elecciones del 11 de abril próximo Tras oficializar su candidatura, exgobernador Claudio Flores: “Quiero remecer a la región y dar un golpe a la cátedra”
VER VIDEO Hoy EN PINGÜINO TV
Durante vacaciones
Presidente asociación de fútbol punta arenas
Sector noroeste de Punta Arenas concentra mayor cantidad de casos y Natales se prepara para evitar alza de contagios
César Nahuelquin: “Frente a la actual situación que estamos viviendo, lo mejor sería volver al fútbol para los meses de septiembre u octubre”
(Página 5)
(Página 28)
(Páginas 2 y 4)
Año XIII, N° 4.552
La Tuka Noche 22 horas
www.elpinguino.com
Punta Arenas, sábado 9 de enero de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Persecución policial terminó con 4 detenidos y una mujer lesionada (Página 6)
Casino en Punta ARenas
Noche del jueves
(Página 7)
(Página 13)
Primera semana del año
jc álvarez
Emotivo funeral de apreciado vecino y director bomberil: Zoilo Bórquez
Dreams descarta riesgo de continuidad de concesión
VER VIDEO
En libertad sujetos que protagonizaron operativo policial sernapesca
(Página 10)
Por covid en la Antártica
Sernapesca reporta tres rescates de pingüinos
VER VIDEO
(Página 18)
jcs
(Página 17)
Defensa indaga viaje de buque de la Armada y vuelo comercial
Matrimonio celebrado en Puerto Williams en periodo de cuarentena terminó con cuatro positivos a Covid-19
(Página 4)
EDITORIAL: La violencia sexual no ha disminuido pese al confinamiento (Página 8) OPINIÓN: Raúl Martínez: “De la UMAG a la unidad” /Patricio Fernández: “Oficio a ministro de Salud” /Liz Casanueva: “Se destinarán más de $ 5 mil millones a la sociedad civil” Gloria Chodil: “Mujeres: igualdad de género” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 7º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
Intendenta por fiestas:
“Hay un componente que está fallando, y es el apoyo a la comunidad” Las fiestas clandestinas no solo están en Cachagua. Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams no han estado exentas de las celebraciones, que terminan poniendo en riesgo la salud pública. La intendenta Jenniffer Rojas señaló en Pingüino Multimedia que la condición de Magallanes continúa siendo frágil, no se puede dar el lujo de retroceder, ya que la pandemia ha golpeado fuertemente y miles de personas se han visto afectadas en el ámbito social, económico, laboral y familiar. “Independiente de que nosotros intentemos tomar todas las medidas de resguardo, hay un componente que está fallando, y es el apoyo a la comunidad. Aquí la única forma de avanzar en esta pandemia tan dolorosa para la región, es el trabajo en conjunto. Repudiamos todas estas fiestas clandestinas y eso va en directa relación con la cantidad de contagios que hemos tenido”, manifestó la máxima autoridad regional.
CEDIDA
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Aumento de casos en la capital regional fue de 13,3 por ciento
Sector noroeste de Punta Arenas concentra mayor cantidad de contagios en últimos once días ●● El seremi subrogante de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que en Puerto Natales el aumento se concentra en el sector suroriente y nuevos casos detectados en el área rural. En comparación a la semana anterior, el incremento fue de 16,5 por ciento. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
E
la ciudad, 232 se encuentran con casos positivos, lo que provoca un aumento de 26 manzanas en relación a la semana anterior y representa un aumento de 13,3 por ciento del total de manzanas. “Esto genera un cambio en la concentración de los casos relacionados a clúster familiares dentro de Punta Arenas, en el sector oeste de la ciudad y en el sector sur”, explicó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.
l not o r io a u mento de casos de la Región de Magallanes y, sobre todo Punta Arenas que concentra la mayor cantidad, se evidenció en el último análisis territorial que realiza la Seremi de Salud sobre el comportamiento de la pandemia. De acuerdo con la informado por la autoridad sanitaria, de los casos confirmados georreferen- Readecuar operativos ciados en los últimos once En Puerto Natales sudías, que corresponde a la cede lo mismo, ya que la semana epidemiológica 53 mayor concentración de (del 26 de diciembre al 2 casos se produce en el de enero, según Minsal) sector suroriente de la se notificaron 622 casos, ciudad y con nuevos casos siendo el 1 de enero el detectados en el área rudía con maral. Además, yor cantidad el au mento Las búsqueda activa de con 140. de casos es L o s casos se redestinarán hacia m a yo r q u e estudios aso- estos sectores para evitar en la capital ciados a los posibles brotes y diagnosticar regional de mapas de caMagallanes. casos asintomáticos. lor, visualizó “En torno dos focos de a la ciudad cont ag ios v i ncu la dos (Natales) existen 60 manen el sector noroeste de z a na s con ca sos, que Punta Arenas. De 1.746 representa un aumento manzanas existentes en de 22 manzanas censadas
cedida
2
El acudir de forma voluntaria a los operativos podría evitar un brote intradomiciliario. en relación al reporte anterior, que representa un aumento de 16,5 por ciento”, agregó Castillo. En relación a los operativos de Búsqueda Activa de Casos, se redestinarán en las próximas semanas hacia esos sectores, para detectar
posibles casos asintomáticos y detener posibles brotes o clúster familiares. “Esto nos recuerda que la presencia del virus ha aumentado, habiendo más presencia en manzanas de casos en la ciud ad. Lo que nos hace reiterar el
Propuesta de Radonich A través de un oficio, dirigido a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell y a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, solicitó evaluar y disponer el levantamiento de las barreras sanitarias para que los habitantes de la ciudad puedan desplazarse dentro del territorio, a pesar de solicitar el Permiso de Vacaciones. Al estar en Fase 2, para salir de viaje dentro o fuera
de la región, los habitantes de Punta Arenas deberán solicitar el Permiso de Vacaciones que les permite desplazarse hasta el 31 de marzo. No obstante, de no solicitar este permiso, no podrán desplazarse (a vacacionar) a las otras zonas de la región donde exista un cordón o barrera sanitaria. Solo lo podrán hacer las personas que deban realizar un trabajo esencial, trámites médicos, funerarios o casos excepcionales.
mensaje de que tenemos que ser preventivos y tener todas las medidas de precaución que todos conocen”, concluyó.
622
casos
se notificaron en la Región de Magallanes en la semana epidemiológica 53, que comprende el período del 26 de diciembre al 1 de enero.
Esto genera un cambio en la concentración de los casos relacionados a clúster familiares dentro de Punta Arenas, en el sector oeste de la ciudad y en el sector sur. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
Publicidad
sรกbado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
3
4 Inicio de pandemia
A través de afiches con material educativo para difusión en plataformas
Más de un centenar de funcionarios de la IV Brigada Aérea han contraído Coronavirus
Alcalde de Natales firma convenio con Universidad San Sebastián para disminuir riesgo de contagio en período vacacional Con el inicio de la época estival y con la iniciativa del Ministerio de Salud (Minsal) para solicitar un permiso de vacaciones, la Universidad San Sebastián lanzó la segunda parte de la serie #PartePorCasaYCuidateDelCoronavirusEnVerano con tres nuevos personajes que entregan consejos para reducir el riesgo de contagio: Sácate, Lávate y Cuídate. Con el fin de tomar estas medidas, cuando se llega a un lugar recreacional y cuando se esté disfrutando en la playa o piscina. “Ha sido un año muy duro para la salud mental, por eso existe una necesidad de que la gente pueda viajar o ir de vacaciones. Pero no podemos olvidar que aún nos encontramos en pandemia, por lo cual nos debemos cuidar responsablemente. Queremos colaborar con la labor de las autoridades sanitarias
y ponemos a disposición de la ciudadanía esta campaña”, indicó el rector de la U. San Sebastián (USS), Carlos Williamson. Para acercar la serie a todo el país, la USS firmó un convenio con la Asociación Chilena de Municipalidades, que preside el alcalde de Natales Fernando Paredes, que permitirá que el material educativo se incluya en la programación cultural y educativa de los municipios, en todas sus plataformas. “Es muy importante que las personas se cuiden y para ello, es relevante mantener una campaña de autocuidado permanente. El convenio que suscribimos con la U. San Sebastián, permitirá mantener informado a nuestros usuarios de la salud primaria y disminuir las posibilidades de enfermedades de nuestra población”, destacó el jefe comunal natalino.
La celebración se realizó el 30 de diciembre cuando la comuna estaba en cuarentena
Matrimonio en Williams violó protocolos sanitarios y 4 personas terminaron contagiadas ●● El caso índice es un menor de edad que asistió a la ceremonia, se tomó un examen de PCR, pero no esperó los resultados. ●● Los asistentes comieron, bebieron y presenciaron el acto sin mascarillas ni distanciamiento físico. ●● De acuerdo con el Minsal, estas actividades se pueden realizar a partir de la Fase 2.
S
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
iete casos positivos se notificaron en las últimas 24 horas en Puerto Williams. Lo increíble es que cuatro de ellos se produjeron por un matrimonio que se realizó en esa comuna cuando se encontraban en cuarentena. Todo era celebración en una familia de Puerto Williams hasta que un menor de edad -que asistió a la celebración- se realizó una prueba de PCR y no esperó el resultado, dejando a cuatro personas positivas y otras ocho personas en cuarentena. Lo peor, es que de acuerdo con el Plan Paso a Paso
del Ministerio de Salud, no se pueden realizar ritos ni ceremonias, mientras una comuna está en cuarentena. Es decir, se saltaron todos los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria. Además, la celebración contó con doce participantes, se prolongó por más de cuatro horas en un espacio cerrado, y ninguno de los asistentes usó mascarillas, incluso consumieron alimentos y bebidas. “Los antecedentes llevan a concluir que un menor asintomático habría sido el caso índice de este brote. Los casos positivos tampoco presentan síntomas a la fecha”, explicó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Según la autoridad sanitaria, los casos sospechosos
del matrimonio aludido serán testeados en las próximas horas para detectar posibles casos positivos. A la espera de información Diario El Pingüino se contactó con el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, quien no se quiso referir al tema “por no tener antecedentes. Todo está en manos de la Seremi de Salud”, declaró. Números En tanto, se notificaron 137 contagios nuevos, llegando a 17.708 desde el inicio de la pandemia. Los casos activos llegaron a 653, con 16.811
VER VIDEO
archivo ep
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, los efectivos de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en regiones para velar por el cumplimiento de las normas que ha dispuesto el Estado. Principalmente, se han observado en barreras y cordones sanitarios, fiscalización en toque de queda y locales catalogados como esenciales (super mercados, farmacias, entre otros) y, también han estado colaborando con la Seremi de Salud, para velar por el cumplimiento de las cuarentenas obligatorias para personas que son casos positivos o contactos estrechos. De acuerdo con la información entregada por la Fuerza Aérea de Chile, desde el inicio de la pandemia se han contagiado de Covid-19, 107 funcionarios de la IV Brigada Aérea y 9 funcionarios se encuentran fuera de sus funciones por ser contactos estrechos, positivos o caso probable.
cedida
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
La celebración se realizó cuando la comuna se encontraba en cuarentena. personas recuperadas y 237 fallecidos. En los hospitales de la región se encuentran 44 positivos por Covid-19, quince personas se encuentran en
UCI y once requieren ventilación mecánica. Otros 14 están conectados a cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI es de 69 por ciento.
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Matheson concreta postulación en próximas horas El e x i n t e n d e n t e , Christian Matheson, informó ayer que espera concretar durante este fin de semana, su postulación al cargo de gobernador regional. Matheson, de profesión arquitecto, se mostró satisfecho por el apoyo recibido a su candidatura y sostuvo que “ya tenemos todas las firmas necesarias y en estos momentos estamos haciendo los últimos ajustes, chequeando todos los documentos requeridos para así, realizar la presentación de nuestra candidatura ante el Servicio Electoral durante este fin de semana”, indicó. Matheson quien postulará en forma independiente, se desempeñó como seremi de Vivienda y Urbanismo durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera y, más tarde, como intendente de Magallanes durante los primeros cuatro meses de la actual administración.
Exgobernador Claudio Flores oficializó su candidatura a gobernador regional:
“Quiero remecer a la región y dar un golpe a la cátedra” ●● El ingeniero comercial cree que la región debe salir de su zona de confort y emular experiencias innovadoras de desarrollo de los países nórdicos.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
l exgobe r n a dor Claudio Flores oficializó ante el Servel su candidatura al nuevo cargo de gobernador regional. De este modo, Flores participará en esta elección que calificó de “histórica” con el patrocinio del Partido Humanista. El ingeniero comercial cree que Magallanes ha tenido hasta ahora un devenir económico más bien “plano” y sin innovación, por lo que cree que es necesario salir de la zona de confort. Su propuesta es emular la experiencia de desarrollo de los países nórdicos llamada “economía naranja”. “Es una metodología de desarrollo económico y social donde se puso en valor temas culturales y desde los temas culturales se construyó una industria”. Un ejemplo de ello es la experiencia de
archivo
A gobernador regional
Claudio Flores cree que Magallanes puede transformar su increíble belleza natural en la fuente de una nueva industria asociada a las artes y la cultura. Ushuaia donde el gobierno provincial generó, con fondos locales, la infraestructura necesaria para atraer grandes producciones cinematográfi-
LICITACIÓN PÚBLICA La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación: Nombre Licitación: ”SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA A LAS NAVESVERIFICACIÓN Y CONTROL EN LAS FAENAS DE COMBUSTIBLE- OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLA.” Tipo de Contrato: a Suma Alzada. Venta de Antecedentes: En venta desde el 11 de enero de 2021 al 18 de enero de 2021, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria. Estos antecedentes, podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail previo depósito en Cuenta Corriente Nº 290-05938-00, del Banco de Chile y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl Valor de los Antecedentes: $ 50.000 más IVA. Visita a Terreno No Obligatoria: 19 de enero de 2021 a las 15:00hrs, Terminal Prat Plazo de consultas: Hasta las 18:00 hrs. del día 21 de enero de 2021. Plazo de Respuestas: Hasta las 15:00 hrs. del día 25 de enero de 2021. Recepción y Apertura: Se llevará a cabo el día 02 de febrero de 2021 a las 12:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico aguaycombustible@epaustral.cl Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación”. Gerente General. Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
cas internacionales como “El Renacido” y otras. Agregó que para ello buscará hacer el uso más eficiente posible de los más de $ 80 mil
millones de fondos regionales y redoblará los esfuerzos para aumentar la fiscalización de su correcto uso por parte de la región.
5
A la Alcaldía
Radonich dice que apoyo de vecinos lo lleva a repostularse El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, reiteró ayer lo que se había anunciado la noche anterior respecto de su candidatura a la reelección en Punta Arenas, luego que su partido lo nominara. La autoridad comunal declaró ayer, “Finalmente, vamos a la reelección. El apoyo que he recibido de cientos de vecinos de todos los sectores de nuestra ciudad, de diferentes ideologías, ha sido fundamental para tomar esta decisión”, manifestó el alcalde quien instó a la comunidad a seguir trabajando unida “para hacer de Punta Arenas, la ciudad de todos y para todos”. Planteó ampliar la cobertura de salud, incorporando ortodoncia y prótesis dentales, aumentar la cantidad de viviendas, recuperar espacios públicos, mejorar y aumentar la cobertura de limpieza y priorizar la agenda social y la reactivación económica, “fundamentales en este nuevo desafío”.
6
Policial
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Dos de los cuatro detenidos mantienen causas pendientes
Violento asalto terminó en persecución y delincuentes impactaron auto de mujer ●● Por distintas calles de Punta Arenas se movilizaron en un auto aparentemente robado, hasta provocar una colisión en la esquina de Zenteno con Avenida Independencia.
A
yer en la mañana, los vecinos del Barrio Prat reaccionaron sorprendidos, a la gran cantidad de carros policiales que se desplegaban por el antiguo sector de Punta Arenas. Ante la seguidilla de sirenas de los carros policiales, muchos se asomaron a ver qué es lo que ocurría, observando como dos carros de Carabineros seguían a un móvil, el cual iba con cuatro ocupantes en su interior. Lo anterior, se inició luego de que los ocupantes del auto, se encontrabanenunmóvilquemantenía encargo por robo, y con el cual momentos antes asaltaron al conductor de un camión Hyundai Porter, al cual le arrebataron su celular, luego de haberlo amenazado con un machete. A raíz de lo anterior, se hizo la denuncia, lo que derivó en una rápida acción de carabineros, pro-
duciéndose la persecución que se extendió por varias cuadras de Punta Arenas. Por varias cuadras se extendió la persecución de los sujetos, a una distancia prudente por parte del carro policial, para no detonar en otra situación, la que terminó en la esquina de Zenteno con avenida Independencia, ingresando al Barrio San Miguel de la capital regional, luego de que el conductor del móvil que se daba a la fuga impactara contra el vehículo que era conducido por una mujer. Pese a que intentaron escapar, personal de Carabineros, con varios carros de apoyo, lograron la detención de los cuatro ocupantes del vehículo, quienes opusieron resistencia en un inicio a la detención. “Es una denuncia que hacen a Carabineros, los funcionarios llegan inmediatamente con el afectado, un robo con violencia, con intimidación, realizando las diligencias, detectando el móvil e identificando a quienes perpetraron el robo, se logra la detención de las cuatro personas, lo que produce un accidente de tránsito a otro
móvil particular posteriormente. La primera información dice que son los cuatro mayores de edad, y están en el hospital porque resultaron con algunas lesiones. Estamos corroborando los antecedentes, pero dos de ellos tendrían órdenes de detención vigente. Hay un arma blanca, la cual será sometida a pericias, para obtener la mayor de las pruebas posibles en el proceso”, señaló el mayor de Carabineros, Alejandro Lepin. Además, la mujer que impactaron los sujetos resultó con lesiones, debiendo ser asistida por el SAMU y trasladada al Hospital Clínico de Magallanes. Cabe señalar que los sujetos serán formalizados hoy, y se manifestó que al menos dos de los involucrados estarían vinculados por un hecho policial, donde dispararon a vehículos rompiendo los vidrios hace algunos meses.
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
VER VIDEO VER VIDEO
jc alvarez
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
En Zenteno con Independencia terminó la persecución policial, que dejó además a una mujer inocente lesionada.
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
7
Primer funeral de un voluntario de Bomberos en pandemia
●● Honores de Bomberos y acompañado de familiares y amigos, llegaron hasta el Cementerio Municipal de Punta Arenas para despedir al ex funcionario municipal. Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
ecenas de personas acompañaron el funeral del ex director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, bombero insigne de Chile, y ex dirigente deportivo, Zoilo Bórquez Osorio. Luego de padecer una enfermedad, Bórquez falleció en el Hospital durante la noche del 6 de enero. Este, como voluntario del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, obtuvo la distinción como Director Honorario, luego de su largo tiempo al mando de la Séptima Compañía de Bomberos, donde cumplió los 61 años de servicio, alcanzando además el grado de bombero insigne de Chile, distinción que se aplica a los voluntarios con 50 años de servicio. El cortejo fúnebre salió desde el velatorio del Parque Cruz de Froward, acompañado por las unidades de la Bomba Barrio Arturo Prat, pasando por el frontis de los Cuarteles de la Tercera, Quinta y Séptima, donde se le rindieron los honores respectivos, para luego dirigirse al Cementerio Municipal, donde esperaban el resto de sus camaradas, junto a sus familiares. En su discurso, el director de la Séptima Compañía de Bomberos, Francisco Ulloa, rescató la labor y la importancia que tuvo Zoilo Bórquez para el crecimiento de dicha unidad bomberil. “Zoilo Bórquez Osorio ingresó a la séptima compañía el 8 de noviembre de 1960, en el cargo de secretario de compañía, acompañando a su señor padre, Pedro Bórquez Saldivia, director de la época. En el año 1967 asume el cargo de director de compañía, el cual ocupó por más de 17 años, en los cuales
lideró una serie de obras, entre ellas, el mejoramiento de las instalaciones del cuartel. Destacando, la construcción de la guardia nocturna, en el año 1967, pionera en la Patagonia, que permitía mantener en el cuartel a cinco bomberos, que concurrían como primera respuesta a las emergencias en la ciudad”, manifestó Ulloa en el ingreso del Cementerio Municipal. Agregó en sus palabras que “otro hito importante fue la puesta en servicio del carro Magirus Deuce, año 1972, vehículo adquirido con recursos obtenidos por la Compañía, unidad que prestó servicios por más de 25 años. Dentro de las construcciones, se destaca, la nueva casa del Cuartelero, en el año 1975, remodelación del casino del Cuartel en el año 84, e innumerables campañas de recolección de fondos, para la adquisición de equipos de protección personal, mejoramiento de instalaciones y material rodante, en las cuales participó en su larga trayectoria en la Séptima Compañía de Bomberos Bomba Barrio Arturo Prat”. Para finalizar manifestó que “despedimos a uno de los pilares fundamentales que dio lo que hoy tenemos en nuestras manos, y con su ímpetu, deja el legado de seguir luchando y creciendo, para ser mejores día a día”. Los familiares también hicieron uso de la palabra, agradeciendo a todas las personas que asistieron al funeral, para acompañar a un padre y abuelo, que catalogaron como “un ejemplo a seguir, por todo lo que nos enseñó”. Desde Pingüino Multimedia enviamos las condolencias a los familiares del destacado vecino magallánico.
Se necesita contratar
INGENIERO Y CONSTRUCTOR CIVIL 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS DE EDIFICACIÓN PARA TRABAJAR EN LA REGIÓN Enviar Curriculum Vitae a: reclutamiento.rrhh@salfaustral.cl
jcs
Emotivo adiós brindaron a conocido vecino Zoilo Bórquez En el Cementerio Municipal rindieron los honores a Zoilo Bórquez Osorio, bombero insigne y director honorario del Cuerpo de Bomberos.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350
¡SÁBADOS, EN LA TARDE, TAMBIÉN ATENDEMOS! Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
espíritu creativo
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director:
Nunca es tarde para realizar algunas consideraciones sobre lo vivido, aunque esté repleto de adversidades, pero también de buenos signos para vencer la epidemia de COVID-19; pues, cada momento, tiene tras de sí sus gozos y sus sombras. Lo importante radica en reflexionar sobre los desafíos que nos esperan en el futuro más inmediato y haber aprendido la lección acerca de nuestros combates internos y logros comunes. La desolación no debe ganarnos la batalla. Con buena voluntad y un diálogo sincero de todo se sale. Quizás tengamos que tomar una mayor conciencia como raza creativa de lo armónico, aceptando las diferencias y siendo capaces de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como de esperanzarnos en vivir en paz y en unidad, reconociendo nuestras propias miserias, para promover una cultura conciliadora que beneficie a la humanidad en su conjunto. En efecto, conciliar y reconciliarse como linaje es un deber a fomentar por todos los países, bajo el anhelo de no tirar la toalla e implicarse solidariamente, en promover el crecimiento económico sostenido e inclusivo, la innovación y las oportunidades para todos, observando con ilusión los esfuerzos por suscitar la economía creativa; sobre todo en la instauración de empleo pleno y productivo, así como en trabajo decente que es lo que realmente reduce la pobreza y activa la inclusión social, o lo que es lo mismo, la calidad de vida de las gentes. Sea como fuere, uno ha de reconstruir su propio orbe, con la tarea de poner estribos para que nos saquen del pozo. Crear es la misión del género humano. Sin duda, hay que poner en escena ese ánimo alumbrador para todo, puesto que todo camina apagado y con mil achaques. Naciones Unidas, a través de su Secretario General (Antonio Guterres), acaba de hacer un llamamiento para que hagamos del 2021 un año de reacción a estos desórdenes, y así enhebrar el comienzo de su cura: “Sanación del impacto de un virus mortal, sanación de economías y sociedades rotas, sanación de las divisiones, sanación del planeta…” Indudablemente, esta globalizada atmósfera enfermiza nos viene produciendo una tensión de consecuencias nefastas y una creciente desmoralización, hasta el extremo de faltarnos aire para poder respirar adecuadamente. Este sosiego que todos requerimos no es nunca un bien parcial, sino que envuelve a toda la especie pensante. De ahí, lo sustancial que es perseguir de corazón el bienestar material y espiritual de los moradores. No puede ser privilegio de unos pocos. En esa nueva vida, que en realidad todos nos merecemos, la mejor defensa es la de los débiles, máxime en un mundo cuajado y desbordado por las desigualdades, las injusticias, las discriminaciones; todo ello llevado al límite de lo más arcaico, la violencia y los atropellos. El mensaje más esperanzador, por consiguiente, será el empeño puesto en tratar a toda vida humana con dignidad. Ojalá aprendamos a entendernos de manera auténtica. Tal vez para ello, tengamos que combatir con desvelo inventivo el virus de las falsedades y los mensajes distorsionados, con información confiable y veraz sobre el período que vivimos. Víctor Corcoba Herrero, escritor
peligrosa y nefasta interpretación del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Señor Director:
La violencia sexual no ha disminuido pese al confinamiento “Las agresiones sexuales a menores es un mal que afecta fuertemente a Magallanes. Incluso hay casos que ni siquiera llegan a ser denunciados”. Las cifras nos indican que la disminución de ataques sexuales en Magallanes en medio de la pandemia han disminuido marginalmente, es decir, es muy poco el descenso, pese a que la población se ha mantenido confinada por casi un año. Las noticias policiales siempre conllevan un sentimiento de repudio, pero lamentablemente deben ser informadas. Cuando afectan a niños y menores de edad, producen angustia, pena y mucho dolor en la comunidad. En la zona más austral del país estamos frente a una realidad que no podemos esconder. Los constantes ataques sexuales a menores nos ponen entre las regiones con mayor cantidad en este tipo de ilícitos. Son hechos repudiables, condenables por todo el mundo, pero más aún en el último tiempo nos hemos visto enfrentados a que estos hechos han sido protagonizados por familiares o cercanos a las pequeñas víctimas. Pero ante todo esto, la gente tiene una sensación de
incredulidad, al constatar la cantidad de casos que llegan hasta los tribunales, originados en abusos sexuales o violaciones, cometidos contra menores de 14 años. No todos los casos están siendo denunciados, hay hogares donde incluso se esconde este delito pese a que los niños lo relatan. ¿Qué está pasando? Durante la última década hemos visto incremento en los hechos, pero lo condenable pasa porque en muchos casos no se aplica un escarmiento judicial estricto y los culpables siguen cometiendo estos condenables actos. Esto estremece, porque cada uno de nosotros se pone en el caso de los padres de los menores y la sensación es de rechazo. Las autoridades señalan que esto va de la mano con el aumento del consumo de alcohol, otra enfermedad regional, pero no hay nada que lo justifique. Los atropellos a los menores son despreciables y más aún cuando incluso se comenten puertas adentro.
El Tribunal Constitucional dio a conocer los fundamentos con los que resolvió -gracias al voto dirimente de su presidenta- la inconstitucionalidad del proyecto relativo al segundo retiro anticipado de los fondos de pensiones. En ese contexto, la sentencia señaló que el proyecto es contrario a los artículos 6 y 7 de la Constitución (principio de legalidad y el de investidura regular), aduciendo a que ninguna autoridad puede apropiarse de atribuciones que tienen otros órganos del Estado; cuestionándose lo que hizo el Congreso respecto a lo que son las atribuciones reconocidas como exclusivas del presidente de la República. También señaló que no es plausible acusarde“inconsecuencia”alTribunalConstitucionalporpronunciarse de este proyecto y no del primero. Lo anterior, en virtud que dicho requerimiento no llegó a sus Salas. A su vez, y como complemento, señaló que toda magistratura puede corregir algún error en aras de “reclamar respeto hacia la Carta Fundamental”. Hasta aquí el pronunciamiento, si bien puede ser debatido respecto a algunos de estos considerandos, tiene lógica. No obstante, empieza a perderla cuando sostiene que una reforma constitucional no puede alterar los “elementos nucleares” estatuidos en el Capítulo I (Base delaInstitucionalidad)yelCapítuloIII(DelosDerechosyDeberes Constitucionales), ya que podrían afectar el “Estado de Derecho y la forma en la que está erigida la democracia”. Esta peculiar visión, implica que el Tribunal Constitucional se atribuye la responsabilidad de limitar el alcance del poder constituyente derivado a partir de lo que es una interpretación subjetivada políticamente respecto a lo que entiende como Estado de Derecho y democracia. De esta forma, fortalecer la descentralización respecto a la desconcentración, garantizar la descontaminación medioambiental, garantizar la calidad y oportunidad de los derechos sociales, limitar el principio de subsidiariedad respecto a algunos derechos sociales, entre otros, serían reformas inconstitucionales, ya que para el Tribunal Constitucional afectarían los límites de los “elementos nucleares” delaactualConstitución, estableciéndose -de facto- una visión insuperable respecto a lo que debe entenderse como Estado de Derecho y lo que ha ser nuestra democracia. Para avalar este absurdo, el Tribunal Constitucional ocupó doctrina y derecho constitucional comparado que fue restringido y funcional a su visión, lo que le llevó a entender, por ejemplo, que es plausible considerar como inconstitucional el fenómeno de la “hiperconstitucionalización”, lo que se genera cuando la reforma “sobrecarga” el texto constitucional con contenidos no previstos inicialmente, lo que conlleva a constitucionalizar temas que antes eran competencia de ley. Así entonces, -y a partir de algunas de las materias de ley consagradas en el artículo 63 y 64 de la Constitución, el Tribunal Constitucional ha realizado una defensa tácita al “hiperpresidencialismo” que existe en Chile. Pedro Díaz Polanco Director de la Escuela de Administración Pública Universidad Austral de Chile
adiós a Doña Miriam Gallegos Señor Director: Nos ha conmovido su temprana partida “tía Miriam”. Hoy más serenos, los recuerdos junto a usted afloran, porque son esos recuerdos que el tiempo no borra. Cuesta creer que su presencia física, su carisma y su incomparable energía siempre positiva, ya no estará con nosotros. Es difícil, al menos para mí, imaginar dónde se van las personas cuando dejan esta vida, especialmente las profesoras significativas como usted. Lo que no cuesta tanto, es poder hacer viva la presencia de quienes han marcado la existencia de otras personas. Desde hoy, sin duda, será tarea de todos nosotros, sus ex alumnos, colegas, padres y/o apoderados. Doña Miriam fue mi profesora jefe en enseñanza básica en mi querida Escuela Pedro Pablo Lemaitre. La “tía Miriam” fue de esas profesoras “todo terreno” que te acompañaba en todo momento, te aconsejaba, te cobijaba, te corregía, te brindaba una mano cuando más lo necesitabas, era cariñosa, cercana a tu familia, minuciosa, respetada, muy profesional y con una desmedida vocación. La tía Miriam era la “hincha N°1 de sus estudiantes”; era la profesora que nos acompañaba a todos los festivales de la época, a los campeonatos deportivos, a las jornadas culturales y académicas. La tía Miriam era la que se quedaba en los eventos artísticos hasta que finalizaba nuestra participación, muchas veces hasta altas horas de la noche, la que disfrutaba con alegría nuestros triunfos, y que también nos acompañaba y aconsejaba en nuestras derrotas. De una respetable e intachable trayectoria profesional en todos los establecimientos educacionales en que desempeñó funciones, siempre dejó una huella imborrable no solo en sus estudiantes, sino que también en sus colegas y comunidades educativas en general por su gran virtud que la hacía irrepetible; su calidad humana. Si bien la muerte forma parte de la vida, y así como un día disfrutamos de sus clases, de su alegría y anécdotas, hoy quiero brindarle el último adiós no sin antes darle gracias por haber compartido sus enseñanzas con todos nosotros, sus exalumnos, y además, por haber sido la mejor MAESTRA que he tenido. Que su alma descanse en paz, que tengo la certeza que esa misma paz llegará también a todos nosotros. ¡La extrañaremos tía Miriam! Profesor José Martínez Chiguay Jefe de Departamento de Educación Regional Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Raúl Martínez Guzmán, doctor
De la UMAG y la unidad Ya completamos la primera semana de este nuevo año y pensé escribir esta columna haciendo referencia crítica a la Universidad de Magallanes, más bien a su gestión (o falta de gestión) que en la última década, a pesar de los enormes recursos de inversión con los que se le ha apoyado, en especial desde la Región, no logra consolidarse como la palanca del desarrollo regional, como a tantos personeros y líderes de opinión de diverso signo, he escuchado en los últimos años. En especial, con la instalación de la carrera de Medicina, proyecto tan vapuleado por muchos y muchas hasta el año 2012, se esperaba ese gran salto cualitativo y cuantitativo, que a la sazón aún no se produce, quedando aquel potente y promisorio futuro en entredicho. Será, pregunto, porque ha sido utilizada como caja de empleos de la izquierda regional (porque digámoslo claramente, a los de derecha no se les facilita el acceso ni la permanencia) o porque la gestión académica y administrativa no ha sido lo óptima que uno esperaría en una casa de estudios superiores. La cuestión es que algo no está funcionando bien y solo se escuchan lastimeros reclamos por el financiamiento, de parte de sus más altas autoridades. Pero al tema UMAG, le hincaremos el diente en próximas columnas. Aprovecharé la fecha, que corresponde a días previos para cerrar las gestiones y así definir las candidaturas a diversos cargos de representación popular que elegiremos en abril próximo, para plantear una opinión, espero constructiva, al fenómeno observado en el denominado sector de la centroderecha, no solo al nivel regional sino que también nacional. Es importante señalar que el 22% obtenido por la opción rechazo en el plebiscito espurio de octubre último, es una votación “dura” que es del “sector”, pero no es de sus partidos políticos (a excepción del Partido Republicano en formación). No olvidar que más de la mitad del gobierno, la mitad de la UDI, casi toda RN y Evópoli estuvieron por la opción apruebo. El voto histórico de la centroderecha es del orden del 45%, desde el Plebiscito de 1988 en adelante, puntos más puntos menos. Señalo lo anterior, que es básico pero muchos olvidan o se hacen los lesos con los datos por él contexto. Porque, si de verdad se quiere alcanzar resultados electorales que aseguren una racionalidad política futura mínima y lo más cercana posible a los principios y valores que nos impulsan y que deseamos primen en una sociedad democrática y libre, que valora el esfuerzo personal en el marco de una nivelación de la cancha para los más desprotegidos, que valora el Estado de Derecho, que defiende el Derecho de Propiedad, que espera un Banco Central autónomo, que entiende que las mayorías transitorias no pueden generar inestabilidades institucionales permanentes, que la misión país debe estar orientada al bien común y que el rol del Estado se activa allí donde el emprendimiento no tiene interesados o afecta la soberanía de la Nación; aquello, solo puede ser alcanzado obteniendo un resultado electoral político, que debe generar UNIDAD en todo el sector que va del centro hasta la derecha, es decir todos los que estén a la derecha de la izquierda. De ser así, podremos avanzar en lo que los (in) crédulos que votaron apruebo esperaron con redactar una nueva constitución. Si no se logra, habremos dado un nuevo paso “cuesta abajo en la rodada” y como alguien dijo, será “sin llorar”. Se los dijimos…. Entonces, atinen, de una vez por favor. Candidato gobernador único (Cristian Mattheson), candidato Alcalde Punta Arenas único (Claudio Radonich) lista única convencionales, concejales y cores. El sueño del pibe (y, las cuentas en privado). Un abrazo
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
patricio fernández, alcalde de cabo de hornos
Oficio a ministro de Salud Estimadas vecinas y vecinos, me permito utilizar este espacio de opinión para transparentar nuestra petición al señor Ministro de salud y, a través de él, al Presidente de la República, para una pronta y preferencial vacunación a nuestra comuna de Cabo de Hornos. Por medio del presente, me es grato saludar a vuestra autoridad y, conforme al desarrollo epidemiológico del COVID-19 “Pandemia que nos ha afectado a nivel mundial”, en lo particular a nuestro país y de acuerdo a la evidencia epidemiológica del creciente aumento de casos en nuestra comuna, además, sumado la condición geográfica insular que presenta la Isla Navarino, distante a 600 kilómetros de la capital Regional de Punta Arenas, que cuenta con un hospital clínico de alta complejidad, para tratar los casos clínicos Covid, que puedan manifestar los habitantes de nuestra comuna, después de la primera acción de nuestro Hospital Comunitario “Cristina Calderón”, esfuerzo que destaco por el profesionalismo de sus médicos y funcionarios que laboran en él. Estimado ministro, ante estas pequeñas pero no menores condiciones expuestas y tomando en consideración además la cantidad poblacional de nuestra aislada comunidad, vengo ante Usted, a solicitarle considere dentro del Plan de Inmunización de la vacuna COVID Pfizer/BioNTech, que ha impulsado nuestro gobierno para la inoculación de toda la comunidad de la Provincia Antártica Chilena, siempre tomando en consideración que nuestro personal del área de la Salud y pacientes de riesgo son quienes deben ser la prioridad, pero estoy esperanzado en que esta petición sea considerada por vuestra autoridad, tomando en consideración lo expuesto en el párrafo anterior. Esperando que el presente tenga una buena acogida, saluda atentamente,
GLORIA CHODIL IVANOVIC, PRESIDENTA REGIONAL dc
Mujeres: igualdad de género Cada vez es más necesario que se les garantice a las mujeres el derecho a la vida libre de violencia, a la salud sexual y reproductiva, la libertad y autonomía para decidir por nuestras vidas, que se nos reconozca nuestro derecho a decidir y a estar en los espacios de decisión, incorporar en toda su importancia el principio de la igualdad de género. Hoy es necesario defender y cuidar esa garantía, trabajando unidas con una extensa y masiva participación ciudadana. Las mujeres comprendemos que lograr este propósito requiere de una mayoría sociopolítica comprometida de forma unitaria para garantizar el derecho a ser parte en igualdad de esta sociedad. Este espacio es legítimo, nuestro, lo hemos conquistado con nuestra capacidad de trabajo, con ideas, con auténticas luchas, hemos contribuido al desarrollo de nuestro país, región, comuna y espacios donde se nos vincule. Necesitamos políticas efectivas que intervengan frente al aumento sostenido de violencia en contra de las mujeres en todos los ámbitos. Hoy es importante el compromiso de todos los sectores en cambiar las leyes que nos permitan alcanzar en igualdad de género, además de fortalecer un cambio cultural que no admita ninguna justificación a la violencia. Requerimos que el Estado sea más eficiente y se haga responsable a través de políticas públicas de proteger a las mujeres, no solo después de haberse consumado el delito de violencia, sino antes con una prevención acorde a su necesidad. Las mujeres demandamos un cambio fundamental, rápido y urgente …
9
LIZ CASANUEVA MÉNDEZ, Seremi de Desarrollo Social y Familia
Se destinarán más de $ 5 mil millones a la sociedad civil El Fondo “Chile Compromiso de Todos” es el fondo más importante que tiene el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para financiar proyectos comprometidos con la superación de la pobreza y vulnerabilidades sociales de personas y familias de nuestro país. Consiste en una ayuda económica dirigida a organizaciones sin fines de lucro constituidas por ciudadanos que procuran el bien común, y que desde diversos campos de acción han contribuido a la creación de empleos, además de visibilizar y solucionar problemas. La Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad 2020, realizada por la Fundación Trascender y Criteria, reveló que la contracción económica generada por la pandemia y las extensas cuarentenas no debilitó el carácter solidario de los chilenos. Con respecto a las personas que efectuaron voluntariados, la cifra se mantuvo al igual que el año anterior en un 32%. A su vez, el 60% de los encuestados hizo alguna donación en dinero, comparado con el 58 por ciento registrado el año 2019. Durante esta semana la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, acompañada de la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, y los miembros de la Mesa Asesora para la distribución de Fondos para organizaciones de la Sociedad Civil, Leonardo Moreno y Paula Streeter, anunciaron la apertura de las postulaciones para el Fondo “Chile Compromiso de Todos”. Para el primer semestre de este año, el fondo repartirá un total de $2.760 millones. Esto corresponde a un considerable aumento de recursos, el cual forma parte de un esfuerzo que está directamente relacionado con fomentar la colaboración con organizaciones de la sociedad civil. La segunda convocatoria se llevará a cabo el segundo semestre del 2021 y contemplará un financiamiento por $2.700 millones. A nivel regional tres organizaciones se adjudicaron este fondo durante el 2020: el Com ité Reg iona l de la Cruz Roja, la Fundación de Apoyo y Rehabilitación Tierra de Ángeles, y la Fundación BioPatagonia, recibiendo entre todas $56.206.600 para financiar proyectos que respondan a problemáticas surgidas o amplificadas por la emergencia sanitaria. La etapa de postulación finaliza el 29 de enero y se podrá ejecutar de manera online en la página www.sociedadcivilmds.cl, donde se darán a conocer los resultados de los proyectos ganadores a partir de la primera semana de abril. Esperamos que en nuestra región, nuevamente las organizaciones puedan informarse y participar de esta importante iniciativa, porque creemos fielmente que una sociedad civil activa y apoyada por el Gobierno es vital para desarrollo del país.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial/Tribunales
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
El auto chocó en Errázuriz con Zaenteno
Protagonistas de persecución policial quedan con arresto domiciliario nocturno ●● Al incurrir en una infracción de tránsito, cuatro sujetos se dieron a la huida tras ser perseguidos por Carabineros. ●● Uno de los formalizados habría agredido a un policía, mientras que otro portaba un cuchillo carnicero.
P
rohibición total de salir de sus casas en la noche. Esa fue la determinación del Juzgado de Garantía de Punta Arenas respecto de los cuatro formalizados por huir del control policial. Se trata de Jaime Trujillo, Gustavo Torres, Leandro Naiman y Felipe Teneb. Pasadas las 10 de la noche del miércoles y en toque de queda, los sujetos cometieron una infracción de tránsito en el Barrio Prat mientras manejaban un vehículo marca Volswagen. Advertida la presencia de Carabineros, los imputados decidieron emprender la fuga. La persecución tuvo un violento final. Cuando los imputados estaban próximos a la intersección entre las calles Errázuriz y Zenteno, el vehículo pierde el control e impacta en
otros cuatro autos, los que quedaron con graves daños. A pesar de la fuerte colisión, Jaime Murillo -conductor del automóvil- decidió continuar con su huida, esta vez a pie. El imputado corrió raudamente de la presencia policial, pero fue alcanzado y rebajado por uno de los efectivos. Desde el piso, el sujeto habría sido sorprendido con un cuchillo carnicero. No fue el único percance que tuvo Carabineros para contener a los individuos. Según los antecedentes entregados por el persecutor, Fernando Dobson, el imputado Gustavo Torres agredió a un funcionario policial. “En circunstancias de que habían fragmentos de vidrio por la rotura de los espejos, este imputado toma un puñado y los arroja al funcionario de Carabineros, quien resultó lesionado con heridas cortantes en el rostro de carácter leve”, dijo. Todos los sujetos fueron formalizados por incumplir la
cuarentena obligatoria. A Torres y Murillo se les añadieron los delitos de maltrato de obra a Carabinero y porte de arma blanca, respectivamente. El mayor Alejandro Lepin, jefe de la Primera Comisaría de Punta Arenas, se refirió al procedimiento realizado. “El personal actuó rápidamente y se logró detener a estas cuatro personas. El conductor manejaba en estado de ebriedad y hubo daños, pero fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía”, dijo. La oportunidad hace al ladrón Tras efectuarse la detención de los integrantes del auto, tres sujetos habrían aprovechado de robar los dos celulares que se encontraban en su interior. Aunque se dieron a la fuga, fueron alcanzados por Carabineros y pasados a control de detención por hurto.
El Pingüino
Juan Valenzuela V.
jvalenzuela@elpinguino.com
Los sujetos fueron formalizados por incumplir la cuarentena. A dos de ellos se les añadieron los delitos de maltrato a Carabineros y porte de arma blanca.
Policial/Tribunles
11
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Tenía un cortaplumas
61 días de cárcel por amenazar a Carabineros El Juzgado de Garantía de Punta A renas condenó ayer a Sebastián Villarroel Leiva a cumplir 61 días de presidio menor en su grado simple. Los hechos se remontan a comienzos de esta semana, cuando Carabineros fue a una casa por la denuncia de ruidos mo-
lestos. Ahí, Villarroel fue sorprendido con un cortaplumas de 10 centímetros. Como no tenía permiso para portarlo, lo llevaron a un consultorio a constatar lesiones y posteriormente detenerlo. Fue ahí cuando comenzaron los problemas. Villarroel procedió a amenazar
a efectivos policiales con duros términos. “Punta Arenas es chico. Te voy a pillar y te voy a matar. Nos vemos en el mall”, dijo. Villarroel estaba en un inmueble cuando se acercó Carabineros. Querían verificar un llamado que se hizo que
habían personas que intentaban ingresar a domicilio. Al hacer un control de identidad. En su chaqueta tenía un cortaplumas de 10 centímetros. Amenazó a Carabineros de muer te. Por ello le dieron 61 días de presidio por las amenazas.
Eugenio Campos, fiscal regional, realizó Cuenta Pública 2020 del Ministerio Público
El 27 % de las denuncias están relacionadas con la pandemia ●● El año pasado, de cuatro denuncias recibidas por la Fiscalía, una fue por poner en riesgo la salud pública o infracción a las normas higiénicas.
P
recedido por el himno nacional y ante la presencia vía streaming del fiscal nacional Jorge Abbott, el persecutor regional, Eugenio Campos expuso la cuenta pública del
Les digo: no vamos a permitir presiones de ningún tipo, vengan de donde vengan, y que tengan por objeto obtener ventajas arbitrarias e ilegales en el sistema de administración de justicia. Chile es un Estado de derecho, no lo podemos permitir y debe ser rechazado. Eugenio Campos, fiscal regional.
Ministerio Público del 2020. En la instancia, Campos profundizó sobre las dificultades que enfrentó la institución producto de la pandemia y los desafíos que se proyectan para este año. Además, aprovechó de entregar varios datos respecto de los delitos del año pasado. En el número de denuncias ingresadas por ciudad, Punta Arenas es -por lejos- el lugar donde más se realizan. Para poner en contexto, de cuatro denuncias que hay en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, 3 ocurren en su capital. El número de denuncias en la región -cerca de 12.000supone un aumento del 8 % respecto del 2019. ¿A qué se debe el delito en la región? Según el fiscal Campos, el culpable sería nuevamente el Covid-19. Esto se debe al mayor número de crímenes contra la salud pública y a las normas higiénicas y de salubridad, como el incumplimiento de las cuarentenas obligatorias. Estas faltas representan el 27 % de todas las infracciones cometidas en el 2020. “Uno de los principales desafíos que enfrentaremos es la alta carga laboral por los nuevos
ingresos de delitos asociados a la pandemia, como asimismo la reactivación masiva de audiencias y juicios que se vieron suspendidos el año pasado por la situación sanitaria. Tenemos una agenda prácticamente copada para este año”, dijo el fiscal Campos. La pandemia no trajo solo malas noticias en la materia del crimen. Se informó que el año pasado los hurtos bajaron en 40 %, mientras que los cuasidelitos y los robos disminuyeron en un 44 %. Según el persecutor jefe, estas bajas se explican por el Estado de Excepción Constitucional decretado durante varios meses en nuestra región. El fiscal señaló que el delito de tráfico de estupefacientes aumentó. La policía incautó cerca de 89 kilos de droga en la Región de Magallanes. “Equivale a evitar miles de dosis puestas a disposición de consumidores finales en la región”, dijo el fiscal. Se realizaron 17 juicios orales vinculados a este delito, de los cuales el 88 % terminaron en condena. Otro dato que saltó a la vista fue el número de denuncias por violencia intrafamiliar: 1.116 casos. En promedio, en el 2020 los tribunales recibieron 3 de estos casos por día. Aunque esta
27
por ciento
de las denuncias ingresadas a Fiscalía en el 2020 están relacionadas con delitos de la pandemia (poner en peligro la salud pública e infracciones a la norma sanitaria).
cifra no bajó con respecto del año pasado, el fiscal Campos se mostró conforme. “En el 59 % correspondió a salidas judiciales, de las cuales más del 54 % terminó con sentencias y salidas alternativas. Ambos indicadores son de los más altos del país”, señaló. El persecutor jefe aprovechó la instancia para quejarse de la continua disminución de dotación policial en la región, tanto en Carabineros de Chile como de la Policía de Investigaciones (PDI). Ya al final de la cuenta pública, Campos se refirió en duros términos a los antisociales que vandalizaron las dependencias de la Fiscalía Regional. En enero del año pasado, cerca de 100 manifestantes ingresaron a la fuerza a
FISCALÍA
Juan Valenzuela V.
jvalenzuela@elpinguino.com
El fiscal Campos, realizó la cuenta pública vía streaming. las oficinas del Ministerio Público y provocaron destrozos materiales. “Hemos observado con mucha preocupación que un grupo minoritario ha pretendido, con diversos tipos de acciones, mermar y desalentar la labor de persecución penal de la Fiscalía. Les digo: no vamos a permitir presiones de ningún tipo, vengan de donde vengan, y que tengan por objeto obtener ventajas arbitrarias e ilegales en el sistema de administración de
justicia. Chile es un Estado de derecho, no lo podemos permitir y debe ser rechazado”, dijo el persecutor jefe.
44
por ciento
bajaron los cuasidelitos y robos con intimidación. Ello se debe a las cuarentenas que hubo en la región.
12
Policial
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
En proceso de llamado a retiro
Funcionarios de Gendarmería se declararon en estado de alerta ante irregularidades Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
n estado de alerta se declararon ayer los funcionarios de Gendarmería de Magallanes, debido a un problema que se está registrando con los llamados a retiro a nivel nacional. Según señalaron los dirigentes, esta situación va en desmedro de la carrera funcionaria de acuerdo con lo que se firmó en la última movilización realizada por los funcionarios penitenciarios. Vladimir Haro, señaló que la situación es algo desproporcionado. “Durante la mañana de hoy (ayer) en conjunto a personal de la Guardia Interna, y con personal de los diferentes gremios, nos hemos reunido para aclarar el tema con el personal de Gendarmería por una modificación a la
Ley, porque es un artículo desproporcionado y abusivo para los funcionarios de Gendarmería de Chile, por lo que queremos manifestar nuestro malestar por este artículo, es por el retiro anual de los funcionarios, y nos vemos perjudicados por este tipo de situaciones por notas de demérito, no hay un incentivo que tome la determinación el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y director nacional de Gendarmería, Christian Alveal”. Por su parte, el dirigente Ronald Zúñiga, manifestó que no existe claridad de la cantidad de funcionarios que deberán dejar la institución, catalogando como una traición a los funcionarios. “A nosotros nos perjudica porque el listado anual de retiro y eliminación, tiene relación a que los llaman a retiro sin ningún motivo, entonces no hay una cantidad exacta de cuántos funciona-
rios se van en eliminación, y creemos que hay un abuso de autoridad, se han traicionado a los funcionarios de Gendarmería, y va directamente en contra y desmedro de nosotros”. Agregó que “durante la reunión tenemos entendido que el centro de trabajadores penitenciarios, se reunirán con el subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, para ver si llega a un acuerdo. Esto se ha trabajado a espaldas de los funcionarios y este artículo no favorece en nada a los funcionarios. Estamos en estado de alerta como región, y esperamos del nivel central las directrices que nos tienen que entregar durante el día y se endurecerán las medidas de manifestación”. Hasta el momento no se han anunciado las otras medidas que podrían endurecer este movimiento por parte de los funcionarios.
jc álvarez
●● Los dirigentes regionales manifestaron que se sienten traicionados y esperan que las negociaciones a nivel central lleguen a buen puerto, de lo contrario, endurecerán las medidas.
Ayer manifestaron estar en alerta, ante la posibilidad de endurecer las medidas de manifestación.
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Dreams, tras fallo de Corte de Apelaciones de Punta Arenas:
BREVES
Se reactiva inversión turística Un proyecto de inversión turística por 700 mil dólares, ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes. El proyecto se denomina Estancia Perales, Fiordo Azul y fue presentado por la empresa Hotelera Fiordo Azul que opera en la comuna de Torres del Paine. En la Declaración de Impacto Ambiental, se indica que el objetivo del proyecto es “prestar Servicio de Alimentación a la empresa turística 21 de Mayo”. A si m i s m o, e n l a descr ipción del proyecto, incluida en esta declaración, se indica: “Instalaciones físicas ya construidas en donde se suministra el servicio de alimentación en temporada alta (septiembre a abril) y baja (mayo a agosto) a los pasajeros que transporta vía marítima la empresa de servicios turísticos 21 de Mayo”. La iniciativa espera generar entre cinco y 10 puestos de trabajo permanentes durante su etapa de operación. Gregorio
ENAP invertirá 750 mil dólares en refinería La empresa ENAP ingresó un proyecto de inversión por 750 mil dólares, al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes. Se trata de un proyecto destinado a actualizar el Sistema de Tratamiento de residuos industriales líquidos (Riles) en el Complejo Industrial Gregorio, ubicado en la comuna de San Gregorio. En la Declaración de Impacto Ambiental entregada por la empresa, se lee que “el proyecto consiste en complementar el actual sistema de tratamiento de Residuos Industriales Líquidos, en adelante, “Riles”, i ncor pora ndo nuevo equipamiento y actualizando algunas de sus características evaluadas ambientalmente en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) denominada “Normalización del Sistema de Tratamiento de Riles Complejo Industrial Gregorio” aprobada ambientalmente mediante RCA N°062/2007”. La fecha estimada de inicio del proyecto es el 1 de junio de este año.
“Nuestro permiso de operación vence en 2024” ●● La entidad considera que la Superintendencia de Casinos de Juego, actuó en forma ilegal y arbitraria al cambiar en forma unilateral las reglas de operación de este mercado, lo que ha sido objetado por el conjunto de la industria, indican.
L
Crónica
periodistas@elpinguino.com
a empresa Casino de Juegos de Punta Arenas, perteneciente al holding Dreams, descartó ayer que esté en peligro la continuidad de la concesión, la cual consideran sigue vigente hasta 2024. De este modo, la empresa rechazó versiones de prensa regionales que sugerían esta posibilidad, luego de que la Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazara un recurso de protección presentado por ésta en contra de la Superintendencia de Casinos de Juego, cuyo actuar consideran ilegal y arbitrario. “El permiso de operación del casino de Punta Arenas vence en 2024, y su continuidad no se ve afectada en modo alguno por la sentencia de la Corte de Apelaciones”, enfatizó la empresa. Dreams agregó: “La sentencia de la Corte de Apelaciones, sin pronunciarse sobre el fondo de lo discutido, resolvió que esta materia debe ser discutida mediante un procedimiento de lato conocimiento y no un recurso de emergencia, como lo es el de protección. Frente a lo resuelto, hemos presentado un recurso de apelación ante la Corte Suprema, para que enmiende este error de apreciación y revoque la sentencia recurrida, acogiendo la acción constitucional deducida por Casino de Punta Arenas. Ello por cuanto el recurso de protección tiene por objeto cautelar en un procedimiento de emergencia los derechos constitucionales conculcados por un actuar ilegal y arbitrario, siendo compatible con otras vías de impugnación, cual es precisamente el caso”. Lo objetado El recurso de protección fue presentado el 25 de agosto de 2020 en contra de la Superintendencia de Casinos de Juego y busca que se deje
archivo
En Torres del Paine
El Hotel Casino Dreams es uno de los mayores atractivos turísticos de Punta Arenas. sin efecto las nuevas Bases Técnicas que rigen el otorgamiento y renovación de permisos de operación. “Al dictar estas resoluciones, la Superintendencia actuó -en nuestra opinión- de manera ilegal y arbitraria, porque aplicó a la renovación de dichos permisos una normativa que no corresponde, cambiando las reglas del juego”. La empresa recordó que la Ley 20.856 de 2015 dice: “Los permisos de operación otorgados con anterioridad a la modificación de la presente ley se regirán por las normas vigentes al tiempo de su otorgamiento, salvo que las normas posteriores impliquen mejores condiciones para su operación”. La ley vigente al momento de la adjudicación era la Ley 19.995 de 2005 y es esta normativa la que, a juicio de Dreams y otras empresas del rubro, no ha sido respetada por las nuevas bases técnicas dictadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Mientras esta normativa privilegiaba a quienes hicieran las mayores inversiones estatales, la SCJ ahora privilegia el mayor aporte al fisco.
Operario Estación de servicios Transpetrol Búsqueda de candidatos para trabajar en modalidad de turnos rotativos. en su estación de servicio ubicada en Ruta 9, KM 53, Laguna Blanca. contacto@transpetrol.cl
13
Seremi de Transportes
Fiscalizan funcionamiento de servicios de carga de GNC Un recor rido para corroborar el normal funcionamiento del servicio de carga de GNC para los vehículos de locomoción menor de Punta Arenas, realizó el seremi de Transportes, Marco Mella, luego de la solicitud que se le hiciera llegar a las autoridades de Hacienda para la entrega de boletas papel mientras las empresas se adecuan a la nueva normativa de emisión de boletas electrónicas. En conversación con algunos conductores de taxicolectivos y los encargados de los recintos, la autoridad local constató en terreno el normal funcionamiento de dichos servicios. Cabe recordar que la certificación de vehículos a gas es realizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del departamento Centro de Control y Certificación Vehicular.
Natalia Easton
Seremi de Economía destacó alza del 0,3 % del Imacec en noviembre El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) dio cuenta de un crecimiento de 0,3 % en noviembre en 12 meses, mientras que la serie desestacionalizada lo hizo en un 1,1 % respecto del mes anterior, el mejor registro en 8 meses de pandemia. En este contexto, la seremi de Economía, Natalia Easton, indicó: “Estas cifras azules son una señal positiva, pero dan cuenta del
importante desafío que tenemos para este año en materia de recuperación de espacios para la reapertura y reactivación de los sectores económicos que se han visto más impactados por las restricciones que se han debido implementar para el control del Covid-19. Seguiremos trabajando fuertemente en pos de la anhelada reactivación”.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 7 DEL 06-01-2021, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACION, CAMINO Y-635 KM 37 AL KM. 45, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL Y PARCIAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL: EN VARIOS SECTORES EN LA RUTA Y-635, desde el km. 37 al km. 45, el cierre se realizará desde el 09 de Enero de 2021 y hasta el 30 de Mayo de 2021, Comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
14
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Tras ser usados para arrojar residuos
Municipio concretó limpieza del Parque María Behety y Parque Chabunco Es habitual que con las Fiestas de Fin de Año las personas decidan visitar los sectores rurales o áreas verdes urbanas de la ciudad, para estar con la familia, divertirse y respirar aire fresco. Pese a las restricciones sanitarias, las personas de igual forma asistieron a lugares como el Parque María Behety y el Parque Chabunco, dos destinos muy habituales cuando hay buen clima o existe algún fin de semana largo. El sector de San Juan, cuando están las condiciones, también es muy visitado. Si bien hay personas que tiene gran conciencia del medioambiente y saben cómo deben manipular sus residuos, hay otros que no les importa contaminar o simplemente no saben el
daño que puede ocasionar en la naturaleza ciertos despojos. Debido a lo anterior, el Parque María Behety y el Parque Chabunco, en los últimos días, exhibió una imagen no muy amigable para todos, ya que se pudo apreciar una importante cantidad de basura. Como parte de sus funciones, la Municipalidad de Punta Arenas procedió a limpiar ambos sectores. Según explicaron, la limpieza de la laguna del Parque María Behety no se había podido hacer de forma efectiva debido a las restricciones propias de la pandemia y por falta de personal, pero ahora con el ingreso de la comuna a la Fase Dos, se han podido
hacer los trabajos de limpieza con herramientas poco invasivas. Con respecto del Parque Chabunco, indicaron que la limpieza del sector es parte del contrato vigente en la recolección de residuos domiciliarios, el cual contempla la ida y retiro de residuos en el lugar, dos veces a la semana. “Se va al sector para constatar que no se esté usando como vertedero, hemos sacado tres tambores llenos de aceite usado y otros contaminantes químicos. La gente sabe que constantemente vamos a limpiar al sector y por eso arrojan basura, pero igual estamos constantemente fiscalizando”, dijo el jefe de Fiscalización de Contratos de Aseo y Ornato, Rodrigo Santana.
Tras cuatro jornadas
Exámenes simples y protocolos efectivos: estudiantes le pusieron nota a Prueba de Transición Universitaria David Fernández
C
dfernandez@elpinguino.com
uando comenzó la semana, el grupo uno de personas que debía rendir los exámenes de la Prueba de Transición Universitaria, se hizo parte del proceso. El jueves y viernes, el grupo dos de los inscritos hizo lo mismo. En su primer día rindieron la prueba de Compresión Lectora y de Ciencias. El viernes, realizaron la prueba de Matemáticas y prueba de Historia y Ciencias Sociales. Con lo anterior, se dio por terminado el proceso asociado a la rendición de exámenes de la Prueba de Transición Universitaria. Según el calendario, el 4 de febrero se conocerán los resultados e inmediatamente se podrán realizar las postulaciones correspondientes, hasta el 8
de febrero. Para el lunes 22 del mismo mes, se revelarán los resultados de las postulaciones, y al día siguiente, se dará comienzo al proceso de matrículas, la cual tiene como fecha límite el 4 de marzo. Con respecto del proceso, al menos en Magallanes no se han registrado mayores problemas. Una de las situaciones que se han vivido, es que los postulantes han sido trasladados a un local de rendición diferente al original, para así poder respetar las normas sanitarias establecidas para la Prueba de Transición. Hablan protagonistas Ya con el proceso terminado, quienes estuvieron en las salas rindiendo las pruebas, tuvieron palabras para la nueva Prueba de Transición Universitaria. “Yo di la PSU el año pasado y la verdad siento que hubo
mucha diferencia en cuanto a la dificultad. Antes se enfocaban mucho en la memoria y quizás colocaban ejercicios con mayor complejidad, más rebuscados, pero este año fueron bastante más simples y generalizados. En ese aspecto creo que hubo una mejora, ya que de por sí, evaluar años de aprendizaje en una prueba es muy radical y claramente inefectivo. Por otro lado, con respecto del control sanitario, creo que fue bastante bien aplicando, siempre hubo distancia entre las personas, había alcohol gel en varios puntos, desinfectaron los bolsos y mochilas y éramos muy pocos en la sala. Sin embargo, dio pie a otros factores negativos. El uso de la mascarilla durante 2 horas y media fue muy incómodo, costaba respirar bien y a mí por lo menos me causó dolor de cabeza y somnolencia a ratos. Además, no podíamos
tomar agua y eso hizo todo el ambiente un poco más hostil”, opinó Paula Sanhueza. “Creo que la Prueba de Transición sigue siendo una evaluación injusta porque hay muchos factores que afectan el rendimiento de la persona. Considero que el protocolo sanitario aplicado fue el apropiado y adecuados a la situación, ya que en todo momento hubo lejanía con las otras personas, había alcohol gel y se notaba que habían sanitizado. Creo que, a pesar de todo, fue un proceso cómodo”, dijo More Vera. “Si comparo la prueba con la PSU, para mi la Prueba de Transición fue mucho más simple. Con respecto de la información que entregó el Demre, que dio temarios y modelos, al menos las pruebas que di yo, que fueron Comprensión Lectora, Ciencias y Matemáticas, las tres no se parecen en nada, no cua-
JCS
●● Para respetar las normas sanitarias, se dividió a los inscritos en dos grupos, para que uno rindiera las evaluaciones lunes y martes, y el otro, jueves y viernes.
Según el calendario, el 4 de febrero se conocerán los resultados. dran en nada a lo que el Demre había informado. Con respecto de los protocolos, por lo menos en mi sede, nos hacían formar y en las filas no se respetaron distancias, pero tampoco fue solicitado. Todos estaban con mascarillas, había alcohol gel, en las salas se respetó la distan-
cia, los profesores no tocaban nuestras tarjetas de inscripción solamente las timbraban. En general todo bien, lo único que faltó fue mayor control de las aglomeraciones a la entrada y salida de las pruebas”, dijo Yésica Parada, quien rindió la prueba en Puerto Natales.
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
15
Candidato a alcalde de Laguna Blanca, Nelson Caniu:
“Les diría a los vecinos que viene un cambio en la administración y ojalá que ese cambio venga para mejor” Gerardo Pérez
U
gperez@elpinguino.com
na de las alcaldías en donde el actual alcalde no va a la reelección es Laguna Blanca, en donde Ricardo Ritter queda fuera de la candidatura debido al límite a la reelección. Ante esto, el militante de la UDI, Nelson Caniu, busca posicionarse como alcalde de la comuna. Caniu, se i nició en Laguna Blanca como funcionario municipal en 1986 y desde aquel tiempo ha estado siempre presente velando por el bien común de dicha comuna. Pingüino Multimedia, conversó con el militante UDI y sus aspiraciones al sillón edilicio. - ¿Q u é l o m o t i v a para ir de candidato a alcalde?
“Yo llegué a Laguna Blanca en el año 86. Fui 7 años funcionario de la municipalidad. Luego 12 años de concejal y luego todo un trabajo en la comunidad, de ser presidente de la junta de vecinos, club de rodeo, siempre en actividades ligadas a Laguna Blanca. Entonces hoy día, este es un trabajo que hemos desarrollado con mucho tiempo y es algo que hemos decidido con la familia, con amigos y muchos vinieron a conversar conmigo para que emprendamos la candidatura”. - ¿Qué considera que es importante realizar en Laguna Blanca? “Hay muchas cosas que aún hay que realizar, muchos proyectos que habría que hacer, pero a mí lo que más me preocupa hoy día y que va a ser mi caballito de batalla una vez entrando al municipio, es solucionar el problema del alumbrado eléctrico. Hoy
está con muchos problemas el alumbrado de Villa Tehuelches y eso nos da a que tengamos que mirar un proyecto al futuro en que podamos solucionarlo y eso es algo que debemos ver a corto plazo, y por lo tanto, el compromiso es solucionar ese tema y otros puntos, como seguir mejorando la educación, ver cómo podemos seguir mejorando la salud y sobre todo que es lo que a mí me interesa, es que la municipalidad llegue a cada uno de los habitantes de Laguna Blanca. Otra de las cosas es arreglar la plaza. Tenemos necesidad del proyecto de un jardín infantil y muchas cosas más, pero también hay que ver los tiempos que estamos viviendo por la pandemia, y por eso igual hay que ir viendo qué se puede hacer y decir más, sería como ofrecer algo sin saber si se puede y eso no es correcto”.
- ¿C ó m o c o n s i d e ra que ha sido la actual administración? “Yo estuve igual ahí. Yo conozco el trabajo que ha hecho el señor Ritter, creo que él hizo lo que tenía que hacer nada más. Creo que hoy es otro camino. Creo que hoy día todos los municipios emprenden otro rumbo, con personas nuevas, con pensamientos nuevos y hoy día debemos mirar hacia delante”. -¿Considera que hace falta dar a conocer más la comuna? “Por supuesto y creo que también ahí hemos pecado un poco, porque no hemos podido agrandar los otros sitios que tenemos. Está por ejemplo Inía Kampenaike, un centro muy importante dentro de Laguna Blanca, como no podemos trabajar con ellos, tenemos el sector de Morro Chico, que podría ser un sector turístico, y otros
jcs
●● El candidato manifestó que uno de los principales proyectos que espera impulsar, tiene relación con el alumbrado eléctrico.
Candidato alcalde de Laguna Blanca, Nelson Caniu. sectores que hoy podemos explotarlos. Hoy en día no podría decirle a la gente ‘podría hacer este proyecto u otro’, porque no sé lo que va a pasar producto de la pandemia”. - ¿Qué mensaje les enviaría a los habitantes de Laguna Blanca?
“Les diría a los vecinos que viene un cambio en la administración de Laguna Blanca, viene un cambio y ojalá que ese cambio venga para mejor. Que venga para que el municipio esté más a la orilla de la gente, para que el municipio llegue más a las personas, que es lo que creo que el habitante de Laguna Blanca necesita”.
16
Publicidad
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Crónica
17
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Con el fin de evitar las aglomeraciones
Registro Civil anuncia que se podrá obtener la clave única vía online ●● Además, el director regional, Mauricio Peña y Lillo, anunció que a partir de la próxima semana se habilitará un horario de 14.00 a 17.00 horas, para poder retirar las cédulas de identidad y pasaportes. JM González
N
o más f ilas. D e a hor a en adelante lo único que se necesita para poder obtener la clave única es una cédula de identidad y un cor reo electrónico. Algo que suena muy simple, pero algo que recién esta ocur riendo este año. Una medida que fue a nu ncia d a aye r con bombos y plat illos por las autor id ades regionales. La intendenta regional, Je n n if fe r Roja s, señaló que “con esto estamos acercando los t rám ites a la ciud a d a n ía , ya q ue c on la pandemia hemos t e n ido que a cost u mbrar nos a una relación m u y d ig i t a l c o n t o -
jcs
jmaturana@elpinguino.com
El Registro Civil habilitará esta opción para que la gente realice más de mil trámites online. dos los t r á m it e s que se reali za n, y quiero
¿Cómo obtener la clave? Para realizar este trámite se tienen que seguir los siguientes pasos. Primero se debe ingresar a la página del Registro Civil, e ir a la sección donde aparece el link para obtener la clave única. Luego, las persona debe ingresar los datos como su RUT, número de serie y correo electrónico. C on e so se p o d r á agendar un hora con un funcionario del Registro Civil, la cual será a través
de una videollamada, donde se le entregará un código que se enviará al correo establecido. Con eso se podrá ingresar en la página de la clave única con su RUT, donde luego deberá cambiar la clave por una de elección propia. Para poder realizar este trámite, haga click en el siguiente link:
VER PÁGINA
Institución de Educación Superior Requiere para docencia profesionales en las siguientes disciplinas:
• Profesor/a lenguaje • Enfermeras/os • Psicólogo/a Requisitos: • Título técnico y/o profesional • Experiencia laboral de al menos 2 años en el área • Idealmente experiencia en docencia de pregrado • Manejo nivel básico de Microsoft e intranet • Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo
ag radecer al personal del Registro Civil porque no han dejado de t rabaja r y ha n ent re g a d o u n s e r v ic io d e calid ad. En este últ imo tiempo nos hemos a cost u mbr a do a re alizar estos procesos a t r avé s d e u n c om put a dor y de for ma digit al. Con esto nos vamos ahorrar las filas y las aglomeraciones en el Regist ro Civil y vamos a poder cuidarnos mejor”. La seremi de Justicia (s) F r a n c i s c a R o j a , agregó que “obtener la clave ú n ica de mane ra remot a nos acerca a u na moder n ización
del Est ado. Y esto es muy importante porque hoy en día con ést a se pueden acceder a más de m il t rám ites. Y no es solo necesaria para la Comisaría Vir t ual, si no que hay muchos benef icios y subsidios que requieren de esta clave para post ular. Y también se puede obtener para chilenos que viven en el extranjero y era una necesidad para estas personas que necesitaban hacer alg ún t rá m ite y no pod ía n. Por e s o e s u n a g r a n noticia lo que estamos viviendo hoy”. Además, el director regional de esta enti-
INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES
dad, Mauricio Peña y Li l lo a g r e gó q u e “a pa r t i r de la próx i ma semana comenzaremos a atender de las 14.00 a las 17.00 horas, solo para el retiro de cédulas de ident id a d y pa sapor tes, para evitar las aglomeraciones que se producen hoy con las 20 0 personas que van a realizar este t rámite todos los días”.
En la primera semana del año
Sernapesca reporta tres rescates de pingüinos Tres ejemplares de pingüino rey han sido rescatados en estos primeros días del año en distintos puntos de la Región de Magallanes, por personal de la Dirección Regional de Sernapesca. Por lo anterior, el organismo hizo un llamado a la comunidad a estar alertas y dar aviso oportuno de la presencia de estas aves. Así lo indicó el director regional de Sernapesca Magallanes, Patricio Díaz, quien detalló que “hemos iniciado el año con tres rescates de pingüinos rey. Es una situación relativamente normal dado que la especie registra presencia en todo el Estrecho de Magallanes y en la zona sur de la región”. Díaz añadió que cuando se recibe el aviso por la presencia de uno de estos animales “lo que hace Sernapesca es que si se advierte un riesgo para los ejemplares, ya sea por la actividad humana o por presencia de animales domésticos, principalmente perros, los capturamos y los liberamos en sectores alejados de los centros urbanos”. Los dos primeros hallazgos ocurrieron en las cercanías de Porvenir (el 1 y 3 de enero) mientras que el tercer ejemplar apareció en la costanera de Punta Arenas, curiosamente muy cerca de las oficinas de la Dirección Regional de Sernapesca. En todas las ocasiones, los animales fueron capturados y trasladados a zonas alejadas y donde se sabe que hay presencia habitual de su especie.
RUGBY Y SUPLEMENTOS
PROTEINA, PREENTRENOS, VITAMINAS, QUEMADORES, GANADORES DE PESO, CREATINA
PARA OBRA EN PUERTO NATALES, EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
• JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS CARPINTEROS Y ALBAÑILES • MAESTROS MONTAJES Y ESTRUCTURAS METALICAS
Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com.
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: CAMINO DUMESTRE KM 3, PORTERIA 2, PUERTO NATALES.
Recepción de CV hasta el día miércoles 13 de Enero 2021.
CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
ENTREGA A DOMICILIO PARA PUNTA ARENAS
Abierto sabado 11.00 a 13.00 y 15.00 a 20.30 hrs. Domingo 15.00 a 19.00 hrs. Local 257 Modulo Central Zona Franca
www.hbrs.cl
chilehbrs
HBRugbystore
18
Crónica
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Por brote de Coronavirus
Defensa indaga viaje de buque de la Armada, además de vuelo comercial a Antártica ●● Tras sesión de la Comisión de Salud de la Cámara del Senado, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica aclaró que ahora se investiga el Buque “Fuentealba” y a un vuelo realizado por aerolíneas DAP.
C
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
los alumnos de la Feria Antártica Inach”. Posteriormente fue el turno de Baldo Prokurica, ministro de Defensa quien expuso los avances de la indagatoria que se está llevando a cabo y que tiene en el ojo del huracán al Ejército y Armada, siendo apuntados como los responsables de llevar el contagio al Continente Blanco. “Entendemos la gravedad de la situación y por supuesto que estamos de acuerdo con la Comisión de Salud, en el sentido de que esta es una situación que hay que investigarla, aclararla y tomar las medidas para que no vuelva a ocurrir, esperamos que la investigación que estamos llevando a cabo nos permitan conocer las causas eventuales y responsabilidades, además de las medidas adicionales respecto de los protocolos y sus controles” explicó Prokurica. Junto al ministro también expuso el subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza quien explicó que además del Buque Sargento Aldea perteneciente a la Ar mada, la investigación se había ampliado al “Fuentealba” y un vuelo comercial de aerolíneas DAP. Esto tras confirmar que el 9 de diciembre había llegado a la Base O’Higgins el Buque “Fuentealba” además de un vuelo de DAP a la Base Frei con fecha 13 del mismo mes, de los cuales desembarcaron 23 personas (10 del Fuentealba y 13 de DAP), todos pertenecientes a la empresa Improsser, que realizaba labores de mantención a las bases antárticas chilenas. En este sentido, el Buque “Fuentealba” trasladó a 13 civiles hasta la base
VER VIDEO
captura
to del sistema antártico y que se haya producido un quiebre del mismo” coon el objetivo de mentó Allamand durante aclarar el origen y la sesión. la trazabilidad del Al protocolo que el primer brote de ministro de Relaciones Coronavirus en la Antártica, Exteriores refiere, tiene reesta semana sesionó la lación con una cuarentena Comisión de Salud de la efectiva de 14 días en resiCámara Alta donde también dencias sanitarias de cada expusieron los ministros de una de las personas que viaDefensa, Baldo Prokurica je a la Antártica, con PCR y de Relaciones Exteriores al inicio y otro a 48 horas Andrés Allamand. antes de embarcar, además La jornada que duró algo del conocido corredor samás de una hora, fue apertu- nitario controlado entre la rada por el ministro Andrés residencia y el puerto de Allamand embarque. q u i e n d e Actualmente se encuentran Respecto manera resu- 154 personas en las bases de la situación mida indicó que se vivió antárticas chilenas de los pasos que con los casos se llevaron a las cuales no se reportan confirmados cabo a pede Covid en contagios. Sin embargo, nas inició la la Antártica son monitoreados pandemia por y las mediconstantemente Coronavirus das operativas e n el p a í s , adoptadas, el respecto de los distin- ministro de Relaciones tos protocolos sanitarios E x t e r i o r e s , A n d r é s que se adoptaron por par- Allamand, explicó que te del Instituto Antártico “se realizaron los cieChileno (Inach) y los infor- r res anticipados de las mes enviados a los países Bases Científicas Yelcho que componen el Tratado y Armonía, además de Antártico Internacional. cancelar las operacio“ Ni el m i n ist ro de nes científico-logísticas Defensa ni yo, relativiza- en Bahía Margarita y la mos que sea una situación suspensión de todas las acgrave, hay una suerte de tividades científicas nuevas desazón en el sentido de en bases, refugios y campaque fuimos capaces de li- mentos fuera del aeródromo derar un protocolo seguido Marsh, junto con esto, tamcon atención por el res- bién se canceló el viaje de Marcelo Suárez Salinas
msuarez@elpinguino.com
Continúan las investigaciones para aclarar cómo el Covid-19 llegó al Continente Blanco. O’Higgins cumpliendo trayectos a las diversas bases en la zona, todo en base a las labores de apoyo y fiscalización. Quién fue más crítica ante lo sucedido fue la senadora por Magallanes y presidenta de la Comisión de Salud, Carolina Goic, quien comentó que “lo ocurrido es culpa nuestra, como país, y es algo que se pudo haber evitado si hubiésemos seguido las recomendaciones internacionales de reducir las operaciones al mínimo, a solo monitoreos a largo plazo e investigaciones sobre cambio climático”. Finalmente cabe mencionar que actualmente en la Antártica se encuentran 154 personas y no se han reportado más contagios, eso sí, se encuentran en un constante monitoreo por parte de las autoridades.
NEXXO S.A
!
REQUIERE CONTRATAR PARA SUS OPERACIONES Y CONTRATOS INDUSTRIALES EN PUNTA ARENAS, PERSONAL CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA, CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES - GRANALLADORES - PINTORES Y AYUDANTES DE PINTURA Interesados enviar curriculum vigente al correo dsierra@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle El Arriero lote 4A en horario de oficina.
Lo ocurrido es culpa nuestra, como país, y es algo que se pudo haber evitado si hubiésemos seguido las recomendaciones internacionales”.
Entendemos la gravedad de la situación y por supuesto que estamos de acuerdo en el sentido que esta es una situación que hay que investigar”.
Carolina Goic, senadora por Magallanes.
Baldo Prokurica, ministro de Defensa.
Nacional
Destruyen más de 3.600 plantas de marihuana La Brigada de Investigación Criminal Costa Norte, en coordinación con la Fiscalía Local de La Ligua, incautó 3.602 plantas de marihuana, que equivalen alrededor de un 1.600.000 dosis. El operativo se desarrolló en el sector Quebrada La Retamilla, en la comuna de Zapallar. Según antecedentes aportados por la policía civil, este decomiso se concretó al ubicar a través de sus unidades territoriales dos campamentos habilitados a 70 metros uno de otro, los que estaban implementados con un sistemas de riego. En particular, y en coordinación con la municipalidad de Zapallar, pudieron averiguar que funcionaban como piscinas artesanales instaladas en el lugar, junto con diversos elementos utilizados para el cultivo y mantención de las más de 3.500 plantas. El jefe de la Prefectura Provincial de los Andes, el prefecto Hernán Solís, señaló que esta incautación tiene un costo aproximado de 9 mil millones de pesos en el mercado ilegal. Pese a que no hubo personas detenidas en el hallazgo, por instrucción del Ministerio Público, las especies fueron erradicadas y quemadas en un sitio municipal.
En las últimas 24 horas se informaron 4.201 contagios
Chile superó los 4.000 casos diarios por Covid-19 ●● Sólo dos regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y ninguna en los últimos 14 días.
E
l Ministerio de Salud reportó 4.201 contagios nuevos por coronavirus en las últimas 24 horas y se superaron los 20 mil casos activos en el país. De los 4.201 casos nuevos, 2.685 son con síntomas y 1.356 asintomáticos, lo que eleva la cifra a un total de 633.381 desde que se inició la pandemia en el país, de los cuales 20.259 se encuentran en la etapa activa del virus. Esta cifra se acerca a los números registrados durante el primer peak de contagios en el país, cuando se reportaron 4.216 casos el 28 de junio, aunque en ese entonces la positividad era de un 23,9 por ciento en 16 mil exámenes. En tanto, en las últimas 24 horas se realizaron 54.041 exámenes PCR, una nueva cifra récord de testeo, con una positividad del 7,7 por ciento y alcanzando un 7,97 por ciento en los últimos siete días. El Minsal indicó que sólo dos regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y ninguna en los últimos 14 días, mientras que las regiones con mayor aumento en la última semana fueron Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Valparaíso.
SE REQUIERE CONTRATAR
JORNALES INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO RRHHPUQ12@GMAIL.COM
Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita contratar
ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE Enviar Curriculum con pretensiones de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl
agencia uno
Incautadas en Zapallar
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Ayer se superaron los 20 mil casos que se encuentran en etapa activa del virus. A través de un comunicado, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “lo que hemos visto en las últimas semanas: fiestas de Año Nuevo, otras clandestinas, aglomeraciones en centros comerciales, son verdaderos atentados a la salud pública. Estas situaciones no sólo nos preocupan, nos entristecen”. “El esfuerzo del personal de salud ha sido extenuante, llevamos casi un año de
pandemia, ellos han trabajado día y noche por meses. Si bien, nuestro plan de vacunación avanza, llevamos 10.689 a lo largo del país, derrotar la pandemia, es un desafío conjunto”, agregó. Eduardo Tobar, intensivista del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, criticó que “el Estado no puede hacerse a un margen y delegarle toda la responsabilidad a las personas, que la gente entienda que
aquí los protagonistas de esto no somos nosotros ni los pacientes críticos ni los que llegan más graves, lo que hace la comunidad central y enfrentar con un personal más fatigado y con menos fuerza física y mental para esto, podría ser devastador” También se informó el deceso de 61 personas, inscritas en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
19
Fiscalía
Inician investigación criminal por masiva fiesta Durante este viernes la Fiscalía informó que abrió una investigación criminal por las masivas fiestas ocurridas en Cachagua, comuna de Zapallar —región de Valparaíso—. El fiscal jefe de La Ligua, Luis Cortez, señaló: “Respecto de la denuncia efectuada en relación a esta f iesta desarrollada en la localidad de Cachagua se ha abierto una investigación criminal”. Según señalaron fuentes de Radio Bío Bío, el día del evento no se dio cuenta al fiscal de turno como ha sucedido en otras fiestas clandestinas. La investigación, por tanto, se abrió por una denuncia posterior, a la que le serán agregadas las querellas respectivas. El fiscal jefe de La Ligua, Luis Cortez, agregó que “la Fiscalía ha coordinado con la Brigada del Medioambiente una serie diligencias para determinar a las personas que infringiendo la normativa sanitaria dispuesta por la autoridad, a propósito de la pandemia del COVID19, habrían organizado y también participado en esta actividad”. De igual forma, señaló que otro de los objetivos es “evaluar cuáles son las consecuencias en la salud pública de la misma”.
SE NECESITA
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO DE LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS.
!
REQUIERE CONTRATAR:
1. VENDEDOR. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). 3. BODEGUERO 4. OPERARIO DE PRODUCCIÓN. 5. ANALISTA DE INVENTARIOS.
Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería.
INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
SE NECESITA
SE NECESITA
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE ASEO
VARÓN PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LUGAR DE TRABAJO ZONA FRANCA
VARÓN PARA MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES
HORARIO LUNES A SÁBADO. SUELDO LÍQUIDO $330.000
HORARIO LUNES A SÁBADO DE 07:00 A 15:30 HRS. SUELDO LÍQUIDO $330.000
INTERESADOS COMUNICARSE AL 98993 7989
PRESENTARSE EN MARDONES N°220
20
sรกbado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
21
Director PDI:
Asesora OMS y experta en salud pública Jeanette Vega
Pacto de constituyentes
“Cada funcionario tenía tiros letales”
“Si las cosas continúan como están, vamos a tener alrededor de ocho mil casos en la tercera semana de enero”
Aprueban incluir al Partido Republicano
La asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y experta en salud pública, Jeanette Vega, señaló que “si las cosas continúan como están, vamos a tener alrededor de ocho mil casos en la tercera semana de enero”. Esto luego que en la última jornada se reportaran más de 4.000 casos diarios, la cifra más alta desde fines de junio, cuando estaba el peak en nuestro país. La especialista indicó que esta situación se venía advirtiendo desde hace semana y que “si las cosas continúan como están, vamos a tener alrededor de ocho mil casos en la tercera semana de enero”, además, detalló que según el Informe iCovid “tenemos aumento de casos nuevos sobre 20 por ciento a nivel nacional, ocupación UCI 87 por ciento a nivel nacional y valores mayores a 90 por ciento en al menos seis regiones”.
“Estamos con mucha complicación y con una epidemia en clara expansión en todo el país”, dijo la experta. Además, criticó que “tenemos una ventaja por sobre los países del Hemisferio Norte que vamos atrás, y no estamos aprendiendo de lo que ocurre”. A pesar de las advertencias y que “hay un tema de manejo de riesgo que continúa, a pesar de todo, siendo ambivalente, tenemos en estos momentos un manejo de las autoridades que -básicamente- por una parte informan este aumento alarmante y, por otra lado, no toman las medidas”. Vega cuestionó que cuáles eran los cambios reales de la pandemia ante el “aumento alarmante de casos” porque sino, a su juicio, “nos transformamos en reporteros de la epidemia y no en un equipo que está tomando acciones”.
Los consejos generales de Renovación Nacional y Evópoli aprobaron durante la jornada del jueves la inclusión del Partido Republicano de José Antonio Kast en el pacto electoral de Chile Vamos para los próximos comicios de constituyentes. “Se aprobó la participación del partido Republicano para el pacto electoral constituyente de Chile Vamos, de manera única y exclusiva, donde se incorporarán 7 nombres de la colectividad y 6 independientes en 9 distritos del país”, informó Evópoli en un comunicado. Respecto a los resultados del encuentro, el presidente de Evópoli, Andrés Molina, manifestó que “la democracia interna de nuestro partido ha hablado y ha decidido dar un paso importante en favor de la unidad y los acuerdos. Sabemos que en la próxima elección de constituyentes se juega el futuro de Chile durante las próximas décadas y Evópoli estará a la altura del desafío con propuestas para el país acorde a la defensa de los principios liberales que nos vieron nacer”. Po r s u p a r t e , el Consejo General de Renovación Nacional (RN) ratificó por 236 votos a favor y 72 en contra el pacto electoral con el Partido Republicano y el resto de las colectividades de Chile Vamos (incluyendo al PRI y la UDI).
Acusan “contradicción” del Servel
Impiden a inmigrantes patrocinar candidaturas constituyentes ●● INDH presentó un recurso de protección en contra del Servel para que se rectifique.
P
Migrantes con derecho a voto denuncian que tienen prohibido patrocinar candidaturas independientes a constituyentes. parte de la Justicia, solo quedarían tres días de plazo, a partir de este viernes, para firmar apoyos en la web del Servel, ya que el lunes deben declarar sus candidaturas. “El daño está hecho”, dicen. “Para estar habilitado para patrocinar se requiere ser independiente (no estar afiliado a algún partido político) y ser chileno (no ex-
tranjero)”, dice el Servel en su sitio web. Catalina Bosch, líder nacional de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y candidata a constituyente, quien lleva 30 años viviendo en Chile, explica la incongruencia que percibieron en el proceso de recolección de firmas respecto de la prohibición de patrocinios para migrantes.
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
“Hace tres semanas nos vimos enfrentados a darnos cuenta de algo que no esperábamos. La población migrante que cuenta con más de 5 años de avecindamiento en Chile, por supuesto tiene residencia definitiva en el país, que no ha cometido delito y, por lo tanto, no tiene ninguna sentencia de ese tipo, tiene derecho a sufragar”, dice la sicóloga cubana nacionalizada chilena.
agencia uno
ese a tener la residencia, al vivir por más de 5 años en Chile, y tener derecho a voto, e incluso haber sufragado en el Plebiscito de octubre pasado, inmigrantes que no cuentan con la nacionalidad no pueden patrocinar candidaturas independientes a la Convención Constitucional, cuyos integrantes deben elegirse el próximo 11 de abril. Lo denunció la Coordinadora Nacional de los Inmigrantes ante el mismo Servicio Electoral (Servel), para que rectificara, y acudió también al Instituto Nacional de Derechos Hu manos (INDH), quienes presentaron dos recursos de protección por vulneración de derechos, uno en Santiago y otro en Antofagasta, para obligar al (Servel) a levantar la prohibición. Restricción que afecta no solo a los extranjeros con derechos electorales, sino también a candidaturas de nacionalizados chilenos, quienes, de no existir la prohibición, podrían sumar más patrocinios, por tener mayor afinidad de otros inmigrantes. No obstante, incluso con una resolución favorable por
agencia uno
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinoza, desmintió los rumores de que hayan tenido la orden de no usar armas en el operativo realizado la jornada del jueves en la comunidad mapuche de Temucuicui, donde murió un detective. Espi noz a af i r mó que los 850 detectives que participaron iban equipados con armamento y cada uno tenía al menos 30 tiros para disparar, además de fuerzas de asalto, utilizaban armamento como subametralladoras. “Es absolutamente falso, lo descarto categóricamente. Fueron 850 detectives que participaron en este operativo, cada uno con su arma de servicio, cada funcionario tenía 30 tiros, si usted lo multiplica son 25.500 tiros letales”, explicó. El detective aseguró que enfrentaban a una organización criminal que tenía armamento para enfrentar a la PDI, incluyendo tiradores en los cerros. “Hay tiradores que disparaban solamente al cuello (…) son tiradores que tienen experticia”, declaró. Bajó el mismo punto, llamó a que el mundo político condene la violencia y “que no justifique lo que esté ocurriendo”. “Vamos a sacar de circulación a estos cr iminales”, advirtió el director general de la Policía de Investigaciones (PDI).
agencia uno
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Nacional
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Familia fue informada este viernes
RN
Chahuán inscribió precandidatura presidencial El senador Francisco Chahuán inscribió este viernes su precandidatura presidencial por Renovación Nacional, con miras al consejo general del próximo 23 de enero que definirá al abanderado de la colectividad para las primarias de la coalición oficialista, Chile Vamos. “Lo hacemos con esperanza, lo hacemos pensando que tenemos que recuperar el alma de Chile, pensando que tenemos que devolver la política a las personas”, dijo Chahuán en una rueda de prensa a los pies de la sede de RN en la comuna de Providencia, acompañado por un grupo de militantes, con letreros y gorros rojos con su apellido. Se espera que el senador por Valparaíso se enfrente al ex timonel de R N y ex ministro de Defensa Mario Desbordes, quien también busca ser el nominado presidencial de la colectividad y quien ya cuenta con el apoyo del Partido Regionalista Independiente (PRI), la tienda más pequeña de Chile Vamos. Sobre una posible primaria en la interna de RN, Chahuán aseguró que “yo preferiría una primaria convencional, si es que hay otros candidatos con los que lleguen la idea es buscar una fórmula para generar una primaria convencional y sean los chilenos adherentes y los militantes quienes decidan”. “Soy el candidato más competitivo en RN. Eso lo voy a demostrar”, aseveró.
Identifican restos de detenido desaparecido en 1974 ●● Identificación que fue posible a partir del hallazgo de una tibia encontrada el 25 de marzo de 2018 al interior del condominio “Hacienda San José”.
L
a ministra en visita extraordinaria para causas de violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, se reunió este viernes con los hijos Carlos Hugo Zelaya Suazo, cuyo paradero y destino se desconocía desde el 7 de febrero de 1974, fecha en que fue detenido en su lugar de trabajo, una bodega de la viña Carafi, ubicada en Carlos Valdovinos, por una patrulla militar. Por vía telemática, la magistrada —junto al secretario ejecutivo del Programa d e D e r e cho s Hu m a no s del Ministerio de Justicia, Mauro Torres Soto; la jefa del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI, subprefecto Viviana Acevedo Silva; la jefa de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos de la PDI, subprefecto Carolina Naamor Esbry; y los peritos del Servicio Médico Legal, Marisol Intriago, jefa de la Unidad Especial de Identificación Forense; Cecilia Figueroa, Stefano de Lica y Giselle Contreras–, informó a los hijos de la víctima Beatriz, María, Orlanda, Mario, José, Carlos, Juan, Erasmo y Luis Zelaya López, que los peritajes realizados a restos óseos encontrados en marzo de 2018, permitieron determinar que corresponden a su progenitor. Identificación que fue posible a partir del hallazgo de una tibia encontrada el 25 de marzo de 2018 al interior del condominio “Hacienda San José”, ubicado en la comuna de Curacaví, a la altura del kilómetro 52 de la Ruta 68, en las proximidades de la cuesta Zapata. Dicha pieza ósea fue remitida a un laborator io
agencia uno
22
Los involucrados en el proceso se encuentran, actualmente, en calidad de acusados por la ministra Marianela Cifuentes Alarcón. especializado de Estados Unidos, cuyos profesionales la sometieron a un análisis de radiocarbono, logrando determinar que correspondía a un fragmento de tibia izquierda, que perteneció a un sujeto de más de 14 años, de sexo indeterminado, que falleció entre los años 1965 y 2014. Tras el hallazgo y fijada la data de los restos, la ministra Cifuentes Alarcón dispuso la realización de una serie de diligencias investigativas, entre ellas excavaciones en el lugar donde fueron encontrados, las que comenzaron el 5 de diciembre de 2018, logrando encontrar nuevas evidencias óseas y culturales (dos calcetines, una hebilla y restos de calzado). Luego, se enviaron dos muestras óseas al laboratorio del Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck (GMI), de Austria, donde fueron sometidas a exámen genético, logrando
determinar con una probabilidad de 99,99999% que el perfil genético obtenido en el fragmento óseo (talus o astrágalo del pie derecho) pertenecía a Carlos Hugo Zelaya Suazo y que coincidía con el perfil genético del fragmento de tibia izquierda evidenciado con antelación. Patrulla militar De acuerdo a los antecedentes recopilados en la investigación que sustancia la ministra Cifuentes Alarcón, Carlos Zelaya Suazo fue detenido el 7 de febrero de 1974, en horas de la tarde, en su lugar de trabajo, una bodega de la viña Carafi, ubicada en Carlos Valdovinos N° 1.553 de la comuna de San Miguel, por una patrulla militar a cargo del teniente Carlos Dionisio Figueroa Silva (fallecido) e integrada, entre otros, por los soldados Luis Armando Elgueta Rivas y Eugenio Humberto Vásquez Miranda, de la dotación del re-
gimiento “Coraceros” de Viña del Mar. Posteriormente, “el detenido fue trasladado hasta la tenencia de Curacaví, ubicada en avenida Ambrosio O’Higgins N° 1.440 de la misma comuna, a cargo del teniente de Carabineros de Chile Gerardo Aravena Longa, lugar en que se le mantuvo encerrado”, añade. “(…) en horas de la noche —prosigue—, la patrulla a cargo nuevamente del teniente del Ejército de Chile Carlos Dionisio Figueroa Silva e integrada, entre otros, por los soldados Luis Armando Elgueta Rivas y Eugenio Humberto Vásquez Miranda, trasladó a Carlos Hugo Zelaya Suazo y a otros dos detenidos, desde la mencionada unidad policial hasta el kilómetro 14 1/2 de la cuesta Barriga, puntualmente a una planicie al costado del camino, lugar en que los ejecutaron, disparando en su contra con los fusiles que portaban”.
Ministro del Interior
“Se encontró una organización criminal” El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, de visita en La Araucanía tras el allanamiento en Ercilla que dejó como saldo a un oficial de la PDI muerto, se refirió al operativo en cuestión. Al respecto, el secretario de Estado indicó que “tenemos que revisar algunas situaciones, pero pongo sobre la mesa números que hacen ver que la PDI, al ingresar a Temucuicui, se encontró con una organización criminal de alto nivel, de alto poder de fuego”. “Yo soy de los que veo, en este operativo, cosas que se pueden sacar al limpio. Muchas”, enfatizó Delgado. Consultado sobre las declaraciones que habrían sido emitidas por el hermano del detective fallecido -por medio de redes sociales-, donde apuntó que oficial fue llevado desde Iquique a La Araucanía con fines que no eran del todo claros, el titular de Interior señaló que “desconozco el twitter al que se hace alusión, seguramente los vamos a revisar en detalle”. “El director de la PDI ha sido claro en eso, ha explicado los detalles del operativo, ha explicado que esto se llevó con una planificación de varios meses. Ha explicado que cada persona que fue convocada lo ha sido en el marco de sus funciones”, agregó. En esa misma línea, Delgado afirmó que “no vengo acá a minimizar lo que ha sido este operativo, pero también entiendan ustedes que es un operativo sin precedentes, y la cantidad de efectivos necesarios tiene que ver también con el tipo de territorio, con la extensión de territorio que hay en Temucuicui”.
VIAJA CON NOSOTROS ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD PUNTA ARENAS
PUERTO NATALES
09:30 - 14:00 - 17:30 HORAS
PUERTO NATALES
PUNTA ARENAS
07:00 – 14:30 - 18:30 HORAS RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
CONEXIÓN AEROPUERTO
Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
www.busesfernandez.com
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Publicidad
sรกbado 9 de enero de 2020, Punta Arenas
23
Internacional
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
Dentro del regimiento
Militar argentino abusaba de su hija “Yo no soy tu papá, soy tu amante” fue una de las frases que un suboficial de la Fuerza Aérea argentina utilizaba para abusar de su hijastra desde los 9 hasta los 21 años. Luego de dos años, la joven se enteró que el militar no era su padre biológico como ella pensaba. El hombre está preso tras una extensa acusación, ya que abusaba de la joven dentro de la finca de las Fuerzas Armadas, donde tenía un dormitorio. Además, lo hacía en su auto y en su casa. Según El Clarín, el hecho fue denunciado en 2017 cuando la joven tenía 26 años. Tres años antes se había enterado, por una de sus hermanas, que el hombre no era su padre biológico. “Ella actualmente sufre de fobias, está bloqueada y hasta tiene problemas para expresarse”, dijo al medio argentino la abogada de la víctima, Jovita Vivar. “En 28 años de carrera he visto cosas horribles, pero ninguna así”, agregó. La acusación contra el militar corresponde a “abuso sexual gravemente ultrajante, en concurso real con acceso carnal reiterado y agravado por el vínculo y convivencia preexistente”. Prevé una pena máxima de 20 años. La abogada de la víctima comentó que hay otros agravantes. “Su condición de militar y las secuelas que dejó en la víctima, lo pueden llevar a una perpetua”. La defensa de la joven también expuso que, además de las violaciones, la chica era maltratada constantemente y recibía amenazas. “Si contás algo primero te mato a vos y después me mato yo”, aseguran que decía el imputado.
Colombia
Cuarentena total en Bogotá: alerta roja en sistema hospitalario ●● El número de contagios en la capital colombiana pasó en la última semana de 3.000 casos a 5.000 por día.
L
a alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, asegura que la ciudad superó las cifras del primer peak en agosto. El número de contagios en la capital colombiana pasó en la última semana de 3.000 casos a 5.000 por día. Solo queda un 13% de disponibilidad de camas en las UCI y varios centros hospitalarios registran sobrecupos. El Colegio de Médicos colombiano lanza la alarma. Desde que se declaró la pandemia en el país hasta el viernes 8 de enero se han registrado en Colombia 1.702.966 infectados y 44.426 muertes. Bogotá presenta 501.691 contaminados y 10.286 decesos. En una entrevista de Radio Francia Internacional, el Presidente del Colegio de Médicos de Colombia, Dr. Roberto Baquero. hace un diagnóstico de la preocupante situación de la pandemia en Bogotá y el resto del país. Dr. Roberto Baquero: La situación es mucho más grave que la primera ola porque estamos llegando ya al tope. Una gran cantidad de infecciones están ocurriendo básicamente por todas las aperturas que se han hecho y porque la gente no se cuidó. Era impresionante ver cómo todo el mundo estaba haciendo compras para Navidad sin los elementos de protección, sin la separación obligatoria. Por eso estamos en una pandemia que toma unas proporciones muy grandes con una alta tasa de mortalidad. Las unidades de cuidado intensivo y los sitios de hospitalización se están llenando. La situación se está poniendo grave y la alcaldesa está tomando unas decisio-
agencia uno
24
Solo queda un 13% de disponibilidad de camas en las UCI y varios centros hospitalarios registran sobrecupos. nes fuertes, pero creemos que son adecuadas. RFI: ¿Cómo es la situación en el resto del país? Dr. Roberto Baquero: En las grandes ciudades como Cúcuta la situación es caótica, por la cantidad de inmigrantes que no están cumpliendo con ningún tipo de restricción. En Cali también hay una gran cantidad de contagios y de muertes. Esto se observa después de las celebraciones que no controlaron cuando el equipo de fútbol de esa ciudad ganó el campeonato e hicieron unas grandes reuniones y celebraciones. Ahora estamos viendo toda esta cantidad de gente que ya está teniendo problemas. Medellín también está llegando a un peak, la ciudad de Armenia está también llegando a un peak. Lamentablemente, la gente siguió pensando que ya ha-
bía pasado un primer peak y que con Navidad ya no había necesidad de protegerse para evitar contagiar. Y lo que estamos viendo es que ha sido un contagio general muy grande el que está sufriendo el país. Estamos esperanzados con la llegada de las vacunas. RFI: A la espera de las vacunas, el sistema hospitalario tiene que recibir a los enfermos y sortear la situación. ¿Cuál ha sido la inversión en salud para que los hospitales no llegaran al estado de alerta roja al que se está llegando debido a la saturación? Dr. Roberto Baquero: El gobierno de Bogotá inicialmente hizo un gran hospital en un centro de exposiciones donde se podía atender una gran cantidad de gente que no necesariamente tenía COVID-19, para desocupar los hospitales y las clínicas. En Colombia lamentablemen-
te, la red hospitalaria pública ha tenido una desatención por parte del gobierno que la puso a competir con la empresa privada sin darle los mismos elementos para poder competir. En particular para la actualización de elementos, de cama, de equipos, para poder hacer exámenes y tener nuevas tecnologías. Es algo que hemos estado reclamando. Hay que impulsar esa red pública hospitalaria que en Colombia es la única oferente de salud para la población en el 70% del territorio nacional. Inicialmente, se invirtió en nuevos implementos como respiradores y elementos de bioseguridad. Pero esa gerencia ya acabó y eso se quedó en el olvido. Hay que hacer nuevas inversiones y que las entidades modifiquen su estructura para priorizar la atención de los pacientes con COVID-19.
Estados Unidos
Trump no asistirá a ceremonia inaugural de Biden El presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que no participará de la ceremonia inaugural de su rival, Joe Biden, quien asumirá este 20 de enero tras vencer al republicano, quien se ha resistido a admitir explícitamente su derrota. Así fue anunciado por el mandatario republicano mediante una escueta publicación en Twitter en que expresó que “para todos quienes han preguntado, no iré a la inauguración el 20 de enero”. En otro tweet, publicado una hora antes, expresó que “a los 75 millones de grandes patriotas americanos que votaron por mi, ESTADOS UNIDOS PRIMERO, y HAGAMOS A L O S E S TA D O S UNIDOS GRANDES OTRA VEZ, tendrán una VOZ ENORME por mucho tiempo en el futuro”. “No se les volverá a faltar el respeto ni serán tratados injustamente de ninguna manera”, sostuvo. Trump, que desde hace dos meses denuncia un fraude electoral en su contra, reconoció el jueves que su mandato llegaba a su fin. Y, aunque no admitió explícitamente el triunfo de Biden, prometió “asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas”. Tras la violencia en el Capitolio que dejó al menos 5 muertos este miércoles, el Congreso, en una sesión de las dos Cámaras presidida por el vicepresidente Mike Pence, certificó la madrugada del jueves la victoria de Biden en las elecciones del 3 de noviembre.
Lidera “Aquí estoy” de Cami
Canciones chilenas más escuchadas en 2020: las mujeres vuelven a dominar las radios locales
cedida
S
ucedió en 2018 y en 2019, cuando seis y siete temas interpretados por mujeres figuraron en la lista de las diez canciones chilenas más reproducidas por las radios locales, al terminar la temporada. Los resultados dieron cuenta de un dominio femenino en el gusto masivo, pero si aquello pudo verse entonces como una tendencia, hoy ya no hay dudas: Se trata de una realidad consolidada. Eso es lo que demuestra la lista de canciones chilenas más escuchadas en radios durante 2020, y que dio a conocer la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), tras monitorear un promedio de 400 emisoras con el sistema BMAT-VERICAST. El ránking lo encabeza “Aquí estoy” de Cami, tema que fue programado en más de 120 mil ocasiones. Denise Rosenthal sigue en la lista con “Lucha en equilibrio”, pieza que registró 68.304 reproducciones, mientras que “Mami”, de Paloma Mami, logró 65.258 ejecuciones. Ambas artistas son las que siguen en la lista con “No te enamores” (61.572) y “Tiene sabor” (59.725), para luego dar paso a Mon Laferte con “El beso” (55.392), nuevamente Paloma Mami con
El ranking lo encabeza “Aquí estoy” de Cami, tema que fue programado en más de 120 mil ocasiones. Denise Rosenthal sigue en la lista con “Lucha en equilibrio”, pieza que registró 68.304 reproducciones, mientras que “Mami”, de Paloma Mami, logró 65.258 ejecuciones. “Fingías” (52.442) y Francisca Valenzuela con “Flotando” (49.624). Es decir, un top 8 cien por ciento femenino, tras el cual aparecen Los Bunkers por partida doble, con “Bailando solo” (46.149) y “Llueve sobre la ciudad” (44.395), cerrando la lista de las diez canciones chilenas más escuchadas en el año que se fue. “Como SCD, nos sentimos orgullosos de ver que año tras año este ranking se diversifica, y nos alegra comprobar que las artistas femeninas siguen gozando de una conexión única con la gente y de un lugar absolutamente consolidado en la
escena”, destacó el presidente de SCD, Horacio Salinas. El también músico, resaltó la relevancia de esta presencia local en radios, luego de un año tan complejo. “Esta lista, además, da cuenta de que los artistas chilenos han estado acompañando a la ciudadanía en uno de sus trances más difíciles, como ha sido la pandemia y el confinamiento, ayudando a inyectar energía, levantar los espíritus y mantenernos conectados en torno a canciones que, desde nuestras casas, igual pudimos disfrutar de forma colectiva, gracias al rol insustituible que sigue ejerciendo la radio”.
“Él es un golpeador, un maltratador”
Sernameg pide reunión con alcalde de Graneros por “Paseo Buddy Richard” tras relatos de exparejas El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) solicitó una reunión con el alcalde de Graneros, Claudio Segovia, para analizar el proyecto municipal que pretende construir el “Paseo Buddy Richard” en la ciudad. Esto, luego de las graves acusaciones de violencia de género contra el compositor de parte de dos exparejas. “He tomado contacto con el alcalde de Graneros. Le he solicitado una reunión para analizar esta situación y tomar una medida que no afecte la dignidad de estas dos mujeres”, señaló Johanna Olivares Gribbell, directora nacional (s) del organismo a BioBioChile. El proyecto anunciado, motivó a Rita Góngora (esposa del músico durante 15 años) y Beatriz Alegret (pareja durante dos años)
a revelar sus complejos días junto a Ricardo Toro (nombre real del autor). “Me persiguió dos veces disparando al aire, felizmente. ¿Sabes lo que es eso? Yo corriendo por la parcela, y él disparando al aire. En otra oportunidad, él sacó un cuchillo y yo me fui al columpio de las niñitas, y ahí trataba de amedrentarme con el cuchillo. Es una persona muy perversa”, contó Góngora, profesora de Inglés de la Universidad de Santiago y famosa cantante de los sesenta. “Él es un golpeador, un maltratador. Y si tú ibas en esos momentos a denunciarlo a la policía, ellos no hacían nada”, agregó Alegret, vedette argentina que tuvo que regresar a su país después de dos años de relación con Toro, cuando este se encontraba de viaje por Australia en 1988.
DESPAC
“Doy por cantado lo vivido”
Regreso de Patricio Manss a los conciertos será el viernes 15 de enero Patricio Manns, músico, compositor, poeta, novelista y ensayista, con más de 500 obras creadas y cientos de ellas emblemáticas en la cultura chilena, es una figura fundamental de la música popular de nuestro país. Después de haber vivido tormentosos momentos en los últimos meses, tras su hospitalización y el fallecimiento de su esposa, Manns retorna a otro de sus grandes amores: la música. El artista protagonizará un concierto en vivo, y por streaming, llamado “Doy por cantado lo vivido”. En
la transmisión se exhibirá lo mejor de su repertorio, con canciones emblemáticas como “El cautivo de Til Til”, “Arriba en la Cordillera”, “La exiliada del sur” y “Balada de los Amantes del Camino de Tavennay”, tema compuesto en 1985 para su difunta esposa, una gran historia de amor, que queda inmortalizada en esta canción. La presentación será el viernes 15 de enero, a las 22.00 horas. La venta de entradas está en https:// ticket.dale.cl/entradas/es/ patricio-manns-doy-porcantado-todo-lo-vivido.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
E SPECI A L
José Ignacio Cornejo, se va al descanso con un lugar asegurado en el podio
Perdió el primer lugar en la general
“Chaleco” López, repite la pesadilla de Perú 2019 y sufre falla mecánica en el Dakar “Rompimos una maza y un palier trasero en la cima de una duna… Por suerte nos ayudó un camión que venía en punta y nos pudo sacar del lugar para poder trabajar y cambiar las piezas rotas. Fue un gran trabajo el que realizó Juan Pablo (Latrach). El problema fue a 100 kilómetros de la meta, donde veníamos muy bien… En la próxima mitad de la competencia el objetivo es atacar con todo para recuperar un lugar en el podio”, indicó un reanimado Chaleco López luego de comer en el campamento e irse a la ducha. Hoy, existe descanso para todos los competidores. Una oportunidad donde los pilotos, navegantes, mecánicos y acompañantes siguen trabajando en la recuperación de las máquinas tras 4.380 kilómetros recorridos hasta ahora del total de 7.649 kilómetros. Es decir, quedan 3.269 kilómetros por disputar en 6 etapas.
●● El piloto chileno está en el tercer puesto de la clasificación general. Hoy los pilotos tendrán día de descanso, mientras la competencia se retoma en el día de mañana.
U
n descanso tranquilo tendrá en el día de hoy, el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), luego de terminar tercero en la clasificación general del Rally Dakar en Arabia Saudita, que se encuentra en la mitad de la competencia. En la Etapa 6, el nortino entró en el undécimo lugar luego de abrir pista durante más de 80 kilómetros junto a su compañero de equipo Kevin Benavides, quien se ubica en el segundo lugar del podio hasta ahora, quedando como líder el australiano Toby Price. Difícil papel pintaba para este viernes la participación del argentino Kevin Benavides, ganador del jueves y de Nacho Cornejo, segundo. Los dos pilotos Honda se
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Dakar
La pesadilla de la etapa 4 en Tacna (Perú) un 10 de enero de 2019, se repitió en una duna de Ha’Il en Arabia Saudita. Hace dos años y a 13.500 kilómetros de distancia vuelve a perder el piloto chileno Francisco “Chaleco” López (CopecRed Bull) el liderazgo en la categoría Side by Side y Vehículos Ligeros por un problema mecánico en una zona de duna. El binomio nacional López-Juan Pablo Latrach quedó en la tabla general a 35 minutos y 51 segundos del nuevo líder en ambas categorías (VL y SSV), la pareja polaca conformada por Aron Domzala-Maciej Marton, con 27 horas 4 minutos 29 segundos. En la etapa, los nacionales se ubicaron 29° en Vehículos Ligeros (VL) a 53’28” del ganador, Seth Quintero-Dennis Zenz (USA); y 20° en Side by Side (SSV) a 53’05” del vencedor, Khalifa Al-Attiyah (QAT)-Paolo Ceci (ITA).
El piloto iquiqueño Ignacio Cornejo, sigue desarrollando un gran Dakar 2021 donde ya se ubica en el tercer lugar de la general. apoyaron para llevar un buen ritmo, aunque no pudieron evitar ser cazados por los demás pilotos que salieron tras ellos. Aun así, ambos hicieron una gran etapa: el chileno cedió menos de siete minutos manteniendo el tercer lugar de la general y el trasandino se quedó a menos de diez minutos, segundo en la provisional del Dakar. “La etapa salió muy bien. La idea era empujar con mi compañero Kevin (Benavides) que salía primero y yo segundo. La idea fue avanzar lo que más pudiéramos abriendo ruta para no perder tanto tiempo porque
siempre es una desventaja salir primeros. Lo bueno fue que perdimos muy poco con respecto al resto, pero las diferencias son menores y manejables. Lo hicimos muy bien y sigo tercero en la general. Ahora a aprovechar el día de descanso y planificar la última parte de la carrera a partir del domingo. Cerramos una primera semana sólida”, comentó el piloto natural de Iquique. En esta sexta etapa, que se vio recortada en unos 100 kilómetros, volvió a tener una buena dosis de dunas, pistas duras, pedregosas y la mayor parte de arena entre Al Qaisumah y
Ha’il, con un total de 618 kilómetros, de los cuales 448 fueron de contrarreloj. Hoy los pilotos podrán disfrutar de la tranquilidad que supone no tener prisa por levantarse y descansar todo lo posible antes de volver a preparar la segunda semana de competición que arrancará este domingo 10 entre Ha’il y Sakaka, de un total de 737 kilómetros, de los cuales 471 serán de especial, pero además será la primera etapa maratón de este Rally Dakar, donde los participantes no reciben asistencia externa. Solo los pilotos pueden tocar sus máquinas.
Deportes
27
sábado 9 de enero de 2020, Punta Arenas
Los “audinos” se impusieron en el norte por 2-1 y quedaron a ocho puntos de los albos, que ocupan el último lugar.
Audax Italiano venció a Cobresal y se distancia poco a poco de Colo Colo Los “audinos” se impusieron en el norte por 2-1 y quedaron a ocho puntos de los albos, que ocupan el último lugar. Audax Italiano fue ayer hasta El Salvador para derrotar a Cobresal por 2-1 y conseguir el segundo triunfo en condición de visitante en todo el Campeonato Nacional. Con esto, treparon en la tabla de posiciones y se alejaron aún más del colista, Colo Colo. Los dirigidos por Pablo Sánchez llegaron a los 33 puntos y subieron al decimocuarto lugar, sacándole ocho unidades de distancia a los albos, que sin embargo, tienen dos encuentros menos que el elenco de
La Florida. Por su parte, Cobresal se quedó con 33 unidades y se ubican en el decimosegundo puesto, gracias a la diferencia de gol, pero perdieron terreno respecto a la carrera por clasificar a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Vigésimo novena fecha Este próximo domingo comienza a jugarse la fecha 29 del torneo chileno de fútbol, con tres intensos partidos, destacando el encuentro entre Universidad Católica y Curicó, más tarde Colo Colo y Everton, y en el cierre de la jornada, Unión La Calera y la U, de Concepción.
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020-2021
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Curicó Unido 6. Universidad de Chile 7. Palestino 8. Huachipato 9. Everton 10. Santiago Wanderers 11. O´Higgins 12. Cobresal 13. Deportes La Serena 14. Audax Italiano 15. U.de Concepción 16. Deportes Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo
PTS.
J
G
E
P
DG
55 48 46 40 40 39 39 37 36 36 35 33 33 33 32 27 26 25
26 25 26 28 26 27 27 28 28 28 27 26 27 28 28 26 25 26
16 15 13 10 12 10 11 10 8 10 10 9 9 8 7 7 7 6
7 3 7 10 4 9 6 7 12 6 5 6 6 9 11 6 5 7
3 7 6 8 10 8 10 11 8 12 12 11 12 11 10 13 13 13
31 17 10 2 -5 10 1 -5 0 -8 -2 0 -3 -4 -9 -9 -13 -13
“Se debe aplicar el criterio de no suspensión”: Conmebol ya tiene el reclamo de Coquimbo
C
oquimbo Unido se planta ante la Conmebol para exigirle el triunfo en el partido de ida frente a Defensa y Justicia, por las semifinales de la Copa Sudamericana. El club pirata emite un oficio dirigido al secretario general del organismo que rige al fútbol sudamericano, José Manuel Astigarraga, para exponer una serie de razones por las que consideran que se les debe asignar la victoria por no presentación de la escuadra que dirige Hernán Crespo en el choque que debía disputarse ayer. El planteamiento de la entidad que preside Jorge Contador está sustentado en la normativa vigente que,
según expone, está disponible en el sitio de la misma Conmebol. “El Consejo de la Conmebol, reunido a través de videoconferencia, determinó aumentar en diez plazas las listas de buena fe presentadas por los clubes que participan en la Conmebol Libertadores y en la Sudamericana, pasando de 30 a 40 jugadores. Considerando que los reglamentos disponen que un equipo puede presentarse a jugar hasta con un mínimo de siete jugadores, el Consejo resolvió esta ampliación de la nómina de atletas para que los equipos mantengan sus niveles de competitividad ante imprevistos derivados de la
pandemia Covid-19″, consigna el acápite. La disposición agrega: “En caso de que un club no pueda presentarse a disputar el encuentro por no contar con la cantidad suficiente de atletas en condiciones, perderá los puntos por walkover”. En ese contexto, la entidad que preside Jorge Contador es categórica. El club pirata considera que “no se da opción a la no presentación o suspensión y establece una resolución que NO CONTEMPLA EXCEPCIONES, esto es hay walkover, siendo el resultado de 3x0 en favor del equipo que cumplió y se presentó”.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Pese a lo anterior, los piratas se ponen también en otro escenario: que deban jugar el partido que la Conmebol dictaminó que se dispute en Asunción. En esa situación, también son elocuentes. “Mi representada manifiesta desde ya su disposición a acatar tal medida siempre y cuando la Conmebol comunique que dicho partido será de carácter único y que se disputará el 14 de enero de 2021 todo lo cual deberá ser notificado por la Conmebol a ambos clubes a la brevedad posible”. En caso contrario, Coquimbo Unido exige ejercer la localía en la sede que determine.
archivo
●● El club pirata, a través de un oficio, solicita que se le declare ganador por el marcador de 3-0 en el encuentro de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. Además, exige que, de jugarse, el partido en Asunción sea único.
28
Deportes
sábado 9 de enero de 2020, Punta Arenas
César Nahuelquin: “Frente a la actual situación que estamos viviendo, creo que lo mejor sería volver al fútbol para los meses de septiembre u octubre” ●● Así explicó el presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, frente al actual momento que vive el balompié de Magallanes, donde cada vez, se ve más complicado su retorno. Christian González
C
cgonzalez@elpinguino.com
uando han pasado más de 9 meses de pandemia y que durante el 2020, lo más importante en deporte fue la realización del Nacional de Fútbol en Punta Arenas, en un certamen que permitió mover a todo el público futbolero de nuestra región y nacional. Hoy el panorama es muy diferente, frente a la pandemia
del Coronavirus que nos ha golpeado fuertemente en el deporte regional y, entre ellos, el fútbol. Por lo mismo y frente a esta realidad quisimos conversar con Cesar Nahuelquin, presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, para conocer la actual situación, lo vivido durante el 2020 y lo que se proyecta para el 2021. -¿Cómo has estado viviendo esta situación complicada del Coronavirus,
PROPUESTA DE EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO CONSUNTIVO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS REGIÓN MAGALLANES PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA NÚMERO DE EXPEDIENTE ND-1201-774 ROBERTO CÁRDENAS SILVA, RUT N° 13527051-2, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal con distribución mensual según cuadro, y un volumen anual de 47304 m3/año, de ejercicio Permanente y Continuo, sobre aguas subterráneas, en la Comuna Torres del Paine, Provincia Ultima Esperanza, Región Magallanes. Se solicita un área de protección de 200 (m). Las aguas se usarán para Bebida/Uso Domestico/Saneamiento, y se captarán de forma Mecánica desde uno o más puntos definidos por la(s) coordenada(s):
cuando han pasado cerca de 9 meses de pandemia? “Como todos los magallánicos, siguiendo las medidas protocolares de salud, cuidándonos como familia y armándonos de paciencia ante esta pandemia que al parecer, tendremos para mucho tiempo más”. -El 2020, fue un año complicado para el deporte y sin duda lo más importante fue la realización del Nacional de fútbol en Punta Arenas a principios de año, ¿Qué experiencia y sensación le dejó el certamen y lo vivido futbolísticamente el año pasado ? “Bueno, fue un Nacional de fútbol, que a pesar de todas las dificultades que se dieron en el camino, sobre todo económicas, se pudo sacar adelante, con ayuda del Gobierno Regional que nos aportó, los recursos para la alimentación, la Municipalidad de Punta Arenas, en el apoyo de los alojamientos y logística y aquí quiero reconocer la labor de apoyo de Felipe Yutronic y Javier Biskupovic y finalmente al apoyo del público en cada una de las jornadas”.
“En lo futbolístico, mucho más no hay que agregar, ya que debido a la pandemia, quedó inconclusa la competencia de nuestra asociación, al igual que el torneo de clubes campeones. Y en el tema de los pases, el periodo ya está abierto, y se va a cerrar, quince días antes del inicio de la primera competencia de cualquiera de las 5 asociaciones regionales”. -César, con el actual momento que estamos viviendo producto de la pandemia ¿Crees que podamos tener fútbol en los próximos meses? “Personalmente creo que hoy lo principal es cuidar la salud de cada uno de nosotros y “Frente a la actual situación que estamos viviendo, creo que lo mejor sería volver al fútbol para los meses de septiembre u octubre”, pudiéndose entender que el periodo de pases, si fuese así, pudiera volver como lo era antes, es decir en los meses de julio y agosto”. “Hoy volver a una competencia, más allá del tema de salud, también requiere
EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
cumplir con los protocolos de sanitización, es decir sanitizar camarines, antes y después de cada partido, los balones de fútbol, entre algunas cosas, los PCR a los jugadores por par te de los clubes, el tema de los árbitros, es decir un sinnúmero de situaciones que van directamente en un tema de salud y económico y que por el momento no podría solventarse, pensando además que los partidos serían sin público, es decir un panorama más que complicado”.
- César, en el final, dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes, en especial a la del fútbol. “A toda la gente de Magallanes, deportistas y futboleros, pedirles que se cuiden mucho, junto a sus familiares y esperar con tranquilidad la vuelta del fútbol. Sin duda que todos lo echamos de menos, pero por el momento lo más importante es la salud de cada uno, un abrazo afectuoso para todos y esperar que el 2021, sea cargado de buenas vibras, éxito y esperanza para cada uno de nosotros”.
Importante empresa Distribuidora Regional de consumo masivo requiere Supervisor de Ventas para el canal tradicional.
- AYUDANTES EN ESTRUCTURA
Sus principales funciones son: Planificar, organizar, dirigir, controlar y entrenar de acuerdo a los objetivos y procedimientos de la empresa, las actividades de los vendedores a su cargo.
- MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA
Requisitos: · Profesional del área de las Ventas idealmente con experiencia comprobada en el cargo.
- MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA - MAESTRO PRIMERA PIPING
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: IMA - PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
ALIMENTO PARA PERRO
Nahuelquin espera retomar la actividad en el segundo semestre del 2021.
· Antecedentes civiles intachables. · Capacidad de liderazgo, proactividad y resolución. · Vehículo Propio. · Disponibilidad para viajar dentro de la región. · Conocimientos informáticos nivel usuario y entorno Windows Microsoft Office. Postulaciones al email supervisorventasxii@gmail.com
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10feb.)
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.)
Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Situación económica, Tiggo 2013 $4.000.000. 61207558 . (0110)
Vendo colectivo, papeles al día 2017. Cel. 994819749. (09-15)
Clasificados Av. España 959
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
Se extravIÓ perrito Collie El día 30 de diciembre a las 17:30 hrs. aprox. por el sector de Manantiales y Hornillas. Características: Arriba de su cola tiene una herida y se encuentra en tratamiento, es importante ya que es compañía muy querida de adulto mayor enfermo, favor (10 enero)
Avisar a celulares: +56955364275 / +56956401816
A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $390.000. 990426403. (14ene.)
$450.000 Casa muy cómoda sector sur, 03 dormitorios, 01 baño, cocina, www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)
Se arrienda pieza amoblada independiente, una per sona. Teniente Serrano 0685 Barrio Prat. 983536624. (06-12)
$550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro, www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14)
Se arrienda piezas con baño, agua caliente, independiente. 994817753. (07-10) Arriendo casa independiente de preferencia uniformado o matrimonio solo. Fono 612346340, Dirección Patagona 1979. (08-11) Arriendo departamento chico, preferencia persona sola que trabaje. Cel. 993810822. (08-11) $180.000 Oficina central 2do piso Errázuriz – Lautaro Navarro. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14) $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, centralwww.habitsur. cl. Cel. 994613022, contacto@ habitsur.cl. (09-14)
$800.000 amplia casa central, para oficinas, calefacción central 04 dependencias, un baño. www. habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14) $850.000 amplia casa Barrio Croata, 06 dependencias, cocina, 03 baños. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09dic.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
70 Arriendos Buscados Busco casa 4 o más dormitorios, un piso grande. Pago $650.000 mensual. Llamar 985486806. (09-12)
80 Propiedades Compran Compro sitio en sector norte entre Costanera y Avenida Bulnes. Celular/Whatsapp +56968369244. (07-17)
90 Propiedades Venden $88.000.000 Casa en Pobl. Gobernador Viel, 03 dormitorios, 01 baño, patio, entrada auto. www. habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur.cl. (09-14)
$1.200.000 amplia oficina, 05 dependencias, sala reunión, dos baños, Central Errázuriz – Lautaro Navarro. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)
$140.000.000 Terreno urbano 419 m2. www.habitsur.cl. Cel. 994613022, contacto@habitsur. cl. (09-14)
Arriendo departamento chico, persona sola o matrimonio solo. Cel. 968606515. (09-14)
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
100 Construcción
Construcción ampliaciones, reparo baños y cocinas. 981223399. (08-13)
150 Negocios Se vende derecho de llaves de panadería en funcionamiento con clientes solo se hacía despachos, cuenta con local para punto de venta. Horno rotatorio 80x60, bandejas, carros, fermentadora, amasadora, ovilladora, sobadora, permisos al día, patente y resolución sanitaria. Interesados contactar al siguiente numero. +56977640870. Valor 43.000.000. (05-11)
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
F: 992161845
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
ROBINSON QUELIN ABOGADO
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
Online y presencial
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN A
www.elpinguino.com
DOMICILIO: 982635021
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Psicólogos
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
Fono contacto: +569 9678 4074
ZAMIR CHELECH OVAL
(17ene)
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
N° REGISTRO SNS 66199
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
M. Clara Pourget Foretich
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
LORENA DELGADO
Centro Kinésico para la mujer
PROPIEDADES
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
tratamiento integral
ALFEL
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
PODÓLOGA
(31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 ene.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(03mayo)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
31
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
Se necesita cocinero para estancia. Llamar +56996307685.
310 Fletes Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
330 Servicios Varios
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Cuidado, es importante que vea los pequeños detalles que tiene esa persona. SALUD: Conserve la calma a pesar de las presiones que puedan surgir en esta primera mitad de enero. DINERO: Invierta con más prudencia con el objetivo de no perder dinero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El orgullo no debe ser más fuerte que usted ya que a la larga es la relación la que termina pagando las consecuencias. SALUD: Solo debe mantenerse tranquilo/a y en paz. DINERO: Cuidado con los negocios en los cuales se involucra. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Con el tiempo usted se irá dando cuenta y podrá ver si las cosas en realidad son como las cree. SALUD: Busque el equilibrio interno. DINERO: Mire bien con quién anda para evitar aprovechadores/as que solo buscan obtener algo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Antes de salir de conquista es positivo que sane cualquier herida que tenga su corazón. SALUD: Complicaciones por ese bajo estado de ánimo. Salir puede ayudar a que se anime. DINERO: Más cuidado con las fugas de dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 16.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Esa persona debe entender, que una cosa es perdonar su actitud y una muy distinta es dar una nueva oportunidad. SALUD: Hay cosas que perjudican su salud y usted debe dejar de exponerse a estas. DINERO: No siga acumulando cuentas pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Siempre es positivo para la relación que haya un toque de misterio entre ustedes. SALUD: Más cuidado al realizar tus obligaciones laborales, riesgo de accidentarte. DINERO: Cuidado con acumular demasiadas cuentas durante esta quincena. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Debe dejarse sentir con más frecuencia ya que eso ayuda a que la relación se intensifique. SALUD: Mantener su mente siempre activa ayuda a evitar problemas en la vejes. DINERO: Use bien sus dones y en pro de un futuro con más prosperidad. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Analice un poco cómo van las cosas en su relación. Siempre es bueno ir mejorando las cosas. SALUD: Aún está a tiempo para solucionar las cosas para que su condición pueda mejorar. DINERO: Cada tarea debe hacerla viendo cada detalle. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El tiempo es propicio para que se deje llevar por las aventuras del corazón, si tiene pareja de rienda suelta a su afecto por quien está a su lado. SALUD: Ejercítese un poco más. DINERO: Cuidado con emocionarte tanto con esas ofertas que le han estado haciendo en lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 26.
CÁNCER
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Siempre debe preocuparse por aclarar los temas pendientes ya que no ayuda en nada el que las cosas no se conversen. SALUD: Es importante que combata ese desanimo que tiene. DINERO: Trate de no seguir acumulando intereses, pague sus deudas. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Aunque haya sufrido alguna desilusión, dejarse llevar por un momento de romanticismo será lo mejor que puede hacer. SALUD: Debe ayudarse para así recuperarte bien, lo positivo siempre ayuda. DINERO: Su bolsillo puede sufrir debido a gastos inesperados. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No hay una receta mágica para el amor, solo necesita de dos corazones que deseen pertenecerse y estar juntos. SALUD: Debe tratar de quemar más calorías. DINERO: Tienes la capacidad, pero muchas veces le falta el compromiso de ser más constante. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.) Vendo tierra negra por bolsa, turba, áridos por bolsas. 981223399. (08-13)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene) Plantel San Isidro necesita urgente campañistas y ovejeros con perro y montura, para Tierra del Fuego. Llamar al 974766429. (05-09)
Se necesita Peón servicios generales para estancia. Llamar +56996404609. (06-11) Se necesita matrimonio para estancia en continente (sólo con recomendaciones). Llamar +56996404609. (06-11) Se necesita Peón para campo. Llamar +56996307685. (06-11) Se necesita encargado de mantenimiento para estancia. Llamar +56996307685. (06-11)
(06-11)
Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20) Se necesita jornales para aseo dama y varón. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de antecedentes en Chiloé #715. (06-20) Se necesita vendedora Hogar y Construcción. Enviar CV a: jaimediaz@comercialpatagonia.cl. Fono 612214119. (08-10) Busco ayudante, jornal, albañil. 988328824. (08-13) Se necesi ta equip o pa r a programa de atención especializada con mujeres adultas 24 horas, administrativo 22 horas, técnico en enfermería 33 horas y en turno, monitor en turno, auxiliar y manipuladora de alimento 22 horas y auxiliar de párvulo 33 horas. Contratos honorarios. Enviar curriculum hasta el 12 de enero a las 17:00 horas al mail: postulacionesusmmagallanes@ gmail.com. (09-12)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
Se requiere
personal carga descarga y reposición (09) $416.000 sueldo líquido. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en Sarmiento N°890.
(14)
SECURITAS Necesita
GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO TRATAR EN SARMIENTO 936 O AL FONO 612 222737
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A. SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 DE LUNES A VIERNES HORARIO DIURNO, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA - ZOILO SERGIO BÓRQUEZ OSORIO - MARÍA ELENA TORRALBO TORRALBO
MIRIAM LUISA GALLEGOS AGUILA (Q.E.P.D.) Miriam Luisa Gallegos Águila (Q.E.P.D.), querida amiga, hoy nos dejas, pero queda tu alegría, tu entusiasmo y tus ganas de hacer tantas cosas. Fuiste una gran persona y una tremenda profesional. Estamos seguros que tus alumnos guardaran por siempre tus enseñanzas, valores y cariño que entregabas en cada clase. No queremos estar tristes por tu partida porque tu espontaneidad y alegría permanecerán por siempre en nuestros corazones. Hasta siempre querida amiga, vuela alto, que Dios te espera en el cielo con los brazos abiertos. Nuestras sentidas condolencias a la familia, esposo, hijos y nietos. Participan: las familias Aguilar Teneb y Henríquez Aguilar.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
MARÍA ELENA TORRALBO TORRALBO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra tía, doña María Elena Torralbo Torralbo (Q .E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy sábado 9 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: su sobrina, esposo e hijos, Viviana Mansilla, Jorge Veas, Jeniffer Veas Mansilla y Bastian Veas Mansilla.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
MARÍA ELENA TORRALBO TORRALBO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra tía, doña María Elena Torralbo Torralbo (Q .E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy sábado 9 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: su sobrina, esposo e hijos, Silvana Mansilla, Fernando Márquez, Cristián Marquez, Krisna Ampuero, Robinson Aguilar y Soraya Gómez, nieto y bisnieto Josue León Aguilar Gómez.
MARÍA ELENA TORRALBO TORRALBO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra tía, doña María Elena Torralbo Torralbo (Q .E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy sábado 9 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: su sobrino, esposa e hijos, nuera, Nelson Mansilla, Olga Cuyul, Nelson Mansilla Cuyul, Vanessa Mansilla Cuyul, Danissa, nietos Gaspar Ojeda Mansilla. MARÍA ELENA TORRALBO TORRALBO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra cuñada y tía, doña María Elena Torralbo Torralbo (Q .E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy sábado 9 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: su cuñada y esposo Pedro Mansilla, Juana del Carmen Mancilla Ampuero y sobrino Juan Carlos Mansilla Mancilla.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:
Zoilo Sergio Bórquez Osorio (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día viernes 08 de Enero, en el Cementerio Municipal. Agradecen también: Su esposa Iris Montoya, hijas Marianela y Jacqueline, nietos Víctor Andrés, Marcelo, Patricio, Humberto y Víctor Eleazar, bisnietos y yernos.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias Señor por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" ENERO-FEBRERO 2021
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Lunes 11/01 Miércoles 13/01 Viernes 15/01 Lunes 18/01 Miércoles 20/01 Viernes 22/01 Domingo 24/01 Lunes 25/01 Miércoles 27/01 Viernes 29/01 Lunes 01/02
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
BAHÍA CHILOTA 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
FECHA Miércoles 03/02 Viernes 05/02 Lunes 08/02 Miércoles 10/02 Viernes 12/02 Lunes 15/02 Miércoles 17/02 Viernes 19/02 Lunes 22/02 Miércoles 24/02 Viernes 26/02
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
PUNTA ARENAS
PUERTO WILLIAMS
Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)
Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
34
sábado 9 de enero de 2021, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Kiss presente pascua, año nuevo, cámara, juguetes, fantasías, 1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (07-10)
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (06-09)
Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (07-10)
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .
Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (07-10)
(06-09)
INFORMACIONES POLICIALES
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (06-09)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (07-10)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (06-09)
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (07-10)
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.
Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.
(06-09)
(07-10)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (06-09)
L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (07-10)
Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
(06-09)
Asistencia Pública
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (06-09)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (06-09) 15.000 Baile erótico buen trato y final feliz. 974642799. (06-
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
11)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (06-11)
15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (06-11) Anais ardiente, nueva en Punta Arenas. 999244040. (06-11) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (06-11) Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (07-12) Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (07-12)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (07-10) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (07-10) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (07-10) C aren recié n separada , guachita rica, con ganas de complacerte, besos poses y caricias. 965344376. (07-10) Tereza, trans recién llegado a Punta Arenas, sexo rico sin límites, lugar propio. 972401170. (07-10) C ataleya , trans rica , complaciente, besos y caricias y más sin límites. 973448415. (07-10) Chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato. Promoción 964352162. (08-13) Soledad, apetitosa, amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (08-13)
Lucero, masajista con final feliz. +56997188822. (09-14)