PETROAMAZONAS
INFORMA JUNIO 2020, EDICIÓN 01
Informativo mensual de la gestión de la empresa estatal petrolera ecuatoriana
MENSAJE
Cifras
#ElMejorActivoEresTú
EDITORIAL
Producción Petroamazonas EP
427.128
31-05-2020 DÍA OPERATIVO
Barriles de petróleo
Lo más compartido en redes Tweets
JUAN CARLOS BERMEO CALDERÓN GERENTE GENERAL
Impresiones
Desde Petroamazonas EP nos hemos planteado enormes retos para promover una gestión eficiente, transparente, que nos permita optimizar nuestros recursos y a su vez trabajar de la mano con nuestros mejores aliados: las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de los 23 bloques a cargo de la empresa. Han sido meses complejos para el país, por la Emergencia Sanitaria, la caída de los precios del petróleo y la rotura de los tres oleoductos. Mantener la operatividad en nuestros proyectos ha sido un reto, cuyo resultado evidencia la madurez profesional y el compromiso de nuestro equipo de trabajo. Pudimos recuperar en tiempo récord la producción petrolera, a pesar de contar con menos personal operativo por las restricciones, gracias a la preparación y al mantenimiento preventivo realizado en nuestros campos petroleros. Somos más que una empresa que extrae petróleo. Petroamazonas trabaja con responsabilidad social y ambiental en el desarrollo de nuestros campos petroleros.
Pág. 1
#PetroamazonasTrabajaPorTi
7.328
Interacciones totales
702
Abrir el detalle
298
Clics en enlace
108
Retweets
86
Me gusta
79
Interacciones con el contenido multimedia
76
Clics en la etiqueta
28
Clics en el perfil
19
Respuestas
8
Teletrabajo
Reunión con representantes de organizaciones. Petroamazonas EP invertirá USD 44,29 millones para promover 23 Ferias Inclusivas en Orellana y Sucumbíos durante el 2020.
En el Bloque 7, Coca - Payamino, reunión de trabajo para conocer las condiciones operativas del campo y seguir las instrucciones determinadas por la Gerencia Nacional de Operaciones.
www.petroamazonas.gob.ec
PETROAMAZONAS INFORMA
#ElMejorActivoEresTú
Ambiental
Proyecto Amazonía Viva ha remediado 1’300.000 metros cúbicos de suelo en Orellana y Sucumbíos
Hasta la fecha, se han eliminado 967 fuentes de contaminación y 89 comunidades de la Amazonía han sido beneficiadas con el proyecto. Un total de 1’300.000 metros cúbicos de suelo contaminado en las provincias de Orellana y Sucumbíos han sido remediados, desde octubre de 2013 hasta febrero de 2020, gracias al proyecto Amazonía Viva de Petroamazonas EP. Estas fuentes de contaminación fueron dejadas en el pasado, antes de que la estatal petrolera asumiera la operación de los campos en estas provincias.
El Gerente General de Petroamazonas EP, Juan Carlos Bermeo Calderón, informó que estas acciones han permitido eliminar 967 fuentes de contaminación, además de recuperar 42.092 barriles netos de crudo que fueron incorporados a la producción nacional. “Estas cifras representan un récord histórico en la remediación ambiental del país, no solo por el tema ambiental, sino por la contratación de mano de obra local. Hemos beneficiado a 89 comunidades, 47 en Sucumbíos y 42 en Orellana, con la contratación de más de 1.500 personas, entre personal técnico y obreros”, indicó. Desde octubre de 2013 hasta febrero de 2020, Petroamazonas EP ha invertido más de USD 45 millones en las comunidades del área de influencia directa para las actividades de remediación ambiental que son parte de este proyecto. Además se han sembrado 2’025.738 plantas para revegetar las áreas recuperadas.
Fuente: Jefatura de Seguridad, Salud y Control Ambiental – Petroamazonas EP
Pág. 2
#PetroamazonasTrabajaPorTi
www.petroamazonas.gob.ec
PETROAMAZONAS INFORMA
#ElMejorActivoEresTú
Social
Están en marcha ocho ferias inclusivas para la adquisición de insumos agrícolas, pecuarios, ferretería y limpieza Del 18 de mayo al 17 de junio de 2020, Petroamazonas EP desarrollará, de manera virtual, ocho procesos para la adquisición de insumos agrícolas, pecuarios, limpieza, ferretería, ropa de trabajo y material de mantenimiento para las áreas de Servicios Generales, Materiales y Relaciones Comunitarias, en 19 de los 23 bloques petroleros operados por la estatal, con una inversión de USD 3´291.000.
Estos procesos, implementados desde 2017, permiten una participación activa y transparente de las asociaciones de las zonas de influencia de la empresa , para dinamizar la económica local.
Estos procesos se llevan a cabo bajo la modalidad de Ferias Inclusivas y están dirigidas a organizaciones de la economía popular y solidaria (EPS), sectores comunitarios, cooperativas, asociaciones, unidades económicas populares, micro y pequeños productores de Orellana y Sucumbíos. Fuente: Gerencia de Coordinación de Servicios Corporativos y Abastecimiento
Pág. 3
#PetroamazonasTrabajaPorTi
www.petroamazonas.gob.ec
PETROAMAZONAS INFORMA
#ElMejorActivoEresTú
Producción
22 empresas están interesadas en invertir en el proceso “BOOT 2020” para proyectos de generación eléctrica Al momento, Petroamazonas EP se encuentra evaluando la documentación entregada por las empresas interesadas en este proceso.
El proyecto BOOT 2020, fue presentado el pasado 19 de febrero de 2020. Hasta el 15 de mayo de 2020, Petroamazonas EP ha recibido 22 propuestas de firmas nacionales e internacionales interesadas en participar en el proyecto “BOOT – 2020 (Built Own Operate and Transfer)” para la contratación de servicios integrados con financiamiento de la ingeniería, procura, construcción, operación y mantenimiento de centrales generación eléctrica en cuatro zonas del distrito amazónico. El proceso contempla la inversión privada por aproximadamente USD 516 millones hasta 2023, para la construcción de centrales de generación eléctrica a gas y crudo que contribuirán con un total de 232 megavatios de potencia para las zonas Centro (Sacha y Pucuna), Sur (Auca), Norte (Cuyabeno- Sansahuari, VHR, Guanta) y Este (Edén, Bloque 31 y Bloque 43), ubicadas en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Fuente: Boot 2020. Gerencia de Relaciones Corporativas
Pág. 4
#PetroamazonasTrabajaPorTi
www.petroamazonas.gob.ec
PETROAMAZONAS INFORMA
#ElMejorActivoEresTú
Imágenes
En 25 días, Petroamazonas EP alcanzó una producción de 427.128 barriles diarios de petrolero, lo que significa una recuperación del 100% de su producción habitual, antes de la paralización de actividades en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), del Poliducto Shushufindi - Quito y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el pasado 8 de abril.
Petroamazonas EP a través del proyecto de ayuda emergente por el COVID-19 destinará en su eje de salud, aproximadamente, USD 248 mil para entregar medicinas e insumos a 36 centros de salud en: Orellana, Sucumbíos, Napo y El Oro.
@PetroamazonasEP www.facebook.com/PetroamazonasEP.ECU @petroamazonas_ep
Pág. 5
#PetroamazonasTrabajaPorTi
Sé parte de nuestra siguiente edición. Envíanos tus mejores fotografías con una breve descripción, al correo electrónico: hernan_cardenas@petroamazonas. gob.ec
¡Aportamos al desarrollo del Ecuador! www.petroamazonas.gob.ec