Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morín La educación debe garantizar la pertinencia en el conocimiento. El conocimiento se vuelve una necesidad intelectual y vital al mismo tiempo, para lograr que el conocimiento sea pertinente la educación deberá evidenciar: •
El contexto.- Hay que ubicar las informaciones o elementos en su contexto para que todos los datos tengan sentido
•
Lo global.- Los datos forman un todo y junto con el contexto nos ayuda a conocer.
•
Lo multidimensional.- Debe reconocer e insertar allí sus informaciones, no solamente aislar una parte del todo sino las partes unas de otras, el todo no puede dividirse porque se pierde información.
•
Lo complejo.- Hay complejidad cuando los diferentes elementos que construyen un todo, cuando las partes de un todo son indivisibles.
Por tanto la educación del futuro debe buscar una inteligencia general, que aporte esos cuatros conceptos. El conocimiento de las informaciones es insuficiente hay que ubicar las informaciones y los elementos en su contexto para que adquieran sentido, la sociedad es un todo organizado del cual formamos parte. La sociedad como un todo está presente en lo interior de cada individuo, así mismo cada punto individual contiene la totalidad de la información de lo que representa el todo del cual hace parte y que al mismo tiempo es parte de él.