BREVES APUNTES SOBRE KDENLIVE: Introducción a la edición de vídeo con Kdenlive Kdenlive es un programa de edición de vídeos de software libre, ejecutable en LINUX. Una vez hemos instalado Kdenlive en nuestro ordenador, desde el centro de aplicaciones de UBUNTU o desde la web de kdenlive, al ejecutarlo por primera vez, se abre automáticamente el Asistente de configuración donde estableceremos el perfil de vídeo http://www.kdenlive.org/ con el que vamos a trabajar en general (768x576 4:3 PAL) y donde guardar los archivos de los proyectos, entre otras cosas que carecen de interés en este momento. Al ejecutar el programa Kdenlive, observamos que hay dos ventanas principales: 1. La ventana de Proyecto Es la ventana de la izquierda. Tiene cuatro pestañas para obtener información o editar nuestro proyecto: - Pestaña Árbol del proyecto: Aquí tenemos los clips de vídeo, imágenes, presentaciones de diapositivas, clips de color o títulos que hayamos incorporado en nuestro proyecto. - Pestaña Pila de Efectos. Aquí podremos definir el orden de procesamiento de los diferentes efectos que tengamos en nuestro proyecto. - Pestaña Transiciones: Aquí encontramos las diferentes transiciones de vídeo disponibles. - Pestaña Notas del proyecto: donde podemos anotar por ejemplo el guión de nuestro proyecto. 2. La ventana de Monitores El panel superior derecho contiene los diferentes monitores usados por Kdenlive: - Monitor de proyecto: nos muestra el vídeo que estamos realizando tal y como quedará una vez procesado. - Monitor de Clip: se utiliza para visualizar los clips individuales y nos permite seleccionar una sección de los mismos para añadir a la línea de tiempo. - Monitor de Grabación: Nos permite capturar un vídeo desde una cámara conectada a nuestro ordenador. Bajo estas ventanas hay cinco líneas de tiempo o pistas de edición: las tres primeras nos pueden servir para arrastrar a ellas los títulos, las imágenes y los vídeos. Las dos últimas son sólo para incluir los archivos de audio. Puedo
PILAR TORRES CAÑO
CEP DE CÓRDOBA