Trabajo para el lunes 7 de septiembre de 2015

Page 1

Trabajo para el lunes 7 de septiembre de 2015 ,5° semestre Educacion Artística “La función de las artes en la especie humana” y “¿Qué puede aportar el arte?”, de Eisner, y en plenaria hacer un comentario breve (por escrito) acerca de las siguientes afirmaciones del autor:

• El arte nos recuerda que el acto de observar intensamente, de abrir la sensibilidad al entorno, produce una recompensa cualitativa en la vida. En definitiva, que el arte nos enseña a estar vivos, porque mientras ejercitemos la capacidad del sentir, manejaremos una forma de acoplarnos a nuestra propia manera de vivir. El trabajo del artista ayuda a ejercitar la sensibilidad del individuo y sobre todo a valorar las pequeñas cosas que emergen con la observación detenida. Una simple hoja, una gota trasparente, un frio día de lluvia, o simplemente pensar que color elegiríamos para pintar el silencio. Al experimentar estas sensaciones, el arte aporta fundamentos en nuestra experiencia de vivir y desarrollan nuestra percepción estética de los objetos, atmosferas o sentidos. Aprendemos a apreciar lo que antes era realmente insignificante y en este sentido el arte desarrolla la sensibilidad tan necesaria para el interés de los humanos y poder combatir con la ignorancia y el cinismo, tan abundante en nuestra sociedad actual. De esta forma el arte nos permite dar un sentido al mundo, una forma diferente de ver la sociedad sin la ocultación de la realidad, porque sin duda, hoy en día y ahora más que nunca se necesitan personas verdaderamente sensibles.

• Las artes o las actividades artísticas tienen gran influencia en el desarrollo intelectual del niño. Para que el arte infantil se dé en cualquiera de sus áreas, no es necesario que el niño posea habilidades especiales para su realización, sólo se requiere de un ambiente propicio, de materiales adecuados y de la no interferencia de los adultos. Ya que desde pequeños surge la necesidad de expresarse artísticamente ya sea por medio de rayones, cantos, etc. Las actividades artísticas, música, pintura, danza y teatro, favorecen y estimulan el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa del niño. Las actividades artísticas ayudan para las experiencias de aprendizaje escolar, motivando el desarrollo mental, ya que con éstas se aprenden conceptos. Las artes ayudan en gran parte a desarrollar en el niño capacidades como la atención, la concentración, la imaginación, las operaciones mentales como la reversibilidad (al considerar varias formas para resolver una situación), la memoria, la observación, la iniciativa, la voluntad y la autoconfianza; ésta última, como un resultado de la constatación por parte del niño de todo lo que puede realizar, lo cual se traducirá en un concepto positivo de su persona, que generalizará a las actividades académicas. • Cada una de las artes puede considerarse como una lengua; es decir, un vehículo para expresar el pensamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trabajo para el lunes 7 de septiembre de 2015 by PerlaVSA - Issuu