Boletin especial 5 años de gestión

Page 1

5 AÑ S DE GESTIÓN RUSIA

BELARÚS

UCRANIA

KAZAJSTÁN

MOLDAVIA ARMENIA AZERBAYÁN

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN LA FEDERACIÓN DE RUSIA CONCURRENTE EN LAS REPÚBLICAS DE BELARÚS, UCRANIA, MOLDAVIA, ARMENIA, KAZAJSTÁN Y AZERBAYÁN


CONTENIDOS EMBAJADA DEL ECUADOR 105064. Moscú - Rusia. Gorojovsky per. 12. Teléfono: 8-499-261-55-30. Fax: 8-499-267-70-79 www.embajada-ecuador.ru embajada@embajada-ecuador.ru

PATRICIO ALBERTO CHÁVEZ ZAVALA

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Ecuador en la Federación de Rusia, Concurrente en Belarús, Ucrania, Moldovia, Kazajstán, Armenia y Azerbayán EDY MONTALVÁN CARRIÓN Segundo Secretario NADYA VILLACIS SALVADOR Tercer Secretario SERVICIO DE INFORMACIÓN

I VISITA HISTÓRICA DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA DELGADO A LA FEDERACIÓN DE RUSIA - 2009 .................................................................................7 VISITA DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LENIN MORENO GARCÉS A LA FEDERACIÓN DE RUSIA .......................................................................................8 CANCILLER RICARDO PATIÑO REALIZÓ VISITA A BELARÚS Y AZERBAYÁN POR PRIMERA VEZ ......................................................................................................9 I VISITA HISTÓRICA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE BELARÚS, ALEXANDER LUKASHENKO AL ECUADOR ............................................................10 13 PROPUESTAS DE CONVENIOS EN LOS PAÍSES DONDE SE EJERCE LA CONCURRENCIA .........................................................................................................11 PREMIOS NÓBELES ESPERAN A PRESIDENTE CORREA EN ASTANÁ ................11 FILÁNTROPOS RUSOS APORTAN AL YASUNÍ-ITT ................................................12 MAS DE 100 MILLONES DE TELEVIDENTES CONOCIERON EL YASUNÍ-ITT EN CONCIERTO REALIZADO EN EL KREMLIN DE MOSCÚ .......................................13 Agregaduría de Defensa HISTORIA Y ACTIVIDADES .......................................................................................14

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Comercial

OFICINA COMERCIAL CARLOS LEMA BONE Director MARIELÉN VICUÑA Segundo Secretario ANDRÉS PIEDRA CALDERÓN Tercer Secretario OLGA SIVKÓ Traductora AGREGADURÍA MILITAR

5 AÑOS DE GESTIÓN

Relaciones Bilaterales

MIGUEL DE LA CRUZ SALCEDO press@embajada-ecuador.ru

VALENTINA ZHELESNOVA EKATERINA BREFF FUENTE EDITH CUYA VICTORIA VELASCO MARCIA INTRIAGO SERGUEY DOROSHENKO MARCELO YUGCHA PAVEL VASQUEZ PEDRO GALARZA

2

PRESENTACIÓN ...........................................................................................................3 PAÍSES DE CONCURRENCIA - RESUMEN ................................................................4 HISTORIA DE LA EMBAJADA DEL ECUADOR EN RUSIA .......................................6

Crnl EDMUNDO SALVADOR MENA Agregado de Defensa Sub. FAUSTO CARRANCO Asistente al Agregado de Defensa YULIA HUERTAS MOYA Traductora

DATOS ESTADÍSTICOS DEL ECUADOR CON RELACIÓN A RUSIA ......................15 Consular SERVICIOS CONSULARES SE INCREMENTAN EN 30% ANUALMENTE .............17 POSTULACIONES A BECAS DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA SE INCREMENTAN EN 127 % .......................................................................................................................17 ECUATORIANOS PODRÁN INGRESAR A RUSIA SIN VISADO ..............................18 Cultural 60 ACTIVIDADES CULTURALES EN 60 MESES DE GESTIÓN ..............................19 Principales Actividades del 2012 Actividades ...................................................................................................................21 Proyectos en ejecución BYATHLON INDIANO ................................................................................................23 CENTRO DE COMERCIO Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EN KURSK ...................... 23 I SATÉLITE ECUATORIANO ..................................................................................... 23 1er. CENTRO LATINOAMERICANO DE COMERCIO Y EXPOSICIONES EN VLADIVOSTOK - RUSIA .............................................................................................24 MONUMENTO ARQUITECTÓNICO MÁS ALTO DEL MUNDO EN APOYO AL YASUNÍ - ITT SE ESPERA CONSTRUIR EN EL ECUADOR ....................................24

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


RELACIONES BILATERALES

PRESENTACIÓN

L

os Japoneses dicen: … en cada acto importante de la vida planta un árbol, cuando te cases, cuando te nazca un hijo, en fin; antes de cualquier evento importante planta un árbol. Si nuestros padres hubiesen plantado un árbol el día en que nacimos, seguramente en este momento tendríamos un árbol que nos de sombra, recuerdos maravillosos y sobre todo un claro mensaje con olor a futuro y esperanza. Si el Gobierno planta un árbol seguramente éste tendrá poca importancia para nosotros. Es por eso que es importante sembrar nuestras propias cosas, para que las amemos. Nos quejamos de la corrupción, de la mediocridad y de la erupción de nuestros países, sin pensar que si cada quien plantase un árbol en cada momento, el país al que criticamos sería diferente.

que el verdadero éxito se basa en la disposición clara, sincera y concreta que hoy por hoy tienen nuestros pueblos en conocerse, entenderse y complementarse. Convencidos de este cambio de época donde el mundo multipolar deberá convertirse en el vector ético que nos dirija a un mundo con mayor equidad y menor injusticia, el Gobierno de la Revolución ciudadana no solamente ha abierto sus fronteras, sino que también propone relaciones fraternas y estratégicas con todos los países quienes coincidan con los principios basados en el respeto y la libre determinación.

Después de 5 años de exitosa gestión, el Ecuador cuenta con nuevos socios estratégicos, con nuevos mercados complementarios para ampliar y diversificar sus exportacioPatricio Chávez Zavala nes, con nuevas propuestas de inversión, Embajador del Ecuador Quiero con satisfacción, presentarles todos con justi-acuerdos en intercambio de expeen la Federación de Rusia los árboles que hemos sembrado a lo largo riencias y transferencia tecnológica que nos de estos últimos 5 años de relación bilateral con las 7 naciones llevan a un Norte o porque no, a un Sur seguro de progreso y con quien ésta Misión Diplomática promueve su filosofía del desarrollo, pero por sobre todo, de satisfacción y orgullo de ser Buen vivir. Si bien los indicadores hablan positivamente por si y pertenecer a un país maravilloso, generoso, diverso, digno y solos, los árboles que hoy nos dan sombra y también generosa- soberano. mente nos dan sus frutos, van mas allá de cifras optimistas, ya

Reconocimientos a la labor de la Embajada

4) 17 de febrero de 2012: Orden "Aporte a la Cultura", otorgada por la Comisión Nacional de Condecoraciones Sociales y temas de perpetuación.

1

2

5) 03 de agosto de 2012: Diploma de Honor de la Academia Internacional de Ciencias Sociales reconociéndolo como Académico Honorario.

Informes de Gestión

3 5 AÑOS DE GESTIÓN

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


RUSIA

BELARÚS

KAZAJSTÁN

UCRANIA MOLDAVIA

ARMENIA AZERBAYÁN

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladimirovich Putin

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Presidente de la República de Belarús, Alexander Lukashenko.

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Presidente de la República de Ucrania, Víctor Yanukovich.

CARTAS CREDENCIAL Chávez Zavala y el Pres Moldavia, Nicolae Timoft

Rusia. 11 de diciembre de 2007.

Belarús. 27 de el Presidente de mayo de 2008 la Cámara de Comercio e Inl Emba- dustrias y diverjador del sos grupos emE c u a d o r presariales con Concurrente en quienes inició Belarús, Patricio contactos para Chávez Zavala, una posterior presentó al Jefe relación a largo de Estado bela- plazo. ruso, Alexander El Embajador Lukashenko las Patricio Chávez cartas creden- Zavala se conciales que lo virtió así en el acreditan como Primer EmbajaEmbajador Ex- dor Ecuatoriano traordinario y acreditado en el Plenipotenciario país europeo con de la República quienes no se hadel Ecuador con- bían establecido currente en Be- relaciones bilalarús. terales luego de Durante su pri- la desintegración mera visita a la de la URSS. capital belarusa, En la actualidad, el Embajador Belarús es un Chávez mantu- país importante vo encuentros en la arena intercon los Minis- nacional, destatros de Relacio- cando sus capacines Exteriores y dades en el plano Educación; así agroindustrial, como con el bur- científico, militar gomaestre de la y comercio. ciudad de Minsk,

Ucrania. 15 de toriano deseando marzo de 2012 éxitos a su labor y al pueblo ucrac r a n i a , niano. Expresó socio im- la disposición de p o r t a n t e nuestro gobierno para el Ecuador, por fortalecer las recibió en el mes relaciones bilade marzo al Em- terales entre las bajador Patricio naciones y eleChávez Zavala, varlas al nivel de quien presentó socios estratégisus Cartas Cre- cos en los distindenciales a su tos aspectos del Excelencia, el desarrollo bilaPresidente de la teral. República Víctor Durante su viYanukovich. sita el EmbajaLa ceremonia se dor Chávez se llevó a cabo en el reunió además Palacio Presiden- con miembros cial de la capital de la comuniucraniana junto dad ecuatoriaa otros represen- na en ese país y tantes diplomá- con empresarios ticos. Durante ucranianos insu intervención, teresados en la el Embajador oferta exportable Chávez transmi- ecuatoriana. Así tió los saludos mismo mantuvo del Presidente encuentros con Constitucional autoridades de del Ecuador, diversas esferas Econ. Rafael Co- del país. rrea Delgado y del pueblo ecua-

Moldavia. 08 de mayo de 2012

E

l majestuoso Kremlin de Moscú, fue el escenario testigo de la entrega de Cartas Credenciales al Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladimirovich Putin por parte del Embajador Patricio Chávez Zavala como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante el país Euroasiático. Durante la ceremonia, el Primer Mandatario ruso destacó la estratégica posición de nuestro país en el continente y su esperanza por afianzar los lazos con el Ecuador. A su turno, el Embajador Patricio

Chávez transmitió el saludo del Presidente Constitucional del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado y aseguró que para el Ecuador, Rusia es un importante socio con el que se espera concretar grandes proyectos y con quien deseamos alcanzar un nuevo nivel de relación, que permita elevarlo al de socios estratégicos. El Presidente Vladimir Putin agradeció las palabras del representante ecuatoriano y le auguró parabienes en sus futuras importantes actividades al frente de la Embajada ecuatoriana en el territorio de la Federación de Rusia.

E

U

E

l Embajador del Ecuador Concurrente en Moldovia, Patricio Chávez Zavala, entregó sus Cartas Credenciales que lo avalan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador en ese país, al Presidente Nicolae Timofti en ceremonia oficial llevada a cabo en la Residencia Presidencial. Durante la audiencia privada con el Jefe de Estado, el Embajador Chávez transmitió el saludo del Presidente de la República a su homólogo moldavo y comunicó el deseo del Gobierno por fortalecer las


N

LES. Embajador Patricio sidente de la República de ti.

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Presidente de la República de Armenia, Serzh Sargsyan.

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Primer Ministro de Kazajstán, Karim Masimov.

CARTAS CREDENCIALES. Embajador Patricio Chávez Zavala y el Presidente de la República de Azerbayán, Iljam Aliyev.

relaciones con el país europeo. Compartió con el Presidente Timofti los éxitos de la revolución ciudadana y los esfuerzos del país por desarrollar relaciones de igualdad y respeto con los pueblos del mundo. El Presidente Nicolae Timofti, manifestó su beneplácito por iniciar históricas relaciones diplomáticas con uno de los países modelo en el desarrollo de los pueblos. Declaró el deseo de su Gobierno y del pueblo moldavo, por alcanzar niveles mayores en todos los ámbitos de las relaciones bilaterales y encontrar en Ecuador un socio clave en el continente americano.

Armenia. 13 de de la cooperación junio de 2012 bilateral. Por su parte el l Emba- Presidente Serzh jador del Sargsyan comuE c u a d o r nicó su satisfacConcurrente en ción por el nuevo Armenia, Pa- paso que nuestricio Chávez tros países dan a Zavala, entregó fin de acercarse, sus Cartas Cre- conocerse y estadenciales a su blecer relaciones Excelencia, el al más alto nivel. Presidente de Durante su vila República de sita oficial a ArArmenia, Ser- menia, el Emzh Sargsyan que bajador Patricio lo avalan como Chávez mantuvo Embajador Ex- reuniones al más traordinario y alto nivel con Plenipotenciario los Ministros de del Ecuador. Relaciones ExDurante el en- teriores, Econocuentro con el mía, Educación Mandatario ar- y Ciencia, Diásmenino, el Em- pora; así como bajador Chávez con el Secretatransmitió el rio del Consejo saludo del Presi- de Seguridad del dente Rafael Co- Estado, el Rector rrea y expresó el de la Academia deseo de nuestro Europea de Erepaís por fortale- ván y miembros cer las relaciones de la Academia con Armenia en de Ciencias de todos los niveles Armenia.

Kazajstán. 21 de Relaciones Extemayo de 2012 riores del Ecuador, Ricardo l Emba- Patiño al pueblo jador del kazajo. Expresó E c u a d o r la voluntad del Patricio Chávez gobierno ecuaZavala, entregó la toriano por estacopia de sus Car- blecer relaciones tas Credenciales estratégicas con que lo avalan tan importante como Embajador país. A su turno, Concurrente del el Viceministro Ecuador en Ka- kazajo agradeció zajstán. la visita de tan La ceremonia de alto represenentrega se llevó a tante del Ecuacabo en la Canci- dor y agradeció llería kazaja ante las muestras de el Viceminis- amistad para con tro de Relacio- Kazajstán. nes Exteriores, Aseguró la disUmarosh Kaerak posición del GoErnikovich con bierno kazajo en quien el diplo- la persona del mático ecuato- Presidente Nurriano mantuvo sultan Nazarbauna reunión am- yev por establepliada. Durante cer relaciones la misma, el con el Ecuador y E m b a j a d o r encontrar en él Chávez trans- un socio estratémitió el saludo gico para la redel Presidente gión latinoameRafael Correa y ricana. el Ministro de

Azerbayán. 10 sus sentimientos de noviembre de bienestar hade 2012 cia el Presidente Correa y el puel Emba- blo ecuatoriano. jador del Destacó la labor Ecuador en que el Gobierno Rusia, Patricio realiza en favor Chávez Zavala, de los más nepresentó al Jefe cesitados y la de Estado azerí política exterior las Cartas Cre- desarrollada por denciales que nuestro país. lo avalan como C o i n c i d i e r o n Embajador Ex- en la necesidad traordinario y de acercarse y Plenipotenciario conocerse para Concurrente en afianzar los lazos Azerbayán. iniciados. El Embajador El mercado azeChávez expresó rí es importante su beneplácito dada su ubicapor el histórico ción en el Mar paso que los paí- Caspio lo que ses dan al afin- permite un nuezar sus lazos de vo destino de amistad por me- nuestros producdio de la designa- tos ecuatorianos. ción del Primer C o n v e r s a r o n Embajador ecua- además de temas toriano en el país en los que los caucásico. países podrían El Primer Man- interactuar de datario agrade- manera continua ció los saludos y a largo plazo. y retransmitió

E

E

E


Historia de la Residencia de la Embajada del Ecuador en la Federacion de Rusia

5 AÑOS DE GESTIÓN

6

El edificio que alberga a nuestra Misión Diplomática, cuenta con una rica e interesante historia. Allá por 1839 el edificio que ocupa la Embajada ecuatoriana en Rusia perteneció a la Guardia Imperial a cargo del General M.V. Bulygin. Luego de un incendio en sus instalaciones se reconstruyó y pasó a pertenecer desde 1881 al Consejero del Estado K.V. Pazhenkopf, el mismo que reconstruyó la fachada en base al proyecto arquitectónico de A.O. Vivyena quien le dió a su proyecto un estilo ecléctico y moderno para la época. Además de su enfrente de anclaje, el edificio ubicado en la calle Gorojovkyi pereulok 12 en el Centro de Moscú, cuenta con la integridad de sus columnas y especificaciones internas. Se conserva hasta nuestros días el estilo arcal en la entrada principal y sus bellas gradas, así como la escalera interna que lleva al segundo nivel del edificio. De la misma manera, se conservan la actualidad la biblioteca, los salones de recepción y la distribución de las habitaciones en el primer nivel. Los exteriores, cuentan con jardines al estilo holandés, con murales enanos y tierra profunda que permite el plantado de árboles y plantas que soportan las diversidades climáticas de éste país. Desde la llegada del Primer Embajador ecuatoriano a Rusia para asumir sus funciones, el edificio fue acondicionado para albergar en su primer nivel a las oficinas de la Cancillería y en el segundo piso la residencia del Jefe de Misión. En el 2008, con la llegada del Embajador Patricio Chávez Zavala, el edificio que ocupa nuestra Representanción Nacional fue optimizado de tal manera que se cuenta con nuevos ambientes y espacios de trabajo lo que permite mejores condiciones laborables para los funcionarios y personal administrativo. Se recuperó el subnivel y se refaccionaron todos los ambientes. La Embajada Nacional, cuenta con iluminación y diseños modernos. De la misma manera es resguardada por un circuíto cerrado de vigilancia y un sistema de ingresos electrónico - computarizado. Acorde a las exigencias del siglo XXI, nuestra Embajada es considerada como una de las más modernas, con servicios de alto nivel y un palacio cultural perteneciente al Fondo Federal de Rusia de monumentos arquitectónicos nacionales. El buen trato y cuidado prestado al recinto ha sido valorado por las autoridades de la Federación de Rusia, que deferentes a la actitud tomada por nuestro país, ofrece facilidades y comodidades para su servicio. | Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


RELACIONES BILATERALES

I Histórica Visita del Presidente del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado a la Federación de Rusia

E

n 67 años de relaciones bilaterales con la Federación de Rusia no había sido posible la presencia de un Jefe de Estado ecuatoriano en el país euroasiático. La Histórica I Visita Oficial del Mandatario ecuatoriano se hizo realidad el 2009 con la llegada del Econ. Rafael Correa Delgado con lo que se marcó un hito importantísimo en la historia de las relaciones bilaterales con la gran Rusia. El Jefe de Estado, llegó al frente de una nutrida delegación de cerca de 200 delegados de las diversas esferas del desa-

rrollo nacional que incluyó Ministros de diversas carteras, Directores de organismos estatales y empresas nacionales, así como de empresarios que participaron en diveras actividades organizadas y coordinadas por la Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia. El Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala, destacó que con dicha visita no sólo se asientan las bases de una larga y próspera cooperación, sino también se abre el camino para que los pueblos ecuatoriano y ruso se acerquen. El Presidente Rafael Correa, mantuvo 11/JUN/08

Buque Escuela "Guayas" llegó a puerto de Vladivostok

El Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez, se reunió con el ex-presidente y Premino Nobel de la Paz, Mijaíl Gorvachov en una visita de cortesía que el representante ecuatoriano realizó al ilustre político ruso. Durante el encuentro se trataron temas de la actualidad mundial y los procesos políticos por los que atraviesa el Ecuador y América Latina

En un hecho histórica, la conocida BESGUA llegó por primera vez a territorio ruso y fue recibido en la Base Naval Militar de Vladivostok por el Embajador del Ecuador, Patricio Chávez y el Contra-Almirante Andrey Voitobich, Vice- Jefe de la Flota del Pacífico de la Federación de Rusia. Tanto los oficiales como tripulación recibieron durante su estadía las más altas atenciones.

Visita del Secretario General de la CAN a Rusia El SG de la Comunidad Andina de Naciones, Sr. Freddy Ehlers visitó Rusia para sostener encuentros con las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Desarrollo Económico y Recursos Naturales y Ecología. La Embajada del Ecuador en Rusia prestó todas las facilidades a fin de llevar con éxito los encuentros

29/SEP/08

04-05/OCT/08

26/NOV/08

Visita oficial del Viceministro de Relaciones Exteriores del Ecuador a la Federación de Rusia

Visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguey Lavrov al Ecuador

Viceministro de Relaciones Exteriores, Rafael Paredes sostuvo un encuentro con su homólogo ruso, el Embajador Serguey Kisliak en el marco del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales Ecuador - Rusia. Se intercambió información sobre la situación política, las perspectivas de la política exterior ecuatoriana y los temas tanto en el ámbito bilateral como multilateral.

En un hecho histórico el Jefe de la Cancillería rusa, Serguey Lavrov visitó nuestro país el 26 y 27 de noviembre para sostener importantes encuentro con el Jefe de Estado, Rafael Correa Delgado y su homóloga, la Ministra María Isabel Salvador. El Embajador Patricio Chávez acompañó a la delegación que firmo acuerdos importantes para los países.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

7 5 AÑOS DE GESTIÓN

Encuentro con Premio Nobel de la Paz

04/AGO/08

encuentros con las altas autoridades del país en las que se destacó las sesiones de trabajo con el Presidente ruso Dmitryi Medvédev y el Primer Ministro Vladimir Putin quienes declararon la importacia de las relaciones con nuestro país. La histórica visita se cerró con la firma de importantes instrumentos entre los que se destaca la denominación de Socios Estratégicos que las Naciones suscribieron y la primera Reunión de la Comisión Intergubernamental Económica - Comercial Ecuatoriana Rusa.


29 RELACIONES BILATERALES

ACUERDOS

se han firmado entre el Ecuador y Rusia lo que está permitiendo afianzar los lazos de socios estratégicos.

MOMENTOS

HISTÓRICOS 2008 Visita del Canciller Fander Falconí 2009 Visita del Presidente Rafael Correa Delgado 2010 Visita del Vicepresidente Lenin Moreno 2011 Visita del Canciller Ricardo Patiño

Vicepresidente Lenin Moreno Garcés visitó la Federación de Rusia

E

n un hecho sin precedentes, el Vicepresidente de la República, el Lic. Lenin Moreno Garcés, arribó a la capital rusa para desarrollar una apretada agenda con autoridades y miembros de la sociedad civil rusa con los que compartió los éxitos del Gobierno de la Revolución Ciudadana. La comitiva del Vicepresidente Moreno, fue recibida en Moscú por el Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala quien manifestó su beneplácito por la llegada de tan alto funcionario de Estado. "Rusia es una nación rica en todos los sentidos, tal y cual como nuestro querido Ecuador. Esa riqueza se encuentra no solo en la parte externa, sino también en el interior de los pueblos que hacen viable el desarrollo de sus países", dijo el Segundo Mandatario en su discurso durante la develación del primer monumento a un escritor ecuatoriano en Rusia, el mundialmente famoso Jorge Icaza. Así mismo, el Vicepresidente Lenin Moreno suscribió importantes acuerdos de formación entre los que se destacan el firmado con el Instituto de Circo y Variedades de Moscú donde nuestros jóvenes podrán desarrollar habilidades y obtener formación profesional en las artes circenses. Así mismo se suscribió un acuerdo con el Instituto Estatal Social Humanitario de Moscú que otorgó al Ecuador 5 becas de estudios universitarios para jóvenes ecuatorianos con discapacidad. Otro de los eventos importantes fue la ce19/JUN/09

Visita del Canciller Fander Falconi a Rusia.

5 AÑOS DE GESTIÓN

8

El Canciller de la República, Fander Falconí, visitó la Federación de Rusia de manera oficial y mantuvo importantes encuentros entre los que se destacaron la sesión de trabajo con su homólogo ruso, Serguey Lavrov y el Ministro de Desarrollo Económico. El Ministro Falconí, presentó al Gobierno ruso la iniciativa Yasuní-ITT y solicitó el apoyo de Rusia al respecto.

Consules honorarios asisten a posesión de Mando Presidencial Los designados Cónsules Honorarios en Rusia, participaron de la ceremonia de posesión de Mando Presidencial del Econ. Rafael Correa Delgado. Ambos, tuvieron la posibilidad de dialogar con el Primer Mandatario con el que se comprometieron a promocionar y defender los intereses del Ecuador en sus respectivas ciudades.

09/AGO/09

lebraciones del Bicentenario nacional en Moscú a la que asistieron altas autoridades del Gobierno ruso, artistas, diplomáticos y nuestra comunidad ecuatoriana. Las actividades del Vicepresidente Lenin Moreno continuaron en la capital norte de Rusia, San Petersburgo, donde también mantuvo encuentros al alto nivel y donde conoció de cerca la labor artística de ciudadanos rusos con discapacidades y que han logrado un sitial en el ambiente cultural de la ciudad y el país. 17/SEP/09

05/OCT/09

Encuentro con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa, Kiril I

1er. encuentro de los Copresidente de la CICEC

El Jefe de Misión ecuatoriana, Patricio Chávez Zavala se reunió con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Kiril I con quien conversaron sobre temas de cooperación con la iglesia rusa. Cabe destacar que desde el 2007, en Quito se fundó la Parroquia del Patriarcado de Moscú en honor a la Santísima Trinidad. El encuentro sirvió además para coordinar el próximo encuentro con el Presidente de la República.

El Ministro Coordinador de la Política Económica, Diego Borja y la Ministra de Agricultura, Elena Skrynnik mantuvieron la primera reunión de la CICEC en la capital rusa abordando temas como la base legal de la comisión, los temas de interés y la estructura y frecuencia con la que los grupos de trabajo de los países se reunirán para llevar a cabo los acuerdos mantenidos entre los Presidentes.

Apertura de nueva ruta marítima Guayaquil - San Petersburgo 22/MAR/10. Con la presencia del Primer Ministro de Rusia, Vladimir Putin y el Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala se inauguró la nueva ruta marítima Guayaquil–Manzanillo-BalboaRótterdam-Bremerhaven – San Petersburgo que está a cargo de la empresa danesa de cargo MAERSK y que permitirá tener en pocos días productos ecuatorianos en óptimas condiciones de comercialización a diversas ciudades de Rusia.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


43

RELACIONES BILATERALES

Canciller Ricardo Patiño realizó visita a Belarús y Azerbayán en el 2011

Delegaciones

de alto nivel fueron atendidas por la Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia

483

funcionarios en

5 años

DELEGACIONES 2012

VISITA HISTÓRICA: El Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior del Ecuador, Ricardo Patiño Aroca, visitó Belarús y Azerbayán en lo que se convierte en la primera visita de un Canciller ecutoriano a los países en mención. El Jefe de la Cancillería ecuatoriana mantuvo encuentros de alto nivel con los Jefes de Estado.

E

El Ministro Patiño expresó el interés del Ecuador por convertirse en un participante activo de los beneficios del Acuerdo de Asociación entre Belarús, Rusia y Kazajstán y su zona aduanera común. En Azerbayán, el Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con el Primer Mandatario del país, Ilham Aliyev. Durante su intervención, el Ministro Ricardo Patiño extendió los saludos del Presidente Rafael Correa Delgado y el vicepresidente Lenin Moreno Garcés y recalcó el interés del Ecuador de encontrar en Azerbayán no sólo un socio comercial, sino también un socio estratégico en las distintas esferas del desarrollo de ambas naciones. El Canciller ecuatoriano, expresó el deseo de nuestro país por incrementar y fortificar las relaciones comerciales con Azerbayán a fin de aprovechar la posición estratégica en el Mar Caspio y su cercanía a otros países de especial interés para el Ecuador. La Embajada del Ecuador Concurrente en Belarús fue la encargada de organizar la agenda de encuentros y velar por el buen desarrollo de las actividades. El Embajador Patricio Chávez Zavala expresó su beneplácito por los acuerdos alcanzados y firmados y auguró un proceso interesante y productivo para nuestro país en las posteriores relaciones que se mantendrán al alto nivel luego de tan importante visita.

2. PROTOCOLO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Subdirector General de Operaciones del Servicio Nacional de Aduana, José Francisco Rodriguez (+2) 13/03/2012 3. CONGRESO MUNDIAL DE COMITÉS OLÍMPICOS Viceministro de Deporte, Ab. Augusto Morán (+1) 17/04/2012 4.FOROECONÓMICODESANPETERSBURGO Ministro Jorge Glas (+5) 18/06/2012 5. DELEGADA DE TRANSPARENCIA (1) 03/08/2012 6. DELEGACIÓN DE PROECUADOR (28) 18/06/2012 7. DELEGACIÓN WORL FOOD (19) 18/06/2012 8. CONSULTAS POLÍTICAS A NIVEL DE MAE Viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política, Marco Albuja Viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Económica, Francisco Rivadeneira (+5) 21-23/10/2012

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

9 5 AÑOS DE GESTIÓN

l Ministro de Relaciones Exteriores Comercio e Integración, Ricardo Patiño Aroca realizó una visita a Belarús y Azerbayán para afianzar los lazos de amistad y cooperación con las dos naciones. En Belarús el Ministro Patiño se reunió con el Jefe de Estado, Alexander Lukashenko con quien discutieron temas de la política internacional y con quien coincidieron en la necesidad de fomentar el Mundo multipolar que el Ecuador promueve y apoya. En la sesión privada que el Primer Mandatario belaruso ofreció, se trataron además temas de cooperación bilateral en el plano económico, político, diplomático, científico y cultural. El Canciller Patiño, reiteró la invitación del Presidente Rafael Correa a fin de que su homólogo belaruso visite el Ecuador y poder afianzar y desarrollar las relaciones entre nuestros países. Más adelante, se reunió también con el Ministro de Relaciones Exteriores de Belarús, Serguey Martinov y dialogaron sobre temas de actualidad internacional y relaciones bilaterales entre ambos países. Durante la sesión se expuso el deseo de organizar una Misión empresarial ecuatoriana que pueda visitar Belarús para establecer relaciones comerciales directas con su contraparte belarusa, así como la necesidad de fomentar la creación de proyectos y empresas mixtas que permitan la transmisión tecnológica y el desarrollo del Ecuador.

1. REUNIÓN DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL BCE Y EL VNEZHEKONOMBANK Econ. Pedro Delgado Campaña (+1) 17/02/2012


RELACIONES BILATERALES

CONVENIOS FIRMADOS ENTRE LAS REPÚBLICAS DEL ECUADOR Y BELARÚS 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Acuerdo entre el Gobierno del República del Ecuador y el Gobierno la República de Belarús sobre la exención de visas para los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o de servicio. Convenio entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Belarús sobre cooperación en las áreas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador y el Ministerio de Industrias Militares (Comité Estatal Militar Industrial) de la República de Belarús. Protocolo de intenciones para la organización de la cooperación en el ámbito de hábitat y vivienda entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) de la República del Ecuador y el Ministerio de Arquitectura y Construcción de la República de Belarús. Memorándum para el establecimiento de la Comisión de Comercio y de Cooperación Económica Ecuatoriano-Belarusa Memorando de Entendimiento.

I Histórica Visita del Presidente de Belarús al Ecuador E l Presidente de la República, Rafael Correa, recibió en el Palacio de Carondelet la visita protocolaria de su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, quien llegó en compañía de su canciller, Sergei Martynov, otras autoridades del Estado bielorruso y el Embajador del Ecuador Concurrente en Belarús, Patricio Chávez Zavala en lo que se convierte en la I Visita Oficial de un Jefe de Estado beloruso a nuestro país. Los gobernantes mantuvieron una reunión privada, luego de lo cual llevarán a cabo una sesión ampliada con las delegaciones ministeriales en el Salón del Gabinete del Palacio de Carondelet. El Presidente Rafael Correa anunció el inte13/MAR/12

27/MAY/11

5 AÑOS DE GESTIÓN

10

rés de gestionar la asistencia tecnológica de esa nación europea para promover el desarrollo agrícola y la construcción de viviendas en el país. El Primer Mandatario ecuatoriano indicó que los dos países mantienen coincidencias para la democratización de las Naciones Unidas, en la búsqueda de un mundo multipolar y no unipolar, y en la lucha por mejorar el nivel de vida de sus respectivos pueblos, fomentando la conciencia ambiental y el desarrollo sustentable. Finalmente, el Presidente Correa abogó por continuar en el mismo tempe de relaciones para lo cual encargó al Embajador Patricio Chávez continuar con su exitosa labor. 11/ABR/12

19/JUN/12

31/MAY/11

Ivone Baki presenta en Rusia el Yasuní-ITT

Ecuador y Rusia culminan sesiones de la 1era. CICTM

Firma de Protocolo de Intercambio de Información

Firma de Convenio de Cooperación en Pesca.

La representante Plenipotenciaria para la iniciativa Yasuní-ITT cumplió una visita a la capital rusa para presentar a diversos sectores de la sociedad civil el Yasuní-ITT con el que se intenta salvaguardar uno de los últimos pulmones naturales del Mundo. La Dra. Baki fue además condecorada por la Unión Mundial de Organizaciones Filantrópicas.

El Ministro de Defensa Javier Ponce y el Presidente de la CICTM, Sr. Viacheslav Dzirkaln firmaron en Moscú la primera acta de la comisión que nuestros países aperturaron con la presencia de tan altas autoridades. Los participantes auguraron parabienes a los miembros de ambas comisiones y esperaron obtener resultados positivos.

Una comitiva del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador firmó con el Servicio Federal de Aduanas de Rusia un Protocolo de Intercambio de Información de prellegada de las mercancias comercializadas entre la República del Ecuador y la Federación de Rusia con lo que se esperan optimizar los procesos de llegada y partida de productos.

En representación del Gobierno ecuatoriano, el Embajador Patricio Chávez Zavala firmó con el Jefe de la Agencia Federal de Pesca, Sr. Andrey Krainy un "Acuerdo de cooperación en materia de pesca". Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de promover acuerdos de éste tipo que permitan un mejor y mayor comercio entre las naciones.

Firma de carta de intención con Gazprom para trabajos de investigación El Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos Jorge Glas firmó junto al Director General de Gazprom International una carta de intención para que la corporación petrolera rusa realice trabajos de investigación en territorio ecuatoriano a fin de hacer propuestas concretas al país para el trabajo petrolero.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


RELACIONES BILATERALES

13 PROPUESTAS DE CONVENIOS en países donde se ejerce concurrencia

E

n la mayoría de los países en los que la Embajada del Ecuador ejerce concurrencia han sido presentados propuestas de convenios en menos de un año de relaciones, siendo vistas éstas acciones como actividades concretas y pasos firmes de nuestro gobierno por afianzar relaciones con los países en mención. Belarús fue la primera Nación con la que nuestro país empezó a realizar concu-

Propuesta para supresión de visas

rrencia desde Rusia, siendo éste aspecto positivo en el balance general de las relaciones, las mismas que alcanzaron uno de sus puntos más visibles con la visita del Presidente Alexander Lukashenko al Ecuador en junio pasado. En el caso de Moldavia se ha firmado ya un convenio para la supresión de visados para nuestros ciudadanos, lo que se convierte en el primer instrumento que nues-

tro país firma con el país europeo y convierte al Ecuador en pionero de esa línea en todo el continente latinoamericano. Con los demás países, se mantienen en estudio las propuestas pero a un paso firme y a buen ritmo, el mismo que es asistido y monitoreado por los funcionarios de la Embajada ecuatoriana concurrente correspondientemente.

BELARÚS

UCRANIA

MOLDAVIA

ARMENIA

KAZAJSTÁN

AZERBAYÁN

Firmado

En estudio

Firmado

En estudio

En estudio

En estudio

Propuesta de cooperación entre Cancillerías

En estudio

Propuesta de cooperación en temas de educación, ciencia y tecnología

En estudio

(En proceso de ratificación)

En estudio En estudio

En estudio

En estudio

En estudio

11 Premios Nóbeles de Economía Esperan a Presidente Correa en Foro Económico de Astaná

E

l Embajador del Ecuador Concurrente en la República de Kazajstán, participó por segunda vez en en las sesiones del Foro Económico Mundial de Astaná llevado a cabo en la capital del país del 21 al 24 de mayo de los presentes. El evento, que reúne a la élite de las ciencias económicas mundiales es organizado por el Presidente de la República de Kazajstán, Nursultán Nazarbáyev quien personalmente invitó al Presidente del Ecuador Rafael Correa Delgado para abrir las sesiones inagurales de tan importante evento junto a 11 premios nóbeles que se dieron cita a la quinta edición del Foro que tuvo además la presencia de

3 Jefes de Estado, y miembros de la política mundial. Los organizadores del Foro Económico Mundial de Astaná han expresado su admiración por las políticas económicas y reformas llevadas a cabo por el Presidente Correa en nuestro país, las mismas

que consideran necesarias de difundir y estudiar entre los científicos de las ciencias económicas mundiales. Durante su participación, el Embajador Chávez agradeció la deferencia con el país y expuso ante los presentes los logros de la Revolución Ciudadana. Destacó el buen clima para los negocios que existe en nuestra patria y los beneficios y protección que se ofrecen a los inversores extranjeros. En otro momento de las sesiones, el Embajador Chávez participó frente a los jóvenes científicos a quienes invocó a interesarse en el proceso económico ecuatoriano y a visitarlo para conocer in situ los éxitos del Gobierno.

04/ABR/11

11/ABR/11

18/MAY/11

25/OCT/10

Entrega de documental sobre el 30S a Canciller Lavrov

Con la presencia del Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos Jorge Glas y altos directivos de la empresa rusa INTERAO UES, se firmó el Contrato para la ejecución de la parte electro e hidromecánica del proyecto ecuatoriano Toachi Pilatón que se desarrolla en el Ecuador con la participación de la empresa rusa.

En un encuentro en la capital rusa, el Embajador del Ecuador, Patricio Chávez Zavala entregó al Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia un documental en idioma ruso de lo sucedido el 30S. Así mismo, transmitió el deseo del Gobierno ecuatoriano por defender la libertad, la democracia y el Estado de Derecho en el Ecuador.

Encuentro con el Presidente del Consejo de la Federación de Rusia.

Firma de carta de intención para proyectos "Tigre", "Tortugo" y "Llurimaguas"

El Embajador Patricio Chávez junto a otros Jefes de Misión Diplomática mantuvieron un encuentro con el Presidente del Consejo Federal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Serguey Mironov con quien abordaron temas relacionados a la política internacional y la agenda rusa para con América Latina.

El CELEC EP en representación del Ecuador y la compañía estatal rusa INTER RAO UES firmaron en Moscú una carta de intención para el financiamiento, desarrollo y construcción de los proyectos hidroeléctricos "Tigre", "Tortugo" y "Llurimaguas" en el Ecuador con lo que se espera una mayor inversión rusa en nuestros proyectos.

Mecanismos de Consultas Políticas Ecuador - Rusia El Subsecretario de América del Norte y Europa, Embajador Pablo Villagomez continuó en Rusia las sesiones del Mecanismo de Consultas Políticas que desarrolla nuestro país en el marco de sus relaciones estratégicas con Rusia. El funcionario ecuatoriano se reunió con el Viceministro Serguey Riavkov con quien abordaron temas de interés para los países.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

11 5 AÑOS DE GESTIÓN

Firma de Contrato de ejecución de obras del Toachi Pilatón


RELACIONES BILATERALES

USD 100.000,00

fueron aportados por filántropos rusos a la iniciativa Yasuní-ITT

F

5 AÑOS DE GESTIÓN

12

Actividades de promoción Yasuní-ITT 2012

APORTE: Filántropos rusos pertenecientes al Movimiento Ecológico Terra-Viva en Rusia apoyaron la iniciativa ecutoriana Yasuní-ITT y entregaron al Embajador Patricio Chávez un cheque simbólico de su aporte.

ilántropos rusos se hicieron presentes con aporte a la iniciativa ecuatoriana Yasuní-ITT durante las actividades del Yasunízate, organizadas por el Gobierno Nacional en favor de tan importante región de nuestro país. Los ecólogos rusos, encabezados por el mundialmente famoso zoólogo Nikolay Drozdov viajaron junto al Embajador Patricio Chávez Zavala al Ecuador para hacer entrega al pueblo ecuatoriano del aporte ruso que espera con ello contribuir a salvaguardar uno de los últimos pulmones naturales del Planeta. Terra - Viva, organización que fue la primera en apoyar nuestra iniciativa, ha tomado para sí esta original propuesta y organiza junto con la Embajada del Ecuador en Rusia, diversas actividades de difusión y sustento, en el marco del "Año de la Protección del Medio Ambiente en la Federación de Rusia" para el 2013 y en el que el Ecuador ha sido pionero en apoyar.

19 de enero

Moscú - Rusia

Encuentro con directivos de Terra Viva para tratar temas de cooperación a corto plazo.

03 de febrero

Moscú - Rusia

Difusión en actividades realizadas con el Dr. Nikolay Nikolaevich Drozdov

27 de febrero

Bélgorod - Rusia

Seminario en el marco de los días de la Cultura ecuatoriana en Bélgorod.

14 de marzo

Kiev - Ucrania

Mesa redonda con estudiantes ecuatorianos y extranjeros en Kiev.

11 de abril

Moscú - Rusia

Conferencia de prensa sobre Yasuní en Argumenti i Fakti

17 de abril

Moscú - Rusia

Presentación de la iniciativa al campeón mundial de ajedrez, Anatoly Karpov, Presidente de la Comisión de Ecología de la Duma Estatal.

08 de mayo

Chisinau - Moldavia

Presentación de la iniciativa a autoridades del Gobierno de Moldavia

17 de mayo

Moscú - Rusia

Concierto en favor de la Iniciativa Yasuní-ITT en el Kremlin de Moscú

18 de mayo

Ekaterinburgo - Rusia

Difusión de la iniciativa en el Foro Económico Juvenil Euroasiático - Sección: Green World-Yasuní

21 de mayo

Astaná - Kazajstán

Presentación de la iniciativa a autoridades del Gobierno de Kazajstán

09 de junio

Sochi - Rusia

Presentación a autoridades ediles de la iniciativa y posibilidad de hermanar ciudades con el Ecuador

12 de junio

Ereván - Armenia

Presentación de la iniciativa a autoridades del Gobierno de Armenia

21 de junio

San Petersburgo - Rusia Difusión en el Foro Económico de San Petersburgo

4-8 de julio

Vladivostok - Rusia

Días de la Cultura Latinoamericana en Vladivostok

03 de agosto

Moscú - Rusia

Entrega de Certificados de Garantía Yasuní-ITT a filántropos rusos e invitación a seguir apoyando la iniciativa.

21 de septiembre Moscú - Rusia

Presentación de la iniciativa a Embajadores de Belarús y Armenia

27 de septiembre Moscú - Rusia

Encuentro con funcionarios de Terra-Viva para coordinar eventos del 2013 en el marco del "Año de la Protección del Medio Ambiente la Federación de Rusia"

12 de octubre

Moscú - Rusia

Presentación de la iniciativa en el Foro cientifico-practico internacional "El futuro de lа paz", organizado por Terra Viva.

26 de octubre

Moscú - Rusia

I Concierto benefico en favor de la Niñez del Mundo y en apoyo a la iniciativa Yasuni-ITT, organizado por la Embajada del Ecuador y con el apoyo del Movimiento Terra Viva y el Ministerio de Cultura de Rusia.

10 de noviembre

Bakú - Azerbayán

Presentación de la iniciativa a autoridades del Gobierno de Azerbayán.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


RELACIONES BILATERALES

Más de

100.000.000 Yasuní-ITT

de televidentes conocieron el

L Secretaria de Estado del Ecuador para la Iniciativa Yasuní-ITT, Ivonne Baki presentó iniciativa en Rusia La alta funcionaria de Estado, visitó la Federación de Rusia atendiendo una invitación de la Unión Mundial de Organizaciones Filantrópicas para realizar una presentación de la iniciativa ecuatoriana a autoridades y sociedad civil rusa. La Dra. Baki mantuvo encuentros con el Vicecanciller Serguey Ryabkov, con el Viceministro de Recursos Naturales y sesiones de difusión en la Academia de Ciencias de Rusia. La iniciativa ecuatoriana, así como la labor de difusión de la Dra. Ivonne Baki fueron reconocidas con la Orden de la Paz en el grado de "Defensora de la ecología" y la instalación de una placa conmemorativa en el conocido parque Muzeón de Moscú.

a iniciativa Yasuní-ITT recibió un espaldarazo de parte del mundialmente famoso ecólogo ruso, Nikolay Nikolaevich Drozdov durante el Concierto por los 50 años de vida profesional de tan importante figura. El evento, desarrollado en el Kremlovskyi Dvorets de Rusia, reunió a más de 6000 espectadores que conocieron de la mano del zoólogo ruso el importante proyecto ecuatoriano que busca proteger los pulmones naturales del Planeta. El Ecuador se hizo presente con la solista Nicole Chávez, que junto al Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala, ofrecieron temas musicales como muestra de agradecimiento al pueblo

ruso y al Dr. Drozdov. El concierto se transmitió en cadena nacional el sábado 23 de junio a las 10:00 horas en el Canal Rossya 1 para Rusia y en horario estelar para el resto del Mundo. VER VIDEO EN: http://goo.gl/pRTxU

13 5 AÑOS DE GESTIÓN

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


AGREGADURÍA DE DEFENSA

Agregaduría de Defensa

7 años de exitosa labor de nuestra representación

Sr. CRNL. E.M.C. Ricardo Galindo Salinas 01-SEP-06 al 31-AGO-07

Sr. CRNL. E.M.C. Mario Silva Guerra

01-SEP-07 al 31-AGO-08

BREVE HISTORIA El gobierno del Ecuador y el Gobierno de Rusia, guiados por el deseo mutuo de desarrollar y fortalecer las relaciones amistosas, y expresando su disposición para la cooperación en la esfera técnica militar basada en el respeto mutuo, la confianza y los intereses de las partes, firman El Primer Convenio de Cooperación Técnico Militar, suscrito el 26 de mayo de 1997 con una vigencia de cinco años a partir de la fecha de suscripción: este convenio facultaba a las partes, realizar la cooperación técnico militar en las áreas de suministro de armamento, asistencia técnica para mantenimiento y modernización, formación de personal en Escuelas Militares, formación técnica, capacitación y preparación de especialistas. LA AGREGADURIA DE DEFENSA

5 AÑOS DE GESTIÓN

14

En el marco de este convenio firmado entre los dos países y dadas las necesidades de contar con una representación militar permanente a más de la diplomática establecida, se remite la Nota Reversal No 17948-26/GM-DGEU con fecha 1 de septiembre de 1998. mediante el cual el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador José Ayala Lasso a nombre del Gobierno de la República del Ecuador acepta el convenio sobre el establecimiento de Agregadurías Militar, Naval y Aérea de la Federación de Rusia en la República del Ecuador y de la República del Ecuador en la Federación de Rusia; las cuales representarán a las Fuerzas Militares y estarán adscritas a la Embajada de la Federación de Rusia en la República del Ecuador y a la Embajada de la República del Ecuador en la Federación de Rusia. Esta aceptación lo realiza el Honorable NIKOLAY GAEVOY Encargado de Negocios de la Federación de Rusia en el Ecuador, entrando en vigor a partir de la fecha de expedición de la Nota en mención. Estos antecedentes sirvieron como referentes para la creación de la Agregaduría Militar del Ecuador en la Federación de Rusia, con su sede en la ciudad de Moscú, con fecha 01 de septiembre de 2005; la misma que cambia su denominación a Agregaduría de Defensa del Ecuador ante la Federación de Rusia a partir del 27 de noviembre de 2008, cuando se firma un

Sr. CRNL. E.M.C. Luis Ruales Calvachi

01-SEP-08 al 31-AGO-09

Sr. CRNL. E.M.C. Iván Rivadeneira Manzano 01-SEP-09 al 28-FEB-11

Acuerdo de Cooperación Técnico Militar que permite poner en vigencia al Convenio suscrito en el año 2005, el cual había caducado. La Agregaduría de Defensa en su orden ha sido representada por los Oficiales de la Fuerza Terrestre. Sr. CRNL. E.M.C. Baltazar Castro 01-SEP-2005 al 31-AGO-2006 y en adelante los oficiales de las fotografías La función de Ayudante Administrativo ha sido representada por los señores Suboficiales: Sr. SUBS. DE MAE. Luis Oña Cavascango 01-SEP-2009 al 28-FEB-2011 Sr. SUBS. DE E. Simón Peralvo Acuña 01-MAR-2011 al 31-AGO-2012 Sr. SUBS. DE ADMG. Fausto Carranco 01-SEP-2012 al 28-FEB-2014 La Agregaduría de Defensa tiene como objetivo difundir la imagen institucional y desarrollar actividades de cooperación, técnico militar, asesoramiento de defensa, empleo y mantenimiento de armamento, capacitación del personal, intercambio de conocimientos; regulados por el acuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de La Federación de Rusia, y coordinar la asesoría en problemas diversos como: el equilibrio medio ambiental, el desarrollo sustentable, los movimientos demográficos, mitigación de catástrofes y manejo de crisis. ACTIVIDADES En este contexto las actividades básicas se han centrado: a. En mantener contacto permanente con los diferentes proveedores de pertrechos militares que en su momento han sido requeridos por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b. Como parte de la embajada se ha participado en el recibimiento del Sr. Presidente Constitucional de la Republica de Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado; del Sr. Vicepresidente Constitucional de la Republica de Ecuador, Lcdo. Lenin Moreno Garcés; así como del Buque Escuela Guayas en el puerto de Vladivostok. c. Visitas a diferentes empresas y exposiciones que por su tecnología ofrecen material de cuarta generación tales como: - Planta productora EFEU "KBM", empresa de defensa estatal Rusa, producción del sistema portátil de defensa antiaérea.

Sr. CRNL. E.M.C. Darwin Sánchez Coba

01-MAR-11 al 31-AGO-12

Sr. CRNL. E.M.C. Edmundo Salvador Mena 01-SEP-12 al 28-FEB-14

- Planta productora NPO Strela, fabricante de radares y equipos electrónicos que cuentan con el mayor contenido de información, automatización de procesos de detección, capacidad de reconocimiento y el equipo de vídeo moderno. - Empresa Estatal BELTECHEXPORT en MINSK-BIELORRUSIA, fabricante de equipos militares. - Salón Internacional Aéreo-Espacial MAKS, es uno de los más importantes eventos de aviación, incluyó vuelos de aviones y helicópteros y en la que participaron más de 800 empresas de 40 países. - Asistencia a la Exposición Internacional de los Medios de Aseguramiento de Seguridad del Estado “INTERPOLITEX” d Se prestó asistencia y se ejecutaron las coordinaciones pertinentes para que personal de la SENAIN realice el Curso de Crimen Organizado en la ciudad de Moscu. e. Relacionamiento protocolario con los Agregados Militares de los países acreditados ante la Federación de Rusia. f. Asistencia a diferentes actos culturales organizados por los estudiantes ecuatorianos que están realizando sus estudios superiores en las diferentes universidades de Moscú. g. Asistencia permanente, adelanto de las coordinaciones de las diferentes delegaciones que han visitado Rusia y a Bielorrusia, en el marco del cumplimiento de los convenio de cooperación técnico-militar, que el Ecuador mantiene vigente con mencionados países. h. Se mantiene las coordinaciones permanentes ante Rusia y Bielorusia, con la finalidad de alcanzar de éstos, la participación de nuestro personal militar en los diferentes cursos de capacitación y perfeccionamiento que tengan relación a los proyectos de fortalecimiento militar. i. Elaboración del Estudio de Seguridad, para el aseguramiento de la las instalaciones de la Embajada del Ecuador en Rusia. j. Se mantiene constantes coordinaciones con las autoridades policiales de Moscú, responsables de brindar la Seguridad a las instalaciones de la Embajada del Ecuador. k. Con la Nota N 4-3-190/2012 de fecha 21 de agosto de 2012, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belarús, se materializa que la Agregaduría de Defensa acreditada ante la Federación de Rusia sea concurrente la Republica de Belarús.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


COMERCIAL

69%

EXPORTACIONES ECUATORIANAS 1200

MILES DE MILLONES

de incremento en las exportaciones de productos ecuatorianos a la Federación de Rusia en los últimos

800

848

755

886

811

hasta agosto de 2012

600 400 200 0

5 años

1100

1000

1000

Series1

2007

2008

2009

2010

2011

2012

755

848

811

1000

1100

886

AÑO

Fuente: FTS Rusia

DINÁMICA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS EN RUSIA (ENE-SEP) AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 2012

CAMARONES

ROSAS

PIÑA

BANANO

EXTRACTOS

FOB $

117.50

48,409.91

2,301.66

220,810

9,276.98

% TOTAL FOB

0.04

16.25

0.78

74.08

3.12

FOB $

2,645.00

24,736.92

960.02

341,511.97

17,409.08

% TOTAL FOB

0.67

6.22

0.25

85.83

4.38

FOB $

2,355.47

81,314.58

1,106.33

331,905.04

13,485.38

% TOTAL FOB

0.54

18.42

0.26

75.16

3.06

FOB $

634.22

85,860.93

2,191.29

301,780.25

16,272.10

% TOTAL FOB

0.15

19.98

0.51

70.21

3.79

FOB $

2,862.03

105,465.95

578.67

357,454.99

23,348.62

% TOTAL FOB

0.56

20.38

0.12

69.07

4.52

FOB $

2,719.97

131,492.85

694.49

332,097

23,881.33

% TOTAL FOB

0.53

25.46

0.14

64.29

4.63

172%

de incremento en rosas ecuatorianas que llegan a Rusia en los últimos 60 meses, junto a otros productos de nuestra oferta exportable.

Fuentes: Banco Central del Ecuador.

BALANZA COMERCIAL (EN TONELADAS)

2010

TOTAL ANUAL

2011

TOTAL ANUAL

2012

ENERO-JUNIO

ENERO-JUNIO

IMPORTACIONES

1,125,538 151,355

1,288,226 301,844

678,054 163.96

636,054 85,884

BALANZA COMERCIAL

974,183

986,382

662,555

550,500

EXPORTACIONES

1,288,226

1,400,000 1,200,000

1,125,538 974,183

1,000,000

986,382

678,054

800,000

662,555

IMPORTACIONES 550,500

600,000

BALANZA COMERCIAL

301,844

400,000 151,355

200,000

163.96 TOTAL ANUAL 2010

TOTAL ANUAL

ENERO-JUNIO 2011

85,884

ENERO-JUNIO 2012

Fuentes: Banco Central del Ecuador | Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

15 5 AÑOS DE GESTIÓN

0

EXPORTACIONES

636,054


COMERCIAL

Ecuador 3er. país latinoamericano

a los que la Federación de Rusia importa productos

Encuentros de trabajo con empresarios de

9 ciudades de Rusia Moscú, San Petersburgo, Novosibirsk, Vladivostok, Ekaterinburgo, Samara, Sochi, Kursk y Bélgorod

7 países

Donde se realizaron presentaciones comerciales

Federación de Rusia, Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE BANANO. ENERO-MAYO 2012

IMPORTACIÓN DE ROSAS.

Según volúmenes de embarque

RUSIA (ENERO-MAYO 2012)

Fuente: SFA Rusia

10 países mayores exportadores de rosas a Rusia Valores CIF Rusia

Tons

US$ (x1000)

%

11034.3

138786.8

37.00

Holanda

12629.8

137021.4

36.5

25000

Colombia

4254.6

47957.4

12.8

20000

Kenia

2439.4

29809.4

7.9

Israel

768.6

8603.8

2.3

Turquia

1017.8

4847.5

1.3

10000

Tailandia

131.4

2826.2

0.8

5000

Etiopía

121.1

1526.8

0.4

China

158.7

1202.8

0.3

Hungría

40.4

515.7

0.1

Otros

229.6

2395.2

0.6

Ecuador

30000

15000

0

Mar del Norte/Bált

Rusia

Estados Mediterrá Europa Cono sur Unidos neo del Este

Medio Oriente

África

Oriente

Oceanía

Series1 29957.92 25727.54 18019.89 16238.88 9830.621 7585.264 4896.526 2165.533 1296.094 502.369

PAÍSES

Fuente: SFA Rusia

CUADRO COMPARATIVO DE ARANCELES IMPUESTOS POR FEDERACION DE RUSIA CON INGRESO A OMC CUADRO CONSOLIDADO DE ARANCELES RELEVANTES PARA PRODUCTOS ECUATORIANOS EXPORTABLES A RUSIA Descripción

5 AÑOS DE GESTIÓN

16

Arancel Inicial Arancel Final

Arancel GSP

Tiempo Implementación

Atún

10%

6%

4.50%

2 años

Banano

5%

5%

4%

NO VARIA CON INGRESO A OMC

Brócoli

18%

11%

8.25%

3 años

Camarón…Otros

10%

5%

3.75%

1 año

Concentrados de maracuyá

15%

7%

5.25%

2 años

extractos o concentrados de Café

10%

8%

5.63%

1 año

Flores cortadas frescas

15%

5%

3.75%

1 año

Manteca de cacao

10%

5%

3.75%

2 años

Merluza (Hake)

10%

7%

5.25%

2 años

Oil fish

10%

7%

5.25%

2 años

Otras flores

15%

5%

3.75%

1 año

Palmito

15%

10%

7.50%

3 años

Preparados de frutas exóticas

15%

7%

5.25%

2 años

Pure de banano

15%

10%

7.5%

3 años

Nota: Rusia ingresa oficialmente a la OMC el 22 de agosto de 2012 Elaborado Por: OCE Moscú | Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


CONSULAR

Servicios Consulares se incrementan en

30% anualmente

L

a Embajada del Ecuador en Rusia Oficina Consular - ha implementado diversos mecanismos de comunicación con la comunidad ecuatoriana y los usuarios de los servicios consulares ecuatorianos. La implementación del Consulado Virtual por medio de la página web de ésta Misión Diplomática, ha sido uno de los esquemas que ha permitido mejorar y optimizar la atención al connacional. Durante los proceso electorales, el uso de webinarios informativos sirvió para que connacionales de diversos puntos de la gran Rusia puedan informarse de los pormenores de los procesos en mención. Así mismo, el uso de las redes sociales nos ha permitido acercarnos a nuestros compatriotas.

ACTUACIONES CONSULARES 600

406 HASTA OCTUBRE DE 2012

500 400 300 200 100 0 ATENDIDOS

2008 272

2009 354

2010 483

2011 596

2012 406

127%

fue el incremento de las postulaciones a becas universitarias en Rusia

P

de Registro Civil en Consulado de Moscú

D

esde el mes de junio, éste Consulado en Moscú cuenta con el Nuevo Sistema de Registro Civil, el mismo que permite de manera inmediata obtener el correspondiente documento que no necesita mayor trámite al llegar a nuestro país. El innovador sistema, instalado en mayo del 2012, permite de manera remota acceder al Registro Civil Nacional y realizar las inscripciones correspondientes en tiempo real. Gracias a éste sistema se pueden realizar consultas al registro, inscripciones de nacimiento, defunción y matrimonio. El primer registro se llevó a cabo en la sede de la Oficina Consular de ésta Mi-

sión Diplomática y se trató de la inscripción de nacimiento de una nueva compatriota que queda legalmente establecida en el Registro Nacional. Con éstas nuevas herramientas, enmarcadas en las directrices presidenciales de ofrecer servicios de alta calidad a nuestros compatriotas en el exterior, se viene cumpliendo el proceso de la Revolución Ciudadana que acerca más el Gobierno a todos y cada uno de los y las ciudadanas de nuestro bello país. Los servicios consulares se ofrecen de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6.00 p.m. Las consultas y/o citas se pueden realizar desde nuestro sitio web o nuestras cuentas en las redes sociales.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

17 5 AÑOS DE GESTIÓN

or gestión directa de la Misión Diplomática Ecuatoriana en Rusia, la cantidad de jóvenes ecuatorianos que postulan a las becas ofrecidas por el Gobierno ruso se ha incrementado significativamente. Desde el 2009, ésta Embajada recomendó al SENESCYT una mayor difusión de la oferta universitaria entre los potenciales universitarios de nuestro país, así como una estricta selección a fin de evitar la deserción. En lo que va del 2012, 37 han sido los estudiantes aceptados para iniciar estudios universitarios en las más prestigiosas universidades de la Federación de Rusia.

NUEVO SISTEMA


CONSULAR

6

CONVENIOS con importantes universidades rusas

L

a Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia ha llegado a acuerdos con las universidades más importantes de la Federación de Rusia. Estos acuerdos versan sobre el intercambio de información y la posibilidad de prácticas pre-profesionales de los estudiantes de dichas universidades quienes en los últimos años han realizado trabajos importantes que permiten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Rusia.

SIN VISA Ecuatorianos podrán llegar a la Federación de Rusia

L

a Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia, informó a la comunidad ecuatoriana presente en el país y a la opinión pública en general, que desde el 24 de noviembre del 2012, los ciudadanos ecuatorianos portadores de pasaporte de nuestro país, podrán ingresar al territorio ruso sin la necesidad de las formalidades de visado. Éste importante documento, firmado en las sesiones de las Naciones Unidas por

los Cancilleres de los países, es el fruto de un trabajo arduo realizado por la Embajada ecuatoriana a fin de que los pueblos ecuatoriano y ruso se acerquen, conozcan y desarrollen mejor sus relaciones. De ésta manera, el Ecuador fortalece sus relaciones con una de las naciones más importantes del Orbe con quien coincide en diversos aspectos de la política internacional y con quien desarrolla relaciones bilaterales desde hace más de 67 años.

UNIVERSIDADES RUSAS 1. 2.

3. 4. 5. 6.

Universidad Estatal de Moscú - Lomonosov. Moscú. Instituto Estatal Moscovita de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Moscú. Academia Diplomática de Rusia. Moscú Universidad Nacional de Investigaciones. Bélgorod. Universidad Estatal Económica de los Urales. Ekaterinburgo. Universidad Estatal del Suroeste de Rusia. Kursk. ARRIBA IZQ-DER: Oleg Podoved (Moscú-Rusia) y Yuri Fedoseev (Vladivostok) con el Presidente Rafael Correa Delgado. ABAJO IZQ-DER: Yuri Fedoseev (Vladivostok-Rusia), Yuri Ovcharenko (Kiev-Ucrania), Víctor Atroshkin (MinskBelarús) y Mijaíl Shevchenko (San Petersburgo-Rusia)

54% 5 Consulados

En se incrementó el número de

EMPADRONADOS 5 AÑOS DE GESTIÓN

18

alcanzando los

340

Honorarios

ecuatorianos afianzan a nuestro país

U

na labor importante en el desarrollo de las relaciones bilaterales con los países que nuestro Ecuador mantiene enlaces, ha sido la designación de Cónsules Honorarios en las ciudades más importantes de la Federación de Rusia y en los países donde se ejerce concurrencia. De ésta manera, en la Federación de Rusia nuestro país tiene designados a Cónsules Honorarios en las ciudades de Vladivostok, Moscú y San Petersburgo. En Belarús, el Cónsul Honorario del Ecuador Víctor Atroshkin desarrolla importantes labores de promoción.

En Ucrania, se cuenta con el Cónsul Honorario Yuri Ovcharenko quien en varios años de trabajo al frente del Consulado Honorario ha logrado prestar servicios consulares y de promoción del país de manera ejemplar. En la actualidad, se vienen explorando las candidaturas de Consulados Honorarios en los demás países de Concurrencia como Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán, así mismo en ciudades importantes de Rusia como Novosibirsk, Ekaterinburg, Sochi y otras.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


CULTURAL

60 Actividades Culturales en 60 meses de gestión 2007 1.

Donación de libros ecuatorianos a Biblioteca del Instituto Cervantes de Moscú 2. Encuentro de ex becarios ecuatorianos en Moscú 3. Música étnica y académica del Ecuador y Rusia en Foro Mundial “Diálogo entre civilizaciones” en Grecia

2008

21. 22. 23.

4. Entrega de reconocimiento por 30 años de trabajo 5. Exitosa participación de película ecuatoriana en 1er Festival de Cine Latinoamericano en Moscú 6. Estudiantes ecuatorianos promocionan la cultura ecuatoriana en Festival “Planeta Yugozapadnaya” 7. Jóvenes rusos de la Universidad Sociológica Estatal de Rusia, exponen sobre el Ecuador 8. Músicos rusos fascinan al público de Quito y Guayaquil con sus divinas voces 9. Grupo ecuatoriano de danza folclórica “Expresión latinoamericana” en el 4to Festival Folclórico Internacional – Moscú 10. Presentación de Maestro Freddy Cadena en Moscú

2009

20.

42.

43. 44. 45. 46.

2010

25. Jorge Icaza en el Parque de Esculturas Muzeón. 26. Celebración del Bicentenario en Moscú con la presencia de Vicepresidente Lenin Moreno Garcés 27. Participación del grupo folclórico “Yaris” en Feria Internacional de Flores de Moscú 28. Ecuador recíbe Símbolo de la Bondad 29. Participación ecuatoriana en los 30 años de la Facultad Internacional de la Universidad Estatal de Bélgorod 30. Ecuador presente en Bazar de Invierno 2012 31. Exitosa presentación de estudiantes ecuatorianos en Festival Internacional “Continente Juvenil”

2011

32. Ecuador es promocionado en la Academia Internacional Filantrópica 33. Estudiantes ecuatorianos participan en exposición en la URAP. 34. Ecuador es promocionado en la Noche de Gala Latina. 35. Promoción cultural en la ciudad de Novosibirsk. 36. Bellezas ecuatorianas participan con trajes tradicionales en concursos de belleza 37. Cultura ecuatoriana se difunde en Ekaterinburgo 38. Conmemoración de la Batalla de Pichincha en Embajada del Ecuador en Rusia 39. Promoción del Centro Cultural, Comercial y Académico de América Latina en el Lejano Oriente 40. Turismo ecuatoriano se promociona en Moscú 41. Promoción del Ecuador como lugar

47. 48.

49. 50.

ideal para la instalación del Monumento más alto del Mundo, el Ángel de la Bondad Participación de solista ecuatoriana, Nicole Chávez interpretando pasillos ecuatorianos en Telecanal Russia Today Creación de Catálogo de la Gastronomía ecuatoriana en idioma ruso Traducción y doblaje al idioma ruso de video promocional cultural, Ecuador Ama la Vida Traducción y doblaje al idioma ruso de video promocional turístico Concierto benéfico y Cena de Gala ecuatorianos para recaudar fondos para la iniciativa Yasuní-ITT (Resultado, aporte de 100 000 dólares americanos de los filántropos rusos) Ecuador como promotor de la Paz Mundial Música ecuatoriana conquista Rusia. Participación estelar de violinista Ecuador Pillajo y solista ecuatoriana Nicole Chávez Semana de la Cultura Ecuatoriana en Moscú Apertura del Centro Cultural Ecuatoriano en Kursk

2012

51. Embajada del Ecuador apoya a escolares rusos que participarán en Olimpiada Internacional en Londres exponiendo sobre la cultura ecuatoriana. 52. Días de la Cultura ecuatoriana en Bélgorod. 53. Centenario de la Hoguera Bárbara se conmemoró en Moscú. 54. Embajador Patricio Chávez conversó con directivos de Mosfilm. 55. Biblioteca Nacional de Belarús estrena literatura ecuatoriana. 56. Embajada del Ecuador en Rusia organiza días de América Latina en Vladivostok. 57. Más de 100 000 000 de televidentes concieron el Yasuní ITT. 58. Semana de la Cultura ecuatoriana en la URAP 59. Concierto en favor de la Iniciativa Yasuní-ITT en el Kremlin de Moscú. 60. I Concierto benefico en favor de la Niñez del Mundo y en apoyo a la iniciativa Yasuni-ITT, organizado por la Embajada del Ecuador y con el apoyo del Movimiento Terra Viva y el Ministerio de Cultura de Rusia.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

19 5 AÑOS DE GESTIÓN

11. Participación de grupo de danzas de la Asociación de estudiantes ecuatorianos en la RUDN en Festival 12. Producción cinematográfica “Qué tan lejos” cierra con éxito segundo festival de cine latinoamericano en Moscú 13. Ciclo de cine ecuatoriano en homenaje al 10 de agosto 14. Ecuador presente en inaguración de actividades por el Bicentenario de Charles Darwin 15. Presentación de la muestra “Inspiraciones del Ecuador y Rusia” en el marco de las festividades del Bicentenario del 10 de agosto 16. Días del Ecuador en Yaroslav 17. Director de Orquesta ecuatoriano, radicado en Moscú, regresa al Ecuador invitado por Orquesta Sinfónica de Cuenca, después de 11 años de ausencia 18. Ecuador participa con exposición de gigantografías en muestra “Darwin y el Mar” del Museo Charles Darwin de Moscú 19. En Moscú se rinde homenaje por Bi-

24.

centenario con exposición pictórica “Mestizándonos” de Galo Endara Unión de pintores de Rusia, recibe reconocimiento de Embajada del Ecuador Muestra pictórica “Imagen del Ecuador en Moscú” Concierto de Gala de Música ecuatoriana en Moscú realza bicentenario de Independencia de Ecuador El Ecuador celebra bicentenario en Moscú con gran evento de Imagen País Exposición “El Mundo de Galápagos” en Moscú nos invita a cuidar el medio ambiente.


CULTURAL

VER VIDEO EN: http://goo.gl/pRTxU

Entrega de libros en Instituto Cervantes de Moscú

Apoteósico concierto en el Kremlovsky Dvorets de Moscú, que reunió a 6000 participantes y fue trasmitido en cadena nacional a más de 100 000 000 de televidentes en el vasto territorio de la Federación de Rusia y por cable al extranjero. La solista Nicole Chávez y el Embajador del Ecuador Patricio Chávez Zavala engalanaron el evento. Conferencia de Prensa en Argumenti i Fakti sobre Yasuní - ITT

Semana de la Cultura Ecuatoriana en la URAP

Días de la Cultura Ecuatoriana en Bélgorod.

Universitarios de diversos Centros de Formación Superior comparten a lo largo del año sus conocimientos sobre el Ecuador en actividades académicas distintas.

Maestro Ecuador Pillajo en Gala de Noche en apoyo del Yasuní-ITT en Moscú

Estudiantes ecuatorianos en los días de América Latina en Vladivostok

Solista Nicole Chávez en Foro de Ekaterinburg

Planeta Yugo-Zapadnaya con estudiantes ecuatorianos.

5 AÑOS DE GESTIÓN

20 Gran concierto de música académica con la participación de los mundialmente famosos Ecuador Pillajo, Andrey Podgornik, Nicole Chávez y el Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala

Actividad sobre la Hoguera Bárbara en Moscú

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


PRINCIPAL 2012

Conferencia de Prensa en "Argumenti i Fakti" sobre el Yasuní - ITT

El Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala, ofreció una conferencia de prensa en el conocido periódico "Argumenti i fakti" de Moscú para ofrecer

detalles a la opinión pública, de la contribución rusa a la iniciativa ecuatoriana Yasuní-ITT. El diplomático ecuatoriano, estuvo acompañado del mundialmente famoso zoólogo ruso, Nikolay Drozdov, promotor de la iniciativa en Rusia. El periódico Argumenti i Fakti tiene el récord Guiness al obtener un tiraje de 33 millones de ejemplares en mayo de 1990. En la actualidad es el más leído en Rusia.

Embajador Chávez acompaña importante delegación belarusa a Ecuador

El pasado 27 de mayo el Embajador del Ecuador Concurrente en la República de Belarús, Patricio Chávez Zavala, acompañó a la delegación belarusa encabezada por el Viceministro Serguey

Aleinik durante su visita al Ecuador para preparar la I visita histórica del Primer Mandatario belaruso a nuestro país. Durante los días de trabajo en la capital, el Viceministro belaruso se reunió con sus pares en la Cancillería ecuatoriana, con quienes estudiaron y dieron trámite a los instrumentos que serían firmados durante la visita del Presidente Lukashenko a nuestro país.

Olímpica Sochi busca hermanarse con ciudad ecuatoriana

Atendiendo una invitación del burgomaestre, Anatoly Pajomov, el Embajador del Ecuador, participó de la sesión concejal llevada a cabo el 09 de junio y donde se expuso el proyecto de crea-

ción del Angel Guardián del Planeta Tierra en el Ecuador y la denominación de Sochi como Patrimonio Cultural y Ecológico de la Humanidad. Más adelante, el Jefe de Misión ecuatoriana, se reunió con el Vicealcalde de la ciudad con quien discutieron la posibilidad de hermanar la olímpica Sochi con alguna ciudad marítima de nuestro país y lograr así afianzar los lazos firmes que unen al Ecuador y Rusia

Ministro Jorge Glas visita fábrica donde se elaboran los equipos electromecánicos para el Toachi Pilatón

La Embajada del Ecuador en Rusia, organizó un encuentro con Anatoly Karpov, duodécimo campeón mundial de ajedréz y actual diputado ruso y el Viceministro

de Deporte Augusto Morán a fin de analizar temas de interés en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, el Embajador Patricio Chávez expuso los esfuerzos que el Ecuador viene realizando en la promoción y apoyo al deporte nacional, así como las innovadoras iniciativas que presenta al Mundo, destacando entre ellas el Yasuní-ITT, la misma que despertó gran interés en el maestro ajedrecista.

Ecuador presente en el Foro Juvenil Económico Euroasiático

La Universidad Estatal Económica de los Urales, realizó del 18 al 20 de mayo del presente año el III Foro Juvenil Económico Euroasiático que reunió a talentosos científicos jóvenes y universitarios de

más de 100 países del Mundo, en Ekaterinburg, la capital mundial de la juventud. El Ecuador estuvo representado por el Embajador Patricio Chávez Zavala quien participó como experto en la sección “Eurasia Green” la misma que reunió a más de una veintena de trabajos sobre el tema ecológico y su actualidad mundial y en la que se abordó la temática relacionada al Yasuní - ITT promovida por nuestra Embajada.

Ministro de los Sectores Estratégicos del Ecuador realizó visita a Rusia

Encabezada por el Ministro de los Sectores Estratégicos del Ecuador, Jorge Glas y el Embajador del Ecuador en Rusia, Patricio Chávez Zavala, una comitiva de nuestro país participó en las activi-

dades del Foro Económico Mundial de San Petersburgo, realizado del 21 al 23 de junio del año en curso. El evento sirvió de fondo para encuentros con altas autoridades del Gobierno ruso, interesados en desarrollar las relaciones con nuestro país. Así, el Ministro Jorge Glas se reunió con representantes de las corporaciones rusas Rosneft, Gazprom, Ferrocarriles de Rusia y el Ministro de Energía Alexander Novak.

Biblioteca Nacional de Belarús estrena literatura ecuatoriana

El Embajador Patricio Chávez el pasado 20 de marzo, entregó a la Biblioteca Nacional de Belarús la donación de material en idioma español sobre el país ante un nutrido grupo

de funcionarios de dicha institución, que contó además con la presencia de medios de comunicación local. En el encuentro privado, el Director de la BN, Sr. Raman Matulsky expresó su deseo de plantear la propuesta a fin de firmar un convenio entre la Biblioteca Nacional del Ecuador y la de Belarús para el intercambio de libros. Así mismo prestar ayuda logística para la creación del nuevo edificio de la BNE.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

21 5 AÑOS DE GESTIÓN

El Embajador del Ecuador en la Federación de Rusia, Patricio Chávez Zavala visitó la ciudad de Samara como parte de la comitiva ecuatoriana encabezada por el Ministro Jorge Glas

Espinel que llegó a la ciudad rusa para ver in situ el proceso de construcción de los equipos electromecánicos para el proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilaton que elabora la empresa rusa Inter RAO UES en colaboración con la fábrica TyazhMash. Ésta última ofreció su apoyo a fin de que estudiantes ecuatorianos puedan realizar estudios en el Centro de formación que patrocina dicha empresa.

Campeón ajedrecista Anatoly Karpov interesado en el Yasuní-ITT


PRINCIPAL 2012

Entrega de Certificado de Garantía Yasuní-ITT a Movimiento Terra-Viva

La Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia, fue el lugar donde el pasado 3 de agosto, el Embajador del Ecuador Patricio Chávez Zavala, entregó oficialmente

el Certificado de Garantía Yasuní-ITT a los directivos del Movimiento Ecológico Internacional Terra-Viva que dirige el Dr. Nikolay Drozdov, con lo que queda certificada la aportación rusa a la innovadora iniciativa ecuatoriana. En declaraciones, el Dr. Drozdov indicó que ésta es un primer aporte de la sociedad civil rusa que espera se repita próximamente.

Ecuador culmina presentación en Feria Mundial de Alimentos “World Food 2012”

Al evento, que contó con una nutrida participación de empresas ecuatorianas y sus respectivas autoridades, se dieron cita más de 5000 participantes de 70 países del Mundo, quienes mostra-

ron lo mejor de su producción nacional. El Embajador del Ecuador en la Federación de Rusia, Patricio Chávez Zavala destacó la participación de las empresas ecuatorianas a la vez que compartió con los asistentes las potencialidades y posibilidades del mercado ruso, en base al constante trabajo de estudio y análisis que la Misión diplomática a su cargo viene realizando.

Ecuador y Moldavia firman Acuerdo para viajes sin visas de sus ciudadanos

Ecuador y Moldavia, firmaron el 30 de octubre un importante acuerdo para que los ciudadanos ecuatorianos puedan ingresar al país europeo sin necesidad de obtener una visa.

Por la parte ecuatoriana firmó el Embajador del Ecuador concurrente en la República de Moldavia, Patricio Chávez Zavala y por la parte Moldava el Ministro de Relaciones Exteriores e Integración Europea, Lurie Leancă. El Acuerdo entrará en vigor una vez que los países realicen los trámites internos correspondientes e informen a su contraparte por la vía diplomática.

Lo mejor de las 15 mil toneladas de rosas ecuatorianas en "Flowers Expo 2012"

El Embajador del Ecuador en la Federación de Rusia, Patricio Chávez Zavala, inauguró el 10 de los corrientes, la Exposición Internacional de Flores

“Flowers Expo 2012” que se desarrolló hasta el 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones Crocus Expo de la capital rusa. En lo que va del año, el Ecuador ha exportado más de 15 mil toneladas de rosas, lo que representa el 25% del total de las exportaciones realizadas por el país. La flor ecuatoriana tuvo como todos los años una gran acogida del exigente público ruso.

Asociación de Damas Ecuatorianas en Rusia se solidarizó con niños del país

La Presidenta de la Asociación de Damas Ecuatorianas en Rusia, entregó el pasado 26 de septiembre un donativo consistente en materiales de primera necesidad, al Comité de Damas de la Universidad

de Rusia de la Amistad de los Pueblos, promotor de la actividad "Viaje a los orfanatos de Moscú" que acerca a los niños de las casas de refugio a la sociedad civil y mundial. Durante la entrega, la Presidenta de la Asociación, María José Punina de Chávez expresó el sentir del grupo de damas ecuatorianas en Rusia, de colaborar con tan noble causa y auguró éxitos en la importante labor que promueve la Universidad.

Proyecto que espera construirse en el Ecuador recibe bendición Papal

El Embajador del Ecuador Patricio Chávez Zavala, junto a la delegación de la Unión Internacional de Organizaciones Filantrópicas, promotores de la construc-

ción del proyecto "Angel Bondadoso" en el Ecuador, viajaron a Roma para la bendición del proyecto por parte de su Santidad Benedicto XVI. La estatuilla símbolo fue entregada al alto representante de la Iglesia quien bendijo el proyecto y auguró parabienes en su futura construcción y utilización. La entrega estuvo a cargo del reconocido zoólogo ruso Nikolay Drozdóv.

Viceministros visitaron la Federación de Rusia

5 AÑOS DE GESTIÓN

22

La delegación ecuatoriana encabezada por los Viceministros de Relaciones Exteriores e Integración Política, Marco Albuja y el Viceministro de Comercio Exterior e Integración Económica, Francisco Rivadeneira, culminó una apretada y exitosa agenda en la capital de la Federación de Rusia, informó a los medios de comunicación del país, el Embajador del Ecuador, Patricio Chávez Zavala. El diplomático ecuatoriano comunicó que para el Ecuador la relación con Rusia tiene un especial interés toda vez que es el tercer país destino de nuestras exportaciones no petroleras y el segundo

de nuestras apreciadas rosas. Recalcó el interés de las partes por continuar la relación de socios estratégicos y afianzarla por medio de trabajos mancomunados

en favor de nuestros pueblos. A su turno, el Viceministro de Relaciones Exteriores Marco Albuja destacó los logros de la visita y las grandes coincidencias encontradas con su contraparte rusa. Destacó la disponibilidad de las autoridades del país euroasiático por afianzar los lazos con el Ecuador en los diversos aspectos, entre los que subrayó el diálogo político, el comercio y la cooperación. La delegación continuó viaje hacia Belarús donde llevaron a cabo también importantes encuentros.

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


PROYECTOS EN EJECUCIÓN

Byathlon Indiano

Científico deportivo ruso propone innovadora disciplina para el Ecuador

E

l Byathlon Indiano, género deportivo que combina el canotaje y el disparo con arco y flecha es una propuesta al Gobierno ecuatoriano para impulsarlo y promoverlo como una disciplina deportiva propia del país, basado en sus cualidades de práctica, tanto en lago, como en ríos y que se adapta bien a la geografía de nuestro país. El impulsor de este original deporte, es el Dr. Valery Krilov, destacado científico ruso, campeón en los juegos olímpicos de 1972 con la selección de basquetball en calidad de director técnico y 20 años en-

trenador psicológico del Campeón Mundial de Ajedréz Anatoly Karpov. Los últimos 6 años de su actividad profesional los ha compartido con el también Campeón Mundial de Ajedréz, Vladimir Krámnik. El Dr. Krilov ha transmitido al Embajador Patricio Chávez su disposición de otorgar al Ecuador los derechos completos del Byathlón Indiano a fin de que sea nuestro país quien lo posicione como una disciplina olímpica y panamericana emanada en la biodiversidad y espíritu ecológico de nuestro país.

L

Ecuador

cuenta con su Centro de Comercio y Estudios Económicos en Kursk

a Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia junto con la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia han llevado a cabo la apertura del 1er Centro de Comercio y Estudios Económicos Ecuatorianos en la ciudad de Kursk a 530 km. de la capital rusa. Este Centro ha sido realidad gracias al constante trabajo realizado entre el Embajador Patricio Chávez Zavala y el Rector de dicho centro de educación superior, el Dr. Serguey Emelianov durante las visitas realizadas a la ciudad y los contactos permanentes en Moscú con el Director del Centro de Cooperación Científico-Técnica e innovación de dicha universidad, el Dr. Nikolay Frolov. La apertura del Centro permitirá tanto a los docentes como estudiantes conocer de cerca el Ecuador, sus potencialidades, oferta exportable y posibilidades de inversión. Los trabajos de investigación que se realizarán servirán para las defensas de títulos profesionales de los que lo deseen así como una rica base para la difusión de nuestro país en tan importante ciudad. La apertura del Centro está planeada para el primer trimestre del 2013 y estará acompañada de una presentación país realizada por ésta Embajada.

I Satélite Universitario Ecuatoriano

L

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |

23 5 AÑOS DE GESTIÓN

a Universidad Estatal del Suroeste de Rusia viene trabajando con diversos Centros de Educación Superior del Ecuador, dentro de los que se destaca la Universidad Tecnológica Equinoccial, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad Estatal Península de Santa Elena y otros; en el proyecto universitario más ambicioso en la historia de las relaciones bilaterales entre el Ecuador y Rusia. Se trata de la creación del I Satélite universitario que jóvenes estudiantes de nuestro país desarrollaran con el apoyo de científicos y técnicos de la universidad rusa. La Embajada del Ecuador en Rusia, vienen coordinando los encuentros y presta el apoyo necesario a fin de que las instituciones educativas lleven a buen puerto el proyecto planteado y que espera poner en órbita tan anhelado proyecto en el año 2013. La UESR ha mostrado su interés además por participar de la ciudad del Conocimiento, lo que le dará mayor realce al proyecto de nuestro país.


PROYECTOS EN EJECUCIÓN

1er. Centro Latinoamericano de Comercio y Exposiciones de Vladivostok

P

or iniciativa de la Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y su Consulado Honorario en Vladivostok, fue posible la apertura y puesta en marcha del 1er. Centro Latinoamericano de Comercio y Exposiciones de Vladivostok que reúne a todas las naciones del continente en un solo ambiente de 5 pisos donde se encuentran salas de exposiciones, escuelas de idioma, restaurants de comida latinoamericana y oficinas de los Consulados Honorarios y empresas con representación en la región del Lejano Oriente ruso - Primorie. Esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo realizado por la representación ecuatoriana en Rusia que en distintas visitas a la ciudad logró el respaldo de las autoridades del puerto del Pacífico ruso para la creación de tan importante Centro que promueve las relaciones comer-

ciales entre Rusia y América Latina. Producto de las constantes reuniones de trabajo se acordó además llevar a cabo anualmente los "Días de América Latina en Vladivostok" que reunió en su edición del 2012 a miles de participantes y artistas latinoamericanos provenientes de 15 países latinoamericanos. En palabras del Alcalde de la ciudad, Ígor Pushkarev "Vladivostok se ha acercado a América Latina no solamente por el Pacífico común, sino por la calidad, sencillez y talento de sus artistas que han derrochado en Vladivostok lo mejor de su cultura y majestuosidad". El Ecuador estuvo representado por la destacada solista Nicole Chávez, el DJ Oscar Troya y el Grupo de baile ecuatoriano, quienes se llevaron los aplausos del respetado público.

135 metros Monumento MÁS ALTO DEL MUNDO se espera construir en el Ecuador

L

a Unión Mundial de Organizaciones Filantrópicas presentó al Gobierno del Ecuador por medio de su Embajada en Moscú el proyecto "El Ángel Bondadoso del Mundo", proyecto arquitectónico que espera construir en el Ecuador y que se convertiría en el Monumento más alto del Planeta al contar con 135 metros. La concepción del recinto ha sido realizada en base a stándares mundiales y planteado como una construcción que no afecta el Medio Ambiente y que utiliza materiales 100% ecológicos además

de una disposisción arquitectónica que reduce al mínimo el impacto de su construcción en la naturaleza. En su interior contará con salas de congresos, conciertos, observatorio cósmico, restaurants y un innovador sistema de iluminación que le permitirá ser apreciado desde el Cosmos. Éste innovador proyecto cuenta con la bendición de su santidad, el Papa Benedicto XVI quien ha visto en el proyecto una esperanza de unidad para el Ecuador.

5 AÑOS DE GESTIÓN

24

| Embajada del Ecuador en la Federación de Rusia y concurrente en Belarús, Ucrania, Moldavia, Armenia, Kazajstán y Azerbayán |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.