CULTURA Y ECONOMIA SOLIDARIA La colección Cultura y Economía Solidaria intenta ser una herramienta de capacitación y de difusión de un pensamiento aIternativo que pueda sustentar "otros mundos posibles". Pensada para un público general, está dirigida también a los portadores activos de una visión solidaria presente en diversas prácticas sociales extendidas por todo el planeta. El acuerdo entre la Red de Economía Solidaria (Xarxa d'economiasolidària), con sede en Barcelona, y Comunidad del Sur, que se define como una experiencia de vida cooperativa integral afincada en Montevideo, Uruguay, ha posibilitado la concreción de esta iniciativa que quiere ser en sí misma una práctica de los valores elegidos, vinculando distintos grupos y organizaciones de ambas márgenes del atlántico. Un hacer solidario e internacionalista que modestamente funda una relación equitativa entre sur y norte. Por otra parte, Icaria Editorial participa coeditando y distribuyendo ejemplares destinados a la Península ibérica y países de zona del caribe.
El término economía solidaria designa la subordinación de la economía a su finalidad: proveer, de manera sostenible, las bases materiales para el desarrollo personal, social y ambiental del ser humano. El valor central de la economía solidaria es el trabajo humano. La referencia de la economía solidaria es cada sujeto y, a la vez, toda la sociedad concebida también como sujeto. Por tanto, la eficiencia económica no se
delimita por los beneficios materiales de una iniciativa, sino que se define en función de la cualidad de vida y de la felicidad de sus miembros y, al mismo tiempo, de toda la sociedad como sistema global. La economía solidaria, como una nueva forma de producir, de consumir y de distribuir, se propone como alternativa viable y sostenible, para la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas.