Colombia Vista con Bueos Ojos

Page 1

Colombia Vista con buenos ojos

FOTOGRAFÍAS JORGE IVÁN VÁSQUEZ CUARTAS

1


2


3


Gracias A Dios por haber creado la tierra en la cual nací, haberla llenado de tanta maravilla, y haberme dado la oportunidad de mostrarla al resto del mundo tal y como es. A mi familia, que me apoyó en todos los momentos y siempre confió en mí. A mi gente, que me llenó de ilusiones y me enseñó que la sensibilidad ante el mundo es una bendición.

porque me han dado todo su amor y me han apoyado siempre. A mi tribu Inkantta, que me enseñó que nuestros imposibles están en nuestra cabeza. Y a mi mismo, que decidí deleitarme con cada rincón que visito, cada persona que saludo y cada muestra de vida que recibo.

A la gente que pisa esta tierra, que la valora y la cuida sabiendo que cada obra que haga por ella, muy pronto se le retribuirá en una lluvia de vida y esperanza. A mis ángeles en la tierra y el cielo,

4


5


Colombia Vista con buenos ojos

Proyecto y Direcciรณn Editorial Jorge Ivรกn Vรกsquez Cuartas Editor Jorge Ivรกn Vรกsquez Cuartas Fotografรญa y diagramaciรณn Jorge Ivรกn Vรกsquez Cuartas Textos: Personales de cada autor. Impreso en Colombia por Geyco Impresores: 255 1067 Derechos reservados en todos los medios e INTERNET Jorge Ivรกn Vรกsquez Cuartas

Prohibida su reproducciรณn parcial o total sin el permiso escrito del autor. I.S.B.N.: 978-958-44-7771-2 Pedidos: VASQUEZ PARTNERS GROUP LTDA. Calle 114A No 45 - 65 Int. 5 Oficina 103 Bogotรก Tels.: 7572688 - 6121523 E-mail: info@vpg.com.co Contacto: www.jorgeivan.com e-mail: info@jorgeivan.com Tel.: 7572688 Bogota - Colombia

6


7


Sumario 28 1012 46 16 64 Pr贸logo

Respirando vida

Presentaci贸n

Ojos que hablan

Palabras de colombianos

Los colores de la tierra

8


Ciudades y rincones

154 82 100 136 118 170 Nuestros colores

Hasta donde la mirada llegue

Luces de la noche

SĂ­mbolos de fe

... y quĂŠ dicen los de afuera...

9


Prólogo

Hasta principio de los años 60 el mayor problema de Colombia era sufrir de falta de imagen. Nos confundían con Bolivia, Bogotá era una capital perdida en el altiplano Cundiboyacense y recuerdo que Daniel Samper Pizano hacía concursos en El Tiempo buscando referencias a Colombia en la literatura universal. En la década de los años 70 con la creación de la Corporación Nacional de Turismo y la brillante labor de los doctores Nicolás del Castillo y Raimundo Angulo, Colombia inició su presentación en sociedad en el escenario de la Industria turística mundial con mucho éxito. Se fueron construyendo centros de convenciones, hoteles, restaurantes con gastronomía típica y Sonia Osorio mostró al mundo nuestros bailes folclóricos. Ocurrieron la toma de armas del Cantón Norte, la toma de la Embajada de la República Dominicana y en 1985 los trágicos hechos de la toma del Palacio de Justicia… Colombia pasó de falta de imagen a pésima imagen. Esos hechos fueron fatídicos para la imagen de Colombia. Aparecieron las advertencias de gobiernos extranjeros pidiendo a sus nacionales no venir a Colombia y en la opinión pública internacional nuestro país se

10


volvió sinónimo de droga, guerrilla, de violencia. Estos arquetipos son lo más lejano a la realidad de un país que tiene la mejor gente del mundo con infinitas ganas de superación, los más bellos paisajes del mundo, gente alegre, acogedora para el turismo. Colombia es un país donde todavía no han llegado todos los vicios y defectos que trae el turismo masivo, un país casi virgen de todo pecado para las futuras generaciones. Qué bueno que tengamos libros que muestren a Colombia vista con buenos ojos… ¡Yo diría una Colombia acorde a nuestra realidad! Todas esas acciones permiten mitigar nuestra mala imagen. Gracias a usted Jorge Iván y a todos quienes expresaron en el libro mensajes positivos de Colombia. Cordialmente, JEAN-CLAUDE BESSUDO Presidente ORGANIZACIÓN AVIATUR

11


Presentación

Este es un libro para disfrutar

Recuerdo que cuando era niño mis pedidos de niño Dios iban siempre hacia el mismo lado: una cámara fotográfica. Para bendición mía que conté con una madre que me patrocinó lo que quise, empecé desde muy pequeño a retratar casi todo lo que se cruzara por mi camino. Gracias a eso, y al talento genético de mi padre (también era fotógrafo) siempre he hecho lo que me ha gustado. Este impulso me ha llevado a aprovechar cada viaje que he hecho en mi país para descubrir que cada rincón parece gritar para que sea escuchado e inmortalizado. Debo admitir que me descrestan las fotos de los grandes reporteros gráficos cuando toman en el momento adecuado esa imagen, muchas veces dolorosa, que sin lugar a dudas nos confronta con una realidad de nuestro país que clama también por ser vista para que no se repita de nuevo. Aun así mi deseo siempre ha sido enseñar la otra cara de Colombia. Y eso me ha llevado a encontrar, en los diferentes sitios que he visto, una sonrisa, una esquina llena de historia, una flor que se

12


abre deseando ser visitada por un inquieto colibrí, un río llevando en sus entrañas la tierra que ha alimentado... Sé que ésta puede sonar como una verdad a medias. Pero prefiero ver el vaso medio lleno, porque con esa parte puedo tener más esperanzas de encontrar en alguna parte lo que le hace falta al vaso para estar lleno del todo. En este libro las imágenes no identifican necesariamente un lugar, una esquina, un sitio específico. Porque ese atardecer que ve, esa cúpula que se yergue en medio de las nubes, podría ser la de cualquier pueblo de Colombia. Y esa es la maravilla de este país, que sin importar si es costeño, cachaco, paisa, santandereano o valluno, o de cualquier lugar del país, nos une una misma tierra y un mismo sentir. En este libro no están todos los rincones que quisiera. Me falta mucho por visitar y descubrir, pero estoy seguro que en cualquier rincón me recibirán con el mismo afecto con el que hasta ahora he sido bendecido. Jorge Iván Vásquez Cuartas

13


14


15


Palabra de colombiano

Verracos, luchadores, dedicados, excelentes trabajadores, apasionados... los colombianos somos conocidos por muchas cosas, algunas buenas otras no. Lo que nadie puede negar es que nuestra esencia está basada en gente amable, de corazón abierto, que recibe a todo foráneo con cariño y como si fuera su casa. En la mesa para todos alcanza y cuando de ayudar se trata, estamos dispuestos a dar. Así somos los colombianos, sin importar si somos del interior, costeños, paisas o pastusos. Así somos los colombianos.

16

Asombrada y nostálgica ante tanta belleza desplegada en estas imágenes. esta es nuestra Colombia.


17


Somos un país que sorprende y enamora con la alegría, esperanza, la humildad, y la sonrisa contagiosa de su población, por el color intenso y la tranquilidad que provocan sus paisajes, por la belleza de su cultura y tradición, porque enriquece todos los sentidos. Colombia te aseguro no sólo es vista con buenos ojos, quien la conoce la lleva en el corazón y descubre que existe un lugar en el cual se mezclan todas las bendiciones del Creador.

Julián Cardozo

18


19


20


Colombia es la fuerza del caudal de sus ríos, el color de sus océanos, de un atardecer, lleva la fragancia de las flores, el amargo de nuestro café... se mueve a ritmo del trinar de los pájaros, fusionado con la percusión de un tambor y entre el vaivén de los morichales, se confabula armando una fiesta con la voz recia de un llanero en la inmensidad del mar verde... son sentires, pasiones, tradiciones, sabores que el mejor de los alquimistas mezcló para crear un país con gente apasionada por vivir el presente, como lo que es: un regalo.

Pilar Schmitt

21


22


23


24


25


26


Ayudemos a que nuestro paĂ­s sea libre como el viento y hermoso como la madrugada lleno de tranquilidad y paz.

Noraldo Palacios

27


Respirando vida

28


29


30


31


¿Sabía usted que Colombia es el tercer país más rico en biodiversidad de nuestro planeta? ¿Sabía que Colombia tiene la montaña intertropical más alta del mundo al lado del mar? ¿ O que somos el primer país en especies de anfibios, el segundo de aves y el cuarto de mamíferos, teniendo así el tercer lugar en especies vivas? Colombia tiene una gran variedad de fauna y flora típica sin contar las variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta. Somos uno de los países con mayores áreas húmedas y gracias a nuestros diversos sistemas nos posicionamos como uno de los 19 países megadiversos del mundo.

32


33


34


Porque ademĂĄs de verla con buenos ojos, la puedes respirar con tranquilidad, la puedes escuchar con pasividad, la puedes sentir con tenacidad y sobre todo te puedes enamorar e irte con mucha felicidad.

Omar AndrĂŠs

35


Por los paisajes, el café, las orquídeas, por la diversidad de flora y fauna. Porque su gente ríe a pesar de las malas noticias, porque la gente siempre te hace un favor, te lleva a donde vas si estás perdido, te presta para el bus si no tienes, por el tintico después del almuerzo, por las frutas exóticas que siempre se consiguen en los supermercados, por la comida: changua, tamal, lechona, sancocho, la natilla y los buñuelos, el ajiaco, el mondongo.... por eso y mucho más...

Fanny Consuelo Martínez

36


37


38


39


Esmeraldas, oro, flores, cafĂŠ, sonrisas, esperanzas, belleza, y tenacidad! Colombia: mĂĄs de lo que puedes ver a simple vista.

Valeria Esteban

40


41


42


Porque aquí vive gente con el corazón de Oro. Porque en mi Colombia una sonrisa, es la mejor forma de pedir y pagar un favor. Porque aquí nos abrazamos sin conocernos y deseamos lo mejor del mundo acabándonos de conocer. Porque aquí hay ilusiones, de un pueblo de ancestros luchadores y valientes (tradúzcase Verracos) que dejaron un legado de honor, bondad y virtudes en cada uno, de los que como nosotros, engrandecemos esta tierra con orgullo. Porque sabemos que la maldad existe, pero estamos decididos a hacer de la maldad un mal recuerdo en esta Patria. Y porque sus valles, sus olores, sus sabores y sus amaneceres no nos permiten verla de otra forma.

Mafe Escobar

43


Los colombianos son gente transparente, luchadora trabajadora, que quiere su paĂ­s y esa es la mayorĂ­a de los colombianos.

Arturo Calle

44


45


Ojos que hablan

46


47


48


49


50


El colombiano es conocido por su calidez, su amabilidad, su alegría y empuje. Se dice que en cada rincón del mundo existe un colombiano dispuesto a dar la mano para ayudar a construir un mejor futuro. Nuestra alegría y tenacidad son inconfundibles. Le metemos el pecho a todo, y frases como “todo bien”o “pa las que sea” se dicen cuando encontramos una mano amiga. El “parcero” la “llavería” el “compadre” o muchos otros sinónimos de amigo, son muestra cariñosa de nuestra disposición a estar cuando lo necesitas y contar con nosotros.

51


52


COLOMBIA: Cada día eres nuestra inspiración, cada semana nuestra ilusión, cada mes nuestro objetivo, cada año nuestro sueño. En todos los rincones la gran mayoría de colombianos vivimos pensando en ti país, luchamos por ti Patria y nos esforzamos por ti, NUESTRA COLOMBIA. Somos más los que amamos esta bella tierra y seremos más si UNIDOS buscamos la Prosperidad para Todos.

Rodrigo Rivera

53


54


Colombia es vista con buenos ojos de todas las personas que amamos nuestra tierra, que a pesar de muchas cosas (COMO SUCEDE EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO) somos una patria amorosa, amigable, servicial, pachangera … este es un País que definitivamente es absolutamente hermoso e inigualable.... no hay que sembrar la duda de poderla ver, sencillamente hay que mostrar TODO como es, no solo lo malo.

Maria Carolina Macías

55


Por la calidez y talento de su gente, la que ante la adversidad se pone de pie con la frente en alto... Se debe ver a Colombia con buenos ojos.

Rodrigo Beltrรกn

56


57


El alma no tiene color.

Belky Arizala

58


59


60


61


Colombia es la unión de una potencia europea, con la gallardía de aborígenes, formando así este pueblo trabajador y luchador, caracterizado por su alegría y amabilidad.

Sergio Rada

62


63


los colores de la tierra

64


65


66


67


68


Si ha visto últimamente por la ventana y se ha deleitado con los colores magníficos de una flor, o ha descansado a la sombra de un árbol, es tiempo de que piense que ese privilegio es de pocos. Colombia se encuentra en un sitio único que hace que ocupe el tercer lugar en número de plantas endémicas, que albergue más de 50.000 especies de flores y sea uno de los primeros países en variedad de orquídeas. Colombia posee entre 40.000 y 50.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 o 20% del total de especies a nivel mundial.

69


70


En Colombia cada día de la semana te recibe al amanecer con un matiz diferente, que tiñe tu corazón con un nuevo color. Colombia país lleno de encantos!!!

Omar Mendez

71


Colombia es un verdadero monumento de naturaleza y bondad. Colombia eres única‌

John

72


73


74


75


76


Nos reconciliamos con esta imagen positiva de Colombia. Colombia y su gente somos mucho más de lo que nosotros conocemos.

Estefanía, Julián, Mauricio, José

77


Es un placer ver la parte hermosa de nuestra Colombia. A veces me duele Colombia mucho, pero es preciosa!

Liliana GarcĂ­a

78


79


80


81


ciudades y rincones

82


83


84


85


Cada rincón de Colombia es un mundo aparte. Verdes, azules, blancos... barro, ladrillo, cemento, bahareque, vidrio... Desde las grandes metrópolis hasta los más apartados municipios del país tienen características que los hacen inigualables. No importa si es en clima cálido o frío, nuestro territorio posee calidad incomparable en sus diferentes poblaciones.

86


87


88


89


Gracias a Dios por darme la oportunidad de haber nacido en un país tan hermoso como este. Las esperanzas no se han perdido y tengo la plena seguridad que este país es muestra de ese paraíso que ha sido prometido para todos.

Oscar Eduardo Castrillón


91


92


Cada lugar en el que el hombre actúa es un paraíso, y el tiempo que se vive es como la eternidad. Siempre pasarán lugares y momentos pero siempre vivirán en mis recuerdos de la gran Colombia.

Miguel Caicedo

93


94


Mis ojos te han visto siempre con buenos ojos por tus paisajes, por tu gente pujante, por mi orgullo de ser parte de ti.

Amparo Conde

95


Colombia, tierra bendita donde cada dĂ­a nos sorprende una nueva maravilla.

Jorge Herrera

96



98


Desde pequeño aprendí que tenemos el país más hermoso del mundo. Cuando quieras disfrutar de las maravillas naturales de nuestra tierra guarda silencio y deja escuchar la inmensa música de las cosas.

Jose Narvaez


Hasta donde la mirada llegue

100


101


102


103


Colombia posee uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Además de dos mares ricos en biodiversidad, es de los pocos países del mundo que se da el lujo de tener todos los climas existentes. Tenemos la montaña más alta del mundo cerca al mar, uno de los sitios con más lluvia del mundo por metro cuadrado, y muchos regalos más, dados por el Universo a este fantástico territorio.

104


105


Hermosa tierra de tradiciones creadas por nobles y honestos seres humanos adem谩s de paisajes que cambian como camale贸n sorprendiendo el paso por cada regi贸n.

Diana Margarita Mart铆nez

106


107


108


Colombia, país del nuevo mundo en el que la historia se escribe a cada segundo, con la riqueza de sus incontables culturas y formas de expresión. País del sombrero vueltiao y el vallenato, país carnaval. Si quieres cruzar la línea entre las culturas indígenas y las ciudades con hambre de modernidad y desarrollo, al son del perfume de las verdes montañas, ven a Colombia.

Lucas Velásquez

109


110


Colombia más que un país, es una eterna sonrisa. El país te sonríe en todos sus rincones; sus paisajes, su clima, su misterio encantan. Su gente es el mayor tesoro. ¡Ven y sonreímos juntos!!

Alejandro López

111


¡Dios alzó su rostro y miró una tierra bendecida, tierra donde fluye leche y miel y la decoró con el mejor corazón del mundo!

Andrés Toro

112


113


Por ser Ăşnica en el mundo con todas sus riquezas geogrĂĄficas y humanas.

Jimmy Reyes

114


115


Porque en Colombia una vez estĂŠs aquĂ­ no vas a querer irte nunca... Colombia tiene magia, Colombia encanta...!!

John Satizabal

116


117


SĂ­mbolos de fe

118


119


120


121


122


La combinación de culturas desde antes de su descubrimiento, hacen de Colombia un sitio multicultural y multiétnico. Aun así la mayoría de la población es católica, y en cada municipio o ciudad del país hay una cúpula que sobresale sobre las grandes edificaciones como señal de fe y esperanza en un mejor mañana.


124


Colombia se puede ver con buenos ojos, con los ojos de quienes soĂąamos en ella, de quienes trabajamos por ella, de quienes recordamos con los ojos cerrados sus verdes, sus cielos, sus voces, sus lugares. Se puede ver con los ojos de la ilusiĂłn y la fe permanente de su gente.

MarĂ­a Fernanda Caicedo Reyes

125


Definitivamente por la calidez y sencillez de la mayoría de sus gentes... Al colombiano le gusta “hacer un favor” “pedir regalado” y dar las gracias por todo...! En ningún lugar como Colombia, sus gentes son tan distintas y a la vez tan parecidas... así aún en el país haya mucha gente que no valore, respete y tolere esas mismas diferencias.... nada más bonito que la campesinita mayor en Boyacá, el paisa arrastrado en el viejo caldas, el pastusito con traje tradicional en las cumbres de la frontera con Ecuador, los afrodescendientes alegres de regiones como Guapí en el pacífico, nuestros llaneros en alpargatas...y así y no terminaría nunca....

John Edward Mikán

126


127


128


Porque en Colombia encuentras la gente más creativa e inteligente, y es la única cultura que ha aprendido a vivir con muy buen humor toda esa historia que hace de este país único e irrepetible!

Oscar Carrillo

129


Me siento agradecida con la vida por haberme permitido ser colombiana y dejarme disfrutar de lo bonito que es este paĂ­s.

Yuri Vargas

130


131


132


133


Colombia es un lugar lleno de sorpresas

Juliana Saldarriaga

134


135


Luces de la noche

136


137


138


139


Luces: de neón, halógenas, fluorescentes, led, todas son muestra de una u otra forma de la tecnología que nos invade, nos ilumina las noches llenas de vida, nos muestra el camino y nos enseña otras formas de ver las cosas. Lo que de día es de una forma, de noche se descubre para revelar otro mundo.

140


141


142


Colombia es un país de gente emprendedora, positiva, trabajadora, creativa, respetuosa, colaboradora, aguantadora y de buen humor... Somos un país que a pesar de tener nuestras dificultades, hemos conseguido prevalecer, gracias a la constancia y el optimismo propios de nuestra gente; y hemos logrado mostrar al mundo, que las palabras “Colombia” y “Colombiano” son nuestros mejores productos de exportación.

Alex Ladino

143


144


145


Vine a Colombia la primera vez, siendo un adolescente, que ya escribía canciones. Venía de un Buenos Aires de otoño, de tangos, de calles con adoquines... Venía de un Madrid de noches de invierno con nieve, de museos, de cafés con tertulias.. De Cali a la Costa me encontré con frutas desconocidas, con músicas percutivas, con sonrisas y soles como universos... Conocí la belleza de las mujeres, y su buena energía, su complicidad, su vuelo de aves al cielo. Me fui y volví, una y otra vez. Escribiendo canciones, lanzando artistas, desarrollando proyectos, abriendo la puerta al management de actores y actrices, enamorándome más de su geografía y su generosidad y su belleza y su gente. Tengo tres hijos, todos colombianos... Se los he dado, me los han dado... Marcado a fuego quedarán, con lo poco o mucho que haya aportado de mi talento (si es que lo tengo) en mi ámbito creativo, para establecer de un modo definitivo este vínculo eterno de amor entre Colombia y yo.

Eduardo Paz

146


147


Colombia es un país de sueños y esperanza donde nuestros imposibles se vuelven realidad!

María Alejandra Montoya

148


149


150


Porque nos da la oportunidad de ver su grandeza, su gente, su naturaleza... Porque al verla con buenos ojos asĂ­ nos sentimos, asĂ­ la vivimos.

Patricia Cano

151


152


153


Nuestros colores

154


155


156


157


Historia y cultura se mezclan en cada esquina. Oro, esmeraldas, murallas, estrellas, arte y artistas... Nuestra cultura es rica en luchadores que parecen querer sacar lo mejor de sĂ­, para enseĂąarle al mundo que en Colombia existe gente talentosa que tiene mĂĄs que mostrar y que sabe aprovechar todas las bondades de esta tierra rica en sabores, colores, olores y vida.

158


Somos un país privilegiado geográficamente, estamos bañados por dos grandes océanos, tenemos diversidad de climas , una naturaleza exuberante y una fauna prodigiosa que unidos a la fuerza y pujanza de su gente hacen de COLOMBIA un verdadero EDÉN, en el cual propios y extraños queremos vivir en PAZ.

Germán Echeverry Bermúdez

159


160


161


162


Porque tenemos tres cordilleras, todos los climas, dos océanos, el río Amazonas, y la formación litoral montañosa más alta del mundo (La Sierra Nevada De Santa Marta) mis ojos de indígena se alimentan, aunque nuestra tierra Colombiana nos mire con ojos rencorosos, pero a la vez de perdón por el mal trato de algunos hermanos menores.

Mario Espitia Cure

163


164


En nuestro paĂ­s: los colores del arco iris, la diversidad de la naturaleza, la variedad de climas y el calor humano de los colombianos nos hacen Ăşnicos, orgullosos y motivadores de cambio, innovaciĂłn y confianza por parte del mundo.

Ismael Vega Hurtado


166


Se parece el mango al jobo, papayuela y fruta bomba; la guama a la caĂąandonga, tamarindo y algarrobo; la pitahaya al carambolo, el melĂłn a la patilla, la uvita a la pimientilla, cohombro y calabacĂ­n, Colombia, autenticidad universal.

Jose Escobar

167


Colombia, hogar de personas llenas de sue帽os, esperanza y pasi贸n, pasi贸n por alcanzar sus metas.

Alejandra Mart铆nez


169


QuĂŠ dicen los de afuera

170


171


Porque tiene un sin fin de bellezas naturales, cada ciudad, cada pueblo, cada rincรณn.... Tiene un calor humano diferente, uno no mรกs sencillo ni mรกs maravilloso que otro... Todo con un aroma gentil... Soy Venezolana y conozco muchos lugares de Colombia y siempre cito lo mismo: Quiero volver Otra vez....

Beli Beli Duarte

172


173


174


Porque Colombia es un mosaico de cultura, gente, clima, paz, calor humano, sueños, esperanzas, oportunidades y seguridad. Y yo soy extranjera, pero así miro este país tan hermoso que adopté y me recibió con mucho cariño .. Lo amo.!!

Isabel Ferrer

175


Porque es una tierra MARAVILLOSA, con una gente de primera y llena de alegría de vivir... Una tierra en donde la ENERGÍA ME SUBE… Y porque ojalá algún día yo pueda vivir en mi amada Colombia...

Gonzalo Morán


177


178


179


Jorge Iván Vásquez Cuartas Diseñador gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y fotógrafo de la Escuela Artec, ha implementado su carrera con seminarios y talleres de redacción, diseño, creatividad y manejo tecnológico a través de sus diferentes trabajos. Lleva más de 20 años de experiencia durante su trayectoria profesional trabajando para importantes empresas nacionales e internacionales, en campos tan variados y al mismo tiempo tan afines como la fotografía, la publicidad, el diseño gráfico, la asesoría de imagen y la cátedra universitaria. Ha participado en varios concursos con gran éxito en lo mejor de la fotografía latinoamericana en categorías tan importantes como paisaje, fauna y flora, arquitectura, y moda. Su talento profesional está encaminado en este momento a presentar en diferentes espacios, tanto de Colombia como del exterior, la recopilación de imágenes de varios años de viaje a través de su país, logrando detener la magia y el encanto que sólo Colombia puede dar. De allí surgió COLOMBIA VISTA CON BUENOS OJOS, una fantástica exposición cargada de emoción y sentimiento para aquellos que viven una realidad que va más allá de una noticia y que ahora es un libro de lujo que muestra este trabajo en todo su esplendor.

180


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.