ENSEÑAR O EL OFICIO DE APRENDER. MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA. ORGANIZACIÓN ESCOLAR O EL AMBITO DE APRENDIZAJE. El circulo vicioso/virtuoso de la organización educativa. Existe influencia de las estructuras organizativas sobre las personas que trabajan en ellas. Un contexto organizativo nefasto (rígido, empobrecido, conflictivizado, impermeable, balcanizado...) hará difíciles las relaciones entre las personas y escasamente eficaz su esfuerzo para alcanzar los logros que se pretenden conseguir. Un grupo de personas sin malavenidas, escasamente motivadas y poco emprendedoras generan una dinámica empobrecida, esto es el círculo vicioso de la organización. En este existe la causa y el efecto. ¿Por qué es importante la organización? La organización tiene una virtualidad intrínseca ya que se constituye en un elemento subrepticio de influencia sobre las personas que están dentro de ellas, lo que se ha hecho llamar currículum oculto. Echa raíces en las estructuras organizativas, en la cultura de la institución y e la dinámica de funcionamiento de la misma Las influencias que ejercen la organización sobre el profesorado y el alumnado son particularmente importantes para su consistencia y amplitud. Son omnipresentes: No hay lugar donde esta influencia no tenga actuación y presencia. El aprendizaje se logra en cualquier lugar y en cualquier momento. Son omnímodas: Afectan a esferas no meramente intelectuales. A través de la distribución del tiempo y los espacios sabemos que concepciones del poder existe en la escuela Son persistentes: Se repiten las mismas ideas, se hace hincapié en los mismos valores. Son subrepticias: Sin pretenderlo escuchamos, sin pretenderlo aprendemos. No tenemos mecanismos críticos que nos ayuden a discernir que es lo realmente aprovechable y que es lo desechable La organización escolar tiene como objetivo: 1. Aprender a aprender.