Nombre de la situación de aprendizaje: Aventuremos en la selva Actividad: Máscaras de animales Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: -Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa. -Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
1. ¿Cómo inicio el día de actividades? El día comenzó me presente ante el grupo, aunque ya lo había hecho anteriormente, les dije que sería su maestra por ese día, luego les pregunté la fecha puse a los alumnos a contar cuantos habían asistido ese día (niños y niñas) luego retroalimententé las preguntas que había hecho la maestra el día anterior sobre si recordaban lo que les había dicho su maestra, sobre los animales de la selva. ¿Por qué viven ahí? ¿Qué comen? Etc. Luego les leí el cuento titulado “La selva loca” les cuestione sobre él, ¿qué animales aparecieron ahí? ¿Cómo son esos animales? Enseguida les repartí máscaras de papel de las cuales las deberían colorear del color que era el animal o del color que ellos pensaran que era y luego la recortaran para ponérsela en su cara.
2. ¿De qué manera organizó el grupo durante las actividades? Traté de organizar al grupo de la mejor forma posible, aunque creo que no fue la adecuada ya que empecé a organizarlos niños con niñas pero creo que no están acostumbrados a esa forma de trabajo y al final se acomodaron como ellos quisieron y por tal motivo al momento de realizar la actividad estuvieron distraídos o platicando con sus amiguitos.