Nombre de la situación de aprendizaje: Reglas para la convivencia Duración de la situación: 1 día de trabajo Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal Competencia a desarrollar: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizaje esperado: -Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. -Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone. Justificación de la situación didáctica: Es importante que en la edad preescolar los niños desarrollen la capacidad emocional para ser autónomos en la integración de su pensamiento, sus reacciones y sus sentimientos. Para esto es importante que los niños participen en juegos respetando las reglas establecidas y también que ellos mismos establezcan reglas y acuerdos para realizar las actividades, donde identifiquen la importancia que tienen estas en nuestra vida cotidiana al realizar una actividad y al convivir con los demás. Actividades de aprendizaje
Inicio Leer el reglamento del aula. Cuestionar; ¿Ya conocían el reglamento? ¿Lo cumplen? ¿Por qué? ¿Para qué sirve el que cumplamos con las reglas? ¿En dónde más conocen que se necesitan reglas? Jugar a la lotería, poniendo por escrito las reglas que se van a llevar a cabo para el juego. (se le dará un premio a los niños que ganen en la lotería pero no se les dirá hasta terminar el juego.)
Desarrollo Por medio de una plenaria los niños platicaran sobre el número de habitantes por los que está compuesta su familia y cuáles son algunas de las reglas que el alumno lleva a cabo en casa, al finalizar los niños dibujaran las reglas de su casa para llevárselas y pegarlas en
Cierre Les diré que pondré el vídeo, y ellos observarán de que trata el cuento para que después podamos platicar sobre lo que vimos, pediré que pongan sus sillas formando un medio círculo, acomodándolos para que todos puedan ver el video, cuando termine les preguntaré primero a los niños que en ocasiones agreden a sus compañeros: ¿alguna vez les ha pasado lo mismo que a la tortuga?, ¿creen que está bien o mal?, ¿Qué podemos hacer para evitar que pase esto?, los niños se darán cuenta de las consecuencias de agredir a los demás y