Brinda orientaciones fundamentales para organizar el trabajo en el aula y para definir los propósitos y las características de las acciones pedagógicas a desarrollar en las Escuelas de Tiempo Completo. Entre otros aspectos, ofrece sugerencias para la planeación, el uso y la optimización del tiempo escolar, la evaluación de los procesos de aprendizaje, el mejoramiento del clima en el aula y la escuela. Asimismo, refiere al proceso sustantivo del quehacer de la escuela y las formas de intervención docente que este proceso demanda.
Se espera que este texto permita a los docentes de las Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas de Jornada Ampliada orientar su trabajo en el aula y adaptarlo a las condiciones y al contexto en el que realizan su labor, así como a las necesidades educativas de sus alumnos.