MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
INTRODUCCIÓN
Después de 30 años de éxito y crecimiento continuo, MUNDIAL DE TORNILLOS se rejuvenece y moderniza, presentando su nueva Imagen Corporativa, con el fin de dar a nuestros clientes la imagen que se merecen: de una empresa cada vez más fortalecida, y preocupada por mantener ese nivel de calidad y buen servicio que siempre nos ha caracterizado. Este Manual es una guía para todos aquellos proveedores que atiendan a nuestros productos y servicios para que de este modo nos reconozcan gracias a nuestra calidad y servicio.
Este Manual da pautas de manejo frente a la imagen de la empresa, y sirve para toda pieza gráfica y publicitaria que lleve el logosímobolo. Su información muestra la forma como debe manejarse el logosímbolo en diferentes circunstancias y sirve de guía para cada una de ellas. estos lineamientos tanto de colores como de formas, pueden variar dependiendo del material y forma de impresión que se maneje, pero las variaciones deben ser mínimas frente al manual. Las piezas que no se encuentren en este manual deberán llevar la constancia expresa de que cumplen con los requisítos mínimos acá expuestos, y se harán ante todo con la previa autorización de la empresa.
MISIÓN
Ser comercializadores, distribuidores mayoristas e importadores de tornillería, elementos de fijación y herramientas en general, aplicando un proceso constante de mejoramiento e innovación propia y actualización tecnológica, contando con un personal idóneo, para garantizar a nuestros clientes un excelente servicio cumpliendo con normas de calidad.
VISIÓN
Liderar el abastecimiento de tornillería y herramientas a la industria y comercio, satisfaciendo sus necesidades reales, a través del cumplimiento de la política de calidad en cuanto a servicios, productos y precios, generando de esta manera, una eficiente labor rentable y productiva, que da como resultado un impacto en el desarrollo de nuestro país.
POLร TICA DE CALIDAD
Adaptarse rรกpidamente a los cambios del mercado, poniendo en prรกctica programas de mejora continua, reduciendo el desperdicio (tiempo de entrega, productos no conformes) apoyรกndonos en nuestro talento humano y en los proveedores de los clientes.
LOGOTIPO FINAL
Como resultado de un estudio minucioso y después de muchos bocetos, se llegó a la decisión de modernizar nuestro antiguo logo, con el fin de mantener la imagen ya posicionada y darle un aire más actual, dinámico y ágil.
El logotipo se presenta con un aro metálico que cubre la nueva imagen y un círculo con los meridianos que representa el mapamundi. Encima de él se encuentra un tornillo y una herramienta en volumen, para darle peso a la imagen. Estas a su vez forman la M y la T, de Mundial de Tornillos.
El logo se concentra en los mismos colores con los que se trabajaba, azul y amarillo, más el plateado como elemento principal y enmarcador dentro de la composición.
LOGOTIPO FINAL
CONSTRUCCIÓN DE LOGOTIPO
El logotipo se diseñó sobre una retícula que ayuda a mirarlo como un todo. En ésta, la A representa una medida equivalente a un cuadro. De esta manera, 2A significa dos veces la medida del cuadro, y así sucesivamente.
El símbolo frente al texto, siempre debe estar centrado, y debe ser proporcional el tamaño entre ambos, para que ninguno pese más que otro.
El texto irá en una o dos líneas. En este último caso, las líneas irán justificadas siempre por ambos lados.
CONSTRUCCIÓN DE LOGOTIPO
OPCIONES DE USO DEL LOGOTIPO
El logotipo puede usarse de diferentes formas, de acuerdo a la cantidad de espacio que tengamos, y la necesidad de la pieza gráfica a usar.
Las opciones son horizontales, con el texto al lado del símbolo, en una o dos líneas. O verticales, con el texto debajo del símbolo, también en una o dos líneas.
El logo puede usarse, en policromía, a dos tintas planas o con degradados, o a una tinta plana o con degradado, siempre manteniendo como base las 4 opciones que se presentan.
En todas las opciones, el azul es el color de principal y sirve de marco, y el amarillo es el complementario. De esta forma, cuando el texto amarillo cae sobre azul, puede cambiarse por blanco si así se desea.
LOGOTIPO EN COLOR
LOGOTIPO EN BLANCO Y NEGRO
LOGOTIPO A UNA TINTA
LOGOTIPO A DOS TINTAS PLANAS
USOS INADECUADOS
Bajo ninguna circunstancia el logtipo debe ser alterado, bajo forma, color, fondo, o alineaciĂłn.
No se debe agregar colores diferentes a los acĂĄ presentados, ni alinear le texto de manera diferente, ni modificar las proporciones entre texto y sĂmbolo.
Los textos no deben llevar delineados, ni debe caer el logotipo sobre algun fondo diferente al azul pantone, amarillo, o blanco.
USOS INADECUADOS
Desalineados Color diferente
Línea de borde diferente
Línea de borde diferente
Texto antes y logo después
Cambio de fondo
COLORES
Los colores básicos a usar en el logosímbolo son el azul, el amarillo y el blanco. El azul es el color principal, el amarillo y el blanco son complementarios.
Salvo contadas ocasiones, los colores deben ser los pantones y porcentajes aca dispuestos para impresiones digitales y litográficas.
Cuando se trate de otro tipo de material como telas, pinturas, o materiales acrílicos, asi como otros de uso necesario para locaciones, señalización u otros que se necesiten, deben seguir como muestra los que acá se presentan, y podrán variar en un máximo de 5% por arriba o por abajo. Estos colores deberán ser antes aprobados por la empresa sobre una impresión del logo sobre el material, o una muestra del material a utilizar.
COLORES
AZUL
AMARILLO
PANTONE 2728 C
PANTONE 109 PC
96% CYAN 69% MAGENTA
100% AMARILLO 10% MAGENTA
TIPOGRAFÍAS
La tipografía principal será la HELVÉTICA INSERAT, que se usará solamente para el logotipo y para grandes titulares. Esta tipografía podra usarse en cualquiera de sus opciones, sean estas normal, negrita o itálica según el caso, pero jamás podrá modificar el logo.
La tipografía complementaria está representada por la FAMILIA HELVETICA. Esta amplia familia posee varias posibilidades y opciones de fácil lectura y manejo. Esta tipografía se usará en textos secundarios en piezas publicitarias gráficas, y en textos largos. se puede usar cualquiera de sus opciones, mientras no sean más pesadas que la principal.
TIPOGRAFÍA PRINCIPAL
HELVETICA INSERAT
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcedefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
HELVETICAS
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcedefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcedefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890
APLICACIONES
PIEZAS APLICATIVAS DE DISEテ前
PIEZAS APLICATIVAS
Las piezas aplicativas de diseño se caracterizan por varias formas propias de su diseño. entre ellas está el uso de una ola superior y una ola inferior azul en algunos casos degradado en otro plano.
En todos los casos se usará la frase EL TORNILLERO MAYOR como parte de la imagen corporativa. Del mismo modo el slogan PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL será parte fundamental, sobre todo en las piezas publicitarias. Los colores deben respetarse, y el logo siempre irá en la parte superior de las piezas, como afianzamiento de la nueva imagen corporativa. Del mismo modo el logo de ICONTEC será parte de las piezas, en la parte inferior izquierda de las mismas.
Se pueden usar fondos azules degradados, en cuyo caso las olas desaparecen; o las olas con fondo blanco o amarillo según sea el caso.
Tanto en el caso de las olas como del fondo, van líneas degradadas tanto en la parte superior izquierda, como inferior derecha, que además de crear una dinámica en el entorno, ayuda a crear una imagen más ágil y moderna. Estas van en todos azules para crear una trama sobre el fondo.
PAPELERÍA
La papeleria principal, tarjetas, sobres y membretes, se manejarán con el logo full color, para darle identidad a la marca. En todas las piezas, irá una ola en la parte posterior, que ayuda a centrar el ojo en el logo, y una ola en la parte inferior que demarca la papelería y le da volumen y dinámica.
Los textos cuando caen sobre el fondo azul, deben ir blancos para mejor lecturabilidad. Nunca debe usarse textos menores a 6 puntos. En otros tipos de papelería como pedidos, facturas, recibos de caja, remisiones, y otros que se manejan principalmente de manera sistemática, la diagramación no varía a la actual y solo se le renovará el logosímbolo cuando se necesite. Esto con el fin de no alterar el ritmo de trabajo sobre el cual está el aparato informático.
La papelería comercial puede ir en dos tintas planas para ahorrar costos de producción, según se muestra acá.
PAPELERÍA EL TORNILLERO MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 www.mundialdetornillos.com ventas@mundialdetornillos.com
MEMBRETE INSTITUCIONAL POLICROMÍA
PAPELERÍA
EL TORNILLERO MAYOR
EL TORNILLERO MAYOR
TORNILLOS - G2-G5-G8 -INOXIDABLES -ALLEN -CON Y SIN CABEZA -DRYWALL -PUNTA BROCA, TEK -GOLOSOS -FRAMING -NEOPRENO -K-LATH -VARILLA ROSCAD A -ESPARRAGOS B7 TUERCAS: -G2-G5G8 -MILIMETRICAS -CONICAS -CIEGAS -ASTM-194 2H -SEGURIDAD -INOXIDABL E FABRICACIONES ESPECIALES HERRAMIENTA S -IRWIN -LOCTITE -CARBORUNDUM -SINFLEX -CHESCO -TWILL -ECLIPSE -COPAS CROMOV -VENUS -HANSON -MEGA -SUPERDRIL L -ACCESORIOS GALVANIZADOS -CABLE DE ACERO -TUBERIA DE COBRE -RACORES
BOGOTA PRINCIPA L CARRERA 22 Nº 19-6 3 PBX: 360 80 66 - 360 00 36 FAX: 351 19 95
MEDELLIN PRINCIPA L CARRERA 50 Nº.35 - 93 PBX: 262 18 34 - FAX : 232 81 19
CALI PRINCIPAL Carrera 5 Norte Nº 38 AN - 71 PBX 445 88 88 - FAX: 441 37 70
BOGOTA PRINCIPA L CARRERA 22 Nº 19-6 3 PBX: 360 80 66 - 360 00 36 FAX: 351 19 95
BARRANQUILLA CALLE 30 Nº 21 - 78 PBX: 346 66 60
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 - 351 18 42 www.mundialdetornillos.com ventas@mundialdetornillos.co m
TORNILLOS - G2-G5-G8 -INOXIDABLES -ALLEN -CON Y SIN CABEZA -DRYWALL -PUNTA BROCA, TEK -GOLOSOS -FRAMING -NEOPRENO -K-LATH -VARILLA ROSCAD A -ESPARRAGOS B7 TUERCAS: -G2-G5G8 -MILIMETRICAS -CONICAS -CIEGAS -ASTM-194 2H -SEGURIDAD -INOXIDABLE FABRICACIONES ESPECIALES HERRAMIENTAS -IRWIN -LOCTITE -CARBORUNDUM -SINFLEX -CHESCO -TWILL -ECLIPSE -COPAS CROMOV -VENUS -HANSON -MEGA -SUPERDRIL L -ACCESORIOS GALVANIZADOS -CABLE DE ACERO -TUBERIA DE COBRE -RACORES
Certi cado No. SC 3416 - 1
MEMBRETE COMERCIAL 2 TINTAS Y POLICROMÍA
MEDELLIN PRINCIPA L CARRERA 50 Nº.35 - 93 PBX: 262 18 34 - FAX : 232 81 19
CALI PRINCIPAL Carrera 5 Norte Nº 38 AN - 71 PBX 445 88 88 - FAX: 441 37 70
BARRANQUILLA CALLE 30 Nº 21 - 78 PBX: 346 66 60
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 - 351 18 42 www.mundialdetornillos.com ventas@mundialdetornillos.co m
Certi cado No. SC 3416 - 1
PAPELERÍA
EL TORNILLERO MAYOR
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 Bogotá - Colombia PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 ventas@mundialdetornillos.com
www.mundialdetornillos.com
SOBRE CARTA
PAPELERÍA
EFRÉN CARDONA ROJAS GERENTE GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 Bogotá - Colombia PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 gerencia@mundialdetornillos.com www.mundialdetornillos.com
TARJETA PERSONAL
MIGUEL HURTADO GERENTE DE VENTAS
DIRECCIÓN GENERAL: PALOQUEMAO Cr. 22 Nº. 19 - 63 Bogotá - Colombia PBX: 360 80 66 FAX: 351 19 95 ventas@mundialdetornillos.com www.mundialdetornillos.com
CUADERNO
La portada del cuaderno será limpia, dándole realce al logotipo y con las inclusiones obligatorias como frases, slogan, logo e Icontec, así como la página web.
En las páginas internas se les dará opción a nuestros proveedores de pautar, así como nosotros agregaremos separando de manera adecuada, nuestras diferentes líneas de trabajo y venta. en la contraportada irán nuestras direcciones, y se hará énfasis en las páginas interiores de la página web.
Se adecuará un espacio para calendarios, fechas importantes como exposiciones y ferias, y un programador para agenda.
CUADERNOS
PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL
SEÑALIZACIÓN
La señalización se caracteriza por ser de fondo azul, con las olas de fondo y textos muy grandes para poder ser leidos desde cualquier punto del almacen u oficina.
Siempre se jugará con los azules y amarillos del logo. Su tamaño será apropiado al espacio en el cual se encuentra.
Debe llevar el logo en la parte superior derecha.
SEÑALIZACIÓN
ENTREGA DE MERCANCIAS
CAJA
UNIFORMES DE DOTACIÓN
Todos los uniformes de MUNDIAL DE TORNILLOS se caracterizan por ser en azul y amarillo. El azul será siempre el color de fondo de la mayoría de piezas, y se escogerá un azul más oscuro que el escogido como color de base de la imagen corporativa. Esto con el fin de que el amarillo resalte, y que el azul haga que la ropa dure más tiempo limpia. Se escogerá un Azul rey y una Amarillo bandera o en su defecto los colores más cercanos a los pantones acá mostrados.
El logotipo irá al frente y/o detrás de la ropa, e irá acoompañado del texto EL TORNILLERO MAYOR, así como del teléfono o PBX de la ciudad que se desee presentar.
Se manejará el logotipo a dos tintas para todos los casos, a menso que se desee bordar o imprimior a parte y adjuntarlo a la prenda.
MUNDIAL DE T O R N I L L OS
EL TO
LER O
RNILL
MAY OR
ERO M AYOR
UNIFORMES DE DOTACIÓN
360 8066
EL T ORN IL
MUNDIAL DE T O R N I L L OS
ASESOR DE VENTAS
MAYOR EL TORNILLERO
MAYOR
EL TORNILLERO
EL TORNILLERO
MAYOR
ASESOR DE VENTAS
STAND FERIA
En este caso se presenta un gran fondo para el stand, junto con una propuesta de un stand pequeño, cuadrado, donde a lado y lado se colocan productos o mercancía, y al fondo la imagen corporativa de MUNDIAL DE TORNILLOS, para así posicionarla.
En todo caso el stand será muy limpio, decorado con los colores de nuestra imagen corporativa, muebles sencillos, con los colores que nos complementan, y un video que acompañe la imagen isntitucional.
Adicionalmente siempre irá, como en todas las piezas, nuestras inclusiones obligatorias como frases, y logos, así como la página web.
STAND FERIA
PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL
www.mundialdetornillos.com
TRANSPORTE
Todos los medios de transporte deberan ser muy básicos, decorados con nuestros colores institucionales. Estos medios de transporte llevarán las inclusiones obligatorias, y en cada ciudad, la dirección y el teléfono de las sedes.
Del mismo modo, se podrá usar en los grandes camiones, logos de las marcas representadas, así como una lista de los productos que se venden, no ocupando esto más del 30% de la fachada del camión para no distraer.
El color azul es el color principal y el amarillo el complementario. El logo deberá ser lo suficientemente grande para acaparar la atención y posicionar la marca.
TRANSPORTE
FACHADAS
Las fachadas serán siempre limpias. Los logos deberán respetar las normas inmobiliarias de cada ciudad en cuanto a espacio público, (ej. 20% en Medellín y 30% en Bogotá) y podrá manejarse en colores, impreso en cajas de luz, o en metal con luz trasera.
Las fachadas llevarán además las frases de las inclusiones obligatorias.
Se jugará con los azules degradados siempre fondo azul, y con las olas a lado y lado que ayudan a demarcar el logosímbolo.
FACHADAS
FACHADAS
BOLSAS
Las bolsas de producto tienen la característica de no ser completamente blancas, por lo que ayuda usar en ellas imágenes tramadas grandes para poder ver el producto y al mismo tiempo el logo.
En el caso de las bolsas se presentan varias opciones. 1. Prensarlas con un cartón doble cara. 2. Agregarles una etiqueta adhesiva. 3. Dejar la bolsa sin más y sellarla para la entrega.
CARTON BOLSAS
LINEA DE SERVICIO AL CLIENTE
(1) 360 8066
PRODUCTO
REF.
X
UNID.
PRODUCTO
REF.
X
UNID.
(1) 360 8066
LINEA DE SERVICIO AL CLIENTE
LINEA DE SERVICIO AL CLIENTE
(1) 360 8066
PRODUCTO
REF.
X PRODUCTO
REF.
X
UNID.
(1) 360 8066
LINEA DE SERVICIO AL CLIENTE
UNID.
ETIQUETAS BOLSAS
CANTIDAD:
__________________
MEDIDA:
__________________
REFERENCIA: __________________
(1) 360 8066
LINEA DE SERVICIO AL CLIENTE PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL
BOLSAS PRODUCTO
CAJAS Y EMPAQUES
Las cajas y empaques se manejaran de acuerdo a su tamaño y material. En todo caso las cajas podrán ser impresas a cuatro tintas, a dos tintas o a una tinta según el caso.
Las cajas llevarán fondos de color fuertes y grandes para llamarla atención y siempre llevarán los teléfonos de las diferentes principales.
El nombre del producto será resaltado en tamaño, y se dejará un espacio para llenar con referencia, y cantidad.
Se jugará con los fondos azules y amarillos alternos para llaamr más la atención.
Todo empaque o caja llevará las inclusiones obligatorias como logos y frases.
CAJAS Y EMPAQUES
CAJAS Y EMPAQUES
CARTELERA INTERNA
INTERNET
La página de internet será la plataforma de ventas más grande e importante del futuro. De este modo la página se centrará en las ventas en línea, presentando las líneas de producto y las facilidades de pago y entrega.
La página será muy limpia, clara, textos cortos, preferiblemente sin mucha dinámica visual para que la página cargue rápido.
Deberá llevar una opción de afiliación o suscripción, para poder mantener contacto permanente con los clientes, y manejar una buena base de datos.
Las páginas internas serán de fácil acceso, con temas muy específicos y de rápida actualización.
INTERNET
PIEZAS PROMOCIONALES
Todas las piezas promocionales, llevarán el logotipo, las frases e inclusiones obligatorias y un telefono de contacto.
En el caso de que haya espacio, se podrá agregar más información, ilustraciones, fotos y demás.
Los colores principales son azul y amarillo como fondo, y no se deberá usar colores alternos o diferentes a estos.
El blanco y el plateado juegan papel principal en estas piezas, ya que sirven como fondos para las piezas dependiendo del material sobre el que se imprima.
Se deberá cuidar la impresiín y los pantones dados en este manual.
PIEZAS PROMOCIONALES
LÍNEA DE SERVICIO AL CLIENTE
(1) 360 8066
PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL
BOLSA
IMPRESOS
Todos los impresos se manejarán de acuerdo al uso que se les vaya a dar. Cada pieza tendrá características especiales y los textos, imágenes, fotos e ilustraciones, deberán respetar los tamaños acá aconsejados.
Nuestra propuesta principal es posicionar la nueva imagen, de ahí que el logo siempre va en la parte superior de las piezas.
Las inclusiones obligatorias como frases, logo Icontec, olas y colores no deben faltar.
Se puede manejar el fondo azul o blanco en las piezas. Se puede jugar con troqueles, brillos UV, y materiales de alta calidad.
Se le dará importancia a los sectores sobre los cuales se tiene influencia, así como a las marcas y productos que se venden. Del mismo modo a los precios competitivos, venta por internet, servicio y atención, y ventas en todo el país a domicilio.
CARPETA DE PRESENTACIÓN
AVISO REVISTA
En cualquier sector somos el mejor soporte para sus proyectos
PETROQUÍMICO
CONSTRUCCIÓN
INDUSTRIAL
INGENIERÍA CIVIL
AUTOMOTRIZ
Más de 17.000 productos a su alcance, con los mejores precios del mercado. Venga y compruébelo! Estamos listos para servirle. Despachos a todo el País.
Sede principal Cra 22 # 19 - 63 Bogotá. Tel.: 3608066 www.mundialdetornillos.com
Sucursales Medellín: Principal Cra 50 Nº 35-93 TEL: 2621834 Fax: 2328119 Sucursales Cali: Principal Cra 5 Norte Nº 38-71 TEL: 4858888 Fax: 4413770 Sucursal Barranquilla: Calle 30 Nº 21-78 PBX: 3466660 asistentecomercial@mundialdetornillos.com
PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL
DIRECTORIOS
PRODUCTOS DE CALIDAD CON RECONOCIMIENTO MUNDIAL