esteban pino
Masiva concurrencia de personas en primera jornada dominical de reapertura del Cementerio Municipal
permiso de vacaciones
solo una bencinera atendió ayer
Magallánicos podrán visitar Torres del Paine a partir de hoy, mientras ocupación de camas críticas es de 89%
Falta de implementación de boletas electrónicas genera grandes aglomeraciones y largas filas para cargar gas
(Página 14)
HOY EN PINGÜINO TV
(Página 3)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.547
jc álvarez
más de 1.800 visitantes
Punta Arenas, lunes 4 de enero de 2021
22:00 horas www.elpinguino.com
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
Radio +569 58575527
Arturo Díaz ganó primarias y será candidato opositor a la Alcaldía
hoy desde las 10 am
esteban pino
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
VER VIDEO
Más de 2 mil inscritos rendirán Prueba de Transición (Página 13)
esperan volver pronto
La triste realidad del atletismo regional en tiempos de Covid (Página 24)
Materiales de construcción
Damnificados de incendio piden ayuda a la comunidad
●● El concejal y también enfermero logró 1.309 votos, con un 32,2%. Sólo sufragaron 4.074 personas. ●● Díaz derrotó a la candidata del PPD Verónica Aguilar, al postulante de la DC, Juan Morano, y al representante del Partido Socialista, Pablo Bussenius. (Páginas 4 y 5)
(Página 6)
EN RÍO SECO
Continúan diligencias por incendio de Iglesia (Página 11)
Vehículo terminó incrustado en poste de alumbrado (Página 7)
esteban pino
jc álvarez
no hubo lesionados
EDITORIAL: El empuje que se le debe seguir dando a los microempresarios (Página 8) OPINIÓN: Manuel Gallardo: “2021 constituyente” /Alejandro Riquelme: “…Una generación de maricas…” /Juan Marcos Henríquez: “Consideraciones sobre las vacunas contra el COVID19” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 7º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
A partir de hoy con un Permiso de Vacaciones que deberá ser usado una única vez hasta el 31 de marzo
Después de 9 meses de pandemia: magallánicos podrán visitar Parque Nacional Torres del Paine ●● Debe contar con un pasaporte sanitario, indicar fecha de ida y regreso y solo un destino. Los menores de edad no deberán sacar el permiso y podrán viajar hasta dos veces en el caso de las familias con padres separados. ●● De no contar con este permiso, no podrán visitar Punta Arenas, Natales y Cabo de Hornos, ya que se encuentran en funcionamiento las barreras sanitarias. ●● Para acceder, deberá cumplir con los requisitos excepcionales dispuestos por la autoridad sanitaria.
E
ntró en vigencia el Per m iso de Vacaciones, que finalizará el 31 de marzo y que está habilitado en Comisaría virtual en época estival. El ticket tiene como objetivo el disfrute de las vacaciones para las familias y es de uso exclusivo para aquellas comunas o regiones que se encuentren a partir de Fase 2 del Plan Paso a Paso. En el caso de Magallanes, todas sus comunas podrán
solicitar el permiso que se debe usar una sola vez, indicando fecha de ida y regreso, señalando un único destino. Debe ser complementado con un Pasaporte Sanitario (www.c19.cl) y no es válido para comunas en cuarentena (pinchar link interactivo). De acuerdo con el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, los menores de edad podrán salir hasta dos veces en caso de las familias con padres separados. Con estos antecedentes y tomando en cuenta que hoy Natales sale de cuarentena, todos los ma-
gallánicos podrán visitar el Parque Nacional Torres del Paine con el Permiso de Vacaciones y respetar las normas sanitarias que apliquen en la comuna. De no sacar el permiso y al tener instalada una barrera sanitaria en Punta Arenas y Cabo de Hornos, nadie podrá visitar la capital regional de Magallanes, Natales o Cabo de Hornos. Esta medida no aplica para aquellas personas que se desempeñan en labores esenciales, hora médica impostergable, trámites funerarios, mudanza o algún caso especial debidamente especificado.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
INFORMACIÓN
archivo ep
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
El principal atractivo turístico de Magallanes, a partir de hoy, podrá recibir turistas nacionales que cumplan con todos los requisitos.
Corresponde al 22 por ciento de 177 internados
Ocupación de camas UCI llega a 89 %: 38 son positivos a Coronavirus La ocupación de camas UCI en la Región de Magallanes cifró ayer en 89 % con 177 personas hospitalizadas y 38 de ellas positivas a Coronavirus. La alta ocupación de esta unidad, preocupó al seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, en su reporte diario. “Las camas críticas no solo están destinadas para pacientes Covid, sino quienes requieran. Por eso era el llamado que insistimos permanentemente a evitar los riesgos de accidentes automovilísticos, porque el resultado de un accidente muchas veces significa que una persona tenga que ocupar camas UCI que necesitamos disponibles para pacientes Covid”, dijo la autoridad sanitaria. Las personas internadas por el virus respiratorio corresponden al 22 por ciento de todos los hospitalizados. 18 se encuentran en UCI, seis en Unidad Tratamiento Intermedio, doce conectados a ventilación
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
VER REPORTE
mecánica y seis con cánulas de alto flujo. El resto se encuentra en aislamiento. Además, hay 28 ventiladores mecánicos disponibles. Efecto fin de año En tanto, se reportaron 38 casos nuevos en las últimas horas, llegando a 17.142 desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 475 casos activos, 16.427 personas recuperadas y 233 fallecidos. “La baja de casos corresponde a menor consulta espontánea en centros asistenciales y porque no se realizaron operativos de búsqueda activa en víspera de Año Nuevo y el 1 de enero. Por lo tanto, es una cifra circunstancial y hay que ver las tendencias. Las cifras bajas no significan que debamos relajar las medidas”, agregó Castillo. De acuerdo con el Sistema Epivigila, se reportaron 292 exámenes de PCR y una positividad de 13 %.
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
3
Solo atendió una bencinera de Punta Arenas
Falta de implementación de boletas electrónicas genera aglomeraciones y largas filas para cargar gas Marcelo Suárez Salinas
E
msuarez@elpinguino.com
n un dolor de cabeza se ha transformado en Punta Arenas, abastecer los vehículos a gas producto de la falta de oferta en la ciudad por parte de las distintas empresas distribuidoras. En más de una oportunidad y tal como se aprecia en la foto, son largas filas que evidencian el único sector donde los taxis colectivos y vehículos particulares pueden abastecerse, con esperas de más de una hora para su atención. Por otro lado, también jugó en contra la entrada en vigencia de la emisión de boletas electrónicas y facturas en la misma línea por parte de las empresas bencineras, lo que según “bomberos de las estaciones de servicio”, fue el motivo por el cual durante el fin de semana se evidenciaron filas más extensas a las habituales. Shell del sector de Tres Puentes fue la única que realizó la carga a los más de 30 taxis colectivos el sábado, mientras que misma situación realizó ayer la estación de servicios Copec de las intersecciones de Frei con Avenida Independencia. El problemas y las gestiones El presidente de la Asociación Gremial de Empresarios de Taxis Colectivos de Punta Arenas
(Tacopa), Marcelino Aguayo, comentó al respecto que “esto es un problema gigantesco y no nos compete a nosotros, sino a las empresas que deberían tener implementado este sistema. Dejaron a muchos sin poder abastecer sus vehículos”. Consultado respecto de lo que finalmente podría desencadenar un problema mayor, Aguayo explicó que “sabemos porque hemos estado en conversaciones, que las autoridades están haciendo las gestiones para que hoy el Servicio de Impuestos Internos autorice a estas distribuidoras a poder emitir boletas de forma manual para así no generar un problema mayor”. “Estas empresas debieron prever esta situación, la única que funcionó fue la Shell de Tres Puentes que de manera ilegal igual atendieron. Eso sí, hasta que los llamaron desde Santiago para frenar la venta por que no podían emitir las boletas electrónicas”, comentó Aguayo, quien añadió “esperemos de verdad que esto se solucione y no pase a mayores, sino, ya parece que será en una tradición en que debamos manifestarnos por temas relacionados al gas”, sostuvo. Pandemia frenó implementación Por su parte, la seremi de Hacienda Lil Garcés explicó que “a partir del 1 de enero entró en vigencia la emisión de boleta electrónica como un medio
Esto es un problema gigantesco y no nos compete a nosotros, sino a las empresas que deberían tener implementado este sistema y dejaron a muchos sin poder abastecer sus vehículos”.
Esperamos que hoy, en el transcurso de la mañana, reunirnos y poder entregar una solución de contingencia ante un hecho tan importante para la región”.
Marcelino Aguayo, presidente Tacopa.
Lil Garcés, seremi de Hacienda.
obligatorio para los facturadores electrónicos entre los que se encontraban las bencineras, que en nuestra región entregan el suministro de gas a un parque automotriz que compone el 10 % del parque regional. Ellos en particular no tenían operativa la emisión de boletas electrónicas por lo que debieron cerrar sus puertas a la atención a público”, agregó además que “este es un problema que se suscita porque el operador que genera la implementación de boleta para ellos no lo tenía operativa para el 1 de enero”, además aprovechó la oportunidad de recordar que está implementación debió llevarse a cabo durante septiembre, pero que atendiendo la situación de pandemia fue pospuesto para el 1 de enero, “por lo que el llamado es a cumplir la normativa. El apoyo está por parte del Servicio de Impuestos Internos para quienes tengan dudas al respecto”. Consultada además por el problema que suscitó para el rubro de taxis colectivos de Punta Arenas y ante la posibilidad de generar una medida provisoria de emitir boletas manuales ante la contingencia, Garcés comentó que “estamos en contacto con los seremis de Transporte (Marco Mella), Energía (Nolberto Sáez) además del Ministerio de Hacienda, para que a través del Servicio de Impuestos Internos, entregar una pronta respuesta, por lo que esperamos que hoy en el transcurso de la mañana reunirnos y poder entregar una solución de contingencia ante un hecho tan importante para la región”. Reporteo En un recorrido por la ciudad para verificar in situ la situación que están viviendo los colectiveros ante la nula posibilidad de abastecer de gas sus móviles, detectamos que en casi la totalidad de los servicentros no se estaba realizando el abastecimiento por la falta de implementación de boletas electrónicas. Fue así como en horas de la tarde de ayer, el servicentro Copec de Avenida Frei esquina Independencia pudo atender a más de un centenar de taxis colectivos emitiendo boletas manuales, pese a la restricción de estas. Respuesta del SII La directora regional del Servicio de Impuestos Internos, Ana María Vargas, confirmó
Alejandra Vera
●● Un verdadero caos ha generado la entrada en vigencia de la emisión de boletas electrónicas en las empresas distribuidoras de gas GNC. ●● Desde el Gobierno Regional indicaron que hoy buscarán una solución.
Una larga fila se evidenció durante la tarde de ayer en la Bencinera Copec de Avenida Independencia con Avenida Frei. a Diario El Pingüino que, el viernes había tomado conocimiento de esta situación,
por lo que se comprometió a hacer todos los esfuerzos posibles para que hoy en la
medida de los posible, tener una respuesta concreta para los afectados.
4
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Militantes de Partido Comunista no podían votar
En la sede de Fitz Roy se notó la mayor afluencia
Problemas en sistema electrónico marcó primeras horas de consulta ciudadana
Distanciamiento físico obligó a esperas en plena avenida
A las 9.00 horas de ayer se inició la consulta ciudadana que organizó la oposición, para elegir a su candidato único a la Alcaldía de Punta Arenas, realizado con un padrón electrónico que la Democracia Cristiana lo ha utilizado en diversas oportunidades para que los votantes puedan votar en cualquier local. El sistema está configurado para dejar registro de quiénes ya votaron y de esa forma no cometer alguna trampa. Sin embargo, no est uvo ajeno a
Con 19 locales de votación se realizó la consulta ciudadana de la oposición, instancia en que eligieron al candidato único del sector para enfrentar la candidatura a alcalde por Punta Arenas. En el local que se apreció la mayor cantidad de gente fue en la sede de la Junta de Vecinos de la Población Fitz Roy. Allí el distanciamiento físico obligó a que los electores realizaran una fila que se debió extender por plena vereda de la Avenida España, en el Barrio Sur de Punta Arenas.
dif icultades y durante las primeras horas de votación los militantes del Partido Comunista (PC) no pudieron sufragar, debido a que no se encontraban habilitados. De esa forma al momento de votar el presidente de dicho partido a nivel regional, Dalivor Eterovic, no lo pudo hacer debido al error. Desde el Tricel explicaron que el problema se solucionó pasadas las 14.00 horas.
A ese local de votación concurrieron a votar 516 personas.
Escasa participación hubo ayer en la instancia que aglutinó a la DC, PS, PPD, PR, PC y Convergencia Social
Arturo Díaz ganó primaria opositora en la que sólo votaron 4.074 personas
T
Crónica
periodistas@elpinguino.com
ras la realización de la consult a ciudadana de la oposición efect u a d a ayer, quedó en evidencia la baja participación de parte de la ciud ad a n ía e i ncluso, votaron mucho menos que en las primarias de gobernador regional del 29 de noviembre pasado. En la consulta participaron 4.074 personas que sufragaron en los 19 locales de votación que se dispusieron por parte de la comisión organizadora. Pese a la baja participación, los miembros del Tricel se manifestaron conforme por la cantidad de personas que acudieron a votar. La presidenta del organismo regional, Ingrid
Lobos, señaló que “consideramos que fue un gran número de participantes”. Sin embargo, algunos personeros de los partidos del oficialismo reconocen que el número es bajo y que se debió haber llegado a una mayor cantidad de personas. Tr a s la reali zación del proceso eleccionario, el Tricel dio a conocer los result ados obten idos por cada uno de los participantes. La candidata del Partido Por la Democracia (PPD), Verónica Aguilar, obtuvo 1.130 votos equivalentes al 27,8%; Pablo Bussenius, quien era el candidato del Partido Socialista (PS), logró 17,9% con un total de 729 votos; en tanto, Arturo Díaz, quien ganó el proceso eleccionario, obtuvo 1.309 votos equivalentes al
32,2%; y el candidato de la Democracia Cristiana, Juan Morano, quedó en tercer lugar, obteniendo sólo 894 votos, equivalente al 22 % de los escrutinios. Además, en el proceso eleccionario hubo 2 votos en blanco y 10 votos nulos. Tras dar a conocer los resultados, la presidenta del Tricel agradeció la participación de la ciudadanía, manifestando que “pese a todo, se pudo lograr realizar la consulta ciudadana y logramos que exista esta participación y que las personas elijan al candidato que nos representará”. El 11 d e e ne r o, e n S a nt i a go, el c o n c e ja l Arturo Díaz será inscrito como candidato único a la Alcaldía por Punta Arenas del Pacto Unidad Constituyente.
esteban pino
●● El concejal logró la victoria con 1.309 votos contra 1.130 de Verónica Aguilar; 894 de Juan Morano y 729 de Pablo Bussenius.
Baja participación de votantes marcó el proceso eleccionario que realizó ayer la oposición en Punta Arenas.
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
5
Candidato de oposición a Alcaldía, Arturo Díaz, tras su triunfo:
“Estamos dando un ejemplo a todo Chile de que es posible poner nuestras diferencias de lado y trabajar unidos”
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
on un total de 1.309 votos, el candidato del partido político Convergencia Social
(CS), Arturo Díaz, se impuso y ganó la consulta ciudadana llevada a cabo la jornada de ayer, donde la oposición lo eligió como su único candidato a la Alcaldía de Punta Arenas.
El diputado Gabriel Boric felicitó al también enfermero del SAMU por el triunfo eleccionario.
En total fueron 4.074 sufragios emitidos y de los cuales 32,2 % de los votos los obtuvo el enfermero del SAMU de 50 años. De esta forma, Díaz dejó fuera de la carrera por el sillón alcaldicio a la concejala y relacionadora pública, Verónica Aguilar; al exdiputado Juan Morano y finalmente al abogado y exseremi de Justicia, Pablo Bussenius. El expresidente regional de Convergencia Social se convirtió en el candidato de la oposición que irá el próximo 11 de abril, en búsqueda de la jefatura de la Alcaldía de Punta Arenas en las Elecciones Municipales. Tras conocerse la victoria, Díaz señaló que “estamos dando un ejemplo a todo Chile de que es posible poner nuestras diferencias de lado y trabajar unidos de cara a la ciudadanía, para empujar los cambios que hemos exigido en las calles”. El ahora candidato unitario de la oposición felicitó a las demás candidaturas que
Así quedaron las papeletas oficiales del Tricel, luego de las votaciones de la consulta ciudadana.
Derrota de Aguilar: la candidata de la familia Bianchi El PPD pierde una vez más una elección. Esta vez en manos de Verónica Aguilar, quien no logró ser la candidata única de la oposición a la Alcaldía de Punta Arenas, pese a todos los esfuerzos que hizo a nivel central para lograr el cupo. Fuentes al interior del mismo PPD reconocen que fueron los parlamentarios Carlos Bianchi y Karim Bianchi, padre e hijo, quienes hablaron con las altas autoridades del Partido por la Democracia, específicamente con Guido Girardi, para que Aguilar fuese la candidata, dejando fuera de carrera a la histórica militante de la colectividad, Claudia Barrientos, quien había ganado en el Consejo Regional
del PPD en Punta Arenas. Pero al nivel central del PPD eso no le importó y se saltaron los conductos regulares que ellos habían fijado para elegir a su candidato e hicieron caso omiso a la decisión regional, para aceptar a la candidata de la familia Bianchi. Desde hacía varios meses incluso, se venía trabajando la estrategia utilizando programas radiales afines para instalar candidatos en varias elecciones. Anoche, el senador fue uno de los primeros en llamar a Aguilar para solidarizar con ella en la derrota.
fotos: esteban pino
●● El también concejal y enfermero del SAMU, felicitó a las demás candidaturas que compitieron en las primarias ciudadanas, e hizo un llamado a la comunidad a activarse de cara a las elecciones del 11 de abril.
Arturo Díaz logró vencer a todos los candidatos de la oposición e irá en la papeleta del domingo 11 de abril. compitieron en las primarias ciudadana, he hizo un llamado a la ciudadanía a activarse de cara a las elecciones de abril próximo, añadiendo que “noso-
tros siempre dijimos que esta era una campaña con los pies en la calle, y así va a seguir siendo. Un municipio construido con la ciudadanía, en terreno, que
enfrente los abusos y la desigualdad. Necesitamos muchas cabezas, manos y corazones para recuperar la municipalidad”, sentenció.
6
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Ayer desarmaron la vivienda
Materiales de construcción y ropa: La primera necesidad para damnificados de incendio Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
l fuego destruyó una vivienda de calle Mariano Edwars, en la Población Chaparro de Punta Arenas durante la noche del sábado. Ayer a temprana hora, un grupo de amigos concurrió al inmueble con la finalidad de poder ayudar a despejar el sitio, sacando desde el interior una gran cantidad de escombros que mantenían en su interior, y los restos de lo arrasado por el fuego. Con maquinar ias y ca m ione s a t e mpr a na hora del domingo, los amigos del damnif icado - q ue v iv ía c on s u padre- hicieron presente la idea de levantarse rápido, luego de que el fuego en un par de minu-
tos destruyera el esfuerzo de su vida. Macarena Vigna, una de las amigas indicó que, pese a lo señalado por personal municipal, que durante semana coordinarían ayudas, los vecinos se organizaron para despejar todo el sector. “Vivían los dos solos. Un grupo de amigos nos unimos para cooperar, para venir a limpiar, desocupar, para poder ay udarlos en este momento que están pasando. Durante la semana vamos a coordinar. Nos iban a traer las bateas, pero como tenemos contactos, prestaron máquinas, los cam iones y esto”, indicó. Agregó que lo que más necesitan los damnif icados en este momento, es poder contar con materiales para constr uir nuevamente un inmue-
ble, señalando que por el momento los damnificados están recibiendo algunas ayudas. “La s per sona s que quieran y puedan aportar, se destinó una cuenta para recibir el dinero para poder ay udar a levantar la casa, materiales, toda la ayuda es bienvenida. Así son las cosas y tenemos que ayudarlo para que salga adelante”, concluyó. Para las personas que deseen hacer algún tipo de aporte monetario, se ha dispuesto la Cuenta RUT Banco Estado N° 13049230-4, a nombre de Cristian Navarro, además, pueden coordinar ayuda con Macarena al celular +56 9 92842882. Causas Las causas que originaron el incendio están siendo investigadas por
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
jc Álvarez
●● Ayer los amigos se unieron y fueron de inmediato a retirar los escombros que dejó el fuego, luego de arrasar con todo el inmueble situado en calle Mariano Edwars.
En solo un par de horas y con mucho esfuerzo los amigos lograron quitar todos los escombros. p e r it o s d el C u e r p o d e Bomberos, que deber á n e m it i r u n i n for me a l a Fi s c a l í a . Ay e r e n l a t a r d e , el sit io se encont ra-
ba de s p eja do luego de q ue los a m igos pud ie r a n l i b e r a r el lo. C a b e indicar que la ay uda en mater iales de const r ucción, ropa
o alimentos, se estarán recibiendo en c a l le 29 d e D icie mb r e 0 4 65, e nt r e M a rd one s y Ovejero, sector nor te de P u nt a A renas.
Fuga de gas producto de rotura de medidor Ayer en la tarde, una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos debió acudir hasta el mismo inmueble siniestrado, esta vez alertados por una fuga de gas. Esto, debido a que en medio de las labores de despeje, la maquinaria que se encontraba trabajando en el terreno, habría pasado a llevar una cañería del medidor, originado la rotura. A nte ello, las personas que se encontraban en el lugar, se contactaron con el número de la Central de Bomberos, 132, dando cuenta de lo ocurrido, siendo despachada la unidad especializada. De manera paralela, se le avisó de ello a la unidad de emergencia de Gasco, para que concurra al lugar mientras las personas que trabajaban en el despeje evacuaron la zona poniéndose a salvo, deteniendo incluso la maquinaria
para evitar que algún mínimo contacto generara otra emergencia, que pudiese haber dejado daños. Bomberos al llegar al lugar trabajó con una línea de protección de agua, evitando originar algún perjuicio en las personas que se encontraban en el lugar, llegando rápidamente Gasco, que procedió con herramientas especializadas a obturar la fuga, dando la zona por segura. Por su parte, Bomberos procedió a efectuar mediciones en las viviendas colindantes, para poder establecer si existía acumulación de gases, lo que fue descartado luego del monitoreo respectivo, quedando como zona segura, recibiendo algunas indicaciones de lo ocurrido. Cabe señala r que no se registraron lesionados producto de esta situación.
Policial/Tribunales
Un incendio destruyó parte de una casa de un piso pasada la medianoche por lo cual se despacharon dos unidades de Bomberos hasta la Población Club Hípico
jc álvarez
Conductor se estrelló contra poste
Un nuevo accidente se registró en Punta Arenas, esta vez luego de que un conductor impactara contra un poste. A raíz de lo anterior, acudió personal de Carabineros, sin reportar lesionados.
7
En sector Chabunco
Una semana lleva desaparecido subteniente de Ejército ●● El joven que realizaba kayak, ha sido intensamente buscado en la zona y también en Tierra del Fuego.
E
Policial
periodistas@elpinguino.com
l subteniente Hugo Fuentealba, ha sido intensamente buscado por funcionarios de la Armada y otras instituciones, que ayer cumplieron una semana en las labores de búsqueda, luego de que se extraviara en el Estrecho de Magallanes, cuando realizaba kayak. Ayer se cumplió una semana de ello, y no se h a p o d id o t e ne r n a d a en concreto, pese a que se han realizado labores en mar, aire y tierra, sumando recursos interinstit ucionales, donde se han sumado ONG, e incluso, embarcaciones pesqueras ar tesanales, sin saber del paradero de Fuentealba. Recordemos que h a c e u no s d ía s l leg a-
cedida
captura
Incendio destruyó casa de un piso
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
La Armada y otras instituciones han desplegado varios recursos para encontrar al desaparecido. ron sus familiares a la zona, considerando que Fuentealba se encontraba en Magallanes como funcionario de Ejército, por lo que han recibido el apoyo de la instit u-
ción, y están a la espera de tener resultados favorables de las distintas labores de búsqueda que se realiza. Las autoridades locales han comprometido además
su apoyo, para poder contribuir con las herramientas necesarias y poder dar con el paradero del oficial de Ejército, que se perdió el domingo pasado, a la edad de 27 años.
8
Opinión
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
El Chile del 2020 visto a través del filtro de Twitter Señor Director: Durante el año que se acaba de ir la opinión pública en Chile ha transformado a Twitter en un diario mural de opiniones, reclamos y peticiones de las más diversas temáticas. Un termómetro para entender que vivimos en un espacio con más expresión -bien y mal entendida-, libertad, colaboración, conexiones emocionales y derechos para opinar. Pero también desinformación, radicalización y una sensación de omnipotencia al ocultarse tras un perfil. Algunos ejemplos dan luz sobre esto. El Gobierno recibió un duro golpe entre el 21 de enero y el 11 de mayo en Twitter a propósito de las medidas propuestas por el avance de la pandemia del coronavirus en Chile, cuando se contabilizaron más de 3,3 millones de menciones sobre este tema. El peak fue el 16 de marzo con 150.239 conversaciones, la mayoría de las cuales exigían la suspensión de clases y las medidas propuestas por la autoridad, exigiendo cuarentenas obligatorias. En lo económico se pudo ver la desconexión entre la comunidad tuitera y el consumidor local. Entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre se generaron 42 mil menciones en cuentas locales de Twitter sobre el CyberMonday. Si bien las menciones concentraron comentarios irónicos y críticas a las condiciones del evento, la jornada tuvo una alta participación por parte de los clientes, con más de 1,6 millones de transacciones. Es decir, mientras en Twitter los usuarios dedicaban el tiempo a reclamar, cientos de miles de consumidores cerraban compra. Los usuarios de esta red social comenzaron a mostrar sus simpatías tibiamente por el retiro del 10% de las AFP. Entre el 2 y el 9 de julio 90 mil conversaciones en Twitter se refirieron a ese proceso, con un 27,2% de menciones en acuerdo al retiro, con el hashtag #proteccionclasemedia como el más usado. Entre el 1 y el 26 de octubre, el análisis de la conversación en Twitter sobre el plebiscito permitió apreciar que el 60,9% optó por mensajes a favor de la opción “rechazo”. Lo anterior demuestra cómo las tendencias de opinión en las redes sociales pueden variar en cuestión de horas y que en algunos casos pueden no coincidir con la tendencia de conversación de quienes no tienen el hábito de expresar sus opiniones a través de esas plataforma. Hoy 326 millones de usuarios activos en Twitter (Hootsuite 2019) han transformado a esta red social en una fuerza política y cultural sin precedentes, que tiene incluso la capacidad de dar gasolina a sucesos a gran escala, como el estallido social en Chile. ¿Quiénes hablan en Chile, por esta red social? Detalles. Las redes sociales a nivel mundial han derrocado en gran medida a la información tradicional, desestabilizando las formas más tradicionales de comunicar, de informar y de hacer las cosas, dejando mucho más en evidencia la esencia humana, sus necesidades, miedos, descontento y sus demandas. Contamos con plataformas sociales que permiten muchas interacciones entre las personas, de diferentes partes del mundo, con distintos contextos sociales, pero con necesidades similares, y es así en esas interacciones donde las redes sociales cobran un poder que crece en la medida que aumentan las conexiones. Hoy las redes sociales son perfectamente capaces de cambiar el mundo, derrocar presidentes, castigar fraudes, poner en evidencia las malas prácticas del sector político, de movilizar e inmovilizar a todo un país. Se hace necesario, más que nunca, poner énfasis en la información que surge de plataformas como Twitter o Facebook, pues el poder de una información en este contexto puede ser enormemente destructiva. Ariel Jeria, Gerente General de Rompecabeza Digital
VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El empuje que se le debe seguir dando a los microempresarios “Magallanes ha salido adelante gracias al empuje de pequeños y micro empresarios que han posibilitado el surgimiento de una difícil zona para habitar”. Los microempresarios magallánicos han sido fuertemente golpeados con la pandemia. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena hay numerosos empresarios que han surgido sobre la base de la dedicación, esfuerzo, inteligencia y capacidad organizacional, que creen en sus ideas e invierten sus capitales corriendo el riesgo de perderlo todo o superar las dificultades que esta decisión implica. Estos esfuerzos que comenzaron como micro o pequeños empresarios han permitido dar trabajo a muchos hombres y mujeres que buscan alguna actividad que les depare un sueldo digno que les permita llevar alivio a sus hogares, contribuyendo también a incrementar las arcas fiscales a través de los impuestos que las empresas deben pagar al Estado y a la disminución de la cesantía, estadística que a veces atenta contra la
movilidad social. Durante 2020 las cifras fueron escalofriantes, el peor año en décadas. El país debe incentivar el impulso innovador de sus ciudadanos y por lo tanto, merecen todo el apoyo del Estado, facilitando el acceso al crédito, disminuir las trabas burocráticas y estimular su desarrollo, tal como está sucediendo en Educación con el ingreso masivo al sistema y la incorporación a las universidades e institutos técnicos a jóvenes que nunca pensaron en acceder a un título profesional, no por no tener la capacidad intelectual suficiente, sino por no disponer del dinero necesario para costearse los estudios calificados, que son de alto costo. Todo esto debe tenerse en consideración de los tiempos de pandemia en los que nos hemos visto enfrentados y que ha azotado de mayor forma a la zona más austral del país.
Vacuna e inmunidad de rebaño Señor Director: Durante lo que va del mes de diciembre, distintos laboratorios han dado a conocer cuatro marcas de vacunas, cuya efectividad y rendimientos de producción, han demostrado, científicamente, ser capaces de producir el número de dosis necesario, para generar la inmunidad y ofrecernos la posibilidad de retomar, lentamente, nuestra vida normal. Sin embargo, desde la visión y responsabilidad social que nos corresponde como profesionales de la salud, me atrevo a sostener que lo importante no es la vacuna, por si sola, sino más bien, el proceso completo de vacunación. Uno que debe lograr involucrar a toda la población, tal como indicaría el químico Louis Pasteur “a todo el rebaño”. Esto último, puesto que, si un numero importante del rebaño, es decir, la población mundial y nacional, no está protegido, la vacuna perderá su eficacia y no se logrará el concepto de Inmunidad Comunitaria. Porcentaje que para el Covid-19, los científicos lo estiman en un 95%. Pues bien, ha llegado la hora en que, a través de un acto de profunda responsabilidad y compromiso, se proteja a todo el rebaño. La mejor demostración de nuestro rol activo como ciudadanos en lo que respecta al cuidado de las personas más vulnerables y desposeídas de nuestro país. Durante los próximos meses, por lo tanto, será imperioso que todos, volvamos a mirarnos en comunidad. Imperioso que nos ofrezcamos un acto de compromiso sanitario y promovamos de manera responsable los beneficios de la vacuna. No olvidemos que, desde hace décadas, las vacunas, han constituido nuestra mejor y más concreta arma para salir de las distintas pandemias que han asolado a la humanidad. Un esfuerzo que, por cierto, es un compromiso de todos y de todas. Klgo. Gonzalo Pavez Pérez Académico Escuela de kinesiología Universidad Andrés Bello
Maltrato animal Señor Director: La violencia es el uso de la fuerza desmedida para conseguir un propósito y se direcciona hacia quienes están en un estado de subordinación e indefensión, para someter, controlar y manipular. Tiene manifestaciones físicas, psicológicas, sexuales, económicas, simbólicas, instituciones, etc, y se puede dar en espacios públicos y privados. La violencia contra las mujeres, ha sido por siglos la forma más brutal de desigualdad, discriminación y sometimiento hacia la condición de género que no detenta el poder, con la intención de mantener el orden del sistema patriarcal en el tiempo. Según la última encuesta VIF-VCM (Subsecretaría de Prevención del Delito, 2020) la percepción de violencia entre las mujeres ha aumentado considerablemente, la VIF aumentó a un 41,4%, la VIF psicológica a un 38,3% y la VIF sexual a un 6,9%, en tanto la violencia hacia las mujeres en el ámbito público aumentó a un alarmente 46,9%, en el espacio educativo a un 18,9%, determinando que la base de estas violencias son patrones culturales de dominación de lo masculino sobre lo femenino. Esta violencia estructural, se replica de forma cotidiana en las relaciones interpersonales, sociales y en la vida íntima y privada de las personas. Con la pandemia hemos evidenciado un alarmante visibilización de la violencia contra las mujeres. Ante este fenómeno, nos preguntamos si existe alguna relación entre ciertos tipos de violencia, o más bien, si es que las personas que realizan prácticas abusivas, hostigamientos, acosos y maltratos, y que tienden a ser violentos con los animales, puede ser un factor clave para detectar si ejercen también violencia de género. El maltrato animal comprende una gama de comportamientos que les causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional. Ambas formas, directa o indirecta, pueden causar serias afecciones físicas, como también, graves afecciones en el bienestar mental y natural de las víctimas. Relevante también, es que el maltrato animal se considera un problema social humano, dado que existen numerosos estudios en la literatura científica internacional que asocian actos de maltrato contra animales con conductas asociadas a la violencia de género e intrafamiliar y, muchas veces, es una violencia invisible, sobre todo en sociedades menos desarrolladas, donde incluso, en ciertos espacios, no se cuestiona y se normaliza. Sin embargo, existen evidencias que cuando se abusa de los animales, las personas están en peligro y viceversa. Según datos del Ministerio Público, durante 2018 se presentaron 2.500 denuncias por maltrato animal, las que en 2019 subieron a 3.567. Nuestra posición, no es igualar de forma alguna los tipos de violencia, sabemos que, en el caso de las mujeres, somos titulares de derecho y que la violencia ejercida hacia nosotras es una clara violación a los derechos humanos fundamentales. No obstante, existen al menos 3 aspectos que son necesarios de analizar cuando se revisa la relación entre violencia de género, la violencia doméstica y el maltrato animal: violencia psicológica ejercida a las victimas (mecanismo de dominación y de control sobre mujeres, niños y animales); maltrato animal como un indicador de la existencia de otras posibles formas de violencia hacia personas; efectos en las niñas y los niños como testigos de maltrato de sus animales. De acuerdo a Lockwood y Arlow (2016) el abuso sexual de los animales es similar al abuso sexual de mujeres y niños, dado que es coercitivo, provoca dolor y puede terminar en la muerte. Los animales son incapaces de comunicar su abuso, así como muchas veces ocurre con las niñas y los niños. Tenemos la convicción que la denuncia, persecución y sanción efectiva del maltrato animal no sólo beneficiará directamente a los animales, sino que además puede ser un indicador efectivo para enfrentar y detectar a tiempo violencia de género, debido a los patrones que están detrás de los abusadores. El trabajo interdisciplinario en estas materias puede contribuir a sociedades con mejor calidad de vida y sin violencia. María José Ubilla, Presidenta Nacional del Colegio Médico Veterinario de Chile Carola Naranjo, Directora Consultora Etnográfica, especialista en igualdad de género
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
MANUEL GALLARDO, PRESIDENTE NACIONAL Jdc
2021 constituyente Sin duda que la pandem ia producida por el COVID-19 (y probablemente la nueva cepa), marcarán el año 2021, al igual que cómo lo hicieron el 2020. Sin embargo, todas y todos esperamos que sus impactos no sean tan negativos, y que las enseñanzas obtenidas en lo económico y sanitario de 2020, hayan sido aprendidas para obrar mejor en 2021. Pero habrá un proceso político que marcará el futuro, un año que será recordado cómo aquel ú n ico en nuest ra h istoria, en donde se con forme una Asa mblea Constit uyente (Convención Constit uciona l), que por la vía de la participación y la deliberación, sentará las bases del Chile de los próximos 50 años. El 2021 requiere de nuestras mayores energías, conv icciones y ganas de construir una sociedad mejor. Requerirá de diálogo, pero diálogo con firmeza, entendiendo que la hoja de ruta social y política está determinada por la brújula que se configuró entre octubre de 2019 y octubre de 2020. Desde Magallanes habrá que cambiar Chile, desde Magallanes habrá que juntar fuerza para construir una carta fundamental que termine con los abusos y abra las ventanas para derrotar la desigualdad. Bien común, participación, unidad, transformación, diálogo y esperanza, espero que sean las palabras que un año más, estemos diciendo que fueron las que caracterizaron el 2021. El 2020 no puede quedar atrás sin valorar la resiliencia del pueblo chileno, y la hidalguía del personal de salud; en uno de los años más difíciles de nuestra historia, salió lo mejor de cada una y cada uno para enfrentar esta pandemia feroz; estoy seguro que ese mismo espíritu se trasladará para construir entre todas y todos, los cimientos de la que será la Casa Común, esa casa que nos albergará a nosotros (as), a nuestros hijos e hijas, nietos y nietas, como parte de una misma comunidad. Esa casa donde no vales por lo que tienes, sino por lo que eres, esa casa donde nadie sobra, esa casa que en la constituyente, se comenzará a forjar. ¡Feliz 2021!
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Alejandro riquelme, economista
“… Una generación de maricas…” La frase anterior corresponde al actor norteamericano, Clint Eastwood, quien señaló el 2016 en una entrevista: “… todo el mundo está harto en secreto de la corrección política. Es la generación de lameculos con la que vivimos ahora. Vivimos en una generación de maricas… la gente dice ‘no puedes hacer esto, no puedes decir eso’”. En Norteamérica donde la libre expresión se consagra como un derecho inalienable, dichas palabras no llamaron mucho la atención e incluso fueron aplaudidas, por un actor y Director que justamente antes había dado el ejemplo con películas como “Gran Torino”, denunciando los prejuicios étnicos y culturales de dicha sociedad. ¿Qué hubiese ocurrido sin embargo, si alguna figura pública en Chile hubiese afirmado lo mismo públicamente? Hemos llegado a un nivel de corrección y autocensura tal, que todo el mundo tiene miedo a expresar públicamente aquellas opiniones que en el ámbito privado o familiar sí se expresan abiertamente, pero por miedo, se cambia en el discurso en lo público. Grupos minoritarios de fundamentalistas, hembristas, minorías sexuales, radicales de izquierda y derecha, conservacionistas y cuanta ONG se crea para parasitar de la ideas “progresista” de moda, tiene a Chile viviendo una dictadura del pensamiento: si uno tuviese la mala ocurrencia de opinar algo diferente a lo que dictan estos grupos, es: agredido y censurado, con el solo pretexto de un supuesto “discurso de odio”, no pudiendo las personas con distintas opiniones y visiones del mundo, coexistir a través de la tolerancia, sino que en el discurso de estos parásitos del pensamiento, no puedes pensar diferente, sino agredes. Así, hemos llegado al extremo de crear leyes fascistas, muy similares a aquellas propiciadas por Hitler y Menguele que benefician exclusivamente a personas por su raza o descendencia. Hoy en Chile, tenemos escaños reservados, solo para aquellos con descendencia en una etnia en particular y estamos obligados a tener listas con participación sexual “equitativa”. Existiendo empresas que comercializan internacionalmente test de ADN para rastrear el origen étnico de personas, por poco más de 100 dólares, y la envían a su casa en un tubo de vidrio con su saliva, pudiendo determinar su origen étnico: ¿Tendremos a futuro que hacernos un test de ADN para poder acceder un cupo en un trabajo, en el estado, la universidad o político? ¿Su etnia o sexo determinará en Chile, si usted tiene más posibilidades de acceder a un trabajo? Su sexo, preferencia sexual, ascendencia, color, edad, o creencia religiosa, no debiera determinar la posibilidad de acceder más fácilmente al éxito en un estado de derecho. Me gustaría pensar que independiente de su condición particular (que no es elegida), se debiera propiciar siempre a elegir libremente y que la competencia favorezca siempre al más capaz o al más apto para un cargo y no obligar, a empresas, ciudadanos y universidades, a dejar fuera a alguien, por el solo hecho de no pertenecer a una minoría es desplazado injustamente. Es el momento de discrepar no solo de las elites, sino con esta dictadura del pensamiento que les otorga privilegios a minorías que, en el Chile de hoy, no tienen ninguna brecha, más que aquella histórica. Los privilegios, son y siempre serán en una sociedad libre, algo nefasto, que socava y acrecienta la distancia de los ciudadanos al acceso en igualdad de oportunidades al desarrollo y bienestar personal. Es el momento de discrepar con aquellos que piensan diferente, ofender con nuestras ideas, como lo hizo Charlie Hebdo o Eastwood, mantenernos firmes en la defensa del derecho de ofender parte indivisible del derecho a la libertad de expresión, sino con justa razón pasaremos a ser, como dijo Eastwood, una “…generación de maricas”.
9
JUAN MARCOS HENRÍQUEZ, PRESIDENTE REGIONAL PS
Consideraciones sobre las vacunas contra el Covid-19 Toda la información genética de un organismo se encuentra en su ADN, que se ubica en el núcleo de las células. Todas las partes o características de un organismo se leen desde el ADN a través unos trozos de material genético llamados ARN. Los ARN mensajeros son los que permiten sacar la información desde el ADN en el núcleo al citoplasma de las células para poder crear las proteínas. Sin embargo, los virus no tienen ADN solo ARN y ocupan la maquinaria de las células de su huésped para producir sus proteínas y reproducirse, ello genera una infección que gatilla una enfermedad. Nuestro organismo se defiende de este agente externo a través del sistema inmunológico, en donde los glóbulos blancos combatirán la infección. Nuestro organismo nunca se ha enfrentado al Covid19 por tanto no tiene capacidad para defenderse de la infección. Todas las vacunas que se están desarrollando contra el COVID-19 intentan ayudar a nuestro organismo a desarrollar inmunidad. Todas las vacunas intentan que nuestro organismo desarrolle linfocitos T que sirven para reconocer el invasor y linfocitos B que se encargarán de combatir el virus a futuro. Los diferentes tipos de vacunas actúan de formas distintas para aportar protección. En la actualidad, hay cuatro tipos principales de vacunas contra el COVID-19 en fase 3: - Vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna). Contiene ARNm que tiene la información para crear una proteína que es propia del virus. Una vez creada la proteína nuestro cuerpo destruye el ARNm. Nuestro sistema inmunológico reacciona y crea linfocitos T y B para eliminar la proteína del virus. Los linfocitos T son la memoria que reconocerá a futuro la proteína. Los linfocitos B recordarán como eliminarlos. - Vacunas de virus inocuo (Bharat Biotech, Sinovac y Sinopharm). Contiene una versión inhabilitada del virus. Es decir, tiene el material genético del virus, pero no tiene capacidad de desarrollar la enfermedad. Al vacunarse este virus inocuo producirán proteínas propias del covid que el cuerpo reconocerá como agentes externos y creará linfocitos T y B que servirán para reconocer y combatir el virus en futuras infecciones. - Vacunas con vectores virales (AstraZeneca, Janssen, Johnson & Johnson, CanSino Biological y Sputnik V). Son similares a las anteriores. La diferencia radica en que usan como vehículo otro virus más virulento pero inactivo (adenovirus), el cual ha sido modificado añadiéndole una parte del virus del covid19. Al reproducirse producirán proteínas del covid la cuales generarán linfocitos T y B específicos. - Vacunas de subunidades proteicas (Novavax). La vacuna contiene porciones inocuas de proteína del virus del covid (no el virus). Al vacunarse el cuerpo de la persona reconocer el agente externo y reaccionará creando linfocitos T y anticuerpos, los que reconocerán y combatirán el virus. Las personas vacunadas deben considerar que casi todas las vacunas en desarrollo para el covid requieren la aplicación de 2 dosis. Por tanto, la persona debe cuidarse antes de la vacunación y hasta días después de la aplicación de la segunda dosis, ya que podrían contraer la enfermedad en los primeros días de aplicada la vacuna, porque la inmunidad demora unos días en ser efectiva. La aplicación masiva aún demorará unos meses. La mascarilla y el distanciamiento físico siguen siendo por ahora su mejor forma de protegerse. Aún debe cuidarse, pero cada día falta menos para reencontrarnos.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
O
10
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Gracias al aporte de privados
Carabineros entregó almuerzos a vecinos en situación de calle en Puerto Natales
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
on la cooperación de privados fue posible la entrega de almuerzos para personas en situación de calle, evento organizado por Carabineros dependiente de la Segunda Comisaría de Puerto Natales.
La actividad fue organizada por la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría, liderada por el suboficial mayor Hans Wiemberg. Al servicio de la comunidad El subof icial mayor dijo que “entregamos los
ali mentos en el sector de la Plaza 21 de Mayo y terminal pesquero de la ciudad. En la ocasión se coordinó la entrega de 15 almuerzos para nuestros vecinos que hoy más ayuda necesitan”. A g r egó q u e “c o m o Carabineros estamos todo el año pendiente de cómo ayudar a nuestra comunidad, no sólo en fechas especiales”. Finalmente, el suboficial señaló que “el servicio comunitario de nuestra comisaría está altamente motivado para poder ayudar a las personas, con distintas labores de prevención, infor mación y apoyo a la sociedad. Este año que finalizó y que ha sido tan difícil para muchas familias, queremos agradecer el apoyo recibido por entidades públicas y privadas, y deseamos la
cedida
●● Los almuerzos fueron bien recibidos por los beneficiados, que están atravesando por difíciles momentos. ●● La actividad la desarrolló la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría.
mayor prosperidad para la Región de Magallanes y Antártica Chilena”. Recordemos que las oficinas de acción comu-
nitaria de Carabineros organizan distintas act iv i d a d e s e n el a ñ o, siempre yendo en benef icio de la comunidad,
además de la tremenda labor que desempeñan pa r a poder efect u a r los reencuent ros de familiares.
En Punta Arenas
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
Cuatro jóvenes egresadas juraron como abogadas Cuatro egresadas de la Escuela de Derecho residentes de la Región de Magallanes, juraron como abogadas desde Punta Arenas, conectados a través de videoconferencia con la Corte Suprema, en donde se encontraban el presidente subrogante Sergio Muñoz y el secretario Jorge Sáez. Las juristas se suman así a los siete abogados que han jurado en la región desde el 15 de mayo del año pasado, cuando por primera vez se realizó esta ceremonia a través de Zoom, un hecho generado por la pandemia del Covid-19, pero que somete a evaluación futura la forma tradicional de celebrar los juramentos, hasta este año siempre en Santiago. Las postulantes, Verónica Barría, Maritza Cárdenas, Lorena Díaz –estas
tres egresadas de la Universidad de Magallanes- y Mariela Raddavero –de la Universidad de Chile- llegaron en la mañana al auditorio de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, siguiendo todo el protocolo sanitario: control de temperatura al ingreso, lavado de manos con alcohol gel, uso de mascarillas y distanciamiento social y sin acompañantes. Luego del tradicional “sí, juro” y del cierre de la transmisión con Santiago, la secretaria subrogante, Valeria Giuliucci, entregó los diplomas. Mediante videoconferencia, el ministro Víctor Stenger, presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, transmitió sus felicitaciones a las nuevas juristas.
Policial/Tribunales
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
11
De la tenencia temporal
Realizan relevo a personal de avanzada en Torres del Paine Durante este f in de semana funcionarios de Carabineros que cumplen funciones en la avanzada temporal en el Parque Nacional Torres del Paine, fue relevado de sus funciones para tomar sus días de descanso. La información fue entregada por el capitán de Carabineros, Fernando Drouilly, de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, que tienen a su cargo las operaciones y que funciona con normalidad durante la temporada en la que se encuentra abierto el Parque Nacional Torres del Paine, con la finalidad de mantener un buen tiempo de respuesta ante cualquier requerimiento.
Por parte de Carabineros
Carabineros devolvió billetera con casi $ 1 millón Con ello, los mismos funcionarios realizaron las diligencias para poder ubicar a la dueña de la billetera, pudiendo localizarla y realizar la devolución del dinero y la documentación que mantenía. Luego de recibir la noticia y pese al susto que sufrió, la mujer agradeció a los funcionarios policiales por haberle devuelto su dinero. Recordemos que en Magallanes se han producido varios hechos similares, donde Car abi ne ros ha pod ido localizar a los propietarios para hacer entrega de sus dinero. Cabe señalar que si una persona encuentra una billetera o algún objeto que pertenezca a un tercero y no realizar la devolución, estaría incurriendo en el delito de hurto por hallazgo.
Continúan diligencias para determinar quiénes serían autores de incendio en Iglesia ●● Los registros de las cámaras de vigilancia de las viviendas del sector, serían un factor clave para poder dar con el paradero de los tres sospechosos, que fueron vistos salir antes de la emergencia.
E
Policial
periodistas@elpinguino.com
l 31 de diciembre se registró un incendio que terminó por destruir una emblemática Iglesia de Río Seco. Con mucho pesar, los fieles católicos vieron cómo el fuego arrasó con una de las Iglesias más antiguas de la capital regional, con una data de construcción superior a los 100 años. Ese mismo día, una de las vecinas se acercó a funcionarios de la Subcomisaría de Carabineros de Río Seco, pudiendo ver -según declaró- cómo tres personas huyeron de la Iglesia antes de que las llamas se hicieran visibles, señalando que existiría respaldo de grabaciones de cámaras de seguridad del sector. Estos antecedentes continúan siendo trabajados por funcionarios policiales, con la finalidad de poder establecer la identidad de
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
cedida
En Porvenir
En víspera de Año Nuevo, un gesto de generosidad se registró en Porvenir, la capital de la Tierra del Fuego chilena. Eran cerca de las 10.00 horas del 31 de diciembre, cuando Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir realizó la devolución de una billetera. La car tera -que c ont aba c on s u do cu ment ación-, f ue encontrada por la funcion a r ia civ i l de la institución Ruth Vera Aguilar, y personal de la primera guardia de dicho destacamento policial, en el frontis de las dependencias. L a bi l le t e r a p e rt e ne cía a Fr a ncisca Espinoza Caro, y en su interior mantenía la suma de $ 914.000 en efectivo, además de su documentación.
El personal que trabaja en dicho puesto, está conformado por un oficial y cinco suboficiales pertenecientes a la Escuela de Montaña y Fronteras “Hernán Merino Correa”, y que se suman a este servicio además cinco carabineros provenientes de diferentes destacamentos de Magallanes. Los funcionarios van a cubrir las diferentes necesidades policiales al interior del Parque Nacional Torres del Paine, sumándose al control y a las labores de prevención durante la temporada de verano 2021. Cabe indicar que en algunas oportunidades, muchas veces Carabineros fue partícipe de las expulsiones de turistas que no cumplen con las normas.
El 31 de diciembre, pasado el mediodía, se desató la emergencia que movilizó a cinco compañías de Bomberos. los tres sospechosos, considerando que se habría producido por terceros, debido a que la Iglesia no contaba con los suminis-
tros básicos, ya que habían sido suspendidos durante la pandemia. Hasta el cierre de la presente edición no se re-
portaban personas detenidas referente a este caso. Según se informó, la Iglesia contaba con seguros comprometidos.
12
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
CPC Magallanes y Fuerza Pyme
Gremios del comercio magallánico piden posponer inicio de boletas electrónicas ●● A partir del 1 de enero es obligatoria la emisión de boletas electrónicas mediante un sistema en línea útil para quienes emitan una cantidad reducida de boletas, y otro provisto por terceros, el cual se debe contratar con empresas dedicadas para tal efecto.
on la entrada en v igencia de la obligatoriedad de emisión de boletas electrónicas, son varios los gremios que están solicitando una prórroga al inicio que comenzó el 1 de enero y que finalmente está directamente relacionada con aquellas empresas, pequeñas o medianas que tengan una emisión en cantidades reducidas de éstas. Desde la Cámara de la Producción y el Comercio (CPC) Magallanes, su presidente, Alejandro Kusanovic, explicó que “sumada la pandemia que afecta a nuestro país y al mundo entero, la distancia con los proveedores de los sistemas de emisión de boletas electrónicas, la demanda del servicio que están teniendo dichos pro-
veedores a lo largo de todo Chile, las largas cuarentenas que han afectado a nuestra región, resulta muy difícil, por no decir imposible, que contribuyentes nacionales y locales, puedan cumplir con lo dispuesto por la mencionada Resolución Exenta”. El dirigente indicó que en Magallanes no existen proveedores que ofrezcan el servicio de boletas electrónicas debiéndose contratar fuera de la zona, luego esperar para recibir los equipos, realizar su habilitación, comprobar que el sistema funcione y capacitar a usuarios, por lo que finalmente solicita que pueda posponerse la entrada en vigencia de dicha normativa. “Por esto es por lo que solicitamos formalmente a la intendenta Jenniffer Rojas, sus buenos oficios para que interceda en las instancias que
correspondan con el objeto de aplazar la entrada en vigor de esta resolución del Servicio de Impuestos Internos,” dijo Kusanovic. Para el segundo semestre Por su parte, desde la Fundación de Gestión Social Fuerza Pyme piden que la entrada en vigencia se aplace hasta el inicio del segundo semestre, para que de esta manera, microempresas y pymes puedan hacer caja para comprar la tecnología a utilizar entendiendo que “estamos en medio de una crisis sanitaria y económica donde la preocupación debiese ser las reactivaciones de las mipymes magallánicas” explicó su presidente, Ramón Vargas. En esa misma línea, Vargas solicitó que se subsidie la adquisición de tecnología para los microempresarios por parte del Estado donde puedan
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
jcs
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
La CPC Magallanes como Fuerza Pyme, coinciden en que la entrada en vigencia de la emisión de boletas electrónicas debe ser pospuesta. comprar, aprender a utilizarla con un periodo de marcha blanca. “Como institución especializada en temas productivos, consideramos que el contexto
económico nacional y especialmente regional, no aconseja la implementación de esta medida en estos momentos, por lo que solicitamos a Servicio de Impuestos Internos evaluar
nuestra petición ya que está medida hoy en día solo aumenta los gastos de una mipyme y la prioridad debiese centrarse en impulsar la economía” puntualizó Vargas.
A partir de hoy
Edelmag anuncia reapertura de oficinas en Puerto Natales y Puerto Williams Tras confirmarse que desde este lunes a partir de las 5 de la madrugada Puerto Natales y Puerto Williams pasan a Fase de Transición en el Plan Paso a Paso, muchas empresas comenzarán a retomar su atención en ambas ciudades. Este es el caso de la Empresa Eléctrica de Magallanes (Edelmag) que a partir de hoy retoma la atención de manera presencial en sus oficinas, en la Provincia de Última Esperanza como en la Antártica Chilena. A través de un comunicado, Edelmag, conf ir ma que la aper t ura de ambas oficinas se realizará entre las 8.30 y las 13.00 horas bajo todas las medidas sanitarias correspondientes a la disposición vigente, tales como el ingreso limitado de personas, uso obligatorio de mascarillas tanto para sus
trabajadores como para cada uno de los clientes: medición de temperatura, dispositivos de alcohol gel y distanciamiento físico, tanto al interior como al exterior de sus oficinas. Junto con lo anterior, Edelmag, también insta a todos sus clientes a preferir sus canales no presenciales como son la página web o sus redes sociales, también está habilitado el Fono Cliente 800 800 400 y el correo electrónico atenciondeclientes@edelmag.cl. En la misma línea y para también contar con otro punto de contacto remoto, la empresa habilitó un número exclusivo para atención a clientes el cual es el +56 9 3943 8136 que estará funcionando de lunes a jueves de 9.00 a 12.00 horas y de 14.00 a 16.00 horas. Los viernes la atención será de 9.00 a 14.00 horas.
PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332
Página Web
Crónica
13
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Solo los alumnos con discapacidad pudieron ir ayer a reconocer las salas
Hoy se realizará la Prueba de Transición Universitaria ●● Debido a la pandemia, se dividieron a los alumnos en dos grupos. El número uno rendirá hoy la de Lenguaje y Ciencias, y mañana tendrá lugar la de Matemáticas e Historia. ●● El grupo 2 lo hará los días 7 y 8 de enero, en el mismo orden.
¿Qué debo llevar? Cédula de identidad o pasaporte El documento entregado por el Demre que indica tu nombre, RUN, fecha de rendición de la PDT, local y sala.
Lápiz grafito Nº2 Goma de borrar Dos mascarillas que cubran nariz y boca. Una puesta y otra de repuesto.
Alcohol gel
F
J.M González
jmaturana@elpinguino.com
inalmenteseacabólaespera. Losalumnospodránrendir la Prueba de Transición Universitaria (PDT), aunque de una forma atípica. El tradicional reconocimiento de salas del día anterior tuvo que eliminarse, salvo para las personas con alguna discapacidad, que finalmente pudieron conocer el establecimiento donde harán las pruebas. Para evitar aglomeraciones, se dividieron a las personas que rendirán la PDT en dos grupos: el primero lo hará hoy a las 10 de la mañana con la prueba de Lenguaje y luego, a las tres de la tarde, tendrá lugar la de Ciencias. Y mañana a la misma hora, se rendirán las de Matemáticas e Historia respectivamente. El segundo grupo podrá realizar la PDT los días 7 y 8 de este mes, en el mismo horario.
Además, como protocolo sanitario se entregaron los elementos que los alumnos deben llevar para dar la prueba (ver infografía). En la Región de Magallanes se dispondrán seis establecimientos para dar la prueba: el Instituto Superior de Comercio José Menéndez, Juan Bautista Contardi, la Escuela Croacia, el Liceo Experimental UMAG, el Luis Alberto Barrera y el Sara Braun.
El representante del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en Magallanes, Víctor Pérez, hizo un llamado de tranquilidad a los estudiantes y aseguró que esta prueba es igual a la anterior. “Es una prueba de transición, es la misma prueba, pero se eliminaron 15 preguntas en las obligatorias, donde se evalúan las competencias no los conocimientos. Las pruebas específicas tienen las mismas preguntas, el
mismo tiempo y la tónica de antes. El alumno que haya egresado de cuarto medio está en condiciones para poder rendir la prueba”, aseguró Pérez. En Magallanes serán casi 2.300 alumnos los que rendirán la PDT. En el caso de Punta Arenas serán cerca de 1.900, en Puerto Natales 296 postulantes, 63 en Porvenir y 27 en Puerto Williams. A los cuales también se les hizo un llamado para que lleguen media hora antes del inicio de la prueba.
Los locales - Luis Alberto Barrera: Avda. Colón 1250. - Experimental UMAG: Angamos 17. - Polivalente Sara Braun: Avda. Colón 1027. - Escuela República de Croacia: Croacia 1101. - Liceo Juan Bautista Contardi: Manantiales 1027. - Instituto Superior de Comercio José Menéndez : Hernando de Magallanes 847.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
14
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Funcionó desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde
Vecinos se mostraron felices por apertura dominical de Cementerio Municipal
D
Crónica
periodistas@elpinguino.com
e a poco las tradiciones van volviendo a la normalidad. Ayer, los vecinos de la ciudad por fin pudieron ir un domingo al Cementerio Municipal, ya que antes solo se podía ir de lunes a viernes. En esta oportunidad, debido a lo rápido que se anunció la medida, desde el municipio tuvieron que improvisar para poder cumplir los protocolos sanitarios, y el mismo alcalde, Claudio Radonich, se puso a repartir alcohol gel en la entrada del camposanto. Las puertas se abrieron a las 10 de la mañana y de a poco el público comenzó a llegar. Y a pesar de que se pensaba que se podían crear grandes aglomeraciones, la ent rada al lugar fue bastante ex-
pedita y no se generaron grandes filas. Debido a la cuarentena que rige todavía los fines de semana, no había problema en ir al lugar ya que a la salida, se entrega una tarjeta que certificaba la asistencia al cementerio. Y así era válido su traslado por la ciudad. Los vecinos Una de las personas que asistió f ue Natalia G ó n z a le z , q u e s e v io sorprendida por el buen f u n c io n a m ie nt o e n el cementerio. “Para mi fue una gran noticia que lo abrieran hoy (ayer). Hace mucho que no venía y fue todo muy expedito para entrar. Además, el espacio es muy grande y no hay problema para que la gente pueda mantener la distancia”, señaló ella. Otra asistente al recinto fue Cecilia Mansilla, quien recalcó la importancia de tener el lugar abierto.
“Es muy importante que esté abierto porque todos tenemos parientes aquí. La verdad esto era necesario, no era un capricho. Este horario que tiene parece que se adecua a la situación porque es fá cil e nt r a r, no se junta mucha gente y es agradable. Y la presencia del alcalde en la entrada da una tranquilidad que todo está en orden” aclaró Mansilla. Juan Oyarzún también aprovechó la posibilidad de visitar el cementerio y explicó que no toda la gente puede venir en la semana. “Mucha gente no puede venir en la semana así que les cae como anillo al dedo que esté abierto un domingo. Hacía mucha falta poder venir y ver a la gente de u n o, q u e e s t a b a n u n poco descuidados por la falta de visitas”, concluyó él.
Las autoridades aseguraron que iban a superar la asistencia del 31 de diciembre, donde llegaron 1.600 personas.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
fotos: esteban pino
●● Además, el alcalde Claudio Radonich afirmó que “creemos que fue una medida acertada abrirlo un domingo. Se hizo con todos los protocolos sanitarios correspondientes”. ●● Más de 1.800 personas asistieron en primera jornada dominical del año.
El alcalde Radonich recibió a los vecinos con alcohol gel para que pudieran ingresar al lugar. Multitudinaria asistencia Mient ras la máxima autor id a d comu nal re par tía alcohol gel entre los visitantes, se dio un tiempo para ref lexionar sobre la importancia de abrir el lugar. “Era muy necesa r io p o de r abr i r el c e me n t e r io c o n l a s me d id a s sanitarias correctas. Por eso vinimos a reforzar el trabajo ya que por protocolo se nos exige tomar la temperatura, entregar el alcohol gel, la santización del lugar, etc. Vemos que er a u na necesid a d para la gente poder venir acá y por eso ar mamos un gr upo de voluntarios que estamos aquí de la mañana verif icando que todo f uncione”, af ir mó Radonich. Desde la Municipalidad de Punta Arenas, informaron que la asistencia
e n la pr i me r a jor n a d a dominical del camposanto de 2021 fue de 1.894 personas. Cabe recordar que esta medida seguirá por los domingos de este mes.
Para ver el recor rido de hoy, revisa el siguiente enlace:
VER VIDEO
El horario para los próximos domingos seguirá siendo de 10.00 a 13.00 horas.
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Crónica
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
15
Iniciado en 2019
UMAG presenta avances en proyecto enfocado en mejorar y apoyar investigación científica tanto en proyectos en ejecución, como en aquellos que se encuentran en una fase preparatoria. Este balance y las proyecciones que vislumbra MIAS UMAG, fueron presentados, recientemente, en un seminario virtual que contó con la participación de académicos, investigadores, representantes del Gobierno y variados actores del ecosistema de innovación, como una forma de dialogar e intercambiar experiencias en lo que refiere a la importancia de estos procesos para la ciencia en general y el despegue de la actividad investigativa a nivel universitario, teniendo en consideración que la mayor parte del conocimiento en la actualidad, se genera en las instituciones de educación superior. La profesional Margarita Álvarez, una de las coordinadoras de MIAS UMAG, hizo un repaso por las características, objetivos y avances del proyecto. En este contexto, planteó que se ha estado trabajando en la ruta de generar nuevos productos y servicios, donde las líneas estratégicas institucionales puedan interactuar. La idea es poder levantar, a mediano plazo, productos y/o servicios medioambientales
que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de la región; producción de alimentos, servicios y/o fármacos con biodiversidad y con características asociadas a climas fríos y; servicios de experimentación en el uso del patrimonio biocultural como indicador de la evolución y el cambio climático.
cedida
En 2019, la Universidad de Magallanes (UMAG) se adjudicó el proyecto del Fondo de Innovación para la Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc) “Modelo Innovativo de Producción Científica en el contexto Antártico y Subantártico (MIAS)”, una propuesta de trabajo en materia de transferencia tecnológica e innovación que ha permitido poner en marcha al interior de la institución, un sistema de gestión en torno a esta materia con miras a favorecer un impulso a la producción científica que realizan investigadores del plantel regional. Para ello, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, conformó un equipo de profesionales encargados de dar vida a esta apuesta universitaria, quienes, en el transcurso de este primer año de implementación y gracias al vínculo con redes de gestión tecnológica a nivel nacional, como Inapi, HubTec y Red GT, han podido diseñar y levantar estrategias para promover la capacitación, el acompañamiento y la asesoría en temas de propiedad intelectual y transferencia de conocimientos y tecnologías,
Aseguran que seremi, Rodrigo Sepúlveda, no ha respondido correos del alcalde Radonich para abordar la situación
Cormupa advierte que jornada de evaluación dictaminada por Educación traerá más problemas que beneficios David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
mediados de diciembre del año pasado, el Colegio de Profesores de Magallanes hizo entrega de una carta en la Intendencia, explicando que, en el oficio ordinario del 11 de diciembre de 2020, emanado desde la Seremi Educación de Magallanes, se incluye la frase “jornada de evaluación anual, revisión y análisis del cumplimiento de los objetivos y metas planificadas” para el jueves 7 y viernes 8 de enero de 2021. Indicaron que, en diciembre de 2019, el calendario escolar, fija el 31 de diciembre como el fin del año escolar. También dicen que la medida va en contra del artículo
96° de la ley N° 19.070, Estatuto de los profesionales. Por esto, piden a la intendenta, Jenniffer Rojas, que interceda ante el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, y se respete el periodo de descanso. Cormupa Ahora quien alzó la voz fue la misma Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), con un documento en el que explican que en los últimos años, de manera sistemática, el año escolar ha terminado en diciembre, generando como efecto el término de las labores lectivas del personal dependiente del área de Educación de la Cormupa a más tardar el 31 de diciembre de cada año. El documento de igual manera indica que mediante correos
electrónicos con fecha 23 de diciembre y el 26 de diciembre, el alcalde Claudio Radonich, solicita al seremi Sepúlveda, el término del año escolar 2020, “habiendo tomado conocimiento de la Resolución Exenta Nª 530, que se establece que los días 7 y 8 de enero de 2021, se desarrollará una jornada de evaluación anual, le manifiesto lo complejo que esto resulta para la Corporación Municipal de Punta Arenas. Debo señalar que el 30 % de la dotación corresponde a plazo fijo, por lo que sus funciones cesan el 31 de diciembre y deberán realizar procesos de planificación y evaluación, antes de esa fecha. A su turno el Área de Educación de la Cormupa, ya solicitó a los establecimientos la evaluación del año en lo correspondiente a la cobertura
curricular, cuadros de rendimiento y planes de acompañamiento. Por otro lado, de acuerdo con la negociación colectiva con el Sindicato de Asistentes de la Educación, no se contará con este personal en los establecimientos, para las fechas señaladas. Por lo anterior y considerando que las fechas individualizadas inicialmente acarrean más complejidades que beneficios y certezas, le agradeceré disponer el adelantamiento de este proceso para el 31 de diciembre”, dice el jefe comunal en al correo electrónico. Luego en esta resolución de la Cormupa, del 31 de diciembre de 2021, se detalla que las solicitudes no fueron respondidas, recalcando que el persistir con esta idea, generará muchos problemas.
cedida
●● El período de evaluación está programado para el 7 y 8 de enero, sin embargo, tanto la Cormupa como el Colegio de Profesores, aseguran que para ese entonces los días correspondientes a vacaciones ya estarán en vigencia.
En esta resolución de la Cormupa, del 31 de diciembre de 2021, se detalla que las solicitudes no fueron respondidas, recalcando que el persistir con esta idea, generará muchos problemas.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
16
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Frente Amplio acelera las definiciones presidenciales La presión por la carrera presidencial también empezó a llegar al Frente Amplio. El Partido Comunes comunicó que, en decisión del consejo político, se eligió al abogado constitucionalista y exmilitante socialista, Fernando Atria, como su candidato presidencial. No obstante, el presidente de Fuerza Común es actualmente candidato a la Convención Constitucional por el distrito 10, lo que ha generado algunas dudas. El p r e sid e nt e d e Comunes, Jorge Ramírez, explicó que Atria es una de las alternativas que maneja el partido y que no hay nada cerrado. Dicho anuncio fue valorado por el -hasta ahora- único candidato del Frente Amplio, el diputado Marcelo Díaz del movimiento UNIR. El parlamentario señaló que espera que esta semana el conglomerado pueda llegar a definiciones en materia presidencial. La president a de Convergencia Social, Alondra Arellano, dijo que Atria es un buen candidato y que como partido analizarán la opción, pero que están enfocados en buscar acuerdos para las elecciones de abril. La decisión de Comunes se da cuando la exabanderada presidencial Beatriz Sánchez podría no optar por la carrera a La Moneda.
Pandemia
Covid-19: Chile suma 12 mil contagios en cuatro días ●● En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 43 fallecidos.
E
l Ministerio de Salud reportó este domingo 2.289 casos nuevos de covid-19, 1.492 sintomáticos y 753 sin síntomas, por debajo del escenario de los últimos 3 días, en que Chile volvió a registrar las peores cifras diarias desde julio, por sobre los 3 mil casos. No obstante, en los últimos 4 días el país ha sumado 12.237 nuevos contagios (3.338 el sábado, 3.588 el viernes y 3.022 el jueves). Asimismo, en los 3 días anteriores el nivel de testeo siempre había superado los 40 mil PCR, mientras que hoy bajó hasta los 29.784. De este modo, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid desde el inicio de la pandemia llegó a las 618.191, de los cuales 16.620 pacientes se encuentran activos, un indicador que se mantiene también en niveles elevados. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 43 fallecidos por causas asociadas al covid-19, con lo que el número total de fallecidos ya asciende a 16.767 en el país. La región que registró mayor número de casos fue Maule (471), seguida por la
agencia uno
Tras irrupción de Atria
17
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, con los 29.784 exámenes PCR reportados, el país alcanzó 6.577.973 test analizados a nivel nacional. Metropolitana (440), Bío Bío (336), Los Lagos (171) y La Araucanía (161). El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que el alza de nuevos casos confirmados es de un 24% en los últimos siete días, mientras que en las últimas dos semanas, dicha variación llega al 30%. “Solo una región disminuyó sus casos nuevos en los últimos siete días, por lo que tenemos que reiterar la importancia de no relajar las medidas de autocuidado. El lavado de manos, el uso
de mascarilla y el distanciamiento físico sigue siendo la manera que tenemos para protegernos del coronavirus. La semana que viene iniciamos la segunda etapa del proceso de vacunación y eso nos llena de esperanza. Sin embargo, aún nos queda un largo camino que recorrer en el manejo de la pandemia, por lo que no debemos bajar los brazos”, aseguró. A la fecha, 781 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales
614 están con apoyo de ventilación mecánica y 62 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 307 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, con los 29.784 exámenes PCR reportados, el país alcanzó 6.577.973 test analizados a nivel nacional.
De Lota
Sorprenden a más de 700 personas en camping Más de 700 visitantes, adultos y niños, fueron sorprendidos la tarde de este sábado en el camping Hidroeléctrica Chivilingo en Lota, comuna que está en etapa de transición, es decir, en cuarentena los fines de semana y festivos, y que a partir de este lunes retrocede a fase 1, a confinamiento total. La información fue confirmada a Radío Bío Bío por el Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Lota, quienes recibieron la denuncia por el irregular funcionamiento del recinto y alertaron de esta situación a la Seremi de Salud del Bío Bío. El personal de la autoridad sanitaria llegó al lugar con efectivos de Carabineros. De los más de 700 visitantes, 470 eran adultos y la Seremi de Salud decretó la clausura del lugar y la aplicación de un sumario sanitario. Sin embargo, de acuerdo a la información entregada por Seguridad Ciudadana de Lota, no hubo detenidos por parte de Carabineros. Por lo anterior, desde la entidad hicieron un llamado para que las policías actúen de acuerdo a la ley en este tipo de casos. En tanto, personal de Salud fiscalizó la playa de Ramuntcho y se reportó también la presencia de personas de visita y acampando en ese balneario.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Nacional
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
Presidente Javier Macaya
UDI inicia definiciones de candidatos a la Constituyente El presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que el oficialismo espera definir cuanto antes a sus candidatos a la Convención Constitucional, pero hay varios nombres a los que están tratando de “convencer” hasta última hora para que asuman el desafío. “Esperamos definir cuanto antes todos los lugares, las personas que tienen que tomar la decisión de ser candidatos... Son muchas personas que hemos estado tratando de convencer esta última hora para que den un paso al frente y tengan disposición a participar en un momento histórico de Chile”, señaló Macaya. “Hay personas de distintos niveles: ministro, subsecretario, intendente, gobernadores, seremi, que yo no tengo ninguna duda de que van a ser un gran aporte en la constituyente en todo Chile”, aseguró el diputado. “Esto es un ejercicio que estamos haciendo con la máxima flexibilidad posible. Acá no se trata de cupos para tal o cual partido, no se trata una lógica de competencia en la coalición”, aclaró el sucesor de Jacqueline van Rysselberghe. Según consignó El Mercurio, La Moneda se prepara para un “éxodo acotado” de autoridades en los próximos días, en miras a la elección de constituyentes. El matutino apunta al ministro de Agricultura, Antonio Walker; el subsecretario de la Segpres, Juan José Ossa (RN); y la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown (UDI), como parte de quienes dejarían sus cargos.
Presidente Sebastián Piñera
Firman proyecto para crear Defensoría de Víctimas ●● Además se busca la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ).
E
l presidente Sebastián Piñera firmó este domingo un proyecto de ley para crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia (SNAJ) y la Defensoría de Víctimas de Delitos. De esta forma, según dijo el mandatario, se cumple con uno de los compromisos del programa de gobierno de su segundo mandato, al que le queda poco más de un año y dos meses. Según dijo el mandatario, la presentación de este proyecto contribuye a un Chile con mayor justicia, paz, cohesión social y mejor convivencia. “Aunque sea difícil creerlo, no existe una defensoría que proteja a las víctimas de los delitos, y este absurdo desequilibrio o injusticia en la forma en que el Estado defiende los derechos de los imputados que cometen delitos y de las víctimas de los delitos tiene que terminar”, indicó. A renglón seguido, señaló que “muchas veces hemos escuchado críticas fundadas de la ciudadanía porque el Estado trata mejor a los delincuentes que a las víctimas. Y muchas veces hemos escuchado críticas que sostienen que muchas veces el delincuente sale de la cárcel antes que su víctima del hospital. Por eso estamos presentando este proyecto de ley, porque el acceso universal y oportuno a la justicia es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y es la piedra angular de nuestra democracia”. Por su parte, el ministro de Justicia, Hernán Larraín,
agencia uno
18
Según dijo el mandatario, se cumple con uno de los compromisos del programa de gobierno de su segundo mandato. declaró que “uno de los aprendizajes del año 2020 es la urgencia de acercar la justicia a las personas, facilitando el acceso a la justicia, que no es otra cosa que proveer los medios para que las personas puedan resolver sus necesidades y conflictos legales, lo que supone otorgar asesoría, defensa y representación jurídica para que las personas sepan cuáles son sus derechos, cómo ejercerlos y recurran a los mecanismos para resolverlos, que pueden ser los tribunales, pero también otros como la mediación”. La SNAJ Seg ú n i n for mó el Gobierno, durante el año 2019 las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) dieron asesoría u orientación legal a más de 650 mil personas y patrocinaron judicialmente a 177 mil. Sin
embargo, solo 3.355 eran consultas sobre materias penales y en 1.917 se presentaron acciones. El proyecto pretende reunir en la SNAJ toda la oferta pública en materia de defensa jurídica, incluyendo las CAJ, los programas especializados como “Mi Abogado”, la Defensa Integral de Adulto Mayor y el Programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior. De esta manera, la SNAJ prestará servicios en materia civil, laboral, de familia y penal, esto último través de la Defensoría de Víctimas. También tendrá un área que contempla una línea de Derechos Humanos. La Defensoría En específ ico, la Defensoría de Víctimas de Delitos defenderá los derechos de las víctimas, representándolos jurídicamente
y otorgándoles asistencia psicológica y social. Según se indicó, esto se entregará de forma universal a personas naturales víctimas de todo tipo de delitos, pero con foco en aquellos que atenten contra la vida e integridad física o psíquica, la libertad y la integridad sexual. Esta unidas concentrará servicios que hoy se entregan en los Centros de Atención Integral de Víctimas de las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Finalmente, el proyecto también contempla la creación del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, que estará integrado por autoridades, académicos y miembros de la sociedad civil para así generar un Plan Nacional de Acceso a la Justicia.
Manola Robles
Muestras de pesar por fallecimiento de periodista Este domingo 3 de enero de 2021 se comunicó el fallecimiento de Manola Robles, emblemática voz de Radio Cooperativa, icónica periodista y defensora de los Derechos Humanos en la dictadura. Su hija, Francisca Arévalo Robles, confirmó la información a través de Twitter. “Con profundo dolor, les comparto que mi madre ha partido. Su lucha con el cáncer ha sido tan aguerrida como su propia historia. Miró de frente a la muerte, no se rindió, trabajó, vivió y nos amamos hasta el último segundo posible. Descansa, por fin, en paz... Te amaremos por siempre”, señaló la hija de Manola. “Agradecemos la infinitas muestras de cariño, admiración, apoyo, los mensajes, llamados, historías compartidas, sus oraciones y energías para ella. No se sintió sola, estuvo también con ustedes... Gracias por eso”, valoró. Los restos de Manola Robles serán velados a partir de hoy en el Teatro Nacional Chileno, Galería Antonio Varas -en calle Morandé 25-, ceremonia que será transmitida vía streaming a través de Cooperativa.cl, encabezada por el gerente general de Cooperativa, Luis Ajenjo Isasi, y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi. “La valiente Manola Robles Delgado encarnó el compromiso con la democracia, el bien común y la rigurosidad que son la misión de la Universidad de Chile”, destacó Ennio Vivaldi, el rector de la Universidad de Chile, alma mater de Manola Robles.
Nacional
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
De constituyentes
Más de 18 mil vehículos fiscalizados En los puntos de cont rol dispuestos en la región de Valparaíso se ha fiscalizado a 18.307 vehículos (517 buses, 17.790 vehículos particulares), se cursaron 143 sumarios sanitarios y hubo 1.353 derivaciones a primer domicilio. Respecto al flujo vehicular y según las cifras que han entregado las autopistas, durante la jornada del sábado 02 de enero, ingresaron más de 11 mil vehículos y salieron de la región un total de 11.579 automóviles. Así lo comentó el jefe de la Defensa para la región de Valparaíso, el contraalmirante Ramiro Navajas. En cuanto al toque de queda, hubo 64 infractores. Y en la región se han entregado 153 permisos de forma presencial, de los cuales 30 pertenecen a Valparaíso, 55 a Viña del Mar, 2 a San Antonio y 63 al resto de la región. Junto con lo anterior, desde la Seremi de Salud detallaron que más de 300 mil personas han sido fiscalizadas durante esta semana en la región de Valparaíso, a propósito de los controles que ha realizado la autoridad sanitaria por las fiestas de fin de año. Además se i n formó que se han cursado más de 400 sumarios sanitarios.
Expertos ven difícil que oposición lleve lista única ●● Queda poco más de una semana para que finalice el plazo de inscripción de candidaturas.
A
nte las dificultades que ha mostrado la oposición para conformar una lista única de candidatos a constituyentes, expertos coinciden en la poca viabilidad de lograr un acuerdo transversal que incluya a todos los partidos del sector. Lo anterior, considerando que queda poco más de una semana para que finalice el plazo de inscripción de candidaturas y la marginación del Partido Comunista, pese a las reuniones que ha sostenido Unidad Constituyente y una parte del Frente Amplio. El analista político y director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, Marco Moreno, expresó que estas tratativas obedecen más bien a un “voluntarismo” que a un realismo político. Además, apuntó a una postura de no querer asumir un eventual fracaso en la Convención Constituyente. Por su parte, el académico Mauricio Morales, descartó que se pueda lograr una lista única, dada la posibilidad de que los candidatos levantados por partidos se resten de la competencia ante un acuerdo programático unitario. Un análisis similar tuvo el analista y director de “Tú Influyes”, Axel Callís, quien también hizo referencia a las
agencia uno
Región de Valparaíso
El académico Mauricio Morales descartó que se pueda lograr una lista única. posibles razones del PC y sectores del Frente Amplio para no conformar una lista única. Con todo, las tratativas para lograr una lista única en la oposición continuarán en la jornada de hoy lunes 4 enero de 2021, con dos nuevas reuniones convocadas por el Comité Nacional por el Apruebo. Kast Los partidos de Chile Vamos, en tanto, determinarán esta próxima semana durante sus consejos generales si pactarán con
el Par tido Republicano una lista única de const it uyentes, de ca ra a las elecciones de 11 de abril. El posible acuerdo con la colectividad liderada por José A nton io K a st no ha suscitado consenso en parte de Renovación Nacional (RN) y Evópoli, a diferencia de la UDI, que se ha mostrado más abierta a una alianza. El presidente de Evóp ol i , el d iput a do A nd rés Molina, af ir mó que la determinación será tomad a en la i nst ancia
CHOFER
AUXILIAR DE ASEO Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
El senador del PPD, Felipe Harboe, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de haber anunciado que renunciará a su cargo en el Congreso para postularse a un puesto en la Convención Constituyente. Harboe señaló al programa Mesa Central de Canal 13 que “en 24 horas ya tengo dos amenazas de muerte“, las que “ya están denunciadas… pero no es la forma de relacionarnos”. “Las redes (sociales) son un submundo, los medios de comunicación son otro y la ciudadanía es otra. Cuando recorro las calles, uno ve cariño, buena onda; siempre puede haber una crítica… pero las redes sociales se han transformado en un espacio no solo de desahogo, de bots, de amenazas”, agregó. Esto se debe a que en redes como Twitter hubo una serie de críticas sobre su anuncio, las que en su mayoría apuntaban a que la ciudadanía, en el plebiscito de octubre, votó para que la Convención Constituyente no estuviera integrada por congresistas. Sobre el tema amenazas y las posibles presiones que podrían recibir los constituyentes en medio de su trabajo, Harboe indicó que “el Gobierno y la convención tendrán que generar las condiciones para que se delibere sin amenazas“.
Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
AYUDANTE DE COCINA (CON EXPERIENCIA)
Harboe denunció amenazas de muerte
CHOFER GARZÓN (LICENCIA CLASE B)
LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO DE LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS.
MAESTRO DE COCINA (CON EXPERIENCIA)
Senador
Empresa de servicios necesita contratar
SE NECESITA
Empresa de servicios necesita contratar
f ijad a pa ra el próx i mo miércoles 6 de enero. L o mismo conf ir mó el timonel de Renovación Nacional, el senador Rafael Prohens, cuyo partido realizará su consejo general el próximo martes. Sobre las autoridades de Gobierno que podrían asumir como candidatos, el vicepresidente de RN, el diputado Tomás Fuentes, consideró que el más inclinado a dejar el cargo en los próximos días es el subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa.
19
SE NECESITA
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE ASEO
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
PARA MANTENIMIENTO DE JARDINES.
Biotrén informa operaciones en Gran Concepción Cuatro comunas del Gran Concepción retrocederán a cuarentena a partir de las 05:00 horas del lunes. Se trata de Lota, Coronel, Hualpén y Penco. A raíz de esta situación, desde Biotrén afirmaron que continuarán operando durante la cuarentena entre las comunas de Concepción y Coronel. A través de un comunicado, la entidad indicó que los servicios de pasajeros de Biotrén operarán en los siguientes horarios: Concepción – Coronel 7:00 – 7:15 – 7:30 – 7:45 – 8:00 – 8:15 – 8:30 – 9:30 – 11:30 – 13:00 – 15:30 – 16:35 – 17:30 – 18:00 – 18:15 – 18:30 – 18:45 – 19:00 – 19:30 – 20:00 Coronel – Concepción 6:15 – 6:27 – 6:42 – 6:57 – 7:12 – 7:27 – 7:45 – 8:00 – 8:15 – 8:30 – 9:00 – 9:45 – 11:30 – 15:50 – 16:40 – 17:15 – 17:41 – 18:15 – 18:45 – 19:15 Talcahuano – Hualqui 7:00 – 8:05 – 12:05 – 14:50 – 17:02 – 18:00 – 19:20 Hualqui – Talcahuano 6:55 – 8:00 – 12:17 – 15:52 – 17:00 – 18:00 Ferrocarriles del Sur llamó a la corresponsabilidad y pidió a sus usuarios que respeten el uso obligatorio de mascarillas.
Recuperación económica 2021:
Ayer domingo
Expertos destacan importancia de Asia e inestabilidad de Europa y EEUU
Presidente Piñera aborda aumento de pensiones
Pese a que el virus azotó en muchos aspectos al mundo entero y al sistema financiero, las empresas tecnológicas y de comercio digital sacaron provecho de la mala racha. George Lever, gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, proyectó que 2021 traerá una recuperación significativa bajo la comparación de los parámetros del 2020, y que en Asia existe una gran oportunidad. El experto advirtió, en todo caso, que se debe considerar la rentabilidad en Chile, y este año se pueden generar incentivos en fuentes o destinos locales de inversión, aprovechando especialmente los emprendimientos que se abrieron al comercio electrónico. En la misma línea, Pablo Barberis, director de Consultoría de Negocios de la Universidad de Chile, señaló
que proyectan señales de estabilidad en los sectores de la tecnología y comercio electrónico. El sudeste asiático, de acuerdo al académico, debe ser una alternativa inmediata para la estabilidad económica. Los expertos además, señalaron que por el momento Europa no es un escenario estable para invertir, en medio de la incertidumbre por el Brexit y la pandemia. Estados Unidos, hasta ahora, tampoco tendría un panorama estable, pese a que las vacunas contra la Covid-19 mejorarían las expectativas para toda la economía a nivel global. De acuerdo a la última proyección del Fondo Monetario Internacional, China será la única nación que expandirá su Producto Interno Bruto en 2020, con un crecimiento de 1,9%.
El Presidente Sebastián Piñera celebró este domingo el incremento que experimentarán las pensiones del pilar solidario a partir del 1 de enero de este año, el cual beneficiará a 1 millón 320 mil chilenos tras la aplicación de la primera parte de la reforma de pensiones que fue aprobada a fines de 2019. Al respecto, el Mandatario recordó que “este incremento es fruto de la primera etapa de la reforma previsional que aprobamos e implementamos a fines del año 2019 y que permitió incrementar en hasta un 50% las pensiones de 1,7 millones de chilenos beneficiarios del Pilar Solidario”. “Mediante esta reforma, las pensiones básicas de todos los jubilados mayores de 75 años se incrementaron en un 50% a partir de la aprobación de la ley, es decir desde diciembre del año 2019, pasando de $110.201 a $169.649 mensuales. Y las pensiones básicas de los jubilados entre 65 y 74 años también tienen a partir del 1 de enero un incremento del 50% y llegan también a 169.649 mensuales”, detalló. Asimismo, recalcó que “las pensiones básicas de los jubilados entre 65 y 74 años también aumentan este año por segunda vez y tendrán un incremento total del 50%, a partir del 1 de enero del año 2022. Sin duda estas son buenas noticias para 1.7 millones de pensionados chilenos que pertenecen a los sectores más vulnerables de nuestro país”. (Emol).
Plan para convertir Chile en un país de carbono neutral
Se cierran las termoeléctricas: ¿subirán las cuentas de la luz? ●● El cierre de las centrales termoeléctricas a carbón es uno de los pasos que se están tomando para fomentar el uso de energías renovables en el país.
E
sta semana, como parte del ambicioso plan del gobierno de convertir Chile en un país carbono neutral para el 2050, las centrales termoeléctricas de carbón Ventanas, en Puchuncaví, y Bocamina I, en Coronel, cerraron sus operaciones. Si bien estas son excelentes noticias para muchos, hay quienes se preguntan si esto afectará al gasto eléctrico de la población, provocando alzas de precios o incluso escasez eléctrica. Al respecto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, aclaró a BioBioChile que, además de tener beneficios para el medioambiente, el cierre de las centrales a carbón y su reemplazo por energías renovables permitirá en el tiempo el efecto contrario a lo pensado: una reducción de las tarifas eléctricas para los clientes. “Estamos haciendo una transición bien estudiada que tiene como foco principal los beneficios para las personas. Mientras vamos cerrando las centrales a carbón vamos aumentando la participación de las energías renovables que, además
Fotografía corresponde a Termoeléctrica en Puchuncaví. de ser limpias, son más baratas”, agregó. Rodrigo Palma, doctor en Ingeniería y director del Centro de Energía de la Universidad de Chile, explicó que, según las simulaciones realizadas en función del plan de retiro de las termoeléctricas a carbón, no debería haber ningún efecto en la confiabilidad del sistema. Es decir, la capacidad de abastecer la de-
manda y de responder frente a fallas o contingencia. Según explica: “hoy en día la demanda del sistema son 10 mil megawatts, y las máquinas que tenemos instaladas son 26 mil, por lo tanto si de eso salen 1,7, que significaría que quedarían 24,3 por poner un número, seguimos con una capacidad instalada que puede hacer frente a esto”. No obstante, también aclara
ALIMENTO PARA PERRO
que esto es en base al plan de descarbonización actual. “Otra cosa es lo que se está discutiendo en el Senado de la descarbonización acelerada y quizás ahí hay que ser un poco más cuidadoso”, advirtió. Según los datos del Centro de Energía de la Universidad de Chile, a nivel energía país el carbón representa un 21% de la energía primaria.
agencia uno
Por pandemia
agencia uno
Economía
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
agencia uno
20
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Internacional
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
21
Sin cumplir restricciones
Ante aumento de casos
Gobierno de Ecuador acata resolución de Corte Constitucional que dejó sin efecto el toque de queda El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo ayer que acata la resolución de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el estado de excepción declarado en diciembre por el incremento de casos de Covid-19. Empero advirtió que en las ciudades más grandes “las Unidades de Cuidados Intensivos se encuentran al borde” y anticipó que en enero “habrá una consecuencia natural de aumento de contagios”, pese a las medidas tomadas para evitar las aglomeraciones durante las fiestas de Navidad y Fin de Año. “Nos corresponde acatar el dictamen de la Corte Constitucional”, expresó Moreno en una cadena nacional, agregando que el gobierno continuará aplicando las medidas que estén a su alcance “porque se desprenden de análisis técnicos y estadísticos de la situación real”. La corte declaró inconstitucional el estado de excepción decretado por tercera vez en el año por Moreno el 21 de diciembre provocado, según él, “por las aglomeraciones así como la exposición a una mutación con mayor virulencia importada desde el Reino Unido”.
La corte consideró que el mandatario fundamentó el estado de excepción “en un posible riesgo futuro y no actual, sin base en información suficiente, clara y específica”. La decisión presidencial restringió la libertad de tránsito y de asociación, con un toque de queda entre las 22:00 y las 4:00 horas. Moreno pidió a las autoridades locales que “tomen las acciones necesarias para evitar aglomeraciones” e hizo un llamado a la población para que tome medidas de bioseguridad. “La pandemia no ha sido superada y el esfuerzo conjunto es necesario para contenerlo”, expresó el gobernante. Ecuador había levantado el 13 de septiembre el estado de excepción tras seis meses de estar en vigor y había ablandado las medidas de confinamiento que incluyeron toques de queda de hasta 15 horas diarias. La nación sudamericana, con 17,5 millones de habitantes, registra 214.513 casos del nuevo coronavirus, incluidos 14.059 muertos entre confirmados y probables.
Que “busque” los votos que sean necesarios
Revelan audio donde Trump presiona a autoridad de Georgia para revertir victoria de Biden
E
l presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que “busque” los votos que sean necesarios para anular la victoria en ese estado del mandatario electo, el demócrata Joe Biden, informó ayer The Washington Post. El rotativo capitalino publicó ayer en su web extractos de audio de una conversación de más de una hora entre Trump y Raffensperger, la máxima autoridad electoral de Georgia y que, como el gobernante, pertenece al Partido Republicano. En la conversación, Trump halagó a Raffensperger para, luego, rogarle que actúe y, ante su negativa, le amenazó con llevarle ante la justicia y presentar cargos criminales en su contra, al mismo tiempo que le avisó de que estaba corriendo un “gran riesgo” al no aceptar sus peticiones. “La gente de Georgia está enfadada, la gente del país está
enfadada (…) Y no hay nada malo en decir, ¿sabes? Creo que te han fallado los cálculos”, se oye decir a Trump en una de las grabaciones de The Washington Post. Ante ello, Raffensperger respondió: “Bueno, señor presidente, el desafío que usted tiene es que sus datos están mal”. En otro momento de la conversación, Trump fue más directo y dijo: “Mira, lo que quiero es que busques los 11.780 votos, que es uno más de lo que tenemos, porque ganamos ese Estado”. Trump usó esa cifra porque Biden le ganó por 11.779 votos en el estado sureño de Georgia, que contribuye con 16 votos al Colegio Electoral, el órgano encargado de elegir al presidente de EE.UU. En diciembre, las autoridades de Georgia certificaron la victoria de Biden, que fue el primer demócrata en ganar en ese Estado desde que en 1992 lo hiciera Bill Clinton (1993-2001); y, durante sema-
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
nas, han tenido que soportar las presiones del mandatario, que no reconoce su derrota al alegar sin pruebas que hubo fraude. Trump ha presentado decenas de demandas fallidas para cuestionar sin pruebas el resultado en varios estados clave donde ganó Biden, y también ha presionado a funcionarios estatales, incluidos los de Georgia, para que manipularan lo votado por los estadounidenses. La victoria de Biden se hizo definitivamente oficial el 14 de diciembre, cuando la confirmó el Colegio Electoral de EE.UU. Sin embargo, Trump se ha mantenido firme en su desafío a las elecciones y tiene la esperanza de revocar el resultado el 6 de enero, cuando las dos cámaras del Congreso se reúnan para ratificar la victoria de Biden, en un gesto simbólico que ha ganado mayor importancia por la oposición del mandatario.
cedida
●● En otro momento de la conversación, Trump fue más directo y dijo: “Mira, lo que quiero es que busques los 11.780 votos, que es uno más de lo que tenemos, porque ganamos ese Estado”.
Trump ha presentado decenas de demandas fallidas para cuestionar sin pruebas el resultado en varios estados clave donde ganó Biden. Georgia se ha convertido en un Estado clave para el futuro de EE.UU. en el corto plazo. El 5 de enero, Georgia celebra elecciones en las que se elegirán a los dos
senadores que ocuparán los dos asientos que corresponden a ese Estado en el Senado, algo que servirá para decidir qué partido tiene la mayoría en esa cámara.
Papa Francisco critica que la gente se vaya de vacaciones El papa Francisco criticó ayer a las personas que se han ido de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del Coronavirus y señaló que deben ser más conscientes del sufrimiento de los demás. El pontíf ice hizo estas ref lexiones momentos después de rezar el Ángelus en la biblioteca del palacio apostólico del Vaticano. La máxima autoridad católica indicó que las personas deben intentar preocuparse más por los demás y no solo atender a sus propios intereses. Francisco ha contado que recientemente ha leído una información periodística que explicaba que había gente que estaba incumpliendo las medidas impuestas por el Gobierno de su país para disfrutar de sus vacaciones en otros lugares. “No han pensado en las personas que se han quedado en casa, en los problemas económicos que está sufriendo la gente como consecuencia de la pandemia, en los enfermos… Solo han pensado en sus vacaciones y en su propio placer”, apuntó. El pontífice dijo que nadie sabe lo que deparará este año, pero que el mundo será mejor si todas las personas trabajan en favor del bien común. La pa ndem ia del Coronavirus ha dejado 1,8 millones de fallecidos en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Obra de Isidora Stevenson y dirigida por Paula Bravo
Vuelve tras 27 años
Historia de Penélope inicia trilogía teatral que visita personajes históricos desde el feminismo
Canal de TV de Universidad de Chile inicia marcha blanca en transmisiones institucionales de tolerancia, pluralismo, equidad, independencia intelectual y libertad de pensamiento, así como también del respeto, promoción y preservación de la diversidad en todos los ámbitos, y, especialmente, una vocación por la excelencia en los contenidos. UChile TV se transmitirá en todo el país gracias al acuerdo al que llegaron la Universidad de Chile y Chilevisión respecto del uso de su infraestructura. Quienes no ocupen televisión abierta, en tanto, deberán seleccionar “input TV abierta” y sintonizar 11.2 en la Región Metropolitana. “Esperamos que esta señal impulse la innovación en contenidos televisivos y sea un puente hacia la investigación y la creación que lidera nuestra universidad. Es un largo anhelo que hoy concretamos para responder a las necesidades del país”, señaló el rector Ennio Vivaldi.
“I
nfor me de una mujer que arde” es la obra de Isidora Stevenson, dirigida por Paula Bravo, donde recogerá tres icónicos personajes femeninos de la literatura para centrar en ellas su relato, la primera parte comienza con la revisión del emblema de mujer perfecta representada en el clásico de Homero. Esta primera entrega está centrada en Penélope, la mujer paciente que supo esperar 20 años a su amado Odiseo en el clásico texto de Homero, pero en esta versión, el relato está construido desde su mirada. La obra se estrena el 10 de enero en el Festival Q u il icu r a Teat ro Ju a n Radrigán, para luego transmitir funciones del 14 al 17 de enero, a través de la plataforma virtual de Teatro Sidarte.
cedida
La nueva señal experimental y pública de la Universidad de Chile estrenó el miércoles sus primeros contenidos en televisión abierta digital. La marcha blanca continuará de forma paulatina durante las siguientes semanas hasta consolidar una parrilla programática que promueva la reflexión, el debate y el conocimiento sobre aspectos del desarrollo cultural y humano. Los contenidos que se irán sumando tendrán como objetivo impulsar los proyectos de investigación y los distintos avances tecnológicos que se generan en la universidad, así como entregar al público análisis rigurosos y discusiones pluralistas que den cuenta de los cambios sociales y políticos del país. En este sentido, la línea editorial que guiará la actividad del canal de UChile TV, que vuelve tras 27 años desde su última emisión, estará regida por los valores
MACBOOK APPLE 2021 MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
escena a Penélope y sus tres criadas, representadas por Viviana Nass, Josef ina González, Su Opazo y Carla Casali. “Es un elenco muy talentoso y muy cómico. El coro de criadas está compuesto por performers que muchas vienen del stand up comedy”, agrega. Esta primera entrega configurada como puesta en pantalla, se sostiene en la mixtura de los lenguajes audiovisual y teatral. “Es una mixtura entre el tiempo presente y el registro. La puesta es súper atractiva porque hemos ido jugando con todas las disposiciones que hemos descubier to. Para mí era necesario poder ref lexionar sobre las posibilidades que tenía el formato. Es muy desafiante mantener la atención de los espectadores. Nos hemos preocupado de sacar los suficientes conejos del sombrero para poder encantar al público”, concluye.
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
cedida
MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
Penélope de Odiseo “Nos interesó Penélope como la excusa perfecta para
hablar sobre el arquetipo de la mujer leal, paciente y piadosa, pero además para dar cuenta de cómo, culturalmente, seguimos repitiendo modelos patriarcales instalados desde Grecia”, detalla su autora, Isidora Stevenson. Informe de una mujer que arde es la primera parte de una trilogía que visita personajes históricos de la literatura desde una perspectiva feminista. “Los feminismos nos invitan a descubrir muchos velos, desnudar actitudes, estructuras y conductas patriarcales de las que no somos todavía conscientes. Hay un proceso de deconstrucción súper necesario del que todos debemos ser partícipes y en esa perspectiva, revisar los arquetípicos de Grecia es fundamental para poder comenzar a releer la historia”, cuenta la directora. Atravesada por la comedia, la puesta pone en
La obra se estrena el 10 de enero en el Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, para luego transmitir funciones del 14 al 17 de enero, a través de la plataforma virtual de Teatro Sidarte.
Publicidad
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
23
E SPECI A L
“La misión será volver a desarrollar eventos junto a los clubes asociados, para reencantar a los jóvenes en el retorno seguro a las pistas” ●● Así comentó Mauricio Rojas, presidente de la Asociación Atlética de Magallanes, en relación a lo vivido por esta tradicional disciplina durante el 2020 producto de la pandemia y cómo se comenzarán a proyectar este año. “Creo que nadie estaba preparado para vivir lo acontecido el año pasado, con una pandemia que golpeó fuerte a nuestra región y que trajo mucha incertidumbre social, económica y laboral en diferentes ámbitos de desarrollo en Magallanes. Personalmente con fuertes desafíos laborales y con un incierto panorama deportivo para el Atletismo”.
Christian González
E
cgonzalez@elpinguino.com
l atletismo al igual que muchas disciplinas deportivas magallánicas, se
vieron muy afectadas en 2020 producto de la pandemia. A días de 2021 conversamos con Mauricio Rojas, presidente de la Asociación de Atletismo de Magallanes, referente a cómo se va a
enfrentar y proyectar este nuevo año. -Mauricio, ¿Qué ha significado en lo personal vivir más de 9 meses de pandemia?
-Mauricio, con el paso de Punta Arenas a la Fase 2 se ha podido volver a entrenar en grupos de forma presencial, ¿Cuándo y cómo se reactivará nuestro atletismo regional? “Con el avance a la Fase 2 del Plan Paso a Paso en Punta Arenas, inmediatamente hubo algunas consultas al IND para verificar si el Estadio Fiscal podría ser habilitado para desarrollar actividades al aire libre. Lamentablemente nos informaron que el recinto aún no contaba con los protocolos autorizados por la Seremi de Salud para su reapertura y que debíamos esperar. Por otro lado, algunos clubes iniciaron sus sesiones de entrenamiento al aire libre, en los parques de la ciudad, bajo los protocolos y recomendaciones del Ministerio, lo que es un avance”.
- El 2020 fue complicado para el deporte magallánico, ¿Cómo lo vivió el atletismo regional? “El atletismo se vio tremendamente impactado por las restricciones sanitarias del Plan Paso a Paso. No hubo actividades deportivas, salvo las que se alcanzaron a desarrollar en verano, sin embargo, ya a partir de marzo la actividad se centró exclusivamente a sesiones y entrenamientos online, con muy poco desarrollo al aire libre. Esta situación ciertamente se tradujo en una deserción de algunos deportistas y de la búsqueda y creatividad de los técnicos en mantener la motivación de sus dirigidos”. -¿Cómo crees que podemos recuperar casi un año perdido y cómo nos reprogramamos para este año? “Primero debemos estar conscientes que reactivar la actividad atlética regional será un gran desafío para este 2021, en la medida que se den las condiciones para retornar a la normalidad con los entrenamientos. Primero porque hay que dar las garantías de seguridad a los atletas en el retorno a la pista y segundo reencantar a quienes cesaron sus entrenamientos durante el 2020”. “Tenemos que coordinarnos con los técnicos y clubes atléticos para preparar un calendario de competencias que permita dar esa motivación adicional a los atletas, quienes llevan casi un año sin poder competir, no será una tarea fácil, y claro, dependemos de la evolución de los indicadores sanitarios de la región, que
-¿Cómo evalúas el trabajo de los técnicos desarrollado el año pasado para llevar a cabo entrenamientos online y con ello mantener la motivación de los jóvenes atletas? “Los entrenadores tuvieron que reinventarse, al igual que todos nosotros. Las sesiones vía Zoom, u otras plataformas similares, fueron la única forma de mantener unido a los deportistas, con eventos online, participación en eventos con clubes de otras regiones, charlas motivacio-
nales y también sesiones de perfeccionamiento mediante cursos y seminarios”. - Como presidente de la Asociación de Atletismo ¿hacia a dónde apuntamos en este año, tanto en lo organizativo como en lo deportivo? “La misión será volver a desarrollar eventos junto a los clubes asociados, para reencantar a los jóvenes en el retorno seguro a las Pistas. Tenemos un 2021 que sin dudas nos pondrá desafíos también en el ámbito nacional e internacional, donde esperemos podamos contar con representantes de Magallanes”. -¿Lo mejor y peor del 2020? Lo mejor del 2020 fue la oportunidad que nos dio la pandemia para reinventarnos y no decaer en motivación, a pesar de las circunstancias. La tecnología tuvo un papel fundamental en nuestras vidas y nos permitió romper mitos sobre las teles, teletrabajo, telestudio, telemedicina, telentrenamientos. Nos transformamos sin dudas. Lo peor, creo que fue el impacto socioeconómico que puso en evidencia esta crisis, donde afloraron las brechas sociales que aún existen en nuestro país y que muchas veces quedan ocultas. Hay mucho trabajo aún por hacer en diferentes ámbitos”.
FOTOS CEDIDAS
Mauricio Rojas, presidente de la Asociación de Atletismo de Magallanes, se refirió a lo vivido durante el 2020 y lo que se proyecta este año.
han sido bien variables estos últimos días”.
El Club Deportivo Extremo Austral, iniciando sus trabajos al aire libre, en las instalaciones del Parque María Behety de Punta Arenas.
Deportes
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
25
Por su doble oro olímpico en Atenas.
Mamá de Nicolás Massú pasa factura por promesas incumplidas: “Aún espero la estatua y la calle que le prometieron”
archivo
Sonia Fried, más conocida como tía Sonia o la mamá de Nicolás Massú, repasó en parte la carrera tenística de su hijo y señaló que a la fecha aún está esperando que las autoridades le cumplan las promesas realizadas por alcanzar el doble oro olímpico en Atenas. “La gente le da mucho cariño. Claro que me gustaría que le concretaran algunas promesas que le han hecho las autoridades (…) Todavía espero la estatua y la calle que le prometieron a Nico luego de ganar las medallas olímpicas. La estatua estaría ubicada en el Estadio Nacional y la calle en Viña del Mar”, mencionó en Las Últimas Noticias. Al ser consultada sobre la relación con su hijo, expresó que “me encantaba alentarlo. Yo iba a todas sus competencias cuando
era chico. El era un excelente deportista, porque además de jugar tenis, era atleta y futbolista. De hecho, jugó en Everton y si no se dedicaba al tenis hubiese sido un gran futbolista”. Pero eso no fue todo, porque también tuvo comentarios sobre su nuevo rol como entrenador de Dominic Thiem: “de verdad soy feliz si veo que mis hijos los son. Nico lleva dos años como coach de este niño Thiem y ha estado estos dos años nominado a mejor entrenador del circuito ¡Cómo no voy a estar feliz!”, sentenció. Recordemos que aún se recuerda la hazaña conseguida por el tenis en los Juegos Olímpicos de Atenas, pues Massú se consagró en individuales y en el dobles con Fernando González, quien sumó un oro y un bronce en esa competencia.
Sebastián Beccacece es contactado por la ANFP para tomar el lugar de Reinaldo Rueda en la selección chilena
L
a selección chilena sigue atenta a la teleserie de Reinaldo Rueda y Colombia. El técnico de la Roja sigue negociando su llegada al elenco cafetalero y así decir adiós al equipo nacional. Y mientras el caleño intenta cerrar su acuerdo con el combinado de su país, en Chile la ANFP ya se mueve en busca de su reemplazante, donde una bomba llega desde Argentina. Luego de una serie de especulaciones, finalmente se concretó lo que muchos pedían: el ente rector del fútbol chileno ya se puso en con-
tacto para que Sebastián Beccacece tome el lugar de Rueda en la Roja. Según informó Diario Olé, el ex ayudante de Jorge Sampaoli en la U y Chile recibió la llamada de la ANFP para comenzar las conversaciones. Esto fue confirmado por Christian Bragarnik, agente del argentino, a dicho medio. Beccacece, que se encuent ra di r igiendo sus últimos partidos en Racing, vería con muy buenos ojos volver a nuestro país para tomar a la selección chilena. Su salida por la crisis institu-
cional que vive la Academia y su cercanía con el plantel nacional le jugarían a favor a la hora de tomar la decisión. Este sería el primer acercamiento que habría hecho la ANFP en su búsqueda por un sucesor para Rueda. Y las sensaciones que quedaron en ambas partes son buenas, pero resta esperar lo que pase con el colombiano, que este viernes aseguró que no tiene nada listo aún. De concretarse, Beccacece volvería a la Roja luego de una etapa más que exitosa, donde fueron protagonistas del
agencia uno
●● El técnico de Racing, que dejará el club una vez termine la Copa Diego Maradona, ya está en conversaciones para llegar a la Roja, según revelaron en Argentina.
Sebastián Beccacece, podría volver nuevamente a trabajar en la selección chilena, claro que esta vez sería para ponerse el buzo de técnico. Mundial de Brasil 2014 y ganadores de la Copa América 2015.
Eso sí, la demanda que tiene cont ra la entidad sería una de las conver-
saciones pendientes para arreglar su arribo al cuadro nacional.
26
Deportes
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
El “King” metió un pisotón y el árbitro castigó con la pena máxima
Inter de Milán da paliza al Crotone con discreta actuación de los chilenos
Getty Images
Inter de Milán saltó momentáneamente a la primera posición de la liga italiana luego de vencer por 5-2 a Crotone por la decimoquinta fecha de la Serie A, que disputa su primera jornada de fútbol en 2021. El elenco lombardo tuvo que superar un primer tiempo de altibajos para imponerse en el marcador contra un equipo que fue a buscar puntos al Giuseppe Meazza y abrió la cuenta por intermedio de Niccoló Zanellato. Sin embargo, una última nube pasaría por el cielo nerazzurro. Arturo Vidal le dio un pisotón en el área a Arkadiusz Reca y previa asistencia del VAR se sancionó falta para la visita, que cambió por gol Vladimir Golemic (36’). La novedad del segundo tiempo estuvo en la ausencia precisamente de Arturo Vidal,
quien salió de la cancha y dejó su lugar para el ingreso de Stefano Sensi, jugador de características más ofensivas que el chileno. La movida coincidió con el alza en el cuadro local, que liquidó rápidamente la victoria con el hattrick de Lautaro Martínez (57’ y 68’) y la rúbrica de Romelu Lukaku (64’) en una gran contracarga tras salida rápida de Alessandro Bastoni. El belga sufrió algunas molestias físicas y Antonio Conte optó por el ingreso de Iván Perisic en vez de Alexis Sánchez. En el cierre, Achraf Hakimi puso cifras definitivas (87’) para un balance que también se registró el ingreso de Luis Rojas en la visita. El ex mediocampista de Universidad de Chile entró a la cancha a los 85 minutos y sumó su segunda actuación en la serie de honor del fútbol italiano.
Colo Colo derrotó a Antofagasta en un partido plagado de polémicas
C
olo Colo estrenó su nueva camiseta Adidas con el auspiciador Pilsen del Sur en su primer partido de 2021: de visita ante Club Deportes Antofagasta en el estadio Calvo y Bascuñán. El primer tiempo fue de ida y vuelta. Carlos Muñoz se metió solo a los 6’, se la trató de picar a Brayan Cortés, éste reaccionó y reventó Maximiliano Falcón, quien a los 14’ tendría un cabezazo tras tiro libre de Matías Fernández que se fue desviado por muy poco. El CDA quería abrir el marcador y tuvo una con Jason Flores a los 17’, pero elevó, mientras que a los 31’ Carlos Muñoz habilitó a Eduard Bello, éste le comió la espalda a Brayan Véjar y definió de mala manera. Al final, los abrazos serían de la visita: justo en la siguiente
que había perdido el venezolano, aguantó Javier Parraguez, tocó con Pablo Mouche, éste vio a Matías Fernández, el 14 se la tocó al centro a Gabriel Costa y el uruguayo-peruano definió con arco descubierto. Las malas, eso sí, vinieron para los dos lados: se lesionó Matías Fernández y también Andrés Souper, obligando un cambio por cada equipo. En el segundo tiempo, el partido se trabó. Ya antes del descanso fue expulsado el preparador físico de Colo Colo, Hugo Roldán, por reclamar de manera airada el tiempo adicional que determinó el árbitro del compromiso, Cristián Garay. Pero el tema iría subiendo de tono. Cuando promediaba el complemento, Byron Nieto cruzó a Williams Alarcón que se iba solo contra Ignacio González.
Garay le mostró amarilla, pero le advirtieron que se podían dar las condiciones para una tarjeta roja. La revisó en el VAR y determinó que así fue y lo expulsó. Mientras, en el banco de Colo Colo se armaba la grande: Carlos Muñoz estaba vuelto loco con Gustavo Quinteros y, finalmente, se pudo ver en las imágenes que el DT del Cacique se agarró los genitales en dos ocasiones, algo que ofuscó a todos los futbolista del elenco Puma. Una vez más, Quinteros vio la roja. El partido entró en un pozo y Colo Colo se dedicó a defender con la vida los tres puntos que necesitaba como el agua y que casi se le escapan en los 94’, cuando quedó solo Ariel Uribe, remató al arco, pasó a Brayan Cortés pero la sacó Maximiliano Falcón de la línea.
agencia uno
●● El equipo de Gustavo Quinteros dio cuenta de los de Héctor Tapia por 0-1 con gol de Gabriel Costa. Pasó de todo en el Calvo y Bascuñán: se lesionó Matías Fernández, lo mismo Andrés Souper, se fue expulsado el DT del Cacique por un gesto grosero a Carlos Muñoz.
Costa definió con el arco descubierto después de una asistencia de Matías Fernández.
Con doblete de Reinaldo Lenis
agencia uno
Universidad de Chile sacó adelante la tarea y venció a la Universidad de Concepción Una valiosa victoria consiguió este dom i ngo Un iversid ad de Chile ante Universidad de Concepción por 2- 0, en el último duelo de la jor nada dominical cor respondiente a la fecha 27 del Campeonato Nacional. El par tido t uvo llegada de ambas escuad ras en los pr i meros m i nutos, donde la U reg ist ró t res remates al palo. Además, hubo polémica por un presunto penal no cobrado a favor del “Campanil”, el cual fue descartado por el árbit ro Juan Lara. Los goles para los “Az ules” llegaron en el seg u ndo t iempo, donde el colombiano Reinaldo Lenis anotó un doblete en los minutos 52 y 64, siendo una de las f ig uras del par tido. Con este resultado, la Universidad
de C h i le t omó u n a m í n i m a d ist a ncia en la tabla ponderada, quedando en la 16a posición con 1,200 de rendimiento. En tanto, el “Campanil” se complica y se ubicó en la 17a posición con 1,034. Mient ras que en la tabla del campeonato 2020, la U. de Concepción se estancó en la 14a ubicación con 31 unidades, y la U quedó en la quinta posición con 39 puntos, y se ilusionan con la Copa Liber tadores ya que quedaron a una unidad de los puestos de clasif icación. En la próx i m a fe ch a , los d i r ig idos por Rafael Dudamel recibirán a O’Higgins de Rancagua, en tanto Universidad de Concepción será local ante Palestino.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con
Arriendo deptos. Amoblados,
equipo minero certificado, au-
por día, independientes, tv red
tos, station y camiones Porter.
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
974518258. (10ene.)
de Aldunate #2040. 998916856-
Arriendo
Citycar
y
Se da pensión en casa de
Cel.950904007- 962337285.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)
Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. kilometro29n@gmail.com. A rriendo depa r ta men to
consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (08ene.)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
DOM
TOT
$300.000
Oficina 20 mtrs2
baño privado, central. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl ,
REP
ART
ICI
ALM
GRA
contacto@habitsur.cl. (30-04)
O A
LIO
ENT
E
TIS
$450.000
Casa excelente
villa bi centenario, tres dormitorios, 01 baño, Fotos en www.habitsur. cl. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur.
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Avisar a celulares: +56955364275 / +56956401816
Atención empresas, Arriendo
ción central, capacidad 3 personas,
Av. España 959
Características: Arriba de su cola tiene una herida y se encuentra en tratamiento, es importante ya que es compañía muy querida de adulto mayor enfermo, favor (10 enero)
amoblado, internet, cable, calefac-
Clasificados
El día 30 de diciembre a las 17:30 hrs. aprox. por el sector de Manantiales y Hornillas.
612260129.
Cel. +56996401164 o al mail:
Situación económica, Tiggo
Se extravIÓ perrito Collie
612269632. (20ene.)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
cl. (30-04) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados,01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (30-04)
$ 680.000 Depa rta mento amoblado y equipado tres dormitorios, 02 baños, estacionamiento. Central. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (30-04) $800.000 amplia casa central, calefacción central 05 amplias dependencias, un baño. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (30-04)
90 Propiedades Venden Se vende casa 2 pisos en con
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586 310 Fletes
dominio Patagonia, Rómulo Correa
Fle tes don R aúl, camión
0945 en 125.000.000. Tratar whats-
cerrado, camionetas, mudanzas,
app +56974218886. (30-08)
den t r o de la r egión. Fono s
V endo pa rcel a 5.0 0 0 M t. sector Ojo Bueno. Celular
61 2228696 – 996400646. (30ene.) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,
$1.200.000 amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@ habitsur.cl. (30-04)
+56956071571- 94094909. (02-05)
Se arrienda oficina de 2 pisos en edificio Roca en 550.000, más los gastos comunes. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
garantizados. Fono 981357853.
Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
Reparación de computadores
Se arrienda pieza amoblada independiente, 1 persona, Teniente Serano 0685, Barrio Prat. 983536624.
ración de redes, configuración de
Se necesita persona para
facturación electrónica, etc. Fono:
mantención y jardinería en estancia.
(30-05)
974727886. (29ene.)
Celular 9640206160.
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos
170 Computación
embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-
y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-
996493211. (15ene2021)
340 Empleos Ofrecidos
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Psicólogos (as)
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
29
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Si presiona más de la cuenta a su pareja puede terminar generando un cansancio en esta. SALUD: Busque alternativas para mejorar su ánimo. DINERO: En lo posible trate de no aumentar las deudas que pudiera tener. Administre con sabiduría. COLOR: Beige. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los malos entendidos solo terminarán en conflictos sin sentido, cuidado. SALUD: Controle sus estados de ansiedad para no afectar tanto su salud. DINERO: Tenga cuidado en confiar demasiado sus tareas a algunos colegas, puede ser un arma de doble filo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No siempre es prudente mezclar la amistad con el romance, a veces es mejor no arruinar una linda amistad. SALUD: Modere un poco sus aventuras, no arriesgue su salud. DINERO: Todo debe ser en base a méritos en lugar de influencias. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No culpe a los demás por sus errores. No olvide que cada quien carga sus culpas. SALUD: No se exponga a demasiadas tensiones, tenga cuidado. DINERO: La gestión de su empresa necesita más atención. Revise el método que ha usado hasta ahora. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Cosas desastrosas pueden pasar si es que se pone a mirar para el lado teniendo ya una relación. SALUD: Mucho cuidado con la diabetes. No debe dejar de preocuparse. DINERO: No se desanime si las cosas no funcionan inmediatamente. COLOR: Magenta. NÚMERO: 14.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) Las actitudes egoístas deterioran las relaciones. SALUD: Tranquilice su mente y busque equilibrar las energías en su organismo. DINERO: Deberá darle prioridad a la solución de los problemas en su trabajo. Enfóquese o lo puede lamentar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 12.
Llamar a +56976223332.
pastelería con experiencia comproba-
continente (30 a 50 años). Llamar
Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería,
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Disfrute al máximo estos primeros días del año, los suyos deben ser la prioridad. SALUD: Salga de la rutina diaria. Distráigase. DINERO: En lugar de achacarse por los problemas, trate de centrar sus energías en darle una pronta solución a estos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Le recomiendo que hable desde el corazón y que lo ponga por delante al hacerlo. SALUD: Controle sus hábitos alimenticios ya que están causando estragos en su salud. DINERO: Las circunstancias pueden ser difíciles, pero con trabajo arduo puede salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Para que todo se mantenga en calma es necesario que tenga más paciencia. SALUD: Problemas de salud en familiares, ponga atención en esto. DINERO: El desaliento ante los problemas es la principal causa de fracaso en lo financiero. Tenga cuidado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Fortalezca la unión que tiene con su pareja evitando dañarla producto de discusiones absurdas. SALUD: Sea cuidadoso/a con el consumo de alcohol. DINERO: No se confíe con las mejoras que ve, siempre es necesario que esté preparado/a para el futuro. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Hay momentos especiales y que son ideales para los reencuentros entre las personas. No los desaproveche. SALUD: Sea cuidadoso/a y evite accidentes en el trabajo. DINERO: Es importante que cumpla con sus metas. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 10.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Compartir con los suyos siempre es gratificante y por eso no los debe poner por debajo de sus amistades. SALUD: Evite las comidas grasosas. DINERO: Busque proyectos innovadores y que le generen mayores ventajas durante estos primeros días del año. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.
ble en el área. Se ofrece estabilidad laboral. Para mayor información llamar +56973354334. (31-06) Se necesita vendedora, Hogar
a +56976223332.
LIBRA
oficina16@yahoo.com. (30-08) Se necesita ay uda nt e de
mantenimiento para estancia en
TAURO
vendedoras. Enviar su curriculum a:
continente peón (30 a 40 años).
Se necesita encargado de
ARIES
Se necesita vendedores y
manejar +56976223332.
y Construcción. Enviar CV a: jaimediaz@comercialpatagonia.cl. Fono 612214119. (01-04) Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene)
350 Empleos Buscados Se ofrece señor a pa r a
Se necesitA bodeguero con
cui d a do a dul to. Tr a t ar fon o
licencia de conducir, contacto:
958413995. (01-06)
oficina16@yahoo.com. (30-08)
360 Clases Particulares
Av. España 959
Cl a se s pa r t icul a re s de
www.elpinguino.com
matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: ELENA DEL CARMEN OYARZO MORALES MISA DE REQUIEM: PATRICIO HERNANDEZ MUÑOZ. ELENA DEL CARMEN OYARZO MORALES (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra cuñada y tía, doña Elena del Carmen Oyarzo Morales (Q.E.P.D.). Participan: Inés Barría Vallejos, esposo e hijos.
Gracias Señor por favor concedido
Milagroso San Judas Tadeo
MISA DE REQUIEM PATRICIO HERNANDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Invitamos a familiares, amigos y cercanos a una misa por el sensible fallecimiento de Patricio Hernández Muñoz (Q.E.P.D.), a realizarse el día miércoles 6 de enero a las 19:00 horas en la parroquia Santa Teresa de los Andes, ubicada en Canal Beagle 01910. Lo participa: su esposa Marta Boteille e hijos Ariel y Jessica Hernández.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Gracias
Padre Pio por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - lunes
"Ferry Pathagon" ENERO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Jueves 31
09:00
14:00
Lunes 04
09:00
14:00
Martes 05
09:00
14:00
Miércoles 06
09:00
14:00
Viernes 08
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.) Jueves 21/01 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.) Sábado 23/01 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 4 de enero de 2021, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
M ariana e x tranjera ,
L ara , promociones ,
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
voluptuosa, con gran cola.
mañaneras, buen trato, atención re-
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (29-01)
975155728. (30-04)
lajada, muchos cariños. 958331443.
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (29-01)
(29-01)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos,
delgadita, rica atención, compla-
masajes relajantes. 950829469 .
ciente. 965344376. (29-01)
(29-01)
Treisi, trigueña rica, sexo
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (29-01)
propio. 954969844. (29-01)
Nina, me gustan maduritos
Tereza, trans recién llegado
para hacerlo más rico, atención
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
relajada. 965344376. (29-01)
lugar propio. 972401170. (01-04)
Ricas mañaneras, poses y
C ataleya , trans rica ,
caricias ricas y más. 979237599.
complaciente, besos y caricias y más
(29-01)
sin límites. 973448415. (01-04)
Asistencia Pública
completito, atención sin límites. 965344376. (01-04) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (01-04)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (01-04) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (01-04)
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (01-04)
relajada. 950829469. (01-04)
Caren recién separada, gua
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
chica rica, con ganas de com-
ven hacer cositas ricas. 979237599.
placerte, besos poses y caricias.
(01-04)
965344376. (01-04)
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
rica, atención relajada, ven a verme.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
954969844. (01-04) Multimedia
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (01-04)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
(01-04)
Yariza, me gusta comerte
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
diario
Tv
radio
web
Clasificados Av. España 959