Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación preescolar Estrategias del trabajo docente Alumna: Perla Verónica Serrano Aguilar Primera jornada de inmersión a la práctica docente Propósito: evaluación de la intervención educativa en los grupos de educación preescolar y la aplicación de metodologías situadas en la operativización de las secuencias didácticas, para el logro de aprendizajes significativos en los niños de 3 a 5 años y hacer una valoración del logro de sus competencias profesionales como parte de su proceso de formación inicial.
¿Explica la importancia de conocer cada uno de los niños que forman parte del
grupo? Es de gran importancia conocerlos, acercarnos y relacionarnos con ellos para así conocer sus actitudes, su comportamiento y a la vez su ritmo y estilo de aprendizaje. Y conocer necesidades individuales y grupales para crear actividades de acuerdo a estas. Grado de desarrollo de competencias Menciona los beneficios que puede tener este conocimiento en el trabajo
pedagógico de una educadora Al relacionarse con los niños y acercarse a conocerlos un poco mejor es de gran ayuda a la hora de hacer las planeaciones ya que así conocemos sus intereses y necesidades y a partir de ellos plantear actividades que ayuden en su aprendizaje y a la vez generen interés para ellos. ¿Qué habilidades debe desarrollar la futura educadora para conocer a los niños?
Debe desarrollar diversas actividades debe ser un guía, gran observadora, requiere de muchas habilidades, debe tener capacidad para la creatividad y destrezas y siempre buscar nuevas metodologías que ayuden al aprendizaje del niño. Se debe ser creativo, paciente, debemos de ser bondadosa, cariñosas y flexibles, pero sin perder el profesionalismo.