LIBROS El Eco de las muletas. Una aproximación a Manuel Escorza del Val. Dani Capmany, colección: Transhistorias. Piedra Papel Libros. Jaén. 2018. Comentarios: Dolors Marín Dani Capmany (Terrassa, 1976), periodista e historiador, ha realizado una rigurosa labor de investigación bibliográfica y de archivo alrededor de uno de los personajes más desconocidos del movimiento anarcosindicalista de los años treinta y que generó una leyenda negra al entorno de su actuación. Nos referimos a Manuel Escorza del Val militante libertario de gran cultura, austero e innovador, activista anarquista e inspirador de grupos juveniles en los ateneos de barriada como el grupo Faros en la Barcelona pre-juliana de 1936. Por su alta implicación en el entramado libertario de los grupos de afinidad fue designado responsable de los servicios de Investigación de la CNTFAI y, por consiguiente, responsable de la organización de las Patrullas de Control hasta mayo de 1937 en que las y los libertarios son apartados por los estalinistas de los centros de decisión dentro de la marcha de la guerra y la revolución española. Manuel Escorza fue partidario de la colaboración con la Generalitat de Companys y Tarradellas para poder impulsar el proyecto colectivizador anarcosindicalista en la industria y en el campo catalán como instrumento para ganar la guerra y, a la vez, construir en la practica la revolución. Una colaboración que no fue aceptada por algunos sectores confederales y faístas. Dani Capmany revisa quiénes son aquellos que escribieron a favor o en contra del críptico Escorza, sobre el que cayeron todo tipo de especulaciones interesadas, tanto de sus compañeros de sindicato, como de sus detractores políticos que van desde los franquistas, comunistas ortodoxos, nacionalistas catalanes, izquierdistas o, sencillamente, revisionistas históricos de todo pelaje. Porque no solo fue García Oliver, quien en su Eco de los pasos carga sobre «aquel tullido de mente y de cuerpo», -silenciando su propia responsabilidad y la de Federica Montseny, en la ejecución de José Gardeñas y Manuel Fernández-, sino también el periodista Manuel D. Benavides, varios miembros de ERC (Jaume Miratvilles o Pons Garlan-
1 2 LP LIBROS 3