Evaluar para conocer, examinar para excluir

Page 1

EVALUAR PARA CONOCER, EXAMINAR PARA EXCLUIR (J.M. ÁLVAREZ MÉNDEZ) El campo semántico de la evaluación. Más allá de las definiciones Evaluar con intención formativa no es igual a medir ni a calificar, ni tan siquiera a corregir. Evaluar tampoco es clasificar ni es examinar ni aplicar test. La evaluación tiene que ver con actividades de calificar, medir, corregir clasificar, certificar, examinar, pero no se confunde con ellas. Comparten un campo semántico. En la educación no puede darse la evaluación sin el sujeto evaluado, dando por supuesta la presencia del sujeto evaluador. En el ámbito educativo debe entenderse la evaluación como actividad crítica de aprendizaje, porque se asume que la evaluación es aprendizaje en el sentido que por ella adquirimos conocimiento. Aprendemos de la evaluación cuando la convertimos en actividad de conocimiento, y en acto de aprendizaje el momento de la corrección. Solo cuando aseguramos el aprendizaje podremos asegurar la evaluación, la buena evaluación que forma, convertida en ella misma en medio de aprendizaje y en expresión de saberes. Solo entonces podremos hablar con propiedad de evaluación formativa. La evaluación constituye una oportunidad excelente para que quienes aprenden pongan en práctica sus conocimientos y se sientan en la necesidad de defender sus ideas, sus razones, sus saberes. Debe ser el momento también en el que, además de las adquisiciones, también aflores las dudas, las inseguridades, las ignorancias, si realmente hay intención de superarlas. La evaluación que no forma y de la que no aprenden quienes participan en ella debe descartarse en los niveles básicos de educación. La negociación de todo cuanto abarca la evaluación es condición esencial en esta interpretación. No se trata de ceder ante los alumnos, si no de trabajar con ellos y en su beneficio, que terminara siendo aprendizaje. Porque de la evaluación también se aprende. La evaluación debe ser un ejercicio transparente en todo su recorrido, en el que se garantiza la publicidad y conocimiento de los criterios que se han de aplicar. La evaluación forma parte de un continuum y, como tal, debe ser procesual, continua, integrada, en el currículum y, con él, en el aprendizaje. Evaluar solo al final, bien por unidad de tiempo o de contenido, es llega tarde para asegurar el aprendizaje continuo y oportuno. (La evaluación se devalúa). Los agentes externos que interpretan resultados no participan en el proceso de formación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.