Visibles invisibles

Page 1


Visibles invisibles Carolina Pereira Garcia Jaime Samper Utria


Introducción En el mundo, en el país, en la ciudad e incluso en nuestras cuadras hay personas que trabajan día y noche para salir adelante y muchos de nosotros no los vemos o reconocemos, aunque en principio podrías pensar que éstas personas hacen parte muda del paisaje, son sus historias las que los hacen hacer parte de lo que consideramos únicos en ésta maravillosa ciudad. Son éstos personajes los que en el momento menos inesperado nos sacan de apuros y mantienen en movimiento la ciudad y la cotidianidad de nuestras vidas.

“El trabajo que un hombre desconocido ha hecho es como un arroyo de agua que corre oculto en el subsuelo secretamente haciendo verde la tierra.” Thomas Carlyle

Algunas historias Julio o “poncho” como todos los conocen trabaja en la esquina de la carrera 44 con calle 47, allí todos los días surte de minutos, dulces, papitas y líquido a todos aquellos que se acercan a él, en especial los del call center de en frente y los muchachos del tiempo de Sobusa ubicados más arriba, a sus 62 años encuentra esta oportunidad como la forma de sostener a su esposa y su nieto. “Chepe” o Fabio, este sonriente personaje lleva 22 años caminando las calles de la ciudad, sobretodo barrio bajo y el centro, vendiendo sus escobas y traperos, que en muchas ocasiones ayudan a salir de apuros a alguna ama de casa o empleada en el día, para él esta ya es su profesión después de pasar por distintos trabajos para salir adelante.


Visibles invisibles

“trabajar al sol no solo curte tu piel, alimenta tu alma y espíritu para que entiendas la importancia de lo que haces” 4


El tránsito en la ciudad es un pequeño caos ya que el calor saca lo más extraño de cada uno, los conductores de buses se tienen que enfrentar entre otras cosas al tránsito, el calor y las rutas constantes y sincrónicas. Jaime Martínez, conductor de la ruta Puerto Colombia por 12 años aún no se acostumbra a la situación pero se siente feliz de tener un puesto y poder trabajar, “normalmente es cansado y rutinario, pero gracias a esto tengo mi casa y pronto tendré mi carrito para vivir lo que me queda feliz”. María es una pequeña nómada, a sus 23 años es madre de dos niñas, Rosalba de 4 años y Ángela que viene en camino, su esposo y ella se mueven por distintos lugares del Atlántico vendiendo collares y artesanías que ellos mismos hacen con gran destreza para sobrevivir mientras “consiguen algo mejor”, pero manteniéndose cercanos a la ciudad de Barranquilla donde está su hija con sus abuelos y donde pueden atender a María cuando llegue el momento en que Ángela venga al mundo.

5

Héctor ha vendido periódicos en la misma esquina por más de 15 años, es un espejo de la vida de más de la mitad de los colombianos, trabajó en una empresa por más de 20 años como obrero y cuando quebró quedó sin que hacer, rebuscando como salir adelante y conservar lo que tenía encontró en la venta de periódicos y revistas una forma de sustentarse y conservar su vida de forma digna.


Visibles invisibles

“Las oportunidades no son producto de la casualidad sino del trabajo duro y la búsqueda constante”.

6


William trabaja vendiendo frutas y jugos en la esquina de la 72 con 58, frente al viejo edificio de Avianca, y los único que le agua el día es la lluvia, aunque reservado y respetuoso lleva 5 años en ese lugar y tiene su clientela bien fiel y definida, es callado y servicial. Yesenia trabaja todos los días vendiendo cocos en uno de los dos puntos que tiene en la ciudad, aquél día se encontraba en la calle 72 con 56, lleva 10 años en esta profesión y en éste momento ella y su hijo Jhonny de 19 sostienen la casa vendiendo cocos todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde sin descansar. “Me preocupa un poco que mi hijo esté en las mismas, pero estamos ahorrando para que termine la técnica y su hermano pueda tener una profesión también, si ellos salen adelante seré la mujer más feliz del mundo”.

7


Visibles invisibles Claudia lleva 2 años sirviendo como despachadora de gasolina en la estación de Torcoroma y aunque no puede hablar mucho por el flujo de vehículos que se mueve por esa estación, ella es una mujer formal, honesta y de la que todos sus clientes tienen las mejores referencias por siempre tener una sonrisa para ellos a pesar del cansancio.

“el trabajo con amor es lo que te lleva al éxito sin importar que hagas”.

8


Carlos Romero, a sus 53 años aún tiene fuerza para enfrentar el paso de los años, la adolescencia de su tercera hija y las deudas que se acumulan todos los días, con un camión surte a diferentes puntos de la ciudad productos para los supermercados desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde, éste día surte productos ramo. “hay días con más movimiento, hay días con menos, pero doy gracias a Dios porque todos los días tengo trabajo para salir adelante”.

Efraín Sánchez, con 57 años se siente orgulloso y tranquilo de la profesión que desempeña, “el carrito es mío y lo pagué con mi mismo trabajo, no tengo que pagar cuotas ni nada y trabajo como y cuando quiero, como tengo mi pensión esto me ayuda a que pueda darme mis lujitos con mi mujer… mis hijos ya los saqué adelante y estoy disfrutando de mi nieto de mi hijo mayor, yo estoy tranquilo siempre y cuando no me pase nada (ríe)”.

9


Visibles invisibles

“dichoso aquel que vive de su trabajo sin ser su esclavo.�

10


“Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la

11


Visibles invisibles

Francisco Cepeda es una persona con deseos de superación, estudia en las noches para “ser alguien en la vida”, colabora limpiando la ciudad dependiendo de a donde lo asignen, ese día estaba en el puente de Makro. “aunque sé que mi trabajo no lo notan es importante, pero quiero más y llegar a ser alguien en la vida por mi esposa y mi hijo”. John Jairo se la rebusca todos los días del año vendiendo diferentes productos en los semáforos para conseguirse el pan de cada día, “vivo con mi papá, mi mamá, mi mujer y mis dos hijos y hago lo que sea para conseguir para comer, mi papá y mi mamá también venden y entre todos nos las arreglamos para pagar las cuentas”.

12


“No hay nada como la sensación de dignidad que sientes cuando consigues algo por que has trabajado”.

13


Visibles invisibles Jose Luis lleva 5 años trabajando como repartidor de Postobon S.A. en el último año y medio está en la zona prado de la ciudad. “Vivo bien, con problemas como todos, pero doy gracias a Dios porque tengo trabajo”. Jaider trabaja en mantenimiento general en Makro y por su trabajo dice que no tiene tiempo para mucho pero que quiere salir adelante y que su sueño es conseguir su casita. “trabajo en lo que sirvo, me sirve para sobrevivir, estoy pensando estudiar un técnico a ver si me ascienden”.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.