Claudio Radonich: “Nunca tuve respuesta concreta, se cambiaron cinco veces los directores del IND lo que ha generado un entorpecimiento en este tema”
VER VIDEO
129 en últimas 24 horas
Entre Colón y josé menéndez
Aglomeración y largas filas por Navidad serían causal de aumento de casos Covid reportados durante la semana
Regresan las Ferias Saludables en calle Bories con funcionamiento de lunes a sábado
(Página 28)
(Página 14)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.550
Hoy en pingüino TV
Invitados: Arturo Díaz Luis Legaza 22.00 horas
www.elpinguino.com
jcs
Alcalde de Punta Arenas ante retraso del polideportivo
VER VIDEO
Punta Arenas, jueves 7 de enero de 2021
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Antisociales irrumpen en sede deportiva para hacer fiesta clandestina
(Página 10)
Reactivación económica comienza a apreciarse en pubs y cafeterías
Para vacacionar
Recomiendan cuatro parques de Magallanes
no pudieron ingresar
(Página 13)
(Página 18)
jc. álvarez
VER VIDEO
En puerto Natales VER VIDEO
VER VIDEO
Incendio en sector Agua Fresca movilizó a Bomberos
cedida
(Página 7)
Nuevo grupo de postulantes
Intendenta se reunió con dirigentes sociales
(Página 14)
jcs
(Página 15)
Hoy comienza segundo proceso de Prueba de Transición
Encuentran pornografía infantil en celular de sujeto imputado de violar a una menor de edad
(Página 11)
EDITORIAL: El adulto mayor magallánico (Página 8) OPINIÓN: Andro Mimica: “Un año que requiere unidad” /Alejandra Muñoz: “Generosidad en tiempos de elecciones/ Raúl Caamaño: “Con la pobreza no se chacotea” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 6º - Máxima 13º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Positividad de 18 % la más alta del país
Región reportó 129 contagios en 24 horas: casos activos aumentaron a 557 y ocho personas violaron cuarentena En solo un día, Magallanes pasó de tener 495 casos activos a 557, es decir, 62 personas se convirtieron en contagiantes en solo 24 horas. El aumento se vio reflejado en los 129 casos reportados ayer por la Seremi de Salud. Además, con 704 exámenes de PCR, Magallanes tuvo una positividad diaria de 18 por ciento, que la convirtió en la más alta del país. “Debemos potenciar los operativos de búsqueda activa para detener posibles contagios o brotes de personas que no han presentado síntomas pero están cursando el Covid, y a su vez, exponen a otros a contraer la enfermedad. La búsqueda activa es uno de los factores también considerados a la
ver informe
hora de seguir avanzando en la estrategia del Plan Paso a Paso”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Magallanes registra 17.445 contagios desde el inicio de la pandemia con 16.648 personas recuperadas y 233 fallecidos. En la red de hospitales se encuentran 196 personas internadas y 42 son positivos al virus respiratorio SARS-CoV-2. La ocupación de camas UCI (regional) disminuyó a 82 por ciento y la ocupación de ventiladores es de 44 por ciento. Catorce personas se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, nueve en Unidad de Tratamiento
Intermedio, doce personas conectadas a ventilación mecánica y 10 con cánulas del alto flujo. Fiscalizaciones En tanto, el martes, otras ocho personas interrumpieron su cuarentena por ser casos positivos o contactos estrechos. En solo dos días, 21 personas han sido denunciadas por este hecho. “Insistimos en el llamado en respetar las medidas sanitarias de aislamiento y cuarentena. Con una actitud responsable se cumplen dos objetivos: el primero detener el virus y el segundo, evitar que otras personas se contagien”, concluyó la autoridad sanitaria.
En los primeros seis días del año se han notificado 575 contagios
Aglomeraciones, grandes filas y encuentros sociales en Navidad: lo que estaría detrás del explosivo aumento de casos en Magallanes ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, espera que los números sean una situación puntual por los encuentros sociales realizados a fines del año pasado. ●● Por su parte, el coordinador del CADI-UMAG Dr. Marcelo Navarrete, precisa que era “predecible” el aumento de los contagios. ●● Desde el ColMed, enfatizan sobre el cuidado que debe mantener la población y llaman a no relajar las medidas sanitarias.
n un 47,44 % aumentaron los contagios de Coronavirus en el período comprendido de 26 de diciembre al 31 del mismo mes (390) y del 1 de enero al 6 del mismo período (575). Ese explosivo aumento de casos podría estar vinculado a las aglomeraciones que se
vivieron durante los primeros días en que Punta Arenas salió de cuarentena durante la semana. La positividad de exámenes de PCR también ha estado sobre el promedio nacional. Solo ayer, de acuerdo con los datos que entregó el Ministerio de Salud, Magallanes fue la región con la positividad más alta a nivel nacional con 18 por ciento, duplicando -y un poco más- el promedio nacional que fue de 7,42 %. Aumento de movilidad El coordinador del CADIUMAG doctor Marcelo Navarrete, explica que “era más o menos predecible que
íbamos a tener este aumento porque coincide en que hayan pasado varias semanas en que se ve el aumento de incidencia, luego de eventos de más movilidad e interacción social. Como festividades de Navidad y Año Nuevo”. El también especialista en Hematología, agrega que lo mismo se está produciendo en la Araucanía, luego del Eclipse Solar que congregó a gran cantidad de personas. “Todos estos eventos aumentan la interacción social y posterior a ello, generan un aumento en la incidencia”, Este era el panorama que se observó en Punta Arenas previo a Navidad. El precisa Navarrete. - ¿Pero con la alta inci- desorden, podría pasar la cuenta. dencia de casos que tenemos y la alta ocupación de ca- contaminarnos, no usamos mas UCI es recomendable mascarillas y no adoptamos que la gente venga de visita las medidas sanitarias, como a Magallanes? comunidad no estamos ha“Las economías locales ciendo bien la pega”. fue la positividad que registró están deterioradas y también El también especialisayer la Región de Magallanes, necesitan un ta en Cirugía el doble -y un poco más- de la poco de oxíPediátrica, hizo notificada a nivel nacional que La ocupación de camas UCI geno, hay que un llamado a fue de 7,42 por ciento. en el Hospital Clínico de entender eso. la comunidad La gente que Magallanes, de acuerdo con a cumplir con a r r ie n d e y su último reporte, descendió las medidas de Situación puntual venga no será resguardo. El seremi (s) de Salud, a 66,7% por ciento. algo posible “ E n Eduardo Castillo, dice que de contener, va a ser un he- diciembre no hubo una res- el explosivo aumento de cacho. Entonces hay que llamar ponsabilidad de parte de la sos de los últimos días podría Esperemos que a extremar las medidas de población. Estamos con un ín- atribuirse a las aglomeracioprotección”. dice de ocupación alto -hace nes y encuentros sociales de estas cifras sean tiempo- los números no bajan Navidad. una situación Autocuidado y mea culpa y eso es preocupante. Ojalá “Recordemos que la cuaEl presidente del Colegio no tengamos que llegar a la- rentena se manifiesta de forma puntual y lo Médico (Colmed), doctor José mentar esto. Hay que hacer dinámica varios días después vamos a evaluar Antonio Sepúlveda, anali- un mea a culpa. Como po- del posible encuentro con alza la situación que se vio en blación tenemos que darnos guien contagiado. Esperemos la próxima Navidad y señala: “La gente cuenta de que nosotros los sa- que estas cifras sean una si- semana”. tiene que tener autocuida- nitarios necesitamos la ayuda tuación puntual y lo vamos a do. Si vamos a estar yendo de la gente”, destaca el presi- evaluar la próxima semana”, Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud. al mall cada cierto tiempo a dente del ColMed. concluye Castillo. JCS
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
18
por ciento
Era más o menos predecible que íbamos a tener este aumento porque coincide en que hayan pasado varias semanas en que se ve el aumento de incidencia, luego de eventos de más movilidad e interacción social”.
Como población tenemos que darnos cuenta de que nosotros los sanitarios necesitamos la ayuda de la gente”.
Dr. Marcelo Navarrete, coordinador CADI-UMAG.
Dr. José Antonio Sepúlveda, pdte. Colegio Médico.
Publicidad
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
3
4
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
El permiso se obtiene a través de Comisaría Virtual
Preguntas y respuestas sobre el nuevo Permiso de Vacaciones: ¿Qué puedo hacer? ●● Los menores de edad con padres separados podrán viajar en dos oportunidades: una vez con la madre y en la segunda ocasión con el padre.
Cuando obtengo mi permiso tengo que colocar la dirección exacta. El destino donde voy a pasar mis vacaciones. En este caso, las Torres del Paine, tengo que colocar el hotel, camping o lugar donde voy a estar. Puedo ir a Natales o comunas de la Provincia de Última Esperanza, pero no puedo pernoctar en Natales, lo tengo que hacer donde indiqué en el permiso. La subsecretaria de Prevención de Delito, Katherine Martorell, anunció la modificación porque las personas se van a desplazar a las otras comunas siempre y cuando no estén en cuarentena.
2
¿A qué hora tengo que volver a mi lugar de destino?
A las 22 horas porque inicia el toque de queda. En el caso de haber un cordón sanitario no podrán visitar esa comuna.
3
¿Si estoy de vacaciones y me enfermo tengo que tramitar otro permiso?
No. Por caso extremos de atenciones médicas puede asistir al centro asistencial más cercano. La atención tiene que ser inmediata. Por lo tanto, tiene que dirigirse al lugar de asistencia pública.
4
¿Si vivo en una comuna que está en Fase 2 puedo dirigirme a otra que esté en la misma fase? Es decir, de Punta Arenas a Natales o viceversa.
Nosotros contamos con dos cordones sanitarios y uno de ellos está en Kon Aiken. Por lo tanto, sin el permiso de vacaciones que es el único que permite cruzar cordón sanitario no lo podré hacer. A menos que sea por tres motivos, trámite médico, trabajador esencial o trámites funerarios. Ese permiso especial también se puede solicitar en Comisaría Virtual.
Jesús Nieves
D
jnieves@elpinguino.com
esde el lunes se encuentra vigente el permiso de vacaciones para todos aquellos residentes que se encuent ren en co munas desde la Fase 2 (Transición). Un permiso único que podrá ser utilizado en solo una opor t unidad hasta el 31 de marzo. El permiso está habilitado en Comisaría Virtual y solo se podrá escoger un único destino. Se debe señalar la fecha de salida y regreso. E indicar el destino y origen, acompañado de un pasaporte sanitario que se podrá solicitar en www.c19.cl. En el ca so de los menores de edad con pa-
5 6
jcs
1
¿Si mi destino son las Torres del Paine, puedo pernoctar en Puerto Natales?
El permiso también permite desplazarse a otras regiones del país. dres separados, podrán viajar en dos oportunidades: una vez con la
¿Si vivo en la Región de Magallanes puedo ir a Santiago?
Sí. Tiene que sacar su permiso de vacaciones.
¿Si estoy en una comuna en cuarentena puedo ir a una comuna que se encuentre en Fase 2 con mi permiso de vacaciones?
El permiso de vacaciones no rige para comunas en cuarentena. Es decir, todos los habitantes de las comunas que están en cuarentena no pueden acceder a este permiso de vacaciones. Si estoy en Punta Arenas y quisiera ir a una comuna en cuarentena tampoco se podrá.
mamá y la otra con el papá, sin necesidad d e s a c a r el p e r m iso. Los mayores de edad, en este caso, la madre y el padre sí de-
7
ben tramitar su permiso personal. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, respondió algunas inquietudes.
¿Qué pasa si mi comuna de destino retrocede a cuarentena?
Existe un permiso de retorno a la residencia habitual, que se obtiene desde Comisaría Virtual.
8
¿Puedo salir de vacaciones durante el fin de semana desde mi comuna en Fase 2?
Sí. El permiso permite el traslado hacia el destino de vacaciones durante el fin de semana o un día festivo.
Crónica
Exintendente reunió firmas para ser candidato a gobernador Mientras Chile Vamos, aún no toma la determinación de quién será su candidato a gobernador regional, el exintendente de Magallanes, Christian Matheson, ya logró reunir el total de las firmas que requiere para inscribir su candidatura. La exautoridad regional ya había anunciado que sería candidato independiente, sin embargo, invitaba a los partidos del oficialismo a unirse a su campaña, pero que hasta el cierre de esta edición aún no definían los partidos. Matheson comenzó la semana pasada a juntar las firmas y durante la jornada de ayer logró reunir la totalidad que el Servicio Electoral (Servel) exige para inscribirse como candidato. Fuentes cercanas a Matheson señalaron que éste inscribiría su candidatura mañana.
5
Ayer se refirió el presidente regional del gremialismo, Fernando Paredes
UDI regional resalta anuncio de Lavín de ir a la elección presidencial ●● El también alcalde de Puerto Natales dijo que “Joaquín Lavín ha tomado una gran decisión y él lo ha dicho que es una de las decisiones más importantes que está tomando y se siente en la necesidad de construir un Chile mejor”. Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com
D
urante la jornada de ayer el alcalde de la comuna de Las Condes, Joaquín Lavín, anunció que no iría a la reelección municipal y que dicha decisión la tomaba para ponerse a disposición del país y ser candidato a la Presidencia de la República en la elección del 21 de noviembre de este año. A las 10.35 de la mañana lo hizo oficial. A esa hora, Joaquín Lavín (UDI) anunciaba a través de su cuenta de Twitter que no repostularía como alcalde de Las Condes para asumir el “desafío presidencial”, el tercero en su historia política tras haber competido en 1999 y 2005.
Su decisión remeció la carrera presidencial al interior de Chile Vamos, d o n d e v a r i a s f ig u r a s como Mario Desbordes (RN), Sebastián Sichel (Independiente) y Evelyn Matthei (UDI) ya han oficializado públicamente su intención de ser la carta del sector para competir por La Moneda. Tr a s el a nu ncio de Lavín, quien es militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fue bien visto por personeros de esa tienda política. Es así que el presidente regional de la UDI en Magallanes, el alcalde Fernando Paredes, destacó la figura de Lavín. El edil, señaló que “hoy (ayer) día Joaquín Lavín, ha tomado una gran decisión y él lo ha dicho que es una de las decisiones
más importantes que está tomando y se siente en la necesidad de constr uir un Chile mejor. Él, cómo buen alcalde, interpreta de una manera distinta siempre las necesidades reales de la gente y él quiere un Chile donde nadie se sienta postergado, él está planteando un Chile donde no existan diferencias entre comunas y que todos los habitantes tengan el acceso a la misa salud, a vivienda, en fin, una igual calidad de vida en todos los territorios”. Finalmente, Paredes manifestó que “yo como presidente regional de la UDI, me pongo a disposición y si nton i zo simplemente también con lo que hoy día está pensando mucha gente, mucha gente quiere sentirse integrada, mucha gente quiere
cedida
Christian Matheson
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
El presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, resaltó la decisión de Joaquín Lavín. sentirse en un Chile mejor pero también más equitativo. Creo que lo importante hoy es que Joaquín Lavín asume esa responsabilidad
para el país y obviamente lo vamos acompañar para que se cumpla ese objetivo para beneficio del país”.
6
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Policial
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
7
Carabineros colaboró con buscar acceso y tampoco pudieron dar
Incendio en sector Agua Fresca movilizó a Bomberos y no pudieron ingresar al lugar Luis García Torres
A
lgarcia@elpinguino.com
yer, pasada la medianoche, tres unidades de Bomberos, pertenecientes a la Quinta, Sexta y Octava compañías fueron despachados hasta el kilómetro 34 de la Ruta 9 Sur, sector Agua Fresca, alertados por el incendio de una vivienda. Las unidades se desplazaron por varios kilómetros hasta llegar al sector, donde una vecina y Carabineros divisaban abundante fuego a la distancia, y esto hacia prever que podría tratarse de una casa habitación de alguna de las parcelas del lugar. Por var ios minutos, Bomberos y Carabineros intentaron buscar un acceso al lugar, ingresando a caminos secundarios, pero fue imposible dar con el sector, por lo que las unidades se mantuvie-
ron por muchos minutos a un costado del camino, a la espera de las instrucciones, hasta que se dispuso el retorno a Punta Arenas, según lo señalado por el capitán de la Sexta Compañía, Jonathan Aguayo. “Se realizó el recorrido desde el kilómetro 32 al 4, en los caminos al poniente, no se pudo encontrar la vivienda siniestrada y por orden del comandante las unidades retornan a sus cuarteles. La comunidad que dé cuenta de un incendio, puede contactarse con Bomberos o Carabineros, para que se acuda al lugar”, dijo el oficial de la Bomba España. Agregó que “en caso que se compruebe un siniestro, concurrirá la unidad de Bomberos para realizar el peritaje, si es que hay una vivienda siniestrada. Por eso la comunidad debe tener claridad sobre las indicaciones para llegar al sector siniestrado. En este momento
no podemos ver la emergencia, así que daremos las recomendaciones a los vecinos para futuras emergencias darnos mejor indicaciones”. Durante el día, no se reportó el siniestro de ninguna vivienda, al menos hasta el cierre de la presente edición. De igual forma, desde carabineros, habrían reportado a nuestro medio, que se habría tratado de una quema de árboles en el sector, descartándose inicialmente el siniestro de alguna vivienda, aunque con el paso de los días se podrá establecer si se recibe el anuncio de algún tipo de siniestro. Cabe señalar que una Brigada de Conaf acudió hasta Agua Fresca, para verificar que no se presente ningún tipo de situación, que pudiese derivar en un incendio forestal, como los que han ocurrido durante años anteriores en el lugar, no registrando peligros evidentes.
jc alvarez
●● Buscaron por varios kilómetros un acceso al sector, no pudiendo encontrar el lugar exacto, por lo que las unidades debieron retornar al Cuartel.
Las unidades se mantuvieron a un costado del camino esperando poder llegar al lugar.
8
Opinión
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
Que la gratitud sea el mejor regalo para el nuevo año Señor Director: Poco valor le hemos otorgado a la gratitud, siendo ésta una de las emociones facilitadores que más nos enriquecen, siendo un impulso positivo para nuestro cuerpo, corazón y mente. A lo largo de estos crudos meses, en que el virus del Covid19 no ha dejado de acompañarnos, hemos visto a miles de personas en crisis; por el miedo, la incertidumbre, por la tristeza de no ver a sus seres queridos o, en el peor de los casos, por la angustia de no haber podido despedirse de ellos. Son en estos contextos en que el agradecimiento, por más que parezca contradictorio, es necesario. Y esto debido a que este “sentir” va ligado con nuestro autoconocimiento, proceso que podemos lograr a través de diversas vías: Escribiendo, reflexionando, ejercitándonos, entre otras variadas alternativas. Trabajar esta área, la del conocerse a sí mismo, es un aliciente importante para nuestro bienestar integral. Lo anterior nos servirá de base para tener más conciencia respecto a las cosas que debemos agradecer en el día a día, como dar las gracias por estar vivo, por tener hijos sanos, o por el solo hecho de despertar cada mañana y respirar nuevos aires. De este modo, nuestro cerebro y nuestro vínculo emocional sobre las propias vivencias hacen que el autodiálogo se construya desde una narrativa mucho más sana, sin duda, contribuyendo en gran medida a nuestro bienestar. Ahora, trabajar la gratitud en los niños es mucho más beneficioso que hacerlos parte de la locura por conseguirles un obsequio material por estos días. Más aún en el contexto de un año en el que las carencias, en todo ámbito de cosas, fue una tónica recurrente. Diversos estudios han demostrado que en los más pequeños la gratitud implica la toma de perspectiva y el conocimiento emocional, habilidades que comienzan a desarrollar más rápidamente entre los 3 y los 5 años; así como también entre los 7 u 8 años ya tienen más internalizado el concepto, pues a esa edad es más fácil pensar en los demás. El agradecimiento es una de las mayores emociones para trabajar la salud mental y se ha comprobado que trae diversos beneficios a quienes la incorporan diariamente. En tiempos de culminación de un ciclo y el inicio de otro, propongamos la gratitud como el mejor regalo hacia los demás, pero -por sobre todo- regalémonos un espacio de agradecimiento personal por la enorme batalla que vivimos este 2020. Pero aún más, demos las gracias por un esperanzador año 2021. Arnaldo Canales Director ejecutivo Fundación Liderazgo Chile
DESAFÍO DE LOS ODS EN PANDEMIA
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El adulto mayor magallánico “La pandemia del Coronavirus nos deja muchas lecciones. Una de ellas es que hay que impulsar un cambio cultural en la población que signifique un mejor trato y valoración de los adultos mayores”. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena habitan 28.940 personas que por edad pueden ser consideradas adultos mayores. Es por eso que es fundamental las políticas a desarrollar en beneficio de quienes ya lo dieron todo y que hoy se merecen una vejez tranquila, sin mayores sobresaltos. Una de las grandes lecciones que nos deja la pandemia del Coronavirus es que se debe velar porque nuestros mayores sean personas saludables, integradas y felices, con una imagen positiva de la vejez. Pero también se debe tomar en consideración que ante este envejecimiento poblacional hay medidas urgentes a implementar: la fuerza de trabajo joven deberá sustentar cada vez más a un mayor número de adultos mayores. Luego, habrá que rediseñar políticas laborales,
previsionales y de salud, tales como el aumento de la edad de jubilación, aumentar su inserción laboral, fomentar estilos de vida saludables, una mayor integración a la sociedad, entre otros. Los expertos señalan también que una de las principales políticas que se deberán promover en los próximos años son los incentivos a un envejecimiento activo. También, es fundamental cambiar la visión de la sociedad respecto de las capacidades laborales del adulto mayor. De acuerdo con la Casen, cerca del 75% de los adultos mayores de 60 años se encuentran inactivos y, de ese grupo, un 68% está jubilado. El mismo estudio señala que de los mayores de 60 años que trabajan, el 77% son asalariados y el resto trabaja por cuenta propia, y casi un 90% declara trabajar jornada completa o más.
Una invitación a soñar con emprender Señor Director: “Nada Nos Detiene” es un campeonato nacional de emprendimiento organizado por G100, que busca acelerar el desarrollo económico de Chile, dándole visibilidad, consejo y capital a los emprendedores nacionales. A mediados de octubre comenzó la segunda versión de este torneo, en una continuación del programa televisivo realizado y transmitido en 2019 junto a la Asociación Chilena de Emprendedores (Asech) y TVN. Este año asumimos un nuevo formato, 100% organizado y transmitido a través de nuestras redes sociales y ampliando el certamen a nivel comunal y regional, con temáticas específicas, con la intención de apoyar a aquellos emprendedores que tengan impacto en la sociedad y potencial de crecimiento, con mentorías y financiamiento por $10 millones. ¿Qué buscamos? Queremos que se abran espacios para soñar con llevar adelante sus propios negocios y proyectos, que aspiren a transitar en este rumbo que entrega tantas satisfacciones y que crean en sí mismos. También pretendemos que la familia chilena ayude a cultivar los talentos de sus miembros y que pensar en el futuro no sólo esté pavimentado por acceder a la universidad o encontrar un buen puesto de trabajo. Por supuesto que esas son legítimas y atractivas aspiraciones. Pero estamos convencidos que el riesgo, la autogestión, la innovación y el empuje en un emprendimiento personal o colectivo pueden ayudar a concretar los sueños. Por supuesto que el sacrificio, la incertidumbre y el miedo al fracaso siempre estarán presentes. Pero estamos convencidos que vale la pena intentarlo. El Índice de Emprendimiento Dinámico (IDE) 2018 considera que Chile cuenta con el mejor ecosistema para emprender en Latinoamérica. El estudio revela que el emprendimiento y la innovación son términos que ya están instalados en el quehacer económico y social del país. Pese al golpe que ha significado el estallido social y la pandemia por coronavirus, son muchos los que han decidido lanzarse a esta aventura. Los datos fortalecen nuestro llamado a creer y trabajar para emprender. Este año cerraremos con cuatro campeonatos y para 2021 planeamos realizar más de 10 eventos, destacando uno dedicado especialmente a emprendedores del sector turismo. Queremos invitar a todos quienes estén en este camino a ser parte de esta oportunidad, con el acompañamiento de nuestros mentores y el apoyo necesario para ir tras el éxito de una idea que puede cambiar muchas cosas. Cristián Mackenna Director de “Nada Nos Detiene”
Señor Director: Hoy estamos sin duda viviendo una situación muy difícil, muy incierta. No sabemos exactamente cuánto durará este tiempo de prolongación de la pandemia, y cuanto nos significará superar sus impactos, a pesar de la esperanza que hoy nos ofrece la vacuna universal. Nunca imaginamos esta nueva realidad cuando se creó la Agenda 2030 y se establecieron 15 años para su realización, pensando ese plazo para lograr alcanzar las 169 metas e indicadores que contiene y que aportan a cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es claro que ya veníamos retrasados en este cumplimiento, y ahora, por los efectos de la pandemia, nos enfrentamos a una postergación preocupantemente crítica. Un estudio publicado por el Instituto Mundial para la Investigación de la Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas, alertó de un aumento explosivo del ODS1, que aborda la pobreza global. Producto de la pandemia, hasta 400 millones de personas han entrado y entrarán en esa situación, totalizando unos 1.100 millones de pobres en todo el mundo. Y así, especialmente en aspectos de salud, contenidos en el ODS3, se ha visto que las facilidades e instalaciones no alcanzan a cubrir las necesidades básicas, las que se han hecho críticas ante la situación de emergencia. En nuestro país, conceptos como la pobreza multidimensional y la desigualdad han cobrado una relevancia vital luego del estallido social y aún más con la pandemia de COVID-19, que ha causado un retroceso importante en los avances logrados en áreas como la salud, trabajo decente y educación. Otro estudio, al 2019, sitúa a Chile como el país con más avances de la región en materia de Desarrollo Sostenible, y la verdad es que de forma comparativa es un resultado justo y un reflejo de los esfuerzos hechos durante las últimas dos décadas, en donde tanto el sector público como el privado y los ciudadanos, han tomado mayor conciencia de la importancia de concebir el desarrollo como algo más que resultados económicos. El último Informe de Desarrollo Humano, lanzado recientemente por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PUND, coloca también a Chile en el primer lugar en América Latina y el Caribe. Si bien los resultados hasta ahí eran auspiciadores, igualmente marcaban la necesidad de poner foco especialmente en áreas como la desigualdad (ODS10) y la equidad de género (ODS5). Sin embargo, a pesar de esos análisis favorecedores, aún estamos al debe, y más todavía ahora, frente al retroceso en ese desarrollo, provocado por la crisis que nos ha traído esta pandemia. También hay una alerta para el ODS16, que llama a construir la paz, justicia e instituciones sólidas. Los conflictos sociales desatados desde octubre, la crisis sanitaria, el desprestigio de las instituciones, el creciente descontento por los abusos, el desempleo y el populismo, forman la chispa que puede destruir lo que hemos construido, pero también puede ser una oportunidad. Es importante reconocer los avances en el ODS13, ya que el país ha trazado un camino claro hacia la descarbonización, trabajando de forma conjunta con el sector privado y logrando así que hoy seamos el primer país de Latinoamérica y uno de los 10 primeros en el mundo en presentar este año sus NDC, parte fundamental por ser la declaración pública mediante la cual cada país sella su compromiso para contribuir a la reducción de emisiones mundiales. Sin duda, todos queremos repensar un Chile mejor, y es ahí donde la Agenda 2030 de los 17 ODS, aparece como un faro para iluminar ese camino. Pacto Global junto a sus más de 100 empresas socias en Chile, han encontrado la respuesta en esta agenda, no solo como una guía, sino como una concepción integral de sociedad, que permite medir y escalar el progreso en todas sus dimensiones y construir así una nueva humanidad. Margarita Ducci, Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ANDRO MIMICA GUERRERO, PERIODISTA
Un año que requiere unidad No voy a descubrir la pólvora ni menos hacérmelas de historiador. Hay claridad que el 2020 que recién se fue, fue un año complejo para todos (o casi todos, sepa ud. Que hay algunas familias que subieron considerablemente sus ceros en las cuentas corrientes, entre ellos el Presidente) y muchas familias, personas con rostro, nombre y apellido, se han visto forzados al sobreendeudamiento, a ingeniárselas para llegar con un pan a la mesa o definitivamente ver truncados sus sueños y expectativas, con un Gobierno, que al menos así lo siente la gran mayoría de chilenos, los ha abandonado a su suerte. La baja aprobación del presidente Piñera, con números increíbles, hablan de una desconexión total entre él, su familia y el resto de los compatriotas. ¿La primera dama podía viajar al extranjero junto a sus hijas y pasear por las playas y malls de Miami? Definitivamente sí; ¿pero era necesario hacerlo ahora? Claramente no. El sinfín de errores y horrores mediáticos y por sobre todo éticos, hacen que este oasis del cual se jactaba el primer mandatario en el 2019, se le haya transformado en el peor desierto sin una gota de agua con un barco a la deriva que nadie sabe quién lo maneja. Quiénes son los más afectados… ustedes, nosotros, la clase media y trabajadora de este país. Las PYMES, el negocio de barrio, el esforzado asalariado que sobrevive con el agua hasta el cuello. El estallido social y la pandemia han demostrado que existe una inmensa mayoría que no quiere ser gobernada por neoliberales, que no los representa la forma burlesca con la que habla el ministro Briones, que no comparte el juicio de realidad de Allamand, que no ve como una salida el hacer bingos ni rifas para reparar colegios públicos o levantarse más temprano (como si el obrero saliera a las 12 de su casa) para pagar un par de pesos menos en el metro o nuestro encargado de salud desconociendo que en las comunas populares de este largo y ancho país existen viviendas con hacinamiento. Pues bien, aquí comienzan también nuestros problemas, mientras vemos a una élite política que sólo intenta llevar agua para su molino, viendo quién es más cercano al “Che” Guevara, quién es más puro y celestial, quién tiene más cuentas pendientes, sólo ganan los mismos nombrados anteriormente. Con un pequeño grupo de seguidores, irán por no mover la constitución, por mantener un gobierno que ahoga y que el buen vivir sea sólo la quimera de los contados con una mano. El desafío de este año es la unidad. El poder llegar juntos, con los independientes, los representantes de movimientos sociales, los militantes de los partidos, todos juntos a cambiar de una buena vez por todas lo que reclamamos en tantas y tantas tardes de protestas y conversación que se dio en cada uno de los territorios de Chile. A los dirigentes sociales, deportivos, territoriales y políticos, sepan que llevan en sus hombros las esperanzas de toda una nueva generación por vivir en un Chile de todos, en un Chile justo. Yo, siempre disponible para avanzar.
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
alejandra muñoz quiroz, seremi de gobierno
Generosidad en tiempos de elecciones Hemos visto periodo tras periodo como se desarrollan las campañas políticas, instaurando promesas, expresando convicciones y muchas veces descalificando al adversario. Cuando hemos vivido tiempos de polarizaciones, de animadversiones respecto de la política, tal vez es tiempo de detenernos y plantear una estrategia más generosa, una planificación con visión de bien común y no de unos pocos, un llamado a reencantarnos con la gobernanza. Cuando analizamos los últimos meses, nos damos cuenta de la fragilidad que tenemos en el amplio sentido de la palabra, de la necesidad que tenemos de trabajar en conjunto y que esto no sea solo un conjunto de palabras sino de acciones que nos permitan mirar con mayor confianza a nuestros líderes y generemos un mayor interés en los nuevos líderes. Para liderar no necesitamos anular al de al lado, no necesitamos opacar otras ideas, necesitamos generosidad para avanzar con convicciones sólidas que no se derrumben al primer debate. Necesitamos claridad en las ideas y necesidades de nuestros sectores. Necesitamos conversar y escuchar nuevas propuestas. Analizar y trabajar para que todos tengamos un espacio en una sociedad cada vez más individual. Atraer a la comunidad a la vida política parece ser un gran desafío, a juzgar por la participación ciudadana en las distintas elecciones. Por lo que tal vez, allí está el primer desafío, desafío que nos invita a construir más que a destruir, desafío que nos permitirá objetivos comunes y no individuales, desafíos que nos lleven a confiar en que la política puede aportar a un país mejor para cada uno de nosotros. Se nos avecina un año de múltiples elecciones, donde deberemos elegir a quien nos represente en las decisiones de región y de país, donde necesitamos de líderes con valores y v isiones sólidas que cumplan con expectativas de desarrollo y bien común de manera de conquistar no solo a los electores, sino que también a todos los futuros líderes que deseen trabajar por una mejor calidad de vida para los chilenos y chilenas. Si bien las miradas e ideales pueden ser diametralmente distintas, el objetivo común debiese ser el de generar el espacio para construir un país mejor, con igualdad de oportunidades y con derechos y deberes que nos hagan mejores ciudadanos. Seamos generosos en tiempos de elecciones, cada cuatro años hay tiempo y espacio para todos. Abracemos la tolerancia y abramos camino al diálogo y los acuerdos, que las expectativas no sean ilusiones y que las palabras no sean solo discursos. Valorar lo que tenemos, permitirá perfeccionar y no retroceder, puede que haya mucho que mejorar, pero mejorar es una misión que debemos desarrollar en conjunto con generosidad, no con individualismo polarizados.
9
Raúl Caamaño Matamala, Profesor universitario
Con la pobreza no se chacotea “Quiero que en mi país todos vivan con dignidad. La lucha contra la miseria es una tarea de la cual nadie puede sentirse excluido. Quiero que en Chile no haya más miseria para los pobres. Que cada niño tenga una escuela donde estudiar. Que los enfermos puedan acceder fácilmente a la salud”. Así lo expresaba el cardenal Raúl Silva Henríquez en el segundo párrafo de la memorable carta titulada “Mi sueño de Chile”, en noviembre de 1991. La pobreza es un estado físico y emocional. No solo se es pobre en el sentido de privación de bienes materiales, que también lo es por la privación de afectos. Así las cosas, la pobreza no afecta solo a un segmento de la población, y no ha de ser un estado permanente, ¡no!, no ha de serlo. ¿Qué hacer? ¿Cómo hacer? Reitero ideas expresadas en alguna columna de opinión de este año; la educación es la clave, aquella en toda la extensión de su significado, la que se origina en la familia como primer núcleo comunitario, y no se piense en un amplio y extendidísimo grupo de personas, bastan dos, solo dos. Luego, la tarea le corresponde a un sistema institucionalizado, formal, que debe dar oportunidades reales a todos los niños y niñas, como primera instancia de realización en la sociedad nacional. La pobreza, asociada a la falta de oportunidades, a la carencia de haberes, de bienes, de materialidades, y a la falta de trabajo, de techo, de salud, y unida al hambre, al frío, a las enfermedades, a la falta de acceso a la educación, no es deseada, no es querida. Se ha de procurar, en plenitud, revertir pausada y sostenidamente todo factor, todo índice, todo indicio, toda manifestación de desequilibrio. Con la pobreza no se chacotea ni con la palabra ni con las acciones. Con el pobre no se debe ironizar ni hacer escarnio. Sobre el pobre no se ha de hacer discurso, ni campaña. Toda nueva acción que restablezca tal desequilibrio es, deber ser con el pobre, sí, con él y no para él; con él, se ha de construir un camino de confort, de desahogos, de materialidad y de afecto. Con los pobres se ha de caminar por senderos de encuentro, de oportunidades, donde prime la hermandad, la solidaridad. Y en tiempos de pandemia, la foto de Chile muestra las inequidades de la sociedad, y cómo la pobreza ya habida se incrementa por las recomendadas medidas de contención de la misma pandemia. Es tiempo de activar nuevos equilibrios. “Nada sacamos con mejorar los índices económicos o con levantar grandes industrias y edificios, si no crecemos en nuestra capacidad de amar al prójimo”, concluía en su carta, el cardenal Silva Henríquez. Con la pobreza no se lucra, la pobreza no es un botín, la pobreza no se cuenta, no ha de ser un guarismo, a la pobreza no se le saca fotos. Esta, la actual circunstancia que vivimos, sí, es una oportunidad de crecer, crecer juntos, edificando un mejor Chile, un Chile de de veras, un Chile más humano, un Chile de hermanos. Con la pobreza no se chacotea, por Dios.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Dirigencia realizará denuncia ante Carabineros
Antisociales ocupan sede de club Deportivo y realizaron fiesta clandestina ●● Vecinos de calle Alessandri manifestaron su malestar por esta situación, que ayer se extendió hasta cerca de las 7 horas en el lugar. Luis Garcia Torres
M alejandra vera
lgarcia@elpinguino.com
Ayer los vecinos dijeron que a las 7 horas aún salían autos del sector, conducidos incluso en estado de ebriedad.
PROHÍBE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS CALLE CARLOS BORIES
Por resolución Exenta Nº 2 de 2021, la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, resuelve: 1° Prohíbase, la circulación de todo tipo de vehículos motorizados, en la siguiente vía de la comuna de Punta Arenas, que se señala a continuación: a) Cierre Total de calzada de calle Gobernador Carlos Bories, tramo comprendido entre Av. Colón, calzada sur y José Menéndez, no incluye cuellos, desde el 06 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. 2° Podrán circular excepcionalmente en el tramo señalado los vehículos de emergencia, de Carabineros de Chile y los destinados a cumplir funciones en relación al evento a desarrollar. 3° Los vehículos motorizados, que en su trayecto tengan como vía de circulación las señaladas en el resuelvo N° 1, deberán adoptar vías alternativas para el tránsito por el sector. 4° El responsable a cargo de la actividad, deberá respetar estrictamente el periodo de cierre de las calles en los tramos indicados en la presente resolución y señalizará debidamente el sector, de acuerdo al Manual de Señalización de Tránsito “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía”, Capítulo 5 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.conaset.cl). 5° El organizador de la actividad, deberá informar en forma oportuna y completa a la ciudadanía respecto del desarrollo del evento, acerca de su extensión, tramos, desvíos asociados y demás condiciones relevantes. 6° El responsable del evento, coordinará con la 1ra. Comisaria de Punta Arenas, fono: 2761113, Carabineros de Chile todas las medidas de seguridad para la realización del evento, ello sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponda al organizador. 7° Carabineros de Chile, inspectores municipales e inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones son los encargados de fiscalizar el cumplimiento de la medida precedentemente descrita, conforme a lo dispuesto en el DFL N°1, de 2007, citado en los Vistos
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
olestos estaban los vecinos de calle Alessandri, del sector sur de Punta Arenas, ante la realización de una fiesta, donde participaron jóvenes por muchas horas, extendiéndose hasta ayer en la mañana. El malestar lo hicieron presente en primera instancia en el programa auditores hacen noticia de Pingüino Radio, donde expusieron esta situación, señalando que hubo ingesta de alcohol por parte de los jóvenes, y música fuerte durante toda la noche. A raíz de lo anterior la unidad móvil de Pingüino Multimedia conversó con los vecinos, quienes expusieron de manera pública su malestar, reviviendo cosas que habían pasado incluso antes de la pandemia, donde ya se habrían realizado los famosos “after” lo que puso en jaque el uso de las sedes ante las autoridades. “Ahí siempre hay fiestas, los fines de semana y los días de semana, anoche comenzó
como las 10 de la noche, yo salí como las 7 de la mañana y había vehículos acá. Había varios vehículos en la mañana, eran cerca de seis móviles, algunas veces en pandemia también la han hecho y estos días, no he llamado a Carabineros, no sé si los otros vecinos lo hayan hecho, genera molestia, porque todos tratamos de cuidarnos, porque, así como están, nadie se cuida”, dijo uno de los vecinos del sector, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias. Consultamos a Carabineros durante la mañana, y señalaron que ellos no habían recibido denuncias por la realización de una fiesta clandestina, llamando a la comunidad a hacer presente este tipo de situaciones de registrarse una fiesta en el sector. Por su parte, los dirigentes del Club Deportivo Yungay, quienes desconocieron todo tipo de actividad, señalando que ellos no han arrendado la sede para este tipo de situaciones. Rodrigo Borquez, dirigente del Club Deportivo Yungay comentó que “nosotros nos en-
teramos por ustedes, queremos dejar en claro que desconocidos hicieron uso de la sede sin permiso de nada, nosotros no hemos usado la sede desde el inicio de la pandemia por lo que hicimos las denuncias correspondientes con Carabineros, revisamos las instalaciones y esperamos que no vuelva a pasar” Al conocer la información, de la cual se enteraron a través de nuestro medio, acudieron para verificar el estado de la sede, y luego, según manifestaron de la sede de la misma institución, se habría ocupado de manera ilegal, realizando luego la denuncia ante Carabineros, señalando que los antisociales que efectuaron la fiesta, habrían ingresado luego de saltar una ventana interior del recinto. Ahora, los antecedentes deberán llegar a la Fiscalía, de igual forma, se reiteró el llamado a los vecinos, que ante la realización de estas fiestas clandestinas, se pueda realizar la denuncia ante la PDI o Carabineros, para que puedan proceder a efectuar la fiscalización respectiva.
Vecinos valoraron medida
Municipalidad reanudó retiro de cachureos desde las calles de Punta Arenas En la intersección de las calles Mateo Toro y Zambrano con Blanco Encalada, se reinició la exitosa campaña Municipal de Retiro de Cachureos, lo cual fue valorado y destacado por los vecinos del sector del Barrio 18 de septiembre. Es por esto, que el alcalde Claudio Radonich reiteró la necesidad de poder continuar con esta iniciativa y retomar el tremendo trabajo que se venía desarrollando previo a la Pandemia, razón por la cual dijo que “desde ahora reiniciamos el Retiro de Cachureos”. “Este es uno de los programas más queridos y solicitados por los vecinos, así que hemos comenzado aquí en el Barrio 18 de septiembre, hoy y mañana, en la Junta de Vecinos nº 15 la que dividimos en dos partes”, explicó Radonich. Inicialmente, este miércoles y jueves, el operativo se desarrollará en el
cuadrante comprendido entre las calles Martínez de Aldunate, Mateo Toro y Zambrano, Tucapel y Fracisco Javier Reyna. Mientras que los días viernes y sábado de 9 a 13 horas, podrán disponer sus Cachureos, las personas que vivan dentro del cuadrante ubicado en calles Tucapel, Márquez de la Plata, Martínez de Aldunate y Allende. En ese sentido, el jefe comunal agregó que “este es un esfuerzo gigantesco que realizamos junto a la empresa Áreas Verdes, ya que sólo en este cuadrante son 216 las familias y hogares beneficiados”. Por último, la autoridad comunal, reiteró que “mientras yo sea Alcalde, este servicio se va a mantener. Ya hicimos una primera vuelta por toda la ciudad en los primeros dos años de campaña, la que concretó el equivalente a mil camiones llenos de Cachureos”.
Policial/Tribunales
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
El sujeto se encuentra en prisión preventiva
Encuentran pornografía infantil en celular de acusado por violación ●● Las imágenes se revelaron en el juicio oral contra de John Muñoz Álvarez, acusado de violar a una menor de 13 años en Puerto Natales.
E
Policial
n la tarde de ayer se realizó el juicio oral en contra de Jhon Muñoz Álvarez, de 24 años, quien habría violado a una menor de edad. La fiscal a cargo del caso, Wendoline Acuña, realizó una serie de preguntas al acusado concernientes a su presunta culpabilidad. Consultado al respecto, el imputado señaló no tener pornografía infantil en su celular. Sin embargo, la persecutora procedió a mostrar una perturbadora prueba al Tribunal Oral en Lo Penal de Punta Arenas: dos imágenes de índole sexual protagonizadas por menores de edad. El acusado, que se desempeñaba como operario de maquinaria antes de ser llevado a prisión preventiva, arriesga una condena de 15 años de presidio mayor en su grado medio. Si es declarado culpable, no podrá trabajar en ningún trabajo que involucre a personas menores de edad. La acusación que presentó Fiscalía antes del juicio oral también compromete el comiso de un teléfono celular Samsung J7, donde habrían sido encontradas las imágenes pornográficas. En el juicio, el imputado cambió la declaración que entregó a la Policía de Investigaciones al momento de ser detenido. En esa oportunidad, el sujeto declaró poner en duda la edad de la víctima, quien le dijo que tenía 16 años. Ayer, en cambio,
cedida
policial@elpinguino.com
El acusado fue detenido en Puerto Natales en febrero del 2019 por la PDI. Desde entonces cumple la prisión preventiva a espera de la sentencia. el acusado le dijo a la fiscal Acuña que le creyó a la menor de edad cuando dijo tener esa edad. Muñoz sí reconoció haber sabido que la víctima era virgen, situación que provocó el nerviosismo de la menor cuando se encontraba en la pieza del sujeto. Ante la pregunta de si la violó, el hombre respondió enfático: “Tuvimos relaciones sexuales, pero no a la fuerza”. Se conocieron por Facebook Los hechos se remontan a febrero del 2019. En ese mes, el acusado entabló contacto con la víctima -de 13 años de edad- mediante Facebook. A través de esta red social el su-
jeto habría seducido a la menor y concretado dos encuentros en su casa, donde habría procedido a violarla. La agresión fue conocida por la madre de la víctima tras notar un cambio en su estado de ánimo. La familia conversó con la niña, quien reveló haber sido agredida sexualmente por un sujeto mayor de edad. La madre y el padrastro se dirigieron a la casa del imputado, donde le ordenaron alejarse de su hija. Posterior mente hicieron la denuncia y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de Punta Arenas procedió a hacer la detención en el lugar de trabajo Muñoz.
11
El sujeto tendrá que volver a la cárcel
Justicia rechaza libertad vigilada a traficante por “riesgo de reincidencia” El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decidió ayer, no otorgar la libertad vigilada intensiva a Jhon Freddy Riascos Riascos. La razón: el informe de Gendarmería respecto del acceso a este privilegio fue desfavorable. Riascos está privado de su libertad desde mayo de 2019, cuando se probó que el sujeto estaba dedicado al tráfico de cocaína junto a otros dos sujetos. En esa oportunidad, el condenado fue sorprendido por la Policía de Investigaciones (PDI) mientras transaccionaba casi 500 gramos de droga. Además, se le incautó una balanza y 100 mil pesos. Posteriormente, su casa fue incautada y se encontraron otros 22 gramos de cocaína. El sujeto recibió una condena de 5 años y un día por el delito de tráfico de drogas. Además, fue sentenciado por la tenencia ilegal de cartuchos a 541 días de presidio. Como llevaba un tercio de la pena cumplida podía recibir la libertad vigilada, sin embargo, la justicia decidió lo
contrario. “Tras un proceso de valoración del riesgo de incidencia utilizando el instrumento técnico validado, se concluye que el condenado presenta un nivel de riesgo de reincidencia medio con una necesidad criminológica muy alta”, dijo el magistrado Juan Villa, encargado de acoger o rechazar el beneficio penitenciario. La defensa de Riascos orientó su argumentación a cuestionar el informe de Gendarmería, señalando que “todos” los diagnósticos de la institución recomiendan no disminuir las penas de la gente privada de su libertad. El magistrado Villa tuvo en cuenta las oportunidades que tendría el condenado si deja la cárcel. “Se detalla un deficiente apoyo comunitario, debido a que el penado -en caso de recuperar su libertad- se insertaría en el mismo medio que frecuentaba. Solo contaría con el apoyo de su familia, los que no serían un agente normativo válido para el pensado”, dijo.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
12
Policial/Tribunales
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Caso de violación en mall chino Hong Kong
Defensa de imputado por violación se mostró conforme por reapertura del caso Policial
W
policial@elpinguino.com
enchuang Jin recibió u na buena n o t ic i a el ma r tes. El Ju zgado de Garantía de Punta Arenas decidió reabrir la investigación en su contra por el delito de violación, y sus defensores tend rán 30 días más para reunir pruebas que acrediten su
inocencia. El abogado defensor Luis Inostroza, quien repre se nt a al ciud a d a no ch i no, se most ró confo r m e r e s p e c t o d e l a decisión del juez. “Lo que resolvió el t r ibu nal por la reapert ura de la investigación f ue que se pudo constatar que hubo por par te del Minister io P úblico una omisión al momento de retardar la entrega
d e c o pia s , lo q u e i m pid ió q u e t u v ié r a m o s conocimiento del informe pericial que elaboró la Bicr im en relación a los exá menes de A DN que se realizaron durante la investigación”, dijo Inost roza. La rencilla ent re los defensores de Ji n y el Ministerio Público se remonta a mediados del año pasado. Según Inostroza, la d efe n s a s ol icit ó e n
PROHÍBE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS CALLE O´HIGGINS
Por resolución Exenta Nº 3 de 2021, la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, resuelve: 1° Prohíbase, la circulación de todo tipo de vehículos motorizados, en la siguiente vía de la comuna de Punta Arenas, que se señalan a continuación: a) Cierre Parcial de calzada de calle Libertador Bernardo O’Higgins, lado oriente, tramo comprendido entre calle Julio Roca y Pedro Montt, no incluye cuellos, desde el 06 de enero de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2021. 2° Podrán circular excepcionalmente en el tramo señalado los vehículos de emergencia, de Carabineros de Chile y los destinados a cumplir funciones en relación al evento a desarrollar. 3° Los vehículos motorizados, que en su trayecto tengan como vía de circulación las señaladas en el resuelvo N° 1, deberán adoptar vías alternativas para el tránsito en el sector. 4° El responsable a cargo de la actividad, deberá respetar estrictamente el periodo de cierre de las calles en los tramos indicados en la presente resolución y señalizará debidamente el sector, de acuerdo al Manual de Señalización de Tránsito “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía”, Capítulo 5 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.conaset.cl). 5° El organizador de la actividad, deberá informar en forma oportuna y completa a la ciudadanía respecto del desarrollo del evento, acerca de su extensión, tramos, desvíos asociados y demás condiciones relevantes. 6° El responsable del evento, coordinará con la 1ra. Comisaria de Punta Arenas, fono: 2761113, Carabineros de Chile todas las medidas de seguridad para la realización del evento, ello sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponda al organizador. 7° Carabineros de Chile, inspectores municipales e inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones son los encargados de fiscalizar el cumplimiento de la medida precedentemente descrita, conforme a lo dispuesto en el DFL N°1, de 2007, citado en los Vistos.
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
d o s o c a s io n e s q u e s e les ent regase copias de la car peta investigativa. Final mente accedieron a ella el 20 de oct ubre, cuando descubrieron un infor me de características anómalas. Se t rat a de u na pe r icia bioquí m ica que r e a l i z ó l a Po l i c í a d e Investigaciones (PDI) a la víctima. La constatación ar roja que la mujer -de 19 años- tenía restos de ADN de dos hombres distintos, sin embargo, n i ng u no coi ncidía con el imputado. “El i n for me e r a u n antecedente su mamente relevante al momento de deter m i na r la exist e n c i a d el d el it o, y a ese antecedente tuvimos acceso varias semana s después de que la Fi s c a l ía lo t uv ie r a e n su poder. Cada vez que solicitamos copias no se nos lo ent regó. Por este motivo presentamos un reclamo administ rativo y así también la querel l a p o r o b s t r u c c ió n a la i nvest igación”, dice Inost roza. L a f i s c a l q u e f o rmalizó y puso t ras las rejas a Jin es Wendoline Acu ña. La persecutora tend rá que enf rentar la causa penal por el de lito de falsif icación de i nst r u mento público y obst r ucción a la just icia. El caso lo lleva rá el f iscal regional de Ay s é n , C a rlo s Pa l m a . “ Ya h ay u n f isca l de signado. Las diligencias
CEDIDA
●● El abogado Luis Inostroza señaló que el juzgado acogió los argumentos de la defensa respecto de que existió una omisión en la entrega de copias de la investigación. ●● Profundizó además sobre la querella contra la fiscal del caso.
Carlos Quezada, en conjunto con Luis Inostroza, interpusieron una querella contra la fiscal Wendoline Acuña por falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación. f ueron acogidas y está en proceso de i nvest ig a c ió n . S e a g r u p a r o n todas las investigacio n e s q u e h a bí a n”, d ijo Carlos Quezada, el otro abogado defensor. E l j u z g a d o d e t e rminó que la aper t ura de este caso du rase 30 días. D u ra nte este pe r íodo de tiempo solo la defensa pod rá solicitar diligencias que intenten demost rar la inocencia del imputado. El abogado Inostroza entrega algunas pistas de qué harán: “Estamos estudiando eso para hacer una solicitud al Minister io P úblico. Deberíamos hacer una ampliación de los peritajes bioquímicos y algunas declaraciones vinculadas a eso. Esto debemos def inirlo durante estos días”, señaló.
Lo que resolvió el tribunal por la reapertura de la investigación fue que se pudo constatar que hubo por parte del Ministerio Público, una omisión al momento de retardar la entrega de copias, lo que impidió que tuviéramos conocimiento del informe pericial”. Luis Inostroza, abogado defensor.
Deberá mantenerse alejado de la víctima
Pensionado será investigado por tocaciones a menor de edad El sujeto identificado por las iniciales F. A. N. V., de 80 años, fue formalizado ayer por haber abusado sexualmente de la nieta de su pareja. Los hechos se habrían extendido durante un año, entre 2010 y 2011 y comenzaron cuando la víctima tenía 7 años. El sujeto convivía con la abuela de la menor. Según antecedentes de Fiscalía, cuando iba a visitarla el formalizado efectuó “tocaciones de índole sexual, consistentes en manoseos por sobre todo su cuerpo y en especial en sus genitales por sobre sus vestimentas”. También se señaló que el imputado habría realizado “roces con movimientos pélvicos” en el cuerpo de la menor. Estos hechos se habrían extendido
durante un año y fueron comunicados a la sicóloga de u n Cent ro de Salud Mental Comunitaria. De acuerdo con lo consignado por la profesional, las lesiones le habrían provocado un trastor no del ánimo. “Estos hechos ocurrieron cada vez que la menor se encontraba en la casa de su abuela”, dijo Oliver Ramsey. “Se considera que el sujeto es autor y el delito está consumado”, añadió. Ante los antecedentes entregados por Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decidió establecer un período de investigación de 60 días. En el intertanto, el acusado no podrá salir de la Región de Magallanes y no podrá acercarse a la víctima.
Crónica BREVES
A lo largo del año, la caída llega al 18 % y es, por lejos, la mayor de Chile
Magallanes fue la única región del país que vio caer sus ventas de supermercado durante noviembre cedida
El impacto económico de la pandemia en Magallanes ha sido, probablemente, uno de los más altos de todo el país. Y un reflejo de ello son los resultados del último Índice de Ventas de Supermercados, ISUP 2020, que arrojaron una caída en las ventas regionales de supermercados del 23,9 %, durante noviembre. De hecho, Magallanes fue la única región de Chile que mostró cifras negativas en este índice durante el undécimo
Seremi de Transportes
Destacan labor en Magallanes de nueva ministra El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, destacó ayer el compromiso de la nueva ministra de la cartera, María Emilia Undurraga, en el desarrollo rural del país. “Estamos muy contentos con que María Emilia Undurraga sea hoy la nueva ministra de Agricultura, pues siendo ella directora de Odepa, realizamos un trabajo muy coordinado en favor de la agricultura y el desarrollo de comunas rurales como Timaukel, donde la Fundación Huella Local en el marco del Programa Santiago No es Chile, está apoyando al municipio con el diseño de nuevos proyectos”. Undurraga es ingeniero agrónoma (UC) y máster en Políticas Públicas de la Universidad de Duke.
mes del año, muy lejos del promedio nacional que llegó a un 16 %. Peor aún, es que este resultado forma parte de una tendencia negativa observada a lo largo del año, al punto que la variación acumulada del Índice de Ventas de Supermercados cayó a un 18,3 %, durante noviembre, el peor resultado de todo el año, seguido de Aysén con un retroceso del 0,8 %. Todas las demás regiones acumulan cifras positivas.
En Punta Arenas
Con mesas en la calle cafés y restoranes se reactivan ●● Asimismo, algunos locales nocturnos de calle Errázuriz han optado por atender público en horario diurno y también con mesas en la calle.
L
a posibilidad de abrir con mesas en la calle, en Fase 2, le está dando un nuevo aire a cafés, restoranes e, incluso, centros nocturnos de Punta Arenas que han optado por reinventarse y abrir en horario diurno, aunque todavía falte mucho para volver a la normalidad. Vanessa Triviño, encargada del local Private, explica: “Abrimos el 29, pero solo con cuatro mesas y todas las medidas sanitarias. Sobrevivir hasta ahora, ha sido horrible por los meses que estamos cerrados. Por ahora solo atendemos gente de la familia”. Entre los clientes, Juan Cárdenas, comentó: “Que bueno que abran, porque llevaban seis meses cerrados y esto a uno le ayuda”. Fernando Vargas agregó: “Que bueno que abran, porque
BREVES Proyectos FRIL
CORE aprobó $ 800 millones para Primavera El Consejo Regional aprobó la distribución de recu rsos de los FNDR y FRIL para este año. En esta ocasión, el Consejo Regional aprobó la suma de 800 millones de pesos para la Mu nicipalidad de Primavera, situando a esta en el 3 lugar con mayor destinación de fondos en esta materia, detrás de Punta Arenas y Puerto Natales. El alcalde Blagomir Brztilo, dijo: “Es una buena noticia para la comu na , ya que nos permite ir mejorando instalaciones y junto con esto la calidad de vida de nuestros vecinos. La idea es invertir el 50 % de estos recursos durante el primer semestre y el otro 50 % durante el segundo semestre de este año”. Pernoctaciones
Noviembre cerró con una caída del 96 % en turismo
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Jcs
cedida
Agricultura
cedida
Llaman a ser prudentes por cortes de calles El seremi de Tr a n s p or t e s , Ma r c o Mella, llamó a la ciudadanía a extremar sus precauciones por los cor tes de calzadas y veredas, debido a los trabajos de obras públicas que se están realizando en 104 calles de Punta Arenas. Por lo anterior, motivó a la comunidad a extremar la actitud preventiva al momento de ci rcu la r como auto movilistas, ciclistas o peatones. “Moderar la velocidad es primordial, así como estar atentos a las condiciones que rodean nuestro desplazamiento en sectores donde se desarrollan estos trabajos ya sea conduciendo o caminando”. El 8 de enero, se entregará a circulación, la calle Croacia, anticipó.
13
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Gran cantidad de público se observa a toda hora en las terrazas habilitadas frente a cafés, restoranes y hasta centros nocturnos reconvertidos. estábamos muy estresados y uno necesita relajarse”.
Noviembre concluyó con una caída del 96 % en el número de pernoctaciones, a nivel regional, i nfor mó el I nstit uto Nacional de Estadísticas, INE Magallanes. El organismo informó que el número de pernoctaciones registradas durante el undécimo mes del año ascendió a tres mil 95, con una tasa de ocupación por habitaciones de 9,5 %, lejos del 41 % observado en igual mes del año pasado, lo que da cuenta de la magnitud de la crisis turística.
14
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Según informó municipio
Segundo grupo de la Prueba de Transición se someterá a primeros exámenes
Registro Social de Hogares y subsidio retomarán atención presencial
JCS
el jefe comunal. El edil invitó a los vecinos que tengan dudas o requieran alguna gestión, a asistir al Gimnasio del Liceo Sara Braun (entrada por calle O’Higgins), donde se realizará la atención de parte de los funcionarios municipales. Finalmente, se informó que se atenderán 150 cupos diarios y que el cambio desde la Escuela Portugal obedeció a que en el gimnasio de dicho establecimiento se están realizando arreglos. Con este espacio, el municipio espera que las personas interesadas o que hayan tenido problemas, puedan actualizar o ingresar nueva información.
El lunes atendiendo de 11 a 18 horas
Vuelve paseo peatonal Bories entre Avenida Colón y José Menéndez ●● La iniciativa que dio sus primeros pasos días antes de Navidad, vuelve debido a su balance positivo y espacio para que pequeños emprendedores puedan vender sus productos. ●● Los viernes y sábados, en el lugar se desarrollará la feria de frutas y verduras con productores locales.
P
David Fernández
dfernandez@elpinguino.com
ara reactivar económicamente la ciudad, dar un espacio a los emprendedores de distintos rubros y a los productores hortícolas, días antes de la víspera de Navidad, la Municipalidad de Punta Arenas dio comienzo a una iniciativa que hacía uso de las calles para que las personas adquieran productos en un amplio espacio para la circulación y al aire libre, para cumplir con las normas sanitarias propias de la Fase 2, ya que solamente puede estar un número específico de personas bajo techo. Con este objetivo, se modificó la calle Bories y fue convertida en un paseo pea-
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA
: 08 de enero de 2021 a las 15 hrs.
TERMINO
: 08 de enero de 2021 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO
: De calle Bernardo O’Higgins a Costanera y de calle Club Hípico a Bilbao; incluye de pasaje Club Hípico a Costanera y de calle Club Hípico a final de Pasaje Club Hípico.
CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Conexión de matriz de agua potable
EMPRESA EJECUTORA
: MAGINCO Una empresa
Aguas Nuevas
tonal en donde se instalaron puestos de ventas en las calles, logrando una destacable popularidad. Considerando que la Etapa 2 del Plan Paso a Paso permitía -bajo específicos parámetrosel funcionamiento de ciertos locales gastronómicos, se decidió crear un boulevard en calle O’Higgins que facilitaba el uso de las veredas y calles, para que los locales instalen sus mesas y sillas y atender a sus clientes. Los espacios fueron utilizados, sin embargo, fue necesario hacer algunos sacrificios ya que la iniciativa consideraba el cierre de ambas calles, modificando la circulación vehicular y la disponibilidad de estacionamientos. En su momento, cuando se dio un receso a estos pasos peatonales debido a los feriados de fin de año, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló que el balance de la iniciativa es positivo. Ahora, después de un análisis, “se decidió mantener el
JCS
Hoy se retomará el proceso de la Prueba de Transición Universitaria, pero ahora será el turno de los designados en el grupo dos. Estos, al igual que sus compañeros, rendirán a las 10 horas la Prueba de Comprensión Lectora; luego, a las 15 horas, será el turno de la Prueba de Ciencias. Mañana será el momento de las pruebas de Matemáticas e Historia y Ciencias Sociales, respetando el mismo horario. En Magallanes son casi 2.300 alumnos los inscritos para rendir la Prueba de Transición. En el caso de Punta Arenas son cerca de 1.900, en Puerto Natales 296 postulantes, 63 en Porvenir y 27 en Puerto Williams. Los locales para dar estas pruebas en Punta Arenas son, Instituto Superior de Comercio José Menéndez, Liceo Juan Bautista Contardi, Escuela Croacia, el Liceo Experimental UMAG, Lic e o Lu is A lb e r t o Barrera y el Liceo Sara Braun. Todos los detalles se encuentran en la página web del Demre.
Tras varios meses de optar por el formato virtual, la Municipalidad de Punta Arenas anunció que se retomará la atención presencial del Registro Social de Hogares y subsidio, a partir del lunes 11 de enero, de 9 a 13 horas, en el Liceo Sara Braun. La información fue entregada por el alcalde Claudio Radonich. “Sabemos que muchas personas estaban esperando poder ir personalmente a gestionar la autorización de su ficha y su subsidio, y por eso que les quiero informar que desde el lunes 11 de enero, de lunes a viernes, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde, vamos a estar atendiendo presencialmente Registro Social de Hogares y subsidios”, afirmó
Cedida
Hoy desde las 10 horas
El paseo peatonal Bories fue ampliamente visitado por la gente en Punta Arenas. paseo peatonal de Bories, pero entre Avenida Colón y calle José Menéndez, donde mantendremos nuestros stands de ventas de artículos”, dijo Radonich. El paseo Peatonal Bories funcionará de lunes a sábados
NEXXO S.A
!
REQUIERE CONTRATAR PARA SUS OPERACIONES Y CONTRATOS INDUSTRIALES EN PUNTA ARENAS, PERSONAL CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA, CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES - GRANALLADORES - PINTORES Y AYUDANTES DE PINTURA Interesados enviar curriculum vigente al correo dsierra@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle El Arriero lote 4A en horario de oficina.
de 11 a 18 horas, los viernes y sábados, de 11 a 14 horas, se efectuará en el lugar la tradicional feria de frutas y verduras de productores locales. “La idea es que mantengamos este espacio durante
todo el verano, hasta fines de febrero, para que pequeños emprendedores y nuestros productores hortícolas tengan la oportunidad de vender sus productos”, concluyó el alcalde Radonich.
EMPRESA CONSTRUCTORA E.E.S.O. NECESITA CONTRATAR PARA SUS OBRAS EN PUNTA ARENAS:
- JORNALES - MAESTROS 1° Y 2° - ADMINISTRATIVOS Enviar Curriculum al mail: eeso.rh@gmail.com
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
En Magallanes
Intendenta Jenniffer Rojas subsanó dudas al respecto
Evópoli cuenta con 5 precandidatos a Constituyentes
Salud y Seguridad Pública: la principal inquietud de los vecinos de Natales Hasta la comuna de Puerto Natales, se trasladó la intendenta Jenniffer Rojas, acompañada por la directora de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldivar. En la instancia se reunieron con la nueva gobernadora Ericka Farias, para -posteriormente- sostener una reunión con vecinos de la comuna para conocer las inquietudes y subsanar dudas respecto de diversos temas. Concluido el encuentro con los vecinos, Rojas, expresó que “una muy positiva reunión sostuvimos con distintos representantes de junta de vecinos de la Provincia
de Última Esperanza, de la ciudad de Puerto Natales, de Villa Renoval, de Dorotea, donde junto a la gobernadora y la directora de Sercotec, pudimos recoger cuáles eran sus inquietudes y ver cuáles son los temas más relevantes en que podemos apoyar nosotros como Gobierno”. Específicamente, Rojas detalló que los temas más planteados se vinculan con el Área de Salud y Seguridad Pública, “por tanto seguiremos trabajando estrechamente con la Gobernación para poder solucionar las problemáticas de los vecinos”, afirmó la autoridad.
Alejandro Riquelme y Manuel José Correa
Economistas divididos por pronósticos para 2021 ●● Mientras el primero ve difícil una reactivación económica regional antes de los próximos 2 años, el segundo cree que, si no se presentan nuevos impactos externos, la economía podría crecer un 6 %.
S
Crónica
periodistas@elpinguino.com
e inicia 2021 y las visiones de los economistas son aún dispares.
Manuel José Correa Para el economista, Manuel José Correa, el panorama, pese a todo es auspicioso, y vaticina que, “de no existir nuevos impactos externos a la economía nacional, ésta podría crecer un 6 %, este año”, con lo cual este año “se podría recuperar en buena parte lo perdido en 2020”. Correa cifra su optimismo en la baja base de comparación que representa la actividad económica del año pasado y la entrada al mercado de las nuevas vacunas cuyas primeras unidades ya están siendo entregadas a la población. “El 2021, si bien los nubarrones siguen estando presentes, hay una mayor esperanza que las cosas van a mejorar y eso está muy de la mano de la llegada de la vacuna, pues genera una vacuna mucho más auspiciosa de que todo va a resultar”. Admitió que “es un equilibrio muy delicado, porque si recibimos noticias nuevas y negativas del exterior, entonces
los mercados se van a resentir. Pero de todos modos, en medio de esta incertidumbre hay esperanza”. Admitió, sin embargo, que es difícil planificar a largo plazo, lo que repercute en la inversión económica, lo que se agrava por la incertidumbre que genera la sucesión de elecciones a lo largo de este año. Alejandro Riquelme El economista, Alejandro Riquelme, es menos optimista. “Se le pide a la ciudadanía que haga un último esfuerzo, pero el Gobierno y el sector público no se han apretado el cinturón un solo centímetro. Ahora se nos viene la pandemia económica, la de la recesión, pues va a costar mucho que las empresas retomen, especialmente, el turismo que tiene para dos años, lo que se suma a la incertidumbre que generará los procesos electorales que van a desincentivar aún más la inversión”. Riquelme vaticina que pasarán tres años, antes que el turismo regional pueda recuperar los niveles de actividad que existían antes de la pandemia. “Las decisiones de compra de los mayoristas
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
cedidas
Ya se acerca la fecha límite para la inscripción de las candidaturas a Constituyentes y Evópoli cuenta con 5 precandidatos, de los cuales podrían quedar dos inscritos en la lista que presentará Chile Vamos en los próximos días. El conglomerado optó por personas independientes que manifestaron su interés e intención de representar a su región en el proceso constituyente Los precandidatos son: Silvana Camelio Thompsen, destacada deportista y atleta magallánica; el joven abogado, Rodolfo Arecheta Baleta, quien retorna a su tierra natal, luego de termin a r s u s e s t u d io s d e postgrado en Derecho Constitucional; también presentan al destacado ab oga do m aga l lá n ico de 40 años, Ariel Mihovilovic Bonardi, de ascendencia croat a, y, f i nal mente, se suma a este listado el ingeniero Agrónomo y MBA del MIT, Eduardo Dober t i K alafatov ic quien se ha desempeñado en diversas empresas de rubro de la minería y exportaciones. D e s d e el p a r t id o indicaron que “todos estos precandidatos de Evópoli Magallanes, representan fielmente los valores y principios del par tido, compartiendo la visión de un Chile más libre, más justo y más inclusivo, y compiten para definir quién será el representante del partido en el pacto Chile Vamos en la próxima Convención Constitucional”. Ahora, finalmente queda que los partidos de Chile Vamos definan la cantidad de cupos por partido y así inscribir los nombres definitivos que representarán a su coalición en la elección del 11 de abril.
15
Manuel José Correa y Alejandro Riquelme admitieron que los procesos electorales de este año pueden desincentivar la inversión. en Europa y Estados Unidos, si tú no tienes un parque nacional abierto, tú no compras no más”. Agrega que el problema es aún más complejo debido
al alto nivel de endeudamiento público. “El Estado ya se gastó todos los recursos que tenía y eso lo va a tener que pagar la próxima generación. El próximo gobierno no va
a tener recursos para gastar. Lo bueno, es que como somos una economía abierta, vamos a recuperarnos mucho más rápido que otros países vecinos”.
16
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Siembra Ciencia
Buscan combatir el cambio climático con datos históricos Hace tres semanas zarpó desde Francia un barco bajo la misión “MicriobiomeCeodos” con rumbo a Chile, con la clara intención de analizar los más de 10 años de recolección de información del océano nacional (de Valparaíso y la Patagonia Austral) en el combate al cambio climático. El proyecto francochileno Oceanía, busca desarrollar métodos y herramientas de inteligencia artificial, y modelamiento matemático para encontrar nuevas respuestas al calentamiento global en el Océano. Nayat Sánchez, directora de Inria Chile y parte también de la expedición, explicó la conexión entre los océanos y la importancia de la Patagonia Austral como “ecosistema único” que ha mostrado que está cambiando rápidamente por los efectos del cambio climático. “Es una de las regiones más productivas del océano, entonces, es importante entender la respuesta de la vida marina, del microbioma, que es la interfaz entre las aguas antárticas, los ecosistemas costeros, el deshielo de los glaciares, entre otros aspectos” explicó Sánchez. En el proyecto también participan investigadores del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile, el Departamento de Ecología y Centro de Cambio Global de la U. Católica entre otros.
Escolares magallánicas y triunfadoras del Congreso de Ciencias lanzan plataforma científica juvenil ●● Durante 2019, Fabiana Vivar y Camila Bahamonde se destacaron en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología por su proyecto que tenía un ambicioso objetivo: curar el cáncer. Sin embargo, la crisis sanitaria y el confinamiento, obligó a estas adolescentes a buscar otras ideas para continuar con su investigación. Marcelo Suárez Salinas
F
msuarez@elpinguino.com
abiana Vivar (18) y Camila Bahamonde (19) son dos adolescentes con ganas de triunfar en el mundo científico. Así lo han demostrado en cada actividad en la que participan. Desde el 2018 han trabajado fuertemente en su proyecto
Lo que buscábamos era entregarles protagonismo a las generaciones actuales porque son quienes marcaran el cambio y la innovación, del presente y futuro” Fabiana Vivar, creadora de Siembra Ciencia.
sobre las propiedades curativas del chilco (Fucshia magellanica), que les valió ser uno de las investigaciones destacadas del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología en 2019, organizada por el PAR Explora Magallanes. Sin embargo, con la crisis sanitaria y posteriormente el confinamiento, su paso por el Congreso Nacional de Ciencia Escolar donde representarían a Magallanes quedó en el olvido. Lejos de desanimarse, decidieron
Fueron dos sesiones donde adolescentes igual que nosotras nos contaron sus proyectos, y cómo los han ido trabajando” Camila Bahamonde, creadora de Siembra Ciencia.
continuar e incluso incursionar en la divulgación científica. Ambas alumnas del Liceo María Auxiliadora iniciaron un recorrido durante el año pasado que culminó con la creación de Siembra Ciencia, plataforma autogestionada donde abordan temáticas ligadas a las ciencias, tips para quienes se inician en proyectos científicos, y donde cuentan su experiencia en investigación científica escolar. De ahí nació la idea de crear su propia Feria Científica Virtual, que finalmente fue todo un éxito. “Lo que buscábamos era entregarles protagonismo a las generaciones actuales porque son quienes marcaran el cambio y la innovación, del presente y futuro. A su vez con “Siembra Ciencia” hemos visto el escenario de conexión que se crea con el uso de plataformas virtuales, lo cual permitió contar con participantes nacionales y también del extranjero”, explica Fabiana Vivar, quien este año se licenció de cuarto medio con promedio 7. Su compañera y amiga, Camila Bahamonde agrega que “tuvimos 16 expositores de diversos lugares como Arica, Santiago, España, Alemania, Argentina y México. Fueron dos sesiones donde adolescentes igual que nosotras nos contaron sus
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
!
cedida
Océano patagónico
Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
17
Fabiana y Camila rindieron la PTU con el optimismo de estudiar Medicina y Bioquímica, respectivamente. proyectos, y cómo los han ido trabajando. Fue una muy linda experiencia”.
boratorios como lo teníamos planeado, así que nos encontramos trabajando en la preparación bibliográfica de Fucshia magellánica, nuestra segunda fase experila planta olvidada mental que sería la realización Si bien dicen estar super de un segundo bioensayo y el motivadas con la idea de divul- anhelo de trabajar con el testeo gar las ciencias de los extractos y motivar a sus en células canceSiembra Ciencia es una pares a que inrígenas en futuro cursionen en plataforma autogestionada próximo, y así áreas cientí- donde abordan temáticas probar la validez ficas, ellas se ligadas a las ciencias, tips de nuestro promantienen firyecto”, comenta mes en avanzar para quienes se inician en Bahamonde. con su proyecto proyectos científicos, y donde Algo que cuentan su experiencia “Fucshia macomparte su gellanica, la en investigación científica c o m p a ñ e r a , planta olvidaquien agrega escolar. da”, pues según que “el hecho sus estudios las propiedades de que el extracto de la planta curativas de esta planta podrían por vía natural destruya una incluso curar el cáncer. célula, nos da para pensar que “Debido a la pandemia podría pasar lo mismo en una no pudimos volver a los la- célula cancerígena”.
REQUIERE CONTRATAR:
1. VENDEDOR. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). 3. OPERARIO DE PRODUCCIÓN. Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
BUSCAMOS TÉCNICO MECÁNICO EN MOTOSIERRAS, CORTADORAS DE CÉSPED, DESMALEZADORAS, MOTORES 2 TIEMPOS, GENERADORES ELÉCTRICOS A GASOLINA Y DIÉSEL
Datos de contacto: + 56 9 53089521 Correo Electrónico: venta@rinconganadero.cl
PARA OBRA EN PUERTO NATALES, EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
• JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS CARPINTEROS Y ALBAÑILES • MAESTROS MONTAJES Y ESTRUCTURAS METALICAS PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: CAMINO DUMESTRE KM 3, PORTERIA 2, PUERTO NATALES. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
18
Crónica
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Para este verano
Los mejores cuatro lugares para que los magallánicos puedan visitar dentro de la región ●● La directora regional de Sernatur, Ximena Castro, seleccionó los siguientes destinos de las distintas provincias de Magallanes, que en su opinión merecen estar en la lista como lugares para disfrutar durante estos meses.
JM González jmaturana@elpinguino.com
Parque Nacional Torres del Paine El Parque posee una extensa red h íd r ica natural, con numerosos ríos, lagos, lagunas y cascadas, la que se origina en el Campo de Hielos Patagónicos Sur, desde donde f luyen en sentido norte sur
hasta el Seno Última Esperanza. Precio: $ 7.500 por día adulto, $ 10.000 por más de tres días. -Niños de 12-18 años, $ 3.500 por día y $ 10.0 0 0 p or m á s d e tres días.
Dientes de Navarino
Monumento Natural Laguna de los Cisnes El lugar destaca por la protección de las especies de avifauna terrestre y marítima tales como: cisne de cuello negro, cisne de cuello blanco, flamenco, caiquén y diversas especies de patos. Este permite a sus visi-
tantes apreciar el entorno natural que concentra una gran riqueza paisajística y arqueológica y la observación de fauna, principalmente aves (entre octubre y marzo de cada año, ya que es el período de reproducción).
Este es un conjunto de montañas-circuito ubicadas en la Isla Navarino, Chile, al sur de Puerto Wi l l ia m s. Lleva n su nombre por la serie de pináculos que asemejan a una dentadura. Existe un duro sendero
que atrae turistas de todo el mundo, considerado el trekking más austral del mundo. Dependiendo de las condiciones climáticas, la caminata dura de 5 a 7 días y para poder ascender se debe informar a Carabineros de Chile.
Reserva Nacional Magallanes La Reserva Nacional Magallanes cuenta con senderos para realizar caminatas, sitios de merienda para recreación familiar y servicios de baños. El lugar estará habilitado para su visita a partir del próximo martes 12 de enero.
O H C A P S E D
WHATS
O I L I C I M O SAD
5 9 6 5 + : P AP
T
FIJO: 6 ELÉFONO
219 9870
12 21697
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
A31 128 GB 2020
8
$69.900 A71 128 GB
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Nacional
19
Ayer
Diputado
A constituyentes
Presidente Piñera rechaza proyecto “antirrepresión”
Tras grave funa por abuso Florcita renuncia a presidencia de comisión y Cámara analizará caso
Monckeberg y Walker renuncian para ser candidatos
Ayer el diputado Florcita Alarcón (PH) renunció a la presidencia de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones en el marco de una funa en su contra por abuso sexual. El legislador comunicó su decisión a los integrantes de la instancia a través de una carta, en la cual afirmó que se encuentra “en una situación muy compleja” donde una parte importante de su energía “se encontrará destinada a demostrar judicialmente mi inocencia”. “Es por esto que creo honesto y responsable renunciar a la presidencia de esta comisión, agradeciendo la confianza que depositaron en mí cuando me eligieron”, escribió. La Comisión de Ética de la Cámara revisó un oficio enviado por la mesa y resolvió iniciar de oficio un
procedimiento contra Alarcón “por eventuales faltas a los deberes parlamentarios”, corroboró el presidente de esta instancia, Bernardo Berger. ¿Qué pasó? Desde la cuenta de Twitter @NaChAlAnD se realizó una funa en contra de un diputado “muy conocido” que “violó de forma reiterada a su pareja bajo los efectos de las pastillas”. Ese hombre fue más tarde singularizado como Alarcón. “La persona que violó a mi amiga fue ‘Florecita Motuda’. Yo apechugo con ella, necesitamos orientación legal para esto porque no porque seas diputado tienes el derecho de hacer con el cuerpo de otra persona lo que a voh se te plazca, violeta re ql” (sic), escribió.
En la mañana de este miércoles se concretó la salida de dos ministros que buscarán ser candidatos a la convención constitucional, cuyas listas tienen que estar inscritas el próximo lunes. En la car tera de la Seg pres, Cr ist ián Monckeberg dejó su puesto ante la solicitud realizada por Renovación Nacional para postular a uno de los escaños, mientras que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, también presentó su renuncia. Juan José Ossa, militante de RN que se desempeñaba como subsecretario de la Segpres, asumirá en el mismo ministerio, siendo reemplazado en su puesto por el abogado Máximo Pavéz. En Agricultura asumió la ingeniera agrónoma María Emilia Undurraga, ex directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), dependiente del mismo ministerio. A nivel de subsecretarios, Edgar Blanco asumió en Minería, reemplazando a Iván Cheuquelaf; Blanquita Honorato asumió en reemplazo de Carol Bown en la subsecretaría de la Niñez, y Alicia Gallado es la nueva Subsecretaria de Pesca por la salida de Román Zelaya. Tras el ajuste, el Presidente Piñera planteó que “apreciamos y valoramos esa vocación de servicio público y por supuesto le deseamos el mayor de los éxitos como futuros convencionales”.
Alcalde de Las Condes anunció que no irá a la reelección en su comuna
Las reacciones tras anuncio presidencial de Lavín ●● En el PC aseguran que Daniel Jadue está centrado en su trabajo en Recoleta.
E
A través de su cuenta de Twitter, Lavín manifestó que “hoy parto un nuevo camino”. Providencia y que por lo tanto voy a la reelección, yo ya me inscribí, sabiendo que Joaquín no se iba a inscribir, y esa ha sido una decisión totalmente consciente”, dijo. En la oposición, en tanto, descartan que haya cambiado el panorama electoral e insisten en la necesidad de realizar primarias para definir a los postulantes a La Moneda.
En el Partido Comunista aseguraron que la decisión de Lavín no pone presión a Daniel Jadue, quien inscribirá su candidatura a la reelección para la alcaldía de Recoleta el próximo lunes. Mientras tanto, en el Frente Amplio se levantó una polémica luego de que el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, diera a conocer la decisión de Beatriz
Se necesita
SE REQUIERE CONTRATAR
JORNALES INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO RRHHPUQ12@GMAIL.COM
Sánchez de no ser candidata presidencial, pasando a llevar los principios del conglomerado. Ante esta situación, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez; su par de Convergencia Social, Alondra Arellano; y Lorena Fries, coordinadora del Movimiento Unir, dieron a conocer una declaración entregándole su apoyo a la periodista.
agencia uno
l alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), confirmó este miércoles que no postulará a la reelección en ese cargo y que está dispuesto a asumir el “desafío presidencial” como candidato de Chile Vamos. A través de su cuenta de Twitter, Lavín manifestó que “hoy parto un nuevo camino. Nuestro país necesita sanar, unirse, integrarse. Lograr que todos vivamos en el mismo Chile. Vale la pena jugarse por eso. Dispuesto a asumir desafío presidencial. No postularé a la reelección en Las Condes. Ya seguiremos conversando”. Lavín postuló en primera vez a La Moneda en las elecciones de 1999, donde fue derrotado por Ricardo Lagos, mientras que en 2006 no logró pasar a segunda vuelta, siendo superado por Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. La alcaldesa de Providencia y otra de las posibles cartas presidenciales de la UDI, Evelyn Matthei, comentó que “le deseo lo mejor, creo que efectivamente el jugar limpio, jugar de cara al país, le hace muy bien a nuestro país”. “En el caso mío, yo he decidido que realmente adoro
agencia uno
El presidente Sebastián Piñera cuestionó el proyecto “antirrepresión” que presentó el Frente Amplio y otros parlamentarios de oposición, asegurando que se trata de una “agenda de inseguridad e impunidad”. Al respecto, el mandatario dijo sobre la iniciativa -que busca derogar la Ley de Seguridad del Estado, antibarricadas y de control preventivo de identidadque el Gobierno está en “total y absoluto desacuerdo con esa agenda de inseguridad y de impunidad que está siendo promovida por un grupo de diputados de izquierda”. “Porque esa agenda sólo disminuye la capacidad del Estado, y disminuye la capacidad de la sociedad chilena para poder combatir con mayor eficacia la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo y la violencia”, resaltó el gobernante. En esa línea, agregó que “además debilita el orden público, debilita la capacidad de nuestras policías de combatir la violencia y debilita la seguridad de nuestros ciudadanos”. “Esta agenda de inseguridad, es una agenda de impunidad y de prosperar, ella significaría más temor, más miedo para millones y millones de hogares chilenos que sufren a diario la delincuencia, el narcotráfico y la violencia”, recalcó el jefe de Estado, Sebastián Piñera.
agencia uno
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita contratar
ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE Enviar Curriculum con pretensiones de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl
AUXILIAR DE RECOLECCIÓN Requisitos: -Ser mayor de 18 años -Deseable enseñanza media -Conocimiento en seguridad laboral -Capacidad de Trabajo en Equipo -Renta Liquida 650.000 aprox. Dejar currículum a Ignacio Carrera Pinto 0900 de 8:00 a 16:00 Hrs
20
Publicidad
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
NOTIFICACIÓN
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en causa RIT Ordinaria-1472-2018, RUC 1810025131-7, caratulada “Gonzalo Baeza Abogados SA C/María Isolina Scepanovic Sillard”, por resolución de fecha 04 de diciembre de 2020 ordeno notificar por avisos extractados conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a quien corresponda solicitud de 17 de noviembre, proveído de 18 de noviembre, escrito de 19 de noviembre, resolución de 20 de noviembre y resolución de fecha 30 de noviembre que otorga medida precautoria, todos de 2020, en los siguientes términos: 1) Solicitud 17 de noviembre de 2020. EN LO PRINCIPAL: CAUTELARES REALES SIN PREVIA NOTIFICACIÓN.- EN EL PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: AMPLIACIÓN DE PLAZO. S. J. GARANTÍA DE PUNTA ARENAS RAMÓN EDUARDO IBÁÑEZ ÁLVAREZ, por Gonzalo Baeza Abogados S.A.; Gonzalo Baeza Abogados SpA y Baeza Abogados Inversiones SpA, querellantes, en los autos seguidos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda y otros, RUC 1810025131-7, RIT 1742-2018, a SS. respetuosamente digo: Con arreglo a lo prevenido en el art. 157 del C. Procesal Penal, concordado con los arts. 290 y siguientes del C. de Procedimiento Civil, solicito decretar la medida precautoria o cautelar real del número 4 del artículo 290 de este último cuerpo orgánico de leyes, vale decir: Prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados. 1. Antecedentes facticos de la comisión de ilícitos.- Accionamos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, Davison Company Group SpA; Revisiones Técnicas Davison Limitada o Revisiones Davison Limitada; María Isolina Scepanovic Sillard; Ganadera Isla Santa Isabel Ltda. y demás que resultaren responsables, por los delitos de: Estafa, simulación de contrato, alzamiento de bienes, falsificación de instrumento público, apropiación indebida, asociación ilícita y lavado de activos. Los principales hechos que conformaron el hacer criminal que consumaron esos delitos son: 1. Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, en adelante también “Milton Davison”, usó para beneficio propio los bienes quedados al deceso de Marco Ovidio Davison Bascur y luego, los dejados por Juana Rosa Miranda Miranda, cónyuge del primer causante. Ese sujeto, consiente de su obligación de restituir e indemnizar a la sucesión conforme a lo ordenado por la sentencia firme del juicio de cuentas, estructuró un tramado jurídico idóneo para ocultar los bienes, destinado a entrabar a la sucesión en la satisfacción de su acreencia. 2. Pese a eso y reiteradas dilaciones procesales, los integrantes de la sucesión, lograron iniciar un procedimiento para nombrar partidor y hacer efectiva la responsabilidad de los imputados. 3. Esa acción ingresó el 9 de enero de 2015 en el 11º Juzgado Civil de Santiago, bajo el Rol C-00770-2015. 4. El tribunal nombró juez partidor a don Boris Paredes Bustos quien, tras salvar múltiples incidentes de Milton Davison para impedir el curso de la causa, permitió a los integrantes de la sucesión trabar ante él un juicio de cuentas en contra este último y Luis Lionel Alfredo Davison Miranda (hoy fallecido), siendo condenados, solidariamente, por sentencia ejecutoriada, a las restituciones y pago de las indemnizaciones ordenadas en ese fallo a la sucesión en un monto que, en resumen y consta de ese documento, agregado a los autos, excede las 2.000.000 de unidades de fomento. 5. El tramado fraudulento urdido por Milton Davison y demás querellados, determinaron que sólo pudiéramos, en lo inmediato, embargar y rematar sus derechos hereditarios y los de Luis Lionel Alfredo Davison Miranda, además de los derechos de éste último en la Estancia Las Rozas, en Porvenir. Respecto del primero sólo pudimos rematar un avión Pipper Dakota del año 1988, único bien que mantuvo a su nombre, rehusando entregar las bitácoras dejándolo en la imposibilidad de operar en la losa del aeropuerto donde permanece hasta hoy, al no poder obtener los certificados de aeronavegabilidad. De ese fallo y documentos agregados deriva: que la Conservadora de Bienes Raíces de Punta Arenas fue notificada para trabar embargo sobre los inmuebles aludidos en esa orden judicial, el ocho de febrero de 2017, a las 16.34 horas (fojas 60). Ella anotó el embargo en Repertorio N 954, ese día y, el 28 de febrero de 2017, certificó que no procedía hacer la inscripción pues el inmueble fue enajenado. La certificación la hizo 20 días después de la notificación, luego que Milton Davison transfirió el inmueble, conociendo el embargo. Rectificamos el exhorto y la Conservadora fue notificada, una vez más, el 15 de mayo de 2017, a fojas 68 (la foliación es errónea en el exhorto agregado). Sólo el 19 de junio de 2017; transcurrido más de un mes desde esa notificación certificó que Milton Davison transfirió el inmueble el 21 de febrero de 2017, lo que implica que lo hizo conociendo la orden de embargo, trece días después que la Conservadora fue notificada por primera vez del embargo ordenado por el señor juez partidor y, por ende, con la obligación de no hacer las inscripciones requeridas por Milton Davison en tanto estuviera vigente el Repertorio de la precautoria que debió abrir dicha Conservadora. Así demostramos, más allá de toda duda razonable, que Milton Davison y otros querellados, obraron a sabiendas que su actuación tenía por destino evadir el cumplimiento del fallo firme, en perjuicio de mis representados. 2. Hechos establecidos en la carpeta investigativa y que dieron base inicial a la formalización.- A través de las diligencias de investigación realizadas por el Ministerio Público y conforme a nuestras afirmaciones en el juicio de cuentas, posteriormente también en la querella, acreditamos que Milton Davison, sólo tiene declaración de inicio de actividades tributarias, desde el año 1993. Independiente del resultado de su trabajo desde entonces, si es que hizo alguno, su labor se redujo a extraer arena, ripio y hacer movimiento de tierras, que fue la actividad autorizada en la referida declaración ante el SII. Documentalmente probamos que más del 90% de los bienes que hasta el año 2017 formaron su patrimonio, sea personalmente o a través de personas jurídicas en que era único socio o figuraban como tales sus familiares cercanos, hijos y cónyuge, los adquirió con cargo a la sucesión, desde que no exhibe otro origen justificado de ingresos en el juicio de cuentas y en las diligencias del Ministerio Público. Tampoco pueden justificar ingresos dichos familiares, a quienes hace concurrir como socios simulados. Igualmente cabe colegir a partir de las diligencias investigativas de ese Ministerio que, desde el año 2015, Milton Davison efectuó un conjunto de actos jurídicos simulados que concluyeron en que, al año 2018, finalmente, su patrimonio lo vació aparentando, fraudulentamente, una insolvencia que está lejos de ser su realidad jurídica y económica, determinando que fuera formalizado junto a otros querellados. En 2 años gestó múltiples actos jurídicos, TODOS SIMULADOS, para traspasar sus bienes, creando una falsa apariencia de insolvencia que impidiera ejecutar el fallo del partidor, burlando los derechos ajenos y orden judicial. Las principales de esas escrituras son: 1.- Escritura pública de 6 de enero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula venta a Revisiones Técnicas Davison Ltda., representada por María Isolina Scepanovic Sillard, del inmueble ubicado en 21 de Mayo 3655, Lote 9-A, de la Villa Maruchka (Río Los Ciervos), Rol 5002-12, con un avalúo fiscal superior a los M$ 345 en el precio de M$ 196,5 pagadero en 131 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajustes ni intereses, de M$ 1,5.- Quedó inscrito a nombre de esa sociedad a fojas 323 número 470 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. 2.- Escritura pública de 3 de febrero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula venta a Revisiones Técnicas Davison Limitada, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, de los inmuebles ubicados en el sector Calafates, Chabunco, correspondientes a la Parcela 2 y Lote o Hijuela 30, en un precio de M$ 13 y M$ 36, pagadero en 100 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajustes ni intereses, de M$ 0,49. Esos inmuebles los inscribió a nombre de esa sociedad a fs. 628 vta. Nº 983 y fs. 628 Nº 982, respectivamente, ambos en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. 3.- Escritura pública de 31 de diciembre de 2015, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula aporte a Davison Company Group SpA, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, de la Parcela 5, de la Subdivisión Chabunco, sector Calafates, en un precio de M$ 155. Esa persona jurídica sólo tiene un socio, Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda. El inmueble lo inscribió a nombre de Davison Company Group SpA, a fs. 305 Nº 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. 4.- Escritura pública de 26 de abril de 2016, ante el Notario de Punta Arenas don Horacio Silva, simula vender a Revisiones Técnicas Davison Limitada, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, los siguientes inmuebles, con las inscripciones que en cada caso indicamos, a favor de dicha sociedad: Magallanes s/n, Sitio 8; fs. 892 Nº 1652 año 2017 Magallanes c/ D. Bosco; fs. 629 vta. Nº 984 año 2017 Sarmiento s/n. Sitio 6; fs. 894 vta. Nº 1657 año 2016 Sarmiento s/n. Sitio 7; fs. 892 vta. Nº 1653 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 4; fs. 894 Nº 1656 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 3; fs. 893 vta. Nº 1655 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 5; fs. 893 Nº 1654 año 2016. El precio para todos los inmuebles lo declaró en la suma de $ 259.031.136, pagadero en 96 mensualidades, iguales y sucesivas, sin reajuste ni intereses, de $ 2.698.241 cada una. El informe pericial acompañado a los autos prueba que el valor comercial de ellos sobrepasa unas quince veces el monto fijado como precio, el que ni siquiera alcanza al avalúo fiscal. 5.- Escritura pública de 3 de febrero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula vender a Revisiones Técnicas Davison Ltda., representada por María Isolina Scepanovic Sillard e inscribe a nombre de ésta, los siguientes inmuebles: Magallanes s/n. Sitio 9; fs. 630 Nº 985 año 2017; Manzana 82 bis, actual 688 del Plano Protocolizada en la Notaría de don Orlando Godoy, bajo el Nº 521 en el año 1959. Diagonal Don Bosco s/n. Sitio 2, Manzana 88 del plano antes referido; fs. 630 vta. Nº 986 año 2017 Magallanes esquina Diagonal Don Bosco; fojas 629 vta. Número 984 año 2017. El precio para todos ellos lo declaró en M $ 93 pagadero en 100 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajuste ni intereses, de $ 930.000. 6.- Escritura pública de 30 de agosto de 1991, única que antecede al período de las otras, ante el Notario de Punta Arenas don Horacio Silva. Distribuidora Bulnes Limitada, de la cual Milton Davison era su socio principal, vende a Davison Automotriz Limitada, sociedad de Milton Davison con un hijo que, a la época carecía de actividad rentable justificada, siendo inscrita a nombre de esta última a fojas 1210 número 1362 en el Registro de Propiedad de Punta Arenas del año 1991. VS., cada uno de estos actos fueron formalizados por parte de la fiscalía como celebración de contrato simulado, y no obstante aquello los imputados nuevamente en fraude a los derechos de mis representados celebran nuevamente contratos simulados sobre los inmuebles de marras.- 3. Actos de los imputados luego de ser formalizados. Nuevo acto simulado en fraude de acreedores. Sabiendo Milton Davison que sus maniobras para ocultar bienes, parte de las cuales describimos en el punto anterior, no serían exitosas al ser develadas por el Ministerio Público, acudió a otro abogado, esta vez, el señor Claudio Morán Ibáñez, que fraguó otros actos jurídicos simulados. Estos nuevos actos simulados son realizados luego del anuncio de formalización de los querellados, usando a su cónyuge y dos hijas. Así fue como por escritura pública del 20 de enero de 2020, ante el Notario don Alberto Eduardo Rojas López, simula la “Modificación y creación por División” de la sociedad Revisiones Técnicas Davison Limitada. En esta nueva simulación intervienen Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, cónyuge de Milton Davison y las hijas de ambos, Jeannette Marcell Davison Vidal y Margarita Patricia Davison Vidal. Mencionan otro hijo de ese querellado en el artículo segundo transitorio, Marco Aurelio Davison Vidal, pero no consta en ese instrumento su intervención pero, como hicieron declaración de iniciación de actividades, que requiere la concurrencia del representante legal del solicitante y, en esa calidad fue designado este último, finalmente aceptó la designación de administrador de las sociedades simuladamente creadas, e intervino en la simulación con el fin de concretarla a través de una apariencia de realidad que nunca tuvo, para obtener el rol único tributario. Los actos simulados de los querellados y cómplices también, apuntan imposibilitar el cumplimiento del fallo del partidor en el juicio de cuentas, violando inicialmente y entre otras normas, el derecho general de prenda establecido a favor de los acreedores en el art. 2465 del C. Civil: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo 1618” De allí sigue una cadena de violaciones legales que son de tal gravedad que el legislador las tipificado como delitos. Abordaremos eso en los puntos siguientes sólo en la medida necesaria para probar el sobrado fundamento que ampara la acción penal deducida y, por ende, la procedencia de acceder a las precautorias que solicitamos. Algunos conceptos previos sobre la división de sociedades.- El art. 94 de la ley 18.046, dispone que: “la división de una sociedad anónima consiste en la distribución de su patrimonio entre sí y una o más sociedades anónimas que se constituyan al efecto, correspondiéndole a los accionistas de la sociedad dividida, la misma proporción en el capital de cada una de las nuevas sociedades que aquella que poseían en la sociedad que se divide.” Es uno de los casos en que una o más sociedades surgen a partir de un acto jurídico unilateral, pues la única persona que interviene en su gestación es la sociedad escindida, resultando ser la comprobación más efectiva que el acto constitutivo de una sociedad nunca es un contrato. Recordemos que la tesis acogida por nuestra legislación respecto a la intervención de los accionistas o, en su caso socios, en la sociedad, es la del órgano, por lo cual, la manifestación de voluntad en orden a dividirse, es sólo de la sociedad que se escinde, no de los socios que la integran. Bajo esos conceptos la división es una suerte de partición. La sociedad escindida no aporta bienes a las sociedades creadas, mucho menos lo hacen los accionistas o socios. Los bienes son “asignados” a la o las nuevas sociedades, junto a su recíproco que es la parte proporcional del pasivo por virtud de la voluntad unilateral de la sociedad escindida. Por esa razón, para dar curso a una división social por creación, es necesario un informe pericial que evalúe el activo, el pasivo (vale decir el patrimonio de la sociedad a escindir) y determine la proporcionalidad de uno y otro que corresponde asignar a la o las nuevas sociedades que pretenden crear. Para cursar el peritaje y dada la dinámica de la empresa que determina que sus cuentas de activos y pasivos estén cambiando diariamente, es necesario elaborar un balance que debe ser aprobado por los accionistas o socios y que servirá de base a ese informe pericial, al entregar números fijos para ello. El paso siguiente pasa por aprobar los estatutos de la o las nuevas sociedades a crear (lo que también lo hace la sociedad escindida) y modificación de estatutos de la sociedad a dividir. ¿Qué hicieron los nuevos intervinientes en los actos fraudulentos de Milton Davison? Dieron lugar a un procedimiento extrañísimo y totalmente ajeno a lo que es una división, con valores imaginarios dejando en evidencia la simulación. En efecto, no hay balance alguno aprobado, el que debe ser protocolizado junto al informe pericial, al dar curso a la escritura de modificación de la sociedad y por ser parte de un instrumento público que afecta derechos de terceros, los acreedores de la sociedad escindida. Como la división, necesariamente, exige disminuir el capital de la sociedad a dividir, al ser repartido entre una o más sociedades que se crearán, deben obtener la autorización del Servicio de Impuestos Internos y cumplir las formalidades de publicidad exigidas por la ley 18.046. Dado que todo lo actuado es un mero invento, nada de eso existe, tampoco indican en las escrituras que revisaremos, la parte del pasivo y activo que asignan a cada sociedad que dicen crear, sino muy por el contrario, afirman que las nuevas sociedades no asumen pasivo alguno de la sociedad escindida. Lo revisaremos a continuación, a la luz de la cadena de escrituras que elaboraron al efecto, respecto de las cuales, aparentemente, los Conservadores de Propiedad y Comercio competentes no aparecen haciendo objeciones. Tampoco está acreditado, que los extractos de las sociedades simuladamente creadas, hayan sido publicados en el D. Oficial e inscritos en el Conservador de Comercio, determinando su inoponibilidad, por lo prevenido en la ley 19.499, ley 18.046 y disposiciones incorporadas por la primera a la ley 3918. Modificación y creación simulada de sociedades por división de Revisiones Técnicas Davison Limitada. En escritura pública del 20 de enero de 2020, ante doña Liliana Rojas López, Notario Suplente en la Sexta Notaría de Santiago, comparecen Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal y Margarita Patricio Davison Vidal, con la dirección y minuta redactada por el abogado Claudio Morán Ibáñez, que también es constituido apoderado en esa escritura, declarando que son las únicas socias de la compañía y declaran: 1. Modificar sus estatutos para aumentar su capital de M$ 220 a M$ 420, con la “suscripción” del aumento por las socias indicadas en la proporción que tienen en la sociedad, 80% la primera y 10% cada una de las dos últimas. 2. “Este aumento de la estipulación de aporte es suscrito en este acto por las socias en proporción …” indicada en el número anterior. En las sociedades de personas no existe un contrato de suscripción que remite a acciones no a participaciones sociales. Por tanto, los aportes obligados, que son el recíproco de las participaciones sociales, pueden estar pagados o pendientes de pago, constando la obligación en los estatutos sociales o modificaciones posteriores. Por consiguiente, en nuestro sistema jurídico no existe una figura como la inventada en esa escritura de “suscripción” de estipulación de aportes. Sólo las acciones se suscriben. 3. Plazo de pago y obligación de enterar los aportes, están afectas a condición meramente potestativa dependiente de la voluntad de la persona que se obliga. Declaran: “estipulándose un plazo hasta diez años a contar de esta fecha para enterar el aumento de aportes al capital” y resulta más importante lo que agregan a continuación “y ello se producirá a medida y con los recursos que generen las utilidades de la empresa según acuerden las socias en el mismo período establecido para enterar el aumento.” Esa estipulación evidencia una doble condicionalidad: La primera condición para enterar el aumento de capital es que la sociedad genere utilidades. Si no hay utilidades en ese lapso la obligación queda extinguida. La segunda es “según acuerden las socias” en el período respectivo, por lo cual, podrían acordar no enterar el aporte. Conforme al art. 1477 del C.Civil es condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o deudor. El art. 1478 del C. Civil dispone que “Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consiste en la mera voluntad de la persona que se obliga”, en este caso la condición es que las socias, en cada período, acuerden destinar su parte de utilidades eventuales a enterar el aumento de capital. Este tipo de nulidad es absoluta al faltar un elemento esencial a la existencia del acto jurídico, “la real y efectiva voluntad de obligarse”, conforme a lo prevenido en el art. 1444 del C. Civil, lo que es una característica recurrente en los actos jurídicos simulados. Declarar que las socias pagarán su aporte “si quieren” o si “efectivamente así lo acuerdan cada año”, lo que es lo mismo, evidencia que no existe obligación. No tienen la voluntad de obligarse y, por tanto, cabe declarar de oficio la nulidad por el tribunal conforme al art. 1683 del C. Civil. 4. División simulada. En la cláusula tercera, las socias, confabuladas para defraudar a los acreedores y burlar, no solo al partidor, sino también al juez de garantía y Ministerio Público, acuerdan “separar funciones y actividades de la empresa, a través de la división de la sociedad conforme los arts. noventa y cuatro y noventa y cinco de la ley dieciocho mil cuarenta y seis que, como expusimos, regula las sociedades anónimas, no las de responsabilidad limitada, que es la naturaleza de la sociedad que simulan modificar. Afirman que traspasarán a las sociedades que pretenden crear (son dos), cien millones de pesos a cada una, en “especies que se detallan a continuación” Pero agregan: “El aumento de capital consignado en la cláusula segunda, es pues traspasado a las nuevas sociedades que en este acto se crean …” De esta manera nos encontramos con la inconsistencia jurídica que, primero declaran que el capital de las sociedades que crean lo enteran con las especies que detallarán y que entendemos, las avalúan (por sí y ante sí pues no son peritos) en cien millones de pesos. Luego afirman que también traspasan a esas sociedades “el aumento de capital”. Pero lo que es más grave y que deja de manifiesta la voluntad simulada de dividir es la siguiente declaración incompatible con la definición que la ley 18.046 hace de la división de las sociedades: “A todos los efectos y conforme la ley lo autoriza, a las sociedades que se crearán por división de la original, sólo pasarán los activos fijos detallados, permaneciendo los pasivos íntegramente en “Revisiones Técnicas Davison Limitada”, siendo suya la obligación de enfrentarlos y solucionarlos según las convenciones y leyes aplicables.” Por consiguiente, en la especie, no hay ni se da lugar a división social alguna, al negar distribuir el patrimonio de la sociedad escindida, con las sociedades que pretende crear, exigencia esencial para que exista una división conforme al art. 94 de la ley 18.046. Los que concurren a esa escritura sólo crean una asociación ilícita para defraudar a los acreedores, vaciando el patrimonio de la sociedad, bajo la simulación de una división que nunca existió ni tenían intención alguna de realizar. 5. Sociedades que se crean o crearán. No queda claro. 5.1. Inmobiliaria Dellarosa SpA. La escritura de “división” fue tan mal hecha que, además de los vicios insaneables especificados, evidencia la escasa prolijidad que habitualmente, dejan de manifiesto quienes hacen actos jurídicos simulados, al extremo que debió ser rectificada tres veces y ni siquiera así es idónea para una división. El Conservador nunca debió inscribir los supuestos aportes y mucho menos asumiendo un título de asignación que en parte alguna de las escrituras es invocado. En esta escritura, asumiendo el texto final, es afirmado en el artículo primero transitorio que el capital social de cien millones de pesos “se pagan -alude a las accionesíntegramente con el traspaso y aporte a la sociedad de los siguientes bienes raíces desde la sociedad que se divide patrimonialmente” De esta manera, dejan claro que no existe división de Revisiones Técnicas Davison Limitada. La real voluntad de las autoras de la simulación, guiadas por el abogado referido al inicio, es constituir dos sociedades para sacar los activos de esa sociedad asumiendo que pueden pagar sus acciones con bienes de un tercero que entregan a un precio vil. Lo demostraremos citando, sintéticamente los inmuebles “dados en pago” y que inexplicablemente en la inscripción que se hizo de ellos en el Registro de Propiedad aparecen, insistimos, como ASIGNADOS, en circunstancias que en la escritura nunca se dijo que el título fuera una asignación. De hecho, el Conservador de Bienes Raíces hizo lugar a una inscripción sin un título que la justifique. Acompañamos a esta solicitud la copia de cada una de las escrituras en cuestión y su correspondiente inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas que, como expusimos, citaremos sintéticamente. Además, en todas las escrituras, afirman que el valor en que aportan cada uno de los inmuebles a las sociedades que simulan constituir, obedecen a un “avalúo de común acuerdo”. Cuando se hace un aporte a una sociedad, hay dos partes, el socio, que está obligado a efectuar el aporte y, la sociedad, que es la acreedora del socio. El hecho es que la sociedad no está representada en parte alguna, de modo que, además de improcedente en una división un “avalúo de común acuerdo”, no puede existir tal acuerdo si no concurren las dos partes. En todas y cada una de las escrituras, las sociedades que simulan crear no concurren. Ahora bien, esos bienes son los siguientes : 1. Avenida Bulnes Lote D. Avalúo común acuerdo M$ 14 2. Diagonal Don Bosco, sitio Nº 5. Avalúo común acuerdo M$ 10 3. Diagonal Don Bosco, sitio Nº3. Avalúo común acuerdo M$ 10 4. Sarmiento S/N, sitio Nº 7. Avalúo común acuerdo M$ 16 5. Magallanes/Diag. D. Bosco. Avalúo común acuerdo M$ 10. 6. Villa Maruschka. Avalúo común acuerdo M$ 40. Conforme a esas declaraciones, para “pagar” un capital ascendente a M$ 100 son “aportados” por los concurrentes a dichas escrituras bienes raíces ajenos que avalúan “de común acuerdo” en M$ 100, en circunstancias que, conforme a sus avalúos fiscales, exceden varias veces esa suma. Ya no se trata de una o dos veces, sino varias veces al supuesto “avalúo de común acuerdo” que no es más que un concierto para el fraude. 5.2. Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA. “Aportan” los concurrentes a esa escritura, en pago de sus acciones en las sociedades que dicen crear, los siguientes bienes raíces de Revisión Técnica Davison Limitada: 1. Diag. Don Bosco S/N, sitio 4. Avalúo común acuerdo M$ 10 2. Sarmiento s/n, sitio 6. Avalúo común acuerdo M$ 10 3. Magallanes s/n, sitio 8. Avalúo común acuerdo M$ 10 4. Los Calafates, Parcela 2. Avalúo común acuerdo M$ 20 5. Los Calafates, Lote 30. Avalúo común acuerdo M$ 20 6. Diag. Don Bosco s/n. Avalúo común acuerdo M$ 15 7. Magallanes, sitio 9. Avalúo común acuerdo M$ 15 Al igual que en el caso anterior, los valores para el “aporte”, en ningún caso “asignación”, término que no es usado en parte alguna de las cuatro escrituras que nos ocupan, son varias veces inferior al avalúo fiscal. 6. Doble aporte de los socios simulados. Como citamos in extenso a partir de las escrituras que estamos analizando, esas personas, dijeron que aportaban a las sociedades que pretendían crear, el aumento de capital que pactaron hacer a Revisiones Técnicas Davison Limitada. Obligación que, como tuvimos oportunidad de analizar es absolutamente nula y, aún más, inexistente, por no haber voluntad de obligarse. Pero no es todo. Las dificiencias de conocimientos del autor de esos textos no es sólo en materias de derecho que, para un acto jurídico simulado como el que ocupa esta presentación, carece de relevancia pues ninguno de los concurrentes tuvo la voluntad de obligarse y menos que esos actos jurídicos produjeran efecto. También adolece de deficiencias en materia contable que hacen imposible para él concebir o entender lo que es una división de una sociedad. Por de pronto, no puede haber división de sociedad alguna si declara que las sociedades que pretende crear como resultado de la división, no asumirán pasivo alguno de la sociedad escindida. Si es una creación de dos sociedades, hacer una escritura afirmando que dividen Revisiones Técnicas Davison Limitada, no es la fórmula para constituirlas. Menos aún pretender pagar los aportes prometidos con bienes de terceros, en este caso, de Revisiones Técnicas Davison Limitada, que no concurre a esa escritura y por ende, no manifiesta voluntad alguna de traspasar sus bienes, a cualquier título que sea, sin embargo, el Conservador los inscribe. Es obvio que pretenden crear una confusión entre el aumento de capital de Revisiones Técnicas Davison Limitada, y la división. Vimos que la primera es absolutamente nula pues los concurrentes no tienen obligación de obligarse a hacer aporte a esa sociedad. Con todo, es contradictorio afirmar que pagan los aportes con el aumento de capital en Revisiones Técnicas Limitada, pero además lo hacen con los bienes de ésta última que no comparece a la escritura en cuestión. Si existiera la obligación de aportar, esta debe figurar en dos partes en el Balance: como Pasivo en la cuenta de capital y, como Activo, ya que sería (de haber sido válido) un crédito de la sociedad contra los socios. Si las sociedades creadas no asumen pasivo alguno de Revisiones Técnicas Davison Limitada y, reciben en pago de los “aportes”: 1. Diversos inmuebles de un tercero (Revisiones Técnicas Davison Limitada) que no comparece ni es representada en modo alguno en esa escritura. 2. Un crédito de Revisiones Técnicas Davison Limitada (para cobrar los aportes “obligados” de las socias) que, reiteramos, no comparece en la escritura no obstante ser la titular del crédito y, además del hecho que la “cesión de crédito” tampoco satisface las exigencias legales para dar lugar a una cesión de crédito válida, ni siquiera hay entrega del título. La derivación de esos dos aportes a las sociedades “creadas” implica que esas sociedades reciben un “crédito” por $ 100.000.000 y bienes inmuebles por $ 100.000.000, ninguno de los cuales es propiedad de quienes dicen hacer el pago. Ahora bien, como la primera declaración que aparece en esa escritura es el pago mediante la cesión de crédito, la entrega en dación en pago de los inmuebles carece de causa, pues la obligación de aportar a las sociedades “creadas”, se extinguió con la cesión de crédito. Insistimos, la cronología de la escritura determina que primero entregaron a las sociedades el crédito de Revisiones Técnicas Davison Limitada en su contra por el aumento de capital y, luego, los bienes raíces, lo que es imposible. 7. Fundamento jurídico de las cautelares. María Inés Horvitz Lennon y Julián López Masle definen las cautelares reales como medidas restrictivas o privativas de la libertad de administración y/o disposición patrimonial, que puede adoptar el tribunal contra el imputado en el proceso penal, para asegurar la realización de los fines civiles del procedimiento y, eventualmente, los penales, cuando la pena asignada al delito tenga un contenido patrimonial. No es muy diferente la descripción que al efecto hace J. Cristóbal Núñez Vásquez, limitando su objeto a garantizar el cumplimiento de las responsabilidades civiles indemnizatorias. Los autores concuerdan en que la escasa regulación del C. Procesal Penal en los arts. 157 y 158 determina un reenvío normativo global a los preceptos agrupados en los arts. 290 y sgtes. del C. de Procedimiento Civil, con variantes mínimas propias de la naturaleza del proceso penal. Horvitz y López destacan, en cuanto a los requisitos de procedencia de las cautelares, que “no existen actualmente exigencias generales de fumus boni iuris dentro del CPP. En efecto, nuestro CdePP de 1906 requería en sus artículos 380 y ss. la calidad de procesado, como exigencia previa a la posibilidad de ordenar el embargo penal, a través de lo cual estaba implícitamente exigiendo una apariencia de buen derecho fundada en los mismos requisitos del auto de procesamiento, esto es, que estuviera justificada la existencia del delito investigado y aparecieran presunciones fundadas para estimar que el inculpado había tenido participación en el delito, como autor, cómplice o encubridor. Más aún, incluso en los casos en que se autorizaba excepcionalmente trabar embargo contra el inculpado, el CdePP incorporaba una exigencia específica de fumus boni iuris, cual era la existencia de “fundadas sospechas de su participación en un hecho que presente caracteres de delito”. (art. 381 CdePP)” De esta manera concluyen, finalmente, que la “situación del fumus boni iuris para la dictación de medidas cautelares reales es parecida a la que estudiamos respecto de la detención. Es el juez quien debe, primero, emitir un juicio de probabilidad acerca de la existencia del delito y de la participación del imputado, como juicio valorativo penal previo al juicio valorativo civil referido a la existencia de una presunción grave del derecho que se reclama.” En cuanto a la exigencia del “periculum in mora” expresan que no resulta aplicable en el procedimiento penal, atribuido a un peligro propiamente penal. A la luz de las observaciones formuladas por los autores en referencia, debemos abordar el tema de la oportunidad para solicitarlas y concederlas, llegando a la conclusión que los tribunales tienen criterios dispares en el sentido que ellas pueden ser otorgadas, incluso, antes de la formalización del imputado. En ese contexto, corresponde dar debida cuenta que, en este juicio, la exigencia del “fumus bonis iuris”, resulta por demás satisfecha toda vez que el derecho reclamado por los querellantes consta de la sentencia ejecutoriada del juicio de cuentas, que establece un crédito a su favor y contra Milton Davison, superior a los 2.000.000 de unidades de fomento. Por otro lado, el actuar delictual de los querellados y su participación en la perpetración de los mismos, consta de documentos indubitados, como son las respectivas escrituras públicas que dan cuenta de los actos y contratos simulados realizados en un corto período, 2015 al 2017, con precios irrisorios, entre ellos mismos y en condiciones de pago totalmente ajenas a las normales del mercado y, por su lado, el derecho detentado por los querellantes contra los querellados es incontrovertible, en tanto emana de una sentencia firme, como es la librada en el juicio de cuentas. No obstante lo aseverado por los últimos autores citados, estimamos que el periculum in mora, para este caso, queda representado por el riesgo latente y tangibles que los querellados, al ser alumbrada sus maquinaciones fraudulentas, den curso a nuevas operaciones destinadas a distanciar aún más los bienes que forman su patrimonio de la posibilidad de ser perseguidos por los acreedores para la solución de sus acreencias, transformándose en una necesidad, no sólo cautelar sino para el éxito de la investigación, impedir que los querellados conserven la posibilidad de disponer de los bienes cuya interdicción solicitamos. La jurisprudencia ha resuelto que las precautorias contempladas en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil “pueden ser concedidas por el juez de la causa en cualquier estado del juicio, aunque se encuentre ante un tribunal superior en apelación concedida en ambos efectos” (C. Apelaciones de Valparaíso, 23 de mayo de 1995, LegalPublishing Nº 23165 y C Suprema, 16 de noviembre de 1988, LegalPublishing Nº 10609, entre otras.) Desde el momento en que planteamos una acción penal contra los imputados a través de la querella deducida en autos y aceptada a tramitación, corresponde concluir que existe un juicio y, por ende, procede hacer lugar al otorgamiento de las cautelares reales que solicitamos. 8. Bienes afectos a precautorias. Es procedente que, con arreglo a lo prevenido en el art. 157 del C. Procesal Penal concordado con el número 4 del art. 290 del C. de Procedimiento Civil sea decretado, sin previa notificación de los querellados para asegurar su resultado, la precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: 8.1. Derechos sociales y acciones de Milton Davison y demás querellados, además de Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal, Margarita Patricia Davison Vidal y Marco Aurelio Davison Vidal que detenten en las siguientes sociedades: 8.1.1. Davison Company Group SpA, inscrita a fs. 291 Nº 250 en el Registro de Comercio del año 2010 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.2. Revisiones Técnicas Davison Limitada, inscrita a fs. 253 Nº 211 en el Registro de Comercio del año 2004 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.3. Ganadera Isla Isabel Limitada o Ganadera Isla Isabel Ltda, inscrita a fojas 339 número 172 en el Registro de Comercio del año 1999 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.4. Inmobiliaria Dellarosa SpA 8.1.5. Infinity Company Group SpA. Estas dos últimas sociedades pretendieron ser creadas en escritura pública otorgada el 20 de enero de 2020, ante el Notario de Santiago, Alberto Eduardo Rojas López y tienen domicilio en Punta Arenas, por lo cual debieron ser inscritas en el Registro de Comercio de esta ciudad, cuestión que no hemos podido verificar en razón a que no está permitido revisar el Registro de Comercio por la Pandemia que afecta al país y a esta localidad en particular. 8.2. Bienes inmuebles: 8.2.1. Acciones y derechos del bien raíz ubicado Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Parcela Número 2, cuyos deslindes y dimensiones son: NORTE, con la propiedad de Federico Haidbauer Ponleehmer en toda su extensión. Este deslinde está formado por una línea quebrada compuesta de dos trazos rectos, de los cuales el primero mide setenta y ocho coma treinta y nueve metros, a partir del vértice Nor Poniente y hacia el Oriente, y el segundo a continuación del anterior, mide cuatrocientos setenta y nueve coma setenta y cuatro metros siempre hacia el Oriente, donde forma el vértice Nor-Oriente; ORIENTE, con la Parcela número tres del Sector Los Calafates, en noventa y nueve coma cuarenta y dos metros y con la Parcela Número cuatro Sector Los Calafates, en doscientos uno coma setenta y dos metros; SUR, con las Parcelas números doce y trece, camino público de por medio. Este deslinde formado por una línea quebrada que se compone de cuatro trazos rectos, de los cuales el primero a partir del vértice Sur-Oriente y hacia el Poniente, mide doscientos dieciocho coma ochenta metros, el segundo a continuación del anterior, hacia el Poniente, mide ciento treinta y cinco coma veintiocho metros; el tercero a continuación del anterior, y siempre hacia el Poniente, mide ciento tres coma cero un metros, y el cuarto, a continuación del anterior y siempre hacia el Poniente, mide ciento diecisiete coma sesenta y un metros formando el vértice Sur Poniente; y PONIENTE, con la Parcela Número 1 del Sector Los Calafates. Este deslinde está formado por una línea quebrada compuesta de tres trazos rectos, de los cuales el primero a partir del vértice Sur-Poniente y hacia el Norte, mide ciento cincuenta y dos coma setenta y ocho metros, el segundo, a continuación del anterior y siempre hacia el Norte, mide ciento cuarenta y cuatro coma veinte metros y el tercero a continuación del anterior y hacia el Norte, mide ochenta y tres coma ochenta y seis metros, donde se encuentra nuevamente con el vértice NorPoniente. El inmueble fue inscrito a fojas 628 vta. número 983 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.2. Ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, que corresponde al Lote o Parcela Número 5 de la subdivisión rural del Sector Chabunco, denominado “Los Calafates”, cuyos deslindes y dimensiones son las siguientes: Al Norte, con la parcela número cuatro en novecientos setenta y uno coma cero seis metros; Al Sur, con la parcela número seis en línea quebrada compuesta de dos trazos rectos de quinientos ochenta y cinco como cuarenta metros y ocho metros, respectivamente, y con el camino común de la parcelación en línea quebrada compuesta por cinco trazos rectos que miden respectivamente ciento veintiuno coma dieciséis metros, cien coma treinta y seis metros, setenta y dos coma cero nueve metros, cuarenta y ocho coma noventa y ocho metros y ciento treinta y seis coma ochenta y siete metros; Al Oriente, con el camino público llamado de “Segunda línea” en ciento siete metros; y, Al Poniente, con la parcela número cuatro de la subdivisión en doscientos sesenta y uno coma cuarenta y un metros. El inmueble está inscrito a fojas 305 número 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2015. 8.2.3. Ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Hijuela número treinta, cuyos deslindes son: NORTE, hijuela número veintinueve; SUR, hijuela número treinta y uno, hoy de don Francisco Campos; ESTE, hijuelas de primera línea, camino de por medio; y OESTE, hijuela número treinta y uno, hoy de don Francisco Campos. El inmueble fue inscrito a fojas 628 número 982 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1328 vta. Número 2051, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.4. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes, sin número, que corresponde al Sitio número ocho, cuyos deslindes y dimensiones son las siguientes: Norte, en veintiún metros veinte centímetros con sitio número seis y siete de la subdivisión; Sur, en trece metros setenta centímetros con sitio número nueve de la subdivisión; Oriente, en trece metros con calle Magallanes;
Publicidad
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
21
y Poniente, en quince metros con sitio número tres de la subdivisión. El inmueble fue inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892 número 1652 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327. Número 2049, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.5. Ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número siete, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en dieciséis metros cincuenta centímetros con calle Sarmiento; Sur, en dieciséis metros cincuenta centímetros con sitio número ocho de la subdivisión; Oriente, en veintidós metros con calle Magallanes; y Poniente, en quince metros con sitio número tres de la subdivisión. El inmueble fue inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892vta. número 1653 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1324 Número 2044, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.6. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco, que corresponde al sitio número 5, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en veintiséis metros cincuenta centímetros con calle Sarmiento; Sur, en dieciséis metros con sitio número cuatro de la subdivisión; Oriente, en diez metros setenta centímetros con sitio seis de la subdivisión y, Poniente, en veinticuatro metros cincuenta centímetros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 893 número 1654 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 Número 2042, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.7. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 3, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en diecisiete metros ochenta centímetros con sitio número cuatro de la subdivisión; Sur, en dieciséis metros con sitio número dos de la subdivisión; Oriente, en quince metros con sitio número ocho de la subdivisión y, Poniente, en quince metros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 893 vta. número 1655 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 vta. Número 2043, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.8. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 4, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en dieciséis metros con sitio número cinco de la subdivisión; Sur, en diecisiete metros ochenta centímetros con sitio número tres de la subdivisión; Oriente, en quince metros con sitio número seis de la subdivisión y, Poniente, en quince metros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 894 número 1656 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1326 Número 2047, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.9. Ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número seis, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en quince metros con calle Sarmiento; Sur, en cuatro coma setenta metros con sitio número ocho de la misma subdivisión; Oriente, en veintidós metros con sitio número siete de la misma subdivisión y, al Poniente, en diez coma setenta metros con sitio número cinco y en quince metros formando ángulo con sitio número cuatro, ambos de la subdivisión. El sitio tiene una forma de pentágono irregular y una cabida aproximada de doscientos setenta y un metros cuadrados ochenta decímetros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 894 vta. número 1657 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1326 vta. Número 2048, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.10. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes sin número que corresponde al sitio número nueve de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, cuyos deslindes son: Norte, trece metros setenta centímetros con sitio número ocho; Sur, en nueve metros con sitio número uno; Oriente, en quince metros con calle Magallanes y, Poniente, en quince metros con sitio número dos. El sitio tiene una forma de cuadrado irregular y una cabida aproximada de ciento stenta metros cuadrados veinticinco decímetros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.11. Ubicado en Punta Arenas, en Diagonal Don Bosco sin número, que corresponde al sitio número dos de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, cuyos deslindes son: Norte, en dieciséis metros con sitio número tres; Sur, en once metros con sitio número uno; Oriente, en quince metros con sitio número nueve y, Poniente, en quince metros con Diagonal Don Bosco. El sitio tiene una forma rectangular y una cabida aproximada de doscientos dos coma cincuenta metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 630 vta. número 986 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 Número 2052, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.12. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes esquina Diagonal Don Bosco, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en once metros con sitio número dos y en nueve metros con sitio número nueve; Sur, ángulo agudo con calle Magallanes y Diagonal Don Bosco, en treinta metros con calle Magallanes y, Poniente, en veintinueve metros con Diagonal Don Bosco. El sitio tiene una forma triangular y una cabida aproximada de trescientos diez coma veinte metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 629 vta. número 984 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.13. Ubicado en Punta Arenas, en el camino Punta Arenas hacia Río de los Ciervos, denominado Villa Maruschka, que corresponde a la Hijuela número nueve de la primera Serie sur del río de la Mano, lote o retazo que tiene una superficie de una coma cinco hectáreas, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, propiedad de don Carlos Boteille, en cien metros más o menos; Sur, propiedad del vendedor, adquirida por don Juan Rodolfo Jaca, en cien metros más o menos; Oriente, camino público, orillando la playa,n en ciento cincuenta metros más o menos y, Poniente, camino público en ciento cincuenta metros. Este inmueble fue subdividido en los lotes Nueve –A y Nueve-B, según consta del plano y Certificado de Subdivisión número veintisiete de la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas, con fecha cuatro de agosto del año dos mil seis, los que se encuentran archivados al final del Registro de Propiedad del año dos mil seis, bajo los números trescientos doce y trescientos doce a), respectivamente. Se exceptúa el lote número nueve-B, transferido por escritura pública otorgada en la Notaría de Punta Arenas de don Horacio Silva Reyes, el veinticinco de octubre del año dos mil cinco y su aclaratoria, rectificatoria y complementaria otorgada en la misma Notaría el catorce de noviembre del año dos mil seis, según consta de la inscripción de fojas cuatrocientos treinta y siete número setecientos setenta y nueve del Registro de Propiedad del año dos mil siete del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. El inmueble fue inscrito a fojas 323 número 470 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1325. Número 2046, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.14. Parcela número ochenta y siete, sitio número diez del proyecto de parcelación los pioneros y parte de las acciones y derechos de los bienes comunes especiales, con todo lo plantado, construcciones, instalaciones y demás inmuebles por adherencia y destinación y animales ovinos existentes, ubicados en la Provincia de Magallanes, Comuna de San Gregorio, Décimo Segunda Región, con una superficie aproximada de nueve mil doscientas sesenta hectáreas, siendo sus deslindes especiales los siguientes: 8.2.15. A) Parcela número ochenta y siete –M-: Norte, con parcela número ochenta y cinco –V- del Proyecto de Parcelación “Los Pioneros”; Sur, en parte con el Estrecho de Magallanes, en parte con Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez del Proyecto “Los Pioneros” y en parte con Bien Común especial número trece del presente proyecto; Oriente, en parte con la Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez del Proyecto “Los Pioneros”, en parte con Bien Común Especial número trece del presente proyecto y en parte con Estancia Santa María; y Poniente, en parte con Parcela número ochenta y seis –M- y en parte con Parcela número ochenta y cinco –V-, ambas del proyecto “Los Pioneros”, con una superficie total aproximada de nueve mil doscientas sesenta hectáreas. El inmueble fue inscrito a fojas 1363 número 1192 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000 y transferido a fojas 1229 número 1872 según consta en Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2020. 8.2.16. B) Sitio número diez: tiene una superficie aproximada de doscientos veintitrés mil metros cuadrados, siendo sus deslindes especiales los siguientes: Norte, con Estancia San María; Sur, con sitio número once del proyecto “Los Pioneros”, camino público de por medio; Oriente, con Estancia Santa María y, Poniente, con Bien Común Especial número trece del presente proyecto. El inmueble está inscrito a fojas 1364 número 1193 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000. 8.2.17. C) Bien Común Especial número trece. Veintiocho por ciento de las acciones y derechos de ese bien común, rol de avalúo número 5.101-170, compuesto por Galpón de esquila, bajo lanares, cocina y casa trabajadores, galpones, estanque de agua, usina, potrero, etcétera, con una superficie aproximada de ciento diecinueve hectáreas físicas y los siguientes deslindes especiales: Norte, con parcela número ochenta y siete – M- del presente proyecto; Sur, en parte con el Estrecho de Magallanes, en parte con el sitio número nueve del presente proyecto y en parte con el sitio número once del presente proyecto, camino público de por medio; Oriente, en parte con el sitio número diez del presente proyecto y en parte con la Estancia San María y, Poniente, en parte con la parcela número ochenta y siete –M- y en parte con la Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez, ambas del proyecto de Los Pioneros. El inmueble está inscrito a fojas 1365 número 1194 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000. 8.2.18. Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en Avenida Bulnes sin número que corresponde al Lote D, formado por el polígono uno guión once guión siete guión ocho guión nueve guión diez guión dos guión uno irregular, cuyos deslindes y dimensiones constan del plano archivado al final del Registro de Propiedad del año 1991, con el número 126 y son: Al Norte, en ciento cuarenta y uno coma sesenta metros, aproximadamente con otros propietarios; Al Sur, en línea quebrada de ciento veintitrés metros, aproximadamente con lote A de la presente subdivisión, tramo siete guión ocho y cincuenta y nueve coma treinta y cuatro metros aproximadamente, en línea irregular con lote C de la presente subdivisión, tramo diez guión dos; Al Oriente, en línea quebrada de treinta y tres coma cuarenta metros aproximadamente, con lote B dela presente subdivisión, tramo ocho guión nueve; y ochenta y tres metros aproximadamente, con lote C de la presente subdivisión, tramo nueve guión diez y veintiocho metros aproximadamente con Avenida Bulnes, tramo dos guión uno; y Al Poniente, en ciento cuarenta y tres coma treinta metros aproximadamente con otros propietarios, tramo siete guión once. Superficie: veinte mil setecientos noventa y seis coma once metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 2347 número 2422 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2004. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1322 Número 2041, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 9. Procedencia de la dictación inmediata de las cautelares, sin previa notificación. Conforme a los hechos expuestos, documentos fundantes agregados a la querella; los rolantes en la carpeta investigativa y adjuntos a este escrito, en especial los del procedimiento particional iniciado en el año 2015, sentencia firme recaída en el juicio de cuentas del año 2016 y exhorto enviado por el juez partidor para ejecutar su sentencia, destinado a embargar dos inmuebles, que resultó frustrado en su objeto, por los actos dolosos de simulación y ocultamiento de bienes de los querellados, que ahora aparecen profundizados y agravados por la simulación de división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, para dejar sin activos esa sociedad, como explicamos en los puntos iniciales, resulta por demás establecido, sin que sea una exigencia en este tipo de procedimiento, que en la especie concurren hechos y fundamentos que permiten acreditar la existencia del requisito previsto en el art. 298 del C. de Procedimiento Civil, denominado en doctrina como –fumus boni iurisEn tanto este procedimiento persigue hacer efectiva la responsabilidad penal de los querellados, además de la civil en su oportunidad procesal, por realizar un conjunto de actos y contratos simulados destinados a burlar los derechos de los querellantes, no cabe duda de la necesidad procesal de impedir que ellos continúen teniendo la facultad de disponer de los bienes sobre los cuales pedimos trabar precautoria, ya que han demostrado con hechos acreditados con escrituras públicas, vale decir, documentos indubitados, que no sólo actúan de mala fe, sino con dolo criminal para lograr el objetivo defraudatorio indicado. Es tan osada la actuación de los querellados que, incluso, habiendo sido formalizados por simulación de contratos de venta, hacen obrar a otros parientes y con un abogado distinto, para vaciar a Revisiones Técnicas Limitada, con una división absolutamente simulada y carente de todo valor, pero que dio lugar a la inscripción de los principales inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces, lo que muestra la peligrosidad social de los querellados. Lo expuesto, documentalmente acreditado, va mucho más allá de probar la existencia del requisito civil denominado “periculum in mora”, desde que los querellados intentan, artificialmente, generar la imagen de que son insolventes, mediante el ocultamiento de bienes y cuando no lo logran en una primera fase al ser descubiertas sus maquinaciones, inician y consuman otras con el mismo propósito, como la simulada división social. Los bienes sobre los cuales pedimos que sea trabada la precautoria autorizada como cuarta en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil, aplicable en la especie por reenvío normativo potenciado por el art. 157 del C. Procesal Penal, son aquellos que han sido adquiridos por los querellados sin poder justificar el origen de sus ingresos para tamaña inversión de dinero y los que son objeto de actos y contratos simulados celebrados por los querellados y que dan fundamento a la acción penal interpuesta, además de necesarios para que respondan del cumplimiento del fallo del juez partidor. Ellos están especificados en el capítulo 7, precedente, de manera que también satisfacemos por esta vía las exigencias contempladas en el art. 296 del C. de Procedimiento Civil, en la medida que todos y cada uno de esos bienes y derechos, son materia del juicio y, además, las facultades de los querellados no ofrecen suficiente garantía, desde que el propósito de sus actuaciones ha sido, esencialmente, ocultar su patrimonio, en función del crédito que adeudan, el que supera las 2.000.000 de unidades de fomento. Igualmente satisfacemos la exigencia del art. 298 del C. de Procedimiento Civil ya que, además de que esos bienes son materia del juicio, las cautelares reales que solicitamos están limitada a esos inmuebles que estimamos imprescindibles para asegurar que, al menos en parte, pueda ser cumplida la sentencia firme librada en el juicio de cuentas que, como deriva de su parte resolutiva, implica una condena que, como expusimos y reiteramos, excede los 2.000.000 de unidades de fomento. Con todo y, para evitar cualquier duda al efecto, limitamos expresamente la cautelar real de prohibición de celebrar actos y contratos que solicitamos sobre aquellos especificados en el capítulo 7 precedente, a la cantidad de dos millones de unidades de fomento. Es necesario que la precautoria contemplada como cuarta en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil sea ordenada por el tribunal de SS para que produzca los efectos previstos en el inciso segundo del art. 296 de ese cuerpo orgánico de leyes. Finalmente, el fundamento y objeto de la querella dan clara muestra que los querellados adoptan un comportamiento cuyo propósito es eludir el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes y, por esa vía, burlar los derechos de los querellantes, de manera que un mínimo de prudencia exige que solicitemos a SS y esperamos que nos sea concedido, que las precautorias sean trabadas sin previa notificación a los querellados, lo que se justifica además, en la materia de este juicio, en tanto el tribunal ha dispuesto que su tramitación sea secreta. POR TANTO, A SS PIDO: Que con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados y disposiciones legales citadas, decrete sin previa notificación de los querellados, la medida precautoria de prohibición de celebrar acto y contratos sobre todos y cada uno de los bienes y derechos descritos en el capítulo 8 del cuerpo, ordenando notificar a los Conservadores de Bienes Raíces y de Comercio de Punta Arenas para que las lleve a cabo en el término máximo de 15 días o en el que SS lo considere prudente, señalando la forma en que ha de practicarse esa notificación. PRIMER OTROSI: Sírvase SS tener por acompañados los siguientes documentos: 1. Copia de la inscripción de dominio con vigencia de todos y cada uno de los inmuebles sobre los cuales solicitamos que sea decretada la prohibición de celebrar actos y contratos. 2. Copia de las escrituras públicas de división y sus rectificaciones posteriores. SEGUNDO OTROSI: En atención a la entidad de la precautoria decretada y la lentitud con que realiza los trámites el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arena, no es posible que esta parte pueda cumplir, sin hacer fracasar el propósito de la cautelar solicitada, la exigencia pevista en el inciso 2º del art. 302 del C. de Procedimiento Civil, que permite trabar las cautelares reales sin previa notificación de los querellados, en el sentido de hacer esa notificación dentro de cinco días. Cabe hacer presente que, tal como lo expresa el art. 301 del C. de Procedimiento Civil, estas medidas son esencialmente provisorias, de manera que la forma de notificación de la resolución que las concede no genera una situación que determine la pérdida de derechos procesales de los querellados. Por lo expuesto solicito que sea ampliado el plazo para notificar a los afectados por las precautorias a 60 días y, en tanto ellas han de ser tramitadas como incidentes ante SS, resolver que esa notificación debe ser realizada por el tribunal mediante correo electrónico a los querellados o de la forma en que US lo indique. 2) Proveído 18 de noviembre de 2020. Punta Arenas, dieciocho de noviembre de dos mil veinte.- A lo principal y segundo otrosí: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 279 y 302 del Código de Procedimiento Civil, cúmplase previamente con lo siguiente: a) Precísense los datos de individualización de todos quienes eventualmente pudieren verse afectados con las medidas precautorias de que se trata, indicándose sus respectivos domicilios. b) Ríndase previamente fianza nominal u otra garantía suficiente, por un monto de $40.000.000, para responder de eventuales perjuicios que se originen y multas que se impongan. Al primer otrosí: Por acompañados. Notifíquese. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 – 2018 3) Escrito 19 de noviembre de 2020. CUMPLE LO ORDENADO S. J. G. DE PUNTA ARENAS RAMÓN IBÁÑEZ ÁLVAREZ, abogado por Gonzalo Baeza Abogados S.A.; Gonzalo Baezabogados SpA y Baezabogados Inversiones SpA, querellantes, en autos seguidos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda y otros, RUC 1810025131-7, RIT 1742- 2018, cuaderno de precautorias, a SS. respetuosamente digo: En cumplimiento a lo ordenado en autos el 18 de noviembre de 2020, debo señalar: 1. Personas a afectadas por las medidas cautelares: 1.1. Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, cuyo oficio ignoramos, domiciliado en Avenida Presidente Kennedy Nº 6373, departamento 902, Las Condes, Santiago y/o en Kilómetro 3,5 Camino Los Ciervos y/o Bulnes Nº 04506, estas dos últimas direcciones, en Punta Arenas. 1.2. Distribuidora Bulnes Limitada, rol único tributario número 87 601 600-1; Davison Company Group SpA, rol único tributario número 76 105 812-6; Revisiones Técnicas Davison Limitada o Revisiones Davison Limitada, rol único tributario número 76 128 250-8; Ganadera Santa Isabel Limitada, rol único tributario número 77 272 810-7. Todas del giro de su denominación, representadas por la persona indicada bajo el número 1.1 y de su mismo domicilio. Ellas también son representadas, indistintamente, por Milton Omar Davison Vidal, cédula nacional de identidad número 6 415 638-1 y Marco Aurelio Davison Vidal, cédula nacional de identidad número 8 385 810-9, cuyos oficios ignoramos, domiciliados en Kilómetro 4,5 Norte y/o en Kilómetro 3,5, Camino Río Los Ciervos y/o Bulnes 04506, todos en Punta Arenas. 2 Igualmente representa, indistintamente de los otros, a esas sociedades, María Isolina Scepanovic Sillard, secretaria, cédula nacional de identidad número 6 303 581- 5, domiciliada en Rómulo Correa Nº 504, departamento 32 y/o Bulnes 0456, ambos domicilios de Punta Arenas. 1.3. Inmobiliaria Dellarosa SpA ó Dellarosa SpA; Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, ambas sociedades comerciales, domiciliadas en Punta Arenas y representadas, conforme al artículo segundo transitorio de sus respectivos estatutos, que constan en escritura pública otorgada el 20 de enero de 2020, en la Sexta Notaría de Santiago de don Alberto Eduardo Rojas López, por Marco Aurelio Davison Vidal, ya individualizado en el número anterior. 2. Constituye fianza nominal. Con arreglo a lo establecido en el número 2 del artículo 279 del C. de P. Civil, don GONZALO BAEZA OVALLE en su calidad de representante legal de la sociedad BAEZABOGADOS INVERSIONES SPA, conforme a la personería acreditada en autos y antecedentes acompañados que acreditan ser una sociedad solvente, viene en constituir fianza nominal en los términos y con la extensión ordenada por SS en la resolución de 18 de noviembre de 2020, hasta el monto de cuarenta millones de pesos. En subsidio, se constituye personalmente en fiador nominal en los términos y forma indicados. POR TANTO, A SS PIDO: Tener por cumplido lo ordenado y proveer la solicitud de precautoria presentada con la mayor urgencia. 4) Resolución 20 de noviembre de 2020. Punta Arenas, veinte de noviembre de dos mil veinte.- Téngase presente. Siempre para proveer la solicitud de medida cautelar real, constitúyase formalmente la fianza ofrecida, la que en todo caso deberá ser otorgada por el fiador de manera personal y no en representación de la sociedad aludida. Póngase en conocimiento del Jefe de Unidad de Causas y Sala, para efectos de coordinar las actuaciones respectivas. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 - 2018 Proveyó y firmó mediante firma electrónica avanzada, Juez(a) del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, según lo dispuesto en la Ley 20.886 y el acta 71-2016 de la Excma. Corte Suprema. 5) Resolución de 30 de noviembre de 2020. Punta Arenas, treinta de noviembre de dos mil veinte.- Téngase por constituida la fianza. Declárase suficiente la fianza rendida y proveyendo derechamente la presentación de 19 de noviembre último, se resuelve: VISTO: Abordando las solicitudes contenidas a lo principal y segundo otrosí del escrito de medidas cautelares reales de 17 de noviembre en curso, teniendo presente los fundamentos invocados y el mérito de los documentos acompañados en pro de la medida que se pide, los que revelan tanto la plausibilidad necesaria para cautelar el interés que se invoca, como la necesidad de disponer esta última en cuanto no se tiene conocimiento de otros bienes que puedan resguardar el cumplimiento del derecho que reclaman los querellantes en sede civil, todo lo cual redunda en la concurrencia de los requisitos exigidos para justificar una decisión de cautela en esta materia; y de conformidad, además, a lo dispuesto en los artículos 58 inciso 2°, 59 incisos 1° y 3°, 61 inciso 2° y 157 del Código Procesal Penal, y artículos 279, 289, 290 N° 4, 296, 297, 298 y 302 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve: I.- Que se hace lugar a lo pedido, en cuanto se decreta la medida cautelar, de carácter real, consistente en la prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: a) Derechos sociales y acciones de Milton Davison y demás querellados, además de Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal, Margarita Patricia Davison Vidal y Marco Aurelio Davison Vidal que detenten en las siguientes sociedades: - Davison Company Group SpA, inscrita a fs. 291 Nº 250 en el Registro de Comercio del año 2010 en el Conservador de Comercio de Magallanes. - Revisiones Técnicas Davison Limitada, inscrita a fs. 253 Nº 211 en el Registro de Comercio del año 2004 en el Conservador de Comercio de Magallanes. - Ganadera Isla Isabel Limitada o Ganadera Isla Isabel Ltda, inscrita a fojas 339 número 172 en el Registro de Comercio del año 1999 en el Conservador de Comercio de Magallanes. b) Bienes Inmuebles: - Acciones y derechos del bien raíz ubicado Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Parcela Número 2, inscrito inicialmente a fojas 628 vta. número 983 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, que corresponde al Lote o Parcela Número 5 de la subdivisión rural del Sector Chabunco, denominado “Los Calafates”, inscrito a fojas 305 número 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2015. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Hijuela número treinta, inscrito inicialmente a fojas 628 número 982 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1328 vta. Número 2051, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes, sin número, que corresponde al Sitio número ocho, inicialmente inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892 número 1652 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327. Número 2049, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número siete, inicialmente inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892vta. número 1653 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1324 Número 2044, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco, que corresponde al sitio número 5, inscrito inicialmente a fojas 893 número 1654 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 Número 2042, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 3, inicialmente inscrito a fojas 893 vta. número 1655 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 vta. Número 2043, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 4, inicialmente inscrito a fojas 894 número 1656 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1326 Número 2047, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número seis, inicialmente inscrito a fojas 894 vta. número 1657 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1326 vta. Número 2048, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes sin número que corresponde al sitio número nueve de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, inicialmente inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, en Diagonal Don Bosco sin número, que corresponde al sitio número dos de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, inicialmente inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes esquina Diagonal Don Bosco, inicialmente inscrito a fojas 629 vta. número 984 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, en el camino Punta Arenas hacia Río de los Ciervos, denominado Villa Maruschka, que corresponde a la Hijuela número nueve de la primera Serie sur del río de la Mano, inmueble que fue subdividido en los lotes Nueve –A y Nueve-B, según consta del plano y Certificado de Subdivisión número veintisiete de la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas, con fecha cuatro de agosto del año dos mil seis, los que se encuentran archivados al final del Registro de Propiedad del año dos mil seis, bajo los números trescientos doce y trescientos doce a), respectivamente. Se exceptúa el lote número nueve-B, transferido por escritura pública otorgada en la Notaría de Punta Arenas de don Horacio Silva Reyes, el veinticinco de octubre del año dos mil cinco y su aclaratoria, rectificatoria y complementaria otorgada en la misma Notaría el catorce de noviembre del año dos mil seis, según consta de la inscripción de fojas cuatrocientos treinta y siete número setecientos setenta y nueve del Registro de Propiedad del año dos mil siete del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Inmueble inscrito inicialmente a fojas 323 número 470 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente está inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1325. Número 2046, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en Avenida Bulnes sin número que corresponde al Lote D, formado por el polígono uno guión once guión siete guión ocho guión nueve guión diez guión dos guión uno irregular, cuyos deslindes y dimensiones constan del plano archivado al final del Registro de Propiedad del año 1991, con el número 126, inscrito inicialmente a fojas 2347 número 2422 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2004, actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1322 Número 2041, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. II.- Procédase por receptor judicial -a costa del solicitante - a requerir las inscripciones y anotaciones marginales que correspondan ante el Registro Conservatorio de Bienes Raíces y de Comercio de Punta Arenas, en su caso, sirviendo, para tales efectos, copia de la presente resolución. III.- En conformidad a lo prevenido en el artículo 302 del Código de Procedimiento Civil, y atendida la naturaleza y gravedad de los antecedentes que sustentan la medida de que se trata, se concede la misma sin previa notificación de los afectados, a quienes se les notificará la presente resolución por cédula en los domicilios que registran en la comuna de Punta Arenas, cédulas que deberán contener copia de la presente resolución, solicitud en que recae, proveído de 18 de noviembre de los corrientes, escrito de 19 de noviembre y resolución de 20 de noviembre. IV.- Practíquense las notificaciones aludidas en el resuelvo precedente por receptor judicial, a costa del solicitante, y en atención al número de notificaciones de que se trata, se fija para su práctica el plazo de cuarenta días hábiles. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 - 2018
Nacional
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Desde las 11 horas
Veredicto del caso Catrillanca se dará a conocer hoy Este miércoles finalizaron los alegatos de clausura del juicio por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca, ocurrido en noviembre del 2018, y se espera que a las 11:00 horas de este jueves se dé a conocer el veredicto del caso. Siete ex miembros del GOPE de Carabineros están imputados en relación con la muerte del joven de 24 años en la comunidad de Temucuicui, además de un abogado. La Fiscalía ha pedido hasta 19 años de presidio para el ex sargento Carlos Alarcón, principal acusado en la causa, a quien se le imputa el homicidio consumado de Catrillanca, y el homicidio frustrado del adolescente que lo acompañaba en ese momento; mientras que su defensa ha solicitado absolverlo por falta de pruebas. Durante los alegatos de cierre el fiscal Jorge Calderara insistió en que no hay dudas respecto de los hechos que se juzgan: “No creo que exista alguien que hoy pueda discutir que don Camilo Catrillanca murió de un balazo en su cabeza por una bala disparada por personal de Carabineros o que M.A.P.C. fue detenido en el sitio del suceso, arrojado en el suelo, amarradas sus manos con esposas plásticas o que después de estos hechos se elaboró una mentira. Todos estos hechos son probados”.
En las últimas 24 horas
Covid: Se registraron 2.378 nuevos casos y 28 fallecidos ●● La cifra total de decesos desde el comienzo de la pandemia llegó a los 16.816.
E
l Ministerio de Salud (Minsal) anu nció este miércoles 2.378 casos nuevos de Covid-19 en el país, alcanzando un total de 625.483 desde el com ien zo de la pandemia. De los nuevos positivos 1.896 presentaron síntomas, 439 son asintomáticos y 43 aún no han confirmado su situación. Respecto a los fallecidos, se informaron 28 nuevas víctimas del virus, por lo que la cifra total llegó a los 16.816. Actualmente en el país hay 820 personas internadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 634 con ventilación mecánica y 88 en estado crítico. Durante las últimas 24 horas se realizaron 32.036 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de un 7,42 por ciento. Paula Daza: “Nos estamos adelantando a las personas que no tienen síntomas” La subsecretaria de Sa lu d P ú bl ic a , Pa u l a Daza, detalló la estrategia de búsqueda activa de casos. “Es más riesgoso que siempre haya u n caso positivo circulando, sea sintomático o sea asintomático. Lo que estamos haciendo es que aquellas personas que no saben que no tienen su Covid salirlas a buscar y por eso estamos
agencia uno
22
Respecto a los fallecidos, se informaron 28 nuevas víctimas del virus, por lo que la cifra total llegó a los 16.816. con esta estrategia que se llama búsqueda activa de casos”, detalló Daza. “Nos estamos adelantando a aquellas personas que todavía no tienen sí ntomas, que pueden contagiar y que están circulando”, agregó. Reconversión de camas En medio de un alza de las consultas hospitalarias y de los pacientes Covid internados en unidades de cuidados intensivos, el Ministerio de Salud ya puso en marcha su plan de cambio o reconversión de camas para ampliar la capacidad de
estas alas de los hospitales y clínicas. Tr a s mon itorea r la situación en el Hospital Barros Luco, el coordinador nacional de las camas cr ít icas, Luis Cast illo, a nu nció que a n ivel nacional “hay aproximadamente 2.200, públicas y privadas”, y apuntó que “en la máxima capacidad de implementación de camas a julio del año pasado, llegamos a tener 3.200 con las adaptaciones”. “ Nu e s t r o pl a n , d e acuerdo a las necesidades, es convertir, crear o reabrir al menos mil camas
820
personas
se encuentran internadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 634 con ventilación mecánica y 88 en estado crítico.
más”, añadió, equiparando así el total disponible durante el primer peak de contagios. Castillo también aprovechó la oportunidad para llamar a los viajeros a no agolparse en recintos de ciertas comunas del litoral central.
Algarrobo
Alcalde pide que se aplique examen PCR a veraneantes Alcaldes de zonas vacacionales piden mayor fiscalización y exámenes PCR negativos para los vearaneantes que pidan el permiso de vacaciones. Hasta este martes se han solicitado más de 70 mil permisos de vacaciones en la Comisaría Virtual, siendo las regiones de Valparaíso, Coquimbo y la Araucanía las principales opciones de destino. “Nos vemos con este nuevo permiso de vacaciones, al que nosotros estamos pidiendo que ojalá se le pudiese incluir el examen de PCR, en donde la familia traiga su examen con 72 o 48 horas de anticipación”, señaló el alcalde de Algarrobo, José Luis Yañez. “No sé si es una medida que resulte, pero es una medida de seguridad. Cuando nosotros estamos siguiendo un lineamiento del Minsal y de un día para otro sale un anuncio por parte del Gobierno -explicó- Nosotros nos enteramos por la prensa; no hay un trabajo con el intendente, con la gobernadora, con los alcaldes”. El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, dijo que es “imposible” controlar el aforo en las playas. “Tenemos que ser serios: si yo supiera que tengo una puerta de entrada a los ocho kilómetros de playa que tengo y otra puerta de salida para ver qué aforo tengo, podría ser práctico, pero es imposible”, planteó la autoridad.
Publicidad
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
23
Nacional
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Igor Yaroslav González
Detienen a acusado de asesinar a María Isabel Pavez La Policía de Investigaciones detuvo en Valparaíso al sospechoso del femicidio de la estudiante María Isabel Pavez, ocurrido el pasado 23 de diciembre en la comuna de La Florida, en la región Metropolitana. Se trata del ciudadano mexicano Igor Yaroslav González, quien era intensamente buscado por la justicia desde que el cuerpo de la joven fuera hallado en el departamento que arrendaba en la capital. La información fue confirmada por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien precisó que estaba oculto en una hospedería de Valparaíso. Además, recalcó que tras su aprehensión, por parte de la Brigada de Homicidios de la región Metropolitana, “tendrá que enfrentar la justicia como corresponde” y que tomarán todas las acciones para apoyar a la familia. La autoridad también aclaró que el verdadero nombre del acusado es Carlos Humberto Méndez González, quien ingresó a Chile con un pasaporte falso, tal como lo había denunciado la familia de la joven. María Isabel fue vista por última vez el jueves 17 de diciembre, cuando salió de su casa en La Florida. Días más tarde, fue hallada sin vida en un departamento capitalino donde arrendaba Igor.
RN
Desbordes analiza posible acuerdo con Partido Republicano ●● El precandidato presidencial dijo que Chile Vamos no llevará candidatos que justifiquen violaciones a los DD.HH.
E
l exministro y actual precandidato presidencial, Mario Desbordes, aseguró en Cooperativa que no se incluirá a personas que justifiquen las violaciones a los derechos humanos o que promuevan el racismo como candidatos a la Convención Constitucional, de cara a un probable acuerdo con el Partido Republicano. En conversación con El Diario de Cooperativa, Desbordes aseveró que se trata de un acuerdo electoral y que no implica que el partido liderado por José Antonio Kast ingrese a Chile Vamos, añadiendo que no tiene “ninguna expectativa” de que los militantes de esa colectividad apoyen su opción como candidato a La Moneda. “El Partido Republicano está dispuesto a someterse al mismo criterio que están teniendo los partidos de Chile Vamos. Nosotros no estamos asignando cupos (...) lo que está haciendo Chile Vamos es analizar todos los nombres en un mismo grupo como candidatos de Chile Vamos y se evalúa la calidad de cada candidato, la posibilidad, el potencial electoral y obviamente la pertenencia a este sector y va asignando los cupos así”, manifestó. Sin embargo, el ex ministro planteó que “yo lo he
agencia uno
24
El precandidato presidencial aseguró que el acuerdo con el Partido Republicano solamente tiene carácter electoral y que no se incorporarán al conglomerado. dicho clarito desde el día uno, si esto significa que se nos va Evópoli, por supuesto que no se puede, así de simple”. “No tenemos nombres como Gonzalo de la Carrera, que José Antonio ha inflado tanto, gente que busca destruir, dañar, enlodar, que está todo el día t ratando de dividir. Esa gente obviamente que si fuera a una constituyente iría solamente a bloquearla y no podemos dar nos el lujo de tener gente como Ignacio Urrutia, que va a bloquear”, agregó.
Para Desbordes, “pululan en torno al Partido Republicano personas que no son militantes, que son gente odiosa, pero no sé quien es republicano y quien no, honestamente. No sé si los representa De La Carrera o Melnick, o la doctora Verdugo o Myrta Dubost”. “No veo ningún nombre que niegue las violaciones a los derechos humanos, ningún nombre que promueva el racismo, la xenofobia (...) si fuera un nombre así no puede estar en la convención”, recalcó.
Al ser consultado sobre si este acuerdo arriesga su opción presidencial, Desbordes respondió que “da lo mismo eso, mi candidatura presidencial es menos importante que la centroderecha esté bien representada en la constituyente, es mucho menos importante”. “Nunca van a votar por mí ellos, como se le ocurre. Yo no tengo ninguna expectativa, jamás la voy a tener, de que el Partido Republicano vote por mí en la primaria, no lo van a hacer. No es mi base electoral ni pretendo que lo sean”, dijo.
Funcionaria hospital
Hospitalizada tras reacción alérgica a vacuna contra covid Desde el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, se confirmó a Radio Bío Bío que una funcionaria de salud, que fue una de las 160 voluntarias y voluntarios para vacunarse la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, sufrió una reacción alérgica y se encuentra hospitalizada. Durante la jornada, comenzaron a aparecer reportes de un posible brote del virus en distintas alas del recinto hospitalario, lo que fue desmentido tajantemente desde dicho lugar. Sin embargo, si confirmaron que una trabajadora tuvo la reacción ya apuntada a la inoculación. El doctor y diputado DC de la región de Valparaíso, Daniel Verdessi, ha sido uno de los principales defensores del proceso de la inoculación a nivel regional y nacional, por lo que respaldó una vez más los ensayos clínicos y el proceso de vacunación. Al ser consultado por las reacciones alérgicas, señaló que podían producirse reacciones aisladas, y planteó que de los 44.174 personas del ensayo clínico, la cantidad de complicaciones es menor si se compara con vacunas como la influenza. Asimismo, Verdessi se refirió a las estadísticas al respecto, que calificó como aceptables.
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Economía Precio por las nubes
Durante pandemia
Hasta $ 6 mil por un kilo de paltas
The Economist cita a Chile como ejemplo en materia de inversión en infraestructura Un un artículo de análisis del contexto mundial en materia de economía y pandemia, el prestigioso medio inglés The Economist citó a nuestro país como un ejemplo de desarrollo en materia de inversión en infraestructura. En una nota titulada “Cómo conseguir la infraestructura adecuada”, publicada el 02 de enero, el medio destacó entre otros aspectos que “algunos lugares, como Chile y Noruega, tienen la infraestructura adecuada. Pero más de la mitad de los países encuestados por el FMI no mantienen
Sernac exigirá a Despegar y Viajes Falabella devolver dinero por suspensión de viajes
una cartera nacional de proyectos”. Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló que hoy en día, la mayoría de los países del mundo están haciendo “un esfuerzo muy grande en la inversión en infraestructura para hacer frente a las consecuencias de lo que ha significado el coronavirus y las medidas que han sido necesarias para poderlo contener, que han tenido que ser restrictivas en la movilidad por lo tanto han afectado la economía”.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó este miércoles que exigirá a Despegar.com -y Viajes Falabella, que fue adquirido por la primera firma- una propuesta de solución para todos los consumidores afectados luego de los múltiples reclamos por la no devolución del dinero por viajes que no se realizaron en el contexto de pandemia. Eso incluye, agregó el Servicio, “rectificar la falta de información veraz y oportuna dirigida a los consumidores a través de sus canales de comunicación, en relación al proceso de devolución, reembolso y penalidades asociadas”. A t ravés de u n Procedimiento Voluntario Colectivo, el Sernac pretende que la empresa ofrezca una solución para quienes compraron distintos servicios y deseen reagendar, sin imponer multas. Lo mismo para aquellos consumidores que opten por solicitar la devolución del dinero. La empresa encabeza los reclamos recibidos en este mercado, concentrando alrededor de un 60%. Desde marzo a diciembre acumula 7.101 reclamos, lo que representa un aumento de un 425% respecto al mismo período del año anterior (1.351 reclamos).
Segundo retiro de AFP
6,3 millones de afiliados recibieron pagos y monto promedio fue $1,3 millones ●● Según la información reportada por las AFP, el sistema registra en su totalidad 7.221.421 solicitudes para el segundo proceso de retiro de ahorros previsionales, de las cuales el 4,3% ha sido rechazado sistema registra en su totalidad 7.221.421 solicitudes para el segundo proceso de retiro de ahorros previsionales, de las cuales el 4,3% ha sido rechazado, ya sea por inconvenientes con la cédula de identidad, con las cuentas bancarias u otros motivos que de ser subsanados por el solicitante le permiten reingresar el trámite en su AFP. Respecto de la situación en que se encuentran los pagos pendientes por tratarse de afiliados que solicitaron el retiro de fondos encontrándose con medidas cautelares por deudas de pensión de alimentos, hasta el pasado 30 de diciembre las administradoras habían recibido 159.162 liquidaciones de pago autorizadas por los tribunales de familia. De ese total, detalló la SP, el 69% ya se encuentra
Respecto de los montos desembolsados, el balance indica que las administradoras de fondos de pensiones “ya han pagado US$11.920 millones, equivalentes a $8.378.676 millones”. pagado a los demandantes, esto es, 109.675 liquidaciones. En el caso de AFP Habitat la infor mación está actualizada al 24 de diciembre. Según los datos recabados por la Superintendencia,
a la fecha el total de pagos efectuados por concepto de liquidaciones por deuda de alimentos alcanza los US$156,5 millones, mientras que el monto promedio por liquidación judicial es de $1.002.655.
agencia uno
D
e acuerdo con un último balance elaborado por la Superintendencia de Pensiones (SP), ya son 6.948.741 los afiliados y beneficiarios que han solicitado el retiro de sus fondos en el segundo proceso que comenzó a regir el pasado 10 de diciembre. De ese u niverso, 6.350.948 personas ya cuentan con sus pagos, lo que corresponde al 91,4% del total. Respecto de los mont os de se mbolsa dos, el balance indica que las administradoras de fondos de pensiones “ya han pagado US$11.920 millones, equivalentes a $8.378.676 millones”. En tanto, el monto promedio pagado por persona asciende a $1.319.280. Según la información reportada por las AFP, el
25
Por suspensión de viajes
agencia uno
De acuerdo a un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), este producto está con un precio promedio $5.480 el kilo en las ferias libres; y se han reportado pagos de hasta $6 mil por esa cantidad. Desde Fedefruta expusieron a BioBioChile que la sequía ha traído aparejado que muchos de los huertos de palto hayan tenido que cortarse, lo que significa que no se está produciendo como antes. “Y esto no es de ahora, sino que de hace un buen tiempo. Es el efecto que trae la sequía y el cambio climático en la producción de alimentos”, indicó Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta. “Llevamos más 15 años de sequía en la zona centronorte, lo que ha complicado la producción y especies que son altamente valoradas por la población”, agregó. Por su parte, desde el Gobierno el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, explicó que en Chile las frutas y verduras sufren de una marcada estacionalidad; y que cuando escasean sufren incrementos en sus precios. “La pandemia también ha tenido efectos en ello por las restricciones de movimiento y los cordones sanitarios, lo que ha generado un aumento de costos para los mayoristas, lo que se transfiere al consumidor final”, indicó.
agencia uno
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Internacional
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Latinoamérica
Rusia ofrece su respaldo a la nueva Asamblea Nacional de Venezuela La vocera del ministerio de exteriores ruso, María Zajárova, informó que están dispuestos a cooperar estrechamente con la nueva Asamblea Nacional de Venezuela y fortalecer las relaciones estratégicas entre ambos países. “Confirmamos nuestra decisión de cooperar estrechamente con Venezuela, su pueblo y las autoridades legítimas. Continuaremos for t aleciendo las re laciones de asociación estratégica que se desarrollan establemente en muchas direcciones de interés mutuo”, señaló en una declaración publicada por la Cancillería rusa. El apoyo ruso llega el mismo día en que la Unión Europea expresó su apoyo al líder opositor venezolano Juan Guaidó para celebrar elecciones “creíbles, inclusivas y democráticas”. La UE reiteró su rechazo a las elecciones del 6 de diciembre, porque “no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble” y “hubo falta de pluralismo político”, por lo que lamentó “profundamente” que la Asamblea Nacional asumiera ayer su mandato “sobre la base de estas elecciones no democráticas”. El chavismo, que gobierna en Venezuela desde 1999, retomó el control del Parlamento, nombrando como nuevo jefe de la Asamblea Nacional al exministro de Información Jorge Rodríguez, después de haber obtenido 256 de los 277 escaños en las elecciones de diciembre en las que no participaron los líderes de los principales partidos opositores.
Mujer herida habría fallecido durante la tarde-noche
Disparos en el Capitolio tras irrupción de partidarios de Trump ●● Los incidentes iniciaron luego que el vicepresidente saliente, Mike Pence, se negara a una solicitud de Donald Trump de no certificar la victoria de Biden en el Congreso, acción que Pence no tiene potestad constitucional de realizar.
M
anifestantes par tidar ios del presidente Donald Tr ump se abalanzaron contra las instalaciones del Capitolio, instancia donde los parlamentarios cer tif icar ían la victor ia del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses. Los incidentes iniciaron luego que el vicepresidente saliente, Mike Pence, se negara a una solicitud de Donald Trump de no certificar la victoria de Biden en el Congreso, acción que Pence no tiene potestad constitucional de realizar. La policía incluso debió pedir refuerzos luego que los manifestantes lograran ingresar al edificio, mientras que los parlamentarios debieron entrar en un receso y fueron evacuados de la sala. Pence se desmarcó de Trump y anunció que no intentará detener la certificación de la victoria de Biden. La policía ordenó al personal abandonar el edificio Cannon y otras oficinas que f lanquean el Capitolio después de que Trump pidiera a sus seguidores que se manifestaran en contra de la certificación de la victoria de Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Los seg uidores del presidente Donald Trump irrumpieron este miércoles
cedida
26
La policía desenfundó armas contra los partidarios que intentaban irrumpir en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo un congresista. en el pleno de la Cámara Baja estadounidense, que había sido evacuada, y protagonizaron un enfrentamiento armado con los agentes de seguridad del Capitolio, que reportaron haber oído disparos. La policía desenfundó armas contra los partid a r ios que i ntent aban ir r umpir en la Cámara de Re pre se nt a nt e s de Estados Unidos, dijo un congresista. “Responsables de seguridad de la Cámara y la policía del Capitolio tienen sus ar mas dese n f u n d a d a s m ie nt r a s manifestantes golpean
la puer t a pr i ncipal de la Cámara”, tuiteó el legislador demócrata Dan Kildee desde el interior del Congreso. “Se nos ha indicado que nos tumbemos en el suelo y nos pongamos máscaras antigás”, dijo. Asimismo, se reportó que una mujer permanece en estado crítico tras recibir un disparo en el pecho dentro de los terrenos del Capitolio, según fuentes de CNN. En tanto, imágenes de MSNBC mostraron a una mujer siendo trasladada en camilla con una fuerte hemorragia y al-
gunos legisladores fueron escuchados gritando “se han producido disparos”, al t iempo que m iembros de la seguridad del Capitolio desenfundaron armas en el salón de plenos de la Cámara de Representantes. Por su parte, la periodista Michelle Millman de Kiro 7 News detalló que entre dos y tres personas fueron trasladas por Bomberos hasta recintos hospitalarios. Durante la tarde-noche trascendidos habrían informado del fallecimiento de la mujer herida a bala.
“Segura y eficaz”
Regulador europeo aprueba uso de la vacuna de Moderna en la UE La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio este miércoles su visto bueno al uso de la vacuna del covid-19 desarrollada por la estadounidense Moderna en mayores de 18 años y la consideró lo suficientemente segura y eficaz como para que la Comisión Europea le otorgue una licencia de uso condicional. El comité de medicamentos humanos (CHMP) concluyó de forma positiva su evaluación de todo el paquete de datos compartidos por Moderna, que incluía información sobre el proceso de producción, la calidad, los ingredientes, y los datos del ensayo clínico llevado a cabo por la farmacéutica. “Esto garantizará a los ciudadanos de la UE que la vacuna cumple con las normas de la Unión Europea (UE) y establece las salvaguardias, los controles y las obligaciones que sustentan las campañas de vacunación en toda la UE”, asegura la EMA sobre la evaluación “a fondo” de todo el paquete de datos compartido por el fabricante. El respaldo por la EMA es el paso previo a que la Comisión apruebe la Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en sus siglas en inglés) para Moderna, convirtiendo su vacuna en la segunda que podrá usarse en los países europeos después del fármaco de Pfizer/ BioNtech, autorizado el 21 de diciembre.
Novela de ciencia ficción se imagina un Chile sin Piñera
cedida
El autor Ernesto Garratt Viñes (1972) debuta en Áurea Ediciones con la novela de ciencia ficción paródica “Error de Continuidad”, una original apuesta que reúne en una sola aventura la agenda política y social de Chile en pandemia con el guiño a la cultura pop y las referencias cinéfilas propias del oficio del autor: la crítica de cine. La novela propone un lúdico juego de realidades paralelas y es uno de esos universos donde existe una versión de Chile más próspero, seguro y sin Piñera. El cóctel también suma viajes en el tiempo, pero además un escenario con los pies en la Tierra: un Chile actual sumido en la profunda y conocida crisis social, política y sanitaria en curso. El salto a la ciencia ficción viene de la mano de su protagonista: Daniel Villanueva, un habitante promedio de este país y víctima de su propio encierro. ¿Qué hace un continuista, cuyo trabajo es evitar los errores de continuidad de una película, cuando su propia vida se llena de incomprensibles errores que no sabe cómo explicar? Esa fue la pregunta inicial que intentó contestar Ernesto Garratt a lo largo de 154 páginas de un entretenido y vertiginoso relato
que acelera su velocidad cuando el protagonista acepta un trabajo que literalmente le cambia la vida. Daniel Villanueva comienza a ser parte de la producción chileno-norteamericana The Worst Time Traveller, con la estrella Starlet Johnson f ilmando en Chile en plena pandemia. Es un trabajo de continuista caído del cielo para él: cesante y con un matrimonio en crisis y una hija pequeña con TEA (Trastorno del Espectro Autista) que requiere tratamiento. Pero lo que parece ser una solución a sus problemas, pronto se convierte en el detonante de una serie de situaciones surrealistas y extrañas que solo él puede notar. Garratt ha impreso con un sello de fantasía y ciencia ficción su obra literaria. Su trilogía de “Allegados” (premio Marta Brunet, 2017) incluye un cóctel de denuncia social realista conviviendo con vampiros y poderes paranormales. Y en “Error de Continuidad” (2020), el novelista usa de cantera creativa su propio conocimiento en la crítica de cine y también siendo jurado en festivales como Cannes, Londres y Moscú, para levantar una sátira sobre una filmación de Hollywood en Chile.
Se estrenó en Argentina
Chilenos y argentinos protagonizan “Contracorriente” documental sobre efectos de las salmoneras
C
hilenos y argentinos protagonizan, entre otros, el documental “Contracorriente”, que cuenta los efectos de las salmoneras en la Patagonia. “Sus cuerpos están completamente desfigurados y quebrados, les faltan branquias y hay piojos marinos por todos lados. Es por eso que ya no ves un salmón entero en el mercado. Solo ves piezas de salmón”. Con esta descripción, el estadounidense Yvon Chouinard, fundador de la empresa de ropa Patagonia, describe la salmonicultura para el documental. El film se estrenó recientemente en Argentina y busca traspasar fronteras ante una problemática que une a Chile y el Argentina. Las imágenes de “Contracorriente” ponen la lupa sobre la cría intensiva de salmón y alerta sobre sus consecuencias irreversibles en los ecosistemas marinos, especialmente, en el Canal Beagle, uno de los posibles lugares de desembarco de la industria en Argentina. El documental sigue a tres buzos que recorren los posibles puntos donde se instalarían las salmoneras para mostrar el ecosistema marino en peligro. “A diferencia de otros sistemas de producción, la salmonicultura se lleva a cabo en el mar, un ambiente incontrolable. Se introduce una especie exótica, antibióticos y residuos, quitándole el oxígeno y matando el ecosistema”, explica Martina Sasso, directora del Movimiento Ecologista Sin Azul no hay Verde. “Cada diez años, estos centros se tienen que mover y cada diez años, un pedazo de mar se vuelve irrecuperable”. El film puede verse de forma digital y gratuita. Por cada visualización, se enviará una carta a las autoridades trasandinas pidiendo el tratamiento del proyecto de ley que prohíbe la industria en la zona.
VER VIDEO
cedida
Ernesto Garratt Viñes
El documental sigue a tres buzos que recorren los posibles puntos donde se instalarían las salmoneras para mostrar el ecosistema marino en peligro. La salmonicultura es la cría intensiva de salmones en jaulas flotantes del tamaño de canchas de fútbol que se instalan en el mar. La industria, ha demostrado sus efectos nocivos en cada ecosistema donde desembarca y en Chile no ha sido la excepción. Hace solo unos meses, se escaparon 800 mil salmones en el sur del país. Esto se debe a diferentes razones y es un fenómeno que se ha repetido en los últimos años. Seg ú n las cif ras de Sernapesca, entre 2010 y 2018 hubo “87 eventos de escape de salmones”, señala un informe del 2019 de
la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). Los efectos de estos escapes son de un alto impacto ambiental, tal como indica el mismo documento, ya que surge “la competencia por el alimento con otros peces o pasar a convertirse en presa de depredadores a los que pueden transmitir parásitos y enfermedades”. El documental chileno “Estado Salmonero”, producido por Patagonia y liderado por Ramón Navarro, surfista profesional de olas grandes y embajador global de la marca outdoor, expone el impacto negativo de la salmonicultura en el ecosistema, rastrea los
orígenes de la industria y el mayor consumo per cápita de salmón de granja chileno a nivel global. Sobre esta experiencia, Navarro dice que “hoy se ha demostrado que la industria salmonera no es limpia y atenta contra el ambiente, las comunidades y los ecosistemas “. Por eso, Navarro lo describe: “Se pueden perder especies endémicas enteras y es una actividad que afecta seriamente al turismo porque ya no tienes playas tan limpias como antes. Los ecosistemas son lugares muy frágiles. Una vez que se pierden, es muy difícil recuperarlos”.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
E SPECI A L
“Nunca tuve una respuesta concreta donde se cambiaron cinco veces los directores del IND en muy poco tiempo” ●● Dijo el alcalde de la Comuna de Punta Arenas, Claudio Radonich, referente al proyecto del “Polideportivo”, cuando se le preguntó el pasado lunes como invitado al programa de “Pasión Deportiva” , sobre esta idea que era una de sus prioridades en el inicio de su mandato.
-Alcalde, ¿Cómo ha vivido esta pandemia de 9 meses, donde el deporte magallánico durante el 2020, ha estado completamente ausente? “Bueno durante el 2020 teníamos proyectado muchos eventos deportivos relacionados con la celebración de los 500 años. Desde un maratón internacional, todo lo que tenía relación con el ciclismo, campeonatos de básquetbol, etc.. Es decir, estaba todo dado para aprovechar este impulso, lamentablemente el Covid,
dijo una cosa distinta, hay que recordar que los Juegos Olímpicos solo se habían suspendido debido a una guerra mundial, y ahora fueron suspendido por el Coronavirus. Finalmente, los dineros que teníamos destinados en la fundación de deportes durante el 2020, fueron invertidos directamente en la agenda social, algo que lo hicimos en el mes de marzo, y por eso es que nos quedamos sin dinero en la cuenta de deportes, pero si pudimos aportar a este programa de ayuda social, que ha significado 45 mil ayudas, entre canastas, arriendos, alimentos, pañales, medicina y consumos básicos”. -Tocamos el año 2020, y lo más importante que tuvimos en lo deportivo fue la realización del Nacional de fútbol en Punta Arenas, en el inicio del año, donde la Municipalidad igual puso su cuota de ayuda, ¿Nos sigue costando hacer cosas importantes en la región? “Sí. Aquí finalmente se tienen que juntar varios factores, dirigentes que sean jugados como los que tenemos en nuestra ciudad, y que sintamos que existen diferentes deportes y ciertos campeonatos, entregándoles espacios a los deportes que a lo mejor son menos populares, pero que finalmente tienen su público, y entender que cuando tenemos un campeonato nacional, por ejemplo, quien gana es la ciudad, hay más vi-
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
sitas a los restaurantes, a los supermercados, a los pub, a la zona franca, a las cafeterías, a los locales del centro, entonces uno tiene que verlo desde esa opción, es por eso que para los 500 años habíamos trabajado con personas del norte de Chile , para que trajeran actividades deportivas a nuestra ciudad. Por ejemplo, un maratón y todo lo que es, el turismo deportivo, piensa, que claro, vienen a competir, pero el que viene a correr un maratón, por ejemplo, viene con la señora, un amigo, y se quedan cinco días, de alojamiento, de comidas, entonces hay que verlo también como oportunidades, por eso es muy bueno, porque finalmente ayuda a todo el comercio de nuestra ciudad y sobre todo impulsando la economía, como destino deportivo”. -Alcalde, desde el inicio de su mandato siempre uno de sus desafíos era poder tener un “Polideportivo” o “Sala Multiple”, a veces la pelota le llega a usted y no siempre puede jugar de primera, porque también depende del resto de los compañeros, ¿en que se trabó finalmente ese sueño? “Voy a ser claro, aunque tuve una conversación hace algunas horas con alguien de Santiago, muy ofendido por lo que yo había dicho, pero creo que el IND, no ha estado a la altura y lo digo con mucha responsabilidad, o sea, una cosa es esperar
VER VIDEO
captura
E
l pasado lunes, en el primer programa de Pasión Deportiva, en su sexta temporada 2021, tuvo como invitado al alcalde Claudio Radonich, con quien se dialogó de varios temas deportivos, tanto vividos el 2020 como el Nacional de fútbol, otros proyectados para la celebración de los 500 años y que no se pudieron llevar a cabo producto de la pandemia, como así también, se conversó de algunos proyectos que tenía en mente desarrollar en sus inicios en el mandato como alcalde Claudio Radonich y que hasta los días de hoy no se pidieron concretar como el famoso “Polideportivo” o “Sala Multiple”, del cual se refirió en forma detallada y del porqué no se llevó a feliz termino. A continuación le dejamos un extracto, donde el alcalde de la Comuna de Punta Arenas, conversó con el conductor del programa Christian González.
como tú dices que me llegue la pelota y yo esperar para marcar el gol. Yo fui a buscar la pelota, fui para el lado de allá, para el lado de arco, fui para el arco, el tema es que nunca tuve una respuesta concreta, donde se cambiaron cinco veces los directores del IND, en muy poco tiempo. Lo que ha generado, un entorpecimiento, porque el IND, ojo, de lo que es infraestructura, que para nosotros es fundamental, firmamos por el lado sur, el comodato, que lo firmamos ahora en noviembre, y yo lo pelee el 2017, entonces claramente tenemos un tema que insisto, es un tema de infraestructura, que finalmente no se da respuesta cómo se
requiere. Porque si me dijeran, ‘oye el polideportivo, ¿de quien es la responsabilidad ?’, claro que es de la municipalidad, pero también del IND, si finalmente ellos son los encargados de generar las estructuras deportivas y ahí estamos en nuestra ciudad al déficit totalmente, pero vuelvo a insistir, es un tema estructural, y la gran espina que tengo, en lo que es en obra, es el Polideportivo. Sin duda hemos hecho muchas obras de viviendas, veredas, espacios públicos, temas de salud, pero sin duda falta es esta gran obra que anhelamos todos, yo finalmente toque todas las puertas, hablé con todos los que te-
nía que haber conversado, para armar este puzzle del IND para que finalmente y no es que me haya ganado, es que pudimos encontrar el hilo, pero extremadamente lento, yo creo que ahí tenemos un problema estructural del estado de Chile, insisto, más allá de las personas que componen hoy el IND”. -¿Te n e m o s L i g a Deportiva para el 2021? “Tenemos todas las ganas de que así sea. Esperamos que a cómo se vaya dando todo referente al Coronavirus podamos tener, aunque sea, un pequeño torneo con el fin de poder volver a juntarlos a todos”.
Deportes
29
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
Curicó Unido y Antofagasta abren los fuegos desde las 10.30 hrs.
Cuatro partidos marcan la jornada del fútbol chileno
agencia uno
Hoy se continúa jugando la fecha 28° del fútbol chileno, con cuatro emocionantes partidos, donde se pelea palmo a palmo los tres puntos en cada encuentro y con ello va cambiando contantemente los puestos en la tabla de posiciones, donde algunos tratan de ganarse la opción de disputar torneos internacionales y para otros la posibilidad de mantenerse en primera. A continuación dejamos programación del día de hoy.
Jueves 7 de enero ● 10:30 hrs. Curicó Unido vs. Deportes Antofagasta (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 17:00 hrs. U. de Concepción vs. Palestino (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 19:15 hrs. Huachipato vs. Unión La Calera (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 21:30 hrs. Deportes Iquique vs. Universidad Católica (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020-2021 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Universidad de Chile 6. Palestino 7. Curicó Unido 8. Everton 9. Santiago Wanderers 10. O´Higgins 11. Huachipato 12. Cobresal 13. Deportes La Serena 14. U.de Concepción 15. Audax Italiano 16. Deportes Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo
PTS.
J
G
E
P
DG
52 48 46 40 39 38 37 36 36 35 34 33 33 31 30 27 26 25
25 24 26 27 27 26 25 28 28 27 27 25 27 27 27 25 25 26
15 15 13 10 10 11 11 8 10 10 9 9 9 7 7 7 7 6
7 3 7 10 9 5 4 12 6 5 7 6 6 10 9 6 5 7
3 6 6 7 8 10 10 8 12 12 11 10 12 10 11 12 13 13
30 18 10 4 10 1 -7 0 -8 -2 -6 1 -3 -9 -5 -8 -13 -13
Santiago Wanderers se hizo fuerte en el puerto y humilló al cuadro de Colo Colo ●● Por su parte, Universidad de Chile perdió jugando de local contra O’Higgins, mientras que papayeros y ruleteros se repartieron los puntos. mar, Wanderers aprovechaba para jugar y acercarse al segundo gol, que lograrían a los 33 minutos. Bernardo Cerezo se juntó por la izquierda dos veces con Carlos Rotondi, la gran figura del partido, quien le ganó por la orilla a Jeyson Rojas y sacó un centro preciso para Medel que, increíblemente, cabeceó sin marca en el área chica. El complemento arrancó con otra actitud de Colo Colo, pero aquello duró apenas los primeros cinco minutos. Después Wanderers retomó el control y pegó por tercera vez. Y fue con un golazo. Los de Miguel Ramírez ensayaron una jugada preparada desde el córner y desconcertaron a la defensa colocolina, quien miró cómo Gutiérrez definió solo en el área chica. Como si fuera poco, Falcón fue expulsado por doble amarilla en el minuto 60. La Serena - Everton La Serena y Everton igualaron 1-1 en el estadio La Portada. El cuadro ruletero se puso en ventaja con el gol de Gary Moya, que a los 26’ anotó su primer gol como profesional. Antes del
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
descanso, Richard Paredes igualó para La Serena con un cabezazo tras el centro de Humberto Suazo (43’). Universidad de Chile y O´Higgins Universidad de Chile no pudo y O’Higgins se llevó la victoria para Rancagua por 0-1 desde el Estadio Nacional. El único gol del partido llegó en los 6 minutos tras una pelota parada que apura Ramón Fernández para encontrar el remate cruzado de Facundo Castro y que a la postre sería el de la victoria.
agencia uno
C
olo Colo vivió una pesadilla en Valpa raíso. Santiago Wanderers aprovechó todos los errores y el descontrol del ‘Cacique’ para conseguir un contundente 3-0 en el inicio de la fecha 28 del Torneo Nacional. Wanderers hizo todo bien desde el arranque. A los 4 minutos, Marco Medel apareció increíblemente solo tras una diagonal de izquierda al centro y quedó mano a mano con Brayan Cortés quien, con la pierna derecha, salvó su arco. Recién a los 16’ hubo una nueva acción de peligro y fue clave. Tras un centro de Medel y una serie de rebotes, un ingenuo Felipe Campos le dio un patadón a Enzo Gutiérrez en el área, por lo que el juez Christian Rojas no tuvo otra opción que cobrar el penal. Aquella jugada fue clave para el desarrollo del partido, porque Maximiliano Falcón recibió una tarjeta amarilla por reclamos. Colo Colo se fue llenando de amarillas. Gabriel Costa fue el primero por un pisotón a Medel. Mientras los albos se dedicaban a recla-
Con doblete de Enzo Gutierrez y otro de Marco Medel, el Decano dio cuenta de Colo Colo que sigue hundido al fondo de la tabla general.
SE NECESITA
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE ASEO
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
VARÓN PARA MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
VARÓN PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
30
Deportes
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
El elenco Pirata saldrá a buscar el triunfo a las 21.30 horas en el Estadio Nacional
Coquimbo Unido pierde la localía ante Defensa y Justicia en la semifinal de la Copa Sudamericana
coquimbo unido
Una mala noticia recibió este miércoles Coquimbo Unido, porque a un día de enfrentar el partido más importante de su historia, supo que no lo podrá hacer en su casa. Los Piratas arrancan hoy su serie de semifinales de la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia, y en el primer partido donde les tocaba ser de locales, no lo podrán hacer en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Según decisión de la Conmebol, Coquimbo no podrá ejercer la localía por medidas sanitarias, por ende tendrá que jugar su duelo como anfitrión fuera de su cancha. De esta forma, el partido que está pactado para las 21:30 horas se jugará en el estadio Nacional,
donde los coquimbanos intentarán dar el primer golpe, frente al cuadro argentino, para así dar un paso a la final del certamen internacional. El puntero de los aurinegros, Rubén Farfán, en diálogo ayer con Deportes en Agricultura, confirmó que tienen que jugar ante los argentinos en Ñuñoa. “Es lamentable que no pudimos jugar en nuestra cancha, pero tenemos que estar preparados para todo”. “Imagínate estábamos concentrados y de repente nos vienen a avisar qué tenemos que viajar a Santiago, por ahora está confirmado que jugamos a las 21.30 horas, en el Estadio Nacional”, explicó el puntero.
Francisco “Chaleco” López, se mantiene al tope de las categorías, vehículos ligeros y SSV ●● En la Etapa 4, el oriundo de Teno prefirió ser constante más que rápido para cuidar los neumáticos en una jornada larga, compleja y difícil. y dunas, con sectores de piedras y rocas que obligaron a los nacionales a ext remar los cuidados para que no les ocurriera lo acontecido en la Etapa 1, cuando pincharon en dos ocasiones, quedándose sin repuesto a medio camino. Esa experiencia fue crucial para enfrentar la larga etapa de este miércoles, pero les costó tres minutos que le restó su más cercano rival, Aron Domzala-Maciej Marton (Polonia). “Estamos contentos con Juan Pablo (Latrach) porque hemos realizado un muy buen trabajo. Est a sema na es clave para enfrentar las últimas etapas la próxima semana”, indicó Chaleco López que participa por el podio en las categorías Side by Side y Vehículos Ligeros. La Etapa 5 de este jueves, que fue modificada hace algunos días, tiene un trazado total de 796 kilómetros, de los cuales 268 serán de contrarreloj en uno de los tramos más complejos de la carreras, que consta de 47% de tierra, 26% de dunas, 25% de are-
ALIMENTO PARA PERRO
na, 1% de piedras y 1% de lago seco. Todos estos obstáculos naturales serán muy diferentes y con muchas posibilidades de pinchar o romper neumáticos. Resultados Categoría Vehículos Ligeros 1° (406) Aron DomzalaMaciej Marton / Can-Am / POL / 3 horas 16 minutos 57 segundos 2° (380) Kris Meeke (GBR)-Wouter Rosegaar ( N L D) / P H S p o r t / +01’45” 3 ° (3 81) M i t c h e l l Guthrie (USA)-Ola Floene ( NOR) / Te a m USA / +01´51” 6° (4 01) Fr a nci s c o López-Juan Pablo Latrach / Can-Am / CHI / +02’50” Clasificación General Vehículos Ligeros 1° (4 01) Fr a n ci s c o López-Juan P. Latrach / Can-Am /CHI / 16 horas 38 minutos 57 segundos 2° (406) Aron DomzalaMaciej Marton / Can-Am / POL / 03’18”
3 ° (4 0 8) A u s t i n Jones ( USA) - G u st avo Gugelmin (BRA) / CanAm / +08’11” Resultados Etapa 4 Categoría Side by Side (SSV) 1° (406) Aron DomzalaMaciej Marton / Can-Am / POL / 3 horas 16 minutos 57 segundos 2° (424) Michal GoczalSzymon Gospodarczyk /
SE NECESITA
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO DE LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS.
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
Energ yla nd ia / POL / +02’44”
Francisco “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach, se mantienen al tope de las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side en el 43° Rally Dakar 2021.
3° (408) Austin Jones (USA)-Gustavo Gugelmin (BRA) / Can-Am / +02’48”
Can-Am /CHI / 16 horas 38 minutos 57 segundos
4° (401) Francisco LópezJuan P. Latrach / Can-Am / CHI / +02’50”
2° (406) Aron DomzalaMaciej Marton / Can-Am / POL / +03’18”
Clasificación General Side by Side (SSV) 1° (4 01) Fr a n ci s c o López-Juan P. Latrach /
3 ° (4 0 8) A u s t i n Jones ( USA) - G u st avo Gugelmin (BRA) / CanAm / +08’11”
DAKAR
P
ese a perder alg u nos mi nutos sobre el final de la extensa Etapa 4 de 813 k i lómet ros , el bi nom io Fr a ncisco Chaleco López-Juan Pablo Latrach (Copec-Red Bull) se mantiene al tope de las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side en el 43° Rally Dakar en Arabia Saudita. En la jornada de este m ié rcole s la dupla se ubicó sext o y cu a r t o, respectivamente. “Fue un día bastante rápido donde salimos a cuidar los neumáticos porque había muchas piedras en la ruta. Nos descontaron casi tres minutos el que nos sigue en la general, pero lo importante es que aún estamos punteros. Lo que nos interesa es ser más const a ntes que rápidos. Ahora somos tres pilotos los que nos estamos distanciando del pelotón, así que la estrategia es mantenernos así”, explicó Francisco “Chaleco” López a su llegada a Riyadh. Un total de 337 kilómetros fueron de especiales por pisos bastante disímiles como arena, tierra
INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Empresa de servicios necesita contratar MAESTRO DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AYUDANTE DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AUXILIAR DE ASEO Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Situación económica, Tiggo 2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)
Clasificados Av. España 959
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.)
Se extravIÓ perrito Collie El día 30 de diciembre a las 17:30 hrs. aprox. por el sector de Manantiales y Hornillas. Características: Arriba de su cola tiene una herida y se encuentra en tratamiento, es importante ya que es compañía muy querida de adulto mayor enfermo, favor
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Arriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (08ene.) Se arrienda oficina de 2 pisos en edificio Roca en 550.000, más los gastos comunes. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) Se arrienda pieza amoblada independiente, una per sona. Teniente Serrano 0685 Barrio Prat. 983536624. (06-12) Se arrienda piezas con baño, agua caliente, independiente. 994817753. (07-10)
80 Propiedades Compran Compro sitio en sector norte entre Costanera y Avenida Bulnes. Celular/Whatsapp +56968369244. (07-17)
(10 enero)
Avisar a celulares: +56955364275 / +56956401816 90 Propiedades Venden Se vende casa 2 pisos en con dominio Patagonia, Rómulo Correa 0945 en 125.000.000. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08)
100 Construcción Construcción, gasfitería,
NUEVA $19.000 (saco) REPARTO a domicilio
170 Computación
61 2280749 974523586
Reparación de computadores
340 Empleos Ofrecidos
y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
310 Fletes
electricidad. Precios módicos
Fle tes don R aúl, camión
garantizados. Fono 981357853.
cerrado, camionetas, mudanzas,
150 Negocios
PAPA ROJA
(09dic.)
PARABRISAS
31 Automóviles
Arr i e n d o
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesitA bodeguero con licencia de conducir, contacto: oficina16@yahoo.com. (30-08) Se necesita vendedores y vendedoras. Enviar su curriculum a: oficina16@yahoo.com. (30-08)
Se vende derecho de llaves
Fletes regionales, carga
Premios y ganancias, vende
de panadería en funcionamiento con
general, refrigerada, mudanzas,
Esika. Carmen 954147671. (31-31ene)
clientes solo se hacía despachos,
embalajes. 992400684. (31dic)
cuenta con local para punto de venta. Horno rotatorio 80x60, bandejas,
330 Servicios Varios
Plantel San Isidro necesita urgente campañistas y ovejeros con perro y montura, para Tierra
carros, fermentadora, amasadora,
Destapo desagües y
ovilladora, sobadora, permisos al
artefactos sanitarios, moderna
día, patente y resolución sanitaria.
maquinaria eléctrica, su única y
Interesados contactar al siguiente
mejor solución. Maestro Arancibia,
Se necesita digitadora por
numero. +56977640870. Valor
amplia experiencia. 61-2213915-
trabajo específico. secretaria@
43.000.000. (05-11)
996493211. (31dic.)
zanetti.cl. (06-07)
del Fuego. Llamar al 974766429. (05-09)
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
F: 992161845
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
ROBINSON QUELIN ABOGADO
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Online y presencial
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN A
www.elpinguino.com
DOMICILIO: 982635021
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Psicólogos
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
(17ene)
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
N° REGISTRO SNS 66199
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
M. Clara Pourget Foretich
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
LORENA DELGADO
Centro Kinésico para la mujer
PROPIEDADES
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
tratamiento integral
ALFEL
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
PODÓLOGA
(31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 ene.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(03mayo)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
33
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
34
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita Peón servicios generales para estancia. Llamar +56996404609. (06-11)
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Sea paciente y no desespere. Deberá ser tolerante con las necesidades del prójimo. SALUD: Dolores musculares por las tensiones. DINERO: No se impaciente si el éxito en el trabajo no es instantáneo. La perseverancia será la clave. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Siempre es bueno compartir los sueños e inquietudes con la pareja, eso ayuda a que le conozcan mejor. SALUD: Controle su carácter. DINERO: Podría orientar sus esfuerzos hacia otros caminos, lo cual aumentará su opción de aumentar sus ingresos en el futuro. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Trate de solucionar las cosas en lugar de echarle más leña al fuego. SALUD: No debe dejar que el estrés termine por dominar su vida. DINERO: Debe tirarse a la piscina de una buena ves. Tiene grandes posibilidades de alcanzar el éxito que busca. COLOR: Negro. NUMERO: 17.
CÁNCER
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es bueno regodearse un poco, pero debe evitar buscar una perfección que usted tampoco tiene. SALUD: Debe preocuparse más de usted. DINERO: No se confíe de la actual situación de sus finanzas, debe tener más cautela esta primera mitad del año. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No desperdicie el tiempo que pasa con su pareja tratando de generar discordia entre ustedes, eso no ayuda. SALUD: Ojo con los accidentes. DINERO: Controle los gastos en esta primera etapa del año para evitar tener inconvenientes. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Cuidado con las discusiones, no es bueno que la primera quincena del año comience de esa manera. SALUD: Problemas estomacales. Sea cuidadoso/a. DINERO: El mercado le generará muy buenas oportunidades a quienes busquen nuevos trabajos. COLOR: Fucsia. NUMERO: 20.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No base las cosas en una mentira, ya que ese castillo terminará derrumbándose. Es tiempo de hacer las cosas bien. SALUD: Tenga cuidado con su salud. DINERO: Es el momento para hacer realidad sus ideas. No desperdicie las oportunidades. COLOR: Verde. NUMERO: 7.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tenga cuidado con dejarse engatusar por personas que solo piensan en sí mismas. SALUD: Cálmese y se sentirá mejor durante la jornada. DINERO: Ponga atención a las alternativas que se presentarán para poder independizarse en lo laboral. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Acérquese a los suyos, no deje que una tontería termine por generar más distancia entre ustedes. SALUD: Cuidado con contagiarse del virus. DINERO: Adquirir nuevas deudas le generará más problemas a futuro, tenga cuidado. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Ya debe dejar que la vida le sonría nuevamente, no deje que las malas experiencias le impidan ser feliz. SALUD: Tenga cuidado con descuidar su salud en especial en este tiempo de pandemia. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para decidir sobre esos nuevos proyectos. COLOR: Café. NUMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La buena comunicación de una u otra forma es positiva para la relación con los suyos. SALUD: Apártese de las preocupaciones. DINERO: Debe levantarse ante los fracasos. No se desaliente por los problemas que han afectado sus finanzas. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No deje de compartir con los suyos, eso ayuda a que las relaciones se fortalezcan. SALUD: Sea más alegre para que lo negativo no le afecte tanto. DINERO: No pierda el tiempo para evitar que las oportunidades se le escapen por entre los dedos. COLOR: Terracota. NUMERO: 15.
aseo dama y varón. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20)
350 Empleos Buscados
Se necesita matrimonio para estancia en continente (sólo con recomendaciones). Llamar +56996404609. (06-11)
Se ofrece señor a pa r a
Se necesita Peón para campo. Llamar +56996307685. (06-11)
360 Clases Particulares
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia. Llamar +56996307685. (06-11) Se necesita cocinero para estancia. Llamar +56996307685. (06-11)
LEO
Se necesita jornales para
Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20)
cui d a do a dul to. Tr a t ar fon o 958413995. (01-06)
Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
Se necesita
señora para envasar (08) productos alimenticios
Presentarse en Maipú 900. (31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Se requiere
personal carga descarga y reposición (09) $416.000 sueldo líquido. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en Sarmiento N°890.
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. www.elpinguino.com
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
35
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: GRACIELA CLARA JARA FLEURET
(08)
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:
Graciela Clara Jara Fleuret (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día miércoles 06 de Enero en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Sus hijas María Luisa y Sylvia, nietos Braulio, Lucas, Raiza y Romina y sus bisnietos Smiljan, Gustavo y Antonia.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" ENERO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 08
09:00
14:00
Lunes 11
09:00
14:00
Miércoles 13
09:00
14:00
09:00
14:00
Viernes 15
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
PUNTA ARENAS
PUERTO WILLIAMS
Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)
Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
36
jueves 7 de enero de 2021, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Kiss presente pascua, año
Mercedes madurita, cola XXX.
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
975233072. (07-12)
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (06-09)
Violencia intrafamiliar
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .
INFORMACIONES POLICIALES
(06-09)
Ricas ma ñ aneras, desde Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
10.000. 958331443. (06-09) Nina, me gustan maduritos
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (06-09) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.
SAMU
(06-09)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
954969844. (06-09) Mañaneras con promociones
Asistencia Pública
todo el día desde 10.000. 965344376.
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
(06-09)
Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (07-10) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (07-10) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (07-10) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (07-10)
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (07-10) Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (07-10)
L ara ,
promociones ,
mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443.
delgadita, rica atención, compla-
(07-10)
Puertorriqueña, atrevida,
Treisi, trigueña rica, sexo
potoncita, cariñosa, besos de pies
sin límite, atención todo el día, lugar
a cabeza. 950829469. (07-10)
propio. 954969844. (06-09)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
959681621. (07-12)
Yobanka, trigueñ a rica, ciente. 965344376. (06-09)
PODER JUDICIAL
Rosita cariñosa, mañanera.
Panameña, delgadita con
15.000 Baile erótico buen
ganas de hacer cos as ric as.
trato y final feliz. 974642799. (06-
979237599. (07-10)
11)
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (06-11)
Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (07-10) C aren recié n separada , guachita rica, con ganas de com-
15.000 Masaje sensitivo y
placerte, besos poses y caricias.
relajante en una rica lencería y final
965344376. (07-10)
feliz buen trato. 941083914. (06-11)
Tereza, trans recién llegado
Anais ardiente, nueva en Punta
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
Arenas. 999244040. (06-11)
lugar propio. 972401170. (07-10)
Chica ardiente, potona,
C ataleya , trans rica ,
t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.
complaciente, besos y caricias y más
+56950356415. (06-11)
sin límites. 973448415. (07-10)