La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

Page 1

“LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE” Montevideo, Uruguay

PANEL 1 Estrategias para el desarrollo del pensamiento innovador en educación “O inventamos o erramos”. Revisando las fuentes de la innovación en el siglo XXI entornos innovativos de aprendizaje. Voy a abordarlo desde la perspectiva de las actividades de enseñanza y de investigación universitarias ¿Dónde iremos a buscar modelos? Éste es un tema que todo el tiempo está preocupándonos y desafiándonos, porque cuando somos razonablemente modestos, sabemos y reconocemos que en otras partes se hicieron cosas de las que tratamos de aprender. Pero en general, a poco andar, nos damos cuenta de que lo que vale es aprender, sí, pero no copiar, porque no hay modelos que calcen perfectamente en la realidad y situación sobre la que estamos trabajando. Podemos ser innovadores dentro del aula, pero lo que pasa fuera de ella también importa para poner en valor lo que en el aula se obtenga. Y lo que acontece en nuestros países fuera del aula es lo que intentamos mostrar hasta ahora. ¿de qué hablamos cuando nos referimos a aprendizaje en un marco de innovación? Sugeriría que es muy importante pensar el aprendizaje como un proceso doble. Hay un proceso en el que se aprende estudiando, donde los que enseñan son maestros y profesores, y hay un proceso en el que se aprende aplicando creativamente lo aprendido en la solución de problemas, donde también pueden haber intervenido maestros y profesores pero que es un proceso que sobre todo tiene lugar en la vida laboral. El aprendizaje no se termina en el aula, lo sabemos, el aprendizaje continúa a lo largo de toda la vida, sólo que a lo largo de la vida aparecen (o no) otras instancias, oportunidades y requisitos de aprendizaje y esto tiene mucho que ver con desarrollo. “[…] los casos exitosos de desarrollo económico prueban la importancia de proveer simultáneamente un flujo de gente mejor educada y empleos donde sus habilidades sean demandadas. […] las naciones que solo se ocupan de la oferta de gente educada terminan educando para la emigración” (Reinert, 2007: xxviii) “En los sistemas educativos la gente aprende formas específicas de aprender. En los mercados de trabajo experimentan el sistema de incentivos específicos de la nación en que viven y las normas que tendrán un impacto en cómo y qué aprenden”. En el caso del aprendizaje, hace falta aprender estudiando y aprender resolviendo. Ambas formas de aprender se desarrollan en espacios institucionales diferentes. Aprender estudiando en entornos innovativos de aprendizaje se hace en ciertos entornos educativos y en centros de investigación y da lugar a la expansión de capacidades. Aprender aplicando creativamente lo aprendido se hace en espacios sociales y productivos que requieren conocimiento para resolver problemas, y eso da lugar a la expansión del uso de capacidades. Alcanza con pensar qué pasaría con el aprendizaje a futuro si ninguno de los formados, aun en los entornos más innovativos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.