ayer
Enrique Paris: “Las imágenes que hemos visto son un atentado a la salud pública. Sobre todo, si esas personas que son jóvenes van a tomar contacto con adultos mayores”
Alcalde de Puerto Natales pide levantar barreras y cordones sanitarios mientras salud confirma 125 casos
Aduanas y Carabineros incautaron más de 4 mil cajetillas de cigarrillos provenientes desde Argentina
(Página 3)
(Páginas 2 y 3)
Hoy en pingüino TV
16.00 horas Invitado: Jorge González
(Página 7)
Año XIII, N° 4.551
www.elpinguino.com
cedida
de covid-19 en la región
Ministro de Salud por fiestas clandestinas
VER VIDEO
Punta Arenas, viernes 8 de enero de 2021
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Fiesta de cumpleaños terminó con la mitad de invitados con Covid-19
(Página 2)
Hoy finaliza proceso de Prueba de Transición en tiempos de pandemia
Fiscalía pedía reclusión
Continuará en libertad acusado de mega abigeato
iban en estado de ebriedad
(Página 14) jc álvarez
(Página 11)
por pandemia
Suspenden procesión a Virgen de Montserrat
Cuatro sujetos detenidos en tras persecución policial
(Página 12)
(Página 7)
retiro tardará 2 semanas
zoilo bórquez osorio
VER VIDEO
A los 81 años falleció Director Honorario de Bomberos
VER VIDEO
a constituyentes
Partidos políticos en Magallanes presentan candidatos
Comenzó traslado de camiones tolva de Mina Invierno (Página 13)
(Página 5)
jcs
cedida
(Página 6)
EDITORIAL: Cáncer: enfermedad que no debemos descuidar (Página 8) OPINIÓN: Alejandro Riquelme: “Al Colegio de Periodistas de Magallanes” /Hernán Ferreira: “Feliz Año Nuevo” /Claudio Moraga: “Control de especies exóticas” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 7º - Máxima 15º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Corresponde a los funcionarios UCI y UTI de Punta Arenas y Puerto Natales
Cumpleaños en Natales terminó con la mitad de los asistentes contagiados a Covid-19 Doscientos 54 casos se han reportado en los últimos dos días en la Región de Magallanes, y de acuerdo con el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, se debe a fiestas en espacios cerrados (clandestinas) y fiestas de Navidad. “El aumento de casos en los últimos días, nos evidencia que la conducta de cada uno es gravitante e incide en la cantidad de casos totales de la comuna o la región. El cansancio que tuvimos en cuarentenas muy extensas, pasamos a Fase 2 que tiene más libertades, pero requieren el compromiso de todos”, dijo Castillo. En ese sentido, se notificaron 125 casos nuevos, 40 son de Natales y están asociados a cluster familiares y “a la realización de una fiesta de cumpleaños. Un familiar con residencia en Punta Arenas, se trasladó a esa localidad y contagió a la mitad de los asistentes. Este es un riesgo muy
frecuente cuando existen casos asintomáticos no diagnosticados”, agregó la autoridad sanitaria. La región alcanza los 17.571 contagios desde el inicio de la pandemia, con 598 casos activos y 236 fallecidos con un PCR confirmado. La positividad de exámenes de PCR alcanzó el 16 por ciento con 795 analizados. Junto con Araucanía ocuparon el primer lugar en positividad diaria. De acuerdo con la información del Servicio de Salud Magallanes, la ocupación de camas UCI y ventiladores es de 84,4 y 44 por ciento respectivamente. Trece pacientes requieren ventilación mecánica y 14 cánulas de alto flujo. El reporte indicó que hasta ayer, habían 45 personas internadas por Coronavirus, 14 se encuentran en UCI.
VER INFORME
Primer grupo inoculado contra el Covid deberá recibir segunda dosis en siete días ●● Desde la Seremi de Salud, informaron que los equipos se están capacitando y preparando para una nueva jornada de vacunación. ●● Se estima que para el primer semestre estén vacunadas 15 millones de personas, que incluye adultos mayores y enfermos crónicos severos. Este grupo debería ser inoculado por la Atención Primaria de Salud tal cual como en la campaña de vacunación contra la Influenza. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
E
l próximo viernes, el g r upo que recibió la primera dosis de vacuna contra el Coronavirus, deberá inocularse su segunda dosis ya que transcurrieron los 21 días de su primera inoculación. En e se g r up o - co nocido- estaría la tens Vanessa Santibáñez, el doctor Marcelo Montaner, la tens Cristina González,
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
y los infectólogos del Hospit al Clí n ico de Magallanes, doctora Mónica Pinto y doctor Rodrigo Muñoz. En este pr imer t r imestre del año también recibirán sus dosis de vacuna, los adultos mayores, pacientes crónicos severos y personal de instituciones que están trabajando en la lucha contra la pandemia. Se estima que para este primer semestre del año, 15 millones de personas estén vacunadas contra el Coronavirus. Aún no se ha definido cómo será el proceso de vacunación para este grupo (adultos mayores y pacientes crónicos) pero el personal que debería estar encargado de este proceso sería la Atención Primaria de Salud, que cada año realiza el mismo trabajo con la vacunación contra la Inf luenza. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, man ifestó que “est a mos preparándonos para recibir la segunda dosis de los funcionarios que ya fueron vacunados y estamos capacitando y preparando a todos los
intendencia
El familiar reside en Punta Arenas
El Dr. Marcelo Montaner, fue la segunda persona en la Región de Magallanes, en recibir la vacuna contra el virus SARS-CoV-2. equipos para la eventual llegada de vacuna dentro este primer trimestre. Son equipos capacitados porque ha n t rabajado en vacunaciones masivas como la Inf luenza, que t ambién vamos a trabajar en forma para-
lela a la vacunación del Covid”. Los grupos que quedan exentos de la vacunación, son los menores de 16 años, embarazadas y personas que hayan sufrido reacción alérgica con shock anafiláctico.
PORTONES DE PARCELA GALVANIZADO
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
PUERTAS DE CAMPO DE ACERO GALVANIZADO, �.�� MTS DE ALTURA Y �,�� MTS. DE LARGO.
$109.990 IVA INCLUIDO
Quillota 202 +56 9 44929550 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Crónica
En la visita de la intendenta Jenniffer Rojas a Puerto Natales, y en una reunión sostenida con el alcalde de esa comuna, Fernando Paredes, el edil natalino planteó la intención de poder levantar la barrera sanitaria de Casas Viejas y el cordón sanitario de Kon Aiken. Paredes señaló que ha recibido varios requerimientos de organizaciones productivas, ya que al estar Natales y Punta Arenas en Fase 2 “siguen muchas restricciones y complejidades por el cordón sanitario y barrera sanitaria”. “Uno no ve cuál podría ser la complicación entre dos ciudades que finalmente están catalogadas las dos en Fase 2”, agregó Paredes. La máxima autoridad regional, manifestó que “es entendible que las personas también necesiten poder desplazarse a hacer algunos trámites y algunas compras entre Punta Arenas y Puerto Natales”.
Ministro Paris y Fiestas Clandestinas: “Es un atentado a la salud pública” ●● La máxima autoridad sanitaria del país, enfatizó la peligrosidad que pueden provocar este tipo de actos. En su mayoría son jóvenes que podrían producir una enfermedad grave a adultos mayores y podría causar la muerte. Jesús Nieves
Q
jnieves@elpinguino.com
uizás no es la primera vez que ocurre, pero sí es la primera vez en que se hace público. Un grupo de vecinos del sector Sur de Punta Arenas, denunció una fiesta clandestina ocurrida a inicios de esta semana y que se extendió por horas. Incluso hasta el siguiente día. La “fiesta” ilegal, se reali zó en la Sede del Club Deportivo Yungay de Punta Arenas, donde corroboraron que había siendo irrumpida por antisociales que hicieron uso de la sede. Según vecinos, en la sede se realizan este tipo
de fiestas antes de la pandemia, donde predomina la ingesta de alcohol, música a todo volu men y donde “terminan” los famosos after. Ante esta situación, que no solo ocurre en la Región de Magallanes, se refirió el ministro de Salud, Enrique Paris, en su balance diario sobre la situación del Coronavirus. “Independiente de la comuna, si es que hay que hacer un sumario sanitario o una denuncia antes la justicia obviamente que se hará, contando con medios de pruebas que hay que corroborar”, dijo la primera autoridad sanitaria del país. Paris instó a que los vecinos que son conscientes de
VER VIDEO
Paris se refirió a este tipo de hechos en La Moneda, cuando realizaba el reporte diario sobre la situación del Coronavirus. este tipo de actos, colaboren con Carabineros, municipalidades o autoridad sanitaria a denunciar los hechos. “Las imágenes que hemos visto (a nivel nacional) son un atentado a la salud pública. Sobre todo, si esas
personas que son jóvenes van a tomar contacto con adultos mayores y personas enfermas, porque van a producir una enfermedad grave en esas personas que las puede llevar a la muerte”, concluyó Paris.
BREVE
jcs
Alcalde Paredes solicitó levantar cordones y barreras sanitarias
En Punta Arenas, antisociales irrumpieron una sede deportiva para cometer el hecho
minsal
Casas Viejas y Kon Aiken
3
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
En Magallanes
De un caso positivo se trazan hasta tres personas El último informe de Indicadores de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento del Ministerio de Salud, reveló un leve aumento en la razón de contactos por caso a 2.5. Es decir, de cada caso positivo, se estarían trazando a tres personas. El estudio que congrega datos del 26 de diciembre al 1 de enero, también revela que la oportunidad de notificación es de 94.8 por ciento. Siendo Magallanes una de las regiones con el número más bajo. La región que traza a más personas de un caso positivo es Aysén, con cinco.
VER INFORME
Lanzan medidas de prevención en verano El Instit uto de Seguridad Laboral (ISL) puso en marcha un programa para proteger la salud de los trabajadores magallánicos expuestos a los riesgos del verano en sus espacios laborales. En ese contexto surge la campaña “Verano Check: Las condiciones cambiaron, los riesgos no”, que difunde una serie de consejos preventivos con instrucciones sobre los resguardos que se deben tomar al trabajar a la intemperie. Para hacer este llamado de atención, la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, junto al director regional del ISL Magallanes, Marcelo Triviño Álvarez, lanzaron la campaña a través de una visita a los trabajadores de la constructora Salfa. “En Magallanes, a los riesgos por la exposición a la radiación solar se suma las rachas de viento que habitualmente tenemos en esta temporada, por lo que se hace necesario recordar las medidas de prevención que se deben tomar. A ello se suma el factor de la emergencia sanitaria que impone nuevas amenazas”, dijo Cortés.
Ya comenzó la temporada
Incluye Torres del Paine
Tradicional esquila magallánica se realiza pese a dificultades que impone la pandemia
North Face lanza sitio para promover parques Explore Chile es el nombre de una campaña de promoción turística desarrollada por la empresa North Face. Ésta incluye guías digitales de 7 parques nacionales de Chile, incluido el Parque Nacional Torres del Paine, que muestra las rutas y ofertas turísticas de cada zona. “Chile tiene un atractivo turístico inmenso, y que mejor que partir este año reconectándonos con la naturaleza en forma responsable. Acá no importa si eres experimentado o es tu primera salida outdoors, con esta serie de guías, te mostramos las mejores rutas y recomendaciones para que planees tu experiencia ideal. Tenemos el equipo perfecto para ir a explorar el lugar que tú elijas”, comentó Martín Gildemeister, Brand Manager de The North Face Chile y que destacó la oportunidad de dar a conocer una de las ocho maravillas naturales del mundo. Las guías digitales creadas por la empresa están disponibles en el sitio https://www.thenorthface. cl/explore-chile.
●● A pesar de algunos casos de contagio de Coronavirus entre los trabajadores de las comparsas de esquila, la tradicional faena magallánica se sigue desarrollando a lo largo de las zonas rurales de la región. Pedro Escobar
C
pescobar@elpinguino.com
ada verano, decenas de trabajadores especializados recorren los campos de la región, para participar con sus cuadrilllas en una de las tradiciones más antiguas e importantes de la ganadería regional: la esquila, es decir, el proceso durante el cual los ovinos son sometidos al corte de pelo, para aprovechar así su lana. Verano diferente Este verano, sin embargo, el proceso alteró levemente su rutina debido a la llegada de la pandemia. Según informó ayer el presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), Cristian Concha, algunos trabajadores de las comparsas de esquila se han visto afectados por los contagios lo que ha retrasado un poco los procesos de esquila, lo que repercute, además, en el proceso productivo. “La esquila ha avanzado en forma intermitente. No ha estado fácil debido al tema de la pandemia. Se han producido algunos casos de contagio de Coronavirus entre las cuadrillas de esquila y, por lo tanto, han tenido que parar y empezar de nuevo. La problemática ha llegado a todos lados, no ha estado fácil, pero se ha estado haciendo”.
Desprovistas de su cálido abrigo lanar, las ovejas esquiladas aprovechan el momento para dirigirse luego a los campos donde pasarán el verano. Concha enfatiza que, pese a todo, el proceso ha seguido su curso. “Han avanzado, ya todas las esquilas de preparto están realizadas y ahora estamos con las esquilas tradicionales hasta fines de enero y puede ser, hasta los primeros días de febrero, en que es probable que todavía haya ganaderos que todavía estén esquilando”. -¿Qué ha dificultado el proceso? “Bueno, de pronto, se han encontrado casos positivos en la cuadrilla y se tienen que ir todos a cuarentena y aislamiento. Pero en todo caso, han sido casos focalizados, no es algo que ocurra a cada
rato, pero hace que el contratista tenga que retrasar su planificación”. Concha explica que la mayor complejidad de esta situación es que obliga a retrasar los movimientos de los animales “y eso no es bueno porque estás castigando un poco más tus campos de invierno y eso genera una problemática productiva colateral que te afecta, porque el uso del recurso pradera, obliga a cargar más el uso del campo de invierno, ya que después de la esquila el animal se envía a los campos de verano”. El directivo señaló que dado que la mayoría de las esquilas de preparto ya se
realizó en septiembre, se estima que la cantidad global de animales a esquilar asciende a unos 800 mil ejemplares, es decir, la mitad de la masa ganadera regional. De ellos, una parte ya ha sido esquilada, por lo que la cantidad de ejemplares que queda por esquilar oscila alrededor de 450 mil ejemplares. Precios Lamentablemente, este año, sin embargo, los precios de la lana no han acompañado el proceso, sin embargo, ello no impide que la tradición se mantenga en los campos de la región, contra todo obstáculo.
archivo
ISL
cedida
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
cedida
4
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Plazo vence a la medianoche del lunes 11
BREVE
Alcalde Radonich anunció que irá a la reelección Durante la jornada de ayer, se realizó el consejo nacional de Renovación Nacional, instancia en la que ratificaron a todos los candidatos de Chile Vamos para las diferentes elecciones del próximo 11 de abril. En la instancia, fue ratificada la candidatura del actual alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. Una hora más tarde que fuese ratificado por el consejo de RN, el actual edil manifestó por sus redes sociales que iría a la reelección, señalando que “vamos a la reelección, el apoyo de ustedes y de muchos vecinos de los más diferentes ámbitos y pensamientos, fueron el principal aliciente para tomar esta decisión. Ampliar cobertura en Salud, vivienda, recuperar espacios públicos y la reactivación económica serán los ejes de este desafió”, concluyó Radonich.
A solo 3 días de cierre de inscripciones ya se conocen candidatos a constituyentes ●● Los partidos políticos ya están barajando los nombres de sus postulantes. La inscripción oficial la deben realizar en Santiago.
A
Crónica
periodistas@elpinguino.com
sólo tres días que expi re el plazo para que los partidos políticos inscriban a sus candidatos a la Convención Constituyente, estos ya comienzan a definir los nombres finales que estarán en la papeleta del 11 de abril. Es así que tanto en Chile Vamos como en el pacto de la oposición Unidad Constituyente, ya tienen algunos nombres definidos al igual que en el Frente Amplio, los cuales esperan ya en las próximas horas dar a conocer los definitivos. Chile Vamos Según fuentes de Chile Vamos, a Diario El Pingüino se le informó que los candidatos que presentarían son:
Por Renovación Nacional competiría el pastor evangélico David Paillán y la exintendenta de Magallanes María Teresa Castañón; por la UDI, el exdiputado Rodrigo Álvarez, mientras que Evópoli tendría que elegir entre sus 5 precandidatos: Silvana Camelio, Rodolfo Arecheta, Jorge Buvinic, Ariel Mihovilovic y Doberti Kalafatovic. Unidad Constituyente Por el pacto de la DC, PS, PR, PRO; PPD, hasta ahora sólo se han revelado tres nombres, el del candidato de la DC, del PS y del PRO. En el caso de la Democracia Cristiana, el candidato sería el presidente nacional de la Juventud DC, el magallánico Manuel Gallardo, mientras que por el PS sería, Luis Navarro y por el PRO Ma rcela Baratelli.
archivo
Anoche
5
Algunos de los candidatos son: Rodrigo Álvarez, Manuel Gallardo, David Paillán, Carlos Abarzúa y Daniella Panicucci. Frente Amplio En el f rente A mplio hasta ahora han dado a conocer los nombres
de t res ca ndid atos que est a r ía n en la list a: la act ual concejala por P u nt a A r e n a s Da n iela
Pan icucci; el exsere m i del Tr abajo C a rlo s Aba r z ú a y la ab oga d a Javiera Morales.
6
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
A los 81 años
Falleció conocido vecino, ex director de tránsito y bombero insigne Zoilo Bórquez ●● El directorio general de Bomberos decretó duelo institucional por tres días, además de los honores respectivos para un voluntario que fue director por cerca de una década de la Bomba Barrio Arturo Prat.
A
pocos días de cumplir 82 años, la noche del 6 de enero, Zoilo Bórquez Osorio, falleció, producto de una larga enfermedad que lo aquejaba.
Se va un gran vecino, que fue un destacado bombero de nuestra ciudad, voluntario insigne de la Séptima Compañía de Bomberos y un gran deportista... una persona que sirvió 49 años a la Municipalidad y los últimos 27 años fue director de Tránsito”. Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
El nombre de Zoilo Bórquez, a muchas personas, principalmente los habitantes más antiguos de Punta Arenas les puede resultar familiar, y, pues bien, por muchos años fue funcionario municipal, quien se desempeñó en la última etapa de su carrera funcionaria como director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas. Los conductores que llevan más tiempo tras el volante, deben haber recibido muchas de sus licencias de conducir con la firma de Zoilo, quien fue destacado por sus funcionarios, por ser un jefe que se ponía la camiseta por ellos, trabajando por muchos años en el antiguo edificio que ocupaba la Municipalidad, situado en la esquina de Avenida Colón con Bories. Con u n ma nejo co municacional excelente, Bórquez siempre tuvo la disponibilidad para hablar con los medios de prensa, manteniendo una carrera funcionaria intachable, lo que reflejaba con su familia y en su vida íntima,
Pesar municipal por fallecimiento El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, expresó su pesar por el fallecimiento de Zoilo Bórquez, señalando que “se va un gran vecino, que f ue un destacado bombero de nuestra ciudad, voluntario insigne de la Séptima Compañía de Bomberos, deportista, dirigente de la asociación
de Ciclismo de nuestra ciudad, Presidente de la Asociación de Funcionarios y una persona que sirvió 49 años a la Municipalidad, de los cuales los últimos 27 años fue director de Tránsito. Para sus dos hijas, para toda su familia, damos todo nuestro reconocimiento para un gran hombre de nuestra tierra”.
Honores de Bomberos Luego de conocida la not icia de su fallecim iento, se reu n ió en sesión extraordinaria el Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, donde se determinó decretar tres días de duelo, para lo cual los Cuarteles de las nueve compañías deberán mantener izada la bandera a media asta, suspendién-
donde pocos sabían del trabajo realizado en favor de la comunidad, desempeñándose en varias oportunidades como director de la Séptima Compañía de Bomberos, Bomba Barrio Arturo Prat, siendo creador de varios de los proyectos que hoy mantienen en un excelente pie a la unidad bomberil. En dicha unidad alcanzó a cumplir funciones por más de 60 años, alcanzando los grados de director honorario del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, como así también el grado de bombero insigne de Bomberos de Chile, distinción que reciben los voluntarios que cumplen los 50 años de servicio. Dirigente y vecino, así era conocido, lo que le llevó hace algunos años, a recibir un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Punta Arenas, en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal, recibiendo el aplauso cerrado de los asistentes, reconociendo además su gran trayectoria como funcionario municipal.
dose todas las actividades que estuviesen programadas durante los días de duelo. De igual forma, se prepara una delegación para que acuda al funeral, el cual se realizará hoy, rumbo al Cementerio Municipal de Punta Arenas, para lo cual Bomberos ha organizado rendir los honores respectivos.
El día que Zoilo Bórquez entregó el cargo de director de Tránsito, lo dejó a uno de sus amigos, Claudio Ruíz, también compañero en la Séptima Compañía de Bomberos, hasta que este t ambién se ret i ró, asumiendo en dicha oportunidad Sergio Oyarzo, quien por muchos años, trabajó con Zoilo Bórquez como director de dicha unidad, caracterizándose por mantener una unidad municipal intachable, con uno de los niveles de atención mejores calificados entre los ser vicios municipales, abocados siempre en brindar un buen servicio y en preocuparse de los funcionarios que puedan presentar algún tipo de problema, para que estos se encuentren en buenas condiciones, huella que f ue la dejada por Zoilo Bórquez. El c ue r p o de Z oi lo Bórquez f ue trasladado ayer en la tarde al velatorio del Cementerio Parque Cruz de Froward, donde
séptima compañía
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Zoilo Bórquez Osorio, cumplió 60 años como bombero, en la imagen, vistiendo el uniforme de la Bomba Barrio Arturo Prat. los familiares estuvieron junto a sus más cercanos, recibiendo las condolencias, además del apoyo de la comunidad, quienes expresaron su pesar por la noticia a través de las redes sociales. Por su par te, los f unerales se programaron para el día de hoy, donde se espera se haga un recor r ido por disti ntos sectores de Punta Arenas, principalmente pasando por su vivienda de calle Enrique Abello y también el Cuartel de la Séptima
C om p a ñ í a (ve r r e c u a dro), para luego partir al Cementerio Municipal de Punta Arenas.
60
años
de servicio tenía Zoilo Bórquez Osorio en el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, siguiendo los pasos de su padre, uno de los fundadores de la Séptima Compañía de Bomberos.
Policial
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
7
Aduanas y Carabineros
Más de 4 mil cajetillas de cigarrillos argentinos incautadas Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
l a ño pa s a do fueron una gran cantidad de cajetillas de cigarrillos argentinas que fueron incautadas por Aduanas y las policías en Magallanes. Este año, la labor investigativa y de fiscalización no se detiene, es por ello que durante esta semana personal del OS-7 de Carabineros, junto a los funcionarios de Aduanas, logrando allanar tres domicilios, donde se incautaron 4.179 cajetillas de cigarrillos, que estaban siendo comercializadas de manera ilegal. Rodolfo Valenzuela, director regional de Aduanas, se refirió a esta incautación, señalando que es un trabajo que ya se viene realizando desde el año pasado, con
la finalidad de frenar el contrabando. “El trabajo que hicimos durante todo el año pasado, fue un procedimiento realizado ayer, con un resultado de más de 4 mil cajetillas incautadas, con un gran perjuicio fiscal. Fueron tres domicilios particulares, y lo que uno supone son destinados a la venta. Son contrabando que se realiza por Tierra del Fuego y son destinados a la venta”, indicó. Consultado sobre lo que sigue con las personas que se vieron involucradas en este proceso, indicó que eso está en manos de la Fiscalía, señalando que el año pasado fueron incautados aproximadamente 70 mil cajetillas. “Eso pasa por el Ministerio Público, ellos hacen la investigación del procedimiento. El perjuicio
fiscal es de 11 millones de pesos, esto se suma a otra incautación de más de cinco mil cajetillas, y se suma a los más de 70 mil cajetillas con un perjuicio de 181 millones de pesos, estamos encima del tema y vamos a hacer todo lo posi-
ble para que esto no pase”, señaló. Las cajetillas, son trasladadas a dependencias de aduanas, donde se someten a un proceso de destrucción, para luego ser depositadas en el Vertedero Municipal de Punta Arenas.
jc alvarez
●● Los procedimientos son resultados de trabajos de inteligencia, que buscan frenar el alto índice de contrabando en nuestra zona, a través de pasos no habilitados desde el vecino país.
Ayer en la mañana se mostraron las cajetillas de cigarrillos que fueron incautadas en dependencias de Aduanas.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Iban en estado de ebriedad
Persecución policial terminó con cuatro sujetos detenidos Durante la jornada de ayer cuatro sujetos fueron detenidos tras una persecución policial producida por las calles de Punta Arenas y que terminó en Errázuriz con Zenteno, esto tras impactar el vehículo marca Volkswagen, que en su carrera por arrancar de Carabineros, chocó a tres autos y una camioneta que se encontraban estacionados por calle Errázuriz. Según investigaciones preliminares, los cuatro sujetos se encontraban en estado de ebriedad, mientras al interior del auto involucrado, se encontraban botellas de licor,
papelillos de marihuana y d ispensador de cannabis. Cabe constatar que junto con la persecución, un funcionario policial terminó lesionado en su rostro producto del intento de fuga de dos de los cuatro involucrados. Un testigo de la situación comentó que “de repente vi una patrulla con la baliza que perseguía el auto negro, este pierde el control, derrapa y termina chocando”, agregó que “una vez que chocó, dos sujetos trataron de arrancar pero fueron capturados rápido mientras llegó otra patrulla y controlaron finalmente todo”.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350
jc álvarez
¡SÁBADOS, EN LA TARDE, TAMBIÉN ATENDEMOS! Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
2021: de la incertidumbre a la oportunidad Señor Director: Llegó el momento de cambios importantes y permanentes. Luego del estallido social y el Covid-19 enfrentamos un 2021 incierto, lleno de oportunidades, que podrían convertirse en amenazas. Entramos al nuevo año con una economía muy golpeada, con niveles de cesantía de 2 dígitos, una fuerte caída en la Inversión Pública, índice de pobreza que crece en un 50% según estimaciones del Banco Mundial. Para el 2021 el presupuesto fiscal considera un plan de reactivación económica y podríamos tener un buen año en términos de precio del cobre, que ya ha superado los 3,5 dólares la libra. Además, tendremos elecciones, que mantendrán agitado el ambiente político; deberemos saber elegir a quienes sean capaces de lograr los objetivos de cohesión y colaboración que requiere nuestra sociedad. La gran tarea es enfocarse en la recuperación, tanto de la actividad económica como de la convivencia social y la construcción de acuerdos para un Chile mejor. La participación ya no es una opción, debe ser entendida como deber. Sin participación amplia no hay verdadera democracia, no logramos la mejor diversidad e integración y solo llegamos a soluciones limitadas. La gran oportunidad está en atrevernos a cambios profundos. En ir hacia una sociedad integradora y equitativa, que acoja a cada persona por igual y estimule vivir en comunidad, generando relaciones de confianza, con empatía y colaboración para el desarrollo de todas las personas, sin exclusión alguna. El resultado hará crecer el espíritu de cada persona y generará paz y armonía en el diario vivir. Construir aquello requiere dejar ir cosas que valoramos y por lo tanto, no será simple. Debemos ejercitar el equilibrio entre la competencia y la colaboración; dejar la avaricia para dar espacio a la generosidad; abandonar la soberbia de las verdades reveladas y exponernos al debate ejercitando la humildad, o al menos, la curiosidad por el otro. Salir un poco del yo para ir hacia el “todos”. Dejar el Capitalismo de los Shareholders, donde el capital a rentabilizar es dinero, para ir por el Capitalismo de los Stakeholders, donde el capital a rentabilizar es el valor de las personas, la sociedad y el medio ambiente. Este es el camino del Ego al Eco del que habla Otto Scharmer. ¿Será nuestro ego capaz de soportarlo? Lo anterior significa adecuar nuestras estrategias. Es el momento de hacerlo desde los fundamentos, desde un propósito superior y desde una mirada sistémica, para entender el ecosistema en el que participamos y las relaciones entre sus actores. Acostumbramos a mirar el ecosistema en forma lineal, asumiendo que estamos en el centro del mismo. Eso es parte de la soberbia que tenemos que dejar ir para, con humildad, entender que somos solo un actor más. Y si somos muy importantes en él, entonces mayor es nuestra responsabilidad sobre los resultados. Ignacio Cruz, director Symnetics Chile
VER VIDEO
que hable el corazón
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cáncer: enfermedad que no debemos descuidar “El tratamiento de las enfermedades ha sido una complejidad constante en Magallanes. Hoy se cuenta con un moderno hospital y se ha avanzado con la llegada de especialistas. Pero hay que estar alertas”. Según cifras avaladas por el Ministerio de Salud (Minsal), 130 de cada 100.000 habitantes pierden la vida cada año a causa del cáncer. En el último año nos hemos preocupado mucho de la pandemia del Coronavirus, pero ¿Qué pasa con aquellas otras enfermedades que afectan gravemente a nuestra población? Lo más preocupante es que en Magallanes la gente ha ido envejeciendo y hay más de 200 tipos de cáncer que afectan a distintos grupos etarios, gatillados principalmente por herencia genética, estilos de vida y afectando principalmente a las personas adultas mayores. Un 88,6% de las personas sedentarias y un 64,5% de las personas con sobrepeso desarrollan algún tipo de cáncer, según Encuesta Nacional de Salud, además del 40,6% de los fumadores, siendo los cáncer de mama, próstata y colorrectal los que presentan mayor tasa de mortalidad en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El cáncer es considerado como un pro-
blema de salud pública, ya que es la segunda causa de muerte, llegando incluso a ser la primera en algunas regiones. Por eso es fundamental en esta zona del país estar muy alerta y tener prevención y control de dicha enfermedad. Magallanes lidera las estadísticas por prevalencia de cáncer de mama, con más de 30 mujeres que son diagnosticadas cada año. Los cambios de hábitos alimenticios y de estilos de vida, principalmente una mayor ingesta de comidas procesadas y de alto contenido graso, ayudan a que el cáncer de colon haya aumentado en 116% en nuestro país, situándose en la región como una de las principales causas de muerte, duplicando la estadística nacional con 19,6 fallecidos por cada 100 mil habitantes. Son cifras muy preocupantes y que debemos tener en cuenta. La autoridad sanitaria está haciendo gestiones para mejorar, pero también hay responsabilidad de cada uno de nosotros.
MALHECHORES DE EXPORTACIÓN Señor Director: Recientemente los tribunales de justicia han dado luz verde para la extradición de un ciudadano chileno requerido por la justicia del Reino de Bélgica, la extradición se fundamenta en un el Tratado de Extradición celebrado entre Chile y Bélgica en el año 1899,hace 122 años exactamente, quienes solicitan la presencia del connacional para que haga efectiva una condena por su autoría en los delitos de ” robo con fractura y delito de asociación de malhechores”, perpetrados en diversas ciudades del Reino de Bélgica, delitos cometidos en compañía de otros colegas nacionales dedicados a la exportación de este producto no tradicional, que en nada nos prestigia como Nación, como lo es la delincuencia internacional que no reconoce fronteras, la condena tiene como fundamento legal que luego de la detención de otro “turista” nacional la policía de Bélgica le estableció su cómplice relación con el futuro extraditado. Eso sí la Corte Nacional señaló que antes de tomar sus “vacaciones” en Europa el requerido deberá cancelar una deuda pendiente por otros delitos que perpetró en el territorio nacional, ya que su “currículo delictual” es vasto y sus constante salida al extranjero estaban amparadas por funcionario públicos que le facilitaban los documentos legales para ello. Junto con la larga lista de producto no tradicionales que exportamos como: uvas, cerezas, filetes de salmones, arándanos, ciruelas, filetes de truchas congelados, erizos de mar, algas de uso medicinal, etc, también exportamos “Malhechores” he ahí donde el legislador debe poner su acento, resolver con prontitud y sin mayor trámite legislaciones que pongan trabas a estas “exportaciones” y no “excomulgar” a los niños “soñadores” que le quemaron el kiosco a la “Señora Juanita”, agenda que van en contra de la seguridad de los ciudadanos. Juan de Dios Videla
Señor Director: El corazón de las gentes tiene que tomar tierra y hacerse más vida entre nosotros. Hoy también urge, ponerse espiritualmente en camino hacia esa importante cita comunitaria, a través de los diversos latidos de los moradores, para descubrir que hemos de escucharnos más y así entendernos mejor. La coraza de la indiferencia hay que desterrarla de nuestro abecedario de sentimientos. Tomemos interés en sintonizar con los diversos pulsos existenciales, tratemos de mirar y ver con el ánimo de la voluntad, quitemos durezas y cerrojos de nuestro espíritu. Asimismo, volemos unidos en familia para ganar fortaleza y acrecentar, de este modo, el vivo deseo del cultivar el abrazo, después de hallarnos y reencontrarnos en una atmósfera de esfuerzo perseverante; pues, lo esencial, es invisible para los ojos. Únicamente, se ve bien aquello que se amasa con la visión interna de la conciencia. Algo imprescindible para construir otro mundo muy distinto al actual, al menos en cuanto a que sea más justo, seguro y saludable para todos. Frío el altar del órgano que, cada cual lleva consigo, todo se envicia y corrompe; e, igualmente, tampoco pueden fecundar los sueños. Pensemos en esas gentes que nos precedieron y que aún hoy en día nos siguen hablando, me refiero a esos Reyes Magos que llegaron a Belén, motivados por esa fuerza interior, acompañado de un vivo deseo de hallar al Niño y de un esfuerzo perseverante por conseguirlo, dejándose guiar dócilmente por la estrella. Era todo tan poético, tan salido del alma, que la contemplativa gloria divina, todavía ahora nos deja sin palabras. Transitando internamente el itinerario del Redentor, desde la pobreza del pesebre hasta el abandono de la cruz, comprendemos mejor la mística del amor, de ese amor que tengo que ser, para conciliar entrañas que no pueden juzgarse sin el corazón conmovido. Al fin y al cabo, todos somos una ruina a recuperar en este moverse por la tierra, con variadas cuerdas, pero que un buen músico sabe hacerlas vibrar todas, para reconstruir el mejor concierto viviente. A un gran intérprete, ninguna discordancia lo cansa, siempre renace y prosigue el timón de lo armónico. Nuestros progenitores, aquellos humildes pastores encontraron a Jesús en “Bêt-lehem”, que significa “casa del pan”. Quizás nosotros ahora, también tengamos que reencontrar esos mismos panes para saciar tantas hambres en multitud de vidas humanas. Con la pandemia ya hemos descubierto que todos somos vulnerables. Esta es la peor atmósfera, la de estar hambrientos de amor. Andamos desprovistos de humanidad. Las necesidades humanitarias se han duplicado. Faltan soplos que trabajen, corazón a corazón, para calmar a esa masa de indigentes y desamparados. El intelecto está bien, pero no sirve para abrir moradas, donde se conjugue el verbo amar en todos sus modos, tiempos y personas. Por eso, lo importante es transformarse, impulsar otras creencias más allá del éxito y del poder, discernir y acoger el impulso de lo que es auténtico. Víctor Córcoba Herrero, escritor
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
ALEJANDRO RIQUELME, ECONOMISTA
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Hernán ferreira, abogado
Al Colegio de Periodistas Feliz Año Nuevo Tantos calificativos se pueden decir del año que ya de Magallanes terminó, pero como escribió Vicente Huidobro, “el adEl lunes este diario publicó una columna de mi autoría titulada: “… Una generación de Maricas…”. Como resultado, el Colegio de Periodistas de Magallanes difundió una carta pública, donde me acusa que (y cito textual): “A través de expresiones basadas en prejuicios y estereotipos violentos se alude en términos desdeñosos a las diversidad sexuales, movimientos feministas, y pueblos originarios”, aludiendo posturas de Naciones Unidas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cuando organismo internacional pudo googlear, copiar y pegar (olvidaron agregar los términos “libertad de expresión” en el buscador, porque hubiese encontrado: más resultados, más ONGs y más declaraciones, para copiar y pegar). Quizás la ignorancia y la desidia del Directorio del Colegio de Periodistas de Magallanes, que solo pudo leer el título de la columna y no el texto de la misma, los llevó a la acusación anterior, dejando de lado convenientemente expresiones mías como: “…las personas con distintas opiniones y visiones del mundo, (deben) co-existir a través de la tolerancia…”. Primero hagamos un breve análisis de la palabra marica, que tanto odio generaría. Según la Real Academia de la lengua Española, la palabra “marica” se define como: ”Dicho de un hombre: Apocado, falto de coraje, pusilánime o medroso”. Si el Colegio de Periodistas de Magallanes no entiende el significado de marica, menos podremos explicarles palabras como: pusilánime o medroso. Espero al menos que mi rudimentario español o castellano, se entienda mejor, frente a las expresiones internacionales del Colegio de Periodistas de Magallanes, como “…le otre y el otro” (supongo será Francés, disculpen mi ignorancia). La comprensión lectora del Colegio de Periodistas de Magallanes, fue tan exigua que la columna apuntaba justamente a la falta de coraje de algunos en expresar sus ideas en libertad y públicamente, sin miedo a que supuestas autoridades morales y éticas (como el Colegio de Periodistas de Magallanes), tilden esas opiniones de “mensajes de odio” y pretendan censurarlas. Ahora, si alguno de los miembros del Colegio de Periodistas de Magallanes, se siente aludido por alguna de las demás acepciones de la palabra marica, ese ya es un tema del ámbito personal y privado, al cual no me referiré. A pesar de lo anterior, que raya casi en lo anecdótico, sumado el sesgo político de estos Colegios de Profesionales que en la práctica funcionan más bien como sucursales de partidos políticos (motivo de la primera columna, que tuve la oportunidad de escribir en este diario), lo alarmante es que sean Periodistas quienes propicien y cataloguen de “urgente” retomar proyectos de ley que apuntan a coartar libertades constitucionales e individuales, como la libertad de expresión y el derecho a pensar diferente, señalando el Colegio de Periodistas de Magallanes: “…la urgente necesidad de una ley que regule la difusión de mensajes de odio”, intentos de proyectos que ya han sido catalogados, como inconstitucionales. ¿Quién determina, que en el ejercicio de la libertad de expresión alguien trasmita un “mensaje de odio” o es efectuado en “términos desdeñosos”, como pretende el Colegio de Periodistas de Magallanes? No se engañe, a eso no se le denomina “mensaje de odio”, a eso se le llama: censura previa. Seguramente el Colegio de Periodistas de Magallanes estaría mucho más cómodo y con menos “mensajes de odio” en las dictaduras de Maduro, China, Norcorea, Rusa o Cubana, o en otras pretéritas y más cercanas, como las de: Pinochet, Stroessner o Banzer. En no existen “mensajes de odio”, en la prensa o medios de difusión, porque existen leyes y decretos mordazas (como los que propicia y pide de carácter urgente, el Colegio de Periodistas de Magallanes), que impiden la libre expresión a los ciudadanos, y aquellos que no la cumplen se arriesgan a estar: desaparecidos, presos, torturados o asesinados, muchos lamentablemente también, periodistas. En Chile (no sé si podré afirmar lo mismo el próximo año), la actual Constitución establece como un derecho la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio. La existencia de medios independientes en Magallanes, como el Diario El Pingüino, que dan cabida a más de 35 columnistas con ideas contrapuestas y sin censura previa, no solo nos protege de instituciones como el Colegio de Periodistas de Magallanes y sus afanes totalitarios, con leyes mordaza, una “prensa ética”, y como ellos la definen, además, con un “compromiso político”. Por eso, gracias a la Constitución, diarios independientes y pluralistas como El Pingüino, tanto la opinión del Colegio de Periodistas de Magallanes, la mía y de muchos otros ciudadanos, aún pueden ser emitidas, publicadas y debatidas, sin amenazas, descalificaciones y propiciando leyes mordaza, como pretende dicho gremio.
jetivo cuando no da vida, mata”, por lo que hay que ser cuidadosos en no recargarlo de epítetos. Huelga decir que fue un año distinto a los que muchos rememoran en sus vidas; un año en que “vivimos en peligro”. Los motivos sobran, a nivel social como personal; financiero, como emocional. Por otro lado, hay quienes señalan que lo sucedido y lo que sigue sucediendo, es un fenómeno necesario para purgar a la humanidad de egoísmos, de desamor, de sentimientos negativos, pues estaríamos entrando a una nueva era donde el ser humano elevará su conciencia. Tengo serias dudas al respecto, pues enfrentada la humanidad en el pasado y el presente a catástrofes mayores que estas, como el asesinato de millones de personas producto de las guerras y de las ideologías, el ser humano no ha mostrado precisamente más humanidad, sino por el contrario, ha seguido e incluso profundizado el camino del odio, del egoísmo, la avaricia y otros males similares. El año que termina, fue un año difícil, complejo, y en el que transitamos por senderos desconocidos y muchas veces, oscuros. “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca, se ha de volver a pisar”, en versos de Antonio Machado. Y cuando viajamos por caminos ignotos, habiendo dejado sin querer la comodidad de nuestras vidas, la angustia nos asalta, nos aprisiona y deseamos volver a esa tierra quizás imperfecta, pero segura a nuestros ojos. Chile no ha estado ajeno a la convulsión mundial: hemos sufrido la partida de muchos compatriotas y el desempleo recorre nuestras calles con su guadaña de desesperación y miseria. Las enfermedades mentales comienzan a ser visibles luego de meses de encierro e incertidumbre, que es algo de lo cual el país debe seriamente ocuparse. En lo político, una izquierda obsesionada y con una fijación patológica respecto del gobierno, que viene desde el año 2019 por activa y por pasiva, tratando de terminarlo. A su turno, el mismo gobierno demasiadas veces ha dado motivos justificados para su impopularidad. Por su parte, el 2021 ha llegado pletórico de esperanzas, de buenos deseos, y queriendo dejar en el olvido tantas penas acumuladas. La vacuna como una tabla de salvación en medio del océano crispado y tormentoso; el fin de tantos días de encierro y soledad. La promesa de regresar a la normalidad, como quien regresa a la casa familiar, donde le esperan los suyos y su historia, nos alienta y nos levanta el espíritu alicaído. Es esta la vida que nos ha tocado vivir, con sus circunstancias, sus maravillas y sus miserias. Enfrentados a la poderosa adversidad, el espíritu, la determinación y la valentía del ser humano es más fuerte que aquella, que es algo que San Pablo ya nos recordaba en la Segunda a Timoteo. Comenzando este año, tengan ustedes un saludo desde lo más profundo de mi corazón. Que toda la angustia se transmute en Fe, en la total y absoluta seguridad que nuestras vidas serán mejores el 2021. Que vuestras familias rían desde el fondo de su espíritu, y que cada ser humano encuentre la paz fundada en el amor, que todo lo transforma y lo embellece. Envío a todos quienes se han detenido a leer estas líneas, un abrazo que surge de la alegría de las buenas nuevas, de la felicidad de saber que estamos en este mundo por un propósito, y que nada nos faltará porque Dios o el Universo provee si nos fundimos con él. Que la paz, el amor, la felicidad sea con cada uno de ustedes en este año que comienza.
9
Dr. (c) Claudio Moraga, investigador Centro Regional Fundación CEQUA
Control de especies exóticas Los castores consumen y destruyen bosques antiguos de lenga y cambian e intervienen la ecología de lagunas y los cursos de agua. Los visones depredan varias especies costeras y de río en especial aves nativas y sus huevos. Las ratas almizcleras cambian la ecología de lagunas y cursos de agua y son alimento para que lleguen los visones. Tres especies ya conocidas que han sido introducidas desde otras latitudes (exóticas) y que se han expandido en el territorio (invasoras), que están dentro de las principales amenazas a especies nativas, hábitats y ecosistemas nativos. Una región (y un país) que ha debido enfrentar sus expansiones y tomar cartas en el asunto. Estudios, trabajos, control de especies, más estudios y más trabajos y más control de especies. Resulta que, lo que hagamos para controlar estas especies exóticas invasoras no puede ser producto de una sola intervención o un solo actor, es un proceso que toma tiempo, entendimiento (¡los estudios, la ciencia!), participación público-privada, consenso y dinero. Para esto entonces, se requiere una presencia más importante de las herramientas de desarrollo regional y de financiamiento. ¿Por qué? Pues, porque esto apunta directamente a nuestra relación con la biodiversidad y a cómo financiamos la conservación de la naturaleza desde una perspectiva regional. Más que ganar, no queremos perder. No queremos perder especies, hábitats y ecosistemas, de hecho, queremos que persistan por sí mismos y que evolucionen. ¡Ahh! y que nos presten servicios ecosistémicos ahora y en el futuro. Y algo importante, tampoco queremos perder dinero, y a veces desde algunos sectores invertir en biodiversidad se propone como si fuera una pérdida. Pues no lo es, es invertir en un Bien Público. Así, invertir dinero en biodiversidad para no perderla resulta algo obvio, porque invertimos en la biodiversidad, pero invertir en controlar las amenazas a la biodiversidad a veces no resulta tan intuitivo porque los resultados y los beneficios no son evidentes ni inmediatos. Dejar sin control la expansión de castores, visones, y ratas almizcleras, así como de otras especies exóticas invasoras en la región (y el país), sin embargo, amenazaría con perder todo lo avanzado. Y claro, amenaza la biodiversidad Regional y Nacional, y junto con eso, de nuestros sistemas productivos y culturales. Por otro lado, atender el control y manejo de estas especies requiere esfuerzos y compromisos a todo nivel. Esencialmente, requiere servicio público, políticas y financiamiento. Una herramienta fundamental de políticas públicas en lo local es la estrategia de desarrollo, mediante la cual se priorizan temas, sectores y soportes para el desarrollo regional. El financiamiento de largo plazo, de esta manera, debería ir de la mano con estas políticas públicas. Para así, atender y comprometer desde el territorio el entendimiento y la conservación de la naturaleza.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial/Tribunales
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Tiene 7 días para abandonar la ciudad
Mañana por streaming
Formalizado por homicidio abandona Punta Arenas
Fiscal regional Eugenio Campos expondrá cuenta pública Mañana, a partir de las 16.00 horas, el fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Eugenio Campos, rendirá ante la comunidad su cuenta pública anual de la gestión 2020 del Ministerio Público. El máximo representante de la Fiscalía en la región, hará un breve recuento de los hitos que acontecieron entre enero y diciembre de 2020. También expondrá las estadísticas y actividades comprendidas en ese período. Además, se abordarán las dificultades que enfrentó la institución y los desafíos para el año 2021. El evento se efectuará vía streaming ingresando a través del siguiente link: www.fiscaliadechile.cl/ cuentapublica2020/magallanes/index.html Asimismo, se podrá presenciar a través de la página web institucional www.fiscaliadechile.cl,
●● El exfuncionario del Ejército, Matías Manquepillán, podrá cumplir su arresto domiciliario nocturno en la ciudad de Frutillar. ●● Estaba formalizado por agredir gravemente a otro sujeto. Juan Valenzuela V.
M
jvalenzuela@elpinguino.com
atías Manquepillán alcanzó a cumplir su arresto domiciliario nocturno en Punta Arenas solo un mes. Esto debido a que el juzgado de garantía de la ciudad permitió que el formalizado cumpliese su medida cautelar en Frutillar, donde residen sus padres. Manquepillán -quien se desempeñaba en el Ejército al momento de ser detenido- fue formalizado junto a Luis Belmar Salazar, desabollador de la institución castrense, por el delito de homicidio simple en su grado frustrado. Según los antecedentes que maneja la Fiscalía, el 7 de diciembre los imputados habrían golpeado con un martillo a la víctima en su casa a las 8:30 de la mañana. Además, los sujetos lo habrían lanzado de la escalera y cortado con fragmentos de platos. Las lesiones fueron severas:
un traumatismo encéfalo craneano (TEC), múltiples heridas cortantes y contusas en distintas partes del cuerpo. Además, lo habrían lanzado por la escalera y propinado cortes con platos rotos. La víctima fue trasladada a un recinto asistencial y debió recibir reanimación por su crítico estado de salud. Por la gravedad de las lesiones, el Ministerio Público decidió formalizar a los imputados por el delito de homicidio frustrado en vez de lesiones graves. En la audiencia de control de detención, el tribunal consideró que Manquepillán tuvo un rol menor en las agresiones contra la víctima y le impuso el arresto domiciliario nocturno, medida que cumplió en un recinto del Ejército. El juez fue más severo con su compañero Belmar, quien quedó con la prisión preventiva. El imputado cumplió con la medida cautelar en una dependencia del Ejército. Sin embargo, su situación cambió el último día del
Manquepillán fue formalizado junto a Luis Belmar por agredir a un funcionario del Ejército. 2020, cuando la institución castrense decidió licenciar al formalizado como funcionario. “Lamentablemente, en la actualidad mi cliente no ha podido encontrar una fuente laboral como para poder justificar el costo que implica mantener un domici-
lio acá en Punta Arenas”, dijo Leonardo Vallejos, abogado defensor del joven. El fiscal a cargo de esta investigación, Oliver Ramsey, no interpuso quejas respecto de los argumentos de la defensa, por lo que el magistrado Juan Villa de-
cidió entregarle 7 días de permiso al imputado para que abandonase la ciudad. “Entre el viernes de esta semana y el viernes de la próxima, estará suspendido el arresto domiciliario nocturno. Usted debe retomar esa medida a más tardar el sábado 16 de enero”, dijo.
Las víctimas se encontraban en un auto
Cocinero es investigado por tirar piedras y amenazar a dos abuelos
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
En la mañana de ayer pasó a control de detención Pedro Andrés Low Barría, maestro cocinero de 34 años. Según los antecedentes de Fiscalía, el sujeto habría apedreado el auto de dos adultos mayores el miércoles, alrededor de las 15:00 horas. El auto, de marca Mitsubishi, tuvo daños en sus espejos delanteros que fueron avaluados en 1 UTM. Una de las víctimas habría tenido lesiones menos graves. El persecutor a cargo de la formalización, Manuel Soto, precisó que el auto perdió el control por unos instantes, pero después las víctimas descendieron de él. En ese momento, el sujeto
habría procedido a amenazar a las víctimas con un cuchillo y un bate de béisbol. Posteriormente, propinó amenazas de muerte a las víctimas, añadiendo que le haría daño a sus nietas y que iba a les iba a incendiar la casa, “con el perro adentro y todo”. Atemorizados, los adultos mayores llamaron a Carabineros, quienes detuvieron al señor Low. La defensa del formalizado quería que el caso se resolviera por procedimiento abreviado, lo que el juzgado desestimó. La investigación durará 90 días y el sujeto tendrá la prohibición de abandonar el territorio nacional y el acercamiento a las víctimas.
Policial/Tribunales
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
11
Se discutieron las medidas cautelares del acusado
“Mega abigeato”: Tribunal rechaza enviar a imputado a la cárcel Juan Valenzuela V.
E
jvalenzuela@elpinguino.com
n la tarde de ayer se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares contra Vladimir y Andrés Gallardo Poll, los hermanos acusados de haber robado más de 3.000 cabezas ovinas en Porvenir, entre otros delitos. Mientras que Vladimir se encuentra en arresto domiciliario total, su hermano Andrés lo hace de manera nocturna. En el caso del primero, el Ministerio Público intentó llevarlo a prisión preventiva por haber incumplido la reclusión en su hogar en tres ocasiones, tras ser avistado por Carabineros de Porvenir lejos de su residencia. Estas infracciones habrían ocurrido en un período de 4 meses. Sin embargo, el tribunal decidió no llevar a la cárcel a Vladimir Gallardo. Los jueces integrantes Jovita Soto, Luis Álvarez y José Octavio
Flores, optaron por acoger la solicitud de la defensa y conceder un permiso especial al acusado para que realice actividades laborales. “El tribunal estima que no estamos ante una situación de gravedad y tampoco de reiteración que amerite el cambio de medida cautelar. No se da lugar a intensificar esta medida por la que estaba solicitando Fiscalía, que es la prisión preventiva”, dijo la jueza Soto. La defensa logró que se le concediera a Gallardo Poll el permiso para ir a una cantera donde extrae material árido. El imputado podrá gozar del beneficio exclusivamente entre los días 11 y 30 de enero. En este período de tiempo, el acusado también tendrá la libertad de prestar cuidados a su madre de 92 años, quien padece de Alzheimer. Aunque no fue acogido por la audiencia, el Ministerio Público cuestionó esta última decisión.
Ovejas y un rifle Los hermanos Gallardo Poll están acusados, junto a otras 3 personas más, del robo de casi 3.000 ovinos en abril del 2019. Según la investigación de la Fiscalía, los sujetos ingresaron a la fuerza a un fundo ajeno con las ovejas sustraídas, para posteriormente cercar la propiedad con un candado. Días después, los propietarios del fundo efectuaron la denuncia a Carabineros. Cuando la policía ingresó al fundo, Vladimir Gallardo se resistió a su detención y ordenó la liberación de los ovinos robados. Cuando Carabineros recupera a los animales, estos fueron identificados por el Servicio Agrícola Ganadero, constatando que se trata de ovinos pertenecientes a otros fundos. Los problemas de Gallardo no concluyen con el abigeato. Cuando Carabineros realizó diligencias en su camioneta, encontraron un rifle calibre 22 y diez cartuchos ocultos en el
JCS
●● La Fiscalía solicitó enviar a prisión preventiva a Vladimir Gallardo Poll, quien habría robado más de 2 mil ovinos en Porvenir. ●● La justicia decidió entregarle un permiso para que ejerza actividades laborales.
Vladimir Gallardo Poll fue acusado por la Fiscalía en julio del año pasado. Arriesga una pena de hasta 12 años por distintos delitos. respaldo del asiento trasero. La tenencia de esta arma es ilegal porque procede de un robo en Punta Arenas, origen que ya
era conocido por el acusado, según Fiscalía. Por los delitos de abigeato, tenencia ilegal de armas y
municiones y resistirse a su arresto, Vladimir Gallardo arriesgar pasar más de 12 años tras las rejas.
Cambian las cautelares a imputado que recibió golpiza Ayer se dijo que Vladimir Gallardo Poll incumplió el arresto domiciliario total en tres oportunidades. No sería el único imputado que incumplió las medidas cautelares emanadas por el tribunal: su hermano Andrés tampoco pudo cumplir el arresto nocturno, pero por razones distintas. El primer día del año, Andrés recibió una feroz golpiza en su fundo a 20 kilómetros de Porvenir. Fue golpeado con un trozo de madera que le provocaron heridas en el rostro, brazos y zonas abdominal. Sus lesiones se agravaron y desarrolló una hemorragia abdominal, por lo que debió ser evacuado por avión al Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas. Esta vez
víctima, Gallardo Poll continúa en el recinto médico en estado grave. Estos hechos fueron considerados por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. En el fundo donde ocurrió el incidente también se ubica la vivienda de los agresores, los hermanos Juan y Segundo Paredes Fuentes. Por ello, se decidió que Gallardo Poll cumpla el arresto domiciliario nocturno en calle Santa María, de Porvenir. La agresión que recibió Gallardo Poll será investigada por la fiscal Wendoline Acuña, quien tendrá un plazo de 60 días para presentar una acusación a los hermanos Paredes Fuentes.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Por la pandemia
Suspenden peregrinación a la Virgen de Montserrat Todos los años en el segundo fin de semana de enero, se realiza la peregrinación a la Virgen de Montserrat en la comuna de Río Verde. El rito religioso se ha convertido en una tradición para los magallánicos y cada año, son cientos de magallánicos que llegan hasta la comuna de Río Verde para ser partícipe de la celebración. Sin embargo, producto de la pandemia, la Municipalidad de Río Verde, informó a través de su página web la suspensión de dicha actividad producto del Covid. La celebración se realiza a 100 kilómetros de Punta Arenas y gran parte de los visitantes a esta celebración son provenientes de Punta Arenas, que no podrían viajar producto de la barrera sanitaria, además que la cantidad de participantes no estaría permitido debido al riesgo que significa la realización de esta actividad para la comunidad.
Según cuarto informe de la Superintendencia de Pensiones
71.206 personas solicitaron segundo retiro del 10 % a un mes de entrada en vigencia de la Ley ●● Según el informe de la entidad fiscalizadora, el promedio de retiro de plata de los habitantes de la región más austral de Chile equivale a $ 1.459.100. Gerardo Pérez
M
gperez@elpinguino.com
añana se cumple u n mes desde que se comenzó a realizar la solicitud del segundo retiro del 10 % del Fondo de Pensiones. El 10 de diciembre se inició el proceso de solicitud del segundo retiro del 10 %, lo que llevó a miles de chilenos a realizar la solicitud. D u rante el pr i mer ret i ro del 10 % , e n la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron más de 100 mil personas las que optaron por realizar el trámite y según una encuesta en su momento realizada por nuestro medio, dio cuenta
de que la mayoría de las personas lo solicitó para cancelar deudas, muchas de ellas acumuladas producto de la pandemia y la cesantía que afecta a la región. La Superintendencia de Pensiones dio a conocer el cuarto informe. Seg ú n los datos ent regados por las diversas A FP, se da cuenta que a nivel nacional ya han solicitado el segundo retiro 6.693.396 personas, retirando en promedio $ 1.400.926. El mismo informe da cuenta que en Magallanes, ya han solicitado dicho retiro un total de 71.206 personas, con un promedio de $ 1.459.100. El estudio da cuenta que cerca del 12 % de las
superintendencia de pensiones
12
En el gráfico se da cuenta de la solicitudes realizadas en las distintas regiones del país. personas que retiraron en Magallanes, sacó el 10 0 % de los fondos que le s que d aba d is-
ponible. Mient ras que un 60 % logró retirar 35 U F, seg ú n i ndicaba la ley.
Y m e n o s d e u n 10 % de las solicitudes en Magallanes, logró retirar el máximo permitido.
Al cumplirse 50 años
Cevas en Magallanes serán online El sábado 12 de diciembre la Iglesia de Magallanes realizó el lanzamiento de los Cevas Magallanes, que este año se realiza de manera virtual, utilizando las redes sociales Facebook y YouTube. Bajo el lema “Ven a jugar, ven a cantar que 50 años de Cevas vamos a celebrar”, los Centros de Vacaciones producto de la pandemia no se podrán realizar de manera presencial. Producto de ello serán online. Los Cevas comenzarán el lunes 11 al viernes 22 de enero, a través de las plataformas de la Iglesia de Magallanes entre las 18.00 a 19.00 horas.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
13
Aguas Magallanes
Excepto la gasolina de 97 octanos que bajó casi tres pesos
BluRiver y Puro Viento
Invierten $ 2.500 millones en Natales
Precios de los combustibles subieron a contar de ayer y precio del GLP aumentó casi 9 pesos
Transforman sacos en bolsas reutilizables
El precio de las bencinas volvió a subir ayer, según informó el último informe técnico de ENAP. De acuerdo con la estatal, el cálculo del precio de paridad de importación para esta semana, da como resultado un aumento en el precio de la gasolina de 93 octanos de 0,8 pesos por litro, así como una disminución en el precio de la gasolina de 97 octanos de 2,9 pesos por litro. Para el precio del diésel, se estima un alza de 6,1
archivo
pesos por litro. En tanto, para el gas licuado de petróleo de uso vehícular, se calcula un incremento de 8,9 pesos por litro. El incremento es fruto de la aplicación de la regla del Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles, (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y los mecanismos establecidos por la autoridad.
Los primeros vehículos iniciaron ayer su retirada del paralizado complejo minero
Cierre Mina Invierno: llegó el turno de los camiones ●● Primero fueron las tolvas y ahora, finalmente, los emblemáticos vehículos mineros de la compañía empezaron a ser retirados. Pedro Escobar
L
pescobar@elpinguino.com
os emblemáticos camiones mineros de Mina Invierno iniciaron ayer su proceso de retirada, en una nueva etapa del proceso de cierre de esta empresa, en Isla Riesco. El primero de estos vehículos fue trasladado durante las primeras horas de ayer, hasta el punto de cruce ubicado frente a la localidad de Río Verde, según informó ayer Mauricio Rojas, subgerente de Servicios de Mina Invierno. El ejecutivo refirió que s cuatro vehículos del total de 15 que conformaban la flota de camiones mineros de la empresa, serán trasladados en las próximas horas hasta el lugar para luego, el sábado, efectuar el cruce hasta el continente. “En ese momento, veremos si resulta factible llevar a cabo el traslado en forma directa hacia Punta Arenas o bien, dejamos los vehículos en ese lugar, mientras se definen los demás pasos a seguir”. Rojas explicó que en total, se espera que todo el proceso de traslado de los vehículos hasta Punta Arenas, se demore alrededor de dos semanas. Compleja operación Dado su enorme peso, superior a las 160 toneladas, los vehículos fueron, primero, desprovistos de sus tolvas, las que fueron trasladadas en noviembre a Punta Arenas. Ahora, los “equipos”, como se los llama en el lenguaje de la obra, están siendo montados en vehículos especiales para ser trasladados vía
cedida
A través de una inversión estimada en más de $ 2.500 millones, Aguas Magallanes anunció ayer el inicio de su importante proyecto de ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable de Puerto Natales, que beneficiará a más de 8.000 familias de la comuna. Así, la nueva infraestructura contará con una capacidad final de producción de 110 litros por segundo. La actividad se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y contó con la presencia de autoridades regionales y comunales. En relación a los aspectos técnicos, actualmente, el sistema de tratamiento posee una etapa de filtración directa, la que contempla 10 filtros en presión, sumado a la inyección de productos químicos. A partir de la incorporación de esta nueva infraestructura, la planta contará también con las etapas adicionales de tratamiento de floculación y decantación, robusteciendo así el tratamiento del agua producida. En síntesis, las principales obras para este significativo proyecto, incluyen una cámara de inyección de productos químicos y medición de caudal, la que derivará el flujo a dos nuevas líneas de floculación y decantación y un estanque de almacenamiento que, provisto de bombas de elevación, impulsarán el agua a las actuales unidades de filtración. Toda esta infraestructura sanitaria estará cubierta y protegida bajo 1.800 metros cuadrados. “Estas importantes obras serán fundamentales para hacer frente a los efectos del cambio climático. Lluvias intensas de invierno en zonas en que anteriormente nevaba, exigen un proceso de tratamiento del agua cruda más completo para producir agua potable y que la actual infraestructura se encuentra limitada de enfrentar. Con estas importantes etapas de tratamiento adicionales, las posibilidades de cortes de emergencia producto de episodios de color o turbiedad se minimizarán considerablemente, fortaleciendo la continuidad de suministro”, sostuvo el gerente regional de Aguas Magallanes, Christian Adema.
El peso de estos vehículos supera las 160 toneladas, por lo que requiere de un transporte especial para su traslado hasta Punta Arenas.
A través de una alianza entre la empresa acuícola BluRiver y la empresa magallánica, Puro Viento, se iniciará en Punta Arenas una innovadora iniciativa de descontaminación y fomento de la llamada economía circular. A principios de 2020 comenzó la ejecución del proyecto “Reinvención”, que da u na seg u nda oportunidad a uno de los materiales en desuso, que genera la empresa acuícola. “La iniciativa nace principalmente por una necesidad de BluRiver de poder darle un uso a los residuos que se generan dentro de los diferentes procesos, en este caso darle una nueva vida a los maxisacos, que se ocupan en las faenas para alimentar a los salmones, y ver qué uso podían darle para generar un producto nuevo. Es súper importante tanto para nosotras, como para las diversas empresas que puedan tomar conciencia, hacerse cargo y hacerse parte de los residuos que se generen en sus procesos. Esto es un círculo virtuoso, donde las grandes empresas contribuyen con las pymes regionales”, comentó Alejandra Venegas, fundadora de Puro Viento. La fabricación de estas bolsas no sólo buscaba dar una segunda oportunidad para los maxisacos, también a las personas que trabajaron en su confección.
terrestre hasta su destino, en dependencias de la empresa junto al Muelle Mardones. Los vehículos fueron vendidos a una empresa minera de carbón que opera actualmente en Australia. Cierre Con este paso, la empresa avanzó más en su proceso de cierre, el cual representó la pérdida de más de mil empleos directos en la Región de Magallanes, fundamentalmente, a lo largo de 2018 y 2019. Según fuentes de la empresa, el proceso de cierre podría extenderse por los próximos dos años, y fue decidido, debido al fallo adverso de la justicia ambiental que prohibió el uso de tronaduras, proceso de extracción que la compañía consideraba esencial para seguir operando, debido al aumento de costos que representaba seguir operando en su proceso de extracción minera, por lo que finalmente, anunció el término de las faenas mineras en Isla Riesco.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 7 DEL 06-01-2021, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACION, CAMINO Y-635 KM 37 AL KM. 45, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL Y PARCIAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL: EN VARIOS SECTORES EN LA RUTA Y-635, desde el km. 37 al km. 45, el cierre se realizará desde el 09 de Enero de 2021 y hasta el 30 de Mayo de 2021, Comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
14
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
2.317 inscritos en Magallanes
Presentan antecedentes por daños a árboles ante Juzgado de Policía Local El concejal Alejandro Soler preside la Comisión de Infraestructura y Desarrollo del Concejo Municipal. Ayer, los participantes tuvieron una reunión, donde se trató la denuncia efectuada por la Agrupación Proverde, sobre el daño ocasionado a árboles ubicados en calle Maipú, entre calles Julia Garay Guerra y Caupolicán. En el lugar, se ejecutan obras para reponer veredas en el Barrio Croata. El concejal Soler y la Comisión de Infraestructura y Desarrollo, elaboraron un documento donde explican la situación y las acciones que tomarán. “El supuesto daño a los árboles no implica un incumplimiento al contrato de ejecución de la obra. En las bases de licitación no hace mención a una protección expresa a los árboles existentes en el sector. Se determinó que en próximas bases de licitación de obras municipales
se considera su debida protección. La empresa constructora continuará aplicando el ‘Protocolo Intervención Radicular para Árboles existente en obra’, con el objeto de proteger los árboles que interactúan con la ejecución de la obra”, dicen al inicio del documento. Sobre lo que harán al respecto detallan: “El daño producido en los árboles es una infracción a la ‘Ordenanza Municipal sobre Plantación, Trasplante, Poda y Extracción de árboles de la Comuna de Punta Arenas’, por lo que los antecedentes se remitirán al Juzgado de Policía Local, para que se inicie el procedimiento infraccionan establecido en la Ley”. Finalmente, explicaron que la aplicación de multas se ve limitada al monto establecido por ley, como máximo a una infracción de una Ordenanza, que es el tope de 5 UTM.
Hoy finaliza rendición de exámenes de la Prueba de Transición Universitaria ●● Al igual que la oportunidad anterior, la primera prueba fue la de Comprensión Lectora, luego fue el momento de la Prueba de Ciencias. Hoy, a las 10.00 horas, será el turno de la prueba de Matemáticas, para dar paso a las 15.00 horas, a la prueba de Historia y Ciencias Sociales. David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
sta semana las personas que son parte del primer grupo de la Prueba de Transición Universitaria, rindieron los exámenes correspondientes. Ayer los pertenecientes al grupo dos, se hicieron parte del proceso. Al igual que la oport u n i d a d a n t e r i o r, l a primera prueba fue la de Comprensión Lectora, luego fue el momento de la Pr ueba de Ciencias. Hoy, a las 10.00 horas, será el turno de la prueba de Matemáticas, para
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
dar paso a las 15.00 horas, a la prueba de Historia y Ciencias Sociales. De esta forma, el grupo dos se hace parte de las evaluaciones y finalmente hoy, se dará por terminado todo el proceso correspondiente a la rendición de exámenes, en el marco de la Prueba de Transición Universitaria. Se recuerda que los locales para d ar est a s pr ueba s e n P u nt a Arenas son el Instituto Super ior de Comercio José Menéndez, el Liceo Juan Bautista Contardi, la Escuela Croacia, el Liceo Exper imental U M AG, el Liceo Luis Alber to Barrera y el Liceo Sara Braun. Al menos en Magallanes, no se han registrado mayores problemas durante el proceso. Una de las situaciones que se han vivido, es que los postulantes han sido trasladados a un local de rendición diferente al original, para así poder respetar las normas sanitarias establecidas para la Prueba de Transición. Cabe re cord a r que son 2.317 las personas inscritas para rendir la prueba en la Región de Magallanes. Algunos de los resguardos sanitarios han sido la sanitización de los locales, la limpieza de las salas antes de
JCS
En calle Maipú
Los postulantes llegaron con 15 minutos o más de anticipación, para poder ingresar sin inconvenientes a sus locales de rendición. iniciar alguna pr ueba, distancia de al menos un metro entre postulantes y ventilación permanente. También hay un protocolo de ingreso que requiere la limpieza de manos y pies, junto con el control de Carabineros de Chile para verificar si hay algún participante con PCR positivo o cuarentena dictaminada por la autoridad sanitaria. También es necesario indicar que el 4 de febrero
se conocerán los resultados, y se podrán realizar las postulaciones correspondientes hasta el 8 de febrero. Para el lunes 22 del mismo mes, se revelarán los resultados de las postulaciones, y al día siguiente, se dará comienzo al proceso de matrículas, la cual tiene como fecha límite el 4 de marzo. Todos los detalles se encuentran en la página web del Demre.
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Crónica
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
15
“Pilsen del Sur”
AB InBev lanza nueva cerveza inspirada en Magallanes El mercado cervecero nacional tiene un nuevo integrante: se acaba de lanzar Pilsen del Sur, una nueva cerveza tipo lager que se destaca por su alta calidad, producción con ingredientes naturales, que trasladan en el tiempo a las raíces de una buena cerveza chilena. Pilsen del Sur es 100 % malta, se elabora con 6 lúpulos diferentes y tiene un mayor tiempo de maduración que las cervezas tradicionales, lo que le da un cuerpo y sabor especial. Tiene un amargor agradable, es espumosa y fresca, aspectos que la convierten en una opción ideal para disfrutar en todo momento y lugar. El director de marketing AB InBev, Lucas Turrado, explicó que la inspiración de la creación de este producto proviene de la región más austral del mundo. “¿Por qué se llama Pilsen del Sur? Nos inspiramos
en Chile, al ser el país soberano más austral del mundo. Con orgullo quisimos ponerle Pilsen del Sur simbolizando una cerveza chilena, del sur del mundo y arraigada en las tradiciones cerveceras clásicas, pero de calidad superior. Sabemos que el sureño tiene un paladar sofisticado y disfruta de cervezas de alta calidad y es por eso, que no nos cabe duda, de que al probarla encontrarán toda esa pasión y tradición cervecera que buscan y lo mejor de todo, a un precio asequible”, señaló Turrado. Pilsen del Sur es una cerveza de mayor calidad que estará disponible al precio de las tradicionales cervezas chilenas en botillerías a lo largo de todo el país, en la tradicional lata de 473 cc, formato que ha ido adquiriendo una mayor aceptación por parte de los chilenos, y que se hace más atractivo considerando los estándares de calidad que se presentan.
Enviaron una carta al alcalde Claudio Radonich
Vecinos del sector de Leñadura reclaman falta de energía eléctrica J.M González
“E
jmaturana@elpinguino.com
n el diario vivir, estos t r a n sfo rmadores no dan abasto al consumo demandado, lo que trae como consecuencia constantes cortes en el suministro eléctrico y que altera el desarrollo cotidiano de nuestras vidas”. Ese es el contenido principal de la carta de la Agrupación de Parceleros de Leñadura Alto, ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta 9 . Uno de los vecinos, José Or tega, lleva viviendo tres años en el sector y afirma que en esa oportunidad ya se había señalado de estos problemas a la Municipalidad de Punta Arenas. “El municipio estaba al tanto hace tres años de esta realidad. Y su solución era cambiar todos los postes que son aproximadamente 20, también las líneas de alimentación, los transformadores y mejorar las
mallas a tierra. Sin embargo, era todo al largo plazo y nunca se dio una fecha para esto”, afirma Ortega. En la carta enviada al municipio se agrega que “nuestra problemática se presenta en la línea monofásica que va hacia el sur poniente de la calle Carlos González Muñoz, cuya potencia de consumo es de 2 kw y que en la actualidad se encuentran conectados a dicha línea, 18 empalmes correspondiente a parceleros y 14 luminarias públicas, todas alimentadas por 3 transformadores monofásicos de 6 kva.”. Para solucionar esto, Ortega confiesa que fueron a conversar con la empresa Edelmag, pero “nos han explicado que ellos son incompetentes en solucionar nuestra problemática porque los empalmes pertenecen a la Municipalidad”. Las casi 30 familias que viven en sector, acusan que la situación ya
“es urgente porque una parte de nuestros vecinos no tienen electricidad, lo que trae como consecuencia que no se pueden calefaccionar los hogares. Y en conversación con Edelmag, está confirmada la falla a tierra del tendido eléct rico, esto significa que se esta quemando el mismo poste y prendió fuego a los pastizales, generándose un problema que cada vez va ir aumentándose, que incluso puede provocar un incendio de grandes dimensiones y toda la comunidad nos vamos quedar sin electricidad”. José explica que esta situación estuvo “a punto de pasar a mayores y pudo ser una tragedia. Porque si no nos hubiéramos dado cuenta, se hubiera producido un incendio y como estamos lejos de la ciudad, los Bomberos se habrían demorado en llegar. Y ahí alg unas personas podrían haber perdido todo. Nosotros lo que
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
queremos con esta carta es hacer presión para que nos escuchen. Porque nos han dicho que se va hacer algo, pero nunca con una fecha específica y al final nunca se termina haciendo nada”, señala él. Por último, en la carta enviada a las autoridades, se concluye que es primordial arreglar este problema ya que “al vivir en una zona de extensión urbana, no tenemos sistema de alcantarillado y el agua potable llega mediante una bomba eléctrica; si nos quedamos sin electricidad, quedamos sin agua, y por lo tanto, sin calefacción. Esto nos va a llevar a una situación de salubridad, porque no vamos a poder lavar, bot a r nuest ros dese chos a la fosa séptica, etc., si el corte de luz dura más, involucrará el brote de enfermedades asociadas”.
cedida
●● Además, la empresa Edelmag confirmó la falla a tierra del tendido eléctrico, lo que provocó la quema de un poste y parte del pastizal, lo que se pudo haber transformado en un incendio.
Así se encuentra uno de los postes eléctricos de la zona. Se puede ver cómo se empezó a fundir el fierro de protección, lo que provocó que se quemara parte del pasto.
16
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
En las últimas 24 horas
Balance Covid: 3.685 nuevos contagios en Chile
A
yer las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 3.685 nuevos casos. Se trata de la cifra más alta desde el 5 de julio, cuando también se reportaron 3.685 nuevos casos diarios. Sobre los nuevos contagios, 2.614 corresponden a personas sintomáticas y 944 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 127 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 629.176. De ese total, 18.679 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 97 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 16.913 en el país. A la fecha, 862 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI), de las cuales 695 están con apoyo de ventilación mecánica y 96 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 209 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 47.718 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.709.041 test analizados a nivel nacional. Al respecto, el ministro Paris informó “que 11 regiones del país aumentan sus casos y solo cinco regiones disminuyen sus casos”. “Además, cambiando totalmente lo que nosotros relatábamos hace dos meses atrás, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de un 29% de aumento para la comparación de los últimos siete días, y de un 33% de aumento en comparación con los últimos 14 días”, sostuvo. Este jueves la autoridad sanitaria anunció igualmente nuevos cambios en el Plan Paso a Paso. Dentro de todas
Operario Estación de servicios Transpetrol Búsqueda de candidatos para trabajar en modalidad de turnos rotativos. en su estación de servicio ubicada en Ruta 9, KM 53, Laguna Blanca. contacto@transpetrol.cl
las comunas que retroceden, tres lo harán a cuarentena, mientras que y sólo dos avanzan en todo el país. En la región de Atacama retroceden a Preparación, Copiapó y Tierra Amarilla. En la región de Coquimbo, retroceden a la misma fase, Los Vilos, La Serena y Coquimbo. Mientras que Ovalle avanza a Preparación. En El Maule, retrocede a Cuarentena, San Javier y Maule. En tanto, en el Bío Bío retrocede a Transición, Mulchén. En la región de La Araucanía retroceden a Transición, Loncoche y Victoria. Mientras que en Los Ríos, retrocede a Cuarentena, La Unión, y avanza a Preparación, Mariquina. En la región de Los Lagos, retroceden a Transición, la provincia de Llanquihue y de Osorno. Las comunas no mencionadas se mantendrán en su etapa vigente. En el caso de las comunas que avanzan, los cambios se hacen efectivos desde el lunes 11 de enero a las 5:00 horas. En cambio, en las comunas que retroceden, los cambios rigen desde el sábado 9 a las 5:00 horas.
agencia uno
●● Se trata de la cifra más alta desde el 5 de julio, cuando también se reportaron 3.685 nuevos casos diarios.
Chile alcanzó la cifra más alta de contagios por Covid en 6 meses. El Gobierno anunció así también nuevas medidas sobre el ingreso al país a través del Aeropuerto de Santiago, único punto donde la frontera está abierta en el marco de las medidas por la pandemia de covid-19. Según anunció la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, desde el 8 de enero los chilenos y extranjeros residentes en Chile que lleguen sin un test PCR negativo, podrán
entrar al país. Pero, deberán realizar una cuarentena de 10 días en una residencia sanitaria y deberán pagar una multa de 58 UTM, casi $3 millones.
17
Afuera de su fundo
Asesinan a conocido agricultor de un disparo La tarde de este jueves murió el conocido agricultor Orwal Casanova (70), tras recibir un disparo en el rostro afuera de su fundo en la comuna de Victoria, en la región de La Araucanía. Esto ocurrió en el sector rural de Selva Oscura, hasta donde se trasladó personal policial. El diputado Miguel Mellado confirmó la muerte del agricultor, militante de la UDI y candidato a concejal. “Esto ya es dantesco, está incontrolable y el gobierno continúa con las coordinaciones (…) ¿para qué?”, emplazó el parlamentario. Incluso llamó a los agricultores a protegerse, o bien defenderse. Personal policial llegó al lugar para realizar las indagatorias correspondientes por este hecho. Agricultores de la zona señalaron que Orwal se dirigía a su predio cuando recibió el disparo. A través de Twitter, la senadora Carmen Gloria Aravena indicó que “otra víctima asesinada en La Araucanía, el Gobierno no se pone los pantalones, la estrategia que diseñaron es un completo fracaso. Necesitamos un Gobierno que tome decisiones, pero de verdad”.
EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
- AYUDANTES EN ESTRUCTURA
- MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA Se necesita contratar
- MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA - MAESTRO PRIMERA PIPING
INGENIERO Y CONSTRUCTOR CIVIL 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS DE EDIFICACIÓN PARA TRABAJAR EN LA REGIÓN
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:
Enviar Curriculum Vitae a: reclutamiento.rrhh@salfaustral.cl
IMA - PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
Nacional
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Y a otros siete acusados
Ayer
Caso Catrillanca: Declaran culpable a Carlos Alarcón
Funcionario de la PDI murió durante operativo Un funcionario de la Policía de Investigaciones falleció este jueves durante un operativo de allanamiento por delitos de drogas y tráfico de armas, entre otros, realizado al interior de la comunidad de Temucuicui, en Ercilla. La PDI detalló que el inspector Luis Morales Balcazar, de la dotación del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) Iquique, y otros detectives fueron “atacados con armas de fuego por un grupo de delincuentes”. “Utilizando armamento de grueso calibre hirieron al inspector Luis Morales, quien producto de un impacto balístico recibido en su rostro, falleció en el lugar”, precisó. “Como PDI condenamos enérgicamente esta ilegítima agresión de parte de un grupo de delincuentes que actúan fuera del marco de la Ley. No descansaremos hasta ubicar a los responsables”, remarcó la institución.
●● Según señaló el juez redactor, el excarabinero fue declarado culpable por homicidio simple consumado y homicidio simple frustrado.
L
a mañana de este jueves, pasadas las 11:00 horas, comenzó la lectura del veredicto en el juicio por el homicidio de Camilo Catrillanca. Esto se realizó de manera semipresencial en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, donde se declaró culpable a los siete carabineros y un abogado por el crimen. Según señaló el juez redactor, el principal acusado, el excarabinero Carlos Alarcón Molina, fue declarado culpable por homicidio simple consumado y homicidio simple frustrado. Este último por los delitos contra el menor que acompañaba a Catrillanca. Alarcón Molina arriesga 15 años de presidio por este caso. Posterior a esto, se señaló que Carlos Alarcón fue absuelto de los delitos de falsificación de instrumento público, homicidio simple por el menor M.P.C., obstrucción de la investigación, disparo injustificado y encubridor de torturas.| Los otros acusados Respecto del exmiembro del GOPE, Raúl Ávila, fue declarado culpable de apremios
INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES EMPRESA CONSTRUCTORA E.E.S.O. NECESITA CONTRATAR PARA SUS OBRAS EN PUNTA ARENAS:
- JORNALES - MAESTROS 1° Y 2° - ADMINISTRATIVOS
ilegítimos contra el menor M.P.C., disparo injustificado y obstrucción a la investigación. Él fue absuelto de autor del delito de infidelidad en la custodia de documentos, delito consumado de torturas contra el menor, homicidio contra Catrillanca, falsificación de instrumento público, homicidio simple tentado y encubridor del delito de disparo injustificado. El exsuboficial Patricio Alejandro Sepúlveda fue declarado culpable de obstrucción de la investigación y absuelto de encubridor de homicidio calificado frustrado por el menor M.P.C., encubridor del delito de disparo injustificado, encubridor de torturas, autor del delito de falsificación de instrumento público y encubridor del homicidio de Camilo Catrillanca. El excabo primero Braulio Valenzuela fue declarado culpable de disparo injustificado y obstrucción a la investigación. Fue absuelto por el delito de encubridor de homicidio calificado contra el menor M.P.C., encubridor de disparo injustificado y de tortura, autor del delito de falsificación de instrumento público y encubridor del homicidio de Camilo Catrillanca. Gonzalo Pérez, quien era el conductor del vehículo en el
agencia uno
18
La lectura de sentencia se conocerá el próximo 28 de enero a las 11:00 horas. que se movilizó el operativo del GOPE durante la muerte del comunero, fue declarado culpable de obstrucción de la investigación y absuelto de los otros delitos que se le imputó, como por ejemplo encubridor del homicidio de Catrillanca. Entre otros acusados, el excoronel Jorge Contreras Figuera es culpable de obs-
trucción de la investigación. Respecto a las otras acusaciones, fue absuelto como encubridor de homicidio calificado frustrado por el menor M.P.C., encubridor del delito de disparo injustificado, encubridor de torturas, autor del delito de falsificación de instrumento público y encubridor del homicidio de Camilo Catrillanca.
Carlos Méndez
Prisión preventiva para acusado del femicidio El D e ci mo cu a r t o Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Carlos Humberto Méndez González, acusado del femicidio de María Isabel Pavez, ocurrido en la comuna de La Florida. El individuo de nacionalidad mexicana de 36 años, fue formalizado por los delitos de uso de pasaporte falso y femicidio de su expareja, María Isabel Pavez. Seg ú n la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente el imputado tiene una doble identidad, con la que se hacía llamar Igor Yaroslav González, sin embargo se constató que su verdadera identidad es Carlos Méndez. Méndez fue detenido en el cerro Polanco de Valparaíso, luego de huir en diciembre al ser encontrado el cuerpo de su expareja en su departamento en Santiago Centro tras una semana desaparecida. La Fiscalía Oriente realizó la audiencia de control de detención del sospechoso quien arriesga una pena que parte en los 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado. La audiencia para definir la competencia del Tribunal se agendó para el próximo 12 de febrero.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. RUGBY Y SUPLEMENTOS
Enviar Curriculum al mail: eeso.rh@gmail.com
NEXXO S.A
!
ABIERTO de lunes a domingo
MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
REQUIERE CONTRATAR PARA SUS OPERACIONES Y CONTRATOS INDUSTRIALES EN PUNTA ARENAS, PERSONAL CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA, CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO
- GRANALLADORES - PINTORES Y AYUDANTES DE PINTURA Interesados enviar curriculum vigente al correo dsierra@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle El Arriero lote 4A en horario de oficina.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN
LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS.
Local 257 Módulo Central Zona Franca
DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Nacional
agencia uno
La Superintendencia de Elect r icidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Energía llamaron a la ciudadanía a comprar ventiladores, aires acondicionados y enfriadores que porten el Sello SEC y en el comercio establecido, etiqueta que cer tif ica “que han superado una serie de pruebas de seguridad”. L o a n t e r i o r, i n dicaron, toma doble relevancia este verano ya que se prevé que aumente la compra de dichos productos debido a los confinamientos y medidas adoptadas para contener la pandemia del covid-19. De acuerdo a cifras del organismo f iscalizador, desde enero a noviembre del 2020 se han certificado 645.275 unidades de equipos de climatización, siendo la mayoría de ellos ventiladores de sobremesa (205.533), seguidos de ventiladores de pedestal (181.569); y luego aire acondicionado fijo (129.820).
En Antofagasta
Gobierno lanza consulta para reformar empleos públicos
Mujeres son capacitadas para trabajar en la minería Fomentar la empleabilidad femenina en el rubro minero y reactivar la economía local con perspectiva de género son los desafíos del Programa Mantenedoras Trainee 2021, impulsado por Escondida | BHP en la Región de Antofagasta, el cual capacita a 48 mujeres en mantención de equipos mineros. La iniciativa desarrolló su primera versión en el año 2018 donde participaron 60 mujeres de las cuales 35 fueron seleccionadas para ser contratadas por la compañía. Leticia Soto, Mantenedora Mecánica de Escondida | BHP y parte de la primera generación de aprendices del Programa Mantenedoras Trainee, comentó sobre su experiencia. “Cuando ingresamos al programa había mujeres con distintas realidades, que no estudiaban hace mucho tiempo, chicas que habían salido recién de enseñanza media. Partimos de cero sin saber nada sobre mantención y en el camino con los conocimientos entregados y con las ganas de alcanzar las metas que cada una tenía pudimos avanzar”, sostuvo.
●● La ciudadanía podrá participar entre los días 7 y 28 de enero, en forma voluntaria y confidencial, ingresando al sitio web www.consultahacienda.cl.
E
l Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Modernización del Estado, lanzó en la jornada de ayer jueves 7 de enero una consulta pública sobre modernización al empleo público que se enmarca en la Agenda de Moder nización del Estado del Presidente de la República Sebastián Piñera. Cómo participar La ciudadanía podrá participar entre los días 7 y 28 de enero de 2021, en forma voluntaria y confidencial, ingresando al sitio web www.consultahacienda.cl donde podrá conocer el anteproyecto y entregar sus opiniones. Los resultados se presentarán de forma agregada y anónima al finalizar el proceso en el mismo sitio web, y ser virán de base para la elaboración del futuro proyecto de ley de modernización del empleo público. Antecedentes de esta consulta Las reglas del juego del empleo público (estat uto administrativo) datan de 1989. Con excepción de la reforma del año 2003 que creó la Alta Dirección Pública, esta es la primera vez que se
aborda una reforma al empleo público. En diciembre de 2018, cuatro centros de estudio –Chile 21, Libertad y D e s a r r ol lo, C e nt r o de Estudios Públicos y Espacio Público-, construyeron una propuesta conjunta para reformar el empleo público. Esa propuesta, junto a las recomendaciones del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado y propuestas planteadas por la Mesa del Sector Público, son el fundamento central de los contenidos de esta consulta pública. Propuestas para modernizar el empleo público El anteproyecto busca generar reglas claras y mejores condiciones laborales para el empleo a contrata y honorarios, mayoritarios en el sector público. Para ello se propone una relación laboral indefinida y con derecho a indemnización en caso de despido, igualando así los derechos con los que cuentan el resto de los trabajadores formales del país. Además, busca hacer más exigente y en igualdad de condiciones el ingreso al Estado, estableciendo como requisito la selección por mérito para todos
El Ministerio de Hacienda lanzó una consulta pública sobre modernización al empleo público. los cargos, con concursos abiertos y transparentes supervisados por el Servicio Civil. Limitaciones de funcionarios de confianza También propone limitar el nombramiento de los funcionarios de confianza de la autoridad política, acotando su número y estableciendo que deberán renunciar junto con su jefatura.
Oportunidades laborales y regulación teletrabajo Asimismo, busca promover oportunidades de desarrollo laboral para los funcionarios públicos, regular el teletrabajo en el sector público como una oportunidad segura y planificada de trabajo a distancia, y sancionar de manera efectiva las faltas a la probidad, el maltrato y el acoso laboral y sexual.
agencia uno
Llaman a comprar ventiladores con certificación
Ministerio de Hacienda
agencia uno
SEC
19
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
20
Publicidad
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
NOTIFICACIÓN
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en causa RIT Ordinaria-1472-2018, RUC 1810025131-7, caratulada “Gonzalo Baeza Abogados SA C/María Isolina Scepanovic Sillard”, por resolución de fecha 04 de diciembre de 2020 ordeno notificar por avisos extractados conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a quien corresponda solicitud de 17 de noviembre, proveído de 18 de noviembre, escrito de 19 de noviembre, resolución de 20 de noviembre y resolución de fecha 30 de noviembre que otorga medida precautoria, todos de 2020, en los siguientes términos: 1) Solicitud 17 de noviembre de 2020. EN LO PRINCIPAL: CAUTELARES REALES SIN PREVIA NOTIFICACIÓN.- EN EL PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: AMPLIACIÓN DE PLAZO. S. J. GARANTÍA DE PUNTA ARENAS RAMÓN EDUARDO IBÁÑEZ ÁLVAREZ, por Gonzalo Baeza Abogados S.A.; Gonzalo Baeza Abogados SpA y Baeza Abogados Inversiones SpA, querellantes, en los autos seguidos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda y otros, RUC 1810025131-7, RIT 1742-2018, a SS. respetuosamente digo: Con arreglo a lo prevenido en el art. 157 del C. Procesal Penal, concordado con los arts. 290 y siguientes del C. de Procedimiento Civil, solicito decretar la medida precautoria o cautelar real del número 4 del artículo 290 de este último cuerpo orgánico de leyes, vale decir: Prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados. 1. Antecedentes facticos de la comisión de ilícitos.- Accionamos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, Davison Company Group SpA; Revisiones Técnicas Davison Limitada o Revisiones Davison Limitada; María Isolina Scepanovic Sillard; Ganadera Isla Santa Isabel Ltda. y demás que resultaren responsables, por los delitos de: Estafa, simulación de contrato, alzamiento de bienes, falsificación de instrumento público, apropiación indebida, asociación ilícita y lavado de activos. Los principales hechos que conformaron el hacer criminal que consumaron esos delitos son: 1. Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, en adelante también “Milton Davison”, usó para beneficio propio los bienes quedados al deceso de Marco Ovidio Davison Bascur y luego, los dejados por Juana Rosa Miranda Miranda, cónyuge del primer causante. Ese sujeto, consiente de su obligación de restituir e indemnizar a la sucesión conforme a lo ordenado por la sentencia firme del juicio de cuentas, estructuró un tramado jurídico idóneo para ocultar los bienes, destinado a entrabar a la sucesión en la satisfacción de su acreencia. 2. Pese a eso y reiteradas dilaciones procesales, los integrantes de la sucesión, lograron iniciar un procedimiento para nombrar partidor y hacer efectiva la responsabilidad de los imputados. 3. Esa acción ingresó el 9 de enero de 2015 en el 11º Juzgado Civil de Santiago, bajo el Rol C-00770-2015. 4. El tribunal nombró juez partidor a don Boris Paredes Bustos quien, tras salvar múltiples incidentes de Milton Davison para impedir el curso de la causa, permitió a los integrantes de la sucesión trabar ante él un juicio de cuentas en contra este último y Luis Lionel Alfredo Davison Miranda (hoy fallecido), siendo condenados, solidariamente, por sentencia ejecutoriada, a las restituciones y pago de las indemnizaciones ordenadas en ese fallo a la sucesión en un monto que, en resumen y consta de ese documento, agregado a los autos, excede las 2.000.000 de unidades de fomento. 5. El tramado fraudulento urdido por Milton Davison y demás querellados, determinaron que sólo pudiéramos, en lo inmediato, embargar y rematar sus derechos hereditarios y los de Luis Lionel Alfredo Davison Miranda, además de los derechos de éste último en la Estancia Las Rozas, en Porvenir. Respecto del primero sólo pudimos rematar un avión Pipper Dakota del año 1988, único bien que mantuvo a su nombre, rehusando entregar las bitácoras dejándolo en la imposibilidad de operar en la losa del aeropuerto donde permanece hasta hoy, al no poder obtener los certificados de aeronavegabilidad. De ese fallo y documentos agregados deriva: que la Conservadora de Bienes Raíces de Punta Arenas fue notificada para trabar embargo sobre los inmuebles aludidos en esa orden judicial, el ocho de febrero de 2017, a las 16.34 horas (fojas 60). Ella anotó el embargo en Repertorio N 954, ese día y, el 28 de febrero de 2017, certificó que no procedía hacer la inscripción pues el inmueble fue enajenado. La certificación la hizo 20 días después de la notificación, luego que Milton Davison transfirió el inmueble, conociendo el embargo. Rectificamos el exhorto y la Conservadora fue notificada, una vez más, el 15 de mayo de 2017, a fojas 68 (la foliación es errónea en el exhorto agregado). Sólo el 19 de junio de 2017; transcurrido más de un mes desde esa notificación certificó que Milton Davison transfirió el inmueble el 21 de febrero de 2017, lo que implica que lo hizo conociendo la orden de embargo, trece días después que la Conservadora fue notificada por primera vez del embargo ordenado por el señor juez partidor y, por ende, con la obligación de no hacer las inscripciones requeridas por Milton Davison en tanto estuviera vigente el Repertorio de la precautoria que debió abrir dicha Conservadora. Así demostramos, más allá de toda duda razonable, que Milton Davison y otros querellados, obraron a sabiendas que su actuación tenía por destino evadir el cumplimiento del fallo firme, en perjuicio de mis representados. 2. Hechos establecidos en la carpeta investigativa y que dieron base inicial a la formalización.- A través de las diligencias de investigación realizadas por el Ministerio Público y conforme a nuestras afirmaciones en el juicio de cuentas, posteriormente también en la querella, acreditamos que Milton Davison, sólo tiene declaración de inicio de actividades tributarias, desde el año 1993. Independiente del resultado de su trabajo desde entonces, si es que hizo alguno, su labor se redujo a extraer arena, ripio y hacer movimiento de tierras, que fue la actividad autorizada en la referida declaración ante el SII. Documentalmente probamos que más del 90% de los bienes que hasta el año 2017 formaron su patrimonio, sea personalmente o a través de personas jurídicas en que era único socio o figuraban como tales sus familiares cercanos, hijos y cónyuge, los adquirió con cargo a la sucesión, desde que no exhibe otro origen justificado de ingresos en el juicio de cuentas y en las diligencias del Ministerio Público. Tampoco pueden justificar ingresos dichos familiares, a quienes hace concurrir como socios simulados. Igualmente cabe colegir a partir de las diligencias investigativas de ese Ministerio que, desde el año 2015, Milton Davison efectuó un conjunto de actos jurídicos simulados que concluyeron en que, al año 2018, finalmente, su patrimonio lo vació aparentando, fraudulentamente, una insolvencia que está lejos de ser su realidad jurídica y económica, determinando que fuera formalizado junto a otros querellados. En 2 años gestó múltiples actos jurídicos, TODOS SIMULADOS, para traspasar sus bienes, creando una falsa apariencia de insolvencia que impidiera ejecutar el fallo del partidor, burlando los derechos ajenos y orden judicial. Las principales de esas escrituras son: 1.- Escritura pública de 6 de enero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula venta a Revisiones Técnicas Davison Ltda., representada por María Isolina Scepanovic Sillard, del inmueble ubicado en 21 de Mayo 3655, Lote 9-A, de la Villa Maruchka (Río Los Ciervos), Rol 5002-12, con un avalúo fiscal superior a los M$ 345 en el precio de M$ 196,5 pagadero en 131 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajustes ni intereses, de M$ 1,5.- Quedó inscrito a nombre de esa sociedad a fojas 323 número 470 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. 2.- Escritura pública de 3 de febrero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula venta a Revisiones Técnicas Davison Limitada, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, de los inmuebles ubicados en el sector Calafates, Chabunco, correspondientes a la Parcela 2 y Lote o Hijuela 30, en un precio de M$ 13 y M$ 36, pagadero en 100 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajustes ni intereses, de M$ 0,49. Esos inmuebles los inscribió a nombre de esa sociedad a fs. 628 vta. Nº 983 y fs. 628 Nº 982, respectivamente, ambos en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. 3.- Escritura pública de 31 de diciembre de 2015, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula aporte a Davison Company Group SpA, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, de la Parcela 5, de la Subdivisión Chabunco, sector Calafates, en un precio de M$ 155. Esa persona jurídica sólo tiene un socio, Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda. El inmueble lo inscribió a nombre de Davison Company Group SpA, a fs. 305 Nº 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. 4.- Escritura pública de 26 de abril de 2016, ante el Notario de Punta Arenas don Horacio Silva, simula vender a Revisiones Técnicas Davison Limitada, representada por María Isolina Scepanovic Sillard, los siguientes inmuebles, con las inscripciones que en cada caso indicamos, a favor de dicha sociedad: Magallanes s/n, Sitio 8; fs. 892 Nº 1652 año 2017 Magallanes c/ D. Bosco; fs. 629 vta. Nº 984 año 2017 Sarmiento s/n. Sitio 6; fs. 894 vta. Nº 1657 año 2016 Sarmiento s/n. Sitio 7; fs. 892 vta. Nº 1653 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 4; fs. 894 Nº 1656 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 3; fs. 893 vta. Nº 1655 año 2016 Diagonal Don Bosco. Sitio 5; fs. 893 Nº 1654 año 2016. El precio para todos los inmuebles lo declaró en la suma de $ 259.031.136, pagadero en 96 mensualidades, iguales y sucesivas, sin reajuste ni intereses, de $ 2.698.241 cada una. El informe pericial acompañado a los autos prueba que el valor comercial de ellos sobrepasa unas quince veces el monto fijado como precio, el que ni siquiera alcanza al avalúo fiscal. 5.- Escritura pública de 3 de febrero de 2017, ante el Notario de Punta Arenas don Evaldo Rehbein, simula vender a Revisiones Técnicas Davison Ltda., representada por María Isolina Scepanovic Sillard e inscribe a nombre de ésta, los siguientes inmuebles: Magallanes s/n. Sitio 9; fs. 630 Nº 985 año 2017; Manzana 82 bis, actual 688 del Plano Protocolizada en la Notaría de don Orlando Godoy, bajo el Nº 521 en el año 1959. Diagonal Don Bosco s/n. Sitio 2, Manzana 88 del plano antes referido; fs. 630 vta. Nº 986 año 2017 Magallanes esquina Diagonal Don Bosco; fojas 629 vta. Número 984 año 2017. El precio para todos ellos lo declaró en M $ 93 pagadero en 100 mensualidades iguales y sucesivas, sin reajuste ni intereses, de $ 930.000. 6.- Escritura pública de 30 de agosto de 1991, única que antecede al período de las otras, ante el Notario de Punta Arenas don Horacio Silva. Distribuidora Bulnes Limitada, de la cual Milton Davison era su socio principal, vende a Davison Automotriz Limitada, sociedad de Milton Davison con un hijo que, a la época carecía de actividad rentable justificada, siendo inscrita a nombre de esta última a fojas 1210 número 1362 en el Registro de Propiedad de Punta Arenas del año 1991. VS., cada uno de estos actos fueron formalizados por parte de la fiscalía como celebración de contrato simulado, y no obstante aquello los imputados nuevamente en fraude a los derechos de mis representados celebran nuevamente contratos simulados sobre los inmuebles de marras.- 3. Actos de los imputados luego de ser formalizados. Nuevo acto simulado en fraude de acreedores. Sabiendo Milton Davison que sus maniobras para ocultar bienes, parte de las cuales describimos en el punto anterior, no serían exitosas al ser develadas por el Ministerio Público, acudió a otro abogado, esta vez, el señor Claudio Morán Ibáñez, que fraguó otros actos jurídicos simulados. Estos nuevos actos simulados son realizados luego del anuncio de formalización de los querellados, usando a su cónyuge y dos hijas. Así fue como por escritura pública del 20 de enero de 2020, ante el Notario don Alberto Eduardo Rojas López, simula la “Modificación y creación por División” de la sociedad Revisiones Técnicas Davison Limitada. En esta nueva simulación intervienen Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, cónyuge de Milton Davison y las hijas de ambos, Jeannette Marcell Davison Vidal y Margarita Patricia Davison Vidal. Mencionan otro hijo de ese querellado en el artículo segundo transitorio, Marco Aurelio Davison Vidal, pero no consta en ese instrumento su intervención pero, como hicieron declaración de iniciación de actividades, que requiere la concurrencia del representante legal del solicitante y, en esa calidad fue designado este último, finalmente aceptó la designación de administrador de las sociedades simuladamente creadas, e intervino en la simulación con el fin de concretarla a través de una apariencia de realidad que nunca tuvo, para obtener el rol único tributario. Los actos simulados de los querellados y cómplices también, apuntan imposibilitar el cumplimiento del fallo del partidor en el juicio de cuentas, violando inicialmente y entre otras normas, el derecho general de prenda establecido a favor de los acreedores en el art. 2465 del C. Civil: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo 1618” De allí sigue una cadena de violaciones legales que son de tal gravedad que el legislador las tipificado como delitos. Abordaremos eso en los puntos siguientes sólo en la medida necesaria para probar el sobrado fundamento que ampara la acción penal deducida y, por ende, la procedencia de acceder a las precautorias que solicitamos. Algunos conceptos previos sobre la división de sociedades.- El art. 94 de la ley 18.046, dispone que: “la división de una sociedad anónima consiste en la distribución de su patrimonio entre sí y una o más sociedades anónimas que se constituyan al efecto, correspondiéndole a los accionistas de la sociedad dividida, la misma proporción en el capital de cada una de las nuevas sociedades que aquella que poseían en la sociedad que se divide.” Es uno de los casos en que una o más sociedades surgen a partir de un acto jurídico unilateral, pues la única persona que interviene en su gestación es la sociedad escindida, resultando ser la comprobación más efectiva que el acto constitutivo de una sociedad nunca es un contrato. Recordemos que la tesis acogida por nuestra legislación respecto a la intervención de los accionistas o, en su caso socios, en la sociedad, es la del órgano, por lo cual, la manifestación de voluntad en orden a dividirse, es sólo de la sociedad que se escinde, no de los socios que la integran. Bajo esos conceptos la división es una suerte de partición. La sociedad escindida no aporta bienes a las sociedades creadas, mucho menos lo hacen los accionistas o socios. Los bienes son “asignados” a la o las nuevas sociedades, junto a su recíproco que es la parte proporcional del pasivo por virtud de la voluntad unilateral de la sociedad escindida. Por esa razón, para dar curso a una división social por creación, es necesario un informe pericial que evalúe el activo, el pasivo (vale decir el patrimonio de la sociedad a escindir) y determine la proporcionalidad de uno y otro que corresponde asignar a la o las nuevas sociedades que pretenden crear. Para cursar el peritaje y dada la dinámica de la empresa que determina que sus cuentas de activos y pasivos estén cambiando diariamente, es necesario elaborar un balance que debe ser aprobado por los accionistas o socios y que servirá de base a ese informe pericial, al entregar números fijos para ello. El paso siguiente pasa por aprobar los estatutos de la o las nuevas sociedades a crear (lo que también lo hace la sociedad escindida) y modificación de estatutos de la sociedad a dividir. ¿Qué hicieron los nuevos intervinientes en los actos fraudulentos de Milton Davison? Dieron lugar a un procedimiento extrañísimo y totalmente ajeno a lo que es una división, con valores imaginarios dejando en evidencia la simulación. En efecto, no hay balance alguno aprobado, el que debe ser protocolizado junto al informe pericial, al dar curso a la escritura de modificación de la sociedad y por ser parte de un instrumento público que afecta derechos de terceros, los acreedores de la sociedad escindida. Como la división, necesariamente, exige disminuir el capital de la sociedad a dividir, al ser repartido entre una o más sociedades que se crearán, deben obtener la autorización del Servicio de Impuestos Internos y cumplir las formalidades de publicidad exigidas por la ley 18.046. Dado que todo lo actuado es un mero invento, nada de eso existe, tampoco indican en las escrituras que revisaremos, la parte del pasivo y activo que asignan a cada sociedad que dicen crear, sino muy por el contrario, afirman que las nuevas sociedades no asumen pasivo alguno de la sociedad escindida. Lo revisaremos a continuación, a la luz de la cadena de escrituras que elaboraron al efecto, respecto de las cuales, aparentemente, los Conservadores de Propiedad y Comercio competentes no aparecen haciendo objeciones. Tampoco está acreditado, que los extractos de las sociedades simuladamente creadas, hayan sido publicados en el D. Oficial e inscritos en el Conservador de Comercio, determinando su inoponibilidad, por lo prevenido en la ley 19.499, ley 18.046 y disposiciones incorporadas por la primera a la ley 3918. Modificación y creación simulada de sociedades por división de Revisiones Técnicas Davison Limitada. En escritura pública del 20 de enero de 2020, ante doña Liliana Rojas López, Notario Suplente en la Sexta Notaría de Santiago, comparecen Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal y Margarita Patricio Davison Vidal, con la dirección y minuta redactada por el abogado Claudio Morán Ibáñez, que también es constituido apoderado en esa escritura, declarando que son las únicas socias de la compañía y declaran: 1. Modificar sus estatutos para aumentar su capital de M$ 220 a M$ 420, con la “suscripción” del aumento por las socias indicadas en la proporción que tienen en la sociedad, 80% la primera y 10% cada una de las dos últimas. 2. “Este aumento de la estipulación de aporte es suscrito en este acto por las socias en proporción …” indicada en el número anterior. En las sociedades de personas no existe un contrato de suscripción que remite a acciones no a participaciones sociales. Por tanto, los aportes obligados, que son el recíproco de las participaciones sociales, pueden estar pagados o pendientes de pago, constando la obligación en los estatutos sociales o modificaciones posteriores. Por consiguiente, en nuestro sistema jurídico no existe una figura como la inventada en esa escritura de “suscripción” de estipulación de aportes. Sólo las acciones se suscriben. 3. Plazo de pago y obligación de enterar los aportes, están afectas a condición meramente potestativa dependiente de la voluntad de la persona que se obliga. Declaran: “estipulándose un plazo hasta diez años a contar de esta fecha para enterar el aumento de aportes al capital” y resulta más importante lo que agregan a continuación “y ello se producirá a medida y con los recursos que generen las utilidades de la empresa según acuerden las socias en el mismo período establecido para enterar el aumento.” Esa estipulación evidencia una doble condicionalidad: La primera condición para enterar el aumento de capital es que la sociedad genere utilidades. Si no hay utilidades en ese lapso la obligación queda extinguida. La segunda es “según acuerden las socias” en el período respectivo, por lo cual, podrían acordar no enterar el aporte. Conforme al art. 1477 del C.Civil es condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o deudor. El art. 1478 del C. Civil dispone que “Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consiste en la mera voluntad de la persona que se obliga”, en este caso la condición es que las socias, en cada período, acuerden destinar su parte de utilidades eventuales a enterar el aumento de capital. Este tipo de nulidad es absoluta al faltar un elemento esencial a la existencia del acto jurídico, “la real y efectiva voluntad de obligarse”, conforme a lo prevenido en el art. 1444 del C. Civil, lo que es una característica recurrente en los actos jurídicos simulados. Declarar que las socias pagarán su aporte “si quieren” o si “efectivamente así lo acuerdan cada año”, lo que es lo mismo, evidencia que no existe obligación. No tienen la voluntad de obligarse y, por tanto, cabe declarar de oficio la nulidad por el tribunal conforme al art. 1683 del C. Civil. 4. División simulada. En la cláusula tercera, las socias, confabuladas para defraudar a los acreedores y burlar, no solo al partidor, sino también al juez de garantía y Ministerio Público, acuerdan “separar funciones y actividades de la empresa, a través de la división de la sociedad conforme los arts. noventa y cuatro y noventa y cinco de la ley dieciocho mil cuarenta y seis que, como expusimos, regula las sociedades anónimas, no las de responsabilidad limitada, que es la naturaleza de la sociedad que simulan modificar. Afirman que traspasarán a las sociedades que pretenden crear (son dos), cien millones de pesos a cada una, en “especies que se detallan a continuación” Pero agregan: “El aumento de capital consignado en la cláusula segunda, es pues traspasado a las nuevas sociedades que en este acto se crean …” De esta manera nos encontramos con la inconsistencia jurídica que, primero declaran que el capital de las sociedades que crean lo enteran con las especies que detallarán y que entendemos, las avalúan (por sí y ante sí pues no son peritos) en cien millones de pesos. Luego afirman que también traspasan a esas sociedades “el aumento de capital”. Pero lo que es más grave y que deja de manifiesta la voluntad simulada de dividir es la siguiente declaración incompatible con la definición que la ley 18.046 hace de la división de las sociedades: “A todos los efectos y conforme la ley lo autoriza, a las sociedades que se crearán por división de la original, sólo pasarán los activos fijos detallados, permaneciendo los pasivos íntegramente en “Revisiones Técnicas Davison Limitada”, siendo suya la obligación de enfrentarlos y solucionarlos según las convenciones y leyes aplicables.” Por consiguiente, en la especie, no hay ni se da lugar a división social alguna, al negar distribuir el patrimonio de la sociedad escindida, con las sociedades que pretende crear, exigencia esencial para que exista una división conforme al art. 94 de la ley 18.046. Los que concurren a esa escritura sólo crean una asociación ilícita para defraudar a los acreedores, vaciando el patrimonio de la sociedad, bajo la simulación de una división que nunca existió ni tenían intención alguna de realizar. 5. Sociedades que se crean o crearán. No queda claro. 5.1. Inmobiliaria Dellarosa SpA. La escritura de “división” fue tan mal hecha que, además de los vicios insaneables especificados, evidencia la escasa prolijidad que habitualmente, dejan de manifiesto quienes hacen actos jurídicos simulados, al extremo que debió ser rectificada tres veces y ni siquiera así es idónea para una división. El Conservador nunca debió inscribir los supuestos aportes y mucho menos asumiendo un título de asignación que en parte alguna de las escrituras es invocado. En esta escritura, asumiendo el texto final, es afirmado en el artículo primero transitorio que el capital social de cien millones de pesos “se pagan -alude a las accionesíntegramente con el traspaso y aporte a la sociedad de los siguientes bienes raíces desde la sociedad que se divide patrimonialmente” De esta manera, dejan claro que no existe división de Revisiones Técnicas Davison Limitada. La real voluntad de las autoras de la simulación, guiadas por el abogado referido al inicio, es constituir dos sociedades para sacar los activos de esa sociedad asumiendo que pueden pagar sus acciones con bienes de un tercero que entregan a un precio vil. Lo demostraremos citando, sintéticamente los inmuebles “dados en pago” y que inexplicablemente en la inscripción que se hizo de ellos en el Registro de Propiedad aparecen, insistimos, como ASIGNADOS, en circunstancias que en la escritura nunca se dijo que el título fuera una asignación. De hecho, el Conservador de Bienes Raíces hizo lugar a una inscripción sin un título que la justifique. Acompañamos a esta solicitud la copia de cada una de las escrituras en cuestión y su correspondiente inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas que, como expusimos, citaremos sintéticamente. Además, en todas las escrituras, afirman que el valor en que aportan cada uno de los inmuebles a las sociedades que simulan constituir, obedecen a un “avalúo de común acuerdo”. Cuando se hace un aporte a una sociedad, hay dos partes, el socio, que está obligado a efectuar el aporte y, la sociedad, que es la acreedora del socio. El hecho es que la sociedad no está representada en parte alguna, de modo que, además de improcedente en una división un “avalúo de común acuerdo”, no puede existir tal acuerdo si no concurren las dos partes. En todas y cada una de las escrituras, las sociedades que simulan crear no concurren. Ahora bien, esos bienes son los siguientes : 1. Avenida Bulnes Lote D. Avalúo común acuerdo M$ 14 2. Diagonal Don Bosco, sitio Nº 5. Avalúo común acuerdo M$ 10 3. Diagonal Don Bosco, sitio Nº3. Avalúo común acuerdo M$ 10 4. Sarmiento S/N, sitio Nº 7. Avalúo común acuerdo M$ 16 5. Magallanes/Diag. D. Bosco. Avalúo común acuerdo M$ 10. 6. Villa Maruschka. Avalúo común acuerdo M$ 40. Conforme a esas declaraciones, para “pagar” un capital ascendente a M$ 100 son “aportados” por los concurrentes a dichas escrituras bienes raíces ajenos que avalúan “de común acuerdo” en M$ 100, en circunstancias que, conforme a sus avalúos fiscales, exceden varias veces esa suma. Ya no se trata de una o dos veces, sino varias veces al supuesto “avalúo de común acuerdo” que no es más que un concierto para el fraude. 5.2. Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA. “Aportan” los concurrentes a esa escritura, en pago de sus acciones en las sociedades que dicen crear, los siguientes bienes raíces de Revisión Técnica Davison Limitada: 1. Diag. Don Bosco S/N, sitio 4. Avalúo común acuerdo M$ 10 2. Sarmiento s/n, sitio 6. Avalúo común acuerdo M$ 10 3. Magallanes s/n, sitio 8. Avalúo común acuerdo M$ 10 4. Los Calafates, Parcela 2. Avalúo común acuerdo M$ 20 5. Los Calafates, Lote 30. Avalúo común acuerdo M$ 20 6. Diag. Don Bosco s/n. Avalúo común acuerdo M$ 15 7. Magallanes, sitio 9. Avalúo común acuerdo M$ 15 Al igual que en el caso anterior, los valores para el “aporte”, en ningún caso “asignación”, término que no es usado en parte alguna de las cuatro escrituras que nos ocupan, son varias veces inferior al avalúo fiscal. 6. Doble aporte de los socios simulados. Como citamos in extenso a partir de las escrituras que estamos analizando, esas personas, dijeron que aportaban a las sociedades que pretendían crear, el aumento de capital que pactaron hacer a Revisiones Técnicas Davison Limitada. Obligación que, como tuvimos oportunidad de analizar es absolutamente nula y, aún más, inexistente, por no haber voluntad de obligarse. Pero no es todo. Las dificiencias de conocimientos del autor de esos textos no es sólo en materias de derecho que, para un acto jurídico simulado como el que ocupa esta presentación, carece de relevancia pues ninguno de los concurrentes tuvo la voluntad de obligarse y menos que esos actos jurídicos produjeran efecto. También adolece de deficiencias en materia contable que hacen imposible para él concebir o entender lo que es una división de una sociedad. Por de pronto, no puede haber división de sociedad alguna si declara que las sociedades que pretende crear como resultado de la división, no asumirán pasivo alguno de la sociedad escindida. Si es una creación de dos sociedades, hacer una escritura afirmando que dividen Revisiones Técnicas Davison Limitada, no es la fórmula para constituirlas. Menos aún pretender pagar los aportes prometidos con bienes de terceros, en este caso, de Revisiones Técnicas Davison Limitada, que no concurre a esa escritura y por ende, no manifiesta voluntad alguna de traspasar sus bienes, a cualquier título que sea, sin embargo, el Conservador los inscribe. Es obvio que pretenden crear una confusión entre el aumento de capital de Revisiones Técnicas Davison Limitada, y la división. Vimos que la primera es absolutamente nula pues los concurrentes no tienen obligación de obligarse a hacer aporte a esa sociedad. Con todo, es contradictorio afirmar que pagan los aportes con el aumento de capital en Revisiones Técnicas Limitada, pero además lo hacen con los bienes de ésta última que no comparece a la escritura en cuestión. Si existiera la obligación de aportar, esta debe figurar en dos partes en el Balance: como Pasivo en la cuenta de capital y, como Activo, ya que sería (de haber sido válido) un crédito de la sociedad contra los socios. Si las sociedades creadas no asumen pasivo alguno de Revisiones Técnicas Davison Limitada y, reciben en pago de los “aportes”: 1. Diversos inmuebles de un tercero (Revisiones Técnicas Davison Limitada) que no comparece ni es representada en modo alguno en esa escritura. 2. Un crédito de Revisiones Técnicas Davison Limitada (para cobrar los aportes “obligados” de las socias) que, reiteramos, no comparece en la escritura no obstante ser la titular del crédito y, además del hecho que la “cesión de crédito” tampoco satisface las exigencias legales para dar lugar a una cesión de crédito válida, ni siquiera hay entrega del título. La derivación de esos dos aportes a las sociedades “creadas” implica que esas sociedades reciben un “crédito” por $ 100.000.000 y bienes inmuebles por $ 100.000.000, ninguno de los cuales es propiedad de quienes dicen hacer el pago. Ahora bien, como la primera declaración que aparece en esa escritura es el pago mediante la cesión de crédito, la entrega en dación en pago de los inmuebles carece de causa, pues la obligación de aportar a las sociedades “creadas”, se extinguió con la cesión de crédito. Insistimos, la cronología de la escritura determina que primero entregaron a las sociedades el crédito de Revisiones Técnicas Davison Limitada en su contra por el aumento de capital y, luego, los bienes raíces, lo que es imposible. 7. Fundamento jurídico de las cautelares. María Inés Horvitz Lennon y Julián López Masle definen las cautelares reales como medidas restrictivas o privativas de la libertad de administración y/o disposición patrimonial, que puede adoptar el tribunal contra el imputado en el proceso penal, para asegurar la realización de los fines civiles del procedimiento y, eventualmente, los penales, cuando la pena asignada al delito tenga un contenido patrimonial. No es muy diferente la descripción que al efecto hace J. Cristóbal Núñez Vásquez, limitando su objeto a garantizar el cumplimiento de las responsabilidades civiles indemnizatorias. Los autores concuerdan en que la escasa regulación del C. Procesal Penal en los arts. 157 y 158 determina un reenvío normativo global a los preceptos agrupados en los arts. 290 y sgtes. del C. de Procedimiento Civil, con variantes mínimas propias de la naturaleza del proceso penal. Horvitz y López destacan, en cuanto a los requisitos de procedencia de las cautelares, que “no existen actualmente exigencias generales de fumus boni iuris dentro del CPP. En efecto, nuestro CdePP de 1906 requería en sus artículos 380 y ss. la calidad de procesado, como exigencia previa a la posibilidad de ordenar el embargo penal, a través de lo cual estaba implícitamente exigiendo una apariencia de buen derecho fundada en los mismos requisitos del auto de procesamiento, esto es, que estuviera justificada la existencia del delito investigado y aparecieran presunciones fundadas para estimar que el inculpado había tenido participación en el delito, como autor, cómplice o encubridor. Más aún, incluso en los casos en que se autorizaba excepcionalmente trabar embargo contra el inculpado, el CdePP incorporaba una exigencia específica de fumus boni iuris, cual era la existencia de “fundadas sospechas de su participación en un hecho que presente caracteres de delito”. (art. 381 CdePP)” De esta manera concluyen, finalmente, que la “situación del fumus boni iuris para la dictación de medidas cautelares reales es parecida a la que estudiamos respecto de la detención. Es el juez quien debe, primero, emitir un juicio de probabilidad acerca de la existencia del delito y de la participación del imputado, como juicio valorativo penal previo al juicio valorativo civil referido a la existencia de una presunción grave del derecho que se reclama.” En cuanto a la exigencia del “periculum in mora” expresan que no resulta aplicable en el procedimiento penal, atribuido a un peligro propiamente penal. A la luz de las observaciones formuladas por los autores en referencia, debemos abordar el tema de la oportunidad para solicitarlas y concederlas, llegando a la conclusión que los tribunales tienen criterios dispares en el sentido que ellas pueden ser otorgadas, incluso, antes de la formalización del imputado. En ese contexto, corresponde dar debida cuenta que, en este juicio, la exigencia del “fumus bonis iuris”, resulta por demás satisfecha toda vez que el derecho reclamado por los querellantes consta de la sentencia ejecutoriada del juicio de cuentas, que establece un crédito a su favor y contra Milton Davison, superior a los 2.000.000 de unidades de fomento. Por otro lado, el actuar delictual de los querellados y su participación en la perpetración de los mismos, consta de documentos indubitados, como son las respectivas escrituras públicas que dan cuenta de los actos y contratos simulados realizados en un corto período, 2015 al 2017, con precios irrisorios, entre ellos mismos y en condiciones de pago totalmente ajenas a las normales del mercado y, por su lado, el derecho detentado por los querellantes contra los querellados es incontrovertible, en tanto emana de una sentencia firme, como es la librada en el juicio de cuentas. No obstante lo aseverado por los últimos autores citados, estimamos que el periculum in mora, para este caso, queda representado por el riesgo latente y tangibles que los querellados, al ser alumbrada sus maquinaciones fraudulentas, den curso a nuevas operaciones destinadas a distanciar aún más los bienes que forman su patrimonio de la posibilidad de ser perseguidos por los acreedores para la solución de sus acreencias, transformándose en una necesidad, no sólo cautelar sino para el éxito de la investigación, impedir que los querellados conserven la posibilidad de disponer de los bienes cuya interdicción solicitamos. La jurisprudencia ha resuelto que las precautorias contempladas en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil “pueden ser concedidas por el juez de la causa en cualquier estado del juicio, aunque se encuentre ante un tribunal superior en apelación concedida en ambos efectos” (C. Apelaciones de Valparaíso, 23 de mayo de 1995, LegalPublishing Nº 23165 y C Suprema, 16 de noviembre de 1988, LegalPublishing Nº 10609, entre otras.) Desde el momento en que planteamos una acción penal contra los imputados a través de la querella deducida en autos y aceptada a tramitación, corresponde concluir que existe un juicio y, por ende, procede hacer lugar al otorgamiento de las cautelares reales que solicitamos. 8. Bienes afectos a precautorias. Es procedente que, con arreglo a lo prevenido en el art. 157 del C. Procesal Penal concordado con el número 4 del art. 290 del C. de Procedimiento Civil sea decretado, sin previa notificación de los querellados para asegurar su resultado, la precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: 8.1. Derechos sociales y acciones de Milton Davison y demás querellados, además de Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal, Margarita Patricia Davison Vidal y Marco Aurelio Davison Vidal que detenten en las siguientes sociedades: 8.1.1. Davison Company Group SpA, inscrita a fs. 291 Nº 250 en el Registro de Comercio del año 2010 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.2. Revisiones Técnicas Davison Limitada, inscrita a fs. 253 Nº 211 en el Registro de Comercio del año 2004 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.3. Ganadera Isla Isabel Limitada o Ganadera Isla Isabel Ltda, inscrita a fojas 339 número 172 en el Registro de Comercio del año 1999 en el Conservador de Comercio de Magallanes. 8.1.4. Inmobiliaria Dellarosa SpA 8.1.5. Infinity Company Group SpA. Estas dos últimas sociedades pretendieron ser creadas en escritura pública otorgada el 20 de enero de 2020, ante el Notario de Santiago, Alberto Eduardo Rojas López y tienen domicilio en Punta Arenas, por lo cual debieron ser inscritas en el Registro de Comercio de esta ciudad, cuestión que no hemos podido verificar en razón a que no está permitido revisar el Registro de Comercio por la Pandemia que afecta al país y a esta localidad en particular. 8.2. Bienes inmuebles: 8.2.1. Acciones y derechos del bien raíz ubicado Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Parcela Número 2, cuyos deslindes y dimensiones son: NORTE, con la propiedad de Federico Haidbauer Ponleehmer en toda su extensión. Este deslinde está formado por una línea quebrada compuesta de dos trazos rectos, de los cuales el primero mide setenta y ocho coma treinta y nueve metros, a partir del vértice Nor Poniente y hacia el Oriente, y el segundo a continuación del anterior, mide cuatrocientos setenta y nueve coma setenta y cuatro metros siempre hacia el Oriente, donde forma el vértice Nor-Oriente; ORIENTE, con la Parcela número tres del Sector Los Calafates, en noventa y nueve coma cuarenta y dos metros y con la Parcela Número cuatro Sector Los Calafates, en doscientos uno coma setenta y dos metros; SUR, con las Parcelas números doce y trece, camino público de por medio. Este deslinde formado por una línea quebrada que se compone de cuatro trazos rectos, de los cuales el primero a partir del vértice Sur-Oriente y hacia el Poniente, mide doscientos dieciocho coma ochenta metros, el segundo a continuación del anterior, hacia el Poniente, mide ciento treinta y cinco coma veintiocho metros; el tercero a continuación del anterior, y siempre hacia el Poniente, mide ciento tres coma cero un metros, y el cuarto, a continuación del anterior y siempre hacia el Poniente, mide ciento diecisiete coma sesenta y un metros formando el vértice Sur Poniente; y PONIENTE, con la Parcela Número 1 del Sector Los Calafates. Este deslinde está formado por una línea quebrada compuesta de tres trazos rectos, de los cuales el primero a partir del vértice Sur-Poniente y hacia el Norte, mide ciento cincuenta y dos coma setenta y ocho metros, el segundo, a continuación del anterior y siempre hacia el Norte, mide ciento cuarenta y cuatro coma veinte metros y el tercero a continuación del anterior y hacia el Norte, mide ochenta y tres coma ochenta y seis metros, donde se encuentra nuevamente con el vértice NorPoniente. El inmueble fue inscrito a fojas 628 vta. número 983 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.2. Ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, que corresponde al Lote o Parcela Número 5 de la subdivisión rural del Sector Chabunco, denominado “Los Calafates”, cuyos deslindes y dimensiones son las siguientes: Al Norte, con la parcela número cuatro en novecientos setenta y uno coma cero seis metros; Al Sur, con la parcela número seis en línea quebrada compuesta de dos trazos rectos de quinientos ochenta y cinco como cuarenta metros y ocho metros, respectivamente, y con el camino común de la parcelación en línea quebrada compuesta por cinco trazos rectos que miden respectivamente ciento veintiuno coma dieciséis metros, cien coma treinta y seis metros, setenta y dos coma cero nueve metros, cuarenta y ocho coma noventa y ocho metros y ciento treinta y seis coma ochenta y siete metros; Al Oriente, con el camino público llamado de “Segunda línea” en ciento siete metros; y, Al Poniente, con la parcela número cuatro de la subdivisión en doscientos sesenta y uno coma cuarenta y un metros. El inmueble está inscrito a fojas 305 número 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2015. 8.2.3. Ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Hijuela número treinta, cuyos deslindes son: NORTE, hijuela número veintinueve; SUR, hijuela número treinta y uno, hoy de don Francisco Campos; ESTE, hijuelas de primera línea, camino de por medio; y OESTE, hijuela número treinta y uno, hoy de don Francisco Campos. El inmueble fue inscrito a fojas 628 número 982 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1328 vta. Número 2051, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.4. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes, sin número, que corresponde al Sitio número ocho, cuyos deslindes y dimensiones son las siguientes: Norte, en veintiún metros veinte centímetros con sitio número seis y siete de la subdivisión; Sur, en trece metros setenta centímetros con sitio número nueve de la subdivisión; Oriente, en trece metros con calle Magallanes;
Publicidad
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
21
y Poniente, en quince metros con sitio número tres de la subdivisión. El inmueble fue inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892 número 1652 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327. Número 2049, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.5. Ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número siete, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en dieciséis metros cincuenta centímetros con calle Sarmiento; Sur, en dieciséis metros cincuenta centímetros con sitio número ocho de la subdivisión; Oriente, en veintidós metros con calle Magallanes; y Poniente, en quince metros con sitio número tres de la subdivisión. El inmueble fue inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892vta. número 1653 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1324 Número 2044, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.6. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco, que corresponde al sitio número 5, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en veintiséis metros cincuenta centímetros con calle Sarmiento; Sur, en dieciséis metros con sitio número cuatro de la subdivisión; Oriente, en diez metros setenta centímetros con sitio seis de la subdivisión y, Poniente, en veinticuatro metros cincuenta centímetros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 893 número 1654 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 Número 2042, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.7. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 3, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en diecisiete metros ochenta centímetros con sitio número cuatro de la subdivisión; Sur, en dieciséis metros con sitio número dos de la subdivisión; Oriente, en quince metros con sitio número ocho de la subdivisión y, Poniente, en quince metros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 893 vta. número 1655 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 vta. Número 2043, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.8. Ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 4, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en dieciséis metros con sitio número cinco de la subdivisión; Sur, en diecisiete metros ochenta centímetros con sitio número tres de la subdivisión; Oriente, en quince metros con sitio número seis de la subdivisión y, Poniente, en quince metros con Diagonal don Bosco. El inmueble fue inscrito a fojas 894 número 1656 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1326 Número 2047, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.9. Ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número seis, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en quince metros con calle Sarmiento; Sur, en cuatro coma setenta metros con sitio número ocho de la misma subdivisión; Oriente, en veintidós metros con sitio número siete de la misma subdivisión y, al Poniente, en diez coma setenta metros con sitio número cinco y en quince metros formando ángulo con sitio número cuatro, ambos de la subdivisión. El sitio tiene una forma de pentágono irregular y una cabida aproximada de doscientos setenta y un metros cuadrados ochenta decímetros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 894 vta. número 1657 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1326 vta. Número 2048, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.10. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes sin número que corresponde al sitio número nueve de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, cuyos deslindes son: Norte, trece metros setenta centímetros con sitio número ocho; Sur, en nueve metros con sitio número uno; Oriente, en quince metros con calle Magallanes y, Poniente, en quince metros con sitio número dos. El sitio tiene una forma de cuadrado irregular y una cabida aproximada de ciento stenta metros cuadrados veinticinco decímetros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.11. Ubicado en Punta Arenas, en Diagonal Don Bosco sin número, que corresponde al sitio número dos de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, cuyos deslindes son: Norte, en dieciséis metros con sitio número tres; Sur, en once metros con sitio número uno; Oriente, en quince metros con sitio número nueve y, Poniente, en quince metros con Diagonal Don Bosco. El sitio tiene una forma rectangular y una cabida aproximada de doscientos dos coma cincuenta metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 630 vta. número 986 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 Número 2052, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.12. Ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes esquina Diagonal Don Bosco, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, en once metros con sitio número dos y en nueve metros con sitio número nueve; Sur, ángulo agudo con calle Magallanes y Diagonal Don Bosco, en treinta metros con calle Magallanes y, Poniente, en veintinueve metros con Diagonal Don Bosco. El sitio tiene una forma triangular y una cabida aproximada de trescientos diez coma veinte metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 629 vta. número 984 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.13. Ubicado en Punta Arenas, en el camino Punta Arenas hacia Río de los Ciervos, denominado Villa Maruschka, que corresponde a la Hijuela número nueve de la primera Serie sur del río de la Mano, lote o retazo que tiene una superficie de una coma cinco hectáreas, cuyos deslindes y dimensiones son: Norte, propiedad de don Carlos Boteille, en cien metros más o menos; Sur, propiedad del vendedor, adquirida por don Juan Rodolfo Jaca, en cien metros más o menos; Oriente, camino público, orillando la playa,n en ciento cincuenta metros más o menos y, Poniente, camino público en ciento cincuenta metros. Este inmueble fue subdividido en los lotes Nueve –A y Nueve-B, según consta del plano y Certificado de Subdivisión número veintisiete de la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas, con fecha cuatro de agosto del año dos mil seis, los que se encuentran archivados al final del Registro de Propiedad del año dos mil seis, bajo los números trescientos doce y trescientos doce a), respectivamente. Se exceptúa el lote número nueve-B, transferido por escritura pública otorgada en la Notaría de Punta Arenas de don Horacio Silva Reyes, el veinticinco de octubre del año dos mil cinco y su aclaratoria, rectificatoria y complementaria otorgada en la misma Notaría el catorce de noviembre del año dos mil seis, según consta de la inscripción de fojas cuatrocientos treinta y siete número setecientos setenta y nueve del Registro de Propiedad del año dos mil siete del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. El inmueble fue inscrito a fojas 323 número 470 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1325. Número 2046, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 8.2.14. Parcela número ochenta y siete, sitio número diez del proyecto de parcelación los pioneros y parte de las acciones y derechos de los bienes comunes especiales, con todo lo plantado, construcciones, instalaciones y demás inmuebles por adherencia y destinación y animales ovinos existentes, ubicados en la Provincia de Magallanes, Comuna de San Gregorio, Décimo Segunda Región, con una superficie aproximada de nueve mil doscientas sesenta hectáreas, siendo sus deslindes especiales los siguientes: 8.2.15. A) Parcela número ochenta y siete –M-: Norte, con parcela número ochenta y cinco –V- del Proyecto de Parcelación “Los Pioneros”; Sur, en parte con el Estrecho de Magallanes, en parte con Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez del Proyecto “Los Pioneros” y en parte con Bien Común especial número trece del presente proyecto; Oriente, en parte con la Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez del Proyecto “Los Pioneros”, en parte con Bien Común Especial número trece del presente proyecto y en parte con Estancia Santa María; y Poniente, en parte con Parcela número ochenta y seis –M- y en parte con Parcela número ochenta y cinco –V-, ambas del proyecto “Los Pioneros”, con una superficie total aproximada de nueve mil doscientas sesenta hectáreas. El inmueble fue inscrito a fojas 1363 número 1192 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000 y transferido a fojas 1229 número 1872 según consta en Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2020. 8.2.16. B) Sitio número diez: tiene una superficie aproximada de doscientos veintitrés mil metros cuadrados, siendo sus deslindes especiales los siguientes: Norte, con Estancia San María; Sur, con sitio número once del proyecto “Los Pioneros”, camino público de por medio; Oriente, con Estancia Santa María y, Poniente, con Bien Común Especial número trece del presente proyecto. El inmueble está inscrito a fojas 1364 número 1193 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000. 8.2.17. C) Bien Común Especial número trece. Veintiocho por ciento de las acciones y derechos de ese bien común, rol de avalúo número 5.101-170, compuesto por Galpón de esquila, bajo lanares, cocina y casa trabajadores, galpones, estanque de agua, usina, potrero, etcétera, con una superficie aproximada de ciento diecinueve hectáreas físicas y los siguientes deslindes especiales: Norte, con parcela número ochenta y siete – M- del presente proyecto; Sur, en parte con el Estrecho de Magallanes, en parte con el sitio número nueve del presente proyecto y en parte con el sitio número once del presente proyecto, camino público de por medio; Oriente, en parte con el sitio número diez del presente proyecto y en parte con la Estancia San María y, Poniente, en parte con la parcela número ochenta y siete –M- y en parte con la Reserva de la Corporación de la Reforma Agraria número diez, ambas del proyecto de Los Pioneros. El inmueble está inscrito a fojas 1365 número 1194 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2000. 8.2.18. Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en Avenida Bulnes sin número que corresponde al Lote D, formado por el polígono uno guión once guión siete guión ocho guión nueve guión diez guión dos guión uno irregular, cuyos deslindes y dimensiones constan del plano archivado al final del Registro de Propiedad del año 1991, con el número 126 y son: Al Norte, en ciento cuarenta y uno coma sesenta metros, aproximadamente con otros propietarios; Al Sur, en línea quebrada de ciento veintitrés metros, aproximadamente con lote A de la presente subdivisión, tramo siete guión ocho y cincuenta y nueve coma treinta y cuatro metros aproximadamente, en línea irregular con lote C de la presente subdivisión, tramo diez guión dos; Al Oriente, en línea quebrada de treinta y tres coma cuarenta metros aproximadamente, con lote B dela presente subdivisión, tramo ocho guión nueve; y ochenta y tres metros aproximadamente, con lote C de la presente subdivisión, tramo nueve guión diez y veintiocho metros aproximadamente con Avenida Bulnes, tramo dos guión uno; y Al Poniente, en ciento cuarenta y tres coma treinta metros aproximadamente con otros propietarios, tramo siete guión once. Superficie: veinte mil setecientos noventa y seis coma once metros cuadrados. El inmueble fue inscrito a fojas 2347 número 2422 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2004. Luego, simulando una división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, lo inscribe a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1322 Número 2041, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. 9. Procedencia de la dictación inmediata de las cautelares, sin previa notificación. Conforme a los hechos expuestos, documentos fundantes agregados a la querella; los rolantes en la carpeta investigativa y adjuntos a este escrito, en especial los del procedimiento particional iniciado en el año 2015, sentencia firme recaída en el juicio de cuentas del año 2016 y exhorto enviado por el juez partidor para ejecutar su sentencia, destinado a embargar dos inmuebles, que resultó frustrado en su objeto, por los actos dolosos de simulación y ocultamiento de bienes de los querellados, que ahora aparecen profundizados y agravados por la simulación de división de Revisiones Técnicas Davison Limitada, para dejar sin activos esa sociedad, como explicamos en los puntos iniciales, resulta por demás establecido, sin que sea una exigencia en este tipo de procedimiento, que en la especie concurren hechos y fundamentos que permiten acreditar la existencia del requisito previsto en el art. 298 del C. de Procedimiento Civil, denominado en doctrina como –fumus boni iurisEn tanto este procedimiento persigue hacer efectiva la responsabilidad penal de los querellados, además de la civil en su oportunidad procesal, por realizar un conjunto de actos y contratos simulados destinados a burlar los derechos de los querellantes, no cabe duda de la necesidad procesal de impedir que ellos continúen teniendo la facultad de disponer de los bienes sobre los cuales pedimos trabar precautoria, ya que han demostrado con hechos acreditados con escrituras públicas, vale decir, documentos indubitados, que no sólo actúan de mala fe, sino con dolo criminal para lograr el objetivo defraudatorio indicado. Es tan osada la actuación de los querellados que, incluso, habiendo sido formalizados por simulación de contratos de venta, hacen obrar a otros parientes y con un abogado distinto, para vaciar a Revisiones Técnicas Limitada, con una división absolutamente simulada y carente de todo valor, pero que dio lugar a la inscripción de los principales inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces, lo que muestra la peligrosidad social de los querellados. Lo expuesto, documentalmente acreditado, va mucho más allá de probar la existencia del requisito civil denominado “periculum in mora”, desde que los querellados intentan, artificialmente, generar la imagen de que son insolventes, mediante el ocultamiento de bienes y cuando no lo logran en una primera fase al ser descubiertas sus maquinaciones, inician y consuman otras con el mismo propósito, como la simulada división social. Los bienes sobre los cuales pedimos que sea trabada la precautoria autorizada como cuarta en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil, aplicable en la especie por reenvío normativo potenciado por el art. 157 del C. Procesal Penal, son aquellos que han sido adquiridos por los querellados sin poder justificar el origen de sus ingresos para tamaña inversión de dinero y los que son objeto de actos y contratos simulados celebrados por los querellados y que dan fundamento a la acción penal interpuesta, además de necesarios para que respondan del cumplimiento del fallo del juez partidor. Ellos están especificados en el capítulo 7, precedente, de manera que también satisfacemos por esta vía las exigencias contempladas en el art. 296 del C. de Procedimiento Civil, en la medida que todos y cada uno de esos bienes y derechos, son materia del juicio y, además, las facultades de los querellados no ofrecen suficiente garantía, desde que el propósito de sus actuaciones ha sido, esencialmente, ocultar su patrimonio, en función del crédito que adeudan, el que supera las 2.000.000 de unidades de fomento. Igualmente satisfacemos la exigencia del art. 298 del C. de Procedimiento Civil ya que, además de que esos bienes son materia del juicio, las cautelares reales que solicitamos están limitada a esos inmuebles que estimamos imprescindibles para asegurar que, al menos en parte, pueda ser cumplida la sentencia firme librada en el juicio de cuentas que, como deriva de su parte resolutiva, implica una condena que, como expusimos y reiteramos, excede los 2.000.000 de unidades de fomento. Con todo y, para evitar cualquier duda al efecto, limitamos expresamente la cautelar real de prohibición de celebrar actos y contratos que solicitamos sobre aquellos especificados en el capítulo 7 precedente, a la cantidad de dos millones de unidades de fomento. Es necesario que la precautoria contemplada como cuarta en el art. 290 del C. de Procedimiento Civil sea ordenada por el tribunal de SS para que produzca los efectos previstos en el inciso segundo del art. 296 de ese cuerpo orgánico de leyes. Finalmente, el fundamento y objeto de la querella dan clara muestra que los querellados adoptan un comportamiento cuyo propósito es eludir el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes y, por esa vía, burlar los derechos de los querellantes, de manera que un mínimo de prudencia exige que solicitemos a SS y esperamos que nos sea concedido, que las precautorias sean trabadas sin previa notificación a los querellados, lo que se justifica además, en la materia de este juicio, en tanto el tribunal ha dispuesto que su tramitación sea secreta. POR TANTO, A SS PIDO: Que con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados y disposiciones legales citadas, decrete sin previa notificación de los querellados, la medida precautoria de prohibición de celebrar acto y contratos sobre todos y cada uno de los bienes y derechos descritos en el capítulo 8 del cuerpo, ordenando notificar a los Conservadores de Bienes Raíces y de Comercio de Punta Arenas para que las lleve a cabo en el término máximo de 15 días o en el que SS lo considere prudente, señalando la forma en que ha de practicarse esa notificación. PRIMER OTROSI: Sírvase SS tener por acompañados los siguientes documentos: 1. Copia de la inscripción de dominio con vigencia de todos y cada uno de los inmuebles sobre los cuales solicitamos que sea decretada la prohibición de celebrar actos y contratos. 2. Copia de las escrituras públicas de división y sus rectificaciones posteriores. SEGUNDO OTROSI: En atención a la entidad de la precautoria decretada y la lentitud con que realiza los trámites el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arena, no es posible que esta parte pueda cumplir, sin hacer fracasar el propósito de la cautelar solicitada, la exigencia pevista en el inciso 2º del art. 302 del C. de Procedimiento Civil, que permite trabar las cautelares reales sin previa notificación de los querellados, en el sentido de hacer esa notificación dentro de cinco días. Cabe hacer presente que, tal como lo expresa el art. 301 del C. de Procedimiento Civil, estas medidas son esencialmente provisorias, de manera que la forma de notificación de la resolución que las concede no genera una situación que determine la pérdida de derechos procesales de los querellados. Por lo expuesto solicito que sea ampliado el plazo para notificar a los afectados por las precautorias a 60 días y, en tanto ellas han de ser tramitadas como incidentes ante SS, resolver que esa notificación debe ser realizada por el tribunal mediante correo electrónico a los querellados o de la forma en que US lo indique. 2) Proveído 18 de noviembre de 2020. Punta Arenas, dieciocho de noviembre de dos mil veinte.- A lo principal y segundo otrosí: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 279 y 302 del Código de Procedimiento Civil, cúmplase previamente con lo siguiente: a) Precísense los datos de individualización de todos quienes eventualmente pudieren verse afectados con las medidas precautorias de que se trata, indicándose sus respectivos domicilios. b) Ríndase previamente fianza nominal u otra garantía suficiente, por un monto de $40.000.000, para responder de eventuales perjuicios que se originen y multas que se impongan. Al primer otrosí: Por acompañados. Notifíquese. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 – 2018 3) Escrito 19 de noviembre de 2020. CUMPLE LO ORDENADO S. J. G. DE PUNTA ARENAS RAMÓN IBÁÑEZ ÁLVAREZ, abogado por Gonzalo Baeza Abogados S.A.; Gonzalo Baezabogados SpA y Baezabogados Inversiones SpA, querellantes, en autos seguidos contra Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda y otros, RUC 1810025131-7, RIT 1742- 2018, cuaderno de precautorias, a SS. respetuosamente digo: En cumplimiento a lo ordenado en autos el 18 de noviembre de 2020, debo señalar: 1. Personas a afectadas por las medidas cautelares: 1.1. Milton Voltaire Aurelio Davison Miranda, cuyo oficio ignoramos, domiciliado en Avenida Presidente Kennedy Nº 6373, departamento 902, Las Condes, Santiago y/o en Kilómetro 3,5 Camino Los Ciervos y/o Bulnes Nº 04506, estas dos últimas direcciones, en Punta Arenas. 1.2. Distribuidora Bulnes Limitada, rol único tributario número 87 601 600-1; Davison Company Group SpA, rol único tributario número 76 105 812-6; Revisiones Técnicas Davison Limitada o Revisiones Davison Limitada, rol único tributario número 76 128 250-8; Ganadera Santa Isabel Limitada, rol único tributario número 77 272 810-7. Todas del giro de su denominación, representadas por la persona indicada bajo el número 1.1 y de su mismo domicilio. Ellas también son representadas, indistintamente, por Milton Omar Davison Vidal, cédula nacional de identidad número 6 415 638-1 y Marco Aurelio Davison Vidal, cédula nacional de identidad número 8 385 810-9, cuyos oficios ignoramos, domiciliados en Kilómetro 4,5 Norte y/o en Kilómetro 3,5, Camino Río Los Ciervos y/o Bulnes 04506, todos en Punta Arenas. 2 Igualmente representa, indistintamente de los otros, a esas sociedades, María Isolina Scepanovic Sillard, secretaria, cédula nacional de identidad número 6 303 581- 5, domiciliada en Rómulo Correa Nº 504, departamento 32 y/o Bulnes 0456, ambos domicilios de Punta Arenas. 1.3. Inmobiliaria Dellarosa SpA ó Dellarosa SpA; Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, ambas sociedades comerciales, domiciliadas en Punta Arenas y representadas, conforme al artículo segundo transitorio de sus respectivos estatutos, que constan en escritura pública otorgada el 20 de enero de 2020, en la Sexta Notaría de Santiago de don Alberto Eduardo Rojas López, por Marco Aurelio Davison Vidal, ya individualizado en el número anterior. 2. Constituye fianza nominal. Con arreglo a lo establecido en el número 2 del artículo 279 del C. de P. Civil, don GONZALO BAEZA OVALLE en su calidad de representante legal de la sociedad BAEZABOGADOS INVERSIONES SPA, conforme a la personería acreditada en autos y antecedentes acompañados que acreditan ser una sociedad solvente, viene en constituir fianza nominal en los términos y con la extensión ordenada por SS en la resolución de 18 de noviembre de 2020, hasta el monto de cuarenta millones de pesos. En subsidio, se constituye personalmente en fiador nominal en los términos y forma indicados. POR TANTO, A SS PIDO: Tener por cumplido lo ordenado y proveer la solicitud de precautoria presentada con la mayor urgencia. 4) Resolución 20 de noviembre de 2020. Punta Arenas, veinte de noviembre de dos mil veinte.- Téngase presente. Siempre para proveer la solicitud de medida cautelar real, constitúyase formalmente la fianza ofrecida, la que en todo caso deberá ser otorgada por el fiador de manera personal y no en representación de la sociedad aludida. Póngase en conocimiento del Jefe de Unidad de Causas y Sala, para efectos de coordinar las actuaciones respectivas. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 - 2018 Proveyó y firmó mediante firma electrónica avanzada, Juez(a) del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, según lo dispuesto en la Ley 20.886 y el acta 71-2016 de la Excma. Corte Suprema. 5) Resolución de 30 de noviembre de 2020. Punta Arenas, treinta de noviembre de dos mil veinte.- Téngase por constituida la fianza. Declárase suficiente la fianza rendida y proveyendo derechamente la presentación de 19 de noviembre último, se resuelve: VISTO: Abordando las solicitudes contenidas a lo principal y segundo otrosí del escrito de medidas cautelares reales de 17 de noviembre en curso, teniendo presente los fundamentos invocados y el mérito de los documentos acompañados en pro de la medida que se pide, los que revelan tanto la plausibilidad necesaria para cautelar el interés que se invoca, como la necesidad de disponer esta última en cuanto no se tiene conocimiento de otros bienes que puedan resguardar el cumplimiento del derecho que reclaman los querellantes en sede civil, todo lo cual redunda en la concurrencia de los requisitos exigidos para justificar una decisión de cautela en esta materia; y de conformidad, además, a lo dispuesto en los artículos 58 inciso 2°, 59 incisos 1° y 3°, 61 inciso 2° y 157 del Código Procesal Penal, y artículos 279, 289, 290 N° 4, 296, 297, 298 y 302 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve: I.- Que se hace lugar a lo pedido, en cuanto se decreta la medida cautelar, de carácter real, consistente en la prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: a) Derechos sociales y acciones de Milton Davison y demás querellados, además de Juana Antonia Francisca Vidal Strauss, Jeannette Marcell Davison Vidal, Margarita Patricia Davison Vidal y Marco Aurelio Davison Vidal que detenten en las siguientes sociedades: - Davison Company Group SpA, inscrita a fs. 291 Nº 250 en el Registro de Comercio del año 2010 en el Conservador de Comercio de Magallanes. - Revisiones Técnicas Davison Limitada, inscrita a fs. 253 Nº 211 en el Registro de Comercio del año 2004 en el Conservador de Comercio de Magallanes. - Ganadera Isla Isabel Limitada o Ganadera Isla Isabel Ltda, inscrita a fojas 339 número 172 en el Registro de Comercio del año 1999 en el Conservador de Comercio de Magallanes. b) Bienes Inmuebles: - Acciones y derechos del bien raíz ubicado Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Parcela Número 2, inscrito inicialmente a fojas 628 vta. número 983 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, que corresponde al Lote o Parcela Número 5 de la subdivisión rural del Sector Chabunco, denominado “Los Calafates”, inscrito a fojas 305 número 572 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2015. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia Magallanes, en el lugar denominado “Los Calafates”, que corresponde al Lote o Hijuela número treinta, inscrito inicialmente a fojas 628 número 982 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1328 vta. Número 2051, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes, sin número, que corresponde al Sitio número ocho, inicialmente inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892 número 1652 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016 y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1327. Número 2049, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número siete, inicialmente inscrito a nombre de Revisiones Técnicas Davison Limitada a fojas 892vta. número 1653 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1324 Número 2044, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco, que corresponde al sitio número 5, inscrito inicialmente a fojas 893 número 1654 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 Número 2042, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 3, inicialmente inscrito a fojas 893 vta. número 1655 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1323 vta. Número 2043, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Diagonal don Bosco sin número que corresponde al sitio número 4, inicialmente inscrito a fojas 894 número 1656 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1326 Número 2047, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Sarmiento sin número, que corresponde al sitio número seis, inicialmente inscrito a fojas 894 vta. número 1657 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2016, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1326 vta. Número 2048, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes sin número que corresponde al sitio número nueve de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, inicialmente inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, en Diagonal Don Bosco sin número, que corresponde al sitio número dos de la manzana ochenta y dos bis, actual manzana seiscientos ochenta y ocho del plano que se encuentra protocolizado en la Notaría de esta ciudad de don Orlando Godoy Reyes, bajo el número quinientos veintiuno al final del Registro de Instrumentos Públicos del primer semestre del año 1959, inicialmente inscrito a fojas 630 número 985 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Infinity Company Group SpA o Infiniti SpA, a fojas 1329 vta. Número 2053, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Magallanes esquina Diagonal Don Bosco, inicialmente inscrito a fojas 629 vta. número 984 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1327 vta. Número 2050, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, en el camino Punta Arenas hacia Río de los Ciervos, denominado Villa Maruschka, que corresponde a la Hijuela número nueve de la primera Serie sur del río de la Mano, inmueble que fue subdividido en los lotes Nueve –A y Nueve-B, según consta del plano y Certificado de Subdivisión número veintisiete de la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas, con fecha cuatro de agosto del año dos mil seis, los que se encuentran archivados al final del Registro de Propiedad del año dos mil seis, bajo los números trescientos doce y trescientos doce a), respectivamente. Se exceptúa el lote número nueve-B, transferido por escritura pública otorgada en la Notaría de Punta Arenas de don Horacio Silva Reyes, el veinticinco de octubre del año dos mil cinco y su aclaratoria, rectificatoria y complementaria otorgada en la misma Notaría el catorce de noviembre del año dos mil seis, según consta de la inscripción de fojas cuatrocientos treinta y siete número setecientos setenta y nueve del Registro de Propiedad del año dos mil siete del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Inmueble inscrito inicialmente a fojas 323 número 470 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2017, y actualmente está inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1325. Número 2046, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. - Inmueble ubicado en Punta Arenas, Provincia de Magallanes, en Avenida Bulnes sin número que corresponde al Lote D, formado por el polígono uno guión once guión siete guión ocho guión nueve guión diez guión dos guión uno irregular, cuyos deslindes y dimensiones constan del plano archivado al final del Registro de Propiedad del año 1991, con el número 126, inscrito inicialmente a fojas 2347 número 2422 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2004, actualmente inscrito a nombre de Inmobiliaria Dellarosa SpA o Dellarosa SpA, a fojas 1322 Número 2041, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2020. II.- Procédase por receptor judicial -a costa del solicitante - a requerir las inscripciones y anotaciones marginales que correspondan ante el Registro Conservatorio de Bienes Raíces y de Comercio de Punta Arenas, en su caso, sirviendo, para tales efectos, copia de la presente resolución. III.- En conformidad a lo prevenido en el artículo 302 del Código de Procedimiento Civil, y atendida la naturaleza y gravedad de los antecedentes que sustentan la medida de que se trata, se concede la misma sin previa notificación de los afectados, a quienes se les notificará la presente resolución por cédula en los domicilios que registran en la comuna de Punta Arenas, cédulas que deberán contener copia de la presente resolución, solicitud en que recae, proveído de 18 de noviembre de los corrientes, escrito de 19 de noviembre y resolución de 20 de noviembre. IV.- Practíquense las notificaciones aludidas en el resuelvo precedente por receptor judicial, a costa del solicitante, y en atención al número de notificaciones de que se trata, se fija para su práctica el plazo de cuarenta días hábiles. RUC : 1810025131-7 RIT : 1742 - 2018
22
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Economía
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
La criptomoneda se dispara y llega a nuevo máximo histórico
Tras ratificación de Biden
Banco de Chile despide a 500 funcionarios
●● Impulsado por el interés creciente de inversores institucionales por temor a la inflación tras los estímulos de bancos centrales y gobiernos.
E
l bitcoin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, por encima de los 40.000 dólares, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos. La criptodivisa, que ha encadenado varios récord en la sesión de ayer, ha subido casi 4.000 dólares en una sola jornada y ha llegado a 40.395 dólares, según datos de Bloomberg. El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36.500 dólares. La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcoin, que había superado los 29.000 dólares (29.292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33.000 dólares (33.277 dólares) y el domingo se acercó a los 35.000 dólares (34.792 dólares). Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50.000 dólares en los próximos meses. Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcoin. “La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están
cedida
Las principales bolsas europeas han cerrado la sesión con subidas tras ratificar el Congreso de Estados Unidos la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales y después de que el Partido Demócrata se haya hecho con el control del Senado, lo que facilita que se aprueben nuevos estímulos. En una sesión marcada por el asalto al Capitolio, el miércoles, de seguidores del todavía presidente, Donald Trump, París ha subido un 0,7 %; Fráncfort, un 0,55 %; Madrid, un 0,43 %; Londres, un 0,22 %; y Milán, un 0,05 %. En Asia, Tokio ha subido un 1,6 % y Seúl, un 2,14 %, pero Hong Kong ha bajado un 0,52 % por la exclusión de la Bolsa de Nueva York de las grandes operadoras chinas de telefonía. En Wall Street, el Dow Jones ha abierto con un avance del 0,42 %. Según Sandrine Perret, economista de Vontobel Wealth Management, los disturbios en Washington no han tenido un impacto significativo en el mercado a pesar de su gravedad. Por el contrario, añade Perret, los resultados de la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia sí han afectado al sentimiento de los inversores. En su opinión, el hecho de que el Partido Demócrata controle también la Cámara Alta acerca la posibilidad de nuevos estímulos en EEUU. En la misma línea, Keith Wade, economista jefe de Schroders, subraya que la victoria del Partido Demócrata en Georgia facilita al presidente electo, Joe Biden, implementar gran parte de su agenda. Según Wade, esto implicará un mayor gasto fiscal, ya que Biden ha asegurado que el plan de estímulo aprobado recientemente solo era un “pago inicial”.
Por razones “de ajuste”
Al parecer 2021 será el año del bitcoin
Las bolsas europeas viven buena jornada post crisis en EE.UU
En un hecho histórico, la transacción de la criptomoneda alcanzó los 40.395 dólares según datos de Bloomberg. viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación”, explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro. Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos “han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos”. En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en EEUU. Peters considera que, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil,
su precio se mantendrá al alza. “Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara”, subraya. El 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20.000 dólares y llegó a
23
21.295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir. El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24.000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27.000 dólares; y, un día después, rebasó los 28.000 dólares.
El Banco de Chile, por razones “de ajuste para mantener la sostenibilidad”, inició un proceso de desvinculación masiva de trabajadores. Serán al menos 500 personas que saldrán de su planilla. La información fue entregada al sindicato por la gerencia general. “El martes 5 de enero fuimos citados donde Eduardo Ebensperguer, gerente general; en compañía de Cristián Lagos, gerente de personas y organización (P&O), quienes nos notificaron la decisión de la administración de despedir a 500 trabajadores”, detalló el sindicato. La agrupación agregó que la determinación se debería a un “plan de eficiencia” que el banco viene implementando desde hace más de dos años y que se habría visto aplazado a raíz de la actual crisis sanitaria. En este contexto, el banco definió condiciones especiales de salida para quienes serán desvinculados. “Lamentamos la decisión de la administración. Es poco oportuna, considerando el momento en que estos despidos se producen y las condiciones de empleabilidad vigentes; e injusta ya que la crisis sanitaria demandó durante todo el 2020 un redoble de esfuerzo de gran parte de los trabajadores”, expresó el sindicato.
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
24
Internacional
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
“Está mal”
Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Boris Johnson condena el “aliento” de Trump a los atacantes del Capitolio
Oficina de Bachelet pide liberación de los 53 opositores detenidos en Hong Kong Michelle Bachelet, recordó que con anterioridad expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas habían advertido de que delitos como el de subversión introducidos en esa ley están definidos de forma excesivamente amplia, “facilitando una aplicación abusiva o arbitraria”. La portavoz subrayó que la participación en asuntos públicos, de manera directa o mediante representantes, es un derecho fundamental contemplado por la Ley Básica de Hong Kong (el equivalente a una constitución, otorgada por China cuando la excolonia regresó a su soberanía en 1997).
Estados Unidos
Líder demócrata del Senado exige a Pence remover a Trump de su cargo por incitar “insurrección” ●● Además, una de las varias consecuencias por el actuar de Trump y lo ocurrido en el Capitolio, es que la secretaria de Transporte, Elaine Chao, renunció a su puesto.
E
l principal demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo que el presidente Donald Trump debería ser destituido de inmediato de su cargo después de incitar a la “insurrección” en el Capitolio. “Este presidente no debería ocupar el cargo ni un día más”, dijo Schumer, amenazando con un juicio político si el gabinete de Trump no lo destituye, instando directamente al vicepresidente Mike Pence, quien puede invocar la 25° enmienda de la Constitución para este fin, reportó NBC News. Para que Pence pueda declarar al presidente “no apto” para ejercer sus funciones y sacarlo del poder necesita también el apoyo de la mayoría del gabinete. “Si el vicepresidente y el gabinete se niegan” a hacerlo, “el Congreso debe reunirse para iniciar un proceso de juicio político contra el presidente”, agregó el senador de Nueva York. “Este pre-
sidente no debería ocupar el cargo ni un día más”, dijo en un comunicado. Trump debe entregar el poder al presidente electo Joe Biden el 20 de enero. Según algunos medios estadounidenses, miembros del gabinete del mandatario republicano discutieron la posibilidad de invocar la 25ª enmienda el miércoles por la noche. Muchas voces demócratas se alzaron rápidamente para exigir que Trump fuera retirado del cargo, mediante esta enmienda o mediante un procedimiento de juicio político. Entre los republicanos, el representante Adam Kinzinger, ya crítico de Trump, también llamó a seguir este camino sin precedentes en la historia de Estados Unidos. “Es con gran pesar que pido que se invoque la 25ª Enmienda por el bien de nuestra democracia”, tuiteó, acusando a Trump de haber “avivado las brasas” de la violencia.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES
PINCHA AQUÍ
ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
cedida
El pr imer minist ro br itánico, Bor is Johnson, condenó “sin reservas” la actitud del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Tr ump, de “alentar” a sus seguidores, que i r r u mpieron en el Capitolio, a protestar violentamente contra el fin de su mandato. “Creo que lo que el presidente Trump ha estado diciendo” sobre la victoria de su rival demócrata Joe Biden “está mal” y “condeno sin reservas el alentar a la gente a comport a r se de la m a ne r a vergonzosa en que lo hicieron en el Capitolio”, af i r mó en r ueda de prensa en Londres dedicada a la crisis del Coronavirus. Pe ro Tr u mp, del que hasta hace poco era gran aliado, “en la medida en que animó a la gente a asaltar el Capitolio y en la medida en que el presidente puso en duda constantemente el resultado de unas elecciones libres y justas, creo que estuvo completamente equivocado”, agregó. Y se declaró “encantado de que el presidente electo (Joe Biden) haya sido debidamente confirmado en el cargo y que la democracia haya prevalecido”.
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mostró en un comunicado su preocupación por el reciente arresto de 53 miembros de la oposición hongkonesa por la policía y pidió “su inmediata liberación”. “Estas detenciones indican que, como se temía, el delito de subversión contemplado en la nueva Ley de Seguridad Nacional (aprobada el pasado año por China para la excolonia británica) se usará para minar el derecho legítimo a participar en la vida pública y la política”, señaló la portavoz de la oficina Liz Throssell. La oficina que dirige la alta comisionada,
“Este presidente no debería ocupar el cargo ni un día más”, dijo Schumer, amenazando con un juicio político si el gabinete de Trump no lo destituye, instando directamente al vicepresidente Mike Pence, quien puede invocar la 25° enmienda de la Constitución para este fin, reportó NBC News. Mitch McConnell levantó las sesiones de la Cámara Alta hasta la víspera de la investidura de Biden. Pero Schumer se encamina a convertirse en el líder de la mayoría en el Senado tras el triunfo de dos demócratas en la segunda vuelta de las elecciones senatoriales de Georgia el martes. Si prospera la acusación a Trump, éste se convertiría en el primer presidente en ser sometido dos veces a un juicio político. La Cámara de Representantes ya votó en diciembre de 2019 un juicio político a Trump por retrasar la ayuda autorizada por el Congreso a Ucrania
mientras impulsaba una investigación de Biden. Pero Trump fue absuelto después de que una votación para destituirlo fracasó en el Senado controlado por los republicanos. Consecuencias Unas de las varias consecuencias por el actuar de Trump y lo ocurrido en el Capitolio, es que la secretaria de Transporte de los Estados Unidos, Elaine Chao, renunció a su puesto. Chao, quien es esposa del líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConell, se convierte así en la primera integrante del gabinete en renunciar tras el episodio y la funcionaria
de más alto rango en hacerlo hasta el momento. “Nuestro país experimentó un evento traumático y completamente evitable cuando partidarios del presidente asediaron el edificio del Capitolio tras un mitin protagonizado por él”, sostuvo, expresando que “como estoy segura que es el caso también con muchos de ustedes, me ha consternado profundamente de una manera que no puedo simplemente dejar a un lado”. Su renuncia se hará efectiva el lunes 11 de enero, adelantó, a 9 días de la fecha en que habría terminado su período cuando Trump deje la Casa Blanca.
Taller Siglo XX invita a participar en ciclo de cursos gratuitos durante este verano. Para ello se lanza un ciclo de talleres gratuitos para todas las edades, a partir del próximo 12 de enero; como parte de un proyecto financiado por el Programa Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El sitio para inscribirse es www.tallersiglo20.cl.
cedida
Oratoria, Narrativa online, Voz profesional, Máscara neutra y Magia para niños son las distintas categorías de formación que se realizarán en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado, de manera virtual y semi presencial. La iniciativa surge como una forma de mantener contacto con el público y entregar opciones de entretenimiento y formación
Confirmó su creador Takehiko Inoue
Slam Dunk tendrá su propia película Millones de fanáticos de la serie animé Slam Dunk quedaron fascinados con el anuncio de su creador, Takehiko Inoue, quien en redes sociales publicó que ya se está preparando una película sobre la historia de Hanamichi Sakuragi. Inoue no entregó mayores detalles respecto a este futuro trabajo, aunque su sólo anuncio ya dio cabida para que muchos sueñen con cumplir un viejo anhelo: ver a la preparatoria Shohoku en las Nacionales.
En la serie, creada en 1993 y emitida en Chile a comienzos del siglo actual, se expuso toda la participación del equipo en el torneo regional, en el cual obtuvieron el segundo lugar luego de vencer al equipo de Ryonan. No obstante, los 101 capítulos no abarcaron el desarrollo del campeonato nacional de Japón, en el cual Shohoku tuvo una destacada participación, pese a haber quedado eliminado en el tercer partido.
Hoy a las 21.00 horas
Estrenará disco conceptual inspirado en las microalgas subantárticas David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
n diciembre de 2020 se grabó el disco conceptual “Dyatomea” del pianista Nicolás Varas en los estudios JB2428, ubicado en Punta Arenas. La creación del disco y la presentación de este es posible gracias a que fue financiado con los Fondos de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El álbum consta de dos temas originales titulado “Diploneis” y “Another World”, ambos compuestos en su totalidad por Nicolás Vargas e interpretados por él. Con este trabajo musical el artista invita a explorar la importancia de la divulgación de las ciencias a través de las artes, en este caso, específicamente, representada por la obra “Diploneis, microalga subantártica”, ganadora del sello de excelencia de la Unesco en 2016, creada por la maestra artesana contemporánea, Marcela Alcaíno Mancilla. Según dice el músico, esta joya hecha a mano, fue una inspiración para crear el disco. Por lo mismo, en la portada del disco, se exhibe la pieza echa de plata “que revela la necesidad de una conciencia profunda respecto a la biodiversidad y su preservación”. “La música es un viaje de inspiración al subconsciente y a lo más profundo de las emociones y sensa-
Cedida
Inscripciones hasta el lunes
El disco de “Dyatomea” exhibe la obra de Marcela Alcaíno, la cual se titula “Diploneis, microalga subantártica”. ciones. Es un viaje onírico al microcosmos de las diatomeas y otros seres, planteado la visión de un mundo material e inmaterial infinito y lleno de vida”, precisa Nicolás Varas en el docu mento donde explica su proyecto. Quienes deseen conocer este trabajo musical, podrán hacerlo en el lanzamiento en vivo, el cual está programado para hoy, a las 21.00 horas, en todas las redes sociales de Streaming Sur. De igual for ma , est á d ispon ible el canal de Yout ube de Nicolás Varas.
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
E SPECI A L
Hoy finaliza el concurso público del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2021 Christian González
H
cgonzalez@elpinguino.com
oy vence el plazo para postular al Fondeporte 2021 y, con ello, se dará fin a la primera fase de este concurso público que el Ministerio del Deporte, a t ravés del I nstit uto Nacional de Deportes, tiene a disposición de organizaciones deportivas para el financiamiento de proyectos. La fase de postulación para el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) comenzó el pasado 10 de diciembre y los interesados en participar del concurso aún pueden postular a través del sitio web www.proyectosdeportivos.cl en cualquiera de sus cuatro categorías: formación para el deporte,
deporte recreativo, deporte de competición, y ciencias para el deporte. El concurso público Fondeporte, que el 2020 en nuestra región benefició a 13 proyectos deportivos con un monto de más de 45 millones de pesos, tiene por objetivo principal financiar total o parcialmente proyectos que consideren, por ejemplo, escuelas deportivas de formación, talleres y eventos recreativos, organización de competencias, preparación de deportistas para competencias y campeonatos, e investigación en ciencias del deporte. Además, las principales novedades de las bases para el Fondeporte 2021 son la inclusión de actividades online, actividades para el deporte paralímpico y adaptado, eventos para personas en situación
de discapacidad, y competencias de carácter sénior o máster “El Fondeporte es una g ran her ram ient a de financiamiento que tenemos a disposición para que las organizaciones deportivas puedan llevar a cabo sus proyectos y así seguir colaborando en que más chilenos y chilenas se sumen a la práctica de actividad física y deporte. Además, considerando que nuestra Política Nacional de Actividad Física señala que todas las personas tienen derecho a realizar actividad f ísica y deporte, es que este año se incluyeron, por ejemplo, productos enfocados específicamente a personas en situación de discapacidad y adultos mayores”, señaló la
FOTOS MINDEP.
●● Luego de la fase de postulación, los proyectos entrarán a un periodo de evaluación de 40 días hábiles, para luego, con un plazo de 10 días, seleccionar a las entidades que se adjudicarán el Fondeporte 2021.
Hoy vence el plazo para postular al Fondeporte 2021, concurso público del Mindep e IND, para organizaciones deportivas. seremi del Deporte, Odette Callahan. Las entidades que pod rán post ular al Fondo Nacional para el Fomento del De p or t e son organ i zaciones depor t ivas, Municipalidades, Servicios P úblicos, Instit uciones
VENTANAS DE P.V.C
de Educación Super ior públicas y pr ivad as, Corporaciones no deportivas sin fines de lucro, fundaciones, organ izaciones Comunitarias Territoriales y Funcionales. Luego de la fase de postulación, la que ter-
mina en el día de hoy, los proyectos ent rarán a un periodo de evaluación de 40 días hábiles, para luego, con un plazo de 10 d ías hábiles, seleccionar a las entidades que se adjudicarán el Fondeporte 2021.
FERROSUR
ALIMENTO PARA PERRO
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
REPARTO GRATIS
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
Deportes
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
27
Los mineros sueñan con llegar a copas internacionales y los itálicos aprovechar la caída de Colo Colo para alejarse del descenso.
Cobresal y Audax Italiano van hoy por los tres valiosos puntos
Después de cuatro derrotas consecutivas
Curicó Unido se reencontró con el triunfo frente a Antofagasta Curicó Unido consiguió ayer reencontrarse con las victorias y los abrazos. Los torteros derrotaron por 2-0 a Deportes Antofagasta en el estadio La Granja y lograron dejar atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas. Diego Vera anotó el primer gol del partido en los 58′ tras recibir un buen centro desde el sector derecho por parte de Pablo Parra. El segundo tanto llegó en el final. En los 90+2′ Gabriel Harding decretó el 2-0 definitivo con un cabezazo en el área chica. Con este resultado los pumas se mantienen en el cuarto lugar de la tabla con
40 unidades. Los albirrojos, en tanto, sumaron la misma cantidad de unidades, aunque se encuentran en la quinta posición por la diferencia de goles.
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
de la tabla de posiciones por su estrecha diferencia con los colistas. Desde ese punto de vista, los tanos vienen de conseguir un importante empate en el último a minuto ante Unión Española en el marco del Clásico de Colonia y fue gracias a un lanzamiento penal, donde los de Pablo Sánchez al menos salvaron un punto y no se quedaron con las manos vacías. Los itálicos que enfrentarán
Católica dio cuenta de Iquique y ya piensa en el Tri ●● Con la expulsión de Mauricio Zenteno en los locales y un gol en el complemento del juvenil Diego Valencia, los de la precordillera ya empiezan a saborear el tricampeonato.
U
niversidad Católica venció por 0-1 a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones y se alejó a siete puntos de Unión La Calera en la cima del Campeonato Nacional, dejando a los “dragones celestes” sumergidos en el fondo de la tabla ponderada. Durante el transcurso del primer tiempo solo destacó la expulsión de Mauricio Zenteno tras un patadón en el pecho de Zampedrí, que terminó por enviarlo a las duchas a los 39 minutos. Ya en el complemento, el duelo se inclinó a favor de los cruzados con llegadas claras
que finalmente levantaron a Sebastián Pérez como una de las figuras. El tanto del triunfo de los de la precordillera llegó de la mano de Diego Valencia, que había ingresado a los 65 del complemento y se encontró con el gol a los 68 del mismo. Con este resultado, la UC suma 55 puntos y en la próxima fecha enfrentará a Curicó Unido, mientras que Iquique quedó antepenúltimo con 27 unidades y colista absoluto en la tabla de coeficientes con 1,015, siendo un serio candidato a descender a la Primera B, a falta de ocho partidos.
Los cruzados llegaron a los 55 puntos y ahora se preparan para enfrentar a Curicó.
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
VARÓN PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
VARÓN PARA MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
hoy a Cobresal a partir de las 10:30 horas, llegan con el antecedente de que Colo Colo cayó ante Santiago Wanderers, lo que les quita algo de presión. Por su parte el cuadro minero, de cosechar una victoria, podrá igualar a Everton con 36 puntos, lo que toma vital importancia en las aspiraciones de los nortinos por meterse en la pelea por la clasificación a torneos internacionales.
agencia uno
agencia uno
El Campeonato Nacional sig ue su cu rso con muchas emociones a su haber. Esto porque la mayoría de los equipos pelean por algo y Cobresal y Audax It aliano no son la excepción. Mientras los albinaranjas quieren acercarse a puestos de avanzada con el fin de poder pelear un cupo a copas internacionales, los de La Florida miran de reojo la parte baja
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
Se necesita
AUXILIAR DE RECOLECCIÓN Requisitos: -Ser mayor de 18 años -Deseable enseñanza media -Conocimiento en seguridad laboral -Capacidad de Trabajo en Equipo -Renta Liquida 650.000 aprox. Dejar currículum a Ignacio Carrera Pinto 0900 de 8:00 a 16:00 Hrs
!
REQUIERE CONTRATAR:
1. VENDEDOR. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). 3. BODEGUERO 4. OPERARIO DE PRODUCCIÓN.
Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
SE REQUIERE CONTRATAR
JORNALES INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO RRHHPUQ12@GMAIL.COM
28
Deportes
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
El chileno volvió a ganar las dos categorías en la Etapa 5 y se mantiene como sólido líder en Vehículos Ligeros y SSV.
”Chaleco” López se mantiene primero y aumenta levemente la ventaja en el Dakar
ANFP comprometió todo el apoyo
Oficial: Coquimbo confirma que pedirá los puntos tras la suspensión de la semifinal de Sudamericana vs Defensa y Justicia Coquimbo Unido sufrió un duro revés este jueves, luego que la Confederación Sudamericana de Fútbol decidiera quitarle la localía y suspender la semifinal de ida de Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia debido a los casos de Covid-19 en el plantel trasandino. Pero el elenco Pirata no se quedará de brazos cruzados y tras el vergonzoso episodio pedirá los puntos por secretaría, y así lo confirmó Pablo Morales, gerente general del equipo del norte: “Haremos el reclamo a través de la Federación y solicitaremos los puntos. Nuestro presidente, Pablo Milad, nos ha dicho que contamos con su total apoyo”, confirmó hace minutos el timonel. Por lo pronto, y ante la suspensión, el partido será
disputado el próximo martes 12 de enero en la ciudad de Asunción, en horario y estadio a ser confirmado posteriormente. “No nos parece justo, respetamos las normas Conmebol, las hemos respetado íntegramente y esperamos que ellos hagan lo mismo. Sabemos que no pueden suspender un partido por Covid y lo hacen ahora. Y nos quitan la localía”, comentó Morales. El gerente general del cuadro Pirata agregó: “primero nos cambiaron la sede deportiva a menos de 24 horas, lo que evidentemente trae un problema. Es un acto sin precedentes, no lo podemos entender. Y ahora nos suspenden el partido a horas. Fuimos los últimos en saber, no llegaron ni los árbitros y a las 19:30 se nos notifica”.
PARA OBRA EN PUERTO NATALES, EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
• JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS CARPINTEROS Y ALBAÑILES • MAESTROS MONTAJES Y ESTRUCTURAS METALICAS
para los 796 kilómetros de recorrido fue de 5 horas 47 minutos 32 segundos. En la general, el de Teno registró 22:26’29”. Ambos tiempos para las dos categorías. López volvió a adjudicarse las dos categorías donde está inscritos, la original (SSV) y la de Vehículos Ligeros, que la componen Buggys Prototipos. Pese a su solidez, el chileno aún tiene una ventaja frágil de 9 minutos 51 segundos sobre el polaco Aron Domzala en ambas series. “Fue una etapa compleja porque partimos con mucha roca y navegación. Pudimos apretar al principio, luego mantener un ritmo sólido y finalmente sacar ventaja en los últimos 50
kilómetros. Este viernes iremos por la última etapa antes del día de descanso, así que esperamos pasarla de mejor manera. Agradezco todo el apoyo de los chilenos que me han estado animando por las redes sociales ¡Grande, Chile!”, manifestó Chaleco en una tarde oscura y muy fría en Riyadh. La sexta etapa de este jueves 8, que precede a la jornada de descanso en Ha’il el sábado 9, tendrá una especial de 55% de arena, 35% de dunas y 10% de tierra. La altimetría irá de los 100 metros a los 800. Será un día largo para consumar los 448 kilómetros de especiales, con un total de 792 kilómetros con enlaces incluidos.
José Ignacio Cornejo, está en Zona de Podio en el Dakar 2021 ●● En la etapa de este jueves el Team Honda CRF450 RALLY hizo el 1-2 con el argentino Kevin Benavides y el iquiqueño Nacho Cornejo, que lo dejó tercero en la general.
C
on una actuación casi perfecta, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) cruzó en segundo lugar la meta de este jueves en la localidad de Al Qaisumah y se colocó en la tercera posición en la clasificación general de motos del Rally Dakar en la Etapa 5. El ganador de la jornada fue su compañero de equipo, Kevin Benavides, quien pese a una fuerte rodada, logró el primer puesto. A poco de iniciarse la competencia el domingo pasado, la organización de la carrera cambió inesperadamente el tramo y los kilómetros de la etapa de este jueves, lo que a la larga favoreció a los pilotos de Honda Kevin Benavides y Nacho Cornejo, haciendo el 1-2 para el Team japonés. Desde la salida de Riad, los pilotos tuvieron 72 kilómetros de enlace antes de llegar al inicio de la especial, de 456 kilómetros. Luego fueron 268 kilómetros más de enlace hasta llegar al vivac de Al Qaisumah. La navega-
ción fue nuevamente exigente y muy complicada para los pilotos que abrían el pelotón, incluso también para los que partieron desde lugares más favorables para atacar. La especial fue sobre un terreno duro y con algunas piedras, con partes de arena y, en los últimos kilómetros, una pequeña dosis de dunas. Nacho Cornejo colaboró en el doblete de Honda luego de traspasar la línea final de este jueves a 1 minuto de su compañero y ganador, Kevin Benavides, con 5 horas 9 minutos 50 segundos, quien quedó como líder de la prueba. En la general, el iquiqueño quedó tercero a 3 minutos 42 segundos. Segundo quedó el francés Xavier de Soultrait a 2’31”. “Esta quinta etapa fue muy larga y también muy dura, con sectores de piedras, de trial (muy lentas) y tramos rápidos. Al inicio de la especial había un sector complicado donde muchos se perdieron, por suerte, yo lo pude pasar bien con lo que gané mucho tiempo. Alcancé a los pilotos de delante y abrí
dakar
dakar
La segunda victoria en lo que va del 43° Rally Dakar en Arabia Saudita, conquista el binomio chileno integrado por Francisco Chaleco López y Juan Pablo Latrach (Copec-Red Bull). El de Teno tuvo una feroz carrera con el qatarí Khalifa Al-Attiyah, hermano menor de Nasser, ganándole en los últimos 50 kilómetros, para seguir a la cabeza de las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side. El nacional pudo imponerse luego de recuperar la ventaja a unos 50 kilómetros de la meta, donde Khalifa Al-Attiyah lideraba la prueba, llegando tercero el juvenil estadounidense Seth Quintero (18 años). El crono
Cornejo se encuentra ya en zona de podio tras el fin de la quinta etapa del Dakar. pista durante 320 kms. Estoy muy contento con el resultado. No era lo que había planificado como estrategia, pero aproveché la oportunidad. Espero seguir teniendo etapas sólidas y luchar por los puestos delanteros”, indicó un agotado Nacho Cornejo. La sexta etapa, que precederá este viernes a la
jornada de descanso en Ha’il, tendrá una especial de 55% de arena, 35% de dunas y 10% de tierra. La altimetría irá de los 100 metros a los 800. Será un día largo para consumar los 448 kilómetros de especiales, con un total de 792 kilómetros con enlaces incluidos.
SE NECESITA
CHOFER
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: CAMINO DUMESTRE KM 3, PORTERIA 2, PUERTO NATALES.
LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO DE LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS.
CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita contratar
ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE Enviar Curriculum con pretensiones de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10feb.) y
Cel.950904007- 962337285.
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Situación económica, Tiggo 2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-
familia. Abate Molina 0398. Tel.
to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
Arriendo departamento chico,
A rriendo depa r ta men to
preferencia persona sola que trabaje.
amoblado, internet, cable, calefac-
Cel. 993810822. (08-11)
Se arrienda oficina de 2 pisos en edificio Roca en 550.000, más los
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
gastos comunes. Tratar whatsapp +56974218886. (30-08) Se arrienda casa 2 pisos en
DOM
condominio Patagonia. Tratar whats-
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
Avisar a celulares: +56955364275 / +56956401816
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
990422287- 990436403. (08ene.)
Av. España 959
(10 enero)
Atención empresas, Arriendo
consumos incluidos $420.000.
Clasificados
REP
Características: Arriba de su cola tiene una herida y se encuentra en tratamiento, es importante ya que es compañía muy querida de adulto mayor enfermo, favor
Se da pensión en casa de
ción central, capacidad 3 personas,
TOT
El día 30 de diciembre a las 17:30 hrs. aprox. por el sector de Manantiales y Hornillas.
por día, independientes, tv red
612260129.
Vendo Hyundai New Tucson,
O`HIGGINS Nº 548
Se extravIÓ perrito Collie
612269632. (20ene.)
Citycar
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
CER LTDA
Arriendo deptos. Amoblados,
app +56974218886. (30-08) Se arrienda pieza amoblada independiente, una per sona. Teniente Serrano 0685 Barrio
80 Propiedades Compran Compro sitio en sector norte entre Costanera y Avenida Bulnes. Celular/Whatsapp +56968369244. (07-17)
90 Propiedades Venden Se vende casa 2 pisos en con
app +56974218886. (30-08)
Prat. 983536624. (06-12)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
Se arrienda piezas con baño, agua caliente, independiente. 994817753. (07-10)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
Arriendo casa independiente de preferencia uniformado o ma-
Construcción ampliaciones,
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
trimonio solo. Fono 612346340,
reparo baños y cocinas. 981223399.
Dirección Patagona 1979. (08-11)
(08-13)
NUEVA $19.000 (saco) REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
150 Negocios Se vende derecho de llaves de panadería en funcionamiento con clientes solo se hacía despachos, cuenta con local para punto de venta. Horno rotatorio 80x60, bandejas, carros, fermentadora, amasadora, ovilladora, sobadora, permisos al día, patente y resolución sanitaria. Interesados contactar al siguiente numero. +56977640870. Valor 43.000.000. (05-11)
170 Computación
dominio Patagonia, Rómulo Correa 0945 en 125.000.000. Tratar whats-
PAPA ROJA
(09dic.)
PARABRISAS
31 Automóviles
Arriendo
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.) Vendo tierra negra por bolsa, turba, áridos por bolsas. 981223399. (08-13)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesitA bodeguero con licencia de conducir, contacto: oficina16@yahoo.com. (30-08)
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
F: 992161845
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
ROBINSON QUELIN ABOGADO
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Online y presencial
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN A
www.elpinguino.com
DOMICILIO: 982635021
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Psicólogos
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
(17ene)
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
N° REGISTRO SNS 66199
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
M. Clara Pourget Foretich
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
LORENA DELGADO
Centro Kinésico para la mujer
PROPIEDADES
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
tratamiento integral
ALFEL
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
PODÓLOGA
(31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 ene.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(03mayo)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
31
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita vendedores y vendedoras. Enviar su curriculum a:
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20)
oficina16@yahoo.com. (30-08) Se necesita jornales para
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Nada es instantáneo en la vida y menos cuando se trata del amor, las cosas resultan si se tiene paciencia. SALUD: La tensión nunca será amiga de una buena salud. DINERO: Si desea tener recursos a futuro debe comenzar a ahorrar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No inicie la jornada sin haber solucionado los problemas que hubieran quedado pendientes el día de ayer. SALUD: Tenga más cuidado con su alimentación ya que es fácil agarrarse infecciones estomacales. DINERO: No todo en la vida es acumular riquezas. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El amor siempre debe estar presente en nuestras vidas, no rechace las oportunidades para llenar de amor su corazón. SALUD: Cuidado con exponerse ya que puede ser un riesgo para su salud. DINERO: Las malas decisiones aún pueden corregirse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Su corazón tiene mucho que entregar, no lo oculte solo por haber sufrido una mala experiencia en el pasado. SALUD: No desatienda sus cuidados de salud. DINERO: No enajene sus pertenencias, siempre hay una solución para estas cosas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
Premios y ganancias, vende
aseo dama y varón. Se ofrece buen
Esika. Carmen 954147671. (31-31ene)
sueldo. Presentar certificado de an-
Plantel San Isidro necesita
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El orgullo en extremo no ayuda a la hora de tratar de darle solución a los problemas de pareja. SALUD: Dejarse abatir por el estrés no le hará nada bien a su sistema nervioso. DINERO: Materializar las cosas depende de cuanto empeño ponga. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe enfrentar el destino con mucha más fe ya que la vida le sonríe siempre a quienes tienen esperanza. SALUD: No debe dejar de cuidarse y más cuando la situación aún se ve compleja. DINERO: Es momento de trabajar duro por recuperar sus finanzas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
tecedentes en Chiloé #715. (06-20)
urgente campañistas y ovejeros
Se necesita vendedora Hogar
con perro y montura, para Tierra
y Construcción. Enviar CV a: jaime-
del Fuego. Llamar al 974766429.
diaz@comercialpatagonia.cl. Fono
(05-09)
612214119. (08-10)
Se necesita Peón servicios
Busco ayudante, jornal,
generales para estancia. Llamar
albañil. 988328824. (08-13)
+56996404609. (06-11)
360 Clases Particulares
Se necesita matrimonio para estancia en continente (sólo con recomendaciones). Llamar +56996404609. (06-11)
Cl a se s pa r t icul a re s de
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es recomendable que piense muy bien las cosas que hará, ya que es fácil equivocarse pero difícil arreglar las cosas. SALUD: Hay alternativas naturales que pueden ayudar a enfrentar sus problemas de salud. DINERO: Mejore su desempeño laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tenga un poco más de voluntad a la hora de tratar de solucionar los conflictos con las personas que están cerca de usted. SALUD: Ajuste su modo de vida para que esta sea más sana que hasta ahora. DINERO: Es importante que restrinja las finanzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si usted desea seguir en soledad es una decisión que las demás personas deben respetar. SALUD: Más cuidado con el aumento de los niveles de colesterol en su sangre. DINERO: Trate de buscar ingresos extra que le ayuden a mejorar sus problemas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
F: 61- 2371520. (30ene.)
Se necesita Peón para campo.
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia. Llamar +56996307685. (06-11) Se necesita cocinero para estancia. Llamar +56996307685. (06-11)
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
matemáticas, excelentes resultados.
Llamar +56996307685. (06-11)
LIBRA
INDUGAS
SECURITAS Necesita
GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO TRATAR EN (14) SARMIENTO 936 O AL FONO 612 222737
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es bueno que aproveche las oportunidades que se ponen frente a usted en lo referente al romance, siempre y cuando no tenga compromisos. SALUD: Tenga cuidado con los alimentos ricos en azúcar. DINERO: Las finanzas se estabilizarán a medida que cuide sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se debe quedar solo en las cosas que dice, es importante que su pareja vea cambios concretos en usted. SALUD: La actividad física le ayudará a sentirse mejor. DINERO: No se salga tanto de su presupuesto, eso no le ayuda a salir adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Antes de salir en búsqueda de una nueva aventura amorosa es importante que su corazón se encuentre en paz. SALUD: La salud debe estar siempre primero y la debe anteponer a cualquier otra cosa, incluso la económica. DINERO: No deje nada sin concluir. COLOR: Terracota. NÚMERO: 20.
Se necesita
señora para envasar (08) productos alimenticios
Presentarse en Maipú 900.
Se requiere
personal carga descarga y reposición (09) $416.000 sueldo líquido. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en Sarmiento N°890.
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A. SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 DE LUNES A VIERNES HORARIO DIURNO, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA - ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO EN MEMORIA: MARÍA TERESA SERON LEBIEN
MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.), querida amiga, hoy nos dejas, pero queda tu alegría, tu entusiasmo y tus ganas de hacer tantas cosas. Fuiste una gran persona y una tremenda profesional. Estamos seguros que tus alumnos guardaran por siempre tus enseñanzas, valores y cariño que entregabas en cada clase. No queremos estar tristes por tu partida porque tu espontaneidad y alegría permanecerán por siempre en nuestros corazones. Hasta siempre querida amiga, vuela alto, que Dios te espera en el cielo con los brazos abiertos. Nuestras sentidas condolencias a la familia, esposo, hijos y nietos. Participan: las familias Aguilar Teneb y Henríquez Aguilar. MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) Con mucha tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra colega, señora Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.), quien se desempeñó como jefa de UTP en nuestra escuela Elba Ojeda Gómez entre los años 2009 y 2014. Sus funerales se realizaron ayer jueves 07 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas. Participa: Comunidad Educativa Escuela Elba Ojeda Gómez.
Necrológicos Fono: 612 292900
MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) Lamentamos la sensible partida de la mamá de nuestro querido amigo y coach. "Porque en una familia fuerte los pilares son fundamentales, señora Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.). Participan: Richard, Mauricio Quintullanca, Christian King, Christian Ojeda, Paula Gómez, Javiera Kusch y Naty Mena. MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11, 25) La Comunidad Educativo Pastoral del Liceo San José, comunica el lamentable fallecimiento de la docente de nuestro colegio, Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer jueves en el Cementerio Municipal Sara Braun. Se agradece a todas las personas que acompañaron a la familia en estos difíciles momentos. Como comunidad nos unimos en la oración fraterna y al dolor que aflige a la familia en estos momentos de gran pesar.
MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de nuestro querido profesor, señor Cristian Vergara Gallegos, señora Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.). Participan: Centro General de Padres y Apoderados Colegio Cruz del Sur.
ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunico el sensible fallecimiento de mi querido tío, Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el Parque Cruz de Froward, hoy 08 de enero a las 15:00 hrs., se trasladará al Cementerio Municipal Sara Braun. Antes el cortejo pasará frente a la 7ta. Cía. de Bomberos, La llegada al campo santo es a las 16.00 hrs. Participa: su sobrina Ximena Bórquez Calixto, esposo Víctor Provoste Pérez e hijos Gabriela y David.
Gracias Señor por favor concedido
Gracias
San Expedito por favor concedido
ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano y cuñado, don Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Parque Cruz de Froward. Su funeral se efectuará hoy viernes 8 a las 15:00 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su hermana Nelly Bórquez Osorio, cuñado Ruben Krautz Ruiz.
ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Parque Cruz de Froward. Su funeral se efectuará hoy viernes 8 a las 15:00 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su sobrina María Cristina Krautz Bórquez.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:
Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuarán hoy viernes 08 de Enero en el Cementerio Municipal. Participan: Su esposa Iris Montoya, hijas Marianela y Jacqueline, nietos Víctor Andrés, Marcelo, Patricio, Humberto y Víctor Eleazar, bisnietos y yernos.
(08)
EN MEMORIA MARÍA TERESA SERON LEBIEN (Q.E.P.D.) Mamita, con motivo de tu cumpleaños hoy 8 de enero, te recordamos con mucha pena, tus recuerdos y tus chistes siempre están con nosotros, te extrañamos mucho, pero sabemos que estás descansando tranquila, sin penas y sin dolor. Ya nos entraremos, besos al cielo. Tu familia.
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, don Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Parque Cruz de Froward. Su funeral se efectuará hoy viernes 8 a las 15:00 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: su sobrino José Luis Krautz Bórquez.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" ENERO 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 08
09:00
14:00
Lunes 11
09:00
14:00
Miércoles 13
09:00
14:00
09:00
14:00
Viernes 15
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
PUNTA ARENAS
PUERTO WILLIAMS
Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)
Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
34
viernes 8 de enero de 2021, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (07-10)
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (06-09)
Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (07-10)
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .
Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (07-10)
(06-09)
INFORMACIONES POLICIALES
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (06-09)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (06-09)
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (06-09)
SAMU
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (06-09) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
(06-09)
Asistencia Pública
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (06-09)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (06-09) 15.000 Baile erótico buen trato y final feliz. 974642799. (06-
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Kiss presente pascua, año nuevo, cámara, juguetes, fantasías, 1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
11)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932.
Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (07-10)
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (07-10) Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (07-10)
L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (07-10)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (07-10) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (07-10) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (07-10) C aren recié n separada , guachita rica, con ganas de complacerte, besos poses y caricias. 965344376. (07-10)
(06-11)
15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (06-11) Anais ardiente, nueva en Punta Arenas. 999244040. (06-11) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (06-11) Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (07-12) Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (07-12)
Tereza, trans recién llegado a Punta Arenas, sexo rico sin límites, lugar propio. 972401170. (07-10) C ataleya , trans rica , complaciente, besos y caricias y más sin límites. 973448415. (07-10) Chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato. Promoción 964352162. (08-13) Soledad, apetitosa, amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (08-13)