Cuarentena de Sara Platto en Wuhan. Entrevista de Ernesto Carafoli (en castellano)

Page 1

ENTREVISTA A SARA PLATTO, QUE HA DECIDIDO PERMANECER EN WUHAN. De Ernesto Carafoli (Traducción al castellano realizada por la clase 4º Q del Liceo Eugenio Montale de Roma).

Sara Platto, Licenciada en Medicina veterinaria, es profesora asociada de Comportamiento y bienestar animal en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Jianghan University en Wuhan. Natural de Brescia, vive en China desde hace 13 años, y en Wuhan desde hace 8 años. Ella es Secretary General de la BASE (General Biology and Science Ethic) de la China Biodiversity Conservation and Green Development Foundation (CBCGDF). Su trabajo se desarrolla entre la Universidad y la Fundación, que colabora con varias instituciones de investigación. Su hijo Matteo, nacido en Pekín, cumplió 12 años el 23 de enero, primer día de aislamiento en Wuhan. En esta entrevista nos habla de su experiencia en Wuhan durante la dramática emergencia del coronavirus. ¿Cuándo y cómo empezó para ti el drama en Wuhan? En diciembre nos llegó la noticia de que algunos vendedores del wetmarket de Hankou (uno de los tres distritos de Wuhan) habían sido ingresados de urgencia en el hospital con síntomas similares a la neumonía. Siendo veterinaria sé que cuando alguien que trabaja en un wetmarket en China es ingresado de urgencia no es nada bueno. Entonces temí que estuviese pasando algo. Al final de diciembre llegó la noticia de que, probablemente, se estaba propagando un nuevo virus. Pero no había nada claro. La gente estaba preparándose para el Fin de Año chino y casi todos los extranjeros se habían ido de vacaciones.También la alerta se había ido de vacaciones. Antes de mediados de enero había reaparecido la noticia de que algo estaba causando síntomas de gripe a muchas personas. Pero todavía no había nada claro. A mediados de enero la emergencia había aumentado pero la gente ya estaba partiendo para el Nuevo Año chino. Recuerdo que el 17 o el 18 de enero llegó el anuncio de la obligación de salir con mascarillas a causa de un virus. El 20 de enero la emergencia se convirtió en algo real. ¿Quieres decirnos por qué decidiste quedarte en Wuhan en vez de volver a Italia? Pienso que esta es la pregunta que cada uno de nosotros querría hacerte: en la situación de pánico que se había creado durante la explosión de la emergencia, ¿A quién se le ocurriría quedarse en el ojo del huracán? Tú lo has hecho, y pienso que es normal valorar positivamente tu decisión. ¿Qué opinas? El 22 de enero, alrededor de medianoche, el dueño de Wuhan‐Social (el principal medio de comunicación de Wuhan que sigue manteniendo informados a los extranjeros sobre la vida social de la ciudad) dio una noticia en el grupo de Wechat: la Comisaría Central de Policía lo había informado de que desde las 10 de la mañana del día siguiente, el 23 de enero, todos los medios de transporte estarían bloqueados. La noticia oficial salió a las 2 de la madrugada. La gente se asustó inmediatamente y al día siguiente muchos se fueron en avión o en tren a otras ciudades de China y también a otros países. La noticia de una epidemia ya era oficial. Había pánico y confusión entre la gente, y ya se hablaba de un Coronavirus similar al de la SARS. Yo, siendo veterinaria, estoy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuarentena de Sara Platto en Wuhan. Entrevista de Ernesto Carafoli (en castellano) by Kns ediciones - Issuu