Manual de identidad

Page 1

MANUAL DE IDENTIDAD


Manual de identidad corporativa

Miguel es un vendedor de patillazo que lleva más de diez años ubicado en la cr43con 79 su puesto es uno de los más conocidos en barranquilla muchos de sus clientes tal vez no recuerden el nombre de su humilde negocio pero nunca olvidaran esa sonrisa y amabilidad con la cual él nos atiende cada día.

2


CONTENIDO CAPITULO 1 MARCA 1.1 MARCA 1.2 LOGOTIPO Y SÍMBOLO 1.3 COLORES CORPORATIVOS 1.4 GRAFISMOS 1.5 RETÍCULA O ESQUEMA DE TRAZADO 1.6 TAMAÑO MÍNIMO 1.7 TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1.8 VERSIONES DE MARCA CAPITULO 2 IDENTIDAD CORPORATIVA 2.1 APLICACIONES BASICAS 2.2 CARNETS 2.3 APLICACIONES EN SOPORTES DE PAPEL CAPITULO 3 IMAGEN GLOBAL 3.1 DISEÑO DE OBJETOS 3.2 UNIFORME

3


Manual de identidad corporativa

El manual de uso de la marca ¨el patillazo¨ recoge las directrices generales para la aplicación correcta de la marca .las pautas que indicadas deben ser respetadas con el fin de crear y comunica una identidad que sea homogénea y coherente en todo los soportes comunicativos posibles .

4


INTRODUCCION

NOMBRE

El patillazo es un parque móvil de tradición Atlanticense con el objetivo de refrescar al público barranquillero, la ausencia de una imagen que defina este negocio ambulante nos ha encaminado a redefinir la percepción de este establecimiento.

¨El Patillazo¨es una bebida caracterizada por su combinación de sabores dulces y asidos provocados por el jugo de patilla y el limón , el vendedor ambulante de esta bebida en su mayoría se identifica por ser un hombre de más o menos unos 35 años en adelante su peculiar manera de atraer clientes por medio de una exclamación particular de cada uno como son

El desarrollo de la identidad corporativa aquí expuesto pretende servir de estímulo para fomentar del entorno de trabajo y dar a conocer como una marca refrescante y llamativa brindándole al público la alegría las sensaciones y sabores dulces característicos de esta marca.

¨refrésquense con el propio patillazo ¨.

5


Manual de identidad corporativa

6


CAPITUO 1 MARCA

1.1 MARCA 1.2 LOGOTIPO Y SÍMBOLO 1.3 COLORES CORPORATIVOS 1.4 GRAFISMOS 1.5 RETÍCULA O ESQUEMA DE TRAZADO 1.6 TAMAÑO MÍNIMO 1.7 TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1.8 VERSIONES DE MARCA

7


Manual de identidad corporativa

MARCA

La marca ¨el patillazo¨ está representada con una figura elíptica simulando el fruto del cual proviene esta bebida , su composición está basada en la familia de la cual proviene esta planta ,esta abstracción simula los ornamentos de rejas y fachadas característicos delestilorepublicanoproveniente de las casas tradicionales de barranquilla lugares donde frecuenta este móvil .

8


LOGOTIPO

SÍMBOLO

La tipografía está basada en el estilo artístico conocido como cartelismo urbano esta se caracteriza por personas de edad que con pincel y pintura en el centro de barranquilla se dedican a hacer los diferentes carteles que caracterizan los diferentes puestos de ventas ambulantes.

La patilla es una planta perteneciente a la familia de las enredaderas su peso la mantiene constante mente en el suelo en donde las ramas tiene a cubrirlas con cientos de espirales; como símbolo representativosepuedecaracterizar una abstracción de la figura cóncava de la patilla silueteada por ornamentaciones que simula las hojas de la planta .

9


Manual de identidad corporativa

COLORES CORPORATIVOS

La alegría, la frescura de cada producto y la tradición pasada en generaciones son conceptos que caracterizan la marca el patillazo, representándose cada uno de estos conceptos en sus tonalidades caracterizando sus valores ante el público.

Psicología del color ¨cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón ¨Eva Heller

10


GRAFISMOS Las ornamentaciones son característicos de las casas tradicionales dela ciudad de barranquilla el vendedor de patillazo frecuenta a tener su puesto en frente de estas casas convirtiéndolo en algo habitual el ver este mosaico de rejas con diseños curvos y distintivos . Además la marca esta diseñada para utilizarse como positivo y negativo permitiendo el uso de texturas como fotografías o sustratos trasparentes. Diseño usado frecuentemente en fachadas de casas tradicionales de Barranquilla.

11


Manual de identidad corporativa Lo verde es la representación de lo fresco para muestra de ello en todo el mundo los diferentes conceptos de frescura como ¨madera verde ¨ que en realidad hace referencia a madera recién cortada o ¨green meat¨ que no es carne verde si no carne fresca incluso en Alemania a una canción antigua que nunca ha pasado de moda se le conoce como evergreen.

12 12

El color rojo es la representación de la alegría es un color utilizado frecuentemente en restaurante y a menudo para celebraciones felices, es una tendencia utilizar las tonalidades cálidas y llamativas para representar las festividades y celebraciones .

El amarillo brillante es la representación de lo nuevo algo que apenas está comenzando al contrario los elementos que han permanecido por mayor tiempo son amarilleados con tonos pardos y apagado que representan lo antiguo la tradición y lo artesanal.

CMYK - C: 64 M: 0 Y:100 K: 0 RGB - R:105 G:180 B:46 WEB - 69B42E

CMYK - C: 8 M: 95 Y:87 K: 1 RGB - R:216 G:39 B:40 WEB - D82728

CMYK - C: 0 M: 30 Y:92 K: 0 RGB - R:251 G:187 B:22 WEB - FBBB16

CMYK - C: 66 M: 26 Y:89 K: 9 RGB - R:100 G:140 B:65 WEB - 648C41

CMYK - C: 31 M: 79 Y:59 K: 34 RGB - R:137 G:61 B:65 WEB - 893D41

CMYK - C: 29 M: 43 Y:91 K:22 RGB - R:163 G:125 B:40 WEB - A37D28

CMYK - C: 41 M: 0 Y:63 K: 0 RGB - R:169 G:206 B:126 WEB - A9CE7E

CMYK - C: 0 M: 70 Y:44 K: 0 RGB - R:237 G:109 B:115 WEB - ED6D73

CMYK - C: 0 M: 017 Y:59 K: 0 RGB - R:255 G:215 B:125 WEB - FFD77D


13


Manual de identidad corporativa

14


RETÍCULA En ésta imagen se presenta la red de trazo aplicable a cualquier sistemade medición para un uso posterior.Es importante destacar quelaslineasdeubicaciónrealizan untranajo exacto,por lo que esprudente observar las letrasde las acotacionesqueaquísemuestran. 7X

El tamaño del logosímbolo está dado por la relación de una medida básica X.

X

15


Manual de identidad corporativa

ESQUEMA DE TRAZADO El presente plano explica la construcción del logosímbolo y es una guía para los casos en que no sea posible tomarlo por medio digital directo de alguna de las plantillas oficiales.

16


17


Manual de identidad corporativa

Escala

REDUCCION Y TAMAÑO MINIMO Dentrodelabanicodenecesidades comunicacionalesexistenalgunas que exigen la reduccion del logotipo.En este apartado fijamos el minimo al cual puede llegar a reducirse este a fin de mantener la armoniaenelconjunto,lasproporciones y la finalidad irrenunciable de su perfecta visualizacion.

2 CM

2,5 CM

100%

Los otros ejemplos de mayor tamaño sirven como referencia o en su caso modelo.No hay un tamaño maximo del logotipo ya que dependerá de su aplicación

50%

18 18

25%


Birch Std Es una tipografía serifada frecuente mente utilizada en establecimientos tradicionales, esta tipografía es a menudo utilizada por algunos cartelistas ya que es fácil de reproducir con a técnica de Stencil y una plantilla alfanumérica.

TIPOGRAFIA

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ;:_][¨*¡?=)(/&%$#”!,.-{}´+¿’

La tipografía está basada en el estilo artístico conocido como cartelismo urbano caracterizado por ser realizados por personas de edad que con pincel y pintura en el centro de barranquilla se dedican a hacer los diferentes carteles que caracterizan los cada uno de los puestos de ventas ambulantes.

Helvetica LT Std La helvética es una tipografía palo seco que por su sencillez permite utilizarse en diferentes aspectos , es simple pero muy elegante lo que permite ser utilizada para documentos más legibles.

La tipografía complementaria juntocon el alfabeto corporativo cumplecon un objetivo de vital importanciaque es el de su amplia difusión enlos distintos medios de impresión.

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R ST UVW XY Z abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ;:_][¨*¡?=)(/&%$#”!,.-{}´+¿’

19


Manual de identidad corporativa

20


VERSIONES DE MARCA La marca ¨El Patillazo ¨es una marca que se utiliza en gamas de positivo y negativo permitiendo el uso de texturas y combinaciones de colores, esta marca fue diseñada con el objetivo de manejar un gran contraste con la enorme gama cromáticas de las diferentes productos que vende el vendedor de patillazo

21


Manual de identidad corporativa

22


CAPITUO 2 IDENTIDAD CORPORATIVA

2.1 APLICACIONES BASICAS 2.2 CARNETS 2.3 APLICACIONES EN SOPORTES DE PAPEL

23


Manual de identidad corporativa

APLICACIONES BASICAS Esta papelería es opcional ya que solo se utilizaría en caso que el móvil ¨el Patillazo¨ decida hacer peticiones o invitaciones a diferentes empresas que puedan beneficiar a este negocio.

El membrete se utilizara para peticiones a las diferentes empresas que permitan patrocinar y beneficial la marca¨ el patillazo ¨.

24


El sobre esta diseñado con el único propósito de enviar el membrete.

La tarjeta de presentación está diseñada de modo que los clientes puedan contactar fácilmente este móvil.

25


Manual de identidad corporativa

26


CARNET Uso para el personal del m贸vil permite identificar a los empleados y darlesunsentidodepertenenciacon la marca.

27


Manual de identidad corporativa

Las etiquetas utilizan el símbolo como base para frases que le permiten al cliente informarce de la frescura del producto y sus beneficios.

APLICACION EN SOPORTES DE PAPEL La publicidad en papel es más económica que cualquier otra la utilización de estos recursos es importantes por eso he aquí unos ejemplos de la utilización de la marca en estos medios.

28

La patilla es desintoxicante y diurético, nada mejor que un ¨patillazo¨ pal guayabo.

Los posters son útiles y permiten junto a las promociones traer clientes que se sientan afines con la marca .


29


Manual de identidad corporativa

30


CAPITUO 3 IMAGEN GLOBAL

3.1 DISEテ前 DE OBJETOS 3.2 UNIFORME

31


Manual de identidad corporativa

DISEテ前 DE OBJETOS Los materiales P.O.P.( (Point of Purchase) permiten al vendedor obtener una guanacia a partir del manejo de la marca como producto de diseテアo esto le permite crear una fidelizaciテウn de la marca adquiriendo un mercado constante. Llavero

32

Manilla

Vaso


UNIFORME El uniforme de los respectivos vendedores de la marca patillazo se caracterizan por sus camisetas texturizadas como la patilla y su delantal que se caracteriza por llevar los implementos al costado.

33


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.