Mateo Álvarez C. Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22.00 horas
VER VIDEO
Familiares se sumaron a la búsqueda de militar desaparecido
(Página 2) Alma Osses R.
(Página 11)
Año XIII, N° 4.545
www.elpinguino.com
VER VIDEO
JCS
CEDIDA
Dos bebés nacieron en inicio de 2021
Punta Arenas, sábado 2 de enero de 2021
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
Trágico Año Nuevo: mujer muere en violento accidente
jcs
Ayer
Abandonaron vehículo tras volcar en Villa Las Nieves (Página 7)
De manera independiente
Exintendente Matheson confirmó candidatura a gobernador regional (Página 5)
●● El hecho ocurrió en la ruta que une Puerto Bories con Natales pasada las 6 horas de la madrugada de ayer. Además, hubo dos lesionados: uno leve y otro de gravedad, eso sí, fuera de riesgo vital. (Página 6)
inicio del 2021
Fuegos de artificio provocaron tres amagos de incendio (Página 7)
Pocos almacenes atendieron el 1 de enero (Página 12)
el magallánico
jcs
en punta arenas
Nuevamente Magallanes presentó la positividad más alta del país y notificaron 140 nuevos casos Covid-19
(Página 3)
EDITORIAL: La voz de las zonas extremas no es escuchada (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Los escaños reservados para los pueblos originarios” /Patricio Fernández: “Vacuna para todos en Cabo de Hornos” /Raúl Martínez: “Mi primera columna” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 9º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Un varón en Puerto Natales y una niña en Punta Arenas
Dos nacimientos dieron la bienvenida al 2021 en la región
Sindy y su hija Alma.
Cuando los relojes marcaban la 0.34 hora de la madrugada del 1 de enero de 2021, en Puerto Natales nacía Mateo Alejandro Álvarez Cárdenas, transformándose así en el primer bebé magallánico de este nuevo año en la región. Sin contratiempos y bajo los est r ictos protocolos sanitar ios producto de la pandemia, Evelyn Cárdenas Balcázar traía a este
mundo a su segundo hijo que pesó 3 kilos 500 gramos y midió 50 centímetros. Debieron pasar un poco más de 3 horas para que Punta Arenas también notificará el primer nacimiento de 2021. Se trató de Alma Osses Reyes quién conoció este mundo a las 4.06 de la madrugada, tras un trabajo de parto que derivó en cesárea de
urgencia de su madre, Sindy Reyes Poblete. Alma midió 50 centímetros y pesó 3 kilos con 630 gramos. Ambos bebés se encuentran en óptimas condiciones disfrutando del amor de sus madres y padres.
VER VIDEO
Evelyn y su hijo Mateo.
Alcanzó los 4.986 casos
2020: septiembre se transformó en el mes con más contagios de Covid en Magallanes ●● Mientras a nivel nacional, la región finalizó en la novena ubicación con más contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, donde totalizó 17.010 casos de Coronavirus. Marcelo Suárez Salinas
F ministerio de salud
msuarez@elpinguino.com
Septiembre fue el peor mes de la pandemia durante el 2020 en Magallanes, cuando se registró un total de 4.986 casos positivos de Covid-19.
COLEGIO BRITÁNICO DE PUNTA ARENAS REQUIERE
• PROFESOR DE ENSEÑANZA BÁSICA BILINGÜE (38 HORAS) ENVIAR CV A
inalizó el 2020 y las cifras realmente fueron desalentadoras en relación al Coronavirus y sus efectos en la región. Según las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal) a través de su página web, Magallanes a nivel nacional ocupó el noveno lugar (de 16 regiones) con la mayor cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia en Chile, totalizando 17.010 positivos al virus. Los primeros lugares fueron ocupados por la Región Metropolitana con 319.937 contagiados, la Región del Biobío que cerró el 2020 con 47.898 casos, Valparaíso que finalizó con 35.982 casos, la Región de Los Lagos con 26.170 positivos a Covid durante el 2020 y la Región del Maule cierra los primeros cinco lugares con 25.783 positivos. Primer semestre regional Concentrándonos en lo sucedido durante el 2020 en la región producto de la pandemia, entrega datos claves con distintos peaks mensuales de contagio, eso sí, la situación entrega una leve tendencia a la baja tras el notorio alcance de la propagación del virus que se evidenció durante septiembre. En abril, cuando recién el Ministerio de Salud comenzó a entregar informes detallados de casos, Magallanes se alzó con 663 casos durante el mes, donde comenzábamos además
a vivir la primera cuarentena en Punta Arenas y que duraría hasta el 7 de mayo, es precisamente ese mes donde se marcó la tercera cifra más baja del 2020, llegando a informar 331 casos de Covid-19. Finalizando el primer semestre, Magallanes en el mes de junio notificó 332 casos, teniendo aquel mes el peak de notificación diaria más bajo del semestre, siendo el 15 del mes cuando se informaron 32 casos nuevos de Coronavirus. Segundo semestre La segunda parte del 2020 nos iba a dar la peor bofetada a toda la región en relación al Covid-19. Julio cerró siendo (extrañamente) el mes con menos casos informados, donde tan solo se notificaron 308 casos teniendo su peak el 30 del mes con 56 nuevos positivos. Agosto, junto con el invierno en su plenitud, trajo la peor noticia regional, la denominada “segunda ola de contagio”, está se vio afianzada por la detección de tres brotes al interior de pesqueras en Punta Arenas y dos brotes en construcciones de Puerto Natales, además comenzaba así la segunda cuarentena (y la más larga hasta ahora) registrada en Magallanes, dejando confinado por 114 días a Punta Arenas y aún hasta la fecha también a Puerto Natales, fue así como agosto cerró el mes con 1.836 casos de Coronavirus informados, teniendo un peak hasta aquel entonces nunca antes visto de 147 casos en un solo día que se notificaron el 27 del mes.
Septiembre, el mes de la patria, terminó batiendo todos los récords, transformándose en el mes más letal del año en relación al Covid-19 y el mes con mayor cantidad de casos reportados, fue así como septiembre cerró sus 30 días informando 4.986 casos de Coronavirus, acrecentando aún más la crisis sanitaria regional y el estrés hospitalario que se vivía en aquel mes, fue así como el 25 de septiembre se notificaron 282 casos en tan solo 24 horas. Octubre, el mes del quinto centenario del hallazgo del Estrecho de Magallanes, marcó el récord histórico (hasta la fecha) de mayores casos notificados en tan solo 24 horas, siendo aquel 6 de octubre cuando las autoridades informaban 324 nuevos positivos a Covid-19 y de esa forma cerraba también el mes con 3.735 casos. Casos a la baja Noviembre y diciembre han sido los meses con claros descensos de casos, paulatinamente se ha estado evidenciando la estabilización de casos, el sistema hospitalario no volvió a colapsar durante los últimos dos meses del año y -lamentablemente- nos acostumbramos a otras cifras entregadas siendo consideradas “positivas” dentro de todo lo malo, fue así como el penúltimo mes del 2020 cerró su paso con 2.209 casos, siendo el 14 de noviembre el que contó con mayor casos informados en tan solo un día, cuando se notificaron 108 positivos. Por su parte, diciembre cerró con 2.317 casos y un peak de 109 informados en 24 horas que fue el pasado 13 del mismo mes. Así Magallanes cierra un 2020 con cifras poco positivas y lamentando el fallecimiento de 233 magallánicos quienes no pudieron ver el amanecer de este 2021. VER DATOS
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
3
Marcó un 17 % diario y un 13 acumulado en los últimos siete días
Una mala costumbre: Magallanes abre 2021 con la positividad más alta del país Marcelo Suárez Salinas
E
msuarez@elpinguino.com
n lo que ya se ha transformado en una mala costumbre, Magallanes informó la positividad más alta del país en las últimas 24 horas alcanzando un 17 por ciento de efectividad entre casos informados y exámenes notificados, junto con eso, comenzó el 2021 con una positividad acumulada del 13 por ciento, duplicando así la nacional que se alzó a un 6,03 por ciento. En relación a los nuevos casos notificados, según el sistema Epivigila del Ministerio de Salud, la región informó 140 nuevos positivos a Covid-19 que fueron distribuidos en 97 casos de Punta Arenas, 35 de Puerto Natales, 6 casos en San Gregorio, uno en Cabo de Hornos y otro caso correspondiente a otra región del país, llegando de esta
forma a los 17.010 casos desde iniciada la pandemia. Del total de casos informados, el 29,3 por ciento corresponde a la estrategia de Búsqueda Activa de Casos, vale decir 30 de los 140 informados. “La cifra de hoy es preocupante por lo que tenemos que evaluar si corresponde a una tendencia al alza o es circunstancial, esto nos recuerda lo frágil que es la situación en la que estamos en Punta Arenas con cifras altas para el Paso 2, el dinamismo producto de la pandemia puede en cualquier momento hacer que los casos suban si descuidamos las medidas de autocuidado y prevención”, comentó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Los nuevos casos notificados fueron en base a 809 exámenes PCR informados por los laboratorios de la región. En relación a la situación hospitalaria, se encuentran internados en la red de la región
155 pacientes de los cuales 35 corresponden a casos positivos a Coronavirus lo que representa un 23 por ciento del total de personas hospitalizadas. Del total positivo internados, 23 se encuentran en Punta Arenas, 10 en Puerto Natales y 2 personas en Porvenir. Según informó la autoridad sanitaria regional 16 personas están en aislamiento, 14 en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes mientras en la Unidad de Tratamiento Intermedio se encuentran 5 personas internadas, 3 corresponden a Punta Arenas y 2 a Puerto Natales. Del total de pacientes, 11 se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva, 9 casos en Punta Arenas y 2 casos en Puerto Natales. En base a la información entregada por el Servicio de Salud de la región, la ocupación de camas críticas corresponde a un 78,3 por ciento mientras que se encuentran 20 ventiladores en
archivo
●● Mientras tanto fueron notificados 140 nuevos casos, a lo que la autoridad sanitaria se encuentra en alerta por un posible aumento a causa de los colapsos comerciales evidenciados previo a Navidad.
Un 17 por ciento de positividad diaria fue informada en las últimas 24 horas en Magallanes, transformándose nuevamente en la más alta del país. uso, lo que corresponde a un 42 por ciento del total regional otorgando así 28 de estos implementos disponibles. Durante el transcurso de ayer se informó de siete nuevos sumarios sanitarios por
quebrantamiento de la cuarentena impuesta a casos positivos a Covid o contactos estrechos, ante lo cual, el seremi de Salud, Eduardo Castillo manifestó que “nos preocupa esta situación ya que se sigue demostrando
que aún hay personas que no creen en este virus y sus consecuencias negativas para la salud humana. No respetan las medidas de salud, salen de sus hogares con el alto riesgo de contagiar a otros”.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Estudiantes PACE informense sobre el Proceso de Admisión 2021 ingresando a acceso.mineduc.cl
4
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
En Magallanes
El jueves en eucaristía en la Catedral de Punta Arenas
INIA Kampenaike realizó charlas virtuales
Personal de la Salud del Hospital Clínico recibió el Premio por la Paz El pasado 31 de diciembre en la eucaristía de la Iglesia Catedral, el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres Florence, hizo entrega al director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, y a la enfermera supervisora de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), Marcia Ureta, el premio por la Paz. Dicho reconocimiento es entregado por la Iglesia Católica de Magallanes, desde hace ya más de 20 años, el cual va dirigido a diversas personas o instituciones. Bastres mencionó, que este año dicho, reconocimiento decidieron otorgárselo al personal de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico debido al trabajo que han realizado durante la pandemia. En la ocasión, la máxima autoridad de la Iglesia
Católica de Magallanes manifestó que la carta del Papa dirigida a la jornada mundial por la paz los guió para entregar dicho premio al personal de salud. En la misiva el Papa manifestaba que “recuerdo especialmente a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, investigadores, capellanes, personal de los hospitales y centros de salud, que se han esforzado y siguen haciéndolo con gran dedicación y sacrificio hasta el punto de que algunos de ellos han fallecido, procurando estar cerca de los enfermos, aliviar su sufrimiento o salvar sus vidas, al rendir homenaje a estas personas he elegido como lema de este mensaje “la cultura del cuidado como camino de paz”, cultura del cuidado para erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación”.
Por celebración de Año Nuevo
Pingüino Multimedia compartió cena a residentes del Hogar de Cristo ●● Por segundo año consecutivo se realizó este gesto solidario el cual es agradecido por los abuelos residentes, quienes disfrutaron de la cena.
P
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
or segundo año consecutivo Pingüino Multimedia compartió una cena de Año Nuevo con los abuelitos del Hogar de Cristo. El primer año en que nuestro medio de comunicación se hizo presente con este gesto fue el 2019, instancia en la que los adultos mayores pudieron disfrutar de una cena de celebración de término de año y comienzo de otro, eso llevó a que los residentes del Hogar de Cristo se sintieran agradecidos y felices por el gesto. Debido al agradecimiento de quienes recibieron dicha cena, es que Pingüino Multimedia decidió nuevamente el 31 de diciembre de 2020, llegar hasta la residencia del hogar y darles nuevamente una cena.
Para lograr llegar a concretar dicha celebración, el gerente de Pingüino Multimedia, Alberto Solo de Zaldívar, realizó una coordinación previa con el administrador del hogar, concretándose de esa manera por segundo año consecutivo el gesto solidario. Al ser consultado Solo de Zaldívar, expresó que “esto empezó el año 2019, en donde como institución queríamos hacer algún gesto solidario y de esa forma nosotros elegimos el Hogar de Cristo, y optamos por hacerle una gran cena de Año Nuevo para todos los abuelitos que se encuentran en el hogar, debido a que ellos muy pocas veces tienen estos recursos a su favor para realizar algo de esta manera y es así que decidimos que durante este 2020 continuáramos con la tradición y por lo cual, nuevamente se llevó a cabo hoy (el 31 de diciembre) a las 18.00 horas debido a que se
archivo
La t ransferencia tecnológica a través de talleres, charlas, simposios y semi nar ios presenciales, es una de las actividades que el Inia está acostumbrado a organizar con el fin de hacer llegar todos los conocimientos adquiridos a través de la ciencia y la experimentación, a las y los productores de la región. Es por ello, que se organizó el “Ciclo de charlas virtuales INIA Kampenaike”, que consistió en la realización de 23 charlas, una cada martes y en donde participaron más de 3 mil personas. El director regional de INIA, Francisco Sales, dijo que “en años anteriores alcanzábamos a capacitar a un promedio de 1.600 personas, lo que es todo un hito para la región, pero ahora con la ayuda de la tecnología, doblamos esa cifra e incluso alcanzamos a tener un público internacional bastante fiel, que participó en casi todas las charlas”. Agregó que “aunque, eventualmente podamos volver a realizar talleres presenciales, lo cual es sólo una posibilidad, hemos decidido que volveremos a repetir el ciclo, con a lo menos dos charlas mensuales, porque, además, es una solicitud de quienes nos siguieron y participaron”. Las charlas abarcaron una diversidad de tema s relacionados con la ganadería y praderas.
VER VIDEO
Abuelitos del Hogar de Cristo agradecieron el gesto solidario en vísperas de Año Nuevo. acuestan temprano”. El gerente de Pingüino Multimedia agregó que “nosotros esto lo realizamos con plena coordinación con la administración del Hogar de Cristo,
con el director y Pablo Tascón quien es el administrador y con él hemos llevado esta coordinación de estas dos jornadas que ya hemos realizado, tanto el 2019 y 2020 y lo cual a no-
sotros nos deja muy contentos, por que ha resultado muy bien y muy favorable para los abuelitos. Nosotros como Pingüino Multimedia feliz de poder hacer un gesto como aquello”.
Crónica
Mañana a partir de las 9.00 horas, los puntarenenses podrán acercarse a las diferentes juntas de vecinos o sedes de partidos de la oposición, para participar de la Consulta Ciudadana que realiza los partidos PS, PPD, DC, PRO, PC y CS. De dicha instancia, la oposición elegirá al candidato único que irá como postulante a la Alcaldía de Punta Arenas. Los candidatos que se presentan en el proceso eleccionario de este domingo son Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Verónica Aguilar (PPD) y Arturo Díaz (CS). Aquellos que vayan a votar sólo tendrán que realizarlo con el carné de identidad. Desde la organización de la Consulta Ciudadana, invitan a la comunidad a que lleven su propio lápiz pasta y su mascarilla, además de solicitar que respeten el distanciamiento físico.
BREVE
RN asegura que enviaron documentos para reelección de Radonich ●● El jefe comunal deberá tomar su decisión durante esta semana debido a que sólo quedan 10 días para que inscriban las candidaturas ante el Servel. Gerardo Pérez
Q
gperez@elpinguino.com
uedan sólo 10 días para se inscriban las candidaturas a la Alcaldía por Punta Arenas, en donde los partidos políticos deberán presentar sus mejores cartas para la elección del 11 de abril próximo. Una de las incógnitas que aún existen es si el actual alcalde de la capital regional, Claudio Radonich, irá o no a la reelección, ya que hasta ahora el edil no ha manifestado su decisión. Sin embargo, todas las cartas están puestas en el actual edil, debido a que desde los distintos partidos de Chile Vamos, expresan que es la mejor carta que hoy tienen para continuar con el municipio de la capital regional, Hace unos días, en el Programa Barómetro de
Pingüino Multimedia, se le consultó a Radonich respecto de si ya tenía una decisión tomada, sin embargo, el edil señaló que en los próximos días lo anunciaría. Decisión que tendría que resolver durante la próxima debido a que el lunes 11 de abril los partidos a nivel nacional deberán inscribir la postulación. Por su parte, el presidente regional de Renovación Nacional, Gabriel Vega, expresó en el Programa Sintonía Ciudadana, de Pingüino TV, que se enviaron todos los documentos para que Radonich sea el candidato, sin embargo, están a la espera de su respuesta. “Se enviaron todos los documentos para que Claudio Radonich inscriba su repostulación, él ha dicho que está terminando un proceso de reflexión y lo va a terminar, muy previo al 11 de enero, pero no creo que nos deje offside diciéndo-
ep
Mañana se realiza consulta ciudadana
El presidente regional, Gabriel Vega, dijo que están a la espera de la respuesta
Exintendente
Matheson confirmó candidatura a gobernador regional
archivo
Oposición
5
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
El presidente regional de Renovación Nacional, Gabriel Vega, se refirió a la posible repostulación de Claudio Radonich a la Alcaldía de Punta Arenas. nos que no. Yo espero que Claudio Radonich sea candidato a la reelección”, dijo Vega en Pingüino TV. De ir a la reelección Radonich, tendrá que en-
frentarse al candidato de la oposición y también al independiente Luis Legaza, quien inscribió su candidatura el pasado 31 de diciembre, tras reunir 280 firmas.
A través de su red social, el exintendente de Magallanes, Christian Matheson, confirmó su candidatura a gobernador regional de Magallanes de manera independiente. “Quiero comunicarles que ante el estímulo de muchas personas y con la absoluta convicción de poder realizar un aporte tanto al desarrollo de la región, como también al mejor vivir y convivir de los habitantes de Magallanes, aunando esfuerzos con todos los actores y representantes de nuestra sociedad, he tomado la decisión de recolectar firmas para presentarme como independiente a la elección de gobernador regional”, escribió Matheson en Facebook.
6
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Además se registraron otros dos lesionados
Trágico inicio de año: Joven natalina falleció en violento accidente de tránsito Luis García Torres
U
lgarcia@elpinguino.com
n lamentable accidente de tránsito enlutó a una familia natalina en el primer día del 2021. Esto luego de que una joven, identificada como Scarlett Zurita Olivos falleciera producto de un violento volcamiento con posterior choque. El hecho ocurrió ayer en la mañana en la Ruta 9 Norte, cuando la joven natalina guiaba su móvil por la Ruta 9 Norte, entre Puerto Bories y Natales y por razones que se investigan perdió el control terminando volcada y luego impactando un poste de concreto. A raíz de lo anterior, los cuatro ocupantes terminaron lesionados, debiendo ser asistidos por personal de la Unidad de Rescate de Bomberos y móviles del
SAMU, quienes asistieron a los heridos. Lamentablemente la conductora, antes identificada, falleció de manera instantánea en el lugar, mientras que los otros tres heridos fueron trasladados al Hospital Augusto Essman Burgos de la capital de Última Esperanza. “Partir el primer día del año con esta noticia no es grato, concurrimos a un accidente de tránsito, ocurrido en el kilómetro 247 de la Ruta 9, donde un auto que trasladaba a cuatro personas, la conductora perdió el control del móvil, volcando a un costado de la ruta e impactando contra un poste de alumbrado público. La conductora falleció en el lugar, y los otros tres fueron trasladados a la asistencia pública. De las tres personas, una de sexo femenino resultó sin lesiones, mientras que los de sexo masculino quedaron
en observación del hospital. Las tres personas no contaban con salvoconducto, por lo que fueron detenidas por Carabineros y dejadas en libertad por parte de la Fiscalía a la espera de ser citados”, señaló el capitán de Carabineros, Fernando Drouilly. Consultado si el alcohol tiene que ver en este hecho indicó que “es algo que está dentro de la investigación, personal de la SIAT trabajó en el sitio del suceso y luego emitirán el informe a la Fiscalía”. La fiscal Lorena Carrasco, solicitó la presencia de la SIAT de Carabineros, quienes están recopilando los antecedentes para elevar un informe y entregar los datos a la Fiscalía. “Al parecer ella perdió el control del vehículo, las causas de esta pérdida de control van a ser investigadas
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
el magallanico
●● Por causas que son investigadas la conductora perdió el control del móvil, volcando e impactando un poste de concreto en el sector que une Puerto Bories con Natales.
Los daños en el vehículo evidenciaron la violencia con la que se impactó el poste, que causó el fallecimiento en el lugar de la conductora. por la Fiscalía, concurrió al lugar la SIAT, desde Punta Arenas, el SML levantó el cuerpo y este será trasladado
a Punta Arenas, atendiendo que el médico legista de Puerto Natales se encuentra con feriado legal”,
informó la representante del Ministerio Público. Los lesionados se encuentran fuera de riesgo vital.
Policial
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
7
Durante los primeros minutos del 2021
●● En distintos sectores de Punta Arenas se movilizaron las unidades del Cuerpo de Bomberos para verificar la condición de las viviendas. Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
urante los primeros minutos del 2021 en el cielo de Punta Arenas fueron muchas las bengalas que se lanzaron en distintos sectores de Punta Arenas. Este acto, realizado por algunos ciudadanos muchas veces no mide las consecuencias que podría esto generar, y fue lo ocurrido a eso de las 00:10 hrs, cuando se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos, despachando tres unidades de la Primera, Sexta y Cuarta compañías hasta el sector de Señoret con Avenida Independencia. En el lugar, una bengala que cayó sobre el techo de la vivienda alertó a los vecinos, considerando que esta habría caído encendida y generó pánico entre los habitantes del inmueble, seguido de una abundante columna de humo. El rápido desplazamiento de las unidades de emergencia permitió verificar que la condición no era de mayor magnitud, efectuando una revisión de seguridad en la totalidad de la vivienda, sin que se registren mayores inconvenientes. De manera paralela, dos unidades de la Séptima y Octava
compañías fueron despachadas hasta la Población Nelda Panicucci, situada en el sector surponiente, donde se dio cuenta de la caída de una bengala sobre la techumbre de un inmueble de dos niveles. El artefacto cayó encendido, sobre el techo, debiendo Bomberos verificar la situación, dándose a los pocos minutos por controlada la emergencia, sin necesidad de que esto pase a mayores. Pasaron algunos minutos, cuando nuevamente se despacharon dos unidades, esta vez de la Segunda y Séptima compañías hasta calle Videla en el Barrio Prat, donde los habitantes de una vivienda vieron como una bengala cayó encendida al recinto de la empresa Covepa. El accionar de un vecino, que rápidamente trepó al techo de su casa, y desde allí comenzó a lanzar agua con una manguera evitó lo que podría haberse tratado de un incendio de grandes proporciones, considerando que en el sector donde cayó se almacenaban una gran cantidad de plásticos, situación que no pasó a mayores. Los antecedentes fueron recopilados por peritos de Bomberos.
Bomba chile
Tres emergencias por caída de bengalas atendió Bomberos En el Barrio Prat, una bengala cayó en las dependencias de Covepa, situada en calle Videla.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Ayer
Volcaron y abandonaron auto en Villa las Nieves Una ambulancia del SAMU fue despachada al sector Villa Las Nieves de Punta Arenas, situada en el sector norte. En el lugar, un automóvil se encontraba volcado, por lo que los vecinos solicitaron la concurrencia de una ambulancia.
A la llegada del personal prehospitalario, el móvil, que estaba volcado con daños en su carrocería se encontraba sin sus ocupantes, quienes se habrían ido del sector. Carabi neros adop tó el proced i m iento respectivo.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Seguridad de datos
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director: Desde 2017 se está tramitando en Chile una ley que busca modernizar la legislación de protección de datos personales para estar más acorde a los tiempos actuales. En 12 meses la importancia de la información de los consumidores nunca había sido tan relevante. Durante los últimos tres años, el borrador pasó de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado a la Comisión de Hacienda del Senado. Lo atípico, en todo sentido, que ha sido este año, ha ralentizado aún más el proceso habitual que debe vivir un proyecto de ley que busca resguardar el petróleo del siglo XXI. Las empresas no pueden seguir esperando a tener una regulación que les diga cómo proteger los datos personales de sus consumidores, menos hoy, cuando el mundo digital ha tenido un explosivo aumento tanto a nivel de trámites como de comercio electrónico, y donde la ley que protege a esos datos fue promulgada cuando los hábitos en lo digital eran muy diferentes o escasos. Es deber de las empresas asegurar los datos de las personas, como también las transacciones de información en todos los sistemas digitales, ya que sus clientes están confiando su data personal, financiera, de comportamiento y de seguridad física, como la dirección del hogar, por ejemplo. Hoy más que nunca, cuando se ha visto que las empresas han aumentado la tercerización de servicios especializados, la responsabilidad no solo está dentro de sus plataformas y procesos, sino que también se extiende a toda la cadena de valor y por consecuencia, sigue siendo responsabilidad de ellas. El desafío es que cada empresa con la que se trabaja mantenga seguros los datos del cliente. Pero también hay hechos de cara a estos que pueden ser de utilidad para que sientan la seguridad con la que se trabaja en su compra. Una de las alternativas puede ser el tener certificados y sellos de confianza, políticas de privacidad de datos visibles y reforzar la seguridad del sitio para fomentar la confianza en el consumidor, tal como lo plantea Tren Digital, de la PUC, en su manual “E-commerce b2c en Chile - Mapeando procesos y perfiles para el desarrollo del ecosistema digital”. A nivel interno, es fundamental tener conocimientos en estándares de seguridad, gestión de riesgos, normatividad nacional e internacional en seguridad, mejores prácticas y capacidad de definir estrategias de gestión sobre cómo proteger los datos. Como industria no podemos poner en riesgo la reputación de las marcas y la fidelidad de los consumidores por invertir menos de lo necesario en seguridad tanto en procesos, gobernabilidad de datos, formación profesional, certificaciones y test de seguridad periódicos sobre todas las plataformas tecnológicas. Pablo Basso, gerente de tecnologías de Ecomsur
VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
Tomás Mosciatti,
hospital del futuro
La voz de las zonas extremas no es escuchada “Los gobiernos de turno deben ser capaces de escuchar la voz de regiones y ninguno de los últimos mandatos ha cumplido ”. Hace pocos días se cumplieron tres años del triunfo de Sebastián Piñera y desde el mismo Gobierno, a nivel regional, se reconoce que hay muchas deudas pendientes, las que se han visto agravadas por el tema de la pandemia del Coronavirus. Es necesario ser más solidario con las regiones que luchan por su integración territorial y esta disposición de los gobiernos no se ha visto del todo reflejada y es por eso que desde la zona más austral los tildamos de centralistas. Por eso es el primer llamado al Jefe de Estado, a quien le queda poco más de un año de mandato. Necesitamos que se nos solucionen los problemas existentes, ya que la gente que vive en las zonas extremas del país requiere de usufructuar de los adelantos que la modernidad ofrece a todos los habitantes del mundo. Magallanes y Antártica Chilena, como región, y la Patagonia, como un territorio alejado del continente, merecen también una atención preferencial por parte de los organismos del Estado, ya que a cada instan-
te están haciendo patria y no les queda otra alternativa que seguir luchando y aferrándose a su medio con la escasez disponible y lo que la naturaleza les ofrece, por lo tanto, la subsidiariedad del Estado en muchos aspectos es vital para la población y en consecuencia son problemas de primera necesidad. En vista de esta realidad diferente a los que los citadinos tenemos, se debe mejorar la sintonía para ayudarnos como región aislada del resto del país y donde todo lo que se necesita para sobrevivir es bastante más caro en relación con lo que sucede en otras regiones. Imagínense que llevamos casi un año sin conectarnos a la Fibra Óptica Austral por temas burocráticos. También, se insiste en la necesidad que haya un sueldo regionalizado superior al que existe en todo el país y este mayor ingreso permita a todos los trabajadores y sus familias, solventar los altos costos de los productos que llegan a la región por diferentes conductos, y así, puedan vivir en forma más digna.
ACUERDO DE LA DERECHA Señor Director: Antes de un acuerdo ideológico, la unidad de la derecha depende de una affectio societatis que hoy no existe. Son muchos los que se quieren destacar desmarcándose del compañero de coalición, es decir, solo en virtud de un “no ser”, dejando de lado los méritos propios. Otros, manifiestan sentirse más cómodos con políticos fuera de la coalición que con muchos de los que están dentro, la pregunta de cajón en estos casos es: ¿por qué no forman coalición con ellos? ¿Cuánto podrá resistir una alianza tan débil cuando vengan mal dadas? Juan Luis Lagos, Fundación Para el Progreso
Señor Director: Recientemente, entregamos a los actores de la salud de distintos países de América Latina, un trabajo colaborativo realizado de la mano de las más prestigiosas instituciones hospitalarias de la región y de los expertos de la consultora internacional The Advisory Board Company, el que nos permitió reunir conocimientos, principios y prácticas clave que ayudarán a la industria a planificar el futuro de las prestaciones, con foco en la seguridad del paciente y la sustentabilidad del sistema. Se trata del estudio “El Hospital del Futuro en el Nuevo Normal: Lecciones transformacionales aprendidas durante la pandemia”. Una hoja de ruta para la transformación hospitalaria que busca brindar apoyo en este entorno complejo e incierto en el que estamos viviendo. En nuestro informe, nos enfocamos en tres pilares claves para la reconfiguración del sistema: El primero de ellos, la deslocalización, propone que los hospitales transformen sus modelos de negocio migrando a una oferta de atención presencial menos frecuente, enfocada en pacientes agudos de alta complejidad y aumentando la oferta virtual, por lo que gran parte de las prestaciones de salud se alejarán del entorno hospitalario. Esto implicará menores costos y riesgos para las instituciones, así como una menor mortalidad para los pacientes. En este sentido, destacamos experiencias exitosas en el monitoreo remoto de pacientes, como lo desarrollado en la región Nordjylland en Dinamarca, donde se capturan remotamente datos críticos de pacientes con ciertas patologías como la presión sanguínea y el ritmo cardíaco o el caso del hospital Johns Hopkins, institución pionera del modelo de “Hospital en Casa”. En el segundo pilar, nuestro estudio plantea la generación de alianzas colaborativas entre los distintos actores del sistema, en las cuales se pongan los activos de cada uno al servicio de un bien superior. Aquí, se busca impulsar las alianzas público-privadas, de Startups con Big-Techs, o entre las mismas instituciones de atención médica en América Latina que traerán oportunidades para brindar un cuidado continuo y más coordinado para el paciente. Eso es exactamente lo que hicieron con el modelo de Jersey, en el Reino Unido, donde se realizó una asociación entre el servicio de correos y el sistema de salud, que permite a los trabajadores postales verificar a las personas mayores durante sus rondas de carteros, pesquisando signos de deshidratación, confusión u otros problemas emergentes, y entregando medicinas para sus tratamientos. Por último, como tercer pilar, se propone migrar a los modelos de pago basados en valor, que serán los protagonistas para la sostenibilidad de los sistemas de salud. Asimismo, vemos la mayor relevancia que deben tomar las asociaciones público-privadas. Los pacientes atendidos por el sistema público podrán acceder a la infraestructura operada por el sector privado para aprovechar la capacidad de atención que carece el segmento público. ¿Qué tan avanzado se encuentra Chile en este escenario? En telemedicina hay una discusión en la que el sector de la salud aún debe trabajar, que es la centralización de los datos. En el país el ecosistema de innovación está avanzado, pero aún queda resolver y asegurar la protección de datos de las personas, para lograr acercarnos a un sistema interconectado y eficiente que esté al servicio del paciente a lo largo de toda su vida. En las instituciones chilenas también se ha visto una exitosa colaboración público-privada, que ha mostrado ser eficiente en la derivación de casos. Entonces, ¿por qué no incorporar otro tipo de asociación público-privada, para mejorar la eficiencia y la utilización de recursos? En Chile se podría lograr una mayor interconexión, para tener un cuidado continuo del paciente, mejorando la eficiencia de las atenciones e impactando en una reducción de las listas de espera. Con las lecciones transformacionales que está dejando la pandemia, ha salido a la luz la necesidad de apostar a la generación de conexiones de valor para aprovechar las capacidades individuales de los actores del sistema, alinear intereses, y a la vez, apalancarse del impulso y la innovación de nuevos participantes en el sector, para lograr una transformación oportuna hacia un futuro sistema de salud, eficaz y sostenible. Para honrar los esfuerzos de todos los trabajadores de salud y aquellos afectados por el coronavirus, es necesario pensar en cómo podemos reconfigurar una infraestructura de atención médica para el futuro, que nos permita ofrecer un servicio a la altura de la situación en que vivimos y nos permita estar preparados para una nueva crisis. Tulio Oliveira, Regional Vice President LATAM South en Johnson & Johnson Medical Devices
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS
Los escaños Vacuna para reservados para los todos en Cabo pueblos originarios de Hornos Luego de alcanzar un amplio acuerdo en el Congreso, el 23 de diciembre del pasado año, nuestro Presidente Sebastián Piñera promulgó la reforma que garantiza 17 escaños reservados para los pueblos indígenas en la Convención Constitucional que redactará próximamente la nueva Constitución para el país. La reforma otorga 17 escaños o puestos reservados para los diez pueblos indígenas reconocidos por ley en Chile, los que serán parte de los 155 convencionales establecidos para la elección de los miembros de la Convención Constitucional que se conformará para la redacción de una nueva Carta Magna el día 11 de abril. La reforma aprobada distribuye los 17 escaños de la siguiente forma: siete escaños para el pueblo Mapuche, dos para el pueblo Aymara, uno para el pueblo Rapa Nui, uno para el pueblo Quechua, uno para el pueblo Lican Antay o Atacameño, uno para el pueblo Diaguita, uno para el pueblo Colla, uno para el pueblo Kawashkar, uno para el pueblo Yagán o Yámana y un escaño para el pueblo Chango. Como integrante regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, esta iniciativa significa un proceso histórico de nuestra democracia, donde por primera vez los pueblos originarios y comunidades indígenas serán parte de la construcción del funcionamiento del Estado chileno, que se escribirá de forma paritaria, con una fuerte representación de candidatos independientes, y con una posición de liderazgo para representar a 2.185.792 personas, cifra que corresponde al 12,8 % de la población total del país que afirma pertenecer a algún pueblo indígena (Según el Censo de 2017). Quienes deseen ser candidatos deberán acreditar su pertenencia al pueblo originario por el que competirán a través del Certificado Acreditación de Calidad Indígena, emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y que desde ahora se puede solicitar online y manera expedita en el sitio http://www.conadi.gob.cl/. Hay que recordar que el 11 de enero finaliza el plazo para inscribir las candidaturas en Servel. En la región de Magallanes y de la Antártica Ch i lena, sólo pueden ca nd idatea rse los Kawésqar y Yagán, los que equivalen a un total de 956 personas. A su vez, los Mapuches de Magallanes podrán votar por los candidatos de su mismo pueblo que se encuentren en las regiones Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, O’ Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Esperamos con mucho optimismo que este proceso constituyente se viva en armonía y confianza, debido a que nuestro Gobierno ha hecho un gran esfuerzo por asegurar la participación de todos los sectores e ideologías de la sociedad chilena que queremos ser.
Ya vamos por los 10 meses de esta pandemia que nos tiene a todos de cabeza. Despedimos el 2020 y damos la bienvenida a un nuevo año recargado de esperanzas. Los últimos días de este año que recién se fue, nos permitió volver a soñar con esta nueva normalidad que viene de mano con la vacuna que ya se está utilizando en Chile. Queremos llenarnos de buena energías y sentimientos, queremos que nuestros hijos e hijas, que los adultos mayores de esta tierra vayan dejando todo lo malo atrás. Cabo de Hornos, la ciudad más austral del mundo, reserva planetaria de la biósfera y lugar donde habitan nuestro pueblo originario yagán, necesita ayuda. Casi el 15% de nuestra población ha contraído el virus y seguimos avanzando. Hay un desastre económico, social y de salud mental en Navarino. Las vecinas y vecinos no pueden soportar más tiempo con esta catástrofe. La nominación de ser la ciudad más austral del mundo, con barreras naturales, no fueron suficientes para poder alejarnos de la pandemia. Decisiones mal tomadas por parte de la autoridad regional y nacional, porfía cuando pedimos una y otra vez cuarentenas efectivas a quiénes ingresaban, poner por delante a las grandes empresas y no al pequeño comercio local, es lo que tiene hoy a Puerto Williams en una cuarentena total, en la fase 1 del famoso plan paso a paso. Somos una pequeña comuna, de un poco más de 2.000 habitantes ubicados en la orilla del Beagle. Acá hacemos frente al frío, la nieve y las dificultades propias de ser una zona realmente aislada, sin conexión terrestre, con baja regularidad de transporte marítimo. Eso lo podemos también mostrar como una oportunidad. Necesitamos un trato preferencial, que nuestra pequeña ciudad vuelva a retomar sus avances sostenidos de estos últimos años. Es posible que Puerto Williams, por sus dificultades sanitarias, sus índices de contagio y cantidad poblacional, sea la primera comuna en Chile en estar totalmente inoculada. Presidente Sebastián Piñera, Ministro de salud, Subsecretarios, Intendenta y todas las autoridades competentes, necesitamos que nos apoyen. Mírennos como una posibilidad de que todos los habitantes de esta comuna puedan, de forma voluntaria, ser vacunados. Es la posibilidad de lograr de forma rápida y segura la erradicación del coronavirus de toda una comuna, de toda una provincia. Vecinas y vecinos, sepan que vamos a dar esta lucha, que necesitamos de todos para poder llegar a buen puerto. En otras ocasiones le hemos doblado la mano al destino y nuestra unión dio frutos claros, como por ejemplo, defender las aguas más prístinas del planeta contra la depredadora industria de los salmones que nos amenazó y fue doblegada. Amigas y amigos, sigámonos cuidando, todos saldremos de esta.
9
RAÚL MARTÍNEZ GUZMÁN, DOCTOR
Mi primera columna Gracias a la gentil invitación de El Pingüino, gestión de su editor que agradezco, hoy inicio un nuevo espacio de comunicaciones con ustedes, que espero se mantenga en forma semanal por este importante medio de comunicación escrito de nuestra Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. No es fácil iniciar una temática específica, dado que obligadamente, me enfrento a un hecho ineludible, como lo es el estar comenzando un nuevo año, que con mis mejores esperanzas, espero y deseo fervientemente sea un muy buen Año Nuevo para todas esas personas que leen estas líneas y para quienes viven en nuestra Región. Por tanto, me adentraré en los deseos que espero se concreten para la gente de nuestra tierra en especial y para chilenos y chilenas desparramadas por la larga y angosta faz de nuestra hermosa y querida Patria. Deseo que este 2021, nos traiga: 1.- Que las autoridades de gobierno nacional y regional recuperen el control de la agenda para el programa por el cual les elegimos y, cesen esa manía insana de bailar al ritmo que les marca la oposición obstruccionista, intolerante y que privilegia sus oscuros intereses partidistas por sobre los reales intereses de los habitantes de nuestra tierra y de nuestra Patria. 2.- Que el terrorismo y la violencia política descontrolada ejercida por la izquierda radical, en especial a partir del 18 octubre 2019, con la servil anuencia de los supuestamente “moderados”, sean erradicados definitiva y permanentemente de la vida política chilena, aislando y sancionando dentro del Estado de Derecho, a quienes hacen de la agresión al disidente y de la denostación de personas e instituciones la práctica recurrente de su accionar. 3.- Que en el ámbito de la Pandemia por Covid 19, comience a finalizar el durísimo ataque que ha provocado a nuestra Región, a nuestro país y al mundo entero, permitiendo que progresivamente comencemos a retornar a una nueva normalidad, que estará marcada por nuevas formas de relacionarnos y de comportarnos socialmente. Que nuestro excelente sistema sanitario, muchas veces vilipendiado, que ha dado muestras de excelente desempeño en pandemia, pueda desarrollar crecientes estrategias que permitan retomar la normalidad de atención de pacientes “no Covid”, para lo cual la APS es fundamental. 4.- Que se pueda iniciar un intenso y exitoso proceso de recuperación social y económica en nuestra Región y en nuestro país, de forma coordinada, empática, focalizada, comprometida y sin exclusiones, para así retomar la senda de crecimiento que nos había hecho destacar como nación en vías de desarrollo. 5.- Finalmente, esperar que el “mundo político” de una vez por todas entienda la grave encrucijada en que se puso a nuestra Patria a partir del 18 de octubre de 2019, exponiéndole a un quiebre institucional de impredecibles consecuencias. La situación que se ha generado por acción, por omisión o por silente complicidad, no puede seguir “cuesta abajo en la rodada”. Es hora que surjan aquellos liderazgos que nos lleven al reencuentro y a la sana convivencia que nos estaba permitiendo alejarnos del subdesarrollo. La capacidad de siempre mirar la parte llena del vaso y DESEAR y comprometerse CON BUENAS ARTES y dentro del Estado de Derecho con un proceso continuo de llenar la parte vacía, es lo que nos debiese comprometer siempre. En nuestras diferencias políticas, que no pueden ser trincheras insalvables, debemos encontrar la forma de salir adelante por el bien común, en especial por aquellos que esperan recibir progresivamente los beneficios del desarrollo. Bienvenido año 2021, que ojalá, sea el inicio de una década ganadora para nuestra gente magallánica y chilena. Un abrazo.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Seis menos que el año anterior
Cinco hectáreas se vieron afectadas por incendios forestales en Magallanes el 2020 Luis García Torres
H
lgarcia@elpinguino.com
asta el vivero de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), situado en el sector de río de Los Ciervos, se dirigió el seremi de Agricultura, Alfonso Roux y el director regional de Conaf, Mauricio Vejar, para presentar al personal calificado que componen las brigadas con las que cuenta dicha entidad para enfrentar los incendios forestales en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Con un llamado a respetar la naturaleza, evitar hacer fuego en lugares no autorizados, el seremi de Agricultura, Alfonso Roux, hizo un llamado a la ciudadanía para ser responsables ante el cuidado de la naturaleza, evitando realizar fogatas en la temporada
estival. Roux también se refirió a la gran tarea que asu me el mi nister io de agricult ura al mantener operativas las 11 brigadas de combate de incendios forestales que Conaf tiene operativas en las cuatro provincias de la región. Hasta dicho lugar llegaron las brigadas Lenga 3, Lenga 38, ambas cuadrillas asignadas a Punta Arenas, junto a Lenga 7 asignada a Pampa Guanaco, Tierra del Fuego, a las que se suman otras 8 brigadas distribuidas desde Puerto Williams hasta Torres del Paine y que comprenden un total de 127 personas adscritas al Departamento de Protección Contra Incendios Forestales ( Depr if ) de Conaf, sumándose a esta labor las brigadas de incendios forestales de la Armada (Brifar), del Ejército (Brifes), la Onemi y las mu n icipa-
lid a des r u r ales, lo que representan una dotación de aproximadamente 400 personas, seg ú n señaló Javier González, jefe de la sección de Control de Incendios Forestales de la Corporación. Respecto de la presente temporada estival, el director de Conaf manifestó que, en comparación a la misma fecha del año pasado (2020 vs. 2019), “ tenemos una menor superficie afectada con 5 hectáreas contra 11 del año pasado, por eso hay que mantener la responsabilidad y lograr una baja incidencia de incendios forestales, ya que la prevención es una tarea de todos”. El llamado es a prevenir incendios, tener cuidado al momento de hacer fuego, evitando hacerlo en lugares no habilitados y tener siempre precaución con las
jcs
●● Las autoridades de Agro se reunieron con algunas de las brigadas que tienen en la región, y que seguirán trabajando hasta el término de la temporada.
Son varias brigadas las que tiene implementadas Conaf en Magallanes, para combatir incendios forestales. herramientas de corte como galleteras y soldaduras para evitar los incendios que, en la región por las gran-
des distancias, los fuertes vientos y baja humedad, se ven potenciados. “Por eso estamos haciendo un
llamado a la ciudadanía a apagar las fogatas adecuadamente”, dijo el seremi de Agricultura.
Resultó lesionado junto a su acompañante
Conductor ebrio volcó en el Barrio Prat Nuevamente se registró un volcamiento en la capital regional ayer en la mañana, esta vez en calle General del Canto, a pocos metros de calle Zenteno, Barrio Prat. En el lugar, un automóvil Mazda terminó volcado en la vía pública, luego de que su conductor perdiera el control del móvil. En primera instancia se solicitó la
presencia del SAMU, quienes acudieron al lugar, y verificaron que los dos ocupantes se encontraban en buenas condiciones, no siendo requerido su traslado. Carabineros detuvo a los sujetos, debido a que el conductor estaba ebrio y el acompañante no contaba con el permiso respectivo.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
11
Ayer hubo diligencias en el sector de Chabunco
Familiares de militar extraviado llegaron a Punta Arenas para apoyar en búsqueda Juan Valenzuela V.
A
jvalenzuela@elpinguino.com
JCS
paso lento y siempre en grupo, los familiares y cercanos del subteniente, Hugo Fuentealba Pozo, recorrieron el borde costero del Parque Chabunco, 22 kilómetros al norte de Punta Arenas. Este fue el lugar donde el joven junto al subteniente Pedro Pablo Moya Medina volcaron su kayak hace seis días, mientras realizaban labores recreativas. Moya fue encontrado en estado de hipotermia y sobrevivió, pero a Fuentealba aún lo buscan en las aguas del Estrecho de Magallanes.
Los familiares llegaron a Punta Arenas desde Chillán. A través de redes sociales hicieron un llamado a asistir al Parque Chabunco para rastrear al subteniente Fuentealba. “Les agradezco desde el fondo de mi corazón para que nos acompañen con oraciones y brindando toda la energía positiva para recuperar a mi amado hijo”, dice el mensaje difundido por Mariela Alejandra Pozo González, madre del extraviado. Los militares -que pertenecen a la Cuarta Brigada Acorazada de Chorrillos- sufrieron el accidente el domingo pasado, cuando practicaban kayak a pesar de que regía la cuarentena obligatoria.
La búsqueda es monitoreada por la Armada, con el apoyo del Ejército y otras instituciones.
A mediodía, la Central de Comunicaciones fue comunicada del percance, por lo que se movilizó a efectivos de la Subcomisaría de Río Seco, del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) y del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU). El kayak del subteniente Moya fue hallado a más de 21 kilómetros al nororiente de donde se reportó su desaparición. Desde el día del accidente a la fecha se ha desplegado una búsqueda marítima que abarca todo el Estrecho de Magallanes, incluyendo las islas cercanas a la costa. El operativo es comandado por la Armada y cuenta con el apoyo del Ejército, Carabineros, el Cuerpo de Socorro Andino y organizaciones de la sociedad civil. La búsqueda cuenta también con el apoyo de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), pues comenzó a partir de una denuncia por presunta desgracia. De acuerdo con las autoridades, alrededor de 70 personas han participado en la búsqueda del subteniente. A ello se suma el apoyo de la LGC Punta Arenas, dos lanchas, dos aeronaves, ocho buzos de salvataje, dos botes de goma, un helicóptero y un avión. “Es un poco complicado dar alguna esperanza, pero esperamos con todas las labores que estamos haciendo poder encontrar luego el cuerpo del
JCS
●● Los parientes de Hugo Fuentealba Pozo viajaron desde Chillán para seguir en terreno las novedades del operativo de búsqueda llevado a cabo por la Armada y el Ejército.
Los parientes y cercanos del subteniente Hugo Fuentealba recorrieron el borde costero del Parque Chabunco, lugar donde el militar se extravió hace 6 días. subteniente desaparecido”, manifestó el capitán de la fragata litoral, Mauricio Elgueta Orellana. El operativo contempla una búsqueda terrestre llevada a cabo por el Ejército, principalmente. Esta institución ha aportado dos patrullas de 21 hombres que monitorean el movimiento en el Estrecho y en Tierra del Fuego. En total, el sector de búsqueda abarca cerca de 60 kilómetros de costa. Por otro lado, la búsqueda aérea se concentra desde Primera Angostura hasta Isla Dawson. “Todos los medios tanto terrestres como anfibios se están coordinando todos los
días, de tal manera de ser eficientes en lo que es la rebusca”, señaló el coronel del Ejército, Jorge Soto Arcano. Además, Soto añadió que “nosotros como Ejército estamos viviendo el este duelo de este joven oficial y por eso estamos apoyando a la familia. Junto con la Armada están todos los medios desplegados para poder encontrar el cuerpo”. A pesar del amplio despliegue por parte de los efectivos, las características del Estrecho de Magallanes no auguran buenas noticias. El mar donde se extravió el subteniente Fuentealba tiene una temperatura que oscila entre los 8
y 9 grados. Además, recibe dos fuertes corrientes desde el Pacífico y el Atlántico, provocando que las flotas o botes de la bahía se retiren mar adentro. De acuerdo con la Marina, la zona de Chabunco acostumbra potentes vientos de entre 30 y 40 nudos. El accidente ocurrió cuando la Región de Magallanes se encontraba en cuarentena obligatoria. “Nosotros estamos realizando una investigación al respecto y todos los hechos fueron informados al Seremi de Salud y al Juez de Policía Local respecto al incumplimiento de la norma”, señaló el coronel Soto.
Nuevo
Variedad de creativas tablas para picar y otros productos artesanales que darán vida a tus espacios. Entre las sólidas y resistentes maderas, podemos encontrar; Roble, Ruilí, Pellín, Ciprés... Estos novedosos productos los encuentras en Chelech Hogar & Gastromax. ES TIEMPO DE INNOVAR....
12
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Los locales que salvaron a los vecinos en el feriado Las filas en el local Latitud Sur fueron largas durante la mañana, pero a medida que avanzaron las horas disminuyeron.
●● A pesar de que solo podían ser atendidos por su dueños, los locales Latitud Sur y la Botica de Peteco abrieron como si fuera un día normal. J.M. Gonzalez
¿Q
jmaturana@elpinguino.com
WELL SERVICES GROUP Y ACHEND SE COMPLACE EN PRESENTAR PARA ESTE AÑO 2021 SU DEPARTAMENTO DE INSPECCIONES Y SERVICIOS EN ENSAYOS NO DETRUCTIVOS EN: - MEDICION DE ESPESORES ULTRASONICO CONVENCIONAL. - MEDICION DE ESPESORES ULTRASONICO SUBMARINO. - MEDICION DE ESPESORES DE RECUBRIMIENTOS ULTRASONICO. - MEDICION DE DEFECTOS POR CORRIENTES EDDY. - MEDICION DE DEFECTOS Y FALLAS ULTRASONICO (ARREGLO DE FASES) - ENSAYOS DE PARTICULAS MAGNETICAS SECAS. - ENSAYO DE PARTICULAS FLUORESCENTES HUMEDAS. - MEDICION DIMENSIONAL DE TUBERIAS, ROSCAS Y ESPESORES. - MEDICION DE DEFECTOS Y PERDIDAS EN SERVICIOS DE TUBERIAS METODO ULTRASONICO. - MEDICION Y ANALISIS DE FALLAS DE TUBERIAS METODO BOROSCOPIA HASTA 50 MTS. - MEDICION Y ANALISIS EN TERMOGRAFIA INDUSTRIAL. - MEDICION DE VIBRACIONES ULTRASONICO. - MEDICION DE AISLACION EN REVESTIMIENTOS HOLLIDAY DETECTOR. - MEDICION DE LUMENEX LABORAL E INDUSTRIAL. - MEDICION DE SONOMETRIA LABORAL E INDUSTRIAL. - MEDICION DE VELOCIDAD DEL VIENTO EN FAENA. - MEDICION DE RESISTIVIDAD Y AISLACION PARA PROTECCION CATODICA Y DE SUELO EN MALLAS DE TIERRA - MEDICION GEOMETRICA SUBMARINA DE ANODOS DE SACRIFICIO. - MEDICION DE POTENCIAL DE ANODOS. - PRUEBAS NEUMATICAS. - PRUEBAS HIDROSTATICAS. - PRUEBAS DE VACIO/VACUM. - PRUEBAS DE PRESION Y PERDIDAS DE CIRCUITOS OLEO –HIDRAULICOS. - LIMPIEZA AUTOMATICA DE TUBERIAS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR – AEROENFRIADORES. - PRUEBAS DE TRACCCION E IZAJE DE 0 A 50 TONS. - INSPECCION DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE IZAJE. - INSPECCION DE PILOTES - MUELLES - BOYAS
ué pasaba si faltaba algo para comer u ocurría una emergencia en la casa? ¿A dónde se podía ir a comprar en el feriado? Como siempre, los locales de barrio fueron ayer la salvación de los vecinos de la ciudad para poder comprar algo que faltaba en la casa. Al igual como crecieron en importancia durante la pandemia, estos locales fueron una ayuda para la gente durante el feriado donde ningún supermercado podía estar abierto. Y no era poca la gente que necesitaba comprar algo. De hecho, afuera de varios locales se vieron grandes filas de gente esperando entrar. Aunque el mayor número se apreció durante la mañana y después de almuerzo. En Avenida España casi en la esquina con la calle el Ovejero, se encuentra el local Latitud Sur, donde se podía ver siempre un grupo de personas esperando para entrar, pero que se fueron esparciendo durante las diferentes horas del día. El encargado de local, Jorge Vargas, afirmó que el flujo de gente fue menos a la que esperaba. “Ha estado bastante bueno y tranquilo. La gente ha venido hacer sus
compras, pero no son tantas aglomeraciones como antes. Hace unas horas tuvimos un poco más de movimiento y ahora ya se apagó un poco. En algún momento se pensó que podía llegar mucha gente, pero vinieron de a poco y no se generó ningún problema”, explicó Vargas. Llegando casi al centro de la ciudad, se podían ver las calles casí vacías, excepto por una fila que se veía afuera de un local. La Botica de Peteco, de la calle República, fue una de las pocas opciones que tenían las personas para poder hacer una compra de último minuto. Su dueña, Traudy Lanza, aseguró que tuvieron su peak de público en la mañana. “Nosotros trabajamos durante todo el año sin descanso y hoy somos la única alternativa para la gente. Por eso hemos visto mucha gente pero me atrevería decir menos que en años anteriores en esta fecha. La mayoría vino en la mañana cerca de la una por ahí. Ahora que son las cuatro volvió a venir la gente y esperamos que cerca de las ocho vuelva a venir otro grupo”, analizó Lanza. Para este fin de semana podrán volver abrir los supermercados y el comercio esencial, aunque ahora se necesitará un permiso de comisaría virtual, ya que volvemos a estar en cuarentena durante estos dos días.
WELL SERVICES GROUP SPA EMPRESA DE INGENIERIA CAPACITACION – COMERCIALIZACION DE INSUMOS NDT - CERTIFICACIONES - CONSULTORIA E INSPECCIONES TECNICAS. EDIFICIO EL LIBERTADOR / CALLE PDTE. ROCA 825 OFICINA 9 / TELEFONO +56 9 72942115 EMAIL: contacto@wellsevices.cl WEB SITE: www.wellservices.cl PUNTA ARENAS CHILE.
SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO Así se encontraba la Botica de Peteco cerca de las 17.00 horas de ayer.
Crónica
13
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Especialistas advierten pérdida de hábitos alimenticios tras largo encierro
Aumentan casos de obesidad en pandemia: niños los más perjudicados ●● El sicólogo clínico del IMO, Enzo Arias, precisa que la obesidad hay que tomarla como una realidad y una enfermedad. ●● La jefa de Carrera de Nutrición y Dietética de UMAG, Andrea Mansilla, señala que lo primero que se perdió con el confinamiento fueron las actividades físicas.
MENOR OBESIDAD TOTAL Arica y Parinacota
22,8%
ANTOFAGASTA
20,7%
Metropolitana
21,7%
Jesús Nieves
U
jnieves@elpinguino.com
MAYOR OBESIDAD TOTAL los lagos
25,9% aysén
26,6% magallanes y antártica chilena
agencia uno
Las frutas y verduras tienen un alto costo en la Región de Magallanes a diferencia al resto del país.
mentación también se ha conjugado con estos factores, sobre todo la compra Sin normalizar de comida chatarra. el encierro “No hay que normalizar El sicólogo Clínico del el encierro con el aumento de Instituto Magallánico de la comida. Una de las cosas la Obesidad importantes es (IMO), Enzo entender que Magallanes es la región Arias, señala podamos dique lo prime- del país con el índice de versificar la ro que hay que obesidad escolar más alto comida en redejar claro es lación a que de todo el país. que “la obesipodamos codad es una realidad y una mer más cosas, pero más enfermedad y más, en estos sanas y una cantidad modetiempos de pandemia”. rada. La comida no es mala Los trastornos de an- el tema es cómo comemos. siedad y del ánimo, han Hemos tenido harta angushecho que, en Magallanes tia, ansiedad y mucha gente hayan aumentado los casos se ha quedado guardada de obesidad en esta época. y lo que hacen es comerLigado a ello, la mala ali- se sus emociones”, dice el especialista.
Estamos empezando a ver cuánto aumentaron de peso los niños en estos tiempos de pandemia”. Andrea Mansilla, nutricionista UMAG.
La pérdida de hábitos Desde el inicio de la pa ndem ia , El Coleg io de Nut r icion ist as de Magallanes, entregó protocolos saludables para ollas comunes y para la atención nutricional online. La jefa de Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG), Andrea Mansilla, señaló que de acuerdo con los estudios que llevan a cabo, lo primero que se interrumpió con la cuarentena fueron las actividades físicas y, al estar en el hogar todos los hábitos alimenticios se perdieron a raíz de la pandemia. “Y lo más grave es que los niños dejaron de hacer actividad física y los casos de obesidad aumentaron
El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios han sido por años, los factores fundamentales para que Magallanes tenga los peores índices de obesidad.
porque como salimos de cuarentena, muchos están volviendo a los controles de salud de niños sano, entonces, ahora estamos empezando a ver cuánto aumentaron de peso los niños en estos tiempos de pandemia en que fueron sedentarios, porque no todos los establecimientos educaciones continuaron la actividad física”, sentencia la especialista Mansilla.
Hemos tenido harta angustia, ansiedad y mucha gente se ha quedado guardada y lo que hacen es comerse sus emociones”. Enzo Arias, sicólogo clínico del IMO.
27,1%
4
meses
y un poco más, fue el período en que Punta Arenase estuvo confinada desde la llegada de la pandemia.
2
profesionales
coinciden en que los hábitos alimenticios en pandemia se pedieron.
cedida
no de los mayores problemas de la Región de Magallanes, es la obesidad, malnutrición y sedentarismo. Tres factores claves que hacen que -malamente- esta región esté entre las tres primeras del país con mayor índice de obesidad. De acuerdo con el Mapa Nutricional 2019, con 27,1% Magallanes es la región que presenta mayor obesidad en niveles educativos. Y según expertos, si se combina la obesidad infantil con la adulta, más del 50 % de la población magallánica es portador de esta enfermedad.
Antes de la llegada de la pandemia, las autoridades sanitarias realizaban jornadas preventivas para concientizar a la población sobre los hábitos alimenticios.
14
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
1 de enero de 2021 en medio de una cuarentena en Fase 2
Las postales que dejó el primer día del año J.M. Gonzalez
●● A pesar de que el día empezó con una fuerte lluvia, luego de que salió el sol se pudo observar un leve movimiento de gente por Punta Arenas, especialmente por la Costanera del Estrecho de Magallanes.
jcs
jcas
jmaturana@elpinguino.com
Las multicanchas a orillas del Estrecho fueron un lugar de alta concurrencia en el primer día de 2021.
jcs
jcs
El sol hizo que las personas decidieran salir a pasear durante la tarde de ayer por los bandejones centrales de Avenida Bulnes y Avenida España.
Sin embargo, el centro de la capital magallánica parecía un pueblo fantasma durante la tarde de ayer.
La Costanera del Estrecho de Magallanes fue el lugar preferido ayer por los puntarenenses.
Crónica
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
15
Ofreciendo distintos talleres
Oficina Municipal de la Mujer entregó conocimientos y veló por el bienestar de las puntarenenses David Fernández
V
dfernandez@elpinguino.com
ela ndo p or el bienestar de las puntarenenses y en busca de otorgar espacios pensados exclusivamente para ellas, la Oficina Comunal de la Mujer, durante el segundo semestre de 2020, realizó cinco cursos virtuales, que permitió la participación de más de 45 inscritas de la comuna. Se trató de Repostería Creativa, Huerto en Casa, Taller de Teatro, además de los cursos “Mamá, creando y jugando” y “Bienestar emocional”. En ellos, las asistentes pudieron acceder a diferentes conocimientos, como las participantes al curso de “Repostería Creativa”, quienes fueron guiadas por una nutricionista, que les enseñó distintas recetas saludables, poniendo el foco y entregando información respecto a
cada uno de los componentes, además de un kit de trabajo para cada una de las asistentes. “Quisimos ofrecer estas opciones para que las mujeres de la comuna pudieran acceder a distintas herramientas que les permitieran estar más conectadas y con nuevos conocimientos, especialmente este año que fue tan duro para muchas personas, especialmente para aquellas que viven una situación compleja en sus hogares”, indicó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas, Elena Blackwood. En el caso del curso “Huerto en Casa”, se realizó un trabajo individualizado para cada una de las mujeres que participaron, quienes accedieron a información relacionada con reciclaje de envases para la siembra y germinación de las plantas, siembra de distintas especies entregadas, como cilantro, perejil, lechuga, albahaca,
ciboulette, entre otras; confección de maceteros de auto riego con botellas plásticas, maceteros con efecto invernadero y maceteros colgantes, y trasplante de las especies a un lugar definitivo hasta la cosecha. En la Línea de Prevención de la Violencia Contra la Mujer, se realizó el taller de “Teatro”, dirigido a víctimas de violencia, donde participaron usuarias de la Oficina de la Mujer y del Sernameg. En el caso del taller “Mamá, creando y jugando”, las usuarias accedieron a guías que les permitían crear actividades en casa para compartir con sus hijos e hijas, que tuvieran entre 0 y 7 años de edad. Finalmente, el taller de “Bienestar Emocional” estuvo orientado a resolver conflictos ocasionados en pandemia por estrés emocional y otros factores asociados a la falta de actividad física, entre otros.
cedida
●● Los espacios de aprendizaje y conversación se llevaron a cabo de forma virtual, durante el segundo semestre de 2020.
Se trató de Repostería Creativa, Huerto en Casa, Taller de Teatro, además de los cursos “Mamá, creando y jugando” y “Bienestar emocional”.
16
Publicidad
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Nacional
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Sigue el alza de contagios por Covid-19
En la última jornada
Chile reportó 3.588 casos el primer día del 2021
Carabineros detuvo a más de 800 personas
●● En tanto, se informó el deceso de 52 personas, llegando a un total de 16.660.
E
l Ministerio de Salud reportó 3.588 casos nuevos por Covid19 y una cifra récord de 50.583 exámenes de PCR realizados en el país en la última jornada. De los 3.588 casos nuevos, 2.321 son con síntomas y 1.132 asintomáticos, totalizando 612.564 contagios desde que se inició la pandemia en el país, de los cuales 16.355 aún se encuentran en etapa activa. De los registros oficiales del Minsal, el pasado 3 de julio fue la última que tuvimos estas cifras, con 3.548 contagios en aquel entonces, lo que sigue la tendencia al alza sobre la barrera de los 3.000 casos con los 3.022 que se registraron el 31 de diciembre. En la última semana hubo una variación de casos nuevos confirmados de un 14 por ciento y de un 31 por ciento en los últimos 14 días, mientras que cuatro regiones del país disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días. Respecto al testeo, se registró una cifra récord de exámenes PCR, con 50.583 realizados y el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “sabemos que uno de los aspectos importantes para enfrentar esta pandemia es encontrar a aquellas personas que tienen el virus, pero que no saben que están infectados, ya que de esta manera
agencia uno
Carabineros reportó la detención de 829 personas durante la última jornada, 327 de ellas en horario de toque de queda. Hasta las 06:00 de la mañana de ayer, personal policial logró la detención de 829 personas a nivel nacional, 502 de ellas fuera del horario de toque de queda: 148 en la Región Metropolitana y 354 en regiones. En tanto, otras 327 personas fueron detenidas en horario de toque de queda, 100 de ellas en la capital y el resto en regiones. Sin embargo, dicha cifra no es superior a lo registrado en jornadas anteriores que, por ejemplo, entre el 30 y 31 de diciembre dejó 968 personas privadas de libertad. El general de Carabineros, Enrique Monras, detalló que “en este fin de semana largo que se inicia, hemos realizado más de 74 mil controles vehiculares, esto significó que 44 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad, 13 personas por conducir bajo la influencia del alcohol y también 17 personas que lo hacían bajo los efectos de la droga”. Mientras que en la cifra de deceso “van cuatro personas fallecidas este fin de semana largo, esperábamos fueran cero”, agregó.
Se registró una nueva cifra récord de testeo con 50.583 exámenes de PCR realizados en la última jornada. es posible detectar los casos y tomar las medidas”. La experta en salud pública de la Universidad Diego Portales, Bárbara Gutiérrez, sostuvo que las medidas implementadas hasta el momento son “insuficientes” y que el alza en los contagios se debe a las aglomeraciones registradas a fin de año y agregó que “si bien no se puede hablar de una segunda ola como tal, sí es un hecho de que tendencia va al alza”. Además, se informó el deceso de 52 personas inscritas en el Departamento de Estadísticas e Información de
Salud (DEIS), llegando a un cifra total de 16.660. En esta línea, infectólogo de la Clínica Universidad de Los Andes, César Bustos, dijo que “el tema no es complejo, pero no hemos actuado con consciencia y lo que da más pena es que tal vez estemos esperando que cosas más terribles ocurran para que todo el mundo abra los ojos”. A la fecha, 794 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 611 están con ventilación mecánica y 68 se encuentran en estado crítico de salud.
Empresa de servicios necesita contratar MAESTRO DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AYUDANTE DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AUXILIAR DE ASEO Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
SE NECESITA
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Empresa de servicios necesita contratar
CHOFER GARZÓN (LICENCIA CLASE B) Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
17
Rodrigo Delgado
Ministro del Interior condenó pirotecnia El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, condenó los diversos eventos de pirotecnia que se registraron en Santiago y regiones durante la noche de Año Nuevo. En un punto de prensa, la autoridad de Gobierno manifestó que los que lanzan fuegos de artificio están desafiando a los propios vecinos. “Hay mucha gente que cree que usando la pirotecnia está desafiando a la autoridad y más que desafiar a la autoridad están desafiando a sus propios vecinos”, manifestó Delgado. El titular del Interior confirmó que se están investigando casos de incendios “en dos lugares del país” que podrían estar vinculados al uso de pirotecnia.
CIERRE DE CALLE Según Resolución exenta N° 765, de fecha 31 de DICIEMBRE de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1° PROHÍBESE la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, tramos desde el 04 de enero hasta el 30 de marzo de 2021, a continuación, se detalla los tramos a intervenir: a) En calle Armando Sanhueza, lado poniente, entre calle Bellavista y Paraguaya. b) En calle Armando Sanhueza, lado oriente, entre calle Bellavista y Paraguaya. c) En Av. Bulnes, lado poniente, entre calle Rebeca Aguilar y Carlos Fischer. d) En Av. Bulnes, lado poniente, entre calle Carlos Fischer y Manantiales. e) En Av. Bulnes, lado oriente, costado poniente, entre Av. Los Flamencos y Av. El Bosque. f) En Av. Bulnes, lado poniente, costado poniente, entre Av. Los Flamencos y Av. El Bosque. g) En Maipú, lado sur, entre calle Caupolicán y pasaje Esteban Ruiz. h) En Maipú, lado sur, entre pasaje Esteban Ruiz y Julia Garay Guerra. i) En calle Manuel Señoret, lado poniente, entre Av. Colón Sur y Waldo Seguel. j) En calle Camilo Henríquez, lado norte, entre calle Paula Jara Quemada y Eusebio Lillo. k) En calle Camilo Henríquez, lado sur, entre calle Eusebio Lillo y Paula Jara Quemada. l) En calle Camilo Henríquez, lado norte, entre calle Arturo Prat Chacón y Mateo de Toro y Zambrano. m) En calle Eusebio Lillo, lado poniente, entre calle Gaspar Marín y Manuel de Salas. n) En calle Eusebio Lillo, lado oriente, entre calle Camilo Henríquez y Juan Enríquez Rosales. o) En calle Eusebio Lillo, lado oriente, entre calle Manuel de Salas y Gaspar Marín. p) En calle Camilo Henríquez, lado poniente, intersección con calle Eusebio Lillo.
Nacional
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Los casos son de Puerto Montt, Ancud y Puerto Varas
PH realiza balance y define nuevos desafíos Al iniciar este año 2021, desde el Partido Humanista (PH) realizaron un balance de lo que el 2020 significó para el país y los desafíos que se avecinan en adelante. Su presidenta, Catalina Valenzuela, sostuvo que los sentimientos son encontrados: “por un lado una sensación de que hay tanto por hacer, tanta injusticia acumulada y situaciones que no han sido resueltas y siguen abiertas”. En esa línea, puntualizó que los temas que preocupan son cómo se desarrollará el proceso constituyente y cómo afrontar la crisis económica que se aproxima. Además, cuestionó la capacidad del Gobierno para enfrentar la pandemia y evitar más muertes si continúa sin darle prioridad a criterios sanitarios a la hora de la toma de decisiones. “El Partido Humanista ha sido un partido que ha logrado posicionarse potentemente, donde la gente ha reconocido una forma diferente de hacer política, ha reconocido los valores de la coherencia, de poner al ser humano como valor central como algo significativo y que hace una gran distancia entre esto y la política general”, señaló.
4 aislados tras viaje con mujer que presentó “cepa británica” ●● ”Ninguno de ellos estuvo cerca de esta pasajera, por lo tanto, no son contacto estrecho”, indicó la autoridad sanitaria.
L
a investigación epidemiológica tras la llegada de una mujer con la “cepa británica” del Covid19, determinó que cuatro residentes en la Región de Los Lagos viajaban en dos vuelos de la afectada. El seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó este viernes que en el mismo vuelo de Iberia venían tres pasajeros, dos de ellos a Puerto Montt y otro a Ancud, los que están identificados, en aislamiento y asintomáticos. “Ninguno de ellos estuvo cerca de esta pasajera, por lo tanto, no son contacto estrecho. No obstante esta situación, ya todo se les ha tomado el PCR”, puntualizó la autoridad regional. Además, af irmó que en caso del paciente de Ancud su examen PCR dio negativo, y que está a la espera de lo que arroje el testeo de los casos en Puerto Montt. La investigación epid e m i ol ó g i c a t a m b i é n determinó que existe un cuarto pasajero de la región, que corresponde a la ciudad de Puerto Varas y que está en aislamiento y a la espera de resultados del PCR.
agencia uno
Partido Humanista
Continúa la investigación epidemiológica tras la llegada de una mujer con la “cepa británica” del Covid-19. Cifra histórica Los Lagos Cabe recordar que la mañana de este vier nes, el Mi n ister io de Salud ( Mi nsal), en t a nto, re por tó 355 nuevos casos de covid-19 en la región de Los Lagos.. 192 de ellos muestran síntomas, 150 no y 13 todavía no son notificados, d e a c ue rd o a l ba la nc e of icial. Lo anterior signif ica el alza más impor tante desde junio de 2020.
Con todo, la zona acumula 1.552 casos activos y 263 muertos. Araucanía Otra de las regiones que presentaron aumento en los casos fue la Araucanía. Ocho fallecidos y 233 nuevos contagios de covid-19 se registraron allí. La cifra total de muertes llegó a 311 y los casos activos superan los 1.100. Los nuevos casos se distribuyen en 175 con síntomas, 56 asintomáticos y 2 casos nuevos no notificados. Contagios que
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
ABIERTO de lunes a domingo
Local 257 Módulo Central Zona Franca
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
RUGBY Y SUPLEMENTOS
EXIJA
BURY ES
18
fueron detectados tras el proceso de 1.887 exámenes PCR en la última jornada. De la totalidad, 1.107 se consideran casos activos, los que se concentran principalmente en la comuna de Temuco con 371, donde se registraron 81 nuevos casos. Respecto a los fallecidos, se agregaron ocho víctimas fatales al listado oficial del ministerio de Salud, por lo que la cifra de muertes a causa del coronavirus se estableció en 311 en La Araucanía. Sobre las personas hospitalizadas, actualmente son 139 las que se encuentran en esa condición, con 46 en Unidades de Paciente Crítico y 31 conectados a ventilación mecánica.
En Valdivia
Más de 400 familias afectadas por corte de luz y agua Más de 400 familias de la costa de Valdivia se mantuvieron por más de doce horas sin luz ni agua potable. Los vecinos de gran parte de la costa de la comuna debieron recibir el Año Nuevo a oscuras o a la luz de las velas. De acuerdo al Consejo de Desarrollo del sector, esto ocurrió por un corte de energía eléctrica que generó daños en sus sistemas, tras el lanzamiento de fuegos artificiales. Mientras que desde la empresa Saesa se indicó que los sectores afectados eran Los Molinos, Niebla, Los Pellines, Calfuco y alrededores. Ya en horas de la madrugada se informó que el 52% del servicio había sido normalizado. Sin embargo dicho corte y las alzas de voltaje generaron daños en un generador del Sistema de Agua Potable Rural de Niebla, dejando sin agua potable a unas 105 familias. Situación similar que ocurrió en el APR de San Ignacio, afectando a más de 300 familias. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa de Valdivia, Patricio Alarcón, quien afirmó que desde la empresa Saesa se les informó que el corte de energía se originó por el lanzamiento de fuegos artificiales en el sector Las Canteras, que habrían cortado cables de alta tensión. Sobre la causa del corte del suministro eléctrico, desde Saesa preliminarmente se confirmó que se habría debido a fuegos artificiales
Institución de Educación Superior Requiere para docencia profesionales en las siguientes disciplinas:
- PROFESOR/A DIFERENCIAL - EDUCADOR/A DIFERENCIAL - PROFESOR/A LENGUAJE - TOPÓGRAFO/A Requisitos: - Título técnico y/o profesional - Experiencia laboral de al menos 3 años en el área - Idealmente experiencia en docencia de pregrado - Manejo nivel básico de Microsoft e intranet - Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día viernes 8 de Enero 2021
Nacional
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
En Rancagua
Alcalde inicia cuarentena por contacto estrecho Una cuarentena preventiva por contacto estrecho de coronavirus inició este viernes 1 de enero de 2021 el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes Alarcón. Explicó que “por haber estado en contacto con una persona que fue notificada hoy (ayer) viernes de ser positiva al contagio de coronavirus, es que inició esta cuarentena preventiva, según lo dispuesto por la autoridad sanitaria. Si bien no he tenido ningún síntoma y siempre he usado la mascarilla, lavado mis manos y respetado la distancia física; debo ser responsable para cuidar la salud e integridad de todas las personas que estén cerca de mí, ya que creo en esto se debe predicar con el ejemplo; y voy a respetar la cuarentena que impone la autoridad sanitaria”. Agregó el jefe comunal que “no obstante seguiré cumpliendo mi labor y coordinando todas las acciones municipales en beneficio de nuestros vecinos y vecinas para su mejor bienestar. Cuento con un equipo de funcionarios municipales que han sido profesionales, que han demostrado su compromiso con la comunidad; y confío en que seguirán haciéndolo con el mismo empeño y dedicación. Haré teletrabajo desde mi hogar para seguir concretando los múltiples proyectos e iniciativas con las que estamos comenzando este año 2021 con mucha energía y optimismo”, dijo Fuentes. El alcalde de Cobquecura, reiteró el llamado a la comunidad residente y a los turistas a extremar las medidas preventivas en sus hogares, en el trabajo, y en sus desplazamientos para evitar nuevos contagios, usando siempre la mascarilla como lo establece la normativa vigente.
Tras sufrir grave agresión mujer no quiso constatar lesiones ●● Se gatilló un operativo de búsqueda en el que incluso participó el alcalde, pero la situación tuvo un vuelco cuando la joven se fue con su agresor asegurando que ellos “eran así” como pareja.
U
n dramático caso fue denunciado en la jornada de ayer viernes durante la tarde por auditores de Radio Bío Bío en Rancagua, luego de narrar la agresión de un hombre contra una joven en plena vía pública, para luego escapar con ella dentro de su vehículo. Según contó Héctor, un conductor de Uber, él se encontraba dejando una pasajera en la intersección de calles Granada con Diego de Almagro, cuando vio a un hombre golpear a una joven -presumiblemente su pareja- con tal fuerza que hasta la dejó sangrando. El auditor de la radio indicó que tanto él como otras personas intentaron detener al sujeto, sin embargo este se encontraba “enajenado”, amenazando, insultando y lanzando piedras a quienes trataran de acercarse a él. Finalmente la joven, que no pudo ser auxiliada, volvió a subir al vehículo pese a sus heridas, tras lo cual el hombre comenzó a dar vueltas en el auto incluso en contra del sentido del tránsito, para luego marchar “a toda velocidad” hacia el poniente de la ciudad. Héctor señaló que llamó reiteradamente a Carabineros por casi media hora, y aunque existe una Subcomisaría cerca del sector en Diego Portales, y que se le indicó que ya había sido despachado un móvil, hasta el momento del llamado todavía no se hacían presentes en el lugar. Según su descripción, el hombre vestía una polera ploma y usaba jockey, mientras la joven vestía una polera rosada. El vehículo en que se trasladaba es un Toyota Tercel de color plomo con parachoque negro y antena negro (patente fue removida para evitar “funas” al antiguo propietario del vehículo, ver más abajo).
agencia uno
De Cobquecura
Un operativo con al menos 6 vehículos recorrieron la ciudad, logrando Carabineros dar con el paradero del vehículo en el pasaje Cordillera, sector de Las Camelias. Radio Bío Bío se puso en contacto con el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, para trasladarle directamente los antecedentes y tratar de obtener una acción inmediata por parte de las autoridades, ante el riesgo que puede estar corriendo la joven. Familiares aseguran que la pareja sostiene una relación “un tanto conflictiva” Esto gatilló un operativo con al menos 6 vehículos recorriendo la ciudad, logrando Carabineros dar con el paradero del vehículo en el pasaje Cordillera, sector de Las Camelias, el cual se encontraba ya sin sus ocupantes. Vecinos informaron que la pareja había ingresado a una de las casas del lugar. Finalmente, el alcalde Eduardo Soto se puso en contacto con Radio Bío Bío para informar que Carabineros dio con el paradero de la pareja, en cuya vivienda familiares informaron que la situación de la pareja “era así”, “un tanto conflictiva”. Previo a eso, el conductor del auto habría amenazado
a una de las familiares de la joven. De igual forma, el edil indicó que la pareja “se fue junta”, sin que Carabineros pudiera constatar la veracidad de la denuncia ni que ella haya constatado posibles lesiones. Cabe mencionar que una auditora de Rancagua también se puso en contacto con Radio Bío Bío, señalando que en noviembre ella había presenciado una agresión similar en el mismo auto descrito. Dueño del vehículo Importante: el anterior dueño del vehículo, quien aparece en el registro de vehículos al buscar en Google, señaló que vendió el móvil hace tiempo, asegurando que ya hay personas “funándolo” en redes sociales por una situación con la que no está relacionado. Radio Bío Bío comprobó la situación con el documento oficial de traspaso. Sernameg Recuerda que las agresiones físicas o psicológicas NO tienen cabida en una re-
SE NECESITA
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE ASEO
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
PARA MANTENIMIENTO DE JARDINES.
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
lación sana de pareja. Si eres víctima de violencia, debes denunciar a tu agresor a las policías o al Sernameg, en los números entregados más abajo. Violencia contra la mujer Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg o pulsa para usar el chat de denuncia Sernameg.
19
Primer bebé 2021 en Concepción
La dura travesía que marcó la llegada de Ema al mundo Ema es el nombre de la primera guagua nacida este 2021 en el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. La niña pesó 3 kilos 615 gramos y midió 51 centímetros. La matrona de turno, Lorena Contreras, indicó que tanto ella como su madre se encuentran en buen estado de salud. “La mamá está en buenas condiciones y ambas han estado evolucionando bien. El bebé en estos minutos está hospitalizado porque presentó un cuadro febril, que está en estudio, pero nada complicado”, agregó. La madre de Ema, Dhayliz Montoya, llegó junto al padre de la niña sólo hace dos meses a Concepción, luego de un viaje de cuatro días en bus, desde Perú a Chile. La mujer afirmó que fue una odisea viajar con un embarazo tan avanzando. “En octubre llegamos acá, fue un poquito difícil porque ya tenía 7 meses de embarazo, tenía mi barriguita muy grande. Fue difícil pero no imposible. Mi bebé se portó increíble durante toda esta travesía”, relató. La joven de 22 años contó que tuvieron que entrar por un paso inhabilitado, por el desierto y que caminaron cerca de cinco horas con frío y con sol.
EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS José Dario Muñoz Manquemilla, RUN 15.905.344-k, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para regadío y otras actividades agrícolas, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales corrientes, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal total de 2 lt/seg sobre río sin nombre ubicado en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes y Antártica Chilena, localizado en punto de captación mecánica definido por la coordenada UTM (m) Norte 3.913.231 y Este 578.186. Coordenadas UTM, Referidas a Carta I.G.M. L190 - Puerto Williams, escala 1: 50.000, Dátum WGS84; zona 19F.
EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Isabel Margarita Muñoz Manquemilla, RUN 15.905.343-1, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para regadío y otras actividades agrícolas, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales corrientes, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal total de 2 lt/seg sobre río sin nombre ubicado en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes y Antártica Chilena, localizado en punto de captación mecánica definido por la coordenada UTM (m) Norte 3.913.236 y Este 578.149. Coordenadas UTM, Referidas a Carta I.G.M. L190 - Puerto Williams, escala 1: 50.000, Dátum WGS84; zona 19F.
20
sรกbado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Economía
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
”Principalmente mujeres”
Los smartphones más comprados por los chilenos La pandemia por el Covid-19 ha obligado a millones de personas alrededor del mundo a trabajar, estudiar y entretenerse de manera remota. Por esa razón los smar t phones son considerados como un elemento clave para desarrollar la mayoría de esas tareas diarias y a lo largo de 2020 los usuarios han decidido invertir en equipos con diversas prestaciones y múltiples herramientas. “Este año ha sido muy desaf iante para el rubro de la tecnología y terminales ya que nos hemos enfrentado a usuarios que tienen nuevas exigencias a la hora de escoger un equipo, las que han aumentado considerablemente debido a la necesidad de una óptima conexión remota y mayor velocidad para realizar tareas”, explica Felipe Gómez, Director de Desarrollo de Claro Chile. Ranking 2020 Desde la compañía Claro Chile informaron que en el segmento gama baja lideraron Samsung A10s y el Huawei Y7; en gama media, Samsung A21, Huawei P40 Lite y Moto G8 fueron los favoritos, mientras que en gama alta destacaron el iPhone 11, Samsung S20 y Huawei P40.
Médicas
Ayer comenzó ajuste de pensiones en nuestro país
Licencias deberán emitirse electrónicamente
●● El ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro, informó que “del total de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas obtendrán el reajuste.
E
ste 1 de enero de 2021, se inició la segunda etapa del aumento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) estipulado en la Ley 21.190 que incrementa los beneficios del Pilar Solidario, que entró en vigencia en diciembre de 2019. El ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro, informó que “del total de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas obtendrán el reajuste desde el 1 de enero, principalmente mujeres”. Actualmente el número de beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS) alcanza a 1.686.081 personas. De este total 1.033.433 son mujeres y 652.648 son hombres. De esta forma, detalló la autoridad, “desde enero de 2021 los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria menor o igual a 74 años verán aumentada su pensión de $141.374 a $158.339, y las personas de entre 75 a 79 años pasarán de $147.029 a 169.649”. Pedro Pizarro recordó que “en diciembre de 2019 y con la vigencia de la Ley 21.190, los pensionados mayores de 80 años
agencia uno
Según Claro
Actualmente el número de beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS) alcanza a 1.686.081 personas. recibieron la mayor alza de una sola vez, equivalente a un 50%, y que hoy llega a $169.649, incluyendo el reajuste de julio de 2020 según IPC”. Añadió que “en el 2022 todos los beneficiarios del pilar habrán alcanzado un alza de $59.448, adicionales a los beneficios que estaban recibiendo a noviembre de 2019, a los que además se agrega el reajuste según la variación del IPC, que se aplica en julio de cada año”. “Así entonces, en enero de 2022 todos los pensionados mayores de 65 años recibirán una
Pensión Básica Solidaria de $169.649, esto es un aumento real de 50% en sus pensiones, respecto a noviembre de 2019”, resaltó la autoridad. Existen 587.861 personas que reciben PBS – ya sea de vejez o invalidez – de las cuales el 31,04% son hombres y el 68,96% son mujeres. Por otro lado, existen 1.098.216 personas que reciben APS – ya sea de vejez o invalidez – de las cuales el 42,81% son hombres y el 57,19% son mujeres. Mientras tanto, la Pensión Máxima con Aporte Solidario,
VENTANAS DE P.V.C
21
PMAS, pasará de $417.764 a $467.894 para los menores de 74 años, y se incrementará de $434.474 a $501.316 para los beneficiarios de 75 a 79 años. Los pensionados que reciben PBS o APS de invalidez, también recibirán el reajuste a contar del 1 de enero de 2021. El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará a pagar en forma automática el reajuste a partir de enero del 2021. Los beneficiarios verán el aumento, al momento de recibir su pensión.
Para emitir licencias médicas, los médicos, matronas y cirujanos dentistas facultados deberán hacerlo de forma digital a partir de ayer 1 de enero de 2021, mediante operadores que actualmente tramitan dichos documentos electrónicamente. Esto según lo instruido en el decreto Nº 46 que modifica el Decreto Supremo Nº 3, el cual indica que será obligatorio para todos los prestadores la emisión en este formato, salvo en casos especiales donde no se cuente con los medios tecnológicos adecuados. Las excepciones para continuar entregando estos documentos en papel serán circunstancias como la falta de medios tecnológicos o a incompatibilidad de estos en el lugar donde se requieran, por ejemplo, que la zona no tenga acceso a internet. L a d i r e c t o r a d el Departamento Compin Nacional, Victor ia Campos, sostuvo que “dado los beneficios que trae este sistema para el flujo digital de tramitación de licencias médicas, será fundamental que tanto el médico tratante como el empleador estén adscritos a uno de los operadores de licencias médicas electrónicas como Medipass, IMED y el portal de Fonasa www. lmempleador.cl”.
FERROSUR
ALIMENTO PARA PERRO
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
REPARTO GRATIS
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
DON CARLOS S.A.
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
22
Internacional
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Pasaron cerca de 200 camiones
Música tecno y sin mascarillas
A un año del evento
Tráfico fluido en el canal de la Mancha durante el primer día del Brexit
Alarma en Francia por fiesta con más de 2.500 asistentes
Irán apunta a la venganza por del asesinato del general Soleimaní
participantes seguían presentes, a menudo sin mascarilla, mientras la música tecno aún se oía ruidosamente, confirmó un periodista de AFP. Teniendo en cuenta que Francia había decretado una “Nochevieja del 31” bajo toque de queda, los gendarmes intentaron el jueves por la noche “impedir esta instalación”. Sin embargo, “enfrentaron la violenta hostilidad de muchos fiesteros”, explicó la prefectura del departamento de Ille-et-Vilaine en un comunicado de prensa.
En EEUU
Arrestan a farmacéutico que arruinó adrede 500 dosis de vacuna contra covid ●● Ahora se enfrenta a posibles cargos que acarrean penas de cárcel, como los de poner en peligro la seguridad ajena en primer grado, adulterar un medicamento con receta y causar daños criminales a una propiedad.
E
l farmacéutico, que trabajaba en un hospital, sacó las dosis de refrigeración la semana pasada y el centro de salud administró algunas de ellas antes de darse cuenta de que se habían estropeado, según el grupo hospitalario, Advocate Aurora Health. El detenido admitió esta semana que había sacado intencionadamente del refrigerador esas dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna, que recomienda conservar sus viales a una temperatura de -20 grados centígrados (-4 fahrenheit). El Bu ró Fe de r a l de Investigaciones (FBI), la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y la Policía local de
Grafton están investigando el caso, y todavía no han aclarado qué motivó al farmacéutico a descongelar tantas dosis de la vacuna. El farmacéutico se enfrenta a posibles cargos que acarrean penas de cárcel, como los de poner en peligro la seguridad ajena en primer grado, adulterar un medicamento con receta y causar daños criminales a una propiedad. El exempleado del hospital retiró los viales del refrigerador durante dos noches consecutivas, las del 24 y 25 de diciembre, y fue el sábado 26 cuando el hospital se dio cuenta de que habían estado a temperatura ambiente y las desechó, según el presidente del grupo médico Aurora, Jeff Bahr.
afp
El tráfico de camiones y mercancías por el canal de la Mancha f luyó “sin ningún problema” este vier nes en las primeras horas de la par tida def initiva del Reino Unido de la Unión Europea, a pesar de los temores que había de bloqueos y caos. Casi 200 camiones pasaron por el Túnel de la Mancha en la noche del jueves al viernes, luego de que se restablecieran las formalidades aduaneras, informó la dirección de Getlink, operador del túnel. Después de una interrupción en el tráf ico marítimo por la Nochevieja , u n pr imer ferry procedente del Reino Unido atracó en el puerto francés de Calais a las 10:15 horas locales (07:15 horas de Chile). El “Org ullo de Kent”, de la empresa P&O Ferries, arrojó 36 camiones en los muelles, de los cuales tres fueron dirigidos a controles adicionales, y los demás autorizados a continuar su viaje, constató la AFP. En el Eurotunel, “el tráfico fue lo suficientemente sostenido para una noche excepcional e histórica, todo salió bien”, dijo a la AFP un vocero del gr upo Getlink. “Todos los camiones habían cumplido con las formalidades” que ahora impone el Brexit, “no hubo rechazo de camiones”, dijo.
Unos 2.500 juerguistas franceses y del extranjero se reunieron en el noroeste de Francia para celebrar clandestinamente la previa del año nuevo, en una enorme fiesta que la policía no pudo evitar, a pesar de que el país se encuentra bajo la amenaza de un nuevo brote de covid-19. Frente al lugar del evento, a última hora de la mañana de este viernes, los vehículos registrados que provenían de toda Francia, todavía estaban estacionados, pues muchos de los
El exempleado del hospital retiró los viales del refrigerador durante dos noches consecutivas, las del 24 y 25 de diciembre.
Irán aseguró este viernes que la vía de la resistencia “no cambiará” pese al asesinato hace un año del comandante de la Guardia Revolucionaria, Qasem Solei ma n í, y que Estados Unidos debe esperar más acciones de represalia por su crimen. “Una vez más anuncio explícitamente que el camino de la Fuerza Quds y la resistencia no cambiará pese a los actos perversos de Estados Unidos”, dijo el sucesor de Soleimaní en la comandancia de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Esmail Qaani. En una ceremonia en la Universidad de Teherán con motivo del primer aniversario del asesinato de Soleimaní, Qaani subrayó que el liderazgo impulsado por el fallecido “todavía está en pie”. En esta línea, el jefe del Poder Judicial de Irán, Ebrahim Raisí, también af ir mó durante la ceremonia que el presidente saliente de EE. UU., Donald Trump, “no es inmune a la administración de justicia”. Raisí advir tió de que “el enemigo debe esperar la dura venganza de Irán” basada, entre otros aspectos, en la expulsión de las tropas estadounidenses de Oriente Medio: “El momento y el lugar serán determinados por las fuerzas de resistencia”, señaló.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Publicidad
sรกbado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
23
Apoyados por las redes sociales
Casa Azul del Arte llevó a cabo un año de cultura a través de las plataformas digitales David Fernández
L
dfernandez@elpinguino.com
ciones online en su sitio web, el que tiene más de 100 visitas mensuales. Otros datos otorgados, revelan que en Casa Azul del Arte se realizaron 58 talleres (semestrales, escuelas de verano e invierno), con la participación de 433 alumnos. Lograron mantener 12 elencos activos, con la participación de 119 alumnos y realizando 91 actividades. Con respecto al espacios para muestras artísticas, indican que realizaron tres exposiciones presenciales, con 100 visitas, y 8 montajes virtuales con 839 visitas. A lo que redes sociales se refiere, efectuaron 939 publicaciones, alcanzaron los 10 mil seguidores y lograron ser publicados en los medios de comunicación en 479 ocasiones.
CRédito foto
cedida
a Casa Azul del Arte es un recinto educativo bastante conocido en Punta Arenas y de un importante prestigio. Cada año el establecimiento ofrece una variada cantidad de talleres artísticos, para que niños, jóvenes y adultos puedan acceder. Un funcionamiento normal de la Casa Azul, es en verano ofrecer talleres para aquella época estival, luego dan comienzo a su año escolar en donde hacen clases a diferentes estudiantes hasta fin de año, sin embargo, en invierno hay una pausa donde aprovechan de hacer talleres especialmente para aquel tiempo. Mientras se realizan estas clases, ensayos y otras actividades de corte artísti-
co, se organizan y montan exposiciones, para que así las personas visiten el lugar y conozcan la creatividad de los magallánicos. El año 2020 sin duda fue diferente para la Casa Azul del Arte y llena de desafíos, ya que no tuvieron un funcionamiento normal y debieron adaptar todas sus clases, al igual que espacios culturales, a las condiciones sanitarias implementadas para evitar la propagación del Coronavirus. Lo anterior, quiere decir que debieron utilizar las plataformas digitales. Según informaron desde el recinto educacional, lograron incrementar sus seguidores en sus redes sociales e interacciones. También, asegura que crearon numerosos contenidos junto a sus elencos, e inauguraron varias exposi-
Casa Azul del Arte asegura que crearon numerosos contenidos junto a sus elencos, e inauguraron varias exposiciones online en su sitio web, el que tiene más de 100 visitas mensuales.
E SPECI A L
Hoy vuelve el fútbol profesional chileno con su fecha 27 en el inicio del 2021
L
os cuad ros de O’H ig g i n s y Deportes La Serena tienen hoy la responsabilidad de abrir la jornada el fútbol chileno en el inicio del 2021, con el desarrollo de la fecha 27° del Campeonato Profesional. Dos equipos que en el inició de la segunda rueda han mejorado substancialmente su rendimiento y cada vez se alejan más de la zona de descenso. O’Higgins viene de ganarle por la mínima a Unión La Calera, mientras que La Serena venció por 2-0 a Universidad de Concepción en la fecha pasada. De sus últimos cinco duelos, los papayeros han logrado cuatro victorias y un empate. Mientras que los de Rancagua sumaron tres victorias, un empate y una derrota. La Serena tiene 31 puntos que los deja en el decimotercer lugar, con cinco puntos
más que los lugares de descenso. Ambos equipos tienen 25 duelos jugados, de los cuales han ganado nueve, cuatro empatados y 12 perdidos por Campeonato Nacional. Por lo tanto hoy a partir de las 10.30 horas, tendremos un duelo de dientes apretados. Everton e Iquique Un partido donde ambos equipos, luchan en la parte baja de la tabla ponderada y del Campeonato Nacional. Este partido puede definir el rumbo de los dragones celestes, ya que en los promedios son el último clasificado, y al mantener esa posición, es descenso directo. Los iquiqueños se encuentran en el lugar 18 de esta tabla y en el decimosexto lugar de la tabla 2020, superando a Coquimbo Unido por un punto y a Colo Colo por cinco.
Ever ton tampoco la pasa bien. En la acumulada figuran en el decimoquinto puesto. Esto luego de que los ruleteros perdieran el punto que obtuvieron frente a Universidad de Concepción por secretaría. De perder Everton, se los complicaría aún más la permanencia en primera división. Sin duda se espera un partido durísimo, que comenzaremos a vivirlo, desde las 17:00 horas. Unión La Calera y Wanderers Unión La Calera, tuvo un complicado retorno a la competencia y hoy tiene la posibilidad de recuperarse frente a Santiago Wanderers. Por su parte los caturros vienen en alza y no querrán enredar puntos que los complique en el fondo de la tabla. El partido entre ambas escuadras esta pactado para las 19.15 horas.
agencia uno
●● Los cuadros de O´Higgins y Deportes La Serena, buscarán tres puntos de oro. Seguidamente Everton e Iquique quieren alejarse del fondo de la tabla, mientras que Unión La Calera y Wanderers, cerrarán la jornada sabatina.
Hoy con tres partidos de alto riesgo, se da inicio al fútbol chileno en el año 2021 y todos son parte de la fecha 27 del torneo nacional.
Empresa necesita
DESPAC
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
“Es de esperar que de aquí a unos 4 o 5 meses, podamos reiniciar nuestras actividades competitivas” ●● Así comentó Carlos Santos, presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, en relación a todo lo vivido durante el 2020 producto de la pandemia y a pocas horas de iniciado el 2021, con la ilusión que el deporte vuelva pronto de forma presencial.
A
horas de un nuevo año y donde el 2020, por todo lo que nos dejó, quisiéramos olvidarlo rápidamente y cosa que, por ahora, es bastante difícil producto de la pandemia. Sin duda que uno de los grandes afectados fue el deporte en Magallanes y entre esas disciplinas aparece el querido básquetbol. Con prohibiciones de entrenar de forma presencial y donde los técnicos tuvieron que reinventarse, para trabajar con clases de entrenamiento de forma online, y como saldo 9 meses de pandemia, y donde hace 15 días, producto del acceso de Punta Arenas a la fase dos, pudieron los clubes
bajo protocolos de salud y en grupo de hasta 10 jugadores, volver a los entrenamientos de forma presencial llevándose a cabo en las distintas multicanchas con que hoy cuenta Punta Arenas. En este marco, de complicadas situaciones para volver a trabajar en el básquetbol y los deportes colectivos, quisimos conocer la opinión de Carlos Santos, presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, en el inicio de un nuevo año y donde todos esperan que sea mucho mejor que lo vivido durante el 2020. -¿Qué ha significado de forma personal vivir más de nueve meses de pandemia durante este 2020? “Al igual que todos o la gran mayoría, he tratado de cumplir
con las normas sanitarias que se han dado a conocer. Mantener distancia social, mascarilla y lavado de manos frecuente, no salir, etc., es decir, cumplir de la mejor manera los protocolos de salud”. -En ese sentido, no tuvimos básquetbol durante todo el año, ¿Cuánto tiempo nos puede llevar para recuperar todo lo perdido? “Es de esperar que de aquí a unos 4 o 5 meses, podamos reiniciar nuestras actividades competitivas. Me imagino que con las restricciones que nos indiquen las autoridades”. -¿Cómo sientes que le ha afectado toda esta pandemia a los clubes de la Asociación de básquetbol, tanto en lo deportivo, como lo organizacional y económico? “A la Asociación y los Clubes les afectan obviamente, en lo económico y deportivo porque en la medida que haya competencia se mejoran las condiciones físicas de los jugadores y nos permite crecer. Y en lo económico, los clubes tienen que pagar los aportes a entrenadores, mantener gimnasios y otros gastos. Para la Asociación en este sentido no es tan gravitante porque no tenemos muchos gastos asociados, salvo cuando se reinicien
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
archivo
Christian González
cgonzalez@elpinguino.com
Carlos Santos, presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, nos da su impresión en el inicio del año 2021 y frente a la pandemia del Coronavirus. las competencias. Gastos de arbitrajes, mesas de control y gimnasio”. -Carlos, ¿estamos hoy preparados como asociación para iniciar una competencia si hipotéticamente se diera pronto esa opción? “Es una pregunta de difícil respuesta. De hecho, las últimas competencias internacionales han sido realizadas en modo burbuja, o sea, sin público y con estrictas medidas de seguridad sanitarias. Asimismo las convocatorias de Selecciones Nacionales han sido efectuadas en la misma modalidad. Y para nosotros como Asociación es vital contar con público, porque esos recursos, el borderó, ayudan sustancialmente a solventar los gastos enunciados anteriormente. Los partidos que se juegan semana a semana son de un costo relativamente elevado. Supongo que en toda Asociación sucede algo similar. La alternativa
para compensar aquello podría ser trasladar las competencias a gimnasios de clubes, o mantener la ocupación del Gimnasio de la Confederación con uso gratuito, y con arbitrajes y mesa de control que sean voluntarios. Es decir, sin público. Todo aquello con el beneplácito de las autoridades sanitarias y obviamente con el compromiso de Confederación o Clubes, Colegio de Árbitros y Oficiales de Mesa. Los Campeonatos Nacionales donde generalmente participa Punta Arenas están temporalmente suspendidos. Y estaremos atentos cuando se reabra esa posibilidad para trabajar en función de iniciar competencias. En ese sentido estamos esperanzados como todos en el resultado que se experimente con la aplicación de la vacuna”. -¿Qué sensación te deja como presidente del básquetbol este 2020 y hacia a donde apuntamos el 2021?
“Es bien sabido que para todos nosotros, jugadores, técnicos y dirigentes deportivos este año es para el olvido. Ha dejado heridos por todos lados, en un sentido figurado. Para el 2021 apuntamos a tener una apertura en algún sentido que nos permita estar en condiciones para reiniciar las actividades. Ojalá con público. De lo contrario cabe preguntarse qué sentido tiene hacer torneos sin que nadie pueda participar de la alegría del básquetbol y del esfuerzo y trabajo de los principales protagonistas que son los jugadores”. -En el final, dejémosle un saludo a todos los deportistas de Magallanes. “Por este intermedio les dejo un saludo afectuoso de fin de año. Que lo pasen bien junto a sus familias y seres queridos. Feliz Año Nuevo, el cual esperamos sea mejor en todo aspecto. Un gran y afectuoso abrazo”.
Deportes
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
27
Francisco “chaleco” López y una aventura especial: una década de Dakar
L
uego de mucha incertidumbre sobre las competencias internacionales debido a la pandemia que afecta a todo el mundo, finalmente se llevará a cabo una nueva edición del Rally Dakar, la cual en su edición número 43, se realizará por segundo año consecutivo en Arabia Saudita, donde está presupuestado un recorrido total de más de 8.000 kilómetros, de los cuales 5.000 serán de especiales. Para Francisco “Chaleco” López, uno de los pilotos sudamericanos con mejor currículum en el Dakar, es un viaje sumamente especial, ya que es su Dakar número diez y llega en un momento en el que está preparado y enfocado para ganar. En el marco de sus diez Dakar, recordamos sus momentos claves para llegar aquí. 2010, un año histórico Ese año, “Chaleco” logra entrar al podio con un tercer lugar, con tres victorias de etapas y muy buen rendimiento, convirtiéndose junto a Carlo de Gavardo, en el único piloto latinoamericano en conseguirlo. En sus declaraciones, el atleta afirmó “Cumplí el sueño del Dakar, pero ahora hay que preparar el primer lugar para el otro año, dejando en claro que este era solo el inicio y que no se rendiría hasta conseguir el lugar más alto del podio. 2011, La mecánica no jugó a su favor Después de un 2010 impresionante, el Dakar 2011 parecía ser la competencia de Francisco
López, y así fue al menos en su rendimiento, impecable y veloz. Sin embargo, en el último día de carrera y cuando iba en el km 159, donde iba cómodo en cuarto lugar y con lo cual accedía al podio de la clasificación general, sufrió la rotura de uno de sus amortiguadores obligándolo a detenerse y reparar la falla, lo que lo obligó a ser remolcado, alejándolo una hora del vencedor del día. Aún así, con mucha garra y amor propio, el piloto nacional completó el recorrido siendo remolcado, llegando en la ubicación número 70, lo que finalmente le significó terminar la competencia en un cuarto lugar que tuvo un sabor muy amargo. 2012: Muestra de garra y fortaleza Luego del grave accidente ocurrido el en Rally de Túnez, y el mal momento familiar que estaba pasando por la enfermedad de su sobrino Lucas, Francisco López se presentó en un nuevo Dakar donde se adjudicó el primer lugar en la primera etapa, venciendo al campeón del 2011, Marc Coma. Su exitosa partida se la atribuyó a su historia y experiencia “De chico que ando en moto a orilla de playa, íbamos de vacaciones a Iloca y salía con mi papá y unos amigos. Hoy la especial era corta, muchos se fueron pegados a las dunas y estaba lleno de bumps. Yo sé que pegado al mar es más peligroso, porque viene el agua y a veces te chupa la moto. Pero también es más rápido si lo haces bien, y me resultó”.
2013, “Chaleco” vuelve al podio Con idas y vueltas con los patrocinadores de su moto, Francisco no parecía presentarse con una capacidad técnica como los años anteriores, sin embargo, brilló en cada una de las etapas llegando tercero, segundo y hasta en el primer lugar. Luego de una penalización que le costó 15 minutos extra, el curicano se adjudicó el tercer lugar en el Dakar 2013 que recorría Perú, Argentina y Chile, posición que si no fuera por la penalización quizás habría estado en lo más alto del podio, ya que sólo lo separaron 20 minutos del primer lugar. Una versión del Rally Dakar muy gratificante para López, que volvía a poner al piloto chileno en el podio, luego de varios años complicados, con accidentes, frustraciones y problemas. 2014, la despedida Para “Chaleco” este era el año donde él y todos esperaban que cumpliera su sueño del primer lugar, y su rendimiento así lo demostró estando muy cerca del favorito Marc Coma en las primeras cinco etapas, hasta que en el km 211 de la sexta etapa, Francisco sufrió una caída en el lecho de un río destrozando su KTM y obligándolo a abandonar la competencia y la posibilidad de conseguir su ansiado primer lugar en el podio. Meses más tarde, poco después de su victoria en el Desafío Guaraní, el tenino terminaría dando a conocer oficialmente su adiós
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
agencia uno - radio bío bío
●● Este 2021, el oriundo de Teno vivirá su décima competencia del Dakar, donde por segundo año consecutivo deberá trasladarse hasta Arabia Saudita para recorrer los más de 8 mil kilómetros de ruta.
Más de 8 mil kilómetros de ruta -de los cuales 5 mil serán especiales- esperan en su décimo Dakar a “Chaleco” López. definitivo del motociclismo, pero dejaría una puerta abierta si algún día vuelvo al Dakar va a ser en auto. 2019, por fin el sueño del primer lugar se cumple Tal como lo diría 5 años atrás, el regreso de “Chaleco” sería arriba de un auto. Gracias al apoyo del equipo europeo South Racing, hizo un asombroso debut en la categoría Side by Side a bordo de un Can-Am Maverick, conquistando el título y obteniendo el primer lugar de la clasificación general, junto a su navegante Álvaro León. De esta forma, y en su octavo Rally Dakar, Francisco “Chaleco” López pasaba a la historia de la competencia y de paso se transformaba en el segundo piloto chileno en lograr conseguir el primer lugar en una categoría, hito que actualmente ostenta junto a Ignacio Casale. “Estoy muy con-
tento con este título, el primero que logro desde que me pasé de las motos a los autos. Esto es el fruto de un año en que hemos hecho un trabajo súper profesional, con sicólogo deportivo incluido” señalaba el campeón. 2020, adversidad sobre cuatro ruedas En la última edición del Dakar 2020, que se llevó a cabo en Arabia Saudita, “Chaleco” junto a su navegante Juan Pablo Latrach recibieron un aplauso generalizado cuando recibieron el tercer lugar por su notable rendimiento, pues solo las fallas técnicas lo alejaron del primer lugar de la general, en lo que hubiera sido un bicampeonato. Una vez más, “Chaleco” demostró sus palmares y experiencia que lo convierten en cada edición en uno de los pilotos favoritos para siempre pelear los primeros lugares.
2021, listos para la conquista en tiempos difíciles Luego de meses de incertidumbre por el COVID-19, donde varias figuras del Dakar se pusieron en duda para participar, Francisco López junto a su navegante Juan Pablo Latrach se sobrepusieron a esto, perseveraron y ya están listos y confirmados en Arabia Saudita, con la apuesta popular de ser candidatos al triunfo en la categoría Side by Side de este Rally Dakar 2021. “Esta es mi décima edición del Dakar y voy con todo, como siempre, a buscar el primer lugar desde el comienzo junto a mi equipo. La idea es luchar desde el primer día por la punta” afirmó el piloto nacional, que está enfocado en dar lo mejor de sí y en hacer una carrera inteligente, ocupando toda la experiencia ganada en 9 años de competencia, para intentar lograr por segunda vez en su historia, el gratificante primer lugar de la que es considera la prueba más extrema del mundo.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con
Arriendo deptos. Amoblados,
equipo minero certificado, au-
por día, independientes, tv red
tos, station y camiones Porter.
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
974518258. (10ene.)
de Aldunate #2040. 998916856-
Arriendo
Citycar
y
Se da pensión en casa de
Cel.950904007- 962337285.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
612269632. (20ene.)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail:
Situación económica, Tiggo 2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)
A rriendo depa r ta men to ción central, capacidad 3 personas,
Av. España 959
consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (08ene.)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
DOM
TOT
$300.000
Oficina 20 mtrs2
baño privado, central. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl ,
REP
ART
ICI
ALM
GRA
contacto@habitsur.cl. (30-04)
O A
LIO
ENT
E
TIS
Se vende casa 2 pisos en con
$800.000 amplia casa central, calefacción central 05 amplias dependencias, un baño. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (30-04)
sector Ojo Bueno. Celular
$1.200.000 amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (30-04)
kilometro29n@gmail.com.
amoblado, internet, cable, calefac-
Clasificados
$ 680.000 Depa rta mento amoblado y equipado tres dormitorios, 02 baños, estacionamiento. Central. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (30-04)
$450.000
Casa excelente
villa bi centenario, tres dormitorios, 01 baño, Fotos en www.habitsur. cl. Contacto: 994613022, www.
Se arrienda oficina de 2 pisos en edificio Roca en 550.000, más los gastos comunes. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
cl. (30-04) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bo-
0945 en 125.000.000. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) V endo pa rcel a 5.0 0 0 M t. +56956071571- 94094909. (02-05)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Pinto, reparo techos, sellos, nas, alcantarillados, muros, radier. 981223399. (28-02)
170 Computación
maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)
y notebooks a domicilio, formateos,
Alcantarillados, reparaciones,
instalación de programas, configu-
tubos, cámaras, drenajes. 994204876.
ración de redes, configuración de
(28-02)
facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión
en
330 Servicios Varios
artefactos sanitarios, moderna
(30-05)
Hotel
61 2280749 974523586
pisos, casas, baños y cocinas, vigas.
Reparación de computadores
90 Propiedades Venden
REPARTO a domicilio
Destapo desagües y
Arriendo casa chica independiente. Llamar 993810822.
Se arrienda pieza amoblada independiente, 1 persona, Teniente Serano 0685, Barrio Prat. 983536624.
NUEVA $19.000 (saco)
Muros, radier, arreglos 994204876. (28-02)
(30-02)
PAPA ROJA
ampliaciones, casas, baños y coci-
Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
habitsur.cl , contacto@habitsur.
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
dominio Patagonia, Rómulo Correa
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
Vendo tierra negra, turba, áridos, ripios, arena fina por bolsas $4.000 c/u. 994204876. (28-02)
340 Empleos Ofrecidos
Porvenir
cerrado, camionetas, mudanzas,
Se necesita persona para
Funcionando. 8 Habitaciones
den tr o de la r egión. Fono s
mantención y jardinería en estancia.
61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Celular 9640206160.
con Baño Privado Calefacción Central. Patentes Hotel Restaurant
dega chica, Errázuriz- L. Navarro.
Alcohol. Metros 350 Construidos
Fletes regionales, carga
Se necesita para estancia en
Contacto: 994613022, www.habitsur.
625 Terreno. Estacionamientos.
general, refrigerada, mudanzas,
continente peón (30 a 40 años).
cl , contacto@habitsur.cl. (30-04)
Celular 968256521. (27-02)
embalajes. 992400684. (31dic)
Llamar a +56976223332.
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Evite malos entendidos que no favorecen en nada a su relación afectiva. SALUD: Analice que cosas le hacen bien y que no. Decídase y cuídese. DINERO: Aproveche las oportunidades que se presenten en especial si se trata de ampliar su expectativa profesional. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Este día es el indicado para quienes deseen buscar un nuevo horizonte en el amor. SALUD: Mejore sus hábitos alimenticios si quiere mejorar su salud. DINERO: Busque mejores alternativas de negocios. Llegó el momento de hacer crecer sus arcas financieras. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Analice cuales son las cosas que le hacen sentirse feliz. SALUD: No se descuide tanto. Cuide su salud de un modo responsable. DINERO: Mejore su estrategia con el objeto de lograr resultados más positivos para su economía familiar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Analice cuales son las cosas que le hacen sentirse feliz. SALUD: No se descuide tanto. Cuide su salud de un modo responsable. DINERO: Mejore su estrategia con el objeto de lograr resultados más positivos para su economía familiar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Trate de abrirse más a la vida y a cada una de las oportunidades que esta pone en frente usted. SALUD: Elimine de su vida las cosas que le perjudican y que dañan su condición. DINERO: Busque mejores mecanismos financieros que le permitan concretar sus objetivos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de abrirse más a la vida y a cada una de las oportunidades que esta pone en frente usted. SALUD: Elimine de su vida las cosas que le perjudican y que dañan su condición. DINERO: Busque mejores mecanismos financieros que le permitan concretar sus objetivos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Grandes novedades en materia amorosa. Ponga mucha más atención a lo que se presenta. SALUD: Piense más las cosas que hace. No corra riesgos. DINERO: Si no mejora los mecanismos de comunicación con sus colegas los resultados tardarán mucho más en alcanzarse. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Grandes novedades en materia amorosa. Ponga mucha más atención a lo que se presenta. SALUD: Piense más las cosas que hace. No corra riesgos. DINERO: Si no mejora los mecanismos de comunicación con sus colegas los resultados tardarán mucho más en alcanzarse. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Aproveche esta jornada para reflexionar sobre su vida y como la guiará. SALUD: Cuidado con las enfermedades infecciosas, usted sabe que estamos en pandemia y debe cuidarse. DINERO: Administre mejor y reinvierta los recursos que pudiera haber obtenido. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Aproveche esta jornada para reflexionar sobre su vida y como la guiará. SALUD: Cuidado con las enfermedades infecciosas, usted sabe que estamos en pandemia y debe cuidarse. DINERO: Administre mejor y reinvierta los recursos que pudiera haber obtenido. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Trate de mantener una constante comunicación con cada uno de los integrantes de su familia. SALUD: Cuidado con la comida. Modérese lo que más pueda. DINERO: No se involucre en proyectos riesgosos ya que corre el riesgo de sufrir fuertes pérdidas. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Evite conflictos con los demás, eso solo arruina los lazos afectivos. SALUD: Haga lo posible por evitar los problemas relacionados con el estrés. DINERO: Reorganice mejor sus finanzas para evitar problemas más graves al iniciar este 2021. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.
CÁNCER
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332. Se necesitA bodeguero con licencia de conducir, contacto: oficina16@yahoo.com. (30-08) Se necesita vendedores y vendedoras. Enviar su curriculum a: oficina16@yahoo.com. (30-08) Necesito conductor para colectivo, línea 220. Comunicarse al 976158637. (30-02)
Av. España 959 www.elpinguino.com
31
Se necesita Medico Veterinario, con experiencia. Jornada completa, para atención de clínica y cirugía menor. Enviar Curriculum Vitae a: vetepetchile@ gmail.com. (30-03)
INDUGAS
Se necesita ay uda nt e de pastelería con experiencia comprobable en el área. Se ofrece estabilidad laboral. Para mayor información llamar +56973354334. (31-06)
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Se necesita vendedora, Hogar y Construcción. Enviar CV a: jaimediaz@comercialpatagonia.cl. Fono 612214119. (01-04) Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene)
350 Empleos Buscados Se ofrece señor a pa r a cui d a do a dul to. Tr a t ar fon o 958413995. (01-06)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
Calentadores
y calefón,
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: EMMI NORA OYARZO - JUAN BAUTISTA BARRIENTOS SOTO
Milagroso San Judas Tadeo
EMMI NORA OYARZO (Q.E.P.D.) Lamentamos el sensible fallecimiento de la mamá de nuestro querido amigo y compañero de colegio Jaime, doña Emmi Nora Oyarzo (Q.E.P.D.). Participan: Compañeros de colegio.
Servicios Funerarios
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Comunica el sensible fallecimiento de Don:
Juan Bautista Barrientos Soto
Gracias Señor por favor concedido
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuarán el día viernes 01 de Enero en el Cementerio Municipal
Gracias
Gracias
Participan: Su esposa María; sus hijos; nietos; bisnietos y tataranietos.
Padre Pio por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" ENERO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Jueves 31
09:00
14:00
Lunes 04
09:00
14:00
Martes 05
09:00
14:00
Miércoles 06
09:00
14:00
Viernes 08
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.) Jueves 21/01 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.) Sábado 23/01 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
sábado 2 de enero de 2021, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
M ariana e x tranjera ,
L ara , promociones ,
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
voluptuosa, con gran cola.
mañaneras, buen trato, atención re-
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (29-01)
975155728. (30-04)
lajada, muchos cariños. 958331443.
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (29-01)
(29-01)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos,
delgadita, rica atención, compla-
masajes relajantes. 950829469 .
ciente. 965344376. (29-01)
(29-01)
Treisi, trigueña rica, sexo
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (29-01)
propio. 954969844. (29-01)
Nina, me gustan maduritos
Tereza, trans recién llegado
para hacerlo más rico, atención
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
relajada. 965344376. (29-01)
lugar propio. 972401170. (01-04)
Ricas mañaneras, poses y
C ataleya , trans rica ,
caricias ricas y más. 979237599.
complaciente, besos y caricias y más
(29-01)
sin límites. 973448415. (01-04)
Asistencia Pública
completito, atención sin límites. 965344376. (01-04) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (01-04)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (01-04) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (01-04)
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (01-04)
relajada. 950829469. (01-04)
Caren recién separada, gua
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
chica rica, con ganas de com-
ven hacer cositas ricas. 979237599.
placerte, besos poses y caricias.
(01-04)
965344376. (01-04)
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
rica, atención relajada, ven a verme.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
954969844. (01-04) Multimedia
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (01-04)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
(01-04)
Yariza, me gusta comerte
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
diario
Tv
radio
web
Clasificados Av. España 959