de padres a hijos y de madres a hijas. Diversidad cultural Desarrollo de actitudes de respeto y de aceptación en sus alumnos y, especialmente en la disposición de reconstruir significados colectivos. la educación intercultural se constituya en una respuesta acertada ante tal reto, fomentando el respeto por la diversidad y atendiendo de manera paralela la propuesta realizada en el Marco de Acción Dakar Educación para Todos: “fomentar políticas de educación para todos en el marco de una actividad sectorial sostenible. Interculturalidad desde su concepto “la interculturalidad describe una relación entre culturas. Aunque, de hecho, hablar de relación intercultural es una redundancia, quizás necesaria, porque la interculturalidad implica, por definición, interacción”. Reconocer en la sociedad el derecho a la diversidad, a la incorporación de todas las personas, en especial de aquellas que históricamente han sido segregadas y por ende a la lucha constante contra todas aquellas formas de exclusión, discriminación y desigualdad que condicionan las relaciones sociales. Diferentes grupos con sus correspondientes características. Desde esta perspectiva afirmarse que la diversidad cultural se desprende de las ideas anteriormente expuestas, reconociendo en ésta la composición de sociedades cada vez más complejas y heterogéneas, constituidas por diversos grupos poblacionales. Educación intercultural Un mismo país suele convergir una considerable diversidad de lenguas, nacionalidades y culturas. Las poblaciones migrantes llegan con el objetivo de obtener mejores opciones laborales y, por consiguiente, una mejor remuneración; así, llegan a establecerse y a conformar nuevas familias, cuyos niños y jóvenes demandan atención escolar. La educación, instrumento utilizado históricamente para la transmisión de saberes y de contenidos y el desarrollo del conocimiento, debe asumir un papel preponderante al convertirse en la herramienta que permita potenciar y valorar la diversidad como una fuente de enriquecimiento común para todos, en el que la población estudiantil se beneficie del conocimiento e interacción con distintas culturas. La educación intercultural según Arnaiz (2002) va destinada no sólo a las minorías diferentes, sino al conjunto de la población, tanto a los niños y niñas como a la población adulta, a las familias y a la sociedad. En términos generales, ha de llegar a ser una realidad socio-pedagógica que afecte a toda la comunidad, tanto en el ámbito formal como no formal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.